La información de este documento está sujeta a cambios sin aviso. El software descrito en
este documento se proporciona bajo un acuerdo de licencia o de confidencialidad. El
software puede utilizarse o copiarse únicamente según los términos de esos acuerdos.
Para obtener más información acerca de las declaraciones legales y propietarias, visite:
SOFTWARE:www.zebra.com/linkoslegal
DERECHOS DE AUTOR:www.zebra.com/copyright
GARANTÍA:www.zebra.com/warranty
ACUERDO DE LICENCIA DE USUARIO FINAL: www.zebra.com/eula
Términos de uso
Declaración propietaria
Este manual contiene información propietaria de Zebra Technologies Corporation y sus
subsidiarias (“Zebra Technologies”). Está destinado únicamente a proporcionar información
y al uso por las partes que operen y mantengan el equipo descrito en el presente. Dicha
información propietaria no puede usarse, reproducirse ni divulgarse a ninguna otra parte por
ningún otro propósito sin el expreso consentimiento por escrito de Zebra Technologies.
Mejoras al producto
Es política de Zebra Technologies realizar mejoras continuas a sus productos. Todas las
especificaciones y diseños están sujetos a cambios sin previo aviso.
Descargo de responsabilidad
Zebra Technologies toma medidas para garantizar que sus especificaciones de ingeniería y
manuales publicados sean correctos; sin embargo, a veces ocurren errores. Zebra
Technologies se reserva el derecho de corregir dichos errores y renuncia a cualquier
responsabilidad que surja de dichos errores.
Limitación de responsabilidad
En ningún caso Zebra Technologies ni nadie más involucrado en la creación, producción o
entrega del producto acompañante (incluido hardware y software) será responsable de
cualquier tipo de daño (incluido, sin limitación, daños emergentes incluido pérdida de
beneficios empresariales, interrupción del negocio o pérdida de información empresarial)
3
que surja del uso o resulte del uso o incapacidad de uso del producto, aún si Zebra
Technologies ha sido notificado de la posibilidad de dichos daños. Algunas jurisdicciones no
permiten la exclusión o limitación de daños accidentales o emergentes, por lo que la
limitación o exclusión antes expresada posiblemente no se aplique a usted.
4
Contenido
1 Introducción a ZebraDesigner for Developers7
2 Convenciones tipográficas8
2.1 Conceptos básicos de ZebraDesigner for Developers8
2.2 Soporte de teclado y mouse10
2.3 Opciones (Configurar el programa)12
3 Información general del área de trabajo13
3.1 Página de inicio13
3.2 Paneles del explorador y objetos14
3.3 Barra de estado e impresora15
3.4 Pestañas y bandas de opciones16
3.5 Superficie de diseño47
3.6 Cuadros de diálogo de Administración y Propiedades de documentos49
3.7 Menús de contexto50
4 Etiqueta54
4.1 Asistente de configuración de etiqueta nueva54
4.2 Propiedades de la etiqueta57
4.3 Objetos Etiqueta62
4.4 Trabajar con objetos81
5 Creación de etiquetas tipo recibo84
5.1 Asistente de configuración de recibo nuevo86
5.2 Propiedades de la etiqueta de estilo de recibo88
5
6 Código de barras92
6.1 Origen92
6.2 Código de barras93
6.3 Dígito de control93
6.4 Lenguaje natural94
6.5 Barra de portador96
6.6 Detalles96
6.7 Posición96
6.8 General97
6.9 Código de barras disponibles y sus configuraciones98
6.10 Subtipos de barra de datos GS1112
6.11 Detalles del código de barras 1D115
6.12 Detalles del código de barras 2D116
6.13 Características específicas de la barra de datos GS1118
7 Orígenes de datos dinámicos120
7.1 Variables120
7.2 Accesos directos de caracteres especiales129
7.3 Ingresar caracteres con sintaxis <#hex_code>131
7.4 Insertar caracteres con <Alt>+<ASCII_code>131
7.5 Serialización basada en chip132
8 Glosario134
6
1 Introducción a ZebraDesigner
for Developers
Bienvenido a ZebraDesigner for Developers.
Use ZebraDesigner for Developers para diseñar plantillas de etiquetas y almacenar sus
planillas en impresoras portátiles o Zebra sin conexión. ZebraDesigner for Developers
transforma sus plantillas en etiquetas cuando necesita imprimir. ZebraDesigner for
Developers también incorpora datos variables de diversas aplicaciones comerciales
externas en sus etiquetas.
ZebraDesigner for Developers le permite enviar comandos de flujo de impresión cruciales y
minimiza la cantidad de datos que necesita enviar.
SUGERENCIA: La impresión sin conexión le ayuda a imprimir etiquetas más rápido, ya que
los objetos variables de su etiqueta ya están almacenados en sus impresoras. «Imprimir
sin conexión» significa que puede imprimir sin usar su aplicación de diseño de etiquetas.
La impresión sin conexión también es útil cuando desea imprimir sin utilizar su
computadora debido a condiciones inaceptables o cuestiones logísticas.
7
2 Convenciones tipográficas
El texto que aparece en negrita hace referencia a los botones y nombres de los menús.
El texto que aparece en cursiva hace referencia a opciones, confirmaciones de acciones
como Solo lectura y ubicaciones como Carpeta.
El texto encerrado entre <Less-Than and Greater-Than signs> se refiere a teclas del
teclado de la PC de escritorio, como <Enter>.
Las variables se encierran entre [corchetes].
NOTA: Es el estilo de una nota.
EJEMPLO: Es el estilo de un ejemplo.
Es el estilo de una mejor práctica.
ADVERTENCIA: Es el estilo de una advertencia.
SUGERENCIA: Es el estilo de una sugerencia.
2.1 Conceptos básicos de ZebraDesigner for
Developers
Esta sección describe los elementos ZebraDesigner for Developers que permiten diseñar
eficazmente una etiqueta simple.
A continuación se incluyen los conceptos fundamentales de ZebraDesigner for
Developers.Conocerlos brinda un punto de partida perfecto para realizar proyectos de
etiquetas satisfactorios.
8
l Etiqueta
l Objeto
l Superficie de diseño
Si se encuentra con otros elementos desconocidos mientras trabaja con ZebraDesigner for
Developers , examine la pestaña Ayuda.
2.1.1 Etiqueta
La Etiqueta funciona como una plantilla que permite agregar objetos de etiquetas e imprimir
utilizando cualquier medio de impresión.
Cada objeto agrega un tipo diferente de contenido, como texto, línea, elipse, código de
barra o rectángulo a una etiqueta. El contenido puede ser fijo (ingresado manualmente por el
usuario) o dinámico (definido utilizando valores de fuentes de datos conectadas).
Después de terminar el diseño de la plantilla de etiquetas, puede almacenar la plantilla en
sus impresoras.
2.1.2 Objeto
El Objeto es el bloque de creación básico para diseñar etiquetas. Diseñar una etiqueta
significa seleccionar, agregar y colocar objetos en la Superficie de diseño.
EJEMPLO: Cada objeto cumple una función diferente. El objeto Texto generalmente se
usa para el contenido de texto de una línea cuyo tamaño de fuente no necesita adaptarse
al diseño de la etiqueta. El objeto Código de barras agrega un código de barras cuyo tipo y
contenido puede adaptarse según las necesidades del documento actual.
Los tipos de objetos de etiquetas y sus propósitos se encuentran aquí.
2.1.3 Superficie de diseño
La superficie de diseño es un lugar para crear, agregar, posicionar e interconectar etiquetas
objetos.
Para ayudarlo a diseñar etiquetas más simple y eficiente posible, la superficie de diseño
utiliza la facilidad de uso y los principios funcionales de Microsoft Office.
SUGERENCIA: Utilice la pestaña Ver para personalizar la superficie de diseño.
l Obtenga más información sobre los elementos de la superficie de diseño aquí.
l Obtenga más información sobre las acciones de edición de la superficie de diseño
aquí.
9
l Obtenga más información sobre los elementos de ayuda visual de la superficie de
diseño aquí.
2.2 Soporte de teclado y mouse
Para realizar y finalizar eficazmente las tareas de ZebraDesigner for Developers, siga las
pautas relacionadas con el uso del teclado y el mouse:
l Cómo utilizar eficazmente el teclado y el mouse
l Accesos directos del teclado
2.2.1 Uso eficiente del teclado y el mouse
Utilice las siguientes sugerencias para facilitar y optimizar su trabajo con ZebraDesigner for
Developers.
1.
Seleccionar el punto de anclaje del objeto. Presione la tecla <Ctrl> y haga clic en
los marcadores de posición del objeto para definir rápidamente el punto de anclaje.
2. Desplazamiento y zoom de etiquetas. Utilice la rueda del mouse para desplazar la
etiqueta. Al mantener presionada <Ctrl> when rotating the wheel, adjusts zoom
factor. <Shift> desplaza la etiqueta hacia la izquierda o la derecha.
3. Configurar propiedades de etiquetas o formularios. Haga doble clic en la superficie
de diseño para abrir el cuadro de diálogo de propiedades de etiquetas o
4.
Movimiento vertical u horizontal de objetos. Mantenga presionada <Shift>
mientras mueve un objeto sobre la superficie de diseño. El objeto se mueve en líneas
rectas verticales u horizontales.
5. Ajustar el tamaño de un objeto con las teclas de flechas. Mantenga presionada
<Shift> mientras presiona las teclas de flechas para ajustar el tamaño del objeto.
6.
Ajuste la posición del objeto. Mantenga presionada <Ctrl> mientras presiona las
teclas de flechas.
7. Abrir los menús contextuales. Haga clic con el botón derecho en el objeto o la
superficie de diseño para acceder a los menús contextuales etiqueta, formulario o .
8.
Seleccionar múltiples objetos. Mantenga presionada <Shift> y haga clic en los
objetos para agregarlos a los objetos seleccionados en un grupo.
9. Agregar rápidamente un objeto con origen de datos conectado. Haga clicen el
controlador de acceso directo del objeto en la barra de herramientas de objetos.
Aparece una lista de los orígenes de datos disponibles. Seleccione un origen de
datos o agregue uno nuevo y haga clic en la superficie de diseño para agregar un
objeto que ya tenga un origen de datos dinámicos conectado.
10
2.2.2 Accesos directos del teclado
Utilice los accesos directos del teclado para reducir el tiempo que le lleva realizar tareas
frecuentes con ZebraDesigner for Developers. Para completar estas tareas, utilice una
combinación de teclas estándar.
SUGERENCIA: Los accesos directos del teclado son un modo más rápido y práctico de
elegir comandos. El comando mismo se ejecuta del mismo modo que si se ejecutara
desde el menú o la barra de herramientas.
AcciónPresionar
Seleccionar todoCtrl+A
PegarCtrl+V
CortarCtrl+X
Mover hacia arriba↑
Mover a la derecha→
Mover hacia abajo↓
Mover a la izquierda←
CerrarAlt+F4
Ampliar documentoCtrl+0
CopiarCtrl+C
AlejarCtrl+signo menos en teclado numérico
Acercar/AlejarCtrl+desplazamiento del mouse
AbrirCtrl+O
AcercarCtrl+signo más en teclado numérico
GuardarCtrl+S
Abrir la etiqueta en blanco conectada a la impre-
sora predeterminada
RehacerCtrl+Y
DeshacerCtrl+Z
CancelarEsc
Mover enfoqueTab o Shift+Tab
AlmacenarCtrl+Alt+S
Copiar formato: copiar las propiedades del objeto Ctrl+Shift+C
Copiar formato: pegar las propiedades del objetoCtrl+Shift+V
Ctrl+Shift+N
11
2.3 Opciones (Configurar el programa)
Para personalizar la configuración general del programa ZebraDesigner for Developers, abra
el cuadro de diálogo Opciones, al que se puede acceder desde la pestaña Archivo.
Las opciones de configuración de ZebraDesigner for Developers se agrupan en las
siguientes pestañas:
l Carpetas:le permite seleccionar las ubicaciones predeterminadas para almacenar
etiquetas y archivos de imagen.
l Idioma:selecciona el idioma de la interfaz de usuario. Seleccione el idioma preferido
entre las opciones disponibles.
l La pestaña Designer le permite configurar el comportamiento de ZebraDesigner al
abrirse.
12
3 Información general del área
de trabajo
El área de trabajo de ZebraDesigner for Developers ofrece un entorno flexible y fácil de usar
tanto para diseñar una etiqueta simple como para crear una solución compleja.
El área de trabajo de ZebraDesigner for Developers sigue las pautas de las interfaces de
aplicaciones ampliamente utilizadas y, por lo tanto, cuenta con herramientas y elementos de
interfaz conocidos para la mayoría de los usuarios.
El área de trabajo de ZebraDesigner for Developers incluye lo siguiente:
l Página de inicio
l Paneles del explorador y objetos
l Barra de estado e impresora
l Pestañas y bandas de opciones
l Superficie de diseño
3.1 Página de inicio
La página de inicio en ZebraDesigner for Developers es una introducción que se abre
después de que se carga la aplicación. La página incluye lo siguiente:
l Área de documento nuevo: crea documentos nuevos o abre ZebraDesigner for
Developers documentos existentes.
l Crear etiqueta nueva: crea documentos de etiquetas nuevos.
l Crear recibo nuevo: crea nuevas etiquetas tipo recibo.
l Archivos recientes: enumera los últimos archivos ZebraDesigner for Developers
utilizados.
l Recursos de aprendizaje: acceda a recursos útiles que lo ayudarán a crear etiquetas,
y a obtener más información acerca de ZebraDesigner.
l Controladores de impresoras:acceda a controladores de impresoras de Zebra. Los
controladores le permiten optimizar sus etiquetas para imprimirlas en modelos de
impresora específicos.
13
3.2 Paneles del explorador y objetos
Los paneles del explorador y objetos se encuentran en el área final de la izquierda de la
ventana ZebraDesigner for Developers. Brindan acceso a los objetos .
l Cuadro de herramientas del objeto: contiene los objetos disponibles. Estos objetos
están listos para ser usados en una etiqueta . Haga clicen el objeto seleccionado y
arrástrelo a la superficie de diseño.
l Explorador de datos dinámicos: herramienta para administrar sus orígenes de datos.
3.2.1 Explorador de datos dinámicos
El Explorador de datos dinámicos desempeña dos funciones. Sirve como una herramienta
para administrar sus variables y ofrece una introducción de los orígenes de datos que están
actualmente en uso.
14
NOTA: Al hacer clic con el botón derecho en las variables, puede cortarlas, copiarlas,
pegarlas, eliminarlas, editarlas y renombrarlas.
l Nueva variable: agrega una variable adicional a los Hay cuatro tipos de variables
predeterminadas disponibles. Sus valores se definen a través de los diálogos
descritos en las secciones exclusivas.
l Variable: un tipo de variable que obtiene su valor cuando se imprime una
etiqueta .
l Fecha actual: muestra la fecha actual en el formato solicitado.
l Hora actual: muestra la hora actual en el formato solicitado.
l Contador: muestra un valor de contador.
l Etiqueta RFID:si está trabajando con una impresora compatible con RFID, puede
agregar directamente el contenido codificado en la etiqueta RFID a suetiqueta, ya sea
como Texto, Cuadro de texto u Objetos de códigos de barras.
3.3 Barra de estado e impresora
La Barra de estado e impresora se expande en la parte inferior de la ventana
ZebraDesigner for Developers. La barra cumple las siguientes funciones:
l Selección de impresora para el trabajo de impresión actual. Seleccione su impresora
preferida de la lista desplegable de impresoras instaladas.
SUGERENCIA: Al cambiar una impresora, la etiqueta y el tamaño del papel se adaptan
automáticamente a las dimensiones que define el controlador de la impresora.
NOTA: El trabajo con ZebraDesigner for Developers se asocia a los controladores de las
impresoras Zebra instaladas. Como resultado, solo los controladores de impresoras
compatibles se enumeran en la lista de selección de impresoras.
l Propiedades de impresoras: le brinda acceso directo al cuadro de diálogo de
propiedades del controlador de impresora seleccionado.
l Zoom de la superficie de diseño.
l Estado de RFID y acceso a la etiqueta: indica si la escritura de los datos en las
etiquetas RFID está o no habilitada. Haga clic en el botón para abrir el cuadro de
diálogo Etiqueta RFID. Aquí es donde puede habilitar o deshabilitar la escritura de
etiquetas RFID.
15
3.4 Pestañas y bandas de opciones
ZebraDesigner for Developers utiliza una interfaz estándar basada en Windows.
A continuación se describen los segmentos de la interfaz de la sección superior de
ZebraDesigner for Developers.
3.4.1 Pestañas
Pestañas representa un subconjunto de funcionesZebraDesigner for Developers. Las
pestañas contienen comandos interrelacionados que están disponibles para el usuario de
manera organizada: agrupados y etiquetados:
l Archivo (fondo): abre el panel de administración de documentos y formularios de
Almacenar.
l Inicio: ofrece comandos utilizados comúnmente, como copiar/pega, imprimir y
comandos de estilo.
l Datos: ofrece comandos relacionados con los orígenes de datos.
l Vista: brinda el control de las herramientas de diseño, las opciones de zoom y la
visibilidad de los marcadores de elementos.
l Pestañas contextuales: aparecen al hacer clicen un objeto. Permiten definir la
configuración específica de los objetos. El tipo de pestañas contextuales se adapta al
objeto seleccionado.
l Ayuda:además de ofrecer acceso a la ayuda en F1, esta pestaña lo conduce a
múltiples recursos útiles que hace que su trabajo con ZebraDesigner for Developers
sea más fácil y eficaz.
3.4.2 Banda de opciones
La Banda de opciones es un área rectangular que se extiende por la parte superior de la
ventana de una aplicación. Los comandos relacionados están divididos en grupos de bandas
16
de opciones.La banda de opciones cambia junto con las pestañas seleccionadas y se
adapta a las herramientas usadas actualmente usando las pestañas contextuales.
3.4.3 Pestaña Archivo
La pestaña Archivo sirve como panel de administración de documentos. Están disponibles
las siguientes opciones:
l El panel Inicio lo lleva a la ZebraDesigner for Developers página de inicio de la
aplicación.
l Nueva: crea una etiqueta independiente o una nuevas.
l Abrir: permite abrir archivos de etiquetas soluciones existentes.
l Guardar: guarda la etiqueta activa.
l Guardar como permite guardar el archivo de la etiqueta o activa definiendo su
nombre y ubicación.
l Almacenar:almacena la etiqueta actual como una plantilla en la impresora que se
utilizará en el modo almacenar/recuperar.
l Cerrar: cierra el documento ZebraDesigner for Developersactual.
l Opciones: abre el cuadro de diálogo para configurar los valores predeterminados del
programa.
l Acerca de: proporciona
l Salir: cierra la aplicación.
3.4.3.1 Inicio
El panel Inicio lo lleva a la ZebraDesigner for Developerspágina de inicio de la aplicación.
Utilícelo para crear o abrir documentos, acceder a archivos abiertos recientemente,
previsualizar archivos y obtener más información sobre ZebraDesigner for Developers.
3.4.3.2 Nueva
Etiqueta nueva crea una etiqueta independiente nueva. El Asistente de configuración de
etiqueta nueva se abre después de hacer clic en este botón.
Nuevo recibo crea una etiqueta nueva tipo recibo. Comience a diseñar recibos de longitud
variable con objetos predefinidos en el encabezado, el cuerpo y el pie de página. Los
detalles están disponibles en la sección "Creación de etiquetas tipo recibo" {page}84
Nuevo desde plantillas de muestra crea un documento a partir de una selección de
plantillas - estándares de la industria.
SUGERENCIA: Hay dos maneras de abrir nuevas etiquetas o soluciones. Puede decidir
abrir cada documento adicional en una instancia (ventana) separada de ZebraDesigner for
17
Developers. Otra manera es abrir documentos adicionales dentro de la instancia ya
abierta. Para seleccionar la manera que prefiera, vaya a Archivo > Opciones > Designer.
3.4.3.3 Abrir
El cuadro de diálogo Abrir permite abrir archivos de etiquetas .
Examinar permite seleccionar los archivos de etiquetas en discos de redes locales o
conectadas.
El campo Archivos recientes incluye los últimos archivos editados. Haga clic en el archivo
para abrirlo.
3.4.3.4 Guardar
El panel Guardar guarda la etiqueta o solución activa usando el mismo nombre de archivo
que se usó para abrirla.
NOTA: Si se abre un archivo por primera vez, Guardar lo lleva directamente al cuadro de
diálogoGuardar como en la pestaña Archivo.
3.4.3.5 Guardar como
Guardar como permite guardar el archivo de la etiqueta o activa definiendo sunombre y
ubicación.
El campo Carpetas recientes presenta las carpetas que se usaron recientemente para
guardar los archivos de etiquetas .
3.4.3.6 Almacenamiento de plantillas de etiquetas
Almacene las plantillas de etiquetas que crea directamente en la memoria de su impresora
para una impresión más rápida o sin conexión. Recupere sus plantillas almacenadas para
imprimir etiquetas utilizando aplicaciones empresariales externas integradas sin instalar
software adicional. Las características de almacenamiento y recuperación de ZebraDesigner
for Developers le ayudan a crear, almacenar, probar e integrar etiquetas recuperadas y a
imprimirlas con aplicaciones empresariales externas.
l Almacenar: guarde sus plantillas prediseñadas en la memoria de su impresora.
l Recuperar: imprima etiquetas desde la memoria de suimpresora usando sus plantillas
prediseñadas con datos variables.
Almacene y recupere sus plantillas de etiquetas utilizando las siguientes secciones:
Operación
18
l Almacenar plantilla en impresora: almacene sus plantillas prediseñadas en la
memoria de suimpresora.
l Almacenar plantilla en la impresora para recuperarla: almacene sus plantillas
prediseñadas en la memoria de su impresora y recupere inmediatamente las
etiquetas que completa manualmente con datos variables. Use esta función para
probar su proceso de impresión y diagnosticar problemas. Normalmente, se
recuperan las etiquetas con datos variables de aplicaciones empresariales externas.
l Generar archivo de impresión con variables: genere archivos .prn de comandos
que envíe a sus impresoras en formato ZPL. ZebraDesigner for Developers guarda los
archivos de impresión en su disco local, no en la memoria de la impresora. Use los
archivos de impresión para analizar sus flujos de impresión, reemplace los nombres
de variables con valores e integre sus plantillas de etiquetas almacenadas con
aplicaciones comerciales externas.
Recuperar el formato de la secuencia de comandos
Elija el formato que utiliza su impresora para rellenar las variables al recuperar las etiquetas.
l XML: recupere sus etiquetas utilizando variables completadas en formato XML.
l ZPL: recupere sus etiquetas utilizando variables completadas en formato ZPL.
Almacene fuentes
Las impresoras Zebra usan Zebra fuentes internas de manera predeterminada. Para usar
otras fuentes (por ejemplo, TrueType y OpenType) en las etiquetas, use la configuración del
controlador de su impresora para almacenarlas en su impresora en el formato de Zebra.
Seleccione Sí para asociar estas otras fuentes a sus plantillas de etiquetas en la memoria de
su impresora y úselas en todas sus impresoras.
NOTA: Cuando asocie objetos de texto a variables, use fuentes de impresoras Zebra. Su
impresora muestra las fuentes TrueType y OpenType como gráficos, lo que provoca
errores de impresión con variables.
Destino
Elija dónde almacenar sus plantillas de etiquetas.
l Impresoras en red y haga clic en Impresoras: ver, agregar a, buscar, y elija de su lista
de impresoras en red.
l Disco local y haga clic en Examinar: guarde las plantillas en el disco local en formato
.prn.
l Impresora seleccionada en la etiqueta: almacene sus plantillas usando el
controlador de la impresora actualmente activa.
Nombre de la plantilla en la impresora
19
Su impresora tiene varias plantillas. Asigne nombres únicos a sus plantillas para que pueda
encontrarlas y recuperarlas más tarde.
NOTA: ZebraDesigner for Developers limita los nombres de las plantillas a 16caracteres.
Ubicación de la memoria de la impresora
Las impresoras Zebra tienen diferentes tipos de memoria. Elija la ubicación de la memoria de
su impresora de acuerdo con las especificaciones de su impresora (por ejemplo: DRAM,
memoria flash interna, etc.).
Ahora sabe cómo almacenar sus plantillas de etiquetas en su impresora, y recuperar,
completar e imprimir etiquetas sin conexión o utilizar aplicaciones comerciales externas
integradas.
3.4.3.7 Opciones (Configurar el programa)
Para personalizar la configuración general del programa ZebraDesigner for Developers, abra
el cuadro de diálogo Opciones, al que se puede acceder desde la pestaña Archivo.
Las opciones de configuración de ZebraDesigner for Developers se agrupan en las
siguientes pestañas:
l Carpetas:le permite seleccionar las ubicaciones predeterminadas para almacenar
etiquetas y archivos de imagen.
l Idioma:selecciona el idioma de la interfaz de usuario. Seleccione el idioma preferido
entre las opciones disponibles.
l La pestaña Designer le permite configurar el comportamiento de ZebraDesigner al
abrirse.
3.4.3.7.1 Carpetas
La pestaña Carpetas define la ubicación predeterminada para abrir y almacenar los
documentos y archivos que se editan y utilizan en ZebraDesigner for Developers.
NOTA: Asegúrese de que la cuenta con la que se está ejecutando ZebraDesigner for
Developers en la computadora cuente con derechos de lectura/escritura.
l Etiquetas:ubicación para abrir y guardar los archivos de etiqueta.
l Imagen: ubicación para abrir archivos de imagen.
Las carpetas configuradas en esta pestaña sirven de ubicación predeterminada al buscar un
archivo específico en ZebraDesigner for Developers.
20
3.4.3.7.2 Idioma
La pestaña Idioma permite seleccionar el idioma de la interfaz de ZebraDesigner for
Developers. Seleccione el idioma correspondiente y haga clic en Aceptar.
NOTA: Es necesario reiniciar para que la interfaz de usuario aparezca en el idioma
seleccionado. Asegúrese de guardar el trabajo antes de cerrar el programa.
3.4.3.7.3 Designer
La pestaña Designer le permite configurar el comportamiento de ZebraDesigner for
Developers al abrirse.
El grupo Modo de apertura define la forma en que ZebraDesigner for Developers abre los
documentos nuevos.
l Mostrar cada documento en su propia ventana: si esta opción está habilitada, los
documentos abiertos adicionalmente aparecen en ventanas separadas de
ZebraDesigner for Developers. Esto se aplica tanto a los documentos recientemente
creados como a los existentes.
Si decide desactivar esta opción, los documentos abiertos adicionalmente
aparecerán dentro de la instancia actualmente activa de ZebraDesigner for
Developers.
El grupo Variables le permite le permite establecer las propiedades variables
predeterminadas al diseñar plantillas de etiquetas.
l Prefijo de nombre predeterminado para nuevas variables: define el prefijo de
nombre predeterminado para las variables que agrega al diseñar plantillas de
etiquetas. Este es el prefijo de nombre que aparece automáticamente en el cuadro de
diálogo de creación de variables. ZebraDesigner for Developers agrega números de
serie a las variables con el mismo prefijo de nombre.
EJEMPLO: De manera predeterminada, las variables en ZebraDesigner for
Developers tienen el prefijo de nombre XML. Si crea tres variables para la plantilla
de etiquetas, los nombres de sus variables serán XML, XML1 y XML2.
3.4.3.8 Acerca de
La página de diálogo Acerca de contiene información sobre el software para su copia de
ZebraDesigner for Developers.
21
3.4.4 Pestaña Inicio
La pestaña Inicio proporciona acceso a los comandos y parámetros usados con frecuencia
en los siguientes grupos de la banda de opciones:
l El grupo Portapapeles: almacena temporalmente los elementos, los objetos o los
grupos de objetos seleccionados.
l Fuente: este grupo permite definir las propiedades de la fuente.
l El grupo Acción: le permite almacenar plantillas de etiquetas y realizar impresiones de
prueba.
l Administración: grupo que brinda acceso directo propiedades del documento.
l Las opciones del grupo Alinear definen la posición horizontal y vertical relativa para el
contenido del objeto:
l El grupo Objetos: le permite alinear, agrupar u organizar objetos de etiquetas.
3.4.4.1 Portapapeles
El grupo Portapapeles almacena temporalmente los elementos, los objetos o grupos de
objetos seleccionados. Utilice los objetos seleccionados o almacenados para transferirlos
de una etiqueta a otra.
SUGERENCIA: Es compatible copiar y pegar contenido de texto (texto sin formato, ) y
gráfico (mapas de bits) en múltiples aplicaciones.
l Pegar: pega el contenido del portapapeles en la superficie de diseño. Es compatible
reutilizar varias veces un elemento del portapapeles único.
l Cortar: elimina los elementos seleccionados de la superficie de diseño y los agrega al
portapapeles para pegarlos en otro lado. Observe que el primer elemento se
selecciona haciendo clic en él. Cuando se seleccionan elementos adicionales,
mantenga presionada la tecla <Shift> y haga clic en los elementos.
l Copiar: copia el contenido seleccionado en el portapapeles. Se pueden copiar varios
objetos a la vez, selecciónelos y haga clic en Copiar.
l Copiar formato: copia las propiedades de formato de un objeto a otro. Así es como
se multiplica el estilo de su objeto de referencia.
EJEMPLO: Utilice la función Copiar formato para copiar la fuente, el tamaño de la
fuente, el color de la fuente, la alineación y el espaciado del objeto Texto de
referencia a todos los demás objetos Texto con una sola acción.
Para copiar las propiedades del estilo de objeto:
22
1. Haga clic en el objeto de referencia. Este es el objeto del que desea copiar las
propiedades.
2. Haga clic en Copiar formato.
3. Haga clic en el objeto de destino. Ahora, este objeto tiene las mismas
propiedades que su objeto de referencia.
Al utilizar la función Copiar formato para diferentes objetos, copia y pega las
propiedades del objeto desde la pestaña Estilo. Si hay propiedades de Estilo
coincidentes entre los objetos, ZebraDesigner for Developers transfiere estas
propiedades al objeto de destino.
EJEMPLO: Al multiplicar las propiedades de un objeto Rectángulo a objetos
Elipses, se aplican todas las propiedades de la pestaña Estilo, excepto el radio de
la esquina. Esta propiedad solo es aplicable al objeto Elipse.
3.4.4.2 Fuente
El grupo Fuente define las propiedades de la fuente:
l El botón Mostrar/ocultar fuentes de impresora le permite mostrar en forma
exclusiva fuentes internas de la impresora en la lista de fuentes disponibles. Las
fuentes gráficas están ocultas en este caso. Después de presionar este botón
nuevamente, todas las fuentes disponibles son visibles en la lista otra vez.
l Fuente: define la familia de fuente que se usará en un objeto seleccionado.
l Tamaño de fuente: define el tamaño del texto en un objeto. Seleccione el tamaño de
letra deseado del selector desplegable o escríbalo manualmente.
l Estilo de fuente: define las características de estilo del texto, como negrita o cursiva.
l Alineación: define la posición de texto horizontal en un objeto, izquierda, centro o
derecha.
l Justificar: alinea el párrafo a los márgenes izquierdo o derecho del objeto.
SUGERENCIA: Al cambiar una fuente durante el proceso de diseño, ZebraDesigner for
Developers recuerda el último tipo y tamaño de fuente utilizado.
3.4.4.3 Acción
El grupo Acción le permite almacenar plantillas de etiquetas y realizar impresiones de
prueba.
Use el botón Almacenar para almacenar sus plantillas de etiquetas en la impresora. Durante
el procedimiento de almacenamiento, ZebraDesigner for Developers convierte la plantilla
de etiquetas en un flujo de impresión que su impresora Zebra puede interpretar. El resultado
23
son etiquetas almacenadas con valores de variable vacíos, que se asignan durante la
recuperación.
Use el botón Impresión de prueba para verificar la impresión de su etiqueta en su
impresora Zebra. Al presionar este botón, imprime las etiquetas con valores provisionales
en su impresora Zebra.
3.4.4.4 Administración
El grupo de la banda de opciones Administración brinda acceso directo a:
l Propiedades del documento abre las propiedades actuales de la etiqueta o el
formulario
3.4.4.5 Alinear
Las opciones del grupo Alinear definen la posición horizontal y vertical relativa para el
contenido del objeto:
l Alinear objetos a la izquierda: los objetos se alinean con el borde izquierdo del
primer objeto seleccionado o del último objeto de la izquierda.
l Alinear objetos al centro: los objetos se alinean con el centro horizontal del primer
objeto seleccionado o con el centro horizontal del objeto más grande.
l Alinear objetos a la derecha: los objetos se alinean con el borde derecho del primer
objeto seleccionado o del último objeto de la derecha.
l Distribuir horizontalmente: los objetos se distribuyen usando el mismo espacio
horizontal.
l Alinear objetos arriba: los objetos se alinean con el borde superior del primer objeto
seleccionado o con el objeto más alto.
l Alinear objetos en el medio: los objetos se alinean con el centro vertical del primer
objeto seleccionado o con el centro vertical del objeto más grande.
l Alinear objetos abajo: los objetos se alinean con el borde inferior del primer objeto
seleccionado o con el objeto más bajo.
l Distribuir verticalmente: los objetos se distribuyen usando el mismo espacio
vertical.
3.4.4.6 Agrupación y organización de objetos
El grupo Objetos le permite trabajar con múltiples objetos.
24
l Agrupar objetos: une los objetos seleccionados y hace que se comporten como un
solo objeto.
l Desagrupar objetos: separa los objetos agrupados.
Organizar posiciona los objetos de modo que aparezcan adelante o detrás el uno del otro.
l Enviar atrás: envía el elemento un nivel hacia atrás.
l Enviar al fondo envía el elemento detrás de todos los elementos en la etiqueta.
l Enviar adelante envía el elemento un nivel hacia adelante.
l Enviar al frente: envía el elemento al frente de todos los elementos en la etiqueta.
Borrar le permite eliminar los objetos seleccionados individuales o en grupo de suplantilla
de etiquetas.
3.4.5 Pestaña Datos
La pestaña Datos muestra la banda de opciones ZebraDesigner for Developers con grupos
que permiten conectar en forma instantánea un objeto con orígenes de datos usados
comúnmente,:
l El grupo de la banda de opciones RFID brinda acceso al cuadro de diálogo Etiqueta
RFID .
3.4.6 Pestaña Ver
La pestaña Ver le permite controlar la función de zoom del documento, la visibilidad de los
marcadores, las ayudas visuales y el giro de la superficie de diseño. Habilita los siguientes
grupos de la banda de opciones:
l Zoom: define el nivel de zoom de la superficie de diseño y el comportamiento de zoom
de la ventana ZebraDesigner for Developers.
l Visibilidad de marcadores de objetos: define la configuración de la visibilidad para las
propiedades de objetos.
l Alineación y líneas de división: configura el comportamiento de la ubicación del objeto
y define las propiedades para las líneas de división de la superficie de diseño.
l Giro:gira la superficie de diseño en el sentido de las agujas del reloj 90grados por
clic.
3.4.6.1 Zoom
El grupo Zoom define el nivel de acercamiento de la superficie de diseño.
l Ampliar documento: muestra toda la etiqueta en la ventana ZebraDesigner for
Developers.
25
l Ampliar objetos: muestra todos los objetos en la ventana ZebraDesigner for
Developers.
l Acercar: amplía la superficie de diseño en un porcentaje del nivel de zoom definido
actualmente.
l Alejar: disminuye la superficie de diseño en un porcentaje del nivel de zoom definido
actualmente.
l Menú desplegable de porcentaje de zoom:le permite escribir o seleccionar el
porcentaje de zoom exacto para su documento actual.
3.4.6.2 Visibilidad de marcadores de objetos
El grupo Visibilidad de los marcadores de objetos muestra uoculta las siguientes
propiedades del objeto:
l Nombre de objeto: muestra el nombre de un objeto.
l Elemento de impresora: indica que el objeto se imprimirá utilizando una función
integrada en la impresora. Esta opción sirve como alternativa para enviar el objeto a la
impresora como un gráfico.
l Origen de datos:indica que el objeto está conectado a un origen de datos dinámicos.
3.4.6.3 Guías de alineación y líneas de división
El grupo Alineación y líneas de división configura el comportamiento de la ubicación del
objeto y define las propiedades para las líneas de división de la superficie del diseño.
l Mostrar guías de línea de cuadrícula: hace que los puntos de la cuadrícula de la
superficie de diseño sean visibles.
l Tamaño de cuadrícula X: define la distancia horizontal entre los puntos de la
cuadrícula.
l Tamaño de cuadrícula Y: define la distancia vertical entre los puntos de la cuadrícula.
l Desplazamiento de cuadrícula X: define el desplazamiento horizontal de la
cuadrícula desde el centro de la superficie de diseño.
l Desplazamiento de cuadrícula Y: define el desplazamiento vertical de la cuadrícula
desde el centro de la superficie de diseño.
l Alinear objetos: alinea un objeto con otro objeto en la superficie de diseño. Cuando
un objeto está alineado, aparece una línea que marca la alineación del objeto.
l Alinear con líneas de división: alinea los objetos seleccionados con las líneas de
división.
l No alinear: hace que la posición del objeto sea independiente de las líneas de
división y la posición de otros objetos.
26
3.4.6.4 Giro
El botón Girar vista rota la superficie de diseño en el sentido de las agujas del reloj. Las
reglas horizontal y vertical se adaptan a la posición actual de la superficie de diseño.
SUGERENCIA: El tipo de rotación lo define el controlador de la impresora. Ciertos
controladores admiten un giro completo de 360grados (90 grados por clic), mientras que
otros permiten un giro de 90grados en el sentido de las agujas del reloj
(vertical/horizontal).
3.4.7 Pestañas contextuales
La pestaña Contextual es una pestaña oculta que aparece visible en la fila de pestañas
cuando se selecciona un objeto de etiqueta específico en la superficie de diseño. Las
pestañas contextuales aparecen a la derecha de la pestaña ZebraDesigner for Developers
estándar. La selección de pestañas mostradas depende del objeto que está editando
actualmente.
l Las pestañas contextuales específicas de la etiqueta se describen aquí.
3.4.7.1 Pestañas contextuales específicas de la etiqueta
Al editar varios objetos de etiquetas, aparecen las siguientes pestañas contextuales según
el objeto seleccionado:
l pestaña Diseño
l pestaña Código de barras
l pestaña Forma
l pestaña Imagen
l pestaña Texto
3.4.7.1.1 Pestaña Contextual De Diseño
La pestaña Diseño sirve como pestaña contextual que define el diseño y la posición de un
objeto.
Los siguientes grupos de configuración están disponibles en la pestaña Diseño:
27
l General: define la visibilidad y el estado de impresión del objeto en una etiqueta.
l Posición: define la posición del objeto en la superficie de diseño.
l Organizar: posiciona al objeto según el objeto contiguo en una etiqueta.
General
El grupo General define la visibilidad y el estado de impresión del objeto en una etiqueta.
l No imprimible: cuando se habilita esta opción, el objeto no se puede imprimir en la
etiqueta. El objeto permanece visible en la vista preliminar de la etiqueta.
l Visible: si se deshabilita, el objeto no aparece ni en la vista preliminar ni en la etiqueta
impresa. El objeto es tratado como si no existiera.
l Optimización de impresión: permite activar el uso de elementos de la impresora
(disponibles con los objetos rectángulo, código de barras, línea, elipse e inverso).
Usar elementos de impresora si son compatibles: acelera el proceso de
impresión.
l Nombre: permite escribir el nombre del objeto y su descripción.
Posición
El grupo Posición configura la ubicación y el tamaño del objeto en una etiqueta.
El botón Posición abre:
l X e Y: las coordenadas configuran la posición exacta en la superficie de diseño.
l Ancho y Alto: dimensiones del objeto.
l Mantener la relación de aspecto: garantiza que ambas dimensiones del objeto
cambien proporcionalmente mientras se ajusta el tamaño.
l Ángulo de giro: gira el objeto en el sentido de las agujas del reloj.
El botón Punto de anclaje define el lugar en el que un objeto se fija a la superficie de diseño.
Los objetos de tamaño variable aumentan o reducen sutamaño en la dirección opuesta al
punto de anclaje elegido.
Mantener la relación de aspecto: garantiza el ajuste de tamaño proporcional del objeto.
Bloquear: previene que el objeto seleccionado se mueva durante el proceso de diseño.
Organizar
Agrupar objetos: agrega los objetos seleccionados a un grupo.
l Agrupar objetos: une los objetos seleccionados y hace que se comporten como un
solo objeto.
l Desagrupar objetos separa los objetos agrupados anteriormente.
28
Organizar: define cómo se posicionan los objetos en un grupo.
l Llevar adelante: mueve el objeto seleccionado una capa más arriba.
l Llevar al frente: mueve el objeto seleccionado arriba de la pila de objetos.
l Enviar atrás: mueve el objeto seleccionado una capa más abajo.
l Enviar al fondo: mueve el objeto seleccionado al fondo de la pila de objetos.
El grupo Alinear permite configurar la alineación y el espacio para los objetos en la superficie
de diseño. Todos los objetos se pueden alinear de acuerdo con el objeto contiguo, o con el
borde de la etiqueta.
Las opciones de alineación horizontalson
l Izquierda: los objetos seleccionados se alinean con el borde izquierdo del objeto más
a la izquierda o con el borde izquierdo del primer objeto seleccionado. Si se
selecciona un solo objeto, se coloca en el borde izquierdo de la etiqueta.
l Centrar horizontalmente: los objetos seleccionados se alinean con el centro
horizontal del objeto más grande seleccionado o con el centro horizontal del primer
objeto seleccionado. Si se selecciona un solo objeto, se coloca en el centro de la
etiqueta horizontalmente.
l Derecha: los objetos seleccionados se alinean con el borde derecho del objeto más a
la derecha o con el borde derecho del primer objeto seleccionado. Si se selecciona
un solo objeto, se coloca en el borde derecho de la etiqueta.
l Distribuir horizontalmente: iguala el espacio horizontal entre los objetos.
Las opciones de alineación verticalson:
l Arriba: los objetos seleccionados se alinean con el borde superior del objeto más a la
izquierda o con el borde superior del primer objeto seleccionado. Si se selecciona un
solo objeto, se coloca en el borde superior de la etiqueta.
l Centrar verticalmente: los objetos seleccionados se alinean con el centro vertical
del objeto más grande seleccionado o con el centro vertical del primer objeto
seleccionado. Si se selecciona un solo objeto, se coloca en el centro de la etiqueta
verticalmente.
l Abajo: los objetos seleccionados se alinean con el borde inferior del objeto más abajo
o con el borde inferior del primer objeto seleccionado. Si se selecciona un solo
objeto, se coloca en el borde inferior de la etiqueta.
l Distribuir verticalmente: iguala el espacio vertical entre los objetos.
3.4.7.1.2 Pestaña Contextual Del Código De Barras
La pestaña Código de barras sirve como pestaña contextual que define el tipo, el diseño y la
posición de un objeto de código de barras.
29
Los siguientes grupos de configuración están disponibles en la pestaña Código de barras:
l Código de barras: define el tipo de símbolo del código de barras básico y sus
dimensiones.
l Configuración:define los detalles del código de barras.
l Organizar: posiciona al objeto según el objeto contiguo en una etiqueta.
Pestaña Código de barras
El grupo Código de barras le permite elegir el tipo de código de barras y configurar las
dimensiones de su símbolo de código de barras.
NOTA: La configuración en el grupo Código de barras depende del tipo de código de
barras seleccionado.
l Tipo de código de barras: define el tipo de símbolo de código de barras que se usará
en una etiqueta.
En forma predeterminada, se selecciona el tipo de código de barras Code128. Para obtener
más detalles sobre los tipos de códigos de barras disponibles, consulte la sección Tipos de
códigos de barras y configuración disponible.
l Tipo de barra de datos: si se selecciona uno de los tipos de códigos de barras Barra
de datos, el tipo de barra de datos define el subtipo específico que se utilizará en la
etiqueta.
l Dimensión X: ancho de la barra angosta del código de barras en la Unidad de medida
seleccionada.
l Altura: dimensión vertical de su código de barras en la Unidad de medida
seleccionada.
l Relación define la relación entre los anchos de las barras anchas y angostas del
código de barras.
Cada tipo de código de barras tiene el rango de las relaciones permitidas limitadas
por el estándar. ZebraDesigner for Developers solo le permite usar relaciones
válidas. De manera predeterminada, la relación está configurada en 3. Esto significa
que el ancho de una barra ancha es 3 veces el ancho de una barra angosta.
NOTA: Las relaciones disponibles dependen de la dimensión X seleccionada. Si
está cambiando la dimensión X, esto también afecta la selección de las relaciones
disponibles.
l Alto de fila define el alto de una fila única de datos en códigos de barra 2D. El alto de
fila se especifica como un múltiplo de la dimensión X.
30
Loading...
+ 108 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.