Yamaha F4A User Manual [es]

MANUAL DEL PROPIETARIO
F4A
68D-F8199-74-S0
SMU25050
Antes de poner en funcionamiento el motor fueraborda, lea detenidamente
este manual del propietario.
Información importante del manual
SMU25100
Al propietario
Gracias por elegir un motor fueraborda Yamaha. Este Manual del Propietario contie­ne la información necesaria para su funcio­namiento, mantenimiento y cuidado correctos. La comprensión detallada de es­tas simples instrucciones le ayudará a dis­frutar al máximo de su nuevo Yamaha. Si tiene alguna duda sobre el funcionamiento o mantenimiento de su motor fueraborda, con­sulte a su concesionario Yamaha. En este Manual del Propietario se distingue la información importante de la siguiente for­ma.
El símbolo de alerta de seguridad sig­nifica ¡ATENCIÓN! ¡ESTÉ ALERTA! ¡SU SEGURIDAD ESTÁ EN JUEGO!
SWM00780
ADVERTENCIA
Si no se siguen las instrucciones de ADVERTENCIA, podrían producirse gra­ves lesiones o incluso la muerte del ope­rador del equipo, de cualquier persona en las proximidades, o de la que realice la inspección o reparación del motor fuera­borda.
SCM00700
PRECAUCIÓN:
Una PRECAUCIÓN indica las precaucio­nes especiales que deben tomarse para evitar el daño del motor fueraborda.
aunque este manual contiene la información más actualizada sobre los productos dispo­nibles en el momento de la impresión, po­drían apreciarse pequeñas discrepancias entre su equipo y este manual. Si existe al­guna duda en relación con este manual, con­sulte a su concesionario Yamaha.
NOTA:
El F4AMH y los accesorios estándar se utili­zan como base para las explicaciones e ilus­traciones de este manual. Por consiguiente, algunos elementos pueden no ser aplicables a todos los modelos.
SMU25140
F4A
MANUAL DEL PROPIETARIO
©2004 Yamaha Motor Co., Ltd.
1a edición, Enero 2004
Reservados todos los derechos.
Se prohibe expresamente toda reimpresión o
utilización no autorizada de este
documento sin el permiso escrito de
Yamaha Motor Co., Ltd.
Impreso en Francia
NOTA:
Una NOTA proporciona información esen­cial para facilitar los procedimientos o hacer­los más claros.
Yamaha está continuamente esforzándose por introducir progresos en el diseño y cali­dad de sus productos. En consecuencia,
Tabla de contenido
Información general..........................1
Registro de números de
identificación .................................1
Número de serie del motor
fueraborda ...................................... 1
Etiqueta de UE ................................ 1
Información sobre control de
emisiones ......................................1
Modelos SAV ....................................1
Información de seguridad................ 2
Etiquetas importantes ..................... 3
Etiquetas de advertencia .................. 3
Etiquetas de precaución ................... 4
Instrucciones de repostaje .............. 4
Gasolina............................................ 5
Aceite de motor................................. 5
Selección de la hélice ..................... 5
Protección contra arranque con
marcha puesta ..............................6
Componentes básicos......................7
Componentes principales................ 7
Tanque de combustible..................... 7
Tanque de combustible..................... 8
Conector de gasolina ........................ 8
Medidor de gasolina.......................... 8
Tapón del tanque de combustible..... 8
Suspiro del tanque ............................ 8
Llave del combustible ....................... 8
Abrir .................................................. 9
Mando popero................................... 9
Palanca de cambio de marcha ....... 10
Puño del acelerador........................ 10
Indicador del acelerador ................. 10
Regulador de fricción del
acelerador.....................................10
Interruptor del cable de parada del
motor............................................. 11
Botón de parada del motor ............. 11
Tirador del estrangulador para tipo
de tracción .................................... 11
Tirador de arranque manual ........... 12
Regulador de fricción de la
dirección ....................................... 12
Varilla de trimado (pasador de
elevación) ..................................... 12
Mecanismo de bloqueo de la
elevación.......................................12
Barra soporte ..................................13
Cierre de la capota superior (tipo
de tracción hacia arriba) ...............13
Asa para el transporte.....................13
Funcionamiento .............................. 14
Instalación..................................... 14
Montaje del motor fueraborda ......... 14
Fijación del motor fueraborda .........15
Rodaje del motor........................... 16
Procedimiento para modelos de
4 tiempos ......................................16
Comprobaciones antes del
arranque ..................................... 17
Combustible ....................................17
Controles.........................................17
Motor ............................................... 17
Comprobación del nivel del aceite
de motor........................................17
Llenado de combustible................ 18
Funcionamiento del motor ............ 19
Alimentación de combustible ..........19
Arranque del motor .........................20
Calentamiento del motor............... 22
Modelos de arranque manual .........22
Cambio de marcha........................ 22
Avante (modelos con mando
popero y control remoto)...............22
Marcha atrás ...................................23
Parada del motor .......................... 23
Procedimiento .................................23
Trimado del motor fueraborda ...... 24
Ajuste del ángulo de trimado para
modelos de elevación manual ......25
Ajuste del trimado del barco............ 26
Elevación y bajada........................ 26
Procedimiento de elevación
(modelos de elevación manual)....27
Procedimiento de bajada(modelos
de elevación manual)....................29
Navegación en aguas poco
profundas .................................... 29
Navegación en aguas poco
profundas (modelos de elevación
Tabla de contenido
manual).........................................29
Navegación en otras
condiciones .................................31
Mantenimiento.................................32
Especificaciones ........................... 32
Transporte y almacenamiento del
motor fueraborda ......................... 33
Modelos de montaje con palomillas
de fijación...................................... 33
Almacenamiento del motor
fueraborda .................................... 34
Procedimiento ................................. 35
Lubricación (excepto modelos de
inyección de aceite) ...................... 36
Limpieza del motor fueraborda .......36
Comprobación de la superficie
pintada del motor .......................... 36
Mantenimiento periódico ............... 37
Piezas de respeto ...........................37
Tabla de mantenimiento ................. 38
Engrase........................................... 40
Limpieza y ajuste de la bujía........... 40
Comprobación del sistema de
combustible................................... 41
Comprobación del filtro de
gasolina ........................................ 42
Inspección de la velocidad de
ralentí............................................42
Cambio del aceite de motor ............ 43
Comprobación de los cables y
conectores .................................... 44
Fugas de escape ............................ 45
Fugas de agua ................................ 45
Fugas de aceite del motor .............. 45
Comprobación de la hélice ............. 45
Desmontaje de la hélice.................. 46
Instalación de la hélice.................... 46
Cambio del aceite para
engranajes .................................... 46
Limpieza del tanque de
combustible................................... 48
Inspección y sustitución del (de
los) ánodo(s).................................48
Comprobación de la capota
superior.........................................49
Revestimiento del fondo del
barco.............................................49
Corrección de averías .................... 50
Localización de averías ................ 50
Acción temporal en caso de
emergencia ................................. 54
Daño por impacto............................54
El arranque no funciona .................. 54
Motor para arranque de
emergencia ................................... 55
Tratamiento del motor
sumergido ................................... 56
Procedimiento .................................57

Información general

SMU25170
Registro de números de
identificación
SMU25182
Número de serie del motor fueraborda
El número de serie del motor fueraborda está estampado en la etiqueta fija al costado de babor del soporte de fijación o a la parte superior del conducto del eje de giro. Registre el número de serie de su motor fue­raborda en los espacios al efecto para facili­tarle el pedido de respetos a su concesionario Yamaha o para referencia en caso de robo de su motor fueraborda.
forman a determinadas partes de la Directi­va del Parlamento Europeo relativa a maquinaria. Para más detalles, vea la eti­queta y la Declaración de Conformidad de la UE.
1
ZMU02651
1. Situación de etiqueta de UE
1. Situación del número de serie del motor fue­raborda
SMU25201
Etiqueta de UE
Los motores que tienen esta etiqueta se con-
1
ZMU01696
SMU25220
Información sobre control de
emisiones
SMU25351
Modelos SAV
Los motores que tienen la etiqueta abajo ilustrada se conforman a SAV (disposiciones suizas de emisiones de escape para aguas costeras).
Etiqueta de aprobación de certificado de control de emisiones
1
ZMU04493
1. Situación de la etiqueta de homologación
YAMAHA MOTOR CO.,LTD.
Motorfamilie
Abgastypenpruf­Nummer
ZMU04492
Etiqueta de requisitos de combustible
1
ZMU04495
1. Situación de la etiqueta de requisitos de combustible
Información general
ZMU04494
SMU25370
Información de seguridad
Antes de montar o poner en funcionamien­to el motor fueraborda, lea este manual completo. Su lectura le permitirá conocer el motor y su funcionamiento. Antes de poner en funcionamiento el bar-
co, lea todos los manuales del propietario o del operador que se le suministran con él y todas las etiquetas. Asegúrese de que comprende cada uno de los elementos an­tes de ponerlo en funcionamiento. No sobrecargue el barco con este motor
fueraborda. La sobrecarga del barco po­dría dar por resultado pérdida de control. La potencia nominal del motor fueraborda debe ser igual o inferior a la capacidad de potencia nominal del barco. Si no conoce esta capacidad, consulte al concesionario o al fabricante del barco.
No modifique el motor fueraborda. Las modificaciones podrían hacer que el uso del motor resultase inadecuado o insegu­ro. No trabaje nunca después de haber toma-
do bebidas alcohólicas o medicamentos. Aproximadamente el 50% de todos los ac­cidentes mortales que se producen en na­vegación se deben a intoxicación.
Lleve a bordo un chaleco salvavidas auto­rizado para cada uno de los ocupantes. Es una buena idea llevar un chaleco salvavi­das cuando se embarque. Como mínimo,
2
Información general
los niños y las personas que no saben na­dar deben llevar siempre chalecos salvavi­das, y todas las personas deben utilizarlos cuando existan condiciones potencial­mente peligrosas durante la navegación. La gasolina es muy inflamable y sus vapo-
res son también inflamables y explosivos. Maneje y almacene la gasolina con cuida­do. Asegúrese de que no hay humos ni fu­gas de combustible antes de arrancar el motor. Este producto emite gases de escape que
contienen monóxido de carbono, gas inco­loro e inodoro que puede causar lesión ce­rebral e incluso la muerte si se inhala. Los síntomas incluyen náuseas, mareos y somnolencia. Mantenga bien ventiladas las zonas de la caseta y de la cabina. Evite bloquear las salidas de escape.
Compruebe el acelerador, el cambio y la dirección para ver si su funcionamiento es correcto antes de poner en marcha el mo­tor. Fije el cable del interruptor de parada del
motor a un lugar seguro de su ropa, o a su brazo o pierna mientras está en funciona­miento. Si deja accidentalmente el timón, el cable tirará del interruptor y parará el motor. Conozca las leyes y disposiciones mari-
nas aplicables en el lugar en que esté na­vegando - y cúmplalas. Manténgase informado sobre el estado
del tiempo. Compruebe las previsiones meteorológicas antes de salir. Evite nave­gar con tiempo peligroso.
Informe a alguien adónde va: deje un Plan de Navegación a una persona responsa­ble. Asegúrese de cancelar ese Plan cuando regrese.
Utilice el sentido común y un buen juicio
cuando navegue. Conozca sus facultades y cerciórese de que comprende el com­portamiento de su barco en las diferentes condiciones de navegación que puede en­contrar. Trabaje dentro de sus límites, y de los límites de su barco. Hágalo siempre a velocidades seguras y vigile de cerca la posibilidad de encontrar obstáculos y otros problemas de tráfico que puedan surgir.
Ponga siempre cuidado para ver si hay ba­ñistas cuando esté funcionando el motor.
Manténgase alejado de las zonas destina­das a los bañistas. Cuando haya un bañista en las proximida-
des de su barco, cambie a punto muerto y pare el motor.
SMU25380
Etiquetas importantes
SMU25395
Etiquetas de advertencia
ZMU04496
SMU25401
Etiqueta
SWM01260
ADVERTENCIA
Compruebe que el control del inversor
está en punto muerto antes de arrancar el motor. (excepto los de 2 HP) No toque ni retire piezas eléctricas
cuando arranque el motor o mientras
3
Información general
esté en funcionamiento.
Mantenga las manos, el cabello y la ropa a distancia del volante y de otras piezas giratorias mientras el motor esté en marcha.
SMU25431
Etiqueta
SWM01300
ADVERTENCIA
Este motor está equipado con un dis-
positivo de arranque en punto muerto.
El motor no arrancará a menos que el control del inversor esté en la posición de punto muerto.
SMU25441
Etiqueta
SWM01311
ADVERTENCIA
LAS FUGAS DE COMBUSTIBLE PO­DRÍAN PROVOCAR UN INCENDIO. Antes de elevar el motor o colocarle so­bre su costado:
Gire la llave del combustible a la posi­ción cerrado.
Apriete el suspiro de la tapa del tanque de combustible.
SMU25464
Etiquetas de precaución
ZMU02655
SMU25481
Etiqueta
SCM01200
PRECAUCIÓN:
Almacene el motor únicamente como se ilustra. De no hacerse así, el motor podría dañar- se por fugas de aceite.
SMU25540
Instrucciones de repostaje
SWM00010
ADVERTENCIA
¡LA GASOLINA Y SUS VAPORES SON MUY INFLAMABLES Y EXPLOSIVOS!
No fume cuando reposte y manténgase a distancia de chispas, llamas u otras fuentes de encendido.
Pare el motor antes de repostar.
Reposte en una zona bien ventilada. Llene los depósitos portátiles de com­bustible fuera del barco.
Tenga cuidado para no derramar gaso­lina. Si se derrama gasolina, limpie in­mediatamente con trapos secos.
No llene excesivamente el tanque de combustible.
Apriete bien el tapón de llenado des­pués de repostar.
Si ingiere gasolina, inhala mucho vapor de gasolina, o le alcanzase a los ojos, requiera inmediatamente la atención de un médico.
Si se derrama gasolina sobre la piel, lá- vese inmediatamente con jabón y agua. Cámbiese de ropa si se derrama gasoli­na sobre ella.
Toque con la boquilla de combustible la abertura o embocadura del tapón de llenado para evitar chispas electrostáti-
4
Información general
cas.
SCM00010
PRECAUCIÓN:
Utilice sólo gasolina nueva y limpia que haya estado almacenada en contenedo­res limpios y no esté contaminada de agua o materia extraña.
SMU25580
Gasolina
Gasolina recomendada:
Gasolina normal sin plomo con un oc­tanaje mínimo de 90 (N.O.R.)
Si se producen detonaciones o explosiones, utilice una marca distinta de gasolina o gaso­lina super sin plomo.
SMU25680
Aceite de motor
Aceite de motor recomendado:
Aceite para motores fueraborda de 4 tiempos con una combinación de los correspondientes SAE y API como se
indica en la tabla Cantidad de aceite de motor (sin filtro de aceite):
0.5 L (0.53 US qt) (0.44 Imp.qt)
SCM01050
PRECAUCIÓN:
Todos los motores de 4 tiempos se en-
vían desde fábrica sin aceite de motor.
ZMU01710
SMU25741
Selección de la hélice
El rendimiento de su motor fueraborda se verá afectado críticamente por la elección de hélice que haga, porque una hélice incorrec­ta podría afectar adversamente el rendi­miento y dañar seriamente el motor. La velocidad del motor depende del tamaño de la hélice y de la carga del barco. Si la veloci­dad del motor es muy alta o muy baja para un buen rendimiento del motor, el efecto so­bre el motor será adverso. Los motores fueraborda Yamaha tienen hé- lices que se han elegido para que actúen bien por encima del margen de aplicaciones, pero puede haber circunstancias en que fun­cionase mejor una hélice de paso distinto. Para una carga de trabajo mayor, es más apropiada un hélice de paso menor, porque permite mantener la velocidad correcta del motor. Por el contrario, una hélice de paso mayor es más apropiada para una carga de trabajo menor. Los concesionarios Yamaha tienen una gama de hélices y pueden aconsejarle e ins­talar en su fueraborda una hélice que sea la más apropiada para su aplicación.
5
7-1/4 x7-1/4-BA
23
1
Información general
1
ZMU02656
1. Diámetro de la hélice en pulgadas
2. Paso de la hélice en pulgadas
3. Tipo de hélice (marca de la hélice)
NOTA:
Seleccione una hélice que permita al motor alcanzar la mitad central o superior del mar­gen de trabajo a plena aceleración con la carga máxima del barco. Si se opera en con­diciones como con cargas ligeras del barco, deje que las rpm del motor estén por encima del margen recomendado y reduzca el ajus­te del acelerador para mantener en el motor en margen correcto de trabajo.
Para instrucciones sobre desmontaje e ins­talación de la hélice, vea la página 45.
SMU25760
Protección contra arranque
con marcha puesta
Los motores fueraborda Yamaha con la eti­queta ilustrada o las unidades de control re­moto aprobadas por Yamaha tienen dispositivo(s) de protección contra arranque con marcha puesta. Esta característica per­mite arrancar el motor únicamente cuando está en punto muerto. Seleccione siempre punto muerto antes de arrancar el motor.
ZMU01713
1. Etiqueta de protección contra arranque con marcha puesta
6

Componentes básicos

SMU25795
Componentes principales
NOTA:
* Es posible que no sea exactamente como se ilustra; también puede no estar incluido como equipo de serie en todos los modelos.
F4A
10
9 8
7
1. Capota superior
2. Cierre de la capota superior
3. Asa para el transporte
4. Tornillo de fricción de la dirección
5. Placa anticavitación
6. Hélice
7. Entrada del agua de refrigeración
8. Varilla de trimado
9. Soporte de jación
10. Mando popero
11. Suspiro del tanque
12. Tapón del tanque de combustible
13. Tirador de arranque manual
14. Botón de parada del motor/Interruptor del cable de parada del motor
1
2
3
19
4
18 17
16
20
5
6
15. Palomilla de jación
16. Dispositivo de jación del cabo
17. Conector de gasolina
18. Tirador del estrangulador
19. Palanca de cambio de marcha
20. Tanque de combustible*
SMU25802
Tanque de combustible
Si su modelo está provisto de un depósito de combustible portátil, su función es como si-
11 12 13
2
14
15
ZMU04483
7
Componentes básicos
gue.
SWM00020
ADVERTENCIA
El tanque de combustible que se sumi­nistra con este motor es específico para el combustible y no debe utilizarse como contenedor de almacenamiento del mis­mo. Los usuarios comerciales deben cumplir las disposiciones correspon­dientes de las autoridades que emiten la licencia o aprobación.
4
3
1. Suspiro del tanque
2. Medidor de gasolina
3. Conector de gasolina
4. Tapón del tanque de combustible
SMU25821
1
2
ZMU01992
Tanque de combustible
Si su modelo incluye un tanque de combus­tible, sus componentes son como sigue.
2. Depósito de combustible integrado
3. Tapón del tanque de combustible
SMU25830
Conector de gasolina
Este conector se utiliza para unir el tubo de combustible.
SMU25841
Medidor de gasolina
Este medidor se halla en la tapa del tanque de combustible o en la base del conector de gasolina. Muestra la cantidad aproximada de combustible que queda en el tanque.
SMU25850
Tapón del tanque de combustible
Este tapón cierra el tanque de combustible. Cuando se quita, se puede llenar de com­bustible el tanque. Para quitar el tapón, gíre- lo en sentido antihorario.
SMU25860
Suspiro del tanque
Este suspiro está en el tapón del tanque de combustible. Para aflojarlo, gírelo en sentido antihorario.
SMU25872
Llave del combustible
La llave del combustible abre y cierra el su­ministro de combustible del tanque de com­bustible al motor.
3
2
1. Suspiro del tanque
1
1
ZMU02659
1. Llave del combustible
ZMU02658
8
Componentes básicos
SMU25881
Cerrar
Para detener el flujo de combustible al mo­tor, gire la palanca o el tirador a la posición de cierre. Gire siempre la palanca o el tirador a la po­sición de cierre cuando el motor no esté en funcionamiento.
1
ZMU02659
1. Posición de cierre
1
ZMU02661
1. Posición "ABIERTO" para el depósito inte­grado
SMU25901
Abrir
La llave del combustible tiene dos posicio­nes abierto, una para seleccionar el flujo de combustible desde el depósito de combusti­ble integrado y la otra para un tanque exte­rior. El combustible fluye al carburador estando la palanca o el tirador en cualquier posición abierto. Éstas son las posiciones de funcio­namiento normal.
9
1
ZMU02652
1. Posición "ABIERTO" para el depósito portátil
SMU25911
Mando popero
Para cambiar la dirección, mueva el mando popero a la izquierda o a la derecha como sea necesario.
ZMU02662
Componentes básicos
SMU25921
Palanca de cambio de marcha
Al tirar de la palanca de cambio de marcha hacia usted, se pone el motor en marcha avante, lo que hace que el barco se mueva hacia adelante. Al empujar la palanca ale­jándola de usted, se pone el motor en mar­cha atrás y el barco se desplaza hacia atrás.
R
3
1. Avante “”
2. Punto muerto “”
3. Marcha atrás “”
SMU25941
N 2
F
1
ZMU02663
Puño del acelerador
El puño del acelerador está en el mando po­pero. Gire el puño en sentido antihorario para aumentar la velocidad y en sentido ho­rario para reducirla.
indicador del acelerador muestra la cantidad relativa de combustible consumido para cada posición de las válvulas aceleradoras. Elija el ajuste que ofrezca el mejor rendi­miento y ahorro de combustible para el fun­cionamiento deseado.
1
ZMU02665
1. Indicador del acelerador
SMU25970
Regulador de fricción del acelerador
El dispositivo de fricción proporciona una re­sistencia graduable al movimiento del puño del acelerador o de la palanca del control re­moto, y puede ajustarse según la preferen­cia del operador. Para aumentar la resistencia, gire el regula­dor en sentido horario. Para reducir la resis­tencia, gire el regulador en sentido antihorario.
SWM00030
ADVERTENCIA
No apriete excesivamente el regulador de fricción. Si encuentra mucha resistencia, puede ser difícil mover la palanca o el puño del acelerador, lo que podría ser causa de accidente.
ZMU02664
SMU25961
Indicador del acelerador
La curva de consumo de combustible en el
10
Componentes básicos
ZMU02666
las personas y los objetos del barco sa­lieran despedidos hacia delante.
NOTA:
El motor no puede arrancarse con la placa de bloqueo quitada.
Cuando desee una velocidad constante, apriete el regulador para mantener el ajuste del acelerador deseado.
SMU25990
Interruptor del cable de parada del motor
Para que el motor funcione, la placa de blo­queo debe fijarse al interruptor de parada del motor. El cable debe fijarse a un lugar segu­ro de la ropa, o al brazo o pierna del opera­dor. Si el operador cae por la borda o deja el timón, el cable tirará de la placa de bloqueo y parará el motor. Esto evitará que el barco salga impulsado por sí mismo.
SWM00120
ADVERTENCIA
Fije el cable del interruptor de parada
del motor a un lugar seguro de su ropa, o a su brazo o pierna mientras está en funcionamiento. No fije el cable a ropa que pudiera rom-
perse y desprenderse. No pase el cable por un lugar donde pudiera enredarse, impidiendo así su funcionamiento.
Evite tirar accidentalmente del cable durante el funcionamiento normal. La pérdida de potencia del motor significa perder prácticamente el control de la dirección. Asimismo, sin potencia del motor, el barco podría decelerarse rápi- damente. Esto podría ser causa de que
2
1
ZMU02667
1. Cable
2. Placa de bloqueo
SMU26001
Botón de parada del motor
Para abrir el circuito de encendido y parar el motor, pulse este botón.
ZMU02668
SMU26011
Tirador del estrangulador para tipo de tracción
Para alimentar el motor con la mezcla rica de combustible que se requiere para el arran­que, saque este tirador.
11
Componentes básicos
ZMU02669
SMU26070
Tirador de arranque manual
Para arrancar el motor, empiece sacando suavemente el tirador hasta que note resis­tencia. Al llegar a esa posición, tire derecho y enérgicamente para arrancar el motor.
ZMU02670
SMU26122
Regulador de fricción de la dirección
El dispositivo de fricción proporciona una re­sistencia graduable al mecanismo de la di­rección, y puede ajustarse según la preferencia del operador. El tornillo o perno de ajuste está situado en el conducto del eje de giro.
ZMU02671
Para aumentar la resistencia, gire el regula­dor en sentido horario. Para reducir la resistencia, gire el regulador en sentido antihorario.
SWM00040
ADVERTENCIA
No apriete excesivamente el regulador de fricción. Si encuentra mucha resistencia, puede ser difícil el gobierno del barco, lo que podría ser causa de accidente.
SMU26261
Varilla de trimado (pasador de elevación)
La posición de la varilla de trimado determi­na el ángulo de trimado mínimo del motor fueraborda en relación con el peto de popa.
ZMU02672
SMU26312
Mecanismo de bloqueo de la elevación
El mecanismo de bloqueo de la elevación se utiliza para evitar que el motor fueraborda se
12
Componentes básicos
eleve y salga del agua cuando se está mar­cha atrás.
1
1
ZMU02675
ZMU04497
1. Palanca de bloqueo de la elevación
Para bloquearlo, lleve la palanca de bloqueo de la elevación a la posición “” (bloqueo). Para liberarlo, lleve la palanca de bloqueo de la elevación a la posición “” (liberación).
SMU26330
Barra soporte
La barra soporte mantiene el motor fuera­borda en la posición elevada.
ZMU02674
SMU26382
Cierre de la capota superior (tipo de tracción hacia arriba)
Para desmontar la capota superior, tire ha­cia arriba del(de los) cierre(s) y levante y se­pare la capota. Cuando instale la capota, asegúrese de que encaja correctamente en el obturador de goma. A continuación, blo­quee la capota bajando el(los) cierre(s).
1. Cierre(s) de la capota superior
1
ZMU04522
1. Cierre(s) de la capota superior
SMU26450
Asa para el transporte
En la parte posterior del motor fueraborda hay un asa para el transporte, que permite llevar el motor fueraborda fácilmente con una mano.
1
ZMU02676
1. Asa para el transporte
13

Funcionamiento

SMU26901
Instalación
SCM00110
PRECAUCIÓN:
La altura incorrecta del motor o los obs­táculos para el suave desplazamiento so­bre el agua (como podría ser el diseño o condición del barco, o accesorios como escaleras o sondas del peto de popa) pueden crear un roción de agua en sus­pensión en el aire mientras se desplaza el barco. Puede producirse un grave daño si el motor funciona continuamente en presencia de roción de agua en suspen­sión en el aire.
NOTA:
Durante la prueba en el agua, compruebe la flotabilidad del barco, en reposo, con su car­ga máxima. Compruebe que el nivel estático del agua en la carcasa de escape es sufi­cientemente bajo para evitar la entrada de agua en el grupo motor, cuando el agua sube debido al oleaje no estando en funcio­namiento el motor fueraborda.
SMU26910
Montaje del motor fueraborda
SWM00820
ADVERTENCIA
La sobrecarga del barco podría dar por
resultado una seria inestabilidad. No instale un motor fueraborda con una potencia superior a la máxima nominal indicada en la placa de capacidad del barco. Si el barco no tiene una placa de capacidad, consulte al fabricante del barco. La información que se presenta en esta
sección se da sólo a fines de referen­cia. No es posible ofrecer instrucciones completas para toda posible combina-
ción de barco y motor. El montaje co­rrecto depende parcialmente de la experiencia y de la combinación espe­cífica de barco y motor.
SWM00830
ADVERTENCIA
El montaje incorrecto del motor fuerabor­da podría dar lugar a condiciones peligro­sas, como un manejo inadecuado, pérdida de control o peligro de incendio. Observe lo siguiente:
En los modelos montados permanente-
mente, debe instalar el motor su conce­sionario o cualquier otra persona experimentada en el aparejo de barcos. Si es usted mismo quien hace el monta­je del motor, debe haber sido instruido por una persona experimentada.
En los modelos portátiles, su concesio­nario o cualquier otra persona experi­mentada en el montaje de motores fueraborda debe mostrarle la forma de montar su motor.
Monte el motor fueraborda en la línea central (línea de quilla) del barco, y asegúrese de que el barco queda bien equilibrado. En cualquier otro caso, el barco podría ser difícil de gobernar. Si el barco no tiene quilla o es asimétrico, consulte a su concesionario.
1
1. Línea central (línea de quilla)
ZMU01760
14
Funcionamiento
SMU26920
Altura del motor
Para que su barco alcance el rendimiento óptimo, la resistencia del agua (resistencia al avance) del barco y del motor fueraborda debe ser la mínima posible. La altura del mo­tor fueraborda afecta considerablemente a la resistencia del agua. Si la altura del motor es excesivamente grande, tiende a producir­se cavitación, reduciéndose así la propul­sión; y si las puntas de las palas de la hélice cortan el aire, la velocidad del motor se ele­vará anormalmente y provocará sobretem­peratura del motor. Si la altura del motor es excesivamente baja, se elevará la resisten­cia del agua y, con ello, se reducirá el rendi­miento del motor. Monte el motor fueraborda de modo que la placa anticavitación quede entre el fondo del barco y un nivel de 25 mm (1 pulg.) bajo el mismo.
gulo de trimado del motor fueraborda, vea la página 24.
SMU26970
Fijación del motor fueraborda
1. Ponga el motor fueraborda en el peto de popa de modo que quede colocado lo más cerca posible del centro. Apriete las palomillas de fijación del peto de popa uniforme y firmemente. Ocasionalmen­te, compruebe durante el funcionamien­to del motor fueraborda el apriete de las palomillas de fijación, porque podrían aflojarse debido a la vibración del motor.
SWM00640
ADVERTENCIA
Las palomillas de fijación flojas podrían ser motivo de que el motor fueraborda ca­yese o se moviese en el peto de popa. Esto podría provocar pérdida de control y graves lesiones. Cerciórese de que las palomillas del peto de popa están bien apretadas. Ocasionalmente, compruebe durante el funcionamiento el apriete de las palomillas.
0–25mm (0–1in.)
ZMU02011
NOTA:
La altura óptima del motor fueraborda está afectada por la combinación barco/motor y por el uso deseado. Las pruebas de fun­cionamiento que se hagan a distintas altu­ras pueden facilitar la determinación de la altura óptima del motor. Para más infor­mación sobre la determinación de la altura correcta del motor, consulte a su conce­sionario Yamaha o al fabricante del barco.
Para instrucciones sobre el ajuste del án-
15
ZMU02012
2. Si su motor está equipado con un gan­cho del cable de seguridad, debe utili­zarse un cable o cadena de seguridad del motor. Fije un extremo al gancho del cable de seguridad del motor y el otro a un punto seguro de montaje en el barco.
Loading...
+ 44 hidden pages