AEG ÖKO FAVORIT 40200 User Manual [es]

Page 1
ÖKO_FAVORIT 40200
Lavavajillas
Información para el usuario
Page 2
Estimados clientes:
I
Sírvase leer atentamente estas instrucciones para el uso. Estudie sobre todo el apartado “Seguridad“ en las primeras páginas. Guarde estas instrucciones para el uso de modo que pueda consultarlas más tarde y entréguelas junto con el aparato si éste llega a cambiar de dueño.
El triángulo de advertencia y/o las palabras de alerta (¡Advertencia!,
1
¡Cuidado!, ¡Atención!) poner énfasis en las indicaciones importantes para su seguridad o para el buen funcionamiento del aparato. Aténgase a ellas sin falta.
0 1. Este indicativo le conducirá paso a paso en el manejo de la máquina.
2. ...
3. ...
Después de este indicativo recibirá usted información complementaria
3
sobre el manejo y la aplicación práctica de la máquina. La hoja de trébol se aplica para destacar consejos e indicaciones útiles
2
para trabajar con esta máquina de forma ahorrativa y ecológica.
En caso de eventuales anomalías estas instrucciones para el uso inclu­yen consejos para remediarlas por cuenta propia; ver apartado “Qué hacer cuando...“.
De surgir problemas técnicos, el SERVICIO DE ASISTENCIA TECNICA más cercano a su domicilio estará a su disposición en cualquier momento, sólo deberá llamar al teléfono:
902 11 63 88
mpreso en papel reciclado con bajo impacto medioambiental.
Quien tiene conciencia ecologista, sabe obrar en consecuencia ...
2
Page 3
Índice de materias
ÍNDICE DE MATERIAS
Instrucciones para el uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Instrucciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Eliminación de residuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Lave con sentido del ahorro y respeto al medio ambiente . . . . . . . . . . 7
Vista del aparato y panel de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Panel de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Antes de la primera puesta en servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Adecuación del descalcificador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Llenar el descalcificador con sal especial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Cargar el abrillantador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Para graduar la dosificación de abrillantador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
El uso cotidiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Acomodar cubiertos y vajillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Ordenar la vajilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Colocación de ollas, sartenes y platos grandes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Para ordenar tazas, copas, vasos y servicio de café . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Para llenar el detergente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Programas de lavado biológico y detergentes concentrados . . . . . . . . 19
Seleccionar programa de lavado (tabla de programación) . . . . . . . . . . . . . 20
Inicio del programa de lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Cambiar/interrumpir el programa de lavado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Desconexión del lavavajillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Extracción de la vajilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Mantenimiento y limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Limpieza de los filtros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
¿Qué hacer si...? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
...cuando surgen problemas durante el empleo del lavavajillas. . . . . . . . . . 25
...los resultados del lavado son pocos satisfactorios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Indicaciones para las instituciones verificadoras de ensayos . . . . . . . . 28
3
Page 4
Índice de materias
Instrucciones para la instalación y la conexión . . . . . . . . . 29
Instalación del lavavajillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Los aparatos independientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Conexión del lavavajillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Toma de agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Presión admisible del agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Para conectar la manguera de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Descarga de agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Sistema de protección contra desbordamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Conexión eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Técnica de conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Direcciones del servicio posventa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Condiciones de garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Servicio técnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
4
Page 5
Instrucciones para el uso
INSTRUCCIONES PARA EL USO
1 Instrucciones de seguridad
La seguridad de los electrodomésticos de AEG se ajusta a las normas reconocidas de la técnica y a la Ley sobre Seguridad de Aparatos. Pese a ello consideramos nuestro deber de fabricantes poner en su conoci­miento las siguientes normas de seguridad.
Instalación, conexión, puesta en servicio
• El lavavajillas ha de transportarse sólo en posición vertical.
• Revise el lavavajillas en busca de averías causadas por el transporte. No conecte una máquina averiada bajo ninguna circunstancia. En caso de detectar averías, contacte con su concesionario.
• Antes de poner en funcionamiento el lavavajillas, cerciórese de que la tensión nominal y el tipo de corriente consignados en la placa de características coincide con el tipo de corriente y la tensión nominal existentes en el punto de montaje. La placa de características especi­fica asimismo las precauciones a observar con la instalación eléctrica.
• Consulte el capítulo „Instalación“ para saber cómo instalar y conec­tar debidamente el lavavajillas. No utilice enchufes o acoplamientos múltiples ni extensiones. Peligro de incendio por sobrecalentamiento.
Protección de los niños
• Los niños por lo general no aprecian los peligros que supone el manejo de los aparatos eléctricos. No deje a los niños sin vigilancia ni les permita jugar con el lavavajillas, –pues corren peligro de quedar encerrados en su interior (¡Peligro de asfixia!)
• Algunos materiales de embalaje (p.ej. papel de aluminio, espuma de poliestireno) pueden resultar peligrosos para los niños. ¡Peligro de asfixia! Mantenga esos materiales fuera del alcance de los niños.
• ¡Los detergentes pueden ocasionar irritaciones cáusticas en los ojos, la boca y la garganta o provocar incluso asfixia! Fíjese en las instruc­ciones de seguridad que adjunta el fabricante a los detergentes y lim­piadores.
• ¡El agua contenida en el lavavajillas no es potable y puede ocasionar quemaduras cáusticas en el caso de quedar residuos de detergente en la cuba!
• A la hora de eliminar el lavavajillas: desenchufe la clavija, corte el cordón tomacorriente y elimínelo. Inutilice la cerradura hasta que sea imposible cerrar la puerta.
5
Page 6
Instrucciones para el uso
Generalidades
• Las reparaciones deben ser efectuadas únicamente por personal espe­cializado. Las reparaciones indebidas pueden originar serios peligros para el usuario. Cuando el aparato esté necesitado de reparación, póngase al habla con nuestro servicio posventa o con su comerciante del ramo.
• No utilice nunca el lavavajillas en el caso que el cordón tomacorriente o la manguera de admisión/desagüe estén averiados o cuando el panel de mando, el tablero de trabajo o el área del zócalo estén tan dañados que dejen al descubierto el interior del aparato.
• Si el cordón tomacorriente del electrodoméstico está averiado o o es preciso sustituirlo por uno más largo , el encargado de reemplazar este conductor especial (disponible en el servicio posventa de AEG) ha de ser un servicio de asistencia técnica expresamente autorizado por AEG.
• No desenchufe nunca el aparato tirando del cordón, sino de la clavija tomacorriente.
• Por razones de seguridad está prohibido reequipar o modificar el lavavajillas.
• Procure que la puerta del lavavajillas permanezca siempre cerrada, salvo a la hora de meter o sacar vajilla. Así evitará que alguien se tro­piece y se lastime con la puerta abierta.
• Los cuchillos puntiagudos y las piezas de cubierto con aristas agudas tiene que colocarse en la cesta superior o en la cesta para los cubier­tos con la punta hacia abajo.
Uso conforme a los fines previstos
• El lavavajillas está hecho para lavar sólo vajilla casera. Si se utiliza con fines ajenos al previsto, el fabricante no asumirá responsabilidad alguna por los daños que pudieran acontecer.
• Antes de utilizar sal especial, detergentes o productos de lavado, cer­ciórese de que el fabricante de los mismos autoriza su empleo en lavavajillas caseros.
• No eche disolventes en el lavavajillas ¡Peligro de explosión!
• El sistema protector contra desbordamientos previene eficazmente los perjuicios causados por el agua. A tal efecto han de cumplirse los siguientes requisitos: – La conexión a red ha de mantenerse activa hasta con el lavavajillas
apagado.
– El lavavajillas debe estar instalado conforme a las instrucciones.
6
Page 7
Instrucciones para el uso
– Cierre el grifo siempre que el lavavajillas vaya a quedar sin vigilan-
cia durante un tiempo o antes de salir de vacaciones.
• No se siente ni se ponga de pie sobre la puerta abierta, pues el apa­rato se puede volcar.
• En caso de avería, cierre el grifo primero y apague o desenchufe des­pués el lavavajillas. En los aparatos con conexión fija a la pared: des­conecte o desenrosque el o los fusibles.
2 Eliminación de residuos
Eliminación del material de embalaje
No deje de eliminar debidamente los materiales de embalaje de su lava­vajillas. Todos ellos son compatibles con el medio ambiente y aptos para su reutilización.
• Las piezas de material sintético están identificadas con abreviaturas internacionales: – >PE< para polietileno, p. ej. películas plásticas de embalaje – >PS< para poliestireno, p. ej. elementos de relleno (libres todos
de CFC-clorofluorocarbonos)
– >POM< para polioximetileno, p. ej. abrazaderas de plástico
• Las partes de cartón están hechas de papel reciclado y deben entre­garse a los centros de acopio de papel viejo.
Eliminar el aparato usado
Si decide un día dar de baja a su lavavajillas, llévelo a un centro de reci­claje.
2 Lave con sentido del ahorro y respeto al
medio ambiente
• Conecte el lavavajillas al agua caliente sólo en el caso de tener un termo o a una red de agua sanitaria.
• Regule adecuadamente el descalcificador.
• No aclare la vajilla poniéndola bajo el grifo.
• Seleccione los programas según el tipo de suciedad de la vajilla.
• Dosifique el detergente, la sal especial y el abrillantador sin sobrepa­sar las cantidades recomendadas por los fabricantes y por las presen­tes instrucciones de manejo.
7
Page 8
Instrucciones para el uso
Vista del aparato y panel de mando
Junta de goma para empalmar la toma de agua con el aspersor superior
Aspersores
Selector de grados de dureza Distribuidor de
sal Distribuidor de abrillantador
Distribuidor de detergentes
8
Filtros
Placa de características
Page 9
Panel de mando
Instrucciones para el uso
Piloto de control SAL
Programador
Programador
Piloto de servicio
Empuñadura
Con el programador defina el punto de partida de un programa de lavado. Mientras se desarrolla el programa de lavado, el programador va girando al tiempo que señala la posición actual del programa.
Con el programador encienda el lavavajillas y ponga en marcha un programa de lavado.
Antes de la primera puesta en servicio
Antes de poner en servicio el lavavajillas por primera vez, retire todas las grapas utilizadas para asegurar las cestas de vajilla durante el trans­porte. Proceda a continuación del modo siguiente:
1. Configuración del descalcificador
2. Llenar el descalcificador con sal especial
3. Cargar el abrillantador
9
Page 10
Instrucciones para el uso
Adecuación del descalcificador
Si quiere evitar sedimentos calcáreos en la vajilla y en el aparato aclare la vajilla con agua blanda, es decir, poco calcificada. El lavavajillas está equipado por lo tanto con un descalcificador que descalcifica el agua del grifo con una sal especial a partir de una dureza de 4° d (grados ale­manes).
Para averiguar el grado y el margen de dureza del agua en la zona
3
donde vive consulte a su abastecedora de agua potable. El descalcificador se puede ajustar a 4 niveles diferentes.
Dureza del agua
1
en °d
) en mmol/l2) Margen
29-50 22-28
15-21 2,6-3,8 III 2*
4-14 0,7-2,5 I/II 1
menor que 4
1)(°d) Grado alemán, medida de la dureza del agua
2)(mmol/1) milimol por litro, medida internacional de la dureza del agua
*ajuste de fábrica
0 Manera de adaptar el descalcificador
5,1-9,0 3,9-5,0
menor que
0,7
IV
I
selector de grados de dureza hasta el
según la tabla al grado de dureza de su localidad:
1. Abra la puerta del lavavajillas.
2. Saque la cesta inferior del lavavaji-
llas.
3. Regule el selector de grados de
dureza utilizando p. ej. una moneda.
4. Vuelva a meter la cesta para vajilla y
a cerrar la puerta de la máquina.
Gire la flecha del
número
4 3
1
no hace falta sal
10
Page 11
Instrucciones para el uso
Llenar el descalcificador con sal especial
Utilice únicamente sal especial para lavavajillas. No eche nunca en el
1
depósito otras clases de sal (p.ej. sal de mesa) o detergente de vajilla, pues son capaces de destruir el descalcificador. Antes de llenar el descalcificador, asegúrese de tener en las manos un envase con sal especial.
Poner sal:
– Antes de la primera puesta en servicio del lavavajillas – Cuando está encendida la palabra sal
Si el grado de dureza del agua es inferior a 4° en la zona en que usted
3
reside, no tendrá necesidad de echar sal alguna.
0 1. Abrir la puerta, sacar la cesto inferior.
2. Desenrosque la tapa del depósito de
sal en sentido contrario a las agujas del reloj.
3. Sólo al poner en marcha el aparato por primera vez:
llene de agua el depósito de sal.
4. Aplique a la boca del depósito el embudo que se suministra adjunto. Eche sal especial por el embudo apli­cado al depósito cuya capacidad aproximada es de 1,0-1,5 kg, según el tamaño granular. No llene excesivamente el depósito de sal especial.
J en el panel de mando.
SALE
SALT
SALZ
SEL
El agua que se desborda al llenar el depósito de sal especial se derrama
3
al fondo de la cuba de lavado. Ello carece de importancia porque ese agua sobrante será evacuada por la bomba al iniciar próximo programe de lavado.
5. Limpie de residuos de sal la boca del depósito.
6. Enrosque la tapa hacia la derecha hasta el tope; de lo contrario la sal
se mezclará con el agua de lavado enturbiando las copas y los vasos. Después de echar la sal especial, ponga en marcha un programa de lavado para eliminar los granos de sal y el agua con sal que se haya des­bordado.
Según el tamaño granular pueden pasar varias horas antes de que
3
la sal se disuelva en el agua y se vuelva a apagar el indicador de sal especial sumo de sal dependen del grado de dureza del agua local.
J. La adecuación del descalcificador y el consiguiente con-
11
Page 12
Instrucciones para el uso
Cargar el abrillantador
El abrillantador deja resplandecientes y sin manchas la vajilla, las copas y los vasos.
No utilice más que abrillantadores de marcas conocidas para lavavaji-
1
llas. No llene jamás con otras sustancias (p.ej.ácido acético) o deter­gente para vajillas el depósito de abrillantador porque estropeará el aparato.
Eche abrillantador:
– Antes de la primera puesta en servicio del lavavajillas – Cuando en el visor del depósito aparece un punto oscuro rodeado de
un círculo claro. Si el depósito contiene suficiente abrillantador, el visor aparece homogéneamente oscuro.
El dosificador de abrillantador se encuentra en la parte interior de la puerta del lavavajillas.
0 1. Abra la puerta.
2. Presione el botón que desbloquea el dosificador.
3. Abra por completo la tapa del dosifi­cador.
12
Page 13
Instrucciones para el uso
4. Llene el compartimento de abrillan­tador hasta la raya “máx”; el volumen aproximado será en tal caso de 140 ml.
5. Cierre la tapa y oprímala hasta que se vuelva a enclavar.
6. Si se hubiera derramado una parte del abrillantador, limpie los restos con un trapo. Si no lo hace, se levan­tará demasiada espuma durante el ciclo de lavado.
Para graduar la dosificación de abrillantador
Durante el lavado el dosificador introduce abrillantador en el agua del
3
lavavajillas. La dosificación de puede graduar de 1 a 6. El grado “4” es el que viene de fábrica. La dosificación es indispensable sólo cuando las copas y el resto de la vajilla presentan estrías, manchas lechosas o gotas de agua resecas. (ver además “¿Qué hacer cuando ...?”)
0 1. Abra la puerta del lavavajillas.
2. Presione el botón que desbloquea el dosificador de abrillantador.
3. Abra por completo la tapa del dosifi­cador.
4. Gradúe la dosificación.
5. Cierre la tapa y oprímala hasta que se
vuelva a enclavar.
6. Si se hubiera derramado una parte del abrillantador, limpie los restos con un trapo.
13
Page 14
Instrucciones para el uso
El uso cotidiano
• ¿Hay que agregar sal o abrillantador?
• Acomode los cubiertos y la vajilla en el lavavajillas
• Llene el depósito de detergente
• Seleccione el programa adecuado para los cubiertos y la vajilla
• Ponga en marcha el programa
Acomodar cubiertos y vajillas
Las esponjas, los paños de cocina y todos los utensilios que se puedan
1
embeber de agua no deben lavarse en el lavavajillas
Los siguientes cubiertos/vajillas no son apropiados para lavar en el lavavajillas
inapropiado: apropiado según el caso:
.
• Cubiertos con mango de madera, cuerno, porcelana o nácar
• Partes de plástico no resistente al calor
• Cubiertos antiguos cuya masilla sea sensible a las altas temperaturas
• Vajilla o cubiertos con partes o frag­mentos pegados
• Objetos o utensilios de estaño o de cobre
• Vidrio de plomo
• Piezas de acero oxidable
• Tableros de cocina / platos-tableros para el desayuno
• Objetos de artesanía
• La vajilla de loza se presta para el lavado mecánico sólo en el caso que el fabricante la declare expresamente apta para el lava­vajillas.
• Las decoraciones sobre esmalte pueden decolorarse por efecto de un lavado mecá­nico muy frecuente.
• Las piezas de plata y de aluminio tienden a desteñirse durante el lavado. Los residuos de las comidas, como la clara y la yema de huevo o la mostaza suelen dejar coloracio­nes o manchas en la plata. Para evitarlo, limpie siempre las piezas de plata de sobras de comidas si es que no las va lavar inme­diatamente después usarlas.
• Algunos tipos de vidrio o cristal pueden resultar opacos al cabo de algunos lavados.
• Antes de acomodar la vajilla, haga lo siguiente: – quite las sobras más grandes de comida. – remoje las ollas con residuos de comida quemada.
• Al ordenar la vajilla y los cubiertos tenga en cuenta lo siguiente: – La vajilla y los cubiertos no deben impedir que los pulverizadores
giren libremente.
– Coloque bocabajo los recipientes huecos como tazas, vasos, ollas,
etc. para que el agua no se acumule en concavidades o fondos pro­fundos
14
Page 15
– Las piezas de vajilla o de cubertería no deben colocarse encajados
unos dentro de otros o tapándose entre sí
– los vasos y copas no han de tocarse para evitar que se dañe el vidrio
o el cristal
– no deposite objeto alguno (por ejemplo tapas) en la cesta de los
cubiertos
Ordenar la vajilla
Los tenedores y cuchillos largos y
1
puntiagudos colocados en la cesta para los cubiertos son un peligro sobre todo para los niños (ver ins­trucciones de seguridad). Acomódelos por tanto en la cesta superior.
Para que todas las piezas del cubierto queden bien aclaradas es preciso
1. encajar la parrilla en la cesta de los
cubiertos
2. colocar los cuchillos cortos, los tene-
dores y las cucharas en la parrilla de la cesta con los mangos hacia abajo.
Instrucciones para el uso
15
Page 16
Instrucciones para el uso
Colocación de ollas, sarte­nes y platos grandes
Acomode en la cesta inferior la vajilla de mayor tamaño y la vajilla muy sucia.
Para acomodar más fácilmente la
3
vajilla de mayor tamaño, algunos modelos de lavavajillas usted puede
abatir las dos hileras de la parrilla derecha para platos:
0 1. Alce un poco hacia atrás las parrillas
del lado derecho.
2. Proceda a abatir las parrillas hacia la
izquierda.
16
Page 17
Instrucciones para el uso
Para ordenar tazas, copas, vasos y servicio de café
Acomode en la cesta superior la vaji­lla menuda y delicadas, así como las piezas largas y puntiagudas de cuber­tería.
• Ordene de forma escalonada las piezas de vajilla encima y debajo de las cestas plegables para tazas, para que el agua moje todas las piezas de vajilla.
• Las cestas para tazas pueden ple­garse para dar cabida a las piezas de mayor tamaño.
• Apoye o cuelgue las copas de vino, champán o coñac en las escotadu­ras de las cestas para tazas.
• Los vasos y recipientes similares se pueden ordenar en las dos hileras de varillas situadas a la izquierda de la cesta superior.
17
Page 18
Instrucciones para el uso
Para llenar el detergente
No utilice más que detergente para lavavajillas.
1
Eche el detergente:
– Antes de comenzar un programa de lavado (no vale para el programa
de prelavado). El detergente va mezclándose con el agua de lavado mientras se desarrolla el programa.
Aténgase a las recomendaciones impresas en los envases de detergente
2
con respecto a la dosificación y la conservación del mismo. El dosificador de abrillantador se
encuentra en la parte interior de la puerta del lavavajillas.
0 1. Si la tapa está cerrada:
presione el botón de desbloqueo (1). La tapa se abre instantáneamente.
2. Eche detergente en el compartimento
respectivo. Las siguientes rayas son una ayuda para dosificar: “20” equivale más o menos a 20 ml de detergente, “30” equivale más o menos a 30 ml de detergente.
3. Cierre la tapa y oprímala hasta que se
vuelva a enclavar. Si la vajilla está muy sucia, agregue
3
detergente al dosificador de al lado (2). Este detergente entra en acción durante el prelavado.
18
Page 19
Instrucciones para el uso
Programas de lavado biológico y detergentes con­centrados
Los detergentes para lavavajillas se clasifican en dos categorías básicas según cual sea su composición química: – detergentes corrientes, alcalinos con ingredientes cáusticos – detergentes concentrados de baja alcalinidad con enzimas naturales.
Los programas BIO, combinados por detergentes concentrados, descon-
2
taminan el ambiente y tratan mejor las vajillas, pues tales programas están especialmente adaptados a las características limpiadoras de las enzimas incluidas en los detergentes concentrados. De ahí que los pro­gramas BIO, si trabajan con detergentes concentrados, alcanzan a los 50° C el mismo grado de limpieza que los programas previstos para 65° C, con detergentes normales.
Las pastillas detergentes de distintos fabricantes se disuelven con
3
mayor o menor rapidez, por lo que algunas de ellas no alcanzan a des­plegar todo su poder detergente en los programas cortos. Al aplicar esas pastillas trabaje por tanto con programas normales y con prela­vado.
19
Page 20
Instrucciones para el uso
Seleccionar programa de lavado (tabla de programación)
Seleccione el programa adecuado de lavado consultando esta tabla:
Tipo de vajilla
adicionalmente
clase de suciedad
Programa adecuado de lavado:
Gire el selector de pro­gramas hasta
Gire el selector de pro­gramas hasta hasta
Desarrollo del programa
1)
Vajilla para
Vajilla de comedor y de cocina
con vajilla sensi-
-
•muy sucia
• sobras secas de comida
ò
NORMAL
ble a las altas temperaturas
•suciedad normal
especialmente apropiado
para trabajar con detergentes com-
ò
NORMAL BIOòAHORRO BIOòPRELAVADO
postres y para
el café
con
copas y vasos
delicados
• ligeramente sucia
pactos.
B B C A
d6 dQ GQ A
Prelavado Limpieza Aclarado inter­medio Brillo Secado
Prelavado Limpieza Aclarado inter­medio Brillo Secado
­Limpieza Aclarado inter­medio Brillo Secado
Todos
los tipos de
vajilla
-
Vajilla usada que se ha acumulado
en el lavavajillas
para ser lavada
más tarde.
Prelavado
-
-
-
-
Valores de consumo:
1)
Duración
Energía
Agua
1)
Los valores de consumo se han establecido bajo condiciones normales y dependen de la carga de las cestas. Es posible que se produzcan variaciones en la práctica cotidiana.
ò ò ò ò
90 minutos. 86 minutos. 76 minutos. 10 minutos.
1,45 kWh 1,4 kWh 1,4 kWh < 0,1 kWh
18 litros 18 litros 14 litros 6 litros
20
Page 21
Instrucciones para el uso
Inicio del programa de lavado
0 1. Compruebe si la vajilla y los cubiertos están ordenados en las cestas de
modo que los aspersores giren con libertad.
2. Abra el grifo del todo.
3. Cierre la puerta del lavavajillas.
4. Gire el conmutador de programas en el sentido de las agujas del reloj
hasta A Para evitar interferencias electromagnéticas accione siempre el conmu-
1
tador de programas estando apagado el lavavajillas. También podría reaccionar la alimentación automática de detergente.
5. Gire el programador hasta el programa deseado (ver „Tabla de progra-
mación“). Se enciende el piloto de servicio. Se pone en marcha el programa de lavado elegido. Mientras el programa avanza va girando el conmutador de al tiempo que señala la etapa actual del programa.
De haber arrancado un programa de lavado con el grifo aún abierto,
1
gire el programador hasta la posición I, abra el grifo y recomience el programa.
, B o C (ver „Tabla de programación“).
Cambiar/interrumpir el programa de lavado.
Cambie o interrumpa un programa en desarrollo sólo cuando sea estric-
3
tamente necesario. Al volver a cerrarse el aparato, el aire introducido se recalienta y se expande. A consecuencia de ello, el agua puede descen­der hasta el fondo de la cuba y activar el sistema de protección contra desbordamientos.
Cambio de programa
0 1. Gire el selector de programas hasta la posición I. El piloto de servicio
de apaga y el programa de lavado se detiene. Al abrir la puerta puede escapar vapor caliente. ¡Peligro de quemadu-
1
ras! Abra la puerta con cuidado.
2. Abra el lavavajillas y compruebe si queda detergente en el distribuidor.
Llénelo si hace falta.
3. Cierre la puerta del lavavajillas.
4. Gire el conmutador de programas en el sentido de las agujas del reloj
hasta A
, B o C (ver „Tabla de programación“).
21
Page 22
Instrucciones para el uso
5. Gire el programador hasta el programa deseado (ver „tabla de progra-
mación“). El piloto de servicio se enciende y se pone en marcha el pro­grama de lavado.
Interrupción del programa abriendo la puerta del lavavajillas
Al abrir la puerta puede escapar vapor caliente. ¡Peligro de quemadu-
1
ras! Abra la puerta con cuidado.
0 1. Abra la puerta del aparato. El programa de lavado se detiene.
2. Cierre la puerta. El programa de lavado seguirá su marcha.
Desconexión del lavavajillas
Cuando el programa de lavado ha concluido:
0 1. Gire el selector de programas hasta la posición I. El piloto de servicio
de apaga. Al abrir la puerta puede escapar vapor caliente ¡Peligro de quemaduras!
1
Por lo tanto:
2. abra la puerta con cuidado.
Extracción de la vajilla
22
• La vajilla caliente es sensible a los choques. Déjela enfriarse antes de
3
sacarla de la cesta.
• Terminado el programa, deje la vajilla en el aparato durante unos 15 minutos para que seque mejor y se enfríe.
• Retire primero la cesta inferior y después la superior. Así evitará que el agua sobrante gotee desde la cesta superior y deje manchas de agua en la vajilla de abajo.
Page 23
Instrucciones para el uso
Mantenimiento y limpieza
No aplique bajo ninguna circunstancia limpiamuebles o detergentes
1
agresivos de venta en los comercios.
• Cuando el caso lo requiera, limpie los elementos de mando del lava­vajillas sólo con un paño suave y con agua clara y tibia.
• Los pulverizadores no requieren limpieza.
• Revise de cuando en cuanto los depósitos interiores, la junta de la puerta y la entrada de agua y límpielos de impurezas si el caso lo requiere.
Limpieza de los filtros
Los filtros montados en el fondo de la cuba se limpian prácticamente
3
solos. Ello no obstante, conviene revisarlos y limpiarlos de cuando en cuando. Los filtros sucios dificultan el lavado.
0 1. Abra la puerta y saque la cesta infe-
rior.
2. El sistema de filtros del lavavajillas se
compone de un filtro grueso/fino, un microfiltro y un filtro plano. El sis­tema completo se desengancha y se saca cogiéndolo por el asa del micro­filtro.
3. Haga girar el asa 1/4 de vuelta hacia
la izquierda y sáquela a continuación.
4. Coga el filtro grueso/fino(1) por la
oreja y extráigalo del microfiltro(2)
5. Lave bien todos los filtros colocándo-
los bajo el grifo.
6. Saque el filtro plano (3) del fondo de
la cuba y límpielo bien por ambos lados
23
Page 24
Instrucciones para el uso
7. Vuelve a acomodar el filtro plano en
el fondo de la cuba
8. Introduzca el filtro grueso/fino en el
microfiltro y júntelos con firmeza
9. Meta la combinación de filtros y haga
girar el asa hacia la derecha hasta que el cerrojo quede enclavado. Pro­cure que el filtro plano no sobresalga por sobre el fondo de la cuba.
No lave nunca la vajilla sin los filtros.
1
¿Qué hacer si...?
Procure remediar fallos de menor cuantía recurriendo a las instruccio­nes incluidas en este manual. En el caso de solicitar no obstante asis­tencia técnica para remediar alguna de las anomalías especificadas aquí o como consecuencia de un manejo equivocado del aparato, tal servicio no será gratuito ni siquiera durante el período de garantía.
24
Page 25
Instrucciones para el uso
...cuando surgen problemas durante el empleo del lavava­jillas.
Avería Causa probable Remedio
La bomba de desagüe del lavavajillas nodeja de funcionar ni siquiera con la máquina apa­gada.
Se ha activado el sistema protector contra desbordes.
Cierre el grifo, desenchufe la máquina y avise al servicio posventa.
El programa no quiere arrancar.
En la cuba se ven man­chas de óxido.
El lavavajillas no está bien cerrado
El cable de la red no está enchufado.
El fusible de la instalación doméstica tiene un fallo.
En lavavajillas con preselec­ción de la hora de inicio: Hay una hora de inicio prese­leccionada.
La cuba está hecha de acero inoxidable. Las manchas de óxido provienen con seguri­dad de otras fuentes (partí­culas de óxido en las cañerías de agua, en las ollas, en los cubiertos, etc.). Quite esas manchas con un limpiador para acero inoxidable de los que se venden en los comer­cios del ramo.
Cierre la puerta.
Enchufe el cable de la red.
Reemplace el fusible.
Si la vajilla ha de lavarse en seguida y si el aparato cuenta
- con indicador múltiple ponga la hora de inicio en 0horas.
- sin indicador múltiple borre la preselección de hora de inicio.
Lave solamente los cubiertos y la vajilla que sean adecua­dos a tal efecto.
Mantenga bien tapado el distribuidor de sal.
Pitidos durante el lavado.
Los pitidos no son motivo de alarma.
Utilice otro detergente de marca.
25
Page 26
Instrucciones para el uso
...los resultados del lavado son pocos satisfactorios.
La vajilla no queda limpia.
– No se ha elegido el programa de lavado correcto. – La vajilla se repartió de modo tal que el agua de lavado no alcanzó
todas las piezas. Las cestas no deben sobrecargarse.
– Los filtros del fondo de la cuba no están limpios o están mal coloca-
dos.
– No se ha empleado un detergente de marca para lavavajillas o se ha
echado en muy poca cantidad.
– Si la vajilla muestra sedimentos de cal: el depósito de sal está vacío o
el descalcificador está desajustado.
– La manguera de desagüe está mal tendida.
La vajilla no se seca y permanece sin brillo.
– No ha empleado un abrillantador de marca. – El distribuidor de abrillantador está vacío.
Las copas, los vasos y la vajilla presentan estrías, manchas lechosas y una película azulina iridiscente.
– Reduzca la dosis de abrillantador.
En vasos, copas y en la vajilla aparece gotas de agua resecas.
– Aumente la dosificación de abrillantador. – La causa puede estar en el detergente. Contacte con la oficina de
atención el cliente del fabricante del detergente.
26
Page 27
Datos técnicos
Capacidad: 12 cubiertos estándar, incluida vajilla de servicio
Instrucciones para el uso
Presión máxima admisible de agua:
Conexión eléctrica:
Lavavajillas: aparatos estándar
Dimensiones: 850 x 600 x 600 (alto x ancho x fondo en mm)
Peso máx. 54 kg
Lavavajillas empotrable y lavavajillas bajo encimera
Dimensiones: 820 – 880 x 596 x 570 (alto x ancho x fondo en mm)
Peso máx. 50 kg
Lavavajillas totalmente empotrable
Dimensiones: 820 – 880 x 596 x 546 - 550 (alto x ancho x fondo en mm)
Peso máx. 50 kg
1-10 barios (=10-100 N/cm2 = 0.1-1.0 MPa)
Los datos sobre la conexión eléctrica figuran en la chapa de características en el borde interior derecho de la puerta del lavavajillas.
; Este aparato cumple las siguientes directivas CE: – 73/23/CEE del 19. 02. 1973 – Directiva sobre baja tensión
– 89/336/CEE del 03. 05. 1989
(incluida modificación 92/31/CEE) – Directiva EMV
27
Page 28
Instrucciones para el uso
Indicaciones para las instituciones verifica­doras de ensayos
El ensayo según EN 60704 tiene que llevarse a cabo con la máquina cargada al máximo y el programa de prueba (véase la tabla de progra­mas).
Los ensayos según EN 50242 tienen que realizarse con el depósito del descalcificador lleno de sal, con el depósito de reserva de abrillantador lleno y con el programa de prueba (véase la tabla de programas).
Carga completa:
12 cubiertos normales incl. juego de café
Dosificación de detergente: 5g + 25g (tipo B) 20g (tipo B)
Adecuación del abrillantador: 4 (tipo III) 4 (tipo III)
Media carga:
6 cubiertos incl. juego de café, dejando libre uno de cada dos espacios
Ejemplos de disposición:
Cesta superior
Cesta inferior con cesta para cubiertos Cesta para cubiertos
28
Page 29
Instrucciones para la instalación y la conexión
INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y LA CONEXIÓN
Instalación del lavavajillas
• El lavavajillas debe quedar bien asentado sobre suelo firme y conservando la horizontal
• Desenrosque los pies niveladores con la llave adjunta para compensar las irregularidades del suelo y enrasar el lavavajillas con los demás muebles: – utilice un destornillador.
• La manguera de desagüe, la manguera de entrada y el cable de acometida eléctrica se deben tender detrás por el rebaje del zócalo de modo que se puedan mover sin obstáculos y no se doblen ni se aplasten.
Los aparatos independientes
• se pueden instalar aisladamente sin fijaciones adicionales.
1
En caso de colocar el lavavajillas junto a una cocina de gas o de car­bón, es obligatorio aplicar una chapa termoaislante e incombustible entre la cocina y el lavavajillas de modo que quede enrasada con el canto superior del tablero de trabajo (profundidad 57,5 cm). Por el lado de la cocina, la chapa ha de estar provista de papel de aluminio.
29
Page 30
Instrucciones para la instalación y la conexión
• Si el lavavajillas se va a montar debajo del tablero de trabajo de la cocina, proceda a quitar el tablero de trabajo original del lavavajillas y el contrapeso de la manera siguiente: – Afloje y quite los tornillos de las
cantoneras de la parte trasera (1)
– Arrime hacia atrás el tablero de
trabajo del aparato por el espacio aproximado de 1cm poco por delante
– Apriete el soporte del tablero de
trabajo por el punto indicado en la figura
(4) y extraiga el soporte
hacia atrás en posición oblicua
(2), álcelo un
(3) y retírelo.
4
5
(5).
• El lavavajillas tiene que estar además bien atornillado con la mesa continua de trabajo o con los muebles adjuntos. Esta precaución es absolutamente necesaria para garantizar la seguridad contra vuelcos, como lo estipula la normativa alemana VDE.
En el caso que el lavavajillas se vuelva a usar más tarde como aparato
1
aislado, monte otra vez el contrapeso y el tablero de trabajo original.
3 El zócalo de los aparatos independiente no es regulable.
30
Page 31
Instrucciones para la instalación y la conexión
Conexión del lavavajillas
Toma de agua
El lavavajillas cuenta con dispositivos de seguridad que impiden el reflujo del agua de lavado a la red de agua potable y satisfacen las nor­mas locales de la inspección de aguas.
• El lavavajillas se puede conectar a tomas de agua fría o agua caliente que no sobrepase los 60° C.
• El lavavajillas no debe conectarse a calentadores de agua abiertos o a calentadores continuos.
Presión admisible del agua
Presión mínima admisible: 1 bar (=10 N/cm
Presión máxima admisible: 10 bar (=100 N/cm
2
=100 kPa)
2
=1 MPa)
Si la presión del agua es inferior a 1 bar, solicite los servicios de un instalador.
Si la presión supera los 10 bares es pre­ciso instalar una válvula reductora previa a la entrada del agua (adquiérala a su dis­tribuidor).
Para conectar la manguera de alimentación
A la hora de empalmar con la toma de agua, la manguera de alimenta-
1
ción no debe estar doblada, aplastada o retorcida.
0 La manguera de alimentación se une por su unión roscada
(ISO 228-1:2000) a un grifo provisto de rosca exterior (¾ de pulgada). La tuerca de la unión roscada de la manguera se ha de apretar sólo a mano.
• Para no reducir el suministro de agua a la cocina recomendamos
3
instalar un grifo adicional o montar una válvula en T a un grifo ya existente.
• Si necesita una manguera más larga que la incluida en el suministro, el comercio del ramo le ofrecerá los siguientes juegos completos acordes con el reglamento de ingenieros electricistas alemanes (VDE): – Juego de mangueras ”WRflex 100” (N° de pedido: 911 239 034) – Juego de mangueras ”WRflex 200” (N° de pedido: 911 239 035)
31
Page 32
Instrucciones para la instalación y la conexión
Descarga de agua
Manguera de desagüe
La manguera de desagüe no debe estar doblada, aplastada o retorcida.
1
• Conexión de la manguera de desagüe: – altura máxima admisible: 1 metro. – altura mínima requerida: 30 cm por encima del borde inferior del
aparato.
Mangueras de extensión
• Las mangueras de extensión se piden a través de los comercios del ramo o directamente a nuestro ser­vicio posventa. El diámetro interior de las mangueras de extensión debe ser de 19 mm para que el lavavajillas funcione debidamente.
• Las mangueras de extensión deben tenderse por un espacio máximo de 3 metros por la horizontal; la altura máxima admisible para conexión de la manguera de desagüe es de 85 cm.
Conexión de sifón
• La boquilla de la manguera de desagüe (ø 19 mm)hace juego con todos los tipos corrientes de sifón. La conexión de sifón debe tener por lo menos 15 mm de diámetro exterior.
• La manguera de desagüe debe asegurarse con la abrazadera adjunta a la conexión de sifón.
Desagüe en lavavajillas instalados en posición elevada
Si, en lavavajillas instalados en posición elevada, la conexión del tubo de desagüe se sitúa a menos de 30 cm por encima del borde inferior del aparato, el juego ET 111099520 tiene que ser instalado por el Servico técnico.
Desagüe en el fregadero (sólo con lavavajillas independientes)
Si desea colgar la manguera de desagüe en el fregadero, utilice un codo enchufable suministrable por el servicio posventa de AEG bajo el número de referencia ET 646 069 190.
0 1. Enchufe el codo en la manguera de desagüe.
2. Asegure la manguera para que no se resbale del borde del fregadero.
Pase el cordón por el orificio del codo y sujételo en la pared o en el grifo.
32
Page 33
Instrucciones para la instalación y la conexión
Sistema de protección contra desbordamientos
Para prevenir daños ocasionados por desbordamientos de agua, el lava­vajillas se suministra con un sistema protector denominado AQUA CONTROL SYSTEM.
En caso de avería, la bomba de desagüe conecta, impidiendo así que el agua escape del aparato o se desborde. La bomba extrae automática­mente el agua que queda en el interior del lavavajillas.
El AQUA CONTROL SYSTEM funciona también cuando el aparato está
1
apagado pero no desenchufado de la red.
Conexión eléctrica
Conforme a las prescripciones técnicas de las compañías de electrici-
1
dad, las conexiones fijas a la red son competencia exclusiva de los elec­tricistas autorizados.
Al realizar la conexión, ténganse en cuenta los reglamentos alemanes de electrotecnia (VDE). Concluido el montaje, la probeta digitiforme según la norma EN 60335/DIN VDE 0700 no debe rozar piezas energiza­das ni conductores aislados.
Los datos referidos a la conexión eléctrica figuran en la chapa de carac­terísticas en el borde interior derecho de la puerta del lavavajillas. Si se trata de un modelo conmutable, lea además las instrucciones del esquema eléctrico incluido en la caja de enchufe de la red.
Hecha la conexión, asegúrese de que la tensión nominal y el tipo de corriente especificados en la chapa de características concuerden con los existentes en el lugar de la instalación. Los fusibles y la protección eléctrica indispensable se especifican también en la chapa de caracte­rísticas.
Para desconectar el lavavajillas de la red, extraiga el enchufe. Atención: El enchufe debe permanecer accesible una vez colocado el aparato en su lugar definitivo. Si el aparato está unido a la red por conexión fija, será preciso separarlo de la red por todos los polos (N, L1) con un dispositivo desconector que puede ser por ejemplo un interuptor diferencial FI con una aper­tura de contacto de al menos 3 mm.
33
Page 34
Instrucciones para la instalación y la conexión
Técnica de conexión
Las mangueras de entrada y desagüe así como el cordón de la red deben conectarse por el costado del lavavajillas, ya que el espacio no alcanza para una conexión por detrás del mismo.
El siguiente ejemplo de instalación sanitaria y eléctrica no es más que una sugerencia porque lo determinante son las características del punto de montaje (conexiones disponibles, normativas de conexión locales de las compañías de electricidad o de agua potable, etc.)
Entrada de agua
2 soportes en 45° o rectos, exterior ø 19 mm, largo 30 mm
Alimentación eléctrica
Descarga de agua
Válvula de campana
Conexión eléctrica
Descarga de agua
Alimentación eléctrica
Entrada de agua
34
Page 35
Direcciones del servicio posventa
DIRECCIONES DEL SERVICIO POSVENTA
España
EST, S.A. Service Central 28800 ALCALA DE HENARES (Madrid) Ctra. Antigua Madrid­Barcelona Km. 26,400 - Apartado 119
Andalucia
DELEGACION 41005 SEVILLA Cardenal Liuch, 44 (Esquina Eduardo Dato) Tel.: (95) 466 08 61 Fax: (95) 466 10 30 SERVICIOS: ALMERIA Tel.: (950) 23 13 77 Fax: (950) 23 13 77 CADIZ (Capital y cercanias) Tel.: (956) 27 05 53 Fax: (956) 27 05 53
Aragon
DELEGACION Remitase a Cataluña SERVICIO: ZARAGOZA (Capital) Tel.: (976) 34 02 12 Fax: (976) 31 69 65
Asturias
DELEGACION Remitase a Bilbao SERVICIO: OVIEDO Tel.: (98) 536 88 33 Fax: (98) 536 80 33
Castilla - Leon
DELEGACION Remitase a Madrid
Baleares
DELEGACION Remitase a Valencia SERVICIOS: FORMENTERA Tel.: (971) 32 83 04 IBIZA Tel.: (971) 30 49 03 MENORCA Tel: (971) 48 15 42 PALMA DE MALLORCA Tel.: (971) 29 91 42 Fax: (971) 20 99 12
Cataluña
DELEGACION 08908 HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA) Gran Vía Sur, 183 km. 2,200 Tel.: (93) 335 44 22/41 49/ 47 41 Fax: (93) 263 03 36 BARCELONA (Capital) Tel.: (93) 335 44 22/41 49/ 47 41 Fax: (93) 263 03 36
Canarias
DELEGACION Remitase a la Central SERVICIOS: LANZAROTE Tel.: (922) 52 02 95 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Tel.: (928) 46 18 04
Tel.: (92 - 46 28 08
Fax: (928) 46 56 82 SANTA CRUZ DE TENERIFE Tel.: (922) 66 06 90 Fax: (922) 66 09 90
Galicia
SERVICIOS: LA CORUÑA Tel.: (981) 20 12 50 Fax: (981) 20 12 54 SANTIAGO Tel.: (981) 51 22 78 ­57 68 68
35
Page 36
Direcciones del servicio posventa
Madrid
DELEGACION 28045 MADRID c/. Méndez Alvaro, 20 Tel.: (91) 586 57 00 Fax: (91) 586 56 94 SERVICIOS: 28001 MADRID Tel.: (91) 407 30 28 Fax: (91) 377 54 07 28005 MADRID Tel.: (91) 467 43 32-527 07 49 Fax: (91) 532 12 19 28012 MADRID Tel.: (91) 467 43 22-527 07 49 Fax: (91) 532 12 19 28017 MADRID Tel.: (91) 407 30 28 Fax: (91) 377 54 07 28018 MADRID Tel.: (91) 407 30 28 Fax: (91) 377 54 07
Pais Vasco
DELEGACION 48014 BILBAO c/. San Blas de Otero, 63 Tel.: (94) 447 99 00-475 25 95 Fax: (94) 447 11 54 SERVICIOS: BILBAO Tel.: (94) 447 99 00-475 25 95 Fax: (94) 447 11 54 BILBAO (Provincia y Margen izquierda) Tel.: (94) 444 58 78
Murcia
DELEGACION Remitase a Valencia SERVICIO: MURCIA (Capital y Provincia) Tel.: (968) 34 11 44
La Rioja
DELEGACION Remitase a Bilbao SERViCIO: LOGROÑO (Capital y Provincia) Tel.: (941) 23 11 82
Navarra
DELEGACION Remitase a Bilbao SERVICIO
Valencia
DELEGACION 46015 VALENCIA Avda. Campanar, 116 Tel.: (96) 348 22 52 Fax: (96) 349 48 64 SERVICIOS: ALICANTE (Capital y Provincia) Tel.: (96) 520 86 03 ­520 16 75 Fax: (96) 520 86 03 CASTELLON (Norte) Tel.: (964) 21 59 72 CASTELLON (Sur) Tel.: (964) 20 78 10 VALENCIA (Capital y Provincia) Tel.: (96) 350 02 21 ­350 02 22 Fax: (96) 383 21 31 ALZIRA Tel.: (96) 241 24 04
36
Page 37
CONDICIONES DE GARANTÍA
Condiciones de garantía
37
Page 38
Page 39
SERVICIO TÉCNICO
El capítulo "Qué hacer cuando..." incluye las principales fuentes de fallos y averías que usted mismo puede remediar. En el caso de solicitar no obstante asistencia técnica para remediar alguna de las anomalías especificadas aquí o como consecuencia de un manejo equivocado del aparato, tal servicio no será gratuito ni siquiera durante el período de garantía.
Si no halla aquí ninguna indicación útil para remediar un problema concreto, diríjase por favor al servicio posventa.
Indique al servicio posventa el número PNC y el S-No (número de serie) que figuran en la chapa de características fijada al borde interior de la puerta.
Servicio técnico
Para que tengan siempre los números a mano, le aconsejamos apuntar aquí:
PNC :...............................................................................................................................
S-No :..............................................................................................................................
39
Page 40
AEG Hausgeräte GmbH Postfach 1036 D-90327 Nürnberg
http://www.aeg.hausgeraete.de
© Copyright by AEG
822 945 455 - 00 - 1101 Salvo modificaciones
Loading...