Dell PowerEdge RAID Controller H800 User Manual [es]

Dell PowerEdge RAID
Controller (PERC) H700 y H800
Guía del usuario
Notas, precauciones y avisos
NOTA:
una NOTA proporciona información importante que le ayudará a utilizar
mejor el equipo.
hardware o la pérdida de datos si no se siguen las instrucciones.
AVISO:
lesiones personales e incluso de muerte.
____________________
La información contenida en esta publicación puede modificarse sin previo aviso. © 2010 Dell Inc. Todos los derechos reservados.
Queda estrictamente prohibida la reproducción de estos materiales en cualquier forma sin la autorización por escrito de Dell Inc.
Marcas comerciales utilizadas en este texto: Dell™, el logotipo de DELL, PowerEdge™, PowerVault™, CacheCade™ y OpenManage™ son marcas comerciales de Dell Inc. Intel marca comercial registrada de Intel Corporation en Estados Unidos y en otros países. Microsoft Windows comerciales registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países. Red Hat Enterprise Linux Estados Unidos y/o en otros países. Novell Inc. en los Estados Unidos y en otros países. VMware Inc. en Estados Unidos o en otros países.
Otras marcas y otros nombres comerciales pueden utilizarse en esta publicación para hacer referencia a las entidades que los poseen o a sus productos. Dell Inc. renuncia a cualquier interés sobre la propiedad de marcas y nombres comerciales que no sean los suyos.
®
, Windows Server®, MS-DOS® y Windows Vista® son marcas comerciales o marcas
un mensaje de PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños en el
un mensaje de AVISO indica un riesgo de daños en la propiedad, de
®
es una
®
y Enterprise Linux® son marcas comerciales registradas de Red Hat, Inc. en los
®
y SUSE™ son marcas comerciales registradas de Novell
®
es una marca comercial registrada de VMware,
®
,
Modelo UCP-70, UCPM-70 y UCP-71
Marzo de 2011 Rev. A02
Contenido
1 Instrucciones de seguridad
Instrucciones generales de seguridad
Manipulación del interior del sistema
Protección contra descargas electrostáticas
Cómo desechar las baterías
2 Descripción general
Descripciones de la tarjeta PERC H700 y H800
Arquitectura de PCI
Sistemas operativos admitidos
Descripción de RAID
Resumen de niveles de RAID
Terminología de RAID
. . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . .
3 Funciones de la controladora de
almacenamiento
Administración de energía de discos físicos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . .
. . . . .
. . . .
11
11
12
12
13
15
15
15
16
16
17
18
23
26
Uso de la función SMART
Inicialización de discos virtuales
Inicialización en segundo plano de discos virtuales
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . .
Contenido
27
28
28
3
Inicialización completa de discos virtuales
Inicialización rápida de discos virtuales
. . . .
. . . . . .
28
29
Comprobaciones de coherencia
Itinerancia de discos
Migración de discos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . .
Compatibilidad con discos virtuales creados en tarjetas PERC 6 y H200
. . . . . . . . . . . . . . .
Migración de discos virtuales de PERC 6 o H200 a PERC H700 y H800
. . . . . . . . . . . . . . . . .
Política de caché de escritura del disco virtual
Escritura diferida y escritura simultánea
. . . . . .
Situaciones en las que se utiliza la escritura diferida
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Situaciones en las que se utiliza la escritura simultánea
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Situaciones en las que se utiliza la escritura diferida forzada sin batería
. . . . . . . . . . . . .
Políticas de caché de escritura del disco virtual
Reconfiguración de discos virtuales
Características de la tolerancia a errores
. . . . . . . . . .
. . . . . . .
Uso de ranuras de repuestos dinámicos
persistentes
Intercambio directo de discos físicos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . .
Detección de discos físicos que han fallado
Ruta redundante compatible con equilibrio de
carga
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Uso de las funciones Replace Member (Reemplazar miembro) y Revertible Hot Spares (Repuestos dinámicos revertibles)
. . . . . . . . .
Conservación de caché de la controladora
Conservación de caché con batería
. . . . . . . .
. . . .
. . . .
. . . .
. . . .
29
29
30
31
31
32
32
33
33
34
34
35
38
38
39
39
39
40
41
41
4
Contenido
Conservación de caché con caché no volátil (NVC)
Recuperación de datos en caché
Ciclo de aprendizaje de la batería
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
42
42
42
Patrol Read (Lectura de patrullaje)
. . . . . . . . . . .
4 Instalación y configuración del
hardware
Instalación de los adaptadores PERC H700 y H800
Extracción de los adaptadores PERC H700 y H800
Extracción e instalación de la tarjeta modular PERC H700 en los sistemas Blade de Dell
Extracción del DIMM de una PERC H700
Instalación del DIMM en una PERC H700
Sustitución de la BBU en una PERC H700
Extracción de la TBBU o la TNVC de un adaptador PERC H800
Sustitución de la batería y del cable de batería en el DIMM de un adaptador PERC H800
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
43
45
46
51
54
56
58
61
63
65
Instalación de la TBBU o la TNVC en un adaptador PERC H800
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Transferencia de una TBBU o TNVC entre tarjetas PERC H800
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Configuración de la compatibilidad con rutas redundantes en el adaptador PERC H800
. . . . . . . .
Contenido
66
68
69
5
Cómo volver a cambiar de la compatibilidad con rutas redundantes a la compatibilidad con ruta única en el adaptador PERC H800
. . . . . . . . . . . . . . .
72
5 Instalación de controladores
Instalación de los controladores de Windows
Creación del soporte de controladores
Requisitos previos a la instalación
Instalación del controlador durante una instalación del sistema operativo Windows Server 2003
Instalación del controlador durante una instalación de Windows Server 2008 o Windows Server 2008 R2
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Instalación de Windows Server 2008, Windows Server 2008 R2, Windows Server 2003 para una nueva controladora RAID
Actualización del sistema Windows Server 2008, Windows Server 2008 R2 o Windows Server 2003 existente
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Instalación del controlador de Linux
Instalación del sistema operativo Red Hat Enterprise Linux mediante el disco DUD
Instalación de SUSE Linux Enterprise Server mediante el disquete de actualización del controlador
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Instalación del paquete RPM con soporte para DKMS
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . .
. . . . . .
. . . . . . . . .
. . . .
. . . . . . . . . .
. . . . . .
73
73
73
74
75
76
77
78
79
81
82
83
Instalación del controlador de Solaris
. . . . . . . . .
84
Instalación de Solaris 10 en un sistema PowerEdge que se inicia desde una tarjeta PERC H700 o H800
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
85
Adición/actualización del controlador a un sistema existente
6
Contenido
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
85
6 Configuración y administración
de RAID
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
87
Dell OpenManage Storage Management
Utilidad de configuración del BIOS
. . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
Acceso a la Utilidad de configuración del BIOS
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cómo salir de la Utilidad de configuración
Controles de navegación del menú
Configuración de discos virtuales
Administración de discos virtuales
Creación de discos virtuales
Inicialización de discos virtuales
. . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . .
Comprobación de coherencia de datos
Importación o borrado de configuraciones
ajenas mediante el menú VD Mgmt (Administración de discos virtuales)
. . . . . . . .
Importación o borrado de configuraciones ajenas mediante la pantalla Foreign Configuration
View (Vista de configuración ajena)
. . . . . . . .
Administración de la caché preservada
Administración de repuestos dinámicos dedicados
Eliminación de discos virtuales
Eliminación de grupos de discos
Borrado de la configuración
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . .
Opciones de menú de la Utilidad de configuración del BIOS
. . . . . . . . . . . . . . .
. . . . .
. . . . . .
. . . . . .
87
88
88
89
89
93
95
95
99
99
100
101
104
105
106
107
108
108
Administración de discos físicos
Ajuste del parpadeo del LED
. . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . .
Creación de repuestos dinámicos globales
Eliminación de repuestos dinámicos globales o dedicados
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . .
Contenido
119
119
119
120
7
Sustitución de un disco físico conectado
Detención de la inicialización en segundo plano
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Realización de una recreación manual de un disco físico individual
. . . . . . . . . . . . .
. . . .
121
122
122
Administración de controladoras
Habilitación de la compatibilidad del inicio
Activación de la opción BIOS Stop on Error (Detención del BIOS al producirse un error)
Activación de la opción Enable Auto Import (Activar importación automática)
Restauración de la configuración predeterminada de fábrica
7 CacheCade
Características del disco virtual de CacheCade
Configuración y administración de los discos virtuales de CacheCade
Administración de discos virtuales de CacheCade
Crear un disco virtual de CacheCade
Eliminación de discos virtuales de CacheCade
Reconfiguración de los discos virtuales de CacheCade
. . . . . . . . . . .
. . .
. . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . .
. . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
123
123
124
125
126
127
127
128
128
129
130
131
8 Clave de seguridad y administración
de RAID
Implementación de clave de seguridad
Configuración y administración de los discos virtuales protegidos
8
Contenido
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
133
133
133
Opciones de menú de seguridad de la Utilidad de configuración del BIOS
Administración de la clave de seguridad
Creación de discos virtuales protegidos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . .
. . . . . .
Protección de discos virtuales previamente
creados
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Importación o borrado de configuraciones ajenas protegidas y migración de discos protegidos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Instant Secure Erase (Borrado de protección instantáneo)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Solución de problemas a los errores de la clave de seguridad
Errores de importación ajena protegida
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . .
Error al seleccionar o configurar discos que no son de autocifrado (no SED)
Error al borrar clave de seguridad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . .
Error en la tarea Instant Secure Erase (Borrado de protección instantáneo) en discos físicos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
134
135
137
138
139
140
141
141
142
142
142
9 Solución de problemas
Mensajes de error de la POST
Estado degradado de discos virtuales
Errores de memoria
Estado de conservación de la caché
Problemas generales
Problemas relacionados con los discos físicos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . . .
. . . .
Contenido
143
143
161
161
162
162
163
9
Problemas de errores y recreación de los discos físicos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
164
Errores de SMART
Errores de la función Replace Member (Reemplazar miembro)
Errores del sistema operativo Linux
Indicadores LED del portadiscos
A Notificaciones reglamentarias
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . .
B Datos de contacto de la empresa
(sólo para Taiwán)
Glosario
Indice
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . .
166
167
168
170
173
175
177
197
10
Contenido

Instrucciones de seguridad

Aplique las pautas de seguridad que se describen a continuación para ayudar a garantizar su propia seguridad y proteger el sistema y el entorno de trabajo frente a posibles daños.
AVISO:
Sustituya la batería únicamente por una del mismo tipo o de un tipo equivalente recomendado por el fabricante. Ver “Cómo desechar las baterías” en la página 13.
NOTA:
Garantías limitadas y devoluciones, Reglamentaciones sobre exportación, Acuerdo de licencia de software, Seguridad, Instrucciones ergonómicas y medioambientales, Notificaciones reglamentarias e Información sobre reciclado en EE.UU., consulte la Información de seguridad, medioambiental y reglamentaria (SERI), el Acuerdo de licencia del usuario final (EULA) y la Información sobre soporte técnico y garantía (WSI) que se envió con el sistema.

Instrucciones generales de seguridad

Observe las marcas de reparación y siga las instrucciones correspondientes. No intente realizar reparaciones en ningún producto salvo las que se indican en la documentación del usuario. Si abre o desmonta cubiertas marcadas con el símbolo triangular con un rayo, puede exponerse a descargas eléctricas. Los componentes internos de estos compartimentos sólo deben manipularlos técnicos de servicio especializados.
Si se produce alguna de las circunstancias siguientes, desenchufe el producto de la toma eléctrica y sustituya la pieza, o póngase en contacto con su proveedor de servicios especializado:
El cable de alimentación, el alargador o el enchufe está dañado.
Ha caído un objeto dentro del producto.
El producto ha estado en contacto con agua.
El producto se ha caído o ha resultado dañado.
El producto no funciona correctamente cuando se siguen las instrucciones de
Utilice el producto sólo con equipos aprobados.
Haga funcionar el producto únicamente con el tipo de fuente de alimentación externa que se indica en la etiqueta de clasificación eléctrica. Si no está seguro del tipo de fuente de alimentación necesario, consulte al proveedor de servicios o a la compañía eléctrica.
Manipule las baterías con precaución. No desarme, aplaste, perfore, haga un cortocircuito en los contactos externos, arroje al fuego o agua, ni exponga las baterías a temperaturas superiores a los 60° C (140° F). No intente abrir ni reparar las baterías; sustitúyalas únicamente por baterías adecuadas para el producto.
existe el peligro de que una batería nueva explote si no se instala correctamente.
para obtener información completa acerca de los Términos y Condiciones de venta,
funcionamiento.
Instrucciones de seguridad
11

Manipulación del interior del sistema

Antes de desmontar las cubiertas del sistema, realice los pasos siguientes en el orden indicado.
contrario, los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para extraer las cubiertas del sistema y acceder a los componentes internos del sistema.
espere unos 5 segundos antes de extraer un componente de la placa base o desconectar un dispositivo periférico.
1
Apague el sistema y todos los dispositivos conectados.
2
Desconecte el sistema y los dispositivos de sus fuentes de alimentación. Para reducir la posibilidad de lesiones personales o de descargas eléctricas, desconecte todas las líneas de telecomunicaciones del sistema.
3
Descargue la electricidad estática de su cuerpo. Para ello, toque una superficie metálica sin pintar del chasis antes de tocar los componentes internos del sistema.
4
Mientras trabaja, toque periódicamente una superficie metálica sin pintar del chasis para disipar la electricidad estática y evitar que los componentes internos resulten dañados.
Asimismo, preste atención a las siguientes instrucciones de seguridad cuando corresponda:
Cuando desconecte un cable, tire del conector o del lazo liberador de tensión, no tire directamente del cable. Algunos cables tienen un conector con lengüetas de bloqueo. Si va a desconectar un cable de este tipo, antes presione las lengüetas de bloqueo. Cuando tire de los conectores, manténgalos alineados para evitar que sus patas se doblen. Asimismo, antes de conectar un cable, asegúrese de que los dos conectores estén orientados y alineados correctamente.
Manipule los componentes y las tarjetas con cuidado. No toque los componentes ni los contactos de las tarjetas. Sujete la tarjeta por los bordes o por el soporte de montaje metálico. Sujete los componentes, como por ejemplo el chip de un microprocesador, por sus extremos, no por sus patas.
a menos que en la documentación de Dell se indique de forma expresa lo
para evitar posibles daños en la placa base, una vez apagado el sistema

Protección contra descargas electrostáticas

Las descargas electrostáticas (ESD, por sus siglas en inglés) pueden dañar los componentes electrónicos del interior del sistema. En determinadas circunstancias, una persona o un objeto (un dispositivo periférico, por ejemplo) puede acumular electricidad estática, que después puede descargarse en otro objeto, como el sistema. Para evitar daños por descargas electrostáticas, debe descargar la electricidad estática de su cuerpo antes de tocar cualquiera de los componentes electrónicos internos del sistema (por ejemplo, un módulo de memoria). Para protegerse de las descargas electrostáticas, toque un objeto metálico con conexión a tierra (como una superficie metálica sin pintar del panel de E/S del sistema) antes de tocar algún componente electrónico. Antes de conectar al sistema un dispositivo periférico (incluidos los asistentes digitales de bolsillo), deberá descargar siempre la electricidad estática de su cuerpo y del dispositivo periférico. Además, mientras trabaje en el interior del sistema, toque de vez en cuando un conector de E/S para descargar la electricidad estática que se haya podido acumular en su cuerpo.
12
Instrucciones de seguridad
Asimismo, puede realizar los pasos siguientes para evitar daños ocasionados por descargas electrostáticas:
Cuando desembale un componente sensible a la electricidad estática, no lo saque del embalaje antiestático hasta que vaya a instalarlo. No olvide descargar la electricidad estática de su cuerpo justo antes de abrir el embalaje antiestático.
Antes de transportar un componente sensible a la electricidad estática, colóquelo en un contenedor o embalaje antiestático.
Manipule todos los componentes sensibles a la electricidad estática en una zona sin electricidad estática. Si es posible, utilice almohadillas antiestáticas sobre el suelo y sobre la mesa de trabajo.

Cómo desechar las baterías

El sistema puede utilizar una batería de hidruro de níquel-metal (NiMH), una pila de tipo botón de litio o una batería de litio-ion. Las pilas NiMH, de litio de tipo botón y las de litio-ion son pilas de larga duración y es posible que no tenga que cambiarlas nunca. Sin embargo, en caso de tener que hacerlo, consulte las instrucciones incluidas en la sección “Configuración y administración de RAID” en la página 87.
NOTA:
no deseche las baterías con la basura doméstica. Póngase en contacto con el organismo local de eliminación de residuos para averiguar dónde se halla el contenedor de baterías más cercano.
NOTA:
este sistema también puede incluir tarjetas de circuitos u otros componentes que contienen baterías. Estas baterías también deben desecharse en un contenedor de baterías. Para obtener información acerca de este tipo de baterías, consulte la documentación de la tarjeta o componente en cuestión.
Marca de reciclado de las baterías de Taiwán
Instrucciones de seguridad
13
14
Instrucciones de seguridad

Descripción general

La familia de tarjetas Dell PowerEdge RAID Controller (PERC) H700 y H800:
Cumple con SCSI conectado en serie (SAS) 2.0 proporcionando un máximo de 6 Gb/seg. de rendimiento.
Ofrece capacidades de control RAID que incluyen soporte para niveles RAID 0,
Proporciona fiabilidad, alto rendimiento y administración de subsistema de discos tolerante a errores.

Descripciones de la tarjeta PERC H700 y H800

Tabla 2-1. Descripciones de la tarjeta PERC H700 y H800
Nombre de la tarjeta Descripción de la tarjeta
Adaptador PERC H700 Dos puertos x4 SAS internos y una unidad de respaldo de
PERC H700 integrada Dos puertos x4 SAS internos y una BBU o una NVC. PERC H700 modular Un puerto SAS interno x4 y una BBU. Adaptador PERC H800 Dos puertos x4 SAS externos y una unidad de respaldo de
NOTA:
1, 5, 6, 10, 50 y 60.
batería (BBU) o una caché no volátil (NVC).
batería transportable (TBBU) o una caché no volátil transportable (TNVC).
cada controladora admite hasta 64 discos virtuales.

Arquitectura de PCI

Las tarjetas PERC H700 y H800 admiten una interfaz host x8 PCI-E 2.0.
Las tarjetas PERC H700 modulares admiten una interfaz host x4 PCI-E 2.0.
Descripción general
15

Sistemas operativos admitidos

Las tarjetas operativos:
Microsoft Windows Server 2003 R2
Microsoft Windows Server 2008, que incluye virtualización Hyper-V
Microsoft Windows Server 2008 R2
Red Hat Enterprise Linux versión 5.5 y posterior (32 bits y 64 bits)
Red Hat Enterprise Linux versión 6.0 y posterior (64 bits)
Sun Solaris10 (64 bits)
SUSE Linux Enterprise Server versión 10 SP3 y posterior (64 bits)
SUSE Linux Enterprise Server versión 11 SP1 y posterior (64 bits)
VMware ESX y ESXi 4.0 actualización 2
VMware ESX y ESXi 4.1
PERC H700 y H800
NOTA:
para obtener la lista más actualizada de los sistemas operativos admitidos y las instrucciones de instalación de los controladores, consulte la documentación del sistema que se encuentra en support.dell.com/manuals. Para ver los requisitos específicos del service pack del sistema operativo, consulte la sección Drivers and Downloads (Controladores y descargas) en support.dell.com.
son compatibles con los siguientes sistemas

Descripción de RAID

RAID es un grupo de discos físicos independientes que ofrece un alto rendimiento al incrementar el número de discos que se utilizan para guardar datos y acceder a ellos.
Un subsistema de discos RAID ofrece las siguientes ventajas:
Mejora el rendimiento de E/S y la disponibilidad de datos.
Mejora el rendimiento de los datos, porque se accede a varios discos simultáneamente. El sistema host percibe el grupo de discos físicos como una única unidad de almacenamiento o como múltiples unidades lógicas.
Mejora la disponibilidad del almacenamiento de datos y la tolerancia a errores. La pérdida de datos producida por un error del disco físico puede recuperarse recreando los datos perdidos a partir de los discos físicos que queden y contengan datos o paridad.
virtual RAID 0 falla y se pierden los datos.
en caso de que se produzca un error en un disco físico, el disco
16
Descripción general

Resumen de niveles de RAID

•RAID 0 utiliza la configuración de discos por bandas para proporcionar un alto rendimiento de datos, especialmente en el caso de archivos de gran tamaño en un entorno que no requiere redundancia de datos.
RAID 1 utiliza la duplicación de discos, de forma que los datos grabados en un disco físico se graban simultáneamente en otro disco físico. La opción RAID 1 resulta útil en el caso de bases de datos pequeñas u otras aplicaciones que requieren poca capacidad, pero una redundancia de datos completa.
El nivel RAID 5 utiliza los datos de paridad y configuración de discos por bandas en todos los discos físicos (paridad distribuida) con la finalidad de proporcionar un elevado rendimiento de datos así como redundancia de éstos, en especial para pequeños accesos aleatorios.
RAID 6 es una extensión de RAID 5 y utiliza un bloque de paridad adicional. RAID 6 emplea la configuración por bandas de nivel de bloque con dos bloques de paridad distribuidos por todos los discos miembro. RAID 6 proporciona protección contra errores de discos dobles y errores durante la recreación de un único disco. Si está utilizando una sola matriz, implementar RAID 6 es más eficaz que implantar un disco de repuesto dinámico.
El nivel RAID 10, que es una combinación de los niveles RAID 0 y RAID 1, utiliza la configuración de discos por bandas en discos duplicados. Proporciona un elevado rendimiento de datos y redundancia de datos completa. RAID 10 puede admitir hasta ocho extensiones y hasta 32 discos físicos por extensión.
RAID 50 es una combinación de RAID 0 y RAID 5 en donde la matriz RAID 0 se fragmenta por elementos RAID 5. RAID 50 requiere seis discos como mínimo.
RAID 60 es una combinación de RAID 0 y RAID 6 en donde la matriz RAID 0 se fragmenta por elementos RAID 6. RAID 60 requiere ocho discos como mínimo.
Descripción general
17

Terminología de RAID

Elemento de banda 1 Elemento de banda 5 Elemento de banda 9
Elemento de banda 2 Elemento de banda 6 Elemento de banda 10
Elemento de banda 3 Elemento de banda 7 Elemento de banda 11
Elemento de banda 4 Elemento de banda 8
Elemento de banda 12
Configuración de discos por bandas
La configuración de discos por bandas permite grabar datos en varios discos físicos en vez de solo en uno. Esta configuración implica el particionamiento del espacio de almacenamiento de cada disco físico en bandas de los siguientes tamaños: 8 KB, 16 KB, 32 KB, 64 KB, 128 KB, 256 KB, 512 KB y 1024 KB. Estas bandas se intercalan de forma secuencial y repetida. La parte de la banda que hay en un único disco físico se denomina elemento de banda.
Por ejemplo, en un sistema de cuatro discos que únicamente utiliza la configuración de discos por bandas (utilizada en RAID 0), el segmento 1 se graba en el disco 1, el segmento 2 se graba en el disco 2 y así sucesivamente. La configuración de discos por bandas mejora el rendimiento porque permite acceder a varios discos físicos simultáneamente, pero no proporciona redundancia de datos.
En la Ilustración 2-1 se muestra un ejemplo de configuración de discos por bandas.
Ilustración 2-1. Ejemplo de configuración de discos por bandas (RAID 0)
Duplicación de discos
Con la duplicación (utilizada con RAID 1), los datos grabados en un disco se graban simultáneamente en otro disco. Si se produce un error en un disco, se puede usar el contenido del otro para ejecutar el sistema y recrear el disco físico con error. La principal ventaja de la duplicación de discos es que ofrece una redundancia de datos completa. Los dos discos contienen siempre los mismos datos. Cualquiera de los discos físicos puede funcionar como disco físico operativo.
18
Descripción general
La duplicación de discos ofrece una redundancia completa, pero es una
Elemento de banda 1 Elemento de banda 2 Elemento de banda 3
Elemento de banda 1 duplicado Elemento de banda 2 duplicado Elemento de banda 3 duplicado
Elemento de banda 4 Elemento de banda 4 duplicado
opción cara porque cada disco físico del sistema debe estar duplicado.
NOTA:
los discos físicos duplicados mejoran el rendimiento de lectura mediante el
equilibrio de carga de lectura.
En la Ilustración 2-2 se muestra un ejemplo de duplicación de discos.
Ilustración 2-2. Ejemplo de duplicación de discos (RAID 1)
Niveles de RAID concatenados
El término expansión se usa para describir la forma en la que se construyen los niveles de RAID 10, 50 y 60 a partir de varios conjuntos de niveles de RAID básicos o simples. Por ejemplo, RAID 10 tiene varios conjuntos de matrices de RAID 1 en las que cada conjunto de RAID 1 se considera un tramo. Los datos se configuran por bandas (RAID 0) a través de concatenaciones RAID 1 para crear un disco virtual RAID 10. De igual forma, los niveles RAID 50 y RAID 60 combinan varios conjuntos de niveles RAID 5 o RAID 6 con la configuración por bandas.
Datos de paridad
Los datos de paridad son datos redundantes que se generan para proporcionar tolerancia a errores dentro de algunos niveles de RAID. En caso de que se produzca un error de disco, la controladora puede utilizar los datos de paridad para regenerar sus datos. Los datos de paridad están presentes en RAID 5, 6, 50 y 60.
Los datos de paridad se distribuyen por todos los discos físicos del sistema. Si se produce un error en un único disco físico, éste puede recrearse a partir de la paridad y de los datos de los discos físicos restantes. El nivel RAID 5 combina la paridad distribuida con la configuración de discos por bandas, tal como se muestra en la Ilustración 2-3. La paridad proporciona redundancia para un error de disco físico sin duplicar el contenido de todos los discos físicos.
Descripción general
19
RAID 6 combina la paridad distribuida doble con la configuración de discos
Elemento de banda 1 Elemento de banda 7
Elemento de banda 2 Elemento de banda 8
Elemento de banda 3 Elemento de banda 9
Elemento de banda 4 Elemento de banda 10
Elemento de banda 5 Paridad (6-10)
Paridad (11-15)
Paridad (1-5) Elemento de banda 6 Elemento de banda 12
Elemento de banda 15
Elemento de banda 11
Elemento de banda 14
Elemento de banda 13 Elemento de banda 19 Elemento de banda 25
Elemento de banda 20
Elemento de banda 23
Elemento de banda 18
Elemento de banda 21
Elemento de banda 16 Elemento de banda 22
Elemento de banda 17
Paridad (21-25)
Paridad (26-30)
Paridad (16-20)
Elemento de banda 24 Elemento de banda 30
Elemento de banda 27
Elemento de banda 29
Elemento de banda 26
Elemento de banda 28
por bandas. Este nivel de paridad permite que se produzcan errores en dos discos sin que se duplique el contenido de todos los discos físicos.
Ilustración 2-3. Ejemplo de paridad distribuida (RAID 5)
NOTA:
20
la paridad se distribuye por varios discos físicos del grupo de discos.
Descripción general
Ilustración 2-4. Ejemplo de paridad distribuida doble (RAID 6)
Elemento de banda 1 Elemento de banda 5
Elemento de banda 2 Elemento de banda 6
Elemento de banda 3
Paridad (5-8)
Elemento de banda 4
Paridad (5-8)
Paridad (1-4)
Elemento de banda 7
Elemento de banda 10
Paridad (1-4) Elemento de banda 8 Elemento de banda 12
Elemento de banda 9
Elemento de banda 11
Paridad (9-12)
Paridad (9-12)
Elemento de banda 13 Elemento de banda 14
Elemento de banda 16Paridad (13-16) Elemento de banda 15
Paridad (13-16)
NOTA:
la paridad se distribuye entre todos los discos de la matriz.
Descripción general
21
22
Descripción general

Funciones de la controladora de almacenamiento

Esta sección describe funciones de las tarjetas Dell PowerEdge RAID Controller (PERC) H700 y H800 como las opciones de configuración, el rendimiento de la matriz de discos, las utilidades de administración de RAID y los controladores de software del sistema operativo.
La familia de controladoras PERC H700 y H800 son compatibles con las unidades de disco duro SCSI conectadas en serie (SAS) certificadas por Dell, las unidades de disco duro SATA y las unidades de estado sólido (SSD).
NOTA:
no se admite la combinación de discos SAS y SATA en un disco virtual.
Además, no se admite la combinación de HDD y SSD en un disco virtual.
NOTA:
se admite la combinación de discos de distintas velocidades (10.000 rpm o
15.000 rpm) y anchos de banda (3 Gbps o 6 Gbps) mientras se mantenga el mismo tipo de controlador (SAS o SATA) y tecnología (HDD o SSD).
La Tabla 3-1 realiza una comparación de las configuraciones de hardware entre las tarjetas PERC H700 y H800.
Tabla 3-1. Comparaciones entre las tarjetas PERC H700 y H800
Especificación Adaptador
PERC H700
Niveles de RAID
Alojamientos por puerto
Puertos Puertos anchos
0, 1, 5, 6, 10, 50, 60
N/D N/D N/D Un máximo de
mini SAS internos 2 x4
Funciones de la controladora de almacenamiento
PERC H700 integrada
0, 1, 5, 6, 10, 50, 60
Puertos anchos mini SAS internos 2 x4
PERC H700 modular
0, 1, 5, 6
a
y 10
Puerto ancho SAS integrado 1x4
Adaptador PERC H800
0, 1, 5, 6, 10, 50, 60
4 gabinetes Puertos anchos
mini SAS externos 2 x4
23
Tabla 3-1. Comparaciones entre las tarjetas PERC H700 y H800
Especificación Adaptador
PERC H700
Procesador Adaptador
Dell SAS RAID-on-Chip, 8 puertos con conjunto de chips LSI 2108
BBU (Unidad de respaldo de batería)
Caché no volátil Opcional Opcional No Opcional,
Memoria caché DDR2 de 512 MB
Función de la caché
Número máximo de concatenaciones por grupo de discos
Opcional Opcional Opcional,
o DDR2 de 1 GB
Escritura diferida, escritura simultánea, lectura anticipada adaptable, sin lectura anticipada, lectura anticipada
8 8 2 8
PERC H700 integrada
Adaptador Dell SAS RAID-on­Chip, 8 puertos con conjunto de chips LSI 2108
DDR2 de 512 MB o DDR2 de 1 GB
Escritura diferida, escritura simultánea, lectura anticipada adaptable, sin lectura anticipada, lectura anticipada
PERC H700 modular
Adaptador Dell SAS RAID-on­Chip, 4 vías con conjunto de chips LSI 2108
DDR2 integrada de 512 MB
Escritura diferida, escritura simultánea, lectura anticipada adaptable, sin lectura anticipada, lectura anticipada
Adaptador PERC H800
Adaptador Dell SAS RAID-on-Chip, 8 puertos con conjunto de chips LSI 2108
transportable
transportable DDR2 de
512 MB o DDR2 de 1 GB
Escritura diferida, escritura simultánea, lectura anticipada adaptable, sin lectura anticipada, lectura anticipada
24
Funciones de la controladora de almacenamiento
Tabla 3-1. Comparaciones entre las tarjetas PERC H700 y H800
Especificación Adaptador
PERC H700
Número máximo de discos virtuales
16 discos virtuales por grupo de
discos por grupo de discos
Varios discos virtuales por controladora
Compatible con
Hasta 64 discos
virtuales por
controladora
Sí, PCIe 2.0 interfaz de host PCIe x8 2.0
Expansión de la
Sí capacidad en línea
Repuestos
Sí dinámicos dedicados y globales
Compatibilidad
Sí con dispositivos de intercambio directo
Adición dinámica de alojamientos
Compatibilidad
N/D N/D N/D
b
Sí con discos físicos de capacidad mixta
Motor XOR de
Sí hardware
PERC H700 integrada
16 discos virtuales por grupo de discos
Hasta 64 discos virtuales por controladora
PERC H700 modular
16 discos virtuales por grupo de discos
Hasta 64 discos virtuales por controladora
x4 para operación de host
Adaptador PERC H800
16 discos virtuales por grupo de discos
Hasta 64 discos virtuales por controladora
Funciones de la controladora de almacenamiento
25
Tabla 3-1. Comparaciones entre las tarjetas PERC H700 y H800
Especificación Adaptador
PERC H700
Compatibilidad
PERC H700 integrada
PERC H700 modular
Adaptador PERC H800
con repuestos dinámicos reversibles
Compatibilidad
N/D N/D N/D Sí con ruta redundante
Numero
c
1
1 1 2
d
máximo de controladoras por servidor
a. Las configuraciones RAID sólo se admiten en ciertos sistemas modulares Dell. b. Gracias a la función de adición dinámica de alojamientos, puede conectar en caliente los
alojamientos al adaptador PERC H800 sin necesidad de reiniciar el sistema.
c. Sólo se admite una controladora de inicio (PERC H700) en un servidor. Consulte la Guía del
usuario del sistema para determinar cuál es la controladora de inicio apropiada para el sistema.
d. Sólo se admiten un máximo de dos controladoras PERC H800 para almacenamientos
adicionales en un sistema, lo cual se puede limitar más adelante mediante las especificaciones del servidor (número de ranuras PCIe). Consulte la Guía del usuario del sistema para ver las especificaciones.
NOTA:
el tamaño máximo de la matriz está limitado por el número máximo de discos por concatenación (32), el número máximo de concatenaciones por grupo de discos (8) y el tamaño de los discos físicos (los términos matriz y grupo de discos son equivalentes).

Administración de energía de discos físicos

Las tarjetas PERC H700 y H800 se pueden configurar para detener determinadas unidades de disco duro después de una cantidad definida de tiempo de inactividad con el fin de conservar energía. Esta función de ahorro de energía está desactivada de forma predeterminada y se puede activar en la aplicación de administración de almacenamiento Dell OpenManage.
26
Funciones de la controladora de almacenamiento
La función de ahorro de energía se puede activar para que se detengan discos no configurados, repuestos dinámicos o ambos. También se puede establecer la cantidad de tiempo de espera para detener estos discos. La cantidad mínima de tiempo de espera que se puede establecer es 30 minutos y la máxima es 1 día. El valor predeterminado es 30 minutos.
Los discos que se detienen automáticamente, se aceleran cuando su uso es necesario. Al reiniciar un sistema, todos los discos se aceleran.

Uso de la función SMART

La función SMART (Tecnología de informes de análisis de autosupervisión) supervisa el rendimiento interno de todos los motores, cabezales y electrónica del disco físico para detectar los errores previsibles del disco físico. La función SMART ayuda a supervisar el rendimiento y la fiabilidad de los discos físicos. Los discos físicos compatibles con SMART cuentan con atributos cuyos datos pueden supervisarse para identificar los cambios en sus valores y determinar si éstos se encuentran dentro los límites establecidos. Muchos de los errores mecánicos y eléctricos provocan una degradación del rendimiento antes de que se produzcan dichos errores.
Un error de SMART también se conoce como error previsto. Hay varios factores que están relacionados con los errores previstos del disco físico, como un error de cojinete, la rotura de un cabezal de lectura/escritura y cambios en la velocidad nominal de rotación. Además, existen factores relacionados con el error de superficie de lectura/escritura, como la velocidad de error de búsqueda y un número excesivo de sectores defectuosos. Para obtener información acerca del estado del disco físico, ver “Itinerancia de discos” en la página 29.
NOTA:
para obtener información detallada acerca de las especificaciones de interfaz SCSI, ver t10.org y especificaciones de interfaz SATA, consulte t13.org.
para obtener información detallada acerca de las
Funciones de la controladora de almacenamiento
27

Inicialización de discos virtuales

Puede inicializar los discos virtuales como se describe en las secciones siguientes.

Inicialización en segundo plano de discos virtuales

La inicialización en segundo plano (BGI, por sus siglas en inglés) es un proceso automático que escribe los datos de paridad o duplicación en discos virtuales recién creados. La inicialización en segundo plano no se ejecuta en discos virtuales RAID 0.
NOTA:
no es posible desactivar la BGI de forma permanente. Si se cancela, se reiniciará automáticamente cinco minutos después. Para obtener información acerca de cómo detener la BGI, ver plano” en la página 122.
Puede controlar la velocidad de la BGI en la aplicación Dell OpenManage Storage Management. Los cambios efectuados en la BGI no se hacen efectivos hasta la siguiente ejecución.
NOTA:
a diferencia de la inicialización completa o rápida de discos virtuales, la
inicialización en segundo plano no borra datos de los discos físicos.
La Comprobación de coherencia (CC) y la BGI realizan funciones parecidas, ya que ambas corrigen errores de paridad. Sin embargo, la CC informa de las inconsistencias de datos mediante un mensaje de nofificación de eventos, algo que la BGI no hace. La CC se puede iniciar manualmente, pero la BGI no.

Inicialización completa de discos virtuales

Si se realiza una inicialización completa en un disco virtual, se sobrescriben todos los bloques y se destruyen todos los datos existentes en el disco virtual. La inicialización completa de un disco virtual elimina la necesidad de llevar a cabo una BGI en el disco virtual. La inicialización completa se puede realizar tras la creación de un disco virtual.
Durante una inicialización completa, el host no puede acceder al disco virtual. Puede iniciar una inicialización completa en un disco virtual mediante la opción
Inicialización lenta
OpenManage. Para obtener más información acerca de cómo usar la
configuración del BIOS
“Inicialización de discos virtuales” en la página 99.
NOTA:
se anula y se inicia una BGI en el disco virtual.
de la aplicación de administración de almacenamiento Dell
para realizar una inicialización completa, ver
si el sistema se reinicia durante una inicialización completa, la operación
“Detención de la inicialización en segundo
Utilidad de
28
Funciones de la controladora de almacenamiento

Inicialización rápida de discos virtuales

Si se realiza una inicialización rápida en un disco virtual, se sobrescriben los primeros y últimos 8 MB del disco virtual, con lo que se eliminan los registros de inicio y la información acerca de particiones. Esta operación tarda solamente 2 ó 3 segundos en completarse, y se recomienda realizarla al volver a crear discos virtuales. Para realizar una inicialización rápida mediante la Utilidad de configuración del BIOS, ver “Inicialización de discos virtuales” en la página 99.
NOTA:
la Inicialización rápida se ejecuta automáticamente cuando se crea un disco virtual con la aplicación de administración Dell OpenManage storage management application.

Comprobaciones de coherencia

La Comprobación de coherencia (CC) es una operación en segundo plano que verifica y corrige los datos de paridad o duplicados para los discos virtuales con tolerancia a errores. Se recomienda ejecutar una comprobación de coherencia de los discos virtuales periódicamente.
Puede iniciar una CC manualmente mediante la
BIOS
o la aplicación de administración de almacenamiento Dell OpenManage. Para iniciar una CC mediante la “Comprobación de coherencia de datos” en la página 99. Se pueden programar las CC para que se ejecuten en los discos virtuales mediante una aplicación de administración de almacenamiento Dell OpenManage.
Utilidad de configuración del BIOS
Utilidad de configuración del
, ver

Itinerancia de discos

La itinerancia de discos consiste en trasladar los discos físicos de una conexión de cables o ranura de plano posterior a otra en la misma controladora. La controladora reconoce automáticamente los discos físicos reubicados y los coloca de forma lógica en los discos virtuales correspondientes que forman parte del grupo de discos. La itinerancia de discos sólo puede realizarse cuando el sistema está apagado.
PRECAUCIÓN:
RAID (RLM, por sus siglas en inglés) ni durante una expansión de la capacidad en
línea (OCE, por sus siglas en inglés). Esto provocaría la pérdida del disco virtual.
no utilice la itinerancia de discos durante una migración de nivel
Funciones de la controladora de almacenamiento
29
Para utilizar la itinerancia de discos, realice los pasos siguientes:
1
Apague el sistema, los discos físicos, los alojamientos y los componentes del sistema. Desconecte los cables de alimentación del sistema.
2
Mueva los discos físicos hasta las posiciones deseadas del plano posterior o el alojamiento.
3
Realice una comprobación de seguridad. Asegúrese de que los discos físicos se han insertado correctamente.
4
Encienda el sistema. La controladora detecta la configuración RAID a partir de los datos de
configuración de los discos físicos.

Migración de discos

Las tarjetas PERC H700 y H800 admiten la migración de discos virtuales de una controladora a otra sin tener que desconectar la controladora de destino. La controladora puede importar discos virtuales RAID en los estados óptimo, degradado o parcialmente degradado. No es posible importar un disco virtual en estado desconectado.
NOTA:
la controladora de origen debe estar desconectada antes de llevar a cabo
la migración de discos.
NOTA:
los discos no se pueden migrar de nuevo a las controladoras PERC RAID
anteriores.
NOTA:
la importación de discos virtuales protegidos está admitida en tanto que se
proporcione/configure la clave apropiada (LKM).
Cuando una controladora detecta un disco físico con una configuración existente, lo marca como foreign (ajeno) y genera una alerta que indica que se ha detectado un disco ajeno.
RAID (RLM) ni durante una expansión de la capacidad en línea (OCE). Esto provocaría la pérdida del disco virtual.
30
Funciones de la controladora de almacenamiento
no utilice la itinerancia de discos durante una migración de nivel
Para utilizar la migración de discos, realice los pasos siguientes:
1
Apague el sistema que contiene la controladora de origen.
2
Mueva los discos físicos pertinentes de la controladora de origen a la controladora de destino.
El sistema con la controladora de destino puede estar en línea mientras se insertan los discos físicos.
La controladora marca los discos insertados como discos ajenos.
3
Utilice la aplicación de administración de almacenamiento Dell OpenManage o la
Utilidad de configuración del BIOS
de la
controladora para importar la configuración ajena detectada.
4
Asegúrese de que se hayan migrado todos los discos físicos que forman parte del disco virtual.
NOTA:
para obtener más información acerca de compatibilidad, póngase en
contacto con un representante del servicio de asistencia técnica de Dell.

Compatibilidad con discos virtuales creados en tarjetas PERC 6 y H200

Los discos virtuales creados en la familia de controladoras PERC 6 y H200 se pueden migrar a las tarjetas PERC H700 y H800 sin arriesgar la pérdida de datos o configuración. No es compatible la migración de discos virtuales de las tarjetas PERC H700 y H800 a PERC 6 o H200.
NOTA:
para obtener más información acerca de compatibilidad, póngase en
contacto con un representante del servicio de asistencia técnica de Dell.

Migración de discos virtuales de PERC 6 o H200 a PERC H700 y H800

Para migrar discos virtuales de PERC 6 o H200 a PERC H700 y H800, siga estos pasos:
1
Apague el sistema.
2
Traslade los discos físicos correspondientes de la tarjeta PERC 6 o H200 a la tarjeta PERC H700 y H800. Si está sustituyendo la tarjeta PERC 6 o H200 por una tarjeta PERC H700 o H800, consulte el
hardware
que se envió con el sistema o
Funciones de la controladora de almacenamiento
support.dell.com/manuals
Manual del propietario de
.
31
3
Inicie el sistema e importe la configuración ajena detectada. Puede hacerlo de dos maneras:
Presione <F> para importar automáticamente la configuración ajena.
Abra la
Foreign Configuration View
4
Salga de la
5
Asegúrese de que estén instalados todos los controladores más recientes para la tarjeta PERC H700 o H800 (disponibles en
Utilidad de configuración del BIOS
y vaya hasta la pantalla
(Vista de configuración ajena).
NOTA:
para obtener más información acerca de cómo acceder a la utilidad
de configuración del BIOS, ver
BIOS” en la página 88
NOTA:
para obtener más información sobre la Foreign Configuration View (Vista de configuración ajena), ver configuración ajena)” en la página 118.
.
Utilidad de configuración del BIOS
“Acceso a la Utilidad de configuración del
“Foreign Configuration View (Vista de
y reinicie el sistema.
support.dell.com
). Para obtener más información, ver “Instalación de controladores” en la página 73.

Política de caché de escritura del disco virtual

La política de caché de escritura de un disco virtual determina cómo la controladora administra las escrituras en dicho disco virtual. Write-Back (Escritura diferida) y Write-Through (Escritura simultánea) son las dos políticas de caché de escritura, que pueden establecerse en discos virtuales de forma individual.
Todos los volúmenes RAID se presentarán como Write-Through (Escritura simultánea - WT) en el sistema operativo (Windows y Linux), independientemente de la política de caché de escritura real del disco virtual. Las tarjetas PERC administran los datos de la caché independientemente del sistema operativo o de las aplicaciones. Utilice Dell OpenManage o la Utilidad de configuración del BIOS para ver y administrar la configuración de la caché del disco virtual.

Escritura diferida y escritura simultánea

En el almacenamiento en caché de controladora envía una señal de finalización de transferencia de datos al host cuando el subsistema de discos ha recibido todos los datos de una transacción.
32
Funciones de la controladora de almacenamiento
Write-Through
(Escritura simultánea), la
En el almacenamiento en caché de Write-Back (Escritura diferida), la controladora envía una señal de finalización de transferencia de datos al host cuando la caché de la controladora ha recibido todos los datos de una transacción. A continuación, la controladora transfiere los datos en caché al dispositivo de almacenamiento en segundo plano.
El riesgo de utilizar una caché de
Write-Back
(Escritura diferida) es que los datos en caché pueden perderse si se produce una interrupción de la alimentación antes de que se escriban en el dispositivo de almacenamiento. El riesgo es inferior si se utiliza una batería BBU en las tarjetas PERC H700 o H800. Para obtener información acerca de qué controladoras admiten una BBU, ver Tabla 3-1.
El almacenamiento en caché de Write-Back (Escritura diferida) presenta un mejor rendimiento en comparación con el almacenamiento en caché de Write-Through (Escritura simultánea).
NOTA:
la configuración predeterminada de la caché de los discos virtuales es
Write-Back (Escritura diferida).
NOTA:
algunos patrones de datos y configuraciones presentan un mejor
rendimiento con la política de caché de Write-Through (Escritura simultánea).

Situaciones en las que se utiliza la escritura diferida

El almacenamiento en caché de Write-Back (Escritura diferida) se utiliza en todas las situaciones en las que la batería está presente y en buen estado.

Situaciones en las que se utiliza la escritura simultánea

El almacenamiento en caché de Write-Through (Escritura simultánea) se utiliza en todas las situaciones en las que no hay batería o está poco cargada. La batería está poco cargada cuando no puede mantener los datos durante al menos 24 horas en caso de producirse un corte del suministro eléctrico. Este estado de carga baja no se aplica a las controladoras que tengan el módulo de caché no volátil (NVC) óptimo.
Funciones de la controladora de almacenamiento
33

Situaciones en las que se utiliza la escritura diferida forzada sin batería

El modo de Write-Back (Escritura diferida) está disponible cuando el usuario selecciona Force WB with no battery (Forzar escritura diferida sin batería). Si se selecciona el modo de Write-Back (Escritura diferida) forzada, el disco virtual estará en modo de Writ e-B ack (Escritura diferida) aunque no haya batería.
sistema de alimentación de reserva para evitar que se pierdan datos en caso de producirse un corte repentino del suministro eléctrico.
cuando se fuerza la escritura diferida, se recomienda utilizar un

Políticas de caché de escritura del disco virtual

La política de caché de lectura de un disco virtual determina cómo gestiona la controladora las lecturas en dicho disco virtual. Las políticas de lectura son:
Always Read Ahead
anticipada permite a la controladora leer previamente de manera secuencial los datos solicitados y almacenar los datos adicionales en la memoria caché, anticipando que los datos se necesitarán pronto. Esto acelera las lecturas de datos secuenciales, pero hay muy poca mejora al acceder a datos aleatorios.
No Read Ahead Read-Ahead
Adaptive Read Ahead Read-Ahead
(Lectura anticipada).
(Lectura anticipada) si los dos accesos al disco más recientes se han realizado en sectores en secuencia. Si las peticiones de lectura son aleatorias, la controladora vuelve al modo anticipada).
(Siempre lectura anticipada): la capacidad de lectura
(Sin lectura anticipada): desactiva la capacidad de
(Lectura anticipada adaptable): comienza a utilizar
No Read Ahead
(Sin lectura
NOTA:
la configuración predeterminada de caché de escritura para discos
virtuales es Adaptive Read Ahead (Lectura anticipada adaptable).
34
Funciones de la controladora de almacenamiento

Reconfiguración de discos virtuales

Un disco virtual en línea se puede volver a configurar de forma que expanda su capacidad y/o cambie su nivel RAID. Los discos virtuales distribuidos como, por ejemplo, RAID 10, 50 y 60 no se pueden volver a configurar.
La expansión de capacidad en línea (OCE, por sus siglas en inglés) se puede llevar a cabo de dos maneras. La primera manera es expandiendo el volumen con el espacio libre que ya se encuentra en el grupo de discos. Por ejemplo, si hay un único disco virtual en un grupo de discos y hay espacio libre disponible, la capacidad del disco virtual se podrá expandir dentro de dicho espacio libre. Si se crea un disco virtual y éste no utiliza el tamaño máximo del grupo de discos, habrá espacio libre disponible y será posible la OCE (Online Capacity Expansion - Expansión de capacidad en línea). También se dispone de espacio libre cuando los discos físicos de un grupo de discos se sustituyen por discos más grandes mediante la función Replace Member (Reemplazar miembro). El segundo método por el que se puede realizar la OCE es agregando discos físicos al grupo de discos y utilizando la OCE para incorporar espacio libre desde los discos recién agregados en el disco virtual.
La migración de nivel RAID (RLM) hace referencia al cambio de nivel RAID de un disco virtual. RLM y OCE se pueden hacer al mismo tiempo para que un disco virtual pueda cambiar simultáneamente su nivel RAID y aumentar su capacidad. Una vez finalizada la operación RLM u OCE, no es necesario reiniciar. Para obtener una lista de posibilidades de RLM/OCE, ver Tabla 3-2. La columna de nivel RAID de origen indica el nivel RAID del disco virtual antes de la operación RLM/OCE y la columna de nivel RAID de destino señala el nivel RAID después de finalizar la operación.
NOTA:
si configura 64 discos virtuales en una controladora, no podrá realizar una migración de nivel de discos virtuales.
NOTA:
la controladora cambia la política de caché de escritura de todos los discos virtuales en los que se está realizando una RLM/OCE a Write-Through (Escritura simultánea) hasta que finaliza la RLM/OCE.
RAID ni una expansión de la capacidad en ninguno de los
Funciones de la controladora de almacenamiento
35
Tabla 3-2. Migración de nivel RAID
Nivel RAID de origen
RAID 0 RAID 0 1 2 o más Aumenta la capacidad
RAID 0 RAID 1 1 2 No Convierte un
RAID 0 RAID 5 1 o más 3 o más Debe añadirse al
RAID 0 RAID 6 1 o más 4 o más Deben añadirse al
RAID 1 RAID 0 2 2 o más Quita la redundancia al
RAID 1 RAID 5 2 3 o más Mantiene la
RAID 1 RAID 6 2 4 o más Deben añadirse dos
Nivel RAID de destino
Número necesario de discos físicos (principio)
Número necesario de discos físicos (final)
Posibilidad de expansión de la capacidad
Descripción
añadiendo discos.
virtual sin
disco redundancia en un disco virtual duplicado mediante la una unidad.
menos un disco para los datos de paridad distribuida.
menos dos discos para los datos distribuida doble.
tiempo que aumenta la capacidad.
redundancia al tiempo que duplica la capacidad.
discos para los datos de paridad distribuida.
adición de
de paridad
36
Funciones de la controladora de almacenamiento
Tabla 3-2. Migración de nivel RAID (continuación)
Nivel RAID de origen
RAID 5 RAID 0 3 o más 3 o más Convierte a un disco
RAID 5 RAID 5 3 4 o más Aumenta la capacidad
RAID 5 RAID 6 3 o más 4 o más Debe añadirse al
RAID 6 RAID 0 4 o más 4 o más Convierte a un disco
RAID 6 RAID 5 4 o más 4 o más Quita un conjunto de
RAID 6 RAID 6 4 5 o más Aumenta la capacidad
Nivel RAID de destino
Número necesario de discos físicos (principio)
Número necesario de discos físicos (final)
Posibilidad de expansión de la capacidad
Descripción
virtual sin redundancia y recupera el espacio en disco utilizado para los datos de paridad distribuida.
añadiendo discos.
menos un disco para los datos de paridad distribuida doble.
virtual sin redundancia y recupera el espacio en disco utilizado para los datos de paridad distribuida.
datos de paridad y recupera el espacio en disco utilizado para dicho conjunto.
añadiendo discos.
NOTA:
el número total de discos físicos de un grupo de discos no puede ser superior a 32. No es posible realizar una migración de nivel RAID ni una expansión en los niveles de
RAID 10, 50 ni 60.
Funciones de la controladora de almacenamiento
37

Características de la tolerancia a errores

La lista de características de las tarjetas de la controladora que proporcionan tolerancia a fallos para evitar la pérdida de datos es la siguiente:
Compatibilidad con SMART
Compatibilidad con Patrol Read
Compatibilidad de ruta redundante (sólo en la PERC H800)
Detección de errores del disco físico
Recreación de discos físicos mediante repuestos dinámicos
Generación y comprobación de paridad (sólo en RAID 5, 50, 6 y 60)
Copia de seguridad mediante batería y mediante la caché no volátil opcional de la caché de la controladora para proteger los datos
Detección de baterías con carga baja después del inicio
Las siguientes secciones describen algunos métodos para lograr la tolerancia a fallos.

Uso de ranuras de repuestos dinámicos persistentes

Las tarjetas H700 y H800 se pueden configurar para que las ranuras de disco del alojamiento de almacenamiento o el plano posterior del sistema estén dedicadas como ranuras de repuesto dinámico. Esta función se puede activar utilizando la aplicación de administración de almacenamiento Dell OpenManage.
Una vez activada, las ranuras con repuestos dinámicos configurados se volverán automáticamente ranuras de repuesto dinámico persistentes. Si un disco de repuesto dinámico falla o se quita, un disco de sustitución insertado en la misma ranura se volverá automáticamente de repuesto dinámico y tendrá las mismas propiedades que aquel al que sustituye. Si el disco de sustitución no coincide con la tecnología ni con el protocolo de disco, no se convertirá en un repuesto dinámico.
NOTA:
cualquier repuesto dinámico asignado a un disco virtual cifrado debe poder
tener igualmente opción de cifrado (SED).
38
Funciones de la controladora de almacenamiento

Intercambio directo de discos físicos

El intercambio directo es la sustitución manual de un disco mientras las tarjetas H700 y H800 siguen en línea y realizan sus funciones normales.
Se deben cumplir los siguientes requisitos antes de realizar un intercambio directo de un disco físico:
El plano posterior del sistema o alojamiento debe admitir el intercambio directo para que las tarjetas PERC H700 y H800 puedan admitir el intercambio directo.
El disco de sustitución debe tener la misma tecnología de disco y protocolo. Por ejemplo, una unidad de disco duro SAS sólo se puede sustituir por otra unidad de disco duro SAS, y una unidad de estado sólido SATA sólo se puede sustituir por otra unidad de estado sólido SATA.
El disco de sustitución debe tener una capacidad igual o mayor que aquel al que
sustituya.

Detección de discos físicos que han fallado

Los discos físicos que han fallado se detectan y se inician automáticamente las recreaciones en los discos nuevos que se inserten en la misma ranura. Las recreaciones automáticas también pueden realizarse de forma transparente con repuestos dinámicos Si ha configurado repuestos dinámicos, las controladoras intentan utilizarlos automáticamente para recrear los discos físicos con error.

Ruta redundante compatible con equilibrio de carga

El adaptador PERC H800 puede detectar y utilizar rutas redundantes a discos contenidos en alojamientos. Esto permite conectar dos cables SAS entre una controladora y un alojamiento para la redundancia de ruta. La controladora puede tolerar el error de un cable o un Módulo de administración de alojamiento (EMM, por sus siglas en inglés) utilizando la ruta restante.
Cuando existen rutas redundantes, la controladora equilibra automáticamente la carga de E/S de forma automática a través de ambas rutas a cada disco. El equilibrio de la carga aumenta el rendimiento en los discos virtuales de los alojamientos de almacenamiento y se activa automáticamente cuando se detectan rutas redundantes. La capacidad de equilibrar la carga de E/S se puede desactivar mediante la aplicación Dell OpenManage Storage Management.
Funciones de la controladora de almacenamiento
39
Para configurar el hardware de modo que admita rutas redundantes, ver “Configuración de la compatibilidad con rutas redundantes en el adaptador PERC H800” en la página 69.
NOTA:
la compatibilidad para rutas redundantes se refiere únicamente a la
redundancia de las rutas, no de la controladora.

Uso de las funciones Replace Member (Reemplazar miembro) y Revertible Hot Spares (Repuestos dinámicos revertibles)

La función Replace Member (Reemplazar miembro) permite que un repuesto dinámico puesto en servicio previamente pueda convertirse de nuevo en un repuesto dinámico utilizable. Cuando se produce un error de disco en un disco virtual, se pone en servicio un repuesto dinámico asignado (dedicado o global) y comienza a recrearse hasta que el disco virtual alcanza una condición óptima. Una vez que se ha sustituido el disco con errores (en la misma ranura) y que se ha completado la recreación del repuesto dinámico, la controladora automáticamente comienza a copiar los datos del repuesto dinámico puesto en servicio al disco recién insertado. Cuando los datos se han copiado, el nuevo disco forma parte del disco virtual y el repuesto dinámico se convierte de nuevo en un repuesto dinámico preparado. Esto permite mantener los repuestos dinámicos en ranuras del alojamiento específicas. Mientras la controladora revierte el repuesto dinámico, el disco virtual se mantiene en condición óptima.
NOTA:
la controladora sólo revierte automáticamente un repuesto dinámico si se sustituye el disco con error por un nuevo disco en la misma ranura. Si el nuevo disco no se coloca en la misma ranura, puede utilizarse una operación Replace Member (Reemplazar miembro) manual para revertir un repuesto dinámico puesto en servicio previamente.
Operación automática Replace Member (Reemplazar miembro) con error previsto
Puede producirse una operación Replace Member (Reemplazar miembro) cuando se notifica un error previsto de SMART en un disco físico de un disco virtual. La operación automática Replace Member (Reemplazar miembro) se inicia cuando se produce el primer error de SMART en un disco físico que forma parte de un disco virtual. El disco de destino debe ser un repuesto dinámico capacitado para actuar como disco de recreación. El disco físico con el error de SMART sólo se marca como fallido después de que se haya completado correctamente la operación Replace Member (Reemplazar miembro). Esto evita que la matriz entre en un estado degradado.
40
Funciones de la controladora de almacenamiento
Si se produce una operación automática Replace Member (Reemplazar miembro) utilizando un disco de origen que originalmente era un repuesto dinámico (utilizado en una recreación), y se añade un nuevo disco como disco de destino para la operación Replace Member (Reemplazar miembro), el repuesto dinámico vuelve al estado de repuesto dinámico una vez completada correctamente la operación Replace Member (Reemplazar miembro).
NOTA:
para activar la operación automática Replace Member (Reemplazar miembro), utilice la aplicación de administración de almacenamiento Dell OpenManage. Para obtener más información acerca de la operación automática Replace Member (Reemplazar miembro), ver Storage Management” en la página 87.
NOTA:
para obtener más información acerca de la operación manual Replace Member (Reemplazar miembro), ver
la página 121.
“Sustitución de un disco físico conectado” en
“Dell OpenManage

Conservación de caché de la controladora

La controladora puede conservar su caché en caso de interrupción de la alimentación del sistema o apagado incorrecto del sistema. Las controladoras PERC H700 están conectadas a una unidad de respaldo de batería (BBU) que proporciona alimentación de repuesto durante la pérdida de alimentación del sistema para conservar los datos de caché de la controladora. PERC H800 cuenta con una versión transportable de la BBU conectada a ella denominada Unidad de respaldo de batería transportable (TBBU), que permite que se transporte todo el módulo de caché a una nueva controladora, si es necesario. Si la tarjeta tiene el módulo opcional de caché no volátil (NVC) o caché no volátil transportable (TNVC), los datos de caché se conservarán mediante el almacenamiento en memoria flash y no mediante energía de la batería.

Conservación de caché con batería

La batería de iones de litio incluida en la BBU/TBBU de la controladora es una forma económica de proteger los datos de la memoria caché. Si la controladora tiene datos en la memoria caché durante una interrupción de la electricidad o un apagado incorrecto del sistema, la energía de la batería se utilizará para conservar los datos en caché hasta que se restaure la alimentación o la batería esté agotada. Con la garantía limitada de 1 año, la batería proporcionará al menos 24 horas de cobertura de alimentación de reserva en condiciones de funcionamiento normal durante el período de garantía. Para prolongar la vida de la batería, no guarde ni haga funcionar la batería a temperaturas que superen los 60 grados C.
Funciones de la controladora de almacenamiento
41

Conservación de caché con caché no volátil (NVC)

El módulo NVC permite que los datos de caché de la controladora se almacenen de forma indefinida, una ventaja por encima de las 24 horas que ofrece la copia de seguridad de la batería. Si la controladora tiene datos en la memoria caché durante una interrupción de la alimentación o un apagado incorrecto del sistema, una pequeña cantidad de alimentación de la batería se utilizará para transferir los datos en caché al almacenamiento de memoria flash no volátil, donde permanecerá hasta que se restaure la alimentación y el sistema se inicie.

Recuperación de datos en caché

El indicador LED de caché con datos pendientes que se encuentra en las tarjetas H700 y H800 no se puede utilizar para determinar si los datos en caché se conservan. Si se produce una pérdida de la alimentación del sistema o un apagado incorrecto del mismo, restaure la alimentación del sistema e inícielo. Durante el inicio, entre en la Utilidad de configuración del BIOS de la controladora (<Ctrl><R>) para asegurarse de que no se hayan conservado datos en caché. Esto se puede hacer entrando en el menú de la controladora y seleccionado Managed Preserved Cache (Caché conservada administrada). Si no hay discos virtuales en la lista, todos los datos de caché conservados se habrán escrito satisfactoriamente en el disco.
En caso de error en una tarjeta PERC H800, todo el módulo TBBU/TNVC se puede transferir de manera segura a la nueva tarjeta PERC H800 sin necesidad de poner en riesgo los datos de caché conservados. Consulte los apartados correspondientes de “Instalación y configuración del hardware” en la página 45 para obtener instrucciones acerca de cómo extraer e instalar TBBU/TNVC; a continuación, siga las instrucciones anteriores acerca de cómo recuperar datos de caché.

Ciclo de aprendizaje de la batería

El ciclo de aprendizaje es una operación de calibración de la batería realizada de forma periódica por la controladora para determinar el estado de la batería. Esta operación no se puede desactivar.
NOTA:
los discos virtuales pasan automáticamente al modo de Write-Through (Escritura simultánea) cuando la carga de la batería es baja debido a un ciclo de aprendizaje.
42
Funciones de la controladora de almacenamiento
Margen de tiempo para la finalización de un ciclo de aprendizaje
El margen de tiempo necesario para finalizar un ciclo de aprendizaje depende de la capacidad de carga de la batería y de las corrientes de descarga/carga utilizadas. Para tarjetas PERC H700 y H800, el tiempo de finalización previsto para un ciclo de aprendizaje es de aproximadamente siete horas y se compone de las siguientes partes:
Descarga del ciclo de aprendizaje: tres horas, aproximadamente.
Carga del ciclo de aprendizaje: cuatro horas, aproximadamente.
NOTA:
para obtener información adicional, consulte la aplicación de
administración de almacenamiento Dell OpenManage.
Durante la fase de descarga de un ciclo de aprendizaje, el cargador de batería de la PERC H700 y H800 se desactiva y permanece deshabilitado hasta que la batería se descarga. Cuando la batería se ha descargado, el cargador vuelve a activarse.

Patrol Read (Lectura de patrullaje)

La función Patrol Re a d (Lectura de patrullaje) está diseñada como medida preventiva para garantizar el buen estado de los discos físicos y la integridad de los datos. La función Patrol Read (Lectura de patrullaje) busca y resuelve posibles problemas en los discos físicos configurados. Puede utilizarse la aplicación de administración de almacenamiento OpenManage para iniciar la función Patrol Read (Lectura de patrullaje) y modificar su comportamiento.
A continuación se muestra información general acerca del comportamiento de la función Patrol Read (Lectura de patrullaje):
La función discos de la controladora que están configurados como parte de un disco virtual, incluidos los repuestos dinámicos.
La función físicos que no forman parte de un disco virtual o que se encuentran en el estado
La función recursos de la controladora dedicados a las operaciones de la función
Patrol Rea d
pendientes. Por ejemplo, si el sistema está ocupado procesando una operación de E/S, la función menos recursos para permitir que la E/S tenga mayor prioridad.
Patrol Read
Patrol Read
Ready
(Listo).
Patrol Read
(Lectura de patrullaje) en función de las E/S de disco
(Lectura de patrullaje) se ejecuta en todos los
(Lectura de patrullaje) no se ejecuta en los discos
(Lectura de patrullaje) ajusta la cantidad de
Patrol Read
(Lectura de patrullaje) utiliza
Funciones de la controladora de almacenamiento
43
La función
Patrol Read
(Lectura de patrullaje) no se ejecuta en discos que
participen en ninguna de las operaciones siguientes: – Recreación – Reemplazo de miembro – Inicialización completa o en segundo plano –CC – RLM o OCE
NOTA:
de forma predeterminada, la función Patrol Read (Lectura de patrullaje) se ejecuta automáticamente cada siete días en unidades de disco duro SATA y SAS configuradas. En las unidades de estado sólido, la función Patrol Read (Lectura de patrullaje) no es necesaria y está desactivada de forma predeterminada.
44
Funciones de la controladora de almacenamiento

Instalación y configuración del hardware

AVISO:
seguridad ante descargas electrostáticas (ESD, por sus siglas en inglés) para cumplir los requisitos de la normativa EIA-625 para el manejo de dispositivos sensibles a la descarga electrostática. Toda acción se debe realizar siguiendo las prácticas recomendadas ESD de la última revisión IPC-A-610.
PRECAUCIÓN:
de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado. Lea y siga las instrucciones de seguridad entregadas con el producto.
NOTA:
de venta, Garantías limitadas y devoluciones, Reglamentaciones sobre exportación, Acuerdo de licencia de software, Seguridad, Instrucciones ergonómicas y medioambientales, Notificaciones reglamentarias e Información acerca de reciclado, consulte la información acerca de Información de seguridad,
medioambiental y reglamentaria (SERI, por sus siglas en inglés), Acuerdo de licencia del usuario final (EULA, por sus siglas en inglés), e Información sobre asistencia técnica y garantía (WSI, por sus siglas en inglés) que se envió con
el sistema.
todo trabajo se debe realizar en una estación de trabajo que ofrezca
muchas de las reparaciones sólo pueden realizarlas los técnicos
para obtener información completa acerca de los Términos y Condiciones
Instalación y configuración del hardware
45

Instalación de los adaptadores PERC H700 y H800

1
Desembale la Dell PowerEdge RAID Controller (PERC) y compruebe si ha sufrido algún
NOTA:
de asistencia técnica de Dell.
2
Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la toma eléctrica. Para obtener más información acerca de cómo preparar el sistema para realizar cambios de hardware, consulte el
propietario de hardware
support.dell.com/manuals
3
Desconecte todos los dispositivos y extraiga la cubierta del sistema. Para obtener más información acerca de cómo abrir el sistema, consulte el
Manual del propietario de hardware
4
Seleccione una ranura PCI-E vacía. Extraiga el soporte de relleno situado en la parte posterior del sistema, alineado con la ranura PCI-E que ha seleccionado.
NOTA:
ranura de almacenamiento dedicada. Para conocer los detalles acerca de la ubicación correcta de PCI-E, consulte el Manual del propietario de hardware que se envió con el sistema o la documentación correspondiente disponible en support.dell.com/manuals.
5
Alinee la tarjeta PERC H700 o H800 con la ranura PCI-E que ha seleccionado.
daño.
si la controladora está dañada, póngase en contacto con el servicio
Manual del
incluido con el sistema o en:
.
del sistema.
la tarjeta integrada PERC H700 y la tarjeta modular H700 poseen una
en la ranura PCI-E. Si lo hace, el módulo del adaptador podría romperse.
6
Inserte la controladora suave pero firmemente hasta que esté bien
no presione nunca el módulo del adaptador mientras lo inserta
encajada en la ranura PCI-E. Para obtener más información acerca de cómo instalar el adaptador PERC H800, ver
Ilustración 4-1. Para obtener más información acerca de cómo instalar el adaptador PERC H700, ver Ilustración 4-2.
46
Instalación y configuración del hardware
Ilustración 4-1. Instalación del adaptador PERC H800
1
2
3
4
1 Ranura PCI-e 2 Adaptador PERC H800
3 Soporte de relleno 4 Tornillo del soporte
Instalación y configuración del hardware
47
Ilustración 4-2. Instalación del adaptador PERC H700
4
3
1
2
1 Ranura PCI-e 2 Adaptador PERC H700
3 Soportes de relleno 4 Tornillo del soporte
7
Apriete el tornillo del soporte, si hay alguno, o bien utilice los ganchos de retención del sistema para fijar la controladora al chasis del sistema.
8
Vuelva a colocar la cubierta del sistema. Para obtener más información acerca de cómo cerrar el sistema, consulte el
hardware
9
Para el adaptador PERC H800, conecte el cable del alojamiento exterior a
incluido con el sistema o en
la controladora. Para obtener más información, ver
48
Instalación y configuración del hardware
Manual del propietario de
support.dell.com/manuals
Ilustración 4-3.
.
Ilustración 4-3. Conexión del cable desde el alojamiento externo
2
3
1
1 Conector de la controladora 2 Cable desde el alojamiento externo
3 Sistema
10
Para el adaptador PERC H700, conecte los cables del plano posterior del sistema a la controladora. El conector SAS primario se denomina el secundario
SAS_B
. Para obtener más información, ver Ilustración 4-4.
SAS_A
y
Instalación y configuración del hardware
49
Ilustración 4-4. Conexión de cables a la controladora
1
4
5
2
3
1 Cable 2 Port B
3 Port A 4 Adaptador PERC H700
5 Conector
11
Vuelva a colocar la cubierta del sistema. Para obtener más información acerca de cómo cerrar el sistema, consulte el
hardware
12
Vuelva a conectar los cables de alimentación y de red y, a continuación,
incluido con el sistema o en
Manual del propietario de
support.dell.com/manuals
encienda el sistema.
.
50
Instalación y configuración del hardware

Extracción de los adaptadores PERC H700 y H800

NOTA:
si se tira accidentalmente del cable SAS mientras el sistema está en funcionamiento, vuelva a conectar el cable y consulte la ayuda en línea de la aplicación de gestión de almacenamiento necesarios
NOTA:
esté iniciándose para comprobar que no se conserva ninguna caché.
1
Realice un reinicio controlado del sistema y entre en la
para la recuperación.
antes de empezar el procedimiento, presione <Ctrl><R> cuando el sistema
configuración de BIOS de PERC
presentes en la caché. Ver
“Recuperación de datos en caché” en la página 42 para obtener más detalles. Después, realice un apagado controlado del sistema y de las controladoras de almacenamiento conectadas.
2
Desconecte el sistema de la toma de alimentación eléctrica y extraiga la cubierta del sistema.
PRECAUCIÓN:
producirse daños debido a una mala refrigeración.
NOTA:
instalados en las ranuras PCI-E del sistema, consulte el Manual del propietario de hardware incluido con el sistema o en
si ejecuta el sistema sin que la cubierta esté instalada, pueden
para obtener más información acerca de cómo extraer periféricos
Para obtener instrucciones acerca de cómo extraer un adaptador PERC H800, vaya al
paso 3. Para obtener instrucciones acerca de cómo extraer un
adaptador PERC H700, vaya al paso 5.
Dell OpenManage para ver los pasos
Utilidad de
para asegurarse de que no haya datos
support.dell.com/manuals
.
3
Localice el adaptador PERC H800 en el sistema y desconecte los cables externos del adaptador.
4
Extraiga los mecanismos de retención que haya, como por ejemplo un tornillo del soporte que sujete el PERC H800 en el sistema, y extraiga con cuidado la controladora de la ranura PCI-E del sistema. Para obtener más información, consulte el apartado
Instalación y configuración del hardware
Ilustración 4-5.
51
Ilustración 4-5. Extracción del adaptador PERC H800
5
4
2
1
3
1 Tornillo del soporte 2 Módulo de memoria
3 Batería 4 LED de la caché antigua
5 Adaptador PERC H800
5
Desconecte los cables de datos y el cable de la batería del PERC H700. Extriaga los mecanismos de retención que haya, como, por ejemplo, un tornillo del soporte que sujeta el PERC H700 al sistema, y extraiga con cuidado la controladora de la ranura PCI-E del sistema.
52
Instalación y configuración del hardware
Ilustración 4-6. Extracción del adaptador PERC H700
3
1
2
1 Tornillo del soporte 2 LED de la caché antigua
3 Controladora PERC H700
Instalación y configuración del hardware
53

Extracción e instalación de la tarjeta modular PERC H700 en los sistemas Blade de Dell

NOTA:
para obtener más información acerca de la extracción e instalación de componentes del sistema Blade, consulte el Manual del propietario de hardware o la Guía del usuario de la página web del servicio de asistencia Dell Support en support.dell.com.
La tarjeta controladora de almacenamiento se encuentra debajo de los compartimientos para discos del sistema blade de Dell.
Para extraer la tarjeta controladora de almacenamiento:
1
Extraiga el sistema Blade de Dell de su chasis.
2
Extraiga la cubierta del sistema Blade.
3
Extraiga la placa base y colóquela sobre una superficie estable y plana.
4
Determine si el LED de la caché antigua de la controladora está encendido. En la
Si el LED está iluminado, vuelva a introducir la placa base, cambie la cubierta del sistema, vuelva a conectar el sistema a la alimentación eléctrica, encienda el sistema y repita el está encendido, continúe con el paso siguiente.
5
Abra la palanca de liberación para desenganchar el conector de borde de la tarjeta controladora de almacenamiento del conector de la placa base, como se muestra en la
6
Levante la tarjeta controladora de almacenamiento para extraerla de la placa base como se muestra en la
Ilustración 4-7 se muestra la ubicación de este LED.
paso 1 y el paso 3. Si el LED no
Ilustración 4-7.
Ilustración 4-7.
54
Instalación y configuración del hardware
Ilustración 4-7. Extracción e instalación de la tarjeta controladora de almacenamiento
2
3
1
4
1 Conector del cable de la
batería
3 Palanca de liberación 4 LED de la caché antigua
Para instalar la nueva tarjeta controladora de almacenamiento:
1
Desembale la nueva tarjeta controladora de almacenamiento y compruebe si está dañada.
NOTA:
si la tarjeta está dañada, póngase en contacto con el servicio de
asistencia técnica de Dell.
2
Coloque la tarjeta controladora de almacenamiento en la placa base. Alinee la tarjeta controladora de almacenamiento de modo que las
2 Tarjeta controladora de almacenamiento
lengüetas de la bandeja de la placa base encajen en las muescas de los bordes de la tarjeta controladora de almacenamiento.
3
Deslice la tarjeta controladora de almacenamiento hacia el conector de la placa base hasta que la controladora de almacenamiento se asiente en su lugar.
Instalación y configuración del hardware
55
4
Vuelva a instalar la placa base. Para obtener más información acerca de cómo volver a instalar la placa base, consulte el
o la
hardware
5
Cierre la cubierta superior del sistema Blade. Para obtener más
Guía del usuario
del sistema.
Manual del propietario de
información acerca de cómo cerrar la cubierta superior del sistema modular Blade, consulte el
Guía del usuario
6
Vuelva a instalar el sistema Blade en su chasis. Para obtener más
del sistema.
Manual del propietario de hardware
o la
información acerca de cómo volver a instalar el sistema Blade en su chasis, consulte el
Manual del propietario de hardware
o la
Guía del usuario
del sistema.
NOTA:
para obtener una lista del firmware más reciente e instrucciones de instalación, consulte la página web de asistencia técnica Dell Support en support.dell.com.

Extracción del DIMM de una PERC H700

Blade PowerEdge, poseen un módulo DIMM integrado que no se puede extraer. No intente realizar el siguiente procedimiento en una tarjeta controladora modular PERC H700.
1
Realice un reinicio controlado del sistema y entre en la
configuración de BIOS de PERC H700
datos presentes en la caché. Ver página 42 para obtener más detalles. Después, apague el sistema.
Las tarjetas modulares PERC H700, enviadas en los sistemas
utilidad de
para asegurarse de que no haya
“Recuperación de datos en caché” en la
AVISO:
producirse daños debido a una mala refrigeración.
2
Desconecte el sistema de la toma de alimentación eléctrica y extraiga la
si ejecuta el sistema sin que la cubierta esté instalada, pueden
cubierta del sistema.
NOTA:
la ubicación de la controladora PERC H700 varía según el sistema. Para obtener más información acerca de la ubicación de la PERC H700, consulte el Manual del propietario del hardware que se envió con el sistema o la documentación correspondiente disponible en support.dell.com/manuals.
3
Extraiga la PERC H700 del sistema. Ver “Extracción de los adaptadores PERC H700 y H800” en la página 51.
56
Instalación y configuración del hardware
4
1
2
5
3
4
Extraiga el del conector
Ilustración 4-8.
Ve r
Ilustración 4-8. Extracción del DIMM de una PERC H700
DIMM
presionando las lengüetas hacia abajo en cada extremo
DIMM
NOTA:
no ejerza presión excesiva en el conector del DIMM mientras lo esté
extrayendo.
y tirando del
DIMM
hacia fuera de la controladora.
1 Soporte del DIMM 2 LED de la caché antigua
3 DIMM 4 Lengüeta
5 Adaptador PERC H700
Instalación y configuración del hardware
57

Instalación del DIMM en una PERC H700

1
2
Blade PowerEdge, poseen un módulo DIMM integrado que no se puede extraer. No intente realizar el siguiente procedimiento en una tarjeta controladora modular PERC H700.
1
Desembale el DIMM y siga todos los procedimientos antiestáticos.
NOTA:
instalando.
2
Si el soporte del DIMM no está montado en el DIMM, realice los siguientes pasos para reemplazar el soporte del DIMM antes del montaje en una PERC
a
Con el DIMM antiguo extraído de la controladora, presione los ganchos de soporte del DIMM introducidos a través del DIMM dando vueltas al soporte del DIMM hasta sacarlo del DIMM. Ver Ilustración 4-9.
Ilustración 4-9. Extracción del soporte del DIMM del DIMM
las tarjetas modulares PERC H700, enviadas en los sistemas
no ejerza presión excesiva en el conector del DIMM mientras lo esté
H700:
58
1 DIMM 2 Soporte del DIMM
b
Para montarlo, coloque el borde superior del soporte del DIMM sobre el borde superior del DIMM, de modo que los brazos del lado del soporte del DIMM encajen en los zócalos del DIMM. Ver Ilustración 4-10.
Instalación y configuración del hardware
Ilustración 4-10. Montaje del soporte del DIMM en el DIMM
1
2
1 DIMM 2 Soporte del DIMM
3
Alinee el borde marcado del
DIMM
con el divisor físico del zócalo de
memoria para evitar dañar el módulo.
4
Introduzca el DIMM en el zócalo de la memoria. Aplique una presión hacia abajo de forma constante en ambos extremos o en el centro del DIMM hasta que los ganchos de retención coincidan con las ranuras correspondientes en cada lado del DIMM. Ver
Ilustración 4-11.
Instalación y configuración del hardware
59
Ilustración 4-11. Instalación del DIMM en una PERC H700
1
2
3
4
5
1 PERC H700 2 Gancho de retención
3 Zócalo de memoria 4 DIMM
60
5 LED de la caché antigua
Instalación y configuración del hardware

Sustitución de la BBU en una PERC H700

1
2
3
1
Realice un reinicio controlado del sistema y entre en la
configuración de BIOS de PERC H700
datos presentes en la caché. Ver
“Recuperación de datos en caché” en la
para asegurarse de que no haya
página 42 para obtener más detalles. Después, apague el sistema.
AVISO:
2
Desconecte el sistema de la toma de alimentación eléctrica y extraiga la
si ejecuta el sistema sin que la cubierta esté instalada, pueden
producirse daños debido a una mala refrigeración.
cubierta del sistema.
NOTA:
las ubicaciones de la PERC H700 y de la BBU cambian de un sistema a otro. Para obtener más información acerca de la ubicación de la PERC H700 y de la BBU, consulte el Manual del propietario de hardware que se envió con el sistema o la documentación correspondiente disponible en support.dell.com/manuals.
Ilustración 4-12. LED de la caché antigua y conector del cable de la batería
utilidad de
1 Conector del cable de la batería 2 Adaptador PERC H700
3 LED de la caché antigua
Instalación y configuración del hardware
61
Ilustración 4-13. Ubicación del LED de la caché antigua de la PERC H700 (Modular)
2
1
3
1 Conector del cable de la batería 2 LED de la caché antigua
3 Adaptador modular PERC H700
3
Ubique la conexión del cable de la batería cerca del extremo de la controladora y desconecte la batería. Para averiguar la ubicación del conector del cable de la batería, ver
4
Extraiga la batería del protector de montaje de plástico de su sistema y desconecte el cable de la batería. Para obtener más información acerca de
Ilustración 4-12 e Ilustración 4-13.
la ubicación de la BBU en el sistema y las instrucciones acerca de cómo reemplazar la BBU, consulte el
Manual del propietario de hardware
envío con el sistema.
NOTA:
conecte el cable de la batería a la nueva BBU antes de montarla en el
protector de plástico del sistema.
5
Vuelva a conectar la batería a la controladora introduciendo el extremo del cable de la batería en el conector de la controladora.
NOTA:
no ejerza una presión excesiva al conectar el cable. Es un conector
marcado que encaja de una sola manera.
que se
62
Instalación y configuración del hardware
Extracción de la TBBU o la TNVC de un adaptador PERC
H800
NOTA:
tanto la TBBU como la TNVC del adaptador PERC H800 se componen del
DIMM y de una batería.
1
Realice un reinicio controlado del sistema y entre en la
configuración de BIOS de PERC
presentes en la caché. Para obtener más información, ver datos en caché” en la página 42. Después, realice un apagado controlado del sistema y de las controladoras de almacenamiento conectadas.
2
Desconecte el sistema de la toma de alimentación eléctrica y extraiga la cubierta del sistema.
3
Extraiga el adaptador información, consulte el apartado H700 y H800” en la página 51.
4
Presione las lengüetas de cada borde de la ranura del DIMM hacia abajo y levante hasta sacar el conjunto de TBBU o TNVC del adaptador PERC
H800. Ver Ilustración 4-14.
PERC H800
para asegurarse de que no haya datos
del sistema. Para obtener más
“Extracción de los adaptadores PERC
Utilidad de
“Recuperación de
Instalación y configuración del hardware
63
Ilustración 4-14. Extracción de la TBBU de un adaptador PERC H800
1
2
4
3
64
1 Batería 2 LED de la caché antigua
3 DIMM 4 Adaptador PERC H800
Instalación y configuración del hardware
Sustitución de la batería y del cable de batería en
2
1
el DIMM de un adaptador PERC H800
1
Con la TBBU o la TNVC antigua extraída de la controladora, desconecte el cable de batería de ambos extremos y presione los ganchos de la batería introducidos a través del DIMM girando la batería hasta sacarla del DIMM. Ver
Ilustración 4-15. Extracción de la batería y del cable de la batería de un adaptador
Ilustración 4-15.
PERC H800
1 DIMM 2 Batería
2
Desembale la TBBU o TNVC nuevas y siga todos los procedimientos antiestáticos.
3
Introduzca un extremo del cable de la batería en el conector del y el otro extremo en el conector de la nueva batería.
NOTA:
no ejerza una presión excesiva al conectar el cable. Es un conector marcado que encaja de una sola manera.
4
Coloque el borde superior de la batería sobre el borde superior del de modo que los brazos del lado de la batería encajen en los zócalos del
DIMM
. Ver Ilustración 4-16.
Instalación y configuración del hardware
DIMM
DIMM
65
,
Ilustración 4-16. Instalación de la batería y del cable de la batería en el DIMM
2
1
3
4
5
1 Conector en el DIMM 2 DIMM
3 Batería 4 Conector de la batería
5 Cable de la batería

Instalación de la TBBU o la TNVC en un adaptador PERC H800

NOTA:
tanto la TBBU como la TNVC del adaptador PERC H800 se componen del
DIMM y de una batería.
1
Compruebe la conexión de la batería al DIMM y la conexión del cable de la batería. Para obtener más información, consulte el apartado “Sustitución de la batería y del cable de batería en el DIMM de un adaptador PERC H800” en la página 65.
66
Instalación y configuración del hardware
1
2
3
4
PRECAUCIÓN:
2
Alinee el borde marcado del
no toque los cables dorados ni doble el módulo de memoria.
DIMM
con el divisor físico del zócalo de
memoria para evitar dañar el módulo.
3
Introduzca el
DIMM
en el zócalo de la memoria. Aplique una presión
hacia abajo de forma constante en ambos extremos o en el centro del
DIMM
hasta que los ganchos de retención coincidan con las ranuras
correspondientes en cada lado del
Ilustración 4-17. Instalación de la TBBU en un adaptador PERC H800
DIMM
. Ver Ilustración 4-17.
1 PERC H800 2 Gancho de retención
3 Zócalo de memoria 4 DIMM
Instalación y configuración del hardware
67

Transferencia de una TBBU o TNVC entre tarjetas PERC H800

La TBBU o TNVC proporciona un suministro de energía ininterrumpido durante un máximo de 48 horas a un módulo de memoria caché. Si la controladora falla como resultado de un error de alimentación, puede mover la TBBU o la TNVC a una nueva controladora y recuperar los datos. La controladora de repuesto no debe contener ninguna configuración previa.
Para sustituir una controladora que ha fallado y que contenía datos en la TBBU:
1
Realice un apagado controlado del sistema en el que está instalado el PERC H800, así como de todos los alojamientos para almacenamiento conectados.
2
Desconecte el sistema de la toma de alimentación eléctrica y extraiga la cubierta del sistema.
3
Extraiga la controladora que tiene la TBBU o TNVC.
4
Extraiga la TBBU o TNVC de la controladora.
5
Inserte la TBBU o TNVC en la nueva controladora. Para obtener más información acerca de cómo instalar la TBBU o TNVC,
ver
“Instalación de la TBBU o la TNVC en un adaptador PERC H800” en
la página 66.
6
Inserte la controladora de repuesto en el sistema. Consulte las secciones pertinentes acerca de la instalación de
controladoras en el apartado H800” en la página 46.
“Instalación de los adaptadores PERC H700 y
7
Vuelva a conectar todos los alojamientos de almacenamiento externo según lo estaban en un principio y enciéndalos.
8
Vuelva a colocar la cubierta del sistema, vuelva a conectar el sistema a la toma de alimentación y enciéndalo.
La controladora vacía los datos de la caché en los discos virtuales.
68
Instalación y configuración del hardware

Configuración de la compatibilidad con rutas redundantes en el adaptador PERC H800

El adaptador PERC H800 puede detectar y utilizar rutas redundantes a discos contenidos en alojamientos. Al contar con rutas redundantes al mismo dispositivo, si una ruta falla, puede utilizarse otra ruta para la comunicación entre la controladora y el dispositivo. Para obtener más información acerca de las rutas redundantes, ver “Ruta redundante compatible con equilibrio de carga” en la página 39.
Para realizar una configuración con rutas redundantes, los dos puertos de una controladora deben estar cableados a los puertos In (Entrada) de un único alojamiento.
Para añadir varios alojamientos, los dos puertos Out (Salida) del primer alojamiento deben estar cableados a los puertos In (Entrada) del siguiente alojamiento.
Si la conexión entre un puerto Out (Salida) de una controladora y un puerto In (Entrada) de un alojamiento falla, existe una ruta alternativa a través del segundo puerto Out (Salida) de la controladora y el segundo puerto In (Entrada) del alojamiento. Para obtener más información, ver Ilustración 4-18 e Ilustración 4-21.
NOTA:
el adaptador PERC H800 admite rutas de acceso redundantes cuando se utiliza con alojamientos de almacenamiento en disco Dell Dell PowerVault MD1220.
Realice los pasos siguientes para configurar el hardware de modo que utilice rutas redundantes en el adaptador PERC H800:
1
Configure un alojamiento en el adaptador PERC H800.
2
Conecte dos cables SAS de los puertos H800 a los puertos información, ver
In
(Entrada) del alojamiento externo. Para obtener más
Ilustración 4-18
Out
(Salida) del adaptador PERC
.
PowerVault MD1200 y
NOTA:
para obtener información acerca de el modo unificado, consulte la
documentación del alojamiento incluida con éste.
3
Para añadir varios alojamientos, cablee los dos puertos
In
primer alojamiento a los dos puertos alojamiento.
Instalación y configuración del hardware
(Entrada) del siguiente
Out
(Salida) del
69
Una vez configurado el hardware, la controladora detecta las rutas
Almacenamiento
Almacenamiento
Servidor
Servidor
Almacenamiento
Almacenamiento
Almacenamiento
Almacenamiento
Servidor Servidor
redundantes y las utiliza automáticamente para equilibrar la carga de E/S. En la Ilustración 4-18 se muestra una configuración del almacenamiento con
rutas redundantes con un alojamiento.
Ilustración 4-18. Configuración de la compatibilidad con rutas redundantes con
un alojamiento
En la Ilustración 4-19 se muestra una configuración del almacenamiento con rutas redundantes con dos alojamientos.
Ilustración 4-19. Configuración de la compatibilidad con rutas redundantes con
dos alojamientos
70
Instalación y configuración del hardware
En la Ilustración 4-20 se muestra una configuración del almacenamiento con
Almacenamiento
Almacenamiento
Almacenamiento
Almacenamiento
Almacenamiento
Almacenamiento
Servidor Servidor
rutas redundantes con tres alojamientos.
Ilustración 4-20. Configuración de la compatibilidad con rutas redundantes con
tres alojamientos
En la Ilustración 4-21 se muestra una configuración del almacenamiento con rutas redundantes con cuatro alojamientos. En una configuración con rutas redundantes, un solo adaptador PERC H800 puede admitir hasta cuatro alojamientos para almacenamiento en disco.
Instalación y configuración del hardware
71
Ilustración 4-21. Configuración de la compatibilidad con rutas redundantes con
Servidor
Servidor
Almacenamiento
Almacenamiento
Almacenamiento
Almacenamiento
Almacenamiento
Almacenamiento
Almacenamiento
Almacenamiento
cuatro alojamientos
NOTA:
asegúrese de que la controladora de almacenamiento tenga instalada la versión más reciente del firmware. Encontrará el firmware más reciente e instrucciones de instalación en la página web de asistencia técnica Dell Support en support.dell.com.

Cómo volver a cambiar de la compatibilidad con rutas redundantes a la compatibilidad con ruta única en el adaptador PERC H800

Si necesita volver a cambiar de la compatibilidad con rutas redundantes a la compatibilidad con ruta única, apague el sistema y extraiga exactamente los mismos cables que se añadieron para admitir las rutas redundantes, dejando sólo una conexión entre la controladora y los alojamientos. Después de extraer el cable y de encender el sistema, asegúrese de que no aparezca ningún mensaje de aviso durante el inicio y de que todos los discos virtuales estén en línea y en estado óptimo. Si está utilizando Dell OpenManage, consulte la documentación de Dell OpenManage en support.dell.com/manuals para obtener instrucciones adicionales.
compatibilidad con rutas redundantes, es posible que el alojamiento y los discos estén desconectados y que el disco virtual falle.
72
si extrae cables que no son los que añadió para activar la
Instalación y configuración del hardware

Instalación de controladores

Las tarjetas Dell PowerEdge RAID Controller (PERC) H700 y H800 necesitan controladores de software para funcionar con los sistemas operativos compatibles.
Este capítulo contiene los procedimientos para instalar los controladores para las tarjetas PERC H700 y H800.
NOTA:
para obtener más información acerca de los controladores ESX de
VMware, consulte la documentación ESX de VMware en
NOTA:
para comprobar la compatibilidad del sistema operativo, visite la página
web de asistencia técnica Dell Support en
A continuación figuran los dos métodos de instalación de un controlador que se describen en este capítulo:
Instalación de un controlador durante la instalación del sistema operativo
sistema operativo y desea incluir los controladores.
Actualización de los controladores existentes
sistema operativo y la familia de controladoras PERC H700 y PERC H800 ya están instalados y desea actualizar los controladores a los más recientes.
: utilice este método si va a realizar una nueva instalación del
support.dell.com/manuals

Instalación de los controladores de Windows

support.dell.com/manuals
).
: utilice este método si el
.

Creación del soporte de controladores

Para crear el soporte de controladores, realice los pasos siguientes:
1
Vaya hasta la sección de descarga para el sistema en
2
Busque y descargue el controlador para la PERC H700 y H800 más reciente en el sistema.
3
Siga las instrucciones para extraer el controlador al soporte.
Instalación de controladores
support.dell.com
.
73

Requisitos previos a la instalación

Antes de instalar el sistema operativo:
Lea el documento sistema operativo.
Asegúrese de que el sistema dispone de las últimas actualizaciones del BIOS, del firmware y de los controladores. Si es necesario, descargue las últimas actualizaciones del BIOS, del firmware y de los controladores desde la página web de asistencia técnica Dell Support en
support.dell.com
Cree un soporte (disquete, unidad USB, CD o DVD) que contenga los controladores de dispositivo.
Creación del soporte de controladores de dispositivo
Utilice uno de los dos métodos siguientes pa ra crear el soporte de controladores del dispositivo.
Descarga de controladores desde el soporte Dell Systems Service and Diagnostics Tools
1
Inserte el soporte de diagnóstico y servicio de sistemas Dell) en el sistema.
Aparece la pantalla (Bienvenido a las utilidades de diagnóstico y servicio de Dell).
Introducción
de Microsoft que se suministra con el
.
Dell Systems Service and Diagnostics Tools
(Herramientas
Welcome to Dell Service and Diagnostic Utilities
2
Seleccione el modelo de su sistema y el sistema operativo (Microsoft Windows Server 2008).
3
Haga clic en
4
Seleccione el controlador que necesite en la lista de controladores que se
Continue
(Continuar).
muestra. Seleccione el archivo zip autoextraíble y haga clic en (Ejecutar). Copie el controlador en una unidad de disquete, un CD, un DVD o una unidad USB. Repita este paso para todos los controladores necesarios.
5
Durante la instalación del sistema operativo, utilice el soporte que ha creado mediante la opción
Load Driver
(Cargar controlador) para cargar controladores de almacenamiento masivo. Para obtener más información acerca de cómo reinstalar el sistema operativo, consulte la sección correspondiente a su sistema operativo a continuación.
74
Instalación de controladores
Run
Descarga de controladores desde la página web de asistencia técnica Dell Support
1
Vaya a
support.dell.com
2
Seleccione su línea de negocios.
3
Haga clic en
4
Introduzca la etiqueta de servicio de su sistema en el campo
Service Tag
Drivers and Downloads
(Elegir por etiqueta de servicio) o bien seleccione el modelo de
.
(Controladores y descargas).
Choose by
su sistema.
5
Seleccione operativo),
System Type
(Tipo de sistema),
Driver Language
Operating System
(Idioma del controlador) y
(Sistema
Category
(Categoría) en la lista desplegable.
6
Se mostrarán los controladores correspondientes a su selección. Desde esta lista, descargue los controladores que necesite en una unidad de disquete, una unidad USB, un CD o un DVD.
7
Durante la instalación del sistema operativo, utilice el soporte que ha creado mediante la opción
Load Driver
(Cargar controlador) para cargar controladores de almacenamiento masivo. Para obtener más información acerca de cómo reinstalar el sistema operativo, consulte la sección correspondiente a su sistema operativo a continuación.

Instalación del controlador durante una instalación del sistema operativo Windows Server 2003

1
Inicie el sistema utilizando el soporte de Windows Server 2003.
2
Cuando aparezca el mensaje
RAID de otro fabricante
tecla <F6> inmediatamente. Al cabo de unos minutos, aparecerá una pantalla en la que se solicitarán
controladoras adicionales en el sistema.
Presione F6 si desea instalar un SCSI o
en la parte inferior de la pantalla, presione la
3
Presione la tecla <S>. El sistema le indica que se inserte el soporte de controladores.
NOTA:
el controlador puede proporcionarse mediante una memoria USB debidamente formateada. Para el controlador, visite la página web de asistencia técnica Dell Support en support.dell.com.
obtener detalles adicionales acerca de
Instalación de controladores
75
4
Inserte el soporte de controladores en la unidad correspondiente y presione <Intro>.
Se mostrará una lista de tarjetas PERC H700 y H800.
5
Seleccione el controlador adecuado para la controladora instalada y presione <Intro> para cargarlo.
NOTA:
en Windows Server 2003, puede que aparezca un mensaje donde se le indique que el controlador proporcionado es anterior o posterior al controlador de Windows existente. Presione <S> para utilizar el controlador del soporte.
6
Vuelva a presionar <Intro> para continuar con el proceso de instalación habitual.

Instalación del controlador durante una instalación de Windows Server 2008 o Windows Server 2008 R2

1 Inicie el sistema utilizando el soporte Windows Vista,
Windows Server 2008, Windows 7 Server o Windows Server 2008 R2.
2
Siga las instrucciones que aparecen en pantalla hasta llegar a la ventana
Where do you want to install Vista/2008/7
Vista/2008/7) y seleccione
3
El sistema le indica que introduzca el soporte. Inserte el soporte de
Cargar controlador
instalación y vaya a la ubicación adecuada.
4
Seleccione la tarjeta PERC H700 o H800 de la lista, haga clic en y continúe con la instalación.
(Dónde desea instalar
.
Siguiente
76
NOTA:
el sistema operativo Windows Server 2008 R2 incluye controladores nativos para las tarjetas PERC H700 y H800. Para obtener las actualizaciones de controlador, consulte el apartado Drivers and Downloads (Controladores y descargas) en support.dell.com.
Instalación de controladores

Instalación de Windows Server 2008, Windows Server 2008 R2, Windows Server 2003 para una nueva controladora RAID

Realice los pasos que se indican a continuación para configurar el controlador para la controladora RAID en un sistema que ya tiene instalado Windows.
1
Apague el sistema.
2
Instale la controladora RAID nueva en el sistema. Para obtener instrucciones detalladas acerca de la instalación y el cableado
de la controladora RAID en el sistema, ver hardware” en la página 45.
3
Encienda el sistema.
4
Aparece la pantalla del
Asistente para hardware nuevo encontrado
que se muestra el dispositivo de hardware que se ha detectado.
NOTA:
Windows Server 2008 R2 tiene controladores nativos para los adaptadores PERC. El sistema detecta automáticamente la controladora e instala los controladores. Compruebe la versión del controlador y actualícela si es necesario.
5
Haga clic en
6
En la pantalla seleccione
Siguiente
.
Locate device driver
Search for a suitable driver for my device
controlador apropiado para mi dispositivo) y haga clic en
7
Desplácese y seleccione los controladores desde la pantalla
archivos de controlador
8
Haga clic en
9
El asistente detecta e instala los controladores de dispositivo adecuados
Siguiente
.
.
para la controladora RAID nueva.
10
Haga clic en
11
Reinicie el sistema cuando se le indique.
Terminar
para completar la instalación.
“Instalación y configuración del
, en la
(Localizar controlador de dispositivo),
(Buscar un
Siguiente
.
Buscar los
Instalación de controladores
77

Actualización del sistema Windows Server 2008, Windows Server 2008 R2 o Windows Server 2003 existente

NOTA:
cierre todas las aplicaciones del sistema antes de actualizar el controlador.
1
Inserte el soporte (CD, DVD o unidad USB) que contiene el controlador.
2
Haga clic en Aparece la ventana
NOTA:
3
Haga clic en la ficha
4
Haga clic en Aparece la pantalla
NOTA:
sistema operativo.
5
Expanda entrada o haga clic en el símbolo “más” situado junto a
SCSI y RAID
NOTA:
bajo Controladoras de almacenamiento.
6
Haga doble clic en la controladora RAID para la que desea actualizar el controlador.
7
Haga clic en la ficha Se mostrará la pantalla para actualizar el asistente del controlador
de dispositivos.
Inicio→
la ruta al Sistema puede variar en base al sistema operativo.
Administrador de dispositivos
la ruta al Administrador de dispositivos puede variar en base al
Controladoras SCSI y RAID
Configuración→
Propiedades del sistema
Hardware
.
Panel de control→
.
.
Administrador de dispositivos
. Para ello, haga doble clic en la
Sistema
.
Controladoras
.
en Windows 2008 y Windows Vista, el adaptador PERC se enumera
Controlador
y seleccione
Actualizar controlador
.
.
8
Seleccione la opción
9
Haga clic en
10
Realice los pasos que se indican en el asistente y acceda a la ubicación de
Siguiente
Instalar desde una lista o ubicación específica
.
los archivos del controlador.
11
Seleccione el archivo INF del soporte de controladores (CD, DVD u otro medio).
12
Haga clic en
13
Haga clic en
Siguiente
Finalizar
y continúe con los pasos de instalación del asistente.
para salir del asistente y reiniciar el sistema de modo
que se apliquen los cambios.
78
Instalación de controladores
.
NOTA:
Dell proporciona el paquete de actualización de Dell (DUP, por sus siglas en inglés) para actualizar los controladores en los sistemas que ejecutan los sistemas operativos Windows Server 2003, Windows Server 2008 y Windows Server 2008 R2. DUP es una aplicación ejecutable que actualiza los controladores de dispositivos específicos. DUP es compatible con la interfaz de línea de comandos y la ejecución silenciosa. Para
obtener más información, consulte support.dell.com.

Instalación del controlador de Linux

NOTA:
las tarjetas PERC H700/H800 y la familia de controladoras PERC 5 y PERC 6 utilizan el mismo controlador y no requieren instalaciones de controlador independientes.
Utilice los procedimientos que se describen en esta sección para instalar el controlador para Linux. El controlador se actualiza con frecuencia. Para asegurarse de que dispone de la versión actual del controlador, descargue el controlador de Linux actualizado desde la página web de asistencia técnica Dell Support en
NOTA:
en inglés) se crean solamente para las versiones de sistema operativo en las cuales el controlador nativo (en paquete) no es suficiente para la instalación. En caso de estar instalando un sistema operativo con una imagen DUD correspondiente, siga las instrucciones a continuación. Si no es así, continúe con el controlador de dispositivos nativos y pase al apartado la página 83.
support.dell.com.
las imágenes del disco de actualización del controlador (DUD, por sus siglas
“Instalación del paquete RPM con soporte para DKMS” en
Creación de un disco DUD
Antes de iniciar la instalación, copie los controladores del soporte Service and Diagnostic Utilities (Utilidades de diagnóstico y servicio) o descargue el
controlador adecuado para Linux de support.dell.com. El paquete de controladores incluye el archivo RPM (Red Hat Package Managers) del controlador, el archivo RPM de DKMS (Dynamic Kernel Module Support), el código de fuente del controlador y las notas de la versión.
Para obtener más información acerca de DKMS, vaya a support.dell.com/manuals.
Instalación de controladores
79
El paquete es un archivo tar comprimido con gzip. Después de descargar el paquete en un sistema Linux, realice los pasos siguientes:
1
Descomprima el paquete mediante
2
Desempaquete el archivo tar mediante
gunzip
tar -xvf
.
.
La imagen del disco de actualización del controlador (DUD, por sus siglas en inglés) puede pasarse a un llave de memoria flash USB, a una ranura de disquete del sistema, o a un dispositivo de disquete USB según la disponibilidad y el sistema operativo.
Método de llave USB
(sólo Red Hat Enterprise Linux): pase el archivo
.img a una llave USB.
Método de ranura del disquete
: utilice el comando dd para crear un disco de actualización del controlador. Utilice la imagen pertinente para crear el disco.
a
Introduzca un disquete en la ranura para disquetes del sistema.
b
Cuando se le indique, haga lo siguiente:
# dd if=<nombre_de archivo_de_imagen> of=/dev/fd0
Métod de dispositivo de disquete USB
: utilice el comando dd para crear el disco de actualización del controlador. Utilice la imagen pertinente para crear el disco.
a
Ponga un disquete en un dispositivo de disquete USB y conecte el dispositivo a una ranura USB del sistema sometido a prueba. Utilice
dmesg
para averiguar a qué dispositivo está enumerado este disquete
USB (por ejemplo,
b
Pase la imagen del controlador al disquete:
sdb, sdc
, etc.).
# dd if=<nombre_de_archivo_de_imagen> of=/dev/sdx
NOTA:
puede crear un disco de actualización del controlador en un sistema
Windows mediante el programa dcopynt.
3
Utilice el disquete para la instalación del sistema operativo. Para Red Hat Enterprise Linux, ver
“Instalación del sistema operativo Red Hat Enterprise Linux mediante el disco DUD” en la página 81. Para SUSE Linux Enterprise Server, ver “Instalación de SUSE Linux Enterprise Server mediante el disquete de actualización del controlador” en la página 82.
80
Instalación de controladores
Creación de un disquete de actualización del controlador mediante DKMS
Para crear el disquete de actualización del controlador (DUD) mediante la herramienta DKMS, realice los pasos siguientes:
NOTA:
el controlador debe instalarse en el sistema en el que se realiza este
procedimiento.
1
Instale el paquete RPM del controlador
2
Escriba el comando siguiente en un directorio cualquiera:
megaraid_sas
con DKMS activado.
dkms mkdriverdisk –m megaraid_sas –v <versión de controlador> -k <versión de núcleo> -d <distro>
NOTA:
los valores para la opción –d son
Enterprise Server y
NOTA:
para obtener más información acerca de el uso de DKMS, consulte la
página principal de DKMS.
redhat
para los disquetes de RHEL.
suse
para disquetes de Suse Linux
De este modo se inicia el proceso para crear la imagen DUD de
megaraid_sas
el árbol DKMS correspondiente al controlador el resultado del comando
. Una vez generada la imagen DUD, podrá encontrarla en
megaraid_sas
dkms mkdriverdisk
para obtener la
. Consulte
ruta exacta.

Instalación del sistema operativo Red Hat Enterprise Linux mediante el disco DUD

Para instalar Red Hat Enterprise Linux (versiones 4 y 5) y el controlador apropiado, realice los pasos siguientes:
1
Inicie de la forma habitual desde el soporte de instalación de Red Hat Enterprise Linux.
2
Cuando se solicite el comando, escriba:
3
Cuando la instalación le solicite controladores adicionales, introduzca el disquete o llave USB y presione
<Intro>.
Para obtener información acerca de la creación de un disquete de controladores, ver
“Creación de un disco DUD” en la página 79.
linux expert dd
4
Complete la instalación como se indica en el programa de instalación.
Instalación de controladores
81

Instalación de SUSE Linux Enterprise Server mediante el disquete de actualización del controlador

NOTA:
para obtener información acerca de la creación de un disquete de
controladores, ver
Para instalar SUSE Linux Enterprise Server mediante el disco DUD:
1
Introduzca el soporte del Service Pack de SUSE Linux Enterprise Server pertinente en el sistema.
2
Para SUSE Linux Enterprise Server 10, seleccione <F5> para el DUD. Para SUSE Linux Enterprise Server 11, seleccione <F6>.
El sistema mostrará tres opciones: Escoja
Yes
3
Seleccione
4
Presione <Intro> para cargar el núcleo de Linux.
5
Ante la petición (Inserte el disquete de actualización del controlador), haga clic en
OK
(Aceptar).
El sistema selecciona el controlador en el disquete y lo instala. A continuación, aparece el mensaje:
“Creación de un disco DUD” en la página 79.
Yes
(Sí), No y
File
(Archivo).
(Sí) para instalar el controlador.
Installation
(Instalación) en el menú.
Please insert the driver update floppy
,
DRIVER UPDATE ADDED
(Actualización de controlador añadida) con la
descripción del módulo controlador.
6
Haga clic en
Aceptar
.
Si desea realizar la instalación desde otro soporte de actualización del controlador, continúe con los pasos siguientes.
7
Aparece el mensaje
PLEASE CHOOSE DRIVER UPDATE MEDIUM
(Elija el soporte de actualización del controlador).
8
Seleccione el soporte de actualización del controlador pertinente. El sistema selecciona el controlador en el disco y lo instala.
82
Instalación de controladores

Instalación del paquete RPM con soporte para DKMS

Para instalar el paquete RPM con soporte DKMS, realice los pasos siguientes:
1
Descomprima el paquete de versión del controlador tar comprimido con gzip.
2
Instale el paquete DKMS mediante el comando
<versión>.noarch.rpm
3
Instale el paquete del controlador mediante el comando
.
megaraid_sas-<versión>.noarch.rpm
NOTA:
utilice
rpm -Uvh
existente.
4
Si se está utilizando el controlador de dispositivo anterior, es necesario
<nombre de paquete> al actualizar un paquete
rpm –ihv dkms-
rpm –ihv
.
reiniciar el sistema para que se aplique la actualización del controlador.
5
Compruebe que el controlador haya sido cargado con los siguientes comandos del sistema:
Actualización del núcleo
modinfo megaraid_sas y dkms status
Si actualiza a un núcleo nuevo, debe reinstalar los paquetes de controladores con DKMS activado. Realice los pasos siguientes para actualizar o instalar el controlador para el núcleo nuevo:
1
En una ventana de terminal, escriba lo siguiente:
dkms build -m <nombre_de_módulo> -v <versión de módulo> -k
<versión de núcleo>
.
dkms install -m <nombre_de_módulo> -v <versión de módulo> -k
2
Para comprobar si el controlador se ha instalado correctamente en el núcleo
<versión de núcleo>
nuevo, escriba lo siguiente:
dkms status
Debe aparecer un mensaje similar al siguiente:
<nombre del controlador>, <versión del controlador>, <nueva versión de kernel>: installed
3
Si se está utilizando el controlador de dispositivo anterior, es necesario reiniciar el sistema para que se aplique la actualización del controlador.
Instalación de controladores
83

Instalación del controlador de Solaris

NOTA:
las imágenes DUD se crean solamente para las versiones de sistema operativo en las cuales el controlador nativo (en paquete) no es suficiente para la instalación. En caso de estar instalando un sistema operativo con una imagen DUD correspondiente, siga las instrucciones presentadas a continuación. Si no es así, continúe con la instalación del sistema operativo utilizando el controlador nativo y, a continuación, pase al apartado sistema existente” en la página 85.
Utilice los procedimientos que se describen en esta sección para instalar el controlador para Solaris 10. Para asegurarse de que dispone de la versión actual del controlador, descargue el controlador de Solaris actualizado desde la página web de asistencia técnica Dell Support en support.dell.com.
El paquete es un archivo .tar comprimido con gzip. Descargue el paquete en un sistema Solaris y realice los pasos siguientes:
1
Extraiga el contenido del paquete:
c
<paquete_de_controlador.tgz> | tar xvf –
2
Utilice el comando dd para crear un disco de actualización del controlador. Utilice la imagen pertinente para crear el disco.
dd if=./mega_sas.img of=/<nodo de dispositivo de unidad de disquete> bs=32k
NOTA:
si no está seguro de qué nodo de dispositivo corresponde a su unidad
de disquete, ejecute el comando rmformat y busque el nodo lógico correcto.
“Adición/actualización del controlador a un
gunzip -
Escriba
:
NOTA:
puede crear un DUD en un sistema con un sistema operativo
Windows mediante el programa dcopynt.
3
Si lo prefiere, puede utilizar el comando cdrecord para crear un CDROM en vez de una imagen de disquete. Escriba:
cdrecord dev=<bus>,<destino>,<lun> mega_sas_cd.iso
NOTA:
para identificar la ubicación correcta de la combinación de bus, destino y número de unidad lógica (LUN, por sus siglas en inglés), ejecute el siguiente comando:
cdrecord --scanbus
84
Instalación de controladores

Instalación de Solaris 10 en un sistema PowerEdge que se inicia desde una tarjeta PERC H700 o H800

Para instalar el controlador durante la instalación del sistema operativo Solaris 10:
1
Inicie el sistema desde el soporte de instalación de Solaris y seleccione la consola preferida.
2
Después de que Solaris termine de configurar los dispositivos, se mostrará un menú. Seleccione controlador).
3
Seleccione 1 si creó un CD a partir del archivo
4
Seleccione 2 si creó un disquete a partir del archivo utilizando una unidad de disquete tradicional.
5
Seleccione 3 si creó un disquete a partir del archivo utilizando una unidad de disquete extraíble (USB).
6
Siga las instrucciones presentadas por el instalador de la
controlador
7
Aparece el mensaje siguiente:
successful
correctamente).
8
Seleccione e para finalizar.
9
Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla para completar la instalación.
.
Apply Driver Updates
Installation of <megasas> was
(La instalación de <megasas> se ha realizado
(Aplicar actualizaciones del
mega_sas_cd.iso
mega_sas.img
mega_sas.img
actualización del
.
y está
y está

Adición/actualización del controlador a un sistema existente

1
Para añadir el controlador actualizar a una nueva versión del controlador, debe extraer el contenido del paquete de controladores y ejecutar la secuencia de comandos de instalación:
tar xvf x86_64.tar
cd x86_64
./install.sh
mega_sas
a un sistema existente, o para
Instalación de controladores
85
2
Reinicie el sistema Solaris para empezar a utilizar el nuevo controlador. Para confirmar que se haya cargado el controlador
mega_sas
, ejecute el
siguiente comando:
modinfo | grep mega_sas
3
Compruebe que la versión del controlador sea la correcta.
86
Instalación de controladores

Configuración y administración de RAID

Las aplicaciones Dell OpenManage Storage Management le permiten administrar y configurar el sistema RAID, crear y administrar varios grupos de discos, controlar y supervisar varios sistemas RAID y proporcionar mantenimiento en línea. Las aplicaciones de administración para las PERC H700 y H800 incluyen:
Dell OpenManage Storage Management
Utilidad de configuración del BIOS (<Ctrl><R>)
NOTA:
la administración de discos SED no es compatible con el sistema
RAID Storage Manager de SCSI conectado en serie (SAS) de Dell.

Dell OpenManage Storage Management

Dell OpenManage Storage Management es una aplicación de administración de almacenamiento para sistemas Dell que proporciona funciones mejoradas para configurar el almacenamiento en disco RAID y sin RAID de conexión local de un sistema. Dell OpenManage Storage Management permite realizar funciones de controladora y de alojamiento para todas las controladoras y los alojamientos RAID admitidos desde una única interfaz gráfica o de línea de comandos sin la necesidad de usar las utilidades del BIOS de la controladora. La interfaz gráfica de usuario (GUI) está guiada por un asistente con funciones para usuarios novatos y avanzados y una ayuda en línea detallada. Mediante la aplicación Dell OpenManage Storage Management puede proteger sus datos configurando redundancia de datos, asignando repuestos dinámicos o recreando discos físicos con error. La interfaz de línea de comandos disponible en los sistemas operativos seleccionados para realizar las tareas de administración de RAID incluye todas las funciones y permite ejecutar secuencias de comandos. Para obtener más información, consulte la Dell Management Console User's Guide (Guía del usuario de la consola de administración de Dell) disponible en support.dell.com/manuals.
Configuración y administración de RAID
87

Utilidad de configuración del BIOS

La Utilidad de configuración del BIOS, también conocida como
<Ctrl><R>
incrustada en las tarjetas PERC H700 o PERC H800 que configura y mantiene grupos de discos RAID y discos virtuales. del sistema operativo utilizado.
NOTA:
configuración inicial y la recuperación de desastres. Se pueden utilizar funciones avanzadas a través de la aplicación de administración de almacenamiento Dell OpenManage y Dell SAS RAID Storage Manager.
En las secciones siguientes se proporciona información acerca de cómo usar la Utilidad de configuración del BIOS. Para obtener más información, consulte la opción de ayuda en línea presionando <F1>.
NOTA:
la pantalla para mostrar los cambios a la información. La actualización tiene lugar al presionar <F5> o cada 15 segundos.

Acceso a la Utilidad de configuración del BIOS

Realice los pasos siguientes para acceder a la Utilidad de configuración del BIOS cuando inicie el sistema:
1
Encienda el sistema. Una pantalla del BIOS muestra información acerca de la controladora y la
configuración.
, es una aplicación de administración de almacenamiento
<Ctrl><R>
utilice la Utilidad de configuración del BIOS para llevar a cabo la
la utilidad de configuración de la tarjeta PERC H700 o PERC H800 actualiza
no depende
2
Durante el inicio, presione <Ctrl><R> cuando así se lo indique la pantalla del BIOS.
Después de presionar <Ctrl><R>, si hay una sola controladora, aparecerá la pantalla
Virtual Disk Management
(Administración de discos virtuales) para esa controladora. Si hay más de una controladora, aparecerá la pantalla del menú principal. La pantalla enumera las controladoras RAID. Utilice las teclas de flecha para seleccionar la controladora RAID que desee configurar y presione <Intro> para acceder a los menús de administración de controladoras.
NOTA:
es posible acceder a varias controladoras por medio de la Utilidad de
configuración del BIOS presionando <F12>.
NOTA:
puede acceder a las tarjetas PERC 6, PERC H700 y PERC H800 desde el
mismo BIOS si el firmware de PERC 6 es 6.2.0-0013 o una versión posterior.
88
Configuración y administración de RAID

Cómo salir de la Utilidad de configuración

Para salir de la Utilidad de configuración del BIOS, presione <Esc> en cualquiera de las pantallas de menú. Si hay una sola controladora, aparecerá un cuadro de diálogo para confirmar su selección. Seleccione OK (Aceptar) para salir y presione <Intro>.
S
i hay varias controladoras, la tecla <Esc> le llevará a la pantalla Controller
Selection (Selección de controladora). Presione <Esc> nuevamente para
pasar a la pantalla de salida. A
selección. Seleccione
OK (Aceptar) para salir
parecerá un cuadro de diálogo para confirmar su
y presione <Intro>.

Controles de navegación del menú

En la Tabla 6-1 se muestran las teclas de menú que puede utilizar para desplazarse entre las diferentes pantallas de la Utilidad de configuración del BIOS.
Tabla 6-1. Teclas de navegación del menú
Notación Significado y uso Ejemplo
tecla de flecha derecha
tecla de flecha izquierda
Utilice la tecla de flecha derecha para abrir un submenú, desplazarse desde el encabezado de un menú al primer submenú o para desplazarse hasta el primer elemento de dicho submenú. Si pulsa la tecla de flecha derecha en el encabezado de un menú, el submenú se expandirá. Vuelva a presionarla para ir al primer elemento del submenú. La tecla de flecha derecha se utiliza también para cerrar una lista de menú en una ventana emergente. Se admite el ajuste de línea.
Utilice la tecla de flecha izquierda para cerrar un submenú, desplazarse desde un artículo de menú al encabezado del menú de dicho elemento o para desplazarse desde un submenú a un menú de nivel superior. Si presiona la tecla de flecha izquierda en el encabezado de un menú, el submenú se contraerá. Vuelva a presionarla para ir a un menú de nivel superior. Se admite el ajuste de línea.
Inicio
Programas
Controladora 0
Grupo de
discos 1
Configuración y administración de RAID
89
Tabla 6-1. Teclas de navegación del menú (continuación)
Notación Significado y uso Ejemplo
tecla de flecha hacia arriba
tecla de flecha hacia abajo
<Intro> Después de resaltar un elemento de menú,
<Esc> Después de expandir una ventana emergente,
Utilice la tecla de flecha hacia arriba para desplazarse a los elementos superiores de un menú o a un menú de nivel superior. También puede utilizar la tecla de flecha hacia arriba para cerrar una lista de menú en una ventana emergente, como el menú del tamaño del elemento de banda. Se admite el ajuste de línea.
Utilice la tecla de flecha hacia abajo para desplazarse a los elementos inferiores de un menú o a un menú de nivel inferior. También puede utilizar la tecla de flecha hacia abajo para abrir una lista de menú en una ventana emergente, como el menú del tamaño del elemento de banda, y para seleccionar una configuración. Se admite el ajuste de línea.
presione <Intro> para seleccionar dicho elemento. Se abre un menú de opciones para el elemento del menú. Esto se aplica únicamente a determinados elementos de menú, como por ejemplo Virtual Disk # (N.º de disco virtual). En una lista de opciones para dicho elemento, como la política de escritura para un disco virtual, resalte una configuración, como Write-Through (Escritura simultánea), y presione <Intro> para seleccionarla.
presione <Esc> para cerrarla. Puede continuar presionando <Esc> para salir de la Utilidad de configuración del BIOS.
Disco virtual 1
Disco virtual 4
Disco virtual 1
Disco virtual 4
Seleccione Add New VD (Añadir nuevo DV) y presione <Intro> para crear un nuevo disco virtual.
Presione <Esc> para volver a la pantalla VD Mgmt (Administración de discos virtuales).
90
Configuración y administración de RAID
Tabla 6-1. Teclas de navegación del menú (continuación)
Notación Significado y uso Ejemplo
<Tab> Presione <Tab> para desplazar el cursor hasta el
siguiente control de un cuadro de diálogo o una página.
<Mayús> <Tab>
<Ctrl> <N>
Presione <Mayús><Tab> para desplazar el cursor hasta el control anterior de un diálogo o una página.
Presione <Ctrl><N> para desplazarse a la siguiente pantalla de menú entre las pantallas del menú principal: VD Mgmt (Administración de discos virtuales), PD Mgmt (Administración de discos físicos), Ctrl Mgmt (Administración de controladoras) y Foreign View (Vista externa).
Presione <Tab> para desplazar el cursor hasta el siguiente parámetro que desea cambiar.
Presione <Mayús><Tab> para desplazar el cursor desde Sort By (Ordenar por) hasta el disco físico seleccionado anteriormente en la pantalla
PD Mgmt
(Administración del disco físico).
Presione <Ctrl><N> en la pantalla VD Mgmt (Administración de discos virtuales) para desplazarse a la pantalla PD Mgmt (Administración de discos físicos).
Configuración y administración de RAID
91
Tabla 6-1. Teclas de navegación del menú (continuación)
Notación Significado y uso Ejemplo
<Ctrl> <P>
<F1> Presione <F1> para acceder a la información de
<F2> Presione <F2> para acceder al menú contextual,
<F5> Presione <F5> para actualizar la información de la
<F11> Cambie entre dos controladoras. <F11> <F12> Presione <F12> para visualizar una lista de
Barra espaciadora
Presione <Ctrl><P> para desplazarse a la pantalla de menú anterior entre las pantallas del menú principal: VD Mgmt (Administración de discos virtuales),
PD Mgmt (Administración de discos físicos), Ctrl Mgmt (Administración de controladoras) y Foreign View (Vista externa).
Help (Ayuda). Las pantallas Help (Ayuda)
muestran un glosario de temas que puede utilizar para acceder a información acerca de navegación, niveles RAID y temas generales.
que muestra la lista de opciones.
pantalla.
controladoras. Presione la barra espaciadora para seleccionar un
elemento.
Presione <Ctrl><P> en la pantalla PD Mgmt (Administración de discos físicos) para volver a la pantalla VD Mgmt (Administración de discos virtuales).
<F1>
<F2>
<F5>
<F12>
Presione la <barra espaciadora> para seleccionar o deseleccionar un valor de configuración de la controladora en la Ctrl Mgmt View (Vista de la administración de control).
92
Configuración y administración de RAID

Configuración de discos virtuales

Puede configurar un grupo de discos y crear discos virtuales utilizando los procedimientos de esta sección. En esta sección se explican detalladamente cada uno de los siguientes procedimientos.
1
Crear discos virtuales y seleccionar opciones de disco virtual.
2
Designar repuestos dinámicos (opcional). Para obtener más información, ver “Administración de repuestos dinámicos
dedicados” en la página 105.
3
Inicializar los discos virtuales.
NOTA:
cuando utiliza un grupo de discos físicos para crear varios discos
virtuales, todos los discos virtuales deben tener el mismo nivel RAID.
Cuando defina los discos virtuales, puede configurar los parámetros de disco virtual siguientes:
Nivel de RAID
Tamaño del elemento de banda
Política de lectura
Política de escritura
Tipo de inicialización
Configuración de repuesto dinámico
NOTA:
la política de la memoria caché de la unidad de disco duro predeterminada para un disco virtual compuesto de unidades de disco duro SAS está disabled (desactivado) y de unidades de disco duro SATA está enabled (activado). No se puede cambiar el parámetro del disco virtual en la Utilidad de configuración del BIOS.
En la Tabla 6-2 se muestran los parámetros que pueden configurarse al definir discos virtuales.
Configuración y administración de RAID
93
Tabla 6-2. Parámetros y descripciones de discos virtuales
Parámetro Descripción
RAID Level RAID Level (Nivel RAID) especifica si el disco virtual es RAID 0, 1, 5,
6, 10, 50 o 60. Se debe considerar el número de discos, la capacidad del disco, los requisitos para la tolerancia a fallos, el rendimiento y la capacidad a la hora de seleccionar el nivel RAID. Para obtener más información, ver
Stripe Element Size
Write Policy Write Policy (Política de escritura) especifica la política de escritura
Stripe Element Size (Tamaño de elemento de banda) especifica el
tamaño de los segmentos grabados en cada disco físico de un disco virtual RAID 0, 1, 5, 6, 10, 50 y 60. Puede establecer el tamaño del elemento de banda en 8 KB, 16 KB, 32 KB, 64 KB, 128 KB, 256 KB, 512 KB o 1024 KB. El tamaño predeterminado y recomendado del elemento de banda es 64 KB.
Un elemento de banda de mayor tamaño proporciona un mejor rendimiento de lectura si el sistema realiza principalmente lecturas secuenciales.
de la controladora. Puede establecer la política de escritura en Write- Back (Escritura diferida) o Write-Through (Escritura simultánea).
En el almacenamiento en caché de Write-Back (Escritura diferida), la controladora envía una señal de finalización de transferencia de datos al host cuando la caché de la controladora ha recibido todos los datos de una transacción.
NOTA:
si hay una Unidad de respaldo de batería (BBU), la configuración de caché predeterminada es Write-Back (Escritura diferida). Si no hay ninguna BBU, la configuración predeterminada de la política de caché es Write-Through (Escritura simultánea).
NOTA:
si se activa se enciende rápidamente, puede que la controladora se detenga mientras el sistema vacía la memoria caché. Las controladoras que contienen una unidad de batería de reserva tendrán como valor predeterminado el almacenamiento en caché
En el almacenamiento en caché la controladora envía una señal de finalización de transferencia de datos al host cuando el subsistema de discos ha recibido todos los datos de una transacción.
“Resumen de niveles de RAID” en la página 17.
Write-Back
(Escritura diferida) y el sistema se apaga y
Write-Back
(Escritura diferida).
Write-Through
(Escritura simultánea),
94
Configuración y administración de RAID
Tabla 6-2. Parámetros y descripciones de discos virtuales (continuación)
Parámetro Descripción
Read Policy Read-ahead (Lectura anticipada) activa la función de lectura
anticipada del disco virtual. Puede establecer este parámetro en Read-
ahead (Lectura anticipada), No-read-ahead (Sin lectura anticipada) o Adaptive (Adaptable). El valor predeterminado es No-read-ahead
(Sin lectura anticipada). Read-ahead (Lectura anticipada) especifica que la controladora
utiliza lectura anticipada para el disco virtual actual. Read-ahead (Lectura anticipada) permite a la controladora leer previamente de manera secuencial los datos solicitados y almacenar los datos adicionales en la memoria caché, anticipando que los datos se necesitarán pronto.
No-read-ahead (Sin lectura anticipada) especifica que la controladora no utiliza lectura anticipada para el disco virtual actual.
Adaptive (Adaptable) especifica que la controladora comienza utilizando lectura anticipada si los dos accesos al disco más recientes se han producido en sectores secuenciales. Si todas las peticiones de lectura son aleatorias, el algoritmo vuelve a No-Read-Ahead (Sin lectura anticipada); sin embargo, se siguen evaluando todas las peticiones para una posible operación secuencial.

Administración de discos virtuales

Creación de discos virtuales

NOTA:
no se admite la combinación de unidades de discos duros SAS y SATA en un disco virtual. Tampoco se admite la combinación de unidades de disco duro y de estado sólido dentro de un disco virtual.
NOTA:
para crear discos virtuales protegidos, ver “Clave de seguridad y administración de RAID” en la página 133.
Para crear un disco virtual, realice los pasos siguientes:
1
Durante el inicio del sistema host, presione <Ctrl><R> cuando se muestre la pantalla del BIOS.
Aparecerá la pantalla virtual). Si hay más de una controladora, aparecerá la pantalla del menú principal. Seleccione una controladora y presione <Intro>. Aparecerá la
Virtual Disk Management
Configuración y administración de RAID
(Administración del disco
95
pantalla
Virtual Disk Management
(Administración de discos virtuales)
para la controladora seleccionada.
2
Utilice las teclas de flecha para resaltar
Disk Group #
o
3
Presione <F2>.
(N.° de grupo de discos).
Controller #
(N.° de controladora)
Se muestra la lista de acciones disponibles.
4
Seleccione
Create New VD
(Crear nuevo disco virtual) y presione
<Intro>. Se muestra la pantalla
cursor se encuentra en la opción
Create New VD
RAID Levels
(Crear nuevo disco virtual). El
(Niveles RAID).
Cuando se agrega un disco virtual a un Grupo de discos, aparecerá la pantalla Pase al
5
Presione <Intro> para visualizar los niveles posibles RAID, en función de
Add VD in Disk Group
paso 11 para cambiar la configuración básica del disco virtual.
(Agregar disco virtual en grupo de discos).
los discos físicos disponibles.
6
Presione la tecla de flecha hacia abajo para seleccionar un nivel RAID y presione <Intro>.
7
Cuando se crea un disco virtual vinculado (RAID 10, 50 o 60), introduzca el número de discos físicos en el campo
PD per Span
(Discos físicos por
vinculación) y presione <Intro>.
NOTA:
es posible crear un disco virtual RAID 10 de un disco físico 22 seleccionando RAID 10 y rellenando el campo vinculación) con
8
Presione <Tab> para desplazar el cursor hasta la lista de discos físicos.
9
Utilice la tecla de flecha para resaltar un disco físico y presione la barra
22
.
PD per Span
(Disco físico por
espaciadora, <Alt> o <Intro> para seleccionarlo.
10
Seleccione más discos si así lo desea.
11
Presione <Tab> para desplazar el cursor hasta la casilla
Basic Settings
(Configuración básica).
12
Configure el tamaño del disco virtual en el campo
VD Size
(Tamaño de
disco virtual). El tamaño del disco virtual se presentará en formato GB.
96
Configuración y administración de RAID
NOTA:
puede utilizar parte del espacio en el disco disponible para crear un disco virtual y, a continuación, utilizar el espacio restante para crear otros discos virtuales.
13
Presione <Tab> para acceder al campo
VD Size
(Tamaño de disco virtual)
y especifique el nombre de disco virtual.
14
Presione <Tab> para desplazar el cursor hasta
Advanced Settings
(Configuración avanzada).
15
Presione la barra espaciadora para activar la configuración de modo que pueda cambiarla.
Se muestra una X junto a Los valores son el
read policy
stripe element size
(política de lectura) y la
Advanced Settings
(tamaño del elemento de banda), la
write policy
(Configuración avanzada).
(política de escritura). También puede seleccionar opciones avanzadas, como forzar que la política de caché sea
Write-Back
(Escritura diferida), inicializar el disco
virtual y configurar un repuesto dinámico dedicado. Se muestran los parámetros predeterminados. Puede aceptar estos valores
predeterminados o cambiarlos. Para obtener información detallada acerca de los parámetros de discos virtuales, ver
“Parámetros y descripciones de
discos virtuales” en la página 94.
16
Para seleccionar los parámetros del disco virtual, realice los pasos siguientes:
a
Presione <Tab> para desplazar el cursor hasta los parámetros que desea cambiar.
b
Presione la tecla de flecha hacia abajo para abrir los parámetros y desplazarse hacia abajo por la lista de valores.
c
Para cambiar el tamaño del elemento de banda, presione <Tab> para resaltar
d
Presione <Intro> para visualizar la lista de tamaños del elemento de banda
1024 KB)
Stripe Element Size
(8 KB, 16 KB, 32 KB, 64 KB, 128 KB, 256 KB, 512 KB y
. Presione la tecla de flecha hacia abajo para resaltar la
(Tamaño del elemento de banda).
opción deseada y presione <Intro>. El valor predeterminado es
64 KB
.
e
Si necesita modificar la política de lectura, presione <Tab> para mover el cursor a
f
Presione <Intro> para visualizar las opciones, (Sin lectura anticipada),
Read Policy
Read Ahead
(Política de lectura).
No Read Ahead
(Lectura anticipada) o
Configuración y administración de RAID
97
Adaptive Read Ahead
(Lectura anticipada adaptable). Presione la tecla de flecha hacia abajo para resaltar la opción deseada y presione <Intro>.
g
Si necesita modificar la política de escritura, presione <Tab> para mover el cursor a
h
Presione <Intro> para visualizar las opciones
Write Policy
(Política de escritura).
Write-T
hrough (Escritura simultánea), Write Back (Escritura diferida). Presione la tecla de flecha hacia abajo para resaltar una opción y presione <Intro>.
i
Presione <Tab> para desplazar el cursor hasta
battery
(Forzar escritura diferida sin batería) y presione <Intro>. Si
escogió la política de escritura
Write Through
Force WB with no
(Escritura simultánea),
esta opción no estará disponible.
j
Presione <Tab> para desplazar el cursor hasta
Initialize
(Inicializar) y
presione <Intro>.
configuración existente.
k
Presione <Tab> para desplazar el cursor hasta
no inicialice discos virtuales si intenta crear de nuevo una
NOTA:
en esta fase se lleva a cabo una inicialización rápida.
Configure Hot Spare
(Configurar repuesto dinámico) y presione <Intro>.
NOTA:
el repuesto dinámico creado en esta fase es un repuesto
dinámico dedicado.
l
Si ha decidido crear repuestos dinámicos en los pasos anteriores, aparecerá una ventana emergente en la que se muestran discos con los tamaños correspondientes. Presione la barra espaciadora para seleccionar el tamaño del disco.
m
Una vez haya seleccionado el tamaño del disco, haga clic en OK
Cancel
(Aceptar) para finalizar la selección o haga clic en
(Cancelar)
para anular la selección.
n
Seleccione OK (Aceptar) para aceptar la configuración y presione <Intro> para salir de esta ventana o seleccione
Cancel
(Cancelar) y presione <Intro> para salir si no desea cambiar ningún parámetro de disco virtual.
98
Configuración y administración de RAID

Inicialización de discos virtuales

PRECAUCIÓN:
datos existentes en dicho disco virtual.
una inicialización completa destruye de forma permanente los
Para inicializar discos virtuales, realice los pasos siguientes:
1
En la pantalla
Virtual Disk #
VD Mgmt
(Administración de discos virtuales), seleccione
(N.º de disco virtual) y presione <F2> para visualizar el
menú de acciones disponibles.
2
Seleccione derecha para visualizar las opciones del submenú
Initialization
(Inicialización) y presione la tecla de flecha
Initialization
(Inicialización).
3
Seleccione inicialización normal o seleccione
Start Init.
(Iniciar inicialización) para comenzar una
Fast Init.
(Inicialización rápida) para
comenzar una inicialización rápida.
4
Aparecerá una ventana emergente que indica que se ha inicializado el disco virtual.
5
Repita los procedimientos del paso 1 al paso 4 para configurar otro disco virtual.
Las tarjetas PERC H700 o PERC H800 admiten un máximo de 64 discos virtuales por controladora. En la pantalla se muestran los discos virtuales configurados actualmente.

Comprobación de coherencia de datos

Seleccione la opción Consistency Check (Comprobación de coherencia ­CC) en la utilidad de configuración para verificar los datos de redundancia de los discos virtuales que utilizan niveles RAID 1, 5, 6,10, 50 y 60. (RAID 0 no proporciona redundancia de datos).
Si intenta realizar una Consistency Check (Comprobación de coherencia) en un disco virtual que no se haya inicializado, aparecerá el siguiente mensaje de error:
The virtual disk has not been initialized. Running a consistency check may result in inconsistent messages in the log. Are you sure you want to continue? (El disco
virtual no se ha inicializado. Realizar una comprobación de coherencia puede generar mensajes incoherentes en el registro. ¿Seguro que desea continuar?)
Configuración y administración de RAID
99
Puede seleccionar Yes (Sí) o No. Si selecciona Yes (Sí), la operación de CC continuará. Si selecciona No, la operación finalizará.
Realice los pasos siguientes para ejecutar una Consistency Check (Comprobación de coherencia):
1
Presione <Ctrl><N> para acceder a la pantalla del menú
VD Mgmt
(Administración de discos virtuales).
2
Presione la tecla de flecha hacia abajo para resaltar
Virtual Disk #
(N.° de disco virtual).
3
Presione <F2> para visualizar el menú de acciones disponibles.
4
Presione la tecla de flecha hacia abajo para seleccionar (Comprobación de coherencia)
5
Presione la tecla de flecha derecha para visualizar las acciones disponibles,
Start
(Iniciar) y
6
Seleccione
Consistency Check
La
Consistency Check
Stop
(Detener).
Start
(Iniciar) y presione <Intro> para ejecutar una
(Comprobación de coherencia).
(Comprobación de coherencia) se ejecuta y
.
Consistency Check
comprueba los datos de redundancia de los discos virtuales.
7
Después de iniciar la
Consistency Check
(Comprobación de coherencia),
presione <Esc> para visualizar el menú anterior si es necesario.

Importación o borrado de configuraciones ajenas mediante el menú VD Mgmt (Administración de discos virtuales)

Cuando existe una configuración ajena, la pantalla del BIOS muestra el mensaje
Foreign configuration(s) found on adapter
configuraciones ajenas en el adaptador). Además, se mostrará una configuración ajena en el lateral derecho de la pantalla
Puede utilizar el menú
VD Mgmt
Ctrl Mgmt
(Administración de discos virtuales) para importar la configuración existente a la controladora RAID o para borrar la configuración existente. Asimismo, puede ver la configuración ajena en la ficha
Foreign View
NOTA:
más de 64 discos virtuales.
(Vista externa) sin tener que importar la configuración.
la controladora no permite realizar una importación que dé como resultado
(Se han encontrado
(Administración de control).
100
NOTA:
para importar una configuración ajena protegida, ver “Clave de seguridad y
administración de RAID” en la página 133.
Configuración y administración de RAID
Loading...