Dell PowerEdge T110 User Manual [es]

Sistemas Dell™
PowerEdge™ T110
Manual del propietario
del hardware
Notas, precauciones y avisos
NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayudará a utilizar
mejor el ordenador.
en el hardware o la pérdida de datos si no se siguen las instrucciones.
AVISO: Un mensaje de AVISO indica el riesgo de daños materiales, lesiones
o incluso la muerte.
____________________
La información contenida en este documento puede modificarse sin previo aviso. © 2009 Dell Inc. Todos los derechos reservados.
Queda estrictamente prohibida la reproducción de este material en cualquier forma sin la autorización por escrito de Dell Inc.
Marcas comerciales utilizadas en este texto: Dell, el logotipo de DELL y PowerEdge son marcas comerciales de Dell Inc.; Microsoft, Windows, Windows Server y MS-DOS son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos o en otros países.
Otras marcas y otros nombres comerciales pueden utilizarse en este documento para hacer referencia a las entidades que los poseen o a sus productos. Dell Inc. renuncia a cualquier interés sobre la propiedad de marcas y nombres comerciales que no sean los suyos.
Agosto de 2009 Rev. A00

Contenido

1 Información sobre el sistema . . . . . . . . . 11
Acceso a las características del sistema durante el inicio
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Componentes e indicadores del panel frontal
Componentes e indicadores del panel posterior
Pautas para conectar dispositivos externos
Códigos de los indicadores de la NIC
Selección de alimentación
. . . . . . . . . . . . . . . 17
Indicadores luminosos de diagnóstico
Mensajes del sistema
Mensajes de aviso
Mensajes de diagnóstico
Mensajes de alerta
Otra información útil
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
. . . . . . . . . . . . . . . . 34
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
. . . . . . 15
. . . . . . . . . . 16
. . . . . . . . . 18
. . . . . 12
. . . . 14
Contenido 3
2 Uso del programa de configuración
del sistema y de UEFI Boot Manager
Selección del modo de inicio del sistema . . . . . . . 37
Acceso al programa de configuración del sistema
Respuesta a los mensajes de error Uso de las teclas de navegación
del programa de configuración del sistema
Opciones del programa de configuración del sistema
Pantalla principal Pantalla Memory Settings Pantalla Processor Settings Pantalla SATA Settings Pantalla Boot Settings Pantalla Integrated Devices Pantalla PCI IRQ Assignments Pantalla Serial Communication Pantalla Power Management Pantalla System Security Pantalla Exit
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
. . . . . . . . . 38
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
. . . . . . . . . . . . . 43
. . . . . . . . . . . . 43
. . . . . . . . . . . . . . . 44
. . . . . . . . . . . . . . . 45
. . . . . . . . . . . . 46
. . . . . . . . . . . 47
. . . . . . . . . . . 48
. . . . . . . . . . . . 49
. . . . . . . . . . . . . . 50
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
. . . . 39
4 Contenido
Acceso a UEFI Boot Manager . . . . . . . . . . . . . . 53
Uso de las teclas de navegación de UEFI Boot Manager
Pantalla UEFI Boot Manager Pantalla UEFI Boot Settings Pantalla System Utilities
. . . . . . . . . . . . . . . 53
. . . . . . . . . . . . 54
. . . . . . . . . . . . . 54
. . . . . . . . . . . . . . 55
Funciones de contraseña del sistema y contraseña de configuración
. . . . . . . . . . . . . 55
Uso de la contraseña del sistema Uso de la contraseña de configuración
. . . . . . . . . 55
. . . . . . 58
Administración del sistema incorporado
Configuración de la controladora de administración de la placa base
. . . . . . . . . . . 61
Acceso al módulo de configuración de la BMC
. . . . . . . . . . . . 61
3 Instalación de los componentes
del sistema
Herramientas recomendadas . . . . . . . . . . . . . . 63
Interior del sistema
Apertura y cierre del sistema
Embellecedor frontal
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
. . . . . . . . . . . . . . 65
Apertura del sistema Cierre del sistema
. . . . . . . . . . . . . . . . 65
. . . . . . . . . . . . . . . . . 66
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Extracción del embellecedor frontal Instalación del embellecedor frontal Extracción de la tapa
del embellecedor frontal
. . . . . . . . . . . . . . 68
Instalación de la tapa del embellecedor frontal
. . . . . . . . . . . . . . 69
. . . . . . . . 60
. . . . . . . . 67
. . . . . . . . 68
Chapa anti-EMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Extracción de una chapa anti-EMI Instalación de una chapa anti-EMI
. . . . . . . . . 70
. . . . . . . . . 71
Contenido 5
Unidades óptica y de cinta (opcionales) . . . . . . . . 72
Extracción de una unidad óptica o de cinta Instalación de una unidad óptica o de cinta
. . . . 72
. . . . 75
Unidades de disco duro
. . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Pautas para la instalación de unidades de disco duro
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Extracción de una unidad de disco duro Instalación de una unidad de disco duro Extracción de una unidad de disco duro
de un soporte para unidad de disco duro
Estabilizador de la tarjeta de expansión
Extracción del estabilizador de la tarjeta de expansión
. . . . . . . . . . . . . 82
Instalación del estabilizador de la tarjeta de expansión
Cubierta de refrigeración
. . . . . . . . . . . . . 82
. . . . . . . . . . . . . . . . 82
Extracción de la cubierta de refrigeración Instalación de la cubierta de refrigeración
Tarjetas de expansión
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Pautas para la instalación de tarjetas de expansión
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Extracción de una tarjeta de expansión Instalación de una tarjeta de expansión Tarjeta de expansión de la controladora SAS
. . . . . . 77
. . . . . . 79
. . . . . 81
. . . . . . . . 82
. . . . . 83
. . . . . 84
. . . . . . 85
. . . . . . 88
. . . 89
6 Contenido
Memoria del sistema
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Pautas generales para la instalación de módulos de memoria
. . . . . . . . . . . . . . 89
Pautas específicas de los modos Extracción de módulos de memoria Instalación de módulos de memoria
. . . . . . . . . . 90
. . . . . . . . 91
. . . . . . . . 92
Procesador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Extracción del procesador Instalación de un procesador
. . . . . . . . . . . . . 94
. . . . . . . . . . . 98
Ventilador de refrigeración
. . . . . . . . . . . . . . . 99
Extracción del ventilador de refrigeración Instalación del ventilador de refrigeración
Batería del sistema
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Sustitución de la batería del sistema
Fuente de alimentación
. . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Extracción de la fuente de alimentación Instalación de la fuente de alimentación
Memoria USB interna
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Interruptor de intrusión en el chasis
Extracción del interruptor de intrusión en el chasis
. . . . . . . . . . . . . . 106
Instalación del interruptor de intrusión en el chasis
Conjunto de panel de control
. . . . . . . . . . . . . . 107
. . . . . . . . . . . . . . 108
Extracción del conjunto de panel de control Instalación del conjunto
de panel de control
. . . . . . . . . . . . . . . . . 110
. . . . . 99
. . . . 100
. . . . . . . . 101
. . . . . . 103
. . . . . . 104
. . . . . . . . . . 106
. . . . 108
Placa base . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Extracción de la placa base Instalación de la placa base
. . . . . . . . . . . . 111
. . . . . . . . . . . . 113
Contenido 7
4 Solución de problemas
del sistema
Seguridad para el usuario y el sistema . . . . . . . . 115
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Solución de problemas de inicio del sistema
Solución de problemas de las conexiones externas
. . . . . . . . . . . . . . 116
Solución de problemas del subsistema de vídeo
. . . . . . . . . . . . . . . . 116
Solución de problemas de los dispositivos USB
. . . . . . . . . . . . . . . . 116
Solución de problemas de un dispositivo de E/S serie
Solución de problemas de una NIC
. . . . . . . . . . . . . 117
. . . . . . . . . . 118
Solución de problemas en caso de que se moje el sistema
. . . . . . . . . . . . . . . 119
Solución de problemas en caso de que se dañe el sistema
. . . . . . . . . . . . . . . 120
Solución de problemas de la batería del sistema
. . . . . . . . . . . . . . . . 121
Solución de problemas de la fuente de alimentación
. . . . . . . . . . . . . 122
. . . . . 115
8 Contenido
Solución de problemas de refrigeración del sistema
. . . . . . . . . . . . . . 122
Solución de problemas del ventilador de refrigeración
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Solución de problemas de la memoria del sistema
. . . . . . . . . . . . . . . 124
Solución de problemas de una memoria USB interna
. . . . . . . . . . . . . . 126
Solución de problemas de una unidad óptica
Solución de problemas de una unidad de copia de seguridad en cinta
. . . . . . . . . . . . . 128
Solución de problemas de una unidad de disco duro
. . . . . . . . . . . . . . 129
Solución de problemas de las tarjetas de expansión
. . . . . . . . . . . . . . 130
Solución de problemas de los procesadores
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
5 Ejecución de los diagnósticos
del sistema
Uso de los diagnósticos en línea . . . . . . . . . . . . 133
Características de los diagnósticos incorporados del sistema
Cuándo deben utilizarse los diagnósticos incorporados del sistema
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
. . . . . . . . . . . . . . . . 134
. . . . . 127
Ejecución de los diagnósticos incorporados del sistema
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Opciones de prueba de diagnóstico del sistema
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Uso de las opciones de prueba personalizada
Selección de dispositivos para las pruebas Selección de opciones de diagnóstico
. . . . . . . 136
Visualización de información y resultados
. . . . . 136
. . . . 136
. . . . . 137
Contenido 9
6 Puentes y conectores . . . . . . . . . . . . . . 139
Puentes de la placa base . . . . . . . . . . . . . . . 139
Conectores de la placa base
Deshabilitación de una contraseña olvidada
. . . . . . . . . . . . . . 140
. . . . . 142
7 Obtención de ayuda. . . . . . . . . . . . . . . . 145
Cómo ponerse en contacto con Dell. . . . . . . . . . 145
Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Índice
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
10 Contenido

Información sobre el sistema

Acceso a las características del sistema durante el inicio

Las siguientes pulsaciones de tecla proporcionan acceso a las características del sistema durante el inicio:
Pulsación de tecla
<F2> Abre el programa de configuración del sistema. Consulte “Uso del
<F10> Accede a System Services (Servicios del sistema), que abre Unified
<F11> Abre BIOS Boot Manager o Unified Extensible Firmware Interface
<F12> Inicia el entorno de ejecución de preinicio (PXE). <Ctrl><E> Abre la utilidad de configuración de la controladora de administración
<Ctrl><C> Abre la utilidad de configuración SAS. Para obtener más información,
<Ctrl><R> Abre la utilidad de configuración de PERC. Para obtener más
<Ctrl><S> Abre la utilidad de configuración de las opciones de NIC para el inicio
Descripción
programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager” en la página 37.
Server Configurator (USC). USC permite acceder a utilidades como los diagnósticos incorporados del sistema. Para obtener más información, consulte la documentación de USC.
(UEFI) Boot Manager en función de la configuración de inicio del sistema. Consulte “Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager” en la página 37.
de la placa base (BMC), que permite acceder al registro de eventos del sistema (SEL) y configurar el acceso remoto al sistema. Para obtener más información, consulte la documentación del usuario de la BMC.
consulte la documentación del adaptador SAS.
información, consulte la documentación de la tarjeta PERC.
PXE. Para obtener más información, consulte la documentación de la NIC integrada.
Información sobre el sistema 11

Componentes e indicadores del panel frontal

Ilustración 1-1. Componentes e indicadores del panel frontal
7
6
Elemento Indicador, botón o
conector
1 Indicador de
encendido, botón de encendido
1
Icono Descripción
23
El indicador de encendido se ilumina cuando el sistema recibe alimentación.
El botón de encendido controla la salida de la fuente de alimentación de CC al sistema.
NOTA: Cuando se enciende el sistema,
el monitor de vídeo puede tardar de unos segundos a dos minutos en mostrar una imagen, según la cantidad de memoria instalada en el sistema.
NOTA: En los sistemas operativos
compatibles con ACPI, si se apaga el sistema con el botón de encendido, el sistema realiza un apagado ordenado antes de que éste deje de recibir alimentación.
4
5
12 Información sobre el sistema
Elemento Indicador, botón o
conector
2 Indicador de estado
del sistema
3 Indicador de
actividad de la unidad de disco duro
4 Conectores USB (2) Conectan dispositivos USB al sistema.
5 Indicadores
luminosos de diagnóstico (4)
6 Unidad de cinta
(opcional)
7 Unidad óptica
(opcional)
Icono Descripción
El indicador de estado del sistema parpadea en ámbar cuando se detecta un fallo en el sistema.
El indicador de actividad de la unidad de disco duro se ilumina cuando se utiliza la unidad de disco duro.
Los puertos son compatibles con USB 2.0.
Los cuatro indicadores luminosos de diagnóstico muestran códigos de error durante el inicio del sistema. Consulte “Indicadores luminosos de diagnóstico” en la página 18.
Una unidad opcional de media altura (que utiliza un compartimiento para unidades).
Una unidad de DVD-ROM o DVD+/­RW SATA opcional.
NOTA: Los dispositivos de DVD son sólo
de datos.
Información sobre el sistema 13

Componentes e indicadores del panel posterior

Ilustración 1-2. Componentes e indicadores del panel posterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Elemento Indicador, botón o
conector
1 Anillo del candado Bloquea el pestillo de liberación
2 Ranura para cable
de seguridad
3 Selector de voltaje Ajusta el voltaje de la fuente de
Icono Descripción
de la cubierta. Conecta un candado con cable
al sistema.
alimentación con el valor más adecuado para la alimentación de CA disponible en su área.
14 Información sobre el sistema
Elemento Indicador, botón o
conector
4 Fuente de
alimentación 5 Abrazadera del cable Sujeta el cable de alimentación. 6 Conectores USB (4) Conectan dispositivos USB al sistema.
7 Conector eSATA Conecta dispositivos de
8 Conector serie Conecta un dispositivo serie al sistema. 9 Conector de vídeo Conecta una pantalla VGA al sistema. 10 Conector Ethernet Conector de NIC 10/100/1000
11 Ranuras para tarjeta
de expansión
PCIe (4)
Icono Descripción
Fuente de alimentación de 305 W.
Los puertos son compatibles con USB 2.0.
almacenamiento adicionales.
integrada. Conecta hasta cuatro tarjetas
de expansión PCI Express.

Pautas para conectar dispositivos externos

Desconecte la alimentación del sistema y los dispositivos externos antes de conectar un nuevo dispositivo externo. A continuación, encienda todos los dispositivos externos antes de encender el sistema (a menos que en la documentación del dispositivo se especifique lo contrario).
Asegúrese de que esté instalado en el sistema el controlador apropiado para el dispositivo conectado.
Si es necesario habilitar puertos en el sistema, utilice el programa de configuración del sistema. Consulte “Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager” en la página 37.
Información sobre el sistema 15

Códigos de los indicadores de la NIC

Ilustración 1-3. Códigos de los indicadores de la NIC
1
1 Indicador de enlace 2 Indicador de actividad
Indicador Código del indicador
Los indicadores de actividad y de enlace están apagados.
El indicador de enlace emite una luz verde.
El indicador de enlace emite una luz ámbar.
El indicador de actividad parpadea en verde.
La NIC no está conectada a la red.
La NIC está conectada a un enlace de red válido a 1 000 Mbps.
La NIC está conectada a un enlace de red válido a 10/100 Mbps.
Se están enviando o recibiendo datos a través de la red.
2
16 Información sobre el sistema

Selección de alimentación

El selector de voltaje del panel posterior del sistema permite seleccionar uno de los dos voltajes de entrada principales.
Ilustración 1-4. Selector de alimentación
PRECAUCIÓN: Asegúrese de ajustar el selector de voltaje de la fuente de
alimentación con el valor más adecuado para la alimentación de CA disponible en su área.
Asegúrese de que el selector está en la posición del voltaje adecuada, según lo indicado en la tabla 1-1.
Tabla 1-1. Selector de voltaje
Si la fuente de energía es: El selector de voltaje debe establecerse en:
110 V 220 V
115 230
Información sobre el sistema 17

Indicadores luminosos de diagnóstico

Los cuatro indicadores luminosos de diagnóstico situados en el panel frontal del sistema muestran códigos de error durante el inicio del sistema. En la tabla 1-2 se enumeran las causas y las posibles acciones correctivas asociadas a estos códigos. Un círculo resaltado indica que el indicador luminoso está encendido, mientras que un círculo sin resaltar indica que el indicador luminoso está apagado.
Tabla 1-2. Códigos de los indicadores de diagnóstico
Código Causas Acción correctiva
El sistema se encuentra en condiciones normales de apagado o se ha producido un posible error previo al BIOS.
Los indicadores luminosos de diagnóstico no se encienden tras un inicio correcto del sistema operativo.
El sistema se encuentra en condiciones normales de funcionamiento después de la POST.
Se ha detectado un error de suma de comprobación del BIOS; el sistema se encuentra en modo de recuperación.
Se ha producido un posible error en el procesador.
Se ha producido un error de memoria.
Se ha producido un posible error en la tarjeta de expansión.
Conecte el sistema a una toma eléctrica que funcione y presione el botón de encendido.
Mensaje meramente informativo.
Consulte “Obtención de ayuda” en la página 145.
Consulte “Solución de problemas de los procesadores” en la página 131.
Consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 124.
Consulte “Solución de problemas de las tarjetas de expansión” en la página 130.
18 Información sobre el sistema
Código Causas Acción correctiva
Se ha producido un posible error de vídeo.
Consulte “Obtención de ayuda” en la página 145.
Se ha producido un error en la unidad de disco duro.
Se ha producido un posible error de USB.
No se detecta ningún módulo de memoria.
Se ha producido un error en la placa base.
Se ha producido un error de configuración de la memoria.
Se ha producido un posible error en los recursos o el hardware de la placa base.
Se ha producido un posible error de configuración de los recursos del sistema.
Se ha producido un error de otro tipo.
Asegúrese de que las unidades de disco duro estén bien conectadas. Consulte “Unidades de disco duro” en la página 77 para obtener información sobre las unidades instaladas en el sistema.
Consulte “Solución de problemas de los dispositivos USB” en la página 116.
Consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 124.
Consulte “Obtención de ayuda” en la página 145.
Consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 124.
Consulte “Obtención de ayuda” en la página 145.
Consulte “Obtención de ayuda” en la página 145.
Asegúrese de que la unidad óptica y las unidades de disco duro estén bien conectadas. Consulte “Solución de problemas del sistema” en la página 115 para obtener información sobre la unidad pertinente instalada en el sistema. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 145.
Información sobre el sistema 19

Mensajes del sistema

Los mensajes del sistema aparecen en la pantalla para notificar la posible existencia de un problema en el sistema.
NOTA: Si recibe un mensaje del sistema que no figura en la tabla, revise la
documentación de la aplicación que se está ejecutando cuando aparezca el mensaje o la documentación del sistema operativo para obtener una explicación del mensaje y la acción recomendada.
Mensaje Causas Acciones correctivas
Alert! BMC not responding. Rebooting.
Alert! BMC not responding. Power required may exceed PSU wattage.
Alert! Continuing system boot accepts the risk that system may power down without warning.
La BMC no responde a la comunicación con el BIOS debido a que no funciona correctamente o a que no se ha completado la inicialización. El sistema se reinicia.
La BMC está bloqueada. La BMC se ha restablecido
de forma remota mientras se iniciaba el sistema.
Después de la recuperación de la CA, la BMC tarda más tiempo del habitual en iniciarse.
Espere a que el sistema se reinicie.
Desconecte la alimentación de CA del sistema durante 10 segundos y reinicie el sistema.
20 Información sobre el sistema
Mensaje Causas Acciones correctivas
Alert! Power required exceeds PSU wattage. Check PSU and system configuration.
Alert! Continuing system boot accepts the risk that system may power down without warning.
Alert! System fatal error during previous boot.
BIOS MANUFACTURING MODE detected. MANUFACTURING MODE will be cleared before the next boot. System reboot required for normal operation.
BIOS Update Attempt Failed!
Puede que la fuente de alimentación no sea compatible con la configuración del procesador, de los módulos de memoria o de las tarjetas de expansión.
Se ha reiniciado el sistema debido a un error.
El sistema está en modo de fábrica.
Se ha producido un error al intentar actualizar de forma remota el BIOS.
Si se ha actualizado alguno de los componentes del sistema, restaure la configuración anterior del sistema. Si el sistema se inicia sin este aviso, esta fuente de alimentación no admite los componentes sustituidos. Consulte “Fuente de alimentación” en la página 103.
Compruebe si hay otros mensajes del sistema para obtener información adicional sobre las posibles causas.
Reinicie el sistema para salir del modo de fábrica.
Vuelva a realizar la actualiza­ción del BIOS. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 145.
Información sobre el sistema 21
Mensaje Causas Acciones correctivas
Caution! NVRAM_CLR jumper is installed on system board. Please run SETUP.
CPU set to minimum frequency.
Current boot mode is set to UEFI. Please ensure compatible bootable media is available. Use the system setup program to change the boot mode as needed.
Decreasing available memory.
Embedded NICx and NICy: OS NIC=<ENABLED |DISABLED>, Management Shared NIC=
<ENABLED |DISABLED>
Se ha instalado el puente NVRAM_CLR en la posición de borrado. Se ha borrado el CMOS.
Puede que la velocidad del procesador se haya establecido expresamente en un valor bajo a fin de ahorrar energía.
No se ha podido iniciar el sistema porque el modo de inicio UEFI está habilitado en el BIOS y el sistema operativo no es UEFI.
Los módulos de memoria son defectuosos o se han instalado incorrectamente.
La interfaz NIC del sistema operativo está establecida en el BIOS. La interfaz NIC de administración compartida está establecida en las herramientas de administración.
Instale el puente NVRAM_CLR en la posición predeterminada (patas 3 y 5). En la Ilustración 6-1 puede ver la ubicación del puente. Reinicie el sistema y vuelva a introducir la configuración del BIOS. Consulte “Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager” en la página 37.
Si no es así, compruebe si hay otros mensajes para obtener información sobre las posibles causas.
Asegúrese de que se haya definido correctamente el modo de inicio y de que el medio de inicio adecuado esté disponible. Consulte “Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager” en la página 37.
Recoloque los módulos de memoria. Consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 124.
Compruebe las opciones de NIC en el software de administración del sistema o en el programa de configuración del sistema. Si se indica un problema, consulte “Solución de problemas de una NIC” en la página 118.
22 Información sobre el sistema
Mensaje Causas Acciones correctivas
Error 8602 – Auxiliary Device Failure Verify that mouse and keyboard are securely attached to correct connectors.
Gate A20 failure. La controladora del teclado
El cable del ratón o del teclado está suelto o mal conectado.
El ratón o el teclado son defectuosos.
o la placa base son
Recoloque el cable del ratón o del teclado.
Compruebe que el ratón o el teclado funcionan correctamente. Consulte “Solución de problemas de los dispositivos USB” en la página 116.
Consulte “Obtención de ayuda” en la página 145.
defectuosas.
General failure. El sistema operativo no
puede ejecutar el comando.
Este mensaje suele aparecer seguido de información específica. Fíjese en la información y tome las acciones pertinentes para resolver el problema.
Invalid configuration information ­please run SETUP program.
El sistema se ha detenido debido a una configuración no válida del sistema.
Abra el programa de configuración del sistema para corregir los valores actuales. Consulte “Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager” en la página 37.
Keyboard controller failure.
Keyboard data line failure.
Keyboard stuck key failure.
Keyboard fuse has failed.
La controladora del teclado o la placa base son defectuosas.
El conector del cable del teclado está suelto o mal conectado, o bien el teclado es defectuoso.
Se ha detectado una sobrecorriente en el
Consulte “Obtención de ayuda” en la página 145.
Recoloque el cable del teclado. Si el problema persiste, consulte “Solución de problemas de los dispositivos USB” en la página 116.
Consulte “Obtención de ayuda” en la página 145.
conector del teclado.
Información sobre el sistema 23
Mensaje Causas Acciones correctivas
Local keyboard may not work because all user accessible USB ports are disabled. If operating locally, power cycle the system and enter system setup program to change settings.
Manufacturing mode detected.
Maximum rank count exceeded. The following DIMM has been disabled: x
Memory address line failure at
dirección, read valor expecting valor.
Memory double word logic failure at
dirección, read valor expecting valor.
Memory Initialization Warning: Memory size may be reduced.
Los puertos USB están deshabilitados en el BIOS del sistema.
El sistema está en modo de fábrica.
La configuración de la memoria no es válida. El sistema funcionará, pero con el módulo de memoria especificado deshabilitado.
Los módulos de memoria son defectuosos o se han instalado incorrectamente.
Los módulos de memoria son defectuosos o se han instalado incorrectamente.
La configuración de la memoria no es válida. El sistema funcionará, pero con menos memoria que la memoria física disponible.
Apague y reinicie el sistema con el botón de encendido y, a continuación, abra el programa de configuración del sistema para habilitar los puertos USB. Consulte “Acceso al programa de configuración del sistema” en la página 38.
Reinicie el sistema para salir del modo de fábrica.
Asegúrese de que los módulos de memoria están instalados en una configuración válida. Consulte “Pautas generales para la instalación de módulos de memoria” en la página 89.
Consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 124.
Consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 124.
Asegúrese de que los módulos de memoria están instalados en una configuración válida. Consulte “Pautas generales para la instalación de módulos de memoria” en la página 89.
24 Información sobre el sistema
Mensaje Causas Acciones correctivas
Memory odd/even logic failure at
dirección, read valor expecting valor.
Memory write/read failure at
dirección, read valor expecting valor.
Memory set to minimum frequency.
Memory tests terminated by keystroke.
MEMTEST lane failure detected on x.
Los módulos de memoria son defectuosos o se han instalado incorrectamente.
Los módulos de memoria son defectuosos o se han instalado incorrectamente.
Puede que la frecuencia de la memoria se haya establecido expresamente en un valor bajo con el fin de ahorrar energía.
Es posible que la configuración actual de la memoria sólo admita la frecuencia mínima.
La prueba de la memoria durante la POST ha finalizado al pulsar la barra espaciadora.
La configuración de la memoria no es válida. Se ha instalado un módulo de memoria no coincidente.
Consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 124.
Consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 124.
Si no es así, compruebe si hay otros mensajes para obtener información sobre las posibles causas.
Asegúrese de que la configuración de la memoria admita una frecuencia más alta. Consulte “Pautas generales para la instalación de módulos de memoria” en la página 89.
Mensaje meramente informativo.
Asegúrese de que los módulos de memoria están instalados en una configuración válida. Consulte “Pautas generales para la instalación de módulos de memoria” en la página 89.
Información sobre el sistema 25
Mensaje Causas Acciones correctivas
No boot device available.
No boot sector on hard drive.
No timer tick interrupt.
Falta un subsistema de unidad óptica, una unidad de disco duro o un subsistema de unidad de disco duro, o son defectuosos, o bien no se ha instalado ninguna memoria USB de inicio.
Los valores de configura­ción del programa de confi­guración del sistema son incorrectos o no hay ningún sistema operativo en la unidad de disco duro.
La placa base es defectuosa. Consulte “Obtención de
Utilice una memoria USB, un CD o una unidad de disco duro de inicio. Si el problema persiste, consulte “Solución de problemas de los dispositivos USB” en la página 116, “Solución de problemas de una unidad óptica” en la página 127 y “Solución de problemas de una unidad de disco duro” en la página 129. Consulte “Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager” en la página 37 para obtener información sobre cómo establecer el orden de los dispositivos de inicio.
Compruebe los valores de configuración de la unidad de disco duro en el programa de configuración del sistema. Consulte “Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager” en la página 37. Si es necesario, instale el sistema operativo en la unidad de disco duro. Consulte la documentación del sistema operativo.
ayuda” en la página 145.
26 Información sobre el sistema
Mensaje Causas Acciones correctivas
PCI BIOS failed to install.
PCIe Training Error: Expected Link Width is x, Actual Link Width is y.
Plug & Play Configuration Error.
Quad rank DIMM detected after single rank or dual rank DIMM in socket.
Se ha detectado un error de suma de comprobación del BIOS (ROM opcional) de un dispositivo PCIe durante la duplicación.
Hay cables sueltos en las tarjetas de expansión, o éstas son defectuosas o se han instalado incorrectamente.
La tarjeta PCIe es defectuosa o se ha instalado incorrectamente en la ranura especificada.
Se ha producido un error al inicializar el dispositivo PCIe o la placa base es defectuosa.
La configuración de la memoria no es válida.
Recoloque las tarjetas de expansión. Asegúrese de que todos los cables pertinentes están conectados firmemente a las tarjetas de expansión. Si el problema persiste, consulte “Solución de problemas de las tarjetas de expansión” en la página 130.
Recoloque la tarjeta PCIe en el número de ranura especificado. Consulte “Solución de problemas de las tarjetas de expansión” en la página 130. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 145.
Instale el puente NVRAM_CLR en la posición de borrado (patas 1 y 3) y reinicie el sistema. En la Ilustración 6-1 puede ver la ubicación del puente. Si el problema persiste, consulte “Solución de problemas de las tarjetas de expansión” en la página 130.
Asegúrese de que los módulos de memoria están instalados en una configuración válida. Consulte “Pautas generales para la instalación de módulos de memoria” en la página 89.
Información sobre el sistema 27
Mensaje Causas Acciones correctivas
Read fault.
Requested sector not found.
SATA Port x device not found.
SATA port x device auto­sensing error.
SATA port x device configuration error.
SATA port x device error.
El sistema operativo no puede leer los datos de la unidad de disco duro, de la unidad óptica o del dispositivo USB; el sistema no ha podido encontrar un determinado sector en el disco o el sector solicitado es defectuoso.
No hay ningún dispositivo conectado al puerto SATA especificado.
La unidad conectada al puerto SATA especificado es defectuosa.
Sustituya el medio óptico o el medio o dispositivo USB. Asegúrese de que los cables USB o SATA estén bien conectados. Consulte “Solución de problemas de los dispositivos USB” en la página 116, “Solución de problemas de una unidad óptica” en la página 127 y “Solución de problemas de una unidad de disco duro” en la página 129 para obtener información sobre las unidades pertinentes instaladas en el sistema.
Mensaje meramente informativo.
Sustituya la unidad defectuosa.
28 Información sobre el sistema
Mensaje Causas Acciones correctivas
Sector not found.
Seek error.
Seek operation failed.
Shutdown failure.
The amount of system memory has changed.
La unidad de disco duro, el dispositivo o el medio USB son defectuosos.
Error general del sistema. Consulte “Obtención de
Se ha añadido o eliminado memoria o puede que un módulo de memoria sea defectuoso.
Sustituya el medio o disposi­tivo USB. Asegúrese de que los cables USB estén bien conectados. Consulte “Solu­ción de problemas de los dis­positivos USB” en la página 116 o “Solución de problemas de una unidad de disco duro” en la página 129 para obtener información sobre las unida­des pertinentes instaladas en el sistema.
ayuda” en la página 145. Si se ha añadido o eliminado
memoria, este mensaje será informativo y se podrá ignorar. Si no se ha añadido o eliminado memoria, consulte el SEL para determinar si se han detectado errores de un bit o varios bits y sustituya el módulo de memoria defectuoso. Consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 124.
Información sobre el sistema 29
Mensaje Causas Acciones correctivas
The following DIMMs should match
in
geometry:
x,x,...
The following DIMMs should match
count:
The following DIMMs should match in size: x,x,...
The following DIMMs should match
in rank
x,x,...
in size
La configuración de la memoria no es válida. Los módulos de memoria especificados no coinciden en tamaño, número de rangos ni número de carriles de datos.
Asegúrese de que los módulos de memoria están instalados en una configuración válida. Consulte “Pautas generales para la instalación de módulos de memoria” en la página 89.
and geometry:
x,x,...
The following DIMMs should match
in size
and rank count:
x,x,...
Thermal sensor not detected on x.
Time-of-day clock stopped.
Se ha instalado un módulo de memoria sin un sensor térmico en la ranura de memoria especificada.
La batería o el chip son defectuosos.
Sustituya el módulo de memoria. Consulte “Memoria del sistema” en la página 89.
Consulte “Solución de problemas de la batería del sistema” en la página 121.
30 Información sobre el sistema
Mensaje Causas Acciones correctivas
Time-of-day not set - please run SETUP program.
Timer chip counter 2 failed.
TPM configuration operation honored. System will now reset.
TPM configuration operation is pending. Press I to Ignore or M to Modify to allow this change and reset the system.
WARNING: Modifying could prevent security.
TPM failure. Se ha producido un error
Los valores de hora o fecha son incorrectos, o bien la batería del sistema es defectuosa.
La placa base es defectuosa. Consulte “Obtención de
Se ha introducido un comando de configuración en el módulo de plataforma segura (TPM). El sistema se reiniciará y se ejecutará el comando.
Este mensaje se muestra durante el reinicio del sistema después de haber introducido un comando de configuración del TPM. Se requiere la interacción del usuario para continuar.
en una función del TPM.
Compruebe los valores de hora y fecha. Consulte “Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager” en la página 37. Si el problema persiste, sustituya la batería del sistema. Consulte “Batería del sistema” en la página 101.
ayuda” en la página 145. Mensaje meramente
informativo.
Introduzca I o M para continuar.
Consulte “Obtención de ayuda” en la página 145.
Información sobre el sistema 31
Mensaje Causas Acciones correctivas
Unable to launch System Services image. System halted!
Unexpected interrupt in protected mode.
Unsupported DIMM detected. The following DIMM has been disabled: x
Unsupported memory configuration. DIMM mismatch across slots detected: x,x,...
Warning: A fatal error has caused system reset! Please check the system event log!
El sistema se ha detenido después de pulsar la tecla F10 porque la imagen de los servicios del sistema está dañada en el firmware del sistema o porque se ha perdido debido a la sustitución de la placa base.
Los módulos de memoria están instalados incorrectamente o el chip de la controladora del teclado o ratón es defectuoso.
La configuración de la memoria no es válida. El sistema funcionará, pero con el módulo de memoria especificado deshabilitado.
La configuración de la memoria no es válida. Los módulos de memoria no coinciden en las ranuras especificadas.
Se ha producido un error grave en el sistema que ha provocado su reinicio.
Reinicie el sistema y actualice el repositorio de USC con el software más reciente para restaurar todas las funciones. Consulte la documentación del usuario de USC para obtener más información.
Recoloque los módulos de memoria. Consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 124. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 145.
Asegúrese de que los módulos de memoria están instalados en una configuración válida. Consulte “Pautas generales para la instalación de módulos de memoria” en la página 89.
Asegúrese de que los módulos de memoria están instalados en una configuración válida. Consulte “Pautas generales para la instalación de módulos de memoria” en la página 89.
Consulte el SEL para ver la información registrada durante el error. Consulte la sección de solución de problemas pertinente en “Solución de problemas del sistema” en la página 115 para obtener información sobre los componentes dañados especificados en el SEL.
32 Información sobre el sistema
Mensaje Causas Acciones correctivas
Warning: Control Panel is not installed.
El panel de control no está instalado o la conexión de los cables es defectuosa.
Instale el panel de control o compruebe las conexiones de los cables entre el módulo de visualización, la placa del panel de control y la placa base. Consulte “Conjunto de panel de control” en la página 108.
Warning! No micro code update loaded for
La actualización del microcódigo ha fallado.
Actualice el firmware del BIOS. Consulte “Obtención de ayuda” en la página 145.
processor n.
Warning! Power required exceeds PSU wattage. Check PSU and system configuration.
Warning! Performance degraded. CPU and memory set to
Puede que las fuentes de alimentación no sean compatibles con la configuración del procesador, de los módulos de memoria o de las tarjetas de expansión.
Si se ha actualizado alguno de los componentes del sistema, restaure la configuración anterior del sistema. Si el sistema se inicia sin este aviso, esta fuente de alimentación no admite los componentes sustituidos. Consulte “Fuente de alimentación” en la página 103.
minimum frequencies to meet PSU wattage. System will reboot.
Warning! Unsupported memory configuration detected. The installed memory configuration is not optimal. The recommended memory
La configuración de la memoria no es válida. El sistema se ejecutará, pero con funcionalidad reducida.
Asegúrese de que los módulos de memoria están instalados en una configuración válida. Consulte “Pautas generales para la instalación de módulos de memoria” en la página 89. Si el problema persiste, consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 124.
configuration is: <mensaje>.
Información sobre el sistema 33
Mensaje Causas Acciones correctivas
Write fault.
Write fault on selected drive.
El dispositivo USB, el medio USB, el conjunto de unidad óptica, la unidad de disco duro o el subsistema de unidad de disco duro son defectuosos.
Sustituya el medio o dispositivo USB. Asegúrese de que los cables USB o SATA estén bien conectados. Consulte “Solución de problemas de los dispositivos USB” en la página 116 y “Solución de problemas de una unidad de disco duro” en la página 129.
NOTA: Para ver el nombre completo de las abreviaturas o siglas utilizadas en esta tabla,
consulte el “Glosario” en la página 147.

Mensajes de aviso

Un mensaje de aviso le alerta de un posible problema y le solicita que responda para que el sistema continúe con una tarea. Por ejemplo, antes de formatear una unidad de disco duro, aparece un mensaje que le advierte que puede perder todos los datos que contiene. Los mensajes de aviso suelen interrumpir la tarea que se está realizando y requieren que el usuario responda y (sí) o n (no).
NOTA: Los mensajes de aviso son generados por la aplicación o el sistema
operativo. Para obtener más información, consulte la documentación incluida con el sistema operativo o la aplicación.

Mensajes de diagnóstico

Las utilidades de diagnóstico del sistema pueden generar mensajes sobre las pruebas de diagnóstico ejecutadas en el sistema. Consulte “Ejecución de los diagnósticos del sistema” en la página 133 para obtener más información sobre los diagnósticos del sistema.
34 Información sobre el sistema

Mensajes de alerta

El software de administración de sistemas genera mensajes de alerta para el sistema. Los mensajes de alerta incluyen mensajes de error, de aviso, de estado y de información sobre las condiciones de la alimentación, del ventilador, de la temperatura y de la unidad. Para obtener más información, consulte la documentación del software de administración de sistemas.

Otra información útil

AVISO: Consulte la información sobre normativas y seguridad suministrada
con el sistema. La información sobre la garantía puede estar incluida en este documento o constar en un documento aparte.
En la
En los soportes multimedia suministrados con el sistema se incluyen
Guía de introducción
componentes, la configuración y las especificaciones técnicas del sistema.
documentación y herramientas para configurar y administrar el sistema, incluidas las del sistema operativo, el software de administración del sistema, las actualizaciones del sistema y los componentes del sistema que haya adquirido con el sistema.
NOTA: Compruebe si hay actualizaciones en support.dell.com/manuals y,
si las hay, léalas antes de proceder a la instalación, puesto que a menudo sustituyen la información contenida en otros documentos.
se ofrece una visión general sobre los
Información sobre el sistema 35
36 Información sobre el sistema

Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager

El programa de configuración del sistema es el programa del BIOS que permite administrar el hardware del sistema y especificar las opciones de nivel de BIOS. El programa de configuración del sistema permite:
Modificar la configuración de la NVRAM tras añadir o quitar hardware
Ver la configuración de hardware del sistema
Habilitar o deshabilitar los dispositivos integrados
Definir umbrales de administración de energía y rendimiento
Administrar la seguridad del sistema

Selección del modo de inicio del sistema

El programa de configuración del sistema también permite especificar el modo de inicio para instalar el sistema operativo:
El modo de inicio del BIOS (valor predeterminado) es la interfaz de inicio estándar de nivel de BIOS.
El modo de inicio de UEFI (interfaz de firmware extensible unificada) es una interfaz de inicio de 64 bits mejorada basada en especificaciones de UEFI que reemplaza al BIOS del sistema. Para obtener más información sobre esta interfaz, consulte “Acceso a UEFI Boot Manager” en la página 53.
Seleccione el modo de inicio en el campo Boot Mode (Modo de inicio) del programa de configuración del sistema que se describe en el apartado “Pantalla Boot Settings” en la página 45. Una vez especificado el modo de inicio, el sistema se iniciará en el modo indicado y se podrá proceder a la instalación del sistema operativo desde dicho modo.
Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager 37
De ahí en adelante, deberá iniciar el sistema mediante el mismo modo de inicio (BIOS o UEFI) para acceder al sistema operativo instalado. Si intenta iniciar el sistema operativo desde el otro modo de inicio, el sistema se detendrá inmediatamente durante el inicio.
NOTA: Los sistemas operativos deben ser compatibles con UEFI (por ejemplo,
Microsoft modo de inicio de UEFI. Los sistemas operativos de 32 bits y DOS no son compatibles con UEFI y sólo se pueden instalar desde el modo de inicio del BIOS.
®
Windows Server® 2008 versión x64) para poder instalarlos desde el

Acceso al programa de configuración del sistema

1
Encienda o reinicie el sistema.
2
Pulse <F2> inmediatamente después de que aparezca el mensaje siguiente:
<F2> = System Setup (F2 = Programa de configuración del sistema)
Si el sistema operativo empieza a cargarse antes de pulsar <F2>, espere a que el sistema termine de iniciarse y, a continuación, reinícielo e inténtelo de nuevo.

Respuesta a los mensajes de error

Si aparece un mensaje de error mientras se inicia el sistema, anótelo. Consulte “Mensajes del sistema” en la página 20 para obtener una explicación del mensaje y sugerencias para corregir los errores.
NOTA: Tras instalar una ampliación de memoria, es normal que el sistema muestre
un mensaje la primera vez que se inicia.
38 Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager

Uso de las teclas de navegación del programa de configuración del sistema

Teclas Acción
Flecha hacia arriba o <Mayús><Tab>
Flecha hacia abajo o <Tab> Se desplaza al campo siguiente. <Intro>, barra espaciadora,
<+>, < flecha derecha
<Esc> Sale del programa de configuración del sistema y
<F1> Muestra el archivo de ayuda del programa
>, flecha izquierda y
NOTA: Para la mayoría de las opciones, los cambios efectuados se registran pero
no se aplican hasta que se reinicia el sistema.
Se desplaza al campo anterior.
Recorre los valores de un campo. En muchos campos, también se puede escribir el valor correspondiente.
reinicia el sistema si se han efectuado cambios.
de configuración del sistema.
Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager 39

Opciones del programa de configuración del sistema

Pantalla principal

NOTA: Las opciones del programa de configuración del sistema cambian en
función de la configuración del sistema.
NOTA: Los valores predeterminados del programa de configuración del sistema
se enumeran en las opciones correspondientes de las secciones siguientes si procede.
40 Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager
Opción Descripción
System Time Ajusta la hora del reloj interno del sistema. System Date Ajusta la fecha del calendario interno del sistema. Memory Settings Muestra información relativa a la memoria instalada.
Consulte “Pantalla Memory Settings” en la página 43.
Processor Settings Muestra información relativa a los procesadores
(velocidad, tamaño de caché, etc.). Consulte “Pantalla Processor Settings” en la página 43.
SATA Settings Muestra una pantalla que permite habilitar o
deshabilitar la controladora SATA integrada y los puertos. Consulte “Pantalla SATA Settings” en la página 44.
Boot Settings Muestra una pantalla que permite especificar el modo
de inicio (BIOS o UEFI). En el caso del modo de inicio del BIOS, también puede especificar los dispositivos de inicio. Consulte “Pantalla Boot Settings” en la página 45.
Integrated Devices Muestra una pantalla que permite habilitar o
deshabilitar las controladoras de dispositivos integradas y los puertos, así como especificar las opciones y las funciones relacionadas. Consulte “Pantalla Integrated Devices” en la página 46.
PCI IRQ Assignment Muestra una pantalla que permite cambiar la petición
de interrupción (IRQ) asignada a todos los dispositivos integrados del bus PCI y todas las tarjetas de expansión instaladas que precisen una IRQ. Consulte “Pantalla PCI IRQ Assignments” en la página 47.
Serial Communication Muestra una pantalla que permite habilitar o
deshabilitar los puertos serie, así como especificar las opciones y las funciones relacionadas. Consulte “Pantalla Serial Communication” en la página 48.
Power Management Permite administrar el consumo de energía del
procesador, los ventiladores y los módulos de memoria con valores preconfigurados o personalizados. Consulte “Pantalla Power Management” en la página 49.
Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager 41
Opción Descripción
System Security Muestra una pantalla que permite configurar las
funciones de contraseña de configuración y del sistema. Consulte “Pantalla System Security” en la página 50, “Uso de la contraseña del sistema” en la página 55 y “Uso de la contraseña de configuración” en la página 58 para obtener más información.
Keyboard NumLock (valor predeterminado:
Report Keyboard Errors (valor predeterminado:
Report
)
F1/F2 Prompt on Error (valor predeterminado: Enabled)
Determina si el sistema se inicia con el modo Bloq
On
)
Num activado en teclados de 101 o 102 teclas (no se aplica a teclados de 84 teclas).
Habilita o deshabilita la notificación de errores del teclado durante la POST. Seleccione Report (Notificar) para los sistemas host que tengan teclados conectados. Seleccione Do Not Report (No notificar) para omitir todos los mensajes de error relacionados con el teclado o la controladora del teclado durante la POST. Esta opción no afecta al funcionamiento del teclado si hay uno conectado al sistema.
Habilita la interrupción del sistema si se producen errores durante la POST, lo que permite al usuario detectar eventos que pueden pasar inadvertidos durante el funcionamiento normal de la misma. El usuario puede pulsar <F1> para continuar o <F2> para abrir el programa de configuración del sistema.
PRECAUCIÓN: Si se deshabilita esta opción,
el sistema no se interrumpe en caso de producirse un error durante la POST. Se muestran todos los errores graves y se anotan en el registro de eventos del sistema.
42 Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager

Pantalla Memory Settings

Opción Descripción
System Memory Size Muestra el tamaño de la memoria del sistema. System Memory Type Muestra el tipo de memoria del sistema. System Memory Speed Muestra la velocidad de la memoria del sistema. Video Memory Muestra el tamaño de la memoria de vídeo. System Memory Testing
(valor predeterminado: Enabled)
Especifica si se ejecutan las pruebas de memoria del sistema al iniciar el sistema. Las opciones son Enabled (Habilitada) y Disabled (Deshabilitada).

Pantalla Processor Settings

Opción Descripción
64-bit Especifica si el procesador admite extensiones de 64 bits. Core Speed Muestra la frecuencia de reloj del procesador. Bus Speed Muestra la velocidad del bus del procesador. Logical Processor
(valor predeterminado: Enabled)
Virtualization Technology (valor predeterminado: Disabled)
Execute Disable (valor predeterminado: Enabled)
Number of Cores per Processor (valor predeterminado: All)
En procesadores compatibles con la tecnología SMT (Simultaneous Multi-Threading), cada núcleo del procesador admite hasta dos procesadores lógicos. Si este campo se establece en Enabled (Habilitado), el BIOS informa de los dos procesadores lógicos. Si se establece en Disabled (Deshabilitado), el BIOS sólo supervisa un procesador lógico.
Enabled (Habilitada) permite que el software de virtualización utilice la tecnología Virtualization Technology incorporada en el procesador.
NOTA: Deshabilite esta función si el sistema no va a
ejecutar software de virtualización.
Habilita o deshabilita la tecnología de protección de memoria Execute Disable.
Si se establece en All (Todos), se habilita el número máximo de núcleos de cada procesador.
Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager 43
Opción Descripción
C States (valor predeterminado: Enabled)
Tur bo Mo de (valor predeterminado: Enabled)
Processor 1 Family ­Model-Stepping
Level 2 Cache Muestra la cantidad de memoria caché para el
Number of Cores Muestra el número de núcleos del procesador.
Si se establece en Enabled (Habilitados), el procesador puede funcionar en todos los estados de alimentación disponibles.
Si el procesador admite la tecnología Turbo Boost, habilita o deshabilita Turbo Mode (Modo de turbo).
Muestra la familia, el modelo, el tamaño de caché de nivel 2, el tamaño de caché de nivel 3 y el número de núcleos del procesador.
procesador. Esta opción no tiene valores que el usuario pueda seleccionar.
Esta opción no tiene valores que el usuario pueda seleccionar.

Pantalla SATA Settings

Opción Descripción
SATA Controller (valor predeterminado: AHCI)
Port A (valor predeterminado: Off)
Port B (valor predeterminado: Off)
Port C (valor predeterminado: Off)
Permite establecer la controladora SATA incorporada en Off (Desactivar) o en los modos ATA, AHCI o RAID.
NOTA: La compatibilidad con UEFI se deshabilita si la
controladora SATA está establecida en modo RAID.
Auto (Automático) habilita la compatibilidad en BIOS para el dispositivo conectado al puerto SATA A. Off (Desactivar) deshabilita la compatibilidad en BIOS para el dispositivo.
Auto (Automático) habilita la compatibilidad en BIOS para el dispositivo conectado al puerto SATA B. Off (Desactivar) deshabilita la compatibilidad en BIOS para el dispositivo.
Auto (Automático) habilita la compatibilidad en BIOS para el dispositivo conectado al puerto SATA C. Off (Desactivar) deshabilita la compatibilidad en BIOS para el dispositivo.
44 Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager
Opción Descripción
Port D (valor predeterminado: Off)
Port E (valor predeterminado: Off)
eSATA Port (valor predeterminado:
Off)
Auto (Automático) habilita la compatibilidad en BIOS
para el dispositivo conectado al puerto SATA D. Off (Desactivar) deshabilita la compatibilidad en BIOS para el dispositivo.
Auto (Automático) habilita la compatibilidad en BIOS para el dispositivo conectado al puerto SATA E. Off (Desactivar) deshabilita la compatibilidad en BIOS para el dispositivo.
Auto (Automático) habilita la compatibilidad en BIOS para el dispositivo conectado al puerto eSATA. Off (Desactivar) deshabilita la compatibilidad en BIOS para el dispositivo.

Pantalla Boot Settings

Opción Descripción
Boot Mode (valor predeterminado: BIOS)
Boot Sequence Si Boot Mode (Modo de inicio) se establece en BIOS,
PRECAUCIÓN: El cambio de modo de inicio puede
impedir que el sistema se inicie si el sistema operativo no se ha instalado en el mismo modo de inicio.
Si el sistema operativo es compatible con UEFI, puede establecer esta opción en UEFI. Si este campo se establece en BIOS, se admite la compatibilidad con sistemas operativos no UEFI.
NOTA: Si se establece en UEFI, se deshabilitan los campos
Boot Sequence (Secuencia de inicio), Hard-Disk Drive Sequence (Secuencia de unidades de disco duro) y USB Flash Drive Emulation Type (Tipo de emulación de unidad
flash USB).
este campo indica al sistema dónde se encuentran los archivos del sistema operativo necesarios para llevar a cabo el inicio. Si Boot Mode (Modo de inicio) se establece en UEFI, puede acceder a la utilidad UEFI Boot Manager reiniciando el sistema y pulsando <F11> cuando se le solicite.
Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager 45
Opción Descripción
Hard-Disk Drive Sequence
USB Flash Drive Emulation Type (valor predeterminado: Auto)
Boot Sequence Retry (valor predeterminado: Disabled)
Determina el orden en el que el BIOS intentará iniciarse desde las unidades de disco duro del sistema durante el inicio del sistema.
Determina el tipo de emulación de una unidad flash USB. Hard disk (Disco duro) permite que la unidad flash USB actúe como una unidad de disco duro. Floppy (Disquete) permite que la unidad flash USB actúe como una unidad de disquete extraíble.
Auto (Automático) selecciona automáticamente el tipo de emulación adecuado para el dispositivo. Si instala en esta ranura un dispositivo configurado como unidad de disquete extraíble, deberá establecer manualmente el tipo de emulación en Floppy (Disquete).
Si este campo está habilitado y el sistema no se ha podido iniciar, el sistema intentará iniciarse otra vez al cabo de 30 segundos.

Pantalla Integrated Devices

Opción Descripción
User Accessible USB Ports (valor predeterminado: All Ports On)
Internal USB Port (valor predeterminado: On)
Embedded Gb NIC1 (valor predeterminado para la NIC1: Enabled with PXE; valor predeterminado para el resto de las NIC: Enabled)
MAC Address Muestra la dirección MAC de la NIC integrada.
Habilita o deshabilita los puertos USB accesibles al usuario. Las opciones son All Ports On (Todos los puertos activados), Only Back Ports On (Sólo activados los puertos posteriores) y All Ports Off (Todos los puertos desactivados).
Habilita o deshabilita el puerto USB interno.
Habilita o deshabilita la NIC integrada. Las opciones son Enabled (Habilitada), Enabled with PXE (Habilitada con PXE), Enabled with iSCSI Boot (Habilitada con inicio iSCSI) y Disabled (Deshabilitada). Al admitir PXE, el sistema puede iniciarse desde la red.
46 Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager
Opción Descripción
OS Watchdog Timer (valor predeterminado: Disabled)
Establece un temporizador para supervisar la actividad del sistema operativo y permite la recuperación si el sistema no responde. Cuando el valor es Enabled (Habilitado), se permite que el sistema operativo inicialice el temporizador. Cuando el valor es Disabled (Deshabilitado), no se inicializa el temporizador.
NOTA: Esta función sólo se puede utilizar con sistemas
operativos compatibles con implementaciones WDAT de la especificación 3.0b de la interfaz avanzada de configuración y energía (ACPI).
Embedded Video Controller (valor predeterminado: Enabled)
Habilita o deshabilita la compatibilidad en BIOS de la controladora de vídeo integrada.
NOTA: Este campo sólo se puede deshabilitar si hay
una tarjeta de vídeo adicional. Si este campo está deshabilitado, no se encuentran disponibles las funciones de acceso remoto como KVM virtual.

Pantalla PCI IRQ Assignments

Opción Descripción
<Dispositivo PCIe> Utilice las teclas <+> y <-> para seleccionar
manualmente una IRQ para un dispositivo determinado o seleccione Default (Valor predeterminado) para que el BIOS seleccione un valor de IRQ cuando se inicie el sistema.
Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager 47

Pantalla Serial Communication

Opción Descripción
Serial Communication (valor predeterminado: On
without Console Redirection)
Serial Port Address (valor predeterminado:
Serial Device 1=COM1, Serial Device 2=COM2)
External Serial Connector (valor predeterminado: Serial Device1)
Failsafe Baud Rate (valor predeterminado:
115200)
Indica si los dispositivos de comunicación serie (dispositivo serie 1 y dispositivo serie 2) están habilitados en el BIOS. También se puede habilitar la redirección de consola del BIOS y especificar la dirección de puerto utilizada.
Las opciones son On without Console Redirection (Activar sin redirección de consola), On with Console Redirection via COM1 (Activar con redirección de consola a través de COM1), On with Console Redirection via COM2 (Activar con redirección de consola a través de COM2) y Off (Desactivar).
Establece las direcciones de puerto serie de los dos dispositivos serie.
NOTA: Para serie sobre LAN (SOL), únicamente se puede
utilizar el dispositivo serie 2. Para utilizar la redirección de consola mediante SOL, configure la misma dirección de puerto para la redirección de consola y el dispositivo serie.
Especifica qué dispositivo tiene acceso al conector serie externo: Serial Device 1 (Dispositivo serie 1), Serial Device 2 (Dispositivo serie 2) o Remote Access Device (Dispositivo de acceso remoto).
NOTA: Para SOL, únicamente se puede utilizar el
dispositivo serie 2. Para utilizar la redirección de consola mediante SOL, configure la misma dirección de puerto para la redirección de consola y el dispositivo serie.
Muestra la velocidad en baudios a prueba de fallos para la redirección de consola. El BIOS intenta determinar la velocidad en baudios de forma automática. La velocidad en baudios a prueba de fallos sólo se utiliza si el BIOS no puede determinarla. Esta velocidad no debe ajustarse.
48 Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager
Opción Descripción
Remote Terminal Type (valor predeterminado: VT 100/VT220)
Redirection After Boot (valor predeterminado: Enabled)
Establece el tipo de terminal de la consola remota, ya sea VT100/VT220 o ANSI.
Habilita o deshabilita la redirección de consola del BIOS cuando se carga el sistema operativo.

Pantalla Power Management

Opción Descripción
Power Management (valor predeterminado:
Active Power Controller)
Las opciones son OS Control (Control del SO), Active Power Controller (Controladora de alimentación activa), Custom (Personalizada) o Maximum Performance
(Rendimiento máximo). Para todas las opciones, excepto para Custom (Personalizada), el BIOS preconfigura los valores de energía de esta pantalla de la manera siguiente:
OS Control
de la CPU en ción del ventilador en mínima) y la alimentación de la memoria en
Performance
ración, toda la información sobre el rendimiento del procesador se transfiere del BIOS del sistema al sistema operativo para su control. El sistema operativo establece el rendimiento del procesador en función del uso de este último.
Active Power Controller
activa) establece la alimentación de la CPU en
DBPM
ventilador en y la alimentación de la memoria en
Performance
el rendimiento del procesador en función del uso de este último.
Maximum Performance
establece todos los campos en (Rendimiento máximo).
Si selecciona Custom (Personalizada), puede configurar cada opción de forma independiente.
(Control del SO) establece la alimentación
OS DBPM
(Rendimiento máximo). En esta configu-
(DBPM del sistema), la alimentación del
Minimum Power
(Rendimiento máximo). El BIOS establece
(DBPM del SO), la alimenta-
Minimum Power
(Controladora de alimentación
(Energía mínima)
(Rendimiento máximo)
Maximum Performance
(Energía
Maximum
System
Maximum
Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager 49
Opción Descripción
CPU Power and Performance Management
Fan Power and Performance Management
Memory Power and Performance Management
Las opciones son OS DBPM (DBPM del SO), System DBPM (DBPM del sistema), Maximum Performance (Rendimiento máximo) o Minimum Power (Energía mínima).
Las opciones son Maximum Performance (Rendimiento máximo) o Minimum Power (Energía mínima).
Las opciones son Maximum Performance (Rendimiento máximo), una frecuencia determinada o Minimum Power (Energía mínima).

Pantalla System Security

Opción Descripción
System Password Muestra el estado actual de la función de seguridad
por contraseña y permite asignar y confirmar una nueva contraseña del sistema.
NOTA: Consulte “Uso de la contraseña del sistema” en la
página 55 para obtener más información.
Setup Password Restringe el acceso al programa de configuración
del sistema mediante el uso de una contraseña de configuración.
NOTA: Consulte “Uso de la contraseña de configuración”
en la página 58 para obtener más información.
Password Status (valor predeterminado: Unlocked)
Si se asigna una contraseña de configuración y el valor de este campo es Locked (Bloqueado), la contraseña del sistema no se puede cambiar ni deshabilitar durante el inicio del sistema.
Consulte “Uso de la contraseña del sistema” en la página 55 para obtener más información.
50 Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager
Opción Descripción
TPM Security (valor predeterminado: Off)
TPM Activation (valor predeterminado: No Change)
Define las notificaciones del módulo de plataforma segura (TPM) en el sistema.
Si se establece en Off (Desactivar), no se notifica la presencia del TPM al sistema operativo.
Si se establece en On with Pre-boot Measurements (Activar con medidas de preinicio), el sistema informa sobre el TPM al sistema operativo y almacena las medidas de preinicio en el TPM durante la POST.
Si se establece en On without Pre-boot Measurements (Activar sin medidas de preinicio), el sistema informa sobre el TPM al sistema operativo e ignora las medidas de preinicio.
Si se establece en Activate (Activar), el TPM se habilita con la configuración predeterminada. Si se establece en
Deactivate (Desactivar), el TPM se deshabilita. El estado No Change (Sin cambios) no inicia ninguna acción.
No se modifica el estado operativo del TPM y se conservan todas las configuraciones de usuario definidas para el TPM.
NOTA: Este campo es de sólo lectura si la opción TPM
Security (Seguridad del TPM) se establece en Off
(Desactivar).
TPM Clear (valor predeterminado: No)
PRECAUCIÓN: Si se borra el TPM, se perderán
todas las claves de cifrado del TPM. Esta opción impedirá que se inicie el sistema operativo y los datos se perderán si no es posible restablecer las claves de cifrado. Realice una copia de seguridad de las claves del TPM antes de habilitar esta opción.
Si se establece en Yes (Sí), se borra todo el contenido del TPM.
NOTA: Este campo es de sólo lectura si la opción TPM
Security (Seguridad del TPM) se establece en Off
(Desactivar).
Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager 51
Opción Descripción
Power Button (valor predeterminado: Enabled)
AC Power Recovery (valor predeterminado: Last)
AC Power Recovery Delay (valor predeterminado: Immediate)
User Defined Delay Determina el tiempo que transcurre hasta la recuperación
Si se establece en Enabled (Habilitado), el botón de encendido puede encender y apagar la alimentación del sistema. En un sistema operativo compatible con
ACPI, el sistema realiza un cierre ordenado antes de apagarse.
Si se establece en Disabled (Deshabilitado), el botón sólo puede encender la alimentación del sistema.
Determina cómo reacciona el sistema cuando se restablece la alimentación. Si se establece en Last (Último), el sistema vuelve al último estado de alimentación. Si se establece en On (Activar), el sistema se enciende tras restablecerse la alimentación. Off (Desactivar) permite que el sistema permanezca apagado una vez restablecida la alimentación.
Determina cuándo se reiniciará el sistema tras restable­cerse la alimentación. Las opciones son Immediate (Inmediatamente), Random (Aleatoriamente) (un valor aleatorio comprendido entre 45 y 240 segundos) o un valor definido por el usuario de 45 a 240 segundos.
de la CA definido por el usuario. Puede introducir un valor comprendido entre 45 y 240 segundos. También permite visualizar el valor actual del tiempo que transcurre hasta la recuperación de la CA.
NOTA: Este campo está activo cuando AC Power Recovery
Delay (Tiempo hasta la recuperación de la CA) está establecido en User Defined (Definido por el usuario).

Pantalla Exit

Pulse <Esc> para salir del programa de configuración del sistema; la pantalla Exit (Salir) muestra las opciones siguientes:
Save Changes and Exit (Guardar los cambios y salir)
Discard Changes and Exit (Descartar los cambios y salir)
Return to Setup (Volver a la configuración)
52 Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager

Acceso a UEFI Boot Manager

NOTA: Los sistemas operativos deben ser compatibles con UEFI de 64 bits
(por ejemplo, Microsoft instalarlos desde el modo de inicio de UEFI. Los sistemas operativos de 32 bits y DOS sólo se pueden instalar desde el modo de inicio del BIOS.
NOTA: Para acceder a UEFI Boot Manager, es preciso establecer el modo de inicio
en UEFI en el programa de configuración del sistema.
®
Windows Server® 2008 versión x64) para poder
UEFI Boot Manager permite:
Añadir, eliminar y organizar opciones de inicio
Acceder al programa de configuración del sistema y a las opciones de inicio de nivel de BIOS sin reiniciar
Para iniciar UEFI Boot Manager:
Encienda o reinicie el sistema.
1 2
Pulse <F11> inmediatamente después de que aparezca el mensaje siguiente:
<F11> = UEFI Boot Manager
NOTA: El sistema no responde hasta que se activa el teclado USB.
Si el sistema operativo empieza a cargarse antes de pulsar <F11>, espere a que el sistema termine de iniciarse y, a continuación, reinícielo e inténtelo de nuevo.

Uso de las teclas de navegación de UEFI Boot Manager

Teclas Acción
Flecha hacia arriba Se desplaza al campo anterior y lo resalta. Flecha hacia abajo Se desplaza al campo siguiente y lo resalta. Barra espaciadora, <Intro>,
<+>, < flecha derecha
<Esc> Actualiza la pantalla UEFI Boot Manager o vuelve
<F1> Muestra el archivo de ayuda de UEFI Boot
>, flecha izquierda y
Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager 53
Recorre los valores de un campo.
a la pantalla UEFI Boot Manager desde la pantalla del resto de programas.
Manager.

Pantalla UEFI Boot Manager

Opción Descripción
Continue El sistema intenta iniciarse desde dispositivos
empezando por el primer elemento del orden de inicio. Si el intento de inicio falla, el sistema continuará con el siguiente elemento del orden de inicio hasta que el inicio se realice correctamente o no se encuentren más opciones de inicio.
<Opciones de inicio> Muestra la lista de opciones de inicio disponibles
(marcadas con asteriscos). Seleccione la opción de inicio que desee utilizar y pulse Intro.
NOTA: Si se añade en activo un dispositivo de inicio,
pulse <ESC> para actualizar la lista de opciones de inicio.
UEFI Boot Settings Permite añadir, eliminar, habilitar o deshabilitar
opciones de inicio, modificar el orden de inicio o ejecutar una opción de inicio para una sola vez.
System Utilities Permite acceder al programa de configuración del
sistema, a System Services (Servicios del sistema) en Unified Server Configurator (USC), a los diagnósticos y a las opciones de inicio de nivel de BIOS.

Pantalla UEFI Boot Settings

Opción Descripción
Add Boot Option Añade una nueva opción de inicio. Delete Boot Option Elimina una opción de inicio existente. Enable/Disable Boot
Option Change Boot Order Modifica el orden de la lista de opciones de inicio. One-Time Boot From File Establece una opción de inicio para una sola vez no
Habilita y deshabilita una opción de inicio de la lista de opciones de inicio.
incluida en la lista de opciones de inicio.
54 Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager

Pantalla System Utilities

Opción Descripción
System Setup Accede al programa de configuración del sistema sin
reiniciar.
System Services (USC) Reinicia el sistema y accede a USC, que permite
ejecutar utilidades como los diagnósticos del sistema.
BIOS Boot Manager Accede a la lista de opciones de inicio de nivel de BIOS
sin reiniciar. Esta opción permite pasar cómodamente al modo de inicio del BIOS en caso de que deba iniciar desde un sistema operativo no UEFI, como por ejemplo un medio de inicio DOS con software de diagnóstico.
Reboot System Reinicia el sistema.

Funciones de contraseña del sistema y contraseña de configuración

NOTA: Si ha olvidado una contraseña, consulte “Deshabilitación de una
contraseña olvidada” en la página 142.
El sistema se entrega sin tener habilitada la función de contraseña del sistema. Utilice el sistema únicamente con la protección por contraseña del sistema.
PRECAUCIÓN: Las funciones de contraseña ofrecen un nivel básico
de seguridad para los datos del sistema.
PRECAUCIÓN: Cualquier persona puede tener acceso a los datos almacenados
en su sistema si lo deja funcionando sin supervisión.

Uso de la contraseña del sistema

Cuando se asigna una contraseña del sistema, el sistema solicita dicha contraseña después de iniciarse y sólo aquellas personas que conocen la contraseña pueden hacer un uso completo del sistema.
Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager 55
Asignación de una contraseña del sistema
Antes de asignar una contraseña del sistema, abra el programa de configuración del sistema y compruebe la opción System Password (Contraseña del sistema).
Cuando hay asignada una contraseña del sistema, la opción System Password (Contraseña del sistema) tiene el valor Enabled (Habilitada). Si el valor que se muestra para Password Status (Estado de la contraseña) es Unlocked (Desbloqueado), puede cambiar la contraseña del sistema. Si el valor es Locked (Bloqueado), no podrá cambiarla. Si se deshabilita el puente de contraseña de la placa base, la opción System Password (Contraseña del sistema) se establecerá en Disabled (Deshabilitada) y no será posible cambiar la contraseña del sistema ni introducir una nueva.
Si no se ha asignado ninguna contraseña del sistema y el puente de contraseña de la placa base está en la posición de habilitado, el valor que se muestra en la opción System Password (Contraseña del sistema) es Not Enabled (No habilitada) y el campo Password Status (Estado de la contraseña) tiene el valor Unlocked (Desbloqueado). Para asignar una contraseña del sistema:
1
Compruebe que el campo el valor
2
Resalte la opción
Unlocked
(Desbloqueado).
System Password
Password Status
(Contraseña del sistema) y pulse
(Estado de la contraseña) tenga
<Intro>.
3
Escriba la nueva contraseña del sistema.
La contraseña puede contener hasta 32 caracteres.
A medida que introduzca la contraseña, en el campo irán apareciendo marcadores.
En la asignación de contraseñas no se distingue entre mayúsculas y minúsculas. Hay determinadas combinaciones de teclas que no son válidas; si se introduce alguna de ellas, el sistema emitirá un sonido. Para borrar un carácter, pulse la tecla de retroceso o la tecla de flecha izquierda.
NOTA: Para salir del campo sin asignar una contraseña del sistema, pulse
<Intro> para ir a otro campo, o bien <Esc> antes de completar el paso 5.
4
Pulse <Intro>.
56 Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager
5
Para confirmar la contraseña, escríbala otra vez y pulse <Intro>.
El valor de
System Password
(Contraseña del sistema) pasa a ser
Enabled
(Habilitada). Cierre el programa de configuración del sistema y comience a utilizar el sistema.
6
Reinicie el sistema en este momento para que se aplique la protección por contraseña o bien continúe trabajando.
NOTA: La protección por contraseña no se aplicará hasta que reinicie
el sistema.
Uso de la contraseña del sistema para proteger el sistema
NOTA: Si ha asignado una contraseña de configuración (consulte “Uso de la
contraseña de configuración” en la página 58), el sistema aceptará su contraseña de configuración como contraseña del sistema alternativa.
Cuando Password Status (Estado de la contraseña) tiene el valor Unlocked (Desbloqueado), puede dejar la seguridad por contraseña habilitada o puede deshabilitarla.
Para dejar habilitada la seguridad por contraseña:
1
Encienda o reinicie el sistema; para ello, pulse <Ctrl><Alt><Supr>.
2
Escriba la contraseña y pulse <Intro>.
Para deshabilitar la seguridad por contraseña:
Encienda o reinicie el sistema; para ello, pulse <Ctrl><Alt><Supr>.
1 2
Escriba la contraseña y pulse <Ctrl><Intro>.
Cuando Password Status (Estado de la contraseña) tiene el valor Locked (Bloqueado), debe introducir la contraseña y pulsar <Intro> cuando se le solicite al reiniciar.
Si se introduce una contraseña del sistema incorrecta, el sistema muestra un mensaje y le solicita que vuelva a introducir la contraseña. Dispone de tres intentos para introducir la contraseña correcta. Después del tercer intento incorrecto, el sistema muestra un mensaje de error en el que se indica que el sistema se ha detenido y se apagará.
Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager 57
Incluso después de haber apagado y reiniciado el sistema, seguirá mostrándose el mensaje de error hasta que se introduzca la contraseña correcta.
NOTA: Puede utilizar la opción Password Status (Estado de la contraseña) junto
con las opciones System Password (Contraseña del sistema) y Setup Password (Contraseña de configuración) para proteger el sistema frente a cambios no autorizados.
Eliminación o cambio de una contraseña del sistema existente
1
Abra el programa de configuración del sistema y seleccione la opción
System Security
2
Resalte la opción
(Seguridad del sistema).
Setup Password
(Contraseña de configuración) y pulse <Intro> para acceder a la ventana de la contraseña de configuración. Pulse <Intro> dos veces para borrar la contraseña de configuración existente.
3
El valor pasará a ser
4
Si desea asignar una nueva contraseña de configuración, realice los pasos
Not Enabled
(No habilitada).
que se indican en “Asignación de una contraseña de configuración” en la página 58.

Uso de la contraseña de configuración

Asignación de una contraseña de configuración
Sólo es posible asignar una contraseña de configuración si la opción Setup Password (Contraseña de configuración) tiene el valor Not Enabled
(No habilitada). Para asignar una contraseña de configuración, resalte la opción Setup Password (Contraseña de configuración) y pulse la tecla <+> o <–>. El sistema le pedirá que introduzca y confirme la contraseña.
NOTA: La contraseña de configuración puede ser la misma que la contraseña
del sistema. Si las dos contraseñas son diferentes, se puede utilizar la contraseña de configuración como contraseña alternativa del sistema. No se puede utilizar la contraseña del sistema en lugar de la contraseña de configuración.
58 Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager
La contraseña puede contener hasta 32 caracteres.
A medida que introduzca la contraseña, en el campo irán apareciendo marcadores.
En la asignación de contraseñas no se distingue entre mayúsculas y minúsculas. Hay determinadas combinaciones de teclas que no son válidas; si se introduce alguna de ellas, el sistema emitirá un sonido. Para borrar un carácter, pulse la tecla de retroceso o la tecla de flecha izquierda.
Cuando haya verificado la contraseña, Setup Password (Contraseña de configuración) pasará a tener el valor Enabled (Habilitada). La próxima vez que intente abrir el programa de configuración del sistema, el sistema le pedirá que introduzca la contraseña de configuración.
Cualquier cambio en la opción Setup Password (Contraseña de configuración) se aplica inmediatamente (no es necesario reiniciar el sistema).
Funcionamiento con una contraseña de configuración habilitada
Si la opción Setup Password (Contraseña de configuración) está establecida en Enabled (Habilitada), deberá introducir la contraseña de configuración correcta para poder modificar la mayoría de las opciones del programa de configuración del sistema.
Si no introduce la contraseña correcta en tres intentos, el sistema le permitirá ver, pero no modificar, las pantallas del programa de configuración del sistema. Las opciones siguientes son excepciones: si System Password (Contraseña del sistema) no tiene el valor Enabled (Habilitada) y no se ha bloqueado mediante la opción Password Status (Estado de la contraseña), es posible asignar una contraseña del sistema. No se puede deshabilitar ni cambiar una contraseña del sistema existente.
NOTA: Puede utilizar la opción Password Status (Estado de la contraseña) junto
con la opción Setup Password (Contraseña de configuración) para proteger la contraseña del sistema frente a cambios no autorizados.
Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager 59
Eliminación o cambio de una contraseña de configuración existente
1
Abra el programa de configuración del sistema y seleccione la opción
System Security
2
Resalte la opción <Intro> para acceder a la ventana de la contraseña de configuración. Pulse <Intro> dos veces para borrar la contraseña de configuración existente.
El valor pasará a ser
3
Si desea asignar una nueva contraseña de configuración, realice los pasos que se indican en “Asignación de una contraseña de configuración” en la página 58.
(Seguridad del sistema).
Setup Password
Not Enabled
(Contraseña de configuración) y pulse
(No habilitada).

Administración del sistema incorporado

USC es una utilidad incorporada que permite realizar tareas de administración de almacenamiento y sistemas desde un entorno integrado a lo largo del ciclo de vida del servidor.
La utilidad USC puede iniciarse durante la secuencia de inicio y funcionar de forma independiente del sistema operativo.
NOTA: Puede que determinadas configuraciones de plataforma no admitan
el conjunto completo de funciones que ofrece USC.
Las funciones de USC siguientes se admiten en sistemas con controladora de administración de la placa base (BMC):
Instalación de un sistema operativo
Ejecución de diagnósticos para validar la memoria, los dispositivos de E/S, los procesadores, los discos físicos y otros periféricos
Para obtener más información sobre cómo configurar USC, cómo configurar el hardware y el firmware y cómo implantar el sistema operativo, consulte la documentación de Unified Server Configurator en la página web de asistencia de Dell en support.dell.com/manuals.
60 Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager

Configuración de la controladora de administración de la placa base

La BMC permite configurar, supervisar y recuperar sistemas de forma remota. La BMC presenta las características siguientes:
Habilita el registro de fallos y el sistema de alertas SNMP.
Permite acceder al registro de eventos del sistema y al estado del sensor.
Permite controlar las funciones del sistema, incluidos el encendido y el apagado.
Funciona al margen del sistema operativo o del estado de alimentación del sistema.
Proporciona redirección de la consola de texto para el programa de configuración del sistema, las utilidades basadas en texto y las consolas de sistema operativo.
NOTA: Para acceder de forma remota a la BMC a través de la NIC integrada,
debe realizar la conexión de red a la NIC1 integrada.
Para obtener más información sobre cómo utilizar la BMC, consulte la documentación de la BMC y de las aplicaciones de administración de sistemas.

Acceso al módulo de configuración de la BMC

1
Encienda o reinicie el sistema.
2
Pulse <Ctrl><E> cuando se le solicite tras la POST.
Si el sistema operativo empieza a cargarse antes de pulsar <Ctrl><E>, espere a que el sistema termine de iniciarse y, a continuación, reinícielo e inténtelo de nuevo.
Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager 61
62 Uso del programa de configuración del sistema y de UEFI Boot Manager

Instalación de los componentes del sistema

Herramientas recomendadas

Para llevar a cabo los procedimientos descritos en esta sección, puede necesitar los elementos siguientes:
Llave para la cerradura del sistema
Destornillador Phillips del n.º2
uñequera de conexión a tierr
•M
a
Instalación de los componentes del sistema 63

Interior del sistema

PRECAUCIÓN: Muchas de las reparaciones deben realizarlas únicamente
los técnicos de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado. Lea y siga las instrucciones de seguridad que se entregan con el producto.
Ilustración 3-1. Interior del sistema
1
8
7
6
1 Fuente de alimentación 2 Interruptor de intrusión en el chasis 3 Cubierta de refrigeración 4 Estabilizador de la tarjeta
de expansión 5 Disipador de calor 6 Unidades de disco duro (4) 7 Unidad de cinta (opcional) 8 Unidad óptica (opcional)
2
3
4
5
64 Instalación de los componentes del sistema

Apertura y cierre del sistema

AVISO: Siempre que necesite levantar el sistema, pida la ayuda de otros.
Con el fin de evitar lesiones, no intente mover el sistema usted solo.
PRECAUCIÓN: Muchas de las reparaciones deben realizarlas únicamente
los técnicos de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado. Lea y siga las instrucciones de seguridad que se entregan con el producto.

Apertura del sistema

1
Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la toma eléctrica.
2
Presione el botón de encendido para conectar a tierra la placa base.
3
Coloque de lado el sistema como se muestra en la ilustración 3-2.
4
Abra el sistema. Para ello, deslice la lengüeta de liberación de la cubierta hacia la parte posterior del sistema, sujete la cubierta por ambos lados y levántela con cuidado para extraerla del sistema. Vea la ilustración 3-2.
Instalación de los componentes del sistema 65
Ilustración 3-2. Apertura y cierre del sistema
1
1 Lengüeta de liberación

Cierre del sistema

1
Alinee la cubierta con las ranuras de la parte inferior del chasis. Vea la ilustración 3-2.
2
Presione la cubierta hasta que la lengüeta de liberación se asiente en su lugar.
3
Coloque el sistema en posición vertical en una superficie plana y estable.
4
Vuelva a conectar los periféricos y conecte el sistema a la toma eléctrica.
5
Encienda el sistema y los periféricos conectados.
66 Instalación de los componentes del sistema

Embellecedor frontal

PRECAUCIÓN: Muchas de las reparaciones deben realizarlas únicamente
los técnicos de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado. Lea y siga las instrucciones de seguridad que se entregan con el producto.

Extracción del embellecedor frontal

1
Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la toma eléctrica.
2
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 65.
3
Deslice el pestillo de liberación de la unidad en la dirección que indica la flecha hasta que el embellecedor frontal se libere de sus bisagras laterales. Vea la ilustración 3-3.
NOTA: El pestillo de liberación de la unidad sujeta y libera el embellecedor
frontal y ayuda a fijar las unidades.
4
Incline con cuidado el embellecedor frontal y extráigalo del chasis como se muestra en la ilustración 3-3.
5
Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 66.
Instalación de los componentes del sistema 67
Ilustración 3-3. Extracción e instalación del embellecedor frontal
1
1 Pestillo de liberación de la unidad 2 Embellecedor frontal

Instalación del embellecedor frontal

1
Alinee las lengüetas del embellecedor frontal con las ranuras del chasis. Vea la ilustración 3-3.
2
Asiente el embellecedor en su lugar.
2

Extracción de la tapa del embellecedor frontal

NOTA: Antes de instalar una unidad en uno o varios compartimientos para
unidades frontales, extraiga las tapas correspondientes del embellecedor frontal.
1
Desde la parte posterior del embellecedor, presione hacia fuera la lengüeta situada en el extremo de la tapa.
2
Tire de la tapa para extraerla del embellecedor. Vea la ilustración 3-4.
68 Instalación de los componentes del sistema
Ilustración 3-4. Extracción e instalación de la tapa del embellecedor frontal
1
2
3
1 Embellecedor frontal 2 Tapa 3 Lengüeta

Instalación de la tapa del embellecedor frontal

1
Para volver a colocar la tapa del embellecedor frontal, desde la parte posterior del embellecedor, encaje las lengüetas del extremo de la tapa en las muescas del embellecedor.
2
Asiente el otro extremo de la tapa en su lugar. Vea la ilustración 3-4.
Instalación de los componentes del sistema 69

Chapa anti-EMI

Según la configuración del sistema, puede que haya una chapa anti-EMI (interferencia electromagnética) instalada en uno o varios compartimientos para unidades ópticas de 5,25 pulgadas situados en la parte frontal del sistema. Las chapas anti-EMI son clave para una correcta circulación de aire y para la protección contra interferencias electromagnéticas. Antes de instalar una unidad óptica, primero se debe extraer la chapa anti-EMI correspon­diente.

Extracción de una chapa anti-EMI

1
Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la toma eléctrica.
2
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 65.
3
Extraiga el embellecedor frontal. Consulte “Extracción del embellecedor frontal” en la página 67.
4
Deslice el pestillo de liberación de la unidad en la dirección que indica la flecha para liberar el tornillo de pivote. Vea la ilustración 3-5.
5
Tire de la lengüeta para extraer la chapa anti-EMI.
70 Instalación de los componentes del sistema
Ilustración 3-5. Extracción e instalación de la chapa anti-EMI
1
2
3
4
1 Pestillo de liberación de la unidad 2 Tornillos de pivote (2) 3 Chapa anti-EMI 4 Lengüeta

Instalación de una chapa anti-EMI

1
Inserte con cuidado la chapa anti-EMI en el compartimiento hasta que se asiente en su lugar. Vea la ilustración 3-5.
2
Vuelva a colocar el embellecedor frontal. Consulte “Instalación del embellecedor frontal” en la página 68.
3
Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 66.
Instalación de los componentes del sistema 71

Unidades óptica y de cinta (opcionales)

El sistema contiene dos compartimientos para unidades de 5,25 pulgadas. En el compartimiento superior para unidades de 5,25 pulgadas sólo se puede instalar una unidad óptica. En el compartimiento inferior para unidades de 5,25 pulgadas, puede instalar una unidad óptica o una unidad de copia de seguridad en cinta.

Extracción de una unidad óptica o de cinta

PRECAUCIÓN: Muchas de las reparaciones deben realizarlas únicamente
los técnicos de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado. Lea y siga las instrucciones de seguridad que se entregan con el producto.
1
Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la toma eléctrica.
2
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 65.
3
Extraiga el embellecedor frontal. Consulte “Extracción del embellecedor frontal” en la página 67.
4
Desconecte el cable de alimentación y el cable de datos de la parte posterior de la unidad. Vea la ilustración 3-6 para desconectar las conexiones SCSI, y la ilustración 3-7 para desconectar las conexiones SATA.
5
Deslice el pestillo de liberación de la unidad en la dirección que indica la flecha para liberar el tornillo de pivote.
6
Deslice la unidad para extraerla del compartimiento para unidades.
72 Instalación de los componentes del sistema
Ilustración 3-6. Extracción e instalación de una unidad de cinta (conexión SCSI)
1
2
3
6
5
4
1 Cable de alimentación 2 Cable de datos 3 Pestillo de liberación de la unidad 4 Ranuras para tornillos del
compartimiento para unidades
5 Unidad de cinta 6 Tornillos de pivote de la unidad
de cinta (3)
Instalación de los componentes del sistema 73
Ilustración 3-7. Extracción e instalación de una unidad óptica (conexión SATA)
1
5
4
1 Cable de datos/alimentación 2 Pestillo de liberación de la unidad 3 Ranuras para tornillos del
compartimiento para unidades
5 Tornillos de pivote de la unidad
óptica (3)
4 Unidad óptica
2
3
7
Si va a instalar otra unidad en el compartimiento, consulte “Instalación de una unidad óptica o de cinta” en la página 75.
8
Si va a extraer la unidad de forma permanente, instale una tapa en el embellecedor frontal. Consulte “Instalación de la tapa del embellecedor frontal” en la página 69.
9
Vuelva a colocar el embellecedor frontal. Consulte “Instalación del embellecedor frontal” en la página 68.
10
Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 66.
74 Instalación de los componentes del sistema

Instalación de una unidad óptica o de cinta

PRECAUCIÓN: Muchas de las reparaciones deben realizarlas únicamente
los técnicos de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado. Lea y siga las instrucciones de seguridad que se entregan con el producto.
1
Desembale la unidad y prepárela para la instalación. Para obtener instrucciones al respecto, consulte la documentación incluida con la unidad.
Si va a instalar una unidad de cinta SCSI, debe tener instalada una
controladora SCSI (consulte “Instalación de una tarjeta de expansión
en la página 88
la documentación entregada con ésta.
NOTA: Cada dispositivo conectado a un adaptador host SCSI debe tener
un número de identificación SCSI exclusivo (los dispositivos Narrow SCSI utilizan los números del 0 al 7, y los dispositivos Wide SCSI utilizan los números del 0 al 15). Defina la identificación SCSI de la unidad para evitar conflictos con otros dispositivos del bus SCSI. Para conocer la configuración predeterminada de la identificación SCSI, consulte la documentación incluida con la unidad.
NOTA: No es necesario asignar los números de identificación SCSI de forma
secuencial ni conectar los dispositivos al cable siguiendo el orden del número de identificación.
) y debe configurar la unidad de cinta de acuerdo con
tarjeta
NOTA: La lógica SCSI requiere que se terminen los dos dispositivos situados
en los extremos opuestos de una cadena SCSI y que no se terminen los dispositivos comprendidos entre ellos. Por lo tanto, la terminación de la unidad de cinta se habilita si ésta es el último dispositivo de una cadena de dispositivos (o el único dispositivo) conectado a la controladora SCSI.
2
Apague el sistema, incluidos todos los periféricos conectados, y desconéctelo de la toma eléctrica.
3
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 65.
4
Extraiga el embellecedor frontal. Consulte “Extracción del embellecedor frontal” en la página 67.
Instalación de los componentes del sistema 75
5
Si ya hay instalada otra unidad, extráigala (consulte “Extracción de una unidad óptica o de cinta” en la página 72) y quite los tres tornillos de pivote que se utilizarán para fijar la nueva unidad. Vea la ilustración 3-8.
6
Si el compartimiento para unidades está vacío, extraiga la tapa del embellecedor frontal. Consulte “Extracción de la tapa del embellecedor frontal” en la página 68.
7
Quite los dos tornillos de pivote de la chapa anti-EMI y fíjelos a la nueva unidad. Vea la ilustración 3-8.
8
A continuación, fije los tres tornillos de pivote a la nueva unidad: un tornillo en el orificio frontal inferior del lado derecho y dos tornillos en los orificios inferiores del lado izquierdo. Vea la ilustración 3-8.
Ilustración 3-8. Instalación de los tornillos de pivote en la unidad
1
1 Tornillos de pivote (3)*
*Los tornillos se suministran junto con las unidades solicitadas a Dell.
9
Inserte con cuidado la unidad en el compartimiento hasta que se asiente en su lugar.
10
Conecte el cable de alimentación SCSI (unidad de cinta) o el cable de alimentación SATA (unidad óptica) a la unidad. Asegúrese de que los cables quedan fijados en los ganchos correspondientes.
76 Instalación de los componentes del sistema
11
Conecte el cable de datos. Si va a instalar una unidad de cinta SCSI, conecte el cable de interfaz SCSI suministrado con el kit de la unidad de la tarjeta controladora SCSI a la unidad.
12
Compruebe todas las conexiones de los cables y retire los cables del paso de manera que no obstruyan la circulación del aire entre el ventilador y las rejillas de ventilación.
13
Vuelva a colocar el embellecedor frontal. Consulte “Instalación del embellecedor frontal” en la página 68.
14
Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 66.

Unidades de disco duro

NOTA: La configuración de la unidad del sistema debe contener unidades de disco
duro que sean todas SATA o todas SAS.

Pautas para la instalación de unidades de disco duro

El sistema admite hasta cuatro unidades de disco duro SATA o SAS de 3,5 pulgadas en los compartimientos internos para unidades. Todas las unidades deben ser unidades SAS o SATA; no se admiten configuraciones combinadas.

Extracción de una unidad de disco duro

PRECAUCIÓN: Muchas de las reparaciones deben realizarlas únicamente
los técnicos de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado. Lea y siga las instrucciones de seguridad que se entregan con el producto.
1
Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la toma eléctrica y de los periféricos.
2
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 65.
3
Tire de la lengüeta azul hacia arriba para desconectar el cable de datos/alimentación de la unidad de disco duro.
4
Presione las lengüetas azules de los extremos del soporte para unidad de disco duro una hacia la otra y tire de la unidad hacia arriba para extraerla del compartimiento. Vea la ilustración 3-9.
Instalación de los componentes del sistema 77
Ilustración 3-9. Extracción o instalación de una unidad de disco duro
2
3
1
4
1 Unidad de disco duro 2 Cable de datos/alimentación 3 Lengüetas (2) 4 Soporte para unidad de disco duro
NOTA: Si no va a instalar otra unidad de disco duro, extraiga la unidad
del soporte para unidad (vea la ilustración 3-11) y vuelva a insertar el soporte vacío en el compartimiento para unidades.
5
Separe el soporte para unidad de disco duro de la unidad de disco duro presionando hacia fuera los bordes del soporte y extraiga la unidad de disco duro. Vea la
6
Vuelva a colocar la cubierta del sistema. Consulte “Cierre del sistema” en
ilustración 3-11
.
la página 66.
7
Coloque el sistema en posición vertical en una superficie plana y estable.
8
Vuelva a conectar los periféricos y conecte el sistema a la toma eléctrica.
9
Encienda el sistema y los periféricos conectados.
78 Instalación de los componentes del sistema

Instalación de una unidad de disco duro

PRECAUCIÓN: Muchas de las reparaciones deben realizarlas únicamente
los técnicos de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado. Lea y siga las instrucciones de seguridad que se entregan con el producto.
1
Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la toma eléctrica.
2
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 65.
3
Para extraer el soporte para unidad de disco duro existente, presione las lengüetas azules de los extremos del soporte una hacia la otra y tire del soporte hacia arriba para extraerlo del sistema. Vea la ilustración 3-9.
4
Encaje el soporte para unidad de disco duro en la unidad de disco duro. Vea la ilustración 3-11.
5
Inserte la unidad de disco duro en el compartimiento para unidades hasta que se asiente en su lugar.
6
Conecte el cable de datos/alimentación a la unidad de disco duro.
Para la conexión a la controladora SATA integrada (sólo unidades de disco duro SATA), conecte el cable de datos SATA a los conectores SATA de la placa base. En la ilustración 6-1 se muestra la ubicación de los conectores de la unidad de disco duro de la placa base.
Para la conexión a una tarjeta de expansión de la controladora SAS (unidades de disco duro SAS o SATA), conecte el cable de datos/alimentación de la tarjeta controladora SAS como se muestra en la ilustración 3-10. Consulte “Tarjeta de expansión de la controladora SAS” en la página 89 para obtener instrucciones sobre la instalación de la tarjeta y el tendido de los cables.
NOTA: La tarjeta controladora SAS debe instalarse en la ranura SLOT1
PCIE_G2_X8. Vea la ilustración 6-1.
Instalación de los componentes del sistema 79
Ilustración 3-10. Conexión de una unidad de disco duro SAS a una tarjeta de expansión de la controladora SAS
2
1
1 Unidad de disco duro SAS 2 Cable de datos/alimentación
a la unidad de disco duro
3 Cable de datos a la tarjeta
controladora SAS
4 Tarjeta controladora SAS
3
4
7
Vuelva a colocar la cubierta del sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 66.
8
Coloque el sistema en posición vertical en una superficie plana y estable.
9
Vuelva a conectar los periféricos y conecte el sistema a la toma eléctrica.
10
Encienda el sistema y los periféricos conectados.
11
Abra el programa de configuración del sistema y asegúrese de que la controladora de la unidad de disco duro esté habilitada. Consulte “Acceso al programa de configuración del sistema” en la página 38.
12
Salga del programa de configuración del sistema y reinicie el sistema.
13
Particione la unidad y déle un formato lógico.
Para obtener instrucciones sobre cómo instalar el software necesario para el funcionamiento de la unidad, consulte la documentación incluida con ésta.
80 Instalación de los componentes del sistema

Extracción de una unidad de disco duro de un soporte para unidad de disco duro

Separe el soporte para unidad de disco duro de la unidad de disco duro presionando hacia fuera los bordes del soporte y extraiga la unidad de disco duro. Vea la ilustración 3-11.
Ilustración 3-11. Extracción o instalación de una unidad de disco duro en un soporte para unidad de disco duro
1
2
3
1 Unidad de disco duro 2 Soporte para unidad de disco duro 3 Lengüetas azules (2)
Instalación de los componentes del sistema 81

Estabilizador de la tarjeta de expansión

Extracción del estabilizador de la tarjeta de expansión

1
Apague el sistema y los periféricos conectados. Desconecte el sistema de la toma eléctrica y de los periféricos.
2
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 65.
3
Presione la lengüeta de liberación y levante el estabilizador de la tarjeta de expansión para extraerlo de las ranuras del chasis. Vea la ilustración 3-12.

Instalación del estabilizador de la tarjeta de expansión

1
Inserte el borde del estabilizador de la tarjeta de expansión en las ranuras de la cubierta de refrigeración y del chasis hasta que la lengüeta de liberación encaje en su lugar. Vea la ilustración 3-12.
2
Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 66.

Cubierta de refrigeración

La cubierta de refrigeración dirige el flujo de aire sobre los módulos de memoria y el procesador del sistema.
AVISO: Los módulos de memoria y el disipador de calor pueden alcanzar una
temperatura muy elevada durante el funcionamiento normal. Antes de tocarlos, deje transcurrir el tiempo suficiente para que se enfríen.
PRECAUCIÓN: Muchas de las reparaciones deben realizarlas únicamente
los técnicos de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado. Lea y siga las instrucciones de seguridad que se entregan con el producto.
PRECAUCIÓN: No utilice el sistema si se ha extraído la cubierta de refrige-
ración. Se puede producir un sobrecalentamiento rápido del sistema, lo que ocasionaría un apagado del sistema y la pérdida de datos.
82 Instalación de los componentes del sistema

Extracción de la cubierta de refrigeración

1
Apague el sistema y los periféricos conectados. Desconecte el sistema de la toma eléctrica y de los periféricos.
2
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 65.
3
Extraiga el estabilizador de la tarjeta de expansión. Consulte “Extracción del estabilizador de la tarjeta de expansión” en la página 82.
4
Sujete la cubierta de refrigeración por los puntos de contacto y extráigala del sistema. Vea la ilustración 3-12.
Ilustración 3-12. Extracción e instalación de la cubierta de refrigeración
1
4
1 Cubierta de refrigeración 2 Estabilizador de la tarjeta de expansión
3 Lengüeta de liberación 4 Puntos de contacto de la cubierta
2
3
de refrigeración (2)
Instalación de los componentes del sistema 83

Instalación de la cubierta de refrigeración

1
Alinee los orificios de la cubierta de refrigeración con las guías de alineamiento del ventilador del sistema.
2
Sujete la cubierta de refrigeración por los puntos de contacto y coloque con cuidado la cubierta de refrigeración en el sistema. Asegúrese de que no haya ningún cable debajo de los bordes de la cubierta de refrigeración.
3
Vuelva a colocar el estabilizador de la tarjeta de expansión. Consulte “Instalación del estabilizador de la tarjeta de expansión” en la página 82.
4
Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 66.

Tarjetas de expansión

Pautas para la instalación de tarjetas de expansión

Este sistema admite hasta cuatro tarjetas PCIe de segunda generación. Para identificar las ranuras de expansión, vea la ilustración 6-1.
Tenga en cuenta las notas y pautas siguientes relativas a las ranuras para tarjetas de expansión:
Las ranuras de la tarjeta de expansión no son de intercambio activo.
Las tarjetas de expansión PCI Express de primera y segunda generación son compatibles con todas las ranuras.
La ranura 2 admite tarjetas de expansión de longitud completa, mientras que las ranuras 1, 3 y 4 admiten tarjetas de expansión de media longitud.
El sistema admite hasta dos tarjetas de expansión SAS o PERC para administrar el almacenamiento externo.
PRECAUCIÓN: Para garantizar una refrigeración adecuada, sólo dos de las
cuatro tarjetas de expansión pueden realizar un consumo de energía superior a 15 W (un máximo de 25 W cada una), sin incluir la controladora de almacena­miento integrada.
En la tabla 3-1 se proporciona una guía para instalar tarjetas de expansión para garantizar una refrigeración adecuada y un ajuste mecánico apropiado. Las tarjetas de expansión con la prioridad más alta se deben instalar primero, según la prioridad de las ranuras indicada. Todas las demás tarjetas de expansión se deben instalar según la prioridad de las tarjetas y el orden de prioridad de las ranuras.
84 Instalación de los componentes del sistema
Tabla 3-1. Prioridad de instalación de las tarjetas de expansión
Prioridad de las tarjetas
Tipo de tarjeta Prioridad
de las ranuras
Máximas permitidas
Tarjeta de 25 W
1 Controladora SAS 6/iR 1 1 S 2 Controladora S300 1 1 S 3 Controladora H200
3
11S 4 Controladora SAS 5/E 1, 2 2 S 5 HBA SAS de 6 Gbps
3
1, 2 2 S 6 Adaptador HBA SCSI PCIe LSI2032 3, 1, 2 3 S 7 NIC de dos puertos 3, 1, 2 3 8 NIC de un solo puerto 4, 3, 1, 2 4
1. Un máximo de 2 de cualquier tarjeta cuya alimentación máxima sobrepase los 15 W.
2. Consulte la documentación de la tarjeta de expansión para asegurarse de que la alimentación máxima no sobrepase los 15 W.
3. Si está disponible.
1
1
2
N
2
N
En la ilustración 6-1 se muestra la ubicación de las ranuras para tarjeta de expansión.
NOTA: El sistema sólo admite una tarjeta RAID. Puede instalar cualquiera
de las tarjetas RAID mencionadas anteriormente en la ranura 1. El tamaño de los conectores de la tarjeta de expansión para la tarjeta PCI x8 es PCI x8.

Extracción de una tarjeta de expansión

PRECAUCIÓN: Muchas de las reparaciones deben realizarlas únicamente
los técnicos de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado. Lea y siga las instrucciones de seguridad que se entregan con el producto.
1
Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la toma eléctrica.
2
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 65.
3
Extraiga el estabilizador de la tarjeta de expansión. Consulte “Extracción del estabilizador de la tarjeta de expansión” en la página 82.
Instalación de los componentes del sistema 85
4
Desconecte todos los cables de la tarjeta.
5
Abra el pestillo de la tarjeta de expansión. Vea la ilustración 3-13.
6
Sujete la tarjeta de expansión por sus bordes y extráigala con cuidado del conector para tarjetas de expansión.
7
Si va a extraer la tarjeta de forma permanente, coloque un cubrerranuras metálico en la abertura de la ranura de expansión vacía y cierre el pestillo de la tarjeta de expansión.
NOTA: Es necesario instalar cubrerranuras en las ranuras para tarjeta
de expansión vacías a fin de cumplir la certificación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) del sistema. Asimismo, los cubrerranuras evitan que entre polvo y suciedad en el sistema y contribuyen a mantener una refrigeración y circulación del aire adecuadas dentro del sistema.
8
Vuelva a colocar el estabilizador de la tarjeta de expansión. Consulte “Instalación del estabilizador de la tarjeta de expansión” en la página 82.
9
Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 66.
10
Vuelva a conectar el sistema y los periféricos a las fuentes de energía correspondientes y enciéndalos.
11
Desinstale el controlador de dispositivo de la tarjeta del sistema operativo.
86 Instalación de los componentes del sistema
Ilustración 3-13. Extracción e instalación de una tarjeta de expansión
2
1
5
1 Tarjeta de expansión 2 Estabilizador de la tarjeta de
expansión 3 Pestillo de la tarjeta de expansión 4 Lengüeta de liberación 5 Ranuras para tarjetas de expansión
3
4
Instalación de los componentes del sistema 87

Instalación de una tarjeta de expansión

PRECAUCIÓN: Muchas de las reparaciones deben realizarlas únicamente
los técnicos de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado. Lea y siga las instrucciones de seguridad que se entregan con el producto.
1
Desembale la tarjeta de expansión y prepárela para la instalación.
Para obtener instrucciones al respecto, consulte la documentación incluida con la tarjeta.
2
Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la toma eléctrica.
3
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 65.
4
Extraiga el estabilizador de la tarjeta de expansión. Consulte “Extracción del estabilizador de la tarjeta de expansión” en la página 82.
5
Abra el pestillo de la tarjeta de expansión y extraiga el cubrerranuras. Vea la ilustración 3-13.
NOTA: Conserve el cubrerranuras por si debe extraer la tarjeta de expansión.
Es necesario instalar cubrerranuras en las ranuras para tarjeta de expansión vacías a fin de cumplir la certificación FCC del sistema. Asimismo, los cubrerranuras evitan que entre polvo y suciedad en el sistema y contribuyen a mantener una refrigeración y circulación del aire adecuadas dentro del sistema.
6
Sujete la tarjeta por sus bordes y colóquela de modo que el conector de borde de tarjeta quede alineado con el conector para tarjetas de expansión de la tarjeta vertical de expansión.
7
Inserte firmemente el conector de borde de tarjeta en el conector para tarjetas de expansión hasta que encaje por completo.
8
Cierre el pestillo de la tarjeta de expansión. Vea la ilustración 3-13.
9
Conecte todos los cables a la tarjeta de expansión.
10
Vuelva a colocar el estabilizador de la tarjeta de expansión. Consulte “Instalación del estabilizador de la tarjeta de expansión” en la página 82.
11
Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 66.
88 Instalación de los componentes del sistema

Tarjeta de expansión de la controladora SAS

Lea las instrucciones de instalación en la documentación de la tarjeta controladora SAS. Instale la tarjeta en el conector de la tarjeta de expansión (consulte “Instalación de una tarjeta de expansión” en la página 88) y conecte el cable del indicador de actividad de la unidad de disco duro de la tarjeta al conector HD_ACT_CARD (AUXLED1) de la placa base (en la ilustración 6-1 se muestra la ubicación del conector). Fije los cables a las ranuras para ajustar la holgura.
Consulte “Unidades de disco duro” en la página 77 para obtener información sobre cómo conectar unidades de disco duro.

Memoria del sistema

El sistema admite módulos de memoria DDR3 ECC sin búfer (UDIMM). Los módulos DIMM pueden ser de 1 066 o 1 333 MHz. Los módulos DIMM simples y duales pueden ser de 1 066 o 1 333 MHz.
El sistema contiene cuatro zócalos de memoria y cada conjunto de dos zócalos está organizado en dos canales. El primer zócalo de cada canal cuenta con palancas de liberación blancas.

Pautas generales para la instalación de módulos de memoria

Para garantizar un rendimiento óptimo del sistema, aplique las pautas generales siguientes al configurar la memoria del sistema.
NOTA: Las configuraciones de memoria que no sigan dichas pautas pueden
impedir que el sistema se inicie o produzca una salida de vídeo.
Excepto en el caso de canales de memoria no utilizados, todos los canales de memoria ocupados deben presentar configuraciones idénticas.
Los módulos de memoria de tamaños distintos se pueden combinar en un canal de memoria (por ejemplo, de 2 GB y 4 GB), pero todos los canales ocupados deben tener la misma configuración.
Los módulos de memoria se instalan en el orden numérico de los zócalos, empezando por DIMM_A1 o DIMM_B1.
Uno o dos módulos DIMM por canal admiten hasta 1 333 MHz.
Si se instalan módulos de memoria con velocidades distintas, funcionan a la velocidad de los módulos de memoria más lentos instalados.
Instalación de los componentes del sistema 89

Pautas específicas de los modos

Este sistema admite el modo de un canal y de dos canales. En este modo también se admite una configuración mínima de un solo canal de un módulo de memoria de 1 GB.
En la tabla 3-2 se incluyen configuraciones de memoria de muestra que siguen las pautas de memoria pertinentes enumeradas en esta sección. Las muestras presentan configuraciones de módulos de memoria idénticas y los totales de memoria disponible y física. La tabla no muestra configuraciones de módulos de memoria combinadas ni tampoco hace referencia a consideraciones sobre la velocidad de la memoria de ninguna de las configuraciones.
Tabla 3-2. Configuraciones de memoria UDIMM de muestra
Zócalos de memoria Un procesador Tamaño del módulo de memoria
1GB X
2GB X
4GB X
1
X XXXXX
X XXXXX
X XXXXX
2
3
4
Memoria física (GB)
1 2 4
2 4 8
4 8
16
Memoria disponible (GB)
Toda
Toda
Toda
90 Instalación de los componentes del sistema

Extracción de módulos de memoria

AVISO: Los módulos de memoria permanecen calientes durante un tiempo tras
apagar el sistema. Antes de manipularlos, deje transcurrir tiempo suficiente para que se enfríen. Sujete los módulos de memoria por los bordes de la tarjeta y evite tocar sus componentes.
PRECAUCIÓN: Muchas de las reparaciones deben realizarlas únicamente
los técnicos de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado. Lea y siga las instrucciones de seguridad que se entregan con el producto.
PRECAUCIÓN: Para garantizar la refrigeración adecuada del sistema, se deben
instalar paneles de relleno para módulo de memoria en los zócalos de memoria vacíos. Instale un panel de relleno para módulo de memoria si va a extraer un módulo de memoria y no tiene previsto instalar uno de repuesto.
1
Apague el sistema, incluidos los periféricos conectados, y desconecte el sistema de la toma eléctrica y de los periféricos.
2
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 65.
3
Extraiga el estabilizador de la tarjeta de expansión. Consulte “Extracción del estabilizador de la tarjeta de expansión” en la página 82.
4
Extraiga la cubierta de refrigeración. Consulte “Extracción de la cubierta de refrigeración” en la página 83.
5
Localice los zócalos de módulo de memoria. Vea la ilustración 6-1.
PRECAUCIÓN: Sujete los módulos de memoria sólo por los bordes de la tarjeta
y evite tocar sus componentes.
6
Presione hacia abajo y hacia fuera los expulsores de cada extremo del zócalo hasta que el módulo de memoria se expulse del zócalo. Vea la ilustración 3-14.
7
Sustituya los módulos de memoria extraídos por paneles de relleno para módulo de memoria a fin de asegurar una refrigeración adecuada del sistema. Para ver las instrucciones de instalación, consulte “Instalación de módulos de memoria” en la página 92.
8
Vuelva a colocar la cubierta de refrigeración. Consulte “Instalación de la cubierta de refrigeración” en la página 84.
9
Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 66.
Instalación de los componentes del sistema 91
Ilustración 3-14. Instalación y extracción de un módulo de memoria
1
2
3
1 Módulo de memoria 2 Expulsores del zócalo de módulo
de memoria (2)
3 Guía de alineamiento

Instalación de módulos de memoria

AVISO: Los módulos de memoria permanecen calientes durante un tiempo tras
apagar el sistema. Antes de manipularlos, deje transcurrir tiempo suficiente para que se enfríen. Sujete los módulos de memoria por los bordes de la tarjeta y evite tocar sus componentes.
PRECAUCIÓN: Muchas de las reparaciones deben realizarlas únicamente
los técnicos de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado. Lea y siga las instrucciones de seguridad que se entregan con el producto.
PRECAUCIÓN: Para garantizar la refrigeración adecuada del sistema, se deben
instalar paneles de relleno para módulo de memoria en los zócalos de memoria vacíos. Extraiga los paneles de relleno para módulo de memoria sólo si tiene previsto instalar memoria en dichos zócalos.
92 Instalación de los componentes del sistema
1
Apague el sistema, incluidos los periféricos conectados, y desconecte el sistema de la toma eléctrica y de los periféricos.
2
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 65.
3
Extraiga el estabilizador de la tarjeta de expansión. Consulte “Extracción del estabilizador de la tarjeta de expansión” en la página 82.
4
Extraiga la cubierta de refrigeración. Consulte “Extracción de la cubierta de refrigeración” en la página 83.
5
Localice los zócalos de módulo de memoria. Vea la ilustración 6-1.
6
Extraiga los paneles de relleno para módulo de memoria de los zócalos en los que tenga previsto instalar módulos de memoria.
7
Presione hacia fuera los expulsores de cada extremo del zócalo hasta que el panel de relleno para módulo de memoria se expulse del zócalo. Vea la ilustración 3-14.
NOTA: Asegúrese de conservar los paneles de relleno para módulo
de memoria extraídos para poder utilizarlos más adelante.
8
Sujete los módulos de memoria sólo por los bordes de la tarjeta y evite tocar la parte central de los módulos.
9
Alinee el conector de borde del módulo de memoria con la guía de alineamiento del zócalo e inserte el módulo de memoria en el zócalo.
NOTA: El zócalo de módulo de memoria tiene una guía de alineamiento que
permite instalar el módulo de memoria en el zócalo en una sola dirección.
10
Presione el módulo de memoria con los pulgares hasta que las palancas del zócalo encajen en la posición de bloqueo.
Cuando el módulo de memoria esté bien encajado en el zócalo, las palancas del zócalo de módulo de memoria deben estar alineadas con las palancas de los otros zócalos que tienen instalados módulos de memoria.
11
Repita del paso 6 al paso 10 de este procedimiento para instalar los módulos de memoria restantes. Vea la
12
Vuelva a colocar el estabilizador de la tarjeta de expansión. Consulte
tabla 3-2
.
“Instalación del estabilizador de la tarjeta de expansión” en la página 82.
13
Vuelva a colocar la cubierta de refrigeración. Consulte “Instalación de la cubierta de refrigeración” en la página 84.
14
Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 66.
Instalación de los componentes del sistema 93
15
Vuelva a conectar el sistema y los periféricos a las fuentes de energía correspondientes y enciéndalos.
16
Pulse <F2> para abrir el programa de configuración del sistema y compruebe el valor de la pantalla principal de
System Memory
System Setup
(Configuración del sistema).
(Memoria del sistema) en
El sistema debería haber cambiado ya el valor para reflejar la nueva memoria instalada.
17
Si el valor es incorrecto, es posible que uno o varios de los módulos de memoria no estén instalados correctamente. Repita del paso 6 al paso 10 de este procedimiento, procurando que los módulos de memoria queden bien encajados en sus zócalos.
18
Ejecute la prueba de la memoria del sistema incluida en los diagnósticos del sistema. Consulte “Ejecución de los diagnósticos del sistema” en la página 133.

Procesador

Extracción del procesador

PRECAUCIÓN: Muchas de las reparaciones deben realizarlas únicamente
los técnicos de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado. Lea y siga las instrucciones de seguridad que se entregan con el producto.
1
Antes de actualizar el sistema,
del sistema desde support.dell.com y siga las instrucciones incluidas en el archivo de descarga comprimido para instalar la actualización en el sistema
2
Apague el sistema, incluidos todos los periféricos conectados, y desconéc-
.
telo de la toma eléctrica. Tras desconectar el sistema de la alimentación de CA, mantenga presionado el botón de encendido durante tres segundos para descargar por completo la energía almacenada en el sistema antes de extraer la cubierta.
NOTA: Se recomienda utilizar siempre una alfombrilla antiestática y una
muñequera de conexión a tierra al manipular los componentes del interior del sistema.
descargue la versión más reciente del BIOS
94 Instalación de los componentes del sistema
3
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 65.
4
Extraiga el estabilizador de la tarjeta de expansión. Consulte “Extracción del estabilizador de la tarjeta de expansión” en la página 82.
5
Extraiga la cubierta de refrigeración. Consulte “Extracción de la cubierta de refrigeración” en la página 83.
AVISO: El disipador de calor y el procesador permanecen calientes durante un
tiempo tras apagar el sistema. Antes de manipularlos, deje transcurrir tiempo suficiente para que se enfríen.
PRECAUCIÓN: No retire el disipador de calor de un procesador a menos que
vaya a extraer el procesador. El disipador de calor es necesario para mantener unas condiciones térmicas óptimas.
6
Utilice un destornillador Phillips del n.º2 para aflojar uno de los tornillos de retención del disipador de calor. Vea la ilustración 3-15.
7
Espere 30 segundos hasta que el disipador de calor se suelte del procesador.
8
Repita el paso 6 y el paso 7 para aflojar los otros tres tornillos de retención del disipador de calor.
9
Levante con cuidado el disipador de calor para extraerlo del procesador y déjelo a un lado boca abajo (con la parte de la pasta térmica hacia arriba).
Instalación de los componentes del sistema 95
Ilustración 3-15. Instalación y extracción del disipador de calor
1
2
1 Disipador de calor 2 Tornillos de retención del disipador
de calor (4)
PRECAUCIÓN: El procesador se mantiene en su zócalo bajo gran presión. Tenga
en cuenta que la palanca de liberación puede salir disparada de manera repentina si no se sujeta firmemente.
10
Apriete con firmeza la palanca de liberación del zócalo del procesador con el pulgar y libérela de su posición de bloqueo. Para ello, presione hacia abajo y tire hacia fuera desde debajo de la lengüeta. Gire la palanca 90 grados hacia arriba hasta que el procesador se libere del zócalo. Vea la ilustración 3-16.
11
Utilice la lengüeta del protector del procesador para girar el protector hacia arriba y quitarlo del paso. Vea la ilustración 3-16.
96 Instalación de los componentes del sistema
Ilustración 3-16. Extracción de un procesador
1
2
3
4
5
6
1 Palanca de liberación del zócalo 2 Procesador 3 Muescas del procesador (2) 4 Protector del procesador 5 Zócalo ZIF 6 Salientes del zócalo (2)
PRECAUCIÓN: Procure no doblar ninguna pata del zócalo ZIF al extraer el
procesador. Si se doblan las patas, pueden producirse daños permanentes en la placa base.
12
Levante con cuidado el procesador para extraerlo del zócalo y deje la palanca de liberación hacia arriba de modo que el zócalo esté preparado para alojar el nuevo procesador.
Instalación de los componentes del sistema 97

Instalación de un procesador

1
Desembale el nuevo procesador.
2 Alinee el procesador con los
ilustración 3-16.
Vea la
PRECAUCIÓN: Si se coloca el procesador de forma incorrecta, pueden
producirse daños permanentes en la placa base o en el procesador. Tenga cuidado de no doblar las patas del zócalo.
3
Con la palanca de liberación del zócalo del procesador en la posición abierta,
alinee el procesador con
cuidado el procesador en el zócalo.
PRECAUCIÓN: No emplee fuerza para colocar el procesador. Cuando el
procesador está colocado de forma correcta, se encaja fácilmente en el zócalo.
4
Cierre el protector del procesador.
5 Gire la palanca de liberación del zócalo hacia abajo hasta que se asiente
en su lugar
6
Con un paño limpio que no deje pelusa, retire la pasta térmica del
.
disipador de calor.
7
Abra el paquete de pasta suministrado con el kit del procesador y aplique la pasta térmica de manera uniforme en la parte superior del nuevo procesador.
8 Coloque el disipador de calor en el procesador. Vea la 9 Con un destornillador Phillips del n.º 2, apriete los tornillos de retención
del disipador de calor. Vea la
10
Vuelva a colocar la cubierta de refrigeración. Consulte “Instalación de la cubierta de refrigeración” en la página 84.
11
Vuelva a colocar el estabilizador de la tarjeta de expansión. Consulte “Instalación del estabilizador de la tarjeta de expansión” en la página 82.
12
Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 66.
13
Vuelva a conectar el sistema y los periféricos a las fuentes de energía correspondientes y enciéndalos.
salientes del
zócalo ZIF.
los salientes del
ilustración 3-15
zócalo e inserte con
ilustración 3-16
.
.
98 Instalación de los componentes del sistema
14
Pulse <F2> para abrir el programa de configuración del sistema y compruebe que la información del procesador
corresponda a la nueva configuración del sistema. Consulte “Acceso al programa de configuración del sistema” en la página 38.
15
Ejecute los diagnósticos del sistema para verificar que el nuevo procesador funciona correctamente. Consulte “Ejecución de los diagnósticos incorporados del sistema” en la página 135 para obtener información sobre la ejecución de diagnósticos.

Ventilador de refrigeración

El sistema tiene un ventilador de refrigeración.

Extracción del ventilador de refrigeración

PRECAUCIÓN: Muchas de las reparaciones deben realizarlas únicamente
los técnicos de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado. Lea y siga las instrucciones de seguridad que se entregan con el producto.
1
Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la toma eléctrica.
2
Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 65.
3
Extraiga el estabilizador de la tarjeta de expansión. Consulte “Extracción del estabilizador de la tarjeta de expansión” en la página 82.
4
Extraiga la cubierta de refrigeración. Consulte “Extracción de la cubierta de refrigeración” en la página 83.
5
Desconecte el cable de alimentación del ventilador de la placa base.
6
Tire de la lengüeta de liberación del ventilador, saque el ventilador de las ranuras de fijación del chasis y levántelo para extraerlo.
Instalación de los componentes del sistema 99
Ilustración 3-17. Extracción e instalación del ventilador de refrigeración
1
2
1 Lengüeta de liberación 2 Lengüetas de fijación 3 Cable de alimentación
3

Instalación del ventilador de refrigeración

PRECAUCIÓN: Muchas de las reparaciones deben realizarlas únicamente
los técnicos de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado. Lea y siga las instrucciones de seguridad que se entregan con el producto.
1
Alinee las lengüetas del ventilador del sistema con las ranuras de fijación del chasis.
2
Deslice el ventilador del sistema para introducirlo en las ranuras de fijación hasta que las lengüetas encajen en su lugar.
100 Instalación de los componentes del sistema
Loading...