Garmin FISHFINDER 140, FISHFINDER 90 User Manual [es]

Fishfinder® 90/140
manual de usuario
© 2006 Garmin Ltd. o sus liales Garmin International, Inc.
1200 East 151st Street,
Olathe, Kansas 66062, U.S.A.
Todos los derechos reservados. A menos que se establezca expresamente en este documento, ninguna sección de este manual se podrá reproducir, copiar, transmitir, difundir, descargar o guardar en ningún soporte, bajo ningún motivo, sin obtener previamente por escrito el consentimiento expreso de Garmin. Por la presente, Garmin le concede permiso para descargar una única copia de este manual en el disco duro o en otro soporte electrónico para poder verlo o imprimir una copia de este manual o de cualquier revisión de éste, siempre que tal copia electrónica o impresa de este manual contenga el texto completo de este aviso de copyright y que, además, esté estrictamente prohibida cualquier distribución comercial no autorizada de este manual o de cualquier revisión de éste.
La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin aviso previo. Garmin se reserva el derecho de cambiar o mejorar sus productos y realizar cambios en el contenido sin tener que noticar a ninguna persona u organización de tales cambios o mejoras. Visite la web de Garmin (www.garmin.com) pra información sobre actualizaciones e información adicional sobre el uso y funcionamiento de éste y otros productos Garmin.
Garmin® es una marca comercial registrada por Garmin o sus liales y no se puede usar sin el consentimiento expreso de Garmin.
Esta versión [español] del manual en inglés de la Fishnder 90/140 (código de producto Garmin 190-00582-00, revisión A) se proporciona para su comodidad. Si fuera necesario, consulte la última versión del manual en inglés sobre el uso y funcionamiento de la Fishnder 90/140.
Garmin (Europe) Ltd. Unit 5, The Quadrangle Abbey Park Industrial Estate Romsey, SO51 9DL, U.K.
Garmin Corporation
No. 68, Jangshu 2nd Road, Shijr, Taipei County, Taiwan
In t r o d u c c I ó n
In t r o d u c c I ó n
Este manual contiene información sobre la Fishnder
Garmin® y la Fishnder 140 Garmin.
Registro del producto
Regístrese hoy mismo y podremos ofrecerle un mejor servicio post-venta. Tenga a mano el número de serie de su Fishnder y entre en nuestra página web (http://www. garmin.com). Haga clic en Registro de productos (Product Registration).
Use este espacio para apuntar el número de serie (número de 8 dígitos localizado en la parte posterior de la caja). Guarde la factura original en lugar seguro o incluya una fotocopia dentro de este manual.
Número de serie: ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
Manual de usuario de la Fishnder 90/140 i
®
90
Ponerse en contacto con Garmin
Si encontrara alguna dicultad cuando haga uso de su sonda, o si tiene preguntas, póngase en contacto con:
Garmin Iberia S.A.
c/ Riera Montalegre, 50 (Pol. Ind. Pomar de Dalt)
08916 Badalona (Barcelona)
Tel. 933 572 608 Fax 934 294 484
nautica.spain@garmin.com
www.garmin.es
In t r o d u c c I ó n
Mantenimiento de la sonda
La carcasa de la sonda está fabricada con materiales de la más alta calidad y no necesita más mantenimiento por parte del usuario que la limpieza del equipo.
Limpieza de la carcasa
Limpie la carcasa externa del equipo (con excepción de la pantalla) con un trapo humedecido en una solución con un jabón suave y, a continuación, séquelo con otro trapo. Evite el uso de limpiadores que contengan sustancias químicas que puedan dañar los componentes plásticos.
ADVERTENCIA: La pantalla de la sonda viene
recubierta con una una capa antirreectante
que es muy sensible a la grasa de la piel, ceras y limpiadores abrasivos. LOS LIMPIADORES QUE CONTIENEN AMONIACO ESTROPERÁN LA CAPA ANTIRREFLECTANTE. Es esencial limpiar la pantalla usando un limpiador para cristales de gafas, que se
considera adecuado para la capa antirreectante y un
trapo limpio que no suelte pelusa.
Guardar el equipo
No guarde la sonda en lugares donde pueda estar sometida a temperaturas extremas durante un período de tiempo
Limpieza de la pantalla
Para limpiar la pantalla de la sonda se debe usar un
prolongado (como el maletero de un coche) ya que puede sufrir daños irreversibles.
trapo suave y limpio que no suelte pelusa y un limpiador para gafas. Aplique el líquido en el trapo y pase el trapo humedecido suavemente por la supercie de la pantalla.
Inmersión en el agua
La sonda es estanca según el estándar IEC 60529 IPX7. Puede resistir sumergida a 1 metro de profundidad durante 30 minutos. Una inmersión prolongada puede dañar el equipo de manera irreversible. Después de la inmersión, asegúrese de secar el equipo con un trapo y, después, al aire, antes de volver a utilizarlo.
ii Manual de usuario de la Fishnder 90/140
In t r o d u c c I ó n
Ín d I c e d e Se c c I o n e S
Introducción ............................................................. i
Registro del producto .................................................i
Ponerse en contacto con Garmin ..............................i
Mantenimiento de la sonda .......................................ii
Limpieza de la carcasa ....................................................ii
Limpieza de la pantalla .................................................... ii
Guardar el equipo ............................................................ii
Inmersión en el agua ........................................................ ii
Cumplimiento ............................................................iv
Inicio ........................................................................ 1
Entender la sonda ......................................................1
Entender la pantalla de la sonda ...................................... 1
Entender la cobertura del transductor ..............................2
Usar el Modo Simulador ............................................3
Instalar la sonda ..................................................... 4
Instalar el transductor ................................................5
Montar el transductor ...................................................... 5
Montar el transductor en un motor de colas .................... 5
Montar el transductor en la popa ..................................... 6
Instalar la sonda .........................................................9
Manual de usuario de la Fishnder 90/140 iii
Seleccionar un lugar para la sonda .................................. 9
Montar el soporte ............................................................. 9
Instalar el equipo en el soporte de montaje ...................10
Instalar el cableado ..................................................10
Comprobar la instalación en la popa .....................11
Manejo de la sonda ..............................................12
Entender las funciones básicas ..............................12
Usar el Menú principal .............................................13
Opciones y conguraciones ........................................... 13
Usar el Menú de conguración ...............................14
Opciones y conguraciones ........................................... 14
Apéndice ...............................................................17
Especicaciones ......................................................17
Fishnder 90 .................................................................. 17
Fishnder 140 ................................................................ 17
Fishnder 90 y Fishnder 140 ....................................... 17
Accesorios opcionales ............................................17
Acuerdo de licencia del Software ...........................18
Índice ..................................................................... 20
In t r o d u c c I ó n
Declaración de conformidad
.Por medio de la presente Garmin declara que la sonda Fishnder 90/140 cumple con los requisitos esenciales y cualesquiera otras disposiciones aplicables o exigibles de la Directiva 1999/5/CE.
iv Manual de usuario de la Fishnder 90/140
In I c I o
In I c I o
Para sacarle el máximo partido a su nueva Fishnder:
• Antes de instalarla y comenzar a usarla, lea la información contenida en este manual.
• Monte e instale el hardware (página 4).
• Practique usando su Fishnder en Modo Simulador (página 3).
• Use la Fishnder (página 12).
Entender la sonda
El transductor que se monta en la embarcación funciona transmitiendo ondas sonoras hacia el fondo del agua en forma de cono. Cuando la onda sonora transmitida choca contra un objeto sumergido (como el fondo, una estructura o un pez), el sonido se reeja y vuelve al transductor. El transductor recoge las ondas sonoras reejadas y envía los datos a la sonda para que los procese y los muestre en pantalla. Los datos sumergidos se muestran en la pantalla siguiendo el orden de retorno de los ecos: el primer eco es el primero que aparece en pantalla. En general, si lo
Manual de usuario de la Fishnder 90/140 1
único que hay entre el transductor y el fondo es agua, el primer eco intenso provendrá del fondo directamente por debajo del transductor y esto establecerá el nivel del fondo. Los ecos secundarios más débiles proporcionan los datos detallados. Los ecos intensos se muestran en tonalidades más oscuras.
Entender la pantalla de la sonda
El transductor envía un haz hacia el fondo del agua que se parece al haz de una linterna. Cuanto más cerca de la embarcación, más pequeño es el haz, que se expande a medida que se aproxima al fondo.
La pantalla de la sonda no muestra una representación en 3D del entorno marino; la pantalla es en 2D, algo similar a una foto hecha en un acuario. En pantalla sólo se muestra la profundidad a la que se encuentra el elemento en el agua. La pantalla no le muestra donde se localiza horizontalmente un elemento, como se indica en las imágenes que aparecen a continuación. En realidad, el pez no se encuentra directamente encima del árbol, aunque en la pantalla de la sonda puede parecer que lo están.
In I c I o
Pez
El haz ancho cubre un área mucho más grande, pero se pierde detalle del fondo y la estructura. En la ilustración siguiente, a una profundidad de 9m (30 pies), el haz ancho cubre un área circular de 6m (20 pies).
Árbol
Vista aérea del agua Pantalla de la Sonda
Entender la cobertura del transductor
Árbol
Profundidad
Diámetro
de
cobertura
El área de fondo cubierta por las ondas sonoras transmitidas viene determinada por la anchura del haz del transductor y la profundidad del agua. La sonda puede transmitir un haz ancho y otro estrecho.
El haz estrecho proporciona una imagen nítida del fondo y la estructura, con un gran nivel de detalle, pero el área de cobertura es limitada. Como se muestra en la ilustración
Haz ancho Haz estrecho
siguiente, a una profundidad de 9m (30 pies) el haz estrecho cubre un área circular de 1,8m (6 pies).
2 Manual de usuario de la Fishnder 90/140
In I c I o
Uso del Modo Simulador
Use el modo Simulador para practicar y aprender el funcionamiento de la sonda. Si, al encender la sonda, ésta no detecta el transductor, se inicia automáticamente en modo simulador.
Mientras se encuentre en modo simulador, la sonda mostrará una imagen del fondo, y podrá controlarla (a excepción de las opciones Ganancia y Ganancia automática) igual que si se encontrará de verdad en el agua. Si no se pulsa ninguna tecla durante dos minutos, la
Profundidad del agua
Temperatura
del agua en el
transductor
Se pueden ver los peces como arcos o
símbolos de
pesca en tres
taamaños.
Estructura
Escala de profundidad
sonda restablecerá automáticamente los valores iniciales de fábrica mientras se encuentre en modo simulador.
Para salir del modo simulador, apague la sonda.
Manual de usuario de la Fishnder 90/140 3
Indicador del modo
Simulador
Tipo y forma del fondo
Loading...
+ 19 hidden pages