
Manualdel
2010ENERO
operador
AllisonTransmission
MODELOSINTERNACIONALES
3000y4000Familiasdeproductos
Controlesde4
3000SP
3200MH
3200ORS
3200SP
3500ORS
3500SP
3700SP
4000MH
ta
GeneraciónconPronóstico
4000ORS
4000SP
4200ORS
4430ORS
OM5821ES
4440ORS
4500ORS
4500SP
4600ORS
4700OFS
4700SP
4800SP
ImpresoenEE.UU.
Derechosdelautor©2010AllisonTransmission,Inc.

NOTAS
2

ÍNDICE
USODELAMARCACOMERCIAL...................................8
INFORMACIÓNIMPORTANTEDESEGURIDAD...........................9
1.0CONTENIDODELMANUAL
1.1CONTENIDODELMANUAL..............................10
2.0INTRODUCCIÓN
2.1CÓMOCONSERVARLASVENTAJASDEALLISON................11
3.0SUGERENCIASDEMANEJO
3.1LAEXPERIENCIAAUTOMÁTICA..........................23
3.2ARRANQUEDELMOTOR...............................24
3.3CÓMOARRANCARENCLIMAFRÍO........................26
3.3.1REQUISITODEPRECALENTAMIENTO..................26
3.4TEMPERATURAALTADELFLUIDO.........................27
3.5CÓMOAP AGARELVEHÍCULO...........................28
3.6CÓMOUTILIZARELFRENODEEST ACIONAMIENTO..............28
3.7TOMADEFUERZA(PTO)ACCIONADAPORELMOTOR............29
3.8CÓMOCONDUCIRENNIEVEOHIELO.......................30
3.9CÓMODESA TASCARPORMEDIODEBALANCEO................30
3.10CÓMOREMOLCAROEMPUJAR..........................31
3.11OPERACIÓNENPENDIENTESPRONUNCIADAS(MEZCLADORDE
DESCARGATRASERA)................................32
4.0SELECCIÓNDELRANGOYSECUENCIASDECAMBIOS
4.1RANGODESELECCIÓN...............................33
4.1.1CÓMOUSARELSELECTORDECAMBIOSDEBOTONESPARA
SELECCIONARELRANGO.........................35
4.1.2CÓMOUSARELSELECTORDECAMBIOSDEPALANCAPARA
SELECCIONARELRANGO.........................35
4.1.3PANT ALLADESELECTORINTERMITENTE(INHIBIR).........37
4.2PROGRAMASDECAMBIOSYCAMBIOSAUTOMÁTICOSDERANGO....42
4.2.1CAMBIOSASCENDENTES.........................43
4.2.1.1PROGRAMADELÍMITEPARACAMBIOSASCENDENTES..43
4.2.2CAMBIODESCENDENTE..........................44
4.2.2.1PROGRAMADEPRESELECCIÓNDECAMBIOS
4.2.2.2OPERACIÓNDELFRENOSINMOTOR.............44
4.2.2.3OPERACIÓNDEFRENODEESCAPEOFRENODE
4.2.2.4PROGRAMADECAMBIODEMODODERETARDADOR...46
4.2.3CONTROLDELACELERADOR.......................46
4.2.3.1PROGRAMADECAMBIODEDISMINUCIÓNDELA
DESCENDENTES..........................44
MOTOR...............................45
VELOCIDADPRESIONANDOELACELERADOR........46
3

4.2.4SECUENCIADECAMBIOSSECUNDARIAYPRIMARIA........47
4.2.5SECUENCIADECAMBIOSDEFUNCIONAMIENTO/ECONOMÍA...47
4.2.6PROGRAMADECAMBIOSBASADOENCARGA(LBSS)........48
4.2.7PROGRAMADECAMBIOSDESOBRETEMPERA TURA........50
4.2.8PROGRAMADECAMBIODEMODOCRUCERO.............50
4.3CÓMOUTILIZARELRETARDADORHIDRÁULICO................50
4.3.1REDUCCIÓNDELACAPACIDADDELRETARDADOR.........55
4.3.1.1CONBASEENLATEMPERATURADELRETARDADOR...56
4.3.1.2CONBASEENLATEMPERATURADELCOLECTORDE
4.3.1.3BASADOENLATEMPERA TURADELAGUADELMOTOR..57
4.3.2INTERACCIONESDECONTROLDECRUCERO/RETARDADOR...57
LATRANSMISIÓN.........................56
5.0CUIDADOYMANTENIMIENTO
5.1INSPECCIONESPERIÓDICAS............................59
5.2CÓMOEVIT ARPROBLEMASGRAVES.......................68
5.3IMPORTANCIADELOSFLUIDOSDELATRANSMISIÓN.............68
5.4FLUIDOSRECOMENDADOSPARALATRANSMISIÓNAUTOMÁTICA.....68
5.5CÓMOMANTENERLIMPIOELFLUIDO.......................70
5.6ANÁLISISDELFLUIDO................................70
5.7RELLENADODEFLUIDODELATRANSMISIÓN.................70
5.8COMPROBACIONESPERIÓDICASDENIVELDEFLUIDO............71
5.8.1COMPROBACIÓNDEFLUIDOCONLAVARILLAMEDIDORADE
ACEITE....................................72
5.8.1.1PROCEDIMIENTODEREVISIÓNENFRÍO...........76
5.8.1.2PROCEDIMIENTODEREVISIÓNENCALIENTE........78
5.8.1.3ILUSTRACIÓNDEMARCASDELAV ARILLADE
5.8.2REVISIONESDELNIVELDEFLUIDOCONLOSSELECTORES
5.8.2.1PREREQUISITOSDECOMPROBACIÓNELECTRÓNICA
5.8.2.2PROCEDIMIENTODECOMPROBACIÓNELECTRÓNICA
5.8.2.3RANGODEFLUIDODETECTADOPARAELSENSORDE
5.8.2.4VISUALIZACIÓNDELNIVELDELÍQUIDOYCÓDIGOS
5.9CARACTERÍSTICASDEPRONÓSTICOS......................85
5.9.1PRERREQUISITOSDELOSPRONÓSTICOS...............86
5.9.2DISPONIBILIDADDECARACTERÍSTICASDEPRONÓSTICOS....87
5.9.3PROCEDIMIENTOPARAENCENDERYAPAGARLOS
5.9.4INDICACIÓNNORMALDEPRONÓSTICOSALARRANQUEDEL
5.9.5ESTABLECIMIENTODETIPODEFLUIDOPARAPRONÓSTICOS...92
MEDICIÓNDETRANSMISIÓN..................78
DECAMBIOSALLISONDE4TAGENERACIÓN..............79
DELNIVELDEFLUIDO......................79
DELNIVELDEFLUIDO......................79
NIVELDEACEITE(OLS)......................82
DELNIVELDELÍQUIDO......................82
PRONÓSTICOS...............................90
MOTOR....................................91
4

5.9.6MONITORDEDURACIÓNDELACEITE(OM)..............93
5.9.6.1NOTIFICACIÓNDECAMBIODEFLUIDO............93
5.9.6.2LEAYRESTABLEZCAELMONITORDEDURACIÓNDEL
5.9.7MONITORDEDURACIÓNDELFILTRO(FM)...............95
5.9.7.1NOTIFICACIÓNDECAMBIODEFILTRO............95
5.9.7.2LEAYRESTABLEZCAELMONITORDEDURACIÓNDEL
5.9.8MONITORDELESTADODELATRANSMISIÓN(TM)..........97
5.9.8.1NOTIFICACIÓNDEMANTENIMIENTODELEMBRAGUE...97
5.9.8.2LEAYRESTABLEZCAELTMDESDEELSELECTOR.....97
5.9.9RECOMENDACIONESDEINTERVALODECAMBIODEFILTROY
5.9.9.1PROGRAMASDEINTERV ALODECAMBIODEFLUIDOY
5.9.9.2PROGRAMASDEINTERVALODECAMBIODEFLUIDO
5.9.9.3PROCEDIMIENTODECAMBIODEFLUIDOYFILTRO...105
5.9.9.4LLENEDENUEVOLATRANSMISIÓN.............106
ACEITE(OM)DELSELECTOR..................94
FILTRO(FM)DELSELECTOR..................96
FLUIDO....................................98
FILTROCONLOSPRONÓSTICOSENCENDIDOS.......99
YFIL TROCONLOSPRONÓSTICOSDESACTIVADOSO
APAGADOS............................101
6.0DIAGNÓSTICOS
6.1INFORMACIÓNGENERAL.............................107
6.2RESPUESTADELOSCÓDIGOSDEFALLAP ARADIAGNÓSTICO......108
6.2.1LUZCHECKTRANS(revisartransmisión)................109
6.3UTILICEELSELECTORDECAMBIOSPARAOBTENERACCESOALA
INFORMACIÓNDEDIAGNÓSTICOS.......................109
6.3.1INTERPRETACIÓNdelDTCSECUENCIADELMENSAJEA
TRAVÉSDELASPANTALLASDELSELECTOR............109
6.3.2SIGNIFICADODELINDICADORDEMODOENELMODODE
DIAGNÓSTICO...............................111
6.3.3LEA/BORRELOSCÓDIGOSDEPROBLEMASDEDIAGNÓSTICO
(DTC)UTILIZANDOELSELECTORDECAMBIOSDEPALANCA..1 12
6.3.3.1CÓMOLEERLOSDTCsCONLOSPRONÓSTICOS
6.3.3.2CÓMOLEERLOSDTCsCONLOSPRONÓSTICOS
6.3.3.3CÓMOBORRARLOSDTCsUTILIZANDOELSELECTOR
6.3.3.4SALIRDELMODODEDIAGNÓSTICOUTILIZANDOEL
6.3.4LEA/BORRELOSCÓDIGOSDEPROBLEMASDEDIAGNÓSTICO
6.3.4.1CÓMOLEERLOSDTCsCONLOSPRONÓSTICOS
ENCENDIDOSUTILIZANDOELSELECTORDECAMBIOS
DEP ALANCA...........................112
APAGADOSUTILIZANDOELSELECTORDECAMBIOS
DEP ALANCA...........................112
DECAMBIOSDEPALANCA...................112
SELECTORDECAMBIOSDEPALANCA...........113
(DTC)UTILIZANDOELSELECTORDECAMBIOSDEBOTONES..1 13
ENCENDIDOSUTILIZANDOELSELECTORDECAMBIOS
DEBOTONES...........................113
5

6.3.4.2CÓMOLEERLOSDTCsCONLOSPRONÓSTICOS
6.3.4.3CÓMOBORRARLOSDTCsUTILIZANDOELSELECTOR
6.3.4.4SALIRDELMODODEDIAGNÓSTICOUTILIZANDOEL
6.3.4.5DESCRIPCIÓNYLISTADECÓDIGOSDEFALLAPARA
APAGADOSUTILIZANDOELSELECTORDECAMBIOS
DEBOTONES...........................114
DECAMBIOSDEBOTONES..................114
SELECTORDECAMBIOSDEBOTONES...........115
DIAGNÓSTICO(DTC)......................116
7.0FUNCIONESYCOMPONENTESDELOSSELECTORES
DECAMBIODEPRONÓSTICOS
7.1PANT ALLASELECT/MONITOR(seleccionar/supervisar).............126
7.2ILUMINACIÓNTRASERA..............................126
7.3BOTÓNDEMODO..................................127
7.4INDICADORDEMODO(LED)...........................129
7.5INDICADORDESERVICIODELATRANSMISIÓN(ICONODELLAVE)....129
7.6DESCRIPCIONESDELAPANTALLADELSELECTORPARA
DTCsACTIVOSEINHIBICIONES.........................130
7.7LAP ANTALLADELSELECTORNOFUNCIONA.................131
7.8SELECTORDECAMBIOSDEPALANCA.....................132
7.9SELECTORDECAMBIOSDEBOTONES.....................133
8.0PROGRAMACIÓNDELTCMYCONTROLES
PERSONALIZADOS
8.1INFORMACIÓNGENERALDELAINTERFAZDESEÑALDELA
TRANSMISIÓNYDELVEHÍCULO.........................134
8.2INFORMACIÓNGENERALDELASFUNCIONESDEENTRADAYSALIDA..134
8.3INFORMACIÓNGENERALDELSISTEMADECONTROLES..........137
8.4DESCRIPCIÓNDELHARDWAREDELMÓDULODECONTROLDELA
TRANSMISIÓN(TCM)................................139
8.5INFORMACIÓNGENERALDECALIBRACIÓNYPROGRAMADEL
MÓDULODECONTROLDELATRANSMISIÓN(TCM).............139
8.6CABLEDEIDENTIFICACIÓNDELATRANSMISIÓN(TID)...........140
8.7AUTODETECCIÓN.................................140
8.8CAMBIOSADAPT ABLES..............................141
8.9COMUNICACIÓNATRAVÉSDELOSENLACESDEDATOSDEL
VEHÍCULO......................................141
8.10VISUALIZACIONESDEINFORMACIÓN......................142
8.11INHIBIDORESDECAMBIOS............................142
9.0ARNESESDECABLESEXTERNOS,MÓDULODE
INTERFAZDELVEHÍCULOYCONTROLESDEL
RETARDADOR
9.1ARNESESDECABLES...............................144
9.2MÓDULODEINTERFAZDELVEHÍCULO(VIM).................145
6

9.3CONTROLESDERETARDADOR.........................145
10.0COMPONENTESDELATRANSMISIÓN
10.1CONVERTIDORDETORQUE...........................147
10.2ENGRANESPLANETARIOSYEMBRAGUES...................148
10.3CIRCUITODELENFRIADOR............................148
10.4RETARDADOR....................................148
10.5MÓDULODELAVÁLVULADECONTROL....................149
10.6SENSORESDEVELOCIDADDELATRANSMISIÓN..............149
10.7CAJADETRANSFERENCIA(CARCASADELENGRANAJEDE
TRANSFERENCIA)3700SPTRANSMISIÓN...................150
11.0LINEAMIENTOSGENERALES
11.1CÓMOSOLDARENELVEHÍCULO........................152
11.2CÓMOPINTARENELVEHÍCULO.........................152
11.2.1PINTURAELECTROESTÁTICA......................152
11.2.2CÓMOPINTARLOSCOMPONENTESDELCONTROLDELA
TRANSMISIÓN...............................153
11.3AMBIENTE......................................153
11.4REQUISITOSDEACCESODELOSCOMPONENTES.............153
12.0ASISTENCIAALPROPIETARIO
12.1CÓMOSOLICITARLASPARTES..........................154
12.1.1PLACADEIDENTIFICACIÓNDELATRANSMISIÓN..........154
12.1.2PARTESGENUINAS............................155
12.2AYUDAPARAELPROPIETARIO..........................155
12.3LITERATURADESERVICIO............................157
7

USODELAMARCACOMERCIAL
Lassiguientesmarcascomercialessonpropiedaddelasempresasquese
indicanacontinuación:
•AllisonDOC
®
esunamarcacomercialregistradadeAllison
Transmission,Inc.
8

INFORMACIÓNIMPORTANTEDESEGURIDAD
ESSURESPONSABILIDADestarcompletamentefamiliarizadoconlasadvertencias
ylasprecaucionesqueseincluyenenestemanual.Estasadvertenciasyprecauciones
adviertensobrelosmétodosolasaccionesespecíficasquepodríanocasionar
lesionespersonales,dañoalequipooprovocarqueelequiposevuelvainseguro.Hay
otrasadvertenciasyprecaucionesquenosedescribenenestemanual.Esposible
queAllisonTransmissionnoconozca,evalúenirecomiendelafuncióndelserviciode
todoslosposiblesprocedimientospormediodelosquesepodríarealizarelservicioo
sobrelasposiblessituacionesderiesgodecadaprocedimiento.Porconsiguiente,
CUALQUIERPERSONAQUEUTILICEUNAHERRAMIENTAOPROCEDIMIENTO
DESERVICIOQUENOHASIDORECOMENDADOPORALLISONTRANSMISSION,
primeroDEBERÁestarcompletamentesegurodequelosmétodosdeservicio
utilizadosnopondránenpeligrolaseguridadpersonalniladelequipo.
LosfabricantesdelvehículointegranlastransmisionesAllisonalosvehículos
utilizadosparaunavariedaddeusosyservicios.Elfabricantedelvehículoes
responsabledeidentificarlascondicionesdefuncionamientoespecíficasalascuales
estarásujetoelvehículoyparacomunicarlosmediosapropiadosparaevitarel
movimientonointencionaldelvehículodentrodeesascondicionesparaasegurarla
seguridaddelvehículoydeloperador.Elpropietarioyeloperadordelvehículodeben
estarconscientesdeyseguirlasinstruccionesdefuncionamientodelfabricantedel
vehículoyadvertenciasrelacionadasconelestacionamientoyevitarelmovimientono
intencionaldelvehículo.
Elservicioapropiadoylareparaciónesimportanteparalaoperaciónseguray
confiabledelequipo.LosprocedimientosdeserviciorecomendadosporAllison
Transmission(oporelfabricantedelvehículo)ydescritosenestemanualson
métodosefectivospararealizarelservicioyoperacionesdediagnóstico.Algunos
procedimientosrequierenutilizarherramientasespecialmentediseñadas.Utilice
herramientasespecialesdelamaneraycuandoserecomienden.
LasADVERTENCIAS,PRECAUCIONESyNOT ASesestemanualaplicanúnicamente
alatransmisiónAllisonynoaotrossistemasdelvehículoquepudieraninteractuar
conlatransmisión.Asegúresederevisaryobservarcualquierinformacióndelsistema
delvehículoproporcionadaporelfabricantedelvehículoyporelfabricantedela
carroceríaentodomomentoenquedéservicioalatransmisiónAllison.
ADVERTENCIAS,PRECAUCIONES,NOTAS
Trestiposdeencabezadosseutilizanenestemanualafindeatraersuatención:
ADVERTENCIA:Seutilizaunaadvertenciacuandounprocedimiento,
práctica,etc.deoperación,encasodenoseguirsecorrectamente,podría
provocarlesionespersonalesolamuerte.
PRECAUCIÓN:Seutilizacuandounprocedimiento,práctica,etc.,deno
seguirseexactamente,podríaocasionardañoodestruccióndelequipo.
NOTA:Seutilizaunanotacuandoesindispensableresaltarun
procedimiento,práctica,etc.deoperación.
9

1.0CONTENIDODELMANUAL
1.1CONTENIDODELMANUAL
EsteManualdeloperadorcontieneunadiversidaddeinformaciónsobrela
TransmisióndelasFamiliasdeproductosAllison3000y4000ysusControles
Allisonde4
Índiceparaubicarlainformaciónportemaenestapublicación.
Lainformaciónadicionalsobresutransmisiónseencuentradisponibleen
www.allisontransmission.comconlosenlacesdelaspublicacionesquese
muestranenlapáginadeinicio.ConsulteelLocalizadordeservicioyventas
enwww.allisontransmission.comparaencontrarlainformacióndeubicacióny
contactoparaAllisondistribuidoresyconcesionariosdeTransmission.
SinecesitacomunicarseconunrepresentantedeAllisonTransmission,
consultelasecciónServicioalclientealfinaldeestapublicaciónparaobtener
informacióndecontacto.
ta
generaciónconcaracterísticasdepronósticos.Consulteel
10

2.0INTRODUCCIÓN
2.1CÓMOCONSERVARLASVENTAJASDEALLISON
LaSerieInternacionalofrecefamiliasdetransmisionesconcaracterísticas
yclasificacionesajustadasespecíficamenteparacumplirconlosrequisitos
únicosdelosclientesfueradeNorteamérica.ConsulteFigura2–1y
Figura2–2paralasaplicacionesquenosondePTOyFigura2–3,
11

Figura2–4yFigura2–5paralasaplicacionesdePTO.ConsulteFigura2–6y
Figura2–7paralastransmisiones4700/4800.
Abreviaturas
ABSABS(sistemadefrenosantibloqueo)
ARFFVehículosdebomberosyrescateenaeropuertos
CMCConstantemodificableporelcliente
DMD
TM
DOC
Botónmododedespliegue/diagnóstico(DMD)
DiagnosticOptimizedConnection
DTCcódigodefalladediagnóstico
EMI
Interferenciaelectromagnética(EMI)
FCCComisiónFederaldeComunicaciones(FFC)
FM
Monitordeduracióndelfiltro(FM)
I/Oentrada/salida
KOHHidróxidodepotasio(KOH)
MIL
MY
OEM
Luzindicadorademalfuncionamiento(MIL)—(OBDII)
Añomodelo(MY)
Fabricantedeequipooriginal
OLSSensordeniveldeaceite(OLS)
PTOT omadefuerza(PTO)
PWMModulacióndeanchodepulso
RFI
RMR
Interferenciaderadiofrecuencia(RFI)
Solicituddemóduloretardador
TANNúmerodeacideztotal
TM
TCM
TM
TID
Módulodecontroldelatransmisión
Monitordeestadodelatransmisión(TM)
Númerodeidentificacióndelatransmisión
TPSSensordeposicióndelacelerador(TPS)
VIM
Módulodeinterfazdelvehículo
12

Figura2–1.SerieInternacional3000/3200/3500
13

Figura2–2.SerieInternacional4000/4200/4430/4440/4500/4600
14

Figura2–3.SerieInternacional3000/3200/3500conPTOyretardador
15

Figura2–4.SerieInternacional3700SPconcajadetransferencia
16

Figura2–5.4000/4200/4430/4440/4500/4600conPTOyretardador(vista
delanteraderecha)conPTOysinretardador(vistatraseraizquierda)
17

18
Figura2–6.SerieInternacional4700/4800conPTOyretardador

19
Figura2–7.SerieInternacional4700/4800conPTO

Lasvocacionestípicasparaestemodeloincluyen:
Modelo3000
•General
•Camiónrecolectordebasura,mezcladoradeconcreto
•Camióndebomberos,emergencia
Modelo3000SP
•Vehículosdeespecialidad/militar
Modelo3200
•General
•Camiónrecolectordebasura,mezcladoradeconcreto
•Camióndebomberos,emergencia
Modelo3200ORS
•Camiónarticuladodebasura
•Camiónrígidodebasura
Modelo3200SP
•Vehículosdeespecialidad/militar
Modelo3500
•General
•Camiónrecolectordebasura,mezcladoradeconcreto
•Camióndebomberos,emergencia
Modelo3500ORS
•Camiónarticuladodebasura
•Camiónrígidodebasura
Modelo3500SP
•Vehículosdeespecialidad/militar
Modelo4000
•General
•Camiónrecolectordebasura,mezcladoradeconcreto
•Camióndebomberos,emergencia
•Transportadordeequipopesado
20

Modelo4000ORS
•Camiónarticuladodebasura
•Camiónrígidodebasura
Modelo4000SP
•Vehículosdeespecialidad/militar
Modelo4200ORS
•Camiónarticuladodebasura
Modelo4430
•General
•Autopista,camióndebomberos,emergencia,vehículodebomberosy
rescatedeaeropuertos(ARFF),transportedeequipopesado
•Camionesrecolectoresdebasura
•Camiónparaespaciosconfinados,soplador,rociador,esparcidordeAG
Modelo4430ORS
•Camiónarticuladodebasura,camióndebasuraconpartetraserarígida
•Camióntodoterreno
Modelo4440
•General
•Autopista,camióndebomberos,emergencia,ARFF,transportede
equipopesado
•Camionesrecolectoresdebasura
•Camiónparaespaciosconfinados,soplador,rociador,esparcidordeAG
Modelo4500
•Construccióngeneral
•Carretera
•Camiónrecolectordebasura
•Camióndebomberos,emergencia,ARFF ,transportedeequipopesado
Modelo4500ORS
•Camiónarticuladodebasura
•Camiónrígidodebasura
Modelo4500OFS
•Seriedecampopetrolero
21

Modelo4500SP
•Vehículosdeespecialidad/militar
Modelo4600ORS
•Camiónarticuladodebasura
Modelo4700
•General,construcción
•Camiónrecolectordebasura
•ARFF
•Transportadordeequipopesado
Modelo4700OFS
•Seriedecampopetrolero
Modelo4700SP
•Vehículosdeespecialidad/militar
Modelo4800
•ARFF
Modelo4800SP
•Vehículosdeespecialidad/militar
22

3.0SUGERENCIASDEMANEJO
3.1LAEXPERIENCIAAUTOMÁTICA
Suavescambiosascendentesydescendentesautomáticos,sininterrupción
depoderalasruedas,ocurreensutransmisiónautomáticaAllisonconbase
enlasrpmdelmotor,posicióndelacelerador,cargadelvehículo,velocidad
encarreteraysolicituddelconductorocaracterística,talcomolosrangosde
preselecciónmanual.
LastransmisionesautomáticasAllison,juntoconunaespecificación
devehículoapropiadaparaelciclodeoperacióndeterminado,pueden
proporcionarunaeficienciasuperiordecombustibleyunaeconomíaóptima
decombustible.Enlosvehículoscontransmisiónmanualautomatizadao
manual,lasinterrupcionesdepotenciaqueocurrenduranteloscambios,
reducenlaenergíadeinerciadelmotor,loquetienecomoresultadoun
promediomásbajodeloscaballosdefuerzadelarueda.Yaqueelmotorno
estáfuncionandoeficientemente,nopuedecorreracargamáxima.Conuna
transmisiónautomáticaAllison,noexisteinterrupcióndepotenciadurante
loscambiosdedirección.Semantienelaenergíadeinerciacreadaporel
motoreimplicamáscaballosdefuerzaenlasruedas.Comoresultado,no
senecesitandemasiadoscaballosdefuerzaenelmotorparaqueserealice
eltrabajo.LastransmisionesautomáticasAllisonproporcionancambiossin
vibracionesysuavesentodoslospuntosdelacurvadepotencia,nohay
interrupcionesdepotenciamolestasqueempujenalconductor.Losvehículos
quecuentanconlastransmisionesautomáticasAllisonsonmáságilesenel
tráficoyesmásfácilmaniobrarlosenrutascongestionadas.Losvehículos
equipadoscontransmisionescompletamenteautomáticasAllisonSerie
Internacional,lemantendránenelprogramaconlaseconomíasdeoperación
máximasyundesempeñomejoradodelvehículo.
Segúnlopermitanlascondiciones,lastransmisionesautomáticasAllison
realizancambiosascendentesautomáticamentehastaquesehayaobtenido
elrangomásaltoseleccionadoenelselectordecambios.Sumodelode
transmisiónautomáticaAllisonestáprogramadoparatenercincooseis
velocidadesdeavance,exceptolosmodelos3700/4700/4800.Elmodelo
3700/4700/4800tieneunrangobajoseleccionablemanualmentequese
muestracomoelrangode1
ra
cuandoeloperadorloseleccionamanualmente
23

enelselectordecambios.Lasrelacionesdeengranajede5tay6
ta
son
ambasrelacionesdesobremarcha(lassobremarchasestánenelrangode
ma
6tay7
paralosmodelos3700/4700/4800).SiseseleccionóD(Avance),
latransmisiónpuederealizaruncambioascendentealrangode5taparaun
rangode5velocidadesorangode6taenelcasodelmodelode6velocidades.
Tambiénhayunembraguedefijacióndentrodelconvertidordetorqueque
seaplicadurantelaoperaciónnormalmientrasestáenelrangode2
másalto.Loscambiosascendentesydescendentesderangoselogransin
desengancharelembraguedefijación.
NOTA:Elnúmeroderangosdeavancedisponiblesedeterminaen
elFabricantedeequipooriginal(OEM)delvehículoconbaseenun
númerodeatributosdelvehículo,talcomoeldiseñodelalíneade
impulsoyreguladoporlavelocidaddelmotor.Porejemplo,sila
velocidadreguladaporelmotorpuedesuperarlas2200rpmensu
vehículo,serecomiendaqueelOEMprogrameelMódulodecontrol
delatransmisión(TCM)con5rangosdeavanceenlugarde6.
3.2ARRANQUEDELMOTOR
ADVERTENCIA:Cuandoarranqueelmotor,asegúresedeaplicar
losfrenosdeservicio.Sinoaplicalosfrenosdeservicio,esposible
quesemuevaelvehículoinesperadamente.
da
o
Nosenecesitadeningúnprocedimientoespecial.Verifiquequelosfrenos
esténaplicadosyquesehayaseleccionadoN(Neutral).Sielvehículocuenta
conunselectordeestilodepalanca,elcircuitodearranqueenneutrono
permitiráqueelmotorarranquesilapalancanoestáenlaposición
N(Neutral).
ElcambiadordebotonesseinicializaautomáticamenteenNeutro.Cuandose
presentaestacondiciónylaigniciónestáencendida,lapantalladigitalindica
"N"paraNeutrotantoenlasventanasdelapantallaSELECT(Seleccionar)
yMONITOR(Supervisar).EstoindicaqueN(Neutral)hasidoseleccionado
yobtenidoyqueahorasepuedearrancarelmotor.ConsulteF
igura3–1y
Tabla4–1paraobtenerinformaciónadicional.
24

Figura3–1.Selectorestípicosdecambiosdepronósticos
Allisonde4
ta
generación
25

3.3CÓMOARRANCARENCLIMAFRÍO
SielsensordeTemperaturadelfluidodelatransmisión(TFT)detectaqueel
fluidodelatransmisiónestádebajodelos7°C(20°F),latransmisiónestá
programadaparainiciarenel2
3700/4700/4800).
Silatemperaturadelfluidodelatransmisiónestádebajodelos10°C(50°F)
sigaestosprocedimientoscuandorealiceloscambiosdireccionales:
•Paracambiardeavanceareversa,seleccioneN(Neutral)ydespuésR
(Reversa).
•Paracambiardeavanceareversa,seleccioneN(Neutral)ydespuésD
(Avance)uotrorangodeavance.
NOTA:Durantelascondicionesdefluidofrío,siemprecoloquela
transmisiónenN(Neutral)previoarealizarcualquiercambiode
dirección.
NOTA:Sinosigueestosprocedimientosdurantelascondicionesde
fluidofrío,puedeocasionarquelaluzCHECKTRANSseencienda
yserestrinjalatransmisiónaN(Neutral).
Elfuncionamientodelatransmisiónenclimasextremadamentefríospodría
requerirelprecalentamientooelusodeunfluidodetransmisiónTES295.
Consulte3.3.1REQUISITODEPRECALENTAMIENTO.
do
engranaje,3erengranajeparalatransmisión
3.3.1REQUISITODEPRECALENTAMIENTO.Silastemperaturas
ambientescaenpordebajodelosnivelesmínimosespecificadosparaeltipo
defluido,precalienteelfluidodetransmisiónantesdeempezarlaoperación
delatransmisión.Lastemperaturasmínimasdefluidoenlascualesdebe
operarconseguridadlatransmisiónsinprecalentamientosemuestranen
abla3–1.
T
Tabla3–1.Especificacionesdetipodefluidoparatemperaturamínima
Tipodefluido
Centígrados
TES295
TES389
Temperaturamínima
Fahrenheit
–35–31
–25–13
Precalienteelfluidodetransmisiónpormediodeunodelossiguientes
métodos:
26

•Utiliceunafuentedecalorauxiliarcomouncalefactordecolector
•OperelatransmisiónenN(Neutral)conelmotorenfuncionamientoa
ralentíduranteunmínimode20minutosantesdeintentarlaoperación
delrango.
PRECAUCIÓN:Puedeocurrirunmalfuncionamientoodañode
latransmisiónsioperalatransmisiónconlatemperaturadefluido
debajodellímitedelaespecificacióndetemperaturamínimadel
fluido.
3.4TEMPERATURAALTADELFLUIDO
Seconsideraquelatransmisiónsesobrecalientacuandoéstaexcede
cualquieradelassiguientestemperaturas:
Fluidodelcolector
Fluidoalenfriador149°C(300°F)
Fluidoquesaledelretardador
121°C(250°F)
165°C(330°F)
Latemperaturacontinuatípicadelcolectores93°C(200°F).
Sisesobrecalientalatransmisióndurantelaoperaciónnormal,asegúrese
dequeelniveldelfluidodelatransmisiónescorrecto.Consulte
.8COMPROBACIONESPERIÓDICASDENIVELDEFLUIDO.
5
PRECAUCIÓN:Nuncasedebeacelerarelmotoralmáximodurante
másde10segundos,conlatransmisiónenrangoylasalida
enparo.Haceroperarelmotordeestaformaocasionaráque
aumenteexcesivamentelatemperaturadelfluidodelatransmisióny
ocasionarádañosgravesporsobrecalentamientoalatransmisión.
Sielindicadordetemperaturadelmotormuestraquelatemperaturaestáalta,
probablementelatransmisiónsesobrecalentó.Detengaelvehículoyrevise
elsistemadeenfriamiento.Siparecieraqueestáoperandocorrectamente,
arranqueelmotorentre1200y1500rpmconlatransmisiónenN(Neutral).
Estodebedisminuirlastemperaturasdelatransmisiónydelmotoraniveles
deoperaciónnormalen2ó3minutos.
Silastemperaturasdelatransmisiónydelmotornodisminuyen,bajelas
rpmdelmotor.Silatemperaturadelmotoresalta,significaqueexisteun
problemaenelmotoroenelradiador.Sicontinúalatemperaturaalta,ya
27

seaenelmotoroenlatransmisión,detengaelmotorypidaalpersonalde
mantenimientoqueinvestiguelascausasdelsobrecalentamiento.
NOTA:Esposiblequealgunassecuenciasdecambiosestén
inhibidasaconsecuenciadelascondicionesdefuncionamiento
comoloseríanlatemperaturadelfluidodelmotorodelatransmisión.
3.5CÓMOAPAGARELVEHÍCULO
SiempreseleccioneN(Neutral)antesdeapagarelvehículo.
3.6CÓMOUTILIZARELFRENODEESTACIONAMIENTO
ADVERTENCIA:Siustedsaledelvehículoydejaelmotor
encendido,éstesepuedemoverinesperadamenteyusteduotras
personassepuedenlesionar.Sitienequedejarelmotorencendido,
NOSALGAdelvehículohastaquehayacompletadolossiguientes
procedimientos:
•ColoquelatransmisiónenN(Neutral).
•Asegúresedequeelmotorestéaralentíbajo(500800rpm).
•Apliquelosfrenosdeestacionamientoylosfrenosde
emergenciayasegúresedequeesténcorrectamente
acoplados.
•Acuñelasruedasytometodaslasprecaucionesnecesarias
paraevitarqueelvehículosemueva.
Elúnicopropósitodelfrenodeestacionamientoesasegurarelvehículo
cuandoelmotorestéapagado.Siempremantengaelsistemadelfreno
deestacionamientodelvehículodeacuerdoconlasespecificacionesdel
fabricante.Esposiblequeelfrenodeestacionamientonotengasuficiente
capacidadparafrenarunvehículoconelmotorencendidoylatransmisión
enunrangodemarchahaciaadelanteoreversa.Cuandoelvehículoesté
desatendidoyelmotorestéenfuncionamiento,latransmisióndebeestar
enN(Neutral)conlosfrenosaplicadoscompletamenteylasruedas
acuñadas.
28

ADVERTENCIA:Losfrenosdeservicio,elfrenodeestacionamiento
oelfrenodeemergenciadelvehículosedebenaplicarcuandose
seleccioneN(Neutral)paraevitarunmovimientoinesperadodel
vehículo.SeleccionarN(Neutral)noaplicalosfrenosdelvehículoa
menosqueestéinstaladounsistemaauxiliarparaaplicarelfrenode
estacionamientoqueeselqueinstalaelOEM.
3.7TOMADEFUERZA(PTO)ACCIONADAPORELMOTOR
PRECAUCIÓN:Noexcedaloslímitesdeacoplamientoyde
velocidaddeoperaciónimpuestosenelequipoimpulsadodurantela
operacióndelaPTO.Excederloslímitesdevelocidadproduceuna
presiónhidráulicaaltaenlaPTOquepuededañarloscomponentes
delaPTO.Consultelainformacióndelfabricantedelvehículosobre
loslímitesdevelocidad.
SihayunaPTO,generalmente,éstaestarámontadaenelladoderechoo
izquierdodelatransmisióndelafamiliadeproductos3000.Enlatransmisión
delafamiliadeproductos4000,laPTOseencuentraubicadaalladoizquierdo
oenlapartesuperiordelatransmisión.ElengraneimpulsordelaPTOes
impulsadoporelmotoryporlotanto,brindapotenciadirectadelmotor.La
PTOpuedeponerseaoperarconelvehículoenmovimientoodetenido.
ElengranedelaPTOseacoplaconstantementeconelengraneimpulsordela
carcasadelconvertidor.Sinembargo,laPTOpuedeserdeimpulsoconstante
(siempreconpotenciadesalida)oimpulsadapormediodelembrague.
CuandolaPTOesimpulsadapormediodelembrague,elembragueesparte
delaPTO,nodelatransmisión.UnaPTOimpulsadapormediodelembrague
obtienepotenciaúnicamentecuandoelembraguedelaPTOestáacoplado.
TodoslosvehículosequipadoscontransmisiónAllisonconPTOactivada
tienenlímitesdevelocidadoperacionalydeengancheprogramadosenel
Módulodecontroldelatransmisión/Unidaddecontrolelectrónico(TCM/ECU)
paraayudaraprotegerelequipodelaPTO.Asegúresedequenoseexcedan
loslímitesdevelocidaddeacoplamientoylavelocidaddeoperacióndela
PTO.Consultelainformacióndelfabricantedelvehículosobreloslímitesde
velocidad.Algunoslímitesdevelocidadtienenvalorespredeterminados,los
cualesestánprogramadosfueradelosrangosdeoperaciónysedeberán
ajustarsegúnelciclodeoperaciónespecíficodelaPTO.Comuníquesecon
elfabricantedesuvehículoparaqueleinformesisutransmisiónyaestá
programadaycuálessonloslímitesdeoperaciónqueselehanestablecido.
29

Cuandoseexcedalavelocidaddeacoplamientoprogramada,laPTOno
seacoplará.DebeintentarrealizarelacoplamientodelaPTOdenuevo
despuésdehaberreducidolavelocidad.Cuandoseexcedenlasvelocidades
operacionales(yaseadesalidadelmotorolatransmisión),laPTOse
desactivayelprocesodeacoplamientodelaPTOsedeberepetir.
3.8CÓMOCONDUCIRENNIEVEOHIELO
ADVERTENCIA:Elusodelretardadorencaminoshúmedoso
resbalosospodríaocasionarquelasruedastenganmenostracción,
loquepodríaprovocarquesuvehículopierdaelcontrol.Paraevitar
lesionesodañosalapropiedad,OFFelretardadormientrasse
encuentreconduciendoencaminoshúmedosoresbalosos.
NOTA:Elretardadorsedesactivaautomáticamentecadavezque
elABSdelvehículoestéactivo.Sinembargo,enelcasodequeel
ABSnofuncionecorrectamente,serecomiendaquedesactiveel
interruptordeactivacióndelretardador,sicuentaconuno.
Siesposible,disminuyalavelocidadyseleccioneunrangoinferiorantesde
perderlatracción.Seleccioneelrangoquenoexcederálavelocidadque
esperamantener.
Acelereodesaceleregradualmenteparaevitarperderlatracción.Esmuy
importantedesacelerargradualmentealseleccionarunrangoinferior.
Tambiénesimportantealcanzarelrangoinferiorseleccionado,antesde
intentaracelerar.Estoevitauncambiodescendenteinesperadodurantela
aceleración.
3.9CÓMODESATASCARPORMEDIODEBALANCEO
ADVERTENCIA:T ohelpavoidinjuryorpropertydamagecaused
bysuddenmovementofthevehicle,donotmakeshiftsfromN
(Neutral)toD(Avance)orR(Reversa)whenthethrottleisopen.The
vehiclemaylurchforwardorrearwardandthetransmissioncanbe
damaged.AvoidthisconditionbymakingshiftsfromN(Neutral)toa
forwardrangeorR(Reversa)onlywhenthethrottleisclosedand
theservicebrakesareapplied.
30

PRECAUCIÓN:NOrealicecambiosdeN(Neutral)aD(Avance)o
direccionalescuandolasrpmdelmotorseanmayoresalralentí.
Además,silasruedasestánatascadasynogiran,noapliquela
potenciacompletadurantemásde10segundosenD(Avance)oR
(Reversa).Lapotenciatotaldurantemásde10segundosbajoestas
condicionesocasionaelsobrecalentamientodelatransmisión.Sise
sobrecalientalatransmisión,cambieaN(Neutral)yhagafuncionarel
motorentre1200y1500rpmhastaqueseenfríe(de2a3minutos).
Sielvehículoseatascaenarenaprofunda,nieveolodo,probablemente
sepuededesatascarmoviéndolohaciaadelanteyhaciaatrás,utilizando
elsiguienteprocedimiento:
1.CambieaD(Avance)ymanténgalolevementeacelerado(nunca
totalmenteacelerado).ConsulteF
informaciónadicional.
2.Cuandoelvehículosehayamovidohaciaadelantelomásposible,
mantengaaplicadoslosfrenosdeserviciodelvehículo.
3.Cuandoelmotorharetornadoaralentí,seleccioneR(Reversa).
4.Liberelosfrenosdeserviciodelvehículo,piseelaceleradorlevementey
dejequesemuevaelvehículoenR(Reversa)tantocomoseaposible.
5.Apliqueymantengaaplicadoslosfrenosdeserviciodelvehículoy
espereaqueelmotorregresearalentí.
igura3–1yT abla4–1paraobtener
EsteprocedimientosepuederepetirenD(Avance)yR(Reversa)siencada
cambiodedirecciónelvehículoavanzacadavezmás.
3.10CÓMOREMOLCAROEMPUJAR
PRECAUCIÓN:Sinolevantadelpisolasruedasdelatracción,
desconectalalíneadeimpulsooretiralasflechasantesdeempujar
oremolcar,puedeocasionardañosseverosalatransmisión.
Cuandoelmotornosepuedearrancar,esposiblequeseanecesarioempujar
oremolcarelvehículo.Antesdeempujaroremolcar,realiceunodelos
siguientespasos:
•Levantelasruedasdetraccióndelpiso
•Desconectelalíneadeimpulso
•Retirelasflechas
31

NOTA:Alretirarlasflechas,asegúresedecubrirlasaberturasdelas
ruedasparaevitarpérdidadelubricanteyqueentrepolvoysuciedad.
Generalmente,esnecesariounsuministroauxiliardeaireparaactivarel
sistemadefrenosdelvehículo.
3.11OPERACIÓNENPENDIENTESPRONUNCIADAS
(MEZCLADORDEDESCARGATRASERA)
PRECAUCIÓN:Conestatransmisión,losfrenosdeserviciose
debenutilizaralretrocederunamezcladoradedescargatrasera
cargadaenunapendientepronunciada.Perodemasiadaaplicación
delfreno,específicamenteenunasuperficiesinasfaltarpuede
bloquearlosfrenosdelanterosyreducirelcontroldeladirección.
Podríaocurrirunacolisión.Paraayudaraimpedirlesionesodaños
alapropiedad:
1.Conduzcahaciaadelanteenlapendienteydespuéssalgaal
retrocederenlapendientecuandopuedahacerlo.
2.Utiliceelfrenoderemolque,sicuentaconéstealretrocederla
mezcladoraparabajarunapendientepronunciada.Noutilice
elfrenoderemolquecomofrenodeestacionamientounavez
elvehículoestáenlaparteinferiordelapendiente.
3.Sinotieneunfrenoderemolquedisponible,retrocedala
mezcladoraparabajarlapendientealmodularlosfrenosde
servicioparacontrolarymantenerunavelocidadseguray
constantedelvehículo.Eviteparadasyarranquesabruptos.
32

4.0SELECCIÓNDELRANGOY
SECUENCIASDECAMBIOS
4.1RANGODESELECCIÓN
SisuvehículocuentaconControlesdeAllisontransmisiónde4tageneración
conselectordecambiosdePronósticos,seutilizaráunselectordecambios
debotonesounselectordecambiosdepalanca.Losejemplosdeestos
selectoresdecambiossemuestranenF
equipooriginal(OEM)devehículospuedenescogerutilizarsuspropios
selectoresdecambios.ConsulteelOEMdelvehículoparaobtener
informaciónsobresusselectores,segúnseanecesario.EsteManualdel
operadorúnicamenteproporcionainformaciónsobrelosselectoresdecambio
Allison.
igura4–1.AlgunosFabricantesde
NOTA:Latransmisióniniciaenel2
Temperaturadefluidodetransmisión(TFT)detectaqueelfluidode
latransmisiónestádebajode7°C(20°F).
Cuandounrangodeavance,comoD(Avance),hasidoseleccionado,la
transmisióniniciaenelengranajedeavancemásbajoprogramadoenla
calibracióndelMódulodecontroldelatransmisión(TCM).Generalmente
seríael1
programadosparainiciarconel2
obtenermásinformaciónysugerenciasdeconducciónparacadarango.
Latransmisión3700/4700/4800esunatransmisióndesietevelocidades,que
incluyeBajacomootrorangodeavanceseleccionadomanualmenteporel
operador.Bajasemuestracomoel1
seleccionamanualmente.Loqueseconocenormalmentecomolosrangos
deavancede15ó16paralosmodelosdecincoyseisvelocidadesse
muestrancomorangos27enlatransmisión3700/4700/4800.Lasrelaciones
deengranajepara27sonlasmismasque16enlatransmisión3000/4000.
er
rangoperoenlugardeeso,algunosvehículospuedenestar
do
engranaje.ConsulteT
do
engranajesielsensordela
abla4–1para
er
rangoenlapantalladelMonitorsise
33

NOTA:Reviselaventanadepantalladigitalenelselectorde
cambiosparaverificarelrangoseleccionadocadavezquese
presioneunbotónosemuevaunapalancaparaasegurarsedeque
semuestreelrangoseleccionado.Unavisualizaciónintermitenteo
enblancodeSELECT(seleccionar)indicaquenoseobtuvoelrango
seleccionadodebidoaunDTCactivooactivoinhibido.
NOTA:SicuentaconuninterruptorHIGHIDLE(ralentíalto),apague
elHIGHIDLE(ralentíalto)antesdecambiardeN(Neutral)aD
(Avance)oR(Reversa).ElcambiodeN(Neutral)aD(Avance)o
R(Reversa)seinhibecuandolavelocidaddelmotorestásobreel
ralentí.
ADVERTENCIA:Paraayudaraevitarmovimientosinesperadosdel
vehículoquepodríanocasionarlamuerte,lesionesgravesodaño
alapropiedad,siempretengasupiesobreelfreno,elacelerador
liberadoyelmotoraralentíantesdehacerunaseleccióndeN
(Neutral)aD(Avance);N(Neutral)aR(Reversa);D(Avance)aR
(Reversa);oR(Reversa)aD(Avance).
NOTA:AntesderealizarcualquiercambiodedireccióndeN
(Neutral)acualquierrango,asegúresedequeelvehículohaya
llegadoaunaparadacompletayelmotorhayaregresadoaralentí.
Consulte3
.9CÓMODESATASCARPORMEDIODEBALANCEOsi
elvehículoestáatorado.
34

NOTA:LascondicionesresponsablesdeencenderlaluzCHECK
TRANSnopermitiránquecambieningúnselectordecambioshasta
queelDTCrelacionadoconlacondiciónestéinactivo.Lapantalla
MONITORmuestraelrangoenquesebloqueólatransmisióndebido
aunDTCactivo.LapantallaSELECT(seleccionar)quedaenblanco
cuandolaluzCHECKTRANSestáencendida.Muevaelvehículo
aunaubicaciónseguraantesdeapagarelvehículoybusque
asistenciacalificada,sifueranecesario.Inclusosilatransmisiónno
estáenNeutral(neutro),eloperadoraúntienelacapacidaddever
losDTCsalpresionarsimultáneamentelasflechasde↑(Upshift
(Cambioascendente))y↓(Downshift(Cambiodescendente)),si
cuentaconelselectordecambiosdebotonesoalpresionarelbotón
DISPLAYMODE/DIAGNOSTIC(DMD),sicuentaconelselector
decambiosdepalanca.
Consulte5.0CUIDADOYMANTENIMIENTO,6.0DIAGNÓSTICOSy
.0FUNCIONESYCOMPONENTESDELOSSELECTORESDECAMBIO
7
DEPRONÓSTICOSparaobtenerinformaciónadicionalsobreelusodelos
selectoresdecambioparaacceder,leeroborrarlainformacióndepronóstico
ylosDTCs.
4.1.1CÓMOUSARELSELECTORDECAMBIOSDEBOTONESPARA
SELECCIONARELRANGO.Sisuvehículocuentaconelselectorde
cambiosdebotones,losrangosseseleccionanalpresionaryliberarel
botónparaelrangodeseado.Porejemplo,presioneylibereelbotónNpara
seleccionarN(Neutral),elbotónDparaseleccionarD(Avance)yelbotónR
paraseleccionarR(Reversa).T ambiénpuedeseleccionarmanualmenteun
engranajedeavanceinferiordebajodelaposición(D)alpresionarlaflecha
↓(Downshift(Cambiodescendente))despuésdepresionarD(Avance).
4.1.2CÓMOUSARELSELECTORDECAMBIOSDEPALANCAPARA
SELECCIONARELRANGO.Sisuvehículocuentaconelselectorde
cambiosdepalanca,asegúresedequeelvehículoestéenN(Neutral)antes
dearrancarelmotor.Elcircuitodearranqueenneutronopermitiráqueel
motorarranquesilapalancanoestáenN(Neutral).Paradirigirsealrango
conelselectordecambiosdepalanca,presioneelbotóndecancelaciónde
sujeciónderangoparaliberarlapalancadesuposicióndereténymuevala
palancaalrangoquedesea.ConsulteF
igura4–1.
Puedeseleccionarmanualmenteunengranajedeavanceinferiordebajo
delaposición(D)almoverlapalancaalrangoinferioralquelegustaría
“retenerelrango”.
35

Figura4–1.SelectoresdecambiodepronósticosAllison
ta
de4
generación
36

4.1.3PANTALLADESELECTORINTERMITENTE(INHIBIR).Cuando
loconsidereapropiado,elsistemadecontroldelatransmisióninvoca
automáticamenteunainhibiciónparaprotegercontradeterminadostiposde
operaciónagresiva,talcomo:
•Inhibicióndevelocidaddelmotor:evitaelcambiodeneutroa
cualquierrangodeavanceoreversasilavelocidaddelmotorestá
sobrelas900rpm(1260rpmparaVehículosdeemergencia).
•Inhibicióndecambiodedirección:evitaelcambiodelatransmisión
deavanceareversaodereversaaavancesilavelocidaddelvehículo
esmayorqueelumbraldevelocidadpermitidoosilavelocidaddel
motorestásobrelas900rpm.Desatascarpormediodebalanceode
D(Avance)aR(Reversa)yR(Reversa)aD(Avance)todavíaestá
disponibleparaeloperadorsiempreycuandolavelocidaddelvehículo
detectadaestédebajodellímitepermitidoparadesatascarelvehículo.
NOTA:Nohaydeteccióndeinhibicióndecambiodeposicióndel
aceleradoralto/altavelocidaddesalidaparalascalibracionesde
Vehículodeemergencia
Cuandoloscambiosestáninhibidos,elTCMcolocalatransmisiónen
N(Neutral)yelcarácterRANGESELECT(seleccionarrango)enciende
intermitentementeunaRparainhibirreversaoelcarácterRANGESELECT
(seleccionarrango)enciendeintermitentementeelnúmeroderangode
avancemásaltoparaunainhibicióndeavance.Despuésdequehaocurrido
unainhibiciónderango,elconductordebevolveraseleccionarelrango
parasalirdelainhibicióndespuésdedetenerelvehículooregresarelmotor
aralentí.
LoscambiosdeN(Neutral)aD(Avance)oN(Neutral)aR(Reversa)
tambiénseinhibencuandoelTCMhasidoprogramado(porfunciónde
entrada/salida)paradetectarqueelequipoauxiliarestéenoperaciónyel
cambionosedebapermitir.
37

Tabla4–1.DESCRIPCIÓNDELOSRANGOSDISPONIBLES
Descripciónderangosdisponibles(consulteFigura4–1)
ADVERTENCIA:Siustedsaledelvehículoydejaelmotor
encendido,éstesepuedemoverinesperadamenteyusted
uotraspersonassepuedenlesionar.Sitienequedejar
encendidoelmotor,nosalgadelvehículohastaquehaya
completadolossiguientesprocedimientos:
1.ColoquelatransmisiónenN(Neutral).
2.Asegúresedequeelmotorestéaralentíbajo
(500800rpm).
3.Apliquelosfrenosdeestacionamientoyelfrenode
emergenciayasegúresedequeesténcorrectamente
acoplados
4.Acuñelasruedasytometodaslasprecauciones
necesariasparaevitarqueelvehículosemueva.
ADVERTENCIA:R(Reversa)esposiblequenoseobtenga
debidoauninhibidoractivo.Apliquesiemprelosfrenos
deserviciocuandoseleccioneR(Reversa)paraevitarun
movimientoinesperadodelvehículoydebidoaquepuede
haberuninhibidordelosfrenosdeservicio.Cuandola“R”
seenciendeintermitentemente,estoindicaqueelcambio
aR(Reversa)estáinhibido.Determinesihaycódigosde
diagnósticoactivossinoobtieneR(Reversa).Consulte
7.6DESCRIPCIONESDELAPANTALLADELSELECTOR
PARADTCsACTIVOSEINHIBICIONES.
PRECAUCIÓN:NohagaquefuncionearalentíalestarenR
(Reversa)durantemásdecincominutos.Sisemantienea
ralentíduranteperíodosprolongadosenR(Reversa)puede
ocasionarquelatransmisiónsesobrecalienteysedañe.
SiempreseleccioneN(Neutral)cadavezqueelvehículo
funcioneenralentídurantemásdecincominutos.
NOTA:Reviselaventanadelavisualizacióndigitalenel
selectordecambiosparaverificarelrangoseleccionado
cuandopresioneunbotónocuandomuevalapalancapara
asegurarsedequesemuestreelrangoseleccionado(esdecir,
sisepresionóelbotónN(Neutral),debeaparecerNenla
pantalladigital).Unapantallaintermitenteindicaqueelrango
seleccionadonosealcanzódebidoauninhibidoractivo.
38

Tabla4–1.DESCRIPCIÓNDELOSRANGOSDISPONIBLES
(continuación)
Descripciónderangosdisponibles(consulteFigura4–1)
RDetengacompletamenteelvehículoydejequeelmotor
retornearalentíantesdecambiardeunrangodemarcha
haciaadelanteaR(Reversa)odeR(Reversa)aunrangode
avance.LavisualizacióndigitalmostraráRcuandoR(Reversa)
estéseleccionado.
ADVERTENCIA:Cuandoarranqueelmotor,asegúresede
aplicarlosfrenosdeservicio.Sinoaplicalosfrenosdeservicio,
esposiblequesemuevaelvehículoinesperadamente.
ADVERTENCIA:Losfrenosdeservicio,elfrenode
estacionamientooelfrenodeemergenciadelvehículose
debenaplicarcuandoseseleccioneN(Neutral)paraevitar
unmovimientoinesperadodelvehículo.SiseleccionaN
(Neutral)noseaplicaránlosfrenosdelvehículo,amenosque
sehayainstaladounsistemaauxiliarqueapliqueelfrenode
estacionamiento(consulteelManualdeloperadordelvehículo).
ADVERTENCIA:Sidejaqueelvehículodesciendauna
pendienteenN(Neutral),nopodráfrenarconmotorypodría
perderelcontroldelvehículo.Además,estopodríaocasionar
dañosseriosenlatransmisión.Paraevitarlesionesydañosa
lapropiedad,nodejequeelvehículodesciendaenN(Neutral).
N
UtiliceN(Neutral)cuandoarranqueelmotor,pararevisar
losaccesoriosdelvehículoydurantelargosperíodosenque
elmotorestéoperandoenralentí(durantemásdecinco
minutos).Paralosvehículosequipadosconelselectorde
botón,elN(Neutral)esseleccionadopormediodelTCM
duranteelarranque.Enlosvehículosquecuentanconselector
depalanca,elvehículonoarrancaráamenosquesehaya
seleccionadoN(Neutral).Sielvehículoarrancaencualquier
rangoquenoseaN(Neutral),busqueservicioinmediatamente.
N(Neutral)tambiénseutilizadurantelaoperaciónfijadela
Tomadefuerza(PTO)(sielvehículoestáequipadoconuna
PTO).LavisualizacióndigitalmuestraNcuandoN(Neutral)
estáseleccionado.SiempreseleccioneN(Neutral)antesde
apagarelmotordelvehículo.
39

Tabla4–1.DESCRIPCIÓNDELOSRANGOSDISPONIBLES
(continuación)
Descripciónderangosdisponibles(consulteFigura4–1)
ADVERTENCIA:D(Avance)esposiblequenoseobtenga
debidoauninhibidoractivo.Apliquesiemprelosfrenos
deserviciocuandoseleccioneD(Avance)paraevitarun
movimientoinesperadodelvehículoydebidoaquepuede
haberuninhibidordeservicio.Cuandola“D”seenciende
intermitentemente,estoindicaqueelcambioaD(Avance)está
inhibido.Determinesihaycódigosdediagnósticoactivossi
noobtieneD(Avance).Consulte7
LAPANT ALLADELSELECTORPARADTCsACTIVOSE
INHIBICIONES.
PRECAUCIÓN:Nohagaquefuncionearalentíalestaren
D(Avance)durantemásdecincominutos.Sisemantienea
ralentíduranteperíodosprolongadosenD(Avance)puede
ocasionarquelatransmisiónsesobrecalienteysedañe.
SiempreseleccioneN(Neutral)sieltiempoqueelvehículo
funcionaaralentíesmásdecincominutos.
NOTA:SiestáequipadoconuninterruptordeHIGHIDLE
(ralentíalto),apagueelinterruptorHIGHIDLE(ralentí
alto)antesdecambiardeN(Neutral)aD(Avance)oR
(Reversa).D(Avance)onopodráobtenerR(Reversa)
amenosqueelcambioserealiceconelmotoraralentí.
También,estéconcientedeotrosinterbloqueosquepueden
impedirlaobtencióndeD(Avance)oR(Reversa).Ejemplo:
"servicebrakesnotapplied"(frenosdeservicionoaplicados)
(interbloqueodelfrenodeserviciopresente).
DLatransmisióninicialmentealcanzalaprimeracuandose
seleccionaD(Avance)(exceptoaquellasunidadesque
estánprogramadasparaarrancarensegunda).Conforme
aumentalavelocidaddelvehículo,latransmisiónharácambios
ascendentesautomáticamenteatravésdecadavelocidad.A
medidaquedisminuyelavelocidaddelvehículooequipo,la
transmisiónrealizacambiosdescendentesautomáticamentea
lavelocidadcorrecta.Lavisualizacióndigitalmuestraelrango
superiordisponibleenD(Avance).
.6DESCRIPCIONESDE
40

Tabla4–1.DESCRIPCIÓNDELOSRANGOSDISPONIBLES
(continuación)
Descripciónderangosdisponibles(consulteFigura4–1)
ADVERTENCIA:Paraayudarloanoperderelcontrol,utilice
unacombinacióndecambiosdescendentes,frenosyotros
dispositivosderetardo.Uncambiodescendenteaunrango
detransmisióninferioraumentaelfrenadoconmotoryle
puedeayudaramantenerelcontrol.Latransmisióntieneuna
característicaqueimpideuncambioascendenteautomático
superioralrangoinferiorseleccionado.Sinembargo,durante
undescenso,silavelocidadcontroladaporelmotorexcedeel
rangoinferior,esposiblequelatransmisiónhagauncambio
ascendentealsiguienterangosuperiorparaevitardañosal
motor.Estodisminuiráelfrenadoconmotorypodráocasionar
unapérdidadecontrol.Apliquelosfrenosdelvehículouotro
dispositivoderetardoparaimpedirqueexcedalavelocidad
controladaporelmotordelrangoinferiorseleccionado.
*
7
**
6
**
5
**
4
3
2
Losrangosinferioresproporcionanmejorfrenadoconmotor
paradescenderpendientes(entremásbajoseaelrango,
mayorseráelcontroldelfrenadoconmotor).Ocasionalmente,
esrecomendablerestringirloscambiosautomáticosaunrango
inferiordebidoa:
•Condicionesdelcamino
•Carga
•Condicionesdetráfico,etc.
Losbotonesdeflechasdelselectordecambiosdebotón
obtienenaccesoalosrangosdeavanceindividuales.Presione
lasflechasde↑(Upshift)(Cambioascendente)o↓(Downshift)
(Cambiodescendente)paraobtenerelrangodeseado.La
visualizacióndigitalmuestraelrangoelegido.Aunquesehaya
seleccionadounrangoinferior,latransmisiónnorealizará
uncambiodescendentehastaquelavelocidaddelvehículo
disminuya(estoimpidequesepresenteunavelocidadexcesiva
delmotorenelrangoinferior).
41

Tabla4–1.DESCRIPCIÓNDELOSRANGOSDISPONIBLES
(continuación)
Descripciónderangosdisponibles(consulteFigura4–1)
1Laprimeraproporcionaalvehículosumáximatorsiónde
tracciónyefectodefrenadoconmotor.Utilicelaprimera
cuando:
•Avanzaatravésdelodoynieveprofunda.
•Maniobraenespaciosreducidos.
•Conduceparasubirobajarpendientes.
Paralosvehículosequipadosconelselectordebotón,presione
laflecha↓(Downshift)(Cambiodescendente)hastaque
aparezcaprimeraenlaventanadeselección.
*
Únicamentedisponibleenlosmodelos3700/4700/4800
**
Losrangosdisponiblesdependendelaprogramacióndelfabricantedelvehículo.
4.2PROGRAMASDECAMBIOSYCAMBIOSAUTOMÁTICOS
DERANGO
LatransmisióninicialmentealcanzalaprimeracuandoseseleccionaD
(Avance)(exceptoaquellasunidadesqueestánprogramadasparaarrancar
da
en2
ylastransmisiones3700/4700/4800).Conformeaumentalavelocidad
delvehículo,latransmisiónharácambiosascendentesautomáticamentea
travésdecadarango.Amedidaquedisminuyelavelocidaddelvehículoo
equipo,latransmisiónrealizacambiosdescendentesautomáticamenteal
rangocorrecto.LavisualizaciónSELECT(seleccionar)muestraelrango
superiordisponibleenD(Avance).
Lospuntosenloscualesseproducenloscambiosdependendelas
velocidadespredeterminadasyotrascondicionesdeoperación.Una
calibracióndecambiosdelatransmisiónincluyevariosconjuntosdepuntos
decambioquesepuedenutilizardeacuerdoconlascondicionesde
funcionamientoactualesoanticipadastantoparacambiosascendentes
comodescendentes.
NOTA:ElOEMdelvehículoofabricantedelacarroceríaesel
responsabledelaevaluacióndelamaniobrabilidaddelosprogramas
decambiosenelciclodeoperaciónyvehículodeseado.Para
obtenerdetallesadicionalesconrelaciónaestosprogramasde
cambiouotrasopcionesparaprogramasdecambioprincipaleso
secundarios,comuníqueseconuncentrodeserviciocalificadode
AllisonTransmissionparaobtenerinformaciónadicional.
42

4.2.1CAMBIOSASCENDENTES.SiempreycuandoelMódulodecontrol
delatransmisión(TCM)calculesihaysuficientepotenciadelvehículoy
laaceleracióndelvehículodisponibleparaotorgarymantenerelsiguiente
cambioascendenteentoncesnohayotroslímitesimpuestosenelcambio
ascendentehastaqueelvehículoalcanzasurangosuperiorvisualizado
enlapantallaSELECT(seleccionar)enelselector.Lascaracterísticas
deaceleraciónypotenciadelvehículosesupervisanpormediodelos
controlesdetransmisiónparaintentareliminarelciclodecambios.Elciclo
decambiosesuncambioascendenteseguidomuydecercaporuncambio
descendente,elcualesseguidoposteriormenteporotrocambioascendente
yasísucesivamente.
NOTA:Sielciclodecambionoseobserva,utiliceelprogramade
cambioalternoalpresionarelbotónMODE.Eloperadortambién
puedeseleccionarmanualmenteelsiguienterangomásbajo
(utilizandoelselectordecambios)pararetenerelrangoinferior
hastaquesecumplaconlascondicionesparaotorgarelpuntode
cambioascendentenuevamentesinunciclodecambio.
4.2.1.1PROGRAMADELÍMITEPARACAMBIOSASCENDENTES
Comounacaracterísticaestándardecadacalibracióndecambio,los
controlesdetransmisiónincorporanunprogramadecambio"limitarun
cambioascendente",elcualpuedeseleccionareloperadorsilatransmisión
nooperaensurangomásalto.Cuandoestáactivoesteprograma,lospuntos
decambioparaloscambiosascendentesseelevanparalimitarlatransmisión
ensuengranajeactualeinhibirloscambiosascendentesmásalládelrango
actual.Loslímitesseactivanalseleccionarelrangoactualounrangoinferior
enelselectordecambios.
PRECAUCIÓN:Unusotípicodelacaracterísticade"hold"
(limitación)esmaximizarelfrenadodelmotorcuandoseoperaen
unapendiente.Sinembargo,paraevitarlavelocidadadicionaldel
motor,lafuncióndelímitenoesinfinita.Estopermitiráloscambios
delrangodelimitaciónalsiguienterangomásaltoenalguna
velocidadsobrelavelocidaddecalibracióndecambio.
43

4.2.2CAMBIODESCENDENTE.Sepermitenloscambiosdescendentes
paraqueocurransiempreycuandolavelocidaddesalidadelatransmisión
sealosuficientementebajaparaevitarlasobrevelocidaddelmotordespués
decompletarelcambiodescendente.Cuandoseseleccionaenformamanual
unrangodescendenteporpartedeloperador,perolavelocidaddesalida
delatransmisiónsedeterminaporestarsobreloslímites,latransmisión
permaneceenelrangoqueestabaaunqueeloperadorhayasolicitadoun
rangoinferior.Uncambioaunrangoinferiorpuedeocurrircuandoeloperador
aplicalosfrenosdeserviciodelvehículooundispositivoderetardador,como
unfrenodeescape,frenodemotororetardador.Estaacciónreducela
velocidaddesalidadelatransmisión,lacualasuvezbajalavelocidaddel
vehículo,loquepermitequelatransmisióncambiealrangoinferior.
4.2.2.1PROGRAMADEPRESELECCIÓNDECAMBIOSDESCENDENTES
Elprogramadepreseleccióndecambiodescendenteessimilarala
característicadelimitación.Eloperadorpuedeiniciarelprogramade
preseleccióndecambiodescendentealseleccionarcualquierengranajede
avanceenelselectordecambiosqueseainferioralengranajequeestá
actualmenteenuso.Cuandoseha“preseleccionado”unrangodeesta
manera,loscambiosaydesdelosrangosarribadelrangopreseleccionado
ocurrenenvelocidadesdelmotormásaltasquelonormal.Loscambios
debajodelrangopreseleccionadonoestaránafectados.
Lapreseleccióndecambiodescendenteesbeneficiosaparaelmantenimiento
delavelocidaddelmotormásalta,loquetienecomoresultadoun
desempeñoaumentadodefrenodelmotorofrenadodelmotordurantela
operacióndependienteociclosdedesaceleracióndelvehículo.Sinembargo,
lapreseleccióndecambiosestápermitidoúnicamentesinoocurriráuna
condicióndesobrevelocidaddelmotordespuésdelafinalizacióndelcambio
descendente.
NOTA:Lapreseleccióndurantelaoperaciónnormalpuededisminuir
laeconomíadecombustible.
4.2.2.2OPERACIÓNDELFRENOSINMOTOR
Estándisponiblesdosopcionesdeprogramasdepreselecciónparala
regulacióndeloscambiosdescendentespreseleccionadosdurantela
operaciónnormaldelatransmisión.Unadelassiguientesopcionesse
seleccionócuandoseprogramóelTCMporpartedelOEMdelvehículo:
•Preseleccionesestándar:loscambiosdescendentesocurren
demaneraquelavelocidaddelmotordespuésdelcambiosea
aproximadamentede300rpmsobrelavelocidadreguladadelmotor
44

•Preseleccionesdebaja:loscambiosdescendentesocurren
demaneraquelavelocidaddelmotordespuésdelcambiosea
aproximadamentede150rpmsobrelavelocidadreguladadelmotor
4.2.2.3OPERACIÓNDEFRENODEESCAPEOFRENODEMOTOR
CuandoelTCMdetectaqueestáhabilitadoelfrenodelmotor,comanda
elusodeunprogramadepreseleccióndecambiosafindemejorarel
desempeñodelfrenodelmotor.Lasvelocidadespredeterminadasparaestos
cambiosseconocencomoPreseleccionesalternasdefrenodelmotor.
•Preselecciónalternadefrenodelmotor:loscambiosdescendentes
ocurrenavelocidadesdemotoraproximadamenteamediocamino
entre1000rpmylasPreseleccionesestándarparasumodelode
transmisión.
Comoopción,lapreseleccióndelospuntosdecambioduranteunaoperación
defrenodemotorsepuedeespecificarparaserelmismoprograma
seleccionadocuandoseprogramaelTCMporpartedelOEMdelvehículo
paralaoperacióndelfrenosinmotor:
•Preseleccionesestándar:loscambiosdescendentesocurren
demaneraquelavelocidaddelmotordespuésdelcambiosea
aproximadamentede300rpmsobrelavelocidadreguladadelmotor
•Preseleccionesdebaja:loscambiosdescendentesocurren
demaneraquelavelocidaddelmotordespuésdelcambiosea
aproximadamentede150rpmsobrelavelocidadreguladadelmotor
NOTA:Especificapreseleccionesestándarodebajacuandoestá
programadoelTCM.
Elprogramadepreselecciónseleccionadoanteriormenteseactivarápor
partedeloscambiosdescendentesqueocurranmientrasestéactivo
elfrenodemotoryhastaquesehayaalcanzadolaoperaciónenun
engranajeespecificado.EsteengranajeespecificadoeslaCMCdelrango
depreseleccióndefrenodemotorqueesprogramableconlaAllisonDOC
herramientadeservicioparaPC.SiestáestablecidaestaCMCenun
valormayorqueel2
Rangodepreseleccióndefrenodelmotoral2
do
engranaje,entoncesloscambiosdescendentesdel
do
engranajeserealizarán
comocambiosdescendentesdeaceleradorcerradoestándar(frenosin
motor).Adicionalmente,siestáprogramadoelTCMpararealizarcambios
descendentesdepreseleccióndefrenodelmotorenlasvelocidades
dePreseleccionesestándaroPreseleccionesdebaja,loscambios
descendentesentreelrangopreseleccionadodelfrenodemotoraun
engranajeaúnmásbajosepuedeespecificarparautilizarlasvelocidadesde
45
®

cambiodescendentedePreselecciónalternadefrenodemotor.Elengranaje
másbajoparautilizaresteprogramadecambiodescendentetambiénesuna
CMC(Rangodepreselecciónalternadelfrenodemotor).Siestaopciónestá
especificadaylaCMCdelRangodepreselecciónalternadelfrenodemotor
esmásaltaqueel2
preselecciónalternadefrenodemotoral2
do
engranaje,loscambiosdescendentesdelRangode
do
engranajeutilizanvelocidades
normalesdecambiodeaceleradorcerrado(nopreseleccionadas).
NOTA:Siestáinstaladounfrenodecompresióndemotorofreno
deescapeenelmotor,entoncesdebenestarintegradosenlos
controlesdetransmisión.Habránproblemasdecalidaddecambiosi
noseintegrancorrectamentealoscontrolesdetransmisión.
4.2.2.4PROGRAMADECAMBIODEMODODERETARDADOR
Elprogramadecambiodemododeretardadorseactivaautomáticamente
cuandoelretardadorseactivaparaelevarloscambiosdescendentes
deaceleradorcerradoparaobtenerunenfriamientoadicionaldurante
laoperacióndelretardador.Loscambiosdescendentesdeacelerador
cerradoderetardadosocurrenavelocidadesaproximadamenteamedio
caminoentreelcambiodescendentedeaceleradorcerradonormalyel
cambiodescendentedepreselecciónparacadarango.Consulte4
.3CÓMO
UTILIZARELRETARDADORHIDRÁULICO.
4.2.3CONTROLDELACELERADOR.Laposicióndelpedaldelacelerador
incluyecuandoocurreelcambioautomático.Unaseñalelectrónicade
posicióndelaceleradorleindicaalTCMcuántohapresionadoelpedal
eloperador.Aaltasvelocidadesdelmotor,cuandoelpedalsepresiona
completamente,serealizancambiosascendentesautomáticamente.Una
posiciónparcialmentepresionadadelpedalcausacambiosascendentesa
bajasvelocidadesdelmotor.
4.2.3.1PROGRAMADECAMBIODEDISMINUCIÓNDELAVELOCIDAD
PRESIONANDOELACELERADOR
Ladisminucióndelavelocidadpresionandoelaceleradoresunprograma
decambioopcionalqueseactivacuandosehabilitalafuncióndeentrada
dedisminucióndelavelocidadpresionandoelacelerador.Siestáenusoel
programadecambiosS2,S3oS4yestáactivaladisminucióndelavelocidad
presionandoelacelerador,todaslasreversionesdecambiosalprogramaS1,
señalancambiosdeaceleradorcompletamenteabierto(WOT).Deforma
similar,siestáenusoelprogramadecambiosS6,S7oS8yestáactivala
disminucióndelavelocidadpresionandoelacelerador,todaslasreversiones
decambiosalprogramaS5,señalancambiosdeWOT .
46

4.2.4SECUENCIADECAMBIOSSECUNDARIAYPRIMARIA.La
secuenciadecambiosprimariaseutilizanormalmentecadavezqueel
vehículosearrancayseespecificadedichamaneraparaacomodarla
operaciónnormaldelvehículo.
Lasecuenciadecambiossecundariaesunasecuenciadecambiosalterna
queelTCMutilizaasolicitud.Lasolicitudparaestasecuenciapuedeseruna
solicituddedicadadeloperadorosepuedeinterbloquearconlaoperación
deotrosistemadevehículo.
Lassecuenciasdecambiosprimariaysecundariasepuedencambiarconel
usodelbotónMODEperoalgunasaplicacionespuedenutilizarelinterruptor
instaladoeneltablero.ElMODEindicadordeLEDseenciendemientras
estáenlasecuenciadecambiossecundaria.Esposiblequeelvehículo
tengaunaluzmontadaeneltableroqueseenciendacuandoelprogramade
modosecundarioestéactivo.
Confrecuencia,seseleccionanlospuntosdecambiodeeconomíao
desempeñoparalasecuenciadecambioprimaria(reflejandoelestadodel
vehículoutilizadomáscomúnmente)yelotrogrupodepuntosdecambiose
seleccionaparalasecuenciadecambiossecundaria.
Lassecuenciasdecambiosprimariaysecundariasedebenespecificar
cuandoestáprogramadoelTCM.ElOEMdelvehículodeterminaqué
combinacióndesecuenciadecambiosprimaria/secundarialesgustaríaque
tuvieralatransmisióncuandosefabriqueelvehículo.
4.2.5SECUENCIADECAMBIOSDEFUNCIONAMIENTO/ECONOMÍA.
Actualmente,AllisonlaTransmisiónofrecelassiguientessecuenciasde
cambioscomúnmentedisponiblesparalosOEM:
•S1yS5Desempeño:WOTcambiosascendentescercadela
velocidadreguladaporlacargamáxima(FLGS)
•S2yS6Desempeño:WOTcambiosascendentesaunporcentajefijo
(menosdel100)delavelocidadreguladaporlacargamáxima(FLGS)
•S3yS7Economía:Cambiosascendentesavelocidadesquejalanel
motorarpmfijasdespuésdelcambio
•S4yS8Economía:Cambiosascendentesavelocidadesquejalanel
motorarpmfijas(ymenosdeS3)despuésdelcambio
•S9Economía:Loscambiosascendentesydescendentesocurrena
velocidadesquesoninclusomásbajasquelaestrategiadecambiosS4
LassecuenciasS1alaS4seutilizangeneralmenteconlosmotoresque
utilizanloscontroladoresdetodaslasvelocidades.LassecuenciasS5hasta
S8estándiseñadasparaproporcionarlosmismoscambiosascendentesdel
47

WOTcomolassecuenciascorrespondientesS1hastaS4.Sinembargo,se
hanmodificadolassecuenciasdecambiodeaceleradorparcialS5alS8.
4.2.6PROGRAMADECAMBIOSBASADOENCARGA(LBSS).La
opcióndeestrategiadecambiodeLBSScombinalasventajastantodelos
programasdecambiodeeconomíacomodedesempeño.LBSSespartede
lacalibracióndeAdministracióndeenergíadecambio(SEM)estándarpara
motoresaprobados.Loscontrolesseleccionanautomáticamenteelprograma
decambiosdeeconomíacuandosedetectaunestadodelvehículosincarga
(conbaseenlacapacidaddelvehículoparaacelerarrápidamente),luego
cambiaautomáticamenteparalospuntosdecambiodedesempeñocuandoel
vehículoestácargadoysucapacidadparaacelerarsereduce.Laoperación
resultantepuedemodificarcontinuamenteelcambiodetransmisiónpara
mantenerelmotorcercadesusvelocidadesmáseficientes,loquepuede
producirunaeconomíatotalmejoradadecombustibledelvehículomientras
continúahabilitadalaproductividadaltadurantelascondicionesdecarga.
ElmododedesempeñosecomandaconcadainicializacióndelTCM.El
cambioaeconomíasecomandapormediodelTCMúnicamentecuandose
determinaelmododeeconomíaenelLBSSyestádisponibleconbaseen
laevaluacióndelsistemadeoperacióndelvehículo.Elmodotambiénse
restableceadesempeñocuandosedetectacualquieradelossiguientes:
•SehacomandadoNeutropormásde20segundos
•Latransmisiónhaestadoenprimerapormásde120segundos
•Sedetectóunacondicióndedisminucióndelmotor
•Pérdidadedatosdetorquedelmotor
Ademásdeproporcionarlacapacidaddecambiarautomáticamenteentre
losprogramasdedesempeñoyeconomía,ladisponibilidaddelmodode
economíaenelLBSSesseleccionablecomounaCMC,conlaAllisonDOC
herramientadeservicioparaPC,dentrodelacalibracióndecambioscomo
semuestra:
Tabla4–2.LBSSMODODEECONOMÍA
CMCConfiguraciónSelecciónDescripción
1Reservado1
2Reservado2
Reservadoparausofuturo
Reservadoparausofuturo
48
®

Tabla4–2.LBSSMODODEECONOMÍA(continuación)
CMCConfiguraciónSelecciónDescripción
3BajaEsteestablecimientomantieneel
4Media
5
PendientesaltasEsteestablecimientomantieneel
vehículoenelmododeeconomía
cuandotieneunacargaligerao
estáenmejorasbajas.Elvehículo
siempreestaráenelmodode
desempeñosillevaunacargao
cuandoconduceporpendientes
moderadas.
Ésteesunvalorpredeterminado.
Esteestablecimientomantieneel
vehículoenelmododeeconomía
másqueenelestablecimiento
predeterminado.Cuandoel
vehículoestávacío,inclusoen
pendientesmoderadas,elmodode
economíaseutilizanormalmente.
Asímismo,elmododeeconomía
seutilizaenpendientescasianivel
concargasmoderadas.Elmodo
dedesempeñoserácomandado
cuandotengaunacargamuy
pesadaoconcargasmoderadasen
pendientesmásgrandes.
vehículoenelmododeeconomía
enlamayoríadecircunstancias.
Eldesempeñosecomandará
normalmentesólocuandose
conduzcaseveramentecuando
tengaunacargamuypesada.
Esteestablecimientopermiteque
vehículosconunapotenciamás
altaesténenelmododeeconomía
paralamayoríadeoperación,
exceptodurantelascondicionesde
operaciónmásdemandantes.
49

4.2.7PROGRAMADECAMBIOSDESOBRETEMPERATURA.
Independientementedelasolicituddeloperador,elTCMlimita
automáticamentelaoperacióndelatransmisiónal4torangooinferiordurante
lascondicionesdesobretemperaturadelaceite.Silatransmisiónestásobre
el4torangocuandoocurrelasobretemperatura,seutilizaelprogramade
preseleccióndecambiosparatodosloscambiosdescendenteshastaque
sellegaal4
to
rango.
4.2.8PROGRAMADECAMBIODEMODOCRUCERO.Esteprogramade
cambiosseactivacuandoserecibeelmensajedelenlacededatosJ1587o
J1939paraindicarqueelcontrolcruceroestáactivo.Lospuntosdecambio
paraestaoperaciónsemodificanparareducirlafrecuenciadecambios
ascendentesydescendentesdurantelaoperacióndecrucero.Esteprograma
decambiosesunacaracterísticaestándardecadacalibracióndecambios.
Lascaracterísticasdecontrolcrucerodelvehículointeractúanconla
activación/desactivacióndelretardadorysedeterminanpormediodela
calibraciónyCMC.Consulte4
.3.2INTERACCIONESDECONTROLDE
CRUCERO/RETARDADOR.
4.3CÓMOUTILIZARELRETARDADORHIDRÁULICO
Unretardadorhidráulicoestácomoopcionalentodoslosmodelosque
abarcaestemanual.Elpropósitodelretardadoresayudaraladetención
delvehículoduranteunaconduccióndepararyarrancaryparacontrolarla
velocidaddedescensodelvehículoenunapendiente.Paraambosdeestos
usos,elretardadorextiendeladuracióndelosfrenosdeservicioymejorael
controldelvehículo.Elretardadossedesacoplaautomáticamentecuando
elvehículoseacercaaunaparada.
Cuandoseenciendeelinterruptordeactivacióndelretardadorparaactivarel
sistemadelretardador,seactivaelprogramaespecialdecambiosdelmodo
deretardador.Esteprogramadecambiospermiteloscambiosdescendentes
avelocidadesenelcaminomásaltasquelonormal.Elflujoaumentadode
refrigeranteatravésdelenfriadordelatransmisiónyelradiadordelmotor
ocurredebidoalospuntosdecambiodescendenteelevados.Consulte
.3.1REDUCCIÓNDELACAPACIDADDELRETARDADOR.
4
50

NOTA:Elretardadordelatransmisiónestáconfiguradocomo
unretardadordecapacidadbaja,mediaoaltapormediodela
calibracióndelTCM.AllisonTransmissionnecesitalaaprobaciónpor
escritodelOEMdelvehículoantesdequeuncentrodeservicio
aumentelacapacidaddelretardadorasolicituddelcliente.Las
líneasdeimpulso,diferenciales,ejesyelsistemadeenfriamiento
existentesdelvehículodebenserdiseñadosparaeltorquedel
retardadoradicionalgeneradosiseinstalaunacalibraciónde
retardadordeunamayorcapacidad.Elcostoparamodificarla
capacidaddelretardadoresresponsabilidaddelcliente.
LacantidaddeSolicituddemodulacióndelretardador(RMR)escontrolada
poreloperadorydependedeltipodecontroldelretardadorutilizadoenel
vehículo.Seutilizandiversastécnicasdecontroldemano,pieyautomáticas.
ConsulteT
abla4–3.EnloscontrolesdeAllisonde4tageneracióncon
pronósticos,elTCMtambiénactivaolimitalaoperacióndelretardadoren
respuestaalosmensajesdecontroldevelocidaddetorqueodecontrol
electrónicodelretardadorrecibidosenelenlacededatosJ1939delvehículo.
ConsulteconelOEMparacomprendercómohansidointegradoslos
controlesdelretardadorensuvehículo.
Sedebedetectarautomáticamentelapresenciadeunretardadorcomoparte
delosControlesdeAllisonde4tageneraciónconpronósticos.
NOTA:Elinterruptordeactivacióndelretardadorseutilizapara
apagarelretardadorparacondicionesdecaminoresbaloso.
51

ADVERTENCIA:NOUTILICEELRETARDADORDURANTEEL
MALTIEMPOOCUANDOLASSUPERFICIESDELCAMINO
ESTÉNRESBALOSAS.
Useelretardadorhidráulicoencondicionesdemalclimaocuando
lassuperficiesdelcaminoestánresbalosaspuedenocasionar
lesionesgraves,dañoalapropiedadolamuerte.Envehículosque
tienenuncontrolderetardadorprincipalconbaseenlaposicióndel
aceleradorcerrado,laposicióndelpedaldelfrenoolapresiónde
aplicacióndelfreno,siempredeshabilitemanualmenteloscontroles
delretardadorduranteclimasseverosoencondicionesresbalosas
delacarreteraconelinterruptordehabilitacióndelretardador
proporcionadoporelOEM,silohay.
Sielretardadordelatransmisiónnoaplica,podríaocasionardaños
alapropiedad,lesionesgravesolamuerte.Eloperadordebeestar
preparadoparaaplicarlosfrenosdelvehículouotrodispositivode
retardadorsielretardadordelatransmisiónnoaplica.
Sielretardadordelatransmisiónnofunciona,podríaocurrirdaños
alapropiedad,lesionesgravesolamuerte.Asegúresederealizar
unapruebaparaversielretardadorestáoperandocorrectamente.
Sisecuentaconretardadorperonofuedetectadoporla“detección
automática”,elretardadornooperará.Cuandoelretardadorno
funcione,soliciteayudainmediatamente.
SinimportareltipodecontrolesdelretardadorAllisondesuvehículo
(consulteT
abla4–3),lassiguientescaracterísticasdeseguridadsoncomunes
encadaconfiguración:
•Elretardadorsepuededesactivarcuandohayancondicionesdemal
tiempooencaminosresbalosos.
•Laslucesdefrenodelvehículodebenpermanecerencendidassiempre
cuandoseapliqueelretardador(verifiqueperiódicamentequeestén
operandocorrectamente)
•Elsistemadefrenosantibloqueo(ABS)envíaunaseñalalTCMpara
indicarqueestáactivadoelsistemadefrenos
NOTA:Elretardadorsedesactivaautomáticamenteyelembrague
defijaciónsedesenganchacuandoseactivaelABS.Enelcasode
queelABSnofuncionecorrectamente,serecomiendaquedesactive
elinterruptordeactivacióndelretardador,sicuentaconuno.
52

NOTA:Sisutransmisióntieneunretardadorperoéstenoestá
operando,esposiblequenohayasidodetectadoautomáticamente
durantelafabricacióndelvehículo.Consulteelcentrodeservicio
deAllisonTransmissionmáscercanoparaquerestablezcanla
detecciónautomáticaoactivenelretardadorconlaherramientade
servicioAllisonDOC
®
paraPC.
NOTA:Unadelascausasmáscomunesdeldesempeñodeficiente
delretardadoreselnivelincorrectodefluidodelatransmisión.El
niveldefluidosedebefijarcorrectamenteparaqueelretardadorsea
elmáseficiente.Sifaltanosobran2litros(2cuartosdegalón)de
fluido,sepuedereducirlaeficienciadelretardadoryaumentarla
temperaturadelatransmisión.Consulte5
.8COMPROBACIONES
PERIÓDICASDENIVELDEFLUIDO.
NOTA:Elretardadortardaaproximadamentedossegundospara
alcanzarlacapacidadtotal.Asegúresedepreverestademora
cuandoutiliceelretardadorparaevitaraplicacionesinnecesariasde
losfrenosdeservicioenlasparadasquenoseandeemergencia.
NOTA:Cuandolatemperaturadelfluidodelatransmisiónola
temperaturadelaguadelmotor(elaguadelmotoresunaopcióndel
OEM)excedenloslímitesprogramados,lacapacidaddelretardador
sereducegradualyautomáticamenteparaminimizaroevitarel
calentamientoexcesivoenelsistema.
53

PRECAUCIÓN:T engaencuentalassiguientesprecauciones
cuandoconduzcaunvehículoquetieneunretardador:
•ELRETARDADOROPERAÚNICAMENTECUANDONO
PISEELACELERADOR.
•TENGAENCUENTASIEMPRELOSLÍMITESDE
TEMPERATURADELATRANSMISIÓNYDELMOTOR.
Seleccioneelrangoinferiorposibledelatransmisiónpara
aumentarlacapacidaddelsistemadeenfriamientoyla
retardacióntotaldisponible.
•EncasodeSOBRECALENTAMIENTO,DISMINUYAELUSO
DELRETARDADORYUTILICELOSFRENOSDESERVICIO
PARADISMINUIRLAVELOCIDADDELVEHÍCULO.
•OBSERVELALUZ"OVERTEMP"(sobretemperatura)DEL
CÁRTER/RETARDADORparaasegurarsequeresponde
correctamentealatemperaturadelretardador.
Tabla4–3.TiposdeControldeRetardador
Tipo
Automático
Aplicacióndepresión
delfreno
Posicióndelpedal
EnlacededatosJ1939Mensajedigitaldel
**
**
DescripciónCantidadaaplicar
PedalseparadoDeceroaaplicacióntotal Manual
Palancamanual
“Completamente
encendido”
automático
Interruptorindividual
depresión
Tresinterruptoresde
presión
Pedaldefreno
especial
controladordelmotor
*
*
54
Seisnivelesconbaseenla
posicióndelapalanca
“Completamenteencendido”
cuandosedetectaqueel
aceleradornoestápisado
Apagadoo“completamente
encendido”(dependiendodela
presióndelfreno)
1/3,2/3o“completamente
encendido”(conbaseenla
presióndelfreno)
1/3,2/3o“completamente
encendido”(conbaseenla
presióndelfreno)
Deceroaaplicacióntotal

Tabla4–3.TiposdeControldeRetardador(continuación)
Tipo
Combinacionesdelos
sistemasanteriores
**
DescripciónCantidadaaplicar
“Medio”automáticoe
interruptordepresión
Capacidadmediasinpisarel
*
aceleradoro“completamente
encendido”conlapresióndel
freno
“Encendido1/3”
automáticomás
dosinterruptores
depresión
*
Palancamanuale
interruptordepresión
1/3,capacidadmediasin
pisarelaceleradoro2/3y
“completamenteencendido”con
lapresióndelfreno
6nivelesdemodulacióncon
*
palancao“completamente
encendido”conlapresiónde
freno
Pedaleinterruptorde
presión
Modulacióntotalconpedal
separadoo“completamente
encendido”conlapresiónde
freno
Palancademanoe
interfazparapedal
especial
*
6nivelesdemodulación
conpalancao3nivelesde
modulacióndependiendodela
posicióndelpedal
*
Estossistemasdecontrolpuedenaplicarelretardadoraaltavelocidadenpendientes
cuandoelvehículotienelímitedevelocidadencaminoyelretardadorestáactivado.
**
Parasistemasdeaplicacióndelretardadorintegradosalsistemadefrenosdeservicio,el
retardadoresmáseficientecuandoseaplicaconlevepresióndelpedaldefrenodurante1ó
2segundosparadejarqueelretardadorsecarguecompletamente.Sepuedepisarmásel
pedalcuandosenecesiteunfrenadomásfuerte.
4.3.1REDUCCIÓNDELACAPACIDADDELRETARDADOR.
NOTA:Encasodetemperaturasexcesivamentealtasenelfluido
detransmisiónoelrefrigerantedelmotordurantelaoperacióndel
retardador,sepuedereducirlacapacidadmáximadisponibledel
retardador,loqueafectalaoperacióndelvehículo.
Lacapacidaddelretardadorsereducesilatemperaturadelcolectorde
latransmisiónolasalidadelretardadordetransmisiónsuperaloslímites
especificados,segúnsedetectapormediodelossensoresdetemperatura
quesonintegralesalatransmisión.Además,lacapacidaddelretardadorse
reduceencasodequelatemperaturaelevadadelaguadelmotor,basadoen:
55

•temperaturadelaguadelmotorsegúnsecomunicaalTCMconun
sensorderefrigerantedelmotoropormediodelenlacededatosSAE
J1939oJ1587o
•detecciónporpartedelsensordetemperaturadelaguadelmotorque
proporcionaunaseñalanálogadeentradaalTCM.Estesensorse
proporcionaeinstalapormediodelfabricantedelvehículo.
4.3.1.1CONBASEENLATEMPERATURADELRETARDADOR
Silatemperaturadelretardadorexcedelos143ºC(290ºF),elTCMelevalos
puntosdecambiosdescendentessinpisarelaceleradoralactivarelprograma
decambiosdescendentespreseleccionados.Elusodelprogramadecambios
descendentesdepreselecciónfuerzaqueocurranloscambiosdescendentes
avelocidadesdecaminomásaltasdelonormal,aumentandoelflujode
refrigeranteatravésdelenfriadordelatransmisiónydelradiadordelmotor.
Silatemperaturadelretardadorexcedede149ºC(300ºF),lacapacidaddel
retardadorempiezaareducir.Lareduccióndecapacidadcontinúahasta
quesereduceaaproximadamente27%delacapacidadmáximadisponible
delretardador.
NOTA:Silavelocidaddesalidaaumentaa300rpmsobrela
velocidadalacualinicialareduccióndelacapacidad,serestablece
laretardacióncompleta.
Silatemperaturadelretardadorexcedelos166ºC(330ºF),seactivalasalida
delindicadordelatemperaturadelretardador.Estoenciendeunaluzde
sobretemperaturadelretardadorquealertaaloperadordeunatemperatura
excesivadelretardador.Laluzdetemperaturadelretardadorsedesactiva
cuandolatemperaturadelretardadorcaedebajode159ºC(318ºF).Sila
temperaturadelretardadorpermanecesobrelos166ºC(330ºF)durantediez
segundosconsecutivos,unDTCP2740activo(temperaturacalientedel
aceitedelretardador)seregistrapormediodelTCM.Cuandolatemperatura
caeypermanecedebajodelos166ºC(330ºF)durantediezsegundos
consecutivos,elDTCseconvierteeninactivoysealmacenaenlamemoria.
4.3.1.2CONBASEENLATEMPERATURADELCOLECTORDELA
TRANSMISIÓN
Independientedelatemperaturadelretardador,silatemperaturadelcolector
delatransmisiónexcedelos117ºC(240ºF),lacapacidaddelretardador
sereducirádeformasimilarsegúnlodescritoanteriormente.Elindicador
desobretemperaturaseactivayseregistraelDTCdesobretemperatura
silatemperaturadelcolectorexcedelos121ºC(250ºF)durantequince
56

minutos,excedelos128ºC(262ºF)durantemásdeunminutooalcanza
instantáneamentelos132ºC(270ºF).
4.3.1.3BASADOENLATEMPERATURADELAGUADELMOTOR
Siseutilizanloscambiosdescendentesdepreselecciónoreducciónde
capacidaddeaguadelmotoropcionales,ocurrenrespuestassimilarescon
baseenlatemperaturaexcesivadelaguadelmotor.Lacapacidadsereduce
alavelocidad/cuestaprogramadaenlacalibraciónypuedecontinuarsu
reducciónenlavelocidadhasta:
•Elretardadoropereaaproximadamente27.5%desucapacidad
máxima
•Elretardadorsedesactiveporpartedeloperadoroporlascondiciones
deoperacióndelvehículoqueeliminanlanecesidaddelaretardación
•Latemperaturadelaguadelmotorseregresaaunnivelquenoinvoque
lareduccióndelacapacidad
NOTA:Laretardacióncompletaserestablecesilavelocidadde
salidaaumentaa300rpmsobrelavelocidadalacualiniciala
reduccióndelacapacidaddelagua.
4.3.2INTERACCIONESDECONTROLDECRUCERO/RETARDADOR.
Doscaracterísticasdecontrolafectanlaoperacióndelretardadorcuandoel
vehículoestáequipadoconcontroldecrucero:
•Característica1:Desactivaciónautomáticadeencendidodelretardador
delcontroldecrucero
Estacaracterísticaaplicaúnicamentealosmotoreselectrónicosquese
comunicanconlatransmisiónyaseaenJ1587oJ1939.Lacalibración
delTCMdebeespecificarestacaracterísticaparaqueestéencendidao
apagada.Silacaracterísticaestáencendidaenlacalibración,elTCM
prohíbelaoperacióndelretardadorcuandoelcontroldecruceroestáactivo
peroelaceleradornoestápisado,loqueimplicalaoperacióndedescenso
dependientes.Estacaracterísticaesaltamenterecomendadasielsistema
deaplicacióndelretardadoraplicaautomáticamenteelretardadoraniveles
altossinpisarelacelerador.
Silacaracterísticaestáapagadaenlacalibraciónoelmotornoeselectrónico,
elTCMcomandalaoperacióndelretardadorcadavezqueelcontrolde
crucerollegueaaceleracióncero.Estemododeoperaciónúnicamentees
aceptablesielnivelsubsecuentedeaplicacióndelretardadoresmenorque
25%.
•Característica2:Cancelacióndelretardadordelcontroldecrucero
57

Estacaracterísticaproporcionaunintermitentecortodelasalidadelindicador
delretardadorcadavezqueseaumentaelnivelsolicitadodelretardador.
Lasalidadelindicadordelretardadordebeestarconectadaalcontrolde
crucerodelmotorparaapagarelcontroldecrucerocuandosecambiaelnivel
solicitadoderetardación.Estaoperaciónemulaelefectodeaplicacióndelos
frenosdeservicio.Lacaracterística2esunacaracterísticaopcionalquese
debeespecificarparalacalibracióndecontroles.
58

5.0CUIDADOYMANTENIMIENTO
5.1INSPECCIONESPERIÓDICAS
NOTA:Lostérminosfluidoyaceiteseutilizanintercambiablemente
enestapublicación.Ambostérminosserefierenalfluidooaceite
queseencuentraenlatransmisiónyaningúnotrolugar.
Esdesumaimportanciaquesesupervisecontinuamenteelniveldefluidoy
lasconexionesparaloscircuitoselectrónicosehidráulicos.Mantengalimpia
latransmisiónparaquelainspecciónseamásfácil.Realiceinspecciones
periódicaspara:
•Lleneconelfluidodetransmisiónadecuado.Consulte
.8COMPROBACIONESPERIÓDICASDENIVELDEFLUIDO.
5
•Fluidodetransmisiónqueestédescolorido,tengaunolorfuerteo
supereloslímitesdeanálisisdeaceite.
•Presenciadelrefrigerantedelmotorenelfluidodetransmisión.
NOTA:Serequiereelreacondicionamientodelatransmisión
cuandolatransmisiónsehayacontaminadoconrefrigerantedel
motor.AllisonTransmissionrecomiendaquetodaslosdiscos
defriccióndelembrague,embraguedefijación,solenoides
ypartesoxidadas/dañadassedebenreemplazarduranteel
reacondicionamiento.
•Presenciadefluidodetransmisiónenelsistemaderefrigerantedel
motor.
•Fugadefluidoalrededordelosaccesoriosolíneashidráulicas.
•Goteodeaceitedeláreadelsellodesalidaotransmisión.Consulte
Figura5–1yFigura5–2paralasaplicacionesquenosondePTOy
Figura5–3,Figura5–4yFigura5–5paralasaplicacionesdePTO.
ConsulteF
•Desechosquebloqueenelrespiraderoubicadoenlapartesuperior
delacarcasadelconvertidordetorque.ConsulteF
igura5–6yFigura5–7paralastransmisiones4700/4800.
igura5–1y
59

Figura5–2paralasaplicacionesquenosondePTOyFigura5–3,
Figura5–4yFigura5–5paralasaplicacionesdePTO.Consulte
Figura5–6yFigura5–7paralastransmisiones4700/4800.
•Tornillosflojosqueasegurenlatransmisiónalmotorocomponentes
delvehículofijosalatransmisión.
•Montajesflojosdelatransmisiónyelmotor.
•Arnesesqueesténinterconectadosconloscontrolesdetransmisióny
lafuncióndelvehículoquecontinúenenbuenascondiciones.
Reportecualquiercondiciónanormalalaadministracióndeservicio.Corrija
inmediatamentecualquierproblemaqueencuentreduranteestainspección
paraevitardañosadicionalesenelvehículootransmisión.
60

Figura5–1.SerieInternacional3000/3200/3500
61

Figura5–2.SerieInternacional4000/4200/4430/4440/4500/4600
62

Figura5–3.SerieInternacional3000/3200/3500conPTOyretardador
63

Figura5–4.SerieInternacional3700SPconcajadetransferencia
64

Figura5–5.4000/4200/4430/4440/4500/4600conPTOyretardador(vista
delanteraderecha)conPTOysinretardador(vistatraseraizquierda)
65

66
Figura5–6.SerieInternacional4700/4800conPTOyretardador

67
Figura5–7.SerieInternacional4700/4800conPTO

5.2CÓMOEVITARPROBLEMASGRAVES
Puedeayudaraevitarqueproblemasmenoresseconviertanenproblemas
mayoresalcomunicarseconundistribuidoroconcesionariodeAllison
Transmissionenelmomentoenqueocurraalgunodelosproblemasque
aparecenacontinuación:
•Unproblemadecalidaddecambios
•Unproblemademaniobrabilidadcomounavibración
•Latransmisión,losaccesoriosolíneashidráulicastienenfugadefluido
NOTA:Lahumedadalrededordelrespiraderoysellodesalidaes
normal.Sisepresentaunagoteoasociadoconlahumedadenel
respiradero,sellodesalidaoencualquierotroladoenlatransmisión,
reparelacausadelafuga.
•CHECKTRANSseenciendelaluz
5.3IMPORTANCIADELOSFLUIDOSDELATRANSMISIÓN
Laseleccióndelfluidodelatransmisióncorrectoesimportanteparael
rendimiento,confiabilidadydurabilidaddelatransmisión.Elfluidoutilizado
enlatransmisiónrealizalosiguiente:
•Proporcionaelmediodetrabajoparaelconvertidordetorque,controles
yaplicacióndelembrague
•Transfiereelcalordelatransmisiónalenfriador
•Lubricalosengranesyloscojinetes
•Llevaquímicosqueinhibenelóxidoentodalatransmisión
•Lograuncoeficienteóptimodefricciónparalaaplicacióndelembrague
•Mantieneelacoplamientodelembrague
•Llevacontaminantesalosfiltros
5.4FLUIDOSRECOMENDADOSPARALATRANSMISIÓN
AUTOMÁTICA
ÚnicamenteutilicelosfluidosquecumplanconlaespecificaciónTES
295oTES389deAllisonensutransmisión.Paraobtenerunalistade
fluidosdetransmisiónaprobadosactualmente,diríjasealsitioWebAllison
en:www.allisontransmission.com,seleccioneSERVICE(servicio),Fluids
(fluidos).
68

AllisonTransmissionlerecomiendaqueconsiderelosiguientecuando
seleccioneeltipodefluidoadecuadoparasutransmisión:
•SeprefierenlosfluidosquecumplanconlaespecificaciónTES295
enlugardeTES389parautilizarlosentodaslasaplicacionesde
transmisióndelasfamiliasdeproductos3000y4000.
•TranSynd
®
,unfluidoTES295,estádisponibleatravésdelos
distribuidoresyconcesionariosAllison.
•LosfluidosTES295estáncompletamentecalificadosparaintervalos
dedrenajeprolongadoytrabajopesado.
•SerequiereunfluidoquecumplaconlaespecificaciónTES295para
utilizarlascaracterísticasdePronósticosenlosTCMsserieA51,
A52,A53,calibradasantesdel9deoctubrede2009,sielnúmerode
identificacióndelacalibración(CIN)comienzacon4A.
–LospaquetesdePronósticosdisponiblesenlosTCMsA51,A52,
A53calibradosdespuésdel9deoctubrede2009paraunCINque
comiencecon4C,permiteuntipodefluidoseleccionableentre
elfluidoTES295oTES389.
•UnfluidoTES295lepermiteoperaraunatemperaturaambientemás
bajaqueunfluidotipoTES389.ConsultelaT
abla5–1.
•UnfluidoTES389eselrequerimientomínimodefluidoaprobadopara
utilizarenlastransmisionesdelasfamiliasdeproductos3000y4000.
•ParaampliarlosintervalosdedrenajedelfluidoTES389másallá
delintervalodecambiodehorasomillajerecomendados,utiliceun
programadeanálisisdefluido.Consultela5.6ANÁLISISDELFLUIDO.
•Cuandoescojauntipodefluidoparautilizarlo,considerequela
temperaturamínimadeoperacióndelfluidoestarábasadaenlas
temperaturasambientealcanzadasenlaubicacióngeográficadel
vehículo.Consultela3.3.1REQUISITODEPRECALENTAMIENTO.
Tabla5–1.Requisitosdetemperaturamínimadeoperación
delfluidodelatransmisión
Tipodefluido
TES295
TES389
Condicionesmínimasdeoperación
Centígrados
–35–31
–25–13
Fahrenheit
69

5.5CÓMOMANTENERLIMPIOELFLUIDO
PRECAUCIÓN:Loscontenedoresollenadoresquesehanutilizado
parasolucionesanticongelantesorefrigerantesdelmotorNUNCA
sedebenutilizarpararecolectarelfluidodelatransmisión.Las
solucionesanticongelantesyrefrigerantescontienenglicoletileno
yagua,loscualessiseintroducenenlatransmisión,pueden
ocasionardaños.
Asegúresedequeelfluidodelatransmisiónestélimpio,sincontaminantes
químicosydentrodeloslímitesdeespecificacióndefluido.Consulte
Tabla5–2.
Manejeelfluidodelatransmisiónenllenadoresycontenedoreslimpiosysin
residuosparaevitarquecualquierquímicoomaterialextrañocontaminen
elfluidodelatransmisión.
5.6ANÁLISISDELFLUIDO
Lastransmisionesutilizadasenaplicacionesdevelocidaddecicloalto
utilizanelanálisisdefluidosparaasegurarsequeelfiltrosecambietan
prontocomoseanecesario.Losintervalosdecambiodefluidoyprotección
delatransmisiónsepuedenoptimizaralsupervisarlaoxidacióndelfluido
deacuerdoconlaspruebasylímites.ConsulteT
directoriotelefónicolocalparabuscarempresasensuáreaqueproporcionen
unserviciodeanálisisdefluido.Paraasegurarsederealizarunanálisisde
fluidouniformeyexacto,contratesóloaunaempresaquesedediqueaesto.
ConsultelaGuíadeltécnicosobreelfluidodelatransmisiónautomática,
GN2055EN,paraobtenermásinformación.
abla5–2.Consultesu
Tabla5–2.Pruebadelímitesdemedidasde
oxidacióndelfluidoLímite
Viscosidad
Númerodeacideztotal(TAN)+3.0
Sólidos
*
mgdehidróxidodepotasio(KOH)paraneutralizarungramodefluido.
±25cambiodenuevofluido
*
cambiodenuevofluido
2porcientoporvolumen
5.7RELLENADODEFLUIDODELATRANSMISIÓN
Elvolumenderellenadodefluidoserámenorqueelvolumenenumerado
paraelllenadoinicialdebidoaquepartedelfluidoquedaenloscircuitos
externosasícomotambiénendiversascavidadesdeloscomponentesde
70

latransmisión.Despuésdevolverallenarlo,revisequeelniveldefluido
seacorrecto.Consulte5.8COMPROBACIONESPERIÓDICASDENIVEL
DEFLUIDO.
NOTA:LascantidadesqueseenumeranenT abla5–3son
aproximacionesynoincluyenconductosexternosnimangueras
delenfriador.
Tabla5–3.Capacidaddelfluidodelatransmisión
RellenadoinicialRellenado
Litros
Colectordelatransmisión
4pulg27291819 transmisióndela
familiadeproductos
*
4000
*
Reste2.8litros(3cuartosdegalón)paralastransmisionessinPTO.
2pulg25261617
4pulg48514042 Familiadeproductos
2pulg41433335
Cuartos
Litros
Cuar
5.8COMPROBACIONESPERIÓDICASDENIVELDEFLUIDO
Aunqueelfluidodelatransmisiónnoseconsumadurantelaoperación
delatransmisióncomoloharíaelaceitedelmotor,debenrealizarse
comprobacionesperiódicasdelniveldefluidoprevioalacolocación
delvehículoenservicioojustodespuésderegresardelservicio.Las
comprobacionesperiódicasdelniveldefluidoayudanaevitarelerrorhumano
olasfallasmecánicasdeuncomponentedelvehículootransmisión.Las
comprobacionesperiódicastambiénayudanadetectarfugasdefluido,fallas
delenfriador(contaminacióndelfluidodelatransmisión),sobrellenadode
fluido,faltadefluidootipoincorrectodefluidoutilizadolaúltimavezque
serealizóservicioalatransmisión.
tos
Compruebeelniveldelfluidodelatransmisiónconunodelossiguientes
métodos:
•Varillamedidoradeaceite
•ConelselectordecambiosdeAllison4tageneraciónparaverificar
electrónicamenteelSensordeniveldeaceite(OLS)ubicadoenel
módulodelaválvuladecontroldelatransmisión
•ConlaAllisonDOC
®
herramientadeservicioparaPCpararevisarel
nivelconelOLS
71

NOTA:OLSnoestádisponibleenlatransmisión3700SPo
4700/4800equipadaconlaopcióndelretardador.
Lavarillamedidoradeaceiteestámarcadaconbandasdetemperaturapara
unaverificacióndeniveldefluidoCOLDyHOT.Laverificacióndefluido
marcadaCOLDestádiseñadaparapermitirquesereviseelniveldefluidode
16°C(61°F)a60°C(140°F).
NOTA:Utiliceúnicamenteestacomprobaciónparaconfirmarel
volumenadecuadodefluidoparaunarranqueenfríoynopara
establecerlosnivelesdefluidoparalaoperacióncontinuada.
ElOLSestádiseñadoparacompensarautomáticamentelasfluctuaciones
detemperaturadefluido(expansióntérmica)quesucedendentrode
losparámetrosdelabandaoperativaparalatemperaturadefluido.
AllisonTransmissionrecomiendaelusodelselectordecambiosdecontroles
deAllison4tageneraciónparacomprobarelOLS.Estemétodoesmásexacto
queelmétododelavarillamedidoradeaceite.
Utiliceelmétododevarillamedidoradeaceitesiocurrecualquieradelas
siguientessituaciones:
•Silatemperaturadefluidodetransmisiónestádebajodelatemperatura
permitidaparaverificarlaelectrónicamente,lleveacabounCOLD
CHECKparadeterminarsihaysuficientefluidoparaarrancarymover
elvehículo.
•SielvehículonotieneunselectordecambiosdeAllison4tageneración
oelOEMnointegrólosmensajeselectrónicosconrelaciónalnivelde
aceiteensusselectores.
•SielOLSoelcableadodelvehículoestádefectuosoonosedetectó
automáticamenteelOLSloqueevitaelaccesoelectrónicoalnivel
defluido.
5.8.1COMPROBACIÓNDEFLUIDOCONLAVARILLAMEDIDORADE
ACEITE.
Existendosbandasdetemperaturamarcadasenlavarillamedidorade
aceiteparapermitirlaexpansióndefluidodetransmisióncuandoaumenta
latemperatura.Labandainferior,conocidacomoCOLDCHECK,seutiliza
cuandoelfluidodetransmisiónestádebajodelatemperaturadeoperación.
Labandasuperior,conocidacomoHOTCHECK,seutilizacuandoelfluido
detransmisiónestáenlatemperaturanormaldeoperación.ElOEMpuede
referirseaestoscomoCOLDFULL/COLDADD(llenoenfrío/agregarenfrío)
72

(COLDCHECK)(revisiónenfrío)yHOTFULL/HOTADD(completamente
caliente/agregarencaliente)(HOTCHECK)(revisiónencaliente).Consulte
Figura5–8paraobtenerinformaciónadicionalsobrelasmarcasdelavarilla
medidoradeaceite.
73

Figura5–8.Señalesdelavarillamedidoradelatransmisiónestándar
74

REVISIÓNENFRÍO:LabandaCOLDCHECKverificaquelatransmisión
tengaelfluidoadecuadoparaelarranqueyoperaciónhastaquesepueda
verificaralatemperaturadeoperación(caliente).Utiliceúnicamenteesta
verificaciónparaconfirmarelniveladecuadodefluidoparaunarranqueen
fríoynoparaestablecerlosnivelesdefluidoparalaoperacióncontinuada.
Generalmente,laverificaciónesmásexactaconlastemperaturasdefluido
de1649°C(61120°F).
NOTA:Conelmotorapagado,elniveldefluidodebellegarala
bandadefuncionamientocalienteomásaltaenlavarillamedidora
deaceiteinclusoentemperaturasambientefrías.Labandade
verificaciónenfríoestácalibradaenlavarillaparaelniveldefluido
alcanzadomientraslatransmisiónestáenfuncionamientoyenN
(Neutral).Nomuevaelvehículohastaqueelniveldefluidoalcance
lamarcadecompletamentefríoconelmotorenfuncionamiento
ylatransmisiónenN(Neutral).
REVISIÓNENCALIENTE:LabandaHOTCHECKrevisaelniveldefluidoa
latemperaturanormaldeoperación,7193°C(160200°F).Lasrevisionesde
niveldefluidoatemperaturadefuncionamientoofrecenlamejorseguridad
demantenerelnivelcorrectodefluido.Generalmente,latransmisiónestáa
latemperaturadeoperaciónalfinaldelturnooalfinaldeldía.
ElfluidodebemantenersesobrelamarcaCOLDCHECKparaasegurarse
dequeelfluidoestésobreelpuertodesuccióndelabombadecarga
dentrodelatransmisión.Estoevitalacavitacióndelabombadecargaque
ocasionaaereacionesdelfluidoylaoperaciónerráticadelatransmisión.Si
elfluidoestásobrelamarcaHOTCHECK,puedetenercontactoconlas
partesgiratoriasdelatransmisiónloqueocasionaaereacióndefluidoloque
tienecomoresultadolaoperaciónerráticadelatransmisiónyloquepodría
ocasionarelsobrecalentamientoylapérdidadepotencia.
PRECAUCIÓN:Sidejaoperarlatransmisiónduranteperíodos
prolongadoscuandoelniveldefluidoesbajopodríaocasionar
dañosalatransmisión.
NOTA:Nolleneenexcesolatransmisión.Siseconduceconla
transmisiónllenaenexcesopuedeocurrirsobrecalentamiento,
espumadeaceitequesalgadelrespiraderoypérdidadepotencia.
75

5.8.1.1PROCEDIMIENTODEREVISIÓNENFRÍO
NOTA:Elniveldefluidocorrectonosepuededeterminaramenos
quelatransmisiónestéenunaposiciónnivelada.
PRECAUCIÓN:NOarranqueelmotorhastaestarsegurodequela
transmisióntienesuficientefluido.Retirelavarillademedicióndel
fluidodelatransmisiónyasegúresedequeelniveldefluidoestático
estécercadelaHOTFULLmarca.
ADVERTENCIA:Ifyouleavethevehicleandtheengineisrunning,
thevehiclecanmoveunexpectedlyandyouorotherscouldbe
injured.Ifyoumustleavetheenginerunning,donotleavethevehicle
untilyouhavecompletedallofthefollowingprocedures:
1.PutthetransmissioninN(Neutral).
2.Besuretheengineisatlowidle(500–800 rpm).
3.Applytheparkingbrakesandemergencybrakeandmakesure
theyareproperlyengaged.
4.Chockthewheelsandtakeanyotherstepsnecessarytokeep
thevehiclefrommoving.
UnaCOLDCHECKindicasilatransmisióntienesuficientefluidoparaque
funcioneconseguridadhastaquesepuedarealizarunaHOTCHECK.
CompleteunCOLDCHECKdespuésdequesehayaconfirmadolapresencia
defluidodetransmisiónconelmotorapagado.Latemperaturadelfluidode
transmisióndebeestarentre1649°C(61120°F).
NOTA:Revisesiempreelniveldefluidoconlavarillamedidorade
aceiteenlaposiciónflojaodesatornillada.
CompleteunprocedimientoCOLDCHECKutilizandolavarillamedidorade
aceite,talycomosemuestra:
1.Estacioneelvehículoenunasuperficienivelada,coloquelatransmisión
enN(Neutral)yapliqueelfrenodeestacionamiento.
2.Conelmotoraralentí(500–800 rpm),cambieaD(Avance)ydespués
aR(Reversa)paraliberarelairedeloscircuitoshidráulicos.
3.Pongaelmotoraralentí(500a800rpm)enN(Neutral)durante
aproximadamenteunminuto.
76

4.Limpielosdesechosalrededordelextremodeltubodellenadoantes
desacarlavarillamedidora.
5.Retirelavarillamedidoraylímpielaconunpañosuave.
6.Insertelavarillamedidoraeneltubodellenado,empujandohastaque
sedetenga,perosiempreenlaposiciónflojaosinatornillar.
7.Retirelavarillamedidorayreviseelniveldefluido.Sielfluidoenla
varillaestádentrodelabandadeCOLDCHECK(consulteF
igura5–8),
elnivelesaceptable.Sielniveldefluidonoseencuentraenesa
banda,agregueodrenefluido(consulte5
.7RELLENADODEFLUIDO
DELATRANSMISIÓN)segúnseanecesarioparaqueelnivellleguea
labandaCOLDCHECK.
8.RealiceunaHOTCHECKenlaprimeraoportunidadquetengadespués
dequesealcancelatemperaturanormaldeoperación(7193°C
(160199°F)).
PRECAUCIÓN:NOoperelatransmisiónduranteperíodos
prolongadoshastaqueunaHOTCHECKhayaverificadoqueel
niveldefluidoescorrecto.Sidejaoperarlatransmisióndurante
períodosprolongadoscuandoelniveldefluidonoeselapropiado
podríaocasionardañosalatransmisión.
PRECAUCIÓN:Elniveldefluidoaumentaamedidaquela
temperaturadelfluidoaumenta.NOllenelatransmisiónsobrela
bandaCOLDCHECKsielfluidodelatransmisiónestádebajodela
temperaturadefuncionamientonormal.Duranteelfuncionamiento,
unatransmisióndemasiadollenasepuedesobrecalentar,
ocasionandodañosalatransmisión.
PRECAUCIÓN:Obtengaunniveldefluidoexactoalimponerlas
siguientescondiciones:
•Elmotorestáaralentía(500–800 rpm)enN(Neutral)
•Elfluidodelatransmisióntieneunatemperaturanormalde
funcionamiento
•Elvehículoestáenunasuperficienivelada
•Apliqueelfrenodeestacionamientoyacuñelasruedas
77

5.8.1.2PROCEDIMIENTODEREVISIÓNENCALIENTE
NOTA:Revisesiempreelniveldefluidoconlavarillamedidorade
aceiteenlaposiciónflojaodesatornillada.
ParacompletarunprocedimientoHOTCHECKutilizandolavarillamedidora
deaceiterealicelosiguiente:
1.Asegúresedequeelfluidohayaalcanzadolatemperaturanormalde
operaciónde7193°C(160200°F).Sinoestápresentelacalibración
detemperaturadetransmisión,midaelniveldefluidocuandoel
calibradordetemperaturadeaguadelmotorsehayaestabilizado.
2.EstacioneelvehículoenunasuperficieniveladaycambieaN(Neutral).
3.Apliqueelfrenodeestacionamientoydejequeelmotorfuncionea
ralentí(500–800rpm).
4.Limpielosdesechosalrededordelextremodeltubodellenadoantes
desacarlavarillamedidora.
5.Retirelavarillamedidoraylímpielaconunpañosuave.
6.Insertelavarillamedidoraeneltubodellenado,empujandohastaque
sedetenga,perosiempreenlaposiciónflojaosinatornillar.
7.Retirelavarillamedidorayreviseelniveldefluido.Elniveldeoperación
seguroseencuentraencualquierpuntodentrodelabandaHOTRUN
enlavarillamedidora.ConsulteFigura5–8.
8.SielnivelnoestádentrodelabandaHOTRUN,agregueodrenefluido
segúnseanecesarioparaqueelnivellleguealabandadeHOTRUN.
Consulte5.7RELLENADODEFLUIDODELATRANSMISIÓN.
9.Midaelniveldefluidomásdeunavez.Asegúresederevisar
constantementeelniveldefluido.Silaslecturasnosonconsistentes,
asegúresedequeelrespiradordelatransmisiónestélimpioynotenga
obstrucciones.ConsulteF
igura2–1yFigura2–2paralasaplicaciones
quenosondePTOyFigura2–3,Figura2–4yFigura2–5paralas
aplicacionesdePTO.ConsulteFigura2–6yFigura2–7paralas
transmisiones4700/4800,paraobtenerlaubicacióndeltubodellenado
yvarillademedición.
10.Silaslecturascontinúansiendoinconsistentes,comuníqueseconel
distribuidoroconcesionariodeAllisonmáscercano.
5.8.1.3ILUSTRACIÓNDEMARCASDELAVARILLADEMEDICIÓNDE
TRANSMISIÓN
ConsulteF
igura5–8.
78

5.8.2REVISIONESDELNIVELDEFLUIDOCONLOSSELECTORESDE
CAMBIOSALLISONDE4
TA
GENERACIÓN.
ElOLSesestándarensutransmisión.ConelOLSyunselectordecambios
deAllison4tageneración,puedeobtenerverificacionesmásexactasdelnivel
defluidoelectrónicoqueconunavarillademedición.
5.8.2.1PREREQUISITOSDECOMPROBACIÓNELECTRÓNICADEL
NIVELDEFLUIDO
•ElOLSesfuncionalyelMódulodecontroldelatransmisión(TCM)los
detectaautomáticamente.
•ElvehículotieneunselectordecambiosdeAllison4tageneración.
NOTA:OLSnoestádisponibleenlatransmisión3700SPo
4700/4800equipadaconlaopcióndelretardador.
5.8.2.2PROCEDIMIENTODECOMPROBACIÓNELECTRÓNICADEL
NIVELDEFLUIDO
ElOLSestádiseñadoparamedirelniveldefluidodetransmisión.Para
verificarelniveldefluidoelectrónicamentedelselectordecambios,realice
losiguiente:
1.Asegúresedequeelfluidodetransmisiónhayaalcanzadolabanda
correctadetemperaturadeoperaciónparaelOLS:
–A52,A53TCMscalibradosdespuésdel09deoctubrede2009
sepuedenverificardesde40104°C(104219ºF).
–CualquierotromodelodelTCMocalibracionesanterioresprevio
al09deoctubrede2009sepuedeverificardesde60104°C
(140219ºF).
–Sinoestápresentelacalibracióndetemperaturadela
transmisión,midaelniveldefluidocuandoelcalibradorde
temperaturadeaguadelmotorsehayaestabilizado.
2.EstacioneelvehículoenunasuperficieniveladaycambieaN(Neutral)
3.Apliqueelfrenodeestacionamientoydejequeelmotorfuncionea
ralentí(500–800rpm).
4.Asegúresedequeelvehículosehayadetenidoconlasalidade
transmisióna0rpm.
5.Dejeunperíododeestablecimientodedosminutosparafacilitarel
tiempoderetornodedrenajedeaceite.ElTCMcomunicaunestado
unavezseinicielasolicituddeniveldefluido.
79

6.Lalecturaymedicióndelniveldefluidopuedeiniciaralpresionaruna
vezenelbotón:
•DISPLAYMODE/DIAGNOSTICenelselectordecambiosde
palanca.ConsulteFigura5–9.
•Lasflechasde↑(cambioascendente)y↓(cambiodescendente)
simultáneamenteeneltecladodelselectordebotones.Consulte
Figura5–9.
7.Parasalirdelmododedesplieguedelniveldefluido,presionecualquier
botónderangoenelselectordecambiosdebotónopresioneelbotón
DISPLAYMODE/DIAGNOSTIC(mododedespliegue/diagnóstico)en
elselectordecambiosdepalanca
80

Figura5–9.SELECTORESDECAMBIOTÍPICOSDELOS
CONTROLESALLISONDE4
81
TA
GENERACIÓN

5.8.2.3RANGODEFLUIDODETECTADOPARAELSENSORDENIVEL
DEACEITE(OLS)
ElOLStieneunrangodedetecciónhastadeLO4aHI3quesepuede
visualizarenlosselectores.Elniveldeaceiterealparaagregarpuedeser
mayorque4litros(4.22cuartos)silatransmisiónesdemásde4litros(4.22
cuartos)bajodelamarcadellenado.Elvolumendefluidorealparadrenar
puedeserdemásde3litros(3.17cuartos)silatransmisiónestállenaen
excesopormásde3litros(3.17cuartos).
5.8.2.4VISUALIZACIÓNDELNIVELDELÍQUIDOYCÓDIGOSDEL
NIVELDELÍQUIDO
Despuésdeobtenerelmododelecturadeniveldefluido,ladisposicióndela
pantalladelcambiadordetransmisiónindicaelestadodelniveldelfluidoal
operadoralencenderseintermitentementelosdoscaracteresdeinformación
deniveldefluidoalavezalaspantallasdigitalesSELECT(Selección)y
MONITOR(Supervisión).ConsulteF
igura5–9.
Unarevisióndelniveldefluidoretrasadaseindicapormediodeun“—”en
cadaunadelasvisualizacionesdigitales(SELECCIÓNySUPERVISIÓN)
seguidaporunconteoregresivonumérico.Elconteoregresivo,de8
a1,indicaeltiemporestantedelperíododedosminutosdeespera
(establecimiento).
Uncódigoalfanumérico(quenosea“o,L”)indicauncódigodefalla,
condicionesinaceptablespararecibirlainformacióndelniveldefluidoosi
hayunmalfuncionamientoenelsistema.
Lasiguienteesunaexplicacióndeloqueapareceráenlavisualizacióndigital
sencilla.
•Niveldefluidocorrecto—“o,L”semuestra(representaelmodode
revisióndelniveldefluido(aceite)),seguidopor“o,K”.Cuandoaparece
“o,K”significaqueelfluidoestádentrodelazonadeniveldefluido
correcta.Esposiblequelavisualizacióndelsensorylavarillamedidora
delatransmisiónnoconcuerdenexactamentedebidoaqueelOLS
compensalatemperaturadefluido.
•Nivelbajodefluido—“o,L”semuestra(representaelmodode
revisióndelniveldefluido(aceite)),seguidode“Lo”(representa
“nivelbajodefluido”)ylacantidaddecuartosdegalónqueestá
baja.Porejemplo:“2”indicaquehacenfalta2cuartosdegalónmás
paraqueelniveldefluidolleguealapartemediadelazona“o,K”.
•Nivelaltodefluido—“o,L”semuestra(representaelmododerevisión
delniveldefluido(aceite)),seguidode“HI”(representa“nivelaltode
fluido”)ylacantidaddecuartosdegalónsobrantes.Porejemplo:“1”
82

indicaquehay1litroexcedenteconrespectodelniveldellenodela
transmisión.
•Inválidoparavisualización:“o,L”(representaelmododerevisión
delniveldefluido(aceite)),seguidode“—”yunavisualización
alfanuméricaqueesuncódigodefallaeindicaquelascondicionesno
sonaceptablespararecibirlainformacióndeniveldefluidoosihayun
malfuncionamientodelsistema.
Lasiguienteesunaexplicacióndeloqueapareceenlasvisualizaciones
digitalesSELECCIÓNySUPERVISIÓN.
•Corrijaelniveldelfluido
SELECT(seleccionar)MONITOR(supervisar)Descripción
“o”“L”
“o”“K”Elniveldelfluido(aceite)
Representaelmodo
derevisióndelnivelde
seencuentradentro
delazonacorrectadel
•Bajoniveldefluido
SELECT(seleccionar)MONITOR(supervisar)Descripción
“o”“L”
“L”“o”
“0”“2”
Representaelmodo
derevisióndelnivelde
Representaelnivelde
fluido(aceite)bajo
Lacantidaddecuartos
quelefaltanala
fluido(aceite)
niveldefluido.
fluido(aceite)
transmisión
•Altoniveldefluido
SELECT(seleccionar)MONITOR(supervisar)Descripción
“o”“L”
“H”“I”
83
Representaelmodo
derevisióndelnivelde
fluido(aceite)
Representaelnivelde
fluido(aceite)alto

SELECT(seleccionar)MONITOR(supervisar)Descripción
“0”“1”Elnúmero“1”indicaque
hay1litroexcedentecon
respectodelniveldelleno
delatransmisión.
•Noválidoparavisualización
SELECT(seleccionar)MONITOR(supervisar)Descripción
“o”“L”
“—”“—”
Representaelmodo
derevisióndelnivelde
fluido(aceite)
Losguionesestán
seguidosdeuna
visualizaciónnumérica
queesuncódigodefallae
indicaquelascondiciones
nosonapropiadaspara
recibirlainformacióndel
niveldefluidooquehay
unafallaenelsistema.
Elselectordecambiosmuestrainválidoparaloscódigosdevisualizaciónde
doscaracteresalavez.Uncódigoquenosepuededesplegarsedevuelve
cuandosesolicitandatossobreelniveldelfluido,peronosehacumplidouna
condiciónoperativa.Loscódigosnosepuedendesplegarysussignificados
semuestranenT
abla5–4.
Tabla5–4.CódigosdeInvalidforDisplay(nosepuedevisualizar)
Visualización
(anterior)
oL—OXoL—OX
oL—50oL—ELRpmdelmotormuybajas
oL—59oL—EHLasrpmdelmotor
oL—65
oL—70oL—TL
Visualización(MY08,
Cal/Sfwomásreciente)
oL—SNN(Neutral)debe
Temperaturadelfluidodel
84
Interpretacióndela
visualización
Tiempode
establecimientomuy
seleccionar
colectormuybaja
*
corto
muyaltas

Tabla5–4.CódigosdeInvalidforDisplay(nosepuede
visualizar)(continuación)
Visualización
(anterior)
oL—79oL—TH
oL—89
oL—95oL—FLFallaenelsensor
*
Unnúmeroentre8y1queestáintermitenteduranteelperíododeconteoregresivo.
Visualización(MY08,
Cal/Sfwomásreciente)
Interpretacióndela
visualización
Temperaturadelfluidodel
colectormuyalta
oL—SHRotacióndelaflecha
desalida
NOTA:A51,A52,A53TCMscalibradosdespuésdel09deoctubre
de2009sepuedenverificarelectrónicamentedesde40104°C(104
219ºF).Delocontrario,realicelaverificacióndeniveldeaceite
electrónicodesde60104°C(140219ºF).
5.9CARACTERÍSTICASDEPRONÓSTICOS
Elpaquetedepronósticoscontienefuncionesquemaximizanelusodel
fluidoydelfiltro,asícomotambiénunacaracterísticaqueproporciona
unaindicacióndecuándoeldesgastedelsistemadelembragueeslo
suficientementesignificativoparagarantizarlareparacióndelatransmisión.
Entoncespuedeprogramarlareparaciónasuconveniencia.Consulte
abla5–5paraobtenerlaDescripcióndelafuncióndelospronósticos.
T
Tabla5–5.Descripcióndelafuncióndelospronósticos
Nombredelafuncióndelos
pronósticos
Monitordeduracióndelaceite(OM)
Monitordeduracióndelfiltro(FM)Notificaquesenecesitacambiarelfiltro
Monitordelestadodelatransmisión
(TM)
Muestraelporcentajededuracióndel
fluidorestante
principalydelubricación
Notificaqueesnecesarioreemplazar
unoomásembragues,C1C5
Descripción
NOTA:ElindicadordeltérminoTRANSSERVICEserefierealicono
dellaveencendidoenelselectordecambios.
85

LoscontrolesAllisonTransmissionde4tageneraciónconPronósticostienen
unindicadorTRANSSERVICE,entrelaventanadevisualizaciónSELECT
(seleccionar)yMONITOR(supervisar)entodosloscontrolesAllisonde4
generaciónconpalancadePronósticosyselectoresdebotones.Consulte
igura3–1.ElOEMpuedeescogerutilizarsupropioselectoryofrecerel
F
TRANSSERVICEindicadordePronósticoscomounaluzopormediodeun
mensajeenunaunidaddepantalla.
Cuandosedetectaunumbralespecíficoparacualquieradeestascondiciones
enlasquesedebeprestarservicio,elindicadorTRANSSERVICEse
enciendeparaalertaraloperador.Sinoatiendelacondicióndeservicioyse
restableceelindicadorTRANSSERVICEeneltranscursodeunperíodode
funcionamientodefinido,ocasionaqueseenciendalaluzCHECKTRANS,
indicandolaprobabilidadaumentadadequelacondicióndeserviciose
desarrolleenunacondiciónmásgrave.Consulte6
.2.1LUZCHECKTRANS
(revisartransmisión).
5.9.1PRERREQUISITOSDELOSPRONÓSTICOS.Sedebencumplir
lossiguientesrequisitosparautilizarlasfuncionesycaracterísticasdelos
Pronósticos:
•Elarnésdelvehículotieneuncableparaelinterruptordelindicador
deduracióndelfiltro(cable118).
•ElOEMhaordenadosucalibracióndesdelatransmisiónAllisoncon
lospronósticosactivados.
ta
NOTA:EsimportanteobservarquesilosPronósticosestán
desactivados,noestándisponiblesdeltodoenlacalibración.Esto
esdiferenteaqueelOEMordenesucalibraciónconlosPronósticos
apagados.LosPronósticospredeterminadosapagadossignifica
quesepodríanhabilitarenelfuturosinvolveracalibrarlosauna
calibracióndiferente,siempreycuandosecumplanconlasotras
condicionesparautilizarlosPronósticos.
•CómoutilizarunfluidodetransmisiónTES295oTES389
•CómoutilizarfiltrosprincipalydelubricaciónAllisonTransmissionde
altacapacidad
•CómoutilizarloscontrolesAllisonde4tageneraciónconselectorde
Pronósticosdetecladodebotonesodecambiosdepalanca.Consulte
Figura3–1.
86

NOTA:AllisonTransmissionpuedeaprobaralgunosselectoresdel
OEMparaPronósticos,siempreycuandoelindicadorTRANS
SERVICEopantallademensajeestéintegradoporpartedelOEM.
Almomentodeestapublicación,nohayselectorescalificadosdel
OEMparalosPronósticos.
5.9.2DISPONIBILIDADDECARACTERÍSTICASDEPRONÓSTICOS.
Elfabricantedelvehículoespecificasiquierequeesténadisponibilidadel
AllisonPaquetedecaracterísticadePronósticosenlacalibraciónyenqué
configuración,porejemploencendidooapagadopredeterminado.Elmonitor
deladuracióndeaceite(OM),elmonitordeduracióndelfiltro(FM)yel
monitordeestadodelatransmisión(TM)sonlasfuncionesindividualesque
seincluyenenelAllisonPaquetedecaracterísticadePronósticos.Estas
funcionesindividualessepuedenencenderoapagardemaneraseparada
dentrodelAllisonPaquetedecaracterísticadePronósticos.
NOTA:LacaracterísticadePronósticosparalastransmisiones
3700/4700/4800sóloestádisponibleconlosnúmerosde
identificacióndecalibración(CIN)comenzandocon4Ccomoparte
delasmejorasdeenerodel2010.NotodoslosOEMimplementaron
lascalibraciones4Calmomentodeestapublicación.Reviseconsu
agenteAllisonlocal,distribuidoroagenteOEMparadeterminarsi
lascaracterísticasdePronósticossonpartedelascaracterísticasde
sutransmisiónparasusmodelosespecíficos3700/4700/4800.
Elfabricantedelvehículo(oelcliente)puedehacerlacalibracióndela
transmisióndemaneraquelacaracterísticadepronósticosestéenunode
lossiguientesestados:
•LascaracterísticasDisponibleyPronósticosestánpredeterminadasen
encendidoyporlotantosupervisanactualmenteelmonitordeduración
delaceite(OM),elmonitordeduracióndelfiltro(FM)yelmonitorde
estadodelatransmisión(TM).
•Disponibleylafunciónestánpredeterminadasenapagadoyporlo
tantoestándisponiblesperonosupervisanelmonitordeduracióndel
aceite(OM),elmonitordeduracióndelfiltro(FM)yelmonitordeestado
delatransmisión(TM)actualmente.
•Desactivadoyporlotantonodisponibledentrodeestacalibracióndel
módulodecontroldelatransmisión(TCM).
87

Losmétodosparaencenderoapagarlascaracterísticasdelpaquetede
pronósticos(siemprequesecumplacontodoslosotrosrequisitos),incluyen
losiguiente:
•Atravésdelselectordecambios(silaprogramacióndelTCMlo
permite).Consulte5.9.3PROCEDIMIENTOPARAENCENDERY
APAGARLOSPRONÓSTICOS.
•AlutilizarlaAllisonDOC
®
herramientadeservicioparaPC,laconstante
modificableporelcliente(CMC)sepuedeactivarodesactivarparael
Allisonpaquetedecaracterísticadepronósticos,siemprequeelOEM
ordeneunacalibraciónquetengaelAllisonpaquetedecaracterística
depronósticoscomounacaracterísticaprogramable.
•VuelvaacalibrarelTCMsiempreycuandoelcable118estéenel
arnés.EstosepuederealizarenunaAllisondistribuidoraoagente
autorizado.
NOTA:Lospronósticosnosedebenencenderdespuésdevolvera
calibrarelTCMhastaquesecumplantodoslosotrosrequerimientos
paralosfiltrosdefluido,selectoryarnés.Sielcable118noestáen
elarnésdelvehículo,elDTCP0848,circuitoaltodelinterruptorde
presión2(PS2),estaráactivo.Sielselectornoesunselectorde
pronósticoscalificado(nohayiconodellaveenelselector)entonces
elDTCU0304,softwareincompatibleconelmódulodecontrolde
cambiodevelocidad1,estáactivo.
ElOEMinicialmenteespecificacómoquierequeseconfigurelacalibración
paraqueeloperadorobtengaacceso,respectoalrestablecimientodelas
funcionesdePronósticos,atravésdelselector.Entonceselpropietariodel
vehículopuedecambiarlaCMCyaseaaactivadaodesactivadaparapermitir
oprohibirqueelpaquetedepronósticosrestablezcaelselectordecambios
pormediodelascaracterísticasdeprogramaciónqueseencuentranenla
AllisonDOC
®
HerramientadeservicioparaPC.
Losmétodospararestablecerelpaquetedepronósticosypararestablecer
lascaracterísticasindividualesqueseencuentranenelpaquete,incluyen
lossiguientes:(Consulte5
.9.3PROCEDIMIENTOPARAENCENDERY
APAGARLOSPRONÓSTICOS.)
•Elmonitordeduracióndelaceite(OM)yelmonitordeduracióndel
filtro(FM)sepuedenrestableceratravésdelselector,pormediode
diferentessecuenciasdepatróndecambio.
•Elmonitordeduracióndelaceite(OM)yelmonitordeduracióndel
filtro(FM)sepuedenestablecerpormediodelosmensajesdelenlace
dedatosSAEJ1939.
88

•Elmonitordeduracióndelaceite(OM),elmonitordeduracióndel
filtro(FM)yelmonitordeestadodelatransmisión(TM)sepueden
restablecerdemaneraindividualconlaAllisonDOC
®
herramientade
servicioparaPC.
•Elmonitordeestadodelatransmisión(TM)siempreserestablece
manualmenteconlaAllisonDOC
®
herramientadeservicioparaPC
ynosepuederestablecermanualmenteatravésdelselector.El
restablecimientodelembragueindividualseactivaconlaAllisonDOC
herramientadeservicioparaPC.
•LaCMCdePronósticossepuedenestablecerpararestringirque
elpaquetedepronósticosserestablezcasóloconlaAllisonDOC
herramientadeservicioparaPC.Lasfuncionesindividuales,talcomo
elmonitordeduracióndelaceite(OM),elmonitordeduracióndel
filtro(FM)yelmonitordeestadodelatransmisión(TM)nosepueden
restringirdemaneraindividualpararestablecerlaspormediodela
herramientadeservicio.Larestricciónpararestablecerpormediodela
herramientadeserviciosóloafectaalpaquetedepronósticoscompleto,
queesadministradoporunasimpleCMCdepronósticos.
•Elmonitordeduracióndelfiltro(FM)yelmonitordeestadodela
transmisión(TM)serestablecenautomáticamentesilascondiciones
supervisadaslopermiten.
NOTA:UndistribuidordeservicioAllisonpuedeayudarconla
programaciónynuevacalibraciónparaactivarlospronósticos,a
cuentadelcliente,siemprequesecumplantodoslosrequisitosde
AllisonTransmissionantesdeactivarlacaracterísticaquesevaa
encender.
®
®
NOTA:Lastresfuncionesdepronósticos,monitordeduracióndel
aceite(OM),monitordeduracióndelfiltro(FM)ymonitordeestado
delatransmisión(TM),seactivanodesactivancomogrupoynose
puedenactivarodesactivarindividualmente.
89

PRECAUCIÓN:Lospronósticosrequierenelusodefluidos
delatransmisiónTES295oTES389aprobadosporAllison
yfiltrosdealtacapacidaddeAllisonsiseENCIENDEN.
Siutilizacualquierotrofluidoofiltros,seDEBEAPAGARla
característicadepronósticos.Lainformacióndepronósticosno
seráprecisaconcualquierotrofluidoofiltroypodríaresultaren
pasarporaltoactividadesdemantenimientoloqueocasionaría
dañosalatransmisión.Silasfuncionesdepronósticosnoestán
programadasoestánAPAGADAS,consulte5
MANTENIMIENTOyreviselastablasdeintervalodecambiodefiltro
yfluidomillas/horas/mesesovisitewww .allisontransmission.com,
hagaclicenService,Fluid/FilterChangeInterval,luegoFluids
(Servicio,Intervalodecambiofluido/filtro,fluidos)ylealarevisión
actualdeSugerenciasdeservicio1099paraobtenerdetalles.
5.9.3PROCEDIMIENTOPARAENCENDERYAPAGARLOS
PRONÓSTICOS.
ADVERTENCIA:Paraayudaraevitarmovimientosinesperadosdel
vehículoquepodríanocasionarlamuerte,lesionesgravesodaño
alapropiedad,siempretengasupiesobreelfreno,elacelerador
liberadoyelmotoraralentíantesdehacerunaseleccióndeN
(Neutral)aD(Avance);N(Neutral)aR(Reversa);D(Avance)aR
(Reversa);oR(Reversa)aD(Avance).
.0CUIDADOY
LacaracterísticadepronósticossepuedeencenderconlaAllisonDOC
herramientadeservicioparaPCosilacalibraciónespecíficalopermite,el
operadorpuedehacerlosiguiente:
1.Apliquelosfrenosdelvehículoparaevitarelmovimientodelvehículo.
2.Conelmotorapagado,enciendalaignición(noarranqueelmotor).
Esperequesecompletelainicialización(esperequesevisualiceNN
enelselector).
3.Muevaelselectordecambios(paraunapalanca)opresioneelteclado
(paraunbotón)atravésdelasiguientesecuenciadeposicionesde
rango,haciendopausanomásdetres(3)segundosentreloscambios
consecutivos:NDNRNDNRNDNRN.
4.Observequeeliconodellavequeseencuentraentrelapantalla
SELECT(Seleccionar)yMONITOR(Supervisar)seenciendayluego
seapague.EstoleindicaaloperadorqueactivóconéxitoelAllison
Paquetedecaracterísticadepronósticos,queconsisteenelmonitorde
90
®

duracióndelaceite(OM),monitordeduracióndelfiltro(FM)ymonitor
deestadodelatransmisión(TM).
SiotroindicadorTRANSSERVICEseinstalaeneltablerooseincorporaen
unapantallademensajedelOEM,tambiéndeberíaencendersebrevemente
demanerasimilarqueeliconodellave.
Ladesactivacióndelacaracterísticadepronósticossepuederealizarconla
AllisonDOC
®
HerramientadeservicioparaPCosilacalibraciónespecífica
lopermite,eloperadorpuedehacerlosiguiente:
1.Apliquelosfrenosdelvehículoparaevitarelmovimientodelvehículo.
2.Conelmotorapagado,enciendalaignición(noarranqueelmotor).
Esperequesecompletelainicialización(esperequesevisualiceNN
enelselector).
3.Muevaelselectordecambios(paraunapalanca)opresioneelteclado
(paraunbotón)atravésdelasiguientesecuenciadeposicionesde
rango,haciendopausanomásdetres(3)segundosentreloscambios
consecutivos:NDNRNDNRNDNRN.
4.Observequeeliconodellaveseenciendayluegoseapague.Esto
leindicaaloperadorquedesactivóconéxitoelAllisonPaquetede
característicadepronósticos,queconsisteenelmonitordeduración
delaceite(OM),monitordeduracióndelfiltro(FM)ymonitordeestado
delatransmisión(TM).
SiotroindicadorTRANSSERVICEseinstalaeneltablerooseincorporaen
unapantallademensajedelOEM,tambiéndeberíaencendersebrevemente
demanerasimilarqueeliconodellave.
5.9.4INDICACIÓNNORMALDEPRONÓSTICOSALARRANQUEDEL
MOTOR.Unavezquelospronósticosseencuentrensupervisandoel
sistema,laoperaciónnormalalarranquedelmotoreslasiguiente:
1.Unarevisióndebombilladelsistemaenciendeeliconodellaveque
seencuentraentrelapantallaSELECT(Seleccionar)yMONITOR
(Supervisar)delselector,aproximadamentedurante0.5segundos.
2.Silascaracterísticasdepronósticosestánactivadas,eliconodellave
seenciendedenuevodurante3segundosdespuésdelarevisiónde
labombilla.
–Silascaracterísticasdepronósticosestándesactivadas,elicono
dellavenoseenciendedenuevodespuésdelarevisióndela
bombilla.
–ElindicadorTRANSSERVICE,siseencuentrainstalado,se
deberíacomportardelamismamaneraquesedescribiópara
eliconodellaveenelPaso2.
91

NOTA:Silacalibracióndecambiopermiteunengranemáximo
permitidoenmodoprimarioqueseadiferentealengranemáximo
permitidoenmodosecundario,laactivación/desactivacióndelos
pronósticossólosepermiteenelmododecambioconelrango
máximomásaltopermitido.Sitieneunjuegodeengranesdemayor
rangoenmodosecundarioqueenmodoprimarioparaactivarlos
pronósticos,presioneelbotónMODEparaqueseiluminedeprimero
laluzdelmodo.
NOTA:Lastresfuncionesdepronósticos,monitordeduracióndel
aceite(OM),monitordeduracióndelfiltro(FM)ymonitordeestado
delatransmisión(TM),seactivanodesactivancomopaqueteyno
sepuedenactivarodesactivarindividualmente.
5.9.5ESTABLECIMIENTODETIPODEFLUIDOPARAPRONÓSTICOS.
Paraseleccionareltipodefluidodelatransmisión,realicelosiguiente:
•Conelmotorapagadoylaigniciónencendida,realicelasiguiente
secuenciaenelselector,NRNDNRNDNRNDN.
EliconodellaveseiluminademaneraintermitentesielTES389esel
establecimientoactualyseenciendedemaneracontinuasielTES295es
elestablecimientoactual.Paracambiareltipodefluidodelatransmisión,
espere5segundosdespuésdeingresaralmododetipodefluidodela
transmisiónyrealiceunadelassiguientessecuenciasparaseleccionarel
tipodefluidodelatransmisióncorrecto:
•N(Neutral)R(Reversa)N(Neutral)paraseleccionarTES295(elicono
dellaveseiluminademaneracontinua,quemuestraqueelTES295
seseleccionó).
•N(Neutral)D(Avance)N(Neutral)paraseleccionarTES389(elicono
dellavecomienzaaencendersedemaneraintermitente,mostrando
queseseleccionóTES389).
Elselectorsale30segundosdespuésdeingresaralmododetipodefluido
delatransmisiónoquesehayaapagadolaigniciónparasalirantes.Sólose
puederealizarunaseleccióndetipodefluidodelatransmisióndespuésde
ingresaralmododetipodefluidodelatransmisión.Cualquierotrointento
seráignorado.Esnecesarioingresardenuevoelmododetipodefluidodela
transmisiónsiseseleccionaeltipoequivocadodefluidodelatransmisión.
92

5.9.6MONITORDEDURACIÓNDELACEITE(OM).Basadoenelciclode
operacióndelvehículo,estacaracterísticadeterminaladuracióndelfluidoy
leadviertecuandoesnecesariorealizaruncambiodefluido.Nosóloleayuda
aobtenerlamáximaduracióndelfluidoalmismotiempoqueleproporcionala
protecciónmáximaparalatransmisión,sinoquetambiénOMleahorradinero
alevitarcambiosinnecesariosdefluido.
Laduracióndelaceitesebasaenhorasdeoperacióndelmotorydela
transmisión.Lasmillasseaproximandelashorasylainformacióncalibrada.
Lacantidaddecambiospormilla(densidaddecambio)determinaelciclode
operacióndelatransmisiónyloslímitesdeduracióndelaceitesebasanen
elciclodeoperaciónobservado.Lashorasseacumulancuandoelmotor
estáenfuncionamiento,inclusocuandoelvehículoestéestacionadoparael
funcionamientodelaT omadefuerza(PTO)oduranteeltiempoextendido
aralentí.
NOTA:Laduracióndelaceitesecalculacontinuamentesobrelos
siguientesefectosacumulativos:
•Horasdeoperación
•Revolucionesdesalida
•Densidaddecambio(cambiospormilla)
•Aplicacionesdelacumuladordelretardador(sicuentaconuno)
5.9.6.1NOTIFICACIÓNDECAMBIODEFLUIDO
Eliconodellaveseenciendecuandoladuracióndelfluidorestantellega
al1%.Después,cadavezquesearrancaelvehículoyseseleccioneD
(Avance)eliconodellaveseenciendedenuevoypermaneceencendido
durantedosminutospararecordarlealoperadorquesenecesitauncambio
defluido.Estoocurre,hastaqueserealiceelservicioyserestablezcaelOM.
NOTA:SiseobtuvoaccesoalmodoOMpormediodelselectorde
cambios,semuestraunnúmeroentre0y99indicandoelporcentaje
deduracióndelfluidorestanteantesdequeserequierauncambio.
LosrequisitosdefluidobasadosenelcalendarioaúnaplicanparaOM
(consulte5.0CUIDADOYMANTENIMIENTO).SielOMnohaindicadola
necesidaddeuncambiodefluidoantesde60mesesparaelfluidoTES295
ó24mesesparaelfluidoTES389,esnecesariocambiarelfluidoylosfiltros
segúnlosrequisitosdelcalendarioyluegorestablecerelOM.Losrequisitos
delcalendarionosonnecesariossiserealizaunprogramadeanálisisdel
fluido.Consulte5
.6ANÁLISISDELFLUIDO.
93

5.9.6.2LEAYRESTABLEZCAELMONITORDEDURACIÓNDELACEITE
(OM)DELSELECTOR
LEAELOM.Conelmotorapagadoylaigniciónencendida,presionedos
veceselbotónDISPLA YMODE/DIAGNOSTIC(DMD)enelselectorde
palancaparaingresaralmodoOM.Conelmotorapagadoylaignición
encendida,empujedosveceslasflechas↑(cambioascendente)y↓(cambio
descendente)demanerasimultáneaenelselectordebotonesparaingresar
almodoOM.Laduracióndelaceiterestantesemuestracomounporcentaje
entre0y99enlaventanadelapantalladelselectordecambios.
RESTABLEZCAELOM.ElOMsepuederestablecerderegresoa99%por
mediodecualquieradeestosmétodos:
•VisualicelainformacióndelOMymantengapresionadoelbotón
DISPLAYMODE/DIAGNOSTIC(DMD)durante10segundos.
•Conlaigniciónencendidayelmotorapagado,cambieentre
NDNDNRNpararestablecerelvalorvisualizadoa99,haciendo
pausanomásde3segundosentreloscambiosconsecutivos.
Eliconodellaveseiluminabrevementedespuésdeunrestablecimientopara
reconocerqueelrestablecimientofueexitoso.
RESTABLEZCAconlaAllisonDOC
®
HerramientadeservicioparaPC.
Sielvalorquesemuestracontinúasincambiar,entoncesesposibleque
elrestablecimientopuedaestarrestringidoaAllisonDOC
®
sóloparala
HerramientadeservicioparaPC.
HISTORIAL.AllisonDOC
®
TambiénsepuedeutilizarlaHerramientade
servicioparaPCpararevisarelrestablecimientohistorialyelmillaje
registradoalmomentodelrestablecimiento.Laduracióndelfluidorestante
semostrarádesde100%hasta100%cuandoseobservenlosregistros
enlaherramientadeservicio.Un%negativoindicaquétantohavencido
eltiempodecambiodeaceite.Unregistrohistóricodelosúltimosseis
restablecimientos,incluyendoelmillajealmomentodecadarestablecimiento,
tambiénsepuedeverutilizandolaAllisonDOC
®
Herramientadeserviciopara
PCdelprogramadediagnósticos.
DTCP0897.Sicontinúasinatenderelmantenimientodelatransmisión,la
CHECKTRANSluzseenciendeyelDTCP0897,fluidodelatransmisiónal
límite,seestablece.
94

PRECAUCIÓN:Lafrecuenciaconquesedebecambiarelfluido
yfiltrodelatransmisióndependedelaseveridaddelservicioque
prestelamisma.Paraayudaraevitardañosalatransmisión,
esposiblequesenecesitehacercambiosmásfrecuentesde
lorecomendadoenloslineamientosgeneralesdebidoalas
condicionesdeoperaciónyciclodetrabajo.
Paraobtenerloslineamientosdelintervalodelcambiocorrectorecomendado
parasuconfiguraciónespecíficadelatransmisión,consulteT
abla5–6,
Tabla5–7yTabla5–8.
5.9.7MONITORDEDURACIÓNDELFILTRO(FM).Estacaracterística
ofreceunaalertacuandoesnecesarioreemplazarlosfiltrosdefluidode
latransmisión.Ayudaaextenderlosintervalosdecambiodelfiltropara
reducireltiempomuertodemantenimientoderutinayleahorradineroa
largoplazo,todomientrasofreceunaprotecciónmáximaparalatransmisión.
Elinterruptordepresióndelindicadordeduracióndelfiltro(FLI)envíauna
señalalTCMcuandoelfluidoquesaledelfiltroprincipalcaepordebajode
unapresiónpredeterminada.Tantoelfiltroprincipalcomoeldelubricaciónse
debecambiarcuandoeliconodellavequeseencuentraenlapantalladel
selectorindiquequeelfiltroprincipalsedebecambiar.Ellímitedeldiferencial
depresiónseverificaduranteunperíodoparaasegurarsequenoesuna
indicaciónfalsadelanecesidaddecambiarfiltros.
NOTA:Losmodelos3700/4700/4800notieneninterruptordepresión
FLIycuerpodeválvulas.ElFMestábasadoenelciclodeoperación
delatransmisiónyotrosparámetrosmedidosdelatransmisión,en
lugardeuninterruptordepresiónFLI.
5.9.7.1NOTIFICACIÓNDECAMBIODEFILTRO
Eliconodellaveseenciendeyseapagaintermitentementedurante2minutos
despuésdequeseseleccionaD(Avance).Unavezquesehaobtenido
accesoalmododelmonitordeduracióndelfiltro(FM)pormediodelselector
decambios,sevisualizaelmensaje“oK”(correcto)o“Lo”(bajo)enlaventana
delapantalladelselector.“oK”(correcto)significaquenoesnecesario
cambiarlosfiltrosy“Lo”(bajo)significaqueesnecesariocambiarlosfiltros.
DTCP088A,filtrodeteriorado,seestablecejuntoconeliconodellaveque
seenciendeporlarestriccióndelfiltro,peroesteDTCnoenciendelaluz
CHECKTRANS.
95

DTCP088B,filtromuydeteriorado,enciendelaluzCHECKTRANSsino
serealizaelserviciodelfiltrodentrodedeterminadoperíododetiempoen
queseenciendeeliconodellave.
5.9.7.2LEAYRESTABLEZCAELMONITORDEDURACIÓNDELFILTRO
(FM)DELSELECTOR
LeaelFM.Conelmotorapagadoylaigniciónencendida,presionetres
veceselbotónDISPLA YMODE/DIAGNOSTIC(DMD)queseencuentraenel
selectordepalancaparaingresaralmodoFM.Conelmotorapagadoyla
igniciónencendida,presionetresveceslasflechas↑(cambioascendente)y
↓(cambiodescendente)demanerasimultáneaenelselectordeltecladode
botonesparaingresaralmodoFM.
Elmensaje“oK”(correcto)o“Lo”(bajo)sevisualizaenlaventanadela
pantalladelselector.Elmensaje“oK”(correcto)significaquenoesnecesario
cambiarlosfiltrosy“Lo”(bajo)significaqueesnecesariocambiarlosfiltros.
RestablezcaelFM.ElFMserestableceautomáticamenteunavezquese
haninstaladolosnuevosfiltrosyelinterruptordepresióndelindicadorde
duracióndelfiltro(FLI)yanodetectepresiónbajaenelfiltro.
ElFMtambiénsepuederestablecermanualmentepormediodeestos
métodos:
•MantengapresionadoelbotónMODEdurante10segundosmientras
estáenmodoFM.
•Conlaigniciónencendidayelmotorapagado,cambieentre
NRNRNDNpararestablecerelFM,haciendopausanomásde3
segundosentrecambiosconsecutivos.
Eliconodellaveseiluminabrevementedespuésdeunrestablecimientopara
reconocerqueelrestablecimientofueexitoso.
Sielvalormostradocontinúasincambiar,esposiblequeelrestablecimiento
puedaestarrestringidoaAllisonDOC
®
sóloparalaHerramientadeservicio
paraPC.ElFMtodavíaserestableceautomáticamenteaunqueserestrinja
desdeelrestablecimientomanualatravésdelselector.
Historial.AllisonDOC
®
LaHerramientadeservicioparaPCdelprograma
deproblemasdediagnósticosepuedeutilizarparamostrarlacantidadde
operacióndelatransmisióndesdelaindicacióninicialdeserviciohastaque
ocurraelrestablecimientodelfiltro.AllisonDOC
®
LaHerramientadeservicio
paraPCindicaelFMcomovencido“YES“(sí)o“NO”.
96

PRECAUCIÓN:Lafrecuenciaconquesedebecambiarelfluido
yfiltrodelatransmisióndependedelaseveridaddelservicioque
prestelamisma.Paraayudaraevitardañosalatransmisión,
esposiblequesenecesitehacercambiosmásfrecuentesde
lorecomendadoenloslineamientosgeneralesdebidoalas
condicionesdeoperaciónyciclodetrabajo.
Paraobtenerloslineamientosdelintervalodelcambiocorrectorecomendado
parasuconfiguraciónespecíficadelatransmisión,consulteT
abla5–6,
Tabla5–7yTabla5–8.
5.9.8MONITORDELESTADODELATRANSMISIÓN(TM).Esta
característicadepronósticosdeterminaelestadodeduracióndelembrague
delosembraguesdelatransmisiónyleadviertecuandoesnecesariorealizar
elmantenimientodelembrague.Ayudaaevitarcostosasreparaciones
ytiempomuertoaltomarlasconjeturasdelmantenimientoderutina
programadodelatransmisiónyaseguraquesutransmisiónestéfuncionando
asumáximoniveldedesempeño.Elestadodeduracióndelembraguese
determinaalsupervisarloscambiosacumulativosyelespaciodeoperación
calculadodelosembraguesdelatransmisión.
5.9.8.1NOTIFICACIÓNDEMANTENIMIENTODELEMBRAGUE
LacaracterísticadelTMdeterminacuandosenecesitaelmantenimientodel
embrague.Sialgunodelosembragues(exceptodefijación)alcanzauna
duraciónrestantedeaproximadamente10%osicualquieradelosespacios
deoperacióndelembrague(exceptodefijación)excedeunvalormáximo,
entonceseliconodellavequeseencuentraenelselectorseenciendede
maneraconstantedesdejustodespuésdequeseenciendalaigniciónhasta
queseapagalaignición.SisehaobtenidoaccesoalmodoTMpormedio
delselectordecambios,sevisualiza“oK”(correcto)o“Lo”(bajo).Elmensaje
“oK”(correcto)significaquenosenecesitamantenimientodelembragueyel
mensaje“Lo”(bajo)significaqueexisteunestadodeduracióndelembrague
inaceptableyqueesnecesariorealizarelmantenimientodelembrague.
DTCP2789,aprendizajeadaptabledelembragueenellímite,seestablecesi
hanocurridovariasadvertenciasdebidoaqueelTMdetectademaneraactiva
problemasconelsistemadelembragueyenciendelaluzCHECKTRANS.
5.9.8.2LEAYRESTABLEZCAELTMDESDEELSELECTOR
LeaelTM.Conelmotorapagadoylaigniciónencendida,presionecuatro
veceselbotónDISPLA YMODE/DIAGNOSTIC(DMD)queseencuentraenel
selectordepalancaparaingresaralmodoTM.Conelmotorapagadoyla
igniciónencendida,presionecuatroveceslasflechas↑(cambioascendente)
97

y↓(cambiodescendente)demanerasimultáneaenelselectordebotones
paraingresaralmodoTM.
Elmensaje“oK”(correcto)o“Lo”(bajo)sevisualizaenlaventanade
lapantalladelselector.Elmensaje“oK”(correcto)significaqueeneste
momentonoserequiereelmantenimientodelsistemadelembrague.El
mensajede“Lo”(bajo)significaqueesnecesariorealizarelmantenimiento
delsistemadelembrague.
Restablezca.LacaracterísticadeTMserestableceautomáticamentecuando
sedetectanlascondicionescorrectas.ElTMsólosepuederestablecer
manualmenteutilizandolaAllisonDOC
®
Herramientadeserviciopara
PC.CuandorestablezcaelTMconlaherramientadeservicio,sepueden
restablecerlosembraguesindividualesotodoslosembragues.Nosepermite
queeloperadorlorestablezcaatravésdelselectordecambios.
Historial.LaHerramientadeservicioAllisonDOC
®
paraPCsepuedeutilizar
paramostrarlacantidaddeoperacióndelatransmisióndesdelaindicación
deservicioinicialhastaelrestablecimientodelservicio.LaHerramientade
servicioAllisonDOC
®
paraPCtambiénmuestra“OK”(correcto)o“NotOK”
(incorrecto)paracadaembrague.
5.9.9RECOMENDACIONESDEINTERVALODECAMBIODEFILTRO
YFLUIDO.
PRECAUCIÓN:Lafrecuenciaconquesedebecambiarelfluido
yfiltrodelatransmisióndependedelaseveridaddelservicioque
prestelamisma.Paraayudaraevitardañosalatransmisión,
esposiblequesenecesitehacercambiosmásfrecuentesde
lorecomendadoenloslineamientosgeneralesdebidoalas
condicionesdeoperaciónyciclodetrabajo.
Paraobtenerloslineamientosdelintervalodelcambiocorrectorecomendado
parasuconfiguraciónespecíficadelatransmisión,consulteTabla5–6,
Tabla5–7yTabla5–8.
PRECAUCIÓN:Elfluidoylosfiltrosdelatransmisiónsedeben
cambiarcuandohayamuestrasdecondicionesdesuciedadoalta
temperatura.Laaltatemperaturaseindicacuandoelfluidodela
transmisiónestádecolorado,tieneunfuerteolorosobrepasalos
límitesdelanálisisdefluido.
ExistentresmétodosrecomendadosporlatransmisiónAllisonparaayudarle
adeterminarcuándocambiarelfluidoylosfiltrosensutransmisiónAllison.
Losmétodossonlossiguientes:
98

•Cuandounindicadordepronósticosseactiva(mostradoaliluminarel
iconodellaveentrelapantalladeSELECT(seleccionar)yMONITOR
(supervisar)entodaslasAllisonTransmissionde4
ta
generacióncon
losselectoresdepalancaydebotonesdepronósticos).
•Cuandosecumplenlasrecomendacionesenumeradasenlastablasde
intervalodecambiodefiltroyfluido.ConsulteTabla5–6,Tabla5–7o
abla5–8.
T
•Cuandounprogramadeanálisisdefluidoindicaqueesnecesarioun
cambiodefluido.Loscambiosdefiltroaúndebenocurrirbasadosen
queocurracualquieradeloseventosanteriores.
5.9.9.1PROGRAMASDEINTERVALODECAMBIODEFLUIDOYFILTRO
CONLOSPRONÓSTICOSENCENDIDOS
NOTA:Losintervalosdecambiobasadosenelcalendarioaúnse
debenadheriraloscambiosdefluidoyfiltroaunquelospronósticos
todavíanolehayanindicadoaloperadorelmantenimientodelfluido
ofiltro,amenosqueseutiliceelanálisisdefluido.Siserealiza
mantenimientodebidoqueelfluidoolosfiltrosllegaronalintervalode
cambiobasadoenelcalendario,elOMyelFMdebenrestablecerse
manualmenteenesemomento.Consulte5
.9.6MONITORDE
DURACIÓNDELACEITE(OM)y5.9.7MONITORDEDURACIÓN
DELFILTRO(FM).
NOTA:LosfiltrosAllisonTransmissiondealtacapacidadse
requierenparautilizarlacaracterísticadelmonitordeduracióndel
filtro(FM)conpronósticosenelprogramademantenimientoque
semuestraenT
abla5–6.
NOTA:EsnecesarioutilizarlostiposdefluidoTES295oTES389
paralacaracterísticaOMconlospronósticosencendidos.Debe
continuarunamezcladefluidoTES389yTES295parautilizarlos
intervalosdecambiodefluidoTES389hastaquehayanocurrido
doscambiosdefluidosóloconfluidoTES295,momentoenelcual
sepuedeutilizarelprogramadelTES295.
NOTA:Observeel%restantedelOMolacondicióndelfluidoal
momentodelcambiodelfiltroparadeterminarsileconvieneal
clientecambiarelfluido.
99

Tabla5–6.Intervalosdecambiodelfluidoyfiltrocon
lospronósticosencendidos
Serequieren
losfluidosTES
295
TranSynd
Intervalosdecambio
defluido
Intervalosdecambio
defiltroprincipaly
delubricaciónde
**
altacapacidad
Intervalode
cambiodel
ensamble
delfiltrode
succión
Loqueocurraprimero
delosiguiente:
•Sieliconode
llavequese
encuentraen
elselectorse
enciendede
maneracontinua
durante2minutos
despuésdeque
*
(incluye
®
)
seseleccionaD
(Avance)
•Losfiltrosde60
mesescalendario
**
NOTA:Siempre
reemplacelosfiltros
principalydelubricación
conelcambiodefluido
**
.
Loqueocurraprimero
delosiguiente:
•Sielicono
•Encualquier
•60meses
dellaveque
seencuentra
enelselector
seenciende
demanera
intermitente
durante2
minutos
despuésdeque
seseleccionaD
(Avance)
momentoen
quesecambie
elfluido
calendario
Almomento
delreacondi
cionamiento
delatrans
misión
**
100