Queda estrictamente prohibida la reproducción de este material en cualquier forma sin la autorización
por escrito de Dell Inc.
Marcas comerciales utilizadas en este texto: Dell, el logotipo de DELL, PowerEdge y OpenManage
son marcas comerciales de Dell Inc.; Microsoft, Windows y Windows Server son marcas comerciales
o marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países;
Novell, NetWare y SUSE son marcas comerciales registradas de Novell, Inc. en los Estados Unidos
y/o en otros países; Red Hat y Red Hat Enterprise Linux son marcas comerciales registradas de Red
Hat Inc. en los Estados Unidos y en otros países.
Otras marcas y otros nombres comerciales pueden utilizarse en este documento para hacer referencia
a las entidades que los poseen o a sus productos. Dell Inc. renuncia a cualquier interés sobre la
propiedad de marcas y nombres comerciales que no sean los suyos.
Aplique las pautas de seguridad que se describen a continuación para ayudar a garantizar su
propia seguridad y proteger el sistema y el entorno de trabajo frente a posibles daños.
AVISO: existe el peligro de que una batería nueva explote si no se instala correctamente.
Sustituya la batería únicamente por una del mismo tipo o de un tipo equivalente
recomendado por el fabricante. Ver “SEGURIDAD: Cómo desechar las baterías” en la
página 11.
NOTA: para obtener información completa acerca de los Términos y condiciones de venta,
Garantías limitadas y devoluciones, Reglamentaciones sobre exportación, Acuerdo de
licencia de software, Seguridad, Instrucciones ergonómicas y medioambientales,
Notificaciones reglamentarias e Información sobre reciclado, consulte la Información de
seguridad, medioambiental y reglamentaria, el Acuerdo de licencia del usuario final, y la
Información sobre asistencia técnica y garantía que se envió con el sistema.
SEGURIDAD: General
•Observe las marcas de servicio y siga las instrucciones correspondientes. No intente realizar
reparaciones en ningún producto salvo las que se indican en la documentación del usuario.
Si abre o desmonta cubiertas marcadas con el símbolo triangular con un rayo, puede
exponerse a descargas eléctricas. Los componentes internos de estos compartimientos sólo
deben manipularlos técnicos de servicio especializados.
•Si se produce alguna de las condiciones siguientes, desenchufe el producto de la toma
eléctrica y sustituya la pieza, o póngase en contacto con su proveedor de servicios
especializado:
–El cable de alimentación, el alargador o el enchufe está dañado.
–Ha caído un objeto dentro del producto.
–El producto ha estado en contacto con agua.
–El producto se ha caído o ha resultado dañado.
–El producto no funciona correctamente cuando se siguen las instrucciones de
funcionamiento.
•Utilice el producto sólo con equipos aprobados.
•Haga funcionar el producto únicamente con el tipo de fuente de alimentación externa que
se indica en la etiqueta de clasificación eléctrica. Si no está seguro del tipo de fuente de
alimentación necesario, consulte al proveedor de servicios o a la compañía eléctrica.
•Manipule las baterías con precaución. No desarme, aplaste, perfore, haga un cortocircuito
en los contactos externos, arroje al fuego o agua, ni exponga las baterías a temperaturas
superiores a los 60 °C (140 °F). No intente abrir ni reparar las baterías; sustitúyalas
únicamente por baterías adecuadas para el producto.
PRECAUCIÓN: Instrucciones de seguridad9
Page 10
SEGURIDAD: Manipulación del interior del sistema
Antes de desmontar las cubiertas del sistema, realice los pasos siguientes en el orden indicado.
PRECAUCIÓN: a menos que en la documentación de Dell se indique de forma expresa lo
contrario, los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para
extraer las cubiertas del sistema y acceder a los componentes internos del sistema.
PRECAUCIÓN: para evitar posibles daños en la placa base, una vez apagado el sistema
espere unos 5 segundos antes de extraer un componente de la placa base o desconectar un
dispositivo periférico.
1
Apague el sistema y todos los dispositivos conectados.
2
Desconecte el sistema y los dispositivos de sus fuentes de alimentación. Para reducir la
posibilidad de lesiones personales o de descargas eléctricas, desconecte todas las líneas de
telecomunicaciones del sistema.
3
Descargue la electricidad estática de su cuerpo. Para ello, toque una superficie metálica sin
pintar del chasis antes de tocar los componentes internos del sistema.
4
Mientras trabaja, toque periódicamente una superficie metálica sin pintar del chasis para
disipar la electricidad estática y evitar que los componentes internos resulten dañados.
Asimismo, preste atención a las instrucciones de seguridad correspondientes:
•Cuando desconecte un cable, tire del conector o del lazo liberador de tensión, no tire
directamente del cable. Algunos cables tienen un conector con lengüetas de bloqueo. Si va
a desconectar un cable de este tipo, antes presione las lengüetas de bloqueo. Cuando tire
de los conectores, manténgalos alineados para evitar que sus patas se doblen. Asimismo,
antes de conectar un cable, asegúrese de que los dos conectores estén orientados y
alineados correctamente.
•Manipule los componentes y las tarjetas con cuidado. No toque los componentes ni los
contactos de las tarjetas. Sujete la tarjeta por los bordes o por el soporte de montaje
metálico. Sujete los componentes, como por ejemplo el chip de un microprocesador, por
sus extremos, no por sus patas.
Protección contra descargas electrostáticas
Las descargas electrostáticas (ESD) pueden dañar los componentes electrónicos del interior del
sistema. En determinadas circunstancias, una persona o un objeto (un dispositivo periférico, por
ejemplo) puede acumular electricidad estática, que después puede descargarse en otro objeto,
como el sistema. Para evitar daños por descargas electrostáticas, debe descargar la electricidad
estática de su cuerpo antes de tocar cualquiera de los componentes electrónicos internos del sistema
por ejemplo, un módulo de memoria. Para protegerse de las descargas electrostáticas, toque un
objeto metálico con conexión a tierra (como una superficie metálica sin pintar del panel de E/S
del sistema) antes de tocar algún componente electrónico. Antes de conectar al sistema un
dispositivo periférico (incluidos los asistentes digitales de bolsillo), deberá descargar siempre la
electricidad estática de su cuerpo y del dispositivo periférico. Además, mientras manipule el
interior del sistema, toque de vez en cuando un conector de E/S para descargar la electricidad
estática que se haya podido acumular en su cuerpo.
10PRECAUCIÓN: Instrucciones de seguridad
Page 11
Asimismo, puede realizar los pasos siguientes para evitar daños ocasionados por descargas
electrostáticas:
•Cuando desembale un componente sensible a la electricidad estática, no lo saque del
embalaje antiestático hasta que vaya a instalarlo. No olvide descargar la electricidad
estática de su cuerpo justo antes de abrir el embalaje antiestático.
•Cuando transporte un componente sensible a la electricidad estática, primero colóquelo
en un contenedor o embalaje antiestático.
•Manipule todos los componentes sensibles a la electricidad estática en una zona sin
electricidad estática. Si es posible, utilice almohadillas antiestáticas sobre el suelo y sobre
la mesa.
SEGURIDAD: Cómo desechar las baterías
El sistema puede utilizar una batería de hidruro de níquel-metal (NiMH), una pila
de tipo botón de litio o una batería de litio-ion. Las pilas NiMH, de litio de tipo
botón y las baterías de litio-ion, son baterías de larga duración y es muy posible que
no tenga que cambiarlas nunca.
NOTA: no deseche las baterías con la basura doméstica. Póngase en contacto con el
organismo local de eliminación de residuos para averiguar dónde se halla el contenedor de
baterías más cercano.
NOTA: este sistema también puede incluir tarjetas de circuitos u otros componentes que
contienen baterías. Estas baterías también tienen que desecharse en un contenedor de
baterías. Para obtener información acerca de este tipo de baterías, consulte la
documentación de la tarjeta o componente en cuestión.
Marca de reciclado de las baterías de Taiwán
PRECAUCIÓN: Instrucciones de seguridad11
Page 12
12PRECAUCIÓN: Instrucciones de seguridad
Page 13
Descripción general
La controladora RAID Dell™ PowerEdge™ (PERC) H200 y las tarjetas HBA
SAS de 6Gbps forman parte de la tercera generación de controladoras RAID
SCSI conectadas en serie (SAS) de Dell. Las tarjetas HBA SAS de 6Gbps y
PERC H200 cumplen con la especificación 2.0 SAS T10, proporcionando un
rendimiento de hasta 6 Gb/seg. y ofreciendo una mejora de rendimiento del
hardware.
La tarjeta PERC H200 cuenta con capacidades RAID integradas y permite la
compatibilidad con las unidades de estado sólido (SSD) y las unidades de
disco duro cualificadas de Dell. La tarjeta también permite la compatibilidad
con unidades de cinta internas solamente en los sistemas PowerEdge. La
tarjeta HBA SAS de 6Gbps proporciona soporte para los dispositivos de cinta
SAS externos compatibles con Dell.
Las tarjetas HBA SAS de 6Gbps y PERC H200 son tarjetas estándar PCI-E de
media altura y media longitud, excepto la controladora modular integrada
PERC H200 de los sistemas Blade.
Las tarjetas HBA SAS de 6Gbps y PERC H200 vienen equipadas con
compatibilidad de ancho de vínculo x8 PCI-E. Las tarjetas se pueden utilizar en
plataformas con conectores x16 y x8 PCI-E, y comunicarse con dispositivos SAS
utilizando miniconectores externos SAS 2x4. La controladora modular integrada
PERC H200 es solamente compatible con el ancho de vínculo x4 PCI-E.
Las características clave de las tarjetas HBA SAS de 6Gbps y H200 PERC
incluyen:
•Cumplimiento con la especificación 2.0 SAS, rendimiento de 6Gb/seg.
•Funcionalidad RAID 0, RAID 1 y RAID 10
•Compatibilidad con unidades SSD
•Compatibilidad con controladores de cinta LT03 060, LT04 y LT05
•Compatibilidad con todo el hardware “Transport Layer Retry”
(TLR - Reintento de capa de transporte), para mejorar el rendimiento
máximo de la cinta
•Conectores mini-SAS
•Cumplimiento con la especificación 2.0 PCI-E en las características clave
•Compatibilidad para dos respuestos dinámicos globales
Descripción general13
Page 14
Ilustración 2-1. Arquitectura de hardware HBA SAS de 6Gbps
2
1
1Conectores SAS externos 2 x42Conector PCI-E
Sistemas operativos admitidos
Las tarjetas HBA SAS de 6Gbps y PERC H200 son compatibles con los
siguientes sistemas operativos:
•Familia Microsoft® Windows Server® 2003
•Familia Microsoft Windows Server 2008, incluye virtualización Hyper-V
•Microsoft Windows Server 2008 R2
•Versión 4.7, 4.8 y 5.3 de Red Hat® Enterprise Linux
•Service Pack 2 de la versión 10 de SUSE® Linux Enterprise Server
(solamente de 64 bits), Service Pack 3 de la versión 10 (solamente de
bits) y la versión 11 (solamente de 64 bits)
64
•Sun® Solaris™10 (64 bits)
•Actualización 1 de la versión 4.0 de VMware® ESX
NOTA: para obtener una lista actualizada con los sistemas operativos admitidos y
las instrucciones de instalación de los controladores, consulte la documentación
del sistema que se encuentra en la página web de servicio de asistencia Dell
Support en support.dell.com/manuals. Para ver los requisitos específicos del
service pack del sistema operativo, consulte la sección Drivers and Downloads
(Controladores y descargas) en la página web de servicio de asistencia Dell
Support (support.dell.com).
®
14Descripción general
Page 15
Acerca de RAID
RAID es un grupo de varios discos físicos independientes que ofrecen un alto
rendimiento o una mejor disponibilidad de los datos al incrementar el
número de unidades que se usan para guardar datos y acceder a ellos. Un
subsistema de discos RAID mejora el rendimiento de E/S y la disponibilidad
de los datos. El sistema host percibe el grupo de discos físicos como una única
unidad de almacenamiento. El rendimiento de los datos mejora porque es
posible acceder a varios discos simultáneamente. Los sistemas RAID también
mejoran la disponibilidad de almacenamiento de datos y la tolerancia a
errores.
Niveles de RAID
•RAID 0 utiliza la división de datos en bloques de discos para proporcionar
un alto rendimiento de datos, especialmente en el caso de archivos de gran
tamaño en un entorno que no requiere redundancia de datos.
•RAID 1 utiliza la duplicación de discos, de forma que los datos grabados en
un disco físico se graban simultáneamente en otro disco físico. Esto resulta
útil en el caso de bases de datos pequeñas u otras aplicaciones que
requieren poca capacidad, pero una redundancia de datos completa.
•El nivel RAID 10, que es una combinación de los niveles RAID 0 y RAID 1,
utiliza la configuración de discos por bandas en discos duplicados.
Proporciona un elevado rendimiento de datos y redundancia de datos
completa.
PRECAUCIÓN: en el caso de producirse un error del disco físico no se podrán
recuperar los datos perdidos en un disco RAID 0.
Terminología de RAID
RAID 0
RAID 0 le permite grabar datos en varios discos físicos en vez de en un solo
disco físico. RAID 0 implica particionar el espacio de almacenamiento de cada
disco físico en bandas de 64 KB. Estas bandas se intercalan de forma
secuencial y repetida. La parte de la banda que hay en un único disco físico se
denomina elemento de banda.
Descripción general15
Page 16
Por ejemplo, en un sistema de cuatro discos que únicamente utiliza RAID 0, el
Elemento de banda 1
Elemento de banda 5
Elemento de banda 9
Elemento de banda 2
Elemento de banda 6
Elemento de banda 10
Elemento de banda 3
Elemento de banda 7
Elemento de banda 11
Elemento de banda 4
Elemento de banda 8
Elemento de banda 12
segmento 1 se graba en el disco 1, el segmento 2 se graba en el disco 2, y así
sucesivamente. RAID 0 mejora el rendimiento porque permite acceder a
varios discos físicos simultáneamente, pero no proporciona redundancia de
datos. La Ilustración 2-2 muestra un ejemplo de RAID 0.
Ilustración 2-2. Ejemplo de RAID 0
RAID 1
Con RAID 1, los datos grabados en un disco se graban simultáneamente en
otro disco. Si se produce un error en un disco, se puede usar el contenido del
otro para ejecutar el sistema y regenerar el disco físico con error. La principal
ventaja de RAID 1 es que ofrece una redundancia de datos completa. Puesto
que todo el contenido del disco se graba en un segundo disco, el sistema
puede superar el error de un disco. Los dos discos contienen siempre los
mismos datos. Cualquiera de los discos físicos puede actuar como disco físico
operativo.
NOTA: los discos físicos duplicados mejoran el rendimiento de lectura mediante el
equilibrio de carga de lectura.
16Descripción general
Page 17
Ilustración 2-3. Ejemplo de RAID 1
Elemento de banda 1
Elemento de banda 2
Elemento de banda 3
Elemento de banda 1 duplicado
Elemento de banda 2 duplicado
Elemento de banda 3 duplicado
Elemento de banda 4 Elemento de banda 4 duplicado
Elemento de banda 1
Elemento de banda 3
Elemento de banda 5
Elemento de banda 1 duplicado
Elemento de banda 3 duplicado
Elemento de banda 5 duplicado
Elemento de banda 7 Elemento de banda 7 duplicado
Elemento de banda 2
Elemento de banda 4
Elemento de banda 6
Elemento de banda 2 duplicado
Elemento de banda 4 duplicado
Elemento de banda 6 duplicado
Elemento de banda 8 Elemento de banda 8 duplicado
RAID 10
RAID 10 requiere dos o más grupos de discos duplicados funcionando de
manera conjunta. Varios grupos RAID 1 se combinan para formar una sola
matriz. Los datos se establecen en bandas por todas las unidades duplicadas.
En RAID 10 cada unidad se duplica, por lo tanto, no se producen retrasos ya
que no se tiene que realizar ningún cálculo de paridad. Esta estrategia RAID
puede tolerar la pérdida de varias unidades siempre que no fallen dos
unidades del mismo par duplicado. Los volúmenes RAID 10 proporcionan un
alto rendimiento y una completa rendundancia de datos.
Ilustración 2-4. Ejemplo de RAID 10
Descripción general17
Page 18
18Descripción general
Page 19
Funciones de la tarjetas HBA SAS
de 6Gbps y de la controladora
PERC
H200
Esta sección proporciona las especificaciones de la Controladora RAID Dell™
PowerEdge™ (PERC) H200 y de las tarjetas HBA SAS de 6Gbps.
Tabla 3-1 compara las especificaciones del Adaptador PERC H200 y las
tarjetas modulares PERC H200 y PERC H200 integradas.
Tabla 3-1. Especificaciones de PERC H200
EspecificaciónAdaptador
H200
PERC
Tecnología SASSíSíSí
Compatibilidad
con la interfaz de
host PCI-E x8 o x4
Factor de forma
Controladora de
E/S (IOC)
Requisitos de
voltaje de
funcionamiento
Comunicación con
el sistema
Comunicación con
los dispositivos
finales
SíSíSí
Adaptador PCI de
media longitud y
media altura
LSI SAS 2008
Velocidad del
núcleo: 533
+12 V, +3,3 V,
+3,3
Carriles PCI-ECarriles PCI-EDependiente del
Enlaces SASEnlaces SASEnlaces SAS
MHz
V aux
Tarjeta integrada
H200
PERC
Adaptador PCI de
media longitud y
media altura
LSI SAS 2008
Velocidad del núcleo:
533 MHz
+12 V, +3,3 V,
+3,3 V aux
Tarjeta modular
PERC H200
Personalizado
LSI SAS 2008
Velocidad del
núcleo: 533
+ 12 V, + 3, 3 V,
+3,3
sistema
MHz
V aux
Funciones de la tarjetas HBA SAS de 6Gbps y de la controladora PERC H20019
Page 20
Tabla 3-1. Especificaciones de PERC H200 (continuación)
EspecificaciónAdaptador
PERC H200
Conectores SASConectores
internos 2x4
Tarjeta integrada
PERC H200
Conectores internos
2x4
Sin plomoSíSíSí
Sistemas
operativos
compatibles
La familia de servidores Microsoft® Windows Server® 2003,
Microsoft Windows
Server 2008, Windows Server 2008 R2, la
actualización 7 de la versión 4 y posterior, la actualización 3 de la
versión 5 y superior de Red Hat
2 de la versión 10 y posterior (solamente de 64 bits) de SUSE®
pack
®
Enterprise Linux®, el service
Linux Enterprise Server, y la versión 11 Gold y posterior (solamente
de 64 bits).
Compatibilidad
con SATA y SAS
compatible con
SíSíSí
Dell
Compatibilidad
con dispositivos
finales de Dell
Discos físicos
compatibles con
Dell
Discos físicos
compatibles con Dell
conectados
directamente
Asistencia en caso
de errores SMART
mediante
SíSíSí
aplicaciones de
administración
Sistemas de plano
posterior
SíSíSí
admitidos
RAID basada en
hardware
Número máximo
RAID 0, RAID 1,
RAID 10
RAID 0, RAID 1,
RAID 10
222
de discos virtuales
Tarjeta modular
PERC H200
Conectividad SAS
enrutada a través
del
Conector PCI-E
Discos físicos
compatibles con
Dell
RAID 0, RAID 1,
RAID 10
20Funciones de la tarjetas HBA SAS de 6Gbps y de la controladora PERC H200
Page 21
Tabla 3-1. Especificaciones de PERC H200 (continuación)
EspecificaciónAdaptador
PERC H200
Software de
administración de
almacenamiento
Servicios de
almacenamiento
Dell OpenManage™
Tarjeta integrada
PERC H200
Servicios de
almacenamiento
OpenManage
Tarjeta modular
PERC H200
Servicios de
almacenamiento
OpenManage
NOTA: El software de administración admitido depende de la plataforma específica.
Compatibilidad
con unidad de
cinta interna
Compatibilidad
con repuesto
dinámico global
Número máximo
de discos físicos
Número máximo
de discos físicos
configurados en un
sólo disco RAID
Número máximo
de discos
configurados
(incluidos
repuestos
dinámicos)
SíNoNo
SíSíSí
16164
10104
14144
NOTA: el número actual de unidades que se admiten depende de la plataforma
específica y la compatibilidad del expansor.
Compatibilidad
del expansor de
6
Gbps
Número máximo
de repuestos
dinámicos
SíSíNo
222
Funciones de la tarjetas HBA SAS de 6Gbps y de la controladora PERC H20021
Page 22
Tabla 3-2 enumera las especificaciones de la tarjeta HBA SAS de 6Gbps.
Tabla 3-2. Especificaciones de la tarjeta HBA SAS de 6Gbps
EspecificaciónHBA SAS de 6Gbps
Tecnología SAS Sí
Compatibilidad con la interfaz
de host de tamaño completo
x8, o x8
Factor de forma Adaptador PCI de media longitud y media altura
Controladora de E/S (IOC)LSI SAS 2008
Velocidad de núcleo533 MHz
Requisitos de voltaje de
funcionamiento
Comunicación con el sistema Carriles PCI-E
Comunicación con los
dispositivos finales
ConectoresSAS mini 2x4
Sin plomoSí
Sistemas operativos
compatibles
Compatibilidad con SATA y
SAS compatible con Dell
Compatibilidad con
dispositivos finales de Dell
conectados directamente
Adición dinámica o Extracción
dinámica de dispositivos finales
Sí
+12 V, +3,3 V, +3,3 V aux
Enlaces SAS
La familia de servidores Microsoft Windows Server
2003, Microsoft Windows Server 2008,
Windows
versión 4 y posterior, la actualización 3 de la versión 5 y
posterior de Red Hat
2 de la versión 10 y posterior (solamente de 64 bits) de
SUSE
Server 2008 R2, la actualización 7 de la
Enterprise Linux, el service pack
Linux Enterprise Server, y la versión 11 Gold y
posterior (solamente de 64 bits).
Sí
Compatibilidad con dispositivos de cinta externos
de Dell
Sí
22Funciones de la tarjetas HBA SAS de 6Gbps y de la controladora PERC H200
Page 23
Tabla 3-2. Especificaciones de la tarjeta HBA SAS de 6Gbps
EspecificaciónHBA SAS de 6Gbps
Compatibilidad con unidad de
cinta externa
Actividad del puerto o LED de
estado
RAID basada en hardwareNo
Sí
Sí
Función de actividad del puerto LED para
controladoras HBA SAS de 6Gbps solamente
Las controladoras HBA SAS de 6Gbps están equipadas con actividad de
puerto e indicadores LED de estado. Los indicadores LED le permiten
determinar rápidamente el estado de un puerto SAS externo. Cada conector
x4 tiene su propio grupo de indicadores LED.
La Tabla 3-3 describe el color de los indicadores LED y el estado del puerto
SAS correspondiente.
Tabla 3-3. Descripción de los indicadores LED del conector x4
Color del indicador LEDEstado del puerto SAS
ApagadoSignifica una de las tres opciones
siguientes:
• La alimentación está apagada.
• El puerto ha sido restablecido.
• Todos los enlaces del puerto están
desconectados o el cable está
desconectado.
Ve rd eTodos los enlaces del puerto están
conectados y bajo operación.
ÁmbarUno o más enlaces del puerto no están
conectados. Solamente corresponde a
una configuración de puerto ancho.
Funciones de la tarjetas HBA SAS de 6Gbps y de la controladora PERC H20023
Page 24
Política caché de los discos físicos
La política caché predeterminada en un disco físico está Activada en
unidades SATA y Desactivada en unidades SAS. Cuando el almacenamiento
en caché del disco físico está Activado se mejora el rendimiento E/S del disco,
por otro lado, la interrupción de la alimentación o un fallo en el equipo
provocaría la pérdida de datos o la corrupción de los mismos.
NOTA: se recomienda que utilice una fuente de alimentación de seguridad para
todos los sistemas de producción de Dell.
En una tarjeta PERC H200 card, se fuerza la desactivación del
almacenamiento en caché de todos los discos físicos configurados como un
disco virtual sin importar el tipo de controlador y la configuración
predeterminada del controlador.
Unidades no compatibles
La Utilidad de configuración del BIOS, también conocida como
<Ctrl><C>, informa de las unidades que no han obtenido certificación de
Dell.
Para ver las unidades no compatibles:
1
En la
Utilidad de configuración del BIOS
Topology
2
Seleccione la unidad no compatible y pulse <Alt><D> para ver la
pantalla
La unidad se marcará como
Device Properties
(Topología SAS).
Device Properties
(Propiedades del dispositivo).
(Propiedades del dispositivo).
Uncertified
, diríjase a la pantalla
(No certificada) en la pantalla
SAS
Las unidades que no han sido certificadas por Dell no se bloquearán y podrá
utilizarlas bajo su cuenta y riesgo.
24Funciones de la tarjetas HBA SAS de 6Gbps y de la controladora PERC H200
Page 25
Instalación del hardware
Este capítulo describe cómo instalar la controladora RAID Dell™
PowerEdge™ (PERC) H200 y las tarjetas HBA SAS de 6Gbps.
Instalación de la controladora PERC H200 y las
tarjetas HBA SAS de 6Gbps
PRECAUCIÓN: muchas de las reparaciones sólo pueden realizarlas los técnicos
de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de
solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la
documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia
en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por
reparaciones que Dell no haya autorizado. Lea y siga las instrucciones de
seguridad entregadas con el producto.
1
Desembale la tarjeta PERC H200 o la HBA SAS de 6Gbps y compruebe
que no esté dañada.
NOTA: póngase en contacto con Dell si la controladora está dañada.
2
Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la
toma eléctrica. Consulte el
o la
Guía del usuario
de energía.
3
Desconecte el sistema de la red y retire la cubierta del sistema. Consulte el
Manual del propietario de hardware
obtener más información sobre cómo abrir el sistema.
4
Seleccione la ranura
PERC H200 o una tarjeta HBA SAS de 6Gbps, retire el soporte de
relleno vacío de la parte posterior del sistema alineado con la ranura
PCI-E que ha seleccionado.
Manual del propietario de hardware
para obtener más información sobre los suministros
del sistema o la
PCI-E apropiada. Si va a reemplazar un adaptador
Guía del usuario
del sistema
para
NOTA: para obtener más información sobre las ranuras PCI-E de su sistema,
consulte el Manual del propietario de hardware del sistema.
5
Alinee la controladora a la ranura P
CI-E
que haya seleccionado.
Instalación del hardware25
Page 26
6
1
2
3
Inserte la controladora suave pero firmemente hasta que esté bien
encajada en la ranura PCI-E. Ver
NOTA: la Ilustración 4-1 muestra la tarjeta HBA SAS de 6Gbps, aunque las
instrucciones de instalación de esta sección son las mismas para la tarjeta H200
integrada, el adaptador H200 y la tarjeta HBA SAS de 6Gbps.
NOTA: la tarjeta H200 integrada puede que tenga una ranura PCI dedicada. Para
obtener información adicional, consulte el Manual del propietario de hardware en
el sitio web de asistencia de Dell en support.dell.com.
Ilustración 4-1. Instalación de una tarjeta HBA SAS de 6Gbps
Ilustración 4-1.
1Tornillo del soporte2HBA SAS de 6Gbps
3Ranura PCI-E
26Instalación del hardware
Page 27
7
3
2
1
Apriete el tornillo del soporte, si hay alguno, o bien utilice los ganchos de
retención del sistema para fijar la controladora al chasis del sistema.
8
Para una tarjeta PERC H200, conecte los cables de los dispositivos finales o
el plano posterior del sistema a la controladora. Ver
Ilustración 4-2. Conexión del cable para la tarjeta PERC H200
Ilustración 4-2.
1Conector interno SAS x42Cable
3Tarjeta PERC H200
9
Para la controladora HBA SAS de 6Gbps, conecte el cable del alojamiento
externo al adaptador. Ver Ilustración 4-3.
NOTA: el cable externo se puede conectar a cualquiera de los dos
conectores externos.
Instalación del hardware27
Page 28
Ilustración 4-3. Conexión del cable para la tarjeta HBA SAS de 6Gbps
2
1
1HBA SAS de 6Gbps2Cable desde el alojamiento externo
10
Vuelva a colocar la cubierta del sistema. Consulte el
de hardware
del sistema o la
Guía del usuario
Manual del propietario
para obtener más
información sobre cómo cerrar el sistema.
11
Vuelva a conectar los cables de alimentación y de red y, a continuación,
encienda el sistema.
NOTA: asegúrese de no conectar un disco duro o unidad de cinta a la misma
tarjeta PERC H200.
NOTA: para obtener información sobre la conexión de la tarjeta PERC H200 a una
unidad de cinta, consulte el del sitio web de
asistencia técnica de Dell en support.dell.com/manuals.
NOTA: no se admite la instalación de un sistema operativo en un disco conectado
a la tarjeta HBA SAS de 6Gbps o a una unidad de cinta.
28Instalación del hardware
Page 29
Instalación de la tarjeta modular PERC H200
1
2
NOTA: para obtener más información sobre la extracción e instalación de
componentes del sistema Blade, consulte el
del sistema o la Guía del usuario del sitio web de asistencia técnica de Dell en
support.dell.com.
La tarjeta controladora de almacenamiento se encuentra debajo de los
compartimientos de disco duro del sistema de servidor Blade de Dell.
Para extraer la tarjeta controladora de almacenamiento:
1
Extraiga el sistema Blade de Dell de su chasis.
2
Extraiga la cubierta del sistema Blade.
3
Extraiga la placa base y colóquela sobre una superficie estable y plana.
4
Abra la palanca de liberación para desenganchar el conector de borde de la
tarjeta controladora de almacenamiento del conector de la placa base, como se
muestra en la
5
Levante la tarjeta controladora de almacenamiento para extraerla de la placa
base como se muestra en la
Ilustración 4-4. Extracción e instalación de la tarjeta controladora de almacenamiento
Ilustración 4-4.
Ilustración 4-4.
1Tarjeta controladora de almacenamiento 2Palanca de liberación
Instalación del hardware29
Page 30
Para instalar la nueva tarjeta controladora de almacenamiento:
1
Desembale la nueva tarjeta controladora de almacenamiento y compruebe
si está dañada.
NOTA: si la tarjeta está dañada, póngase en contacto con el servicio de
asistencia técnica de Dell.
2
Coloque la tarjeta controladora de almacenamiento en la placa base.
Alinee la tarjeta controladora de almacenamiento de modo que las
lengüetas de la bandeja de la placa base encajen en las muescas de los
bordes de la tarjeta controladora de almacenamiento.
3
Deslice la tarjeta controladora de almacenamiento hacia el conector de la
placa base hasta que la controladora de almacenamiento se asiente en su
lugar.
4
Vuelva a instalar la placa base. Para obtener más información acerca de
cómo volver a instalar la placa base, consulte el
hardware
5
Cierre la cubierta superior del sistema Blade. Para obtener más
o la
Guía del usuario
del sistema.
Manual del propietario de
información sobre cómo cerrar la cubierta superior del sistema Blade,
consulte el
Manual del propietario del hardware
o la
Guía del usuario
sistema.
6
Vuelva a instalar el sistema Blade en su chasis. Para obtener más
información acerca de cómo volver a instalar el sistema Blade en su chasis,
consulte el
Manual del propietario de hardware
o la
Guía del usuario
sistema.
del
del
NOTA: para obtener una lista del firmware más reciente e instrucciones de
instalación, consulte la documentación del sistema en la página web de asistencia
técnica de Dell (support.dell.com).
30Instalación del hardware
Page 31
Instalación de controladores
La controladora RAID Dell™ PowerEdge™ (PERC) H200 y las tarjetas
HBA SAS de 6Gbps requieren controladores de software para funcionar con
los sistemas operativos Microsoft
®
y SUSE
Linux.
®
Windows®, Red Hat
En este capítulo se describen los procedimientos para instalar los controladores
de los sistemas operativos siguientes:
•Familia de servidores Microsoft Windows Server 2003
•Familia de servidores Microsoft Windows Server 2008
•Windows Server 2008 R2
•Actualización 7 de la versión 4 y posterior de Red Hat Linux y
actualización 3 de la versión 5 y posterior
•Service Pack 2 de la versión 10 de SUSE Linux Enterprise Server
(solamente de 64 bits), y versión 11 Gold y posterior (solamente de
64
bits)
A continuación, figuran los tres métodos de instalación de un controlador que
se describen en este capítulo:
•Durante la instalación del sistema operativo.
•Después de agregar una nueva controladora HBA SAS de 6Gbps o PERC
H200 en un sistema operativo existente
•Actualización de los controladores existentes.
®
Enterprise Linux®
NOTA: el sistema operativo Windows Server 2008 R2 incluye soporte nativo para la
tarjeta PERC H200. El controlador se instala automáticamente. Para actualizaciones
del controlador, visite la página web de servicio de asistencia Dell Support
(support.dell.com).
NOTA: la instalación del sistema operativo en un disco virtual RAID 1, RAID 0 ó
RAID 10 únicamente se admite si el disco virtual se encuentra en un estado óptimo.
NOTA: para asegurarse de que dispone de la última versión de los controladores
que se mencionan en esta sección, visite la página web de servicio de asistencia
Dell Support (support.dell.com). Si existe una versión más reciente, puede
descargar el controlador en su sistema.
Instalación de controladores31
Page 32
Instalación del controlador de Windows
Esta sección documenta los procedimientos utilizados para instalar el
controlador de Windows.
Creación del soporte de controladores
Para crear el soporte de controladores, realice los pasos siguientes:
1
Desde el sitio web de servicio de asistencia Dell Support en
support.dell.com
2
Busque y descargue el último controlador de la tarjeta HBA SAS de 6Gbps
o PERC H200 del sistema.
3
Siga las instrucciones que se indican en la página web de asistencia técnica
Dell Support para extraer el controlador al soporte.
Requisitos previos a la instalación
Antes de instalar el sistema operativo:
•Lea el documento
sistema operativo.
•Asegúrese de que el sistema tenga la última versión del BIOS y firmware.
Asegúrese de que el último controlador esté disponible para la instalación.
Si es necesario, descargue las últimas actualizaciones del BIOS, del
firmware y de los controladores desde la página web de asistencia técnica
Dell Support en
•Cree un soporte (disquete, unidad USB, CD o DVD) que contenga los
controladores de dispositivo.
, vaya a la sección de descargas del sistema.
Introducción
support.dell.com
de Microsoft que se suministra con el
.
Creación del soporte de controladores de dispositivo
Utilice uno de los métodos descritos en las secciones siguientes para crear el
soporte de controladores de dispositivo.
Descarga de controladores desde el soporte Dell Systems Service and
Diagnostics Tools
1
Inserte el soporte
sistemas Dell y herramientas de diagnósticos) en el sistema.
Aparece la pantalla
(Bienvenido a las utilidades de diagnóstico y servicio de Dell).
32Instalación de controladores
Dell Systems Service and Diagnostics Tools
Welcome to Dell Service and Diagnostic Utilities
(Servicio de
Page 33
2
Seleccione el modelo y el sistema operativo.
3
Haga clic en
4
Seleccione el controlador que desee en la lista de controladores que se
muestra. Seleccione el archivo zip autoextraíble y haga clic en
Continue
(Continuar).
Run
(Ejecutar).
Copie el controlador en una unidad de disquete, un CD, un DVD o una
unidad USB. Repita este paso para todos los controladores necesarios.
5
Durante la instalación del sistema operativo que se describe en
“Instalación del controlador durante la instalación del sistema operativo
Windows Server 2003” en la página 34 y “Instalación del controlador
durante la instalación de Windows Server 2008 o Windows Server 2008
R2” en la página 35, utilice el soporte que ha creado mediante la opción
Load Driver
(Cargar controlador) para cargar controladores de
almacenamiento masivo.
Descarga de controladores desde la página web de asistencia técnica Dell
Support
1
Vaya a
support.dell.com
2
Haga clic en
3
Introduzca la etiqueta de servicio de su sistema en el campo
Service Tag
Drivers and Downloads
(Elegir por etiqueta de servicio) o bien seleccione el modelo de
.
(Controladores y descargas).
Choose by
su sistema.
4
Seleccione
operativo),
System type
(Tipo de sistema),
Driver Language
Operating System
(Idioma del controlador) y
(Sistema
Category
(Categoría) en la lista desplegable.
5
Se mostrarán los controladores correspondientes a su selección. Desde esta
lista, descargue los controladores que necesite en una unidad de disquete,
una unidad USB, un CD o un DVD.
6
Durante la instalación del sistema operativo que se describe en “Instalación del
controlador durante la instalación del sistema operativo Windows Server 2003”
en la página 34 y “Instalación del controlador durante la instalación del sistema
operativo Windows Server 2003” en la página 34, utilice el soporte que ha
creado mediante la opción
Load Driver
(Cargar controlador) para cargar
controladores de almacenamiento masivo.
Instalación de controladores33
Page 34
Instalación del controlador durante la instalación del sistema operativo
Windows Server 2003
Para instalar el controlador durante la instalación del sistema operativo,
realice los pasos siguientes.
1
Inicie el sistema utilizando el soporte de Windows Server 2003.
2
Cuando aparezca el mensaje
de SCSI o RAID de otro fabricante
inmediatamente.
Al cabo de unos minutos, aparecerá una pantalla en la que se solicitarán
controladoras adicionales en el sistema.
3
Pulse la tecla <S>.
El sistema le indica que se inserte el soporte de controladores.
NOTA: el controlador puede proporcionarse mediante una memoria USB
debidamente formateada. Consulte el sitio web de servicio de asistencia Dell
Support en support.dell.com para detalles adicionales.
4
Inserte el soporte de controladores en la unidad correspondiente y pulse
<Intro>.
Aparece una lista de controladoras SAS.
5
Seleccione el controlador adecuado para la controladora instalada y pulse
<Intro> para cargarlo.
NOTA: en Windows Server 2003, puede que aparezca un mensaje donde se le
indique que el controlador proporcionado es anterior o posterior al
controlador de Windows existente. Pulse <S> para utilizar el controlador del
soporte.
6
Vuelva a pulsar <Intro> para continuar con el proceso de instalación
habitual.
Presione F6 si desea instalar un controlador
, pulse la tecla <F6>
34Instalación de controladores
Page 35
Instalación del controlador durante la instalación de Windows Server
2008 o Windows Server 2008 R2
Para instalar el controlador durante la instalación del sistema operativo,
realice los pasos siguientes.
1
Inicie el sistema utilizando el soporte de Windows Server 2008 o Windows
Server 2008 R2.
2
Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla hasta llegar a
you want to install 7/2008
seleccione
3
El sistema le solicitará que inserte el soporte. Inserte el soporte de
Cargar controlador
(¿Dónde desea instalar 7/2008); a continuación,
.
Where do
instalación y vaya a la ubicación adecuada cuando se le indique.
4
Seleccione la tarjeta PERC H200 adecuada de la lista, haga clic en
Siguiente
NOTA: el sistema operativo Windows Server 2008 R2 incluye soporte nativo para la
tarjeta PERC H200. El controlador se instala automáticamente. Para actualizaciones
del controlador, visite la página web de servicio de asistencia Dell Support en
support.dell.com.
y continúe con el proceso normal de instalación.
Instalación de un controlador Windows Server 2003, Windows Server
2008 o Windows Server 2008 R2 para una nueva controladora RAID
Realice los pasos que se indican a continuación para configurar el controlador
para la controladora RAID en un sistema que ya tiene instalado Windows.
1
Apague el sistema.
2
Instale la controladora RAID nueva en el sistema.
3
Encienda el sistema.
El sistema operativo Windows detectará la nueva controladora y mostrará
un mensaje para informar al usuario.
4
Aparece la pantalla del
Asistente para hardware nuevo encontrado
que se muestra el dispositivo de hardware que se ha detectado.
5
Haga clic en
6
En la pantalla
seleccione
Siguiente
Locate device driver
.
(Localizar controlador de dispositivo),
Search for a suitable driver for my device
(Buscar un
controlador apropiado para mi dispositivo) y haga clic en
Instalación de controladores35
Siguiente
, en la
.
Page 36
7
Abra los
pantalla
8
Haga clic en
9
El asistente detecta e instala los controladores de dispositivo adecuados
Archivos de controlador
y vaya a la ubicación correcta desde la
Buscar los archivos de controlador
Siguiente
.
.
para la controladora RAID nueva.
10
Haga clic en
11
Reinicie el sistema si Windows se lo solicita.
NOTA: el sistema operativo Windows Server 2008 R2 incluye un controlador de
dispositivo para ofrecer soporte a las controladoras SAS. El sistema detecta
automáticamente la nueva controladora e instala el controlador. Compruebe la
versión del controlador instalado por Windows y actualícela si es necesario.
Te rm i na r
para completar la instalación.
Actualización del controlador de Windows
Realice los pasos que figuran a continuación para actualizar el controlador de
Windows para la tarjeta PERC H200 que ya está instalado en el sistema:
NOTA: es importante que cierre todas las aplicaciones del sistema antes de
actualizar el controlador.
1
Siga el paso que se indica a continuación según el sistema operativo.
•
Para Microsoft Windows Server 2003:
Haga clic en
•
Para Windows Server 2008:
Haga clic en
•
Para Windows Server 2008 R2:
Haga clic en
Inicio→
Inicio→
Inicio→
Configuración→
Configuración→
Panel de control→
Sistema.
•Aparece la ventana
2
Para Windows Server 2003, haga clic en la pestaña
Propiedades del sistema
Windows Server 2008 y Windows Server 2008 R2, vaya a
3
Haga clic en
Aparece la pantalla
Administrador de dispositivos
Administrador de dispositivos
Panel de control→
Panel de control→
Sistema y seguridad→
.
Hardware
paso 3.
.
.
Sistema
Sistema
. Para
.
.
NOTA: un método alternativo es abrir el Administrador de dispositivos. En
Windows Explorer, haga clic con el botón derecho del ratón en Mi PC y
seleccione Administrar. Aparecerá la ventana Administración del equipo.
Seleccione Administrador de dispositivos en el panel izquierdo.
36Instalación de controladores
Page 37
4
Haga doble clic en
NOTA: en Windows 2008, SAS aparece bajo Controladoras de
almacenamiento.
5
Haga doble clic en la controladora RAID para la que desea actualizar el
Controladoras SCSI y RAID
.
controlador.
6
Haga clic en la ficha
Se presenta la pantalla
Controlador
y seleccione
Actualizar controlador
Upgrade Device Driver Wizard
(Asistente para la
actualización del controlador del dispositivo).
7
Acceda a los archivos de controlador disponibles con la llave USB u otro
soporte.
8
Seleccione la opción
9
Haga clic en
10
Realice los pasos que se indican en el asistente y acceda a la ubicación de
Siguiente.
Instalar desde una lista o ubicación específica
los archivos del controlador.
11
Seleccione el archivo
12
Haga clic en
Siguiente
.inf
de la llave USB u otro soporte.
y continúe con los pasos de instalación del
asistente.
13
Haga clic en
Finalizar
para salir del asistente y reiniciar el sistema de modo
que se apliquen los cambios.
.
.
Instalación del controlador de Linux
Utilice los procedimientos que se describen en esta sección para instalar el
controlador para Linux. El controlador se actualiza con frecuencia. Para
asegurarse de que dispone de la versión actual del controlador, descargue el
controlador de Linux actualizado desde la página web servicio de asistencia
Dell Support en support.dell.com.
NOTA: las imágenes del disco de actualización del controlador (DUD, por sus
siglas en inglés) se crean solamente para las versiones de sistema operativo en las
cuales el controlador nativo (en paquete) no es suficiente para la instalación. Si se
produjera la instalación de un sistema operativo con una imagen DUD
correspondiente, siga las instrucciones que se indican a continuación. Si no fuese
así, continúe con el proceso utilizando el controlador de dispositivo nativo y vaya al
apartado
“Instalación del paquete RPM con soporte para DKMS” en la página 41.
Instalación de controladores37
Page 38
NOTA: Red Hat Enterprise Linux 5, SUSE Linux Enterprise Server 10 y SUSE Linux
Enterprise Server 11 utilizan el controlador mpt2sas, mientras que Red Hat
Enterprise Linux 4 utiliza el controlador mpt2sasbtm. Los ejemplos de esta sección
hacen referencia al controlador mpt2sas solamente. Para Red Hat Enterprise
4, sustituya mpt2sas por mpt2sasbtm.
Linux
Creación de un disco DUD
Antes de iniciar la instalación, copie los controladores del soporte Service and
Diagnostic Utilities (Utilidades de servicio y diagnóstico) o descargue el
controlador adecuado para Linux desde la página web de servicio de
asistencia Dell Support en support.dell.com. Este archivo incluye Red Hat
Package Managers (RPM) y los archivos del disco de actualización del
controlador. Asimismo, el paquete contiene el archivo Red Hat Package
Manager (RPM) de Dynamic Kernel Module Support (DKMS), el código
fuente y las notas de la versión.
Para obtener más información sobre los DKMS, visite la página web de
asistencia técnica Dell Support en support.dell.com.
El paquete es un archivo tar comprimido con gzip. Tras descargar el paquete
en un sistema Linux, realice los pasos siguientes:
1
Descomprima el paquete mediante
2
Desempaquete el archivo tar mediante
La imagen DUD se puede pasar a una llave USB, a una ranura de disquete del
sistema o a un dispositivo de disquete USB en base al tipo de soporte
disponible y al sistema operativo.
•
Método de llave USB:
•
Método de ranura de disquete del sistema:
pasa el archivo
crear una imagen DUD. Utilice la imagen pertinente para crear el disco.
a
Introduzca un disquete en la ranura para disquetes del sistema.
b
En la indicación de comando terminal, escriba lo siguiente:
if= <image_file_name> of=/dev/fd0
gunzip
.
tar -xvf
.img
correspondiente a la llave USB.
.
utilice el comando dd para
# dd
38Instalación de controladores
Page 39
•
Método de dispositivo de disquete USB:
un disco de actualización del controlador. Utilice la imagen pertinente
para crear el disco.
a
Ponga un disquete en un dispositivo de disquete USB y conecte el
dispositivo a una ranura USB del sistema sometido a prueba. Utilice
dmesg
para averiguar a qué dispositivo está enumerado este disquete
USB (por ejemplo,
b
Pase la imagen del controlador al disquete:
<image_file_name> of=/dev/sdx
NOTA: puede crear un disco de actualización del controlador en un sistema
Windows mediante el programa dcopynt.
3
Utilice el disquete para la instalación del sistema operativo. Para Red Hat
Enterprise Linux, ver
Enterprise Linux mediante el disco DUD” en la página 40. Para SUSE
Linux Enterprise Server, ver “Instalación de SUSE Linux Enterprise Server
mediante DUD” en la página 40.
sdb, sdc
“Instalación del sistema operativo Red Hat
, etc).
utilice el comando dd para crear
# dd if=
Creación de imágenes DUD mediante la
herramienta DKMS
Para crear una imagen DUD mediante la herramienta DKMS, realice los
pasos siguientes:
NOTA: el controlador debe instalarse en el sistema en el que se realiza este
procedimiento.
1
Instale el paquete rpm del controlador
2
Escriba el siguiente comando en cualquier directorio:
NOTA: los valores para la opción –d son suse para disquetes de Suse
Linux Enterprise Server y
NOTA: para obtener más información sobre el uso de DKMS, consulte la página
principal de DKMS.
De este modo, se inicia el proceso para crear la imagen DUD de mpt2sas. Una
vez generada la imagen DUD, podrá encontrarla en el árbol DKMS
correspondiente al controlador mpt2sas. Consulte el resultado del comando
dkms mkdriverdisk para obtener la ruta exacta.
redhat para los disquetes de RHEL.
Instalación de controladores39
Page 40
Instalación del sistema operativo Red Hat Enterprise Linux mediante el
disco DUD
Para instalar Red Hat Enterprise Linux (versiones 4 y 5) y el controlador
apropiado, realice los pasos siguientes:
1
Inicie de la forma habitual desde el soporte de instalación de Red Hat
Enterprise Linux.
2
Cuando se solicite el comando, escriba:
3
Cuando el proceso de instalación le solicite controladores adicionales,
introduzca el disquete o llave USB y pulse <Intro>.
4
Para obtener información acerca de la creación de un disquete de
controladores, ver
5
Complete la instalación como se indica en el programa de instalación.
“Creación de un disco DUD” en la página 38.
linux expert dd
Instalación de SUSE Linux Enterprise Server mediante DUD
NOTA: para obtener información acerca de la creación de un disquete de
controladores, ver
Para instalar SUSE Linux Enterprise Server mediante el disco DUD:
1
Introduzca el soporte del Service Pack de SUSE Linux Enterprise Server
pertinente en el sistema.
2
Para SLES 10, seleccione <F5> para DUD. Para SLES 11, seleccione
<F6>.
El sistema mostrará tres opciones:
“Creación de un disco DUD” en la página 38.
Yes
(Sí), No y
File
(Archivo).
Escoja
Yes
(Sí) para instalar el controlador.
3
Seleccione
4
Pulse <Intro> para cargar el núcleo de Linux.
5
Ante la petición
de actualización del controlador), haga clic en
El sistema selecciona el controlador en el disquete y lo instala.
El sistema presentará el mensaje
(Actualización del controlador agregada) con la descripción del módulo del
controlador.
40Instalación de controladores
Installation
(Instalación) en el menú.
Please insert the driver update floppy
DRIVER UPDATE ADDED
OK
(Aceptar).
(Inserte el disquete
Page 41
6
Haga clic en OK (Aceptar)
Si desea realizar la instalación desde otro soporte de actualización del
controlador, continúe con los pasos siguientes.
7
Aparece el mensaje
PLEASE CHOOSE DRIVER UPDATE MEDIUM
(Elija el soporte de actualización del controlador).
8
Seleccione el soporte de actualización del controlador pertinente.
El sistema selecciona el controlador en el disco y lo instala.
Instalación del paquete RPM con soporte para DKMS
Para instalar el paquete RPM con soporte DKMS, realice los pasos siguientes:
1
Descomprima el paquete de versión del controlador tar comprimido con
gzip.
2
Instale el paquete DKMS mediante el comando:
<version>.noarch.rp
3
Instale el paquete del controlador mediante el comando
m
mpt2sas-<version>.noarch.rpm
NOTA: utilice rpm -Uvh <package name> al actualizar un paquete
existente.
4
Si se está utilizando el controlador de dispositivo anterior, es necesario
reiniciar el sistema para que se aplique la actualización del controlador.
5
Compruebe que el controlador ha sido cargado con estos comandos del
sistema:
modinfo mpt2sas and dkms status
rpm -ihv dkms-
rpm -ihv
.
.
Actualización del núcleo
Si actualiza a un núcleo nuevo, debe reinstalar los paquetes de controladores
con DKMS habilitado. Realice los pasos siguientes para actualizar o instalar el
controlador para el núcleo nuevo:
Para comprobar si el controlador se ha instalado correctamente en el kernel
nuevo, escriba lo siguiente:
Verá un mensaje parecido al siguiente:
<new kernel version>: installed
3
Si se está utilizando el controlador de dispositivo anterior, es necesario
reiniciar el sistema para que se aplique la actualización del controlador.
dkms status
<driver name>, <driver version>,
42Instalación de controladores
Page 43
BIOS de las tarjetas PERC H200 y
HBA SAS de 6Gbps
El BIOS de las tarjetas HBA SAS de 6Gbps y de la Controladora RAID Dell™
PowerEdge™ (PERC) H200 cuentan con las siguientes funciones:
•Compatibilidad con varias controladoras SAS
•Herramienta de configuración RAID (solamente aplicable a la tarjeta
PERC
H200)
•Imagen de recuperación del BIOS de la ROM (memoria de sólo lectura)
•Mensajes de error de estado de la POST
•Utilidad de configuración basada en texto y accesible desde la POST
(<Ctrl><C>)
•Selección del dispositivo de inicio (solamente aplicable a la tarjeta
PERC
H200)
Mensajes de la POST
Durante la POST, el BIOS muestra mensajes que indican el estado e
información de identificación de la tarjeta PERC H200, además de los errores
detectados durante el proceso de la POST.
•La pancarta de identificación de la POST del BIOS imprime la
identificación de éste, la información sobre copyright y la versión de la
controladora.
•Asimismo, muestra la lista de las controladoras y de los dispositivos que se
han detectado durante la inicialización en orden jerárquico.
•El BIOS también le solicitará que inicie la
durante el proceso de la POST.
Utilidad de configuración
Mensajes de código de error del BIOS
Si se detecta un error en el BIOS durante la POST, la
configuración del BIOS
detención del proceso de la POST tras mostrarse el error. Debe pulsar una tecla
cualquiera para continuar. La
elegir si desea continuar con el inicio o bien detenerlo si se detectan errores.
le fuerza a aceptar los errores del BIOS mediante la
Utilidad de configuración
BIOS de las tarjetas PERC H200 y HBA SAS de 6Gbps43
Utilidad de
del
BIOS
le permite
Page 44
Inicio con varias controladoras
Cuando inicie un sistema con varias tarjetas PERC H200 y/o HBA SAS de 6
Gb, asegúrese de que el dispositivo de inicio esté conectado al adaptador al
número más bajo de orden de inicio. La correcta especificación del orden de
inicio en el BIOS de la controladora es importante para poder asegurar que el
sistema se inicia correctamente. Si agrega una tarjeta PERC H200 o HBA SAS
de 6Gbps, o reorganiza controladoras existentes en el sistema, entre la
Utilidad de configuración del BIOS <Ctrl><C> para actualizar y
comprobar la selección del orden de inicio. Si no se realiza esta acción, el
BIOS enviará un mensaje de advertencia que se mostrará durante la POST. El
mensaje de advertencia no desaparecerá hasta que verifique el orden de inicio
en la Utilidad de configuración del BIOS.
NOTA: no se puede iniciar el sistema desde un dispositivo externo conectado a
una tarjeta HBA SAS de 6Gbps. Para obtener la información más reciente sobre el
proceso de inicio desde dispositivos externos, visite la página web de asistencia
técnica de Dell en support.dell.com.
Utilidad de configuración
Inicio de la utilidad de configuración
1
Inicie el sistema.
2
Pulse <Ctrl><C> durante la POST cuando se le solicite.
Si tarda demasiado y aparece el logotipo del sistema operativo, espere hasta
que éste termine de iniciarse. A continuación, reinicie el sistema y vuelva a
intentarlo.
Se muestra la pantalla del menú
Utilidad de configuración
.
Funciones realizadas
NOTA: las pantallas están organizadas de manera jerárquica, y en la parte inferior
de cada pantalla se muestran sugerencias de desplazamiento. Para obtener
información adicional sobre la utilidad, consulte la ayuda en línea.
44BIOS de las tarjetas PERC H200 y HBA SAS de 6Gbps
Page 45
Tabla 6-1. Funciones de la Utilidad de configuración
FunciónDescripción
Adapter ListEnumera todas las tarjetas PERC H200 y HBA SAS de 6Gbps del
sistema.
Global
Properties
Adapter
Properties
Select New
Volume Type
Create New
Volume
View Volume Muestra las propiedades del volumen existente y la opción de
Manage Volume Ofrece opciones para administrar el volumen actual.
Manage Hot
Spares
SAS Topology Proporciona una lista de la topología física de la controladora
Device
Properties
Advanced
Adapter
Properties
Select/Deselect
as Boot Device
VerifyPermite verificar todos los sectores del dispositivo y reasignar
Consistency
Check
DeletePermite borrar el volumen seleccionado.
Enumera las propiedades modificables y estáticas correspondientes
a las tarjetas PERC H200 y HBA SAS de 6Gbps del sistema.
Pantalla principal de la controladora seleccionada. Enumera las
propiedades modificables y estáticas de las tarjetas PERC H200 y
HBA SAS de 6Gbps seleccionadas. Ofrece un menú para ver
pantallas adicionales.
Ofrece la opción de ver matrices existentes o crear volúmenes
nuevos.
Permite añadir dispositivos al volumen nuevo especificado.
entrar a la pantalla Manage Volume (Administrar volumen).
Permite añadir o quitar repuestos dinámicos globales.
seleccionada.
Proporciona una lista de los dispositivos físicos conectados a la
controladora seleccionada.
Proporciona una lista de las propiedades avanzadas de la
controladora seleccionada.
Permite seleccionar o deseleccionar un dispositivo de inicio.
direcciones de bloque lógicas (LBA) defectuosas.
Permite ejecutar una comprobación de consistencia en un volumen
óptimo.
BIOS de las tarjetas PERC H200 y HBA SAS de 6Gbps45
Page 46
Tabla 6-1. Funciones de la Utilidad de configuración (continuación)
FunciónDescripción
Activate Volume Permite importar un volumen externo.
NOTA: en la parte inferior de cada pantalla se muestran sugerencias para navegar
por la Utilidad de configuración. La utilidad también dispone de una ayuda en línea.
NOTA: después de pulsar <CTRL><C>, pulse <Intro> en el adaptador para
administrarlo.
Pantallas de configuración y administración
RAID
de
La configuración y administración de RAID implica el uso de muchas
interfaces GUI. Puede acceder a estas GUI seleccionando RAID Properties
(Propiedades de RAID) en la pantalla Adapter Properties (Propiedades del
adaptador).
Las pantallas del área de propiedades de configuración y administración de
RAID son:
•“Select New Volume Type” en la página 46
•“Create New Volume” en la página 47
•“View Volume” en la página 51
•“Manage Volume” en la página 51
Se le indicará crear un volumen RAID, si no existe ninguno actualmente
configurado.
Seleccione View Existing volume (Ver volumen existente) para administrar el
volumen o volúmenes, o seleccione la opción correspondiente para configurar
un nuevo volumen, si al menos existe un volumen RAID actualmente
configurado.
Select New Volume Type
Las tres opciones para crear un volumen nuevo son:
•Create RAID 1 Volume (Crear volumen RAID 1)
•Create RAID 10 Volume (Crear volumen RAID 10)
•
Create RAID 0 Volume (Crear volumen RAID 0)
46BIOS de las tarjetas PERC H200 y HBA SAS de 6Gbps
Page 47
En la pantalla aparece información adicional sobre las opciones de tipo de
disco.
Create New Volume
La pantalla Create New Volumen (Crear volumen nuevo) le permite
seleccionar discos para un volumen nuevo.
1
Pulse <C> para crear el volumen una vez que lo haya configurado.
2
Guarde los cambios cuando se le solicite.
Una vez creado el volumen, la utilidad vuelve a la pantalla Adapter Properties
(Propiedades del adaptador). En la tabla siguiente puede ver una descripción
de las propiedades del volumen.
NOTA: se recomienda realizar una copia de seguridad de los datos antes de añadir
o actualizar configuraciones.
Tabla 6-2. Descripciones de los campos del volumen
CampoDescripción
Volume
Number
Volume
Identifier
Volume
Ty p e
Volume
Size (GB)
Número del volumen actual dentro del total de matrices configuradas.
Texto identificador del volumen actual.
Tipo de volumen (R0, R1 ó R10)
Tamaño del volumen
NOTA: para facilitar el forzamiento en unidades de disco nuevas de mayor
tamaño, debe forzarse el tamaño del disco con un factor de 128
para garantizar el cumplimiento del último estándar de formato de datos de
disco, deben reservarse 512
la unidad. Esto puede ocasionar que se borren cientos de MB de espacio del
tamaño utilizable de un volumen en el momento de crearlo.
MB de espacio para los metadatos de RAID en
MB. Además,
BIOS de las tarjetas PERC H200 y HBA SAS de 6Gbps47
Page 48
Tabla 6-2. Descripciones de los campos del volumen (continuación)
CampoDescripción
Volume
Status
Slot
Number
Device
Identifier
Estado del volumen actual.
Los estados pueden ser los siguientes:
Optimal: todos los miembros del volumen están conectados y preparados.
Degraded: uno o más miembros de un volumen RAID 1 o RAID 10 han
fallado o están desconectados. Se puede devolver el volumen al estado
óptimo sustituyendo el miembro que ha fallado o que está desconectado.
Disabled: el volumen está desactivado.
Quiesced: el volumen está inactivo.
Resync: el volumen se está resincronizando.
Failed: el volumen ha fallado.
PermDegraded: el volumen se ha degradado de forma permanente. Este
estado indica que se ha alcanzado el umbral de error en el miembro
principal mientras no había ningún miembro secundario disponible para
la corrección. No es posible devolver el volumen a su estado óptimo,
aunque puede que sea posible acceder a sus datos.
Inactive: el volumen importado está inactivo. Para poder acceder al
volumen, antes se debe activar.
Initializing: la matriz está llevando a cabo un proceso de inicialización en
segundo plano.
BGI Pending: la matriz se encuentra en cola para entrar en el proceso de
inicialización en segundo plano.
Checking: la matriz se encuentra en cola para realizar una comprobación
de consistencia.
Número de ranura en la que se encuentra el dispositivo especificado.
Texto identificador del dispositivo especificado.
48BIOS de las tarjetas PERC H200 y HBA SAS de 6Gbps
Page 49
Tabla 6-2. Descripciones de los campos del volumen (continuación)
CampoDescripción
RAID
Disk
Hot Spare Especifica si el disco es o no un repuesto dinámico.
Especifica si el disco forma parte o no de un volumen RAID (Sí o No).
Este campo aparece atenuado en las condiciones siguientes:
• El disco no cumple los requisitos mínimos para su uso en un volumen
RAID.
• El disco no es lo suficientemente grande para duplicar los datos existentes
en el disco físico principal.
• El disco forma parte de otro volumen.
BIOS de las tarjetas PERC H200 y HBA SAS de 6Gbps49
Page 50
Tabla 6-2. Descripciones de los campos del volumen (continuación)
CampoDescripción
Drive
Status
Predicted
Failure
Size (GB) Tamaño físico real del disco seleccionado del volumen.
Ok: el disco está en línea y totalmente funcional.
Missing: no se detecta el disco.
Failed: no se puede acceder al disco o se ha producido un error.
Initing: el disco se está inicializando.
CfgOffln: el disco se ha desconectado a petición del host.
UserFail: el disco se ha marcado como erróneo a petición del host.
Offline: el disco se ha desconectado por alguna otra razón.
Inactive: el disco se ha establecido como inactivo.
Not Syncd: los datos del disco no están sincronizados con el resto del
volumen.
Primary: es el disco principal en una duplicación de dos discos y su estado
es correcto.
Secondary: es el disco secundario en una duplicación de dos discos y su
estado es correcto.
Wrg Type: el dispositivo no es compatible para su uso como parte de un
volumen RAID.
To oSmall: el disco es demasiado pequeño para duplicar los datos
existentes.
Max Dsks: se ha alcanzado el número máximo de discos permitidos para
este tipo de volumen; se ha alcanzado el número máximo de discos IR en
total en una controladora.
No SMART: el disco no admite SMART y no puede utilizarse en un
volumen RAID.
Wrg Intfc: la interfaz de dispositivo (SAS/SATA) difiere de los discos
existentes.
IR
Indica si el dispositivo SMART predice errores de dispositivo.
50BIOS de las tarjetas PERC H200 y HBA SAS de 6Gbps
Page 51
Tabla 6-2. Descripciones de los campos del volumen (continuación)
CampoDescripción
NOTA: las tarjetas PERC H200 admiten el funcionamiento del LED de estado de la unidad
en los sistemas PowerEdge que incluyen dispositivos LED de estado de la unidad. Los
LED de estado sólo se admiten en las unidades que están configuradas como miembros
de un disco virtual o repuesto dinámico. Los estados de los LED de estado de la unidad
compatibles con PERC H200 pueden diferir de aquellos compatibles con otras soluciones
RAID basadas en hardware como las controladoras PERC H700 y H800.
NOTA: si se sustituye un miembro de un volumen que se encuentra en el estado
Permanently Degraded (Degradado permanentemente), el disco físico nuevo se
mostrará como erróneo dado que la resincronización no es posible. Esto no indica que
se haya producido realmente un error en el disco físico nuevo.
View Volume
La pantalla View Volume (Ver volumen) permite ver la configuración del
volumen actual.
Pulse <Alt><N> para ver el siguiente volumen. Ver Tabla 6-2 para ver
descripciones de cada propiedad del disco virtual.
Manage Volume
La pantalla Manage Volume (Administrar volumen) se utiliza para
administrar el volumen actual. Las opciones son Manage Hotspares
(Administrar respuestos dinámicos), Consistency Check (Comprobación de
consistencia), Activate Volume (Volumen activo), y Delete Volume (Borrar
volumen).
Tabla 6-3. Descripciones de los campos de Administrar volumen
CampoDescripción
IdentifierIdentificador del volumen.
Ty p eTipo de RAID del volumen.
BIOS de las tarjetas PERC H200 y HBA SAS de 6Gbps51
Page 52
Tabla 6-3. Descripciones de los campos de Administrar volumen (continuación)
CampoDescripción
Size (GB) Tamaño forzado del volumen.
NOTA: para facilitar el forzamiento en unidades de disco nuevas de
mayor tamaño, debe forzarse el tamaño del disco con un factor de
128
MB. Además, para garantizar el cumplimiento del último estándar de
formato de datos de disco, deben reservarse 512
metadatos de RAID en la unidad. Esto puede ocasionar que se borren
cientos de MB de espacio del tamaño utilizable de un volumen en el
momento de crearlo.
StatusEstado del volumen.
Manage
Hotspares
Consistency
Check
Activate
Volume
Delete
Volume
Esta opción permite crear o eliminar repuestos dinámicos globales. Con
esta opción, también puede realizar lo siguiente:
• Asignar un repuesto dinámico, (configuraciones RAID 1 y RAID 10
solamente).
• Visualizar el tipo, el tamaño y el estado del repuesto dinámico de cada
unidad
Esta opción se utiliza para ejecutar una comprobación de consistencia
en un volumen RAID redundante.
Este campo aparece atenuado en las condiciones siguientes:
• El volumen es RAID 0
• El volumen no es óptimo
• El volumen se encuentra en espera para comprobación de consistencia
• El volumen ya está ejecutando una comprobación de consistencia
Esta opción permite activar un volumen inactivo (externo). La opción
aparece atenuada si no hay ninguna matriz inactiva.
Esta opción permite eliminar el volumen que se muestra actualmente.
MB de espacio para los
Pantalla Salir
Es importante salir de la Utilidad de configuración del BIOS de SAS
correctamente, ya que algunos cambios sólo tienen efecto después de salir de
ésta. Desde la lista de adaptadores, pulse <Esc> para salir. Además, al salir
de la mayoría del resto de las ventanas, aparece una pantalla de salida similar
que puede utilizarse para guardar la configuración.
52BIOS de las tarjetas PERC H200 y HBA SAS de 6Gbps
Page 53
Ejecución de tareas de configuración
Se pueden realizar las siguientes tareas de configuración mediante la tarjeta
PERC H200:
•Creación de un disco virtual RAID 0, RAID 1 ó RAID 10
•Visualización de las propiedades del disco virtual
•Activación de un disco virtual
•Migración y activación de un disco virtual
•Sustitución tras error de repuesto dinámico
•Sustitución y regeneración de un disco virtual degradado
•Asignación de un dispositivo de inicio preferido
La tarjeta PERC H200 admite un mínimo de dos unidades y un máximo de
10 para un volumen RAID 0. Se necesitan dos unidades para configurar un
volumen RAID 1, y un mínimo de cuatro y un máximo de 10 para un
volumen RAID 10. No puede haber más de 14 unidades configuradas en un
sistema, incluido un máximo de dos repuestos dinámicos globales. Una
unidad configurada es una unidad que forma parte de un volumen RAID o es
un repuesto dinámico.
Creación de un disco virtual RAID 0
Un disco virtual RAID 0 permite fragmentar datos por varios discos físicos.
Los volúmenes RAID 0 ofrecen una mayor capacidad gracias a que combinan
varios discos físicos en un único disco virtual. Los volúmenes RAID 0 también
proporcionan un mayor rendimiento al dividir el acceso a disco por bandas
entre varios discos físicos. Siga estos pasos para crear un disco virtual RAID 0
en una tarjeta PERC H200.
1
Seleccione una controladora en la
la Utilidad de configuración.
2
Seleccione la opción
3
Seleccione
solicite que cree un disco virtual RAID
En la pantalla siguiente se muestra una lista de los discos que pueden
añadirse a un disco virtual.
Create
RAID Properties
RAID 0
Volume
Adapter List
(Propiedades de RAID).
(Crear volumen RAID 0) cuando se le
0, RAID 1 ó RAID 10.
(Lista de adaptadores) de
BIOS de las tarjetas PERC H200 y HBA SAS de 6Gbps53
Page 54
4
Mueva el cursor a la columna
disco al disco virtual, cambie
barra espaciadora. A medida que se añaden discos, el campo
Size
(Tamaño del disco virtual) cambia para reflejar el tamaño del nuevo
RAID Disk
No
por
Yes
(Disco RAID). Para añadir un
(Sí), pulsando <+>, <-> o la
Virtual Disk
disco virtual.
PRECAUCIÓN: cuando se crea un disco virtual, se pierden todos los datos.
Existen algunas limitaciones al crear un disco virtual RAID 0:
•Todos los discos deben ser discos SAS, HDD SATA o SSD compatibles
con Dell.
•No se pueden combinar discos físicos SAS y SATA en el mismo disco
virtual.
•No se pueden utilizar discos HDD o SSD en el mismo disco virtual.
•En un disco virtual debe haber al menos dos discos físicos.
•En un disco virtual no se admiten más de diez discos físicos.
5
Pulse <C> y luego seleccione
Save changes
(Guardar cambios) cuando el
disco virtual se haya configurado totalmente.
La
Utilidad de configuración
realizará una pausa mientras se está creando
el disco virtual.
PRECAUCIÓN: RAID 0 no proporciona ningún tipo de protección de datos en caso
de producirse un error en el disco. Se utiliza principalmente para aumentar el
rendimiento.
NOTA: una vez establecido el número de discos en un disco virtual RAID, éste no
se puede cambiar.
NOTA: el tamaño máximo del disco virtual que contiene el sistema operativo de
inicio es de 2 Tb. Esto se debe a restricciones del sistema operativo. El tamaño
máximo del volumen (que no es de inicio) es de 16 Tb.
54BIOS de las tarjetas PERC H200 y HBA SAS de 6Gbps
Page 55
Creación de un disco virtual RAID 1
Un disco virtual RAID 1 permite duplicar datos de un disco físico a otro disco.
Los volúmenes RAID 1 ofrecen una mayor fiabilidad gracias a que combinan
dos discos físicos en un único disco virtual de modo que cada disco contiene
una copia duplicada de los datos del otro. Para crear un disco virtual RAID 1
en una tarjeta PERC H200 que no tenga configurado ningún disco virtual,
realice los pasos siguientes:
1
Seleccione una controladora de la
la
Utilidad de configuración
2
Seleccione la opción
3
Seleccione
Create RAID 1 Volume
RAID Properties
solicite que cree un disco virtual RAID
pantalla siguiente se muestra una lista de los discos que pueden añadirse a
un disco virtual.
4
Mueva el cursor a la columna
disco al disco virtual, cambie
barra espaciadora.
PRECAUCIÓN: se perderán los datos que haya en ambos discos. Se recomienda
hacer una copia de seguridad de todos los datos antes de realizar estos pasos.
Existen algunas limitaciones al crear un disco virtual RAID 1:
•Todos los discos deben ser discos físicos SAS, SATA o SSD
compatibles con Dell.
•No se pueden combinar discos físicos SAS, SATA o SSD en el mismo
disco virtual.
•En un disco virtual RAID 1 debe haber dos discos físicos.
5
Pulse <C> y luego seleccione
disco virtual se haya configurado totalmente.
Adapter List
(Lista de adaptadores) de
.
(Propiedades de RAID).
(Crear volumen RAID 1) cuando se le
0, a RAID 1 ó RAID 10. En la
RAID Disk
No
por
Save changes
(Disco RAID). Para añadir un
Yes
(Sí), pulsando <+>, <-> o la
(Guardar cambios) cuando el
NOTA: existe una opción para crear un repuesto dinámico para un disco
virtual RAID
(Administrar repuestos dinámicos) permite la opción de asignar un repuesto
dinámico. Sólo pueden seleccionarse unidades que sean compatibles con la
configuración del nuevo disco virtual. El número máximo de repuestos
dinámicos permitidos es dos.
1. Una vez creado el disco virtual, la pantalla Manage Hot Spares
BIOS de las tarjetas PERC H200 y HBA SAS de 6Gbps55
Page 56
NOTA: RAID 1 proporciona protección en caso de error en un solo disco
físico. Cuando falla un disco, se puede sustituir el disco físico y volver a
duplicar los datos en el disco físico, con lo que se mantiene la integridad de
los datos.
6
Una vez creado el disco virtual, se programará una inicialización en
segundo plano en el disco virtual.
NOTA: solamente se puede realizar una tarea en segundo plano en la tarjeta
PERC
H200. Si ya se ha puesto en curso un proceso de inicialización en segundo
plano o una resincronización en otro disco virtual cuando se crea un nuevo disco
virtual, se programará la iniciacilización en segundo plano para este nuevo disco
virtual y se le dará estado de BGI Pending (Pendiente de inicialización en segundo
plano). La inicialización en segundo plano pendiente se iniciará automáticamente
cuando finalice el proceso en segundo plano actualmente en curso.
NOTA:
se inicia el proceso de inicialización en segundo plano después de configurar
un disco virtual RAID 10. Este proceso no se puede detener una vez iniciado.
Creación de un disco virtual RAID 10
Un disco virtual RAID 10 permite fragmentar datos por varios discos
duplicados. Los volúmenes RAID 10 proporcionan un rendimiento de datos
elevado y una redundancia completa de datos. Para crear un disco virtual
RAID 10 en una tarjeta PERC H200 que no tenga configurado ningún disco
virtual, realice los pasos siguientes:
1 Seleccione una controladora de la lista de adaptadores de la Utilidad de
configuración.
2 Seleccione la opción RAID Properties (Propiedades de RAID).
3 Seleccione Create RAID 10 Volume (Crear volumen RAID 10) cuando
se le solicite que cree un disco virtual RAID
pantalla siguiente se muestra una lista de los discos que pueden añadirse
a un disco virtual.
4 Mueva el cursor
disco al disco virtual, cambie
a la columna
RAID Disk
No
por
Yes
barra espaciadora. A medida que se añaden discos, el campo
(Tamaño del disco virtual) cambia para reflejar el tamaño del nuevo
Size
disco virtual.
PRECAUCIÓN: se perderán los datos que haya en todos los discos. Se
recomienda hacer una copia de seguridad de todos los datos antes de realizar
estos pasos.
0, RAID 1 ó RAID 10. En la
(Disco RAID). Para agregar un
(Sí) pulsando <+>, <->, o la
Virtual Disk
56BIOS de las tarjetas PERC H200 y HBA SAS de 6Gbps
Page 57
Existen algunas limitaciones al crear un disco virtual RAID 10:
•Todos los discos deben ser discos SAS, HDD SATA o SSD compatibles con
Dell.
•No se pueden combinar discos físicos SAS y SATA en el mismo disco
virtual.
•No se pueden utilizar discos HDD y SSD en el mismo disco virtual.
•Tiene que haber un mínimo de 4 discos físicos y un máximo de 10 discos
físicos en un disco virtual RAID 10. Se necesita seleccionar un número par
de discos físicos para un volumen RAID 10.
5
Pulse <C> y luego seleccione
Save changes
(Guardar cambios) cuando el
disco virtual se haya configurado totalmente.
NOTA: existe una opción para crear un repuesto dinámico para un disco
virtual RAID
Spares (Administrar repuestos dinámicos) permite la opción de asignar un
repuesto dinámico. Sólo pueden seleccionarse unidades que sean
compatibles con la configuración del nuevo disco virtual. Se admite un
máximo de 2 repuestos dinámicos globalmente. Los repuestos dinámicos
solamente corresponden a un volumen redundante si es del mismo tipo y al
menos de la misma capacidad que el volumen.
6
Una vez creado el disco virtual, se programará una inicialización en
10. Una vez creado el disco virtual, la pantalla Manage Hot
segundo plano.
NOTA: RAID 10 proporciona protección frente a errores de varios discos
físicos, siempre y cuando ambas unidades dentro de un par duplicado no
fallen. Cuando falla un disco, se puede sustituir el disco físico y volver a
duplicar los datos en el disco físico, con lo que se mantiene la integridad de
los datos.
NOTA: solamente se puede realizar una tarea en segundo plano en la tarjeta
H200. Si ya se ha puesto en curso un proceso de inicialización en segundo
PERC
plano o una resincronización en otro disco virtual cuando se crea un nuevo disco
virtual, se programará la iniciacilización en segundo plano para este nuevo disco
virtual y se le dará estado de BGI Pending (Pendiente de inicialización en segundo
plano). La inicialización en segundo plano pendiente se iniciará automáticamente
cuando finalice el proceso en segundo plano actualmente en curso.
NOTA: se inicia el proceso de inicialización en segundo plano después de
configurar un disco virtual RAID 1. Este proceso no se puede detener una vez
iniciado.
BIOS de las tarjetas PERC H200 y HBA SAS de 6Gbps57
Page 58
Visualización de las propiedades del disco virtual
Para ver las propiedades de los discos virtuales RAID 0, RAID 1 y RAID 10,
realice los pasos siguientes:
1
Seleccione una controladora en la
Adapter List
(Lista de adaptadores) de
la Utilidad de configuración.
2
Seleccione la opción
RAID Properties
(Propiedades de RAID).
•Si no existe ningún disco virtual, se le solicitará que cree un disco
virtual
RAID 0, RAID 1 ó RAID 10
•Si existe un disco virtual, seleccione
.
View Existing volume
(Ver
volumen existente).
•Si hay dos discos virtuales existentes, pulse <Alt+N> para ver el
siguiente disco virtual.
•Si existe un repuesto dinamico global compatible, se mostrará con los
miembros del disco virtual.
3
Pulse <Intro> cuando el elemento
Manage volume
(Administrar
volumen) esté seleccionado para administrar el disco virtual actual.
Activación de un disco virtual
Un disco virtual puede pasar a estar inactivo si, por ejemplo, se extrae de una
tarjeta PERC H200 y se mueve a otra. La opción Activate (Activar) le permite
volver a activar un disco virtual inactivo que se ha añadido a un sistema. Esta
opción sólo está disponible cuando el disco virtual seleccionado está inactivo.
NOTA: no migre un volumen ni repuestos dinámicos a un sistema distinto a menos
que este sistema no cuente actualmente con el número máximo de discos virtuales
y repuestos dinámicos. Se admite un máximo de 2 repuestos dinámicos y 2 discos
virtuales globalmente. Los repuestos dinámicos solamente corresponden a un
volumen redundante si es del mismo tipo y al menos de la misma capacidad que el
volumen. Si se supera este número, puede producirse un comportamiento no
deseado.
1
Seleccione
2
Pulse Y para continuar con la activación o N para cancelarla.
Activate Volume
(Activar volumen).
Tras una pausa, el disco virtual se activará.
NOTA: la activación de discos virtuales migrados sólo se admite cuando éstos se
encuentran en un estado óptimo y contienen todos los discos físicos.
58BIOS de las tarjetas PERC H200 y HBA SAS de 6Gbps
Page 59
NOTA: si se migra un disco virtual con unidades de repuesto dinámico definidas a
una tarjeta PERC H200 que tiene un disco virtual nativo con repuestos dinámicos ya
configurados, y el número total de repuestos dinámicos es mayor que el máximo
admitido (2), se eliminarán las unidades de repuesto dinámico migradas. Tras un
reinicio, dichas unidades se mostrarán como unidades básicas del sistema. A
continuación, podrá crear la configuración deseada de discos virtuales y unidades
de repuesto dinámico mediante <Ctrl><C> o la aplicación de administración de
RAID.
Migración y activación de un disco virtual
Se pueden migrar discos virtuales y repuestos dinámicos de otra serie de
controladoras SAS 6 y PERC H200. Los discos virtuales no se pueden migrar
desde ninguna otra controladora, incluida la serie de controladoras SAS 5 o las
tarjetas PERC 5, PERC 6, PERC H700 y PERC H800. Solamente se admite la
migración en discos virtuales que estén en estado óptimo. Durante el proceso
de migración, se deben apagar todos los sistemas antes de extraer y sustituir
las unidades. Los volúmenes que se migran a otra controladora estarán
inactivos y, por lo tanto, deben activarse. Para activar un disco virtual, ver
“Activación de un disco virtual” en la página 58.
Eliminación de un disco virtual
PRECAUCIÓN: antes de eliminar un disco virtual, realice una copia de seguridad
de todos los datos del disco virtual que desea mantener.
Para eliminar un disco virtual seleccionado, realice los pasos siguientes:
1
Seleccione
2
Pulse Y para eliminar el disco virtual o N para cancelar la eliminación.
Delete Virtual Disk
(Eliminar disco virtual).
PRECAUCIÓN: si se eliminan los discos físicos de un disco virtual y
posteriormente se elimina la configuración del disco virtual de la tarjeta PERC
H200, los discos físicos se mostrarán sólo como simplemente discos, sin
asociación RAID, si se vuelven a colocar en la misma tarjeta PERC H200. Una vez
eliminado el disco virtual de la tarjeta PERC H200 mediante la Utilidad de
configuración del BIOS (independientemente de la presencia o ausencia de los
miembros del disco físico), el disco virtual no puede restaurarse.
BIOS de las tarjetas PERC H200 y HBA SAS de 6Gbps59
Page 60
Sustitución tras error de repuesto dinámico
Si un disco virtual RAID 1 ó RAID 10 pasa a tener un estado degradado, un
repuesto dinámico compatible empieza automáticamente a regenerar el disco
virtual degradado. El miembro “que falta” o “fallido” del disco virtual
degradado se muestra como un repuesto dinámico global “que falta”. La
unidad “que falta” o “fallido” debe reemplazarse por una unidad compatible
con un disco virtual existente.
NOTA: una unidad compatible es aquella que tiene el mismo tipo de unidad (SAS,
SATA o SSD) y de igual o mayor tamaño que el disco que se va a sustituir.
Sustitución y regeneración de un disco virtual degradado
Si se produce un error en un disco físico de un disco virtual RAID 1 ó RAID 10,
deberá sustituirlo y resincronizar el disco virtual. La sincronización tendrá lugar
automáticamente al sustituir el disco físico si realiza los pasos siguientes:
1
Sustituya el disco físico fallido por un disco en blanco del mismo tipo y con
una capacidad igual o superior.
2
Compruebe la aplicación de administración o la
del BIOS
(<Ctrl><C>) para asegurarse de que la sincronización se haya
iniciado automáticamente.
NOTA: durante la regeneración de un volumen, la sincronización volverá a
iniciarse desde el principio si se ha añadido o quitado una unidad de disco duro del
sistema. Espere hasta que los procesos de sincronización hayan finalizado antes
de añadir o quitar unidades de disco duro.
NOTA: siempre borre toda la información de configuración que contenga cuando
vaya a quitar una unidad de disco duro del sistema permanentemente. Puede hacer
esto eliminando la configuración RAID mediante la Utilidad de configuración del BIOS o un sistema operativo, a menos que vaya a migrar las unidades de disco duro
a una aplicación de nivel de sistema diferente. La función de repuesto dinámico de
PERC H200 requiere que las ranuras en las que se insertan las unidades de disco
duro estén asociadas con los discos virtuales de los que forman parte. No inserte
unidades de disco duro con información de configuración externa o antigua (sin
actualizar) procedente de dichas unidades de disco duro en ranuras que estén
asociadas con discos virtuales existentes.
NOTA: si se reinicia el sistema mientras el proceso de regeneración está en curso,
la regeneración continuará donde se quedó como resultado del punto de
comprobación de la regeneración. El tiempo que tarda en realizarse una
regeneración varía según el tamaño de los discos miembro y la actividad adicional
que se produzca en el sistema.
Utilidad de configuración
60BIOS de las tarjetas PERC H200 y HBA SAS de 6Gbps
Page 61
Asignación de un dispositivo de inicio preferido
Cuando se instala un sistema operativo en la tarjeta PERC H200, se
recomienda seleccionar el dispositivo de inicio preferido en la utilidad de
configuración <Ctrl><C>. En la pantalla topología SAS en <Ctrl><C>,
puede desplazarse hacia abajo para seleccionar el disco físico o disco virtual
no configurado deseado y asignar ese dispositivo como el Preferred Boot Device (Dispositivo de inicio preferido) pulsando <Alt><B>. De esta
manera, el Preferred Boot Device (Dispositivo de inicio preferido) se marca
como Boot (Inicio) bajo Device Information (Información del dispositivo).
<Alt><B> se puede también utilizar para deseleccionar un Preferred Boot device (Dispositivo de inicio preferido) previamente seleccionado.
NOTA: cuando un disco físico no configurado se selecciona como Preferred Boot
device (Dispositivo de inicio preferido), la selección se asocia a la ranura donde
reside la unidad. Si la unidad se traslada entonces a otra ranura diferente, el
sistema no puede iniciarse en el dispositivo y aparece un mensaje de error durante
el inicio.
NOTA: cuando se selecciona un disco virtual como el Preferred Boot device
(Dispositivo de inicio preferido), la selección se asocia al mismo disco virtual. Si el
volumen se traslada a otra ubicación diferente en el sistema, éste todavía podrá
identificar el disco virtual como el Preferred Boot device (Dispositivo de inicio
preferido) y poder iniciar sin ningún error.
Cuando falta un Preferred Boot device (Dispositivo de inicio preferido), se
presenta un mensaje de error en la prueba POST, solicitando acción del
usuario para poder continuar. El mensaje de error es el siguiente:
ERROR: Preferred boot device is missing,
reconfiguration is suggested!
(Falta el dispositivo de inicio preferido, se sugiere la reconfiguración)
Necesita pulsar <Ctrl><C> para investigar el problema y seleccionar otro
Preferred Boot device (Dispositivo de inicio preferido) si es necesario.
En aquellas situaciones en las que no selecciona el Preferred Boot device
(Dispositivo de inicio preferido), se escoge el dispositivo de inicio en base al
número de ranura, dando al número más bajo la mayor prioridad. Aparecerá
un mensaje en el primer inicio en POST indicando que el dispositivo ha sido
asignado como el Dispositivo de inicio.
BIOS de las tarjetas PERC H200 y HBA SAS de 6Gbps61
Page 62
El mensaje es parecido a lo siguiente para una asignación de disco virtual:
Current Boot Device set to volume at handle 79
(Dispositivo de inicio actual asignado al volumen con identificador 79)
NOTA: ya que éste no es un Preferred Boot device (Dispositivo de inicio preferido),
no se marca como Boot (Inicio) bajo Device Information (Información del
dispositivo) en <Ctrl><C>.
Si faltase este dispositivo, se seleccionaría el siguiente dispositivo en la
siguiente ranura disponible como Dispositivo de inicio. Se escogen los discos
virtuales configurados más que los discos físicos no configurados para actuar
como dispositivo de inicio.
En resumen, se recomienda realizar la selección del Preferred Boot Device
(Dispositivo de inicio preferido) para poder asegurar que el dispositivo de
inicio deseado sea siempre el que el sistema utilice para iniciar. Todos los
sistemas que Dell envía poseen un Preferred Boot Device (Dispositivo de
inicio preferido) configurado de manera predeterminada.
62BIOS de las tarjetas PERC H200 y HBA SAS de 6Gbps
Page 63
Solución de problemas
Para obtener ayuda para solucionar problemas de la controladora RAID Dell™
PowerEdge™ H200 o de las tarjetas HBS SAS de 6Gbps, puede consultar el
apartado “Obtención de ayuda” en la página 75 o acceder al sitio web de
asistencia de Dell en support.dell.com.
Orden de inicio del BIOS
Si desea iniciar desde la controladora, asegúrese de que está establecida
correctamente en el orden de inicio del BIOS. Consulte la documentación del
sistema para obtener más información.
Actividades en segundo plano
El rendimiento E/S del disco se puede ver degradado mientras se estén
llevando a cabo las siguientes actividades en segundo plano:
•Inicialización en segundo plano
•Comprobación de coherencia
•Reconstrucción de discos
Si el rendimiento E/S del disco es más bajo del esperado, compruebe si alguna
de estas actividades se están ejecutando utilizando una aplicación de
administración. Si es así, espere a que haya terminado la operación que se está
llevando a cabo en segundo plano y vuelva a comprobar el rendimiento.
Solución de problemas63
Page 64
Problemas generales
NOTA: para obtener información adicional sobre la solución de problemas,
consulte la SAS RAID Storage Manager User’s Guide (Guía del usuario del
Administrador de almacenamiento RAID SAS) y la OpenManage Storage Services User’s Guide (Guía del usuario de los Servicios de almacenamiento OpenManage)
en el sitio web de asistencia técnica de Dell en support.dell.com.
Tabla 7-1. Problemas generales
ProblemaSolución recomendada
Se muestra el mensaje No
Physical Disks
Found (No se han
encontrado discos físicos)
durante la instalación de
un CD de un sistema
operativo Windows.
Este mensaje aparece por uno de los motivos siguientes:
• El controlador no es compatible con el sistema
operativo (aplicable a los sistemas operativos Windows
2003 solamente)
• El BIOS de la controladora está deshabilitado.
• Los discos físicos no están conectados o no están
colocados de manera correcta.
Las soluciones correspondientes a las tres causas del
mensaje son:
• Pulse <F6> para instalar el controlador de dispositivo
durante la instalación.
•Abra la
• Compruebe si los discos físicos están conectados o
Utilidad de configuración del BIOS
habilitar el BIOS. Ver
y HBA SAS de 6Gbps” en la página 43.
colocados correctamente.
“BIOS de las tarjetas PERC H200
para
64Solución de problemas
Page 65
Problemas relacionados con los discos físicos
Tabla 7-2. Problemas con los discos físicos
ProblemaSolución recomendada
El sistema no se
inicia desde la
tarjeta PERC
H200.
El disco físico no
se enumera
durante la POST.
Uno de los discos
físicos del
volumen
presenta un
estado de error.
Los discos
virtuales RAID 1
ó RAID 10 no se
reconstruyen.
Vaya a la Utilidad de configuración y compruebe el orden de inicio
de la controladora y asegúrese también de que el Preferred Boot Device (Dispositivo de inicio preferido) deseado está establecido
correctamente.
NOTA: consulte la documentación del sistema para obtener
información sobre la selección de los dispositivos de inicio. Consulte
también
página 61.
“Asignación de un dispositivo de inicio preferido” en la
• Vaya a la
físico no esté enumerado en la topología SAS.
• Compruebe la conexión del cable.
• Recoloque el disco físico.
• Revise y recoloque el cable.
• Revise los cables SAS.
• Recoloque el disco físico.
• Compruebe si el alojamiento o el plano posterior están dañados.
• Póngase en contacto con Dell si el problema continúa.
•Abra la
físico está enumerado en la topología SAS.
• Compruebe que el tipo de unidad del nuevo disco coincide con el
otro disco del disco virtual.
• Asegúrese de que el nuevo disco tiene una capacidad igual o
superior al otro disco del disco virtual.
• Compruebe que el nuevo disco no se detecte como disco virtual
inactivo en el menú
Elimine el disco inactivo que acaba de insertar.
• Asegúrese de que el nuevo disco sea un disco SAS, SATA o SSD
compatible con Dell.
Utilidad de configuración
Utilidad de configuración
RAID Properties
y asegúrese de que el disco
y asegúrese de que el disco
(Propiedades de RAID).
Solución de problemas65
Page 66
Mensajes de error de la utilidad de configuración
NOTA: estos mensajes de error se muestran dentro de la Utilidad de
configuración. Reinicie el sistema y vuelva a intentarlo si se produce alguno de
estos errores.
NOTA: si se sigue mostrando el mensaje de error incluso después de seguir los
pasos que se mencionan en
con el servicio de asistencia Dell Support para la solución avanzada de problemas.
Para obtener información sobre cómo ponerse en contacto con el servicio de
asistencia Dell Support, ver
Tabla 7-3. Mensajes de error de la utilidad de configuración
MensajeSignificadoSolución recomendada
An error occurred
while reading nonvolatile settings.
An error occurred
while reading current
controller settings.
Ta bl a 7-3 para solucionar el error, póngase en contacto
“Obtención de ayuda” en la página 75.
Se ha producido un error al
leer cierta cantidad de la
configuración del firmware.
Se ha producido un error en
la inicialización y en la
configuración de la
controladora.
No se ha podido leer la
página de configuración
vital del firmware.
No se ha podido leer la
página de configuración
vital del firmware.
No se han podido leer
correctamente las opciones
de la Utilidad de configuración de la
memoria flash.
No se ha podido asignar
memoria a la estructura de
opciones de la Utilidad de configuración.
Recoloque la
controladora y
reiníciela.
Reinicie el sistema.
Vuelva a grabar el
firmware en la memoria
flash y reinicie.
Vuelva a grabar el
firmware en la memoria
flash y reinicie.
Reinicie y vuelva a
intentarlo. Si el
problema persiste,
vuelva a grabar el
firmware de la
controladora en la
memoria flash.
66Solución de problemas
Page 67
Tabla 7-3. Mensajes de error de la utilidad de configuración (continuación)
MensajeSignificadoSolución recomendada
An error occurred
while writing nonvolatile settings.
Se ha producido un error al
grabar una o más
configuraciones en el
firmware.
Mensajes de error del BIOS
Tabla 7-4. Mensajes de error del BIOS
MensajeSignificado
Press <Ctrl+C> to
Enable BIOS
Adapter configuration
may have changed,
reconfiguration is
recommended!
Press CTRL-C to run
Dell PERC H200/6Gbps
SAS HBA Configuration
Utility…
Initializing...Se muestra mientras el BIOS espera para
SAS discovery errorIndica que el firmware ha notificado un error de
Integrated RAID
exception detected:
Cuando el BIOS está deshabilitado, tiene la opción
de habilitarlo abriendo la Utilidad de configuración.
Puede cambiar la configuración a Enabled
(Habilitado) en la utilidad de configuración.
Inicie la Utilidad de configuración y confirme la
configuración de la controladora PERC H200 o HBA
SAS de 6Gbps.
inicializarse.
detección. Este mensaje puede presentarse junto con
otros mensajes del mismo tipo. Abra la Utilidad de configuración para investigar.
El BIOS ha detectado una excepción en uno o más
discos virtuales RAID. Para obtener información
adicional sobre solución de problemas, consulte el
mensaje de error
currently in state “STATE”.
Volume (xx:yy:zzz) is
Solución de problemas67
Page 68
Tabla 7-4. Mensajes de error del BIOS (continuación)
MensajeSignificado
Volume (xx:yy:zzz) is
currently in state
“STATE”
Device not available
at HBA n,HDL n, LUN
ERROR! Device is not
responding to Read
Capacity
Please wait, spinning
up the boot device!.
Devices in the process
of spinning up.
nn drives are
reported, BIOS memory
allocation is full!
Failed to add device,
too many devices!
ERROR! Adapter
Malfunctioning!
Se indica el estado actual del disco virtual
especificado cuando no es el óptimo. A continuación
figuran los posibles estados:
• INACTIVE: el disco virtual está inactivo,
posiblemente es externo, o puede presentar
cualquiera de los estados que se mencionan a
continuación.
• DEGRADED: el disco virtual presenta un estado
degradado y ha perdido redundancia.
• RESYNCING: el disco virtual está degradado y
actualmente se está regenerando.
• FAILED: el disco virtual tiene un error y presenta el
estado de fallo.
• MISSING el disco virtual ya no está presente,
aunque sigue existiendo un registro de él.
• UNKNOWN: el disco virtual tiene un error que no
se puede definir en base a los errores anteriores.
Es posible que el dispositivo no esté preparado en
este momento. Se volverá a intentar acceder a él. Si el
problema persiste, reinicie el sistema.
El dispositivo no ha respondido al comando de
capacidad de lectura. Póngase en contacto con Dell.
El dispositivo de inicio estaba inactivo, y ahora se
está acelerando.
Uno o más dispositivos estaban inactivos y ahora se
están acelerando.
Las unidades notificadas han agotado toda la
memoria disponible, no se puede asignar más
memoria.
No se han podido asignar recursos a dispositivos
adicionales.
El adaptador no se inicializó de manera correcta. Es
posible que haya un problema con la configuración
del adaptador. Vuelva a cargar la configuración del
BIOS. Vuelva a iniciar la utilidad de configuración y
compruebe si el problema persiste.
68Solución de problemas
Page 69
Tabla 7-4. Mensajes de error del BIOS (continuación)
MensajeSignificado
MPT firmware faultSe ha producido un error del firmware MPT LSI
Logic. Póngase en contacto con Dell.
Adapter removed from
boot order!
Updating Adapter
List!
Adapter(s) disabled
by user
Adapter configuration
may have changed,
reconfiguration is
suggested!
Memory allocation
failed
Invalid or corrupt
image
Image upload failedNo se ha podido cargar la imagen correspondiente a
Unable to load the
Dell PERC H200/HBA
Configuration Utility
Dell PERC H200/HBA
configuration utility
will load after
initialization!
No se ha encontrado una controladora que estaba en
el orden de inicio anteriormente. Se ha retirado del
sistema o bien se ha situado en una ranura distinta.
Se ha encontrado un nuevo adaptador del que no
existe ningún registro. Se creará un registro.
Se ha encontrado un adaptador, pero se ha
desactivado en la Utilidad de configuración, por lo
que el BIOS no lo utilizará.
Se ha movido o se ha reinstalado una controladora en
el sistema. Añádala al orden de inicio mediante los
recursos disponibles.
La controladora no ha podido asignar suficiente
memoria para cargar la Utilidad de configuración, el
archivo de cadenas o el archivo de opciones. Reinicie
el sistema.
Una de las imágenes correspondientes a la Utilidad de configuración, al archivo de cadenas o al de
opciones está dañada. Vuelva a cargar el BIOS. Vuelva
a grabar el firmware en la memoria flash.
la Utilidad de configuración, al archivo de cadenas o
al de opciones. Vuelva a cargar el BIOS y vuelva a
grabar el firmware en la memoria flash.
No se ha podido cargar la Utilidad de configuración.
Este error suele aparecer después de uno de los
cuatro mensajes anteriores.
Se ha pulsado <Ctrl><C> con la intención de
iniciar la utilidad de configuración pero no hay
suficiente memoria disponible. Por lo tanto, la
utilidad de configuración se cargará (iniciar) después
de la inicialización del proceso POST.
Solución de problemas69
Page 70
Tabla 7-4. Mensajes de error del BIOS (continuación)
Error 01: no se ha asignado ningún puerto E/S al
adaptador.
Error 02: se ha producido un error en el firmware
MPT.
Error 03: no se ha iniciado ninguna imagen para la
descarga del firmware.
Error04: error de suma de comprobación de inicio de
la descarga del firmware.
Error 05: error de hardware IOC.
Error 06: error de comunicación de firmware MPT.
Error 07: error maestro del bus de PCI.
Error 08: no se ha encontrado una imagen de cadena
(mensajes).
Error 09: se ha producido un error en la asignación de
memoria de la cadena.
Error 0A: se ha producido un error en la carga de la
cadena.
Error 0B: imagen de la cadena no válida.
Error 0C: configuración IOC no compatible.
Error 0D: espera del tiempo de espera para enviar
respuesta de IOC.
Error 0E: error de transmisión del protocolo de
enlace del timbre.
Error 0F: error de recepción del protocolo de enlace
del timbre.
Error 10: no se ha asignado ninguna dirección E/S de
asignación de memoria.
Error 11: error de hechos IOC.
Error 12: error de inicialización IOC.
Error 13: error de activación de puerto.
70Solución de problemas
Page 71
Tabla 7-4. Mensajes de error del BIOS (continuación)
ERROR: Preferred boot
device is missing,
reconfiguration is
suggested!
One or more
unsupported device
detected!
SAS Address NOT
programmed on
controller in slot xx
WARNING! Foreign
Metadata detected
Device has an
unsupported sector
size, not 512
Bus master ERROR!La activación del maestro de bus no estaba
Error: Preferred boot
device is missing,
reconfiguration is
suggested!
Cuando xxh sea 02 ó 11, se puede presentar un valor
de error hexadecimal de 4 dígitos con este mensaje.
Asegúrese de tomar nota de este valor y ponerse en
contacto con el servicio de asistencia técnica para
obtener ayuda.
El mensaje indica que el dispositivo de inicio
preferido seleccionado en la Utilidad de
configuración ya no se encuentra disponible. Debe
entrar en la Utilidad de configuración y especificar el
disco virtual o físico como el dispositivo de inicio.
Para obtener detalles sobre la asignación en cuanto a
preferencias del dispositivo de inicio, ver
de un dispositivo de inicio preferido” en la página 61.
Existe un error de topología durante la exploración
del dispositivo.
La dirección SAS (Id. mundial) es igual a cero y no
está programada.
Los metadatos detectados no son compatibles con
RAID integrado.
El tamaño del sector no es de 512 bytes que es el
requisito para la compatibilidad con el proceso de
inicio.
establecida para el chip.
No se ha encontrado el dispositivo de inicio
seleccionado.
“Asignación
Solución de problemas71
Page 72
72Solución de problemas
Page 73
Actualización del firmware
La actualización de la Controladora RAID Dell™ PowerEdge™ H200 o del
paquete de firmware de la tarjeta HBA SAS de 6Gbps se consigue guardando
el firmware en la memoria flash. Este proceso se puede llevar a cabo mientras
se utiliza la controladora. Se debe reiniciar el sistema para que todos los
cambios se lleven a cabo. En caso de producirse un error mientras se guarda el
firmware en la memoria flash (por ejemplo, si se interrumpe la alimentación),
la controladora se volverá a restaurar con la versión anterior del firmware.
NOTA: si guarda el firmware en la memoria flash mientras utiliza la controladora,
es posible que note una disminución temporal del rendimiento de ésta.
Utilidad de actualización del paquete de
firmware
La utilidad de actualización del firmware se puede ejecutar desde diversos
sistemas operativos. El guardar el firmware en la memoria flash es un proceso
automático, por lo que no se requiere la intervención del usuario. Puede
obtener la utilidad de actualización del paquete de firmware a partir del
soporte multimedia Dell™ PowerEdge™ Service and Diagnostic Utilities
(Utilidades de servicio y diagnóstico Dell™ PowerEdge™) que se suministra
con el sistema.
Se necesita realizar una actualización manual. En caso de que exista una
nueva versión del paquete de firmware, vaya a la página web de asistencia de
Dell a support.dell.com y compruebe si existen actualizaciones y
procedimientos de actualización más recientes.
Apéndice A: Actualización del firmware73
Page 74
74Apéndice A: Actualización del firmware
Page 75
Obtención de ayuda
PRECAUCIÓN: si necesita extraer la cubierta del equipo, primero desconecte el
cable de alimentación del equipo y los cables de módem de las tomas eléctricas.
Si necesita ayuda para resolver un problema técnico, realice los pasos
siguientes:
1
Realice los procedimientos que se indican en la sección “Solución de
problemas del sistema” del
2
Ejecute los diagnósticos del sistema y anote toda la información obtenida.
3
Consulte la amplia gama de servicios en línea de Dell disponibles en la
página web de servicio de asistencia Dell Support en
para obtener ayuda sobre la instalación y los procedimientos de solución de
problemas.
Para obtener más información, ver “Servicios en línea” en la página 76.
4
Si con los pasos anteriores no ha conseguido resolver el problema, llame a
Dell para solicitar asistencia técnica.
NOTA: llame al servicio de asistencia desde un teléfono situado cerca del sistema
para que puedan guiarle en los procedimientos necesarios.
Cuando el sistema telefónico automatizado de Dell se lo solicite, marque el
Código de servicio rápido para dirigir su llamada directamente al personal de
asistencia apropiado.
NOTA: el sistema de Código de servicio rápido de Dell puede no estar disponible
en todos los países.
Si no dispone de un Código de servicio rápido, abra la carpeta
(Accesorios Dell), haga doble clic en el icono
servicio rápido) y siga las instrucciones que se indican.
Para obtener instrucciones sobre cómo utilizar el servicio de asistencia
técnica, ver “Formación Dell para empresas” en la página 77 y “Antes de
llamar” en la página 79.
Manual del propietario de hardware
support.dell.com
Express Service Code
.
Dell Accessories
(Código de
NOTA: algunos de los servicios siguientes pueden no estar disponibles en todas
las ubicaciones fuera del área continental de los EE.UU.
local de Dell para obtener información sobre disponibilidad.
Apéndice B: Obtención de ayuda75
Llame a su representante
Page 76
Asistencia técnica y servicio al cliente
Para ponerse en contacto con el servicio de asistencia de Dell, consulte el
apartado “Antes de llamar” en la página 79 y busque la información de contacto
correspondiente a su región, o vaya a
support.dell.com
.
Servicios en línea
Puede acceder al servicio de asistencia Dell Support en la página web
support.dell.com. Seleccione su región en la página Welcome To Dell
Support (Bienvenido al servicio de asistencia Dell Supportl) y rellene los
datos que se solicitan para acceder a las herramientas y la información de
ayuda.
Puede obtener más información sobre los productos y servicios de Dell en las
páginas web siguientes:
www.dell.com
www.dell.com/ap
www.dell.com/jp
www.euro.dell.com
www.dell.com/la
www.dell.ca
Puede acceder al servicio de asistencia de Dell Support a través de las páginas
web y direcciones de correo electrónico siguientes:
•Páginas web del servicio de asistencia Dell Support
support.dell.com
support.jp.dell.com
support.euro.dell.com
•Direcciones de correo electrónico del servicio de asistencia Dell Support
mobile_support@us.dell.com
support@us.dell.com
la-techsupport@dell.com (solamente para países de Latinoamérica y
del
Caribe)
apsupport@dell.com (solamente para países asiáticos y del Pacífico)
(solamente para países asiáticos y del Pacífico)
(solamente para Japón)
(solamente para Europa)
(para países de Latinoamérica y del Caribe)
(solamente para Canadá)
(solamente para Japón)
(solamente para Europa)
76Apéndice B: Obtención de ayuda
Page 77
•Direcciones de correo electrónico de marketing y ventas de Dell
apmarketing@dell.com (solamente para países asiáticos y del Pacífico)
sales_canada@dell.com (solamente para Canadá)
•Protocolo de transferencia de archivos (FTP) anónimo
ftp.dell.com/
Conéctese como usuario:
electrónico como contraseña.
anonymous
y utilice su dirección de correo
Servicio automatizado de estado de pedidos
Para comprobar el estado de un pedido de cualquier producto Dell que haya
solicitado, puede ir a
estado de pedidos. Un contestador automático le solicitará los datos necesarios
para localizar el pedido e informarle sobre su estado. Consulte la información de
contacto correspondiente a su región.
support.dell.com
o llamar al servicio automatizado de
Formación Dell para empresas
Tiene a su disposición el servicio de formación Dell para empresas. Para obtener
más información, visite
se ofrezca en todas las regiones.
www.dell.com/training
. Es posible que este servicio no
Problemas con el pedido
Si tiene algún problema con un pedido (por ejemplo, si falta alguna pieza, hay
piezas equivocadas o la factura es incorrecta), póngase en contacto con el
departamento de atención al cliente de Dell. Tenga a mano la factura o el
albarán cuando llame. Consulte la información de contacto correspondiente a
su región.
Información sobre productos
Si necesita información sobre otros productos disponibles de Dell o si desea
realizar un pedido, visite la página web de Dell (
número de teléfono al que debe llamar para hablar con un especialista en ventas,
consulte la información de contacto correspondiente a su región.
Apéndice B: Obtención de ayuda77
www.dell.com
). Para saber el
Page 78
Devolución de artículos para reparación bajo
garantía o abono
Prepare todos los artículos que vaya a devolver, ya sea para su reparación bajo
garantía o para su abono, de la manera siguiente:
1
Llame a Dell para obtener un número de autorización para devolución de
material y anótelo de manera clara y destacada en el exterior de la caja.
Para obtener el número de teléfono al que debe llamar, consulte la
información de contacto correspondiente a su región.
2
Incluya una copia de la factura y una carta donde se describa el motivo de
la devolución.
3
Incluya una copia de la información de diagnóstico en la que se indiquen
las pruebas que se han ejecutado y los mensajes de error notificados por los
diagnósticos del sistema.
4
Incluya todos los accesorios correspondientes al artículo que vaya a
devolver (cables de alimentación, soportes como CD o disquetes, guías,
etc.) si la devolución es para obtener un abono.
5
Embale el equipo que vaya a devolver en el embalaje original (o uno
equivalente).
El usuario se responsabiliza de los gastos de envío. Asimismo, tiene la
obligación de asegurar el producto devuelto y asumir el riesgo en caso de
pérdida durante el envío a Dell. No se aceptará el envío de paquetes a
portes debidos.
Toda devolución que no satisfaga los requisitos indicados será rechazada por
nuestro departamento de recepción y le será devuelta.
78Apéndice B: Obtención de ayuda
Page 79
Antes de llamar
NOTA: cuando llame, tenga a mano su Código de servicio rápido. El código
contribuirá a que el sistema telefónico automatizado de asistencia de Dell gestione
con mayor eficacia su llamada.
NOTA: en el Manual del propietario de hardware del sistema encontrará los
números de teléfono y los códigos necesarios para contactar con el servicio de
asistencia Dell Support.
Si es posible, encienda el sistema antes de llamar a Dell para solicitar asistencia
técnica y haga la llamada desde un teléfono que se encuentre cerca del sistema.
Puede que se le pida que escriba algunos comandos con el teclado, que
proporcione información detallada durante las operaciones o que pruebe otros
procedimientos para solucionar problemas que únicamente pueden realizarse en
el sistema. Asegúrese de tener a mano la documentación del sistema.
PRECAUCIÓN: antes de reparar algún componente del interior del sistema,
consulte la información de seguridad del producto para el sistema.
Apéndice B: Obtención de ayuda79
Page 80
80Apéndice B: Obtención de ayuda
Page 81
Notificaciones reglamentarias
Para obtener información adicional sobre normativas, visite la página de inicio
sobre el cumplimiento de normativas en
www.dell.com/regulatory_compliance.
Apéndice C: Notificaciones reglamentarias81
Page 82
82Apéndice C: Notificaciones reglamentarias
Page 83
Datos de contacto de la empresa
(sólo para Taiwán)
De conformidad con el Artículo 11 de Commodity Inspection Act, Dell proporciona la siguiente
información de contacto de la empresa para la entidad homologada en Taiwán para los productos
que se tratan en este documento:
Dell B.V. Taiwan Branch
20/F, No. 218, Sec. 2, Tung Hwa S. Road,
Taipei (Taiwán)
Apéndice D: Datos de contacto de la empresa (Solamente Taiwán)83
Page 84
84Apéndice D: Datos de contacto de la empresa (Solamente Taiwán)
Page 85
Glosario
En esta sección se definen e identifican los términos técnicos y las abreviaciones
que se utilizan en este documento.
A
Adaptador
Un adaptador permite que el sistema informático acceda a los dispositivos
periféricos mediante la conversión del protocolo de un bus o interfaz al otro.
Asimismo, puede proporcionar una función especializada. Los adaptadores
pueden encontrarse en la placa base o pueden ser una tarjeta adicional. También
son ejemplos de adaptadores los adaptadores de red y SCSI.
Adición/extracción dinámica
Se trata de la adición o extracción de un componente mientras el sistema se
ejecuta y funciona con normalidad.
Arquitectura serie
Las arquitecturas serie se han creado para ofrecer un mejor rendimiento, ya que
permiten una mayor amplitud de banda por ruta de dispositivo que las
arquitecturas en paralelo. Las conexiones de arquitectura serie consisten en un
único par de señales de transmisión que contienen un reloj incorporado para
autosincronizarse, lo que permite escalar fácilmente la frecuencia de reloj. Las
arquitecturas de bus serie también admiten una red de conexiones dedicadas
punto a punto entre dispositivos, frente a las arquitecturas de múltiples discos
de los buses en paralelo; así se ofrece una amplitud de banda total a cada
dispositivo, desaparece la necesidad de arbitraje de bus, se reduce la latencia y se
simplifican considerablemente las implementaciones en sistemas de conexión
en caliente y de intercambio directo.
Glosario85
Page 86
B
BIOS
Sigla de “Basic Input/Output System” (Sistema básico de entrada/salida).
Sección del sistema operativo que proporciona la interfaz de nivel inferior a los
dispositivos periféricos. BIOS también se refiere al sistema básico de
entrada/salida de otros dispositivos “inteligentes”, como por ejemplo las
controladoras RAID.
C
Configuración por bandas
La división de datos en bandas graba los datos en todos los discos físicos de un
disco virtual. Cada banda consta de direcciones de datos de disco virtual
consecutivas que se asignan en unidades de tamaño fijo a cada disco físico del
disco virtual usando un patrón secuencial. Por ejemplo, si el disco virtual incluye
cinco discos físicos, la banda escribe datos en los discos físicos del uno al cinco
sin repetir ninguno de los discos físicos. La cantidad de espacio que consume
una sección es la misma en todos los discos físicos. La parte de una banda que
reside en un disco físico es un elemento de banda. La configuración por bandas
por sí sola no proporciona redundancia de datos.
Controlador
Un controlador de dispositivo, a menudo denominado simplemente controlador,
es un programa que permite que el sistema operativo u otro programa
establezca una interfaz correcta con un dispositivo periférico, como por ejemplo
una impresora, una tarjeta PC de red o la tarjeta PERC H200.
Controladora
Chip que controla la transferencia de datos entre el microprocesador y la
memoria o entre el microprocesador y un dispositivo periférico, como por
ejemplo un disco físico o el teclado. En el ámbito de la administración del
almacenamiento, se trata del hardware o la lógica que interactúa con los
dispositivos de almacenamiento para grabar y recuperar datos y realizar tareas de
administración de almacenamiento. Las controladoras RAID realizan funciones
RAID, como configuración por bandas y duplicación con el fin de proteger los
datos.
86Glosario
Page 87
D
Disco físico
Un disco físico (también conocido como unidad de disco duro) consta de uno o
más discos magnéticos rígidos que giran alrededor de un eje central, con
electrónica y cabezales de lectura/escritura asociados. Se utiliza para guardar
información (datos) en un espacio de memoria accesible de forma aleatoria y no
volátil.
Disco
Dispositivo de almacenamiento regrabable, direccionable de forma aleatoria y
no volátil, como por ejemplo los dispositivos de almacenamiento sólidos, ópticos
y magnéticos giratorios o los elementos de almacenamiento electrónico no
volátiles.
DKMS
Sigla de “Dynamic Kernel Module Support” (Soporte para módulo de kernel
dinámico). Está diseñado para crear una estructura donde puede almacenarse el
código fuente del módulo dependiente de kernel de manera que sea muy
sencillo regenerar módulos a medida que se actualizan los kernels. De este modo
los proveedores de Linux pueden suministrar nuevos controladores sin tener que
esperar nuevas versiones del kernel eliminando a su vez las suposiciones de los
clientes que intentan compilar los módulos de nuevos kernels.
DUD
Sigla de Driver Update Diskette (Disquete de actualización del controlador).
Un DUD es una imagen de un disquete que está guardado como un archivo
normal. Para utilizarlo, debe crear un disquete real a partir de este archivo. Los
pasos necesarios para crear el disquete dependen del modo en que se
proporcione la imagen.
Duplicación
Proceso que consiste en ofrecer redundancia total con dos discos físicos al
mantener una copia exacta de los datos de un disco físico en el segundo disco
físico. Si se produce un error en uno de los discos físicos, se puede usar el
contenido del otro para mantener la integridad del sistema y regenerar el disco
físico con error.
Glosario87
Page 88
E
Elemento de banda
Un elemento de banda es la parte de una banda que reside en un disco físico.
Enlace
Una conexión entre dos dispositivos PCI Express recibe el nombre de enlace.
F
Firmware
Software guardado en la memoria de sólo lectura (ROM) o en la memoria ROM
programable (PROM). A menudo, el firmware es responsable del
comportamiento de un sistema la primera vez que se enciende. Un ejemplo
típico sería un programa de supervisión de un sistema que carga todo el sistema
operativo desde el disco o desde una red y, a continuación, pasa el control al
sistema operativo.
Forzamiento
Proceso de redondear a la baja el número de bloques lógicos utilizados para los
miembros físicos de un disco virtual a un número común. Esto hace posible que
unidades con capacidades absolutas distintas, que pueden variar según el
fabricante y la gama, compartan un tamaño de banda común y cuenten como
miembros del disco virtual. El forzamiento tiene siempre como resultado una
capacidad menor que la disponible en la unidad física básica sin forzar.
H
Hardware
Los componentes mecánicos, magnéticos, electrónicos y eléctricos que
conforman un sistema informático constituyen su hardware.
88Glosario
Page 89
M
Memoria flash
A veces denominada simplemente “flash”, es un dispositivo de memoria no
volátil, regrabable, sólido y compacto que conserva los datos cuando se apaga la
alimentación. Ofrece un tiempo de acceso rápido, bajo consumo de energía e
inmunidad relativa a vibraciones y descargas fuertes. Se trata de un tipo especial
de memoria EEPROM que puede borrarse y reprogramarse en bloques en lugar
de un byte cada vez. Muchos PC actuales tienen el BIOS guardado en un chip
de memoria flash para que se pueda actualizar de manera sencilla si es necesario.
Dicho BIOS a menudo recibe el nombre de BIOS flash.
MHz
Un megahercio o un millón de ciclos por segundo es una unidad de frecuencia
que se suele utilizar para medir la velocidad de funcionamiento del procesador
de un ordenador o de cualquier otro componente electrónico.
P
PCI Express (PCI-E)
PCI Express (PCI-E) es una actualización desarrollada del bus Peripheral
Component Interconnect (PCI - Interconexión de componentes periféricos)
existente. PCI-E es una conexión serie que funciona más como una red que
como un bus. En lugar de disponer de un bus que administra los datos
procedentes de varias fuentes, PCI-E cuenta con un conmutador que controla
diversas conexiones serie punto a punto. Estas conexiones salen del conmutador
y llegan directamente a los dispositivos a los que deben ir los datos. Cada
dispositivo dispone de su propia conexión dedicada, por lo que ya no comparten
amplitud de banda como en un bus normal.
PHY
Interfaz necesaria para transmitir y recibir paquetes de datos transferidos a
través del bus serie. Cada PHY puede formar un lado del enlace físico de una
conexión con una PHY en un dispositivo diferente SATA aprobado por Dell. El
enlace físico contiene cuatro cables que forman dos pares de señales
diferenciales. Un par diferencial transmite señales, mientras que el otro las
recibe. Ambos pares funcionan de manera simultánea y permiten transmitir
datos concurrentes tanto en la dirección de transmisión como de recepción.
Glosario89
Page 90
POST
Sigla de “Power-On Self-Test” (Autoprueba de encendido). Proceso que se
ejecuta antes de que se cargue el sistema operativo, cuando se enciende el
ordenador. Realiza pruebas en varios componentes del sistema, por ejemplo, en
la memoria RAM, en los discos físicos y en el teclado.
R
RAID
Siglas de “Redundant Array of Independent Disks” (Matriz redundante de
discos independientes), (originalmente llamada Redundant colume of
Inexpensive Disks [Matriz redundante de discos económicos]). Se trata de una
matriz de varios discos físicos independientes gestionados conjuntamente para
ofrecer una mayor fiabilidad y rendimiento, superior a los de un solo disco físico.
El sistema operativo percibe el disco virtual como una única unidad de
almacenamiento. La E/S es inmediata porque es posible acceder a varios discos
de forma simultánea. Los niveles de RAID redundantes protegen los datos.
ROM
Sigla de Read-Only Memory (Memoria de sólo lectura). También conocida
como firmware, la ROM es un circuito integrado que se programa con datos
específicos cuando se fabrica. Los chips de ROM no sólo se utilizan en
ordenadores, sino también en la mayoría de los artículos electrónicos. Los datos
que se guardan en estos chips son no volátiles, es decir, no se pierden cuando se
apaga la alimentación. Además, estos datos no se pueden modificar, o sólo se
pueden modificar mediante un proceso especial, como por ejemplo guardarlos
en la memoria flash.
RPM
Sigla de “Red Hat Package Manager” (Administrador del paquete Red Hat).
Sistema de administración de paquetes diseñado principalmente para Linux.
RPM realiza consultas, instala, actualiza, desinstala y comprueba el software. Se
trata del formato de paquete de línea de base de Linux Standard Base.
Desarrollado inicialmente por Red Hat para Red Hat Linux, en la actualidad se
utiliza en la mayoría de las distribuciones de Linux. También se ha implantado
en otros sistemas operativos, como por ejemplo NetWare de Novell.
90Glosario
Page 91
S
SAS
Sigla de “Serial-Attached SCSI” (SCSI de conexión serie). Interfaz de
dispositivo serie de nivel empresarial y punto a punto que aplica el grupo de
protocolos SCSI probado. En comparación con la interfaz SCSI paralela, la
interfaz SAS proporciona un mejor rendimiento, un cableado más sencillo,
conectores más pequeños, un número inferior de patas y unos requisitos de
alimentación menores.
SATA
Sigla de “Serial Advanced Technology Attachment” (Dispositivo conector de
tecnología avanzada serie). Enlace serie que ofrece conexiones punto a punto
entre dispositivos. Los cables serie de menor anchura permiten una mejor
circulación del aire en el sistema, así como diseños de chasis más pequeños.
SCSI
Sigla de “Small Computer System Interface” (Interfaz de ordenador pequeño).
Interfaz estándar independiente del procesador que crea interfaces de nivel de
sistema entre un ordenador y dispositivos inteligentes, como por ejemplo
unidades de disco duro, disquetes, CD-ROM, impresoras y escáneres.
SCSIport
Controlador de Microsoft® para la arquitectura de almacenamiento de
Windows
almacenamiento. El controlador SCSIport funciona correctamente con el
almacenamiento mediante SCSI paralelo.
®
XP que permite utilizar los comandos SCSI en los destinos de
Sistema operativo
Se denomina sistema operativo al software que se ejecuta en un ordenador,
incluidas la programación de tareas, la administración del almacenamiento y la
gestión de la comunicación con periféricos, y que realiza funciones básicas de
entrada/salida, por ejemplo, el reconocimiento de la entrada de datos del
teclado, el envío de la salida a la pantalla del monitor, etc.
Glosario91
Page 92
SMART
Sigla de “Self-Monitoring Analysis and Reporting Technology” (Tecnología de
informes de análisis de autosupervisión). Esta función supervisa el rendimiento
interno de todos los motores, cabezales y electrónica de la unidad para detectar
los fallos previsibles de la unidad. Asimismo, contribuye a supervisar la fiabilidad
y el rendimiento de la unidad y protege los datos que contiene. Cuando se
detectan problemas en una unidad, puede sustituirla o repararla sin perder los
datos. Los discos compatibles con SMART cuentan con atributos para los que es
posible supervisar los datos (valores) con el objeto de identificar los cambios que
se produzcan en los valores y determinar si éstos se encuentran en los límites
establecidos. Muchos de los fallos mecánicos y algunos de los fallos eléctricos
provocan una degradación del rendimiento antes de que se produzcan dichos
fallos.
Storport
El controlador Storport se ha diseñado para sustituir SCSIport y es compatible
con Windows 2003 y versiones posteriores. Además, ofrece un rendimiento
mejor para las controladoras de almacenamiento, ya que proporciona mayor
velocidad de E/S, mejor capacidad de administración y una interfaz para
minipuerto actualizada.
T
Tecnología serie
La tecnología de almacenamiento serie, en concreto Serie ATA, SCSI de
conexión serie y PCI Express, supera las limitaciones de la arquitectura en
paralelo para ofrecer un rendimiento altamente escalable. Esta tecnología debe
su nombre a la forma en que transmite las señales: en una única secuencia, o en
serie, a diferencia de las múltiples secuencias de la tecnología en paralelo. La
principal ventaja de la tecnología serie es que, mientras mueve los datos en una
única secuencia, agrupa los bits de datos en paquetes individuales que se
transfieren a una velocidad hasta 30 veces mayor que los datos de la tecnología
paralelo.
92Glosario
Page 93
U
utilidad de configuración del BIOS
La utilidad de configuración del BIOS permite visualizar y configurar las
propiedades de la controladora. Esta utilidad se encuentra en el BIOS de la
controladora y su funcionamiento es independiente de los sistemas operativos.
La utilidad de configuración del BIOS, también conocida como Ctrl-C, se basa
en elementos denominados controles. Cada control realiza una función.
W
Windows
Microsoft Windows es una gama de entornos operativos comerciales para
ordenadores. Proporciona una interfaz gráfica de usuario (GUI) que permite
acceder a los programas y los datos del ordenador.
XP
XP es un sistema operativo de Microsoft Windows. Lanzado en el 2001, se basa
en el núcleo de Windows 2000, por lo que resulta más estable y fiable que las
versiones anteriores de Windows. Incluye una interfaz de usuario mejorada y
más funciones de movilidad, como por ejemplo Plug and Play, para conectarse a
redes inalámbricas.
Glosario93
Page 94
94Glosario
Page 95
Índice
descarga electrostática.
Consulte ESD
B
BIOS, 43
mensajes de código de error, 43
mensajes de la POST, 43
utilidad de configuración, 44
BIOS de SAS 6/iR, 43
C
controladores
instalación, 31
instalación del sistema operativo
de Microsoft, 34
D
disquete de controladores, 32
E
ESD, 10
F
firmware
actualización, 73
utilidad de actualización, 73
I
instalación
adaptador SAS 6/iR, 25
controlador, 31
instrucciones de seguridad
prevenir descargas
electrostáticas, 10
R
RAID, 15
RAID 0, 15
RAID integrada
activación de disco virtual, 58
configuración, 53
configuración por bandas
integrada, 15
crear IM, 55
crear IS, 53
crear nuevo disco virtual, 47
eliminación de disco virtual, 59
nuevo disco virtual, 46
propiedades del disco virtual, 58
regenerar un disco virtual, 60
sustituir un disco virtual, 60
ver disco virtual, 51
Índice95
Page 96
Red Hat Enterprise Linux, 31
S
SAS 6/iR
características, 19
especificaciones, 19
información general, 13
instalación del adaptador SAS
6/iR, 25
solución de problemas, 63
solución de problemas, 63
mensajes de error de la utilidad de
configuración, 66
mensajes de error del BIOS, 67
orden de inicio del BIOS, 63
problemas con los discos
físicos, 65
U
utilidad de configuración
funciones realizadas, 44
información general, 44
iniciar, 44
W
Windows, 31
controladores, 31
96Índice
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.