Garmin GNX 120, GNX 130 User manual [es]

Page 1
GNX™ 120/130
Manual del usuario
Marzo de 2016 190-01846-33_0B
Page 2
Todos los derechos reservados. De acuerdo con las leyes de copyright, este manual no podrá copiarse, total o parcialmente, sin el consentimiento por escrito de Garmin. Garmin se reserva el derecho a cambiar o mejorar sus productos y a realizar modificaciones en el contenido de este manual sin la obligación de comunicar a ninguna persona u organización tales modificaciones o mejoras. Visita www.garmin.com para ver actualizaciones e información adicional sobre el uso de este producto.
Garmin®, el logotipo de Garmin y Nexus® son marcas comerciales de Garmin Ltd. o sus subsidiarias, registradas en los Estados Unidos y en otros países. GNX™ y GND™ son marcas comerciales de Garmin Ltd. o sus subsidiarias. Estas marcas comerciales no se podrán utilizar sin autorización expresa de Garmin.
NMEA®, NMEA 2000® y el logotipo de NMEA 2000 son marcas registradas de la National Marine Electronics Association (Asociación nacional de dispositivos electrónicos marinos de EE. UU.).
Page 3

Contenido

Introducción.................................................................... 1
Descripción general del dispositivo............................................ 1
Desbloqueo de los controles................................................. 1
Perfiles............................................................................ 1
Selección de un perfil................................................................. 1
Restabler los perfiles a sus valores predeterminados................ 1
Páginas de instrumentos............................................... 1
Desplazamiento por las páginas de instrumentos...................... 1
Uso del cambio de pantalla automático................................. 1
Añadir una página de intrumentos.............................................. 1
Eliminar una página de instrumentos......................................... 2
Cambio de la disposición de las páginas de instrumentos......... 2
Configuración de los campos de datos...................................... 2
Filtrado de datos.................................................................... 2
Ajuste de la frecuencia de actualización de datos................. 2
Configuración de los campos de datos de gráficos............... 2
Configuración de los campos de datos de indicadores......... 2
Uso del temporizador..................................................................2
Configuración del dispositivo....................................... 3
Configuración del sistema.......................................................... 3
Selección de tipo de rumbo................................................... 3
Configuración del pitido......................................................... 3
Configuración del formato de posición.................................. 3
Configurar la pantalla..................................................................3
Configuración de las fuentes de datos....................................... 3
Resolución de errores de red combinada................................... 3
Funcionamiento del teclado.......................................... 3
Configuración de un instrumento para controlarlo con el
teclado........................................................................................ 4
Configuración del orden de pantallas del teclado....................... 4
Configuración de los valores predeterminados del teclado........ 4
Desactivación del control de un instrumento mediante el
teclado........................................................................................ 4
Apéndice......................................................................... 4
Registro del dispositivo............................................................... 4
Información del tipo de datos de NMEA 2000............................ 4
Información del tipo de datos de NMEA 0183............................ 4
Glosario de abreviaturas.............................................................5
Información del tipo de datos..................................................... 5
Índice............................................................................... 8
Contenido i
Page 4
Page 5

Introducción

ADVERTENCIA
Consulta la guía Información importante sobre el producto y tu seguridad que se incluye en la caja del producto y en la que
encontrarás advertencias e información importante sobre el producto.

Descripción general del dispositivo

NOTA: determinadas funciones solo están disponibles cuando
los sensores apropiados están conectados al dispositivo. El instrumento náutico te permite ver fuentes de datos de
sensores a través de una red NMEA 2000®. Aunque el instrumento no puede recibir directamente datos de
NMEA® 0183, puede mostrar datos de NMEA 0183 desde fuentes conectadas a un dispositivo GNX 20 o GNX 21 (se vende por separado) de la misma red NMEA 2000.
El instrumento también puede recibir datos de sensores e instrumentos Nexus® que utilicen un dispositivo GND™ 10 (se vende por separado).
Selecciona para volver al menú anterior o a la página de instrumentos.
Selecciona para ver el menú de una página de instrumentos.
o Selecciona para desplazarte por las páginas de instrumentos
y menús. Selecciona para ver la configuración de pantalla.
Selecciona dos veces para ver la configuración de retroilumi nación.
Mantén pulsado para ver las opciones de desconexión.

Desbloqueo de los controles

Pasado un minuto, los controles del dispositivo se bloquean automáticamente. Esta función reduce las pulsaciones de botones accidentales como consecuencia de gotas o salpicaduras de agua. Cuando los controles estén bloqueados, aparecerá el icono al seleccionar una tecla en el dispositivo.
NOTA: selecciona CONFIGURACIÓN > BLOQUEO DEL TECLADO TÁCTIL para desactivar la función de bloqueo del
dispositivo.
Mantén pulsado y al mismo tiempo.
El icono desaparecerá una vez que los controles se
desbloqueen.

Perfiles

Los perfiles son grupos de páginas de instrumentos que se pueden personalizar. Los perfiles se pueden crear a partir de páginas de instrumentos que muestran datos similares, como la información de velocidad GPS y la información de rumbo GPS.
Durante la configuración inicial, puedes seleccionar un perfil predefinido o crear un perfil personalizado. Puedes seleccionar un perfil distinto en cualquier momento.
LANCHA MOTORA: este perfil muestra los instrumentos útiles
cuando navegas en una lancha motora. Los instrumentos
predeterminados disponibles incluyen información de
velocidad GPS, información de rumbo GPS, profundidad, rumbo al waypoint, distancia al siguiente waypoint y temperatura del agua.
NAVEGACIÓN A VELA: este perfil muestra los instrumentos
útiles cuando se navega en una embarcación de vela. Los instrumentos predeterminados disponibles incluyen velocidad del viento real, información de velocidad GPS, información de rumbo GPS, rumbo al waypoint, distancia al siguiente waypoint, ángulo del viento real y profundidad.
REGATA: este perfil muestra los instrumentos útiles en regatas
con embarcaciones de vela. Los instrumentos predeterminados disponibles incluyen información de velocidad GPS, velocidad del viento real, ángulo del viento real, dirección, rumbo al waypoint y distancia al siguiente waypoint.
PERSONALIZADO: este perfil te permite personalizar la página
para visualizar los instrumentos útiles para las necesidades específicas de tu embarcación. La página predeterminada muestra la información de velocidad sobre tierra.

Selección de un perfil

Selecciona > CONFIGURACIÓN > PERFILES.
1
Selecciona un perfil.
2
Restabler los perfiles a sus valores predeter minados
Puedes restablecer los perfiles a la configuración predeterminada de fábrica.
Selecciona > CONFIGURACIÓN > PERFILES >
1
RESTABLECER VALORES PREDETERMINADOS. Selecciona PERFIL ACTUAL o TODOS LOS PERFILES.
2

Páginas de instrumentos

Desplazamiento por las páginas de instrumentos

Desde cualquier página de instrumentos, selecciona o .

Uso del cambio de pantalla automático

Puedes utilizar el cambio de pantalla automático para desplazarte automáticamente por todas las páginas de instrumentos.
Selecciona > CONFIGURACIÓN > CAMBIO DE
1
PANTALLA AUTOMÁTICO.
Selecciona una opción:
2
• Selecciona CAMBIO DE PANTALLA AUTOMÁTICO para
activar o desactivar esta función.
• Selecciona INTERVALO DE CAMBIO DE PANTALLA AUTOMÁTICO para ajustar el tiempo que se mostrará cada página de instrumentos.

Añadir una página de intrumentos

Puedes crear una página personalizada. Puedes añadir hasta tres instrumentos de los grupos de instrumentos para que se muestren en una página personalizada.
Selecciona > AÑADIR/BORRAR PÁGINA > AÑADIR
1
PÁGINA. Selecciona UNA FUNCIÓN, DOS FUNCIONES o TRES
2
FUNCIONES.
Selecciona un grupo de páginas de instrumentos.
3
Selecciona un número.
4
Si es necesario, selecciona una función vacía.
5
Selecciona o para desplazarte por las páginas de
6
instrumentos.
Introducción 1
Page 6
Selecciona la página de instrumentos que deseas añadir.
7

Eliminar una página de instrumentos

Selecciona la página de instrumentos que desees borrar.
1
Selecciona > AÑADIR/BORRAR PÁGINA > BORRAR
2
PÁGINA. Selecciona SÍ.
3

Cambio de la disposición de las páginas de instrumentos

NOTA: puedes cambiar la disposición de una página de
instrumentos para que se muestren hasta tres campos de datos de instrumentos conectados.
En la página de instrumentos que desees modificar,
1
selecciona > EDITAR PÁGINA ACTUAL > CAMBIAR DISPOSICIÓN.
Selecciona el número de campos que se mostrarán en la
2
página de instrumentos. Selecciona el campo que desees cambiar.
3
Selecciona una categoría.
4
Selecciona los datos que se mostrarán en el campo.
5
Repite los pasos 3 a 5 en el resto de campos que desees
6
cambiar. Selecciona HECHO.
7

Configuración de los campos de datos

Los datos que se proporcionan en una página de instrumentos se pueden mostrar de diversas formas en función de la página de instrumentos en la que aparezcan.
Selecciona > CONFIGURAR CAMPOS DE DATOS.
1
Selecciona un campo de datos.
2
Selecciona una opción de configuración.
3
Ajusta la configuración.
4

Filtrado de datos

Es posible filtrar determinados tipos de datos para controlar la velocidad con la que el instrumento náutico responde a los cambios en los datos (Información del tipo de datos,
página 5).
Cuando estés visualizando los datos que desees filtrar,
1
selecciona > CONFIGURAR CAMPOS DE DATOS. Selecciona un campo de datos.
2
Selecciona CONFIGURACIÓN DEL FILTRO.
3
Ajusta la configuración del filtro.
4
• Si el filtro se establece en "0", la función de filtrado se desactivará.
• Cuanto mayor sea la configuración del filtro, más gradualmente mostrará el instrumento los cambios en los datos que recibe.
Por ejemplo, si aumentas la configuración del filtro para los datos de velocidad del viento, el instrumento será menos sensible a las ráfagas de viento momentáneas y mostrará una velocidad del viento más constante.

Ajuste de la frecuencia de actualización de datos

Puedes ajustar la frecuencia a la que el instrumento náutico muestra datos actualizados.
Cuando estés visualizando la pantalla del instrumento con
1
los datos que necesites ajustar, selecciona > CONFIGURAR CAMPOS DE DATOS.
Selecciona un campo de datos.
2
Selecciona FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN.
3
Selecciona una frecuencia de actualización.
4
Junto a cada opción, se muestran ejemplos de la velocidad de frecuencia de actualización.

Configuración de los campos de datos de gráficos

Algunas páginas de instrumentos con una única función muestran los datos en forma de gráfico (Información del tipo de
datos, página 5). Puedes configurar la forma en la que se
muestran los datos en estos gráficos.
En una página de instrumentos en la que se incluya un
1
gráfico, selecciona > CONFIGURAR CAMPOS DE DATOS > CONFIGURACIÓN DEL GRÁFICO.
NOTA: el menú CONFIGURACIÓN DEL GRÁFICO no
aparece en las páginas de instrumentos que no contengan un gráfico.
Selecciona una opción:
2
• Para determinar cuánto tiempo se muestran los datos del
gráfico, selecciona DURACIÓN DEL GRÁFICO.
• Para configurar la escala de valores que se muestran en
el gráfico, selecciona ESCALA DEL GRÁFICO.

Configuración de los campos de datos de indicadores

Determinados tipos de datos se pueden mostrar mediante un indicador cuando aparecen como la última función en una página de instrumentos de dos funciones (Información del tipo
de datos, página 5). Puedes configurar la forma en la que se
muestran los datos en el indicador.
En una página de instrumentos en la que se incluya un
1
indicador, selecciona > CONFIGURAR CAMPOS DE DATOS > CONFIGURACIÓN DEL INDICADOR.
NOTA: el menú CONFIGURACIÓN DEL INDICADOR no
aparece en las páginas de instrumentos que no contengan un indicador.
Selecciona un valor para ajustar los límites del indicador.
2

Uso del temporizador

Para ver el temporizador en una página, debes añadirlo como campo de datos en la categoría VELA.
Puedes utilizar el temporizador para realizar la cuenta atrás de una carrera y para medir la duración de la misma. El temporizador se sincroniza con otros instrumentos GNX y con plotters Garmin® compatibles de la misma red NMEA 2000.
SUGERENCIA: para abrir rápidamente la pantalla del temporizador, mantén pulsado desde una página principal. Este acceso directo funciona desde cualquier página, independientemente de si el temporizador se ha agregado a la misma o no.
Desde una página que incluya el temporizador como campo
1
de datos, selecciona > CONFIGURAR CAMPOS DE DATOS > CONFIGURACIÓN DEL TEMPORIZADOR.
Selecciona una opción:
2
• Cuando el dispositivo esté en el modo previo a la carrera y el temporizador no esté en funcionamiento, selecciona
INICIAR para iniciar el temporizador antes de la carrera, RESTABLECER para restablecer el temporizador antes
de la carrera o CONFIGURACIÓN para ajustar el valor inicial del temporizador antes de la carrera.
• Cuando el temporizador esté funcionando antes de la carrera (realizando la cuenta atrás), selecciona o para adelantar el temporizador al minuto siguiente o al minuto anterior, o bien selecciona DETENER para detener el temporizador previo a la carrera.
• Cuando el temporizador esté funcionando (contando el tiempo), selecciona DETENER para detener el temporizador o para poner el temporizador a 0:00.
2 Páginas de instrumentos
Page 7

Configuración del dispositivo

Configuración del sistema

Selecciona > CONFIGURACIÓN > SISTEMA. UNIDADES: permite establecer las unidades de medida. RUMBO: permite definir la referencia y la variación utilizadas
para calcular la información de rumbo.
PITIDO: determina cuándo se utilizan las alarmas sonoras. POSICIÓN GPS: determina el formato de posición y el datum
del mapa. El datum del mapa depende del formato de posición.
ENCENDIDO AUTOMÁTICO: permite encender el dispositivo
automáticamente cuando se activa la red NMEA.
IDIOMA: permite establecer el idioma en pantalla. HORA: permite establecer el formato horario, el huso horario y
el horario de verano de la ubicación.
INFORMACIÓN DEL SISTEMA: muestra la información del
software.
VALOR PREDETERMINADO DE FÁBRICA: restablece la
configuración del dispositivo a los valores predeterminados de fábrica.

Selección de tipo de rumbo

Selecciona > CONFIGURACIÓN > SISTEMA > RUMBO.
1
Selecciona REFERENCIA DEL NORTE.
2
Selecciona una opción:
3
• Para establecer automáticamente la declinación
magnética de tu posición GPS, selecciona MAGNÉTICO.
• Para establecer el norte verdadero como referencia de
rumbo, selecciona REAL.
• Para establecer el norte de la cuadrícula como referencia
de rumbo (000°), selecciona CUADRÍCULA.
Ajuste de la variación del rumbo
La variación de rumbo se establece automáticamente de forma predeterminada. Puedes ajustar este valor manualmente.
Selecciona > CONFIGURACIÓN > SISTEMA > RUMBO
1
> VARIACIÓN > VARIACIÓN DEL USUARIO. Ajusta la variación.
2
Selecciona para guardar el ajuste de la variación.
3

Configuración del pitido

Puedes configurar el pitido para que suene al pulsar las teclas.
Selecciona > CONFIGURACIÓN > SISTEMA > PITIDO.

Configuración del formato de posición

NOTA: no cambies el formato de posición ni el datum del mapa
a menos que estés utilizando un mapa o una carta que especifique un formato de posición diferente.
Selecciona > CONFIGURACIÓN > SISTEMA >
1
POSICIÓN GPS.
Selecciona una opción:
2
• Para cambiar el formato de posición en el que aparece
una lectura, selecciona FORMATO DE POSICIÓN.
• Para cambiar el sistema de coordenadas en el que está
estructurado el mapa, selecciona DATUM DEL MAPA.
USO COMPARTIDO EN RED: permite compartir la
configuración de los colores, la retroiluminación y el pitido en los dispositivos de toda la red NMEA 2000.

Configuración de las fuentes de datos

Los sensores conectados al instrumento náutico proporcionan datos, como la información relativa al viento o a la velocidad, que pueden configurarse a través del instrumento. Consulta el manual del usuario de cada sensor para obtener más información.
Selecciona > CONFIGURACIÓN > FUENTES DE
1
DATOS.
Selecciona una categoría de datos.
2
Si hay más de un sensor en la embarcación que proporciona
3
datos de una categoría, selecciona el sensor que deseas configurar.
Selecciona una opción de configuración.
4

Resolución de errores de red combinada

Cuando el dispositivo está activado puede detectar si se ha sincronizado con instrumentos de otra red. Esto puede suceder si el dispositivo se ha instalado previamente en otra embarcación y se ha sincronizado con instrumentos de la red de la otra embarcación. Si no se restablece la configuración de fábrica (Restabler los perfiles a sus valores predeterminados,
página 1), el dispositivo detecta un conflicto que debe
resolverse.
Selecciona > CONFIGURACIÓN > SE HAN
1
DETECTADO REDES COMBINADAS.
Selecciona una opción:
2
• Para sincronizar instrumentos existentes en la red con el dispositivo, selecciona NO.
• Para sincronizar el dispositivo a instrumentos existentes en la red, selecciona .

Funcionamiento del teclado

A través del teclado, puedes controlar todos los instrumentos náuticos compatibles de tu red NMEA 2000. Todos los instrumentos náuticos compatibles deben estar conectados a la misma red NMEA 2000 y tienes la opción de configurar el orden en el que controlarlos.
NOTA: el teclado no es compatible con todos los instrumentos náuticos Garmin. Para obtener una lista completa de los instrumentos compatibles, visita www.garmin.com/GNXkeypad.

Configurar la pantalla

Selecciona > CONFIGURACIÓN > PANTALLA. RETROILUMINACIÓN: permite configurar el brillo de la
retroiluminación.
COLOR: permite establecer el color de la pantalla.
Configuración del dispositivo 3
Page 8
Botón Función
Púlsalo para desplazarte por los niveles de retroiluminación de los instrumentos náuticos y teclados.
Mantenlo pulsado para poner los instrumentos náuticos y teclados en modo de suspensión.
a ÃValores preestablecidos. Púlsalos para cambiar todas las
À
pantallas de forma que muestren una página prestablecida configurada.
Púlsalo para cambiar el instrumento náutico que quieres controlar con el teclado.
Púlsalo para desplazarte por las páginas del instrumento náutico seleccionado.

Configuración de un instrumento para controlarlo con el teclado

Todos los instrumentos náuticos compatibles que necesites controlar con el teclado deben estar conectados a la misma red NMEA 2000 que este.
Debes realizar este procedimiento con cada instrumento compatible que añadas a la red NMEA 2000.
En un instrumento náutico compatible que esté conectado a
1
la misma red NMEA 2000 que el teclado, selecciona >
CONFIGURACIÓN > CONFIGURACIÓN DEL TECLADO REMOTO.
NOTA: si se muestra el mensaje SE HAN DETECTADO
REDES COMBINADAS en lugar de CONFIGURACIÓN DEL TECLADO REMOTO, se debe determinar la red combinada antes de poder controlar el instrumento mediante el teclado (Resolución de errores de red combinada, página 3).
Selecciona para activar el control del instrumento
2
mediante el teclado. Repite los pasos 1 a 2 para cada instrumento compatible que
3
necesites controlar con el teclado.
Configuración de los valores predetermi nados del teclado
Cada uno de los cuatro botones de valor predeterminado del teclado se puede asignar a una página de instrumentos.
SUGERENCIA: mientras visualizas una página de instrumentos en un instrumento náutico controlado por el teclado, puedes asignar rápidamente un botón de valor prestablecido a la página de instrumentos si lo mantienes pulsado durante tres segundos.
En un instrumento náutico compatible que esté conectado a
1
la misma red NMEA 2000 que el teclado, selecciona >
CONFIGURACIÓN > CONFIGURACIÓN DEL TECLADO REMOTO > CONFIGURAR VALORES PREESTABLECIDOS.
Selecciona un botón de valor predeterminado.
2
Selecciona el número de la página de instrumentos en el
3
orden de pantallas actual que desees asignar al botón de valor predeterminado.
Repite los pasos 1 a 3 para cada botón de valor
4
predeterminado (opcional). Repite los pasos de 1 a 4 para cada instrumento (opcional).
5

Desactivación del control de un instrumento mediante el teclado

Puedes desactivar el control mediante el teclado de cualquier instrumento náutico compatible.
En un instrumento náutico compatible que esté conectado a
1
la misma red NMEA 2000 que el teclado, selecciona >
CONFIGURACIÓN > CONFIGURACIÓN DEL TECLADO REMOTO > OMITIR TECLADO REMOTO.
Selecciona SÍ.
2
El instrumento náutico deja de estar controlado por el teclado.

Configuración del orden de pantallas del teclado

Puedes configurar cómo el teclado cambia entre los distintos instrumentos náuticos conectados mediante los botones .
En un instrumento náutico compatible que esté conectado a
1
la misma red NMEA 2000 que el teclado, selecciona >
CONFIGURACIÓN > CONFIGURACIÓN DEL TECLADO REMOTO > CONFIGURAR ORDEN DE PANTALLAS.
El dispositivo explora la red en busca de otros instrumentos conectados.
NOTA: la ubicación del dispositivo en el orden de pantallas actual se muestra en la parte derecha del menú CONFIGURAR ORDEN DE PANTALLAS. Por ejemplo, si el dispositivo es el segundo de una serie de cuatro dispositivos, se mostrará 2:4 en el menú.
Selecciona una opción:
2
• Si se muestra el número correcto de instrumentos
conectados, selecciona CONTINUAR.
• Si el número de instrumentos conectados que se muestra es incorrecto, comprueba la alimentación y las conexiones de todos los instrumentos compatibles y selecciona
REINTENTAR. NOTA: si no se indica el número correcto de
instrumentos, es posible que se deba a una red combinada. Se debe determinar una red combinada para controlar los dispositivos conectados con el teclado (Resolución de errores de red combinada, página 3).
Selecciona el orden del dispositivo y, a continuación,
3
ACEPTAR.
Repite los pasos 1 a 3 para cada dispositivo conectado.
4

Apéndice

Registro del dispositivo

Completa hoy mismo el registro en línea y ayúdanos a ofrecerte un mejor servicio.
• Visita http://my.garmin.com.
• Guarda la factura original o una fotocopia en un lugar seguro.

Información del tipo de datos de NMEA 2000

Cada sensor con certificación NMEA 2000 proporciona información exclusiva al dispositivo de visualización con certificación NMEA 2000. Los datos que se muestran en la pantalla dependen de los sensores que hayas instalado y configurado. Consulta las instrucciones de instalación del dispositivo de visualización Garmin o bien del instrumento que proporciona la información del tipo de datos PGN de NMEA
2000.

Información del tipo de datos de NMEA 0183

Aunque el instrumento no puede recibir directamente datos de NMEA 0183, puede mostrar datos de NMEA 0183 desde fuentes conectadas a un dispositivo GNX 20 o GNX 21 (se vende por separado) de la misma red NMEA 2000.
Cada sensor con certificación NMEA 0183 proporciona información exclusiva al dispositivo de visualización con certificación NMEA 0183. Los datos que se muestran en la pantalla dependen de los sensores que hayas instalado y configurado. Consulta las instrucciones de instalación suministradas con el dispositivo de visualización Garmin o con el instrumento que proporciona la información del tipo de datos de NMEA 0183.
4 Apéndice
Page 9

Glosario de abreviaturas

Este dispositivo utiliza abreviaturas en diversas pantallas para indicar el tipo de datos que se muestra.
ABS: (HUMEDAD ABSOLUTA) valor relativo en relación con
otro campo de datos. Por ejemplo, humedad relativa.
AIR: temperatura del aire. ATW: (HORA DE LLEGADA AL SIGUIENTE WAYPOINT) hora
estimada de llegada al siguiente waypoint durante la navegación.
AVG: (VELOCIDAD EN EL AGUA MEDIA) cantidad media. AWA: (ÁNGULO DEL VIENTO APARENTE) ángulo del viento
medido con respecto a la proa de la embarcación.
AWS: (VELOCIDAD DEL VIENTO APARENTE) velocidad del
viento registrada.
BAR: (BARÓMETRO) presión actual calibrada. BAT: (BATERÍA) voltaje de la batería. BSP: (VELOCIDAD DE LA EMBARCACIÓN) velocidad de la
embarcación a través del agua.
BSP: (VELOCIDAD DE LA EMBARCACIÓN) velocidad de la
embarcación a través del agua.
BTW: (RUMBO A WAYPOINT) dirección hacia un destino desde
tu ubicación actual. Debes estar desplazándote para que aparezcan estos datos.
COG: (RUMBO SOBRE TIERRA) dirección de desplazamiento
real, sin tener en cuenta el trayecto recorrido ni las variaciones temporales del rumbo.
DIS: (DISTANCIA) distancia recorrida durante la navegación. DPT: (PROFUNDIDAD) profundidad del agua. El dispositivo
debe estar conectado a un dispositivo NMEA 0183 o NMEA 2000 que pueda detectar la profundidad del agua.
DRF: (DERIVA) velocidad de la corriente. DTL: (DISTANCIA HASTA LÍNEA DE SALIDA) distancia a la
línea de salida en el modo carrera.
DTW: (DISTANCIA A WAYPOINT) distancia hasta el siguiente
waypoint durante la navegación.
ECN: (CONSUMO ECONÓMICO DEL MOTOR) modificador de
un valor, como el consumo.
ELV: (ALTURA) altitud de la ubicación actual por encima o por
debajo del nivel del mar.
ENG: (MOTOR) modificador de un valor de motor, como el
voltaje o las RPM.
ERR: () error de precisión de la posición actual al utilizarse con
GPS.
FLO: (VELOCIDAD DE FLUJO DE COMBUSTIBLE DEL
MOTOR) modificador de un valor, como la velocidad de flujo de combustible.
FUEL: modificador de un valor de combustible, como el
consumo o la velocidad de flujo de combustible.
GWD: (DIRECCIÓN DE VIENTO EN TIERRA) dirección del
viento en relación con la tierra tomando como referencia el norte.
GWS: (VELOCIDAD DE VIENTO EN TIERRA) velocidad del
viento en relación con la tierra.
Campo de datos Categoría ¿Disponible en
RPM DEL MOTOR MOTOR
TEMPERATURA DEL MOTOR MOTOR
CONSUMO ECONÓMICO DEL MOTOR
MOTOR
una página con una única función?
HDG: (RUMBO) dirección hacia la que está orientada la
embarcación.
HUM: (HUMEDAD) nivel de humedad. LINE: cuando se utiliza con VMG, muestra el valor de la
velocidad de avance a la línea de salida.
MAX: (VELOCIDAD SOBRE TIERRA MÁXIMA) valor máximo
en relación a otro campo de datos. Por ejemplo, velocidad máxima.
MIN: () valor mínimo en relación a otro campo de datos. Por
ejemplo, velocidad mínima.
ODO: (CUENTAKILÓMETROS) cuenta total de la distancia
recorrida en todas las rutas. El total no se suprime al restablecer los datos de la ruta.
OTH: (RUMBO A LA AMURA OPUESTA) dirección de virada
opuesta de la embarcación en función de la dirección actual de virada.
POS: (POSICIÓN) posición actual de la embarcación. RACE: temporizador para regata. REL: (HUMEDAD RELATIVA) valor relativo en relación con otro
campo de datos. Por ejemplo, humedad relativa.
RPM: (RPM DEL MOTOR) revoluciones por minuto del motor
procedentes del tacómetro.
RUD: (ÁNGULO DEL TIMÓN) timón, en relación con otro
campo de datos. Por ejemplo, ángulo de timón.
SEA: (TEMPERATURA DEL MAR) temperatura del agua. El
dispositivo debe estar conectado a un dispositivo NMEA 0183 o NMEA 2000 que pueda detectar la temperatura del agua.
SOG: (VELOCIDAD SOBRE TIERRA) velocidad de
desplazamiento real, sin tener en cuenta el trayecto recorrido ni las variaciones temporales del rumbo.
TRP: (RUTA) modificador de otro campo, por ejemplo, el
cuentakilómetros de ruta o el combustible de ruta usado.
TTB: (TIEMPO DISPONIBLE) tiempo necesario para llegar a la
línea de salida antes de una carrera.
TTL: (TIEMPO HASTA LÍNEA DE SALIDA) tiempo estimado
para llegar a la línea de salida.
TWA: (ÁNGULO DEL VIENTO REAL) ángulo del viento en
relación con el agua tomando como referencia la proa de la embarcación con un ángulo a babor o a estribor de hasta 180 grados.
TWD: (DIRECCIÓN DEL VIENTO REAL) dirección real del
viento en relación con el norte.
TWS: (VELOCIDAD DEL VIENTO REAL) velocidad del viento
real en relación con la embarcación.
UTC: tiempo universal coordinado. VMG: (VELOCIDAD DE AVANCE DE WAYPOINT) velocidad a
la que te aproximas a un destino de la ruta durante la navegación.
WND: (VELOCIDAD DE AVANCE DEL VIENTO) valor de la
velocidad de avance durante la navegación a barlovento.
XTE: error de cross track.

Información del tipo de datos

¿Disponible en una página de dos o tres funciones?
¿Vista de gráfico disponible?*
¿Vista de indicador disponible?**
¿Filtro de datos disponible?
Apéndice 5
Page 10
Campo de datos Categoría ¿Disponible en
VELOCIDAD DE FLUJO DE COMBUSTIBLE DEL MOTOR
VOLTAJE DEL MOTOR MOTOR
RUMBO SOBRE TIERRA GPS
ALTURA GPS
ERROR DE GPS GPS
POSICIÓN GPS GPS
VELOCIDAD SOBRE TIERRA GPS
HORA DE LLEGADA AL SIGUIENTE WAYPOINT
RUMBO A WAYPOINT NAVEGACIÓN
ERROR DE CROSS TRACK NAVEGACIÓN
DISTANCIA A WAYPOINT NAVEGACIÓN
RUMBO NAVEGACIÓN
TIEMPO HASTA WAYPOINT NAVEGACIÓN
ÁNGULO DEL VIENTO APARENTE
VELOCIDAD DEL VIENTO APARENTE
RUMBO A LA AMURA OPUESTA
TEMPORIZADOR VELA
ÁNGULO DEL VIENTO REAL VELA
DIRECCIÓN DEL VIENTO REAL
VELOCIDAD DEL VIENTO REAL
VELOCIDAD DE AVANCE DE WAYPOINT
VELOCIDAD DE AVANCE DEL VIENTO
DISTANCIA HASTA LÍNEA DE SALIDA
TIEMPO DISPONIBLE VELA
TIEMPO HASTA LÍNEA DE SALIDA
VELOCIDAD DE AVANCE HASTA LÍNEA DE SALIDA
VOLTAJE DEL MOTOR SISTEMA
VELOCIDAD SOBRE TIERRA MEDIA
DISTANCIA (desde encendido)
VELOCIDAD SOBRE TIERRA MÁXIMA
VELOCIDAD EN EL AGUA MÁXIMA
CUENTAKILÓMETROS RUTA
DISTANCIA DE RUTA RUTA
COMBUSTIBLE USADO RUTA
MOTOR
NAVEGACIÓN
VELA
VELA
VELA
VELA
VELA
VELA
VELA
VELA
VELA
VELA
SISTEMA
RUTA
RUTA
RUTA
RUTA
una página con una única función?
¿Disponible en una página de dos o tres funciones?
¿Vista de gráfico disponible?*
¿Vista de indicador disponible?**
¿Filtro de datos disponible?
6 Apéndice
Page 11
Campo de datos Categoría ¿Disponible en
ÁNGULO DEL TIMÓN EMBARCACIÓN
VELOCIDAD DE LA EMBARCACIÓN
PROFUNDIDAD AGUA
DERIVA AGUA
ESTABLECER AGUA
TEMPERATURA DEL AGUA AGUA,
TEMPERATURA DEL AIRE EL TIEMPO,
BARÓMETRO EL TIEMPO
DIRECCIÓN DE VIENTO EN TIERRA
VELOCIDAD DE VIENTO EN TIERRA
HUMEDAD RELATIVA EL TIEMPO
DATOS DE PC PERSONALI ZADOS
AGUA
TEMPERATURA
TEMPERATURA
EL TIEMPO
EL TIEMPO
DATOS PERSONALI ZADOS
una página con una única función?
* En caso de que esté disponible para un tipo de datos, solo se puede acceder a la vista de gráfico en páginas con una única función (Configuración de los campos de datos de gráficos,
página 2).
** En caso de que esté disponible para un tipo de datos, solo se puede acceder a la vista de indicador en páginas de dos funciones, cuando el tipo de datos es la última función de la página (Configuración de los campos de datos de indicadores,
página 2).
¿Disponible en una página de dos o tres funciones?
¿Vista de gráfico disponible?*
¿Vista de indicador disponible?**
¿Filtro de datos disponible?
Apéndice 7
Page 12

Índice

B
bloquear 1
C
cambio de pantalla automático 1 campos de datos 5 configuración 3 configuración de la pantalla 3
D
datos 3 desbloquear 1 dispositivo, registro 4
F
formato de posición 3
I
información del sistema 3 instrumentos 2
añadir páginas 1 configuración 2 eliminar páginas 2
N
NMEA 0183 4
P
páginas 1 perfiles 1
restablecer 1 seleccionar 1
pitido 3
R
registrar el dispositivo 4 registrar el producto 4 rumbo 3
tipo 3
S
solución de problemas 3
T
teclado 3, 4 temporizador 2
8 Índice
Page 13
Page 14
www.garmin.com/support
1800 235 822 +43 (0) 820 220230
+ 32 2 672 52 54 0800 770 4960
1-866-429-9296
+420 221 985466 +420 221 985465
+ 358 9 6937 9758 + 331 55 69 33 99
+ 39 02 36 699699 (+52) 001-855-792-7671
0800 427 652 0800 0233937
+47 815 69 555
+35 1214 447 460 +386 4 27 92 500
0861 GARMIN (427 646) +27 (0)11 251 9800
+385 1 5508 272 +385 1 5508 271
+ 45 4810 5050
00800 4412 454 +44 2380 662 915
+34 93 275 44 97
+ 46 7744 52020 +886 2 2642-9199 ext 2
0808 238 0000 +44 870 850 1242
913-397-8200 1-800-800-1020
+49 (0) 89 858364880 zum Ortstarif - Mobilfunk kann abweichen
© 2015 Garmin Ltd. o sus subsidiarias
Loading...