La información de este documento está sujeta a cambio sin previo aviso. El software descrito en este
documento se proporciona con un contrato de licencia o contrato de confidencialidad. El software se
puede utilizar o copiar únicamente de conformidad con los términos de dichos contratos.
Para obtener más información sobre las declaraciones legales y de propiedad, vaya a:
SOFTWARE: http://www.zebra.com/linkoslegal
DERECHOS DE AUTOR: http://www.zebra.com/copyright
GARANTÍA: http://www.zebra.com/warranty
CONTRATO DE LICENCIA PARA EL USUARIO FINAL: http://www.zebra.com/eula
Términos de uso
Declaración de propiedad
Este manual contiene información de propiedad intelectual de Zebra Technologies Corporation y sus
compañías subsidiarias (“Zebra Technologies”). Está destinada exclusivamente a las personas que
utilizan y realizan las tareas de mantenimiento del equipo descrito en este documento. Dicha información
de propiedad intelectual no se puede utilizar, reproducir ni divulgar a terceros con ningún otro propósito
sin la autorización expresa y por escrito de Zebra Technologies.
Mejoras de los productos
Una de las políticas de Zebra Technologies es la mejora continua de sus productos. Todas las
especificaciones y los diseños están sujetos a cambios sin previo aviso.
Declinación de responsabilidad
Zebra Technologies se esfuerza para asegurar que sus especificaciones y manuales de ingeniería
publicados sean correctos; sin embargo, pueden contener errores. Zebra Technologies se reserva el
derecho de corregir dichos errores y deniega la responsabilidad resultante de los mismos.
Limitación de la responsabilidad
En ningún caso, Zebra Technologies o algún tercero que haya participado en la creación, producción o
entrega del producto adjunto (incluido el hardware y el software) se hará responsable por daño alguno
(incluidos, a título enunciativo pero no limitativo, los daños por lucro cesante, la interrupción de las
actividades comerciales, la pérdida de información comercial) producido por el uso o los resultados del
uso de dicho producto o la imposibilidad de utilizarlo, aun cuando se haya advertido a Zebra Technologies
sobre la posibilidad de dichos daños. Algunas jurisdicciones no permiten la exclusión o limitación de
daños casuales o resultantes; por lo tanto, es posible que la limitación arriba mencionada no se aplique a
su caso.
Los términos “Fabricado para iPod”, “Fabricado para iPhone” y “Fabricado para iPad” indican que un
accesorio electrónico está diseñado específicamente para conectarse a un iPod, iPhone o iPad,
respectivamente, y que el desarrollador ha certificado que cumple con las normas de desempeño de
Apple. Apple no se hace responsable de la operación de este dispositivo ni de su conformidad con las
normas de seguridad y regulación. Tenga en cuenta que el uso de este accesorio con un iPod, iPhone o
iPad puede afectar el rendimiento inalámbrico.
2
Bluetooth® es una marca comercial registrada de Bluetooth SIG.
Cables USB ............................................................................................................ 68
Suministros de material de impresión........................................................................... 70
Suministros de mantenimiento....................................................................................... 70
Eliminación de la batería............................................................................................... 71
Eliminación del producto................................................................................................ 71
Mensajes de alerta........................................................................................................ 72
7
Acerca de este documento
Introducción
Esta guía brinda información sobre el uso de las impresoras portátiles ZQ511 y ZQ521 y sus accesorios.
Configuraciones
Esta guía aborda las siguientes configuraciones
Configuración
ZQ511LINK-OS802.11ac/BT 4.1 DualPantalla LCD a color512 MB
ZQ521LINK-OS802.11ac/BT 4.1 DualPantalla LCD a color512 MB
Sistema
operativo
Documentos y software relacionados
Los siguientes documentos proporcionan más información sobre las impresoras portátiles de la serie
ZQ500
•Guía de inicio rápido de la ZQ511/ZQ521
Para obtener la última versión de esta guía y todas las guías, visite http://www.zebra.com/support
Información de servicio
Si tiene algún problema con su equipo, comuníquese con el Centro Global de Asistencia al Cliente de
Zebra de su región. La información de contacto está disponible en http://www.zebra.com/support
Cuando se comunique con soporte técnico, tenga a la mano la siguiente información:
•Número de serie de la unidad
•Número de modelo y nombre del producto
RadiosPantallaMemoria
.
.
•Tipo o número de versión del software/firmware
Zebra responderá por correo electrónico, teléfono o fax dentro de los plazos establecidos en los contratos
de soporte.
8
Acerca de este documento
Si el Centro de Asistencia al Cliente de Zebra no puede resolver el problema de su impresora, es probable
que usted deba devolver el equipo para su reparación; en tal caso, recibirá instrucciones específicas.
Zebra no se hará responsable de ningún daño producido durante el envío del equipo si no se utiliza el
contenedor de envío aprobado. Si el envío de las unidades no se efectúa correctamente, podría anularse
la garantía.
Si le compró el producto comercial de Zebra a un socio comercial de la misma, deberá comunicarse con
ese socio para obtener asistencia.
9
Descripción general de la
impresora
Esta guía del usuario brinda la información necesaria para poner en funcionamiento las impresoras Zebra
ZQ511 y ZQ521. Las impresoras utilizan algunas de las tecnologías más innovadoras, como radio dual
802.11ac/Bluetooth 4.1, una batería inteligente con la funcionalidad de PowerPrecision+, comunicación de
campo cercano (NFC), pantalla LCD a color y Fabricado para iPhone
compatibles con el coprocesador Apple (MFi), que permite que los dispositivos Apple, como iPhone o
iPad, se autentiquen y conecten por Bluetooth.
Estas impresoras utilizan los lenguajes de programación CPCL y ZPL para configurar las propiedades de
impresoras e impresión, el diseño de las etiquetas y las comunicaciones. Para obtener más información
consulte la Zebra Programming Guide (Guía de programación de Zebra) en
www.zebra.com/manuals
Recursos y utilidades del software:
•ZebraNet Bridge Enterprise
•Zebra Setup Utility (Utilidad de configuración de Zebra): configuración de una única impresora,
configuración rápida
•Zebra Mobile Setup Utility (Utilidad de configuración móvil de Zebra): herramienta de configuración
basada en Android
•ZebraDesigner Pro v2: diseño de etiquetas
•Zebra Designer Drivers (Controladores de Zebra Designer): controlador de Windows
.
TM
: configuración de impresora, gestión de flotas
®
(MFi). Las impresoras MFi son
®
•Controlador de OPOS: controlador de Windows
•SDK multiplataforma
•Descargador de Zebra
•Printer Profile Manager Enterprise (PPME) Estas utilidades se pueden encontrar en el sitio web de
Zebra: www.zebra.com/us/en/support-downloads
10
.
Descripción general de la impresora
Desembalaje e inspección
Guarde la caja y todo el material de empaque en caso de que deba reenviar el equipo.
1. Abra la caja y asegúrese de que incluya los siguientes materiales: impresora, Guía de inicio rápido,
Guía normativa, Guía de seguridad, batería y sujetador de cinturón.
2. Verifique todas las superficies exteriores de los componentes del producto para detectar daños.
3. Abra la cubierta del papel (consulte Carga del papel en la página 27) e inspeccione el compartimiento
del papel para detectar daños.
Cómo informar daños
Si detecta daños de envío:
•Notifique de inmediato y presente un informe de daños a la empresa de envío. Zebra Technologies
Corporation no se responsabiliza por daños provocados durante el envío de la impresora y la póliza de
garantía del producto no cubrirá la reparación de los mismos.
•Guarde la caja de cartón y todo el material de embalaje para su inspección.
•Notifique al revendedor de Zebra autorizado.
11
Descripción general de la impresora
Tecnología
Las impresoras utilizan diversas tecnologías que tuvieron gran aceptación en otras líneas de impresoras
portátiles, así como tecnologías más recientes y avanzadas.
Batería PowerPrecision+ (PP+)
Las impresoras utilizan un paquete de batería de iones de litio de 2 celdas con inteligencia integrada y
capacidad de almacenamiento de datos compatible con la funcionalidad de PowerPrecision+ (PP+). Esta
batería inteligente integra la tecnología requerida para recolectar las mediciones detalladas de la batería
en tiempo real que son necesarias para maximizar la vida útil de la batería, y para asegurar que cada
batería esté en buen estado y pueda retener una carga completa. Además, la tecnología de las baterías
realiza el seguimiento y el mantenimiento de las mediciones requeridas para proporcionar visibilidad en
tiempo real de las estadísticas más significativas de las baterías; por ejemplo, el ciclo de uso total de la
batería, el tiempo que tardará la batería en cargarse por completo o bien si la batería está agotada y debe
desecharse.
Temperatura de
operación
-20 °C a +50 °C
(-4 °F a 122 °F)
IMPORTANTE: las impresoras solo funcionarán correctamente con paquetes de baterías PP+ genuinos
de Zebra. Las impresoras también usan una batería inteligente extendida de 4 celdas con mayor
capacidad y seguridad.
Para lograr los mejores resultados de carga rápida, cargue las baterías a temperatura ambiente con el
dispositivo apagado. Las condiciones ideales de carga están dentro de temperaturas entre los 5 °C y 40
°C (41 °F a 104 °F). El dispositivo siempre realiza la carga de la batería de una manera inteligente y
segura. A mayores temperaturas, el dispositivo puede activar y desactivar alternadamente la carga de la
batería durante períodos breves para mantener la batería a una temperatura aceptable. Bajo
temperaturas anormales, el dispositivo indicará en qué momento no se puede iniciar la carga a través de
su luz LED y un aviso que aparecerá en pantalla.
La batería inteligente tiene tres estados: Bueno, Reemplazar y Deficiente. El factor del estado de
mantenimiento de la batería determina si la impresora puede funcionar o no, y qué se comunicará al
usuario en la pantalla.
N.º de ciclos de
carga
< 300BUENONinguno
≥ 300 pero < 550 REEMPLAZARCapacidad disminuida de la batería.
≥ 550 pero < 600REEMPLAZARAdvertencia: la batería ha excedido su
≥ 600DEFICIENTEReemplace la batería. Apagándose
Temperatura de carga
0°C a +40°C
(32°F a 104°F)
EstadoMensaje de encendido
Se recomienda reemplazarla
Temperatura de
almacenamiento
-25°C a +60°C
(-13°F a 140°F)
a
vida útil
b
a. Advertencia acompañada de un pitido largo.
b. Advertencia que se encenderá y apagará, acompañada de un pitido emitido una vez por segundo.
Luego de 30 segundos, la impresora se apagará.
NOTA: apague la impresora antes de extraer la batería para minimizar el riesgo de que se dañe.
12
Descripción general de la impresora
Tecnología de impresión
Las impresoras utilizan el método de impresión térmica directa para imprimir textos, gráficos, y códigos de
barras legibles para humanos. Incorpora un motor de impresión sofisticado para lograr una impresión
óptima en todas las condiciones de funcionamiento. La impresión térmica directa utiliza calor para generar
una reacción química en un papel tratado especialmente. Esta reacción crea una marca oscura cada vez
que un elemento con calor en el cabezal de impresión entra en contacto con el papel. Como los elementos
de impresión están dispuestos en forma muy compacta a 203 dpi (puntos por pulgada) en sentido
horizontal y a 200 dpi en sentido vertical, se pueden crear caracteres y elementos gráficos muy legibles de
a una hilera por vez mientras el papel avanza por el cabezal de impresión. Esta tecnología tiene la ventaja
de la simplicidad ya que no requiere consumibles, como tinta o tóner. Sin embargo, como el papel es
sensible al calor, gradualmente perderá legibilidad a lo largo de períodos prolongados, en especial si está
expuesto a entornos con temperaturas bastante altas o a la luz solar directa.
Código QR para la información del producto
El código de barras QR incluye texto URL legible para humanos, por ejemplo www.zebra.com/ZQ511-info,
que vincula al usuario con información de la impresora y videos sobre temas como compra de suministros,
descripción general de las funciones, carga del papel, impresión de un informe de configuración,
instrucciones de limpieza e información adicional.
Figura 1 Código QR (se muestra el modelo ZQ511)
Fabricado para iPhone (MFi)
Las impresoras admite la comunicación con dispositivos Apple que funcionan con iOS 10 o una versión
posterior mediante radio Bluetooth 4.1 independiente y radio BT4.1 incluida con la radio 802.11ac (doble).
13
Descripción general de la impresora
Comunicación de campo cercano (NFC)
Las impresoras admiten un rótulo NFC pasivo compatible con el “formato de rótulo estándar de Android”
puesto que los dispositivos Android, en la actualidad, son los más comunes del mercado. El rótulo NFC
viene programado de fábrica y admite la asociación con Bluetooth para permitir que una tableta, un
teléfono inteligente o computadora portátil se asocien automáticamente con la impresora a través de una
conexión Bluetooth (dentro de los límites del perfil de seguridad en uso).
El rótulo NFC también admite el inicio de aplicaciones en el cual una aplicación desarrollada por Zebra o
por un tercero se iniciará en un teléfono inteligente, una tableta o computadora portátil habilitado para
NFC. De igual modo, el rótulo NFC habilita el inicio de una página de soporte web a través de una tableta,
un teléfono inteligente o computadora portátil.
Apagado térmico
Las impresoras disponen de una característica de apagado térmico mediante la cual el hardware de la
impresora detecta una condición de temperatura excesiva en el cabezal de impresión cuando se superan
los 65 °C (149 °F). La impresora dejará de imprimir automáticamente hasta que el cabezal de impresión
baje su temperatura a 60 °C (140 °F). Luego se reanudará la impresión sin que se pierdan datos de la
etiqueta y sin que se degrade la calidad de impresión.
Identificación por radiofrecuencia (RFID)
Las impresoras están equipadas con un lector/codificador RFID, el cual está integrado en el conjunto del
cabezal de impresión de la impresora. Las impresoras codifican (escriben) información en
transpondedores RFID UHF ultradelgados integrados en etiquetas, tickets y rótulos “inteligentes”. Las
impresoras codifican la información, verifican la codificación correcta, e imprimen códigos de barras,
gráficos y/o textos en la superficie de la etiqueta. Las impresoras utilizan un amplio juego de comandos
RFID que funciona según el lenguaje de programación ZPL.
El transpondedor RFID a veces se conoce como rótulo RFID o incrustación. Por lo general, el
transpondedor se compone de una antena que está conectada a un chip de circuito integrado (IC). El chip
de IC contiene el circuito RF, codificadores, decodificadores y memoria. Si sostiene una etiqueta RFID
contra la luz, puede ver la antena del transpondedor y puede sentir una protuberancia en la etiqueta
donde está el chip de IC. Las impresoras pueden codificar y verificar los rótulos pasivos RFID UHF bajo el
estándar del EPC (código electrónico del producto) de generación 2, clase 1; además, pueden imprimir
texto legible para humanos e información de código de barras convencional 1D y 2D en el papel de
transferencia térmica RFID suministrado por Zebra. EPC es un estándar de numeración de productos que
se puede usar para identificar una variedad de artículos mediante la tecnología RFID. Los rótulos EPC de
generación 2 brindan ventajas comparados con otro tipo de rótulos. La memoria de identificación de
rótulos (TID) en un rótulo de generación 2 incluye el fabricante del chip y la información del número de
modelo, que se puede utilizar para identificar cuáles son las características opcionales del rótulo. Estas
características opcionales incluyen aquellas relacionadas con el contenido y la seguridad de los datos.
Usualmente, los rótulos de generación 2 tienen un identificador EPC de 96 bits, que difiere de los
identificadores de 64 bits que solían tener los primeros rótulos EPC. El código EPC de 96 bits se vincula a
una base de datos en línea, brindando una forma segura de compartir información específica del producto
a lo largo de la cadena de suministro. Además, los rótulos de generación 2 son compatibles con
estructuras de datos muchos más grandes. El tamaño de la memoria del usuario disponible (si la hay)
cambia según el modelo y el fabricante del rótulo.
14
Descripción general de la impresora
Por lo general, la codificación y la impresión de una etiqueta RFID se logra con el primer intento, pero
pueden ocurrir algunos errores. En caso de que presente constantemente errores de codificación, puede
indicar que hay un problema con los rótulos RFID, sus formatos de etiquetas o con la colocación del
transpondedor. Si no se puede codificar un rótulo RFID, se imprimirá la palabra “ANULADA” en la
etiqueta. Luego la impresora intenta leer/codificar “n” etiquetas antes de ejecutar el siguiente formato,
donde “n” se determina según el comando “^RS” del lenguaje de programación ZPL. Los valores
aceptados de “n” son 1 a 10, siendo 3 el predeterminado. Después de imprimir el número determinado de
etiquetas RFID anuladas, la impresora de forma predeterminada queda en estado “Ninguna acción”
(formato de etiqueta que elimina el error).
Aunque el usuario no tenga control de dónde se imprime la palabra “ANULADA” en la etiqueta, este puede
controlar la longitud de la imagen. La palabra “ANULADA” siempre empieza en la posición del programa
(o F0 si se utiliza una posición del programa hacia atrás). Puede obtener más información del comando
“^RS” en la RFID Programming Guide 3 (Guía de programación de RFID 3) disponible en
www.zebra.com/manuals
RFID es una característica opcional y su instalación solo se puede hacer en fábrica.
.
NOTA: consulte visite www.zebra.com/warranty
del producto.
para obtener información completa sobre las garantías
15
Descripción general de la impresora
Características de la impresora
Figura 2 Descripción general de las características (se muestra modelo ZQ511).
10
4
1
9
1Barra de corte (no incluida en unidades con
papel no recubierto; en su lugar, se incluye un
raspador).
2Rodillo portapapeles7Entrada de c.c.
3Sensor de barra negra8Puerto USB
4Discos de soporte del papel9Sensor de espacio intermedio
5Cabezal de impresión10Cubierta del papel
1
2
3
4
5
6
7
8
6Botón de liberación del seguro
NOTA: al escanear el código QR con un dispositivo móvil, obtendrá la información específica de la
impresora en www.zebra.com/ZQ511-info
NOTA: al tocar el icono de Zebra Print Touch ™ con un dispositivo móvil con la función comunicación de
campo cercano (NFC) activada, accederá instantáneamente a información específica de la impresora.
Para obtener más información sobre NFC y los productos Zebra, vaya a http://www.zebra.com/nfc
También es posible usar aplicaciones de asociación con Bluetooth a través de NFC. Consulte el SDK
multiplataforma de Zebra para obtener más información.
y www.zebra.com/ZQ521-info.
.
16
Descripción general de la impresora
Figura 3 Características de la parte delantera de la impresora
11
11Botón de encendido14Botón de selección
12Panel de control15Botón de alimentación de papel
13Abertura para sujetador de cinturón16Montante para correa
Figura 4 Características de la parte inferior de la impresora
22
18
20
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
17Batería20Identificación de dirección MAC/Bluetooth
18Puntos de montaje21Etiquetas de serie
acoplamiento
19Cubierta de contactos de
17
22Código QR
Uso de la impresora
Preparar la batería para utilizarla
Instalación/extracción de la batería y de su cinta aislante
IMPORTANTE: las baterías se envían en modo inactivo para conservar su capacidad máxima mientras
están almacenadas antes de su primer uso. La batería necesita una carga inicial para activarla antes de
usarla por primera vez. (Consulte Cómo cargar la batería en la página 22).
Extracción de la batería
1. Si está colocado el sujetador de cinturón en la parte inferior de la impresora, gírelo para que la batería
quede expuesta sin obstáculo.
2. Presione el seguro en el paquete de batería (Figura 5).
Figura 5 Seguro de batería
18
Uso de la impresora
Gire el paquete de batería hacia adelante y levántelo fuera de la cavidad de la batería (Figura 6).
3.
Figura 6 Extraer la batería
Extracción de la cinta aislante de la batería
PRECAUCIÓN: la batería puede explotar, filtrar líquido o incendiarse si se carga inadecuadamente ose
expone a altas temperaturas. No desarme, aplaste, perfore, provoque un cortocircuito ni la arroje al fuego
o al agua. Cárguela únicamente usando un cargador de iones de litio aprobado por Zebra.
1. Tire hacia arriba la lengüeta de la cinta aislante que se encuentra en la parte inferior del paquete de
batería.
2. Despegue la cinta y retírela de la parte superior del paquete de batería. Deséchela después de
retirarla.
Figura 7 Extracción de la cinta aislante de batería
19
Seguridad de la batería
PRECAUCIÓN: evite los cortocircuitos accidentales de las baterías. Si permite que los terminales de la
batería entren en contacto con material conductor, producirá un cortocircuito que podría ocasionar
quemaduras y otras lesiones o podría provocar un incendio.
IMPORTANTE: consulte siempre la hoja de datos de Información Importante de Seguridad que se
entrega con cada impresora y el Boletín Técnico que se incluye con cada paquete de batería. Estos
documentos detallan los procedimientos para garantizar la máxima fiabilidad y seguridad al utilizar esta
impresora.
IMPORTANTE: siempre deseche las baterías usadas de forma apropiada. Consulte el Eliminación del
producto en la página 71 para obtener más información sobre el reciclado de baterías.
PRECAUCIÓN: el uso de cualquier cargador no aprobado específicamente por Zebra para usarlo con sus
baterías podría dañar el paquete de batería o la impresora y anularía la garantía.
PRECAUCIÓN: no incinere, desarme, provoque un cortocircuito ni exponga a temperaturas superiores a
65 °C (149 °F).
Uso de la impresora
20
Instalación de la batería
1. Busque el compartimiento de la batería en la parte inferior de la impresora (Figura 8).
2. Gire el sujetador de cinturón (si está presente) para tener acceso al compartimiento de la batería.
Figura 8 Compartimiento de la batería
3. Inserte la batería en la impresora como se muestra. (No es posible insertar el paquete con otra
orientación que no sea la correcta).
Uso de la impresora
Figura 9 Inserción de la batería
4. Gire la batería en el compartimiento hasta que quede fijo en posición y esté ubicado al ras de la
impresora.
Figura 10 Batería instalada
21
Cómo cargar la batería
PRECAUCIÓN: no coloque ningún cargador en lugares donde pueda caer líquido u objetos metálicos en
los compartimientos de carga.
Adaptador de alimentación de c.a.
Figura 11 Cargar con el adaptador de alimentación de c.a.
Cable de
alimentación
eléctrica de c.a.
(varía con
la ubicación geográfica)
Uso de la impresora
adaptador de c.a.
Entrada de c.c.
1. Abra la cubierta protectora de la impresora para acceder al enchufe del cargador de entrada de c.c.
2. Conecte el cable de alimentación eléctrica de c.a. apropiado para su ubicación al adaptador y luego
conecte el cable de alimentación eléctrica a un receptáculo de c.a.
3. Conecte el conector cilíndrico del adaptador de c.a. al enchufe del cargador de la impresora.
4. La impresora se encenderá y comenzará a cargar. En este punto, la impresora se puede dejar
encendida o se puede apagar. De cualquier forma, la carga continuará.
IMPORTANTE: si bien es posible cargar la batería al utilizar la impresora, el tiempo de carga se
incrementará en ese caso.
22
Soporte para vehículo
El soporte para vehículo ofrece un medio para montar una impresora en un vehículo y, al mismo tiempo,
suministrar carga a la batería. El soporte para vehículo dispone de conexión USB para permitir al usuario
conectar una computadora portátil o una tableta al soporte.
Figura 12 Soporte para vehículo
Uso de la impresora
Contactos de
acoplamiento
Acoplamiento de la impresoraRetirar la impresora
Eliminador de batería/Soporte para vehículo del eliminador de batería
El soporte para vehículo del eliminador de batería permite al usuario montar una impresora ZQ511 o
ZQ521 en un vehículo sin usar una batería.
Fuente de alimentación eléctrica de 4 compartimientos
La fuente de alimentación eléctrica de 4 compartimientos permite acoplar y cargar un total de cuatro
impresoras. Esta fuente suministra alimentación eléctrica para cargar las baterías al mismo tiempo que
alimenta todas las funciones de la impresora.
NOTA: para obtener información detallada sobre accesorios, consulte la guía del usuario VC de la serie
ZQ500, la Guía del usuario de la fuente de alimentación eléctrica de 4 compartimientos de la serie ZQ500,
la Guía del usuario del eliminador de batería y la Guía del usuario del soporte del eliminador de batería en
www.zebra.com/manuals
Antes de acoplar la impresora al soporte para vehículo o a la fuente de alimentación eléctrica de
4 compartimientos, debe retirar la cubierta de los contactos de acoplamiento ubicada en la parte inferior
de la impresora. Para eso, primero retire la batería y luego utilice un destornillador pequeño o una moneda
para separar la cubierta y acceder a los contactos de acoplamiento.
.
23
Loading...
+ 51 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.