Harman kardon DVD 30 User Manual [es]

Page 1
DVD 30 Reproductor de discos versátiles digitales
MANUAL DE USO
Power for the Digital Revolution™
®
Page 2
2 INDICE
3 Introducción 3 Terminología 5 Características, lista de embalaje 6 Controles del panel frontal 7 Pantalla informativa del panel frontal
8 Mando a distancia 10 Conexiones del panel posterior 11 Instalación y conexiones 11 a un TV estéreo y a un amplificador/
receptor estéreo o Pro Logic
12 a un amplificador/receptor Dolby Digital/DTS
13 a un TV o monitor con conectores SCART o
por componentes
14 Mando a distancia 15 Conexiones de audio digital 16 Reproducción básica 16 Reproducción simple 16 Funciones de reproducción 16 Configuración del sistema 17 Ajustes estándar del sistema 17 Menú de configuración 17 Menús de navegación 17 Menú de configuración de vídeo 17 Salida de vídeo 17 Vídeo SCART 17 Tipo de exploración 18 Relación de aspecto del TV 19 Relación de aspecto 19 Menú de audio 19 Margen dinámico 19 Idioma de audio 19 Selección de otro idioma de audio 19 Salida digital 19 Límite PCM 20 Menú de ajustes de altavoces 21 Ajuste del nivel de salida 22 Ajustes de retardo 22 Menú de configuración del reproductor 22 Control infantil 22 Contraseña 23 Idioma de pantalla 23 Idioma de los menús 23 Idioma de los subtítulos 23 Status Bar Timeout 23 Control de luminosidad 24 Pantalla de Prueba 24 Pantalla de Rrueba 24 Ajuste de la imagen del TV con la
pantalla de prueba
24 Reproducción de discos DVD 25 Using the Status Bar 25 Selección de títulos/capítulo 25 Uso de marcas 25 Cambio de pista de audio 26 Cambio de idioma de subtítulos 26 Cambio de ángulo de cámara 26 Repetición 26 Zoom 26 Menús de información 27 Reproducción programada con DVD 28 Reproducción de CD 28 Compatibilidad de disco 28 Inserción y reproducción de un CD-Audio 28 Funciones de reproducción de los CD-Audio 28 Using the Status Bar 28 Menús de información 28 Selección de pista 28 Uso de las marcas 29 Selección de lectura de tiempo 29 Repetición 29 Reproducción al azar
Índice
NOTA: Este reproductor ha sido diseñado y
fabricado con la Información de Gestión de Región que se codifica en la mayoría de los discos DVD. Este reproductor sólo puede repro­ducir discos cuyo Número de Región
sea 2, o discos que no contengan ninguna Información de Números de Región. Si el disco contiene otro Número de Región, no se podrá reproducir en el DVD 30.
Declaración de conformidad
Nosotros, Harman Consumer International
2, route de Tours 72500 Château-du-Loir, FRANCE
declaramos bajo nuestra responsabilidad que el producto descrito en este manual cumple con las normas técnicas:
EN 60 065:1993
EN 55 013/A12/8.1994
EN 55 020/12.1994
EN 61000-3-2/4.1995
EN 61000-3-3/1.1995
Carsten Olesen
Harman Kardon Europe
03/03
PELIGRO DE DESCARGA
ELE´CTRICA. NO ABRIR
PRECAUCIO´N: PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGA ELE´CTRICA, NO RETIRE LA TAPA (NI LA CUBIERTA POSTERIOR). EN EL INTERIOR NO HAY PIEZAS UTILIZABLES POR EL USUARIO. CUALQUIER REPARACIO´N DEBERA´ SER REALIZADA POR PERSONAL TE´CNICO CUALIFICADO.
ADVERTENCIA: PARA PREVENIR EL RIESGO DE INCENDIO O DE DESCARGA ELE´CTRICA, NO EXPONGA ESTE EQUIPO A LA LLUVIA NI A LA HUMEDAD.
El símbolo del relámpago con punta de flecha, dentro de un triángulo equilátero, alerta al usuario de la presencia de un “voltaje peligroso” sin aislar en el interior del producto, el cual puede ser de la suficiente magnitud como para constituir un riesgo de descarga eléctrica para las personas.
El signo de exclamación dentro de un triángulo equilátero alerta al usuario de la existencia de importantes instruccio­nes sobre funcionamiento y manteni­miento (asistencia) en el manual que acompa~na al equipo.
PRECAUCION
´
30 Reproducción programada con CD 31 Reproducción de MP3 32 Reproducción de VCD 33 Guía de solución de problemas
34 Códigos de idioma del DVD 35 Especificaciones
2
Page 3
INTRODUCCIÓN 3
Introducción
Gracias por elegir el modelo DVD 30 de Harman
Kardon. El DVD 30 es un lector de DVD multiuso preparado para reproducir discos DVD de audio y DVD de vídeo y CD convencionales con la máxi­ma fidelidad y garantizando futuras actualizacio­nes de software a través de internet.Además de los discos DVD de audio/vídeo y CD-Audio con­vencionales, el DVD 30 es compatible con MP3, CD-R y CD-RW,así como con VCD. Para ofrecer la máxima calidad, el DVD 30 incorpora las últimas técnicas de diseño, como por ejemplo los avanza­dos convertidores D/A de vídeo de 10 bits, o sali­das de vídeo (compuesto), S-Vídeo y RGB vídeo (RGB vía SCART).Así se garantiza la máxima cali­dad inherente al soporte DVD de nuestros días. Para optimizar la reproducción del DVD en NTSC y PAL con los equipos de visualización de alta definición compatibles, el DVD 30 incluye salidas de vídeo por componentes de exploración progre­siva. Por otra parte, todo el legado de Harman Kardon en el mundo del audio se traslada ahora a la era del vídeo digital gracias a unos DAC Wolfson con calidad de audiófilo que garantizan la coordinación del sonido con la excepcional calidad de imagen. Obviamente,la unidad está equipada con salidas de audio digitales coaxiales y ópticas para la conexión directa a procesadores o receptores A/V y disfrutar de las bandas sonoras codificadas con Dolby Digital* y DTS
®
. A la hora de reproducir discos CDA, su calidad es comparable a la de los equipos más avanzados del mercado.
Una amplia gama de características de programa­ción hacen fácil programa la diversión adecuada para una noche.Al reproducir un DVD los menús y los iconos que aparecen en pantalla son claros y simplifican el cambio de idioma, de pista de sonido, de subtítulos o el aspecto. La función de bloqueo de los padres permite controlar qué dis­cos pueden ver los más jóvenes de la casa. Los reproductores DVD se encuentran entre los pro­ductos electrónicos más vendidos, pero puede que Usted nunca haya tenido uno antes.Aunque muchas de las características del DVD 30 se pare­cen a las de los cambiadores o reproductores de CD estándar, puede que no conozca algunas fun­ciones. Para asegurarnos de que puede aprove­char al máximo toda la potencia y la flexibilidad del DVD 30, le animamos a que repase este manual. Si le dedica un poco de tiempo disfrutará mucho más gracias al uso correcto del DVD 30. Si tiene más preguntas sobre este producto, su instalación o su funcionamiento, que no estén explicadas en este manual, póngase en contacto con su vendedor porque él es su mejor fuente de información local.
Reproduce una amplia gama de formatos de vídeo y audio, tales como películas DVD, VCD, CD de audio estáandar, CD-R graba-dores de audio y discos MP3.
Reproducción de audio DVD para una es-cucha detallada, con un margen diná mico extendido y una calidad mejorada.
Salida de audio DVD en seis canales.
Opciones de manipulación de graves en
audio DVD mediante ajuste de altavoces. Ajuste de nivel de salida y de retardo.
Reproducción de alta calidad de video con DAC de 10 bits, Scan progresivo y salida de ví deo por componentes.
Dolby Digital y salida de datos DTS a través de concectores digitales ópticos y coaxiales.
Conversores DAC Audiophile Grade­Wolfson para una perfecta reproduc­ción.
Sistema de navegación en pantalla de fácil uso.
Reproducción de discos de audio MP3 y Windows (r) WMA e imágenes JPEG.
Gran capacidad de programación dediscos de audio y vídeo.
Posibilidad de bloqueo para evitar la reproducción no autorizada de determinadas películas.
Opciones múltiples en la selección de idioma, soundtrack y subtítulos.
Posibilidad de reproducción en distintos ángulos en DVD especialmente codificados.
Control remoto diseñado ergonó mica­mente. Retroiluminado
Page 4
4 TERMINOLOGÍA
Terminología
Terminología
Dado que comparten características y tecnología de los reproductores de CD, muchos términos y conceptos de funcionamiento de los reproducto­res DVD se parecen a los que ya conocerá de los reproductores y cargadores de CD, o de formatos más viejos de videodisco como Laser Disc. No obstante, si este es su primer reproductor DVD, puede que no conozca algunos de los términos utilizados para describir las funciones de un DVD. A continuación ofrecemos algunas explicaciones que le ayudarán a entender su significado, para que pueda disfrutar de toda la potencia y flexibi­lidad del formato DVD y DVD 30.
Con la llegada del DVD se ha incrementado la capacidad de almacenar datos. En un disco DVD, gran parte de esta capacidad se utiliza par alam­cenar vídeo en MPEG 2 y audio de la banda sonora en Dolby digital y/o DTS.Toda esta infor­mación se comprime. En el caso de DVD de audio, se dispone de toda esta capacidad sólo para música, sin compresión alguna. Esto permite disponer la información de audio con la misma calidad que en la mezcla original del estudio, en formato PCM de hasta 24 bit/192 kHz.
El sistema de audio en DVD 24-bits garantiza una mejora substancial en el detalle, ya que se basa en una ampliación de la información utilizando líneas de 24 dígitos (ceros y unos), dando lugar a 16,777,216 posibles combinaciones. El sitema anterior de CD 16-bit ofrecía sólo un total de 65,536 opciones. La frecuencia a 192 kHz per­mite tener mejor detalle de cambios rápidos en la música, redundando en más dinamica y en una amplitud de banda de hasta 96 kHz. Aunque ésta se encuentra muy lejos del espectro audible humano, mejora la sensación de realismo de la música.
Relación entre dimensiones: Es una descripción de la anchura de una imagen de vídeo en rela­ción con su altura. Una pantalla de vídeo conven­cional tiene cuatro unidades de anchura por cada tres de altura, por ello la relación recibe el nom­bre de ”4:3”. Las presentaciones de vídeo más nuevas tienen una relación entre dimensiones de 16 unidades de ancho por cada nueve unidades de alto, lo cual se parece más a una pantalla de cine. El material de un DVD puede estar grabado en cualquiera de los dos formatos y, además, puede configurar el DVD 30 para que lo repro­duzca en cualquiera de los dos formatos, depen­diendo de las funciones grabadas en el disco. (Para detalles sobre la Clasificación del Aspecto del TV, ver pág. 17).
Título: En un DVD, un título se define como una película o programa enteros. Dentro de un título, puede haber tantos capítulos como decidan introducir los productores. La mayoría de los dis­cos sólo incluyen un título, pero algunos pueden tener más y ofrecer una doble presentación. Pulse el botón MENU del mando a distancia para ver el menú del DVD dónde podrá encontrar
todos los títulos disponibles en el DVD o en todos los capítulos, si el disco sólo tiene un título.
Capítulo: Los programas de DVD se dividen en capítulos y títulos. Los capítulos son las sub- sec­ciones programadas en el título de un sencillo de un disco. Los capítulos pueden compararse con las pistas individuales de un CD audio.
Vídeo RGB: Esta es una nueva forma de señal de vídeo que elimina muchos de los artefactos de señales de vídeo compuestas tradicionales par­tiendo la señal en tres colores fundamentales, el Rojo, el Verde y el Azul (RVA-RGB). Con una conexión RGB (vía SCART), usted verá una resolu­ción de imagen mayor y eliminará las imperfec­ciones de imagen como los dibujos de muaré que a menudo se ven en la ropa a cuadros. Sin embargo, para beneficiarse del vídeo RGB, usted debe tener una pantalla de vídeo con una entra­da SCART RGB compatible.
Exploración progresiva: El DVD 30 incorpora salidas de vídeo de exploración progresiva para la conexión a televisores y proyectores compatibles de alta resolución. Antes del DVD, ningún soporte del mercado de consumo podía almacenar, trans­mitir o reproducir imágenes en toda su resolu­ción. Para conservar el ancho de banda, se utiliza compresión analógica (entrelazada): primero se visualizan las líneas impares de un videograma, y después las líneas de número par. De esta forma, sólo se emite media imagen cada vez, y es el cerebro del espectador el que debe recomponer la imagen completa. Admisible si el monitor no es demasiado grande y si la imagen no tiene dema­siado movimiento. Las pantallas amplias y las imágenes aceleradas dejan al descubierto las limitaciones de este sistema. Gracias a la inmen­sa capacidad de almacenamiento de datos de los DVD, las imágenes se guardan ahora intactas (progresivamente) para que todas las líneas de cada videograma (pares e impares) aparezcan al mismo tiempo. Sin embargo, como la mayoría de los televisores son incapaces de gestionar la señal progresiva, todos los reproductores de DVD actuales generan una señal de salida entrelazada por cuestiones de compatibilidad. De momento, el DVD 30 de Harman Kardon es uno de los pocos y selectos reproductores DVD que incorpo­ran una salida de vídeo de exploración progresiva real (NTSC y PAL) para el uso con televisores compatibles, proyectores CRT,pantallas de plas­ma, LCD y DLP, a través de la salida de vídeo por componentes. El resultado es un 40% más de luminosidad que cualquier televisor convencional, una imagen de alta definición y exquisito grado de detalle, y la ausencia prácticamente total de líneas de exploración visibles y animaciones artificiales. No hace falta decir que la unidad está provista de las tradicionales salidas de vídeo por componentes Y/Pr/Pb, SCART, S-Vídeo y vídeo compuesto para la conexión a televisores y proyectores convencionales.
Múltiples ángulos: Los DVD pueden mostrar hasta cuatro tomas diferentes de la misma esce­na de un programa. Cuando un disco está codifi­cado con información de múltiples ángulos, pul­sando el botón Ángulo podrá obtener distintos puntos de vista. En la actualidad, pocos discos disponen de esta función y, cuando la poseen, puede que sólo se encuentre en periodos cortos del disco. Los productores generalmente inserta­rán algún tipo de símbolo o icono en la imagen para avisar de la disponibilidad de escenas de múltiples ángulos. Los productores a menudo introducen algún tipo de icono o gráfico en la imagen para alertarle de la disponibilidad de múltiples ángulos de visión.
Lectura: Este es un mensaje que usted verá des­pués de haber cargado el disco y que la bandeja se haya cerrado.Significa que el reproductor ha de examinar primero el contenido del disco para ver si es un CD o un DVD, y extraer después la información relativa al tipo de material que con­tiene el disco: idiomas,relaciones entre dimensio­nes, subtítulos, cantidad de títulos y demás. Es normal que transcurra un tiempo mientras lee el contenido del disco.
Reanudar: El botón Stop del DVD 30 funciona de forma distinta a la que conocemos en los reproductores CD. En un reproductor CD tradicio­nal, cuando se pulsa el botón Stop,la unidad sencillamente detiene la reproducción. En un reproductor de CD, cuando vuelve a pulsar el botón de inicio, el disco comienza desde el princi­pio. Sin embargo, con el DVD 30 tiene dos opcio­nes al reproducir discos DVD. Si pulsa el Botón Stop una vez, detiene la reproducción pero deja la unidad en el modo reanudar. Esto significa que puede apagar el aparato y la próxima vez que vuelva a pulsar Play, el disco continuará desde el punto en el que se detuvo. Esto es útil si está viendo una película y tiene que interrumpir la sesión pero desea seguir desde donde la paró. Si pulsa el botón Stop dos veces, el aparato se detendrá de la forma tradicional y, cuando se vuelva a reproducir el disco, comenzará desde el principio. En modo resume, la cubierta del DVD será mostrada, si está disponible. De otro modo, aparecerá la pantalla Harman Kardon.
Page 5
CARACTERÍSTICAS 5
Características
Vídeo de alta calidad
• Avanzados y sofisticados circuitos de descodifi­cación de vídeo MPEG-2 de 10 bits.
• Salida RGB directa RGB vía SCART (selecciona­ble) para optimizar la calidad de imagen. Conector SCART también configurable para la salida de vídeo compuesto.
• Vídeos con pantalla de prueba disponibles para comprobar el funcionamiento y el ajuste de vídeo.
• Puro PAL con discos NTSC mediante conversión NTSC/PAL verdadera.
• Salidas de vídeo por componentes de exploración progresiva (NTSC y PAL).
• Reproducción de ficheros de imagen JPEG.
Audio Digital de alta calidad
• Decodificador interno de audio en DVD para mejorar el realismo en la música.
• Al conectar un decodificador DTS (Digital Theatre Systems) o Dolby Digital, puede disfru­tar de un sonido digital surround 5.1 de alta calidad desde discos DTS o Dolby Digital.
• Con el audio PCM lineal a 16-24 bits y 44-96 kHz (también en la salida digital, ver la tabla de la página 14), la calidad de audio que sobrepasa la del CD se convierte en posible.
• Salida audio digital coaxial o óptica.
Muchas características convenientes
• Iconos de Menú en Pantalla para la informa­ción del disco o información del reproductor y acceso a muchas de las funciones principales de esta unidad.
• Los subtítulos pueden aparecer en uno de los numerosos idiomas.*
• La función de multi-ángulo le permite escoger el ángulo de visión de escenas que están roda­das desde un número distinto de ángulos (Limitado a los DVDs registrados con múltiples ángulos de cámara).
• Múltiples opciones para el idioma del lenguaje y selección de la pista de sonido (limitado a los DVDs registrados con múltiples idiomas de diá­logos o pistas de sonido).
• Programación de hasta 9 escenas en la memoria (marcadores).
• Ajustes de cierre paterno para evitar la repro­ducción de discos no adecuados para algunas audiencias (sólo DVD).
• Sistema de menú operativo intuitivo.
• Zoom 4 step durante la reproducción y la pausa.
• Mando a distancia con luz interna y diseño ergonómico.
• Futuras actualizaciones de software a través de Internet.
* El número de idiomas registrados depende del
software.
Compatible con CD audio y DVD
• El DVD 30 puede reproducir cualquier CD Audio o CD grabador (CD-R) o CD regrabador (CD-RW), soportando los formatos MP3,WMA (v8) o cualquier VCD o DVD de audio/vídeo con los códigos 0 ó 2.
Formatos de disco que soporta este reproductor
La unidad reproduce los siguientes formatos de disco (8 cm y 12 cm):
• DVD-AUDIO
• DVD
• DVD-R
• DVD-RW
• DVD+R
• DVD+RW
• CD
• CD-R
• CD-RW
• VCD
• S-VCD
NOTA: Debido a las diferencias de formato de algunos discos, puede que algunos discos inclu­yan una mezcla de características que no son compatibles con los DVD 30. Asimismo, aunque el DVD 30 dispone de una gran gama de caracte­rísticas, no todos los discos incluyen todas las características del sistema DVD. Por ejemplo, aunque el DVD es compatible con los discos de múltiples ángulos, esta función sólo se puede ejecutar cuando el disco está codificado especialmente para la reproducción desde varios ángulos.Además, el DVD 30 puede reproducir pistas de sonido Dolby Digital y DTS, pero el número y los tipos de pistas varían de un disco a otro. Para asegurarse de que se dispone de una opción de pista o de una característica específica, compruebe las opciones señaladas en la caja del disco.
La capacidad de reproducción para discos
CD-R, CD-RW, WMA, JPEG, MP3, VCD/SVCD, DVD-R, DVD+R, DVD-RW y DVD+RW puede variar debido a las variaciones en la calidad del disco y el grabador utilizado para crear el disco.
Actualización a través de Internet
El "firmware" que controla las funciones del reproductor DVD 30 de Harman Kardon es totalmente actualizable. En caso de que se produzcan futuras innovaciones en prestaciones o características, será posible descargar dichas actualizaciones de firmware de la dirección www.harmankardon.com/International/ Lo único que habrá que hacer es crear un CD-R con los datos e insertarlo en el DVD 30 para su incorporación automática.
Lista de embalaje
1 reproductor Harman Kardon DVD 30 1 mando a distancia 2 pilas AA 1 cable A/V para audio analógico estéreo y vídeo
compuesto 1 cable S-Vídeo 1 cable alargador 1 manual de uso
Page 6
6 CONTROLES DEL PANEL FRONTAL
Controles del Panel Frontal
Alimentador Principal On/off: Accione
este interruptor para encender el reproductor DVD. Una vez encendida la unidad,podrá controlarse desde el panel frontal o desde el mando a distancia. Pulse el interruptor de nuevo para apagar la unidad.
1
Alimentación On/ off (Standby): Pulse el
botón una vez para encender el reproductor DVD, vuélvalo a pulsar para poner la unidad en modo Standby. Para que funcione este interruptor, el
Alimentador Principal On/ Off
tiene que estar pulsado de forma que esté en la posición ON (encendido).
2
Expulsión: Pulse este botón para abrir o
cerrar la bandeja de disco.
3
Play: Pulse este botón para iniciar la
reproducción o para reanudarla después de una pausa.
4
Pausa: Pulse este botón para hacer una
pausa en la reproducción del disco. Para reanudarlo, vuelva a pulsar el botón. Si se está reproduciendo un DVD, al pulsar el botón la imagen se congelará quedándose inmóvil.
5
Stop: Pulse este botón una vez para dejar
el disco en el modo Reanudar, que significa que la reproducción se detendrá, pero mientras no se abra la bandeja o se cambie el disco, el DVD se reproducirá desde el mismo punto cuando se pulse el botón Play de nuevo. La reanudación también funcionará si se apaga la unidad. Para parar un disco y hacer que luego comience desde el principio, pulse el botón dos veces.
6
Salto (anterior): Pulse este botón para
retroceder a las pistas de CD o capítulos de DVD anteriores. Mantenga pulsado el botón para bus­car hacia atrás a una de las velocidades disponi­bles.
7
Salto (siguiente): Pulse este botón para
avanzar a las siguientes pistas de CD o capítulos de DVD. Mantenga pulsado el botón para buscar hacia delante a una de las velocidades disponi­bles.
8
Difuminador: Pulse este botón para ajustar
el brillo del visualizador de información en un 50%, o para apagar completamente el visualiza­dor, siguiendo este orden: BRILLO TOTAL BRILLO MEDIO ➔ OFF ➔ BRILLO TOTAL.
9
Prueba: Pulse este botón para poner una
imagen de prueba en la pantalla, que le permite ajustar de forma óptima todos los parámetros importantes de los vídeos de color, como el brillo, el contraste, la intensidad del color y el matiz.
A
Indicador de disco: Los pequeños indi-
cadores luminosos se encenderán para indicar si se está reproduciendo un disco DVD de audio o si se ha seleccionado la exploración progresiva de video.
B
Control de Nivel de Auricular: Gire este
control para ajustar el volumen de los auricula­res. Recuerde que el uso de este control no cam­biará los niveles de salida análoga de las salidas de audio del panel posterior.
C
Toma del Auricular: Conecte los auricula-
res estándar a la toma para escuchar a través de ellos.
 1 2 3 4
5 6 7 8 9
A B
Alimentador Principal On/ off Alimentación On/ off (Standby) Expulsión Play Pausa
Stop Salto (anterior) Salto (siguiente) Difuminador Prueba
Indicador de disco Nivel del Auricular
C
Toma del Auricular
2
3
567894
1
B AC
Page 7
PANTALLA DE INFORMACIÓN DEL PANEL FRONTAL
7
VCD DVD-AUDIO CD 192 96kHz/ 24bit MP3
TEST
V OFF
TITLE
REPEAT
TRACK
1 ALL
CHAPTER
PBC
RANDOM
HOUR
A-B
MIN
PROG
SEC
A
B
NE
D
H
F
C
G
I
J
K
L
M
O
Pantalla de Información del Panel Frontal
A Indicadores de tipo de disco: El indicador de DVD,VCD CD, o MP3 se iluminará para mos­trar el tipo de disco que se ejecuta en ese momento.
El indicador DVD-AUDIO 5.1 se iluminará cuando el ajuste de graves se haya seleccionado en la posición 5.1 audio, con Subwoofer en ACTIVE. En ese caso, material grabado en 5.0 (sin informa­ción especial LFE) se reproducirá también en 5.1.
B Indicadores del modo de reproducción:
Estos indicadores muestran el modo de reproducción actual.
Se enciende cuando el disco se está ejecutando en el modo normal.
H
Luce cuando el disco se encuentra en búsqueda rápida hacia delante. El panel gráfico indica la velocidad seleccionada (2x, 8x, 16x, 100x).
N1
Se ilumina cuando el disco está en Pausa.
G
Luce cuando el disco se encuentra en búsqueda rápida hacia atrás. El panel gráfico indica la velocidad seleccionada (2x, 8x, 16x, 100x).
C Indicador 192/96 kHz/ 24-Bit: ste indica- dor se iluminará durante la reproducción de un disco grabado con material LPCM a 96 kHz/24 bits. El indicador192kHz/24-Bit se iluminará en la reproducción de DVD de audio 2.0.
D Indicador del bloqueo de los padres:
Este indicador se enciende cuando se activa el sistema de bloqueo de los padres para que nadie pueda cambiar la clasificación sin un código.
E Indicadores de hora: Estos indicadores mostrarán el tiempo de reproducción de un DVD. Al reproducir un CD, estos indicadores mostrarán la pista en reproducción, su tiempo restante,y el tiempo restante total del disco.
NOTA: Los Indicadores NOE de duración del programa también mostrarán mensajes de texto sobre el estado del DVD 30, incluido
Reading (lectura) cuando se carga un disco, STAND-BYE (adiós) cuando se apaga la
unidad, y Disc Error(error de disco) cuando un disco no es compatible con el reproductor DVD que se encuentra en la posición Play.
F Indicador del modo de prueba: Este indi- cador se ilumina cuando está activada la pantalla de prueba del TV.
G Indicador V-OFF: Este indicador se ilumina cuando la salida de vídeo de la unidad se ha desactivado pulsando el botón V-OFF del mando a distancia.
H Indicadores de repetición: Estos indica- dores se encienden cuando se usa una de las funciones de repetición.
I Indicador del Control de reproducción VCD: Este indicador se enciende cuando se
empieza la reproducción de un VCD. J Indicador Random: Este indicador se
enciende cuando la unidad está en el modo Reproducción Random (reproducción aleatoria).
K Indicador de repetición A-B: Este indica- dor se ilumina cuando se ha seleccionado un fragmento específico para la repetición.
L Indicador de programa: Este indicador se enciende cuando se usan las funciones de pro­gramación.
M Indicador de ángulo: Este indicador parpa- dea si hay disponibles otros ángulos visuales en el título o capítulo del DVD que se está reprodu­ciendo.
N Indicadores de título: Estas dos posiciones del visualizador indicarán el número del título actual cuando se reproduce un DVD.
O Indicadores de número de pista/ capítulo: Cuando se reproduce un disco DVD,
estas dos posiciones del visualizador mostrarán el capítulo actual. Cuando se reproduce un disco CD, mostrarán el número de la pista actual.
A Indicadores de tipo de disco B Indicadores del modo de reproducción C Indicador 192/96 kHz/ 24-Bit D Indicador del bloqueo de los padres E Indicadores de hora F Indicador del modo de prueba
G Indicador V-OFF H Indicadores de repetición I Indicador del Control de reproducción VCD J Indicador de reproducción al azar K Indicador de repetición A-B L Indicador de programa
M Indicador de ángulo N Indicadores de título O Indicadores de número de pista/capítulo
Page 8
8 FUNCIONES DEL MANDO A DISTANCIA
Funciones del mando a distancia
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q 
    $  
ENCENDIDO APAGADO SUBTÍTULOS TÍTULO ÁNGULO AUDIO TEST EXPULSIÓN CONFIGURACIÓN Botón FLECHA (
M/N/K/L
/ ENTER) INFO MENÚ PAUSA ESTADO SALTO (anterior) SALTO (siguiente) PLAY BUSCAR (REB) STOP (parada) AV (BÚSQUEDA) DIFUMINADOR AVANCE LENTO ZOOM RETROCESO LENTO RANDOM PASO (ATRAS) V.OFF PASO (ADELANTE)/ IMAGEN PASO A PASO(DVD-A) NÚMERO (O~9) PROGRAMA VERIFICAR BORRAR REPETIR LUZ A-B
2
5
9
G
H
Q
O
A
0
7
C
E
I
K
M
AUDIO
EJECT
INFO
PAUSE
ON
SUBTITLE
PREV
SEARCH
DIMMER
RANDOM
1
4
7
LIGHT
POWER
V.OFF
ZOOM
2
5
8
0
TITLE
ENTER
PLAY
STOP
3
6
9
A - B
ANGLE
SLOW
STEP
OFF
NEXT
SEARCH
PROG.
CHECK
CLEAR
REPEAT
3
4
1
TEST
6
SET-UP
8
MENU
B
STATUS
D
F
J
N
L
P
$
DVD 30 RC
Page 9
FUNCIONES DEL MANDO A DISTANCIA 9
Funciones del mando a distancia
0
ENCENDIDO: Enciende el aparato cuando
se encuentra en el modo Reposo (aparece en la pantalla el logotipo de Harman Kardon.)
1
APAGADO: Apaga el aparato y lo deja en
el modo reposo.
2
SUBTÍTULOS: Cuando se esté
reproduciendo un DVD, púlselo para seleccionar un idioma o para retirar los subtítulos.
3
TÍTULO: Durante la reproducción de un
disco, pulse este botón para ver el número del título actual. Pulse de nuevo TITLE para avanzar al siguiente título (con el número del título siguiente). Esta función está activa (la mayoría de las veces) incluso si el salto de títulos está prohibido por el control de reproducción del DVD.
4
ÁNGULO: Púlselo para acceder a varios
ángulos de la cámara en un DVD (si el DVD dispone de varios ángulos de cámara).
5
AUDIO: Púlselo para acceder a los diversos
idiomas de audio de un DVD (si el DVD dispone de varias posibilidades de lenguaje)
6
TEST: Pulse este botón para visualizar un
patrón de prueba en la pantalla con el que optimizar el brillo, contraste, intensidad del color, etc., del dispositivo de visualización.
7
EJECT: Pulsar para abrir/cerrar la bandeja
del disco.
8
SET-UP: Pulsar para acceder al menú de
configuración del reproductor.
9
Botón FLECHA (M/N/K/L/ ENTER):
Use los botones de FLECHA para seleccionar y ejecutar elementos o funciones.
A
INFO: Púlselo una vez para obtener
información detallada del disco que se esté reproduciendo (índice de video / audio Bit, clasificación del aspecto de la película y otros), púlselo de nuevo para visualizar la posiciones del reproductor actual. Los botones no estarán activos mientras que se esté visualizando el menú de información. Y púlselo por tercera vez para ocultar la información de la pantalla.
B
MENÚ: Muestra el menú del Disco DVD
actual en la pantalla de TV en el modo reproducción.
C
PAUSA: Congela una imagen (con DVD/
VCD) y paraliza la señal de reproducción (CD) cuando se está reproduciendo un disco. Púlselo de nuevo para la reproducción normal.
D
ESTADO: Pulse este botón durante la
reproducción de un disco para visualizar el panel gráfico. Use los botones de cursor para recorrer las distintas opciones. Cuando esté resaltado un símbolo, pulse ENTER en el mando a distancia para seleccionarlo.
E
SALTO (anterior): Pulse este botón para
regresar al principio de la pista en curso, y vuélvalo a pulsar de forma consecutiva para ir al principio de la pista anterior.
F
SALTO (siguiente): Pulse este botón para
avanzar hasta el principio de la siguiente pista.
G
PLAY: Hace que el disco se active (primero
cierre la bandeja del disco, si es que se encuentra abierta.)
H
BUSCAR (REB): Permite buscar hacia atrás
en un disco mientras se está ejecutando. Cada vez que apriete este botón, la velocidad de bús­queda cambiará tal y como se muestra abajo; R.SEARCH 2x R.SEARCH 4x R.SEARCH 16x R.SEARCH 100x R.SEARCH 2x
I
STOP (parada): Cuando se está reprodu-
ciendo un disco, si pulsa STOP y PLAY, el disco retomará la reproducción, p.ej. empezará desde el mismo punto del disco en el que la unidad se paró. Si pulsa STOP dos veces, y luego el botón PLAY, el disco comenzará desde el principio.
J
AV (BÚSQUEDA): Permite buscar hacia
adelante en un disco mientras se está reprodu­ciendo. Cada vez que apriete este botón,la velocidad de búsqueda cambiará tal y como se muestra abajo; F.SEARCH 2x F.SEARCH 4x F.SEARCH 16x F.SEARCH 100x F.SEARCH 2x
K
DIFUMINADOR: Pulse este botón para
cambiar la intensidad luminosa de la pantalla del panel frontal o apagarla por completo, en el siguiente orden: FULL BRIGHTNESS HALF BRIGHTNESS ➜ OFF ➜ FULL BRIGHTNESS
L/N
LENTO (FWD/REV): Permite visualizar
la película a cámara lenta. Cada vez que pulse este botón, se cambiará la velocidad lenta tal y como se explica a continuación; F.SLOW 1/2x F.SLOW 1/4x F.SLOW 1/16x F.SLOW 1/2x
R.SLOW 1/2x R.SLOW 1/4x R.SLOW 1/16x R.SLOW 1/2x
M
ZOOM: Cuando un DVD o VCD se está
reproduciendo, pulse este botón para activar el zoom en la imagen de forma que se agrande. Hay 4 pasos en la función de zoom, cada una progresivamente mayor. Aunque pulsando de nuevo cada uno de los pasos del zoom se vuelve a la imagen normal.
O
RANDOM: Pulse el botón RANDOM para
que el disco se ejecute en orden aleatorio.
P/
PASO (REVERSE) / IMAGEN PASO
A PASO(DVD-A): Congela una imagen cuando
se está reproduciendo un disco.Asimismo se puede hacer avanzar la imagen marco a marco cada vez que se pulsa estos botones. Durante la reproducción de un DVD-Audio, presione este botón para saltar entre las sub-imágenes del disco.
Q
V.OFF: Pulse este botón para desactivar la
salida de vídeo y mejorar el rendimiento de los discos de sólo audio. Púlselo de nuevo para restablecer la salida de vídeo.
NÚMERO (O~9) : Permite seleccionar
números pulsando este botón.
PROGRAMA: Púlselo para ver en la
pantalla el Programa Mostrar Edición cuando está en el modo PARADA.
VERIFICAR: Púlselo durante la reproduc-
ción del programa (en el modo Reanudar) para comprobar el estado del programa en el VDF (visualizador frontal). Púlse "PLAY" para salir de esta visualización.
BORRAR: Púlselo para retirar de la
pantalla el menú del panel.
$
REPETIR: Púlselo para ir al menú repetir.
Puede repetir un capítulo, una sección o todo el disco.
LUZ: Púlselo para encender los botones del
controlador remoto.
A-B: Púlselo para ejecutar la sección A-B de
forma repetida.
Page 10
10 CONEXIONES DEL PANEL POSTERIOR
5
8
90 1
4
3
6
7
2
Conexiones del panel posterior
¡
Salida Digital Óptica
Salida Digital Coaxial
£
6 Ch Salidas Audio Analógicas
¢
Salida de Vídeo Compuesta
Salida de S-Vídeo
§
Salidas de vídeo por componentes
Salida TV Scart
Salida del mando a distancia
ª
Entrada del mando a distancia
Cable de tensión alterna
¡
Salida Digital Óptica: Conecte esta toma
a la entrada digital óptica de un receptor A/V o de un procesador surround para la reproducción audio de Dolby Digital, DTS o PCM.
Salida Digital Coaxial: Conecte esta toma
a la entrada digital coaxial de un receptor A/V o de un procesador surround para la reproducción audio de Dolby Digital, DTS o PCM.
NOTA: La salida digital coaxial sólo debería conectarse a una entrada digital.Aunque sea el mismo tipo de conector RCA que para las cone­xiones audio analógicas, NO lo conecte a una toma de entrada analógica convencional.
£
6 Ch Analog Audio Outputs: Conecte
estas salidas a la entrada directa de 6 canales de un receptor A/V o de un procesador Surround para la reproducción del audio analógico de discos DVD de audio.
Si su receptor A/V no incorpora entrada directa de 6 canales, o simplemente desea escuchar en estéreo de 2 canales, conecte las salidas FL y FR a la entrada estéreo de su receptor A/V. En ese caso, seleccione los altavoces frontales izquierdo y derecho en el Menú SPEAKER SETUP a LARGE, y los altavoces centrales y Surround a NONE (ver pág.20).
¢
Salida de Vídeo Compuesta: Para cam-
biar la entrada del vídeo, conecte esta toma a la entrada de vídeo de un proyector de televisión o de vídeo, o a la entrada de vídeo de un receptor o de un procesador A/V, si está utilizando este tipo de aparato.
Salida de S-Vídeo: Para cambiar la entra-
da del S-Vídeo, conecte esta toma a la entrada de S-Vídeo de un proyector de televisión o de vídeo, o a una entrada de S-Vídeo de un recep­tor o de un procesador A/V, si está utilizando este tipo de aparato.
§
Salidas de vídeo por componentes:
Estas salidas envían las señales de vídeo por componentes a los monitores conectados provis­tos de entradas similares. En el caso de los tele­visores o proyectores analógicos estándar con entradas rotuladas Y/Pr/Pb o Y/Cr/Cb, conecte estas salidas a las entradas correspondientes. Si se trata de un TV de alta definición o proyec­tor compatible con el vídeo progresivo de alta velocidad de exploración, conecte estos termina­les a las entradas "HD Component".Advierta que con los equipos de visualización de explora­ción progresiva, deberá seleccionarse "Progressive" en el menú de configuración de vídeo para poder aprovechar los circuitos de barrido progresivo. En la página 17 encontrará más información sobre el vídeo de exploración progresiva.
IMPORTANTE: Estos terminales NO deberán conectarse a las entradas normales de vídeo compuesto.
SALIDA SCART (TV): Si su televisor tiene
una toma SCART, puede conectar un cable SCART al televisor y al reproductor DVD para mejorar la calidad de vídeo. El cable SCART lleva tanto audio como vídeo. Puede seleccionar vídeo compuesto o vídeo RGB para la señal de salida de vídeo de dicho conector SCART (véase la página 16).
Salida del mando a distancia: Conecte
esta toma a la toma de entrada de infrarrojos de otro producto Harman Kardon con mando a dis­tancia compatible, para que el sensor remoto del DVD 30 emita señales de infrarrojos a otros pro­ductos compatibles.
ª
Entrada del mando a distancia: Conecte
a esta toma la salida de un sensor de infrarrojos remoto o la salida del mando a distancia de otro producto Harman Kardon compatible. Esto per­mitirá al control remoto funcionar incluso cuan­do el sensor remoto del panel frontal del DVD 30 esté bloqueado. Esta toma también se puede usar con sistemas compatibles de auto­moción, con mando a distancia e infrarrojos.
Cable de tensión alterna: Conecte el
enchufe a una salida de corriente alterna. Si la salida se controla mediante un interruptor, asegúrese de que está en la posición ON.
Nota: Encontrará más detalles sobre todas las conexiones Audio/Vídeo en las próximas pági­nas, bajo los títulos Configuración y Conexiones.
Page 11
INSTALACIÓN Y CONEXIONES 11
Instalación y conexiones
Antes de proceder a las conexiones, asegúre­se de que los interruptores de encendido de la unidad y del resto de equipos que se vayan a conectar están apagados.
No obstruya los orificios de ventilación de ninguno de los equipos, y sitúelos de forma que el aire pueda circular libremente.
Lea todas las instrucciones antes de conectar otros equipos.
Respete el código de colores cuando conecte cables de audio y vídeo.
Nota:
La salida de Vídeo (amarillo) combina la señal de vídeo completa (compuesta) y la envía al TV (o al Receptor AV) a través de una sola línea. Utilice la salida de Vídeo, cuando su aparato de TV esté equipado con una sola toma de entrada de Vídeo.
El conector de salida de vídeo S (independien­te) separa las señales de color (C) y luminan­cia (Y) antes de transmitirlas al televisor, para ofrecer una imagen más definida. Utilice el cable de S-Vídeo cuando conecte el reproduc­tor a un TV equipado con entrada S-Vídeo, y
así mejorará la claridad de la imagen. Nunca conecte ambas salidas,Vídeo y S- Vídeo,a su TV o Receptor AV, sólo unos de ellos.
La mayoría de TVs europeos están equipados con conectores SCART más que con entradas normales de vídeo (cincha amarilla). En ese caso la conexión SCART debería utilizarse, proporcionando también la señal de audio, (ver página 12). Son necesarias unas conexio­nes audio analógicas separadas al TV solo si su TV está conectado a la salida de vídeo o S­Vídeo.
Cuando la señal de vídeo debe alimentar un decodificador/amplificador o receptor estéreo o pro Logic más que un TV, conecte las tomas de Salida de Audio a cualquier entrada audio nor­mal de su amplificador/ decodificador/receptor. El DVD 30 mezclará las grabaciones Dolby Digital a Pro Logic (disponible en estos conecto­res), y todas las señales estéreo o envolventes analógicas se enviarán directamente a ellos. También puede seleccionar las señales de audio y vídeo de todos sus aparatos de vídeo con su Amplificador / Receptor AV. Para más información ver "Nota" de la página siguiente.
TV
A la toma de corriente
(230 V/50 Hz c.a.)
A la entrada S-Vídeo
A la entrada de stereo audio (rojo/blanco) en el TV o en
el Receptor/ Amplificador Estéreo /Pro Logic
A la entrada de
vídeo (amarillo)
Conexión a un TV estéreo o amplificador/receptor estéreo o Pro Logic
DVD 30
Page 12
12 INSTALACIÓN Y CONEXIONES
Instalación y conexiones
Si se reproducen DVD codificados en Dolby Digital o DTS, el flujo de bits Dolby digital o DTS es enviado por las salidas de audio digital ópti­cas o coaxiales. Cuando el reproductor está conectado a un descodificador Dolby digital o DTS, podrá disfrutar de un audio de calidad cine­matográfica en su propio hogar. Para estas cone­xiones se necesita un cable de audio digital ópti­co o coaxial (ambos opcionales), como se ilustra a continuación. Solo es necesaria una conexión, no las dos al mismo tiempo.
Nota: Con varias fuentes de vídeo, su equipo
audiovisual puede usarse para seleccionar la señal de vídeo y dirigirla al televisor. Conecte la salida de vídeo o S-Vídeo del reproductor DVD (la que exista en su equipo) a la entrada de vídeo o S-Vídeo de su equipo, y la salida de vídeo o S-Vídeo de dicho equipo al televi­sor. Si desea más detalles, consulte el manual del amplificador/receptor audiovisual.
Nota para el Audio Analógico: La cone-
xión desde la Salida Audio hasta el TV es solo opcional. Normalmente,usted escuchará el sonido desde los altavoces de su sistema AV, de manera que el volumen del TV debería estar completamente apagado. Si usted planea utilizar su reproductor DVD también sin encender todo el sistema completo, esta conexión debe existir, entonces podrá subir el volumen del TV tanto como sea necesario.
Conexión a un receptor/amplificador con descodificador Dolby Digital (AC-3) o DTS
TV
A la toma de corriente
(230 V/50 Hz c.a.)
A la entrada S-Vídeo
A la entrada de audio (rojo/blanco),
solo opcional, ver Nota más arriba.
Altavoz frontal (izquierdo/derecho) Altavoz central
Altavoces envolventes
(izquierdo/derecho)
Subwoofer
A la entrada de
vídeo (amarillo)
Descodificador Dolby Digital o DTS
DVD 30
A la entrada de audio coaxial
A la entrada de audio óptica
Page 13
MANDO A DISTANCIA 13
Instalación y conexiones
Advertencias importantes sobre SCART y el formato RGB:
El DVD 30 está provisto de un terminal SCART para la conexión directa al televisor.
Este conector SCART suministra señales tanto de vídeo como de audio (estéreo I/D).
El conector SCART destinado al TV suministra la señal de vídeo compuesto o la señal RGB directa, ofreciendo el mejor rendimiento visual posible. Se puede seleccionar en el menú de configuración. Para ver la señal de vídeo RGB en el TV, deberá usarse el conector SCART compatible con RGB del TV, y el conec­tor TV SCART del DVD 30 habrá de estar con­figurado para "RGB" (véase la página 17).
Adviértase que la mayoría de los televisores no permiten ajustar la intensidad del color con la señal de vídeo RGB.
Tenga en cuenta que con el vídeo RGB la intensidad de color no puede ajustarse a la mayoría de TVs.
Conexión de la señal de vídeo por componentes
Si el equipo de visualización dispone de entradas de vídeo por componentes, deberá conectar las salidas Component Video Outputs del DVD 30 a las entradas correspondientes del televisor. Si utiliza un televisor o proyector con barrido pro­gresivo, también deberá cambiar el tipo de exploración en el menú de configuración del reproductor DVD, y seleccionar "Progressive" en lugar de "Interlaced". Véase la página 17.
Nota importante sobre DVD-Audio y SCART:
La salida entera del DVD-Audio estará disponible sólo en la salida directa de 6 canales. Si conecta el reproductor a un televisor o monitor a través de una conexión SCART (y no una entrada directa de 6 canales de un receptor A/V), tan sólo oirá los altavoces frontales izquierdo (FL) y derecho (FR). En tal caso,los altavoces central y Surround deberán ajustarse a NONE en el menú SPEAKER SETUP (pag 20).
Conecte el aparato a un televisor o monitor a travé s de SCART o de los conectores de componentes y a un receptor A/V con entrada directa de audio DVD de 6 canales (recomendado).
TV o monitor
A la toma de
corriente
(230 V/50 Hz c.a.)
Al conector SCART
A los conectores de
vídeo por componentes
A una entrada directa de 6 canales de un receptor A/V o un procesador surround.
To optical or coaxial input of Dolby Digital/ DTS Decoder/ Amplifier/Receiver
DVD 30
Page 14
14 MANDO A DISTANCIA
Mando a distancia
Instalación de las pilas
Introduzca las pilas que proporcionamos respe­tando las polaridades (+) y (-) correctas.
Vida útil de las pilas
Las pilas suelen durar un año, aunque depende de la frecuencia de uso y de las operaciones realizadas con el mando a distancia.
Si el control remoto deja de funcionar incluso a poca distancia del reproductor, sustituya las pilas.
Utilice pilas de tamaño “AA”.
Observaciones:
No intente recargar, conectar en cortocircuito, desmontar o calentar las pilas, ni las arroje al fuego.
Procure no dejar caer, pisar ni golpear el mando a distancia, ya que podría dañar sus componentes o producir anomalías operativas.
No mezcle pilas nuevas y usadas.
Si el mando a distancia no se va a usar duran-
te un período de tiempo prolongado, extraiga las pilas. De lo contrario, la sulfatación podría ocasionar anomalías operativas e incluso quemaduras de piel.
Limpie cualquier resto derramado en el interior del mando a distancia e inserte unas pilas nuevas.
Si la sustancia derramada por la pila entra en contacto con alguna parte del cuerpo, lávese bien con agua.
Las pilas contienen productos químicos y recomendamos que se deshaga de ellas de forma correcta y de acuerdo con las normas locales. No las tire sin más;devuélvalas a su vendedor o llévelas a centros de recogida de pilas.
Radio de acción del mando a distancia
Utilice el mando a distancia en un radio de acción de unos 7 metros con respecto al sensor remoto, y en un ángulo aproximado de 60 gra­dos con respecto al frontal de la unidad.
La distancia operativa puede variar en función de la luminosidad de la sala.
Notas:
No dirija luces brillantes hacia el sensor remoto.
No coloque objetos entre el mando a distancia y el sensor remoto.
No utilice este mando a distancia simultáneamente con los controles remotos de otros equipos.
STATUS
30
Page 15
CONEXIONES AUDIO DIGITALES 15
Conexiones Audio digitales
Audio a través de los terminales digitales ópticos y coaxiales
* El formato digital deberá ajustarse a
"ORIGINAL" or ”PCM” en el menú Digital Output de audio (página 19).
Información adicional:
Dolby Digital (AC-3) es una técnica digital de compresión del sonido desarrollada por Dolby Laboratories Licensing Corporation.
PCM lineal (Linear PCM) es un formato de grabación de señal empleado en los discos compactos. Si los CD se graban a 44,1 kHz/16 bits, los DVD lo hacen desde 48 kHz/16 bits hasta 96 kHz/24 bits.
Si tiene un descodificador Dolby Pro Logic Surround conectado a las salidas analógicas AUDIO OUT del DVD 30, gracias a la función "Mezclador" del DVD 30 usted obtendrá el beneficio total de pro Logic de las mismas películas DVD que proporcionan bandas sonoras Dolby Digital de canal 5.1, y también de los títulos codificados con Dolby Surround.
El DVD 30 está diseñado para transmitir audio 96 kHz-PCM con una frecuencia de muestreo de 96 kHz. El indicador de 96 kHz se iluminará en la pantalla. Sin embargo, algunos DVD de 96 kHz pueden incluir códi­gos de protección contra copias que impidan la salida digital. Si desea la fidelidad de los 96 kHz con estos discos, deberá utilizar las salidas analógicas del DVD 30.
IMPORTANTE: Si el procesador envolvente o el convertidor D/A no admiten audio PCM a 96 kHz, deberá usar las salidas analógicas del DVD 30 para disfrutar de la plena fidelidad de los 96 kHz con estos discos.
Precaución con las salidas de audio digital ópticas y coaxiales:
Cuando conecte un amplificador (con una entrada digital óptica/coaxial) que no contenga un decodificador Dolby Digital (AC-3) o DTS, asegúrese de seleccionar “Digital Output” como ajuste inicial en el menú de "salida Audio Digital" (ver también página 18). De lo contrario, cualquier intento de reprodu­cir discos DVD podría ocasionar tal nivel de ruido que sería perjudicial para el oído y para los altavoces.
Los CD se pueden reproducir normalmente.
Notas:
Algunos decodificadores DTS de primera generación que no soportan el interface DVD­DTS puede que no funcionen correctamente con el reproductor DVD/ CD.
Advertencias a la hora de conectar el cable de audio digital óptico (opcional):
Retire el protector de la salida digital óptica y conecte firmemente el cable, de manera que coincidan las configuraciones del conector y el cable.
Conserve la tapa protectora para colocarla siempre que no utilice el conector.
Dolby Digital y DTS
Tanto Dolby Digital como DTS son formatos de audio utilizados para grabar señales de audio de canal 5.1 en la pista digital de una película. Ambos formatos proporcionan seis canales inde­pendientes: izquierdo,derecho, central, posterior izquierdo, posterior derecho y subwoofer común, los últimos formatos 6.1 Dolby Digital EX y DTS ES, incluso un canal o dos adicionales SB (posterior envolvente) para introducir un central entre los posteriores.
Recuerde, que el Dolby Digital o el DTS solo reproducirán el sonido de canal 5.1 si ha conec­tado la salida óptica o coaxial del reproductor DVD a un receptor o decodificador DTS o Dolby Digital (ver página 12) y si el disco estaba registrado en el formato Dolby Digital o DTS.
Dolby Digital es una marca registrada de Dolby Laboratories Licensing Corporation. Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories. "Dolby" y el símbolo de la doble D son marcas comerciales de Dolby Laboratories. Obras inéditas de carácter confidencial. 1992­1997 Dolby Laboratories, Inc. Reservados todos los derechos. DTS es una marca registrada de Digital Theater Systems.
Disco:
DVD
VCD
CD
Formato de gra­bación de sonido:
Dolby Digital (AC-3)
PCM lineal (48/96 kHz, 16/20/24 bits)
DTS
MPEG (2.0)
MPEG-1 o CD-DA
PCM lineal
Salida de audio digital óptica/coaxial:
Flujo de bits Dolby Digital (2-5.1 c) o PCM (2 c, 48 kHz/16 bits)*
PCM lineal (48/96 kHz, 16/20/24 bits)
DTS-Flujo de bits o sin salida*
flujo de bits MPEG (2 canales) o PCM lineal (2 canales, 48 kHz)
PCM lineal*
PCM lineal (muestreo 44,1 kHz)
Page 16
16 REPRODUCCIONES BÁSICAS
Reproducciones Básicas
Reproducción básica
Preparación
1. Encienda la TV en la posición ON y seleccione su entrada de vídeo conectada al DVD 30.
2. Pulse el botón de Alimentación Principal en ON (encima del botón "ALIMENTACIÓN") para encender la alimentación, la unidad entrará en el modo Standby indicado por el anillo que rodea el botón de ALIMENTACIÓN que se irá poniendo naranja.
3. Pulse el botón ALIMENTACIÓN para encender la unidad, el logo del DVD 30 harman/ kardon debería aparecer ahora en la pantalla. Si ese logo puede verse solo interrumpidamente en la pantalla o sin ningún color, salte a la pági­na 17 y haga los ajustes adecuados en el Menú del "Video" de acuerdo con su aparato de TV y a la conexión utilizada entre el DVD 30 y su TV. Si no recibe imagen, ni siquiera el logotipo de harman/kardon, compruebe el ajuste de la entrada de vídeo utilizado en su TV (la mayoría de entradas SCART de los TVs pueden configurarse en los menús del TV). Cuando no consiga arreglarlo, conecte su TV con distintos cables al DVD 30, p.ej. a través de Cables Compuestos (tomas amarillas) o de S- Vídeo, ver páginas 11 ou 12, mejor que a través del SCART para visionar los menús de ajuste hasta que todos los ajustes adecuados del "Video" se hagan adecuadamente.
4. Encienda la alimentación de su sistema de A/V, si el reproductor se ha conectado a un sistema de estas características.
5. Pulse EJECT para abrir la bandeja del disco
6. Coloque un disco en la bandeja.
Sujete el disco sin tocar su superficie, colóquelo con el lado de la carátula hacia arriba, ajústelo con las guías y póngalo en la posición adecuada.
Disco 3" (8 cm) o disco 5" (12 cm).
7. Pulse PLAY.
La bandeja se cierra de forma automática y
comienza la reproducción del disco.
Cuando se cierra la bandeja del disco
pulsando EJECT, pulse Play para iniciar la reproducción.
Con la mayoría de DVDs, aparece un Menú de
Disco en la pantalla. Seleccione el objeto del menú específico usando los botones FLECHAS del mando a distancia, y luego pulse INTRO.
Características de reproducción de discos
Saltar pistas o títulos/capítulos
Para moverse adelante o hacia atrás por las pistas de un CD o los títulos o capítulos de un DVD, pulse SKIP en el panel frontal o PREVIO/SIGUIENTE en el mando a distancia.
Movimiento de reproducción Rápido/Búsqueda Rápida
1. Para adelantar o rebobinar a gran velocidad un disco CD o DVD que se está reproduciendo pulse SEARCH en el mando a distancia. Una vez pulsado uno de estos botones, la búsque­da rápida continuará hasta que se pulse PLAY.
Hay cuatro velocidades rápidas. Cada vez que se pulsan los botones SEARCH, se pasa a la siguiente velocidad en el siguiente orden: x2, x4, x16, x100.
2. Pulse PLAY en cualquier momento para reanudar la reproducción normal.
Recuerde que no habrá sonido mientras se adelanten o rebobinen los discos DVD. Es algo normal en los DVD porque los receptores A/V y los procesadores surround no pueden procesar el sonido digital durante los modos de reproducción a gran velocidad; el sonido se oirá durante la reproducción rápida de los CD convencionales.
Congelación y avance imagen a imagen (solo DVD)
1. Pulse STEP (FWD o REV) durante la reproduc­ción de un DVD para congelar la imagen.
2. Cada vez que pulse uno de los botones, la imagen avanzará un videograma (o cuadro o frame) en el sentido correspondiente.
3. Pulse PLAY para reanudar la reproducción normal.
Reproducción de Movimiento Lento (solo con DVD)
1. Cuando reproduzca un disco DVD o cuando está en el modo pausa o modo de congelación de imagen, usted puede moverse lentamente hacia delante o hacia atrás a través del programa que se está reproducien­do a una de las cuatro velocidades pulsando los Botones de reproducción- LENTA del mando a distancia. Cada pulsación de los botones cambiará hasta la siguiente velocidad en el orden siguiente:
F.SLOW 1/2x F.SLOW 1/4x F.SLOW 1/16x F.SLOW 1/2x
R.SLOW 1/2x R.SLOW 1/4x R.SLOW 1/16x R.SLOW 1/2x
2. Pulse PLAY en cualquier momento para reanudar el funcionamiento normal.
Recuerde que no habrá sonido mientras se adelanten o rebobinen los discos DVD. Es algo normal en los DVD porque los receptores A/V y los procesadores surround no pueden procesar el sonido digital durante los modos de reproducción lenta. Los discos CD no disponen de reproducción lenta.
Notas: Las características de la reproducción puede que no se encuentren disponibles durante los créditos de apertura de una película. Esto es intencionado por parte del autor del disco y no es un fallo de DVD 30.
La reproducción de un DVD con audio de 96 kHz/ 24- bit requiere el uso de un circuito usado normalmente para otras características. De acuerdo con esto, las características de repro­ducción Reversa Lenta y Avance por Pasos no se encuentran disponibles en estos discos.
Dependiendo de la estructura de un disco VCD, las funciones Reverso Lento y Reverso por Pasos pueden estar prohibidas o no tener una función y la Reproducción Rápida 4x/8x (Búsqueda) pueden no funcionar (más detalles sobre la reproducción VCD, ver página 32).
Page 17
MENÚ CONFIGURACIÓN 17
Menú configuración
Aspectos predeterminados del sistema
El paso final de la instalación es establecer los aspectos predeterminados del sistema. Puede ser de gran ayuda tomarse unos minutos para fami­liarizarse con estas configuraciones, porque quizá sea necesario cambiarlas antes de utilizarlo por primera vez y luego, de vez en cuando.
Menú Setup
El primer paso para comprobar o cambiar los aspectos predeterminados del sistema, es acceder al Menú Configuración. En primer lugar, asegúre­se de que el DVD 30 esté conectado de forma adecuada a un visualizador de vídeo, y de que esté encendido. Sin embargo, para este proceso no necesita cargar ningún disco en la unidad. En los modos STOP, PAUSE o PLAY, el menú de configuración aparecerá en la pantalla si pulsa SETUP en el mando a distancia.
Este menú principal y todos los submenús pueden presentar un aspecto diferente, enumerando las opciones en distintos idiomas según los ajustes realizados hasta el momento. Con la configura­ción original de fábrica, todas las opciones apare­cen en inglés. Por esta razón, todos los menús del manual se presentan en inglés.
Menús de navegación
Los botones de FLECHA (
KLN M
) y ENTER se usan para recorrer los menús y seleccionar las opciones. Utilice los botones de FLECHA (
KL
) para desplazar el cursor y resaltar el submenú deseado, y a continuación pulse (
N
) o ENTER para entrar en el menú resaltado o elegir la opción especificada. La opción elegida aparecerá resaltada. Si desea cambiar este ajuste,use los botones de flecha (
KL
) para seleccionar un valor nuevo y pulse ENTER. Pulse el botón de fle­cha (
M
) para regresar a la columna de submenús de la izquierda. Pulse PLAY o SETUP para salir del menú de configuración. Los nuevos ajustes selec­cionados quedarán activados de inmediato, a excepción de la relación de aspecto del TV, que se activará cuando la unidad salga del menú de con­figuración excepto la norma de TV y la relación de aspecto, que se activarán cuando la unidad salga del menú de configuración. Después de pulsar SETUP en el mando a distancia para entrar en el menú principal, aparecen tres submenús:VIDEO, AUDIO y PLAYER. Puede pulsar el botón (
M
) o seleccionar EXIT con los botones de flecha y pul­sar ENTER en cualquier momento para salir del menú principal. Cuando lo desee,puede restable­cer todos los ajustes originales de fábrica. Cuando el reproductor esté en Standby, pulse CLEAR durante seis segundos.Así restablecerá todos los ajustes originales de fábrica y se perde­rán los cambios realizados en la configuración.
Menú de vídeo
Cuando entre en el menú principal, estará resal­tado el submenú de vídeo. Si no es así,use los botones de flecha (
KL
) para resaltarlo, y a
continuación el botón (
N
) o ENTER para acceder al menú de vídeo. La columna izquierda muestra las opciones del menú, y la derecha el ajuste actual de cada opción.
Salida de vídeo
Seleccione VIDEO OUTPUT si aún no lo está, y pulse el botón de flecha (
N
) o ENTER para acce­der al submenú de salida de vídeo. La columna derecha muestra el ajuste actual (resaltado) y dos alternativas.
El DVD 30 ofrece múltiples conectores de salida para los distintos dispositivos de visualización, si bien para optimizar la calidad de imagen no pue­den operar al mismo tiempo. Compruebe que los ajustes del reproductor coinciden con las conexio­nes disponibles en el TV. Si configura la salida de vídeo como SCART, el reproductor suministrará RGB y vídeo compuesto a través del terminal SCART.
Para usar la salida SCART, deberá ajustar la salida de vídeo a SCART. Si selecciona vídeo por compo­nentes YCrCb, el reproductor transmitirá vídeo por componentes a través de los conectores del panel posterior. Si selecciona S-Vídeo, el repro­ductor enviará dicha señal a través del terminal del mismo nombre del panel posterior. Recuerde que sólo estarán activas las salidas de vídeo pos­teriores correspondientes a la opción selecciona­da. El ajuste estándar es "SCART RGB and Composite". Las otras dos salidas pueden activar­se, pero sólo una de las tres puede estar activa. Cuando SCART RGB esté seleccionado, la salida de componentes serán del tipo RGB. Puede com­binarla con la salida compuesta para favorecer la conexión a un proyector u otro dispositivo con entrada RGB.
Nota: Si se selecciona "Progressive" como tipo de exploración, la opción de salida de vídeo cam­biará de YCrCB a YPrPb.
Vídeo SCART
Seleccione SCART VIDEO con los botones de fle­cha (
KL
) si no lo están aún, y pulse (N) o ENTER para acceder al submenú SCART VIDEO. La columna derecha muestra el ajuste actual (resal­tado) y una alternativa.
Nota: Si la salida de vídeo no está ajustada a SCART, no se podrá entrar en el submenú de vídeo SCART.
El conector SCART del DVD 30 puede enviar vídeo RGB o compuesto. Si el televisor admite una señal de entrada RGB, se recomienda la salida RGB para optimizar la calidad de imagen. De lo contrario, seleccione el ajuste de vídeo compuesto.
Las señales de control de la conexión SCART reconfigurarán de forma automática la entrada SCART del televisor para adaptarla a la opción elegida RGB o compuesta, siempre que el TV admita RGB.
Nota: Si utiliza RGB vía SCART, el televisor podrá reproducir imágenes NTSC aunque sea PAL.
Tipo de exploración
Nota: Si la salida de video está en SCART, no se
puede acceder al submenú de tipo de explora­ción, entonces el tipo de exploración se fija como un interlaced. Una búsqueda progresiva solo está disponible si la salida de video está configurada en YCrCb (YPrPb) o S-VIDEO (si está en S-VIDEO, la salida YCrCb se seleccionará automáticamente) y con una señal NTSC o PAL a través de la salida de componentes.
IMPORTANTE: Antes de seleccionar el modo "Progressive", deberá asegurarse de que el TV o proyector admite señales progresivas. Si no, debe­rá seleccionar siempre "Interlaced". Si el repro­ductor tiene seleccionada la opción "Progres­sive", pero está conectado a un equipo de visuali­zación incapaz de procesar las señales progresi­vas, en la pantalla del TV no aparecerá nada. En tal caso, puede restablecer el modo entrelazado del reproductor: Pulse STOP en el mando y man­téngalo pulsado durante más de 3 segundos. El reproductor restaurará el modo entrelazado y deberá aparecer una imagen en la pantalla.
Page 18
18 MENÚ CONFIGURACIÓN
Menú configuración
Seleccione SCAN TYPE con los botones de flecha (
KL
) si aún no lo está, y pulse (N) o ENTER para acceder al submenú SCAN TYPE.La columna derecha muestra el ajuste actual (resaltado) y una alternativa.
Por su condición de reproductor DVD de explora­ción progresiva, el DVD 30 puede ofrecer una imagen de alta resolución en el modo "Progres­sive". Si dispone de un equipo de visualización compatible, podrá disfrutar de una calidad de imagen sustancialmente mejorada. El indicador de exploración progresiva del panel frontal se ilumi­nará cuando esté seleccionado dicho modo.
Estándar de TV
El DVD 30 admite los formatos de salida de vídeo AUTO,PAL,PAL60 y NTSC. Seleccione TV STAN­DARD con los botones de flecha (
KL
) si no lo
está aún, y pulse (
N
) o ENTER para acceder al sub­menú TV STANDARD. La columna derecha muestra el ajuste actual (resaltado) y tres alternativas.
AUTO sacará automáticamente el formato de video original en el disco que se esté reproduciendo. Si el disco es PAL,el DVD 30 transmitirá vídeo PAL.Y si es NTSC, el reproductor enviará vídeo NTSC.
PAL transmitirá siempre vídeo PAL, aunque el disco esté en formato NTSC. Funciona con todos los televisores de sistema PAL, incluso con los más antiguos que no tienen capacidad PAL60, ya que se ha realizado una conversión estándar.
PAL60 también convertirá las señales NTSC a PAL, aunque con una frecuencia de repetición de vídeo de 60 Hz (igual que con NTSC).
Así se evitarán las irregularidades que pudieran surgir en casos excepcionales con la verdadera conversión NTSC a PAL activada en la anterior opción PAL. Advierta que para ver el formato PAL60 el televisor deberá ser compatible con dicho formato.
NTSC transmitirá siempre video NTSC,aunque el disco esté en formato PAL.
Si el televisor es multinorma, recomendamos el ajuste AUTO para optimizar la calidad de imagen. Si el televisor es de una sola norma, deberá seleccionar el estándar apropiado. (PAL, PAL60 o NTSC).
Nota importante:
Algunos discos de DVD actualmente disponibles contienen una inconsistencia de información de video que resulta en un artefacto de pantalla superfluo. Esto puede ocurrir durante una conver­sión estándar de video, como de NTSC a PAL (cuando PAL está seleccionado y aparece un pequeño parpadeo en líneas horizontales con los discos NTSC).
- Para subsanar estos artefactos siga los siguien­tes pasos: Cuando esté en el modo de reproduc­ción, pulse el botón EZMENU,el menú EzSet apa­recerá (ver Pág. 21). Pulse FLECHA (
M
) para seleccionar el campo "V" (video) en el lado dere­cho del panel, cambie el ajuste de 0 a 1 ó 2 (
KL
), hasta que desaparezcan los artefactos.
N
Si el DVD 30 se conecta al TV con RGB vía SCART, el televisor podrá reproducir correctamen­te las imágenes NTSC, aunque sea PAL, (pero debe ser compatible con el sistema PAL60).
Relación de aspecto
Este paso selecciona el aspecto de TV, clasifica­ción, la forma de pantalla convencional (4:3) o la pantalla ancha (16:9) conforme a su televisor.
4:3 Letterbox : Escoja este ajuste si el reproductor
DVD está conectado a un aparato de TV conven­cional (4:3) y usted preferiría ver las películas sin recortes en ninguna parte.Verá todo el marco de la película, y los DVDs grabados en un formato normal de 4:3 llenarán toda la pantalla. Pero las películas de pantalla ancha ocuparán una parte más pequeña de la pantalla, con bandas negras en la parte superior e inferior de la pantalla.
4:3 Pan Scan : Elija esta configuración si el DVD
está conectado a un televisor convencional (4:3) y quiere que las películas cinemascope llenen toda la pantalla.Tenga en cuenta que este ajuste es efectivo sólo con unos pocos DVDs de pantalla ancha registrados con el método de Pan y Scan. Con esas películas usted no verá algunas partes de la imagen (especialmente los extremos dere­cho e izquierdo). La mayoría de discos producidos en formato de pantalla ancha no pueden adap­tarse a esta forma, lo que significa que aparece­rán unas barras negras en la parte superior e inferior de la pantalla (formato letterbox).Algu­nos DVDs de pantalla ancha, especialmente el tipo anamórfico (con resolución de línea vertical completa, ver sección "16:9" abajo), pueden mostrarse en el ancho original pero se extienden verticalmente. Con estos discos, el formato letterbox debe ser seleccionado. Este ajuste es útil solo con unos pocos Dvds, con todos los demás el formato letterbox encaja mucho mejor.
16:9 Widescreen: Elija esta opción si su DVD
está conectado a una pantalla panorámica o a un televisor convencional (4:3) convertible al modo de ancho de pantalla (16:9). Con este ajuste, los discos registrados con clasificación de aspecto de 4:3 aparecerán como una imagen dentro de una caja en el centro de una pantalla ancha de TV de 16:19,con barras negras a la
izquierda y a la derecha de la imagen (no con tele­visores 4:3 convertibles a 16:9), Los DVDs de pan­talla ancha verdaderos (anamórficos), p.Ej. Aquellos que se extienden verticalmente cuando el DVD 30 se ajusta a "16:9" y su TV se ajusta a "4:3",se mostrarán de forma óptima con la resolución verti­cal completa. Con algunos Tvs de 4:3, ajustados al formato 16:9, los discos con formato 4:3 pueden reproducirse comprimidos verticalmente. Con esos discos el TV debe estar ajustado al formato 4:3.
Seleccione TV ASPECT con los botones de flecha (
KL
) si no lo está aún en el menú de vídeo, y
pulse (
N
) o ENTER para acceder al submenú TV ASPECT. La columna derecha muestra el ajuste actual (resaltado) y dos alternativas. Si es preciso, seleccione otra opción. Pulse ENTER para confirmar el nuevo ajuste.
Control de imagen
La función de control de imagen del DVD 30 per­mite ajustar el brillo, contraste y color de la salida de vídeo por medio del menú Status Banner (véase la página 25).
Seleccione PICTURE CONTROL con los botones de flecha (
KL
) si no lo está aún, y pulse (N) o ENTER para acceder al submenú del mismo nom­bre. La columna derecha muestra el ajuste actual (resaltado) y una alternativa.
Si el control de imagen está ajustado a BYPASS, el brillo, contraste y color no se podrán regular desde el menú Status Banner. Si está seleccionada la opción ACTIVE,podrá ajustar los parámetros de imagen desde el menú Status Banner.
Menú de audio
Desde el menú principal, utilice los botones de fle­cha (
KL
) para resaltar el menú AUDIO, y pulse
(
N
) o ENTER para acceder al submenú de audio. La columna izquierda muestra las opciones del menú, y la derecha el ajuste actual de cada opción.
Page 19
MENÚ CONFIGURACIÓN 19
Menú configuración
Margen dinámico
Seleccione DYNAMIC RANGE con los botones de flecha (
KL
) si no lo está aún, y pulse (N) o ENTER para acceder al submenú de margen dinámico.
Esta configuración permite retroceder las grabaciones Dolby Digital con una comprensión completa del dialogo mientras que se reduce los niveles máximos en una cantidad seleccionada. Esta suave compresión de nivel evita que las transiciones abruptas y disonantes incomoden a otros, sin reducir el impacto perceptible de la fuente digital. Seleccione FULL si desea un mar­gen dinámico normal, sin comprimir. Seleccione MEDIUM para aplicar una compresión moderada. Y seleccione MINIMUM para aplicar el máximo nivel de compresión.
Nota: Cuando está seleccionada, la compresión del margen dinámico sólo permanecerá activa si se detecta una señal Dolby Digital, y exclusiva­mente para las salidas analógicas.
Idioma de audio
Este paso define el idioma de audio estándar (si el disco ha sido creado con pistas en diferentes idiomas). La opción DEFAULT selecciona el idioma originalmente registrado como "predeterminado" en el disco, que será la mayoría de las veces el inglés.Al elegir un idioma de audio con el botón AUDIO del mando a distancia (ver página 9), este ajuste cambiará temporalmente.
Seleccione AUDIO LANGUAGE con los botones de flecha (
KL
) si no lo está aún, y pulse (N) o ENTER para acceder al submenú de idioma de audio. La columna derecha mostrará el ajuste actual (resaltado) y las alternativas.
Selección de otro idioma de audio
1. Cuando visualice Audio Language en la panta­lla, seleccione "Other".
2. Pulse ENTER y aparecerá una ventana en la que deberá introducir la opción deseada.
3. Teclee el código del idioma (véase tabla en la página 34) directamente con los botones numéricos (0~9).
4. Después de teclear la última cifra, el ajuste quedará activado.
Recuerde que cuando se seleccione un idioma
predeterminado, se utilizará siempre que el idioma esté presente en el disco DVD que se reproduce en ese momento. No obstante, cuando el idioma no está presente, se utilizará el idioma previamente programado en el pro­pio disco. (Generalmente, esta configuración será el inglés, pero la selección cambiará según la elección del productor del disco).
Aunque se establezca un idioma predeterminado para ser utilizado cuando se reproduzca un disco por primera vez, se puede cambiar fácilmente el idioma en cualquier momento utilizando el Botón
AUDIO.Véase la página 26 para más información. Salida Digital
Si su sistema incluye el descodificador de audio digital surround 5.1 (Dolby Digital y/o DTS), selec­cione ORIGINAL como salida digital. De este modo, todas las señales de audio saldrán en el formato original. Si su sistema solo incluye esté­reo y/o Dolby ProLogic, seleccione PCM.Todas las señales de audio saldrán solo en el formato PCM (DTS no emitirá ninguna señal).
Seleccione DIGITAL OUTPUT con los botones de flecha (
KL
) si no lo está aún, y pulse (N) o ENTER para acceder al submenú de DIGITAL OUTPUT. La columna derecha mostrará el ajuste actual (resaltado) y una alternativa.
Límite PCM
Una vez se ha hecho la selección del tipo de flujo de datos audio digitales que el DVD 30 produce, también puede necesitar ajustar la forma en que maneja las distintas frecuencias de muestras que se usan en la producción de audio digital para DVD. El DVD 30 es compatible con ambas mues­tras de 48 kHz y 96 kHz, pero algunos de los pri­meros receptores A/V y procesadores de entorno no lo son.
Si el receptor A/V o procesador envolvente NO es capaz de gestionar señales de 96 kHz, seleccione la opción de 48 kHz. Una vez realizado el cambio, el DVD 30 convertirá automáticamente las señales de 96 kHz a 48 kHz para que el sistema pueda descodificarlas.
Si su receptor A/V o procesador de entorno ES capaz de manejar las señales de 96 kHz, seleccio­ne la opción de 96 kHz para alcanzar la fidelidad de audio más alta posible. Cuando se hace esta elección, el DVD 30 pasará cada tipo de señal a través de él sin más procesamiento.
Si selecciona NONE, la señal completa pasará directamente a su receptor A/V o procesador Surround. Observe que las señales de un DVD-Audio grabadas a 192 kHz no saldrán digitalmente.
Para seleccionar la frecuencia de muestreo siga las steps:
1. Pulse los botones de flecha (
KL
) del mando a distancia para seleccionar PCM LIMIT en el menú de audio.
2. Pulse ENTER o el botón de flecha (
N
), y
aparecerá el menú PCM LIMIT.
3 Pulse FLECHA (
KL
) en el mando a distancia para seleccionar la opción de frecuencia específica.
4. Pulse ENTER y la pantalla regresará al menú de audio. La frecuencia de muestreo seleccionada se visualizará en el lateral derecho.
Page 20
20 MENÚ CONFIGURACIÓN
Menú configuración
Necesitará realizar los ajustes "Ajuste de altavo­ces", "Ajuste del Nivel de salida" y "Ajuste de retardo" para optimizar la salida directa de 6 canales del DVD30 y conseguir una mejor reproducción de DVD-Audio. Estos parámetros no afectarán a todos los demás formatos de señal.
Menú Speaker Setup
En este menú le diremos al DVD 30 la configura­ción de altavoces que utilizaremos y la frecuencia de corte utilizada para el subgrave.Este dato es importante ya que determina qué altavoces reci­ben la información de frecuencias bajas (graves). En cada uno de estos ajustes, escoja la posición LARGE para los altavoces tradicionales de espectro amplio, capaces de reproducir frecuen­cias por debajo de 100 Hz. En caso de utilizar altavoces más pequeños, ajuste SMALLla posición, ya que éstos tienen una reproducción de frecuencias limitada y no suelen reproducir por debajo de 100Hz. Si utiliza este tipo de altavoces necesitará un altavoz de subgraves para reprodu­cir los sonidos con frecuencias bajas.
Recuerde que las posiciones “large” y “small” no se refieren al tamaño de los altavoces, sino a su capacidad para reproducir sonidos graves.Si tiene dudas de la categoría a la cual pertenecen sus altavoces, consulte las especificaciones del manual de instrucciones o pregunte a su distribuidor.
Seleccione su elección con las flechas (
KL
) y , una vez realizada, presione ENTER o utilice la flecha (
N
) para acceder al menú SPEAKER SETUP. La columna de la derecha le muestra el ajuste actual (resaltado) y las demás opciones.
Al aparecer el menú SPEAKERSETUP por primera vez, se resaltan ls opciones LEFT/RIGHT para indi­car que éstas determinan la configuración de los altavoces frontales izquierdo y derecho. Si desea cambiar dicha configuración, presione los botones (
¤
) para que aparezcan las opcione LARGE y
SMALL, que serán definidas a continuación.
Al seleccionar SMALL, los sonidos con frecuencias bajas de la salida del canal frontal serán enviadas sólo a la salida de subgrave. Si elige esta opción y no tiene ningún subgrave conectado, dejará de oír los sonidos graves en la señal de los canales frontales.
Al seleccionar LARGE,, se enviará a las salidas frontales izquierda y derecha una señal de espec­tro completo.
Nota importante: Si utiliza una configuración de un altavoz subgrave y dos altavocessatélite conectados a la salida de dicho subgrave, Front Left/Right speakers deberá ajustarse a LARGE y el altavoz de subgraves a NONE.
Una vez realizada la selección para el canal fron­tal, ríjela presionando una vez la flecha (
), y uti-
lice el botón (
¤
) del mando a distancia para mover el cursor a CENTER. Presione después ENTER o (
).
Presione los botones (
¤
) del mando a distancia para seleccionar la opción que mejor describe su altavoz central, siguiendo las siguientes instruc­ciones.
Al seleciconar SMALL, los sonidos con frecuencias bajas del canal central serán enviados a los alta­voces frontales, siempre que éstos estén ajusta­dos en LARGE y el subgrave está apagado. Si el subgrave está activado,los sonidos graves del canal central se enviarán sólo al subgrave.
Al seleccionar LARGE, se enviará una señal de espectro completo a la salida de altavoz central, y NO se enviará señal central al altavoz de subgra­ves.
Al seleccionar NONE, no se enviará señal a la salida de canal central. La información de canal central se enviará a las salidas frontales izquierda y derecha, y la señal de canal central de graves será enviada a la salida de subgrave.
Una vez realizada la selección para el canal cen­tral, presione la flecha (
) y el botón (¤) del mando a distancia para mover el cursor hasta la opción SURROUND.
Presione los botones ENTER o (
) para mover el
cursor hacia la columna de la derecha, y el botón (
¤
) del mando a distancia para seleccionar la opción que mejor describe los altavoces surround de su sistema siguiendo las siguientes instrucciones.
Al seleccionar SMALL, los sonidos de frecuencia baja del canal surround serán enviados a los alta­voces frontales si el altavoz de subgraves está desactivado, o a dicho altavoz si está activado.
Al seleccionar LARGE, se enviará una señal de espectro completo a las salidas del canal surround y NO se enviará señal de surround a la salida de subgraves.
Nota: Algunos discos DVD de audio multicanal no permiten mezclar las señales centrales o de surround en los altavoces frontales izquierdo y derecho, aunque los altavoces centrales y surround estén en NONE. En ese caso deberá ele­gir las pistas grabadas en estéreo 2.0 (si las hay en el disco), y no las que se muestran en versión multicanal. No se trata de un defecto del repro­ductor.
Al seleccionar NONE, la información del canal surround se repartirá a las salidas frontales izquierda y derecha.
Una vez realizada la selección par el canal surround, presione una vez la flecha (
), y presio-
ne el botón (
¤
) del mando a distancia para
mover el cursor hacia la opción Subwoofer. Presione los botones ENTER o (
) para mover el
cursor hacia la columna de la derecha, y el botón (
¤
) del mando a distancia para seleccionar la opción que mejor describe la configuración de su sitema.
Si los altavoces frontales izquierdo y derecho están ajustados a SMALL, la opción de subgraves deberá estar ajustada en ACTIVE,que es su posi­ción “on”.
Si no tiene ningún altvoz de subgraves conectado a su DVD, presione los botones (
KL
) del mando a distancia hasta que aparezca NONE en el menú de pantalla. Seleccione esta opción, y toda la información de graves será enviada a los altavoces izquierdo y derecho.
Page 21
MENÚ CONFIGURACIÓN 21
Menú configuración
La frecuencia corte del crossover determina la fre­cuencia por debajo de la cual se envía la informa­ción de graves hacia la salida de Subwoofer y a partir de la cual se envía el resto de la señal hacia los altavoces ajustados en SMALL. Escoja la fre­cuencia de corte más cercana a la frecuencia lími­te de sus altavoces ajustados en "SMALL". Esta frecuencia está normalmente espe-cificada en el manual de instrucciones de los alta-voces. También puede consultar a su distribuidor.
Si alguno de los altavoces está ajustado en SMALL, está disponible un amplio margen de fre­cuencias entre 60 Hz y 120 Hz. Las frecuencias de corte recomendadas son 80 Hz, 100 Hz o 120 Hz, para coincidir con las frecuencias de corte de los alta-voces pequeños utilizados en la mayoría de sistemas. Escoja la opción que mas se acerque al diseño de su altavoz.
Una vez realizadas todas las selecciones de los altavoces, presione dos veces el botón (
) para
retornar al menú AUDIO.
Ajuste del Nivel de salida
El ajuste de nivel de salida es fundamental en el proceso de configuración de cualquier sistema surround. Es particularmente importante en DVD­Audio, ya que un nivel de salida correcto garanti­zará una escucha con la intensidad adecuada.
NOTA: Existe una confusión general acerca del funcionamiento de los canales Surround. Algunos usuarios creen que debería salir sonido continua­mente por cada altavoz, cuando en realidad no habrá sonido la mayor parte del tiempo en los ca­nales Surround. Estos canales sólo se utilizan cuando el dircetor de la película o el ingeniero de sonido colocan en ellos sonidos para crear ambiente, efectos especiales o continuidad sono­ra desde los altavoces centrales hasta los trase­ros. El nivel de salida deberá estar adecuadamen­te ajustado para que los altavoces surround sólo suenen ocasionalmente. Un incremento excesivo del volumen de los altavoces traseros podría des­virtuar el efecto sonoro envolvente que se puede experimentar en un cine o en una sala de concier­tos.
El ajsute de nivel de salida por defecto de fábrica es BYPASS. Este ajuste se recomienda para un nivel de salida estable de 0 dB.
En caso de que crea que es necesario un nuevo ajuste, configure el nivel de salida en ACTIVE, utilizando los botones (
)y (¤).
Una vez cofigurados en ACTIVE, todos los altavo­ces se pueden ajustar entre -10dB y + 10dB.
Antes de iniciar el proceso de ajuste del nivel de salida, asegúrese de que todas las conexiones entre su receptor A/V y sus altavoces se han lleva­do a cabo correctamente, y que la salida directa de 6 canales se ha conectado correctamente a la entrada de 6 canales de su receptor A/V.
Para ajustar y calibrar los niveles de salida,siga los siguientes pasos. Para una calibración más precisa, es aconsejable realizar este ajuste coloca­do en la futura posición de escucha.. Como el ajuste debe realizarse para el sistema DVD-Audio (6 canales), deberá seleccionar la entrada directa de 6 canales en su receptor A/V o en su procesa­dor Surround.
1. Seleccione la entrada directa de 6 canales aso­ciada al DVD-Audio en su receptor A/V o en su procesador Surround.
2. Seleccione OUTPUT LEVEL ADJUSTMENT con los botones de flecha (
⁄¤
), si no está ya sele-
cionado, y presione después la flecha (
)o ENTER para ac-ceder al submenú de Ajuste de nivel de Salida. Ase-gúrese de que el ajuste de Nivel de Salida está en ACTIVE.
3. Presione (
¤
) para resaltar TEST TONE. Active el
tono de prueba utilizando los botones (
) y (¤) y
ENTER. Nota: También puede ajustar el nivel de los al-
tavoces sin tono de prueba. En tal caso,ajuste la opción de tono de test a OFF.
4. Presione (
¤
) hasta resaltar la opción FRONT LEFT. Oirá inmediatamente un tono de prueba en el altavoz frontal izquierdo. Utilice este nivel como referencia y presione el botón (
¤
) para
mover el cursor hasta FRONT RIGHT.
5. Cuando frontal derecho esté resaltado,oirá como se mueve el tono de prueba desde el alta­voz frontal izquierdo hasta el altavoz frontal dere­cho. Presione (
) para mover el cursor hacia la columna de la derecha y ajuste el nivel frontal derecho utilizando los botones de flecha (
⁄¤
) hasta que el nivel sea el mismo que el nivel del altavoz frontal.
6. Presione los botones (
)y (¤) para moverse hasta CENTER, y siga con el ajuste individual de altavoces como anteriormente.
Note que los ajsutes deberán hacerse sólo con los botones (
⁄¤
) del control remoto del DVD 30, NO con el control principal de volumen de su recpetor A/V.
Cuandon todos los canales tengan el mismo nivel de salida, presione dos veces (
) para volver a
AUDIO MENU.
Page 22
22 MENÚ CONFIGURACIÓN
Menú configuración
Ajustes de Retardo
Debido a las diferentes distancias entre la posi­ción de escucha para los altavoces de canal fron­tal y los altavoces de surround, la cantidad de tiempo que tarda el sonido a alcanzar nuestros oídos desde los altavoces frontal o surround es diferente. Debe compensar esta diferencia a tra­vés del uso de ajustes de retardo para ajustar el timing para la colocación específica del altavoz y las condiciones acústicas en su sala de escucha o home cinema.
El ajuste de fábrica es el más adecuado en la mayoría de habitaciones, aunque en algunas ins­talaciones puede haber una distancia inusual entre los altavoces frontales y de sonido envol­vente que cause que los sonidos del canal frontal se oigan separados de los del canal de sonido envolvente.
El DVD 30 incluye un ajuste separado para el retraso del canal central, ya que sus señales son discretas y hacen que la posición del altavoz cen­tral sea muy importante. Para calcular el retraso del canal central, mida la distancia entre la posi­ción de audición preferida en el centro de la habi­tación y los altavoces central e izquierdo o dere­cho.
Si ambas distancias son iguales, no necesita reali­zar más ajustes y puede definir el retraso central en cero. Si la distancia a los altavoces frontales es mayor que al altavoz central, puede cambiarlos de posición acercando ambos altavoces frontales a la posición de audición o alejando el altavoz central.
Si no puede cambiarlos de lugar, ajuste el tiempo de retraso del altavoz central, sumando un milise­gundo por cada 30 cm que esté adelantado este altavoz comparado con los frontales. Por ejemplo, si los altavoces frontales izquierdo y derecho están a 3 m de la posición de audición y el central está a 2,4 m, el resultado será 300 cm -240 cm = 60 cm, lo que implica un retraso óptimo de 2 mili­segundos.
Para ajustar el retardo, presione (
KL
) para
seleccionar CENTER. Presione ENTER o (
N
) y mueva el cursor hacia la derecha.Ajuste el re­tardo con los botones (
KL
) . Después presio-
ne ENTER y (
L
) para ajustar el retardo del canal
de Surround.
Para volver a sincronizar los altavoces frontales y de sonido envolvente, siga estos pasos:
1. Mida la distancia entre la posición de audición/ visualización y los altavoces frontales en metros.
2. Mida la distancia entre la posición de audición/ visualización y los altavoces de sonido envol­vente.
3. Reste la distancia a los altavoces de sonido envolvente de la distancia a los altavoces fron­tales y multiplique el resultado por 3.
El tiempo de retardo óptimo es el resultado de esa resta. Por ejemplo, si los altavoces frontales están alejados 3 m y los altavoces de sonido envolvente 1 m, el retraso óptimo será (3 -1) x3 +15 = 21. Por eso, en este ejemplo el retraso para Dolby Pro Logic deberá ajustarse en 21 mili­segundos.
Menú de configuración del reproductor
Desde el menú principal, utilice los botones de flecha (
KL
) para seleccionar PLAYER SETUP
MENU, y pulse (
N
) o ENTER para acceder al menú del reproductor. La columna izquierda muestra las opciones del menú, y la derecha el ajuste actual de cada una de ellas.
Control infantil
El sistema de contraseña del DVD 30 sirve para controlar la visualización de los programas res­tringidos, existiendo la posibilidad de cambiar la propia contraseña y la calificación. El reproductor DVD se entrega con el "8888" como contraseña estándar, y con los ajustes de control infantil desactivados ("OFF"). Las siguientes instrucciones indican cómo cambiar la clave y bloquear los ajustes. Nota: El DVD deberá estar codificado expresamente con datos de calificación para que funcione el control infantil.
Niveles de clasificación
Los cinco niveles de calificación de EE.UU. son "G" (todos los públicos, nivel 2),"PG" (acompa­ñado de un adulto, nivel 4),"PG13" (acompaña­do de un adulto y 13 años de edad mínimo, nivel
4), "R" (tolerada con reservas, nivel 6) y "NC 17" (autorizada mayores de 17, nivel 7). El DVD 30 aceptará un total de ocho grados, según hayan establecido los creadores del disco. Estos grados adicionales permiten afinar el control de la repro­ducción de programas para todos los públicos. Nivel 8: Pueden reproducirse todos los DVD. Niveles 7 a 2: Pueden reproducirse los DVD para público general/infantil. Nivel 1: Pueden reproducirse los DVD para públi­co infantil, y quedan prohibidos los DVD para adultos y público general.
Contraseña
Importante: Escriba la contraseña en un lugar seguro o memorícela de forma indeleble. No ten­drá acceso a los discos clasificados ni a los menús de calificación/contraseña, ni podrá cambiar o borrar la clave (véase a continuación), si no intro­duce el código correcto. Si olvida la clave, puede reiniciar el DVD 30 para recuperar la contraseña original (8888). Desde la posición de espera, pulse el botón CLEAR durante seis segundos. Nota: Todos los ajustes de los menús restablece­rán sus valores originales de fábrica, por lo que se perderá toda la configuración del usuario.
Introduzca la contraseña y el nivel de ajuste
Para inhabilitar la reproducción de los DVD clasifi­cados, deberá introducirse una contraseña de cuatro cifras. Seleccione PARENTAL CONTROL en el menú de configuración del reproductor, y pulse (
N
) o ENTER para acceder al submenú de control infantil. En la columna derecha aparecerá "PASSWORD" seguido de una ventana de cuatro dígitos. Introduzca la contraseña (la clave inicial es 8888).
Si la contraseña es correcta, el menú mostrará la siguiente pantalla:
Page 23
REPRODUCCIÓN DE DISCOS DVD 23
Pantalla de Prueba
El nivel actual de control infantil aparecerá resal­tado. Pulse ENTER,después utilice los botones FLECHA (
KL
) para seleccionar el nivel de
acceso restringido que desee. RECUERDE: cuanto más bajo sea el número, mayor será la restricción. Cuando esté resaltado el nivel deseado, pulse ENTER para activarlo.
Cambio de contraseña
Después de que se haya introducido la contrase­ña o se haya seleccionado el nivel de control de los padres, utilice el botón de flecha (
L
) para comprobar que el cursor apunta a "NEW PASS­WORD y pulse ENTER" (cambiar contraseña). Introduzca la nueva clave. La pantalla indicará "CONFIRM", solicitándole que repita la nueva clave para confirmar su validez. Si ha introducido correctamente la nueva contraseña dos veces,el visualizador confirmará el cambio al aparecer "OK". Pulse el botón de flecha (
M
) para salir del
submenú de nivel/contraseña.
Idioma de pantalla
Cuando entre en el menú del reproductor, apare­cerá resaltado DISPLAY LANGUAGE. De lo contra­rio, utilice los botones de flecha (
KL
) para
seleccionarlo, y pulse (
N
) o ENTER para acceder al submenú de idioma DISPLAY. La columna derecha muestra el idioma DISPLAY actualmente seleccionado (resaltado) y las alternativas.
Seleccione el idioma deseado para las indicacio­nes y mensajes cortos de la pantalla del TV. Esta selección no afecta a la pantalla del panel fron­tal.
Idioma de los menús
Algunos discos incluyen menús en diferentes idiomas. Seleccione MENU LANGUAGE en el menú de configuración del reproductor, y pulse (
N
) o ENTER para acceder al submenú de idioma de los menús. La columna derecha muestra ahora el ajuste actual (resaltado) y las alternativas.
Seleccione el idioma deseado para los menús de disco. Si un disco no admite el idioma seleccionado, se elegirá automáticamente el idioma estándar.
Selección de otro idioma de menús
Para cambiar el idioma de los menús del DVD, proceda tal y como se ha explicado en la página 19 para el idioma de audio, es decir, seleccionan­do OTHER e introduciendo un código de cuatro cifras.
Idioma de los subtítulos
Seleccione SUBTITLE LANGUAGE en el menú de configuración del reproductor, y pulse (
N
) o ENTER para acceder al submenú de idioma de los subtítulos. La columna derecha muestra ahora el ajuste actual de idioma de los subtítulos (resalta­do) y las alternativas.
Con este ajuste se elige el idioma preferido para los subtítulos (si el disco contiene más de una opción).
Al elegir un idioma de subtítulos con el botón SUBTITLE del mando a distancia (ver página 8), este ajuste cambiará temporalmente.
Este ajuste permite activar o desactivar los subtítulos. Con la opción OFF, los subtítulos no se visualizarán de forma automática. El botón SUB­TITLE del mando a distancia puede usarse para seleccionar y cambiar los subtítulos durante la reproducción.
Selección de otro idioma de subtítulos
Para cambiar el idioma de los subtítulos, proceda tal y como se ha explicado en la página 18 para el idioma de audio, es decir, seleccionando OTHER e introduciendo un código de cuatro cifras.
Indicador de Menú de Status
Seleccione STATUS BAR TIMEOUT en el Menú de Ajuste de Reproducción, presione después (
N
) o ENTER para acceder al submenú STATUS BAR TIME OUT. La columna de la derecha le mostrará el ajuste actual (resaltado) y las opciones.
Si está en OFF, el indicador del Menú Status per­manecerá en pantalla mientras esté seleccionado, hasta que presione STATUS o CLEAR en el mando a distancia. Ajustado a 5 o 20 segundos, el indi­cador del Menú Status desaparecerá después de dicho número de segundos.Aún así, durante la reproducción de CD, el indicador permanecerá en pantalla hasta presionar CLEAR o STATUS.
Control de luminosidad
Seleccione PANEL DIM en el menú de configura­ción del reproductor, y pulse (
N
) o ENTER para acceder al submenú de control de luminosidad. La columna derecha muestra ahora el ajuste actual (resaltado) y las alternativas.
Si desea que la pantalla del panel frontal permanezca iluminada siempre que el reproductor DVD esté encendido, seleccione "Off".
Si desea que el visualizador se atenúe en el modo de reproducción normal y que se encienda duran­te 5 ó 20 segundos solo, al pulsar una tecla en el panel frontal o en el mando, seleccione 5 ó 20 segundos.
El ajuste de 5 ó 20 segundos interactúa con el botón DIMMER del mando a distancia de la siguiente manera: si la iluminación se ha desacti­vado con el botón difuminador, el PANEL DIM sólo activará los diodos verdes, no así el resto de la pantalla. Si la iluminación de la pantalla se ha configurado a media intensidad con el botón difuminador, la pantalla se iluminará a media intensidad y los diodos a pleno nivel.
Así concluye el proceso de configuración del DVD 30. Está a punto de experimentar lo más exquisito en música y entretenimiento doméstico. ¡Que lo disfrute!
Pulse SETUP o PLAY en el mando a distancia para salir del menú de configuración.
Page 24
24 PANTALLA DE PRUEBA
Pantalla de Prueba
Pantalla de Prueba
Al pulsar el botón TEST en el panel frontal o en el mando, aparecerá una imagen inmóvil para poder probar todos los ajustes y el funcionamiento del video en su recibidor de televisión. Con las barras de color verticales usted puede comprobar lo siguiente:
El ajuste de intensidad del color adecuada de su TV.
El color adecuado de cada barra, mostrando si el estándar de vídeo adecuado se enciende: los colores deberían ser (izquierda a derecha): negro, blanco, amarillo, cián (turquesa), verde, magenta (púrpura), rojo, azul.
La transición de color adecuada, que se ve en la separación definida de las barras,el S-Vídeo será mejor que el vídeo, y el RGB mejor que todo lo demás.
La actuación del filtro de color en su TV (con señales de "Vídeo"), los extremos de las barras no deberían mostrar ningún punto sobresaliente.Aquí los formatos de S-Vídeo y RGB normalmente no dan ningún problema.
Con la escala de grises y los campos blanco/ negro debajo de las barras de color pueden ajus­tarse de forma óptima el brillo y el contraste de su pantalla, ver capítulo "Ajuste de Imagen del TV" aquí debajo.
Ajuste de la Imagen del TV con la Pantalla de Prueba
Estos ajustes se pueden realizar ahora, pero también al final de la configuración. Igualmente pueden realizarse en cualquier momento con el reproductor en parada o reanudación, o simple­mente pulsando TEST en el mando a distancia o en el panel frontal.
Ajuste del brillo:
1. Baje el control del color de su TV hasta que las
barras de color se vean en blanco y negro.
2. Ajuste el contraste al nivel más bajo en el que
todavía puede ver las barras de la escala de grises en la imagen de prueba separadamente y claramente.
3.Ajuste el Brillo de forma que las barras de la
escala de grises sean todas visibles. La barra más hacia la izquierda debe ser tan negra como sea posible más que gris, pero la que tiene al lado debe ser claramente distinguible.Todas las barras de la escala de gris deben cambiar gradualmente y de forma ecuánime del negro a más blanco, desde la izquierda hasta la derecha.
Ajuste del contraste:
1. Ajuste el contraste de su TV hasta que vea una barra blanca iluminada brillante en la esquina inferior derecha de la pantalla y una barra negra de un oscuro profundo a la izquierda. El ajuste de contraste óptimo dependerá de su preferencia y la luz que rodea la sala del TV.
2. Si el brillo de la barra blanca no aumenta más mientras se sube el contraste o cuando los bor­des de las letras de texto blancas "harman/kardon" de arriba brillan (sobre la luz) por encima de las zonas negras,lo que disminui­rá drásticamente la viveza del escrito, y por tanto el Contraste se ha subido demasiado.Reduzca el contraste hasta que estos efectos desaparezcan y el vídeo todavía parezca realista.
3. Si está mirando el TV en un entorno con luz de día normal, ajuste el Contraste de forma que una imagen de vídeo normal tenga más o menos el mismo aspecto que el entorno de su habitación. De esta forma el ojo se relaja al ver la imagen del TV. Este ajuste del contraste puede reducirse cuando se difumina la luz del entorno, normalmente mejorando mucho la viveza de un vídeo de esta forma.
4. La escala de grises en la línea del medio debe tener la misma diferencia clara entre cada barra que antes del ajuste de contraste.Si no es así, vuelva atrás al ajuste de brillo y repita el paso 3 y después haga los ajustes de contraste, haciendo solo ajustes menores cada vez para una optimización.
Ajuste de color
1. Cuando el Brillo y el Contraste se han ajustado de forma óptima, suba el control de color al nivel que usted quiera.Ajuste hasta el nivel en que los colores parezcan fuertes pero todavía naturales, no artificiales. Si el nivel de color es demasiado alto, dependiendo del TV que se use algunas de las barras parecerán más anchas o la intensidad de color no aumentará mientras el control de color se sube. Finalmen­te debería comprobar la intensidad de color también con un vídeo, p. ej. imágenes de caras naturales, flores, frutas y verduras y otros artí­culos conocidos de nuestra vida que son muy útiles para un ajuste óptimo de la intensidad del color.
2. Si el televisor dispone de la opción "Tint" (en la mayoría de los modelos europeos sólo está disponible u operativo con las señales NTSC, no con PAL), utilice la amplia barra blanca situada debajo de la escala de grises para afi­nar la calidez de la imagen. Cada espectador tiene unas preferencias personales en cuanto a la tonalidad cromática de la imagen. Algunos prefieren una imagen más bien fría, y otros prefieren las tonalidades más cálidas. La fun­ción Tint del TV y la barra blanca pueden usarse para controlar este parámetro. Seleccione el nivel en que el color blanco adquiere la tonali­dad que más le agrade.
Utilizar el Menú Status Banner (Indicador en pantalla)
El menú en pantalla Status Banner Menu contiene parámetros para la reproducción. Para ver dicho menú, presione STATUS en el mando distancia durante la reproducción. Utilice los botones de flecha del mando a distancia para moverse a través de los distintos parámetros del Status Banner Menu. Cada parámetro se ilustra con un icono.
Utilice los botones de flecha del mando a distancia para resaltar uno de los iconos. Cuando se resalte su opción, presione ENTER en el mando a distancia para seleccionarla (no es necesario en TITLE y CHAPTER) y para cambiarla (ver la ilustración).
Nota: Durante la reproducción de CD o VCD, aparecerá un menú Status Banner distinto (ver pág.30).
Título (Title): El número corresponde al número del título que se está reproduciendo en ese momento.
Capítulo (Chapter): El número corresponde al número del capítulo que se está reproduciendo en ese momento.
Brillo: El número indica el ajuste actual. Hay dis­ponibles +/- 49 niveles.
Contraste: El número indica el ajuste actual. Hay disponibles +/- 49 niveles.
Color: El número indica el ajuste actual. Hay dis­ponibles +/- 49 niveles.
Marcas (Bookmarks): Resalte esta área y pulse el Botón Intro para marcar o ir a puntos del disco ya marcados.
Tiempo: Esta opción ofrece distintas lecturas de tiempo en el modo DVD. Pulse las flechas (
KL
) paso a paso para leer los siguientes valores de tiempo: TIME (tiempo transcurrido del título) ­REMAIN (tiempo restante del título) - CHAPTER (tiempo transcurrido del capítulo) - C-REMAIN (tiempo restante del capítulo). Si pulsa ENTER, el reproductor indicará SET TIME.Así podrá especifi­car el punto a partir del cual desea que se repro­duzca el disco. Pulse ENTER o PLAY para iniciar la reproducción desde el punto indicado.
Modo-V: Algunos discos de DVD actualmente disponibles contienen una inconsistencia de infor­mación de video que resulta en artefactos super­fluos en la pantalla. Esto puede ocurrir durante la conversión estándar de video, como de NTSC a PAL o de Interlaced a Progressive.
- Para subsanar estos artefactos, seleccione el campo "V" en la parte derecha del panel, a con­tinuación cambie el ajuste de 0 a 1 ó 2 hasta que los artefactos desaparezcan (para más detalles, ver "TV Standard, Pág. 18).
Color Bars
Grey Scale
100% Black/White fields
TITLE BRIGHTNESS COLOR TIME
II I I
T C MARK
1 3 0 0 0 OFF 00:00:17 0
II I I
CHAPTER CONTRAST BOOKMARK V-MODE
T-ELAPSED V
Page 25
REPRODUCCIÓN DE DISCOS DVD 25
Reproducción de Discos DVD-AUDIO/VIDEO
El símbolo de invalidez Øaparece en la pantalla cuando pulsa un botón que no tiene ninguna fun­ción. Para hacer desaparecer el Menú indicador de la pantalla, presione STATUS o CLEAR en el mando a distancia.
El brillo, el contraste y el color no podrán seleccio­narse en el menú Status Banner si el parámetro PICTURE CONTROL se encuentra en BYPASS. Para tener acceso a estas opciones, active el control de imagen.
Selección de un título
Algunos discos contienen más de un título. Por ejemplo, las introducciones y los ”making of” (reportaje sobre cómo se filmó o realizó la pelícu­la, vídeo… etc), a menudo se dividen en varios títulos. Puede pulsar PROG en el mando a distan­cia para ver el número de títulos grabados en un disco (en paréntesis debajo del icono "Título") después de que un disco se haya leído y el repro­ductor esté en modo Stop o Reanudar. Para volver a la visualización normal, pulse DONE de nuevo Para seleccionar un título concreto use la sección Título del visualizador de banda:
1. Durante la reproducción,,en los modos PLAY o RESUME, presione STATUS en el control remoto.
2. Pulse los botones de FLECHA adecuados en el control remoto para seleccionarlo. (cuando aparece la Pantalla de Barras, este icono solo se sobreimpresionará).
3. Utilice los botones FLECHA(
KL
) para selec­cionar el número de un título, o utilice los botones NÚMERO del mando para seleccionar el número del título. El título seleccionado se reproducirá inmediata­mente después de introducir el último número de título.
Notas:
Algunos discos sólo tienen un título.
En un DVD de audio, un título se llama Grupo.
Selección de un capítulo
Como los discos DVD usan tecnología digital, un título se puede dividir en capítulos individuales (parecidos a las pistas de un CD). Puede pulsar PROG en el mando a distancia para ver los núme­ros de los capítulos de cada título individual de un disco (debajo del icono "Capítulo") después de que el disco haya sido leído y que el reproduc­tor esté en modo de parada. Para salir del menú de programa, mueva el cursor hacia la caja DONE y pulse ENTER. Puede ir directamente a un capítulo específico utilizando la sección "Chapter" del panel gráfico:
1. Cuando el disco esté en los modos Stop, Resume o Play, presione STATUS en el control remoto.
2. Pulse la FLECHA (
N
or M) del control remoto hasta que el icono del Capítulo quede seleccio­nado.
3. Utilice los botones FLECHA (
KL
) para
seleccionar el número de un capítulo, o las
teclas NÚMERO (0-9) del mando para introdu­cir el número de capítulo. El capítulo seleccio­nado se reproducirá inmediatamente después de introducir el último número de capítulo.
Notas: La función de Capítulo no se podrá usar si el disco no está formateado con capítulos sepa­rados.
En un DVD de audio, un capítulo se llama pista.
Ajuste de imagen
Los discos DVD pueden variar en calidad de ima­gen. Para corregir las diferencias de brillo, con­traste o color en el DVD que esté viendo, selec­cione uno de los iconos del menú Status Banner y ajuste el valor actual utilizando las correspon­dientes teclas de flecha.
Nota: Para efectuar un ajuste general y perma­nente de la calidad de imagen, deberá usar la pantalla de prueba tal y como se explica en la página 24, y combinar la prueba con los controles de imagen del televisor.
Uso de marcas
Las marcas ("Bookmarks") son una función del DVD 30 con la que podrá definir nueve puntos diferentes del disco para acceder directamente a ellos en el futuro. Las marcas funcionan tanto con los DVD como con los CD.
Para introducir una marca, proceda de la siguien­te manera:
1 Durante la reproduccción de un disco, presione
STATUS en el mando a distancia.
2. Use las flechas (
Mo N
) del mando a distancia hasta resaltar el icono Mark, y pulse ENTER. Aparecerá el menú de marcas.
3. Cuando llegue a la escena que desea marcar, pulse ENTER.
4. Para añadir una marca, lleve el cursor con la flecha (
L
) hasta la línea "SET" (si aún no lo está), y desplácelo a cualquiera de los recua­dros libres con la flecha (
N
). Pulse ENTER
cuando alcance la escena que desea marcar.
5. Presione STATUS o mueva el cursor hasta EXIT (a la derecha) y presione ENTER para retornar el indicador o presione CLEAR en el mando a distancia para hacer desaparecer el Menú Status Banner de la pantalla.
Recuperación de una escena marcada:
1. Presione STATUS en el mando a distancia. Aparecerá el indicador en la pantalla.
2. Utilice las flechas (
Mo N
) del mando a dis-
tancia para resaltar el icono de marca.
3. Pulse ENTER.
4. El cursor señalará automáticamente la primera marca de la línea "JUMP" del menú de marcas.
5. Use las flechas (
Mo N
) del mando a distancia para seleccionar la escena marcada que desea recuperar.
6. Pulse ENTER para ir a la escena marcada.
7. Presione STATUS o dirija el cursor hasta EXIT (a la derecha) y presione ENTER para voler al indicador. Para que desaparezca el panel gráfico de la pantalla, pulse CLEAR en el mando a distancia.
Nota: Puede seleccionar nuevas escenas aunque estén ocupadas las 9 marcas, si bien se borrarán las existentes.
Borrado de una marca
Las marcas se borran cada vez que se saca un disco del reproductor o cuando se apaga comple­tamente el aparato (no en Standby).
También puede borrar todas las marcas llevando el cursor a "CANCEL" y pulsando ENTER.
Cambio de pista de audio
Recuerde que sólo podrá acceder a las distintas pantallas de pista de audio, subtítulos, ángulo y repetición durante la reproducción de un disco.Así mismo, los paneles gráficos sólo estarán disponi­bles si el disco se creó con esa función específica (es decir, aunque seleccione el icono de subtítulos, no podrá cambiar de idioma si el autor del disco no lo creó con varios idiomas de subtítulos).
Los discos DVD pueden incluir diversas pistas de audio, tales como idiomas, comentarios especia­les, descripciones de las imágenes defectuosas, o distintos formatos digitales. En la reproducción normal, la unidad buscará siempre el ajuste estándar de la pista de audio, aunque se puede cambiar en cualquier momento con el botón AUDIO del mando a distancia.
Durante la reproducción de un disco, pulse una vez AUDIO en el mando a distancia para visuali­zar la pantalla de audio en el idioma y formato actuales. Pulse varias veces el botón para selec­cionar otras opciones de idioma o formato.
Notas:
La función de audio sólo estará operativa si el
disco se creó con múltiples pistas de audio.
Algunos DVD no permiten la selección directa
de audio durante la reproducción. En su lugar, deberá usar la sección de configuración de audio del menú de disco.
Cuando seleccione un idioma de audio con el
botón del mando a distancia, el idioma del menú principal del reproductor (submenú de audio del menú de configuración) sólo cambiará temporalmente.
Page 26
26 REPRODUCCIÓN DE DISCOS DVD
Reproducción de Discos DVD-AUDIO/VIDEO
Cambio del idioma de los subtítulos
Los discos DVD pueden contener diversas opcio­nes de subtítulos. En el modo de reproducción normal, la unidad buscará siempre el ajuste estándar, si bien podrá cambiar provisionalmente el idioma de los subtítulos cuando lo desee con el botón SUBTITLE del mando a distancia.
Durante la reproducción de un disco, pulse una vez SUBTITLE en el mando a distancia para visua­lizar la pantalla de subtítulos en el idioma actual. Pulse varias veces el botón para seleccionar otros idiomas de subtítulos.
Notas:
Esta función sólo estará operativa si el disco se creó con subtítulos.
Algunos DVD "obligan" al reproductor a mostrar subtítulos en la pantalla aunque estén desactivados. No se trata de ningún fallo de la unidad, sino de un deseo del autor del disco.
Cambio del ángulo de cámara
Una característica especial del formato DVD es su capacidad para mostrar más de una perspectiva, o ángulo de cámara, de la misma escena. Esta función le permite al usuario convertirse en director y seleccionar el ángulo visual deseado de las escenas.Advierta, no obstante, que esta función no está disponible en muchos discos y que, cuando lo está,normalmente sólo se puede aplicar a determinadas escenas, no a todo el material del disco.
Para saber si un disco contiene múltiples ángulos, consulte su carátula o portada. Cuando el título o capítulo del DVD que se esté reproduciendo contenga escenas con ángulos múltiples, el símbolo de multi-ángulo parpadeará en la esquina derecha superior del visualizador del panel frontal. La función sólo estará disponible cuando este símbolo parpadee.
En tal caso, puede pulsar el botón ANGLE del mando a distancia. La pantalla "Angle" mostrará el número del ángulo de cámara visualizado en ese momento y el número total de ángulos del disco.
Pulse de nuevo ANGLE para cambiar de ángulo de cámara. Una escena puede tener hasta 9 ángulos de cámara diferentes.
Repetición
El DVD 30 ofrece tres funciones de repetición que le permiten aprovechar la capacidad de la unidad de reproducción sin vigilancia:
Repetir Título: Solo para discos DVD este modo repite el título en curso hasta que se
pare manualmente la reproducción. En el visualizador del panel frontal se encenderán REPEAT y ALL CHAPTER.
Repetir Capítulo: repite el capítulo del DVD
que se reproduce actualmente hasta que el disco se para manualmente, en el visualizador del panel frontal se encenderán REPEAT y 1 CHAPTER.
Repetir A-B: Repite cualquier parte del disco
que se seleccione hasta que se detiene a mano. Para seleccionar el modo repetir, siga estos pasos: 1 Mientras se está reproduciendo un disco pulse
REPETICIÓN en el control remoto (aparece la barra de REPETICIÓN), mostrando el modo de repetición activado en ese momento.
2 Acceda a los modos Repetición y sus menús ade-
cuados en el siguiente orden pulsando REPETIR en el mando a distancia de forma repetida hasta que la función deseada aparezca. REPEAT CHAPTER REPEAT TITLE REPEAT OFF.
3 Para que desaparezca el menú de la pantalla,
pulse CLEAR en el mando a distancia o espere unos instantes.
Para detener cualquier función de Repetición
de reproducción y seguir la reproducción
normal, pulse el Botón repetición hasta que el
menú Repetición Apagada aparece en la
pantalla o los Indicadores de Repetición en la
Pantalla de Información Frontal desaparece.
Repetir la reproducción puede detenerse
pulsando el Botón Stop dos veces.
Repetición A-B
La función Repetición A-B le permite seleccionar cualquier porción de un DVD y repetirlo continua­mente, la unidad se detiene manualmente.
Para iniciar la secuencia de Repetición A-B, siga estos pasos mientras se reproduce un disco:
1 Mientras se está reproduciendo un disco, pulse
A-B en el control remoto cuando quiera elegir una escena como punto de partida, aparece la barra de Repetición A-B.
2 Pulse A-B de nuevo para elegir una escena
como punto final, ya se ha establecido la repetición A-B. La sección A-B se reproducirá de modo continuo.
3 Vuelva a pulsar A-B en el control remoto para
cancelar el modo de repetición A-B.
4 Para que desaparezca el menú de la pantalla,
pulse CLEAR en el mando a distancia o espere unos instantes.
Nota: La variedad de repetición A- B puede cubrir distintos títulos o capítulos siempre que el sistema de control de DVD no fuerce a la unidad a volver a ningún menú de DVD entretanto.
Zoom
Los avanzados circuitos de procesamiento digital de vídeo del The DVD 30 incluyen una función de zoom que le permite ampliar la imagen para verla más detallada.
Hay disponibles dos factores de zoom. Puede ampliar la imagen pulsando ZOOM en el mando a distancia varias veces mientras el disco se encuentra en reproducción o en pausa. Recorra las distintos factores de zoom hasta restablecer el tamaño normal de la imagen.
En cualquiera de los modos de zoom, podrá moverse a través de la pantalla con las teclas de flecha.
Advierta que algunos discos no admiten el uso de la función de zoom. Además, el zoom puede ser que no funcione en los menús de algunos discos y en los subtítulos.
Menús de información
El DVD 30 tiene la capacidad de proporcionar información, en la pantalla, sobre el DVD, CD o VCD actual que se esté reproduciendo o todos los ajustes importantes del reproductor, sólo con pulsar un botón y sin tener que parar el modo de reproducción.
Mientras que el disco se esté reproduciendo, pulse una vez INFO en el mando para obtener información detallada sobre el disco actual, como tipo de disco, índice de bit video y audio, aspecto de clasificación de la película, resolución de audio y otros. Pulse de nuevo INFO para obtener un resumen general de todos los ajustes básicos del reproductor y otras informaciones, tales como el formato Digital Audio seleccionado ("Audio Output Format") o la máxima resolución de audio admitida por el reproductor (24 bits).
Pulse de nuevo el botón para borrar todos los menús de información.
Los menús de información no estarán disponibles durante el modo Play, pero sí en los modos Resume y Stop.
Opciones de reproducció n
Algunos discos DVD-Audio contienen tanto infor­mación de audio como de vídeo. Cuando inserte uno de estos discos le aparecerá la siguiente pantalla.
Utilice los botones (
KL
) del mando a distan­cia para seleccionar si desea ver la lista de repro­ducción de audio o la lista de reproducción de vídeo.
Page 27
REPRODUCCIÓN DE CD 27
Reproducción de Discos DVD-AUDIO/VIDEO
Reproducción programada
La programación de la reproducción le permite seleccionar cualquier título o capítulo en un DVD de vídeo, o de cualquier grupo o pista en un DVD de audio, en un orden específico. Este tipo de pro­gramación es particularmente útil para las fiestas u otras situaciones donde quiera una reproduc­ción continuada de una selección específica durante un largo periodo de tiempo. Para progra­mar el disco en el lector DVD para la reproduc­ción, siga estos pasos.Note que en un DVD de audio un título es un grupo, y un capítulo es una pista.
Editar Programa
1. En el modo Stop o reanudar, pulse PROG en el mando a distancia, aparece la Pantalla de Edición de Programa.
Si no hay ningún Título/ Capítulo programado en la lista de reproducción, la Pantalla de arriba aparece cuando pulsa PROG. Los números de debajo los iconos TÍTULO y CAPÍTULO indican el número de Títulos del disco y los capítulos selec­cionados en cualquier título.
2. seleccione un título específico pulsando FLECHA (
Ko L
), después pulse FLECHA
(
N
) o ENTER para señalar "Chapter".También se puede seleccionar un título directamente introduciendo su número correspondiente con las teclas NÚMERO (0-9)
3. seleccione un capítulo de la misma forma arri­ba indicada, después de seleccionar el título que contiene al capítulo. El número de capítu­los, de cada título seleccionado, se indica entre paréntesis debajo del recuadro "Chapter". Cuando se haya seleccionado el capítulo, pulse FLECHA (
N
) o ENTER, ADD se seleccionará automáticamente. Pulse ENTER para añadir el capítulo seleccionado la lista de reproducción.
4. Puede seleccionar un máximo de 50 objetos repitiendo los pasos 2 y 3.
5. Cuando haya completado la edición del programa, seleccione el icono PLAY y después pulse INTRO del mando a distancia para empezar la reproducción del programa. Si ha
completado la edición del programa, pero no desea reproducirlo de inmediato, seleccione DONE y pulse ENTER en el mando a distancia, y a continuación pulse PLAY para restablecer la reproducción normal.
Para comenzar la reproducción de un progra­ma seleccionado previamente mientras que un disco se esté reproduciendo normalmente, pulse PROG. El programa se reproducirá, y el indicador PROG del panel frontal se iluminará.
Borrar Título/Capítulo
1. Para borrar cualquier Título/ capítulo programa-
do, pulse FLECHA (
No M
) del mando a distancia para mover el cursor (sobreimpresión) hacia la Lista de Reproducción, En el mismo momento el recuadro DELETE a la izquierda de la lista se pondrá de color gris (se selecciona automáticamente).
2. Pulse FLECHA (
Ko L
) para seleccionar el Título / Capítulo que debe borrarse. Cuando esté seleccionado, pulse ENTER,el título/ capítulo seleccionado se borrará.Tenga en cuenta que el siguiente valor en la lista substituirá al borrado y se seleccionará automáticamente.
El programa se puede borrar completamente moviendo el cursor hacia la parte superior de la lista de reproducción, y pulsando ENTER para cada valor programado o apagando la unidad (completamente, no en Standby) o abriendo la bandeja (ver "Cancelación de reproducción programada" más abajo).
Insertar Título/ Capítulo
Insertar títulos o capítulos es posible solo si los títulos o capítulos ya están programados en la lista de reproducción y cambiará el orden de la reproducción.
1. Pulse PROG en el mando a distancia para
insertar el Título/Capítulo, aparece la Pantalla de Edición de Programa, con todos los títulos/ capítulos programados listados en la lista de reproducción.
2. Para introducir un título / capítulo, mueva el
cursor hacia la lista de reproducción. Después pulse FLECHA (
Ko L
) en el mando para seleccionar el lugar donde desee introducir un título/capítulo. Se introducirá arriba del lugar seleccionado.
3. Mueva el cursor hasta el icono TÍTULO y seleccione el título y capítulo que va a introducirse como se describe en el capítulo Edición de Programa de arriba. La colocación donde cualquier nueva selección se insertará queda sobreimpresionada con números blancos.
4. Seleccione ADD y pulse ENTER. Se insertará el título/capítulo seleccionado.
Cuando termine de añadir elementos a la lista
y desee restablecer el modo de reproducción normal, seleccione DONE y pulse ENTER en el mando a distancia.
Cancelar la reproducción programada
La Reproducción Programada se cancelará:
1. Cuando abra la bandeja; esto borrará el programa completo.
2. Cuando pulse STOP dos veces desde el modo de reproducción. El indicador PROG desaparecerá de la pantalla, la unidad se detendrá y restablecerá el modo normal, si bien el programa permanecerá en la memoria y podrá recuperarse de nuevo pulsando PROG. Seleccione Play en el editor de programas y pulse ENTER. El programa se reproducirá, y el indicador PROG del panel frontal se iluminará.
3. Para cancelar la reproducción programada mientras que un programa se está ejecutando, simplemente pulse PROG. La reproducción normal se reanudará y el indicador PROG se apagará. Para volver a la reproducción programada desde la reproducción normal, pulse PROG, el programa se ejecutará inmediatamente.
Comprobar un programa sin usar la pantalla
Para comprobar el contenido de una Lista de Reproducción utilizando sólo la pantalla de información del panel frontal, sin tener que activar el visualizador de la pantalla, siga los siguientes pasos:
1. Active el modo de reproducción programada, si no lo está ya, el indicador PROG en el visualizador del panel frontal debe estar encen­dido. Después pulse STOP una vez (modo Reanudar).
2. Pulse el botón CHECK. El primer artículo pro­gramado aparecerá.
3. Pulse el botón CHECK de nuevo para pasar por los items programados. El Número de Secuencia de Programa aparecerá en el extremo derecho del Display y el número de título en el lado izquierdo (bajo TRACK).
4. Pulse PLAY para regresar al modo de reproduc­ción programada.
Page 28
28 REPRODUCCIÓN DE CD
Reproducción de CD
Carga y reproducción de un CD Audio
Antes de cargar un disco, asegúrese de que es compatible con el reproductor.
Anote que los siguientes discos NO SE PUEDEN usar con este reproductor.
Laserdisc
Discos de Datos
MiniDisc
Para cargar y reproducir un CD Audio
Asegúrese de que ha conectado adecuadamente el reproductor DVD.
1. Pulse APERTURA/ CIERRE en la parte delantera del reproductor DVD (se abre la bandeja del disco).
2. Coloque un disco con cuidado en la bandeja con la carátula hacia arriba.
3. Pulse PLAY para cerrar la bandeja. El reproduc­tor WD lee el índice del disco y éste comienza a reproducirse.
4. Para buscar adelante o atrás en la pista, pulse SEARCH (forward/reverse) en el mando a distancia. Para activar una pausa, pulse PAUSE en el mando a distancia o en el panel frontal. Desactive la pausa pulsando de nuevo PAUSE o PLAY en el mando a distancia o en el panel frontal.
5. Pulse PARADA para detener la reproducción.
Todos los conceptos básicos y funciones de
transporte se describen con gran detalle en la página 16.
Funciones de reproducción del CD Audio
Al reproducir un CD audio, el reproductor DVD tiene muchas funciones que se parecen a las del lector de CD. Entre ellas se incluye el salto de pis­tas, la repetición y la reproducción programada. La información en pantalla, que aparece al pulsar REPETIR o RANDOM (ver pág. 29), y la Barra que se muestra abajo, que aparece automáticamente durante la reproducción del disco, le permite ele­gir varias funciones de reproducción.
Pista (Track): El número corresponde a la pista que se está reproduciendo en ese momento.
Marcas (Bookmark): Resalte esta área o pulse Intro para entrar en ella, o ir a las posiciones mar­cadas de un disco.
Tipo de Indicación de Tiempo (Time): Señala el tipo de indicación de tiempo que se muestra: El Tiempo Transcurrido o Restante para la Pista Actual, el Tiempo Transcurrido Total del Disco, o el Restante Total del Disco.
Uso de la Barra
Al empezar la reproducción de un CD aparecerá automáticamente el indicador en pantalla. Para hacerlo desaparecer presione STATUS o CLEAR en el mando a distancia. Para acceder a él, presione STATUS durante la reproducción. Este menú sólo se mostrará en los modos de reproducción o pausa.. En la barra algunas de las funciones de la reproducción se ilustran con un icono. Para acced­er a alguna función, pulse la FLECHA (
M
or N) apropiada en el control remoto para marcar el icono. Cada función está descrita en las páginas siguientes.
Nota:
Para ver la Pantalla de Barras, debe encender su TV y sintonizarlo en el canal de Entrada de Vídeo adecuado.
Menús de información
Con los CD se dispone del mismo acceso a los menús de información del disco cargado (tipo de disco, resolución de audio) y de los ajustes del reproductor que con los DVD (véase página 26).
Con los CD, sin embargo, deberá pulsar el botón INFO desde la posición de parada o en el modo Resume, pero no durante la reproducción.
Selección de pistas
1. Durante los modos de parada, reanudar o
reproducción, introduzca el número de pista directamente con los botones de NÚMERO (0-9) en el control remoto. La pista selecciona­da se ejecutará inmediatamente.
2. O presione STATUS en el mando a distancia si
desea ver el menú Status Banner en la pantalla (normalmente en modo reproducción). Pulse la FLECHA (
M
or N) del control remoto para seleccionar el icono del número de la pista (en el modo play este icono se selecciona automáticamente). Introduzca la pista NÙMERO (0-9) en el control remoto para selec­cionar el número de pista.
En todos los modos puede seleccionarse cual­quier pista introduciendo su número con los botones NÙMERO (0-9) del control remoto, incluso si el menú se encuentra en pantalla.
Puede saltarse pistas hacia adelante o hacia atrás pulsando los botones de PRÓX/PREVIO (salto de pistas / ) en el control remo­to o SALTAR (adelante/reverso) en el panel frontal.
En el modo de parada, el visualizador frontal mostrará el número de pistas grabadas en un CD (abajo del indicador TRACK) y el tiempo de duración total del disco.
Uso del Marcador
Las marcas son una función del DVD 30 que per­miten señalar hasta nueve puntos diferentes de un disco para poder volver a ellos con rapidez. La función de Marcas funciona tanto en discos DVD como en CD.
Para introducir una marca, siga estos pasos:
1 Durante la reproducción, presione STATUS en el
mando a distancia para ver el Menú Status Banner (si no está ya listo).
2. Use la FLECHA (
M
or N) hasta que el icono de la marca quede resaltado y pulse INTRO, apa­recerá el menú Marcas.
3. Cuando llegue al lugar del disco que desea marcar, pulse INTRO.
4. Para añadir marcas, mueva el cursor con la FLE­CHA (
L
) hacia la línea de "SET" (si todavía no está allí), luego mueva el cursor hacia cual­quier imagen libre con la FLECHA (
N
). Pulse INTRO cuando llegue al siguiente lugar del disco que quiera marcar.
5. Presione STATUS o mueva el cursor hacia EXIT y presione ENTER para volver al Menú Status Banner o presione CLEAR en el mando a dis­tancia para hacerlo desaparecer de la pantalla.
Recuperación de la pista de una marca
1. Durante la reproducción, presione STATUS en el mando a distancia. Aparecerá el menú.
2. Pulse la flecha (
N
) en el mando a distancia
hasta resaltar el icono de marca.
3. Pulse INTRO.
4. El cursor señalará automáticamente la primera marca en la línea "JUMP" del menú de marcas.
5. Use la FLECHA (
M
or N) para seleccionar la
pista marcada que desea activar.
6. Pulse INTRO para ir a una marca.
7. Presione STATUS o mueva el cursor hasta EXIT (a la derecha) y presione ENTER par volver al menú Status Banner. Para hacerlo desaparecer de la pantalla, presione CLEAR en el mando a dis-tancia.
NOTA: Si las 9 marcas están siendo utilizadas, puedes marcar nuevas escenas, pero se borrarán las marcas previas.
TRACK TIME
II
TRACK MARK
1 OFF 00:00:17 0
I
BOOKMARK
T-ELAPSED V
Page 29
REPRODUCCIÓN DE CD 29
Reproducción de CD
Borrado de una marca
La marca se borra cada vez que se extrae el disco del reproductor o cuando se apaga el aparato totalmente (y no sólo en Reposo).
También puede borrar todas las marcas llevando el cursor a "CANCEL" y pulsando ENTER.
Selección de Barra de Tiempo
En el indicador de tiempo del visor o en la parte derecha del menú Status Banner también se puede seleccionar:
1. Si el panel gráfico está activado, utilice las flechas (
Mo N
) del mando a distancia para
resaltar la sección "Time".
2. En el modo normal se visualiza el tiempo trans­currido de la pisa en curso, menú Status Banner le muestra la pista.
3. Cuando la sección TIME esté señalada, pulse FLECHA (
K
) para ver el tiempo que le falta a la pista para terminar (T-REMAIN). Púlsela de nuevo para ver el tiempo transcurrido del disco (D-ELAPSED). Púlsela de nuevo para ver el tiempo que le falta al del disco para terminar (D-REMAIN).
4. Si pulsa ENTER mientras está resaltado TIME, el reproductor indicará SET TIME. Con los botones numéricos podrá introducir un punto exacto desde el que desea que se reproduzca el disco, y luego pulsar ENTER o PLAY para iniciar la reproducción desde el punto seleccionado.
Para cambiar la lectura de tiempo del panel
frontal mientras se reproduce un CD sin pantalla de televisor, pulse FLECHA (
M
) dos
veces. Pulse la flecha (
K
) varias veces para cambiar la lectura de tiempo:Tiempo de pista transcurrido – tiempo de pista restante – tiempo de disco transcurrido – tiempo de disco restante.
Repetición
Con los CDs el DVD 30 ofrece tres funciones de repetición que le permiten aprovechar la capacidad de la unidad para la reproducción sin vigilancia:
Repetir disco: reproduce el disco completo
repetidamente desde el principio al final hasta que el disco se detiene manualmente. Cuando se selecciona ese modo, REPETIR TODO aparecerá en la pantalla del panel frontal.
Repetir Pista: repite la pista del CD que se
está reproduciendo actualmente hasta que el disco se detiene manualmente. Cuando se selecciona ese modo, REPETIR 1 se iluminará en la pantalla del panel frontal encima del indicador de PISTA.
Repetir A-B: Repite cualquier parte del disco
que se seleccione hasta que se detiene a mano.
Para seleccionar el modo repetir, siga estos pasos:
1. Mientras se está reproduciendo un disco, pulse REPETICIÓN en el control remoto (aparece la barra de Repetición), mostrando el modo de repetición activado en ese momento.
2. Acceda a los modos Repetición y sus menús adecuados en el siguiente orden pulsando REPETIR en el mando a distancia de forma repetida hasta que la función deseada aparezca. REPETIR PISTA REPETIR DISCO REPETIR OFF
3. Para que desaparezca el menú de la pantalla, pulse CLEAR en el mando a distancia o espere unos instantes.
Para detener cualquier función de Repetición
de reproducción y seguir la reproducción normal, pulse el Botón repetición hasta que el menú Repetición Apagada aparezca en la pan­talla o los Indicadores de Repetición en la Pantalla de Información Frontal desaparezca.
Repetir la reproducción puede detenerse
pulsando el Botón Stop dos veces.
Con CD, todos los modos de repetición están
disponibles también en la reproducción programada (ver Pág. 30). Si se selecciona Repeat All con la reproducción programada,se repetirá el programa completo antes que el disco.
Repetición de reproducción A-B
La función Repetición A-B le permite seleccionar cualquier porción de un CD y repetirlo continua­mente, la unidad se detiene manualmente.
Para iniciar la secuencia de Repetición A-B, siga estos pasos mientras se reproduce un disco:
1. Mientras se está reproduciendo un disco, pulse A-B en el control remoto cuando quiera elegir una escena como punto de partida, aparece la barra de repetición A-B y se indica REPETIR A-B en la pantalla del panel frontal.
2. Pulse A – B de nuevo para elegir una escena como punto de término, REPETIR A-B aparecerá en el monitor y en la pantalla del panel frontal. Ya se ha establecido la repetición A-B y la sección A-B se reproducirá de modo continuo.
3. Pulse A – B de nuevo en el mando de forma que los indicadores REPEAT A-B se borren y aparezca REPEAT OFF en la pantalla para cancelar el modo repetir A-B y funcionar en el modo normal.
4. Para que desaparezca el menú de la pantalla, pulse CLEAR en el mando a distancia o espere unos instantes.
Nota: La variedad de repetición A- B puede cubrir distintas pistas del CD.
Reproducción aleatoria (Random)
La función de Reproducción Aleatoria reproducirá todas las pistas en un CD en un orden aleatorio seleccionado por el DVD 30. Una vez el disco ha reproducido todas las pistas, se detendrá.
Con el disco en parada, reanudación o reproduc­ción, pulse RANDOM en el mando a distancia. El indicador Random se ilumina en la pantalla del panel frontal and all tracks on the disc will be played in random order.
Nota: El modo RANDOM se puede cancelar durante la reproducción pulsando el mismo botón. La unidad restablecerá la reproducción normal. Advierta que el modo de reproducción aleatoria no se puede cancelar desde el modo Resume pulsando de nuevo RANDOM, y habrá que hacerlo durante la reproducción.
RANDOM también quedará cancelado si entra en el modo de parada pulsando dos veces el botón STOP.
TRACK BRIGHTNESS COLOR TIME
II I I
TRACK MARK TRACK V
1 0 0 0 OFF 00:00:17 0
II I
CONTRAST BOOKMARK V-MODE
Page 30
30 REPRODUCCIÓN PROGRAMADA CON EL CD
Reproducción Programada con el CD
Reproducción programada
La modalidad programada permite seleccionar las pistas deseadas de un CD para su reproducción en un orden específico. Este tipo de programa­ción es particularmente útil para las fiestas u otras situaciones donde quiera una reproducción continuada de una selección específica durante un largo periodo de tiempo. Para programar el disco en el DVD 30 para la reproducción, siga estos pasos:
Editar Programa
1. En el modo Stop o reanudar, pulse PROG en el mando a distancia, aparece la Pantalla de Edición de Programa.
Si no hay ninguna pista programada en la lista
de reproducción, la Pantalla de arriba aparece cuando pulsa PROGRAMA. El número de debajo el icono PISTA indica el número de Pistas del disco.
2. Seleccione una pista concreta con las flechas (
Ko L
), y pulse una vez ENTER. La opción ADD quedará resaltada de forma automática. También puede seleccionar una pista directa­mente introduciendo su número con los boto­nes (0~9). A continuación pulse ENTER para añadir la pista seleccionada a la lista de repro­ducción.
3. Puede seleccionar un máximo de 50 objetos repitiendo el paso 2.
4. Cuando haya completado la edición del pro­grama, seleccione el icono PLAY y después pulse INTRO del mando a distancia o pulse PLAY en el mando a distancia para empezar la reproducción del programa. Sino desea repro­ducir el programa de inmediato, seleccione DONE, pulse ENTER y después PLAY para res­tablecer la reproducción normal.
Para escuchar un programa previamente
editado durante la reproducción normal, pulse PROG, seleccione PLAY. El programa se repro­ducirá y el indicador PROG del panel frontal se iluminará.
Borrar pistas
1. Para borrar cualquier pista programada mien­tras la Pantalla de Edición de programa está en el monitor, pulse FLECHA (
N o M
) del mando a distancia para mover el cursor (sobreimpre­sión) hacia la Lista de Reproducción.
2. Utilice las flechas (
Ko L
) para seleccionar la pista que desea suprimir. Cuando esté selec­cionado, pulse ENTER,la pista seleccionada se borrará.Advierta que el siguiente elemento de la lista sustituirá al eliminado y quedará selec­cionado de forma automática.
Para borrar todo el programa, lleve el cursor a la cabecera de la lista, seleccione DELETE y pulse ENTER, y pulsando ENTER para cada valor programado o apagando la unidad com­pletamente (en el botón de alimentador princi­pal on/off) o bien abra la bandeja de disco (véase a continuación "Cancelar la reproduc­ción programada").
Insertar Pistas
Insertar pistas es posible solo si las pistas ya están programadas en la lista de reproducción y cambiará el orden de la reproducción.
1. Pulse PROG en el mando a distancia para
insertar la Pista, aparece la Pantalla de Edición de Programa.
2. Mueva el cursor hacia la lista de reproducción
y pulse FLECHA (
KorL
) en el mando a distancia para seleccionar la colocación donde quiere insertar una pista. Se introducirá encima del lugar seleccionado.
3. Lleve el cursor al icono TRACK para seleccionar y añadir la pista que desea insertar, tal y como se explica en el capítulo de edición de programa. El lugar donde se incluirán cualquier selección nueva permanecerá señalada con un fondo gris.
Cuando termine de añadir elementos a la lista
y desee restablecer el modo normal, seleccione DONE y pulse ENTER en el mando a distancia.
Cancelar la reproducción programada
La Reproducción Programada se cancelará:
1. Cuando abra la bandeja; esto borrará el programa completo.
2. Cuando se apaga completamente (en el botón de alimentador principal on/off), esto también borrará el programa completo.
3. Cuando pulse STOP dos veces desde el modo reproducción. El indicador PROG desaparecerá de la pantalla, y el reproductor se detendrá y regresará al modo normal, pero el programa se registrará en la memoria y se puede acceder de nuevo al pulsar PROGRAM.
4. Para cancelar la reproducción programada cuando se esté ejecutando un programa y volver a la reproducción normal, pulse PROG. El indicador PROG del visualizador frontal se apagará y la unidad volverá al modo de reproducción normal.
Comprobar el programa sin usar la pantalla
Para comprobar los contenidos de una Lista de Reproducción, usando el visualizador de información del panel frontal, sin tener que usar la pantalla, siga los siguientes pasos:
1. Active el modo de reproducción programada, si no está ya activado,de modo que el indicador PROG en el visualizador del panel frontal se encienda. Después pulse STOP una vez (modo Reanudar).
2. Pulse el botón CHECK. El número de la primerapista programada se visualizará.
3. Pulse el Botón CHECK de nievo para pasar por cada una de las pistas programadas. El número de localización del programa aparecerá en la parte derecha del visualizador frontal y el número de pista en la parte izquierda.
4. Pulse PLAY para eliminar la marca de verifica­ción y regresar al modo de reproducción programada.
Page 31
REPRODUCCIÓN DE MP3/WMA 31
Reproducción de MP3/WMA
El DVD 30 es raro entre los reproductores DVD en que tiene la capacidad de reproducir discos graba­dos con archivos MP3 o archivos WMA. Esto signi­fica que usted puede disfrutar de la música más reciente utilizando discos creados en su ordenador a través de componentes audio de alta calidad en su sistema de teatro en casa. De la manera en que los archivos MP3 y archivos WMA se graban en los discos difiere de la manera en que se estructuran los discos CD audio convencionales, la reproduc­ción MP3 y WMA es algo distinta a la de los CDs estándar.
Nota importante sobre la reproducción de MP3 y WMA: Los discos MP3 y WMA pueden
contener 200 pistas o incluso más. Para obtener la máxima información sobre las pistas del disco y sus nombres, así como para seleccionarlas o pro­gramarlas cómodamente, utilice la pantalla del televisor mejor que la pantalla del panel frontal de la unidad. El visualizador del panel frontal sólo mostrará el número y el tiempo transcurrido de la pista que se esté reproduciendo.
Nota importante en la reproducció n de WMA: La relación de bits está entre 32 kBit/s y
192 kBits/s.
Reproducción de discos MP3 o WMA
Después de insertar un disco MP3 y cerrar la ban­deja, el reproductor DVD leerá el índice (TOC). Al mismo tiempo una lista de todos los directorios del disco (si el disco se realizó con varios directorios) y todas las pistas dentro del directorio raíz del disco aparecerán en la pantalla del video, como muestra la figura a continuación. Cuando cualquiera de las pistas es seleccionada y ejecutada (ver abajo), el nombre y el tiempo transcurrido de la pista que se esté reproduciendo se muestra en la parte de arri­ba. Advierta que la parte derecha de la pantalla aparecerá vacía al principio, ya que se utiliza para programar listas de reproducción de MP3.
Para seleccionar cualquier directorio, pulse los botones FLECHA ▲/▼ hasta que se señale el directorio deseado, a continuación pulse ENTER. Para seleccionar una pista, pulse los botones FLECHA ▲/▼ hasta que se señale la pista deseada. Si la lista de pistas es más larga y no cabe en la pantalla, pulse el botón FLECHA
M
para mover el cursor hacia caja "+10" o "-10" situada a la izquierda y pulse ENTER para cambiar los números de pistas listados al +10 o
-10. Después pulse el botón FLECHA
N
para volver a la lista. Para iniciar la pista seleccionada en la lista pulse INTRO o PLAY.
Durante la reproducción de MP3 algunos de los controles de reproducción de CD/DVD estándar funcionan en su modo normal:
Puede saltar hacia delante hasta la siguiente pista del disco pulsando el botón SIGUIENTE.
Para retroceder a la pista actual o anterior del disco, pulse el botón PREVIOUS una o dos veces.
Pulse el botón PAUSA para detener momentáneamente la reproducción. Pulse STOP dos veces para volver al modo parada.
Para buscar pistas posteriores o anteriores,pulse
los botones SEARCH apropiados en el mando.
Un disco MP3 se puede reproducir en el modo al azar igual que un CD normal (véase página
29). Aparecerá el menú Playlist Editor, y la lista de reproducción de la derecha mostrará el orden en que se sucederán las pistas. Para reproducir todas las pistas en un orden aleato­rio, lleve el cursor a la pista que desea oír en primer lugar de la lista de reproducción y pulse ENTER o PLAY.
Tenga en cuenta que todos los otros botones y los botones numéricos no tendrán ninguna función en la reproducción de MP·, excepto PROG y BORRAR, que son necesarios para la reproducción progra­mada, ver debajo.
NOTAS SOBRE LA REPRODUCCIÓN DE MP3 o WMA
Durante la reproducción de MP3 la pantalla del panel frontal y el indicador de tiempo de la pantalla arriba del todo de la lista mostrará el tiempo transcurrido de la pista que se está reproduciendo. Las otras opciones de pantalla de tiempo no están disponibles en la reproducción MP3.
El DVD 30 solo es compatible con los discos MP3 de codificación estándar. Otros formatos audio comprimidos utilizados para descargas de audio desde Internet no se reproducirán en el DVD 30.
Debido a las diferencias en las distintas versio­nes del formato MP3, y las muchas diferencias entre las máquinas CD-R usadas para grabar discos MP3 en un ordenador, es posible que algunos discos MP3 no se reproduzcan en el DVD 30, incluso si funcionan en un ordenador. Esto es normal y no indica un fallo en la unidad.
Cuando un disco multisesión con contenido tanto CD audio estándar y MP3 está en uso, el DVD 30 solo reproducirá las secciones audio CD del disco. En la pantalla se visualizarán los números de las pistas MP3, pero los archivos no se descodificarán.
Cuando se esté reproduciendo un disco MP3 con directorios múltiples, sólo se pueden ver y reproducir cada vez las pistas de un directorio. Seleccione el directorio deseado y pulse Play para que comience la primera pista. Para ver y reproducir pistas de otros directorios, primero debe seleccionar el directorio, después seleccionar la pista y pulsar PLAY.
Reproducción Programada en Discos MP3 o WMA
El DVD 30 es capaz de crear listas de reproducción de hasta 60 pistas con archivos MP3 en un disco adecuadamente grabado. Para crear una lista de reproducción para los títulos MP3, siga estos pasos:
Paso 1: Cargue un disco MP3 compatible, de MP3 aparecerá en la pantalla del televisor. Paso 2: Utilice los botones de FLECHA (
KoL
) para seleccionar el directorio y la primera pista que se desee programar, como se describe arriba, y pulse el botón PROG.Tenga en cuenta que el nombre de la pista aparecerá ahora en el lado derecho de la pantalla. Paso 3: Repita el paso de arriba hasta que todas las pistas deseadas se añadan a la lista. Paso 4: Para quitar una pista de la lista de repro­ducción, primero pulse los botones de FLECHA (
M
o N) para que la barra de sobreimpresión se mueva hacia el lado derecho de la pantalla. Utilice los botones FLECHA (
KoL
) para sobreimpre­sionar la pista que debe borrarse y pulse el botón BORRAR. Paso 5: Para borrar todas las pistas de la lista, pulse los botones de FLECHA (
Mo N
) hasta que la caja de CLEAR ALL al lado derecho de la panta­lla quede sobreimpresionado y pulse el botón INTRO. Paso 6: Para reproducir las pistas de la lista, pulse el botón FLECHA (
N
) para mover el cursor hacia la lista de reproducción y seleccione la primera pista que se quiera reproducir con los botones FLECHA (
KoL
) después pulse PLAY.Todas las pistas de la lista se reproducirán una detrás de otra, comenzando con la pista seleccionada. Mientras que se esté ejecutando una pista, su número, título y tiempo transcurrido aparecerán en la pantalla del panel frontal. Para saltar a otra pista programada, pulse los botones NEXT o PRE­VIOUS o seleccione la pista en la lista de repro­ducción y pulse ENTER o PLAY. Una vez se ha creado una lista de reproducción, se mantendrá disponible mientras no se cambie el disco o se apague la alimentación. Usted puede reproducir cualquier pista del disco, no solo del programa creado, siempre que el modo de repro­ducción programada esté apagado (PROG no debe estar encendido en el panel frontal, si lo está pulse PROG) sin borrar la lista de reproducción pulsando los botones de FLECHA (
Mo N
) para que la barra de sobreimpresión vuelva al lado izquierdo de la pantalla y seleccionando la pista y pulsando ENTER o PLAY.
Menúúúus de informacióóon MP3
En los discos MP3 también se tiene acceso a menús de información sobre el disco, tal como sucede en los DVD (pág. 27). Durante la reproduc­ción de MP3, la información se mostrará en el menú: título,pista, artista, título de álbum, año, comentarios, género y relación de bits. NOTA: Esta información sólo es visible si el archivo contiene el protocolo ID3, versión 1 (ID3v1).
Page 32
32 REPRODUCCIÓN DE VCD
Reproducción de VCD
Reproducción de VCD
VCD es un formato anterior al DVD que se basa en un formato de compresión distinto al del DVD y un método de grabación que es similar al del CD.Aunque el DVD ha substituido, en su mayoría, al VCD como formato, el DVD 30 ofrece la reproducción de VCD de forma que usted pueda reproducir su biblioteca de discos VCD existente.
Hay dos versiones del formato VCD: una primera versión que simplemente se llamó "VCD" y una versión posterior con Control de Reproducción que se llama "Versión 2.0" o "PBC". EL repro­ductor DVD es compatible con ambas formas de VCD, aunque la reproducción variará de acuerdo con la versión que se está usando y la manera específica en la que se creó el disco.
Aunque los discos VCD proporcionan vídeo, debido a que el formato se basa en la tecnología de CD, las funciones de reproducción de un disco VCD son parecidas al CD. Para reproducir un disco VCD, colóquelo en el reproductor DVD como lo haría con otro disco de CD o DVD. La unidad tarda unos segundos en leer el contenido del disco, los indicadores VCD Disc Type y el rojo PBC en el visualizador del panel frontal se encen­derán y el disco empezará a reproducirse. Sin embargo, tenga en cuenta que el nivel exacto de funcionalidad para cada VCD variará ampliamen­te y queda finalmente determinado por la manera en que el disco se creó, no por el reproductor DVD, especialmente si el disco se realizó en la versión VCD 2.0 con control de reproducción (ver lado derecho de esa página).
Cuando se reproducen discos VCD, se utilizan los controles de reproducción de DVD/CD más estándar , incluyendo Play, Stop, Pausa, Reanudar, salto de pista AV y REB, avance lento, paso (AV), rápido AV o buscar (REB). Las funciones de retroceso lento y de paso REB no están disponibles con los VCD.
Advierta que con los VCD también dispone de acceso a información detallada del disco actual y de los ajustes del reproductor, igual que con los DVD, y para ello tendrá que pulsar el botón INFO del mando a distancia una o dos veces durante la reproducción. Ver el capítulo "Menús de infor­mación", Pág. 26.
Utilizar el Menú Status Banner (indicador en pantalla) en la reproducció n de VCD.
Al reproducir discos VCD se puede acceder a los parámetros de disco utilizando el menú Status Banner como lo hacíamos en la reproducción de CD (pág.29). Presione el botón STATUS en el mando a distancia par ver dicho menú. Note,aún así, que cuando está activado el PBC, algunas de las funciones no estarán disponibles en el VCD.
El uso de las funciones cuando esté activado PBC variará según el tipo de disco. En algunos discos VCD podrá utilizar la función de marcas, pero no así en otros. Observe que si el indicador PBC rojo se ilumina en la pantalla del panel frontal, no será posible cambiar directamente de número de pista.
Dependiendo de la funcionalidad del disco, algunos discos VCD permiten el cambio de la pantalla de tiempo, aunque el control de repro­ducción (PBC) esté activado, tal como se describe en la página 28.
Control de Reproducción
Los discos VCD hechos bajo la especificación Revisión 2.0 normalmente ofrecen el control de reproducción PBC.
Fíjese que el indicador PBC del visualizador frontal se encenderá automáticamente con cualquier VCD, cuando el disco se esté reproduciendo.
El control PBC puede activarse y desactivarse desde el modo de reproducción pulsando el botón TITLE del mando a distancia.
Si PBC está activado, el disco se reproducirá desde el principio, y si está desactivado, el disco seguirá sonando y aparecerá el siguiente mensa­je en la pantalla:
Con PBC usted puede seleccionar Títulos y navegar por el disco, como con los DVDs. Pero el acceso a algunas funciones se puede denegar debido al control de reproducción PBC, en ese caso el icono de prohibido aparecerá en la pantalla.
Si PBC está desactivado, el disco puede contro­larse como un CD normal. Pero el acceso directo a pista introduciendo un número no es posible sin abrir el panel Status Bar.
Los discos VCD con PBC suelen incluir menús de selección de capítulo similares a los de DVD. Sin embargo, en los discos VCD, se accede y controla al menú del disco (si contiene con algún menú) de diferente forma que con los discos DVD.
PLAY empezará en la primera pista (que podría ser una introducción), después entrará el menú VCD (si hay) automáticamente.
SIGUIENTE (Salto hacia Delante) saltará hacia el menú VCD desde la introducción (pista 1) directamente.
Una vez aparezcan las opciones de Menú en la pantalla, haga su selección pulsando el Botón Numérico que corresponde a su elección deseada. La selección deseada empezará la reproducción automáticamente.
La introducción directa de números sin que aparezca ningún menú VCD en la pantalla no tiene ningún efecto, aunque el menú Status Banner esté activado.
Si PBC está activado, el botón MENU funcio­nará igual que con los DVD, es decir, retroce­derá al último menú de disco. Si PBC está desactivado, el botón MENU activará PBC y el disco se reproducirá desde el principio.
Reproducción de SVCD
Los SVCD se reproducen y controlan igual que los VCD, como se ha explicado antes. Cuando inserte un disco, también se iluminará el indica­dor VCD en el panel frontal, pero al pulsar el botón INFO, el menú de información de disco indicará SVCD como tipo de disco.
Debido a las diferencias en las distintas versiones del formato SVCD, y las muchas diferencias entre las máquinas CD-R usadas para grabar discos SVCD en un ordenador, es posible que algunos discos SVCD no se reproduzcan en el DVD 30, incluso si funcionan en un ordenador. Esto es normal y no indica un fallo en la unidad.
TRACK BRIGHTNESS COLOR TIME
II I I
TRACK MARK TRACK V
1 0 0 0 OFF 00:00:17 0
II I
CONTRAST BOOKMARK V-MODE
Page 33
GUÍA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 33
Guía de solución de problemas
GUÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
SÍNTOMA POSIBLE CAUSA SOLUCIÓN
La Unidad no se enciende • Interruptor principal apagado
• Pulse interruptor principal
• Sin corriente alterna • Compruebe el enchufe CA y asegúrese de que toda salida conectada esté encendida
• Se ha presionado Standby durante • Presione Standby durante al menos 4 segundos después de haber
4 segundos después de encender. encendido la unidad por el interruptor principal.
El disco no se reproduce • Disco mal introducido • Introduzca el disco con la carátula hacia arriba sitúe el disco
dentro de las guías y póngalo en la posición correcta.
• Tipo de disco incorrecto • Compruebe que el disco es CD, CD-R, CD-RW,VCD, DVD+RW
DVD+R, DVD-R y DVD-RW (ajuste estándar)
o DVD; los demás no funcionarán
• Número de región no válido • Use sólo discos cuyo número de región es dos
• Clasificación por encima de la • Introduzca la contraseña o cambie las
configuración de los padres configuraciones de clasificación ver página 22
No hay imagen • Conexiones discontinuas • Compruebe todas las conexiones del vídeo
• Entrada incorrecta • Compruebe la selección de entrada del televisor o del receptor
• Salida de exploración progresiva • Utilice la exploración progresiva únicamente
seleccionada. con los TV compatibles.
No hay sonido • Conexiones discontinuas • Compruebe todas las conexiones de audio
• Selección de audio digital incorrecta • Compruebe todas las configuraciones de audio digital
• Disco DVD en modo rápido o lento • No hay reproducción de audio en los discos DVD durante los modos lento o rápido
• Receptor envolvente incompatible con • Utilice las salidas de audio analógicas.
audio PCM de 96 kHz
Imagen distorsionada durante la re- • Descodificación MPEG-2 • Es normal que ocurra con la imagen del DVD producción rápida hacia adelante o atrás cuando se reproduce a gran velocidad
Algunos botones del mando no funcionan • Función no permitida en este momento • Con la mayoría de los DVDs algunas funciones a veces no se durante la reproducción del DVD Aparece el pueden ejecutar (Ej. salto de pista) o nunca símbolo de Prohibido “ ” (ver debajo) (Ej. selección directa de pista de audio)
El OSD está en un idioma extranjero • Idioma del Display incorrecto • Cambie la selección del idioma del Display, ver página 23
Aparece el símbolo ” • La función seleccionada no está • Algunas funciones pueden ser invalidadas por el mismo DVD
disponible en este momento durante el transcurso de un disco.
La imagen aparece con una relación • Ajuste incorrecto de la relación entre • Cambio de la configuración de la relación entre dimensiones incorrecta dimensiones del disco entre dimensiones, ver página 18
• La unidad no está conectada al TV • Para que el televisor se convierta automáticamente al modo
con el conector Scart. 16:9 debe estar conectado al reproductor vía Scart.
El mando no funciona • Pilas desgastadas • Cambie las dos pilas
• El sensor está bloqueado • Despeje el espacio hasta el sensor o use un sensor remoto
El disco no se copia al Vídeo • Protección Macrovisión • Muchos DVDs están codificados con Macrovisión para
prevenir la copia hacia VCR
Page 34
34 CÓDIGOS DE IDIOMAS DE DVD
Códigos de Idiomas de DVD
La disponibilidad de idiomas para las principales pistas de audio o para los subtítulos depende de la elección del productor del disco. Para obtener informa­ción sobre los idiomas de cada disco deberá consultar siempre el embalaje Para algunos idiomas, será necesario introducir un código de la siguiente lista para acceder a él. Para más información sobre la introducción de códigos de idioma, consulte la página 19.
Idiomas Código Idiomas Código Idiomas Código
Abkhazian 6566 Afar 6565 Afrikaans 6570 Albanian 8381 Ameharic 6577 Arabic 6582 Armenian 7289 Assamese 6583 Aymara 6588 Azerbaijani 6590 Bashkir 6665 Basque 6985 Bengali; Bangla 6678 Bhutani 6890 Bihari 6672 Bislama 6673 Breton 6682 Bulgarian 6671 Burmese 7789 Byelorussian 6669 Cambodian 7577 Catalan 6765 Chinese 9072 Corsican 6779 Croatian 7282 Czech 6783 Danish 6865 Dutch 7876 English 6978 Esperanto 6979 Estonian 6984 Faroese 7079 Fiji 7074 Finnish 7073 French 7082 Frisian 7089 Galician 7176 Georgian 7565 German 6869 Greek 6976 Greenlandic 7576 Guarani 7178 Gujarati 7185 Hausa 7265 Hebrew 7387 Hindi 7273
Hungarian 7285 Icelandic 7383 Indonesian 7378 Interlingua 7365 Interlingue 7369 Iunpiak 7375 Irish 7165 Italian 7384 Japanese 7465 Javanese 7487 Kannada 7578 Kashmiri 7583 Kazakh 7575 Kinyarwanda 8287 Kirghiz 7589 Kirundi 8278 Korean 7579 Kurdish 7585 Laothian 7679 Latin 7665 Latvian, Lettish 7686 Lingala 7678 Lithuanian 7684 Macedonian 7775 Malagsy 7771 Malay 7783 Malayalam 7776 Maltese 7784 Maori 7773 Marathi 7782 Moldavian 7779 Mongolian 7778 Naru 7865 Nepali 7869 Norwegian 7879 Occitan 7967 Oriya 7982 Oromo (Afan) 7977 Panjabi 8065 Pashto,Pushto 8083 Persian 7065 Polish 8076 Portuguese 8084 Quechua 8185 Rhaero-Romance 8277 Romanian 8279
Russian 8285 Samoan 8377 Sangho 8371 Sanskrit 8365 Scots Gaelic 7168 Serbian 8382 Servo-Groatian 8372 Sesotho 8384 Setswana 8478 Shona 8378 Sindhi 8368 Singhalese 8373 Siswati 8383 Slovak 8375 Slovenian 8376 Somali 8379 Spanish 6983 Sundanese 8385 Swahili 8387 Swedish 8386 Tagalog 8476 Tajik 8471 Tamil 8465 Tatar 8484 Telugu 8469 Thai 8472 Tibetan 6679 Tigrinya 8473 Tonga 8479 Tsonga 8483 Turkish 8482 Turkmen 8475 Twi 8487 Ukrainian 8575 Urdu 8582 Uzbek 8590 Vietnamese 8673 Volapuk 8679 Welsh 6789 Wolof 8779 Xhosa 8872 Yiddish 7473 Yoruba 8979 Zulu 9085
Page 35
ESPECIFICACIONES 35
Especificaciones
La medición de profundidad incluye los botones y los conectores. La medición de altura incluye los pies y el chasis. Todas las especificaciones están sujetas a cambio sin previo aviso. Harman Kardon y “Power for the digital revolution”son marcas registradas de Harman Kardon, Inc. Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories. Dolby, MLP Lossles, AC-3, ProLogic y el símbolo de la doble “D” son marcas registradas de Dolby Laboratories.
Obras inéditas confidenciales. © 1992-1997 Dolby Laboratories, Inc. Reservados todos los derechos. Microsoft, Windows y WMA son marcas registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países. DTS es una marca registrada de Digital Theater Systems, Inc. Este producto incorpora tecnología de protección de copyright amparada por reclamaciones de método,tanto de determinadas patentes estadounidenses
como de otros derechos de propiedad intelectual pertenecientes a Macrovision Corporation y otros titulares. El uso de esta tecnología de protección de copy­right ha de estar autorizado por Macrovision Corporation y está concebida exclusivamente para el visionado doméstico y en otros entornos limitados, salvo autorización en contrario por parte de Macrovision Corporation. Queda prohibida la ingeniería inversa y el desensamblado.
Disco aplicable: Formatos de disco: Película DVD de audio y video de 12 cm o 8 cm,Ajuste estándar DVD+RW, DVD+R,
DVD-R y DVD-RW,discos de VCD, CD, CD-R, MP3,WMA, JPEG o CD-RW, Código regio: Disco de película DVD con Código 2 ó 0 sólo. Capas DVD: Cara sencilla/Capa Sencilla,Cara Sencilla/ Doble Capa, Cara Doble/Capa Sencilla, Cara Doble/ Doble Capa, Formatos de audio: DVD de audio, Discos PCM Lineal, MPEG, MLP/CPPM, Dolby Digital o DTS.
Sistema de señal de vídeo: PAL/NTSC Salida de vídeo compuesto: 1 V p-p/75 ohmios, polaridad negativa en sincronismo Salida de S-Vídeo: Y/Luminancia: 1 V p-p/75 ohmios, polaridad negativa en sincronismo
C/Crominancia: 0,286 V p-p
Salida de los componentes de video: Y: 1Vp/75 Ohms, polaridad negativa en sincronismo
Cr: 0.7Vp-p/ 75 Ohms Cb: 0.7Vp-p/ 75 Ohms
Salida de audio analógica: 2 V rms máx. Respuesta en frecuencia: DVD-Audio (2-canales): 2 Hz - 96 kHz +0/-0,5 dB
(5 canales): 2 Hz - 48 kHz +0/-0,5 dB DVD (PCM lineal): 2 Hz - 22 kHz +0/-0,5 dB (muestreo a 48 kHz)
2 Hz - 44 kHz +0/-0,5 dB (muestreo a 96 kHz)
CD: 2 Hz - 20 kHz +0/-0,5 dB
Relación señal/ruido: 113 dB (pond.A) Margen dinámico: DVD: 100 dB (18 Bit) / 105 dB (20 Bit)
CD/DVD: 96 dB (16 Bit)
THD/1Khz: DVD/CD: 0,0025% Fluctuación de velocidad: Por debajo de los límites mensurables Alimentación c.a.: 110-240 V/50-60 Hz Consumo: 12 W (Encendido)/ 20 W (Máx) Dimensiones (anch.x alt.x prof.): 440 x 87 x 305 mm Peso: 4 kg
Page 36
250 Crossways Park Drive,Woodbury, New York 11797 www.harmankardon.com Harman Consumer International: 2, Route de Tours, 72500 Château-du-Loir,France
© 2002 Harman Kardon, Incorporated Partnumber: wld8.810.120
Loading...