
+
Etapa 1
 Tinta de buena calidad. - Cartucho original
epson . - Tres jeringas, preferentemente 
de 20 ml. - Es preciso que una jeringa 
tenga un corte en “V”. - No será 
necesario el uso del émbolo en una de las 
jeringas. - Tapón terminal de plástico de 
un bolígrafo “bic” cristal. - Una aguja de 
jeringa con la punta partida (no debe de 
quedar nada de metal). - Un estilete - Un 
reset para cartuchos epson
 Ejemplo de corte en forma de “V”
Este tutorial tiene por objetivo auxiliarte en la recarga de los modelos de cartuchos TO461, 
TO472, TO473, TO474, TO481, TO482, TO483, TO484, TO485 E TO486 y algunos otros 
“T0XXX” para las Epson C63, C64, C65, C66, C70, C80, C83, C84, C86, C88, D68, D87, D88, 
R200, R240, R300, R420, R425, R520, CX3600, CX4500, CX4600, CX6300, CX6400, 
CX6500, CX6600, DX3800, DX3850, DX4200, DX4250, DX4800, DX4850 y todos los modelos 
de impresoras que usen el cartucho como el que aparece en la fotografía.
para poder recargar los cartuchos epson es preciso disponer del siguiente material:
 

Etapa 2
 Por la parte inferior del cartucho existen 3
orificios lacrados. Auxiliándote con el 
estilete o con un cuchillo de punta, abre el 
orificio más próximo a la salida de tinta.
 Puede usarse también la punta de un
clavo o de un bolígrafo.
Etapa 3
 quitar “toda” la parte metálica de la aguja
(preferiblemente quitar también el trocito 
amarillo que vemos en la foto al objeto de 
agrandar el caudal de salida. No intentar 
partir o doblar la aguja.
 Introducir la cabeza de una aguja
hipodérmica en el orificio del cartucho
 Debe de quedar como se observa en la
foto (S i es necesario recurriremos a 
hacerlo con un martillo o golpeando con la 
punta de unos alicates planos.
 

 Procure que ambas jeringas queden
hundidas al máximo en los orificios. 
Coloque 20ml de tinta.
Etapa 6
Acto seguido comenzaremos a extraer lentamente 
el émbolo. Es aconsejable que los 5 primeros ml. 
Primeros que aparezcan en la jeringa extractora, 
sean eliminados para no mezclar la tinta original 
con la nueva tinta, o que pueda provocar reacción 
química en futuras impresiones. Para las próximas 
recargas no será necesario eliminar los primeros 5 
ml. Los próximos 10 ml podem voltar para a 
seringa sem o embolo. Repita este proceso más de 
una vez para garantizar que el aire sale del 
cartucho.
 

OBSERVACIONES:
 Es preciso que extraiga el émbolo muy
LENTAMENTE para que la tinta entre en el 
cartucho a la vez que sale el aire (sin que 
se formen burbujas en la tinta. Nunca 
deje vacía la jeringa sin émbolo cuando 
esté extrayendo con la otra. Si ocurriera 
eso deberá comenzar todo el proceso 
nuevamente.
Etapa 7
Ahora retire las jeringas y tapone el orificio con el 
Terminal de plástico del bolígrafo BIC que parece 
que fue inventada para eso, o si ésta le viene 
grande (por ser otro modelo de bolígrafo), ponerle 
la junta de goma que trae el émbolo de una jeringa
para diabéticos (de capacidad 1 ml). .
Observe que se ha introducido el cartucho previamente en el interior de un rollo acabado de 
cinta transparente de embalar (todo a cien) que nos servirá para evitar que el cartucho 
vuelque mientras colocamos el ajustado taponcito y provoque una tremendo escape de la 
tinta. Es aconsejable hacer todo el proceso sobre un plato llano de cocina.
 

Etapa 8
 Por fin vamos a resetear el cartucho y
colocar en la impresora y dejar 
descansando por una hora. Acabas de 
recargar tu cartucho por un costo menor 
a 0,01 Euros (diez céntimos de euro, o 
sea que no llega ni a 17 pesetas)
 Terminal de goma del émbolo aguja para
diabéticos
 Descuobrí que se pode cerrar
herméticamente con este terminal de 
goma de la jeringa de insulina.
Para una próxima recarga será más fácil.
Este mensaje ayuda en algo?
Editado pela última vez por educaco em Seg Jul 31, 2006 1:38 pm, num total de 5 vezes
[size=9][color=darkblue]Athlon XP 1800+ T-Bred / 256 MB PC133 / DVDRam LG GSA-4163B /
Es una traducción y adaptación del original donde podrá leerlo en el foro de
www.pcforum.com.br/
Pepeuve (27-10-06)