Canon EOS C700 Instruction Manual [es]

Page 1
Cámara cinematográca digital
Firmware ver. 1.0.1.1.00
Manual de Instrucciones
PUB. DIS-0094-000A
Page 2

Instrucciones de uso importantes

ADVERTENCIA
2
PARA EVITAR PELIGROS DE INCENDIO, DESCARGAS ELÉCTRICAS E INTERFERENCIAS, UTILICE SOLAMENTE LOS ACCESORIOS RECOMENDADOS.
AVISO SOBRE LOS DERECHOS DE AUTOR
La grabación no autorizada de materiales protegidos por copyright puede infringir los derechos de los propietarios del copyright y ser contraria a las leyes del copyright.
Solo para la Unión Europea y el Área Económica Europea (Noruega, Islandia y Liechtenstein)
Estos iconos indican que este producto no debe desecharse con los residuos domésticos de acuerdo con la Directiva sobre RAEE (2012/19/UE) y la Directiva sobre Pilas y Acumuladores (2006/66/CE) y/o la legislación nacional.
Si aparece un símbolo químico bajo este icono, de acuerdo con la Directiva sobre Pilas y Acumuladores, significa que la pila o el acumulador contiene metales pesados (Hg = Mercurio, Cd = Cadmio, Pb = Plomo) en una concentración superior al límite especificado en dicha directiva. Este producto deberá entregarse en un punto de recogida designado, por ejemplo, entregándolo en el lugar de venta al adquirir un producto nuevo similar o en un centro autorizado para la recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), baterías y acumuladores. La gestión incorrecta de este tipo de residuos puede afectar al medio ambiente y a la salud humana debido a las sustancias potencialmente nocivas que suelen contener estos aparatos. Su cooperación en la correcta eliminación de este producto contribuirá al correcto aprovechamiento de los recursos naturales. Los usuarios tienen derecho a devolver pilas, acumuladores o baterías usados sin coste alguno. El precio de venta de pilas, acumuladores y baterías incluye el coste de la gestión medioambiental de su desecho, y no es necesario mostrar la cuantía de dicho coste en la información y la factura suministradas a los usuarios finales. Si desea más información sobre el reciclado de este producto, póngase en contacto con su municipio, el servicio o el organismo encargado de la gestión de residuos domésticos o visite www.canon-europe.com/weee
, o www.canon-europe.com/battery.
ADVERTENCIA
Este producto es de clase A. En un entorno doméstico este producto puede causar radiointerferencias, en cuyo caso se puede solicitar al usuario que tome las medidas pertinentes.
Page 3
Reconocimiento de marcas comerciales y registradas
• Los logotipos SD, SDHC y SDXC son marcas comerciales de SD-3C, LLC.
• Canon es titular autorizado de una licencia de la marca comercial CFast 2.0™, que puede estar registrada en varias jurisdicciones.
• Microsoft y Windows son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation, registradas en los Estados Unidos y/o en otros países.
• Apple y Mac OS son marcas comerciales de Apple Inc., registradas en los EE. UU. y en otros países.
• El módulo del códec ProRes de Apple se utiliza con la licencia de Apple Inc.
• Avid y Media Composer son marcas comerciales de Avid Technology, Inc. o sus subsidiarias, registradas en los Estados Unidos y/o en otros países.
• IDX, el logotipo de IDX y V-mount son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de IDX Company, Ltd.
• Wi-Fi es una marca registrada de la Wi-Fi Alliance.
• Wi-Fi Certified, WPA, WPA2 y el logotipo de Wi-Fi Certified son marcas registradas de Wi-Fi Alliance.
•WPS cuando se utiliza en la configuración de la cámara, en las pantallas y en este manual significa Wi-Fi Protected Setup.
• La marca identificadora de Wi-Fi Protected Setup es una marca de Wi-Fi Alliance.
•JavaScript es una marca comercial o marca comercial registrada de Oracle Corporation, sus filiales o subsidiarias en los Estados Unidos y en otros países.
• HDMI, el logotipo HDMI y High-Definition Multimedia Interface son marcas comerciales o marcas registradas de HDMI Licensing LLC en los Estados Unidos y en otros países.
• Otros nombres y productos no mencionados anteriormente pueden ser marcas comerciales o registradas de sus respectivas compañías.
• Este dispositivo incorpora tecnología exFAT con licencia de Microsoft.
• This product is licensed under AT&T patents for the MPEG-4 standard and may be used for encoding MPEG-4 compliant video and/or decoding MPEG-4 compliant video that was encoded only (1) for a personal and noncommercial purpose or (2) by a video provider licensed under the AT&T patents to provide MPEG-4 compliant video. No license is granted or implied for any other use for MPEG-4 standard.
•QUEDA EXPRESAMENTE PROHIBIDO CUALQUIER USO DE ESTE PRODUCTO QUE NO SEA EL USO PERSONAL DEL CONSUMIDOR, SIEMPRE QUE CUMPLA CON EL ESTÁNDAR MPEG-2 PARA LA CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE VÍDEO DE ARCHIVOS MULTIMEDIA EMPAQUETADOS SIN UNA LICENCIA DE PATENTES APLICABLES EN LA CARTERA DE PATENTES DE MPEG-2, CUYA LICENCIA
SE
ENCUE
NTRA DI
SPONIBLE EN MPEG LA, L.L.C., 250 STEELE STREET, SUITE 300, DENVER, COLORADO
80206.
3
Page 4

Características principales de la cámara

La cámara cinematográfica digital EOS C700/EOS C700 PL/EOS C700 GS PL de Canon se ha diseñado para satisfacer las necesidades más exigentes y para cumplir las expectativas más elevadas de los profesionales del sector. A continuación se presentan algunas de las características que le ayudarán a convertir su visión creativa en una realidad.
4
Sistema de grabación de 4K con calidad cinematográfica
Sensor compatible con 4K avanzado
La cámara está equipada con un sensor CMOS equivalente a Super 35 mm ( con un sensor CMOS equivalente a Super 35 mm con obturación electrónica global ( una densidad de píxeles efectivos de 8,85 megapíxeles (4096x2160) de imágenes Triple DIGIC DV5, la cámara proporciona una resolución central de 1.800 líneas de televisión
2
. Gracias a las tecnologías de alta sensibilidad y bajo ruido de Canon, la cámara puede grabar con un amplio rango de ajustes de sensibilidad, desde ISO 160 hasta ISO 25600 utiliza una de las curvas gamma de Canon Log, puede sacar el máximo partido de las características del sensor de imagen para obtener un rango dinámico muy amplio.
1
Cuando la resolución está ajustada en 4096x2160.
2
Varía según el objetivo utilizado.
3
Con el modelo Z o cámara lenta y rápida no está activada, el rango de sensibilidad ISO se puede ampliar hasta ISO 100 (
Z[
e ISO 102400 en el otro.
) o ISO 200 (
Objetivos intercambiables
Con tres modelos equipados con diferentes monturas de objetivos y mecanismos de obturación, la cámara proporciona la libertad de utilizar el objetivo deseado para obtener el aspecto que busca. El modelo que presenta una montura de
Z
objetivo EF (
) le permite utilizar más de 100 objetivos de alta calidad de las series de objetivos EF y de objetivos cinematográficos EF de Canon. Mientras que los modelos con monturas de objetivo
[]
PL ( variedad de objetivos PL estándares en la industria. Si utiliza el modelo con obturación global
]
(
), podrá grabar motivos con movimiento rápido sin tener que preocuparse por los artefactos o distorsiones del obturador giratorio. Además, si utiliza objetivos de televisión (broadcast) compatibles
4
y objetivos EF Cine (A 236), podrá controlar la apertura y el zoom utilizando la cámara La cámara también admite el uso de objetivos anamórficos (A 131).
4
Se requiere el adaptador de montura B4 MO-4E o MO-4P opcional.
5
Puede que sea necesario conectar a la cámara el cable de interfaz de cámara de 12 pines, dependiendo del objetivo utilizado.
[]
]
1
y el nuevo procesador
[
. Cuando la grabación a
]
) en un extremo
) permiten el uso de una
) o
). Con
3
. Si
5
Escoja un formato: XF-AVC o ProRes
Si utiliza el formato XF-AVC, la cámara podrá utilizar dos códecs (H.264 Intra-frame y H.264 Long GOP), por lo que será posible ajustar la configuración de vídeo en YCbCr 4:2:2, 10 bits; RGB 4:4:4, 10 o 12 bits, o YCbCr 4:2:0, 8 bits, según sus necesidades creativas. Si utiliza el formato ProRes de Apple, podrá escoger entre el códec ProRes 422 HQ de 10 bits y el códec ProRes 4444 de 12 bits.
Grabación y salida de vídeo RAW de 4K
Puede utilizar una grabadora acoplada a la cámara
6
para grabar vídeo RAW de 4K. Puede aplicar, a la vez, una LUT (tabla de consulta) que cumpla con el estándar ACES a la salida de vídeo de los terminales MON. o del terminal HDMI OUT para utilizar esta salida de vídeo para corregir el color in situ (A 24).
6
Para obtener detalles sobre cómo acoplar la grabadora CDX-36150 a la cámara y cómo usarla para grabar, consulte
Grabadora Codex - Guía para usuarios de los
modelos EOS C700
(archivo PDF independiente).
Soportes de grabación
La cámara tiene dos ranuras para tarjetas CFast y una ranura para tarjetas SD. Graba los clips de la grabación principal (XF-AVC o ProRes) en las tarjetas CFast. Cuando introduzca dos tarjetas CFast en la cámara, esta podrá grabar simultáneamente en ambas tarjetas (grabación en dos ranuras), o podrá cambiar automáticamente y grabar en la otra tarjeta CFast cuando una de las tarjetas CFast se llene (grabación relay) (A 55). Además de la grabación principal, puede activar la subgrabación simultánea (A 75). Los clips de subgrabación pueden grabarse en la tarjeta CFast (XF-AVC Intra) o en la tarjeta SD (XF-AVC Proxy).
Funcionamiento y adaptación
Diseño modular expansible
El diseño del robusto cuerpo de la cámara está pensado para que sea fácil de usar y expansible. Cuenta con numerosos orificios para tornillos de diferentes diámetros en las placas inferior y superior, a fin de ofrecer un gran número de opciones para
.
acoplar accesorios adicionales a la cámara. Mediante el uso de accesorios opcionales: el visor electrónico OLED EVF-V70 (17 mm, 1920x1080 píxeles/aprox. 6,22 millones de puntos), el control remoto OU-700, el soporte para hombro SU-15 y la empuñadura estilo hombro SG-1, podrá optimizar rápidamente la cámara para que la utilice una
Page 5
persona o un equipo desde los dos extremos, según sus necesidades (A 40). La cámara ofrece botones personalizables y una pantalla USER personalizable (mediante el uso de los botones en pantalla) que puede ajustar de acuerdo con sus preferencias con un gran número de convenientes funciones (A 137). Los accesorios opcionales proporcionan botones personalizables adicionales. Asigne las funciones que utilice más a menudo a los botones personalizables que le resulten más cómodos para personalizar la cámara según sus necesidades y preferencias.
Opciones de alimentación
Puede alimentar la cámara con una batería tipo V-mount disponible en establecimientos comerciales o con fuentes de alimentación conectadas al terminal DC IN 12V (enchufe XLR de 4 pines) (A 28). La cámara también ofrece salidas de potencia (24 V CC, 12 V CC o D-Tap) para suministrar alimentación a los accesorios conectados (A 30).
Funcionamiento remoto
Puede conectar el controlador remoto RC-V100 opcional para controlar la cámara a distancia. El controlador remoto le permite controlar una amplia gama de ajustes de cámara (A 132). Conecte la cámara a una red (Wi-Fi
7
o por cable) para utilizarla de forma remota desde un dispositivo de red con la aplicación Navegador remoto (A 178). El Navegador remoto le permite comprobar imágenes en directo desde la cámara, ajustar la configuración principal de la cámara y cambiar los metadatos incrustados en los clips XF-AVC.
7
Se requiere el transmisor inalámbrico de archivos opcional WFT-E6 o WFT-E8.
Expresión artística versátil
Cámara lenta y rápida (A 72)
Cambie la velocidad de fotogramas en grabación para crear un efecto a cámara lenta (hasta 1/10 de la velocidad normal) o a cámara rápida (hasta 60x la velocidad normal).
Ajustes de imagen personalizada
Seleccione una de las configuraciones de color predefinidas o configure la combinación de curva gamma, espacio de color y matriz de color que desee utilizar. A continuación, podrá ajustar más detalladamente otros parámetros relacionados con la imagen. Con una amplia gama de opciones de espacio de color, como BT.2020 Gamut y Cinema Gamut y la nueva curva gamma Canon Log 3, que conserva las características de la gamma Canon Log a la vez que amplía el rango dinámico, puede tener la seguridad de que la cámara cubrirá sus necesidades creativas.
Otras funciones
Tra nsmisión mediante IP y transferencia FTP
Conecte la cámara a una red (Wi-Fi8 o por cable) para transmitir en vivo o enviar imágenes mediante IP y transferir las subgrabaciones (clips XF-AVC Proxy) desde la tarjeta SD a un servidor remoto utilizando el protocolo FTP.
8
Se requiere el transmisor inalámbrico de archivos opcional WFT-E6 o WFT-E8.
Programas para facilitar el flujo de trabajo de producción
Canon XF Utility (A 170) le permite copiar los clips XF-AVC grabados desde sus soportes de grabación a un ordenador, así como reproducirlos y organizarlos. Cinema RAW Development (A 170) puede revelar datos RAW y exportarlos como un tipo de archivo estándar, como por ejemplo DPX u OpenEXR. También puede importar un EDL para recrear una edición creada con un programa NLE. Esto facilita el proceso de corrección del color.
Dual Pixel CMOS AF y funciones de enfoque automático (solo Z)
La cámara presenta la tecnología Dual Pixel CMOS AF, que cubre casi el 80 % de la zona de grabación de 2K o 4K, además de ofrecer varias funciones de enfoque automático (A 95): enfoque automático continuo, enfoque automático de una toma (para utilizar el enfoque automático solo cuando lo desee) o enfoque manual asistido por AF (para que pueda enfocar inicialmente de forma manual y al final la cámara termine el enfoque automáticamente). Al utilizar el enfoque manual asistido por AF, la cámara no realiza ajustes de enfoque poco confiables, por lo que se genera un funcionamiento del enfoque más uniforme que con el enfoque automático continuo.
Z
La cámara también cuenta con las funciones de detección de caras (A 102), de seguimiento de sujetos en movimiento (A 104) y de guía de enfoque Dual Pixel (A 97), una guía visual intuitiva que puede utilizar para comprobar si la imagen está enfocada. Esto puede resultar muy útil para garantizar que siempre se consiguen vídeos 4K con una claridad extraordinaria.
Funciones de asistencia
La cámara ofrece una serie de funciones de asistencia, como por ejemplo, peaking y ampliación (A 97), marcadores en pantalla (A 105), patrones de cebra (A 106), imagen en blanco y negro (A 205), pantalla de falso color (A 107) y monitor de forma de onda (A 124), que puede visualizar en un visor opcional o en monitores externos conectados a los terminales MON. o al terminal HDMI OUT. Cuando utilice una curva gamma logarítmica, también puede aplicar una LUT (A 166) para facilitar el control.
5
Page 6
Otras características mejoradas
• Cinco niveles de filtro ND (A 84).
Z[
• (A 79).
• Corrección de iluminación periférica y de aberración cromática integrada en la cámara (A 50).
6
• Nivel de la cámara (horizonte electrónico) (A 42).
• Botones iluminados para el funcionamiento nocturno o en la oscuridad.
• Micrófono monoaural incorporado para tomar notas.
• Visualizaciones en pantalla personalizables (A 150).
• Tres conjuntos de submenús personalizables Mi menú (A 37).
• Archivo de configuración del menú que se puede guardar en la cámara o en una tarjeta SD para restaurar todas las configuraciones del menú o para duplicarlas perfectamente en otra cámara de la serie C700 (A 151).
• Formato de nombre de clip mejorado con más información para identificar y organizar los clips con mayor facilidad (A 66).
• Metadatos y geoetiquetado (A 127, 129, 189).
Corrección de la banda de flash
Page 7
7
Page 8

Índice

8
1. Introducción 13
Acerca de este manual 13
Convenciones utilizadas en este manual 13
Accesorios suministrados 14 Nombres de las partes 15
Soporte del micrófono 20 Asa 20 Abrazadera 21 Visor electrónico OLED EVF-V70
(opcional) 21
Descripción general del flujo de trabajo de 4K 23
Corrección de color con el flujo de trabajo de
ACES 24
2. Preparativos 25
Preparación de la batería de reserva 25
Extracción de un módulo de extensión 25 Inserción de la batería de botón de litio 26 Instalación de un módulo de extensión 26
Preparación de la fuente de alimentación
principal 28
Fuentes de alimentación aceptables 28 Uso de una batería 28 Uso del terminal DC IN 12V 29 Comprobación de los niveles de energía de la
cámara 29 Salidas de potencia 30 Encendido/Apagado de la cámara 30
Ajustes de fecha, hora e idioma 31
Ajuste de la fecha y la hora 31 Cambio del idioma 31
Cambio de los ajustes de la cámara con los
botones de pantalla 32
Utilización de los menús 34
Selección de una opción en el menú de la
cámara 34 Selección de una opción en el menú del
monitor 35 Uso del submenú personalizado (Mi Menú) 37
Preparación de la cámara 40
Configuraciones de grabación 40 Instalación del asa 42 Uso de un trípode 42 Uso del visor electrónico OLED EVF-V70
opcional 43 Instalación del soporte del micrófono 45 Preparación del objetivo 46 Corrección del objetivo integrada en la
cámara 50
Preparación de los soportes de grabación 51
Soportes de grabación compatibles 51 Introducción de una tarjeta CFast 52 Extracción de una tarjeta CFast 52 Introducción y extracción de una tarjeta SD53 Inicialización de los soportes de grabación 54 Cambio de la ranura para tarjetas CFast 55 Grabación relay y grabación en dos ranuras 55 Comprobación del tiempo de grabación restante
en los soportes de grabación 56 Recuperación de clips 56
Ajuste del balance de negros 57
3. Grabación 59
Grabación de vídeo 59
Grabación 59 Visualizaciones en la pantalla HOME 61 Visualizaciones en la pantalla del monitor 63 Configuración del nombre de archivo del clip 66 Uso del ventilador 67
Configuración de vídeo: formato de vídeo,
frecuencia del sistema, velocidad de
grabación, resolución y tasa de
transferencia de bits 69
Selección del formato de grabación principal 69 Selección de la frecuencia del sistema 69 Selección de la velocidad de grabación 69 Selección de los ajustes de muestreo de color y de
resolución 70 Selección de la tasa de transferencia de bits 70
Page 9
9
Grabación a cámara lenta y rápida 72 Subgrabaciones simultáneas 75 Modificación de las principales funciones de la
cámara con el botón FUNC 77
Uso del modo de ajuste directo 77
Velocidad de obturación 78
Cambio del modo y el valor de la velocidad de
obturación 79
Sensibilidad ISO/ganancia 81
Modificación del valor de sensibilidad ISO o
ganancia 82
Uso del selector de control 83
Filtro ND 84 Ajuste de la apertura 85
Apertura manual 86 Apertura automática momentánea - Push Auto
Iris 87 Apertura automática 88 Compensación de la exposición - Desplazamiento
AE 88 Modo de medición de iluminación 89
Curva gamma y principales ajustes de color 90
Ajustes de color predeterminados 90
Balance de blancos 92
Selección del ajuste/modo balance de
blancos 92 Balance de blancos automático (AWB) 93 Registro de un balance de blancos
personalizado 93 Ajuste de la temperatura de color o el valor de
compensación de color (CC) 94 Cambio de nombre del usuario - Establecimiento
de ajustes de balance de blancos 94
Ajuste del enfoque 95
Enfoque manual 96
Z
Enfoque automático (AF) de una toma 99
Z
MF asistido por AF 100
Z
Enfoque automático continuo 100
Z
Cambio de tamaño y posición del marco de
enfoque automático 102
Z
Detección de caras 102
Z
Seguimiento de un motivo específico 104
Marcadores en pantalla, patrones de cebra y falso
color 105
Visualización de los marcadores en pantalla 105 Visualización de los patrones de cebra 106 Uso de la visualización de falso color 107
Ajuste del código de tiempo 108
Selección del modo de código de tiempo 108 Selección con eliminación de cuadro o sin
eliminación de cuadro 109
Pausa de la visualización del código de
tiempo 110
Ajuste del bit del usuario 111 Sincronización con un dispositivo externo 112
Conexión de un dispositivo externo 112 Entrada de la señal de vídeo de referencia
(sincronización Genlock) 113
Entrada de la señal de código de tiempo 113
Salida de la señal de vídeo de referencia 114 Salida de la señal de código de tiempo 115
Grabación de audio 116
Ajustes de audio y canales de audio
grabados 116
Conexión de un micrófono externo o de una fuente
de entrada de audio externa a la cámara 117
Ajuste del tipo de entrada de audio desde los
terminales INPUT 1/INPUT 2 119
Selección de la fuente de entrada de audio para
los canales de audio 119 Ajuste del nivel de grabación de audio 120 Ajustes adicionales para micrófonos analógicos
externos 121 Control del audio con auriculares 122
Barras de color/Señal de referencia de audio 123
Barras de color 123 Señal de referencia de audio 123
Monitor de forma de onda 124
Visualización del monitor de forma de onda 124 Configuración del monitor de forma de onda 124
Inclusión de una marca $ o de una marca %
durante la grabación 126
Page 10
10
Uso de metadatos 127
Ajuste de una memoria de usuario creada con
Canon XF Utility 127
Introducción de información sobre la
grabación 128
Grabación de información GPS
(geoetiquetado) 129 Uso de objetivos anamórficos 131 Uso del controlador remoto RC-V100
opcional 132 Realización de fotos 134
Realización de fotos 134 Numeración de fotos 134
4. Personalización 137
Botones personalizables y pantalla USER
personalizable 137
Cambio de la función asignada y uso de un botón
personalizable 137
Funciones personalizables 138 Personalización y uso de la pantalla USER 140
Ajustes de imagen personalizada 141
Selección de archivos de imagen
personalizada 141
Edición del ajuste del color detallado del archivo de
imagen personalizada 142
Restablecimiento de los archivos de imagen
personalizada 142
Cambio de nombre de los archivos de imagen
personalizada 142
Protección de los archivos de imagen
personalizada 142
Copia de archivos de imagen personalizada 143 Incrustación de los ajustes de imagen
personalizada en un clip 144
Ajustes de imagen personalizada
disponibles 144
Personalización de las visualizaciones en
pantalla 150 Guardado y carga de ajustes de la cámara 151
Guardado de los ajustes de la cámara 151 Carga de los ajustes de la cámara 151
5. Reproducción 153
Reproducción 153
La pantalla PLAY (control de reproducción) 153 Selección del soporte y formato de grabación para
reproducir 154 Reproducción de clips 154 Visualizaciones en pantalla durante la
reproducción 156
Funciones de clip/foto 157
Visualización de la información del clip 157 Inclusión y eliminación de marcas $ o % 158 Eliminación de clips y fotos 159 Eliminación de la memoria de usuario y de la
información de GPS 159 Copia de un archivo de imagen personalizada
incrustado en el clip 160
6. Conexiones externas 161
Configuración de salida de vídeo 161
Configuración de vídeo de la grabación principal y
configuración de salida de vídeo desde los
terminales SDI OUT 161 Configuración de vídeo de la grabación principal y
configuración de salida de vídeo desde los
terminales MON. y el terminal HDMI
OUT 162 Configuración de vídeo de reproducción y
configuración de salida de vídeo por
terminal 163
Conexión a una grabadora o a un monitor
externo 164
Diagrama de conexiones 164 Uso de los terminales SDI OUT 164 Uso de los terminales MON. 165 Uso del terminal HDMI OUT 165 Aplicación de una LUT a las salidas de vídeo 166 Superposición de visualizaciones en pantalla en
salidas de vídeo 167
Salida de audio 169 Trabajo con clips en un ordenador 170
Guardado de clips en un ordenador 170 Revelado de clips RAW 170
Page 11
7. Funciones de red 171
Acerca de las funciones de red 171 Conexión a una red Wi-Fi 172
Acoplamiento del transmisor inalámbrico de
archivos opcional 172 Cámara como punto de acceso 173 Conexión en el modo Infraestructura 173 Wi-Fi Protected Setup (WPS)174 Búsqueda de puntos sde acceso 175
Conexión a una red por cable (Ethernet) 176 Comprobación del estado y los ajustes de
red 177
Comprobación y cambio de los ajustes de
red 177
Navegador remoto: control de la cámara a través
de un dispositivo de red 178
Configuración del Navegador remoto 178 Inicio del Navegador remoto 179 Uso del Navegador remoto 181
Transmisión mediante IP 192
Preparativos 192 Transmisión de vídeo por IP 194
Transferencia de archivo FTP 195
Preparativos 195 Transferencia de clips (Transferencia FTP) 196
11
8. Información adicional 197
Pantallas de configuración y opciones de
menú 197
Pantallas de configuración 197 Menú de la cámara y menú del monitor 200
Visualización de las pantallas de información 213 Solución de problemas 216
Lista de mensajes 221
Precauciones de manejo e instrucciones de
seguridad 226
Mantenimiento/Otros 229 Accesorios opcionales 230 Especificaciones 232 Anexo: objetivos y funciones compatibles 236 Anexo: dimensiones de la cámara 238 Tiempos de grabación aproximados 243 Índice alfabético 244
Page 12
12
Page 13

Introducción

3 >
>>
Selección del formato de grabación principal
1 Abra el submenú [Form grab principal].
[Config. grab/soport] ( ) [Form grab principal]
• También puede utilizar la pantalla HOME: [S&F FPS] [OPTIONS] [Form grab principal].
2 Seleccione [XF-AVC (CFast)] o [ProRes (CFast)] y, a continuación, presione SET.
Esto indica presionar el botón MENÚ en la cámara o el botón EVF en el visor opcional.
Los corchetes [ ] indican texto que aparece en la pantalla de control de la cámara o en la pantalla de un dispositivo de control.
Esta flecha indica un nivel más avanzado en la jerarquía del menú o el siguiente paso en un procedimiento.
1

Acerca de este manual

Gracias por adquirir la cámara EOS C700/EOS C700 PL/EOS C700 GS PL de Canon. Antes de utilizar la cámara, lea cuidadosamente este manual y consérvelo para futuras referencias. Si su cámara no funciona correctamente, consulte

Convenciones utilizadas en este manual

IMPORTANTE: precauciones relacionadas con el funcionamiento de la cámara.
•NOTAS: temas adicionales que complementan los procedimientos básicos de funcionamiento.
A: número de página de referencia.
[]: texto que se aplica solo al modelo mostrado en el icono.
• En este manual se utilizan los siguientes términos. “Pantalla de monitor” se refiere a la pantalla de un dispositivo de control (el visor electrónico OLED EVF-V70
opcional o un monitor externo conectado a uno de los terminales MON. o HDMI OUT de la cámara). “Tarjeta SD” se refiere a una tarjeta de memoria SD, SDHC o SDXC. “Soportes de grabación” se refiere a las tarjetas CFast, SD y a los soportes Codex Capture Drive 2.0.
• “El visor opcional” se refiere al visor electrónico OLED EVF-V70 opcional.
• “Grabadora CDX-36150” se refiere a la grabadora Codex CDX-36150 para Canon EOS C700.
• Las fotografías en el manual son imágenes simuladas tomadas con una cámara fija. Algunas reproducciones de las pantallas se han modificado para facilitar su lectura.
• Las ilustraciones del manual muestran la cámara EOS C700 de Canon con un objetivo EF 50 mm f/1,4 USM de Canon acoplado.
• El siguiente estilo se utiliza para representar las selecciones del menú. La primera palabra (en tipografía gruesa y negrita) indica el botón que debe presionar en la cámara (o en el caso de “EVF”, en un visor electrónico OLED EVF-V70 opcional conectado a la cámara) para abrir el menú necesario. Si desea más información sobre cómo usar los menús, consulte opciones y los ajustes de menú disponibles, consulte el apéndice
menú
(A 197).
Solución de problemas
Utilización de los menús
(A 216).
(A 34). Para checar un resumen de las
Pantallas de configuración y opciones de
13
Page 14
Accesorios suministrados

Accesorios suministrados

Con la cámara se suministran los siguientes accesorios.
14
Adaptador de baterías para
baterías V-mount
Cubierta de la pantalla de control
Placa de refuerzo para la
grabadora CDX-36150 con tornillos de fijación
de 0,64 cm, 1/4" (x 2)
1
Este accesorio viene acoplado originalmente a la cámara.
2
Se utiliza para fijar el transmisor inalámbrico de archivos WFT-E6 o WFT-E8 opcional o el receptor de GPS GP-E1 opcional cuando este está acoplado a la cámara.
3
Se utiliza para asegurar la grabadora Codex CDX-36150 para Canon EOS C700 cuando se acopla a la cámara.
1
1
3
(para tornillos de 0,64 cm, 1/4"/
Asa Soporte del micrófono Abrazadera
Tapa del cuerpo
Llaves hexagonales (x 2)
para tornillos M4)
1
Ganchos para cinta métrica1 (x 2) Soporte de fijación de la
Batería de botón de litio CR2025 Pies de goma antideslizante (x 4)
unidad de extensión
2
Page 15

Nombres de las partes

* Botones iluminados (A 209).
1 Botón MAGN. (ampliación) (A 98)/
Botón personalizable Cámara 1 (A 137)
2 Botón PEAKING (A 98)/
Botón personalizable Cámara 2 (A 137) 3 Botones ND FILTER (filtro ND) +/– (A 84) 4 Botón FALSE COLOR (falso color) (A 107)/
Botón personalizable Cámara 3 (A 137) 5 Botón WFM (monitor de forma de onda) (A 124)/
Botón personalizable Cámara 4 (A 137) 6 Gancho para cinta métrica y marca de plano
focal 7 Selector de control (A 83, 86) 8 Interruptor CUSTOM (personalizar la función del
selector de control) (A 83) 9 Botón PUSH AUTO IRIS (apertura automática
momentánea) (A 87) 10 Botón USER (pantalla de configuración definida
por el usuario) (A 140)
11 Botón ALT (pantalla de configuración alternativa
(A 198) 12 Botones en pantalla (A 32) 13 Pantalla de control (A 32) 14 Botón HOME (pantalla de configuración de inicio)
(A 32, 197) 15 Botón
Q
(alimentación) (A 30) 16 Botón C (bloqueo de controles) (A 60) 17 Botón MENU (menú de la cámara) (A 34) 18 Botón REC (iniciar/detener grabación) (A 59) 19 Lámpara indicadora (A 59) 20 Altavoz (A 60) 21 Botón PLAY (modo de reproducción) (A 153) 22 Botón TC (código de tiempo) (A 108, 199) 23 Botón BACK (volver a la pantalla anterior)
(A 32, 34)
24 Selector SELECT (selección)/Botón SET (ajuste)
(A 32, 34)
25 Botón INFO (pantallas de información) (A 213)
769
1
*
2
*
3
*
4
*
5
*
811
*10*
12
*
*
13 14*15
Nombres de las partes
*
16*17
*
15
18
19
*
21*22
20
*
12
*
23*24 25
*
Page 16
Nombres de las partes
p15
13 4
13 14 15 16 17 18 19 20 21
5
67 910
11 12
82
1 Terminal D-TAP (A 30) 2 Abrazadera del cable 3 Salida de ventilación (A 68) 4 Lámpara indicadora (A 59) 5 Terminal de extensión del sistema (A 129, 172) 6 Botón REC (iniciar/detener grabación) (A 59) 7 Botón SLOT SEL. (selección de tarjeta CFast)
(A 55, 154) 8Número de serie 9 Entrada de ventilación de aire (A 68) 10 Gancho para cinta métrica y marca de plano
focal 11 Interruptores de selección de entrada de audio:
para INPUT 1 (arriba), para INPUT 2 (abajo)
(A 116, 119) 12 Interruptores ANALOG (selección de entrada de
audio analógica): para INPUT 1 (arriba), para
INPUT 2 (abajo) (A 116, 119)
13 Interruptor de la cubierta de la ranura para tarjetas
SD (A 53) 14 Indicador de acceso a tarjeta SD (A 53) 15 Indicadores de acceso CFast (ranura A para
tarjetas CFast) y CFast (ranura B para tarjetas
CFast) (A 52) 16 Interruptores de las cubiertas de las ranuras para
tarjetas CFast: para CFast (arriba), para CFast
(abajo) (A 52) 17 Cubierta de la ranura para tarjetas SD (A 53) 18 Ranura para tarjetas SD (A 53) 19 Cubiertas de las ranuras para tarjetas CFast: para
CFast (arriba), para CFast (abajo)
20 Ranuras para tarjetas CFast: para CFast
(arriba), para CFast (abajo) (A 52)
21 Interruptores de liberación para tarjetas CFast:
para CFast (arriba), para CFast (abajo) (A 52)
16
Page 17
Nombres de las partes
Z
Montura de objetivo EF con Bloqueo Cine
(A 46)
[]
Montura de objetivo PL
(A 48)
1 Terminal MIC (micrófono) (A 117) 2 Terminal VIDEO (A 43)
Para conectar el visor electrónico OLED EVF-V70 opcional.
3 Terminal DC OUT 24V 2A (salida de potencia)
(A 30)
4 Terminal DC OUT 12V 2A (salida de potencia)
(A 30)
5 Terminal CTRL (controlador) (A 40)
Para conectar el control remoto OU-700 opcional. 6Terminal LENS (objetivo) (A 47) 7 Índice de montura para objetivos EF-S (A 46)
8 Índice de montura para objetivos EF (A 46) 9 Asas de la montura del objetivo 10 Micrófono monoaural incorporado (A 118) 11 Botón REC (iniciar/detener grabación) (A 59) 12 Contactos del objetivo EF (A 46) 13 Botón ONE-SHOT AF (enfoque automático de una
toma) (A 99)/
Botón personalizable Cámara 5 (A 137) 14 Asas del anillo de bayoneta 15 Pin del índice del objetivo PL (A 48) 16 Contactos del objetivo PL (A 48) 17 Anillo de bayoneta
78 9 10
14
15 10
17
1
2 3 4
5
6
11 12 13
17
1311 16
Extracción y colocación de las cubiertas de los terminales
Puede retirar las cubiertas de los terminales de la cámara para acceder a ellos con mayor facilidad. La cubierta de los terminales debajo del terminal MIC (en la parte delantera de la cámara) es común a los 6 terminales. Las cubiertas del resto de terminales se pueden retirar sacando el pequeño tornillo con un destornillador de estrella. Tenga cuidado de no perder las cubiertas de los terminales ni los tornillos de fijación cuando los retire.
Page 18
Nombres de las partes
MON. 1
MON. 2
GENLOCK/ SYNC OUT
TIME CODE
IN/OUT
HDMI OUT
1 2
3
4
9810111213
16
15
14
17
18
19 20
7
6
5
(con el adaptador de baterías suministrado acoplado a la cámara)
(sin módulo de extensión acoplado a la cámara)
1 Placa de batería V-mount (A 28) 2 Montura de batería en forma de V (V-mount) 3 Pestillo de liberación de la batería (A 28) 4 Contactos de la batería 5 Unidad de montaje del módulo de extensión
(A 25, 26) 6 Conector del módulo de extensión 7 Tapa del compartimento de la batería de botón de
litio (A 26) 8 Abrazadera del cable 9 Terminal TIME CODE IN/OUT (código de tiempo)
(A 112, 113, 115) 10 Terminal GENLOCK (A 112, 113)/Terminal SYNC
OUT (sincronización de la salida de señal)
(A 112, 114)
11 Terminales MON.: MON. 1. (arriba), MON. 2
(abajo) (A 161, 165)
12 Terminales SDI OUT: de arriba abajo SDI OUT 1 a
SDI OUT 4 (A 161, 164) 13 Terminal REMOTE B (control remoto) 14 Terminal REMOTE A (control remoto)
Para conectar el controlador remoto RC-V100
opcional (A 132) o controles remotos disponibles
en establecimientos comerciales. 15 Terminal (Ethernet) (A 176) 16 Indicador (Ethernet) 17 Terminal
×
(auriculares) (A 122, 155)
18 Terminales INPUT (XLR): INPUT 1 (arriba), INPUT 2
(abajo) (A 117, 119) 19 Terminal HDMI OUT (A 161, 165) 20 Terminal DC IN 12V (A 29)
18
Page 19
Nombres de las partes
1 Ganchos para cinta métrica y marcas de plano
focal Utilice el gancho para medir con precisión la distancia desde el plano focal.
2 Orificios para tornillos de montaje de 1/4"-20
(10 mm de profundidad) Total de 36 en la placa superior y 16 en la placa inferior.
3 Orificios para tornillos de montaje de 3/8"-16
(12 mm de profundidad) Total de 10 en la placa superior y 5 en la placa inferior.
4 Orificios para tornillos de montaje de 1/4"-20
(10 mm de profundidad) Posición de montaje recomendada para el control remoto OU-700 opcional.
5 Rosca para el soporte de fijación de la unidad de
extensión (A 129, 172) 6 Interruptor de liberación del adaptador de la
batería (A 25, 26) 7 Tornillos de fijación del adaptador de baterías
(2 en la placa superior, 2 en la placa inferior; M4)
(A 25, 26) 8 Adaptador de batería para baterías V-mount
(A 25, 26, 28) 9 Pies de goma antideslizantes
Los orificios para tornillos de la parte inferior se
pueden usar para acoplar los pies de goma
antideslizantes como se muestra en la ilustración.
1234 5 678
19
23 79
Page 20
Nombres de las partes
1
4
5
2
3
1 Tornillo de fijación del micrófono 2 Unidad de soporte del micrófono 3 Abrazadera del cable del micrófono
4 Pernos de fijación de cabeza hexagonal (0,64 cm,
1/4"; 2 en total)
5 Orificios para pernos de fijación
11
*
2
32
*
1
2
* Uno más en el mismo lugar del lado opuesto.
1 Orificios para tornillos de montaje de 1/4"-20
(10 mm de profundidad, 9 en total)
2 Orificios para tornillos de montaje de 3/8"-16
(12 mm de profundidad, 8 en total)
3 Pernos de fijación de cabeza hexagonal
(0,64 cm, 1/4"; 4 en total)
Soporte del micrófono (A 117)
20
Asa
(A 42)
Page 21
Abrazadera (A 43)
1 Deslizador para riel de la abrazadera del visor
opcional
2 Tornillo de bloqueo del riel de la abrazadera
3 Pernos de fijación de cabeza hexagonal
(0,64 cm, 1/4"; 4 en total)
1
*
12 10 14 15 16
2*3
*
45 768
*
9*10 11
13
* Botones iluminados (A 209).
1 Botón FUNC (funciones principales) (A 77)/
Botón personalizable EVF 1 (A 137)
2 Botón EVF (abrir el menú del monitor) (A 35,
200)/Botón personalizable EVF 2 (A 137)
3 Botón BACK (volver a la pantalla anterior) (A 32,
34) 4Visor (A 43) 5 Sensor ocular (A 44) 6Ocular 7 Anillo de ajuste dióptrico (A 44) 8 Botón MAGN. (ampliación) (A 98)/
Botón personalizable EVF 3 (A 137)
9 Botón FALSE COLOR (falso color) (A 107)/
Botón personalizable EVF 4 (A 137) 10 Tornillos de bloqueo del brazo oscilante (A 43) 11 Brazo oscilante 12 Terminal VIDEO (A 44) 13 Orificio para tornillos de montaje de 1/4"-20
(25 mm de profundidad) 14 Selector SELECT (selección)/Botón SET (ajuste)
(A 34) 15 Joystick (A 34)/Botón SET (ajuste) (A 34) 16 Deslizador del brazo oscilante (A 43)
Nombres de las partes
12 3
21

Visor electrónico OLED EVF-V70 (opcional)

(A 43)
Page 22
Nombres de las partes
17 18
19 20
17 Riel de la abrazadera: abrazaderas del cable 18 Orificios para tornillos para las abrazaderas del
cable del riel de la abrazadera
19 Riel de la abrazadera: tapas de los extremos del
riel (A 43) 20 Riel de la abrazadera: pin de bloqueo del
deslizador (A 45)
22
Page 23

Descripción general del flujo de trabajo de 4K

Grabación Postproducción
Datos
YCbCr 4:2:2
Tarjeta SD
EDL
Software NLE
Cinema
RAW
Development
Corrección
de color
Grabación de 2K
(XF-AVC Proxy)
Datos RAW
Datos proxy
Datos proxy
Tarjeta CFast
Grabación de 4K o 2K
(XF-AVC/ProRes)
Grabadora
CDX-36150
Conector del módulo de extensión (acoplamiento)
Grabación interna
Grabación interna
Software NLE
Complemento
RAW
Conector del módulo de extensión (acoplamiento)
Grabación de 4K o 2K
(ProRes)
Grabadora
CDX-36150
Datos de
máxima
calidad
Grabación de 4K
(RAW)
Descripción general del flujo de trabajo de 4K
A continuación, se muestra un flujo de trabajo habitual de 4K con esta cámara, a modo de ejemplo.
23
Filmar en modo 4K (A 69).
Puede grabar datos RAW en una grabadora CDX-36150 acoplada a la cámara*. También puede
grabar datos Intra-frame (YCbCr 4:2:2) de 4K en una grabadora CDX-36150 o en una tarjeta CFast de la cámara.
Además de la grabación RAW principal, puede grabar simultáneamente otra grabación secundaria
(subgrabación) en la cámara (A 75). Puede utilizar la tarjeta CFast (clips XF-AVC de 4K o 2K) o la tarjeta SD (clips XF-AVC Proxy de 2K), en función del tipo de clips de subgrabación que necesite o pretenda usar en posproducción.
Tras grabar datos RAW, puede revelar los datos RAW con el software Cinema RAW Development
(A 170) para generar datos de máxima calidad. Con el complemento para RAW de Canon, puede trabajar con grabaciones RAW directamente desde aplicaciones NLE compatibles.
• También puede generar datos proxy con el software.
• Los clips YCbCr 4:2:2 grabados en la tarjeta CFast se pueden considerar como datos de máxima calidad sin necesidad de ningún procesamiento adicional.
Transfiera los clips de 2K grabados en la cámara o en la grabadora CDX-36150, o bien los datos
proxy generados por el software, a su sistema NLE y edítelos fuera de línea (A 170).
Realice la corrección de color tomando como base los datos de máxima calidad.
* Para obtener detalles sobre cómo acoplar la grabadora CDX-36150 a la cámara y cómo usarla para grabar, consulte
Codex - Guía para usuarios de los modelos EOS C700
(archivo PDF independiente).
Grabadora
Page 24
Descripción general del flujo de trabajo de 4K
Conector del
módulo de
extensión
(acoplamiento)
Grabadora
CDX-36150
Cinema RAW
Development
Corrección de color
Postproducción
Corrección de color in situ
ACES proxy
Registro
inverso
ASC-CDL
Salida MON. o HDMI OUT
Datos
RAW
OpenEXR
(ACES 1.0)
Transformación
de entrada
ASC-
CDL
Grabación de 4K
(RAW)
Tra ns fo rm a-
ción de salida
Tra ns fo rm a-
ción de salida

Corrección de color con el flujo de trabajo de ACES

24
ACESproxy: Datos de vídeo ACESproxy que se emiten desde los terminales MON. o el terminal HDMI
OUT cuando se realiza la corrección de color in situ. Seleccione la opción [ACESproxy] para el ajuste de LUT del terminal apropiado (A 166) para activar la salida ACESproxy.
Transformación de entrada: (Input Transform) Se refiere a la tabla utilizada para convertir la información de color
del dispositivo de entrada al espacio de color de ACES2065-1.
Transformación de salida: (Output Transform) Se refiere a la tabla utilizada para asignar la información del
espacio de color de ACES2065-1 al esquema de información de color específico utilizado por el dispositivo de visualización.
ASC-CDL: Se refiere a la lista que contiene los datos de ajuste de la corrección de color. Este paso
requiere que el equipo sea compatible con ASC-CDL.
Page 25

Preparativos

2

Preparación de la batería de reserva

La cámara utiliza una batería de botón de litio CR2025 como batería de reserva para garantizar que no se pierde la configuración de la cámara cuando la cámara no está conectada a ninguna otra fuente de alimentación. Para instalar la batería de botón de litio suministrada, tendrá que retirar cualquier módulo de extensión acoplado a la cámara*.
* La cámara se envía con el adaptador de baterías para las baterías V-mount acoplado.

Extracción de un módulo de extensión

El siguiente procedimiento se explica usando el adaptador de baterías para las baterías V-mount suministrado con la cámara como ejemplo.
25
1 Utilice la llave hexagonal suministrada para retirar los cuatro tornillos de fijación de la parte superior
e inferior del adaptador de baterías.
2 Empuje el interruptor de liberación del adaptador de baterías en el sentido de la flecha.
• La palanca de bloqueo saltará.
3 Tire hacia arriba de la palanca de bloqueo y tire de la parte de arriba del adaptador de baterías para
separarlo de la cámara.
4 Levante el adaptador de baterías y retírelo de la cámara. 5 Empuje la palanca de bloqueo hasta que haga clic.
Page 26
Preparación de la batería de reserva
NOTAS

Inserción de la batería de botón de litio

La cámara incluye una batería de reserva incorporada, de forma que la configuración de la cámara no se pierda mientras sustituye la batería de botón de litio.
1Asegúrese de que no hay ninguna fuente de alimentación
26
conectada al terminal DC IN 12V.
2 Gire la tapa del compartimento de la batería de litio hasta la
posición OPEN y retírela.
• Utilice una moneda o un objeto similar. Si sigue girando la tapa más allá de la posición OPEN, la tapa se levantará levemente, por lo que será más sencillo cogerla.
3Inserte la batería de botón de litio con el lado + orientado
hacia fuera.
4 Vuelva a colocar la tapa y gírela hasta la posición LOCK para
bloquearla.
• La batería de reserva incorporada se agotará si no utiliza la cámara durante aproximadamente un mes. Si sustituye la batería de botón de litio en este caso, toda la configuración de la cámara se restablecerá a sus valores predeterminados. Para evitar que se pierda la configuración, puede guardarla previamente en una tarjeta SD (A 151).
• Para recargar la batería de reserva incorporada, apague la cámara y conecte una fuente de alimentación suficientemente cargada (batería o terminal DC IN 12V). La batería de reserva incorporada se cargará por completo en unas 24 horas.

Instalación de un módulo de extensión

El siguiente procedimiento se explica usando el adaptador de baterías para las baterías V-mount suministrado con la cámara como ejemplo.
1 Empuje el interruptor de liberación del adaptador de baterías en el sentido de la flecha.
• La palanca de bloqueo saltará. Una vez hecho, tire hacia arriba de la palanca de bloqueo.
2 Monte el adaptador de baterías en la cámara y deslícelo hacia abajo.
• Alinee los salientes de posición en el adaptador de baterías con los orificios en la cámara.
Page 27
Preparación de la batería de reserva
3Presione con cuidado el adaptador de baterías hacia la cámara. 4 Empuje la palanca de bloqueo hasta que haga clic. 5 Con la llave hexagonal suministrada, monte los cuatro tornillos de fijación en la parte superior e
inferior del adaptador de baterías para fijarlo en su lugar.
27
Page 28

Preparación de la fuente de alimentación principal

Preparación de la fuente de alimentación principal
Puede alimentar la cámara con una batería tipo V-mount disponible en establecimientos comerciales o el terminal DC IN 12V. Incluso cuando está acoplada una batería, si hay una fuente de alimentación conectada al terminal DC IN 12V, la cámara no consumirá energía de la batería.
28

Fuentes de alimentación aceptables

Al seleccionar baterías y adaptadores de corriente disponibles en establecimientos comerciales, asegúrese de que la fuente de alimentación externa cumple las siguientes especificaciones y todas las normas de seguridad del país o de la región donde se utiliza. Siga las instrucciones del fabricante en cuanto al uso y el mantenimiento de las fuentes de alimentación.
Fuentes de alimentación Especificaciones Batería Batería V-mount, 14,8 V CC (intervalo aceptable: 12 V a 20 V CC) Adaptador de corriente
(terminal DC IN 12V)
Clavija XLR de 4 pines (conector hembra), 12 V CC (intervalo aceptable: 11,5 V a 20 V CC), 10 A (corriente de carga máxima aceptable)

Uso de una batería

El adaptador de batería para baterías V-mount viene acoplado a la cámara. Si se retiró, acople el adaptador de la batería con antelación (A 26).
Instalación de una batería
1 Asegúrese de que la cámara está apagada. 2 Alinee la cuña en forma de V en la batería con la V-mount en la
placa de la batería.
3 Presione con cuidado la batería hacia abajo hasta que haga clic
en su lugar.
Extracción de una batería
1 Presione el botón 2 Mientras presiona hacia abajo el pestillo de liberación de la
batería, deslice la batería hacia arriba y extráigala.
Q
para apagar la cámara.
Page 29
Preparación de la fuente de alimentación principal
IMPORTANTE

Uso del terminal DC IN 12V

1 Presione el botón 2 Conecte el conector XLR de 4 pines de la fuente de
alimentación externa al terminal DC IN 12V de la cámara.
• Asegúrese de apagar la cámara antes de conectar o desconectar una fuente de alimentación externa a/del terminal DC IN 12V de la cámara.
Q
para apagar la cámara.

Comprobación de los niveles de energía de la cámara

Puede comprobar el nivel del voltaje de la fuente de alimentación utilizada en la pantalla HOME de la cámara y en la pantalla del modo de grabación que aparece en los dispositivos de control (A 61, 63). Puede utilizar el ajuste [Config. sistema] > [Aviso potencia baja] para seleccionar un nivel de energía crítico independientemente para el terminal DC IN 12V y la batería. Cuando la entrada de energía a la cámara llegue a un cierto nivel predeterminado, el indicador de energía en la pantalla se pondrá rojo y se visualizará un mensaje en la pantalla [LIVE]. Cuando se utiliza una batería compatible con BMS (sistema de gestión de la batería), puede definir incluso los niveles de advertencia como un porcentaje de la carga restante de la batería, en vez del nivel de voltaje.
29
Page 30
Preparación de la fuente de alimentación principal
IMPORTANTE
Lámpara indicadora

Salidas de potencia

La cámara cuenta con tres salidas de potencia para accesorios: el terminal DC OUT 24V 2A, el terminal DC OUT 12V 2A y el terminal D-TAP en el adaptador de baterías.
30
Salida de potencia Especificaciones* Terminal DC OUT 24V 2A Conector Fischer de 3 pines, 24 V CC, 2,0 A (máx.) Terminal DC OUT 12V 2A Conector LEMO de 2 pines, 12 V CC, 2,0 A (máx.) Ter minal D- TA P Conector D-Tap, 50 W (máx.)
* Los niveles reales puede variar en función de la fuente de alimentación que suministre a la cámara.
• Asegúrese de usar las salidas de potencia de la cámara de acuerdo a las especificaciones indicadas.
• Al suministrar energía a los accesorios externos, tenga en cuenta la polaridad de las conexiones de alimentación. Si se conecta la fuente de alimentación de forma incorrecta, se pueden producir averías.

Encendido/Apagado de la cámara

Después de conectar una fuente de alimentación apropiada a la cámara, presione el botón iniciar la cámara, la lámpara indicadora se iluminará en rojo. Cuando la cámara esté lista para iniciar la grabación, la lámpara indicadora cambiará a verde y la pantalla HOME se mostrará en la pantalla de control de la cámara. Mantenga presionado el botón Tras finalizar la cuenta atrás que aparece en la pantalla de control, la cámara iniciará el proceso de apagado y se apagará después de unos segundos.
Q
Q
para encender la cámara. Al
para apagar la cámara.
Page 31
Ajustes de fecha, hora e idioma
NOTAS

Ajustes de fecha, hora e idioma

Ajuste de la fecha y la hora

Necesitará ajustar la fecha y la hora de la cámara antes de empezar a usarla. Cuando encienda la cámara por primera vez o después de restablecer los ajustes de la cámara, aparecerá la pantalla [Date/Time] (ajustes de fecha y hora) automáticamente en la pantalla de control con la zona horaria seleccionada, de forma que podrá ajustar el reloj interno de la cámara.
1 Gire el selector SELECT para seleccionar la
zona horaria deseada y presione SET para pasar al siguiente campo.
• La zona horaria predeterminada es [UTC-05:00] (Nueva York) o [UTC+01:00] (Europa Central), según el país o la región de compra. Las zonas horarias se basan en el Tiempo Universal Coordinado (UTC).
2 Cambie el resto de los campos de la misma
manera.
• También puede presionar los botones [<] y [>] en pantalla para moverse por los diferentes campos.
3Tras ajustar correctamente la fecha y la hora,
presione el botón en pantalla [OK] para iniciar el reloj y cerrar la pantalla.
31
• Con los ajustes [Config. sistema] > [Ajuste reloj] también podrá cambiar la zona horaria, la fecha y la hora después de la configuración inicial. También es posible cambiar el formato de la fecha.
Si la batería de botón de litio y la batería de reserva incorporada se agotan, se perderán todos los ajustes de menú. En ese caso, sustituya la batería de botón de litio (
• Con el receptor GPS GP-E1 opcional, puede hacer que la cámara establezca los ajustes automáticamente según la información de fecha/hora universal (UTC) recibida de la señal GPS (A 129).
A 25) y realice los ajustes iniciales de nuevo.

Cambio del idioma

El idioma predeterminado de la cámara es el inglés. Puede cambiarse a alemán, español, francés, italiano, polaco, portugués, ruso, chino simplificado, coreano o japonés. Tenga en cuenta que algunos ajustes y pantallas se visualizarán en inglés, independientemente del idioma seleccionado.
1Presione el botón MENU. 2 Gire el selector SELECT para seleccionar [System Setup] y, a continuación, presione SET. 3 De igual modo, seleccione [Language 4 Gire el selector SELECT para seleccionar un idioma. 5Presione SET para cambiar el idioma y, a continuación, presione el botón HOME para cerrar el
menú.
H
] y, a continuación, presione SET.
Page 32
Cambio de los ajustes de la cámara con los botones de pantalla
Selector SELECT: gírelo para moverse entre las opciones. Botón SET: confirma la opción seleccionada.
Botón BACK: vuelve a la pantalla anterior sin cambiar el ajuste.
Botón en pantalla. En este ejemplo, al presionar el botón se abrirá una pantalla en la que puede cambiar la velocidad de obturación.
Función actual del botón de la pantalla. En el manual, presionar este botón se indicará como “Presione [SHUTTER]”.
Valor actual de la velocidad de obturación.

Cambio de los ajustes de la cámara con los botones de pantalla

Existen tres formas básicas para cambiar los varios ajustes de la cámara: con las pantallas que aparecen en la pantalla de control de la cámara y los botones en pantalla, con el menú de la cámara que se muestra en la pantalla de control y con el menú del monitor mostrado en los dispositivos de control junto con la imagen de la
32
cámara. Los menús se explicarán en la siguiente sección (A 34). Esta sección explicará el uso de las pantallas de control y los botones en pantalla. Cuando está conectado un control remoto OU-700 opcional a la cámara, el uso de este es idéntico a usar la pantalla de control y los botones de la cámara.
Al contrario que los menús, la función de los botones en pantalla cambia de forma dinámica en función del botón presionado en la cámara y la pantalla actualmente mostrada en la pantalla de control. La función actual de los botones de la pantalla se muestra (solo en inglés) en la zona gris inmediatamente encima/debajo del botón en pantalla. Si corresponde, el ajuste actual se muestra en el cuadro blanco conectado a esta.
Cada uno de los botones HOME, USER, ALT, TC y PLAY abre una pantalla de configuración diferente en la que puede cambiar los ajustes o realizar acciones (A 197).
Opciones
Pantalla HOME: Esta pantalla se muestra de forma predeterminada cuando enciende la cámara. En esta
pantalla puede cambiar la velocidad de grabación, los ajustes de apertura y filtro ND, la velocidad de obturación, la sensibilidad ISO/ganancia, los ajustes de imagen personalizada y el balance de blancos. También puede comprobar el estado de la cámara, el nombre del clip, el formato de grabación, información sobre los soportes de grabación y la fuente de alimentación.
Pantalla USER: Puede personalizar esta pantalla según sus necesidades asignando las funciones que prefiera a
los 6 botones en pantalla.
Pantalla ALT: En esta pantalla puede cambiar los ajustes relacionados con el enfoque automático (
solamente) y las funciones de asistencia al enfoque, sonido, nivel electrónico de la cámara y
funciones de red. Pantalla TC: En esta pantalla puede cambiar los ajustes relacionados con el código de tiempo. Pantalla PLAY: En esta pantalla puede controlar la reproducción de sus grabaciones (modo de reproducción).
Z
Page 33
Cambio de los ajustes de la cámara con los botones de pantalla
NOTAS
A continuación se presenta un ejemplo paso a paso de cómo cambiar un ajuste con los botones en pantalla. En el manual, estarán abreviados en la mayoría de los casos. Por ejemplo, la siguiente instrucción sustituye en el manual el procedimiento que le sigue.
[SHUTTER] > Valor de obturación deseado > Presione SET
1Presione el botón HOME.
• Aparecerá la pantalla HOME.
2Presione el botón de pantalla [SHUTTER].
• La pantalla de selección de la velocidad de obturación aparecerá con el valor actual de la velocidad de obturación marcado con un marco de selección naranja.
3 Gire el selector SELECT para seleccionar el valor deseado y, a
continuación, presione SET.
Se aplicará el valor seleccionado y aparecerá la pantalla anterior. Si es necesario, presione el botón HOME para volver a la pantalla HOME.
• Puede presionar el botón BACK en vez del botón SET para volver a la pantalla anterior sin cambiar el valor actual.
33
Ajuste de la pantalla de control
Puede ajustar el brillo de la pantalla de control en la cámara o en un control remoto OU-700 opcional conectado a la cámara. Este ajuste no afectará a sus grabaciones.
1 Abra el submenú [Brillo] de la pantalla de control.
[Config. monitores] (¢) > [Pantalla de control] > [Cámara] o [Remoto OU-700] > [Brillo]
2 Seleccione el nivel deseado ([5] es el más brillante) y presione SET.
• También puede ajustar el brillo de la pantalla de control desde la pantalla HOME girando el selector SELECT mientras mantiene presionado el botón BACK.
Si es necesario, puede retirar la cubierta protectora de la pantalla de control introduciendo una uña u otro objeto fino bajo la parte inferior central de la cubierta y tirando. Tras limpiar la pantalla de control, coloque de nuevo la cubierta protectora en la pantalla de control y presione las cuatro esquinas para fijarla en su lugar.
• Con el ajuste [Config. monitores] > [Pantalla de control] > [Cámara] > [Apagar pantalla], puede ajustar la cámara para que la pantalla de control se apague automáticamente siempre que se conecte un control remoto OU-700 opcional a la cámara.
Si asigna a un botón personalizable la función [Config. pantalla de control] (A 137), puede presionar dicho botón para abrir el submenú [Pantalla de control] del menú del monitor. Si asigna a un botón personalizable la función [Pantalla de control] (A 137), puede presionar dicho botón para activar/apagar la pantalla de control.
• Puede usar el ajuste [Config. sistema] > [LED] > [Iluminación botón] para activar la iluminación de los botones y cambiar su brillo. También puede hacer esto desde la pantalla HOME girando el selector SELECT mientras mantiene presionado el botón HOME.
Acerca de la pantalla de control y la del visor opcional: las pantallas se fabrican utilizando técnicas de fabricación de precisión extremadamente alta, con más del 99,99 % de los píxeles funcionando de acuerdo con la especificación. En raras ocasiones, es posible que algunos píxeles fallen o se iluminen permanentemente como puntos blancos. Esto no tiene ningún efecto sobre la imagen grabada y no constituye un fallo de funcionamiento.
Page 34
Utilización de los menús
Selector SELECT: Gírelo para mover el cuadro de selección naranja entre los ajustes/opciones.
Botón SET: Confirma el ajuste de menú/opción seleccionado.
Botón MENU: Abre el menú de la cámara.
Botón BACK: Vuelve al nivel de menú anterior sin cambiar el ajuste. Desde el menú principal, cierra el menú de la cámara.

Utilización de los menús

Puede cambiar los ajustes de la cámara con el menú de la cámara que se visualiza en la pantalla de control o con el menú del monitor que se visualiza en la pantalla de los dispositivos de control conectados. También puede registrar los ajustes de menú usados con más frecuencia en 6 submenús personalizados (Mi Menú 1 a 3,
34
que se pueden configurar de forma independiente para el menú de la cámara y el menú del monitor) (A 37). Si desea más información acerca de las tablas de todas las opciones de menú y ajustes disponibles, consulte
Pantallas de configuración y opciones de menú

Selección de una opción en el menú de la cámara

El menú de la cámara aparece en la pantalla de control y está limitado, en su mayor parte, a funciones que no se pueden ajustar con los botones en pantalla. Puede presionar el botón MENU para abrir el menú de la cámara independientemente de la pantalla de configuración que se muestra en ese momento.
(A 197).
A continuación se presenta una explicación paso a paso de cómo cambiar un ajuste con el menú de la cámara. En el manual, estas instrucciones estarán abreviadas y omitirán cerrar el menú en la mayoría de los casos. Por ejemplo, la siguiente instrucción sustituye en el manual el procedimiento que le sigue.
[Config. sistema] > [Firmware]
1Presione el botón MENU. 2 Gire el selector SELECT para seleccionar el submenú deseado (en el ejemplo [Config. sistema]) y, a
continuación, presione SET.
• El cuadro de selección naranja aparecerá sobre un elemento del menú dentro del submenú.
Si un submenú contiene muchos elementos, aparecerá una barra de desplazamiento a la derecha del submenú indicando que debe desplazarse hacia arriba o hacia abajo para ver otros elementos del menú.
• Presione el botón BACK para volver al submenú anterior.
3 Gire el selector SELECT con el fin de seleccionar el elemento de menú deseado (en el ejemplo
[Firmware]) y, a continuación, presione SET.
• La marca [>] a la derecha de un elemento de menú indica que hay otro submenú. Repita este paso hasta que obtenga el elemento de menú deseado.
• Aparecerá una lista de opciones de ajuste con el marco de selección naranja alrededor del ajuste actual.
• Presione el botón BACK para volver al submenú anterior sin cambiar el ajuste.
Page 35
Utilización de los menús
4 Gire el selector SELECT para seleccionar la opción deseada y a continuación presione SET.
• Dependiendo del elemento del menú, puede ser necesario realizar otras selecciones.
5Presione el botón HOME para cerrar el menú y volver a la pantalla HOME.

Selección de una opción en el menú del monitor

El menú del monitor aparece en la pantalla de los monitores externos conectados a uno de los terminales MON. o al terminal HDMI OUT de la cámara y en el visor electrónico OLED EVF-V70 opcional conectado al terminal VIDEO de la cámara. El menú del monitor contiene la mayoría de los ajustes de la cámara y se puede manejar con el visor opcional o con un controlador remoto RC-V100 opcional conectado a la cámara (A 132). Con el fin de simplificar, en las instrucciones de este manual se asumirá el uso del visor opcional.
35
Botón EVF: Abra el menú del monitor. En el RC-V100, presione el botón MENU. Botón BACK: Vuelva al nivel de menú anterior sin cambiar el ajuste. Si presiona el botón cuando una de las
pestañas de iconos está resaltada en naranja, se cerrará el menú del monitor. En el RC-V100,
presione el botón CANCEL. Selector SELECT: Gírelo para mover el cuadro de selección naranja entre los ajustes/opciones. Joystick: Mueva el joystick para mover el cuadro de selección naranja entre los ajustes/opciones. En el
RC-V100, presione los botones arriba/abajo/izquierda/derecha. Presione el joystick para
confirmar el ajuste/opción de menú seleccionado. Botón SET: Confirma el ajuste de menú/opción seleccionado. (En el manual, “Presione SET” incluye
también presionar el joystick).
A continuación, se presenta una explicación paso a paso que muestra cómo cambiar un ajuste con el menú del monitor. En el manual, estas instrucciones estarán abreviadas y omitirán cerrar el menú. Por ejemplo, la siguiente instrucción sustituye en el manual el procedimiento que le sigue.
B
[Config. sistema] (
) > [Idioma H] > Idioma deseado
1 En el visor opcional, presione el botón EVF. En un controlador remoto RC-V100 opcional, presione el
botón MENU.
• El menú del monitor aparece en la pantalla.
Si utiliza el botón EVF, aparecerá el submenú [EVF-V70] en la pantalla del visor opcional con el ajuste [Brillo] seleccionado. Para cambiar otros ajustes, presione el botón BACK dos veces para regresar al nivel superior del menú del monitor (con una de las pestañas de iconos resaltada en naranja).
2Mueva el joystick arriba/abajo o gire el selector SELECT para seleccionar el submenú
deseado (en el ejemplo, se resalta la pestaña
B
correspondiente a [Config. sistema]).
3Mueva el joystick hacia la derecha o presione SET.
• El cuadro de selección naranja aparecerá sobre un elemento del menú dentro del submenú.
Page 36
Utilización de los menús
NOTAS
• Presione el botón BACK para volver al submenú anterior.
4 Mueva el joystick arriba/abajo o gire el selector SELECT para seleccionar el elemento del menú
36
deseado (en el ejemplo, [Idioma
Si un submenú contiene muchos elementos, aparecerá una barra de desplazamiento a la derecha del submenú indicando que debe desplazarse hacia arriba o hacia abajo para ver otros elementos del menú.
Ð
• La marca
a la derecha de un elemento de menú indica que hay otro submenú. Repita los pasos 3 y 4.
H
]).
5 Mueva el joystick hacia la derecha o presione SET.
• El cuadro de selección naranja aparecerá sobre una opción de ajuste.
• Presione el botón BACK para volver al submenú anterior.
6 Mueva el joystick arriba/abajo o gire el selector SELECT para seleccionar la opción deseada y a
continuación presione SET.
• Dependiendo del elemento del menú, puede ser necesario realizar otras selecciones.
7Presione el botón EVF dos veces* (solo visor opcional) o el botón MENU una vez (solo RC-V100)
para cerrar el menú.
* Solo una vez cuando está visualizado el submenú [EVF-V70].
• Los elementos que no están disponibles pueden aparecer en gris.
• En algunas pantallas, pueden aparecer los iconos o con algún texto orientativo. Presione SET o el botón BACK, respectivamente, para realizar la acción indicada.
• Puede verificar algunos de los ajustes actuales desde las pantallas de información de la cámara (A 213).
• Cuando la resolución del terminal HDMI OUT se ajusta en 4096x2160 o en 3840x2160, el menú del monitor no aparecerá en el monitor conectado al terminal HDMI OUT.
Page 37
Utilización de los menús

Uso del submenú personalizado (Mi Menú)

Puede registrar hasta 15 ajustes de menú usados frecuentemente en el submenú Mi Menú para acceder a ellos fácilmente. Se pueden guardar hasta 6 conjuntos separados de ajustes de Mi menú (3 para el menú de la cámara y 3 para el menú del monitor), de manera que puede personalizar varias opciones para diferentes situaciones de filmación. Además, si asigna a un botón personalizable la función [Mi Menú] (A 137), podrá presionar el botón para acceder a los ajustes registrados aún más rápido y con mayor facilidad.
Seleccionar un conjunto Mi Menú
1 Abra la pantalla [Seleccionar] de Mi Menú.
[Mi Menú]* > [Seleccionar]
* En el menú del monitor, el icono y el nombre del submenú reflejarán el ajuste de Mi Menú seleccionado en ese momento. De
forma predeterminada, este es [Mi Menú 1] ( ).
2 Seleccione el conjunto de Mi Menú deseado y, a continuación, presione SET.
Registro de ajustes de menú
1 Abra la pantalla [Registrar] de Mi Menú.
[Mi Menú]* > [Editar] > [Registrar]
* En el menú del monitor, el icono y el nombre del submenú reflejarán el ajuste de Mi Menú seleccionado en ese momento. De
forma predeterminada, este es [Mi Menú 1] ( ).
• La barra de título del menú cambiará a azul para indicar que está seleccionando ajustes de menú para añadirlos al submenú Mi Menú.
• Presione el botón BACK para cancelar la operación y volver al menú habitual.
2 Navegue por los menús para encontrar el ajuste de menú que desea añadir y, a continuación, presione SET. 3 Menú de la cámara: presione [OK].
Menú del monitor: seleccione [OK] y, a continuación, presione SET.
• El ajuste de menú registrado aparecerá en el conjunto Mi Menú seleccionado actualmente.
4 Cuando aparezca la pantalla de confirmación, presione [OK] (menú de la cámara) o presione SET (menú del
monitor).
37
Cambio de los ajustes de menú
1 Abra la pantalla [Mover] de Mi Menú.
[Mi Menú]* > [Editar] > [Mover]
* En el menú del monitor, el icono y el nombre del submenú reflejarán el ajuste de Mi Menú seleccionado en ese momento. De
forma predeterminada, este es [Mi Menú 1] ( ).
2 Gire el selector SELECT para seleccionar el ajuste que desea mover y, a continuación, presione SET.
]
• Aparecerá un icono
de color naranja junto al ajuste que ha seleccionado para moverlo. 3 Mueva el ajuste a la posición deseada y, a continuación, presione SET. 4 Solo al usar el menú de la cámara: presione [OK].
Eliminación de ajustes de menú
1 Abra la pantalla [Borrar] de Mi Menú.
[Mi Menú]* > [Editar] > [Borrar]
* En el menú del monitor, el icono y el nombre del submenú reflejarán el ajuste de Mi Menú seleccionado en ese momento. De
forma predeterminada, este es [Mi Menú 1] ( ).
2 Seleccione el ajuste que desea eliminar y, a continuación, presione SET. 3 Menú de la cámara: presione ambos botones [DELETE] a la vez.
Menú del monitor: seleccione [OK] y, a continuación, presione SET.
4 Cuando aparezca la pantalla de confirmación, presione [OK] (menú de la cámara) o presione SET (menú del
monitor).
Page 38
Utilización de los menús
Restauración del submenú Mi Menú
1 Restablezca todos los ajustes de menú registrados en el conjunto de Mi Menú seleccionado actualmente.
[Mi Menú]* > [Editar] > [Rest. todo]
38
* En el menú del monitor, el icono y el nombre del submenú reflejarán el ajuste de Mi Menú seleccionado en ese momento. De
forma predeterminada, este es [Mi Menú 1] ( ).
2 Menú de la cámara: presione ambos botones [RESET] a la vez.
Menú del monitor: seleccione [OK] y, a continuación, presione SET.
3 Cuando aparezca la pantalla de confirmación, presione [OK] (menú de la cámara) o presione SET (menú del
monitor).
Renombrar el conjunto de Mi Menú seleccionado
Puede dar un nombre más descriptivo a cada uno de los conjuntos de Mi Menú para identificarlos con mayor facilidad.
1 Abra la pantalla [Renombrar] de Mi Menú.
[Mi Menú]* > [Editar] > [Renombrar]
* En el menú del monitor, el icono y el nombre del submenú reflejarán el ajuste de Mi Menú seleccionado en ese momento. De
forma predeterminada, este es [Mi Menú 1] ( ).
2 Solo al usar el menú del monitor: seleccione [Input] y, a continuación, presione SET. 3 Introduzca el nombre deseado (hasta 8 caracteres) con la pantalla del teclado (A 39).
Page 39
Utilización de los menús
Longitud del texto actual/límite de caracteres
Teclado del menú de la cámara
Teclado del menú del monitor
Uso de la pantalla de teclado
1 Gire el selector SELECT (menú de la cámara) o mueva el joystick en cualquier dirección (menú del monitor)
para seleccionar un carácter y, a continuación, presione SET para añadirlo al texto.
Solo menú de la cámara: presione [Aa1] para cambiar el teclado entre letras mayúsculas, letras minúsculas y números/caracteres especiales.
2 Repita esta acción para seguir añadiendo caracteres al texto según sea necesario.
• Puede presionar [<]/[>] (menú de la cámara) o seleccionar una de las flechas  y presionar SET (menú del monitor) para mover el cursor.
•Presione [
] (menú de la cámara) o seleccione [›] y presione SET (menú del monitor) para eliminar el
carácter a la izquierda del cursor (retroceso).
Solo menú de la cámara: presione [CLEAR] para eliminar todo el texto y empezar de nuevo.
3 Presione [OK] (menú de la cámara) o seleccione [OK] y presione SET (menú del monitor) para confirmar el
texto/valor introducido.
• Presione el botón BACK para volver a la pantalla anterior sin cambiar el texto actual.
39
Versión para números/texto breve
Para los campos de texto breve y los valores numéricos, aparecerá una versión reducida del teclado.
*
1 Gire el selector SELECT (menú de la cámara) o mueva el joystick arriba o abajo (menú del monitor) para
seleccionar el primer carácter o dígito y presione SET para pasar al siguiente.
2 Cambie el resto de los caracteres o dígitos del mismo modo.
• También puede presionar [<]/[>] (menú de la cámara) o mover el joystick hacia la derecha o la izquierda (menú del monitor) para desplazarse por los campos/dígitos.
Solo menú de la cámara: presione [RESET] para restablecer el texto o el valor a su ajuste inicial.
3 Presione [OK] (menú de la cámara) o seleccione [Set] y presione SET (menú del monitor) para confirmar el
texto/valor introducido.
• Presione el botón BACK para volver a la pantalla anterior sin cambiar el texto/valor actual.
Page 40

Preparación de la cámara

Riel de la abrazadera
Visor electrónico OLED EVF-V70
Soporte del micrófono*
Abrazadera*
Asa*
Transmisor inalámbrico de archivos WFT-E6 o WFT-E8/ Receptor GPS GP-E1
Cables de la unidad UN-5 o UN-10
Adaptador de montura B4 MO-4E o MO-4P
Cable de control remoto UC-V75 o UC-V1000
Control remoto OU-700
Controlador remoto RC-V100
Baterías V-mount/ Adaptadores de CA (disponibles en establecimientos comerciales)
Grabadora Codex CDX-36150 para Canon EOS C700**
Cable remoto de 8 pines RR-10 o RR-100
Preparación de la cámara
Esta sección presenta varias configuraciones de grabación de la cámara y explica cómo acoplar un objetivo y diferentes accesorios a la cámara, como por ejemplo el asa suministrada, el visor electrónico OLED EVF-V70 opcional, etc.
40

Configuraciones de grabación

Puede usar la cámara con una variedad de unidades modulares, accesorios suministrados y accesorios opcionales para ajustar la configuración que mejor se adapte a sus necesidades de grabación. A continuación se presentan algunos ejemplos de configuraciones de grabación.
Configuración para el uso en equipo
Puede acoplar el control remoto OU-700 opcional en el lado derecho de la cámara para permitir que una persona utilice el menú de la cámara mientras otra utiliza el visor electrónico OLED EVF-V70.
*
Accesorio suministrado.
**
Es necesario retirar el adaptador de baterías suministrado para baterías V-mount.
Page 41
Configuración para funcionamiento con una persona
IMPORTANTE
NOTAS
Abrazadera*
Riel de la abrazadera
Soporte del micrófono*
Asa*
Visor electrónico OLED EVF-V70
Baterías V-mount/ Adaptadores de CA (disponibles en establecimientos comerciales)
Empuñadura estilo hombro SG-1
Soporte para hombro SU-15
Cables de la unidad UN-5 o UN-10
Preparación de la cámara
41
* Accesorio suministrado.
• Tenga cuidado de no dejar caer la cámara ni las unidades modulares al colocar, quitar o ajustar los distintos
• Para que una sola persona maneje más cómodamente la cámara, puede utilizar la empuñadura estilo hombro
• Para obtener detalles sobre cómo acoplar la grabadora CDX-36150 a la cámara y cómo usarla para grabar,
accesorios. Utilice una mesa u otra superficie estable para cambiar la configuración de la cámara.
SG-1 opcional y conectar el cable de interfaz de 12 pines al terminal LENS de la cámara para poder iniciar o detener la grabación, manejar el zoom y la apertura, acceder al menú del monitor y mucho más, directamente desde la unidad de empuñadura.
consulte
Grabadora Codex - Guía para usuarios de los modelos EOS C700
(archivo PDF independiente).
Page 42
Preparación de la cámara
NOTAS
IMPORTANTE
NOTAS
Orificios para tornillos de 3/8"-16
Orificios para tornillos de 1/4"-20

Instalación del asa

Puede ajustar la posición del asa teniendo en cuenta el peso total y el centro de gravedad de la cámara con el objetivo y todos los accesorios usados acoplados.
42
Acople el asa en la posición deseada en la parte superior de la cámara.
• Utilice la llave hexagonal suministrada para fijarla de manera segura con 4 tornillos de cabeza hexagonal.
• El asa tiene orificios para tornillos de montaje de 1/4"-20 (10 mm de profundidad) y par tornillos de montaje de 3/8"-16 (12 mm de profundidad), lo que le da la opción de acoplar el soporte del micrófono suministrado u otros accesorios disponibles en establecimientos comerciales.

Uso de un trípode

A lo largo del eje central, la placa inferior de la cámara tiene 4 orificios para tornillos de montaje de 1/4"-20 (10 mm de profundidad) y 5 orificios para tornillos de montaje de 3/8"-16 (12 mm de profundidad) que se pueden usar para montar la cámara en un trípode, dolly u otros soportes. Decida la mejor posición para usar teniendo en cuenta el peso total y el centro de gravedad de la cámara con el objetivo y todos los accesorios usados acoplados.
• No utilice trípodes con tornillos de montaje que superen la profundidad de los orificios para tornillos de la cámara, ya que esto podría dañar la cámara.
Verificación que la cámara está en posición horizontal
Puede usar el nivel electrónico de la cámara para asegurarse de que el plano de grabación sea realmente horizontal. En la pantalla de control puede comprobar la inclinación de la cámara (el grado de rotación del eje óptico arriba y abajo) y el balanceo (el grado de rotación lateral en el eje óptico) como valores numéricos. En la pantalla del monitor puede ver un indicador que muestra gráficamente el balanceo lateral de la cámara (solamente).
1 Presione el botón ALT.
• La posición de la cámara ([Tilt] inclinación y [Roll] balanceo) aparecerá en la pantalla de
control.
2 Si es necesario, ajuste la posición actual de la cámara como horizonte electrónico.
[CAM LVL] > Presione ambos botones [SET] simultáneamente
• Para mostrar el nivel visual en la pantalla de control, ajuste [Config. monitores] > [Custom Display 2] > [Nivel] en [On]. También puede usar el ajuste [Config. sistema] > [Sensibilidad nivel] para ajustar la sensibilidad del nivel electrónico de la cámara.
• Puede restaurar solo el nivel electrónico a los ajustes de fábrica (sin que afecte a otros ajustes de la cámara) con el ajuste [Config. sistema]>[Reset] > [Nivel].
Page 43
Preparación de la cámara

Uso del visor electrónico OLED EVF-V70 opcional

Después de acoplar la abrazadera suministrada a la cámara, puede acoplar el visor electrónico OLED EVF-V70 opcional a la abrazadera. Se necesita un cable de unidad UN-5 o UN-10 opcional para conectar el visor opcional a la cámara. Puede ajustar el brazo oscilante del visor y los deslizadores de la abrazadera para colocar el visor en un ángulo cómodo. Para proteger el panel OLED del visor, el visor se atenuará automáticamente cuando no esté en uso. A lo largo del manual se hace referencia al EVF-V70 simplemente como “el visor opcional”.
Instalación del visor opcional
1Presione el botón 2 En el visor opcional, afloje el tornillo de bloqueo del brazo
oscilante (lado del riel de la abrazadera). 3 Retire la tapa del extremo del riel de la abrazadera. 4Inserte el control deslizante del brazo oscilante en el riel de la
abrazadera con la etiqueta “TOP” mirando hacia arriba. 5Regrese la tapa del extremo al riel de la abrazadera.
Q
para apagar la cámara.
43
6 Acople la abrazadera suministrada en la posición deseada en
la parte superior de la cámara y afloje el tornillo de bloqueo
del riel de la abrazadera.
• Utilice la llave hexagonal suministrada para fijarla de manera segura con 4 tornillos de cabeza hexagonal.
7 Retire la tapa del extremo del otro brazo del riel
de la abrazadera e inserte el deslizador en la parte delantera de la abrazadera en el riel de la abrazadera.
,
8Regrese la tapa del extremo al riel de la
abrazadera.
9 Afloje el otro tornillo de bloqueo del brazo oscilante
(lado del visor).
10 Ajuste el visor opcional en la posición deseada
(arriba/abajo, delante/atrás) y apriete todos los tornillos.
• Asegúrese de sujetar el visor con firmeza con una mano mientras ajusta su posición.
• Apriete los dos tornillos de bloqueo del brazo oscilante y el tornillo de bloqueo del riel en la abrazadera.
Page 44
Preparación de la cámara
NOTAS
Conexión y ajuste del visor opcional
Puede ajustar el brillo, el contraste, el color, la nitidez y el nivel de luminancia del visor opcional. Estos ajustes no afectarán a sus grabaciones.
1 Conecte el terminal VIDEO de la cámara al
44
terminal VIDEO del visor opcional con un cable de unidad UN-5 o UN-10 opcional.
• Alinee las marcas Í de los enchufes de los cables con las de los terminales.
2 Coloque el cable a través de una de las
abrazaderas en el riel de la abrazadera.
• El riel de la abrazadera tiene 4 orificios para tornillos para las abrazaderas de cables, de forma que puede ajustar su posición según sea necesario.
3 Encienda la cámara y gire el anillo de ajuste dióptrico
del visor hasta que la imagen del visor sea clara.
4Presione el botón EVF en el visor opcional.
• El menú del monitor aparecerá con el submenú [EVF-V70] seleccionado.
• También es posible presionar un botón personalizable configurado con la función [Configuración EVF-V70] (A 137).
5 Seleccione [Brillo], [Contraste], [Color], [Nitidez] o [Luminancia] y presione SET. 6 Seleccione el nivel deseado y presione SET.
• Repita los pasos 5 y 6 para realizar otros ajustes que sean necesarios.
• El visor opcional se muestra en color de forma predeterminada. Puede ajustar [Config. monitores] (¢) > [Imagen B/N] > [Salida VIDEO] en [On] para ajustar el visor en blanco y negro.
• De forma predeterminada, la pantalla del visor opcional se atenuará automáticamente cuando no esté en uso. Puede ajustar [Sensor ocular] en [Off] para mantener la pantalla del visor opcional siempre con brillo.
• Cuando utilice una de las curvas gamma de Canon Log, puede aplicar una LUT (tabla de consulta) a la imagen visualizada en el visor opcional (A 166).
Page 45
Extracción del visor opcional
,
1Presione el botón
Q
para apagar la cámara. 2Desconecte el cable de unidad de la cámara y del visor. 3 Extraiga la tapa del extremo del brazo del riel de la
abrazadera acoplado a la abrazadera y afloje el tornillo de bloqueo del riel de la abrazadera.
4 Mientras tira del pin de bloqueo en el otro lado del riel de
la abrazadera, retire el riel de la abrazadera.
• El deslizador se detendrá al final del riel. Tire del pin de bloqueo del otro lado del riel de la abrazadera para poder sacar el deslizador por completo.
5Regrese la tapa del extremo al riel de la abrazadera. 6 Si desea retirar el riel de la abrazadera del visor opcional,
repita los pasos 3 a 5 con el brazo del riel de la abrazadera acoplado al visor.
• En ese caso, afloje el tornillo de bloqueo del brazo oscilante (lado del riel de la abrazadera).
Preparación de la cámara
45

Instalación del soporte del micrófono

Acople el soporte del micrófono suministrado en la posición deseada en el asa o en la placa superior de la cámara.
• Utilice la llave hexagonal suministrada para fijarla de manera segura con 2 tornillos de cabeza hexagonal.
Page 46
Preparación de la cámara
IMPORTANTE
NOTAS

Preparación del objetivo

En la medida de lo posible, coloque y extraiga el objetivo rápidamente y en un ambiente limpio y exento de polvo. Consulte también el manual de instrucciones del objetivo usado.
46
• Asegúrese de apagar la cámara antes de acoplar/retirar un objetivo y antes de conectar/desconectar un cable de interfaz de 12 pines de un objetivo al/del terminal LENS de la cámara. De lo contrario, podría producir una avería en la cámara o en el objetivo.
• Cuando coloque/extraiga un objetivo, evite exponerlo a la luz solar directa o a fuentes de luz intensas. Asimismo, tenga cuidado de no dejar caer ni la cámara ni el objetivo.
• Tras quitar un objetivo/cuando no hay ningún objetivo acoplado a la cámara:
- No toque las superficies del objetivo, la montura del objetivo ni los componentes dentro de la zona de
montaje del objetivo.
- Coloque la tapa del cuerpo en la montura del objetivo y las tapas contra el polvo en el objetivo. Limpie toda
suciedad o polvo de la tapa del cuerpo y de las tapas contra el polvo antes de utilizarlas.
Z
Colocación de un objetivo EF
1 Presione el botón 2 Gire el asa de la montura en el sentido de la agujas del
reloj hasta que se detenga.
3 Retire la tapa del cuerpo de la cámara y las tapas contra
el polvo del objetivo.
4 Compruebe que el asa de la montura está en la posición
correcta para acoplar un objetivo.
5 Alinee el objetivo y la montura asegurándose de que las
marcas de índice están alineadas.
• Objetivos EF: alinee el punto rojo del objetivo con la
marca roja del índice de la montura del objetivo EF que se encuentra en la cámara.
•Objetivos EF-S: alinee el cuadrado blanco del objetivo
con la marca blanca del índice de la montura del objetivo EF-S que se encuentra en la cámara.
6 Una vez acoplado el objetivo a la cámara, sin girarlo, gire
el asa de la montura en el sentido contrario a la agujas del reloj hasta que se ajuste con firmeza.
Q
para apagar la cámara.
Page 47
Solo cuando se usa un objetivo con un cable de interfaz de cámara de 12 pines:
NOTAS
7 Conecte el cable de 12 pines del objetivo al terminal
LENS de la cámara.
• Esto permite a la cámara suministrar corriente a la unidad de accionamiento del objetivo.
8 Presione el botón 9 Si es necesario, cambie los ajustes del objetivo para
permitir el control desde la cámara.
Solo cuando se utilice un objetivo CN7x17 KAS S/E1 o CN20x50 IAS H/E1: en la pantalla Info del objetivo, ajuste [I/Fprior] en [Mount].
• Para obtener más detalles, consulte el manual de instrucciones del objetivo usado.
Z
Extracción de un objetivo EF
1 Presione el botón
Si el objetivo está conectado al terminal LENS de la cámara, desconecte el cable de 12 pines tras apagar la cámara.
2 Mientras sujeta la parte inferior del objetivo, gire el asa
de la montura en el sentido de la agujas del reloj hasta que se detenga.
• Asegúrese de no dejar caer el objetivo mientras lo retira.
3 Coloque la tapa del cuerpo en la montura del objetivo y
las tapas contra el polvo en el objetivo.
Q
Q
para encender la cámara.
para apagar la cámara.
Preparación de la cámara
47
Si se activa la función de estabilización de imagen de un objetivo EF, se puede reducir el tiempo de uso efectivo de la batería. Si la estabilización de imagen no es necesaria, por ejemplo cuando la cámara está fija en un trípode, se recomienda desactivarla.
Según el tipo de objetivo utilizado, es posible que experimente una o más de las siguientes limitaciones.
- Es posible que el nombre de modelo del objetivo se muestre abreviado cuando se visualice en la pantalla.
- Es posible que no pueda enfocar manualmente cuando el interruptor de modo de enfoque esté ajustado en
AF.
- Es posible que no pueda utilizar la función de enfoque predeterminado en objetivos súper tele.
- Es posible que no pueda utilizar la función de zoom eléctrico en objetivos con dicha función.
• El sensor de esta cámara es más grande que el tamaño de sensor para el que se han diseñado los objetivos EF-S (APS-C). Cuando utilice objetivos EF-S en esta cámara, es posible que observe una reducción de la iluminación o viñeteado en la periferia de la imagen.
• Cuando utiliza un objetivo compatible, puede usar el ajuste [Config. sistema] > [Retraer objetivo] para retraer el objetivo automáticamente al apagar la cámara.
Page 48
Preparación de la cámara
IMPORTANTE
NOTAS
Pin del índice del objetivo PL
Z
Actualización del firmware de un objetivo EF
Puede actualizar el firmware del objetivo EF acoplado a la cámara. Para obtener información detallada sobre las actualizaciones del firmware de objetivos EF visite el sitio web local de Canon.
1 Descargue la actualización del firmware del objetivo del sitio web de Canon y guárdelo en una tarjeta SD.
48
Inserte la tarjeta SD que contiene la actualización del firmware del objetivo en la ranura para tarjetas SD.
2 Acople el objetivo que desee actualizar a la cámara y abra el submenú del firmware del objetivo.
B
[Config. sistema] (
Se visualizará la versión de firmware actual del objetivo.
Si la opción [Objetivo] aparece en gris, es posible que el objetivo acoplado no sea compatible con las actualizaciones de firmware o que la tarjeta SD utilizada no contenga un archivo válido de firmware del objetivo. Compruebe el objetivo y la tarjeta SD y repita el procedimiento desde el principio.
3 Presione [OK] (menú de la cámara) o seleccione [OK] y presione SET (menú del monitor). 4 Seleccione el archivo de firmware del objetivo (archivo con extensión .LFU) y, a continuación, presione SET. 5 Presione [OK] (menú de la cámara) o seleccione [OK] y presione SET (menú del monitor).
• El firmware del objetivo se actualizará. El proceso no se podrá cancelar mientras esté en curso.
6 Cuando aparezca el mensaje de confirmación, presione [OK] (menú de la cámara) o presione SET (menú del
monitor).
) > [Firmware] > [Objetivo]
• Asegúrese de observar las siguientes precauciones mientras se realiza la actualización del firmware del objetivo. De lo contrario, podrían producirse averías.
- No extraiga la fuente de alimentación ni apague la cámara.
- No extraiga el objetivo.
- No utilice ningún botón ni control de la cámara.
- No abra la cubierta de la ranura de la tarjeta SD ni extraiga la tarjeta SD.
• Recomendamos que conecte la cámara a una toma de corriente con un adaptador de CA o que utilice una batería con la suficiente carga.
• Cuando utilice un multiplicador EF opcional, retírelo antes de realizar el procedimiento.
[]
1 Presione el botón 2 Sujete un asa del anillo de bayoneta y gire el anillo en el
sentido contrario a la agujas del reloj para retirar la tapa del cuerpo y retire las tapas para el polvo del objetivo.
3 Acople el objetivo a la cámara alineando una ranura en el
objetivo con el pin del índice del objetivo PL en la montura.
4 Gire el anillo de bayoneta en el sentido de las agujas del
reloj para fijar el objetivo en su lugar.
Colocación de un objetivo PL
Q
para apagar la cámara.
Page 49
Preparación de la cámara
NOTAS
Solo cuando se usa un objetivo con un cable de interfaz de cámara de 12 pines:
5 Conecte el cable de 12 pines del objetivo al terminal
LENS de la cámara.
• Esto permite a la cámara suministrar corriente a la unidad de accionamiento del objetivo.
6 Presione el botón 7 Si es necesario, cambie los ajustes del objetivo para
permitir el control desde la cámara.
• Para obtener más detalles, consulte el manual de instrucciones del objetivo usado.
• Cuando un objetivo B4 está acoplado a la cámara (con el adaptador de montura B4 MO-4E o MO-4P opcional)
- Ajuste [Config. cámara] > [Adaptador montura] en [MO-4E] ( (
[]
cambiará automáticamente a 1920x1080, YCbCr 10 bits, 50 Mbps Long GOP a 59.94i o 50.00i (dependiendo de la frecuencia del sistema).
- Si conecta el cable de interfaz de cámara de 12 pines del objetivo al terminal LENS de la cámara, podrá usar el zoom y la función push auto iris (apertura automática momentánea) de la cámara.
- Cuando utilice un objetivo B4 compatible con la función LCAC (compensación automática de aberración cromática del objetivo), la cámara corregirá automáticamente la aberración cromática del objetivo si el cable de interfaz de 12 pines está conectado a la cámara. En ese caso, aparecerá en la parte izquierda de la pantalla del monitor.
Q
para encender la cámara.
Z
) o [MO-4P]
) para optimizar los ajustes para utilizar el adaptador. La configuración de vídeo
49
[] Extracción de un objetivo PL
1 Presione el botón
Si el objetivo está conectado al terminal LENS de la cámara, desconecte el cable de 12 pines tras apagar la cámara.
2 Gire las asas del anillo de bayoneta en el sentido contrario a la
agujas del reloj.
3 Retire el objetivo y coloque la tapa del cuerpo en la montura del
objetivo y las tapas contra el polvo en el objetivo.
Q
para apagar la cámara.
Page 50
Preparación de la cámara
NOTAS

Corrección del objetivo integrada en la cámara

Según las características del objetivo utilizado, las esquinas de la imagen pueden ser más oscuras que el centro debido a la reducción de la iluminación (disminución de la iluminación periférica) o tal vez se observe un cambio de color/distorsión a lo largo de los bordes con un contraste elevado (aberración cromática). Si la cámara
50
dispone de datos de corrección para el objetivo usado, puede aplicarlos para compensar si es necesario. La corrección de iluminación periférica está disponible para objetivos EF. La corrección de aberración cromática está disponible para objetivos EF y objetivos broadcast, incluida la corrección automática para objetivos broadcast compatibles con LCAC (A 49).
1 Coloque el objetivo que desea utilizar. 2 Abra la pantalla de corrección deseada.
v
[Config. cámara] (
Si no hay datos de corrección disponibles o si el objetivo broadcast acoplado no es compatible con la función LCAC, la opción correspondiente del menú aparecerá en gris. En el caso de un objetivo EF, visite el sitio web local de Canon y compruebe si hay datos de corrección disponibles para el objetivo que está utilizando. Si los hay, descargue el paquete de actualizaciones necesario y actualice el firmware de la cámara siguiendo las instrucciones que se suministran con ella.
3 Seleccione [On] y presione SET.
• Mientras [Correcc. ilum. perif.] o [Corr. aberr. crom.] esté ajustado en [On], la cámara aplicará automáticamente los datos de corrección adecuados.
) > [Correc. ilum. perif.] o [Corr. aberr. crom.]
Acerca de los datos de corrección del objetivo integrada en la cámara: la cámara contiene un registro de los datos de corrección para los objetivos EF compatibles que estaban disponibles cuando esta salió a la venta. Los datos de corrección de objetivos posteriores se pondrán a disposición como parte de las actualizaciones regulares publicadas para el firmware de la cámara. Para obtener más información visite el sitio web local de Canon.
• No se aplicará ninguna corrección de iluminación periférica/aberración cromática en los siguientes casos:
- Cuando los datos de corrección adecuados no estén disponibles para el objetivo EF acoplado.
- Cuando se utilicen objetivos que no sean de Canon. Incluso si el ajuste del menú correspondiente está
disponible (no aparece en gris), se recomienda ajustarlo en [Off].
• Cuando la corrección de la iluminación periférica está activada:
- Dependiendo de las condiciones de grabación, es posible que aparezca ruido en la periferia de la imagen
como consecuencia de la corrección.
- El nivel de corrección será menor en los objetivos que no pueden proporcionar información sobre la
distancia.
- El nivel de corrección será menor cuanto mayor sea el ajuste de sensibilidad ISO/ganancia usado.
- Debido a la diferencia de tamaño del sensor, cuando utilice objetivos EF-S, la caída de la iluminación
periférica será más notable.
Page 51
Preparación de los soportes de grabación
IMPORTANTE
NOTAS

Preparación de los soportes de grabación

La cámara graba los clips de la grabación principal (XF-AVC o ProRes) y los clips de la subgrabación (XF-AVC Intra) en tarjetas CFast, y los clips proxy de la subgrabación (XF-AVC Proxy) y las fotos en tarjetas SD*. La cámara tiene dos ranuras para tarjetas CFast. Cuando introduzca dos tarjetas CFast en la cámara, esta podrá grabar clips de 4K simultáneamente en ambas tarjetas o podrá pasar a grabar automáticamente en una de los dos tarjetas CFast cuando la otra esté llena. Inicialice los soportes de grabación (A 54) cuando los use en esta cámara por primera vez.
* La tarjeta SD también se utiliza para guardar archivos de imágenes personalizados, archivos de ajustes de menú y archivos de
memoria de usuario creados con el software Canon XF Utility (A 170) para utilizarlos más tarde en la cámara.

Soportes de grabación compatibles

Con esta cámara, se pueden utilizar los siguientes tipos de tarjeta de memoria. Para obtener la información más reciente sobre los soportes de grabación probados para ser usados con esta cámara, visite el sitio web local de Canon.
Tarjetas CFast
Tarjetas compatibles con CFast 2.0.
Tarjetas SD*
51
Tipo de tarjeta SD:
Tarjetas SD Tarjetas SDHC Tarjetas SDXC
Clase de velocidad SD**:
*
A fecha de octubre de 2016, la función de grabación de clips se ha probado con tarjetas SD de Panasonic, Toshiba y SanDisk.
**
La clase de velocidad SD es un estándar que indica la transferencia de datos mínima garantizada de las tarjetas SD.
• Las tarjetas CFast se calientan debido a la alta temperatura de funcionamiento dentro de la cámara. Si extrae la tarjeta CFast inmediatamente después de usarla para grabar, puede provocar quemaduras o causar que suelte la tarjeta CFast, lo que puede suponer daños en la tarjeta.
• Después de grabar, editar y borrar clips repetidamente (si la memoria está fragmentada), es posible que observe una reducción de la velocidad de los soportes de grabación o que incluso se detenga la grabación. En ese caso, guarde sus grabaciones e inicialice el soporte de grabación con la cámara (con la opción de inicialización [Completa] para tarjetas SD). Asegúrese de inicializar el soporte de grabación especialmente antes de grabar escenas importantes.
Acerca de las tarjetas CFast y SDXC: puede utilizar tarjetas CFast y SDXC en esta cámara, pero la cámara inicializa estos tipos de tarjetas con el sistema de archivos exFAT.
- Cuando utilice tarjetas de formato exFAT con otros dispositivos (grabadoras digitales, lectores de tarjeta,
etc.), asegúrese de que el dispositivo externo es compatible con el sistema exFAT. Para obtener más información sobre compatibilidad, póngase en contacto con el fabricante del ordenador, del sistema operativo o de la tarjeta de memoria.
- Si utiliza tarjetas de formato exFAT con un SO de ordenador incompatible con exFAT, es posible que se le
indique que formatee la tarjeta. En tal caso, cancele la operación para evitar la pérdida de datos.
• No se garantiza el funcionamiento correcto con todos los soportes de grabación.
Page 52
Preparación de los soportes de grabación
Indicador CFast / CFast

Introducción de una tarjeta CFast

Puede introducir una tarjeta CFast en la ranura A o B. Si tiene dos tarjetas CFast, puede usar ambas ranuras.
1 Empuje el interruptor de la cubierta de la ranura para tarjeta
52
CFast en el sentido de la flecha.
• La cubierta de la ranura para tarjeta CFast se abrirá hacia arriba (ranura A) o hacia abajo (ranura B).
2 Introduzca la tarjeta CFast recta, con la etiqueta hacia
arriba, hasta el fondo de la ranura.
3 Cierre la cubierta de la ranura para tarjeta CFast.
• No cierre la cubierta a la fuerza si la tarjeta CFast no está correctamente insertada.
Indicadores de acceso a tarjeta CFast
Indicador
CFast /CFast
Rojo Acceso a la tarjeta CFast.
Verde
Off
Se puede grabar/reproducir y para ello se ha seleccionado la ranura de la tarjeta CFast.
No se ha insertado una tarjeta CFast o la ranura de tarjeta CFast no está seleccionada en estos momentos.
Estado de la tarjeta CFast
Si ajusta [Config. sistema] > [LED] > [Acceso a soportes] en [Off], los indicadores de acceso a la tarjeta no se iluminarán.

Extracción de una tarjeta CFast

1 Para extraer la tarjeta CFast seleccionada actualmente, espere
hasta que el indicador de acceso de la tarjeta CFast se ilumine en verde.
• Una tarjeta CFast que no esté seleccionada actualmente (indicador de acceso a tarjeta CFast apagado) se puede extraer en cualquier momento.
2 Empuje el interruptor de la cubierta de la ranura para tarjeta
CFast en el sentido de la flecha.
• La cubierta de la ranura para tarjeta CFast se abrirá hacia arriba (ranura A) o hacia abajo (ranura B).
• El indicador de acceso a la tarjeta se iluminará en rojo momentáneamente. Espere hasta que el indicador se apague.
Page 53
Preparación de los soportes de grabación
IMPORTANTE
IMPORTANTE
Indicador de acceso a tarjeta SD
3Presione el botón de liberación de la tarjeta CFast. 4 Tire de la tarjeta CFast hasta extraerla y cierre la cubierta de la ranura para tarjetas CFast.
• Observe las precauciones siguientes cuando un indicador de acceso de la tarjeta CFast se ilumine en rojo. De lo contrario, podrían perderse los datos permanentemente.
- No extraiga la fuente de alimentación ni apague la cámara.
- No abra la cubierta de la ranura de la tarjeta CFast a la que se está accediendo.

Introducción y extracción de una tarjeta SD

1Espere hasta que el indicador de acceso de la tarjeta SD se
apague o se ilumine en verde.
2Deslice el interruptor de la cubierta de la ranura para tarjeta SD
en el sentido de la flecha.
• La cubierta de la ranura para tarjeta SD se abrirá hacia la izquierda.
3 Introduzca la tarjeta SD recta, con la etiqueta orientada hacia la
parte trasera de la cámara, completamente en la ranura para tarjeta SD hasta que quede bloqueada con un clic.
Si desea retirar la tarjeta SD, espere hasta que el indicador de
acceso se apague y, a continuación, presione la tarjeta SD una vez para liberarla. Cuando la tarjeta SD salga hacia afuera, tire de ella.
4 Cierre la cubierta de la ranura para tarjeta SD.
• No cierre la cubierta a la fuerza si la tarjeta SD no está correctamente insertada.
53
Indicador de acceso a tarjeta SD
Indicador de acceso a
tarjeta SD
Rojo Acceso a la tarjeta SD.
La subgrabación simultánea de clips proxy XF-AVC está
Verde
Off
activada y la tarjeta SD está lista para la grabación, o bien es posible la reproducción de clips proxy XF-AVC y fotos.
No hay una tarjeta SD insertada, no se puede acceder a la tarjeta SD o la tarjeta SD está protegida contra la escritura con el interruptor LOCK.
Estado de la tarjeta SD
Si ajusta [Config. sistema] > [LED] > [Acceso a soportes] en [Off], los indicadores de acceso a la tarjeta no se iluminarán.
• Observe las precauciones siguientes cuando el indicador de acceso de la tarjeta SD se ilumine en rojo. De lo contrario, podrían perderse los datos permanentemente.
- No extraiga la fuente de alimentación ni apague la cámara.
- No extraiga la tarjeta SD.
• Las tarjetas SD tienen una parte frontal y una trasera que no son intercambiables. Si introduce una tarjeta SD en la dirección equivocada, se pueden producir anomalías en el funcionamiento de la cámara. Asegúrese de introducir la tarjeta SD tal y como se describe en el paso 3.
Page 54
Preparación de los soportes de grabación
NOTAS
IMPORTANTE
NOTAS
• Las tarjetas SD tienen un interruptor para impedir escritura en la tarjeta para evitar el borrado accidental del contenido de la tarjeta. Para proteger la tarjeta SD contra escritura coloque el interruptor en la posición LOCK.
54

Inicialización de los soportes de grabación

La primera vez que utilice un soporte de grabación con esta cámara, deberá inicializarlo primero. También puede inicializar un soporte de grabación para borrar permanentemente toda la información que contenga.
Al inicializar una tarjeta SD, puede seleccionar una inicialización rápida (que elimina la tabla de asignación de archivos pero no borra físicamente los datos almacenados) o una inicialización completa (que elimina todos los datos por completo).
1 Abra el submenú [Inicializar Media].
[Config. grab/soport] (3) > [Inicializar Media]
• También es posible presionar un botón personalizable configurado con la función [Inicializar Media]
(A 137).
2 Seleccione [CFast A], [CFast B] o [Tarjeta SD] y presione SET.
Para inicializar una tarjeta CFast
3 Menú de la cámara: presione ambos botones [FORMAT] a la vez.
Menú del monitor: seleccione [OK] y, a continuación, presione SET.
• La tarjeta CFast se inicializará y se borrará toda la información que contenga.
4 Cuando aparezca el mensaje de confirmación, presione [OK] (menú de la cámara) o presione SET
(menú del monitor).
Para inicializar una tarjeta SD
3 Seleccione [Completa] (inicialización completa) o [Rápida] (inicialización rápida) y presione SET. 4 Menú de la cámara: presione ambos botones [FORMAT] a la vez.
Menú del monitor: seleccione [OK] y, a continuación, presione SET.
Se inicializará la tarjeta SD y se borrarán todos los datos que contenga.
Si está usando la opción de inicialización [Completa], presione [CANCEL] (menú de la cámara) o presione
SET (menú del monitor) para cancelar la operación mientras está en curso. Podrá usar la tarjeta SD pero se borrará toda la información.
5 Cuando aparezca el mensaje de confirmación, presione [OK] (menú de la cámara) o presione SET
(menú del monitor).
• Al inicializar un soporte de grabación, se borrará permanentemente toda la información, incluidos los clips con una marca $ y los archivos de imagen personalizada protegidos. Los datos perdidos no se pueden recuperar. Asegúrese de guardar todas las grabaciones importantes con antelación.
• Asegúrese de tomar las siguientes precauciones mientras se realiza la inicialización. De lo contrario, podrían perderse los datos permanentemente.
- No extraiga la fuente de alimentación ni apague la cámara.
- No abra la cubierta de la ranura de la tarjeta del soporte de grabación que se está inicializando ni retire el
soporte de grabación.
• Dependiendo de la tarjeta SD, la inicialización completa se puede demorar unos minutos.
• Mientras graba en una tarjeta CFast, puede inicializar otra tarjeta CFast en la otra ranura para tarjeta CFast.
Page 55
Preparación de los soportes de grabación
NOTAS
NOTAS

Cambio de la ranura para tarjetas CFast

La cámara cuenta con dos ranuras para tarjetas CFast: CFast (ranura para tarjeta CFast A) y CFast (ranura para tarjeta CFast B). Si en ambas ranuras hay una tarjeta CFast, puede pasar de una a otra si lo necesita.
Presione el botón SLOT SEL.
• El indicador de acceso de la ranura de tarjeta CFast seleccionada se iluminará en verde. En la pantalla HOME y en la parte inferior izquierda de la pantalla del monitor, la tarjeta CFast seleccionada se indica con una marca Ð junto al icono de la tarjeta CFast.
Si en ambas ranuras de tarjeta CFast hay una tarjeta CFast y abre la cubierta de la ranura seleccionada, la cámara cambiará automáticamente a la otra ranura.
• No puede usar el botón SLOT SEL. para pasar de una ranura para tarjeta CFast a otra mientras esté grabando.
• También puede realizar esta función de forma remota utilizando el Navegador remoto en un dispositivo de red
A
conectado (
178, 183).
55

Grabación relay y grabación en dos ranuras

La cámara ofrece dos cómodos métodos de grabación que se pueden utilizar cuando ambas ranuras de tarjeta CFast contienen una tarjeta CFast: grabación en dos ranuras y grabación relay (solo clips XF-AVC).
Grabación en dos ranuras: esta función graba el mismo clip simultáneamente en ambas tarjetas CFast, lo cual es una forma conveniente de hacer una copia de seguridad de sus grabaciones mientras graba.
Grabación relay: cuando el formato de grabación principal está ajustado en [XF-AVC (CFast)], esta función le permite continuar grabando en otra tarjeta CFast sin interrupción al llenarse la tarjeta CFast que está usando. La grabación relay o ininterrumpida está disponible desde la ranura para tarjeta CFast A a la ranura para tarjeta CFast B y viceversa.
Para usar grabación en dos ranuras
1 Abra el submenú [Grab. doble ranura].
[Config. grab/soport] (3) > [Grab. doble/relay] > [Grab. doble ranura]
2 Seleccione [On] y presione SET.
•4aparece en la pantalla HOME y en la parte inferior izquierda de la pantalla del monitor.
Para usar grabación relay
1 Abra el submenú [Relay Recording].
[Config. grab/soport] (3) > [Grab. doble/relay] > [Relay Recording]
2 Seleccione [On] y presione SET.
• La grabación relay se desactiva (la cámara no cambiará a la otra tarjeta CFast) cuando se active la grabación a cámara lenta y rápida.
Si una tarjeta CFast se llena durante la grabación en dos ranuras, se detendrá la grabación en ambas tarjetas. Por otra parte, si ocurre un error con una de las tarjetas CFast, la grabación continuará en la otra tarjeta.
• La grabación en dos ranuras no puede usarse junto con la grabación relay ni con la grabación a cámara lenta y rápida.
Page 56
Preparación de los soportes de grabación
NOTAS

Comprobación del tiempo de grabación restante en los soportes de grabación

Los iconos del soporte de grabación y el tiempo aproximado de grabación restante* (en minutos) en cada tarjeta se muestran en la pantalla HOME y en la parte inferior izquierda de la pantalla del monitor. Además, en la pantalla [MEDIA] (A 215) puede comprobar el espacio total, el espacio usado y el tiempo de grabación
56
restante* en cada soporte de grabación.
* El tiempo aproximado de grabación disponible se basa en la tasa de transferencia de bits actual (A 69).

Recuperación de clips

Algunas acciones, como el apagado repentino de la cámara o la extracción del soporte de grabación mientras se están grabando datos, pueden ocasionar errores en los datos de los clips XF-AVC o ProRes grabados. Si aparece un mensaje de error en la pantalla [LIVE] que indica que es necesario recuperar los clips, es posible que pueda recuperar los clips XF-AVC con errores de datos con el siguiente procedimiento.
1Presione el botón PLAY y seleccione el soporte de grabación que contenga el clip que tiene que
recuperar (A 154).
Seleccione [CFast (XF-AVC)], [CFast (ProRes)] o [Tarjeta SD (XF-AVC)] como soporte/formato de reproducción. En el caso de un tarjeta CFast, seleccione la ranura de la tarjeta CFast correcta.
2Presione [CLIP LIST] para abrir la lista de clips. 3 Gire el selector SELECT para buscar el clip que necesita recuperar y, a continuación, presione SET.
• Aparece el mensaje [El clip requiere recuperación de datos.] en vez de los detalles del clip.
4 Abra la pantalla de recuperación.
[OPTIONS] > [Recuperar clip]
5Presione ambos botones [RECOVER] simultáneamente.
• La cámara intentará recuperar los datos dañados.
• Es posible que se borren los clips XF-AVC inferiores a 0,5 segundos por este procedimiento. Además, pueden borrarse hasta 0,5 segundos del final de los clips XF-AVC.
• En algunos casos, es posible que no se puedan recuperar los datos. Esto es más probable cuando el sistema de archivos está dañado o el soporte de grabación está dañado físicamente.
Solo se pueden recuperar los clips grabados con esta cámara. Las fotos no pueden recuperarse.
Page 57
Ajuste del balance de negros
NOTAS

Ajuste del balance de negros

La cámara puede ajustar automáticamente el balance de negros cuando la temperatura ambiente cambia considerablemente o si se produce un cambio notable en una señal de vídeo en negro real.
1 Coloque la tapa del cuerpo en la montura del objetivo.
Si hay un objetivo colocado, apague la cámara y retire el objetivo. Coloque la tapa del cuerpo en la montura del objetivo y encienda la cámara.
2 Abra la pantalla [ABB].
[Config. cámara] > [ABB]
• Complete el procedimiento siguiendo los mensajes que aparecen en la pantalla de control de la cámara.
3Presione [OK].
• El procedimiento de balance de negros automático se iniciará. Durará aproximadamente 40 segundos.
• Durante el procedimiento, la pantalla del monitor se quedará en negro.
4 Cuando aparezca el mensaje de confirmación, presione [OK].
Si el sensor no está completamente protegido de la luz, aparecerá [Error] en la pantalla de control. Presione [OK] y repita el procedimiento desde el principio.
• El ajuste del balance de negros es necesario en los siguientes casos:
- Al utilizar la cámara por primera vez o después de un largo periodo sin utilizarla.
- Después de cambios repentinos o extremos en la temperatura ambiente.
- Después de cambiar los ajustes de sensibilidad ISO/ganancia.
- Después de restablecer todos los ajustes de la cámara.
• Durante el ajuste del balance de negros, es posible que note que aparecen en la pantalla de control visualizaciones irregulares. Esto no significa un mal funcionamiento.
57
Page 58
Ajuste del balance de negros
58
Page 59

Grabación

Indicadores de acceso a tarjeta CFast
Lámpara indicadora
Indicador de acceso a tarjeta SD
Lámpara indicadora
3

Grabación de vídeo

En esta sección se explican los conceptos básicos de la grabación de clips*. Antes de hacer grabaciones importantes por primera vez, haga grabaciones de prueba utilizando la configuración de vídeo que planea utilizar para comprobar que la cámara funciona correctamente. Si su cámara no funciona correctamente, consulte la
Solución de problemas
* “Clip” se refiere a una sola unidad de vídeo grabada con una sola operación de grabación. Algunos clips pueden incluir ajustes
de imagen personalizada (A 141) y metadatos (A 127).

Grabación

(A 216).
59
1Presione el botón Q para encender la cámara.
• La cámara se enciende en modo de espera de grabación.
• Los indicadores de acceso de las ranuras de tarjeta con una tarjeta insertada se iluminarán temporalmente
en rojo. A continuación, el indicador de acceso de la ranura de la tarjeta CFast seleccionada para la grabación cambiará a verde.
2 Para iniciar la grabación, presione el botón REC.
Se iniciará la grabación. El indicador de grabación en la pantalla HOME y en la parte inferior de la pantalla
del monitor cambia de [STBY] a [Ü REC]. Al grabar en una tarjeta CFast, la lámpara indicadora se iluminará en rojo.
• También puede realizar esta función de forma remota utilizando el Navegador remoto en un dispositivo de red
conectado (A178, 183).
• Para obtener detalles sobre las subgrabaciones, consulte
3 Para detener la grabación, presione el botón REC.
• El clip se graba en el soporte de grabación y la cámara vuelve al modo de espera de grabación. La lámpara
indicadora se volverá a poner de color verde.
Subgrabaciones simultáneas
(A 75).
Page 60
Grabación de vídeo
IMPORTANTE
NOTAS
Bloqueo de controles: bloqueo de los controles de la cámara
Para activar la función de bloqueo de controles, mantenga presionado el botón C. Al terminar la cuenta atrás que aparece en la pantalla de control, todos los controles físicos (botones, interruptores, etc.) se bloquearán con la excepción de los botones Q, REC y C*. Esto es útil para evitar cambios en los ajustes si se presionan inadvertidamente los botones y controles de la cámara. Vuelva a mantener presionado el botón C durante aproximadamente 3 segundos para reactivar los controles.
Aun con los controles bloqueados, podrá utilizar la cámara mediante el Navegador remoto (A
178
), un controlador remoto RC-V100 opcional conectado a la cámara (A 132) o a los controles del objetivo. Cuando se conecta a la cámara un control remoto OU-700 opcional, puede seleccionar si desea bloquear también sus controles, junto con los de la cámara, con el ajuste [Config. sistema] > [Botón
C
].
* Puede bloquear también los botones REC utilizando el ajuste [Config. sistema] > [Bloqueo botones].
• Observe las precauciones siguientes cuando el indicador de acceso se ilumine en rojo. De lo contrario, podrían perderse los datos permanentemente.
60
- No abra la cubierta de la ranura de la tarjeta a la que se está accediendo y no retire la tarjeta.
- No extraiga la fuente de alimentación ni apague la cámara.
• Asegúrese de guardar las grabaciones regularmente (A 170), especialmente cuando se trate de grabaciones importantes. Canon no será responsable de cualquier pérdida o daño de datos.
Si graba clips XF-AVC utilizando los ajustes de imagen personalizada y metadatos, dichos ajustes se grabarán con el clip XF-AVC. Para obtener más información, consulte
de metadatos
Si la cámara cambia a la otra tarjeta CFast durante la grabación de vídeo debido a la función de grabación relay (A 55), las dos partes (antes/después del cambio) se grabarán como clips independientes.
• Es posible grabar un único clip XF-AVC de forma continua durante un máximo de 6 horas. En ese momento, se creará automáticamente un nuevo clip y la grabación continuará en un clip separado.
• Puede utilizar la configuración [Config. sistema] > [Pitido oper. grab.] para que la cámara emita un sonido al iniciar o detener la grabación.
Si asigna a un botón personalizable la función [Añadir dicho botón para añadir una marca $ o % al último clip XF-AVC grabado.
• Cuando utilice un adaptador de objetivo adquirido en establecimientos comerciales y la imagen en la pantalla aparezca invertida, puede utilizar el ajuste [Config. sistema] > [G. escan. inver.] > [Ajuste] para volver a colocar la imagen con la orientación correcta.
(A 127).
Ajustes de imagen personalizada
$
Mark] o [Añadir % Mark] (A 137), puede presionar
(A 141) y
Uso
Page 61
Grabación de vídeo

Visualizaciones en la pantalla HOME

Consulte esta sección para obtener más información sobre los diferentes controles y visualizaciones en la pantalla HOME, que aparece en la pantalla de control de la cámara. Todos los elementos de la pantalla HOME se visualizan en inglés sin importar la selección del idioma.
Botones en pantalla
Icono/visualización Descripción
000.00 Velocidad de grabación (A 69)
• Cuando la grabación a cámara lenta y rápida está activada, en su lugar se muestra la velocidad de fotogramas en grabación (A 72).
F0.0 / F00, T0.0 / T00, closed 00 stops
000.00°, 1/0000, 000.00 Hz Velocidad de obturación (A 78) 000000, 00.0 dB Sensibilidad ISO/ganancia (A 81) Canon Log 3, Canon Log 2, Canon Log,
Wide DR, Normal 1 a Normal 4 C.Gamut, BT.2020, DCI-P3, BT.709 Ajuste [Color Space] en el archivo de imagen personalizada (A 144)
, 0000±0 Balance de blancos (A 92)
Valor de apertura (A 85) y ajuste del filtro ND (A 84)
Ajuste [Gamma] en el archivo de imagen personalizada (A 144)
61
Zona de información (por grupos, de izquierda a derecha, de arriba abajo)
Icono/visualización Descripción
TC 00:00:00.00, TC 00:00:00:00 Código de tiempo (A 108)
• Puede aparecer una letra junto al código de tiempo, según la operación (A 110).
U
Operación de grabación:
STBY, ÜREC Grabación de clips: espera de grabación, grabación S&F STBY, Ü S&F REC Grabación a cámara lenta y rápida (A 72): espera de grabación, grabación.
` Salida del comando de grabación (A 203): en blanco, en espera de grabación; en rojo, grabando.
4
, ,
y
,
Genlock (A 113)
Grabación en dos ranuras (A 55) Estado de la conexión de red (A 177)
Page 62
Grabación de vídeo
Icono/visualización Descripción
Estado del soporte de grabación de la grabación principal ([Main]) y de la subgrabación ([Sub])
, , 8 y 0000 min,
62
SDI-OUT RAW
, , 9 (en rojo) No hay soporte de grabación o no se puede grabar en el soporte de grabación.
0000x0000 Resolución (A 70)
00.00P, 00.00i Velocidad de grabación (A 69) XF-AVC(YCC), XF-AVC(RGB),
ProRes(YCC), ProRes(RGB), RAW
Soporte de grabación: en verde, puede grabar; en blanco, leyendo el soporte de grabación; en amarillo, el soporte de grabación está casi lleno. La tarjeta CFast seleccionada para grabar se indica
Ð
con la marca
Formato de grabación principal (A 69)
Indicadores de nivel de audio CH1 a CH4 (A 120)
.
æ
REEL A000 Índice de cámara/número de carrete (A 66) CLIP C000 Número de clip (A 66) DC IN 00.0V, BATT 00.0V(000%) Voltaje de la fuente de alimentación (DC IN y batería) (A 28): en rojo, aviso de potencia baja.
C
b
(en amarillo) El icono INFO aparece en caso de haber un mensaje de error o una notificación importante en la
{
(en verde), (en rojo)
Limitador de audio (A 120)
Ð
• La fuente de alimentación actualmente en uso se indica con la marca
• El porcentaje se muestra solo cuando se utiliza una batería compatible con BMS (sistema de gestión de la batería).
Bloqueo de controles (A 60) Advertencia de temperatura (A 67)
pantalla [LIVE] (A 213). Señal GPS (A 129): visualización continua, señal del satélite adquirida; parpadeando, señal del
satélite no adquirida.
• Solo se muestra cuando el receptor GPS GP-E1 opcional está conectado a la cámara.
Foto grabada (A 134) o no se pudo grabar ninguna foto.
.
Page 63
Grabación de vídeo
Marco de enfoque automático continuo: siempre en blanco (A 100) Marco de MF asistido por AF: en amarillo, rango de ajuste manual; en blanco, rango de ajuste automático (A 100)
Marco de enfoque automático
de una toma (A 99)
Enfoque automático de caras: sujeto principal (A 102)
Enfoque automático de caras: otros marcos de detección de caras
Seguimiento: selección de sujeto
(A 104)
Seguimiento: durante el seguimiento de caras

Visualizaciones en la pantalla del monitor

Consulte esta sección para obtener más información sobre las diferentes visualizaciones en pantalla que aparecen en la pantalla de grabación que se muestra en los dispositivos de monitorización (monitores externos o visor opcional). Puede usar la función de visualización personalizada (A 150) para desactivar individualmente las visualizaciones en pantalla que no necesita. El elemento del menú que controla cada visualización se describe en la siguiente tabla (1: indica un elemento de menú bajo [Custom Display 1] y 2: indica un elemento de menú bajo [Custom Display 2]).
63
Z
Marcos de enfoque automático
Dependiendo de la función de enfoque utilizada, se pueden visualizar algunos de los siguientes marcos de enfoque automático.
Page 64
Grabación de vídeo
Lado izquierdo de la pantalla
Icono/visualización Descripción
0000 mm Distancia focal aproximada del objetivo 1: [Distanc. focal]
64
C
, ,
y ,
, Adaptador de montura B4 (A 201) 1: [Adaptador montura]
A, @
,
, , ,
Bloqueo de controles (A 60) 1: [Bloqueo botones] Estado de la conexión de red (A 177) 2: [Funciones de red]
Señal GPS (A 129): visualización continua, señal del satélite adquirida; parpadeando, señal del satélite no adquirida.
• Solo se muestra cuando el receptor GPS GP-E1 opcional está conectado a la cámara.
Z[
Corrección automática de aberración cromática de objetivos broadcast (A 49)
Z Z
Ajuste [Gamma] en el archivo de imagen personalizada (A 144) 1: [Custom Picture]
Corrección de la banda de flash (A 79) 1: [Correcc. banda flash]
Modo de enfoque (A 95) 1: [Modo enfoque] Enfoque automático de caras (A 102)
, , , ,
, , , Ajuste [Color Space] en el archivo de imagen personalizada (A 144)
Visualización
personalizada
2: [GPS]
Edición de los ajustes detallados del archivo de imagen personalizada ([Other Settings]) > [Activate]) está activado (A 145).
, Modo de medición de la luz (A 89) 1: [Medición de la luz]
b
` i
(en rojo)
(en rojo) Batería de botón de litio no insertada (A 26) 2: [DC IN/Batería]
Advertencia de temperatura (A 67) 2: [Tª/Ventilador]
Funcionamiento del ventilador (A 67) Advertencia de error de objetivo (A 217) 1: [Objetivo]
Se ha aplicado una LUT (tabla de consulta) para visualización a al menos una salida de vídeo (A 166)
• El icono aparecerá en todos los dispositivos de visualización activos, independientemente de la salida de vídeo a la que se ha aplicado la LUT.
1: [LUT]
Parte superior de la pantalla
Icono/visualización Descripción
FPS, S&F FPS y
000.00
E
, F0.0 / F00, T0.0 / T00,
closed
00 stops Filtro ND (A 84) 1: [ND Filter]
000.00°, 1/0000,
000.00Hz ISO 000000, GAIN 00.0dB Sensibilidad ISO/ganancia (A 81) 1: [ISO/Gain]
Velocidad de grabación (A 69)
• Cuando la grabación a cámara lenta y rápida está activada, en su lugar se muestra la velocidad de fotogramas en grabación ([S&F FPS]) (A 72).
Valor de apertura (A 85)
[]
• objetivo EF Cine compatible con los ajustes de apertura de la cámara (A 236), un objetivo broadcast compatible, o un objetivo PL compatible con el protocolo de metadatos /i Technology de Cooke.
Velocidad de obturación (A 78) 1: [Shutter]
Solo se visualiza cuando se acopla a la cámara un
Visualización
personalizada
2: [Vel. frames]
1: [Iris]
Page 65
Grabación de vídeo
Icono/visualización Descripción
, ÅA, ÅB, ¼, É, a y 00000K ±00
DC IN 00.0V, BATT 00.0V
A a Z
AE ±0.00 Desplazamiento de exposición automática (A 88)
Balance de blancos (A 92) 1: [White Balance]
Voltaje de la fuente de alimentación (DC IN y batería) (A 28)
• La fuente de alimentación actualmente en uso se indica con la marca Índice de la cámara (A 67) 2: [Índice de la cámara] Barra de exposición (A 89)
• Solo se muestra cuando la ganancia, la apertura y el obturador están establecidos en el ajuste manual.
Lado derecho de la pantalla
Icono/visualización Descripción
{
(en verde), (en rojo)
T
(en rojo) Salida de visualizaciones en pantalla (A 167)
J, K
(en amarillo)
^
æ
,
(en amarillo),
(en rojo)
Foto grabada (A 134) o no se pudo grabar ninguna foto. 2: [Fotos restantes]
• El icono puede aparecer en la zona VIDEO (visor opcional) o en la zona MON./HDMI (monitores externos).
Peaking (A 98)
• El icono puede aparecer en la zona VIDEO (visor opcional) o en la zona MON./HDMI (monitores externos).
Ampliación (A 98)
• El icono puede aparecer en la zona VIDEO (visor opcional) o en la zona MON./HDMI (monitores externos).
Limitador de audio (A 120) 2: [Indicador niv. Audio]
Ð
Visualización
personalizada
65
2: [DC IN/Batería]
.
1: [Exposure]
Visualización
personalizada
2: [Visualiz. pant.]
1: [Peaking]
1: [Ampliación]
Medidor del nivel de audio y canales del monitor (A 120, 169)
Parte inferior de la pantalla
Icono/visualización Descripción
4
Estado de los soportes de grabación y tiempo de grabación restante estimado 2: [Tiempo grab. disp.]
, , 8 y
0000 min
, , 9
(en rojo)
Operación de grabación: 2: [Modo de grabación]
STBY, ÜREC Grabación de clips: espera de grabación, grabación S&F STBY,
Ü
S&F REC
Grabación en dos ranuras (A 55) 2: [Modo de grabación] Nivel de cámara (A 42) 2: [Nivel] Volumen de auriculares (A 155)
Estado de los soportes de grabación: en verde, puede grabar; en blanco, leyendo el soporte de grabación; en amarillo, el soporte de grabación está casi lleno. La tarjeta
Ð
CFast seleccionada para grabar se indica con la marca No hay soporte de grabación o no se puede grabar en el soporte de grabación.
Grabación a cámara lenta y rápida (A 72): espera de grabación, grabación.
.
Visualización
personalizada
Page 66
Grabación de vídeo
NOTAS
1 Índice de cámara: un carácter (de la A a la Z)
que identifica la cámara utilizada.
2 Número de carrete: 3 caracteres (de 001 a 999)
que identifican los soportes de grabación utilizados.
3 Número de clip: 4 caracteres (de C001 a D999).
El número de clip avanza automáticamente con cada vídeo grabado (cambiando a D001 después de C999), pero se puede ajustar el número de clip inicial.
4 Fecha de grabación (ajustada automáticamente
por la cámara). aa – año, mm – mes, dd – día
5 Componente aleatorio: 2 caracteres (números de
0 a 9 y letras mayúsculas de la A a la Z) que cambian de modo aleatorio con cada clip.
6 Campo definido por el usuario: 5 caracteres
(números del 0 al 9 y letras mayúsculas de la A a la Z) para otros fines de identificación.
7 La cámara añadirá automáticamente el sufijo “_P”
al nombre de archivo de clips XF-AVC Proxy. Además, al utilizar una tarjeta SDHC para grabar clips XF-AVC Proxy, se añadirá un número de secuencia (del 01 al 99) antes de la “P”. El número de secuencia avanzará cada vez que el archivo de vídeo (secuencia) del clip se divida y continúe la grabación en un archivo de secuencia separado.
Icono/visualización Descripción
`
66
A001C001 a Z999D999 Identificación del clip. Incluye el índice de cámara, el número de carrete y los
00:00:00.00, 00:00:00:00 Código de tiempo (A 108)
U
Salida del comando de grabación (A 203): en blanco, en espera de grabación; en rojo, grabando.
componentes del número de clip del nombre del archivo de vídeo (A 66).
• Puede aparecer una letra junto al código de tiempo, según la operación (A 110). Genlock (A 113) 2: [Genlock]
Visualización
personalizada
2: [Com. grabación]
2: [Número de clip/carrete]
2: [Time Code]
• Puede utilizar los ajustes [Config. monitores] > [Área circundante] para mostrar en la pantalla del monitor una mayor periferia alrededor de la zona que graba la cámara.
• Puede utilizar el ajuste [Config. monitores] > [Visualiz. pant.] > [VIDEO] o [MON.+HDMI] > [Borde periférico] para seleccionar si desea que las visualizaciones en pantalla de la cámara se muestren sobre la imagen o en los márgenes alrededor de la imagen (el ajuste por defecto).
• También puede escoger no permitir la salida de las visualizaciones en pantalla a dispositivos de monitorización (A 167).

Configuración del nombre de archivo del clip

La cámara le permite cambiar varios ajustes que determinan el nombre de archivo de los clips grabados. Personalice el nombre del archivo de vídeo de acuerdo a sus preferencias o las convenciones de su organización para crear archivos que sean más fáciles de identificar y organizar.
La estructura básica del nombre del archivo es la siguiente. Cuando se activa la subgrabación simultánea de clips XF-AVC Proxy, los nombres de archivo de los clips de la grabación principal y de la subgrabación serán idénticos en su mayor parte (componentes del 1 al 6).
A001C001_aammddXX_CANON_01P
1 2 3 4 675
Page 67
Grabación de vídeo
Configuración de los componentes del nombre de archivo del clip
Para configurar el índice de cámara
1 Abra la pantalla [Índice de la cámara].
[Config. grab/soport] ( 2 Gire el selector SELECT para seleccionar el índice de cámara deseado. 3 Presione [OK] (menú de la cámara) o presione SET dos veces (menú del monitor).
Para configurar el número de carrete o el número de clip inicial
1 Abra la pantalla [Número de carrete] o [Número de clip].
[Config. grab/soport] ( 2 Solo menú del monitor: seleccione [Set] y, a continuación, presione SET.
• Para restablecer el número de carrete/clip en [001], seleccione [Reset].
3 Introduzca el número de clip o carrete deseados con la pantalla del teclado (A 39).
Solo menú de la cámara: presione [RESET] para restablecer el número de carrete/clip a [001].
4 Si ha cambiado el número de carrete, inicialice todos los soportes de grabación que se estén utilizando para
grabar (tarjetas CFast y SD, A 54).
Para configurar el campo definido por el usuario
1 Abra la pantalla [Definido por usuario].
[Config. grab/soport] (3) > [Metadatos] > [Definido por usuario] 2 Introduzca el texto/número deseado con la pantalla del teclado (A 39).
Solo menú de la cámara: presione [RESET] para restablecer el campo definido por el usuario a [CANON].
3
) > [Metadatos] > [Índice de la cámara]
3
) > [Metadatos] > [Número de carrete] o [Número de clip]
67

Uso del ventilador

La cámara utiliza un ventilador de enfriamiento interno que reduce el calor interno de esta. Puede cambiar el modo de funcionamiento y la velocidad del ventilador en modo grabación. En modo reproducción el ventilador funciona todo el tiempo, pero se puede seleccionar la velocidad.
Configuración del funcionamiento del ventilador en modo grabación
Además del modo de funcionamiento del ventilador, se puede seleccionar de forma independiente la velocidad del ventilador utilizada en la grabación y en el modo de espera de grabación.
1 Abra el submenú [Modo] del ventilador.
[Config. sistema] (B) > [Ventilador] > [Modo] 2 Seleccione la opción deseada y, a continuación, presione SET.
Si ha seleccionado [Auto]:
3 Para ajustar la velocidad del ventilador para usarlo durante la grabación, seleccione [Vel. ventilador (REC)] y, a
continuación, presione SET.
4 Seleccione la velocidad de ventilador que desee y después presione SET.
• Repita los pasos 3 y 4 seleccionando [Vel. ventil. (STBY)] para ajustar la velocidad del ventilador en modo de espera de grabación.
• La opción [Máxima] ofrece el máximo efecto de enfriamiento, pero solo está disponible para [Vel. ventil. (STBY)], ya que es más ruidosa.
Page 68
Grabación de vídeo
IMPORTANTE
NOTAS
Si ha seleccionado [Siempre activado]:
3 Seleccione [Vel. ventil. (Siempre)] y presione SET. 4 Seleccione la velocidad de ventilador que desee y después presione SET.
68
Opciones
[Auto]: El ventilador funciona cuando la cámara no está grabando y se apaga automáticamente
mientras la cámara está grabando. Sin embargo, si la temperatura interna de la cámara es
b
demasiado alta ( monitor), el ventilador se activará automáticamente (en ese caso,
b
icono cámara haya bajado lo suficiente. Utilice este ajuste cuando no desee que la cámara capte el sonido del funcionamiento del ventilador.
[Siempre activado]: El ventilador funciona en todo momento.
Configuración de la velocidad del ventilador en modo reproducción
1 Presione el botón PLAY para abrir la pantalla de reproducción. 2 Abra el submenú [Vel. ventilador].
[Config. sistema] (B) > [Vel. ventilador]
3 Seleccione la velocidad de ventilador que desee y después presione SET.
solo en la pantalla del monitor). El ventilador se apagará cuando la temperatura de la
aparece en rojo en la pantalla HOME y a la izquierda de la pantalla del
`
aparecerá debajo del
• Mientras el ventilador está funcionando, la salida de ventilación emite aire caliente.
• Tenga cuidado de no obstruir en forma alguna las salidas de aire del ventilador (A 16).
• En función de la temperatura ambiente y otras condiciones de grabación, es posible que el ventilador no se apague aunque se ajuste el modo de funcionamiento en [Auto].
Page 69
Configuración de vídeo: formato de vídeo, frecuencia del sistema, velocidad de grabación, resolución y tasa de transfe-
rencia de bits

Configuración de vídeo: formato de vídeo, frecuencia del sistema, velocidad de grabación, resolución y tasa de transferencia de bits

Puede ajustar la configuración de vídeo que utilizará para los clips de la grabación principal sobre una tarjeta CFast en la cámara mediante los siguientes procedimientos. Seleccione el formato de vídeo, los ajustes de muestreo de color y de resolución (tamaño del fotograma), la tasa de transferencia de bits y la velocidad de grabación que mejor se adapten a sus necesidades creativas. Las opciones disponibles para algunos ajustes pueden variar según las selecciones previas de otros ajustes. Consulte las tablas que siguen a los procedimientos para ver un resumen. Para obtener detalles sobre la configuración de las subgrabaciones (clips XF-AVC Intra o XF-AVC Proxy), consulte grabadora CDX-36150 incorporada con la cámara, consulte
modelos EOS C700
grabadora externa conectada a uno de los terminales SDI OUT, consulte (A 161).
Subgrabaciones simultáneas
(archivo PDF independiente). Para ver los ajustes de vídeo disponibles al utilizar una
(A 75). Para ver los ajustes de vídeo disponibles al utilizar una
Grabadora Codex - Guía para usuarios de los
Configuración de salida de vídeo

Selección del formato de grabación principal

1 Abra el submenú [Form grab principal].
[Config. grab/soport] (3) > [Form grab principal]
• También puede utilizar la pantalla HOME: [S&F FPS] > [OPTIONS] > [Form grab principal].
2 Seleccione [XF-AVC (CFast)] o [ProRes (CFast)] y, a continuación, presione SET.

Selección de la frecuencia del sistema

1 Abra el submenú [Frecuencia sistema].
[Config. grab/soport] (3) > [Frecuencia sistema]
• También puede utilizar la pantalla HOME: [S&F FPS] > [OPTIONS] > [Frecuencia sistema].
2 Seleccione la opción deseada y, a continuación, presione SET.
• La cámara se reiniciará en el modo seleccionado.
69

Selección de la velocidad de grabación

Este procedimiento no es necesario cuando la frecuencia del sistema está ajustada en [24.00 Hz].
1 Abra el submenú [Vel. frames].
[Config. grab/soport] (3) > [Vel. frames]
• También puede utilizar la pantalla HOME: [S&F FPS] > [OPTIONS] > [Vel. frames].
2 Seleccione la opción deseada y, a continuación, presione SET.
Page 70
Configuración de vídeo: formato de vídeo, frecuencia del sistema, velocidad de grabación, resolución y tasa de transfe- rencia de bits

Selección de los ajustes de muestreo de color y de resolución

1 Abra el submenú [Resoluc./Muestreo].
[Config. grab/soport] (3) > [Resoluc./Muestreo]
70
• También puede utilizar la pantalla HOME: [S&F FPS] > [OPTIONS] > [Resoluc./Muestreo].
2 Seleccione la opción deseada y, a continuación, presione SET.

Selección de la tasa de transferencia de bits

1 Abra el submenú [Tasa bits].
[Config. grab/soport] (3) > [Tasa bits]
• También puede utilizar la pantalla HOME: [S&F FPS] > [OPTIONS] > [Tasa bits].
2 Seleccione la opción deseada y, a continuación, presione SET.
Ajustes de configuración de vídeo disponibles (XF-AVC)
Frecuencia del sistema/Velocidad de grabación
59.94 Hz
59.94P 59.94i
2
29.97P 23.98P
Resolución y muestreo de color
4096x2160 3840x2160
2048x1080 1920x1080
YCbCr 4:2:2, 10 bits
RGB 4:4:4, 12 bits
RGB 4:4:4, 10 bits
YCbCr 4:2:2, 10 bits
Tasa de transferencia de
bits y compresión
810 Mbps, Intra-frame Ü 410 Mbps, Intra-frame Ü Ü 440 Mbps, Intra-frame Ü 225 Mbps, Intra-frame Ü Ü 410 Mbps, Intra-frame Ü 210 Mbps, Intra-frame Ü Ü 310 Mbps, Intra-frame Ü 160 Mbps, Intra-frame Ü Ü
50 Mbps, Long GOP Ü Ü Ü Ü
1
Resolución y muestreo de color
4096x2160 3840x2160
2048x1080 1920x1080
1
La cámara utiliza una tasa de transferencia de bits variable (VBR). Las opciones Intra-frame comprimen la imagen después de analizar cada fotograma por separado y son más apropiadas para la edición. Las opciones de Long GOP comprimen la imagen después de analizar también los cambios de un grupo de imágenes y ofrecen una mejor compresión (tamaño de datos menor).
2
Solamente cuando la resolución está ajustada en 1920x1080.
YCbCr 4:2:2, 10 bits
RGB 4:4:4, 12 bits
RGB 4:4:4, 10 bits
YCbCr 4:2:2, 10 bits
Tasa de transferencia de
bits y compresión
810 Mbps, Intra-frame Ü 410 Mbps, Intra-frame Ü Ü 440 Mbps, Intra-frame Ü 225 Mbps, Intra-frame Ü Ü 410 Mbps, Intra-frame Ü 210 Mbps, Intra-frame Ü Ü 310 Mbps, Intra-frame Ü 160 Mbps, Intra-frame Ü Ü
50 Mbps, Long GOP Ü Ü Ü Ü
1
Frecuencia del sistema/Velocidad de grabación
50.00 Hz 24.00 Hz
50.00P 50.00i
2
25.00P 24.00P
Page 71
Configuración de vídeo: formato de vídeo, frecuencia del sistema, velocidad de grabación, resolución y tasa de transfe-
NOTAS
rencia de bits
Ajustes de configuración de vídeo disponibles (ProRes)
Frecuencia del sistema/Velocidad de grabación
Resolución, códec3 y muestreo de color
59.94P 29.97P 23.98P 50.00P 25.00P 24.00P
4096x2160 3840x2160
2048x1080 1920x1080
3
Seleccionados con el ajuste [Config. grab/soport] > [Tasa bits].
4
No se utiliza el canal alfa.
5
Cuando la grabación a cámara lenta y rápida está activada en modo de recorte ([On (crop)], el códec cambiará a ProRes 422.
ProRes 422 HQ, 10 bits Ü Ü Ü Ü
ProRes 44444, 12 bits Ü Ü Ü Ü Ü Ü
ProRes 422 HQ5, 10 bits Ü Ü Ü Ü Ü Ü
59.94 Hz 50.00 Hz 24.00 Hz
• No se puede utilizar una misma tarjeta CFast para grabar clips XF-AVC utilizando diferentes frecuencias de sistema.
• Para obtener más información sobre la salida de señal de cada terminal, consulte
vídeo
(A 161).
Configuración de salida de
• Cuando la transmisión mediante IP está activada, la configuración de vídeo (formato de grabación principal, frecuencia del sistema, velocidad de grabación, resolución/muestreo de color) no se puede modificar.
71
Page 72

Grabación a cámara lenta y rápida

Grabación a cámara lenta y rápida
La cámara puede grabar con una velocidad de grabación progresiva (velocidad de fotogramas en grabación) diferente de la velocidad de fotogramas en reproducción. Si se graba un clip de vídeo con una velocidad de grabación superior a la del ajuste [Vel. frames], se producirá un efecto de cámara lenta durante la reproducción
72
(hasta 1/10 de la velocidad original). Por el contrario, una velocidad de grabación inferior producirá un efecto de cámara rápida (hasta 60 veces la velocidad original). En la mayoría de los casos, el sonido no se graba cuando la grabación a cámara lenta y rápida está activada. Sin embargo, el sonido se grabará si el formato de grabación principal está ajustado en [XF-AVC (CFast)] y la velocidad de fotogramas en grabación es la misma que la velocidad de fotogramas de la configuración de vídeo.
Velocidades de fotogramas en grabación disponibles (XF-AVC)
Configuración de vídeo
Velocidad de
grabación
59.94P
29.97P
24.00P
23.98P
50.00P
Resolución vertical Muestreo de color
2160 YCbCr 4:2:2, 10 bits
RGB 4:4:4, 10 bits,
1080
1080 (recortado)
2160 YCbCr 4:2:2, 10 bits
1080
1080 (recortado)
5
2160
1080
1080 (recortado)
5
2160
1080
1080 (recortado)
2160 YCbCr 4:2:2, 10 bits
1080
1080 (recortado)
RGB 4:4:4, 12 bits
YCbCr 4:2:2, 10 bits
2, 3
RGB 4:4:4, 10 bits,
RGB 4:4:4, 12 bits
YCbCr 4:2:2, 10 bits
2, 4
YCbCr 4:2:2, 10 bits
RGB 4:4:4, 10 bits,
RGB 4:4:4, 12 bits
YCbCr 4:2:2, 10 bits
2, 4
YCbCr 4:2:2, 10 bits
RGB 4:4:4, 10 bits,
RGB 4:4:4, 12 bits
YCbCr 4:2:2, 10 bits
2, 4
RGB 4:4:4, 10 bits,
RGB 4:4:4, 12 bits
YCbCr 4:2:2, 10 bits
2, 3
1
1.00, 2.00, 3.00, 5.99, 14.99, 29.97, 59.94
1.00, 2.00, 3.00, 5.99, 14.99, 29.97, 59.94, 89.91, 119.88
1.00, 2.00, 3.00, 5.99, 14.99, 29.97, 59.94, 89.91, 119.88, 149.85, 179.82,
209.79, 239.76
1.00, 2.00, 3.00, 5.99, 14.99, 29.97, 31.97, 35.96, 39.96, 43.96, 47.95,
51.95, 55.94, 59.94
1.00, 2.00, 3.00, 5.99, 14.99, 29.97, 31.97, 35.96, 39.96, 43.96, 47.95,
51.95, 55.94, 59.94, 89.91, 119.88
1.00, 2.00, 3.00, 5.99, 14.99, 29.97, 31.97, 35.96, 39.96, 43.96, 47.95,
51.95, 55.94, 59.94, 89.91, 119.88, 149.85, 179.82, 209.79, 239.76
1.00, 2.00, 3.00, 6.00, 12.00, 24.00, 26.00, 28.00, 30.00, 32.00, 36.00,
40.00, 44.00, 48.00, 52.00, 56.00, 60.00
1.00, 2.00, 3.00, 6.00, 12.00, 24.00, 26.00, 28.00, 30.00, 32.00, 36.00,
40.00, 44.00, 48.00, 52.00, 56.00, 60.00, 72.00, 96.00, 120.00
1.00, 2.00, 3.00, 6.00, 12.00, 24.00, 26.00, 28.00, 30.00, 32.00, 36.00,
40.00, 44.00, 48.00, 52.00, 56.00, 60.00, 72.00, 96.00, 120.00, 144.00,
168.00, 192.00, 216.00, 240.00
1.00, 2.00, 3.00, 5.99, 11.99, 23.98, 25.97, 27.97, 29.97, 31.97, 35.96,
39.96, 43.96, 47.95, 51.95, 55.94, 59.94
1.00, 2.00, 3.00, 5.99, 11.99, 23.98, 25.97, 27.97, 29.97, 31.97, 35.96,
39.96, 43.96, 47.95, 51.95, 55.94, 59.94, 71.93, 95.90, 119.88
1.00, 2.00, 3.00, 5.99, 11.99, 23.98, 25.97, 27.97, 29.97, 31.97, 35.96,
39.96, 43.96, 47.95, 51.95, 55.94, 59.94, 71.93, 95.90, 119.88, 143.86,
167.83, 191.81, 215.78, 239.76
1.00, 5.00, 15.00, 25.00, 50.00
1.00, 5.00, 15.00, 25.00, 50.00, 54.00, 58.00, 75.00, 100.00
1.00, 5.00, 15.00, 25.00, 50.00, 54.00, 58.00, 75.00, 100.00, 125.00,
150.00, 175.00, 200.00
Velocidad de fotogramas en grabación (fps)
Page 73
Grabación a cámara lenta y rápida
Configuración de vídeo
Velocidad de
grabación
Resolución vertical Muestreo de color
2160 YCbCr 4:2:2, 10 bits
RGB 4:4:4, 10 bits,
RGB 4:4:4, 12 bits
25.00P
1080
YCbCr 4:2:2, 10 bits
1080 (recortado)
1
Parte del ajuste [Config. grab/soport] > [Resoluc./Muestreo].
2
Solo cuando [S&F FPS] > [ACTIVATE] está ajustado en [On (crop)].
3
Cuando la velocidad de fotogramas en grabación sea 125 fps o superior, la tasa de transferencia de bits cambiará a 170 Mbps.
4
Cuando la velocidad de fotogramas en grabación sea 125 fps o superior, la tasa de transferencia de bits cambiará a 90 Mbps.
5
Cuando la velocidad de fotogramas en grabación sea 30 fps o superior, la tasa de transferencia de bits cambiará a 360 Mbps.
2, 4
1
1.00, 5.00, 15.00, 25.00, 26.00, 28.00, 30.00, 34.00, 38.00, 42.00, 46.00,
50.00
1.00, 5.00, 15.00, 25.00, 26.00, 28.00, 30.00, 34.00, 38.00, 42.00, 46.00,
50.00, 54.00, 58.00, 75.00, 100.00
1.00, 5.00, 15.00, 25.00, 26.00, 28.00, 30.00, 34.00, 38.00, 42.00, 46.00,
50.00, 54.00, 58.00, 75.00, 100.00, 125.00, 150.00, 175.00, 200.00
Velocidad de fotogramas en grabación (fps)
Velocidades de fotogramas en grabación disponibles (ProRes)
Configuración de vídeo
Velocidad de
grabación
59.94P
Resolución vertical Códec
1080
1080 (recortado)
ProRes 4444
ProRes 422 HQ
7
ProRes 422 1.00, 2.00, 3.00, 5.99, 14.99, 29.97, 59.94, 89.91, 119.88, 149.85, 179.82
6
1.00, 2.00, 3.00, 5.99, 14.99, 29.97, 59.94
Velocidad de fotogramas en grabación (fps)
2160 ProRes 422 HQ 1.00, 2.00, 3.00, 5.99, 14.99, 29.97
29.97P
1080
1080 (recortado)
7
ProRes 4444
ProRes 422 HQ
ProRes 422
1.00, 2.00, 3.00, 5.99, 14.99, 29.97, 31.97, 35.96, 39.96, 43.96, 47.95,
51.95, 55.94, 59.94
1.00, 2.00, 3.00, 5.99, 14.99, 29.97, 31.97, 35.96, 39.96, 43.96, 47.95,
51.95, 55.94, 59.94, 89.91, 119.88, 149.85, 179.82
2160 ProRes 422 HQ 1.00, 2.00, 3.00, 6.00, 12.00, 24.00, 26.00, 28.00, 30.00
24.00P
1080
1080 (recortado)
7
ProRes 4444
ProRes 422 HQ
ProRes 422
1.00, 2.00, 3.00, 6.00, 12.00, 24.00, 26.00, 28.00, 30.00, 32.00, 36.00,
40.00, 44.00, 48.00, 52.00, 56.00, 60.00
1.00, 2.00, 3.00, 6.00, 12.00, 24.00, 26.00, 28.00, 30.00, 32.00, 36.00,
40.00, 44.00, 48.00, 52.00, 56.00, 60.00, 72.00, 96.00, 120.00, 144.00,
168.00
2160 ProRes 422 HQ 1.00, 2.00, 3.00, 5.99, 11.99, 23.98, 25.97, 27.97, 29.97
23.98P
1080
1080 (recortado)
7
ProRes 4444
ProRes 422 HQ
ProRes 422
1.00, 2.00, 3.00, 5.99, 11.99, 23.98, 25.97, 27.97, 29.97, 31.97, 35.96,
39.96, 43.96, 47.95, 51.95, 55.94, 59.94
1.00, 2.00, 3.00, 5.99, 11.99, 23.98, 25.97, 27.97, 29.97, 31.97, 35.96,
39.96, 43.96, 47.95, 51.95, 55.94, 59.94, 71.93, 95.90, 119.88, 143.86,
167.83
7
ProRes 4444
ProRes 422 HQ
ProRes 422
1.00, 5.00, 15.00, 25.00, 50.00
1.00, 5.00, 15.00, 25.00, 50.00, 54.00, 58.00, 75.00, 100.00, 125.00,
150.00
1080
50.00P 1080 (recortado)
2160 ProRes 422 HQ 1.00, 5.00, 15.00, 25.00
7
ProRes 4444
ProRes 422 HQ
ProRes 422
25.00P
1080
1080 (recortado)
6
Seleccionados con el ajuste [Config. grab/soport] > [Tasa bits].
7
Solo cuando [S&F FPS] > [ACTIVATE] está ajustado en [On (crop)].
1.00, 5.00, 15.00, 25.00, 26.00, 28.00, 30.00, 34.00, 38.00, 42.00, 46.00,
50.00
1.00, 5.00, 15.00, 25.00, 26.00, 28.00, 30.00, 34.00, 38.00, 42.00, 46.00,
50.00, 54.00, 58.00, 75.00, 100.00, 125.00, 150.00
73
Page 74
Grabación a cámara lenta y rápida
NOTAS
1 Abra la pantalla/submenú de selección de grabación a cámara lenta y rápida.
Pantalla HOME: [S &F FPS] > [ACTIVATE] Menú del monitor: [Config. grab/soport] (3) > [Cám. lenta y rápida]
2 Seleccione [On] u [On (crop)] y, a continuación, presione SET.
74
• Con la opción [On (crop)], puede seleccionar una velocidad de fotogramas en grabación de hasta 240 fps, pero la resolución baja a 2K (2048x1080 o 1920x1080) y el muestreo de color cambia a YCbCr 4:2:2, 10 bits.
• Pantalla HOME: la velocidad de fotogramas en grabación actual aparece en la pantalla de control marcada con un cuadro de selección naranja. Menú del monitor: cierre el menú. En la pantalla del monitor, el indicador de operación de grabación cambia a [S&F STBY].
3 Seleccione la velocidad de fotogramas en grabación.
Pantalla HOME: gire el selector SELECT para seleccionar la velocidad de fotogramas en grabación deseada y,
a continuación, presione SET.
Menú del monitor: seleccione la velocidad de fotogramas en grabación utilizando el modo de ajuste directo
(A 77).
• Las velocidades de fotogramas en grabación disponibles variarán en función de la configuración de vídeo (velocidad de grabación, resolución, muestreo de color, etc.) que se esté utilizando.
• La velocidad de fotogramas en grabación seleccionada aparecerá en la pantalla HOME y en la parte superior izquierda de la pantalla del monitor.
4 Para iniciar la grabación, presione el botón REC.
• Durante la grabación, la lámpara indicadora se iluminara en rojo y [S&F STBY] cambia a [Ü S&F REC].
• El clip se graba a la velocidad de grabación seleccionada.
5 Para detener la grabación, presione de nuevo el botón REC.
• La lámpara indicadora se volverá a poner de color verde y el indicador de operación de grabación cambiará de nuevo a [S&F STBY].
6 Cuando se termine la grabación, desactive el modo de grabación a cámara lenta y rápida.
• Repita los pasos 1 y 2 seleccionando, en su lugar, [Off].
• La velocidad de fotogramas en grabación no se puede cambiar durante la grabación.
• La señal de código de tiempo no se emitirá desde los terminales TIME CODE IN/OUT ni MON.
• Para velocidades de grabación más bajas, la detención de la grabación se podría demorar unos segundos.
Si se cambia la frecuencia del sistema, la grabación a cámara lenta y rápida se cancelará y la velocidad de fotogramas en grabación se restablecerá a su valor predeterminado.
• Cuando el formato de la grabación principal está ajustado en [RAW (SDI OUT)], la grabación a cámara lenta y rápida en el modo de recorte ([On (crop)]) no está disponible.
Page 75

Subgrabaciones simultáneas

Subgrabaciones simultáneas
Puede grabar la misma escena como grabación principal y subgrabación: una grabación secundaria con configuración de vídeo inferior y tamaños de archivo más pequeños. Por ejemplo, puede grabar clips XF-AVC en una tarjeta CFast o clips proxy XF-AVC en la tarjeta SD al mismo tiempo que la cámara graba o emite datos RAW, o bien grabar clips proxy XF-AVC en la tarjeta SD mientras utiliza la tarjeta CFast para la grabación principal. La configuración de vídeo de las subgrabaciones XF-AVC (Intra) en la tarjeta CFast se puede seleccionar, pero la de las subgrabaciones XF-AVC Proxy en la tarjeta SD no se puede cambiar. Los clips XF-AVC Proxy tienen una configuración de vídeo de 2K con muestreo de color YCbCr 4:2:0, 8 bits y una tasa de transferencia de bits de 24 Mbps o 35 Mbps*, lo que los hace muy prácticos para la edición offline. Además, mediante la especificación de una LUT (tabla de consulta), puede obtener clips XF-AVC Proxy con características de curva de gamma/ espacio de color diferentes de las de los clips principales.
* Determinada automáticamente dependiendo de la configuración de vídeo del clip principal.
Configuración de vídeo de los clips de subgrabación
Configuración de vídeo
Soportes de
grabación
Tar jeta SD
(XF-AVC Proxy)
CFast
(XF-AVC)
*
Los ajustes de velocidad de grabación y grabación de audio serán los mismos que los utilizados para los clips principales.
**
Determinada automáticamente para clips XF-AVC Proxy en la tarjeta SD. Seleccionada con el ajuste [Config. grab/ soport] > [Grab. sec. (XF-AVC)] > [Resoluc./Muestreo] para clips XF-AVC en la tarjeta CFast.
***
No disponible cuando la resolución de la grabación principal es 4512x1920.
de la grabación principal
Resolución
4512x2376 4512x1920 4096x2160 2048x1080
4272x2376 3840x2160 1920x1080
4512x2376 4512x1920 4096x2160 2048x1080
4272x2376 3840x2160 1920x1080
1920x1080 59.94i, 50.00i 1920x1080
4512x2376 4272x2376 4512x1920 4096x2160
Velocidad de
grabación
59.94P, 50.00P
29.97P, 25.00P,
24.00P, 23.98P
59.94P, 50.00P
29.97P, 25.00P,
24.00P, 23.98P
Configuración de vídeo de la subgrabación*
Resolución** Muestreo de color
2048x1080
1920x1080
YCbCr 4:2:0, 8 bits
2048x1080
1920x1080
4096x2160 3840x2160***
2048x1080 1920x1080***
4096x2160 3840x2160***
2048x1080 1920x1080***
YCbCr 4:2:2, 10 bits
Tasa de transferencia
de bits y compresión
35 Mbps, Long GOP
24 Mbps, Long GOP
810 Mbps, Intra-frame
310 Mbps, Intra-frame
410 Mbps, Intra-frame
160 Mbps, Intra-frame
75
Page 76
Subgrabaciones simultáneas
IMPORTANTE
NOTAS
1 Abra el submenú [Soporte grabación] de la subgrabación.
[Config. grab/soport] (3) > [Grab. sec. (XF-AVC)] > [Soporte grabación]
2 Seleccione [CFast] (clips XF-AVC) o [Tarjeta SD] (clips XF-AVC Proxy) y, a continuación, presione
76
SET.
• [CFast] solo está disponible cuando el formato de la grabación principal está ajustado en una de las
opciones RAW.
Solo para subgrabaciones XF-AVC ([CFast]):
3 Para cambiar la resolución de los clips XF-AVC, seleccione [Resoluc./Muestreo] en el mismo
submenú.
4 Seleccione la opción deseada y, a continuación, presione SET.
Solo para subgrabaciones XF-AVC Proxy ([Tarjeta SD]), cuando utilice una de las curvas gamma de Canon Log:
3 Para aplicar una LUT a los clips XF-AVC Proxy, abra la pantalla de selección de LUT.
Pantalla HOME: [COLOR] > [LUT] > [8 XF-AVC] Menú del monitor: seleccione [Aplicar LUT] en el mismo submenú.
4 Seleccione la LUT que desee y después presione SET.
5 Presione el botón REC para iniciar y detener la grabación.
• El clip de subgrabación se grabará en la tarjeta CFast o SD simultáneamente con la grabación principal.
• Observe las precauciones siguientes cuando el indicador de acceso se ilumine en rojo. De lo contrario, podrían perderse los datos permanentemente.
- No abra la cubierta de la ranura de la tarjeta a la que se está accediendo y no retire la tarjeta.
- No extraiga la fuente de alimentación ni apague la cámara.
• Si la grabación principal se para durante la grabación simultánea, la subgrabación también se parará.
• Los clips de subgrabación no se graban durante la grabación a cámara lenta y rápida.
• Durante la grabación relay, si la cámara pasa de grabar en una tarjeta CFast a la otra (grabación principal), la grabación del clip XF-AVC Proxy en la tarjeta SD (subgrabación) también se interrumpirá y continuará como un clip XF-AVC Proxy independiente.
• Cuando se utiliza una tarjeta SDHC para grabar clips XF-AVC Proxy, el archivo de vídeo (secuencia) de un clip XF-AVC Proxy se dividirá aproximadamente cada 4 GB cuando se trate de clips de larga duración. Sin embargo, la reproducción en la cámara será continua.
• Las opciones de LUT (tabla de consulta) disponibles pueden variar dependiendo de los ajustes [Gamma] y [Color Space] actuales del archivo de imagen personalizada (A 144). Además, cuando se cambian estos ajustes, se retirará la LUT ([Aplicar LUT] se restablecerá en [Off]).
• Si la subgrabación simultánea está activada pero no ha insertado una tarjeta CFast en la cámara:
- Si el formato de la grabación principal es [XF-AVC (CFast)], solo se grabarán los clips de subgrabación
(XF-AVC Proxy) en la tarjeta SD.
- Si el formato de grabación principal es [ProRes (CFast)], los clips de subgrabación tampoco se grabarán.
Page 77
Modificación de las principales funciones de la cámara con el botón FUNC

Modificación de las principales funciones de la cámara con el botón FUNC

Con el modo de ajuste directo puede ajustar las siguientes funciones principales utilizando el botón FUNC del visor opcional o un botón personalizable al que fue asignada la función [FUNC], a la vez que se comprueba el efecto en la imagen por medio de un dispositivo de monitorización. En esta sección se explica el funcionamiento básico del modo de ajuste directo con el visor opcional. Para obtener información detallada sobre las funciones, consulte la sección de cada función.
Funciones disponibles (moviendo el joystick hacia la derecha para desplazarse)
Velocidad de fotogramas para grabación a cámara lenta y rápida* (A 72) Velocidad de obturación (A 78) Sensibilidad ISO/ganancia (A 81) → Balance de blancos (modo, valor de temperatura de color y compensación de color, A 92)
* Solo cuando la grabación a cámara lenta y rápida está activada.

Uso del modo de ajuste directo

1Presione el botón FUNC del visor opcional o un botón personalizable al que fue asignada la función
[FUNC] (A 137).
• En la pantalla del monitor, la visualización en pantalla o el icono de la función que desea ajustar aparecerá subrayada con una línea naranja.
• Presione el botón FUNC o el botón personalizable repetidamente o mueva el joystick hacia la izquierda o derecha para seleccionar la función que desee ajustar.
• También puede presionar un botón personalizable al que fue asignada la función [Vel. frames lenta y rápida], [Shutter], [ISO/Gain] o [White Balance] (A 137) para iniciar el modo de ajuste directo con la función respectiva ya subrayada.
2 Gire el selector SELECT o mueva el joystick arriba/abajo para seleccionar el valor o el modo de
balance de blancos deseados y, a continuación, presione SET.
Se establecerá el valor o modo seleccionado y la cámara saldrá del modo de ajuste directo (el subrayado naranja desaparecerá).
• También puede presionar el botón BACK para salir del modo de ajuste directo sin modificar el valor o modo actual.
77
Page 78

Velocidad de obturación

Velocidad de obturación
Ajuste la velocidad de obturación según las condiciones de grabación. Por ejemplo, en condiciones de oscuridad puede que quiera ajustarla en velocidades más bajas. La cámara ofrece los siguientes modos. También puede realizar esta función de forma remota utilizando el Navegador remoto en un dispositivo de red
78
conectado (A 178, 185). [Velocidad]: le permite ajustar la velocidad del obturador (en fracciones de un segundo). Puede seleccionar el
incremento que desea utilizar cuando ajuste la velocidad de obturación entre incrementos de 1/3 y 1/4 de paso. [Ángulo]: permite ajustar el ángulo de obturación para determinar la velocidad de obturación. [Clear Scan] (barrido total): ajusta la frecuencia para grabar monitores CRT de ordenadores sin reproducir
bandas negras ni parpadeos de la pantalla. [Lenta]: puede ajustar velocidades de obturación lentas para obtener grabaciones más brillantes en lugares con
poca luz. Este modo no está disponible durante la grabación a cámara lenta y rápida. [Off]: la cámara usa una velocidad de obturación estándar según la velocidad de grabación.
Velocidades de obturación disponibles
Las velocidades de obturación disponibles varían en función de la frecuencia del sistema y de la velocidad de grabación utilizadas.
Modo de velocidad de
obturación
Incrementos de 1/3 de paso
[Velocidad]
[Ángulo]
[Clear Scan]
[Lenta]
[Off]
1
2
1
Incrementos de 1/4 de paso
1
1
2
1
Cuando la grabación a cámara lenta y rápida está activada, los valores disponibles variarán en función de la velocidad de fotogramas en grabación seleccionada. No disponible cuando la grabación a cámara lenta y rápida está activada.
59.94P / 59.94i 29.97P 23.98P 24.00P 50.00P / 50.00i 25.00P
360.00°, 240.00°, 180.00°, 120.00°, 90.00°, 60.00°, 45.00°, 30.00°, 22.50°, 15.00°, 11.25°
También puede seleccionar valores de ángulo equivalentes a las siguientes velocidades de obturación:
23.98 Hz a 250.38 Hz 24.00 Hz a 250.40 Hz
1/4, 1/8,
1/15, 1/30
1/60 1/30 1/24 1/50 1/25
1/4, 1/8, 1/15 1/3, 1/6, 1/12
Frecuencia del sistema/Velocidad de grabación
59.94 Hz 24.00 Hz 50.00 Hz
1/1 a 1/2000 (34 ajustes en total)
1/1 a 1/2000 (45 ajustes en total)
1/120, 1/100, 1/60, 1/50, 1/40, 3/100, 1/30, 1/25.
1/3, 1/6,
1/12, 1/25
1/3, 1/6, 1/12
Page 79
Velocidad de obturación
NOTAS
Uso del modo de obturación lenta
Al realizar grabaciones en condiciones de poca luz, puede obtener una imagen más luminosa con el modo de obturación lenta. Puede usar este modo para darles ciertos efectos a sus grabaciones, como desenfocar el fondo en tomas con movimiento panorámico o grabar un motivo en movimiento con imagen residual.
• La calidad de la imagen puede no ser tan buena como al usar velocidades de obturación más altas en condiciones de más luz.

Cambio del modo y el valor de la velocidad de obturación

1 Abra el submenú [Modo] de velocidad de obturación.
Pantalla HOME: [SHUTTER] > [OPTIONS] > [Modo] Menú del monitor: [Config. cámara] (v) > [Shutter] > [Modo]
2 Seleccione el modo deseado y presione SET.
Si ha seleccionado [Velocidad], continúe el procedimiento para seleccionar la escala de incrementos que se usará al ajustar la velocidad de obturación; de lo contrario, continúe con el paso 5.
3 Seleccione [Incremento Shutter] en el mismo submenú. 4 Seleccione [1/3 paso] o [1/4 paso] y, a continuación, presione SET. 5 Pantalla HOME: presione el botón BACK.
Menú del monitor: presione el botón EVF dos veces para cerrar el menú.
• La velocidad de obturación actual (o valor de ángulo o frecuencia de barrido total) aparece en la pantalla de control marcada con un cuadro de selección naranja y también en la parte superior de la pantalla del monitor.
6 Seleccione la velocidad de obturación deseada.
Menú de la cámara: gire el selector SELECT para seleccionar el valor deseado y, a continuación, presione
SET.
Menú del monitor: seleccione el valor de velocidad de obturación utilizando el modo de ajuste directo (A 77).
• El valor de velocidad de obturación seleccionado aparecerá en la pantalla HOME y en la parte superior de la pantalla del monitor.
79
Z[
halógenas, puede que la pantalla parpadee dependiendo de la velocidad de obturación. Puede intentar evitar el parpadeo ajustando el modo de velocidad de obturación en [Velocidad] y la velocidad de obturación en un valor que coincida con la frecuencia del sistema eléctrico local: 1/25, 3/100, 1/50 o 1/100 para sistemas de 50 Hz; 1/30, 1/40, 1/60 o 1/120 para sistemas de 60 Hz. También puede seleccionar un valor de ángulo que corresponda con las velocidades de obturación mencionadas anteriormente.
Si se cierra la apertura del diafragma cuando se graba en condiciones de luz intensa podría provocar que la imagen aparezca poco definida o desenfocada. Para evitar la pérdida de definición causada por la difracción, utilice una velocidad de obturación más rápida, un filtro ND más denso (A 84) o abra la apertura del diafragma.
Z[
• de velocidad de obturación está ajustado en [Off] y la cámara lenta y rápida no está activada, puede utilizar el ajuste [Config. cámara] > [Correcc. banda flash] para que la cámara detecte bandas de destellos parciales en fotogramas consecutivos y los corrija con el fin de minimizar el número de fotogramas inservibles. La corrección de bandas de flash se desactivará en los siguientes casos.
- Cuando se cambia la velocidad de fotogramas o el modo de velocidad de obturación.
- Cuando la cámara lenta y rápida está activada.
- Cuando se apaga la cámara o se presiona el botón PLAY (para cambiar al modo de reproducción).
Cuando grabe bajo fuentes de luz artificial, tales como lámparas fluorescentes, de mercurio o
Cuando la velocidad de fotogramas está fijada en 59.94i, 59.94P, 50.00i o 50.00P, si el modo
Page 80
Velocidad de obturación
• Cuando el modo de velocidad de obturación está ajustado en [Lenta], es posible que aparezcan puntos brillantes de color rojo, verde o azul en la pantalla del monitor. En tal caso, utilice una velocidad de obturación más rápida o seleccione un valor de sensibilidad ISO o ganancia más bajo (A 81).
• Con velocidades de obturación lentas, si un objeto muy brillante se mueve en la imagen o bien el brillo
80
aumenta de repente debido a un flash u otra luz intensa, es posible que aparezca algún color en las áreas más brillantes de la imagen. El aumento de la sensibilidad ISO/ganancia puede resolver este problema.
• Al conectar a la cámara un controlador remoto RC-V100 opcional, puede cambiar el modo de velocidad de obturación con el botón SHUTTER SELECT y el valor de la velocidad de obturación con los botones
Í/Î
SHUTTER
del controlador remoto.
Page 81
Sensibilidad ISO/ganancia

Sensibilidad ISO/ganancia

Según las condiciones de grabación, es posible que desee ajustar el brillo de la imagen. Puede hacerlo cambiando el valor de la sensibilidad ISO o de la ganancia para ajustar la sensibilidad del sensor. También puede realizar esta función de forma remota utilizando el Navegador remoto en un dispositivo de red conectado (A 178, 185). La sensibilidad mínima necesaria para obtener el rango dinámico recomendado depende del modelo de la cámara y otros ajustes.
Modelo y otras condiciones
Z[ ]
La grabación a cámara lenta y rápida no está activada.
]
La grabación a cámara lenta y rápida está activada ([On] u [On (crop)]).
Grupo de condiciones 햲:
Grupo de condiciones 햳:
Ajustes disponibles de sensibilidad ISO y ganancia
Z[
Sensibilidad ISO
Ganancia
Incremento
ISO/ganancia
[1 paso] (incrementos de 1paso)
[1/3 paso] (incrementos de 1/3 de paso)
[Normal] (incrementos de 3 dB)
[Fina] (incrementos de 0,5 dB)
160**, 200, 400, 800, 1600, 3200, 6400, 12800, 25600 100, 51200, 102400
160, 200, 250, 320, 400, 500, 640, 800, 1000, 1250, 1600, 2000, 2500, 3200, 4000, 5000, 6400, 8000, 10000, 12800, 16000, 20000, 25600
–2 dB**, 0 dB a 42 dB –6 dB, –3 dB, 45 dB a 54 dB
2 dB a 42 dB 42,5 dB a 54 dB
Ajuste [Gamma] en el archivo de imagen personalizada (A 144)
[Canon Log] o [Wide DR] [Canon Log 2] o [Canon Log 3]
ISO 400 / 6 dB ISO 800 / 12 dB
ISO 800 / 6 dB ISO 1600 / 12 dB
ISO 1600 / 12 dB ISO 3200 / 24 dB
Gama normal Gama ampliada*
100, 125, 32000, 40000, 51200, 64000, 80000, 102400
81
Page 82
Sensibilidad ISO/ganancia
]
82
Sensibilidad ISO
Ganancia
* Ajustes de sensibilidad fuera del rango recomendado que aún se pueden utilizar ajustando [ISO/GAIN] > [OPTIONS] >
[Gama ampliada] en [On].
** Disponible solo cuando la gama ampliada no está activada.
Incremento
ISO/Ganancia
[1 paso] (incrementos de 1paso)
[1/3 paso] (incrementos de 1/3 de paso)
[Normal] (incrementos de 3 dB)
[Fina] (incrementos de 0,5 dB)
Gama normal Gama ampliada*
Grupo de condiciones 320**, 400, 800, 1600, 3200, 6400, 12800, 25600 Grupo de condiciones 640**, 800, 1600, 3200, 6400, 12800, 25600
Grupo de condiciones 320, 400, 500, 640, 800, 1000, 1250, 1600, 2000, 2500, 3200, 4000, 5000, 6400, 8000, 10000, 12800, 16000, 20000, 25600 Grupo de condiciones 640**, 800, 1000, 1250, 1600, 2000, 2500, 3200, 4000, 5000, 6400, 8000, 10000, 12800, 16000, 20000, 25600
Grupo de condiciones
Grupo de condiciones
Grupo de condiciones Grupo de condiciones
햲:
햳:
햲:
햳:
: –2 dB**, 0 dB a 36 dB
: 4 dB** a 36 dB
: –2 dB a 36 dB: 4 dB** a 36 dB
Grupo de condiciones 200, 51200, 102400 Grupo de condiciones 400, 51200, 102400
Grupo de condiciones 200, 250, 32000, 40000, 51200, 64000, 80000, 102400
Grupo de condiciones 400, 500, 32000, 40000, 51200, 64000, 80000, 102400
Grupo de condiciones –6 dB, –3 dB, 39 dB a 48 dB Grupo de condiciones 0 dB, 3 dB, 39 dB a 48 dB
Grupo de condiciones 36,5 dB a 48 dB

Modificación del valor de sensibilidad ISO o ganancia

1 Abra el submenú [Seleccionar] de sensibilidad ISO/ganancia.
Pantalla HOME: [ISO/GAIN] > [OPTIONS] > [Seleccionar] Menú del monitor: [Config. cámara] (v) > [ISO/Gain] > [Seleccionar]
2 Seleccione [ISO] o [Gain] y, a continuación, presione SET. 3 Abra el mismo submenú, seleccione [Incremento ISO] o [Incremento Gain] para indicar el
incremento de ajuste que se usará al ajustar la sensibilidad ISO o la ganancia, respectivamente.
4 Seleccione la opción deseada y, a continuación, presione SET. 5 Pantalla HOME: presione el botón BACK.
Menú del monitor: presione el botón EVF dos veces para cerrar el menú.
• El valor de sensibilidad ISO o ganancia actual aparece en la pantalla de control marcado con un recuadro
de selección naranja y también en la parte superior de la pantalla del monitor.
6 Seleccione el valor de sensibilidad ISO o ganancia deseado.
Pantalla HOME: gire el selector SELECT con el fin de seleccionar el valor deseado y, a continuación, presione
SET.
Menú del monitor: seleccione el valor de sensibilidad ISO o ganancia utilizando el modo de ajuste directo
(A 77).
• El valor de sensibilidad ISO o ganancia seleccionado aparece en la pantalla HOME y en la pantalla del
monitor.
햲:
햳:
햲:
햳:
햲:
햳:
햲, 햳:
Page 83

Uso del selector de control

NOTAS
Selector de control
Interruptor CUSTOM
Puede ajustar el valor de sensibilidad ISO o ganancia con el selector de control en el lado izquierdo de la cámara. La función del selector de control queda determinada por la posición del interruptor CUSTOM a su lado. Es posible seleccionar previamente las funciones que se le asignarán a cada posición del interruptor CUSTOM.
1 Abra el submenú [Interruptor CUSTOM].
[Config. sistema] (B) > [Interruptor CUSTOM]
2 Seleccione [1] o [2] según la posición del interruptor al que
desea asignar la función de sensibilidad ISO o ganancia y, a continuación, presione SET.
• [1] es la posición superior (inicialmente asignada a la apertura); [2] es la posición inferior (inicialmente sin asignar).
3 Seleccione [ISO/Gain] y, a continuación, presione SET. 4 Cierre el menú y ajuste el interruptor CUSTOM en la
posición a la que se le asignó la función [ISO/Gain].
5 Gire el selector de control para modificar el valor de
sensibilidad ISO o ganancia.
Sensibilidad ISO/ganancia
83
• Cuando se ajustan niveles altos de sensibilidad ISO o de ganancia, la imagen en la pantalla del monitor puede parpadear ligeramente.
• Cuando se ajustan niveles altos de sensibilidad ISO o de ganancia, es posible que aparezcan puntos brillantes de color rojo, verde o azul en la pantalla del monitor. En tal caso, utilice una velocidad de obturación más rápida (A 78) o seleccione un valor de sensibilidad ISO o ganancia más bajo.
• Cuando se cambia el nivel de sensibilidad ISO o de ganancia, puede aparecer ruido momentáneamente en la pantalla del monitor. No ajuste el nivel de sensibilidad ISO/ganancia durante la grabación.
• Puede utilizar el ajuste [Config. sistema] > [Dir. selector control] > [Cámara] para modificar la dirección del ajuste al girar el selector de control.
• Cuando se conecta un controlador remoto RC-V100 opcional a la cámara, puede ajustar el valor de la
Í/Î
sensibilidad ISO o de la ganancia con los botones
ISO/GAIN de dicho controlador.
Page 84

Filtro ND

NOTAS
Filtro ND
El uso del filtro ND le permite abrir la apertura para obtener una profundidad de campo más reducida incluso al grabar en entornos muy luminosos. También puede utilizar el filtro ND para evitar un enfoque poco definido
84
causado por la difracción al utilizar aperturas pequeñas. Por defecto, puede seleccionar uno de los 3 niveles de densidad (2 a 6 pasos) y, si activa la gama ND ampliada, puede seleccionar uno de los 5 niveles de densidad (2 a 10 pasos). También puede realizar esta función de forma remota utilizando el Navegador remoto en un dispositivo de red conectado (A 178, 185).
Presione el botón ND FILTER + o - para seleccionar el ajuste de filtro ND deseado.
• También puede utilizar la pantalla HOME: [IRIS] > [ND +] y [ND –]. También es posible presionar un botón personalizable configurado con la función [ND +] o [ND –] (A 137).
Si presiona repetidamente el botón ND FILTER +, el ajuste del filtro ND cambiará en el siguiente orden: [2 stops] [4 stops] [6 stops] [8 stops]* [10 stops]* filtro ND desactivado. (El botón ND FILTER
• El ajuste del filtro ND seleccionado aparece en la pantalla HOME y en la parte superior de la pantalla del monitor.
* Solo cuando [IRIS] > [OPTIONS] > [Gama ND ampliada] se ajusta en [On].
se desplaza por los ajustes en orden inverso.)
• Dependiendo de la escena, el color puede cambiar al activar/desactivar el filtro ND. En tal caso, el ajuste de un balance de blancos personalizado (A 93) puede ser efectivo.
Acerca de la gama ND ampliada: cuando cambia a o de un nivel de densidad en la gama ampliada (8 o 10 pasos), puede notar una o ambas de las siguientes circunstancias:
- El enfoque puede cambiar, lo que afectaría también a la indicación en la escala de distancias de enfoque del
objetivo.
- Dependiendo del objetivo, es posible que la cámara no pueda enfocar al infinito.
• Acerca del cambio de ajuste del filtro ND mediante el controlador remoto RC-V100 opcional.
- Cuando el control remoto está conectado a la cámara, puede utilizar el botón ND del control remoto de la
misma forma que el botón ND FILTER + de la cámara.
- Para los ajustes de entre 2 y 8 pasos, el indicador del filtro ND correspondiente (1 a 4, respectivamente) se
iluminará de color naranja. Cuando el filtro ND está ajustado en 10 pasos, se iluminarán los indicadores 1 y 4.
Page 85
Ajuste de la apertura
NOTAS

Ajuste de la apertura

Puede ajustar el brillo de sus grabaciones o cambiar la profundidad de campo manejando la apertura. La cámara está ajustada en apertura manual por defecto, pero, dependiendo del objetivo utilizado, la cámara ofrece tres modos para ajustar la apertura. Si desea ver una lista de objetivos compatibles y funciones que puede utilizar, consulte el anexo (A 236). Los valores de apertura disponibles variarán en función del objetivo acoplado. Puede seleccionar el incremento de ajuste e incluso utilizar el incremento de iris más pequeño permitido por el objetivo. Cuando se acopla a la cámara la empuñadura estilo hombro SG-1 opcional, puede también ajustar la apertura utilizando la empuñadura. Solo
[]
ajustar la apertura desde la cámara mediante la conexión del cable de interfaz de cámara de 12 pines. Apertura manual: ajuste el valor de apertura manualmente utilizando el selector de control de la cámara, el menú
de la cámara, o de forma remota, utilizando el Navegador remoto en un dispositivo de red conectado (A 178,
185). Push auto iris: apertura automática momentánea. Durante la apertura manual, presione un botón personalizable
o utilice el Navegador remoto (A 178, 185) para ajustar temporalmente la apertura de forma automática. Apertura automática: la cámara ajusta la apertura automáticamente.
Ajustes necesarios con objetivos EF Cine y objetivos broadcast (de televisión)
Para ajustar la apertura desde la cámara, deberá habilitar el ajuste automático utilizando los controles del objetivo. Los ajustes necesarios varían según el objetivo. Consulte la siguiente tabla y el manual de instrucciones del objetivo usado.
Objetivo Control utilizado en el objetivo Configuración para el ajuste automático
CN7x17 KAS S/E1, CN7x17 KAS S/P1, CN20x50 IAS H/E1, CN20x50 IAS H/P1, objetivos broadcast compatibles (A 236)
CN-E18-80mm T4,4 L IS KAS S Interruptor automático/manual del iris AUTO
Interruptor de funcionamiento del iris A
: cuando se acopla un objetivo PL a la cámara, puede
85
Cuando se acopla a la cámara la empuñadura estilo hombro SG-1 opcional: para ajustar la apertura desde la cámara, ajuste el interruptor IRIS (control de apertura) de la SG-1 en la posición A. Para obtener más información, consulte el manual de instrucciones de la SG-1.
Page 86
Ajuste de la apertura
Selector de control
Interruptor CUSTOM

Apertura manual

Puede ajustar el valor de apertura de un objetivo compatible con el selector de control en el lado izquierdo de la cámara, utilizando el incremento de iris más pequeño permitido por el objetivo. La función del selector de control queda determinada por la posición del interruptor CUSTOM a su lado. La posición superior se asigna al control
86
de iris por defecto, pero es posible seleccionar previamente las funciones que se le asignarán a cada posición del interruptor CUSTOM.
1 Abra el submenú [Modo] de la apertura.
Pantalla HOME: [IRIS] > [OPTIONS] > [Modo] Menú del monitor: [Config. cámara] (v) > [Iris] >
[Modo]
• También es posible presionar un botón personalizable configurado con la función [Modo Iris] (A 137).
• Este ajuste está disponible solo cuando un objetivo EF compatible con la apertura automática está acoplado a la cámara. Para objetivos no compatibles, el modo de apertura estará ajustado en [Manual] y no se puede cambiar. Vaya al paso 3.
2 Seleccione [Manual] y, a continuación, presione SET.
• Al utilizar un objetivo EF Cine o broadcast compatibles, habilite el ajuste automático en el objetivo (A 85).
3 Seleccione [Incremento Iris] en el mismo submenú. 4 Seleccione [1/2 paso] o [1/3 paso] y, a continuación, presione SET.
• Puede seleccionar [Incremento fino] en el mismo submenú y ajustarlo en [On] para utilizar el incremento de iris más pequeño permitido por el objetivo acoplado. No obstante, el valor de apertura que aparecerá en la pantalla HOME y en la pantalla del monitor será el valor más cercano en la escala de incrementos seleccionada.
Para utilizar la pantalla HOME:
5Presione el botón BACK una vez y presione [IRIS].
• El valor de apertura actual aparece en la pantalla de control marcado con un recuadro de selección naranja.
6 Gire el selector SELECT para seleccionar el valor deseado y, a continuación, presione SET.
• También es posible presionar un botón personalizable configurado con la función [Iris +] o [Iris -] (A 137).
• El valor de apertura seleccionado aparecerá en la pantalla HOME y en la parte superior de la pantalla del monitor.
Uso del selector de control:
5 Cierre el menú y ajuste el interruptor CUSTOM en la posición superior “1 (IRIS)”.
• La función iris está asignada a la posición 1 por defecto. Si se ha cambiado, asigne [Iris] a una de las posiciones del interruptor CUSTOM (A 83, pasos 1 a 3, seleccionando [Iris] en lugar de [ISO/Gain]) y ajuste el interruptor CUSTOM en la posición a la que se le asignó la función [Iris].
6 Gire el selector de control para modificar el valor de apertura.
• El valor de apertura seleccionado aparecerá en la pantalla HOME y en la parte superior de la pantalla del monitor.
Page 87
Ajuste de la apertura
NOTAS
NOTAS
• Puede utilizar el ajuste [Config. sistema] > [Dir. selector control] > [Cámara] para modificar la dirección del ajuste al girar el selector de control.
Si utiliza un objetivo EF sin contactos para objetivo o la mayoría de los objetivos EF Cine*, no puede ajustar la apertura utilizando la cámara. Ajuste la apertura utilizando el objetivo.
* Ciertos objetivos EF Cine y broadcast (A 236) son compatibles con el ajuste de iris de esta cámara.
Si utiliza un objetivo EF capaz de corregir el valor de apertura de acuerdo con la posición del zoom, puede utilizar el ajuste [IRIS] > [OPTIONS] > [Correcc. Zoom-Iris] para activar esta corrección.
• Cuando se conecta un controlador remoto RC-V100 opcional a la cámara, puede ajustar la apertura con el selector IRIS del controlador remoto. En los ajustes predeterminados, gire el selector a la derecha para abrir la apertura y a la izquierda para cerrarla.
• Al utilizar un objetivo EF Cine compatible, puede cambiar las visualizaciones a valores T en lugar de valores F con el ajuste [IRIS] > [OPTIONS] > [Indicador Iris].
• El valor de apertura (valor F o valor T) que se muestra en la pantalla puede ser distinto de la indicación en la escala de apertura del objetivo.
• Al utilizar un objetivo EF Cine o broadcast compatible con ajuste de iris en la cámara, cuando el iris está casi totalmente cerrado, el valor de apertura que se muestra en la pantalla del monitor puede aparecer en gris.
• Al utilizar un objetivo EF Cine o broadcast compatible con ajuste de iris en la cámara, si cambia el valor de apertura desde una posición de iris totalmente abierto o totalmente cerrado, puede que se requieran varias operaciones de ajuste hasta cambiar la apertura.
87

Apertura automática momentánea - Push Auto Iris

Durante la apertura manual, puede presionar el botón PUSH AUTO IRIS para que la cámara tome el control temporalmente y ajuste automáticamente la apertura para una exposición óptima. También puede realizar esta función de forma remota utilizando el Navegador remoto en un dispositivo de red conectado (A 178, 185).
1Ajuste el modo de iris en [Manual] (pasos 1-2, A 86).
• Al utilizar un objetivo EF Cine o broadcast compatibles, habilite el ajuste automático en el objetivo (A 85).
2 Mantenga presionado el botón PUSH AUTO IRIS.
• También puede utilizar la pantalla HOME: [IRIS] > [AUTO IRIS].
• La cámara ajustará automáticamente la apertura para obtener una exposición óptima. Mientras mantenga
E
el botón presionado,
• Al soltar el botón, el modo de apertura automática terminará y el icono
apertura seleccionado aparecerá en la pantalla HOME y en la parte superior de la pantalla del monitor.
• Puede utilizar el ajuste [IRIS] > [OPTIONS] > [Respuesta AE] para modificar la velocidad de cambio de la apertura durante el modo de apertura automática.
• Push auto iris no está disponible cuando la grabación a cámara lenta y rápida está activada.
aparecerá en la pantalla del monitor al lado del valor de apertura.
E
desaparecerá. El valor de
Page 88
Ajuste de la apertura
NOTAS

Apertura automática

Cuando un objetivo EF compatible está acoplado a la cámara, puede hacer que la cámara ajuste automáticamente la apertura.
88
1 Abra el submenú [Modo] de la apertura.
Pantalla HOME: [IRIS] > [OPTIONS] > [Modo] Menú del monitor: [Config. cámara] (v) > [Iris] > [Modo]
• También es posible presionar un botón personalizable configurado con la función [Modo Iris] (A 137).
2 Seleccione [Auto] y presione SET.
• Al utilizar un objetivo EF Cine o broadcast compatibles, habilite el ajuste automático en el objetivo (A 85).
• La cámara ajustará automáticamente la apertura para obtener una exposición óptima.
• El valor de apertura seleccionado aparecerá en la pantalla HOME y en la parte superior de la pantalla del
E
monitor acompañado por un icono
• La apertura automática no está disponible cuando la grabación a cámara lenta y rápida está activada.
• El valor de apertura puede cambiar en los siguientes casos.
- Al utilizar la función de compensación de iris o el multiplicador incorporado de un objetivo EF Cine, si cambia de apertura automática a apertura manual.
- Al cambiar la visualización en pantalla de la apertura entre valores T y valores F.
- Al cambiar los controles de apertura del objetivo entre el modo automático y el modo manual.
• Al utilizar objetivos EF o broadcast que le permitan ajustar la ganancia de apertura, si la ganancia de apertura está fijada en un valor demasiado alto, es posible que el ajuste de la apertura no sea estable (caza de apertura) en algunas condiciones de grabación. En tal caso, restablezca la ganancia de apertura del objetivo a su valor inicial.
.

Compensación de la exposición - Desplazamiento AE

Utilice el desplazamiento de exposición automática (AE) para compensar la exposición que se estableció mediante la apertura automática a fin de aclarar u oscurecer la imagen. También puede realizar esta función de forma remota utilizando el Navegador remoto en un dispositivo de red conectado (A 178, 186).
1 Abra el submenú [Despl. AE].
Pantalla HOME: [IRIS] > [OPTIONS] > [Despl. AE] Menú del monitor: [Config. cámara] (v) > [AE] > [Despl. AE]
2 Seleccione un nivel de desplazamiento de exposición automática y presione SET.
• También es posible presionar un botón personalizable configurado con las funciones [Despl. AE +] o
[Despl. AE –] (A 137).
• Puede seleccionar uno de los 17 niveles de desplazamiento de exposición automática de –2.0 a +2.0.
• El nivel de desplazamiento de exposición automática seleccionado se mostrará en la pantalla del monitor,
junto a la barra de exposición, y la cámara intentará ajustar la exposición según corresponda.
Page 89
Ajuste de la apertura
Barra de exposición
El Î en la parte superior de la barra de exposición indica una exposición óptima sin ningún desplazamiento (AE±0); las marcas en la escala indican la desviación respecto a la posición óptima en incrementos de 1/2 EV. El indicador dentro de la barra de exposición representa la exposición actual. Cuando la diferencia entre la exposición actual y la óptima es mayor que ±2 EV, el indicador parpadeará en el borde de la barra de exposición. La exposición óptima cambiará dependiendo del modo de medición de iluminación que se utilice.
Exposición óptima AE±0
Exposición actual

Modo de medición de iluminación

Seleccione el modo de medición de iluminación según las condiciones de grabación. Usando el ajuste apropiado se garantizará que la videocámara obtenga el nivel de exposición más adecuado cuando se utilice la apertura automática.
1 Abra el submenú [Medición de la luz].
[Config. cámara] (v) > [Medición de la luz]
2 Seleccione la opción deseada y, a continuación, presione SET.
• También es posible presionar un botón personalizable configurado con las funciones [Contraluz] o [I. puntual] (A 137).
• El icono del modo seleccionado ( o , sin icono para [Estándar] aparece a la izquierda de la pantalla del monitor.
Opciones
[Contraluz]: Opción adecuada para grabar en escenas con contraluz. [Estándar]: Promedia la iluminación medida en toda la pantalla resaltando más el motivo del centro. [I. puntual]: Utilice esta opción al grabar una escena en la que solo una parte de la imagen está iluminada,
por ejemplo, cuando el motivo esté iluminado por iluminación puntual.
89
Page 90
Curva gamma y principales ajustes de color
NOTAS

Curva gamma y principales ajustes de color

La gestión de color básica con esta cámara está determinada por los ajustes principales del archivo de imagen personalizada: curva gamma, espacio de color y matriz de color. Puede seleccionar uno de los ajustes predeterminados que ofrece la cámara o seleccionar cada ajuste de forma individual. Si desea obtener más
90
información acerca del archivo de imagen personalizada y de los ajustes, consulte
personalizada
(A 141). Cuando el formato de grabación principal está ajustado en RAW se utiliza una curva gamma especial optimizada para RAW, independientemente de estos ajustes.

Ajustes de color predeterminados

La cámara ofrece los siguientes ajustes de color predeterminados (combinaciones de curva gamma, espacio de color y matriz de color). También puede seleccionar cada uno de los ajustes principales de forma individual, o editar el archivo de imagen personalizada (A 142) para configurar como prefiera cada aspecto detallado de los ajustes de imagen personalizada (A 144).
[Preset]*
(ajustes de color
predeterminados)
[Canon Log 3 :
C.Gamut]
[Canon Log 3 :
BT.2020]
[Canon Log 3 :
DCI-P3]
[Canon Log 3 :
BT.709]
[Canon Log 2 :
C.Gamut]
[Canon Log 2 :
BT.2020]
[Canon Log 2 :
DCI-P3]
[Canon Log 2 :
BT.709]
[Canon Log] [Canon Log] [BT.709 Gamut]
[BT.2020]
[BT.709] [BT.709 Gamut]
* [COLOR] > [CP MAIN] > [Preset], [Gamma], etc.
[Gamma]*
(curva gamma)
[Canon Log 3]
[Canon Log 2]
[Wide DR]
[Color Space]*
(espacio de color)
[Cinema Gamut]
[BT.2020 Gamut]
[DCI-P3 Gamut]
[BT.709 Gamut]
[Cinema Gamut]
[BT.2020 Gamut]
[DCI-P3 Gamut]
[BT.709 Gamut]
[BT.2020 Gamut]
[Color Matrix]*
(matriz de color)
[Neutral]
[Neutral]
[Cinema EOS
Original]
[Neutral]
Estos ajustes usan la gamma Canon Log 3 y suponen un flujo de trabajo que incluye procesamiento en postproducción. Esta curva gamma conserva las características del ajuste [Canon Log] y, además, amplía su rango dinámico. Existen 4 opciones para seleccionar el espacio de color.
Estos ajustes usan la gamma Canon Log 2 y suponen un flujo de trabajo que incluye procesamiento en postproducción. Consiguen un rango dinámico incluso más amplio que con el ajuste [Canon Log] y una gradación superior de las sombras (partes oscuras de la imagen). Existen 4 opciones para seleccionar el espacio de color.
Este ajuste usa la gamma Canon Log y supone un flujo de trabajo que incluye procesamiento en postproducción. Obtiene un rango dinámico impresionante y tonos de color adecuados para la postproducción.
Estos ajustes producen el mayor rango dinámico posible sin necesidad de postproducción. Existen 2 opciones para seleccionar el espacio de color.
Ajustes de imagen
Características
Acerca de las curvas gamma logarítmicas (ajustes Canon Log)
Estas curvas gamma hacen necesario el procesamiento en postproducción. Se han diseñado para aprovechar al máximo las características del sensor de imagen a fin de obtener unos niveles de rango dinámico impresionantes.
Page 91
Curva gamma y principales ajustes de color
- Puede aplicar una LUT (tabla de consulta) a la salida de vídeo desde los diferentes terminales de la cámara (A 166) para utilizar ajustes de curva gamma/espacio de color más adecuados para la visualización en el visor opcional o en la pantalla de un monitor externo.
- También existen otras LUT disponibles que se pueden aplicar para el procesamiento en postproducción. Para obtener la información más reciente acerca de las LUT disponibles, visite el sitio web local de Canon.
1 Abra la pantalla de selección del archivo de imagen personalizada.
Pantalla HOME: [COLOR] > [CP OTHERS] > [Archivo] > [Seleccionar] Menú del monitor: [Custom Picture] (/) > [Archivo] > [Seleccionar]
2 Gire el selector SELECT para seleccionar el archivo deseado y, a continuación, presione [OK]
(pantalla HOME) o presione SET (menú del monitor).
Seleccione uno de los archivos de imagen personalizada en la cámara (de C1 a C20). Para utilizar la configuración de un archivo de imagen personalizada guardado en una tarjeta SD, copie el archivo en la cámara previamente (A 143).
3 Abra el submenú [Preset].
Pantalla HOME: [COLOR] > [CP MAIN] > [Preset] Menú del monitor: presione el botón BACK para regresar al submenú [Custom Picture] y seleccione [Preset].
4 Seleccione el ajuste deseado y, a continuación, presione SET.
• Para seleccionar la curva gamma, el espacio de color o la matriz de color de forma individual, seleccione [Off] y continúe el procedimiento con el paso 5. Si desea utilizar uno de los ajustes predeterminados sin modificarlo, el resto del procedimiento no será necesario.
5 Abra el submenú [Gamma].
Pantalla HOME: seleccione [Gamma] en el mismo submenú. Menú del monitor: seleccione [Main Settings] en el mismo submenú y, a continuación, seleccione [Gamma].
6 Seleccione la curva gamma deseada (A 144) y presione SET.
• Repita los pasos 5 y 6, seleccionando [Color Space] para elegir el espacio de color o [Color Matrix] para elegir la matriz de color de la misma manera.
91
Page 92
Balance de blancos
NOTAS

Balance de blancos

La cámara usa un proceso electrónico de balance de blancos a fin de calibrar la imagen y producir colores precisos en distintas condiciones de iluminación. Existen 4 métodos para ajustar el balance de blancos. También puede realizar esta función de forma remota utilizando el Navegador remoto en un dispositivo de red
92
conectado (A 178, 184). Balance de blancos automático (AWB): la cámara ajusta automáticamente el balance de blancos al nivel óptimo. Balance de blancos personalizado: puede usar una tarjeta gris o un objeto blanco sin patrón para calibrar el
balance de blancos y ajustarlo en una de las dos posiciones de balance de blancos personalizado, También puede ajustar el valor de la temperatura de color (K) y el valor de la compensación de color (CC*).
Balance de blancos predeterminado: ajuste el balance de blancos en ¼ (luz de día) o É (lámpara incandescente). También puede ajustar el valor de la temperatura de color (K) y el valor de la compensación de color (CC*).
Temperatura de color ajustada por el usuario: la cámara ofrece 5 ajustes de balance de blancos (de a ) que se pueden configurar de forma independiente con una temperatura de color de entre 2.000 K y 15.000 K; también es posible ajustar el valor de compensación de color (CC*).
* El valor CC ajusta el balance de la imagen según la gradación magenta/verde.
• Los ajustes [Color Matrix Tuning] y [White Balance] en el archivo de imagen personalizada (A 148) tienen prioridad sobre el balance de blancos ajustado con estos procedimientos.
• Puede utilizar el ajuste [WB] > [OPTIONS] > [WB suave] para que el aspecto de la transición sea más uniforme cuando cambie la configuración del balance de blancos.
• Cuando el controlador remoto RC-V100 opcional está conectado a la cámara, puede ajustar el balance de
Å
blancos con los botones AWB, A, B, PRESET y
• Las temperaturas de color que se muestran en la pantalla de control y en la pantalla del monitor son aproximadas. Utilícelas solo como referencia.
del controlador remoto.
Å
A o ÅB.

Selección del ajuste/modo balance de blancos

1 Abra la pantalla [White Balance].
Pantalla HOME: [WB]
• También puede seleccionar el ajuste/modo de balance de blancos utilizando el modo de ajuste directo
(A 77).
2 Gire el selector SELECT para seleccionar el ajuste de balance de blancos deseado.
• La temperatura de color y el valor de CC del ajuste destacado se muestran en la parte derecha de la
pantalla de control y en la parte superior de la pantalla del monitor.
• También puede presionar un botón personalizable configurado con la función [ AWB], [
[Å Grupo B], [¼ Luz de día], [É Tungsteno] o uno de los ajustes de [ USER_01] a [ USER_05] (A 137).
• Para registrar un balance de blancos personalizado, ajustar la temperatura de color o el valor CC, o cambiar
el nombre de un ajuste de usuario, continúe con los procedimientos siguientes.
Å
Grupo A],
Page 93
Balance de blancos
NOTAS
NOTAS

Balance de blancos automático (AWB)

La cámara ajusta constantemente el balance de blancos de manera automática para conseguir un nivel óptimo. La cámara ajusta el balance de blancos si cambian las condiciones de la fuente de luz.
1 Seleccione el ajuste [ AWB] y presione SET (A 92).
• El icono y la temperatura de color y el valor de CC actuales ajustados automáticamente por la cámara aparecerán en la pantalla HOME y en la parte superior de la pantalla del monitor.
• El balance del blanco personalizado puede proporcionar mejores resultados en los casos siguientes:
- Condiciones de iluminación cambiantes
-Primeros planos
- Motivos de un solo color (cielo, mar o bosque)
- Con iluminación de lámparas de mercurio y ciertos tipos de luces LED y fluorescentes
• Puede utilizar el ajuste [WB] > [OPTIONS] > [Respuesta AWB] para modificar la velocidad de cambio del balance de blancos en el modo de balance de blancos automático (AWB).
Si asigna a un botón personalizable la función [Bloqueo AWB] (A 137), podrá presionar dicho botón para bloquear los ajustes de balance de blancos actuales establecidos de forma automática por la cámara. Para cancelar el bloqueo, presione de nuevo el botón (reanudar el modo de balance de blancos automático) o seleccione un ajuste de balance de blancos diferente.
93

Registro de un balance de blancos personalizado

1 Seleccione el ajuste [Å Grupo A] o [Å Grupo B] (A 92).
•Presione SET para aplicar la temperatura de color y el valor CC almacenados. El resto del procedimiento no
es necesario.
2 Solo pantalla HOME: presione [WB SET]. 3 Apunte con la cámara hacia una tarjeta gris o un objeto blanco hasta que este llene el centro de la
pantalla del monitor.
• Utilice las mismas condiciones de iluminación que se usarán al grabar.
4Presione [OK] (pantalla HOME) o un botón personalizable configurado con la función [Aj. White
Balance] (A 137) (pantalla del monitor/modo de ajuste directo).
• El icono Å parpadeará en la pantalla de control. El icono ÅA o ÅB parpadeará rápidamente en la parte
superior de la pantalla del monitor.
• Asegúrese de que la tarjeta gris o el objeto blanco ocupe el centro de la pantalla del monitor hasta haber
terminado todo el proceso.
• Al terminar el procedimiento, la pantalla [White Balance] se visualizará en la pantalla de control y el icono
dejará de parpadear en la pantalla del monitor. La temperatura de color y el valor de CC registrados por la cámara aparecerán en la pantalla HOME y en la parte superior de la pantalla del monitor, junto al icono
Å
B. Estos ajustes quedan almacenados incluso si apaga la cámara.
o
• Ajuste la temperatura de color o el valor de CC si es necesario (A 94).
• Reajuste el balance de blancos personalizado si cambian las condiciones de la fuente de luz.
• Muy raramente, y dependiendo de la fuente de iluminación, el icono puede seguir parpadeando. Aun así, el balance de blancos está calibrado correctamente y es posible continuar con la grabación.
Å
A
Page 94
Balance de blancos
NOTAS
• Una vez que la cámara calibra un balance de blancos personalizado, la temperatura de color o el valor de CC podrían aparecer en gris. Esto indica que el valor registrado supera la gama de valores que pueden visualizarse, pero el balance de blancos está calibrado correctamente y es posible continuar con la grabación.
94

Ajuste de la temperatura de color o el valor de compensación de color (CC)

1 Seleccione un ajuste de balance de blancos diferente de [ AWB] (A 92). 2Presione [ADJUST].
• El valor de CC y el valor de temperatura de color actuales aparecen en la pantalla de control. El color de
temperatura aparecerá señalado por un recuadro de selección naranja.
• También puede modificar el valor de CC y la temperatura de color utilizando el modo de ajuste directo
(A 77).
3 Gire el selector SELECT para seleccionar el valor deseado y, a continuación, presione SET.
• Presione [ ] o [ ] para avanzar 10 valores hacia delante o hacia atrás.
•Presione SET o [< >] para mover el marco de selección entre la temperatura de color y el valor de CC y
repita este paso para ajustar el otro valor.
• Presione [RESET] para restablecer la temperatura de color y el valor de CC predeterminados.
4Presione [OK] una vez que haya terminado de establecer los ajustes de balance de blancos.
• La temperatura de color y el valor de CC seleccionados aparecerán en la pantalla HOME y en la parte
superior de la pantalla del monitor, junto al icono de balance de blancos.
Rangos de ajuste
Ajuste/modo de balance de blancos
[¼ Luz de día] 4.300 K a 8.000 K [É Tungsteno] 2.700 K a 3.700 K [Å Grupo A], [Å Grupo B],
[ USER_01] a [ USER_05]
Temperatura de color (K) Valor de compensación de color (CC)
2.000 K a 15.000 K –20 a +20
Rango de ajuste
–5 a +5
Si una vez que la cámara calibra un balance de blancos personalizado, la temperatura de color y el valor de CC aparecen en gris, no podrá ajustar la temperatura de color ni el valor de CC.

Cambio de nombre del usuario - Establecimiento de ajustes de balance de blancos

1 Seleccione un ajuste de [ USER_01] a [ USER_05] (A 92). 2Presione [RENAME].
• Introduzca el nombre deseado (hasta 8 caracteres) con el teclado virtual (A 39).
Page 95
Ajuste del enfoque

Ajuste del enfoque

En función del objetivo utilizado, la cámara ofrece varios modos de enfoque y cuenta con tecnología Dual Pixel CMOS AF, que le permite utilizar el enfoque automático avanzado. Si desea ver una lista de objetivos compatibles y funciones que puede utilizar, consulte el anexo (A 236). También puede ajustar el enfoque de forma remota utilizando el Navegador remoto en un dispositivo de red conectado (A 178, 186).
Enfoque manual: gire el anillo de enfoque del objetivo para ajustar el enfoque. La cámara cuenta con varias funciones de asistencia de enfoque (A 97) para ayudarle a enfocar con mayor precisión cuando utilice el enfoque manual.
Enfoque automático de una toma*: con el interruptor de modo de enfoque ajustado en AF (enfoque automático), podrá enfocar manualmente, pero todavía tendrá la opción de presionar el botón ONE-SHOT AF para dejar que la cámara enfoque automáticamente al sujeto dentro del marco de enfoque automático.
MF asistido por AF*: enfoque de forma manual principalmente y deje que la cámara termine enfocando automáticamente.
Enfoque automático continuo*: la cámara enfoca al sujeto dentro del marco de enfoque automático. También puede utilizar la función de bloqueo de enfoque automático (A 101) para cambiar la composición de la imagen manteniendo el enfoque en el punto seleccionado.
Enfoque automático de caras*: la cámara detecta automáticamente la cara de una persona, la enfoca y puede seguir su movimiento.
Seguimiento*: después de seleccionar un motivo, la cámara sigue enfocándolo y lo sigue si se mueve.
* Solo Z. No disponible cuando un objetivo de enfoque manual está acoplado a la cámara.
95
Métodos de enfoque y ajustes necesarios
Z
Interruptor de
Método de enfoque
Enfoque manual
Enfoque automático de una toma
MF asistido por AF
Enfoque automático continuo
Enfoque automático de caras Seguimiento
1
Para obtener información acerca de los ajustes necesarios para objetivos EF Cine y broadcast compatibles, consulte la siguiente tabla.
2
Ajuste [AF] > [OPTIONS] > [Modo AF].
3
Dependiendo del objetivo, el anillo de enfoque puede quedar desactivado cuando el interruptor de modo de enfoque esté ajustado en AF.
4
Puede activar este modo con el ajuste [AF] > [FACE].
5
Puede activar este modo con el ajuste [AF] > [TRACKING].
5
Anillo de enfoque
Navegador remoto AF Botón ONE-SHOT AF Navegador remoto Anillo de enfoque
Cámara (automático) Navegador remoto
Cámara (automático) Automático
(cámara o Navegador remoto)
4
/
Cámara o Navegador remoto AF
modo de enfoque
de un objetivo EF
1
MF
3
AF
AF [Una toma]
AF [MF asistido por AF]
AF [Continuo]
Modo AF
[Una toma]
2
Page 96
Ajuste del enfoque
NOTAS
Ajustes necesarios con objetivos EF Cine y objetivos broadcast (de televisión)
Para ajustar el enfoque desde la cámara, deberá cambiar el modo de enfoque utilizando los controles del objetivo. Los ajustes necesarios varían según el objetivo. Consulte la siguiente tabla y el manual de instrucciones del objetivo usado.
96
CN7x17 KAS S/E1, CN7x17 KAS S/P1, CN20x50 IAS H/E1, CN20x50 IAS H/P1, objetivos broadcast compatibles (A 236)
CN-E18-80mm T4,4 L IS KAS S
Objetivo Control utilizado en el objetivo
Conmutador de
funcionamiento del enfoque
Interruptor de enfoque
automático/manual
Configuración para el ajuste
automático
SERVO MANU.
AF MF
Configuración para el
ajuste manual

Enfoque manual

Enfoque manualmente con el anillo de enfoque del objetivo. También puede realizar esta función de forma remota utilizando el Navegador remoto en un dispositivo de red conectado (A 178, 186).
El modo de enfoque automático está ajustado en [Una toma] de forma predeterminada. Si necesita cambiar el ajuste, comience el procedimiento desde el principio. De lo contrario, puede empezar desde el paso 3 a continuación.
1 Abra el submenú [Modo AF] de enfoque.
Pantalla de configuración: [AF] > [OPTIONS] > [Modo AF] Menú del monitor: [Config. cámara] (v) > [Enfoque] > [Modo AF]
2 Seleccione [Una toma] y presione SET.
Si utiliza un objetivo EF, puede ajustar el interruptor de modo de enfoque del objetivo en MF. Con un objetivo
EF Cine o broadcast compatibles, puede habilitar el ajuste manual en el objetivo (A 96).
3 Gire el anillo de enfoque para ajustar el enfoque.
• También puede ajustar el enfoque abriendo la pantalla [AF] ( > [AF]) y girando el selector SELECT.
• Con algunos objetivos EF, puede utilizar el anillo de enfoque incluso cuando el interruptor de modo de enfoque está ajustado en AF.
Si utiliza el zoom después de enfocar, puede que se pierda el enfoque del motivo.
Si efectúa el enfoque manual y luego deja la cámara encendida, podría perder el enfoque del motivo después de algún tiempo. Este posible ligero desplazamiento del enfoque es el resultado del aumento de la temperatura interna de la cámara y el objetivo. Verifique el enfoque antes de continuar con la grabación.
• Al ajustar el enfoque, tenga cuidado de no tocar la parte delantera del objetivo ni mover ninguna parte del objetivo que no sea el anillo de enfoque.
• Cuando se conecta un controlador remoto RC-V100 opcional a la cámara, puede ajustar el enfoque con el selector FOCUS del controlador. En los ajustes predeterminados, gire el selector a la derecha para enfocar de lejos y a la izquierda para enfocar de cerca.
• Para poder ajustar el enfoque utilizando un accesorio conectado a un objetivo (conectado a su vez a la cámara mediante el cable de interfaz de 12 pines), deberá cambiar el ajuste [Config. cámara] > [Control de enfoque] para dar prioridad al objetivo.
Page 97
Ajuste del enfoque
NOTAS
EnfocadoEnfocar más lejos
(ajuste grande)
Enfocar más lejos
(ajuste pequeño)
Enfocar más cerca
(ajuste pequeño)
Enfocar más cerca
(ajuste grande)
No se puede
determinar el ajuste
Uso de las funciones de asistencia para el enfoque
Para enfocar con mayor precisión, puede utilizar las siguientes funciones de asistencia de enfoque: la guía de
Z
enfoque Dual Pixel (solo
), una guía en pantalla que le muestra si la imagen está enfocada; peaking, que enfatiza los bordes del motivo para crear un contraste más nítido; y ampliación, que aumenta la imagen en la pantalla. Puede utilizar la función de peaking junto con la guía de enfoque o junto con la función de ampliación para lograr un mayor efecto.
Z
Guía de enfoque Dual Pixel
La guía de enfoque le proporciona una indicación visual intuitiva de la distancia de enfoque actual y de la dirección y la cantidad de ajuste necesarias para ajustar el enfoque al máximo. Cuando se utiliza junto con la detección y seguimiento de caras (A 102), la guía enfocará alrededor de los ojos de la persona detectada como motivo principal.
1 Active la guía de enfoque.
Pantalla de configuración: [F. ASSIST.] > [GUIDE] (ajústelo en [On])
A
Menú del monitor: [Funciones asist.] (
) > [Guía de enfoque] > [Activar] > [On]
• También es posible presionar un botón personalizable configurado con la función [Guía de enfoque] (A 137).
2 Desplace el marco de la guía de enfoque si es necesario.
Í
Pantalla de configuración: presione [ FRAME] y, a continuación, presione [
], [Î], [Ï], [Ð].
Menú del monitor: utilice el joystick o el selector SELECT del visor opcional.
• El marco no puede moverse cuando el seguimiento está activado o se muestra un marco de detección de cara.
• Presione [CENTER] (pantalla de configuración) o presione el botón BACK en el visor opcional para devolver el marco a la posición central.
3 También puede mostrar un segundo marco alrededor de otro motivo.
Pantalla de configuración: desde la pantalla [Funciones asist. al enfoque] en el paso 1, [OPTIONS] > [Guía de
enfoque] > [Mostrar 2º marco] > [On]
Menú del monitor: seleccione [Mostrar 2º marco] > [On] en el mismo submenú.
• Cuando se muestran las siguientes pantallas en la pantalla de control, puede presionar SET para cambiar la visualización de la guía de enfoque de un marco al otro.
- La pantalla [AF] ( [AF]) y su pantalla [Mover el marco] ( [AF] > [ FRAME])
- La pantalla [Funciones asist. al enfoque] ( [F. ASSIST.]) y su pantalla [Mover el marco] (
[F. ASSIST. ] > [ FRAME])
97
• La guía de enfoque puede no funcionar correctamente con motivos o en situaciones en los que el enfoque
• La guía de enfoque no se puede usar en los siguientes casos:
automático pueda no funcionar bien (A 101).
- Mientras el enfoque se está ajustando automáticamente utilizando el enfoque automático de una toma o el enfoque automático continuo.
- Cuando el valor de apertura utilizado es F11 o más grande.
Page 98
Ajuste del enfoque
NOTAS
- Cuando un objetivo de enfoque manual está acoplado a la cámara, con la excepción de los objetivos EF Cine compatibles (A 236).
- Cuando [Config. cámara] > [Adaptador montura] está ajustado en [MO-4E].
• Cuando las funciones de guía de enfoque y detección de caras se utilizan al mismo tiempo, es posible que la
98
guía de enfoque no enfoque correctamente los ojos del motivo principal, dependiendo de la dirección y posición de la cara.
Peaking
La cámara tiene dos niveles de peaking. 1 Presione el botón PEAKING.
• También puede presionar [F. ASSIST.] > [PEAKING] para activar y desactivar la función de
A
peaking. En el menú del monitor puede utilizar el ajuste [Funciones asist.] (
) > [Peaking] > [Salida VIDEO] y [Salida MON.+HDMI] para activar y desactivar la función de peaking por separado en el visor opcional o en los monitores externos.
• En los monitores conectados a uno de los terminales MON. o al terminal HDMI OUT, el icono de peaking
J
o
K
(
) aparece en la parte derecha de la pantalla del monitor, y los bordes de la imagen se
enfatizarán en función del enfoque.
• Para cancelar peaking vuelva a presionar el botón.
2 Abra el submenú [Seleccionar] de peaking para seleccionar el nivel de peaking.
Pantalla de configuración: [F. ASSIST.] > [OPTIONS] > [Peaking] > [Seleccionar]
A
Menú del monitor: [Funciones asist.] (
) > [Peaking] > [Seleccionar]
3 Seleccione el nivel deseado y presione SET.
Ampliación
1 Presione el botón MAGN.
• También puede presionar [F. ASSIST.] > [MAGN.] para activar y desactivar la ampliación. En el menú del monitor puede utilizar el ajuste [Funciones asist.] (
A
) > [Ampliación] > [Salida VIDEO] y [Salida MON.+HDMI] para activar y desactivar la ampliación por separado en el visor opcional o en los monitores externos.
^
• En los monitores conectados a uno de los terminales MON. o al terminal HDMI OUT, el icono
aparece en la parte superior derecha de la pantalla del monitor y el centro de la pantalla* se amplía aproximadamente 2 veces.
• El marco naranja que se visualiza en la parte superior derecha de la pantalla (marco ampliado) muestra la parte aproximada de la imagen ampliada.
2 Si es necesario, desplace el marco de ampliación para comprobar otras partes de la imagen.
Í
Pantalla de configuración: [F. ASSIST.] > [ FRAME] y, a continuación, presione [
], [Î], [Ï],
[Ð].
Menú del monitor: utilice el joystick o el selector SELECT del visor opcional.
• Presione [CENTER] (pantalla de configuración) o presione el botón BACK en el visor opcional para devolver el marco de ampliación a la posición central.
3 Vuelva a presionar el botón MAGN. para cancelar la ampliación.
* Si uno de los marcos de enfoque automático o un marco de detección de caras se muestra en la pantalla, se ampliará el área
alrededor del marco activo.
• Acerca de Peaking/Ampliación:
- Puede utilizar los ajustes [F. ASSIST.] > [OPTIONS] > [Peaking] > [Peaking 1] y [Peaking 2] para establecer el color, la ganancia y la frecuencia de cada uno de los dos niveles de peaking de forma independiente.
Page 99
Ajuste del enfoque
NOTAS
- Puede seleccionar de forma individual los terminales que emitirán (los dispositivos de monitorización en los que se visualizarán) las funciones de asistencia con la configuración de salida en [F. ASSIST.] > [OPTIONS] > [Peaking] y [Ampliación]. Cuando la resolución del terminal HDMI OUT se ajusta en 4096x2160 o en 3840x2160, las funciones de asistencia no se mostrarán en el monitor conectado al terminal HDMI OUT.
- También puede utilizar el ajuste [Asist. enfoque B/N] en [F. ASSIST.] > [OPTIONS] > [Peaking] y [Ampliación] para mostrar la imagen de la cámara en blanco y negro mientras utiliza la función de asistencia correspondiente.
- Las funciones de asistencia no afectarán a sus grabaciones.
- Puede establecer el ajuste [F. ASSIST.] > [OPTIONS] > [Ampliación] > [Disponible al grab.] en [On] para poder utilizar la ampliación mientras se graba un clip. Sin embargo, en este caso, no podrá utilizar la detección y seguimiento de caras o visualizar la imagen en tiempo real de la cámara en la pantalla del Navegador remoto.
Z
Enfoque automático (AF) de una toma
En este modo de enfoque, enfocará manualmente en la mayoría de las situaciones, pero todavía tiene la opción de hacer que la cámara enfoque automáticamente solo una vez el motivo dentro del marco de enfoque automático que aparece en la pantalla del monitor. También puede modificar el tamaño y la posición del marco de enfoque automático.
1Ajuste el interruptor de modo de enfoque del objetivo en AF.
• Con un objetivo EF Cine o broadcast compatibles, habilite el ajuste automático en el objetivo (A 96).
@
aparecerá en la parte izquierda de la pantalla del monitor.
2 Abra el submenú [Modo AF] de enfoque.
Pantalla de configuración: [AF] > [OPTIONS] > [Modo AF] Menú del monitor: [Config. cámara] (v) > [Enfoque] > [Modo AF]
3 Seleccione [Una toma] y presione SET. 4 Si es necesario, cambie el tamaño y la posición del marco de enfoque automático (A 102). 5 Mantenga presionado el botón ONE-SHOT AF.
• Un marco de enfoque automático blanco aparecerá en la pantalla del monitor y la cámara enfocará automáticamente. Cuando esté utilizando el enfoque automático de caras, el marco de detección de caras que aparece alrededor de la cara de la persona que se ha escogido como motivo principal se volverá de color blanco.
• Cuando se ha conseguido el enfoque correcto, el marco de enfoque automático se vuelve de color verde. Si la cámara no puede enfocar automáticamente, el marco de enfoque automático se volverá rojo.
• El marco de enfoque automático desaparecerá cuando suelte el botón ONE-SHOT AF.
99
• El enfoque automático de una toma no funcionará en los siguientes casos:
- Cuando la grabación a cámara lenta y rápida está activada.
- Cuando el modo de velocidad de obturación está ajustado en [Lenta] y la velocidad de obturación está ajustada en 1/4 o 1/3.
- Cuando el enfoque automático de caras está ajustado en [Solo cara] y no se ha detectado una cara.
- Cuando un objetivo broadcast (A 236) está acoplado a la cámara.
• Cuando el valor de apertura utilizado es F11 o superior, Dual Pixel CMOS AF no funcionará y la cámara enfocará con el enfoque automático de detección de contraste.
Page 100
100
NOTAS
Ajuste del enfoque
Z
MF asistido por AF
En este modo de enfoque, puede enfocar de forma manual principalmente y dejar que la cámara termine enfocando automáticamente. Esto es muy práctico cuando quiere asegurarse de que sus grabaciones 4K estén enfocadas con claridad. Además, con este modo, si la cámara no puede evaluar cómo se debe ajustar el enfoque, no realizará los ajustes de enfoque poco confiables. Como resultado, el funcionamiento del enfoque será más uniforme que con el enfoque automático continuo.
1Ajuste el interruptor de modo de enfoque del objetivo en AF.
• Con un objetivo EF Cine o broadcast compatibles, habilite el ajuste automático en el objetivo (A 96).
@
• En la parte izquierda de la pantalla del monitor aparecerá
.
2 Abra el submenú [Modo AF] de enfoque.
Pantalla de configuración: [AF] > [OPTIONS] > [Modo AF] Menú del monitor: [Config. cámara] (v) > [Enfoque] > [Modo AF]
3 Seleccione [MF asistido por AF] y presione SET.
• Cuando el enfoque esté en el rango de ajuste manual, un marco de enfoque amarillo aparecerá en la pantalla.
4 Si es necesario, cambie el tamaño y la posición del marco de enfoque automático (A 102). 5 Gire el anillo de enfoque para ajustar el enfoque.
• Enfoque manualmente para enfocar más de cerca en el motivo. Cuando el enfoque entre en el rango de ajuste automático, el marco de enfoque se volverá de color blanco y la cámara terminará enfocando automáticamente.
• Mientras el enfoque permanezca dentro del rango de ajuste automático, la cámara mantendrá el motivo enfocado automáticamente.
Z
Enfoque automático continuo
La cámara enfocará automáticamente el motivo dentro del área principal de la imagen (aproximadamente el 80 % de la zona de grabación de 2K o 4K, excluyendo el área periférica, cuando esta se visualiza).
1Ajuste el interruptor de modo de enfoque del objetivo en AF
• Con un objetivo EF Cine o broadcast compatibles, habilite el ajuste automático en el objetivo (A 96).
@
• En la parte izquierda de la pantalla del monitor aparecerá
.
2 Abra el submenú [Modo AF] de enfoque.
Pantalla de configuración: [AF] > [OPTIONS] > [Modo AF] Menú del monitor: [Config. cámara] (v) > [Enfoque] > [Modo AF]
3 Seleccione [Continuo] y presione SET.
Se muestra un marco de enfoque automático blanco en la pantalla del monitor. Si es necesario, cambie el tamaño y la posición del marco de enfoque automático (A 102).
• Cuando esté utilizando el enfoque automático de caras, aparecerá un marco de detección blanco alrededor de la cara de la persona que se ha escogido como motivo principal.
Acerca de las funciones de enfoque automático (AF):
• El punto en el que la cámara enfoca puede variar ligeramente dependiendo de las condiciones de grabación, como el sujeto, el brillo y la posición del zoom. Verifique el enfoque antes de continuar con la grabación.