RECEPTOR DE CONTROL DE AUDIO/VÍDEO
RECEPTOR DE COMANDO AUDIO/VÍDEO
RX-6010VBK / RX-6012VSL
TV
SLEEP
VCR
SURROUND
– SUBWOOFER +TEST
1
SURROUND
EFFECT
– CENTER +
MODE
54
5
– REAR•L + – VCR CH +
SOUND
7/P
CD-DISC
TV/VIDEO
– REAR•R +
10
DVD
TV SOUND
VCR
CD
TAPE/CDR
+
+
TV VOL
VOLUME
–
–
£
1
+
TV CH
–
7
RM-SRX6010U
REMOTE CONTROL
A/V CONTROL RECEIVER
AUDIO
5
5
ANALOG/DIGITAL
FM/AM
MUTING
32
6
5
98
MENU
+10
ENTER
8
1
PHONES
STANDBY
STANDBY/ON
FM/AM TUNING
DIGITAL
SURROUND
SURROUND ON/OFF
DSP MODE
FM/AM PRESET FM MODE
DIGITAL
INPUT ATT
SPEAKERS ON/OFF
MEMORY
INPUT DIGITALINPUT ANALOG
AUDIO/VIDEO CONTROL RECEIVER
DVDVCRTV SOUND
CDTAPE/CDR
SOURCE NAME
FM/AM
ADJUST
DOWN UP
MASTER VOLUME
SETTING
CONTROL
INSTRUCTIONS
MANUAL DE INSTRUCCIONES
INSTRUÇÕES
For Customer Use:
Enter below the Model No. and Serial
No. which are located either on the rear,
bottom or side of the cabinet. Retain this
information for future reference.
Model No.
Serial No.
LVT0578-003A
[US, UN, UJ]
Warnings, Cautions and Others / Avisos, precauciones y otras notas /
Advertêcias, precauções e outras notas /
Caution –– switch!
Disconnect the mains plug to shut the power off completely. The
switch in any position does not disconnect the mains line. The power
can be remote controlled.
Precaución –– Interruptor !
Desconectar el cable de alimentación para desactivar la alimentación
totalmente. Cualquier que sea la posición de ajuste del interruptor
, la alimentación no es cortada completamente. La alimentación
puede ser controlada remotamente.
CAUTION
To reduce the risk of electrical shocks, fire, etc.:
1. Do not remove screws, covers or cabinet.
2. Do not expose this appliance to rain or moisture.
CAUTION
•Do not block the ventilation openings or holes.
(If the ventilation openings or holes are blocked by a
newspaper or cloth, etc., the heat may not be able to
get out.)
•Do not place any naked flame sources, such as
lighted candles, on the apparatus.
•When discarding batteries, environmental problems
must be considered and local rules or laws governing
the disposal of these batteries must be followed strictly.
•Do not use this apparatus in a bathroom or places
with water. Also do not place any containers filled
with water or liquids (such as cosmetics or medicines, flower vases, potted plants, cups, etc.) on top
of this apparatus.
Precaução –– Interruptor !
Desconectar o cabo de alimentação para desligar a alimentação por
completo. Qualquer que seja a posição de ajuste do interruptor ,
a alimentação não é completamente cortada. A alimentação pode
ser controlada remotamente.
ATENÇÃO
Para reduzir riscos de choques eléctricos, incêndio, etc.:
1. Não retire parafusos nem desmonte as tampas ou o gabinete.
2. Não exponha este aparelho à chuva nem à umidade.
AVISO
•Não obstrua as aberturas e orifícios de ventilação. (Se
os orifícios ou aberturas de ventilação estiverem
obstruídos por qualquer papel ou tecido, não haverá
circulação do ar quente.)
•Não coloque nenhum objeto com chamas, como velas
acesas, sobre o aparelho.
•Ao descartar as baterias, leve em consideração os
problemas que possam ser causados ao meio ambiente
e os regulamentos e leis locais e governamentais sobre
recolhimento dessas baterias devem ser rigorosamente
seguidos.
•Não utilize este aparelho em banheiros ou em locais
com água. Além disso, não coloque nenhum recipiente
com água ou qualquer tipo de líquido (como cosméticos
ou remédios, vasos com flores, plantas, xícaras, etc.)
sobre o aparelho.
PRECAUCIÓN
Para reducir riesgos de choques eléctricos, incendio, etc.:
1. No extraiga los tornillos, los cubiertas ni la caja.
2. No exponga este aparato a la lluvia o a la humedad.
PRECAUCION
• No obstruya las rendijas o los orificios de
ventilación.
(Si las rendijas o los orificios de ventilación quedan
tapados con un periódico, un trozo de tela, etc., no
se podrá disipar el calor).
• No ponga sobre el aparato ninguna llama al
descubierto, como velas encendidas.
• Cuando tenga que descartar las pilas, tenga en
cuenta los problemas ambientales y observe
estrictamente los reglamentos o las leyes locales
sobre disposición de las pilas.
• No utilice este aparato en el cuarto de baño o en
lugares donde hay agua. Tampoco coloque ningún
recipiente que contenga agua u otros líquidos
(frascos de cosméticos o medicinas, floreros, macetas, vasos, etc.) encima de este aparato.
G-1
English
Caution: Proper V entilation
To avoid risk of electric shock and fire and to protect from damage.
Locate the apparatus as follows:
Front:No obstructions open spacing.
Sides:No obstructions in 10 cm from the sides.
Top:No obstructions in 10 cm from the top.
Back:No obstructions in 15 cm from the back
Bottom:No obstructions, place on the level surface.
In addition, maintain the best possible air circulation as illustrated.
Precaución: Ventilación Adecuada
Para evitar el riesgo de choque eléctrico e incendio y para proteger el
aparato contra daños.
Ubique el aparato de la siguiente manera:
Frente:Espacio abierto sin obstrucciones
Lados:10 cm sin obstrucciones a los lados
Parte superior: 10 cm sin obstrucciones en la parte superior
Parte trasera: 15 cm sin obstrucciones en la parte trasera
Fondo:Sin obstrucciones, colóquelo sobre una superficie
nivelada
Además, mantenga la mejor circulación de aire posible como se
ilustra.
Precaução: ventilação apropriada
Para prevenir o risco de choque elétrico ou incêndio e para proteger o
aparelho contra danos.
Localize-o da seguinte maneira:
Frente:Espaço aberto, sem obstruções
Lados:Espaço de 10 cm sem obstruções nos lados
Topo:Espaço de 10 cm sem obstruções acima
Atrás:Espaço de 15 cm sem obstruções atrás
Parte inferior: Sem obstruções. Coloque o aparelho em superfície
nivelada.
Mantenha, além disso, a maior circulação de ar possível, como indica
a ilustração.
Español
Português
Wall or obstructions
Pared u obstrucciones
Parede ou obstáculo
Spacing 15 cm or more
Espacio de 15 cm o más
Espaço de 15 cm ou mais
Front
Frente
Frente
RX-6010VBK/
RX-6012VSL
Stand height 15 cm or more
Allura del soporte 15 cm o más
Base com altura de 15 cm ou mais
Floor
Piso
Piso
G-2
Español
Indice
Identificación de las partes ........................... 2
Primeros pasos ........................................... 3
Antes de la instalación ............................................................... 3
Comprobación de los accesorios suministrados......................... 3
Ajuste del interruptor selector de tensión................................... 3
Conexión de las antenas de FM y AM ....................................... 3
Conexión de los altavoces .......................................................... 4
Conexión de los componentes de audio/vídeo ........................... 5
Conexión del cable de alimentación........................................... 7
Instalación de las pilas en el control remoto .............................. 7
p Botones TV CH +/– (27)
q • 10 teclas para seleccionar el canal
e
r
preajustado (17)
• 10 teclas para ajustar el sonido
(21 – 23, 26)
• 10 teclas para operar los componentes
de audio/vídeo (26, 27)
w Botón ANALOG/DIGITAL (15)
t
2 Botones FM/AM TUNING 5/∞ (16)
3 Botones FM/AM PRESET 5/∞ (16, 17)
4 Botón FM MODE (17)
5 Botón MEMORY (16)
6 Pantalla (8)
7 Botón ADJUST (10, 11, 21 – 23)
8 Sensor remoto (7)
9 Botón SETTING (11 – 14)
p Control MASTER VOLUME (9)
q Jack PHONES (9)
w Botón SURROUND ON/OFF (21, 24)
e Botón DSP MODE (22 – 24)
r Botón SPEAKERS ON/OFF (9)
t Botón INPUT ANALOG (15)
y Botón INPUT DIGITAL (14)
u Botones de selección de fuente (8, 9, 14)
e Botón MUTING (9)
r Botones VOLUME +/– (9)
i Botón SOURCE NAME (11)
t Botones de operación para los
componentes de audio/vídeo (26, 27)
o Botones CONTROL UP 5/DOWN ∞
9
p
MASTER VOLUME
STANDBY (8)
Botón INPUT ATT (10)
DVD, VCR, TV SOUND, CD,
TAPE/CDR, FM/AM
* El botón TAPE/CDR también funciona
como el botón SOURCE NAME.
Español
2
Primeros pasos
Esta sección explica cómo conectar los componentes de audio/vídeo y los altavoces al receptor; y cómo conectar la
fuente de alimentación.
Antes de la instalación
General
• Asegúrese de tener las manos secas.
• Desconecte la alimentación de todos los componentes.
• Lea los manuales suministrados con los componentes que se van a
conectar.
Español
Emplazamiento
• Instale el receptor en un lugar nivelado y protegido de la humedad.
• La temperatura del lugar de instalación del receptor debe estar
entre –5°C y 35°C.
• Asegúrese de proveer una ventilación adecuada alrededor del
receptor. Una ventilación defectuosa podrá producir el
recalentamiento y causar daños al receptor.
Manipulación del receptor
• No introduzca ningún objeto metálico dentro del receptor.
• No desarme el receptor ni extraiga los tornillos, las cubiertas ni el
gabinete.
• No exponga el receptor a la lluvia o la humedad.
Comprobación de los accesorios
suministrados
Conexión de las antenas de FM y AM
Conexiones de la antena de FM
AM
LOOP
A
ANTENNA
ANTENNA
AM
LOOP
FM 75
COAXIAL
FM 75
COAXIAL
AM
EXT
Antena de FM
Extienda horizontalmente la antena de FM
suministrada.
Cable de antena de FM exterior
AM
EXT
B
ANTENNA
AM
LOOP
FM 75
COAXIAL
AM
EXT
Compruebe que cuenta con todos los elementos siguientes
entregados con el receptor.
Entre paréntesis se indica la cantidad de piezas suministradas.
• Control remoto (1)
• Pilas (2)
• Antena de cuadro de AM (1)
• Antena de FM (1)
• Adaptador para clavija de CA (1)
Si falta alguna pieza, póngase inmediatamente en contacto con su
proveedor.
Ajuste del interruptor selector de tensión
Antes de las conexiones y si es necesario, asegúrese de efectuar
siempre lo siguiente.
Ajuste la tensión correcta para su área con el interruptor selector de
tensión provisto en el panel trasero. Utilizando un destornillador,
gire el selector de tensión de manera que la marca de tensión quede
ajustada a la tensión correspondiente al sitio de conexión del
receptor.
VOLTAGE SELECTOR
A. Uso de la antena de FM suministrada
Como medida provisional, podrá conectar la antena de FM
suministrada al terminal FM 75 Ω COAXIAL.
B. Uso del conector tipo estándar (no suministrado)
El conector tipo estándar debe conectarse al terminal FM 75 Ω
COAXIAL.
Nota:
Si la recepción es deficiente, conecte la antena exterior.
Antes de conectar el cable coaxial de 75 Ω (el conductor cilíndrico
que comunica con una antena exterior), desconecte la antena de
hilos de FM suministrada.
Marca de tensión
3
220V
110V
127V
230 - 240V
Conexiones de la antena de AM
CENTER
SPEAKER
REAR
SPEAKERS
RIGHT LEFT
ANTENNA
FM 75
COAXIAL
AM
LOOP
AM
EXT
1
Hilo único con revestimiento vinílico exterior individual
(no suministrado)
Haga girar la antena de cuadro hasta obtener la mejor
recepción.
Notas:
• Si el hilo de la antena de cuadro de AM lleva una
cubierta de vinilo, saque la cubierta retorciéndola tal
como se indica en la figura.
• Asegúrese de que los conductores de la antena no
hagan contacto con otros terminales, cables de
conexión o cable de alimentación. Podría producirse
una recepción deficiente.
• Si la recepción es deficiente, conecte el hilo único con
revestimiento vinílico exterior al terminal AM EXT. (Mantenga
conectada la antena de cuadro de AM).
Introduzca las lengüetas en las
ranuras de la base para instalar la
antena de cuadro de AM.
Antena de cuadro de AM
2
3
Conexión de los altavoces
Es posible conectar los siguientes altavoces:
• Un par de altavoces delanteros para producir un sonido
estereofónico normal.
• Un par de altavoces traseros para disfrutar del efecto Surround
(envolvente).
• Un altavoz central para producir un efecto envolvente más efectivo
(para enfatizar las voces humanas).
• Un subwoofer para acentuar los graves.
IMPORTANTE:
Después de conectar los altavoces listados arriba, ajuste
correctamente la información de ajuste de los altavoces para
obtener el mejor efecto DSP posible. Para los detalles, véase
la página 12.
Para cada altavoz (excepto para el subwoofer), conecte los
terminales (+) y (–) del panel trasero a los terminales (+) y (–)
marcados en los altavoces. Para conectar un subwoofer, consulte la
página 5.
Procedimiento básico de conexión
1
2
3
1 Corte, retuerce y quite el aislamiento del extremo
del cable de señal de cada altavoz (no
suministrado).
2 Abra el terminal e inserte el cable de señal del
altavoz.
3 Cierre el terminal.
Conexión de los altavoces delanteros
Conecte los altavoces delanteros a los terminales FR ONT SPEAKERS.
FRONT
SPEAKERS
Altavoz
izquierdo
Altavoz
derecho
Conexión de los altavoces traseros y central
Conecte los altavoces traseros a los terminales REAR SPEAKERS
y el altavoz central a los terminales CENTER SPEAKER utilizando
los cables.
Altavoz central
Altavoz trasero
izquierdo
Altavoz trasero
derecho
RIGHTLEFT
Español
PRECAUCION:
Utilice altavoces de la misma impedancia (SPEAKER IMPEDANCE)
que la indicada por los terminales de los altavoces.
4
Conexión del subwoofer (altavoz para
frecuencias muy bajas)
Conectando un subwoofer logrará reforzar los graves.
Conecte el jack de entrada de un subwoofer motriz al jack
SUBWOOFER OUT del panel trasero, utilizando para ello un cable
con clavijas monopolares RCA (no suministrados).
Platina de cassette o grabadora de CD
Platina de cassette
A entrada de audio
PHONO
CD
CD
A salida de audio
Español
Subwoofer motriz
SUBWOOFER
OUT
Conexión de los componentes de audio/vídeo
A este receptor se podrán los siguientes componentes de audio/
vídeo. Consulte también los manuales entregados con sus
componentes.
Componentes de audio Componentes de vídeo
• Reproductor de CD*• Reproductor DVD*
• Platina de cassette o• Televisor*
grabadora de CD*• Videograbadora
*
Usted podrá conectar estos componentes utilizando los métodos
descritos en “Conexiones analógicas” (abajo) o en “Conexiones
digitales” (consulte la página 7).
Conexiones analógicas
Conexiones de los componentes de audio
Utilice cables con clavijas monopolares RCA (no suministrados).
Conecte la clavija blanca al jack izquierdo de audio, y la clavija roja
al jack derecho de audio.
PRECAUCION:
Si conecta un dispositivo reforzador de sonido tal como un
ecualizador gráfico entre los componentes de fuente y este receptor,
se podría distorsionar el sonido generado por este receptor.
OUT
(REC)
TAPE
CDR
IN
(PLAY)
OUT
(REC)
VCR
IN
(PLAY)
TV SOUND
RIGHTLEFT
AUDIO
A entrada de audio
A salida de audio
Grabadora de CD
Nota:
Es posible conectar una platina de cassette o una grabadora de CD a
los jacks TAPE/CDR. Cuando conecte una grabadora de CD a los
jacks TAPE/CDR, cambie el nombre de la fuente indicado en la
pantalla al seleccionarlo como fuente, a “CDR”. Para los detalles,
véase la página 11.
Si sus componentes de audio tienen terminal COMPU LINK
Para una información detallada acerca de la conexión y del sistema
de control remoto COMPU LINK, véase también la página 25.
Reproductor de CD
Reproductor de CD
A salida de audio
5
CD
OUT
(REC)
TAPE
CDR
IN
(PLAY)
OUT
(REC)
VCR
IN
(PLAY)
TV SOUND
RIGHTLEFT
AUDIO
Conexiones de los componentes de vídeo
Utilice cables con clavijas monopolares RCA (no suministrados).
Conecte la clavija blanca al jack izquierdo de audio, la clavija roja al
jack derecho de audio, y la clavija amarilla al jack de vídeo.
Reproductor DVD
A
Reproductor DVD
B
Televisor
CD
OUT
(REC)
TAPE
CDR
IN
(PLAY)
Televisor
A salida
de audio
OUT
(REC)
VCR
IN
(PLAY)
TV SOUND
A entrada de vídeo
Conecte el televisor al jack
MONITOR OUT para ver la
imagen reproducida de otros
componentes de vídeo
conectados.
RIGHTLEFT
AUDIO
MONITOR
OUT
DVD
OUT
(REC)
VCR
IN
(PLAY)
VIDEO
DVD
MONITOR
OUT
LEFT
RIGHT
DVD
AUDIO
DVD
OUT
(REC)
VCR
IN
(PLAY)
VIDEO
Å A salida de audio de los canales delanteros izquierdo/
derecho (o a salida de mezcla de audio, si es necesario)
ı A salida de vídeo
Nota:
Para disfrutar del software codificado con Dolby Digital o DTS Digital
Surround, deberá conectar el reproductor DVD utilizando el terminal
digital de la parte posterior de este receptor. (Véase “Conexiones
digitales” en la página 7.)
Español
VCR
A
VCR
B
CD
OUT
(REC)
TAPE
CDR
IN
(PLAY)
OUT
(REC)
VCR
IN
(PLAY)
TV SOUND
RIGHTLEFT
AUDIO
MONITOR
OUT
DVD
OUT
(REC)
VCR
IN
(PLAY)
VIDEO
Å A salida de audio del canal izquierdo/derecho
ı A entrada de audio del canal izquierdo/derecho
Ç A salida de vídeo
Î A entrada de vídeo
C
D
6
Conexiones digitales
Este receptor está equipado con dos terminales DIGITAL IN — un
terminal coaxial digital y un terminal ópticos digital.
Ud. podrá conectar cualquier componente a cualquiera de los
terminales digitales utilizando el cable coaxial digital (no
suministrado) o el cable óptico digital (no suministrado).
Conexión del cable de alimentación
Antes de enchufar el receptor a un tomacorriente de CA, asegúrese
de haber realizado todas las conexiones.
Enchufe el cable de alimentación al tomacorriente de CA.
IMPORTANTE:
• Cuando conecte el reproductor DVD o el sintonizador de difusión
de TV digital utilizando el terminal digital, también lo deberá
Español
conectar al jack de vídeo de la parte posterior. Sin conectarlo al
jack de vídeo, no podrá ver la imagen de reproducción.
• Después de conectar los componentes de arriba utilizando los
terminales DIGITAL IN, de requerirse, ajuste correctamente lo
siguiente.
– Establezca correctamente el ajuste del terminal de entrada digital
(DIGITAL IN). Para los detalles, véase “Ajuste del terminal de
entrada digital (DIGITAL IN)” en la página 14.
– Seleccione correctamente el modo de entrada digital. Para los
detalles, véase “Selección del modo de entrada analógica o
digital” en la página 14.
Televisor digital
Reproductor DVD
Reproductor de CD
Grabadora de CD
Mantenga el cable de alimentación alejado de los cables de conexión
y la antena. El cable de alimentación puede producir ruidos o
interferencias en la pantalla. Para conectar la antena se recomienda
usar un cable coaxial, por estar debidamente aislado contra las
interferencias.
Notas:
• Los ajustes prefijados tales como el canal preajustado y el ajuste
del sonido podrían borrarse en uno días en los siguientes casos:
– Cuando desenchufe el cable de alimentación.
– Cuando se produzca una interrupción de corriente eléctrica.
• Si el tomacorriente mural no coincide con la clavija de CA, utilice el
adaptador para clavija de CA suministrado.
PRECAUCIONES:
• No enchufe la unidad antes de ajustar el conmutador selector de
tensión de la parte posterior de la unidad y de finalizar todos los
procedimientos de conexión.
• No toque el cable de alimentación con las manos mojadas.
• No tire del cable de alimentación para desenchufar el receptor.
DVD
Para no dañar el cable, desconéctelo siempre tirando de la clavija,
no del cable.
Instalación de las pilas en el control
remoto
Cuando el componente tiene un
terminal de salida coaxial digital,
conéctelo al terminal DIGITAL 1
(DVD), utilizando el cable coaxial
digital (no suministrado).
Cuando el componente tiene un
DIGITAL 1
(DVD)
terminal de salida óptico digital,
conéctelo al terminal DIGITAL 2 (CD),
utilizando el cable óptico digital (no
suministrado).
DIGITAL 2 ( CD )
Antes de conectar un
cable óptico digital,
DIGITAL IN
retire la clavija
protectora.
Notas:
• Los terminales DIGITAL IN se despachan de fábrica ajustados para
utilizarse con los componentes siguientes.
– DIGITAL 1 (coaxial): Para el reproductor DVD
– DIGITAL 2 (óptico): Para el reproductor de CD
• Cuando desee operar el reproductor de CD o la grabadora de CD
utilizando el sistema de control remoto COMPU LINK, también
conecte el componente objetivo tal como se describe en
“Conexiones analógicas” (véase la página 5).
Antes de usar el control remoto, instale primero las dos pilas
suministradas. Para usar el control remoto, diríjalo directamente
hacia el sensor remoto del receptor.
1
2
3
1. Saque la tapa de las pilas del respaldo del control
remoto.
2. Inserte las pilas. Asegúrese de observar las
polaridades: (+) con (+) y (–) con (–).
3. Recoloque la cubierta.
Cambie las pilas cuando disminuya el alcance o la efectividad del
control remoto. Utilice dos pilas del tipo R6P(SUM-3)/AA(15F).
PRECAUCION:
Observe estas precauciones para evitar fugas de ácido o el estallido
de las pilas:
• Coloque las pilas en el control remoto haciendo coincidir sus
polaridades: (+) con (+) y (–) con (–).
• Utilice las pilas del tipo correcto. Las pilas pueden ser
aparentemente iguales pero de diferente tensión.
• Siempre cambie ambas pilas a la vez.
• No deje las pilas expuestas al calor o al fuego.
7
Operaciones básicas
LC
S.WFR
LS RS
CH-
S
LFE
SPK
PRO LOGIC DSP H.PHONE AUTO MUTING TUNED STEREO
VOLUME
INPUT ATTSLEEP
DIGITAL AUT O
ANALOG
DIGITAL
LINEAR PCM
R
Las operaciones siguientes son las realizadas comúnmente para reproducir cualquier fuente de sonido.
Encendido y apagado (Standby)
En el panel frontal:
Para el encendido, pulse STANDBY/ON.
La luz STANDBY se apaga. El nombre de la
fuente actual (o la frecuencia de la emisora)
aparecerá en la pantalla.
Aparece el nombre de la fuente actual
SPK
L
ANALOG
R
Aquí se indica el nivel de volumen actual
Para apagarlo (ponerlo en el modo standby),
pulse STANDBY/ON
otra vez.
La luz STANDBY se enciende. Se
consume una pequeña cantidad de energía
en el modo standby. Para desconectar
completamente la alimentación, desenchufe
el cable de alimentación de CA.
Desde el control remoto:
Para el encendido, pulse AUDIO en la
sección
(standby/on).
La luz STANDBY se apaga. En la pantalla
aparece el nombre de la fuente actual (o la
frecuencia de la emisora).
Para el apagado (al modo standby),
pulse AUDIO otra vez en la sección
(standby/on).
La luz STANDBY se enciende.
STANDBY
STANDBY/ON
VOLUME
STANDBY
STANDBY/ON
Selección de la fuente de reproducción
Pulse uno de los botones de selección de fuente.
AUDIO
Aparece el nombre de la fuente seleccionada
DVDSelecciona el reproductor DVD.
TV SOUNDSelecciona el sonido del televisor.
VCRSelecciona el componente de vídeo conectado a
los jacks VCR.
CD*Selecciona el reproductor de CD.
TAPE/CDR*Selecciona la platina de cassette (o a la
grabadora de CD).
FM/AM*Selecciona una radiodifusión por FM o AM.
• Cada vez que usted pulsa el botón, la
banda cambia entre FM y AM.
Notas:
• Cuando conecte una grabadora de CD (a los jacks TAPE/CDR),
cambie el nombre de la fuente que aparece en la pantalla. Para
mayor información, consulte la página 11.
• Cuando haya conectado algunos componentes digitales utilizando
los terminales digitales (véase la página 7), deberá seleccionar el
modo de entrada digital.
• Pulsando uno de los botones selectores de fuente del control
*
remoto marcados arriba con un asterisco (
), el receptor se
conectará automáticamente.
Indicadores de señal y de altavoz en la pantalla
Los indicadores de señal se encienden en los casos siguientes:
• Sólo se encienden los indicadores para las señales entrantes.
• Cuando se selecciona una entrada analógica, “L” y “R” siempre se
encienden.
Los indicadores de los altavoces se encienden sólo ––:
• Cuando está activado el altavoz correspondiente.
Y
• Cuando se requiere el altavoz correspondiente para el modo DSP
seleccionado actualmente.
Los indicadores de señal se
encienden en rojo:
Los indicadores de los
altavoces se encienden en
blanco:
Español
En el panel frontal:
DVDVCRTV SOUND
CDTAPE/CDR
SOURCE NAME
Desde el control remoto:
DVD
TV SOUND
VCR
CD
TAPE/CDR
FM/AM
FM/AM
S.WFR
LSRSS
RCL
LFE
S.WFR
LSRSS
RCL
LFE
L:•Cuando está seleccionada la entrada digital: Se
enciende cuando se introduce la señal del canal izquierdo.
• Cuando está seleccionada la entrada analógica: Se
enciende siempre.
R:•Cuando está seleccionada la entrada digital: Se
enciende cuando se introduce la señal del canal derecho.
• Cuando está seleccionada la entrada analógica: Se
enciende siempre.
C:Se enciende cuando se introduce la señal del canal central.
LS:Se enciende cuando se introduce la señal del canal trasero
izquierdo.
RS:Se enciende cuando se introduce la señal del canal trasero
derecho.
S:Se enciende cuando se introduce la señal del canal trasero
monofónico.
LFE: Se enciende cuando se introduce la señal del canal LFE.
Nota:
Cuando “SUBWOOFER” se encuentra ajustado a “YES” (véase la
página 7), se enciende
S.WFR
.
8
Seleccionando fuentes diferentes para imagen y
sonido
Es posible ver la imagen de un componente de vídeo mientras
escucha el sonido de un componente de audio. Pulse uno de los
botones (CD, TAPE/CDR, FM/AM), de selección de la fuente de
audio mientras está viendo la imagen de un componente de vídeo tal
como la videograbadora o el reproductor DVD, etc.
En el panel frontal:
Español
CDTAPE/CDR
SOURCE NAME
FM/AM
Desde el control remoto:
CD
TAPE/CDR
FM/AM
Ajuste del volumen
En el panel frontal:
Para aumentar el volumen, gire
MASTER VOLUME en el sentido
de las agujas del reloj.
Para disminuir el volumen, gírelo
en el sentido contrario a las agujas
del reloj.
• Girando MASTER VOLUME rápidamente,
también cambiará rápidamente el nivel de
volumen.
• Girando MASTER VOLUME lentamente,
también cambiará lentamente el nivel de
volumen.
Desde el control remoto:
Para aumentar el volumen, pulseVOLUME +.
Para disminuir el volumen, pulse VOLUME –.
PRECAUCION:
Siempre ajuste el volumen al mínimo antes de activar cualquier
fuente. Si el volumen está ajustado al nivel máximo, el repentino
estallido de energía acústica podría dañar permanentemente su oído
y/o arruinar sus altavoces.
VOLUME
MASTER VOLUME
+
–
Escuchando solamente con los auriculares
Para escuchar con los auriculares, deberá desactivar los altavoces.
1. Conecte un par de auriculares al jack PHONES del panel frontal.
2. Pulse SPEAKERS ON/OFF de manera que el indicador SPK
desaparezca de la pantalla.
Con esto se cancela el modo DSP actualmente seleccionado, y
se activa el modo HEADPHONE (véase abajo).
• Aparece “HEADPHONE” y el indicador H.PHONE se
enciende en la pantalla.
Modo HEADPHONE:
Este modo puede reproducir las señales del canal LFE,
mezclándolas con las señales del canal delantero. Por lo tanto,
los sonidos de bajas frecuencias no se perderán incluso cuando
escucha una fuente con los auriculares.
Notas:
• Estando en el modo HEADPHONE, es posible utilizar cualquiera
de los modos DSP (consulte la página 18).
• La activación del altavoz hará que se cancele el modo
HEADPHONE y que se vuelva al modo DSP seleccionado
anteriormente.
PRECAUCION:
Asegúrese de bajar el volumen antes de conectar o de ponerse los
auriculares, ya que un volumen alto podría dañar sus oídos y sus
altavoces.
Silenciamiento del sonido
Desde el control remoto SOLAMENTE:
Pulse MUTING para silenciar el
MUTING
sonido que sale a través de todos los
altavoces y de los auriculares
conectados.
Aparece “MUTING” en la pantalla y se desconecta el
volumen (el indicador de nivel de volumen se apaga).
Para restablecer el sonido, pulse MUTING otra vez para que
aparezca “OFF” en la pantalla.
• El sonido también se restaura girando MASTER VOLUME en el
panel frontal o pulsando VOLUME +/– en el control remoto.
Nota:
El nivel de volumen puede ajustarse dentro del margen de “0”
(mínimo) a “80” (máximo).
9
Ajuste del nivel de salida del subwoofer
N
Usted podrá ajustar el nivel de salida del subwoofer si ha seleccionado
“YES” para el “SUBWOOFER” (consulte la página 11).
Una vez realizado el ajuste, será almacenado en el receptor.
Antes de empezar, recuerde que....
• Hay un límite de tiempo para realizar los siguientes pasos. Si se
cancela el ajuste antes de terminar, comience otra vez desde el
paso 1.
• No es posible ajustar el nivel del subwoofer cuando se encuentren
desactivados todos los altavoces delanteros.
En el panel frontal:
1. Pulse ADJUST r epetidas veces
ADJUST SETTIN
hasta que “SUBWFR LEVEL”
aparezca en la pantalla.
La pantalla cambia para mostrar el ajuste
actual.
SPK
L
S.WFR
R
ANALOG
SPKINPUT ATT
L
ANALOG
ANALOG
R
SPK
L
R
Notas:
• Esta función está disponible únicamente para las fuentes
conectadas utilizando los terminales analógicos.
• Esta función no tiene efecto alguno cuando está seleccionada la
entrada digital.
Ajuste del tono
Es posible ajustar los sonidos graves y agudos según sus
preferencias.
Una vez realizado el ajuste, será almacenado en el receptor.
Español
2. Pulse CONTROL UP 5/DOWN ∞
CONTROL
DOWNUP
para ajustar el nivel de salida del
subwoofer (+10 dB a –10 dB).
SPK
L
S.WFR
R
ANALOG
Desde el control remoto:
1. Pulse SOUND.
SOUND
Las 10 teclas se activan para los ajustes de
sonido.
2. Pulse SUBWOOFER +/– para
ajustar el nivel de salida del
– SUBWOOFER +
32
subwoofer (+10 dB a –10 dB).
Atenuación de la señal de entrada
Cuando el nivel de entrada de la fuente de reproducción es muy alto,
se distorsionarán los sonidos. En tal caso, deberá atenuar el nivel de
la señal de entrada para evitar la distorsión del sonido.
Una vez realizado el ajuste, será almacenado en el receptor.
En el panel frontal SOLAMENTE:
Pulse y mantenga pulsado
INPUT ATT de manera que el
INPUT ANALOG
INPUT ATT
indicador INPUT ATT se encienda
en la pantalla.
• Cada vez que pulsa y mantenga pulsado el
botón, el modo de atenuador de entrada se
activa (“INPUT ATT ON”) o desactiva
(“INPUT NORMAL”).
Antes de empezar, recuerde que...
• Hay un límite de tiempo para realizar los siguientes pasos. Si se
cancela el ajuste antes de terminar, comience otra vez desde el
paso 1.
En el panel frontal SOLAMENTE:
1. Pulse ADJUST repetidas veces
ADJUST SETTI
hasta que aparezca “BASS” o
“TREBLE” en la pantalla.
• Seleccione “BASS” para ajustar el nivel de los sonidos graves.
• Seleccione “TREBLE” para ajustar el nivel de los sonidos
agudos.
SPK
L
ANALOG
R
o
SPK
L
ANALOG
2. Pulse CONTROL UP 5/DOWN ∞
para ajustar el nivel de los sonidos
graves o agudos (+10 dB a –10 dB).
• Cada vez que pulsa el botón, el nivel de
sonido cambia en pasos de ± 2.
R
CONTROL
DOWNUP
10
Ajustes básicos
N
T
Algunos de los ajustes siguientes se deben realizar después de conectar y de posicionar sus altavoces en su sala de
audición, mientras otros facilitan las operaciones.
Grabación de una fuente
Cualquier fuente reproducida a través del receptor puede ser grabada
simultáneamente en una platina de cassette (o grabadora de CD)
conectada a los jacks TAPE/CDR y en el VCR conectado a los jacks
VCR.
Mientras está grabando, podrá escuchar la fuente de sonido
Español
seleccionada en cualquier nivel de sonido deseado, sin afectar los
niveles de sonido de la grabación.
Nota:
Los modos de nivel de volumen de salida, de ajuste de tono (véase la
página 10) y de DSP (véase la página 18) no tienen efecto sobre la
grabación.
Ajuste del balance de salida de los
altavoces delanteros
Si el sonido que sale de los altavoces delanteros derecho e izquierdo
es desigual, podrá ajustar el balance de salida de los altavoces.
Una vez realizado el ajuste, será almacenado en el receptor.
Antes de empezar, recuerde que...
• Hay un límite de tiempo para realizar los siguientes pasos. Si se
cancela el ajuste antes de terminar, comience otra vez desde el
paso 1.
Ajuste de la información del subwoofer
Registre si ha conectado o no un subwoofer.
Antes de empezar, recuerde que...
• Hay un límite de tiempo para realizar los siguientes pasos. Si se
cancela el ajuste antes de terminar, comience otra vez desde el
paso 1.
En el panel frontal SOLAMENTE:
1. Pulse SETTING repetidas veces
SETTING
hasta que “SUBWOOFER”
aparezca en la pantalla.
La pantalla cambia para mostrar el ajuste actual.
2. Pulse CONTROL UP5/DOWN ∞
CONTROL
DOWNUP
para registrar si se ha conectado o
no un subwoofer.
• Cada vez que pulsa el botón, el ajuste del
subwoofer cambia alternativamente entre
“YES” y “NO”.
YES:Se selecciona cuando se utiliza un subwoofer.
enciende en la pantalla (véase la página 8).
NO:Selecciónelo cuando no utilice un subwoofer.
S.WFR
Cambio del nombre de la fuente
se
En el panel frontal SOLAMENTE:
1. Pulse ADJUST r epetidas veces
hasta que aparezca “L/R
BALANCE” en la pantalla.
La pantalla cambia para indicar el ajuste actual.
2. Pulse CONTROL UP 5/DOWN ∞
para ajustar el balance.
• Pulsando CONTROL UP 5 se disminuye
la salida del canal izquierdo desde CNTR
(Centro) a –21.
• Pulsando CONTROL DOWN ∞ se
disminuye la salida del canal derecho desde
CNTR (Centro) a –21.
ADJUST SETTI
CONTROL
DOWNUP
Si ha conectado la grabadora de CD a los jacks TAPE/CDR del
panel posterior, cambie el nombre de la fuente indicado en la
pantalla al seleccionar la grabadora de CD como fuente.
En el panel frontal SOLAMENTE:
Cuando cambie el nombre de la fuente de “TAPE” a “CDR”:
1. Pulse T APE/CDR.
•Asegúrese de que “TAPE” aparezca en
la pantalla.
TAPE/CDR
SOURCE NAME
2. Pulse y mantenga pulsado SOURCE NAME
(TAPE/CDR) hasta que aparezca “ASSGN.
CDR” en la pantalla.
Para cambiar el nombre de la fuente a “CDR” o “TAPE”, repita
el procedimiento de arriba (en el paso 1, asegúrese de que aparezca
“CDR” en la pantalla).
Nota:
Los componentes conectados se podrán utilizar incluso sin cambiar el
nombre de la fuente. Sin embargo, pueden presentarse algunos
inconvenientes.
– “TAPE” aparecerá en la pantalla cuando seleccione la grabadora
de CD.
– No es posible usar la entrada digital (véase la página 14) para la
grabadora de CD.
– No podrá utilizar el sistema de control remoto COMPU LINK (véase
la página 25) para operar la grabadora de CD.
11
Ajuste de los altavoces para los modos DSP
Para obtener el mejor sonido Surround (envolvente) posible de los
modos DSP (Procesador Digital dela señal) (véase la página 18), deberá
registrar la información acerca de la configuración de los altavoces
después de finalizar todas las conexiones.
Antes de empezar, recuerde que...
• Hay un límite de tiempo para realizar los siguientes pasos. Si se
cancela el ajuste antes de terminar, comience otra vez desde el
paso 1.
Ajuste de los altavoces delanteros, central y
traseros
Registre los tamaños de los demás altavoces.
• Cuando cambie sus altavoces, deberá volver a registrar la
información acerca de los altavoces.
En el panel frontal SOLAMENTE:
1. Pulse SETTING repetidas
ST SETTING
veces hasta que “FRONT SPK”
(altavoz delantero), “CENTER SPK”
(altavoz central) o “REAR SPK”
(altavoz trasero) aparezca en la pantalla.
La pantalla cambia para mostrar el ajuste actual.
2. Pulse CONTROL UP5/DOWN ∞
CONTROL
DOWNUP
para seleccionar una opción
apropiada para el altavoz
seleccionado en el paso de arriba.
• Cada vez que pulsa el botón, la pantalla
cambia para mostrar lo siguiente:
LARGESMALLNO
LARGE: Selecciónelo cuando el tamaño del altavoz es
relativamente grande.
SMALL: Selecciónelo cuando el tamaño del altavoz es
relativamente pequeño.
NO:Selecciónelo cuando no haya conectado altavoces.
(No seleccionable para los altavoces delanteros)
3. Repita los pasos 1 y 2 para seleccionar los ítems
apropiados para los otros altavoces.
Notas:
• Tenga en cuenta los siguientes detalles cuando efectúe el ajuste.
– Si el tamaño del altavoz de cono incorporado a su altavoz es
mayor que 12 cm, seleccione “LARGE”, y si es menor,
seleccione “SMALL”.
• Si ha seleccionado “NO” para el ajuste de subwoofer de arriba, sólo
podrá seleccionar “LARGE” para el ajuste de los altavoces
delanteros.
• Si ha seleccionado “SMALL” para el ajuste de los altavoces
delanteros, no podrá seleccionar “LARGE” para el ajuste de los
altavoces central y traseros.
Ajuste del tiempo de retardo central
Registre el tiempo de retardo del sonido del altavoz central,
comparándolo con el sonido de los altavoces delanteros.
Si la distancia desde su punto de audición al altavoz central es igual
que a los altavoces delanteros, seleccione 0 mseg. Cuanto menor sea
la distancia al altavoz central, aumentar el tiempo de retardo.
• Un aumento (o disminución) de 1 mseg en el tiempo de retardo
corresponde a una disminución (o aumento) de 30 cm de la
distancia.
• La unidad se expide de fábrica con el tiempo de retardo ajustado a
0 mseg.
En el panel frontal SOLAMENTE:
1. Pulse SETTING repetidas veces
SETTING
hasta que “CENTER DELAY”
aparezca en la pantalla.
La pantalla cambia para mostrar el ajuste actual.
2. Pulse CONTROL UP5/DOWN ∞
CONTROL
DOWNUP
para seleccionar el tiempo de
retardo de la salida del altavoz
central.
• Pulse CONTROL UP 5 para aumentar el
tiempo de retardo desde 0 mseg (“C_DELAY 0MS”) a 5 mseg
(“C_DELAY 5MS”).
• Pulse CONTROL DOWN ∞ para disminuir el tiempo de
retardo desde 5 mseg (“C_DELAY 5MS”) a 0 mseg
(“C_DELAY 0MS”).
Nota:
No es posible ajustar el tiempo de retardo central cuando
“CENTER SPK” esté ajustado a “NO”.
Ajuste del tiempo de retardo trasero
Registre el tiempo de retardo del sonido de los altavoces traseros,
comparándolo con el sonido de los altavoces delanteros.
Si la distancia desde su punto de audición al altavoces traseros es
igual que a los altavoces delanteros, seleccione 0 mseg. Cuanto
menor sea la distancia a los altavoces traseros, aumentar el tiempo
de retardo.
• Un aumento (o disminución) de 1 mseg en el tiempo de retardo
corresponde a una disminución de 30 cm de la distancia.
• El tiempo de retardo trasero para Dolby Digital y DTS Digital
Surround debe ajustarse a 5 mseg.
• La unidad se expide de fábrica con el tiempo de retardo ajustado a
5 mseg.
En el panel frontal SOLAMENTE:
1. Pulse SETTING repetidas veces
SETTING
hasta que “REAR DELAY”
aparezca en la pantalla.
La pantalla cambia para mostrar el ajuste actual.
2. Pulse CONTROL UP5/DOWN ∞
CONTROL
DOWNUP
para seleccionar el tiempo de
retardo de la salida del altavoz
trasero.
• Pulse CONTROL UP 5 para aumentar el tiempo
de retardo desde 0 mseg (“R_DELAY 0MS”) a 15 mseg
(“R_DELAY 15MS”).
• Pulse CONTROL DOWN ∞ para disminuir el
tiempo de retardo desde 15 mseg (“R_DELAY 15MS”)
a 0 mseg (“R_DELAY 0MS”).
Español
Nota:
No es posible ajustar el tiempo de retardo trasero cuando “REAR
SPK” esté ajustado a “NO”.
12
Ajuste de la frecuencia de cruce
T
Los altavoces pequeños no pueden reproducir muy bien los sonidos
bajos. Por lo tanto, si ha utilizado un altavoz pequeño para
cualquiera de los canales delanteros, central o traseros, este receptor
reasignará automáticamente los elementos bajos atribuidos
originalmente al canal al que se encuentra ha conectado el altavoz
pequeño, a otro canal (al cual se encuentra conectado el altavoz
grande).
Si ha seleccionado “LARGE” para todos los altavoces (véase página
12), esta función no tendrá efecto alguno. Para utilizar esta función
correctamente, deberá ajustar el nivel de esta frecuencia de cruce de
Español
acuerdo con el tamaño del altavoz pequeño conectado.
En el panel frontal SOLAMENTE:
1. Pulse SETTING repetidas veces
T SETTING
hasta que “CROSSOVER FRQ”
(Frecuencia de cruce) aparezca en
la pantalla.
La pantalla cambia para mostrar el ajuste actual.
Ajuste del atenuador de efecto de baja frecuencia
Si los sonidos bajos se distorsionan mientras se reproduce una
fuente usando Dolby Digital o DTS Digital Surround realice el
siguiente procedimiento.
En el panel frontal SOLAMENTE:
1. Pulse SETTING repetidas veces
SETTING
hasta que “LFE ATT” (Atenuador
de efecto de baja frecuencia)
aparezca en la pantalla.
La pantalla cambia para mostrar el ajuste actual.
2. Pulse CONTROL UP5/DOWN ∞
CONTROL
DOWNUP
para seleccionar el nivel del
atenuador de efecto de baja
frecuencia.
• Cada vez que pulsa el botón, la pantalla
cambia para mostrar lo siguiente:
0dB10dB
2. Pulse CONTROL UP 5/DOWN ∞
CONTROL
DOWNUP
para seleccionar el nivel de la
frecuencia de transición de
acuerdo con el tamaño del altavoz
pequeño.
• Cada vez que pulsa el botón, la pantalla cambia para mostrar
lo siguiente:
80HZ100HZ120HZ
• Tenga en cuenta la siguiente información cuando efectúe el
ajuste.
80HZ:Selecciónelo cuando el altavoz de cono incorporado
al altavoz es de unos 12 cm.
100HZ:Selecciónelo cuando el altavoz de cono incorporado
al altavoz es de unos 10 cm.
120HZ:Selecciónelo cuando el altavoz de cono incorporado
al altavoz es de unos 8 cm.
Nota:
La frecuencia de cruce no es válida para el modo HEADPHONE.
0dB:Normalmente seleccione este ajuste.
10dB:Selecciónelo cuando los sonidos graves están
distorsionados.
Nota:
Esta función sólo tendrá efecto cuando se introducen señales del
subwoofer (LFE) (con “SUBWOOFER” ajustado a “YES”).
Ajuste de la compresión de gama dinámica
Usted podrá comprimir la gama dinámica (diferencia entre los
sonidos máximos y los sonidos mínimos) de la fuente reproducida.
Esto es conveniente para escuchar sonido Surround (envolvente) en
horas de la noche.
• Esta función es efectiva sólo cuando se reproduce la fuente
utilizando Dolby Digital.
En el panel frontal SOLAMENTE:
1. Pulse SETTING repetidas veces
T SETTING
hasta que “D_RANGE COMP”
(Compresión de gama dinámica)
aparezca en la pantalla.
La pantalla cambia para mostrar el ajuste actual.
2. Pulse CONTROL UP5/DOWN ∞
CONTROL
DOWNUP
para seleccionar una opción
apropiada para el nivel de
compresión.
• Cada vez que pulsa el botón, la pantalla
cambia para mostrar lo siguiente:
OFFMIDMAX
OFF:Selecciónelo cuando desee escuchar sonido Surround
MID:Selecciónelo cuando desee reducir ligeramente la gama
MAX:Selecciónelo cuando desee aplicar el efecto de
Nota:
La compresión de gama dinámica no es válida para el DTS Digital
13
Surround.
con su gama dinámica total. (No se aplica el efecto).
dinámica. (Ajuste de fábrica).
compresión total. (Conveniente de noche).
Ajuste del terminal de entrada digital
LINEAR PCM
(DIGITAL IN)
Selección del modo de entrada
analógica o digital
Cuando utilice los terminales de entrada digital, deberá registrar
cuáles componentes están conectados a cuáles terminales
(DIGITAL IN 1/2).
Antes de empezar, recuerde que....
• Hay un límite de tiempo para realizar los siguientes pasos. Si se
cancela el ajuste antes de terminar, comience otra vez desde el
paso 1.
En el panel frontal SOLAMENTE:
1. Pulse SETTING repetidas veces
T SETTING
hasta que “DIGITAL IN”
aparezca en la pantalla.
La pantalla cambia para mostrar el ajuste actual.
Ajuste del terminal DIGITAL 2
Ajuste del terminal DIGITAL 1
2. Pulse CONTROL UP 5/DOWN ∞
CONTROL
DOWNUP
para seleccionar el ajuste del
terminal digital apropiado.
• Cada vez que pulsa el botón, la pantalla
cambia para mostrar lo siguiente:
1 DVD 2 CD “ 1 DVD 2 TV “ 1 DVD 2 CDR “
1 CD 2 DVD “ 1 CD 2 TV “ 1 CD 2 CDR “
1 TV 2 DVD “ 1 TV 2 CD “ 1 TV 2 CDR “
1 CDR 2 DVD“ 1 CDR 2 CD “ 1 CDR 2 TV “
(regreso al comienzo)
Cuando haya conectado componentes de la fuente digital utilizando
ambos métodos, de conexión analógica (véase página 5) y de
conexión digital (véase página 7), deberá seleccionar correctamente
el modo de entrada.
En el panel frontal:
1. Pulse uno de los
DVDVTRTV SOUND
botones selectores
de la fuente (DVD,
TV SOUND, CD o
CDTAPE/CDR
SOURCE NAME
FM/AM
TAPE/CDR)* cuyo
modo de entrada se desea cambiar.
Nota:
*
Entre las fuentes indicadas arriba, sólo podrá seleccionar la
entrada digital de las fuentes para las cuales se han
seleccionado los terminales de entrada digital. (Véase “Ajuste
del terminal de entrada digital (DIGITAL IN)”).
2. Pulse INPUT DIGITAL para
INPUT DIGITAL
seleccionar el modo de entrada
(AUTO).
El indicador DIGITAL AUTO se enciende en la pantalla, y
también se enciende el indicador de señal digital para las señales
detectadas.*
• Cuando se selecciona “AUTO”, el receptor detecta
automáticamente el formato de la señal entrante.
SPK
DIGITAL AUTO
L
R
Español
Nota:
En el estado en que se expide de fábrica, los terminales DIGITAL IN
pueden utilizarse como entrada digital para los componentes
siguientes.
• DIGITAL 1 (coaxial): Para reproductor DVD
• DIGITAL 2 (óptico): Para reproductor de CD
Aparece “AUTO” durante unos 4 segundos.
* Los siguientes indicadores son los indicadores de la señal
analógica/digital que aparecen en la pantalla para indicar el
tipo de la señal que entra al receptor.
DIGIT AL A UT O
:Se enciende cuando se selecciona
“AUTO” como modo de entrada digital.
ANALOG
:Se enciende cuando se selecciona la
entrada analógica.
: Se enciende cuando se introducen
señales PCM lineales.
DIGIT AL
:Se enciende cuando se introducen
señales Dolby Digital.
:Se enciende cuando se introducen
señales DTS Digital Surround.
Continua en la pagina siguiente.
14
Cuando se reproduce un software codificado con DTS Digital
Surround, podría suceder que “AUTO” no funcione correctamente
y que aparezcan los síntomas siguientes:
• No sale sonido al comienzo de la reproducción.
• Sale sonido mientras se utiliza la función de búsqueda o de
omisión.
En este caso, pulse CONTROL UP5/
CONTROL
DOWNUP
DOWN ∞ para seleccionar “DTS” mientras
“AUTO” se encuentra iluminado en la
pantalla.
Español
• Cada vez que pulsa el botón, el modo de
entrada cambia de la siguiente manera:
AUTO
(Digital)
DTS
(Digital)
El indicador DIGITAL AUTO no se enciende en la pantalla mientras
está seleccionado “DTS”.
Para volver a poner el modo de entrada en “AUTO”, pulse
CONTROL UP 5/DOWN ∞ mientras “DTS” permanece encendido
en la pantalla tras pulsar INPUT DIGITAL.
Si
parpadea mientras “DTS” está seleccionado como modo de
entrada, seleccione “AUTO”.
Nota:
Cuando desconecta la alimentación o selecciona otra fuente, el ajuste
“DTS” se cancela y el modo de entrada digital se reajusta
automáticamente a “AUTO”.
Almacenamiento de los ajustes y opciones
básicas
Es posible asignar y almacenar distintos ajustes de sonido para cada
fuente de reproducción diferente. Utilizando esta función, no
necesitará cambiar los ajustes cada vez que cambie de fuente.
Cuando se seleccione una fuente nueva, se volverán a llamar
automáticamente los ajustes almacenados.
Es posible almacenar los siguientes ajustes para cada fuente:
• Nivel de salida de subwoofer (véase la página 10)
• Modo de atenuador de entrada (véase la página 10)
• Ajuste de tono (véase la página 10)
• Balance (véase la página 11)
• Modos DSP
– Modo Surround (véase la página 21)
– Modo DAP (véase la página 23)
Los ajustes de arriba se almacenan automáticamente en los casos
siguientes:
• Cuando usted conecta la alimentación.
• Cuando usted cambia la fuente.
• Cuando usted asigna el nombre de la fuente.
Notas:
• No podrá asignar ni almacenar ajustes diferentes para el modo de
entrada digital y el modo de entrada analógica.
• Si la fuente es FM o AM, podrá asignar un ajuste diferente para
cada banda.
Para volver a ajustar el modo de entrada a
entrada analógica, pulse INPUT ANALOG.
INPUT ANALOG
Aparecerá “ANALOG” en la pantalla durante
unos momentos.
INPUT ATT
Desde el control remoto:
DVD
1. Pulse el botón de selección de fuente
(DVD, TV SOUND, CD, o TAPE/
TV SOUND
CD
TAPE/CDR
CDR)* para la cual desea cambiar el
modo de entrada.
Nota:
*
Entre las fuentes indicadas arriba, sólo podrá seleccionar la
entrada digital de las fuentes para las cuales se han seleccionado
los terminales de entrada digital. (Véase “Ajuste del terminal de
entrada digital (DIGITAL IN)”).
2. Pulse ANALOG/DIGIT AL para
ANALOG/DIGITAL
cambiar el modo de entrada.
• Cada vez que pulsa el botón, el modo de
entrada cambia de la manera indicada abajo:
ANALOG
Cuando reproduce un software codificado con DTS Digital
Surround, podría suceder que “AUTO” no funcione correctamente.
En este caso, pulse CONTROL UP 5/DOWN ∞ en el panel frontal
para seleccionar “DTS”. (Véase arriba.)
AUTO
(Digital)
Uso del Sleep Timer
Usando el Sleep Timer (temporizador de dormir) podrá quedarse
dormido mientras escucha música, ya que el receptor se apagará
automáticamente en lugar de seguir tocando toda la noche.
Desde el control remoto SOLAMENTE:
Pulse SLEEP repetidas veces.
El indicador SLEEP se enciende en la pantalla,
y el tiempo de interrupción cambia de la siguiente
manera (en minutos):
201030405060708090
(Cancelado)
(Canceled)
00
Cuando llegue el tiempo de apagado automático
El receptor se apaga automáticamente.
Para verificar o cambiar el tiempo que queda para el apagado
automático
Pulse SLEEP una vez.
Se indica el tiempo en minutos que queda para el apagado automático.
• Para cambiar el tiempo de apagado automático, pulse SLEEP
repetidas veces.
Para cancelar el Sleep Timer
Pulse SLEEP repetidas veces hasta que aparezca “SLEEP 00 MIN.”
en la pantalla. (El indicador SLEEP se apaga.)
• Desconectando la alimentación también se cancela el Sleep Timer.
SLEEP
Nota:
Sólo podrá seleccionar “ANALOG” o “AUTO” utilizando el control
remoto.
15
Recepción de radiodifusiones
Es posible efectuar la búsqueda a través de todas las emisoras o usar la función de preajuste para sintonizar
inmediatamente una determinada emisora.
Ajustes de la separación entre
frecuencias del sintonizador de AM
En algunos países, la separación entre frecuencias de las emisoras
AM es de 9 kHz, mientras que en otros es de 10 kHz.
En el panel frontal SOLAMENTE:
Para seleccionar el intervalo de 10 kHz:
Asegúrese de que el receptor esté apagado pero que esté enchufado
a un tomacorriente de CA. Mantenga pulsado FM/AM TUNING 5
y pulse STANDBY/ON
intervalo de 10 kHz.
FM/AM TUNING
Para volver al intervalo de 9 kHz:
Asegúrese de que el receptor esté apagado pero que esté enchufado
a un tomacorriente de CA. Mantenga pulsado FM/AM TUNING ∞
y pulse STANDBY/ON
intervalo de 9 kHz.
FM/AM TUNING
. Ahora ha quedado seleccionado el
STANDBY
y
STANDBY/ON
. Ahora ha quedado seleccionado el
STANDBY
y
STANDBY/ON
Uso de la sintonización preajustada
Una vez que asigne una emisora a un número de canal, la misma
podrá sintonizarse rápidamente. Es posible preajustar un máximo de
30 emisoras FM y 15 AM.
Para almacenar las emisoras preajustadas
Antes de empezar, recuerde que....
• Hay un límite de tiempo para realizar los siguientes pasos. Si se
cancela el ajuste antes de terminar, comience otra vez desde el
paso 1.
En el panel frontal SOLAMENTE:
1. Sintonice la emisora que desea preajustar (véase
“Sintonización manual de las emisoras”).
Si desea almacenar el modo de recepción en FM para esta
emisora, seleccione el modo de recepción en FM deseado. Véase
“Selección del modo de recepción en FM” en la
página 17.
SPK
L
ANALOG
2. Pulse MEMORY.
ANALOG
R
SPK
L
R
CH-
TUNED
TUNED
VOLUME
MEMORY
VOLUME
Español
Sintonización manual de las emisoras
En el panel frontal:
1. Pulse FM/AM para seleccionar la
FM/AM
banda (FM o AM).
• Cada vez que pulsa el botón, la banda
cambia entre FM y AM.
SPK
L
ANALOG
2. Pulse FM/AM TUNING 5/ ∞
R
TUNED
VOLUME
FM/AM TUNING
hasta encontrar la frecuencia
deseada.
• Si pulsa FM/AM TUNING 5, la
frecuencia aumenta.
• Si pulsa FM/AM TUNING ∞, la
frecuencia disminuye.
Notas:
• Cuando mantiene pulsado FM/AM TUNING 5/ ∞ en el paso 2, la
frecuencia continúa cambiando hasta que se sintonice una
emisora.
• Cuando se sintoniza una emisora con una señal suficientemente
fuerte, se enciende el indicador TUNED en la pantalla.
• Cuando se recibe un programa FM estéreo, también se enciende el
indicador STEREO.
Aparece “CH-” y la posición del número de canal comienza a
destellar en la pantalla durante aproximadamente 5 segundos.
3. Pulse FM/AM PRESET 5/ ∞ para
FM/AM PRESET
seleccionar un número de canal
mientras está parpadeando la
posición del número de canal.
SPK
L
ANALOG
R
CH-
TUNED
VOLUME
Nota:
Es posible utilizar las 10 teclas del control remoto para
seleccionar el número preajustado. Cuando utilice las 10 teclas,
asegúrese de que estén activadas para el sintonizador, no para el
CD y otros. (Véase la página 26).
4. Pulse MEMORY otra vez mientras
MEMORY
el número del canal seleccionado
esta destellando en la pantalla.
El número de canal seleccionado deja de destellar.
La emisora queda asignada al número de canal seleccionado.
SPK
L
ANALOG
R
CH-
TUNED
VOLUME
5. Repita los pasos 1 a 4 hasta que termine de
almacenar todas las emisoras deseadas.
Para borrar una emisora preajustada
Almacenando una emisora nueva en un número usado hará que se
borre la almacenada previamente.
16
Para sintonizar una emisora preajustada
En el panel frontal:
1. Pulse FM/AM para seleccionar la
banda (FM o AM).
Se sintoniza la última emisora recibida de la
banda seleccionada.
SPK
L
ANALOG
R
TUNED
Español
2. Pulse FM/AM PRESET 5/ ∞
hasta encontrar el canal deseado.
• Si pulsa FM/AM PRESET 5, los números
de canales aumentan.
• Si pulse FM/AM PRESET ∞, los números
de canales disminuyen.
Desde el control remoto:
1. Pulse FM/AM.
• Cada vez que pulsa el botón, la banda
cambia alternativamente entre FM y AM.
FM/AM
VOLUME
FM/AM PRESET
FM/AM
Selección del modo de recepción en FM
Cuando la transmisión en FM estéreo sea difícil
de recibir o hayan ruidos
Podrá cambiar el modo de recepción en FM mientras recibe una
radiodifusión en FM.
• Es posible almacenar el modo de recepción en FM para cada
emisora preajustada.
En el panel frontal SOLAMENTE:
Pulse FM MODE.
• Cada vez que pulsa el botón, el modo de recepción
en FM cambia alternativamente entre “AUTO”
y “MONO”.
SPK
L
ANALOG
ANALOG
R
SPK
L
R
AUTO MUTING TUNED STEREO
TUNED
FM MODE
SPK
L
ANALOG
2. Pulse las 10 teclas para seleccionar
un número de canal preajustado.
• Para el canal número 5, pulse 5.
• Para el canal número 15, pulse +10 y
luego 5.
• Para el canal número 20, pulse +10 y
luego 10.
R
TUNED
1
EFFECT
7/P
VOLUME
5
– SUBWOOFER +TEST
– CENTER +
54
– REAR•L + – VCR CH +
8
– REAR•R +
10
32
5
6
9
5
MENU
+10
ENTER
• Para el canal número 30, pulse +10, +10,
y luego 10.
Nota:
Cuando utilice las 10 teclas del control remoto, asegúrese de que
estén activadas para el sintonizador, no para el CD y otros. (Véase la
página 26).
AUTO: Cuando se transmita un programa en estéreo,
escuchará un sonido estereofónico; y si se transmite en
monoaural, se escuchará un sonido monoaural. Este
modo también es conveniente para eliminar el ruido
estático entre las emisoras. Se enciende el indicador
5
AUTO MUTING en la pantalla.
MONO: Se consigue mejorar la recepción pero no se conseguirá
el efecto estereofónico. En este modo, escuchará ruido
mientras sintoniza las emisoras. Se apaga el indicador
AUTO MUTING en la pantalla.
17
Uso de los modos DSP
DIGITAL
El Procesador Surround incorporado proporciona dos tipos de modo DSP (Procesador Digital de Señales): modo
Surround y modo DAP (Procesador Digital Acústico).
¿Qué son los modos DSP?
Modos Surround
Con este receptor, podrá usar tres tipos de modo Surround.
No se podrán utilizar los siguientes modos cuando sólo se
encuentren conectados los altavoces delanteros a este receptor
(sin los altavoces traseros o el altavoz central).
Dolby Surround (Dolby Digital y Dolby Pro Logic)
Se utiliza para escuchar las pistas de sonido del software codificado
con Dolby Digital (que lleva la marca
Surround (que lleva la marca
DOLBY SURROUND
) o con Dolby
).
El formato de codificación Dolby Surround graba las señales del
canal delantero izquierdo, del canal delantero derecho, del canal
central y del canal trasero (total 4 canales) en 2 canales. El
decodificador Dolby Pro Logic incorporado a este receptor
decodifica las señales de estos 2 canales en señales originales de 4
canales –– reproducción multicanal en base a matriz, para brindarle
sonidos estereofónicos de gran realismo en su sala de audición.
Por otra parte, el método de codificación Dolby Digital (llamado
formato de audio digital de canal 5,1 discreto) graba y comprime
digitalmente las señales del canal delantero izquierdo, canal
delantero derecho, canal central, canal trasero izquierdo, canal
trasero derecho, y canal LFE (en total 6 canales, aunque el canal
LFE se cuenta como canal 0,1, de ahí su denominación de canales
5,1). Para evitar interferencias, cada canal es completamente
independiente de las señales de los demás canales y por lo tanto, es
posible obtener una calidad acústica excelente con un efecto
estereofónico y de sonido envolvente verdaderamente superior.
El decodificador Dolby Digital incorporado a este receptor puede
crear un campo acústico con un realismo mucho más elevado en su
sala de audición. Esto le permitirá recrear una experiencia similar a
la de un teatro.
Asimismo, Dolby Digital brinda sonidos traseros estereofónicos, y
establece la frecuencia de corte de los agudos traseros a 20 kHz,
frente a la de 7 kHz para Dolby Pro Logic. Esto permite ampliar la
imagen del sonido e incrementar la sensación de estar allí.
• Para poder utilizar el software codificado con Dolby Digital,
deberá conectar el componente fuente utilizando el terminal digital
de la parte trasera de este receptor. (Véase la página 7).
*
DTS Digital Surround
**
El DTS Digital Surround es otro formato de audio digital de canal
5,1 discreto disponible en CD, LD, y software DVD.
Al compararse con Dolby Digital, el régimen de compresión de
audio es relativamente bajo. Esto hace que el formato DTS Digital
Surround pueda añadir amplitud y profundidad al sonido
reproducido. Como resultado, el DTS Digital Surround ofrece
sonidos naturales, sólidos y nítidos.
• Para disfrutar del software codificado con DTS Digital Surround,
deberá conectar el componente fuente utilizando el terminal
digital de la parte trasera de este receptor. (Véase la página 7).
JVC Theater Surround
Para poder reproducir un campo acústico de gran realismo en su sala
de audición mientras reproduce las pistas de sonido del software
codificado con Dolby Surround (que lleve la marca
DOLBY SURROUND
podrá utilizar el JVC Theater Surround.
Notas:
• Los modos DSP no tienen ningún efecto sobre las fuentes
monofónicas.
• El indicador
decodificador Dolby Pro Logic incorporado a este receptor.
Podrá utilizar los modos DAP con el fin de poder reproducir un
campo acústico de gran realismo en su sala de audición mientras se
están reproduciendo las pistas de sonido de fuentes estereofónicas.
Este modo se puede utilizar cuando los altavoces delanteros y
traseros se encuentran conectados a este receptor (sin tener en
cuenta la conexión del altavoz central).
Puede seleccionar cualquiera de las siguientes opciones según sus
preferencias.
LIVE CLUB:Revive el ambiente de un pequeño club de música
Español
DANCE CLUB:Brinda sonidos graves palpitantes.
HALL:Brinda una vocal clara y la sensación de una sala
P AVILION:Revive el ambiente amplio de un pabellón con un
en vivo con un techo bajo.
de concierto.
techo alto.
Reproducción del campo acústico
El sonido que se escucha en un club o una sala de concierto se
compone de sonido directo y sonido indirecto — reflexiones
iniciales y reflexiones desde atrás. Los sonidos directos llegan
directamente al oyente sin reflexión alguna. Por otra parte, los
sonidos indirectos llegan con un retraso que depende de las
distancias del techo y de las paredes. Estos sonidos directos e
indirectos son los elementos más importantes de los efectos de
sonido envolvente acústico.
Los modos JVC Theater Surround y DAP pueden crear estos
elementos importantes, brindándole la sensación de “estar allí”.
Reflexiones
desde atrás
Reflexiones iniciales
Sonidos directos
Modos DSP disponibles de acuerdo con el modo de entrada
V: Posible 2: Imposible
* Para activar el modo surround, también podrá utilizar SURROUND en el control remoto.
Cuando se introduce una señal de 2 canales, se selecciona DOLBY PRO LOGIC. Cuando se introducen otras señales, se selecciona
DOLBY DIGITAL.
2
*
Cuando se introduce una señal de 2 canales, se selecciona DOLBY PRO LOGIC. Cuando se introducen otras señales, se selecciona
DTS SURROUND.
SURROUND ON/OFF
V
(DOLBY PRO LOGIC)
1
V *
(DOLBY DIGITAL)
2
V *
(DTS SURROUND)
*DSP MODE
VV VVV V
VV VVV V
22 222V
22 222V
SURROUND MODE
DSP OFF
(SURROUND OFF)
19
Modos DSP disponibles de acuerdo con la disposición de los altavoces
Los modos DSP disponibles variarán dependiendo del número de altavoces utilizados con este receptor.
Asegúrese de haber ajustado correctamente la información de los altavoces (véase la página 12).
Disposiciones de los altavoces
Altavoz
delantero
Altavoz
trasero
Altavoz
delantero
Altavoz
trasero
Televisor
Altavoz central
Televisor
Altavoz
delantero
Altavoz
trasero
Altavoz
delantero
Altavoz
trasero
Modos DSP disponibles
Cada vez que pulsa DSP MODE en el panel frontal o SURROUND MODE en
el control remoto, los modos DSP cambian de la siguiente manera:
Pulsando DSP MODE:
• THEATER
• LIVE CLUB
• DANCE CLUB
• HALL
• PAVILION
• DSP OFF (el modo DSP se cancela)
Para activar el modo Surround,
pulse SURROUND ON/OFF en el
panel frontal.
Pulsando SURROUND MODE:
• SURROUND ON (DOLBY PRO
LOGIC, DOLBY DIGITAL o DTS
SURROUND)
• THEATER
• LIVE CLUB
• DANCE CLUB
• HALL
• PAVILION
• DSP OFF (el modo DSP se cancela)
Para activar el modo Surround,
también podrá pulsar SURROUND en
el control remoto.
Español
Altavoz
delantero
Televisor
Altavoz central
Altavoz
delantero
Cada vez que pulsa DSP MODE en el panel frontal o SURROUND MODE en
el control remoto, los modos DSP cambian de la siguiente manera:
Pulsando DSP MODE:
• THEATER
• DSP OFF (el modo DSP se cancela)
Para activar el modo Surround,
pulse SURROUND ON/OFF en el
panel frontal.
Pulsando SURROUND MODE:
• SURROUND ON (DOLBY PRO
LOGIC, DOLBY DIGITAL o DTS
SURROUND)
• DISP OFF (el modo DSP se cancela)
Para activar el modo Surround,
también podrá pulsar SURROUND en
el control remoto.
20
DOLBY SURROUND
DIGITAL
Ajuste de los modos Surround
N
Una vez que haya ajustado los modos Surround, el ajuste se
memoriza para cada modo Surround.
Ajuste de los modos Dolby y Surround DTS
Antes de empezar, recuerde que...
• Asegúrese de haber ajustado correctamente la información de
los altavoces (véase la página 12).
• Hay un límite de tiempo para realizar los siguientes pasos. Si se
Español
cancela el ajuste antes de terminar, comience otra vez desde el
paso 3.
• No podrá ajustar el nivel de salida de los altavoces traseros cuando
“REAR SPK” esté ajustado a “NO”. Véase la página 12.
• No podrá ajustar el nivel de salida del altavoz central y el tono
central cuando haya ajustado “CENTER SPK” a “NO”. Véase la
página 12.
Desde el control remoto:
1. Seleccione y reproduzca una fuente de sonido.
• Para escuchar Dolby Pro Logic, reproduzca un software que
haya sido codificado con Dolby Surround y que lleve la marca
DOLBY SURROUND
.
• Para escuchar Dolby Digital, reproduzca un software que haya
sido codificado con Dolby Digital y que lleve la marca
.
DIGITAL
• Para escuchar DTS Digital Surround, reproduzca un software
que haya sido codificado con DTS Digital Surround y que
lleve la marca
.
2. Pulse SURROUND para activar un
modo Surround — PRO LOGIC,
DOLBY DIGITAL o
DTS SURROUND.
Cuando se selecciona “PRO LOGIC”, el
indicador PRO LOGIC se enciende en la pantalla.
• Cada vez que pulsa el botón, el modo Surround se activa y
desactiva alternativamente.
Nota:
También podrá pulsar SURROUND MODE para activar un
modo Surround apropiado — PRO LOGIC, DOLBY DIGITAL, o
DTS SURROUND.
3. Pulse SOUND.
Las 10 teclas se activan para los ajustes de sonido.
4. Pulse TEST para comprobar el
balance de salida de los altavoces.
“TEST TONE L” empieza a destellar en la
pantalla, y se genera el tono de prueba a
través de los altavoces en el orden siguiente:
TEST TONE L
(Altavoz delantero
(Left front speaker)
izquierdo)
TEST TONE LS
(Altavoz trasero
(Left rear speaker)
izquierdo)
TEST TONE C
(Altavoz central)
(Center speaker)
Notas:
• Es posible ajustar los niveles de salida de los altavoces sin
generar el tono de prueba.
• El tono de prueba no sale por el altavoz central cuando
“CENTER SPK” está ajustado a “NO” (véase la página 12).
• El tono de prueba no sale por los altavoces traseros cuando
“REAR SPK” está ajustado a “NO” (véase la página 12).
21
TEST TONE R
(Altavoz delantero
(Right front speaker)
derecho)
TEST TONE RS
(Altavoz trasero
(Right rear speaker)
derecho)
SURROUND
SURROUND
MODE
SOUND
TEST
1
5. Ajuste los niveles de salida de los
altavoces.
– CENTER +
5
6
• Para ajustar el nivel del altavoz central,
pulse CENTER +/– (de +10 dB a –10 dB).
• Para ajustar el nivel del altavoz trasero
izquierdo, pulse REAR•L +/–
(de +10 dB a –10 dB).
– REAR•L +
98
MENU
• Para ajustar el nivel del altavoz trasero derecho,
pulse REAR•R +/– (de +10 dB a –10 dB).
6. Pulse TEST otra vez para detener
el tono de prueba.
– REAR•R +
10
TEST
1
+10
ENTER
En el panel frontal:
También se podrán usar los botones del panel frontal para ajustar los
modos Surround. No obstante, no se podrá escuchar el tono de
prueba cuando se utilicen los botones del panel frontal. Por lo tanto,
realice los ajustes mientras escucha el sonido de la fuente
reproducida.
1. Seleccione y reproduzca una fuente de sonido.
• Para escuchar Dolby Pro Logic, reproduzca un software que
haya sido codificado con Dolby Surround y que lleve la marca
.
• Para escuchar Dolby Digital, reproduzca un software que haya
sido codificado con Dolby Digital y que lleve la marca
.
• Para escuchar DTS Digital Surround, reproduzca un software
que haya sido codificado con DTS Digital Surround y que
lleve la marca
2. Pulse SURROUND ON/OFF para
.
SURROUND ON/OFF
activar un modo Surround —
PRO LOGIC, DOLBY DIGITAL
o DTS SURROUND.
Cuando se selecciona “PRO LOGIC”, el indicador PRO LOGIC
se enciende en la pantalla.
• Cada vez que pulsa el botón, el modo Surround se activa y
desactiva alternativamente.
3. Ajuste los niveles de salida de los
altavoces.
1) Pulse ADJUST repetidas veces hasta
que aparezca en la pantalla una de las
indicaciones siguientes.
“CENTER LEVEL”:
Para ajustar el nivel del altavoz
central.
“REAR L LEVEL”:
Para ajustar el nivel del altavoz
trasero izquierdo.
“REAR R LEVEL”:
Para ajustar el nivel del altavoz
trasero derecho.
2) Pulse CONTROL UP 5/DOWN ∞
para ajustar el nivel de salida del
altavoz seleccionado (de +10 dB a
–10 dB).
3) Repita 1) y 2) para ajustar los niveles
de salida de los otros altavoces.
ADJUST SETTI
CONTROL
DOWNUP
Ajustes del Theater Surround de JVC
N
G
Antes de empezar, recuerde que...
• Asegúrese de haber ajustado correctamente la información de
los altavoces (véase la página 12).
• Hay un límite de tiempo para realizar los siguientes pasos. Si se
cancela el ajuste antes de terminar, comience otra vez desde el
paso 2.
• No podrá ajustar el nivel de salida de los altavoces traseros cuando
“REAR SPK” esté ajustado a “NO”. Véase la página 12.
• No podrá ajustar el nivel de salida del altavoz central y el tono
central cuando haya ajustado “CENTER SPK” a “NO”. Véase la
página 12.
Desde el control remoto:
1. Pulse SURROUND MODE
SURROUND
repetidas veces hasta que
“THEATER” aparezca en la
SURROUND
MODE
pantalla.
Los indicadores PRO LOGIC y DSP también
se encienden en la pantalla.
2. Pulse SOUND.
Las 10 teclas se activan para los ajustes de tono.
3. Pulse TEST para comprobar el
balance de salida de los altavoces.
“TEST TONE L” empieza a destellar en la
pantalla, y se genera el tono de prueba a
través de los altavoces en el orden siguiente:
TEST TONE L
(Altavoz delantero
(Left front speaker)
izquierdo)
TEST TONE LS
(Altavoz trasero
(Left rear speaker)
izquierdo)
TEST TONE C
(Altavoz central)
(Center speaker)
TEST TONE R
(Right front speaker)
TEST TONE RS
(Altavoz trasero
(Right rear speaker)
derecho)
Notas:
• Es posible ajustar los niveles de salida de los altavoces sin
generar el tono de prueba.
• El tono de prueba no sale por el altavoz central cuando
“CENTER SPK” está ajustado a “NO” (véase la página 12).
• El tono de prueba no sale por los altavoces traseros cuando
“REAR SPK” está ajustado a “NO” (véase la página 12).
4. Ajuste los niveles de salida de los
altavoces.
• Para ajustar el nivel del altavoz central,
pulse CENTER +/– (de +10 dB a –10 dB).
• Para ajustar el nivel del altavoz trasero
izquierdo, pulse REAR•L +/–
(de +10 dB a –10 dB).
• Para ajustar el nivel del altavoz trasero derecho,
pulse REAR•R +/– (de +10 dB a –10 dB).
SOUND
TEST
1
(Altavoz delantero
derecho)
– CENTER +
5
– REAR•L +
– REAR•R +
10
6
98
MENU
+10
ENTER
6. Pulse EFFECT para seleccionar el
nivel de efecto deseado.
EFFECT
4
• Cada vez que pulsa el botón, el nivel de
efecto cambia de la siguiente manera:
DSP EFFECT 1DSP EFFECT 2DSP EFFECT 3
DSP EFFECT 4DSP EFFECT 5
A medida que aumenta el número, el JVC Theater Surround se
vuelve más fuerte (normalmente ajústelo a “DSP EFFECT 3”).
En el panel frontal:
También se podrán usar los botones del panel frontal para ajustar los
modos Surround. No obstante, no se podrá escuchar el tono de
prueba cuando se utilicen los botones del panel frontal. Por lo tanto,
realice los ajustes mientras escucha el sonido de la fuente
reproducida.
1. Pulse DSP MODE repetidas veces
DSP MODE
hasta que “THEATER” aparezca
en la pantalla.
Los indicadores PRO LOGIC y DSP
también se encienden en la pantalla.
2. Ajuste los niveles de salida de los altavoces.
1) Pulse ADJUST repetidas veces hasta
que aparezca en la pantalla una de las
indicaciones siguientes.
“CENTER LEVEL”:
Para ajustar el nivel del altavoz
central.
“REAR L LEVEL”:
Para ajustar el nivel del altavoz
trasero izquierdo.
“REAR R LEVEL”:
Para ajustar el nivel del altavoz
trasero derecho.
2) Pulse CONTROL UP 5/DOWN ∞
para ajustar el nivel de salida del
altavoz seleccionado (de +10 dB a
–10 dB).
3) Repita 1) y 2) para ajustar los niveles
de salida de los otros altavoces.
ADJUST SETTI
CONTROL
DOWNUP
3. Ajuste el nivel de efecto.
1) Pulse ADJUST repetidas veces hasta
que “DSP EFFECT” aparezca en la
pantalla.
La pantalla cambia para mostrar el ajuste
actual.
2) Pulse CONTROL UP 5/DOWN ∞
para seleccionar el nivel de efecto.
• Cada vez que pulsa el botón, el nivel
de efecto cambia de la siguiente
manera:
DSP EFFECT 1DSP EFFECT 2DSP EFFECT 3
ADJUST SETTIN
CONTROL
DOWNUP
Español
5. Pulse TEST otra vez para detener el
tono de prueba.
TEST
1
DSP EFFECT 4DSP EFFECT 5
A medida que aumenta el número, el JVC Theater Surround se
vuelve más fuerte (normalmente ajústelo a “DSP EFFECT 3”).
22
Ajuste de los modos DAP
N
N
Una vez que haya ajustado los modos DAP, el ajuste se memoriza
para cada modo DAP.
Antes de empezar, recuerde que...
• Asegúrese de haber ajustado correctamente la información de
los altavoces (véase la página 12).
• Hay un límite de tiempo para realizar los siguientes pasos. Si se
cancela el ajuste antes de terminar, comience otra vez desde el
Español
paso 1.
• No podrá ajustar el nivel de salida de los altavoces traseros cuando
“REAR SPK” esté ajustado a “NO”. Véase la página 12.
Desde el control remoto:
1. Pulse SURROUND MODE
repetidas veces hasta que aparezca
el modo DAP — LIVE CLUB,
DANCE CLUB, HALL o
PAVILION — en la pantalla.
El indicador de DSP también se encienden en la pantalla.
2. Pulse SOUND.
Las 10 teclas se activan para los ajustes de sonido.
SURROUND
SURROUND
MODE
SOUND
En el panel frontal:
1. Pulse DSP MODE repetidas veces
hasta que aparezca el modo DAP
— LIVE CLUB, DANCE CLUB,
HALL o PAVILION — en la
pantalla.
El indicador de DSP también se encienden en la pantalla.
2. Ajuste los niveles de salida de los
altavoces.
1) Pulse ADJUST repetidas veces hasta
que aparezca en la pantalla una de las
indicaciones siguientes.
“REAR L LEVEL”:
Para ajustar el nivel del altavoz
trasero izquierdo.
“REAR R LEVEL”:
Para ajustar el nivel del altavoz
trasero derecho.
2) Pulse CONTROL UP 5/DOWN ∞
para ajustar el nivel de salida del
altavoz seleccionado (de +10 dB a
–10 dB).
3) Repita 1) y 2) para ajustar el nivel de
salida del otro altavoz.
DSP MODE
ADJUST SETTI
CONTROL
DOWNUP
3. Ajuste los niveles de salida de los
– REAR•L +
altavoces.
• Para ajustar el nivel del altavoz trasero
izquierdo, pulse REAR•L +/– (de +10 dB a
–10 dB).
• Para ajustar el nivel del altavoz trasero
derecho, pulse REAR•R +/– (de +10 dB a
–10 dB).
4. Pulse EFFECT para seleccionar el
nivel de efecto deseado.
• Cada vez que pulsa el botón, el nivel de
efecto cambia de la siguiente manera:
DSP EFFECT 1DSP EFFECT 2DSP EFFECT 3
DSP EFFECT 4DSP EFFECT 5
A medida que aumenta el número, el modo DAP seleccionado se
vuelve más fuerte (normalmente ajústelo a “DSP EFFECT 3”).
– REAR•R +
10
EFFECT
4
98
MENU
+10
ENTER
3. Ajuste el nivel de efecto.
1) Pulse ADJUST repetidas veces hasta
que “DSP EFFECT” aparezca en la
pantalla.
La pantalla cambia para mostar el ajuste
actual.
2) Pulse CONTROL UP 5/DOWN ∞
para seleccionar el nivel de efecto.
• Cada vez que pulsa el botón, el nivel
de efecto cambia de la siguiente
manera:
DSP EFFECT 1DSP EFFECT 2DSP EFFECT 3
DSP EFFECT 4DSP EFFECT 5
A medida que aumenta el número, el modo DAP seleccionado se
vuelve más fuerte (normalmente ajústelo a “DSP EFFECT 3”).
23
ADJUST SETTI
CONTROL
DOWNUP
Activación de los modos DSP
Para los otros modos DSP
Sólo se podrá usar un modo DSP a la vez. Cuando se active un
modo DSP, se cancelará cualquier otro modo DSP que esté activado.
Para Dolby Pro Logic, Dolby Digital, y DTS
Digital Surround
En el panel frontal:
1. Pulse SURROUND ON/OFF.
SURROUND ON/OFF
• Cada vez que pulsa el botón, los modos
Dolby/DTS Surround se activan y
desactivan alternativamente.
2. Seleccione y reproduzca una fuente de sonido.
• Para escuchar Dolby Pro Logic, reproduzca un software que
haya sido codificado con Dolby Surround y que lleve la marca
DOLBY SURROUND
• Para escuchar Dolby Digital, reproduzca un software que haya
sido codificado con Dolby Digital y que lleve la marca
DIGITAL
• Para escuchar DTS Digital Surround, reproduzca un software
que haya sido codificado con DTS Digital Surround y que
lleve la marca
Para cancelar el modo Dolby/DTS Surround
Pulse SURROUND ON/OFF otra.
(“SURROUND OFF” aparece en la pantalla).
.
.
.
SURROUND ON/OFF
En el panel frontal:
1. Pulse DSP MODE repetidas
DSP MODE
veces hasta que el modo deseado
aparezca en la pantalla.
• Cada vez que pulsa el botón, los modos
DSP cambian. (Para más información,
véase la página 20).
2. Seleccione y reproduzca una fuente de sonido.
• Para escuchar Theater Surround de JVC, reproduzca un
software codificado con Dolby Surround y que lleve la marca
DOLBY SURROUND
.
Para cancelar el modo DSP
Pulse DSP MODE repetidas veces hasta que
“DSP OFF” aparezca en la pantalla.
Desde el control remoto:
1. Pulse SURROUND MODE
DSP MODE
SURROUND
repetidas veces hasta que el
modo DSP deseado aparezca
SURROUND
MODE
en la pantalla.
• Cada vez que pulsa el botón, los modos
DSP cambian.
Español
Desde el control remoto:
1. Pulse SURROUND.
SURROUND
• Cada vez que pulsa el botón, los modos
Dolby/DTS Surround se activan y
desactivan alternativamente.
SURROUND
MODE
• También podrá activar Dolby/DTS
Surround pulsando SURROUND MODE.
2. Seleccione y reproduzca una fuente de sonido.
• Para escuchar Dolby Pro Logic, reproduzca un software que
haya sido codificado con Dolby Surround y que lleve la marca
DOLBY SURROUND
• Para escuchar Dolby Digital, reproduzca un software que haya
sido codificado con Dolby Digital y que lleve la marca
DIGITAL
• Para escuchar DTS Digital Surround, reproduzca un software
que haya sido codificado con DTS Digital Surround y que
lleve la marca
Para cancelar el modo Dolby/DTS Surround
Pulse SURROUND otra. (“SURROUND OFF”
aparece en la pantalla).
.
.
.
SURROUND
SURROUND
MODE
2. Seleccione y reproduzca una fuente de sonido.
• Para escuchar Theater Surround de JVC, reproduzca un
software codificado con Dolby Surround y que lleve la marca
DOLBY SURROUND
Para cancelar el modo DSP
Pulse SURROUND MODE repetidas veces hasta
que “DSP OFF” aparezca en la pantalla.
.
SURROUND
SURROUND
MODE
24
Sistema de control remoto COMPU LINK
El sistema de control remoto COMPU LINK le permite operar los componentes de audio de JVC a través del sensor
remoto del receptor.
Para usar este sistema de control remoto, deberá conectar los
componentes de audio de JVC a través de los jacks COMPU
LINK (SYNCHRO) (véase abajo) en adición a las conexiones
utilizando cables con clavijas monopolares RCA (véase la página 5).
• Antes de la conexión, asegúrese de que los cables de alimentación
de CA de estos componentes estén desenchufados. Enchufe los
cables de alimentación de CA solamente después de finalizar todas
las conexiones.
Español
Platina de cassette
grabadora de CD
COMPU LINK-4
(SYNCHRO)
Reproductor de CD
Notas:
• Existen cuatro versiones de sistema de control remoto COMPU LINK.
Este receptor está equipado con la versión cuarta — COMPU LINK-
4. Esta versión añade a la versión anterior — COMPU LINK-3, una
operación sistemática con la grabadora de CD.
• Si su componente de audio tiene dos jacks COMPU LINK, podrá
utilizar uno de los dos. Si tiene solamente un jack COMPU LINK,
conéctelo de manera que sea el último ítem en la serie de
componentes. (Por ejemplo, el reproductor de CD en el diagrama
de arriba).
• Para operar la platina de cassette o la grabadora de CD utilizando
el sistema de control remoto COMPU LINK, ajuste correctamente
el nombre de la fuente. (Véase la página 11).
• Refiérase también a los manuales suministrados con sus
componentes de audio.
Este sistema de control remoto le permite usar las cuatro funciones
indicadas abajo.
Control remoto a través del sensor remoto del
receptor
Usted podrá controlar los componentes de audio conectados a través
del sensor remoto del receptor usando este control remoto. Dirija
directamente el control remoto al sensor remoto del transceptor. Para
mayor información, véase las páginas 26 y 27.
o
Encendido/apagado automáticos (Standby): sólo
posible con la conexión COMPU LINK-3 y COMPU
LINK-4
Ambos, el reproductor de CD y la platina de cassette (o grabadora
de CD) se encienden y apagan (standby) junto con el receptor.
Al encender el receptor, se enciende automáticamente el reproductor
de CD o la platina de cassette (o grabadora de CD), dependiendo del
componente seleccionado previamente.
Cuando usted apague el receptor, se apagarán (standby) tanto el
reproductor de CD como la platina de cassette (o grabadora de CD).
Grabación sincronizada
Grabación sincronizada significa que la platina de cassette comienza
a grabar en cuanto comienza a reproducirse el CD o un disco.
Para usar la grabación sincronizada, realice los pasos siguientes:
1. Ponga una cinta en la platina de cassette, y un
disco en el reproductor de CD.
2. Pulse simultáneamente el botón de grabación (¶)
y el botón de pausa (8) de la platina de cassette.
La platina de cassette entra en pausa de grabación.
Si no pulsa simultáneamente el botón de grabación (¶) y el
botón de pausa (8) la función de grabación sincronizada no
operará.
3. Pulse el botón de reproducción (3) en el
reproductor de CD.
La fuente cambia en el receptor, y en cuanto empieza la
reproducción, la platina de cassette comienza a grabar. Al
finalizar la reproducción, la platina de cassette entra en pausa de
grabación, y se detiene unos 4 segundos después.
Notas:
• Durante la grabación sincronizada, no se puede cambiar la fuente
seleccionada.
• Si se desconecta la alimentación de cualquier componente durante
la grabación sincronizada, el sistema de control remoto COMPU
LINK podría no funcionar correctamente. En este caso, deberá
comenzar de nuevo desde el principio.
Selección automática de fuente
Cuando pulse el botón de reproducción (3) de un componente
conectado o de su propio control remoto, el receptor se enciende
automáticamente y cambia la fuente al componente. Por otra parte,
si selecciona una fuente nueva en el receptor o el control remoto, el
componente seleccionado comenzará a reproducirse de inmediato.
En ambos casos, la fuente seleccionada previamente continuará
reproduciéndose sin sonido durante algunos segundos.
25
Operación de los componentes de audio/vídeo de JVC
Los componentes de audio y vídeo de JVC se pueden operar con el control remoto de este receptor, debido a que en el
control remoto se han almacenado las señales de control para los componentes de JVC.
Operación de los componentes de audio
IMPORTANTE:
Para operar los componentes de audio de JVC usando este control
remoto:
• Deberá conectar los componentes de audio de JVC a través de los
jacks COMPU LINK (SYNCHRO) (véase la página 25) además de
las conexiones que utilizan cables con clavijas monopolares RCA
(véase la página 5).
• Dirija el control remoto directamente hacia el sensor remoto del
receptor.
• Si utiliza los botones del panel frontal o la función de menú para
seleccionar una fuente, el control remoto no operará esa fuente.
Para operar una fuente con el control remoto, se deberá
seleccionar la fuente utilizando los botones de selección de fuente
del control remoto.
• Para operar la platina de cassette o la grabadora de CD utilizando
el sistema de control remoto COMPU LINK, ajuste correctamente el
nombre de la fuente. (Véase la página 11.)
• Refiérase también a los manuales suministrados con sus
componentes.
TV
SLEEP
SURROUND
SURROUND
MODE
SOUND
TV/VIDEO
DVD
1
EFFECT
7/P
CD-DISC
TV SOUND
5
VCR
– SUBWOOFER +TEST
– CENTER +
54
– REAR•L + – VCR CH +
– REAR•R +
10
VCR
5
5
AUDIO
32
6
5
98
MENU
+10
ENTER
ANALOG/DIGITAL
Sintonizador
Después de pulsar FM/AM, podrá realizar las operaciones siguientes:
FM/AM:Cambia alternativamente entre FM y AM.
1 – 10, +10:Selecciona directamente un número de canal
preajustado.
Para el número de canal 5, pulse 5.
Para el número de canal 15, pulse +10, y luego 5.
Para el número de canal 20, pulse +10, y luego 10.
Español
Sección de control de sonido (Amplificador)
Siempre se podrán realizar las operaciones siguientes:
SURROUND:Activa y desactiva los modos Surround —
Dolby Pro Logic, Dolby Digital y DTS
Digital Surround
SURROUND MODE: Cambia los modos DSP.
Después de pulsar SOUND, podrá realizar las operaciones
siguientes:
SUBWOOFER +/–: Ajusta el nivel de salida del subwoofer.
CENTER +/–:Ajusta el nivel de salida del altavoz central.
REAR•L +/–:Ajusta el nivel de salida del altavoz trasero
izquierdo.
REAR•R +/–:Ajusta el nivel de salida del altavoz trasero
derecho.
EFFECT:Selecciona el nivel de efecto.
TEST:Activa o desactiva la salida del tono de
prueba.
Nota:
Después de ajustar los sonidos, pulse el botón de selección de fuente
correspondiente o CD-DISC para operar su fuente objetivo utilizando
las 10 teclas; de lo contrario, las 10 teclas no se podrán utilizar para
operar su fuente objetivo.
CD
TAPE/CDR
+
TV VOL
A/V CONTROL RECEIVER
–
1
+
TV CH
–
RM-SRX6010U
REMOTE CONTROL
VOLUME
FM/AM
MUTING
+
–
8
£
7
Reproductor de CD
Después de pulsar CD, podrá realizar las operaciones siguientes en
el reproductor de CD:
3:Inicia la reproducción.
1
4:Regresa al comienzo de la pista actual (o previa).
¢:Salta al comienzo de la pista siguiente.
7:Detiene la reproducción.
8:Pone la reproducción en pausa. Para liberar,
pulse 3.
1 – 10, +10:Selecciona directamente un número de pista.
Para el número de pista 5, pulse 5.
Para el número de pista 15, pulse +10, y luego 5.
Para el número de pista 20, pulse +10, y luego 10.
Para el número de pista 30, pulse +10, +10,
y luego 10.
26
Cambiador de CD
Después de pulsar CD-DISC, podrá realizar las operaciones
siguientes en el cambiador de CD:
3:Inicia la reproducción.
4:Regresa al comienzo de la pista actual (o previa).
¢:Salta al comienzo de la pista siguiente.
7:Detiene la reproducción.
8:Pone la reproducción en pausa. Para liberar,
pulse 3.
1 – 6, 7/P:Selecciona el número de un disco instalado en un
Español
reproductor-cambiador de CD.
Operación de los componentes de vídeo
IMPORTANTE:
Para operar los componentes de video de JVC usando este control
remoto:
• Algunas videograbadoras (VCRs) JVC pueden aceptar dos tipos de
señales de control — códigos “A” y “B”. Antes de utilizar este control
remoto, asegúrese de que el código de control remoto de VCR esté
ajustado a “A”.
• Cuando se utiliza el control remoto:
– Para las operaciones del reproductor DVD, el televisor y VCR, dirija
el control remoto directamente hacia el sensor remoto de cada
componente, no hacia del receptor.
Platina de cassette (Casetera)
Después de pulsar TAPE/CDR, podrá realizar las siguientes
operaciones en la platina de cassette:
3:Inicia la reproducción.
4:Enrollar rápidamente una cinta de derecha a
izquierda.
¢:Enrollar rápidamente una cinta de izquierda a
derecha.
7:Detiene las operaciones.
8:Pone la reproducción en pausa. Para liberarlo,
pulse 3.
Nota:
Antes de iniciar las operaciones de arriba, asegúrese de haber
cambiado correctamente el nombre de la fuente. Véase la página 11.
Grabadora de CD
Después de pulsar TAPE/CDR, podrá realizar las siguientes
operaciones en la grabadora de CD:
3:Inicia la reproducción.
4:Regresa al comienzo de la pista actual (o previa).
¢:Salta al comienzo de la pista siguiente.
7:Detiene la reproducción.
8:Pone la reproducción en pausa. Para liberarlo,
pulse 3.
Nota:
Antes de iniciar las operaciones de arriba, asegúrese de haber
cambiado correctamente el nombre de la fuente. Véase la página 11.
VCR
Siempre podrá realizar las operaciones siguientes:
VCR:Enciendo o apaga el VCR.
(en la sección(standby/on))
Después de pulsar VCR, podrá realizar las siguientes operaciones en
la videograbadora:
3:Inicia la reproducción.
4:Rebobina la cinta.
¢:Avanza la cinta rápidamente.
7:Detiene las operaciones.
8:Pone la reproducción en pausa. Para liberarlo, pulse
el botón 3.
VCRCH +/–:Cambia los canales del televisor en la
videograbadora.
Reproductor DVD
Después de pulsar DVD, podrá realizar las operaciones siguientes en
el reproductor DVD:
3:Inicia la reproducción.
4:Regresa al comienzo de la pista actual (o previa).
¢:Salta al comienzo de la pista siguiente.
7:Detiene la reproducción.
8:Detiene la reproducción temporalmente. Para
liberar, pulse 3.
Después de pulsar DVD, se podrán
utilizar estos botones para las
operaciones del menú DVD.
Nota:
Para mayor información sobre las
operaciones del menú, refiérase a las
instrucciones proporcionadas con los
discos o el reproductor DVD.
EFFECT
– SUBWOOFER +
2
54
5
5
– CENTER +
– REAR•L +
5
– REAR•R +
+10
6
98
MENU
ENTER
5
27
Televisor (TV)
Siempre podrá realizar las operaciones siguientes:
TV:Enciende o apaga el televisor.
(en la sección
(standby/on))
TV/VIDEO:Ajusta el modo de entrada (ya sea a TV o VIDEO).
TV VOL +/–:Ajusta el volumen.
TV CH +/–:Cambia los canales.
Localización de averías
Utilice este cuadro para resolver los problemas operacionales comunes. Si no consigue resolver algún problema,
póngase en contacto con su centro de servicio JVC.
PROBLEMA
La pantalla no se ilumina.
No hay sonido de los altavoces.
Hay sonido desde un solo altavoz.
Se escucha un silbido o zumbido continuo
durante la recepción en FM.
CAUSA POSIBLE
El cable de alimentación no está
enchufado.
Los cables de señal de altavoz no están
conectados.
El botón SPEAKERS ON/OFF no están
ajustado correctamente.
Se ha seleccionado una fuente incorrecta.
El silenciamiento está activado.
Se ha seleccionado un modo de entrada
incorrecto (analógico o digital).
Las conexiones son incorrectas.
Los cables de señal de altavoz no están
correctamente conectados.
El balance está ajustado a un extremo.
La señal entrante es demasiado débil.
La emisora está muy lejos.
SOLUCION
Enchufe el cable de alimentación en una toma
de CA.
Verifique el conexionado de los altavoces y si
es necesario, vuélvalo a conectar.
Pulse correctamente el botón
SPEAKERS ON/OFF.
Español
Seleccione la fuente correcta.
Pulse MUTING para cancelar el
silenciamiento.
Seleccione el modo de entrada correcto
(analógico o digital).
Verifique las conexiones.
Para las conexiones analógicas, véase la página 5.
Para las conexiones digitales, véase la página 7.
Verifique el conexionado de los altavoces y si
es necesario vuélvalo a conectar.
Ajuste correctamente el balance (véase la
página 11).
Conecte una antena FM exterior o póngase en
contacto con su proveedor.
Seleccione una emisora nueva.
Ruido de chasquido ocasional durante la
recepción en FM.
“OVERLOAD” empieza a destellar
durante la grabación.
“DSP MICON NG” comienza a parpadear
en la pantalla.
La luz STANDBY se enciende después
de conectar la alimentación, pero el
receptor se apaga en seguida (en el modo
Standby).
Se está usando una antena incorrecta.
Las antenas no están debidamente
conectadas.
Ruido de encendido de los automóviles.
Los altavoces están sobrecargados debido
a su volumen alto.
Los altavoces están sobrecargados debido
a cortocircuito de los terminales de
altavoz.
El microcomputador incorporado no está
funcionando correctamente.
El receptor está sobrecargado debido a una
tensión elevada.
Consulte con su proveedor para asegurarse de
que está usando la antena correcta.
Verifique las conexiones.
Aleje la antena del tráfico automóvil.
1. Pulse STANDBY/ON
frontal para apagar el receptor.
2. Detenga la fuente de reproducción.
3. Encienda el receptor otra vez, y ajuste el
volumen.
Pulse STANDBY/ON
y verifique el conexionado de los altavoces.
Si “OVERLOAD” no desaparece, desenchufe
el cable de alimentación, y vuélvalo a enchufar.
Si el conexionado de los altavoces no está
cortocircuitado, póngase en contacto con su
proveedor.
Pulse STANDBY/ON
delantero para apagar el receptor. Después de
desenchufar el cable de alimentación, consulte
con su distribuidor.
Pulse STANDBY/ON
delantero para apagar el receptor. Después de
desenchufar el cable de alimentación, consulte
con su distribuidor.
en el panel
en el panel frontal,
en el panel
en el panel
El control remoto no funciona.
El control remoto no responde de la
manera deseada.
Hay un obstáculo delante del sensor
remoto del receptor.
Las pilas están debilitadas.
Se ha seleccionado un modo de operación
de control remoto incorrecto.
Saque el obstáculo.
Cambie las pilas.
Seleccione el modo de operación de control
remoto correcto. (Véase la página 26).
28
Especificaciones
Amplificador
Potencia de salida
Español
Audio
Sensibilidad/impedancia de entrada de audio (1 kHz):
Entrada de audio (DIGITAL IN)* :Coaxial:DIGITAL 1 (DVD):0,5 V(p-p)/75 Ω
En operación estereofónica:
Canales delanteros:100 W* por canal, RMS mín., ambos canales accionados en 8 Ω a
1 kHz, con una distorsión armónica total no mayor que 0,9%.
(IEC268-3/DIN)
En operación con sonido envolvente:
Canales delanteros:100 W* por canal, RMS mín., accionados en 8 Ω a 1 kHz, con una
distorsión armónica total no mayor que 0,8%.
Canal central:100 W*, RMS mín., accionado en 8 Ω a 1 kHz, con una distorsión
armónica total no mayor que 0,8%.
Canales traseros:100 W* por canal, RMS mín., accionado en 8 Ω a 1 kHz, con una
distorsión armónica total no mayor que 0,8%.
(*Medido con 110 V, 127 V, 220 V y 240 V CA)
CD, TAPE/CDR, TV SOUND, VCR, DVD:220 mV/47 kΩ
Optico: DIGITAL 2 (CD)–21 dBm a –15 dBm (660 nm ±30 nm)
* Correspondiente a PCM Lineal, Dolby Digital y DTS Digital Surround (con frecuencia
de muestreo — 32 kHz, 44,1 kHz, 48 kHz).
Nivel de salida de audio:TAPE/CDR, VCR:220 mV
Relación señal a ruido (’66 IHF/DIN):CD, TAPE/CDR, TV SOUND, VCR, DVD:87 dB/67 dB
Respuesta de frecuenci (8 Ω):CD, TAPE/CDR, TV SOUND, VCR, DVD:20 Hz a 20 kHz (±1 dB)
Sensibilidad de silenciamiento de 50 dB:Monoaural:21,3 dBf (3,2 µV/75 Ω)
Estéreo:41,3 dBf (31,5 µV/75 Ω)
Relación señal a ruido (ponderación IHF-A):Monoaural:78 dB a 85 dBf
Estéreo:73 dB a 85 dBf
Distorsión armónica total:Monoaural:0,4% a 1 kHz
Estéreo:0,6% a 1 kHz
Separación estéreo en REC OUT:35 dB a 1 kHz
Selectividad de canal alternativo:45 dB: (±400 kHz)
Respuesta de frecuencia:30 Hz a 15 kHz: (+0,5 dB, –3 dB)
Sintonizador de AM
Margen de sintonía:531 kHz a 1 602 kHz (a intervalos de 9 kHz)
530 kHz a 1 600 kHz (a intervalos de 10 kHz)
Español
General
Sensibilidad útil:Antena de cuadro400 µV/m
Relación señal a ruido:50 dB (100 mV/m)
Requisitos de potencia:110 V/127 V/220 V/230 V – 240 V CA
ajustable con el selector de tensión, 50 Hz/60 Hz
Consumo de energía:200 W (en operación)
5 W (en el modo standby)
Dimensiones (An x Al x Pr):435 mm x 146,5 mm x 416 mm
Peso:9,6 kg
El diseño y las especificaciones se encuentran sujetos a cambios sin previo aviso.
30
Mains (AC) Line Instruction (not applicable for Europe, U.S.A., Canada, Australia
and U.K.)
Instrucción sobre la línea de la red (CA) (no aplicable para Europa, EE.UU.,
Canadá, Australia, ni el Reino Unido)
Instrução sobre a tensão da rede eléctrica (CA) (não aplicável para a Europa, os
E.U.A., o Canadá, a Austrália e o Reino Unido)
VOLTAGE SELECTOR
110V
220V
127V
230 - 240V
VOLTAGE SELECTOR
220V
CAUTION for mains (AC) line
BEFORE PLUGGING IN, do check that your mains (AC)
line voltage corresponds with the position of the voltage
selector switch provided on the outside of this equipment
and, if different, reset the voltage selector switch, to
prevent from a damage or risk of fire/electric shock.
PRECAUCIÓN para la línea de la red (CA)
ANTES DE ENCHUFAR EL EQUIPO, compruebe si la
tensión de la línea de la red (CA) corresponde con la posición
del selector de tensión situado en la parte exterior del equipo,
y si es diferente, reajuste el selector de tensión para evitar el
riesgo de incendios/ descargas eléctricas.
110V
127V
230-240V
PRECAUÇÃO para a ligação à tensão da rede (CA)
ANTES DE LIGAR O APARELHO A UMA TOMADA DA
REDE, verifique se a tensão da rede CA corresponde à posição
do selector de voltagem localizado na parte externa deste
equipamento. Caso não corresponda, reajuste o selector de
voltagem a fim de evitar avarias ou riscos de incêndio e choque
eléctrico.
EN, SP, PR, CH
VICTOR COMPANY OF JAPAN, LIMITED
JVC
0201NHMMDWJEIN
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.