Lea detenida y completamente las instrucciones de uso. En especial, observe
las normas de seguridad incluidas en
las primeras páginas de estas instrucciones de uso. Conserve las instrucciones de uso para realiza consultas en el
futuro. Asimismo, proporcione estas instrucciones a otros posibles usuarios del
aparato.
El triángulo de alerta y/o las palabras
1
(¡Advertencia!, ¡Cuidado!, ¡Atención)
sirven para destacar indicaciones
importantes para su seguridad o para
el normal funcionamiento de la
máquina. Sígalas sin falta.
0 Este indicativo le conducirá paso a
paso por el manejo del electrodoméstico.
Después de este indicativo recibirá
3
usted información complementaria
sobre el manejo y la aplicación práctica
de la máquina.
La hoja de trébol se aplica para desta-
2
car consejos e indicaciones útiles para
trabajar con esta máquina de forma
ahorrativa y ecológica.
Descripción del aparato
(Fig. 1)
3 La figura muestra el KM 850
ACarcasa del motor
BRecipiente de la batidora *
CTapa de la batidora
DTapita de cierre
EEmpujador con vaso de medida
FTapa con tolva de llenado
GRecipiente universal
HHusillo
ISelector de velocidad
JTecla "Pulse"
KCompartimento de accesorios
LEnrollador del cable (parte de atrás del
aparato)
M Placa tipo (parte inferior del aparato)
NBotón de protección de sobrecarga
(parte inferior del aparato)
OSoporte para insertos
PCuchilla de plástico
QCuchilla de metal con su protección
RDisco de batido
SExprimidor de cítricos
TCubierta de seguridad para el eje de la
batidora
URascador de masa
* El recipiente de la batidora del KM 850
es de plástico; el del KM 880, de vidrio.
48
e
1 Normas de seguridad
La seguridad de este aparato corresponde a las reglas reconocidas de la
técnica y a la Ley sobre la seguridad de
aparatos. No obstante, respete las normas de seguridad que proporcionamos
a continuación en calidad de fabricante.
Seguridad básica
• Antes de poner en funcionamiento el
aparato, asegúrese de que la tensión y
la frecuencia de la red eléctrica coinciden con los valores indicados en la
placa de características.
• No utilice jamás la batidora si
– el cable eléctrico está dañado, o
– la carcasa está dañada.
• Nunca desenchufe el aparato tirando
del cable.
• Si el cable de este aparato estuviese
dañado, deberá ser sustituido por el
fabricante, su Servicio Técnico o una
persona con cualificación semejante
con el fin de evitar riesgos.
• Las reparaciones en este aparato deben
ser ejecutadas únicamente por técnicos
cualificados. En caso de reparaciones
inadecuadas se pueden producir considerables peligros. En caso de reparación, sírvase consultar al Servicio
postventa o a su distribuidor autorizado.
• Este aparato está destinado solamente
al procesamiento doméstico de alimentos. El fabricante no responde de los
daños causados por un uso inadecuado
o distinto al que tiene el aparato.
Protección de los niños
• Nunca deje la máquina funcionando
sin vigilancia y tenga especial cuidado en presencia de niños.
Al trabajar con el robot de
cocina tenga en cuenta lo
siguiente:
• No lo ponga en marcha con las manos
mojadas.
• No utilice el aparato para mezclar pinturas (barniz, poliéster, etc.)
– ¡Peligro de explosión!
• Antes de cualquier trabajo de limpieza
o mantenimiento, apague la batidora y
desenchufe la clavija de la red eléctrica.
• ¡No sumerja nunca la carcasa del
motor (Fig. 1/A) en agua u otros líquidos!
• El fabricante no se hace responsable de
eventuales daños originados por una
utilización inapropiada o la manipulación incorrecta del robot.
• Poner y quitar los accesorios sólo con
el aparato desenchufado de la red.
• ¡Cuidado! ¡La cuchilla de metal
(Fig 1/Q) está muy afilada! ¡Existe
riesgo de lesión! ¡Agarre la cuchilla de
metal sólo por la empuñadura y guárdela siempre con su protección! ¡Tenga
cuidado al fregarla!
• ¡Cuidado! ¡Los insertos de corte (Fig 9)
están muy afilados! ¡Existe riesgo de lesión! ¡Guarde siempre los insertos en
su compartimento (Fig. 1/K)! ¡Tenga
cuidado al fregarlos!
• Cuidado: el dispositivo de cuchilla de
la batidora (Fig. 14/a) está muy afilado.
¡Existe riesgo de lesión! Tenga cuidado al desmontar y al montar la batidora.
• Cuidado: ¡Nunca introduzca sus dedos
en la tolva de llenado
(Fig. 1/F)! ¡Existe riesgo de lesión!
• Cuidado: No introduzca ningún objeto
duro (p.ej. una cuchara) en la batidora
en marcha y no introduzca la mano en
el recipiente de la batidora. ¡Existe
riesgo de lesión!
• Quitar la tapa sólo cuando se hayan
parado completamente los accesorios.
• No introduzca ningún objeto alargado
(cuchillo, cucharón, batidor o similares)
por la tolva de llenado. ¡Existe riesgo de lesión! Para presionar los alimentos
a cortar, use sólo el empujador
(Fig. 1/E).
49
e
• No ponga líquidos muy calientes en el
recipiente universal ni en el de la batidora (sólo líquidos fríos o templados).
• Ponga siempre primero el recipiente
universal (Fig 1/G) sobre la carcasa del
motor, antes de colocar el husillo (Fig
1/H) y los accesorios.
• Para los trabajos normales (preparación
de masas ligeras) Usted podrá utilizar
el aparato sin interrupción hasta
10 minutos. Tras un funcionamiento
ininterrumpido prolongado, deje que el
aparato se enfríe (tras 10 minutos de
funcionamiento sin interrupción por lo
menos 20 minutos). Si se trabajan
materiales muy pesados, p.ej. con
1,5 kg de masa, no se deberá hacer
funcionar al aparato durante más de
1 minuto sin interrupción.
• Retirar siempre los accesorios y el husillo, antes de sacar el contenido del
recipiente universal.
• No sobrepasar las cantidades máximas
de llenado.
• Nunca deje el aparato funcionando sin
vigilancia. Deberá desenchufarlo de la
red si se ausenta de la habitación
donde esté el aparato, aunque sea por
un rato corto.
• Tras finalizar el trabajo, desconectar el
aparato y desenchufarlo de la red.
Eliminación de desechos
Material de embalaje
2
Los materiales de embalaje respetan el
medio ambiente y son reciclables. Los
elementos de materia plástica están
identificados; por ejemplo, >PE<, >PS<
etc. Elimine los materiales de embalaje,
según su identificación, en los contenedores de recogida disponibles en
los puntos de gestión de desechos
locales.
Aparato viejo
2
El símbolo
empaque indica que este producto no
se puede tratar como desperdicios normales del hogar. Este producto se debe
W en el producto o en su
entregar al punto de recolección de
equipos eléctricos y electrónicos para
reciclaje. Al asegurarse de que este producto se deseche correctamente, usted
ayudará a evitar posibles consecuencias negativas para el ambiente y la
salud pública, lo cual podría ocurrir si
este producto no se manipula de forma
adecuada. Para obtener información
más detallada sobre el reciclaje de este
producto, póngase en contacto con la
administración de su ciudad, con su
servicio de desechos del hogar o con la
tienda donde compró el producto.
Instrucciones generales de
manejo
El robot de cocina le ayudará a preparar sus recetas de muchas maneras:
•La Batidora sirve para preparar los más
variados batidos, para picar hielo, trocear fruta y verdura, etc.
•Con el Dispositivo multiusos podrá
Ud., por ejemplo.
– preparar masas ...
– picar carne, frutos secos o
similares ...
– cortar o rallar verdura o fruta,
– cortar patatas para patatas fritas, ...
– batir nata o clara de huevo ...
– así como exprimir limones, naranjas
y pomelos
Sistemas de seguridad
El aparato dispone de varios sistemas
de seguridad.
• La batidora o el recipiente universal
sólo funcionarán, si se han colocado
correctamente los recipientes y sus
tapas correspondientes.
• El recipiente universal sólo funciona, si
se ha retirado el recipiente de la batidora y se ha colocado la cubierta de
seguridad del eje de la misma
(Figs. 1/T y 4).
50
e
A pesar de todo, mantenga a los niños
1
alejados del aparato.
Ponga el aparato en funcionamiento
1
sólo sobre una superficie de trabajo
plana y seca.
Protección contra la sobrecarga
El aparato dispone de una protección
contra la sobrecarga. Ésta desconecta
el aparato en caso de sobrecalentamiento, protegiéndolo así de posibles
daños. En tal caso, el botón de la protección contra la sobrecarga (Fig. 1/N),
en la parte inferior del aparato, saltará.
Si esto ocurre, se deberá proceder
1
como se describe aquí. De lo contrario
pueden producirse daños en el aparato,
los cuales están excluídos de la
garantía.
0 Dejar que el aparato se enfríe durante
por lo menos 15 segundos.
0 Girar el selector giratorio (Fig. 1/l) a la
izquierda, hasta la posición "0"
(Fig. 16/①).
0 Retirar el recipiente de la batidora /
recipiente universal (Fig. 16/② y ③), tal
como se describe en estas instrucciones
de manejo.
0 Desenchufar el cable de la red
(Fig. 17/①).
0 Poner el aparato sobre su parte
posterior para poder tener acceso a la
parte inferior (Fig. 17/②).
0 Pulsar el botón de protección contra la
sobrecarga (Fig. 1/N). Si el aparato ya
se ha enfriado lo suficiente, el botón
permanecerá por sí mismo en la posición de pulsado (Fig. 17/③). Si el botón
no se queda pulsado, eso significa que
el aparato debe enfriarse todavía por
más tiempo; repetir el procedimiento
más tarde.
0 Cuando el botón permanezca en posi-
ción de pulsado, volver a colocar el
aparato en la posición normal de trabajo (Fig. 18/①).
0 Volver a enchufar el cable a la red
(Fig. 18/②).
0 Volver a colocar el recipiente de la
batidora / recipiente universal
(Fig. 18/③ y ④), tal como se describe
en estas instrucciones de manejo.
0 El aparato está ahora listo para funcio-
nar. Volvar a girar el selector giratorio a
la derecha hasta la posición deseada
(Fig. 18/⑤) y continuar con la función
interrumpida.
Batidora
La batidora sirve para preparar los más
variados batidos, para picar hielo, trocear fruta y verdura, etc.
Preparación de la batidora
Para poder colocar el recipiente de la
batidora, debe de haberse retirado
antes la cubierta de seguridad del eje
de la misma (Figs. 1/T y 4).
0 Girar la cubierta de seguridad en el
sentido de las agujas del reloj y retirarla.
– Se encenderá la lámpara roja de
aviso (Fig. 4/a).
0 Colocar el recipiente de la batidora
(Figs. 1/B y 2) sobre el eje motriz de la
batidora (la flecha sobre la flecha
) y girar en sentido contrario a las
agujas del reloj hasta el tope. Notará
que el recipiente de la batidora se bloquea. Las dos flechas negras deben de
coincidir.
– Se apagará la lámpara roja de aviso
(Fig. 4/a).
0
Sólo KM 850:
y 3) sobre el recipiente de la batidora y
girarla, hasta que el pico de la tapa esté
colocado directamente sobre el asa.
Notará que la tapa queda bloqueada.
La batidora sólo se puede conectar si
3
tanto el recipiente como la tapa están
correctamente colocados.
0 Sólo KM 880: colocar la tapa sobre el
recipiente de la batidora.
colocar la tapa (Figs. 1/C
51
e
La batidora funcionará solamente si el
3
recipiente está bien colocado.
Dispositivo multiusos
0 Colocar la tapita de cierre (Fig. 1/D) y
cerrarla.
Manejo de la batidora
0 Abrir la tapa (Fig. 1/C) e introducir
todos los ingredientes precisos en el
recipiente.
Atención: ¡No sobrepase la cantidad
máxima de llenado, de 1,5 Litros!
Durante el funcionamiento podrá
3
introducir otros ingredientes a través
de la abertura de llenado. Para ello
podrá utilizar la tapita de cierre
(Fig. 1/D) también como vaso de
llenado. Vuelva a cerrar la abertura de
llenado rápidamente, para evitar salpicaduras.
0 Puesta en marcha de la batidora: girar
el selector giratorio (Fig. 1/I) hacia la
derecha hasta alcanzar la velocidad
deseada, o bien pulsar la tecla "Pulse"
(Fig. 1/J).
Se recomienda comenzar con una velo-
3
cidad reducida, e ir aumentándola progresivamente. Si se pulsa la tecla
"Pulse", la batidora funcionará a la
velocidad máxima.
Podrá ver algunos valores orientativos
para ajustar la velocidad en el capítulo
"Consejos para la utilización de la batidora".
0 Desconexión de la batidora: girar el
selector giratorio hacia la izquierda
hasta la posición "0".
0 Tras el batido, girar el recipiente en el
sentido de las agujas del reloj. Girar
entonces la tapa y retirarla.
Los accesorios y sus posibilidades
de utilización
Usted podrá utilizar los siguientes
accesorios con el dispositivo multiusos:
• Disco de batido (Fig. 1/R)
Para batir nata y clara de huevo, preparar cremas y masas ligeras.
• Cuchilla de metal (Fig. 1/Q)
Para picar carne cruda, chocolate, frutos secos, etc.
• Cuchilla de plástico (Fig. 1/P)
Para amasar y mezclar masas pesadas.
• Portainsertos (Fig. 1/O) con inserto de
corte (Fig. 10)
Los insertos están marcados en el asidero con un número (1 a 6). El inserto
requerido se coloca en el portainsertos.
1Cortador fino
Para cortar frutas, verduras, carne
cruda o embutidos (p.ej. Salchichón) en rodajas finas.
PG1 Rallador de patatas
Para el rallado de patatas.
3Cortador de patatas para freir
Podrá cortar patatas para patatas
fritas.
4Rallador de queso
Para rallar quesos duros, p.ej. parmesano, etc.
5Rallado grueso
Para el rallado grueso de verduras,
frutas, etc.
6Rallado fino
Para el rallado fino de verduras,
frutas, chocolate, ajo, etc.
52
e
Preparación del dispositivo
multiusos
Colocación de la cubierta de
seguridad (Fig. 4)
El dispositivo multiusos sólo se puede
conectar, si se ha retirado el recipiente
de la batidora y se ha colocado la
cubierta de seguridad del eje (Figs. 1/T
y 4) de la misma.
0 Retirar el recipiente de la batidora,
como se describe bajo "Batidora".
– Se encenderá la lámpara roja de
aviso (Fig. 4/a).
0 Colocar la cubierta de seguridad sobre
el eje motriz de la batidora (la marca
sobre la marca ) y girar en sentido
contrario a las agujas del reloj hasta el
tope. Usted notará cómo se bloquea la
cubierta de seguridad. La marca
debe de situarse sobre la lámpara de
aviso (Fig. 4).
– Se apagará la lámpara roja de aviso
(Fig. 4/a).
Colocación del recipiente
universal (Fig. 5)
0 Colocar el recipiente universal
(Fig. 1/G) sobre el aparato (la flecha
sobre la flecha ) y girar hasta el
tope en sentido contrario a las agujas
del reloj. Notará cómo se bloquea el
recipiente. Las dos flechas negras
deben coincidir una con otra.
Colocación del husillo (Fig. 7)
0
Colocar el husillo (Fig. 1/H) en la mangueta del centro del recipiente universal.
Colocación de los accesorios
Se podrán colocar alternativamente los
siguientes accesorios:
• disco de batido (Fig. 1/R), o
• cuchilla de metal (Fig. 1/Q), o
• cuchilla de plástico (Fig. 1/P), o bien
• portainsertos (Fig. 1/O) con inserto de
corte (Fig. 9)
El portainsertos deberá de llevar el
3
inserto adecuado a la tarea a realizar
en cada caso (ver "Colocar el inserto en
el portainsertos").
0 Colocar el accesorio requerido sobre el
husillo.
– El disco de batido, la cuchilla de
metal y la cuchilla de plástico (Fig. 8)
se engranan en las muescas inferiores del husillo.
– El portainsertos (Fig. 11) se encaja en
la parte hexagonal del husillo.
Para agarrar el disco portainsertos, uti-
3
lizar los dos orificios de sujeción con el
índice y el pulgar.
Colocación de la tapa (Fig. 6)
0 Colocar la tapa (Fig. 1/F) sobre el reci-
piente universal (la flecha sobre la
flecha ) y girar hasta el tope en el
sentido de las agujas del reloj. Notará
cómo se bloquea la tapa. El pico de la
tapa estará entonces situado sobre el
asa, y las dos flechas negras deben
coincidir.
0 Colocar el empujador (Fig. 1/E) en la
tolva de llenado.
Colocación de los insertos de
corte en el portainsertos
(Fig. 10)
Se deberá colocar en el portainsertos el
inserto apropiado a cada una de las
tareas a realizar.
Los insertos se encuentran alojados en
3
el compartimento abatible para accesorios (Fig. 1/K), en la carcasa del motor.
Los insertos están muy afilados. ¡Agá-
1
rrelos siempre por su asidero!
0 Abra el compartimento por medio del
tirador incorporado (Fig. 9).
0 Saque el inserto deseado -agarrándolo
por su asidero- del compartimento de
accesorios (Fig. 9).
0 Coloque el inserto, con la punta hacia
el centro del portainsertos, en el hueco
del disco (Fig. 10).
53
e
0 Para retirar el inserto, tire ligeramente
del asidero hacia afuera y levante después el inserto.
Manejo del dispositivo multiusos
0 Abra la tapa (Fig. 1/F) e introduzca
todos los ingredientes necesarios en el
recipiente universal.
Atención: no sobrepase las cantidades
máximas de llenado:
– 1,75 litros para líquidos
– 1,5 litros para sólidos
Se pueden añadir otros ingredientes
3
durante el funcionamiento, a través de
la tolva de llenado. Para ello, Ud. podrá
utilizar también el vaso de llenado del
empujador (Fig. 1/E). Vuelva a cerrar la
tolva de llenado rápidamente, para evitar salpicaduras.
Para presionar sobre los alimentos a
1
cortar, utilice sólo el empujador!
0 Conectar el aparato: girar el selector
giratorio (Fig. 1/I) hacia la derecha,
hasta alcanzar el nivel de velocidad
deseado, o bien pulsar la tecla "Pulse"
(Fig. 1/J).
Se recomienda comenzar con una velo-
3
cidad reducida, e ir aumentándola progresivamente. Si se pulsa la tecla
"Pulse", el dispositivo multiusos funcionará a la velocidad máxima.
Podrá ver algunos valores orientativos
para ajustar la velocidad en el capítulo
"Consejos para la utilización del dispositivo multiusos".
Si la lámpara de aviso (Fig. 4/a) se
1
enciende, y el aparato no se puede
poner en marcha, la cubierta de seguridad del eje motriz de la batidora
(Figs. 1/T y 4) no está correctamente
colocada.
0 Desconectar el aparato: girar el selec-
tor giratorio hacia la izquierda hasta la
posición "0".
0 Tras la utilización, girar la tapa en el
sentido de las agujas del reloj, y
retirarla.
¡No quite la tapa hasta que el aparato
1
se haya parado completamente!
0 Retirar el accesorio y el husillo.
0 Girar el recipiente universal en el sen-
tido de las agujas del reloj, y retírelo.
Exprimidor de cítricos
Preparación (Fig. 13)
0 Colocar el recipiente universal, como
descrito más arriba (Fig. 5).
0 Colocar el elemento de filtro del expri-
midor de cítricos (Fig. 13/a) sobre el
recipiente universal (la flecha
sobre la flecha ) y girar en el sentido contrario a las agujas del reloj
hasta el tope. Notará que el elemento
de filtro se bloquea en esa posición. La
flecha debe estar sobre la flecha
.
0 Colocar el cono exprimidor (Fig. 13/b)
en el elemento de filtro.
Manejo del exprimidor de cítricos
0 Conectar el aparato: girar el selector de
giro (Fig. 1/I) hacia la derecha hasta la
posición 1.
El exprimidor de cítricos sólo se puede
3
utilizar con la velocidad mínima.
0 Desconectar el aparato: girar el selec-
tor hacia la izquierda hasta la posición
de "0".
0 Quitar el cono exprimidor tras la utili-
zación.
0 Girar el elemento de filtro en el sentido
de las agujas del reloj y retirarlo.
0 Girar el recipiente universal en el sen-
tido de las agujas del reloj y retirarlo.
54
e
Usted podrá utilizar el aparato hasta
1
10 minutos sin interrupción. Después de
un funcionamiento ininterrumpido prolongado, deje que el aparato se enfríe
(tras 10 minutos de funcionamiento sin
interrupción por lo menos 20 minutos).
Limpieza y cuidados
Carcasa del motor
¡Asegúrese de que no entre ningún
1
líquido dentro de la carcasa del motor!
0 Limpie la carcasa del motor con un
trapo húmedo. ¡Nunca sumerja el
aparato ni lo mantenga bajo el grifo
abierto!
Batidora
El recipiente y las cuchillas se pueden
3
limpiar fácilmente y de manera segura
por medio de la tecla "Pulse".
0 Llenar el recipiente de la batidora hasta
la mitad con agua templada (¡nunca
con agua muy caliente!) y añadir unas
gotas de líquido lavavajillas.
0 Pulsar la tecla "Pulse" durante un
tiempo corto.
0 Aclarar el recipiente a continuación
con agua corriente.
Desmontar / montar el conjunto
de cuchillas (Fig. 14)
Si fuese necesario, se puede también
3
desmontar el sistema de cuchillas de la
batidora para limpiarlo por separado.
Atención: ¡Las cuchillas están muy
1
afiladas! ¡Existe riesgo de lesión!
0 Soltar el sistema de cuchillas (Fig. 14/a)
del recipiente de la batidora, girando
aquél en sentido contrario a las agujas
del reloj, y retirarlo, manteniéndolo
ligeramente inclinado.
0 Quitar la junta tórica (Fig. 14/b) del sis-
tema de cuchillas.
Las cuchillas están muy afiladas. La
1
junta tórica puede resultar dañada.
Friegue las piezas manualmente, con
1
cuidado (¡Peligro de lesión!). Para la
limpieza, utilice sólo agua y lavavajillas.
No limpie el sistema de cuchillas en el
lavavajillas.
0 Colocar la junta tórica en el sistema de
cuchillas.
0 Colocar el sistema de cuchillas desde
abajo en el recipiente, manteniéndolo
ligeramente inclinado.
0 Apretar con fuerza el sistema de cuchi-
llas en el sentido de las agujas del reloj.
Recipiente universal y accesorios
0 Limpie el recipiente universal y los
accesorios fregándolos normalmente.
Atención: ¡La cuchilla de metal está
1
extremadamente afilada! ¡Existe
riesgo de lesión!
Las piezas de plástico se estropean más
1
rápidamente si se lavan con frecuencia
en el lavavajillas. Si a pesar de ello
Usted quiere lavarlas en el lavavajillas,
colóquelas en la cesta superior.
Insertos
0 Limpie los insertos con un cepillo o
trapo bajo el grifo, o bien friéguelos
normalmente.
Atención: ¡Los insertos están muy
1
afilados! ¡Existe riesgo de lesión!
55
e
Consejos para guardar el
aparato
Todos los accesorios, excepto el exprimidor de cítricos, se pueden guardar en
el propio aparato.
• Guardar los insertos en el compartimento de accesorios (Fig. 1/K).
Atención: ¡Los insertos están muy
1
afilados!¡Existe riesgo de lesión!
¡Agárrelos sólo por el asidero!
• Guarde los accesorios en el recipiente
universal, como se muestra en la
Fig. 12.
Atención: ¡La cuchilla de metal
1
(Fig. 1/Q) está extremadamente afilada! ¡Existe riesgo de lesión! ¡Agarre
la cuchilla de metal sólo por la empuñadura y guárdela siempre con su protección!
• Enrolle el cable alrededor de las dos
sujeciones en la parte posterior del
aparato (Fig. 15).
Datos técnicos
Tensión de red: 230 – 240 V
Potencia: 800 W
Este aparato cumple las siguientes
;
Directivas CE:
• 73/23/CEE de 19.02.1973 “Directiva
baja tensión”, incluida la modificación
93/68/CEE
• 89/336/CEE de 03.05.1989 “Directiva
de compatibilidad electromagnética”,
incluida la modificación 92/31/CEE
56
Consejos para la utilización
e
Batidora
• La batidora es muy adecuada para picar
pequeñas cantidades de alimentos,
como frutos secos, pan duro o especias.
• Las salsas que se han cortado se pueden salvar fácilmente en la batidora.
• Corte o trocee los alimentos que quiere
procesar con la batidora, en dados de
aprox. 2 a 3 cm.
• Quite los huesos de la fruta y los de la
carne, ya que podrían dañar el sistema
de cuchillas.
• Para picar hielo: añada siempre un
poco de agua al recipiente, antes de
picar el hielo en él.
AlimentosVelocidad*Consejos
Hacer batidosBatidos de leche5 – 10Use leche fría
PicarFrutos secos, chocolate,
Desmigar
Picar hieloTecla "Pulse"Añadir ¼ de taza de agua
EmulsionarVinagretas y salsas para
MezclarMezclas de cocina, masa de
Hacer purésSopas, verduras, frutas3 – 10Mezclar los ingredientes, hasta que la
ajo, hierbas
Pan, galletas y tostadas
ensalada
tortitas o panqueques
• Si está procesando mezclas secas, es
posible que tenga que desconectar el
aparato de vez en cuando, para abrir la
tapa y quitar los alimentos que se
hayan quedado en la pared del recipiente con el rascador.
• Al mezclar ingredientes líquidos y sólidos, mezclar primero los líquidos y
añadir después los sólidos.
• Deje enfriar los líquidos muy calientes
antes de procesarlos con la batidora.
• Si trabaja con ingredientes calientes,
deberá Ud. dejar que entre aire en el
recipiente, quitando para ello la tapita
de cierre.
Tecla "Pulse"Eche sólo media taza cada vez, para
que se pique todo bien fino
5 – 10Antes de procesar, trocear un poco
Pulsar la tecla "Pulse" 3-4 veces
7 – 10Mezclar bien.
Se puede introducir el aceite durante el
funcionamiento a través de la abertura de
llenado.
1Solamente mezclar bien los ingredientes,
no batirlos demasiado tiempo.
mezcla sea cremosa
*Comenzar siempre con una velocidad baja e ir aumentándola después.
57
e
Dispositivo multiusos
Picar
Para obtener un resultado uniforme, se
deben de procesar si es posible, trozos
de tamaño parecido. Corte o trocee los
alimentos hasta obtener trozos de
tamaño similar antes de picarlos.
Tenga cuidado de no sobrellenar el
recipiente.
Carne picada
Corte la carne, antes de picarla, en
dados de aprox. 2 cm.
Verduras
Al trabajar con verduras, como p.ej.
cebollas, pélelas y córtelas en cuartos.
Batidos
La cantidad a introducir cambia según
la viscosidad de cada alimento a procesar
Introducción de los ingredientes
Poner los ingredientes secos, como la
harina, en el recipiente universal antes
de comenzar a trabajar. No hace falta
mezclar los ingredientes antes de
introducirlos.
Los ingredientes líquidos se pueden
introducir mientras estamos trabajando
con el robot de cocina, a través de la
abertura de llenado.
Nota: Para salsas, o ingredientes semilíquidos, es posible que tenga que desconectar el aparato de vez en cuando,
para abrir la tapa y quitar los alimentos
que se hayan quedado en la pared del
recipiente con el rascador.
Trabajar con el portainsertos
Es muy importante el introducir
correctamente los alimentos a procesar
a través de la tolva de llenado.
Conviene cortar los alimentos a procesar hasta el tamaño adecuado para que
entren sin problemas por la tolva.
Introducir en la tolva los alimentos a
procesar de forma que estén juntos, en
la posición más vertical posible.
Ir empujando los alimentos de manera
uniforme por medio del empujador. La
fuerza que apliquemos al empujar los
alimentos influirá sobre el grosor de las
rodajas.
Utilice sólo el empujador para introdu-
1
cir los alimentos. ¡No meta nunca los
dedos en la tolva!
¡Si se empuja con demasiada fuerza, se
puede estropear el aparato!
Siempre quedan algunos restos de ali-
3
mentos sin procesar entre el empujador
y el portainsertos.
Rallar queso
Los quesos blandos, como p.ej. Emmental o Mozarella, deben enfriarse bien
antes de rallarlos.
El queso duro, como el Parmesano,
puede rallarse a temperatura ambiente.
Nota: el Parmesano debe rallarse aplicando poca presión al empujador.
58
e
AccesorioTipo alimentosCant.
PicarCuchilla de
Picar
carne
Desmigar Cuchilla de
PurésCuchilla de
MezclarCuchilla de
Mezclar
salsas
AmasarCuchilla de
CortarCortador
metal
Cuchilla de
metal
metal
metal
metal
Cuchilla de
metal
plástico
fino
(Nº 1)
VelocidadNotas
máx.
Verduras, p.ej. cebollas
Frutas
Hierbas, especias
Frutos secos, almendras
Chocolate
Carne, filetes de pescado (sin
espinas), panceta
Pan seco, galletas125 g3 ó 4Trocear antes de preparar
Fruta o verdura cocidashasta 1,75 l3 - 10Añadir algo de agua
Mezclas ligeras de repostería,
masa de tortitas o panqueques,
etc.
Mayonesa1 l
Masas pesadas, p.ej. para pan o
pizza
Verduras, p.ej. pepinos, calaba-
cines, zanahorias, etc.Fruta,
p.ej. manzanas, tomates, carne,
embutido, salchichón, etc.
800 g
800 g
1 ramillete
500 g
400 g
500 g4 - 6Quitar los huesos y tendo-
800 ml3 - 7
1,5 kg1 - 5
800 g1 - 2
3 - 5
3
2
5
4
Tecla
"Pulse" o
nivel 3
La fruta y la verdura debe
ser fresca y firme. Utilice
trozos de tamaño similar.
nes. Cortar en dados de
unos 2 cm
durante el proceso
Comenzar en el nivel 1 para
mezclar los ingredientes y
aumentar después
No desconectar el aparato
mientras se añade el aceite
Comenzar en el nivel 1 para
mezclar los ingredientes y
aumentar después
Escoger frutas y verduras del
mismo tamaño aprox. Cortar
la carne en trozos apropia-
dos para la tolva
Rallar
Cortar en
tiras
Rallar
extrafino
Rallar
(grueso o
fino)
BatirDisco de
Rallador de
patatas
(Nº PG1)
Cortador de
patatas para
freir (Nº 3)
Rallador de
queso
(Nº 4)
Rallador
grueso o
fino (Nº 5 o
Nº 6)
batido
Patatashasta
Patatas, zanahorias, chirivías1 kg1 - 2
Queso Parmesano500 g1 - 2No apretar demasiado con
Chocolate en barra
Fruta, p.ej. manzanas
Verdura, p.ej. zanahorias
Mezclas ligeras
Clara de huevo
Nata
1 kg
500 g
1 kg
1 kg
1 kg4 - 5
1 – 2p.ej. para albóndigas de
1 - 2Romper el chocolate en
No batir demasiado la clara
2 - 10
4 - 6
patata
el empujador
2-3 trozos
de huevo
59
e
Recetas
Receta básica para bizcocho
4claras de huevo
4 cucharadasagua fría
200 gazúcar
1sobreazúcar de vainilla
4yemas de huevo
80 gharina
80 gmaizena
1 cuch. cafélevadura
Accesorios a emplear:
3
Recipiente universal con disco de
batido
0 Poner las claras de huevo y el agua en
el recipiente universal y batir durante
aprox. 1 minuto al nivel 5, hasta que se
monten.
0 Añadir el azúcar y el azúcar de vainilla
a través de la tolva y seguir batiendo
durante aprox. 1 minuto, hasta que el
azúcar se haya disuelto.
0 Añadir las yemas y mezclarlas con
algunas pulsaciones de la tecla "Pulse".
0 Mezclar aparte la harina, la fécula ali-
mentaria y la levadura. Añadir la mezcla a la masa de crema y mezclar
también con unas pocas pulsaciones de
la tecla "Pulse".
0 Poner la masa en un molde y hornear.
Receta básica para bizcocho
esponjoso
500 gharina
1 sobrelevadura
250 gmargarina o mantequilla
250 gazúcar
1 sobreazúcar de vainilla
1 pizca Sal
4huevos
150mlleche
Accesorios a emplear:
3
Recipiente universal con cuchilla de
plástico
0 Poner todos los ingredientes, en el
orden mencionado, en el recipiente
universal.
0 Mezclar durante aprox. 1 minuto o
minuto y medio al nivel 3 - 4, hasta
que la masa esté cremosa y lisa.
Si la masa se proyecta demasiado hacia
3
afuera durante el amasado, detener el
aparato, abrir la tapa y empujar con el
rascador la masa hacia adentro.
0 Poner la masa en un molde apropiado y
hornearla.
Opcionalmente, esta masa puede
3
variarse a voluntad añadiendo ingredientes con otros sabores.
Ejemplo para bizcocho de mármol:
0 Poner 2/3 de la masa en el molde. Aña-
dir 1 cucharada de cacao y 1 cucharada
de leche al resto de la masa, mezclándolo bien pulsando la tecla "Pulse"
algunas veces.
0 Poner esta masa oscura en el molde,
sobre la masa clara. Pasar un tenedor
haciendo espirales a través de las dos
capas de masa, para conseguir el dibujo
del mármol.
blandas
60
e
Receta básica para masa
pastaflora
250 gharina
1 cuch. cafélevadura
125 gmargarina o mantequilla
azúcar en el recipiente universal. Cortar la mantequilla fría en trozos y añadirla.
0 Mezclar durante aproximadamente 1
minuto al nivel 3 - 4. Añadir el huevo y
el agua fría a través de la tolva de llenado y seguir amasando, hasta que la
masa forme una bola alrededor de la
cuchilla.
0 Sacar la masa del recipiente y amasarla
un poco con las manos.
0 Dejar reposar en el frigorífico durante
aprox. 30 minutos.
0 Alisar la masa con el rodillo y ponerla
en un molde bien engrasado. Cubrirla
según los gustos con frutas, p.ej. manzanas o ciruelas.
Receta básica para masa de
levadura
500 gharina
40 glevadura (fresca) o 1
sobre de levadura seca
80 gazúcar
1 pizcaSal
80 g
200 mlleche templada
Accesorios a emplear:
3
Recipiente universal con cuchilla de
plástico
0 Poner todos los ingredientes, en el
orden mencionado, en el recipiente
universal.
0 Amasar durante aprox. 1 minuto o
minuto y medio al nivel 3 - 4, hasta
que la masa forme una bola alrededor
de la cuchilla.
0 Sacar la masa del recipiente y amasarla
un poco con las manos.
0 Los ingredientes que no se quieren
picar, como p.ej. uvas pasas, deben de
añadirse después con las manos.
0 Antes de continuar con ella, dejar fer-
mentar la masa en un recipiente
cubierto, y en un lugar caliente hasta
que crezca al doble de su tamaño
aproximadamente.
Posibles utilizaciones:
3
masa de trenza, pastas con masa de
levadura, pastel de frutas, macarrones.
Para tartas de cocina, p.ej. tarta de
cebollas, se prepara la masa sin azúcar.
Margarina derretida
61
Electrolux Hausgeräte Vertriebs GmbH
Muggenhofer Str. 135
D-90429 Nürnberg