Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no
quite la tapa (o la parte posterior). No hay piezas
en el interior del equipo que puedan ser reparadas
por el usuario; si es necesario, póngase en
contacto con personal cualificado.
ATENCIÓN:
Para reducir el riesgo de incendio o descarga
eléctrica, no exponga este aparato a la lluvia,
humedad o a alguna otra fuente que pueda salpicar
o derramar algún líquido sobre el aparato. No
coloque ningún tipo de recipiente para líquidos sobre
el aparato.
Este símbolo, siempre que aparece, le advierte de
la presencia de voltaje peligroso sin aislar dentro
de la caja. Este voltaje puede ser suficiente para
constituir un riesgo de descarga.
Este símbolo, siempre que aparece, le advierte sobre
instrucciones operativas y de mantenimiento que
aparecen el la documentación que se adjunta. Por
favor, lea el manual.
INSTRUCCIONES DETALLADAS DE SEGURIDAD
1) Lea las instrucciones.
2) Conserve las instrucciones.
3) Preste atención a todas las advertencias.
4) Siga todas las instrucciones.
5) No use el aparato cerca del agua.
6) Limpie el aparato con un paño seco.
7) No bloquee las aberturas de ventilación. Instale el
equipo de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
8) No instale el equipo cerca de fuentes de calor tales
como radiadores, acumuladores de calor, estufas u
otros aparatos (incluyendo amplificadores) que puedan
producir calor.
9) Por su seguridad, utilice siempre enchufes polarizados o con puesta a tierra, y no elimine o deshabilite
nunca la conexión a tierra del aparato o del cable de
alimentación de corriente. Para enchufes polarizados
requiere una clavija de dos polos, uno de los cuales
tiene un contacto más ancho que el otro. Una clavija con
puesta a tierra dispone de tres contactos, dos polos y la
puesta a tierra. El conector ancho y el tercer contacto,
respectivamente, son los que garantizan una mayor
seguridad. Si el enchufe suministrado con el equipo no
se ajusta a su toma de corriente, consulte con un
electricista para cambiar la toma de corriente obsoleta.
10) Proteja los cables de suministro de energía de tal
forma que no sean pisados o doblados, especialmente
las clavijas y los cables en el punto donde salen del
aparato.
11) Use únicamente los dispositivos o accesorios
especificados por el fabricante.
12) Use únicamente la carretilla, plataforma, trípode,
soporte o mesa especificados por el fabricante o
suministrados con el equipo. Al transportar el equipo,
tenga cuidado para evitar daños y caídas al tropezar con
algún obstáculo.
Los datos técnicos y la apariencia del equipo están sujetos a cambios sin
previo aviso. La información aquí contenida es correcta hasta el momento
de impresión. Los nombres de empresas, instituciones o publicaciones
mostrados y/o mencionados y sus logotipos son marcas comerciales
registradas por sus respectivos propietarios. Su uso no constituye ni una
reclamación de la marca comercial por parte de BEHRINGER ni la afiliación
de los propietarios de dicha marca a BEHRINGER. BEHRINGER no es
responsable de la integridad y exactitud de las descripciones, imágenes y
datos aquí contenidos. Los colores y especificaciones pueden variar
ligeramente del producto. Los productos se venden exclusivamente a
través de nuestros distribuidores autorizados. Los distribuidores y
comerciantes no actúan en representación de BEHRINGER y no tienen
autorización alguna para vincular a BEHRINGER en ninguna declaración o
compromiso explícito o implícito. Este manual está protegido por derecho
de autor. Cualquier reproducción total o parcial de su contenido, por cualquier
medio electrónico o impreso, debe contar con la autorización expresa de
BEHRINGER International GmbH. BEHRINGER® es una marca comercial
registrada.
BEHRINGER International GmbH,
Hanns-Martin-Schleyer-Str. 36-38,
47877 Willich-Münchheide II, Alemania.
Tel. +49 2154 9206 0, Fax +49 2154 9206 4903
2
13) Desenchufe el equipo durante tormentas o si no va a
utilizarlo durante un periodo largo.
14) Confíe las reparaciones únicamente a servicios
técnicos cualificados. Se requiere mantenimiento
siempre que la unidad se haya dañado, cuando por
ejemplo el cable de suministro de energía o el enchufe
presenten daños, se haya derramado líquido o hayan
caído objetos dentro del equipo, cuando se haya
expuesto el aparato a la humedad o lluvia, cuando no
funcione normalmente o cuando se haya dejado caer.
15) ¡PRECAUCIÓN! Las instrucciones de servicio deben
llevarlas a cabo exclusivamente personal cualificado.
Para evitar el riesgo de una descarga eléctrica, no realice
reparaciones que no se encuentren descritas dentro
del manual de operaciones. Las reparaciones deben ser
realizadas exclusivamente por personal cualificado.
6.6.3 Ajustes finos de afinación .............................. 15
6.6.4 Tipo de afinación............................................. 16
6.6.5 Almacenamiento de parámetros..................... 16
6.6.6 Restablecer ajustes de fábrica ...................... 17
3
Page 4
EUROGRAND EG540/1040
1. INTRODUCCIÓN
¡Felicidades! Al adquirir el EG540/1040 se ha hecho de un piano
digital de primera clase cuyos sonido y sensación no le piden
nada a instrumentos acústicos. Las teclas contrapesadas con
maquinaria de martillo le compelen una sensación increíblemente
auténtica a la hora de tocar, y esto, combinado con la generación
de sonidos estéreo RSM hace de tocar su EUROGRAND una experiencia inmejorable. La naturalidad del sonido se obtiene gracias
a los excelentes efectos de modulación y reverberación, así como
a los altavoces de 2 x 20 W. Además, el secuenciador de dos
pistas con metrónomo integrado que le permite grabar y practicar
fácilmente complementa el concepto de manera excepcional.
1.1 Antes de empezar
1.1.1 Suministro
El EG540/1040 fue embalado cuidadosamente en nuestra fábrica
para garantizar un transporte seguro. No obstante, si la caja
presentara daños, revise enseguida si el piano ha sufrido algún
desperfecto exterior.
En caso de presentarse algún daño en el equipo,
NO lo envíe de vuelta a BEHRINGER, póngase en
contacto con el distribuidor y la empresa transportista, ya que de lo contrario puede extinguirse su
derecho a indemnización por daños
Use siempre el embalaje original para evitar daños
durante el almacenamiento o transporte.
No permita nunca que niños jueguen con el aparato
o los materiales suministrados en el embalaje.
Al desechar los materiales de embalaje por favor
hágalo de manera ecológica.
1.1.2 Puesta en funcionamiento
Procure una ventilación adecuada, y no coloque el EG540/1040
cerca de fuentes de calor para evitar un sobrecalentamiento del
mismo.
Los fusibles defectuosos ¡deben reemplazarse imprescindiblemente por fusibles con el valor correcto! El valor adecuado lo
encontrará en el Capítulo “ESPECIFICACIONES”.
La conexión a la red eléctrica se realiza mediante el cable de
red con conector estándar suministrado. Éste cumple con todas
las disposiciones de seguridad necesarias
Contacto en Europa). Si su país no estuviera en la lista, contacte
al distribuidor más cercano a usted. Puede encontrar una lista
de distribuidores en el área de soporte de nuestra página web
(www.behringer.com). El registro de sus equipos agiliza el
proceso de reclamación y reparación en garantía.
¡Gracias por su cooperación!
*Clientes dentro de la Unión Europea pueden estar sujetos a otro tipo de condiciones. Para
más información comuníquese con nuestro equipo de Soporte BEHRINGER en Alemania.
2. MANTENIMIENTO
El EG540/1040 es un piano eléctrico por lo que, a
diferencia de los pianos acústicos, ¡no requiere
afinación!
3. GUÍA RÁPIDA
3.1 Encendido y apagado
El EG540/1040 es un piano digital, es decir, un piano eléctrico
que debe ser encendido y apagado, y obviamente, necesita de
corriente eléctrica para operar. A continuación aprenderá cómo
proveer de corriente a su piano.
El interruptor de encendido POWER (a la izquierda
del teclado) debe estar en la posición de apagado
al conectar el piano a la red de corriente eléctrica.
PORTAFUSIBLES/CONECT OR DE RED
La conexión a la red eléctrica se realiza mediante el cable de red
con conector estándar suministrado. Éste cumple con todas las
disposiciones de seguridad necesarias
Al reemplazar un fusible debe hacerlo por uno exactamente del
mismo tipo.
1) Enchufe un extremo del cable en el conector correspondiente
en la parte inferior del piano, y el otro extremo a una toma de
corriente estándar.
2) Pulse el interruptor de encendido (POWER) a la izquierda del
teclado para encender y apagar el piano. Al encender el
EG540/1040 se iluminará inmediatamente el LED en la parte
delantera del piano.
Tenga en cuenta que es indispensable que todos
los aparatos estén conectados a tierra. Por su
propia seguridad, no elimine o deshabilite nunca
la conexión a tierra del piano o del cable de
alimentación de red. Al conectar el piano a la toma
de corriente eléctrica asegúrese de que la
conexión disponga de una puesta a tierra.
1.1.3 Registro en línea
Por favor registre su equipo BEHRINGER en nuestra página web
www.behringer.com (o www.behringer.de) lo más pronto
posible después de su compra, y lea detalladamente los términos
y condiciones de garantía.
La empresa BEHRINGER ofrece garantía de un año* por defectos
de fabricación y materiales a partir de la fecha de compra. En
caso de ser necesario, puede consultar las condiciones de garantía
en español en nuestra página web http://www.behringer.com, o
pedirlas por teléfono al +49 2154 9206 4134.
Si su producto BEHRINGER no funcionara correctamente, nuestro
objetivo es repararlo lo más rápido posible. Para obtener servicio
de garantía, por favor póngase en contacto con el distribuidor
donde compró el aparato. Si dicho distribuidor no se encontrara
en su localidad, póngase en contacto con alguna de nuestras
subsidiarias. La información de contacto correspondiente puede
encontrarla en la documentación original suministrada con el
producto (Información de Contacto Global/Información de
4
3. GUÍA RÁPIDA
Si ya no va a utilizar el piano, apáguelo mediante el
interruptor de encendido. El LED POWER al frente
del piano se apagará nuevamente. El interruptor
POWER no desconecta por completo el EG540/1040
de la red de corriente eléctrica. Saque el cable del
enchufe si no va a utilizar el piano por un periodo
largo.
3.2 Ajuste de volumen
Para ajustar el volumen de los altavoces del EG540/1040, así
como de los auriculares, proceda de la siguiente manera:
1) Deslice el control de volumen (MAIN VOLUME) hasta la
posición central entre los valores MÍN(imo) y MÁX(imo).
Page 5
EUROGRAND EG540/1040
2) Regule el nivel a su conveniencia deslizando el control hacia
la derecha (sube el volumen) o la izquierda (baja el volumen).
¡ATENCIÓN!
El EG540/1040 puede producir niveles de volumen
muy altos. Tenga en cuenta que los volúmenes
elevados no sólo cansan rápidamente el oído, sino
que también pueden producirle daños
permanentes. Procure siempre que el volumen sea
el apropiado, sobre todo al utilizar auriculares.
3.3 Escuchar pistas de DEMO(stración)
El EG540/1040 dispone de 14 demostraciones de sonidos y 15
de piano. Estas obras musicales le muestran la versatilidad
sonora y musical de su instrumento.
3.3.1 Demostraciones de sonidos
A continuación aprenderá cómo escuchar las 14 demostraciones
de sonidos. Estas muestras han sido creadas pensando en los
sonidos específicos de su piano, para que usted pueda hacerse
una idea de cómo puede utilizarlos.
1) Pulse el botón DEMO.
2) Pulse uno de los 14 botones de la sección SOUND SELECT
para empezar a escuchar la demo del sonido elegido.
ALL:reproducción de todas las obras musicales de manera
cronológica
ShF:reproducción aleatoria de todas las obras musicales
3) Pulse el botón START/STOP de la sección SONG para
comenzar la reproducción.
4) Para detener la reproducción, vuelva a presionar el botón
START/STOP.
5) Para escuchar otras obras musicales, repita los pasos 2 a 4.
Para salir del modo de demostración debe volver
a pulsar el botón DEMO.
En el Capítulo 10.3 encontrará una lista de todas
las obras musicales disponibles.
Para poder activar el modo de DEMO(stración), el
secuenciador no debe estar en el modo de
reproducción o grabación (ver el Capítulo 6.5).
Para salir del modo de demostración debe volver
a pulsar el botón DEMO.
Durante la reproducción de las demostraciones,
el EG540/1040 no recibe ni envía información MIDI.
Para poder activar el modo de DEMO(stración), el
secuenciador no debe estar en el modo de
reproducción o grabación (ver el Capítulo 6.5).
3.3.2 Demostraciones de piano
A continuación aprenderá cómo escuchar las 15 demostraciones
de piano. Estas muestras han sido creadas para darle una idea
de las múltiples posibilidades que los sonidos de su PIANO DE
COLA le ofrecen.
1) Pulse el botón DEMO.
2) Seleccione la obra deseada mediante los botones -/NO- y +/
YES de la sección VALUE/SONG.
Usted puede determinar el tempo de reproducción
de las demostraciones de piano (ver el Capítulo
6.4).
También puede tocar simultáneamente a una
demostración de piano utilizando cualquier sonido
que usted desee, además de utilizar los efectos de
reverberación, modulación y brillantez (ver el
Capítulo 5.2). La selección de sonido y los ajustes
respectivos debe realizarlos antes de activar el
modo de DEMO(stración).
3.4 Elegir y tocar con un sonido determinado
El EG540/1040 dispone de más de 14 sonidos diferentes que
cubren un abanico sonoro bastante amplio. La selección de un
sonido se debe llevar a cabo en la sección SOUND SELECT.
1) Pulse alguno de los 14 botones de la sección SOUND SELECT
para elegir el sonido correspondiente.
El LED arriba del botón respectivo se ilumina indicando el sonido
seleccionado. Dicho sonido se puede tocar a lo largo de todo el
teclado.
La pantalla indicará:
1x15: número correspondiente a la obra musical a reproducir
3. GUÍA RÁPIDA
Dependiendo de qué tan fuerte toque una tecla,
puede determinar el volumen del sonido correspondiente (esto no aplica para los sonidos
HARPSICHORD, CEMBALO, JAZZ ORGAN, CHURCH
ORGAN y PIPE ORGAN).
También puede seleccionar dos sonidos al mismo
tiempo.
5
Page 6
EUROGRAND EG540/1040
4. ELEMENTOS DE CONTROL Y CONEXIONES
4.1 Controles
Fig. 4.1: Elementos de control del EG540/1040
A continuación se explicarán los elementos de control del EG540/1040. Los controles han sido distribuidos en secciones para su
practicidad.
SELECT: permite ajustar los parámetros de TEMPO, así
como acceder al menú del modo de edición (EDIT). Si el
MAIN VOLUME: permite regular el volumen de los altavoces
internos, la salida de auriculares y la salida LINE OUT.
BRIGHTNESS: control para cambiar el carácter del sonido
de suave (izquierda) a brillante (derecha).
SPEAKERS: permite activar o desactivar los altavoces
internos. Si el LED MUTE se ilumina, esto indica que los
altavoces están desactivados. Al conectar unos auriculares a su piano digital se silencian automáticamente los
altavoces internos.
DEMO: permite activar y desactivar el modo de
demostración.
modo de edición está activo, se ilumina el LED EDIT MODE;
si el modo TEMPO está activo, se ilumina el LED TEMPO.
ef: dependiendo de qué modo haya activado con el botón
SELECT, estos botones le permiten determinar el tempo o
recorrer el menú del modo EDIT.
Pantalla: dependiendo del modo seleccionado, aquí se indican
el tempo o los valores del parámetro correspondiente.
-/NO, +/YES: permiten aumentar o reducir el valor de
parámetro mostrado en pantalla. El botón +/YES permite
también confirmar diversas funciones de edición.
METRONOME: permite encender/apagar el metrónomo.
TRACK 1: activa la pista 1 para reproducir o grabar. El LED
REC se ilumina cuando la pista está lista para grabar. El
LED PLAY se ilumina cuando la pista 1 contiene información
previamente grabada y está lista para comenzar a
reproducir.
TRACK 2: activa la pista 2 para reproducir o grabar. El LED
REC se ilumina cuando la pista está lista para grabar. El
LED PLAY se ilumina cuando la pista 2 contiene información
previamente grabada y está lista para comenzar a
reproducir.
START/STOP: permite comenzar y detener la
reproducción/grabación del secuenciador.
REC: permite activar el modo de grabación.
6
4. ELEMENTOS DE CONTROL Y CONEXIONES
SOUND SELECT: permiten seleccionar uno de los 14
sonidos del piano. En el modo de DEMO(stración), estos
botones le permiten seleccionar las demostraciones de
sonido individuales.
REVERB: permite seleccionar uno de los cuatro efectos
de reverberación (ROOM, HALL 1, HALL 2, STAGE). Al
activar el efecto se ilumina el LED correspondiente, si no
está iluminado ningún LED, el efecto de reverberación está
inactivo.
Page 7
EFFECT: permite seleccionar uno de los cuatro efectos
de modulación (CHORUS, FLANGER, TREMOLO, DELAY).
Al activar el efecto se ilumina el LED correspondiente, si no
está iluminado ningún LED, los efectos de modulación están
inactivos.
VELOCITY: permite ajustar la sensibilidad del teclado desde
suave (SOFT) y media (MEDIUM) hasta dura (HARD). La
4.2 Conexiones
Las conexiones del EG540/1040 se encuentran en la parte inferior del teclado.
Fig. 4.2 Conexiones del EG540/1040
EUROGRAND EG540/1040
sensibilidad se indica mediante el LED correspondiente. Si
no está iluminado ningún LED, el teclado carece de
sensibilidad y transmite siempre el mismo nivel sin importar
qué tan fuerte o suave toque cada tecla.
TRANSPOSE: permite determinar la transposición de las
teclas/tonos.
LINE OUT. El EG540/1040 dispone de dos salidas de línea.
VConectores tipo jack: estas salidas no sólo transmiten
los sonidos del EG540/1040, sino también la señales de las
fuentes de sonido conectadas en la entrada LINE IN. El
nivel de estas salidas es independiente del control de nivel
principal (MAIN VOLUME) del piano.
VConectores tipo RCA: transmiten exclusivamente los
sonidos del EG540/1040, sin variación de nivel. Las señales
de la entrada LINE IN no se transmiten a través estas salidas.
LINE IN: permite conectar reproductores de CD, tarjetas
de sonido, cajas de ritmo, etc., a su piano. Las señales de
estas fuentes se reproducen a través de los altavoces
internos, y también se transmiten a través de las salidas
LINE OUT con conectores jack.
MIDI: permiten conectar a su piano dispositivos MIDI
externos, como sintetizadores, secuenciadores, etc.
VLa entrada MIDI IN permite enviar información MIDI al EG540/
1040 con la finalidad de controlar el módulo de sonido de
éste.
VLa salida MIDI OUT transmite información MIDI generada
por el teclado, los pedales y otros elementos de control del
EG540/1040 a dispositivos MIDI externos.
VEl conector MIDI THRU transmite, sin modificar, los datos
MIDI recibidos a través de la entrada MIDI IN. Este conector
le permite conectar dispositivos MIDI adicionales en serie.
PEDALS: conector para los pedales del EG540/1040.
4.3 Pedales
El EG540/1040 dispone de tres pedales, al igual que un piano
acústico.
antes de pisar el pedal. Todas las notas tocadas después
tendrán una duración normal.
Pedal de resonancia (también llamado fuerte, forte o
apagador): permite extender la duración de las notas
tocadas mientras mantenga presionado el pedal. Al soltar
el pedal, las notas subsecuentes tendrán una duración
normal.
4.4 Alimentación de corriente
POWER: permite encender y apagar el EG540/1040.
El interruptor POWER no desconecta por completo
el EG540/1040 de la red de corriente eléctrica.
Saque el cable del enchufe si no va a utilizar el
piano por un periodo largo.
Este LED se ilumina cuando el EG540/1040 está encendido.
Pedal suave (también llamado piano, “una corda” o de
sordina): atenúa los sonidos, a manera de sordina, para
tocar pasajes muy suaves.
Pedal de sostenido (también llamado tonal o sostenuto):
permite extender la duración de las notas tocadas justo
4. ELEMENTOS DE CONTROL Y CONEXIONES
4.5 Conexión de auriculares
Las salidas de auriculares se encuentran en la parte inferior
izquierda del teclado.
Conectores para auriculares. El nivel de ambas salidas es
siempre la misma.
7
Page 8
EUROGRAND EG540/1040
5. OPERACIÓN BÁSICA
A continuación conocerá otras funciones de su EG540/1040
que le permitirán realizar operaciones básicas con su piano.
5.1 Combinar dos sonidos (modo de capas)
Su EG540/1040 le permite tocar dos sonidos simultáneamente.
Los sonidos que elija se combinan en capas de manera que
usted pueda tocarlos a lo largo de todo el teclado.
1) En la sección SOUND SELECT presione al mismo tiempo los
botones correspondientes a los dos sonidos que desee
combinar.
Los sonidos seleccionados se indicarán mediante el LED
respectivo a cada botón.
El tipo de efecto seleccionado se indicará mediante el LED
respectivo.
Si ninguno de los LEDs está iluminado, el efecto de
reverberación no está activo.
2) Mantenga el botón REVERB pulsado mientras ajusta la relación
entre el sonido original y la señal con efecto mediante los
botones -/NO- y +/YES de la sección VALUE/SONG.
+
En este ejemplo, hemos seleccionado los sonidos “GRAND PIANO
1” y “STRINGS”.
Para salir del modo de capas, pulse cualquier botón
de la sección SOUND SELECT. Ahora podrá elegir
nuevamente sonidos de manera individual.
5.2 Carácter de los sonidos
Si lo desea, puede cambiar el carácter de los sonidos utilizando
los efectos de reverberación, modulación y brillantez.
5.2.1 Brillantez
El control de brillantez le permite hacer el sonido más suave o
brillante.
1) Para controlar la brillantez del sonido proceda de la siguiente
manera:
Vdeslice el control BRIGHTNESS hacia la izquierda (SOFT)
para obtener un sonido suave y oscuro.
Vdeslice el control hacia la derecha (BRIGHT) para obtener
un sonido brillante y claro.
5.2.2 Reverberación
El EG540/1040 dispone de efectos de reverberación para simular
cuatro tipos de espacios acústicos distintos. Al elegir un sonido,
automáticamente se selecciona un efecto adecuado, sin
embargo, usted puede elegir otro efecto en cualquier momento.
Estas son las simulaciones que tiene a su disposición:
ROOM:habitación pequeña,
HALL 1:sala de conciertos pequeña,
HALL 2:sala de conciertos grande,
STAGE:ambiente típico de escenario.
1) Pulse el botón REVERB tantas veces como sea necesario
para seleccionar el efecto deseado.
La pantalla indicará:
0x20: cantidad de efecto (0 = nada, 20 = mucho efecto)
3) Si desea volver a establecer los valores originales de fábrica,
pulse ambos botones -/NO- y +/YES simultáneamente con el
botón REVERB.
5.2.3 Efectos de modulación
El EG540/1040 le ofrece cuatro efectos de modulación distintos.
Al elegir un sonido, automáticamente se selecciona un efecto
adecuado, sin embargo, usted puede elegir otro efecto en
cualquier momento. Estos son los efectos de modulación que
tiene a su disposición:
CHORUS:efecto de coro que da una sensación de amplitud
al sonido.
FLANGER:superposición de la misma señal retardada en
el tiempo y modulada, que provoca un sonido
oscilante.
TREMOLO:variaciones rápidas y repetitivas de volumen.
DELAY:repetición de la misma señal retardada en el
tiempo.
1) Pulse el botón EFFECT tantas veces como sea necesario
para seleccionar el efecto deseado.
El tipo de efecto seleccionado se indicará mediante el LED
respectivo.
Si ninguno de los LEDs está iluminado, los efectos
de modulación no están activos.
8
5. OPERACIÓN BÁSICA
Page 9
EUROGRAND EG540/1040
2) Mantenga el botón EFFECT pulsado mientras ajusta la relación
entre el sonido original y la señal con efecto mediante los
botones -/NO- y +/YES de la sección VALUE/SONG.
+
La pantalla indicará:
0x20: cantidad de efecto (0 = nada, 20 = mucho efecto)
3) Si desea volver a establecer los valores originales de fábrica,
pulse ambos botones -/NO- y +/YES simultáneamente con el
botón EFFECT.
5.3 Pedales
El EG540/1040 dispone de tres pedales, al igual que un piano de
cola acústico. Generalmente, la utilización de los pedales se
indica mediante símbolos especiales en la notación musical.
VPedal suave (izquierdo): permite producir un sonido muy
suave e íntimo. Propicio para tocar pasajes musicales muy
suaves (pianissimo).
1) Pise el pedal para atenuar todos las notas que toque a
continuación.
2) Suelte el pedal si desea volver a tocar de manera normal.
5.4 Auriculares
El EG540/1040 dispone de dos salidas de auriculares, las cuales
se encuentran en la parte inferior izquierda del teclado. El uso de
auriculares es ideal cuando desee practicar sin molestar a otras
personas. La segunda salida de auriculares le permite a otra
persona (su maestro, por ejemplo) escuchar el piano al mismo
tiempo.
1) Deslice el control MAIN VOLUME hasta el extremo izquierdo.
2) Conecte sus auriculares en alguna de las salidas del piano.
3) Suba el nivel de los auriculares lentamente hasta llegar al
volumen deseado.
4) Si desea escuchar los altavoces internos del EG540/1040 al
mismo tiempo, pulse el botón SPEAKERS.
Los altavoces del EG540/1040 se silencian
automática-mente al conectar unos auriculares. Al
silenciarse, se ilumina el LED MUTE arriba del botón
SPEAKERS.
Al desconectar los auriculares del piano, los
altavoces se vuelven a activar automáticamente y
el LED MUTE se apaga.
La atenuación del pedal suave es ajustable (ver el
Capítulo 6.6.2).
VPedal de sostenido (central): permite “sostener” o
extender la duración de las notas que haya tocado justo
antes de pisar el pedal. Todas las notas tocadas después
sonarán de manera normal. Esto permite, por ejemplo,
mantener una nota sonando y a continuación tocar un
staccato.
1) Toque las notas que desee queden sostenidas.
2) Pise el pedal para sostener dichas notas.
3) Toque más notas. Éstas sonarán de manera normal.
4) Suelte el pedal cuando desee que las notas sostenidas dejen
de sonar.
VPedal de resonancia o fuerte (derecho): permite
“sostener” o extender la duración de todas las notas que
toque después de pisar el pedal, siempre y cuando mantenga presionado el pedal. Este pedal, de uso muy común,
se utiliza muchas veces para crear un sonido más lleno.
1) Toque las notas que desee queden sostenidas.
2) Sin soltar las teclas, pise el pedal para sostener dichas notas
y todas las notas subsecuentes.
3) Suelte el pedal si desea seguir tocando de manera normal.
5. OPERACIÓN BÁSICA
9
Page 10
EUROGRAND EG540/1040
6. OPERACIÓN AVANZADA
A continuación conocerá funciones más avanzadas de su EG540/
1040.
6.1 Modo de edición (EDIT)
El modo de edición le permite ajustar algunas funciones
avanzadas de su EG540/1040. A continuación se describe el
procedimiento para realizar ajustes en el modo de edición.
Siempre que deba cambiar al modo de edición,
proceda como se indica a continuación para elegir
una función y ajustar sus valores.
1) Pulse el botón SELECT de la sección TEMPO/EDIT MODE hasta
que se ilumine el LED EDIT MODE.
2) Utilice los botones ef para seleccionar la función deseada
(por ejemplo, E1).
3) Determine el valor deseado mediante los botones -/NO- y +/
YES de la sección VALUE/SONG.
6.2 Transposición
El teclado del EG540/1040 puede transponerse hacia arriba o
hacia abajo en intervalos de semitono. Esto puede serle muy
útil cuando desee tocar una obra musical escrita en una tonalidad
cuya distribución en el teclado sea muy complicada, debido a
muchos sostenidos o bemoles (como RE bemol mayor), en una
tonalidad más sencilla (como DO mayor), pero que sin embargo
suene la tonalidad original.
Por ejemplo: RE bemol mayor tiene cinco bemoles. Para tocar
esta tonalidad debe utilizar muchas teclas negras del teclado.
Sin embargo, si transpone el teclado un semitono hacia arriba,
podrá tocar la misma tonalidad utilizando sólo teclas blancas, es
decir, tocar las teclas correspondientes a la escala de DO mayor
con los sonidos de RE bemol mayor.
La transposición en octavas (12 semitonos) puede ser útil para
tocar tonos muy graves cómodamente en la parte central del teclado.
1) Mantenga pulsado el botón TRANSPOSE mientras determina
el intervalo de transposición en semitonos con los botones
-/NO- y +/YES de la sección VALUE/SONG.
+
La pantalla indicará:
0:sin transposición (ajuste de fábrica)
1x12:
número de semitonos de transposición hacia arriba
-1x-12:
número de semitonos de transposición hacia abajo
2) Suelte el botón TRANSPOSE una vez determinado el intervalo
deseado
6.1.1 Acceso rápido a funciones del modo de capas
El siguiente procedimiento le brinda acceso directo al menú del
modo de capas.
1) Mantenga pulsados los botones correspondientes a los dos
sonidos que ha seleccionado en el modo de capas (GRAND
PIANO 1 y STRINGS, por ejemplo), y pulse al mismo tiempo el
botón SELECT de la sección TEMPO/EDIT MODE.
+
El LED EDIT MODE se ilumina y se carga el menú de edición E3.1.
El LED arriba del botón TRANSPOSE se ilumina al
activar la transposición, es decir, al seleccionar
un valor mayor o menor que 0.
Si ya ha definido un intervalo de transposición,
puede activar o desactivar la transposición
pulsando el botón TRANSPOSE.
6.3 Ajustes en el modo de capas
En el modo de capas puede llevar a cabo ciertos ajustes para
tocar con dos sonidos diferentes simultáneamente.
Todos los sonido tienen un número del 1 al 14 asignado
internamente en el módulo de sonidos. Este número determina
qué sonido será considerado como voz 1 y voz 2 al combinarlos
en capas. Es importante, además, tener en cuenta esta jerarquía
al realizar ajustes en el sonido.
Por ejemplo, si combinamos los sonidos de piano de cola
(GRAND PIANO 1) y cuerdas (STRINGS), el piano de cola tiene
asignado el número 1 internamente, y las cuerdas el número
11. Esto significa que el piano será considerado como la voz 1,
debido a su mayor jerarquía, y las cuerdas como la voz 2.
10
Tenga siempre en cuenta el orden de importancia
de los distintos sonidos al combinarlos, de manera
que le sea más fácil hacer ajustes a éstos.
6. OPERACIÓN A V ANZADA
Page 11
Para poder realizar ajustes en las funciones
siguientes debe primero combinar dos sonidos
(ver el Capítulo 5.1).
6.3.1 Relación de volumen
Esta función le permite cambiar la relación de volumen entre los
sonidos elegidos.
Para ajustar la relación de volumen debe cambiar al
modo de edición (EDIT) (ver el Capítulo 6.1) y utilizar
la función siguiente.
Función:E3.1
Valor:0x20
Descripción:
10:mismo volumen para ambas voces
<10:la voz 2 suena más fuerte que la voz 1
>10:la voz 1 suena más fuerte que la voz 2
6.3.2 Desafinación
Esta función le permite desafinar levemente los sonidos entre sí.
Para desafinar alguna de las voces debe cambiar al
modo de edición (EDIT) (ver el Capítulo 6.1) y utilizar
la función siguiente.
Función:E3.2
Valor:-10x10
Descripción:
0:ambas voces tienen la misma afinación
<0:la voz 2 es más alta (aguda) que la voz 1
>0:la voz 1 es más alta (aguda) que la voz 2
EUROGRAND EG540/1040
Descripción:
1x20: cantidad de efecto (el ajuste de fábrica depende del
sonido elegido)
0:sin efecto
6.3.5 Restablecer ajustes
Esta función le permite restablecer los ajustes y desechar los
cambios que haya realizado en el modo de capas.
Para restablecer los ajustes de fábrica debe cambiar
al modo de edición (EDIT) (ver el Capítulo 6.1) y utilizar
la función siguiente.
Función:E3.7
Valor:Descripción:
Para que el reajuste se lleve a cabo debe pulsar el botón +/YES.
6.4 Metrónomo
El EG540/1040 dispone de un metrónomo integrado que le servirá
de ayuda al practicar o al grabar canciones en el secuenciador
interno.
A continuación le mostraremos cómo utilizar el metrónomo:
1) Pulse el botón METRONOME para activar o desactivar el
metrónomo.
6.3.3 Transposición
Esta función le permite transponer el teclado una octava hacia
arriba o hacia abajo. Dependiendo de los sonidos utilizados la
transposición puede dar lugar a una combinación más
homogénea.
Para transponer el teclado debe cambiar al modo
de edición (EDIT) (ver el Capítulo 6.1) y utilizar la
función siguiente.
Función:E3.3 (transposición de la voz 1)
E3.4 (transposición de la voz 2)
Valor:-1x1
Descripción:
0:sin transposición
-1:transposición una octava hacia abajo
1:transposición una octava hacia arriba
6.3.4 Cantidad de efecto
Esta función le permite cambiar la cantidad de efecto de
modulación para el sonido seleccionado.
Para ajustar la cantidad de efecto debe cambiar al
modo de edición (EDIT) (ver el Capítulo 6.1) y utilizar
la función siguiente.
Función:E3.5 (voz 1)
E3.6 (voz 2)
Valor:0x20
El tempo se indicará gráficamente en la pantalla mediante puntos
parpadeantes. El principio de cada compás se indica mediante la
iluminación simultánea de todos los puntos.
2) Pulse el botón SELECT de la sección TEMPO/EDIT MODE hasta
que el LED TEMPO se ilumine.
3) Ajuste el tempo deseado mediante los botones ef.
4) Para definir el número de tiempos por compás, pulse los
botones -/NO- y +/YES de la sección VALUE/SONG mientras
mantiene el botón METRONOME presionado.
+
6. OPERACIÓN A V ANZADA
11
Page 12
EUROGRAND EG540/1040
La pantalla indicará:
04:no se acentúa ningún tiempo (ajuste de
La memoria del secuenciador tiene capacidad para
aproximadamente 10,000 notas. Esta cantidad
puede verse reducida dependiendo del uso que dé
a los pedales.
Para salir del modo de grabación vuelve a pulsar el
botón REC.
6.4.1 Volumen del metrónomo
Esta función le permite ajustar el volumen del metrónomo.
Para ajustar el volumen del metrónomo debe
cambiar al modo de edición (EDIT) (ver el Capítulo
6.1) y utilizar la función siguiente.
Función:E5
Valor:1x20
Descripción:
1x20: volumen del metrónomo (1 = bajo, 20 = alto)
El siguiente procedimiento le permite acceder directamente al
menú de ajuste de volumen del metrónomo.
1) Presione el botón SELECT de la sección TEMPO/EDIT MODE
mientras mantiene presionado el botón METRONOME.
+
2) En caso de ser necesario, ajuste el compás y tempo del
metrónomo como se indica en el Capítulo 6.4.
3) Pulse el botón TRACK 1 hasta que el LED rojo REC arriba del
botón correspondiente se ilumine indicando que dicha pista
está lista para grabar. Al terminar de grabar una toma, la pista
seleccionada volverá a activarse automáticamente para
realizar una nueva grabación. En caso de que quiera grabar
en la otra pista, debe seleccionarla siguiendo el procedimiento
correspondiente.
ATENCIÓN: si el LED verde PLAY de una pista está
iluminado esto indica que ya hay material grabado
en dicha pista. Al seleccionar esta pista para
grabación (se ilumina el LED rojo REC) perderá lo
que haya grabado con anterioridad.
4) Seleccione un sonido o combinación de sonidos (ver el Capítulo
5.1) en la sección SOUND SELECT.
El LED EDIT MODE se ilumina y se carga el menú de edición E5.
6.5 Secuenciador
El EG540/1040 cuenta con un secuenciador de 2 pistas que le
permite grabar canciones y después reproducirlas. Al grabar,
usted puede utilizar uno o dos sonidos para cualquiera de las
dos pistas, es decir, puede llegar a combinar hasta cuatro
sonidos distintos. Al reproducir las pistas grabadas en el
secuenciador, usted puede utilizar otros 2 sonidos para tocar
simultáneamente a la grabación, y así escuchar hasta 6 sonidos
distintos en total.
El secuenciador también es muy útil para practicar. Por ejemplo,
puede grabar por separado la melodía de la mano derecha de
una obra musical en una pista, y la parte correspondiente a la
mano izquierda en la otra. Al reproducir la grabación puede
silenciar alguna de las dos pistas para practicar dicha mano
solamente. Esto le permitirá practicar ambas manos de una obra
musical por separado, pero teniendo siempre como referencia a
la otra.
6.5.1 Grabar en el secuenciador
A continuación le mostraremos cómo grabar una canción
utilizando el secuenciador.
1) Pulse el botón REC. El LED REC arriba del botón TRACK 1 o
TRACK 2 se iluminará. En la pantalla parpadearán los puntos
al tempo y compás definidos para el metrónomo. El EG540/
1040 se encuentra en el modo de grabación.
5) En caso de que desee utilizar el metrónomo, actívelo pulsando
una vez el botón METRONOME.
6) Para comenzar a grabar, pulse el botón START/STOP o
simplemente comience a tocar el teclado. En la pantalla
comenzará la cuenta de compases.
Si durante una grabación comenzara a parpadear el
mensaje
memoria está llena. Todo lo que haya grabado hasta
ese momento permanecerá en la memoria, pero
se interrumpirá la grabación en dicho punto.
7) Al terminar su ejecución detenga el secuenciador pulsando
el botón START/STOP.
FUL FUL
FUL en la pantalla, esto indica que la
FUL FUL
12
6. OPERACIÓN A V ANZADA
Page 13
Al hacer esto se desactivará automáticamente el
modo de grabación.
EUROGRAND EG540/1040
Puede activar o desactivar cualquiera de las dos
pistas durante la reproducción.
8) Para grabar la pista 2 debe repetir todo el procedimiento
nuevamente, pero en vez de seleccionar la pista (TRACK) 1
en el paso 3, elija la pista (TRACK) 2.
CONSEJO: si desea practicar una obra musical,
puede grabar la parte correspondiente a la mano
derecha en la pista 2 y la mano izquierda en la pista
1 (con ayuda de su profesor, por ejemplo). Al
practicar, silencie la pista correspondiente a la parte
que desee practicar.
CONSEJO: para silenciar el metrónomo pulse el
botón METRONOME.
Si selecciona una pista recién grabada para grabar
nuevamente, se borrará lo que haya grabado y será
reemplazado con la nueva grabación.
Si no desea escuchar la pista recién grabada, debe
pulsar el botón TRACK de dicha pista hasta que el
LED verde PLAY arriba del botón se apague, y
después activar el modo de grabación
6.5.2 Reproducir pistas
A continuación le indicaremos como escuchar una pista que
haya grabado en el secuenciador.
1) Para activar una pista para reproducción, pulse el botón
correspondiente a dicha pista, TRACK 1 o TRACK 2, hasta
que el LED verde PLAY arriba de dicho botón se ilumine.
.
Si lo desea, puede tocar simultáneamente a la
reproducción con el sonido que esté seleccionado
en ese momento.
CONSEJO: si ha grabado la parte correspondiente a
la mano derecha de una obra musical en la pista 2,
y la izquierda en la pista 1, puede practicar las dos
partes por separado silenciándolas. Si prefiere
seguir escuchando ambas pistas mientras practica
una de ellas, puede regular el volumen de la pista a
practicar de manera que ésta se escuche a un nivel
más bajo y le sirva como referencia (ver el Capítulo
6.5.4).
5) Para detener la reproducción, pulse el botón START/STOP.
6.5.3 Repetir pasajes grabados para practicar
A continuación le indicaremos cómo puede reproducir
repetidamente un pasaje determinado de una canción. Esta
función es ideal para practicar una parte muy complicada de
manera aislada.
Para poder sacar el mejor provecho de esta función,
debería grabar por separado las partes correspondientes a cada una de las manos en una pista
diferente. De esta manera podrá practicar una sola
parte mientras el secuenciador reproduce la otra
simultáneamente.
Sólo puede activar pistas para reproducción si éstas
contienen algo grabado previamente.
2) Si desea escuchar el metrónomo al mismo tiempo que la
reproducción, pulse el botón METRONOME para activarlo.
3) Pulse el botón SELECT de la sección TEMPO/EDIT MODE hasta
que se ilumine el LED TEMPO, y determine el tempo de
reproducción mediante los botones ef.
Si desea reproducir la canción en el tempo original
de grabación, pulse ambos botones
tiempo.
4) Para comenzar la reproducción, pulse el botón START/STOP.
El compás correspondiente se indicará en la pantalla.
efef
ef al mismo
efef
1) Seleccione la pista deseada para reproducción. El LED verde
PLAY arriba del botón TRACK correspondiente se iluminará.
.
El volumen de la pista silenciada es regulable (ver
el Capítulo 6.5.4).
2) Pulse el botón START/STOP para comenzar la reproducción.
3) Pulse el botón SELECT de la sección TEMPO/EDIT MODE al
llegar al punto donde desee que comience la repetición.
La pantalla indicará:
A-:punto inicial de la repetición
6. OPERACIÓN A V ANZADA
13
Page 14
EUROGRAND EG540/1040
4) Pulse de nuevo el botón SELECT al llegar al punto donde
desee que finalice la repetición.
La pantalla indicará:
A-b:punto final de la repetición
Ahora el pasaje comprendido entre ambos puntos se repetirá
continuamente para que usted pueda practicarlo todo el tiempo
que desee.
5) Una vez que haya terminado de practicar el pasaje, pulse el
botón START/STOP para detener la repetición.
Para salir del modo de repetición basta con volver a
pulsar el botón SELECT.
Al salir del modo de secuenciador se borrarán los
puntos de inicio y final de la repetición.
6.5.4 Volumen de pistas “silenciadas”
Esta función le permite regular el nivel de las pistas “silenciadas”.
1) Pulse el botón REC de la sección SONG para cambiar al modo
de grabación. El LED rojo REC arriba del botón TRACK 1 o
TRACK 2 se iluminará, mientras que en la pantalla se indica el
tempo del metrónomo mediante el parpadeo de puntos. Esto
indica que el EG540/1040 está en el modo de grabación.
Tenga cuidado de no pulsar el botón START/STOP
durante los siguientes pasos ya que, de llegar a
hacerlo, se borrará la grabación previa de la pista
seleccionada y será reemplazada por una nueva
grabación.
2) Utilice el botón TRACK para seleccionar la pista cuyos ajustes
desee modificar. Si desea realizar ajustes generales (tempo,
compás, etc.) puede seleccionar cualquier canal.
.
3) Realice las modificaciones deseadas según se describe en
los capítulos anteriores.
4) En caso de ser necesario, repita el paso 2 para la otra pista.
5) Pulse el botón REC para salir del modo de grabación.
Para ajustar el volumen de una pista “silenciada”
debe cambiar al modo de edición (EDIT) (ver el
Capítulo 6.1) y utilizar la función siguiente.
Función:E6
Valor:0x20
Descripción:
1x20: volumen de la pista “silenciada” (ajuste de fábrica: 5)
0:pista completamente silenciada
6.5.5 Modificar los ajustes del secuenciador
A continuación le indicaremos cómo modificar los ajustes de
reproducción del secuenciador después de haber realizado una
grabación.
Los siguientes ajustes pueden llevarse a cabo para cada pista
individualmente:
VSonido (ver el Capítulo 3.4)
VCantidad de reverberación (ver el Capítulo 5.2.2)
VCantidad de efecto de modulación (ver el Capítulo 5.2.3)
VCombinación de sonidos (ver los Capítulos 5.1 y 6.3)
Los siguientes ajustes afectan a toda la canción:
VTempo (ver el Capítulo 6.4)
VCompás (ver el Capítulo 6.4)
VTipo de reverberación (ver el Capítulo 5.2.2)
VTipo de efecto de modulación (ver el Capítulo 5.2.3)
Al finalizar el procedimiento arriba mencionado los cambios se
registrarán y guardarán en el secuenciador. Los ajustes previos
serán borrados de la memoria. Al reproducir la grabación ésta
se llevará a cabo con los nuevos ajustes.
6.5.6 Reproducción sincronizada
Usted puede configurar el secuenciador de tal manera que al
tocar una tecla comience automáticamente la reproducción. Esta
función es muy útil para utilizar el secuenciador como
acompañamiento. La función de reproducción sincronizada
también puede utilizarse en el modo de demostración (DEMO).
1) Verifique que estén activadas las pistas que desee reproducir
(el LED verde PLAY arriba del botón TRACK respectivo debe
estar iluminado). De lo contrario, pulse el botón TRACK de la
pista correspondiente para activarla.
14
6. OPERACIÓN A V ANZADA
Page 15
EUROGRAND EG540/1040
2) Pulse el botón START/STOP de la sección SONG mientras
mantiene pulsado alguno de los botones TRACK correspondiente a una pista activa.
.
+
En la esquina inferior derecha de la pantalla comenzará a
parpadear un punto al tempo del metrónomo, señalizando la
activación de la función de reproducción sincronizada. Tan pronto
toque cualquier tecla del teclado comenzará automáticamente la
reproducción.
Para desactivar la función de reproducción
sincronizada repita el paso 2.
6.5.7 Activación del secuenciador vía pedal
Su piano le ofrece la posibilidad de cambiar la función del pedal
izquierdo (suave o una corda) para que usted pueda activar o
desactivar el secuenciador con éste. Esta función le puede ser
muy útil cuando desee activar la reproducción después de
comenzar a tocar. Esta función también puede aplicarse al modo
de demostración.
VOFF:si no está iluminado ningún LED, el volumen es
siempre el mismo independientemente de la
fuerza con la que toque el teclado.
El LED arriba del botón indica el ajuste seleccionado. Si no está
iluminado ningún LED, la sensibilidad del teclado está desactivada.
En este caso, puede determinar el valor fijo de volumen de la
manera siguiente:
2) Mantenga pulsado el botón VELOCITY mientras ajusta el valor
de volumen con los botones -/NO- y +/YES de la sección
VALUE/SONG.
+
La pantalla indicará:
1x127: sensibilidad de las teclas (ajuste de fábrica: 64)
3) Para cargar la configuración estándar, pulse ambos botones
-/NO- y +/YES simultáneamente, mientras mantiene presionado
el botón VELOCITY.
Para cambiar la función del pedal izquierdo debe
cambiar al modo de edición (EDIT) (ver el Capítulo
6.1) y utilizar la función siguiente.
Función:E4.1
Valor:1, 2
Descripción:
1:función de pedal suave (ajuste de fábrica)
2:función de activador del secuenciador
6.6 Configuraciones de sistema
El EG540/1040 le permite modificar algunas funciones y ajustes
generales de su piano. A continuación le indicaremos qué ajustes
puede modificar y cómo hacerlo.
6.6.1 Sensibilidad
El parámetro de sensibilidad determina el volumen de una nota
en relación a la fuerza con la que toca una tecla. En otras
palabras, qué tan fuerte debe tocar el teclado para producir el
volumen máximo.
Para modificar la sensibilidad del teclado proceda de la siguiente
manera:
1) Pulse el botón VELOCITY para conmutar entre las siguiente
opciones:
VHARD:las teclas deben tocarse muy fuerte para
producir el volumen máximo;
VMEDIUM: las teclas deben tocarse medianamente fuerte
para producir el volumen máximo (ajuste de
fábrica);
VSOFT:las teclas deben tocarse suavemente para
producir el volumen máximo;
El ajuste de sensibilidad no afecta a los sonidos
HARPSICHORD, CEMBALO, JAZZ-, CHURCH ORGAN y
PIPE ORGAN.
CONSEJO: para niños es recomendable utilizar la
sensibilidad más suave (SOFT).
6.6.2 Pedal suave
Esta función le permite ajustar la intensidad de atenuación del
pedal izquierdo, generalmente llamado suave, piano o una corda.
Para ajustar la fuerza del pedal suave debe cambiar
al modo de edición (EDIT) (ver el Capítulo 6.1) y utilizar
la función siguiente.
Función:E4.2
Valor:1x5
Descripción:
3:atenuación normal (ajuste de fábrica)
1:poca atenuación
5:mucha atenuación
Este ajuste sólo tendrá efecto sobre el pedal
izquierdo cuando éste sea utilizado como pedal
suave, y no cuando funcione como activador del
secuenciador (ver el Capítulo 6.5.7).
6.6.3 Ajustes finos de afinación
El EG540/1040 puede desafinarse levemente para ajustar su
tono al de otros instrumentos, o a otras afinaciones. Al cambiar
la afinación, todas las teclas se ven afectadas.
6. OPERACIÓN A V ANZADA
15
Page 16
EUROGRAND EG540/1040
A continuación le indicaremos cómo realizar ajustes finos de
afinación en su EG540/1040. El valor en pantalla se refiere al
tono de referencia “LA” expresado en ciclos por segundo o
hercios (Hz).
Para realizar ajustes finos de afinación debe cambiar
al modo de edición (EDIT) (ver el Capítulo 6.1) y utilizar
la función siguiente.
Función:E1
Valor:427x453
Descripción:
440:afinación europea estándar (ajuste de fábrica)
453:valor máximo en hercios
427:valor mínimo en hercios
La afinación puede realizarse en pasos de 1/5 ciclo, lo que se
indica mediante uno o dos puntos entre las cifras, como se
muestra a continuación:
440:440 Hz
..
4
.40:440,2 Hz
..
..
44
.0:440,4 Hz
..
..
440
.:440,6 Hz
..
..
..
4
.40
.:440,8 Hz
..
..
6.6.4 Tipo de afinación
El EG540/1040 puede ser afinado de distintas maneras, mismas
que se han utilizado en los últimos siglos. La afinación más
común hoy en día es la afinación bien temperada, la cual se ha
impuesto como estándar en la música occidental desde el siglo
19. Sin embargo, también puede utilizar otro tipo de afinaciones
para tocar, por ejemplo, composiciones barrocas de J. S. Bach.
Las afinaciones seleccionables en el EG540/1040 son:
VAfinación bien temperada (ajuste de fábrica)
Esta es la afinación más común desde el siglo 19 ya que permite
tocar todos las tonalidades menores y mayores siguiendo el
círculo de quintas.
VAfinación pura o natural
Esta afinación es idónea para música con una cadencia clásica
basada en las funciones tónica, dominante y subdominante.
VAfinación pitagórica
Esta afinación se utilizó primordialmente desde el tiempo de la
Grecia antigua hasta finales de la Edad Media, dado que en la
música a una y dos voces, común en esa época, no se
acostumbraba utilizar intervalos de tercera, sino sólo intervalos
de primera, cuarta, quinta y octava.
VAfinación justa o mesotónica
Hoy en día puede utilizarse la afinación justa para obras musicales
de los siglos 16 y 17 (por ejemplo, de G. F. Händel).
VAfinaciones de Werckmeister/Kirnberger
Ambas afinaciones pueden resultar muy interesantes para obras
barrocas (de J. S. Bach, por ejemplo). La afinación de
Werckmeister es muy utilizada en composiciones para órgano.
A continuación le indicaremos cómo cambiar la afinación del
EG540/1040.
Para modificar la afinación de su piano debe cambiar
al modo de edición (EDIT) (ver el Capítulo 6.1) y utilizar
la función siguiente.
Función:E2.1
Valor:1x7
Descripción:
1:Afinación bien temperada (ajuste de fábrica)
2:Afinación mayor pura
3:Afinación menor pura
4:Afinación pitagórica
5:Afinación justa
6:Afinación de Werckmeister
7:Afinación de Kirnberger
Para todas las afinaciones, excepto la bien temperada, es
necesario definir un tono de referencia para construir la escala
correspondiente.
A continuación le indicaremos cómo definir el tono de referencia:
Función:E2.2
Valor:CxB
Descripción:
Los tonos alterados se indicarán mediante rayas arriba o debajo
del tono correspondiente. Una raya superior indica que el tono
ha sido aumentado, y una raya inferior que éste ha sido
disminuido.
La pantalla indicará:
c-:DO aumentado (DO sostenido / C#)
e-:MI disminuido (MI bemol / Eb)
6.6.5 Almacenamiento de parámetros
El EG540/1040 le permite guardar los ajustes que haya realizado,
de manera que al apagar su piano no se borren. Si no activa la
función de almacenamiento de parámetros, al apagar el EG540/
1040 perderá todos los ajustes realizados, excepto la información
contenida en el secuenciador. Al volver a encender el piano se
cargarán automáticamente todos los ajustes estándar de fábrica.
La función de almacenamiento puede activarse independientemente para los grupos de parámetros siguientes: sonidos, MIDI,
afinación y pedal de resonancia.
Para activar la función de almacenamiento de
parámetros debe cambiar al modo de edición (EDIT)
(ver el Capítulo 6.1) y utilizar la función siguiente.
VSonidos
Para este grupo puede guardar los siguientes ajustes:
Sonidos (ver el Capítulo 3.4)
Ajustes del modo de capas (ver los Capítulos 5.1 y 6.3)
Tipo y cantidad de reverberación (ver el Capítulo 5.2.2)
Tipo y cantidad de efecto de modulación (ver el Capítulo
5.2.3)
Sensibilidad (ver el Capítulo 6.6.1)
Tempo y compás del metrónomo (ver el Capítulo 6.4)
Atenuación de volumen (ver el Capítulo 6.5.4)
Función:E8.1
Valor:On, Off
Descripción:
Off:función de almacenamiento desactivada (ajuste de fábrica)
On:función de almacenamiento activada
16
6. OPERACIÓN A V ANZADA
Page 17
EUROGRAND EG540/1040
VMIDI
Para este grupo puede guardar los siguientes ajustes:
Todos los ajustes MIDI (ver el Capítulo 7.3.3)
Función:E8.2
Valor:On, Off
Descripción:
Off:función de almacenamiento desactivada (ajuste de fábrica)
On:función de almacenamiento activada
VAfinación
Para este grupo puede guardar los siguientes ajustes:
Transposición (ver el Capítulo 6.2)
Ajustes finos de afinación (ver el Capítulo 6.6.3)
Tipo de afinación (ver el Capítulo 6.6.4)
Función:E8.3
Valor:On, Off
Descripción:
Off:función de almacenamiento desactivada (ajuste de fábrica)
On:función de almacenamiento activada
VPedal suave
Para este grupo puede guardar los siguientes ajustes:
Función de pedal suave (ver el Capítulo 6.5.7)
Función de activador del secuenciador (ver el Capítulo
6.6.2)
Función:E8.4
Valor:On, Off
Descripción:
Off:función de almacenamiento desactivada (ajuste de fábrica)
On:función de almacenamiento activada
2) Pulse y mantenga pulsados los botones TRACK 1 y TRACK 2
mientras enciende el EG540/1040.
+
3) Después de aproximadamente 5 segundos puede soltar los
botones TRACK.
6.6.6 Restablecer ajustes de fábrica
El siguiente procedimiento le permitirá restablecer los ajustes de
fábrica de su piano.
ATENCIÓN: al llevar a cabo el siguiente procedi-
miento se borrarán todos los ajustes guardados
en la memoria y la información contenida en el
secuenciador.
1) En caso de que el piano esté encendido, apáguelo mediante
el interruptor de encendido POWER.
2) Pulse y mantenga pulsada la tecla DO en el extremo derecho
del teclado mientras encienda el EG540/1040.
+
De manera alternativa, también puede proceder como se indica
a continuación:
1) En caso de que el piano esté encendido, apáguelo mediante
el interruptor de encendido POWER.
6. OPERACIÓN A V ANZADA
17
Page 18
EUROGRAND EG540/1040
7. CONEXIÓN A EQUIPOS EXTERNOS
El EG540/1040 dispone de distintos tipos de conectores para
conectarlo a equipos externos.
ATENCIÓN: asegúrese de que todos los equipos
estén apagados antes de conectarlos entre sí.
ATENCIÓN: nunca conecte la salida LINE OUT del
EG540/1040 con la entrada LINE IN del mismo. Esto
produciría una realimentación a un nivel muy
elevado, la cual ¡podría dañar sus oídos y su equipo!
7.1 Conexión de fuentes de sonido externas
El EG540/1040 dispone de una entrada LINE IN estéreo mediante
la cual puede conectar una fuente de sonido externa a su piano.
La señal entrante será reproducida a través de los altavoces
internos y los auriculares conectados.
La figura siguiente muestra un ejemplo de conexión del EG540/
1040 a un reproductor de CD. Para llevar a cabo la conexión
requiere de uno o dos cables jack a RCA (ver el Capítulo 10.1.3).
También puede utilizar cables con conectores jack o RCA y usar
un adaptador.
Fig. 7.1: Conexión de fuentes de señal externas
1) Conecte las salidas del reproductor de CD a las entradas
LINE IN del EG540/1040.
Para conexiones mono utilice el conector izquierdo,
LINE IN L (MONO) de su piano.
7.2 Conexión a amplificadores y grabadores
externos
El EG540/1040 dispone de dos salidas LINE OUT mediante las
cuales puede conectar su piano a amplificadores de teclado,
sistemas de sonorización o amplificadores Hi-Fi. Algunas veces
deberá conectar su piano a un amplificador externo para
sonorizar lugares muy grandes (escenarios, salas de concierto,
etc.).
Además, puede utilizar estas salidas para conectar grabadores
externos (ordenador, grabador de cinta, etc).
Fig. 7.2: Conexión a un amplificador y un grabador
1) Para conectar el amplificador, conecte las entradas de éste a
las salidas LINE OUT con conector jack de su piano.
Para conexiones mono utilice el conector izquierdo,
LINE OUT L (MONO) de su piano.
2) Para conectar el grabador, conecte las entradas de éste a
las salidas LINE OUT con conector RCA de su piano.
ATENCIÓN: encienda el EG540/1040 ANTES que el
amplificador, para evitar amplificar ruidos producidos al encender su piano. Estos ruidos podrían
dañar su sistema de amplificación y sus altavoces.
Al apagar el sistema, proceda primero con el
amplificador y luego con el piano.
7.3 Funciones MIDI
El nombre MIDI designa una interfaz y un protocolo para
intercambio de datos entre distintos equipos. La información
intercambiable más relevante incluye el tono y duración de una
nota, la dinámica, el volumen, los cambios de sonido y otros
datos de control generados por elementos adicionales, como un
pedal, por ejemplo.
7.3.1 Conexión MIDI con otros módulos de sonido
El EG540/1040 le ofrece la posibilidad de controlar módulos de
sonido externos vía MIDI. Esto le permite, por ejemplo, utilizar los
sonidos de un módulo o sintetizador externo mientras toca el
teclado y los pedales del EG0280. Si conecta el módulo de sonido
a su piano digital como se describe en el Capítulo 7.1, podrá
reproducir los sonidos del módulo de sonido externo, además de
los sonidos del EG540/1040, a través de los altavoces de su
piano.
En la figura siguiente se muestra un ejemplo utilizando un módulo
de sonido externo.
18
7. CONEXIÓN A EQUIPOS EXTERNOS
Page 19
Fig. 7.3: Control de módulos de sonido externos vía MIDI
EUROGRAND EG540/1040
1) Conecte la salida MIDI OUT del EG540/1040 a la salida MIDI IN
del módulo de sonido.
2) Verifique que los canales de envío y recepción de ambos
equipos coincidan (ver el Capítulo 7.3.3)
3) Si desea que los sonidos del módulo externo también se
escuchen a través de los altavoces de su piano digital, conecte
las salidas de audio del módulo de sonido a las entradas LINE
IN del EG540/1040.
7.3.2 Conexión MIDI a un ordenador con
secuenciador software
Usted puede utilizar el EG540/1040 junto con un secuenciador
software (Cubase® o Logic®, por ejemplo). Un secuenciador de
este tipo le ofrece múltiples herramientas para grabar y editar
información MIDI, permitiéndole grabar varias pistas para crear
composiciones muy complejas. Así mismo, le permiten imprimir
partituras o reproducir otras canciones. Por otra parte, también
puede transferir la información contenida en el secuenciador
interno a su ordenador para almacenamiento.
La siguiente figura muestra una posible configuración utilizando
un ordenador. La conexión de un módulo de sonido es opcional.
Fig. 7.4: Configuración MIDI con secuenciador y módulo de
sonido externos
1) Conecte la salida MIDI OUT del EG540/1040 a la salida MIDI IN
de una tarjeta de sonido con capacidad MIDI.
2) Conecte la salida MIDI OUT de la tarjeta de sonido a la entrada
MIDI IN del EG540/1040.
3) Conecte la salida MIDI THRU del EG540/1040 a la entrada MIDI
IN del módulo de sonido externo.
4) Si desea que los sonidos del módulo externo también se
escuchen a través de los altavoces de su piano digital, conecte
las salidas de audio del módulo de sonido a las entradas LINE
IN del EG540/1040.
7.3.3 Configuración MIDI
El EG540/1040 le ofrece ocho funciones distintas para configurar
la manera en que el EG540/1040 funciona con MIDI.
Para ajustar la configuración MIDI debe cambiar al
modo de edición (EDIT) (ver el Capítulo 6.1) y utilizar
la función siguiente.
VDeterminar el canal de envío MIDI
Esta función le permite determinar el canal MIDI a través del cual
su EG540/1040 transmitirá mensajes MIDI. Para que la
comunicación entre dos dispositivos MIDI sea exitosa, los canales
de envío y recepción deben coincidir.
Función:E7.1
Valor:1x16, Off
Descripción:
1x16: canal a través del cual el EG540/1040 transmite mensajes
MIDI (ajuste de fábrica: 1)
Off:el EG540/1040 no transmite información MIDI
7. CONEXIÓN A EQUIPOS EXTERNOS
19
Page 20
EUROGRAND EG540/1040
En el modo de capas, la voz 1 se asigna automática-
mente al canal seleccionado, mientras que la voz 2
se asigna al canal inmediato siguiente.
La información del secuenciador y de las canciones
de demostración no se transmite a través de la
salida MIDI. Sin embargo, puede hacer un MIDI
“dump” para transferir la canción contenida en el
secuenciador a otro dispositivo MIDI (ver “Transferencia de información del secuenciador” más
adelante en este capítulo).
VDeterminar el canal de recepción MIDI
Esta función le permite determinar el canal MIDI a través del cual
su EG540/1040 recibirá mensajes MIDI. Para que la comunicación
entre dos dispositivos MIDI sea exitosa, los canales de envío y
recepción deben coincidir. Para una operación óptima con su
ordenador, debería ajustar esta función al valor de fábrica: ALL.
Función:E7.2
Valor:All, 1-2, 1x16
Descripción:
All:recepción multitimbral en los 16 canales MIDI
simultáneamente (ajuste de fábrica)
1-2:recepción de mensajes MIDI en los canales 1 y 2
1x16: canal de recepción de mensajes MIDI
La recepción multitimbral de mensajes MIDI le
permite utilizar su EG540/1040, en conjunto con un
secuenciador software, como módulo de sonido
para arreglos multicanal (ver el Capítulo 7.3.2).
VActivar/desactivar el módulo de sonido interno
(Local on/off)
Esta función le permite determinar si el módulo de sonido de su
piano digital debe responder a la información generada por el
teclado del EG540/1040, o si debe responder exclusivamente a
mensajes MIDI generados por dispositivos MIDI externos.
Función:E7.3
Valor:On, Off
Descripción:
On:el módulo de sonido interno responde al teclado y a
mensajes MIDI externos (ajuste de fábrica)
Off:el módulo de sonido responde exclusivamente a
mensajes MIDI externos
VAceptar o rechazar cambios de programa
Esta función le permite determinar si el EG540/1040 debe
responder o no a mensajes MIDI de cambio de programa. Estos
mensajes le permiten, por ejemplo, seleccionar sonidos del módulo
de sonido del EG540/1040 a través de un secuenciador software
externo. De la misma manera, el EG540/1040 transmite mensajes
de cambio de control a través de la salida MIDI OUT al elegir un
sonido en la sección SOUND SELECT (ver el Capítulo 10.2).
Función:E7.4
Valor:On, Off
Descripción:
On:recepción/envío de mensajes de cambio de programa
habilitada (ajuste de fábrica)
Off:recepción/envío de mensajes de cambio de programa
no habilitada
VAceptar o rechazar mensajes de control MIDI
Esta función le permite determinar si el EG540/1040 acepta o
rechaza mensajes de control MIDI. Existen numerosos mensajes
de control MIDI que son utilizados para alterar el sonido (volumen,
estado del pedal, volumen de efecto, etc.).
Función:E7.5
Valor:On, Off
Descripción:
On:recepción y envío de mensajes de control permitidos
(ajuste de fábrica)
Off:recepción y envío de mensajes de control no permitidos
Al permitir la transmisión de mensajes, el EG540/1040
responde exclusivamente a los mensajes contenidos
en la tabla de implementación MIDI (ver el Capítulo
10.5).
VTransposición MIDI
Esta función le permite determinar si la información MIDI saliente
debe ser transpuesta independientemente del módulo de sonido
interno. Esto puede ser muy útil para tocar el teclado de su
EG540/1040 y simultáneamente usar los sonidos de un módulo
de sonido externo en un tono diferente al del EG540/1040.
Función:E7.6
Valor:-12x12
Descripción:
0:sin transposición (ajuste de fábrica)
1x12: número de semitonos de transposición hacia arriba
-1x-12:
número de semitonos de transposición hacia abajo
¡Este ajuste no tiene ningún efecto sobre el módulo
de sonido interno del EG540/1040!
VImagen instantánea del panel de control
(Snapshot)
Esta función le permite transmitir los ajustes actuales de su
EG540/1040 (sonido, efectos, volumen de canal, etc.) a través
de la salida MIDI OUT. La transmisión se realiza mediante un
volcado de mensajes de sistema exclusivos (MIDI Dump).
Función:E7.7
Valor:Descripción:
1) Conecte el EG540/1040 a un ordenador o secuenciador
hardware como se describe en el Capítulo 7.3.2.
2) Ponga el secuenciador MIDI listo para recepción.
3) Seleccione la función E7.7 en el modo de edición (EDIT).
4) Pulse el botón +/YES para realizar la transmisión.
Al finalizar la transmisión, la pantalla indicará End.
20
7. CONEXIÓN A EQUIPOS EXTERNOS
Page 21
La información de volcado del EG540/1040 puede
ser reenviada de vuelta a éste. Para ello debe
conectar la entrada MIDI IN del EG540/1040 al
dispositivo MIDI donde esté contenida la
información. En cuanto realice el volcado, el EG540/
1040 recibirá la información automáticamente. Para
poder realizar un volcado en su piano digital, ¡éste
no debe estar en los modos de demostración
(DEMO), edición (EDIT) o secuenciador!
VEnvío de información del secuenciador
Esta función le permite transmitir la información contenida en el
secuenciador interno a dispositivos externos mediante la salida
MIDI OUT. De esta manera, puede almacenar permanentemente
canciones que haya grabado en el EG540/1040 en un
ordenador o secuenciador MIDI hardware. La información es
transmitida mediante un volcado MIDI de mensajes exclusivos
de sistema (MIDI Dump).
Función:E7.8
Valor:Descripción:
1) Conecte el EG540/1040 a un ordenador o secuenciador
hardware como se indica en el Capítulo 7.3.2.
2) Ponga el secuenciador MIDI listo para recepción.
3) Seleccione la función E7.8 en el modo de edición (EDIT).
4) Pulse el botón +/YES para realizar la transmisión.
Al finalizar la transmisión, la pantalla indicará End.
La información de volcado del EG540/1040 puede
ser reenviada de vuelta a éste. Para ello debe
conectar la entrada MIDI IN del EG540/1040 al
dispositivo MIDI donde esté contenida la
información. En cuanto realice el volcado, el EG540/
1040 recibirá la información automáticamente. Para
poder realizar un volcado en su piano digital, ¡éste
no debe estar en los modos de demostración
(DEMO), edición (EDIT) o secuenciador!
EUROGRAND EG540/1040
8. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
VEl instrumento no enciende
Verifique la conexión entre el enchufe y la toma de
corriente (ver el Capítulo 3.1)
VNo se escucha nada
Verifique la posición del control de volumen MAIN
VOLUME (ver el Capítulo 3.2)
Verifique el estado del botón SPEAKER (ver el Capítulo 5.4).
Verifique que esté activado el módulo de sonido (ver el
Capítulo 7.3.3)
VLos pedales no funcionan correctamente
Verifique la conexión del cable de los pedales al
conector de PEDAL(es) debajo del teclado del EG540/
1040.
VEl sonido está distorsionado
Baje el volumen mediante el control MAIN VOLUME.
VLa pantalla indica
La memoria del secuenciador está llena. Si no desea
borrar lo que tenga guardado en la memoria, almacénelo
en un ordenador mediante un volcado MIDI (ver los
Capítulos 7.3.2 y 7.3.3) antes de comenzar una nueva
grabación.
VAl apagar el piano se pierden todos los ajustes
Normalmente se cargan los ajustes de fábrica del
EG540/1040 al encenderlo. Si desea almacenar sus
ajustespersonales debe activar la función de
almacenamiento de parámetros como se describe en el
Capítulo 6.6.5.
VEl EG540/1040 no responde a todos los mensajes
MIDI
El EG540/1040 sólo acepta los mensajes MIDI indicados
en la tabla de implementación MIDI.
Verifique que no haya ningún filtro MIDI activado en el
dispositivo MIDI externo y en el EG540/1040 (ver el
Capítulo 7.3.3).
VLa pantalla indica
Se ha producido un error interno. Apague el piano y
vuelva a encenderlo después de aproximadamente 30
segundos. Si se repite el mensaje de error, póngase en
contacto con el equipo de soporte de BEHRINGER. Para
más información, visite www.behringer.com.
Consumo de potenciaaprox. 135 W
Fusible100 - 120 V~:T 2,5 A, H 250V
DIMENSIONES/PESO
Dimensiones
EG540 (alt. x anch. x prof.)aprox. 966 mm x 1328 mm x 380 mm
EG1040 (alt. x anch. x prof.)aprox. 985 mm x 1350 mm x 506 mm
Peso (EG540)aprox. 52 kg
Peso (EG1040)aprox. 51 kg
220 - 240 V~: T 1,25 A, H 250 V
BEHRINGER se esfuerza constantemente por mantener los más altos estándares profesionales. Como resultado de estos esfuerzos, algunos productos
pueden sufrir modificaciones sin previo aviso. Las especificaciones y la apariencia pueden variar de las arriba mencionadas y/o mostradas.
22
9. ESPECIFICACIONES
Page 23
EUROGRAND EG540/1040
10. ANEXO
10.1 Cables
A continuación le indicaremos los tipos de cable que necesita para conectar su piano digital. Los cables no se incluyen en el
suministro.
Dependiendo de la conexión, puede llegar a necesitar adaptadores para los diferentes conectores. Utilice cables con conectores
diferentes en cada extremo, o adaptadores normales (de jack a RCA, por ejemplo). Es preferible utilizar siempre cables con los
conectores apropiados en cada extremo en vez de adaptadores, ya que un falso contacto entre los conductores del adaptador
y el cable puede afectar la transmisión de señal.
10.1.1 Jack no balanceado
Fig. 10.1: Jack mono de 6,3 mm no balanceado
10.1.2 Cables RCA
Punta
Malla
Fig. 10.2: Cable RCA para Hi-Fi
Aislamiento
10.1.3 Cable jack a RCA
Fig. 10.3: Cable jack a RCA
10.1.4 Cable MIDI
Punta
Malla
Fig. 10.4: Asignación de polos de un conector MIDI
10. ANEXO
23
Page 24
EUROGRAND EG540/1040
Sonido cálido de una guitarra
10.2 Presets del EG540/1040
SonidoDescripción
GRAND PIANO 1
GRAND PIANO 2
E-PIANO 1
E-PIANO 2
HARPSICHORD
CEMBALO
VIBRAPHONE
PIPE ORGAN
CHURCH ORGAN
JAZZ ORGAN
STRINGS
SOFT STRINGS
CHOIR
Sonido clásico de un piano
de cola con carácter suave
Sonido brillante de piano de
cola, ideal para música pop y
rock
Típico sonido metálico modulado en frecuencia de un
piano eléctrico de los 80's
Sonido retro de un clásico
piano eléctrico nostálgico
Típico sonido de un
clavicord io barroco
Sonido pleno de clavi cordio
con duplicación de octavas
Sonido de vibráfono muy
dinámico
Sonido suave de órgano
barroco con tubos de madera
Sonido de órgano de iglesia
con registro completo
Sonido de órgano de jazz
clásico con ataque muy
percusivo
Sonido natural de una
sección de cuerdas grande
Sonido suave de un
ensamble de cuerdas con
ataque lento
Coro mixto cuyas voces
varían dependiendo de la
altura de las notas tocada s
Samples
estéreo
Sensibili-
dad
Samples
dinámica
de
Samples
de release
Mensajes MIDI
MSB/LSB
Cambio de programa
(Program Change)
0/1220
0/1120
0/1225
0/1224
0/1226
0/1236
0/12211
0/12319
0/12219
0/12216
0/12248
0/12249
0/12252
ACOUSTIC GUITAR
de concierto clásica
10.3 Lista de canciones de demostración incluidas
No.ObraCompositor
1 Invención No. 1 en Do mayor, BWV 772 Johann Sebastian Bach
Sonata para piano No. 16 en Do mayor, 1er movimiento, KV
2
545
Sonata para piano No. 8 en La bemol mayor op.13,
3
"Patética", 2o movimiento
Sonata para piano No. 2 en Sol mayor op. 49, 1er
4
movimiento
5 Impromptu No. 2 en Mi bemol mayor op. 90Franz Schubert
6 "Canción de primavera" No. 6 en La mayor op. 62Felix Mendelssohn Bartholdy
7 Fantasía-Impromptu en do sostenido menor op. 66Frédéric Chopin
8 Preludio No. 15 en Re bemol mayor op.28, "Gotas de lluvia" Frédéric Chopin
9 Estudio No. 12 en do menor op. 10, "Revolución"Frédéric Chopin
10 Vals No. 1 en Re bemol mayor op. 64, "Vals del minuto"Frédéric Chopin
11 Vals No. 2 en do sostenido menor op. 64Frédéric Chopin
12 Sueño de amor No. 3 en La bemol mayorFranz Liszt
13 Arabesca No. 1 en Mi mayorClaude De bu ssy
Suite de la esquina de los niños: Golliwog´s Cakewalk en Mi
14
bemol mayor
15 Rag de la hoja de arce en La bemol mayorScott Joplin
Wolfgang Amadeus Mozart
Ludwig van Beethoven
Ludwig van Beethoven
Claude Debussy
0/12224
24
10. ANEXO
Page 25
EUROGRAND EG540/1040
Categoría
Descripción
Significado
Función
Valor
Ajuste de fábrica
Desafinación de la voz 1 con respecto
Función del pedal: 1) Pedal suave, 2)
Canal MIDI a través del cual se recibe
Transmitted
Recognized
Remarks
MIDI Implementation Chart
10.4 Parámetros editables
AfinaciónAjuste finoAfinación general en pasos de 1/5 Hz
Tipo de afinaciónTipo de afinación
Tónica
Modo de capas
Volumen
Desafinación
Transposición de octava, voz 1
Transposición de octava, voz 2
Cantidad de efecto, voz 1
Cantidad de efecto, voz 2
Restablecer
Pedal suaveFunción
Resultado
Selección del tipo de afinación
(escala)
Selección del tono que servirá de
referenc ia para el tipo de afinación
Relación de volumen entre la voz 1 y
2
a la voz 2
Número de octavas de transposición
para la voz 1
Número de octavas de transposición
para la voz 2
Cantidad de la voz 1 que es
procesada con el efecto
Cantidad de la voz 2 que es
procesada con el efecto
Restablecer los ajustes originales del
modo de capas
Secuenciador
Intensidad de atenuación del pedal
suave
MetrónomoVolumenVolumen del metrónomo
SecuenciadorVolumen regulado
MIDICanal de envío
Canal de recepción
Módulo de sonido (Local on/off)
Cambio de programa
Controladores MIDI
Transposición
Imagen instantánea del panel
de control
Información del secuenciador
MemoriaSonidos
MIDI
Afinación
Pedal suave
Volumen de la pista "silenciada" en el
modo de secuenciador
Canal MIDI a través del cual se envía
información MIDI
información MIDI
Conexión/desconexión entre el módulo de sonido interno y el teclado
Aceptar/rechazar cambios de
programa (enviar/recibir)
Aceptar/rechazar controladores MIDI
(enviar/recibir)
Transposición de notas durante la
transmisión MIDI
Volcado MIDI de los ajustes actuales
(MIDI Dump)
Transmisión MIDI de la información
del secuencia d or (MIDI Du mp)
Almacenaje permanente de los
ajustes de sonido
Almacenaje permanente de los
ajustes MIDI
Almacenaje permanente de ajustes
de transposición y tipo de afinación
Almacenaje permanente de los
ajustes del pedal de resonancia
* Los valores de fábrica dependen de la combinación de sonidos seleccionada.
10.5 Implementación MIDI
E1427 - 453440
E2.1
E2.2
E3.1
E3.2
1x7
(bien temperada)
CxB
0x20-
-10x10-
E3.3-1, 0, 1
E3.4-1, 0, 1
E3.5
E3.6
0x20-
0x20-
E3.7--
E4.11, 21
E4.2
E5
E6
E7.1
E7.2
1x5
1x20
0x20
1x16, OFF
All, 1-2, 1x16
All
E7.3On, OffOn
E7.4On, OffOn
E7.5On, OffOn
E7.6
-12x12
E7.7--
E7.8--
E8.1On, OffOff
E8.2On, OffOff
E8.3On, OffOff
E8.4On, OffOff
1
C
*
*
-
*
-
*
*
*
3
10
5
1
0
Function
Basic Channel
Mode
Note Number
Velocity
After Touch
Pitch BendXX
Control Change0,32 OOBank select
Program ChangeOO
System ExclusiveOO
System Common
System
Real Time
Aux Messages
Notes
O = YES, X = NO
Mode 1:OMNI ON, POLY
Mode 3:OMNI OFF, POLY
Default
Changed11 - 16
Default
Messages
Altered
True Voice
Note ON
Note OFFOX
Keys
ChannelsXX
Song Pos.
Song Sel.
Tune
Clock
CommandsOO
Local ON/OFF
All notes OFF
Active Sense
Reset
All sound off
Reset all ctrl