Como propietario de la VP300, se beneficia usted de la amplia experiencia de Yamaha y de la
más avanzada tecnología en el diseño y la fabricación de productos de alta calidad que han
dado a Yamaha su reputación de fiabilidad.
Lea este manual en su totalidad para disfrutar de todas las ventajas de su VP300. El manual
del propietario no sólo le enseñará cómo utilizar, revisar y mantener su scooter, sino además
cómo protegerse a sí mismo y a otros de problemas y accidentes.
Además, los numerosos consejos contenidos en este manual le ayudarán a mantener su scooter en las mejores condiciones posibles. Si necesita cualquier aclaración adicional, no dude
en ponerse en contacto con su concesionario Yamaha.
El equipo de Yamaha le desea muchos paseos seguros y agradables. Recuerde, ¡la seguridad
es lo primero!
INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL
En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotaciones:
El símbolo de aviso de seguridad significa ¡ATENCIÓN! ¡TENGA CUIDADO! ¡SU SEGURIDAD
ESTÁ EN JUEGO!
SAU00005
ADVERTENCIA
ATENCION:
NOTA:
Ignorar las instrucciones de ADVERTENCIA puede provocar lesiones graves o un accidente
mortal del conductor del scooter, de otra persona o de quien esté revisando o reparando el scooter.
ATENCION indica precauciones especiales que se deben adoptar para evitar causar daños al
scooter.
Una NOTA proporciona información clave para facilitar o clarificar los procedimientos.
NOTA:
_
●
Este manual debe considerarse una parte permanente de este scooter y debe permanecer con ello, incluso cuando se venda.
●
Yamaha mejora constantemente el diseño y la calidad de sus productos. Por lo tanto, aunque este manual contiene la información más actual disponible en el momento de imprimirse, pueden existir pequeñas discrepancias
entre su scooter y este manual. Si necesita cualquier aclaración relativa a este manual, consulte a su concesionario Yamaha.
_
INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL
SW000002
ADVERTENCIA
_
LEA ESTE MANUAL ATENTAMENTE Y EN SU TOTALIDAD ANTES DE UTILIZAR ESTE SCOOTER.
5 UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
6 MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
7 CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
8 ESPECIFICACIONES
9 INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR
INDEX
1
2
3
4
5
6
7
8
9
DÉ PRIORIDAD A LA SEGURIDAD
Otros aspectos de seguridad en la conducción ..............................................1-2
1
DÉ PRIORIDAD A LA SEGURIDAD
1-
SAU00021
Los scooters son unos vehículos fascinantes que pueden proporcionarle una insuperable sensación de poder y
libertad. No obstante, imponen asimismo ciertos límites que se deben aceptar; ni siquiera el mejor scooter puede
ignorar las leyes de la física.
1
Un cuidado y mantenimiento regulares resultan esenciales para preservar el valor y el estado de funcionamiento
del scooter. Además, lo que es cierto para el scooter lo es también para el conductor: las buenas prestaciones
dependen de si uno está en buena forma. Conducir bajo los efectos de fármacos y alcohol queda, naturalmente,
descartado. Los conductores de scooters—más que los conductores de coches—deben encontrarse siempre en
sus mejores condiciones mentales y físicas. Bajo los efectos del alcohol, incluso en cantidades pequeñas, existe
una tendencia a correr riesgos.
Una vestimenta protectora es tan esencial para el conductor de un scooter como los cinturones de seguridad para
el conductor y pasajeros de un coche. Lleve siempre un traje completo para scooter (ya sea de cuero, de
materiales sintéticos resistentes a los desgarros, con protectores), botas fuertes, guantes para scooter y un casco
que se ajuste correctamente. Una vestimenta óptima, sin embargo, no debe hacer que se relaje la atención.
Aunque los cascos y trajes completos, en particular, crean una ilusión de seguridad y protección totales, los
motoristas siempre son vulnerables. Los conductores que carecen de autocontrol corren el riesgo de ir demasiado
rápido y de tentar la suerte. Ello resulta todavía más peligroso en tiempo húmedo. El buen motorista conduce con
seguridad, previsiblemente y a la defensiva—Evitando todos los peligros, incluidos los causados por otros.
¡Disfrute de la conducción!
1-1
DÉ PRIORIDAD A LA SEGURIDAD
Otros aspectos de seguridad en la conducción
No olvide señalar claramente cuando vaya a girar.
●
En una calzada mojada puede ser sumamente difícil frenar. Evite las frenadas fuertes, ya que el scooter puede derrapar.
●
Aplique los frenos lentamente para detenerse en una superficie mojada.
Reduzca la velocidad cuando se aproxime a una esquina o a una curva. Después de una curva, acelere lentamente.
●
Tenga cuidado al adelantar coches estacionados. Un conductor puede no haberle visto y abrir la puerta.
●
Los pasos a nivel, las líneas de separación de carriles, las planchas de hierro en lugares en obras y las tapas de alcantarilla
●
u otros servicios pueden ser muy resbaladizos cuando estén mojados. Reduzca la velocidad y crúcelos con cuidado. Mantenga el scooter vertical; de lo contrario puede patinar y salirse de debajo de usted.
Las pastillas de freno puede mojarse al lavar el scooter. Después de lavar el scooter revise los frenos antes de conducir.
●
Lleve siempre casco, guantes, pantalones (apretados alrededor del dobladillo y el tobillo para que no ondeen) y una cha-
●
queta de color brillante.
No lleve demasiado equipaje en el scooter. Un scooter sobrecargado es inestable.
Sistema de corte del circuito de encendido .................................................3-16
Toma auxiliar de corriente continua ............................................................ 3-18
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
ADVERTENCIA
3-
SAU00027
OPEN
PUSH
3
ZAUM0253
Interruptor principal/bloqueo de la
dirección
El interruptor principal/bloqueo de la dirección
controla los sistemas de encendido y luces y se
utiliza para bloquear la dirección. A continuación se describen las diferentes posiciones.
ABIERTO “”
Todos los circuitos eléctricos reciben energía; la
luz de los instrumentos, el piloto trasero, la luz
de la matrícula y la luz de posición se encienden
y se puede poner en marcha el motor. La llave
no se puede extraer.
SAU00029
SAU04580
NOTA:
_
El faro se enciende automáticamente cuando se
arranca el motor y permanece encendido hasta
que se gira la llave a la posición “” o se baja
el caballete lateral.
_
SAU00038
CERRADO “”
Todos los sistemas eléctricos están desactivados. Se puede extraer la llave.
BLOQUEAR “”
SAU00040
La dirección está bloqueada y todos los sistemas
eléctricos están desactivados. Se puede extraer
la llave.
Para bloquear la dirección
1. Gire el manillar completamente a la izquierda.
2. Empuje la llave desde la posición “” y
luego gírela a la posición “” sin dejar
de empujarla.
3. Extraiga la llave.
Para desbloquear la dirección
Empuje la llave y luego gírela a la posición“” sin dejar de empujarla.
SW000016
_
No gire nunca la llave a las posiciones “”
o “” con el scooter en movimiento; de lo
contrario los sistemas eléctricos se desconectarán, lo que puede provocar la pérdida de
control o un accidente. Asegúrese de que el
scooter esté parada antes de girar la llave a
las posiciones “” o “”.
_
3-1
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
SÓLO EL REINO UNIDO
1234
ZAUM0578
1. Testigo de luces de cruce “”
2. Indicador de intermitencia izquierdo “”
3. Indicador de intermitencia derecho “”
4. Testigo de luces de carretera “”
SAU00056
Testigos
Luces indicadoras de intermitencia “” y“”
La luz indicadora correspondiente parpadea
cuando se empuja el interruptor de intermitencia
hacia la izquierda o hacia la derecha.
Testigo de luces de carretera “”
Este testigo se enciende cuando están conectadas las luces de carretera.
SAU04121
SAU00063
Testigo de luces de cruce “”
SAUM0090
Este testigo se enciende cuando se enciende la
luz de cruce.
3
1. Velocímetro
SAU04031
Velocímetro
El velocímetro muestra la velocidad de desplazamiento.
3-2
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
ATENCION:
1
ZAUM0580
1
3
1. Medidor de gasolina
2. Luz de aviso de nivel de gasolina
Medidor de gasolina
El medidor de gasolina indica la cantidad de gasolina que contiene el depósito. La aguja se desplaza hacia la “E” (Vacío) a medida que
disminuye el nivel de gasolina. Cuando quedan
aproximadamente 1,9 L, la luz de aviso del nivel
de gasolina se enciende y el visor multifunción
pasa automáticamente a indicar “Trip/fuel”
(cuentakilómetros parcial/gasolina). (Véanse
más detalles en las páginas 3-4–3-5.) Cuando
ocurra esto, ponga gasolina lo antes posible.
NOTA:
_
No deje que el depósito de gasolina se vacíe
completamente.
_
2
ZAUM0579
SAUM0098
1. Nivel alto
2. Nivel bajo
SAUM0099*
Medidor de voltaje de la batería/
temperatura del líquido refrigerante
Cuando se gira la llave a la posición “”, in-
dica el nivel de voltaje de la batería antes de que
se parara el motor.
NOTA:
_
Si la aguja desciende a la marca “9V”, haga revisar la batería en un concesionario Yamaha.
_
1. Zona roja
Cuando se gira la llave a la posición “”, el
medidor indica la temperatura del líquido refrigerante. Si la aguja llega a la zona roja, pare el
scooter y deje que se enfríe el motor. (Véanse
más detalles en la página 6-17.)
SC000002
_
No utilice el motor si está recalentado.
_
3-3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
"Mode""Mode"
"Mode"
"Mode"
1
2
3
4
ZAUM0391
1
ZAUM0581
1. Botón de modo
2. Visor digital
3. Botón de ajuste
Visor multifunción
El visor multifunción está provisto de los elementos siguientes:
un cuentakilómetros (que indica la distan-
●
cia total recorrida)
dos cuentakilómetros parciales (que indi-
●
can la distancia recorrida desde que se pusieron a cero por última vez, el tiempo
transcurrido desde que se pusieron a cero
y la velocidad media durante ese tiempo)
23
SAUM1950
un cuentakilómetros parcial en reserva
●
(que indica la distancia recorrida desde
que se encendió la luz de aviso del nivel de
gasolina)
un reloj
●
un indicador de la temperatura ambiente
●
una luz indicadora del cambio de aceite
●
(que se enciende cuando se debe cambiar
el aceite del motor)
NOTA:
_
En el Reino Unido, la distancia recorrida
●
se indica en millas y la temperatura en °F.
En el resto de los países, la distancia reco-
●
rrida se indica en kilómetros y la temperatura en °C.
_
3
1. Total
2. Trip 1
3. Trip 2
4. Trip/Fuel
Modos cuentakilómetros y cuentakilómetros
parcial
Pulsando el botón “MODE” la indicación cambia entre cuentakilómetros “Total” y cuentakiló-
metros parcial “Trip” en el orden siguiente:
Total → Trip 1 → Trip 2 →Trip/fuel →
Total
3-4
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
1
"Set"
2
3
3
ZAUM0392
1. Distancia
2. Tiempo
3. Velocidad media
NOTA:
_
El cuentakilómetros “Trip/fuel” (cuentaki-
●
lómetros parcial en reserva de gasolina)
sólo se activa cuando se enciende la luz de
aviso del nivel de gasolina.
El cuentakilómetros “Trip 2” se pone a
●
cero automáticamente al girar la llave a la
posición “”(2 horas).
_
Al pulsar e botón “SET” cuando está activado el
cuentakilómetros parcial, la indicación cambia
entre las diferentes funciones de cuentakilóme-
tros parcial en el orden siguiente:
"Set"
"Set"
ZAUM0393
Si la luz de aviso del nivel de gasolina se enciende (ver página 3-3), la indicación cambia automáticamente a cuentakilómetros parcial en
reserva de gasolina “Trip/fuel” y se inicia la
cuenta de la distancia recorrida desde ese punto.
En ese caso, al pulsar el botón “MODE” cambia
la indicación entre los diferentes modos de
cuentakilómetros parcial y cuentakilómetros en
el orden siguiente:
Trip/Fuel → Trip 1 → Trip 2 → Total →
Trip/fuel
Para poner el cuentakilómetros parcial a cero,
selecciónelo pulsando el botón “MODE” y seguidamente pulse el botón “SET” durante al menos un segundo. Si no pone a cero de forma
manual el cuentakilómetros parcial en reserva
de gasolina, este se pondrá a cero automática-
mente y se restablecerá la visualización del
modo anterior después de repostar y de recorrer
5 km (3 mi).
Distancia→ Tiempo → Velocidad media →
Distancia
3-5
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
1
2
3
ZAUM0396
ZAUM0394ZAUM0395
Modo reloj
Para poner el reloj en hora:
1. Cuando el visor se encuentra en el modo
“Total”, pulse el botón “SET” durante al
menos dos segundos.
2. Cuando los dígitos de las horas empiecen
a parpadear, pulse el botón “SET” para
ajustar las horas.
3. Pulse el botón “MODE” y los dígitos de
los minutos empezarán a parpadear.
4. Pulse el botón “SET” para ajustar los minutos.
5. Pulse el botón “MODE” y luego suéltelo
para iniciar el reloj. El visor vuelve al
modo “Total”.
3-6
3
1. Indicador de aviso de hielo “”
2. Signo negativo
3. Temperatura
Indicador de la temperatura ambiente
Este indicador muestra la temperatura ambiente,
de -30 °C (-86 °F) a 50 °C (122 °F).
El indicador de aviso de hielo “” se enciende
automáticamente cuando la temperatura es inferior a 3 °C (37,4 °F).
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
NOTA:
1
3
ZAUM0582
1. Indicador de cambio de aceite
Indicador de cambio de aceite “OIL”
Cuando este indicador se enciende, debe cambiar el aceite del motor. El indicador permanece
encendido hasta que se reinicie. Después de
cambiar el aceite, reinicie el indicador del modo
siguiente.
1. Mientras mantiene pulsados los botones
“MODE” y “SET”, gire la llave a “”.
2. Mantenga pulsados los botones “MODE”
y “SET” entre dos y cinco segundos.
3. Suelte los botones y el indicador de aceite
se apagará.
_
El indicador de cambio de aceite se en-
●
ciende a los primeros 1000 km (600 mi) y
posteriormente cada 3000 km (4800 mi).
Si cambia el aceite del motor antes de que
●
se encienda el indicador (es decir, antes de
que se cumpla el intervalo del cambio periódico de aceite), después de cambiar el
aceite deberá reiniciar el indicador para
que este pueda indicar en el momento correcto el siguiente cambio periódico. Después de reiniciarlo, el indicador se
encenderá durante dos segundos. Si el indicador no se enciende, repita la operación.
_
1. Luz indicadora de alarma
SAU00109
Alarma antirrobo (opcional)
Este scooter puede equiparse con una alarma antirrobo opcional en un concesionario Yamaha.
Para más información, póngase en contacto con
un concesionario Yamaha.
3-7
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
ATENCION:
1
2
3
ZAUM0408
1
2
3
ZAUM0407
1. Interruptor de ráfagas “”
2. Interruptor del regulador de luces “/”
3. Interruptor de intermitencia “/”
4. Interruptor de la bocina “”
4
SAU00118
Interruptores del manillar
Interruptor de ráfagas “”
Pulse este interruptor para hacer ráfagas.
Interruptor del regulador de luces
“/”
Sitúe este interruptor en “” para poner la
luz de carretera y en “” para poner la luz de
cruce.
SAU00119
SAU03888
Interruptor de intermitencia “/”
SAU03889
Para señalar un giro a la derecha pulse este interruptor a la posición “”. Para señalar un
giro a la izquierda pulse este interruptor a la posición “”. Cuando lo suelte, el interruptor
volverá a su posición central. Para apagar los intermitentes pulse el interruptor una vez éste
haya regresado a su posición central.
SAU00129
Interruptor de la bocina “”
Pulse este interruptor para hacer sonar la bocina.
3
1. Interruptor de paro del motor “/”
2. Interruptor de luces de emergencia “/”
3. Interruptor de arranque “”
SAU03890
Interruptor de paro del motor “/”
Sitúe este interruptor en “” antes de arran-
car el motor. Sitúe este interruptor en “”
para parar el motor en caso de emergencia, por
ejemplo si el scooter vuelca o se atasca el cable
del acelerador.
SAU03801
Interruptor de arranque “”
Con el caballete lateral levantado, pulse este interruptor al mismo tiempo que aplica el freno
delantero o trasero para poner en marcha el motor con el arranque electrico.
SC000005
3-8
_
Véanse las instrucciones de arranque en la
página 5-1 antes de arrancar el motor.
_
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
1
ZAUM0085
Interruptor de luces de emergencia “”,
“”
Con la llave en la posición “”, sitúe este in-
terruptor en la posición “” para encender
las luces de emergencia (todos los intermitentes
parpadeando simultáneamente). Para apagar las
luces de emergencia, sitúe este interruptor en la
posición “” y luego gire la llave a la posi-
3
ción “”.
NOTA:
_
Aunque gire la llave de la posición “” a la
posición “” con las luces de emergencia en-
cendidas, éstas seguirán parpadeando independientemente de la posición del interruptor. Para
poder apagar las luces de emergencia la llave
debe situarse en la posición “” y el interrup-
tor de las luces de emergencia en la posición“”.
_
Utilice las luces de emergencia en caso de emergencia o para avisar a otros conductores cuando
detenga su scooter en un lugar en el que pueda
representar un peligro para el tráfico.
ATENCION:
_
No utilice la luz de aviso de peligro durante
un periodo de tiempo prolongado; de lo contrario puede descargarse la batería.
_
SAUM0111
SC000006
1
ZAUM0084
1. Maneta del freno delantero
SAU03882
Maneta del freno delantero
La maneta del freno delantero está situada en el
puño derecho del manillar. Para aplicar el freno
delantero tire de la maneta hacia el puño del manillar.
1. Maneta del freno trasero
SAU00163
Maneta del freno trasero
La maneta del freno trasero está situada en el
puño izquierdo del manillar. Para aplicar el freno trasero tire de esta maneta hacia el puño del
manillar.
3-9
ADVERTENCIA
1
1
2
ZAUM0020
ZAUM0409
1. Tapón del depósito de gasolina
Tapón del depósito de gasolina
Para extraer el tapón del depósito de gasolina
1. Abra el asiento. (Véanse en la página 3-12
las instrucciones para abrir y cerrar el
asiento.)
2. Introduzca la llave en la cerradura y gírela
1/4 de vuelta en el sentido de las agujas del
reloj. La cerradura se desbloquea y puede
extraerse el tapón del depósito de gasolina.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
Para colocar el tapón del depósito de gasolina
1. Introduzca el tapón en la abertura del depósito con las marcas del tapón y del depósito alineadas.
2. Gire la llave en el sentido contrario al de
las agujas del reloj hasta su posición original y luego extráigala.
NOTA:
NOTA:
No olvide quitar la llave antes de cerrar ele
SAU00176*
asiento.
3. Cierre el asiento.
NOTA:
_
No se puede colocar el tapón del depósito de gasolina si la llave no se encuentra en la cerradura.
Además, la llave no se puede extraer si el tapón
no está correctamente colocado y bloqueado.
_
ADVERTENCIA
_
SW000023
Verifique que el tapón del depósito de gasolina esté correctamente cerrado y bloqueado
antes de emprender la marcha.
_
1. Tubo de llenado
2. Nivel de gasolina
Gasolina
Asegúrese de que haya suficiente gasolina en el
depósito. Llene el depósito hasta la parte inferior del tubo de llenado, como se muestra en la
figura.
_
●
No llene en exceso el depósito de gasolina, ya que de lo contrario puede rebosar cuando la gasolina se caliente y se
expanda.
●
Evite derramar gasolina sobre el motor
caliente.
_
3
SAU03753
SW000130
3-10
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
ADVERTENCIA
ATENCION:
ATENCION:
_
Elimine inmediatamente la gasolina derramada con un trapo limpio, seco y suave, ya
que la gasolina puede dañar las superficies
pintadas o las piezas de plástico.
_
3
Combustible recomendado:
ÚNICAMENTE GASOLINA
NORMAL SIN PLOMO
Capacidad del depósito de gasolina:
Cantidad total:
10,9 L
Reserva:
1,9 L
ATENCION:
_
Utilice únicamente gasolina sin plomo. El uso
de gasolina con plomo provocará graves averías en piezas internas del motor tales como
las válvulas, los aros de pistón, así como el sistema de escape.
_
SAU00185
SAU04284
SCA00104
El motor Yamaha está diseñado para funcionar
con gasolina normal sin plomo de 91 octanos o
superior. Si se producen detonaciones (o autoencendido), utilice gasolina de otra marca o sú-
per sin plomo. El uso de gasolina sin plomo
prolonga la vida útil de las bujías y reduce los
costes de mantenimiento.
SAU03098
Catalizador
Este scooter está equipado con un catalizador en
el silenciador.
_
El sistema de escape permanece caliente después del funcionamiento. Verifique que el sistema de escape se haya enfriado antes de
realizar cualquier operación de mantenimiento.
_
_
Debe observar las precauciones siguientes
para prevenir un peligro de incendio u otros
daños.
●
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
daños irreparables en el catalizador.
●
No estacione nunca el scooter en lugares
en los que se pueda producir un incendio, como por ejemplo en presencia de
rastrojos u otros materiales que arden
con facilidad.
●
No deje el motor al ralentí durante demasiado tiempo.
_
SW000128
SC000114
3-11
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
O
P
E
N
OPEN
UNLOCK
LOCK
O
P
E
N
OPEN
UNLOCK
LOCK
O
P
E
N
OPEN
UNLOCK
LOCK
1
2
ZAUM0411
a
OPEN
PUSH
ZAUM0410
a. Abrir
SAU03802
Asiento
Para abrir el asiento
1. Coloque el scooter sobre el caballete central.
2. Introduzca la llave en el interruptor principal y gírela en el sentido contrario al de las
agujas del reloj.
NOTA:
_
No empuje la llave hacia adentro cuando la gire.
_
3. Levante el asiento.
Para cerrar el asiento
1. Baje el asiento y luego empújelo hacia
abajo para que encaje en su sitio.
2. Extraiga la llave del interruptor principal
si va a dejar el scooter sin vigilancia.
NOTA:
_
Verifique que el asiento esté bien sujeto antes de
utilizar el scooter.
_
3-12
3
1. Cerradura.
2. Compartimento porta objetos delantero A
SAUM0096*
Compartimentos porta objetos
Compartimento porta objetos delantero A
Para desbloquear el compartimento porta objetos
Introduzca la llave en la cerradura y gírela 1/4 de
vuelta en el sentido de las agujas del reloj.
Para abrir el compartimento porta objetos cuando está desbloqueado
Gire la manilla 1/4 de vuelta en el sentido de las
agujas del reloj. La manilla vuelve a su posición
original al soltarla.
Para cerrar el compartimento porta objetos
Empuje la tapa a su posición original.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
ADVERTENCIA
1
ZAUM0413
Para bloquear el compartimento porta objetos
Introduzca la llave en la cerradura y gírela 1/4 de
vuelta en el sentido contrario al de las agujas del
reloj; seguidamente extraiga la llave.
ADVERTENCIA
_
●
No sobrepase el límite de carga de 1 kg
del compartimiento porta objetos.
●
3
No sobrepase la carga máxima de
202 kg del vehículo.
_
SWA00005
ZAUM0412
1. Compartimento porta objetos delantero B
Compartimento porta objetos delantero B
Para abrir el compartimento porta objetos
Presione sobre la marca “” de la tapa del
compartimento.
Para cerrar el compartimento porta objetos
Empuje la tapa a su posición original.
ADVERTENCIA
_
No almacene materiales pesados en este compartimiento.
_
1
SAUM0101*
SWA00034
1. Compartimento porta objetos trasero
Compartimento porta objetos trasero
SAUM0061*
Debajo del asiento hay un compartimiento porta
objetos. (Véanse en la página 3-12 las instrucciones para abrir y cerrar el asiento.)
SWA00005
_
●
No sobrepase el límite de carga de 5 kg
del compartimiento porta objetos.
●
No sobrepase la carga máxima de
202 kg del vehículo.
_
3-13
Loading...
+ 74 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.