ICOM IC-910H User guide

MANUAL DE INSTRUCCIONES
TRANSCEPTOR TODO MODO VHF/UHF
i910H
IMPORTANTE
LEA ATENTAMENTE ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES antes de poner el transceptor
GUARDE ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES.
Este manual de instrucciones contiene instrucciones de seguridad y funcionamiento importantes para el IC-910H.
DEFINICIONES EXPLÍ CITAS
i
R
ADVERTENCIA DE ALTA TENSIÓ N! NUNCA
conecte una antena o un conector interno de antena durante la transmisió n. Puede dar lugar a una descarga elé ctrica o a quemaduras.
RNUNCA aplique CA al enchufe [DC13.8V] situado
en la parte posterior del transceptor. Podrí a causar un incendio o dañ ar el aparato.
RNUNCA aplique má s de 16 V DC, como por ejemplo
una baterí a de 24 V, al conector [DC13.8V] del panel posterior del transceptor. Podrí a causar un incendio o dañ ar el aparato.
RNUNCA
permita que un metal, cable o cualquier otro objeto entre en contacto con cualquier parte interna o conexió n en la parte posterior del transceptor. Puede producir una descarga elé ctrica.
RNUNCA exponga el transceptor a la lluvia, nieve o
cualquier lí quido. EVITE utilizar o colocar el transceptor en lugares con
temperaturas por debajo de –10°C (+14°F) o por encima +60°C (+140°F). Puede producir un dañ o definitivo en el transceptor si se deja durante largos periodos en el salpicadero del coche, dado que este puede alcanzar temperaturas superiores a los 80º C (+176º F).
EVITE colocar el transceptor en lugares con polvo exce- sivo o a la luz solar directa.
EVITE colocar el transceptor cerca de la pared y no ponga ningú n objeto sobre el aparato. Puede obstruir la ventila­ció n del transceptor.
Coloque el transceptor en un lugar seguro para evitar un uso inadecuado por niñ os.
NO conecte el transceptor sin antes conectar el motor de su vehí culo durante operaciones mó viles. Cuando el transceptor está encendido y el motor de su vehí culo apagado, la baterí a del mismo se puede descargar rá pidamente.
Asegú rese de que el transceptor está desconectado antes de poner en marcha el vehí culo. Evitará posibles dañ os por variaciones de tensió n en el encendido.
Mantenga el transceptor y el micró fono tan lejos como sea posible de la brú jula de navegació n durante opera­ciones mó viles marí timas, para evitar indicaciones erró neas.
CUIDADO!
El disipador de calor puede calentarse cuando se opera
el transceptor de manera continuada durante largos periodos de tiempo. CUIDADO! En caso de que un amplificador lineal esté
conectado, ponga la potencia de salida de RF del transceptor por debajo del nivel má ximo del amplificador lineal, si no, el ampli­ficador lineal será dañ ado.
Utilize ú nicamente micró fonos Icom (suministrados o opcionales). Los micró fonos de otros fabricantes tienen asignaciones de pins diferentes, y la conexió n al IC-910H pueden dañ ar el transceptor.
PRECAUCIONES
PALABRA
R
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓ N
NOTA
DEFINICIÓ N
Pueden producirse dañ os personales, incendio o descarga elé ctrica.
En caso de ignorar la nota, só lo inconvenientes. No existen riesgos de dañ os perso­nales, incendio o descarga elé ctrica.
Pueden producirse dañ os en el equipo.
ACCESORIOS SUMINISTRADOS
El transceptor viene con los siguientes accesorios.
Cantidad
q Cable de alimentació n DC (OPC-657A) ............ 1
w Micró fono manual (HM-12) ................................ 1
e Fusibles de recambio (FGB 30 A) ..................... 2
r Fusible de recambio (FGB 4 A) ......................... 1
1
1
TABLA DE CONTENIDOS
qwe
r
IMPORTANTE ...................................... i
DEFINICIONES EXPLÍ CITAS .............. i
PRECAUCIONES ................................. i
1 TABLA DE CONTENIDOS ............ 1
2 DESCRIPCIÓ N DEL PANEL ... 2–13
Panel frontal ................................... 2
Funciones de la pantalla................ 10
Panel posterior............................... 12
3 INSTALACIÓ N Y
CONEXIONES ...................... 14–17
Desembalaje ................................ 14
Toma de tierra .............................. 14
Elegir una ubicació n ..................... 14
Conexió n de la antena ................. 14
Conexiones necesarias ................ 15
Conexiones avanzadas ................ 16
Conexiones de la fuente de alimentació n
.. 17
4 OPERACIÓ N BÁ SICA .......... 18–25
Ajustes iniciales ............................ 18
Activació n por primera vez
(Reinicializar CPU) ....................... 18
Bandas MAIN y SUB ................... 19
Selecció n de la banda operativa
... 20
Descripció n VFO .......................... 21
Ajuste de frecuencia .................... 22
Banda SUB desactivada .............. 24
Sintonizació n de dial SUB ............ 24
Funció n de bloqueo del dial ......... 25
5
RECEPCIÓ N Y TRANSMISIÓ N..
26–39
Funciones para la recepció n ....... 26
Funció n RIT .................................. 27
Funció n IF shift ............................. 27
Constante de tiempo AGC............. 28
Funció n AFC ................................ 28
Indicador centrador frecuencia FM
..... 28
Atenuador ..................................... 29
Scope de banda simple ............... 29
Noise blanker................................ 30
Operació n de silenciador
de tono..... 30
F unciones DSP opcionales ......... 31
Funciones de transmisió n ............ 32
Transmisió n a travé s del micró fono
... 32
Indicaciones durante la transmisió n
....... 32
Operació n en modo FM ............. 33
Operació n VOX ............................ 33
Operació n de repetidor ................ 34
Operació n en modo SSB ............ 36
Compresor de voz (speech) ........ 36
Operació n de frecuencia split ....... 37
Operació n full duplex ................... 37
Conexiones para CW ................... 38
Operació n en modo CW ............. 38
6 OPERACIÓ N DE MEMORIA .. 40–44
Canales de memoria .................... 40
Operació n en un canal de memoria
..40
Programando en modo VFO ......... 41
Programando en modo memoria ..41
Canales en blanco ........................ 42
Transferencia de frecuencia ......... 42
Borrado de memoria ..................... 43
Canal de llamada .......................... 43
Bloc de notas................................. 44
7 RASTREO ............................ 45–47
Tipos de rastreo ............................ 45
Preparació n .................................. 45
Operació n de rastreo
programado... 46
Operació n de rastreo de memoria
..... 46
Selecció n de rastreo de memoria
... 47
Rastreo de tono ............................ 47
8
OPERACIÓ N POR SATÉ LITE
... 48–51
Perfil de las cominicaciones por saté lite
.. 48
Notas de saté lite ........................... 48
Entrar en el modo saté lite ........... 48
Ajustar el VFO saté lite .................. 49
Selecció n de bú squeda .................. 49
Preparació n .................................. 50
Operació n por saté lite ................... 51
Memoria de saté lite ....................... 51
9
COMUNICACIÓ N DE DATOS
.... 52–54
Funciones para AFSK ................. 52
Conexiones para AFSK ................ 52
Operando notas de modo ............ 53
Operando notas de frecuencia ..... 53
Operació n AFSK ........................... 53
Ajustando el conector ACC ........ 54
10 MODO SET ........................... 55–69
Descripció n del modo set ............. 55
Modo set general .......................... 56
Modo set FM ............................... 60
Modo set SSB/CW ........................ 62
Modo set de rastreo ................... 64
Modo set del bloc de notas .......... 64
Modo set compresor ..................... 64
Modo set VOX ............................. 65
Modo set atenuador ..................... 65
Modo set transmisió n..................... 66
Modo set NR ............................... 67
Modo set SWP ............................ 67
Modo set RIT/SHIFT ..................... 68
Modo set speech .......................... 69
11
INSTALACIONES OPCIONALES
70–76
Vista interior ................................. 70
Abriendo la caja del transceptor .. 71
UNIDAD SINTETIZADOR
DE VOZ UT-102
........................... 71
Unidad DSP UT-106 ..................... 72
UNIDAD DE BANDA
1200 MHz
UX-910 73
UNIDAD CRISTAL DE ALTA ESTABILIDAD
CR-293
.......................................... 74
FILTRO ESTRECHO
FL.132/FL.133 CW
......................... 75
12 MANTENIMIENTO ............... 76–77
Localizació n de averí as ................ 76
Cambio de fusible ......................... 77
Resetear el CPU ......................... 77
13 CO MANDOS DE CONTROL .. 78–79
Informació n del conector remoto (CI-V)
78
14 ESPECIFICACIONES .................. 80
15 OPCIONES ................................... 81
16 NOTAS DE INSTALACIÓ N ... 82–83
Panel frontal
q PULSADOR DE ENCENDIDO [POWER]
Pú lselo momentá neamente para encender el equipo.Pú lselo durante 2 seg.para apagar el equipo.
w PULSADOR DE TRANSMISIÓ N [TRANSMIT]
Pú lselo para seleccionar transmisió n o recepció n.
e PULSADOR DE COMPRESIÓ N [COMP] (p. 36)
Pú lselo para activar y desactivar la compresió n de voz.
El compresor de voz incrementa la potencia de salida RF, mejorando el nivel de la señ al y comprensió n en SSB.
r PULSADOR VOX [VOX] (p. 33)
Pú lselo para activar y desactivar la funció n VOX.
La funció n VOX (Voice-Operated Transmission) cambia entre transmisió n y recepció n con su voz. É sta funció n le da la oportunidad de hacer entradas log en su ordenador, etc., mientras opera.
t CONECTOR DE AURICULARES [PHONES]
Acepta auriculares.
Potencia de salida: 5 mW con 816 carga.
Cuando está n conectados los auriculares, no funcionan
ni el altavoz externo ni el altavoz interno.
La banda de audio MAIN y SUB se pueden mezclar o separar al usar auriculares estereo de acuerdo con los ajustes del modo set. (p. 57)
y CONECTOR DE MICRÓ FONO [MIC]
Acepta el micró fono suministrado u opcional.
Ver p. 81 para micró fonos apropiados.
Ver p. 15 para informació n del conector de micró fono.
u CONTROL DE GANANCIA MIC [MIC GAIN]
Ajusta la ganancia de entrada del micró fono.
Como ajustar la ganancia del micróóofono
Ajuste el control [MIC] para que el indicador [MAIN]/[SUB] (indicador ALC) brille a veces mas intenso durante la transmisió n normal de voz en modo SSB.
i CONTROL DE POTENCIA RF [RF PWR]
Varia la potencia de salida de RF progresivamente entre el minimo y el má ximo.
Banda 144 MHz 5–100 W Banda 430(440) MHz 5–75 W Banda 1200 MHz 1–10 W (UX-910 opcional)
RF PWR
IncrementaDisminuye
MIC GAIN
Nivel recomendado para un micró fono Icom
IncrementaDisminuye
2
2
DESCRIPCIÓ N DEL PANEL
q
o
!0
!1 !2
!3
w
e r
t
y
u
i
o INDICADOR DE BANDA MAIN [MAIN]
Verde mientras el silenciador está abierto o se
recibe una señ al en la banda MAIN; rojo mientras se transmite en la banda MAIN.
Mientras transmite, el indicador tambié n muestra la con­dició n ALC. El brillo se incrementa má s de lo habitual cuando actú a el ACC.
Parpadea cuando se recibe una frecuencia descentrada y el centrador de frecuencia FM está activado. (p.28)
!0 CONTROL DE GANANCIA RF/SILENCIADOR
[RF/SQL] (mando exterior)
Ajusta el umbral del silenciador y la ganancia de RF para la banda MAIN. El silenciador suprime el ruido del altavoz (condició n cerrada) cuando no se recibe señ al.
El silenciador es especialmente efectivo para FM. Tambié n está disponible para otros modos.
La posició n de las 12 hasta las 13 h es recomendado para cualquier ajuste del control [RF/SQL] .
La posició n del umbral del silenciador para el modo SSB/CW se puede seleccionar entre la posició n 12 o 13 h en el modo set SSB/CW. (p. 62)
El control se puede fijar como Auto(control de ganancia en RF SSB y CW; el control del silenciador en FM) o control de silenciador (ganancia RF está fijada en má ximo) en el modo set. (p. 56)
Cuando se fija como control de ganancia RF/silenciador
Cuando funciona como control de ganancia RF
(El silenciador está siempre abierto; só lo SSB, CW)
Cuando funciona como control del silenciador
(Ganancia RF siempre al má ximo.)
!1 CONTROL AF [AF] (mando interior)
Varia el nivel de salida del audio del altavoz para la banda MAIN.
!2 INDICADOR BANDA SUB [SUB]
Verde mientras el silenciador está abierto o se recibe una señ al en la banda SUB; rojo mientras transmite en operació n saté lite.
!3 CONTROL DE GANANCIA RF/SILENCIADOR
[RF/SQL] (mando exterior)
Ajusta la ganancia de RF y el umbral del silenciador para la banda SUB . El silenciador suprime los ruidos en el altavoz (condició n cerrada) cuando no se recibe señ al.
AF RF/SQL
No hay salida de audio
Salida de audio má x.
Disminuye Incrementa
El silenciador está abierto
Silenciador S-meter
Umbral de silen­ciador S-meter
Umbral de ruido del silenciador
Poco profundo Profundo
Ruido del silenciador
Ganancia RF mí nimo
Rango ajustable
Ganancia RF má xima
Nivel recomendado
Rango de ajustable (mo-
ganancia RF dos SSB,CW)
Ganancia RF
má xima
Silenciador S-meter
Ruido del silenciador (Modo FM)
Silenciador está abierto.
MODO
SSB, CW
FM
AUTO
RF GAIN
SQL
SQL
POSICIÓ N DEL MODO SET
SQL SQL
RF GAIN + SQL
RF GAIN + SQL
SQL
3
2
DESCRIPCIÓ N DEL PANEL
4
2
DESCRIPCIÓ N DEL PANEL
Panel frontal
(continuació n)
!4 CONTROL [AF] (mando interior)
Varia el nivel de salida del audio del altavoz para la banda SUB.
!5 PULSADOR SETMENU [SETMENU] (p. 55)
Pulse este pulsador y luego [FM],
[SSB/CW], [RIT], [SCAN], [NR], [TRANS­MIT], [COMP], [VOX], [ATT], [SWP], [MPW] o [SPCH] para entrar el modo set de la funció n independiente.
Pulse durante 1 seg. para entar en el modo
!
set de las funciones má s usadas.
6 PULSADOR ATENUADORPRE-AMP [ATTP.AMP]
Pulse para activar y desactivar la funció n
atenuador. (p. 29) Use esta funció n para evitar la distorsió n de señ ales excesivamente fuertes.
El nivel de atenuació n es ajustable independien­temente para bandas de 144 MHz o 430(440) MHz en el modo set ATT. El nivel de atenuació n opcional de banda 1200 MHz está fijado y es apx. 20 dB. (p. 65)
Pulse durante 1 seg. para activar y desactivar el pre-amplificador, cuando está conectado un pre-amplificador opcional, AG-25, AG-35 y/o AG-1200. (p. 16)
NO conecte ningú n equipo, como por ejemplo un SWR o medidor de potencia entre el transceptor y el preamplificador. En ese caso, el preamplificador puede no funcionar adecuadamente.
!7
PULSADOR AUTOMÁ TICO DE CONTROL DE FRECUENCIAS/ NOISE BLANKERREDUCCIÓ N DE RUIDO [AFC/NBNR]
Duante operació n de modo FM/FM estrecho,
pulse para activar y desactivar la funció n AFC (Automatic Frequency Control). (p.28)
Sintoniza automá ticamente la frecuencia operativa, cuando se recibe una señ al de frecuencia descentrada en pasos de 100 kHz. É sta funció n tambié n sigue la señ al aunque su frecuencia varie.
Durante el modo de operació n SSB o CW, pulse
para activar o desactivar la funció n de noise blanker. (p. 30)
Reduce los ruidos de tipo pulso, como por ejemplo el ruido de un vehiculo.
Pulse durante 1 seg. para activar o desactivar la funció n de reducció n de ruidos cuando se instala la unidad DSP opcional, UT-106. (p. 31)
Reduce ruido no deseado y filtra la señ al deseada só lo para una mayor claridad.
Durante 1 seg.
!4
!5
!6
!7
!8
!9
@0
@1
@2
@3
5
2
DESCRIPCIÓ N DEL PANEL
!8
PULSADOR DE CONTROL AUTOMÁ TICO DE GANANCIA
FILTRO NOTCH AUTOMÁ TICO [AGCANF]
Pulse para variar el tiempo del control
autó matico de ganancia entre lento y rá pido para la banda MAIN.* (p. 28)
Selecció n lento (FAGC desaparece) durante operació n SSB (USB o LSB), selecció n rá pida (FAGC aparece) durante CW, es recomendado en la operació n de datos o mientras sintoniza estaciones rá pidamente.
*El tiempo del AGC se puede seleccionar solamente
en la banda MAIN. La selecció n FAST es fija en la banda SUB.
Pulse durante 1 seg. para activar o desactivar la funció n del filtro notch automá tico cuando se instala la unidad opcional DSP, UT-106. (p.31)
Reduce señ ales de interferencia como por ejemplo batidos,, señ ales RTTY o CW y la frecuencia de notch sigue automá ticamente la señ al interferente.
!9
PULSADOR DE SELECCIÓ N DE PASOS DE SINTONIZACIÓ N kHz/MHz [kHz/MHz] (p. 22)
Pulse para seleccionar los pasos de sintoni-
zació n o rastreo de 1 kHz, pasos de 1 MHz y pasos de sintonizació n regulares* en secuencia.
•“ZZ aparece encima del dí gito 1 kHz o 1 MHz cuando el paso de sintonizació n 1 kHz o 1 MHz se selecciona, respectivamente.
*El paso de sintonizació n regular se selecciona
para cada modo de operació n de la siguiente manera.
Pulse durante 1 seg. para entrar el modo de
selecció n regular de pasos de sintonizació n.
El paso de sintonizació n se selecciona para cada modo de operació n independientemente.
Modo SSB/CW: pasos de 1, 10, 50 y 100 Hz; Modo FM: pasos de 0.1, 5, 6.25, 10, 12.5, 20, 25 y 100 kHz pueden ser seleccionados girando el dial de sintonizació n.
@0 PULSADOR SPEECHLOCK [SPCHLOCK]
Anuncia la fuerza de la señ al recibida y/o
frecuencias seleccionadas leidas en voz alta cuando se ha instalado la UT-102 opcional. (pgs. 69,71)
Pulse durante 1 seg. para activar o desactivar
la funció n de lock del dial de sintonizació n para prevenir cambios accidentales de configuració n. (p. 25)
@1 DIAL DE SINTONIZACIÓ N
Cambia la frecuencia visualizada, selecciona la funció n del modo set, etc.
@2 TORNILLO DE AJUSTE DEL FRENO
Ajusta la tensió n del dial de sintonizació n.
Gire en el sentido de las agujas del reloj para tensar; en el sentido contrario a las agujas del reloj para destensar.
@3
PULSADORES DE SUBIR/BAJAR CANALES DE MEMORIA [YYUP]/[DOWNZZ] (p. 40)
Pulse [Y UP] para cambiar hacia arriba el
el canal de memoria; pulse [DOWN Z] para cambiar el canal de memoria hacia abajo.
El canal de memoria cambia continuamente mientras mantiene pulsado cualquiera de los dos pulsadores.
El canal de memoria puede ser seleccionado tanto en VFO o en modo memoria.
o
o
Tornillo de ajuste del freno
6
2
DESCRIPCIÓ N DEL PANEL
@4 CONTROL RIT [RIT] (p. 27)
Cambia la frecuencia de recepció n sin cambiar la frecuencia de transmisió n para la banda MAIN solo mientras la funció n RIT está activada.
Modo SSB/CW : ±1.0 kHz* en pasos de 10 Hz
Modo FM : ±5.0 kHz* en pasos de 50 Hz
*Para banda de 1200 MHz; ±2.0 kHz y ±10.0 kHz, respec-
tivamente cuando se instala la UX-910 opcional.
Al usar la funció n del dial SUB, el control RIT puede ser usado como el dial de sintonizació n MAIN/SUB o el control IF shift de banda SUB. Ver pá gina 24 para mas detalles.
@5 CONTROL IF SHIFT [SHIFT]
Cambia la frecuencia central del IF passband del receptor dentro de un alcance de 1.2 kHz.
Al usar la funció n del dial SUB, el control IF shift puede ser usado como el dial de sintonizació n MAIN/SUB o el control IF shift de banda SUB. Ver pá gina 24 para mas detelles.
¿ Que es la funció n del dial SUB?
El control [RIT] y [SHIFT] se usan para los controles RIT y IF shift de la banda MAIN por defecto. Sin embargo, la funció n de dial SUB asigna é stos controles como el dial de sintonizació n MAIN/SUB o el control de banda SUB IF shift. (p. 24, 68)
@6 PULSADOR DE SATÉ LITE [SATELLITE]
Pulse para entrar al modo saté lite (RX en MAIN, TX en banda SUB). Pulse otra vez para volver a la condició n antes de entrar al modo saté lite.
Pulse para entrar al modo saté lite usando las frecuencias operativas actuales cuando se pulsa durante 1 seg.
Para cambiar a normal y invertir las operaciones de saté lite, pulse [F-INP/ENT] durante 1 seg.
@7 PULSADOR RIT [RIT] (p. 27)
Pulse para activar y desactivar el control de
RIT.
El indicador RIT aparece cuando la funció n RIT está en uso.
Pulse durante 1 seg. para activar y desactivar
la funció n de dial SUB.
El indicador RIT parpadea y los controladores [RIT] y [SHIFT] actuan como los controladore especificados en el modo set RIT/SHIFT. (p. 68)
@8 TECLADO NUMÉ RICO
Nú meros y otras teclas de funció n para sintonizar y activar funciones. Ver la tabla a la derecha.
Durante 1 seg.
Durante 1 seg.
Durante 1 seg.
RIT SHIFT
RIT SHIFT
RIT SHIFT
Posició n centralPosició n má x.
a la izquierda
Posició n má x. a la derecha
Panel frontal
(continuació n)
@4
@5
@6
@8
@7
7
2
DESCRIPCIÓ N DEL PANEL
Introduce el nú mero 1 al entar una frecuencia operativa. (p. 23)
Cambia entre VFO y el modo memoria. (p. 40)
Introduce el nú mero “2” al entrar una frecuencia operativa. (p. 23)
Introduce el nú mero 3 al entrar una frecuencia operativa. (p. 23)
Cambia entre VFO A y B durante el modo de operació n VFO. (p. 21)
Introduce el nú mero “4” al entar una frecuencia operativa. (p. 23)
Introduce el nú mero “5” al entrar una frecuencia operativa. (p. 23)
Introduce el nú mero “6” al entrar una frecuencia operativa. (p. 23)
Introduce el nú mero “7” al entrar una frecuencia operativa. (p. 23)
Introduce el nú mero 8 al entrar una frecuencia operativa. (p. 23)
Almacena las condiciones visualizadas operativas al canal de bloc de notas (p. 44)
Introduce el nú mero 9 al entrar una frecuencia operativa. (p. 23)
Recuerda el contenido del canal del bloc de notas. (p. 44)
Introduce puntos decimales . para entrar debajo de dí gitos MHz al entrar una frecuencia operativa.
Inicia y cancela la funció n de rastreo. (p. 46)
Desactiva la indicació n de frecuencia de banda SUB
durante operació n de saté lite. En este caso, só lo se puede sintonizar la frecuencia de banda MAIN giando el dial de sintonizació n. (p. 49)
Introduce el nú mero 0 al entrar una frecuencia operativa. (p. 23)
Activa y desactiva la funció n de scope de banda simple. (p. 29)
Desactiva la indicació n de frecuencia de banda MAIN durante operació n de saté lite. En este caso, só lo la banda de frecuencia SUB puede ser sintonizado girando el dial de sintonizació n. (p. 49)
Permite operació n de frecuencia entrando desde el teclado numé rico. Ver pá gina 23 para má s detalles.
Ecualiza la condició n del VFO A y B. (p. 21)
Muestra los dí gitos 10 Hz y 1 Hz de la frecuencia operativa en ambas bandas MAIN y SUB mientras pulsa y mantiene. (p. 22)
Almacena las condiciones fijadas a un canal de memoria. (p. 41)
Borra el contenido almacenado del canal de memoria para ser un canal en blanco. (p. 43)
Transfiere el contenido de un canal de memoria a VF O A o B. (p. 42)
Abre el silenciador para monitorizar la frecuencia operativa o de transmisió n, y la indicació n de frecuencia automá ticamente cambia a frecuencia de transmisió n en caso de operació n duplex o split. (p. 34)
Inicia y cancela el rastreo de tono cuando el tono de repetició n o el tono de silenciador está activado en operació n (estrecho) FM. (p. 47)
Usado para cambiar el canal de memoria durante la operació n en modo memoria girando el dial de sintonizació n mientras pulsa y mantiene. (p. 40)
Pulsador Cambia de acció n al pulsar Cambia de acció n al pulsar durante 1 seg.
8
2
DESCRIPCIÓ N DEL PANEL
@9 PULSADOR SPLITDUPLEX [SPLITDUP]
Pulse para activar y desactivar la funció n
split, con VFO A y B. (p. 37)
La operació n split no está disponible para la banda SUB.
Pulse durante 1 seg. para seleccionar
duplex (repetidor) o para desactivar la funció n (p. 34)
La operació n duplex no está disponible para la banda SUB.
#0 PULSADOR ESTRECHO CW SSB/CW
[SSB/CWCW-N]
Pulse para cambiar el modo operativo
entre SSB y CW. (p. 23)
Pulse durante 1 seg. para cambiar el
modo operativo entre USB y LSB o entre CW y CW estrecho durante el modo SSB y CW, respectivamente.
#1 PULSADOR FMFM ESTRECHO- [FMFM-N] (p. 23)
Pulse para cambiar el modo operativo
entre FM y el modo FM repetidor.
La operació n duplex solamente puede realizarse en la banda MAIN, no se puede operar en la banda SUB.
Pulse durante 1 seg. para cambiar el modo
operativo entre FM y FM-N (FM estrecho).
El modo FM-N no puede ser seleccionado en banda de operació n de 1200 MHz.
#2 PULSADOR DE TONO [TONE]
Pulse para activar y desactivar la funció n
de codificador de tono. (p. 31; excepto para la versió n Europea )
El indicador T aparece en el display cuando el codificador de tono está activado.
Pulse para transmitir un tono repetidor a 1750 Hz
en modo FM para la versió n Europea.
Tonos de repetidor disponibles (Unidad: Hz)
#3 PULSADOR DE BANDA MAIN/SUB CHANGE
[M/SBAND]
Pulse para reemplazar la frecuencia de
banda MAIN y el modo con la banda SUB. (p. 19)
Pulse durante 1 seg. para cambiar la banda
operativa durante operació n de banda individual o cuando se instala la unidad de banda opcional UX-910. (p. 20)
Durante 1 seg.
Durante 1 seg.
Durante 1 seg.
#5
#4
#3
#2
#1
#0
@9
67.0
69.3
71.9
74.4
77.0
79.7
82.5
085.4
088.5
091.5
094.8
097.4
100.0
103.5
107.2
110.9
114.8
118.8
123.0
127.3
131.8
136.5
141.3
146.2
151.4
156.7
159.8
162.2
165.5
167.9
171.3
173.8
177.3
179.9
183.5
186.2
189.9
192.8
196.6
199.5
203.5
206.5
210.7
218.1
225.7
229.1
233.6
241.8
250.3
254.1
Panel frontal
(continuació n)
9
2
DESCRIPCIÓ N DEL PANEL
#4 PULSADOR SUBSUB OFF [SUBSUB OFF]
Pulse para permitir controlar la banda
SUB desde el dial de sintonizació n, teclado numé rico, etc. (p. 19)
Aparece el indicador de SUB .
Pulse durante 1 seg. para activar y desactivar
la indicació n de lectura de la banda SUB. (p. 24)
#5 PULSADOR DE LLAMADASILENCIADOR DE TONO [CALLT-SQL]
Pulse para seleccionar el canal de llamada
de la banda operativa. El canal de llamada puede ser seleccionado desde el modo de operació n VFO y el de memoria. (p. 43)
Pulse durante 1 seg. para activar y desactivar
la funció n del silenciador de tono durante el modo de operació n FM. (p. 30)
El indicador T-SQL aparece cuando el silenciador de tono está activado.
Durante 1 seg.
Durante 1 seg.
10
2
DESCRIPCIÓ N DEL PANEL
q LE CTURAS DE FRECUENCIAS (p. 22)
Muestra la frecuencia operativa.
El nombre de la funció n se indica durante el modo set. (p. 55)
w INDICADOR DE MODO (p. 23)
Muestra el modo operativo seleccionado.
e INDICADOR DE PASO DE SINTONIZACIÓ N (p. 22)
Aparece cuando se selecciona el paso de sintonizació n de 1 kHz o 1 MHz.
r INDICADOR DUPLEX (p. 34)
DUP–” o DUP+ aparece durante la operació n duplex (repetidor).
t INDICADOR SPLIT (p. 37)
Aparece durante operació n split.
y INDICADOR RIT (p. 27)
Aparece mientras está activada la funció n RIT.
Destella mientras está activada la funció n de dial SUB.
u INDICADOR VFO (p. 21)
VFO A o VFO B aparece durante operació n VFO.
i INDICADORES DE MODO MEMORIA/LECTURA
DE NÚ MERO DE CANAL DE MEMORIA (p. 40)
El indicador de modo memoria aparece durante la operació n de modo memoria y la lectura de nú mero de canal de memoria muestra el nú mero de canal de memoria seleccionado durante el modo de operació n de memoria y VFO.
Lectura del nú mero de canal de memoria
Ademá s de la indicació n del nú mero de canal de memoria, la lectura del nú mero de canal de memoria indica los dí gitos 10 Hz y 1 Hz de la frecuencia operativa mintras gira el dial de sintonizació n en modo SSB o CW con pasos de sintonizació n de 10 o 1 Hz. Despué s de 2 seg. desde la operació n de dial de sintonizació n, la lectura indica el nú mero de canal de memoria.
o
I
NDICADOR DE FILTRO NOTCH AUTOMÁ TICO (p..31)
Aparece cuando se instala la unidad DSP opcional UT-106, y se activa la funció n ANF (Automatic Notch Filter).
!0 INDICADOR BLANK (p. 42)
Aparece cuando el canal de memoria seleccionado no ha sido programado o ha sido borrado.
VFOA VF
O
B
MEMO
R
ITCW N
L
SB
USBNFM
SUB
NOR SAT
L
RE
V
L
OCK
T-SQSQ
L
S13
5
7
9 20
40
60dB
ATT P.AMP.AMP
AFCAFCNBNB
FAGC NR ANF
BLANKNK
SWP S
CAN
OVEROVER
MEMO
F
M
N
USBUSBLSB
C
W
N
RITRIT
SPLITSPLIT
VFO A VFO B
SET
BLANK
T-SQ
L
A
TT P.AMP
AFC
N
B
F
AGCAGC
N
R
ANFANF
9600
COMPMP
SWP
60dB
VOX
S
CAN
OVER
S
1
3 5
7
9
20
40
DUP
q
q
w
w
e
e
r
t
y
y
u
u
i
i
o
o
!0
!0
!1 !2
!3!4
!5
!5
!6
!6
!7
!7
!8
!8
!9
!9
@0
@0
@1
@1
@2
@2
@3
@3
@5
@6
@7 @8
@4
@4
Funciones de la pantalla
11
2
DESCRIPCIÓ N DEL PANEL
!1
INDICADOR DE VELOCIDAD DE TRANSMISIÓ N DE DATOS
(p. 52) Aparece cuando se selecciona la velocidad de 9600 bps para transmisió n.
!2 INDICADOR COMPRESOR DE VOZ (p. 36)
Aparece cuando se activa la compresió n de voz.
!3 INDICADOR SET (p. 55)
Aparece cuando se pulsa [SET] . Desaparece despué s de pulsar cualquier puslador.
!4 INDICADOR VOX (p. 33)
Aparece cuando se activa la funció n VOX.
!5 INDI CADOR DE BARRIDO (p. 29)
Destella mientras la funció n bandscope está activada.
!6 INDICADOR DE RASTREO (p. 46)
Destella mientras rastrea.
!7 INDICADOR DE REDUCCIÓ N DE RUIDO (p. 31)
Aparece cuando está instalado la unidad opcional DSP UT-106, y la reducció n de ruido está activada.
!8 INDICADOR DE CONSTANTE DE TIEMPO AGC (p. 28)
Aparece cuando se selecciona el indicador de constante de tiempo rá pido AGC; desaparece cuando se selecciona el indicador constante de tiempo lento AGC.
!9 INDICADOR NOISE BLANKER (p. 30)
Aparece cuando se selecciona la funció n noise blanker.
@0
INDICADOR DE CONTROL AUTOMÁ TICO DE FRECUENCIA
(p. 28) Aparece cuando se selecciona la funció n AFC (Automatic Frequency Control).
@1 INDICADOR DE PREAMPLIFICADOR (p. 16)
Aparece cuando el preamplificador opcional AG-25, AG-35 y/o AG-1200, está conectado y la funció n de preamplificador está activado.
@2 INDICADOR DE ATENUADOR (p. 29)
Aparece cuando el atenuador está activado.
@3 MEDIDOR MULTI FUNCIÓ N
Muestra la fuerza de la señ al recibida como un
S-meter mientras recibe. La funció n de peak hold está disponible y se puede activar o desactivar en modo set. (pgs. 26, 56)
Muestra el nivel de potencia de salida relativa de transmisió n como un indicador de potencia RF durante la transmisió n. (p. 32)
Muestra la disponibilidad de canales en la banda de barrido y el indicador indica el centro de la banda de la frecuencia barrida.
@4 INDICADOR DE SILENCIADOR DE TONO (pgs. 30, 34)
T aparece cuando la funció n de codificador de tono está activada; “T-SQL” aparece cuando la funció n de silenciador de tono está activada.
@5 INDICADOR SUB (p. 19)
Aparece cuando el acceso a la banda SUB está disponible.
@6 INDICADOR DE SATÉLLITE (p. 49)
Aparece mientras se selecciona el modo de operació n de saté lite.
- : Se selecciona la operació n de saté lite en modo normal.
- : Se selecciona la operació n de sat en modo inverso.
é lite
@7 INDICADOR REMOTO (p. 78)
Aparece cuando se controla el transceptor a distancia con el convertidor de nivel opcional CT-17-
@8 INDICADOR LOCK (p. 25)
Aparece cuando la funció n de dial lock está activada.
REV
SATL
NOR
SATL
12
2
DESCRIPCIÓ N DEL PANEL
Panel posterior
q CONECTOR DE ANTENA 430(440) MHz (p. 15)
Acepta una antena a 50 Ω con un conector tipo-N.
w CONECTOR DE ALIMENTACIÓ N DC [DC 13.8V] (p. 17)
Acepta 13.8 V DC a travé s del cable de alimentació n DC suministrado (OPC-657A).
e CONECTOR DE ANTENA 144 MHz (p. 15)
Acepta una antena de 50 con un conector PL-259.
r JACK DE ALTAVOZ EXTERIOR DE BANDA SUB
[SP (SUB)]
t JACK DE ALTAVOZ EXTERIOR DE BANDA MAIN
[SP (MAIN)] (p. 16)
Acepta altavozes de 4–8 Ω . Al conectar un altavoz exterior para cada uno o ambos jacks, el audio para la banda MAIN y SUB es con­mutada como se muestra a continuació n.
y CONECTOR DE ANTENA 1200 MHz (p. 15)
Disponible cuando está instalada la unidad de banda opcional 1200 MHz. Acepta una antena de 50 con un conector tipo-N.
u LLAVE JACK [KEY] (p. 15)
Acepta un paddle, una llave recta o llave electró nica exterior con un conector estandard de 1⁄8 pulgada.
i
CONECTOR DE DATOS DE BANDA SUB [DATA (SUB)]
o
CONECTOR DE DATOS DE BANDA MAIN [DATA (MAIN)]
(p. 13) Conector jack mini DIN 6-pin para conectar un TNC, etc. proporciona comunicaciones de alta velocidad. Comunicaciones de datos simunltá neos se proporcionan equipando con conectores independientes para las bandas MAIN y SUB.
!0 CONECTOR ACCESORIO [ACC(1)]
Permite la conexió n de equipos exteriores como por ejemplo un TNC para comunicaciones de datos, etc.
Vea la tabla de la derecha para informació n de conectores.
!1 JACK DE CONTROL REMOTO CI-V [REMOTE]
(p. 78) Diseñ ado para uso con un ordenador portá til a travé s del CT-17 opcional para control remoto de las funciones del transceptor.
!2 TERMINAL DE TIERRA [GND] (p 14)
Conecte é sta terminal a tierra para prevenir descargas elé ctricas y otros problemas.
(dot) (com) (dash)
(+)
(_)
Vista del panel posterior
+_
o
!2
w
e
r
t
y
u
i
q
!0
!1
MAIN AF SUB AF
No Int. SP Int. SP SP (MAIN) Ext. SP Ext. SP SP (SUB) Int. SP Ext. SP Both Ext. SP (MAIN) Ext. SP (SUB)
Conector de DATOS
Nú mero de pin Nombre de pi
n Descripció n
Conector ACC(1)
Nú mero de pin Nombre de pin
Descripció n Especificació n
13
2
DESCRIPCIÓ N DEL PANEL
D CONECTOR ACC
DCONECTOR DE DATOS
1 2
3
4
5
6
7
8
NC
GND
SEND
MOD
AF
SQLS
13.8 V
ALC
No hay conexió n. Toma de tierra. Terminal de entrada para transmitir
el transceptor en relació n al equipo exterior. (A tierra: transmite)
Terminal de entrada para el circuito de modulació n.
Terminal de salida para señ ales AF del circuito detector AF. El nivel de salida está fijado, independiente del control [AF] .
Terminal de salida para la condició n de silenciador (Abierto/Cerrado). Regula el nivel de la señ al de salida cuando el silenciador está abierto.
Terminal de salida para 13.8 V DC, en relació n con [POWER].
Terminal de entrada para el control ALC
Voltaje de transmisió n : –0.5 a +0.8 V Corriente de salida : Menos de 20 mA Corriente de salida (Tx) : Menos de 200 mA
Impedancia de entrada : 10 k Nivel de entrada : 100 mV rms
Impedancia de salida : 4.7 k Nivel de salida : 100–300 mV rms
Silenciador abierto : Menos de 0.3 V/5 mA Silenciador cerrado : Mas de 6.0 V/100 µA
Corriente de salida : Menos de 1 A
Impedancia de entrada
: Mas de10 k
1
2
3
4
5
6
7
8
1 2 3 4
5 6
DATAIN
GND PTTP DATA
OUT
AF OUT
SQL
Terminal de entrada de datos (comú n tanto para 1200 y 9600 bps) Linea de tierra para DATA IN, DATA OUT y AF OUT. Transmite cuando é sta terminal está a tierra. Terminal de salida de datos recibidos para operació n de 9600 bps.
Terminal de salida de datos recibidos para operació n de 1200 bps. Terminal de salida para condició n de silenciador (Abierto(Cerrado). Regula el nivel
de la señ al de salida cuando el silenciador está abierto, nivel de señ al de +8 V cuando el silenciador está cerrado.
q
w
e
y
t
r
oo
CONECTOR DE DATOS DE BANDA MAIN
ii
CONECTOR DE DATOS DE BANDA SUB
Conector de DATOS Nú mero de pin Nombre de pin
Descripció n
1 2 3 4
5 6
NC
GND
NC
DATA
OUT
AF OUT
SQL
No hay conexió n. Linea de tierra para DATA IN, DATA OUT y AF OUT. No hay conexió n. Terminal de salida de datos recibidos para operació n de 9600 bps.
Terminal de salida de datos recibidos para operació n de 1200 bps. Terminal de salida para condició nde silenciador (Abierto/Cerrado). Regula el nivel
de la señ al de salida cuando el silenciador está abierto, nivel de señ al de +8 V cuando el silenciador está cerrado.
q
w
e
y
t
r
3
14
INSTALACIÓ N Y CONEXIONES
Desembalaje
Despué s del desembalaje, inmediatamente informe de cualquier dañ o al transportista o distribuidor, Conserve los cartones de embalaje.
Para una descripció n y un diagrama de los accesorios suministrados en el IC-910H, ver 'Accesorios suministrados' en la pá g.1 de este manual.
Toma de tierra
Para evitar una descarga elé ctrica, interferencias de la televisió n (TVI), de emisió n (BCI) y otros problemas, conecte a tierra el transceptor a travé s de la terminal de toma de tierra del panel posterior.
Para mejorar resultados, conecte un alambre só lido a una larga barra de cobre hundido en la tierra. Mantenga la distancia entre la terminal [GND] y el suelo tan corto como sea posible.
RADVERTENCIA: NUNCA conecte el
terminal [GND] a una tuberí a de gas o elé ctrica, ya que la conexió n podrí a causar una explosió n o descarga elé ctrica.
Elegir una ubicació n
Elija una ubicació n para el transceptor que permita una adecuada circulació n del aire, libre del calor extremo, frio, o vibraciones, y lejos de televisores, antenas de TV, radios y otras fuentes electro-magneticos.
La base del transceptor tiene un soporte ajustable para uso de sobremesa. Fije el soporte segú n las condiciones de uso.
Conexió n de la antena
Para comunicaciones de radio, la antena es de importancia vital, junto con la potencia de salida y sensibilidad. Seleccione antena(s), si como una antena de 50 Ω, y una linea de conexió n. Se recomienda una relació n de ondas estacionarias (VSWR) de1.5:1 o mejor para su banda. Por supuesto, la lí nea de transmisió n debe ser un cable coaxial.
PRECAUCIÓ N: Proteja el transceptor de rayos
usando un pararayos.
EJEMPLO DE INSTALACIÓ N DEL CONECTOR PL-259 EJEMPLO DE INSTALACIÓ N DEL CONECTOR TIPO-N
30 mm 9⁄8 in 10 mm 3⁄8 in 1–2 mm 1⁄16 in
q
Anillo de enganche
w
e
r
30 mm
10 mm (soldar suave)
10 mm
Soldar suave
1–2 mm
soldar soldar
Deslice el anillo de fijació n hacia abajo. Desmonte la cobertura del cable y está ñ elo.
Desmonte el cable como se muestra a la izquierda. Estañ e el centro del conductor.
Deslice el conector y sué ldelo.
Atornille el anillo de fijació n en el conector.
q
w
e
r
Asegú rese que el centro del conductor
Tuerca Junta de goma
Arandela
Abrazadera
Agujero de soldadura
esté a la misma altura que el conector.
15 mm
Conductor central
3 mm
6 mm
No hay espacio
Deslice la tuerca, junta de goma y abrazadera por encima del cable coaxial, entonces corte el final del cable uniformemente.
Desmonte el cable y pliegue la malla encima de la abrazadera.
Estañ e el centro del conductor Monte el centro del pin conductor y sué ldelo.
Deslice cuidadosamente el conector en su sitio alineando el centro del pin conductor en el cable. Aprete la tuerca del conector.
FUENTE DE ALIMENTACIÓ N DC (p. 17)
[430(440)MHz ANT]
(p. 14)
[1200MHz ANT] (p. 14)
[144MHz ANT] (p. 14)
[KEY] jack (p. 38)
TOMA DE TIERRA (p. 14)
Necesario para la operació n
opcional con UX-910.
+_
13.8 V DC Má s de 25 A
(dot) (com) (dash)
+
_
15
3
INSTALACIÓ N Y CONEXIONES
MICRÓ FONO DE SOBREMESA SM-20 (opcional)
CONECTOR DE MICRÓ FONO (Vista del panel frontal)
Impedancia de entrada:
8–16
Potencia salida audio:
5 mW with 8 load La potencia de salida puede variar segú n el auricular.
MICRÓ FONO DE MANO HM -12
AURICULARES
q MIC (Entrada de micró fono) w +8V (Max. 8 V DC 10 mA) e MIC U/D (Frequencia arriba/abajo) r SQL S (Pulsador de silenciador) t PTT y GND (Toma de tierra PTT) u GND (Toma de tierra de micró fono) i AF OUT (varia con [AF])
PRECAUCIÓ N: NO conecte el pin 2 a toma de tierra ya que esto puede dañ ar el regulador interno de 8 V. El voltaje DC se aplica al pin 1 para operació n con micró fono. Tenga cuidado cuando use un micró fono que no sea Icom.
q
w
e
r
t
y
u
i
CONEXIONES NECESARIAS
Panel frontal
Panel posterior
16
3
INSTALACIÓ N Y CONEXIONES
ASA DE TRANSPORTE MB-23
PREAMP (p. 59)
(144 MHz/430(440) MHz/1200 MHz)
ALTAVOZ EXTERNO
(MAIN/SUB) (p. 12)
CT-17
144 MHz : AG-25 430(440) MHz : AG-35 1200 MHz : AG-1200
Está n disponibles preamplificadores exteriores de montaje en má stil para todo tipo de condiciones metereoló gicas.
MAIN
MAIN
144 MHz430(440) MHz 1200 MHz (opcional)
SUB
SUB
s
p
-
7
i
c
o
m
Use altavoces de 4–8 .
[REMOTO] (p. 78)
Usado para control remoto del transceptor desde un ordenador.
Usado para control de
CONEC
un equipo externo.
TOR ACC
(pgs. 13, 52)
CONECTORES DE DATOS
(MAIN/SUB) (pgs. 13, 52)
PRECACIÓ N: NUNCA
conecte un equipo (por ejemplo: potencia, medidor SWR) entre el transceptor y preamplificador.
Conexionas avanzadas
Panel frontal
Panel posterior
Cable AC
13.8 V DC 25 A
Una fuente de alimentació n DC
Negro_Rojo
+
IC-910H
Cable de alimentació n DC suministrado
17
3
INSTALACIÓ N Y CONEXIONES
24V
Ciga
IC-910H
Baterí a 12 V
Cable de alimentació n DC suministrado
+ rojo
_ negro
Apretar
Soldar
Arandela
CONECTANDO UNA BATERÍ A DE VEHÍ CULO
CONECTANDO UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓ N DC
Conexiones de la fuente de alimentació n
Use una fuente de alimentació n DC opcional de 25 A de capacidad y cuando use el transceptor conectado a AC. Vea el diagrama inferior.
PRECAUCIÓ N: Antes de conectar el cable de
alimentació n DC, compruebe lo siguiente:
El pulsador [POWER] esté desactivado.
El voltaje de la salida de la fuente de alimentació n
es 12-15 V cuando use una fuente de alimentació n que no sea Icom.
La polaridad del cable de alimentació n DC es correcta.
Rojo : terminal + positivo Negro : terminal _ negativo
NUNCA conecte a
una baterí a de 24 V .
NUNCA use el conector
del encendedor como una fuente de alimentació n.
NOTA: Use los terminales para las conexiones de cable.
Ajustes iniciales
Despué s de reinicializar el transceptor, fije los controles y pulsadores como se muestran en la figura de abajo.
Encienda el equipo, entonces compruebela pantalla. Si cualquiera de las siguientes indicadores aparecen, desactí velas de la siguiente manera:
Indicador de pasos de sintonizaci ó n rá pida“” : Pulse [kHz/MHz].
Indicador RIT “RIT” : Pulse [RIT].
Indicador split SPLIT : Pulse [SPLIT].
CCW : Má x. a la izquierda.
4
18
OPERACIÓ N BÁ SICA
Activació n por primera vez (Reinicializar CPU)
Antes de activar por primera vez, asegú rese qeu todas las conexiones de su sistema esté n completas referiendose al capí tulo 3. Entonces, reinicie el transceptor usando el siguiente procedimiento.
q Asegú rese de que el transceptor esté apagado. w Mientras pulsa [MW 4] y [M-CL 5], pulse
[POWER] para encender el equipo.
El CPU interno está reiniciado.
El transceptor muestra sus frecuencias VFO iniciales cuando
el reinicio está completado.
El reinicio BORRA todos los canales programados en los canales de memoria y devuelve valores progra­mados en modo set a valores por defecto.
[POWER] [MW 4] [M-CL 5]
F
M
VFO A
VFVFOA
F
M
S13
579 2020
4040
60dB60dB
60dB
S
1
3 5
7
9
20
40
[TRANSMIT]: OFF [COMP]: OFF
[VOX]: OFF [AF] (Banda SUB):
CCW
[RF/SQL]: (Banda SUB) en medio
[MIC]: CCW
[SET]: OFF
[ATT(P.AMP)]: OFF
[RF PWR]: CCW
[AFC/NB]: OFF
[AGC]: OFF
[RIT]: en medio
[SHIFT]: en medio
[RIT]: OFF
[POWER]: OFF
[AF] (Banda MAIN): CCW
[RF/SQL] (Banda MAIN): en medio
[SATELLITE]: OFF
19
4
OPERACIÓ N BÁ SICA
Banda MAIN y SUB
El IC-910H tiene bandas duales: 144 MHz y 430(440) MHz. É stas bandas pueden ser asignadas a las bandas MAIN y SUB para una operació n má s fá cil.
Cada banda MAIN y SUB tienen funciones independientes.
La banda MAIN es la operació n para transmitir y recibir, y se visualiza en la parte superior de la pantalla de funció n. La banda SUB es la operació n ú nicamente para recibir, y se visualiza en la parte inferior de la pantalla de funció n.
Es posible la recepció n simultá nea en las bandas MAIN y SUB, sin embargo la transmisió n solo puede realizarse en la banda MAIN, no en la banda SUB. En el caso de operació n en modo saté lite, la banda SUB se usa como banda de transmisió n.
Intercambiando las bandas MAIN y SUB
La pantalla de funció n muestra las frecuencias de las bandas MAIN y SUB y las dos bandas pueden recibir señ ales simultá neamente.
Asigne la banda 144 MHz o 430(440) MHz, cualquier banda que quiera transmitir o recibir, como la banda MAIN.
Pulse [M/S] para intercambiar las bandas MAIN y SUB.
F
M
VFO A
VFVFOA
F
M
S13
579 20
40
60dB60dB
60dB
S
1
3 5
7
9
20
40
Pantalla de la banda MAIN
Pantalla de la banda SUB
F
M
VFO A
VFVFOA
F
M
S 1 357
9 2020
4040
60dB60dB
60dB
S
1
3 5
7
9
20
40
F
M
VFO A
VFVFOA
F
M
S 1 357
9 2020
4040
60dB60dB
60dB
S
1
3 5
7
9
20
40
Pantalla de banda MAIN
Pantalla de banda SUB
F
M
VFO A
VFVFOA
F
M
S 1 357
9 2020
4040
60dB60dB
60dB
S
1
3 5
7
9
20
40
F
M
VFO A
VFVFOA
F
M
S 1 357
9 2020
4040
60dB60dB
60dB
S
1
3 5
7
9
20
40
SUB
Accediendo a la banda SUB
Normalmente, cualquier operació n, como sintonizar, selecció n de modo operativo, selecció n de canal de memoria y programació n, etc., se realizan en la banda MAIN. Sin embargo, é stas operaciones se pueden realizar en la banda SUB usando la posibilidad de acceso de banda SUB.
Pulse [SUB] para activar y desactivar la posibilidad
de acceso de banda SUB.
El indicador SUB aparece mientras la posibilidad de acceso de banda SUB esté activada.
Incluso durante acceso de banda SUB, no se puede transmitir.
20
4
OPERACIÓ N BÁ SICA
Selecciócn de banda operativa
(es necesario el UX-910 opcional)
El IC-910H se puede usar en la banda adicional 1200 MHz con el UX-910 opcional. La banda operativa puede ser seleccionado pulsando [M/SBAND] durante 1 seg.
Selecció n en la banda MAIN
q Pulse [SUB] para cancelar el acceso de banda SUB,
si es necesario.
w Pulse [M/SBAND] durante 1 seg. para seleccionar
la banda operativa.
NOTA: La misma banda operativa no puede ser asignados simultá neamente en ambas bandas MAIN y SUB.
Selecció n en la banda SUB
q Pulse [SUB] para activar el acceso de banda SUB.
Aparece el indicador “SUB” .
w Pulse [M/SBAND] durante 1 seg. para seleccionar
la banda operativa.
[SUB] [M/SBAND]
F
M
VFO A
VFVFOA
S 1 357
9 2020
4040
60dB60dB
60dB
S
1
3 5
7
9
20
40
Selecciona 1200 MHz para la banda MAIN
F
M
VFO A
VFVFOA
F
M
SUB
S 1 357
9 2020
4040
60dB60dB
60dB
S
1
3 5
7
9
20
40
Selecciona 1200 MHz para la banda SUB
21
4
OPERACIÓ N BÁ SICA
Descripció n VFO
El IC-910H tiene dos VFO para las dos bandas, espe­cialmente indicado para el cambio instantá neo de 2 frecuencias u operació n dividida de frecuencias. Los VFO se llaman VFO A y VFO B. Puede utilizar el VFO deseado para seleccionar una frecuencia y modo para su operació n.
VFO es una abreviació n de Variable Frequency Oscillator, y tradicionalmente de refiere a un oscilador.
Seleccionando el VFO A/B
Pulse [A/B 3] para cambiar entre VFO A y
VFO B.
Igualació n VFO
Pulse [A=B 2] durante 1 seg. para igualar la condició n
del VFO con el VFO visualizado.
Suenan 3 beeps cuando se completa la igualació n VFO.
Use dos VFOs como una memoria rá pida
Cuando encuentre una nueva estació n, pero quiere seguir buscando, el sistema de dos VFO puede ser usado para almacenaje rá pido de memoria.
q Pulse [A=B 2] durante 1 seg. para almacenar la
frecuencia visualizada al VFO sin visualizar.
w Siga buscando estaciones. e
Pulse [A/B 3] para recuperar las frecuancias almacenadas.
r Para seguir buscando estaciones, pulse [A/B 3]
otra vez.
CONVENIENTE
F
M
VFO A
F
M
VFO B
Selecció n VFO
F
M
VFO A
F
M
VFO B
VFO sin visualizar
Iguala la condició n del VFO al VFO visuali­zado.
VFO visualizado
22
4
OPERACIÓ N BÁ SICA
Selecció n de frecuencia
El IC-910H tiene varios pasos de sintonizació n y un interruptor [kHz/MHz] para sintonizació n má s conveniente de las frecuencias.
q
Pulse [M/S] para seleccionar la banda de frecuencia deseada como la banda MAIN; o pulse [SUB] para acceder a la banda SUB.
w Gire el dial de sintonizació n para seleccionar la frecuencia.
El nú mero de canal de memoria cambia al dí gito 10 y 1 Hz al girar el dial de sintonizació n con pasos de sintonizació n de 1, 10 y 100 Hz y 6.25 kHz.
Cuando quiere comprobar los dí gitos 10 y 1 Hz durante la indicació n del nú mero de canal de memoria, pulse y mantenga [A/B] (los dí gitos 10 y 1 Hz será n mostrados mientras pulse).
Selecció n de pasos de sintonizació n
Los pasos de sintonizació n pueden ser prefijados independientemente para FM y SSB/CW. Los siguientes pasos son seleccionables.
FM : 0.1, 5, 6.25, 10, 12.5, 20, 25 o 100 kHz
SSB/CW : 1, 10, 50 o 100 Hz
q Pulse [M/S] para seleccionar la banda de frecuencia deseada
como banda MAIN; o pulse [SUB] para acceder a la banda SUB.
w Pulse [FM] o [SSB/CW] para seleccionar el modo de
operació n deseado.
e Pulse [kHz/MHzTS] durante 1 seg. para entrar en el
modo set de pasos de sintonizació n.
r Gire el dial de sintonizació n para seleccionar el paso de
sintonizació n deseado.
t Pulse [kHz/MHzTS] para volver a la pantalla anterior.
Paso de sintonizació n rá pida
La frecuencia operatvia se puede cambiar a pasos de 1 kHz o 1 MHz para sintonizació n rá pida.
Pulse [kHz/MHzTS] para cambiar el paso de sintonizació n
rá pida en secuencia 1 kHz, 1 MHz y desactivar.
USBUSB
VFO A
USBUSB
Indicació n 10 Hz/1 Hz
Mientras sintoniza
[kHz/MHzTS] durante 1 seg.
F
M
USBUSB
(Pasos de sintonizació n 20 kHz)
(Pasos de sintonizació n 10 Hz)
Modo FM de sintonizació n de pasos
Modo SSB/CW de sintonizació n de pasos
[kHz/MHzTS]
F
M
VFO A
Paso de sintonizació n 1 kHzPaso de sintonizació n 1 MHz
23
4
OPERACIÓ N BÁ SICA
Selecció n de frecuencias con el teclado numé rico
La frecuencia operativa se puede introducir directamente con el teclado numé rico.
q Pulse [F-INP ENT] para acceder la entrada de
frecuencia del teclado numé rico.
Todos los dí gitos de indicació n de frecuencia desaparecen.
w
Pulse las teclas numé ricas para entrar a la frecuencia operativa deseada.
El nú mero entrado está indicado desde el dí gito 100 Hz.
e Pulse [F-INP ENT] para fijar la frecuencia.
[EJEMPLO]
145.3400 MHz [F-INP ENT] [1] [4] [5] [.] [3] [4] [F-INP]
435.0000 MHz [F-INP ENT] [4] [3] [5] [.] [F-INP ENT]
439.1200 MHz [F-INP ENT] [4] [3] [9] [.] [1] [2] [F-INP ENT]
439.1200 MHz to 439.2604 MHz [F-INP ENT] [.] [2] [6] [0] [4] [F-INP ENT]
Pulsando las teclas numé ricas hasta el dí gito 100 Hz sin pulsar [.] tambié n fija la frecuencia operativa deseada.
Teclado numé rico
Selecció n de modo operativo
SSB (USB/LSB), CW, CW-N (CW estrecho), FM y FM-N (FM estrecho) son los modos disponibles en el IC-910H. Seleccione el modo operativo deseado como sigue a continuació n.
Seleccionando el modo SSB
Pulse [SSB/CW] para seleccionar el modo USB.
El modo USB se usa generalmente para operació n de telé fono SSB en la banda VHF y UHF.
Pulse [SSB/CW] durante 1 seg. despué s de la selecció n de modo USB para conmutar entre modo USB y LSB.
Seleccionando el modo CW
Pulse [SSB/CW] para seleccionar el modo CW.
Pulse [SSB/CW] durante 1 seg. despué s de la selecció n del modo CW para cambiar entre el modo CW y CW estrecho.
El filtro estrecho opcional CW, FL-132 o FL-133, es necesario para las bandas MAIN o SUB, respectivamente. En operació n de saté lite, el FL-133 opcional es necesario para operar en modo CW estrecho en la banda MAIN (recepció n). No hay audio de salida hasta que el filtro estrecho opcional CW es instalado en el modo CW estrecho.
Seleccionando el modo FM
Pulse [FM] para seleccionar el modo FM.
Pulse [FM] despué s de la selecció n del modo FM para activar y desactivar el modo repetidor (negativo duplex con el tono repetidor activado).
Pulse [FM] durante 1 seg. despué s de la selecció n de modo FM para cambiar entre FM y FM modo estrecho.
Cuando se instala la unidad de sintetizador
El UT-102 anuncia el modo seleccionado en una voz
de voz UT-102.
generada electró nicamente cuando se pulsa [SSB/CW] o [FM]. (pá ginas. 69, 71)
[FM] [SSB/CW]
Cuando el control [RIT] es asignado como
un dial de sontonizació n SUB
q Pulse [RIT] durante 1 seg.
El indicador RIT destella cuando se activa la funció n de dial de sintonizació n SUB.
w Gire el control [RIT] en la direcció n y velocidad de la
sintonizació n.
El salto de la sintonizació n se puede ajustar en pasos de ±5.
e Ajuste el control [RIT] en la posició n central para parar la
sintonizació n.
Un tono beep suena cuando el control [RIT] se fija en el centro.
r
Pulse [RIT] para cancelar la funció n de dial de sintonizació n SUB.
24
4
OPERACIÓ N BÁ SICA
Banda SUB desactivado
La indicació n de banda SUB puede ser desactivado para simplificar la operació n.
Pulse [SUBSUB OFF] durante 1 seg. para activar
y desactivar la indicació n la banda SUB.
Pulse [M/SBAND] durante 1 seg. para cambiar la banda operativa. (p. 20)
Dial de sintonizació n SUB
El IC-910H tiene un dial principal de sintonizació n grande para fijar la frecuencia. Adicionalmente, los controles [RIT] o [SHIFT] pueden ser usados como un dial de sintonizació n SUB para sintonizació n simultá nea de bandas, etc. El dial de sintonizació n SUB cambia la frecuencia operativa continuamente a una velocidad variable.
Para usar la funció n de dial de sintonizació n SUB, asigne la funció n al control [RIT] o [SHIFT] usando el modo set RIT/SHIFT.
El control asignado puede ser usado para su funció n
original, sin embargo, ambas funciones no pueden ser usados simultá neamente.
F
M
VFO A
60dB
S
1
3 5
7
9
20
40
Indicació n de banda SUB desactivado
[SUBSUB OFF] durante 1 seg.
F
M
RITRIT
VFOA
VFOAVFOA
F
M
S 1 357
9 2020
4040
60dB60dB
60dB
S
1
3 5
7 9 20
40
Mientras destella [RIT], la banda SUB puede controlarse con la funció n de dial sub.
Avanza la frecuencia y incrementa la velocidad.
Retrocede la frecuencia y incrementa la velocidad.
El dial SUB funciona ligeramente.
Loading...
+ 60 hidden pages