Honda CRF450L (2019) User guide

Page 1
CRF450L
CRF450L
K
Page 2
CRF450L
© Honda Motor Co., Ltd., 2018
MANUAL DEL PROPIETARIO Y MANUAL DE TODOTERRENO
ES
Page 3
El presente manual debe considerarse parte permanente de la motocicleta y debe permanecer con ella en caso de reventa.
Toda la información de esta publicación se basa en la información más reciente del producto disponible en el momento de aprobarse la impresión. Honda Motor Co., Ltd. se reserva el derecho a realizar cambios en cualquier momento sin previo aviso y sin incurrir en ningún tipo de obligación.
Ninguna parte de la presente publicación puede reproducirse sin el permiso previo por escrito.
© Honda Motor Co., Ltd., 2018
Page 4
Honda CRF450L MANUAL DEL PROPIETARIO Y GUÍA DE CAMPO TRAVIESA
Page 5

Introducción

AVISO
Introducción
Enhorabuena por elegir una motocicleta Honda. Al convertirse en propietario de una Honda pasa a
formar parte de la familia de clientes satisfechos de todo el mundo que aprecian la reputación de Honda de calidad en cada uno de sus productos.
Antes de circular, tómese el tiempo necesario para familiarizarse con su motocicleta y ver cómo funciona. Para proteger su inversión, le aconsejamos que se haga responsable de mantener la motocicleta en buenas condiciones. Naturalmente, el mantenimiento programado es una obligación. Sin embargo, no le resta importancia a la observación de las indicaciones para el rodaje, y la ejecución de todas las comprobaciones para antes de circular y otras periódicas que se detallan en este manual.
También deberá leer el manual del propietario antes de utilizar la motocicleta. Contiene una gran cantidad de datos, instrucciones, información de seguridad y consejos útiles. Para facilitar su uso, tiene un índice, una lista detallada de temas al principio de cada sección y un índice alfabético al final del manual.
A medida que lea el manual, encontrará información precedida por el símbolo . Esta información tiene el propósito de ayudarle a evitar daños en su Honda, a la propiedad de terceros o al medioambiente.
A menos que esté técnicamente cualificado y disponga de las herramientas adecuadas, deberá encomendar a su concesionario los trabajos de mantenimiento y ajuste que se describen en el presente manual.
Si tiene alguna duda, o si alguna vez necesita un servicio especial o alguna reparación, recuerde que su concesionario Honda es quien mejor conoce su motocicleta y que su dedicación es la de dejarle completamente satisfecho.
¡Feliz conducción!
• Los siguientes códigos del manual indican cada uno de los países.
ED Ventas directas a Europa
U Australia, Nueva Zelanda
• Las ilustraciones y fotografías incluidas en esta publicación corresponden al modelo CRF450L ED.
• Puede que las ilustraciones de este vehículo incluidas en este manual del propietario no coincidan con su propio vehículo.
ABREVIATURAS
A lo largo de este manual se utilizan las siguientes abreviaturas para identificar los correspondientes componentes o sistemas.
Término abrev. Término completo
Sensor CKP Sensor de posición del cigüeñal
DLC Conector de enlace de datos
DTC Código de diagnóstico de problema
ECM Módulo de control del motor
Sensor ECT Sensor de temperatura del
refrigerante del motor
Sensor IAT Sensor de temperatura del aire de
admisión
Sensor MAP Sensor de presión absoluta del
colector
MIL Testigo de averías
PGM-FI Inyección de combustible
programada
PMS Punto muerto superior
Sensor TP Sensor de posición del acelerador
Introducción
Page 6

Breve información sobre seguridad

PELIGRO
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
Breve información sobre seguridad
Su seguridad y la de otras personas es muy importante. Es una responsabilidad importante conducir esta motocicleta de forma segura. Para ayudarle a tomar decisiones bien fundadas en relación con la seguridad, hemos incluido procedimientos de funcionamiento y otra información en las etiquetas
y en este manual. Esta información le advierte sobre posibles peligros que podrían causarle daños a usted o a otras personas. Por supuesto, no resulta práctico ni posible advertirle de todos los peligros asociados con la conducción o el mantenimiento de una motocicleta. Debe seguir su
propio sentido común. Encontrará información de seguridad importante expresada de estas formas:
Etiquetas de seguridad: en la motocicleta.
Mensajes de seguridad: precedidos por un símbolo de aviso de seguridad y una de estas tres palabras de seguridad: PELIGRO, ADVERTENCIA o PRECAUCIÓN.
Estas palabras de aviso significan:
Si no sigue las instrucciones PERDERÁ LA VIDA o RESULTARÁ GRAVEMENTE HERIDO.
Si no sigue las instrucciones PODRÍA PERDER LA VIDA o RESULTAR GRAVEMENTE HERIDO.
Si no sigue las instrucciones PODRÍA RESULTAR HERIDO.
Epígrafes de seguridad: por ejemplo, Notas o Precauciones importantes de seguridad.
Sección de seguridad: como Seguridad en motocicleta.
Instrucciones: cómo utilizar la motocicleta de forma correcta y segura.
Este manual está repleto de información importante de seguridad; léalo detenidamente.
Mensajes de seguridad
Page 7
Índice
SEGURIDAD DE LA MOTO........................ 1
Información importante de seguridad ............... 2
Precauciones de seguridad importantes......... 2
Accesorios y modificaciones ............................ 3
Accesorios y modificaciones......................... 3
Seguridad en campo traviesa ............................ 4
Seguridad en campo traviesa......................... 4
Etiquetas ........................................................... 5
INSTRUMENTOS Y CONTROLES........... 11
Situación de los componentes de
operación ........................................................ 12
Indicadores y visualizadores .......................... 13
Pantalla multifunción .................................. 14
Velocímetro................................................. 16
Cuentakilómetros total/parcial A y B.......... 16
Medidor de kilometraje por
combustible ................................................. 16
Configuración del reloj digital .................... 17
Ajuste de intensidad de
retroiluminación.......................................... 17
Cambio de la unidad de velocidad
y kilometraje................................................ 18
Cambio de la unidad de kilometraje por
combustible ................................................. 18
Controles y características .............................. 19
Interruptor de encendido ............................. 19
Botón de arranque ....................................... 19
Interruptor de parada del motor................... 19
Interruptor de intensidad de
la luz del faro...............................................19
Interruptor de control de la luz de
adelantamiento ............................................ 19
Interruptor de intermitentes......................... 19
Botón del claxon.......................................... 19
ANTES DE CIRCULAR............................... 21
¿Está usted preparado para circular? ..............22
Lleve siempre consigo este manual
y el juego de herramientas........................... 22
Equipo de protección................................... 22
Formación del conductor............................. 22
¿Está su motocicleta preparada
para circular? ...................................................23
Inspección previa a la circulación................23
Límites de carga y directrices .........................24
Carga............................................................24
Límites de carga...........................................24
Consejos sobre la carga................................24
INSTRUCCIONES DE
FUNCIONAMIENTO BÁSICO...................25
Instrucciones de funcionamiento básico .........26
Precauciones para circular con seguridad....26
Peligro por inhalación de monóxido
de carbono....................................................26
Arranque y parada del motor ..........................27
Mando de ralentí rápido...............................27
Preparación .................................................. 2 7
Procedimiento de arranque ..........................27
Sistema de corte del encendido....................28
Parada del motor................................ ..... .... .28
Cambio de marchas .........................................29
Frenado ...........................................................30
Estacionamiento ..............................................31
Sugerencias para evitar robos ......................31
Directrices para el rodaje ................................32
SERVICIO DE SU HONDA.........................33
La importancia del mantenimiento .................34
Seguridad del mantenimiento .........................35
Precauciones de seguridad importantes.......35
Calendario de mantenimiento .........................36
Herramienta .....................................................39
Mantenimiento general para competición
(solo para uso en campo traviesa) ...................40
Mantenimiento antes y después de la competición (solo para uso en campo
traviesa) ........................................................... 44
Mantenimiento entre carreras
y entrenamientos..........................................44
Mantenimiento después de la
competición..................................................4 5
Preparativos para el mantenimiento
Situación de los componentes
de mantenimiento ...........................................46
Asiento ............................................................ 47
Tapa lateral ..................................................... 48
Depósito de combustible ................................ 49
Subchasis ........................................................ 53
Procedimientos de mantenimiento
Líquidos y filtros
Sistema de combustible ..................................60
Combustible.................................................60
Procedimiento de repostaje ......................... 60
Inspección de la tubería de combustible......61
Sustitución de la tubería de combustible..... 61
Sustitución del filtro de la bomba de
combustible ................................................. 63
Aumento de presión de combustible...........68
Aceite del motor .............................................69
Recomendación del aceite........................... 69
Comprobación y adición de aceite .............. 70
Cambio del filtro y del aceite de motor....... 70
Refrigerante .................................................... 72
Recomendaciones sobre el refrigerante....... 72
Comprobación y adición de refrigerante..... 72
Inspección del sistema de refrigeración ...... 73
Sustitución del refrigerante ......................... 73
Purga de aire del sistema de
refrigeración ................................................74
Filtro de aire ................................................... 75
Limpieza......................................................75
Respiradero del cárter .....................................77
Drenaje ........................................................77
Motor
Acelerador ...................................................... 78
Holgura del acelerador ................................ 78
Inspección del acelerador............................79
Lubricación del cable del acelerador........... 79
Ralentí del motor ............................................ 80
Ajuste del régimen de ralentí.......................80
Sistema de embrague ...................................... 81
Índice
Page 8
Índice
Holgura de la maneta de embrague............. 81
Otras inspecciones....................................... 82
Funcionamiento del embrague .................... 82
Lubricación del cable del embrague............ 82
Desmontaje del disco/placa
de embrague ................................................ 83
Inspección del muelle/disco/placa
de embrague ................................................ 84
Instalación del disco/placa del
embrague..................................................... 84
Bujía ............................................................... 86
Recomendación para la bujía ...................... 86
Inspección y sustitución de la bujía............. 86
Holgura de las válvulas .................................. 87
Desmontaje de la tapa de la culata.............. 87
Posición en PMS en la carrera de
compresión..................................................88
Inspección de la holgura de las
válvulas........................................................89
Desmontaje del árbol de levas..................... 89
Selección de suplementos............................ 91
Instalación del árbol de levas...................... 92
Instalación de la tapa del orificio
del cigüeñal ................................................. 94
Montaje de la tapa de la culata.................... 95
Pistón/Anillos del pistón/Bulón del pistón ..... 96
Desmontaje de la culata............................... 96
Desmontaje del cilindro .............................. 98
Desmontaje del pistón................................. 98
Desmontaje del anillo del pistón................. 98
Inspección del pistón/bulón del
pistón/anillo del pistón................................99
Montaje del anillo del pistón....................... 99
Montaje del pistón..................................... 100
Instalación del cilindro.............................. 101
Montaje de la culata .................................. 102
Chasis
Suspensión ....................................................105
Inspección de la suspensión delantera....... 105
Desmontaje de la suspensión delantera..... 106
Aceite de horquilla recomendado.............. 108
Desmontaje del tubo exterior de
la horquilla.............. ...................................108
Llenada de aceite de la horquilla ...............109
Instalación de la suspensión delantera.......110
Desmontaje del amortiguador de
la horquilla.............. ...................................113
Cambio del aceite del amortiguador..........115
Instalación del amortiguador de
la horquilla.............. ...................................118
Inspección de la suspensión trasera...........121
Frenos ............................................................122
Ajuste de la maneta de freno delantero......122
Altura del pedal del freno trasero ..............122
Inspección del nivel del líquido.................123
Desgaste de la pastilla del freno ................125
Otras inspecciones .....................................125
Ajuste de la luz de freno............................125
Ruedas ........................................................... 126
Llantas y radios..........................................126
Ejes y cojinetes de la rueda........................126
Neumáticos y cámaras ..................................127
Presión de aire............................................127
Inspección..................................................127
Sustitución de la cámara............................127
Cambio de neumáticos...............................128
Caballete lateral ............................................129
Cadena de transmisión ..................................130
Inspección..................................................130
Deslizaderas de la cadena de
transmisión.................................................130
Rodillos de la cadena de transmisión.........131
Ajuste.........................................................131
Lubricación................................................131
Extracción, limpieza y reemplazo..............132
Tubo de escape/silenciador ...........................133
Inspección del tubo de
escape/silenciador......................................133
Extracción del silenciador..........................133
Instalación del silenciador .........................133
Desmontaje del tubo de escape..................134
Montaje del tubo de escape........................134
Procedimientos de mantenimiento
adicionales .................................................... 135
Inspección del rodamiento de la pipa de
dirección.................................................... 135
Inspección del manillar .............................135
Cables de control....................................... 135
Tuercas, tornillos, fijadores....................... 136
Sistema eléctrico
Batería ........................................................... 137
Almacenamiento de la batería...................137
Carga de la batería..................................... 138
Reglaje de los faros ...................................... 139
Ajuste vertical del reglaje del faro ............ 139
Cuidado del exterior .....................................140
Recomendaciones generales......................140
Lavado de la motocicleta con
detergente suave ........................................140
Lubricación después de la limpieza........... 141
Paneles....................................................... 141
Mantenimiento del chasis de aluminio...... 141
Mantenimiento del depósito de
combustible de titanio ............................... 141
Mantenimiento del tubo de escape
y silenciador .............................................. 141
Limpieza del asiento.................................. 141
AJUSTES ..................................................... 143
Ajustes de la suspensión delantera ............... 144
Presión de aire de la suspensión
delantera ....................................................144
Amortiguación de la suspensión
delantera ....................................................145
Ajustes de la suspensión trasera ................... 146
Precarga del muelle de la suspensión trasera
(solo para uso en campo traviesa) ............. 146
Amortiguación de la suspensión
trasera ........................................................147
SAG con piloto de la suspensión trasera
(solo para uso en campo traviesa) ............. 148
Directrices de ajuste de la suspensión
(solo para uso en campo traviesa) ................ 150
Índice
Page 9
Índice
Sugerencias de reglaje .................................. 153
Lectura de la bujía (solo para uso
en campo traviesa)..................................... 153
Ajustes del chasis ......................................... 154
Parte trasera (solo para uso en
campo traviesa) ......................................... 154
Altura/ángulo de la horquilla
(solo para uso en campo traviesa) ............. 154
Distancia entre ejes (solo para uso
en campo traviesa)..................................... 154
Selección de los neumáticos para las condiciones del circuito (solo para uso
en campo traviesa) ........................................ 155
Ajustes de adaptación personal .................... 156
Posición de los controles (solo para
uso en campo traviesa)..............................156
Posición del manillar (solo para uso
fuera de carretera)...................................... 156
SUGERENCIAS.......................................... 157
Transporte de la motocicleta ........................ 158
Almacenamiento de su Honda ...................... 159
Preparativos para el almacenamiento........ 159
Para volver a utilizar la motocicleta.......... 159
Usted y el medioambiente ............................ 160
Solución de problemas ................................. 161
PREPARACIÓN PARA SITUACIONES
INESPERADAS........................................... 163
Preparación para situaciones
inesperadas ................................................... 164
Directrices generales................................. 164
Si el motor se para o no se pone
en marcha ..................................................... 165
Si se pincha un neumático ............................ 167
¿Debería reparar o sustituir el neumático
o la cámara?............................................... 167
Instalación/desmontaje de la rueda de
emergencia delantera................................. 167
Instalación/desmontaje de la rueda de
emergencia trasera..................................... 169
Si se enciende el indicador de alta
temperatura del refrigerante ..........................170
Si tiene una bombilla fundida .......................171
Bombilla fundida .......................................171
Si se ha quemado un fusible ..........................172
Si tiene un accidente .....................................173
Si ha perdido la llave ..................................... 174
Si la batería tiene poca carga
(o se ha descargado por completo) ................175
INFORMACIÓN TÉCNICA......................177
Identificación del vehículo ............................178
Números de serie .......................................178
Especificaciones ............................................179
Especificaciones de par .................................181
Tuercas, tornillos, fijadores .......................181
Gasolina con alcohol .....................................184
Catalizador ....................................................185
Libro de registro en campo traviesa ..............186
Lista de piezas opcionales .............................188
Piezas de repuesto y equipamiento ...............189
Piezas de repuesto......................................189
Herramientas generales..............................189
Herramientas especiales Honda.................189
Productos químicos....................................189
Otros productos..........................................189
Diagrama eléctrico ........................................190
ÍNDICE ALFABÉTICO..............................191
Índice
Page 10

Seguridad de la moto

Seguridad de la moto
En esta sección se presenta parte de la información más importante y recomendaciones para ayudarle a conducir su motocicleta con seguridad. Dedique un poco de tiempo para leer estas páginas. Esta sección incluye también información sobre la situación de las etiquetas de seguridad en su motocicleta.
Información importante de seguridad................2
Precauciones de seguridad importantes.........2
Accesorios y modificaciones .............................3
Seguridad en campo traviesa .............................4
Etiquetas.............................................................5
Seguridad de la moto 1
Page 11

Información importante de seguridad

Información importante de seguridad

Precauciones de seguridad importantes

Su motocicleta puede ofrecerle muchos años de servicio y disfrute, si se responsabiliza de su propia seguridad y entiende los retos con los que se puede encontrar dentro y fuera de la carretera.
Hay muchas cosas que usted puede hacer para protegerse durante la circulación. Encontrará muchas recomendaciones útiles en todo este manual. A continuación, mencionaremos algunas que consideramos de la mayor importancia.
Conduzca siempre con el casco puesto.
Se trata de un hecho probado: los cascos y elementos de protección reducen de manera importante el número y la gravedad de las lesiones en la cabeza y otras zonas del cuerpo. Por ello, utilice siempre cascos y elementos de protección homologados (página 22).
Tómese el tiempo necesario para aprender y practicar
Aunque haya conducido otras motocicletas, practique primero en una zona segura para familiarizarse con el comportamiento y la conducción de esta motocicleta, y acostumbrarse a su peso y tamaño.
Conduzca siempre alerta
Preste atención en todo momento a los vehículos que circulen a su alrededor y no dé por hecho que el resto de conductores ha advertido su presencia. Esté listo para detenerse rápidament e o para realizar una maniobra evasiva.
Haga lo posible para que se le vea con facilidad
Para hacerse más visible, especialmente de noche, puede usar ropa reflectante brillante, colocarse de tal forma que los demás conductores le vean, usar los intermitentes correctamente antes de girar o cambiar de carril y utilizar el claxon si fuera necesario.
Tenga cuidado con los riesgos de la carretera
El terreno puede presentar muchos obstáculos cuando se circula campo traviesa. Analice el terreno continuamente para anticiparse a giros, árboles caídos, rocas, desniveles y otros riesgos inesperados. Mantenga siempre la velocidad lo suficientemente baja como para ver los peligros y reaccionar ante ellos.
Circule sin sobrepasar sus límites
Nunca conduzca más allá de su habilidad personal ni más rápido de lo permitido por las circunstancias. El cansancio y la falta de atención pueden disminuir su capacidad para actuar con buen criterio y conducir de forma segura.
No lleve pasajeros nunca.
Su motocicleta ha sido diseñada para una sola persona. No hay asideros, estriberas ni asiento para otra persona, por lo que no deberá llevar nunca pasajero. Un pasajero podría causar interferencias en su capacidad de movimiento para poder mantener el equilibrio y el control de la motocicleta.
Si bebe, no conduzca.
El alcohol y la conducción no son compatibles. Una sola copa puede reducir su capacidad de respuesta ante los continuos cambios de condiciones, y el tiempo de reacción empeora con cada copa adicional. Por lo tanto, si bebe, no conduzca y tampoco deje que sus amigos beban y conduzcan.
Mantenga su Honda en condiciones seguras.
Es importante que dispense un mantenimiento apropiado a la motocicleta y que la mantenga en buenas condiciones de funcionamiento. Un fallo puede ocasionar un gran contratiempo, especialmente si ocurre fuera de la carretera, alejado de su base. Siga los consejos sobre la carga (página 24) y no modifique su motocicleta (página 3) ni instale accesorios que hagan que su motocicleta resulte insegura (página 3).
Batería de ion de litio (li-ion).
Si de la batería de ion litio sale un olor extraño, estacione la moto en el exterior, en un lugar seguro fuera y lejos de objetos inflamables y, a continuación, gire el interruptor de encendido hacia la posición (Off). Haga inspeccionar la motocicleta en su concesionario inmediatamente.
2 Seguridad de la moto
Page 12

Accesorios y modificaciones

ADVERTENCIA

Accesorios y modificaciones

Recomendamos encarecidamente que no añada ningún accesorio que no haya sido diseñado específicamente por Honda para la motociclet a, y que no realice modificaciones que afecten a su diseño original. Hacerlo podría afectar a la seguridad de la motocicleta.
Modificar la motocicleta también puede anular la garantía y hacer que resulte ilegal utilizarla en vías públicas y autopistas. Antes de decidirse a instalar accesorios en la motocicleta, asegúrese de que la modificación sea segura y legal.
Los accesorios o las modificaciones inapropiadas podrían ocasionar un accidente en el que podría sufrir lesiones graves o incluso la muerte.
Accesorios y modificaciones
Siga todas las instrucciones de este manual del propietario relacionadas con los accesorios y las modificaciones.
No tire de un remolque ni acople un sidecar a la motocicleta. Esta motocicleta no ha sido diseñada para llevar estos accesorios y su uso podría perjudicar seriamente el manejo de la misma.
No intente modificar la motocicleta para llevar a un pasajero. El subchasis no está diseñado para transportar el peso adicional de un pasajero.
Seguridad de la moto 3
Page 13

Seguridad en campo traviesa

Seguridad en campo traviesa

Seguridad en campo traviesa
Antes de aventurarse en un terreno desconocido, aprenda a conducir en un terreno campo traviesa despejado y sin obstáculos.
• Obedezca en todo momento las leyes y regulaciones locales de circulación por campo traviesa.
• Obtenga permiso para circular por propiedades privadas. Evite lugares cercados y obedezca las señales de "prohibido el paso".
• Conduzca con otro amigo que vaya también en motocicleta para que puedan ayudarse mutuamente en caso necesario.
• Es muy importante familiarizarse con la motocicleta por si ocurre un percance lejos de cualquier fuente de ayuda.
• Nunca conduzca más allá de su habilidad o experiencia personal o más rápido de lo permitido por las circunstancias.
• Conduzca con cuidado si no conoce el terreno. Las rocas, hoyos o barrancos ocultos pueden ocasionar serios accidentes.
• Casi todas las zonas campo traviesa exigen el uso de un silenciador. No modifique el sistema de escape. Recuerde que el ruido excesivo molesta a todos y crea una mala imagen del motociclismo.
4 Seguridad de la moto
Page 14

Etiquetas

Etiquetas
En las páginas siguientes se indica el significado y la ubicación de las etiquetas de su motocicleta. Algunas etiquetas le avisan sobre peligros potenciales que pueden ocasionar lesiones graves. Otras ofrecen información importante sobre seguridad. Lea esta información detenidamente y no retire las etiquetas.
Si una etiqueta se despega o se vuelve ilegible, póngase en contacto con su distribuidor para obtener una de repuesto. En cada etiqueta hay un símbolo específico. A continuación se explica el significado de cada símbolo.
Lea con detenimiento las instrucciones incluidas en el manual del propietario.
Lea con detenimiento las instrucciones incluidas en el manual del taller. Por su seguridad, lleve la motocicleta únicamente a concesionarios de su distribuidor para las revisiones y mantenimiento.
PELIGRO (con fondo ROJO) Si no sigue las instrucciones PERDERÁ LA VIDA o RESULTARÁ GRAVEMENTE HERIDO.
ADVERTENCIA (con fondo NARANJA) Si no sigue las instrucciones PODRÍA PERDER LA VIDA o RESULTAR GRAVEMENTE HERIDO.
PRECAUCIÓN (con fondo AMARILLO) Si no sigue las instrucciones PODRÍA RESULTAR HERIDO.
Seguridad de la moto 5
Page 15
Etiquetas
ETIQUETA DEL TAPÓN DEL RADIADOR PELIGRO NO ABRIR CUANDO ESTÉ CALIENTE. El refrigerante caliente le provocará quemaduras.
2
La válvula de presión de descarga comienza a abrirse a 1,1 kgf/cm
.
ETIQUETA DEL AMORTIGUADOR TRASERO (solo modelo ED) LLENO DE GAS No calentar.
ETIQUETA DE INFORMACIÓN SOBRE NEUMÁTICOS Y CADENA DE TRANSMISIÓN Presión de los neumáticos en frío: [Conductor]
2
Delantero 150 kPa (1,50 kgf/cm Trasero 150 kPa (1,50 kgf/cm
)
2
)
Mantenga la cadena correctamente ajustada y engrasada. Holgura 25 – 35 mm
6 Seguridad de la moto
ETIQUETA DE RECORDATORIO DE SEGURIDAD
• Conductor solamente. Sin pasajeros.
• Para su protección, utilice siempre casco y elementos protectores.
ETIQUETA DEL COMBUSTIBLE
• Solo gasolina sin plomo
• ETANOL hasta el 10 % por volumen
• Número de octanos (RON) 95 o superior
ETIQUETA DEL COMBUSTIBLE (solo modelo ED)
• Solo gasolina sin plomo
• ETANOL hasta el 10 % por volumen
Page 16
Etiquetas
ETIQUETA DE PELIGRO DE LA BATERÍA (solo modelo ED)
• No desmonte, modifique ni suelde la unidad principal ni los terminales de la batería. De lo contrario, podrían producirse fugas, generarse calor, explosiones, incendios o pérdida de visión po r las fugas de electrolito. Si el electrolito salpica los ojos, lave de inmediato con agua abundante y acuda a la mayor brevedad a un oftalmólogo.
• Mantenga este producto alejado del fuego y fuentes de calor de temperaturas altas. No se acerque ni encienda fuego (cerillas, encendedores, cigarrillos, chispas en los terminales o por soldadoras o cortadoras) cerca de la batería. De lo contrario, podría generarse calor, una explosión o un incendio.
• Lea detenidamente este manual. Si este producto se manipula de forma incorrecta, puede provocar daños en el vehículo, generación de calor, explosión, incendio, pérdida de visión o quemaduras.
Seguridad de la moto 7
Page 17
Etiquetas
ETIQUETA DEL AMORTIGUADOR TRASERO (solo modelo ED)
ETIQUETA DEL
TAPÓN DEL
RADIADOR
ETIQUETA DE BATERÍA (solo modelo ED)
ETIQUETA DEL COMBUSTIBLE (solo modelo ED)
8 Seguridad de la moto
Page 18
Etiquetas
ETIQUETA DE INFORMACIÓN SOBRE
NEUMÁTICOS Y CADENA DE TRANSMISIÓN
ETIQUETA DE RECORDATORIO DE
SEGURIDAD Y DE COMBUSTIBLE
Seguridad de la moto 9
Page 19
10 Seguridad de la moto
Page 20

Instrumentos y controles

Instrumentos y controles
Esta sección muestra la posición de todos los indicadores y controles que normalmente se utilizan antes o durante la conducción de su motocicleta.
Los elementos enumerados en esta página se describen en esta sección. Las instrucciones para los otros componentes se dan en otras secciones de este manual, donde le serán más útiles.
Situación de los componentes de operación ....12
Indicadores y visualizadores.............. ..............13
Pantalla multifunción...................................14
Velocímetro .................................................16
Cuentakilómetros total/parcial A y B ..........16
Medidor de kilometraje por combustible.....16
Configuración del reloj digital.....................17
Ajuste de intensidad de retroiluminación ....17
Cambio de la unidad de velocidad y
kilometraje...................................................18
Cambio de la unidad de kilometraje por
combustible..................................................18
Controles y características ...............................19
Interruptor de encendido..............................19
Botón de arranque........................................19
Interruptor de parada del motor...................19
Interruptor de intensidad de la luz
del faro.........................................................19
Interruptor de control de la luz de
adelantamiento.............................................19
Interruptor de intermitentes .........................19
Botón del claxon..........................................19
Instrumentos y controles 11
Page 21

Situación de los componentes de operación

maneta de embrague
botón del claxon
maneta de freno delantero
puño del acelerador
interruptor de control de la luz de adelantamiento
botón de arranque
interruptor de parada del motor
interruptor de los intermitentes
interruptor de intensidad de la luz del faro
interruptor de encendido
mando de ralentí rápido (régimen de ralentí del motor)
caballete lateral
pedal de cambio
conector de enlace de datos
pedal del freno trasero
Situación de los componentes de operación
12 Instrumentos y controles
Page 22

Indicadores y visualizadores

(1)
(5)
(8)
(7)
(6)
(2) (3) (4)
(1)
Indicadores y visualizadores
Los indicadores y visualizadores de su motocicleta le mantienen informado, le avisan sobre los posibles problemas, y hacen que la circulación sea más segura y agradable. Consulte los indicadores y visualizadores con frecuencia. Sus funciones se describen en las páginas siguientes.
(1) botón SEL (2) indicador de alta temperatura del refrigerante (3) testigo de avería (MIL) de la PGM-FI (inyección
programada de combustible) (4) indicador de los intermitentes (5) pantalla multifunción (6) indicador de la reserva de combustible (7) testigo de punto muerto (8) indicador de luz de carretera
Comprobación de las lámparas
La mayoría de las luces indicadoras se encienden cuando se gira el interruptor de encendido (On), de este modo puede comprobar que funcionan. Algunos indicadores se desactivarán después de unos segundos.
Cuando corresponda, el indicador de luz de carretera y el testigo de punto muerto se encienden al girar el interruptor de encendido
(On)
y permanecen encendidos hasta que seleccione la luz de cruce o se ponga en punto muerto.
Los indicadores se identifican en la tabla de la página 14 con las palabras: Comprobación de
las lámparas.
Si uno de estos indicadores no se enciende cuando debiera, acuda a su concesionario.
Comprobación de la pantalla
Cuando el interruptor de encendido está en la posición (On), la pantalla multifunción (1) mostrará de forma provisional todos los modos y segmentos digitales para que pueda asegurarse de que la pantalla de cristal líquido funciona correctamente.
Las visualizaciones se identifican en la tabla de la página 14 con las palabras:
Comprobación de la pantalla.
Si alguna parte de estas visualizaciones no se enciende cuando debiera, haga que revisen su motocicleta en el concesionario.
(1) pantalla multifunción
Instrumentos y controles 13
Page 23
Indicadores y visualizadores
(1)
(2)(3)(4)
(5)
1 Botón SEL Utilice este botón para los siguientes fines:
• Para cambiar el formato de 12/24 horas
• Para ajustar la hora
• Para ajustar la iluminación de la pantalla
• Para seleccionar y restablecer el indicador de kilometraje por combustible
• Para cambiar las unidades de distancia recorrida del cuentakilómetros total/parcial y de la autonomía disponible
• Para seleccionar y restaurar el cuentakilómetros parcial
2 Indicador de alta temperatura
del refrigerante
3 Testigo de avería (MIL) de la
PGM-FI (inyección programada de combustible)
4 Indicador de los intermitentes Parpadea cuando se utiliza cualquiera de los intermitentes. 5 Pantalla multifunción La pantalla incluye las funciones siguientes. Comprobación de la pantalla.
Velocímetro Muestra la velocidad de conducción en kilómetros o millas por hora
Reloj digital Muestra las horas y minutos (página 17). Cuentakilómetros total Muestra los kilómetros acumulados (página 16). Cuentakilómetros parcial A y B Muestra el número de kilómetros o millas que se han recorrido desde la
Medidor de kilometraje por combustible
6 Indicador de reserva de
combustible
7 Testigo de punto muerto Se enciende cuando la transmisión está en punto muerto. 8 Indicador de luz de carretera Se enciende cuando está encendida la luz de carretera.
Se ilumina cuando el refrigerante está por encima de la temperatura especificada. Si el indicador se enciende, pare a un lado de la carretera de forma segura. Consulte la página 170. Comprobación de las lámparas.
Se enciende cuando hay alguna anormalidad en el sistema PGM-FI (inyección programada del combustible). También deberá encenderse durante algunos segundos y apagarse cuando se gire el interruptor de encendido a la posición (On) y el interruptor de parada del motor se encuentre en la posición (Run). Si el testigo se enciende en cualquier otro momento, reduzca la velocidad y acuda con la motocicleta al concesionario tan pronto como le resulte posible.
Comprobación de las lámparas.
(página 16).
última vez que restableció el medidor (página 16). Muestra el estado actual del combustible por kilometraje, el kilometraje
medio por combustible o el consumo de combustible (página 16). Cuando este indicador se enciende durante la conducción, hay una reserva
de combustible en el depósito de: 2,2 ℓ
Comprobación de las lámparas.

Pantalla multifunción

La pantalla multifunción (1) incluye las siguientes funciones:
velocímetro cuentakilómetros total cuentakilómetros parcial A y B medidor de kilometraje por combustible reloj digital
El reloj digital se desactiva si se desconecta la batería.
(1) velocímetro (2) cuentakilómetros total (3) cuentakilómetros parcial (4) medidor de kilometraje por combustible (5) reloj digital
14 Instrumentos y controles
Page 24
Indicadores y visualizadores
Cuentakilómetros total [TOTAL]
RECORRIDO A
RECORRIDO B
Kilometraje por combustible actual
Kilometraje medio por combustible (RECORRIDO A)
Al modo de configuración
Restablecer el medidor (página 16)
Restablecer el medidor (página 16)
Al modo de configuración
Restablecer el medidor (página 16)
Restablecer el medidor (página 16)
Restablecer el medidor (página 16)
Restablecer el medidor (página 16)
Pulse el botón SEL Mantenga pulsado el botón SEL
Kilometraje medio por combustible (RECORRIDO B)
Consumo de combustible (RECORRIDO A)
Consumo de combustible (RECORRIDO B)
Modo normal
12 horas o 24 horas
Ajuste de intensidad de retroiluminación
Configuración de la unidad de kilometraje y velocidad
Configuración de la hora
Configuración de los minutos
Configuración de la unidad de kilometraje por combustible
Mantenga pulsado el botón SEL
MODO normal
Pulse el botón SEL para seleccionar el Cuentakilómetros total, RECORRIDO A, RECORRIDO A, Kilometraje por combustible actual, Kilometraje medio por combustible (RECORRIDO A/ RECORRIDO B) o Consumo de combustible (RECORRIDO A/RECORRIDO B).
MODO de configuración
Mantenga pulsado el botón SEL mientras se muestra el cuentakilómetros total y kilometraje por combustible actual en la pantalla en el modo de configuración.
Los siguientes elementos se pueden modificar secuencialmente.
• Ajuste del formato horario
• Ajuste del reloj
• Ajuste de intensidad de retroiluminación
• Cambio de la unidad de velocidad y kilometraje
• Cambio de la unidad del kilometraje por combustible
Además, volverá desde la configuración de la visualización a la visualización normal en los siguientes casos.
• No pulse el botón durante aproximadamente 30 segundos.
• Gire el interruptor de encendido a la posición
(Off) y, a continuación, colóquelo en la
posición (On).
Instrumentos y controles 15
Page 25
Indicadores y visualizadores
(1)
(2)
Por ejemplo, RECORRIDO A, kilometraje medio por combustible A y consumo de combustible A:
(3)
(4)
(2)
(3)
(4)
(1)

Velocímetro

Muestra la velocidad de conducción. Muestra la velocidad en kilómetros por hora (km/h) o millas por hora (mph).

Cuentakilómetros total/parcial A y B

El cuentakilómetros total muestra el total de kilómetros o millas que se han recorrido.
En el cuentakilómetros total se pueden ver de 0 a 999 999 kilómetros (millas).
El cuentakilómetros parcial A y el cuentakilómetros parcial B muestran el número de kilómetros o millas que se han recorrido desde la última vez que configuró el cuentakilómetros parcial.
Para seleccionar el cuentakilómetros total, el cuentakilómetros parcial A o el cuentakilómetros parcial B, pulse el botón SEL (1).
El cuentakilómetros parcial vuelve a 0 cuando la lectura supera los 9999,9 kilómetros (millas).
Para reiniciar el cuentakilómetros parcial, el kilometraje medio por combustible y el consumo de combustible Pulse el botón SEL (1) para seleccionar el RECORRIDO A (2), el kilometraje medio por combustible A (3), el consumo de combustible A (4), RECORRIDO B, el kilometraje medio por combustible B o el consumo de combustible B.
Para reiniciar el cuentakilómetros parcial, el kilometraje medio por combustible y el consumo de combustible, mantenga pulsado el botón SEL mientras visualiza el cuentakilómetros parcial, el kilometraje medio por combustible o el consumo de combustible.
Cuando se reinician, la visualización reiniciada aparece en cada indicación. Luego, la visualización vuelve a la última indicación seleccionada.

Medidor de kilometraje por combustible

El medidor de kilometraje por combustible incluye las siguientes funciones:
kilometraje por combustible actual kilometraje medio por combustible consumo de combustible
La unidad de la indicación depende de la unidad que haya seleccionado (página 18).
Pulse el botón SEL para cambiar la indicación para el kilometraje por combustible actual, kilometraje medio por combustible A, kilometraje medio por combustible B, consumo de combustible A o el consumo de combustible B.
Kilometraje por combustible actual El consumo de combustible actual muestra el consumo de combustible actual o instantáneo. Cuando la velocidad de la motocicleta sea de 6 km/h o inferior, se visualizará “--.-”. Cuando se visualice "--.-", excepto en los casos mencionados anteriormente, lleve la motocicleta al concesionario para que la revisen.
Kilometraje medio por combustible El consumo medio de combustible se basa en el cuentakilómetros parcial A y el cuentakilómetros parcial B. El consumo medio de combustible desde la puesta a cero del cuentakilómetros. Si se visualiza "--.-", lleve la motocicleta al concesionario para que la revisen. El kilometraje medio por combustible se pone a cero al poner a cero el cuentakilómetros parcial (vea el paso anterior).
(1) botón SEL
16 Instrumentos y controles
(1) botón SEL (3) kilometraje por
(2) RECORRIDO A
combustible A
(4) consumo de combustible A
Consumo de combustible El consumo de combustible se basa en el cuentakilómetros parcial A y el cuentakilómetros parcial B. El consumo de combustible empieza cuando se pone a cero el cuentakilómetros parcial. Si se visualiza "---.-", lleve la motocicleta al concesionario para que la revisen. El consumo de combustible se pone a cero al poner a cero el cuentakilómetros parcial (vea el paso anterior).
Page 26
Indicadores y visualizadores
Cuentakilómetros total:
Consumo de combustible actual:
o

Configuración del reloj digital

El reloj digital muestra la hora y los minutos. Para configurar la hora, siga los pasos que se indican a continuación:
1. Gire el interruptor de encendido a la posición (On).
2. Pulse el botón SEL para seleccionar el cuentakilómetros total o el kilometraje por combustible actual.
3. Mantenga pulsado botón SEL hasta que el formato de hora empiece a parpadear.
4. Pulse el botón SEL para seleccionar “12 hr” o “24 hr”.
5. Mantenga pulsado el botón SEL. El formato horario ya se ha configurado; a continuación, el visualizador pasa a la configuración del reloj.
6. Presione el botón SEL hasta que se muestre la hora que desee.
7. Mantenga pulsado el botón SEL. Los dígitos de los minutos comienzan a parpadear.
8. Presione el botón SEL hasta que se muestren los minutos que desee.
9. Mantenga pulsado el botón SEL. El reloj ya se ha ajustado; a continuación, el visualizador pasa al ajuste de la intensidad de la retroiluminación.
La configuración establecida también puede ajustarse colocando el interruptor de encendido en la posición (Off). Si no se pulsa el botón en 30 segundos aproximadamente, el control cambia automáticamente del modo de configuración al modo normal. Incluso en este caso se mantiene el ajuste establecido.

Ajuste de intensidad de retroiluminación

Para configurar la intensidad de retroiluminación , siga los pasos que se indican a continuación:
1. Consulte el apartado sobre el reloj digital en el paso anterior.
2. Presione el botón SEL. La intensidad cambia.
3. Mantenga pulsado el botón SEL. La retroiluminación ya se ha configurado; a continuación, el visualizador pasa al cambio de la unidad de velocidad y kilometraje.
La configuración establecida también puede ajustarse colocando el interruptor de encendido en la posición (Off). Si no se pulsa el botón en 30 segundos aproximadamente, el control cambia automáticamente del modo de configuración al modo normal. Incluso en este caso se mantiene el ajuste establecido.
Instrumentos y controles 17
Page 27
Indicadores y visualizadores

Cambio de la unidad de velocidad y kilometraje

Para cambiar la unidad de velocidad y kilometraje, siga los pasos que se indican a continuación:
1. Consulte Ajuste de intensidad de retroiluminación en el paso anterior.
2. Pulse el botón SEL para seleccionar entre “km/h” y “km”, o “mph” y “mile”.
3. Mantenga pulsado el botón SEL. Ya se ha configurado la unidad de velocidad y kilometraje; a continuación, el visualizador pasa al cambio de la unidad de kilometraje por combustible.
La configuración establecida también puede ajustarse colocando el interruptor de encendido en la posición (Off). Si no se pulsa el botón en 30 segundos aproximadamente, el control cambia automáticamente del modo de configuración al modo normal. Incluso en este caso se mantiene el ajuste establecido.

Cambio de la unidad de kilometraje por combustible

Para cambiar la unidad de kilometraje por combustible, siga los pasos que se indican a continuación:
1. Consulte Cambio de la unidad de velocidad y kilometraje en el paso anterior.
2. Mantenga pulsado el botón SEL para alternar entre "km/L" o "L/100km". Si se selecciona “mph” para la velocidad y “mile” para el kilometraje, el kilometraje por combustible mostrado será “mile/L” o “mile/gal”.
3. Mantenga pulsado el botón SEL. La unidad del consumo de combustible está ajustada y la pantalla vuelve al modo normal.
La configuración establecida también puede ajustarse colocando el interruptor de encendido en la posición (Off). Si no se pulsa el botón en 30 segundos aproximadamente, el control cambia automáticamente del modo de configuración al modo normal. Incluso en este caso se mantiene el ajuste establecido.
18 Instrumentos y controles
Page 28

Controles y características

(1)
(On)
(Off)
(Lock)
(1)
(2)
(1)
(2)
(3)
(4)
Controles y características

Interruptor de encendido

El interruptor de encendido (1) se utiliza para arrancar y parar el motor (página 28) y para bloquear la dirección con el fin de evitar los robos (página 31). Inserte la llave y gírela hacia la derecha hasta la posición de encendido (On). Presione la llave hacia abajo y gírela hacia la izquierda hasta la posición (Lock).
Posición de la
llave
(On) Circuitos eléctricos en
funcionamiento.
(Off) Circuitos eléctricos sin funcionar.
(Lock)
(bloqueo de la
dirección)
(1) Interruptor de encendido
Circuitos eléctricos sin funcionar. Bloquea la pipa de dirección.
Si deja el interruptor de encendido en la posición
(On) con el motor detenido, se descargará la
batería. No gire la llave mientras conduce.
Función

Botón de arranque

(1) botón de arranque (2) Interruptor de parada
del motor
El botón de arranque (1) se utiliza para arrancar el motor. El motor se pone en marcha presionando el botón. Consulte el Procedimiento de arranque, página 27.
El motor de arranque no funcionará si el interruptor de parada del motor está en la posición
(Stop) cuando se pulsa el botón de arranque.

Interruptor de parada del motor

El interruptor de parada del motor (2) se emplea para parar el motor en un caso de emergencia. Para accionarlo, deslice el interruptor hasta la posición
(Stop).
El interruptor deberá estar en la posición (Run) para poder arrancar el motor y normalmente deberá quedar en la posición (Run) incluso cuando el motor esté parado.
Si la motocicleta se detiene con el interruptor de encendido en la posición (On) y el interruptor de parada del motor en la posición (Stop), el faro, la luz de posición, el piloto trasero y la luz de la placa de matrícula seguirán en funcionamiento, ocasionando la descarga de la batería.

Interruptor de intensidad de la luz del faro

El interruptor de la intensidad de la luz de los faros (1) se emplea para cambiar entre las luces de carretera y las de cruce. Para activarlo, pulse el interruptor (Hi) para la luz larga, (Lo) para la luz de cruce.
(1) interruptor de intensidad de luz del faro (2) interruptor de control de la luz de adelantamiento (3) interruptor de los intermitentes (4) botón del claxon

Interruptor de control de la luz de adelantamiento

Cuando presione este interruptor (2), el faro parpadeará para avisar a los vehículos cercanos que se aproximen o al realizar adelantamientos.

Interruptor de intermitentes

El intermitente (3) se usa para señalizar un giro o un cambio de carril. Para activarlo, mueva el interruptor completamente hacia la dirección adecuada y suéltelo. Empezarán a parpadear los intermitentes correspondientes. Para desactivar la luz, pulse el interruptor.

Botón del claxon

El claxon se usa para alertar a otros motoristas. Para activarlo, pulse el botón del claxon (4).
Instrumentos y controles 19
Page 29
20 Instrumentos y controles
Page 30

Antes de circular

Antes de circular
Antes de circular, siempre deberá asegurarse de que usted y su motocicleta estén listos y a punto. Para ayudarle a prepararse, esta sección trata de la forma de evaluar cuándo se está preparado para conducir, qué elementos deberá comprobar en su motocicleta, y los ajustes para proporcionarle comodidad, conveniencia o segur idad.
Esta sección también incluye información importante sobre la carga de equipaje.
Para obtener información sobre la suspensión y otros ajustes, consulte página 143.
¿Está usted preparado para circular?................22
Lleve siempre consigo este manual y el
juego de herramientas..................................22
Equipo de protección ...................................22
Formación del conductor.............................22
¿Está su motocicleta preparada para
circular?............................................................23
Inspección previa a la circulación................23
Límites de carga y directrices..........................24
Carga............................................................24
Límites de carga...........................................24
Consejos sobre la carga................................24
Antes de circular 21
Page 31

¿Está usted preparado para circular?

ADVERTENCIA
¿Está usted preparado para circular?
Antes de circular con la motocicleta por primera vez, le aconsejamos encarecidamente que:
• Lea este manual del propietario
• Se asegure de que comprende todos los mensajes sobre la seguridad
• Conozca el funcionamiento de todos los controles
Antes de cada circulación, asegúrese de:
• Que se siente bien, y está en buenas condiciones físicas y mentales.
• Que lleva un casco homologado para motocicletas (con la correa para la barbilla bien apretada), protector en los ojos y demás prendas de protección.
• Que no haya consumido nada de alcohol ni drogas.

Lleve siempre consigo este manual y el juego de herramientas

El manual del propietario y el juego de herramientas no se pueden almacenar en esta motocicleta. Asegúrese de llevar mientras circula el manual del propietario y el juego de herramientas.

Equipo de protección

Por su propia seguridad, le recomendamos encarecidamente que se ponga siempre un casco homologado, protección para los ojos, botas, guantes, pantalones y una camisa de manga larga o chaqueta siempre que conduzca. Aunque una protección completa sea imposible, poniéndose la vestimenta apropiada podrá reducir las posibilidades de sufrir lesiones cuando conduzca. A continuación se ofrecen algunas sugerencias para ayudarle a escoger la vestimenta apropiada.
Casco y protección ocular El casco es la pieza más importante durante la conducción, ya que ofrece la mejor protección posible contra las lesiones en la cabeza. El casco se debe adaptar a su cabeza de forma cómoda y segura. Un casco de color brillante puede hacerle más destacable en el tráfico, del mismo modo que las bandas reflectoras.
Un casco de tipo abierto puede ofrecerle cierta protección, pero uno que cubra completamente le proporcionará aún más. Póngase siempre una protección facial o gafas de seguridad para proteger los ojos y ayudarle a ver mejor.
Complementos adicionales en carretera Además del casco y de la protección ocular, también le recomendamos usar:
• Botas resistentes con suela antideslizante para ayudarle a proteger sus pies y tobillos.
• Guantes de piel para ayudarle a proteger las manos.
• Un traje o chaqueta de motociclista para su propia seguridad y buena protección. Las ropas de color brillante y reflectoras le ayudarán a ser más destacable en el tráfico. Evite las ropas holgadas que puedan engancharse en cualquier parte de la motocicleta.
Complementos adicionales para campo traviesa El equipo para carretera también puede ser adecuado para la conducción ocasional campo traviesa. Sin embargo, si piensa dedicarse en serio a la conducción campo traviesa necesitará un equipo adecuado para tal fin. Además del casco y de la protección ocular, se recomienda utilizar botas y guantes para campo traviesa, pantalones de conducir con almohadillas en las caderas y rodillas, un jersey con almohadillas en los codos y un protector del pecho y los hombros.

Formación del conductor

22 Antes de circular
No utilizar casco aumenta la posibilidad de sufrir lesiones de gravedad o incluso de perder la vida en caso de colisión.
Asegúrese siempre de ponerse casco, gafas y equipo de protección cuando conduzca.
El desarrollo de las técnicas de conducción es un proceso progresivo. Aunque haya conducido otras motocicletas, dedique el tiempo necesario para familiarizarse con el funcionamiento y manejo de esta motocicleta. Practique la conducción de la motocicleta en una zona que sea segura para adquirir la técnica necesaria. No conduzca con tráfico hasta que no se haya acostumbrado a los controles de la motocicleta y se sienta cómodo con su tamaño y peso.
Rogamos a todos los usuarios que realicen un curso de pilotaje de motocicletas. Los conductores noveles deberían empezar con el curso básico, e incluso los que tienen más experiencia podrían encontrar útil el curso avanzado.
Page 32

¿Está su motocicleta preparada para circular?

ADVERTENCIA
¿Está su motocicleta preparada para circular?
Uso en carretera Por su propia seguridad, es muy importante que
antes de cada conducción dedique unos momentos para caminar alrededor de la motocicleta comprobando su condición. Si detecta algún problema, asegúrese de solucionarlo, o de pedirle a su concesionario que se lo solucione. Consulte página) y compruebe los elementos en el uso en carretera.
Uso en campo traviesa La conducción de una motocicleta en
competiciones puede ser muy dura, por lo que es importante que inspeccione su motocicleta y solucione cualquier problema que encuentre antes de utilizarla. Consulte el apartado Inspección previa a la conducción (esta página) y compruebe los elementos en el uso campo traviesa.
Inspección previa a la conducción
Si no dispensa un mantenimiento apropiado a la motocicleta o si no corrige un problema antes de conducir, puede tener un accidente en el que puede sufrir lesiones de gravedad o incluso perder la vida.
Realice siempre una inspección previa a la conducción y corrija cualquier problema.
(en esta

Inspección previa a la circulación

Uso en carretera
• Tubería de combustible: compruebe la tubería de combustible en busca de fugas mientras se calienta el motor.
• Nivel de combustible: llene el depósito cuando sea necesario (página 60).
• Acelerador: compruebe si se abre suavemente y si se cierra por completo en todas las posiciones en las que se ponga el manillar (página 78).
• Filtro de aire: compruebe su estado. Si es necesario, limpie el elemento del filtro de aire (página 75).
• Respiradero del cárter: compruebe si hay suciedad acumulada en el tubo de drenaje. Si es necesario, limpie el tubo (página 77) y compruebe la caja del filtro de aire.
• Nivel de aceite de motor: añada aceite de motor si fuese necesario. Compruebe si hay fugas (página 69).
• Ralentí del motor: compruebe su estado y ajústelo si es necesario (página 80).
• Nivel de refrigerante: añada refrigerante si fuese necesario (página 72).
• Sistema de refrigeración: compruebe si hay fugas (página 73).
• Cadena de transmisión: compruebe su estado y holgura, ajústela y lubríquela si fuese necesario (página 130).
• Deslizadera de la cadena de transmisión: compruebe si la deslizadera está desgastada (página 130).
• Frenos: compruebe el funcionamiento; delantero y trasero: compruebe el nivel del líquido de frenos y el desgaste de las pastillas (páginas 122 – 125).
• Luces y claxon: compruebe que las luces, los indicadores y el claxon funcionan correctamente.
• Interruptor de parada del motor: compruebe que funciona adecuadamente (página 19).
• Embrague: compruebe su funcionamiento; ajuste el juego libre si es necesario (página 81).
• Tuercas, pernos, fijadores: compruebe que las tuercas del eje de las ruedas delantera y trasera estén apretadas con seguridad. Compruebe la seguridad de todas las otras tuercas, pernos y fijadores.
• Ruedas y neumáticos: compruebe su estado y la presión de inflado, y ajústela si fuese necesario (página 126).
• Rodamientos de la pipa de dirección: compruebe la aspereza (página 135).
Antes de conducir campo traviesa, compruebe todos los puntos anteriores más los siguientes:
• Asegúrese de que los radios están apretados. Compruebe si las llantas están dañadas (página 126).
• Asegúrese de que la tapa de llenado de combustible esté bien apretada (página 60).
• Compruebe si hay cables u otros componentes sueltos y cualquier otra cosa que parezca fuera de lo normal.
• Utilice una llave para comprobar que todas las tuercas, pernos y fijadores accesibles están apretados.
Uso en campo traviesa Compruebe los siguientes aspectos antes de conducir:
• Nivel de aceite de motor..............................70
• Estado de la tubería de combustible............61
• Nivel adecuado del refrigerante ..................72
• Estado del sistema de refrigeración y de las
mangueras....................................................73
• Intervalo de temperatura adecuado de la bujía, suciedad de carbonilla y falta de apriete del
cable de la bujía...........................................86
• Estado del filtro de aire y suciedad ............75
• Holgura de la maneta de embrague.............81
• Limpieza del drenaje del respiradero ..........77
• Rodamientos de la pipa de dirección y piezas
relacionadas para comprobar su estado ....135
• Funcionamiento del acelerador ...................79
• Daños o insuficiente presión de inflado de los
neumáticos.................................................127
• Falta de apriete en los radios.....................126
• Funcionamiento correcto de la suspensión
delantera y trasera..............................105, 121
• Comprobación del funcionamiento de los
frenos delantero y trasero..........................122
• Tensión correcta y lubricación adecuada
de la cadena de transmisión...............130, 131
• Deslizaderas y rodillos de la cadena de transmisión para detectar posibles daños
o desgaste ..........................................130, 131
• Apriete insuficiente del tubo de
escape/silenciador......................................133
• Apriete adecuado de todas las piezas posibles (como tornillos de la culata, tornillos/tuercas de soportes del motor, tuercas del eje, tornillos/ tuercas del soporte del manillar, tornillos de bloqueo del puente de la horquilla, contratuercas del tensor de la cadena de transmisión, tuerca y tornillo del rodillo de la cadena de
transmisión).........................................181 – 183
• Funcionamiento del MIL.............................14
Antes de circular 23
Page 33

Límites de carga y directrices

ADVERTENCIA
Límites de carga y directrices
Su motocicleta ha sido diseñada para un solo conductor. No ha sido diseñada para llevar a un pasajero ni equipaje. El pasajero o la carga puede restarle habilidad para moverse alrededor para mantener el equilibrio y controlar la motocicleta.
Además, exceder el peso límite o llevar una carga desequilibrada puede afectar seriamente al manejo, al frenado y a la estabilidad de su motocicleta. Agregar accesorios o hacer modificaciones que cambien el diseño y el rendimiento de esta motocicleta podrá también hacer que no resulte segura. El peso de los accesorios también reduce la carga máxima que puede llevarse en la motocicleta.
A continuación encontrará información más específica sobre los límites de carga, accesorios y modificaciones.

Carga

El peso que ponga en la motocicleta, y cómo lo cargue, son factores de seguridad importantes. Si decide llevar carga, deberá tener en cuenta la siguiente información.
Una carga excesiva o incorrecta puede provocar un accidente en el que podría sufrir lesiones de gravedad o incluso perder la vida.
Siga todas las directrices de carga de este manual.

Límites de carga

A continuación se muestran los límites de carga para la motocicleta:
Capacidad de peso máximo
100 kg
incluye el peso del pasajero y el de cualquier accesorio.

Consejos sobre la carga

Como ya se ha mencionado en esta página, le recomendamos que no lleve ninguna carga en esta motocicleta. Sin embargo, si decide llevar carga, conduzca a velocidad reducida y siga estos consejos de sentido común:
• Procure que el equipaje sea pequeño y ligero. Asegúrese de que no puede engancharse ni rozar fácilmente con otros objetos y que no interfiere con sus movimientos para cambiar de posición para mantener el equilibrio y la estabilidad.
• Ponga el peso tan cerca del centro de la motocicleta como sea posible.
• No coloque objetos grandes ni pesados (tales como un saco de dormir o una tienda de campaña) en el manillar, horquilla, ni guardabarros delantero.
• Asegúrese de que la carga esté atada firmemente.
• No exceda nunca el límite de peso máximo.
• Compruebe que ambos neumáticos estén inflados adecuadamente (página 127).
• No coloque objetos cerca de las luces ni del silenciador.
• Si cambia su carga normal, es posible que tenga que ajustar la suspensión delantera (página 145) y la trasera (página 146).
• Equilibre el peso del equipaje equitativamente entre ambos lados.
24 Antes de circular
Page 34

Instrucciones de funcionamiento básico

Instrucciones de funcionamiento básico
En esta sección se indican las instrucciones básicas de circulación, incluyendo la forma de poner en marcha y parar el motor, y cómo usar el acelerador, el embrague y los frenos.
Para proteger el motor nuevo, y obtener un rendimiento y una vida útil de servicio óptimas, consulte las directrices para el rodaje (página 32).
Para proteger el catalizador del sistema de escape de la moto, evite la utilización prolongada del ralentí y el uso de gasolina con plomo.
Precauciones para circular con seguridad....26
Peligro por inhalación de monóxido de
carbono.........................................................26
Arranque y parada del motor ...........................27
Mando de ralentí rápido...............................27
Preparación .................................................. 2 7
Procedimiento de arranque ..........................27
Sistema de corte del encendido....................28
Parada del motor................................ ..... .... .28
Cambio de marchas..........................................29
Frenado ............................................................30
Estacionamiento............................................... 31
Sugerencias para evitar robos ......................31
Directrices para el rodaje .................................32
Instrucciones de funcionamiento básico 25
Page 35

Instrucciones de funcionamiento básico

ADVERTENCIA
Instrucciones de funcionamiento básico

Precauciones para circular con seguridad

Antes de conducir su motocicleta por primera vez, revise la sección de Precauciones de seguridad importantes que empieza en la página 2 y la sección anterior titulada Antes de circular.
Aunque haya conducido otras motocicletas, dedique el tiempo necesario para familiarizarse con el funcionamiento y manejo de esta motocicleta. Practique en una zona segura hasta que se sienta cómodo y se acostumbre al tamaño y peso de la motocicleta.

Peligro por inhalación de monóxido de carbono

Los gases de escape contienen monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro que resulta venenoso. Respirar monóxido de carbono puede provocar la pérdida de consciencia e incluso resultar mortal.
Si pone en marcha el motor en un recinto cerrado o parcialmente cerrado, el aire que respira podría contener una cantidad peligrosa de monóxido de carbono. Jamás ponga en marcha la motocicleta en un garaje u otro recinto cerrado.
Arrancar el motor de su vehículo en una zona cerrada o parcialmente cerrada puede provocar una rápida acumulación de monóxido de carbono tóxico.
Respirar este gas incoloro e inodoro puede dejarle inconsciente rápidamente o provocarle la muerte.
26 Instrucciones de funcionamiento básico
Ponga el motor del vehículo únicamente en zonas bien ventiladas y al aire libre.
Page 36

Arranque y parada del motor

(1)
(2)
Arranque y parada del motor
Siga siempre el procedimiento correcto de arranque descrito a continuación.
La motocicleta puede arrancarse con la transmisión engranada apretando la maneta de embrague antes de operar el motor de arranque.
Esta motocicleta está equipada con un sistema de corte del encendido. El motor no puede ponerse en marcha si el caballete lateral se encuentra bajado, a menos que la caja de cambios esté en punto muerto. Si el caballete lateral está subido, el motor se puede arrancar en punto muerto o en marcha con la maneta de embrague apretada. Después de arrancar con el caballete lateral bajado, el motor se parará si se engrana una marcha antes de recoger el caballete lateral.

Mando de ralentí rápido

El mando de ralentí rápido tiene dos funciones:
• Cuando se tira de él, el mando de ralentí rápido ayuda a arrancar a la primera a bajas temperaturas.
• Cuando se presiona, actúa como un tornillo de ajuste del ralentí. Consulte Ajuste del régimen de ralentí en la página 80.

Procedimiento de arranque

Siga siempre el procedimiento de arranque correcto que se describe a continuación.
Compruebe los niveles del aceite de motor y de refrigerante antes de arrancar el motor (páginas 70, 72).
Arranque con el motor frío
1. Ponga la transmisión en punto muerto.
2. Si la temperatura es de 10°C o inferior, tire del mando de ralentí rápido (1) completamente hacia fuera.
(1) mando de ralentí rápido
3. Con el acelerador cerrado. Empuje la maneta del embrague completamente hacia dentro y pulse el botón de arranque (2).
(2) botón de arranque
4. Aproximadamente un minuto después de arrancar el motor, tire del mando de ralentí rápido completamente hasta la posición de apagado. Si el ralentí no fuese estable, abra ligeramente el acelerador.

Preparación

Antes de poner en marcha el motor, introduzca la llave de contacto, gire el interruptor de encendido hacia la posición (On) y confirme los puntos siguientes:
• La transmisión está en punto muerto (el indicador de punto muerto está encendido).
• El interruptor de parada del motor está en la posición (Run).
• El testigo de mal funcionamiento (MIL) de PGM-FI está apagado.
Instrucciones de funcionamiento básico 27
Page 37
Arranque y parada del motor
Arranque con el motor caliente
1. Ponga la transmisión en punto muerto.
2. Empuje la maneta de embrague y pulse el
botón de arranque. (No abra el acelerador).
Arranque del motor cuando está demasiado cargado de combustible debido al accionamiento repetido del acelerador u otras razones
1. Ponga la transmisión en punto muerto.
2. Con el acelerador completamente abierto, tire
del embrague y pulse el botón de arranque durante 5 segundos para descargar el exceso de combustible del motor.
3. Empuje la maneta de embrague y pulse el
botón de arranque. (No abra el acelerador).
Si da acelerones repentinos o mantiene un ralentí rápido durante más de 5 minutos, se puede producir decoloración del tubo de escape y del silenciador.

Sistema de corte del encendido Parada del motor

Su motocicleta ha sido diseñada para que el motor y la bomba de combustible se paren automáticamente en caso de volcarse (un sensor cortará el sistema de encendido). Antes de volver a arrancar el motor, tendrá que poner la llave de contacto en la posición (Off) y después devolverla a la posición (On). El motor no arrancará hasta que se realice este procedimiento.
Parada del motor normal Detenga el motor, cambie a punto muerto y coloque el interruptor de encendido en la posición
(Off).
Por lo general, el interruptor de parada del motor debe permanecer en la posición (Run) incluso si el motor está apagado.
Si la motocicleta se detiene con el interruptor de encendido en la posición (On) y el interruptor de parada del motor (Stop), el faro, la luz de posición en el piloto trasero y la luz de la placa de matrícula permanecen encendidas, ocasionando la descarga de la batería.
Parada del motor de emergencia Para parar el motor en un caso de emergencia, emplee el interruptor de parada del motor. Para accionarlo, lleve el interruptor hasta la posición
(Stop).
28 Instrucciones de funcionamiento básico
Page 38

Cambio de marchas

AVISO
AVISO
AVISO
Cambio de marchas
7. Para cambiar a una marcha más baja, cierre el acelerador, empuje la maneta de embrague y pulse el pedal de cambio. Suelte la maneta de embrague y accione el acelerador después de cambiar.
Recuerde cerrar el acelerador y empujar la maneta de embrague por completo antes de cambiar de marcha.
La motocicleta dispone de 6 marchas de avance en un patrón de cambio una abajo, cinco arriba. Comience a conducir después de que el motor se haya calentado y haya levantado el caballete lateral.
1. Cierre el acelerador y empuje la maneta de freno delantero.
2. Empuje la maneta del embrague por completo.
3. Cambie el pedal de cambio desde punto muerto a la primera marcha.
4. Suelte la maneta de freno delantero. Abra poco a poco el acelerador mientras suelta lentamente la maneta de embrague. Si el régimen del
–1
motor en rpm min
es demasiado bajo cuando suelte la maneta de embrague, el motor se calará.
-1
Si el régimen del motor en rpm min
es demasiado alto o suelta la maneta de embrague demasiado rápido, puede que su motocicleta avance tambaleándose.
5. Cuando alcance una velocidad moderada, cierre el acelerador, empuje la maneta de embrague y eleve el pedal de cambio. Suelte la maneta de embrague y accione el acelerador después de cambiar.
6. Para cambiar a una marcha más alta, repita el paso 5.
Los cambios mal hechos pueden causar daños en el motor, en la transmisión y en el tren de transmisión.
La experiencia le enseñará cuándo es el momento preciso para cambiar de marcha. Cambie a una marcha más alta o reduzca la aceleración antes de
–1
que suba demasiado el régimen en rpm min
.
Reduzca a una marcha más baja antes de notar que
–1
el motor trabaja (forzadamente) a rpm min
bajas.
Cambiar a marchas bajas puede ayudar a ralentizar su moto, especialmente en las pendientes. Sin embargo, usar marchas bajas con
–1
las rpm min
del motor demasiado altas pueden
provocar daños en el motor.
Para evitar daños en la transmisión, no circule en vacío ni remolque la moto largas distancias con el motor parado.
Instrucciones de funcionamiento básico 29
Page 39

Frenado

Frenado
La motocicleta está equipada con sistemas de frenos de disco que se activan hidráulicamente. El freno de disco delantero se acciona con el funcionamiento de la maneta de freno. El freno de disco trasero se acciona al pisar el pedal de freno.
Para un frenado normal, accione el pedal y la maneta de los frenos a la vez que cambia a una marcha más baja acorde con la velocidad. Para un frenado máximo, cierre el acelerador y accione firmemente el pedal y la maneta de los frenos; apriete la maneta del embrague antes de parar completamente para evitar que el motor se cale.
Notas importantes de seguridad:
• El accionamiento de la maneta del freno o del
pedal del freno solamente reducirá la acción de parada.
• Si se accionan excesivamente los controles del
freno, se puede bloquear la rueda, lo cual reducirá el control de la motocicleta.
• Cuando sea posible, reduzca la velocidad o frene
antes de entrar en una curva, porque si cierra el acelerador o frena a media curva la rueda puede derrapar. El derrape de la rueda reducirá el control de la motocicleta.
• Cuando se conduzca bajo la lluvia o con suelo
mojado, o sobre superficies deslizantes, se reducirá la capacidad de maniobra y de parada. En estas condiciones todas sus acciones deberán ser suaves. Una aceleración, frenada o giro rápido podrá causar la pérdida del control. Por su propia seguridad, extreme las precauciones cuando frene, acelere o gire.
• Cuando descienda una pendiente larga y
pronunciada, utilice el frenado de retención del motor cambiando a una marcha más baja y empleando ambos frenos intermitentemente. Si se accionan los frenos de forma continua, estos podrán recalentarse y se reducirá su eficacia.
• Si conduce con el pie apoyado en el pedal del freno o con la mano en la maneta del freno, es posible que se active la luz del freno, dando una indicación falsa a los otros conductores. También pueden sobrecalentarse los frenos, lo cual reduce su eficacia.
30 Instrucciones de funcionamiento básico
Page 40

Estacionamiento

(1)
(1)
(A)
(B)
(A)
(C)
Estacionamiento
1. Busque un lugar plano para estacionar. Si no puede aparcar en una superficie pavimentada, asegúrese de que la superficie del terreno sea firme, especialmente bajo el caballete lateral. Si tiene que aparcar en una pendiente, deje la transmisión engranada y el neumático trasero colocado contra el bordillo en un ángulo de 45 grados.
2. Utilice el soporte lateral para apoyar la motocicleta cuando la deje aparcada.
• Para bajar el caballete lateral, utilice el pie
para guiarlo hacia abajo. Recuerde que si se baja el caballete lateral con la transmisión engranada, se detiene el motor, incluso si empuja la maneta de embrague. Esta es una función del sistema de corte del encendido del caballete lateral.
• Compruebe que el soporte lateral está
completamente hacia abajo para que el sistema de corte del encendido del caballete lateral (página 28) se active.
• Si tiene que aparcar en una superficie blanda,
inserte algo sólido bajo el caballete lateral para apoyarlo.
3. Utilice el bloqueo de la dirección, que bloquea el manillar. Gire el manillar completamente hacia la izquierda. Presione la llave de contacto (1) y gírela hasta (Lock). Extraiga la llave. (Para desactivar el bloqueo de la dirección, introduzca la llave, presiónela y gírela hacia la derecha hasta la posición [Off]).
(1) llave de contacto (A) presione
(B) gire hasta (Lock) (C) gire hasta (Off)

Sugerencias para evitar robos

• Aparque la motocicleta en un garaje cerrado con llave siempre que sea posible. Si no dispone de garaje, aparque en una zona escondida o en una zona bien iluminada con suficiente tráfico peatonal para disuadir a un ladrón.
• Lleve siempre la llave de contacto consigo.
• Utilice siempre el bloqueo de dirección, incluso si estaciona solo durante uno o dos minutos. Un ladrón puede llevarse fácilmente una motocicleta desbloqueada a un camión que esté esperando.
• Además del bloqueo de la dirección, utilice un dispositivo antirrobo de buena calidad fabricado específicamente para bloquear una motocicleta y protegerla.
• Si decide utilizar un dispositivo antirrobo, seleccione uno de buena calidad y asegúrese de seguir las instrucciones del fabricante.
Instrucciones de funcionamiento básico 31
Page 41

Directrices para el rodaje

Directrices para el rodaje
Uso en carretera Contribuya a garantizar la fiabilidad y el rendimiento en el futuro de su motocicleta prestando atención especial a la forma en que conduce durante los primeros 500 km. Durante este periodo, evite las salidas a todo gas y las aceleraciones rápidas.
Uso en campo traviesa Contribuya a garantizar la futura fiabilidad y rendimiento de su motocicleta prestando atención especial a la forma en que conduce durante el primer día o los primeros 25 km. Durante este periodo, evite las salidas a todo gas y las aceleraciones rápidas.
Este mismo procedimiento se debe seguir cada vez que:
• se sustituya el pistón
• se sustituyan los segmentos
• se sustituya el cilindro
• se sustituya el cigüeñal o los cojinetes del cigüeñal
32 Instrucciones de funcionamiento básico
Page 42

Servicio de su Honda

Servicio de su Honda
El buen mantenimiento de su motocicleta es absolutamente esencial para su seguridad. También es una buena manera de proteger su inversión, obtener las máximas prestaciones, evitar averías y divertirse durante más tiempo.
Para ayudarle a mantener su motociclet a en buenas condiciones, en esta sección se incluye un programa de mantenimiento para el servicio necesario y las instrucciones paso a paso para las tareas específicas del mantenimiento. Encontrará también precauciones de seguridad importantes, información sobre los tipos de aceite y sugerencias para conservar el buen aspecto de su motocicleta.
En esta motocicleta se utiliza un sistema ECM; en consecuencia, no es necesario el ajuste del avance de encendido habitual. Si desea comprobar la distribución del encendido, consulte un manual de taller oficial de Honda.
Puede haber un kit de herramientas opcional disponible. Consulte al departamento de piezas de su concesionario.
Antes de realizar el mantenimiento de su Honda
La importancia del mantenimiento ..................34
Seguridad del mantenimiento ..........................35
Precauciones de seguridad importantes.......35
Calendario de mantenimiento..........................36
Herramienta......................................................39
Mantenimiento general para competición
(solo para uso en campo traviesa)....................40
Mantenimiento antes y después de la competición (solo para uso en campo
traviesa)............................................................44
Mantenimiento entre carreras y
entrenamientos.............................................44
Mantenimiento después de la
competición..................................................4 5
Preparativos para el mantenimiento
Situación de los componentes de
mantenimiento..................................................46
Asiento.............................................................47
Tapa lateral.......................................................48
Depósito de combustible..................................49
Subchasis..........................................................53
Procedimientos de mantenimiento
Líquidos y filtros
Sistema de combustible.................................... 6 0
Aceite del motor...............................................69
Refrigerante......................................................72
Filtro de aire.....................................................75
Respiradero del cárter ......................................77
Chasis
Suspensión.....................................................105
Inspección de la suspensión delantera....... 105
Desmontaje de la suspensión delantera..... 106
Aceite de horquilla recomendado.............. 108
Desmontaje del tubo exterior de la
horquilla..................................................... 108
Llenada de aceite de la horquilla............... 109
Instalación de la suspensión delantera....... 110
Desmontaje del amortiguador de la
horquilla..................................................... 113
Cambio del aceite del amortiguador.......... 115
Instalación del amortiguador de la
horquilla..................................................... 118
Inspección de la suspensión trasera........... 121
Frenos............................................................ 122
Ruedas ...........................................................126
Neumáticos y cámaras................................... 127
Caballete lateral.............................................129
Cadena de transmisión................................... 130
Tubo de escape/silenciador............................133
Procedimientos de mantenimiento
adicionales..................................................... 135
Sistema eléctrico
Batería............................................................ 137
Reglaje de los faros ....................................... 139
Cuidado del exterior......................................140
Motor
Acelerador........................................................78
Ralentí del motor..............................................80
Sistema de embrague .......................................81
Bujía.................................................................86
Holgura de las válvulas....................................87
Pistón/Anillos del pistón/Bulón del pistón ......96
Servicio de su Honda 33
Page 43

La importancia del mantenimiento

ADVERTENCIA
La importancia del mantenimiento
El buen mantenimiento de su motocicleta es absolutamente esencial para su seguridad. También es una buena manera de proteger su inversión, obtener las máximas prestaciones, evitar averías y divertirse durante más tiempo. Una motocicleta que se mantenga en buen estado ayudará a reducir la contaminación del aire.
Como esta motocicleta se puede conducir en campo traviesa y en asfalto, las inspecciones antes de la circulación y un correcto mantenimiento son muy importantes.
Recuerde, el mantenimiento correcto es su responsabilidad. Asegúrese de inspeccionar su motocicleta antes de cada conducción, realice comprobaciones periódicas y siga el programa de mantenimiento de esta sección.
Si no dispensa un mantenimiento apropiado a la motocicleta o si no corrige un problema antes de conducir puede tener un accidente en el que puede sufrir lesiones de gravedad o incluso perder la vida.
Siga siempre las recomendaciones de inspección y mantenimiento, y los programas de este manual del propietario.
Si la motocicleta vuelca o sufre un accidente, asegúrese de que el concesionario inspeccione todas las piezas principales, aunque algunas reparaciones las pueda hacer usted mismo.
34 Servicio de su Honda
Page 44

Seguridad del mantenimiento

ADVERTENCIA
Seguridad del mantenimiento
Esta sección incluye instrucciones para realizar algunas tareas de mantenimiento importantes. A continuación se ofrecen algunas de las precauciones de seguridad más importantes. Sin embargo, nos resulta imposible avisarle de todos los riesgos posibles que puedan surgir al realizar el mantenimiento. Usted es el único que puede decidir si debe realizar una tarea determinada.
Si no sigue debidamente las instrucciones y precauciones, podría sufrir lesiones graves o incluso la muerte.
Siga siempre los procedimientos y precauciones indicados en este manual del propietario.

Precauciones de seguridad importantes

• Asegúrese de que el motor esté apagado antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento o reparación. De este modo ayudará a eliminar muchos peligros potenciales:
• Lea las instrucciones antes de comenzar y asegúrese de que tiene todas las herramientas y conocimientos requeridos.
• Para ayudar a evitar que la motocicleta pueda volcarse, apárquela en una superficie firme y nivelada, utilizando el caballete lateral, un soporte de trabajo opcional o un caballete de mantenimiento para apoyarla.
• Para reducir la posibilidad de ocasionar un incendio o una explosión, tenga cuidado cuando trabaje cerca de gasolina. Utilice únicamente un disolvente no inflamable (con alto punto de inflamación) como queroseno (no gasolina) para limpiar las piezas. Mantenga apartados los cigarrillos, las chispas y el fuego de las piezas relacionadas con el combustible.
Recuerde que su concesionario Honda es quien mejor conoce su motocicleta y está completamente equipado para su mantenimiento y reparación.
Para asegurar la mejor calidad y fiabilidad, emplee sólo recambios nuevos originales Honda o equivalentes para las reparaciones y reemplazos.
Intoxicación por monóxido de carbono del escape del motor. Asegúrese de que haya una
ventilación adecuada siempre que ponga en marcha el motor.
Quemaduras causadas por las piezas calientes de la motocicleta. Deje que el
motor y el sistema de escape se enfríen antes de tocarlos.
Heridas causadas por piezas en movimiento. No ponga en marcha el motor a
menos que lo indiquen las instrucciones.
Servicio de su Honda 35
Page 45

Calendario de mantenimiento

Calendario de mantenimiento
Para mantener la seguridad y fiabilidad de su motocicleta, es necesario llevar a cabo una inspección y servicio periódicos, como se muestra en los programas de mantenimiento para uso en carretera y en campo traviesa que se indican a continuación.
Los puntos de las listas del Programa de mantenimiento pueden realizarse con conocimientos básicos de mecánica y herramientas manuales. Los procedimientos para estos elementos se explican en este manual.
El Programa de mantenimiento incluye también puntos que implican procedimientos más complicados y que pueden requerir herramientas y equipos especiales. Por tanto, recomendamos solicitar a su concesionario que realice estos trabajos a menos que disponga de conocimientos avanzados de mecánica y de las herramientas necesarias. Los procedimientos para los elementos de este programa se incluyen en un manual de taller oficial de Honda que está a la venta.
Todo mantenimiento programado se considera un coste operativo normal del propietario y le será cobrado por el concesionario. Conserve todos los justificantes. Si vende la motocicleta, estos justificantes deben transferirse junto con la motocicleta a su nuevo propietario.
Solo para uso en campo traviesa Honda recomienda que su concesionario realice una prueba en carretera tras cada mantenimiento periódico.
Los intervalos de mantenimiento del programa de mantenimiento se expresan en términos de horas de conducción y carreras. Para evitar omitir el mantenimiento requerido, le aconsejamos desarrollar una manera cómoda de registrar el número de carreras o de horas de conducción (solo para uso en campo traviesa).
Si no se siente capaz de llevar a cabo una tarea determinada o si necesita ayuda, recuerde que su concesionario Honda es quien mejor conoce su motocicleta y que está completamente equipado para su mantenimiento y reparación. Si decide realizar el mantenimiento usted mismo, emplee solo piezas originales de Honda o sus equivalentes para las reparaciones o sustituciones, a fin de garantizar la mayor calidad y fiabilidad.
36 Servicio de su Honda
Page 46
Calendario de mantenimiento
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
Efectúe la inspección previa a la conducción (página 23) en cada periodo indicado en el programa de mantenimiento. I: Inspeccionar y Limpiar, Ajustar, Lubricar o Reemplazar si es necesario. C: Limpiar. R: Reemplazar. A: Ajustar. L: Lubricar.
FRECUENCIA
ELEMENTOS NOTA MES 1 4 8 12 16 20 24
* TUBERÍA DE COMBUSTIBLE II 61
NIVEL DE COMBUSTIBLE I 60
** FILTRO DE COMBUSTIBLE R R 63 – 67 *
FUNCIONAMIENTO DEL ACELERADOR
* FILTRO DE AIRE I (NOTA 2) C C C C C C 3 años 75, 76
RESPIRADERO DEL CÁRTER I (NOTA 3) I I I I I I 77 BUJÍA II 86
* HOLGURA DE LAS VÁLVULAS I I 87 – 95
ACEITE DE MOTOR I RRRRRR 70 FILTRO DE ACEITE DE MOTOR RRRRRR 70, 71
* SISTEMA DE DESCOMPRESIÓN I I 87 – 95 ** RÉGIMEN DE RALENTÍ DEL MOTOR I I I I I I I I 80 ** VÁLVULA DE ADMISIÓN/DE ESCAPE R– ** PISTÓN Y SEGMENTOS R 98 – 100 ** BULÓN DEL PISTÓN R 98 – 100 ** CIGÜEÑAL R– ** COJINETE DEL CIGÜEÑAL R– ** TRANSMISIÓN I–
ELEVADOR DEL MANDO DE AJUSTE
**
DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN REFRIGERANTE DEL RADIADOR I (NOTA 5) I I 3 años 72, 74
* SISTEMA DE REFRIGERACIÓN I I I I I I I I 73
SISTEMA DE SUMINISTRO
*
SECUNDARIO DE AIRE CADENA DE TRANSMISIÓN I (NOTA 4) I, L (I, L: cada 500 km o 3 meses) 130 DESLIZADERA DE LA CADENA DE TRANSMISIÓN LÍQUIDO DE FRENOS I (NOTA 5) I I I I I R 2 años 123, 124 DESGASTE DE LAS PASTILLAS DE FRENO SISTEMA DE FRENOS I I I I I I I I 122 INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENO
* REGLAJE DE LOS FAROS I I 139
LUCES/CLAXON I 19 INTERRUPTOR DE PARADA DEL MOTOR SISTEMA DE EMBRAGUE I I I I 81 CABALLETE LATERAL I I 129
* SUSPENSIÓN I I 105, 121 * TUERCAS, TORNILLOS, FIJADORES I (NOTA 4) I I I 136, 181 – 183 ** LLANTAS/NEUMÁTICOS I (NOTA 4) I I I I I I I 126 – 128 **
RODAMIENTOS DE LA PIPA DE DIRECCIÓN
* Mantenimiento a cargo del concesionario, a menos que el propietario cuente con herramientas apropiadas y datos de servicio correctos, y que esté mecánicamente cualificado. Consulte el manual de taller oficial de Honda. ** Por su seguridad, recomendamos que estas tareas las realice solo su concesionario.
NOTA: 1.Cuando la lectura del cuentakilómetros total sea mayor, repita el trabajo de mantenimiento al cumplirse los intervalos aquí indicados.
2.Realice el mantenimiento con mayor frecuencia cuando circule por zonas húmedas o polvorientas.
3.Realice el mantenimiento con mayor frecuencia al conducir con lluvia o a máxima apertura del acelerador.
4.Realice el mantenimiento con mayor frecuencia cuando conduzca CAMPO TRAVIESA.
5.El trabajo de sustitución exige conocimientos de mecánica.
COMPROBACIÓN PREVIA A LA CONDUCCIÓN
I II 78
I IIIIII 130
I IIIIII 125
I 19
I I I I 135
LO QUE SUCEDA PRIMERO
REVISIÓN
INICIAL
mi 100 600 1200 1800 2400 3000 3600 20 000
Km 150 1000 2000 3000 4000 5000 6000 32 000
INTERVALO DE MANTENIMIENTO NORMAL (NOTA 1)
R–
II
IIIIII 125
Sustitución
normal
Consultar la
página
Servicio de su Honda 37
Page 47
Calendario de mantenimiento

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO: USO EN CAMPO TRAVIESA

Se deben revisar todos los componentes antes de cada competición. Acuda a su concesionario a menos que tenga conocimientos suficientes de mecánica y disponga de las herramientas adecuadas.
La garantía limitada del distribuidor no cubre los daños posteriores al uso en campo traviesa de la motocicleta Honda.
Efectúe la inspección previa a la conducción (página 23) en cada periodo indicado en el programa de mantenimiento. I: Inspeccionar y Limpiar, Ajustar, Lubricar o Reemplazar si es necesario. C: Limpiar. R: Reemplazar. A: Ajustar. L: Lubricar.
FRECUENCIA
ELEMENTOS
TUBERÍA DE COMBUSTIBLE (NOTA 6) I R 61 FILTRO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE (NOTA 6) R 63 – 67 FUNCIONAMIENTO DEL ACELERADOR I 78 FILTRO DE AIRE (NOTA 1) C 75, 76 RESPIRADERO DEL CÁRTER I 77 BUJÍA I 86 HOLGURA DE LAS VÁLVULAS/SISTEMA DE DESCOMPRESIÓN (NOTA 4) I 87 – 95
ACEITE DE MOTOR FILTRO DE ACEITE DE MOTOR (NOTA 3) R 70, 71
RÉGIMEN DE RALENTÍ DEL MOTOR I 80 PISTÓN Y SEGMENTOS R 98 – 100 BULÓN DEL PISTÓN R 98 – 100 REFRIGERANTE DEL RADIADOR (NOTA 2) I 72, 74 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN I 73 CADENA DE TRANSMISIÓN I, L R 130 DESLIZADERA DE LA CADENA DE TRANSMISIÓN I 130 RODILLO DE LA CADENA DE TRANSMISIÓN I 131 PISTÓN I 132 CORONA I 132 LÍQUIDO DE FRENOS (NOTA 2) I 123, 124 DESGASTE DE LAS PASTILLAS DE FRENO I 125 SISTEMA DE FRENOS I 122 SISTEMA DE EMBRAGUE (NOTA 5) I 81 CABLES DE CONTROL I, L 135 TUBO DE ESCAPE/SILENCIADOR I 133 – 134 SUSPENSIÓN I 105, 121 BASCULANTE/BIELETAS DEL AMORTIGUADOR L 43, 121 ACEITE DE LA HORQUILLA (NOTA 3) R 108 – 118 TUERCAS, TORNILLOS, FIJADORES I 136, 181 – 183 LLANTAS/NEUMÁTICOS I 126 – 128 RODAMIENTOS DE LA PIPA DE DIRECCIÓN I 135 CABALLETE LATERAL I 129
SE RECOMIENDA EL MANTENIMIENTO DE ESTOS ELEMENTOS CONSULTANDO EL MANUAL DE TALLER DE HONDA. Este programa de mantenimiento se basa en una condición de conducción media. Las máquinas sometidas a un uso intensivo requieren un mantenimiento más frecuente.
NOTA: 1.Limpie después de cada serie en entornos de conducción polvorientos.
2.Realice una sustitución cada 2 años. El trabajo de sustitución exige conocimientos de mecánica.
3.Realice una sustitución después de la primera conducción de rodaje.
4.Inspeccione después de la primera conducción de rodaje.
5.Cambie el aceite de motor, si se cambian los discos y las placas del embrague.
6.Sustituya cada año.
NOTA
(NOTA 3) (NOTA 5)
Cada carrera o unas 3,5 horas
IR70
Cada 4 carreras o
unas 15,0 horas
Cada 8 carreras o
unas 30,0 horas
Consultar la página:
38 Servic io de su Hond a
Page 48

Herramienta

El juego de herramientas no se puede guardar en esta motocicleta. Asegúrese de llevar el kit de herramientas consigo mientras circula.
Con las herramientas proporcionadas, puede realizar algunas reparaciones y ajustes secundarios, así como sustituciones de piezas.
• Llave de bujías
• Llave de radios
Herramienta
Servicio de su Honda 39
Page 49

Mantenimiento general para competición (solo para uso en campo traviesa)

Mantenimiento general para competición (solo para uso en campo traviesa)
Efectúe el mantenimiento sobre un piso firme y nivelado empleando el caballete lateral, un soporte de trabajo opcional, o un soporte equivalente.
Al apretar los pernos, las tuercas o los tornillos, comience por el de mayor diámetro interior o los fijadores interiores y apriételos al par especificado utilizando un patrón cruzado.
Al realizar el mantenimiento de la motocicleta, utilice las piezas originales Honda o sus equivalentes.
Al desmontar, limpie las piezas con disolvente no inflamable (con alto punto de inflamación) (como queroseno). Lubrique todas las superficies deslizantes, las juntas tóricas y las juntas antes de volver a montarlas. Engrase las piezas mediante revestimiento o llenado donde se especifique.
Después de cualquier desarmado del motor, al volver a montar utilice siempre juntas, juntas tóricas, pasadores, clips de bulones del pistón o anillos de retén, etc., que sean nuevos. Después del rearmado, compruebe la correcta instalación y el correcto funcionamiento de todas las piezas.
Todos los elementos de la inspección previa a la conducción
Consulte Inspección previa a la circulación en la página 23.
40 Servic io de su Hond a
Page 50
Mantenimiento general para competición (solo para uso en campo traviesa)
Bujía
Algunos conectores sin resistencia pueden causar problemas de encendido. Consulte las recomendaciones en otro apartado de este manual para localizar los tipos específicos para asegurarse de usar el alcance y la gama de serie correctos. Reemplace periódicamente según lo especificado en el calendario de mantenimiento (páginas 37, 38).
Pipa de la bujía
Instale una pequeña brida de plástico alrededor de la pipa de la bujía para reducir cualquier posibilidad de que se afloje o entre agua.
Filtro de aire
Limpie y engrase el filtro de aire regularmente, puesto que el volumen de aire admitido afecta notablemente al rendimiento. Tanto las prestaciones del motor como la durabilidad a largo plazo pueden verse afectadas por un filtro de aire deteriorado y que permite pasar la suciedad. Inspeccione atentamente el filtro de aire cada vez que se realice el mantenimiento para buscar indicios de pequeñas roturas o separación de juntas. Guarde un filtro de aire de repuesto lubricado y listo para instalar, sellado en una bolsa de plástico. La conducción en condiciones polvorientas puede requerir el mantenimiento del filtro de aire o su sustitución por un filtro de aire con el mantenimiento ya realizado entre carreras. Asegúrese de no lubricar en exceso el filtro de aire. Aunque es importante lubricar en profundidad el filtro de aire, un exceso de lubricación causará un consumo elevado, probablemente más evidente al ralentí y con el motor a un régimen de revoluciones. Siga las instrucciones de mantenimiento en la sección de mantenimiento. Utilice aceite para filtro de aire de espuma Honda o equivalente. Asegúrese de lubricar la brida del filtro de aire en el punto de contacto con la caja del filtro de aire. Para ello será de utilidad la grasa Honda White Lithium Grease o equivalente, porque la suciedad que penetra en esta parte sellada será fácilmente visible (página 75). Emplee el filtro de aire original de Honda o un filtro de aire equivalente especificado para su modelo. Si se emplea un filtro de aire Honda erróneo o un filtro de aire que no sea Honda con una calidad que no sea equivalente, el motor puede desgastarse prematuramente o pueden producirse problemas en el rendimiento.
Filtro y aceite de motor
Drene y cambie el aceite de motor a menudo para garantizar la mayor vida útil del pistón, el cilindro, el cigüeñal, la transmisión y el embrague. Reemplace también a menudo el filtro de aceite de motor para garantizar la mayor vida útil. Los cambios frecuentes asegurarán también un rendimiento constante de potencia, de respuesta y de los cambios y el funcionamiento del embrague (página 70).
Servicio de su Honda 41
Page 51
Mantenimiento general para competición (solo para uso en campo traviesa)
Puños
Utilice siempre pegamento Hand Grip Cement o equivalente al reemplazar puños. Consulte el manual de taller oficial de Honda para ver las instrucciones de instalación.
Puño del acelerador/puños del manillar
Puño derecho del acelerador: alinee la mar ca de referencia del puño del acelerador con la marca de referencia del tubo del acelerador. Puño izquierdo del manillar: alinee la marca de referencia del puño izquierdo del manillar con la marca de pintura del manillar.
Juntas
Utilice siempre juntas nuevas al volver a montar los componentes.
Tubería de combustible
Consulte Inspección de la tubería de combustible en la página 61. Inspeccione la tubería de combustible para ver si está deteriorada, dañada o contiene fugas. Reemplace la tubería de combustible cada año.
Para mayor seguridad, puede unir los puños al manillar y el tubo del acelerador con cables de seguridad para evitar la posibilidad de que se aflojen. Coloque los extremos del cable trenzado lejos de sus manos y asegúrese de doblar los extremos del cable bien en la goma del puño de modo que no puedan engancharse a su guante.
Tornillos y tuercas de montaje del motor
Asegúrese de que los tornillos de montaje del motor y las tuercas estén apretados a la especificación de par correcta.
Chasis
Puesto que su motocicleta es una máquina de alto rendimiento, no se debe omitir el chasis como parte del programa global de mantenimiento para uso en campo traviesa. Inspeccione periódicamente el ch as is para localizar posibles fisuras u otros daños. Es muy importante desde el punto de vista de la competición.
Culata/Cilindro
Aplique un poco de grasa en los pasadores de espiga de la culata y el cilindro para evitar la corrosión causada por metales diferentes. Las tolerancias son muy ajustadas, por lo que es importante mantener completamente limpios estos pasadores cónicos (páginas 96, 98).
Conectores eléctricos
Limpie los conectores eléctricos y envuélvalos con cinta aislante para reducir la posibilidad de que se produzcan desconexiones no deseadas, cortocircuitos ca usados por agua o corrosión.
Fusible
Compruebe el fusible antes de buscar otra posible causa de un problema eléctrico.
Batería
El botón de arranque emplea corriente de la batería. Un funcionamiento limitado también produce la descarga de la batería. Si no conduce con frecuencia, recomendamos que cargue la batería a menudo (consulte Carga de la batería en la página 138). Si no tiene la intención de circular con la motocicleta dura nte 2 semanas como mínimo, le recomendamos que extraiga la batería o que por lo menos desconecte los cables de la batería (primero el cable negativo).
Aceite/rendimiento de la horquilla
Desmonte, limpie e inspeccione la horquilla y reemplace el aceite con regularidad. La contaminación causada por partículas de metal pequeñas producidas por la acción normal de la horquilla, así como la degradación normal del aceite, deteriorarán el rendimiento de la suspensión. Consulte el manual de taller oficial de Honda. Utilice solo aceite de horquilla Pro Honda HP, SS-19 o equivalente, con aditivos especiales para garantizar el máximo rendimiento de la suspensión delantera de su motocicleta.
42 Servic io de su Hond a
Page 52
Mantenimiento general para competición (solo para uso en campo traviesa)
Lubricación de las bieletas de la suspensión
Desmonte, limpie, inspeccione y lubrique todos los cojinetes de pivote del varillaje de la suspensión con grasa de disulfuro de molibdeno (que contenga más de un 3 % de aditivo de disulfuro de molibdeno) después de cada 15,0 horas de circulación para mantener un buen funcionamiento de la suspensión y reducir el desgaste de los componentes.
Sustitución del líquido de frenos
Consulte Desgaste de la pastilla del freno en la página 125. Inspección de las pinzas de los frenos: Asegúrese de que las pinzas delanteras y traseras puedan moverse con libertad en el pasador de las pinzas y en los pasadores de las ménsulas de las pinzas. Revise periódicamente el espesor de la pastilla y reemplace las pastillas cuando alcancen el espesor mínimo. Si los frenos pierden capacidad cuando están calientes, inspeccione las pastillas para localizar brillo o daños, y reemplácelas si es necesario. Cambio del líquido de frenos: consulte un manual de taller oficial de Honda para ver las instrucciones de cambio del líquido de frenos. Reemplace el líquido del sistema de frenos cada 2 años. Reemplace el líquido con más frecuencia si los frenos están sometidos a un uso intensivo. El frenado brusco calienta el líquido de frenos y este puede deteriorarse antes de lo previsto. Cualquier tipo de conducción que requiera un uso frecuente de los frenos, como en bosques estrechos, puede acortar la vida útil del líquido de frenos.
Basculante
No intente soldar ni reparar un basculante dañado. La soldadura debilitará el basculante.
Estriberas
Los dientes del estribo desgastados se pueden reparar limando las ranuras entre los dientes con una lija de forma triangular. Tenga en cuenta que si se lijan demasiado, se reducirá la vida útil de la suela de la funda. Afile solo las puntas de los dientes. Si llena las ranuras más profundamente, se debilitarán las estriberas. Asegúrese de que las es triberas puedan girar libremente y que los pasadores de retención del pasador de pivote estén en buenas condiciones.
Orificio de purga
Después de cada carrera, revise el orificio de purga situado debajo de la tapa de la bomba de agua para localizar fugas. Limpie cualquier suciedad o arena obstruidas, si es necesario. Revise el orificio de purga de la bomba de agua para localizar signos de fugas en la junta. Si hay fugas de agua a través del orificio de purga, reemplace el sello mecánico. Si hay fugas de aceite a través del orificio de purga, reemplace el retén de aceite. Asegúrese de que no haya fugas continuas de refrigerante procedentes del orificio de purga mientras está en marcha el motor. Una pequeña filtración de refrigerante procedente del orificio de purga es normal. Si hay fugas de aceite a través del orificio de purga, el retén de aceite está dañado. Consulte el manual de taller oficial de Honda o acuda a su concesionario para sustituir el sello mecánico o el retén de aceite. Ambos sellos deben reemplazarse al mismo tiempo.
Rodamientos de la pipa de dirección
Limpie, inspeccione y engrase periódicamente los rodamientos de la pipa de dirección, especialmente si están húmedos, con barro o si se conduce con frecuencia por terrenos extremadamente polvorientos. Emplee grasa con base de urea para aplicaciones múltiple s diseñada para rendimiento a altas temperaturas y alta presión (por ejemplo: EXCELITE EP2 fabricado por KYODO YUSHI, Japón, o equivalente)
GRASA
Radios
Revise frecuentemente la tensión del radio entre los primeros recorridos. A medida que se asienten los radios, las tuercas del radio y los puntos de contacto de la llanta, puede ser necesario volver a apretarlos. Una vez pasado este periodo de asentamiento inicial, los radios deben mantener su tensión. No obstante, asegúrese de que su programa de mantenimiento para competiciones incluye la comprobación periódica de la tensión de los radios así como del estado general de las ruedas (página 126).
Tuercas, tornillos, etc.
La aplicación de un agente fijador de roscas a fijadores fundamentales ofrece mayor garantía y seguridad. Quite las tuercas, limpie las roscas de las tuercas y los tornillos, apli que fijador de roscas Honda o equivalente y apriete al par especificado.
Lubricación del eje del basculante
Limpie, inspeccione y lubrique los pivotes de la bieletas de la suspensión y el basculante con grasa de disulfuro de molibdeno (que contenga más de un 3 % de aditivo de disulfuro de molibdeno). Asegúrese de que todos los guardapolvos estén en buenas condiciones.
GRASA
Control del acelerador
Desmonte el control del acelerador cada pocos recorridos, limpie el interior del tubo del acelerador y el manillar a fondo. Inspeccione cuidadosamente el c able para locali zar posi bles pliegues u otros daños que puedan limitar el control del acelerador de alguna manera. Mueva el manillar de tope hasta el tope para asegurarse de que no haya ninguna interferencia con el
cable. Asegúrese de que el funcionamiento del acele rador es perfecto después de realizar el mantenimiento y la inspección.
GRASA
Servicio de su Honda 43
Page 53

Mantenimiento antes y después de la competición (solo para uso en campo traviesa)

(1)
(2)
Mantenimiento antes y después de la competición (solo para uso en campo traviesa)

Mantenimiento entre carreras y entrenamientos

Después del entrenamiento o entre carreras tiene la oportunidad de realizar revisiones y ajustes adicionales.
• Limpie la suciedad acumulada debajo de los guardabarros y las ruedas, los componentes de la suspensión, los puños, los controles y las estriberas. Puede utilizar un cepillo rígido de limpieza de piezas de nailon.
• Compruebe la presión de los neumáticos.
• Compruebe la tensión de los radios.
• Después del ajuste, compruebe que las ma rcas de referencia del tensor de la cadena (1) están en la misma posición en cada lado. Esto asegurará que la rueda trasera esté bien alineada y permitirá el máximo rendimiento del disco de freno trasero. El mantenimiento de una correcta alineación de las ruedas también reducirá el desgaste de las pastillas de freno.
(1) marcas de referencia del tensor de la cadena
• Suspenda la rueda delantera levantada del suelo y emplee los tornillos de liberación de presión (2) para liberar la presión acumulada en las horquillas. Esta presión es causada por la acción normal de la horquilla durante la circulación.
(2) tornillo de liberación de presión
• Asegúrese de que los tornillos y las tuercas del piñón están seguros.
• Limpie los laterales de la cadena de transmisión con un cepillo rígido de limpieza de piezas de nailon. Lubrique y ajuste la cadena según sea necesario.
No realice el mantenimiento mientras el motor esté en funcionamiento. Podrían ocasionarse lesiones en los dedos o las manos.
44 Servic io de su Hond a
Page 54
Mantenimiento antes y después de la competición (solo para uso en campo traviesa)

Mantenimiento después de la competición

Para el rendimiento a largo plazo de su motocicleta, es importante practicar un programa de mantenimiento constante. Inmediatamente después del acontecimiento, es un buen momento para comenzar el siguiente ciclo de mantenimiento.
Lubricación después de la carrera Aplique una capa ligera de aceite inhibidor de óxido al piñón y cualquier parte del chasis o mo tor donde se haya caído la pintura. Esto evitará que se oxide el metal expuesto. Aplique más cantidad de aceite inhibidor de óxido si en el acontecimiento ha habido mucha humedad o barro. Asegúrese de evitar salpicar aceite cerca de las pastillas de freno o los discos del freno.
Asegúrese de que los dedos no queden atrapados entre la cadena y el piñón.
Limpie y lubrique la cadena de transmisión (página 131). Asegúrese de limpiar la cadena y de que esté seca antes de lubricarla.
Limpieza habitual Si su motocicleta solo está ligeramente sucia, es mejor limpiarla a mano con ayuda de un cepillo de nailon de cerda dura y algunos trapos.
Asegúrese de que los dedos no queden atrapados entre la cadena y el piñón.
Existe una amplia variedad de cepillos de limpieza a precio razonable disponibles en diversos comercios y ferreterías. Algunos de estos cepillos son muy útiles para eliminar la suciedad de muchos contornos de las piezas metálicas de su motocicleta. Evite usar cepillos rígidos abrasivos sobre las piezas de plástico o goma.
Si su motocicleta ha estado expuesta al aire del mar o al agua salada, enjuáguela lo antes posible, séquela y aplique lubricante pulverizado a todas las piezas metálicas.
Si decide lavar su motocicleta o usar limpiadores, consulte Cuidado del exterior (página 1 40).
Servicio de su Honda 45
Page 55

Situación de los componentes de mantenimiento

maneta de embrague
depósito de líquido de frenos delantero
puño del acelerador
tapón del radiador
tapón de
llenado de
combustible
maneta de freno delantero
• ajuste de amortiguador en compresión de alta velocidad de la suspensión trasera
• ajuste de amortiguador en compresión de baja velocidad de la suspensión trasera
mando de ajuste de la amortiguación en comprensión de la suspensión delantera (derecha e izquierda)
mando de ralentí rápido (régimen de ralentí del motor)
filtro de aceite de motor
cadena de transmisión
pinza de freno delantero
tapón de llenado del aceite de motor
mando de ajuste de amortiguación en extensión de la suspensión trasera
tubo del respiradero del cárter
filtro de aire
regulador de precarga del muelle de la suspensión trasera
bujía
tornillo de vaciado de aceite de motor
pedal del freno trasero
depósito de líquido de frenos trasero
pinza de freno trasero
batería
mando de ajuste de amortiguación en extensión de la suspensión delantera (derecha e izquierda)
tubo del respiradero del cárter
Situación de los componentes de mantenimiento
46 Servic io de su Hond a
Page 56

Asiento

(1)
(2)
(1)
(1)
(3)
(5)
(4)
(2)
(5)
Asiento
Consulte Precauciones de seguridad importantes en la página 35.
Desmontaje
1. Extraiga los tornillos de montaje (1) del asiento.
2. Deslice hacia atrás el asiento (2) para desmontarlo.
Instalación
1. Instale el asiento a la vez que alinea el saliente delantero (1) con la ranura (2) del depósito de combustible y los salientes centrales del asiento (3) con las ranuras de la base de soporte del asiento (4).
2. Instale y apriete los tornillos de montaje del asiento (5) al par especificado:
26 N·m (2,7 kgf·m)
(1) tornillos de montaje
del asiento
(2) asiento
(1) saliente delantero (4) ranuras de la base de
soporte del asiento
(2) ranura (5) tornillos de montaje del
asiento
(3) salientes centrales
del asiento
Servicio de su Honda 47
Page 57

Tapa lateral

(1)
(2)
(1)
(2)
Tapa lateral
Consulte Precauciones de seguridad importantes en la página 35.
Desmontaje
1. Desmonte el asiento (página 47).
2. Extraiga la tapa lateral (1) quitando los tornillos (2).
Las tapas laterales derecha e izquierda se pueden quitar de la misma forma.
(1) tapa lateral (2) tornillos
Instalación
1. Instale la tapa lateral (1) y apriete los tornillos (2) en el par especificado:
10 N·m (1,0 kgf·m)
Las tapas laterales derecha e izquierda se pueden instalar de la misma forma.
(1) tapa lateral (2) tornillos
2. Instale el asiento (página 47).
48 Servic io de su Hond a
Page 58

Depósito de combustible

AVISO
(4)
(5)
(2)
(1)
(3)
(7)
(6)
(9)
(6)
(8)
(9)
(11)
(10)
(10)
(11)
ADVERTENCIA
(12)
(13)
Depósito de combustible
Consulte Precauciones de seguridad importantes en la página 35.
Desmontaje
1. Extraiga el asiento (página 47).
2. Quite el tornillo A de la cubierta protectora (1), el tornillo B de la cubierta protectora (2) y el tornillo C de la cubierta protectora (3).
3. Deslice la cubierta protectora (4) hacia arriba para separarla de la tapa lateral (5) y quite la cubierta.
Los protectores izquierdo y derecho pueden extraerse de la misma forma.
4. Suelte el respiradero (6) de la guía del tubo (7) del carenado superior (8).
5. Desconecte el respiradero (6) en la junta del tubo de tres vías (9).
(6) respiradero (8) carenado superior (7) guía del tubo (9) la junta del tubo de tres vías
6. Extraiga los tornillos del depósito de combustible (10) y las arandelas (11).
No apoye el depósito de combustible por el manguito de combustible (13).
El depósito de combustible está fabricado de titanio. Ya que el depósito de combustible no se ha pintado, se podría decolorar con el barro y el polvo. Para eliminar el barro o el polvo, utilice una esponja o un paño suave y un detergente para acero inoxidable y, a continuación, enjuague bien con agua limpia. Después del lavado, enjuague con abundante agua y seque con un paño limpio.
La gasolina es muy inflamable y explosiva. Al manipular combustible, puede sufrir quemaduras o lesiones graves.
• Pare el motor, y mantenga apartados el calor, las chispas y el fuego.
• Manipule el combustible solo en exteriores.
• Limpie inmediatamente el líquido derramado.
(1) tornillo A de la cubierta protectora (2) tornillo B de la cubierta protectora (3) tornillo C de la cubierta protectora (4) cubierta protectora (5) tapa lateral
(10) tornillos del depósito de combustible (11) arandelas
7. Levante el depósito de combustible (12) para sacarlo del chasis y cuélguelo a la izquierda del chasis.
(12) depósito de combustible (13) manguito de combustible
Servicio de su Honda 49
Page 59
Depósito de combustible
AVISO
(15)(14)
(17)
(16)
(12)
(19)
(18)
(22)
(20)
(12)
(21)
(18)
85,0 ± 2,5 mm
(23)
28,0 ± 2,5 mm
8. Desconecte el conector de la bomba de combustible (14) y retire el clip de la abrazadera del mazo de cables (15).
9. Vuelva a colocar el depósito de combustible, arranque el motor y déjelo al ralentí hasta que el motor se cale.
(14) conector de la bomba
de combustible
(15) clip de la abrazadera
del mazo de cables
10. Levante el depósito de combustible (12) para sacarlo del chasis. Quite la tapa del racor del conector rápido de combustible (16) de la bomba de combustible (17).
11. Revise el racor del conector rápido de combustible (18) para ver si hay suciedad y límpielo si es necesario.
12. Coloque un trapo de taller (19) sobre el racor del conector rápido de combustible.
(18) racor del conector rápido
de combustible
(19) trapo de taller
13. Desbloquee el clip de bloqueo deslizante (20) del racor del conector rápido tirando de él completamente hacia arriba. Suelte el racor del conector rápido de combustible (18) de la junta de combustible (21) mientras sujeta la carcasa del conector (22), luego retire el depósito de combustible (12). Utilice un trapo de taller para absorber el combustible restante en el manguito de combustible.
• Asegúrese de no dañar el manguito u otras
piezas.
• No utilice herramientas.
• La entrada de suciedad en la carcasa del
conector puede causar el agarrotamiento del clip de bloqueo deslizante.
(12) depósito de combustible (18) racor del conector
rápido de combustible
(20) clip de bloqueo deslizante
(21) junta de combustible (22) carcasa del conector
14. Compruebe si existe interferencia entre el chasis y el depósito y ajuste las gomas del amortiguador (23) a ambos lados del chasis si es necesario.
(23) gomas del amortiguador
(12) depósito de combustible (16) tapa del racor del conector rápido de combustible (17) bomba de combustible
50 Servic io de su Hond a
No monte en su motocicleta con las gomas del amortiguador extraídas. El depósito de combustible podría romperse.
Page 60
Depósito de combustible
(1) (2)
(3)
(3)
(4)
(2)
(5)
(1)
(6)
(7)(9)
(8)
Instalación
1. Asegúrese de que la tapa de goma (1) está en la junta de combustible (2) de la bomba de combustible, como se muestra.
(1) tapa de goma (2) junta de combustible
2. Asegúrese de tirar del clip de bloqueo deslizante (3) completamente hacia arriba antes de conectar el racor del conector rápido.
• No doble ni tuerza el manguito de
combustible.
• No vuelva a utilizar el manguito de
combustible si está deformado o dañado.
• No utilice guantes ni un trapo de taller al
instalar el racor del conector rápido.
3. Coloque el depósito de combustible (4) en el chasis.
4. Conecte el racor del conector rápido a la junta de combustible (2) hasta que oiga el "clic" mientras sujeta la carcasa del conector (5). Si resulta difícil de conectar, aplique una pequeña cantidad de aceite de motor en el extremo del tubo de la junta de combustible.
(2) junta de combustible (4) depósito de combustible (3) clip de bloqueo
deslizante
(5) carcasa del conector
5. Asegúrese de que la conexión es correcta y que el retenedor de corredera esté firmemente bloqueado en su lugar; compruébelo visualmente tirando de la carcasa del conector.
6. Monte la tapa del racor del conector rápido de combustible (6). Asegúrese de que la tapa de goma (1) está instalada correctamente entre el racor del conector rápido de combustible y la bomba de combustible.
(1) tapa de goma (6) tapa del racor del conector rápido de combustible
7. Instale el clip de la abrazadera del mazo de cables (7) en la guía del cable de tope (8). Conecte el conector de la bomba de combustible (9).
(3) clip de bloqueo deslizante
(7) clip de la abrazadera
del mazo de cables
(8) guía del cable de tope
(9) conector de la bomba
de combustible
Servicio de su Honda 51
Page 61
Depósito de combustible
(10)
(11)
(4)
(11)
(10)
(13)
(12)
(15)
(14)
(12)
(21)
(16)
(20)
(22)
(18)
(17)
(19)
8. Instale el depósito de combustible (4) en el chasis. Instale las arandelas (10) y los tornillos del depósito de combustible (11), luego apriete los tornillos en el par especificado:
10 N·m (1,0 kgf·m)
(4) depósito de combustible (10) arandelas (11) tornillos del depósito de combustible
9. Conecte el respiradero (12) en la junta del tubo de tres vías (13). Coloque el respiradero a la guía del tubo (14) de la tapa del depósito de combustible (15).
10. Deslice la cubierta (16) hacia abajo de modo que la lengüeta de la cubierta (17) y la ranura (18) de la tapa lateral (19) estén alineadas.
11. Instale el tornillo C de la cubierta protectora (20), el tornillo B (21) y el tornillo A de la cubierta protectora (22). Apriete los tornillos A y B de la cubierta protectora al par especificado:
10 N·m (1,0 kgf·m)
Apriete el tornillo B de la cubierta protectora al par especificado:
5,2 N·m (0,5 kgf·m)
Las cubiertas protectoras izquierda y derecha pueden extraerse de la misma forma.
(12) respiradero (14) guía del tubo (13) junta del tubo
de tres vías
(15) tapa del depósito
52 Servic io de su Hond a
(16) cubierta (20) tornillo C de la cubierta (17) lengüeta (21) tornillo B de la cubierta (18) ranura (22) tornillo A de la cubierta (19) tapa lateral
12. Instale el asiento (página 47).
Page 62

Subchasis

(2)
(1)
(3)
(4)
(5) (7)
(6)
(2)
(8) (9)
(4) (13)
(10)
(11)
(12)
(10)
(17)
(18)
(14)
(15)
(16)
(20)
(20)(19)
(13)
(19)
Subchasis
Consulte Precauciones de seguridad importantes en la página 35.
Desmontaje
1. Reitre la batería (página 137).
2. Retire el depósito de combustible (página 49).
3. Retire el silenciador (página 133).
4. Retire la tapa lateral izquierda (página 48).
5. Retire el ECM (1) del soporte del ECM (2).
6. Retire el relé del motor de arranque (3) de la base de soporte del asiento (4).
(1) ECM (3) relé del motor arranque (2) soporte del ECM (4) base de soporte del
asiento
7. Extraiga los tornillos de montaje del soporte, (5), soporte del ECM (2), casquillos A (6), casquillos B (7), conjunto del sensor de ángulo de inclinación (8) y arandelas (9).
(2) soporte del ECM (5) tornillos de montaje del soporte (6) casquillos A (7) casquillos B (8) sensor de ángulo de inclinación (9) arandelas
8. Extraiga los tornillos de montaje de la base de soporte del asiento (10) y los casquillos (11). Suelte los ganchos (12) del subchasis (13) y retire la base de soporte del asiento (4) del subchasis.
9. Desconecte el conector del sensor IAT (14). Desconecte el respiradero del cárter (15) y el tubo de inyección de aire (16) de la caja de filtro de aire (17). Afloje los tornillos de la brida del tubo de conexión (18).
(14) conector del sensor IAT (15) tubo del respiradero del cárter (16) tubo de inyección de aire (17) caja del filtro de aire (18) tornillos de la brida del tubo de conexión
10. Retire las bridas del cable de la batería ne gativo (–) (19), y retire el cable de la batería negativo (–) (20) del subchasis (13).
(4) base de soporte del asiento (10) tornillos (13) subchasis (11) casquillos
(12) ganchos
(13) subchasis (19) bridas del cable (20) cable de la batería negativo (–)
Servicio de su Honda 53
(cont.)
Page 63
Subchasis
(21)
(23)
(22)
(24) (25)
(27)
(26)
(31)
(29)
(32)
(28)
(30)
(33)
(38)
(34)
(35)
(23)
(37)
(37)
(36)
11. Retire los tornillos de montaje del guardabarros trasero (21). Retire el guardabarros trasero (22) mientras suelta los ganchos del guardabarros trasero B (23).
(21) tornillos (23) guardabarros trasero B (22) guardabarros trasero
12. Retire la brida de mazo de cables (24). Retire las tapas del conector (25) del soporte del guardabarros trasero. Desconecte los conectores de la luz de freno/piloto trasero/luz de la placa de matrícula (26). Desconecte los conectores de la luz de los intermitentes (27).
13. Retire la brida de mazo de cables (28). Suelte el conector DLC (29) de la ranura del guardabarros trasero (30). Retire el clip del mazo de cables (31) de la pestaña del guardabarros trasero y suelte el mazo de cables (32).
(28) brida de mazo de cables (31) clip del mazo de cables (29) conector DLC (32) mazo de cables (30) ranura
14. Mientras sujeta el conjunto del soporte de la luz de la placa de matrícula (33), retire los tornillos de montaje A (34), los casquillos A (35), los tornillos B de montaje (36), los casquillos B (37) y el clip (38). Retire el soporte de la luz de la placa de matrícula del guardabarros trasero B (23) mientras suelta el cable de la luz de la placa de matrícula del guardabarros trasero B.
(23) guardabarros trasero B (36) tornillos B de
(33) conjunto del soporte de la
luz de la placa de matrícula (34) tornillos A de montaje (38) clip (35) casquillos A
montaje
(37) casquillos B
(24) brida de mazo de cables (25) cubiertas de los conectores (26) conectores de la luz de freno/piloto trasero/luz de
(27) conectores de la luz de los intermitentes
54 Servic io de su Hond a
la placa de matrícula
Page 64
Subchasis
(17)
(23)
(39)
(41)
(13)
(40)
(13)
(43)
(42)
(44)
(45)
(46)
(47)
(48)
(50)
(49)
15. Retire el guardabarros trasero B (23) mientras suelta los refuerzos delanteros (39) de la caja del filtro de aire (17).
(17) caja del filtro de aire (39) refuerzos delanteros (23) guardabarros trasero B
16. Retire el tornillo (40) y el soporte/relé de la luz de los intermitentes (41) del subchasis (13).
17. Retire las bridas del cable de la batería positivo (+) (42), y retire el cable de la batería positivo (+) (43) del subchasis (13).
(13) subchasis (42) bridas del cable (43) cable de la batería positivo (+)
18. Extraiga las arandelas/tornillos de montaje del conjunto de la caja de fusibles (44). Extraiga los tornillos de montaje del rectificador/regulador (45).
19. Extraiga la tuerca de brida (46) y suelte la guía del mazo de cables (47) del subchasis.
(46) tuerca de brida (47) guía de mazo de cables
20. Extraiga los tornillos A de montaje de la caja del filtro de aire (48), los tornillos B de montaje de la caja del filtro de aire (49) y los casquillos (50).
(13) subchasis (40) tornillo (41) soporte/relé de la luz de los intermitentes
(48) tornillos A de montaje de la caja del filtro de aire (49) tornillos B de montaje de la caja del filtro de aire (50) casquillos
(44) arandelas/tornillos de montaje del conjunto de la
caja de fusibles
(45) tornillos de montaje del rectificador/regulador
(cont.)
Servicio de su Honda 55
Page 65
Subchasis
(51)
(52)
(52)
(51)
(13)
(17)
(53)
(1)
(2)
(3)
(5)
(6)
(5)
(6)
(4)
Lado izquierdo:
Lado derecho:
(5) (5)
(6)(6)
(8)
(9)
(8)
(7)
21. Extraiga los tornillos de montaje superiores del subchasis (51) y los tornillos de montaje inferiores (52). Retire el subchasis (13) hacia atrás con cuidado de no dañar el mazo de cables.
(13) subchasis (51) tornillos de montaje superiores (52) tornillos de montaje inferiores
22. Retire la caja del filtro de aire (17) del tubo de conexión (53).
Instalación
1. Monte la caja del filtro de aire (1) en el tubo de conexión (2).
(1) caja del filtro de aire (2) tubo de conexión
2. Sin apretar, coloque los extremos superiores e inferiores del subchasis (3) en el chasis principal (4), monte el mazo de cables y coloque los tornillos de montaje superiores del subchasis (5) y los tornillos de montaje inferiores (6) sin apretar.
3. Apriete primero los tornillos de montaje superiores del subchasis (5) y después los tornillos de montaje inferiores (6) al par especificado. tornillos de montaje superiores del subchasis:
32 N·m (3,3 kgf·m)
tornillos de montaje inferiores del subchasis:
49 N·m (5,0 kgf·m)
(5) tornillos de montaje superiores (6) tornillos de montaje inferiores
4. Coloque y apriete los tornillos A de montaje de la caja del filtro de aire (7), casquillos (8) y los tornillos B de montaje de la caja del filtro de aire (9).
(17) caja del filtro de aire (53) tubo de conexión
56 Servic io de su Hond a
(3) subchasis (4) chasis principal (5) tornillos de montaje superiores (6) tornillos de montaje inferiores
(7) tornillos A de montaje de la caja del filtro de aire (8) casquillos (9) tornillos B de montaje de la caja del filtro de aire
Page 66
Subchasis
(11)
(10)
(13)
(14)
(1)
(12)
(15)
(16)
(17)
(18)
(3)
(1)
(19)
(21)
(20)
(23) (28)
(24)
(25)
(19)
(27)
(27)
(26)
(22)
5. Monte la guía del mazo de cables (10) en el subchasis y coloque y apriete la tuerca de brida (11).
(10) guía del mazo de cables (11) tuerca de brida
6. Monte el conjunto de la caja de fusibles (12) en la caja del filtro de aire (1). Coloque las arandelas/tornillos de montaje del conjunto de la caja de fusibles (13). Coloque los tornillos de montaje del rectificador/regulador (14). Apriete los tornillos de montaje del rectificador/regulador y la arandela/tornillo de montaje de la caja de fusibles con seguridad.
7. Dirija el cable de la batería positivo (+) (15) de forma correcta y fíjelo con las bridas del cable de la batería positivo (+) (16).
(15) cable de la batería positivo (+) (16) bridas del cable
8. Coloque el soporte/relé de la luz de los intermitentes (17) entre el subchasis (3) y la caja del filtro de aire (1). Coloque y apriete el tornillo de montaje del soporte (18).
Dirija el mazo de cables (21) correctamente.
(19) guardabarros trasero B (21) mazo de cables (20) refuerzos delanteros
10. Coloque el soporte de la luz de la placa de matrícula (22) en el guardabarros trasero B (19) mientras coloca el cable de la luz de la placa de matrícula (23). Coloque los tornillos A de montaje del soporte de la luz de la placa de matrícula (24), los casquillos A (25), los tornillos B de montaje (26), los casquillos B (27) y el clip (28).
(1) caja del filtro de aire (12) caja de fusibles (13) tornillo/arandela de montaje de la caja de fusibles (14) tornillos de montaje del rectificador/regulador
(1) caja del filtro de aire (3) subchasis (17) soporte/relé de los intermitentes (18) tornillo
9. Monte el guardabarros trasero B (19) encajando los refuerzos delanteros (20) en la ranura de la caja del filtro de aire.
(19) guardabarros trasero B (25) casquillos A (22) soporte de la luz de la
placa de matrícula
(23) cable de la luz de la
placa de matrícula
(24) tornillos A de montaje (28) clip
(26) tornillos B de
montaje
(27) casquillos B
(cont.)
Servicio de su Honda 57
Page 67
Subchasis
(29)
(31)
(30)
(33)
(32)
(38)
(36)
(34)
(35)
(37)
(37)
(32)
(39)
(40)
(41)
(41)(42)
(42)
(46)
(43)
(45)
7,5 ± 1,5 mm
(44)
(1)
11. Coloque el clip del mazo de cables (29) en el refuerzo del guardabarros trasero (30). Inserte el conector DLC (31) en la ranura del guardabarros trasero. Fije el mazo de cables (32) con la brida del mazo de cables (33).
(29) clip del mazo de cables (32) mazo de cables (30) refuerzo del
(31) conector DLC
12. Conecte los conectores de la luz de los
(33) brida del mazo de
guardabarros trasero
cables
intermitentes (34). Conecte los conectores de la luz de freno/piloto
trasero/luz de la placa de matrícula (35). Coloque las tapas del conector (36) en los soportes del guardabarros trasero (37). Fije el mazo de cables (32) con la brida del mazo de cables (38).
(32) mazo de cables (36) cubiertas de los
(34) conectores de la luz
de los intermitentes
(35) conectores de la luz de
freno/piloto trasero/luz de la placa de matrícula
conectores
(37) soportes del
guardabarros trasero
(38) brida de plástico
13. Monte el guardabarros trasero (39) y apriete los tornillos de montaje del guardabarros (40) al par especificado:
1,5 N·m (0,2 kgf·m)
(39) guardabarros trasero (40) tornillos
14. Dirija el cable de la batería negativo (–) (41) correctamente, fíjelo con las bridas del cable de la batería negativo (–) (42).
(41) cable de la batería
negativo (–)
(42) bridas del cable
15. Conecte el respiradero del cárter (43) y el tubo de inyección de aire (44) en la caja del filtro de aire (1). Conecte el conector del sensor IAT (45). Apriete el tornillo de la abrazadera del tubo de conexión del filtro de aire (46) de manera que la distancia entre los extrem os de la abrazadera sea de 7,5 ± 1,5 mm.
(1) caja del filtro de aire (43) tubo del respiradero del cárter (44) tubo de inyección de aire (45) conector del sensor IAT (46) tornillo de la brida del tubo de conexión
58 Servic io de su Hond a
Page 68
Subchasis
(49)
(48)
(47)
(55)
(54) (53)
(52) (50) (51)
(47)
(47)
(54)
(56)
(57)
16. Monte la base de soporte del asiento (47) en el subchasis. Instale los casquillos (48) y los tornillos de montaje (49), y luego apriete los tornillos de montaje al par especificado:
10 N·m (1,0 kgf·m)
(47) base de soporte del asiento (48) casquillos (49) tornillos
17. Monte el sensor de ángulo de inclinación (50) en la base de soporte del asiento (47) con las arandelas (51) y los casquillos B (52), los casquillos A (53), el soporte de ECM (54), los tornillos de montaje del soporte (55), y apriete los tornillos con firmeza.
(47) base de soporte del asiento (50) sensor de ángulo de inclinación (51) arandelas (52) casquillos B (53) casquillos A (54) soporte del ECM (55) tornillos
18. Monte el relé del motor de arranque (56) en la base de soporte del asiento (47). Monte el ECM (57) en el soporte del ECM (54).
(47) base de soporte
del asiento
(54) soporte del ECM (57) ECM
(56) relé del motor
de arranque
19. Instale la tapa lateral izquierda (página 48).
20. Instale el silenciador (página 133).
21. Monte el depósito de combustible (página 51).
22. Instale la batería (página 138).
Servicio de su Honda 59
Page 69

Sistema de combustible

(4)
(5)
(6)
(3)
(1)
(2)
ADVERTENCIA
Sistema de combustible
Consulte Precauciones de seguridad importantes en la página 35.

Combustible

Tipo Sin plomo Número de octanos de
investigación
Use solo combustible sin plomo en la motocicleta. El uso de combustible con plomo dañará los catalizadores. Si conduce su motocicleta en un país donde pueda haber combustible con plomo, asegúrese de utilizar solamente combustible sin plomo.
Su motor está diseñado para emplear cualquier tipo de combustible sin plomo con un número de octanos de bomba (R+M)/2 de 91 o superior, o con un número de octanos de investigación de 95 o superior. Las bombas de gasolina de las gasolineras indican normalmente el octanaje de bomba. Para obtener información sobre el uso de Gasolina con alcohol, consulte página 184.
El empleo de gasolina de menos octanos puede causar ''detonaciones'' persistentes o ''golpeteo por autoencendido'' (un ruido más fuerte de golpeteo) que, si es severo, puede llegar a ocasionar daños en el motor. (Un ligero golpeteo al circular con mucha carga, como al subir una cuesta, no es motivo de preocupación).
Si las detonaciones o el golpeteo se producen a una velocidad estable del motor con carga normal, cambie de marca de gasolina. Si las detonaciones o el golpeteo son persistentes, consulte a su concesionario.
Nunca utilice combustible caducado o contaminado. Evite la entrada de suciedad, polvo o agua en el depósito de combustible.
95 (o superior)

Procedimiento de repostaje

Si hay barro en el tapón de llenado de combustible (1) y en el carenado superior del depósito de combustible (2) al rellenar el depósito, limpie el barro antes de volver a repostar.
1. Abra la tapa de la cerradura (3), introduzca la llave de contacto (4) en el tapón de llenado de combustible y gírela hacia la derecha para retirar el tapón de llenado del combustible.
(1) tapón de llenado de
combustible
(2) carenado superior del
depósito de combustible
(3) tapa de la cerradura (6) marca de flecha
2. Añada combustible hasta que el nivel llegue a la parte inferior del cuello de llenado (5). Capacidad del depósito de combustible:
7,6 ℓ
• Asegúrese de no dañar la bomba de combustible
mientras se llena el depósito de combustible.
• No llene excesivamente el depósito. No deberá
haber combustible en el cuello de llenado.
(4) llave de contacto
(5) cuello de llenado
La gasolina es muy inflamable y explosiva. Al manipular combustible, puede sufrir quemaduras o lesiones graves.
• Pare el motor, y mantenga apartados el calor, las chispas y el fuego.
• Manipule el combustible solo en exteriores.
• Limpie inmediatamente el líquido derramado.
3. Después de llenar el depósito, instale el tapón de llenado de combustible hasta que la marca de flecha (6) del tapón apunte hacia delante.
4. Presione el tapón de llenado de combustible hacia el cuello del llenador hasta que quede cerrado y bloqueado.
5. Retire la llave de contacto del tapón y cierre la tapa de la cerradura.
• La llave de contacto no se puede retirar si el
tapón no está bloqueado.
60 Servic io de su Hond a
Page 70
Sistema de combustible
(1)
(2)
(2)
(1)
(3)
(4)
ADVERTENCIA
(5)
(6)
(7)

Inspección de la tubería de combustible

1. Cuelgue el depósito de combustible al lado izquierdo del chasis (página 49).
2. Quite la tapa del racor del conector rápido de combustible (1).
3. Revise la tubería de combustible (2) para localizar grietas, desgaste, daños o fugas. Reemplace la tubería de combustible si es necesario.
(1) tapa del racor del conector rápido de combustible (2) tubería de combustible
4. Monte la tapa del racor del conector rápido de combustible.
5. Monte el depósito de combustible (página 51).

Sustitución de la tubería de combustible

Desconexión
1. Retire el depósito de combustible (página 49).
2. Revise el racor del conector rápido de combustible (1) para ver si hay suciedad y límpielo si es necesario.
3. Extraiga el tornillo (2), la abrazadera y la goma de ajuste (3).
(1) racor del conector rápido de combustible (2) tornillo (3) abrazadera y goma de ajuste
4. Coloque un trapo de taller (4) sobre el racor del conector rápido de combustible.
5. Desbloquee el clip de bloqueo deslizante (5) del racor del conector rápido tirando de él completamente hacia arriba. Suelte el racor del conector rápido de combustible de la junta de combustible (6) mientras sujeta la carcasa del conector (7).
• Utilice un trapo de taller para absorber el
combustible restante en el manguito de combustible.
• Asegúrese de no dañar el manguito u otras
piezas.
• No utilice herramientas.
• La entrada de suciedad en la carcasa del
conector puede causar el agarrotamiento del clip de bloqueo deslizante.
La gasolina es muy inflamable y explosiva. Al manipular combustible, puede sufrir quemaduras o lesiones graves.
• Pare el motor, y mantenga apartados el calor, las chispas y el fuego.
• Manipule el combustible solo en exteriores.
• Limpie inmediatamente el líquido derramado.
(4) trapo de taller
(5) clip de bloqueo deslizante (6) junta de combustible (7) carcasa del conector
(cont.)
Servicio de su Honda 61
Page 71
Sistema de combustible
(8)
(10)
(6)
(9)
(1)
(2)
(3)
(3)
(4)
(2)
6. Quite la tapa de goma (8) de la junta de combustible de la bomba de combustible.
(8) tapa de goma
7. Para evitar daños y mantener las materias extrañas fuera, cubra el conector desconectado (9) y la junta de combustible (6) con bolsas de plástico (10).
Conexión
1. Monte la tapa de goma (1) en la junta de combustible (2) de la bomba de combustible, como se muestra.
(1) tapa de goma (2) junta de combustible
2. Asegúrese de tirar del clip de bloqueo deslizante (3) completamente hacia arriba antes de conectar el racor del conector rápido.
• No doble ni tuerza el manguito de
combustible.
• No vuelva a utilizar el manguito de
combustible si está deformado o dañado.
• No utilice guantes ni un trapo de taller al
instalar el racor del conector rápido.
3. Conecte el racor del conector rápido a la junta de combustible (2) hasta que oiga el "clic" mientras sujeta la carcasa del conector (4). Bloquee el clip de bloqueo deslizante (3) presionándolo hasta que oiga el "clic".
Si resulta difícil de conectar, aplique una pequeña cantidad de aceite de motor en el extremo del tubo de la junta de combustible.
(2) junta de combustible (3) clip de bloqueo deslizante (4) carcasa del conector
4. Asegúrese de que la conexión es correcta y que el retenedor de corredera esté firmemente bloqueado en su lugar; compruébelo visualmente tirando de la carcasa del conector.
(6) junta de combustible (9) conector desconectado (10) bolsas de plástico
62 Servic io de su Hond a
(3) clip de bloqueo deslizante
Page 72
Sistema de combustible
(6)
(5)
(9)
(8)
(7)
(9)
ADVERTENCIA
(5)
(7)
(4)
(3) (2) (1)
(6)
5. Monte la goma de ajuste (5), la abrazadera (6) y el tornillo (7) alineando la lengüeta de la abrazadera (8) con la ranura (9) del soporte. Apriete el tornillo correctamente.
(5) goma de ajuste (8) lengüeta de la abrazadera (6) abrazadera (9) ranura (7) tornillo
6. Monte el depósito de combustible (página 51).
7. Aumente la presión de combustible (página 68).

Sustitución del filtro de la bomba de combustible

Drene el depósito de combustible en un recipiente de gasolina homologado con un sifón manual disponible en comercios o un método equivalente. Asegúrese de no dañar la bomba de combustible mientras vacía el combustible del depósito de combustible.
La gasolina es muy inflamable y explosiva. Al manipular combustible, puede sufrir quemaduras o lesiones graves.
• Pare el motor, y mantenga apartados el calor, las chispas y el fuego.
• Manipule el combustible solo en exteriores.
• Limpie inmediatamente el líquido derramado.
Desmontaje
1. Retire el depósito de combustible (página 49).
2. Retire las tuercas de montaje de la bomba de combustible (1), tuerca de sombrerete de montaje de la bomba de combustible (2), la guía del cable de tope (3), arandela (4), l os casquillos (5), las arandelas de muelle cónicas (6) y la placa de la bomba de combustible (7) mientras sujeta el depósito de combustible.
(1) tuercas de montaje de la bomba de combustible (2) tuercas de montaje de la bomba de combustible (3) guía del cable de tope (4) arandela (5) casquillos (6) arandelas de muelle cónicas (7) placa de la bomba de combustible
(cont.)
Servicio de su Honda 63
Page 73
Sistema de combustible
(10)
(9)
(8)
(13)
(12)(11)
(15)
(16)
(14)
(14)
(15)
(17)
(18)
(13)
(19)
(20)
3. Retire la unidad de la bomba de combustible (8), el guardapolvos (9) y la junta tórica (10).
Asegúrese de no dañar la unidad de la bomba de combustible o el sensor de reserva.
(8) unidad de la bomba de combustible (9) guardapolvos
(10) junta tórica
4. Desconecte los terminales cable de la bomba de combustible (11) y los terminales de cable del sensor de reserva de combustible (12) de la base de la bomba de combustible (13).
Asegúrese de no dañar los cables cuando desconecte los terminales cable del sensor de combustible de reserva y los terminales de cable de la bomba de combustible.
5. Compruebe los ganchos (14) del soporte de la unidad de la bomba de combustible y las lengüetas (15) situadas en la base de la bomba de combustible en busca de daños o decoloración. Si los ganchos y las lengüetas están dañados o descoloridos, reemplace el conjunto de la unidad de la bomba de combustible.
6. Suelte los ganchos del soporte de la unidad de la bomba de combustible de las ranuras (16) de las lengüetas de la base de la bomba de combustible mientras presiona el soporte contra la base y separa ligeramente las lengüetas de la base.
Asegúrese de no dañar los ganchos y las lengüetas.
7. Extraiga el conjunto del soporte de la unidad de la bomba de combustible (17) de la base de la bomba de combustible (13) y extraiga la junta tórica (18).
Limpie el combustible derramado inmediatamente.
(13) base de la bomba de combustible (17) conjunto del soporte de la unidad de la bomba de
combustible
(18) junta tórica
8. Retire el tope de la bomba de combustible (19) y el amortiguador de goma (20).
(11) terminales de cable de la bomba de combustible (12) terminales de cable del sensor de reserva (13) base de la bomba de combustible
64 Servic io de su Hond a
(14) ganchos (16) ranuras (15) lengüetas
(19) tope de la bomba de combustible (20) amortiguador de goma
Page 74
Sistema de combustible
(21)
(23)(22)
(21)
(24)
(2)
(3)
(4)
(1)
(9)
(8)
(6)
(7)
(5)
(9)
(7)
(8)
(2)
(11)
(10)
9. Quite el conjunto de la bomba de combustible (21) del soporte de la bomba de combustible (22).
10. Extraiga la junta tórica (23) del conjunto de la bomba de combustible (21).
(21) conjunto de la bomba de combustible (22) soporte de la unidad de la bomba de combustible (23) junta tórica
11. Quite el filtro de la bomba de combustible (24) del conjunto de la bomba de combustible (21).
12. Revise el filtro de la bomba de combustible para localizar obstrucciones, daños o desgaste y reemplácelo si es necesario.
(21) conjunto de la bomba de combustible (24) filtro de la bomba de combustible
Instalación
1. Instale el filtro de la bomba de combustible (1) en el conjunto de la bomba de combustible (2) alineando su gancho (3) con el refuerzo de la junta (4) completamente.
Asegúrese de no dañar el gancho.
(1) filtro de la bomba de
combustible
(2) conjunto de la bomba
de combustible
(3) gancho
(4) refuerzo de la junta
2. Aplique una pequeña cantidad de aceite de motor a una junta tórica nueva (5). Instale una nueva junta tórica en el conjunto de bomba de combustible (2).
3. Instale el conjunto de la bomba de combustible con filtro de la bomba de combustible en el soporte de la unidad de la bomba de combustible (6) mientras pasa los cables amarillo (7) y verde (8) de la bomba de combustible a través de las ranuras del soporte (9) como se muestra.
(2) conjunto de la bomba de
combustible (5) junta tórica (nueva) (8) cable verde (6) soporte de la unidad de la
bomba de combustible
(7) cable amarillo
(9) ranuras
4. Instale un nuevo amortiguador de goma (10)
en el filtro de la bomba de combustible como se muestra. Instale el tope de la bomba de combustible (11).
(10) amortiguador de goma (nuevo) (11) tope de la bomba de combustible
(cont.)
Servicio de su Honda 65
Page 75
Sistema de combustible
(13)
(16) (17)
(12)
(17)(16)
(14)
(15)
(18)
(22)
(20)
(21)
(20)
(19)
(19)
(21)
(18)
(22)
(13)
(23)
(26)
(27)
(26)
(24) (25)
(30)
(31)
(28)
(29)
(31)
(32)
5. Aplique una pequeña cantidad de aceite del motor a una junta tórica nueva (12). Instale una nueva junta tórica en la base de la bomba de combustible (13).
6. Instale el conjunto del soporte de la unidad de la bomba de combustible (14) en la base de la bomba de combustible alineando sus ganchos (15) con las ranuras (16) de las lengüetas de la base de la bomba de combustible (17). Si la separación entre los ganchos y las lengüetas es mayor de 1,0 mm, reemplace la unidad de la bomba de combustible.
Asegúrese de que los ganchos estén completamente asentados.
(12) junta tórica (nueva) (13) base de la bomba de combustible (14) conjunto del soporte de la unidad de la bomba de
combustible (15) ganchos (16) ranuras (17) lengüetas
Asegúrese de no dañar los cables.
(18) terminal de cable amarillo (19) terminal de cable verde (20) terminales de base de la bomba de combustible (21) terminal blanco (22) terminal negro
8. Instale un guardapolvos nuevo (23) alin eando sus lengüetas (24) con las ranuras de la bomba de combustible (25).
Compruebe el saliente del guardapolvos (26) que se encuentra la marca de referencia (27) de la base de la bomba de combustible (13).
9. Aplique una pequeña cantidad de aceite de motor a una junta tórica nueva (28). Instale una junta tórica nueva entre el guardapolvos (29) y el casquillo (30) de la unidad de la bomba de combustible (31).
(28) junta tórica (nueva) (30) casquillo (29) guardapolvos (31) unidad de la bomba de
combustible
10. Instale la unidad de la bomba de combustible (31) en el depósito de combustible (32) con la junta de su manguito hacia adelante.
Asegúrese de no dañar la unidad de la bomba de combustible o el sensor de reserva.
7. Conecte los terminales de los cables amarillo (18) y verde (19) de la bomba de combustible a los terminales de la base de la bomba de combustible (20). Dirija los cables del sensor de nivel de reserva de combustible de forma correcta, conecte los terminales de cables blanco (21) y negro (22) a los terminales de la base de la bomba de combustible. Empuje los terminales de cable hasta el fondo, como se muestra.
66 Servic io de su Hond a
(13) base de la bomba
de combustible
(23) guardapolvos
(nuevo)
(24) lengüetas (27) marca de referencia
(25) ranuras
(26) saliente del
guardapolvos
(31) unidad de la bomba de combustible (32) depósito de combustible
Page 76
Sistema de combustible
(27) (36)
(35)
(34)
(38)
(37)
(34)
(37)
Lado del depósito de combustible
(40)
(41)
(42)
(43)
(39)
4
(42)
(41)
2
1
5
3
6
11. Instale la placa de la bomba de combustible
(34) alineando su ranura (35) con el saliente de la unidad de la bomba de combustible (36).
Compruebe que el saliente del guardapolvos (27) queda en la posición mostrada.
(27) saliente del guardapolvos (34) placa de la bomba de combustible (35) ranura de la placa de la bomba de combustible (36) saliente de la unidad de la bomba de combustible
12. Instale las arandelas de muelle cónicas (37), los casquillos (38), la arandela (39), la guía del cable de tope (40), las tuercas de montaje de la bomba de combustible (41) y la tuerca de sombrerete (42).
Asegúrese de que las superficies convexas de las arandelas de muelle cónicas están invertidas. Asegúrese de que la tuerca de sombrerete se encuentra en la posición de la marca de identificación (43) en la placa de la bomba de combustible (34).
13. Apriete las tuercas de montaje de la bomba de combustible (41) y la tuerca de sombrerete (42) al par especificado en la secuencia especificada como se muestra:
11 N·m (1,1 kgf·m)
(41) tuercas de montaje de la bomba de combustible (42) tuerca de sombrerete de montaje de la bomba de
combustible
14. Monte el depósito de combustible (página 62).
15. Aumente la presión de combustible (página 68).
(34) placa de la bomba de combustible (37) arandelas de muelle cónicas (38) casquillos (39) arandela (40) guía del cable de tope (41) tuercas de montaje de la bomba de combustible (42) tuerca de sombrerete de montaje de la bomba de
combustible
(43) marca de identificación
Servicio de su Honda 67
Page 77
Sistema de combustible

Aumento de presión de combustible

Asegúrese de que continúa habiendo suficiente combustible (1,0 como mínimo) en el depósito de combustible y añada combustible si es necesario antes de aumentar la presión del combustible.
Con el acelerador cerrado. Empuje la maneta del embrague completamente hacia dentro y pulse el botón de arranque.
El motor se arrancará aumentando la presión del combustible.
Si el motor no arranca, compruebe las conexiones de todos los conectores o consulte el manual de taller oficial de Honda para realizar el diagnóstico del síntoma de PGM-FI.
68 Servic io de su Hond a
Page 78

Aceite del motor

NO RECOMENDADO RECOMENDADO
(1)
(2)
Aceite del motor
Consulte Precauciones de seguridad importantes en la página 35.
El uso del aceite y del filtro de aceite correctos, así como la revisión, adición y cambio periódicos del aceite contribuirán a prolongar la vida útil del motor. Hasta los mejores aceites se ensucian. El cambio del aceite ayuda a eliminar la suciedad y las acumulaciones de suciedad. El funcionamiento del motor con aceite viejo o sucio puede ocasionar daños al motor. El funcionamiento del motor sin el aceite suficiente puede dañar gravemente el motor.
Cambie el aceite del motor como se especi fica en el programa de mantenimiento en las páginas 37, 38.
Cuando se conduzca en condiciones de mucho polvo, los cambios de aceite deberán realizarse a intervalos más breves que los especificados en el programa de mantenimiento.
Cuando conduzca a una velocidad continua o elevada por la autopista, compruebe el nivel de aceite con frecuencia.
• Su motocicleta no necesita aditivos en el aceite. Emplee el aceite recomendado.
• No emplee aceites de motor de 4 tiempos de clasificación API SH o superiores que tengan una etiqueta circular de servicio API ''energy conserving'' o "resource conserving" en el recipiente. Podría afectar a la lubricación.
Las otras viscosidades mostradas en el gráfico siguiente pueden utilizarse cuando la temperatura media de la zona por la que circula está dentro del margen indicado.
Norma JASO T 903 La norma JASO T 903 es una referencia para aceites de motor para motores de motocicletas de 4 tiempos. Existen dos clases: MA y MB. En el envase se indica si el aceite se ajusta al estándar. Por ejemplo, la etiqueta siguiente muestra la clasificación MA.
(1) código del aceite (2) clasificación del aceite

Recomendación del aceite

Clasificación API
viscosidad (peso)
Norma JASO T 903 MA Aceite recomendado Honda ''4-STROKE
Aceites SG o superior excepto los etiquetados como de conservación de energía o de conservación de recursos en la etiqueta circular de servicio API
SAE 10W-30
MOTORCYCLE OIL'' (aceite de 4 tiempos para motocicletas) o equivalente
Servicio de su Honda 69
Page 79
Aceite del motor
(1)
(2) (3)
(1)
(4)
(1)
(3)
(2)

Comprobación y adición de aceite

1. Ponga en funcionamiento el motor a ralentí bajo durante 3 minutos; a continuación, apáguelo.
2. Espere 3 minutos después de apagar el motor para dejar que el aceite se distribuya correctamente en el motor.
3. Coloque la motocicleta en posición vertical sobre una superficie nivelada.
4. Extraiga el tapón de llenado/varilla del nivel de aceite de motor (1) de la cubierta izquierda del cárter, frótela para limpiarla e insértela sin enroscarla. Extraiga el tapón de llenado/varilla del nivel de aceite.
5. Compruebe que el nivel del aceite quede entre las marcas de nivel superior (2) e inferior (3) del tapón de llenado/varilla de comprobación del nivel de aceite de motor.
• Si el aceite está en la marca de nivel superior
o cerca, no es necesario añadir aceite.
• Si el nivel de aceite está por debajo de la
marca inferior o cerca, agregue el aceite recomendado hasta alcanzar la marca superior. (No llene excesivamente). Vuelva a colocar el tapón de llenado/varilla del nivel de aceite de motor. Repita los pasos 1 al 5.
6. Compruebe que la junta tórica (4) está en buen estado y cámbiela si es necesario.
7. Vuelva a colocar el tapón de llenado/varilla del nivel de aceite de motor (1).
(1) tapón de llenado/varilla del nivel del aceite del motor (4) junta tórica
8. Compruebe si hay fugas de aceite.

Cambio del filtro y del aceite de motor

1. Quite las arandelas/los tornillos A del protector del motor (1), la arandela/el tornillo B (2) y el protector del motor (3).
(1) tapón de llenado/varilla del nivel del aceite del motor (2) marca de nivel superior (3) marca de nivel inferior
70 Servic io de su Hond a
(1) arandelas/tornillos A del protector del motor (2) arandela/tornillos B del protector del motor (3) protector del motor
2. Ponga en funcionamiento el motor a ralentí bajo durante 3 minutos; a continuación, apáguelo.
3. Coloque la motocicleta en posición vertical sobre una superficie nivelada.
4. Quite el tapón de llenado/varilla de comprobación de nivel de aceite de motor (4) de la cubierta izquierda del cárter.
Page 80
Aceite del motor
AVISO
AVISO
AVISO
AVISO
(6)
(4)
(5)
(8)
(7)
(12)(13)
(10)
(15)
(9)
(11) (14)
5. Coloque una bandeja de drenaje de aceite debajo del motor para recoger el aceite. A continuación, retire el tornillo de vaciado de aceite del motor (5) y la junta tórica (6).
6. Tras drenar el aceite, aplique aceite del motor en las roscas del tornillo de vaciado, la superficie de contacto y la nueva junta tórica; a continuación, instale la junta tórica en el tornillo de vaciado y apriete el tornillo de vaciado al par especificado:
18 N·m (1,8 kgf·m)
Introduzca el aceite drenado en un recipiente que sea adecuado y deséchelo conforme a la normativa correspondiente (página 160).
La eliminación inadecuada de los líquidos drenados es perjudicial para el medioambiente.
(4) tapón de llenado/varilla del nivel del aceite del motor (5) tornillo de vaciado de aceite del motor (6) junta tórica (nueva)
7. (Uso en campo traviesa) Se recomienda reemplazar el aceite y el filtro cada 8 carreras o cada 30 horas aproximadamente. Sin embargo, si solo reemplaza el aceite antes del intervalo recomendado, consulte la página 38.
8. Extraiga los tornillos del cubrecárter izquierdo (7) y del cubrecárter (8).
(7) tornillo (8) cubrecárter
9. Extraiga los tornillos de la tapa del filtro de aceite (9) y la tapa del filtro de aceite (10).
10. Extraiga el filtro de aceite (11), la junta tórica (12) y el muelle (13).
(9) tornillos de la tapa del filtro de aceite (13) muelle (10) tapa del filtro de aceite (14) junta de goma (11) filtro de aceite (12) junta tórica
(15) marca "OUT-SIDE"
(Exterior)
El empleo de un filtro de aceite incorrecto puede ocasionar fugas o daños en el motor.
11. Aplique grasa en el lateral del filtro del extremo del muelle; a continuación, instale el muelle en un nuevo filtro de aceite.
12. Coloque el muelle contra en el cárter del motor e instale un nuevo filtro de aceite con la junta de goma (14) orientada hacia fuera, lejos del motor. Debería ver la marca "OUT-SIDE" (Exterior) (15) en el cuerpo del filtro, cerca de la junta. Utilice un nuevo filtro de aceite original de Honda o un filtro de la misma calidad específico para su modelo.
Si el filtro de aceite no está instalado correctamente, causará daños graves al motor.
13. Aplique aceite de motor a la junta tórica nueva e instálela en la tapa del filtro de aceite.
14. Monte la tapa del filtro de aceite con cuidado de no dañar la junta tórica; a continuación, apriete los tornillos de la tapa del filtro de aceite al par especificado:
10 N·m (1,0 kgf·m)
15. Monte el cubrecárter izquierdo y apriete los tornillos del cubrecárter al par especificado:
10 N·m (1,0 kgf·m)
16. Instale el protector del motor y, a continuación, apriete las arandelas/tornillos A del protector del motor y la arandela/tornillo B al par especificado:
10 N·m (1,0 kgf·m)
17. Llene el cárter con el aceite recomendado.
Capacidad: 1,15 ℓ después de l drenaje y
cambio del filtro 1,10 ℓ después del drenaje
18. Coloque el tapón de llenado/varilla del nivel de aceite de motor.
19. Rev ise el nivel de aceite de motor si guiendo los pasos
Comprobación y adición de aceite
de
(página 70).
Introduzca el aceite drenado en un recipiente que sea adecuado y deséchelo conforme a la normativa correspondiente (página 160).
La eliminación inadecuada de los líquidos drenados es perjudicial para el medioambiente.
Servicio de su Honda 71
Page 81

Refrigerante

AVISO
(1)
(4)
(3)
(2)
(5)
Refrigerante
Consulte Precauciones de seguridad importantes en la página 35.
El sistema de refrigeración líquida de su motocicleta disipa el calor del motor a través de la camisa de refrigerante que rodea al cilindro y la culata.
El mantenimiento del refrigerante permitirá que el sistema de refrigeración funcione correctamente, y evitará la congelación, el sobrecalentamiento y la corrosión.

Recomendaciones sobre el refrigerante

Utilice anticongelante de etilenglicol de alta calidad que contenga inhibidores de protección contra la corrosión específicamente recomendados para motores de aluminio. Compruebe la etiqueta del recipiente del anticongelante.
Emplee solo agua destilada como parte de la solución del refrigerante. El agua con alto contenido mineral o sal puede dañar el motor de aluminio.
El incremento de la concentración de anticongelante no se recomienda porque se reduciría el rendimiento del sistema de refrigeración. Las concentraciones más altas de anticongelante (hasta el 60 %) solo deberán utilizarse para proporcionar protección adicional contra la congelación. Compruebe frecuentemente el sistema de refrigeración durante los días muy fríos.

Comprobación y adición de refrigerante

Consulte Precauciones de seguridad importantes en la página 35.
1. Compruebe el nivel del refrigerante del depósito de reserva (1) con el motor a la temperatura normal de funcionamiento. Deberá estar entre las marcas de nivel UPPER (superior) (2) y LOWER (inferior) (3). Si el depósito de reserva estuviese vacío o la pérdida de refrigerante fuese excesiva, compruebe si existen fugas y póngase en contacto con su concesionario para realizar reparaciones.
2. Retire el tapón del depósito de reserva (5). Añada siempre refrigerante al tanque de reserva. No intente añadirlo a través del radiador.
(5) tapón del depósito de reserva
3. Añada el refrigerante necesario al depósito de reserva hasta que el nivel del refrigerante llegue a la marca de nivel UPPER (superior).
4. Coloque el tapón del depósito de reserva.
El uso de refrigerante con inhibidores de silicato puede provocar el desgaste prematuro del sello mecánico o el bloqueo de los conductos del radiador. La utilización de agua del grifo puede causar daños en el motor.
En fábrica, se proporciona una solución del 50/50 de anticongelante y agua en esta motocicleta. Esta solución de refrigerante es recomendada para la mayoría de las temperaturas operativas y suministra una buena protección contra la corrosión.
La reducción de la concentración de anticongelante a menos del 40 % no proporcionará una protección adecuada contra la corrosión.
72 Servic io de su Hond a
(1) Depósito de reserva (3) nivel inferior (2) nivel superior (4) mirilla de comprobación
Page 82
Refrigerante
AVISO
(2)(3) (3)
(1)
(1)
(4)(5)
ADVERTENCIA
(6)

Inspección del sistema de refrigeración

1. Compruebe si hay fugas en el sistema de refrigeración (para solucionar los proble mas de fugas, vea el manual de taller oficial de Honda).
2. Compruebe si hay grietas o deterioro en las manguitos del radiador (1) y si las abrazaderas de la manguera del radiador están flojas.
3. Compruebe si el soporte del radiador está suelto.
4. Asegúrese de que el manguito del sifón (2) está conectado y no está obstruido.
5. Compruebe que las aletas del radiador (3) no están obstruidas.
6. Inspeccione el orificio de purga (4) debajo de la tapa de la bomba de agua (5) para localizar fugas. Limpie cualquier suciedad o arena obstruidas, si es necesario. Revise el orificio de purga de la bomba de agua para localizar signos de fugas en la junta. Si hay fugas de agua a través del orificio de purga, reemplace el sello mecánico. Si hay fugas de aceite a través del orificio de purga, reemplace el retén de aceite. Asegúrese de que no haya fugas continuas de refrigerante procedentes del orificio de purga mientras está en marcha el motor. Una pequeña filtración de refrigerante procedente del orificio de purga es normal. Consulte el manual de taller oficial de Honda o acuda a su concesionario para sustituir el sello mecánico o el retén de aceite. Ambos sellos deben reemplazarse al mismo tiempo.
(6) aletas
El radiador debe reemplazarlo su concesionario, a menos que usted disponga de las herramientas adecuadas y de los datos del servicio, y esté cualificado mecánicamente para ello. Consulte el manual de taller oficial de Honda.

Sustitución del refrigerante

Consulte Precauciones de seguridad importantes en la página 35.
El refrigerante debe reemplazarlo su concesionario, a menos que usted disponga de las herramientas adecuadas y de los datos del servicio, y esté cualificado mecánicamente para ello. Consulte el manual de taller oficial de Honda.
(1) manguitos del radiador (3) aletas del radiador (2) manguito del sifón
(4) orificio de purga (5) tapa de la bomba de agua
7. Compruebe si hay obstrucciones o daños en los conductos de aire del radiador. Enderece las aletas (6) dobladas, y quite insectos, barro u otras obstrucciones con aire comprimido o agua a baja presión. Sustituya el radiador si el flujo de aire está restringido en más del 20 % de la superficie del radiador.
Si retira el tapón del radiador estando el motor caliente, podrá dar lugar a que el refrigerante salga despedido a presión y causarle quemaduras graves.
Antes de retirar el tapón del radiador, deje siempre que se enfríen el motor y el radiador.
Para eliminar correctamente el refrigerante drenado, consulte
Usted y el medioambiente
en la página 160.
La eliminación inadecuada de los líquidos drenados es perjudicial para el medioambiente.
Servicio de su Honda 73
Page 83
Refrigerante
AVISO
(1)
(2)
(3)
(4)

Purga de aire del sistema de refrigeración

1. Retire el tapón del radiador (1).
2. Llene el sistema con el refrigerante recomendado a través de la apertura del cuello de llenado (2). Utilice una mezcla de refrigerante recomendada (página 72).
Capacidad: 1,24 ℓ
después del desmontaje
1,14 ℓ
después del drenaje
3. Retire la tapa del depósito de reserva (3) y llene el depósito de reserva hasta la línea del nivel UPPER (superior) (4).
(3) tapón del depósito de
reserva
(4) línea del nivel UPPER
(superior)
4. Purgue el aire del sistema como se muestra:
• Ponga la transmisión en punto muerto. Arranque el motor y déjelo al ralentí de 2 a 3 minutos.
• Acelere de 3 a 4 veces para purgar el aire del sistema.
• Apague el motor y añada refrigerante hasta el nivel adecuado si es necesario. Vuelva a instalar el tapón del radiador.
• Compruebe el nivel de refrigerante en el depósito de reserva y llene hasta el nivel UPPER (superior) si el nivel es bajo.
Si el tapón del radiador no se instala correctamente, se producirá una pérdida excesiva de refrigerante y podría provocar un sobrecalentamiento y daños al motor.
5. Coloque el tapón del depósito de reserva.
(1) tapa del radiador (2) cuello de llenado
74 Servic io de su Hond a
Page 84

Filtro de aire

AVISO
AVISO
(3)
(2)
(1)
(4)
(5)
(6)
(8)
(9)
(7)
Filtro de aire
Consulte Precauciones de seguridad importantes en la página 35.
El filtro de aire utiliza piezas interiores y exteriores de poliuretano que no pueden separarse. Un filtro de aire sucio reducirá la potencia del motor.
El mantenimiento adecuado del filtro de aire es muy importante para todas las motocicletas. Un filtro de aire sucio, mojado de agua, desgastado o defectuoso permitirá el paso al motor de la suciedad, polvo, barro y otras impurezas.
Realice el servicio del filtro de aire con más frecuencia cuando circule por lugares muy húmedos o polvorientos. Su concesionario puede ayudarle a determinar el intervalo de mantenimiento correcto para sus condiciones de circulación.
El filtro de aire de su motocicleta tiene unos requisitos de rendimiento muy específicos. Emplee un filtro de aire nuevo original de Honda especificado para su modelo o un filtro de aire de calidad equivalente.
El mantenimiento adecuado del filtro de aire puede evitar el desgaste prematuro o daños del motor, costosas reparaciones, potencia insuficiente del motor, un gran consumo de combustible y suciedad de la bujía.
Si no se efectúa el mantenimiento del filtro de aire o si se efectúa inadecuadamente, puede producirse un rendimiento insuficiente y un desgaste prematuro del motor.

Limpieza

1. Extraiga el asiento (página 47).
2. Extraiga los tornillos de la tapa del filtro de aire (1). Desenganche el clip de bloqueo (2). Extraiga la tapa de la caja del filtro de aire (3).
3. Quite el tornillo de fijación del filtro de aire (4) y el conjunto del filtro de aire (5).
(4) tornillo de fijación del filtro de aire (5) conjunto del filtro de aire
4. Extraiga el filtro de aire (6) del soporte del filtro de aire (7). Para ello, desprenda el orificio (8) del filtro de aire de la lengüeta de soporte (9).
El uso de un filtro de aire incorrecto puede ocasionar desgaste prematuro en el motor.
(1) tornillos (2) clip de bloqueo (3) tapa del filtro de aire
(6) filtro de aire (8) orificio (7) soporte del filtro de aire (9) lengüeta de soporte
(cont.)
Servicio de su Honda 75
Page 85
Filtro de aire
AVISO
(10)
(5)
(11)
(4)
(3)
(2)
(1)
5. Lave el filtro de aire en disolvente limpio no inflamable como espuma Honda para limpieza de filtros de aire. Después, lave con agua jabonosa caliente, enjuague bien y deje secar completamente. El filtro de aire está compuesto de dos piezas: interior y exterior, que no pueden separarse.
6. Limpie el interior de la caja del filtro de aire.
7. Deje que el filtro de aire se seque por completo. Después del secado, aplique 55 cm de aceite de filtro de aire de espuma Honda o un aceite de filtro del aire equivalente desde el interior del elemento. Coloque el filtro de aire en una bolsa de plástico (10) y distribuya el aceite uniformemente con la mano.
10. Coloque el conjunto del filtro de aire (5) en el soporte de la caja del filtro de aire (11).
11. Coloque con cuidado la brida de estanqueidad del filtro para evitar la entrada de suciedad.
3
(5) conjunto del filtro de aire (11) soporte de la caja del filtro de aire
12. Instale y apriete el tornillo de retención del filtro de aire (4) al par especificado:
2,4 N·m (0,2 kgf·m)
13. Coloque la tapa del filtro de aire (3) en la caja del filtro de aire. Instale y apriete los tornillos de la tapa del filtro de aire (1). Fije la tapa del filtro de aire con el clip de retención (2), como se muestra.
(1) tornillos (3) tapa del filtro de aire (2) clip de bloqueo
14. Instale el asiento (página 47).
(10) bolsa de plástico
8. Monte el filtro de aire y el soporte. Instale la lengüeta de soporte en el orificio del filtro de aire.
9. Aplique 1,5 - 5,5 g de grasa Honda White Lithium Grease o equivalente al área de contacto del elemento del filtro de aire de la caja del filtro de aire.
76 Servic io de su Hond a
(4) tornillo de fijación del filtro de aire
La instalación incorrecta del conjunto del filtro de aire puede permitir la entrada de suciedad y polvo en el motor y causar un rápido desgaste de los anillos del pistón y el cilindro.
Page 86

Respiradero del cárter

(2)
(1)
(2)
(1)
Respiradero del cárter
Consulte Precauciones de seguridad importantes en la página 35.
Haga el servicio con más frecuencia si conduce la motocicleta con lluvia o con frecuencia a todo gas. Repare el respiradero si puede ver acumulaciones en la parte transparente del tubo del respiradero del cárter. Si el tubo del respiradero rebosa, el filtro de aire podría estar contaminado con el aceite de motor, lo que podría causar un rendimiento deficiente del motor.

Drenaje

1. Quite los tapones del respiradero del cárter (1) de los respiraderos (2) y drene los depósitos en un recipiente apropiado.
2. Vuelva a instalar los tapones del respiradero del cárter.
(1) tapones del tubo del respiradero del cárter (2) tubos del respiradero del cárter
Servicio de su Honda 77
Page 87

Acelerador

(1)
(2)
(1)
(+)
(–)
(1)
(2)
(–)
(+)
Acelerador
Consulte Precauciones de seguridad importantes en la página 35.

Holgura del acelerador

Inspección Compruebe la holgura (1). Holgura: 3 – 6 mm Si es necesario, realice el ajuste al margen especificado.
(1) holgura
Ajuste superior Los ajustes secundarios se realizan generalmente con el mando de ajuste superior.
1. Afloje la contratuerca (1).
2. Gire el mando de ajuste (2).
Si gira el mando de ajuste en el sentido (–), disminuirá la holgura y si lo gira en el sentido (+), aumentará la holgura.
(1) contratuerca (+) aumento de holgura (2) mando de ajuste (–) reducción de holgura
3. Apriete la contratuerca.
4. Después del ajuste, compruebe que el puño del
acelerador gire con suavidad desde la posición completamente cerrada a la de completamente abierta en todas las posiciones del manillar. Si el mando de ajuste llega a su límite o no puede alcanzar la holgura necesaria, enrosque completamente el mando de ajuste y desenrosque una sola vuelta. Apriete la contratuerca. Haga el ajuste con el mando de ajuste inferior.
Ajuste inferior El mando de ajuste inferior se utiliza para realizar ajustes principales de holgura, como después de reemplazar los cables del acelerador o retirar el cuerpo del acelerador. También se utiliza si no puede lograr el ajuste apropiado con el mando de ajuste superior.
1. Afloje la contratuerca (1).
2. Gire el mando de ajuste (2) en el sentido (–) para disminuir la holgura y en el sentido (+) para aumentar la holgura.
(1) contratuerca (+) aumento de holgura (2) mando de ajuste (–) reducción de holgura
3. Apriete la contratuerca al par especificado:
4,0 N·m (0,4 kgf·m)
4. Accione el puño del acelerador para asegurarse de que funciona con suavidad y regresa por completo.
Si no puede alcanzar la holgura dentro del intervalo especificado, póngase en contacto con el concesionario.
78 Servic io de su Hond a
Page 88
Acelerador
AVISO
(1)
(2)
(3)
(2)
(1)
(3)
(6)
(4)
(7)
(7)
(5)

Inspección del acelerador

1. Compruebe que el conjunto del acelerador está colocado correctamente (el extremo de la caja del acelerador [1] está alineado con la marca de pintura [2] del manillar) y los tornillos de sujeción están apretados.
(1) caja del acelerador (2) marca de pintura
2. Compruebe que el acelerador (3) gira suavemente desde la posición completamente abierta a la de completamente cerrada en todas las posiciones de la dirección. Si hay algún problema, consulte a su concesionario.
3. Inspeccione el estado de los cables del acelerador, desde el puño del acelerador hasta el cable del acelerador. Si el cable está pellizcado o desgastado del roce, sustitúyalo.
4. Compruebe la tensión o tirantez de los cables en todas las posiciones de la dirección.
5. Lubrique los cables con un lubricante para cables disponible en comercios.

Lubricación del cable del acelerador

Compruebe que el acelerador gira con suavidad. Si es necesario, aplique grasa multiuso a la superficie deslizante de los extremos del cable del acelerador.
1. Deslice el guardapolvo (1).
2. Retire los tornillos de la caja del acelerador (2).
3. Quite la caja del acelerador (3) del tubo del acelerador (4).
4. Lubrique bien los extremos del cable del acelerador (5) con grasa multiuso.
(1) guardapolvo (5) extremos del cable del
acelerador (2) tornillos de la carcasa (6) orejetas (3) caja del acelerador (7) ranuras (4) tubo del acelerador
5. Instale la caja del acelerador y, a continuación,
apriete los tornillos de la caja al par especificado:
10 N·m (1,0 kgf·m)
(3) acelerador
Alinee las orejetas (6) de la guía del cable con las ranuras (7) de la caja del acelerador.
6. Instale el guardapolvos en orden inverso. Si el acelerador no funciona con suavidad,
sustituya el cable del acelerador. Asegúrese de que el acelerador regrese libremente desde la posición completamente abierto a totalmente cerrado automáticamente, en todas las posiciones de dirección.
Servicio de su Honda 79
Page 89

Ralentí del motor

(1)
(–)
(+)
Ralentí del motor
Consulte Precauciones de seguridad importantes en la página 35.
Recuerde que el ajuste del régimen de ralentí no es la ''solución total'' para los otros problemas del sistema PGM-FI del motor. El ajuste del ralentí no compensará una avería de otro lugar.
El motor deberá estar a la temperatura de funcionamiento normal para poder realizar un ajuste preciso del régimen de ralentí. Cuando está presionada hacia dentro, la perilla de ralentí rápido actúa como el tornillo de ajuste del ralentí. Si se gira hacia la izquierda se acelera/aumenta el régimen de ralentí. Si se gira hacia la derecha, se desacelera/ disminuye el régimen de ralentí.

Ajuste del régimen de ralentí

(1) mando de ralentí rápido (+) aumentar (–) disminuir
1. Si el motor está frío, arránquelo y caliéntelo hasta 3 minutos. A continuación, apáguelo.
2. Conecte un tacómetro al motor.
3. Ponga la transmisión en punto muerto. Arranque el motor.
4. Ajuste el régimen de ralentí con el mando de ralentí rápido (1).
-1
Régimen de ralentí: 1800 ± 100 min
(rpm)
80 Servic io de su Hond a
Page 90

Sistema de embrague

(1)
(1)
(–)
(+)
(1)
(–)
(+)
(2)
(3)
Sistema de embrague
Consulte Precauciones de seguridad importantes en la página 35.

Holgura de la maneta de embrague

Inspección Compruebe la holgura (1). Holgura: 10 – 20 mm Si es necesario, realice el ajuste al margen especificado.
(1) holgura
El ajuste inadecuado de la holgura puede causar un desgaste prematuro del embrague.
Asegúrese de ajustar la holgura de la maneta de embrague después de desconectar el cable de embrague.
Ajuste del final del cable Los ajustes secundarios se realizan generalmente con el mando de ajuste del final del cable del embrague.
Si gira el mando de ajuste del extremo del cable del embrague (1) en el sentido (+) aumentará la holgura y si lo gira en el sentido (–) disminuirá la holgura.
(1) mando de ajuste del extremo del cable (+) aumento de holgura (–) reducción de holgura
Si el mando de ajuste está desenroscado casi por completo o no puede conseguirse la holgura correcta, gire el mando de ajuste completamente hacia dentro y aflójelo cinco vueltas, y realice el ajuste con el mando de ajuste del cable integral.
Ajuste del cable integral El mando de ajuste del cable integral se emplea si el mando de ajuste del final del cable está desenroscado casi por completo o si no se puede obtener la holgura correcta.
1. Quite el guardapolvo (1).
2. Gire el mando de ajuste del final del cable en el sentido (+) hasta que se asiente ligeramente y luego gírelo hacia fuera cinco vueltas.
3. Afloje la contratuerca (2).
4. Gire el mando de ajuste del cable integral (3) para obtener la holgura especificada.
5. Apriete la contratuerca. Revise la holgura.
(1) guardapolvo (+) aumento de holgura (2) contratuerca (–) reducción de holgura (3) mando de ajuste de
cable integral
6. Arranque el motor, presione la maneta de embrague y engrane la transmisión. Asegúrese de que el motor no se pare y la motocicleta no avance lentamente. Suelte poco a poco la maneta del embrague y abra el acelerador. La motocicleta deberá moverse con suavidad y acelerar de forma gradual.
Si no puede alcanzar el ajuste apropiado, o si el embrague no funciona correctamente, es posible que el cable esté torcido o desgastado, o los discos de embrague pueden estar desgastados. Inspeccione los discos y las placas del embrague (página 84).
Servicio de su Honda 81
Page 91
Sistema de embrague
(1)
(2)
(1)
(2)
(3)
(5)
(4)
GRASA
(6)

Otras inspecciones

• Compruebe que el conjunto de la maneta de embrague está colocado correctamente (el extremo del soporte [1] está alineado con la marca de pintura [2] del manillar) y los tornillos de sujeción están apretados.
(1) soporte (2) marca de pintura
• Compruebe que el cable del embrague no esté retorcido y que no muestre señales de desgaste. Si es necesario, sustitúyalo.

Lubricación del cable del embrague

Compruebe que el funcionamiento de la maneta de embrague es suave. Si es necesario, aplique grasa multiuso a la superficie deslizante a los extremos del cable del embrague.
1. Quite el guardapolvo (1).
2. Gire el mando de ajuste (2) y quite el cable del embrague (3).
3. Desconecte el extremo del cable del embrague (4) de la maneta de embrague (5).
4. Lubrique bien el extremo del cable del embrague con grasa multiuso.
7. Extraiga el mando de ajuste del extremo del cable del embrague (6).
8. Aplique grasa multiusos a la superficie interior del mando de ajuste del extremo del cable del embrague.
(6) mando de ajuste del extremo del cable
9. Vuelva a comprobar la holgura de la maneta de embrague y ajuste según sea necesario (página 81).
Si el funcionamiento de la maneta de embrague no es suave, reemplace el cable.

Funcionamiento del embrague

1. Compruebe que el funcionamiento de la maneta de embrague es suave. Si es necesario, lubrique la superficie deslizante del tornillo de pivote de la maneta de embrague con grasa o el cable de embrague lubricante para cable disponible en comercios.
2. Inspeccione el cable del embrague para localizar indicios de desgaste, torceduras o daños.
82 Servic io de su Hond a
(1) guardapolvo (4) extremo del cable del
embrague (2) mando de ajuste (5) maneta de embrague (3) cable del embrague
5. Conecte el extremo del cable del embrague a la
maneta.
6. Instale el cable de embrague y haga girar el
mando de ajuste.
Page 92
Sistema de embrague
(1)
(2)
(3)
(4)
(6)
(5)
(8)
(7)
(9)
(10)

Desmontaje del disco/placa de embrague

1. Drene el aceite de motor (página 70).
2. Extraiga los cuatros tornillos del cubrecárter derecho (1) y del cubrecárter (2).
(1) tornillos (2) cubrecárter
3. Extraiga los seis tornillos de la tapa del embrague (3) y la tapa del embrague (4).
4. Retire los seis tornillos de los muelles del embrague y los muelles (5).
Afloje los tornillos siguiendo un patrón cruzado en dos o tres etapas graduales.
5. Quite la prensa del embrague (6).
(5) tornillos de los muelles del embrague y muelles (6) prensa del embrague
6. Extraiga primero el elevador del embrague (7); a continuación, extraiga la biela del elevador del embrague (8).
7. Compruebe el funcionamiento del cojinete de empuje (9) del elevador del embrague con el dedo. El cojinete debería girar suave y silenciosamente.
(9) cojinete de empuje
Si el funcionamiento no es uniforme, consulte el manual de taller oficial de Honda para conocer el desmontaje del cojinete o consulte en su concesionario.
8. Quite los siete discos del embrague, las seis placas del embrague, el aro cóncavo y el asiento del muelle (10).
(3) tornillos de la tapa
del embrague
(4) tapa del embrague
(7) elevador del embrague (8) biela del elevador
del embrague
(10) discos del embrague, placas del embrague, aro
cóncavo y asiento del muelle
Servicio de su Honda 83
Page 93
Sistema de embrague
(1)
(2)
(3)
(8)
disco C disco B disco A
(5)
(6)
(7)
(3)
(2)
(1)
(4)
(10)
(9)

Inspección del muelle/disco/placa de embrague

• Reemplace los discos de embrague (1) si muestran signos de picadas o decoloración. Mida el grosor de cada disco del embrague. Límite de servicio: 2,85 mm Reemplace los discos y las placas del embrague como un conjunto.
(1) discos del embrague
• Compruebe si las placas del embrague (2) muestran deformación excesiva o decoloración. Revise el abombamiento de la placa sobre una superficie utilizando un calibrador de láminas. Límite de servicio: 0,15 mm Reemplace los discos y las placas del embrague como un conjunto.
• Revise los muelles del embrague (3) para localizar desgaste o daños. Mida el grosor de cada muelle del embrague. Límite de servicio: 45,5 mm Sustituya el muelle del embrague como un juego.
(3) muelles del embrague
• Si percibe que el embrague patina al reemplazar los discos y las placas del embrague, reemplace los muelles del embrague.

Instalación del disco/placa del embrague

1. Instale el asiento del muelle (1) y el aro
cóncavo (2) en el centro del embrague como se muestra. Cubra los discos del embrague con aceite de motor.
2. Instale el disco del embrague A (disco con
mayor diámetro interior) (3) en la parte exterior del embrague. Apile las seis placas de embrague (4) y los cinco discos de embrague B (5) de forma alterna al tiempo que alinean las orejetas (6) del centro del embrague con la ranura (7) de las placas del embrague como se muestra. Monte el disco de embrague C (8) alineando sus lengüetas (9) con las ranuras (10) de la campana del embrague.
(1) asiento del muelle (6) orejetas (2) aro cóncavo (7) ranura (3) disco del embrague A (8) disco de embrague C (4) placas del embrague (9) lengüetas (5) discos del embrague B (10) ranuras
(2) placas del embrague
84 Servic io de su Hond a
Page 94
Sistema de embrague
(12)
(11)
(13)
(14)
(15)
(16)
(17)
(18)
3. Inserte la biela del elevador de l embrague (11) en el eje principal.
4. Inserte el elevador del embrague (12) en la biela.
(11) biela del elevador del
embrague
(12) elevador del embrague
5. Monte la prensa del embrague (13).
6. Monte los seis muelles y los tornillos del embrague (14).
7. Apriete los tornillos siguiendo un patrón cruzado en dos o tres etapas al par especificado:
12 N·m (1,2 kgf·m)
8. Aplique aceite del motor a una nueva junta tórica (15) e instálela en la ranura de la tapa del embrague (16).
9. Monte la tapa. Para ello, apriete los seis tornillos de la tapa en un patrón cruzado en dos o tres incrementos hasta alcanzar el par especificado:
10 N·m (1,0 kgf·m)
(15) junta tórica (nueva) (16) tapa del embrague
10. Monte el cubrecárter derecho (17) y apriete los cuatro tornillos del cubrecárter derecho (18).
(13) prensa del embrague (14) tornillos de los muelles del embrague y muelles
(17) cubrecárter (18) tornillos
11. Vierta el aceite del motor recomendado hasta el nivel especificado (página 70).
Servicio de su Honda 85
Page 95

Bujía

AVISO
AVISO
(1)
(2)
(3)
(4)
Bujía
Consulte Precauciones de seguridad importantes en la página 35.

Recomendación para la bujía

La bujía estándar recomendada es satisfactoria para la mayoría de condiciones de carreras.
Estándar SILMAR9A – 9S (NGK) Opcional SILMAR10A – 9S (NGK)
Emplee solo bujías del tipo recomendado y del rango térmico recomendado.
El empleo de una bujía con un margen térmico inadecuado o un alcance incorrecto puede causar daños en el motor. El uso de una bujía sin resistencia puede causar problemas de encendido.
Esta motocicleta utiliza una bujía con una punta de iridio en el electrodo central y una punta de platino en el electrodo lateral.
Asegúrese de observar lo siguiente cuan do realice el mantenimiento de la bujía .
• No limpie la bujía. Si un electrodo está sucio con acumulación de materias o suciedad, reemplace la bujía por otra nueva.
• Para comprobar la separación entre electrodos de la bujía, emplee solamente un “juego de galgas del tipo cable”. Para evitar daños en la punta de iridio del electrodo central y en la punta de platino del electrodo lateral, no emplee nunca un “juego de galgas del tipo de lámina”.
• No ajuste la separación entre electrodos de la bujía. Si la separación entre electrodos está fuera del margen especificado, reemplace la bujía por otra nueva.

Inspección y sustitución de la bujía

1. Desmonte el asiento y el depósito de combustible (páginas 47, 49).
2. Desconecte la pipa de la bujía (1).
3. Limpie la suciedad que haya en torno a la base de la bujía.
4. Quite la bujía (2).
(1) pipa de la bujía (2) bujía
5. Inspeccione los electrodos para localizar signos de desgaste o depósitos, la junta de estanqueidad (3) en busca de daños y el aislante para localizar grietas. Reemplace en caso de detectar daños.
6. Compruebe la separación de los electrodos de la bujía (4) empleando galga de espesores tipo cable. Si la separación está fuera del margen especificado, reemplace la bujía por otra n ueva. La separación de los electrodos de la bujía recomendada es:
0,8 – 0,9 mm
(3) junta de estanqueidad (4) separación de los electrodos de la bujía
7. Para obtener lecturas precisas de la bujía, acelere inmediatamente. Pulse el interruptor de parada
del motor que está en la posición (Stop) y desacople el embrague apretando la maneta. Marche por inercia hasta detenerse y, después, quite e inspeccione la bujía. El aislante de porcelana alrededor del electrodo central debe aparecer de color marrón o gris medio.
Si utiliza una bujía nueva, conduzca de 10 a 15 minutos antes de tomar una lectura de la bujía; una bujía nueva no cambiará de color inicialmente.
Si los electrodos parecen quemados, o si el aislador está blanco o gris claro (pobre) o si los electrodos y el aislador están negros o sucios (rico), significa que hay problema en algún otro lugar (página 153). Revise el sistema PGM-FI y la sincronización del encendido.
8. Una vez colocada la junta de estanqueidad, enrosque la bujía a mano para evitar dañar la rosca.
9. Apriete la bujía.
• Si la bujía usada está en buen estado:
1/12 de vuelta después de haberse asentado.
• Si instala una bujía nueva, apriétela en dos
pasos para evitar que se afloje: a) Primero, apriete la bujía:
1/4 de vuelta después de haberse asentado. b) Luego, afloje la bujía. c) A continuación, apriete de nuevo la bujía:
1/12 de vuelta después de haberse asentado.
Cuando use una llave dinamométrica, apriete la bujía al par especificado:
22 N·m (2,2 kgf·m)
Una bujía incorrectamente apretada puede causar daños en el motor. Si la bujía está demasiado floja, puede dañarse el pistón. Si la bujía está demasiado apretada, puede dañarse la rosca.
10. Conecte la tapa de la bujía. Tenga cuidado para evitar que algún cable o hilo quede pellizcado.
11. Instale el depósito de combustible y el asiento (páginas 47 y 51).
86 Servic io de su Hond a
Page 96

Holgura de las válvulas

(2)
(1)
(5)(6)
(4)
(3)
(3)
Holgura de las válvulas
Consulte Precauciones de seguridad importantes en la página 35.
Una holgura de las válvulas excesiva causará ruidos y a la larga se averiará el motor. Una holgura pequeña o inexistente impedirá que la válvula se cierre y provoque daños en las válvulas y pérdida de potencia. Inspeccione la holgura de la válvula con el motor frío en los intervalos especificados en el calendario de mantenimiento (páginas 37, 38).
La comprobación o el ajuste de la holgura de las válvulas debe realizarse con el motor frío. La holgura de la válvula cambiará a medida que aumente la temperatura.

Desmontaje de la tapa de la culata

Antes de realizar la inspección, limpie el motor a fondo para evitar que entre suciedad en el motor.
1. Desmonte el asiento y el depósito de combustible (páginas 47, 49).
2. Desconecte el tubo del respiradero (1) y la pipa de la bujía (2).
(1) respiradero (2) pipa de la bujía
3. Quite los tornillos huecos de la tapa de la culata (3), las juntas de goma (4), la tapa de la culata (5) y la empaquetadura del orificio de la bujía (6).
(3) tornillos huecos de la tapa de la culata (4) juntas de goma de la tapa de la culata (5) tapa de la culata (6) empaquetadura del orificio de la bujía
Servicio de su Honda 87
Page 97
Holgura de las válvulas
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
lado del cigüeñal: lado del árbol de levas:
(6)
(7)
(8)
(8)

Posición en PMS en la carrera de compresión

1. Desmonte el cubrecárter derecho (página 83).
2. Extraiga la tapa del orificio del cigüeñal (1).
(1) tapa del orificio del cigüeñal
3. Quite la bujía (página 86).
4. Extraiga la tapa de la culata (página 87).
5. Gire el cigüeñal girando el tornillo del engranaje de la transmisión principal (2) hacia la derecha hasta que la marca “T” (3) del engranaje de la transmisión principal esté alineada con la marca de referencia (4) de la tapa del embrague. En esta posición, el pistón puede estar en la carrera de compresión o en la de escape en el PMS. Si el engranaje de la transmisión principal ha pasado la marca “T”, gire el tornillo del engranaje de la transmisión principal nuevamente hacia la derecha y alinee la marca “T” con la marca de referencia. Asegúrese de que el peso del descompresor (5) está en posición superior.
(6) marcas de sincronización (7) superficie de acoplamiento del soporte del árbol de
levas
7. La inspección debe realizarse cuando el pistón está en la parte superior de la carrera de compresión, cuando las válvulas de admisión y de escape están cerradas. Esta condición puede determinarse moviendo los balancines (8).
88 Servic io de su Hond a
(2) tornillo del engranaje de la transmisión principal (3) marca “T” (4) marca de referencia (5) peso del descompresor
6. Asegúrese de que las marcas de sincronización (6) de la corona del árbol de levas se alinean con la superficie de acoplamiento del soporte del árbol de levas (7) de la culata.
(8) balancines
Page 98
Holgura de las válvulas
AVISO
(2)
(1)
(3)
(3)
(3) (1)
(2)
(1)
(4)
(5)
(5)
(4)
(1)
(5)
(4)
(1)
(2)

Inspección de la holgura de las válvulas

1. Sitúe el pistón en el PMS de la carrera de compresión (página 88).
2. Mida la holgura de la válvula de admisión insertando una galga de espesores (1) entre los balancines de admisión (2) y los lóbulos de leva del árbol de levas (3).
Tenga cuidado de no dañar los balancines de admisión.
3. Mida la holgura de la válvula de escape insertando una galga de espesores (1) entre los balancines de escape (4) y los suplementos (5).

Desmontaje del árbol de levas

1. Anote las holguras de la válvula de admisión y de la válvula de escape (esta página). Asegúrese de que el pistón esté en el PMS de la carrera de compresión (página 88).
2. Extraiga el tornillo de la tapa del elevador del mando de ajuste de la cadena de distribución (1) y la arandela de sellado (2).
(1) tornillo de la tapa del elevador del tensor de la
cadena de distribución
(2) arandela de sellado
(1) galga de espesores (3) lóbulos de leva del árbol
(2) balancines de admisión
de levas
Holgura de las válvulas:
Admisión: 0,11 ± 0,03 mm
(1) galga de espesores (5) suplementos de la
válvula
(4) balancines de escape
Holgura de las válvulas:
Escape: 0,28 ± 0,03 mm
Si la holgura de la válvula de admisión y la holgura de la válvula de escape requieren ajuste, consulte el apartado Desmontaje del árbol de levas (esta página) y seleccione el suplemento correcto para cada válvula.
(cont.)
Servicio de su Honda 89
Page 99
Holgura de las válvulas
AVISO
AVISO
(4)
(5)
(3)
(8)
(6)
(7)
(10)
(11)
(9)
3. Inserte el tope del mando de ajuste (3) en el elevador del mando de ajuste de la cadena de distribución (4). Gire el tope del mando de ajuste hacia la derecha y bloquee el elevador del mando de ajuste de la cadena de distribución presionando la maneta (5) al elevador del mando de ajuste de la cadena de distribución.
• Tope del mando de ajuste 070MG-0010100
(3) tope del tensor (4) elevador del mando de ajuste de la cadena de
distribución
(5) maneta
4. Compruebe el pistón en el PMS de la carrera de compresión (página 88). Afloje los tornillos del soporte del árbol de levas (6) siguiendo un patrón cruzado en dos o tres etapas. Quite los tornillos del soporte del árbol de levas, el soporte del árbol de levas (7) y los anillos de ajuste (8).
Al extraer el soporte del árbol de levas, los anillos de ajuste pueden estar trabados en el soporte del árbol de levas.
(6) tornillos del soporte del árbol de levas (7) soporte del árbol de levas (8) anillos de ajuste
5. Deslice el cojinete del árbol de levas izquierdo (9) y desmonte la cadena de distribución (11) para quitar el árbol de levas (10).
Sujete la cadena de distribución con un alambre para evitar que caiga al cárter.
No permita que la cadena caiga en el cárter.
(9) cojinete del árbol de levas izquierdo (10) árbol de levas (11) cadena de distribución
90 Servic io de su Hond a
No permita que los anillos de ajuste caigan en el cárter.
Si los anillos de ajuste permanecen en el soporte del árbol de levas, retire los anillos de ajuste con cuidado.
Page 100
Holgura de las válvulas
AVISO
AVISO
(13) (12)
(12)
(12)
(13)
(13)
(1)
1,80 mm 1,825 mm 1,85 mm
1,875 mm
6. Levante los balancines (12) y retire los suplementos (13).
(12) balancines (13) suplementos
Tenga cuidado de no dañar los balancines de admisión. No deje que los suplementos caigan en el cárter. No limpie los balancines de admisión con limpiadores de venta en comercios habituales.

Selección de suplementos

1. Mida el espesor del suplemento con un micrómetro y regístrelo. Hay disponibles setenta y tres suplementos (1) diferentes con intervalos de grosor de 0,025 mm, a partir de 1,200 mm (el más fino) hasta 3,000 mm (el más grueso).
(1) suplemento
2. Calcule el espesor los suplementos nuevos utilizando la siguiente ecuación.
A = (B – C) + D A: Grosor de suplementos nuevos
B: Holgura de las válvulas registrada C: Holgura de las válvulas especificada D: Grosor de suplementos us ados
• Asegúrese de que el grosor del suplemento es
correcto midiendo el suplemento con un micrómetro.
• Rectifique el asiento de la válvula de escape si se
ha acumulado carbonilla en una dimensión calculada de más de 3,000 mm.
No esmerile las válvulas de admisión. Son de titanio y tienen un recubrimiento de óxido fino. El esmerilado dañará este revestimiento.
Si una dimensión calculada no se corresponde a las especificaciones, acuda al concesionario para inspeccionar la motocicleta.
Servicio de su Honda 91
Loading...