Honda CRF450R (2021) User guide

CRF450R/RX
CRF450R/RX
MANUAL DEL PROPIETARIO
CRF450R/RX
MANUAL DEL PROPIETARIO
CRF450R/RX
Este manual ha de considerarse como parte permanente del vehículo y deberá permanecer con él si el usuario lo vende.
Esta publicación incluye la información más reciente del producto disponible antes de la impresión. Honda Motor Co., Ltd. se reserva el derecho a realizar cambios en cualquier momento sin previo aviso y sin incurrir en ningún tipo de obligación.
Ninguna parte de la presente publicación puede reproducirse sin el permiso previo por escrito.
Puede que las ilustraciones del vehículo incluidas en este manual del propietario no coincidan con su propio vehículo.
© 2021 Honda Motor Co., Ltd.
AVISO IMPORTANTE
ESTE VEHÍCULO ESTÁ DISEÑADO Y FABRICADO ÚNICAMENTE PARA SU USO EN COMPETICIONES Y SE VENDE "TAL CUAL", SIN NINGUNA GARANTÍA. NO CUMPLE LAS NORMAS FEDERALES DE SEGURIDAD SOBRE VEHÍCULOS A MOTOR Y SU UTILIZACIÓN POR CALLES, CARRETERAS O AUTOPISTAS PÚBLICAS ES ILEGAL.
LAS LEYES ESTATALES PROHÍBEN EL USO DE ESTE VEHÍCULO, EXCEPTO EN CARRERAS O COMPETICIONES ORGANIZADAS EN UN CIRCUITO CERRADO Y BAJO LOS AUSPICIOS DE UN ORGANISMO RECONOCIDO O CON EL PERMISO OTORGADO POR LA AUTORIDAD GUBERNAMENTAL COMPETENTE.
EN PRIMER LUGAR, DETERMINE SI LA COMPETICIÓN ES LEGAL.
SOLO EL PILOTO, SIN PASAJEROS.
Este vehículo se ha diseñado y construido para ser utilizado solamente por el conductor. El límite de carga y la configuración del asiento del vehículo no permiten transportar a un pasajero de forma segura.
LEA ATENTAMENTE ESTE MANUAL.
Bienvenido
¡Felicidades por la compra de su nuevo vehículo Honda! Al haber elegido Honda, pasa a formar parte de una familia de clientes satisfechos en todo el mundo que aprecian la reputación de la que Honda disfruta como fabricante de productos de calidad. Este vehículo es una moto de competición de alto rendimiento dotada de la última tecnología en competición off-road/ motocross y concebida para competir en circuitos cerrados y autorizados exclusivamente para pilotos experimentados.
Tenga en cuenta que la competición off­road/motocross es un deporte físicamente exigente que requiere algo más que un buen vehículo. Para tener éxito, debe mantenerse en excelentes condiciones físicas y ser un piloto experto. Para obtener los mejores resultados, prepárese bien físicamente y practique con frecuencia.
Para garantizar su seguridad y disfrute en marcha:
Lea atentamente este manual del
propietario y la guía de competición.
Siga todas las recomendaciones y
procedimientos incluidos en este manual del propietario y en la guía de competición. Preste especial atención a los mensajes
de seguridad incluidos en este manual del propietario, en la guía de competición y en el vehículo.
Los siguientes códigos del manual indican cada uno de los países.
Las ilustraciones incluidas en esta publicación corresponden al modelo CRF450RX.
Códigos de países Código
País
CRF450RX
ED Ventas directas a Europa
CRF450R
ED Ventas directas a Europa U Australia, Nueva Zelanda
*Las especificaciones pueden cambiar según el lugar.
Breve información sobre seguridad
Su seguridad y la de otras personas es muy importante. Es una responsabilidad importante manejar este vehículo con seguridad. Para ayudarle a tomar decisiones fundadas en relación con la seguridad, hemos incluido procedimientos de funcionamiento y otra información en las etiquetas de seguridad, en este manual del propietario y en la guía de competición. Esta información le advierte sobre posibles peligros que podrían causarle daños a usted o a otras personas. Como es natural, no es práctico ni posible advertirle acerca de todos los peligros asociados con la conducción y el mantenimiento de un vehículo. Debe usar el sentido común.
Encontrará información de seguridad importante expresada de estas formas:
Etiquetas de seguridad del vehículo.
Mensajes de seguridad precedidos por un símbolo de alerta y una de estas tres palabras de seguridad: PELIGRO, ADVERTENCIA o PRECAUCIÓN. Estas palabras de aviso significan:
3PELIGRO
Si no sigue las instrucciones PERDERÁ LA VIDA o RESULTARÁ GRAVEMENTE HERIDO.
3ADVERTENCIA
Si no sigue las instrucciones PODRÍA PERDER LA VIDA o RESULTAR GRAVEMENTE HERIDO.
3PRECAUCIÓN
Si no sigue las instrucciones PODRÍA RESULTAR HERIDO.
Se incluye también otra información importante con los siguientes títulos:
AVISO
Información cuyo objetivo es ayudarle a evitar que se produzcan daños en el vehículo, otras propiedades o el medioambiente.
Índice
Seguridad del vehículo P. 2
Guía de funcionamiento P. 16
Mantenimiento P. 35
Solución de problemas P. 54
Información P. 60
Especificaciones P. 71
Seguridad del vehículo
Esta sección incluye información importante para una conducción segura de su vehículo. Lea detenidamente esta sección.
Directrices de seguridad .........................................P. 3
Etiquetas de seguridad............................................P. 6
Pictogramas................................................................ P. 8
Precauciones de seguridad ..................................P. 11
Precauciones de conducción ...............................P. 12
Accesorios y modificaciones................................P. 15
Directrices de seguridad
Directrices de seguridad
Siga estas directrices para garantizar su seguridad:
Lleve a cabo todas las inspecciones habituales
y periódicas especificadas en este manual y en la guía de competición.
Antes de repostar, detenga el motor y
mantenga el vehículo alejado de chispas y llamas.
No arranque el motor en un recinto cerrado o
parcialmente cerrado. El monóxido de carbono de los gases de escape es tóxico y podría resultar mortal.
Conduzca siempre con el casco puesto
Se trata de un hecho probado: los cascos y elementos de protección reducen de manera importante el número y la gravedad de las lesiones en la cabeza y otras zonas del cuerpo. Por ello, utilice siempre casco y el equipo de protección homologados. 2 P. 11
Antes de circular
Asegúrese de que se encuentra física y mentalmente capacitado, sin haber consumido alcohol ni drogas. Asegúrese de utilizar un casco y elementos de protección homologados.
Seguridad del vehículo
Tómese el tiempo necesario para familiarizarse con el vehículo
Dado que cada moto es única, tómese el tiempo necesario para familiarizarse a fondo con su funcionamiento y la forma en que responde a sus órdenes, antes de participar con ella en una competición.
Circule sin sobrepasar sus límites
Nunca conduzca más allá de su habilidad personal ni más rápido de lo permitido por las circunstancias. El cansancio y la falta de atención pueden disminuir su capacidad para actuar con buen criterio y conducir de forma segura.
No lleve pasajeros nunca
No se incluyen asideros, asiento ni reposapiés para un pasajero.
Continuación
3
Directrices de seguridad
No conduzca bajo los efectos del
Seguridad del vehículo
alcohol ni las drogas
El alcohol o las drogas y la conducción no son compatibles. Una sola copa puede reducir su capacidad de respuesta ante los continuos cambios de condiciones y el tiempo de reacción empeora con cada copa adicional. Lo mismo sucede al consumir drogas. No conduzca bajo los efectos del alcohol ni las drogas, y tampoco permita que sus amigos lo hagan.
Mantenga su Honda en condiciones seguras
El mantenimiento correcto del vehículo es fundamental para su seguridad. Por ejemplo, un tornillo flojo puede ocasionar una avería que podría provocarle lesiones graves.
4
Batería de ion litio
Si de la batería de ion de litio sale un olor extraño, estacione el vehículo en un lugar seguro al aire libre y lejos de objetos inflamables. A continuación, pare el motor. Lleve el vehículo a su concesionario para que lo inspeccionen inmediatamente.
Directrices de seguridad
Peligro por monóxido de carbono
Los gases de escape contienen monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro que resulta venenoso. Respirar monóxido de carbono puede provocar la pérdida de consciencia e incluso resultar mortal.
Si pone en marcha el motor en un recinto cerrado o parcialmente cerrado, el aire que respira podría contener una cantidad peligrosa de monóxido de carbono. Jamás ponga en marcha el vehículo en un garaje u otro recinto cerrado.
3ADVERTENCIA
Arrancar el motor de su vehículo en una zona cerrada o parcialmente cerrada puede provocar una rápida acumulación de monóxido de carbono tóxico.
Respirar este gas incoloro e inodoro puede dejarle inconsciente rápidamente o provocarle la muerte.
Arranque el motor del vehículo única‐ mente en zonas bien ventiladas y al aire libre.
Seguridad del vehículo
5
Etiquetas de seguridad
Etiquetas de seguridad
Seguridad del vehículo
Modelo U
Las etiquetas de seguridad e información del vehículo le ofrecen información de seguridad importante y le avisan sobre peligros potenciales
6
que pueden ocasionar lesiones graves. Lea atentamente estas etiquetas y no las retire. Si una etiqueta se despega o se vuelve ilegible, póngase en contacto con su distribuidor para obtener una de repuesto.
Etiquetas de seguridad
Seguridad del vehículo
7
Pictogramas
Pictogramas
Seguridad del vehículo
Modelo ED
En las siguientes páginas se describen los significados de las etiquetas. Algunas etiquetas le avisan sobre peligros potenciales que pueden ocasionar lesiones graves. Otras ofrecen información importante sobre seguridad. Lea esta información con atención y no retire las etiquetas.
Si una etiqueta se despega o se vuelve ilegible, póngase en contacto con su distribuidor para obtener una de repuesto.
En cada etiqueta hay un símbolo específico. A continuación, se explica el significado de cada símbolo.
8
Lea con detenimiento las instrucciones incluidas en el manual del propietario.
Lea con detenimiento las instrucciones incluidas en el manual del taller. Por su seguridad, lleve el vehículo solo a concesionarios de su distribuidor para que realicen las revisiones y mantenimiento.
PELIGRO (con fondo ROJO)
Si no respeta las instrucciones, PERDERÁ LA VIDA o SUFRIRÁ LESIONES GRAVES.
ADVERTENCIA (con fondo NARANJA)
Si no respeta las instrucciones PUEDE PERDER LA VIDA o SUFRIR LESIONES GRAVES.
PRECAUCIÓN (con fondo AMARILLO)
Si no respeta las instrucciones, PODRÍA SUFRIR LESIONES.
Pictogramas
ETIQUETA DE LA BATERÍA PELIGRO
No desmonte, modifique ni suelde la unidad principal ni los terminales de la batería. De lo contrario, podrían producirse fugas, generarse calor, explosiones, incendios o pérdida de visión por las fugas de electrolito. Si el electrolito le salpica en los ojos, láveselos de inmediato con agua abundante y acuda a la mayor brevedad a un oftalmólogo. Mantenga este producto alejado del fuego y fuentes de calor de temperaturas
altas. No se acerque ni encienda fuego (cerillas, encendedores, cigarrillos, chispas en los terminales o por soldadoras o cortadoras) cerca de la batería. De lo contrario, podría generarse calor, una explosión o un incendio.
Lea detenidamente este manual. Si este producto se manipula de forma incorrecta, puede provocar daños en el vehículo, generación de calor, explosión, incendio, pérdida de visión o quemaduras.
ETIQUETA DEL TAPÓN DEL RADIADOR PELIGRO
NO ABRIR CUANDO ESTÉ CALIENTE. El refrigerante caliente provoca quemaduras. La válvula de presión de descarga comienza a abrirse a 1,1 kgf/cm2.
Continuación
Seguridad del vehículo
9
Pictogramas
Seguridad del vehículo
10
ETIQUETA DEL COMBUSTIBLE
Solo gasolina sin plomo ETANOL hasta el 10 % por volumen
ETIQUETA DE PRECAUCIÓN CON INFORMACIÓN IMPORTANTE
Conductor solamente. Sin pasajeros.
Este vehículo se vende tal cual, sin garantía, y el comprador es responsable
de todos los riesgos en cuanto a calidad y rendimiento. LEA EL MANUAL DEL PROPIETARIO.
Este vehículo está diseñado y fabricado solo para su utilización en
competiciones. No cumple las normas federales de seguridad sobre vehículos a motor y su
utilización por calles, carreteras o autopistas públicas es ilegal. Las leyes estatales prohíben el uso de este vehículo, excepto en carreras o
eventos de competición organizados en un circuito cerrado y bajo los auspicios de un organismo reconocido o con el permiso otorgado por la autoridad gubernamental competente.
En primer lugar, determine si la competición es legal.
Precauciones de seguridad
Precauciones de seguridad
Equipo de protección
Asegúrese de utilizar un casco y protección ocular homologados, así como los accesorios de conducción adecuados.
Casco
#
Homologado, de alta visibilidad y del tamaño adecuado para su cabeza.
Debe adaptarse con comodidad pero con seguridad, abrochado con la cinta de mentón.
Protección ocular homologada
3ADVERTENCIA
No utilizar casco aumenta la posibilidad de sufrir lesiones de gravedad o incluso de perder la vida en caso de colisión.
Asegúrese de utilizar siempre un casco y protección ocular homologados, así como elementos de protección.
Accesorios de protección
#
Tanto si realiza prácticas para mejorar sus habilidades como si participa en una competición, utilice siempre un casco homologado, protección para los ojos y prendas de seguridad adecuadas.
Seguridad del vehículo
11
Precauciones de conducción
Precauciones de
Seguridad del vehículo
conducción
Rodaje
Durante el primer día de funcionamiento o los primeros 25 km, siga estas directrices para garantizar la fiabilidad y las prestaciones futuras del vehículo.
Evite arrancar con el acelerador a fondo y
también las aceleraciones bruscas.
Evite las frenadas bruscas y las reducciones de
marcha rápidas.
Conduzca con prudencia.
Este mismo procedimiento se debe seguir cada vez que:
Se sustituya el pistón
Se sustituyan los segmentos
Se sustituya el cilindro
Se sustituya el cigüeñal o los cojinetes del cigüeñal
12
Estacionamiento
CRF450RX
Estacione en una superficie firme y nivelada.
Si debe estacionar en una superficie ligeramente inclinada o poco firme, hágalo de forma que el vehículo no pueda moverse ni volcar.
Asegúrese de que las piezas que alcanzan
temperaturas elevadas no puedan entrar en contacto con materiales inflamables.
No toque el motor, el silenciador, los frenos ni
ninguna otra pieza que alcance temperaturas elevadas hasta que se hayan enfriado.
Estacionamiento con el caballete lateral
#
1.
Pare el motor.
2.
Baje el caballete lateral.
3.
Incline lentamente el vehículo hacia la izquierda hasta que el peso descanse sobre el caballete lateral.
4.
Gire el manillar completamente hacia la izquierda.
u
Si gira el manillar a la derecha, se reduce la estabilidad y puede hacer que el vehículo vuelque.
Precauciones de conducción
Directrices sobre el repostaje y el combustible
Siga estas directrices para proteger el motor y el sistema de combustible:
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
Esta debe ser del octanaje recomendado. Si
utiliza una gasolina con un octanaje menor, el rendimiento del motor disminuirá.
No utilice combustibles que contengan una
elevada concentración de alcohol. 2 P. 70
No utilice gasolina pasada o sucia, ni mezclas
de aceite/gasolina.
Evite la entrada de suciedad o agua en el depósito de combustible.
Continuación
Seguridad del vehículo
13
Precauciones de conducción
Control de par seleccionable Honda
Seguridad del vehículo
Si el control de par seleccionable Honda (control del par) detecta que la rueda trasera gira durante la aceleración, el sistema limitará la cantidad de par aplicada a la rueda trasera en función del nivel de control del par seleccionado.
El giro de la rueda trasera durante la aceleración se reduce en el ajuste mayor del nivel del control del par. Seleccione el nivel apropiado para su destreza y las condiciones de conducción.
El control del par no funciona durante la desaceleración y no evitará que la rueda trasera derrape por una frenada del motor. No desacelere de forma repentina, particularmente si conduce por superficies resbaladizas.
Es posible que el control del par no compense el mal estado de la pista ni un accionamiento brusco del acelerador. Al accionar el acelerador, tenga siempre en cuenta las condiciones meteorológicas
14
y el estado de la pista, así como sus habilidades y su propio estado.
Para garantizar un correcto funcionamiento del control de par, utilice siempre los neumáticos y piñones recomendados.
Accesorios y modificaciones
Accesorios y modificaciones
Recomendamos encarecidamente que no añada ningún accesorio que Honda no haya diseñado específicamente para su vehículo y que no realice modificaciones que afecten a su diseño original. Hacerlo podría afectar a la seguridad de la motocicleta.
3ADVERTENCIA
Los accesorios o las modificaciones inapropiadas pueden ser causa de un accidente en el que puede resultar gravemente herido o muerto.
Siga todas las instrucciones de este manual del propietario relacionadas con los accesorios y modificaciones.
No enganche un remolque ni acople un sidecar al vehículo. Su vehículo no se diseñó para estos accesorios y su utilización puede afectar gravemente a la maniobrabilidad del vehículo.
No intente modificar el vehículo para llevar a un pasajero. El subchasis no está diseñado para transportar el peso adicional de un pasajero.
Seguridad del vehículo
15
Ubicación de los componentes
Puño del acelerador
Guía de funcionamiento
Maneta de freno delantero
Mirilla de comprobación del nivel de aceite del motor
Pedal de freno trasero
16
Maneta de embrague
Tapón de llenado de combustible
(P.33)
Mando de ralentí rápido (régimen del motor a ralentí)
(P.28)
Fusible principal (P.58
)
Guía de funcionamiento
Batería (P.52
)
Palanca de cambios (P.32
Caballete lateral de la
CRF450RX
)
17
Indicadores
Guía de funcionamiento
18
Testigo de avería (MIL) de la PGM-FI (ámbar)
Se enciende brevemente cuando se arranca el motor.
Si se enciende mientras el motor está en marcha: (P.56
Indicador de modo del motor (azul)
Indica el modo seleccionado cuando se arranca el motor con una secuencia de uno, dos o tres parpadeos, según el número de modo. Indica el modo seleccionado.
Indicador del sistema de control de lanzamiento (morado)
Indica el estado del sistema de control de lanzamiento HRC.
(P.25)
Indicador del control del par (verde)
Indica el modo seleccionado cuando se arranca el motor con tres secuencias de uno, dos o tres parpadeos, según el número de modo. El indicador del control del par verde se enciende mientras el sistema está en funcionamiento.
(P.20)
)
Interruptores
Botón de selección del modo del motor (P.20
Botón del control del par (P.23
)
)
Botón de arranque (P.28
Botón de parada del motor (P.31
)
)
Continuación
Guía de funcionamiento
19
Interruptores (Continuación)
Modo del motor
#
Guía de funcionamiento
La potencia del motor se puede cambiar en función de las condiciones del circuito con el botón de selección del modo del motor.
Modo 1 de PGM-FI: ajuste estándar
Modo 2 de PGM-FI: ajuste suave (menor
respuesta del acelerador respecto del ajuste estándar)
Modo 3 de PGM-FI: ajuste agresivo
(mayor respuesta del acelerador respecto del ajuste estándar)
20
Indicador de modo del motor (azul)
Botón de selección del modo del motor
Modo actual
#
Arranque el motor y pulse el botón de selección del modo del motor con el vehículo parado. El indicador de modo del motor, situado sobre el botón de selección del modo del motor, indica el modo seleccionado con tres secuencias de uno, dos o tres parpadeos en azul, según el número de modo.
Indicador de modo del motor (azul)
Botón de selección del modo del motor
El indicador de modo del motor señala el modo seleccionado cuando se arranca el motor con una secuencia de uno, dos o tres parpadeos, según el número de modo.
Modo 1 de PGM-FI: el indicador azul parpadea una vez y lo repite 3 veces.
Modo 2 de PGM-FI: el indicador azul parpadea 2 veces y lo repite 3 veces.
Modo 3 de PGM-FI: el indicador azul parpadea 3 veces y lo repite 3 veces.
Si el indicador de modo del motor permanece encendido o no se enciende cuando debiera, acuda a su concesionario para realizar una comprobación del problema.
Guía de funcionamiento
Continuación
21
Interruptores (Continuación)
Selección de modo
Guía de funcionamiento
a
Arranque el motor.
b
Con el vehículo parado y el acelerador cerrado, mantenga pulsado el botón de selección del modo del motor durante al menos 1 segundo.
Asegúrese de que el mando de ralentí rápido está presionado. Si el mando de ralentí rápido no está presionado, el modo del motor no cambiará.
c
Suelte el botón de selección del modo del motor. El indicador de modo del motor indicará el modo seleccionado mediante el número de veces que parpadea en azul.
d
Repita los pasos 2 – 3 hasta que se indique el modo deseado.
22
(P.28)
Modo 1 de la PGM-FI
Modo 2 de la PGM-FI
Modo 3 de la PGM-FI
Control de par seleccionable Honda
Puede seleccionar, activar o desactivar el nivel de control del par según sus habilidades y las condiciones de la pista mediante el botón del control del par.
El indicador del control del par verde se enciende mientras el sistema está en funcionamiento.
Indicador del control del par (verde)
Botón del control del par
Modo actual
#
Arranque el motor. El indicador del control del par señala el modo seleccionado haciendo parpadear el número de modo 3 veces.
Modo del control del par
1 Alto 2 Medio 3 Bajo
OFF No funciona
Derrape de la rueda
trasera
Modo 1 del control del par: El indicador parpadea brevemente una vez y lo repite 3 veces.
Modo 2 del control del par: El indicador parpadea brevemente 2 veces y lo repite 3 veces.
Modo 3 del control del par: El indicador parpadea brevemente 3 veces y lo repite 3 veces.
Desactivación del control del par: El indicador no se enciende.
Continuación
Guía de funcionamiento
23
Control de par seleccionable Honda (Continuación)
Selección de modo
#
1.
Arranque el motor.
2.
Pulse el botón del control del par para
Guía de funcionamiento
seleccionar un nivel de modo. El modo cambia cada vez que se pulsa el botón.
u El indicador del control del par (verde)
señala el modo seleccionado mediante el número de veces que parpadea.
u El último modo seleccionado se guarda. u El ajuste de fábrica es el modo 2. u El control del par se activa y desactiva
manteniendo presionado el botón del control del par.
24
Modo 1 del control del par
Modo 2 del control del par
Modo 3 del control del par
Desactivación del control del par
: pulsar el botón del control del par : mantener pulsado el botón del control del par
Sistema de control de lanzamiento HRC
u
El sistema de control de lanzamiento HRC reduce el deslizamiento y ayuda a lograr un arranque eficaz al reducir temporalmente el límite de rpm durante el arranque.
Puede seleccionar el nivel de límite de rpm mientras el sistema está en funcionamiento en función de sus habilidades y de las condiciones de la pista.
Para cambiar el nivel
#
a
Arranque el motor y espere más de 2 segundos.
b
Cierre completamente el acelerador y mantenga pulsado el botón de arranque mientras presiona la maneta de embrague hasta que parpadee el indicador del sistema de control de lanzamiento (morado).
u Este sistema entra en modo de espera y el
indicador del sistema de control de lanzamiento indicará el nivel seleccionado mediante un parpadeo (morado).
u Desde el modo de espera, se inicia el
control para reducir el límite de rpm.
El sistema se puede desactivar si abre y cierra el acelerador bruscamente.
u Si el ralentí es bajo, el sistema podría no
entrar en modo de espera. Establezca el ralentí a las rpm estándar.
u
Para desactivar el sistema, pulse rápidamente el botón de arranque. El indicador del sistema de control de lanzamiento deja de parpadear.
Botón de arranque
Indicador del sistema de control de lanzamiento (morado)
Guía de funcionamiento
Continuación
25
Sistema de control de lanzamiento HRC (Continuación)
c
Mantenga pulsado el botón de arranque. El nivel cambia cada vez que mantiene el botón pulsado.
Guía de funcionamiento
u El último nivel seleccionado se guarda. u El ajuste de fábrica es el nivel 2.
d
Para seguir usando el sistema, consulte el paso 2 del apartado "Para utilizar el sistema" (siguiente página). Para desactivar el sistema, pulse rápidamente el botón de arranque. El indicador del sistema de control de lanzamiento deja de parpadear y el sistema se desactiva.
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Mantener pulsado el botón de arranque mientras el sistema de control de lanzamiento está en espera
26
Nivel
1 Alto 1 2 Medio 2 3 Bajo 3
Límite de rpm durante el
control de lanzamiento
Parpadeos del indicador
del sistema de control de lanzamiento
Para utilizar el sistema
#
a
Realice los pasos 1 y 2 del apartado "Para cambiar el nivel".
b
Cambie a primera o segunda marcha.
c
Al realizar el lanzamiento, abra el acelerador hasta la mitad o más. El sistema se pone en funcionamiento.
u Se controla el límite de rpm reducido, que
volverá gradualmente a la normalidad en unos segundos. Cuando el límite de rpm vuelva a la normalidad, el sistema se desactiva.
u El indicador del sistema de control de
lanzamiento se enciende (morado) mientras el sistema está en funcionamiento.
u Si abre el acelerador hasta la mitad o más
antes de arrancar, el sistema de control se detendrá antes de arrancar y no surtirá ningún efecto.
u Si cierra el acelerador inmediatamente, el
sistema podría no funcionar.
u Cuando el sistema de control de
lanzamiento está funcionando, las siguientes condiciones lo desactivarán:
Vehículo en tercera marcha.
El acelerador está cerrado por
completo.
d
Asegúrese de que el indicador del sistema de control de lanzamiento está apagado. Si no lo está, el sistema no se desactivará. Pulse rápidamente el botón de arranque para desactivar el sistema.
Guía de funcionamiento
27
Arranque del motor
Arranque el motor con el siguiente procedimiento.
Guía de funcionamiento
28
Para volver a arrancar el motor cuando está caliente, siga el procedimiento indicado en "Arranque con el motor caliente".
AVISO
Si el motor no arranca a los 5 segundos, espere 10 segundos antes de volver a intentarlo para que se recupere la tensión de la batería.
Un periodo prolongado a ralentí rápido y una subida repentina de revoluciones pueden dañar el motor y el sistema de escape.
Accionar bruscamente el acelerador o mantener el ralentí rápido durante más de 5 minutos puede causar decoloraciones en el tubo de escape.
Este vehículo no tiene inhibidor de arranque. Presione completamente la maneta de embrague cuando pulse el botón de arranque.
u El vehículo se puede mover al pulsar el botón
de arranque con una marcha engranada aunque la maneta de embrague no esté presionada.
3ADVERTENCIA
Al pulsar el botón de arranque con una marcha engranada, aunque la maneta de embrague no esté presionada, el vehículo se puede mover repentinamente, lo que puede provocar lesiones graves o la muerte.
Presione siempre la maneta de embrague cuando pulse el botón de arranque.
Arranque con el motor frío
a
Ponga la caja de cambios en punto muerto.
b
Si la temperatura es de 10 °C o inferior, tire del mando de ralentí rápido completamente hacia fuera.
c
Con el acelerador cerrado por completo, presione completamente la maneta de embrague y pulse el botón de arranque.
d
Aproximadamente un minuto después de arrancar el motor, tire del mando de ralentí rápido completamente hasta la posición de apagado.
Arranque con el motor caliente
a
Ponga la caja de cambios en punto muerto.
b
Con el acelerador cerrado por completo, presione completamente la maneta de embrague y pulse el botón de arranque.
Guía de funcionamiento
Continuación
29
Arranque del motor (Continuación)
Arranque del motor cuando está demasiado cargado de combustible debido al accionamiento repetido del
Guía de funcionamiento
acelerador u otras razones
a
Ponga la caja de cambios en punto muerto.
b
Con el acelerador completamente abierto, presione la maneta de embrague y pulse el botón de arranque durante 5 segundos para descargar el exceso de combustible del motor.
c
Con el acelerador cerrado por completo, presione completamente la maneta de embrague y pulse el botón de arranque.
Si el motor no arranca (P.55)
#
30
Al arrancar el motor, el testigo de avería (MIL) de la PGM-FI (ámbar) permanecerá encendido durante 2 segundos y luego se apagará. A continuación, el indicador de modo del motor (azul) indicará el modo actual del motor durante 0,8 segundos. Luego, se apagará. Si el testigo de avería (MIL) de la PGM-FI o el indicador de modo del motor no se encienden cuando deben, solicite a su concesionario que compruebe la causa del problema.
Testigo de avería (MIL) de la PGM-FI (ámbar)/ indicador de modo del motor (azul)
Al detener el motor
Parada del motor normal
#
a
Ponga la caja de cambios en punto muerto.
b
Mantenga pulsado el botón de parada del motor hasta que se detenga completamente.
Botón de parada del motor
Parada del motor de emergencia
#
Para detener el motor en caso de emergencia, pulse y mantenga pulsado el botón de parada del motor.
Guía de funcionamiento
31
Cambio de marchas
La caja de cambios de su vehículo dispone de 5 marchas de avance en un patrón de cambio de una abajo, cuatro arriba.
Guía de funcionamiento
5
4
3
2
N
1
32
Repostaje
Tuerca del vástago de dirección
Respiradero
Tipo de combustible: solo gasolina sin plomo Índice de octanaje: su vehículo se ha
diseñado para usar combustible con un índice de octanaje (RON) de 95 o superior
CRF450RX
Capacidad del depósito: 8,0 L
CRF450R
Capacidad del depósito: 6,3 L
Guía de funcionamiento
Borde inferior del cuello de llenado
Tapón de llenado de combustible
Asegúrese de no dañar la bomba de combustible mientras se llena el depósito de combustible. No llene excesivamente el depósito. No deberá haber combustible en el cuello de llenado.
Directrices sobre el repostaje y el
#
combustible
Apertura del tapón de llenado de combustible
a
Extraiga el respiradero de la tuerca del vástago de dirección.
b
Gire el tapón de llenado del combustible hacia la izquierda y retírelo.
(P.13)
Continuación
33
Repostaje (Continuación)
Cierre del tapón de llenado de combustible
a
Después de repostar, cierre firmemente el
Guía de funcionamiento
tapón de llenado de combustible.
b
En seguida, inserte el tubo de respiración en la tuerca del vástago de dirección.
3ADVERTENCIA
La gasolina es muy inflamable y explosiva. Al manipular combustible, puede sufrir quemaduras o lesiones graves.
Pare el motor y mantenga apartados el calor, las chispas y el fuego.
Manipule el combustible solo en exteriores.
Limpie inmediatamente el líquido derramado.
34
Mantenimiento
Lea cuidadosamente las secciones "Importancia del mantenimiento", "Fundamentos del
mantenimiento" y la guía de competición antes de intentar llevar a cabo alguna de las
tareas de mantenimiento. Consulte la guía de competición para conocer los datos sobre
mantenimiento.
Importancia del mantenimiento......................... P. 36
Programa de mantenimiento ..............................P. 38
Fundamentos del mantenimiento...................... P. 42
Desmontaje e instalación de los componentes del
carenado ................................................................. P. 52
Batería.......................................................................... P. 52
Importancia del mantenimiento
Importancia del mantenimiento
Llevar un buen mantenimiento del vehículo es absolutamente esencial para su seguridad y para proteger su inversión, obtener las máximas prestaciones, evitar
Mantenimiento
averías y reducir la contaminación. El mantenimiento es responsabilidad del propietario. Asegúrese de inspeccionar el vehículo antes de cada conducción y realice las comprobaciones periódicas especificadas en el programa de mantenimiento. 2 P. 38
3ADVERTENCIA
Si no dispensa un mantenimiento apropiado al vehículo o si no corrige un problema antes de conducir, puede tener un accidente en el que puede sufrir lesiones de gravedad o incluso perder la vida.
Siga siempre las recomendaciones de inspección y mantenimiento, así como los programas de este manual del propietario y de la guía de competición.
36
Seguridad del mantenimiento
Lea siempre todas las instrucciones de mantenimiento antes de iniciar la tarea y asegúrese de que dispone de las herramientas y piezas adecuadas, y de que tiene los conocimientos técnicos necesarios. Nos resulta imposible alertarle de todos los riesgos concebibles que puedan surgir al realizar el mantenimiento. Usted es la única persona que puede decidir si debe realizar una tarea determinada.
Siga estas indicaciones al realizar el mantenimiento.
Pare el motor.
CRF450RX
Coloque el vehículo sobre una superficie firme y nivelada con el caballete lateral, un soporte de trabajo opcional o un caballete de mantenimiento que le permita apoyarlo.
CRF450R
Coloque el vehículo sobre una superficie firme y nivelada con un soporte de trabajo opcional o un caballete de mantenimiento que le permita apoyarlo.
Deje que se enfríe el motor, el silenciador, los
frenos y otros elementos que estén calientes antes de realizar la revisión. De lo contrario, podría sufrir quemaduras.
Ponga en marcha el motor solo cuando se le
indique y hágalo en una zona bien ventilada.
Importancia del mantenimiento
Mantenimiento
37
Programa de mantenimiento
Para mantener la seguridad y la fiabilidad del vehículo, es necesario llevar a cabo inspecciones y trabajos de mantenimiento periódicos, como se muestra en el programa de mantenimiento que aparece a continuación.
Mantenimiento
Los puntos de las listas del programa de mantenimiento pueden realizarse con conocimientos básicos de mecánica y herramientas manuales. Los procedimientos para estos elementos se explican en la guía de competición. El programa de mantenimiento incluye también puntos que implican procedimientos más complicados y que pueden requerir herramientas y equipos especiales. Por tanto, recomendamos solicitar a su concesionario que realice estos trabajos a menos que disponga de conocimientos avanzados de mecánica y de las herramientas necesarias. Los procedimientos para los elementos de este programa se incluyen en un manual de taller oficial de Honda que está a la venta en su concesionario.
38
CRF450RX
Los intervalos de mantenimiento del programa se expresan en términos de horas de conducción y carreras. Para evitar omitir el mantenimiento requerido, le aconsejamos que mantenga un registro del número de carreras o de horas de conducción.
CRF450R
Los intervalos de mantenimiento del programa se expresan en horas de conducción y series. Para evitar omitir el mantenimiento requerido, le aconsejamos que mantenga un registro del número de series u horas de conducción.
Si no se siente capaz de llevar a cabo una tarea determinada o si necesita ayuda, recuerde que el concesionario Honda es el lugar donde mejor conocen su vehículo y está completamente equipado para su mantenimiento y reparación. Si decide realizar el mantenimiento usted mismo, emplee solo piezas originales de Honda o sus equivalentes para las reparaciones o sustituciones, a fin de garantizar la mayor calidad y fiabilidad.
Programa de mantenimiento
Efectúe la inspección previa a la conducción (2 P. 42) en cada periodo indicado en el programa de mantenimiento.
ELEMENTOS
Línea de combustible Filtro de la bomba de combustible Funcionamiento del acelerador Filtro de aire Respiradero del cárter Bujía Holgura de válvulas/sistema de descompresión
Aceite del motor
Filtro de aceite de motor Régimen de ralentí del motor
FRECUENCIA
NOTA
NOTA 6 NOTA 6
NOTA 1
NOTA 4
NOTAS 3
NOTA 3
Y 5
CRF450R
CRF450RX
Cada carrera o
aproximadamente
2,5 horas
Cada carrera o
aproximadamente
3,5 horas
Cada 3 carreras o
aproximadamente
7,5 horas
Cada 2 carreras o
aproximadamente
7,5 horas
Cada 6 carreras o
aproximadamente
15,0 horas
Cada 4 carreras o
aproximadamente
15,0 horas
Cada 9 carreras o
aproximadamente
22,5 horas
Cada 6 carreras o
aproximadamente
22,5 horas
Cada 12 carreras o aproximadamente
30,0 horas
Cada 8 carreras o
aproximadamente
30,0 horas
RECOMENDAMOS REALIZAR EL MANTENIMIENTO DE ESTOS ELEMENTOS CONSULTANDO EL MANUAL DE TALLER OFICIAL DE HONDA. Este programa de mantenimiento se basa en condiciones de conducción normales. Las máquinas sometidas a un uso intensivo requieren un mantenimiento más frecuente.
Leyenda de mantenimiento
:
Inspeccionar (limpiar, ajustar, lubricar o reemplazar si fuera necesario)
:
Lubricar
:
Reemplazar
:
Limpiar
Continuación
Mantenimiento
39
Programa de mantenimiento
ELEMENTOS
Pistón y segmentos
Mantenimiento
Bulón del pistón Refrigerante del radiador Sistema de refrigeración Cadena de transmisión Deslizadera de la cadena de
transmisión Rodillo de la cadena de
transmisión Piñón Piñón conducido Líquido de frenos Desgaste de las pastillas de freno Sistema de frenos
40
FRECUENCIA
NOTA
NOTA 2
NOTA 2
CRF450R
CRF450RX
Cada carrera o
aproximadamente
2,5 horas
Cada carrera o
aproximadamente
3,5 horas
Cada 3 carreras o
aproximadamente
7,5 horas
Cada 2 carreras o
aproximadamente
7,5 horas
Cada 6 carreras o
aproximadamente
15,0 horas
Cada 4 carreras o
aproximadamente
15,0 horas
Cada 9 carreras o
aproximadamente
22,5 horas
Cada 6 carreras o
aproximadamente
22,5 horas
Cada 12 carreras o aproximadamente
30,0 horas
Cada 8 carreras o aproximadamente
30,0 horas
Programa de mantenimiento
CRF450R
ELEMENTOS
Líquido del embrague Sistema de embrague Cables de control Tubo de escape/silenciador Suspensión Basculante/bieletas del
amortiguador Aceite de la horquilla Tuercas, tornillos, fijadores Llantas/Neumáticos Rodamientos de la pipa de
dirección Caballete lateral
FRECUENCIA
NOTA
NOTA 2 NOTA 5
NOTA 3
NOTA 7
CRF450RX
aproximadamente
aproximadamente
Notas: 1 : Limpie después de cada serie en entornos de
conducción polvorientos.
2 : Realice una sustitución cada 2 años. El trabajo de
sustitución exige conocimientos de mecánica.
3 : Realice una sustitución después de la primera
conducción de rodaje.
Cada carrera o
2,5 horas
Cada carrera o
3,5 horas
Cada 3 carreras o
aproximadamente
7,5 horas
Cada 2 carreras o
aproximadamente
7,5 horas
Cada 6 carreras o
aproximadamente
15,0 horas
Cada 4 carreras o
aproximadamente
15,0 horas
Cada 9 carreras o
aproximadamente
22,5 horas
Cada 6 carreras o
aproximadamente
22,5 horas
4 : Inspeccione después de la primera conducción de
rodaje.
5 : Cambie el aceite del motor, si se cambian los discos
y las placas del embrague.
67::Sustituya cada año.
Solo tipo RX.
Cada 12 carreras o aproximadamente
30,0 horas
Cada 8 carreras o
aproximadamente
30,0 horas
Mantenimiento
41
Fundamentos del mantenimiento
Inspección previa a la conducción
Para garantizar su seguridad, es responsabilidad del usuario realizar una inspección previa a la conducción y asegurarse de que se resuelve cualquier problema que pudiera encontrarse. La inspección previa a la conducción es imprescindible, no solo
Mantenimiento
por razones de seguridad, sino porque cualquier avería, aunque solo sea un neumático pinchado, puede ocasionar serios problemas.
Consulte la guía de competición para conocer los procedimientos.
La conducción de una moto en competiciones puede ser muy dura, por lo que es importante que inspeccione su vehículo y solucione cualquier problema que encuentre antes de competir.
Compruebe los siguientes aspectos antes de conducir:
Nivel de aceite del motor
Estado de la línea de combustible
Nivel del refrigerante
Estado del sistema de refrigeración y los manguitos
Intervalo de calor de la bujía, posibles acumulaciones de carbonilla y apriete del terminal del cable de la bujía
42
Estado y limpieza del filtro de aire
Holgura de la maneta de embrague
Limpieza del drenaje del respiradero
Estado del rodamiento de la pipa de dirección y otras piezas relacionadas
Funcionamiento del acelerador
Estado y presión de inflado de los neumáticos
Apriete de los radios
Apriete de los bloqueos de las llantas
Funcionamiento de las suspensiones delantera y trasera
Funcionamiento de los frenos delantero y trasero
Holgura y lubricación de la cadena de transmisión
Estado de las deslizaderas y los rodillos de la
cadena de transmisión
Apriete del tubo de escape/silenciador
Apriete de todas las piezas posibles (por ejemplo, tornillos de la culata, tornillos/tuercas de montaje del motor, tuercas del eje, tornillos del soporte del manillar, tornillos de bloqueo del puente de la horquilla, tensor de la cadena, contratuercas, tuerca/tornillo del rodillo de la cadena de transmisión y conectores del mazo de cables)
Funcionamiento del testigo de avería (MIL) de la PGM-FI
Mantenimiento entre series y entrenamientos
CRF450RX
Después del entrenamiento o entre carreras tiene la oportunidad de realizar revisiones y ajustes adicionales.
CRF450R
Después del entrenamiento o entre series tiene la oportunidad de realizar revisiones y ajustes adicionales.
Fundamentos del mantenimiento
Mantenimiento
Limpie la suciedad acumulada debajo de los guardabarros y las ruedas, los componentes de la suspensión, los puños, los controles y las estriberas. Puede utilizar un cepillo rígido de limpieza de piezas de nailon.
Compruebe la presión de los neumáticos.
Revise la tensión de los radios y asegúrese de
que los bloqueos de la llanta están fijados.
Asegúrese de que los tornillos y las tuercas de los piñones están seguros.
Limpie los laterales de la cadena de transmisión con un cepillo rígido de limpieza de piezas de nailon. Lubrique y ajuste la cadena según sea necesario.
No realice el mantenimiento mientras el motor esté en funcionamiento. Podrían ocasionarse lesiones en los dedos o las manos.
Continuación
43
Fundamentos del mantenimiento
Después del ajuste, compruebe que las marcas de referencia del tensor de la cadena están en la misma posición en cada lado. Esto asegurará que la rueda trasera esté bien alineada y permitirá el máximo rendimiento del freno de
Mantenimiento
disco trasero.
El mantenimiento de una correcta alineación de las ruedas también extenderá la vida útil de las pastillas de freno.
Marcas de referencia del tensor de la cadena
44
Levante del suelo la rueda delantera y emplee los tornillos de liberación de presión para liberar la presión acumulada en las horquillas. Esta presión es causada por la acción normal de la horquilla durante la circulación.
Tornillo de liberación de presión
Apriete los tornillos de liberación de presión al par especificado:
Par: 1,3 N·m (0,1 kgf·m)
Fundamentos del mantenimiento
Mantenimiento después de la competición
Para el rendimiento a largo plazo de su vehículo, es importante seguir un programa de mantenimiento constante. Le recomendamos que comience el siguiente ciclo de mantenimiento inmediatamente después de cada competición.
Lubricación después de la carrera
#
Aplique una capa ligera de aceite inhibidor de óxido al piñón y cualquier parte del chasis o motor donde se haya caído la pintura. Esto evitará que se oxide el metal expuesto. Aplique más cantidad de aceite inhibidor de óxido si en la competición ha habido mucha humedad o barro. Asegúrese de evitar salpicar aceite cerca de las pastillas de freno o los discos del freno.
Asegúrese de que los dedos no queden atrapados entre la cadena y los piñones.
Retire la cadena de transmisión, límpiela y lubríquela. Asegúrese de limpiar la cadena y de que esté seca antes de lubricarla.
Limpieza habitual
#
Si su vehículo solo está ligeramente sucio, es mejor limpiarlo a mano con ayuda de un cepillo de nailon de cerda dura y paños limpios.
Continuación
Mantenimiento
45
Fundamentos del mantenimiento
Asegúrese de que los dedos no queden atrapados entre la cadena y los piñones.
Existe una amplia variedad de cepillos de limpieza a precio razonable disponibles en diversos
Mantenimiento
comercios y ferreterías. Algunos de estos cepillos son muy útiles para eliminar la suciedad de los numerosos recovecos de las piezas metálicas del vehículo. Evite usar cepillos rígidos abrasivos sobre las piezas de plástico o goma.
Si su vehículo ha estado expuesto al aire del mar o al agua salada, enjuáguelo lo antes posible, séquelo y aplique lubricante en aerosol a todas las piezas metálicas.
Si decide lavar su vehículo o usar limpiadores, consulte "Cuidado de su vehículo". 2 P. 61.
46
Sustitución de piezas
Utilice siempre piezas originales de Honda o sus equivalentes para garantizar la fiabilidad y seguridad del vehículo.
3ADVERTENCIA
La instalación de piezas ajenas a Honda puede hacer que su vehículo resulte inseguro y provoque un accidente en el que puede resultar gravemente herido o incluso perder la vida.
Utilice siempre piezas originales Honda o equivalentes que se hayan diseñado y homologado para su vehículo.
Fundamentos del mantenimiento
Batería de ion litio
Su vehículo tiene una batería de ion de litio (li-ion). Limpie los terminales de la batería si tienen suciedad o corrosión.
Este símbolo que hay en la batería significa que el producto no debe tratarse como un residuo doméstico.
AVISO
La eliminación inadecuada de la batería puede ser perjudicial para el medio ambiente y la salud pública. Para obtener instrucciones adecuadas sobre su eliminación, consulte siempre la normativa local.
Qué hacer en caso de emergencia
#
Si se presenta alguna de las siguientes situaciones, acuda al médico inmediatamente.
Salpicadura de electrolito en los ojos:
u Lávese los ojos repetidamente con agua
fría durante al menos 15 minutos. El uso de agua a presión podría dañarle los ojos.
Salpicadura de electrolito en la piel:
u Quítese la ropa salpicada y lave bien la piel
con agua.
Salpicadura de electrolito en la boca
La batería contiene un disolvente orgánico inflamable como electrolito.
Si la batería se manipula de forma incorrecta, puede sufrir quemaduras o lesiones graves.
Mantenga la batería fuera del
No desmonte ni modifique la batería
No someta la batería a impactos.
u Enjuáguese bien la boca con agua, pero no
se la trague.
3ADVERTENCIA
Mantenga la batería alejada del calor, las chispas y las llamas.
alcance de los niños.
ni los terminales. No cortocircuite la batería con herramientas de metal ni otros objetos de metal.
Continuación
Mantenimiento
47
Fundamentos del mantenimiento
Limpieza de los terminales de la batería
#
1.
Quite la batería. 2 P. 52
2.
Si los terminales comienzan a oxidarse y están recubiertos de una sustancia blanca, lávelos con agua caliente y límpielos.
Mantenimiento
3.
Si los terminales están muy oxidados, límpielos y frótelos con un cepillo de alambre o papel de lija. Utilice gafas de seguridad.
4.
Tras la limpieza, vuelva a instalar la batería. La batería dispone de una vida útil limitada. Consulte con su concesionario el momento de sustituir la batería. Sustitúyala siempre por otra batería de ion litio del mismo tipo.
48
AVISO
La instalación de accesorios eléctricos que no sean de marca Honda puede sobrecargar el sistema eléctrico, descargar la batería y posiblemente dañar el sistema.
Fusibles
Los fusibles protegen los circuitos eléctricos de su vehículo. Si algún elemento eléctrico de su vehículo deja de funcionar, compruebe y sustituya cualquier fusible que esté quemado. 2 P. 58
Inspección y sustitución de fusibles
#
Apague el motor para retirar e inspeccionar los fusibles. Si un fusible está quemado, sustitúyalo por un fusible del mismo amperaje. Para conocer el amperaje de los fusibles, consulte "Especificaciones". 2 P. 73
Fusible quemado
AVISO
Si sustituye un fusible por otro de mayor amperaje, aumentarán las posibilidades de ocasionar daños en el sistema eléctrico.
Si un fusible falla repetidas veces, es posible que exista un problema eléctrico. Lleve el vehículo a su concesionario para que lo inspeccionen.
Fundamentos del mantenimiento
Mantenimiento
49
Fundamentos del mantenimiento
Neumáticos (inspección/sustitución)
Comprobación de la presión de los neumáticos
#
Inspeccione visualmente los neumáticos y utilice un manómetro para medir la presión antes de conducir.
Mantenimiento
Compruebe siempre la presión neumática de los neumáticos cuando estén fríos. Si decide ajustar la presión de los neumáticos para una determinada situación de conducción, efectúe los cambios poco a poco.
Inspección de daños
#
Compruebe la existencia de cortes, rajas o grietas que dejen a la avista la tela o los cordajes, o la existencia de posibles clavos u otros objetos extraños en el lateral del neumático o en su banda de rodadura. Inspeccione también posibles bultos o protuberancias anormales en las paredes laterales de los neumáticos.
Inspección de desgaste anómalo
#
Inspeccione los neumáticos en busca de signos de desgaste anormal en la superficie de contacto.
50
Inspección de llantas y vástagos de válvulas
#
Compruebe si las llantas presentan daños o radios flojos. Compruebe también la posición de los vástagos de las válvulas. Un vástago de válvula inclinado indica que el tubo se está deslizando dentro del neumático o que el neumático se desliza en la llanta. Acuda a su concesionario.
3ADVERTENCIA
Conducir con neumáticos excesivamente gastados o incorrectamente inflados puede ocasionar un accidente en el que podría sufrir lesiones de gravedad o incluso perder la vida.
Siga todas las instrucciones de este manual del propietario relacionadas con el inflado y el mantenimiento de los neumáticos.
Fundamentos del mantenimiento
Haga que sustituyan los neumáticos en su concesionario. Para conocer los neumáticos recomendados y la presión de los mismos, consulte "Especificaciones".
2 P. 71
Siga estas directrices siempre que cambie los neumáticos.
Utilice los neumáticos recomendados o unos
equivalentes del mismo tamaño, construcción, índice de velocidad y capacidad de carga. Recuerde sustituir la cámara siempre que
sustituya el neumático. La cámara vieja probablemente se haya estirado y podría fallar si la instala en un neumático nuevo.
Si se pincha o daña una cámara, deberá
sustituirla lo antes posible. Una cámara reparada podría no ofrecer la misma fiabilidad que una nueva y podría fallarle cuando esté conduciendo. Use una cámara de repuesto equivalente a la original.
3ADVERTENCIA
La instalación de neumáticos inadecuados en su vehículo puede afectar a la conducción y a la estabilidad, lo que podría dar lugar a un accidente que podría causarle lesiones graves o incluso la muerte.
Emplee siempre neumáticos del tamaño y tipo recomendados en este manual del propietario.
Mantenimiento
51
Desmontaje e instalación de los componentes del carenado
Batería
Terminal negativo Tapa de la batería
Mantenimiento
Banda de la batería
52
Batería
Terminal positivo
Tornillos
Batería
Terminal negativo
Terminal positivo
Desmontaje
#
1.
Extraiga los tornillos de la tapa de la batería para retirarla.
2.
Desconecte el terminal negativo - de la
batería.
3.
Desconecte el terminal positivo + de la batería.
4.
Retire la banda de la batería.
5.
Desmonte el conjunto de la batería y asegúrese de que no se caigan las tuercas de los terminales.
6.
Separe la batería y el taco de goma.
Taco de goma de la batería
Marca -
Marca +
Desmontaje e instalación de los componentes del carenado u Batería
Instalación
#
1.
Una la batería y el taco de goma.
u Asegúrese de que las marcas + y - de
la parte inferior del taco de goma coinciden con los terminales positivo
+ y negativo - de la batería.
2.
Instale el conjunto de la batería.
3.
Instale y apriete los tornillos de los terminales de la batería. Conecte siempre
el terminal positivo + en primer lugar. Asegúrese de que los tornillos y las tuercas estén apretados.
4.
Apriete el tornillo del terminal positivo y el tornillo del terminal negativo - al par
especificado:
Par: 2 N·m (0,2 kgf·m)
5.
Instale la banda de la batería.
Instale la tapa de la batería y apriete los
6.
tornillos al par especificado:
Par: 5,2 N·m (0,5 kgf·m)
Para saber cómo manipular adecuadamente la batería, consulte “Fundamentos del mantenimiento”. 2 P. 47 “La batería se agota”. 2 P. 57
+
Mantenimiento
53
Solución de problemas
El motor no arranca ...............................................P. 55
Indicadores de advertencia encendidos o
intermitentes .........................................................P. 56
Testigo de avería (MIL) de la PGM-FI (inyección
programada de combustible).............................. P. 56
Problema eléctrico .................................................P. 57
La batería se agota................................................... P. 57
Fusible quemado ......................................................P. 58
El motor no arranca
El motor de arranque funciona pero el motor no arranca
Compruebe los siguientes puntos:
Compruebe la secuencia de arranque
correcta del motor. 2 P. 28
Compruebe que tiene gasolina en el
depósito de combustible.
Compruebe si el testigo de avería (MIL)
de la PGM-FI está encendido.
El motor de arranque no funciona
Compruebe los siguientes puntos:
Compruebe la secuencia de arranque
correcta del motor. 2 P. 28
Compruebe si hay un fusible quemado.
2 P. 58
Compruebe si está suelta la conexión de
la batería (2 P. 52) o si existe corrosión en sus terminales (2 P. 48).
Compruebe el estado de la batería.
2 P. 57
Si el problema continúa, lleve el vehículo al concesionario lo antes posible para que lo inspeccionen. También puede adquirir el manual de taller oficial de Honda en su concesionario y consultarlo.
Solución de problemas
55
Indicadores de advertencia encendidos o intermitentes
Testigo de avería (MIL) de la PGM-FI (inyección programada de combustible)
Si se enciende el testigo mientras conduce,
Solución de problemas
es posible que exista un problema grave en el sistema de PGM-FI. Reduzca la velocidad y lleve el vehículo al concesionario lo antes posible para que lo inspeccionen. También puede adquirir el manual de taller oficial de Honda en su concesionario y consultarlo.
56
Problema eléctrico
La batería se agota
Es necesario cargar la batería. Para cargar la batería, se necesita un cargador recomendado por el fabricante de la batería de ion litio.
Póngase en contacto con su concesionario antes de cargar la batería.
Retire la batería del vehículo antes de cargarla.
AVISO
Utilice solo un cargador recomendado por el fabricante de la batería de ion litio. Usar un cargador de batería no recomendado podría causar daños permanentes en la batería.
Si la batería no se recupera tras la recarga, consulte a su concesionario.
AVISO
No realice un arranque con puente, ya que podría dañar el sistema eléctrico y la batería del vehículo.
Compruebe la tensión de la batería utilizando un multímetro digital con el cable conectado. Por debajo de 1 V: hay un fallo en la batería; sustitúyala. Entre 1 V y 8 V: puede haber un fallo en la batería; cargue la batería y vuelva a comprobarla. Si no puede cargar la batería o si le da la impresión de que no puede cargarse, consulte a su concesionario.
Solución de problemas
57
Problema eléctrico u Fusible quemado
Fusible quemado
Antes de manipular los fusibles, consulte “Inspección y sustitución de fusibles”. 2 P. 48
1.
Desconecte el terminal negativo -.
2 P. 52
Solución de problemas
2.
Retire la tapa del acoplador.
3.
Desconecte el conector del interruptor
magnético del motor de arranque.
4.
Extraiga el tornillo de sujeción del
interruptor magnético del motor de
arranque.
5.
Extraiga la tapa del interruptor magnético
del motor de arranque.
6.
Extraiga el fusible principal y compruebe
si está quemado. Sustituya siempre un
fusible fundido por uno de repuesto de
las mismas características.
58
Tornillo de sujeción del interruptor magnético del motor de arranque
Interruptor magnético del motor de arranque
Fusible principal de repuesto
Fusible principal
Conector
Tapa del interruptor
magnético del motor
Tapa del acoplador
de arranque
7.
Instale la tapa del interruptor magnético del motor de arranque.
8.
Instale y apriete el tornillo de sujeción del interruptor magnético del motor de arranque. Instale el conector y la tapa del
9.
acoplador. Conecte el terminal negativo -.
10.
AVISO
Si un fusible falla repetidas veces, es posible que exista un problema eléctrico. Lleve el vehículo a su concesionario para que lo inspeccionen.
Problema eléctrico u Fusible quemado
Solución de problemas
59
Información
Cuidado de su vehículo......................................... P. 61
Almacenaje del vehículo....................................... P. 65
Transporte del vehículo ........................................P. 66
Usted y el medioambiente ................................... P. 68
Números de serie.................................................... P. 69
Combustibles que contienen alcohol ................ P. 70
Cuidado de su vehículo
Cuidado de su vehículo
Una limpieza y un pulido frecuentes resultan importantes para garantizar la vida útil de su Honda. Un vehículo limpio hace más fácil detectar posibles problemas. Durante la limpieza, asegúrese de comprobar si hay daños, desgaste o fugas de aceite o gasolina.
Lavado
Espere a que se enfríen el motor, el silenciador, los frenos y las otras partes calientes antes del lavado.
1.
Enjuague bien el vehículo con una manguera de jardín de baja presión para eliminar la suciedad suelta.
2.
Si fuera necesario, utilice una esponja o paño suave con limpiador para eliminar la suciedad de la carretera.
u Limpie los componentes de plástico con
especial cuidado para evitar que se rayen. Evite aplicar agua directamente en el filtro de aire, el silenciador y los elementos eléctricos.
u
No utilice lana de acero para limpiar el chasis, ya que podría dañar o decolorar la superficie. La almohadilla Scotch Brite Hand Pad 7447
3.
4.
5.
6.
(granate) sirve para eliminar las manchas
solamente del chasis de aluminio sin revestir. Enjuague el vehículo con abundante agua y séquelo con un paño limpio y suave. Una vez que el vehículo se seque, lubrique las piezas móviles.
u
Asegúrese de que no se derrame lubricante
sobre los frenos ni los neumáticos. Si los discos,
las pastillas, el tambor o las zapatas de freno se
contaminan con aceite, sufren una enorme
reducción de su capacidad de frenado y pueden
provocar un accidente. Lubrique la cadena de transmisión inmediatamente después de lavar y secar el vehículo. Aplique una capa de cera para evitar la corrosión.
u Evite los productos que contengan
detergentes agresivos o disolventes
químicos. Estos productos pueden dañar
las piezas metálicas, así como la pintura y
los plásticos de su vehículo.
Evite que la cera entre en contacto con los
neumáticos y los frenos.
u Si el vehículo tiene piezas con pintura mate,
no aplique cera a estas superficies.
Continuación
Información
61
Cuidado de su vehículo
Precauciones durante el lavado
#
Siga estas indicaciones durante el lavado:
No utilice máquinas de lavado a alta presión:
u Los limpiadores de agua a alta presión
pueden dañar las piezas móviles y las eléctricas, haciéndolas inservibles.
u Si hay agua en la admisión de aire, podría
Información
62
introducirse en el cuerpo del acelerador o entrar en el filtro de aire.
u Si utiliza agua a alta presión para lavar,
evite rociar las siguientes áreas:
bombas de freno bomba de embrague cadena de transmisión circuito eléctrico botón de parada del motor salida del silenciador rodamientos de la pipa de dirección puntos de pivote de la suspensión cuerpo del acelerador área debajo del depósito de combustible área debajo del asiento
Rodamientos de la pipa de dirección
Puntos de pivote de la suspensión
No dirija el chorro de agua directamente al silenciador:
u La presencia de agua en el silenciador
puede impedir el arranque y provocar la oxidación del propio silenciador.
Seque los frenos:
u El agua afecta negativamente a la
efectividad de frenado. Tras el lavado, accione los frenos intermitentemente a baja velocidad para ayudar a secarlos.
No dirija el chorro de agua hacia el filtro de aire:
u La presencia de agua en el filtro de aire
puede impedir que arranque el motor.
Cuidado de su vehículo
No utilice ceras ni compuestos para abrillantar
en la superficie pintada de acabado mate:
u Utilice un paño suave o una esponja,
abundante agua y un detergente suave para limpiar las superficies pintadas de acabado mate. Séquelas con un paño suave y limpio.
Mantenimiento del chasis de aluminio
El aluminio se corroe cuando entra en contacto con el polvo, el lodo y la sal de la carretera.
Para eliminar las manchas, utilice una almohadilla Scotch Brite Hand Pad 7447 (granate) o equivalente. Humedezca la almohadilla y pásela por la superficie con movimientos en paralelo a la longitud del chasis. Limpie el chasis con una esponja húmeda y detergente suave; a continuación, enjuague bien con agua limpia. Seque el chasis con un paño limpio suave con movimientos en paralelo a la longitud del chasis.
AVISO
No utilice lana de acero para limpiar el chasis, ya que podría dañar o decolorar la superficie. La almohadilla Scotch Brite Hand Pad 7447 (granate) sirve para eliminar las manchas solamente del chasis de aluminio sin revestir.
Mantenimiento del depósito de combustible de titanio
CRF450R
El depósito de combustible está fabricado de titanio. Para eliminar el barro o el polvo, utilice una esponja o un paño suave y un detergente para acero inoxidable; a continuación, enjuague bien con agua limpia. Después del lavado, enjuague con abundante agua y seque con un paño limpio.
Continuación
Información
63
Cuidado de su vehículo
Tubo de escape y silenciador
El tubo de escape y el silenciador son de acero inoxidable, pero pueden mancharse de barro o polvo.
Para quitar el barro o el polvo, utilice una esponja humedecida y luego enjuague bien con agua limpia. Seque con gamuzas o un paño suave.
Información
En caso necesario, quite las manchas ocasionadas por el calor empleando un pulimento fino de venta en los establecimientos del sector. A continuación, enjuague del mismo modo que para quitar el barro o el polvo.
AVISO
Aunque el escape está fabricado con acero inoxidable, puede oxidarse. Elimine todas las marcas y manchas tan pronto como se detecten.
64
Almacenaje del vehículo
Almacenaje del vehículo
Si no va a conducir la motocicleta durante un periodo prolongado de tiempo, siga estas indicaciones:
Lave el vehículo.
Vacíe el refrigerante.
Lubrique la cadena de transmisión.
Coloque el vehículo sobre un soporte de
trabajo opcional o un soporte similar para levantar los dos neumáticos del suelo. Libere la presión del combustible y vacíe el
combustible del depósito en un recipiente homologado para la gasolina.
Extraiga la batería (2 P. 52) para evitar que se
descargue. Cargue totalmente la batería y, a continuación, colóquela en una zona a la sombra y bien ventilada.
u Si deja la batería en la motocicleta,
desconecte el terminal negativo - para evitar que se descargue.
Tapone la salida del silenciador con un trapo. A continuación, ate una bolsa de plástico sobre el
extremo del silenciador para evitar la entrada de humedad.
Almacene el vehículo en una zona sin
calefacción, sin humedad, alejada de la luz del sol y con poca variación de temperatura.
Cubra el vehículo con un material poroso. No
emplee plásticos ni materiales revestidos no transpirables similares que restringen el flujo del aire y hacen que se acumule el calor y la humedad.
Continuación
Información
65
Transporte del vehículo
Para volver a utilizar el vehículo tras su almacenaje, siga estas directrices:
Destape y limpie el vehículo.
Cambie el aceite del motor si han transcurrido
más de 4 meses desde que guardó la motocicleta. Destape el extremo del silenciador y retire el
trapo de la salida del silenciador. Rellene el depósito de combustible con el
Información
combustible recomendado. 2 P. 33 Cargue la batería según sea necesario. 2 P. 47
Instale la batería.
Vierta lentamente una mezcla recomendada
de refrigerante limpio por el orificio de llenado del radiador hasta el cuello de llenado.
Aumente la presión del combustible.
Efectúe todas las comprobaciones de
mantenimiento. 2 P. 42.
66
Transporte del vehículo
Si necesita transportar el vehículo, debería hacerlo en un remolque para motocicletas o en un camión o remolque de plataforma que disponga de rampa de carga o plataforma de elevación, además de cintas de sujeción adecuadas. Jamás intente remolcar el vehículo con una o ambas ruedas en el suelo.
AVISO
Remolcar el vehículo puede provocar graves daños a la transmisión.
Transporte del vehículo
Si emplea un camión o un remolque para motos para transportar el vehículo, le recomendamos que siga estas directrices:
Emplee una rampa de carga.
Libere la presión del combustible y vacíe el
combustible del depósito en un recipiente homologado para la gasolina. Fije el vehículo en posición vertical con cintas de
sujeción adecuadas para el transporte de motos. No utilice cuerdas normales, ya que pueden aflojarse y provocar la caída del vehículo.
Para fijar el vehículo, ate la rueda delantera a la parte frontal de la plataforma de carga del camión o del riel del remolque. Enganche los extremos inferiores de dos cintas a los ganchos de retención de la plataforma de carga del camión o del riel del remolque. Enganche los extremos superiores de las cintas al manillar (uno en el lado derecho, y el otro en el izquierdo), cerca de la horquilla.
Información
Compruebe que las cintas no estén en contacto con cables de control ni cables eléctricos.
Apriete ambas cintas hasta que la suspensión delantera quede comprimida a la mitad de recorrido aproximadamente. No es necesario aplicar una presión excesiva porque podría dañar las juntas de la horquilla.
Emplee otra cinta de sujeción para evitar que se mueva la parte trasera del vehículo.
Le recomendamos que no transporte el vehículo apoyado sobre un lateral. Podría dañar el vehículo y existe el peligro de que se produzcan fugas de gasolina.
67
Usted y el medioambiente
Usted y el medioambiente
Ser el propietario y conducir un vehículo puede ser una experiencia espléndida, pero debe contribuir a proteger la naturaleza.
Elija limpiadores adecuados
Emplee detergentes biodegradables cuando lave el vehículo. Evite los limpiadores de aerosol que
Información
contengan clorofluorocarbonos (CFC), ya que causan daños en la capa de ozono protectora de la atmósfera.
68
Recicle los residuos
Ponga el aceite y el resto de residuos tóxicos en recipientes homologados y llévelos a un centro de reciclaje. Llame a su ayuntamiento o al servicio de medioambiente para que le digan dónde está el centro de reciclaje de su localidad y para saber cómo desechar los residuos que no pueden reciclarse. No deje el aceite del motor usado en la basura doméstica ni lo vierta por las cañerías ni en la tierra. El aceite, la gasolina, el refrigerante y los disolventes de limpieza usados contienen sustancias venenosas que pueden causar daños a los trabajadores del servicio de recogida de residuos urbanos y contaminar el agua que bebemos, los lagos, los ríos y el mar.
Números de serie
Los números de serie del bastidor y del motor identifican de forma exclusiva su vehículo y son necesarios para registrarlo. También puede necesitarlos para realizar pedidos de piezas de recambio. Debería anotar estos números y conservarlos en un lugar seguro.
Números de serie
Información
Número del bastidor
Número del motor
69
Combustibles que contienen alcohol
Combustibles que contienen alcohol
En algunos países están disponibles algunos combustibles convencionales mezclados con alcohol que ayudan a reducir las emisiones y cumplir con las normativas medioambientales. Si tiene pensado utilizar combustible mezclado,
Información
compruebe que sea sin plomo y que cumple los requisitos de octanaje mínimos. Las siguientes mezclas de combustible pueden usarse en este vehículo:
Etanol (alcohol etílico) hasta el 10 % por
volumen.
u La gasolina que contiene etanol puede
comercializarse bajo el nombre de
Gasohol. El uso de gasolina con un contenido superior al 10 % de etanol puede:
Dañar la pintura del depósito de combustible.
Dañar los tubos de goma de la línea de
combustible.
70
Provocar corrosión en el depósito de
combustible.
Causar una marcha deficiente.
AVISO
El uso de combustibles mezclados que contienen porcentajes superiores a los homologados puede dañar los elementos metálicos, de goma y plásticos del sistema de combustible.
Si advierte algún síntoma de funcionamiento no deseado o problemas de rendimiento, pruebe a usar una marca diferente de combustible.
Especificaciones
Dimensiones
Longitud total
Anchura total
Altura total
Distancia entre ejes
Altura del asiento
Altura de las estriberas
Distancia mínima libre hasta el suelo
Ángulo de dirección
Longitud de avance
CRF450RX CRF450R CRF450RX CRF450R CRF450RX CRF450R CRF450RX CRF450R CRF450RX CRF450R CRF450RX CRF450R CRF450RX
CRF450R
CRF450RX CRF450R CRF450RX CRF450R
2174 mm 2182 mm 839 mm 827 mm 1280 mm 1267 mm 1477 mm 1481 mm 961 mm 965 mm 427 mm 430 mm 334 mm
336 mm
27° 18' 27° 7' 115 mm 114 mm
Chasis
Tamaño de los neumáticos
Tipo de neumático
Neumáticos recomendados
Presión de los neumáticos (en frío)
Combustible
Combustible que contiene alcohol
Capacidad del depósito de combustible
Delantero
Trasero
Capas sesgadas, con cámara
Delantero
Trasero
Delantero 100 kPa (1,0 kgf/cm2)
Trasero 100 kPa (1,0 kgf/cm2)
ETANOL hasta el 10 % por volumen
CRF450RX CRF450R CRF450RX CRF450R
CRF450RX CRF450R CRF450RX CRF450R
Gasolina sin plomo RON 95 o superior
CRF450RX CRF450R
90/90‐21 54M 80/100‐21 51M 120/90‐18 65M 120/80‐19 63M
DUNLOP AT81F DUNLOP MX33F DUNLOP AT81 DUNLOP MX33
8,0 L 6,3 L
Especificaciones
71
Especificaciones
Motor
Diámetro x carrera
Cilindrada 449,77 cm Relación de
compresión Holgura de las
válvulas (en frío)
Aceite del motor recomendado
Especificaciones
Capacidad de aceite del motor
Régimen de ralentí
72
96,000 x 62,138 mm
3
13,5 : 1
Admisión 0,13 ± 0,03 mm Escape 0,28 ± 0,03 mm Aceite para motocicleta Honda de 4 tiempos
Clasificación de servicio API SG o superior, excepto los aceites marcados con “Energy Conserving” o “Resource Conserving” SAE 10W‐30, JASO T 903 norma MA
Después del drenaje
Después del drenaje y cambio del filtro de aceite
Después del desmontaje
2000 ± 100 rpm
1,00 L
1,04 L
1,35 L
Sistema de refrigeración
Refrigerante recomendado
Capacidad de refrigeración
Refrigerante Pro Honda HP
Después del drenaje
Después del desmontaje
1,08 L
1,14 L
Tren de transmisión
Reducción primaria
Relación de marchas
Reducción final
Patrón de cambio de marchas
2.357
1.ª 2.133
2.ª 1.706
3.ª 1.421
4.ª 1.211
5.ª 1.043
CRF450RX CRF450R
Sistema de retorno accionado con el pie izquierdo 1‐N‐2‐3‐4‐5
3.846
3.769
Especificaciones
Sistema eléctrico
Batería
Bujía
Separación de electrodos de la bujía
HY85S lithium‐ion (li‐ion) 12 V‐2,0 Ah (20 h)
NGK (Estándar) SILMAR10A‐9S NGK (Opcional) SILMAR9A‐9S
0,80 ‐ 0,90 mm
Fusibles
Fusible principal 10 A
Especificaciones de par
Tornillo de liberación de presión de aire de la horquilla
Tornillo de la batería 2 N·m (0,2 kgf·m) Tornillo de la tapa de la batería 5,2 N·m (0,5 kgf·m)
1,3 N·m (0,1 kgf·m)
Especificaciones
73
Especificaciones
Fabricante, representante autorizado e importador
Honda Motor Co., Ltd.
Fabricante
Representante autorizado e importador para el mercado de la UE
Representante autorizado e importador para el mercado del Reino
Especificaciones
Unido
74
2‐1‐1, Minami‐Aoyama, Minato‐ku, 107‐8556 Tokio (Japón)
Honda Motor Europe Ltd ‐ Aalst Office Wijngaardveld 1 (Noord V) 9300 Aalst (Bélgica)
Honda Motor Europe Ltd Cain Road, Bracknell, Berkshire, RG12 1HL (Reino Unido)
Online Owner’s Manual
CRF450R/RX
CRF450R/RX
MANUAL DEL PROPIETARIO
CRF450R/RX
CRF450R/RX
MANUAL DEL PROPIETARIO
https://www.hondamotopub.com/
45MKE600
45MKE602 00X45-MKE-6020
00X45-MKE-6000
00X45-MKE-6020
西
N
2500.2021.09.M
XXX.XXXX.XX.M
PRINTED IN JAPAN
PRINTED IN XXXXX
Loading...