Dell Chassis Management Controller Version 4.3 Manual [es]

Firmware de Dell Chassis Management Controller Version 4.3 User’s Guide
Notas, precauciones y avisos
NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayuda a utilizar mejor su equipo.
PRECAUCIÓN: Una PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de datos, y le explica cómo evitar el problema.
AVISO: Un mensaje de AVISO indica el riesgo de daños materiales, lesiones corporales o incluso la muerte.
© 2013 Dell Inc. Marcas comerciales utilizadas en este texto: Dell™, el logotipo de Dell, Dell Boomi™ Dell Precision™, OptiPlex™, Latitude™,
PowerEdge™, PowerVault™, PowerConnect™, OpenManage™, EqualLogic™, Compellent™, KACE™, FlexAddress™, Force10™ y Vostro™ son marcas comerciales de Dell Inc. Intel®, Pentium®, Xeon®, Core® y Celeron® son marcas comerciales registradas de Intel Corporation en los EE. UU. y otros países. AMD® es una marca comercial registrada y AMD Opteron™, AMD Phenom™ y AMD Sempron™ son marcas comerciales de Advanced Micro Devices, Inc. Microsoft®, Windows®, Windows Server®, Internet Explorer®, MS-DOS®, Windows Vista® y Active Directory® son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países. Red Hat® y Red Hat® Enterprise Linux® son marcas comerciales registradas de Red Hat, Inc. en los Estados Unidos y/o en otros países. Novell® y SUSE® son marcas comerciales registradas de Novell Inc. en los Estados Unidos y/o en otros países. Oracle® es una marca comercial registrada de Oracle Corporation y/o sus afiliados.
®
®
,
Xen
,
XenServer
Citrix Estados Unidos y/o en otros países. marcas comerciales de VMware, Inc. en los Estados Unidos u otros países. Business Machines Corporation.
2012 - 12
®
y
XenMotion
®
son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Citrix Systems, Inc. en los
VMware
®
,
Virtual SMP
®
,
vMotion
®
,
vCenter
®
y
®
es una marca comercial registrada de International
IBM
vSphere
®
son marcas comerciales registradas o
Rev. A00
Tabla de contenido
Notas, precauciones y avisos......................................................................................................2
Capítulo 1: Descripción general.................................................................................................13
Novedades de esta versión....................................................................................................................................14
Funciones clave......................................................................................................................................................14
Funciones de administración...........................................................................................................................14
Funciones de seguridad...................................................................................................................................15
Descripción general del chasis..............................................................................................................................16
Información de puertos del CMC............................................................................................................................16
Versión mínima de CMC..........................................................................................................................................17
Conexiones de acceso remoto admitidas...............................................................................................................18
Plataformas admitidas............................................................................................................................................19
Exploradores web admitidos..................................................................................................................................19
Visualización de versiones traducidas de la interfaz web del CMC.......................................................................19
Aplicaciones admitidas de la consola de administración......................................................................................19
Otros documentos que podrían ser de utilidad......................................................................................................20
Capítulo 2: Instalación y configuración del CMC....................................................................23
Antes de empezar...................................................................................................................................................23
Instalación de hardware del CMC..........................................................................................................................23
Lista de comprobación para configurar el chasis...........................................................................................23
Conexión básica del CMC a la red...................................................................................................................24
Conexión en cadena tipo margarita del CMC a la red.....................................................................................24
Instalación de software de acceso remoto en una estación de administración...................................................26
Instalación de RACADM en una estación de administración con Linux.........................................................27
Desinstalación de RACADM desde una estación de administración con Linux.............................................27
Configuración de un explorador web.....................................................................................................................27
Servidor proxy..................................................................................................................................................28
Filtro de suplantación de identidad de Microsoft............................................................................................28
Obtención de la lista de revocación de certificados.......................................................................................28
Descarga de archivos desde el CMC con Internet Explorer............................................................................29
Habilitación de animaciones en Internet Explorer...........................................................................................29
Configuración del acceso inicial al CMC................................................................................................................29
Configuración inicial de red del CMC...............................................................................................................30
Interfaces y protocolos para obtener acceso al CMC...........................................................................................33
Inicio del CMC mediante otras herramientas de Systems Management........................................................35
Descarga y actualización de firmware del CMC....................................................................................................35
Configuración de la ubicación física del chasis y el nombre del chasis................................................................35
Configuración de la ubicación física del chasis y el nombre del chasis mediante la interfaz web................35
Configuración de la ubicación física del chasis y el nombre del chasis mediante RACADM.........................35
Establecimiento de la fecha y la hora en el CMC...................................................................................................36
Establecimiento de la fecha y la hora en el CMC mediante la interfaz web del CMC.....................................36
Establecimiento de la fecha y la hora en el CMC mediante RACADM............................................................36
Configuración de los LED para identificar componentes en el chasis...................................................................36
Configuración del parpadeo de LED mediante la interfaz web del CMC.........................................................36
Configuración del parpadeo de LED a través de RACADM.............................................................................37
Configuración de las propiedades del CMC...........................................................................................................37
Descripción del entorno de CMC redundante........................................................................................................37
Acerca del CMC en espera..............................................................................................................................38
Modo a prueba de fallos de CMC.....................................................................................................................38
Proceso de elección del CMC activo...............................................................................................................38
Obtención del estado de condición del CMC redundante...............................................................................39
Capítulo 3: Inicio de sesión en el CMC.....................................................................................41
Acceso a la interfaz web del CMC..........................................................................................................................41
Inicio de sesión en CMC como usuario local, usuario de Active Directory o usuario LDAP.................................42
Inicio de sesión en el CMC mediante una tarjeta inteligente.................................................................................42
Inicio de sesión en el CMC mediante inicio de sesión único.................................................................................43
Antes de iniciar sesión en el CMC mediante una consola serie, Telnet o SSH.....................................................44
Acceso al CMC mediante RACADM.......................................................................................................................44
Inicio de sesión en el CMC mediante la autentificación de clave pública.............................................................45
Varias sesiones en el CMC.....................................................................................................................................45
Capítulo 4: Actualización de firmware......................................................................................47
Descarga de firmware del CMC.............................................................................................................................47
Visualización de versiones de firmware actualmente instaladas..........................................................................47
Visualización de versiones de firmware actualmente instaladas mediante la interfaz web del CMC............48
Visualización de versiones de firmware actualmente instaladas mediante RACADM...................................48
Actualización de firmware del CMC.......................................................................................................................48
Actualización de firmware del CMC mediante la interfaz web........................................................................49
Actualización de firmware del CMC mediante RACADM................................................................................50
Actualización de firmware del iKVM......................................................................................................................50
Actualización de firmware del iKVM mediante la interfaz web del CMC........................................................50
Actualización de firmware del iKVM mediante RADCAM...............................................................................51
Actualización de firmware de los dispositivos de infraestructura de módulo de E/S............................................51
Actualización de firmware de módulo de E/S mediante la interfaz web del CMC...........................................51
Actualización de firmware de módulo de E/S mediante RACADM..................................................................52
Actualización de firmware del iDRAC del servidor.................................................................................................52
Actualización de firmware del iDRAC del servidor mediante la interfaz web.................................................52
Actualización de firmware del iDRAC del servidor mediante RACADM..........................................................53
Actualización de firmware de los componentes del servidor................................................................................53
Activación de Lifecycle Controller...................................................................................................................54
Filtrado de componentes para actualizaciones de firmware...........................................................................55
Visualización del inventario de firmware.........................................................................................................56
Operaciones de Lifecycle Controller................................................................................................................58
Recuperación de firmware del iDRAC mediante el CMC.......................................................................................61
Capítulo 5: Visualización de información del chasis y supervisión de la condición
de los componentes y del chasis..............................................................................................63
Visualización de los resúmenes de los componentes del chasis..........................................................................63
Gráficos del chasis...........................................................................................................................................64
Información del componente seleccionado....................................................................................................65
Visualización del nombre de modelo del servidor y de la etiqueta de servicio...............................................65
Visualización del resumen del chasis.....................................................................................................................65
Visualización de información y estado de la controladora del chasis...................................................................65
Visualización de información y estado de condición de todos los servidores.......................................................66
Visualización de información y estado de condición de un servidor individual.....................................................66
Visualización de estado del arreglo de almacenamiento.......................................................................................66
Visualización de información y estado de condición de todos los módulos de E/S...............................................67
Visualización de información y estado de condición de un módulo de E/S individual...........................................67
Visualización de información y estado de condición de los ventiladores..............................................................68
Visualización de información y estado de condición del iKVM..............................................................................68
Visualización de información y estado de condición de las unidades de suministro de energía..........................69
Visualización de información y estado de condición de los sensores de temperatura.........................................69
Visualización de información y condición de la pantalla LCD................................................................................69
Capítulo 6: Configuración del CMC............................................................................................71
Visualización y modificación de la configuración de red LAN del CMC................................................................72
Visualización y modificación de la configuración de red LAN del CMC mediante la interfaz web del
CMC..................................................................................................................................................................72
Visualización y modificación de la configuración de red LAN del CMC mediante RACADM..........................72
Activación de la interfaz de red del CMC.........................................................................................................73
Activación o desactivación de DHCP para la dirección de interfaz de red del CMC......................................73
Activación o desactivación de DHCP para las direcciones IP de DNS...........................................................74
Establecimiento de direcciones IP estáticas de DNS......................................................................................74
Configuración de DNS (IPv4 e IPv6).................................................................................................................74
Configuración de la negociación automática, el modo dúplex y la velocidad de la red (IPv4 e IPv6).............75
Configuración de la unidad de transmisión máxima (MTU) (IPv4 e IPv6)........................................................75
Configuración de los valores de seguridad de la red.............................................................................................75
Configuración de los valores de seguridad de la red mediante la interfaz web del CMC...............................75
Configuración de los valores de seguridad de la red del CMC mediante RACADM........................................76
Configuración de las propiedades de la etiqueta LAN virtual para CMC...............................................................76
Configuración de las propiedades de la etiqueta LAN virtual para CMC mediante la interfaz web................76
Configuración de las propiedades de la etiqueta LAN virtual para CMC mediante RACADM........................76
Configuración de servicios.....................................................................................................................................77
Configuración de los servicios mediante la interfaz web del CMC..................................................................78
Configuración de servicios mediante RACADM..............................................................................................78
Configuración de la tarjeta de almacenamiento extendido del CMC.....................................................................78
Configuración de un grupo de chasis.....................................................................................................................79
Adición de miembros a un grupo de chasis.....................................................................................................80
Eliminación de un miembro del chasis principal..............................................................................................80
Forma de desmontar un grupo de chasis.........................................................................................................81
Desactivación de un miembro del chasis miembro.........................................................................................81
Inicio de la página web de un servidor o de un chasis miembro.....................................................................81
Propagación de las propiedades del chasis principal al chasis miembro......................................................81
Inventario del servidor para el grupo de MCM................................................................................................82
Forma de guardar el informe de inventario del servidor..................................................................................82
Obtención de certificados......................................................................................................................................84
Certificados de servidor de capa de sockets seguros (SSL)...........................................................................84
Solicitud de firma de certificado (CSR)............................................................................................................85
Carga del certificado del servidor....................................................................................................................86
Carga de clave y certificado de Web Server...................................................................................................87
Visualización del certificado del servidor........................................................................................................87
Configuración de varios CMC mediante RACADM.................................................................................................88
Creación de un archivo de configuración del CMC.........................................................................................88
Reglas de análisis............................................................................................................................................89
Modificación de la dirección IP del CMC........................................................................................................91
Visualización y terminación de sesiones en el CMC..............................................................................................91
Visualización y terminación de sesiones en el CMC mediante la interfaz web...............................................91
Visualización y terminación de sesiones en el CMC mediante RACADM.......................................................91
Capítulo 7: Configuración del servidor......................................................................................93
Configuración de nombres de las ranuras.............................................................................................................93
Establecimiento de la configuración de red del iDRAC..........................................................................................94
Configuración de los valores de red de QuickDeploy del iDRAC.....................................................................94
Modificación de la configuración de red del iDRAC en un servidor individual...............................................97
Modificación de la configuración de red del iDRAC mediante RACADM........................................................97
Configuración de los valores de las etiquetas VLAN para el iDRAC......................................................................97
Configuración de los valores de la etiqueta VLAN del iDRAC mediante la interfaz web.................................98
Configuración de los valores de la etiqueta VLAN del iDRAC mediante RACADM.........................................98
Configuración del primer dispositivo de inicio.......................................................................................................98
Configuración del primer dispositivo de inicio para varios servidores mediante la interfaz web del CMC....99
Configuración del primer dispositivo de inicio para un servidor individual mediante la interfaz web del
CMC................................................................................................................................................................100
Configuración del primer dispositivo de inicio mediante RACADM...............................................................100
Configuración de FlexAddress para el servidor...................................................................................................100
Configuración de recurso compartido de archivos remotos................................................................................100
Configuración de los valores del BIOS mediante una copia idéntica del servidor..............................................101
Acceso a la página Perfil de BIOS.................................................................................................................102
Agregar o guardar perfil.................................................................................................................................102
Administración de perfiles almacenados......................................................................................................102
Aplicación de un perfil...................................................................................................................................103
Importar archivo.............................................................................................................................................103
Exportar archivo.............................................................................................................................................103
Editar perfil.....................................................................................................................................................104
Eliminar perfil.................................................................................................................................................104
Visualización de la configuración del BIOS...................................................................................................104
Visualizar configuración de perfil..................................................................................................................105
Visualización del registro de perfiles.............................................................................................................105
Estado de compleción y solución de problemas............................................................................................105
Inicio del iDRAC mediante el inicio de sesión único......................................................................................105
Inicio de la consola remota desde la interfaz web del CMC..........................................................................106
Capítulo 8: Configuración del CMC para enviar alertas.......................................................109
Activación o desactivación de alertas.................................................................................................................109
Activación o desactivación de alertas mediante la interfaz web del CMC...................................................109
Activación o desactivación de alertas mediante RACADM...........................................................................109
Configuración de destinos de alerta.....................................................................................................................110
Configuración de destinos de alerta de las capturas SNMP.........................................................................110
Configuración de los valores de alerta por correo electrónico.....................................................................112
Capítulo 9: Configuración de cuentas de usuario y privilegios..........................................115
Tipos de usuarios..................................................................................................................................................115
Modificación de la configuración de cuentas raíz de administración para usuarios..........................................119
Configuración de usuarios locales.......................................................................................................................120
Configuración de los usuarios locales mediante la interfaz web del CMC....................................................120
Configuración de los usuarios locales mediante RACADM...........................................................................120
Configuración de usuarios de Active Directory...................................................................................................122
Mecanismos de autentificación compatibles de Active Directory................................................................122
Descripción general del esquema estándar de Active Directory..................................................................122
Configuración del esquema estándar de Active Directory............................................................................124
Descripción general del esquema extendido de Active Directory................................................................126
Configuración del esquema extendido de Active Directory..........................................................................129
Configuración de los usuarios LDAP genéricos...................................................................................................138
Configuración del directorio LDAP genérico para acceder a CMC...............................................................139
Configuración del servicio de directorio de LDAP genérico mediante la interfaz web del CMC..................139
Configuración del servicio de directorio LDAP genérico mediante RACADM..............................................140
Capítulo 10: Configuración del CMC para inicio de sesión único o inicio de sesión mediante tarjeta inteligente
Requisitos del sistema..........................................................................................................................................143
Sistemas cliente.............................................................................................................................................144
CMC................................................................................................................................................................144
Prerrequisitos para el inicio de sesión único o el inicio de sesión mediante tarjeta inteligente.........................144
Generación del archivo Keytab de Kerberos.................................................................................................144
Configuración del CMC para el esquema de Active Directory......................................................................145
Configuración del explorador para el inicio de sesión único.........................................................................145
Configuración de un explorador para el inicio de sesión mediante tarjeta inteligente.................................146
Configuración de inicio de sesión único o inicio de sesión mediante tarjeta inteligente en el CMC para
usuarios de Active Directory................................................................................................................................146
Configuración de inicio de sesión único o inicio de sesión mediante tarjeta inteligente en el CMC para
usuarios de Active Directory mediante la interfaz web.................................................................................146
Configuración de inicio de sesión único o inicio de sesión mediante tarjeta inteligente en el CMC para
usuarios de Active Directory mediante RACADM.........................................................................................147
.....................................................................................................143
Capítulo 11: Configuración del CMC para el uso de consolas de línea de comandos...149
Funciones de la consola de línea de comandos del CMC....................................................................................149
Comandos para la línea de comandos del CMC............................................................................................149
Uso de una consola Telnet con el CMC................................................................................................................150
Uso de SSH con el CMC........................................................................................................................................150
Esquemas de criptografía SSH compatibles..................................................................................................151
Configuración de la autentificación de clave pública en SSH.......................................................................151
Activación del panel frontal para la conexión del iKVM......................................................................................153
Configuración del software de emulación de terminal........................................................................................153
Configuración de Minicom de Linux...............................................................................................................154
Conexión a servidores o módulos de E/S con el comando connect....................................................................155
Configuración del BIOS del servidor administrado para la redirección de consola serie............................156
Configuración de Windows para la redirección de consola en serie...........................................................157
Configuración de Linux para la redirección de la consola en serie del servidor durante el inicio...............157
Configuración de Linux para la redirección de consola serie del servidor después del inicio.....................157
Capítulo 12: Uso de las tarjetas FlexAddress y FlexAddress Plus.....................................159
Acerca de FlexAddress........................................................................................................................................159
Acerca de FlexAddress Plus.................................................................................................................................160
Comparación entre FlexAddress y FlexAddress Plus...........................................................................................160
Activación de FlexAddress...................................................................................................................................160
Activación de FlexAddress Plus...........................................................................................................................162
Verificación de la activación de FlexAddress......................................................................................................162
Desactivación de FlexAddress.............................................................................................................................163
Visualización de la información de FlexAddress..................................................................................................164
Visualización de la información de FlexAddress del chasis..........................................................................164
Visualización de la información de FlexAddress para todos los servidores..................................................164
Visualización de la información de FlexAddress para servidores individuales.............................................165
Configuración de FlexAddress..............................................................................................................................165
Encendido en LAN con FlexAddress..............................................................................................................166
Configuración de FlexAddress para ranuras y redes Fabric en el nivel del chasis.......................................166
Configuración de FlexAddress para las ranuras en el nivel del servidor......................................................167
Configuración adicional de FlexAddress para Linux......................................................................................168
Visualización de las identificaciones World Wide Name/Media Access Control (WWN/MAC).........................168
Configuración de la red Fabric.......................................................................................................................168
Direcciones WWN/MAC................................................................................................................................168
Mensajes de comandos........................................................................................................................................168
CONTRATO DE LICENCIA DE SOFTWARE DE DELL FlexAddress.........................................................................170
Capítulo 13: Administración de la red Fabric de E/S............................................................173
Descripción general de la administración de redes Fabric.................................................................................173
Configuraciones no válidas..................................................................................................................................175
Situación de encendido por primera vez..............................................................................................................175
Supervisión de la condición del módulo de E/S...................................................................................................175
Configuración de los valores de red para módulos de E/S...................................................................................176
Configuración de los valores de red para los módulos de E/S mediante la interfaz web del CMC...............176
Configuración de los valores de red para los módulos de E/S mediante RACADM......................................177
Restablecimiento de los módulos de E/S a la configuración predeterminada de fábrica...................................177
Actualización de software de módulo de E/S mediante la interfaz web del CMC...............................................177
Administración de VLAN para módulos de E/S....................................................................................................178
Configuración de los valores de VLAN en los módulos de E/S mediante la interfaz web del CMC...............179
Visualización de los valores de VLAN en los módulos de E/S mediante la interfaz web del CMC................179
Adición de VLAN etiquetadas para los módulos de E/S mediante la interfaz web del CMC.........................180
Eliminación de las VLAN para los módulos de E/S mediante la interfaz web del CMC.................................180
Actualización de VLAN sin etiquetar para módulos de E/S mediante la interfaz web del CMC....................181
Restablecimiento de las VLAN para módulos de E/S mediante la interfaz web del CMC.............................181
Administración de las operaciones de control de alimentación para módulos de E/S........................................182
Activación o desactivación del parpadeo del LED para los módulos de E/S.......................................................182
Capítulo 14: Configuración y uso de iKVM ............................................................................183
Interfaz de usuario del iKVM................................................................................................................................183
Funciones clave de iKVM.....................................................................................................................................183
Interfaces de conexión física...............................................................................................................................184
Prioridades de las conexiones del iKVM.......................................................................................................184
Categorización por medio de la conexión de ACI..........................................................................................184
Uso de la interfaz OSCAR.....................................................................................................................................184
Inicio de OSCAR.............................................................................................................................................185
Conceptos básicos de navegación................................................................................................................185
Configuración de OSCAR...............................................................................................................................186
Administración de servidores con iKVM..............................................................................................................188
Compatibilidad con periféricos......................................................................................................................188
Visualización y selección de servidores........................................................................................................189
Conexiones de video......................................................................................................................................191
Aviso de apropiación......................................................................................................................................191
Configuración de la seguridad de la consola.................................................................................................191
Cambio de idioma...........................................................................................................................................194
Visualización de la información de la versión................................................................................................194
Exploración del sistema.................................................................................................................................194
Transmisión a servidores...............................................................................................................................196
Administración del iKVM desde el CMC...............................................................................................................196
Activación o desactivación del acceso al iKVM desde el panel frontal........................................................197
Activación del acceso al iKVM desde Dell CMC Console.............................................................................197
Capítulo 15: Administración y supervisión de la alimentación...........................................199
Políticas de redundancia......................................................................................................................................200
Política de redundancia de CA.......................................................................................................................200
Política de redundancia de suministro de energía........................................................................................201
Sin política de redundancia...........................................................................................................................202
Conexión dinámica de suministros de energía.....................................................................................................202
Configuración predeterminada de redundancia..................................................................................................204
Redundancia de CA........................................................................................................................................204
Redundancia del suministro de energía........................................................................................................204
Sin redundancia.............................................................................................................................................204
Presupuesto de alimentación para módulos de hardware..................................................................................205
Configuración de la prioridad de alimentación de ranura del servidor................................................................206
Asignación de niveles de prioridad a los servidores.....................................................................................207
Visualización del estado del consumo de alimentación.......................................................................................207
Visualización del estado del consumo de alimentación mediante la interfaz web del CMC.........................207
Visualización del estado del consumo de alimentación con el comando RACADM.....................................208
Visualización del estado del presupuesto de alimentación.................................................................................208
Visualización del estado de presupuesto de alimentación mediante la interfaz web del CMC....................208
Visualización del estado del presupuesto de alimentación mediante RACADM...........................................208
Estado de redundancia y condición general de la alimentación.........................................................................208
Falla de la unidad de suministro de energía con política de redundancia Degradada o Sin redundancia...209
Retiro de unidades de suministro de energía con política de redundancia Degradada o Sin
redundancia...................................................................................................................................................209
Política de conexión de servidores nuevos...................................................................................................209
Cambios de suministro de energía y política de redundancia en el registro de sucesos del sistema..........211
Configuración de la redundancia y el presupuesto de alimentación...................................................................211
Conservación de la energía y presupuesto de alimentación.........................................................................212
Modo de conservación máxima de energía...................................................................................................212
Reducción de la alimentación del servidor para mantener el presupuesto de alimentación.......................213
Operación de unidades de suministro de energía de 110 V...........................................................................213
Rendimiento del sistema sobre redundancia de alimentación......................................................................213
Registro remoto..............................................................................................................................................213
Administración de la alimentación externa...................................................................................................214
Configuración de la redundancia y el presupuesto de alimentación mediante la interfaz web del CMC.....214
Configuración de la redundancia y el presupuesto de alimentación mediante RACADM............................215
Ejecución de las operaciones de control de alimentación..................................................................................216
Ejecución de operaciones de control de alimentación en el chasis.............................................................217
Ejecución de operaciones de control de alimentación en un servidor.........................................................217
Ejecución de operaciones de control de alimentación en un módulo de E/S................................................218
Capítulo 16: Solución de problemas y recuperación............................................................221
Recopilación de información de configuración, registros y estado del chasis mediante RACDUMP.................221
Interfaces admitidas......................................................................................................................................221
Descarga del archivo MIB (Base de información de administración) SNMP...............................................222
Primeros pasos para solucionar problemas en un sistema remoto.....................................................................222
Solución de problemas de alimentación........................................................................................................222
Solución de problemas de alertas........................................................................................................................224
Visualización de los registros de sucesos............................................................................................................224
Visualización del registro de hardware.........................................................................................................224
Visualización del registro del CMC................................................................................................................225
Uso de la consola de diagnósticos.......................................................................................................................226
Restablecimiento de componentes......................................................................................................................226
Guardar o restaurar la configuración del chasis.................................................................................................227
Solución de errores de protocolo de hora de red (NTP)......................................................................................227
Interpretación de los colores y los patrones de parpadeo de los LED.................................................................228
Solución de problemas de un CMC que no responde..........................................................................................230
Observación de los LED para aislar el problema...........................................................................................231
Obtención de la información de recuperación desde el puerto serie DB-9..................................................231
Recuperación de la imagen del firmware......................................................................................................231
Solución de problemas de red..............................................................................................................................232
Restablecimiento de la contraseña de administrador .........................................................................................232
Capítulo 17: Uso de la interfaz del panel LCD........................................................................235
Navegación de la pantalla LCD............................................................................................................................236
Menú principal...............................................................................................................................................237
Menú de configuración de LCD......................................................................................................................237
Pantalla de configuración de idioma.............................................................................................................238
Pantalla predeterminada................................................................................................................................238
Pantalla de estado gráfico del servidor.........................................................................................................238
Pantalla de estado gráfico del módulo...........................................................................................................239
Pantalla del menú Gabinete...........................................................................................................................239
Pantalla de estado del módulo.......................................................................................................................239
Pantalla Estado del gabinete..........................................................................................................................239
Pantalla Resumen de IP.................................................................................................................................240
Diagnóstico...........................................................................................................................................................240
Solución de problemas del hardware de LCD......................................................................................................240
Mensajes de la pantalla LCD del panel frontal.....................................................................................................242
Mensajes de error de la pantalla LCD..................................................................................................................242
Información de estado del servidor y del módulo de LCD....................................................................................248
Capítulo 18: Preguntas frecuentes..........................................................................................253
RACADM...............................................................................................................................................................253
Administración y recuperación de un sistema remoto........................................................................................253
Active Directory....................................................................................................................................................255
FlexAddress y FlexAddressPlus............................................................................................................................255
iKVM.....................................................................................................................................................................257
Módulos de E/S.....................................................................................................................................................259
1

Descripción general

Dell Chassis Management Controller (CMC) es una solución de hardware y software de administración de sistemas para administrar varios chasis de servidores blade de Dell. Es un módulo de acoplamiento activo que se aloja en la parte posterior del chasis Dell PowerEdge M1000e. El CMC cuenta con microprocesador y memoria propios, y es alimentado por el chasis modular en el cual se enchufa.
El CMC permite a un administrador de TI realizar lo siguiente:
Ver el inventario
Realizar tareas de configuración y supervisión
Encender o apagar los servidores blade de manera remota
Activar alertas para los sucesos en los servidores y los componentes en el chasis de blade
Es posible configurar el chasis M1000e con un CMC sencillo o con CMC redundantes. En las configuraciones del CMC redundante, si el CMC principal pierde la comunicación con el chasis M1000e o la red de administración, el CMC en espera asume la administración del chasis.
El CMC proporciona varias funciones de administración de sistemas para servidores blade. La administración térmica y de alimentación es la función principal del CMC.
Administración térmica y de energía automática en tiempo real de nivel de alojamiento.
– El CMC supervisa los requisitos de alimentación del sistema y es compatible con el modo opcional de
conexión dinámica del suministro de energía. Esto permite que el CMC pueda activar fuentes de alimentación o colocarlas en modo de espera de forma dinámica, según los requisitos de carga y redundancia, para mejorar la eficiencia energética.
– El CMC informa el consumo de energía en tiempo real, lo que incluye el registro de los puntos máximos
y mínimos con una indicación de hora.
– El CMC permite fijar un límite de alimentación máxima opcional para el gabinete, que avisará o realizará
alguna acción, tal como regular los módulos de servidor o evitar que se enciendan nuevos servidores blade para mantener el alojamiento por debajo del límite de alimentación máxima definido.
– El CMC supervisa y controla automáticamente los ventiladores de refrigeración en función de
mediciones reales de la temperatura interna y ambiente.
– El CMC proporciona informes completos de errores o de estado y del inventario del gabinete.
El CMC proporciona un mecanismo para configurar de forma centralizada lo siguiente:
– Los ajustes de red y de seguridad del alojamiento M1000e – Los ajustes de redundancia de alimentación y de límite de energía – Los ajustes de red de la iDRAC y los conmutadores de E/S – El primer dispositivo de inicio de los módulos de alta densidad del servidor – El CMC comprueba la coherencia de la red Fabric de E/S entre los módulos de E/S y los servidores blade
y desactiva componentes, si es necesario, para proteger el hardware del sistema
– La seguridad de acceso de los usuarios
El CMC se puede configurar para que envíe alertas por correo electrónico o alertas de capturas SNMP para advertencias o errores relacionados con temperaturas, configuraciones erróneas de hardware, interrupciones de la alimentación y velocidades de los ventiladores.
13

Novedades de esta versión

Esta versión de CMC es compatible con:
Conmutador Cisco FEX
Conmutador FC16 — Brocade M6505
Tarjetas mezzanine
– QLogic FC16 2P QME2662 – Emulex FC16 LPm16002B-D
Capacidad de actualización de firmware independiente del sistema operativo, libre de agente, de uno a varios, para tarjetas mezzanine de Fibre Channel (FC) de 12 G
Actualización de firmware para Conmutador de agregación de E/S Dell PowerEdge M
Guardado de la información de configuración de BIOS al disco duro y restauración de la información al mismo servidor o a uno diferente.
Configuración del arreglo de blades Dell EqualLogic PS-M4110 mediante RACADM
Administración de múltiples chasis:
– capacidad de seleccionar las propiedades de configuración del Chasis principal y aplicarlas en los
miembros de grupo
– capacidad para que los miembros del grupo mantengan la configuración de su chasis sincronizada con
el chasis principal
Indicación de que el chasis cumple con la normativa de "aire fresco". El término "Fresh Air" (aire fresco) aparece después del nombre del modelo.
Restablecimiento del iDRAC sin reiniciar el sistema operativo.

Funciones clave

Las funciones del CMC se agrupan en funciones de administración y de seguridad.

Funciones de administración

El CMC proporciona las siguientes funciones de administración:
Entorno redundante del CMC.
Registro del sistema dinámico de nombres de dominio (DDNS) para IPv4 e IPv6.
Administración y supervisión remotas del sistema por medio de SNMP, una interfaz web, iKVM o una conexión de Telnet o SSH.
Supervisión: proporciona acceso a la información del sistema y al estado de los componentes.
Acceso a registros de sucesos del sistema: proporciona acceso al registro de hardware y al registro del CMC.
Actualizaciones de firmware para diversos componentes del chasis: permite actualizar el firmware para CMC, servidores, iKVM y dispositivos de infraestructura de módulo de E/S.
Actualización de firmware para componentes del servidor, como el BIOS, las controladoras de red o las controladoras de almacenamiento, en varios servidores del chasis con Lifecycle Controller.
Integración con el software Dell OpenManage: permite iniciar la interfaz web del CMC desde Dell OpenManage Server Administrator o IT Assistant.
Alerta del CMC: alerta sobre problemas potenciales del nodo administrado mediante un mensaje por correo electrónico o una captura SNMP.
14
Administración remota de la alimentación: proporciona funciones remotas de administración de la alimentación, como el apagado y el restablecimiento de cualquier componente del chasis, desde una consola de administración.
Informe de uso de la alimentación.
Cifrado de capa de sockets seguros (SSL): ofrece administración remota y segura de sistemas mediante la interfaz web.
Punto de inicio para la interfaz web de Integrated Dell Remote Access Controller (iDRAC).
Compatibilidad con WS-Management.
Función FlexAddress: reemplaza las identificaciones WWN/MAC (Nombre a nivel mundial/Control de acceso a medios) asignadas de fábrica por identificaciones WWN/MAC asignadas por el chasis para una ranura particular; se trata de una actualización opcional.
Gráfico de la condición y el estado de los componentes del chasis.
Asistencia para servidores simples o de varias ranuras.
El asistente de configuración iDRAC con LCD admite la configuración de la red del iDRAC.
Inicio de sesión único de iDRAC.
Compatibilidad para el protocolo de hora de red (NTP).
Resumen de servidores, informe de la alimentación y páginas de control de la alimentación mejorados.
Protección forzada contra fallas del CMC y recolocación virtual de servidores.
Restablecimiento del iDRAC sin reiniciar el sistema operativo.
Administración de múltiples chasis donde se permite que hasta otros ocho chasis sean visibles desde el chasis principal.
Compatibilidad con configuración de arreglo de almacenamiento mediante RACADM: le permite configurar IP, unir o crear grupo y seleccionar red Fabric para arreglos de almacenamiento mediante RACADM.
Administración de múltiples chasis:
– capacidad de seleccionar las propiedades de configuración del Chasis principal y aplicarlas en los
miembros de grupo
– capacidad para que los miembros del grupo mantengan la configuración de su chasis sincronizada con
el chasis principal
Compatibilidad para guardar la información de configuración de BIOS en el disco duro para restaurar al mismo servidor o a uno diferente.

Funciones de seguridad

El CMC proporciona las siguientes funciones de seguridad:
Administración de seguridad a nivel de contraseña: evita el acceso no autorizado a un sistema remoto.
Autentificación centralizada de usuarios mediante:
– Active Directory donde se usa un esquema estándar o un esquema extendido (opcional). – Identificaciones y contraseñas de usuarios guardadas en el hardware.
Autoridad basada en funciones: permite que el administrador configure privilegios específicos para cada usuario.
Configuración de identificaciones y contraseñas de usuario por medio de la interfaz web.
La interfaz web admite cifrado SSL 3.0 de 128 bits y cifrado SSL 3.0 de 40 bits (para países en los que no se admiten 128 bits).
NOTA: Telnet no admite el cifrado SSL.
Puertos IP configurables (si corresponde).
Límites de errores de inicio de sesión por dirección IP, con bloqueo de inicio de sesión proveniente de la dirección IP cuando esta última ha superado el límite.
15
Límite de tiempo de espera de sesión automático y configurable, y varias sesiones simultáneas.
Rango limitado de direcciones IP para clientes que se conectan al CMC.
Secure Shell (SSH), que utiliza una capa cifrada para ofrecer una mayor seguridad.
Inicio de sesión único, autentificación de dos factores y autentificación de clave pública.

Descripción general del chasis

En la ilustración siguiente se muestra el borde frontal de un CMC (interior) y las ubicaciones de las ranuras del CMC en el chasis.
1 Puerto GB
2 Puerto STK

Información de puertos del CMC

Se requieren los siguientes puertos TCP/IP para obtener acceso al CMC de manera remota a través de servidores de seguridad. Se trata de los puertos que el CMC utiliza para detectar las conexiones.
Tabla 1. Puertos de detección de servidores del CMC
Número de puerto Función
22* SSH
23* Telnet
80* HTTP
161 Agente SNMP
443* HTTPS
* Puerto configurable En la tabla siguiente se enumeran los puertos que el CMC utiliza como cliente.
16
Tabla 2. Puerto cliente del CMC
Número de puerto Función
25 SMTP
53 DNS
68 Dirección IP asignada por DHCP
69 TFTP
162 Captura SNMP
514* Syslog remoto
636 LDAPS
3269 LDAPS para catálogo global (GC)
* Puerto configurable

Versión mínima de CMC

En la siguiente tabla se incluye la versión mínima de CMC que se requiere para activar los servidores blade enumerados.
Tabla 3. Versión de CMC mínima para los servidores blade
Servidores Versión mínima de CMC
PowerEdge M600 CMC 1.0
PowerEdge M605 CMC 1.0
PowerEdge M805 CMC 1.2
PowerEdge M905 CMC 1.2
PowerEdge M610 CMC 2.0
PowerEdge M610x CMC 3.0
PowerEdge M710 CMC 2.0
PowerEdge M710hd CMC 3.0
PowerEdge M910 CMC 2.3
Power Edge M915 CMC 3.2
PowerEdge M420 CMC 4.1
PowerEdge M520 CMC 4.0
PowerEdge M620 CMC 4.0
PowerEdge M820 CMC 4.11
PowerEdge PSM4110 CMC 4.11
En la siguiente tabla se incluye la versión mínima de CMC que se requiere para activar los módulos de E/S enumerados.
17
Tabla 4. Versión mínima de CMC para los módulos de E/S
Conmutadores de módulo de E/S Versión mínima de CMC
PowerConnect M6220 CMC 1.0
PowerConnect M6348 CMC 2.1
PowerConnect M8024 CMC 1.2
PowerConnect M8024-k CMC 3.2
PowerConnect M8428-k CMC 3.1
Módulo de paso a través 10/100/1000Mb Ethernet de Dell CMC 1.0
Módulo de paso FC de 4 Gbps de Dell CMC 1.0
Módulo SAN FC de 8/4 Gbps de Dell CMC 1.2
Módulo de paso a través 10Gb Ethernet de Dell CMC 2.1
Módulo II de paso a través 10Gb Ethernet de Dell CMC 3.0
Módulo de paso a través de K 10Gb Ethernet de Dell CMC 3.0
Brocade M4424 CMC 1.0
Brocade M5424 CMC 1.2
Cisco Catalyst CBS 3130X-S CMC 1.0
Cisco Catalyst CBS 3130G CMC 1.0
Cisco Catalyst CBS 3032 CMC 1.0
Dell Force10 MXL 10/40GbE CMC 4.11
Conmutador de agregación de E/S Dell PowerEdge M CMC 4.2
Conmutador Infiniband DDR Mellanox M2401G CMC 1.0
Conmutador Infiniband QDR Mellanox M3601Q CMC 2.0
Conmutador Infiniband FDR/QDR Mellanox M4001F/M4001Q CMC 4.0
Conmutador Infiniband FDR10 Mellanox M4001T CMC 4.1
Brocade M6505 CMC 4.3
Cisco Nexus B22DELL CMC 4.3

Conexiones de acceso remoto admitidas

En la siguiente tabla se muestran las conexiones de Remote Access Controller admitidas.
Tabla 5. Conexiones de acceso remoto admitidas
Conexión Características
Puertos de la interfaz de red del CMC
Puerto GB: interfaz de red dedicada para la interfaz web del CMC; dos puertos de 10/100/1000 Mbps, uno para administración y otro para la consolidación de cables entre chasis
STK: puerto de enlace ascendente para la consolidación de cables entre chasis de la red de administración
18
Conexión Características
Ethernet de 10 Mbps/100 Mbps/1 Gbps a través de puerto GbE del CMC
Compatibilidad con DHCP
Notificación de sucesos por correo electrónico y capturas SNMP
Interfaz de red para el iDRAC y los módulos de E/S
Compatibilidad con la consola de comandos Telnet/SSH y los comandos de CLI de RACADM, incluso los comandos de inicio, restablecimiento, encendido y apagado del sistema
Puerto serie
Otras conexiones
Compatibilidad con la consola serie y los comandos de CLI de RACADM, incluso los comandos de inicio, restablecimiento, encendido y apagado del sistema
Compatibilidad con intercambio binario para aplicaciones diseñadas específicamente para comunicarse mediante un protocolo binario con un tipo particular de módulo de E/S
El puerto serie se puede conectar internamente a la consola serie de un servidor, o un módulo de E/S, mediante el comando connect (o racadm connect)
Acceso a Dell CMC Console por medio del módulo de conmutador KVM integrado Avocent (iKVM)

Plataformas admitidas

El CMC admite sistemas modulares diseñados para la plataforma M1000e. Para obtener información sobre la compatibilidad con el CMC, consulte la documentación de su dispositivo.
Para las plataformas compatibles más recientes, consulte
Léame
ubicado en dell.com/support/manuals.

Exploradores web admitidos

Para obtener la última información sobre los exploradores web compatibles, consulte support/manuals.
Léame
ubicado en dell.com/

Visualización de versiones traducidas de la interfaz web del CMC

Para ver las versiones traducidas de la interfaz web del CMC:
1. Abra el Panel de control de Windows.
2. Haga doble clic en el icono Opciones regionales.
3. Seleccione la opción regional necesaria en el menú desplegable Configuración regional (ubicación).

Aplicaciones admitidas de la consola de administración

El CMC admite la integración con Dell OpenManage IT Assistant. Para obtener más información, consulte la documentación de IT Assistant disponible en el sitio web de Dell Support en dell.com/support/manuals.
19

Otros documentos que podrían ser de utilidad

Además de esta guía, puede acceder a las siguientes guías disponibles en dell.com/support/manuals. Seleccione Elija de la lista de todos los productos Dell y haga clic en Continuar. Haga clic en SoftwareSupervisores Electrónicos y Periféricos Software :
Haga clic en Remote Enterprise System Management (System Management de Remote Enterprise) y haga clic en Dell Chassis Management Controller Version 4.3 (Chassis Management Controller de Dell versión 4.3) para ver:
– En
CMC Online Help (Ayuda en línea para el CMC)
interfaz web.
– En
Chassis Management Controller (CMC) Secure Digital (SD) Card Technical Specification
(Especificaciones técnicas de la tarjeta Secure Digital [SD] de Chassis Management Controller [CMC]), se proporciona información sobre el uso, la instalación y la versión mínima de firmware y de BIOS.
– En la
– Las
Haga clic en Remote Enterprise System Management (System Management de Remote Enterprise) y luego haga clic en número de versión necesario de iDRAC7 para ver la
RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC7 and CMC (Guía de referencia de la línea de
comandos RACADM de iDRAC7 y CMC)
RACADM, las interfaces admitidas y los grupos de bases de datos de propiedades y las definiciones de objetos.
se proporciona información acerca de los subcomandos de
Chassis Management Controller Version 4.3 Release Notes (Notas de publicación de Chassis
Management Controller versión 4.3
la documentación, o material avanzado de consulta técnica destinado a técnicos o usuarios experimentados.
proporciona actualizaciones de última hora relativas al sistema o a
User’s Guide ((Guía del usuario de Integrated Dell Remote Access Controller 7 [iDRAC7])
información sobre la instalación, la configuración y el mantenimiento del iDRAC en sistemas administrados.
, se proporciona información sobre el uso de la
Integrated Dell Remote Access Controller 7 (iDRAC7)
que proporciona
Haga clic en Enterprise System Management (System Management de Enterprise) y luego haga clic en el nombre del producto para ver los siguientes documentos:
– En
Dell OpenManage Server Administrator’s User’s Guide (Guía del usuario de Dell OpenManage Server
Administrator)
– En
Dell Update Packages User's Guide (Guía del usuario de Dell Update Packages)
información sobre la forma de obtener y usar Dell Update Packages como parte de la estrategia de actualización del sistema.
Los siguientes documentos del sistema disponibles en dell.com/support/manuals proporcionan más información sobre el sistema que el CMC está instalado:
Las instrucciones de seguridad incluidas con el sistema proporcionan información importante sobre la seguridad y las normativas. Para obtener más información sobre las normativas, consulte la página de inicio de cumplimento normativo en www.dell.com/regulatory_compliance. Es posible que se incluya información de garantía en este documento o en un documento separado.
En las guías
Rack Installation Guide (Guía de instalación en bastidor)
(Instrucciones de instalación en bastidor)
sistema en un bastidor.
En
Hardware Owner’s Manual (Manual del propietario de hardware)
funciones del sistema y se describe la forma de solucionar problemas en el sistema e instalar o sustituir componentes.
En la documentación del software de administración de sistemas se describen las características, los requisitos, la instalación y el funcionamiento básico del software.
En la documentación de los componentes adquiridos por separado se incluye información para configurar e instalar las opciones correspondientes.
, se proporciona información sobre la forma de instalar y utilizar Server Administrator.
, se brinda
y
Rack Installation Instructions
que se incluyen con el bastidor, se describe la forma de instalar el
, se proporciona información acerca de las
20
Es posible que se incluyan notas de publicación o archivos Léame para proporcionar actualizaciones de última hora relativas al sistema o a la documentación, o material avanzado de consulta técnica destinado a técnicos o usuarios experimentados.
Para obtener más información sobre la configuración de red del módulo de E/S, consulte el documento
Dell PowerConnect M6220 Switch Important Information (Información importante sobre el conmutador Dell PowerConnect M6220) (Documento técnico sobre el agregador de puertos Dell PowerConnect serie 6220)
Documentación específica para la aplicación de consola de administración de otros fabricantes.
En ocasiones, se incluyen actualizaciones con el sistema para describir los cambios en el sistema, el software o la documentación. Lea siempre las actualizaciones primero, ya que suelen suplantar la información de otros documentos.
y el documento técnico
Dell PowerConnect 6220 Series Port Aggregator White Paper
.
21
22
2

Instalación y configuración del CMC

En esta sección se proporciona información acerca de la forma de instalar el hardware del CMC, establecer el acceso al CMC, configurar el entorno de administración para utilizar el CMC, y usar los siguientes pasos como guía para configurar el CMC:
Configurar el acceso inicial al CMC.
Acceder al CMC a través de una red.
Agregar y configurar usuarios del CMC.
Actualización de firmware del CMC.
Para obtener más información sobre la instalación y la configuración de entornos de CMC redundantes, consulte
Understanding Redundant CMC Environment (Descripción del entorno de CMC redundante).

Antes de empezar

Antes de configurar el entorno del CMC, descargue la versión más reciente del firmware del CMC del sitio web de Dell Support en support.dell.com.
Además, asegúrese de tener el DVD
herramientas de Dell Systems Management)

Instalación de hardware del CMC

Dell Systems Management Tools and Documentation (Documentación y
que venía incluido con su sistema.
El CMC se encuentra preinstalado en el chasis; por lo tanto, no es necesario realizar ninguna instalación. Es posible instalar un segundo CMC para que se ejecute como componente en espera para el CMC activo. Enlaces relacionados
Descripción del entorno de CMC redundante

Lista de comprobación para configurar el chasis

Los siguientes pasos permiten configurar el chasis con precisión:
1. El CMC y la estación de administración donde se utiliza el explorador deben estar en la misma red, la cual se denomina red de administración. Conecte un cable de red Ethernet del puerto del CMC con la etiqueta GB a la red de administración.
NOTA: No coloque un cable en el puerto Ethernet del CMC con la etiqueta STK. Para obtener más información sobre el cable para el puerto STK, consulte
(Descripción del entorno de CMC redundante).
2. Instale los módulos de E/S en el chasis y conéctelos mediante un cable.
3. Inserte los servidores en el chasis.
4. Conecte el chasis a la fuente de alimentación.
5. Presione el botón de encendido ubicado en la esquina inferior izquierda del chasis o encienda el chasis desde la interfaz web del CMC después de completar el paso 7.
Understanding Redundant CMC Environment
23
NOTA: No encienda los servidores.
6. Por medio del panel LCD que se encuentra en el área frontal del sistema, proporcione una dirección IP estática al CMC o configure el CMC para DHCP.
7. Conéctese a la dirección IP del CMC a través del explorador web con el nombre de usuario (root) y la contraseña (calvin) predeterminados.
8. Proporcione una dirección IP a cada iDRAC en la interfaz web del CMC y active la interfaz LAN e IPMI.
NOTA: La interfaz LAN del iDRAC está desactivada en algunos servidores de forma predeterminada.
9. Proporcione una dirección IP a cada módulo de E/S en la interfaz web del CMC.
10. Establezca una conexión con cada iDRAC a través del explorador web y realice la configuración final del iDRAC. De forma predeterminada, el nombre de usuario es
11. Establezca una conexión con cada módulo de E/S a través del explorador web y realice la configuración final del módulo de E/S.
12. Encienda los servidores e instale el sistema operativo.
root
y la contraseña es
calvin
.

Conexión básica del CMC a la red

Para obtener el grado más alto de redundancia, conecte cada CMC disponible a la red de administración. Cada CMC tiene dos puertos Ethernet RJ-45, etiquetados como GB (el puerto de enlace ascendente) y STK (el puerto de
consolidación de cable o apilamiento). Con un cableado básico, puede conectar el puerto GB a la red de administración y no utilizar el puerto STK.
PRECAUCIÓN: La conexión del puerto STK a la red de administración puede ocasionar resultados imprevisibles. Si se conectan GB y STK a la misma red (dominio de difusión) se puede producir una saturación por difusión.

Conexión en cadena tipo margarita del CMC a la red

Si existen varios chasis en un bastidor, es posible reducir el número de conexiones a la red de administración mediante la conexión en cadena tipo margarita de hasta cuatro chasis. Si cada uno de estos cuatro chasis contiene un CMC redundante, la conexión en cadena tipo margarita permite reducir el número de conexiones a la red de administración de ocho a dos. Si los chasis solo tienen un CMC, el número de conexiones se puede reducir de cuatro a una.
Cuando los chasis se conectan en cadena tipo margarita, GB es el puerto de enlace ascendente y STK es el puerto de apilamiento (consolidación de cables). Conecte los puertos GB a la red de administración o el puerto STK del CMC al chasis que esté más cerca de la red. El puerto STK se debe conectar solamente a un puerto GB alejado de la cadena o la red.
Cree cadenas separadas para los CMC en la ranura del CMC activo y en la segunda ranura del CMC. En la ilustración siguiente se muestra la organización de cables de cuatro chasis conectados en cadena radial, todos
con CMC activas y en espera.
24
1 Red de administración 2 CMC en espera 3 CMC activo
En las siguientes figuras se proporcionan ejemplos de cableado incorrecto en el CMC.
25
Para conectar hasta cuatro chasis en cadena tipo margarita:
1. Conecte a la red de administración el puerto GB del CMC activo en el primer chasis.
2. Conecte el puerto GB del CMC activo en el segundo chasis al puerto STK del CMC activo en el primer chasis.
3. Si existe un tercer chasis, conecte el puerto GB del CMC activo al puerto STK del CMC activo en el segundo chasis.
4. Si existe un cuarto chasis, conecte el puerto GB del CMC activo al puerto STK del tercer chasis.
5. Si existen CMC redundantes en el chasis, conéctelos utilizando el mismo patrón.
PRECAUCIÓN: El puerto STK de cualquier CMC no se debe conectar nunca a la red de administración. Solo se puede conectar al puerto GB de otro chasis. Conectar un puerto STK a la red de administración puede interrumpir la red y provocar la pérdida de datos. La conexión de los puertos GB y STK a la misma red (dominio de difusión) puede causar una tormenta de difusión.
NOTA: No conecte un CMC activo a un CMC en espera.
NOTA: El restablecimiento de un CMC cuyo puerto STK está conectado en cadena a otro CMC puede interrumpir la red para los CMC que aparecen más adelante en la cadena. Los CMC subordinados podrían registrar mensajes que indiquen que se ha perdido la conexión con la red y podrían desactivarse y ceder sus funciones a los CMC redundantes.
6. Para comenzar a usar el CMC, consulte Installing Remote Access Software on a Management Station (Instalación
de software de acceso remoto en una estación de administración).

Instalación de software de acceso remoto en una estación de administración

Es posible obtener acceso al CMC desde una estación de administración por medio de un software de acceso remoto, como las utilidades de consola Telnet, Secure Shell (SSH) o serie que se incluyen con el sistema operativo, o a través de la interfaz web.
Para utilizar el RACADM remoto desde la estación de administración, instale el RACADM remoto por medio del DVD
Systems Management Tools and Documentation (Documentación y herramientas de Dell Systems Management)
está disponible con el sistema. Este DVD incluye los siguientes componentes de Dell OpenManage:
Dell
que
Directorio raíz del DVD: contiene Dell Systems Build and Update Utility.
SYSMGMT: contiene productos de software de administración de sistemas, incluido Dell OpenManage Server Administrator.
Docs: contiene documentación para sistemas, productos de software de administración de sistemas, periféricos y controladoras RAID.
SERVICE: contiene las herramientas necesarias para configurar el sistema; además, proporciona los últimos diagnósticos y controladores optimizados por Dell para el sistema.
Para obtener información sobre la instalación de los componentes de software de Dell OpenManage, consulte
Dell
OpenManage Installation and Security User's Guide (Guía del usuario de instalación y seguridad de Dell OpenManage)
disponible en el DVD o en dell.com/support/manuals. También puede descargar la última versión de las herramientas Dell DRAC Tools de dell.com/support.
26

Instalación de RACADM en una estación de administración con Linux

1. Inicie sesión como usuario raíz en el sistema que ejecuta el sistema operativo Red Hat Enterprise Linux o SUSE Linux Enterprise Server admitido en el que desea instalar los componentes de Managed System.
2. Inserte el DVD
Systems Management)
3. Para montar el DVD en una ubicación requerida, utilice el comando mount o un comando similar.
NOTA: En el sistema operativo Red Hat Enterprise Linux 5, los DVD se montan automáticamente mediante la opción -noexec mount. Esta opción no permite ejecutar ningún archivo ejecutable desde el DVD. Es necesario montar el DVD-ROM manualmente y, a continuación, ejecutar los archivos ejecutables.
4. Desplácese hasta el directorio SYSMGMT/ManagementStation/linux/rac. Para instalar el software RAC, escriba el siguiente comando:
rpm -ivh *.rpm
5. Para obtener ayuda sobre el comando RACADM, escriba racadm help después de ejecutar los comandos anteriores. Para obtener más información sobre RACADM, consulte
iDRAC7 and CMC (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM de iDRAC7 y CMC)
NOTA: Al utilizar la capacidad remota de RACADM, se debe tener permiso de escritura en las carpetas en las que se utilizan los subcomandos de RACADM que involucran operaciones de archivos, por ejemplo: racadm getconfig -f <nombre de archivo>.
Dell Systems Management Tools and Documentation (Documentación y herramientas de Dell
en la unidad de DVD.
RACADM Command Line Reference Guide for
.

Desinstalación de RACADM desde una estación de administración con Linux

1. Inicie sesión como root en el sistema en el que desea instalar los componentes de la estación de administración.
2. Use el siguiente comando de consulta rpm para determinar qué versión de DRAC Tools está instalada.
rpm -qa | grep mgmtst-racadm
3. Verifique la versión del paquete que desea desinstalar y desinstale la función mediante el comando rpm -e `rpm
-qa | grep mgmtst-racadm.

Configuración de un explorador web

Puede configurar y administrar el CMC, los servidores y los módulos instalados en el chasis por medio del explorador web. Consulte la sección
El CMC y la estación de administración en la que se utilice el explorador deben estar en la misma red, que se denomina
red de administración
altamente segura.
NOTA: Asegúrese de que las medidas de seguridad en la red de administración, como los servidores de seguridad y los servidores proxy, no impidan que el explorador web obtenga acceso al CMC.
Algunas funciones de los exploradores pueden interferir con la conectividad o el rendimiento, especialmente si la red de administración no tiene una ruta a Internet. Si la estación de administración ejecuta un sistema operativo Windows, algunas configuraciones de Internet Explorer pueden interferir con la conectividad, incluso cuando se utiliza una interfaz de línea de comandos para obtener acceso a la red de administración.
Enlaces relacionados
Servidor proxy Filtro de suplantación de identidad de Microsoft Obtención de la lista de revocación de certificados
Exploradores compatibles
. En función de los requisitos de seguridad, la red de administración puede ser una red aislada
en
Léame
en dell.com/support/manuals.
27
Descarga de archivos desde el CMC con Internet Explorer Habilitación de animaciones en Internet Explorer

Servidor proxy

Para explorar a través de un servidor proxy que no posee acceso a la red de administración, es posible agregar las direcciones de la red de administración a la lista de excepciones del explorador. Esto indica al explorador que pase por alto el servidor proxy cuando intente obtener acceso a la red de administración.
Internet Explorer
Para editar la lista de excepciones en Internet Explorer:
1. Inicie Internet Explorer.
2. Haga clic en Herramientas Opciones de Internet Conexiones.
3. En la sección Configuración de la red de área local (LAN), haga clic en Configuración de LAN.
4. En la sección Servidor proxy, haga clic en Avanzado.
5. En la sección Excepciones, agregue las direcciones para los CMC y los iDRAC de la red de administración en la lista de valores separados por punto y coma. Es posible usar nombres DNS y comodines en las anotaciones.
Mozilla Firefox
Para editar la lista de excepciones en Mozilla Firefox versión 3.0:
1. Abra Mozilla Firefox.
2. Haga clic en Herramientas Opciones (para Windows) o haga clic en EdiciónPreferencias (para Linux).
3. Haga clic en Avanzado y luego en la ficha Red.
4. Haga clic en Configuración.
5. Seleccione la opción Configuración manual del proxy.
6. En el campo No usar proxy para, escriba las direcciones para los CMC y los iDRAC de la red de administración en la lista de valores separados por comas. Es posible usar nombres DNS y comodines en las anotaciones.

Filtro de suplantación de identidad de Microsoft

Si se activa el filtro de suplantación de identidad (phishing) de Microsoft en Internet Explorer 7 en el sistema de administración y el CMC no tiene acceso a Internet, el acceso al CMC puede demorarse unos segundos. Esta demora puede ocurrir si se utiliza el explorador u otra interfaz como RACADM remoto. Realice estos pasos para desactivar el filtro de suplantación de identidad:
1. Inicie Internet Explorer.
2. Haga clic en Herramientas Filtro de suplantación de identidad y seleccione Configuración del filtro de suplantación de identidad
3. Active la casilla Desactivar el filtro de suplantación de identidad y haga clic en Aceptar.
.

Obtención de la lista de revocación de certificados

Si el CMC no dispone de una ruta a Internet, desactive la función de obtención de la lista de revocación de certificados (CRL) en Internet Explorer. Esta función prueba si un servidor como Web Server del CMC utiliza un certificado incluido en la lista de certificados revocados que se recupera de Internet. Si no es posible obtener acceso a Internet, esta
28
función puede generar demoras de varios segundos cuando se obtiene acceso al CMC mediante el explorador o con una interfaz de línea de comandos como el RACADM remoto.
Para desactivar la obtención de la CRL:
1. Inicie Internet Explorer.
2. Haga clic en HerramientasOpciones de Internet y, a continuación, haga clic Opciones avanzadas.
3. Desplácese a la sección Seguridad, desactive la casilla Comprobar si se revocó el certificado del editor y haga clic
en Aceptar.

Descarga de archivos desde el CMC con Internet Explorer

Cuando se utiliza Internet Explorer para descargar archivos desde el CMC, es posible experimentar problemas cuando la opción No guardar las páginas cifradas en el disco está desactivada.
Para activar la opción No guardar las páginas cifradas en el disco:
1. Inicie Internet Explorer.
2. Haga clic en HerramientasOpciones de Internet y, a continuación, haga clic Opciones avanzadas.
3. Desplácese a la sección Seguridad y seleccione No guardar las páginas cifradas en el disco.

Habilitación de animaciones en Internet Explorer

Al transferir archivos hacia o desde una interfaz web, un icono de transferencia de archivos gira para mostrar que hay actividad de transferencia. En Internet Explorer, esto requiere que el explorador esté configurado para reproducir animaciones, que es la configuración predeterminada.
Para configurar Internet Explorer para reproducir animaciones:
1. Inicie Internet Explorer.
2. Haga clic en Herramientas Opciones de Internet y, a continuación, haga clic en Opciones avanzadas.
3. Desplácese a la sección Multimedia y marque Activar animaciones en páginas web.

Configuración del acceso inicial al CMC

Para administrar el CMC de manera remota, conecte el CMC a la red de administración y establezca la configuración de red del CMC.
NOTA: Para administrar M1000e, esa solución debe estar conectada a la red de administración.
Para obtener información sobre la configuración de los valores de red del CMC, consulte Configuring Initial CMC
Network (Configuración inicial de red del CMC). Esta configuración inicial asigna los parámetros de red TCP/IP que
permiten obtener acceso al CMC. El CMC y el iDRAC en cada servidor y los puertos de administración de red de todos los módulos de E/S del conmutador
se conectan a una red interna común en el chasis M1000e. Esto permite aislar la red de administración de la red de datos de servidores. Es importante separar el tráfico para garantizar el acceso ininterrumpido a las funciones de administración del chasis.
El CMC se conecta a la red de administración. Todo el acceso externo al CMC y a los iDRAC se realiza mediante el CMC. Recíprocamente, el acceso a los servidores administrados se realiza mediante conexiones de red a los módulos de E/S. Esto permite aislar la red de aplicaciones de la red de administración.
Se recomienda aislar la administración del chasis de la red de datos. Dell no puede admitir ni garantizar el tiempo activo de un chasis que no se ha integrado correctamente al entorno. Debido a la posibilidad de que exista tráfico en la red de
29
datos, las interfaces de administración en la red de administración interna se pueden saturar con el tráfico dirigido a los servidores. Esto ocasiona demoras en la comunicación entre el CMC y el iDRAC. Estas demoras pueden provocar un comportamiento impredecible en el chasis, por ejemplo, que el CMC muestre al iDRAC como fuera de línea aunque esté encendido y en funcionamiento, lo que a su vez genera otros comportamientos no deseados. Si no es práctico aislar físicamente la red de administración, la otra opción es enviar el tráfico del CMC y del iDRAC a una red VLAN separada. Las interfaces de red del iDRAC individual y del CMC pueden configurarse para usar una red VLAN.
Si existe un chasis, conecte el CMC y el CMC en espera a la red de administración. Si existe un CMC redundante, use otro cable de red y conecte el puerto GB del CMC a un segundo puerto de la red de administración.
Si existe más de un chasis, es posible elegir entre una conexión básica, donde cada CMC se conecta a la red de administración, o una conexión de chasis en cadena tipo margarita, donde el chasis se conecta en serie y solamente un CMC se conecta a la red de administración. El tipo de conexión básica utiliza más puertos en la red de administración y proporciona mayor redundancia. El tipo de conexión en cadena tipo margarita utiliza menos puertos en la red de administración, pero introduce dependencias entre los CMC, lo que reduce la redundancia del sistema.
NOTA: Si el CMC no se conecta de forma adecuada en una configuración redundante, existe la posibilidad de que se pierda el acceso a la administración y se creen tormentas de difusión.
Enlaces relacionados
Conexión básica del CMC a la red Conexión en cadena tipo margarita del CMC a la red Configuración inicial de red del CMC

Configuración inicial de red del CMC

NOTA: Al cambiar la configuración de red del CMC, es posible que la conexión de red actual se desconecte.
La configuración inicial de red del CMC se puede realizar antes o después de asignar una dirección IP al CMC. Si se establece la configuración inicial de red del CMC antes de tener una dirección IP, se puede utilizar cualquiera de las siguientes interfaces:
El panel LCD en el frente del chasis
La consola serie del CMC de Dell
Si se establece la configuración inicial de red después de asignar una dirección IP al CMC, se puede utilizar cualquiera de las siguientes interfaces:
Interfaces de línea de comandos (CLI), como una consola serie, Telnet o SSH, o Dell CMC Console por medio del iKVM
RACADM remoto
Interfaz web del CMC
El CMC admite los modos de direccionamiento IPv4 e IPv6. Los valores de configuración para IPv4 e IPv6 son independientes entre sí.
Configuración de la red del CMC mediante la interfaz del panel LCD
NOTA: La opción de configurar el CMC mediante el panel LCD solo se encuentra disponible hasta que se implementa el CMC o se cambia la contraseña predeterminada. Si no se cambia la contraseña, se puede continuar usando el LCD para reconfigurar el CMC, lo cual puede provocar un riesgo de seguridad.
El panel LCD se encuentra en la esquina inferior izquierda en el frente del chasis. Para configurar una red mediante la interfaz del panel LCD:
1. Presione el botón de encendido del chasis para encenderlo.
30
La pantalla LCD muestra una serie de pantallas de inicialización mientras se enciende. Cuando está lista, se muestra la pantalla Configuración de idioma.
2. Seleccione el idioma con los botones de flecha. A continuación, presione el botón central para seleccionar
Aceptar/Sí y presione nuevamente el botón central. La pantalla Gabinete muestra la siguiente pregunta: ¿Configurar gabinete?
– Presione el botón central para avanzar a la pantalla Configuración de red del CMC. Consulte el paso 4. – Para salir del menú Configurar gabinete, seleccione el icono NO y presione el botón central. Consulte el
paso 9.
3. Presione el botón central para avanzar a la pantalla Configuración de red del CMC.
4. Seleccione la velocidad de la red (10 Mbps, 100 Mbps, Automática [1 Gbps]) con el botón de flecha hacia abajo.
Para que el rendimiento de la red sea eficaz, el valor de Velocidad de la red debe coincidir con la configuración de la red. Si asigna a Velocidad de la red un valor menor que la velocidad de la configuración de la red, el consumo de ancho de banda aumenta y la comunicación por medio de la red se vuelve más lenta. Determine si la red es compatible con las velocidades de red anteriores y defina el valor según corresponda. Si la configuración de la red no coincide con ninguno de estos valores, se recomienda usar la Negociación automática (opción Automática) o consultar al fabricante del equipo de red.
Presione el botón central para avanzar a la siguiente pantalla de Configuración de red del CMC.
5. Seleccione el modo dúplex (medio o completo) que corresponda al entorno de red.
NOTA: La configuración de la velocidad de la red y de modo dúplex no estará disponible si Negociación automática se establece como Activada o si se selecciona 1000 MB (1 Gbps).
Si la negociación automática se activa para un dispositivo pero no para el otro, el dispositivo que utiliza la negociación automática puede determinar la velocidad de la red del otro dispositivo, pero no el modo dúplex; en este caso, el modo dúplex toma el valor predeterminado de dúplex medio durante la negociación automática. Una incompatibilidad de dúplex de este tipo genera una conexión de red lenta.
Presione el botón central para avanzar a la siguiente pantalla de Configuración de red del CMC.
6. Seleccione el protocolo de Internet (IPv4, IPv6 o ambos) que desea usar para el CMC y presione el botón central
para avanzar a la siguiente pantalla de Configuración de red del CMC.
7. Seleccione el modo en el que desea que el CMC obtenga las direcciones IP de NIC:
Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP)
Estática La dirección IP, la puerta de enlace y la máscara de subred en las pantallas
El CMC recupera la configuración IP (dirección IP, máscara y puerta de enlace) automáticamente de un servidor DHCP en la red. Se asigna una dirección IP exclusiva al CMC que se distribuye a través de la red. Si ha seleccionado la opción DHCP, presione el botón central. Aparecerá la pantalla Configurar iDRAC7; vaya al paso 9.
que siguen inmediatamente se introducen de forma manual. Si seleccionó la opción Estática, presione el botón central para avanzar a la
siguiente pantalla de Configuración de red del CMC. A continuación:
– Establezca el valor de Dirección IP estática con las teclas de flecha
hacia la derecha o hacia la izquierda para moverse entre las posiciones, y las teclas de flecha hacia arriba y hacia abajo para seleccionar un número para cada posición. Cuando haya terminado de configurar Dirección IP estática, presione el botón central para continuar.
– Establezca la máscara de subred y, a continuación, presione el botón
central.
– Establezca la puerta de enlace y, a continuación, presione el botón
central. Aparecerá la pantalla Resumen de la red. La pantalla Resumen de la red muestra los valores de Dirección IP
estática, Máscara de subred y Puerta de enlace que ha introducido.
31
Compruebe que los valores sean correctos. Para corregir un valor, vaya al botón de flecha hacia la izquierda y presione la tecla central para regresar a la pantalla de ese valor. Después de hacer una corrección, presione el botón central.
– Cuando haya confirmado que los valores introducidos son correctos,
presione el botón central. Aparecerá la pantalla ¿Registrar DNS?
NOTA: Si se selecciona el modo de protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) para la configuración de IP del CMC, el registro de DNS también se activa de manera predeterminada.
8. Si seleccionó DHCP en el paso anterior, vaya al paso 10. Para registrar la dirección IP del servidor DNS, presione el botón central para continuar. Si no tiene DNS, presione
la tecla de flecha hacia la derecha. Aparecerá la pantalla ¿Registrar DNS?; vaya al paso 10. Establezca el valor de Dirección IP de DNS con las teclas de flecha hacia la derecha o hacia la izquierda para
moverse entre las posiciones, y las teclas de flecha hacia arriba y hacia abajo para seleccionar un número para cada posición. Cuando haya terminado de configurar la dirección IP de DNS, presione el botón central para continuar.
9. Indique si desea configurar el iDRAC:
– No: vaya al paso 13. – Sí: presione el botón central para continuar.
También puede configurar el iDRAC desde la interfaz gráfica de usuario del CMC.
10. Seleccione el protocolo de Internet (IPv4, IPv6 o ambos) que desea usar para los servidores. Protocolo de configuración
dinámica de host (DHCP)
Estática La dirección IP, la puerta de enlace y la máscara de subred en las pantallas
El iDRAC recupera la configuración IP (dirección IP, máscara y puerta de enlace) automáticamente de un servidor DHCP en la red. Se asigna una dirección IP exclusiva al iDRAC que se distribuye a través de la red. Presione el botón central.
que siguen inmediatamente se introducen de forma manual. Si seleccionó la opción Estática, presione el botón central para avanzar a la
siguiente pantalla de Configuración de red del iDRAC. A continuación:
– Establezca el valor de Dirección IP estática con las teclas de flecha
hacia la derecha o hacia la izquierda para moverse entre las posiciones, y las teclas de flecha hacia arriba y hacia abajo para seleccionar un número para cada posición. Esta dirección es la IP estática del iDRAC que se encuentra en la primera ranura. La dirección IP estática de cada iDRAC posterior se calcula como un incremento de número de la ranura de esta dirección IP. Cuando haya terminado de configurar Dirección IP estática, presione el botón central para continuar.
– Establezca la máscara de subred y, a continuación, presione el botón
central.
– Establezca la puerta de enlace y, a continuación, presione el botón
central.
– Seleccione si desea Activar o Desactivar el canal de LAN de IPMI. Presione el botón central para
continuar.
– En la pantalla Configuración del iDRAC, seleccione el icono Aceptar/Sí y presione el botón central para
aplicar toda la configuración de red del iDRAC a los servidores instalados. Para no aplicar los ajustes de red del iDRAC a los servidores instalados, seleccione el icono No, oprima el botón central y continúe con el paso c.
– En la siguiente pantalla de Configuración del iDRAC, seleccione el icono Aceptar/Sí y presione el botón
central para aplicar toda la configuración de red del iDRAC a los servidores recién instalados; cuando se
32
inserte un servidor nuevo en el chasis, la pantalla LCD le preguntará al usuario si desea implementar automáticamente el servidor con las políticas o los valores de red configurados previamente. Para no aplicar la configuración de red del iDRAC a los servidores recién instalados, seleccione el icono No y presione el botón central; cuando se inserte un servidor nuevo en el chasis, no se configurarán los valores de red del iDRAC.
11. En la pantalla Gabinete, seleccione el icono Aceptar/Sí y presione el botón central para aplicar toda la configuración del gabinete. Para no aplicar la configuración del gabinete, seleccione el icono No y presione el botón central.
12. En la pantalla Resumen de IP, revise las direcciones IP que proporcionó para asegurarse de que sean correctas. Para corregir un valor, vaya al botón de flecha hacia la izquierda y presione la tecla central para regresar a la pantalla de ese valor. Después de hacer una corrección, presione el botón central. De ser necesario, vaya al botón de flecha hacia la derecha y presione la tecla central para regresar a la pantalla Resumen de IP.
Después de confirmar que los valores que introdujo son correctos, presione el botón central. El asistente de configuración se cerrará y regresará a la pantalla Menú principal.
NOTA: Si seleccionó Sí/Aceptar, aparecerá una pantalla Espere antes de que se muestre la pantalla Resumen de IP.
El CMC y los iDRAC ahora están disponibles en la red. Puede obtener acceso al CMC en la dirección IP asignada por medio de la interfaz web o las interfaces de línea de comandos, por ejemplo, una consola serie, Telnet y SSH.
NOTA: Después de haber completado la configuración de la red a través del asistente de configuración de LCD, el asistente ya no estará disponible.

Interfaces y protocolos para obtener acceso al CMC

Una vez configurados los valores de red del CMC, es posible obtener acceso al CMC de manera remota por medio de diversas interfaces. En la siguiente tabla se enumeran las interfaces que se pueden utilizar para obtener acceso al CMC de manera remota.
NOTA: Ya que Telnet no ofrece tanta seguridad como las otras interfaces, esa opción está desactivada de manera predeterminada. Para activar Telnet, se puede utilizar la Web, SSH o el RACADM remoto.
NOTA: Si se utiliza más de una interfaz al mismo tiempo, se pueden obtener resultados inesperados.
Tabla 6. Interfaces del CMC
Interfaz Descripción
Interfaz web Proporciona acceso remoto al CMC por medio de una interfaz gráfica de usuario.
La interfaz web está incorporada en el firmware del CMC y se puede obtener acceso a ella por medio de la interfaz del NIC desde un explorador web compatible en la estación de administración.
Para obtener una lista de los exploradores web compatibles, consulte la sección
Interfaz de línea de comandos de RACADM remoto
correspondiente en
Use esta utilidad de línea de comandos para administrar el CMC y sus componentes. Puede usar el RACADM de firmware o el RACADM remoto:
El RACADM remoto es una utilidad cliente que se ejecuta en una estación de trabajo. Utiliza la interfaz de red fuera de banda para ejecutar los comandos RACADM en los sistemas administrados y utiliza el canal HTTPS. La opción –r ejecuta el comando RACADM sobre una red.
Se puede obtener acceso al RACADM de firmware cuando se inicia sesión en el CMC mediante SSH o Telnet. Es posible ejecutar los comandos de RACADM de firmware sin especificar el nombre de usuario, la contraseña o la dirección IP del CMC. Después de introducir los valores
Léame
en dell.com/support/manuals.
33
Interfaz Descripción
necesarios en la petición de RACADM, es posible ejecutar directamente los comandos sin el prefijo racadm.
Panel LCD del chasis Use la pantalla LCD en el panel frontal para realizar lo siguiente:
Ver alertas, la dirección IP o MAC del CMC y las cadenas programables del usuario.
Configurar DHCP
Configure los valores de dirección IP estática del CMC.
Para restablecer el CMC sin reiniciar el servidor, mantenga presionado el botón
Identificación del sistema durante 16 segundos.
Telnet Proporciona acceso de la línea de comandos al CMC a través de la red. La interfaz
de línea de comandos RACADM y el comando connect, que se utiliza para conectar a la consola serie de un servidor o módulo de E/S, están disponibles desde la línea de comandos del CMC.
NOTA: Telnet no es un protocolo seguro y está desactivado de manera predeterminada. Telnet transmite todos los datos, incluidas las contraseñas, en texto sin formato. Al transmitir información confidencial, utilice la interfaz SSH.
SSH Use SSH para ejecutar comandos RACADM. Esto proporciona las mismas
capacidades que la consola Telnet, pero utiliza una capa de transporte cifrada para aumentar la seguridad. El servicio SSH está activado de forma predeterminada en el CMC y se puede desactivar.
WS-MAN Los servicios remotos LC se basan en el protocolo WS-Management para realizar
tareas de administración de uno a varios sistemas. Debe utilizar el cliente WS-
-MAN como cliente WinRM (Windows) o cliente OpenWSMAN (Linux) para utilizar la funcionalidad Servicios remotos LC. También puede utilizar Power Shell y Python para crear secuencias de comandos para la interfaz WS-MAN.
Web Services for Management (WS-Management) es un protocolo basado en el protocolo simple de acceso a objetos (SOAP) que se utiliza para la administración de sistemas. El CMC usa WS–Management para transmitir información de administración basada en el modelo común de información (CIM) para el grupo de trabajo de administración distribuida (DMTAF). La información CIM define la semántica y los tipos de datos que se pueden modificar en un sistema administrado.
La implementación WS-MAN del CMC usa SSL en el puerto 443 para la seguridad de transporte y admite la autentificación básica. Los datos disponibles a través de WS-Management se proporcionan con la interfaz de instrumentación del CMC asignada a los perfiles de DMTF y los perfiles de extensión.
Para obtener más información, consulte lo siguiente:
MOF y perfiles: delltechcenter.com/page/DCIM.Library
Sitio web de DTMF: dmtf.org/standards/profiles/
Notas de publicación o archivo Léame de WS-MAN.
www.wbemsolutions.com/ws_management.html
Especificaciones DMTF para WS-Management: www.dmtf.org/standards/ wbem/wsman
34
Interfaz Descripción
Las interfaces de servicios web pueden utilizarse aprovechando la infraestructura cliente, como Windows WinRM y Powershell CLI, utilidades de código fuente abierto como WSMANCLI y entornos de programación de aplicaciones como Microsoft .NET.
Para establecer una conexión de cliente mediante Microsoft WinRM, la versión mínima requerida es 2.0. Para obtener más información, consulte el artículo de Microsoft, <support.microsoft.com/kb/968929>.
NOTA: El nombre de usuario predeterminado de CMC es root, y la contraseña predeterminada es calvin.

Inicio del CMC mediante otras herramientas de Systems Management

También es posible iniciar el CMC desde Dell Server Administrator o Dell OpenManage IT Assistant. Para obtener acceso a la interfaz del CMC mediante Dell Server Administrator, ejecute Server Administrator en la
estación de administración. En el árbol del sistema que se encuentra en el panel de la izquierda de la página de inicio de Server Administrator, haga clic en Sistema Chasis del sistema principal Remote Access Controller. Para obtener más información, consulte
Dell Server Administrator User’s Guide (Guía del usuario de Dell Server Administrator)
.

Descarga y actualización de firmware del CMC

Para descargar el firmware del CMC, consulte Downloading CMC Firmware (Descarga de firmware del CMC). Para actualizar el firmware del CMC, consulte Updating CMC Firmware (Actualización de firmware del CMC).

Configuración de la ubicación física del chasis y el nombre del chasis

Establezca el nombre del chasis y su ubicación en un centro de datos para poder identificarlo en la red (el nombre predeterminado es Dell Rack System). Por ejemplo, una consulta SNMP sobre el nombre del chasis devuelve el nombre que haya configurado.

Configuración de la ubicación física del chasis y el nombre del chasis mediante la interfaz web

Para configurar la ubicación física del chasis y el nombre del chasis mediante la interfaz web del CMC:
1. En el árbol del sistema, vaya a Descripción general del chasis y haga clic en Configuración General. Aparecerá la página Configuración general del chasis.
2. Escriba las propiedades de la ubicación y el nombre del chasis. Para obtener más información, consulte
Online Help (Ayuda en línea para el CMC)
NOTA: El campo Ubicación del chasis es opcional. Se recomienda usar los campos Centro de datos, Pasillo, Bastidor y Ranura de bastidor para indicar la ubicación física del chasis.
3. Haga clic en Aplicar. Se guardará la configuración.
.

Configuración de la ubicación física del chasis y el nombre del chasis mediante RACADM

Para establecer la ubicación o el nombre del chasis, así como la fecha y la hora, mediante la interfaz de línea de comandos, consulte los comandos setsysinfo y setchassisname. Para obtener más información, consulte
CMC
RACADM
35
Command Line Reference Guide for iDRAC7 and CMC (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM para iDRAC7 y CMC)
.

Establecimiento de la fecha y la hora en el CMC

Es posible definir la fecha y la hora manualmente, o sincronizar la fecha y la hora con un servidor de protocolo de hora de red (NTP).

Establecimiento de la fecha y la hora en el CMC mediante la interfaz web del CMC

Para establecer la fecha y la hora en el CMC mediante la interfaz web del CMC:
1. En el árbol del sistema, vaya a Descripción general del chasis y haga clic en Configuración Fecha/Hora. Aparecerá la página Fecha/Hora.
2. Para sincronizar la fecha y la hora con un servidor de protocolo de hora de red (NTP), seleccione Activar NTP y especifique hasta tres servidores NTP.
3. Para establecer la fecha y la hora manualmente, desactive Activar NTP y edite los campos Fecha y Hora, seleccione una opción de Zona horaria en el menú desplegable y haga clic en Aplicar.

Establecimiento de la fecha y la hora en el CMC mediante RACADM

Para establecer la fecha y la hora mediante la interfaz de línea de comandos, consulte las secciones del comando config y del grupo de propiedades de la base de datos cfgRemoteHosts en
Guide for iDRAC7 and CMC (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM para iDRAC7 y CMC)
RACADM Command Line Reference
.

Configuración de los LED para identificar componentes en el chasis

Se pueden configurar los LED de todos los componentes o de componentes individuales (el chasis, los servidores y los módulos de E/S) para que parpadeen con el fin de identificar el componente en el chasis.
NOTA: Para modificar esta configuración, es necesario contar con privilegios de Administrador de configuración del chasis.

Configuración del parpadeo de LED mediante la interfaz web del CMC

Para activar el parpadeo de uno, varios o todos los LED de los componentes mediante la interfaz web del CMC:
1. Desplácese a cualquiera de las siguientes páginas:
– Descripción general del chasis Solución de problemas Identificar. – Descripción general del chasis Controladora del chasis Solución de problemas Identificar. – Descripción general del chasis Descripción general del servidor Solución de problemas
Identificar.
NOTA: Solamente se pueden seleccionar servidores en esta página.
– Descripción general del chasis Descripción general del módulo de E/S Solución de problemas
Identificar. Aparecerá la página Identificar.
2. Para activar el parpadeo del LED de un componente, seleccione el componente necesario y haga clic en Parpadear.
36
3. Para desactivar el parpadeo del LED de un componente, anule la selección del componente necesario y haga clic
en Dejar de hacer parpadear.

Configuración del parpadeo de LED a través de RACADM

Abra una consola de texto de serie/Telnet/SSH en el CMC, inicie sesión y escriba:
racadm setled -m <módulo> [-l <estadoLed>]
donde <módulo> especifica el módulo cuyo LED desea configurar. Las opciones de configuración son:
servidor-nx donde n = 1-8 y x = a, b, c o d
conmutador-n donde n=1–6
cmc-active
y <estadoLed> especifica si el LED debe parpadear. Las opciones de configuración son:
0: Sin parpadear (valor predeterminado)
1: Parpadeando

Configuración de las propiedades del CMC

Es posible configurar las propiedades del CMC, como el presupuesto de alimentación, la configuración de red, los usuarios y las alertas de SNMP y por correo electrónico mediante la interfaz web o RACADM.

Descripción del entorno de CMC redundante

Es posible instalar un CMC en espera que tome el control si el CMC activo falla. El CMC redundante puede estar preinstalado o agregarse posteriormente. Es importante que la red del CMC esté correctamente conectada para garantizar una redundancia total y un rendimiento óptimo.
Las protecciones contra fallas pueden ocurrir cuando:
Ejecuta el comando cmcchangeover de RACADM. (Consulte la sección del comando cmcchangeover en
RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC7 and CMC [Guía de referencia de la línea de comandos RACADM de iDRAC7 y CMC])
Ejecuta el comando racreset de RACADM en el CMC activo. (Consulte la sección del comando racreset en
.
RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC6 and CMC [Guía de referencia de la línea de comandos RACADM de iDRAC6 y CMC])
Restablece el CMC activo desde la interfaz web. (Consulte la opción Restablecer el CMC para el contenido Operaciones de control de alimentación que se describe en Executing Power Control Operations [Ejecución de
las operaciones de control de alimentación]).
Desconecta el cable de red del CMC activo.
Desmonta el CMC activo del chasis.
Inicia una actualización del firmware del CMC en el CMC activo.
Cuenta con un CMC activo que ya no está en estado funcional.
NOTA: En caso de una protección contra fallas en el CMC, se perderán todas las conexiones del iDRAC y todas las sesiones activas del CMC. Los usuarios que hayan perdido su sesión deberán volver a conectarse al nuevo CMC activo.
Enlaces relacionados
Acerca del CMC en espera Modo a prueba de fallos de CMC Proceso de elección del CMC activo
.
37
Obtención del estado de condición del CMC redundante

Acerca del CMC en espera

El CMC en espera es idéntico al CMC activo y se mantiene como un reflejo de ese CMC. Los CMC activo y en espera deben tener instalada la misma revisión de firmware. Si las revisiones de firmware son diferentes, el sistema informará que existe una redundancia degradada.
El CMC en espera asume las mismas propiedades y configuración del CMC activo. Se debe mantener la misma versión de firmware en ambos CMC, pero no es necesario duplicar los valores de configuración en el CMC en espera.
NOTA: Para obtener información acerca de la instalación de un CMC en espera, consulte
Manual (Manual del propietario de hardware)
CMC en el CMC en espera, siga las instrucciones descritas en Updating Firmware (Actualización de firmware).
. Para obtener instrucciones sobre la instalación del firmware de
Hardware Owner’s

Modo a prueba de fallos de CMC

En el modo a prueba de fallos, similar a la protección contra fallas que ofrece el CMC redundante, el gabinete M1000e activa este modo para proteger los sistemas blade y los módulos de E/S de posibles fallos. El modo a prueba de fallos se activa cuando no existe ningún CMC controlando el chasis. Durante el período de protección contra fallas de un CMC o durante una pérdida de administración de un CMC sencillo:
No se pueden activar los sistemas blade recién instalados.
No es posible obtener acceso a los sistemas blade existentes de manera remota.
Los ventiladores de enfriamiento del chasis funcionan al 100 % para garantizar la protección térmica de los componentes.
El rendimiento de blade se reduce para limitar el consumo de energía hasta que se restaure la administración del CMC.
A continuación se indican algunas de las condiciones que pueden provocar la pérdida de administración de un CMC:
Extracción del CMC: la administración del chasis se reanuda después de que se reemplaza el CMC o se ejecuta una protección contra fallas al CMC en espera.
Extracción del cable de red del CMC o pérdida de la conexión de red: la administración del chasis se reanuda después de que el chasis cede el control al CMC en espera después de una falla. La protección contra fallas de la red solo está activada en el modo de CMC redundante.
Restablecimiento del CMC: la administración del chasis se reanuda después de que se reinicia el CMC o el chasis cede el control al CMC en espera después de una falla.
Emisión del comando de protección contra fallas del CMC: la administración del chasis se reanuda después de que el chasis cede el control al CMC en espera después de una falla.
Actualización de firmware del CMC: la administración del chasis se reanuda después de que se reinicia el CMC o el chasis cede el control al CMC en espera después de una falla. Se recomienda actualizar primero el CMC en espera, de manera que se produzca un solo suceso de protección contra fallas.
Detección y corrección de errores del CMC: la administración del chasis se reanuda después de que se reinicia el CMC o el chasis cede el control al CMC en espera después de una falla.
NOTA: El gabinete se puede configurar con un CMC sencillo o con CMC redundantes. En las configuraciones de CMC redundante, si el CMC principal pierde la comunicación con el gabinete o la red de administración, el CMC en espera asume la administración del chasis.

Proceso de elección del CMC activo

No hay ninguna diferencia entre las dos ranuras del CMC; es decir, la ranura no indica la prioridad. En lugar de eso, el CMC que se instala o se inicia primero asume la función del CMC activo. Si se aplica corriente alterna con dos CMC
38
instalados, el CMC instalado en la ranura 1 del chasis del CMC (la izquierda) generalmente se convierte en el CMC activo. El CMC activo se indica con el LED azul.
Si se insertan dos CMC en un chasis que ya está encendido, la negociación automática de activo/en espera puede requerir hasta dos minutos. El funcionamiento normal del chasis se reanuda cuando se completa la negociación.

Obtención del estado de condición del CMC redundante

Es posible ver el estado de condición del CMC en espera en la interfaz web. Para obtener más información sobre el acceso al estado de condición del CMC en la interfaz web, consulte Viewing Chassis Information and Monitoring
Chassis and Component Health (Visualización de información del chasis y supervisión de la condición de los componentes y del chasis).
39
40

Inicio de sesión en el CMC

Es posible iniciar sesión en el CMC como usuario local de CMC, como usuario de Microsoft Active Directory o como usuario LDAP. El nombre de usuario y la contraseña predeterminados son root y calvin, respectivamente. También se puede iniciar sesión mediante inicio de sesión único o tarjeta inteligente. Enlaces relacionados
Acceso a la interfaz web del CMC Inicio de sesión en CMC como usuario local, usuario de Active Directory o usuario LDAP Inicio de sesión en el CMC mediante una tarjeta inteligente Inicio de sesión en el CMC mediante inicio de sesión único Antes de iniciar sesión en el CMC mediante una consola serie, Telnet o SSH Acceso al CMC mediante RACADM Inicio de sesión en el CMC mediante la autentificación de clave pública

Acceso a la interfaz web del CMC

Antes de iniciar sesión en el CMC mediante la interfaz web, asegúrese de haber configurado un explorador web compatible (Internet Explorer o Firefox) y que la cuenta de usuario se haya creado con los privilegios necesarios.
NOTA: Si usa Microsoft Internet Explorer, con conexión a través de un proxy y recibe el error "The XML page cannot be displayed" (La página XML no se puede mostrar), deberá desactivar el proxy para continuar.
Para acceder a la interfaz web del CMC:
3
1. Abra una ventana de un explorador web compatible. Para obtener la última información sobre los exploradores web compatibles, consulte
support/manuals.
2. En el campo Dirección, escriba la siguiente dirección URL y presione <Intro>:
– Para obtener acceso al CMC mediante la dirección IPv4: https://<Dirección IP de CMC>
Si el número de puerto HTTPS predeterminado (puerto 443) se ha modificado, escriba: https://
<Dirección IP de CMC>:<Número de puerto>
– Para obtener acceso al CMC mediante la dirección IPv6: https://[<Dirección IP de CMC>]
Si el número de puerto HTTPS predeterminado (puerto 443) se ha modificado, escriba: https://
[<Dirección IP de CMC>]:<Número de puerto>
NOTA: Cuando utilice IPv6, deberá poner el valor de
donde
<Dirección IP de CMC>
HTTPS. Aparecerá la página Inicio de sesión de CMC.
Enlaces relacionados
Configuración de un explorador web Inicio de sesión en CMC como usuario local, usuario de Active Directory o usuario LDAP Inicio de sesión en el CMC mediante una tarjeta inteligente
es la dirección IP del CMC y
<Dirección IP de CMC>
<Número de puerto>
Léame
ubicado en dell.com/
entre corchetes ([ ]).
es el número de puerto
41
Inicio de sesión en el CMC mediante inicio de sesión único

Inicio de sesión en CMC como usuario local, usuario de Active Directory o usuario LDAP

Para iniciar sesión en el CMC, es necesario disponer de una cuenta de CMC con el privilegio Iniciar sesión en el CMC. El nombre de usuario predeterminado es root y la contraseña predeterminada es calvin. La cuenta root es la cuenta de administración predeterminada que se envía con el CMC.
NOTA: Para mayor seguridad, se recomienda cambiar la contraseña predeterminada de la cuenta raíz durante la configuración inicial.
El CMC no admite caracteres ASCII extendidos, como ß, å, é, ü u otros caracteres utilizados principalmente en idiomas distintos al inglés.
No puede iniciar sesión en la interfaz web con diferentes nombres de usuarios en varias ventanas del explorador en una sola estación de trabajo.
Para iniciar sesión como usuario local, usuario de Active Directory o usuario LDAP:
1. En el campo Nombre de usuario, escriba su nombre de usuario:
– Nombre de usuario de CMC: <nombre de usuario> – Nombre de usuario de Active Directory: <dominio>\<nombre de usuario>, <dominio>/<nombre de usuario>
o bien <usuario>@<dominio>.
– Nombre de usuario de LDAP: <nombre de usuario>
NOTA: Este campo distingue entre mayúsculas y minúsculas. Para un usuario de Active Directory.
2. En el campo Contraseña, escriba la contraseña de usuario.
NOTA: Este campo distingue entre mayúsculas y minúsculas.
3. De forma opcional, seleccione un límite de tiempo de espera para la sesión. El tiempo de espera es el período durante el cual puede permanecer conectado sin actividad antes de que el sistema cierre la sesión automáticamente. El valor predeterminado es el tiempo de espera en inactividad de los servicios web.
4. Haga clic en Aceptar. Iniciará sesión en el CMC con los privilegios de usuario necesarios.
Enlaces relacionados
Configuración de cuentas de usuario y privilegios Acceso a la interfaz web del CMC

Inicio de sesión en el CMC mediante una tarjeta inteligente

Es posible iniciar sesión en el CMC mediante una tarjeta inteligente. Las tarjetas inteligentes proporcionan una autentificación de factor doble (TFA) y ofrecen dos niveles de seguridad:
Dispositivo de tarjeta inteligente física.
Código secreto, tal como una contraseña o un PIN.
Los usuarios deben verificar sus credenciales mediante la tarjeta inteligente y el PIN.
NOTA: No se puede utilizar la dirección IP para iniciar sesión en el CMC con el inicio de sesión mediante tarjeta inteligente. Kerberos valida las credenciales en función del nombre de dominio completo (FQDN).
42
Antes de iniciar sesión como usuario de Active Directory mediante una tarjeta inteligente, asegúrese de realizar lo siguiente:
Cargar un certificado de CA de confianza (certificado de Active Directory firmado por una autoridad de certificados) en el CMC.
Configurar el servidor DNS.
Activar el inicio de sesión de Active Directory.
Activar el inicio de sesión mediante tarjeta inteligente.
Para iniciar sesión en el CMC como usuario de Active Directory mediante una tarjeta inteligente:
1. Inicie sesión en el CMC mediante el vínculo https://<nombredecmc.nombre-dominio>. Aparecerá la página Inicio de sesión de CMC en la que se le solicitará que inserte la tarjeta inteligente.
NOTA: Si ha cambiado el número del puerto HTTPS predeterminado (puerto 80), ingrese a la página web del CMC mediante <nombredecmc.nombre-dominio>:<número de puerto>, donde nombredecmc es el nombre de host del CMC, del puerto HTTPS.
2. Inserte la tarjeta inteligente y haga clic en Iniciar sesión. Aparece la página PIN.
3. Introduzca el PIN y haga clic en Enviar.
NOTA: Si el usuario de la tarjeta inteligente está presente en Active Directory, no es necesario introducir una contraseña de Active Directory.
Habrá iniciado sesión en el CMC mediante las credenciales de Active Directory.
nombre-dominio es el nombre del dominio y número de puerto es el número
Enlaces relacionados
Configuración de inicio de sesión único o inicio de sesión mediante tarjeta inteligente en el CMC para usuarios de Active Directory

Inicio de sesión en el CMC mediante inicio de sesión único

Cuando se activa el inicio de sesión único (SSO), es posible iniciar sesión en el CMC sin introducir las credenciales de autentificación de usuario del dominio, como el nombre de usuario y la contraseña.
NOTA: No se puede utilizar la dirección IP para obtener acceso al inicio de sesión único. Kerberos valida las credenciales en función del nombre de dominio completo (FQDN).
Antes de iniciar sesión en el CMC mediante el inicio de sesión único, asegúrese de lo siguiente:
Ha iniciado sesión en el sistema mediante una cuenta de usuario de Active Directory válida.
La opción de inicio de sesión único está activada durante la configuración de Active Directory.
Para iniciar sesión en el CMC mediante el inicio de sesión único:
1. Inicie sesión en el sistema cliente utilizando su cuenta de red.
2. Obtenga acceso a la interfaz web del CMC mediante: https://<nombredecmc.nombre-dominio>. Por ejemplo, cmc-6G2WXF1.cmcad.lab, donde cmc-6G2WXF1 es el nombre de cmc y cmcad.lab es el nombre de
dominio.
43
NOTA: Si ha cambiado el número del puerto HTTPS predeterminado (puerto 80), obtenga acceso a la interfaz web del CMC mediante <nombredecmc.nombre-dominio>:<número de puerto>, donde nombredecmc es el nombre de host del CMC, nombre-dominio es el nombre del dominio y número de puerto es el número del puerto HTTPS.
El CMC lo conectará utilizando las credenciales Kerberos que el explorador almacenó en caché cuando inició sesión utilizando su cuenta de Active Directory válida. Si la conexión falla, el explorador se desvía a la página de inicio de sesión normal del CMC.
NOTA: Si no inició sesión en el dominio de Active Directory y está utilizando un explorador que no es Internet Explorer, la conexión fallará y el explorador mostrará solamente una página en blanco.
Enlaces relacionados
Configuración de inicio de sesión único o inicio de sesión mediante tarjeta inteligente en el CMC para usuarios de Active Directory

Antes de iniciar sesión en el CMC mediante una consola serie, Telnet o SSH

Es posible iniciar sesión en el CMC mediante una conexión serie, Telnet o SSH, o por medio de Dell CMC Console en el iKVM.
Una vez que haya configurado el software de emulador de terminal de la estación de administración y el BIOS del nodo administrado, realice los pasos siguientes para iniciar sesión en el CMC:
1. Inicie sesión en el CMC con el software de emulación de terminal de la estación de administración.
2. Escriba su nombre de usuario y contraseña para el CMC y presione <Intro>. Ahora está conectado al CMC.
Enlaces relacionados
Configuración del CMC para el uso de consolas de línea de comandos Activación del acceso al iKVM desde Dell CMC Console

Acceso al CMC mediante RACADM

RACADM proporciona un conjunto de comandos que permiten configurar y administrar el CMC mediante una interfaz de texto. Es posible obtener acceso a RACADM por medio de una conexión Telnet/SSH o serie, a través de Dell CMC Console en el iKVM o de manera remota mediante la interfaz de línea de comandos RACADM instalada en una estación de administración.
La interfaz RACADM se clasifica de la siguiente manera:
NOTA: RACADM remoto se incluye en el DVD Dell Systems Management Tools and Documentation (Documentación y herramientas de Dell Systems Management) y se instala en una estación de administración.
RACADM remoto: permite ejecutar comandos RACADM en una estación de administración con la opción -r y el nombre DNS o la dirección IP del CMC.
RACADM de firmware: permite iniciar sesión en el CMC por medio de una conexión serie, Telnet o SSH, o el iKVM. Con RACADM de firmware, se puede ejecutar la implementación de RACADM que forma parte del firmware del CMC.
Es posible utilizar comandos de RACADM remoto en secuencias de comandos para configurar varios CMC. El CMC no admite secuencias de comandos, por lo que no se pueden ejecutar secuencias de comandos directamente en el CMC.
Para obtener más información sobre RACADM, consulte
(Guía de referencia de la línea de comandos RACADM de iDRAC7 y CMC)
RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC7 and CMC
.
44
Para obtener más información sobre la configuración e varios CMC, consulte Configuring Multiple CMCs Using
RACADM (Configuración de varios CMC mediante RACADM).

Inicio de sesión en el CMC mediante la autentificación de clave pública

Es posible iniciar sesión en el CMC a través de SSH sin introducir ninguna contraseña. También se puede enviar un único comando RACADM como un argumento de línea de comandos a la aplicación SSH. Las opciones de línea de comandos presentan un comportamiento similar a las de RACADM remoto, ya que la sesión termina una vez completado el comando.
Antes de iniciar sesión en el CMC a través de SSH, asegúrese de que las claves públicas estén cargadas. Por ejemplo:
Inicio de sesión: servicio ssh@<dominio> o servicio ssh@<dirección_IP> donde dirección_IP es la dirección IP del CMC.
Envío de comandos RACADM: servicio ssh@<dominio> racadm getversion y servicio
ssh@<dominio> racadm getsel
Al iniciar sesión con la cuenta service, si se configuró una frase de contraseña durante la creación del par de claves pública-privada, es posible que se le indique que debe volver a introducir la frase de contraseña. Si se utiliza una frase de contraseña con las claves, los clientes tanto Windows como Linux ofrecen métodos para automatizar eso también. Para los clientes Windows, se puede usar la aplicación Pageant. Se ejecuta en segundo plano y hace que la introducción de la frase de contraseña sea transparente. Para los clientes Linux, se puede utilizar sshagent. Para configurar y utilizar cualquiera de estas aplicaciones, consulte la documentación que las acompaña.
Enlaces relacionados
Configuración de la autentificación de clave pública en SSH

Varias sesiones en el CMC

En la tabla siguiente se proporciona una lista de varias sesiones posibles en el CMC mediante las distintas interfaces.
Tabla 7. Varias sesiones en el CMC
Interfaz Número de sesiones
Interfaz web del CMC 4
RACADM 4
Telnet 4
SSH 4
45
46

Actualización de firmware

Es posible actualizar el firmware para los siguientes elementos:
CMC: activo y en espera
iKVM
Módulos de E/S
Es posible actualizar el firmware para los siguientes componentes del servidor:
iDRAC: los iDRAC anteriores al iDRAC6 se deben actualizar mediante la interfaz de recuperación. El firmware del iDRAC6 también se puede actualizar con la interfaz de recuperación, pero es obsoleto para el iDRAC6 y las versiones futuras.
BIOS
Unified Server Configurator
Diagnósticos de 32 bits
Driver Pack del SO
Controladoras de interfaz de red
Controladoras RAID
Enlaces relacionados
Descarga de firmware del CMC Visualización de versiones de firmware actualmente instaladas Actualización de firmware del CMC Actualización de firmware del iKVM Actualización de firmware del iDRAC del servidor Actualización de firmware de los componentes del servidor Recuperación de firmware del iDRAC mediante el CMC Actualización de firmware de los dispositivos de infraestructura de módulo de E/S
4

Descarga de firmware del CMC

Antes de iniciar la actualización de firmware, descargue la última versión del firmware de la página web support.dell.com y guárdela en el sistema local.
En el paquete de firmware del CMC, se incluyen los siguientes componentes de software:
Datos y código de firmware compilado de la CMC
Interfaz web, JPEG y otros archivos de datos de la interfaz de usuario
Archivos de configuración predeterminados

Visualización de versiones de firmware actualmente instaladas

Es posible ver las versiones de firmware actualmente instaladas mediante la interfaz web del CMC o RACADM.
47

Visualización de versiones de firmware actualmente instaladas mediante la interfaz web del CMC

En la interfaz web del CMC, desplácese a cualquiera de las siguientes páginas para ver las versiones de firmware actuales:
Descripción general del chasis Actualizar
Descripción general del chasis Controladora del chasis Actualizar
Descripción general del chasis Descripción general del servidor Actualizar
Descripción general del chasis Descripción general del módulo de E/S Actualizar
Descripción general del chasis iKVM Actualizar
La página Actualización del firmware muestra la versión actual del firmware para cada componente de la lista y permite actualizar el firmware a la revisión más reciente.
Si el chasis contiene un servidor de una generación anterior cuyo iDRAC se encuentra en modo de recuperación, o si el CMC detecta que un iDRAC contiene firmware dañado, el iDRAC de la generación anterior también aparece en la página Actualización del firmware.

Visualización de versiones de firmware actualmente instaladas mediante RACADM

Para ver las versiones de firmware actualmente instaladas mediante RACADM, use el subcomando getkvminfo. Para obtener más información, consulte
de la línea de comandos RACADM de iDRAC7 y CMC)
RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC7 and CMC (Guía de referencia
.

Actualización de firmware del CMC

Es posible actualizar el firmware del CMC mediante la interfaz web o RACADM. De forma predeterminada, la actualización de firmware conserva la configuración actual del CMC. Durante el proceso de actualización, es posible restablecer la configuración del CMC a los valores predeterminados de fábrica.
NOTA: Para actualizar el firmware del CMC, es necesario contar con privilegios de Administrador de configuración del chasis.
Si se utiliza una sesión de interfaz de usuario web para actualizar el firmware de los componentes del sistema, se debe establecer un valor suficientemente elevado en Tiempo de espera en inactividad para adecuarse al tiempo de transferencia de archivos. En algunos casos, es posible que el tiempo de transferencia de archivos de firmware sea de hasta 30 minutos. Para configurar el valor de Tiempo de espera en inactividad, consulte Configuring Services (Configuración de servicios).
Durante las actualizaciones de firmware del CMC, es normal que algunas o todas las unidades de ventilador del chasis giren al 100%.
Si existen CMC redundantes instalados en el chasis, se recomienda actualizar los dos CMC a la misma versión de firmware al mismo tiempo con una sola operación. Si el firmware de los CMC es diferente y se produce una protección contra fallas, se pueden producir resultados inesperados.
Una vez cargado correctamente el firmware, el CMC activo se restablecerá y no estará disponible temporalmente. Si existe un CMC en espera, las funciones de ambos CMC se intercambiarán. El CMC en espera se convertirá en el CMC activo. Si se aplica una actualización solamente al CMC activo, una vez completado el restablecimiento, el CMC activo no ejecutará la imagen actualizada, solo el CMC en espera tendrá esa imagen. Como regla general, se recomienda especialmente mantener versiones de firmware idénticas para el CMC activo y el CMC en espera.
Cuando haya actualizado el CMC en espera, intercambie las funciones de los CMC para que el CMC recientemente actualizado se convierta en el CMC activo y el CMC con la versión de firmware más antigua se convierta en el CMC en
48
espera. Consulte la sección del comando cmcchangeover en
and CMC
información sobre el intercambio de funciones. Esto le permitirá verificar que la actualización se haya realizado correctamente y que el nuevo firmware funcione apropiadamente, antes de actualizar el firmware en el segundo CMC. Cuando ambos CMC se encuentren actualizados, podrá usar el comando cmcchangeover para restaurar los CMC a sus funciones anteriores. La revisión de firmware 2.x del CMC actualiza tanto el CMC principal como el CMC redundante sin usar el comando
Para evitar la desconexión de otros usuarios durante el restablecimiento, informe sobre este proceso a los usuarios autorizados con posibilidades de conectarse al CMC y compruebe si existen sesiones activas en la página Sesiones. Para abrir la página Sesiones, seleccione Chasis en el árbol, haga clic en la ficha Red y haga clic en la subficha Sesiones.
Al transferir archivos hacia y desde el CMC, el icono de transferencia de archivos gira durante la transferencia. Si el icono está animado, asegúrese de que el explorador esté configurado para permitir animaciones. Para obtener instrucciones, consulte Allow Animations in Internet Explorer (Habilitación de animaciones en Internet Explorer).
Si experimenta problemas al descargar archivos desde el CMC mediante Internet Explorer, active la opción No guardar páginas cifradas en el disco. Para obtener instrucciones, consulte Downloading Files From CMC With Internet Explorer
(Descarga de archivos desde el CMC con Internet Explorer).
Enlaces relacionados
(Guía de referencia de la línea de comandos RACADM de iDRAC7 y CMC) para obtener
cmcchangeover.
Descarga de firmware del CMC Visualización de versiones de firmware actualmente instaladas
RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC7

Actualización de firmware del CMC mediante la interfaz web

Para actualizar el firmware del CMC mediante la interfaz web del CMC:
1. Desplácese a cualquiera de las siguientes páginas:
– Descripción general del chasisActualizar – Descripción general del chasis Controladora del chasis Actualizar – Descripción general del chasis Descripción general del módulo de E/S Actualizar – Descripción general del chasis iKVM Actualizar
Se muestra la ventana Actualización del firmware.
2. En la sección Firmware del CMC, active las casillas de la columna Actualizar destinos para el o los CMC (si existe un CMC en espera presente) cuyo firmware desea actualizar y haga clic en Aplicar actualización de CMC.
3. En el campo Imagen del firmware, introduzca la ruta de acceso del archivo de imagen del firmware en la estación de administración o en la red compartida, o haga clic en Examinar para dirigirse a la ubicación del archivo. El nombre predeterminado de la imagen del firmware del CMC es
4. Haga clic en Iniciar actualización del firmware y seleccione Sí para continuar. La sección Progreso de actualización del firmware proporciona información sobre el estado de la actualización de firmware. Aparecerá un indicador de estado en la página mientras se carga el archivo de imagen. El tiempo para la transferencia de archivos puede variar según la velocidad de la conexión. Cuando comienza el proceso interno de actualización, la página se actualiza automáticamente y aparece el cronómetro de actualización de firmware.
5. Instrucciones adicionales:
– No haga clic en el icono Actualizar ni visite otra página durante la transferencia de archivos. – Para cancelar el proceso, haga clic en Cancelar transferencia y actualización de archivos. Esta opción
solo está disponible durante la transferencia de archivos.
– El campo Estado de la actualización muestra el estado de la actualización de firmware.
firmimg.cmc.
49
NOTA: Es posible que la actualización del CMC tarde varios minutos.
6. En un CMC en espera, el campo Estado de la actualización mostrará el mensaje Listo cuando se complete la actualización. En un CMC activo, durante las etapas finales del proceso de actualización de firmware, la sesión del explorador y la conexión con el CMC se perderán temporalmente debido a la desconexión del CMC activo. Cuando el CMC activo se reinicie, deberá volver a iniciar sesión después de unos minutos. Después de que el CMC se reinicie, se mostrará el nuevo firmware en la página
NOTA: Después de actualizar el firmware, borre la memoria caché del explorador web. Para obtener instrucciones sobre la forma de borrar la memoria caché del explorador, consulte la ayuda en línea de su explorador web.
Actualización del firmware.

Actualización de firmware del CMC mediante RACADM

Para actualizar el firmware del CMC mediante RACADM, utilice el subcomando fwupdate. Para obtener más información, consulte
comandos RACADM para iDRAC7 y CMC)
RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC7 and CMC (Guía de referencia de línea de
.

Actualización de firmware del iKVM

Una vez que se haya cargado correctamente el firmware, el iKVM se restablecerá y dejará de estar disponible temporalmente. Enlaces relacionados
Descarga de firmware del CMC Visualización de versiones de firmware actualmente instaladas

Actualización de firmware del iKVM mediante la interfaz web del CMC

Para actualizar el firmware del iKVM mediante la interfaz web del CMC:
1. Desplácese a cualquiera de las siguientes páginas:
– Descripción general del chasisActualizar – Descripción general del chasisControladora del chasis Actualizar – Descripción general del chasis iKVM Actualizar
Se muestra la ventana Actualización del firmware.
2. En la sección Firmware de iKVM, active la casilla de la columna Actualizar destinos para el iKVM cuyo firmware desea actualizar y haga clic en Aplicar actualización de iKVM.
3. En el campo Imagen del firmware, introduzca la ruta de acceso del archivo de imagen del firmware en la estación de administración o en la red compartida, o bien, haga clic en Examinar para dirigirse a la ubicación del archivo. El nombre predeterminado de la imagen del firmware del iKVM es
4. Haga clic en Iniciar actualización del firmware y, a continuación, en Sí para continuar. La sección Progreso de actualización del firmware proporciona información sobre el estado de la actualización de
firmware. Aparecerá un indicador de estado en la página mientras se carga el archivo de imagen. El tiempo para la transferencia de archivos puede variar según la velocidad de la conexión. Cuando comienza el proceso interno de actualización, la página se actualiza automáticamente y aparece el cronómetro de actualización de firmware.
5. Instrucciones adicionales que hay que seguir:
– No haga clic en el icono Actualizar ni visite otra página durante la transferencia de archivos. – Para cancelar el proceso, haga clic en Cancelar transferencia y actualización de archivos. Esta opción
solo está disponible durante la transferencia de archivos.
iKVM.bin.
50
– El campo Estado de la actualización muestra el estado de la actualización de firmware.
NOTA: La actualización del iKVM puede demorar hasta dos minutos.
Cuando se completa la actualización, el iKVM se reinicia y el nuevo firmware aparece en la página Actualización del firmware.

Actualización de firmware del iKVM mediante RADCAM

Para actualizar el firmware del iKVM mediante RACADM, utilice el subcomando fwupdate. Para obtener más información, consulte
comandos RACADM para iDRAC7 y CMC)
RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC7 and CMC (Guía de referencia de línea de
.

Actualización de firmware de los dispositivos de infraestructura de módulo de E/S

Al realizar esta actualización, se actualiza el firmware para un componente del dispositivo de módulo de E/S, pero no el firmware del dispositivo en sí; el componente es el circuito de interfaz entre el dispositivo de módulo de E/S y el CMC. La imagen de actualización para el componente reside en el sistema de archivos del CMC y el componente se visualiza como un dispositivo que puede actualizarse en la interfaz web del CMC solamente si la revisión actual en el componente y la imagen del componente en el CMC no coinciden.
Antes de actualizar el firmware de un dispositivo de infraestructura de módulo de E/S, asegúrese de que se haya actualizado el firmware del CMC.
NOTA:
El CMC solamente permite las actualizaciones de firmware de dispositivos de infraestructura de módulo de E/S (IOMINF) si detecta que el firmware de IOMINF está desactualizado con respecto a la imagen almacenada en el sistema de archivos del CMC. Si el firmware de IOMINF está actualizado, el CMC evita las actualizaciones de IOMINF. Los dispositivos IOMINF actualizados no se incluyen en la lista de dispositivos actualizables. Enlaces relacionados
Descarga de firmware del CMC Visualización de versiones de firmware actualmente instaladas Actualización de software de módulo de E/S mediante la interfaz web del CMC

Actualización de firmware de módulo de E/S mediante la interfaz web del CMC

Para actualizar el firmware de los dispositivos de infraestructura de módulo de E/S, en la interfaz web del CMC:
1. Vaya a Descripción general del chasis Descripción general del módulo de E/S Actualizar
Aparecerá la página Firmware y software de módulo de E/S. De lo contrario, desplácese a cualquiera de las siguientes páginas:
– Descripción general del chasisActualizar – Descripción general del chasisControladora del chasisActualizar – Descripción general del chasis iKVM Actualizar
51
Aparece la página Actualización de firmware, que proporciona un vínculo para acceder a la página Firmware y software de módulo de E/S.
2. En la página Firmware y software de módulo de E/S, dentro de la sección Firmware de E/S, seleccione la columna Actualizar para el módulo de E/S para el que desea actualizar el software y haga clic en Aplicar actualización de software
La sección Estado de actualización proporciona información sobre el estado de la actualización de firmware. Aparecerá un indicador de estado en la página mientras se carga el archivo de imagen. El tiempo para la transferencia de archivos puede variar según la velocidad de la conexión. Cuando comienza el proceso interno de actualización, la página se actualiza automáticamente y aparece el cronómetro de actualización de firmware.
Una vez finalizada la actualización, se produce una pérdida breve de conectividad en el dispositivo de módulo de E/S debido a su reinicio y se muestra el nuevo firmware en la página Firmware y software de módulo de E/S.
.
NOTA: No haga clic en el icono Actualizar ni visite otra página durante la transferencia de archivos.
NOTA: El cronómetro de transferencia de archivos no se muestra cuando se actualiza el firmware de un dispositivo de infraestructura de módulo de E/S.

Actualización de firmware de módulo de E/S mediante RACADM

Para actualizar el firmware de los dispositivos de infraestructura de módulo E/S, utilice el subcomando fwupdate. Para obtener más información, consulte
de la línea de comandos de RACADM para iDRAC7 y CMC)
RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC7 and CMC (Guía de referencia
.

Actualización de firmware del iDRAC del servidor

Es posible actualizar el firmware para el iDRAC6 y el iDRAC7. El firmware del iDRAC debe ser de una versión 1.4 o superior para los servidores con iDRAC, o 2.0 o superior para los
servidores con iDRAC6 Enterprise. Si se desea actualizar el firmware del iDRAC a una versión 3.0 o superior desde un iDRAC de una versión inferior a 2.3, primero es necesario actualizar el firmware del iDRAC a la versión 2.3 antes de actualizarlo a una versión 3.0 o superior.
El iDRAC (en un servidor) se reiniciará y no estará disponible temporalmente después de que se hayan cargado correctamente las actualizaciones de firmware.
Enlaces relacionados
Descarga de firmware del CMC Visualización de versiones de firmware actualmente instaladas

Actualización de firmware del iDRAC del servidor mediante la interfaz web

Para actualizar el firmware del iDRAC en el servidor mediante la interfaz web del CMC:
1. Desplácese a cualquiera de las siguientes páginas:
– Descripción general del chasisActualizar – Descripción general del chasisControladora del chasisActualizar – Descripción general del chasis iKVM Actualizar
Se muestra la ventana Actualización del firmware.
52
También es posible actualizar el firmware del iDRAC del servidor en Descripción general del chasis Descripción general del servidor Actualizar. Para obtener más información, consulte Actualización de firmware de los
componentes del servidor.
2. Para actualizar el firmware del iDRAC6, en la sección Firmware de iDRAC6 Enterprise, active la casilla de la
columna Actualizar destinos para el iKVM cuyo firmware desea actualizar, haga clic en Aplicar actualización de iDRAC6 Enterprise
3. Para actualizar el firmware del iDRAC7, en la sección Firmware de iDRAC7 Enterprise, haga clic en el vínculo
Actualizar para el servidor cuyo firmware desea actualizar. Aparecerá la página Actualización de los componentes del servidor. Para continuar, consulte la sección
Actualización de firmware de los componentes del servidor.
4. En el campo Imagen del firmware, introduzca la ruta de acceso del archivo de imagen del firmware en la estación
de administración o en la red compartida, o haga clic en Examinar para dirigirse a la ubicación del archivo. El nombre predeterminado de la imagen del firmware del iDRAC es firmimg.imc.
5. Haga clic en Iniciar actualización del firmware y, a continuación, en Sí para continuar.
La sección Progreso de actualización del firmware proporciona información sobre el estado de la actualización de firmware. Aparecerá un indicador de estado en la página mientras se carga el archivo de imagen. El tiempo para la transferencia de archivos puede variar según la velocidad de la conexión. Cuando comienza el proceso interno de actualización, la página se actualiza automáticamente y aparece el cronómetro de actualización de firmware.
6. Instrucciones adicionales que hay que seguir:
– No haga clic en el icono Actualizar ni visite otra página durante la transferencia de archivos. – Para cancelar el proceso, haga clic en Cancelar transferencia y actualización de archivos. Esta opción
solo está disponible durante la transferencia de archivos.
– El campo Estado de la actualización muestra el estado de la actualización de firmware.
y desplácese al paso 4.
NOTA: La actualización de firmware del iDRAC puede requerir de hasta 10 minutos.
Cuando se completa la actualización, el iKVM se reinicia y el nuevo firmware aparece en la página Actualización del firmware.

Actualización de firmware del iDRAC del servidor mediante RACADM

Para actualizar el firmware del iDRAC mediante RACADM, utilice el subcomando fwupdate. Para obtener más información, consulte
comandos de RACADM para iDRAC7 y CMC)
RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC7 and CMC (Guía de referencia de la línea de
.

Actualización de firmware de los componentes del servidor

El servicio Lifecycle Controller está disponible en cada servidor y es facilitado por el iDRAC. Es posible administrar el firmware de los componentes y los dispositivos en los servidores con el servicio Lifecycle Controller. Lifecycle Controller usa un algoritmo de optimización para actualizar el firmware que reduce la cantidad de reinicios de forma efectiva.
Dell Update Packages (DUP) se usa para ejecutar las actualizaciones de firmware mediante Lifecycle Controller. La configuración predeterminada del CMC tiene un límite de tamaño de 48 MB para el DUP. El DUP del componente Driver Pack del SO supera este límite y debe actualizarse por separado con la función de almacenamiento extendido.
Lifecycle Controller admite la actualización de módulos para iDRAC6 y servidores posteriores. El firmware del iDRAC debe ser versión 3.20 o posterior para actualizar el firmware con Lifecycle Controller.
Antes de utilizar la función de actualización basada en Lifecycle Controller, se deben actualizar las versiones de firmware del servidor.
Se debe actualizar el firmware del CMC antes de actualizar los módulos de firmware de los componentes del servidor.
53
Los módulos de firmware de los componentes del servidor deben actualizarse siempre en el siguiente orden:
1. BIOS
2. Lifecycle Controller
3. iDRAC
En la interfaz web del CMC, es posible actualizar el firmware de los componentes del servidor en la página Descripción general del chasis Descripción general del servidorActualizar Actualización de los componentes del servidor.
Si el servidor no admite el servicio Lifecycle Controller, la sección Inventario de firmware de componentes y dispositivos muestra No admitido. Para los servidores de última generación, instale el firmware de Lifecycle Controller y actualice el firmware del iDRAC para activar el servicio Lifecycle Controller en el servidor. Para los servidores de generaciones anteriores, es posible que esta actualización no pueda ejecutarse.
Generalmente, el firmware de Lifecycle Controller se instala mediante un paquete de instalación adecuado que se ejecuta en el sistema operativo del servidor. Para los servidores admitidos, se encuentra disponible una reparación especial o un paquete de instalación con la extensión de archivo .usc. Esto permite instalar el firmware de Lifecycle Controller a través del recurso de actualización de firmware disponible en la interfaz nativa del explorador web del iDRAC.
Es posible también instalar el firmware de Lifecycle Controller con un paquete de instalación adecuado ejecutado en el sistema operativo del servidor. Para obtener más información, consulte
usuario de Dell Lifecycle Controller)
Si el servicio Lifecycle Controller está desactivado en el servidor, la sección Inventario de firmware de componentes y dispositivos muestra
Enlaces relacionados
Activación de Lifecycle Controller Filtrado de componentes para actualizaciones de firmware Visualización del inventario de firmware Operaciones de Lifecycle Controller Actualización de firmware de los dispositivos de infraestructura de módulo de E/S
Lifecycle Controller puede no estar activado
.
Dell Lifecycle Controller User’s Guide (Guía del
.

Activación de Lifecycle Controller

Es posible activar el servicio Lifecycle Controller durante el proceso de inicio del servidor:
En la consola de inicio de los servidores iDRAC6, cuando aparezca el mensaje Pulsar <Ctrl+E> para
Configuración de acceso remoto en 5 seg.
configuración, active Servicios del sistema.
En la consola de inicio de los servidores iDRAC7, seleccione F2 para obtener acceso a Configuración del sistema. En la pantalla de configuración, seleccione Configuración del iDRAC y, a continuación, seleccione Servicios del sistema.
La cancelación de Servicios del sistema permite cancelar todos los trabajos programados pendientes y quitarlos de la cola.
Para obtener más información sobre Lifecycle Controller y los componentes del servidor, y la administración de firmware de dispositivos, consulte:
Lifecycle Controller Remote Services User’s Guide (Guía del usuario de servicios remotos de Lifecycle Controller)
delltechcenter.com/page/Lifecycle+Controller.
En la página Actualización de los componentes del servidor, es posible actualizar varios componentes de firmware del sistema. Para utilizar las funciones y características de esta página, es necesario tener:
54
.
, pulse <Ctrl+E>. A continuación, en la pantalla de
Para CMC: privilegios de Server Administrator.
Para iDRAC: privilegio para Configurar el iDRAC y privilegio de Inicio de sesión en el iDRAC.
En caso de no tener privilegios suficientes, solo podrá ver el inventario de firmware de los componentes y los dispositivos en el servidor. No podrá seleccionar componentes ni dispositivos de ningún tipo de operación de Lifecycle Controller en el servidor.

Filtrado de componentes para actualizaciones de firmware

La información de todos los componentes y los dispositivos en todos los servidores se recupera de una sola vez. Para administrar esta gran cantidad de información, Lifecycle Controller proporciona varios mecanismos de filtrado. Estos filtros permiten:
Seleccionar una o más categorías de componentes o dispositivos para verlos más fácilmente.
Comparar versiones de firmware de componentes y dispositivos en el servidor.
Filtrar los componentes y los dispositivos seleccionados automáticamente para limitar la categoría de un componente o un dispositivo en particular por tipos o modelos.
NOTA: La función de filtro automático es importante al utilizar Dell Update Packages (DUP). La actualización de un paquete DUP se puede basar en el tipo o el modelo de un componente o dispositivo. El comportamiento de los filtros automáticos está diseñado para minimizar las decisiones de selección que se toman después una selección inicial.
Ejemplos
A continuación se muestran algunos ejemplos en los que se han aplicado mecanismos de filtrado:
Si se ha seleccionado el filtro BIOS, solamente se muestra el inventario de BIOS para todos los servidores. Si el conjunto de servidores consiste en un número de modelos de servidores y se selecciona un servidor para la actualización del BIOS, la lógica del filtro automático quita los servidores que no coinciden con el modelo del servidor seleccionado. Esto garantiza que la selección de la imagen de actualización del firmware del BIOS (DUP) sea compatible con el modelo de servidor correcto.
En ocasiones, la imagen de actualización del firmware del BIOS puede ser compatible con varios modelos de servidor. Estas optimizaciones se omiten si la compatibilidad ya no es vigente para el futuro.
El filtro automático es importante para las actualizaciones de firmware de las controladoras de interfaz de red (NIC) y las controladoras RAID. Estas categorías de dispositivos tienen distintos tipos y modelos. De forma similar, las imágenes de actualización del firmware (DUP) pueden estar disponibles en formularios optimizados en los que un solo DUP puede estar programado para actualizar varios tipos o modelos de dispositivos de una categoría determinada.
Filtrado de componentes para actualizaciones de firmware mediante la interfaz web del CMC
Para filtrar los dispositivos:
1. En el árbol del sistema, vaya a Descripción general del servidor y haga clic en ActualizarActualización de los componentes del servidor.
Aparecerá la página Actualización de los componentes del servidor.
2. En la sección Filtro para actualizar componentes y dispositivos, seleccione una o varias de las siguientes opciones:
– BIOS – iDRAC – Lifecycle Controller – Diagnósticos de 32 bits – Driver Pack del sistema operativo – Controladora de la red I/F
55
– Controladora RAID
La sección Inventario de firmware solo muestra los componentes o los dispositivos asociados en todos los servidores presentes en el chasis. El filtro es un filtro de pasada. Esto significa que solo permite los componentes o los dispositivos asociados con el filtro y excluye a todos los demás.
Después de que aparezca el conjunto de componentes y dispositivos filtrado en la sección de inventario, el filtrado puede continuar si el componente o el dispositivo se selecciona para la actualización. Por ejemplo, si se selecciona el filtro del BIOS, la sección de inventario muestra todos los servidores solamente con su componente de BIOS. Si se selecciona un componente de BIOS en uno de los servidores, se ejecuta otro filtrado en el inventario hasta mostrar los servidores que coincidan con el nombre de modelo del servidor seleccionado.
Si no se selecciona ningún filtro y se selecciona un componente o dispositivo para su actualización en la sección de inventario, el filtro relacionado con esa selección se activa automáticamente. El filtrado puede continuar donde la sección de inventario muestra todos los servidores que coinciden con el componente seleccionado en modelo, tipo o alguna forma de identidad. Por ejemplo, si se selecciona un componente de BIOS en uno de los servidores para su actualización, el filtro se aplica en el BIOS automáticamente y la sección de inventario muestra los servidores que coinciden con el nombre de modelo del servidor seleccionado.
Filtrado de componentes para actualizaciones de firmware mediante RACADM
Para filtrar los componentes para actualizaciones de firmware mediante RACADM, use el comando getversion:
racadm getversion -l [-m <módulo>] [-f <filtro>]
Para obtener más información, consulte la RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC7 and CMC (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM para iDRAC7 y CMC) disponible en dell.com/support/manuals.

Visualización del inventario de firmware

Es posible ver el resumen de las versiones de firmware para todos los componentes y los dispositivos de todos los servidores actualmente presentes en el chasis junto con su estado.
Visualización del inventario de firmware mediante la interfaz web del CMC
Para ver el inventario de firmware:
1. En el árbol del sistema, vaya a Descripción general del servidor y haga clic en ActualizarActualización de los componentes del servidor.
Aparecerá la página Actualización de los componentes del servidor.
2. Vea los detalles del inventario de firmware en la sección Inventario de firmware de componente/dispositivo. En la tabla se muestran:
– Los servidores que actualmente no admiten el servicio Lifecycle Controller se enumeran en No admitido.
Se ofrece un hipervínculo a una página alternativa donde es posible actualizar de forma directa el firmware del iDRAC solamente. Esta página solo admite la actualización de firmware del iDRAC y de ningún otro componente o dispositivo en el servidor. La actualización de firmware del iDRAC no depende del servicio Lifecycle Controller.
– Si el servidor se muestra como No está listo, esto indica que cuando se recuperó el inventario de firmware,
el iDRAC del servidor aún se estaba inicializando. Espere hasta que iDRAC esté completamente operativo y actualice la página para recuperar el inventario de firmware nuevamente.
– Si el inventario de componentes y dispositivos no refleja lo que está físicamente instalado en el servidor, es
necesario invocar a Lifecycle Controller cuando el servidor está en proceso de inicio. Esto ayuda a actualizar la información de los componentes y los dispositivos internos, y permite verificar los componentes y los dispositivos instalados actualmente. Esta situación sucede cuando:
* Se actualiza el firmware del iDRAC del servidor con una funcionalidad recién introducida de
Lifecycle Controller para la administración del servidor.
56
* Se insertan nuevos dispositivos en el servidor.
Para automatizar esta acción, las utilidades de configuración iDRAC Configuration Utility (para iDRAC6) o iDRAC Settings Utility (para iDRAC7) proporcionan una opción a la que se puede obtener acceso mediante la consola de inicio:
* En la consola de inicio de los servidores iDRAC6, cuando aparezca el mensaje Pulsar <Ctrl
+E> para Configuración de acceso remoto en 5 seg., pulse <Ctrl+E>. A continuación, en la pantalla de configuración, active
Recolectar inventario del sistema durante el
reinicio.
* En la consola de inicio de los servidores iDRAC7, seleccione F2 para acceder a Configuración del
sistema. En la pantalla de configuración, seleccione Configuración del iDRAC y, a continuación, seleccione Servicios del sistema (USC). En la pantalla de configuración, active Recolectar inventario del sistema durante el reinicio.
– Se encuentran disponibles las opciones para las diversas operaciones de Lifecycle Controller como
Actualizar, Revertir, Reinstalar y Eliminación de trabajos. Solamente se puede realizar un tipo de operación a la vez. Los componentes y los dispositivos no admitidos pueden formar parte del inventario, pero no permiten las operaciones de Lifecycle Controller.
En la siguiente tabla se muestra la información de los componentes y los dispositivos en el servidor:
Tabla 8. : Información sobre componentes y dispositivos
Campo Descripción
Ranura Muestra la ranura que ocupa el servidor en el chasis. Los números de las
ranuras son identificaciones consecutivas, de 1 a 16 (para las 16 ranuras disponibles en el chasis), que ayudan a identificar la ubicación del servidor en el chasis. Cuando hay menos de 16 servidores que ocupan ranuras, solamente se muestran las ranuras ocupadas por servidores.
Nombre Muestra el nombre del servidor en cada ranura.
Modelo Muestra el modelo del servidor.
Componente/Dispositivo Muestra una descripción del componente o del dispositivo en el servidor. Si el
ancho de la columna es demasiado estrecho, pase el mouse sobre la columna para ver la descripción completa.
Versión actual Muestra la versión actual del componente o del dispositivo en el servidor.
Versión de reversión Muestra la versión de reversión del componente o del dispositivo en el
servidor.
Estado del trabajo Muestra el estado del trabajo de cualquier operación que se ha programado
en el servidor. El estado del trabajo se actualiza constantemente de forma dinámica. Si se detecta la compleción de un trabajo con el estado Completado, las versiones de firmware de los componentes y los dispositivos en ese servidor se actualizan automáticamente cuando se realiza un cambio de versión de firmware en alguno de los componentes o los dispositivos. También se expone un icono de información junto al estado actual, que proporciona información adicional sobre el estado del trabajo actual. Al hacer clic en el icono o mover el cursor sobre él, se puede ver esa información.
Actualizar Selecciona el componente o el dispositivo para una actualización de firmware
en el servidor.
57
Visualización del inventario de firmware mediante RACADM
Para visualizar el inventario de firmware mediante RACADM, use el comando getversion:
racadm getversion -l [-m <módulo>] [-f <filtro>]
Para obtener más información, consulte la RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC7 and CMC (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM para iDRAC7 y CMC) disponible en dell.com/support/manuals.

Operaciones de Lifecycle Controller

Es posible realizar operaciones de Lifecycle Controller tales como:
Reinstalar
Revertir
Actualizar
Eliminar trabajos
Solamente se puede realizar un tipo de operación a la vez. Los componentes y los dispositivos no admitidos pueden formar parte del inventario, pero no permiten las operaciones de Lifecycle Controller.
Para realizar operaciones de Lifecycle Controller, debe contar con lo siguiente:
Para CMC: privilegios de Server Administrator.
Para iDRAC: privilegio para Configurar el iDRAC y privilegio de Inicio de sesión en el iDRAC.
Una vez que se ha programado una operación de Lifecycle Controller en un servidor, puede tardar de 10 a 15 minutos en completarse. El proceso implica varios reinicios del servidor mientras se instala el firmware, que también contiene una fase de verificación del firmware. Se puede observar el progreso del proceso en la consola del servidor. Si necesita actualizar varios componentes o dispositivos en un servidor, puede agrupar todas las actualizaciones en una operación programada y minimizar la cantidad de reinicios necesarios.
En ocasiones, cuando una operación está en proceso de enviarse para su programación a través de otra sesión o contexto, se intenta realizar otra operación. En este caso, aparecerá un mensaje de confirmación donde se explicará la situación y se indicará que la operación no debe enviarse. Espere a que termine la operación en curso y, a continuación, vuelva a enviar la operación.
No se desplace a otra página después de enviar una operación para su programación. Si lo intenta, aparecerá un mensaje de confirmación en el que se puede cancelar la navegación. De lo contrario, se interrumpe la operación. Una interrupción, especialmente durante una operación de actualización, puede finalizar la carga del archivo de imagen del firmware antes de tiempo. Después de enviar una operación para su programación, asegúrese de aceptar el mensaje de confirmación emergente para indicar que la operación se ha programado correctamente.
Enlaces relacionados
Reinstalación del firmware de los componentes del servidor Reversión del firmware de los componentes del servidor Actualización de firmware de los componentes del servidor Eliminación de trabajos programados sobre el firmware de los componentes del servidor
Reinstalación del firmware de los componentes del servidor
Es posible volver a instalar la imagen de firmware del firmware actualmente instalado para componentes o dispositivos seleccionados en uno o varios servidores. La imagen de firmware está disponible dentro de Lifecycle Controller.
Reinstalación del firmware de los componentes del servidor mediante la interfaz web
Para volver a instalar el firmware de los componentes del servidor:
58
1. En el árbol del sistema, vaya a Descripción general del servidor y haga clic en Actualizar Actualización de
los componentes del servidor. Aparecerá la página Actualización de los componentes del servidor.
2. Filtre el componente o el dispositivo (opcional).
3. En la columna Versión actual, seleccione la casilla de marcación del componente o dispositivo para el cual desea
volver a instalar el firmware.
4. Seleccione una de las opciones siguientes:
– Reiniciar ahora: se realiza un reinicio de inmediato. – En el próximo reinicio: se reinicia manualmente el servidor en otro momento.
5. Haga clic en Reinstalar. La versión del firmware se vuelve a instalar para el componente o dispositivo
seleccionado.
Reversión del firmware de los componentes del servidor
Es posible instalar la imagen de firmware del firmware previamente instalado para componentes o dispositivos seleccionados en uno o varios servidores. La imagen de firmware está disponible en Lifecycle Controller para una operación de reversión. La disponibilidad está sujeta a la lógica de compatibilidad con la versión de Lifecycle Controller. También se presupone que Lifecycle Controller ha facilitado la actualización anterior.
Reversión del firmware de los componentes del servidor mediante la interfaz web del CMC
Para revertir la versión de firmware de los componentes del servidor a una versión anterior:
1. En la interfaz web del CMC, expanda el árbol del sistema, vaya a Descripción general del servidor y haga clic en
Actualizar Actualización de los componentes del servidor. Aparecerá la página Actualización de los componentes del servidor.
2. Filtre el componente o el dispositivo (opcional).
3. En la columna Revertir versión, active la casilla del componente o dispositivo para el cual desea revertir el
firmware.
4. Seleccione una de las opciones siguientes:
– Reiniciar ahora: se realiza un reinicio de inmediato. – En el próximo reinicio: se reinicia manualmente el servidor en otro momento.
5. Haga clic en Revertir. La versión del firmware previamente instalada se vuelve a instalar para el componente o
dispositivo seleccionado.
Actualización de firmware de los componentes del servidor
Es posible instalar la siguiente versión de la imagen de firmware para los componentes o los dispositivos seleccionados en uno o varios servidores. La imagen de firmware está disponible dentro de Lifecycle Controller para una operación de reversión.
NOTA: Para realizar una actualización de firmware de los Driver Pack en el SO y el iDRAC, asegúrese de que la función Almacenamiento extendido esté activada.
Se recomienda borrar la cola de trabajos antes de iniciar una actualización de firmware de los componentes en el servidor. En la página Trabajos de Lifecycle Controller, se ofrece una lista de todos los trabajos en el servidor. Esta página permite borrar uno o varios trabajos, o purgar todos los trabajos en el servidor. Consulte la sección de Solución de problemas, "Managing Lifecycle Controller jobs on a remote system" (Administración de trabajos de Lifecycle Controller en un sistema remoto).
Las actualizaciones del BIOS son específicas del modelo de servidor. La lógica de selección se basa en este comportamiento. A veces, aunque se haya seleccionado un solo dispositivo de la controladora de interfaz de red (NIC) para la actualización de firmware en el servidor, la actualización puede aplicarse a todos los dispositivos NIC en el
59
servidor. Este comportamiento es propio de la funcionalidad de Lifecycle Controller y, particularmente, de la programación en Dell Update Packages (DUP). Actualmente, se admiten Dell Update Packages (DUP) de un tamaño inferior a 48 MB.
Si el tamaño de la imagen en el archivo de actualización es mayor, el estado del trabajo indica que se ha producido una falla en la descarga. Si se intentan varias actualizaciones de componentes a la vez en un servidor, el tamaño combinado de todos los archivos de actualización de firmware puede superar los 48 MB. En ese caso, una de las actualizaciones en el componente falla, ya que el archivo de actualización se trunca. Una estrategia recomendada para actualizar varios componentes en un servidor es primero actualizar juntos los componentes de Diagnósticos de 32 bits y Lifecycle Controller. Estas actualizaciones no requieren reiniciar el servidor y se completan relativamente rápido. Los demás componentes pueden actualizarse juntos después.
Todas las actualizaciones de Lifecycle Controller se programan para ejecutarse inmediatamente. Sin embargo, los servicios del sistema pueden retrasar esta ejecución. En estas situaciones, la actualización falla como consecuencia de que el uso compartido remoto que se aloja en el CMC ya no está disponible.
Actualización de firmware de los componentes del servidor mediante la interfaz web del CMC
Para actualizar la versión de firmware a la siguiente versión:
1. En la interfaz web del CMC, en el árbol del sistema, vaya a Descripción general del servidor y haga clic en Actualizar Actualización de los componentes del servidor.
Aparecerá la página Actualización de los componentes del servidor.
2. Filtre el componente o el dispositivo (opcional).
3. En la columna Actualizar, seleccione las casillas para el componente o el dispositivo en el que desea actualizar el firmware a la siguiente versión. Utilice el acceso directo con la tecla CRTL para seleccionar un tipo de componente o dispositivo que se actualice en todos los servidores aplicables. Si mantiene presionada la tecla CRTL, se resaltan todos los componentes en amarillo. Mientras mantiene presionada la tecla CRTL, active la casilla asociada en la columna
Se mostrará una segunda tabla con una lista de los tipos de componentes o dispositivos seleccionados y un selector para el archivo de imagen de firmware. En cada tipo de componente, se mostrará un selector para el archivo de imagen de firmware.
Existen pocos dispositivos, como las controladoras de interfaz de red (NIC) y las controladoras RAID, que contienen muchos tipos y modelos. La lógica de selección de actualizaciones filtra automáticamente el modelo o el tipo de dispositivo relevante en función de los dispositivos seleccionados en un principio. El principal motivo de este comportamiento de filtrado automático es que se puede especificar un solo archivo de imagen de firmware para la categoría.
Actualizar para seleccionar el componente o el dispositivo necesario.
NOTA: El límite de tamaño de la actualización para un solo DUP o varios DUP combinados se puede ignorar si la función Almacenamiento extendido está instalada y activada. Para obtener información sobre la forma de activar el almacenamiento extendido, consulte Configuring CMC Extended Storage Card (Configuración de la tarjeta de almacenamiento extendido del CMC).
4. Especifique el archivo de imagen de firmware para los componentes o los dispositivos seleccionados. Este es un archivo de Dell Update Packages (DUP) para Microsoft Windows.
5. Seleccione una de las opciones siguientes:
– Reiniciar ahora: se realiza un reinicio de inmediato. – En el próximo reinicio: se reinicia manualmente el servidor en otro momento.
NOTA: Este paso no es válido para las actualizaciones de firmware en Diagnósticos de 32 bits y Lifecycle Controller. Para estos componentes, se reinicia inmediatamente el servidor.
6. Haga clic en Actualizar. Se actualizará la versión de firmware para el componente o el dispositivo seleccionado.
60
Eliminación de trabajos programados sobre el firmware de los componentes del servidor
Es posible eliminar trabajos programados para componentes o dispositivos seleccionados en uno o varios servidores.
Eliminación de trabajos programados sobre el firmware de los componentes del servidor mediante la interfaz web
Para eliminar trabajos programados sobre el firmware de los componentes del servidor:
1. En la interfaz web del CMC, en el árbol del sistema, vaya a Descripción general del servidor y haga clic en
Actualizar Actualización de los componentes del servidor. Aparecerá la página Actualización de los componentes del servidor.
2. Filtre el componente o el dispositivo (opcional).
3. En la columna Estado de trabajo, si se muestra una casilla junto al estado del trabajo, significa que existe un
trabajo de Lifecycle Controller en progreso y se encuentra en el estado indicado. Se puede seleccionar para una operación de eliminación de trabajos.
4. Haga clic en Eliminación de trabajos. Se eliminarán los trabajos para los componentes o los dispositivos
seleccionados.

Recuperación de firmware del iDRAC mediante el CMC

El firmware del iDRAC se actualiza normalmente a través de las capacidades del iDRAC, como la interfaz web del iDRAC, la interfaz de línea de comandos SM-CLP o los paquetes de actualización específicos del sistema operativo descargados de support.dell.com. Para obtener más información, consulte iDRAC User’s Guide (Guía del usuario del iDRAC).
Las generaciones tempranas de servidores pueden recuperar el firmware dañado mediante el nuevo proceso de actualización de firmware del iDRAC. Cuando el CMC detecta el firmware dañado del iDRAC, indica el servidor en la página Actualización del firmware. Realice los pasos mencionados para actualizar el firmware.
61
62
5

Visualización de información del chasis y supervisión de la condición de los componentes y del chasis

Es posible ver información y supervisar la condición de los siguientes elementos:
CMC activos y en espera
Todos los servidores y los servidores individuales
Matrices de almacenamiento
Todos los módulos de E/S y los módulos de E/S individuales
Ventiladores
iKVM
Suministros de energía (PSU)
Sensores de temperatura
El conjunto de LCD

Visualización de los resúmenes de los componentes del chasis

Al iniciar sesión en la interfaz web del CMC, la página Condición del chasis permite ver la condición del chasis y de sus componentes, Además, muestra una vista gráfica en directo del chasis y de sus componentes. Esta vista se actualiza de forma dinámica. El subgráfico de los componentes se superpone y se modifican automáticamente las sugerencias de texto para reflejar el estado actual.
Ilustración 1. Ejemplo de gráficos de chasis en la interfaz web
Para ver la condición del chasis, vaya a Descripción general del chasisPropiedades Condición. Se mostrará el estado de condición general del chasis, los CMC activos y en espera, los módulos de servidor, los módulos de E/S, los ventiladores, el iKVM, los suministros de energía (PSU), los sensores de temperatura y el conjunto de LCD. Al hacer clic en cada componente, se muestra información detallada sobre ese componente. Además, se muestran los sucesos más
63
recientes en el registro de hardware del CMC. Para obtener más información, consulte
para el CMC)
Si el chasis se ha configurado como el chasis principal del grupo, aparecerá la página Condición del grupo después del inicio de sesión donde se proporcionará la información de nivel del chasis y las alertas. Se mostrarán todas las alertas críticas y no críticas activas.
.
CMC Online Help (Ayuda en línea

Gráficos del chasis

Las vistas frontal y posterior (las imágenes superior e inferior, respectivamente) representan el chasis. Los servidores y la pantalla LCD se muestran en la vista frontal y los demás componentes se muestran en la vista posterior. La selección de cada componente se indica con el color azul y se controla al hacer clic sobre la imagen del componente requerido. Cuando un componente está presente en el chasis, el icono de ese tipo de componente se muestra en el gráfico en la posición (la ranura) en la que está instalado. Las posiciones vacías se indican con un fondo de color gris oscuro. El icono del componente indica visualmente su estado. Otros componentes muestran iconos que representan visualmente el componente físico. Los iconos de los servidores y los módulos de E/S abarcan varias ranuras cuando se instala un componente de doble tamaño. Al apoyar el cursor sobre un componente aparecerá información adicional sobre ese componente.
Tabla 9. : Estados del icono del servidor
Icono Descripción
El servidor está encendido y funciona normalmente.
El servidor está apagado.
El servidor indica un error no crítico.
El servidor indica un error crítico.
64
Icono Descripción
No hay servidores presentes.

Información del componente seleccionado

La información del componente seleccionado se muestra en tres secciones independientes:
Condición, rendimiento y propiedades: muestra los sucesos críticos y no críticos como aparecen en los registros de hardware y los datos de rendimiento que varían con el tiempo.
Propiedades: muestra las propiedades de los componentes que no varían con el tiempo y solo cambian cada tanto.
Vínculos rápidos: proporciona vínculos para navegar hasta las páginas con mayor acceso y hasta las acciones realizadas con mayor frecuencia. Esta sección solo muestra los vínculos aplicables al componente seleccionado.

Visualización del nombre de modelo del servidor y de la etiqueta de servicio

Es posible ver el nombre de modelo y la etiqueta de servicio de cada servidor en forma instantánea mediante los pasos siguientes:
1. Expansión de los servidores en el árbol del sistema. Todos los servidores (de 1 a 16) se mostrarán en la lista expandida Servidores. El nombre de una ranura sin servidor se mostrará en gris.
2. Al pasar el cursor sobre el nombre o el número de ranura de un servidor, aparece información sobre herramientas con el nombre de modelo del servidor y la etiqueta de servicio (si está disponible).

Visualización del resumen del chasis

Es posible ver el resumen de los componentes instalados en el chasis.
Para ver la información del resumen del chasis, en la interfaz web del CMC, vaya a Descripción general del chasis Propiedades Resumen.
Aparecerá la página Resumen del chasis. Para obtener más información, consulte línea para el CMC).
CMC Online Help
(Ayuda en

Visualización de información y estado de la controladora del chasis

Para ver la información y el estado de la controladora del chasis, en la interfaz web del CMC, vaya a Descripción general del chasis
Controladora del chasisPropiedades Estado.
65
Aparecerá la página Estado de la controladora del chasis. Para obtener más información, consulte
Help (Ayuda en línea para el CMC)
.
CMC Online

Visualización de información y estado de condición de todos los servidores

Para ver el estado de condición de todos los servidores, realice alguno de los siguientes pasos:
1. Vaya a Descripción general del chasis Propiedades Condición. La página Condición del chasis mostrará una descripción gráfica de todos los servidores instalados en el chasis. El
estado de condición de los servidores se indica con la superposición del subgráfico de los servidores. Para obtener más información, consulte
2. Vaya a Descripción general del chasis Descripción general del servidorPropiedades Estado. La página Estado de los servidores proporciona descripciones generales de los servidores en el chasis. Para
obtener más información, consulte
CMC Online Help (Ayuda en línea para el CMC)
CMC Online Help (Ayuda en línea para el CMC)
.
.

Visualización de información y estado de condición de un servidor individual

Para ver el estado de condición de servidores individuales, realice alguno de los siguientes pasos:
1. Vaya a Descripción general del chasis Propiedades Condición. La página Condición del chasis mostrará una descripción gráfica de todos los servidores instalados en el chasis. El
estado de condición de cada servidor se indica con la superposición del subgráfico del servidor. Mueva el cursor sobre el subgráfico de un servidor individual. La sugerencia de texto o la explicación en pantalla correspondiente brinda información adicional sobre ese servidor. Haga clic en el subgráfico del servidor para ver la información del módulo de E/S a la derecha. Para obtener más información, consulte
CMC)
.
CMC Online Help (Ayuda en línea para el
2. Vaya a Descripción general del chasis y expanda Descripción general del servidor en el árbol del sistema. Todos los servidores (de 1 a 16) aparecerán en la lista expandida. Haga clic en el servidor (la ranura) que desea ver.
La página Estado del servidor (separada de la página Estado de los servidores) proporciona el estado de condición del servidor en el chasis y un punto de inicio para la interfaz web del iDRAC, que el firmware utilizado para administrar el servidor. Para obtener más información, consulte
NOTA: Para utilizar la interfaz web del iDRAC, es necesario disponer de un nombre de usuario y una contraseña del iDRAC. Para obtener más información sobre el iDRAC y la forma de usar la interfaz web del iDRAC, consulte
Remote Access Controller)
Integrated Dell Remote Access Controller User’s Guide (Guía del usuario de Integrated Dell
.
CMC Online Help (Ayuda en línea para el CMC)
.

Visualización de estado del arreglo de almacenamiento

Para ver el estado de condición de los servidores de almacenamiento, realice alguno de los siguientes pasos:
1. Vaya a Descripción general del chasis Propiedades Condición. La página Condición del chasis mostrará una descripción gráfica de todos los servidores instalados en el chasis. El
estado de condición de cada servidor se indica con la superposición del subgráfico del servidor. Mueva el cursor sobre el subgráfico de un servidor individual. La sugerencia de texto o la explicación en pantalla correspondiente brinda información adicional sobre ese servidor. Haga clic en el subgráfico del servidor para ver la información del
66
módulo de E/S a la derecha. Para obtener más información, consulte
CMC)
.
2. Vaya a Descripción general del chasis y expanda Descripción general del servidor en el árbol del sistema. Todas
las ranuras (de 1 a 16) aparecerán en la lista expandida. Haga clic en la ranura donde se encuentra insertado el arreglo de almacenamiento.
La página Estado de arreglo de almacenamiento muestra el estado de condición y las propiedades del arreglo de almacenamiento. Para obtener más información, consulte
CMC Online Help (Ayuda en línea para el CMC)
CMC Online Help (Ayuda en línea para el
.

Visualización de información y estado de condición de todos los módulos de E/S

Para ver el estado de condición de los módulos de E/S, en la interfaz web del CMC, realice alguno de los siguientes pasos:
1. Vaya a Descripción general del chasis Propiedades Condición.
Aparecerá la página Condición del chasis. En la sección inferior de Gráficos del chasis, se ilustra la vista posterior del chasis y se incluye el estado de condición de los módulos de E/S. El estado de condición de un módulo de E/S se indica con la superposición del subgráfico del módulo de E/S. Mueva el cursor sobre el subgráfico de un módulo de E/S individual. El texto de la sugerencia ofrece información adicional sobre ese módulo de E/S. Haga clic en el subgráfico del módulo de E/S para ver la información del módulo de E/S a la derecha.
2. Vaya a Descripción general del chasis Descripción general del módulo de E/S Propiedades Estado.
La página Estado del módulo de E/S proporciona descripciones generales de todos los módulos de E/S asociados con el chasis. Para obtener más información, consulte
CMC Online Help (Ayuda en línea para el CMC)
.

Visualización de información y estado de condición de un módulo de E/S individual

Para ver el estado de condición de módulos de E/S individuales, en la interfaz web del CMC, realice alguno de los siguientes pasos:
1. Vaya a Descripción general del chasis Propiedades Condición.
Aparecerá la página Condición del chasis. En la sección inferior de Gráficos del chasis, se ilustra la vista posterior del chasis y se incluye el estado de condición de los módulos de E/S. El estado de condición de un módulo de E/S se indica con la superposición del subgráfico del módulo de E/S. Mueva el cursor sobre el subgráfico de un módulo de E/S individual. El texto de la sugerencia ofrece información adicional sobre ese módulo de E/S. Haga clic en el subgráfico del módulo de E/S para ver la información del módulo de E/S a la derecha.
2. Vaya a Descripción general del chasis y expanda Descripción general del módulo de E/S en el árbol del sistema.
Todos los módulos de E/S (de 1 a 6) aparecerán en la lista expandida. Haga clic en el módulo de E/S (la ranura) que desea ver.
Aparecerá la página Estado del módulo de E/S (separada de la página general Estado del módulo de E/S) específica de la ranura del módulo de E/S. Para obtener más información, consulte
línea para el CMC)
.
CMC Online Help (Ayuda en
67

Visualización de información y estado de condición de los ventiladores

El CMC, que controla la velocidad de los ventiladores, aumenta o disminuye automáticamente la velocidad de estos en función de los sucesos que se producen en todo el sistema. El CMC genera una alerta y aumenta la velocidad de los ventiladores cuando se producen los siguientes sucesos:
Se excede el umbral de temperatura ambiente del CMC.
Un ventilador falla.
Se desmonta un ventilador del chasis.
NOTA: Durante las actualizaciones de firmware del CMC o del iDRAC en un servidor, algunos o todos los ventiladores del chasis funcionan al 100%. Esto es normal.
Para ver el estado de condición de los ventiladores, en la interfaz web del CMC, realice alguno de los siguientes pasos:
1. Vaya a Descripción general del chasis Propiedades Condición. Aparecerá la página Condición del chasis. En la sección inferior de Gráficos del chasis, se muestra una vista
posterior del chasis y se incluye el estado de condición del ventilador. El estado de condición del ventilador se indica con la superposición del subgráfico del ventilador. Mueva el cursor sobre el subgráfico del ventilador. La sugerencia de texto ofrece información adicional sobre el ventilador. Haga clic en el subgráfico del ventilador para ver la información del ventilador a la derecha.
2. Vaya a Descripción general del chasis Ventiladores Propiedades. La página Estado de los ventiladores proporciona el estado y las mediciones de velocidad (en revoluciones por
minuto o RPM) de los ventiladores en el chasis. Puede haber uno o varios ventiladores.
NOTA: En caso de una falla de comunicación entre el CMC y el ventilador, el CMC no puede obtener ni mostrar el estado del ventilador.
Para obtener más información, consulte
CMC Online Help (Ayuda en línea para el CMC)
.

Visualización de información y estado de condición del iKVM

El módulo KVM de acceso local para el chasis del servidor Dell M1000e se denomina módulo de conmutador KVM integrado Avocent o iKVM.
Para ver el estado de condición de los iKVM asociados con el chasis, realice alguno de los siguientes pasos:
1. Vaya a Descripción general del chasis Propiedades Condición. Aparecerá la página Condición del chasis. En la sección inferior de los gráficos del chasis, se muestra una vista
posterior del chasis y se incluye el estado de condición del iKVM. El estado de condición del iKVM se indica con la superposición del subgráfico del iKVM. Mueva el cursor sobre el subgráfico de un iKVM. Se mostrará la sugerencia de texto o la explicación en pantalla correspondiente. La sugerencia de texto ofrece información adicional sobre el iKVM. Haga clic en el subgráfico del iKVM para ver la información del iKVM a la derecha.
2. Vaya a Descripción general del chasis iKVM Propiedades. La página Estado del iKVM mostrará el estado y las lecturas del iKVM asociado con el chasis. Para obtener más
información, consulte
CMC Online Help (Ayuda en línea para el CMC)
.
68

Visualización de información y estado de condición de las unidades de suministro de energía

Para ver el estado de condición de las unidades de suministro de energía (PSU) asociadas con el chasis, realice alguno de los siguientes pasos:
1. Vaya a Descripción general del chasis Propiedades Condición.
Aparecerá la página Condición del chasis. En la sección inferior de los gráficos del chasis, se muestra una vista posterior del chasis y se incluye el estado de condición de todas las PSU. El estado de condición de cada PSU se indica con la superposición del subgráfico de la PSU. Mueva el cursor sobre el subgráfico de una PSU individual. Se mostrará la sugerencia de texto o la explicación en pantalla correspondiente. La sugerencia de texto ofrece información adicional sobre esa PSU. Haga clic en el subgráfico de la PSU para ver la información de la PSU a la derecha.
2. Vaya a Descripción general del chasis Suministros de energía.
La página Estado de suministros de energía mostrará el estado y las lecturas de las PSU asociadas con el chasis. Se proporcionará la condición general de la alimentación, el estado de la alimentación del sistema y el estado de redundancia de los suministros de energía. Para obtener más información, consulte
línea para el CMC)
.
CMC Online Help (Ayuda en

Visualización de información y estado de condición de los sensores de temperatura

Para ver el estado de condición de los sensores de temperatura:
Vaya a Descripción general del chasis Sensores de temperatura. La página Estado de sensores de temperatura mostrará el estado y las lecturas de las sondas de temperatura de
todo el chasis (chasis y servidores). Para obtener más información, consulte
el CMC)
.
NOTA: El valor de las sondas de temperatura no se puede editar. Cualquier cambio fuera del umbral puede generar una alerta que puede causar que la velocidad de los ventiladores varíe. Por ejemplo, cuando la sonda de temperatura ambiente del CMC supera el umbral, la velocidad de los ventiladores del chasis aumenta.
CMC Online Help (Ayuda en línea para

Visualización de información y condición de la pantalla LCD

Para ver el estado de la condición de la pantalla LCD:
1. En la interfaz web del CMC, en el árbol del sistema, vaya a Descripción general del chasis y haga clic en
PropiedadesCondición. Aparecerá la página Condición del chasis. En la sección superior de Gráficos del chasis, se ilustra la vista frontal
del chasis. El estado de condición de la pantalla LCD se indica con la superposición del subgráfico de la pantalla LCD.
2. Mueva el cursor sobre el subgráfico de la pantalla LCD. La sugerencia de texto o la explicación en pantalla
correspondiente brinda información adicional sobre la pantalla LCD.
3. Haga clic en el subgráfico de la pantalla LCD para ver la información de la pantalla LCD a la derecha. Para obtener
más información, consulte
CMC Online Help (Ayuda en línea para el CMC)
.
69
70
6

Configuración del CMC

El CMC permite configurar las propiedades del CMC, configurar usuarios y establecer alertas para realizar tareas de administración remotas.
Antes de comenzar a configurar el CMC, es necesario definir los valores de configuración de red del CMC para que el CMC pueda administrarse de manera remota. La configuración inicial asigna los parámetros de red TCP/IP que permiten el acceso al CMC. Para obtener más información, consulte Setting Up Initial Access to CMC (Configuración del acceso
inicial al CMC).
Es posible configurar el CMC por medio de la interfaz web o RACADM.
NOTA: Cuando se configura el CMC por primera vez, se debe iniciar sesión como usuario raíz para ejecutar los comandos RACADM en un sistema remoto. Es posible crear otro usuario con privilegios para configurar el CMC.
Después de configurar el CMC y determinar la configuración básica, puede realizar lo siguiente:
Si fuera necesario, modifique la configuración de la red.
Configure las interfaces para obtener acceso al CMC.
Configure la pantalla LED.
Si fuera necesario, configure los grupos de chasis.
Configure servidores, módulos de E/S o iKVM.
Configure los parámetros de VLAN.
Obtenga los certificados necesarios.
Agregue y configure los usuarios con privilegios del CMC.
Configure y active las alertas por correo electrónico y las capturas SNMP.
Si fuera necesario, establezca la política de límite de alimentación.
Enlaces relacionados
Inicio de sesión en el CMC Visualización y modificación de la configuración de red LAN del CMC Configuración de los valores de seguridad de la red Configuración de las propiedades de la etiqueta LAN virtual para CMC Configuración de servicios Configuración de los LED para identificar componentes en el chasis Configuración de un grupo de chasis Configuración del servidor Administración de la red Fabric de E/S Configuración y uso de iKVM Obtención de certificados Configuración de cuentas de usuario y privilegios Configuración del CMC para enviar alertas Administración y supervisión de la alimentación Configuración de varios CMC mediante RACADM
71

Visualización y modificación de la configuración de red LAN del CMC

Los valores de LAN, como la cadena de comunidad y la dirección IP del servidor SMTP, afectan tanto al CMC como a la configuración externa del chasis.
Si existen dos CMC (activo y en espera) en el chasis y se conectan a la red, el CMC en espera asume automáticamente la configuración de red del CMC activo en caso de falla.
Cuando IPv6 se activa en el momento del inicio, se envían tres solicitudes de enrutador cada cuatro segundos. Si los conmutadores de red externos ejecutan el protocolo de árbol de expansión (SPT), es posible que los puertos de los conmutadores externos queden bloqueados durante un plazo mayor a los doce segundos en los que se envían las solicitudes de enrutador IPv6. En esos casos, es posible que exista un período en el que la conectividad de IPv6 sea limitada, hasta que los enrutadores IPv6 envíen los anuncios de enrutador sin ser requeridos.
NOTA: Cambiar la configuración de red del CMC puede desconectar la conexión de red actual.
NOTA: Es necesario contar con privilegios de Administrador de configuración del chasis para definir la configuración de red del CMC.

Visualización y modificación de la configuración de red LAN del CMC mediante la interfaz web del CMC

Para ver y modificar la configuración de red LAN del CMC mediante la interfaz web del CMC:
1. En el árbol del sistema, vaya a Descripción general del chasis? y haga clic en Red Red. La página Configuración de la red mostrará la configuración de red actual.
2. Modifique la configuración general de IPv4 o IPv6, según sea necesario. Para obtener más información, consulte
CMC Online Help
3. Haga clic en Aplicar cambios para aplicar la configuración en cada sección.
(Ayuda en línea para el CMC).

Visualización y modificación de la configuración de red LAN del CMC mediante RACADM

Para ver la configuración de IPv4, use los siguientes subcomandos y objetos:
getniccfg
getconfig
cfgCurrentLanNetworking
Para ver la configuración de IPv6, use los siguientes subcomandos y objetos:
getconfig
cfgIPv6LanNetworking
Para ver la información de direccionamiento de IPv4 e IPv6 para el chasis, use el subcomando getsysinfo. Para obtener más información sobre los subcomandos y objetos, consulte
iDRAC7 and CMC (Guía de referencia de la línea de comandos de RACADM para iDRAC7 y CMC)
72
RACADM Command Line Reference Guide for
.

Activación de la interfaz de red del CMC

Para activar/desactivar la interfaz de red del CMC para IPv4 e IPv6, escriba:
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgNicEnable 1 racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgNicEnable 0
NOTA: El NIC del CMC está activado de forma predeterminada.
Para activar/desactivar el direccionamiento IPv4 del CMC, escriba:
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgNicIPv4Enable 1 racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgNicIPv4Enable 0
NOTA: El direccionamiento IPv4 del CMC está activado de forma predeterminada.
Para activar/desactivar el direccionamiento IPv6 del CMC, escriba:
racadm config -g cfgIpv6LanNetworking -o cfgIPv6Enable 1 racadm config -g cfgIpv6LanNetworking -o cfgIPv6Enable 0
NOTA: El direccionamiento IPv6 del CMC está desactivado de forma predeterminada.
De forma predeterminada, para IPv4, el CMC solicita y obtiene automáticamente una dirección IP para el CMC del servidor de protocolo de configuración dinámica de host (DHCP). Es posible desactivar la función DHCP y especificar dirección IP, puerta de enlace y máscara de subred estáticas para el CMC.
En una red IPv4, para desactivar el DHCP y especificar dirección IP, puerta de enlace y máscara de subred estáticas para el CMC, escriba:
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgNicUseDHCP 0 racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgNicIpAddress <dirección IP estática> racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgNicGateway <puerta de enlace estática> racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgNicNetmask <máscara de subred estática>
De forma predeterminada, para IPv6, el CMC solicita y obtiene automáticamente una dirección IP del CMC a partir del mecanismo de configuración automática de IPv6.
En una red IPv6, para desactivar la función de configuración automática y especificar dirección IPv6, puerta de enlace y longitud de prefijo estáticas para el CMC, escriba:
racadm config -g cfgIPv6LanNetworking -o cfgIPv6AutoConfig 0 racadm config -g cfgIPv6LanNetworking -o cfgIPv6Address <dirección IPv6> racadm config -g cfgIPv6LanNetworking -o cfgIPv6PrefixLength 64 racadm config -g cfgIPv6LanNetworking -o cfgIPv6Gateway <dirección IPv6>

Activación o desactivación de DHCP para la dirección de interfaz de red del CMC

Cuando se activa, la función DHCP para la dirección de NIC del CMC solicita y obtiene automáticamente una dirección IP del servidor de protocolo de configuración dinámica de host (DHCP). Esta función está activada de forma predeterminada.
Se puede desactivar la función DHCP para la dirección de NIC y especificar dirección IP, máscara de subred y puerta de enlace estáticas. Para obtener más información, consulte Setting Up Initial Access to CMC (Configuración del
acceso inicial al CMC).
73

Activación o desactivación de DHCP para las direcciones IP de DNS

De forma predeterminada, la función DHCP para la dirección de DNS del CMC está desactivada. Cuando está activada, esta función obtiene las direcciones primarias y secundarias del servidor DNS desde el servidor DHCP. Mientras se usa esta función, no es necesario configurar las direcciones IP estáticas del servidor DNS.
Para desactivar la función DHCP para la dirección de DNS y especificar direcciones estáticas de los servidores DNS preferido y alternativo, escriba:
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSServersFromDHCP 0
Para desactivar la función DHCP para la dirección de DNS para IPv6 y especificar direcciones estáticas de los servidores DNS preferido y alternativo, escriba:
racadm config -g cfgIPv6LanNetworking -o cfgIPv6DNSServersFromDHCP6 0

Establecimiento de direcciones IP estáticas de DNS

NOTA: La configuración de direcciones IP estáticas de DNS solo es válida cuando la función de DHCP para la dirección de DNS está desactivada.
En IPv4, para definir las direcciones IP de los servidores DNS primario preferido y secundario, escriba:
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSServer1 <dirección-IP> racadm config
-g cfgLanNetworking -o cfgDNSServer2 <dirección-IPv4>
En IPv6, para definir las direcciones IP de los servidores DNS preferido y secundario, escriba:
racadm config -g cfgIPv6LanNetworking -o cfgIPv6DNSServer1 <dirección-IPv6> racadm config -g cfgIPv6LanNetworking -o cfgIPv6DNSServer2 <dirección-IPv6>

Configuración de DNS (IPv4 e IPv6)

Registro del CMC: para registrar el CMC en el servidor DNS, escriba:
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSRegisterRac 1
NOTA: Algunos servidores DNS registran solamente los nombres de 31 caracteres o menos. Asegúrese de que el nombre designado no supere el límite requerido de DNS.
NOTA: Los siguientes valores solo son válidos si ha registrado el CMC en el servidor DNS al establecer cfgDNSRegisterRac como 1.
Nombre del CMC: de forma predeterminada, el nombre del CMC en el servidor DNS es cmc-<
servicio
>. Para cambiar el nombre del CMC en el servidor DNS, escriba:
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSRacName <nombre>
donde <nombre> es una cadena de hasta 63 caracteres alfanuméricos y guiones. Por ejemplo: cmc-1, d-345.
Nombre de dominio DNS: el nombre de dominio DNS predeterminado es un carácter en blanco único. Para establecer un nombre de dominio DNS, escriba:
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSDomainName <nombre>
donde <nombre> es una cadena de hasta 254 caracteres alfanuméricos y guiones. Por ejemplo: p45, a-tz-1, r-
-id-001.
etiqueta de
74

Configuración de la negociación automática, el modo dúplex y la velocidad de la red (IPv4 e IPv6)

Cuando se activa, la función de negociación automática determina si el CMC debe establecer automáticamente el modo dúplex y la velocidad de la red mediante la comunicación con el enrutador o el conmutador más cercano. La negociación automática está activada de forma predeterminada.
Es posible desactivar la negociación automática y especificar el modo dúplex y la velocidad de la red si se escribe:
racadm config -g cfgNetTuning -o cfgNetTuningNicAutoneg 0 racadm config -g cfgNetTuning -o cfgNetTuningNicFullDuplex <modo dúplex>
donde: <modo dúplex> es 0 (dúplex medio) o 1 (dúplex completo, valor predeterminado)
racadm config -g cfgNetTuning -o cfgNetTuningNicSpeed <velocidad>
donde: <velocidad> es 10 o 100 (valor predeterminado).

Configuración de la unidad de transmisión máxima (MTU) (IPv4 e IPv6)

La propiedad MTU permite establecer un límite para el paquete más grande que se puede transferir a través de la interfaz. Para definir la MTU, escriba:
racadm config -g cfgNetTuning -o cfgNetTuningMtu <mtu>
donde <mtu> es un valor entre 576 y 1500 inclusive (el valor predeterminado es 1500).
NOTA: IPv6 requiere una MTU mínima de 1280. Si IPv6 está activado y cfgNetTuningMtu se ha establecido en un valor inferior, el CMC utiliza una MTU de 1280.

Configuración de los valores de seguridad de la red

Es posible configurar los valores de seguridad de la red solo para IPv4.

Configuración de los valores de seguridad de la red mediante la interfaz web del CMC

NOTA: Para realizar los siguientes pasos, debe tener privilegios de Administrador de configuración del chasis.
Para configurar los valores de seguridad de la red mediante la interfaz web del CMC:
1. En el árbol del sistema, vaya a Descripción general del chasis? y haga clic en Red Red. Aparecerá la página Configuración de la red.
2. En la sección Configuración de IPv4, haga clic en Configuración avanzada. Aparecerá la página Seguridad de la
.
red
3. Especifique los valores de rango de IP y bloqueo de IP. Para obtener más información, consulte
(Ayuda en línea para el CMC)
4. Haga clic en Aplicar para guardar la configuración.
.
CMC Online Help
75

Configuración de los valores de seguridad de la red del CMC mediante RACADM

El filtrado de IP compara la dirección IP de un inicio de sesión entrante con el rango de direcciones IP que se especifica en las siguientes propiedades de cfgRacTuning:
cfgRacTuneIpRangeAddr
cfgRacTuneIpRangeMask
Solo se autoriza un inicio de sesión de una dirección IP entrante si los dos valores siguientes son idénticos:
cfgRacTuneIpRangeMask en cantidad de bits y con la dirección IP entrante
cfgRacTuneIpRangeMask en cantidad de bits y con cfgRacTuneIpRangeAddr

Configuración de las propiedades de la etiqueta LAN virtual para CMC

Las VLAN se utilizan para permitir que varias LAN virtuales coexistan en el mismo cable de red físico y para segregar el tráfico de red por motivos de seguridad o de administración de carga. Cuando se activa la función de VLAN, se asigna una etiqueta VLAN a cada paquete de red.

Configuración de las propiedades de la etiqueta LAN virtual para CMC mediante la interfaz web

Para configurar la red VLAN para CMC mediante la interfaz web del CMC:
1. Desplácese a cualquiera de las siguientes páginas:
– En el árbol del sistema, vaya a Descripción general del chasis? y haga clic en RedVLAN?. – En el árbol del sistema, vaya a Descripción general del chasis Descripción general del servidor y haga
clic en RedVLAN?.
Aparecerá la página Configuración de la etiqueta VLAN. Las etiquetas VLAN son propiedades del chasis. Se conservan en el chasis aunque se elimine un componente.
2. En la sección CMC, active la red VLAN para el CMC, establezca la prioridad y asigne la identificación. Para obtener más información sobre los campos, consulte
3. Haga clic en Aplicar. Se guardará la configuración de la etiqueta VLAN. También puede obtener acceso a esta página a través de Descripción general del chasisServidores
Configuración VLAN subficha.
CMC Online Help (Ayuda en línea para el CMC)
.

Configuración de las propiedades de la etiqueta LAN virtual para CMC mediante RACADM

1. Active las capacidades de VLAN de la red de administración del chasis externo:
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgNicVLanEnable 1
2. Especifique la identificación de VLAN para la red de administración del chasis externo:
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgNicVlanID <Id de VLAN>
Los valores válidos para <Id de VLAN> son 1 a 4000 y 4021 a 4094. El valor predeterminado es 1. Por ejemplo:
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgNicVlanID 1
76
3. A continuación, especifique la prioridad de VLAN para la red de administración del chasis externo:
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgNicVLanPriority <Prioridad de VLAN>
Los valores válidos para <Prioridad de VLAN> son de 0 a 7. El valor predeterminado es 0. Por ejemplo:
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgNicVLanPriority 7
También puede especificar la identificación y la prioridad de VLAN con un solo comando:
racadm setniccfg -v <Id de VLAN> <Prioridad de VLAN>
Por ejemplo:
racadm setniccfg -v 1 7
4. Para eliminar la VLAN del CMC, desactive las capacidades de VLAN de la red de administración del chasis externo:
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgNicVLanEnable 0
También puede eliminar la VLAN del CMC con el siguiente comando:
racadm setniccfg -v

Configuración de servicios

Es posible configurar y activar los servicios siguientes en el CMC:
Consola serie del CMC: permita el acceso al CMC mediante la consola serie.
Web Server: permita el acceso a la interfaz web del CMC. Si desactiva la opción, utilice RACADM local para volver a activar el servidor web, ya que si lo desactiva también desactivará RACADM remoto.
SSH: permita el acceso al CMC mediante la funcionalidad RACADM de firmware.
Telnet: permita el acceso al CMC mediante la funcionalidad RACADM de firmware.
RACADM: permita el acceso al CMC mediante la funcionalidad RACADM.
SNMP: active el CMC para enviar capturas SNMP para los sucesos.
Syslog remoto: active el CMC para registrar sucesos en un servidor remoto.
El CMC incluye un componente Web Server que está configurado para utilizar el protocolo de seguridad SSL estándar en el sector para aceptar y transferir datos cifrados desde y hacia los clientes por Internet. Web Server incluye un certificado digital SSL autofirmado de Dell (identificación de servidor) y es responsable de aceptar y responder las solicitudes de HTTP seguro de los clientes. La interfaz web y la herramienta CLI remota de RACADM requieren este servicio para comunicarse con el CMC.
Si se restablece Web Server, espere al menos un minuto para que los servicios vuelvan a estar disponibles. En general, Web Server se restablece como resultado de alguno de los siguientes sucesos:
La configuración de red o las propiedades de seguridad de la red se modificaron a través de la interfaz de usuario web del CMC o RACADM.
La configuración del puerto de Web Server se modificó a través de la interfaz de usuario web o RACADM.
Se restableció el CMC.
Se cargó un nuevo certificado del servidor SSL.
NOTA: Para modificar la configuración de los servicios, es necesario contar con privilegios de Administrador de configuración del chasis.
El syslog remoto es un destino de registro adicional para el CMC. Después de configurar el syslog remoto, cada nueva anotación de registro generada por CMC se reenviará a los destinos.
77
NOTA: Puesto que el transporte de red para las anotaciones de registro reenviadas es UDP, no se garantiza que las anotaciones de registro se entreguen ni que el CMC reciba comentarios para indicar si las anotaciones se recibieron correctamente.

Configuración de los servicios mediante la interfaz web del CMC

Para configurar los servicios del CMC mediante la interfaz web del CMC:
1. En el árbol del sistema, vaya a Descripción general del chasis y haga clic en RedServicios. Aparecerá la página Servicios.
2. Configure los servicios siguientes según sea necesario:
– Consola serie del CMC – Web Server – SSH – Telnet – RACADM remoto – SNMP – Syslog remoto
Para obtener información sobre los campos, consulte
3. Haga clic en Aplicar y actualice todos los intervalos de tiempo de espera predeterminados y los límites máximos de tiempo de espera.
CMC Online Help (Ayuda en línea para el CMC)
.

Configuración de servicios mediante RACADM

Para activar y configurar los distintos servicios, utilice los siguientes objetos RACADM:
cfgRacTuning
cfgRacTuneRemoteRacadmEnable
Para obtener más información sobre estos objetos, consulte
CMC (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM de iDRAC7 y CMC)
Si el firmware en el servidor no admite una función, la configuración de una propiedad relacionada con esa función muestra un error. Por ejemplo, si se utiliza RACADM para activar el syslog remoto en un iDRAC no compatible, aparecerá un mensaje de error.
De forma similar, al mostrar las propiedades del iDRAC mediante el comando getconfig de RACADM, los valores de las propiedades aparecerán como N/A para una función no admitida en el servidor.
Por ejemplo:
$ racadm getconfig -g cfgSessionManagement -m server-1 # cfgSsnMgtWebServerMaxSessions=N/A # cfgSsnMgtWebServerActiveSessions=N/A # cfgSsnMgtWebServerTimeout=N/A # cfgSsnMgtSSHMaxSessions=N/A # cfgSsnMgtSSHActiveSessions=N/A # cfgSsnMgtSSHTimeout=N/A # cfgSsnMgtTelnetMaxSessions=N/A # cfgSsnMgtTelnetActiveSessions=N/A # cfgSsnMgtTelnetTimeout=N/A
RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC7 and
disponible en dell.com/support/manuals.

Configuración de la tarjeta de almacenamiento extendido del CMC

Es posible activar o reparar los medios flash extraíbles opcionales para utilizarlos como un almacenamiento extendido no volátil. Algunas funciones del CMC dependen de un almacenamiento extendido no volátil para funcionar.
78
Para activar o reparar los medios flash extraíbles mediante la interfaz web del CMC:
1. En el árbol del sistema, vaya a Descripción general del chasis y haga clic en Controladora del chasis Medios
flash. Aparecerá la página Medios flash extraíbles.
2. En el menú desplegable, seleccione una de las opciones siguientes según sea necesario:
– Usar los medios flash para almacenar datos del chasis – Reparar medios del controlador activo – Comenzar la replicación de datos entre medios – Detener la replicación de datos entre medios – Detener el uso de los medios flash para almacenar datos del chasis
Para obtener más información sobre estas opciones, consulte
3. Haga clic en Aplicar para aplicar la opción seleccionada.
Si existen dos CMC presentes en el chasis, ambos deben contener un medio flash. Las funciones del CMC que dependen de los medios flash (excepto Flexaddress), no funcionan correctamente hasta que se instala y se activa en esta página un medio autorizado por Dell.
CMC Online Help (Ayuda en línea para el CMC)
.

Configuración de un grupo de chasis

El CMC permite controlar varios chasis desde un solo chasis principal. Cuando se activa un grupo de chasis, el CMC del chasis principal genera un gráfico sobre el estado del chasis principal y de los demás chasis del grupo.
Las funciones del grupo de chasis son las siguientes:
La página Grupo de chasis muestra imágenes de la parte frontal y posterior de cada chasis. Hay un grupo de imágenes que corresponde al chasis principal y un grupo más por cada elemento del grupo.
Los problemas en la condición del chasis principal y de los miembros de un grupo se marcan en rojo o amarillo y con una X o el signo ! en el componente que muestra los síntomas. Los detalles se muestran debajo de la imagen del chasis al hacer clic en la imagen o en Detalles.
Los vínculos de inicio rápido están disponibles para abrir las páginas web del servidor o del chasis miembro.
Hay un componente blade y un inventario de entradas/salidas disponibles para un grupo.
Existe una opción seleccionable para sincronizar las propiedades del miembro nuevo con las propiedades del principal cuando el miembro nuevo se agrega al grupo.
Un grupo de chasis puede contener hasta ocho miembros. Además, un chasis principal o miembro solo puede participar en un grupo. No se puede unir un chasis, ya sea principal o miembro, a otro grupo si ya forma parte de otro grupo. Es posible eliminar el chasis de un grupo y agregarlo más adelante a un grupo diferente.
Para configurar el grupo de chasis mediante la interfaz web del CMC:
1. Inicie sesión con privilegios de administrador de chasis en el chasis que planea configurar como principal.
2. Haga clic en ConfiguraciónAdministración de grupos. Aparecerá la página Grupo de chasis.
3. En la página Grupo de chasis, en Función, seleccione Principal. Aparecerá un campo para agregar el nombre de grupo.
4. Introduzca el nombre de grupo en el campo Nombre del grupo y haga clic en Aplicar.
NOTA: Los nombres de dominio siguen las mismas reglas.
Cuando se crea un grupo de chasis, la interfaz gráfica de usuario cambia automáticamente a la página Grupo de chasis. El árbol del sistema indica el grupo por nombre de grupo, y el chasis principal y el chasis miembro desocupado aparecerán en el árbol del sistema.
Enlaces relacionados
79
Adición de miembros a un grupo de chasis Eliminación de un miembro del chasis principal Forma de desmontar un grupo de chasis Desactivación de un miembro del chasis miembro Inicio de la página web de un servidor o de un chasis miembro Propagación de las propiedades del chasis principal al chasis miembro

Adición de miembros a un grupo de chasis

Una vez configurado el grupo de chasis, puede agregar miembros al grupo:
1. Inicie sesión en el chasis principal con los privilegios de administrador de chasis.
2. Seleccione el chasis principal en el árbol.
3. Haga clic en ConfiguraciónAdministración de grupos.
4. En Administración de grupos, introduzca el nombre de DNS o la dirección IP del miembro en el campo Nombre del host/Dirección IP.
5. En el campo Nombre de usuario, introduzca un nombre de usuario con privilegios de administrador de chasis en el chasis miembro.
6. Introduzca la contraseña correspondiente en el campo Contraseña.
7. Haga clic en Aplicar.
8. Repita los pasos 4 a 8 para agregar un máximo de ocho miembros. Los nombres de chasis de los miembros nuevos aparecerán en el cuadro de diálogo Miembros.
Al seleccionar un grupo del árbol se muestra el estado del miembro nuevo. Si hace clic en la imagen del chasis o el botón de detalles, podrá ver la información detallada.
NOTA: Las credenciales introducidas para un miembro se deben aprobar de forma segura en el chasis miembro, para establecer una relación de confianza entre el miembro y el chasis principal. Las credenciales no se conservan en ninguno de los chasis y no se vuelven a intercambiar una vez que se establece la relación de confianza.
Para obtener información sobre la propagación de las propiedades del chasis principal a los chasis miembro, consulte Propagación de las propiedades del chasis principal al chasis miembro.

Eliminación de un miembro del chasis principal

Es posible eliminar un miembro del grupo desde el chasis principal. Para eliminar un miembro:
1. Inicie sesión en el chasis principal con los privilegios de administrador de chasis.
2. Seleccione el chasis principal en el árbol.
3. Haga clic en ConfiguraciónAdministración de grupos.
4. En la lista Eliminar miembros, seleccione el nombre o los nombres de los miembros que desea eliminar y, a continuación, haga clic en Aplicar.
El chasis principal establecerá una conexión con el miembro o los miembros, si se selecciona más de uno, que se hayan eliminado del grupo. El nombre del miembro desaparece. Si no se produce un contacto entre el miembro y el chasis principal debido a un problema en la red, es posible que el chasis miembro no reciba el mensaje. Si esto sucede, desactive el miembro del chasis miembro para poder eliminarlo totalmente.
Enlaces relacionados
Desactivación de un miembro del chasis miembro
80

Forma de desmontar un grupo de chasis

Para extraer totalmente un grupo del chasis principal:
1. Inicie sesión en el chasis principal con privilegios de administrador.
2. Seleccione el chasis principal en el árbol.
3. Haga clic en ConfiguraciónAdministración de grupos.
4. En la página Grupo de chasis, en Función, seleccione Ninguno y, a continuación, haga clic en Aplicar.
El chasis principal se comunicará con todos los miembros que se hayan quitado del grupo. Finalmente, el chasis principal finalizará su función. Ahora es posible nombrarlo como miembro o líder de otro grupo.
Si un problema en la red evita que se produzca un contacto entre el miembro y el líder, es posible que el chasis miembro no reciba el mensaje. En ese caso, desactive el miembro del chasis miembro para poder quitarlo totalmente.

Desactivación de un miembro del chasis miembro

En ocasiones, no se puede quitar un miembro de un grupo mediante el chasis principal. Esto se produce si se pierde la conectividad de red con el miembro. Para eliminar un miembro de un grupo en el chasis miembro:
1. Inicie sesión en el chasis miembro con privilegios de administrador.
2. Haga clic en ConfiguraciónAdministración de grupos.
3. Seleccione Ninguno y, a continuación, haga clic en Aplicar.

Inicio de la página web de un servidor o de un chasis miembro

Los vínculos a la página web de un chasis miembro, la consola remota de un servidor o la pagina web de un iDRAC del servidor dentro del grupo se encuentran disponibles en la página del grupo del chasis principal. Es posible utilizar el nombre de usuario y la contraseña con los que se inició sesión en el chasis principal para iniciar sesión en el dispositivo miembro. Si el dispositivo miembro tiene las mismas credenciales de inicio de sesión, no es necesario un inicio adicional. De lo contrario, el usuario es dirigido a la página de inicio de sesión del dispositivo miembro.
Para desplazarse a los dispositivos miembro:
1. Inicie sesión en el chasis principal.
2. Seleccione Grupo: nombre en el árbol.
3. Si el destino necesario es un CMC miembro, seleccione Iniciar CMC para el chasis necesario.
Si el destino necesario es un servidor en un chasis, realice lo siguiente: a) Seleccione la imagen del chasis de destino.
b) Seleccione el servidor en la imagen del chasis que aparece debajo del panel Condición y alertas. c) En el cuadro con la etiqueta Vínculos rápidos, seleccione el dispositivo de destino. Aparecerá una nueva
ventana con la pantalla de inicio de sesión o la página de destino.

Propagación de las propiedades del chasis principal al chasis miembro

Puede aplicar las propiedades del chasis principal al chasis miembro de un grupo. Para sincronizar un miembro con las propiedades del chasis principal:
81
1. Inicie sesión en el chasis principal con privilegios de administrador.
2. Seleccione el chasis principal en el árbol.
3. Haga clic en ConfiguraciónAdministración de grupos.
4. En la sección Propagación de las propiedades del chasis seleccione un tipo de propagación:
– Propagación ante cambio: seleccione esta opción para propagar automáticamente la configuración de las
propiedades del chasis seleccionadas. Los cambios de propiedades se propagan a todos los miembros del grupo actual cada vez que cambien las propiedades del chasis principal.
– Propagación manual: seleccione esta opción para propagar manualmente las propiedades del chasis
principal del grupo con sus miembros. La configuración de las propiedades del chasis principal se propagan a los miembros del grupo solo cuando el administrador del chasis principal hace clic en Propagar.
5. En la sección Propiedades de propagación, seleccione las categorías de las propiedades de configuración del chasis principal a propagar a los chasis miembro.
Seleccione solo las categorías de configuración que configuró de manera idéntica en todos los miembros del grupo de chasis. Por ejemplo, seleccione la categoría Propiedades de registro y alerta, para permitir que todos los chasis del grupo compartan la configuración de registro y alerta del chasis principal.
6. Haga clic en Guardar. Si está seleccionada la opción Propagación ante cambio, el chasis miembro toma las propiedades del chasis
principal. Si está seleccionada la opción Propagación manual, haga clic en Propagar cada vez que desee propagar la configuración elegida al chasis miembro. Para obtener más información sobre la Propagación de propiedades del chasis líder a los chasis miembro, consulte
CMC Online Help (Ayuda en línea para el CMC)
.

Inventario del servidor para el grupo de MCM

En la página Condición del grupo de chasis se muestran todos los chasis miembro y se puede guardar el informe de inventario del servidor en un archivo, con la capacidad de descarga estándar del explorador. El informe contiene datos para:
Todos los servidores presentes actualmente en todos los chasis del grupo (incluido el principal).
Las ranuras vacías y las ranuras de extensión (incluidas las instancias de blade de altura completa y de doble ancho).

Forma de guardar el informe de inventario del servidor

Para guardar el informe de inventario del servidor mediante la interfaz web del CMC:
1. En el árbol del sistema, seleccione Grupo. Aparecerá la página Condición del grupo de chasis.
2. Haga clic en Guardar informe de inventario. Se mostrará el cuadro de diálogo Descarga de archivo, donde se le solicitará que abra o guarde el archivo.
3. Haga clic en Guardar y especifique la ruta de acceso y el nombre de archivo para el informe de inventario de blade.
NOTA: El chasis principal y los chasis miembro del grupo, así como las instancias de blade en el chasis asociado, deben estar encendidos para que el informe de inventario de blade sea lo más preciso posible.
Datos exportados
El informe de inventario del servidor contiene los datos más recientes que cada miembro del grupo de chasis ha devuelto durante el sondeo normal del líder del grupo de chasis (una vez cada 30 segundos).
Para obtener el informe de inventario del servidor más preciso posible:
82
El chasis principal y todos los chasis miembro del grupo se deben encontrar en Estado de alimentación del chasis encendido.
Todos los servidores en el chasis asociado deben estar encendidos.
Es posible que el informe de inventario no incluya los datos de inventario para el chasis asociado y los servidores si un subconjunto del chasis miembro del grupo se encuentra:
En Estado de alimentación del chasis apagado
Apagado
NOTA: Si se inserta un servidor mientras el chasis está apagado, el número de modelo no se muestra en ningún lado en la interfaz web hasta que el chasis se vuelve a encender.
En la siguiente tabla se enumeran los campos de datos y los requisitos específicos para los campos que se deben incluir en el informe sobre cada servidor:
Tabla 10. : Descripciones de campos en el inventario de blade
Campo de datos Ejemplo
Nombre del chasis Chasis principal del centro de datos
Dirección IP del chasis 192.168.0.1
Ubicación de ranura 1
Nombre de ranura RANURA-01
Nombre del host Web Server corporativo
NOTA: Requiere que haya un agente Server Administrator en ejecución en el servidor; de lo contrario, se mostrará en blanco.
Sistema operativo Windows Server 2008
NOTA: Requiere que haya un agente Server Administrator en ejecución en el servidor; de lo contrario, se mostrará en blanco.
Modelo PowerEdgeM610
Etiqueta de servicio 1PB8VF1
Memoria total del sistema 4.0 GB
NOTA: Requiere CMC 4.0 (o superior) en el miembro; de lo contrario, se mostrará en blanco.
N.º de CPU 2
NOTA: Requiere CMC 4.0 (o superior) en el miembro; de lo contrario, se mostrará en blanco.
Información de CPU CPU Intel (R) Xeon (R) E5502 a 1.87 GHzn
NOTA: Requiere CMC 4.0 (o superior) en el miembro; de lo contrario, se mostrará en blanco.
Formato de datos
El informe de inventario se genera en un formato de archivo .CSV, de modo que se pueda importar en varias herramientas, por ejemplo, Microsoft Excel. El archivo .CSV del informe de inventario se puede importar en la plantilla al
83
seleccionar DatosDesde texto en MS Excel. Una vez que el informe de inventario se haya importado en MS Excel y aparezca un mensaje para solicitar información adicional, seleccione Delimitado por comas para importar el archivo en MS Excel.

Obtención de certificados

En la tabla siguiente se enumeran los tipos de certificados basado en el tipo de inicio de sesión.
Tabla 11. : Tipos de inicio de sesión y de certificado
Tipo de inicio de sesión Tipo de certificado Cómo obtenerlo
Inicio de sesión único mediante Active Directory
Inicio de sesión mediante tarjeta inteligente como usuario de Active Directory
Inicio de sesión de usuario de Active Directory
Inicio de sesión de usuario local Certificado SSL Generar una CSR y hacer que la firme
Certificado de CA de confianza Generar una CSR y hacer que la firme
una autoridad de certificados
Certificado de usuario
Certificado de CA de confianza
Certificado de CA de confianza Este certificado lo emite una CA.
Certificado de usuario: exportar el certificado de usuario de tarjeta inteligente como un archivo de codificación Base64 mediante el software de administración de tarjetas suministrado por el proveedor de la tarjeta inteligente.
Certificado de CA de confianza: este certificado lo emite una CA.
una CA de confianza
NOTA: Junto con el CMC, se envía un certificado de servidor SSL autofirmado predeterminado. Web Server y la consola virtual del CMC utilizan este certificado.
Enlaces relacionados

Certificados de servidor de capa de sockets seguros (SSL)

Certificados de servidor de capa de sockets seguros (SSL)
El CMC incluye un componente Web Server que está configurado para utilizar el protocolo de seguridad SSL estándar en el sector para transferir datos cifrados a través de Internet. SSL se basa en la tecnología de cifrado de claves públicas y privadas y es una técnica ampliamente aceptada para ofrecer comunicación cifrada y autentificada entre los clientes y los servidores a fin de evitar escuchas ilegales en una red.
SSL permite que un sistema habilitado con SSL realice las siguientes tareas:
Autentificarse ante un cliente habilitado con SSL
Permitir que el cliente se autentifique ante el servidor
Permitir que ambos sistemas establezcan una conexión cifrada
84
Este proceso de cifrado proporciona un alto nivel de protección de datos. El CMC emplea el estándar de cifrado SSL de 128 bits, la forma de cifrado más segura generalmente disponible para los exploradores web en Norteamérica.
El componente Web Server del CMC incluye un certificado digital SSL autofirmado de Dell (identificación de servidor). Para garantizar alta seguridad en Internet, sustituya el certificado SSL de Web Server mediante el envío de una solicitud al CMC para generar una nueva solicitud de firma de certificado (CSR).

Solicitud de firma de certificado (CSR)

Una CSR es una solicitud digital a una autoridad de certificados (denominada CA en la interfaz web) para obtener un certificado de servidor seguro. Los certificados de servidor seguro garantizan la identidad de un sistema remoto y garantizan que otros usuarios no puedan ver o cambiar la información intercambiada con dicho sistema. Para garantizar la seguridad del CMC, se recomienda enfáticamente generar una CSR, enviarla a una autoridad de certificados y cargar el certificado que se reciba de la autoridad de certificados.
Una autoridad de certificados es una entidad comercial reconocida en el sector de tecnología informática por cumplir estándares altos de análisis fiable, identificación y otros criterios de seguridad importantes. Entre los ejemplos de autoridades de certificados se incluyen Thawte y VeriSign. Una vez que la autoridad de certificados recibe la solicitud de firma de certificado, la revisa y verifica la información contenida en la solicitud. Si el solicitante cumple con los estándares de seguridad de la autoridad de certificados, la autoridad emite un certificado que identifica al solicitante de manera exclusiva para realizar transacciones a través de redes y en Internet.
Después de que la autoridad de certificados aprueba la solicitud de firma de certificado y le envía un certificado, usted debe cargar el certificado en el firmware del CMC. La información de la solicitud de firma de certificado almacenada en el firmware del CMC debe coincidir con la información contenida en el certificado.
NOTA: Para configurar los valores de SSL para el CMC, es necesario contar con privilegios de Administrador de configuración del chasis.
NOTA: Todos los certificados de servidor que se carguen deben estar vigentes (no deben haber expirado) y deben estar firmados por una autoridad de certificados.
Enlaces relacionados
Generación de una nueva solicitud de firma de certificado Carga del certificado del servidor Visualización del certificado del servidor
Generación de una nueva solicitud de firma de certificado
Para garantizar la seguridad, se recomienda obtener y cargar un certificado de servidor seguro en el CMC. Los certificados de servidor seguros garantizan la identidad de un sistema remoto y que terceros no puedan ver ni cambiar la información que se intercambia con el sistema remoto. Sin un certificado de servidor seguro, el CMC es vulnerable al acceso de usuarios no autorizados.
Para obtener un certificado de servidor seguro para el CMC, es necesario enviar una solicitud de firma de certificado (CSR) a la autoridad de certificados que se elija. Una CSR es una solicitud digital de un certificado de servidor seguro firmado que contenga información sobre la organización y una clave de identificación exclusiva.
Una vez generada la CSR, se le pedirá al usuario que guarde una copia de la CSR en la estación de administración o en la red compartida y la información exclusiva que se utilizó para generar la CSR se almacenará en el CMC. Esta información se utilizará posteriormente para autentificar el certificado de servidor que se recibe de la autoridad de certificados. Después de recibir el certificado de servidor de la autoridad de certificados, es necesario cargarlo en el CMC.
NOTA: Para que el CMC acepte el certificado de servidor emitido por la autoridad de certificados, la información de autentificación contenida en el nuevo certificado debe coincidir con la información almacenada en el CMC cuando se generó la CSR.
85
PRECAUCIÓN: Cuando se genera una CSR nueva, esta sobrescribe la CSR anterior en el CMC. Si una CSR pendiente se sobrescribe antes de que la autoridad de certificados otorgue su certificado de servidor, el CMC no aceptará el certificado de servidor porque la información que usa para autentificar el certificado se ha perdido. Tome precauciones al generar una CSR para no sobrescribir ninguna CSR pendiente.
Generación de una nueva solicitud de firma de certificado mediante la interfaz web
Para generar una solicitud de firma de certificado mediante la interfaz web del CMC:
1. En el árbol del sistema, vaya a Descripción general del chasis y haga clic en RedSSL. Aparecerá Menú principal de SSL.
2. Seleccione Generar una nueva solicitud de firma de certificado (CSR) y haga clic en Siguiente. Aparecerá la página Generar una solicitud de firma de certificado (CSR).
3. Escriba un valor para cada atributo de la CSR.
4. Haga clic en Generar. Aparecerá un cuadro de diálogo Descarga de archivo.
5. Guarde el archivo csr.txt en la estación de administración o en la red compartida. (También puede abrir el archivo en este momento y guardarlo después). Posteriormente, debe enviar este archivo a una autoridad de certificados.
Generación de CSR mediante RACADM
Para generar una CSR, utilice los objetos del grupo cfgRacSecurityData para especificar los valores y utilice el comando sslcsrgen para generar la CSR. Para obtener más información, consulte
RACADM Command Line
Reference Guide for iDRAC7 and CMC (Guía de referencia de la línea de comandos de RACADM para iDRAC7 y CMC)
disponible en dell.com/support/manuals.

Carga del certificado del servidor

Después de generar una CSR, puede cargar el certificado del servidor SSL firmado al firmware del CMC. El CMC se restablece una vez que se carga el certificado. El CMC solo acepta certificados de servidor web codificado con X509, Base 64.
PRECAUCIÓN: Durante el proceso de carga del certificado, el CMC no está disponible.
Carga del certificado del servidor mediante la interfaz web del CMC
Para cargar un certificado de servidor mediante la interfaz web del CMC:
1. En el árbol del sistema, vaya a Descripción general del chasis y haga clic en RedSSL. Aparecerá Menú principal de SSL
2. Seleccione la opción Cargar certificado de servidor según CSR generada y haga clic en Siguiente.
3. Haga clic en Elegir archivo y especifique el archivo del certificado.
4. Haga clic en Aplicar. Si el certificado no es válido, se mostrará un mensaje de error.
NOTA: El valor Ruta de acceso del archivo muestra la ruta de acceso relativa del archivo de certificado que se desea cargar. Debe escribir la ruta de acceso absoluta del archivo, lo que incluye la ruta de acceso completa y el nombre y la extensión completos del archivo.
Carga del certificado del servidor mediante RACADM
Para cargar el certificado de servidor SSL, utilice el comando sslcertupload. Para obtener más información, consulte
RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC7 and CMC (Guía de referencia de la línea de comandos
RACADM para iDRAC7 y CMC)
.
disponible en dell.com/support/manuals.
86

Carga de clave y certificado de Web Server

Es posible cargar una clave de Web Server y un certificado de servidor para la clave de Web Server. La autoridad de certificados (CA) emite el certificado de servidor.
El certificado de Web Server es un componente esencial que se utiliza en proceso de cifrado SSL. Se autentifica en un cliente habilitado con SSL y permite que el cliente se autentifique en el servidor, con lo que ambos sistemas pueden establecer una conexión cifrada.
NOTA: Para cargar una clave de Web Server y un certificado de servidor, es necesario contar con privilegios de Administrador de configuración del chasis.
Carga de clave y certificado de Web Server mediante la interfaz web del CMC
Para cargar una clave y un certificado de Web Server mediante la interfaz web del CMC:
1. En el árbol del sistema, vaya a Descripción general del chasis y haga clic en RedSSL. Aparecerá Menú
principal de SSL
2. Seleccione la opción Cargar clave y certificado de Web Server y haga clic en Siguiente.
3. Haga clic en Elegir archivo para especificar el archivo de clave privada y el archivo de certificado.
4. Una vez cargados los dos archivos, haga clic en Aplicar. Si la clave y el certificado de Web Server no coinciden,
aparecerá un mensaje de error.
NOTA: El CMC solo acepta certificados codificados con X509 base 64. No se aceptan los certificados que utilizan otros esquemas de codificación, como DER. Al cargar un nuevo certificado, se reemplaza el certificado predeterminado que se recibió con el CMC.
Después de que el certificado se haya cargado correctamente, el CMC se reiniciará y no estará disponible temporalmente. Para evitar la desconexión de otros usuarios durante el restablecimiento, notifique a los usuarios autorizados que puedan tratar de iniciar sesión en el CMC y consulte la ficha Red de la página Sesiones para comprobar si existen sesiones activas.
.
Carga de clave y certificado de Web Server mediante RACADM
Para cargar la clave de SSL desde el cliente en el iDRAC, escriba el siguiente comando:
racadm sslkeyupload -t <tipo> -f <nombre_de_archivo>
Para obtener más información, consulte la
referencia de la línea de comandos RACADM para iDRAC7 y CMC)
RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC7 and CMC (Guía de
disponible en dell.com/support/manuals.

Visualización del certificado del servidor

Es posible ver el certificado de servidor SSL que se utiliza actualmente en el CMC.
Visualización del certificado del servidor mediante la interfaz web
En la interfaz web del CMC, vaya a Descripción general del chasis Red SSL, seleccione Ver certificado del servidor y haga clic en Siguiente. La página Ver certificado del servidor muestra el certificado SSL del servidor que está en uso. Para obtener más información, consulte CMC Online Help (Ayuda en línea para el CMC).
Visualización del certificado del servidor mediante RACADM
Para ver el certificado de servidor SSL, utilice el comando sslcertview. Para obtener más información, consulte
RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC7 and CMC (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM para iDRAC7 y CMC)
disponible en dell.com/support/manuals.
87

Configuración de varios CMC mediante RACADM

Por medio de RACADM, es posible configurar uno o varios CMC con propiedades idénticas. Cuando se realiza una consulta en una tarjeta de CMC específica con las identificaciones de grupo y de objeto de la
tarjeta, RACADM crea el archivo de configuración racadm.cfg a partir de la información obtenida. Mediante la exportación del archivo a uno o varios CMC, es posible configurar las controladoras con propiedades idénticas en una cantidad de tiempo mínima.
NOTA: Algunos archivos de configuración contienen información exclusiva del CMC (como la dirección IP estática) que se debe modificar antes de exportar el archivo a otros CMC.
1. Use RACADM para hacer una consulta en el CMC de destino que contiene la configuración deseada.
NOTA: El archivo de configuración generado es myfile.cfg. Es posible cambiar el nombre de archivo. El archivo .cfg no contiene contraseñas de usuario. Cuando el archivo .cfg se carga al CMC nuevo, es necesario volver a agregar todas las contraseñas.
2. Abra una consola de texto de Telnet/SSH en el CMC, inicie sesión y escriba:
racadm getconfig -f myfile.cfg
NOTA: El redireccionamiento de la configuración del CMC hacia un archivo por medio de getconfig -f solo se admite con la interfaz de RACADM remoto.
3. Modifique el archivo de configuración con un editor de texto sin formato (opcional). Cualquier carácter de formato especial en el archivo de configuración puede dañar la base de datos de RACADM.
4. Use el archivo de configuración recientemente creado para modificar un CMC de destino. En el símbolo del sistema, escriba:
racadm config -f myfile.cfg
5. Restablezca el CMC de destino que se había configurado. En el símbolo del sistema, escriba:
racadm reset
El subcomando getconfig -f myfile.cfg (paso 1) solicita la configuración de CMC para el CMC activo y genera el archivo ubicación diferente.
Es posible utilizar el comando getconfig para realizar las siguientes acciones:
– Mostrar todas las propiedades de configuración en un grupo (especificado por el nombre del grupo y el
índice)
– Mostrar todas las propiedades de configuración de usuario por nombre de usuario
El subcomando config carga la información en otros CMC. Server Administrator utiliza el comando config para sincronizar las bases de datos de usuarios y de contraseñas.
Enlaces relacionados

Creación de un archivo de configuración del CMC

myfile.cfg. Si es necesario, se puede cambiar el nombre de archivo o guardar el archivo en una
Creación de un archivo de configuración del CMC
El archivo de configuración del CMC, <nombre_de_archivo>.cfg, se utiliza con el comando racadm config -f <nombre_de_archivo>.cfg para crear un archivo de texto simple. El comando permite generar un archivo de configuración (similar a un archivo
Se puede utilizar cualquier nombre de archivo y el archivo no requiere una extensión .cfg (aunque en este apartado se haga referencia al archivo con esa denominación).
88
.ini) y configurar el CMC a partir de este archivo.
NOTA: Para obtener más información sobre el subcomando getconfig, consulte
Reference Guide for iDRAC7 and CMC (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM de iDRAC7 y CMC)
RACADM analiza el archivo .cfg cuando se carga por primera vez en el CMC para verificar que los nombres de los grupos y los objetos presentes sean válidos y que se sigan ciertas reglas de sintaxis simples. Los errores se señalan con el número de la línea en la que se detectó el error y un mensaje explica el problema. El archivo completo se analiza para asegurar que sea correcto y se muestran todos los errores. Los comandos de escritura no se transmiten al CMC si se encuentra un error en el archivo .cfg. El usuario debe corregir todos los errores antes de poder realizar cualquier configuración.
Para verificar si existen errores antes de crear el archivo de configuración, utilice la opción -c con el subcomando config. Con la opción -c, config solo verifica la sintaxis y no escribe en el CMC.
Siga estas pautas para crear un archivo .cfg:
Si el analizador encuentra un grupo indexado, el valor del objeto anclado es el que distingue a los diversos índices.
El analizador lee todos los índices del CMC para ese grupo. Todos los objetos dentro de ese grupo son modificaciones cuando el CMC se configura. Si un objeto modificado representa un índice nuevo, el índice se crea en el CMC durante la configuración.
El usuario no puede especificar un índice deseado en un archivo .cfg. Los índices se pueden crear y se pueden eliminar. Con el tiempo, el grupo se puede fragmentar con índices
utilizados y no utilizados. Si existe un índice presente, se modifica ese índice. Si no existe un índice presente, se utiliza el primer índice disponible.
Este método ofrece flexibilidad cuando se agregan anotaciones indexadas en las que no es necesario establecer correspondencias exactas del índice entre todos los CMC que se administran. Se agregan nuevos usuarios al primer índice disponible. Es posible que un archivo .cfg que se analiza y se ejecuta correctamente en un CMC no funcione correctamente en otro si todos los índices están llenos y se debe agregar un usuario nuevo.
Use el subcomando racresetcfg para configurar ambos CMC con propiedades idénticas. Use el subcomando racresetcfg para restablecer el CMC a la configuración predeterminada original y, a
continuación, ejecute el comando que el archivo .cfg incluya todos los objetos, usuarios, índices y otros parámetros deseados. Para obtener una lista completa de los objetos y los grupos, consulte el capítulo sobre propiedades de la base de datos en
RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC6 and CMC
RACADM de iDRAC6 y CMC).
racadm config -f <nombre_de_archivo>.cfg. Asegúrese de
(Guía de referencia de la línea de comandos
RACADM Command Line
.
PRECAUCIÓN: Use el subcomando racresetcfg para restablecer la base de datos y la configuración de la interfaz de red del CMC a sus valores predeterminados originales, y quite todos los usuarios y las configuraciones de usuario. Mientras el usuario raíz se encuentra disponible, los valores de configuración de los otros usuarios también se restablecen a los valores predeterminados.
Si escribe racadm getconfig -f <nombre_de_archivo>.cfg, el comando genera un archivo .cfg para la configuración actual del CMC. Este archivo de configuración se puede usar como un ejemplo y como punto de inicio para el archivo .cfg único.
Enlaces relacionados

Reglas de análisis

Reglas de análisis
Las líneas que comienzan con un carácter numeral (#) se tratan como comentarios. Una línea de comentario debe comenzar en la columna uno. Los caracteres "#" que se encuentren en cualquier
otra columna se tratarán como caracteres #.
89
Algunos parámetros de módem pueden incluir caracteres # en sus cadenas. No se requiere un carácter de escape. Se recomienda generar un archivo .cfg a partir de un comando racadm getconfig -f
<nombre_de_archivo>.cfg y, a continuación, ejecutar un comando racadm config -f
<nombre_de_archivo>.cfg
Por ejemplo:
# # This is a comment [cfgUserAdmin] cfgUserAdminPageModemInitString= <Modem init # not a comment>
Todas las anotaciones de grupos deben estar entre corchetes de apertura y de cierre ([ y ]). El carácter inicial "[" que denota un nombre de grupo debe estar en la columna uno. Este nombre de grupo se
debe especificar antes que cualquiera de los objetos en el grupo. Los objetos que no tienen un nombre de grupo asociado generan un error. Los datos de configuración se organizan en grupos tal y como se define en el capítulo de propiedad de base de datos de de referencia de la línea de comandos RACADM de iDRAC6 y CMC). El siguiente ejemplo muestra un nombre de grupo, un objeto y el valor de propiedad de ese objeto:
[cfgLanNetworking] -{nombre de grupo} cfgNicIpAddress=143.154.133.121 {nombre de objeto} {valor de objeto}
Todos los parámetros se especifican como pares "objeto=valor" sin espacios en blanco entre el objeto, el símbolo "=" y el valor. Se ignorarán los espacios en blanco que se incluyan después del valor. Los espacios en blanco dentro de una cadena de valores se mantendrán sin modificación. Cualquier carácter que se encuentre a la derecha del signo = (por ejemplo, un segundo signo =, #, [, ], etc.) se tomará tal como se encuentre. Estos caracteres son caracteres de secuencia de comandos de conversación de módem válidos.
[cfgLanNetworking] -{nombre de grupo} cfgNicIpAddress=143.154.133.121 {valor de objeto}
El analizador del archivo .cfg ignora una anotación de objeto de índice. El usuario no puede especificar el índice que se debe utilizar. Si el índice ya existe, se utiliza ese o se crea la
nueva anotación en el primer índice disponible de dicho grupo. El comando racadm getconfig -f <nombre_de_archivo>.cfg coloca un comentario frente a los
objetos de índice, lo que permite ver los comentarios incluidos.
para otro CMC, sin agregar caracteres de escape.
RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC6 and CMC
(Guía
NOTA: Es posible crear un grupo indexado manualmente mediante el siguiente comando:
racadm config -g <nombre_de_grupo> -o <objeto anclado> -i <índice 1-16> <nombre de ancla exclusivo>
La línea de un grupo indexado no se puede eliminar de un archivo .cfg. Si se elimina la línea con un editor de texto, RACADM se detendrá al analizar el archivo de configuración y generará una alerta sobre el error.
El usuario debe eliminar un objeto indexado manualmente con el siguiente comando:
racadm config -g <nombre_de_grupo> -o <nombre_de_objeto> -i <índice de 1 a 16> ""
NOTA: Una cadena NULA (que se identifica con dos caracteres ") indica al CMC que elimine el índice para el grupo especificado.
Para ver el contenido de un grupo indexado, utilice el siguiente comando:
racadm getconfig -g <nombre_de_grupo> -i <índice de 1 a 16>
Para los grupos indexados, el ancla del objeto debe ser el primer objeto después del par [ ]. A continuación se proporcionan ejemplos de grupos indexados actuales:
[cfgUserAdmin] cfgUserAdminUserName= <NOMBRE_DE_USUARIO>
Cuando se utiliza RACADM remoto para capturar los grupos de configuración en un archivo, si no se define una propiedad clave dentro del grupo, el grupo de configuración no se guardará como parte del archivo de configuración. Si es necesario clonar estos grupos de configuración en otros CMC, se debe definir la propiedad clave antes de ejecutar el comando getconfig -f. También se pueden introducir manualmente las propiedades faltantes en el archivo de configuración después de ejecutar el comando se aplica a todos los grupos indexados de racadm.
90
getconfig -f. Esto
Esta es la lista de todos los grupos indexados que exhiben este comportamiento y sus propiedades clave correspondientes:
– cfgUserAdmin — cfgUserAdminUserName – cfgEmailAlert — cfgEmailAlertAddress – cfgTraps — cfgTrapsAlertDestIPAddr – cfgStandardSchema — cfgSSADRoleGroupName – cfgServerInfo — cfgServerBmcMacAddress

Modificación de la dirección IP del CMC

Cuando modifique la dirección IP del CMC en el archivo de configuración, quite todas las anotaciones <variable> =
<valor> <variable> = <valor> que pertenecen al cambio de dirección IP.
Ejemplo:
# # Object Group "cfgLanNetworking" # [cfgLanNetworking] cfgNicIpAddress=10.35.10.110 cfgNicGateway=10.35.10.1
Este archivo se actualiza de la siguiente forma:
# # Object Group "cfgLanNetworking" # [cfgLanNetworking] cfgNicIpAddress=10.35.9.143 # comment, the rest of this line is ignored cfgNicGateway=10.35.9.1
El comando racadm config -f <mi_archivo>.cfg analiza el archivo e identifica los errores por número de línea. Un archivo correcto actualiza las anotaciones correctas. Asimismo, puede usar el mismo comando getconfig del ejemplo anterior para confirmar la actualización.
Use este archivo para descargar cambios aplicables a toda la empresa o para configurar nuevos sistemas en la red con el comando racadm getconfig -f <mi_archivo>.cfg.
innecesarias. Solo la etiqueta del grupo de variables real con [ y ] permanece, incluidas las dos anotaciones
NOTA:
Anchor
es una palabra reservada y no se debe utilizar en el archivo .cfg.

Visualización y terminación de sesiones en el CMC

Puede ver el número de usuarios actualmente conectados en el iDRAC7 y terminar las sesiones de usuario.
NOTA: Para terminar una sesión, debe tener privilegios de Administrador de configuración del chasis.

Visualización y terminación de sesiones en el CMC mediante la interfaz web

Para ver o terminar una sesión mediante la interfaz web:
1. En el árbol del sistema, vaya a Descripción general del chasis y haga clic en RedSesiones. La página Sesiones muestra el ID de la sesión, el nombre de usuario, la dirección IP y el tipo de sesión. Para
obtener más información acerca de estas propiedades, consulte
2. Para finalizar la sesión, haga clic en Terminar para una sesión.

Visualización y terminación de sesiones en el CMC mediante RACADM

Es necesario disponer de privilegios de administrador para terminar sesiones en el CMC mediante RACADM. Para ver las sesiones de usuario actual, utilice el comando getssninfo.
CMC Online Help (Ayuda en línea para el CMC)
.
91
Para terminar un usuario de usuario, utilice el comando closessn. Para obtener más información sobre estos comandos, consulte
and CMC (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM de iDRAC7 y CMC)
manuals.
RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC7
disponible en dell.com/support/
92
7

Configuración del servidor

Es posible realizar las siguientes acciones para el servidor:
Configuración de nombres de las ranuras
Establecimiento de la configuración de red del iDRAC
Configuración de los valores de las etiquetas VLAN para el iDRAC
Configuración del primer dispositivo de inicio
Configuración de FlexAddress para el servidor
Configuración de recurso compartido de archivos remotos
Configuración de los valores del BIOS mediante una copia idéntica del servidor

Configuración de nombres de las ranuras

Los nombres de las ranuras se utilizan para identificar servidores individuales. Al elegir los nombres de las ranuras, se aplican las siguientes reglas:
Los nombres pueden contener un máximo de 15 caracteres ASCII no extendidos (códigos ASCII 32 a 126).
Los nombres de las ranuras deben ser únicos dentro del chasis. Dos ranuras no pueden tener el mismo nombre.
Las cadenas no distinguen entre mayúsculas y minúsculas. Servidor-1, servidor-1 y SERVIDOR-1 son nombres equivalentes.
Los nombres de las ranuras no deben comenzar con las siguientes cadenas:
Conmutador- Ventilador- PS- KVMDRAC-MC- ChasisCubierta-IzquierdaCubierta-Derecha Cubierta-Central
Se pueden utilizar las cadenas Servidor-1 a Servidor-16, pero solo para la ranura correspondiente. Por ejemplo, Servidor-3 es un nombre válido para la ranura 3, pero no para la ranura 4. Observe que Servidor-03 es un nombre válido para cualquier ranura.
NOTA: Para cambiar un nombre de ranura, es necesario contar con privilegios de Administrador de configuración del chasis.
El valor de cada nombre de ranura en la interfaz web reside en el CMC solamente. Si se quita un servidor del chasis, el valor del nombre de ranura no permanece en el servidor.
El valor de cada nombre de ranura no se extiende al iKVM opcional. La información de nombre de ranura está disponible a través de la FRU del iKVM.
93
El valor de cada nombre de ranura en la interfaz web del CMC siempre suprime cualquier cambio que se aplique al nombre para mostrar en la interfaz del iDRAC.
Para editar un nombre de ranura mediante la interfaz web del CMC:
1. En el árbol del sistema, vaya a Descripción general del chasis Descripción general del servidor y haga clic en Configuración Nombres de las ranuras. Aparecerá la página Nombres de las ranuras.
2. En el campo Nombre de ranura, edite el nombre de la ranura. Repita este paso para cada ranura cuyo nombre desee cambiar.
3. Para usar el nombre de host del servidor como nombre de ranura, seleccione Utilizar nombre de host para la opción Nombre de ranura. Esto suprime los nombres de ranura estáticos con el nombre de host del servidor (o el nombre del sistema), si se encuentra disponible. Se requiere que el agente OMSA esté instalado en el servidor. Para obtener más información sobre el agente OMSA, consulte
Guide
(Guía del usuario de Dell OpenManage Server Administrator).
4. Haga clic en Aplicar para guardar la configuración.
5. Para restaurar el nombre de ranura predeterminado (RANURA-01 a RANURA-16, en función de la ubicación de la ranura del servidor) al servidor, haga clic en Restaurar valor predeterminado.
Dell OpenManage Server Administrator User's

Establecimiento de la configuración de red del iDRAC

Es posible determinar la configuración de red del iDRAC en los servidores instalados o recién insertados. Un usuario puede configurar uno o varios dispositivos iDRAC instalados. También puede ajustar la configuración de red predeterminada del iDRAC y la contraseña raíz para los servidores que se instalen posteriormente; esta configuración predeterminada es la configuración de QuickDeploy para el iDRAC.
Para obtener más información sobre el iDRAC, consulte support/manuals.
Enlaces relacionados
Configuración de los valores de red de QuickDeploy del iDRAC Modificación de la configuración de red del iDRAC en un servidor individual Modificación de la configuración de red del iDRAC mediante RACADM
iDRAC7 User’s Guide (Guía del usuario del iDRAC7)
en dell.com/

Configuración de los valores de red de QuickDeploy del iDRAC

Use los valores de QuickDeploy para configurar los valores de red de los servidores recién insertados. Después de activar QuickDeploy, sus valores se aplican a los servidores cuando se instala ese servidor.
Para activar y establecer los valores de QuickDeploy del iDRAC mediante la interfaz web del CMC:
1. En el árbol del sistema, vaya a Descripción general del servidor y haga clic en ConfiguracióniDRAC. Aparecerá la página Implementar iDRAC.
2. En la sección Configuración de QuickDeploy, especifique la configuración que se muestra en la siguiente tabla.
Tabla 12. : Configuración de QuickDeploy
Configuración Descripción
QuickDeploy activada Activa o desactiva la función QuickDeploy que aplica
automáticamente los valores del iDRAC configurados en esta página en los servidores recién insertados; la configuración automática debe confirmarse localmente en el panel LCD.
94
Configuración Descripción
NOTA: Esto incluye la contraseña de usuario raíz si se selecciona la casilla Definir contraseña raíz al insertar servidor.
De manera predeterminada, esta opción está desactivada.
Definir contraseña raíz del iDRAC al insertar servidor Especifica si una contraseña raíz del iDRAC del servidor
debe cambiarse por el valor proporcionado en el campo Contraseña raíz del iDRAC al insertar el servidor.
Contraseña raíz del iDRAC Cuando se seleccionan las opciones Definir contraseña
raíz del iDRAC al insertar servidor y QuickDeploy activada, este valor de contraseña se asigna a la contraseña de usuario raíz del iDRAC de un servidor cuando se inserta el servidor en el chasis. La contraseña puede tener de 1 a 20 caracteres imprimibles (incluyendo espacios).
Confirmar contraseña raíz del iDRAC Verifica la contraseña que se introdujo en el campo
Contraseña raíz del iDRAC.
Activar LAN del iDRAC Activa o desactiva el canal de LAN del iDRAC. De forma
predeterminada, esta opción está desactivada.
Activar IPv4 del iDRAC Activa o desactiva IPv4 en el iDRAC. De forma
predeterminada, esta opción está activada.
Activar la IPMI en la LAN del iDRAC Activa o desactiva IPMI en el canal de LAN para cada
iDRAC presente en el chasis. De forma predeterminada, esta opción está desactivada.
Activar DHCP del iDRAC Activa o desactiva el DHCP para cada iDRAC presente
en el chasis. Si se activa esta opción, los campos IP de QuickDeploy, Máscara de subred de QuickDeploy y Puerta de enlace de QuickDeploy se desactivan y no se pueden modificar debido a que se utilizará DHCP para asignar automáticamente estos valores para cada iDRAC. De forma predeterminada, esta opción está desactivada.
Dirección IPv4 inicial del iDRAC (ranura 1) Especifica la dirección IP estática del iDRAC del
servidor en la ranura 1 del gabinete. La dirección IP de cada iDRAC subsiguiente se incrementa en 1 para cada ranura a partir de la dirección IP estática de la ranura 1. En el caso donde la suma de la dirección IP y del número de ranura sea mayor que la máscara de subred, se mostrará un mensaje de error.
NOTA: La máscara de subred y la puerta de enlace no se incrementan como la dirección IP.
Por ejemplo, si la dirección IP inicial es
192.168.0.250 y la máscara de subred es
255.255.0.0, la dirección IP de QuickDeploy para la
95
Configuración Descripción
ranura 15 es 192.168.0.265. Si la máscara de subred fuera 255.255.255.0, se muestra el mensaje de error
IP de QuickDeploy no se encuentra completamente dentro de la subred de
QuickDeploy al hacer clic en Guardar configuración
de QuickDeploy configuración de QuickDeploy.
Máscara de red IPv4 del iDRAC Especifica la máscara de subred de QuickDeploy que
se asigna a todos los servidores recién insertados.
Puerta de enlace IPv4 del iDRAC Especifica la puerta de enlace predeterminada de
QuickDeploy que se asigna a todos los iDRAC presentes en el chasis.
Activar IPv6 del iDRAC Activa la dirección IPv6 de cada iDRAC presente en el
chasis que es compatible con IPv6.
Activar la configuración automática de IPv6 del iDRAC Activa el iDRAC para obtener la configuración de IPv6
(dirección y longitud de prefijo) de un servidor DHCPv6 y también activa la configuración automática de dirección sin estado. De forma predeterminada, esta opción está activada.
Puerta de enlace IPv6 del iDRAC Especifica la puerta de enlace predeterminada IPv6
para asignarla a los iDRAC. El valor predeterminado es "::".
El rango de direcciones
o Completar automáticamente con la
Longitud del prefijo IPv6 del iDRAC Especifica la longitud del prefijo para asignar a las
direcciones IPv6 del iDRAC. El valor predeterminado es
64.
3. Haga clic en Guardar configuración de QuickDeploy para guardar la configuración. Si ha realizado cambios en la configuración de red del iDRAC, haga clic en Aplicar configuración de red del iDRAC para implementar la configuración en el iDRAC.
La función QuickDeploy solamente se ejecuta cuando está activada y se inserta un servidor en el chasis. Si se seleccionan Definir contraseña raíz del iDRAC al insertar servidor y QuickDeploy activada, se pedirá al usuario que utilice la interfaz LCD para permitir o impedir el cambio de la contraseña. Si existen valores de configuración de red que difieren de la configuración actual del iDRAC, se le pide al usuario que acepte o rechace los cambios.
NOTA: Cuando existe una diferencia de LAN o IPMI en LAN, el sistema le solicita al usuario que acepte el valor de dirección IP de QuickDeploy. Si la diferencia es el valor de DHCP, se le pide al usuario que acepte el valor de QuickDeploy para DHCP.
Para copiar la configuración de QuickDeploy a la sección Configuración de red del iDRAC, haga clic en Completar automáticamente con la configuración de QuickDeploy. Los valores de configuración de red de QuickDeploy se copian en los campos correspondientes de la tabla Valores de configuración de red del iDRAC.
NOTA: Los cambios realizados en los campos de QuickDeploy son inmediatos, pero es posible que para los cambios realizados en uno o más valores de configuración de red del servidor iDRAC se necesiten varios minutos para que se propaguen del CMC al iDRAC. Si se hace clic en Actualizar sin esperar unos minutos, es posible que se muestren solo los datos parcialmente correctos para uno o más servidores iDRAC.
96

Modificación de la configuración de red del iDRAC en un servidor individual

Con esta tabla, se pueden definir los valores de configuración de red del iDRAC para cada servidor instalado. Los valores iniciales que se muestran para cada uno de los campos son los valores actuales que se leen en el iDRAC.
Para modificar la configuración de red del iDRAC mediante la interfaz web del CMC:
1. En el árbol del sistema, vaya a Descripción general del servidor y haga clic en ConfiguracióniDRAC. Aparecerá
la página Implementar iDRAC. La sección Configuración de red del iDRAC muestra todos los valores de configuración de red IPv4 e IPv6 para el iDRAC de los servidores instalados.
2. Modifique la configuración de red del iDRAC según sea necesario para los servidores.
NOTA: Es necesario seleccionar la opción Activar LAN para especificar la configuración de IPv4 o IPv6. Para obtener información sobre estos campos, consulte CMC Online Help (Ayuda en línea para el CMC).
3. Para implementar la configuración en el iDRAC, haga clic en Aplicar configuración de red del iDRAC. Si realizó
algún cambio en la configuración de QuickDeploy, eso también se guardará. La tabla Configuración de red del iDRAC refleja los valores de configuración de red futuros; los valores mostrados
para los servidores instalados pueden o no ser los mismos valores de configuración de red del iDRAC instalados actualmente. Haga clic en Actualizar para actualizar la página Implementación del iDRAC con cada valor de configuración de red del iDRAC instalado después de realizar los cambios.
NOTA: Los cambios realizados en los campos de QuickDeploy son inmediatos, pero los cambios realizados en uno o varios valores de configuración de red del servidor iDRAC pueden requerir un par de minutos para propagarse del CMC a un iDRAC. Si se hace clic en Actualizar demasiado rápido, es posible que solo se muestren datos parcialmente correctos para uno o varios servidores iDRAC.

Modificación de la configuración de red del iDRAC mediante RACADM

Los comandos config o getconfig de RACADM admiten la opción -m <módulo> para los grupos de configuración siguientes:
[cfgLanNetworking]
cfgIPv6LanNetworking
cfgRacTuning
cfgRemoteHosts
cfgSerial
cfgSessionManagement
Para obtener más información sobre los valores y rangos predeterminados de propiedades, consulte
Command Line Reference Guide for iDRAC7 and CMC
iDRAC7 y CMC).
(Guía de referencia de la línea de comandos de RACADM para
RACADM

Configuración de los valores de las etiquetas VLAN para el iDRAC

Las VLAN se utilizan para permitir que varias LAN virtuales coexistan en el mismo cable de red físico y para segregar el tráfico de red por motivos de seguridad o de administración de carga. Cuando se activa la función de VLAN, se asigna una etiqueta VLAN a cada paquete de red. Las etiquetas VLAN son propiedades del chasis. Se conservan en el chasis aunque se elimine un componente.
97

Configuración de los valores de la etiqueta VLAN del iDRAC mediante la interfaz web

Para configurar la red VLAN en el servidor mediante la interfaz web del CMC:
1. Desplácese a cualquiera de las siguientes páginas:
– En el árbol del sistema, vaya a Descripción general del chasis? y haga clic en RedVLAN?. – En el árbol del sistema, vaya a Descripción general del chasis Descripción general del servidor y haga
clic en RedVLAN. Aparecerá la página Configuración de la etiqueta VLAN.
2. En la sección iDRAC, active la red VLAN para los servidores, establezca la prioridad y especifique la identificación. Para obtener más información sobre los campos, consulte
3. Haga clic en Aplicar para guardar la configuración.
CMC Online Help (Ayuda en línea para el CMC)
.

Configuración de los valores de la etiqueta VLAN del iDRAC mediante RACADM

Especifique la identificación y la prioridad de VLAN de un servidor específico con el siguiente comando:
racadm setniccfg -m server-<n> -v <Id de VLAN> <Prioridad de VLAN>
Los valores válidos para <n> son de 1 a 16. Los valores válidos para <VLAN> son de 1 a 4000 y de 4021 a 4094. El valor predeterminado es 1. Los valores válidos para <Prioridad de VLAN> son de 0 a 7. El valor predeterminado es 0. Por ejemplo:
racadm setniccfg -m server-1 -v 1 7
Por ejemplo:
Para eliminar la VLAN de un servidor, desactive las capacidades de VLAN de la red del servidor especificado:
racadm setniccfg -m server-<n> -v
Los valores válidos para <n> son de 1 a 16. Por ejemplo:
racadm setniccfg -m server-1 -v

Configuración del primer dispositivo de inicio

El usuario puede especificar el primer dispositivo de inicio del CMC para cada servidor. Es posible que este no sea el primer dispositivo de inicio real para el servidor ni que represente un dispositivo presente en ese servidor, sino que represente un dispositivo que el CMC envía al servidor y se utiliza como el primer dispositivo de inicio con respecto a ese servidor.
Es posible establecer el dispositivo de inicio predeterminado y definir un dispositivo de inicio para una sola vez a fin de poder iniciar una imagen que realice tareas como ejecutar diagnósticos o reinstalar un sistema operativo.
Es posible configurar el primer dispositivo de inicio para el siguiente inicio solamente o para todos los reinicios subsiguientes. Según esta selección, se puede establecer el primer dispositivo de inicio para el servidor. El sistema se iniciará desde el dispositivo seleccionado la próxima vez que se reinicie y todas las veces subsiguientes. Ese dispositivo seguirá siendo el primer dispositivo de inicio en el orden de inicio del BIOS hasta que se vuelva a cambiar en la interfaz web del CMC o en la secuencia de inicio del BIOS.
NOTA: La configuración del primer dispositivo de inicio en la interfaz web del CMC suprime la configuración de inicio del BIOS del sistema.
El dispositivo de inicio que especifique debe existir y contener soportes iniciables.
98
Es posible establecer los siguientes dispositivos para el primer inicio.
Tabla 13. : Dispositivos de inicio
Dispositivo de inicio Descripción PXE Inicio a partir de un protocolo de entorno de ejecución
previa al inicio (PXE) en la tarjeta de interfaz de red. Unidad de disco duro Inicio a partir del disco duro del servidor. CD/DVD local Inicio a partir de una unidad de CD/DVD en el servidor. Disco flexible virtual Inicio a partir de la unidad de disco flexible virtual. La
unidad de disco flexible (o una imagen del disco flexible)
se encuentra en otro equipo en la red de administración y
se conecta a través del visor de consola de la interfaz
gráfica de usuario del iDRAC. CD/DVD virtual Inicio a partir de una unidad de CD/DVD virtual o de una
imagen ISO de CD/DVD. La unidad óptica o el archivo de
imagen ISO se encuentra en otro equipo o disco
disponible en la red de administración y se conecta a
través del visor de consola de la interfaz gráfica de
usuario del iDRAC. iSCSI Inicio a partir de un dispositivo de interfaz estándar de
equipos pequeños (iSCSI) de Internet. Tarjeta SD local Inicio a partir de la tarjeta SD (Secure Digital) local, solo
para servidores que admiten sistemas iDRAC6 e iDRAC7. Disco flexible Inicio a partir de un disco flexible en la unidad de disco
flexible local. RFS Inicio a partir de una imagen de recurso compartido de
archivos remotos (RFS). El archivo de imagen se adjunta
mediante el visor de consola de la interfaz gráfica de
usuario del iDRAC.
Enlaces relacionados
Configuración del primer dispositivo de inicio para varios servidores mediante la interfaz web del CMC Configuración del primer dispositivo de inicio para un servidor individual mediante la interfaz web del CMC Configuración del primer dispositivo de inicio mediante RACADM

Configuración del primer dispositivo de inicio para varios servidores mediante la interfaz web del CMC

NOTA: Para configurar el primer dispositivo de inicio para los servidores, es necesario contar con privilegios de Server Administrator o de Administrador de configuración del chasis y privilegios de Inicio de sesión en el iDRAC.
Para configurar el primer dispositivo de inicio para varios servidores mediante la interfaz web del CMC:
1. En el árbol del sistema, vaya a Descripción general del servidor y haga clic en ConfiguraciónPrimer dispositivo de inicio. Se mostrará una lista de servidores.
2. En el menú desplegable de la columna Primer dispositivo de inicio, seleccione el dispositivo de inicio que desea usar para cada servidor.
3. Si desea que el servidor se inicie desde el dispositivo seleccionado cada vez que se inicie, desactive la opción Inicio único para el servidor. Si desea que el servidor se inicie desde el dispositivo seleccionado solamente en el siguiente ciclo de inicio, active la opción Inicio único para el servidor.
99
4. Haga clic en Aplicar para guardar la configuración.

Configuración del primer dispositivo de inicio para un servidor individual mediante la interfaz web del CMC

Para configurar el primer dispositivo de inicio para los servidores, es necesario contar con privilegios de Server Administrator o de Administrador de configuración del chasis y privilegios de Inicio de sesión en el iDRAC.
Para configurar el primer dispositivo de inicio para un servidor individual mediante la interfaz web del CMC:
1. En el sistema, vaya a Descripción general del servidor y haga clic en el servidor para el cual desea configurar el primer dispositivo de inicio.
2. Vaya a ConfiguraciónPrimer dispositivo de inicio. Se mostrará la página Primer dispositivo de inicio.
3. En el menú desplegable Primer dispositivo de inicio, seleccione el dispositivo de inicio que desea usar para cada servidor.
4. Si desea que el servidor se inicie desde el dispositivo seleccionado cada vez que se inicie, desactive la opción Inicio único para el servidor. Si desea que el servidor se inicie desde el dispositivo seleccionado solamente en el siguiente ciclo de inicio, active la opción Inicio único para el servidor.
5. Haga clic en Aplicar para guardar la configuración.

Configuración del primer dispositivo de inicio mediante RACADM

Para establecer el primer dispositivo de inicio, utilice el objeto cfgServerFirstBootDevice. Para activar el inicio único de un dispositivo, utilice el objeto cfgServerBootOnce. Para obtener más información sobre estos objetos, consulte
CMC (Guía de referencia de la línea de comandos RACADM de iDRAC7 y CMC)
RACADM Command Line Reference Guide for iDRAC and
disponible en dell.com/support/manuals.

Configuración de FlexAddress para el servidor

Para obtener más información sobre la configuración de FlexAddress para el servidor, consulte Configuring FlexAddress
for Server-Level Slots (Configuración de FlexAddress para ranuras en el nivel del servidor).

Configuración de recurso compartido de archivos remotos

La función Remote Virtual Media File Share (Recurso compartido de archivos de medios virtuales remoto) asigna un archivo de una unidad compartida en la red a uno o varios servidores mediante el CMC con el fin de implementar o actualizar un sistema operativo. Cuando se encuentra conectado, es posible obtener acceso al archivo remoto como si estuviera en el sistema local. Se admiten dos tipos de medios: unidades de disco flexible y unidades de CD/DVD.
Para realizar una operación de recurso compartido de archivos remotos (conectar, desconectar o implementar), es necesario tener privilegios de Administrador de configuración del chasis o de Server Administrator.
Para configurar el recurso compartido de archivos remotos mediante la interfaz web del CMC:
1. En el árbol del sistema, vaya a Descripción general del servidor y haga clic en ConfiguraciónUso compartido de archivos remotos. Aparecerá la página Implementar recurso compartido de archivos remotos.
Introduzca el resultado de su paso aquí (opcional).
2. Especifique los valores necesarios. Para obtener más información, consulte
.
el CMC)
3. Haga clic en Conectar para conectarse con un recurso compartido de archivos remoto. Para conectarse con un recurso compartido de archivos remoto, debe proporcionar la ruta de acceso, el nombre de usuario y la contraseña. Si la operación se realiza con éxito, se le permite obtener acceso a los medios.
CMC Online Help (Ayuda en línea para
100
Loading...