Yamaha STAGEPAS 600I User Manual [es]

ZC58020
ES
PORTABLE PA SYSTEM
Manual de instrucciones
Introducción
Gracias y enhorabuena por comprar el sistema de amplificación portátil Yamaha STAGEPAS 600i. STAGEPAS 600i es un sistema de amplificación todo en uno, formado por dos altavoces y un mezclador autoalimentado. A fin de obtener el máximo partido del nuevo STAGEPAS 600i y sus sofisticadas funciones, le recomendamos que lea este manual en su totalidad. Asimismo, guarde el manual en un lugar seguro para futuras consultas.
Características principales
• Amplificador de potencia de 600vatios para adaptarse a una gran variedad de aplicaciones de interpretación.
• Altavoces de dos vías y reflexión de graves de 10pulg. para obtener un sonido potente y de alta calidad.
• Mezclador de 10 canales con cuatro canales de entrada de micrófono/línea mono y tres de línea estéreo para admitir una amplia gama de entradas.
• Reverberación SPX de alta calidad Yamaha, que permite el procesamiento óptimo de instrumentos y voz.
• Supresor de realimentación, que corta automáticamente y evita el ruido de realimentación indeseado.
• Conector USB para una cómoda conexión digital con un iPod/iPhone y para cargar el dispositivo.
• Ecualizador de tres bandas independiente en cada canal para el ajuste tonal y el control del sonido.
Guía de inicio rápido
Conexión de los altavoces y el mezclador
Deslice el bloqueo del mezclador en la dirección de la flecha (se
1
muestra más abajo) y, a continuación, retírelo del altavoz.
Abra el panel de cubierta fijado al otro altavoz y, a continuación, retire
2
la caja del interior del compartimento de accesorios.
La caja contiene los dos cables de altavoz y un cable de alimentación.
Compartimento de accesorios
Panel de cubierta
NOTA Una vez extraída la caja, puede guardar cómodamente en el compartimento de accesorios
los elementos sueltos, como el cable de alimentación, los cables de altavoz, el manual de instrucciones (este documento) y el micrófono opcional.
Conecte los altavoces y el mezclador.
3
Conecte la toma SPEAKERS del mezclador a la toma de entrada de los altavoces usando los cables de altavoz incluidos. Como se muestra en la siguiente ilustración, asegúrese de insertar completamente los cables de altavoz hasta que queden asegurados.
Conexión de micrófonos, instrumentos y dispositivos de audio al mezclador
Conecte los dispositivos deseados, como un micrófono o un instrumento,
4
a la toma de entrada del mezclador.
Consulte la ilustración del mezclador que se muestra más abajo o el ejemplo de conexión del panel de cubierta del compartimento de accesorios.
Obtención de sonido con el sistema
Conecte el cable de alimentación incluido.
5
En primer lugar, conéctelo al conector AC IN del mezclador y, a continuación, a una toma de corriente.
Gire los mandos LEVEL (blancos)
6
y el mando MASTER LEVEL (rojo) del mezclador al mínimo (cero). Además, sitúe los mandos del ecualizador (mandos verdes) en la posición central ”D” o ”MUSIC”.
Sitúe el interruptor/selector MIC/LINE en la
7
posición MIC (N ) para conectar el micrófono y en la posición LINE (O ) para conectar un instrumento o un dispositivo de audio.
Encienda la fuente de sonido conectada
8
(si fuera necesario) y, a continuación, el mezclador.
El LED POWER se ilumina.
Sitúe el mando MASTER LEVEL en la posición ”D”.
9
Mientras toca el instrumento o canta por el micrófono, utilice el mando
10
LEVEL para ajustar el volumen del canal correspondiente.
Ecualizador
Aplicación de reverberación
El STAGEPAS 600i incorpora un procesador de reverberación similar a nuestro famosa serie de procesadores de efectos SPX. Este procesador de reverberación permite simular la acústica de distintos entornos de interpretación, como salas de concierto o pequeños clubes, y agregar ambientes cálidos y naturales a su interpretación vocal o instrumental.
Pulse el interruptor/selector REVERB para activarlo.
1
El LED se ilumina cuando REVERB está activado.
Sitúe el mando REVERB TYPE/TIME en el tipo y duración
2
(longitud) de reverberación deseados.
Si gira el mando a la derecha, aumenta la duración del tipo de reverberación seleccionada.
Use el mando REVERB para ajustar la cantidad de reverberación del canal
3
Corto
Largo
correspondiente.
En caso necesario, repita los pasos 2 y 3 para determinar el ajuste de reverberación óptimo.
1
3
2
Mandos y funciones del mezclador
1
Tomas de entrada Mic/Line (canales 1-4)
Conecte micrófonos, guitarras, instrumentos musicales electrónicos o equipos de audio. Los canales 3 y 4 presentan tomas combinadas que admiten tanto clavijas XLR como telefónicas.
2
Interruptores MIC/LINE (canales 1-4)
Para señales de nivel bajo (por ejemplo, micrófonos), sitúe el interruptor/selector en la posición MIC ( N ). Para señales de nivel alto (incluidos instrumentos musicales electrónicos y equipos de audio), sitúe el interruptor/selector en la posición LINE ( O ).
3
Interruptor/selector Hi-Z (canal 4)
Este interruptor se utiliza al conectar un dispositivo directamente al mezclador sin caja DI (caja directa), por ejemplo, instrumentos con pickups pasivos, como una guitarra electroacústica o un bajo eléctrico sin batería. Esta función solo es efectiva para la entrada de toma telefónica.
4
Tomas de entrada de línea (estéreo) (canales 5/6, 7/8, 9/10)
Conecte dispositivos de nivel de línea, como instrumentos electrónicos, guitarras electroacústicas, reproductores de CD y reproductores de audio portátiles. Estas tomas admiten clavijas telefónicas, RCA y mini estéreo.
NOTA
Para la entrada del canal 7/8, si se utilizan las tomas telefónicas y de clavija RCA al mismo tiempo, la toma telefónica tendrá prioridad. Para la entrada de los canales 9/10, si se utilizan las tomas telefónicas y de clavija RCA al mismo tiempo, la toma telefónica tendrá prioridad. La señal del dispositivo conectado a otra toma se silenciará. Las señales musicales de dispositivos iPod/iPhone (9) siempre se mezclan en los canales 9/10.
@
Controles del ecualizador (HIGH, MID, LOW)
Este ecualizador de tres bandas ajusta las bandas de frecuencia alta, media y baja del canal. Con el mando en la posición ”D” se produce una respuesta grave en la banda correspondiente. Si gira el mando a la derecha se potencia la banda seleccionada. Si comienza a recibir realimentación, gire el mando un poco a la izquierda.
#
Interruptor/selector y LED REVERB
Si este interruptor/selector está activado, el LED se ilumina para indicar que puede aplicar una reverberación. Este interruptor está desactivado al encender el mezclador. (A diferencia de otros interruptores, este no puede bloquearse).
$
Control REVERB TYPE/TIME
Determina el tipo de reverberación y su duración. Si gira el mando a la derecha, aumenta la duración del tipo de reverberación seleccionada.
HALL: Reverberación que simula la acústica de un espacio
PLATE: Reverberación que simula la acústica de una placa
ROOM: Simula la acústica de una sala pequeña. ECHO: Efecto de eco adecuado para voces.
%
Controles REVERB (canales 1-4)
Determinan la cantidad de reverberación para cada canal cuando el interruptor/selector REVERB (#) está activado.
amplio, como una sala de conciertos.
metálica, produciendo un sonido más áspero y brillante.
1
2
@
%
D
A
XLR
Clavija RCA
Clavija telefónica
Mini estéreo
5
Tomas MONITOR OUT
Sirven para conectar un altavoz autoa­limentado con fines de monitorización y emitir una mezcla de las señales de los canales 1 a 9/10. Puede ajustar el nivel de salida usando el mando MONITOR OUT (!). Si solo utiliza la toma L (MONO), se mezclan y emiten las señales de los canales L y R.
6|
Toma SUBWOOFER OUT
Sirve para conectar un subgrave alimentado y emite una señal mono. Si se usa esta toma, se cortarán las frecuencias por debajo de 120Hz de las tomas SEPAKERS L/R. El nivel de salida depende del ajuste del mando MASTER LEVEL (C).
7
Toma REVERB FOOT SW
Permite conectar un interruptor de pedal sin bloqueo como el Yamaha FC5, muy útil para solos, ya que la reverberación se activará y desactivará con el pie según sea necesario.
8
Tomas SPEAKERS L/R
Use los cables de altavoz incluidos para conectar los altavoces.
)
Interruptor/selector y LED PHANTOM (CH1/2)
Si el interruptor/selector está activado, el LED se enciende, lo que indica que los canales 1 y 2 disponen de alimentación phantom. Active este interruptor/selector para suministrar alimentación a micrófonos de condensador o a una caja DI (caja directa).
Atenció n
Para evitar ruidos y posibles daños en dispositivos externos y en la unidad al manejar este interruptor/selector, siga estas importantes precauciones.
• Asegúrese de que el interruptor/selector esté desactivado si no necesita alimentación phantom o si conecta un dispositivo que no admita este tipo de alimentación en los canales 1 ó 2.
• No conecte/desconecte ningún cable de los canales 1 y 2 mientras este interruptor/selector esté activado.
• Gire el mando LEVEL de los canales 1 y 2 al mínimo antes de manejar este interruptor/selector.
!
Mando MONITOR OUT
Determina el nivel de la señal de salida en las tomas MONITOR OUT (5). El mando MASTER LEVEL no afecta a la señal MONITOR OUT.
4
3
^
5
$
)
!
9
Conector USB
Conecte su iPod/iPhone con un cable USB para reproducir música y cargar el iPod/iPhone. Use el mando LEVEL de los canales 9/10 para ajustar el volumen, ya que las señales de música se mezclan con esos canales. Este conector suministra 5V de potencia al dispositivo USB conectado. Este conector no admite la reproducción digital desde dispositivos USB distintos de un iPod/iPhone. Para reproducir música desde esos dispositivos, utilice los conectores mini estéreo o de clavijas RCA.
Atenció n
• Utilice un cable USB original del conector del dock de Apple .para la conexión del iPod/iPhone.
• No utilice un concentrador USB.
NOTE Si conecta un iPhone, la llamadas
o mensajes de correo entrantes harán que se reproduzca el sonido de notificación. Para evitarlo, recomendamos que active el modo de avión del iPhone.
6
8
7
9
&
#
*
(
CB
D
E
F
Toma de entrada
Toma SPEAKERS
Atenció n
Utilice únicamente los cables de altavoz incluidos. El uso de otros cables puede generar calor o cortocircuitos.
Utilice el mando MASTER LEVEL para ajustar el volumen general.
11
Si escucha el sonido y el volumen le parece apropiado, la configuración habrá terminado. En caso contrario, consulte la lista de verificación de la sección ”Resolución de problemas” en la parte posterior de este manual.
NOTA Para evitar cualquier ruido fuer te e inesperado en el altavoz, primero apague el mezclador y, a
continuación, la fuente de sonido conectada (como un instrumento o dispositivo de audio).
Optimización de los ajustes de volumen
Si el volumen es demasiado alto
Gire el mando LEVEL al mínimo (cero). Sitúe el interruptor/ selector MIC/LINE en la posición LINE (O) y, a continuación, gire lentamente el mando LEVEL hasta alcanzar el volumen deseado.
Si volumen es demasiado bajo
Gire el mando LEVEL al mínimo (cero). Sitúe el interruptor/ selector MIC/LINE en la posición MIC (N) y, a continuación, gire lentamente el mando LEVEL hasta alcanzar el volumen deseado.
^
Interruptores ST/MONO (canales 5/6, 7/8, 9/10)
Si sitúa este interruptor/selector en ST (STEREO) (N ), las señales de los canales L y R se asignarán a los altavoces izquierdo y derecho respectivamente, y se emitirá cada señal. Si sitúa este interruptor/selector en MONO ( O ), la salida de las distintas fuentes L y R se mezclará para emitir la misma señal en los altavoces izquierdo y derecho. En caso de teclados con salida mono, guitarras y otras fuentes de sonido no estéreo, si se ajusta MONO, las tomas estéreo podrán usarse cómodamente como múltiples tomas mono.
&
Indicador LEVEL
El indicador LEVEL muestra el nivel de la señal de salida de las tomas de altavoces SPEAKERS L/R.
Atenció n
Si se usa un volumen alto y el LED LIMITER parpadea de forma continua, significa que el amplificador de potencia interno está sobrecargado y puede funcionar de forma anómala. Reduzca el nivel de salida con el mando MASTER LEVEL de forma que el indicador parpadee solo brevemente en los picos transitorios más elevados.
*
LED POWER
Este LED se ilumina cuando se enciende el sistema pulsando el interruptor de alimentación.
(
Interruptor/selector y LED FEEDBACK SUPPRESSOR
Si este interruptor/selector está activado, el LED se ilumina para indicar que puede suprimir au­tomáticamente la realimentación. (Utiliza un filtro de eliminación de siete bandas. Al desactivar este interruptor/selector o el interruptor de alimentación, el filtro de alimentación se reiniciará).
A
Controles LEVEL
Utilice estos controles para ajustar el volumen de cada canal. Para reducir el ruido, ajuste al mínimo los controles LEVEL de los canales que no esté utilizando.
B
Control MASTER EQ (ecualizador)
Use este mando para ajustar el balance de frecuencias de sonido general. La posición central ”MUSIC” es el ajuste básico y si gira el mando hacia la izquierda creará un ajuste ideal para discursos, cortando las frecuencias más bajas, que no son necesarias. Si gira el mando a la derecha, se crea el ajuste ideal para reproducir fuentes de sonido, ya que se potencia la gama baja. Si gira el mando aún más a la derecha, el LED se ilumina para indicar que se ha activado la función Bass Boost (Refuerzo de graves), por lo que los graves serán aún más potentes.
C
Control MASTER LEVEL
Determina el volumen de la señal de salida de las tomas SPEAKERS L/R. Permite ajustar el volumen general sin cambiar el balance de volumen relativo entre los distintos canales.
D
Rejillas de ventilación
Estas son las rejillas del ventilador de refrige­ración dentro del mezclador. No bloquee las rejillas mientras el aparato se esté usando.
E
Toma AC IN
Conecte el cable de alimentación incluido aquí.
F
Interruptor (de alimentación)
Para encender (O) y apagar (N ) la mezcladora.
Atenció n
Si enciende y apaga la unidad rápidamente de forma suce­siva podrían producirse fallos. Después de apagar la unidad espere unos cinco segundos antes de volver a encenderla.
Resolución de problemas
El sistema no se enciende.
¿Ha conectado de forma firme y segura el cable de alimentación?
El sistema se apaga de forma repentina.
¿Las rejillas de ventilación del mezclador están bloqueadas?
Una ventilación inadecuada puede provocar el recalentamiento del mezclador, por lo que este puede apagarse automáticamente para evitar un calentamiento excesivo. Asegúrese de que la ventilación puede refrigerar el dispositivo y vuelva a encenderlo.
No hay sonido.
¿Ha conectado las tomas SPEAKERS del mezclador y las tomas de entrada de los altavoces usando los cables de altavoz adecuados?
¿Ha conectado de forma firme y segura los cables de altavoz?
¿Hay un altavoz distinto del altavoz incluido (MODELO 600S) conectado a las tomas SPEAKERS del mezclador?
Conecte el altavoz incluido (MODELO 600S).
¿Ha utilizado los cables de altavoz incluidos?
Si utiliza un cable de altavoz comercial con un conector con carcasa metálica, el cable sufrirá un cortocircuito cuando el conector toque el otro metal, por lo que no se emitirá ningún sonido.
¿El LED POWER parpadea a intervalos?
Puede que haya un cortocircuito en el cable del altavoz o que la conexión sea defectuosa. Compruebe que el cable del altavoz no tenga arañazos y que esté conectado correctamente al mezclador y vuelva a encender el sistema.
En los canales 7/8, ¿hay tomas telefónicas y de clavija RCA conectadas al mismo tiempo? O, en los canales 9/10, ¿hay tomas telefónicas y mini estéreo conectadas al mismo tiempo?
La toma telefónica tiene prioridad en los canales 7/8 y la toma mini estéreo tiene prioridad en los canales 9/10.
¿El LED POWER parpadea continuamente?
Si la sección del amplificador de potencia interno está sobrecargada, el amplificador se silenciará para protegerla. El mezclador se reiniciará automáticamente al cabo de un tiempo.
Fijación de un altavoz a un pie de altavoz
Fije el altavoz al pie de altavoz con la palanca de bloqueo levantada
1
(posición de desbloqueo).
Baje la palanca de bloqueo para fijar el altavoz al soporte.
2
1 Desbloqueo
2 Bloqueo
Diagrama de bloques
PHANTOM (+30V)
Hi-Z
USB
(iPod/iPhone)
Hi-Z(1MΩ)
5V 1A
+
-
MIC/LINE(-26dB)
+
-
MIC/LINE(-26dB)
+
-
MIC/LINE(-26dB)
SUM
SUM
HA BAEQ
LOW
HA BAEQ
LOW
HA BAEQ
LOW
LOW
LOW
LOW
USB
CONTROLLER
LEVEL
MID
HIGH
MID
HIGH
MID
HIGH
EQ
MID
HIGH
EQ
EQ
MID
HIGH
EQ
EQ
MID
HIGH
EQ
DA
DA
REVERB
LEVEL
REVERB
LEVEL
REVERB
BABA
ST/MONO
LEVEL
BABA
BABA
ST/MONO
LEVEL
BABA
BA
ST/MONO
LEVEL
BA
INPUT (CH1-2)
[-56–+16dBu]
INPUT (CH3)
[-56–+16dBu] [-50–+22dBu]
INPUT (CH4)
[-56–+16dBu] [-50–+22dBu]
INPUT (CH5/6)
[-24–+22dBu]
INPUT (CH7/8)
[-24–+22dBu]
INPUT (CH9/10)
[-24–+22dBu]
COMBO
COMBO
L
R
L
R
L/R
L
R
El sonido está distorsionado o hay ruido
El sonido es débil
Los sonidos agudos y los graves no están equilibrados.
No se reconoce el iPod/iPhone
* Si algún problema específico persiste, póngase en contacto con su distribuidor Yamaha.
LRREVERB
SUM
SUM
SUMADAD
El mando MASTER LEVEL o los mandos
¿ LEVEL de todos los canales relevantes están ajustados demasiado altos?
El interruptor/selector MIC/LINE del canal
¿ correspondiente está ajustado a MIC?
Si el nivel de entrada de la fuente está alto y ajusta el interruptor/selector MIC/ LINE a MIC, el sonido podría emitirse distorsionado. Sitúe el interruptor/selector en la posición LINE.
¿El volumen del dispositivo conectado está demasiado alto?
Baje el volumen del dispositivo externo.
¿El cable de altavoz o el cable de alimentación están situados cerca de los cables de entrada?
Aléjelos de los cables de entrada.
El mando MASTER LEVEL o los mandos
¿ LEVEL de todos los canales relevantes están ajustados demasiado bajos?
¿El interruptor/selector MIC/LINE del canal correspondiente está ajustado en LINE?
Gire el mando LEVEL al mínimo (cero). Sitúe el interruptor/selector en la posición MIC y, a continuación, suba lentamente el mando LEVEL.
¿El volumen del dispositivo conectado está demasiado bajo?
Suba el volumen del dispositivo externo.
¿Está activado el interruptor/selector PHANTOM cuando se utiliza un micrófono que necesita alimentación phantom?
¿Los controles del ecualizador están demasiado bajados o subidos?
Sitúe los controles del ecualizador en la posición central.
¿El altavoz emite correctamente las señales en el rango de alta frecuencia?
En caso negativo, consulte la nota ”Circuito de protección (interruptor de seguridad)” en la sección Aviso.
¿El iPod/iPhone está cargado?
Si el iPod/iPhone no se ha cargado, el mezclador puede tardar cierto tiempo en reconocerlo. Asegúrese de que el iPod/ iPhone está conectado al mezclador y espere a que tenga carga suficiente.
Palanca de bloqueo
DSP
L
AD
FEEDBACK
R
REVERB ON/OFF
REVERB
REVERB ON/OFF FOOT SWITCH
SUPPRESSOR
MASTER EQ
SP EQ (FIXED)
DA
SUMDA
BA
BA
MASTER LEVEL
MASTER LEVEL
MONITOR OUT
LIMITER
DA
DA AMP
AMP
(-1)
SUBWOOFER OUT (MONO)
L(MONO)
MONITOR OUT
R
L
SPEAKERS OUT
R
Especificaciones
Especificaciones generales
Potencia de salida máxima (SPEAKERS L/R)
340 W + 340 W/4 Ω con Dynamic a 1 kHz 280 W + 280 W/4 Ω con 10% THD a 1 kHz
230 W + 23 0 W/4 Ω con 1% THD a 1 kHz
Respuesta de frecuencia
-3 dB, +1 dB a 40 Hz-20 kHz, 1 W salida/4 Ω (sin EQ ni SP EQ) (SPEAKERS L /R)
-3 dB, +1 dB a 40 Hz-20 kHz, +4 dBu y 10 kΩ de carga (MONITOR OUT)
Distorsión armónica total
0,5% a 20 Hz-20 kHz, +11 dBu 10 kΩ (MONITOR OUT )
Zumbido y ruido (Rs = 150 Ω, interruptor/ selector MIC/LINE = MIC)
-113 dBu ruido equivalente de entrada (CH1-4)
-58 dBu ruido de salida residual (SPEAKERS L/R)
Diafonía (1 kHz)
–70 dB entre canales de entrada
Voltaje fantasma
+30 V (canales 1, 2)
Peso
25,4 kg (56 lbs) (altavoz 10,8 kg x 2 + mezclador 3,8 kg)
Contenidos del embalaje
STAGEPAS 600i (incluye dos altavoces MODELO 600S y un mezclador autoalimentado), panel de cubierta, cable de alimentación (2m), dos cables de altavoz (6m), 12almohadillas antideslizantes, manual de instrucciones (este documento)
Consumo eléctrico
35W (en reposo), 100W (1/8 de potencia)
Requisitos de alimentación eléctrica
100V - 240V 50Hz/60Hz
Ecualización de canales de entrada
±15 dB HIGH: 8 kHz, shelving MID: 2,5 kHz, pico LOW: 100 Hz, shelving
Modelos de iPod/iPhone admitidos (agosto de
2012)
iPod touch (de 1.ª, 2.ª, 3.ª y 4.ª generación), iPod classic, iPod nano (de 2.ª, 3.ª, 4.ª, 5.ª y 6.ª generación), iPhone 4S, iPhone 4, iPhone 3GS, iPhone 3G, iPhone Para obtener información actualizada, consulte el sitio web de Yamaha Pro Audio (http://www.yamahaproaudio.com/).
Altavoces (MODELO 600S)
Caja acústica
2 vías, reflexión de graves
Altavoz
Graves: Cono de 10" (25 cm) Agudos: Motor de compresión de 1,4" (3,56 cm)
Frecuencia de transición
2,8 kHz
Gama dinámica
55 Hz-20 kHz (-10 dB)
Nivel de salida máxima
129 dB SPL (ruido IEC pico medido a 1m)
Ángulo de cobertura
90° (horizontal)/6 0° (vertical)
Características de entrada
Nivel de entrada
Máx. antes
del corte
-56 dBu -35 dBu -10 dBu
-56 dBu -35 dBu -10 dBu
-50 dBu -29 dBu -4 dBu
Tipo de
conector
XLR- 3-31
XLR
combinado
MIC
MIC
MIC
Impedancia
de entrada
3 kΩ
3 kΩ
10 kΩ
(HI-Z 1 MΩ)
Terminales de entrada MIC/LINE
CH IN 1-2 XLR
XLR
CH IN 3- 4
Tipo telefónico
CH IN 5/6 Tipo telefónico - 10 kΩ 150 Ω líneas -24 dBu -3 dBu +22 dBu Tipo telefónico*
CH IN 7/8
CH IN 9/10
Tipo telefónico - 10 kΩ 150 Ω líneas -24 dBu -3 dBu +22 dBu Tipo telefónico*
Clavija - 10 kΩ 150 Ω líneas -24 dBu -3 dBu +22 dBu Clavija RCA
Tipo telefónico - 10 kΩ 150 Ω líneas -24 dBu -3 dBu +22 dBu Tipo telefónico*
Mini - 10 kΩ 150 Ω líneas -24 dBu -3 dBu +22 dBu Mini estéreo
LINE (línea) –30 dBu -9 dBu +16 dBu
LINE (línea) –30 dBu -9 dBu +16 dBu
LINE (línea) -24 dBu -3 dBu +22 dBu
Impedancia de la fuente
150 Ω
micrófonos
150 Ω
micrófonos
150 Ω líneas (HI-Z 10 kΩ)
Sensibilidad Nominal
Características de salida
Terminales de salida
SPEA KERS OUT [L,R] <0,1 Ω 4 Ω altavoces 62,5 W 23 0 W 280 W 340 W Tipo telefónico*
MONITO R OUT [L,R] 6 00 Ω 10 kΩ líneas +4 dBu +20 dBu - - Tipo telefónico*
SUBWOOFER OUT 150 Ω 10 kΩ líneas -3 dBu +17 dBu - - Tipo telefónico*
0 dBu = 0,775 Vrms, 0 d BV = 1 Vrms Tipo telefónico*: No balanceado
Impedancia
de salida
Impedancia
de carga
Nominal
Las especificaciones y descripciones contenidas en este manual de instrucciones se incluyen únicamente a título informa­tivo. Yamaha Corp. se reserva el derecho de cambiar o modificar los productos o especificaciones en cualquier momento y sin previo aviso. Puesto que las especificaciones, los equipos o las opciones podrían no ser las mismas en todos los sitios, le rogamos consulte a su distribuidor de Yamaha.
Dimensiones
Mezclador Altavoz
135
348
197
Orificios para tornillos del adaptador para pie de micrófono BMS-10A (opcional)
109962
50°
Nivel de salida
Máx. antes
del corte
Tipo a
THD+N 10%
545
335
354
Diámetro de polo 34,8 - 35,2
* Para utilizar el pie, consulte las
instrucciones del fabricante.
Dynamic
319
Tipo de
conector
Unidad: mm
144
PRECAUCIONES
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR
* Guarde este manual en un lugar seguro para futuras consultas.
ADVERTENCIA
Siga siempre las precauciones básicas detalladas a continuación para prevenir la posibilidad de lesiones graves, o incluso la muerte, por descargas eléctricas, cortocircuitos, daños, incendios u otros peligros. Estas precauciones incluyen, aunque no de forma exclusiva, las siguientes:
Fuente y cable de alimentación
• No coloque el cable de aliment ación cerca de fuentes de calor, como calefactores o radiadores, no lo doble excesivamente ni deteriore el cable de ninguna otra forma, no coloque objetos pesados sobre él ni lo ponga donde alguien pudiera pisarlo, tropezar o pas arle objetos por encima.
• Debe conect ar el mezclador exclusivamente a la tensión especificada, que está impresa en la placa de identificación del mezclador.
• Utilice únicamente el cable de alimentación suministrado. Si va a utilizar el dispositivo en una zona diferente a aquella donde realizó la compra, e s posible que el c able de alimentación que se incluye no sea el adecuado. Consulte al distribuidor de Yamaha.
• Compruebe periódicamente el enchufe y quite la suciedad o el polvo que pudiera haberse acumulado en él.
• Asegúrese de realizar la conexión a una toma adecuada y con una conexión a tierra de protección. Una conexión a tierra incorrecta podría ocasionar descargas eléctricas.
No abrir
• Este dispositivo contiene piezas cuyo mantenimiento no puede realizar el usuario. No abra el dispositivo ni trate de desmontar o modificar de forma alguna los componentes internos. En caso de mal funcionamiento, deje de usarlo de inmediato y pida al ser vicio técnico de Yamaha que lo inspeccione.
Advertencia sobre el agua
• No exponga el dispositivo a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares donde haya mucha humedad, ni le ponga encima recipientes (como jarrones, botellas o vasos) que contengan líquido, ya que puede derramar se y penetrar en el interior del aparato. Si algún líquido, como agua, se filtrara en el dispositivo, apáguelo de inmediato y desenchúfelo de la toma de CA. Seguidamente, pida al personal de asistencia de Yamaha que revise el dispositivo.
• Nunca enchufe o desenchufe un cable eléctrico con las manos mojadas.
Advertencia sobre el fuego
• No coloque objetos encendidos como, por ejemplo, velas sobre la unidad, porque podrían caerse y provoc ar un incendio.
Si observa cualquier anomalía
• Si surge alguno de los problemas siguientes, apague inmediatamente el interruptor y desenchufe el aparato. Seguidamente, pida al servicio técnico de Yamaha que revise el dispositivo.
- El cable de alimentación o el enchufe están desgastados o dañados.
- Produce olor o humo no habituales.
- Se ha caído algún objeto dentro del instrumento.
- Se produce una pérdida repentina de sonido mientras se está utilizando el dispositivo.
• Si el mezclador se cae o sufre algún daño, apáguelo inmediatamente, desenc­húfelo de la red eléctrica y hágalo revisar por un técnico Yamaha cualificado.
ATENCIÓN
Siempre siga las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de sufrir lesiones físicas o de dañar el dispositivo u otros objetos. Estas precauciones incluyen, aunque no de forma exclusiva, las siguientes:
Fuente y cable de alimentación
• Cuando quite el enchufe del instrumento o de la toma, tire siempre del propio enchufe y no del cable. Si tira del cable, podría dañarlo.
• Extraiga el enchufe de la toma de corriente cuando el dispositivo no se vaya a usar durante periodos de tiempo prolongados o cuando haya tormentas con aparato eléctrico.
Colocación
• No coloque el dispositivo en una posición inest able. A menos que el dispositivo esté fijado de forma segura, no lo instale en ningún lugar donde pudiera caerse, ni siquiera si la superficie está nivelada.
• Este mezclador est á provisto de orificios de ventilación en la parte superior y en los laterales para evitar que la temper atura interna se eleve en exceso. En particular, no coloque el mezclado sobre un lateral o boca abajo. Una ventilación inadecuada puede provocar recalentamiento, con el consiguiente riesgo de averías en el mezclador, o incluso un incendio.
Aviso
Para evitar la posibilidad de que se produzcan fallos de funcionamiento o daños en el producto, siga los avisos que se indican a continuación.
Manejo y mantenimiento
• No exponga el dispositivo a un exceso de polvo o vibraciones, ni a calor o frío intensos (por ejemplo, bajo la luz solar direct a, cerca de un calefactor o en un vehículo durante el día) para evitar que se deforme el panel, el funcionamiento sea inestable o se dañen los componentes internos.
• Tampoco coloque objetos de vinilo, plástico o goma sobre el dispositivo, porque podrían decolorar el panel.
• Cuando limpie el dispositivo, utilice un paño seco y suave. No use diluyentes de pintura, disolventes, líquidos limpiadores ni paños impregnados con productos químicos.
• Se puede producir condensación en el dispositivo debido a cambios rápidos y drásticos de la temperatura ambiente, como por ejemplo cuando el dispositivo se traslada de una ubicación a otra, o bien si se enciende o apaga el aire acondicionado. El uso del dispositivo cuando existe condensación puede provocar daños. Si hay motivos para creer que se ha producido condensación, deje el dispositivo apagado durante varias horas hasta que la condensación se haya secado por completo.
• Evite ajustar todos los mandos de ecualiz ación y potenciómetros LEV EL al máximo. En función del estado de los dispositivos conectados, esta acción puede provocar realiment ación y dañar los altavoces.
• Al encender la alimentación de CA en el sistema de audio, active siempre el mezclador EN ÚLTIMO LUGAR, para evitar daños en los altavoces debido al ruido. Al apagar la alimentación, el mezclador se debe apagar en PRIMER LUGAR por el mismo motivo.
• Circuito de protección (interrup tor de seguridad)
Todos los altavoces de gama completa disponen de un interruptor de seguridad de reposición automática que protege el altavoz de agudos contra daños causados por potencia excesiva. Si una caja acústica pierde la salida de alta frecuencia, desconecte inmediatamente la alimentación de la unidad y espere dos o tres minutos. Debería bastar para que el interruptor de seguridad se reinicie. Vuelva a conectar la alimentación y compruebe el funcionamiento del alt avoz de agudos antes de continuar, con la potencia reducida a un nivel que no provoque que el interruptor de seguridad corte la señal.
• No utilice el dispositivo en un lugar demasiado pequeño y mal ventilado. Verifique que haya espacio suficiente entre el mezclador o el altavoz del mezclador y las paredes circundantes u otros dispositivos: un mínimo de 30cm a los lados, 30cm por detrás y 30cm por encima. Una ventilación inadecuada podría producir sobrec alentamiento y posibles daños en los dispositivos, o incluso un incendio.
• Si coloca el altavoz sobre un lateral o como un monitor de escena, asegúrese de retirar primero el mezclador.
• No sujete el altavoz por la base cuando lo transpor te y traslade. De hacerlo, podría pillarse las manos bajo el altavoz y sufrir lesiones.
• No coloque el dispositivo en un lugar donde pueda entrar en contacto con gases corrosivos o con salitre. Si ocurriera, podría dar lugar a un funcionamiento defectuoso.
• Antes de cambiar el dispositivo de lugar, desconecte todos los cables.
• Cuando instale el mezclador, asegúrese de que se puede acceder fácilmente a la toma de CA que esté utilizando. Si se produce algún problema o un fallo en el funcionamiento, apague inmediatamente el interruptor de alimentación y desconecte el enchufe de la toma de corriente. Incluso cuando el interruptor de aliment ación está apagado, sigue llegando al producto un nivel mínimo de electricidad. Si no va a utilizar el producto durante un periodo prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de la toma de CA de la pared.
Conexiones
• Antes de conectar el dispositivo a otros dispositivos, desconecte la alimentación de todos ellos. Antes de apagar o encender los dispositivos, baje el volumen al mínimo.
• En las tomas SPEAKERS del mezclador, utilice únicamente los altavoces MODELO 600 S y los cables de altavoz incluidos. Si se utilizan cables o altavoces de otro tipo podrían producirse daños o incluso un incendio.
Mantenimiento
• Retire el enchufe de la toma de CA cuando limpie el dispositivo.
Precaución en el manejo
• No inser te los dedos ni las manos en ningún hueco u orificio de las rejillas de ventilación o el panel del mezclador, ni en los puertos del altavoz.
• No inser te ni deje caer objetos extraños (papel, plástico, metal, etc.) en ningún hueco u orificio de las rejillas de ventilación o el panel del mezclador, ni en los puertos del altavoz. Si esto sucede, descone cte de inmediato la alimentación y desenchufe el cable de aliment ación de la toma de CA. Seguidamente, pida al personal de asistencia de Yamaha que revise el dispositivo.
• No se apoye en el dispositivo, ni coloque objetos pesados sobre él, y no ejer za una presión excesiva sobre los botones, interruptores o conectores.
• No utilice los altavoces con volumen alto o incómodo durante un periodo prolongado, ya que podría provocar una pérdida de audición permanente. Si experimenta alguna pérdida de audición u oye pitidos, consulte a un médico.
• No utilice el dispositivo si el sonido se escucha distorsionado. Si se utiliza el dispositivo de forma prolongada en est as condiciones, podría producirse un recalent amiento y, posteriormente, un cortocircuito.
• No tire de los cables conectados, p. ej. el de un micrófono. De hacerlo, podría provocar que el altavoz volcara, provocando daños materiales o lesiones.
Yamaha no se respons abiliza por daños debidos a uso inapropiado o modificaciones hecha s al dispositivo, ni tampoco por datos perdidos o destruidos.
PA_es _1
• Inter fer encia con teléfonos móv iles
Si utiliz a un teléfono móvil cerca del altavoz puede provocar ruidos. Si esto sucede, aleje el teléfono móvil del altavoz.
• Es normal que salga aire de los puertos de reflexión de graves y, a menudo, sucede cuando el altavoz proc esa material con bajos muy potentes.
• Apague siempre el aparato cuando no lo utilice.
Conectores
• Los cone ctores de tipo XLR están cableados así (estándar IEC60268): patilla 1: tierra, patilla 2: caliente (+), y patilla 3: frío (-).
Información
Acerca de las funciones y datos incluidos con el dispositivo
• iPodTM, iPhone iPhone, iPod, iPod classic, iPod nano y iPod son marcas comerciales de Apple Inc., registradas en los E stados Unidos y en otros países.
”Made for iPod” y ”Made for iPhone” indican que un accesorio electrónico se ha diseñado para conectarse específicamente con un iPod o un iPhone respectivamente, y que el desarrollador ha c ertificado que cumple las normas de rendimiento de Apple. Apple no se hace responsable del funcionamiento de este dispositivo ni de su conformidad con las normas reglamentarias y de seguridad. Tenga en cuenta que el uso de este accesorio con un iPod o un iPhone puede afectar el rendimiento inalámbrico.
Acerca de este manual
• Las ilustraciones en este manual se muestran únicamente a efectos orientativos y pueden presentar alguna diferencia con el dispositivo.
• Los nombres de empresas y de productos que aparecen en este manual son marcas comerciales o marc as comerciales registradas de sus respectivos titulares.
TM
Información para Usuarios sobre Recolección y Disposición de Equipamiento Viejo
Este sí mbolo en los pro ductos, em balaje, y/o doc umentac ión que se aco mpañe signif ica que los pro ductos elec trónicos y eléc tricos usad os no deben se r mezclado s con desec hos hoga reños corri entes.
Para e l tratam iento, rec uperació n y reciclad o apropiad o de los produ ctos viejo s, por favor l lévelos a pun tos de rec olección aplic ables, de a cuerdo a su le gislación n acional y la s direc tivas 20 02/96 /EC.
Al disp oner de est os produc tos correc tament e, ayudar á a ahorrar r ecursos valio sos y a preve nir cualquie r potencia l efecto ne gativo so bre la salud h umana y el med io ambient e, el cual pod ría surgir de u n inapropia do manejo d e los dese chos.
Para m ayor infor mación sob re recole cción y reci clado de pro ductos vie jos, por favo r contact e a su municipi o local, su se rvicio de g estión de re siduos o el pu nto de ven ta en el cual u sted adqui rió los art ículos.
[Par a usuarios d e nego cios en l a Unión Europea]
Si ust ed desea d eshacer se de equip amiento el éctrico y el ectrónic o, por favor cont acte a su ven dedor o prov eedor pa ra mayor inf ormación .
[Inf orma ción sobre la Dispo sició n en otr os países f uera de la Unió n Euro pea]
Este sím bolo sólo es válido en la Uni ón Europea. Si de sea deshac erse de estos artí culos, por favor co ntacte a sus auto ridades loca les y pregunte por e l métod o corre cto de dispos ición
(weee_eu)
Para det alles s obre productos, contac te su tienda Yamaha má s cercana o el dist ribuidor autor izado que se lista debajo.
Sitio web internacional de Yamaha Pro Audio
:
http://www.yamahaproaudio.com/
Biblioteca de manuales Yamaha
http://www.yamaha.co.jp/manual/
In Finla nd: Laite o n liitettä vä suojam aadoitus koskett imilla varu stettu un pisto rasiaan . In Nor way: App aratet må t ilkoples jo rdet stikk ontakt . In Swe den: Appa raten sk all ansluta s till jordat u ttag.
C.S.G., Pro Audio Division
©2012 Yamaha Corporation
(class I hokuo)
208C RHD*.*-01A0
Printed in China
Loading...