Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no
quite la tapa (o la parte posterior). No hay piezas
en el interior del equipo que puedan ser reparadas
por el usuario; si es necesario, póngase en
contacto con personal cualificado.
ATENCIÓN:
Para reducir el riesgo de incendio o descarga
eléctrica, no exponga este aparato a la lluvia,
humedad o a alguna otra fuente que pueda salpicar
o derramar algún líquido sobre el aparato. No
coloque ningún tipo de recipiente para líquidos sobre
el aparato.
Este símbolo, siempre que aparece, le advierte de
la presencia de voltaje peligroso sin aislar dentro
de la caja. Este voltaje puede ser suficiente para
constituir un riesgo de descarga.
Este símbolo, siempre que aparece, le advierte sobre
instrucciones operativas y de mantenimiento que
aparecen el la documentación que se adjunta. Por
favor, lea el manual.
INSTRUCCIONES DETALLADAS DE SEGURIDAD
1) Lea las instrucciones.
2) Conserve estas instrucciones.
3) Preste atención a todas las advertencias.
4) Siga todas las instrucciones.
5) No use este aparato cerca del agua.
6) Limpie este aparato con un paño seco.
7) No bloquee las aberturas de ventilación. Instale el
equipo de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
8) No instale este equipo cerca de fuentes de calor tales
como radiadores, acumuladores de calor, cocinas u
otros aparatos (incluyendo amplificadores) que puedan
producir calor.
9) No pase por alto las ventajas en materia de seguridad
que le ofrece un enchufe polarizado o uno con puesta a
tierra. Un enchufe polarizado tiene dos clavijas, una más
ancha que la otra. Un enchufe con puesta a tierra tiene
dos clavijas y una tercera de puesta a tierra. La clavija
ancha o la tercera clavija son las que garantizan la
seguridad. Si el enchufe suministrado con el equipo no
se ajusta con su toma de corriente, consulte con un
electricista para cambiar la toma de corriente obsoleta.
10) Proteja los cables de suministro de energía de tal
forma que no sean pisados o doblados, especialmente
los enchufes y los cables en el punto donde salen del
aparato.
11) Use únicamente los dispositivos o accesorios
especificados por el fabricante.
12) Use únicamente con la carretilla, plataforma, trípode,
soporte o mesa especificados por el fabricante o
suministrados junto con el equipo. Si utiliza una carretilla,
tenga cuidado cuando mueva el equipo para evitar daños
producidos por un excesivo temblor.
Los datos técnicos y la apariencia del equipo están sujetos a cambios sin
previo aviso. La información aquí contenida es correcta hasta el momento
de impresión. Los nombres de empresas, instituciones o publicaciones
mostrados y/o mencionados y sus logotipos son marcas comerciales
registradas por sus respectivos propietarios. Su uso no constituye ni una
reclamación de la marca comercial por parte de BEHRINGER ni la afiliación
de los propietarios de dicha marca a BEHRINGER. BEHRINGER no es
responsable de la integridad y exactitud de las descripciones, imágenes y
datos aquí contenidos. Los colores y especificaciones pueden variar
ligeramente del producto. Los productos se venden exclusivamente a
través de nuestros distribuidores autorizados. Los distribuidores y
comerciantes no actúan en representación de BEHRINGER y no tienen
autorización alguna para vincular a BEHRINGER en ninguna declaración o
compromiso explícito o implícito. Este manual está protegido por derecho
de autor. Cualquier reproducción total o parcial de su contenido, por cualquier
medio electrónico o impreso, debe contar con la autorización expresa de
BEHRINGER International GmbH. BEHRINGER® es una marca comercial
registrada.
13) Desenchufe el equipo durante tormentas o cuando
no vaya a ser usado en un largo periodo de tiempo.
14) Confíe las reparaciones a servicios técnicos
cualificados. Se requiere mantenimiento siempre que
la unidad se haya dañado, cuando por ejemplo el cable
de suministro de energía o el enchufe presentan daños,
se haya derramado líquido o hayan caído objetos dentro
del equipo, cuando se haya expuesto el aparato a la
humedad o lluvia, cuando no funcione normalmente o
cuando se haya dejado caer.
15) ¡PRECAUCIÓN! Las instrucciones de servicio deben
llevarlas a cabo exclusivamente personal cualificado.
Para evitar el riesgo de una descarga eléctrica, no realice
reparaciones que no se encuentren descritas dentro
del manual de operaciones. Las reparaciones deben ser
realizadas exclusivamente por personal cualificado.
2
Page 3
EUROPOWER PMH660M/PMH880S
1. INTRODUCCIÓN
¡Enhorabuena! Con este aparato, Vd. posee una moderna mesa
de mezclas que impone nuevos estándares. Desde el principio,
nuestro objetivo ha sido diseñar un aparato revolucionario
apropiado para una amplia serie de aplicaciones. El resultado:
Una mesa mezcladora superlativa con un equipamiento sin igual
y amplias posibilidades de conexión y ampliación.
Su mesa de mezclas está dotada de nuestra revolucionaria
tecnología de amplificador Coolaudio, que reduce
considerablemente el peso y las dimensiones de su aparato y
que consigue una potencia de salida extremadamente alta.
Otras ventajas son, p. ej., el Voice Canceller integrado con
el que se pueden suprimir sin problemas determinados pasajes
de voz de un playback, la función FBQ para rastrear frecuencias
de feedback, así como la función Speaker Processing para
adaptar cualquier altavoz. Y todo ello con una resolución de
24 bits y 46 kHz.
Las mesas de mezcla de la serie PMH disponen de una
supermoderna fuente de alimentación conmutada interna
(SMPS). Ésta presenta frente a las conmutaciones
convencionales la ventaja, entre otras, de que se realiza un
ajuste automático de las tensiones de suministro entre 100 y 240
voltios. Además, con motivo de su rendimiento notablemente
mayor, es mucho más ahorrativa en el consumo de energía que
una fuente de alimentación convencional.
BEHRINGER es una empresa del ámbito de la ingeniería acústica
profesional. Desde hace muchos años fabricamos productos
de éxito para el ámbito del estudio y el sonido en directo. Entre
ellos, por ejemplo, micrófonos y aparatos de 19" de todo tipo
(compresores, realzadores, puertas de sonido (noise gates),
procesadores de tubos, amplificadores de distribución polivalente
de auriculares, aparatos de efectos digitales, cajas de inyección
directa (DI), etc.), cajas de monitor y de audiodifusión, consolas
mezcladoras para directo y grabación. Nuestro know-how
técnico completo está reunido en su mesa de mezclas.
1.1 Antes de empezar
1.1.1 Entrega
La mesa de mezclas se embaló con cuidado en el taller para
garantizar un transporte seguro. Si, no obstante, el paquete se
ve estropeado, compruebe inmediatamente si el aparato muestra
daños externos.
+ En caso de daños, NO nos devuelva el aparato.
Informe de ello en primer lugar al comerciante y a
la empresa encargada del transporte, ya que de lo
contrario, puede caducar cualquier derecho de
indemnización.
+ Para garantizar una protección óptima de su mesa
de mezclas durante el uso o el transporte le
recomendamos el uso de una maleta.
1.1.2 Puesta en servicio
Procure una ventilación suficiente y no coloque el aparato cerca
de calefacciones para evitar un sobrecalentamiento del mismo.
+ Los fusibles fundidos deben sustituirse
urgentemente por fusibles en buen estado. El valor
correcto se indica en el capítulo CARACTERÍSTICAS
TÉCNICAS.
El enlace a la red se realiza mediante el cable de red
suministrado con conexión de aparato frío. Responde a las
disposiciones necesarias de seguridad.
+ Tenga en cuenta que es absolutamente necesario
que todos los aparatos se conecten a tierra. Por su
propia seguridad, no quite nunca ni desactive la puesta
a tierra de los aparatos ni de los cables de red.
1.1.3 Registro en línea
Por favor registre su equipo BEHRINGER en nuestra página
web www.behringer.com (o www.behringer.es) lo más pronto
posible después de su compra, y lea detalladamente los términos
y condiciones de garantía.
La empresa BEHRINGER ofrece garantía de un año* por defectos
de fabricación y materiales a partir de la fecha de compra. En
caso de ser necesario, puede consultar las condiciones de garantía
en español en nuestra página web http://www.behringer.com,
o pedirlas por teléfono al +49 2154 9206 4134.
Si su producto BEHRINGER no funcionara correctamente, nuestro
objetivo es repararlo lo más rápido posible. Para obtener servicio
de garantía, por favor póngase en contacto con el distribuidor
donde compró el aparato. Si dicho distribuidor no se encontrara
en su localidad, póngase en contacto con alguna de nuestras
subsidiarias. La información de contacto correspondiente puede
encontrarla en la documentación original suministrada con el
producto (Información de Contacto Global/Información de Contacto
en Europa). Si su país no estuviera en la lista, contacte al distribuidor
más cercano a usted. Puede encontrar una lista de distribuidores
en el área de soporte de nuestra página web
(www.behringer.com).
El registro de sus equipos agiliza el proceso de reclamación y
reparación en garantía.
¡Gracias por su cooperación!
*Clientes dentro de la Unión Europea pueden estar sujetos a otro tipo de
condiciones. Para más información comuníquese con nuestro equipo de
Soporte BEHRINGER en Alemania.
1.2 El manual
Este manual está estructurado de modo que usted reciba una
visión general de los elementos de servicio y, al mismo tiempo,
se le informe detalladamente de su aplicación. Para poder ver
rápidamente los contenidos, hemos agrupado los elementos de
servicio según su función. A partir de las ilustraciones numeradas
pueden encontrarse fácilmente todos los elementos de servicio.
Si necesitara explicaciones más detalladas sobre temas
concretos, visite nuestra página web http://www.behringer.com.
En las páginas informativas sobre nuestros productos, así como
en un glosario en ULTRANET podrá encontrar otras explicaciones
sobre conceptos técnicos del ámbito de la ingeniería de sonido.
+ Utilice siempre el paquete original para evitar daños
en el almacenaje o el envío.
+ No deje nunca a los niños manejar sin vigilancia el
aparato o los materiales suministrados en el
paquete.
+ Elimine todos los materiales del paquete de modo
respetuoso con el medio ambiente.
1. INTRODUCCIÓN
¡ATENCIÓN!
Le advertimos de que los volúmenes elevados
+
pueden ser perjudiciales para el oído y/o pueden
dañar sus auriculares. Antes de conectar el aparato,
gire el regulador MAIN MASTER y el MONITOR
MASTER hasta el tope de la izquierda. Procure
siempre que el volumen sea el adecuado.
3
Page 4
EUROPOWER PMH660M/PMH880S
2. ELEMENTOS DE SERVICIO
En los siguientes apartados se describen con detalle las
funciones de su mesa de mezclas. Tenga a mano también la hoja
adjunta con las ilustraciones numeradas para tener una visión
general amplia.
2.1 Canales mono y canales estéreo
El regulador HI de la sección del ecualizador controla el
margen superior de frecuencia del canal correspondiente.
El regulador MID sirve para subir o bajar el margen medio.
El regulador LOW permite subir o bajar las frecuencias bajas.
Con el regulador MON se determina la proporción de
volumen del canal en el Monitor Mix.
El regulador FX determina el nivel de señal dirigido por el
canal correspondiente al procesador integrado de efectos
y que se encuentra además junto al jack FX OUT (véase
). El PMH880S posee para este fin dos reguladores
(FX 1 y FX 2), de modo que usted puede emplear dos
efectos simultáneamente. Por tanto también tiene dos rutas
adicionales de reproducción del efecto (véase ).
+ Tenga en cuenta que el procesador de efectos no
puede oírse mientras el regulador FX RETURN ()
esté en el tope izquierdo.
El PMH880S tiene un regulador PAN(ORAMA) para los
canales de entrada mono, con el que se determina la posición
de la señal de canal en el Main Mix estéreo. El PMH660M
dispone de un regulador PAN en los canales de entrada ya
que este aparato es una mesa de mezclas Dual Mono.
El regulador BAL(ANCE) de los canales estéreo del PMH880S
tiene una función equivalente a la del regulador PAN de los
canales mono. Determina la proporción relativa entre la señal
de entrada izquierda y derecha antes de que ambas sean
conducidas a la salida principal estéreo. El PMH660M no
dispone de canales estéreo ni de reguladores BAL, ya que
este aparato es una mesa de mezclas Dual Mono.
Con el regulador LEVEL se determina la proporción de
volumen del canal en el Main mix.
2.1.1 Sección de entrada
El LED CLIP es un dispositivo de control para la conducción
óptima de la señal de entrada. Sólo debe encenderse con
picos de nivel; en ningún caso debe brillar de forma
constante.
Con el botón PAD puede reducirse la sensibilidad de
entrada del canal aproximadamente 30 dB. Así también
puede conectar señales de línea de nivel elevado a la
entrada correspondiente de canal.
Este jack HI-Z simétrico es apropiado para la conexión de
fuentes de señal con nivel Line. Entre ellas se encuentran,
p. ej., teclados, guitarras eléctricas y bajos eléctricos.
Ésta es la entrada simétrica LOW-Z de micrófono del canal.
Cada canal de entrada le ofrece una entrada simétrica
LOW-Z de micrófono a través del jack XLR en la que,
pulsando un botón, se puede disponer también de una
alimentación fantasma de +48 V para el servicio de
micrófonos de condensador (véase ).
Estos son los jacks asimétricos de línea estéreo de los
canales estéreo 7 a 10 del PMH880S. Sirven p. ej. para la
conexión de teclados con salida estéreo o de ordenadores
Stereo Drum.
+ Tenga siempre presente que sólo se puede utilizar
la entrada de micrófono o la entrada Line de un
canal; ¡nunca ambas a la vez!
Aquí se ofrece una visión general de los ajustes del
procesador de efectos múltiples.
Esta es la visualización de nivel LED del procesador de
efectos. Puesto que con el PMH880S pueden seleccionarse
dos efectos al mismo tiempo, éste posee dos visualizaciones
de nivel (DUAL FX). Tenga en cuenta que el LED Clip sólo
se enciende con picos de nivel. Si brilla constantemente,
eso significa que se está forzando el procesador de efectos
lo cual da lugar a distorsiones desagradables.
La VISUALIZACIÓN de efectos (dos visualizaciones en el
caso del PMH880S) muestra siempre el ajuste seleccionado.
Girando el regulador PROGRAM (en el caso del PMH880S,
un regulador para FX 1 y FX 2) se selecciona el ajuste de
efecto (el número de preajuste parpadea). Pulsando
brevemente el regulador (PUSH) se confirma la selección.
Al pulsar el botón FX IN (en el caso del PMH880S, el botón
FX 1 IN y el FX 2 IN) se conecta el procesador de efectos.
Su mesa de mezclas dispone de dos ecualizadores gráficos
Si pulsa el interruptor FBQ IN, se activa el sistema de detección
de feedback FBQ. Las frecuencias que dan lugar a
realimentaciones se destacan en forma de LEDs de atenuador
de luz clara. Sólo tiene que reducir ligeramente el margen de
frecuencia correspondiente hasta que deje de emitirse
feedback y se apague el piloto LED. Su mesa de mezclas
dispone de esta función para el Main Mix y el Monitor Mix.
Girando el regulador FX RET, se mezcla la señal de efecto
con el Main Mix (abajo) o el Monitor Mix (arriba). Puesto que
con el PMH880S pueden seleccionarse dos efectos
simultáneos, éste posee, para Main Mix y Monitor Mix, el
regulador FX RET 1 y el regulador FX RET 2 respectivamente.
Si se está en el tope izquierdo, no se mezclará ninguna
porción de efecto con las señales correspondientes.
El regulador 2TR IN determina el volumen de la señal
2 Track In (véase ).
El regulador MONITOR MASTER sirve para ajustar el
volumen de salida del monitor.
Con ayuda de esta visualización LED de 5 puestos puede
controlar el nivel de salida de la señal de monitor. El LED
LIM superior se enciende cuando el conmutador interno
de protección del amplificador reacciona ante un nivel de
salida demasiado alto.
El regulador MAIN MASTER sirve para ajustar el volumen
de salida principal (Main).
Con esta visualización LED de 5 puestos puede controlar
el nivel de salida de la señal Main. El PMH880S dispone de
una visualización LED estéreo (L/R) ya que esta señal se
emite en estéreo. El LED LIM superior se enciende cuando
el conmutador interno de protección del amplificador
reacciona ante un nivel de salida demasiado alto.
Para el abastecimiento de corriente de los micrófonos de
condensador se dispone de una alimentación fantasma de
+48 V. Se activa para todos los canales juntos mediante el
interruptor PHANTOM. Con la alimentación activa brilla el
LED PHANTOM que hay encima del interruptor.
2.2 Sección de efectos
2.3 Sección Main y Monitor
de 7 bandas de las cuales, la unidad superior
procesa la señal de monitor y la inferior la señal
Main. Con ayuda del ecualizador puede adaptar
el sonido a las condiciones del espacio.
42. ELEMENTOS DE SERVICIO
Page 5
EUROPOWER PMH660M/PMH880S
El interruptor POWER AMP sirve para determinar el modo
de servicio de la mesa de mezclas.
El PMH880S puede funcionar en tres modos distintos. En el
modo MAIN L/MAIN R, la mesa de mezclas funciona como
amplificador estéreo, es decir, las señales estéreo
principales izquierda y derecha se reproducen por
separado en los jacks OUTPUT A (L, izquierda) y OUTPUT
B (R, derecha). En el modo MON/MONO, el aparato
funciona como amplificador doble mono. En este caso, se
reproduce la señal de monitor a través del OUTPUT A y la
señal Main (mono) a través del OUTPUT B. Con el BRIDGEAMP MODE, se suman las potencias de salida de OUTPUT
A y B y sólo se emiten por el OUTPUT B.
El PMH660M dispone en principio también de tres modos de
servicio, puesto que en el puesto superior de conmutación
(modo MAIN/MAIN (BRIDGE)), dependiendo de la
ocupación de pins del cable de altavoz empleado, son
posibles dos modos diferentes de funcionamiento. Con el
modo MAIN (BRIDGE) se suman las potencias de ambas
salidas y se reproducen en el OUTPUT B (ocupación de
pins del cable SPEAKON® 1+/2+). Con la ocupación habitual
de pins (ocupación de pins del cable SPEAKON® 1+/1-), es
posible tomar en este modo en el OUTPUT A y el B una
señal Main idéntica sin puentear. En el modo MON/MAIN
también puede utilizarse esta mesa de mezclas como
amplificador doble mono, de modo que en el OUTPUT A se
reproduce la señal de monitor y en el OUTPUT B, la señal
Main.
Lea también lo que se dice al respecto en los apartados
y en el capítulo 4.4 Conexiones de altavoz.
+ En el modo BRIDGE conecte siempre al OUTPUT B
(con ocupación de pins 1+/2+) sólo un altavoz con
una impedancia de al menos 8 W Tenga en cuenta
que con el modo BRIDGE (con ocupación de pins
1+/2+) NUNCA puede utilizarse el OUTPUT A.
+ En el resto de modos de funcionamiento la
impedancia del altavoz conectado no puede ser
inferior a 4W.
Con el interruptor SPEAKER PROCESSING se activa la
función de filtro para adaptar la mesa de mezclas a las
condiciones físicas de sus altavoces. Si éstas funcionan
con ciertas restricciones p. ej. en el margen de frecuencia
baja, con esta función usted puede limitar el margen de
frecuencia correspondiente de la señal de salida de la
mesa de mezclas. De este modo, la señal se adapta de
forma óptima a la respuesta de frecuencia de sus cajas.
Si el interruptor STANDBY está pulsado, todos los canales
de entrada están en silencio. En pausas de reproducción o
también en pausas de reconstrucción, usted puede evitar
así que lleguen sonidos molestos a través de los micrófonos
a la instalación PA, que en el peor de los casos, incluso
podrían destruir las membranas de los altavoces. Aquí lo
interesante es que el atenuador (Fader) de Main Mix puede
permanecer abierto para poder reproducir simultáneamente
música de CD a través de las entradas 2 TR IN (véase
). Los atenuadores para los canales en silencio también
pueden permanecer en su ajuste.
2.3.1 Sección de conexión
Al jack FOOTSW(ITCH) puede conectarse un pedal
convencional. De este modo puede activar un Effect
Bypass sobre el cual se conecta a silencioso el procesador
de efectos. Emplee un interruptor de pedal doble para el
PMH880S, de modo que pueda activar o desactivar FX 1 y
FX 2 por separado. En este caso el control se realiza
mediante la punta del jack FX 1 y mediante el anillo FX 2.
La señal FX Send de los canales de entrada se reproduce
por medio de la conexión FX OUT para conectarla p. ej. a
la entrada de un aparato externo de efectos. Puesto que el
PMH880S dispone de dos reguladores FX por señal de
entrada (véase ), también hay dos conexiones FX OUT
(FX OUT 1 y FX OUT 2).
+ Tenga en cuenta que: tan pronto como enchufe un
conector mono a un jack FX OUT, se interrumpe el
flujo de señales del correspondiente FX Send al
procesador interno de efectos. Para cada FX Send
puede utilizar por tanto, bien el efecto interno, o
bien el jack FX OUT correspondiente para el efecto
externo, pero nunca simultáneamente. Al emplear
un conector estéreo (punta y anillo puenteados) es
posible utilizar el procesador de efectos interno y
el jack FX OUT de modo paralelo.
A través de las entradas de jack AUX IN, se puede añadir
a la señal Main una señal estéreo externa, p. ej. la señal de
un procesador de efectos externo generada con
anterioridad a través de la conexión FX OUT. Utilice la
entrada izquierda si quiere alimentar una señal mono para
que se reproduzca en ambos lados. El PMH660S sólo tiene
una conexión AUX IN mono.
El regulador AUX IN determina la proporción de intensidad
sonora de la señal externa en el Main Mix.
La entrada de cinch 2TR IN permite la sonorización de una
señal estéreo externa. De este modo puede conectar, p.
ej. un reproductor de CD, una platina de cintas
magnetofónicas u otras fuentes de línea.
Activando la función VOICE CANCELLER se borran
frecuencias específicas de voz de la señal
2TR IN. Esta función sirve, p. ej., para aplicaciones
de karaoke para suprimir la voz de una canción
en playback y poder añadir la propia.
En la salida cinch REC OUT se encuentra la señal de audio
principal (Main) de la mesa de mezclas para grabarla p. ej.
con una grabadora DAT. En el caso del PMH880S se trata
de una señal estéreo, en cambio, en el caso del PMH660M
se emiten dos señales Main mono idénticas, ya que este
aparato es una mesa de mezclas dual mono.
+ Si la señal REC OUT está unida a un aparato de
grabación cuya señal de salida se conduce de vuelta
a la entrada 2TR IN, al iniciarse la grabación, pueden
producirse realimentaciones. Así pues, antes de
comenzar a grabar separe la conexión a la entrada
2TR IN de la mesa de mezclas.
Mediante los jacks de salida MAIN puede conducir la señal
Main a un amplificador externo.
Esto es recomendable p. ej. cuando sólo desee utilizar la
sección de consola de mezclas y la de efectos del aparato.
La señal se toma delante de la etapa final de la mesa de
mezclas. También es posible utilizar sólo el jack izquierdo
como salida mono. Para esto el PMS660M dispone de una
conexión de salida mono.
Conecte a la salida Mono-MONITOR la entrada de una
etapa final de monitor o de un sistema activo de altavoces
de monitor para oír la mezcla de señales creada mediante
el regulador MON en los canales, o bien para que puedan
oírse los músicos que están en el escenario.
Con el interruptor POWER se pone en funcionamiento el
aparato. El interruptor POWER debe encontrarse en
posición Off cuando usted establezca la conexión a la
red de corriente.
+ Tenga en cuenta que: El interruptor POWER aísla el
aparato totalmente de la red de corriente al
desconectar. Así pues, saque el cable del enchufe
si no va a utilizar el aparato por un periodo largo de
tiempo.
52. ELEMENTOS DE SERVICIO
Page 6
EUROPOWER PMH660M/PMH880S
2.4 Parte posterior
La conexión a la red se realiza por medio de un JACK DE
APARATO FRÍO IEC. En el volumen de suministro se
incluye un cable de red adecuado.
El fusible se puede cambiar en el PORTAFUSIBLE del
aparato. Al remplazar el fusible es absolutamente necesario
emplear el mismo tipo. Véanse al respecto los datos del
capítulo 6 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.
Aquí se encuentran los dos ventiladores del aparato.
Esta es la salida de altavoz OUTPUT A.
En el caso del PMH880S, se reproduce aquí,
dependientemente del modo de servicio seleccionado
(véase ), la señal Main izquierda o la señal de monitor.
No utilice NUNCA esta salida en el servicio de puente mono.
En el caso del PMH660M, se encuentra aquí la señal de
monitor en el modo MON/MAIN (véase ). Tampoco utilice
NUNCA esta salida en el servicio de puente mono. Con una
excepción: Si se utiliza un cable con la ocupación de pins
habitual (ocupación de pins del cable SPEAKON® 1+/1-),
puede tomarse la señal Main mono (sin puentear) en el
modo MAIN/MAIN (BRIDGE). Lea al respecto el capítulo 4.4
Conexiones de altavoz.
+ La impedancia del altavoz conectado no debe ser
inferior a 4W.
+ Tenga en cuenta que la potencia suministrada al
altavoz en el servicio de puente mono es
básicamente superior que con el empleo de los
otros modos. Lea al respecto los datos indicados
en la parte posterior del aparato.
Ésta es la salida de altavoz OUTPUT B.
En el caso del PMH880S, ésta emite, dependiendo del modo
de servicio seleccionado (véase ), la señal Main derecha,
la señal Main mono, o bien la señal mono puenteada.
En el caso del PMH660M se emite aquí la señal Main o la
señal Main mono puenteada (véase ). Si se utiliza un
cable con la ocupación de pins habitual (ocupación de pins
del cable SPEAKON® 1+/1-), puede tomarse la señal Main
mono sin puentear en el modo MAIN/MAIN (BRIDGE). Lea al
respecto el capítulo 4.4 Conexiones de altavoz.
+ En el modo BRIDGE conecte siempre al OUTPUT B
(con ocupación de pins 1+/2+) sólo un altavoz con
una impedancia de al menos 8 W. Tenga en cuenta
que con el modo BRIDGE (con ocupación de pins
1+/2+) NUNCA puede utilizarse el OUTPUT A.
+ En el resto de modos de funcionamiento la
impedancia del altavoz conectado no puede ser
inferior a 4W.
+ Para una correcta polaridad de su cable de altavoz
observe las indicaciones acerca de la ocupación de
pins de la parte posterior del aparato.
NÚMERO DE SERIE.
3. PROCESADOR DE EFECTOS DIGITAL
Una característica especial del PMS880S y del PMH660M es el
procesador de multiefectos integrado, que ofrece la
misma calidad de audio que nuestro conocido aparato
de efectos de 19" VIRTUALIZER PRO DSP2024P. El
procesador de efectos genera 99 efectos estándar
diferentes como reverberación, Chorus, Flanger, Delay, Vocal
Distortion y diversos efectos combinados.
CATHEDRAL: Reverberación muy compacta y larga, propia
de una gran catedral, idónea para instrumentos solistas o voces
en piezas lentas. Puede elegirse entre dos variantes.
PLATE: El sonido de las láminas o placas reverberantes
empleadas anteriormente. Un clásico para la reverberación de
percusión (Snare) y voz en el que el segundo programa dispone
de una porción claramente mayor de altos.
CONCERT: Aquí se puede elegir entre un pequeño teatro o
una sala grande de conciertos. Este programa de reverberación
es muy parecido al de un estudio, pero más vivo y con más altos.
STAGE: Es muy apropiado para estirar por ejemplo el sonido
de un teclado o de una guitarra acústica.
ROOM: Pueden oírse claramente las paredes de este espacio.
Este programa es especialmente apropiado para una
reverberación que no debe apreciarse claramente como efecto
(voz de rap, o hip hop) o para devolver su naturalidad a
instrumentos que se grabaron en seco.
STUDIO: Esta simulación de espacio también está disponible
en dos variantes. Ambos programas suenan naturales y pueden
emplearse en numerosas situaciones.
SMALL HALL: Simulación de una sala más o menos pequeña
y viva (o sea, muy reflectante), que resulta apropiada por ejemplo
para percusión.
AMBIENCE: Este programa de reverberación imita un espacio
mediano sin reflexiones posteriores.
EARLY REFLECTIONS: Las reflexiones tempranas muy
marcadas de esta reverberación compacta son muy apropiadas
para señales dinámicas (tambor, percussion, slap-bass, etc.)
SPRING REVERB: El Spring Reverb simula la clásica
reverberación de resorte.
GATED REVERB: Este efecto, una reverberación cortada
artificialmente, se ha hecho famoso por la canción In The Air
Tonight de Phil Collins. Ambas variantes de programa se
diferencian en la duración de la reverberación.
REVERSE REVERB: Una reverberación, en la que se invierte
la curva envolvente, es decir, la reverberación es primero baja y
luego alta.
CHORUS: Este efecto añade a la señal original una ligera asintonía.
De esta manera, en conexión con una variación de tono, se produce
un agradable efecto de oscilación. El efecto Chorus se emplea de
forma tan frecuente para la dilatación de señales que cualquier
recomendación de una limitación daría igual. La velocidad de
modulación varía entre un efecto Chorus lento y uno rápido.
SYMPHONIC: Con éste, usted dispone de un efecto de coro
de ocho voces (!).
63. PROCESADOR DE EFECTOS DIGITAL
Page 7
EUROPOWER PMH660M/PMH880S
FLANGER: La voz inglesa Flange significa bobina de cinta
magnetofónica y esto explica también las propiedades del efecto.
Al principio, el efecto Flanger se generaba con dos aparatos de
cinta magnetofónica que corrían sincronizados. En ambos aparatos
se graban las mismas señales (p. ej. un solo de guitarra). Con sólo
poner un dedo en la bobina izquierda de uno de los aparatos, la
bobina se frena y, con ella, la velocidad de reproducción. Debido al
retraso resultante se producen desplazamientos de fase de las
señales. Se puede elegir entre el programa Medium Flanger y el
especialmente rico en altos Bright Flanger.
PHASER: El Phaser funciona según un principio por el cual a
la señal de audio se le añade otra señal con retraso de fase. El
material resulta así más espeso y sobre todo más vivo. Este
efecto se emplea mucho para sonidos de guitarra y de teclados,
pero en los años 70 se utilizó también intensivamente para otros
instrumentos como pianos eléctricos. Se puede elegir entre cuatro
programas distintos de Phaser.
ROTARY SPEAKER: La simulación del efecto clásico de
órgano por antonomasia que se genera normalmente con una
campana muy pesada con altavoces que rotan lenta o rápidamente.
3 VOICE PITCH: Con este Pitch Shifter se puede desafinar una
voz. Tal distorsión de las voces es conocida en figuras de cómic.
LFO BANDPASS (FILTRO PASABANDA): Los filtros sirven
en general para influir en la respuesta de frecuencia de una
señal. El filtro pasabanda permite el paso de un margen
determinado de frecuencia; todas las frecuencias por encima y
por debajo de dicho margen se suprimen. Con este efecto,
además, la señal se modula hacia arriba o hacia abajo por medio
de un LFO (Low Frequency Oscillator).
VOCAL DISTORTION: El efecto distorsionado es un efecto
absolutamente adecuado al tiempo para voz o para bucles de
percusión.
VINYLIZER: Este efecto simula el crujido de discos antiguos
de vinilo.
SPACE RADIO: Aquí se simula el sonido típico que se oye al
buscar una emisora de radio. Esto puede utilizarse p. ej. para la
puesta en música de guiones radiofónicos.
TEST TONE: Para nivelar su P.A. se ofrece este tono de
prueba (con una frecuencia senoidal de 1 kHz).
DELAY: Un retraso de la señal de entrada con varias
repeticiones. Gracias a las diez variantes, es, con toda
seguridad, el apropiado para cualquier aplicación.
ECHO: Al igual que el efecto Delay, el Echo consiste en una
repetición retrasada de la señal de entrada, con la diferencia de
que las repeticiones tienen visiblemente una proporción menor
de altos. Esto simula el comportamiento del eco de cinta, como
se hacía antes de la era digital.
MULTI TAP: Con este efecto Delay, la señal vaga por la
habitación y se pueden oír diferentes posiciones (izquierda,
central, derecha). Se puede elegir entre cuatro variantes.
CHORUS & REVERB: Este efecto combina el apreciado
Chorus con una reverberación. La duración de ésta varía según
los programas.
FLANGER & REVERB: La combinación entre efecto Flanger
y reverberación.
PHASER & REVERB: La combinación entre el efecto clásico
Stereo Phaser y reverberación. El efecto Phaser se combina
con programas de distinta duración de reverberación.
ROTARY SPEAKER & REVERB: La combinación entre el
efecto Rotary Speaker y un programa de reverberación.
DELAY & REVERB: Delay y reverberación: la combinación
más habitual para voz, solos de guitarra, etc.
PITCH & REVERB: Mediante el Pitch Shifter, la señal se
desafina ligeramente, mientras que la reverberación se ocupa
de conseguir un efecto espacial.
DELAY & CHORUS: Mientras que el efecto Chorus contribuye
a una dilatación de la señal, con el Delay se consiguen
interesantes efectos de repetición. Así por ejemplo, la voz puede
proveerse de un efecto marcado sin que suene demasiado difusa.
DELAY & FLANGER: Si se desea crear un sonido de voz
adecuado al tiempo y que suene un poco espacial, este efecto
es el adecuado.
DELAY & PITCH: Una repetición de la señal de audio donde,
mediante el Pitch Shifter, se añade un agradable efecto de oscilación.
4. INSTALACIÓN
4.1 Conexión a red
Al remplazar el fusible es absolutamente necesario emplear el
mismo tipo.
El enlace a la red se realiza mediante un cable de red con
conexión de aparato frío. Responde a las disposiciones
necesarias de seguridad.
+ Tenga en cuenta que es absolutamente necesario
que todos los aparatos se conecten a tierra. Por su
propia seguridad, no quite nunca ni desactive la puesta
a tierra de los aparatos ni de los cables de red.
4.2 Conexiones de audio
Las entradas y salidas de jack de la mesa de mezclas
BEHRINGER EUROPOWER están diseñadas como jacks mono
asimétricos a excepción de las entradas Line mono simétricas.
Por supuesto, puede hacer funcionar el aparato tanto con
conectores de jack simétricos como asimétricos. Las entradas y
salidas de cinta se presentan como conexiones cinch estéreo.
+ Asegúrese de que la instalación y el manejo del
aparato los lleven siempre a cabo los técnicos
competentes. Durante y tras la instalación ha de
asegurarse siempre una suficiente puesta a tierra
de la(s) persona(s) que manipulen el aparato ya
que, de lo contrario, pueden producirse mermas
en las propiedades de servicio a causa de descargas
electrostáticas u otras.
Fig. 4.1: Conector de jack mono de 6,3 mm
74. INSTALACIÓN
Page 8
EUROPOWER PMH660M/PMH880S
Fig. 4.2: Conector de jack estéreo de 6,3 mm
Fig. 4.3: Conexiones XLR
Fig. 4.4: Conector de jack mono para pedal
+ Emplee un interruptor de pedal doble para el
PMH880S, de modo que pueda activar o desactivar
FX 1 y FX 2 por separado. En este caso el control se
realiza mediante la punta del jack FX 1 y mediante el
anillo FX 2.
Fig. 4.6: Conector profesional de altavoz con polaridades
Utilice sólo cables SPEAKON® convencionales (tipo NL4FC),
para conectar sus altavoces a la mesa de mezclas EUROPOWER.
Compruebe la ocupación de pins de sus cajas y cables de
altavoces, dependiente de la salida de altavoz utilizada del aparato.
(85232:(530+6
287387$
0$,1/
021287387%287387%
0$,15
0212
%5,'*(
287387$
0$,10212
021
%5,'*(
287387%
0$,10212
0$,1
%5,'*(
Tab. 4.1: Ocupación de pins de las conexiones de altavoz
OUTPUT B
1+1-2+2POSNEG-POSNEG--
--POSNEG
1+1-2+2POSNEG-POSNEG-POS-NEG-
(85232:(530+0
1+1-2+2POSNEG-POSNEG--
----
1+1-2+2POSNEG-POSNEG-POS-NEG-
OUTPUT A
+1
+1
Fig. 4.5: Cable cinch
4.3 Conexiones de altavoz
Su mesa de mezclas EUROPOWER dispone conexiones de
altavoz de primera calidad (compatibles con NEUTRIK
SPEAKON®) que garantizan un servicio sin problemas. El
conector SPEAKON® se ha diseñado especialmente para
altavoces de alta potencia. Si se conecta en su jack
correspondiente se queda bloqueado y no puede soltarse por
descuido. Sirve de protección contra descarga eléctrica y
asegura la polaridad correcta. Cada conexiones de altavoz
conduce exclusivamente la señal individual asignada (v. Tab.
4.1/Fif. 4.7 y el letrero de la parte posterior del aparato).
®
Fig. 4.7: Ocupación de pins de conectores SPEAKON
84. INSTALACIÓN
8 Ω
4 Ω
+1
+2
-1
BRIDGE
-1
8 Ω
4 Ω
16 Ω
8 Ω
®
Page 9
EUROPOWER PMH660M/PMH880S
5. EJEMPLOS DE CABLEADO
Para la siguiente aplicación el interruptor POWER AMPdel
PMH880S debe encontrarse en la posición superior
(MAIN L/MAIN R). A través de las salidas A y B se conduce la
señal Main estéreo a los altavoces PA. A través de la salida de
monitor Pre Amp se conectan dos altavoces activos cableados
en paralelo. Estos sirven de altavoces de monitor sobre el
escenario. Mediante el pedal doble se pueden conectar o
desconectar los procesadores de efectos. Con el PMH660M
esto no es posible porque no puede ponerse en funcionamiento
en estéreo.
El siguiente ejemplo puede realizarse tanto con el PMH880S
como con el PMH660M. Con esta aplicación, el interruptor POWER
AMP debe encontrarse en la posición inferior (PMH660M) o
en la central (PMH880S). A través de las dos conexiones de
altavoz se reproducen por separado la señal Main y la señal de
monitor y se transmiten respectivamente a dos altavoces
cableados en paralelo.
Fig. 5.1: Mesa de mezclas EUROPOWER como amplificador
estéreo (ejemplo)
Fig. 5.2: Mesa de mezclas EUROPOWER como amplificador
doble mono (ejemplo)
95. EJEMPLOS DE CABLEADO
Page 10
EUROPOWER PMH660M/PMH880S
La siguiente ilustración le muestra una posible ocupación de
canales de su mesa de mezclas. Abarca la conexión de fuentes
mono y estéreo con utilización adicional de la conexión Tape
In/Out para cortar la mezcla o introducir una señal de playback.
Por último, un ejemplo sobre el uso del servicio de puente
mono. Esta ilustración muestra el PMH880S con un altavoz
subwoofer en el OUTPUT B. En las salidas principales Pre Amp
hay conectada una etapa final estéreo separada (BEHRINGER
EUROPOWER EP1500) que sirve para reforzar la señal PA Main
estéreo. En la salida de monitor Pre Amp hay conectadas para el
escenario cajas activas de altavoz. Esta aplicación también es
posible con el PMH660M, con la diferencia de que la señal PA
Main es una señal mono.
Fig. 5.3: Ajuste estándar (ejemplo)
Fig. 5.4: Mesa de mezclas EUROPOWER en funcionamiento
de puente mono
105. EJEMPLOS DE CABLEADO
Page 11
EUROPOWER PMH660M/PMH880S
Tipo
Mic E.I.N. (20 Hz - 20 kHz)
@ 0 : Resistencia de fuente
@ 50 : Resistencia de fuente
@ 150
Resistencia de fuente
Margen de amplificación
Nivel máximo de entrada
Impedancia
Relación señal/ruido
Distorsiones (THD + N)
Tipo
Impedancia
Nivel máximo de entrada
Tipo-Jacks estéreo de 6,3 mm, asimétricos
Impedancia
-
aprox. 100
k
asimétricos
Nivel máximo de entrada
-
+21 dBu
Low
Mid
High
Tipo
Impedancia
MAIN
Tipo
Impedancia
Nivel máximo de salida
MONITOR
Tipo
Impedancia
Nivel máximo de salida
Tipo-Jacks estéreo de 6,3 mm, asimétricos
Impedancia
-
aprox. 150
asimétrico
Nivel máximo de salida
-
+21 dBu
Tipo
Cinch (RCA) - Salida mono
Cinch (RCA)
Impedancia
aprox. 1
k:aprox. 1
k
Nivel máximo de salida
+21 dBu
+21 dBu
Ruidos
MAIN MIX @ -oo
Atenuador de canal -oo
MAIN MIX @ 0 dB
Atenuador de canal -oo
MAIN MIX @ 0 dB
Atenuador de canal @ 0 dB
Tipo
Impedancia de carga
MAIN L/R
-
4 - 8
MONITOR/MA IN MONO
MAIN MONO/MA IN MONO
BRIDGE
Convertidor
Dinámica D/ A
Velocidad de muestreo
Delay Time
(Line In > Line Out)
Tipo
Visualización de 7 segment os de 2 puestos
2 x Visualización de 7 segmentos de 2 puestos
Potencia @ 4
2 x 200 W
2 x 400 W
Potencia @ 8
(BRIDGE)
1 x 400 W
1 x 600 W
Tensión de red
Potencia absorbida
500 W
700 W
Fusible
250 V
250 V
Conexión a la red
Dimensiones (A x A x L)
Peso
8,5 kg
9,4 kg
Conexión al aparato frío estándar
compatibles con NEUTRIK
®
SPEAKON
®
6. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
(175$'$6'(0,&5Ï)212
:
Respuesta de frecuencia
(175$'$60212/,1(
(175$'$6(67e5(2/,1(
(&8$/,=$'25
(175$'$75$&.,1
6$/,'$635($03
30+030+6
Conexión de entrada XLR, con equilibrado de circuitos eléct r ico
-112 dB / 114 dB A-ponderado
-112 dB / 114 dB A-ponderado
-112 dB / 114 dB A-ponderado
< 10 Hz -200 kHz (-1 dB)
< 10 Hz - > 200 kHz (-3 dB)
+30 dB, +10 dB con Pad
+12 dBu @ +10 dB Gain
aprox. 2,2 k
110 dB / 114 dB A-ponderado (0 dBu In @ +10 dB Gain)
:
simétrico / 1,1 k: asimétrico
0,001% / 0,0007% A-ponderado
Jacks mono de 6,3 mm, simétricos
aprox. 20 k
:
, simétrico
+21 dBu
80 Hz / +/-15 dB
2,5 kHz / +/-15 dB
12 kHz / +/-15 dB
Cinch (RCA)
aprox. 10 k
:
:
6$/,'$6(67e5(2
'DWRVGHVLVWHPD0$,10,;
6$/,'$6'($/7$92=
'63
Tiempo de propagación de la señal
',63/$<
$03/,),&$'25
:
680,1,6752'((1(5*Ë$
:
Jacks estéreo de 6,3 mm, asimétricos
aprox. 150
Jacks estéreo de 6,3 mm, asimétricos
aprox. 150
-102 dB / -106 dB A-ponderado
-88 dB / -91 dB A-ponderado
-84 dB / -86 dB A-ponderado
24-Bit Delta-Sigma , sobremuestreo (oversampling) de 64/128
Rendimiento etapa final
100 - 240 V~, 50 / 60 Hz
:
asimétrico
+21 dBu
:
asimétrico
+21 dBu
:
4 - 8
:
4 - 8
:
8 - 16
90 dB
46,875 kHz
máx. 5 s
aprox. 1,5 ms
:
:
:
',0(16,21(63(62
La empresa BEHRINGER se esfuerza siempre por asegurar el más alto nivel de calidad. Las modificaciones necesarias se realizarán sin previo aviso.Las características técnicas y la apariencia
del aparato pueden, por tanto, diferir de los datos indicados o de las ilustraciones.
7$+
aprox. 12 2/5" (315 mm) x 18 1/10" (460 mm) x 8 3/5" (220 mm)
7$+
116. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.