Lea este manual atentamente antes de utilizar este
vehículo.
MANUAL DEL PROPIETARIO
VP250
5B2-F8199-S4
SAU46090
Lea este manual atentamente antes de utilizar este vehículo. Este manual debe acompañar al vehículo si este se vende.
INTRODUCCIÓN
ADVERTENCIA
SAU10113
¡Bienvenido al mundo de las motocicletas Yamaha!
Como propietario de una VP250, se beneficia usted de la amplia experiencia de Yamaha y de la más avanzada tecnología en el diseño
y la fabricación de productos de alta calidad que han dado a Yamaha su reputación de fiabilidad.
Lea este manual en su totalidad para disfrutar de todas las ventajas de su VP250. El Manual del propietario no sólo le enseñará cómo
utilizar, revisar y mantener su scooter, sino además como protegerse a sí mismo y a otros de problemas y accidentes.
Además, los numerosos consejos contenidos en este manual le ayudarán a mantener su scooter en condiciones óptimas. Si necesita
cualquier aclaración adicional, no dude en ponerse en contacto con su concesionario Yamaha.
El equipo de Yamaha le desea muchos paseos seguros y agradables. Recuerde, ¡la seguridad es lo primero!
Yamaha mejora constantemente el diseño y la calidad de sus productos. Por lo tanto, aunque este manual contiene la información más
actual disponible en el momento de imprimirse, pueden existir pequeñas discrepancias entre su scooter y este manual. Si necesita cualquier aclaración relativa a este manual, consulte a su concesionario Yamaha.
Lea este manual atentamente y en su totalidad antes de utilizar este scooter.
SWA12411
INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL
ADVERTENCIA
ATENCIÓN
NOTA
En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotaciones:
Este es el símbolo de aviso de seguridad. Se utiliza para avisarle de un posible peligro de daños personales. Obedezca todos los mensajes de seguridad que siguen a este símbolo para
evitar posibles daños personales o un accidente mortal.
ADVERTENCIA indica una situación peligrosa que, de no evitarse, puede ocasionar un accidente mortal o daños personales graves.
ATENCIÓN indica precauciones especiales que se deben adoptar para evitar que el vehículo
u otros bienes resulten dañados.
NOTA proporciona información clave para facilitar o clarificar los procedimientos.
*El producto y las especificaciones pueden cambiar sin previo aviso.
Como propietario del vehículo, es usted
responsable de su funcionamiento seguro y
adecuado.
Los scooters son vehículos de dos ruedas.
La seguridad de su uso y funcionamiento
depende de la aplicación de las técnicas de
conducción apropiadas, así como de la habilidad del conductor. Todo conductor debe
conocer los requisitos siguientes antes de
conducir este scooter.
Debe:
● Obtener instrucciones completas de
una fuente competente sobre todos
los aspectos del funcionamiento del
scooter.
● Observar las advertencias y los requi-
sitos de mantenimiento que se indican
en el presente Manual del propietario.
● Obtener una formación cualificada en
las técnicas de conducción seguras y
apropiadas.
● Obtener un servicio técnico profesio-
nal según se indica en el presente Ma-
nual del propietario o cuando las
condiciones mecánicas así lo requie-
ran.
SAU1026A
● Nunca conduzca un scooter sin la for-
mación o la instrucción adecuada.
Realice un curso de formación. Los
principiantes deben recibir formación
por parte de un instructor titulado.
Póngase en contacto con un concesionario autorizado de scooters para
obtener información sobre los cursos
de formación más cercanos a su zona.
Seguridad en la conducción
Realice las comprobaciones previas cada
vez que vaya a utilizar el vehículo para estar seguro de que se encuentra en condiciones seguras de funcionamiento. Si no
revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibilidades de accidente o daños materiales. Consulte en la
página 4-1 el listado de comprobaciones
previas.
● Este scooter está diseñado para llevar
al conductor y un pasajero.
● La mayor parte de los accidentes de
tráfico entre coches y scooters se deben al hecho de que el conductor del
coche no ha detectado ni reconocido
el scooter. Muchos accidentes se han
producido porque el conductor del coche no ha visto el scooter. Una medida
muy eficaz para reducir las posibilidades de este tipo de accidente es el hacerse bien visible.
Por tanto:
• Lleve una chaqueta de color brillante.
• Sea especialmente prudente al
aproximarse a cruces y pasarlos, ya
que los cruces son los lugares en
los que se producen accidentes de
scooter con mayor frecuencia.
• Circule por donde los otros conductores puedan verle. Evite permanecer en los ángulos sin visión de
otros conductores.
• Nunca realice el mantenimiento de
un scooter sin los conocimientos
adecuados. Póngase en contacto
con un concesionario autorizado de
scooters para que le informe acerca
del mantenimiento básico del scooter. Únicamente el personal certificado puede llevar a cabo
determinados tipos de mantenimiento.
● En muchos accidentes están implica-
dos conductores inexpertos. De hecho, muchos conductores que han
1-1
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
estado implicados en accidentes ni siquiera tienen un permiso de conducir
vigente.
• No conduzca sin estar cualificado y
no preste su scooter a personas
que no lo estén.
• Conozca sus capacidades y sus límites. El hecho de permanecer
dentro de sus límites le ayudará a
evitar un accidente.
• Le recomendamos que practique
en un lugar donde no haya tráfico
hasta que se haya familiarizado
completamente con el scooter y todos sus mandos.
● Muchos accidentes se han debido a
un error del conductor del scooter. Un
error típico consiste en abrirse demasiado en una curva a causa del exceso
de velocidad o el subviraje (ángulo de
ladeo insuficiente para la velocidad).
• Respete siempre el límite de velocidad y no circule nunca más rápido
de lo que resulte adecuado según el
estado de la calzada y el tráfico.
• Señale siempre antes de girar o
cambiar de carril. Cerciórese de
que los otros conductores puedan
verle.
● La postura del conductor y del pasaje-
ro es importante para poder mantener
un control adecuado.
• Para mantener el control del scooter durante la marcha, el conductor
debe mantener ambas manos en el
manillar y ambos pies en las estriberas.
• El pasajero debe sujetarse siempre
al conductor, a la correa del asiento
o al asidero con las dos manos y
mantener ambos pies en las estriberas del pasajero. No lleve nunca
a un pasajero que no pueda mantener firmemente ambos pies en las
estriberas.
● No conduzca nunca bajo los efectos
del alcohol u otras drogas.
● Este scooter está diseñado únicamen-
te para circular en calle/carretera. No
es adecuado para caminos.
Protección personal
La mayoría de las muertes en accidentes
de scooter se producen por lesiones en la
cabeza. El uso de un casco de seguridad es
esencial en la prevención o reducción de
las lesiones en la cabeza.
● Utilice siempre un casco homologado.
● Utilice una máscara o gafas. El viento
en los ojos sin proteger puede reducir
la visión y retrasar la percepción de un
peligro.
● El uso de una chaqueta, calzado, pan-
talones y guantes resistentes, etc., resulta eficaz para prevenir o reducir las
abrasiones o laceraciones.
● No lleve nunca prendas amplias que
puedan engancharse en los mandos o
en las ruedas y provocar lesiones o un
accidente.
● Utilice siempre ropa protectora que le
cubra las piernas, los tobillos y los
pies. El motor y el sistema de escape
están muy calientes durante la marcha
o después y pueden provocar quemaduras.
● El pasajero debe observar también las
precauciones indicadas anteriormente.
Evite el envenenamiento por monóxido
de carbono
Los gases de escape del motor contienen
monóxido de carbono, un gas letal. La inhalación de monóxido de carbono puede provocar dolores de cabeza, mareo,
somnolencia, nauseas, confusión y, por último, la muerte.
1
1-2
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
El monóxido de carbono es un gas incoloro,
inodoro e insípido que puede estar presente aunque no se vea ni se huela nada procedente del escape del motor. Se pueden
1
acumular en tiempo muy breve niveles letales de monóxido de carbono que le postrarán rápidamente y le impedirán salvarse.
Asimismo, en lugares cerrados o mal ventilados pueden mantenerse niveles letales
de monóxido de carbono durante horas o
días. Si nota cualquier síntoma de envenenamiento por monóxido de carbono abandone el lugar inmediatamente, respire aire
fresco y SOLICITE TRATAMIENTO MÉDICO.
● No ponga el motor en marcha en un lu-
gar cerrado. Aunque intente eliminar
los gases de escape con extractores o
ventanas y puertas abiertas, el monóxido de carbono puede alcanzar rápidamente niveles peligrosos.
● No ponga en marcha el motor en luga-
res mal ventilados o parcialmente cerrados como cobertizos, garajes o
cocheras.
● No ponga en marcha el motor en el ex-
terior cuando los gases de escape
puedan penetrar en un edificio a través de aberturas como ventanas y
puertas.
Carga
La incorporación de accesorios o carga que
modifiquen la distribución del peso del
scooter puede reducir su estabilidad y manejabilidad. Para evitar la posibilidad de un
accidente, tenga mucho cuidado al añadir
carga o accesorios al scooter. Si ha añadido carga o accesorios al scooter, conduzca
con mucha precaución. A continuación,
además de información sobre accesorios,
exponemos algunas reglas generales que
se deben observar en caso de cargar equipaje o añadir accesorios al scooter:
El peso total del conductor, el pasajero, los
accesorios y el equipaje no debe superar la
carga máxima. La utilización de un vehí-
culo sobrecargado puede ocasionar un
accidente.
Carga máxima:
185 kg (408 lb)
Cuando lo cargue dentro de este límite de
peso, tenga en cuenta lo siguiente:
● El peso del equipaje y los accesorios
debe mantenerse lo más bajo y cerca
posible del scooter. Sujete bien los objetos más pesados lo más cerca posible del centro del vehículo y distribuya
el peso lo más uniformemente posible
en ambos lados del scooter a fin de reducir al mínimo el desequilibrio o la
inestabilidad.
● El desplazamiento de pesos puede
crear un desequilibrio repentino. Verifique que los accesorios y la carga estén bien sujetos al scooter antes de
iniciar la marcha. Compruebe con frecuencia las fijaciones de los accesorios y las sujeciones de la carga.
• Ajuste correctamente la suspensión
en función de la carga que lleve
(únicamente en los modelos con
suspensión ajustable) y compruebe
el estado y la presión de los neumáticos.
• No sujete nunca objetos grandes o
pesados al manillar, la horquilla delantera o el guardabarros delantero.
Dichos objetos pueden crear inestabilidad en el manejo o disminuir la
respuesta de la dirección.
● Este vehículo no está diseñado
para arrastrar un remolque acoplarle un sidecar.
Accesorios originales Yamaha
La elección de los accesorios para el vehículo es una decisión importante. Los accesorios originales Yamaha que se pueden
1-3
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
adquirir únicamente en los concesionarios
Yamaha han sido diseñados, probados y
aprobados por Yamaha para su vehículo.
Muchas empresas sin relación con Yamaha
fabrican repuestos y accesorios u ofrecen
otras modificaciones para vehículos
Yamaha. Yamaha no puede probar los productos que fabrican estas empresas. Por
tanto, Yamaha no puede respaldar ni recomendar el uso de accesorios no vendidos
por Yamaha ni modificaciones no recomendadas específicamente por Yamaha, incluso si las vende e instala un concesionario
Yamaha.
Repuestos, accesorios y modificaciones
no originales
Aunque algunos productos no originales
pueden tener un diseño y una calidad similares a los accesorios originales Yamaha,
debe tener presente que algunos de estos
accesorios no originales o modificaciones
no resultan adecuados debido a la posibilidad de que representen un peligro para usted u otras personas. La instalación de
productos no originales o las modificaciones realizadas en su vehículo que alteren
su diseño o sus características de funcionamiento pueden representar, para usted y
otras personas, un peligro de daños perso-
nales graves o un accidente mortal. Es usted responsable de los daños personales
relacionados con la alteración del vehículo.
Cuando instale accesorios, tenga en cuenta
las recomendaciones siguientes, así como
las que se facilitan en el apartado “Carga”.
● No instale nunca accesorios ni lleve
cargas que puedan afectar a las prestaciones del scooter. Revise cuidadosamente el accesorio antes de
utilizarlo, a fin de cerciorarse de que
de ningún modo reduzca la distancia
al suelo ni el ángulo de inclinación, ni
limite el recorrido de la suspensión, el
recorrido de la dirección o el funcionamiento de los mandos ni obstaculice
las luces o reflectores.
• Los accesorios montados en el manillar o en la zona de la horquilla delantera pueden crear inestabilidad
por distribución de peso inadecuada o alteraciones aerodinámicas.
Se debe limitar al máximo el número de accesorios montados en el
manillar o en la zona de la horquilla
delantera y tales accesorios deberán ser lo más ligeros posible.
• Los accesorios voluminosos o grandes pueden afectar gravemente a la
estabilidad del scooter por sus efectos aerodinámicos. El scooter pue-
de adquirir una tendencia a
levantarse por efecto del viento de
frente o hacerse inestable con viento de costado. Estos accesorios,
asimismo, pueden provocar inestabilidad al adelantar o ser adelantado por vehículos de gran tamaño.
• Algunos accesorios pueden obligar
al conductor a desplazarse de su
posición normal de conducción.
Esta posición inadecuada limita la libertad de movimiento del conductor
y puede limitar su capacidad de
control; por tanto, no se recomiendan tales accesorios.
● Tenga cuidado al añadir accesorios
eléctricos. Si los accesorios eléctricos
superan la capacidad del sistema del
scooter, puede producirse una avería
eléctrica, la cual puede provocar el
apagado de las luces o la pérdida de
potencia del motor, con el consiguiente peligro.
Neumáticos y llantas no originales
Los neumáticos y llantas con los que se entrega el scooter han sido diseñados conforme a las prestaciones del mismo y para
aportar la combinación óptima de manejabilidad, frenada y confort. Es posible que
otros neumáticos, llantas, medidas y combi-
1
1-4
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
naciones no resulten adecuados. Consulte
en la página 6-16 las especificaciones de
los neumáticos e información adicional sobre su sustitución.
1
Transporte del scooter
Debe observar las instrucciones siguientes
antes de transportar el scooter en otro vehículo.
● Retire todos los elementos sueltos del
scooter.
● Oriente la rueda delantera en línea
recta al remolque o a la caja del camión y bloquéela en un canal para evitar el movimiento.
● Asegure el scooter con sujeciones o
correas adecuadas fijadas a piezas
sólidas del scooter, como el bastidor o
la abrazadera triple superior de la horquilla delantera (y no, por ejemplo, el
manillar montado con piezas de goma,
los intermitentes o cualquier pieza que
se pueda romper). Elija la ubicación de
las correas con detenimiento para evitar que generen fricción y rayen las superficies pintadas durante el
transporte.
● Si es posible, la suspensión debe ir
algo comprimida mediante las sujeciones para que el scooter no rebote excesivamente durante el transporte.
SAU10373
Otros aspectos de seguridad en
la conducción
● No olvide señalar claramente cuando
vaya a girar.
● En un camino mojado puede ser su-
mamente difícil frenar. Evite las frenadas súbitas, ya que el scooter puede
derrapar. Frene lentamente para detenerse sobre una superficie mojada.
● Reduzca la velocidad cuando se
aproxime a una esquina o a una curva.
Después de una curva, acelere lentamente.
● Tenga cuidado al adelantar coches
estacionados. Un conductor puede no
haberle visto y abrir la puerta sobre usted.
● Cruces del tren, los rieles del tranvía,
las planchas de hierro en lugares en
obra y las tapas de alcantarilla pueden
ser muy resbaladizos cuando están
mojados. Reduzca la velocidad y crúcelos con cuidado. Mantenga el scooter en posición vertical; de lo contrario
puede patinar y usted ser arrojado.
● Las pastillas de freno se pueden mojar
al lavar el scooter. Si lava el scooter,
revise los frenos antes de conducir.
● Lleve siempre casco, guantes, panta-
lones (apretados alrededor del dobladillo y el tobillo para que no ondeen) y
una chaqueta de color brillante.
● No lleve demasiado equipaje sobre el
scooter. Un scooter con sobrecarga es
inestable. Utilice una correa resistente
para sujetar los bultos sobre el portaequipajes (en caso de que el vehículo
esté provisto de uno). Una carga suelta afectará a la estabilidad del scooter
y puede distraer su atención de la carretera. (Véase la página 1-3).
1-5
Vista izquierda
1
2345768
1. Compartimento porta objetos trasero (página 3-11)
2. Aro de ajuste de la precarga del muelle del conjunto amortiguador (página 3-13)
3. Tapón de llenado del aceite de la transmisión final (página 6-12)
4. Filtro de aire (página 6-14)
5. Filtro de aire de la caja de la correa trapezoidal (página 6-14)
6. Caballete lateral (página 3-14)
7. Mirilla de control del nivel de líquido refrigerante (página 6-13)
8. Pastillas del freno delantero (página 6-19)
DESCRIPCIÓN
SAU10410
2
2-1
DESCRIPCIÓN
2134
5678
Vista derecha
2
1. Asa de agarre (página 5-2)
2. Fusible principal/caja de fusibles (página 6-26)
3. Batería (página 6-25)
4. Tapón del depósito de líquido refrigerante (página 6-13)
5. Tapón del depósito de gasolina (página 3-8)
6. Tapón de llenado de aceite del motor (página 6-10)
7. Caballete central (página 6-23)
8. Pastillas del freno trasero (página 6-19)
SAU10420
2-2
Mandos e instrumentos
PUSH
OPEN
12 3456 789
DESCRIPCIÓN
SAU10430
2
1. Maneta del freno trasero (página 3-7)
2. Interruptores del lado izquierdo del manillar (página 3-6)
3. Compartimento porta objetos delantero (página 3-11)
6. Interruptor principal/Bloqueo de la dirección (página 3-1)
7. Interruptor derecho del manillar (página 3-6)
8. Puño del acelerador (página 6-15)
9. Maneta del freno delantero (página 3-7)
2-3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
NOTA
ADVERTENCIA
PUSH
OPEN
ZAUM0253
Interruptor principal/Bloqueo de
la dirección
3
El interruptor principal/bloqueo de la dirección controla los sistemas de encendido y
luces y se utiliza para bloquear la dirección.
A continuación se describen las diferentes
posiciones.
ABIERTO (ON) “”
Todos los circuitos eléctricos reciben corriente; la luz de los instrumentos, el piloto
trasero, la luz de la matrícula y las luces de
posición se encienden y se puede arrancar
el motor. La llave no se puede extraer.
SAU10461
SAU34121
Los faros se encienden automáticamente
cuando se arranca el motor y permanecen
encendidos hasta que se gira la llave a la
posición “” o se baja el caballete lateral.
SAU10661
DESCONECTADO (OFF) “”
Todos los sistemas eléctricos están desactivados. Se puede extraer la llave.
SWA10061
No gire nunca la llave a la posición “”
o “ ” con el vehículo en marcha. De lo
contrario, el sistema eléctrico se desconectará y puede perder el control o sufrir
un accidente.
SAU10684
BLOQUEADO (LOCK) “ ”
La dirección está bloqueada y todos los sistemas eléctricos están desactivados. Se
puede extraer la llave.
Para bloquear la dirección
1. Gire el manillar completamente a la izquierda.
2. Empuje la llave hacia dentro desde la
posición “” y luego gírela a la
posición “ ” sin dejar de empujarla.
3. Extraiga la llave.
Para desbloquear la dirección
Empuje la llave y luego gírela a la
posición “” sin dejar de empujarla.
3-1
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
123
ZAUM0877
1
ZAUM0636
1
mph
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
ZAUM0637
SAU11006
Testigos y luz de advertencia
1. Luz indicadora de la luz de carretera “”
2. Luz indicadora de intermitencia “”
3. Luz de aviso de avería del motor “”
Luz indicadora de
intermitencia “”
Esta luz indicadora parpadea cuando se
empuja el interruptor de intermitencia hacia
la izquierda o hacia la derecha.
Testigo de luces de carretera “”
Este testigo se enciende cuando están conectadas las luces de carretera.
SAU11020
SAU11080
Luz de aviso de avería del motor “”
SAUS1540
Esta luz de aviso parpadea cuando se detecta un problema en el circuito eléctrico de
control del motor. En ese caso, haga revisar
el sistema de autodiagnóstico en un concesionario Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la
posición “”. Si la luz de aviso no se enciende durante unos segundos y luego se
apaga, haga revisar el circuito eléctrico en
un concesionario Yamaha.
3-2
SAU11591
Velocímetro
3
1. Velocímetro
SOLO REINO UNIDO
1. Velocímetro
El velocímetro muestra la velocidad de desplazamiento.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
NOTA
ATENCIÓN
ADVERTENCIA
1
2
ZAUM0638
1
ZAUM0639
1
2
3
ZAUM0878
Indicador de gasolina
3
1. Medidor de gasolina
2. Luz de aviso del nivel de gasolina
El indicador de gasolina muestra la cantidad de gasolina que contiene el depósito.
La aguja se desplaza hacia la “E” (vacío) a
medida que disminuye el nivel de gasolina.
Cuando el nivel de gasolina en el depósito
llega a aproximadamente 2.7 L (0.72 US
gal, 0.60 Imp.gal), la luz de aviso del nivel
de gasolina se enciende y el visor multifunción pasa automáticamente a indicar
“Trip/fuel”. (Véase la página 3-4). Cuando
ocurra esto, ponga gasolina lo antes posible.
No deje que el depósito de gasolina se vacíe completamente.
SAUM1471
Indicador de la temperatura del
SAU12173
SAUM2740
Visor multifunción
refrigerante
1. Botón “MODE”
1. Zona roja
Con la llave en la posición “”, el indicador
muestra la temperatura del refrigerante. La
temperatura del refrigerante varía con los
cambios de tiempo y con la carga del motor.
Si la aguja llega a la zona roja o entra en
ella, pare el vehículo y deje que se enfríe el
motor. (Véase la página 6-33).
SCA10021
No mantenga en marcha el motor si se
recalienta.
3-3
2. Visor multifunción
3. Botón “SET” (programar)
SWA12312
Asegúrese de parar el vehículo para manipular el visor multifunción. La manipulación del visor multifunción durante la
marcha puede distraer al conductor y
ocasionar un accidente.
El visor multifunción está provisto de los
elementos siguientes:
● un cuentakilómetros (que indica la dis-
tancia total recorrida)
● dos cuentakilómetros parciales (que
indican la distancia recorrida desde
que se pusieron a cero por última vez,
el tiempo transcurrido desde que se
NOTA
NOTA
"Mode""Mode"
"Mode"
"Mode"
1
2
3
4
ZAUM0391
"Set"
"Set"
"Set"
1
2
3
ZAUM0392
pusieron a cero y la velocidad media
durante ese tiempo)
● un cuentakilómetros parcial en reser-
va (que indica la distancia recorrida
desde que se encendió la luz de aviso
del nivel de gasolina)
● un reloj
● un indicador de la temperatura am-
biente
● un indicador de cambio de aceite (que
se enciende cuando se debe cambiar
el aceite del motor)
● En el Reino Unido, la distancia recorri-
da se indica en millas y la temperatura
en °F.
● En el resto de los países, la distancia
recorrida se indica en kilómetros y la
temperatura en °C.
Modos cuentakilómetros y cuentakilómetros parcial
Al pulsar el botón “MODE” la indicación
cambia entre cuentakilómetros “Total” y
cuentakilómetros parcial “Trip” en el orden
siguiente:
Total → Trip 1 → Trip 2 → Trip/fuel → Total
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
1. Total
2. Trip 1
3. Trip 2
4. Trip/Fuel
● El cuentakilómetros “Trip/fuel” (cuen-
takilómetros parcial en reserva de gasolina) sólo se activa cuando se
enciende la luz de aviso del nivel de
gasolina.
Al pulsar el botón “SET” cuando está activado el cuentakilómetros parcial, la indicación
cambia entre las diferentes funciones de
cuentakilómetros parcial en el orden siguiente:
Trip 1 o Trip 2 → Tiempo 1 o 2 → Velocidad
media 1 o 2 → Trip 1 o Trip 2
3-4
1. Distancia
2. Tiempo
3. Velocidad media
Si la luz de aviso del nivel de gasolina se
enciende (Véase la página 3-3)., la indicación cambia automáticamente a cuentakilómetros parcial en reserva de gasolina
“Trip/fuel” y se inicia la cuenta de la distancia recorrida desde ese punto. En ese caso,
al pulsar el botón “MODE” la indicación entre los diferentes modos de cuentakilómetros parcial y cuentakilómetros cambia en el
orden siguiente:
Trip/Fuel → Trip 1 → Trip 2 → Total →
Trip/fuel
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
ZAUM0393
ZAUM0394
ZAUM0395
1
2
3
ZAUM0396
3
Indicador de la temperatura ambiente
Para poner el cuentakilómetros parcial a
cero, selecciónelo pulsando el botón “MODE” y seguidamente pulse el botón “SET”
durante al menos un segundo. Si no pone a
cero de forma manual el cuentakilómetros
parcial en reserva de gasolina, este se pondrá a cero automáticamente y se restablecerá la visualización del modo anterior
después de repostar y de recorrer 5 km (3
mi).
Modo reloj
Para poner el reloj en hora:
1. Cuando el visor se encuentra en el
modo “Total”, pulse el botón “SET” durante al menos dos segundos.
2. Cuando los dígitos de las horas empiecen a parpadear, pulse el botón
“SET” para ajustar las horas.
3. Pulse el botón “MODE” y los dígitos de
los minutos empezarán a parpadear.
4. Pulse el botón “SET” para ajustar los
minutos.
5. Pulse el botón “MODE” y luego suéltelo para iniciar el reloj. El visor vuelve al
modo “Total”.
3-5
1. Indicador de aviso de hielo “”
2. Signo negativo
3. Temperatura
Este indicador muestra la temperatura ambiente, de –30 °C (–86 °F) a 50 °C (122 °F).
El indicador de aviso de hielo “” se enciende automáticamente cuando la temperatura es inferior a 3 °C (37 °F).
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
NOTA
1
ZAUM0879
ZAUM0642
1
Indicador de cambio de aceite “OIL”
1. Indicador de cambio de aceite “OIL”
Cuando este indicador se enciende, debe
cambiar el aceite del motor. El indicador
permanece encendido hasta que se reinicie. Después de cambiar el aceite, reinicie
el indicador del modo siguiente.
1. Con la llave en posición “” y mientras mantiene pulsados los botones
“MODE” y “SET”, gire la llave a la
posición “” y, a continuación, vuelva a girar la llave a la posición “”.
2. Mantenga pulsados los botones “MODE” y “SET” durante dos a cinco segundos.
3. Suelte los botones y el indicador de
cambio de aceite se apagará.
● El indicador de cambio de aceite se
enciende a los primeros 1000 km (600
mi) y posteriormente cada 3000 km
(1800 mi).
● Si cambia el aceite del motor antes de
que se encienda el indicador de cambio (es decir, antes de que se cumpla
el intervalo del cambio periódico de
aceite), después de cambiar el aceite
deberá reponer el indicador para que
este pueda indicar en el momento correcto el siguiente cambio periódico.
Después de reponerlo, el indicador se
encenderá durante dos segundos. Si
el indicador no se enciende, repita la
operación.
SAU1234A
Interruptores del manillar
Izquierda
3
1. Conmutador “/” / interruptor de
ráfagas “”
2. Interruptor de intermitencia “/”
3. Interruptor de la bocina “”
Derecha
1. Interruptor de arranque “”
3-6
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
1
ZAUM0791
1
ZAUM0085
Conmutador de la luz de “/”
Sitúe este interruptor en “” para poner la
luz de carretera y en “” para poner la luz
de cruce. Cuando esté puesta la luz de cruce, pulse este interruptor hacia abajo para
hacer ráfagas.
Interruptor de intermitencia “/”
3
Para señalar un giro a la derecha pulse este
interruptor hacia la posición “”. Para señalar un giro a la izquierda pulse este interruptor hacia la posición “”. Cuando lo
suelte, el interruptor volverá a su posición
central. Para apagar los intermitentes pulse
el interruptor una vez éste haya regresado
a su posición central.
Interruptor de la bocina “”
Pulse este interruptor para hacer sonar la
bocina.
Interruptor de arranque “”
Con el caballete lateral arriba, pulse este interruptor mientras aplica el freno delantero
o trasero, para poner en marcha el motor
con el arranque eléctrico. Véanse las instrucciones de arranque en la página 5-1 antes de arrancar el motor.
SAUS1020
SAU12460
SAU12500
SAU12721
SAU12901
Maneta del freno delantero
1. Maneta del freno delantero
La maneta de freno delantero está situada
en el lado derecho del manillar. Para aplicar
el freno delantero, tire de esta maneta hacia
el puño del acelerador.
SAU12951
Maneta del freno trasero
1. Maneta del freno trasero
La maneta de freno trasero está situada en
el lado izquierdo del manillar. Para aplicar el
freno trasero tire de esta maneta hacia el
puño del manillar.
3-7
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ZAUM0643
1
2
SAUM2161
Tapón del depósito de gasolina
Para abrir el tapón del depósito de gasolina
1. Tapón del depósito de gasolina
2. Cubierta del tapón del depósito de gasolina
1. Abra la cubierta del tapón del depósito
de gasolina presionando su extremo
delantero.
2. Introduzca la llave en la cerradura y gírela en el sentido de las agujas del reloj.
Para cerrar el tapón del depósito de gasolina
1. Alinee las marcas y seguidamente
empuje el tapón a su posición original.
2. Gire la llave en el sentido contrario al
de las agujas del reloj y extráigala.
3. Cierre la cubierta del tapón del depósito de gasolina.
SWA11091
Después de repostar, verifique que el tapón del depósito de gasolina quede correctamente cerrado. Una fuga de
gasolina significa peligro de incendio.
SAU13212
Combustible
Verifique que haya suficiente gasolina en el
depósito.
SWA10881
La gasolina y los vapores de gasolina
son muy inflamables. Para evitar incendios y explosiones y reducir el riesgo de
daños personales al repostar combustible, siga estas instrucciones.
1. Antes de poner gasolina, pare el motor
y compruebe que no haya nadie sentado en el vehículo. No ponga nunca
gasolina mientras fuma o en proximidad de chispas, llamas vivas u otras
fuentes de ignición como los pilotos luminosos de calentadores de agua o
secadoras de ropa.
2. No llene en exceso el depósito de gasolina. Deje de llenar cuando la gasolina llegue a la parte inferior del tubo
de llenado. La gasolina se expande
con el calor y, por tanto, el calor del
motor o del sol puede provocar que la
gasolina se desborde del depósito.
3
3-8
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
ADVERTENCIA
ATENCIÓN
1
2
ZAUM0020
3
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Marca de nivel máximo
3. Limpie inmediatamente la gasolina
que se haya vertido. ATENCIÓN: Eli-
mine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
puede dañar las superficies pintadas o las piezas de plástico.
4. Cierre bien el tapón del depósito de
gasolina.
La gasolina es tóxica y puede provocar
lesiones o la muerte. Manipule la gasolina con cuidado. No trasvase nunca gasolina haciendo sifón con la boca. En
caso de ingestión de gasolina, inhalación de vapores de gasolina o contacto
de gasolina con los ojos, acuda inmedia-
[SCA10071]
SWA15151
tamente al médico. Si le cae gasolina sobre la piel, lávese con agua y jabón. Si le
cae gasolina sobre la ropa, cámbiese.
SAU43422
Gasolina recomendada:
Únicamente gasolina super sin plomo
Capacidad del depósito de gasolina:
10.5 L (2.77 US gal, 2.31 Imp.gal)
Cantidad de gasolina de reserva
(cuando el indicador de aviso de nivel de gasolina parpadea):
2.7 L (0.72 US gal, 0.60 Imp.gal)
SCA11400
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
graves averías en piezas internas del
motor tales como las válvulas, los aros
del pistón, así como el sistema de escape.
El motor Yamaha ha sido diseñado para
funcionar con gasolina súper sin plomo de
95 octanos o más. Si se producen detonaciones (o autoencendido), utilice gasolina
de otra marca. El uso de gasolina sin plomo
prolonga la vida útil de la bujía y reduce los
costes de mantenimiento.
3-9
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
ADVERTENCIA
ATENCIÓN
NOTA
ZAUM0644
PUSH
OPEN
1
SAU13445
Catalizador
Este vehículo está provisto de catalizadores montados en el sistema de escape.
El sistema de escape permanece caliente después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incendio o quemaduras:
● No estacione el vehículo en lugares
en los que se pueda producir un incendio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que arden con facilidad.
● Estacione el vehículo en un lugar
en que resulte difícil que los peatones o niños toquen el sistema de
escape cuando esté caliente.
● Verifique que el sistema de escape
se haya enfriado antes de realizar
cualquier operación de mantenimiento.
● No deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolongado al ralentí puede provocar la acumulación de calor.
SWA10862
SCA10701
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
daños irreparables en el catalizador.
SAU13932
Asiento
Para abrir el asiento
1. Coloque el scooter sobre el caballete
central.
2. Introduzca la llave en el interruptor
principal y gírela en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta la
posición “OPEN”.
1. Abierto.
No empuje la llave hacia adentro cuando la
gire.
3. Levante el asiento.
3
Para cerrar el asiento
1. Baje el asiento y luego empújelo hacia
abajo para que encaje en su sitio.
3-10
Loading...
+ 57 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.