International WorkStar Service Manual

Page 1
Publicaciones Técnicas
Éste es un manual de operador para el cliente.
Es política de Navistar, Inc. mejorar sus productos siempre que sea posible y práctico. Nos reservamos el derecho de efectuar cambios e introducir mejoras en cualquier momento, sin incurrir en la obligación de efectuar dichos cambios en productos vendidos con anterioridad.
Manual del operador — WorkStar®
Manual del operador — WorkStar®
Formulario No. 3679723R1
Derechos de autor © 05/22/2008
3679723R1 Impreso en los Estados Unidos de América
Page 2
Manual del operador — WorkStar®
Impreso en los Estados Unidos de América 3679723R1
Page 3
Contenido
Sección 1 – Prefacio
Prólogo...............................................................1
Precauciones y advertencias.......................................1
Guíade asistencia..................................................1
Códigos de los componentes......................................2
Tarjeta de lalínea de montaje......................................2
Instrucciones para almacenar elvehículo........................2
Emisión deruidos al exterior.......................................2
Prohibición de alterar el sistema de control de ruidos.. .. .. .. .. .3
Sistemas de control de emisiones.................................3
Vericación de inspección – Emisión deruidos.............4
Cómoreportar defectos de seguridad.............................5
Vehículos registrados en Estados Unidos...................5
Vehículos registradosen Canadá.............................5
Retiros de circulación y cambios autorizados por
razonesdeseguridad..........................................5
Guía de seguridad para clientes de International.. .. .. .. .. .. .. ..6
Soluciones electrónicas Diamond Logic® opcionales
especícaspara distintos usos....................................7
Sección2–Descripcióndelosmodelos
Introducción..........................................................9
Modelos disponibles................................................9
Cabinas disponibles...............................................11
Cabina estándar...............................................11
Cabina extendida..............................................11
Cabina doble...................................................11
Identicación del vehículo.........................................12
Número de identicación del vehículo(VIN)...............12
Códigos de características...................................12
Número de serie del motor...................................12
Tarjeta de la línea de montaje...............................12
Componentesexteriores..........................................13
Cómo subirse y bajarsedelacabina............................14
Capóinclinable.....................................................14
Cómolevantar el capó........................................14
Cómobajar elcapó...........................................14
Sección 3 – Guía de inspección
Introducción.........................................................15
Información general...........................................15
Inspección del vehículo...........................................16
Preparación....................................................16
Inspección deluces exteriores...............................16
Lado izquierdo de la cabina..................................17
Lado izquierdo del motor.....................................18
Parte delantera izquierda del vehículo......................19
Parte delantera del vehículo.................................22
Parte delantera derecha del vehículo.......................23
Lado derechodel motor......................................25
Lado derechodelacabina...................................26
Lado derecho debajo del vehículo..........................27
Parte trasera derecha del vehículo..........................28
Parte trasera del vehículo....................................30
Parte trasera izquierda del vehículo.........................31
Quinta rueda y áreade acople...............................33
Inspección del interior de lacabina.........................34
Sección 4 – Controles y funciones
Introducción.........................................................37
Componentes eléctricos......................................37
3679723R1 i
Page 4
Contenido
Sistema eléctrico..............................................37
Componentes deltablero.........................................38
Consola superior...................................................38
Tablero principal de instrumentos................................39
Luces de advertencia.........................................40
Medidores......................................................42
Alarmas del conjunto de medidores.........................43
Luces de advertencia deconducción directa...............45
Pantalla digital integral........................................46
Interruptores...................................................47
Faros delanteros..............................................47
Luces de marcha diurna (DRL)..............................47
Luces encendidas con limpiaparabrisas....................47
Luces de posición.............................................48
Destello de laslucesdedemarcación......................48
Iluminación del tablero........................................48
Luz de techo...................................................48
Luces de entrada..............................................48
Calibración de la brújula del conjunto de instrumentos. . .50
Procedimiento de calibración delabrújula.................50
Procedimiento deajuste de la zona de declinación.......52
Brújula opcional de la consola superior.....................54
Indicación detemperatura....................................54
Indicación de la brújula y deladirección...................54
Calibración dela brújula......................................56
Información detallada sobre la pantalla digital integral....57
Pantallas de temperatura exterior y brújula (opcionales). ..62
Indicación de la temperatura exterior.......................62
Controles del volante..............................................63
Controldecrucero............................................63
Funciones básicas de los controles ubicados en el
volante..........................................................64
Procedimientosdeoperación................................64
Acelerador.....................................................64
Control de velocidad variable con elvehículo parado
(12VXT)........................................................65
Control de velocidad prejada con el vehículo
parado (12VXU)...............................................65
Control de velocidad variable con el vehículo en
movimiento (12VXV)... .. .. .. .. ... .. .. .. .. ....... .. .. .. .. ... ..65
Columna de dirección e interruptores............................66
Tablero central deinstrumentos..................................68
Interruptores...................................................69
Paquete de medidores e interruptores auxiliares (opcional).. .72
Tablero de componentes opcionales... .. ... .. .. ... .. .. .. .. .73
Interruptor de alerta del conductor (SEND ALERT). .. . . . .73
Activacióndela alerta del conductor........................74
Advertencia de registro de datos (NO DATA
LOGGED) (opcional)..........................................74
CAT Messenger de Caterpillar y RoadRelay de Cummins....74
CAT Messenger de Caterpillar.. .. .. .. .. .. .. .. ... .. .. .. .. .. ..74
RoadRelaydeCummins.....................................74
Control de temperatura............................................75
Aireacondicionado............................................77
Deshumidicación.............................................78
Controles de puertas y ventanillas.. .. .. .. ... .. .. .. .. .. ... .......78
Controles para poner y sacar el seguro de las puertas. . .78
Seguro delas puertasdela cabina.........................78
Operaciónde la aperturaremotasin llave(opcional).....79
Cómo poner y sacar el seguro desde adentro.. .. . .. .. .. . .79
Función de seguro automáticode laspuertas.............81
Ventanillas.....................................................81
Operaciónmanual.............................................81
Operación automática........................................81
ii 3679723R1
Page 5
Contenido
Función de trabado de las ventanillas. .. ...................81
Controles de los espejos.....................................82
Ventanilla pequeña............................................82
Sección 5 – Operación
Seguridad en la operación........................................83
Controlesdela cabina........................................84
Cinturonesde seguridad..........................................85
Información general...........................................85
Operación......................................................86
Cuidado de los cinturones de seguridad....................87
Asientos.............................................................87
Litera para cabinaextendida(opcional)....................88
Procedimientos de encendido....................................88
Encendido del motor..........................................89
Luego que el motor haya encendido........................89
Apagado del motor............................................89
Luz deadvertenciao alarma de apagado delmotor......90
Temporizador de apagado enralentí (opcional)...........90
Operacióndel sistema........................................91
Sistema de protección antirrobo (opcional).. . .. . .. . .. . .. . .91
Procedimiento de ingreso del código antirrobo............92
Arranquesdeemergencia con cables de puente..........95
Clima frío.......................................................96
Encendidodel motor en clima frío...........................96
Operacióna bajas temperaturas............................96
Operacióndela válvulacontra nieve.......................97
Motor en ralentí................................................97
Uso de cubiertas deradiador................................97
Operación a altas temperaturas.............................98
Arranque de un vehículo turboalimentado en una
subida..........................................................98
Procedimiento adecuado de arranque... .. .. .. .. ...........98
Instrucciones de operación.......................................98
Dirección.......................................................99
Columna dedirección con inclinación......................99
Columna de dirección ajustable con inclinación y
cambio de longitud..........................................100
Informacióngeneral.........................................100
Componenteseléctricos....................................101
Sistema eléctrico.............................................101
Alternador....................................................102
Amperímetro.................................................102
Batería........................................................102
Disyuntores, fusibles y enlaces fusibles...................103
Motor..........................................................104
Enfriadorde aireturboalimentado.........................104
Frenado con el motor, con el escape o con el
retardador (opcional)........................................104
Operación de los sistemas de freno por motor y por
escape........................................................105
Modos de operación.........................................106
Sistema retardador del motor MaxxForce™ 11 y 13.. .. .107
Operacióndela transmisión automática..................108
Operación del ABS..........................................108
Funciones del motor MaxxForce™ de International®. ..109
Autodiagnósticos.............................................109
Sistemadeadvertenciayproteccióndelmotor
(EWPS).......................................................109
Sistema opcional de advertencia por nivel del
refrigerante (de tres funciones, código 08WWJ).. . . . . . . .110
3679723R1 iii
Page 6
Contenido
Sistema opcional de protección del motor de 3
funciones (08WPP)..........................................110
Sistema de enfriamiento.....................................111
Anticongelante................................................111
Aceite del motor..............................................112
Problemasderendimiento del motor......................112
Combustible..................................................112
Requisitos sobre combustible diesel con muy bajo
contenidode azufre..........................................112
Mezclas inaceptables de combustible.....................112
Peligros de la mezcla de combustible diesel y gasolina.. .112
Otros procedimientos peligrosos...........................113
Aditivos para el combustible y los lubricantes.. . .. . .. . .. .113
Procedimientos para poner combustible..................113
Precauciones alponer combustible........................114
Combustibledereserva.....................................114
Regeneración del ltro de escape.........................114
Procedimiento de regeneración estacionaria.. . .. .. . .. . ..117
Interruptor para impedir laregeneración..................118
Interruptor de dos posiciones para impedir la
regeneración.................................................118
Interruptor de tres posiciones para impedir la
regeneración.................................................118
Transmisión...................................................118
Transmisiones mecánicas..................................118
Engranaje del embrague....................................119
Freno de embrague (vehículos con transmisión no
sincronizada) con elvehículoparado......................120
Procedimiento de embrague doble no sincronizado.. . ..121
Precauciones con el embrague............................121
Cambios con transmisión sincronizada...................121
Cambios con transmisiónnosincronizada................121
Operación de la transmisión y cambiador Eaton
AutoShift™...................................................122
Transmisionesautomáticas.................................123
Transmisiones Allison.......................................123
Transmisión Allison con trinquete de
estacionamiento con «P» (parada) o «PB»
(parada con freno de estacionamiento)...................123
Estacionamientodel vehículo..............................124
Preparación paraconducir el vehículo....................125
Freno manual de estacionamiento.........................125
Freno de estacionamiento neumático o servofreno
de estacionamiento..........................................125
Operación del selector de cambios Generation IV
de Allison.. ...................................................125
Selector de cambios de barra en «T» Generation IV
de Allison.. ...................................................126
Trabado por torsión..........................................126
Operación del selector de cambios de botones
Generation IV de Allison....................................127
Operación de la palanca de cambios en la columna
de dirección..................................................128
Controles de la transmisión principal.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..128
Neutro automático...........................................129
Control de la toma de fuerza...............................131
Temperatura de operación de la transmisión
automática....................................................131
Ejes traseros.................................................131
Diferenciales con bloqueo o de resbalamiento limitado...131
Control de bloqueo del divisor de potencia (PDL) de
eje en tándem................................................132
Bloqueo del diferencial controlado por el conductor.. . . .133
Diferencial de tracción controlada.........................133
iv 3679723R1
Page 7
Contenido
Diferencial con bloqueo (opcional).........................134
Ejetrasero de dos velocidades............................135
Cambio en el eje solamente................................135
Cambios combinados.......................................136
Eje delantero (4x4) (opcional)..............................136
Ejesy suspensiones.........................................137
Peso bruto (sobre los ejes y del vehículo).. .. ... .. ... .. ..137
Temperaturade operaciónde losejes....................137
Eje delantero (4x4y 6x6)...................................137
Cajade transferencia........................................138
Operación....................................................138
Suspensión Optimizada para la Marcha
International (IROS) (opcional).............................140
Interruptordedescargadelasuspensiónneumática
(ASD) (opcional).............................................140
Fallas del sistema desuspensiónneumática.............141
Conversiones deeje y suspensión........................141
Opciones de ejes levadizos.....................................142
Ubicación de los ejes levadizos............................142
Tipos de ejelevadizo........................................142
Controlesdel eje levadizo..................................144
Operación del sistemadeeje levadizo....................147
Frenos.............................................................150
Operacióncuesta abajo.....................................150
Frenos neumáticos..........................................151
Manómetro, alarma sonora y luz de advertencia de
baja presión de aire.........................................151
Uso de los frenos............................................152
Freno de estacionamiento..................................152
Reactivación del freno de estacionamiento...............153
Drenaje del tanquepara eliminarlahumedad............153
Secadordeaire..............................................154
Control manual del freno del remolque.. .. .. ... .. .. ... .. ..154
Controles modulares para el suministro de aire al
remolquey alfreno de estacionamiento..................154
Luz indicadora del freno deestacionamiento.............155
Alarma del freno de estacionamiento......................155
Sistema de frenos antibloqueo (ABS).....................156
Operación del ABS..........................................157
Autoprueba del ABS.........................................157
Consejos de manejocon frenos antibloqueo.............158
Freno neumático Bendix ABS-6............................158
Funcionesbásicas de frenos antibloqueo.................159
Sistema de control de tracción (si lo tiene)...............159
Comprobación del sistema ATC............................160
Interruptor para operación fuera de carretera (OFF ROAD) o interruptor para operación sobre barro o
nieve (MUD/SNOW)del ATC...............................160
Sistemas de control de estabilidad – Bendix
RSP/WABCO RSC/BendixESP...........................160
Sistema de frenos proporcionales para operar el
remolcador solo...................................................162
Instrucciones para remolcarel vehículo.......................162
Remolque con las ruedas delanteras suspendidas.. .. . .163
Remolque de vehículos con bloqueo del diferencial
controladopor el conductor.................................164
Retiro de los semiejes antes de remolcar el vehículo. . .164
Instalacióndelos semiejes.................................165
Remolque con lasruedas traseras suspendidas.........166
Conexiones entre el remolcadory elremolque...............166
Conexión y desconexión de un remolque a un
vehículo con suspensiónneumática.......................166
Operaciónde la quinta rueda...............................167
3679723R1 v
Page 8
Contenido
Interruptor para deslizamiento de la quinta rueda
(opcional).....................................................168
Enganche.....................................................168
Desenganche................................................169
Sección 6 – Instrucciones de mantenimiento
Introducción.......................................................171
Instrucciones generales para el mantenimiento.... .. ... .. .. ..171
Apoyo delvehículoparaservicio...............................173
Lubricacióndel chasis...........................................173
Revisiones del aire acondicionado.............................174
FiltrodeHVAC...............................................175
Ejes................................................................175
Eje delantero.................................................175
Inspección y lubricación.....................................175
Mantenimiento normal......................................176
Alineación....................................................176
Eje delantero propulsor y caja de transferencia
(opcionales)..................................................177
Inspección y lubricación.....................................177
Eje trasero– Inspección y lubricación.....................177
Sistema de eje levadizo..........................................177
Frenos.............................................................178
Informacióngeneral.........................................178
Frenos neumáticos..........................................178
Inspeccióny ajuste..........................................178
Secadordeaire..............................................180
Informacióngeneral.........................................180
Filtro desecante..............................................180
Válvula de purga.............................................181
Calentador....................................................181
Drenaje de la humedad del depósito o tanques de
aire............................................................181
Conexiones y sensores del ABS...........................181
Cabina.............................................................181
Cuidado delvehículo........................................181
Lavado y encerado..........................................181
Adornos metálicos...........................................182
Cuidado de la tapicería.....................................182
Piezas expuestas de goma y de plástico sin pintar.. . . ..182
Embrague.........................................................182
Recorrido libre del pedal....................................182
Componentes eléctricos.........................................183
Baterías.......................................................183
Cables de la batería.........................................184
Prueba de los sistemas de carga eléctrica y arranque.. .184 Inspección, limpieza y protección contra la
corrosión de terminales.....................................184
Conexiones desuministro para accesorios...............185
Fusibles y relés..............................................185
Motor...............................................................185
Informacióngeneral.........................................185
Mantenimiento programado................................186
Sistema de admisión de aire...............................186
Indicador de restricción del ltro deaire..................187
Cambio del elemento del ltrodeaire.....................188
Ubicación de fallas..........................................189
Inspección y limpieza del núcleo del enfriador de
aire turboalimentado y del núcleo del radiador... .. . .. .. .190
Limpieza e inspección.......................................190
Sistema de enfriamiento....................................190
Nivel del refrigerante........................................191
Instrucciones de llenado....................................192
vi 3679723R1
Page 9
Contenido
Anticongelante...............................................193
Embraguedel ventilador....................................193
Sistema de combustible.....................................193
Bastidor y ganchosde remolque...........................194
Emisión deruidos al exterior....................................194
Instrucciones para el mantenimiento adecuado..........194
Sistema de admisión de aire...............................194
Carrocería....................................................194
Sistema deenfriamiento....................................194
Motor y tren propulsor.......................................194
Sistema deescape..........................................195
Filtrodepartículasdiesel(DPF)................................195
Regeneración................................................195
Limpieza......................................................195
Transmisión.......................................................195
Transmisiones automáticas.................................195
Cardanes..........................................................196
Suspensión (neumática y demuelles metálicos).............196
Dirección..........................................................196
Informacióngeneral.........................................196
Ajuste de los pernos de unión del eje intermedio de
dirección......................................................197
Puntos de lubricación.......................................197
Servodirección...............................................198
Neumáticos.......................................................198
Advertencias sobrelos neumáticos........................198
Mantenimiento de neumáticos.............................200
Comprobación de inado...................................200
Baja presión de inado.. .. ..... .. ... .. ... .. .. ... .. ... .. .. ...201
Inspección....................................................201
Cargas........................................................201
Igualación de neumáticos dobles.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..202
Combinación de neumáticos...............................202
Rotación......................................................202
La rotación es recomendable...............................203
Cambio deneumáticos......................................203
Balanceo de ruedas.........................................203
Desgaste.....................................................204
Desgaste irregular...........................................204
Usodecadenas para neumáticos.........................204
Ruedas............................................................205
Mantenimiento e instalación deruedasy tuercas........205
Sistema de Monitorización de Presión de
Neumáticos (TPMS).........................................206
Mantenimiento del torque de las tuercas de las ruedas...206 Procedimiento de instalación de ruedas con llantas
paracubos con piloto........................................207
Sección 7 – Frecuencia y especicaciones de
mantenimiento
Frecuencia de lubricación y mantenimiento...................209
Frecuencias de mantenimiento............................209
Cuadros de lubricación y líquidos..............................218
Componentes que requieren lubricación... .. .. ... .. .. .. ..219
Componentes que requieren medición y suministro
de líquidos....................................................220
Capacidades de llenado.........................................221
Ejes delanteros propulsores................................221
Capacidad de llenado de ejestraseros....................221
Capacidad del sistema de enfriamiento... .. .. .. .. .. .. .. ..222
Bloque del motor y ltros de aceite........................223
Sistemas de servodirección................................223
Cajade transferencia........................................223
3679723R1 vii
Page 10
Contenido
Combinaciones de llantay neumático.........................225
Especicaciones de lubricantesy selladores..................226
Sistema de eje levadizo..........................................232
Especicaciones de torque.. ... .. .. ... .. ... .. .. ... .. .. ... .. ... ..233
Cuadro de torquepara llantas de disco...................233
Cuadrode torquepara tuercas de pernosen «U».......233
Inspección de las tuercas de pernos en «U» de los
muelles........................................................234
Cuadros de torquepara el eje levadizo...................234
Cuadros defusibles..............................................236
Lista de ltros del WorkStar®...................................237
Informaciónsobre luces del WorkStar®.......................237
Sección 8 – Asistencia a clientes
Información sobre servicio.......................................239
Programa de garantías de International®.....................239
Sección 9 – Índice
Índice..............................................................241
viii 3679723R1
Page 11
SECCIÓN 1 — PREFACIO
Prefacio
Prólogo
Su vehículo ha sido diseñado y fabricado para darle un servicio económico y sin problemas. Sin embargo, es responsabilidad del propietario ver que reciba el cuidado y mantenimiento adecuados.
Modicar piezas, componentes y sistemas como los sistemas de frenos, suspensión y dirección, puede afectar la calidad y conabilidad del vehículo. Se deben evitar tales modicaciones.
Precauciones y advertencias
En este manual encontrará precauciones y advertencias:
ADVERTENCIA:
Los párrafos que comienzan con «Advertencia» le indican peligros y consecuencias y qué hacer para evitarlos, no sólo respecto a daños a su vehículo o propiedad, sino también respecto a situaciones que pudieran provocar lesiones personales o accidentes fatales.
PRECAUCIÓN:
Las precauciones le indicarán el cuidado adecuado que debe tener para evitar averías en el vehículo o daños a la propiedad.
Estudie este manual cuidadosamente. No conduzca el vehículo hasta estar completamente familiarizado con el contenido de este manual. Mantenga este manual en el vehículo para usarlo como referencia. Si vende el vehículo, cerciórese de entregar el manual al nuevo propietario.
Guía de asistencia
Cuando necesite piezas de repuesto, siempre proporcione el código de la unidad, el modelo y el número de serie del vehículo. Solicite a su vendedor que lo ayude a obtener esta información cuando le entregue el vehículo.
Para información que no aparezca en este manual, o si necesita personal experto en servicio, le instamos a que se comunique con un concesionario de International® cercano o que llame al 1-800-44-TRUCK (87825).
International cree que todo cliente tiene derecho a recibir el mejor servicio, tanto del producto propiamente dicho, como de la empresa que lo vende y le da servicio.
Si por cualquier motivo considera que no está recibiendo estos servicios en relación a la operación del vehículo o la transacción de venta, debe regresar a su concesionario vendedor para que estos asuntos sean corregidos a su entera satisfacción. Si el problema no queda resuelto en ese momento, se le sugiere tomar las siguientes medidas:
Comuníquese con un miembro de la gerencia del concesionario.
3679723R1 1
Page 12
Prefacio
Discuta los detalles de su problema. En la mayoría de los casos, el propietario o el gerente pueden solucionar cualquier problema a su entera satisfacción.
Comuníquese con la ocina regional de International más cercana.
Las direcciones de las ocinas regionales de ventas están en el frente de este manual. Si desea contactar alguna de estas ocinas, es importante incluir la siguiente información:
Nombre, dirección y número telefónico del comprador del nuevo vehículo.
Modelo, año, número de identicación, código de los componentes y número de serie del vehículo.
Fecha de entrega del vehículo y kilometraje actual.
Lugar donde fue comprado.
Detalles del problema.
Códigos de los componentes
Los códigos son la base para identicar los componentes utilizados en los vehículos International®. Son usados por el personal de ventas para ordenar el vehículo, por el fabricante para construirlo y por el personal de piezas de repuesto para darle servicio. Muchos de los componentes en este manual están identicados con códigos.
Los códigos son una combinación de números y letras. Estos códigos están escritos en la tarjeta de la línea de montaje del vehículo que algunas veces es conocida como la tarjeta de especicaciones o la hoja de códigos del vehículo.
Tarjetadelalíneademontaje
Cada vehículo estáprovisto de una tarjeta de la línea de montaje (hoja de códigos) que relaciona los códigos de identicación de las unidades componentes empleadas en su fabricación.
Una copia de la tarjeta se incluye con el material publicado suministrado con el vehículo. Cuando necesite piezas de repuesto, lleve consigo esa copia para identicar fehacientemente los componentes y obtener las piezas correctas.
Cerciórese de volver a guardarla en el vehículo después de usarla.
Instrucciones para almacenar el vehículo
Cuando un vehículo no va a ser usado durante un tiempo prolongado, se deben tomar ciertas precauciones para evitar el deterioro de algunos componentes. Comuníquese con su concesionario para que lo aconseje sobre el almacenamiento de su vehículo y sobre los procedimientos adecuados a seguir cuando ponga el vehículo nuevamente en servicio.
Emisión de ruidos al exterior
Muchos conductores y propietarios de los vehículos descritos en este manual están sujetos a las Regulaciones federales
de seguridad para transportistas motorizados y requisitos sobre la emisión de ruidos. Se insta a todos los propietarios y
conductores a que obtengan una copia de estas regulaciones y se ajusten a su cumplimiento. Puede obtener copias en:
2 3679723R1
Page 13
Prefacio
Superintendent of Documents US Government Printing Ofce Washington DC 20402 Estados Unidos
International Truck and Engine Corporation garantiza a la primera persona que adquiere (excepto para revenderlo) y a cada comprador posterior, que este vehículo, tal y como fue fabricado por International, fue diseñado, construido y equipado para cumplir con todas las regulaciones pertinentes relativas al control de ruidos de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, al momento en que salió del control de International.
Esta garantía cubre al vehículo tal como fue diseñado, fabricado y equipado por International Truck and Engine Corporation y no está limitada a ninguna pieza, componente o sistema en particular fabricado por International®. Cualquier pieza, componente, sistema o defectos de diseño o ensamblaje, tal y como fue fabricado por International, que produzca ruidos que excedan las normas federales al momento en que salió del control de International, están cubiertos bajo esta garantía por la duración del vehículo.
Prohibición de alterar el sistema de control de ruidos
Las leyes federales prohíben realizar o hacer realizar lo siguiente: 1) el retiro o anulación de cualquier dispositivo o elemento de diseño incorporado a un vehículo nuevo para el
control de ruidos, antes de su venta o entrega al comprador nal, o mientras esté en uso por cualquier persona, excepto para nes de mantenimiento, reparación o sustitución, o 2) el uso del vehículo después que dicho dispositivo o elemento de diseño haya sido retirado o dejado inoperante por cualquier persona. Entre los actos que se presume constituyen alteración, se encuentran los siguientes: A. Sistema de admisión de aire: Retiro del ltro de aire, silenciador de admisión o sus tuberías. B. Protección acústica (carrocería): Retiro de los protectores de salpicaduras de las ruedas, protectores de cabina o aislamiento acústico (debajo del capó). C. Sistema de enfriamiento: 1. Retiro o anulación del embrague del ventilador. 2. Retiro de la cubierta del ventilador. D. Motor y tren propulsor: 1. Retiro o anulación del regulador de velocidad del motor, de forma que la velocidad del motor exceda las especicaciones del fabricante.
2. Retiro del protector del bloque del motor, del protector del cárter o de las cubiertas de la transmisión. E. Sistema de escape: Retiro o anulación de los componentes del sistema de escape, incluyendo el silenciador, resonador o tubo de cola.
Useelformulario«Verificación de inspección» que aparece a continuación para anotar las inspecciones sobre emisión de ruidos hechas como mínimo a los sistemas arriba mencionados.
Sistemas de control de emisiones
NOTA: Las garantías de los sistemas de control de emisiones
Federal y para California se encuentran en el «Manual del motor».
3679723R1 3
Page 14
Prefacio
VERIFICACIÓN DE INSPECCIÓN – EMISIÓN DE RUIDOS
4 3679723R1
Page 15
Prefacio
Cómo reportar defectos de seguridad
VEHÍCULOS REGISTRADOS EN ESTADOS UNIDOS
Si considera que su vehículo tiene un defecto que podría provocar un choque, lesiones personales o fatalidades, debe informar inmediatamente a la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA), además de noticar a International Truck and Engine Corporation. Para noticara International, vea los números telefónicos de las ocinas regionales, publicados al principio del manual.
Si la NHTSA recibe quejas similares, puede que abra una investigación; y si encuentra un defecto que afecta la seguridad en un grupo de vehículos, puede ordenar su retiro de circulación yunacampañaderectificación del problema. Sin embargo, la NHTSA no puede involucrarse en problemas individuales entre usted, su concesionario o International Truck and Engine Corporation.
Para comunicarse con la NHTSA puede llamar al número directo y gratuito 1-800-424-9393 (o 366-0123 en el área de Washington, DC) o escribir a: NHTSA, US Department of Transportation, Washington, DC 20590, Estados Unidos. Al llamar al número gratuito de la NHTSA también puede obtener otra información acerca de la seguridad en vehículos automotores.
VEHÍCULOS REGISTRADOS EN CANADÁ
Si considera que su vehículo tiene un defecto que pudiera provocar un choque, lesiones personales o accidentes fatales, comuníquese inmediatamente con International Truck and Engine Corporation Canada y después con Transport Canada.
Para comunicarse con International Truck and Engine Corporation Canada, puede llamar al Gerente Regional de Servicio (región de ventas de Canadá) al 905-332-2357 o escribir a: International Truck and Engine Corporation Canada, 5500 North Service Road, Box 5337, Burlington, Ontario L7L 5H7.
Para comunicarse con Transport Canada, Defect Investigations and Recalls, llame al 1-800-333-0510, o escriba a: Transport Canada, ASFAD, Place de Ville Tower C, 330 Sparks Street, Ottawa, Ontario K1A 0N5.
RETIROS DE CIRCULACIÓN Y CAMBIOS AUTORIZADOS POR RAZONES DE SEGURIDAD
Los retiros de circulación y cambios autorizados por razones de seguridad son dos campañas que se utilizan para noticar a los propietarios acerca de modicaciones que pueden involucrar a los vehículos que poseen. Si usted recibe una de estas noticaciones, SIGA TODAS LAS INSTRUCCIONES PROVISTAS EN ELLA. Si su vehículo es parte de una campaña de retiro de circulación por razones de seguridad, el procedimiento de servicio debe ser hecho para garantizar una operación segura. Como propietario, debe proporcionar a los concesionarios de International® Truck cualquier corrección sobre sus datos y cambios de dirección, para asegurarse de recibir todas las noticaciones. Verique que su concesionar tiene su dirección correcta. Los concesionarios de Intern mantienen un registro de las campañas vigentes que afect su vehículo.
ational
an a
io
3679723R1 5
Page 16
Prefacio
Guía de seguridad para clientes de International
International ha preparado esta guía para ayudarle a proteger contra robos la inversión que ha hecho en su vehículo. Entendemos que el compromiso nanciero que ha contraído es signicativo y que usted depende de este vehículo para obtener utilidades y medios de vida. El robo de vehículos es más que un crimen económico. La protección de cada vehículo contra robo o secuestro es crucial para la seguridad del país y la economía. Aunque ningún sistema o dispositivo resulta 100% ecaz para reducir los riesgos de robo, nuestra intención es proporcionarle algunas sugerencias que usted o sus conductores pueden emplear:
Si sospecha cualquier actividad relacionada con robo de vehículos, tome un minuto para avisar al National Insurance Crime Bureau (NICB) al 1-800-TEL-NICB. Ésta es una llamada gratuita que puede hacer en forma anónima y puede darle derecho a obtener una recompensa. Para averiguar más acerca del robo de vehículos y cómo puede protegerse, visite el sitio web de NICB en www.nicb.org.
Añada niveles de protección
International recomienda cuatro niveles de protección para su vehículo; cuantos más niveles de protección tenga su vehículo, más difícil será de robar.
Nivel 1: Sentido común
Ponga seguro en las puertas.
Saque las llaves del interruptor de encendido.
Cierre completamente las ventanillas.
Estacione en áreas bien iluminadas.
Deje caer entre el vidrio y el bastidor de la puerta una tarjeta con su nombre. Esto puede ayudar en la identicación del camión al ser recuperado.
Para poder dar información, conserve una copia de la tarjeta de la línea de montaje en otro lugar y una copia del VIN en su billetera.
Tome fotos del interior y del exterior de su camión desde varios ángulos y guárdelas en otro lugar o envíeselas a su agente de seguros.
Tan pronto sea descubierto el robo, informe a las autoridades policiales de la localidad y a su compañía de seguros.
Para poner freno a los robos, coloque un letrero en la puerta que advierta que el conductor no lleva efectivo.
Asegure en forma permanente su radio de Banda Ciudadana, o sáquela cada vez que se aleje de su camión.
No hable con extraños acerca de dónde estaciona cuando no está en la carretera.
No comente su destino o la carga que transporta.
Manténgase atento de vehículos que puedan estar siguiéndolo por mucho tiempo; llame a la policía si fuera necesario.
Sospeche de conductores que le hagan señales para que se detenga. Llame a la policía, reporte el incidente y deje quesehagacargo.
6 3679723R1
Page 17
Prefacio
Nivel 2: Dispositivos visibles o sonoros
Sistema de alarma sonora
Trabas en el volante
Collarines para la columna de la dirección
Calcomanías de advertencia contra robos.
Trabas para ruedas.
Grabado de identicación en parabrisas y ventanas
Los inmovilizadores de dirección mecánicos o electrónicos que restringen la unión universal del eje de la columna de dirección son muy fáciles de usar, tienen un precio razonable y proporcionan un alto nivel de protección contra robos.
Nivel 3: Inmovilizadores del vehículo
A. Interruptores de ujo de fusibles
B. Interruptores de desactivación
C. Desactivadores de motor de arranque, de encendido y
de combustible
D. Interruptor de corte de combustible
Nivel 4: Sistema de rastreo
El nivel nal es un sistema de rastreo que emite una señal a la policía o a un servicio de monitorización cuando se reporta el robo del vehículo. Si su vehículo tiene un sistema de rastreo, generalmente puede recuperarlo más rápido y con menos daños. Ponga su vehículo en la pantalla de radar instalando
un sistema de rastreo, como el sistema «AWARE™ Vehicle Intelligence System» de International.
Nº de identicación del vehículo:
Año/Modelo:
Nº de serie del motor:
Nº de licencia:
Compañía de seguros:
Nº de póliza:
Tel éfo no:
Otra información:
Soluciones electrónicas Diamond Logic® opcionales especícas para distintos usos
ADVERTENCIA:
Este vehículo puedetraer interruptores eléctricos de fábrica, destinados a operar equipo instalado por un fabricante de equipo de camiones. En este manual NO HAY instrucciones, precauciones y advertencias para equipo adicional. Lea y entienda el manual de cada equipo especíco antes de operarlo. No tener en cuenta esta advertencia puede causar daños a la propiedad, lesiones personales o accidentes fatales.
3679723R1 7
Page 18
Prefacio
NOTA: Este vehículo puede tener opciones electrónicas
especícas para distintos usos, que no se describen en este «Manual del operador». Muchas de esas opciones se suministran con interruptores basculantes con rótulos especícos. La presencia de estas opciones como instaladas en fábrica, puede vericarseenlaetiquetadelalíneade montaje (line set ticket) incluida con el vehículo. Un fabricante de equipos para camiones, sin embargo, puede haber instalado algunas de estas opciones después de la producción. En esos casos, las opciones no aparecerán en la tarjeta de la línea de montaje. Si fueron instaladas por un fabricante de equipos para camiones, usted debe recibir una guía de operación o entrenamiento para el manejo de las funciones especícas provistas. Familiarícese con todos los interruptores que controlan el chasis, el motor y el equipo de carrocería y busque entrenamiento adecuado para la operación de todas las funciones antes de operar este vehículo.
8 3679723R1
Page 19
Descripción de los modelos
SECCIÓN 2 — DESCRIPCIÓN DE LOS MODELOS
Introducción
El WorkStar® está disponible en una variedad de modelos, incluyendo el WorkStar Deluxe y el WorkStar Premium. El WorkStar™ está disponible con tres tipos de cabina, incluyendo cabina estándar, cabina extendida y cabina doble.
Este manual cubre todas las versiones. Las ilustraciones de este manual se usan sólo como referencia y puede diferir ligeramente con el vehículo real. Sin embargo, los componentes clave descritos en el manual están representados tan correctamente como es posible. Los modelos cubiertos aparecen en las páginas siguientes.
Modelos disponibles
4x2
La conguración 4x2 incluye los modelos 7300, 7400, 7500, 7600 y 7700.
3679723R1 9
Page 20
Descripción de los modelos
4x4
La conguración 4x4 incluye los modelos 7300, 7400 y 7500.
6x4
6x6
La conguración 6x6 incluye los modelos 7400 y 7500.
La conguración 6x4 incluye los modelos 7400, 7500, 7600 y
7700.
10 3679723R1
Page 21
Descripción de los modelos
Cabinas disponibles
El WorkStar® está disponible con cabina estándar, cabina extendida y cabina doble. Cada cabina tiene características y usos especícos.
CABINA ESTÁNDAR
CABINA EXTENDIDA
CABINA DOBLE
3679723R1 11
Page 22
Descripción de los modelos
Identicación del vehículo
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO (VIN)
El número de identicación del vehículo (VIN) está en la puerta del conductor. El VIN y la descripción del modelo son necesarios al pedir piezas de repuesto o manuales de servicio.
CÓDIGOS DE CARACTERÍSTICAS
Estos códigos son la base para identicar los componentes usados en los vehículos International®. Son usados por el personal de ventas para ordenar el vehículo, por el fabricante
para construirlo y por el personal de piezas de repuesto para darle servicio. Muchos de los componentes en este manual están identicados con códigos.
Estos códigos son una combinación de números y letras. Estos códigos están escritos en la tarjeta de la línea de montaje del vehículo que algunas veces es conocida como la tarjeta de especicaciones o la hoja de códigos del vehículo.
NÚMERO DE SERIE DEL MOTOR
La placa con datos del motor tiene el número de serie así como otra información sobre el motor. Para ver la ubicación de esta placa y mayor información sobre componentes e identicación del motor, reérase al «Manual del motor».
TARJETA DE LA LÍNEA DE MONTAJE
NOTA: Cerciórese de volver a guardarla en el vehículo después
de usarla.
Cada vehículo estáprovisto de una tarjeta de la línea de montaje (hoja de códigos) que relaciona los códigos de identicación de las unidades componentes empleadas en su fabricación.
Una copia de la tarjeta se incluye con el material publicado suministrado con el vehículo. Cuando necesite piezas de repuesto, lleve consigo esa copia para identicar fehacientemente los componentes y obtener las piezas correctas.
12 3679723R1
Page 23
Componentes exteriores
1. Faro delantero
2. Pestillo de la puerta
3. Tapa de combustible
4. Luz de demarcación y direccional lateral
Descripción de los modelos
5. Parachoques
6. Faro para niebla
1. Soporte para guardar el conector neumático
2. Luz de trabajo
3. Luz de demarcación y direccional lateral
4. Tapa de combustible
5. Luces traseras
3679723R1 13
Page 24
Descripción de los modelos
Cómo subirse y bajarse de la cabina
ADVERTENCIA:
No se apoye o suba sobre ninguna supercie del vehículo a menos que sea antirresbalante y tenga una agarradera. No tener en cuenta esta advertencia puede hacerlo resbalar o caer y causar lesiones personales o accidentes fatales.
ADVERTENCIA:
Uselaposicióndetrespuntos(tresextremidades en contacto con el vehículo). Cuando entre y salga, hágalo mirando hacia la cabina. Mantenga los peldaños y agarraderas en buen estado. Asegúrese de que los pernos y otros componentes estén ajustados, eliminando así cualquier movimiento de peldaños y agarraderas. Mantenga los peldaños, agarraderas y su calzado sin grasa, barro, suciedad, combustible, hielo y nieve. Tenga especial cuidado cuando haga mal tiempo. No tener en cuenta esta advertencia puede hacerlo resbalar o caer y causar lesiones personales o accidentes fatales.
Capó inclinable
CÓMO LEVANTAR EL CAPÓ
1. Antes de levantar el capó asegúrese de que haya suciente espacio al frente del vehículo para poder levantarlo completamente sin quedar atrapado contra la pared u otra estructura.
2. Suelte los pestillos a ambos lados de la bóveda.
3. Agarre la manija del capó y muévala hacia adelante, más allá de la posición vertical, hasta que quede asentado.
4. Asegúrese de que los cables de soporte estén enganchados antes de soltar el capó.
CÓMO BAJAR EL CAPÓ
1. Asegúrese de que no haya herramientas, piezas o personas en el trayecto de movimiento del capó.
2. Agarre la manija del capó y muévala hacia atrás, más allá de la posición vertical, hasta que quede asentado.
3. Enganche los pestillos a ambos lados del capó.
14 3679723R1
Page 25
SECCIÓN 3 — GUÍA DE INSPECCIÓN
Guía de inspección
Introducción
Información general
ADVERTENCIA:
Para evitar daños a la propiedad, lesiones personales o accidentes fatales, cuando haga reparaciones o mantenimiento en el vehículo, estaciónelo en una supercie plana y nivelada, ponga los frenos de estacionamiento, apague el motor y bloquee las ruedas.
ADVERTENCIA:
Tenga cuidado al trabajar en vehículos con el motor en marcha, si tienen ventilador con embrague automático. El ventilador se pone en movimiento cuando el refrigerante del motor llega a una temperatura determinada o la presión del gas refrigerante (si tiene aire acondicionado) alcanza un punto determinado. El ventilador se pondrá en movimiento sin aviso. No tomar estas precauciones pudiera causar daños al vehículo, lesiones personales o accidentes fatales.
ADVERTENCIA:
Si el vehículo tiene transmisión automática, haga que un técnico calicado compruebe regularmente el funcionamiento del interruptor de seguridad en neutro de la transmisión. Si enciende el motor con una marcha puesta, el vehículo puede moverse inesperadamente y causar daños a la propiedad, lesiones personales o accidentes fatales.
Para asegurarse de que su vehículo está listo para trabajar, haga una inspección previa al recorrido. Esta sección ofrece pautas y sugerencias para realizar las inspecciones previas a un viaje en el remolcador y en el remolque. Seguridad es la razón más importante y obvia para realizar las inspecciones previas a un viaje. Estas pautas deben modicarse para incluir otros puntos necesarios de inspección, dependiendo de las características opcionales y cualquier elemento instalado posteriormente en el vehículo. Siga los pasos en esta sección y compruébelos para asegurar un procedimiento de inspección adecuado. Las páginas de esta sección pueden fotocopiarse y usarse regularmente.
Si algún componente o sistema no pasa esta inspección, debe arreglarlo antes de usar el vehículo. Tómese el tie necesario para hacer la inspección previa a un viaje que una inspección previa a un viaje hecha cuidad le ahorra tiempo al eliminar paradas no progra arreglar desperfectos.
. Recuerde
madas para
mpo
osamente
3679723R1 15
Page 26
Guía de inspección
Inspección del vehículo
Preparación
NOTA: Haga los siguientes procedimientos antes de realizar la
inspección previa a un viaje.
Ponga los frenos de estacionamiento.
Encienda las luces de posición y las luces de advertencia.
Desenganche los pestillos y levante el capó.
Revise debajo del vehículo en busca de fugas de aceite, combustible o refrigerante o de cualquier signo de daños.
Saque el agua existente en los tanques de aire con los cables o grifos de drenaje. Suelte los cables de drenaje o cierre los grifos de drenaje.
Bloquee las ruedas del remolcador y del remolque, si está enganchado.
Encienda el motor y permita que la presión de aire ascienda hasta el nivel normal de operación de 793 a 896 kPa (115 a 130 lb/pulg
Inspección de luces exteriores
El interruptor opcional LMP se usa para inspeccionar las luces exteriores en la forma siguiente:
1. Ponga el encendido en «ON» o «ACC», ponga
la transmisión en neutro y aplique el freno de estacionamiento.
2
). Apague el motor.
2. Oprima el interruptor opcional LMP para activar el sistema.
3. La inspección de luces exteriores encenderá y apagará todas las luces del vehículo, excepto las de retroceso. La prueba hace destellar las luces exteriores en tres ciclos de dos segundos. En el primer período de dos segundos se encienden las luces de posición (despejo, identicación, demarcación y placa), las luces direccionales, los faros delanteros en luz baja y los faros para niebla. En el segundo período de dos segundos se encienden las luces de posición (despejo, identicación, demarcación lateral y placa), los faros delanteros en luz alta, las luces de freno y las luces de trabajo. En el tercer período de dos segundos se apagan todas las luces. El ciclo se repetirá hasta que el conductor desactive la función.
4. Camine alrededor del vehículo e inspeccione el encendidodelasluces.
5. Para desactivar la función, haga una de las siguientes cosas: pise el freno, encienda manualmente cualquier luz exterior, ponga la llave en «OFF» o en «ON», oprima el interruptor de inspección de luces exteriores o saque el freno de estacionamiento. Si el conductor no la desactiva manualmente, la función se cancelará automáticamente 10 minutos después de su activación.
6. Para revisar las luces de retroceso hacen falta dos personas y que el motor esté en marcha. Pise el embrague (si fuera necesario) y ponga retroceso mientras la otra persona mira las luces de retroceso.
16 3679723R1
Page 27
Guía de inspección
Lado izquierdo de la cabina 1. Estructura de la cabina: Revise componentes de la
carrocería como puertas, rompevientos, viseras y cabina en busca de roturas o daños. Revise el estado de los soportes de montaje de la cabina y de los pestillos de elevación del capó.
2. Limpiaparabrisas: Revise quelos resortes delos brazos
del limpiaparabrisas tengan la tensión adecuada y que las escobillas de goma no estén dañadas.
3. Parabrisas: Revise el parabrisas en busca de daños y
límpielo si está sucio.
4. Caja de baterías: Revise que la caja de baterías esté
rmemente instalada y que no esté dañada. Saque la tapa de la caja de baterías.
5. Baterías y cables: Revise que las baterías estén rmes
y que sus carcasas no estén rotas o tengan fugas. Asegúrese de que los cables estén en buen estado. La parte superior y los terminales de las baterías deben estar limpios y no deben tener elementos extraños. Vuelva a poner la tapa de la caja de baterías.
6. Tanque de combustible: Revise que el tanque o los
tanques de combustible y sus tapas estén rmes y asegúrese de que no haya daños o fugas en los tanques o en la tubería. Asegúrese de que las correas de montaje estén bien ajustadas y que no haya fricción con el tanque.
3679723R1 17
Page 28
Guía de inspección
Lado izquierdo del motor
1. Líquido de servodirección: Compruebe que el líquido esté entre las marcas «MAX» (caliente) y «MIN» (frío).
2. Nivel del refrigerante: No saque la tapa a presión a menos que elrefrigerante esté frío. Asegúrese de que el nivel del refrigerante esté dentro de los límites mínimo y máximo marcados en el depósito plástico transparente oenelvisor.
3. Nivel del líquido de frenos (si lo tiene): Durante la operación normal del vehículo y cuando se le esté dando servicio, el nivel del líquido variará entre las líneas «MIN» y «MAX» en el depósito «delantero» instalado en el cilindro maestro. No llene el cilindro maestro hasta la parte superior del depósito. Llenarlo en exceso puede hacer que se desborde – NO AÑADA líquido por encima de la marca «MAX».
4. Nivel del aceite: Verique con la varilla medidora que el nivel esté entre las marcas «FULL» y «ADD».
5. Nivel del líquido lavaparabrisas: Revise el depósito y verique que no esté vacío y que haya líquido suciente para el próximo viaje. Si necesita añadir líquido, vea el cuadro «Especicaciones de lubricantes y selladores» en la sección «Especicaciones», para información sobre el tipo correcto de líquido. No use agua en climas muy fríos.
6. Radiador y enfriador de aire turboalimentado: Revise quenoesténojos ni dañados. Inspeccione todas las mangueras en busca de daños, grietas y fugas.
Separador de agua en combustible: Observe la posición de la esfera y drene el separador periódicamente en un recipiente (si es Davco, informe al personal de mantenimiento si el combustible llega a la parte superior de la esfera, lo que es una indicación de que hay que cambiar el ltro). Inspeccione en busca de fugas.
Tuberías de aire y cables: Revise que la tubería de aire y el cableado eléctrico estén rmes y que no estén dañados o pelados. Escuche si hay escapes de aire perceptibles.
18 3679723R1
Page 29
Guía de inspección
Fugas: Revise en busca de charcos debajo del vehículo o de componentes mojados en el compartimiento del motor.
•Verifique que el calentador del secador de aire se active a temperaturas de congelación. Con el vehículo en un ambiente frío y antes de dar arranque al motor, ponga el encendido en «ON» y toque la carcasa del calentador del secador de aire. Debería estar más caliente que otros objetos metálicos del vehículo. Si no siente ningún calor, puede ser que el elemento del calentador o su cableado necesiten reparación.
Parte delantera izquierda del vehículo
3679723R1 19
Page 30
Guía de inspección
ADVERTENCIA:
Si tiene que cambiar una llanta o neumático, consiga ayuda de personal calicado. El montaje y desmontaje de neumáticos debe ser hecho sólo por personal calicado que utilice los procedimientos y equipo necesarios de seguridad, ya que no hacerlo puede resultar en daños a la propiedad, lesiones personales o accidentes fatales.
ADVERTENCIA:
No conduzca el vehículo si aparece alguna de las siguientes condiciones. La pérdida de la dirección o de la suspensión puede causar pérdida del control del vehículo y causar daños a la propiedad, lesiones personales o accidentes fatales.
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales o accidentes fatales a causa de refrigerante caliente o vapor, saque la tapa de presión del radiador o del depósito de desaireación sólo de acuerdo al siguiente procedimiento. Primero espere hasta que el motor se enfríe. Envuelva la tapa con un trapo grueso. Desenrosque la tapa lentamente para dejar escapar la presión. Luego de que la presión haya desaparecido, puede sacar la tapa de presión.
PRECAUCIÓN:
No se recomienda usar neumáticos reencauchados en el eje de dirección.
1. Mecanismo de dirección: Compruebe que no haya tuercas, pernos, chavetas, etc. sueltos o faltantes, que no haya escapes de líquido o averías en la manguera de la servodirección.
2. Cámara de freno y mangueras: Compruebe que las cámaras de freno no estén agrietadas o dañadas y que estén instaladas rmemente. Compruebe que no haya piezas rotas, ojas o faltantes. Compruebe que las mangueras no estén agrietadas, desgastadas o deshilachadas y que tengan los acoples ajustados.
3. Ajustador de tensión: Revise el recorrido del ajustador de tensión y de la varilla de empuje de la cámara. Al tirar de ella con la mano, la varilla de empuje no debe moverse más de 2,5 cm (1"). El ángulo entre la varilla de empuje y el brazo ajustador debe ser de aproximadamente 90 grados cuando se aplican los frenos.
4. Pastillas y tambores de los frenos: Sin pisar el freno, compruebe que las pastillas (donde sean visibles) no estén demasiado delgadas ni sucias con lubricante.
5. Suspensión de muelles: Revise que los muelles no estén agrietados, rotos o desplazados. Inspeccione que los aanzadores de los colgadores de los muelles, los grilletes, pernos en «U» y tuercas no estén desgastados, dañados ni ojos.
20 3679723R1
Page 31
Guía de inspección
6. Amortiguadores: Compruebe que no tengan grietas, fugas, pernos y bujes partidos o faltantes.
7. Suspensión neumática (opcional): Revise en busca de fugas de aire, componentes ojos y daños en la bolsa de aire. Inspeccione la barra estabilizadora en busca de componentes desgastados, ojos o dañados.
8. Neumático: Revise la profundidad de la banda de rodamiento, la presión de inado y que el desgaste en la banda de rodamiento sea uniforme. La profundidad mínima de la banda de rodamiento en los neumáticos del eje de dirección es de 3 mm (1/8"). Revise si hay cortaduras u otros daños en la banda de rodamiento o los costados. Revise que no haya tapas ni vástagos de válvula dañados, rotos o faltantes.
9. Llantas y tuercas de las ruedas: Revise que las llantas no estén dañadas o dobladas. Compruebe que las tuercas estén completas y bien ajustadas (revise si hay marcas de óxido alrededor). Asegúrese de que no haya grietas o daños en los oricios de montaje de las llantas.
10. Cubo: Revise en busca de fugas evidentes por dentro y por fuera de las ruedas. Verique que los cubos tengan el nivel adecuado de aceite.
11. Bastidor: Compruebe que el bastidor no esté doblado ni agrietado. Asegúrese de que no haya miembros transversales ni pernos o tuercas ojos, agrietados, doblados, partidos o faltantes.
12. Articulaciones de la dirección: Inspeccione las articulaciones, brazos, terminales y eje intermedio de dirección en busca de componentes desgastados, dañados, ojos o faltantes.
3679723R1 21
Page 32
Guía de inspección
Parte delantera del vehículo 1. Parachoques: Revise que estén rmes y libres de
daños.
2. Parrilla: Revise que estén rmesylibresdedaños. Revise que la malla contra insectos esté limpia y sin daños.
3. Faros delanteros: Las cubiertas de vidrio deben estar limpias. Si las tiene, revise las luces de marcha diurna.
4. Capó y guardabarros: Revise los paneles del capó y los guardabarros en busca de roturas o daños. Asegúrese de que el capó abre y cierra bien.
5. Sistema de luces: Baje el capó e inspeccione las luces de posición, despejo, identicación, direccionales, los faros para niebla y los reectores en el capó, el parachoques y la cabina. Deben estar limpias, funcionando y tener el color correcto. Revise que estén rmes y libres de daños.
22 3679723R1
Page 33
Guía de inspección
Parte delantera derecha del vehículo
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales o accidentes fatales al realizar tareas de mantenimiento y reparaciones en cualquier motor turboalimentado con los tubos de entrada del aire desconectados, se debe instalar un protector en la entrada de aire al compresor del turbo.
ADVERTENCIA:
Los circuitos eléctricos son diseñados con cableado de un calibre especíco para la capacidad de los fusibles o disyuntores instalados. No aumente la capacidad de los fusibles o disyuntores ni cambie el tipo de disyuntor suministrado con su camión. Hacerlo podría recalentar el cableado y posiblemente quemarlo, resultando en un incendio que podría causar daños a la propiedad, lesiones personales o accidentes fatales.
1. Suspensión de muelles: Revise que los muelles no
estén agrietados, rotos o desplazados. Inspeccione que los aanzadores de los colgadores de los muelles, los grilletes, pernos en «U» y tuercas no estén desgastados, dañados ni ojos.
2. Amortiguadores: Compruebe que no tengan grietas,
fugas, pernos y bujes partidos o faltantes.
3679723R1 23
Page 34
Guía de inspección
3. Suspensión neumática (opcional): Revise en busca de fugas de aire, componentes ojos y daños en la bolsa de aire. Inspeccione la barra estabilizadora en busca de componentes desgastados, ojos o dañados.
4. Bastidor: Compruebe que el bastidor no esté doblado ni agrietado. Asegúrese de que no haya miembros transversales ni pernos o tuercas ojos, agrietados, doblados, partidos o faltantes.
5. Cámara de freno y mangueras: Compruebe que las cámaras de freno no estén agrietadas o dañadas y que estén instaladas rmemente. Compruebe que no haya piezas rotas, ojas o faltantes. Compruebe que las mangueras no estén agrietadas, desgastadas o deshilachadas y que tengan los acoples ajustados.
6. Ajustador de tensión: Revise el recorrido del ajustador de tensión y de la varilla de empuje de la cámara. Al tirar de ella con la mano, la varilla de empuje no debe moverse más de 2,5 cm (1"). El ángulo entre la varilla de empuje y el brazo ajustador debe ser de aproximadamente 90 grados cuando se aplican los frenos.
7. Pastillas y tambores de los frenos: Sin pisar el freno, compruebe que las pastillas (donde sean visibles) no estén demasiado delgadas ni sucias con lubricante.
8. Cubo: Revise en busca de fugas evidentes por dentro y por fuera de las ruedas. Verique que los cubos tengan el nivel adecuado de aceite.
9. Llantas y tuercas de las ruedas: Revise que las llantas no estén dañadas o dobladas. Compruebe que las tuercasesténcompletasybien ajustadas (revise si hay marcas de óxido alrededor). Asegúrese de que no haya grietas o daños en los oricios de montaje de las llantas.
10. Neumático: Revise la profundidad de la banda de rodamiento, la presión de inado y que el desgaste en la banda de rodamiento sea uniforme. La profundidad mínima de la banda de rodamiento en los neumáticos del eje de dirección es de 3 mm (1/8"). Revise si hay cortaduras u otros daños en la banda de rodamiento o los costados. Compruebe que no falten tapas ni vástagos y que no estén rotos o dañados.
11. Articulaciones de la dirección: Inspeccione las articulaciones, brazos y terminales en busca de componentes dañados, ojos o faltantes.
24 3679723R1
Page 35
Guía de inspección
Lado derecho del motor
1. Oricio de ventilación de la bóveda: Asegúrese de que la tapa de la entrada de aire no tenga suciedad ni residuos.
2. Filtro de aire: Revise el elemento, la carcasa y las mangueras del ltro de aire en busca de daños y conexiones ojas. Observe lo que indica el medidor de restricción del ltro de aire. Si va a cambiar el elemento, vea «Cambio del elemento del ltro de aire» en la sección «Mantenimiento».
3. Correas impulsoras: Asegúrese de que las correas no estén deshilachadas, agrietadas, con bras sueltas ni señales visibles de desgaste. Con el motor apagado, toque todas las correas para cerciorarse de que el tensor esté funcionando bien.
4. Radiador y enfriador de aire turboalimentado: Revise quenoesténojos ni dañados. Inspeccione todas las mangueras en busca de daños, grietas y fugas.
Tuberíasdeaireycables: Revisequelatuberíadeairey el cableado eléctrico estén rmes y que no estén dañados o pelados. Escuche si hay escapes de aire perceptibles.
Fugas: Revise en busca de charcos debajo del vehículo o de componentes mojados en el compartimiento del motor.
3679723R1 25
Page 36
Guía de inspección
Lado derecho de la cabina
ADVERTENCIA:
No ajuste la altura de la suspensión neumática a ningún otro nivel que el especicado. Alterar la altura cambiará el ángulo del eje propulsor y puede resultar en averías a los componentes de la transmisión no cubiertos por la garantía.
1. Estructura de la cabina: Revise componentes de la carrocería como puertas, guardabarros y cabina en busca de roturas o daños. Revise el estado de los soportes de montaje de la cabina, de los pestillos de elevación del capó y donde las barras de torsión están instaladas en el capó.
2. Tanque de combustible: Revise que el tanque de combustible y la tapa estén rmes y asegúrese de que no haya daños o fugas en el tanque, en la tubería y que las piezas de montaje del tanque estén bien ajustadas.
26 3679723R1
Page 37
Guía de inspección
Lado derecho debajo del vehículo
ADVERTENCIA:
Mantenga una distancia adecuada entre las piezas del sistema de escape y las mangueras, cables y tuberías de enfriamiento del motor, sistema de frenos, sistema de combustible, sistema de servodirección y sistema eléctrico. Las mangueras y cables averiados por calor pueden provocar fallas en el vehículo y resultar en daños a la propiedad, lesiones personales o accidentes fatales.
1. Bastidor: Compruebe que el bastidor no esté doblado
ni agrietado. Asegúrese de que no haya miembros transversales ni pernos o tuercas ojos, agrietados, doblados, partidos o faltantes.
2. Sistema de escape: Revise que todos los componentes
estén rmes y que no haya grietas, agujeros o grandes abolladuras visibles. La acumulación de hollín alrededor de las abrazaderas y conexiones es una clara evidencia de que hay fugas. Asegúrese de que todas las mangueras, cables y tubos de aire estén sujetos y alejados de los componentes del escape.
3. Transmisión: Inspeccione en busca de fugas.
4. Cardán: Asegúrese de que todos los acoples del eje
estén rmes.
Tuberíasdeaireycables: Revisequelatuberíadeairey el cableado eléctrico estén rmes y que no estén dañados o pelados. Escuche si hay escapes de aire perceptibles.
3679723R1 27
Page 38
Guía de inspección
Parte trasera derecha del vehículo
ADVERTENCIA:
Si tiene que cambiar una llanta o neumático, consiga ayuda de personal calicado. El montaje y desmontaje de neumáticos debe ser hecho sólo por personal calicado que utilice los procedimientos y equipo necesarios de seguridad, ya que no hacerlo puede resultar en daños a la propiedad, lesiones personales o accidentes fatales.
1. Cámara de freno y mangueras: Compruebe que las mangueras no estén agrietadas, desgastadas o deshilachadas y que tengan los acoples ajustados. Compruebe que las cámaras de freno no estén agrietadas o abolladas y que estén instaladas
rmemente. Compruebe que no haya piezas rotas,ojas o faltantes.
2. Ajustador de tensión: Revise el recorrido del ajustador de tensión y de la varilla de empuje de la cámara. Al tirar de ella con la mano, la varilla de empuje no debe moverse más de 2,5 cm (1"). El ángulo entre la varilla de empuje y el brazo ajustador debe ser de aproximadamente 90 grados cuando se aplican los frenos.
3. Pastillas y tambores de los frenos: Sin pisar el freno, compruebe que las pastillas (donde sean visibles) no estén demasiado delgadas ni sucias con lubricante.
4. Llantas y tuercas de las ruedas: Revise que las llantas no estén dañadas o dobladas. Compruebe que las tuercasesténcompletasybien ajustadas (revise si hay marcas de óxido alrededor). Asegúrese de que no haya grietas o daños en los oricios de montaje de las llantas.
28 3679723R1
Page 39
Guía de inspección
5. Neumáticos: Revise la profundidad de la banda de rodamiento, la presión de inado y que el desgaste en la banda de rodamiento sea uniforme. La profundidad mínima de la banda de rodamiento en los neumáticos del eje propulsor es de 3 mm (1/16"). Revise si hay cortaduras u otros daños en los costados. Compruebe que no falten tapas ni vástagos y que no estén rotos o dañados. Revise que las ruedas dobles tengan una separación pareja y que los neumáticos no se toquen entre sí.
6. Cubo: Revise en busca de fugas evidentes por dentro y por fuera de las ruedas. Inspeccione los semiejes en busca de fugas y piezas de montaje sueltas.
7. Suspensión de muelles: Revise que los muelles no estén agrietados, rotos o desplazados. Inspeccione que los aanzadores de los colgadores de los muelles, los grilletes, pernos en «U» y tuercas no estén desgastados, dañados ni ojos.
8. Barras de torsión y amortiguadores: Compruebe que las barras de torsión no estén agrietadas, rotas o perdidas. Compruebe que los amortiguadores no estén agrietados ni tengan fugas. No debe haber pernos partidos o faltantes o bujes gastados.
9. Suspensión neumática (opcional): Revise en busca de fugas de aire, componentes ojos y daños en la bolsa de aire. Inspeccione la válvula de altura de marcha y las articulaciones en busca de daños.
10. Bastidor: Compruebe que el bastidor no esté doblado ni agrietado. Asegúrese de que no haya miembros transversales ni pernos o tuercas ojos, agrietados, doblados, partidos o faltantes.
Tuberíasdeaireycables: Revisequelatuberíadeairey el cableado eléctrico estén rmes y que no estén dañados o pelados. Escuche si hay escapes de aire perceptibles.
3679723R1 29
Page 40
Guía de inspección
Parte trasera del vehículo 1. Luces y reectores: Compruebe que todos los
reectores y luces estén limpios. Asegúrese de que no falte ninguna y que estén todas en buen estado. Las luces de marcha traseras deben estar limpias, en buen estado y ser de color rojo.
2. Bastidor: Compruebe que el bastidor no esté doblado ni agrietado. Asegúrese de que no haya miembros transversales ni pernos o tuercas ojos, agrietados, doblados, partidos o faltantes.
3. Protectores de salpicaduras: Inspeccione que los protectores de salpicaduras traseros y sus soportes estén rmesysindaños.
Tuberías de aire y cables: Revise que la tubería de aire y el cableado eléctrico estén rmes y que no estén dañados o pelados. Escuche si hay escapes de aire perceptibles.
30 3679723R1
Page 41
Guía de inspección
Parte trasera izquierda del vehículo
ADVERTENCIA:
Debido a la nueva clasicación métrica (SI) de los neumáticos, es posible que en un mismo vehículo haya neumáticos con marcas de carga y presión de inado antiguas y nuevas. Para mantenimiento fuera del taller, ine y coloque carga sobre los neumáticos sólo hasta el máximo del neumático que tiene la menor clasicación en cada eje. No observar estas advertencias pudiera resultar en el mal funcionamiento de los neumáticos, daños a su vehículo, lesiones personales y hasta un accidente fatal.
1. Cámara de freno y mangueras: Compruebe que las mangueras no estén agrietadas, desgastadas o deshilachadas y que tengan los acoples ajustados. Compruebe que las cámaras de freno no estén agrietadas o abolladas y que estén instaladas
rmemente. Compruebe que no haya piezas rotas,ojas o faltantes.
2. Ajustador de tensión: Revise el recorrido del ajustador de tensión y de la varilla de empuje de la cámara. Al tirar de ella con la mano, la varilla de empuje no debe moverse más de 2,5 cm (1"). El ángulo entre la varilla de empuje y el brazo ajustador debe ser de aproximadamente 90 grados cuando se aplican los frenos.
3. Pastillas y tambores de los frenos: Sin pisar el freno, compruebe que las pastillas (donde sean visibles) no estén demasiado delgadas (1/4" o 6 mm) ni sucias con lubricante.
3679723R1 31
Page 42
Guía de inspección
4. Bastidor: Compruebe que el bastidor no esté doblado ni agrietado. Asegúrese de que no haya miembros transversales ni pernos o tuercas ojos, agrietados, doblados, partidos o faltantes.
5. Llantas y tuercas de las ruedas: Revise que las llantas no estén dañadas o dobladas. Compruebe que las tuercas estén completas y bien ajustadas (revise si hay marcas de óxido alrededor). Asegúrese de que no haya grietas o daños en los oricios de montaje de las llantas.
6. Neumáticos: Revise la profundidad de la banda de rodamiento, la presión de inado y que el desgaste en la banda de rodamiento sea uniforme. La profundidad mínima de la banda de rodamiento en los neumáticos del eje propulsor es de 3 mm (1/16"). Revise si hay cortaduras u otros daños en los costados. Compruebe que no falten tapas ni vástagos y que no estén rotos o dañados. Revise que las ruedas dobles tengan una separación pareja y que los neumáticos no se toquen entre sí.
7. Cubo: Revise en busca de fugas evidentes por dentro y por fuera de las ruedas. Inspeccione los semiejes en busca de fugas y piezas de montaje sueltas.
8. Suspensión de muelles: Revise que los muelles no estén agrietados, rotos o desplazados. Inspeccione que los aanzadores de los colgadores de los muelles, los grilletes, pernos en «U» y tuercas no estén desgastados, dañados ni ojos.
9. Barras de torsión y amortiguadores: Compruebe que las barras de torsión no estén agrietadas, rotas o perdidas. Compruebe que los amortiguadores no estén agrietados ni tengan fugas. No debe haber pernos partidos o faltantes o bujes gastados.
10. Suspensión neumática (si tiene) Revise en busca de fugas de aire, componentes ojos y daños en la bolsa de aire. Inspeccione la válvula de altura de marcha y las articulaciones en busca de daños.
Tuberías de aire y cables: Revise que la tubería de aire y el cableado eléctrico estén rmes y que no estén dañados o pelados. Escuche si hay escapes de aire perceptibles.
32 3679723R1
Page 43
Guía de inspección
Quintaruedayáreadeacople 1. Tubería de aire y cableado de acople del remolque:
Inspeccione que la tubería de aire, las empaquetaduras de acople y el cable eléctrico no tengan cortes, peladuras, daños y que estén rmes. Revise la tubería de aire y escuche si hay fugas perceptibles.
2. Luces de trabajo: Revise que funcionen y límpielas si fuera necesario.
3. Lubricación: Asegúrese de que la supercie superior (cara) de la quinta rueda tenga una capa de grasa.
4. Pernos de montaje y manija de liberación: Revise que no haya soportes de montaje, abrazaderas, pernos y tuercas ojos o perdidos. Todos los pasadores de traba deben estar colocados y sin daños. Asegúrese de que la manija de liberación esté en posición de enganche y que el pestillo de seguridad esté funcionando y sin daños.
5. Plancha del piso y peldaños de acceso: Revise para asegurarse de que la plancha del piso y los peldaños estén limpios, bien empernados yque no tengan objetos sueltos.
3679723R1 33
Page 44
Guía de inspección
Inspección del interior de la cabina
1. Equipo de seguridad y emergencia: Antes de entrar a la cabina, verique que el vehículo tenga el equipo adecuado. Camine alrededor del vehículo y revise que todos los escalones y manijas, por dentro, por fuera y por atrás, estén ajustados y limpios. Tenga mucho cuidado de mantener siempre contacto en tres puntos (ambos pies y una mano, o un pie y ambas manos).
2. Puertas: Compruebe que los pestillos de las puertas funcionen y cierren bien.
3. Embrague y cambio de velocidades: Oprima el embrague (si tiene) y verique que la transmisión esté en neutro antes de activar el motor de arranque; mantenga el embrague oprimido hasta que el motor llegue a la velocidad de ralentí en neutro.
4. Aumento de la presión del aceite: Compruebe que la presión del aceite suba hasta el valor normal. El medidor de la presión del aceite del motor debe comenzar un ascenso gradual hacia el régimen normal de operación.
5. Alarma de baja presión de aire: La alarma de advertencia por baja presión de aire puede sonar inmediatamente después del encendido del motor, pero antes de que el compresor de aire haya acumulado 379 kPa (55 lb/pulg
2
) de presión como mínimo. La alarma de advertencia por baja presión debe detenerse cuando la presión de aire alcance 414 a 524 kPa (60 a76lb/pulg
2
). Deje que la presión ascienda al valor del regulador de corte que debe producirse entre 793 y 896 kPa (115 y 130 lb/pulg
2
).
6. Acelerador: Pise el acelerador y verique que funcione suavemente, sin ningún roce o sensación irregular. Saque el pie del pedal y asegúrese de que el motor regrese a ralentí inmediatamente.
7. Voltímetro: Compruebe si el medidor indica que el alternador está cargando entre 12,5 y 14,5 voltios.
8. Juego de la dirección: Compruebe que funcione suavemente. Revise que no haya exceso de juego en las articulaciones de la dirección. Debe tener menos de 10 grados de juego libre, aproximadamente 5 cm (2") en el borde de un volante de 46 cm (18") de diámetro.
9. Asientos: Asegúrese de que los asientos estén rmes en su posición, para evitar movimientos hacia adelante o hacia atrás al arrancar o detener el vehículo. Asegúrese de que los asientos y las correas de retención estén rmemente asegurados al piso y sin daños.
10. Bocina(s): Revise que las bocinas funcionen correctamente.
11. Espejos: Compruebe que los espejos estén bien ajustados, limpios, rmes y sin daños. Revise que los espejos eléctricos (opcionales) y los espejos con calentador (opcionales) funcionen bien.
12. Puertas: Asegúrese de que las ventanillas de ambas puertas estén limpias y de que funcionen bien y suavemente.
34 3679723R1
Page 45
Guía de inspección
13. Parabrisas y limpiaparabrisas: Compruebe que el parabrisas no tenga grietas, suciedad, calcomanías ilegales u otras obstrucciones a la visibilidad. Asegúrese de que los limpiaparabrisas y el lavaparabrisas funcionen bien.
14. Indicadores luminosos: Compruebe que los indicadores del tablero se activen al encender las luces correspondientes.
15. Calefactor y descongelador: Compruebe que funcionen. Compruebe que el aire uya por las persianas y rejillas de ventilación. Use los controles de temperatura y modalidad para comprobar que funcionen bien.
16. Frenos neumáticos: Revíselos en la forma siguiente:
a. Bloquee las ruedas si fuera necesario. Ponga el freno de estacionamiento y encienda el motor.
b. Revise que la presión de corte del compresor de aire o del regulador sea 862 a 931 kPa (125 a 135 lb/pulg
2
). Ponga un
cambio de baja velocidad y suavemente empuje primero contra los frenos de servicio y luego contra el freno de estacionamiento para asegurarse que ambos funcionan bien.
c. Apague el motor y vuelva a poner el encendido en «ON».
d. Sin pisar el freno, deje descender la presión de aire por un minuto. Debe ser menor de 14 kPa (2 lb/pulg
2
).
e. Pise y mantenga pisado el freno y verique que la presión no caiga más de 21 kPa (3 lb/pulg combinados no debe caer más de 28 kPa (4 lb/pulg
2
) por minuto. En vehículos
2
) por minuto.
f. Pise y suelte el freno y compruebe que la luz de advertencia y la alarma sonora se enciendan cuando la presión baje a 414 o524kPa(60o76lb/pulg
2
) aproximadamente.
g. Pise y suelte el freno y compruebe que saltan las perillas del freno de estacionamiento entre 138 y 310 kPa (20 y 45 lb/pulg
2
).
3679723R1 35
Page 46
Guía de inspección
36 3679723R1
Page 47
SECCIÓN 4 — CONTROLES Y FUNCIONES
Controles y funciones
Introducción
Los controles y funciones permiten al conductor monitorizar y controlar la operación de la mayoría de las funciones del vehículo. Esta sección describe los componentes de la consola superior, tablero principal de instrumentos, tablero central de instrumentos, columna de dirección e interruptores, controles del volante, controles de ventanillas y puertas y de la pantalla de información del vehículo.
Componentes eléctricos
ADVERTENCIA:
Este vehículo puede traer interruptores eléctricos de fábrica, destinados a operar equipo instalado por un fabricante de equipo de camiones. En este manual NO HAY instrucciones, precauciones y advertencias para equipo adicional. Lea y entienda el manual de cada equipo especíco antes de operarlo. No tener en cuenta esta advertencia puede causar daños a la propiedad, lesiones personales o accidentes fatales.
NOTA: Este vehículo puede tener opciones electrónicas
especícas para distintos usos, que no se describen en este «Manual del operador». Muchas de esas opciones se suministran con interruptores basculantes con rótulos especícos. La presencia de estas opciones como instaladas en fábrica, puede vericarseenlaetiquetadelalíneade montaje (line set ticket) incluida con el vehículo. Un fabricante de equipos para camiones, sin embargo, puede haber instalado algunas de estas opciones después de la producción. En esos casos, las opciones no aparecerán en la tarjeta de la línea de montaje. Si fueron instaladas por un fabricante de equipos para camiones, usted debe recibir una guía de operación o entrenamiento para el manejo de las funciones especícas provistas. Familiarícese con todos los interruptores que controlan el chasis, el motor y el equipo de carrocería y busque entrenamiento adecuado para la operación de todas las funciones antes de operar este vehículo.
Sistema eléctrico
El sistema eléctrico distribuye la electricidad y proporciona controles e indicaciones sobre el rendimiento del vehículo. A diferencia de los sistemas anteriores, utiliza multiplexión para conectar las principales áreas funcionales del camión con mucho menos cableado. El sistema tiene conexiones con la mayoría de los interruptores y sensores del vehículo y se comunica con los controladores y módulos estándar y opcionales del sistema en el vehículo.
3679723R1 37
Page 48
Controles y funciones
Componentes del tablero
1. Tablero principal de instrumentos
2. Tablero central de instrumentos
3. Tapa del tablero de fusibles
4. Cenicero
5. Portavasos
6. Interruptor de encendido
7. Interruptores del panel inferior
Consola superior
pasajero). También hay una brújula e indicador de temperatura (opcionales) para monitorizar la dirección en que va el vehículo y la temperatura exterior.
1. Bolsillos de almacenamiento
2. Viseras
Este vehículo tiene una consola superior que tiene luz de techo y espacio para almacenamiento. El espacio superior para almacenamiento consiste en dos compartimientos con malla, sucientemente grandes para colocar muchos artículos (un compartimiento para el conductor y otro para el
38 3679723R1
3. Interruptor de la luz de techo
4. Brújula opcional
Page 49
Tablero principal de instrumentos
Controles y funciones
3679723R1 39
Page 50
Controles y funciones
Luces de advertencia
El tablero principal de instrumentos tiene 25 luces LED de advertencia. Estas luces se usan para monitorizar el funcionamiento del vehículo y algunas pueden indicar situaciones de advertencia y situaciones en las que hay que detener el vehículo. Al momento de encender el vehículo, las lucesdeadvertenciaseencenderánde8a10segundospara probar sus bombillos.
Componente Descripción
1 Se enciende amarilla cuando la
transmisión no engrana en el cambio elegido. Se apaga al poner la palanca en el cambio adecuado. Para mayor información, reérase al manual de operación de la transmisión.
2 Se enciende amarilla cuando el nivel
de refrigerante está bajo o cuando otros sistemas necesitan mantenimiento.
Si otro componente la enciende, aparecerá tambiénunmensajeenlapantalla digital.
3 Si tiene un retardador de transmisión
Allison, se enciende amarilla para indicar alta temperatura del líquido de transmisión. Si es seguro hacerlo, apague el retardador y desacelere el vehículo con el pedal de freno o el freno por motor.
Componente Descripción
4 Usada conjuntamente con otras luces de
advertencia o mensajes generales o de advertencia, para indicar un estado de alerta al conductor.
5 Usada conjuntamente con otras luces de
advertencia o mensajes generales o de advertencia, para indicar que hay que detener el vehículo.
6 Se enciende roja cuando hay un
desperfecto en el sistema del pedal de freno. Estacione en un lugar seguro tan pronto como sea posible y busque asistencia inmediata.
7 Se enciende roja cuando el freno de
estacionamiento está puesto. Si no se enciende o se queda encendida después de sacar el freno de estacionamiento,
busque asistencia inmediata. 8 Noseusa. 9 Noseusa.
10 Se enciende amarilla cuando se detecta
un desperfecto en el sistema de frenos
antibloqueo del remolque. Si queda
encendida o destella, haga revisar el
sistema inmediatamente.
40 3679723R1
Page 51
Controles y funciones
Componente Descripción
11 Se enciende amarilla cuando los
calentadores del aire de admisión y las bujías incandescentes están funcionando y se requieren procedimientos de encendido especiales. Para mayor información, reérase a «Encendido del motor» en la sección «Operación del vehículo».
12 El funcionamiento de este indicador
depende del sistema de frenos del vehículo. Para mayor información, reérase a «Frenos» en la sección «Manejo».
13 Se enciende amarilla para avisar que
el temporizador de apagado en ralentí apagará el motor en 30 segundos.
14 Se enciende amarilla cuando el motor
detecta un problema con las emisiones.
15 Se enciende amarilla cuando la función de
toma de fuerza (opcional) está activada.
16 Se enciende roja cuando se detecta
una falla en el sistema del freno de estacionamiento. Si permanece encendida, haga revisar el sistema inmediatamente.
Componente Descripción
17 Se enciende roja por un corto tiempo
(aproximadamente 12 segundos) cuando los cinturones de seguridad no están bien puestos y luego se apaga.
18 Se enciende roja cuando el líquido de
frenos cae por debajo de un nivel seguro.
19 No se usa. 20 No se usa. 21 Se enciende amarilla cuando se detecta
un desperfecto en el sistema de frenos antibloqueo. Si queda encendida o destella, haga revisar el sistema inmediatamente.
22 Se enciende amarilla cuando selecciona
el modo de operación económico. Para mayor información, reérase al manual de operación de la transmisión.
23 Se enciende verde cuando las luces
direccionales izquierdas o las luces de advertencia están puestas.
3679723R1 41
Page 52
Controles y funciones
Componente Descripción
24 Se enciende azul cuando los faros
delanteros están con luz alta.
25 Se enciende verde cuando las luces
direccionales derechas o las luces de advertencia están puestas.
Medidores
El tablero principal de instrumentos tiene un conjunto con seis medidores estándar y cuatro medidores opcionales para ayudar a monitorizar el vehículo mientras está en marcha. La mayoría de los medidores tienen luces de advertencia que se encienden si algún valor está fuera de los límites aceptables. Cuando el encendido está en «ON», las luces de los medidores estarán encendidas. Si cualquier luz permanece encendida después del arranque, apague el motor y determine la causa por la que el medidor indica una condición fuera de los límites aceptables. Los medidores y el velocímetro están disponibles con sistema métrico en forma opcional.
Identicación del
medidor
26 El velocímetro indica la velocidad del
27 El tacómetro indica la velocidad del
28 Indica la temperatura del refrigerante
29 Indica la temperatura del aceite del
30 Indica la presión del aceite del motor
Descripción del medidor
vehículo en kilómetros por hora (km/h) o millas por hora (MPH).
motor (RPM). Puede operar el motor sin dañarlo entre ralentí y ralentí alto, pero no debe permitir que se acelere demasiado (como al bajar una pendiente).
del motor en grados Fahrenheit (°F).
motor en grados Fahrenheit (°F) (opcional).
en libras por pulgada cuadrada (PSI).
31 Indica la temperatura del lubricante de
la transmisión en grados Fahrenheit (°F) (opcional).
42 3679723R1
Page 53
Controles y funciones
Identicación del
medidor
32 Indica el nivel aproximado de
33 Indicaelvoltajedelabatería(VOLTS)
34 Indica la presión neumática disponible
35 Indica la presión neumática
Descripción del medidor
combustible en los tanques.
cuando el encendido está en «ON».
para los frenos neumáticos primarios, en libras por pulgada cuadrada (PSI).
disponible para los frenos neumáticos secundarios, en libras por pulgada cuadrada (PSI).
Alarmas del conjunto de medidores
ADVERTENCIA:
Además de encender el indicador de advertencia del medidor correspondiente, cuando hay mediciones que exceden los límites, el conjunto de instrumentos hará sonar una alarma. Las alarmas del conjunto de medidores también sonarán cuando falle cualquier sensor del motor; cuando haya una falla del sistema electrónico y cuando se enciende la luz roja de advertencia del motor. El siguiente cuadro indica la cantidad de «bips» de alarma que se emiten de acuerdo con las causas.
Cuando suene una alarma, suspenda la operación normal del vehículo y determine el origen de la alarma. No tener en cuenta esta instrucción pudiera resultar en daños a la propiedad, lesiones personales o accidentes fatales.
3679723R1 43
Page 54
Controles y funciones
Causas de alarmas Secuencia sonora Comentarios
Medidor de nivel de combustible bajo (cada vez que enciende
el motor y cuando queda poco combustible)
Volt ímetr o con valor que excede los límites 5 bips
Medidor de la presión del aceite del motor con valor que
excede los límites
Medidor de la temperatura del aceite del motor con valor que excede los límites
Medidor de la temperatura del refrigerante con valor que excede los límites
Medidor de la temperatura del líquido de la transmisión con valor que excede los límites
Medidor de temperatura del aceite del eje trasero del eje trasero doble con valor que excede los límites
Medidor de temperatura del aceite del eje delantero del eje trasero doble con valor que excede los límites
Medidor de la presión de aire auxiliar con valor que excede
los límites
Fallas en el sensor de un medidor 3 bips La aguja del medidor queda en la posición de las
Medidor primario de la presión de aire con valor que excede
los límites y falla del sensor de presión de aire
Medidor secundario de la presión de aire con valor que excede los límites y falla del sensor de presión de aire
El Indicador de advertencia «STOP» rojo se enciende Un bip repetitivo Se enciende la luz de advertencia en el tablero de
5 bips Se enciende la luz de advertencia en el tablero de
instrumentos.
5bips
5 bips Se enciende la luz de advertencia en el tablero de
instrumentos.
5 bips Se enciende la luz de advertencia en el tablero de
instrumentos.
5 bips Se enciende la luz de advertencia en el tablero de
instrumentos.
5 bips Se enciende la luz de advertencia en el tablero de
instrumentos.
5 bips Se enciende la luz de advertencia en el tablero de
instrumentos.
5 bips Se enciende la luz de advertencia en el tablero de
instrumentos.
6 horas y se enciende la luz de advertencia en el tablero de instrumentos.
Un bip repetitivo Se enciende la luz de advertencia en el tablero de
instrumentos.
Un bip repetitivo Se enciende la luz de advertencia en el tablero de
instrumentos.
instrumentos.
44 3679723R1
Page 55
Controles y funciones
Luces de advertencia de conducción directa
ocho espacios disponibles para las luces de advertencia de conducción directa. En los espacios que no tienen luces de
Las luces de advertencia de conducción directa informan
advertencia de conducción directa habrá tapas plásticas.
al conductor sobre distintas condiciones del vehículo. Hay
Componente Color Descripción
36 Amarillo El interruptor de apertura de la válvula contra nieve (ENGINE
INTAKEWINTER)estáen«WINTER».
37 Amarillo El diferencial del eje frontal trasero está bloqueado.
38 Amarillo El diferencial del eje posterior trasero está bloqueado.
39 Amarillo El interruptor del eje delantero (FRONT AXLE) está en «ON».
40 Amarillo Advertencia del ltro de partículas diesel (DPF). Indica que el DPF
está tapado o que el sensor funciona mal.
41 Amarillo Advertencia de alta temperatura en el sistema de escape.
42 Amarillo La función Neutro Automático está activada.
43 Amarillo Se enciende amarilla cuando el retardador de transmisión
(RTARDR)estáen«ON».
3679723R1 45
Page 56
Controles y funciones
Pantalla digital integral
La pantalla digital integral está debajo del velocímetro y del tacómetro. Está dividida en cuatro cuadrantes y muestra información sobre el vehículo. Puede seleccionar cada cuadrante por separado con el botón de control de la pantalla.
Control de la pantalla. El control de la pantalla se usa para cambiar de cuadrante y para seleccionar el modo dentro de un cuadrante. Para pasar de un cuadrante a otro, gire el control hacia la derecha o hacia la izquierda. Para seleccionar las pantallas dentro de un cuadrante, oprima y suelte el control. Oprimir el control por más de 3 segundos pondrá en cero el parámetro que haya en el cuadrante (si es un parámetro que pueda ponerse en cero). El cuadrante seleccionado tendrá una barra vertical en el extremo derecho. En el cuadrante 1, la pantalla del odómetro puede cambiarse de sistema inglés a sistema métrico oprimiendo el control de la pantalla.
Número del cuadrante y tipo de
mensajes
44 Cuadrante 1: Mensajes informativos Mensajes con información de:
•odómetro
odómetrodeviaje
horas totales del motor
horas de viaje
horas A de PTO de maquinaria
horas B de PTO de maquinaria
horas de PTO del motor
Descripción de los mensajes
46 3679723R1
Page 57
Controles y funciones
Número del cuadrante y tipo de
mensajes
economía de combustible instantánea
economía de combustible promedio de viaje
carga del eje delantero
carga del eje trasero
45 Cuadrante 2: Mensajes generales y de
advertencia
46 Cuadrante3: Rumbodelabrújulay
temperatura exterior
47 Cuadrante 4: Indicador de marchas Marchas del selector de transmisión PRNDL Allison o indicador de transmisión Eaton.
48 Control de la pantalla Cuando se oprime y se suelta, transere la información de una pantalla a la siguiente.
Interruptores
Hay seis interruptores en la parte inferior izquierda y derecha del
Muestra una variedad de mensajes en orden de importancia, necesarios para monitorizar y operar el vehículo, y advertencias de desperfectos. Algunos mensajes se usan junto con luces de advertencia del conjunto de medidores (vea la lista de mensajes en «Pantalla digital integral» en la sección «Operación del vehículo».
(Opcional) Muestra el rumbo cuando el vehículo está equipado con una brújula.
Muestra la temperatura exterior (obtiene los valores del sensor de temperatura).
Los faros delanteros tienen varios modos de operación:
Luces de marcha diurna (DRL)
Descripción de los mensajes
tablero principal de instrumentos. La conguración y funciones programables son opcionales. En los espacios que no tienen interruptores habrá tapas plásticas.
La función de luces diurnas enciende los faros en luz baja al 75% de su potencia, cuando el freno de estacionamiento no está puesto y el encendido está en «ON». Los faros permanecerán
Faros delanteros
encendidos hasta que se ponga el freno de estacionamiento.
Cuando el interruptor de los faros delanteros está activado, los
Luces encendidas con limpiaparabrisas
faros tendrán el 100% de su luminosidad. Asimismo estarán encendidas las luces de posición, traseras, de demarcación y despejo.
3679723R1 47
Esta función opcional hace que los faros delanteros se enciendan automáticamente en luz baja cuando los
Page 58
Controles y funciones
limpiaparabrisas están puestos en modo continuo o intermitente (no de lavaparabrisas). Las luces bajas permanecerán encendidas hasta que sean encendidas y apagadas a mano o hasta que ponga el encendido en «OFF».
Luces de posición
Las luces de posición, traseras, de demarcación y despejo se encenderán cuando pone el interruptor de los faros delanteros en las posiciones «P» o de faros encendidos.
Destello de las luces de demarcación
La función opcional de destello de las luces de demarcación enciende o apaga las luces de posición y de demarcación cuando oprime el interruptor con resorte MKR INTR (normalmente en la posición inferior). Si las luces de posición y de demarcación están encendidas y se oprime este interruptor, se apagan hasta que se suelte el interruptor. Si las luces de posición y de demarcación están apagadas y se oprime este interruptor, se encienden hasta que se suelte el interruptor.
Iluminación del tablero
La intensidad de la luz del tablero es controlada por el interruptor basculante rotulado PANEL. Para aumentar la intensidad de la
luz del tablero de instrumentos, oprima continuamente la porción superior del interruptor basculante. Para disminuir la intensidad de la luz del tablero de instrumentos, oprima continuamente la porción inferior del interruptor basculante.
Luz de techo
La luz de techo se utiliza para leer y se enciende automáticamente para iluminar al entrar y salir del vehículo. También se enciende y apaga oprimiendo directamente sobre la cubierta plástica de la luz. Cuando se cierra cualquiera de las dos puertas, la luz de entrada permanece encendida unos 20 segundos o hasta que ponga el encendido en «ON». A partir de ese momento, las luces disminuyen gradualmente hasta apagarse. El control remoto para entrar sin llave (opcional) también enciende las luces por cierto tiempo al oprimir el botón UNLOCK, y las apaga (gradualmente) al oprimir el botón LOCK.
Luces de entrada
Las luces de entrada opcionales del lado del conductor están ubicadas bajo los extremos del tablero de instrumentos, para iluminar las puertas. Esta función se ofrece con el paquete Premium opcional. También se puede instalar una luz de entrada trasera opcional en vehículos con cabina doble.
48 3679723R1
Page 59
Componente Descripción
49 Congurado a solicitud del cliente Las opciones para este interruptor incluyen:
MIR, faros para niebla y faros del barrenieve.
NOTA: Para información sobre las funciones de los interruptores, reérase a la tabla de interruptores.
50 LMP
Activa la inspección opcional de las luces exteriores.
51 Interruptor de faros delanteros y luces de posición
Enciende los faros delanteros o las luces de posición y el tablero de instrumentos. Este interruptor funciona incluso con el encendido en «OFF» (sonará una alarma de advertencia cuando esto sucede).
52 Intensidad del tablero
Ajusta la intensidad de la luz del tablero.
Controles y funciones
53 54
3679723R1 49
Congurado a solicitud del cliente Las opciones para este interruptor incluyen:
Puerta trasera levadiza, luces de trabajo, calentador de espejos, faros para niebla, faros del barrenieve, control del ventilador, eje de dos velocidades, descarga de la suspensión neumática, auxiliar, regeneración estacionaria e impedimento de regeneración.
NOTA: Para información sobre las funciones de los interruptores, reérase a la tabla de interruptores.
Page 60
Controles y funciones
Calibración de la brújula del conjunto de instrumentos
Ambos procedimientos aparecen a continuación y deben seguirse exactamente para asegurar la calibración correcta de
Debe hacerse una calibración inicial de la brújula en todos
la brújula.
los vehículos nuevos. Además, si aparece el mensaje «NO CAL» hay que volver a calibrar la brújula. Si las indicaciones
Procedimiento de calibración de la brújula
de rumbo de la brújula se vuelven evidentemente incorrectas, es necesario recalibrar la brújula o volver a ajustar la zona de declinación para que esté de acuerdo con la ubicación geográca actual.
Para comenzar el procedimiento de calibración de la brújula, detenga el vehículo en un área lo sucientemente grande como para permitir conducir en un círculo completo y seguir estos pasos:
Paso Procedimiento Mensaje que aparece
1 Seleccione el cuadrante 2 de la pantalla girando el control hacia la derecha o hacia la
izquierda.
2 Oprima y suelte el control hasta que aparezca el mensaje «Calibrate Compass»
(calibrar brújula).
3 Oprima y mantenga oprimido el control de pantalla hasta que aparezca el mensaje
«End Calibration».
NOTA: Para que la calibración quede grabada, debe hacer los siguientes pasos (4 a 6) en menos de 3 minutos. No oprima el control de la pantalla ni ponga el encendido
en «OFF» hasta que termine los pasos, de lo contrario se cancelará el proceso de calibración.
4 Inmediatamente después de que aparezca el mensaje «End Calibration», conduzca
el vehículo haciendo 3 círculos completos (mientras lo hace, la pantalla de la brújula estará en blanco o tendrá líneas punteadas).
50 3679723R1
Page 61
Controles y funciones
Paso Procedimiento Mensaje que aparece
5 Detenga el vehículo, ponga la transmisión en neutro y ponga el freno de
estacionamiento. El mensaje «End Calibration» debe reaparecer en la pantalla.
6Oprimay mantenga oprimido el control de la pantalla hasta que aparezca el mensaje
«End Calibration»; no mantener oprimido el control cancelará el procedimiento de calibración. La calibración debería haber terminado.
NOTA: Si la brújula fue recalibrada, es posible que tenga que volver a ajustar la zona de declinación.
3679723R1 51
Page 62
Controles y funciones
Procedimiento de ajuste de la zona de declinación
centro geográco del área de operación o cambie diariamente la zona de declinación.
El número de la zona de declinación se usa para tomar en cuenta el área geográca de operación del vehículo y debe ajustarse correctamente para que la brújula muestre los rumbos correctamente.
Para comenzar el proceso de ajuste de la zona de declinación, el vehículo debe estar parado. Para determinar el número correcto de la zona de declinación, reérase alMapa de Zonas 1. No use
el Mapa de zonas 2 para este procedimiento.
En vehículos que operan regularmente de costa a costa o en varias zonas de declinación, elija una zona de declinación en el
Paso Procedimiento Mensaje que aparece
1 Seleccione el cuadrante 2 de la pantalla girando el control hacia la derecha o
hacia la izquierda.
2 Oprima y suelte el control de pantalla hasta que aparezca el mensaje «Compass
Declination».
3 Oprima y mantenga oprimido el control de pantalla hasta que aparezca un
número de zona (0 – 10).
4 Gire el control hacia la derecha o hacia la izquierda hasta que aparezca la zona
deseada. Para determinar el número correcto de la ubicación geográca actual, reérase al Mapa de Zonas 1.
NOTA: Si no selecciona una zona antes de que pasen 15 segundos, volverá a aparecer el mensaje «Compass Declination» en la pantalla.
5 Oprima el control de pantalla hasta que aparezca el mensaje «Compass
Declination» (que indica que la brújula ha sido programada con la nueva zona de declinación).
52 3679723R1
Page 63
Mapa de zona 1
Controles y funciones
3679723R1 53
Page 64
Controles y funciones
Brújula opcional de la consola superior
La brújula e indicador de temperatura monitoriza y muestra la temperatura exterior y la dirección relativa del vehículo dentro de la zona geográca para la cual la brújula está congurada. La siguiente es una medición típica:
NOTA: Aunque la temperatura sea apenas mayor que «ICE» (hielo) (3 °C o 37 °F), el camino puede tener hielo.
Indicación de temperatura
La medición de temperatura será en grados F o C, dependiendo de las veces que oprima el botón MODE. El sensor de temperatura está cerca del parachoques delantero. Debido a su ubicación puede ser afectado por el calor del camino o del
motor en ralentí o al manejar a baja velocidad. La adaptación a la temperatura ambiente demora un tiempo y depende de las condiciones de manejo y de la cantidad de cambio de temperatura.
Si la temperatura externa es 3 °C (37 °F) o menor, aparecerá brevemente en la pantalla la palabra «ICE» (hielo). Ésta es una advertencia de que la supercie del camino puede tener hielo, para que tome las precauciones adecuadas.
Indicación de la brújula y de la dirección
El indicador de dirección mostrará N, E, S o W (norte, este, sur u oeste); la brújula viene congurada de fábrica para la Zona 8 de Estados Unidos – Chicago (vea el mapa de zonas a continuación). Para cambiar o saber en qué zona está, oprima el interruptor MODE/CAL por unos 3 segundos hasta que aparezca la palabra «ZONE». Luego, cada vez que oprima el interruptor MODE/CAL aparecerá la siguiente zona. La zona aparecerá mientras que usted esté oprimiendo el interruptor MODE/CAL y unos3a5segundosdespuésdequesuelteelinterruptor.
54 3679723R1
Page 65
Mapa de zona 2
Controles y funciones
3679723R1 55
Page 66
Controles y funciones
Calibración de la brújula
Para calibrar la brújula, siga los siguientes pasos:
NOTA: Necesitará un área de estacionamiento grande y que no tenga cables aéreos de electricidad ni objetos metálicos grandes.
Presione y sostenga el interruptor MODE/CAL por unos 6 segundos hasta que aparezca la palabra «CAL».
Comience a manejar lentamente, recorriendo tres círculos completos. (La calibración de la brújula requiere 2 o 3 revoluciones).
Cuando la brújula esté calibrada, la palabra «CAL» desaparecerá.
Silaunidadestransferidaaotrovehículo,seránecesario recalibrar la brújula.
56 3679723R1
Page 67
Controles y funciones
Información detallada sobre la pantalla digital integral
Cuadrante 1: Mensajes informativos
Cuadrante 1: Mensajes Descripción
Odómetro El odómetro muestra la distancia total recorrida.
Formato de la pantalla:
1000000
MILES/KM
Odómetrodeviaje Elodómetrodeviajemuestraladistanciaparcial recorrida desde la última vez que se puso en cero.
NOTA: El contador de horas y el de recorrido de un viaje se ponen en cero por separado.
Formato de la pantalla:
120000.0 TRIP MILES TRIP KM
Horas de viaje Esta pantalla muestra un registro de las horas transcurridas con el motor en marcha, desde la última vez
quesepusoencero.
NOTA: El contador de horas y el de recorrido de un viaje se ponen en cero por separado.
Formato de la pantalla:
100000.0 TRIP HOURS
3679723R1 57
Page 68
Controles y funciones
Cuadrante 1: Mensajes Descripción
Horas totales del motor Esta pantalla muestra un registro de las horas totales acumuladas con el motor en marcha, que no
aumentarán a menos que el motor esté en marcha.
NOTA: Este valor no puede ponerse en cero.
Formato de la pantalla:
1000000 HOURS
Horas de PTO del motor Esta pantalla muestra un registro de las horas de PTO del motor, enviado desde el motor.
Formato de la pantalla:
100000.0 ENG PTO HOURS
Horas A o B de PTO de maquinaria Esta pantalla muestra un registro de las horas totales acumuladas del motor en marcha, mientras
la PTO A o B está activada.
Formato de la pantalla:
100000.0 PTO HOURS A PTO HOURS B
Economía de combustible instantánea Esta pantalla muestra un registro de la economía de combustible instantánea, enviado desde el motor.
La pantalla muestra millas por galón o litros por kilómetro, según las unidades seleccionadas en el odómetro.
Formato de la pantalla:
30.0 INST MPG INST L/100KM
58 3679723R1
Page 69
Controles y funciones
Cuadrante 1: Mensajes Descripción
Economía de combustible promedio de viaje
Indicación de carga del eje delantero La pantalla muestra el valor aproximado de la carga sobre el eje delantero.
Indicación de carga del eje trasero La pantalla muestra el valor aproximado de la carga sobre el o los ejes traseros.
El valor que aparece debe ser la economía de combustible promedio desde la última vez que se puso en cero el odómetro de viaje.
La pantalla muestra millas por galón o litros por kilómetro, según las unidades seleccionadas en el odómetro.
Formato de la pantalla:
30.0 TRIP MPG TRIP L/100KM
Formato de la pantalla:
approx 45.0 FT LBSX1000 FT KGX1000
Formato de la pantalla:
approx 45.0 RR LBSX1000 RR KGX1000
Cuadrante 2: Mensajes generales y de advertencia
Estos mensajes informan al conductor sobre condiciones del vehículo. Si un mensaje destella, lo hará de 3 a 5 segundos y luego quedará jo otros 3 a 5 segundos. Si al nal de un mensaje hay un asterisco (*), quiere decir que hay más
3679723R1 59
mensajes a continuación. Oprima y suelte el botón de control de la pantalla para pasar al siguiente mensaje.
La siguiente es una lista con los mensajes generales y de advertencia que pueden aparecer rutinariamente en la pantalla.
Page 70
Controles y funciones
Cuadrante 2: Mensajes Descripción Destella (Sí/No) Luz de advertencia
Load Shedding No está disponible en este vehículo.
Washer Fluid Low Bajo nivel del líquido lavaparabrisas
Electrical Fault Una falla en el sistema eléctrico
Check A/C Una falla en el sistema de HVAC
Air Filter Restriction Restricción en el ujodeairehaciaelmotor
Exterior Lamp Check Active El procedimiento de inspección de luces exteriores está en
marcha
Air Pressure Diagnostic No está disponible todavía
Cruise El sistema de control de crucero está activado
Fuel Filter El ltro de combustible está tapado
Cruise Set Indica que el sistema de control de crucero está controlando
la velocidad del vehículo
Low Coolant Level Bajo nivel del refrigerante
Low Engine Oil Level Bajo nivel del aceite del motor
Change Engine Oil Hay que cambiar el aceite del motor
Water in Fuel Hay agua en el combustible
Check Trans Es necesario revisar la transmisión Luz de advertencia
amarilla
60 3679723R1
Page 71
Controles y funciones
Cuadrante 2: Mensajes Descripción Destella (Sí/No) Luz de advertencia
ECM TCM Shift Selector ABS EGC Compass Module BC VSM SD AGSP Exhaust Module Telematics TPMS/PCM Global
ECM TCM Shift Selector ABS EGC Compass Module BC VSM SD AGSP Exhaust Module Telematics TPMS/PCM Global
Calibrate Compass Este mensaje aparece durante el proceso de calibración de la
End Calibration Este mensaje aparece durante el proceso de calibración de la
Zona de declinación Este mensaje aparece durante la selección de la zona de
Un módulo, excepto el del motor, ordena encender la luz de advertencia Pare roja.
Un módulo, excepto el del motor, ordena encender la luz de advertencia amarilla.
brújula (vea el procedimiento más adelante).
brújula (vea el procedimiento más adelante).
declinación (vea el procedimiento más adelante).
Roja (Advertencia)
Luz de advertencia
amarilla
No No
No No
No No
Mensajes de advertencia
Además de los códigos de falla, la pantalla digital mostrará un mensaje siempre que se encienda uno de los indicadores del motor. Este mensaje será alternado con el código de falla normal, como sigue:
Indicador rojo «STOP»: mensaje «OIL/WATER»
La siguiente tabla muestra los mensajes de advertencia que aparecen, junto con los indicadores luminosos correspondientes, cuando el vehículo tiene un motor International®, Caterpillar® o Cummins®.
Luz de advertencia amarilla: mensaje «WARN ENG»
3679723R1 61
Page 72
Controles y funciones
International® Caterpillar® Cummins®
Luz de advert
STOP roja
Amarilla WARN
Mensaje de advert
OIL/ WATER
ENG
Luz de advert
STOP roja
Amarilla CHECK
Mensaje de advert
WARN ENG
ENG
Luz de advert
STOP roja
Amarilla WARN
Mensaje de advert
STOP ENGINE
ENG
Cuadrante 4: Indicador de marchas
Cuadrante 4: Indicador de marchas
Indicador de marchas PRNDL Allison
Indicador de transmisión Eaton
Pantallas de temperatura exterior y brújula (opcionales)
La información opcional sobre temperatura exterior y brújula aparece en el cuadrante 3. En la siguiente tabla aparecen los datos más comunes sobre temperatura y brújula. La pantalla
muestra la temperatura ambiente exterior y la dirección relativa del vehículo dentro de una zona geográca en particular. Vea a continuación información sobre uso y calibración.
Cuadrante 3: Mensajes
Temperatura exterior y rumbo de la brújula
Indicación de l
Descripción
Formato de la pantalla:
a temperatura exterior
La temperatura exterior aparece en el primer renglón del cuadrante 3, encima de los datos de la brújula. El sensor de temperatura está cerca del parachoques delantero. Debido a su ubicación, los valores del sensor pueden ser afectados por el calor del camino o del motor en ralentí o por las condiciones de manejo (mucho tiempo a baja velocidad). Los datos aparecerán en °F o en °C, dependiendo de las unidades seleccionadas en el odómetro.
Los datos aparecerán en °F o en °C, dependiendo de las unidades seleccionadas en el odómetro.
62 3679723R1
Page 73
Controles y funciones
Controles del volante
El volante tiene controles para la bocina eléctrica (de ciudad), bocina neumática opcional y controles de Crucero/Acelerador de mano.
1 AIR HORN: Para activar la bocina
neumática.
2 BOCINA: Para activar la bocina de
ciudad.
3 CRUISE/THROTTLE: Para activar o
desactivar la función de velocidad. La velocidad del motor no cambia cuando se pone en «ON». Este interruptor sólo activa y desactiva la función. Cuando oprime «OFF», el sistema se apaga.
4 RESUME/ACCEL: Para retomar o
aumentar la velocidad del control de crucero. Cuando está estacionado, se usa para aumentar las RPM del ralentí.
Control de crucero
Los sistemas de control de crucero de todos los motores electrónicos funcionan de manera muy similar. La mayor diferencia son las velocidades mínimas y máximas, que variarán de vehículo a vehículo.
ADVERTENCIA:
No use el sistema de control de crucero cuando las condiciones de manejo sean impredecibles. Estas condiciones incluyen tráco pesado, caminos con muchas curvas, hielo o nieve y supercies resbaladizas o sueltas. Estas condiciones pueden hacer patinar las ruedas y perder el control del vehículo, causando daños a la propiedad, lesiones personales o accidentes fatales.
3679723R1 63
Page 74
Controles y funciones
Funciones básicas de los controles ubicados en el volante
El interruptor CRUISE/THROTTLE activa o desactiva la función de velocidad. La velocidad del motor no cambia cuando se pone en «ON». Este interruptor sólo activa y desactiva la función. Cuando oprime «OFF», el sistema se apaga.
El interruptor izquierdo CRUISE/THROTTLE tiene diferentes rótulos, dependiendo de la función que se ordena. Sin embargo, todos hacen lo mismo: activar la función básica.
Las dos opciones disponibles son:
THROTTLE: Utilizado si sólo se ordenó acelerador de mano o control de velocidad del motor.
CRUISE/THROTTLE: Utilizado si se ordenó control de crucero y acelerador de mano o control de velocidad.
El interruptor de la derecha (SET/CRUISE RESUME/ACCEL) realmente establece y controla la velocidad del motor. Pero si el interruptor izquierdo no está en «ON», nada ocurrirá al oprimir el derecho. Este interruptor tiene el mismo rótulo en todos los vehículos.
Procedimientos de operación
Los siguientes pasos activarán cada una de las cuatro funciones del control de la velocidad del motor.
Control de crucero: funciona igual que el control de crucero de un automóvil.
1. Ponga en «ON» el control CRUISE/THROTTLE del
volante.
2. Ponga el vehículo a la velocidad deseada (superior a 56 km/h – 35 MPH) y oprima SET/CRUISE.
3. Una vez que haya activado el control de crucero, puede usar el interruptor del lado derecho SET/CRUISE RESUME/ACCEL para disminuir o aumentar la velocidad del vehículo, respectivamente.
4. Una pequeña presión en el freno o el embrague desactivará el control de crucero, pero el sistema mantendrá en la memoria la velocidad seleccionada. Para volver a ella, oprima RESUME/ACCEL.
5. Al oprimir «OFF» en el botón izquierdo CRUISE/THROTTLE o al apagar el vehículo, la velocidad seleccionada se borra de la memoria.
Acelerador
Esta función proporciona control de velocidad variable del motor, principalmente para equipo operado por la toma de fuerza. Utiliza los mismos controles del control de crucero, como se describe a continuación.
1. Ponga en «ON» el botón CRUISE/THROTTLE.
2. Oprima SET/CRUISE en el control del volante.
3. Oprima y mantenga oprimido RESUME/ACCEL hasta obtener la velocidad deseada. También puede oprimir repetidamente RESUME/ACCEL para aumentar la velocidad en pequeños incrementos.
64 3679723R1
Page 75
Controles y funciones
4. Para cambiar el valor que eligió inicialmente, use el control adecuado para aumentar o disminuir la velocidad del motor igual que si se tratara del control de crucero. SET/CRUISE disminuye la velocidad del motor y RESUME/ACCEL la aumenta.
5. Oprima «OFF» en el control CRUISE/THROTTLE para desactivar el acelerador y hacer que el motor regrese a ralentí.
Control de velocidad variable con el vehículo parado (12VXT)
Esta función proporciona control de velocidad variable del motor, principalmente para equipo operado por la toma de fuerza. Funciona igual que los controles del crucero y acelerador de mano descritos anteriormente.
Control de velocidad prejada con el vehículo parado (12VXU)
1. Para activar esta función, ponga en «ON» el interruptor izquierdo CRUISE/THROTTLE.
2. Esta función puede proporcionar dos velocidades diferentes predeterminadas, que se seleccionan con SET/CRUISE o con RESUME/ACCEL. Usted tiene que saber qué posición usar para su operación especíca. Oprima SET/CRUISE o RESUME/ACCEL del interruptor derecho para la velocidad prejada deseada.
3. Primero, oprima el interruptor que selecciona una de las velocidades deseadas.
4. Para seleccionar otra velocidad, oprima el otro interruptor. El motor regresará inmediatamente a ralentí.
5. Debe oprimir el interruptor otra vez para ir a la segunda velocidad. Esto se hace para impedir que haga funcionar el equipo en la velocidad errónea sin darse cuenta.
Control de velocidad variable con el vehículo en movimiento (12VXV)
Funciona igual que el control de crucero, excepto que se controla con precisión la velocidad del motor en lugar de la velocidad del vehículo. El camión puede ser operado en uno devarioscambios,peroestálimitadoaunmáximode32km/h (20 MPH) o a cualquier velocidad más baja prejada hasta 4,8 km/h (3 MPH).
3679723R1 65
Page 76
Controles y funciones
Columna de dirección e interruptores
La columna de dirección tiene interruptores y palancas para realizar diferentes funciones mientras se conduce el vehículo.
1. Limpiaparabrisas y lavaparabrisas: El lavaparabrisas y el limpiaparabrisas se controlan con la perilla del extremo de la palanca de luces direccionales. Para hacer funcionar el lavaparabrisas, hunda el control de los limpiaparabrisas para rociar líquido sobre el vidrio. Los limpiaparabrisas funcionarán por dos ciclos.
Palanca multifunción: La palanca multifunción de luces direccionales está en el lado izquierdo de la columna de la dirección, debajo del volante.
2. Señal para doblar: Para indicar su intención de doblar, mueva la palanca de luces direccionales hacia arriba o hacia abajo completamente, después de pasar el punto de resistencia. En algunos modelos la función se cancelará automáticamente cuando el volante se hace girar más allá de un cierto grado. En otros modelos, esta palanca no vuelve a su lugar automáticamente y requiere cancelación manual.
Cambio de carril: Algunos interruptores incluyen una función que permite al conductor señalar su intención de cambiar de carril sin trabar el interruptor en la posición de viraje completo. Para usar esta función mueva la palanca hacia arriba o hacia abajo, hasta el punto en que se sienta resistencia al movimiento. La palanca regresará al soltarla.
3. Limpiaparabrisas: El limpiaparabrisas eléctrico tiene 2 velocidades (alta y baja), que se seleccionan girando la perilla del extremo de la palanca de luces direccionales. El control intermitente opcional ofrece 5 intervalos de activación, que varían entre 2 y 14 segundos. Se seleccionan girando la perilla desde «OFF» hasta cualquiera de las 5 posiciones de operación intermitente.
Control automático del intervalo de intermitencia (opcional)
: Esta función cambia automáticamente la velocidad del limpiaparabrisas de alta (HIGH) o baja (LOW) a la velocidad intermitente más lenta cuando el freno de estacionamiento está puesto y los limpiaparabrisas han estado encendidos por un tiempo determinado. Cuando se saca el freno de estacionamiento, los limpiaparabrisas vuelven a la velocidad anterior.
66 3679723R1
Page 77
Controles y funciones
ADVERTENCIA:
No use los lavaparabrisas a temperaturas de congelación sin antes calentar el parabrisas con los descongeladores, ya que el líquido lavador puede congelarse en el parabrisas, oscurecer su visibilidad y ocasionar un accidente que resulte en daños a la propiedad, lesiones personales o accidentes fatales.
No use refrigerante de radiador o anticongelante en el depósito del lavaparabrisas. El refrigerante rociado sobre el parabrisas puede reducir seriamente la visibilidad.
Mantenga el depósito lleno de líquido Fleetrite® para lavar parabrisas o un equivalente.
4. Luces bajas y altas: Cuando la palanca se levanta más allá de donde hace «clic», las luces bajas cambiarán a altas. Al volver a llevar la palanca hacia usted, los faros regresarán a luz baja.
Destello de luces para pasar: Cuando la palanca es levantada y las luces delanteras están apagadas, las luces altas se encenderán y permanecerán encendidas mientras la palanca sea sostenida. Cuando los faros delanteros están encendidos
en luz baja, puede hacerse destellar la luz alta levantando ligeramente la palanca (sin pasar la posición de «clic»).
5. Advertencia de peligro: Interruptor basculante color rojo ubicado encima de la palanca de las luces direccionales. Mueva el interruptor hacia adelante para activar las luces. Las luces intermitentes de advertencia de peligro funcionan con el encendido en «ON» o en «OFF». Úselas en cualquier momento en que su vehículo se convierta en un peligro para el tráco, de día o de noche. Mueve el interruptor hacia atrás para desactivar las luces.
Luces de freno pasan por alto luces de advertencia (opcionales): Cuando las luces de advertencia de peligro
están encendidas y pisa el freno, todas las luces de emergencia y las direccionales de adelante y las luces laterales del remolcador y las laterales del remolque seguirán destellando. Las luces traseras del remolcador o del remolque quedarán encendidas en forma continua hasta que suelte el freno.
6. Palanca para ajustar la inclinación (opcional):Permite ajustar la posición del volante para comodidad del conductor. Muévala hacia arriba para ajustar el volante, muévala hacia abajo para dejar el volante jo.
7. Palanca de freno del remolque (opcional): Esta palanca se usa para poner y sacar el freno del remolque.
3679723R1 67
Page 78
Controles y funciones
Tablero central de instrumentos
El tablero central de interruptores consiste en interruptores para encender el vehículo y controlar sus operaciones normales, luces y funciones mecánicas especiales. El tablero también incluye controles para calefacción, ventilación y aire acondicionado, control opcional del freno de estacionamiento y fuente auxiliar de energía eléctrica (vea más detalles sobre su funcionamiento en la sección «Operación del vehículo»). Para ver las instrucciones de operación, reérase al manual de operación de la radio provisto con el vehículo.
1. Radio
2. Control de velocidad del ventilador
3. Control de temperatura
4. Control de modalidad
5. Compartimiento de almacenamiento o conjunto opcional de interruptores
6. Freno de estacionamiento
7. Tablero de componentes opcionales
8. Suministro de aire para el remolque
9. Conjunto opcional de interruptores
10. Interruptor de encendido
11. Conjunto de interruptores
68 3679723R1
Page 79
Controles y funciones
Interruptores
Hay lugar hasta para 25 interruptores en el tablero central de instrumentos. La ubicación de estos interruptores variará de acuerdo con las opciones instaladas. En los espacios que no tienen interruptores habrá tapas plásticas.
Componente Descripción
Destello de las luces de demarcación (MKR INTR)
Interruptor momentáneo para encender o apagar todas las luces de demarcación del remolque, dependiendo de la posición del interruptor de las luces de posición.
Calentador de espejos (MIR HEAT)
Interruptor momentáneo para encender o apagar el elemento calentador del espejo.
Freno por motor (ENG BRAKE)
Para activar o desactivar el sistema de freno por motor.
Potencia del freno por motor (ENG BRAKE 1/2/3)
Freno por escape (EXH BRAKE)
Para activar o desactivar el sistema de freno por escape.
Retardador de transmisión (RTARDR)
Para activar el retardador de la transmisión y desacelerar el tren propulsor.
Capacidad del retardador de transmisión (HI/LOW)
Para seleccionar el porcentaje de capacidad del retardador de la transmisión (HI = 66%; LOW = 33%).
Farosparaniebla(FOGLIGHT)
Para encender los faros para niebla, cuando el encendido está en «IGN» o «START» y los faros delanteros están con luz baja.
Desactivación de tracción (TRAC ENAB/DISAB)
Para desactivar la función de tracción del ABS.
Interruptor de tres posiciones para seleccionar la cantidad de frenado por motor (1 = bajo, 2 = mediano, 3=alto).
3679723R1 69
Operación fuera de carretera (OFF ROAD)
Para obtener mayor potencia del motor y giro de las ruedas sobre barro o nieve; forma parte del sistema automático de control de tracción.
Page 80
Controles y funciones
Operación sobre barro o nieve (MUD/SNOW)
Para obtener mayor potencia del motor y giro de las ruedas sobre barro o nieve; forma parte del sistema automático de control de tracción.
Faros del barrenieve (PLOW LIGHT)
Para encender los faros superiores del barrenieve cuando enciende los faros delanteros. Si el conductor apaga el vehículo con estas luces encendidas, quedarán encendidas.
Puerta trasera levadiza (LIFT GATE)
Para activar la puerta trasera levadiza.
Neutro automático (AUTO NEUTL)
Para poner la transmisión en neutro automático al poner el freno de estacionamiento (velocidad del vehículo es casi cero),
Control del ventilador (FAN OVRD)
Para pasar el ventilador de operación automática a operación constante.
El indicador se encenderá al poner el interruptor en «ON».
Luz de trabajo (WORK LIGHT)
Para encender y apagar la luz de trabajo de la parte posterior de la cabina.
Eje de dos velocidades (2 SPD LO/HI)
Para seleccionar una relación alta o baja del eje trasero.
Cierre del divisor de potencia (PDL LOCK)
Para trabar conjuntamente los ejes delantero y trasero de un tándem.
Descarga de la suspensión neumática (SUSP DUMP)
Para desinar y volver a inar las bolsas de aire del sistema de suspensión neumática.
Toma de fuerza (PTO)
Para conectar y desconectar la toma de fuerza.
Quinta rueda deslizante (5TH WHEEL)
Para liberar la quinta rueda deslizante, si el encendido está en «RUN» y la velocidad del vehículo es menor de 3,2km/ho2MPH.
Bloqueo del diferencial (DIFF LOCK)
Para activar el bloqueo del diferencial, que impide el efecto diferencial entre las ruedas izquierda y derecha (sóloamenosde40km/ho25MPH).
70 3679723R1
Page 81
Controles y funciones
Bloqueo del diferencial del eje delantero de un eje trasero doble (DIF FR AXLE LOCK)
Para activar el bloqueo del diferencial del eje delantero de un eje trasero doble, para mejorar la tracción sobre supercies decientes (sólo a menos de 40 km/h o 25 MPH, que es la máxima velocidad para activar el bloqueo del diferencial).
Bloqueo del diferencial del eje trasero de un eje trasero doble (DIF RR AXLE LOCK)
Para activar el bloqueo del diferencial del eje trasero de un eje trasero doble, para mejorar la tracción sobre supercies decientes (sólo a menos de 40 km/h o 25 MPH, que es la máxima velocidad para activar el bloqueo del diferencial).
Eje delantero (FRONT AXLE)
Para engranar el eje delantero para operación en 4X4.
Caja de transferencia (XFER LO/HI)
Para seleccionar una relación de engranajes alta o baja en la caja de transferencia.
Anulación del apagado del motor (ENG OVRD)
Interruptor momentáneo para volver a encender el motor luego de un apagado automático.
Activación de CA (120V AC)
Para suministrar corriente alterna desde el convertidor Power Pack 3.
Válvulacontranieve(ENGINEINTAKEWINTER)
Para cambiar la procedencia del aire de admisión, del exterior al compartimiento del motor.
Regeneración estacionaria (PARKD REGEN)
Para activar la regeneración del DPF cuando el vehículo está estacionado; se usa para el postratamiento de emisiones. Para iniciar manualmente la regeneración del DPF.
Impedimento de regeneración (INHIBT REGEN)
Interruptor opcional para impedir los procesos de regeneración activa o regeneración estacionaria.
Ayuda neumática (AIR ASSIST)
Para inar o desinar la bolsa de aire auxiliar de la suspensión neumática.
3679723R1 71
Page 82
Controles y funciones
Paquete de medidores e interruptores auxiliares (opcional)
El paquete de medidores e interruptores auxiliares proporciona espacios para tres medidores y seis interruptores adicionales opcionales. Los siguientes medidores pueden instalarse en esas ubicaciones.
Medidor opcional Función
Medidor de aplicación de aire
Amperímetro Muestra la corriente de la batería y el
Medidor de temperatura del eje trasero del eje trasero doble
Medidor de temperatura del eje delantero del eje trasero doble
Medidor de indicación de carga
*Este medidor es sólo para referencia. NO DETERMINE los
criterios de carga legal en base a este medidor.
Para información sobre los interruptores auxiliares opcionales,
reérase a «Interruptores» en esta sección.
Muestra la presión de aire al aplicar los frenos. Presión máxima de 1034 kPa (150 lb/pulg
alternador en amperios.
Monitoriza la temperatura del lubricante del eje. Indicación de advertencia a 110 °C (230 °F).
Monitoriza la temperatura del lubricante del eje. Indicación de advertencia a 110 °C (230 °F).
Muestra la carga del eje trasero. *
2
).
1. Espacio para medidores opcionales
2. Espacio para interruptores auxiliares
72 3679723R1
Page 83
Controles y funciones
Tablero de componentes opcionales
Componente Descripción del componente
1 Enchufe de dos terminales
2 Enchufe tipo encendedor
3 Indicador de restricción
4 Conjunto de tres interruptores
a. Interruptor opcional de la
válvulacontranieve
b. Interruptor opcional de la bocina
neumática
c. Interruptor opcional de arranque
por éter
Componente Descripción del componente
5 Interruptor Telematics de advertencia de
registro de datos
6 Interruptor Telematics de alerta del
conductor
7 Encendedor
Interruptor de alerta del conductor (SEND ALERT)
El interruptor opcional Aware™ de International® de alerta del conductor se usa para comunicarse con la ocina de la ota. El interruptor está instalado en el tablero de componentes auxiliares.
La señal de alerta (según esté programada por el gerente de la ota) se usa para noticar a la ocina de la ota sobre uno de los siguientes eventos:
Una alerta de vehículo averiado (el vehículo no anda o funciona en condiciones peligrosas)
Una alerta de seguridad (el conductor está en una situación peligrosa)
•Notificación de entrega (el conductor notifica la entrega a un sitio especíco)
3679723R1 73
Page 84
Controles y funciones
Activación de la alerta del conductor
NOTA: Los mensajes de alerta del conductor pueden enviarse
con el encendido en «OFF», «ON» y «RUN».
Para enviar un mensaje de alerta, el conductor debe oprimir y soltar la porción superior del interruptor. El indicador verde del interruptor se encenderá para indicar que el mensaje ha sido enviado. Para apagar el indicador, oprima y mantenga oprimida la porción superior del interruptor por 5 segundos.
Advertencia de registro de datos (NO DATA LOGGED) (opcional)
El sistema Aware™ de International® ofrece una función opcional de reporte para el pago de impuesto al consumo de combustible. Esta función incluye una luz indicadora que advierte cuando no se están registrando los datos (NO DATA LOGGED). Cuando la luz está encendida, el sistema Aware no está funcionando o no puede almacenar más datos, por lo que el conductor tiene que mantener los registros manualmente.
CAT Messenger de Caterpillar y RoadRelay de Cummins
de operación, reérase a los manuales correspondientes de Caterpillar y Cummins.
CAT Messenger de Caterpillar
RoadRelaydeCummins
El CAT Messenger de Caterpillar y el RoadRelay de Cummins son equipos opcionales. Para ver las instrucciones completas
74 3679723R1
Page 85
Controles y funciones
Control de temperatura
ADVERTENCIA:
Nunca conduzca el vehículo a menos que el parabrisas y todas las ventanillas estén limpios. Los parabrisas y ventanillas sucios, empañados, cubiertos de hielo o nieve limitan la visibilidad y podrían resultar en un accidente con daños a la propiedad, lesiones personales o hasta en un accidente fatal. Para mejorar la eciencia del descongelador, raspe el hielo y la nieve del parabrisas y ventanillas con una espátula no metálica.
PRECAUCIÓN:
Para sacar el aire húmedo del sistema, haga funcionar los ventiladores durante 30 segundos en alta velocidad con la perilla rotulada «AIR FLOW/AIR CONDITIONER» en posición normal de calefacción, antes de mover la perilla a DEF (descongelación). Esto evitará que el vidrio se empañe al echar aire húmedo sobre el parabrisas frío.
Componente Descripción
36 Control de velocidad del
ventilador
37 Control de temperatura Use este control para regular la temperatura del aire que se descarga por las salidas de aire. El
38 Control de modalidad NOTA: El punto que aparece entre dos iconos es una posición intermedia entre
Use este control para regular la cantidad de aire que se descarga por las salidas de aire, en cualquier modalidad que elija. Haga girar la perilla hacia la derecha para aumentar la velocidad. Si pone el control en «OFF», apagará el ventilador pero no impedirá que entre aire exterior. En vehículos con aire acondicionado, al mover la perilla a «MAX A/C» se cierra la entrada de aire exterior. Al apagar el control de velocidad del ventilador, también se apaga el compresor del acondicionador de aire.
área azul del control indica temperaturas más frías, mientras que el área roja indica temperaturas más calientes.
esas modalidades.
Use este control para dirigir el ujodeaireenlaformasiguiente:
3679723R1 75
Page 86
Controles y funciones
Aire acondicionado al máximo (MAX)
Todo el aire sale por el tablero y se recircula el aire interior. Úselo para bloquear olores, humo o polvo del exterior y para enfriar rápidamente el interior en clima caliente o húmedo.
NOTA: El uso continuo de la recirculación puede hacer que el aire se sienta viciado. No se recomienda usarla por más de 15 minutos.
En este modo, el compresor se enciende y se apaga automáticamente según sea necesario.
Aire acondicionado normal (NORM)
Todo el aire sale por el tablero. El vehículo se enfría con aire fresco (exterior).
En este modo, el compresor se enciende y se apaga automáticamente según sea necesario.
Modo de aire acondicionado de dos niveles
En este modo, el 75% del aire sale por el tablero y el 25% por las salidas del piso; se hace circular aire fresco (exterior).
En este modo, el compresor se enciende y se apaga automáticamente según sea necesario.
Modalidad de ventilación
En este modo, todo el aire sale por el tablero y se hace circular aire fresco (exterior).
Modalidad de piso
En este modo, todo el aire sale por el piso y se hace circular aire fresco (exterior).
76 3679723R1
Page 87
Controles y funciones
Modalidad combinada
En este modo, 50% del aire sale por el descongelador y los desempañadores laterales y 50% por las salidas del piso; se hace circular aire fresco (exterior).
En este modo, el compresor de aire acondicionado se enciende y se apaga automáticamente según sea necesario, para reducir la humedad y el empañamiento del parabrisas.
Descongelador
En este modo, todo el aire sale por el descongelador y los desempañadores laterales; se hace circular aire fresco (exterior).
En este modo, el compresor de aire acondicionado se enciende y se apaga automáticamente según sea necesario, para reducir la humedad y el empañamiento del parabrisas.
Para eliminar humo o aire viciado cuando usa el aire acondicionado, es conveniente abrir una ventanilla por un corto tiempo. Siempre que sea posible estacione a la sombra. Si su vehículo ha estado estacionado al sol con las ventanillas cerradas, maneje una o dos cuadras con las ventanillas abiertas y el acondicionador de aire encendido para eliminar el aire interior recalentado.
Aire acondicionado
motor está en marcha. Esta operación periódica mantiene todas las partes mecánicas de su acondicionador de aire en
PRECAUCIÓN:
No seguir los procedimientos de servicio recomendados y no mantener un ujo de aire adecuado a través de los dispositivos de intercambio de aire, puede resultar en falla de componentes. La limpieza deberá ser realizada por un técnico calicado.
Mantenga el área del radiador sin insectos y hojas; no cubra el condensador con malla de alambre.
buenas condiciones de operación.
Es normal que caigan pequeñas cantidades de agua proveniente del acondicionador de aire. Esta agua es humedad condensada que se extrae del aire en el interior del vehículo.
El ujo de aire normal se devuelve cambiando el ltro o ltros (sin necesidad de herramientas) o limpiándolos. El ltro o ltros pueden limpiarse con agua a presión y agua jabonosa. No acerque el cabezal rociador a menos de 15 cm (6") del ltro para no dañarlo. Enjuáguelo a fondo.
Por lo menos una o dos veces al mes encienda el acondicionador de aire por unos pocos minutos mientras el
3679723R1 77
Page 88
Controles y funciones
NOTA: Si el rendimiento de su acondicionador de aire parece
bajo, revise que no haya acumulación de suciedad o insectos al frente del condensador. Limpie con un chorro suave de agua desde atrás del radiador y a través del condensador, según sea necesario. Revise que no haya suciedad ni residuos en los ltros de entrada del sistema HVAC de la cabina y del dormitorio, que pudieran reducir el ujodeaire.
NOTA: El sistema de aire acondicionado tiene un interruptor que desconecta el embrague del compresor si la presión de salida del evaporador desciende a menos de cierto valor. Para volver a encender el aire acondicionado después de haberse producido un apagado automático, el conductor debe hacer lo siguiente:
1. Poner el control A/C en «OFF» y después nuevamente
en «ON». El control del ventilador no debe estar en «OFF».
2. Poner el control del ventilador en «OFF» y después nuevamente en la velocidad deseada. El sistema de aire acondicionado debe estar activado (control A/C en «ON»).
NOTA: Si el sistema sigue apagándose automáticamente, hágalo revisar.
Deshumidicación
Para deshumidicar el aire de la cabina, los sistemas de calefacción/descongelación pueden trabajar simultáneamente
con el aire acondicionado durante temperaturas moderadas y condiciones de alta humedad. Gire el botón de modalidad a una de las posiciones de A/C y ponga la perilla de temperatura en una temperatura agradable. El aire acondicionado retirará la humedad mientras que la calefacción conserva la cabina confortable.
Controles de puertas y ventanillas
Controles para poner y sacar el seguro de las puertas
Seguro de las puertas de la cabina
El seguro delas puertas de la cabina se puede poner y sacar con la misma llave de encendido. También hay un control remoto sin llave disponible.
NOTA: El vehículo se entrega con dos llaves idénticas. Si necesita más llaves, solicítelas a través de un concesionario autorizado de International®. Anote el código de la llave y manténgalo en un lugar seguro. Si pierde las llaves originales puede mandar a hacer llaves nuevas.
Si los seguros son mecánicos, sólo se puede poner y sacar una puerta a la vez. Si los seguros son eléctricos, puede poner y sacar el seguro de las dos puertas con la llave, con el control remoto sin llave o con la manija interna de cada puerta.
78 3679723R1
Page 89
Controles y funciones
Operación de la apertura remota sin llave (opcional)
El control remoto para entrar sin llave se usa para poner y sacar el seguro en todas las puertas desde una distancia de 10 metros (30 pies). Al usar el control remoto, la bocina para ciudad suena momentáneamente. El botón de emergencia («PANIC») hace sonar la bocina y enciende los faros delanteros y las luces de posición en forma intermitente durante tres minutos. Esta función opera sólo cuando el encendido está en «OFF».
El botón AUX (auxiliar) se usa para la luz opcional de trabajo (si está apagada, se enciende; si está encendida, se apaga).
NOTA: Este dispositivo cumple con la Parte 15 de las Reglas de la FCC y con RSS-210 de «Industry Canada». La operación está sujeta a las dos condiciones siguientes:
1. Este dispositivo no ha de causar interferencia perjudicial.
2. Este dispositivo debe aceptar interferencia, incluyendo interferencia que pueda causar operación indeseada.
Cualquier cambio o modicación no expresamente aprobado por la parte responsable de hacer cumplir el reglamento puede invalidar la autorización del usuario para operar el equipo.
Cómo poner y sacar el seguro desde adentro
ADVERTENCIA:
Para reducir el riesgo de una lesión personal en caso de accidente, mantenga las puertas con seguro cuando el vehículo esté en movimiento.
3679723R1 79
Page 90
Controles y funciones
1. Botón para poner y sacar el seguro
2. Tablero de control de las puertas
3. Control automático de la ventanilla del conductor
4. Control automático de la ventanilla del pasajero
5. Traba de las ventanillas
80 3679723R1
Page 91
Controles y funciones
Para poner el seguro de la puerta
Para poner el seguro, oprima el botón del lado que tiene el símbolo de un candado cerrado, que está en el tablero de control de la puerta, cerca de la ventanilla pequeña. Al oprimir una vez el botón sobre el símbolo del candado cerrado se pone el seguro de ambas puertas de la cabina.
Para sacar el seguro de la puerta
Para sacar el seguro, oprima el botón del lado que tiene el símbolo de un candado abierto, que está en el tablero de control de la puerta, cerca de la ventanilla pequeña. Al oprimir una vez el botón sobre el símbolo del candado abierto se saca el seguro de la puerta del conductor. Al oprimirlo dos veces se saca el seguro de ambas puertas.
Función de seguro automático de las puertas
Esta función pone automáticamente los seguros de las puertas cuando se alcanza una velocidad predeterminada.
Ventanillas
Operación manual
en el sentido contrario. En la ventanilla del pasajero, invierta el procedimiento.
Operación automática
Los camiones vienen también con ventanillas opcionales operadas eléctricamente. Los controles para subir y bajar los vidrios están en el tablero de control de la puerta, cerca de la ventanilla pequeña. Los controles del lado del conductor operan la ventanilla del conductor y del pasajero. Para bajar o subir el vidrio de la ventanilla del conductor, oprima y mantenga oprimido el botón AUTO en la porción correspondiente, del lado del conductor. Para bajar o subir el vidrio de la ventanilla del pasajero, oprima y mantenga oprimido el botón AUTO en la porción correspondiente, del lado del pasajero.
Para bajar el vidrio de la ventanilla sin tener que mantener oprimido el botón AUTO, oprima y suelte el botón en la porción correspondiente. El vidrio bajará automáticamente hasta el nal de su recorrido.
Función de trabado de las ventanillas
El conductor puede impedir que el vidrio de la ventanilla del pasajero suba o baje oprimiendo el control rotulado WIN LOCK.
Para bajar el vidrio de la ventanilla del conductor, déle vueltas a la manivela hacia la derecha. Para levantarlo déle vueltas
3679723R1 81
Page 92
Controles y funciones
Controles de los espejos
1. Selector de espejos
2. Control de dirección del espejo
Estos controles permiten al conductor operar los espejos planos de ambos lados. Seleccione el espejo que quiere ajustar con el interruptor de selección, y ajústelo con el interruptor de dirección.
Ventanilla pequeña
Los vehículos tienen una ventanilla pequeña, ja o que puede abrirse. La ventanilla pequeña que puede abrirse sirve para permitir que entre más aire dentro de la cabina.
82 3679723R1
Page 93
SECCIÓN 5 — OPERACIÓN
Operación
Seguridad en la operación
ADVERTENCIA:
Hacer funcionar un motor diesel donde haya gases inamables puede hacerle aumentar la velocidad incontrolablemente. Si esto sucede, puede haber daños mecánicos, incendio, explosión, lesiones personales o accidentes fatales. Poner el encendido en «OFF» no desacelerará ni apagará el motor, debido a la entradaincontrolabledegasesinflamables por la admisión de aire del motor. La operación de componentes tales como el motor de arranque, el alternador y motores eléctricos, y la presencia de electricidad estática también puede encender gases inamables.
No haga funcionarel motor si existe la posibilidad de que haya gases inamables, a menos que haya hecho un análisis completo de los peligros y se usen procesos y equipos como prueba de gases, dispositivos de cierre de entrada de aire, ventilación, etc. El conductor es responsable de usar esos procesos y equipos para asegurarse de que el motor diesel y otros componentes del camión se pueden operar en forma segura bajo las condiciones y peligros especícos que puedan encontrarse.
ADVERTENCIA:
No exceda los límites de peso bruto sobre ejes, peso bruto vehicular y peso bruto combinado de su camión. Exceder estos límites al recargar el vehículo puede producir fallas en componentes, que resulten en daños a la propiedad, lesiones personales o accidentes fatales.
ADVERTENCIA:
Siempre use el sistema de protección para ocupantes cuando el vehículo esté en movimiento. Con el vehículo en movimiento, no debe ocuparse ningún lugar del vehículo que no tenga un cinturón de seguridad. No utilizar debidamente los sistemas de protección para ocupantes, en caso de un accidente o movimiento repentino, puede resultar en lesiones personales o accidentes fatales.
ADVERTENCIA:
Siempre use los ceniceros provistos para deshacerse de las cenizas y tabaco de cigarros, cigarrillos y pipas. No usar un cenicero representa un peligro de incendio que puede resultar en daños a la propiedad, lesiones personales o accidentes fatales.
3679723R1 83
Page 94
Operación
ADVERTENCIA:
Al estacionar su vehículo no deje la transmisión en una marcha. Siempre ponga el freno de estacionamiento. Cuando estacione en una pendiente, bloquee las ruedas y haga girar las ruedas delanteras contra el borde de la acera, para evitar que el vehículo ruede por el camino. No seguir estos procedimientos podría producir el movimiento inesperado del vehículo, causando daños a la propiedad, lesiones personales o accidentes fatales.
ADVERTENCIA:
Los gases del escape contienen compuestos peligrosos. No trabaje con motores dentro de áreas cerradas sin una ventilación forzada abundante (las puertas de garaje y ventanas deben estar completamente abiertas). Mantenga el sistema de escape en buenas condiciones de funcionamiento. Aspirar gases de escape puede resultar en lesiones personales o accidentes fatales.
ADVERTENCIA:
Todos los vehículos tienen puntos ciegos. Antes de mover el vehículo, asegúrese de tener la vía despejada en todas direcciones. No tener en cuenta estos procedimientos puede resultar en daños a la propiedad, lesiones personales o accidentes fatales.
Esta sección contiene información relacionada con la operación segura de su vehículo. Es extremadamente importante que lea y entienda esta información antes de usar el vehículo.
Controlesdelacabina
Los controles y funciones de la cabina están descritos detalladamente en la sección «Controles y funciones» de este manual. Lea y entienda toda la sección «Controles y funciones» de este manual antes de usar el vehículo.
84 3679723R1
Page 95
Operación
Cinturones de seguridad
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales o accidentes fatales, no viaje en el área de carga o por fuera del vehículo. Viaje exclusivamente en los asientos o en el dormitorio, con los cinturones de litera o los cinturones de seguridad puestos y bien ajustados.
ADVERTENCIA:
No inspeccionar y mantener debidamente los cinturones de seguridad puede causar lesiones graves o hasta un accidente fatal.
ADVERTENCIA:
Deben cambiarse todos los cinturones de seguridad que hayan estado en uso durante un accidente. Cuando necesite sustituir cualquier partedeuncinturóndeseguridad,deberá cambiar todo el cinturón, incluyendo la porción retráctil y la porción de la hebilla. La falla de los cinturones de seguridad puede resultar en lesiones personales o accidentes fatales.
NOTA: Inspeccione periódicamente los cinturones de seguridad
en busca de desgaste y mal funcionamiento. Cambie las piezas cuyo funcionamiento sea dudoso.
Información general
Tanto el conductor como todos los pasajeros deben usar los cinturones de seguridad constantemente. Antes de ponerse y ajustarse el cinturón de seguridad, mueva el asiento hacia adelante o hacia atrás y ajuste su altura, según sea necesario. Siéntese derecho y ajuste el asiento y el respaldo hasta lograr una posición de manejo cómoda. En el caso de un choque, la posición adecuada maximiza la efectividad del cinturón de seguridad.
Los asientos con suspensión tienen instaladas correas de retención. Las correas de retención ayudan a asegurar el asiento al piso y su misión es sostener el asiento y el cinturón de seguridad en caso de accidentes o frenadas bruscas. Las correas no son ajustables ni necesitan ser ajustadas.
3679723R1 85
Page 96
Operación
Operación
Para usar los cinturones de seguridad, siga estos pasos:
1. Tire lentamente del cinturón de tres puntos para sacarlo del retractor y páselo por encima de los muslos hasta que alcance la hebilla. Si el retractor se traba antes de tiempo, deje que el cinturón regrese un poco y tire lentamente otra vez.
2. Para abrochar el cinturón, inserte la lengüeta en la hebilla hasta que quede trabada. Déle al cinturón un tirón rmeparaasegurarsedequelalengüetahaya quedado bien trabada en la hebilla.
3. El cinturón debe estar en libertad para deslizarse a través de la lengüeta, permitiendo equiparar la tensión en las caderas y el pecho. El sistema retráctil es tipo traba que permite que el cinturón salga para ajustarlo al movimiento del cuerpo.
4. El cinturón volverá a entrar en el retractor a medida que el cuerpo regresa a su posición original. El sistema retráctil conservará una tensión moderada en todo el cuerpo.
5. El cinturón tiene un clip para eliminar la tensión moderada a través del torso. Puede ajustarlo oprimiendo el botón y deslizando el clip a lo largo del cinturón.
1. Cinturón de seguridad de tres puntos
2. Retractor
3. Hebilla
4. Lengüeta
5. Clip
86 3679723R1
6. Para soltarse el cinturón, oprima el botón de la hebilla para liberar la lengüeta y dé un tirón al cinturón para ayudar a que entre en el retractor.
Page 97
Operación
Cinturón ajustable no retráctil para el pasajero central en asiento enterizo
Para ajustar: Incline hacia abajo el extremo de la hebilla y tire
de ella hasta poder unir ambos extremos. Introduzca la lengüeta dentro del extremo abierto de la hebilla y únalos. Déle un tirón para asegurarse de que esté enganchado. Acorte el cinturón después que haya sido conectado tirando del extremo suelto hasta que esté apretado y cómodo (vea la ilustración).
Para soltarlo: Oprima el botón de liberación del pestillo.
Cuidado de los cinturones de seguridad
ADVERTENCIA:
No use cloro blanqueador ni tintes en los cinturones. El cloro o los tintes pueden debilitar los cinturones y causar lesiones personales o accidentes fatales.
Limpie los cinturones de vez en cuando con un jabón suave; no emplee solventes limpiadores o abrasivos.
Todo el conjunto del cinturón debe inspeccionarse periódicamente en busca de corrosión, desgaste, grietas o puntos débiles. Debe revisarse el funcionamiento adecuado del sistema retráctil, del pestillo y de la hebilla; todos los pernos de montaje deben estar siempre bien ajustados.
Asientos
ADVERTENCIA:
No ajuste el asiento del conductor mientras el vehículo esté en movimiento. El asiento podría moverse en forma inesperada, haciéndole perder el control y resultar en daños a la propiedad, lesiones personales o accidentes fatales.
ADVERTENCIA:
Conducir el vehículo en forma imprudente sobre carreteras o supercies accidentadas puede hacerle perder el control y resultar en daños a la propiedad, lesiones personales o accidentes fatales. Tenga cuidado y reduzca la velocidad. Aunque los asientos estén ajustados correctamente, puede que no compensen las condiciones severas de los caminos. Asegúrese de que tendrá suciente espacio libre sobre la cabeza, aun en caminos malos, ya que el asiento puede subir y disminuir el espacio libre.
Asegúrese de que tendrá suciente espacio libre sobre la cabeza, aun en caminos malos, ya que el asiento puede subir y disminuir el espacio libre.
Los asientos enterizos o tipo butaca pueden ajustarse hacia adelante y hacia atrás solamente. Ajústelos mientras está sentado. Hunda la palanca de ajuste para liberar el mecanismo y mueva el asiento a la posición deseada. Asegúrese de que los
3679723R1 87
Page 98
Operación
asientos estén rmemente colocados para evitar movimientos hacia adelante o hacia atrás al arrancar o detener el vehículo.
Puede que el vehículo tenga asientos tipo suspensión. Para su ajuste, reérase al folleto suministrado por el fabricante o vea la calcomanía colocada en el bastidor del asiento.
Litera para cabina extendida (opcional)
International® proporciona una litera opcional para que duerma un segundo conductor. La litera tiene 1,83 m (72 pulgadas) de largo y al levantarla se encuentra un espacio para almacenamiento debajo del colchón. El área de la litera se ventila mediante ventanillas laterales de apertura hacia el exterior. La suspensión Air Ride amortigua la cabina para obtener una marcha cómoda para el conductor, el pasajero de la cabina y el pasajero de la litera.
Procedimientos de encendido
ADVERTENCIA:
Nunca arranque el motor a menos que esté segurodequelatransmisiónestáenneutroyel freno está puesto, de lo contrario puede haber un movimiento accidental del vehículo, que puede resultar en daños a la propiedad, lesiones personales o accidentes fatales.
PRECAUCIÓN:
NO LE DÉ ARRANQUE al motor por más de 30 segundos; espere dos minutos para que se enfríe el motor de arranque, antes de intentarlo nuevamente. No seguir estas instrucciones puede dañar el motor de arranque.
NOTA: Antes de encender el motor:
Lea y entienda la sección «Controles y funciones» de este manual.
Haga las inspecciones del lado izquierdo y del lado derecho del motor, indicadas en la sección «Guía de inspección» de este manual.
NOTA: Para que el motor de arranque se active, si el vehículo tiene transmisión mecánica automatizada, debe ponerla en neutro; si el vehículo tiene pedal de embrague, debe pisarlo.
88 3679723R1
Page 99
Operación
Encendido del motor
El interruptor de encendido tiene cuatro posiciones para la llave:
1. ACC (accesorios)
2. OFF
3. ON
4. START
1. Ponga el freno de estacionamiento y coloque la transmisión en neutro. Si el vehículo tiene pedal de embrague, debe pisarlo.
2. Apague los faros delanteros y todos los accesorios.
3. Gire la llave a la derecha a «ON». Si se enciende la luz «WAIT TO START» (que indica que el calentador del aire de admisión o las bujías incandescentes se están calentando), espere hasta que se apague.
4. Ponga la llave en «START».
5. Suelte la llave cuando el motor se encienda.
6. La llave regresará a«ON» y el motor seguirá enmarcha.
7. Para apagar el motor, mueva la llave hacia la izquierda a «OFF».
8. Para usar accesorios, gire la llave a la izquierda hasta «ACC». Así puede usar accesorios sin necesidad de que el motor esté en marcha.
9. Para dejar de usar los accesorios, mueva la llave a la derechaa«OFF».
Luego que el motor haya encendido
No aumente la velocidad del motor hasta que el medidor de presión del aceite indique un nivel normal.
Asegúrese de que el medidor indique la presión del aceite antes de que transcurran 20 segundos de haber encendido el motor.
Permitaqueelmotorfuncionede3a5minutosantesde usarlo a toda su potencia.
Trate de que el motor no esté más de 10 minutos en ralentí. Demasiado tiempo en ralentí aumenta el consumo de combustible y puede hacer disminuir la duración del aceite.
Cuando arranque con el motor frío, aumente las RPM lentamente para asegurarse de que llegue suciente lubricación a los cojinetes.
Apagado del motor
Ponga el motor en ralentí de tres a cinco minutos antes de apagarlo. Esto permite que el aceite lubricante y el refrigerante arrastren el calor que tienen las masas de hierro.
Cuanto mayor sea el motor, mayor la necesidad de estos períodos en ralentí y por supuesto, la duración del período debe de alguna forma corresponder al tamaño del motor para evitar que los sellos y características similares del motor sean dañados por el aumento del calor.
1. Ponga la transmisión en neutro.
3679723R1 89
Page 100
Operación
2. Ponga el freno de estacionamiento.
3. Apague los faros delanteros y todos los accesorios.
4. Permita que el motor caliente funcione en ralentí de 2 a 5 minutos para permitir que el turbo se enfríe.
5. Gire la llave a la izquierda a «OFF» y sáquela del interruptor de encendido.
Luz de advertencia o alarma de apagado del motor
ADVERTENCIA:
En el caso de que se apague el motor, asegúrese de poner el vehículo en una posición segura fuera del camino, de activar las luces intermitentes de emergencia de 4 vías y de poner debidamente los dispositivos de advertencia al tráco. No sacar el vehículo fuera del camino podría resultar en daños a la propiedad, lesiones personales o accidentes fatales.
El vehículo puede tener un sistema automático para apagar el motor en caso de que la temperatura del refrigerante sea alta, el nivel del refrigerante esté bajo o la presión del aceite sea baja. Una luz de advertencia en el tablero de instrumentos unida a una alarma sonora o campana indicarán estas situaciones. Si la temperatura del refrigerante, el nivel del refrigerante o la presión del aceite siguen variando más allá del punto de advertencia hasta llegar a un punto previamente determinado,
el motor se apagará automáticamente. Los vehículos tienen una función para pasar por alto el apagado, que permitirá volver a poner en marcha el motor para mover el vehículo. El motor no deberá operarse por más tiempo que lo que sea absolutamente necesario. Una calcomanía ubicada frente al conductor da instrucciones sobre cómo volver a arrancar el motor después de un apagado automático.
NOTA: Después de volver a encender el motor, funcionará con poca potencia por 30 segundos adicionales, si las condiciones que provocaron el apagado todavía existen.
Temporizador de apagado en ralentí (opcional)
Este vehículo puede tener un temporizador opcional de apagado en ralentí que limitará el tiempo en ralentí para cumplir con ciertos reglamentos estatales y locales o preferencias del propietario o conductor. Si el temporizador opcional de apagado en ralentí está activado, el motor se apagará después de un tiempo programado de ralentí. Esto también apagará todas las cargas eléctricas, excepto las luces. Los tiempos de ralentí permitidos pueden variar de estado a estado y de acuerdo con las preferencias de cada propietario o conductor. Los tiempos de ralentí también pueden depender de condiciones del vehículo, tales como si está puesto o no el freno de estacionamiento, el estado de la toma de fuerza (si la tiene), el estado de la transmisión y otros factores.
El propietario o el conductor del vehículo es responsable de cumplir con todos los reglamentos estatales y locales.
90 3679723R1
Loading...