FOR CAR USE ONLY/NUR FÜR AUTOMOBIL GEBRAUCH/POUR APPLICATION AUTOMOBILE UNIQUEMENT/PARA USO EN
AUTOMÓVILES/SOLO PER L’UTILIZZO IN AUTOMOBILE/ENDAST FÖR BILBRUK/ALLEEN VOOR GEBRUIK IN DE AUTO/
ТОЛЬКО ДЛЯ ИСПОЛЬЗОВАНИЯ В АВТОМОБИЛЯХ/DO UŻYCIA TYLKO W SAMOCHODZIE/ΓΙΑ ΧΡΗΣΗ ΜΟΝΟ ΣΕ ΑΥΤΟΚΙΝΗΤΟ
EN
CD/DAB RECEIVER WITH ADVANCED BLUETOOTH
CDE-136BT
• OWNER’S MANUAL
Please read before using this equipment.
• BEDIENUNGSANLEITUNG
Lesen Sie diese Bedienungsanleitung bitte vor
Gebrauch des Gerätes.
• MODE D’EMPLOI
Veuillez lire avant d’utiliser cet appareil.
• MANUAL DE OPERACIÓN
Léalo antes de utilizar este equipo.
• ISTRUZIONI PER L’USO
Si prega di leggere prima di utilizzare il
attrezzatura.
Ajuste de nivel del subwoofer/Nivel de graves/
Nivel de medios/Nivel de agudos/Balance
(entre los altavoces derechos e izquierdos)/Fader
(entre los altavoces delanteros y traseros)/
Este símbolo indica que las instrucciones son
importantes. De no tenerse en cuenta, podrían
ocasionarse heridas graves o daños materiales.
Este símbolo indica que las instrucciones son
importantes. De no tenerse en cuenta, podrían
ocasionarse heridas graves o muerte.
NO REALICE NI NGUNA OPERACIÓN QUE PUEDA DISTR AER SU ATENCIÓN Y
COMPROMETER LA SEGURIDAD DURANTE LA CONDUCCIÓN DEL
VEHÍCULO.
Las operaciones que requieren su atención durante más tiempo sólo
deben realizarse después de detener completamente el vehículo.
Estacione el vehículo en un lugar seguro antes de realizar dichas
operaciones. De lo contrario, podría ocasionar un accidente.
MANTENGA EL VOLUMEN A UN NIVEL QUE NO LE IMPIDA ESCUCHAR LOS
SONIDOS DEL EX TERIOR MIENTRAS CONDUCE.
Los niveles de volumen demasiado altos que reducen la percepción
de otros sonidos como las sirenas de emergencia o posibles señales
acústicas de advertencia en carretera (cruces de trenes, etc.) podrían
ser peligrosos y provocar un accidente. LOS NIVELES DE
VOLUMEN ALTOS EN EL VEHÍCULO TAMBIÉN PUEDEN
DAÑAR EL SISTEMA AUDITIVO DE LOS PASAJEROS.
NO DESMONTE NI ALTERE LA UNIDAD.
Si lo hace, podrá ocasionar un accidente, un incendio o una
descarga eléctrica.
UTILICE LA UNIDAD SOLAMENTE EN VEHÍCULOS QUE TENGAN 12 VOLTIOS
CON NEGATIVO A MASA.
(Consulte a su distribuidor en caso de duda.) De no ser así, podría
ocasionar un incendio, etc.
MANTENGA LOS OBJETOS PEQUEÑOS, COMO LAS PIL AS, FUERA DEL
ALCANCE DE LOS NIÑOS.
La ingestión de estos objetos puede provocar lesiones graves. Si esto
ocurre, consulte con un médico inmediatamente.
DEJE DE USAR LA UNIDAD INMEDIATAMENTE SI APARECE ALGÚN
PROBLEMA.
Su uso en estas condiciones podría ocasionar lesiones personales o
daños al producto. Lleve la unidad a un distribuidor Alpine
autorizado o al Centro de servicio Alpine más próximo para
repararla.
PRECAUCIONES
Limpieza del producto
Limpie el producto periódicamente con un paño suave y seco. Para
limpiar las manchas más difíciles, humedezca el paño únicamente
con agua. Cualquier otro líquido puede disolver la pintura o
deteriorar el plástico.
Temperatura
Cerciórese de que la temperatura del interior del vehículo esté entre
+60°C y −10°C antes de conectar la alimentación de la unidad.
Condensación de humedad
Usted puede oír fluctuaciones en el sonido de reproducción de un
disco compacto debido a la condensación de humedad. Cuando
suceda esto, extraiga el disco del reproductor y espere
aproximadamente una hora hasta que se evapore la humedad.
Disco dañado
No intente reproducir discos rayados, alabeados o dañados. La
reproducción de un disco en malas condiciones podría dañar el
mecanismo de reproducción.
Mantenimiento
Si tiene problemas, no intente reparar la unidad por sí mismo.
Devuélvala a su proveedor Alpine o a la estación de servicio Alpine
para que se la reparen.
UTILICE EL AMPERAJE CORRECTO CUANDO CAMBIE FUSIBLES.
De lo contrario, puede producirse un incendio o una descarga
eléctrica.
NO OBSTRUYA LOS ORIFICIOS DE VENTILACIÓN O LOS PANELES DEL
RADIADOR.
Si los bloquea, el calor podría acumularse en el interior y producir
un incendio.
UTILICE ESTE PRODUCTO CON APLICACIONES MÓVI LES DE 12 V.
Si se emplea para otra aplicación distinta de la prevista, podría
producirse un incendio, una descarga eléctrica u otras lesiones.
NO INTRODUZCA LAS MANOS, LOS DEDOS NI OTROS OBJETOS EXTRAÑOS
EN LAS RANURAS DE INSERCIÓN O EN LAS ABERTURAS.
Si lo hiciera, podría sufrir heridas u ocasionar daños al equipo.
6-ES
No intente realizar nunca lo siguiente
No sujete ni tire del disco mientras esté insertándose en el
reproductor mediante el mecanismo de carga automática.
No intente insertar un disco en el reproductor mientras la
alimentación del mismo esté desconectada.
Page 7
Inserción de los discos
Oricio central
Oricio central
Disco nuevo
Borde exterior
(Abultamientos)
Abultamientos
Su reproductor solamente aceptará un disco cada vez para
reproducción. No intente cargar más de un disco.
Cerciórese de que la cara de la etiqueta esté hacia arriba cuando
inserte el disco. Si inserta un disco incorrectamente, el reproductor
mostrará el mensaje “ERROR”. Si “ERROR” continúa mostrándose
incluso después de insertar el disco correctamente, presione el
botón RESET con un objeto puntiagudo, como un bolígrafo.
La reproducción de un disco al conducir por una carretera muy
accidentada puede resultar en saltos del sonido, pero el disco no se
rayará ni se dañará el reproductor.
Discos nuevos
Para evitar el atasco del CD, aparece “ERROR” si se insertan discos
con superficies irregulares o no se insertan correctamente. Cuando
se expulse un disco nuevo inmediatamente después de la carga
inicial, utilice un dedo para comprobar los bordes del orificio
central y de la periferia. Si nota abultamientos o irregularidades, es
posible que el disco no pueda cargarse apropiadamente. Para
eliminar los abultamientos, frote el borde interior del orificio
central y de la periferia con un bolígrafo u otro objeto similar, y
después inserte de nuevo el disco.
Manejo correcto
No deje caer el disco mientras lo maneja. Agarre el disco de forma
que no queden huellas dactilares sobre la superficie. No adhiera
cinta, papel ni etiquetas adhesivas en el disco. No escriba en éste.
CORRECTO
INCORRECTOCORRECTO
Limpieza de los discos
Las huellas dactilares, el polvo o la suciedad de la superficie de los
discos podría hacer que el reproductor saltase las pistas. Para la
limpieza rutinaria, frote la superficie de reproducción con un paño
suave y limpio del centro hacia los bordes. Si la superficie está muy
manchada, humedezca un paño suave y limpio en una solución de
detergente neutro y frote el disco.
Discos de forma irregular
Asegúrese de utilizar solamente discos de forma redonda en esta
unidad y nunca utilice ningún otro disco de forma especial.
El uso de discos de forma especial podría causar daños al
mecanismo.
Lugar de instalación
Asegúrese de que esta unidad no se instala en una ubicación sujeta
a:
• Luz solar directa ni calor
• Gran humedad y agua
•Polvo excesivo
• Vibraciones excesivas
Accesorios para discos
En el mercado hay disponibles diversos accesorios para proteger la
superficie del disco y mejorar la calidad del sonido. Sin embargo, la
mayoría de accesorios influirá en el grosor y/o el diámetro de
dichos discos. La utilización de tales accesorios podría cambiar las
especificaciones estándar de los discos y provocar problemas de
funcionamiento. No se recomienda utilizar estos accesorios al
reproducir discos en reproductores de discos compactos Alpine.
Lámina transparenteEstabilizador de disco
Manipulación de discos compactos (CD/CD-R/CD-RW)
• No toque la superficie.
• No exponga el disco a la luz solar directa.
• No adhiera etiquetas ni adhesivos.
• Limpie el disco cuando tenga polvo.
• Asegúrese de que no existen abultamientos en los bordes del disco.
• No utilice accesorios para discos disponibles en el mercado.
No deje el disco en el automóvil o en la unidad durante mucho
tiempo. No exponga nunca el disco a la luz solar directa. El calor
y la humedad pueden dañar el CD y puede que no sea posible
reproducirlo de nuevo.
Para clientes que utilicen CD-R/CD-RW
• Si no se puede reproducir un CD-R/CD-RW, asegúrese de que se
cerró (finalizó) la última sesión de grabación.
• Finalice el CD-R/CD-RW si es necesario y vuelva a intentar
reproducirlo.
7-ES
Page 8
Acerca de los soportes que se pueden reproducir
Utilice únicamente discos compactos cuya cara de la etiqueta
muestre debajo las marcas del logotipo del CD.
Si utiliza discos compactos sin especificar, no es posible garantizar
un funcionamiento correcto.
Puede reproducir discos CD-R (CD-Recordable)/CD-RW
(CD-ReWritable) que se hayan grabado únicamente en dispositivos
de audio.
También es posible reproducir discos CD-R/CD-RW que
contengan archivos de audio de formato MP3.
• Algunos de los siguientes discos compactos pueden no reproducirse
en esta unidad:
Discos defectuosos, discos con huellas dactilares, discos expuestos a
la luz del sol o a temperaturas extremas (por ejemplo, discos que se
hayan dejado dentro del coche o dentro de la unidad), discos
grabados en condiciones inestables, discos con errores de grabación o
en los que se haya intentado regrabar, discos protegidos contra copia
que no se ajusten a los estándares de CD de audio.
• Utilice discos con archivos MP3 cuyo formato sea compatible con
esta unidad. Para obtener más información, consulte “Acerca de
MP3/WMA/AAC” en la página 17.
• Los datos de solo lectura (ROM) presentes en un disco que no sean
archivos de audio no producirán sonido al ser reproducidos.
Manipulación de la memoria USB
PRUDENCIA
Alpine no se responsabiliza de los datos perdidos incluso si éstos
se pierden durante el uso del producto.
• Para evitar averías o daños, tenga en cuenta lo siguiente.
Lea detenidamente el Manual de operación de la memoria USB.
No toque los terminales con las manos ni con objetos metálicos.
No someta la memoria USB a golpes fuertes.
No doble, tire, desmonte, modifique ni sumerja en agua la memoria
USB.
• Evite utilizar la unidad o guardarla en los lugares siguientes:
En cualquier lugar del vehículo que esté expuesto a la luz solar directa
o sometido a altas temperaturas.
En cualquier lugar sometido a mucha humedad o próximo a
sustancias corrosivas.
• Coloque la memoria USB en un lugar en el que la acción del
conductor no se vea afectada.
• Es posible que la memoria USB no funcione correctamente a
temperaturas demasiado altas o bajas.
• La memoria Flash USB solo admite 512 o 2.048 bytes por sector.
• Utilice solamente memorias USB certificadas. Tenga en cuenta que
incluso las memorias USB certificadas pueden no funcionar
correctamente según el estado en que se encuentren.
• No es posible garantizar la funcionalidad de la memoria USB. Utilice
la memoria USB según las condiciones del contrato.
• En función de la configuración del tipo de memoria USB, el estado en
que se encuentre o el software de codificación, es posible que la
unidad no reproduzca el contenido correctamente.
• No es posible reproducir archivos protegidos frente a copias (con
protección de copyright).
• La memoria USB puede tardar unos segundos en iniciar la
reproducción. Si la llave de memoria USB contiene archivos
especiales que no sean de audio, el tiempo que transcurre hasta la
reproducción o los resultados de búsqueda es bastante mayor.
• La unidad puede reproducir archivos con extensiones “mp3”, “wma”
o “m4a”.
• No agregue estas extensiones a archivos que no contengan datos de
audio. Los datos de no audio no se reconocerán. La reproducción
resultante puede emitir ruidos que podrían averiar los altavoces y los
amplificadores.
• Se recomienda hacer copias de seguridad de los datos importantes en
un ordenador personal.
• No extraiga el dispositivo USB mientras la reproducción esté en
curso. Cambie la fuente (SOURCE) a cualquier opción que no sea
USB y, a continuación, extraiga el dispositivo USB para evitar que la
memoria se dañe.
• iPhone, iPod, iPod classic, iPod nano e iPod touch son marcas
comerciales de Apple Inc., registradas en los Estados Unidos y en
otros países.
• “Made for iPod,” y “Made for iPhone,” significa que un dispositivo
electrónico se ha diseñado pensando específicamente en su conexión
a un iPod o a un iPhone, respectivamente, y que el fabricante
garantiza su conformidad con los requisitos de rendimiento de
Apple. Apple no se hace responsable del funcionamiento de este
dispositivo o de su cumplimiento de las normas de seguridad o
legales. Tenga en cuenta que el uso de este accesorio con iPod o
iPhone puede afectar al rendimiento inalámbrico.
• La marca de la palabra BLUETOOTH
comerciales registradas propiedad de Bluetooth SIG, Inc. Todo uso
que Alpine Electronics, Inc. hace de dichas marcas es bajo licencia.
• “Tecnología de codificación de audio MPEG Layer-3 con licencia de
Fraunhofer IIS y Thomson”.
• Windows Media y el logotipo Windows son marcas comerciales o
marcas registradas de Microsoft Corporation en Estados Unidos y/o
en otros países.
• “El suministro de este producto solo cubre la licencia para uso
privado y no comercial, y no implica una licencia ni ningún derecho
de uso de este producto en ninguna difusión comercial (es decir, que
genere ingresos) en tiempo real (terrestre, por satélite, por cable y/u
otros medios), la difusión/reproducción mediante Internet, intranets
y/u otras redes o mediante otros sistemas de distribución de
contenido electrónico, como aplicaciones de audio de pago o previa
petición. Es necesaria una licencia independiente para dicho uso.
Para obtener más información, visite
http://www.mp3licensing.com ”
• Manual de operación .................................................... 1 copia
Extracción
1
Apague la unidad.
2
Pulse e (Liberar) en la parte inferior izquierda hasta que
el panel frontal salga hacia fuera.
3
Sujete la parte izquierda del panel frontal y extráigala.
Notas
• El panel frontal puede calentarse durante el uso normal (especialmente
los terminales del conector del panel frontal). Este comportamiento no
es anormal.
• Para proteger el panel frontal, métalo en la caja de transporte
suministrada.
• Cuando extraiga el panel frontal, no lo fuerce, ya que podría provocar
un mal funcionamiento.
Fijación
1
Inserte la parte derecha del panel frontal en la unidad
principal. Alinee la ranura del panel frontal con las
proyecciones de la unidad principal.
Conexión y desconexión de la alimentación
Pulse SOURCE para encender la unidad.
Nota
• Es posible encender la unidad presionando cualquier otro botón,
excepto y e (Liberar).
Mantenga pulsado SOURCE durante al menos 2
segundos para apagar la unidad.
Nota
• La primera vez que se conecta la unidad, el volumen arranca en el
nivel 12.
Selección de fuente
Pulse SOURCE para cambiar la fuente.
TUNER DAB+/DMB DISC USB AUDIO/iPod*1
*2
BT AUDIO
*1 Únicamente cuando el iPod/iPhone está conectado.
*2 Solo si BT AUDIO está ajustado en ON. Consulte
*3 Solo si AUX SETUP está ajustado en ON. Consulte
AUXILIARY*3 TUNER
“Configuración de la conexión BLUETOOTH (BT IN)” en la
página 29.
“Configuración del modo AUX SETUP” en la página 26.
2
Empuje la parte izquierda del panel frontal hasta que
quede firmemente fijada en la unidad principal.
Notas
• Antes de fijar el panel frontal, cerciórese de que no haya suciedad ni
polvo en los terminales del conector, y de que no existan objetos
extraños entre el panel frontal y la unidad principal.
• Fije el panel frontal con cuidado, sujetándolo por los lados para evitar
pulsar cualquier botón por equivocación.
9-ES
Page 10
Puesta en funcionamiento inicial del
Botón RESET
Sensor del mando a distancia
sistema
Asegúrese de presionar el botón RESET cuando utilice la unidad por
primera vez, después de cambiar la batería del coche, etc.
1
Apague la unidad.
2
Extraiga el panel frontal desmontable.
3
Pulse RESET con un bolígrafo u otro objeto puntiagudo.
Ajuste del volumen
Gire el Codificador giratorio hasta obtener el sonido
deseado.
Ajuste de la hora
Notas
• Para sincronizar el reloj con otro reloj o anuncio horario de la radio,
mantenga pulsado ENTER durante al menos 2 segundos después de
ajustar la “hora”. Los minutos se restablecerán a “00”. Si la pantalla
muestra un número de minutos superior a “30” cuando lo haga, el reloj
avanzará una hora.
•Si pulsa regresará al modo anterior.
• Si mantiene pulsado durante al menos 2 segundos volverá al modo
normal.
• Si no se realiza ninguna operación en un espacio de 60 segundos, la
unidad vuelve al modo normal.
• Incluso si AUTO CLOCK está ajustado en ON (consulte
“Configuración de la hora con ajuste automático” en la página 13), la
ahora se puede ajustar manualmente. Del mismo modo, si RDS solicita
ajustar la hora, la hora se ajustará automáticamente con los datos RDS.
Controlable con el mando a distancia
Esta unidad se puede controlar con un mando a distancia opcional
de Alpine. Para más detalles, consulte a su distribuidor Alpine.
Apunte el transmisor del mando a distancia opcional hacia el sensor
del mando a distancia.
1
Mantenga pulsado AUDIOSETUP durante al menos 2
segundos para activar el modo de selección SETUP.
2
Gire el Codificador giratorio para seleccionar GENERAL y,
a continuación, pulse ENTER.
AUDIO GENERAL DISPLAY TUNER iPod BLUETOOTH
3
Gire el Codificador giratorio para seleccionar el modo
CLOCK ADJ y, a continuación, pulse ENTER.
El indicador de la hora parpadeará.
4
Gire el Codificador giratorio para ajustar las horas
mientras el indicador de la hora parpadea.
5
Una vez ajustada la hora, pulse ENTER.
6
Gire el Codificador giratorio para ajustar los minutos
mientras el indicador de la hora parpadea.
7
Si mantiene pulsado AUD IOSETUP durante al menos 2
segundos volverá al modo normal.
10-ES
Page 11
Radio
SOURCE/
TUNE/A.ME
Funcionamiento de la radio
1
Pulse SOURCE para seleccionar el modo TUNER.
2
Pulse repetidamente BAND hasta que se visualice la
banda deseada.
F1 (FM1) F2 (FM2) F3 (FM3) MW LW F1 (FM1)
3
Pulse TUNEA.ME para seleccionar el modo de
sintonización.
r (Modo distancia) t (Modo local)
off (Modo manual) r
Nota
• El modo inicial es modo distancia.
Modo dista ncia:
Se sintonizarán automáticamente las emisoras de señal intensa y
débil (Sintonización con búsqueda automática).
Modo local:
Solo se sintonizarán automáticamente las emisoras de señal
intensa (Sintonización con búsqueda automática).
Modo manual:
La frecuencia se sintoniza de forma manual en varios pasos
(Sintonización manual).
BAND
Codicador
giratorio
/ENTER
Botones de
memorización (1 al 6)
Notas
• Es posible memorizar un total de 30 emisoras en los botones de
memorización (6 emisoras por cada banda; FM1, FM2, FM3, MW y
LW ).
• Si almacena una emisora en un número de memorización que ya
contiene otra emisora, la emisora anterior será reemplazada por la
nueva.
Almacenamiento automático de emisoras
presintonizadas
1
Pulse repetidamente BAND hasta que se visualice la
banda de radio deseada.
2
Mantenga pulsado TUNEA.ME durante al menos 2
segundos.
Durante el proceso de almacenamiento automático, la
frecuencia del visualizador cambiará continuamente. El
sintonizador buscará y almacenará automáticamente 6 emisoras
de señal intensa en la banda seleccionada. Se almacenarán en
los botones de memorización del 1 al 6 según el orden de
intensidad de la señal.
Cuando finalice el almacenamiento automático, el sintonizador
volverá a la emisora almacenada en la ubicación de
memorización 1.
Nota
• Si no hay emisoras almacenadas, el sintonizador volverá a la emisora
original que estaba escuchando antes de iniciar el procedimiento de
almacenamiento automático.
Acceso a las emisoras memorizadas
1
Pulse repetidamente BAND hasta que se visualice la
banda de radio deseada.
2
Pulse cualquiera de los botones de memorización (1 al 6)
de la emisora que contenga la emisora en memoria.
El visualizador mostrará la banda, el número de presintonía y la
frecuencia de la emisora seleccionada.
4
Pulse o para sintonizar la emisora deseada.
Si mantiene pulsado o , la frecuencia cambiará
continuamente.
Almacenamiento manual de emisoras
presintonizadas
1
Seleccione la banda y sintonice la emisora que desee
almacenar en la memoria.
2
Pulse cualquiera de los botones de memorización (1 al 6)
donde desee almacenar la emisora y manténgalo
presionado durante al menos 2 segundos.
La emisora seleccionada se guarda.
El visualizador mostrará la banda, el número de memorización y
la emisora almacenada.
Función de búsqueda por frecuencia
Puede buscar una emisora de radio por su frecuencia.
1
Pulse ENTER en el modo Radio para activar el modo
de búsqueda.
El indicador “” se iluminará.
2
Gire el Codificador giratorio para seleccionar
“FREQUENCY” y, a continuación, pulse ENTER para
acceder al modo de búsqueda por frecuencia.
3
Gire el Codificador giratorio para seleccionar la
frecuencia que desee.
4
Pulse ENTER para recibir la frecuencia seleccionada.
Nota
•Pulse para cancelar el modo de búsqueda. El modo de búsqueda
también se cancela cuando no se ha realizado ninguna operación
durante 60 segundos.
11-ES
Page 12
RDS
Recepción de emisoras de RDS regionales
(locales)
BAND/TA
AUDIO/SETUP
VIEW
/ENTER
Codicador
giratorio
Activación/desactivación (ON/OFF) de AF
(frecuencias alternativas)
El RDS (sistema de datos de radio) es un sistema de información de
radio que utiliza la subportadora de 57 kHz de la emisión normal de FM.
El RDS le permite recibir información diversa, como información sobre
el tráfico y nombres de emisoras, así como sintonizar de forma
automática una emisora de señal más intensa que esté transmitiendo el
mismo programa.
1
Mantenga pulsado AUDIOSETUP durante al menos 2
segundos para activar el modo de selección SETUP.
2
Gire el Codificador giratorio para seleccionar el modo de
configuración “TUNER” y, a continuación, pulse
ENTER.
3
Gire el Codificador giratorio para seleccionar “AF” y, a
continuación, pulse ENTER.
4
Gire el Codificador giratorio para seleccionar AF
(frecuencias alternativas) y activarla (ON) o desactivarla
(OFF).
5
Si mantiene pulsado AUD IOSETUP durante al menos 2
segundos volverá al modo normal.
Notas
• Si está seleccionado el modo AF ON, la unidad sintoniza
automáticamente una emisora con señal potente en la lista AF.
• Utilice el modo AF OFF cuando sea necesario resintonizar
automáticamente.
•Pulse para regresar al modo anterior.
• Si mantiene pulsado durante al menos 2 segundos volverá al modo
normal.
• Si no se realiza ninguna operación en un espacio de 60 segundos, la
unidad vuelve al modo normal.
Los datos digitales RDS incluyen lo siguiente:
PIIdentificación de programas
PSNombre de servicio del programa
AFLista de frecuencias alternativas
TPPrograma de tráfico
TAInformación sobre el tráfico
1
Mantenga pulsado AUDIOSETUP durante al menos 2
segundos para activar el modo de selección SETUP.
2
Gire el Codificador giratorio para seleccionar el modo de
configuración “TUNER” y, a continuación, pulse
ENTER.
3
Gire el Codificador giratorio para seleccionar “REGIONAL”
y, a continuación, pulse ENTER.
4
Gire el Codificador giratorio para seleccionar ON o OFF.
En el modo OFF, la unidad continuará recibiendo
automáticamente la emisora de RDS local relacionada.
5
Si mantiene pulsado AUD IOSETUP durante al menos 2
segundos volverá al modo normal.
Notas
•Pulse para regresar al modo anterior.
• Si mantiene pulsado durante al menos 2 segundos volverá al modo
normal.
• Si no se realiza ninguna operación en un espacio de 60 segundos, la
unidad vuelve al modo normal.
Ajuste de PI SEEK
1
Mantenga pulsado AUDIOSETUP durante al menos 2
segundos para activar el modo SETUP.
2
Gire el Codificador giratorio para seleccionar el modo
TUNER y, a continuación, pulse ENTER.
3
Gire el Codificador giratorio para seleccionar PI SEEK y, a
continuación, pulse ENTER.
4
Gire el Codificador giratorio para seleccionar ON o OFF.
5
Si mantiene pulsado AUD IOSETUP durante al menos 2
segundos volverá al modo normal.
Notas
•Pulse para regresar al modo anterior.
• Si mantiene pulsado durante al menos 2 segundos volverá al modo
normal.
• Si no se realiza ninguna operación en un espacio de 60 segundos, la
unidad vuelve al modo normal.
12-ES
Page 13
Configuración de la hora con ajuste
automático
Si se ajusta en ON, la hora se configurará automáticamente mediante
datos RDS.
1
Mantenga pulsado AUDIOSETUP durante al menos 2
segundos para activar el modo de selección SETUP.
2
Gire el Codif icador g iratorio para seleccionar “TUNER” y, a
continuación, pulse ENTER.
3
Gire el Codificador giratorio para seleccionar “AUTO
CLOCK” y, a continuación, pulse ENTER.
4
Gire el Codificador giratorio para seleccionar A-CLOCK
ON o A-CLOCK OFF.
5
Si mantiene pulsado AUD IOSETUP durante al menos 2
segundos volverá al modo normal.
Notas
•Pulse para regresar al modo anterior.
• Si mantiene pulsado durante al menos 2 segundos volverá al modo
normal.
• Si no se realiza ninguna operación en un espacio de 60 segundos, la
unidad vuelve al modo normal.
Función de búsqueda por tipo de programa
(PTY)
Puede buscar una emisora por su tipo de programa.
1
Pulse ENTER para activar el modo de búsqueda.
2
Gire el Codificador giratorio para seleccionar “PTY
SEARCH” y, a continuación, pulse ENTER para acceder
al modo de búsqueda PTY.
3
Gire el Codificador giratorio para seleccionar el tipo de
programa que desee.
4
Pulse ENTER para empezar a buscar una emisora del
tipo de programa seleccionado.
Si no se encuentra ninguna emisora, aparece “NO PTY”.
Recepción de información sobre el tráfico
1
Mantenga pulsado BANDTA durante al menos 2
segundos para que el indicador “TA” se ilumine.
2
Pulse o para seleccionar la emisora de
información sobre el tráfico deseada.
Cuando se sintoniza una emiso ra de información sobre el tráfico,
se ilumina el indicador “TP”.
La información sobre el tráfico solo se oirá cuando se esté
emitiendo. Si no se está emitiendo información sobre el tráfico,
la unidad permanecerá en modo de espera. Cuando comience
una emisión de información sobre el tráfico, la unidad la recibirá
automáticamente y silenciará la fuente de audio (CD, radio FM,
USB AUDIO, etc.). Aparece “TRF-INFO” en la pantalla durante 2
segundos.
Cuando finalice la transmisión de información sobre el tráfico, la
unidad pasará automáticamente al modo de espera.
Notas
• Si no desea escuchar la información sobre el tráfico que esté recibiendo,
pulse ligeramente el botón BANDTA para saltar tal información. El
modo TA permanecerá activado (ON) para recibir la siguiente emisión
de información sobre el tráfico.
• Si cambia el volumen cuando esté recibiendo información sobre el
tráfico, la unidad memorizará el nuevo volumen ajustado. La próxima
vez que rec iba información sobre el tráfico, la recibirá automáticamente
al nivel de volumen memorizado.
• En el modo TA, la sintonización SEEK únicamente selecciona las
emisoras de TP.
Visualización de radiotexto
Se pueden visualizar los mensajes de texto de las emisoras de radio.
Pulse VIEW durante la recepción de FM en el modo de
radio para seleccionar la visualización del texto de la
radio.
La pantalla cambiará cada vez que presione el botón.
Si hay PS (Nombre del servicio del programa):
PS (Nombre del servicio del programa)
RELOJ PS (Nombre del servicio del programa)
* Si se mantiene pulsado VIEW durante al menos 2 segundos con
PS en el modo radio, la frecuencia aparecerá durante 2
segundos.
Si no hay PS (Nombre del servicio del programa):
FRECUENCIA RADIOTEXTO RELOJ FRECUENCIA
El visualizador mostrará “WAITING” durante unos segundos,
luego comenzará a visualizarse el mensaje en texto.
Nota
• Si no se puede recibir ningún mensaje de texto o si la unidad no puede
recibir el mensaje de texto correctamente, en la pantalla aparecerá “NO
TEXT”.
*
RADIOTEXTO
13-ES
Page 14
DAB/DAB+/DMB
SOURCE/
TUNE/A.ME
BAND
/ENTER
Codicador
giratorio
Botones de
memorización (1 al 6)
Notas
• Confirme el tipo de antena DAB (vendida por separado) antes de
utilizar la función DAB/DAB+/DMB. Si se utiliza una antena activa
que necesita alimentarse de la unidad, ajuste DAB ANT en ON; si se
utiliza una antena pasiva que no necesita alimentarse de la unidad,
asegúrese de ajustar DAB ANT en OFF; si no lo hace, podría producirse
un error de funcionamiento. Consulte “Activación/desactivación (ON/
OFF) de la antena DAB (DAB ANT)” en la página 27.
• Si FM SWITCH está ajustado en ON, si la señal digital es débil, esta
unidad cambiará para recibir señal de radio FM analógica
automáticamente. Para obtener más información, consulte “Activación/
desactivación (ON/OFF) de la FM (FM SWITCH)” en la página 27.
• Este producto solo es compatible con “Perfil de receptor 1 - Receptor de
audio estándar” según la clasificación oficial del Foro WorldDMB.
Escuchar DAB/DAB+/DMB
1
Pulse SOURCE para seleccionar el modo DAB+/DMB.
El indicador o se ilumina cuando se recibe la señal digital.
2
Pulse repetidamente BAND hasta que se visualice la
banda de radio deseada.
DAB1 DAB2 DAB3 DAB1
3
Pulse o y manténgalo presionado durante al
menos 2 segundos para cambiar de frecuencia;
seguidamente, suelte en el punto que desee (frecuencia).
La unidad buscará desde el punto de frecuencia
(ascendente o descendentemente) hasta que encuentre
un conjunto.
El indicador se ilumina cuando el conjunto tiene diversos
servicios y el servicio predeterminado de este conjunto está
sintonizado.
4
Pulse o para cambiar el servicio del conjunto
seleccionado.
Almacenamiento manual de servicios en
botones de memorización
1
Seleccione la banda y el conjunto y, a continuación,
sintonice el servicio que desee almacenar en el botón de
memorización.
2
Pulse cualquiera de los botones de memorización (1 al 6)
donde desee almacenar el servicio y manténgalo
presionado durante al menos 2 segundos.
El servicio seleccionado se guarda.
El visualizador mostrará la banda, el número de memorización y
la frecuencia almacenada.
Notas
• Es posible memorizar un total de 18 servicios en los botones de
memorización (6 servicios emisoras por cada banda; DAB1, DAB2 y
DAB3).
• Si almacena un servicio en un número de memorización que ya
contiene otro servicio, el servicio anterior será reemplazado por el
nuevo.
Almacenamiento automático de conjuntos/
servicios en botones de memorización
1
Pulse repetidamente BAND hasta que se visualice la
banda de radio deseada.
2
Mantenga pulsado TUNEA.ME durante al menos 2
segundos.
El sintonizador buscará y guardará automáticamente 12
conjuntos en la memoria de conjuntos de la banda
seleccionada. El servicio predeterminado del conjunto 1 ~ 6 se
almacenará en los botones de memorización del 1 al 6.
Cuando finalice el almacenamiento automático, el sintonizador
volverá al servicio predeterminado del conjunto almacenado en
la ubicación de memorización 1.
Acceso al conjunto almacenado
Una vez memorizados los conjuntos (12 registros para cada banda),
puede sintonizar los conjuntos almacenados en la memoria de conjuntos
mediante esta operación.
1
Pulse repetidamente BAND hasta que se visualice la
banda de radio deseada.
2
Pulse varias veces para cambiar de conjunto hasta
que encuentre el que desee.
Nota
• Si no hay ningún conjunto almacenado, aparece “NO MEMORY”
durante 2 segundos.
14-ES
Page 15
Acceso a los servicios memorizados
Acerca de DAB/DAB+/DMB
1
Pulse repetidamente BAND hasta que se visualice la
banda de radio deseada.
2
Pulse cualquiera de los botones de memorización (1 al 6)
que tenga el servicio que desee guardado en memoria.
El visualizador mostrará la banda, el número de memorización y
la frecuencia del servicio seleccionado.
Función de búsqueda de servicios
Puede buscar un servicio en el conjunto actual.
1
Pulse ENTER para activar el modo de búsqueda.
El indicador “” se iluminará.
2
Gire el Codificador giratorio para seleccionar “SERVICE” y,
a continuación, pulse ENTER para acceder al modo de
búsqueda de servicios.
* Si no hay servicio para recibir, esta operación no es válida.
3
Gire el Codificador giratorio para seleccionar el servicio
que desee.
4
Pulse ENTER para recibir el servicio seleccionado.
Nota
• Mantenga pulsado durante al menos 2 segundos en el modo de
búsqueda para cancelarlo. El modo de búsqueda también se cancela
cuando no se ha realizado ninguna operación durante 60 segundos.
*
¿Qué es DAB?
DAB (Digital Audio Broadcasting, Emisión de audio digital) es la
tecnología de emisión de tercera generación que continúa la senda de
tecnologías analógicas tradicionales como la FM. Las ventajas de DAB
incluyen mayor solidez con respecto al ruido, a las interferencias, a la
inestabilidad, etc., durante la transmisión de la señal de radio.
Asimismo, proporciona sonido estéreo con calidad de CD e información
digital, y puede soportar interferencias de varias direcciones, lo que
garantiza una recepción de alta calidad en dispositivos fijos, portátiles y
móviles.
¿Qué es DAB+?
WorldDMB, organismo encargado de las normas DAB, anunció el
lanzamiento de DAB+, una importante actualización de la norma DAB
en 2006, cuando se adoptó el códec de audio HE-AAC v2 (también
conocido como eAAC+). La nueva norma, denominada DAB+, tamb ién
ha adoptado el formato de audio MPEG Surround y codificación más
fuerte para corrección de errores en forma de código Reed-Solomon.
DAB+ se ha normalizado como ETSI TS 102 563.
¿Qué es DMB?
DMB (Digital Multimedia Broadcasting, Emisión multimedia digital) es
un sistema de emisión de nueva generación orientado al futuro y
basado en DAB (Digital Audio Broadcasting, Emisión de audio digital).
Donde DAB actualiza el sonido analógico tradicional de la FM y lo lleva
al nivel de la calidad de CD, DMB lleva la emisión de sonido simple al
contexto multimedia y logra ofrecer un servicio visual perfecto y
transmitir sonido de alta calidad. Los usuarios incluyen programas de
entretenimiento, navegación de tráfico intelectual, publicaciones
electrónicas información facilitada por mercados financieros, Internet o
información urbana integrada. Se puede utilizar en múltiples medios de
transporte móviles, como autobuses, taxis, trenes ligeros, trenes
subterráneos, ferrocarriles, transbordadores, aeropuertos y todo ti po de
personas en casa y en el trabajo.
Función de búsqueda por tipo de programa
(PTY)
Puede buscar un servicio en el conjunto actual por su tipo de programa.
1
Pulse ENTER para activar el modo de búsqueda.
El indicador “” se iluminará.
2
Gire el Codificador giratorio para seleccionar “PTY” y, a
continuación, pulse ENTER para acceder al modo de
búsqueda PTY.
3
Gire el Codificador giratorio para seleccionar el tipo de
programa que desee.
4
Pulse ENTER para empezar a buscar un servicio del
tipo de programa seleccionado.
El nombre del servicio seleccionado se visualiza durante 2
segundos.
Si no se encuentra ningún servicio, aparece “NO PTY”.
Nota
• Mantenga pulsado durante al menos 2 segundos en el modo de
búsqueda para cancelarlo. El modo de búsqueda también se cancela
cuando no se ha realizado ninguna operación durante 60 segundos.
15-ES
Page 16
CD/MP3/WMA/AAC
• Durante la reproducción de CD/MP3/WMA/AAC, pulse y, a
continuación, podrá volver rápidamente al último nivel jerárquico
seleccionado en el modo de búsqueda.
SOURCE/
Codicador
giratorio
/ENTER
2
1
4 5
Reproducción
1
Inserte un disco con la etiqueta hacia arriba.
El reproductor introducirá automáticamente el disco dentro de
la unidad.
Nota
• Si ya hay un dis co insertado, pulse SOURCE para cambiar al modo
DISC.
2
Cuando esté reproduciendo MP3/WMA/AAC, pulse 1 o
2 para seleccionar la carpeta que desee.
Manteniendo pulsado 1 o 2 se cambiarán las carpetas de
forma continua.
3
Pulse o para seleccionar la pista (o archivo)
deseado.
Si mantiene pulsado o la pista avanzará o retrocederá
rápidamente de forma continua.
4
Para hacer una pausa en la reproducción, pulse .
Si vuelve a pulsar volverá a activarse la reproducción.
5
Para expulsar el disco, pulse .
Notas
• No extraiga un CD durante el proceso de expulsión. No cargue más de
un disco a la vez. Cualquiera de estas operaciones puede provocar un
mal funcionamiento.
• El indicador “” se ilumina al insertar el disco.
• No se pueden utilizar CD de tres pulgadas (8 cm).
• Ningún archivo protegido mediante DRM (Digital Rights Management,
Función de protección de derechos de propiedad intelectual) puede
reproducirse en esta unidad.
• El visualizador de pistas en la reproducción de datos MP3/WMA/AAC
muestra el número de archivos grabados en el disco.
• Es posible que el tiempo de reproducción no se muestre correctamente si
se reproduce un archivo grabado a VBR (velocidad de bits variable).
Repetición de reproducción
1
Pulse a4.
Se reproducirá repetidamente la canción.
a*1 a*2 (off) a
*1 Solo se reproduce varias veces una pista/archivo.
*2 Solo se reproducen varias veces los archivos incluidos en una
carpeta. (Solo en modo MP3/WMA/AAC)
2
Para canc elar el modo de repetici ón, selecci one (of f) con el
mismo procedimiento que se describió antes.
M.I.X. (Reproducción aleatoria)
1
Pulse 5s.
Las canciones se reproducen en secuencia aleatoria.
s*1 g
*1 Solo se reproducen en secuencia aleatoria los archivos incluidos
en una carpeta. (Modo MP3/WMA/AAC)
*2 Las pistas/archivos del disco se reproducirán de forma aleatoria.
(Modo CD o MP3/WMA/AAC)
*3 En el modo USB, todos los archivos almacenados en la memoria
USB se reproducen en secuencia aleatoria.
2
Para cancelar la reproducción M.I.X., seleccione (off) con el
mismo procedimiento que se describió antes.
*2/*3
(off ) s
Búsqueda de texto de CD
En los discos que utilizan texto de CD, se pueden buscar y reproducir
canciones mediante sus títulos. En los discos sin texto de CD, las
búsquedas se realizan por el número de pista asociado a cada canción.
1
Pulse ENTER durante la reproducción.
Se fijará el modo de búsqueda y se iluminará el indicador “”.
2
Gire el Codificador giratorio para seleccionar la pista que
desee y, a continuación, pulse ENTER.
Se reproducirá la pista seleccionada.
Notas
•Pulse para cancelar el modo de búsqueda. El modo de búsqueda
también se cancela cuando no se ha realizado ninguna operación
durante 10 segundos.
• Si se realiza la búsqueda de texto de CD durante la reproducción
M.I.X., el modo de reproducción M.I.X. se cancelará.
16-ES
Page 17
Búsqueda de nombre de carpeta/archivo
(relacionados con MP3/WMA/AAC)
Se pueden buscar y visualizar los nombres de carpeta y de archivo
durante la reproducción.
Modo de búsqueda de nombre de carpeta
1
Durante la reproducción de MP3/WMA/AAC, pulse
ENTER para activar el modo de búsqueda.
El indicador “” se iluminará.
2
Gire el Codificador giratorio para seleccionar el modo de
búsqueda de nombre de carpeta y, a continuación, pulse
ENTER.
3
Gire el Codificador giratorio para seleccionar la carpeta
que desee.
4
Mantenga pulsado ENTER durante al menos 2
segundos para reproducir el primer archivo de la carpeta
seleccionada.
Notas
• Mantenga pulsado durante al menos 2 segundos en el modo de
búsqueda para cancelarlo. El modo de búsqueda también se cancela
cuando no se ha realizado ninguna operación durante 10 segundos.
• Para buscar archivos en el modo de búsqueda de nombres de carpetas,
pulse ENTER. Se podrán buscar los archivos de la carpeta.
•Pulse para salir del modo de búsqueda de nombre de carpeta en el
paso 3 y seleccionar el modo de búsqueda de nombre de archivo.
• La carpeta raíz aparece como “ROOT”.
• Si se realiza la búsqueda de nombre de carpeta durante la reproducción
M.I.X., el modo de reproducción M.I.X. se cancelará.
Modo de búsqueda de nombre de archivo
1
Durante la reproducción de MP3/WMA/AAC, pulse
ENTER para activar el modo de búsqueda.
El indicador “” se iluminará.
2
Gire el Codificador giratorio para seleccionar el modo de
búsqueda de nombre de archivo y, a continuación, pulse
ENTER.
3
Seleccione el archivo que desee girando el Codificador
giratorio.
4
Pulse ENTER para reproducir el archivo seleccionado.
Notas
• Mantenga pulsado durante al menos 2 segundos en el modo de
búsqueda para cancelarlo. El modo de búsqueda también se cancela
cuando no se ha realizado ninguna operación durante 10 segundos.
•Pulse en modo de búsqueda para volver al modo anterior.
• Si se realiza la búsqueda de nombre de archivo durante la reproducción
M.I.X., el modo de reproducción M.I.X. se cancelará.
•Pulse 1 o 2 para seleccionar otra carpeta.
Acerca de MP3/WMA/AAC
PRUDENCIA
Excepto para uso personal, la duplicación de datos de audio
(incluidos datos MP3/WMA/AAC) o su distribución, transferencia
o copia, ya sea de forma gratuita o no, sin el permiso del
propietario de copyright están estrictamente prohibidos por las
leyes de copyright y por tratados internacionales.
¿Qué es MP3?
MP3, cuyo nombre oficial es “MPEG Audio Layer 3”, es un estándar de
compresión formulado por ISO (International Standardization
Organization, Organismo internacional de normalización) y MPEG que
es una institución conjunta de actividades de IEC.
Los archivos MP3 contienen datos de audio comprimidos. La
codificación MP3 puede comprimir los datos de audio a relaciones
notablemente altas comprimiendo archivos de música a un décimo de
su tamaño original. Esto se obtiene mientras se mantiene una calidad
similar a la de CD. El formato MP3 permite obtener relaciones de alta
compresión eliminando los sonidos que son inaudibles para el oído
humano o enmascarados por otros sonidos.
¿Qué es AAC?
AAC es la abreviatura de “Advanced Audio Coding” (Codificación
avanzada de audio), y es un formato básico de compresión de audio
utilizado por MPEG2 o MPEG4.
¿Qué es WMA?
WMA o “Windows Media
comprimidos. WMA es similar a los datos de audio MP3.
Método de creación de archivos MP3/WMA/AAC
Los datos de audio se comprimen mediante el software con los códecs
MP3/WMA/AAC. Para obtener información detallada sobre la creación
de archivos MP3/WMA/AAC, consulte el manual de operación del
software.
Los archivos MP3/WMA/AAC que se pueden reproducir en este
dispositivo tienen las siguientes extensiones de archivo.
MP3: “mp3”
WMA: “wma” (se pueden reproducir las versiones 7, 8 y 9)
AAC: “m4a”
Existen muchas versiones diferentes del formato AAC. Compruebe que
el software utilizado se ajusta a los formatos aceptables enumerados a
continuación. Es posible que el formato no pueda reproducirse aunque
la extensión sea válida.
Se acepta la reproducción de los archivos AAC codificados con iTunes.
Índices de muestreo y velocidades de bits de reproducción admitidos
MP3
Índices de
muestreo:
Velocidades de
bits:
WMA
Índices de
muestreo:
Velocidades de
bits:
AAC
Índices de
muestreo:
Velocidades de
bits:
Es posible que este dispositivo no se reproduzca correctamente según
los índices de muestreo.
Este dispositivo admite etiquetas ID3 v1 y v2, así como etiquetas WMA.
Si los datos de etiqueta se encuentran en un archivo MP3/WMA, este
dispositivo podrá mostrar los datos de etiqueta ID3/WMA de título
(título de pista), de nombre de artista y de nombre de álbum.
Este dispositivo solo puede mostrar caracteres alfanuméricos de un
solo byte (hasta 30 para etiquetas ID3 y hasta 15 para etiquetas WMA) y
el subrayado. En el caso de caracteres no admitidos, aparece “NO
SUPPORT”.
Si la información contiene caracteres que no sean información de la
etiqueta ID3, es posible que el archivo de audio no pueda reproducirse.
La información de etiqueta puede que no se visualice correctamente,
en función del contenido.
Producción de discos MP3/WMA/AAC
Los archivos MP3/WMA/AAC se preparan y, posteriormente, se escriben
en un CD-R o CD-RW con software de escritura CD-R. Un disco puede
contener hasta 509 archivos/carpetas (incluidas las carpetas raíz) y el
número máximo de carpetas es 255.
La reproducción puede que no se realice si un disco excede las
limitaciones descritas anteriormente.
Soportes admitidos
Los soportes que puede reproducir este dispositivo son discos CD-ROM ,
CD-R y CD-RW.
Sistemas de archivo correspondientes
Este dispositivo admite discos formateados con ISO9660 Nivel1 o
Nivel 2.
En el estándar ISO9660, deben tenerse en cuenta ciertas restricciones.
La profundidad máxima de carpeta es 8 (incluido el directorio raíz). El
número de caracteres de los nombres de archivos y carpetas está
limitado.
Los caracteres válidos para nombres de carpeta/archivo son las letras
A-Z (mayúsculas), números 0-9 y ‘_’ (guión bajo).
Este dispositivo también puede reproducir discos en estándar Joliet,
Romeo, etc., y otros que cumplan con ISO9660. No obstante,
ocasionalmente los nombres de archivo, carpeta, etc. no se muestran
correctamente.
Formatos admi tidos
Este dispositivo admite CD-ROM XA, discos compactos de modo mixto,
mejorados (CD-Extra) y multisesión.
Este dispositivo no puede reproducir correctamente discos grabados
con Track At Once o escritura de paquete.
Orden de archivos
Los archivos se reproducen en el orden en que el software de escritura
los graba en el disco. Por tanto, el orden de reproducción puede no ser
el esperado. Compruebe el orden de grabación en la documentación
del software. El orden de reproducción de las carpetas y archivos se
muestra a continuación.
* No se visualizará el número de carpeta/nombre de carpeta si la carpeta
no contiene ningún archivo que se pueda leer.
Terminología
Velocidad de bits
Se trata de la velocidad de compresión de “sonido” especificada para la
codificación. Cuanto mayor sea la velocidad de bits, mayor será la
calidad de sonido, aunque los archivos serán más grandes.
Índice de muestreo
Este valor muestra las veces que los datos se muestrean (graban) por
segundo. Por ejemplo, los discos compactos de música utilizan un
índice de muestreo de 44,1 kHz, por lo que el nivel de sonido se
muestrea (graba) 44.100 veces por segundo. Cuanto mayor sea el índice
de muestreo, mayor será la calidad de sonido, aunque el volumen de
datos también será mayor.
Codificación
Conversión de discos compactos de música, archivos WAVE (AIFF) y
demás archivos de sonido en el formato de compresión de audio
especificado.
Etiqueta
Información sobre las canciones como los títulos, nombres de los
artistas, nombres de los álbumes, etc., escrita en archivos MP3.
Carpeta raíz
La carpeta raíz (o directorio raíz) se halla en el nivel superior del sistema
de archivos. La carpeta raíz contiene todas las carpetas y archivos. Se
crea automáticamente para todos los discos grabados.
18-ES
Page 19
Ajuste de sonido
Codicador
giratorio
/ENTER
AUDIO/SETUP
Ajuste de nivel del subwoofer/Nivel de
graves/Nivel de medios/Nivel de agudos/
Balance (entre los altavoces derechos e
izquierdos)/Fader (entre los altavoces
delanteros y traseros)/Sonoridad/Defeat
1
Pulse el AUD IOSETUP varias veces para seleccionar el
modo deseado.
Cada vez que presione se cambia el modo, como se indica a
continuación:
SUBWOOFER*1 BASS LEVEL*2 MID LEVEL*2 TRE LEVEL*2
BALANCE FADE R LOUDN ESS
SUBWOOFER
*1 Cuando el modo subwoofer está ajustado en OFF, no es posible
ajustar su nivel.
*2 Solo se puede configurar si DEFEAT está ajustado en OFF.
*3 Para obtener más información sobre la sonoridad, consulte
“Activación/desactivación de sonoridad” en la página 20.
Subwoofer+0 ~ +15
Nivel de graves-7 ~ +7
Nivel de medios-7 ~ +7
Nivel de agudos-7 ~ +7
BalanceL15 ~ R15
FaderR15 ~ F15
SonoridadON/OFF
DefeatON/OFF
Volu men0 ~ 35
Nota
• Si no se realiza ninguna operación en un espacio de 5 segundos, la
unidad vuelve automáticamente al modo normal.
2
Gire el Codificador giratorio hasta obtener el sonido
deseado en cada modo.
Si ajusta el modo DEFEAT ON, la configuración previa del modo
BASS, MID, TRE LEVEL y LOUDNESS volverá a la configuración de
fábrica.
*2/*3
DEFEAT VOLUME
Configuración de audio
Puede personalizar con flexibilidad la unidad para que se ajuste a sus
propias preferencias de utilización. Desde el menú AUDIO SETUP, es
posible modificar los ajustes de audio.
Siga los pasos de 1 a 5 para seleccionar uno de los modos de
ajuste que desee modificar. Consulte la sección
correspondiente a continuación si desea más información
sobre el elemento de configuración seleccionado.
1
Mantenga pulsado AUDIOSETUP durante al menos 2
segundos para activar el modo SETUP.
2
Gire el Codificador giratorio para seleccionar AUDIO y, a
continuación, pulse ENTER.
AUDIO GENERAL DISPLAY TUNER iPod BLUETOOTH
3
Gire el Codificador giratorio para seleccionar el menú de
ajuste de sonido que desee y, a continuación, pulse
ENTER.
FAC TOR Y EQ
HPF
SUBW SYS
(por ejemplo, seleccione SUBWOOFER)
*1 El ajuste no se puede realizar si DEFEAT está ajustado en ON.
*2 Los valores de configuración de FACTORY EQ’s y de 3BAND
*3 Los valores de configuración de FACTORY EQ’s y de 3BAND
*4 Estas funciones no pueden utilizarse cuando Subwoofer está
4
Gire el Codificador giratorio para cambiar el ajuste y, a
continuación, pulse ENTER.
(por ejemplo, seleccione SUBW ON o SUBW OFF)
5
Si mantiene pulsado AUD IOSETUP durante al menos 2
segundos volverá al modo normal.
Notas
•Pulse para regresar al modo del menú de sonido anterior.
• Si mantiene pulsado durante al menos 2 segundos volverá al modo
normal.
• Se cancelará el modo de menú de sonido si no ha realizado ninguna
operación durante 60 segundos.
Preajustes del ecualizador (F-EQ)
El ecualizador se configura en fábrica con 10 memorias típicas para la
reproducción de material procedente de diversas fuentes musicales.
Elemento de configuración: FACTORY EQ
Opciones de configuración:
USER / FLAT (ajuste inicial) / POPS / ROCK / NEWS / JAZZ /
ELEC DANCE / HIP HOP / EASY LIS / COUNTRY / CLASSICAL
*1/*2
LOUDN ESS*1 3BAND EQ
*1
SUBWOOFER SUBW LPF
*4
POWER IC
EQ’s están vinculados.
EQ’s están vinculados. En el paso 3, se pueden seleccionar tres
elementos de ajuste de sonido (Bass, Mid y Treble) en el modo
3BAND EQ, gire el Codificador giratorio para seleccionar la
opción que desee y, después, pulse ENTER para continuar
con el paso 4.
ajustado en OFF.
*1/*3
*1/*4
VOL LV ADJ
SUBW PHASE*4
19-ES
Page 20
Activación/desactivación de sonoridad
La sonoridad potencia frecuencias altas y bajas especiales en niveles
precarios de escucha. Con ello se compensa la sensibilidad disminuida
del oído humano para percibir el sonido de los graves y los agudos.
Elemento de configuración: LOUD NESS
Opciones de configuración:
OFF (ajuste inicial) / ON
Ajuste de la curva del ecualizador
paramétrico (3BAND EQ)
Tiene la opción de modificar los ajustes del ecualizador para crear una
curva de respuesta que se adapte a sus gustos personales. El ajuste de
Bass, Mid y Treble se puede realizar en este modo.
Elemento de configuración: 3BAND EQ
Otros elementos de configuración: BASS / MID / TREBLE
Ajuste del control de graves
1
Tras haber seleccionado BASS en el modo de ajuste
3BAND EQ, gire el Codificador giratorio para seleccionar
el elemento de configuración de graves y luego pulse
ENTER.
WIDTH (Q) CENTER FRQ LEVEL
2
Gire el Codificador giratorio para seleccionar el valor de
ajuste que desee y, a continuación, pulse ENTER.
3
Pulse para regresar al paso anterior.
Configuración del ancho de banda de graves (WIDTH (Q))
Gire el Codificador giratorio para seleccionar el ancho de
banda de graves que desee.
WIDE 0,50 MEDIUM 1,00 MEDIUM 1,50 NARROW 2,00
Aumenta o disminuye el ancho de banda de los graves. Un ajuste amplio
potenciará una gama amplia de frecuencias por encima y por debajo de
la central. Un ajuste menos amplio reducirá solo las frecuencias
próximas a la central.
Ajuste de la frecuencia central de graves (CENTER FRQ)
Gire el Codificador giratorio para seleccionar la
frecuencia central de graves que desee.
60 (Hz) 80 (Hz) 100 (Hz) 120 (Hz)
Destaca los rangos de frecuencias de graves mostrados.
Ajuste del nivel de graves
Gire el Codificador giratorio para seleccionar el nivel de
graves que desee (-7 ~ +7)
Puede destacar o reducir el nivel de graves.
* El ajuste también se puede realizar pulsando AU DIO . Consulte
“Ajuste de nivel del subwoofer/Nivel de graves/Nivel de medios/
Nivel de agudos/Balance (entre los altavoces derechos e
izquierdos)/Fader (entre los altavoces delanteros y traseros)/
Sonoridad/Defeat” en la página 19.
*
.
Control del nivel de medios
1
Tras haber seleccionado MID en el modo de ajuste 3BAND
EQ, gire el Codificador giratorio para seleccionar el
elemento de configuración de medios y luego pulse
ENTER.
WIDTH (Q) CENTER FRQ LEVEL
2
Gire el Codificador giratorio para seleccionar el valor de
ajuste que desee y, a continuación, pulse ENTER.
3
Pulse para regresar al paso anterior.
Configuración del ancho de banda de medios (WIDTH (Q))
Gire el Codificador giratorio para seleccionar el ancho de
banda de medios que desee.
WIDE 0,75 MEDIUM 1,00 MEDIUM 1,25 NARROW 1,50
Ajuste de la frecuencia central de medios (CENTER FRQ)
Gire el Codificador giratorio para seleccionar la
frecuencia central de medios que desee.
500 (Hz) 1,0k (Hz) 1,5k (Hz) 2,5k (Hz)
Ajuste del nivel de medios
Gire el Codificador giratorio para seleccionar el nivel de
medios que desee (-7 ~ +7)
Puede destacar o reducir el nivel de medios.
* El ajuste también se puede realizar pulsando AU DIO . Consulte
“Ajuste de nivel del subwoofer/Nivel de graves/Nivel de medios/
Nivel de agudos/Balance (entre los altavoces derechos e
izquierdos)/Fader (entre los altavoces delanteros y traseros)/
Sonoridad/Defeat” en la página 19.
*
.
Ajuste del control de agudos
1
Tras haber seleccionado TREBLE en el modo de ajuste
3BAND EQ, gire el Codificador giratorio para seleccionar
el elemento de configuración de agudos y luego pulse
ENTER.
WIDTH (Q) CENTER FRQ LEVEL
2
Gire el Codificador giratorio para seleccionar el valor de
ajuste que desee y, a continuación, pulse ENTER.
3
Pulse para regresar al paso anterior.
Configuración del ancho de banda de agudos (WIDTH (Q))
Gire el Codificador giratorio para seleccionar el ancho de
banda de agudos que desee.
WIDE 0,75 NARROW 1,25
Ajuste de la frecuencia central de agudos (CENTER FRQ)
Gire el Codificador giratorio para seleccionar la
frecuencia central de agudos que desee.
7,5K (Hz) 10,0K (Hz) 12,5K (Hz) 15,0K (Hz)
20-ES
Page 21
Ajuste del nivel de agudos
Altavoces
ALTAVOZ FRONTAL
DERECHO
Frontal
derecho
ALTAVOZ POSTERIOR
DERECHO
Posterior
derecho
ALTAVOZ POSTERIOR
IZQUIERDO
Posterior
izquierdo
ALTAVOZ FRONTAL
IZQUIERDO
Frontal
izquierdo
Gire el Codificador giratorio para seleccionar el nivel de
agudos que desee (-7 ~ +7)
Puede destacar o reducir el nivel de agudos.
* El ajuste también se puede realizar pulsando AU DIO . Consulte
“Ajuste de nivel del subwoofer/Nivel de graves/Nivel de medios/
Nivel de agudos/Balance (entre los altavoces derechos e
izquierdos)/Fader (entre los altavoces delanteros y traseros)/
Sonoridad/Defeat” en la página 19.
*
.
Ajuste del nivel de volumen de la fuente
El nivel de salida de cada fuente puede ajustarse de forma
independiente. Por ejemplo, si el nivel de TUNER es más bajo que el de
CD, puede ajustar su nivel de salida sin que ello afecte a otras fuentes.
El nivel de conversación con teléfono manos libres, el nivel del tono de
llamada y el nivel de ganancia del micrófono también se pueden
configurar con este ajuste.
Elemento de configuración: VOL LV ADJ
Otros elementos de configuración: TUNER / DAB+/DMB /
DISC / USB / iPod / BT AUDIO / AUX / PHONE TALK / RING TONE
/ MIC GAIN
Opciones de configuración:
-5 dB ~ +5 dB
Ajuste del filtro paso alto
El filtro paso alto de esta unidad puede ajustarse a su gusto.
Entre los resultados se incluirán todas las frecuencias por encima del
límite seleccionado.
Activación/desactivación (ON/OFF) del
subwoofer
Si el subwoofer está activado (ON), puede ajustar el nivel de salida del
subwoofer (consulte “Ajuste de nivel del subwoofer/Nivel de graves/
Nivel de medios/Nivel de agudos/Balance (entre los altavoces derechos e
izquierdos)/Fader (entre los altavoces delanteros y traseros)/Sonoridad/
Defeat” en la página 19).
Ajuste de la fase del subwoofer
La fase de salida del subwoofer se puede cambiar entre SUBWOOFER
NORMAL (0°) y SUBWOOFER REVERSE (180°). Para ajustar el nivel,
gire el Codificador giratorio.
Elemento de configuración: SUBW PHASE
Opciones de configuración:
NORMAL (ajuste inicial) / REVERSE
Ajuste del sistema de subwoofer
Si el subwoofer está activado, puede seleccionar SYS 1 o SYS 2 como
efecto de subwoofer deseado.
Elemento de configuración: SUBW SYS
Opciones de configuración:
SUBW SYS 1 / SUBW SYS 2 (ajuste inicial)
SUBW SYS 1:
El nivel del subwoofer cambia en función del ajuste del volumen
principal.
SUBW SYS 2:
El cambio en el nivel del subwoofer es diferente respecto al ajuste
del volumen principal. Por ejemplo, incluso con ajustes de
volumen reducidos, el subwoofer es todavía audible.
Dispositivo externo
Conexión a un amplificador externo (POWER IC)
Al conectar un amplificador externo, la calidad del sonido mejora al
desactivarse la fuente de alimentación del amplificador incorporado.
Elemento de configuración: POWER IC
Opciones de configuración:
ON (ajuste inicial) / OFF
ON:
Los altavoces reciben la señal desde el amplificador incorporado.
OFF:
Utilice este modo cuando la salida de esta unidad se utilice para
conectar un amplificador externo. Con este ajuste, el amplificador
interno principal de la unidad se apagará (OFF) y no podrá
accionar los altavoces.
ON:
Elemento de configuración: SUBWOOFER
Opciones de configuración:
OFF / ON (ajuste inicial)
OFF:
No se emite señal del subwoofer desde los conectores RCA del
subwoofer (consulte “Conexiones” en la página 47).
ON:
La señal del subwoofer se emite desde los conectores RCA del
subwoofer (consulte “Conexiones” en la página 47).
Ajuste del filtro paso bajo
El filtro paso bajo de esta unidad puede ajustarse a su gusto.
Entre los resultados se incluirán todas las frecuencias por debajo del
límite seleccionado.
21-ES
Page 22
OFF:
Frontal
izquierdo
Amplicador
Frontal
derecho
Posterior
izquierdo
Amplicador
Posterior
derecho
Nota
• El sistema no produce ningún sonido si la salida de potencia está
ajustada en OFF.
22-ES
Otras funciones
Codicador
BAND
giratorio
/ENTER/OPTION
VIEW
*2
ETIQUETA DINÁMICA RELOJ
*3
TEXTO (NOMBRE PISTA)*3
*4
NOMBRE CANCIÓN*4
*1
*4
*5
NOMBRE ARTISTA
SOURCE/
Visualización de texto
La información de texto, como el título de discos y canciones, aparecerá
al reproducir discos compactos compatibles con texto. También es
posible mostrar el nombre de la carpeta, del archivo y la etiqueta, etc.
mientras se reproducen archivos MP3/WMA/AAC.
Pulse VIEW.
La pantalla cambiará cada vez que presione el botón.
Nota
• Si SCROLLTYPE está ajustado en SCR MANUAL, mantenga pulsado
VIEW durante al menos 2 segundos y el texto actual se desplazará una
vez (excepto el modo de radio).
Visualizador en modo Radio:
Si hay PS (Nombre del servicio del programa)
PS (Nombre del servicio del programa) PTY RADIOTEXTO
RELOJ PS (Nombre del servicio del programa)
Si no hay PS (Nombre del servicio del programa)
FRECUENCIA PT Y RADIOTEXTO RELOJ FRECUENCIA
Visualizador en modo DAB+/DMB:
N.º CANAL/FRECUENCIA ETIQUETA CONJUNTO
ETIQUETA SERVICIO
N.º CANAL/FRECUENCIA
NÚM. ARCHIVO/TIEMPO TRANSCURRIDO
NÚM. CARPETA/NÚM. ARCHIVO NOMBRE CARPETA
NOMBRE ARCHIVO NOMBRE ARTISTA
NOMBRE ÁLBUM
NÚM. ARCHIVO/RELOJ
NÚM. ARCHIVO/TIEMPO TRANSCURRIDO
Visualizador en modo iPod:
NÚM. PISTA/TIEMPO TRANSCURRIDO NOMBRE ARTISTA
NOMBRE ÁLBUM TÍTULO CANCIÓN NÚM. PISTA/RELOJ
NÚM. PISTA/TIEMPO TRANSCURRIDO
Visualización en modo BLUETOOTH Audio:
BT A/TIEMPO TRANSCURRIDO
NOMBRE ÁLBUM NOMBRE CANCIÓN BT A/RELOJ
BT A/TIEMPO TRANSCURRIDO
Page 23
*1 Si no hay información de etiqueta de conjunto, se visualiza
“ENSEMBLE”.
*2 Si no hay información de etiqueta de servicio, aparece
“SERVICE XX”. “XX” es el número de serie del servicio del
conjunto actual.
*3 Se muestra durante la reproducción de un disco con texto
CD.
*4 Etiquetas ID3/WMA
Si un archivo MP3/WMA contiene información de etiqueta
ID3, se mostrará esta información de etiqueta ID3/WMA
(por ejemplo, el nombre de canción, de artista o de álbum).
Los demás datos de la etiqueta se obviarán.
*5 En función del teléfono móvil conectado, tal vez no se
visualice el tiempo transcurrido.
Acerca del visualizador
Cuando aparezca el texto, se iluminarán los indicadores siguientes en
función del modo.
Indicado r/
Modo
—
—
*1 Información de etiquetas:
Si no hay información de etiqueta, se mostrará “ARTIST”/“ALBUM”/
“SONG”.
*2 La carpeta raíz aparece como “ROOT”.
*3 Si no existe texto (Nombre de disco o de pista), aparece “DISC
TEXT”/“TRACK TEXT”.
Modo CDModo MP3
Nombre de
carpeta*2
mostrado
Nombre de
artista
mostrado
Texto (nombre
*3
de disco
mostrado
Tex to
(nombre de
*3
pista
)
mostrado
)
Nombre de
álbum*1
mostrado
Nombre de
canción
Nombre de
archivo
mostrado
*1
*1
/
Modo
iPod/iPhone/
BT AUDIO
—
Nombre de
artista*1
mostrado
Nombre de
álbum*1
mostrado
Nombre de
*1
canción
mostrado
Utilización del terminal de entrada AUX
delantero
Conecte un reproductor de música portátil, etc., simplemente
conectándolo a la entrada del panel frontal. Se necesita un cable
adaptador opcional (adaptador de RCA estándar a miniconector de 3,5ø
o adaptador de 3,5ø a miniconector de 3,5ø).
Pulse SOURCE y seleccione el modo AUXILIARY para
escuchar el dispositivo portátil.
Reproductor portátil, etc.
Cable adaptador opcional (conectores de
patilla RCA [rojo, blanco] miniconectores de
3,5ø) o (miniconectores de 3,5ø).
Notas
• Estas funciones solo están disponible cuando AUX SETUP está ajustado
en ON. Para obtener más información, consulte “Configuración del
modo AUX SETUP” en la página 26.
• Si una memoria USB se conecta directamente al terminal USB, su
forma o tamaño pueden interferir con la conducción, por lo que debe
evitar conectar un terminal de entrada AUX y una memoria USB a la
vez.
Unidad principal
o
Acerca de “Texto”
Los CD compatibles con texto contienen texto informativo como el
nombre del disco y el nombre de las pistas. Este texto informativo se
denomina “texto”.
Notas
• Dependiendo del tipo de caracteres, algunos caracteres podrán no
visualizarse correctamente con este aparato.
• Aparece “NO SUPPORT” cuando la información del texto no sea
compatible con esta unidad.
• La información de texto o de etiqueta puede que no se visualice
correctamente, en función del contenido.
23-ES
Page 24
Configuración del menú de opciones
Puede ajustar rápidamente los elementos de configuración de la fuente
SOURCE activa mediante el menú de opciones.
1
Mantenga pulsado ENTER/OPTION durante al menos
2 segundos para activar el menú de opciones de la fuente
activa.
Nota
• El menú de opciones varía en función de la fuente seleccionada.
2
Gire el Codificador giratorio para seleccionar el elemento
de configuración que desee y, a continuación, pulse
ENTER.
3
Gire el Codificador giratorio para cambiar el ajuste y, a
continuación, pulse ENTER.
Una vez ajustado, la pantalla volverá automáticamente a la
fuente activa.
Elemento de configuración:
Modo TUNER:
TUNER SET
Modo DAB+/DMB:
DAB SET
Modo DISC:
CD SET
Modo USB:
VOL LV ADJ
Modo iPod:
iPod CONT
Modo AUX:
AUX SE T
Modo BT AUDIO:
BT SET
Modo de teléfono (sin llamadas):
PHONE SET
Modo de teléfo no (con llamadas):
SPK SWITCH
SOUND
*1 PTY31, NEWS, AF, REGIONAL, PI SEEK y AUTO CLOCK
*2 Puede resaltar o atenuar de forma individual el nivel de
*3 Consulte “Control de atenuación” en la página 26.
*4 WEATHER, SPORTS, D DISPLAY, FM SWITCH, DAB
*5 PLAY MODE se puede seleccionar en este modo. Para
*6 Consulte “Configuración del control del iPod” en la
*7 Los elementos de configuración son los mismos que los del
*1
VOL LV ADJ*2 DIMMER
*4
VOL LV ADJ*2 DIMMER
*5
VOL LV ADJ*2 DIMMER
*2
DIMMER
*6
iPod SET*7 VOL LV ADJ*2 DIMMER
*8
VOL LV ADJ*2 DIMMER
*9
VOL LV ADJ*2 DIMMER
*10
VOL LV ADJ
*12
VOICE MUTE
*15
END CALL
*3
*11
*13
*16
VOL LV ADJ
*3
*3
*3
*3
*3
DIMMER
CALL WAIT
*11
*3
*14
CALL
DIMMER
*3
*3
se pueden seleccionar en este modo. Para obtener más
información sobre estos ajustes, consulte “Configuración del
sintonizador” en la página 27.
volumen de la fuente activa para lograr su propia preferencia
tonal. Los valores de configuración del modo de opciones y
del modo SETUP están relacionados. Consulte “Ajuste del
nivel de volumen de la fuente” en la página 21.
ANT, PTY31 y NEWS se pueden seleccionar en este modo.
Para obtener más información sobre estos ajustes, consulte
“Configuración del sintonizador” en la página 27.
obtener más información, consulte “Reproducción de datos
MP3/WMA/AAC (PLAY MODE)” en la página 26.
página 37.
ajuste de iPod en el modo SETUP. Para obtener más
información, consulte “Ajuste de iPod/iPhone” en la
página 28.
*8 AUX NAME se puede seleccionar en este modo. Para obtener
más información, consulte “Configuración del modo AUX
NAME” en la página 26.
*9 FW VERSION se puede seleccionar en este modo. Puede ver
la versión actual del firmware del BLUETOOTH con este
ajuste.
*10 CALL SOUND, SENDER ID, PB UPDATE, BT MENU, PB
ORDER, AUTO ANS, SEV NAME, SPEAKER SL y FW
VERSION se puede seleccionar en este modo. Para obtener
más información sobre estos ajustes, consulte “Configuración
BLUETOOTH” en la página 29.
*11 El nivel de conversación con teléfono manos libres, el nivel del
tono de llamada y el nivel de ganancia del micrófono se
pueden configurar con este ajuste. Los valores de
configuración del modo de opciones y del modo SETUP están
relacionados. Consulte “Ajuste del nivel de volumen de la
fuente” en la página 21.
*12 Durante una llamada, el sonido de la llamada se puede
alternar entre la unidad y el teléfono móvil mediante este
ajuste.
Esta operación también se puede realizar pulsando BAND.
Consulte “Conmutación de audio de llamada” en la
página 35.
*13 Durante la llamada, si la opción de silencio de voz está
activada, la entrada del micrófono se silencia
instantáneamente y “VOICE MUTE” parpadea. Esta
operación también se puede realizar pulsando .
Consulte “Silenciamiento rápido de la entrada del micrófono
(Voice Mute)” en la página 35.
*14 Si hay una llamada en espera, seleccione este elemento para
visualizar el nombre de la persona que llama y el número en
espera (1 o 2). Pulse VIEW para alternar la visualización.
*15 Consulte “Ajuste de la calidad del sonido BLUETOOTH” en
la página 30.
*16 Seleccione este elemento para terminar la llamada.
24-ES
Page 25
SETUP
Codicador
SOURCE/
Configuración
Puede personalizar con flexibilidad la unidad para que se ajuste a sus
propias preferencias de utilización. En el menú SETUP, es posible
modificar los ajustes de GENERAL, los ajustes de DISPLAY, etc.
Siga los pasos de 1 a 5 para seleccionar uno de los modos de
SETUP que desee modificar. Consulte la sección
correspondiente a continuación para obtener más
información acerca del elemento SETUP seleccionado.
1
Mantenga pulsado AUDIOSETUP durante al menos 2
segundos para activar el modo SETUP.
giratorio
AUDIO/SETUP
/ENTER
4
Gire el Codificador giratorio para cambiar el ajuste y, a
continuación, pulse ENTER.
(por ejemplo, seleccione AUX ON o AUX OFF)
5
Si mantiene pulsado AUD IOSETUP durante al menos 2
segundos volverá al modo normal.
Notas
•Pulse para regresar al modo anterior.
• Si mantiene pulsado durante al menos 2 segundos volverá al modo
normal.
• Si no se realiza ninguna operación en un espacio de 60 segundos, la
unidad vuelve al modo normal.
Configuración General
GENERAL se selecciona en el menú principal de configuración del paso
2.
Configuración del idioma (CYRILLIC)
Seleccione el idioma que desea visualizar en la unidad.
Elemento de configuración: CYRILLIC
Opciones de configuración:
OFF (ajuste inicial) / ON
OFF:
Inglés, caracteres latinos
ON:
Ruso, inglés
Nota
• Consulte la tabla siguiente en relación con la interfaz de ruso de esta
unidad.
2
Gire el Codificador giratorio para seleccionar el elemento
que desee y, a continuación, pulse ENTER.
(por ejemplo, seleccione GENERAL)
AUDIO*1 GENERAL DISPLAY TUNER iPod
BLUETOOTH
GENERAL:
DISPLAY:
TUNER:
iPod:
*1 Consulte “Configuración de audio” en la página 19.
*2 Consulte “Configuración BLUETOOTH” en la página 29.
*3 Consulte “Ajuste de la hora” en la página 10.
*4 Solo se muestra si AUX SETUP está ajustado en ON.
*5 Consulte “Activación/desactivación (ON/OFF) de AF
*6 Consulte “Recepción de emisoras de RDS regionales (locales)” en
*7 Consulte “Ajuste de PI SEEK” en la página 12.
*8 Consulte “Configuración de la hora con ajuste automático” en la
3
Gire el Codificador giratorio para seleccionar un
elemento de configuración y, a continuación, pulse
ENTER.
(por ejemplo, seleccione AUX SETUP)
*2
CLOCK ADJ
PLAY MODE DEMO
ILLUM DIMMER SCROLLTYPE
WEATHER SPORTS D DISPLAY FM SWITCH DAB ANT
PTY31 NEWS AF
AUTO CLOCK
iPod LIST
*3
CYRILLIC AUX SE TUP AUX NAME*4
*5
*8
(frecuencias alternativas)” en la página 12.
la página 12.
página 13.
REGIONAL*6 PI SEEK*7
D:
C:
D
CDCDCDC
25-ES
Page 26
Configuración del modo AUX SETUP
Puede recibir sonido de un dispositivo externo (como un reproductor de
audio portátil) en el conector AUX de esta unidad.
Elemento de configuración: AUX SETUP
Opciones de configuración:
AUX OFF / AUX ON (ajuste inicial)
AUX OFF:
Si está ajustado en OFF, no es posible seleccionar la fuente AUX.
AUX O N:
Está ajustado en ON cuando está conectado un dispositivo
portátil. Si se pulsa SOURC E y AUX está seleccionado, el
sonido del dispositivo portátil se recibe en la unidad.
Configuración del modo AUX NAME
Puede cambiar la pantalla AUX NAME en el modo SETUP.
Elemento de configuración: AUX NAME
Opciones de configuración:
AUXILIARY (ajuste inicial) / TV / DVD / PORTABLE / GAME
Nota
• PORTABLE se abrevia como PMD en la pantalla.
Configuración de Display
DISPLAY se selecciona en el menú principal de configuración del paso
2.
Cambio del color de iluminación
Puede cambiar el color de iluminación de los botones de esta unidad.
Cuando el color del botón SOURCE es azul, el color del otro es
rojo.
TYPE2:
Cuando el color del botón SOURCE es verde, el color del otro
es verde.
TYPE3:
Cuando el color del botón SOURCE es ámbar, el color del otro
es rojo.
TYPE4:
Cuando el color del botón SOURCE es rojo, el color del otro es
rojo.
Reproducción de datos MP3/WMA/AAC
(PLAY MODE)
Esta unidad puede reproducir CD que contengan datos tanto de CD
como de MP3 (creados en el formato Enhanced CD (CD Extra)). Sin
embargo, en algunos casos la reproducción de un CD en formato
Enhanced CD puede resultar complicada. Para estos casos, puede
seleccionar la reproducción de una sola sesión de datos de CD. Si un
disco contiene datos de CD y MP3/WMA/AAC, la reproducción
comenzará por la parte de datos de CD del disco.
Elemento de configuración: PLAY MODE
Opciones de configuración:
CD-DA / CDDA/MP3 (ajuste inicial)
CD-DA:
Solo es posible reproducir los datos de CD de la sesión 1.
CDDA/MP3:
Pueden reproducirse datos de CD, archivos MP3/WMA/AAC en
modo mixto y discos multisesión.
Nota
• Realice este ajuste antes de insertar un disco. Si ya hay un disco
insertado, quítelo primero.
Demostración
Esta unidad cuenta con una función de demostración que incluye
visualización.
Elemento de configuración: DEMO
Opciones de configuración:
DEMO OFF (ajuste inicial) / DEMO ON
Nota
• Para salir del modo Demo, ajústelo en DEMO OFF.
Control de atenuación
Ajuste el control de atenuación en AUTO para atenuar el brillo de la
iluminación del botón azul con las luces del coche en la posición ON.
Este modo reduce considerablemente la retroiluminación de la unidad
por la noche.
Elemento de configuración: DIMMER
Opciones de configuración:
DIM MANUAL / DIM AUTO (ajuste inicial)
Nota
• Este ajuste está disponible solamente si ILLUM está ajustado en ILUM
TYPE1. Para obtener más información, consulte “Cambio del color de
iluminación” en la página 26.
Ajuste del desplazamiento (SCROLLTYPE)
Este reproductor de CD puede desplazarse por el disco y los nombres de
pista grabados en discos CD-TEXT, así como por la información de
texto de los archivos, nombres de carpetas y etiquetas MP3.
Elemento de configuración: SCROLLTYPE
Opciones de configuración:
SCR MANUAL (ajuste inicial) / SCR AUTO
SCR MANUAL:
El visualizador se desplaza cuando se carga un disco, cuando
cambia una pista, etc.
SCR AUTO:
La información actual de texto de CD, de carpetas, de etiquetas,
etc., se desplaza automáticamente.
Nota
• La unidad desplaza los nombres del texto del CD, los nombres de las
carpetas, archivos y etiquetas.
26-ES
Page 27
Configuración del sintonizador
“TUNER” se selecciona en el menú principal de configuración del paso
2.
Activación/desactivación (ON/OFF) de la FM
(FM SWITCH)
Esta unidad tiene una función de cambio de FM que permite cambiar la
fuente de DAB+/DMB a radio FM si la señal digital es débil.
Recepción de información meteorológica
Si está ajustado en ON, esta unidad emitirá información meteorológica
desde DAB/DAB+/DMB.
Elemento de configuración: WEATHER
Opciones de configuración:
OFF (ajuste inicial) / ON
OFF:
La información meteorológica no se escucha.
ON:
La información meteorológica se escucha cuando se emite.
Recepción de información deportiva
Si está ajustado en ON, esta unidad emitirá información deportiva desde
DAB/DAB+/DMB.
Elemento de configuración: SPORTS
Opciones de configuración:
OFF (ajuste inicial) / ON
OFF:
La información deportiva no se escucha.
ON:
La información deportiva se escucha cuando se emite.
Ajuste de la pantalla DAB/DAB+/DMB
(D DISPLAY)
Dispone de gran flexibilidad para personalizar la pantalla de DAB/
DAB+/DMB según sus preferencias.
Elemento de configuración: D DISPLAY
Otros elementos de configuración: FREQUENCY / ENSEMBLE
/ SERVICE
Opciones de configuración:
FREQUENCY:
NUMBER:
La pantalla muestra el número de frecuencia.
CHANNEL (a juste inicial):
La pantalla muestra el signo del canal.
ENSEMBLE:
8DIGITS (ajuste inicial):
El nombre del conjunto se visualiza con 8 dígitos.
16DIGITS:
El nombre del conjunto se visualiza con 16 dígitos.
SERVICE:
8DIGITS (ajuste inicial):
El nombre del servicio se visualiza con 8 dígitos.
16DIGITS:
El nombre del servicio se visualiza con 16 dígitos.
Elemento de configuración: FM SWITCH
Opciones de configuración:
OFF / ON (ajuste inicial)
OFF:
La señal digital sigue recibiéndose incluso si la señal digital es
débil.
ON:
Si la señal digital es débil, la unidad cambia para recibir
automáticamente señales de radio analógica FM. Si la señal digital
vuelve a estar disponible, volverá a recibirse la señal digital.
Activación/desactivación (ON/OFF) de la antena
DAB (DAB ANT)
Puede activar o desactivar la alimentación del conector de antena DAB
con este ajuste. Confirme el tipo de antena DAB (vendido por separado)
antes de instalar la antena DAB. Si se utiliza una antena activa que
necesita alimentarse de la unidad, ajuste DAB ANT en ON; si se utiliza
una antena pasiva que no necesita alimentarse de la unidad, asegúrese de
ajustar DAB ANT en OFF; si no lo hace, podría producirse un error de
funcionamiento.
Elemento de configuración: DAB ANT
Opciones de configuración:
OFF (ajuste inicial) / ON
OFF:
Si no hay ninguna antena DAB conectada o si la antena DAB
conectada no necesita alimentación de esta unidad.
ON:
Si la antena DAB conectada necesita alimentación de esta unidad.
Ajuste de la recepción PTY31
(emisión de emergencia)
Activación/desactivación (ON/OFF) de la recepción de PTY31 (emisión
de emergencia).
Elemento de configuración: PTY31
Opciones de configuración:
OFF / ON (ajuste inicial)
OFF:
Las emisiones de emergencia no se reciben.
ON:
Las emisiones de emergencia se reciben independientemente de
la fuente. Aparece “ALARM” durante la recepción.
Nota
• Si se recibe una emisión de emergencia, el nivel del volumen cambia
automáticamente al nivel memorizado en el modo de información de
tráfico. Para obtener más información, consulte “Recepción de
información sobre el tráfico” en la página 13.
27-ES
Page 28
Prioridad noticias
Esta función permite memorizar el ajuste para dar prioridad al
programa de noticias. Si está ajustado en ON, se activa el modo
PRIORITY NEWS.
Elemento de configuración: NEWS
Opciones de configuración:
OFF (ajuste inicial) / ON
OFF:
El modo PRIORIT Y NEWS no se usa.
ON:
La unidad da prioridad automáticamente al programa de noticias
cada vez que empieza a emitir e interrumpe para ello el programa
que esté sonando en ese momento. Aparece el indicador “NEWS”
en la pantalla.
Nota
• Esta función se activa cuando la unidad se ajusta en un modo que no
sea LW ni MW.
Ajuste de iPod/iPhone
“iPod” se selecciona en el menú principal de configuración del paso 2.
Configuración del modo de búsqueda de
iPod/iPhone
La unidad le permite buscar en el iPod/iPhone mediante ocho modos de
búsqueda diferentes.
Elemento de configuración: iPod LIST
Otros elementos de configuración: PLAYLISTS / ARTISTS /
• Cuando se ha ajustado el modo de búsqueda en Listas de reproducción/
Artistas/Álbumes/Podcasts/Géneros/Canciones, el ajuste inicial es On,
mientras que cuando el modo de búsqueda se ha ajustado en
Audiolibros/Compositores, el ajuste inicial es Off.
• Para obtener más información, consulte “Búsqueda de la canción que
desea escuchar” en la página 37.
Funcionamiento de
BLUETOOTH
SOURCE/
ABC SKIP/TA
Configuración previa a la utilización
Acerca de BLUETOOTH
BLUETOOTH es una tecnología inalámbrica que permite la
comunicación entre un dispositivo móvil o un ordenador personal en
distancias cortas. De este modo pueden realizarse llamadas manos libres
o transmitir datos entre dispositivos compatibles con BLUETOOTH. La
transmisión BLUETOOTH puede utilizarse en el espectro de 2,4GHz
sin licencia si la distancia entre los dispositivos no supera los 10 metros.
Para obtener más información al respecto, consulte la página oficial de
BLUETOOTH (http://www.bluetooth.com).
Notas
• En función de la versión de BLUETOOTH, algunos dispositivos
BLUETOOTH no pueden comunicarse con esta unidad.
• No podemos garantizar el funcionamiento correcto de la unidad con
todos los dispositivos compatibles con BLUETOOTH. Para obtener
instrucciones sobre el dispositivo compatible con BT, consulte a su
proveedor ALPINE o visite el sitio web de ALPINE.
• En función del entorno, es posible que la conexión inalámbrica
BLUETOOTH sea inestable.
• Cuando realice llamadas o lleve a cabo operaciones de configuración,
asegúrese de detener el vehículo en un lugar seguro.
• En función del dispositivo compatible con BLUETOOTH conectado,
esta función puede variar. Consulte también el Manual de operación de
los dispositivos conectados.
• Si realiza una búsqueda de esta unidad con un teléfono compatible con
BLUETOOTH, aparece el nombre de la unidad “Alpine CD Receiver”.
AUDIO/SETUP
BAND
Codicador
giratorio
/ENTER
VIEW
2
1
Botones de
memorización (1 al 6)
28-ES
Antes de utilizar la función BLUETOOTH
Antes de utilizar la función BLUETOOTH, debe configurar los
siguientes ajustes.
Ajuste “HFP” o “AUDIO” en ON si desea utilizar un teléfono
manos libres o la función BT Audio. Consulte
“Configuración de la conexión BLUETOOTH (BT IN)” en la
página 29.
Nota
• Antes de utilizar la función BLUETOOTH, debe emparejar el teléfono
con esta unidad. Consulte “Conexión de un dispositivo compatible con
BLUETOOTH (emparejamiento)” en la página 29.
Page 29
Conexión de un dispositivo compatible
con BLUETOOTH (emparejamiento)
Para obtener más información sobre el control de las funciones desde un
dispositivo compatible con BLUETOOTH, consulte el Manual de
operación del dispositivo compatible con BLUETOOTH.
Emparejamiento de un dispositivo compatible
con BLUETOOTH con SSP (Secure Simple Pairing,
Emparejamiento sencillo seguro)
1
Desde el dispositivo compatible con BLUETOOTH,
seleccione “Alpine CD Receiver” para realizar el
emparejamiento.
2
Gire el Codificador giratorio para cambiar la visualización
de la unidad principal de “PAIR NO” a “PAIR YES” y, a
continuación, pulse ENTER.
Si “PAIR NO” está seleccionado, la conexión se cancelará.
3
Si el emparejamiento es correcto, aparecerá
“CONNECTED” durante unos segundos. A continuación, la
unidad principal volverá a su estado anterior.
Emparejamiento de un dispositivo compatible
con BLUETOOTH sin SSP (Secure Simple Pairing,
Emparejamiento sencillo seguro)
1
Desde el dispositivo compatible con BLUETOOTH,
seleccione “Alpine CD Receiver” para realizar el
emparejamiento.
Configuración BLUETOOTH
Los pasos del 1 al 5 siguientes son comunes a las distintas funciones de
BLUETOOTH. Para obtener información detallada, consulte cada
función por separado.
Nota
• Ajuste “HFP” o “AUDIO” en ON y, a continuación, realice la operación
de configuración de BLUETOOTH. Consulte “Configuración de la
conexión BLUETOOTH (BT IN)” en la página 29.
1
Mantenga pulsado AUDIOSETUP durante al menos 2
segundos para activar el modo SETUP.
2
Gire el Codificador giratorio para seleccionar
“BLUETOOTH” y, a continuación, pulse ENTER.
Se activará el modo de configuración de BLUETOOTH.
Nota
• El modo de configuración BLUETOOTH también puede activarse
manteniendo pulsado f durante al menos 2 segundos.
3
Gire el Codificador giratorio para seleccionar los
elementos que desee y, a continuación, pulse ENTER.
BLUETOOTH:
*1
BT IN
PAIR ED DEV VISIBLE M*1 SEARCH DEV*1
CALL SOUND
PB ORDER
FW VERSION FW UPDATE
*1 Los elementos no se visualizan durante una llamada de
*2 Los elementos no se muestran si “HFP” está ajustado en OFF.
*2
SENDER ID*2 PB UPDATE*2 BT MENU*2
*2
AUTO ANS*2 SEV NAME*2 SPEAKER SL*2
teléfono.
Consulte “Configuración de la conexión BLUETOOTH (BT
IN)” en la página 29.
*1
2
Introduzca el código PIN (“0000”) en un dispositivo
compatible con BLUETOOTH.
Nota
• El código PIN inicial es “0000”.
3
Si el emparejamiento es correcto, aparecerá
“CONNECTED” durante unos segundos. A continuación, la
unidad principal volverá a su estado anterior.
Notas
• Si la conexión no se realiza correctamente, aparecerá “FAILED”.
• Si el emparejamiento es correcto, los dos dispositivos en principio se
emparejarán automáticamente cada vez que el contacto del vehículo se
sitúe en ON. Sin embargo, el emparejamiento puede fallar. Si el
emparejamiento automático falla, pruebe a emparejar los dispositivos
manualmente.
• Ajuste “VISIBLE M” en VISI M ON para que un dispositivo compatible
con BLUETOOTH pueda reconocer esta unidad, consulte
“Configuración del modo visible” en la página 30.
• También es posible emparejar manualmente los dispositivos
BLUETOOTH desde esta unidad. Para obtener más información,
consulte “Emparejamiento de un dispositivo BLUETOOTH desde la
unidad” en la página 30.
4
Gire el Codificador giratorio para cambiar la
configuración.
5
Mantenga pulsado AUDIOSETUP durante al menos 2
segundos.
Se cancela el modo SETUP.
Notas
•Pulse para regresar al modo anterior.
• Si mantiene pulsado durante al menos 2 segundos volverá al modo
normal.
• Si no se realiza ninguna operación en un espacio de 60 segundos, la
unidad vuelve al modo normal.
Configuración de la conexión BLUETOOTH
(BT IN)
Con la tecnología BLUETOOTH, podrá instalar un receptor manos
libres con un teléfono móvil que disponga de BLUETOOTH.
Desde esta unidad es posible controlar o reproducir de forma
inalámbrica la información de audio de un teléfono móvil o reproductor
portátil compatible con BLUETOOTH.
Elemento de configuración: BT IN
Otros elementos de configuración: HFP / AUDIO
Opciones de configuración:
OFF / ON (ajuste inicial)
29-ES
Page 30
Configuración del teléfono manos libres (HFP)
ON:
Seleccione esta opción si quiere emparejar su teléfono compatible
con BLUETOOTH con esta unidad.
OFF:
La función de teléfono manos libres no se usa.
Nota
• Si HFP está ajustado en OFF, los indicadores relacionados con el
teléfono manos libres (c batería restante, i intensidad de señal y
h mensaje) no se visualizarán.
Configuración de BLUETOOTH Audio (AUDIO)
ON:
Seleccione cuando quiere utilizar la función BLUETOOTH Audio.
OFF:
La función BLUETOOTH Audio no se usa.
Ajuste del dispositivo BLUETOOTH
Seleccione uno de los 3 dispositivos compatibles con BLUETOOTH
conectados que registró anteriormente.
Elemento de configuración: PAI RED DE V
1
Gire el Codificador giratorio para seleccionar un
dispositivo compatible con BLUETOOTH que quiera
utilizar (puede cambiar la conexión) y, a continuación,
pulse ENTER.
2
Gire el Codificador giratorio para seleccionar “CONNECT”
y conectar el dispositivo seleccionado.
El dispositivo conectado aparece marcado como “l”. Seleccione
“DISCONNEC T” para desconectar este dispositivo. Seleccione
“CLEAR” si quiere borrar el dispositivo de la lista de dispositivos.
Notas
• Si ha cambiado la conexión correctamente, aparecerá “CONNECTED”
durante 2 segundos y se iluminará el indicador y, seguidamente , la
unidad volverá a la pantalla SETUP.
• Si se conecta correctamente un teléfono móvil a esta unidad, el
indicador c se ilumina para mostrar la batería restante del
teléfono móvil conectado. El indicador j se ilumina cuando la
batería restante es aproximadamente del 50% y parpadea cuando llega
al nivel de advertencia.
•Indicador i (intensidad de señal):
El indicador mostrará la intensidad de la señal del proveedor de
servicios en ese momento. El indicador parpadea cuando la señal del
teléfono móvil conectado es débil.
• En función del teléfono móvil conectado, es posible que los indicadores
c (batería restante), i (intensidad de señal) y h (mensaje) no
se muestren.
• Si se han registrado 3 dispositivos, no podrá registrar un cuarto
dispositivo. Para poder registrar otro dispositivo, es preciso eliminar
primero uno de otros dispositivos.
Configuración del modo visible
Puede decidir si esta unidad puede ser reconocida o no por un
dispositivo compatible con BLUETOOTH. Lo normal es ajustar esta
opción en VISI M ON.
Elemento de configuración: VISIBLE M
Opciones de configuración:
VISI M ON (ajuste inicial) / VISI M OFF
VISI M ON:
Permite que el dispositivo compatible con BLUETOOTH pueda
reconocer est a unidad.
VISI M OFF:
No permite que el dispositivo compatible con BLUETOOTH pueda
reconocer est a unidad.
Emparejamiento de un dispositivo
BLUETOOTH desde la unidad
El dispositivo BLUETOOTH puede utilizarse tras buscar y conectar un
dispositivo compatible con BLUETOOTH conectable desde esta unidad
o tras registrar un nuevo dispositivo compatible con BLUETOOTH.
Elemento de configuración: SEARCH DEV
1
Si está selecci onado SEARCH DEV, y apa rece “SEARCHING”,
se inicia la búsqueda.
Nota
• La operación de “SEARCHING” se puede detener pulsando .
2
Gire el Codificador giratorio para seleccionar el nombre
del dispositivo que quiera conectar desde la lista de
búsqueda de dispositivos y, a continuación, pulse
ENTER.
3
Si la unidad está correctamente conectada a un
dispositivo compatible con BLUETOOTH, aparecerá
“CONNECTED” y la unidad regresará al modo normal.
En función del teléfono móvil, puede que deba introducir una
contraseña. En este caso, aparece “CODE 0000”. Introduzca la
contraseña “0000” en el dispositivo compatible con BLUETOOTH
para realizar el emparejamiento. Cuando haya terminado el
emparejamiento, la unidad se conectará automáticamente al
dispositivo compatible con BLUETOOTH. Si introduce una
contraseña incorrecta o si la comunicación falla, aparecerá
“FAILED”.
Ajuste de la calidad del sonido
BLUETOOTH
Dispone de gran flexibilidad para personalizar el sonido de las llamadas
según sus preferencias.
Elemento de configuración: CALL SOUND
Otros elementos de configuración: VOL LV ADJ / AUTO SET
Ajuste del nivel de volumen (VOL LV ADJ)
Puede resaltar o atenuar el nivel de volumen de la llamada de teléfono,
del tono de llamada y de la entrada del micrófono para que se ajuste a
sus preferencias.
Opciones de configuración:
PHONE TALK:
-5 dB ~ +5 dB
RING TONE:
-5 dB ~ +5 dB
MIC GAIN:
-5 dB ~ +5 dB
Nota
• Estos elementos de configuración son los mismos que los de los ajustes
PHONE TALK, RING TONE y MIC GAIN en el modo AUDIO,
consulte “Ajuste del nivel de volumen de la fuente” en la página 21.
30-ES
Page 31
Configuración automática del sonido (AUTO SET)
La unidad permite mejorar la calidad del sonido de una llamada de 5
formas distintas. Puede elegir el tipo que desee según sus preferencias.
Mejora tanto la reducción de ruido como la cancelación de eco
TYPE5:
Rebaja tanto la reducción de ruido como la cancelación de eco
Notas
• Estas funciones están diseñadas para mejorar la calidad del sonido que
escucha el conductor al recibir una llamada.
Reducción de ruido: Permite reducir el ruido de la carretera, pero si se
aplica en niveles excesivos puede empeorar la calidad del sonido de la
llamada.
Cancelación de eco: Permite reducir el eco, pero si se aplica en niveles
excesivos puede empeorar la calidad del sonido de la llamada.
• El efecto de la mejora varía en función del entorno en el que se recibe la
llamada, por lo que debe elegirse el tipo más adecuado en cada caso.
Activación y desactivación (ON/OFF) de la
actualización automática de la agenda
del teléfono
Puede elegir si la agenda del teléfono se actualiza automáticamente o no.
Elemento de configuración: PB UPDATE
Opciones de configuración:
ON (ajuste inicial) / OFF
ON:
Cuando el teléfono móvil vuelva a conectarse a esta unidad, se
actualizará la agenda del teléfono.
OFF:
La agenda del teléfono no se actualiza.
Configuración del idioma del menú
BLUETOOTH
El menú BLUETOOTH puede alternar entre 6 idiomas.
Elemento de configuración: BT MENU
Opciones de configuración:
ENGLISH (ajuste inicial) / DEUTSCH / FRANCAIS / ESPANOL /
ITALIANO / NEDERLANDS
Activación y desactivación (ON/OFF) de la
pantalla de información de llamada/
indicador de mensaje de texto
Puede elegir si desea usar estas funciones teniendo en cuenta los
siguientes ajustes.
Elemento de configuración: SENDER ID
Otros elementos de configuración: MSG ALERT / CALLER ID
Opciones de configuración:
ON (ajuste inicial) / OFF
Activación/desactivación (ON/OFF) del indicador
de mensaje de texto (MSG ALERT)
Si está ajustado en ON, el indicador h parpadea durante 30 segundos
cuando se recibe un mensaje de texto. El indicador h sigue iluminado
mientras hay mensajes de texto no leídos en el teléfono móvil conectado.
Notas
• En función del teléfono móvil, esta función tal vez no pueda activarse.
• El texto del mensaje de texto no se visualiza en la unidad.
• Cuando la unidad le avise de la recepción de un mensaje de texto,
recomendamos que lo lea con el vehículo parado en un lugar seguro y
no justo cuando lo reciba mientras conduce.
Activación y desactivación (ON/OFF) de la
pantalla de información de llamada (CALLER ID)
Si desea evitar que otras personas puedan ver el identificador de
información de la llamada, ajuste esta opción en OFF. En función del
identificador de información guardado, mientras se marca un número
de teléfono, solamente se visualizará el número de teléfono o el nombre
del teléfono se visualizará como “ID UNSENT”; durante una llamada, se
visualizará “NO NAME”; o bien, mientras se marca una llamada,
solamente se visualizará el número de teléfono o el nombre del teléfono
se visualizará como “NO NAME”.
Cambio del orden de la lista de la agenda
del teléfono
La agenda del teléfono se visualiza en orden alfabético por la inicial de
cada nombre.
Puede ordenar la lista de la agenda del teléfono por la inicial de FIRST
NAME (nombre) o de LAST NAME (apellido).
Elemento de configuración: PB ORDER
Opciones de configuración:
FIRST NAME (ajuste inicial) / LAST NAME
Nota
• “WAITING” se visualizará mientras esté cambiando el orden de la
agenda del teléfono. Puede salir de la pantalla “WAITING” para
realizar otras operaciones pulsando cuando se está procesando el
cambio de orden, puesto que en este momento no se puede acceder a la
agenda del teléfono. Además, el cambio de orden puede afectar la
reproducción de BT AUDIO.
Configuración de recepción automática
de llamadas entrantes (Auto Answer)
Cuando entra una llamada, puede decidir si quiere atenderla
automáticamente o no.
Elemento de configuración: AUTO ANS
Opciones de configuración:
AT ANS ON / AT ANS OFF (ajuste inicial)
AT AN S ON :
Al recibir una llamada, se responde automáticamente
transcurridos 5 segundos.
AT ANS OFF:
Cuando entra una llamada, no se atiende automáticamente. Pulse
f para recibir la llamada.
Nota
• Si la configuración de llamadas entrantes del teléfono móvil está
activada, la llam ada se atenderá automáticamente aunque el ajuste esté
situado en OFF.
31-ES
Page 32
Visualización del nombre del proveedor
de servicios de telefonía
Se mostrará el nombre del proveedor de servicios del dispositivo
compatible con BLUETOOTH conectado. Si no hay conectado ningún
dispositivo compatible con BLUETOOTH, aparecerá “ID UNSENT”.
Elemento de configuración: SEV NAME
Nota
• En algunos casos, no se podrá mostrar el nombre del proveedor de
servicios de telefonía. “ID UNSENT” aparecerá en la pantalla.
Selección del altavoz de salida
Puede seleccionar el altavoz conectado del vehículo para que emita la
señal de sonido del teléfono.
Elemento de configuración: SPEAKER SL
Opciones de configuración:
ALL (ajuste inicial) / FRONT-L / FRONT-R / FRONT-LR
ALL:
El sonido se emite por los altavoces del vehículo.
FRONT-L:
El sonido solo se emite por el altavoz frontal izquierdo.
FRONT-R:
El sonido solo se emite por el altavoz frontal derecho.
FRONT-LR:
El sonido se emite por el altavoz frontal izquierdo y derecho.
• Al utilizar un micrófono, hable tan directamente como pueda al
micrófono para obtener un sonido de la máxima calidad.
• Algunas opciones del teléfono móvil dependen de las prestaciones y los
ajustes de la red de su proveedor de servicio. Además, los proveedores de
servicios no siempre pueden activar todas las funciones y algunos
parámetros de la red de los proveedores limitan ciertas funcionalidades.
Póngase siempre en contacto con su proveedor de servicios para obtener
detalles sobre la disponibilidad y la funcionalidad de su teléfono.
Todas las funciones, la funcionalidad y otras especificaciones del
producto, así como la informac ión contenida en el Manual de operación
se basan en la información más reciente a la que se ha tenido acceso y
se interpretan como precisos en el momento de la impresión de este
manual.
Alpine se reserva el derecho de cambiar o modificar cualquier
información o especificación sin previo aviso y sin obligación de
notificarlo.
Atender una llamada
Las llamadas entrantes se anuncian con el tono de llamada entrante y
con un mensaje (PHONE).
Pulse f.
Se inicia la llamada.
Notas
• Si “AUTO ANS” está ajustado en AT ANS ON, puede atender una
llamada automáticamente. Consulte “Configuración de recepción
automática de llamadas entrantes (Auto Answer)” en la página 31.
• Durante la llamada, el sonido de la fuente de salida de la unidad se
silencia. Una vez finalizada la llamada, la reproducción se reanuda.
Visualización de la versión del firmware
Aparecerá la versión del firmware actual.
Elemento de configuración: FW VERSION
Actualización del firmware
Es posible que se publiquen actualizaciones de firmware de
BLUETOOTH para garantizar la interoperabilidad de los teléfonos.
Para obtener más información sobre cómo actualizar el firmware
BLUETOOTH, visite el sitio web de Alpine de su país o seleccione su
país en la página principal de Alpine Europe
(http://www.alpine-europe.com).
Elemento de configuración: FW UPDATE
Opciones de configuración:
UPDATE NO (ajuste inicial) / UPDATE YES
Control del teléfono manos libres
Acerca del teléfono manos libres
Es posible realizar llamadas en modo manos libres si se utiliza un
teléfono móvil compatible con HSP (perfil de auriculares) y HFP (perfil
manos libres) en esta unidad.
Notas
• No realice llamadas manos libres en situaciones de mucho tráfico o en
carreteras con muchas curvas.
• Cierre las ventanas durante la llamada para reducir el ruido de fondo.
• Si los dos interlocutores utilizan dispositivos manos libres o si la
llamada se realiza desde un sitio con mucho ruido, es normal que
resulte difícil escuchar la voz de la otra persona.
• En función de las condiciones de la línea o del teléfono móvil, puede que
las voces no suenen naturales.
Colgar el teléfono
Pulse f.
Finaliza la llamada.
Nota
• También puede colgar manteniendo pulsado durante al menos 2
segundos.
Realizar una llamada
La unidad almacena un registro de llamadas de las últimas llamadas
realizadas, recibidas y perdidas (80 registros para cada una). Existen
varias formas de realizar llamadas desde el modo de “llamada”. Los pasos
siguientes del 1 al 5 son operaciones comunes a varias formas de realizar
estas llamadas. Para obtener información detallada, consulte cada
categoría de realización de llamadas.
1
Pulse f.
Aparecerá la lista de llamadas salientes.
2
Gire el Codificador giratorio para seleccionar el modo de
llamadas salientes.
Opciones de configuración:
Si “BT MENU” está ajustado en “ENGLISH”.
VOICE DIAL / DIALLED / RECEIVED / MISSED /
PHONE BOOK
• Para obtener más información, consulte “Configuración del idioma del
menú BLUETOOTH” en la página 31.
3
Pulse ENTER.
Se activa el modo de llamadas salientes y se mostrará cada lista
del modo.
Nota
• Es posible que la lista tarde un tiempo en mostrarse y, además, justo
después de realizar la conexión, es posible que la lista no se muestre
actualizada.
4
Gire el Codificador giratorio para seleccionar un nombre
o un número de teléfono de la lista.
Nota
• Puede utilizar la función de búsqueda alfabética en la agenda para
buscar un nombre o un núm ero de la agenda del teléfono. Para obtener
más información, consulte “Función de búsqueda alfabética en la
agenda” en la página 34.
5
Pulse ENTER.
Se llamará al teléfono seleccionado.
Si un nombre tiene registrados varios números en la agenda del
teléfono, pulse ENTER tras haber seleccionado el nombre
gire el Codificador giratorio para seleccionar el número que
desee y pulse ENTER: se llamará al número de teléfono.
Mantenga pulsado ENTER durante al menos 2 segundos
tras haber seleccionado el nombre: se llamará al número
predeterminado del nombre. En función del teléfono móvil
conectado, tal vez no sea posible utilizar esta función.
* Si no se reconoce el nombre, aparece el número predeterminado.
Notas
•Pulse para regresar al modo anterior.
• Si no se realiza ninguna operación en un espacio de 60 segundos, la
unidad vuelve al modo normal.
• Se muestran los nombres registrados en la agenda del teléfono. Si el
nombre no está registrado, se muestra un número. Si no se puede
mostrar ni el número ni el nombre, aparece “ID UNSENT”.
• Si realiza una llamada directamente desde el teléfono móvil
emparejado, no se muestra el número de teléfono y no se puede rellamar
desde la unidad.
Operación de marcación por voz
Puede realizar una llamada mediante órdenes por voz.
Elemento de configuración: VOICE DIAL
Si el modo de reconocimiento de voz está activado y
aparece “SPEAK”, diga en voz alta en el micrófono el
número de teléfono
* Este mensaje depende de la etiqueta de voz preguardada en el
teléfono móvil.
*
, nombre* al que quiera llamar.
Notas
• Puede realizar esta operación únicamente si ha conectado un teléfono
móvil compatible con marcación por voz. Si el teléfono móvil no es
compatible con marcación por voz, aparecerá “NO SUPPORT” en la
pantalla durante 2 segundos.
• El rendimiento de la función de marcación de voz depende del alcance
de reconocimiento del teléfono móvil y de la ubicación del micrófono. Se
debe tener en cuenta la posición de montaje del micrófono.
• El funcionamiento de marcación por voz depende de la funcionalidad
del teléfono móvil. Para obtener más información al respecto, consulte
el Manual de operación del teléfono móvil.
• Si el nombre de la persona a la que quiere llamar no se encuentra,
aparecerá “NO CALL” en la pantalla durante 2 segundos.
• Si el micrófono no detecta voz o no la reconoce en un periodo de 30
segundos, se visualizará “NO CALL” durante 2 segundos y, a
continuación, la unidad volverá al modo normal automáticamente.
Rellamada de un número del historial de
llamadas salientes
Los números de teléfono marcados previamente se guardan en un
historial de llamadas marcadas. Puede volver a marcar un número
buscándolo en el directorio de llamadas marcadas.
Elemento de configuración: DIALLED
Rellamada de un número del historial de
llamadas entrantes
Los números de teléfono de las llamadas entrantes se guardan en la lista
de llamadas recibidas. Puede volver a llamar a estos números desde aquí.
Elemento de configuración: RECEIVED
Rellamada de un número del historial de
llamadas entrantes perdidas
Los números de teléfono de las llamadas entrantes perdidas se guardan
en la lista de llamadas perdidas. Puede volver a llamar a estos números
*
,
desde aquí.
Elemento de configuración: MISSED
Rellamada de un número de la agenda del
teléfono
Se pueden descargar hasta 1.000 nombres (con un máximo de 5
números de telé fono para cada nombre) d esde un telé fono móvil. Utilice
la lista de la agenda del teléfono para realizar llamadas seleccionando a
una persona determinada.
Elemento de configuración: PHONE BOOK
Notas
• El orden en que se visualiza la lista depende del ajuste de “PB ORDER”
(consulte “Cambio del orden de la lista de la agenda del teléfono” en la
página 31).
• Si se agrega o se borra el historial de llamadas o la agenda telefónica del
teléfono móvil mientras éste está conectado a la unidad, la lista
mostrada en la unidad podría no visualizarse actualizada. Aunque no
esté actualizada, la función de llamada de teléfono está totalmente
operativa.
• Puede ver la información de un número guardado en la agenda del
teléfono si pulsa VIEW. Cada vez que pulse el botón, la pantalla
cambiará del modo siguiente: Nombre Número de teléfono
Etiqueta teléfono
Si no se puede obtener la información, aparecerá “NO NAME”, “NO
NUMBER” o “NO LABEL”.
*
Nombre
33-ES
Page 34
* La etiqueta de teléfono de un número depende de la información del
número guardado en la agenda del teléfono móvil y se admiten cinco
tipos: GENERAL, MOBILE, HOME, OFFICE y OTHER.
Función de búsqueda alfabética en la agenda
Puede seleccionar las tres primeras letras para buscar el nombre que
desee en la lista de la agenda del teléfono mediante la función de
búsqueda alfabética en la agenda.
Por ejemplo:
Búsqueda de un nombre: “Michael James”
El siguiente ejemplo explica cómo se realiza la búsqueda.
En función del ajuste de PB ORDER (consulte “Cambio del orden de la
lista de la agenda del teléfono” en la página 31), la agenda del teléfono
se muestra por orden de nombre o de apellido. Busque el nombre o el
apellido según el ajuste seleccionado.
1
Pulse ABC SKIP/TA en la pantalla de la lista de la agenda
del teléfono: se activará el modo de búsqueda alfabética
en la agenda.
Se muestra la lista de selección de letras.
2
Gire el Codificador giratorio para seleccionar la primera
letra (por ejemplo, M) y, a continuación, pulse .
Se muestra la lista de selección de letras.
3
Gire el Codificador giratorio para seleccionar la segunda
letra (por ejemplo, I) y, a continuación, pulse .
Se muestra la lista de selección de letras.
4
Gire el Codificador giratorio para seleccionar la tercera
letra (por ejemplo, C) y, a continuación, pulse ENTER.
Se buscarán los nombres guardados en la agenda del teléfono
que empiecen por “MIC”.
5
Gire el Codificador giratorio para seleccionar el nombre
que desee (por ejemplo, Michael James) y, a continuación,
pulse ENTER para realizar la llamada.
Notas
• Esta función se aplica a las letras A-Z.
• Esta función también se aplica a las letras del alfabeto ruso si
“CYRILLIC” está ajustado en ON. Consulte “Configuración del idioma
(CYRILLIC)” en la página 25.
• Si el nombre seleccionado tiene varios números asociados en la agenda
del teléfono, deberá girar el Codificador giratorio para seleccionar el
número adecuado y, después, deberá pulsar ENTER.
•Pulse en el paso 3 o 4 para eliminar la entrada actual y volver al
paso anterior.
• Puede buscar nombres por su primera letra, las dos primeras letras o las
tres primeras letras. Pulse ENTER después de introducir el número
de letras que desee. Una lista muestra los nombres que empiezan con las
letras introducidas.
Notas
• En el modo de llamada en espera, pulse 1 o 2 para alternar entre
la persona de la llamada activa y la persona en espera.
• En el modo de llamada en espera, si mantiene pulsado 1 o 2
durante al menos 2 segundos para colgar llamada1 o llamada2, se
atenderá automáticamente la otra llamada.
• En el modo de llamada en espera, puede pulsar VIEW para pasar del
número en espera (1 o 2) al nombre de la persona que llama y
viceversa.
Número de memorización en la agenda
(marcación abreviada)
Asigne los números que marca con más frecuencia a números de
memorización para poder aplicar la función de rellamada. Es posible
asignar hasta seis números de teléfono frecuentes a los números de
memorización.
Seleccione un número que quiera memorizar en la lista de
la agenda del teléfono. Pulse cualquiera de los botones de memorización (1 al 6) donde desee almacenar el número
y manténgalo presionado durante al menos 2 segundos.
El número de teléfono seleccionado se almacenará en el número
predefinido.
Notas
• Si el nombre tiene varios números registrados en la agenda, pulse
ENTER después de seleccionar el nombre. Gire el Codificador
giratorio para elegir el número que desee. Pulse cualquiera de los
botones de memorización (1 al 6) y manténgalo presionado
durante al menos 2 segundos. El número seleccionado se guarda como
número de memorización.
• Se pueden guardar un total de 18 números de teléfono como números
de memorización (6 números por cada teléfono móvil de la lista de
dispositivos emparejados). Si se elimina un teléfono móvil de la lista de
dispositivos emparejados, los números de memorización de dicho
teléfono se eliminarán y no se recuperan aunque vuelva a emparejar el
teléfono.
• Si guarda un número de teléfono en un número de memorización que
ya tenía un número guardado, el número actual se borrará y será
sustituido por el nuevo.
Marcación del número de memorización
1
Pulse cualquiera de los botones de memorización (1 al 6)
que tenga un número almacenado en el modo de
teléfono.
Se visualizará la información (nombre/número) del número de
memorización.
2
Pulse ENTER o f.
El número almacenado en el botón de memorización se marcará
directamente.
Función de llamada en espera
Si se recibe una segunda llamada durante una llamada activa, es posible
hacer que el primer interlocutor espere unos instantes mientras se
atiende la segunda llamada. Cuando haya terminado con una llamada,
podrá cambiar a la otra.
Si se recibe una segunda llamada durante la llamada
activa (llamada1), la información de la segunda llamada
(llamada2) se visualiza en vez del nombre de la persona
que llama. Si pulsa 2, activará el modo de llamada en
espera.
En este caso, llamada1 está en espera y se atiende llamada2.
34-ES
Ajuste del volumen al recibir una llamada
Puede ajustar el volumen mientras realiza la llamada.
Gire el Codificador giratorio para ajustar el volumen.
Nota
• Tal vez necesite subir el volumen del nivel de la fuente de escucha de
audio habitual. Sin embargo, tenga en cuenta que puede producirse
retroalimentación si sube demasiado el volumen. La retroalimentación
está directamente relacionada con el volumen. Si baja el volumen al
mínimo necesario conseguirá reducirla. Si aleja el micrófono de los
altavoces principales del vehículo (por ejemplo, si lo tiene fijado en los
protectores solares), también puede reducir la retroalimentación.
Page 35
Silenciamiento rápido de la entrada del
micrófono (Voice Mute)
Durante una llamada, si activa la función Voice Mute silenciará
instantáneamente la entrada del micrófono. El interlocutor no escuchará
su voz.
Durante la llamada, pulse para silenciar la entrada
del micrófono.
Vuelva a pulsar para recuperar el nivel de volumen anterior
de la entrada del micrófono.
Nota
• Esta operación también puede realizarse desde el menú de opciones del
modo de teléfono (modo llamada). Consulte “Configuración del menú
de opciones” en la página 24.
Conmutación de audio de llamada
Cuando se realiza una llamada, esta función permite transferir el audio
entre el teléfono móvil y los altavoces del vehículo.
Durante la llamada, pulse BAND para pasar la llamada
desde el teléfono móvil a la unidad y al revés.
Notas
• En función del teléfono móvil, esta operación tal vez no pueda
realizarse.
• Esta operación también puede realizarse desde el menú de opciones del
modo de teléfono (modo llamada). Consulte “Configuración del menú
de opciones” en la página 24.
Pausa
Pulse .
La reproducción se detiene. Si vuelve a tocar esta opción, la
reproducción se reanuda.
Funcionamiento de BLUETOOTH Audio
Desde esta unidad es posible controlar o reproducir de forma
inalámbrica
reproductor portátil compatible con BLUETOOTH.
* Para poder reproducir audio, es necesario un teléfono móvil o un
Notas
• Ajuste “AUDIO” en ON cuando quiera utilizar la función
• Durante una llamada se silencia el sonido de la fuente de audio
• Si utiliza un teléfono manos libres (por ejemplo, al buscar en la agenda)
*
la información de audio de un teléfono móvil o
reproductor portátil que cumpla las normas A2DP (Advanced Audio
Distribution Profile, Perfil de distribución de audio avanzada) o
AVRCP (Audio/Video Remote Control Profile, Perfil de control remoto
de audio/vídeo).
No todas las funciones están operativas en todos los dispositivos.
BLUETOOTH Audio. Consulte “Configuración de la conexión
BLUETOOTH (BT IN)” en la página 29.
BLUETOOTH.
mientras usa la función BLUETOOTH Audio, es posible que la
reproducción de BLUETOOTH Audio se vea afectada.
Recuperación del modo BLUETOOTH
Audio
Pulse SOURCE/ para seleccionar el modo BT AUDIO.
Seleccionar una canción
Pulse .
Regresa al principio de la canción reproducida.
Pulse .
Avanza hasta la siguiente canción.
35-ES
Page 36
Memoria USB (opcional)
iPod/iPhone (opcional)
SOURCE/
Reproducción de archivos MP3/WMA/AAC
desde la memoria USB (opcional)
Si conecta una memoria USB con archivos MP3/WMA/AAC, podrá
reproducir archivos MP3/WMA/AAC.
1
Pulse SOURCE para cambiar al modo USB AUDIO.
2
Para hacer una pausa en la reproducción, pulse .
Si vuelve a pulsar volverá a activarse la reproducción.
Notas
• La carpeta raíz aparece como “ROOT” en el modo de búsqueda de
nombres de carpetas.
• Esta unidad reproduce los archivos de la memoria USB con los mismos
controles y modos que la reproducción de discos que contienen archivos
MP3/WMA/AAC. Para obtener más información, consulte “CD/MP3/
WMA/AAC” en la página 16.
• Antes de desconectar la memoria USB, es importante cambiar a otra
fuente o poner la unidad en pausa.
• Es posible que el tiempo de reproducción no se muestre correctamente si
se reproduce un archivo grabado a VBR (velocidad de bits variable).
Acerca de los archivos MP3/WMA/AAC de la
memoria USB
Reproducción de MP3/WMA/AAC
Los archivos MP3 se preparan y, a continuación, se almacenan en un
dispositivo de memoria USB. Esta unidad puede reconocer un máximo
de 100 carpetas y 100 archivos por carpeta almacenados en una
memoria USB. Es posible que la reproducción no se realice si el
dispositivo de memoria USB excede las limitaciones descritas
anteriormente.
No exceda con ningún archivo el tiempo de reproducción de 1 hora.
Soportes admitidos
Solo se admiten archivos MP3/WMA/AAC. El resto de tipos de archi vo se
omiten.
Sistemas de archivo correspondientes
Este dispositivo es compatible con dispositivos de memoria USB con
formatos FAT 12/16/32.
SOURCE/
ABC SKIP/TA
Codicador
giratorio
/ENTER/OPTION
2
1
Botones de
memorización (1 al 6)
4 5
Conexión de un iPod/iPhone
Se puede conectar un iPod/iPhone a esta unidad mediante el cable de
interfaz para iPod (incluido con el iPod). Consulte “Conexión de iPod/
iPhone” en la página 46. Si se conecta un iPod/iPhone a esta unidad,
puede elegir controlar el iPod/iPhone con sus propios mandos o
mediante los controles de la unidad principal. Para obtener más
información, consulte “Configuración del control del iPod” en la
página 37.
Estas instrucciones explican cómo controlar el iPod/iPhone únicamente
desde esta unidad principal (HU). Asegúrese de que el control del iPod
está ajustado en HU (HEAD UNIT). Consulte “Configuración del
control del iPod” en la página 37. Consulte el manual del iPod/iPhone
para obtener información sobre cómo realizar operaciones desde el
iPod/iPhone.
Notas
• Un iPhone conectado a esta unidad funciona como un iPod. El iPhone
puede usarse como dispositivo manos libres con el módulo Bluetooth
integrado.
• Las funciones de Internet y teléfono de iPod touch o iPhone, etc.,
también pueden utilizarse al realizar la conexión a la unidad. No
obstante, si utiliza estas funciones, se detendrá momentáneamente o
definitivamente la reproducción de las canciones. No utilice la unidad
en ese momento para evitar averías.
• No deje un iPod/iPhone en el interior del coche, ya que al quedar
expuestos a niveles elevados de calor y humedad podrían resultar
dañados.
Acerca de los modelos de iPod/iPhone que pueden utilizarse con esta
unidad
• Dispositivos confirmados con relación a Made for iPod. No se
garantiza el funcionamiento correcto con versiones anteriores.
iPod touch (4.ª generación): Ver. 4.3
iPod nano (6.ª generación): Ver. 1.0
iPod touch (3.ª generación): Ver. 4.3
iPod nano (5.ª generación): Ver.1.0.2
iPod classic (160 GB) (finales de 2009): Ver. 2.0.4
iPod touch (2.ª generación): Ver. 4.2.1
iPod nano (4.ª generación): Ver. 1.0.4
iPod classic (120 GB): ver. 2.0.1
iPod touch (1.ª generación): Ver. 3.1.3
iPod nano (3.ª generación): Ver. 1.1.3
iPod classic (80 GB, 160 GB): Ver. 1.1.2
iPod nano (2.ª generación): Ver. 1.1.3
iPod con vídeo: ver. 1.3
iPod nano (1.ª generación): Ver. 1.3.1
36-ES
Page 37
• Dispositivos confirmados con relación a Made for iPhone. No se
garantiza el funcionamiento correcto con versiones anteriores.
iPhone 4: Ver. 4.3
iPhone 3GS: Ver. 4.3
iPhone 3G: Ver. 4.2.1
iPhone: Ver. 3.1.3
• Para ayudarle a identificar su modelo de iPod, consulte el documento
de Apple “Identifying iPod models”, en
http://support.apple.com/kb/HT1353
• Esta unidad no es compatible con la reproducción de vídeo de iPod/
iPhone, aunque se utilice un cable de vídeo compatible.
Configuración del control del iPod
Cuando conecte un iPod/iPhone, puede controlarlo desde sus propios
mandos o desde la unidad principal.
1
Mantenga pulsado ENTEROPTION durante al menos
2 segundos, en el modo iPod.
El menú de opciones del iPod se activa.
2
Gire el Codificador giratorio para seleccionar iPod CONT
y, a continuación, pulse ENTER.
El modo de control del iPod cambiará entre iPod MODE y HU
MODE.
HU (HEAD UNIT):
Se utiliza el iPod/iPhone mediante esta unidad.
iPod:
Se utiliza el iPod/iPhone con sus propios controles. Cuando se
selecciona iPod, algunas funciones no se pueden utilizar desde la
unidad principal.
Notas
• Una vez modificado el modo de control, la unidad quedará en pausa,
así que pulse para continuar.
• En función del iPod utilizado, es posible que no se puedan usar los
controles del iPod. O bien, si está seleccionado iPod, el funcionamiento
debe realizarse desde la unidad principal.
Reproducción
1
Pulse SOURCE para cambiar al modo iPod.
Búsqueda de la canción que desea escuchar
Un iPod/iPhone puede contener miles de canciones. Por este motivo, la
unidad puede efectuar varias búsquedas mediante la función de
búsqueda mostrada a continuación.
Cada categoría musical tiene su propia jerarquía. Utilice el modo de
búsqueda Lista de reproducción/Artista/Álbum/Canción/Podcast/
Género/Compositor/Audiolibro para restringir las búsquedas, según la
tabla siguiente.
Jerarquía 1Jerarquía 2Jerarquía 3Jerarquía 4
Lista de
reproducción
(PLAYLIST)
Artista
(ARTIST )
Álbum
(ALBUM)
Canción
(SONG)
Podcast
(PODCAST)
Género
(GENRE)
Compositor
(COMPOSER)
Audiolibro
(AUDIOBOOK)
Nota
• Puede seleccionar el modo de búsqueda que prefiera. Consulte
“Configuración del modo de búsqueda de iPod/iPhone” en la página 28.
Por ejemplo:
Búsqueda por nombre de artista
El siguiente ejemplo explica cómo se realiza la búsqueda por ARTIST.
Se puede utilizar otro modo de búsqueda para la misma operación,
aunque la jerarquía es diferente.
1
Pulse ENTER para activar el modo de selección de
búsqueda.
El indicador “” se iluminará.
Canción——
*
*
*
*
Álbum
Canción——
———
Episodio——
*
Artista
*
Álbum
*
———
Canción—
Álbum
Canción—
*
Canción
2
Pulse o para seleccionar la canción deseada.
Si mantiene pulsado o la pista actual avanzará o
retrocederá rápidamente de forma continua.
3
Para hacer una pausa en la reproducción, pulse .
Si vuelve a pulsar volverá a activarse la reproducción.
Notas
• Si se reproducía una canción en el iPod/iPhone mientras estaba
conectado a la unidad, continuará reproduciéndose a partir del punto
en que se interrumpió al desconectarse.
• Si escucha un episodio de un podcast o un audiolibro, éste se puede
cambiar pulsando 1 o 2.
• Un episodio puede contener varios capítulos. Para cambiar de capítulo,
pulse o .
• Durante la reproducción de iPod/iPhone, pulse y, a continuación,
podrá volver rápidamente al último nivel jerárquico seleccionado en el
modo de búsqueda.
2
Gire el Codificador giratorio para seleccionar el modo de
búsqueda de ARTIST y, a continuación, pulse ENTER.
SHUFFLE ALL*1 PLAYLIST ARTIST ALBUM SONG
PODCAST GENRE COMPOSE R AUDIOBOOK
SHUFFLE ALL
*1 Consulte “Reproducción aleatoria Shuffle (M.I.X.)” en la
página 39.
Nota
• La visualización de la lista de modo de búsqueda varía en función del
ajuste de iPod LIST. Para obtener más información, consulte
“Configuración del modo de búsqueda de iPod/iPhone” en la
página 28.
3
Gire el Codificador giratorio para seleccionar el artista
que desee y, a continuación, pulse ENTER.
4
Gire el Codificador giratorio para seleccionar el álbum
que desee y, a continuación, pulse ENTER.
5
Gire el Codificador giratorio para seleccionar la canción
que desee y, a continuación, pulse ENTER.
37-ES
Page 38
Notas
• Tras mantener pulsado ENTER por lo menos 2 segundos en cada
jerarquía (salvo en las jerarquías SONG y AUDIOBOOK), todas las
canciones de la jerarquía seleccionada se reproducirán.
• Tras seleccionar [ALL] en el modo de búsqueda con “
tabla de la página anterior), mantenga pulsado ENTER durante al
menos 2 segundos para reproducir todas las canciones del iPod/iPhone
o el modo de búsqueda seleccionado.
• En el modo de búsqueda, si mantiene pulsado durante al menos 2
segundos o no se realiza ninguna operación durante 10 segundos, el
modo de búsqueda se cancela.
•Si pulsa en modo de búsqueda, volverá al modo anterior.
• Si se realiza la búsqueda durante la reproducción M.I.X., el modo de
reproducción M.I.X. se cancelará.
• “NO SONG” aparecerá si no existen canciones en la lista de
reproducción seleccionada en el modo de búsqueda PLAYLIST.
• “NO PODCAST” aparecerá si no hay datos de podcasts en el iPod/
iPhone en el modo de búsqueda PODCAST.
• “NOAUDIOBOK” aparecerá si no hay datos de audiolibros en el iPod/
iPhone en el modo de búsqueda AUDIOBOOK.
• Si se selecciona el “Nombre del iPod” guardado en el iPod/iPhone en el
modo de búsqueda de lista de reproducción deseado y se pulsa
ENTER, es posible buscar todas las canciones del iPod/iPhone.
Además, si mantiene pulsado ENTER durante por lo menos 2
segundos, se reproducen todas las canciones del iPod/iPhone.
• En función del iPod/iPhone, la búsqueda por podcast no es compatible.
• Si se pulsa cualquiera de los botones de memorización (1 al 6) en el
modo de búsqueda, puede realizarse una búsqueda rápidamente
saltando hasta la ubicación especificada. Para obtener más
información, consulte “Función de búsqueda directa” en la página 38.
*
” (consulte la
Función de búsqueda alfabética
Puede utilizar la función de búsqueda alfabética de la unidad para
buscar álbumes, canciones, etc., de forma más eficaz. En el modo de
búsqueda PLAYLIST/ARTIST/ALBUM/SONG/PODCAST/GENRE/
COMPOSER/AUDIOBOOK, seleccione la primera letra del título
deseado (álbum, canción, etc.) y se mostrarán los títulos que empiecen
por esta letra. Con esta función, encontrará rápidamente cualquier
canción.
1
En el modo de búsqueda, pulse ABC SKIP/TA.
Se muestra la lista de selección de letras.
2
Gire el Codificador giratorio para seleccionar la letra que
desee (por ejemplo, M) y, a continuación, pulse
ENTER.
Se mostrarán los títulos que empiecen por “M”.
3
Gire el Codificador giratorio para seleccionar el título que
desee.
Notas
•Si pulsa en el modo de búsqueda alfabética, volverá al modo
anterior.
• Si utiliza el modo de búsqueda PLAYLIST para buscar una canción, la
función de búsqueda alfabética aparecerá desactivada en la jerarquía
de búsqueda de canciones.
Función de búsqueda directa
Puede utilizar la función de búsqueda directa de la unidad para buscar
álbumes, canciones, etc., de forma más eficaz. En modo PLAYLIST/
ARTIST/ALBUM/SONG/PODCAST/GENRE/COMPOSER/
AUDIOBOOK, encontrará cualquier canción rápidamente.
En el modo de búsqueda, pulse cualquiera de los botones
de memorización (1 al 6) para saltar rápidamente un
porcentaje designado del contenido de la canción.
Ejemplo de búsqueda de canción:
Si el iPod/iPhone contiene 100 canciones, estarán divididas en 6
grupos mediante porcentajes (que se muestran a continuación).
Estos grupos se asignan a los botones de memorización (1 al 6).
Ejemplo 1:
Supongamos que la canción que busca está ubicada hacia la
mitad (50%) de la biblioteca: pulse el botón 4 para saltar hasta
la canción 50.ª y gire el Codificador giratorio para encontrar
la canción que desea.
Ejemplo 2:
Supongamos que la canción que busca está ubicada hacia el
final (83%) de la biblioteca: pulse el botón 6 para saltar hasta
la canción 83.ª y gire el Codificador giratorio para encontrar
la canción que desea.
Las 100 canciones (100%)
0%17%33%50%67%83%
Botones
de
memori-
zación
Cancio-
nes
123456
1.ª
17.ª
33.ª
50.ª
67.ª
canción
canción
canción
can-
ción
canción
83.ª
canción
Seleccionar Lista de reproducción/Artista/
Álbum/Género/Compositor
La Lista de reproducción/Artista/Álbum/Género/Compositor puede
modificarse con facilidad.
Por ejemplo, si escucha una canción de un álbum seleccionado, el álbum
se puede cambiar.
Pulse 1 o 2 para seleccionar la Lista de reproducción/
Artista/Álbum/Género/Compositor que desee.
Notas
• Si se utilizó el modo de búsqueda de canción para seleccionar la
canción, esta función no estará activa.
• Si se selecciona un álbum durante la búsqueda de artista, se buscarán
otros álbumes de ese artista.
• Esta función no estará activa durante la reproducción shuffle (s).
38-ES
Page 39
Reproducción aleatoria Shuffle (M.I.X.)
La función aleatoria del iPod/iPhone aparece como s en esta unidad.
Información
Reproducción aleatoria de álbumes:
Las canciones de cada álbum se reproducen en el orden correcto. Al
finalizar todas las canciones de un álbum, se selecciona el siguiente
álbum de forma aleatoria. El mismo proceso continúa hasta que se
han reproducido todos los álbumes.
Reproducción aleatoria de canciones:
La reproducción aleatoria de canciones reproduce las canciones de
una categoría seleccionada (lista de reproducción, álbum, etc.). Las
canciones de dicha categoría se reproducen solo una vez hasta que
todas las canciones se hayan reproducido.
1
Pulse 5 s.
Las canciones se reproducen en secuencia aleatoria.
s*1 s*2 (off ) s
*1 Reproducción aleatoria de álbumes.
*2 Reproducción aleatoria de canciones.
2
Para cancelar el modo M.I.X., seleccione (off ) con el mismo
procedimiento que se describió antes.
Nota
• Si se ha seleccionado una canción en el modo de búsqueda por álbum
antes de seleccionar la reproducción M.I.X., las canciones no se
reproducirán de forma aleatoria aunque se haya seleccionado
Reproducir álbum en forma aleatoria.
TODO a leatorio:
La función Shuffle ALL reproduce todas las canciones del iPod/
iPhone de forma aleatoria. No se repite ninguna canción hasta que
no se hayan reproducido todas.
1
Pulse ENTER para activar el modo de selección de
búsqueda.
2
Gire el Codificador giratorio para seleccionar SHUFFLE
ALL y, a continuación, pulse ENTER.
El indicador “g” se iluminará.
Para cancelar la reproducción M.I.X., pulse 5 s para
seleccionar OFF.
Nota
• Si Shuffle ALL está seleccionado, se cancelan las canciones
seleccionadas que se reprodujeron en el modo de búsqueda.
Repetición de reproducción
Solo está disponible la opción de repetición única para el iPod/iPhone.
Repetición única:
Una sola canción se reproduce de forma repetida.
1
Pulse a 4.
Se reproducirá repetidamente la canción.
a* (off) a
* Repetición única.
En caso de dificultad
Si surge algún problema, apáguelo y vuelva a encenderlo. Si la unidad
sigue sin funcionar correctamente, compruebe las cuestiones que
aparecen en la lista siguiente. Esta guía le ayudará a aislar el problema si
la unidad no funciona. Si el problema persiste, compruebe si el resto de
su sistema está adecuadamente conectado o consulte a un proveedor
autorizado por Alpine.
Cuestiones básicas
En la pantalla no aparece ningún elemento o función.
• El vehículo tiene el contacto apagado.
– Si ha realizado las conexiones de acuerdo con las instrucciones, la
unidad no funcionará con la llave de encendido en OFF.
• Las conexiones del conductor de alimentación (Rojo) y el conductor
de batería (Amarillo) no son adecuadas.
– Compruebe las conexiones del conductor de alimentación y el
conductor de batería.
•Fusible fundido.
– Compruebe el fusible de la unidad; si fuera necesario, cámbielo
por otro del valor apropiado.
• El microordenador interno funciona mal a causa de interferencias,
ruido, etc.
–Presione el botón RESET con un bolígrafo u otro elemento
puntiagudo.
Radio
No se recibe ninguna emisora.
• La antena no está conectada o el cable está desconectado.
– Compruebe que la antena esté correctamente conectada;
sustituya la antena o el cable en caso necesario.
No se pueden sintonizar emisoras en el modo de búsqueda.
• Se encuentra en una zona en la que las señales son demasiado débiles.
– Compruebe si el sintonizador está en el modo DX.
• Si se encuentra en un área de señal primaria, es posible que la antena
no tenga conexión a tierra o no esté conectada correctamente.
– Compruebe la conexión de la antena; asegúrese de que la antena
esté correctamente conectada a tierra en la ubicación de montaje.
• Es posible que la antena no tenga la longitud adecuada.
– Compruebe que la antena está completamente extendida y, si está
rota, sustitúyala por una nueva.
La emisión es ruidosa.
• La longitud de la antena no es adecuada.
– Extienda la antena completamente; sustitúyala si está rota.
• La antena no tiene una buena conexión a tierra.
– Asegúrese de que la antena está correctamente conectada a tierra
en su ubicación de montaje.
2
Para cancelar el modo de repetición, seleccione (off) con
el mismo procedimiento que se describió antes.
Nota
• Durante la reproducción en modo de repetición, no se podrán
seleccionar más canciones pulsando o .
39-ES
Page 40
CD
NO DEVICE
iPod
El reproductor de CD no funciona.
• Se encuentra por encima del rango de temperatura para CD de
+50°C.
– Deje que se enfríe la temperatura en el interior (o en el maletero)
del vehículo.
El sonido de reproducción de un CD oscila.
• Condensación de humedad en el módulo de CD.
– Espere el tiempo necesario para que se evapore la humedad
(1 hora aproximadamente).
No es posible insertar CD.
• Ya hay un CD en el reproductor de CD.
– Expulse el CD y retírelo.
• El CD no está correctamente insertado.
– Asegúrese de insertar el CD de acuerdo con las instrucciones de la
sección Funcionamiento del reproductor de CD.
El CD no avanza ni retrocede.
• El CD está dañado.
– Extraiga el CD y tírelo; la utilización de un CD dañado en la
unidad podría averiar el mecanismo.
El sonido salta debido a las vibraciones.
• Montaje incorrecto de la unidad.
– Vuelva a montar la unidad de manera que quede bien sujeta.
•El disco está muy sucio.
–Limpie el disco.
• El disco está rayado.
–Cambie el disco.
• La lente de la unidad está sucia.
– No utilice un disco limpiador de lentes de venta en comercios.
Póngase en contacto con su distribuidor Alpine más cercano.
El sonido salta sin haber vibraciones.
• El disco está sucio o rayado.
– Limpie el disco; si el disco está dañado debe sustituirse.
Aparece Error (solo reproductor de CD integrado).
• Error mecánico
–Pulse . Una vez que desaparezca la indicación de error,
introduzca de nuevo el disco. Si la solución señalada no resuelve el
problema, consulte a su proveedor Alpine más cercano.
No es posible reproducir discos CD-R/CD-RW.
• No se ha realizado la sesión de cierre (finalización).
– Finalice el disco y vuelva a intentar reproducirlo.
El iPod no puede reproducir y no emite ningún sonido.
• El iPod no se ha reconocido.
– Reinicie esta unidad y el iPod. Consulte “Puesta en
funcionamiento inicial del sistema” en la página 10. Para reiniciar
el iPod, consulte el Manual de operación del iPod.
Indicaciones para el reproductor de CD
• No se ha insertado ningún CD.
–Inserte un CD.
• Aunque hay un disco introducido, aparece la indicación “NO DISC”
y la unidad no reproduce ni expulsa el disco.
– Retire el disco siguiendo estos pasos:
Pulse el botón de nuevo durante al menos 2 segundos.
Si el disco no sale, consulte con un distribuidor de Alpine.
• Error del mecanismo.
1Pulse el botón y expulse el CD.
Si la unidad no expulsa el disco, consulte con su proveedor
Alpine.
2 Si la indicación de error persiste tras la expulsión del disco,
vuelva a pulsar el botón .
Si la indicación de error tampoco desaparece al pulsar el botón
varias veces, consulte a su proveedor Alpine.
• Si aparece “ERROR”:
Si no puede expulsar el disco pulsando , pulse el botón RESET
(consulte “Puesta en funcionamiento inicial del sistema” en la
página 10) y vuelva a pulsar .
Si sigue sin poder expulsar el disco, consulte con un distribuidor de
Alpine.
• Se ha utilizado una velocidad de bit/velocidad de muestreo no
admitida por la unidad.
– Utilice una velocidad de bit/velocidad de muestreo admitida por la
unidad.
MP3/WMA/AAC
Los archivos MP3/WMA/AAC no se reproducen.
• Se produjo un error de escritura. El formato MP3/WMA/AAC no es
compatible.
– Compruebe que los datos MP3/WMA/AAC se han escrito en un
formato válido. Consulte “Acerca de MP3/WMA/AAC” en la
página 17 y vuelva a grabar en el formato compatible con este
dispositivo.
Audio
No sale el sonido por los altavoces.
• La unidad no recibe señal del amplificador interno.
– POWER IC está en “POW ON”, consulte “Conexión a un
amplificador externo (POWER IC)” en la página 21.
40-ES
Indicaciones para memorias USB
• Se ha conectado un dispositivo USB incompatible con la unidad.
– Conecte un dispositivo USB compatible.
• No se ha conectado ninguna memoria USB.
– Asegúrese de que ha conectado correctamente la memoria USB y
de que el cable no esté doblado en exceso.
• La memoria USB no contiene ningún (archivo) MP3.
– Conecte el dispositivo de memoria USB una vez que haya
almacenado canciones (archivos) en él.
Page 41
• Se ha utilizado una velocidad de bit/velocidad de muestreo no
NO SUPPORT
admitida por la unidad.
– Utilice una velocidad de bit/velocidad de muestreo admitida por la
unidad.
• Se ha recibido información de texto que no es compatible con la
unidad.
– Utilice un dispositivo de memoria USB que contenga información
de texto compatible con la unidad.
•El iPod/iPhone no está verificado.
– Reinicie el iPod.
– Pruebe con otro iPod/iPhone.
• Error de suministro eléctrico
Voltaje/corriente excesivos en el iPod/iPhone.
– Pruebe con otro iPod/iPhone.
Modo BLUETOOTH
• Error de comunicación
– Apague la llave de contacto y ajuste la unidad en ON de nuevo.
– Compruebe la pantalla volviendo a conectar la memoria USB y
esta unidad.
• Error de suministro eléctrico
Voltaje/corriente excesivos en el memoria USB.
– Pruebe con otra memoria USB.
Indicaciones para el modo iPod
• El iPod/iPhone no está conectado.
– Verifique que el iPod/iPhone está debidamente conectado
(consulte “Conexiones” en la página 47).
Compruebe que el cable no esté doblado en exceso.
• No hay canciones en el iPod/iPhone.
– Descargue canciones en el reproductor iPod/iPhone y conéctelo a
la unidad.
• El dispositivo BLUETOOTH no está conectado.
– Conecte el dispositivo BLUETOOTH.
• Error de comunicación
– Apague la llave de contacto y ajuste la unidad en ON de nuevo.
– Reinicie el iPod.
– Compruebe la pantalla volviendo a conectar el reproductor iPod/
iPhone y esta unidad mediante el cable de iPod/iPhone.
• Se debe a que la versión de software del iPod/iPhone no es compatible
con la unidad.
– Actualice la versión de software del iPod/iPhone a una compatible
con la unidad.
41-ES
Page 42
Especificaciones
CLASS 1
LASER PRODUCT
(Lado inferior del reproductor)
SECCIÓN DEL SINTONIZADOR FM
Gama de sintonización87,5 ~ 108,0 MHz
Sensibilidad útil mono0,7 μV
Selectividad de canal
alternativo
Relación señal/ruido65 dB
Separación estéreo35 dB
Relación de captura2,0 dB
SECCIÓN DEL SINTONIZADOR MW
Gama de sintonización531 ~ 1.602 kHz
Sensibilidad (estándar IEC)25,1 μV/28 dB
SECCIÓN DEL SINTONIZADOR LW
Gama de sintonización153 ~ 281 kHz
Sensibilidad (estándar IEC)31,6 μV/30 dB
SECCIÓN DAB
Gama de sintonización
BAND III
Gama de sintonización
L-BAND
Sensibilidad BAND III-98 dB
Sensibilidad L-BAND-96 dB
S/N (con JIS-A)85 dB
Distorsión0,1%
Diferencia de nivel de salida0 dB
80 dB
174,9 ~ 239,2 MHz
1.452,9 ~ 1.490,6 MHz
LENTE LECTORA
Longitud de onda795 nm
Potencia láserCLASS I
GENERAL
Requisito de alimentación14,4 V CC
(11 ~ 16 V margen permisible)
Salida de potencia máxima50 W × 4
Tensión de salida de
preamplificación máxima
Graves±14 dB a 60 Hz
Agudos±14 dB a 10 kHz
Sonoridad10 dB a 100 Hz
Peso1,5 kg
TAM AÑO DEL CHA SIS
Anchura178 mm
Altura50 mm
Profundidad161 mm
TAM AÑO DE LA PI EZA FR ONTAL
Anchura170 mm
Altura46 mm
Profundidad25 mm
Nota
• Debido a la mejora continua del producto, las especificaciones y el
diseño están sujetos a cambio sin previo aviso.
2 V/10 k ohmios
PRUDENCIA
SECCIÓN DEL REPRODUCTOR DE CD
Respuesta de frecuencia5 ~ 20.000 Hz (±1 dB)
Fluctuación y trémolo
(% WRMS)
Distorsión armónica total0,008% (a 1 kHz)
Gama dinámica95 dB (a 1 kHz)
Relación señal/ruido105 dB
Separación de canales85 dB (a 1 kHz)
SECCIÓN USB
Requisitos de USBUSB 1.1/2.0
Consumo de energía máximo1.000 mA
Clase de USBAlmacenamiento masivo
Sistema de archivosFAT 12/16/32
Codificación MP3MPEG AUDIO Layer-3
Codificación WMAWindows Media
Codificación AACArchivo “.m4a” con formato
HSP (Perfil de auriculares)
A2DP (Perfil de distribución
de audio avanzada)
AVRCP (Perfil de control
remoto de audio/vídeo)
™
Audio
42-ES
Page 43
Instalación y conexiones
Antes de instalar o conectar la unidad, lea lo siguiente y consulte
“Manual de instrucciones” en la página 6 para hacer un uso correcto.
ADVERTENCIA
REALICE LAS CONEXIONES CORREC TAMENTE.
Una conexión incorrecta puede producir un incendio o dañar el
equipo.
UTILICE LA UNIDAD SOLAMENTE EN VEHÍCULOS QUE TENGAN 12 VOLTIOS
CON NEGATIVO A MASA.
(Consulte a su distribuidor en caso de duda.) De no ser así, podría
ocasionar un incendio, etc.
ANTES DE EFEC TUAR EL CABLEADO, DESCONECTE EL CABLE DEL
TERMINAL NEGATIVO DE LA BATERÍA.
De no hacerlo así, podría ocasionar una descarga eléctrica o heridas
debido a cortocircuitos eléctricos.
NO EMPALME CABLES ELÉCTRICOS.
Nunca corte el aislamiento de un cable para suministrar energía a
otro equipo. Esto hace que la capacidad portadora del cable se
supere y puede ser la causa de incendios o descargas eléctricas.
EVITE DAÑAR LOS TUBOS Y EL CABLEADO CUANDO TALADRE AGUJEROS.
Si taladra agujeros en el chasis durante la instalación, tome las
precauciones necesarias para no rozar, dañar u obstruir los tubos,
las tuberías de combustible, los depósitos o el cableado eléctrico. De
lo contrario, podría provocar un incendio.
PRUDENCIA
CONFÍE EL CABLEADO Y LA INSTALACIÓN A PROFESIONALES.
El cableado y la instalación de este equipo requieren una
competencia y experiencia técnica confirmada. Para garantizar la
seguridad, póngase siempre en contacto con el distribuidor al que
ha comprado el equipo para confiarle estas tareas.
UTILICE LOS ACCESORIOS ESPECIFICADOS E INSTÁLELOS
CORRECTAMENTE.
Asegúrese de utilizar los accesorios especificados solamente. La
utilización de otras piezas no designadas puede ser la causa de
daños en el interior de la unidad o de una instalación incorrecta.
Las piezas pueden aflojarse, lo que, además de ser peligroso, puede
provocar averías.
DISPONGA EL CABLEADO DE FORMA QUE LOS CABLES NO SE DOBLEN, NO
SE CONTRAIGAN NI ROCEN UN BORDE METÁLICO AFILADO.
Aleje los cables y el cableado de piezas móviles (como los raíles de
los asientos) o de bordes puntiagudos o afilados. De esta forma
evitará dobleces y daños en el cableado. Si los cables se introducen
por un orificio de metal, utilice una arandela de goma para evitar
que el borde metálico del orificio corte el aislamiento del cable.
NO INSTALE LA UNIDAD EN LUGARES MUY HÚMEDOS O LLENOS DE
POLVO.
Evite instalar la unidad en lugares con altos índices de humedad o
polvo. Si entra polvo o humedad, el equipo puede averiarse.
NO UTILICE TUERCAS O PERNOS EN EL SISTEMA DE FRENOS O DE
DIRECCIÓN PARA REALIZAR LAS CONEXIONES A MASA.
Los pernos o tuercas empleados en los sistemas de freno o de
dirección (o en cualquier otro sistema relacionado con la seguridad
del vehículo), o los depósitos, NUNCA deben utilizarse para
instalaciones de cableado o conexión a masa. Si utiliza tales partes
podrá incapacitar el control del vehículo y provocar un incendio,
etc.
MANTENGA LOS OBJETOS PEQUEÑOS, COMO LAS PIL AS, FUERA DEL
ALCANCE DE LOS NIÑOS.
La ingestión de estos objetos puede provocar lesiones graves. Si esto
ocurre, consulte con un médico inmediatamente.
NO INSTALE EL EQUIPO EN LUGARES QUE PUEDAN INTERFERIR CON LA
OPERACIÓN DEL VEHÍCULO, COMO EL VOLANTE DE DIRECCIÓN O LA CAJA
DE CAMBIOS DE VELOCIDAD.
Esto podría obstaculizar la visibilidad y dificultar el movimiento,
etc. y provocar accidentes graves.
IMPIDA QUE LOS CABLES SE ENREDEN CON LOS OBJETOS SITUADOS
ALREDEDOR.
Disponga la instalación eléctrica y los cables conforme a lo descrito
en el manual para evitar obstáculos durante la conducción. Los
cables que obstaculizan la conducción o que cuelgan de partes del
vehículo como el volante de dirección, la palanca de cambios, los
pedales de freno, etc., se consideran extremadamente peligrosos.
PRECAUCIONES
• Asegúrese de desconectar el cable del polo (−) de la batería antes de
instalar su CDE-136BT. Esto reducirá cualquier posibilidad de dañar
la unidad en caso de un cortocircuito.
• Asegúrese de conectar los cables codificados con colores de acuerdo
con el diagrama. Las conexiones incorrectas podrán ocasionar un
malfuncionamiento de la unidad o dañar el sistema eléctrico del
vehículo.
• Cuando haga las conexiones al sistema eléctrico del vehículo, tenga
en cuenta los componentes instalados en fábrica (por ejemplo, el
ordenador de a bordo). No coja corriente de estos conductores para
alimentar esta unidad. Al conectar el CDE-136BT a la caja de fusibles,
asegúrese de que el fusible designado para el circuito del CDE-136BT
sea del amperaje adecuado. En caso contrario podrá ocasionar daños
a la unidad y/o al vehículo. Cuando no esté seguro, consulte a su
distribuidor Alpine.
• El CDE-136BT emplea conectores hembra tipo RCA para la conexión
de otras unidades (por ejemplo, amplificador) equipadas con
conectores RCA. Es posible que necesite un adaptador para conectar
otras unidades. En ese caso, póngase en contacto con su distribuidor
Alpine autorizado para que le aconseje.
• Asegúrese de conectar los cables negativos (−) de altavoces al
terminal de altavoces (−). No conecte nunca entre sí los cables de
altavoz de los canales izquierdo y derecho ni a la carrocería del
vehículo.
43-ES
Page 44
IMPORTANTE
Anote el número de serie de la unidad en el espacio
proporcionado a continuación y consérvelo como registro
permanente. La placa del número de serie se encuentra en la base
de la unidad.
NÚMERO DE SERIE: []
FECHA DE INSTALACIÓN: []
INSTALADOR: []
LUGAR DE ADQUISICIÓN: []
Instalación
Oricio de ventilación de aire
Parte trasera de la unidad
Precaución
No bloquee el ventilador de la unidad o el sumidero de calor, ya que
impediría la circulación de aire. Si dichos elementos están
bloqueados, el calor se acumulará dentro de la unidad y ello puede
provocar un incendio.
PRUDENCIA
Cuando instale esta unidad en el vehículo, no extraiga el panel
frontal desmontable.
Si lo hace durante la instalación, podría presionar demasiado y
deformar la placa de metal que lo sujeta.
Monte la unidad principal en un ángulo de 35 grados en relación
con el plano horizontal, desde atrás hacia adelante.
Menos de 35°
1
Extraiga el manguito de montaje de la unidad principal
(consulte “Retirada” en la página 45). Deslice la funda de
montaje en el salpicadero y fíjela con las abrazaderas
metálicas.
Soporte para
el montaje
Funda de montaje
(incluida)
Placas de presión*
* Si el manguito de montaje instalado en el salpicadero está flojo, las
placas de presión pueden doblarse un poco para solventar el
problema.
Salpicadero
Funda de caucho (incluida)
Perno
hexagonal
(incluida)
Esta unidad
44-ES
Page 45
2
*
Brida metálica de montaje
Tornillo
Pasador
Tuerca hexagonal (M5)
Esta unidad
Marco frontal
Tornillo (M5 × 8)
(incluido)
Esta unidad
Soporte para el montaje
Esta unidad
Tapa de bloqueo
Conector USB
Cable prolongador USB (suministrado)
Esta unidad
Conector USB
Memoria USB
(vendido por separado)
Cable prolongador USB (suministrado)
Si su vehículo posee soporte, instale el perno hexagonal
largo en el panel posterior del CDE-136BT y coloque el
tapón de caucho sobre dicho perno. Si su vehículo no
dispone de soporte de montaje, refuerce la unidad
principal con una brida de montaje metálica (no incluida).
Conecte todos los demás conectores del CDE-136BT de
acuerdo con las instrucciones descritas en la sección
CONEXIONES.
VEHÍCULO JAPONÉS
* A propósito del tornillo*, prepare un tornillo apropiado al lugar de
instalación del chasis.
3
Deslice el CDE-136BT hacia el interior del salpicadero.
Cuando la unidad esté en su lugar, cerciórese de que los
pasadores de fijación hayan quedado completamente
asentados hacia abajo. Para ello puede presionar
firmemente la unidad al tiempo que empuja la patilla de
cierre con un pequeño destornillador. Eso permite
asegurarse de que la unidad queda correctamente fijada y
no se saldrá accidentalmente del salpicadero. Instale el
panel frontal desmontable.
Patilla de cierre
Retirada
1
Extraiga el panel frontal desmontable.
2
Utilice un pequeño destornillador (u otra herramienta
similar) para “empujar” los pasadores de fijación (consulte
la figura arriba). Tras liberar la primera patilla, extraiga
ligeramente la unidad para asegurarse de que no vuelve a
bloquearse la patilla de cierre antes de soltar la segunda
patilla.
Conexión de la memoria USB
Conexión de la memoria USB
1
Conecte el cable prolongador USB al conector USB de la
unidad y, a continuación, proteja la conexión con la tapa
de bloqueo proporcionada con el cable prolongador USB,
tal como puede verse abajo.
2
Conecte la memoria USB al cable prolongador USB.
3
Tire de la unidad hacia afuera, manteniéndola
desbloqueada mientras tanto.
45-ES
Page 46
Extracción de la memoria USB
Esta unidad
Conector USB
Memoria USB
(vendido por separado)
Cable prolongador USB (suministrado)
Cable prolongador USB (suministrado)
Cable de interfaz para iPod (incluido con el iPod)
Tire de la memoria USB en línea recta desde el cable
prolongador USB.
Notas
• Al extraer la memoria USB, hágalo directamente.
• Si no se emite ningún sonido o si la memoria USB no se reconoce al
conectarla, extraiga la memoria USB una vez y vuelva a conectarla.
• Cambie a una fuente que no sea el modo USB AUDIO y, a
continuación, extraiga la memoria USB. Si retira la memoria USB en
modo USB AUDIO, los datos podrían resultar dañados.
• Evite que el cable USB se mezcle con otros cables, etc.
Conexión de iPod/iPhone
1
Conecte el cable prolongador USB al conector USB como
en el paso 1 de “Conexión de la memoria USB” (consulte
“Conexión de la memoria USB” en la página 45).
2
Conecte el cable USB a un iPod/iPhone con cable de
interfaz para iPod.
Montaje del micrófono
Por motivos de seguridad, monte el micrófono en:
• En un lugar estable y seguro.
• En un lugar que permita conducir el vehículo con seguridad.
• Monte el micrófono en un lugar donde pueda reconocer fácilmente la
voz del conductor.
Elija el micrófono en un lugar donde pueda reconocer fácilmente la voz
del conductor. Si el conductor debe inclinarse hacia delante para que el
micrófono detecte su voz, puede llegar a distraerse y crear una situación
de peligro.
46-ES
Page 47
Conexiones
AUDIO INTERRUPT IN
REMOTE TURN-ON
IGNITION
GND
POWER ANT
DIMMER
BATTERY
Micrófono
Antena
No se usa
Al amplicador o al ecualizador
A la antena eléctrica
Al cable de iluminación del conjunto de instrumentos
Llave de contacto
(Rosa/Negro)
(Azul/Blanco)
(Rojo)
(Negro)
(Azul)
Amplicador
Amplicador
Amplicador
Batería
Altavoces
Posterior izquierdo
Posterior izquierdo
Frontal izquierdo
Frontal izquierdo
Frontal derecho
Frontal derecho
Posterior derecho
Posterior derecho
A la memoria USB/iPod/iPhone
Subwoofers
(Verde)
(Verde/Negro)
(Blanco)
(Blanco/Negro)
(Gris/Negro)
(Gris)
(Violeta/Negro)
(Violeta)
(Naranja)
(Amarillo)
47-ES
Page 48
Micrófono (incluido)
Receptáculo de la antena
Cable de entrada del interruptor de audio (Rosa/Negro)
No se usa.
Cable de encendido remoto (Azul/Blanco)
Conecte este cable al cable de control remoto del amplificador o del
procesador de señal.
Cable de potencia conmutada (Contacto) (Rojo)
Conecte este cable a un terminal abierto de la caja de fusibles del
vehículo o a otra fuente de alimentación no utilizada que genere una
potencia de (+) 12 V solo cuando el contacto esté encendido o en
posición auxiliar.
Cable de tierra (Negro)
Conecte este cable a una buena toma de tierra del vehículo.
Asegúrese de realizar la conexión solo en el metal y de que quede
perfectamente sujeto utilizando el tornillo de chapa de metal
incorporado.
Cable de antena eléctrica (Azul)
Si es necesario, conecte este cable al terminal +B de la antena
eléctrica.
Nota
• Este cable solo se debe utilizar para controlar la antena del vehículo. No
lo utilice para encender un amplificador o un procesador de señales,
etc.
Cable de atenuación (Naranja)
Este cable puede conectarse al cable de iluminación del grupo de
instrumentos del automóvil. De esta forma se permitirá que el
control de atenuación del automóvil atenúe la luz de fondo de la
unidad.
Cable de la batería (Amarillo)
Conecte este cable al borne positivo (+) de la batería del vehículo.
Conector ISO de alimentación de energía
Conector ISO (Salida de altavoces)
Cable de salida del altavoz trasero izquierdo (+) (Verde)
Cable de salida del altavoz trasero izquierdo (−) (Verde/
Negro)
Cable de salida del altavoz delantero izquierdo (+) (Blanco)
Cable de salida del altavoz delantero izquierdo (−) (Blanco/
Negro)
Cable de salida del altavoz delantero derecho (−) (Gris/
Negro)
Cable de salida del altavoz delantero derecho (+) (Gris)
Cable de salida del altavoz trasero derecho (−) (Violeta/
Negro)
Cable de salida del altavoz trasero derecho (+) (Violeta)
Portafusible (10 A)
Conector de entrada MIC
Al micrófono.
Conector de alimentación de energía
Conector de la interfaz de control remoto del volante
A la caja de la interfaz de control remoto del volante.
Puede utilizar esta unidad desde la unidad de control del vehículo si
hay una caja de la interfaz de control remoto del volante (opcional)
de Alpine conectada. Para obtener más detalles consulte con su
proveedor de Alpine.
Conector de salida RCA
Conector de antena DAB
A la antena DAB (vendido por separado)
Conectores RCA traseros de salida
Conectores RCA delanteros de salida
Conectores RCA del subwoofer
Prolongador eléctrico RCA (vendido por separado)
Conector USB
Cable prolongador USB (incluido)
Terminal de entrada AUX frontal
Este terminal permite recibir sonido desde un dispositivo externo
(como un reproductor portátil), utilizando un cab le de convertidor
disponible en el mercado.
Para evitar ruidos externos en el sistema de audio.
• Ubique la unidad y guíe los cables a una distancia mínima de
10 cm del arnés del coche.
• Mantenga los cables de alimentación de la batería lo más lejos
posible de los demás cables.
• Conecte el cable de tierra de forma segura a un punto metálico
limpio (elimine posibles restos de pintura, suciedad o grasa si
es necesario) del bastidor del coche.
• Si añade un supresor de ruido opcional, conéctelo lo más lejos
posible de la unidad. Su proveedor Alpine ofrece distintos
supresores de ruido; póngase en contacto con él para obtener
más información.
• Su proveedor Alpine conoce mejor las medidas de prevención
de ruido; consúltele para obtener más información.
About the Rules of Bluetooth Electromagnetic
Radiation Regulation
Declaration of Conformity
48-ES
Page 49
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.