Yamaha CLP-480 User Manual [es]

Page 1
ENGLISHFRANÇAISESPAÑOL
OWNER’S MANUAL
CLP-480
MODE D’EMPLOI
MANUAL DE INSTRUCCIONES
IMPORTANT
— Check your power supply —
For information on assembling the instrument, refer to the instructions at the end of this manual.
IMPORTANT
— Vérifiez votre alimentation électrique —
Vérifiez que la tension de l’alimentation secteur correspond à celle indiquée sur la plaque du fabricant, située sur le panneau inférieur. Les instruments destinés à certaines régions disposent d’un sélecteur de tension. Il est installé sur le panneau arrière de l’unité principale du clavier, à côté du câble d’alimentation. Assurez-vous que ce sélecteur est réglé sur la tension utilisée dans votre pays. À sa sortie d’usine, le sélecteur est réglé sur 240 V. Pour modifier ce réglage, utilisez un tournevis plat et faites tourner le cadran du sélecteur jusqu’à ce que la valeur correcte apparaisse à côté de l’indicateur figurant sur le panneau.
Pour plus d’informations sur l’assemblage de l’instrument, reportez-vous aux instructions figurant à la fin de ce manuel.
IMPORTANTE
— Revise la fuente de alimentación —
Asegúrese de que la tensión de la red eléctrica local de CA coincida con la tensión especificada en la placa del panel inferior. Es posible que, en algunas zonas, se suministre un selector de tensión en el panel posterior del teclado principal, junto al cable de alimentación. Asegúrese de que este selector esté ajustado según la tensión de la zona. El selector viene ajustado de fábrica para 240 V. Para cambiar el ajuste, utilice un destornillador de punta normal para girar el selector hasta que la tensión correcta aparezca al lado del puntero del panel.
Para obtener más información sobre el montaje del instrumento, consulte las instrucciones que encontrará al final de este manual.
EN
FR
ES
Page 2
Page 3
Page 4

PRECAUCIONES

Fuente y cable de alimentación
No abrir
Advertencia sobre el agua
Advertencia sobre el fuego
Si observa cualquier anomalía
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR
* Guarde este manual en un lugar seguro para futuras consultas.
ADVERTENCIA
Siga siempre las precauciones básicas detalladas a continuación para prevenir la posibilidad de lesiones graves, o incluso la muerte, por descargas eléctricas, cortocircuitos, daños, incendios u otros peligros. Estas precauciones incluyen, aunque no de forma exclusiva, las siguientes:
• No coloque el cable de alimentación cerca de fuentes de calor, como calefactores o radiadores, no lo doble excesivamente ni deteriore el cable de ninguna otra forma, no coloque objetos pesados sobre él ni lo ponga donde alguien pudiera pisarlo, tropezar o pasarle objetos por encima.
• Utilice el instrumento únicamente con la tensión especificada, que está impresa en la placa de identificación del instrumento.
• Utilice únicamente el enchufe y el cable de alimentación suministrado.
• Compruebe periódicamente el enchufe y quite la suciedad o el polvo que pudiera haberse acumulado en él.
• El instrumento contiene piezas cuyo mantenimiento no debe realizar el usuario. No abra el instrumento ni trate de desmontar o modificar de forma alguna los componentes internos. En caso de mal funcionamiento, deje de usarlo de inmediato y pida al servicio técnico de Yamaha que lo inspeccione.
• No exponga el instrumento a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares donde haya mucha humedad, ni le ponga encima recipientes (como jarrones, botellas o vasos) que contengan líquido, ya que puede derramarse y penetrar en el interior del aparato. Si algún líquido, como agua, se filtrara en el instrumento, apáguelo de inmediato y desenchúfelo de la toma de CA. Seguidamente, pida al servicio técnico de Yamaha que lo revise.
• Nunca enchufe o desenchufe un cable eléctrico con las manos mojadas.
• Si surge alguno de los problemas siguientes, apague inmediatamente el interruptor y desenchufe el aparato. (Si está utilizando pilas, sáquelas del instrumento.) Seguidamente, pida al servicio técnico de Yamaha que revise el dispositivo.
• El cable de alimentación o el enchufe están desgastados o dañados.
• Produce olor o humo no habituales.
• Se ha caído algún objeto dentro del instrumento.
• Se produce una pérdida repentina de sonido mientras se está utilizando el instrumento.
• No coloque objetos encendidos como, por ejemplo, velas sobre la unidad, porque podrían caerse en el instrumento y provocar un incendio.
4
DMI-3 1/2
Page 5
ATE NC IÓN
Fuente y cable de alimentación
Montaje
Colocación
Conexiones
Precaución en el manejo
Utilización del banco (si se incluye)
Siga siempre las precauciones básicas que se muestran a continuación para evitar posibles lesiones personales, así como daños en el instrumento o en otros objetos. Estas precauciones incluyen, aunque no de forma exclusiva, las siguientes:
• No conecte el instrumento a una toma eléctrica usando un conector múltiple. Si lo hiciera, podría producirse una calidad menor de sonido o un recalentamiento en la toma.
• Cuando quite el enchufe del instrumento o de la toma, tire siempre del propio enchufe y no del cable. Si tira del cable, podría dañarlo.
• Extraiga el enchufe de la toma de corriente cuando el instrumento no se vaya a usar durante periodos de tiempo prolongados o cuando haya tormentas con aparato eléctrico.
• Lea atentamente la documentación adjunta, en la que se explica el proceso de montaje. Si no monta el instrumento en la secuencia correcta, éste podría resultar dañado o incluso causar lesiones.
• No coloque el instrumento en una posición inestable en la que se pueda caer accidentalmente.
• Cuando transporte o mueva el instrumento, pida ayuda siempre a dos o más personas. No intente levantar usted solo el instrumento ya que podría dañarse la espalda, sufrir otro tipo de lesiones o causar daños en el instrumento.
• Antes de mover el instrumento, desconecte todos los cables conectados.
• Cuando instale el producto, asegúrese de que se puede acceder fácilmente a la toma de CA que está utilizando. Si se produce algún problema o un fallo en el funcionamiento, apague inmediatamente el interruptor de alimentación y desconecte el enchufe de la toma de corriente. Incluso cuando el interruptor de alimentación está apagado, sigue llegando al instrumento un nivel mínimo de electricidad. Si no va a utilizar el producto durante un periodo prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de la toma de CA de la pared.
• Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos, desconecte la alimentación de todos los componentes. Antes de conectar o desconectar la alimentación de todos los componentes, ponga todos los niveles de volumen al mínimo.
• Asegúrese de ajustar el volumen de todos los componentes al nivel mínimo y aumente gradualmente los controles de volumen mientras toca el instrumento para ajustar el nivel de sonido deseado.
• No introduzca los dedos o la mano en ningún hueco de la tapa del teclado ni del instrumento. Asimismo, tenga cuidado para que la tapa no le atrape los dedos.
• Nunca inserte ni deje caer papeles ni objetos metálicos o de otro tipo en las hendiduras de la tapa del teclado o en el panel. Podría causar lesiones personales, daños en el instrumento o en otros equipos, o fallos en el funcionamiento.
• No se apoye ni coloque objetos pesados sobre el instrumento, y no ejerza una fuerza excesiva sobre los botones, interruptores o conectores.
• No utilice el instrumento o dispositivo ni los auriculares con volumen alto o incómodo durante un periodo prolongado, ya que podría provocar una pérdida de audición permanente. Si experimenta alguna pérdida de audición u oye pitidos, consulte a un médico. hearing loss or ringing in the ears, consult a physician.
• No coloque el banco en una posición inestable en la que pudiera caerse accidentalmente.
• No juegue con el banco ni se suba encima de él. Si se utiliza como herramienta o escalera, o para cualquier otro propósito, podrían producirse accidentes o lesiones.
• Sólo debe sentarse en el banco una persona a la vez, para evitar accidentes o lesiones.
No intente ajustar la altura del banco mientras esté sentado en él, porque
• podría someter el mecanismo de ajuste a una fuerza excesiva, lo que posiblemente causaría daños en el mecanismo o incluso lesiones.
• Si los tornillos del banco se aflojan tras mucho tiempo de uso, apriételos periódicamente con la herramienta incluida.
Yamaha no puede considerarse responsable de los daños causados por uso indebido, modificaciones en el instrumento o por datos que se hayan perdido o destruido.
Desconecte siempre la alimentación cuando no use el instrumento.
DMI-3 2/2
5
Page 6

AVI SO

Para evitar la posibilidad de que se produzcan daños en el producto, los datos u otros objetos, siga los avisos que se indican a continuación.
legislación vigente prohíbe la utilización no autorizada de estos programas y de su contenido para otros fines que no sean el uso personal por parte del comprador. Cualquier infracción de los derechos de autor podría dar lugar a acciones legales. NO REALICE, DISTRIBUYA NI UTILICE COPIAS ILEGALES.
Uso y mantenimiento
• No utilice el instrumento junto a un televisor, una radio, un equipo estéreo, un teléfono móvil u otros dispositivos eléctricos. Si lo hiciera, el instrumento, el televisor o la radio podrían generar ruido.
• No exponga el instrumento al polvo o vibraciones excesivas, ni a frío o calor extremos (como directamente debajo de la luz solar, cerca de un calentador, o en un coche durante el día) para evitar la posibilidad de que se deforme el panel, que se produzcan daños en los componentes internos o que el funcionamiento sea inestable. (Rango de temperatura operativa verificado: de 5 a 40 °C, o de 41 a 104 °F).
• Tampoco coloque objetos de vinilo, plástico o goma sobre el instrumento, porque podrían desteñir el panel o el teclado.
• En el caso de modelos con acabado pulido, no golpee la superficie del instrumento con objetos metálicos, de porcelana u objetos duros de cualquier tipo, porque el acabado podría agrietarse o desprenderse. Proceda con cuidado.
• En cambios extremos de temperatura o humedad, puede producirse condensación y acumularse agua en la superficie del instrumento. Si no se elimina el agua, los componentes de madera podrían absorberla y dañarse. Asegúrese de limpiar de inmediato con un paño suave cualquier resto de agua.
Almacenamiento de datos
• Los datos guardados pueden perderse debido a un mal funcionamiento o a una utilización incorrecta. Almacene los datos importantes en un dispositivo de almacenamiento USB o en un dispositivo externo, como un ordenador.
• Para evitar la pérdida de datos por daños de los soportes de almacenamiento, le recomendamos que guarde los datos importantes en dos dispositivos de almacenamiento USB.
Información
Acerca de los copyrights
• Queda terminantemente prohibida la copia de datos musicales disponibles en el mercado, incluidos, entre otros, los datos MIDI y/o los datos de audio, excepto para uso personal del comprador.
• En este producto se incluyen programas informáticos y contenido cuyo copyright es propiedad de Yamaha, o para los cuales Yamaha dispone de la correspondiente licencia que le permite utilizar el copyright de otras empresas. Este material protegido por derechos de autor incluye, entre otros, el software informático completo, archivos de estilos, archivos MIDI, datos WAVE, partituras y grabaciones de sonido. La
Acerca de las funciones y datos incluidos con el
instrumento
• Se han editado la duración y los arreglos de algunas de las canciones predefinidas, por lo que pueden no ser exactamente iguales que las originales.
• Este dispositivo puede utilizar varios tipos y formatos de datos musicales, y optimizarlos previamente en el formato adecuado para utilizarlos con el dispositivo. Por ello, es posible que este dispositivo no reproduzca los datos tal y como pretendían originalmente sus productores o compositores.
Acerca de este manual
• Las ilustraciones y pantallas LCD de este manual se ofrecen exclusivamente a título informativo y pueden variar con respecto a las de su instrumento.
• Windows es una marca comercial registrada de Microsoft® Corporation en Estados Unidos y otros países.
• Apple, Mac y Macintosh son marcas comerciales de Apple Inc., registradas en los Estados Unidos y en otros países.
• Los nombres de empresas y de productos que aparecen en este manual son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos titulares.
Este instrumento es compatible con los siguientes formatos.
GM System Level 2
”GM (General MIDI)” es uno de los formatos de asignación de voces más corrientes. ”GM System Level 2” es una especificación estándar que mejora el GM original con una mayor compatibilidad con los datos de canciones. Aporta una polifonía más avanzada, una mayor selección de voces y parámetros de voces ampliados, e integra el procesamiento de efectos.
XG
XG es una ampliación importante del formato Nivel 1 del sistema GM y ha sido desarrollado por Yamaha específicamente para ofrecer más sonidos y variaciones, así como un mayor control expresivo sobre los sonidos y los efectos, y para asegurar la compatibilidad de los datos en el futuro.
GS
GS ha sido desarrollado por Roland Corporation. Al igual que XG de Yamaha, GS es una importante mejora del GM para ofrecer más sonidos y juegos de percusión con sus variaciones, además de un mayor control expresivo de los sonidos y efectos.
6
Page 7
Le damos las gracias por elegir el Yamaha Clavinova.
Para aprovechar al máximo el potencial y las características del Clavinova, lea con detenimiento este Manual
de instrucciones y guárdelo en un lugar seguro para posteriores consultas.

Accesorios incluidos

• Manual de instrucciones (este manual)
•Lista de datos
• ”50 greats for the Piano” (libro de partituras)
• Mi registro de usuario de productos Yamaha
Necesitará el ID del producto que figura en la hoja para cumplimentar el formulario de registro de usuario.
•Cable de alimentación
• Banco (incluido u opcional, según la localidad)

Acerca de los manuales

Este instrumento cuenta con los siguientes documentos y materiales informativos.
Documentos incluidos
Manual de instrucciones (este manual)
En este documento se explica cómo utilizar el Clavinova.
Material en línea (se puede
descargar desde Internet)
Versión completa de la lista de datos
Este documento contiene todas las listas de datos relacionadas con el instrumento, tanto las listas de datos que lo acompañan como las listas de efectos, de información sobre MIDI, etc.
MIDI Basics (solamente en inglés, francés y alemán)
Si desea obtener más información sobre MIDI y su uso, consulte este libro introductorio.
Este material puede descargarse desde Yamaha Manual Library (Biblioteca de manuales de Yamaha), en el sitio web de Yamaha. Visite la siguiente dirección URL y escriba ”CLP-480” o ”MIDI Basics” en el cuadro Model Name (nombre del modelo) para buscar el material mencionado anteriormente.
Biblioteca de manuales de Yamaha http://www.yamaha.co.jp/manual/
•Introducción:
En esta sección se explica cómo configurar y empezar a utilizar el Clavinova. La configuración es tan sencilla que puede comenzar a tocar inmediatamente.
•Funciones avanzadas:
En esta sección se explican diversas funciones que pueden resultarle útiles para su práctica, como la reproducción de canciones predefinidas y la grabación de canciones.
• Ajustes detallados:
En esta sección se explica cómo realizar los ajustes detallados de las diversas funciones del Clavinova. Consulte esta sección cuando sea necesario.
•Apéndice:
En esta sección encontrará información sobre la lista de mensajes, una descripción de los sonidos predeterminados y otros materiales de referencia.
Lista de datos
En este documento se enumeran las voces XG y los tipos de efecto que se pueden seleccionar mediante [VOICE SETTING] ([AJUSTE DE VOCES]).
Accesorios incluidos
7
Page 8

Características principales

Generador de sonidos Real Grand Expression (RGE)
Le permite disfrutar de la respuesta de la reproducción y capacidad expresiva de un genuino piano de cola. Además de ofrecer suaves cambios tonales que responden a las pulsaciones, también cuenta con una nueva función de liberación suave que puede enunciar claramente las notas de staccato y generar el sonido de una resonancia persistente una vez que eleva levemente sus dedos de las teclas. Consigue capturar la esencia de una interpretación de piano para crear exquisitas y ricas experiencias expresivas de un piano de cola.
Altavoces de tabla armónica GP para la simulación de un piano de cola
Este sistema especial de altavoces, ubicado en el panel posterior, simulará la reverberación y la amplitud sonora producidas por la tabla armónica de un piano de cola.
Teclado NW (madera natural) con teclas recubiertas de marfil sintético y acción de martillo regulado lineal
El CLP-480 cuenta con un teclado que tiene el tacto del marfil auténtico. La superficie de las teclas es suave y ligeramente porosa, proporcionando sujeción y fricción natural a las teclas y facilitando así la interpretación. El teclado especial de madera natural tiene teclas blancas de madera como un verdadero piano de cola. Además, gracias a la acción de martillo regulado lineal, las teclas inferiores tienen una pulsación fuerte y las teclas superiores son ligeras, con todas las gradaciones naturales en medio. El CLP-480 proporciona las prestaciones y la fuerza expresiva que sólo se encuentran en los pianos de cola, como reproducción repetida de la misma nota perfectamente articulada, aunque se toque a gran velocidad o la teclas se pulsen sólo parcialmente.
Sistema de tres amplificadores
Con el fin de poder disfrutar de una sonido más rico, natural y expansivo, el instrumento incorpora un sistema de tres amplificadores que ofrece una amplificación distinta para cada rango de altavoces (alto, medio o bajo), lo que proporciona una gran claridad y precisión a cada altavoz y garantiza un balance del volumen óptimo para cada rango de octava.
Reproducción y grabación de archivos de audio desde una memoria flash USB
Los archivos de audio (.wav) guardados en un dispositivo de almacenamiento USB, como una memoria flash USB, se pueden reproducir en el instrumento. Además, dado que puede grabar su interpretación como un dato de audio y guardarlo en un dispositivo de memoria flash USB, al transferir los datos con el ordenador, tiene la posibilidad de oír su interpretación en reproductores de música portátiles.
8
Características principales
Page 9

Contenido

PRECAUCIONES................................................4
AVISO..................................................................6
Accesorios incluidos ............................................7
Acerca de los manuales........................................7
Características principales ..................................8
Introducción
Terminales y controles del panel.......................10
Primeros pasos – tocar el Clavinova como un
piano ..................................................................12
Encendido del instrumento ....................................................12
Atril..............................................................................................13
Abrazaderas................................................................................14
Ajuste del contraste de la pantalla – [CONTRAST]..........14
Ajuste del volumen – [MASTER VOLUME].....................14
Uso de los auriculares ..............................................................15
Efectos realistas de tabla armónica –
[S. BOARD SPEAKER] ...........................................................15
Uso de los pedales.....................................................................16
Uso del metrónomo – METRONOME [ON/OFF]..........17
Respuesta de pulsación ............................................................17
Introducción a los controles ...................................................18
Mantenimiento..................................................19
Gestión de los archivos de canciones – [FILE/SONG
SETTING] (ajuste de archivos o canciones)........41
Operaciones básicas con archivos.........................................42
Eliminación de archivos – ”Delete” ......................................43
Cambio de nombre de los archivos – ”Rename” ...............43
Copia de archivos – ”Copy”....................................................44
Movimiento de archivos – ”Move”.......................................45
Creación de carpetas en el dispositivo de
almacenamiento USB – ”MakeFolder”................................45
Aplicación de formato a un dispositivo de
almacenamiento USB – ”Format”.........................................46
Conversión de una canción MIDI a una canción de
audio durante la reproducción – ”MIDItoAUDIO” .........46
Confirmación de la cantidad de espacio libre en la memoria y de la capacidad de memoria en el dispositivo
de almacenamiento USB – ”DriveProperty”.......................47
Selección automática de una canción al conectar un dispositivo de almacenamiento USB –
”SongAutoOpen”......................................................................48
Cambio del tipo de caracteres en la pantalla –
”CharacterCode”.......................................................................48
Conexiones ........................................................ 49
Conectores..................................................................................49
Conexión de un dispositivo de almacenamiento USB......51
Conexión de un ordenador.....................................................52
Conexión de dispositivos MIDI externos............................53
Funciones avanzadas
Reproducción de sonidos de distintos
instrumentos musicales (Voices) ......................20
Selección de voces.....................................................................20
Reproducción de las canciones
de demostración de voces ......................................................21
Mejora y personalización del sonido –
[BRILLIANCE]/[REVERB]/[CHORUS] ............................23
Reproducción de dos voces a la vez (Dual).........................24
Dividir el teclado y reproducir dos voces distintas
(modo de división) ...................................................................25
Reproducción de canciones...............................27
Reproducción de una canción ...............................................27
Funciones de reproducción útiles .........................................30
Interpretar la parte de una mano – Función para
cancelar una parte (canciones MIDI)...................................31
Función de repetición (canciones MIDI)............................32
Grabación de la interpretación .........................33
Método de grabación ...............................................................33
Grabación sin especificar la parte
(formato de datos MIDI/Audio) ...........................................34
Grabación múltiple de partes específicas
(MIDI Data Format) ................................................................36
Otras técnicas de grabación ....................................................37
Ajustes detallados
Lista de parámetros........................................... 54
Ajustes detallados para grabación y
reproducción – [FILE/SONG SETTING]......... 57
Ajustes detallados para el metrónomo – METRONOME [SETTING]
(Metrónomo [Ajuste]) ...................................... 60
Ajustes detallados para las voces –
[VOICE SETTING]........................................... 61
Ajustes detallados para efectos acústicos ......... 67
Otros ajustes – [FUNCTION] (función) .......... 68
Apéndice
Lista de voces predefinidas (detalles) ............... 75
Lista de mensajes............................................... 78
Solución de problemas...................................... 81
Montaje del Clavinova ...................................... 82
Especificaciones................................................. 87
Elementos opcionales........................................ 88
Índice................................................................. 89
Contenido
9
Page 10

Introducción

A-1 B-1 C0 D0 E0 F0 G0 A0 B0 C1 D1 E1 F1 G1 A1 B1 C2 D2 E2 F2 G2 A2 B2 C3 D3 E3
E
2
35689!
44 77 &*)) @@
$$
##
%
^(

Terminales y controles del panel

Panel de control
1 [P] Interruptor de alimentación........... página 13
2 Control [MASTER VOLUME]
(volumen principal)................................. página 14
Ajuste el nivel de volumen con este control.
3 Control deslizante [SONG BALANCE]
(balance de canción) .............................. página 40
Permite ajustar el balance del volumen entre la reproducción de la canción y el sonido de lo que está tocando con el teclado.
4 Botón [I. A. CONTROL]
(control acústico inteligente).................página 14
Este control ajusta automáticamente la calidad tonal según el volumen.
5 Botón [DEMO] (demostración) ............página 21
El instrumento dispone de reproducción de demostración para cada grupo de voces.
6 Botón [REPEAT] (repetir) .....................página 32
Para reproducir varias veces una canción o especificar un margen (en tiempos) dentro de una canción para repetir la reproducción.
7 Botones [RIGHT], [LEFT], [EXTRA PARTS] (derecha,
izquierda, partes adicionales) ........páginas 31, 36
Activa o desactiva partes específicas de una canción.
8 Botón [REC] (grabación)....................... página 33
Para grabar su interpretación al piano.
9 Botones [PLAY/PAUSE], [STOP] ..........página 28
Para reproducir las canciones predefinidas o las canciones grabadas por el usuario.
) Botón [SONG SELECT]
(selección de canción) .....................páginas 27, 34
Para seleccionar una canción y reproducirla o editarla.
! Botón [FILE/SONG SETTING]............. página 41
Para gestionar los archivos de canción. También permite hacer ajustes detallados para la grabación y reproducción de la canción.
@ Botones METRONOME [ON/OFF],
METRONOME [SETTING]............. página 17, 60
Para utilizar las funciones de metrónomo.
Introducción
10
Terminales y controles del panel
# Botones TEMPO [UP] [DOWN]
(tempo arriba, abajo) .............................página 17
Para cambiar la velocidad de reproducción (tempo) de la canción y el metrónomo.
$ Botones A – D [–] [+], pantalla..............página 18
Para seleccionar un elemento o ajustar el valor indicado en la ubicación correspondiente a los botones A – D en la pantalla.
% Control [CONTRAST] (contraste)........página 14
Para ajustar el contraste de la pantalla
^ Botón [EXIT] (salir)...............................página 18
Al pulsar este botón volverá a la pantalla de visualización de voces (pantalla de operación principal).
& Botones de grupos de voces....................página 20
Para seleccionar voces.
* Botón [VOICE SETTING] .....................página 61
Para realizar ajustes detallados del sonido y los efectos de una voz.
( Botón [SPLIT] (división) .......................página 25
Puede tocar diferentes voces de las secciones de mano izquierda y mano derecha del teclado.
A Botones [REVERB], [CHORUS]
(reverberación, coro)..............................página 23
Añaden el efecto de reverberación y coro al sonido.
B Botones BRILLIANCE [MELLOW][BRIGHT]
(brillo suave, brillante)...........................página 23
Ajustan el brillo del sonido.
C Botón [S. BOARD SPEAKER]
(altavoz de tabla armónica)...................página 15
Activa o desactiva el efecto de altavoz de tabla armónica GP.
D Botón [FUNCTION] ..............................página 68
Esto permite realizar ajustes detallados, como el de la pulsación del teclado (respuesta de pulsación), ajustes precisos en la afinación o ajustes MIDI.
E Terminal [USB TO DEVICE].................página 51
Para conectar el instrumento a un dispositivo de almacenamiento USB, y de esta forma guardar la canción grabada en el dispositivo conectado y reproducirla en el dispositivo.
Page 11
1
%%
^^ ((AABBCCDD
Atril
(página 13)
Abrazaderas (página 14)
Tapa del teclado
(páginas 12, 13)
To ma s
[PHONES]
(página 15)
Panel de terminales (página 49)
Pedales (página 16)
Conector [AC IN]
(página 12)
Parte trasera
Terminales y controles del panel
Introducción
11
Page 12

Primeros pasos – tocar el Clavinova como un piano

1-1
1-2
(La forma del enchufe varía según la zona).
Tenga cuidado para evitar pillarse los
dedos al abrir o cerrar la tapa.
Gracias a su juego completo de pedales y a la expresividad del teclado, este instrumento se puede tocar como un verdadero piano acústico. En esta sección se indica cómo ajustar sencillamente el instrumento y cómo tocarlo. Además, se muestra cómo utilizar el metrónomo incorporado, un elemento útil para practicar. Para su disfrute, hemos incluido también el libro de partituras ”50 greats for the Piano” (”50 grandes canciones para el piano”) que le ayudará a dominar el instrumento.

Encendido del instrumento

1. Conecte el cable de alimentación.
Inserte primero la clavija del cable de alimentación en el conector de CA del instrumento y, a continuación, enchufe el otro extremo del cable en la toma de corriente. Para ver una ilustración de la ubicación del conector [AC IN], consulte ”Controles y terminales del panel” (página 11). Es posible que en algunas zonas se proporcione un adaptador de clavija apropiado para la configuración de patillas de las tomas de CA de la zona.
ADVERTENCIA
• Asegúrese de que el voltaje de CA de la zona en que va a utilizar el instrumento es el apropiado (la especificación del voltaje aparece en la placa del nombre situada en el panel inferior). En algunas zonas, se proporciona un selector de voltaje en el panel inferior de la unidad de teclado principal, junto a la toma AC IN (entrada de CA). Asegúrese de que el selector de voltaje está ajustado según el voltaje de su zona. Se pueden producir daños graves en los circuitos internos e incluso descargas eléctricas, si conecta la unidad a una toma de corriente que tenga un voltaje distinto.
• Utilice exclusivamente el cable de alimentación de CA suministrado con el instrumento. En caso de que el cable suministrado se pierda o sufra daños, y haya que reemplazarlo, póngase en contacto con su distribuidor de Yamaha. El uso de un recambio inadecuado puede provocar un incendio o una descarga eléctrica.
• El tipo de cable de alimentación de CA suministrado con el instrumento puede variar en función del país en que lo haya comprado. (Es posible que en algunas zonas se proporcione un adaptador de enchufe apropiado para la configuración de patillas de las tomas de CA locales). NO modifique el enchufe incluido con el instrumento. Si la clavija no entra en la toma de corriente, solicite a un electricista cualificado que instale una toma apropiada.
2. Abra la tapa del teclado.
Levante ligeramente la tapa y a continuación empuje y deslícela completamente hacia atrás para que se vean los botones del panel y el teclado. De esta manera, podrá realizar varias operaciones del panel como la selección de voz y la grabación o reproducción de canciones, y también tocar el teclado.
Puede abrir la tapa para que se vea solamente el teclado. De esta forma, los controles del panel ”electrónico” quedarán ocultos y podrá sentir como si estuviera tocando un verdadero piano acústico.
Introducción
12
Primeros pasos – tocar el Clavinova como un piano
Page 13
ATENC IÓN
Se enciende el indicador de alimentación.
Interruptor de alimentación
• No coloque objetos, como objetos metálicos o papeles, sobre la tapa del teclado. Si hubiera objetos pequeños situados sobre la tapa del teclado, podrían caer dentro de la unidad al abrirla y sería casi imposible sacarlos. Esto podría causar descargas eléctricas, cortocircuitos, incendios u otros daños graves al instrumento.
• Sujete la tapa con las dos manos al abrirla o cerrarla. No la suelte hasta que esté completamente abierta o cerrada. Tenga cuidado de no pillarse los dedos (los suyos o los de otras personas, especialmente de los niños) entre la tapa y la unidad.
AVI SO
Desconecte el dispositivo de almacenamiento USB opcional que está conectado al terminal [USB TO DEVICE] antes de cerrar la tapa del teclado. Si cierra la tapa con el dispositivo aún conectado, éste podría sufrir daños.
3. Presione el interruptor de alimentación
[P] para encender el instrumento.
La pantalla situada en el centro del panel frontal y el indicador de alimentación situado debajo del extremo izquierdo del teclado se encenderán.
4. Utilice el control [MASTER VOLUME] para ajustar el volumen.
Ajuste el nivel de volumen mientras toca el teclado. Para obtener más información, consulte la sección ”Ajuste del volumen – [MASTER VOLUME]” en la página 14.
5. Después de utilizar el instrumento, presione el interruptor de alimentación [P]
para apagarlo.
La pantalla y el indicador de alimentación se apagarán.
ATENCIÓN
Incluso cuando está apagado, el instrumento sigue recibiendo una corriente mínima. Si no va a utilizar el instrumento durante un período prolongado de tiempo, o cuando haya tormentas eléctricas, asegúrese de desenchufar el adaptador de corriente de la toma de CA.
6. Cierre la tapa del teclado.
Tire de la tapa deslizándola hacia usted y bájela suavemente sobre las teclas.

Atril

Para levantar el atril:
1. Levante el atril y tire de él hacia usted lo máximo posible.
2. Gire hacia abajo los dos soportes metálicos situados en los
extremos izquierdo y derecho de la parte posterior del atril.
3. Baje el atril de forma que quede apoyado en los soportes metálicos.
Para bajar el atril:
1. Tire del atril hacia usted lo máximo posible.
2. Eleve los dos soportes metálicos (situados en la parte
posterior del atril).
3. Bájelo con cuidado hasta que quede plegado.
ATENC IÓN
No utilice el atril en una posición intermedia. Además, cuando baje o suba el atril, no lo suelte hasta que haya alcanzado totalmente la posición deseada.
Introducción
Primeros pasos – tocar el Clavinova como un piano
13
Page 14

Abrazaderas

Para abrirlas Para cerrarlas
Utilice este control giratorio para ajustar el contraste de la pantalla.
Aumenta el nivel.
Disminuye
el nivel.
Estas abrazaderas se utilizan para sujetar las páginas de los libros de música.

Ajuste del contraste de la pantalla – [CONTRAST]

Para ajustar el contraste de la pantalla, utilice el control giratorio [CONTRAST] (contraste) situado a la derecha de la pantalla.
CONTRAST
Diferencia entre brillo y oscuridad.

Ajuste del volumen – [MASTER VOLUME]

Para ajustar el volumen, utilice el control [MASTER VOLUME] (volumen principal) situado en el lado izquierdo del panel. Toque el teclado para producir sonido mientras ajusta el volumen.
MASTER VOLUME:
Nivel de volumen de todo el sonido del teclado
NOTA
El ajuste del control [MASTER VOLUME] (volumen principal) también modifica el volumen de salida de las tomas [PHONES] y AUX OUT.
ATENC IÓN
No utilice el instrumento a un volumen alto durante mucho tiempo, pues esto podría afectar a su oído.
I.A. Control (Control acústico inteligente)
La función de control acústico inteligente ajusta y controla automáticamente la calidad de sonido según el volumen general del instrumento. Incluso cuando el volumen está bajo, esta función permite oír con claridad los sonidos altos y bajos.
Al pulsar el botón [I.A. CONTROL] se activa o desactiva la función.
Cuando está activada, el indicador luminoso se enciende. El control acústico inteligente sólo funciona para la salida de sonido de los altavoces. También puede ajustar la profundidad del control acústico inteligente. Para obtener más información, consulte la sección ”Ajustes detallados para efectos acústicos” en la página 67.
14
Introducción
Primeros pasos – tocar el Clavinova como un piano
Page 15

Uso de los auriculares

Superficie inferior
Clavija para auriculares
estéreo estándar
Conecte un par de auriculares a una de las tomas [PHONES] (auriculares). Cuando los auriculares están conectados a alguna de las entradas de [PHONES], el sistema de altavoces internos se desconecta automáticamente. Hay dos tomas [PHONES]. Es posible conectar dos juegos de auriculares estéreo estándar (si sólo utiliza un juego de auriculares, puede conectarlos a cualquiera de estas tomas).
ATENC IÓN
No utilice auriculares a un volumen elevado durante un período prolongado de tiempo. Si lo hace, podría sufrir pérdida de audición.
Auriculares opcionales
Auriculares Yamaha HPE-160
Uso del soporte para auriculares
Puede colgar los auriculares en el instrumento. Instale el soporte para auriculares con los dos tornillos suministrados (4 × 10 mm), como se muestra en la ilustración.
AVI SO
Utilice el soporte únicamente para colgar los auriculares. De lo contrario, el instrumento o el soporte podrían deteriorarse.

Efectos realistas de tabla armónica – [S. BOARD SPEAKER]

Este sistema especial de altavoces, ubicado en la parte posterior, reproduce de manera eficaz la reverberación y la amplitud sonora producidas por la tabla armónica de un piano de cola auténtico.
Pulse el botón [S. BOARD SPEAKER] para activar o desactivar la función.
Cuando la función está activada, se enciende la luz.
Para garantizar el rendimiento óptimo de la función de altavoz de tabla armónica GP, sitúe el instrumento de manera que la parte posterior esté de 1 a 2 cm alejada de la pared.
También puede ajustar la profundidad del altavoz de tabla armónica GP. Para obtener más información, consulte la sección ”Ajustes detallados para efectos acústicos” en la página 67.
Primeros pasos – tocar el Clavinova como un piano
Introducción
15
Page 16

Uso de los pedales

Cuando pise el pedal amortiguador, las notas que toque antes de soltarlo sonarán más tiempo.
NOTA
Para obtener más información sobre las voces de Grand Piano a las que puede aplicarse el muestreo de sostenido, consulta la Lista de voces predefinidas (detalles) en la página 75.
NOTA
Puede asignar otras funciones a cada pedal mediante los parámetros ”RPedalFunc”, ”CPedalFunc” y ”LPedalFunc” en el ajuste de voces (página 65).
NOTA
Al pisar el pedal de sostenido (central), los sonidos de las voces [PIPE ORGAN], [JAZZ ORGAN], [STRINGS], [CHOIR] y algunas voces del grupo [XG] se mantienen sin disminuir después de haber soltado las notas.
NOTA
El pedal central y el pedal izquierdo se pueden utilizar como equivalentes del botón [PLAY/PAUSE] del panel, ajustando el parámetro ”PedalPlay/Pause” (página 70).
NOTA
Los pedales están protegidos con cubiertas de vinilo al salir de fábrica. Para optimizar el efecto del pedal de amortiguación sensible GP, recomendamos retirar la cubierta del pedal amor tiguador.
Si se pisa el pedal de sostenido mientras retiene una nota, ésta se sostendrá mientras mantenga pisado el pedal.
Este instrumento está equipado con tres pedales: pedal amortiguador (derecho), pedal de sostenido (central) y pedal de sordina (izquierdo).
Pedal amortiguador (pedal derecho)
Cuando pisa el pedal amortiguador, las notas que toque tienen un sostenido más largo. Si selecciona una voz Grand Piano, al pisar el pedal amortiguador se activan las ”muestras sostenidas” especiales del instrumento para simular con exactitud esa resonancia única de las tablas de armonía y las cuerdas de un piano de cola. Puede ajustar la profundidad del muestreo de sostenido (página 71).
Función de medio pedal
El instrumento incorpora también una función de medio pedal que le permite utilizar la técnica de medio pedal amortiguador, en la que el pedal se pisa en un punto medio entre la posición mínima y la posición máxima. Durante este efecto de semiapagado (en un piano real), los fieltros del apagador silencian las cuerdas solamente de manera parcial. La función de medio pedal del Clavinova le permite controlar con delicadeza y expresividad el sonido del pedal apagador y producir matices sutiles en su interpretación. Además, puede controlar el punto en que la presión sobre el pedal afecta el sonido de semiapagado. (Consulte la sección ”Otros ajustes – [FUNCTION]” en la página 70.)
Pedal de amortiguación sensible GP
El pedal amortiguador de este instrumento es el pedal de amortiguación sensible GP. Este pedal especial se ha diseñado para ofrecer una respuesta táctil mejorada y, al pisarlo, la sensación se asemeja mucho más al pedal de un piano de cola auténtico. De este modo, el punto de medio pedal se siente más natural y el efecto puede aplicarse más fácilmente que con otros pedales. Dado que la sensación obtenida al pisar el pedal puede variar según distintos factores, incluida la ubicación del instrumento, debe ajustar el punto de medio pedal hasta lograr el ajuste deseado (página 70).
Pedal de sostenido (pedal central)
Si se toca una nota o un acorde en el teclado y se pisa el pedal de sostenido mientras se mantiene la nota o notas, éstas se mantendrán todo el tiempo que esté pisado el pedal. Las notas posteriores no se sostendrán.
Pedal de sordina (pedal izquierdo)
El pedal de sordina reduce el volumen y cambia ligeramente el timbre de las notas que se interpretan mientras se pisa el pedal. El pedal de sordina no afectará a las notas que ya estaban sonando cuando se presionó. Cuando desee aplicar este efecto, toque las notas después de presionar el pedal.
Tenga en cuenta que la función de este pedal cambiará según la voz seleccionada. Cuando se selecciona la voz Jazz Organ o la voz Mellow Organ, el pedal controla la velocidad del altavoz rotatorio para que gire deprisa o despacio al pisar o soltar el pedal (”Velocidad rotacional” en la página 64). Cuando se selecciona Vibraphone, este pedal activa o desactiva el vibrato del vibráfono (”VibeRotorOnOff” en la página 64).
Introducción
16
Primeros pasos – tocar el Clavinova como un piano
Page 17

Uso del metrónomo – METRONOME [ON/OFF]

Botones TEMPO [DOWN] [UP]
NOTA
Puede ajustar la signatura de tiempo, el volumen del metrónomo y el sonido del metrónomo mediante el botón METRONOME [SETTING] (página 60).
Tempo
120
El instrumento tiene un metrónomo integrado (dispositivo que mantiene un tempo exacto) que es una herramienta muy práctica para ensayar.
12
1. Pulse el botón METRONOME [ON/OFF] para iniciar el
metrónomo.
Ajuste del tempo
Pulse el botón TEMPO [DOWN] o [UP] para que aparezca el tempo en la pantalla.
Para ajustar el tempo (número de compases por minuto: 5 – 500), utilice los botones TEMPO [DOWN]/[UP] (tempo, aumentar/reducir) o los botones D [–]/[+]. Para restablecer el tempo a su ajuste predeterminado (120), presione simultáneamente los botones [DOWN] y [UP] o D [–] y [+]. Pulse el botón [EXIT] (salir) para volver a la pantalla de visualización de voces.
2. Pulse el botón METRONOME [ON/OFF] para desactivar el
metrónomo.

Respuesta de pulsación

Puede especificar la respuesta de pulsación (la respuesta del sonido a la forma de tocar las teclas). Debe ajustar esta función según su preferencia y de acuerdo con la voz específica que esté tocando o la canción en particular que quiera interpretar. Para obtener más información sobre cómo realizar los ajustes, consulte la sección ”Otros ajustes – [FUNCTION]” en la página 68.
Introducción
Primeros pasos – tocar el Clavinova como un piano
17
Page 18

Introducción a los controles

GrandPiano Harpsi. 8' Vibraphone WoodBass
MetronomeVolume
82
NO: cancelar YES: ejecutar
Grand Piano
Este instrumento tiene muchos botones y controles que pueden impresionar al principio. No obstante, cuando entienda las operaciones básicas, comprobará que el instrumento es muy fácil de utilizar.
Selección del elemento o parámetro y modificación del valor
Cada función puede incluir distintos elementos o parámetros que puede elegir. Para seleccionar un elemento o parámetro, presione uno de los botones A [–][+] – D [–][+]. Cada parámetro de la pantalla corresponde al botón A [–][+] – D [–][+] junto a él.
Restablecer el ajuste predeterminado de un valor
Si ha cambiado los valores o ajustes de un parámetro, es posible que quiera restablecer los ajustes predeterminados. Para ello, lo único que tiene que hacer es mantener presionado los botones [–][+] simultáneamente.
Los botones TEMPO y BRILLIANCE tienen la misma forma que los botones A [–][+] – D [–][+]. Puede restablecer sus valores o parámetros presionando ambos botones simultáneamente.
Ejecución o cancelación de la operación
Si aparece un mensaje de confirmación en la esquina superior derecha de la pantalla, presione el botón B [+ (YES)] / B [– (NO)] para ejecutar o cancelar la operación.
Format Start? USB1
_
>
Volver a la pantalla de visualización de voces (pantalla de operación principal)
Una vez que haya utilizado una función y quiera salir de ella, presione el botón [EXIT].
Introducción
18
Primeros pasos – tocar el Clavinova como un piano
Page 19
Para mantener el Clavinova en condiciones óptimas, es

Mantenimiento

aconsejable que, cada cierto tiempo, siga las pautas de mantenimiento descritas a continuación.
Mantenimiento del instrumento y el banco
• Cuando limpie el instrumento utilice un paño suave y seco o ligeramente mojado.
AVI SO
No use diluyentes de pintura, disolventes, líquidos limpiadores ni paños impregnados con productos químicos.
En el caso de modelos con acabado pulido, retire con cuidado el polvo y la suciedad con un paño suave. No limpie con demasiada fuerza, porque las pequeñas partículas de suciedad podrían rayar el acabado del instrumento. Para mantener el pulido de la superficie, aplique productos disponibles en el mercado para pulir pianos a un paño suave y limpie con éste la superficie del instrumento. A continuación, termine de limpiar con otro paño. Antes de utilizar un producto para pulir pianos, lea las instrucciones para hacerlo correctamente.
• Apriete los tornillos del instrumento y del banco cada cierto tiempo.
Ajuste de la altura del banco
La altura del banco se puede ajustar girando la manivela. Si se gira en sentido de las ajugas del reloj, la altura del banco es mayor. (La manivela se ajusta al salir de fábrica).
Limpieza de los pedales
Como sucede en los pianos acústicos, los pedales pierden lustre con los años de uso. Cuando esto suceda, limpie el pedal con un compuesto especial para pedales de piano. Antes de utilizar el compuesto, lea las instrucciones para hacerlo correctamente.
Afinación
A diferencia de los pianos acústicos, el instrumento no requiere afinación. Siempre está perfectamente afinado.
Tr an sp or te
Puede transportar el instrumento junto con otras pertenencias. Puede transportar la unidad montada o desmontarla para dejarla en el estado en que estaba al sacarla de la caja por primera vez. Trasporte el teclado horizontalmente. No lo apoye contra la pared ni deje que descanse sobre el lateral. No someta el instrumento a vibraciones ni a golpes excesivos. Si transporta el instrumento montado, asegúrese de que todos los tornillos están bien apretados y que no se han aflojado al trasladar el instrumento.
NOTA
Para garantizar el rendimiento óptimo de la función de altavoz de tabla armónica GP, sitúe el instrumento de manera que la parte posterior esté de 1 a 2 cm alejada de la pared.
Introducción
Mantenimiento
19
Page 20

Funciones avanzadas

12
Botones de grupos de voces
NOTA
Para aprender las características de las voces, escuche las canciones de demostración para cada grupo de voces (página 21). Consulte la ”Lista de voces predefinidas” en la página 75 para obtener más información sobre las características de cada voz predefinida.
NOTA
La respuesta de pulsación (página 17) no se aplicará a algunas voces. Para obtener más información sobre las voces a las que se puede aplicar la respuesta de pulsación, consulte la ”Lista de voces predefinidas (detalles)” en la página 75.

Reproducción de sonidos de distintos instrumentos musicales (Voices)

Además del sonido de piano maravillosamente realista, puede seleccionar y reproducir otros sonidos de instrumentos musicales (Voices), como órgano o instrumentos de cuerdas.

Selección de voces

1. Presione uno de los botones del grupo de voces para
seleccionar un grupo de voz.
2. Utilice los botones A [–]/[+] para seleccionar una voz.
Consulte la lista de voces predefinidas a continuación.
3. Toque el teclado.
Lista de voces predefinidas
Grupo
de voces
GRAND PIANO1 1 Piano de cola JAZZ ORGAN 24 Jazz Organ
GRAND PIANO2 5 Mellow Grand 28 Synth Strings
GRAND PIANO3 7 Bright Grand CHOIR 30 Choir
GRAND PIANO4 9 Live Grand 32 Scat
E.PIANO1 11 DX E.Piano 34 Synth Pad 2
E.PIANO2 13 Stage E.Piano 36 Steel Guitar
HARPSICHORD 15 Harpsichord 8' 38 Bass & Cymbal
VIBRAPHONE 17 Vibraphone 40 Fretless Bass
PIPE ORGAN 20 Pipe Organ Principal
*Para obtener más detalles sobre las voces XG, consulte la lista ”XG Voice list” (versión completa de la lista de datos que se puede descargar desde el sitio web de Yamaha).
Funciones avanzadas
20
Reproducción de sonidos de distintos instrumentos musicales (Voices)
Núm. Nombre de la voz
2 Ballad Grand 25 Rotary Organ
3 Rock Piano 26 Mellow Organ
4 HonkyTonk Piano STRINGS 27 Strings
6 Warm Grand 29 Slow Strings
8 Pop Grand 31 Slow Choir
10 Dynamic Grand SYNTH.PAD 33 Synth Pad 1
12 Synth Piano GUITAR 35 Nylon Guitar
14 Vintage E.Piano BASS 37 Wood Bass
16 Harpsichord 8'+4' 39 Electric Bass
18 Marimba XG XG Voice
19 Celesta
21 Pipe Organ Tutti
22 Pipe Organ Flute 1
23 Pipe Organ Flute 2
Grupo
de voces
Núm. Nombre de la voz
Page 21
Si selecciona XG en el paso 1
NOTA
XG es una ampliación importante del formato Sistema GM nivel 1 (página 6) que ha desarrollado Yamaha específicamente para ofrecer más voces y variaciones, así como un control más expresivo sobre las voces y los efectos, y para asegurar la compatibilidad de los datos en el futuro.
Botones de grupos de voces
Modo:
Un modo es un estado bajo el cual se puede ejecutar una determinada función. En modo Demo (demostración) se pueden reproducir canciones de demostración.
Puesto que el grupo de voces XG tiene un número extremadamente grande de voces, el grupo se divide en subgrupos. Puede seleccionar voces XG de manera convencional con los pasos 1 y 2 en la página 20; sin embargo, si cumple con las instrucciones a continuación, podrá seleccionar estas voces con mayor eficiencia.
1. Presione los botones A [–] y [+] al mismo tiempo para que el
grupo de voces XG y la voz XG actuales se muestren en dos filas.
2. Utilice los botones A [–][+] para seleccionar el subgrupo de voces
en el grupo de voces XG.
3. Use los botones C [–][+] para seleccionar la voz deseada.

Reproducción de las canciones de demostración de voces

Para cada grupo de voces, el instrumento contiene una canción de demostración que muestra las características especiales de las voces correspondientes.
Grupo de voces Título Compositor
GRAND PIANO1 Vals op.34-1 ”Valse Brillante” F. F. Chopin
GRAND PIANO2 Intermezzo, 6 Stücke, op.118-2 J. Brahms
HARPSICHORD Concerto a cembalo obbligato, 2 violini, viola e continuo No.7, BWV.1058 J.S. Bach
PIPE ORGAN Herr Christ, der ein'ge Gottes-Sohn, BWV.601 J.S. Bach
Las canciones de demostración indicadas son breves extractos de las composiciones originales. Todas las demás canciones son originales (©2011 Yamaha Corporation).
1. Pulse el botón [DEMO] para activar el modo Demo.
Se muestra la pantalla ”VoiceDemo” (demostración de voces).
Los indicadores de los botones de grupo de voces parpadearán uno tras otro.
2. Presione el botón del grupo de voces deseado para iniciar la
reproducción de la canción de demostración.
Las canciones de demostración se reproducirán de forma consecutiva desde el botón de grupo de voces de la parte superior izquierda hasta que detenga la reproducción.
3. Pulse el botón [STOP] para detener la reproducción.
Esta operación le permite salir del Demo.
1, 3
VoiceDemo Select voice button
2
Funciones avanzadas
Reproducción de sonidos de distintos instrumentos musicales (Voices)
21
Page 22
Audición de la demostración del piano (mediante la
NOTA
Para obtener información acerca del altavoz de tabla armónica GP, consulte la página 15.
NOTA
Para obtener una explicación de cada muestreo e información detallada sobre las voces a las que se pueden aplicar, consulte la lista de voces predefinidas (detalles) en la página 75. Consulte la página 71 para definir la profundidad del efecto de muestreo en las voces.
tecnología de muestreo) y la demostración del altavoz de tabla armónica GP
1 Pulse el botón [DEMO] (demostración) y, a continuación,
el botón A [+].
Se muestra la pantalla ”PianoDemo” (demostración de piano).
2. Presione el botón del grupo de voz deseado para iniciar
la reproducción.
Las canciones de demostración de piano se asignan a los botones de grupo de voces como se muestra en la siguiente tabla.
3. Pulse el botón [DEMO] para detener la reproducción.
También puede detener la reproducción presionando el botón [EXIT] o [STOP].
Demostración de piano
Altavoz de tabla armónica GP Con (activado) PIPE ORGAN
Tecnología de muestreo
Muestreo estéreo GRAND PIANO1
Muestreo mono GRAND PIANO2
Muestreo de sostenido
Muestreo con desactivación de teclas
Resonancia de cuerdas
con GRAND PIANO3
No (sin) GRAND PIANO4
con E.PIANO1
No (sin) E.PIANO2
con HARPSICHORD
No (sin) VIBRAPHONE
No (sin) JAZZ ORGAN
Botones de grupos de
voces
Funciones avanzadas
22
Reproducción de sonidos de distintos instrumentos musicales (Voices)
Page 23

Mejora y personalización del sonido – [BRILLIANCE]/[REVERB]/[CHORUS]

BRILLIANCE [MELLOW] [BRIGHT], botones
Botón [REVERB]
Botón [CHORUS]
Ajuste predeterminado:
Normal
NOTA
Si selecciona Bright1 – 3 como tipo de brillo, el nivel del volumen aumentará ligeramente. En estas condiciones, si sube el ajuste del control [MASTER VOLUME], el sonido podría distorsionarse. Si esto ocurriera, baje el volumen al nivel adecuado.
Ajuste predeterminado:
ON (activada)
NOTA
Puede seleccionar un tipo de reverberación por medio del parámetro Reverb Type en el menú ”VOICE SETTING” y ajustar la profundidad de reverberación para la voz seleccionada por medio del parámetro Reverb Send. (Consulte la página 62).
Ajuste predeterminado:
El ajuste predeterminado de coro activado/desactivado es diferente para cada voz.
NOTA
Puede seleccionar un tipo de coro con el parámetro Chorus Type en el menú ”VOICE SETTING” y ajustar la profundidad de coro para la voz seleccionada a través del parámetro Chorus Send. (Consulte la página 63).
Se proporcionan tres efectos distintos para mejorar los sonidos del teclado. Al aplicar estos efectos, podrá lograr una mayor riqueza de expresividad.
[BRILLIANCE] (brillo)
Puede utilizar este control para ajustar el brillo del tono. Este ajuste se aplica comúnmente a todas las voces.
Presione los botones BRILLIANCE [MELLOW]/[BRIGHT] para seleccionar la tonalidad que desee.
•Mellow1 – 3
Tono suave y melodioso El sonido se hace más melodioso y definido a medida que aumenta el número.
•Normal
Tono estándar
•Bright1 – 3
Tono brillante. El sonido se hace brillante a medida que aumenta el número.
[REVERB] (reverberación)
Este control añade reverberación al sonido imitando la reverberación natural de una sala de conciertos.
Puede activar o desactivar la reverberación presionando el botón [REVERB] repetidamente.
Aunque el efecto de reverberación esté desactivado, se aplicará una ”reverberación de tabla sonora” cuando estén seleccionadas las voces [GRAND PIANO1]– [GRAND PIANO4].
[CHORUS]
Este control añade calidez y espacio al sonido.
El botón [CHORUS] alterna el estado de activado y desactivado del coro.
También puede activar o desactivar el coro mediante el parámetro ”ChorusOnOff ” en el ajuste de voces, en la página 63. El ajuste del botón [CHORUS] ON/OFF en el panel es temporal. Es decir, si selecciona otra voz, se anula el ajuste de coro para la voz anterior. El ajuste del parámetro Chorus On Off se almacena para cada voz. Es decir, si selecciona una voz determinada, el ajuste del coro se activa o desactiva automáticamente según el ajuste almacenado.
Brilliance
Normal
Funciones avanzadas
Reproducción de sonidos de distintos instrumentos musicales (Voices)
23
Page 24

Reproducción de dos voces a la vez (Dual)

2-1
2-2
1, 3
Botones de grupos de voces
Voz 1 Voz 2
Voz 1 Voz 2
Se pueden reproducir dos voces simultáneamente. Esto le permite crear voces de ricos matices y calidez al utilizar voces de distintos grupos al mismo tiempo en una capa, o al usar distintas voces de un mismo grupo.
Uso de voces de distintos grupos
1. Pulse dos botones de grupos de voces diferentes al mismo
tiempo para acceder al modo Dual.
Grand Piano Vibraphone
La voz que se muestra en el lado izquierdo se llama Voz 1, y la que está ubicada en el lado derecho se llama Voz 2.
2. Seleccione las voces para las capas.
2-1 Utilice los botones A [–][+] para seleccionar la Voz 1. 2-2 Utilice los botones B [– (NO)][+ (YES)] para seleccionar la Voz 2.
Después de seleccionar, toque el teclado.
3. Para salir del modo Dual, presione cualquier botón de un
grupo de voces.
Uso de voces del mismo grupo
1. Pulse el botón del grupo de voz que desea utilizar.
2. Seleccione las voces para las capas.
2-1 Utilice los botones A [–][+] para seleccionar la Voz 1. 2-2 Presione el botón B [– (NO)] o [+ (YES)] para acceder al modo
Dual y, a continuación, use los botones B [– (NO)][+ (YES)] para seleccionar la Voz 2.
DX E.Piano Synth Piano
Después de seleccionar, toque el teclado.
3. Para salir del modo Dual, presione cualquier botón de un
grupo de voces.
Funciones avanzadas
24
Reproducción de sonidos de distintos instrumentos musicales (Voices)
Page 25

Dividir el teclado y reproducir dos voces distintas (modo de división)

1-2
32-2
1-1, 2-1
2-1, 3, 4
Botones de grupos de voces
Voz para la mano derecha
Voz para la mano izquierda
NOTA
Se incluye una tecla específica de ”punto de división” en la zona de la mano izquierda.
NOTA
También se puede definir el punto de división mediante el parámetro ”SplitPoint” de [FUNCTION] (página 70).
Do central
El modo Split (de división) permite tocar dos voces diferentes en el teclado, una con la mano izquierda y otra con la derecha. Por ejemplo, puede tocar una parte de bajo utilizando la voz de bajo [BASS] con la mano izquierda, y una melodía con la mano derecha.
1. Seleccione una voz para la mano derecha.
1-1 Pulse el botón del grupo de voz que desea utilizar. 1-2 Utilice los botones A [–][+] para seleccionar una voz.
2. Acceda al modo de división para seleccionar una voz para la
mano izquierda.
2-1 Mantenga presionado el botón [SPLIT] y presione un botón de
grupo de voces para seleccionar el grupo de voces de la mano izquierda.
2-2 Use los botones C [–][+] para seleccionar la voz de la mano izquierda.
3. Mantenga presionado el botón [SPLIT] y, a continuación, utilice
los botones D [–][+] para especificar el punto de división (el límite entre el rango de la mano derecha y la mano izquierda).
También puede mantener presionado el botón [SPLIT] y presionar la tecla que desea designar como punto de división.
El ajuste predeterminado del punto de división es ”Fa 2”.
Después de seleccionar, toque el teclado.
4. Pulse el botón [SPLIT] para salir del modo de división.
Grand Piano Wood Bass
SplitPoint
F#2
Reproducción de sonidos de distintos instrumentos musicales (Voices)
Funciones avanzadas
25
Page 26
Utilización del modo dual y de división al mismo tiempo
Voz 1 para la mano derecha Voz 2 para la mano derecha
Voz 1 para la mano izquierda Voz 2 para la mano izquierda
GrandPiano Harpsi. 8' Vibraphone WoodBass
Seleccione una o más voces para el área de la mano derecha.
Cuando no se utiliza el modo Dual (Voz 1 para el área de la mano derecha)
Para obtener información sobre la selección de voces, consulte la página 20.
Cuando se utiliza el modo Dual (Voz 1 y Voz 2 para el área de la mano derecha)
Para obtener información sobre la selección de voces, consulte la página 24.
Seleccione una o más voces para el área de la mano izquierda.
Cuando no se utiliza el modo Dual (Voz 1 para el área de la mano izquierda)
1. Mantenga presionado el botón [SPLIT] y presione un botón del grupo de voces para seleccionar el grupo de voces de la mano izquierda.
2. Use los botones C [–][+] para seleccionar la voz de la mano izquierda.
Cuando se utiliza el modo Dual (Voz 1 y Voz 2 para el área de la mano izquierda)
• Utilización de voces de distintos grupos
1. Mantenga presionado el botón [SPLIT] y pulse dos botones distintos del grupo de voces al mismo tiempo para acceder al modo Dual.
2. Seleccione las voces para las capas.
2-1 Utilice los botones C [–][+] para seleccionar la Voz 1.
2-2 Utilice los botones D [– (NO)][+ (YES)] para seleccionar la Voz 2.
• Utilización de voces del mismo grupo
1. Mantenga presionado el botón [SPLIT] y pulse el botón del grupo de voz que desee.
2. Seleccione las voces para las capas.
2-1 Utilice los botones C [–][+] para seleccionar la Voz 1.
2-2 Presione el botón D [– (NO)] o [+ (YES)] para acceder al modo Dual y,
a continuación, utilice los botones D [– (NO)] [+ (YES)] para seleccionar la Voz 2.
Pulse el botón [SPLIT] para salir del modo de división, o presione cualquier botón del grupo de voz desde el modo Dual.
Funciones avanzadas
26
Reproducción de sonidos de distintos instrumentos musicales (Voices)
Page 27

Reproducción de canciones

NOTA
Para obtener información sobre compatibilidad de formatos de datos, consulte la página 6.
1
4 3
2-1
2-2 5
NOTA
Cambie el tipo de caracteres del instrumento mediante ”CharacterCode”, según corresponda para la canción seleccionada (página 48).
Drive
Este instrumento puede reproducir canciones predefinidas, canciones grabadas por usted mismo o canciones disponibles en el mercado. Además de oír estas canciones, puede tocar el teclado durante la reproducción.
Canciones MIDI y canciones de audio
En este instrumento se pueden grabar y reproducir dos tipos de canciones: las canciones MIDI y las canciones de audio. Una canción MIDI se compone de los datos obtenidos de su interpretación con el teclado y no de la grabación del sonido. Esta información indica cuáles son las teclas que se tocan, con qué sincronización y cuál es la intensidad, del mismo modo que en una partitura musical. Cuando se reproduce una interpretación grabada en el Clavinova, su generador de tonos internos reproduce el sonido de acuerdo con la información grabada. En comparación con la canción de audio, la canción MIDI utiliza una capacidad de datos más reducida y permite cambiar fácilmente algunos aspectos del sonido, como las voces utilizadas, etc. La canción de audio, en cambio, es una grabación del sonido producido durante la interpretación. Estos datos se graban de la misma manera que en las grabadoras de cintas de cassette o de voz. La información se puede reproducir en un reproductor de música portátil, y le permite compartir fácilmente su interpretación con otras personas para que puedan oírla.
Para ver una descripción general de MIDI y de cómo utilizarlo eficazmente, consulte ”MIDI Basics” (se puede descargar desde el sitio web de Yamaha).
En este instrumento, se pueden reproducir los siguientes tipos de canciones.
• Canciones predefinidas (50 canciones predefinidas)
• Canciones grabadas por usted mismo (vea la página 33 para obtener instrucciones sobre cómo grabarlas)
• Datos de canciones MIDI comercializadas: SMF (archivo MIDI estándar) o ESEQ
Este instrumento puede reproducir canciones MIDI cuyo tamaño sea de hasta unos 550 KB cada una.
• Datos de canciones de audio comercializadas: WAV (extensión del archivo = .wav con 44,1 kHz de velocidad de muestreo, resolución de 16 bits, estéreo y una duración máxima de 80 minutos)

Reproducción de una canción

Si desea reproducir una canción guardada en un dispositivo de almacenamiento USB, lea la sección ”Conexión de un dispositivo de almacenamiento USB” (página 51) y, a continuación, conecte el dispositivo de almacenamiento USB al terminal [USB TO DEVICE].
1. Pulse el botón [SONG SELECT] para acceder al modo Song.
2. Seleccione una canción que desee reproducir.
2-1 Utilice los botones A [–][+] para seleccionar una unidad
(ubicación de los datos).
USB1 Bar 001 U1_001 : Song001
_/_
Funciones avanzadas
Reproducción de canciones
27
Page 28
Unidades (ubicación de los datos)
NOTA
Si el nombre de una canción o una carpeta es demasiado largo para visualizarlo de una sola vez, presione el botón [SONG SELECT] para mostrar el nombre entero (hasta un máximo de 46 caracteres). Para seleccionar una canción con mayor facilidad, es recomendable acortar previamente su nombre en un ordenador.
NOTA
Los indicadores ”” y ”” pueden aparecer en la esquina inferior derecha de la pantalla. En este caso, puede utilizar el botón D [+] para abrir la carpeta. Presione el botón D [–] para pasar al nivel superior.
NOTA
”-----: New Song” es un archivo de canción en blanco que le permite grabar sus interpretaciones (página 34).
Tipo y número de canción (o ”FLD”) Nombre de canción (o nombre de carpeta)
Drive
NOTA
Si se ha seleccionado una canción, se utiliza el tempo de la canción. El ajuste de ”Uso del metrónomo” (página 17) no se tiene en cuenta.
NOTA
Las funciones de reproducción útiles se describen en la página 30.
NOTA
Durante al reproducción se puede utilizar el metrónomo. Éste se detendrá automáticamente cuando se detenga la reproducción.
Número actual de compás
Pantalla de reproducción de canciones MIDI
Tiempo actual transcurrido
Pantalla de reproducción de canción de audio
•PRESET
Puede seleccionar las canciones predefinidas (50 canciones predefinidas para piano). También puede consultar el libro de partituras ”50 greats for the Piano” (50 éxitos para piano).
•MEMORY
Puede seleccionar las canciones MIDI grabadas por usted mismo en el instrumento, así como también las canciones MIDI copiadas en el instrumento desde un dispositivo de almacenamiento USB.
•USB1
Solamente se abrirá cuando haya dispositivos USB conectados al terminal [USB TO DEVICE]. Puede seleccionar las canciones MIDI en el dispositivo de almacenamiento USB. Se mostrarán las indicaciones USB1, USB2, etc., en función del número de dispositivos conectados.
•USB AUDIO
Solamente se abrirá cuando haya dispositivos USB conectados al terminal [USB TO DEVICE]. Puede seleccionar las canciones de audio en el dispositivo de almacenamiento USB (USB1).
2-2 Utilice los botones C [–][+] para seleccionar una canción o carpeta.
Si se selecciona una canción, el tipo y el número de la canción se muestran a la izquierda de los dos puntos mientras que el nombre de la canción se muestra a la derecha. Si se selecciona una carpeta, aparecen las letras ”FLD” a la izquierda de los dos puntos mientras que el nombre de la carpeta se muestra a la derecha.
PRESET Bar 001 P_003 :Gavotte _/
_
Para obtener información sobre los prefijos en el número de canción que indican el tipo de canción, consulte la página 41.
3. Presione el botón [PLAY/PAUSE] para iniciar la reproducción.
28
Puede tocar en el teclado al mismo tiempo que suena la reproducción de la canción. También puede cambiar la voz para su interpretación con el teclado. Utilice el control deslizante [SONG BALANCE] (página 40) para ajustar el balance de volumen entre su interpretación en el teclado y la reproducción de la canción.
Funciones avanzadas
Reproducción de canciones
USB1 Bar 005 U1_001 : Song001 _/
USB AUDIO 00:05
A_001 : Song002 _/
_
_
Page 29
Pausa
Al presionar el botón [PLAY/PAUSE] la reproducción se detendrá en la posición actual. Si vuelve a presionar el botón [PLAY/PAUSE] la reproducción se iniciará desde esa posición. Cuando la reproducción está en pausa, parpadea tanto el número de compás como el tiempo transcurrido que aparece en la esquina derecha de la pantalla.
Rebobinar/avance rápido
Presione el botón B [– (NO)] o [+ (YES)] para rebobinar o avanzar a través de las barras durante la reproducción o mientras la reproducción está en pausa. Durante la reproducción, presione el botón C [–] para iniciar la reproducción de la canción anterior, y presione el botón C [+] para iniciar la reproducción de la siguiente canción.
Control del tempo (canciones MIDI)
Pulse el botón TEMPO [DOWN]/[UP] para ajustar el tempo de reproducción de las canciones MIDI. Se puede recuperar el tempo de la canción actual presionando al mismo tiempo los botones [DOWN] y [UP]. Presione el botón [SONG SELECT] para volver a la pantalla de selección de canciones.
Tempo
120
4. Detenga la reproducción.
Pulse el botón [STOP] para detener la reproducción. Incluso si no presiona el botón [STOP], la canción se detiene automáticamente cuando finaliza la reproducción.
5. Pulse el botón [EXIT] para salir del modo Song
(modo de canciones).
Funciones avanzadas
Reproducción de canciones
29
Page 30

Funciones de reproducción útiles

Repetición de la reproducción de una canción de audio
Es posible reproducir varias veces una canción completa; sin embargo, no se puede reproducir de forma repetida un intervalo específico de una canción. Para obtener instrucciones sobre cómo reproducir de manera repetida una canción, vea ”SongRepeat” en el ajuste de archivos y canciones, en la página 57.
En esta sección, se presentan las funciones de reproducción adicionales que resultan útiles para la práctica yla interpretación.
Interpretar la parte de una mano – Función para cancelar una parte (canciones MIDI)
También puede practicar la parte de la mano izquierda mientras se reproduce solamente la parte de la mano derecha (RIGHT) o viceversa. Consulte la página 31 para obtener las instrucciones.
Función de repetición canciones (MIDI)
Mediante esta función, puede reproducir varias veces una canción completa o un intervalo específica de la canción actual. Podría resultar muy útil con la función para cancelar una parte (arriba), a fin de practicar los fraseos difíciles. Consulte la página 32 para obtener las instrucciones.
Iniciar la reproducción automáticamente al tocar una nota en el teclado
En el modo especial ”Sync Start”, la reproducción de una canción se inicia al tocar cualquier nota del teclado. Para activar el modo Sync Start, seleccione una canción y, a continuación, pulse el botón [PLAY/PAUSE] mientras mantiene presionado el botón [STOP]. El indicador luminoso de [PLAY/PAUSE] parpadeará según el tempo actual. (Presione el botón [STOP] para desactivar el modo Sync Start).
La reproducción se iniciará en cuanto empiece a tocar el teclado.
Iniciar o detener la reproducción mediante un pedal
Puede asignar la función reproducción/pausa de canción (equivalente al botón [PLAY/PAUSE]) al pedal central o el derecho, en el modo Function (página 70). Esto es conveniente para iniciar o detener la reproducción cuando está interpretando una pieza y no puede dejar de tocar el teclado.
Funciones avanzadas
30
Reproducción de canciones
Page 31
Interpretar la parte de una mano – Función para cancelar una parte
NOTA
Las partes pueden activarse o desactivarse durante la reproducción.
NOTA
Normalmente, el canal 1 se asigna al botón [RIGHT], el canal 2 se asigna al botón [LEFT] y los canales 3 a 16 se asignan al botón [EXTRA PARTS]. No obstante, esta configuración puede variar según el tipo particular de canción. Cuando la activación y desactivación de la parte deseada no cambia, pese a que presiona el botón correcto, intente pulsar otros botones.
NOTA
Cuando selecciona otra canción MIDI, ambas partes se activan automáticamente.
(canciones MIDI)
Algunas canciones MIDI, como las canciones predefinidas, están divididas en partes para la mano derecha y partes para la mano izquierda. Mediante estos datos de las canciones, puede practicar la mano izquierda activando solamente la parte para la mano derecha o practicar la mano derecha activando solamente la parte para la mano izquierda; ello le permite practicar las partes por separado para lograr un mayor dominio de las canciones difíciles.
2
4 3
1. Seleccione una canción que desee practicar.
Para obtener información sobre la selección de canciones, vea la página 27.
2. Presione el botón [RIGHT] o [LEFT] para desactivar
la parte correspondiente.
Cuando se selecciona la canción, se encienden los indicadores luminosos [RIGHT] y [LEFT]. Desactive la parte de la reproducción que desee practicar. Al presionar cada uno de los botones, el estado de reproducción cambiará entre activado y desactivado.
3. Presione el botón [PLAY/PAUSE] para iniciar la
reproducción.
Toque y practique la parte que ha desactivado mientras oye la reproducción de la otra parte como guía.
4. Detenga la reproducción.
Pulse el botón [STOP] para detener la reproducción. Incluso si no presiona el botón [STOP], la canción se detiene automáticamente cuando finaliza la reproducción.
Funciones avanzadas
Reproducción de canciones
31
Page 32

Función de repetición (canciones MIDI)

NOTA
También puede reproducir una canción de manera repetida mediante el parámetro ”SongRepeat” en el ajuste de archivos y canciones, en la página 57.
Especificación del principio de una canción como el punto A
Pulse el botón [REPEAT], inicie la reproducción y, a continuación, presione de nuevo el botón [REPEAT] para especificar el punto B.
Especificación del final de una canción como el punto B
Si especifica sólo el punto A, la reproducción se repetirá entre el punto A y el final de la canción (el punto B).
Mediante esta función, puede reproducir varias veces una canción completa o un intervalo específico de la canción actual. Es conveniente para la práctica repetida de fraseos difíciles.
Repetición de la reproducción de una canción
1. Seleccione una canción.
Para obtener información sobre la selección de canciones, vea la página 27.
2. Pulse el botón [REPEAT] (repetir) para activar la función
de repetición.
La luz [REPEAT] empezará a parpadear.
3. Presione el botón [PLAY/PAUSE] para iniciar la repetición
de reproducción.
4. Presione el botón [STOP] para detener la reproducción y,
a continuación, presione el botón [REPEAT] para desactivar la función de repetición.
La luz [REPEAT] se apagará. Al seleccionar otra canción MIDI, la función de repetición se desactiva automáticamente.
Especificación de un rango de compases y repetición de la reproducción (A-B Repeat) (repetición de A-B)
1. Seleccione una canción.
Para obtener información sobre la selección de canciones, vea la página 27.
2. Presione el botón [PLAY/PAUSE] para iniciar la
reproducción.
3. Especifique el rango de repetición.
3-1 Presione el botón [REPEAT] en el punto inicial (A) del rango que
desea repetir.
3-2 Pulse el botón [REPEAT] de nuevo en el punto final (B).
32
Tras una introducción automática (para guiarle en el fraseo), el rango del punto A al punto B se reproduce de forma repetida.
4. Presione el botón [STOP] para detener la reproducción y,
a continuación, presione el botón [REPEAT] para desactivar la función de repetición.
La luz [REPEAT] se apagará. Al seleccionar otra canción MIDI, la función de repetición se desactiva automáticamente.
Funciones avanzadas
Reproducción de canciones
Page 33

Grabación de la interpretación

NOTA
(Para Grabación múltiple) Según el tipo de canción, como en los datos de canciones disponibles en el mercado, la asignación de una parte para cada botón puede ser distinta de lo que muestra la ilustración a la izquierda.
[EXTRA PARTS] corresponde a las partes 3 a 16. Grabe las partes 3 a 16 junto con las partes 1 y 2 cuando esté grabando una canción con muchas partes, como en un conjunto o una orquesta.
[RIGHT] corresponde a la parte 1. Grabe la parte de la mano derecha en [RIGHT].
[LEFT] corresponde a la parte 2. Grabe la parte de la mano izquierda en [LEFT]
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4
Parte 16
El instrumento le permite grabar su interpretación mediante los dos formatos de datos a continuación.
MIDI Data Format
Las interpretaciones grabadas se guardan como una canción MIDI de formato SMF (formato 0). Hay dos tipos de métodos de grabación disponibles: La grabación sin especificar la parte y la grabación múltiple, que permite grabar partes específicas. En caso de que no esté satisfecho con su interpretación, también puede grabar sólo el rango especificado, o incluso cambiar la voz o el tempo. Este instrumento puede grabar canciones MIDI cuyo tamaño sea de hasta unos 550 KB cada una.
Formato de datos de audio
Las interpretaciones grabadas se guardan como canciones de audio. La grabación se realiza sin especificar la parte grabada. Como está guardada en formato WAV estéreo de resolución normal con calidad de CD (44,1 kHz/16 bits), se puede transmitir o reproducir en reproductores de música portátiles mediante un ordenador. La capacidad de tiempo de este instrumento es de hasta 80 minutos por cada grabación de audio.
Si desea grabar en un dispositivo de almacenamiento USB, lea la sección ”Conexión de un dispositivo de almacenamiento USB” (página 51) y después de conectar el dispositivo al terminal [USB TO DEVICE] siga las instrucciones a continuación.
Para obtener más información sobre la diferencia entre canciones MIDI y canciones de audio, consulte la página 27.

Método de grabación

Tal como se describió anteriormente, hay dos métodos disponibles.
Grabación sin especificar la parte
(formato de datos MIDI/Audio)..............................................página 34
Con la grabación del formato de datos MIDI, la interpretación se grabará en la parte 1.
Grabación múltiple de partes específicas
(formato de datos MIDI) .........................................................página 36
Permite grabar la parte derecha, la izquierda y otras partes por separado. Al poder grabar la parte izquierda mientras se reproduce la derecha, esto resulta útil para grabar las dos partes de un dueto. Puesto que puede grabar hasta 16 partes por separado, grabe la interpretación de cada parte instrumental de forma individual y cree composiciones totalmente orquestadas.
Funciones avanzadas
Grabación de la interpretación
33
Page 34
Consulte la siguiente tabla sobre la relación entre formato de datos, método de grabación y destino de la
3
24
5, 7
1-1
6
1-2
Nuevo archivo de canción vacío
Nuevo archivo de canción vacío
USB AUDIO 00:00 A
_____
: NewAudio _/
_
grabación (unidad).
Método de grabación
Grabación sin especificar la parte
Formato de datos Canción MIDI
Destino de la grabación (unidad) MEMORY/USB1* MEMORY/USB1*
Canción de audio No
Destino de la grabación (unidad) USB AUDIO
* La canción no se puede grabar en la unidad PRESET. La unidad de MEMORIA se seleccionará automáticamente, incluso si trata de seleccionar la unidad
PRESET.
Grabación múltiple de partes
específicas

Grabación sin especificar la parte (formato de datos MIDI/Audio)

1 Seleccione una unidad como destino de la grabación.
1-1 Presione el botón [SONG SELECT]. 1-2 Utilice los botones A [–]/[+] para seleccionar la unidad como
destino de la grabación.
Para obtener más detalles sobre las cuatro unidades, los formatos de datos y los métodos de grabación, consulte la tabla anterior.
2. Pulse los botones [REC] y [STOP] al mismo tiempo para
crear una nueva canción vacía.
Cuando se selecciona la grabación MIDI en el paso 1 (”MEMORY” o ”USB1”):
MEMORY Bar 001
_____
M
: NewSong _/
Cuando se selecciona la grabación de audio en el paso 1 (”USB AUDIO”):
AVI SO
Si selecciona otra canción que no sea ”New Song” o ”New Audio” como destino de grabación, ésta sobrescribirá y borrará todos los datos grabados hasta el momento.
_
Funciones avanzadas
34
Grabación de la interpretación
Page 35
3. Seleccione la voz deseada y otros parámetros, como el tipo
NOTA
El balance de la canción no se grabará.
NOTA
Con la grabación de formato de datos MIDI, la interpretación se grabará en la parte 1. Sin embargo, en el modo Dual/Split, las partes asignadas para la grabación y las partes que efectivamente se utilizan son diferentes. Consulte la página 40 para obtener información detallada.
NOTA
Durante la grabación, puede utilizar el metrónomo, pero el sonido de éste no se grabará.
NOTA
La luz de la parte que contiene datos se enciende en color verde. Las indicaciones de luz y el estado de datos son los siguientes: Encendido (verde): contiene datos Parpadeo (rojo): la parte se puede grabar Apagado: no contiene datos
NOTA
Para detener la grabación en la mitad de una canción MIDI, presione el botón [PLAY/PAUSE]. Para reanudar la grabación, vuelva a presionar el botón [PLAY/PAUSE] o toque una nota en el teclado.
NOTA
En la grabación de audio, también se graban las señales de audio provenientes de la toma AUX In.
NOTA
En la grabación de audio, el sonido puede aparecer distorsionado si el volumen de la voz (página 61) está más alto que el ajuste predeterminado. Asegúrese de ajustar el volumen de la voz en un valor igual o menor al predeterminado antes de grabar. Si se presionan los botones D [–] y [+] al mismo tiempo, se restablece el valor predeterminado.
NOTA
Si aparece el mensaje ”Device (media) busy” en la pantalla durante la grabación de audio, la operación finalizará automáticamente y se guardarán los datos de grabación que haya hasta el momento. Cuando ocurra esto, formatee el dispositivo de almacenamiento USB e intente grabar de nuevo. Para obtener más datos sobre la operación de Formato, consulta la página 46.
NOTA
Las canciones que se graban se guardan automáticamente con un nombre, pero puede cambiarles el nombre (página 43).
Pantalla de estado de espera de grabación
Pantalla de estado de espera de grabación
Pantalla de grabación Número de compás en la grabación
Pantalla de grabación
Tiempo transcurrido
de compás para la grabación.
Para obtener instrucciones sobre cómo seleccionar una voz, consulte la página 20. Si es necesario, en este paso establezca otros parámetros, como el tipo de compás ylosefectos.
4. Presione el botón [REC] para activar el modo de grabación.
Cuando se selecciona la grabación MIDI en el paso 1 (”MEMORY” o ”USB1”), se encienden las luces de [REC], [RIGHT] y [PLAY/PAUSE]. Cuando se selecciona la grabación de audio en el paso 1 (”USB AUDIO”), se encienden las luces de [REC], [RIGHT], [LEFT], [EXTRA PARTES] y [PLAY/PAUSE]. En ambos casos, el indicador luminoso [PLAY/PAUSE] parpadea según el tempo actual. (Para salir de este estado, presione de nuevo el botón [REC] o [STOP].)
Cuando se selecciona la grabación MIDI en el paso 1 (”MEMORY” o ”USB1”):
Cuando se selecciona la grabación de audio en el paso 1 (”USB AUDIO”):
5. Inicie la grabación.
Cuando se selecciona la grabación MIDI en el paso 1 (”MEMORY” o ”USB1”):
La grabación empieza automáticamente en cuanto toca una nota en el teclado. Si desea grabar una sección vacía al comienzo de la canción, presione el botón [PLAY/ PAUSE] o empiece a grabar. El número del compás actual se indica en la pantalla durante la grabación.
Cuando se selecciona la grabación de audio en el paso 1 (”USB AUDIO”):
Pulse el botón [PLAY/PAUSE] para iniciar la grabación. El tiempo transcurrido se indica en la pantalla durante la grabación.
6. Pulse el botón [STOP] para detener la grabación.
Esta operación le permite salir del modo Record y, a continuación, la canción se guarda automáticamente en una canción de destino creada en el paso 2. Cuando ha finalizado de guardar, la pantalla regresa a la selección de canciones.
SongRecording Bar 001
_____
M
: NewSong
AudioRecording 00:00
_____
A
: NewAudio001
SongRecording Bar 012
_____
M
: NewSong
AudioRecording 00:12
_____
A
: NewAudio001
Funciones avanzadas
Grabación de la interpretación
35
Page 36
7. Presione el botón [PLAY/PAUSE] para reproducir la
4 3, 5
2
2, 2-3
2-3
2-1
2-1
2-2
NOTA
Consulte la página 40 para ver más información sobre la grabación en modo Dual/Split.
Ch5
RecExtraPartsCh
Pantalla de estado de espera de grabación
SongRecording Bar 001 M
_____
: NewSong
canción grabada.

Grabación múltiple de partes específicas (MIDI Data Format)

1. Realice los ajustes necesarios, siguiendo los pasos 1 a 3 en
”Grabación sin especificar la parte” (página 34).
2. Especifique las partes de la grabación y active el modo de
grabación.
Al grabar la parte derecha (parte 1) o la parte izquierda (parte 2):
Pulse el botón [REC] y, a continuación, presione el botón [RIGHT] o [LEFT].
Al grabar las demás partes (partes 3 – 16):
2-1 Presione el botón [FILE/SONG SETTING] y después A [–]/[+]
para mostrar ”RecExtraPartsCh.”
2-2 Presione los botones D [–]/[+] para especificar una parte de
grabación.
La parte especificada se asigna al botón [EXTRA PARTS].
2-3 Mantenga presionado el botón [REC], y presione el botón
[EXTRA PARTS].
Con las operaciones anteriores, los indicadores de [REC] y de la parte especificada parpadean en rojo. (Para salir, vuelva a presionar el botón [REC] o presione el botón [STOP])
3. Toque el teclado o presione el botón [PLAY/PAUSE] para
iniciar la grabación.
4. Pulse el botón [STOP] para detener la grabación.
De este modo saldrá del modo de grabación y guardará automáticamente los datos grabados en una canción de destino. Cuando la operación se ha completado, la pantalla vuelve a la pantalla de selección de canciones.
Funciones avanzadas
36
Grabación de la interpretación
.
Page 37
5. Presione el botón [PLAY/PAUSE] para reproducir la
NOTA
Las canciones que se graban se guardan automáticamente con un nombre, pero puede cambiarles el nombre (página 43).
NOTA
El balance de la canción no se grabará.
canción grabada.
Después de finalizar la grabación, especifique otra parte de grabación en el paso 2 y, a continuación, realice la sobregrabación que desee en su interpretación, yendo parte por parte.

Otras técnicas de grabación

Reemplazo de la parte de una canción existente (MIDI Data Format)
Por ejemplo, puede grabar su interpretación para la parte derecha junto con la reproducción de la parte izquierda de una canción existente.
1. Seleccione la canción existente que desee grabar.
Para obtener información sobre la selección de canciones, vea la página 27.
2. Si es necesario, seleccione los ajustes (voz y otros
parámetros).
Seleccione los ajustes deseados si desea cambiar los anteriores.
3. Seleccione una parte, inicie la grabación y, a continuación,
deténgala para seguir los pasos 2 – 4 de la ”Grabación múltiple de partes específicas”, en la página 36.
Cuando selecciona una canción predefinida en el paso 1, la canción grabada se grabará automáticamente como una canción nueva en la unidad de MEMORIA. Cuando selecciona una canción en la MEMORIA/dispositivo de almacenamiento USB en el paso 1, la canción grabada se sobrescribirá.
4. Presione el botón [PLAY/PAUSE] para reproducir la
canción grabada.
Repetición de la grabación de parte de una canción (MIDI Data Format)
Puede repetir la grabación de un rango específico de la canción MIDI.
1. Seleccione la canción MIDI deseada.
Para obtener instrucciones, consulte la página 27.
2. Seleccione un método de grabación.
2-1 Presione el botón [FILE/SONG SETTING]. 2-2 Presione los botones A [–][+] para mostrar ”RecStart” o ”RecEnd”.
RecStart
Normal
Funciones avanzadas
Grabación de la interpretación
37
Page 38
2-3 Presione los botones D [–][+] para especificar cómo debe empezar
M_001 : NewSong001
MEMORY Bar 012
NOTA
El balance de la canción no se grabará.
NOTA
No se puede cambiar el tipo de compás cuando reemplaza la parte de una canción existente.
y terminar la grabación. Métodos de inicio:
•Normal:
se borrarán los datos existentes cuando empiece la regrabación.
•FirstKeyOn:
Los datos que ya existían antes del punto donde comienza a tocar una nota no se borrarán.
Métodos de finalización:
•Replace:
también se borrarán los datos que se encuentran después del punto en que detenga la grabación.
•PunchOut:
se conservarán los datos que se encuentran después del punto en que detenga la grabación.
3. Presione el botón [SONG SELECT] para volver a la pantalla
de selección de canciones.
4. Especifique el principio de la parte que desea volver a grabar.
Use los botones B [– (NO)][+ (YES)] para mover el compás de la canción, o presione el botón [PLAY/PAUSE] para iniciar la reproducción y, a continuación, vuelva a presionar el botón [PLAY/PAUSE] justo antes del punto deseado.
5. Si es necesario, seleccione los ajustes (voz y otros
parámetros).
Seleccione los ajustes deseados si desea cambiar los anteriores.
6. Active el modo Record (grabación).
Cuando especifique las partes que se van a grabar:
Siga el paso 2 descrito en la página 36.
Cuando no especifique las partes que se van a grabar:
Presione el botón [REC].
7. Toque el teclado o presione el botón [PLAY/PAUSE] para
iniciar la grabación.
8. Pulse el botón [STOP] para detener la grabación.
9.
Presione el botón B [+ (YES)] para sobrescribir su interpretación.
Para cancelar la operación, presione el botón B [–(NO)].
10.
Presione el botón [PLAY/PAUSE] para reproducir la canción grabada.
11.
Pulse el botón [EXIT] para salir del modo Record.
Funciones avanzadas
38
Grabación de la interpretación
Page 39
Cambio de la voz o el tempo después de grabar
NOTA
No se puede cambiar el tipo de compás.
NOTA
Los datos de notas y de pedal (amortiguador/sordina/ sostenido), el ajuste de octava y la signatura de tiempo no se pueden cambiar después de la grabación.
(MIDI Data Format)
En las canciones MIDI, puede cambiar la voz y el tempo después de grabar para modificar el ritmo de una canción o asignarle un tempo más apropiado. También puede cambiar estos elementos en mitad de una canción.
1. Seleccione la canción que desee modificar.
Para obtener instrucciones, consulte la página 27.
2. Seleccione los ajustes (voz y otros parámetros).
Cuando haya completado el ajuste, presione el botón [SONG SELECT] una vez para volver a la pantalla de selección de canción (en el paso 1).
AVI SO
Los ajustes realizados en esta parte se guardarán en la canción MIDI seleccionada tan pronto como ejecute el paso 4. Recuerde que estos ajustes no pueden volver a su estado anterior.
3. Pulse el botón [REC] y, a continuación, verifique si el
indicador de la parte deseada parpadea en rojo.
Si esto no es así, mantenga pulsado el botón [REC] y presione el botón de la parte deseada para que se encienda la luz correspondiente.
4. Pulse los botones [STOP] y [REC] al mismo tiempo para
cambiar efectivamente los ajustes realizados en el paso 2.
5. Presione el botón B [+ (YES)] para sobrescribir los ajustes
a MIDI. Canción seleccionada en el paso 1.
Esta operación le permite salir del modo de grabación y sobrescribir automáticamente la canción. Para cancelar la operación de sobrescritura, presione el botón B [– (NO)].
6. Pulse el botón [PLAY/PAUSE] para iniciar la reproducción
de la canción modificada.
Datos para cada parte
• Datos de notas (su interpretación en el teclado)
•Selección de voces
• Pedal (amortiguador/sordina/sostenido)
• Profundidad de reverberación – ”ReverbSend”
• Profundidad del coro – ”ChorusSend”
• Profundidad del efecto DSP – ”DSPDepth”
• Brillo del sonido – ”Brightness”
• Ajuste del efecto Resonance – ”HarmonicContent”
• Ajuste de la octava – ”Octave”
• Ajuste del volumen de cada voz – ”Volume”
• Efecto panorámico para cada voz
• Ajuste preciso del tono entre dos voces (sólo en modo Dual) – ”Detune”
• Cambio de volumen en respuesta a la fuerza con que se toca cada voz – ”TouchSense”
Ajuste del balance de volumen entre la reproducción y su interpretación – [SONG BALANCE]
Datos que se pueden grabar en las canciones MIDI
Datos comunes para todas las partes
•Escala
•Tempo
•Time Signature (signatura de tiempo)
• Reverb Type (tipo de reverberación)
• Chorus Type (tipo de coro)
•DSP Effect Type (tipo de efecto DSP)
Funciones avanzadas
Grabación de la interpretación
39
Page 40
Mientras se graban varias partes una por una, puede ajustar el balance de
NOTA
El balance de la canción no se grabará.
NOTA
Algunos datos musicales disponibles en el mercado tienen un volumen muy elevado. Cuando utilice estos datos, ajuste el balance de volumen de la canción.
El volumen de su interpretación será
más bajo.
El volumen de reproducción de la canción será más bajo.
NOTA
El cambio entre modo Dual y Split en una canción no se graba.
NOTA
Los botones que realmente se utilizan para la grabación ([RIGHT], [LEFT] y [EXTRA PARTS]) están activados.
volumen entre la reproducción de las partes grabadas y su interpretación actual.
1. Mueva el control deslizante [SONG BALANCE] a la derecha
o a la izquierda para realizar los ajustes.
Asignación de partes para grabar en el modo dual y de división (formato de datos MIDI)
Cuando se graba en modo dual o de división, las partes asignadas para la grabación y las partes que se utilizan para grabar son diferentes. Consulte la siguiente tabla.
AVI SO
Cuando se graban varias partes una por una, o cuando se graban nuevos datos sobre una canción ya existente, se borran los datos existentes. Actúe con precaución.
En el siguiente ejemplo se han seleccionado para grabar las pistas RIGHT, LEFT y EXTRA PARTS ”n”.
Dual División División + Dual
Partes asignadas para la
grabación
MAIN (Principal) (Voz 1)
LEFT
Partes utilizadas para la grabación
Parte n = Parte 3 – Parte 16
(Izquierda) (Voz 1)
MAIN (Principal) (Voz 2)
LEFT (Izquierda) (Voz 2)
RIGHT
(Parte 1)
Parte 1 Parte 2 Parte n Parte 1 Parte n Parte 1 Parte n
Parte 3 Parte 4 Parte n+2 Parte 3 Parte n+2
LEFT
(Part 2)
EXTRA PART S n (Parte n)
Parte 2 Parte n+1 Parte 2 Parte n+1
Parte 4 Parte n+3
RIGHT
(Parte 1)
LEFT
(Parte 2)
EXTRA PART S n (Parte n)
RIGHT
(Parte 1)
LEFT
(Parte 2)
PART S n (Parte n)
EXTRA
Funciones avanzadas
40
Grabación de la interpretación
Page 41
Gestión de los archivos de canciones – [FILE/SONG
Archivo
Un archivo contiene un grupo de datos. En este instrumento, un archivo de canción incluye los datos de la canción y un número de canción.
PRESET Bar 001 P_003 :Gavotte _/
_
Nombre de la canciónTipo / número de canción
SETTING] (ajuste de archivos o canciones)
Esta pantalla, a la cual se accede mediante el botón [FILE/SONG SETTING], permite realizar diversas operaciones con los archivos de canciones: canciones predefinidas, canciones grabadas por el usuario o canciones disponibles en el mercado. Para conectar un dispositivo de almacenamiento USB, asegúrese de leer la sección ”Precauciones al utilizar el terminal [USB TO DEVICE]” en la página 51.
Operación Indicación Página
Eliminación de archivos Delete 43
Cambio de nombre de los archivos Rename 43
Copia de archivos* Copy 44
Movimiento de archivos* Move 45
Creación de carpetas en el dispositivo de almacenamiento USB MakeFolder 45
Aplicación de formato a un dispositivo de almacenamiento USB Format 46
Conversión de una canción MIDI a una canción de audio durante la reproducción* MID ItoAUDIO 46
Confirmación de la cantidad de espacio libre en la memoria y de la capacidad de memoria en el dispositivo de almacenamiento USB
Selección automática de una canción al conectar un dispositivo de almacenamiento USB
Cambio del tipo de caracteres en la pantalla CharacterCode 48
Las operaciones marcadas con el signo ”*” sólo se pueden realizar cuando se selecciona una canción MIDI.
DriveProperty 47
SongAutoOpen 48
Tipos de canción y limitación de las operaciones con archivos
Los prefijos y el número de la canción (de 3 dígitos) se muestran a la izquierda del nombre de la canción. La siguiente gráfica muestra el significado de las letras que indican el tipo de canción y las restricciones en las operaciones con archivos.
Unidad (ubicación
de los datos)
Memoria interna
Dispositivo de almace­namiento USB
*1 Disponibles para copiar solamente en la unidad de MEMORIA *2 Disponibles para mover solamente de la unidad de MEMORIA al dispositivo de almacenamiento USB *3 Estos archivos se deben guardar en la misma carpeta que los archivos ”M-xxxS.” De lo contrario, no se podrán reproducir. *4 Estos archivos se deben guardar en la misma carpeta que los archivos ”U1-xxxS.” De lo contrario, no se podrán reproducir.
Unidad PRESET
Unidad MEMORY
USB1 U1-xxx Canciones MIDI 
USB AUDIO A-xxx Canciones de audio ×××
: Sí, ×: No
Tipo de
canción
Descripción
Delete
(Eliminar)
Rename
(Cambiar
el
Copy
(Copiar)
Move
(Mover)
nombre)
P-xxx Canciones predefinidas (MIDI) × ×
M-xxx Canciones MIDI 
M-xxxP Canciones predefinidas (MIDI) copiadas en la
M-xxxS M-xxxs
U1-xxxP Canciones MIDI protegidas × ×
U1-xxxS U1-xxxs
unidad de MEMORIA o canciones MIDI protegidas
Canciones MIDI protegidas de Yamaha ×
*3
Canciones MIDI protegidas de Yamaha ×
*4

Gestión de los archivos de canciones – [FILE/SONG SETTING] (ajuste de archivos o canciones)

×××
*1
*1
Funciones avanzadas
MIDI to AUD IO (MIDI a
AUD IO)
××
*2
××
*2
×
41
Page 42

Operaciones básicas con archivos

NOTA
Los indicadores ”” y ”” pueden aparecer en la esquina inferior derecha de la pantalla. En este caso, puede utilizar el botón D [+] para abrir la carpeta. Presione el botón D [–] para pasar al nivel superior.
Delete Start?
_
>
M_001 : NewSong001
Mensajes de pantalla
”Start?->”:
¿Desea iniciar la operación?
”Overwrite?->”:
¿Desea sobrescribir la canción?
”Execute?->”:
¿Desea ejecutar la operación?
”Sure?->”:
¿Está seguro?
”Executing”:
El instrumento está ejecutando la operación.
”Completed”:
La operación ha finalizado.
Para gestionar los archivos de canciones, siga las instrucciones a continuación. Si desea gestionar archivos en un dispositivo de almacenamiento USB, asegúrese de que el dispositivo esté conectado correctamente al terminal [USB TO DEVICE].
3
2
5
1. Prepárese para gestionar los archivos como se explica a
continuación.
Para utilizar ”Delete,” ”Rename,” ”Copy,” ”Move” o ”MIDItoAUDIO”:
Seleccione una canción para gestionar. Para obtener información sobre la selección de canciones, vea la página 27.
Para utilizar ”MakeFolder”:
Seleccione una canción o carpeta para gestionar. La carpeta se deberá crear en el mismo nivel que la canción o la carpeta seleccionada. Para obtener información sobre la selección de canciones, vea la página 27.
Para utilizar ”Format,” ”DriveProperty,” ”SongAutoOpen” o”CharacterCode”:
No es necesario realizar ninguna operación en este paso.
2. Pulse el botón [FILE/SONG SETTING] para acceder el
modo File (archivo).
De aquí en adelante, si desea cerrar el modo File, presione el botón [EXIT] una o dos veces.
3. Presione varias veces los botones A [–][+] para seleccionar
la operación deseada.
4. Ejecute la operación seleccionada.
42
Para obtener información sobre este procedimiento, consulte la sección correspondiente en las páginas 43 – Durante la operación, es posible que aparezcan mensajes (de información, confirmación, etc.) en la pantalla. Para obtener explicaciones y detalles, consulte la ”Lista de mensajes” en la página 78. Además, consulte algunos de los mensajes de pantalla comunes que se muestran a la derecha.
AVI SO
No desconecte el dispositivo de almacenamiento USB durante la gestión de archivos o cuando haya un dispositivo de almacenamiento USB montado. Si lo hace, pueden borrarse todos los datos en el dispositivo de almacenamiento USB y en el instrumento.
5. Pulse el botón [EXIT] para cerrar el modo File.
Funciones avanzadas
Gestión de los archivos de canciones – [FILE/SONG SETTING] (ajuste de archivos o canciones)
48.
Page 43

Eliminación de archivos – ”Delete”

NOTA
Sólo se pueden eliminar las carpetas vacías que no contienen ningún archivo; las carpetas con uno o más archivos no se pueden eliminar.
NOTA
Los números de canción que siguen a la canción eliminada se desplazarán de a uno hacia
NOTA
Para cambiar el nombre de una carpeta, seleccione la carpeta deseada en el paso 1, en la página 42. El nombre de la carpeta puede contener hasta 50 caracteres.
NOTA
Para obtener información sobre los tipos de caracteres disponibles para el nombre de canción, consulte la sección ”Cambio del tipo de caracteres en pantalla – CharacterCode” en la página 48.
Para obtener información detallada acerca de los tipos de canciones que se pueden eliminar, consulte la página 41.
Delete Start? M_001 : NewSong001
_
>
Consulte la página 42 para obtener información sobre operaciones básicas. A continuación, se indica un procedimiento detallado del Paso 4 en esa página.
Presione el botón B [+ (YES)] situado al lado de ”Start?->” y, a continuación, siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
AVI SO
No apague la alimentación ni extraiga el dispositivo de almacenamiento USB mientras se muestre en pantalla el mensaje ”Executing”.

Cambio de nombre de los archivos – ”Rename”

Para obtener información detallada sobre los tipos de canciones cuyos nombres se pueden cambiar, consulte la página 41.
Rename Start? M_001 : NewSong001
_
>
Consulte la página 42 para obtener información sobre operaciones básicas. A continuación, se indica un procedimiento detallado del Paso 4 en esa página.
4-1 Presione el botón B [+ (YES)] situado junto a ”Start?->”. 4-2 Asigne un nombre a la canción.
Use los botones C [–]/[+] para mover el cursor (signo de subrayado). Para insertar un espacio, presione los dos botones al mismo tiempo. Utilice los botones D [–]/[+] para modificar el carácter en el que está posicionado el cursor. Si presiona los dos botones al mismo tiempo, se borrará el carácter de la posición actual del cursor. El nombre de la canción puede contener un máximo de 46 caracteres. Los caracteres que superan la capacidad de la pantalla pueden visualizarse desplazando el cursor mediante los botones C [–]/[+].
4-3 Presione el botón B [+ (YES)] situado al lado de ”Name?->” y,
a continuación, siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
Cuando cambia el nombre de una canción, el instrumento ordena las canciones alfabéticamente y las vuelve a numerar.
AVI SO
No apague la alimentación ni desconecte el dispositivo de almacenamiento USB mientras se muestre en la pantalla el mensaje ”Executing”.
Funciones avanzadas
Gestión de los archivos de canciones – [FILE/SONG SETTING] (ajuste de archivos o canciones)
43
Page 44

Copia de archivos – ”Copy”

NOTA
Tenga en cuenta que las características de copia son para uso personal exclusivamente.
NOTA
La carpeta no se puede copiar.
NOTA
Para obtener instrucciones sobre la operación Move, consulte la página 45.
Raíz:
El nivel superior de una estructura jerárquica. Indica un área que no pertenece a ninguna carpeta.
Margen de la operación de copia/movimiento
Puede copiar un archivo de canción de la MEMORIA interna en un dispositivo de almacenamiento USB externo y viceversa.
Canción MIDI A Canción MIDI A
Canción MIDI A
Canción MIDI A
Canción MIDI B
Carpeta
Unidad de MEMORIA en el instrumento Dispositivo de almacenamiento USB
Se puede copiar/
mover.
En el dispositivo de almacenamiento USB, puede copiar un archivo de canción de una carpeta en otra diferente, pero no en el mismo directorio raíz o en la misma carpeta.
Dispositivo de almacenamiento USB
Se puede copiar/
mover.
No se puede copiar/mover.
NOTA
Para salir de la carpeta actual y desplazarse a un nivel superior, presione el botón D [–].
Para obtener información detallada sobre los tipos de canciones que se pueden copiar, consulte la página 41.
Copy Start? M_001 : NewSong001
_
>
Consulte la página 42 para obtener información sobre operaciones básicas. A continuación, se indica un procedimiento detallado del Paso 4 en esa página.
44
4-1 Presione el botón B [+ (YES)] situado junto a ”Start?->”. 4-2 Utilice los botones A [–]/[+] para seleccionar el destino de la copia.
Si desea copiar una canción en una determinada carpeta, utilice los botones C [–]/[+] para seleccionar una carpeta y, a continuación, presione el botón D [+] para ingresar en la carpeta seleccionada. La canción seleccionada se copiará en el destino especificado.
4-3 Presione el botón B [+ (YES)] para fijar el destino de la copia y,
a continuación, siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
USB1 Copy to?
AVI SO
No apague la alimentación ni desconecte el dispositivo de almacenamiento USB mientras se muestre en la pantalla el mensaje ”Executing”.
Funciones avanzadas
Gestión de los archivos de canciones – [FILE/SONG SETTING] (ajuste de archivos o canciones)
U1_001 : Song001 _/
_
> _
Page 45

Movimiento de archivos – ”Move”

NOTA
La carpeta no se puede mover.
NOTA
Para salir de la carpeta actual y desplazarse a un nivel superior, presione el botón D [–].
Raíz:
El nivel superior de una estructura jerárquica. Indica un área que no pertenece a ninguna carpeta.
Para obtener información detallada acerca de los tipos de canciones que se pueden mover, consulte la página 41.
Move Start? M_001 : NewSong001
_
>
Consulte la página 42 para obtener información sobre operaciones básicas. A continuación, se indica un procedimiento detallado del Paso 4 en esa página.
4-1 Presione el botón B [+ (YES)] situado junto a ”Start?->”. 4-2 Utilice los botones A [–][+] para seleccionar el destino del movimiento.
Si desea mover una canción a una determinada carpeta, utilice los botones C [–][+] para seleccionar una carpeta y, a continuación, presione el botón D [+] para ingresar en la carpeta seleccionada. La canción seleccionada se moverá al destino especificado.
4-3 Presione el botón B [+ (YES)] para fijar el destino del movimiento y,
a continuación, siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
USB1 Move to? U1_001 : Song001 _/
AVI SO
No apague la alimentación ni desconecte el dispositivo de almacenamiento USB mientras se muestre en la pantalla el mensaje ”Executing”.
_
> _

Creación de carpetas en el dispositivo de almacenamiento USB – ”MakeFolder”

Puede crear carpetas (directorios) en el dispositivo de almacenamiento USB para organizar las canciones. Este instrumento permite crear carpetas únicamente en el dispositivo de almacenamiento USB, no en la unidad de MEMORIA interna.
Consulte la página 42 para obtener información sobre operaciones básicas. A continuación, se indica un procedimiento detallado del Paso 4 en esa página.
4-1 Presione el botón B [+ (YES)] situado junto a ”Start?->”. 4-2 Asigne un nombre a la carpeta.
Para obtener instrucciones sobre cómo cambiar el nombre, consulte la página 43. El nombre de la carpeta puede contener hasta 50 caracteres. La nueva carpeta se creará en el directorio raíz del dispositivo de almacenamiento USB.
AVI SO
No apague la alimentación ni desconecte el dispositivo de almacenamiento USB mientras se muestre en la pantalla el mensaje ”Executing”.
MakeFolder Start? U1_001 : Song001
Gestión de los archivos de canciones – [FILE/SONG SETTING] (ajuste de archivos o canciones)
_
>
Funciones avanzadas
45
Page 46

Aplicación de formato a un dispositivo de almacenamiento USB – ”Format”

NOTA
”USB AUDIO” es el dispositivo de almacenamiento USB equivalente a ”USB1”.
NOTA
Después de la conversión, la canción MIDI permanece en su ubicación original.
Al conectar un dispositivo de almacenamiento USB en el terminal [USB TO DEVICE] o introducir el soporte en el dispositivo USB conectado, es posible que aparezca un mensaje en el que se solicita dar formato al dispositivo o soporte. Si es así, ejecute la operación de formato.
Format Start? USB1
AVI SO
Al formatear, se eliminan todos los datos almacenados en el dispositivo de almacenamiento USB. Guarde los datos importantes en un ordenador o en otro dispositivo de almacenamiento.
_
>
Consulte la página 42 para obtener información sobre operaciones básicas. A continuación, se indica un procedimiento detallado del Paso 4 en esa página.
4-1 Presione el botón B [+ (YES)] situado junto a ”Start?->”. 4-2 Si hay dos o más dispositivos USB conectados, utilice los botones
C [–]/[+] para seleccionar el dispositivo que desea formatear.
Al seleccionar ”USB1”, también se dará formato a los datos en ”USB AUDIO” que no puedan seleccionarse.
4-3 Presione el botón B [+ (YES)] para fijar el destino de formato y,
a continuación, siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
AVI SO
No apague la alimentación ni desconecte el dispositivo de almacenamiento USB mientras se muestre en la pantalla el mensaje ”Executing”.

Conversión de una canción MIDI a una canción de audio durante la reproducción – ”MIDItoAUDIO”

La canción MIDI en la unidad de MEMORIA y en el dispositivo de almacenamiento USB (unidad USB1) se puede convertir a una canción de audio y, a continuación, guardar en el dispositivo de almacenamiento USB (unidad USB AUDIO). Para obtener información sobre los tipos de canciones que se pueden convertir, consulte la página 41.
Consulte la página 42 para obtener información sobre operaciones básicas. A continuación, se indica un procedimiento detallado del Paso 4 en esa página.
4-1 Presione el botón B [+ (YES)] situado junto a ”Start?->”. 4-2 Si desea especificar una determinada carpeta como destino de la
conversión, utilice los botones C [–][+] para seleccionar una
Funciones avanzadas
46
Gestión de los archivos de canciones – [FILE/SONG SETTING] (ajuste de archivos o canciones)
carpeta y, a continuación, presione el botón D [+] para ingresar en la carpeta seleccionada.
La canción de audio convertida se guardará en el destino especificado.
MIDItoAUDIO Start? M-001 : NewSong001
_
>
NOTA
Para salir de la carpeta actual y desplazarse a un nivel superior, presione el botón D [–].
Page 47
4-3 Presione el botón B [+ (YES)] para fijar el destino de la conversión y,
Capacidad
FreeArea :
Capacidad de memoria restante.
AllArea:
Capacidad de toda la memoria.
a continuación, siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
USB AUDIO Convert to? A_001 : Song001 _/
_
>
_
4-4 Presione el botón B [+ (YES)] situado al lado de ”Sure?->” para
ejecutar la conversión de MIDI a AUDIO.
Esta operación inicia la reproducción y la conversión de MIDI a audio. Después de iniciar la reproducción (conversión), espere a que termine la reproducción. Esto es necesario porque la canción MIDI se vuelve a grabar en tiempo real durante la reproducción como canción de audio. El procedimiento es equivalente al de la grabación de una canción de audio, lo que le permite grabar su interpretación con el teclado y las señales de audio a través de una toma AUX IN (como la del sonido del micrófono). Cuando se finaliza la conversión, en la pantalla aparece el mensaje ”Completed”.

Confirmación de la cantidad de espacio libre en la memoria y de la capacidad de memoria en el dispositivo de almacenamiento USB – ”DriveProperty”

Esta función muestra la cantidad de espacio libre en la memoria y la capacidad de memoria del dispositivo de almacenamiento USB.
Consulte la página 42 para obtener información sobre operaciones básicas. A continuación, se indica un procedimiento detallado del Paso 4 en esa página.
4-1 Si hay dos o más dispositivos USB conectados, utilice los botones
4-2 Utilice los botones C [–][+] para seleccionar ”FreeArea”
DriveProperty USB1 FreeArea 1532Mbyte
B [–]/[+] para seleccionar el dispositivo cuya capacidad de memoria desea verificar.
Al seleccionar tanto ”USB1” como ”USB AUDIO”, se mostrará la misma capacidad de memoria.
(espacio libre) o ”AllArea” (capacidad general).
Gestión de los archivos de canciones – [FILE/SONG SETTING] (ajuste de archivos o canciones)
Funciones avanzadas
47
Page 48

Selección automática de una canción al conectar un dispositivo de almacenamiento USB – ”SongAutoOpen”

Con esta función, la canción guardada en el directorio raíz se puede seleccionar automáticamente tan pronto como se desconecta el dispositivo de almacenamiento USB.
SongAutoOpen
Consulte la página 42 para obtener información sobre operaciones básicas. A continuación, se indica un procedimiento detallado del Paso 4 en esa página.
MIDI
4. Utilice los botones D [–][+] para seleccionar ”MIDI”,
”AU D I O”, o ”O f f ”.
Cuando se seleccione ”MIDI”, se seleccionarán las canciones MIDI en el directorio raíz. Cuando se seleccione ”AUDIO”, se seleccionarán las canciones de audio en el directorio raíz. Si se selecciona ”Off”, no se seleccionará ninguna canción en el dispositivo de almacenamiento USB.
Intervalo de ajustes:
MIDI, AUDIO, Off

Cambio del tipo de caracteres en la pantalla – ”CharacterCode”

Puede cambiar el tipo de caracteres que aparecen en pantalla. El ajuste predeterminado es ”International”. Para introducir datos en katakana, cambie este ajuste a ”Japanese”.
CharacterCode
Consulte la página 42 para obtener información sobre operaciones básicas. A continuación, se indica un procedimiento detallado del Paso 4 en esa página.
Japanese
4. Utilice los botones D [–][+] para seleccionar
”International” o ”Japanese”.
Lista de caracteres
International
Japanese
Funciones avanzadas
48
Gestión de los archivos de canciones – [FILE/SONG SETTING] (ajuste de archivos o canciones)
Page 49

Conexiones

2 3 4 5 6
1
En el lado
izquierdo del
panel
Terminales debajo del teclado
NOTA
Hay dos tipos de terminales USB en el instrumento: [USB TO DEVICE] y USB [TO HOST]. Asegúrese de no confundir los dos terminales y las conexiones de cable correspondientes. Compruebe que enchufa la conexión adecuada en la dirección correcta.
NOTA
Conecte o desconecte el pedal cuando la alimentación del instrumento esté apagada.
NOTA
Nunca enrute la salida de sonido de las tomas AUX OUT a las tomas AUX IN. Cuando el sonido de las tomas AUX OUT es encaminado hacia las tomas AUX IN, el sonido de entrada se emitirá desde el altavoz del instrumento. El sonido de salida puede ser excesivamente alto y ruidoso.

Conectores

ATENC IÓN
Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos debe apagar todos los componentes. Antes de encender o apagar todos los componentes, ajuste todos los niveles de volumen al mínimo (0). De lo contrario, los componentes pueden sufrir una descarga eléctrica u otros daños.
Para obtener información sobre la ubicación de estos conectores, consulte la sección ”Controles y terminales del panel” en la página 11.
1 Terminal [USB TO DEVICE]
Este terminal permite conectar el instrumento a dispositivos de almacenamiento USB. Consulte la sección ”Precauciones al utilizar el terminal [USB TO DEVICE]” en la página 51.
2 Ter min al U SB [TO H OST]
Esta terminal permite la conexión directa con un ordenador personal. Consulte ”Conexión de un ordenador” en la página 52 para obtener más información.
3 Terminales MIDI [IN], [OUT], [THRU]
Utilice cables MIDI para conectar los dispositivos MIDI externos a estos conectores. Consulte ”Conexión de dispositivos MIDI externos” en la página 53 para obtener más información.
4 Toma [AUX PEDAL] (pedal auxiliar)
Puede conectar a esta toma un controlador de pie FC7 o un conmutador de pie FC4/FC5, que debe adquirir por separado. Mediante el controlador FC7 puede controlar el volumen mientras toca, a fin de añadir expresividad a su interpretación, o de controlar diversas funciones. Con un conmutador FC4/FC5 puede activar o desactivar varias funciones seleccionadas. Para seleccionar la función que desea controlar, utilice el parámetro ”AuxPedalFunc” (página 65) de VOICE SETTING (ajuste de voces). También se puede asignar la función [PLAY/PAUSE] a un conmutador de pie (página 70).
5 Tomas AUX OUT [L/L+R], [R]
Estas clavijas le permiten conectar el sonido del Clavinova a sistemas de altavoces con alimentación externa, para reproducciones en lugares más grandes con volúmenes más altos.
AVI SO
Si conecta las tomas AUX OUT del Clavinova a un sistema externo, encienda primero el Clavinova y después el sistema de audio externo. Invierta este orden para desconectar la alimentación.
Funciones avanzadas
Conexiones
49
Page 50
El ajuste [MASTER VOLUME] del Clavinova no afectará al sonido emitido
Clavinova Altavoces con alimentación eléctrica
AUX OUT
Clavija de auriculares
(estándar)
AUX OUT
Clavija de auriculares (estándar)
Cable de audio
NOTA
Utilice cables de audio y enchufes adaptadores sin resistencia.
NOTA
No enrute la salida de las tomas AUX OUT a las tomas AUX IN. (Si conecta las tomas AUX OUT del Clavinova a un sistema de audio externo, como los altavoces con alimentación eléctrica, no los conecte a las tomas AUX IN del Clavinova.)
NOTA
Para conectar el Clavinova a un dispositivo monoaural, utilice únicamente la toma AUX OUT [L/L+R].
Clavinova
Clavija de auriculares
(estándar)
Cable de audio
Clavija de auriculares
(estándar)
Equipo
externo
Clavinova
Equipo externo
AUX I N
AUX O UT
AUX IN
OUTPUT
Clavija de auriculares (estándar)
Cable de audio
Clavija de auriculares (estándar)
desde las tomas AUX OUT. Cuando las tomas AUX OUT del Clavinova estén conectadas a un sistema de sonido externo y quiera apagar el sonido del altavoz del Clavinova, desconecte el altavoz (página 71). Asimismo, la calidad tonal del sonido del instrumento emitido desde los altavoces y auriculares cambia automáticamente al ajuste adecuado en función de cómo se utilice el instrumento (consulte el diagrama siguiente).
Condición de la salida de sonido del instrumento
Los auriculares están conectados
Los auriculares no están conectados
6 Tomas AUX IN [L/L+R] [R]
Las salidas estéreo de otro instrumento pueden conectarse a estas tomas, lo que permite reproducir el sonido de un instrumento externo a través de los altavoces del Clavinova. Consulte el diagrama siguiente y utilice cables de audio para la conexión.
AVI SO
Cuando las tomas AUX IN del Clavinova estén conectadas a un dispositivo externo, conecte en primer lugar la alimentación del dispositivo externo y después la del Clavinova. Invierta este orden para desconectar la alimentación.
50
Funciones avanzadas
Conexiones
Los altavoces suenan Los altavoces no suenan
No hay ninguna clavija conectada a las tomas AUX OUT Hay clavijas conectadas a las tomas AUX OUT
Altavoces
encendidos
Se aplica la
ecualización óptima a
los altavoces*
Se aplica la
ecualización óptima a
los altavoces
Altavoces en
posición normal
(interruptor de
auriculares)
Plana Plana Plana* Plana Plana
Se aplica la
ecualización óptima a
los altavoces
Altavoces apagados
Plana Plana* Plana* Plana
Altavoces
encendidos
* Se reduce el nivel de salida de los auriculares y de AUX OUT.
Altavoces en
posición normal
(interruptor de
auriculares)
Altavoces apagados
Page 51

Conexión de un dispositivo de almacenamiento USB

Este instrumento dispone de un terminal [USB TO DEVICE] integrado. Cuando conecte un dispositivo USB al terminal, asegúrese de que maneja el dispositivo con cuidado. Adopte las precauciones que se indican a continuación.
Precauciones al utilizar el terminal [USB TO DEVICE]
Este instrumento dispone de un terminal [USB TO DEVICE] integrado. Cuando conecte un dispositivo USB al terminal, asegúrese de que maneja el dispositivo con cuidado. Adopte las precauciones que se indican a continuación.
NOTA
Para obtener más información acerca de la manipulación de los dispositivos USB, consulte el manual de instrucciones del dispositivo.
Dispositivos USB compatibles
• Dispositivos de almacenamiento USB (memoria flash, unidad de disco duro, etc.)
• USB hub (concentrador USB)
El instrumento no tiene por qué ser compatible con todos los dispositivos USB disponibles en el mercado. Yamaha no garantiza que funcionen correctamente los dispositivos USB que compre. Antes de comprar un dispositivo USB para utilizarlo con este instrumento, visite la siguiente página Web: http://music.yamaha.com/download/
NOTA
No se pueden utilizar otros dispositivos USB, como el teclado de un ordenador o un ratón.
Conexión a un
dispositivo USB
Cuando conecte un dispositivo de almacenamiento USB al terminal [USB TO DEVICE], asegúrese de que el conector del dispositivo es del tipo adecuado y que está orientado correctamente.
AVI SO
Cuando se conecta un dispositivo de almacenamiento USB al terminal [USB TO DEVICE] del panel superior, retírelo antes de cerrar la cubierta del teclado. Si cierra la tapa mientras el dispositivo USB está conectado, podría dañarse el dispositivo.
• Cuando se conecte un cable USB, utilice un cable que no mida más de 3 metros.
• Si intenta conectar dos o tres dispositivos a un terminal al mismo tiempo, debe utilizar un concentrador USB. El concentrador USB debe tener su propia fuente de alimentación y debe estar encendido. Sólo se puede utilizar un concentrador USB. Si aparece un mensaje de error mientras utiliza el concentrador USB, desconéctelo del instrumento, encienda el instrumento y vuelva a conectar el concentrador USB.
• Aunque el instrumento admite el estándar USB 1.1, puede conectar y utilizar un dispositivo de almacenamiento USB 2.0 con el instrumento. Aun así, tenga en cuenta que la velocidad de transmisión es la de USB 1.1.
Uso de dispositivos de almacenamiento USB
Si conecta el instrumento a un dispositivo de almacenamiento USB, podrá guardar los datos que cree en el dispositivo conectado y leerlos también desde él.
Número de dispositivos de almacenamiento
USB que se pueden utilizar
Se pueden conectar hasta dos dispositivos de almacenamiento USB al terminal [USB TO DEVICE]. (Si es necesario, utilice un concentrador USB. Sólo se puede utilizar simultáneamente un máximo de dos dispositivos de almacenamiento USB con instrumentos musicales, aunque se utilice un concentrador USB). Este instrumento puede reconocer hasta cuatro unidades en un dispositivo de almacenamiento USB.
Formateo del medio de almacenamiento USB
Al conectar un dispositivo de almacenamiento USB o introducir un soporte, es posible que se muestre un mensaje en el que se solicita formatear el dispositivo o soporte. Si es así, ejecute la operación de formato (página 46).
AVI SO
La operación de formateo sobrescribe cualquier dato que existiera anteriormente. Compruebe que el soporte al que va a dar formato no contenga datos importantes. Actúe con cuidado, especialmente cuando conecte varios soportes de almacenamiento USB.
Para proteger los datos (protección contra
escritura)
Para evitar que se borre información importante de forma accidental, aplique la protección contra escritura a cada dispositivo o soporte de almacenamiento. Si almacena datos en el dispositivo de almacenamiento USB, asegúrese de deshabilitar la protección contra escritura.
Conexión/extracción de un dispositivo de
almacenamiento USB
Antes de retirar el soporte del dispositivo, asegúrese de que el instrumento no está accediendo a los datos (por ejemplo, realizando operaciones de guardar, copiar, eliminar y formatear).
AVI SO
Evite encender y apagar frecuentemente el dispositivo de almacenamiento USB, o conectar y desconectar el cable demasiadas veces. Si lo hace, es posible que el instrumento se bloquee o deje de funcionar. Mientras el instrumento accede a los datos (como en las operaciones de guardar, eliminar, cargar y formatear) o mientras se monta el dispositivo de almacenamiento USB (inmediatamente después de la conexión), NO desconecte el conector USB, NO retire el soporte del dispositivo y NO apague ninguno de los dispositivos. De lo contrario podrían dañarse los datos de ambos dispositivos.
Funciones avanzadas
Conexiones
51
Page 52

Conexión de un ordenador

NOTA
Para conectar el instrumento al ordenador, también se pueden utilizar los terminales MIDI [IN] y [OUT]. En este caso, utilice una interfaz MIDI, como la Yamaha UX16, en lugar de un cable USB. Para obtener instrucciones sobre cómo realizar la conexión, consulte el manual de la interfaz MIDI.
NOTA
Para obtener más información sobre la instalación del software de secuencias, consulte el manual de instrucciones del software pertinente.
Clavinova
Terminal USB [TO HOST]
Cable USB
Ordenador
Si conecta un ordenador a los terminales MIDI o USB [TO HOST], puede transferir datos entre el instrumento y el ordenador mediante MIDI y así aprovechar los avanzados programas informáticos de música.
1. Antes de realizar la conexión, apague el instrumento.
2. Inicie el ordenador.
No inicie ninguna aplicación en el ordenador.
3. Conecte el instrumento al ordenador con un cable USB.
Realice la conexión directamente sin utilizar concentrador USB.
4. Encienda el instrumento.
El controlador USB-MIDI se instalará en el equipo automáticamente. Sistema operativo: Windows XP (SP3 o posterior), Windows Vista, Windows 7, Mac OS X versión 10.5 – 10.6.x
Cuando la comunicación de datos es inestable o se produce algún problema a pesar de haber seguido las instrucciones, descargue el controlador Yamaha Standard USB-MIDI desde la siguiente dirección URL y, a continuación, instálelo en su ordenador. Para obtener las instrucciones de instalación, consulte la guía de instalación que se incluye en el archivo descargado. http://music.yamaha.com/download/
Para obtener detalles acerca del sistema operativo del controlador Yamaha Standard USB-MIDI, visite la dirección URL indicada anteriormente.
Debe tomar precauciones al utilizar un terminal USB [TO HOST]
Cuando conecte el ordenador al terminal USB [TO HOST], es importante que cumpla los siguientes puntos detallados a continuación. Si no lo hace, el ordenador podría bloquearse y dañarse, o podrían perderse los datos. Si el ordenador o el instrumento se bloquea, reinicie el software o el sistema operativo del ordenador, o apague y vuelva a encender el instrumento.
AVI SO
• Utilice un cable USB de tipo AB de menos de 3 metros. No se pueden utilizar cables USB 3.0.
• Antes de conectar el ordenador al terminal USB [TO HOST], salga de cualquier modo de ahorro de energía del ordenador (como
suspendido, en espera, etc.).
• Antes de encender el instrumento, conecte el ordenador al terminal USB [TO HOST].
• Siga estas instrucciones antes de encender/apagar el instrumento o de conectar/desconectar el cable USB al/del terminal USB
[TO HOST]. – Cierre cualquier software de aplicación del equipo. – Asegúrese de que no se están transmitiendo datos desde el instrumento. (Sólo se transmiten datos tocando notas en el teclado
o reproduciendo una canción).
• Si el ordenador está conectado al instrumento, deberá esperar a que transcurran al menos seis segundos entre estas
operaciones: (1) apagar el instrumento y volver a encenderlo o (2) conectar y desconectar el cable USB.
Funciones avanzadas
52
Conexiones
Page 53

Conexión de dispositivos MIDI externos

NOTA
Para obtener más detalles sobre MIDI, consulte el documento ”MIDI Basics” (página 7).
NOTA
Puesto que los datos MIDI que se pueden transmitir o recibir varían en función del tipo de dispositivo MIDI, consulte el formato de datos MIDI para averiguar qué datos y comandos MIDI pueden transmitir o recibir sus dispositivos. El formato de datos MIDI está incluido en la versión completa de la la lista de datos ”Data List Complete Version” (que se puede descargar desde el sitio web de Yamaha).
Clavinova
Recepción MIDI
Transmisión MIDI
MIDI IN MIDI OUT MIDI IN MIDI OUT
Las sofisticadas funciones MIDI le ofrecen potentes herramientas para mejorar su interpretación musical y ampliar sus posibilidades de creación. Utilice los terminales MIDI y cables MIDI estándar para conectar dispositivos MIDI externos (teclado, secuenciador, etc.).
ATENC IÓN
Antes de conectar el instrumento a otros dispositivos MIDI, apague todos los componentes.
• MIDI [IN]
Recibe mensajes MIDI desde otro dispositivo MIDI.
• MIDI [OUT]
Transmite mensajes MIDI generados en este instrumento a otro dispositivo MIDI.
• MIDI [THRU]
Simplemente transmite los mensajes MIDI recibidos en MIDI IN.
Funciones avanzadas
Conexiones
53
Page 54

Ajustes detallados

Lista de parámetros

Grabación y reproducción – [FILE/SONG SETTING] (ajuste de archivos o canciones)
Los ajustes marcados con el signo ”*” se aplican solamente cuando se selecciona una canción MIDI.
Ajustes
Eliminación de archivos Delete página 43
Cambio de nombre de los archivos Rename página 43
Copia de archivos* Copy página 44
Movimiento de archivos* Move página 45
Creación de carpetas en el dispositivo de almacenamiento USB MakeFolder página 45
Aplicación de formato a un dispositivo de almacenamiento USB* Format página 46
Conversión de una canción MIDI a una canción de audio durante la reproducción*
Confirmación de la cantidad de espacio libre en la memoria y de la capacidad de memoria en el dispositivo de almacenamiento USB
Selección automática de una canción al conectar un dispositivo de almacenamiento USB
Cambio del tipo de caracteres en la pantalla CharacterCode International página 48
Reproducción repetida de una canción o de todas las canciones SongRepeat (repetir
Reproducción del fraseo especificado por el número de frase* PhraseMark RepeatOff página 58
Corrección de la sincronización de notas* Quantize 1/16 página 58
Ajuste de la intensidad de cuantización* 100%
Especificar si la reproducción comienza inmediatamente con la primera voz*
Audición de los canales* ChannelListen Ch1 (canal 1) página 59
Eliminación de datos de cada canal* ChannelClear Ch1 (canal 1) página 59
Selección de un método de inicio de grabación RecStart (iniciar
Selección de un método de parada de grabación RecEnd
Grabación de las partes 3 – 16 (partes adicionales) RecExtraPartsCh (grabar
Nombre del
parámetro
MIDItoAUDIO página 46
DriveProperty página 47
SongAutoOpen MIDI página 48
canción)
QuickPlay On (encendido) página 59
grabación)
(finalizar grabación)
partes adicionales)
Ajustes
predeterminados
Off (desactivado) página 57
Normal página 38
Replace (reemplazar) página 38
CH5 (canal 5) página 36
Página de referencia
Metrónomo – METRONOME [SETTING] (ajuste)
Ajustes
Ajuste de la signatura de tiempo del metrónomo TimeSignature
Ajuste del nivel de volumen del metrónomo MetronomeVolume
Selección del metrónomo MetronomeSound
Ajustes detallados
54
Lista de parámetros
Nombre del
parámetro
(signatura de tiempo)
(volumen del metrónomo)
(sonido del metrónomo)
Ajustes
predeterminados
4/4 (cuando se selecciona una canción MIDI, según la canción)
82 página 60
BellOff (campana desactivada)
Página de referencia
página 60
página 60
Page 55
Voces – [VOICE SETTING] (ajuste de voces)
En modo Dual, los parámetros marcados con el signo ”*” están ajustados individualmente para Voz 1 y Voz 2.
Ajustes Nombre del parámetro
Ajuste de la octava* Octave (octava) Depende de la voz página 61
Ajuste del volumen* Volume página 61
Ajuste de la posición de los canales derecho e izquierdo* Pan (panorámica) página 62
Afinación precisa del tono (sólo en modo Dual) Detune (Desafinación) página 62
Selección del tipo de reverberación ReverbType
Ajuste de la profundidad de reverberación* ReverbSend
Selección del tipo de coro ChorusType (tipo de coro) página 62
Ajuste de la profundidad del coro* ChorusSend página 63
Activación/desactivación del coro* ChorusOnOff (activación/
Selección del tipo DSP* DSP Type página 63
Ajuste de la velocidad del efecto de vibrato del vibráfono (sólo si se selecciona VibeRotor para el parámetro DSP Type)*
Activación/desactivación del efecto de vibrato del vibráfono (sólo si se selecciona VibeRotor para el parámetro DSP Type)*
Ajuste de la velocidad de rotación del altavoz rotatorio (sólo si se selecciona Rotary para el parámetro DSP Type)*
Ajuste de la profundidad del efecto DSP* DSP Depth página 64
Ajuste del brillo del sonido* Brightness página 64
Ajuste del efecto de resonancia* HarmonicContent página 64
Ajuste de la sensibilidad de pulsación* TouchSense (sensibilidad de
Ajuste de la función del pedal derecho RPedalFunc (función de pedal
Ajuste de la función del pedal central CPedalFunc (función de pedal
Ajuste de la función del pedal izquierdo LPedalFunc (función de pedal
Ajuste de la función del pedal auxiliar AuxPedalFunc (función de
Activación y desactivación de la función del pedal derecho RPedalOnOff (activación/
Activación y desactivación de la función del pedal central CPedalOnOff (activación/
Activación y desactivación de la función del pedal izquierdo LPedalOnOff (activación/
Activación y desactivación de la función del pedal auxiliar AuxPedalOnOff (activación/
(tipo de reverberación)
(envío de reverberación)
desactivación del coro)
VibeRotorSpeed (velocidad del vibráfono)
VibeRotorOnOff página 64
RotarySpeed página 64
pulsación)
derecho)
central)
izquierdo)
pedal auxiliar)
desactivación del pedal derecho)
desactivación del pedal central)
desactivación del pedal izquierdo)
desactivación del pedal auxiliar)
Ajustes
predeterminados
SustainCont página 65
Sostenuto (sostenido) página 65
Soft (sordina) página 65
Expression (expresión) página 65
Depende de la voz página 66
Página de referencia
página 62
página 62
página 63
página 63
página 64
página 66
página 66
página 66
Ajustes detallados de efectos acústicos
Ajustes Nombre del parámetro
Ajuste de la profundidad del control acústico inteligente* Acoustic Control Depth 0 página 67
Ajuste de la profundidad del altavoz de tabla armónica GP* Soundboard Speaker Depth 110 página 67
Ajustes
predeterminados
Ajustes detallados
Página de referencia
Lista de parámetros
55
Page 56
Otros ajustes – [FUNCTION]
Ajustes Nombre del parámetro Ajustes predeterminados
Cambio de clave Transpose Master (principal) página 68
Determina el grado de transposición del tono 0
Selección de una respuesta de pulsación TouchResponse Medium (intermedia) página 68
Determina el ajuste de volumen fijo 64
Afinación precisa del tono Tune A3 = 440,0 Hz página 69
Selección de una curva de afinación para una voz de piano PianoTuningCurve (curva de
Selección de una escala Scale (escala) Equal (temperada) página 69
Determina la nota fundamental (raíz) para la escala Do
Especificación del punto de división SplitPoint
Asignación de la función [PLAY/PAUSE] (reproducción/ pausa) a un pedal
Selección de un tipo de pedal auxiliar AuxPedalType (tipo de pedal
Ajuste del punto en el que el pedal amortiguador comienza a afectar al sonido
Ajuste de la profundidad del pedal de sordina SoftPedalDepth (profundidad
Ajuste de la profundidad de la resonancia de cuerdas StringResonanceDepth
Ajuste de la profundidad del muestreo de sostenidos para el pedal amortiguador
Especificación del volumen del sonido con desactivación de teclas
Ajuste del margen de inflexión del tono PitchBendRange (margen de
Activación o desactivación del altavoz Speaker (altavoz) Normal (HeadphoneSW) página 71
Ajuste del canal de transmisión MIDI MidiOutChannel Main (principal): Midi/Usb1 Ch1
Selección de la interpretación desde el teclado o de datos de canción para la transmisión MIDI
Ajuste del canal de recepción MIDI MidiInChannel (canal de
Activación/desactivación del control local LocalControl (control local) On (encendido) página 72
Selección del tipo de datos recibidos vía MIDI ReceiveParameter
Selección del tipo de datos transmitidos vía MIDI TransmitParameter
Transmisión de los ajustes predeterminados del panel
Selección de elementos que se guardan al apagar MemoryBackup Los parámetros Transpose,
Recuperación de los ajustes predeterminados de fábrica FactorySet MemorySongExcluded página 73
Guardar y cargar archivos de copia de seguridad para datos internos
afinación de piano)
PedalPlay/Pause (repro­ducción/pausa en pedal)
auxiliar)
HalfPedalPoint (punto de medio pedal)
de pedal de sordina)
(profundidad de resonancia de cuerdas)
SustainSamplingDepth (profundidad de muestreo sostenido)
KeyOffSamplingDepth (profundidad de muestreo con desactivación de teclas)
inflexión de tono)
entrada MIDI)
(parámetro de recepción)
(parámetro de transmisión)
InitialSetup (ajuste inicial) página 73
FullBackup (copia de seguridad completa)
Stretch página 69
Fa 2
Off (desactivada) para todos los pedales
Make página 70
0 página 70
5 página 70
5 página 71
5 página 71
5 página 71
2 página 71
Left (izquierda): Midi/Usb1 Ch2 M.L.(capa principal): Midi/Usb1 Ch3 L.L.(capa izquierda): Midi/Usb1 Ch4
Keyboard (teclado)
Midi/Usb1 Ch1 – Ch16: Song (canción) Usb2 Ch1: Keyboard (teclado) Usb2 Ch2: Main (principal) Usb2 Ch3: Left (Izquierda) Usb2 Ch4: M.L.(capa principal) Usb2 Ch5: L.L.(capa izquierda) Usb2 Ch6 – Ch16: Off (desactivado)
On (activado) para todos los tipos de datos
On (activado) para todos los tipos de datos
Main/LeftVoice y MetronomeSetting se ajustan en Off. Los demás parámetros se ajustan en On (activados).
página 74
Página de referencia
página 70
página 70
página 72
página 72
página 72
página 73
página 73
Ajustes detallados
56
Lista de parámetros
Page 57
Ajustes detallados para grabación y reproducción –
Botón [FILE/SONG SETTING]
Seleccione los parámetros que se ajustarán
Seleccione el método de reproducción.
Especifique el rango de repetición.
[FILE/SONG SETTING]
Para obtener información sobre los ajustes ”Save” (guardado) por medio de ”CharacterCode” (código de caracteres), consulte la sección ”Gestión de archivos de canción – [FILE/SONG SETTING]” en la página 41.
Puede realizar ajustes detallados para la canción seleccionada. En primer lugar, seleccione la canción que desee en la lista de ”PRESET” (canciones predefinidas), ”MEMORY” (canciones de la memoria) o ”USB1” (canciones externas) (consulte la página 28).
Seleccione la canción que desee y presione el botón [FILE/SONG SETTING] para acceder al menú ”File/SongSetting”.
Seleccione los parámetros que se ajustarán mediante los botones A [–]/[+].
Los ajustes marcados con el signo ”*” se aplican solamente cuando se selecciona una canción MIDI.
Reproducción repetida de una
canción o de todas las canciones
SongRepeat (repetir canción)
Puede reproducir continuamente las 50 canciones predefinidas o todas las canciones guardadas en una carpeta del dispositivo de almacenamiento USB, o reproducir de manera repetida una única canción. Cuando comience la reproducción, el instrumento toca la canción seleccionada utilizando el panel frontal y, a continuación, inicia la reproducción repetida de las canciones especificadas hasta que presione el botón [STOP].
SongRepeat All
Método de reproducción:
• Off (desactivado)
Desactiva la repetición de la reproducción.
•Single
Reproduce repetidamente una sola canción seleccionada
• All
Reproduce continuamente y en orden todas las canciones del rango designado.
PRESET
• Random
Reproduce continuamente todas las canciones del rango designado en orden aleatorio.
Rango designado para la repetición de la reproducción:
• PRESET
Todas las canciones predefinidas
• MEMORY (memoria)
Todas las canciones guardadas en la unidad de MEMORIA del instrumento
• USB1 – USBx
Todas las canciones MIDI guardadas en una determinada carpeta del dispositivo de almacenamiento USB conectado
• USB AUDIO
Todas las canciones de audio guardadas en una determinada carpeta del dispositivo de almacenamiento USB conectado
NOTA
Cuando seleccione ”Off” o ”Single” para el método de reproducción, el rango especificado para la función de repetición no se puede modificar. En ese caso, aparecerá el mensaje ”---” en la esquina inferior derecha de la pantalla.
Ajustes detallados

Ajustes detallados para grabación y reproducción – [FILE/SONG SETTING]

57
Page 58
Reproducción del fraseo
Seleccione On u Off.
Especifique el número de frase.
Almacena el valor modificado.
Especifica el tipo de nota.Ajuste la intensidad de cuantización.
1/4................
1/8................
1/16..............
1/6................
1/12..............
1/24..............
1/8+1/12...
....
1/16+ 1/24.....
1/32..............
1/16+ 1/12.....
negra
tresillo de negras
corchea
tresillo de corcheas
semicorchea
tresillo de semicorcheas
fusa
corchea + tresillo de corcheas*
semicorchea + tresillo de corcheas*
semicorchea + tresillo de semicorcheas*
Datos originales
Fuerza de cuantización=100
Fuerza de cuantización=50
Duración de negra
especificado por el número de frase*
PhraseMark
Si selecciona una canción de un disco de conjunto como, por ejemplo, los discos ”XG para piano”, puede especificar números de frase en la partitura para reproducirla desde el marcador o reproducir la frase de forma repetida. Si comienza a reproducir una canción con ”Repeat On” (repetición activada) seleccionado, se inicia la cuenta hacia atrás, seguida por la reproducción repetida de la frase especificada, hasta que presione el botón [STOP]. Si selecciona ”Repeat Off” (repetición desactivada), comienza la reproducción normal sin repetición.
PhraseMark RepeatOff 001
Notas para las que se puede ajustar la sincronización:
Los tres ajustes de cuantización marcados con asteriscos (*) son especialmente prácticos ya que permiten cuantificar dos valores de nota distintos al mismo tiempo. Por ejemplo, si en la misma parte hay corcheas y tresillos de corcheas y cuantifica en corcheas, todas las notas de la parte se cuantifican en corcheas y se elimina por completo cualquier sensación de tresillo. Sin embargo, si se utiliza el ajuste corchea + tresillo de corcheas, las corcheas y las notas del tresillo se cuantificarán correctamente.
Ajuste del margen del número de frase:
--- (no especificado) 000 – el último número de frase de la canción
NOTA
Si selecciona una canción sin marcas de frase, sólo puede seleccionar ”Off”.
Corrección de la sincronización de
Puede corregir la sincronización de las notas. Por ejemplo, puede ajustar notas grabadas para precisar corcheas ysemicorcheas. Los cambios se realizan en cada canción.
58
Ajustes detallados
Ajustes detallados para grabación y reproducción – [FILE/SONG SETTING]
notas*
Quantize
Quantize Execute?_> Strength=100% 1/16
Ajuste predeterminado:
1/16
Ajuste de la intensidad de cuantización*
Desde esta pantalla, puede determinar la intensidad con la que se cuantificarán las notas. Un ajuste del 100% produce una sincronización exacta. Si se selecciona un valor inferior al 100%, las notas se desplazarán hacia los tiempos de cuantización especificados según el porcentaje especificado. Si se aplica un porcentaje inferior al 100%, la función permite conservar parte del toque ”humano” de la grabación.
Intervalo de ajustes:
0% – 100%
Ajuste predeterminado:
100%
Page 59
Especificar si la reproducción
Seleccione On/Off
La reproducción continuará mientras se
mantenga presionado este botón.
Selecciona el canal deseado para la reproducción.
ChannelClear Execute?_>
Ch1
Selecciona el canal que desea borrarse.
Elimina datos.
comienza inmediatamente con el
primera voz*
QuickPlay
Este parámetro permite especificar si una canción que comienza desde la mitad de una barra, o una canción con un silencio antes de la primera nota, deben reproducirse desde la primera nota o desde el principio de la barra (silencio o nota en blanco).
Eliminación de datos de cada canal*
ChannelClear
Puede borrar datos de cada uno de los 16 canales.
QuickPlay
Intervalo de ajustes:
• On (encendido)
La reproducción comienza desde la primera nota
• Off (desactivado)
La reproducción comienza desde el principio de la barra (incluido un espacio o nota en blanco)
Ajuste predeterminado:
On (encendido)
On
Audición de los canales*
ChannelListen
Puede seleccionar un solo canal para escuchar su contenido. La reproducción comienza en la primera nota.
Intervalo de ajustes:
Ch1 – Ch16, ALL (todos los canales)
Ajuste predeterminado:
Ch1 (canal 1)
NOTA
Los datos de una canción están formados por 16 canales. Un canal se asigna a una parte, por lo que, en este instrumento, canal tiene el mismo significado que parte.
NOTA
Aparecen incluso los canales que no contienen datos.
NOTA
Cuando borre todos los canales mediante el parámetro ”ALL”, podrá sobrescribir la canción. En este caso, se guarda el archivo que contiene los ajustes de la canción sin datos de canal.
Para obtener información sobre los ajustes ”RecStart” y ”RecEnd”, consulte la sección ”Regrabación de una parte de la canción” en la página 37. Para obtener información sobre el ajuste ”RecExtraPartsCh”, consulte la sección ”Grabación múltiple de partes específicas” en la página 36.
ChannelListen Start?_>
Intervalo de ajustes:
Ch1 – Ch16
Ajuste predeterminado:
Ch1 (canal 1)
NOTA
Los datos de una canción están formados por 16 canales. Un canal se asigna a una parte, por lo que, en este instrumento, canal tiene el mismo significado que parte.
NOTA
Aparecen incluso los canales que no contienen datos.
Ch1
Ajustes detallados
Ajustes detallados para grabación y reproducción – [FILE/SONG SETTING]
59
Page 60
Ajustes detallados para el metrónomo –
Botón METRONOME [SETTING]
Seleccione los parámetros que se ajustarán
Define el numerador de la signatura de tiempo.
Define el denominador de
la signatura de tiempo.
Cambiar el ajuste
MetronomeSound
BellOff
Cambiar el ajuste
METRONOME [SETTING] (Metrónomo [Ajuste])
Puede ajustar la signatura de tiempo, el nivel de volumen y el sonido del metrónomo del instrumento.
Pulse el botón METRONOME [SETTING] para acceder al menú de ajuste del metrónomo. Seleccione los parámetros que se ajustarán mediante los botones A [–]/[+].
Ajuste de la signatura de tiempo
del metrónomo
TimeSignature (signatura de tiempo)
TimeSignature
Por ejemplo, para especificar ”3/4”, utilice los botones C [–]/[+] para seleccionar ”3” y los botones D [–]/[+] para seleccionar ”4”.
Gama de ajustes del numerador:
1 – 16
Opciones de ajustes del denominador:
2, 4 y 8
Ajuste predeterminado:
4/4 (cuando se selecciona una canción MIDI, según la canción particular)
4/ 4
Ajuste del nivel de volumen
del metrónomo
MetronomeVolume (volumen del
metrónomo)
Selección de la voz del metrónomo
MetronomeSound (sonido del metrónomo)
Intervalo de ajustes:
• BellOn (campana activada)
Sonido de clic y campana
• BellOff (campana desactivada)
Sonido de clic (sonido estándar del metrónomo)
• EnglishVoice (voz en inglés)
Clic y ”1, 2, 3, 4” en inglés
• GermanVoice (voz en alemán)
Clic y ”1, 2, 3, 4” en alemán
• JapaneseVoice (voz en japonés)
Clic y ”1, 2, 3, 4” en japonés
• FrenchVoice (voz en francés)
Clic y ”1, 2, 3, 4” en francés
• SpanishVoice (voz en español)
Clic y ”1, 2, 3, 4” en español
Ajuste predeterminado:
BellOff (campana desactivada)
NOTA
Para silenciar el recuento de compases, seleccione ”BellOff”.
Intervalo de ajustes:
0 – 127
Ajuste predeterminado:
82
Ajustes detallados
60

Ajustes detallados para el metrónomo – METRONOME [SETTING] (Metrónomo [Ajuste])

MetronomeVolume
82
Page 61

Ajustes detallados para las voces – [VOICE SETTING]

Seleccione los parámetros que se ajustarán.
Seleccione una parte de voz.
Botón [VOICE SETTING]
Guarde el ajuste.
Ajuste el valor.Seleccione una parte de la voz.
Volume Set?_> Main(GrndPno ) 100
Guarde el ajuste.
Ajuste el valor.Seleccione una parte de la voz.
Este menú permite realizar distintos ajustes detallados para las voces en modo dual o de división, los efectos acústicos y las funciones de pedal. Puede realizar estos ajustes para cada voz (o cada combinación de voces) de forma individual. Puede cambiar los ajustes mientras toca el teclado y oye el sonido.
Seleccione una o más voces (Voces 1 – 2 para la mano derecha y Voces 1 – 2 para la mano izquierda), presione el botón [VOICE SETTING] para ingresar en el modo de ajuste de voces y, a continuación, utilice los botones A [–][+] para seleccionar el elemento deseado.
Utilice los botones C [–][+] para seleccionar la parte de la voz en que se aplicará el ajuste y, a continuación, realice el ajuste del elemento seleccionado.
Parte de voz
• Main (principal)
Cuando se selecciona esta parte, el ajuste se aplica a la Voz 1 para la mano derecha.
• M.L. (capa principal)
Disponible cuando el área de la mano derecha está en modo dual. Cuando se selecciona esta parte, el ajuste se aplica a la Voz 2 para la mano derecha.
• Main × Layer
Disponible cuando el área de la mano derecha está en modo dual. Cuando se selecciona esta parte, el ajuste se aplica tanto a la Voz 1 como a la Voz 2 para la mano derecha.
• Left (Izquierda)
Disponible cuando el instrumento está en el modo de división. Cuando se selecciona esta parte, el ajuste se aplica a la Voz 1 para la mano izquierda.
• L.L. (capa izquierda)
Disponible cuando el instrumento está en el modo de división y el área de la mano izquierda está en modo dual. Cuando se selecciona esta parte, el ajuste se aplica a la Voz 2 para la mano izquierda.
• Left × Layer
Disponible cuando el instrumento está en el modo de división y el área de la mano izquierda está en modo dual. Cuando se selecciona esta parte, el ajuste se aplica tanto a la Voz 1 como a la Voz 2 para la mano izquierda.
En el modo Dual, los parámetros marcados con el signo ”*” están definidos para Voz 1 y Voz 2 individualmente.
Ajuste de la octava*
Octave (octava)
Puede aumentar o reducir el tono de una nota en
Puede ajustar el nivel de volumen para cada parte de la voz.
Ajuste del volumen*
Volume
incrementos de una octava.
Octave Set?_>
Main(GrndPno ) 0
Intervalo de ajustes:
-2 (dos octavas más bajo) – 0 (sin variación de tono) – +2 (dos octavas más alto)
Ajuste predeterminado:
Varía según la voz.
Intervalo de ajustes:
0 – 127
Ajuste predeterminado:
Varía según la voz.
Ajustes detallados
Ajustes detallados para las voces – [VOICE SETTING]
61
Page 62
Ajuste de la posición de los canales
Guarde el ajuste.
Ajuste el valor.Seleccione una parte de la voz.
Guarde el ajuste.
Ajuste el valor.Seleccione una parte de la voz.
Guarde el ajuste.
Ajuste el valor.
ReverbSend Set?_> Main(GrndPno ) 10
Guarde el ajuste.
Ajuste el valor.Seleccione una parte de la voz.
ChorusType Set?_>
Chorus
Guarde el ajuste.
Ajuste el valor.
derecho e izquierdo*
Pan (panorámica)
Puede especificar la posición en la imagen estéreo desde la que se escucha el sonido.
Pan Set?_> Main(GrndPno ) C
Intervalo de ajustes:
• Room (habitación)
Simula la reverberación en una habitación.
• Hall1 (sala 1)
Simula la reverberación en una sala de conciertos.
• Hall2 (sala 2)
La reverberación es ligeramente más larga que la de ”Hall1”.
• Stage (fase)
Reverberación adecuada para un sonido de instrumento solista.
• Plate (placa)
Simula la reverberación producida por la vibración de una placa metálica.
Ajuste predeterminado:
Varía según la voz o la combinación de voces.
Intervalo de ajustes:
L64 (extremo izquierdo) – C (centro) – R63 (extremo derecho)
Ajuste predeterminado:
Varía según la voz.
Afinación precisa del tono
(sólo en modo Dual)
Detune (Desafinación)
El tono de los dos sonidos seleccionados en el modo Dual puede ”distorsionarse” ligeramente para alejarlos entre sí.
Detune Set?_> MainxLayer + 3
Intervalo de ajustes:
-20 – +20 (Los ajustes positivos (+) aumentarán el tono de la Voz 1 y reducirán el tono de la Voz 2. Los ajustes negativos (–) harán lo contrario).
Ajuste predeterminado:
Varía según la voz.
Ajuste de la profundidad de
reverberación*
ReverbSend
NOTA
El efecto de reverberación no se aplica si el parámetro ReverbSend está ajustado en ”0”.
Intervalo de ajustes:
0 – 127
Ajuste predeterminado:
Varía según la voz.
Selección del tipo de coro
ChorusType (tipo de coro)
La selección del tipo de coro se aplica comúnmente a todas las partes de las voces o al instrumento completo.
Selección del tipo de reverberación
ReverbType (tipo de reverberación)
La selección del tipo de reverberación se aplica comúnmente a todas las partes de las voces o al instrumento completo.
ReverbType Set?_>
Ajustes detallados
62
Ajustes detallados para las voces – [VOICE SETTING]
Hall1
Intervalo de ajustes:
• Chorus (coro)
Añade un sonido variado y amplio.
•Celeste
Añade un sonido fuerte y amplio.
• Flanger (rebordeado)
Añade efectos de aumento similares a los de un avión en ascenso o descenso.
Ajuste predeterminado:
Varía según la voz o la combinación de voces.
Page 63
Ajuste de la profundidad del coro*
Guarde el ajuste.
Ajuste el valor.Seleccione una parte de la voz.
Guarde el ajuste.
Ajuste el valor.Seleccione una parte de la voz.
Guarde el ajuste.
Ajuste el valor.Seleccione una parte de la voz.
VibeRotorSpeed Set?_> Main(GrndPno ) 6
Guarde el ajuste.
Ajuste el valor.Seleccione una parte de la voz.
ChorusSend
NOTA
El efecto de reverberación no se aplica si el parámetro ChorusSend está ajustado en ”0”.
ChorusSend Set?_>
Main(GrndPno ) 48
Intervalo de ajustes:
0 – 127
Ajuste predeterminado:
Varía según la voz.
Activación/desactivación del coro*
ChorusOnOff
(activación/desactivación del coro)
Puede activar o desactivar el botón [CHORUS] para cada voz. Cuando seleccione una voz, el ajuste de activación/ desactivación del coro para la voz cambia automáticamente en función de este parámetro.
NOTA
Aunque este parámetro esté activado, el efecto de coro se desactivará si el parámetro ChorusSend está ajustado en 0.
Intervalo de ajustes:
• DamperReso (resonancia del amortiguador)
Simula la resonancia obtenida al pisar el pedal amortiguador.
•DelayLCR
Retardo aplicado a las posiciones izquierda, de centro y derecha.
•DelayLR
Retardo aplicado a las posiciones izquierda y derecha.
•Echo (Eco)
Retardo en forma de eco
•CrossDelay
Los retardos izquierdo y derecho se cruzan.
• Symphonic (sinfónica)
Añade un efecto acústico variado y profundo.
•Rotary
Añade el efecto de vibrato de un altavoz rotatorio.
•Tremolo
El nivel de volumen cambia en ciclos rápidos.
•VibeRotor
El efecto de vibrato de un vibráfono.
•AutoPan
El sonido se expande de izquierda a derecha y de atrás hacia delante.
• Phaser (cambiador de fase)
La fase cambia periódicamente y aumenta el sonido.
•AutoWah
La frecuencia central del filtro wah cambia periódicamente.
• Off (desactivado)
Sin efecto.
Ajuste predeterminado:
Varía según la voz.
Ajuste de la velocidad del efecto
vibrato del vibráfono*
ChorusOnOff Set?_> Main(GrndPno ) Off
Intervalo de ajustes:
On/Off
Ajuste predeterminado:
Varía según la voz.
Selección del tipo DSP*
DSP Type
Puede seleccionar otros efectos (además de la reverberación y el coro).
DSP Type Set?_> Main(GrndPno ) DamperReso
VibeRotorSpeed
(velocidad del vibráfono)
Rotor:
La parte rotante de un dispositivo eléctrico, etc.
Sólo se mostrará hasta que se seleccione VibeRotor para el parámetro DSP Type antes descrito. Esto ajusta la velocidad del efecto vibrato que se aplicará cuando seleccione Vibraphone y utilice el pedal VibeRotor.
Intervalo de ajustes:
1 – 10
Ajuste predeterminado:
Varía según la voz.
Ajustes detallados
Ajustes detallados para las voces – [VOICE SETTING]
63
Page 64
Activación o desactivación del efecto
Guarde el ajuste.
Ajuste el valor.Seleccione una parte de la voz.
Guarde el ajuste.
Ajuste el valor.Seleccione una parte de la voz.
Guarde el ajuste.
Ajuste el valor.Seleccione una parte de la voz.
Brightness Set?_> Main(GrndPno ) 0
Guarde el ajuste.
Ajuste el valor.Seleccione una parte de la voz.
HarmonicContent Set?_> Main(GrndPno ) 0
Guarde el ajuste.
Ajuste el valor.Seleccione una parte de la voz.
de vibrato del vibráfono*
VibeRotorOnOff
Intervalo de ajustes:
1 (emitir sólo el sonido original sin aplicar prácticamente ningún efecto) – 127 (emitir sólo el sonido procesado por el efecto)
Ajuste predeterminado:
Varía según la voz.
Sólo se mostrará hasta que se seleccione VibeRotor para el parámetro DSP Type antes descrito. Activa y desactiva el efecto de vibrato que se aplicará cuando utilice el pedal Vi be Ro to r.
VibeRotorOnOff Set?_> Main(GrndPno ) Off
Intervalo de ajustes:
On/Off
Ajuste predeterminado:
Varía según la voz.
Ajuste de la velocidad de rotación del
altavoz rotativo*
RotarySpeed
Sólo se mostrará si selecciona Rotary para el parámetro DSP Type antes descrito. Ajusta la velocidad de rotación del efecto de altavoz rotatorio.
RotarySpeed Set?_> Main(GrndPno ) Slow
Ajuste del brillo del sonido*
Brightness
NOTA
En algunas voces, es posible que el brillo apenas tenga algún efecto audible o no se aplique.
Intervalo de ajustes:
-64 – +63 (Cuanto más alto sea el valor, mayor será el brillo del sonido.)
Ajuste predeterminado:
Varía según la voz.
Ajuste del efecto de resonancia*
HarmonicContent
La resonancia puede producir un tono ”agudo”, que hace que el sonido sea más brillante y más duro.
NOTA
En algunas voces, es posible que el contenido armónico apenas tenga algún efecto audible o no se aplique.
Intervalo de ajustes:
Slow/Fast
Ajuste predeterminado:
Varía según la voz.
Ajuste de la profundidad del efecto DSP*
DSP Depth
Ajusta la profundidad del efecto DSP (página 63). Algunos ajustes de DSP Type no permiten ajustar el valor de DSP Depth.
DSP Depth Set?_> Main(GrndPno ) 26
Ajustes detallados
64
Ajustes detallados para las voces – [VOICE SETTING]
Intervalo de ajustes:
-64 – +63
Ajuste predeterminado:
Varía según la voz.
Ajuste de la sensibilidad de pulsación*
TouchSense (sensibilidad de pulsación)
Este parámetro determina la forma y el grado en que cambia el nivel de volumen en respuesta a su forma de tocar el teclado (la fuerza con la que toca las teclas). Puesto que el nivel de volumen de las voces [HARPSICHORD] (clavicémbalos) y [PIPE ORGAN] (órganos de tubos) no
Page 65
cambia, sin importar la intensidad con que toque el teclado,
Guarde el ajuste.
Ajuste el valor.Seleccione una parte de la voz.
Guarde el ajuste.
Ajuste el valor.
CPedalFunc Set?_>
Sostenuto
Guarde el ajuste.
Ajuste el valor.
LPedalFunc Set?_>
Soft
Guarde el ajuste.
Ajuste el valor.
AuxPedalFunc Set?_>
Expression
Guarde el ajuste.
Ajuste el valor.
el ajuste predeterminado para estas voces es 127. (Consulte el siguiente intervalo de ajustes.)
TouchSense Set?_> Main(GrndPno ) 64
Intervalo de ajustes:
0 (más suave) – 64 (mayores cambios de nivel) – 127 (más fuerte y fijo)
Ajuste predeterminado:
Varía según la voz.
NOTA
”TouchSense” determina la forma y el grado hasta el que cambia el nivel de volumen en respuesta a la pulsación en el teclado. Los datos de velocidad de las notas MIDI no cambia; el nivel de volumen cambia para los mismos datos de velocidad.
Ajuste de la función del pedal central
CPedalFunc (función de pedal central)
Al pedal central se pueden asignar diversas funciones (además de su función original).
Intervalo de ajustes:
• Sustain (sostenido)
• Sostenuto (sostenido)
• Soft (sordina)
• RotarySpeed
•VibeRotor
Ajuste predeterminado:
Sostenuto (sostenido)
Ajuste de la función del pedal derecho
RPedalFunc (función de pedal derecho)
Al pedal derecho se pueden asignar diversas funciones (además de su función original).
RPedalFunc Set?_>
Intervalo de ajustes:
• Sustain (sostenido)
Activa/desactiva la función de amortiguación.
• SustainCont (sostenido continuo)
Amortiguador que sostiene el sonido de forma proporcional a la fuerza que se aplique al pedal
• Sostenuto (sostenido)
Sostenuto (página 16).
• Soft (sordina)
Suave (página 16).
• Expression (expresión)
Función que le permite crear cambios de dinámica (volumen) mientras toca
• PitchBend Up
Función que aumenta suavemente el tono
• PitchBend Down
Función que disminuye suavemente el tono
• RotarySpeed
Cambia la velocidad rotacional del altavoz rotatorio JazzOrgan (cambia entre deprisa/despacio cada vez que pise el pedal)
• VibeRotor
Activa/desactiva el vibrato del vibráfono (lo activa o desactiva cada vez que pise el pedal)
Ajuste predeterminado:
SustainCont
SustainCont
Ajuste de la función del pedal izquierdo
LPedalFunc (función de pedal izquierdo)
Al pedal izquierdo se pueden asignar diversas funciones (además de su función original).
Intervalo de ajustes:
• Sustain (sostenido)
• Sostenuto (sostenido)
• Soft (sordina)
• RotarySpeed
•VibeRotor
Ajuste predeterminado:
Rotary Speed (JazzOrgan y MellowOrgan), Vibraphone (VibeRotor), Soft (otras voces)
Ajuste de la función del pedal auxiliar
AuxPedalFunc (función de pedal auxiliar)
Puede asignar una función al pedal conectado a la toma AUX PEDAL del Clavinova.
Ajustes detallados
Ajustes detallados para las voces – [VOICE SETTING]
65
Page 66
Intervalo de ajustes:
Guarde el ajuste.
Ajuste el valor.Seleccione una parte de la voz.
Guarde el ajuste.
Ajuste el valor.Seleccione una parte de la voz.
LPedalOnOff Set?_> Main(GrndPno ) On
Guarde el ajuste.
Ajuste el valor.Seleccione una parte de la voz.
AuxPedalOnOff Set?_> Main(GrndPno ) On
Guarde el ajuste.
Ajuste el valor.Seleccione una parte de la voz.
Igual que el ”Ajuste de la función del pedal derecho” (página 65).
Ajuste predeterminado:
Expression (expresión)
<Pedales opcionales>
Controlador de pedal FC7 de Yamaha
Este controlador de pedal es adecuado para controlar Expression, SustainCont y PitchBend Up/Down.
Controlador de pedal Yamaha FC4 Controlador de pedal Yamaha FC5
Estos controladores de pedal son adecuados para el control de Sustain, Sostenuto, Soft, RotarySpeed y VibeRotor.
Activación y desactivación de la
función del pedal derecho
RPedalOnOff (activación/desactivación
del pedal derecho)
Activa o desactiva la función del pedal derecho de la parte de voz relevante. En otras palabras, puede seleccionar la parte de voz deseada y determinar si la función del pedal derecho (explicada en la página 65) afectará o no a esa parte.
Ajuste para:
Main (principal), M.L. (capa principal), Left (izquierda), L.L. (capa izquierda)
Intervalo de ajustes:
On/Off
Ajuste predeterminado:
Varía según la voz.
Activación y desactivación de la
función del pedal izquierdo
LPedalOnOff (activación/desactivación
del pedal izquierdo)
Activa o desactiva la función del pedal izquierdo de la parte de voz relevante. En otras palabras, puede seleccionar la parte de voz deseada y determinar si la función del pedal izquierdo (explicada en la página 65) afectará o no a esa parte.
RPedalOnOff Set?_> Main(GrndPno ) On
Ajuste para:
Main (principal), M.L. (capa principal), Left (izquierda), L.L. (capa izquierda)
Intervalo de ajustes:
On/Off
Ajuste predeterminado:
Varía según la voz.
Activación y desactivación de la
función del pedal central
CPedalOnOff (activación/desactivación
del pedal central)
Activa o desactiva la función del pedal central de la parte de voz relevante. En otras palabras, puede seleccionar la parte de voz deseada y determinar si la función del pedal central (explicada en la página 65) afectará o no a esa parte.
CPedalOnOff Set?_> Main(GrndPno ) On
Ajuste para:
Main (principal), M.L. (capa principal), Left (izquierda), L.L. (capa izquierda)
Intervalo de ajustes:
On/Off
Ajuste predeterminado:
Varía según la voz.
Activación y desactivación de la
función del pedal auxiliar
AuxPedalOnOff (activación/
desactivación del pedal auxiliar)
Activa o desactiva la función del pedal auxiliar de la parte de voz relevante. En otras palabras, puede seleccionar la parte de voz deseada y determinar si la función del pedal auxiliar (explicada en la página 65) afectará o no a esa parte.
Ajuste para:
Main (principal), M.L. (capa principal), Left (izquierda), L.L. (capa izquierda)
Intervalo de ajustes:
On/Off
Ajuste predeterminado:
Varía según la voz.
Ajustes detallados
66
Ajustes detallados para las voces – [VOICE SETTING]
Page 67

Ajustes detallados para efectos acústicos

Botón [I. A. CONTROL]
Botón [S. BOARD SPEAKER] (altavoz de tabla armónica)
Cambie el ajuste.
Soundboard Speaker Depth
110
Cambie el ajuste.
También puede ajustar la profundidad del control acústico inteligente o del altavoz de tabla armónica GP.
Ajuste de la profundidad del control
acústico inteligente*
Acoustic Control Depth
Ajusta la profundidad del control acústico inteligente (página 14). Mantenga presionado el botón [I.A. CONTROL] y utilice los botones D [–][+] para establecer el valor. Cuanto mayor sea el valor, mayor será la claridad con que se oyen los sonidos bajos y altos a menor nivel de volumen.
Acoustic Control Depth
Intervalo de ajustes:
-3 – +3
Ajuste predeterminado:
0
0
Ajuste de la profundidad del altavoz
de tabla armónica GP
Soundboard Speaker Depth
Ajusta la profundidad del altavoz de tabla armónica GP (página 15). Mantenga presionado el botón [S. BOARD SPEAKER] y utilice los botones D [–][+] para establecer el valor.
Intervalo de ajustes:
0 – 127
Ajuste predeterminado:
110
Ajustes detallados
Ajustes detallados para efectos acústicos
67
Page 68

Otros ajustes – [FUNCTION] (función)

Seleccione los parámetros que se ajustarán.
Botón [FUNCTION]
Seleccione el sonido al que se aplicará la transposición.
Defina el valor de transposición.
TouchResponse Vel= 64
Fixed
Defina el volumen ”Fixed” (fijo).
Seleccione el ajuste.
Puede hacer ajustes detallados para la pulsación, el afinado, la escala, etc. Para ir a la pantalla de ajustes, presione el botón [FUNCTION] y utilice los botones A [–]/[+].
Cambio de clave
Transpose (transposición)
TRANSPOSE = Para cambiar la clave
(Cambio de clave: Para aumentar o disminuir el tono global de toda la canción).
La función de transposición del Clavinova hace posible subir o bajar el tono del teclado entero en intervalos de semitonos para facilitar la interpretación en signaturas de claves difíciles, y para hacer coincidir fácilmente el tono del teclado con el de un cantante u otros instrumentos. Por ejemplo, si ajusta la cantidad de transposición en ”5,” al tocar la tecla de Do suena el tono Fa. De esta manera, usted puede interpretar la canción como si estuviera en Do mayor, y el Clavinova realizará la transposición a la tonalidad de Fa.
NOTA
La transposición no puede aplicarse en la reproducción de canciones de audio.
Transpose Master 0
Ajuste para:
• Master (principal)
El sonido de todo el instrumento (el sonido tocado manualmente y la reproducción de la canción).
• Keyboard (teclado)
El sonido tocado manualmente.
• Song (canción)
La reproducción de canciones.
Ajuste predeterminado:
Master (principal)
Selección de una respuesta de pulsación
TouchResponse
Puede especificar una respuesta de pulsación (la respuesta del sonido a la forma de tocar las teclas).
Intervalo de ajustes:
• Light (suave)
Con un toque suave, el Clavinova produce un sonido alto. El nivel del volumen de los tonos tiende a ser uniforme.
• Medium (intermedia)
Respuesta de pulsación estándar.
• Heavy (fuerte)
Debe presionar cada tecla con intensidad para generar un volumen alto. Así se consigue una expresión flexible, desde tonos pianissimo hasta fortissimo.
• Fixed (fija)
Sin respuesta de pulsación. El nivel de volumen será el mismo independientemente de la intensidad con la que se toquen las teclas. Utilice los botones B [–(NO)] [+ (YES)] para definir el nivel de volumen.
Gama de ajustes del nivel de volumen ”Fixed”:
1 – 127
Ajuste predeterminado:
Medium (intermedia)
NOTA
”TouchResponse” determina la sensibilidad del toque de un instrumento. Los datos de velocidad de notas MIDI cambian cuando se toca el teclado de forma uniforme.
Determina el grado de transposición del tono
Intervalo de ajustes:
–12 (–1 octava) – 0 (tono normal) – +12 (+1 octava)
Ajuste predeterminado:
0
Ajustes detallados
68
Otros ajustes – [FUNCTION] (función)
Page 69
Afinación precisa del tono
Ajuste el valor.
Seleccione el ajuste.
Scale BaseNote=C
PureMajor
Seleccione una nota fundamental.
Seleccione una escala.
.
Selección de una escala
Tune
Puede ajustar con precisión la tonalidad de todo el instrumento. Esta función es útil cuando se toca el Clavinova con otros instrumentos o con música del CD.
NOTA
El tono de reproducción de la canción de audio no se puede afinar.
Tune
Intervalo de ajustes:
A3 = 414,8 Hz – 466,8 Hz (pasos de 0,2 Hz)
Ajuste predeterminado:
A3 = 440,0 Hz
A3=440.0Hz
Selección de una curva de afinación
para una voz de piano
PianoTuningCurve (curva de afinación
de piano)
Puede seleccionar una curva de afinación de las voces [GRAND PIANO 1] – [GRAND PIANO 4]. Seleccione ”Flat” (bemol) si cree que la curva de afinación del sonido del piano no se ajusta a la de otros sonidos de instrumentos.
Escala
Intervalo de ajustes:
• Equal (temperada)
Una octava se divide en doce intervalos iguales. La escala de afinación de pianos más popular.
• PureMajor/PureMinor
Basados en sobretonos naturales, tres acordes principales que utilicen estas escalas producen un sonido bello y puro.
• Pythagorean (pitagórica)
Esta escala, diseñada por el filósofo griego Pitágoras, se basa en el intervalo de un quinto perfecto. En el tercero la frecuencia es ligeramente superior, pero el cuarto y el quinto son bellos y adecuados para algunas entradas.
• MeanTone
Esta escala es una mejora de la de Pitágoras porque se ha eliminado la mayor frecuencia del tercer tono. Abarca desde finales del siglo XVI hasta finales del siglo XVIII, y es la que Handel utilizaba.
• WerckMeister/KirnBerger
Estas escalas combinan la de tono medio y la pitagórica de formas diferentes. Con estas escalas, la modulación cambia la impresión y el sonido de las canciones. Se utilizaban a menudo en la época de Bach y Beethoven. También se utilizan ahora a menudo para reproducir la música de esa época en los clavicémbalos.
Ajuste predeterminado:
Equal (temperada)
PianoTuningCurve
Stretch
Intervalo de ajustes:
•Stretch
Curva de afinación especial para pianos.
•Flat
Curva de afinación en la que la frecuencia se duplica precisamente una octava en todo el registro del teclado.
Ajuste predeterminado:
Stretch
Determina la nota fundamental (raíz) para la escala
Si selecciona una escala distinta de Equal, tiene que especificar la nota raíz con los botones B [– (NO)][+ (YES)].
Intervalo de ajustes:
Ajuste predeterminado:
Do
Ajustes detallados
Otros ajustes – [FUNCTION] (función)
69
Page 70
Especificación del punto de división
Cambie el ajuste.
Seleccione un pedal para asignar la función.
Seleccione On u Off.
AuxPedalType
Make
Cambie el ajuste.
HalfPedalPoint
0
Cambie el ajuste.
SoftPedalDepth
5
Cambie el ajuste.
Selección de un tipo de pedal auxiliar
SplitPoint
Puede especificar el punto de división (el límite entre la parte derecha y la parte izquierda del teclado).
NOTA
La nota para el punto de división también se puede definir directamente en el teclado, presionando la tecla deseada mientras aparezca el mensaje ”SplitPoint” en la pantalla.
SplitPoint
Intervalo de ajustes:
La -1 – Do7
Ajuste predeterminado:
Fa 2
F#2
Asignación de la función SONG
[PLAY/PAUSE] a un pedal
PedalPlay/Pause
(reproducción/pausa en pedal)
NOTA
Si asigna la función SONG PLAY/PAUSE a un pedal y activa la función, se desactiva la función de pedal asignada al pedal en el menú Function (página 65).
AuxPedalType (tipo de pedal auxiliar)
Un pedal conectado a la toma [AUX PEDAL] se puede activar o desactivar de forma diferente. Por ejemplo, algunos pedales activan los efectos y otros los desactivan al presionarlos. Utilice este parámetro para invertir este mecanismo.
Intervalo de ajustes:
Make, Break
Ajuste predeterminado:
Make
Ajuste del punto en el que el pedal
amortiguador comienza a afectar al
sonido
HalfPedalPoint (punto de medio pedal)
Aquí puede especificar el punto hasta el que tiene que pisar el pedal (derecho y AUX) antes de que se empiece a aplicar el efecto asignado. Este ajuste sólo se aplica a l efecto ”SustainCont” (página 65) que se asigna al pedal derecho o AUX.
Ajuste para:
Left, Center, AUX
Intervalo de ajustes:
On/Off
Ajuste predeterminado:
Off (desactivada) para todos los pedales
Ajustes detallados
70
Otros ajustes – [FUNCTION] (función)
PedalPlay/Pause Center Off
Intervalo de ajustes:
-2 (efectivo con la mínima presión) – 0 – +4 (efectivo con la máxima presión)
Ajuste predeterminado:
0
Ajuste de la profundidad del pedal de
sordina
SoftPedalDepth (profundidad de pedal de
sordina)
Intervalo de ajustes:
1 – 10
Ajuste predeterminado:
5
Page 71
Ajuste de la profundidad de la
Cambie el ajuste.
Cambie el ajuste.
KeyOffSamplingDepth
5
Cambie el ajuste.
PitchBendRange
2
Cambie el ajuste.
Speaker
Normal (HeadphoneSW)
Cambie el ajuste.
resonancia de cuerdas
StringResonanceDepth (profundidad de
resonancia de cuerdas)
Este parámetro es efectivo en las voces de Grand Piano (piano de cola). Para obtener más información sobre las voces a las que se puede aplicar la resonancia de cuerdas, consulte la página 75.
Intervalo de ajustes:
Off, 1 – 10
Ajuste predeterminado:
5
StringResonanceDepth
Intervalo de ajustes:
Off, 1 – 10
Ajuste predeterminado:
5
5
Ajuste de la profundidad del
muestreo de sostenidos para el pedal
amortiguador
SustainSamplingDepth (profundidad de
muestreo sostenido)
Este parámetro es efectivo en algunas de las voces de Grand Piano (piano de cola). Para obtener más información sobre las voces de Gran Piano a las que se puede aplicar el muestreo de sostenidos, consulte la página 75.
SustainSamplingDepth
Intervalo de ajustes:
Off, 1 – 10
Ajuste predeterminado:
5
5
Ajuste del margen de inflexión del tono
PitchBendRange
(margen de inflexión de tono)
Especifica el cambio que se puede producir con el margen de inflexión del tono, que varía suavemente el tono.
• Este ajuste sólo se aplica a los sonidos tocados manualmente.
• Este ajuste se puede aplicar en incrementos de semitonos.
• Puede ajustar la función del pedal (página 65) para determinar si aumentará o disminuirá el tono.
Intervalo de ajustes:
0 – +12 (Al pisar el pedal, el tono aumentará o disminuirá en 12 semitonos [1 octava])
Ajuste predeterminado:
2
NOTA
Para algunas voces de Piano y Harpsichord, es posible que el tono no se pueda modificar de acuerdo con este ajuste del margen de inflexión del tono.
Activación o desactivación del altavoz
Speaker (altavoz)
Este ajuste permite activar o desactivar el altavoz.
Especificación del volumen del
sonido con desactivación de teclas
KeyOffSamplingDepth (profundidad de
muestreo con desactivación de teclas)
Puede ajustar el volumen del sonido con desactivación de teclas (el sutil sonido que se oye cuando se suelta una tecla). Esta función es efectiva en las voces [GRAND PIANO1 – 3], [E.PIANO2] y [HARPSICHORD]. Para obtener más información sobre las voces a las que se puede aplicar el muestreo con desactivación de teclas, consulte la página 75.
Intervalo de ajustes:
• Normal (HeadphoneSW)
El altavoz sólo emitirá sonido si no hay auriculares conectados.
• On (encendido)
El altavoz siempre emitirá sonido.
• Off (desactivado)
El altavoz no emitirá sonido.
Ajuste predeterminado:
Normal (HeadphoneSW)
Ajustes detallados
Otros ajustes – [FUNCTION] (función)
71
Page 72
Ajuste del canal de transmisión MIDI
Seleccione una parte de la voz.
Seleccione los datos que va a transmitir.
Especifique el canal.
Seleccione un canal.
Seleccione una parte de recepción MIDI.
Midi/Usb1
Ch1 – Ch16
Song (canción)
Usb2
Ch1 – Ch16
Keyboard
(teclado) – L.L.
(capa izquierda)
LocalControl
On
Seleccione On u Off.
MidiOutChannel
Con este parámetro se especifica el canal en el que el Clavinova transmite los datos MIDI.
MidiOutChannel Keyboard Main Midi/Usb1 Ch1
Ajuste para:
Main, Left, Layer, Left Layer
Intervalo de ajustes:
Midi/Usb1 Ch1 – Ch16, Off (sin transmisión).
Ajuste predeterminado:
Main ....................Midi/Usb1 Ch1
Left.......................Midi/Usb1 Ch2
M.L. .....................Midi/Usb1 Ch3
L.L........................Midi/Usb1 Ch4
Selección de la interpretación desde el teclado o de datos de canción para la transmisión MIDI
Esta pantalla también permite seleccionar la interpretación del teclado o la reproducción de la canción como datos de transmisión.
Intervalo de ajustes:
• Keyboard (teclado)
Transmite los mensajes MIDI generados mediante su interpretación en el teclado.
• Song (canción)
Transmite los mensajes MIDI generados mediante la reproducción de canciones.
Ajuste predeterminado:
Keyboard (teclado)
Intervalo de ajustes:
Song, Main, Left, M.L. (capa principal), L.L. (capa izquierda), Keyboard, Off
Ajuste predeterminado:
Midi/Usb1 Ch1 – Ch16.......Song
Usb2 Ch1...........................Keyboard
Usb2 Ch2...........................Main
Usb2 Ch3...........................Left
Usb2 Ch4...........................Layer
Usb2 Ch5...........................LeftLayer
Otros ..................................Off
MIDI IN
USB TO HOST
Activación/desactivación del control local
LocalControl (control local)
”Local Control On” (control local activado) es un estado en el que el Clavinova produce el sonido de su generador de tonos cuando se toca el teclado. En la situación de ”Control local desactivado”, el teclado y el generador de tonos se separan, lo que significa que incluso si se toca el teclado, el Clavinova no reproducirá el sonido. En su lugar, los datos del teclado se pueden transmitir a través de un MIDI a un dispositivo MIDI conectado, que puede reproducir el sonido. El ajuste de control local desactivado (Local Control Off) es útil cuando se desea reproducir una fuente de sonido externa a la vez que se toca el Clavinova.
Ajuste del canal de recepción MIDI
MidiInChannel (canal de entrada MIDI)
Puede especificar si se recibirá cada canal de datos de MIDI [IN] y USB [TO HOST].
Ajuste para:
• Midi/Usb1 Ch1 – 16
• Usb2 Ch1 – 16
72
Ajustes detallados
Otros ajustes – [FUNCTION] (función)
MidiInChannel Midi/Usb1 Ch1 Song
Intervalo de ajustes:
On/Off
Ajuste predeterminado:
On (encendido)
Selección del tipo de datos recibidos
vía MIDI
ReceiveParameter (parámetro de recepción)
Este parámetro le permite especificar los datos MIDI que puede recibir el Clavinova.
Page 73
ReceiveParameter
Seleccione On u Off.Seleccione un tipo de datos.
Seleccione On u Off.Seleccione un tipo de datos.
Inicie la transmisión.
MemoryBackup Transpose Off
Seleccione On u Off.Seleccione el elemento que desee.
Note On
Selección de elementos que se
guardan al apagar
MemoryBackup
Tipo de datos:
Note (nota), Control (cambio de control), Program (cambio de programa), Pitch Bend (cambio de tono), SysEx (exclusivo del sistema)
Intervalo de ajustes:
On/Off
Ajuste predeterminado:
On (activado) para todos los tipos de datos
Selección del tipo de datos
transmitidos vía MIDI
TransmitParameter
(parámetro de transmisión)
Con este parámetro puede especificar los datos MIDI que puede transmitir el Clavinova.
TransmitParameter Note On
Tipo de datos:
Note (nota), Control (cambio de control), Program (cambio de programa), Pitch Bend (cambio de tono), SystemRealTime (tiempo real del sistema), SysEx (exclusivo del sistema)
Intervalo de ajustes:
On/Off
Ajuste predeterminado:
On (activado) para todos los tipos de datos
Transmisión de los ajustes iniciales
del panel
InitialSetup (ajuste inicial)
Puede transmitir los datos del panel, como la selección de voz, a un secuenciador conectado. Antes de grabar los datos de la interpretación en un secuenciador, es útil, al principio de los datos de la interpretación, enviar y grabar los datos de ajustes del panel para la interpretación durante la reproducción.
InitialSetup Start?_>
Presione el botón B [+ (YES)] para acceder al mensaje de confirmación ”Sure?->”. Vuelva a presionar el botón B [+ (YES)] para iniciar la transmisión.
Puede hacer una copia de seguridad de algunos ajustes, como la selección de voces o la configuración del metrónomo, de forma que no se pierdan cuando apague el Clavinova. Las canciones almacenadas en la memoria del Clavinova, el ajuste de activación o desactivación de la copia de seguridad (este parámetro) y el parámetro ”CharacterCode” (página 48) siempre se copian.
AVI SO
Los ajustes tardan algunos segundos en guardarse. Si apaga el instrumento inmediatamente después de cambiar un ajuste, es posible que éste no se guarde.
Ajuste para:
Transposición Brillo ReverbOnOff SoundSetting (para el control acústico inteligente o el altavoz de
tabla armónica GP) SplitPoint Main/LeftVoice MetronomeSetting File/SongSetting MidiSetting (”MidiOutChannel” – ”TransmitParameter” en el ajuste Function) Function (excepto para el ajuste Transpose, SplitPoint y Midi).
Intervalo de ajustes:
On/Off
Ajuste predeterminado:
Los parámetros Transpose, Main/LeftVoice y MetronomeSetting se ajustan en Off. Los demás parámetros se ajustan en On (activados).
Recuperación de los ajustes
predeterminados de fábrica
FactorySet
Puede recuperar los ajustes predeterminados de fábrica del Clavinova.
• El ajuste del parámetro CharacterCode (código de caracteres) no cambia.
• El parámetro MemoryBack (On/Off) (columna de la izquierda) vuelve al valor predeterminado.
• Puede seleccionar si las canciones ”Memory Songs” (canciones guardadas en la MEMORIA de almacenamiento) se borran o se mantienen.
NOTA
El ”ajuste predeterminado” se refiere al ajuste inicial preprogramado al salir de fábrica, que se activa cuando se enciende el instrumento por primera vez.
Ajustes detallados
Otros ajustes – [FUNCTION] (función)
73
Page 74
AVI SO
Ejecute el ajuste predeterminado de fábrica.
Seleccione si las canciones guardadas en la
MEMORIA se borran o se mantienen.
C7
Interruptor de alimentación
Ejecute la copia de seguridad completa.
Seleccione ”Save” o ”Load”.
No apague la alimentación durante la reposición de los ajustes de fábrica. Si lo hace, los datos podrían resultar dañados.
FactorySet Execute?_>
MemorySongExcluded
Ajustes para ”MemorySong”:
MemorySongExcluded........... Se mantienen las canciones de la memoria.
MemorySongIncluded............ .Se borran las canciones de la memoria.
Método alternativo para recuperar los ajustes predeterminados
Mantenga pulsada la tecla blanca del extremo derecho (Do7) y presione el interruptor de alimentación [P] para encender el Clavinova. En este caso, las canciones almacenadas en la MEMORY no se borran.
AVI SO
• La copia de seguridad puede tardar uno o dos minutos.
No apague la alimentación durante la copia de seguridad completa. Si lo hace, los datos podrían resultar dañados.
• Si el archivo de copia de seguridad (clp-480.bup) ya está
guardado en el dispositivo de almacenamiento USB, la operación Save sobrescribirá o reemplazará el archivo con uno nuevo.
• Las canciones protegidas (indicadas mediante MS/Ms en
la pantalla) no se pueden guardar como copia de seguridad. Mueva las canciones al dispositivo de almacenamiento USB antes de realizar la copia de seguridad completa; para ello, siga las instrucciones a continuación página 45. Si no lo hace, las canciones protegidas se borrarán cuando cargue el archivo de copia de seguridad en el instrumento.
• No ejecute ”FullBackup” mientras esté realizando otras operaciones
de archivos. Si lo hace, los datos podrían resultar dañados.
NOTA
Es recomendable conectar sólo un dispositivo de almacenamiento USB cuando se realice una copia de seguridad. De lo contrario, no se podrá identificar un dispositivo concreto para guardar los datos.
Guardar/cargar archivos de copia de
seguridad para datos internos
FullBackup (copia de seguridad completa)
Desde esta pantalla, puede guardar datos en la memoria interna del dispositivo de almacenamiento USB conectado, en forma de archivo de copia de seguridad (cuyo nombre es ”clp-480.bup”). El archivo de copia de seguridad (clp-480.bup) se puede cargar al instrumento en esta pantalla. Antes de ejecutar esta función, asegúrese de conectar el dispositivo de almacenamiento USB.
Utilice los botones C [–][+] para seleccionar ”Save” (guardar) o ”Load” (cargar) y, a continuación, presione el botón B [+ (YES)] para ejecutar la operación seleccionada.
74
Ajustes detallados
Otros ajustes – [FUNCTION] (función)
FullBackup Execute?_> Save
Page 75

Apéndice

Lista de voces predefinidas (detalles)

: Sí, –: No
Grupo de voces
GRAND PIANO 1 Piano de cola  Las muestras de este sonido se han
GRAND PIANO 2 Mellow Grand – Sonido de piano dulce con entrada
GRAND PIANO 3 Bright Grand  Sonido de piano brillante. Óptima para
GRAND PIANO 4 Live Grand  Un sonido de piano amplio y claro con
E.PIANO 1 DX E.Piano Un sonido de piano eléctrico producido
E.PIANO 2 Stage E.Piano Sonido de un piano eléctrico que emplea
Nombre de la
voz
Ballad Grand  Piano estándar con un tono suave
Rock Piano  Un piano con un sonido brillante. Ideal
HonkyTonk Piano  – Un piano de tipo honky-tonk. Disfrute de
Warm Gran d  Sonido de piano cálido y suave. Óptima
Pop Grand  Un sonido de piano ligeramente más
Dynamic Grand  – Un sonido de piano sólido con graves
Synth Piano Esta voz simula el sonido de piano
Vintage E.Piano Un sonido de piano eléctrico distinto.
Respuesta
de
pulsación
Muestreo
estéreo
Muestreo
con
desacti-
vación
de teclas
Muestreo
de
sostenido
Resonan-
cia de
cuerdas
Descripción de la voz
obtenido de un piano de cola de concierto. Utiliza distintas muestras según la intensidad de la reproducción y genera cambios tonales más suaves. Se han reproducido incluso los cambios tonales producidos por el pedal amortiguador y el sutil sonido que se oye cuando se suelta una tecla. También se ha simulado la vibración sincrónica (resonancia de cuerdas) que se produce entre las cuerdas de un piano acústico. No sólo es apropiado para composiciones clásicas, sino para piezas de cualquier tipo.
y cálido. Óptima para tocar baladas.
para los géneros cercanos al rock.
un carácter tonal muy distinto del de un piano de cola.
gradual. Óptima para música tranquila ylenta.
para música relajante.
expresiones claras y para ”cortar” a otros instrumentos en un conjunto.
brillante que el Grand Piano. Óptima para estilos populares.
una reverberación brillante. Adecuada para música popular.
intensos. Óptima para hacer que su interpretación sea más dinámica.
mediante un sintetizador FM. El tono cambiará cuando cambie su pulsación. Ideal para la música popular.
eléctrico producido por los sintetizadores en la música popular. También es adecuado para el sonido del piano acústico.
púas metálicas golpeadas por un martillo. Tono suave cuando se toca ligeramente y tono agresivo cuando se toca con fuerza.
Se utiliza mucho en rock y en música popular.
Apéndice
Lista de voces predefinidas (detalles)
75
Page 76
Muestreo
Grupo de voces
HARPSICHORD Harpsichord 8'  Sonido del instrumento utilizado
VIBRAPHONE Vibraphone  Vibráfono tocado con mazos
PIPE ORGAN Pipe Organ
JAZZ ORGAN Jazz Organ Sonido de un órgano eléctrico de tipo
STRINGS Strings  Conjunto de cuerdas a gran escala y con
CHOIR Choir Sonido de coro grande y amplio. Perfecto
Nombre de la
voz
Harpsichord 8'+4'  Un clavicémbalo con la octava superior
Marimba  Sonido de marimba, muestreado en
Celesta  El sonido de una celesta (un instrumento
Principal
Pipe Organ Tutti Esta voz ofrece el pedal de acoplo
Pipe Organ Flute 1 Un sonido de órgano de tubos que
Pipe Organ Flute 2 Un sonido de órgano de tubos que
Rotary Organ Un sonido brillante de órgano eléctrico.
Mellow Organ Un sonido melódico de órgano eléctrico.
Synth Strings Un sonido de piano amplio y brillante.
Slow Strings  El sonido de un conjunto de cuerda
Respuesta
pulsación
Muestreo
de
estéreo
Esta voz presenta la combinación de
con
desacti-
vación
de teclas
Muestreo
de
sostenido
Resonan-
cia de
cuerdas
Descripción de la voz
frecuentemente en la música barroca. Las variaciones de pulsación no afectan al volumen y se oye un sonido característico cuando se suelta una tecla.
añadida. Produce un sonido más brillante.
relativamente suaves. El tono es más metálico cuanto más fuerte se toca.
estéreo para conseguir sensación de amplitud y realismo.
de percusión en el que los martillos golpean barras metálicas para producir sonido). Es un instrumento conocido por su aparición en la ”Danza de las hadas del reino de los caramelos” de la obra ”El Cascanueces” de Tchaikovsky.
tubos (8'+4'+2') de un órgano principal (instrumento de metal). Es adecuado para la música de iglesia barroca.
completo de un órgano de pipa, famoso por su sonido en la Tocata y Fuga de Bach.
combina pausas (como las de los instrumentos de viento de madera) como las de una flauta de distintos tonos (8' + 4'). Es un sonido suave ideal para himnos de acompañamiento.
combina pausas (como las de los instrumentos de viento de madera) como las de una flauta de distintos tonos (8' + 4' + 1-1/3'). Es más brillante que PipeOrganFlute1, y apropiado para los solos.
”rueda fónica”. Se escucha a menudo en los estilos de jazz y rock.
Ideal para las canciones más tranquilas.
muestreo estéreo con reverberación realista. Intente combinar esta voz con el piano acústico en el modo dual.
Apropiado para las partes sostenidas como fondo de un conjunto.
con un ataque lento. Apropiado para su uso en modo Dual con GRAND PIANO o E.PIANO.
para la creación de armonías en piezas lentas.
Apéndice
76
Lista de voces predefinidas (detalles)
Page 77
Muestreo
Grupo de voces
CHOIR Slow Choir El sonido de un coro con un ataque lento.
SYNTH.PAD Synth Pad 1 Sonido de sintetizador cálido, melódico y
GUITAR Nylon Guitar  Sonido de guitarra con cuerdas de nylon
BASS Wood Bass El sonido de un bajo vertical tocado con
Nombre de la
voz
Scat Con este sonido puede disfrutar de un
Synth Pad 2 Sonido de sintetizador claro y amplio.
Steel Guitar Sonido brillante de guitarra de cuerdas
Bass & Cymbal El sonido de un címbalo superpuesto al
Electric Bass El sonido de un bajo eléctrico. Se suele
Fretless Bass El sonido de un bajo sin trastes.
Respuesta
de
pulsación
Muestreo
estéreo
con
desacti-
vación
de teclas
Muestreo
de
sostenido
Resonan-
cia de
cuerdas
Descripción de la voz
Apropiado para su uso en modo Dual con GRAND PIANO o E.PIANO.
”scatting” de jazz. Dependiendo de la fuerza y el registro de notas que emplee, se producirán distintos sonidos.
amplio. Ideal para las partes sostenidas como fondo de un conjunto.
Ideal para las partes sostenidas como fondo de un conjunto.
y muestreo estéreo con reverberación realista. Apropiada para cualquier estilo de música.
de acero. Ideal para la música popular.
los dedos. Se suele utilizar en jazz y en música latina.
de un bajo. Es efectivo cuando se usa en líneas melódicas de jazz con bajo.
utilizar en jazz, en rock y en música popular.
Apropiado para estilos como el jazz y fusión.
Muestreo con desactivación de teclas:
Muestras de los delicadísimos sonidos que se producen al soltar las teclas.
Muestreo de sostenido:
Muestras de la resonancia de la tabla sonora y las cuerdas al presionar el pedal amortiguador.
Resonancia de cuerdas:
Sonido simulado de resonancia de cuerdas.
Apéndice
Lista de voces predefinidas (detalles)
77
Page 78

Lista de mensajes

Mensaje Significado
Access error (Error de acceso)
Canceled (Cancelada)
Cannot be executed (No se puede ejecutar)
Completed (Finalizado)
Convert to?-> (Convertir a)
Copy to?-> (Copiar a)
Device (media) busy (Dispositivo ocupado)
Device (media) removed (Dispositivo desconectado)
Duplicate name (Nombre duplicado)
Execute?-> (¿Desea ejecutar?)
Executing (Ejecutando)
Factory set executing (Ejecutando los ajustes de fábrica) Memory Song excluded (Excepto las canciones de la memoria)
Factory set executing (Ejecutando los ajustes de fábrica) Memory Song included (Incluidas las canciones de la memoria)
FactorySet Completed (Ajustes de fábrica finalizados) Restart (Reiniciar)
Files still in folder (Quedan archivos en la carpeta)
Se ha producido un fallo en la operación. Es posible que deba considerar las siguientes causas. Si ninguna de ellas ha ocasionado el fallo, puede que el archivo esté dañado.
• La operación del archivo es incorrecta. Siga las instrucciones en ”Gestión de los archivos de canciones” (página 41) o ”Almacenamiento/carga del archivo de copia de seguridad para datos internos” (página 74).
• El dispositivo de almacenamiento USB conectado no es compatible con este instrumento. Para obtener más información acerca de cuáles son los dispositivos de almacenamiento USB compatibles, consulte la página 51.
• La canción protegida que ha intentado operar es defectuosa.
Este mensaje indica que la operación ha sido cancelada.
Se ha producido un fallo en la operación. Es posible que deba considerar las siguientes causas. Soluciónelas y vuelva a intentarlo.
• La operación de archivo que intentó realizar no puede ejecutarse en canciones predefinidas y carpetas. Para obtener información sobre las limitaciones en el manejo de los archivos de canciones, consulte la página 41.
• La operación del archivo de canción no se puede realizar en unidades, con un archivo de canción vacío (página 34) o en NoSong. NoSong: Este mensaje aparece cuando se selecciona una unidad que no contiene ninguna canción.
Este mensaje indica que la operación ha finalizado. Continúe con el paso siguiente.
Este mensaje le pide que seleccione el formato de destino de la conversión. Siga las instrucciones en ”Conversión de una canción MIDI a una canción de audio durante la reproducción”, en la página 46.
Este mensaje le pide que seleccione el formato de destino de la copia. Siga las instrucciones en ”Copia de archivos”, en la página 44.
La operación, como la conversión a una canción de audio o la reproducción/grabación de una canción de audio, ha fallado. Este mensaje aparece cuando intenta utilizar un dispositivo de almacenamiento USB en el que se repiten las operaciones de grabación/eliminación. Después de asegurarse que no haya datos importantes en el dispositivo de almacenamiento USB, ejecute la operación de formateo (página 46) y vuelva a intentarlo.
Este mensaje aparece cuando se desconecta el dispositivo de almacenamiento USB del instrumento.
Este mensaje indica que ya existe un archivo con el mismo nombre. Cambie el nombre del archivo (página 43).
Este mensaje le pide que ejecute la operación. Presione el botón B [+ (YES)] para continuar o [EXIT] para cancelar.
El instrumento está ejecutando la operación. Espere a que se desaparezca el mensaje y continúe con el paso siguiente.
Se han recuperado los ajustes predeterminados (página 73) (excepto las canciones en la MEMORIA). Este mensaje aparece también si mantiene presionada la tecla C7 y enciende el instrumento.
Se han recuperado los ajustes predeterminados (página 73) (incluidas las canciones en la MEMORIA).
Se han finalizado los ajustes de fábrica. A continuación, se reinicia el instrumento.
Todavía hay archivos en la carpeta que ha intentado eliminar. Sólo se pueden eliminar las carpetas que no contienen ningún archivo; las carpetas que tienen archivos no se pueden eliminar.
78
Apéndice
Lista de mensajes
Page 79
Mensaje Significado
FullBackup Completed (Copia de seguridad completa finalizada) Restart (Reiniciar)
Incompatible device (Dispositivo incompatible)
Internal hardware error (Error de hardware interno)
Last power off invalid (Último apagado inválido) Checking memory (Inspeccionando la memoria)
Maximum no. of devices exceeded (Se ha sobrepasado el número máximo de dispositivos)
Memory Full (Memoria llena)
Move to?-> (Mover a)
Name?-> (¿Nombre?)
No device (No hay dispositivo conectado)
No device (media) (No hay medio para el dispositivo)
No file (No hay archivos)
No response from USB device (El dispositivo USB no responde)
Notice: Protected Song (Canción protegida)
Overwrite?-> (¿Sobrescribir?)
Please wait (Espere)
Protected device (media) (Dispositivo protegido)
Protected Song (Canción protegida)
Remaining space on drive is low (El espacio restante en la unidad es insuficiente)
Selected drive?-> (¿Unidad seleccionada?)
Se ha finalizado la carga del archivo de copia de seguridad. A continuación, se reinicia el instrumento.
Este mensaje aparece cuando se conecta un dispositivo de almacenamiento USB incompatible. Utilice un dispositivo cuya compatibilidad haya sido confirmada por Yamaha (página 51).
Se ha producido un funcionamiento defectuoso en el instrumento. Póngase en contacto con el distribuidor de Yamaha u otro distribuidor autorizado más cercano.
Este mensaje aparecerá cuando se encienda el instrumento después de apagarlo mientras se gestionaba un archivo de canción (página 41) o se guardaba un archivo de copia de seguridad (página 74). La memoria interna está siendo inspeccionada mientras aparece este mensaje. Si la memoria interna resulta dañada, se restablecerán los ajustes predeterminados. Si las canciones en la MEMORIA resultan dañadas, se borrarán.
El número de dispositivos de almacenamiento USB supera el límite permitido. Se pueden conectar hasta dos dispositivos de almacenamiento USB al mismo tiempo. Consulte información detallada en la página 51.
Como la capacidad y el número de archivos de la MEMORIA/ el dispositivo de almacenamiento USB están llenos, la operación no se puede realizar. Borre algunas canciones de la MEMORIA/el dispositivo de almacenamiento USB o almacene las canciones en otro dispositivo de almacenamiento USB, y vuelva a intentarlo.
Este mensaje le pide que seleccione el destino al que desea mover el archivo. Siga las instrucciones que aparecen en ”Movimiento de archivos”, en la página 45.
Este mensaje le pide que cambie el nombre de la canción/archivo que se está mostrando. Siga las instrucciones en ”Cambio de nombre de los archivos” (página 43) o en ”Creación de carpetas en el dispositivo de almacenamiento USB” (página 45) para cambiar el nombre, o presione el botón B [– (NO)] para cancelar la operación.
No había ningún dispositivo de almacenamiento USB conectado al instrumento cuando intentó realizar una operación relacionada con unidades. Conecte el dispositivo y vuelva a intentarlo.
No se ha insertado ningún medio en el dispositivo de almacenamiento USB. Inserte el medio.
Este mensaje aparece cuando no hay ningún archivo de copia de seguridad para cargar en el dispositivo de almacenamiento USB conectado.
El instrumento no se puede comunicar con el dispositivo USB conectado. Rehaga la conexión (página 51). Si todavía ve este mensaje, puede que el dispositivo USB esté dañado.
Este mensaje aparece cuando intenta gestionar una canción protegida. Para obtener información sobre las limitaciones en las operaciones de archivos, consulte la página 41.
El archivo ya existe. Este mensaje le pide que confirme si desea sobrescribir los datos existentes con los nuevos datos. Presione el botón B [+ (YES)] para continuar o el botón B [– (NO)] para cancelar.
El instrumento está procesando los datos. Espere a que se desaparezca el mensaje y continúe con el paso siguiente.
Este mensaje aparece cuando intenta realizar una operación con archivos (página 41), grabar su interpretación o guardar los datos en un dispositivo de almacenamiento USB de sólo lectura. Si es posible, cancele el ajuste de sólo lectura y vuelva a intentarlo. Si sigue viendo el mensaje, significa que el dispositivo de almacenamiento USB está protegido internamente (como los datos musicales disponibles en el mercado). En estos dispositivos, no se pueden realizar operaciones con archivos ni grabar su interpretación.
El archivo que intentó operar es una canción protegida o un archivo de sólo lectura. Los datos de ese tipo tienen limitaciones de gestión (página 41) y, además, no se pueden editar (página 37). Utilice estos archivos después de cancelar el ajuste de sólo lectura.
Como el espacio restante en la unidad de MEMORIA/el dispositivo de almacenamiento USB es insuficiente, borre todos los archivos innecesarios (página 43) antes de grabar.
Este mensaje le pide que confirme si desea continuar la operación en el dispositivo de almacenamiento USB seleccionado. Presione el botón B [+ (YES)] para continuar o el botón B [– (NO)] para cancelar.
Apéndice
Lista de mensajes
79
Page 80
Mensaje Significado
Set?-> (¿Guardar ajustes?)
Song error (Error de canción)
Song too large (Tamaño de canción demasiado grande)
Start?-> (¿Iniciar?)
Sure?-> (¿Está seguro?)
System limit (Límite del sistema)
Unformatted device (media) (Dispositivo no formateado)
Unsupported device (Dispositivo no admitido)
USB device overcurrent error (Error de sobrecarga en el dispositivo USB)
USB hub (concentrador USB) hierarchical error (Error de jerarquía en el concentrador USB)
USB power consumption exceeded (Se ha sobrepasado el consumo eléctrico del dispositivo USB)
Wrong device (Dispositivo incorrecto)
Wrong name (Nombre incorrecto)
Wrong selection (Selección incorrecta)
Este mensaje le pide que guarde los ajustes. Presione el botón B [+ (YES)] para guardar o [EXIT] para cancelar.
Este mensaje aparecerá si se produce algún problema relacionado con los datos de canción cuando seleccione una canción o mientras esté reproduciendo una canción. En este caso, vuelva a seleccionar la canción e intente reproducirla. Si sigue apareciendo este mensaje, es posible que los datos de la canción hayan resultado dañados.
El tamaño de los datos de la canción (MIDI/Audio) supera el máximo permitido. Es posible que deba considerar las siguientes causas.
• El tamaño de la canción que intentó reproducir supera el máximo permitido. El límite de reproducción es de aproximadamente 550 KB (MIDI), 80 minutos (Audio).
• El tamaño de la canción superó el máximo permitido durante la grabación. El límite de grabación es de aproximadamente 550 KB (MIDI), 80 minutos (Audio). La grabación finalizará automáticamente y se guardarán los datos antes de que la grabación termine.
• El tamaño de la canción supera el máximo permitido durante la conversión de una canción MIDI a una canción de audio. El límite es de 80 minutos (Audio).
Este mensaje le pide que inicie la operación. Presione el botón B [+ (YES)] para iniciar o [EXIT] para cancelar.
Este mensaje le pide que confirme la operación que desea realizar. Presione el botón B [+ (YES)] para ejecutar o el botón B [– (NO)] para cancelar.
Este mensaje aparece cuando el número de archivos y carpetas supera el límite del sistema. El número máximo de archivos y carpetas que se puede guardar en una carpeta es 250. Inténtelo de nuevo después de eliminar archivos innecesarios.
Este mensaje aparece cuando intenta utilizar un dispositivo de almacenamiento USB que no está formateado. Formatee el dispositivo (página 46) y vuelva a intentarlo.
Este mensaje aparece cuando se conecta un dispositivo de almacenamiento USB que no está admitido. Utilice un dispositivo cuya compatibilidad haya sido confirmada por Yamaha (página 51).
La comunicación con el dispositivo USB se ha interrumpido por una subida de tensión en el dispositivo. Desconecte el dispositivo USB del terminal [USB TO DEVICE], apague el instrumento y después vuelva a encenderlo.
El concentrador USB está conectado en dos capas. El límite para el concentrador USB es de una capa.
El consumo eléctrico del dispositivo USB conectado supera el valor predeterminado. Este mensaje aparece cuando se utiliza un concentrador USB de alimentación de bus. El concentrador USB debe tener su propia fuente de alimentación y debe estar encendido.
La operación con archivos no se puede realizar en el dispositivo de almacenamiento USB conectado. Es posible que deba considerar las siguientes causas.
• El dispositivo de almacenamiento USB no está formateado. Formatee el dispositivo (página 46) y vuelva a intentarlo.
• El número de archivos y carpetas supera el límite del sistema. El número máximo de archivos y carpetas que se puede guardar en una carpeta es 250. Inténtelo de nuevo después de eliminar archivos innecesarios.
• El medio de soporte no tiene formato. Inserte el medio.
El nombre de la canción no es correcto. Este mensaje aparece durante las operaciones ”Cambio de nombre de los archivos” (página 43) o ”Creación de carpetas” (página 45) debido a las siguientes causas. Pulse el botón B [– (NO)] para volver a la pantalla anterior y corrija el nombre de la canción.
• No se ha ingresado ningún carácter.
• Ha utilizado un punto o un espacio al principio/final del nombre de la canción.
La operación con archivos que intentó realizar no se puede ejecutar en la unidad seleccionada. Para obtener información sobre las limitaciones en la gestión de archivos, consulte la página 41.
80
Apéndice
Lista de mensajes
Page 81

Solución de problemas

Cuando se visualiza un mensaje, consulte la sección ”Lista de mensajes” (página 78) para obtener ayuda con la solución de problemas.
Problema Causa posible y solución
El instrumento no se enciende. El instrumento no se ha enchufado correctamente. Inserte bien el enchufe hembra en la
Se oye un sonido al encender o apagar el instrumento.
Los altavoces o los auriculares emiten ruidos.
El volumen general es bajo o no se oye ningún sonido.
Los altavoces no se apagan cuando se conectan los auriculares a la toma [PHONES].
La calidad del tono o el volumen de los altavoces o de los auriculares ha cambiado.
Los pedales no funcionan. Es posible que el cable del pedal no esté bien conectado a la toma [PEDAL]. Asegúrese
El ajuste de activación/desactivación del pedal conectado a la toma AUX PEDAL está invertido.
El volumen del teclado es inferior al volumen de reproducción de canciones.
Los botones no responden. Cuando utilice una función, estarán desactivados algunos botones que no estén
Las notas más altas o más bajas no suenan correctamente cuando se realiza el ajuste de transposición o de octava.
Las interpretaciones en modo Dual o Split no se graban, o se pierde inesperadamente una parte de la información.
El título de la canción no es correcto. El ajuste ”CharacterCode” puede no ser igual que el seleccionado al nombrar la canción.
toma del instrumento y el enchufe macho en una salida de corriente alterna adecuada (página 12).
Es normal cuando se aplica corriente eléctrica al instrumento.
El ruido puede deberse a interferencias causadas por el uso de un teléfono móvil en las proximidades del instrumento. Desconecte el teléfono móvil o utilícelo lejos del instrumento.
El volumen principal está ajustado demasiado bajo, ajústelo a un nivel apropiado con el dial [MASTER VOLUME] (página 14).
El nivel de volumen del teclado es demasiado bajo. Mueva el control deslizante [SONG BALANCE] hacia ”KEYBOARD” para aumentar el volumen del teclado (página 40).
Hay auriculares conectados y el ajuste del altavoz es ”Normal (HeadphoneSW)” (página 71). Desconecte la clavija de los auriculares.
El ajuste del altavoz es ”Off” (desactivado). Ajuste el valor del altavoz a ”Normal” u ”ON” (página 71).
El control local está en ”Off” (desactivado). Ajuste el control local a la posición ”On” (página 72).
”Expression” está asignado al pedal derecho o al pedal auxiliar. Asigna al pedal cualquier función excepto ”Expression” (página 65).
El ajuste del altavoz está en la posición ”On” (activado). Ajuste el valor del altavoz a ”Normal (HeadphoneSW)” (página 71).
La condición de la salida de sonido de los altavoces internos y de los auriculares cambia automáticamente a los ajustes adecuados según cómo esté conectado el dispositivo externo con las tomas AUX OUT. Consulte la gráfica en la página 50.
de insertar el cable del pedal hasta el fondo, de manera que la parte metálica del enchufe deje de verse (página 85).
Algunos tipos de pedales pueden activarse o desactivarse al revés. Utilice el parámetro ”AuxPedalType” (página 70) del menú ”FUNCTION” para cambiar el ajuste de pedal externo.
El nivel de volumen del teclado es demasiado bajo. Mueva el control deslizante [SONG BALANCE] hacia ”KEYBOARD” para aumentar el volumen del teclado (página 40).
relacionados con la función. Si se está reproduciendo la canción, detenga la reproducción. De lo contrario, presione el botón [EXIT] para volver al visualizador de voz. A continuación, realice la operación que desee.
Cuando se establece el ajuste de transposición o de octava, este instrumento puede cubrir el intervalo de Do -2 a Sol 8. Si se toca una nota más baja que Do -2, el sonido tendrá una octava más alta. Si se toca una nota más alta que Sol 8, el sonido tendrá una octava más baja.
El cambio a modo Dual o a modo Split en la mitad de una canción no se graba. Asimismo, se asigna automáticamente (página 40) la parte grabada para la voz 2 (modo dual) o para la voz de la mano izquierda (modo de división). Si la parte asignada ya contiene datos, éstos se sobrescribirán y se borrarán cuando usted grabe.
Asimismo, si se ha grabado la canción en otro instrumento, el título podría aparecer de forma incorrecta. Utilice el parámetro ”CharacterCode” (página 48) del menú [FILE/SONG SETTING] para cambiar el ajuste No obstante, si la canción se ha grabado en otro instrumento, con el cambio del parámetro ”CharacterCode” no se resuelve el problema.
Apéndice
Solución de problemas
81
Page 82

Montaje del Clavinova

AC IN
Panel de
conectores
Los pedales están protegidos con cubiertas de vinilo al salir de fábrica. Para optimizar el efecto del pedal de amortiguación sensible GP, recomendamos retirar la cubierta del pedal amortiguador.
Cable del
pedal
4 tornillos largos de 6 × 20 mm
6 tornillos cortos de 6 × 16 mm
9 tornillos finos de 4 × 14 mm
2 tornillos finos de 4 × 10 mm
2 portacables
Cable de alimentación
Soporte para auriculares
Almohadillas de espuma de estireno Saque las almohadillas de espuma de estireno y coloque A encima de ellas. Sitúe las almohadillas de poliestireno de manera que no tapen el panel de conectores de la parte inferior de A, AC IN, o los elementos que están en el centro del panel posterior.
4 tornillos de rosca de 4 x 20 mm
ATENC IÓN
• Tenga cuidado de no confundir los componentes y asegúrese de instalar todas las piezas en la dirección correcta. Realice el montaje según la secuencia que se facilita a continuación.
• El montaje debería ser efectuado por al menos dos personas.
• Asegúrese de utilizar el tamaño correcto de tornillos, tal como se indica a continuación. La utilización de tornillos incorrectos podría causar daños.
• Monte la unidad sobre una superficie dura y plana y con amplio espacio.
• Asegúrese de apretar bien todos los tornillos después del montaje de cada unidad.
• Para el desmontaje, invierta la secuencia de montaje, tal como se indica a continuación.
Utilice un destornillador de estrella (Phillips) del tamaño adecuado.
Extraiga todos los componentes de la caja y compruebe que no falte ninguno.
A
B
C
D
E
F
Apéndice
82
Montaje del Clavinova
Page 83
1. Acople E y F a D.
E
D
F
1-1
1-2
F
E
B
D
2-3
2-4
A
F
E
15cm
15cm
Al colocar A, ponga las manos a 15 cm de los extremos, como mínimo.
1-1 Asegure D con los cuatro tornillos largos
de 6 × 20 mm.
1-2 Quite el enganche del cable del pedal plegado.
No retire el enganche situado al lado del orificio. No tire el enganche, lo necesitará después en el paso 6.
2. Acople B.
2-1 Inserte B entre E y F, como se muestra en la
figura.
3. Coloque A.
Alinee los tornillos de la parte inferior de A con los tornillos de E y F, a la vez que baja suavemente A a su sitio.
2-2 Alinee y acople B a la parte delantera de D, E y F. 2-3 Asegure B con los tornillos finos de
4 × 14 mm.
* Inserte dos tornillos en los orificios más pequeños de las
abrazaderas.
2-4 Fíjelo provisionalmente con tornillos finos
de 4 × 14 mm.
* Inserte cuatro tornillos en los orificios más pequeños de
las abrazaderas.
ATENCIÓN
• Tenga cuidado para no dejar caer la unidad o pillarse los dedos con ella.
• No sujete la unidad principal en ninguna posición que no sea la indicada anteriormente.
Apéndice
Montaje del Clavinova
83
Page 84
4. Acople A.
A
4-1
4-3
4-2
4-4
BB
5. Conecte el cable del altavoz.
4-1 Ajuste la posición de A de modo que los
extremos izquierdo y derecho sobresalgan por igual de E y F, visto desde la parte posterior.
4-2 Asegure A con dos tornillos cortos de
6 × 16 mm desde la parte posterior.
4-3 Asegure A utilizando cuatro tornillos cortos
de 6 x 16 mm desde la parte delantera.
5-1 Quite el enganche que sujeta el cable del altavoz. 5-2 Inserte el cable del altavoz en la toma de
forma que se extienda hacia el frente cuando se vea desde la parte posterior.
6. Conecte el cable del pedal.
6-1 Inserte el enchufe del cable del pedal en el
conector [PEDAL].
4-4 Apriete con firmeza los tornillos de la parte
superior que apretó provisionalmente en los pasos 2-4 (montaje B).
Apéndice
84
Montaje del Clavinova
6-2 Acople los portacables al instrumento y,
a continuación, sujete el cable en sus soportes. En este momento, tenga cuidado para que el cable del pedal no quede suelto entre el enchufe y el portacables.
6-3 Utilice un enganche para recoger el cable
del pedal.
6-1
6-2
6-3
E
Page 85
Inserte el cable del pedal de
240
127
110
220
8-2
8-1
modo seguro, hasta que la parte metálica del enchufe deje de verse. De lo contrario, puede que el pedal no funcione correctamente.
7. Acople C.
7-1 Sitúese sobre D, coloque el tapón de madera
en los extremos inferiores de C y después fije la parte superior.
7-2 Asegure la parte superior derecha, izquierda
y central de C con tres tornillos finos (4 x 14 mm).
7-3 Asegure la parte inferior de C con cuatro
tornillos de rosca de 4 x 20 mm.
7-2
ADVERTENCIA
Un ajuste de voltaje incorrecto podría provocar daños graves en el instrumento o dar como resultado un funcionamiento incorrecto.
8-2 Inserte el enchufe del cable de alimentación
en el conector de alimentación.
9. Ajuste el regulador.
Gire la pieza de sujeción hasta que el cuadro de pedales entre en contacto firmemente con la superficie del suelo.
7-1
C
D
C
7-3
8. Conecte el cable de alimentación.
8-1 Para modelos equipados con selector de
tensión: Ajuste el selector al voltaje adecuado.
Selector de voltaje
Antes de conectar el cable de alimentación de CA, compruebe el ajuste del selector de voltaje que se proporciona en algunas zonas. Para ajustar el selector de voltaje de red a 110 V, 127 V, 220 V o 240 V, utilice un destornillador de punta plana para girar el selector de forma que el voltaje correcto de la zona aparezca junto al puntero en el panel. El selector de voltaje viene ajustado de fábrica en 240 V. Una vez seleccionada la tensión correcta, conecte el cable de alimentación de CA al conector AC IN y a una toma eléctrica de CA. Es posible que en algunas zonas se proporcione un adaptador de enchufe apropiado para la configuración de patillas de las tomas de CA locales.
10. Acople el soporte de auriculares.
Utilice los dos tornillos incluidos (4 × 10 mm) para colocar el soporte tal como se muestra en la figura.
Apéndice
Montaje del Clavinova
85
Page 86
Una vez finalizado el montaje, compruebe
No sujete la unidad por esta parte.
Sujételo por esta parte.
lo siguiente.
• ¿Sobra alguna pieza?
Repase el procedimiento de montaje y corrija los errores.
• ¿Se encuentra el instrumento a una distancia suficiente de puertas y otros elementos móviles?
Mueva el instrumento a un lugar adecuado.
• ¿Hace ruido el instrumento al sacudirlo?
Apriete todos los tornillos.
• Cuando pisa el cuadro de pedales, ¿hace ruido o cede?
Gire la pieza de sujeción de forma que quede firmemente sujeto al suelo.
• ¿Están bien insertados los cables de los pedales y de alimentación en sus tomas?
Compruebe la conexión.
• Si la unidad principal cruje o está inestable durante la interpretación con el teclado, consulte los diagramas de montaje y vuelva a apretar todos los tornillos.
Después de transportar el instrumento, sitúelo de manera que la parte posterior esté de 1 a 2 cm alejada de la pared, para optimizar el funcionamiento del altavoz de tabla armónica GP (página 15).
ATENC IÓN
• Cuando vaya a mover el instrumento una vez montado, sujételo siempre por la superficie inferior de la parte frontal de la unidad principal y por las asas situadas en el panel posterior.
• No sujete la tapa del teclado. Un manejo incorrecto podría provocar daños al instrumento o lesiones.
Apéndice
86
Montaje del Clavinova
Page 87

Especificaciones

Tam añ o/ pes o
Interfaz de control
Mueble
Voc es
Efectos
Dimensiones Ancho
Peso [en el caso de modelos con acabado pulido]
Teclado Número de teclas 88
Pedal Número de pedales 3 (amortiguador, sostenido, sordina)
Pantalla Tipo LCD retroiluminada (24 caracteres × 2 líneas)
Panel Idioma Inglés
Tipo de tapa de teclado Deslizante
Atril
Abrazaderas
Generador de tonos
Efectos de generación de tonos de piano
Polifonía Número de polifonía (máx.) 256
Predefinidas preseleccionadas 40 + 480 XG + 12 juegos de batería
Compatibilidad XG
efectos Reverberación 5
Funciones Dual/niveles
[en el caso de modelos con acabado pulido]
Alto [en el caso de modelos con acabado pulido]
Altura con atril [en el caso de modelos con acabado pulido]
Fondo [en el caso de modelos con acabado pulido]
Tipo NW (Madera natural) con recubrimiento de marfil sintético
Martillo regulado lineal
Sensibilidad de pulsación
Medio pedal Sí (amortiguador)
Pedal de amortiguación sensible GP Sí
Contraste
Color Monocromo
Idioma Inglés, japonés
Tecnología de generación de tonos Real Grand Expression (RGE)
Liberación suave
Muestras de sostenido
Muestras de desactivación de teclas
Resonancia de cuerdas
GS
GM
GM2
Coro 3
Brillo 7
DSP 12
Otros Control acústico inteligente, Altavoz de tabla armónica GP
División
1.420 mm (55-15/16”) [1.424 mm] (56-1/16”)
940 mm (37”) [943 mm] (37-1/8”)
1.108 mm (43-5/8”) [1.109 mm] (43-11/16”)
513 mm (20-3/16”) [513 mm] (20-3/16”)
87,5 kg (192 lb; 396,89 g) [91 kg] (200 lb; 283,49 g)
(con teclas blancas de madera auténtica)
Apéndice
Especificaciones
87
Page 88
Grabación/ Reproducción (canciones MIDI)
Grabación/ Reproducción (canciones de audio)
Funciones
Almacenamie nto y conexiones
Amplificadore s/Altavoces
Accesorios
Grabación Número de canciones 250 (máx.)
Número de pistas 16
Capacidad de datos Aprox. 1,5 MB (máx.) <Aprox. 550 KB/canción (máx.)>
Ρεπροδυχχιν
Formato de datos
Tamaño de información Aprox. 550 KB/Canción (máx.)
Predefinidas Número de canciones
Longitud de grabación/reproducción 80 minutos/canción (máx.)
Formato de datos .wav (44,1 kHz de velocidad de muestreo, resolución
Canciones de demostración Demostración de voces: 16
Controles generales
AlmacenamientoMemoria interna Aprox. 1,5 MB
Conectividad Auriculares ×2
Amplificadores (30 W + 30 W + 20 W + 20 W) x 2
Altavoces (16 cm + 8 cm + 2,5 cm) × 2 + 8 cm × 2
Sistema de tres amplificadores
Accesorios incluidos Manual de instrucciones, ”50 greats for the Piano” (libro de
Capacidad de datos Aprox. 550 KB/Canción (máx.)
Grabación SMF (Formato 0)
Reproducción SMF (Formato 0, Formato 1), ESEQ
preseleccionadas
Metrónomo
Intervalo de tempo 5 – 500
Transposición De -12 a 0, de 0 a +12
Afinación
Tipo de escala 7 tipos
Dispositivo externo Dispositivo de almacenamiento USB (opcional)
MIDI [IN][OUT][THRU]
AUX IN [L/L+R] [R]
AUX OUT [L/L+R] [R]
[AUX PEDAL]
[USB TO DEVICE]
USB [TO HOST]
50
de 16 bits, estéreo)
partituras), cable de alimentación de CA, banco (incluido u opcional, según la localidad), Mi registro de usuario de productos Yamaha
* Las especificaciones y descripciones de este manual del propietario tienen sólo el propósito de servir como información. Yamaha Corp.
se reserva el derecho a efectuar cambios o modificaciones en los productos o especificaciones en cualquier momento sin previo aviso. Puesto que las especificaciones, equipos u opciones pueden no ser las mismas en todos los mercados, solicite información a su distribuidor Yamaha.

Elementos opcionales

(Podrían no estar disponibles en algunas zonas.)
Banco BC-100
Un cómodo banco a juego con el Yamaha Clavinova.
Auriculares estéreo HPE-160
Auriculares ligeros de alto rendimiento con almohadillas extrasuaves.
Apéndice
88
Elementos opcionales
Page 89

Índice

A
Abrazaderas ........................................................................14
Accesorios incluidos ...........................................................7
Ajustes MID
Altavoz de tabla armónica GP .........................................15
Archivo de copia de seguridad ........................................74
Atril .....................................................................................13
Auriculares .........................................................................15
Avance rápido ....................................................................29
Otros ajustes ..........................................56
B
Backup on/off .....................................................................73
BRILLIANCE .....................................................................23
C
Cambiar el nombre ...........................................................43
Cancelación de parte .........................................................31
Canción de audio ...............................................................27
Canción MIDI ....................................................................27
Canción predefinida ..........................................................41
Caracteres de pantalla .......................................................48
Cargar (archivo de copia de seguridad) .........................74
CharacterCode ...................................................................48
CHORUS (coro) ................................................................23
Clave ....................................................................................68
Conectores ..........................................................................49
CONTRAST .......................................................................14
Control acústico inteligente .............................................14
Convertir .............................................................................46
Copiar ..................................................................................44
D
Datos grabados ...................................................................39
Demostración de piano ....................................................22
Demostración de voces .....................................................21
Demostración, canción .....................................................21
Dispositivo de almacenamiento USB .............................51
División ...............................................................................25
DriveProperty ....................................................................47
Dual .............................................................................. 24, 62
E
Efectos .................................................................................23
Eliminar ..............................................................................43
Encendido ...........................................................................12
Escala ...................................................................................69
F
Factory Set .......................................................................... 73
Formatear ........................................................................... 46
Formato de datos .............................................................. 88
FUNCTION (Función) .................................................... 68
G
Gestión de los archivos de canciones ............................. 41
Grabación ........................................................................... 33
Guardar (archivo de copia de seguridad) ...................... 74
I
I.A. CONTROL ................................................................. 14
L
Lista de datos ....................................................................... 7
Lista de mensajes ............................................................... 78
M
Mantenimiento .................................................................. 19
MASTER VOLUME (Volumen principal) ................... 14
Material en línea .................................................................. 7
Medio pedal ....................................................................... 16
MEMORIA .................................................................. 28, 41
Mensajes de pantalla ......................................................... 78
Metrónomo ........................................................................ 17
MIDI Basics ......................................................................... 7
MIDItoAUDIO ................................................................. 46
Montaje .............................................................................. 82
Mover .................................................................................. 45
Muestreo de sostenido ............................................... 71, 77
N
Nota fundamental ............................................................. 69
O
Operación con los archivos de canciones ...................... 41
Ordenador .......................................................................... 52
P
Parte (Grabación) ............................................................. 34
Pausa ................................................................................... 29
Pedal ..............................................................................16, 70
Pedal de amortiguación sensible GP .............................. 16
PRESET ........................................................................28, 41
R
Rebobinado ........................................................................29
Repetición A-B .................................................................. 32
Apéndice
Índice
89
Page 90
Repetición de canción .......................................................57
Repetir reproducción ................................................. 32, 57
Resonancia de cuerdas ............................................... 71, 77
Resonancia del amortiguador ..........................................63
Respuesta de pulsación .....................................................68
Restablecer ..........................................................................18
Restaurar .............................................................................73
REVERB ..............................................................................23
S
Signatura del tiempo .........................................................60
Solución de problemas ......................................................81
Song (canción) ...................................................................27
Song Auto Open ................................................................48
Sonido con desactivación de teclas
(muestreo con desactivación de teclas) ................... 71, 77
Soporte para auriculares ...................................................15
Speaker on/off (activación/desactivación del altavoz) ......71
Sync Start ............................................................................30
T
Tapa del teclado .................................................................12
Tempo (metrónomo) ........................................................17
Tempo (reproducción de canciones) ..............................29
Tipos de canción ................................................................41
Transposición ....................................................................68
Tuning .................................................................................69
U
Unidad (ubicación de los datos) ......................................28
USB AUDIO ................................................................ 28, 41
USB1 ............................................................................. 28, 41
V
Volumen (dual/división) ..................................................61
Volumen (metrónomo) ....................................................60
Volumen (Volumen principal) ........................................14
Voz .......................................................................................20
Voz (Dual) ..........................................................................24
90
Apéndice
Índice
Page 91
Información para Usuarios sobre Recolección y Disposición de Equipamiento Viejo
La placa de identificación de este producto se encuentra en la parte inferior de la unidad. El número de serie de este producto se encuentra en la placa de identificación o cerca de ella. Debe anotar dicho número en el espacio proporcionado a continuación y conservar este manual como comprobante permanente de su compra para facilitar la identificación en caso de robo.
Nº de modelo
Nº de serie
Este símbolo en los productos, embalaje, y/o documentación que se acompañe significa que los productos electrónicos y eléctricos usados no deben ser mezclados con desechos hogareños corrientes. Para el tratamiento, recuperación y reciclado apropiado de los productos viejos, por favor llévelos a puntos de recolección aplicables, de acuerdo a su legislación nacional y las directivas 2002/96/EC.
Al disponer de estos productos correctamente, ayudará a ahorrar recursos valiosos y a prevenir cualquier potencial efecto negativo sobre la salud humana y el medio ambiente, el cual podría surgir de un inapropiado manejo de los desechos. Para mayor información sobre recolección y reciclado de productos viejos, por favor contacte a su municipio local, su servicio de gestión de residuos o el punto de venta en el cual usted adquirió los artículos.
[Para usuarios de negocios en la Unión Europea] Si usted desea deshacerse de equipamiento eléctrico y electrónico, por favor contacte a su vendedor o proveedor para mayor información.
[Información sobre la Disposición en otros países fuera de la Unión Europea] Este símbolo sólo es válidos en la Unión Europea. Si desea deshacerse de estos artículos, por favor contacte a sus autoridades locales y pregunte por el método correcto de disposición.
(weee_eu)
(bottom)
91
Page 92
The above warning is located on the bottom of the unit.
CAUTION: TO REDUCE THE RISK OF
ELECTRIC SHOCK, DO NOT REM O VE
COVER (OR BACK). NO U SER-SER VICEABLE
PARTS INSIDE. REFER SER VICING TO
QUALIFIED SERVICE PERSO NNEL .
CAUTION
RISK OF ELECTRIC SH OC K
DO NO T O PEN
IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS
Explanation of Graphical Symbols
The lightning flash with arrowhead symbol within an equilateral triangle is intended to alert the user to the presence of uninsulated “dangerous voltage” within the product’s enclosure that may be of sufficient magnitude to constitute a risk of electric shock to persons.
The exclamation point within an equilateral triangle is intended to alert the user to the presence of important operating and maintenance (servicing) instructions in the literature accompanying the product.
1 Read these instructions. 2 Keep these instructions. 3 Heed all warnings. 4 Follow all instructions. 5 Do not use this apparatus near water. 6 Clean only with dry cloth. 7 Do not block any ventilation openings. Install in accordance
with the manufacturer’s instructions.
8 Do not install near any heat sources such as radiators, heat
registers, stoves, or other apparatus (including amplifiers) that produce heat.
9 Do not defeat the safety purpose of the polarized or
grounding-type plug. A polarized plug has two blades with one wider than the other. A grounding type plug has two blades and a third grounding prong. The wide blade or the third prong are provided for your safety. If the provided plug does not fit into your outlet, consult an electrician for replacement of the obsolete outlet.
10 Protect the power cord from being walked on or pinched
particularly at plugs, convenience receptacles, and the point where they exit from the apparatus.
11 Only use attachments/accessories specified by the
manufacturer.
12 Use only with the cart, stand,
tripod, bracket, or table specified by the manufacturer, or sold with the apparatus. When a cart is used, use caution when moving the cart/ apparatus combination to avoid injury from tip-over.
13 Unplug this apparatus during
lightning storms or when unused for long periods of time.
14 Refer all servicing to qualified service personnel. Servicing
is required when the apparatus has been damaged in any way, such as power-supply cord or plug is damaged, liquid has been spilled or objects have fallen into the apparatus, the apparatus has been exposed to rain or moisture, does not operate normally, or has been dropped.
WARNING
TO REDUCE THE RISK OF FIRE OR ELECTRIC SHOCK, DO NOT EXPOSE THIS APPARATUS TO RAIN OR MOISTURE.
(UL60065_03)
92
Page 93
Important Notice: Guarantee Information for customers in EEA* and Switzerland
English
Wichtiger Hinweis: Garantie-Information für Kunden in der EWR* und der Schweiz
Deutsch
Remarque importante: informations de garantie pour les clients de l’EEE et la Suisse
Français
Belangrijke mededeling: Garantie-informatie voor klanten in de EER* en Zwitserland
Nederlands
Aviso importante: información sobre la garantía para los clientes del EEE* y Suiza
Español
Avviso importante: informazioni sulla garanzia per i clienti residenti nell’EEA* e in Svizzera
Italiano
Aviso importante: informações sobre as garantias para clientes da AEE* e da Suíça
Português
Viktigt: Garantiinformation för kunder i EES-området* och Schweiz
Svenska
Viktig merknad: Garantiinformasjon for kunder i EØS* og Sveits
Norsk
Vigtig oplysning: Garantioplysninger til kunder i EØO* og Schweiz
Dansk
Suomi
Polski
Magyar
Eesti keel
http://europe.yamaha.com/warranty/
URL_3
Important Notice: Guarantee Information for customers in European Economic Area (EEA) and Switzerland
For detailed guarantee information about this Yamaha product, and Pan-EEA* and Switzerland warranty service, please either visit the website address below (Printable file is available at our website) or contact the Yamaha representative office for your country (next page). * EEA: European Economic Area
Für nähere Garantie-Information über dieses Produkt von Yamaha, sowie über den Pan-EWR*- und Schweizer Garantieservice, besuchen Sie bitte entweder die folgend angegebene Internetadresse (eine druckfähige Version befindet sich auch auf unserer Webseite), oder wenden Sie sich an den für Ihr Land zuständigen Yamaha-Vertrieb (nächste Seite). *EWR: Europäischer Wirtschaftsraum
Pour des informations plus détaillées sur la garantie de ce produit Yamaha et sur le service de garantie applicable dans l’ensemble de l’EEE ainsi qu’en Suisse, consultez notre site Web à l’adresse ci-dessous (le fichier imprimable est disponible sur notre site Web) ou contactez directement Yamaha dans votre pays de résidence (page suivante). * EEE : Espace Economique Européen
Voor gedetailleerde garantie-informatie over dit Yamaha-product en de garantieservice in heel de EER* en Zwitserland, gaat u naar de onderstaande website (u vind een afdrukbaar bestand op onze website) of neemt u contact op met de vertegenwoordiging van Yamaha in uw land (volgende pagina). * EER: Europese Economische Ruimte
Para una información detallada sobre este producto Yamaha y sobre el soporte de garantía en la zona EEE* y Suiza, visite la dirección web que se incluye más abajo (la version del archivo para imprimir esta disponible en nuestro sitio web) o póngase en contacto con el representante de Yamaha en su país (página siguiente). * EEE: Espacio Económico Europeo
Per informazioni dettagliate sulla garanzia relativa a questo prodotto Yamaha e l’assistenza in garanzia nei paesi EEA* e in Svizzera, potete consultare il sito Web all’indirizzo riportato di seguito (è disponibile il file in formato stampabile) oppure contattare l’ufficio di rappresentanza locale della Yamaha (pagina seguente). * EEA: Area Economica Europea
Para obter uma informação pormenorizada sobre este produto da Yamaha e sobre o serviço de garantia na AEE* e na Suíça, visite o site a seguir (o arquivo para impressão está disponível no nosso site) ou entre em contato com o escritório de representação da Yamaha no seu país (próxima página). * AEE: Área Econômica Européia
För detaljerad information om denna Yamahaprodukt samt garantiservice i hela EES-området* och Schweiz kan du antingen besöka nedanstående webbaddress (en utskriftsvänlig fil finns på webbplatsen) eller kontakta Yamahas officiella representant i ditt land (nästa sida). * EES: Europeiska Ekonomiska Samarbetsområdet
Detaljert garantiinformasjon om dette Yamaha-produktet og garantiservice for hele EØS-området* og Sveits kan fås enten ved å besøke nettadressen nedenfor (utskriftsversjon finnes på våre nettsider) eller kontakte kontakte Yamaha-kontoret i landet der du bor (neste side). *EØS: Det europeiske økonomiske samarbeidsområdet
Podrobné informácie o záruke týkajúce sa tohto produktu od spoločnosti Yamaha a garančnom servise v EHP* a Švajčiarsku nájdete na webovej stránke uvedenej nižšie (na našej webovej stránke je k dispozícii súbor na tlač) alebo sa obráťte na zástupcu spoločnosti Yamaha vo svojej krajine (nasledujúca strana). * EHP: Európsky hospodársky priestor
Jei reikia išsamios informacijos apie šį „Yamaha“ produktą ir jo techninę priežiūrą visoje EEE* ir Šveicarijoje, apsilankykite mūsų svetainėje toliau nurodytu adresu (svetainėje yra spausdintinas failas) arba kreipkitės į „Yamaha“ atstovybę savo šaliai (kitas puslapis). *EEE – Europos ekonominė erdvė
Za podrobnejše informacije o tem Yamahinem izdelku ter garancijskem servisu v celotnem EGP in Švici, obiščite spletno mesto, ki je navedeno spodaj (natisljiva datoteka je na voljo na našem spletnem mestu), ali se obrnite na Yamahinega predstavnika v svoji državi (naslednja stran). * EGP: Evropski gospodarski prostor
За подробна информация за гаранцията за този продукт на Yamaha и гаранционното обслужване в паневропейската зона на ЕИП* и Швейцария или посетете посочения по-долу уеб сайт (на нашия уеб сайт има файл за печат), или се свържете с представителния офис на Yamaha във вашата страна (следваща страница). * ЕИП: Европейско икономическо пространство
Pentru informaţii detaliate privind acest produs Yamaha şi serviciul de garanţie Pan-SEE* şi Elveţia, vizitaţi site-ul la adresa de mai jos (fişierul imprimabil este disponibil pe site-ul nostru) sau contactaţi biroul reprezentanţei Yamaha din ţara dumneavoastră (pagina următoare). * SEE: Spaţiul Economic European
Lai saņemtu detalizētu garantijas informāciju par šo Yamaha produktu, kā arī garantijas apkalpošanu EEZ* un Šveicē, lūdzu, apmeklējiet zemāk norādīto tīmekļa vietnes adresi (tīmekļa vietnē ir pieejams drukājams fails) vai sazinieties ar jūsu valsti apkalpojošo Yamaha pārstāvniecību (nākamā lappuse). * EEZ: Eiropas Ekonomikas zona
Täpsema teabe saamiseks selle Yamaha toote garantii ning kogu Euroopa Majanduspiirkonna ja Šveitsi garantiiteeninduse kohta, külastage palun veebisaiti alljärgneval aadressil (meie saidil on saadaval prinditav fail) või pöörduge Teie regiooni Yamaha esinduse poole (järgmine lehekülg). * EMP: Euroopa Majanduspiirkond
A jelen Yamaha termékre vonatkozó részletes garancia-információk, valamint az EGT*-re és Svájcra kiterjedő garanciális szolgáltatás tekintetében keresse fel webhelyünket az alábbi címen (a webhelyen nyomtatható fájlt is talál), vagy pedig lépjen kapcsolatba az országában működő Yamaha képviseleti irodával (következő oldal). * EGT: Európai Gazdasági Térség
Podrobné záruční informace o tomto produktu Yamaha a záručním servisu v celém EHS* a ve Švýcarsku naleznete na níže uvedené webové adrese (soubor k tisku je dostupný na našich webových stránkách) nebo se můžete obrátit na zastoupení firmy Yamaha ve své zemi (další stránka). * EHS: Evropský hospodářský prostor
Aby dowiedzieć się więcej na temat warunków gwarancyjnych tego produktu firmy Yamaha i serwisu gwarancyjnego w całym EOG* i Szwajcarii, należy odwiedzić wskazaną poniżej stronę internetową (Plik gotowy do wydruku znajduje się na naszej stronie internetowej) lub skontaktować się z przedstawicielstwem firmy Yamaha w swoim kraju (następna strona). * EOG — Europejski Obszar Gospodarczy
Tämän Yamaha-tuotteen sekä ETA-alueen ja Sveitsin takuuta koskevat yksityiskohtaiset tiedot saatte alla olevasta nettiosoitteesta. (Tulostettava tiedosto saatavissa sivustollamme.) Voitte myös ottaa yhteyttä paikalliseen Yamaha-edustajaan (seuraavalla sivulla). *ETA: Euroopan talousalue
Για λεπτομερείς πληροφορίες εγγύησης σχετικά με το παρόν προϊόν της Yamaha και την κάλυψη εγγύησης σε όλες τις χώρες του ΕΟΧ και την Ελβετία, επισκεφτείτε την παρακάτω ιστοσελίδα (Εκτυπώσιμη μορφή είναι διαθέσιμη στην ιστοσελίδα μας) ή απευθυνθείτε στην αντιπροσωπεία της Yamaha στη χώρα σας (επόμενη σελίδα). * ΕΟΧ: Ευρωπαϊκός Οικονομικός Χώρος
De kan finde detaljerede garantioplysninger om dette Yamaha-produkt og den fælles garantiserviceordning for EØO* (og Schweiz) ved at besøge det websted, der er angivet nedenfor (der findes en fil, som kan udskrives, på vores websted), eller ved at kontakte Yamahas nationale repræsentationskontor i det land, hvor De bor (næste side). * EØO: Det Europæiske Økonomiske Område
Notificare importantă: Informaţii despre garanţie pentru clienţii din SEE* şi Elveţia
Важно съобщение: Информация за гаранцията за клиенти в ЕИП* и Швейцария
Pomembno obvestilo: Informacije o garanciji za kupce v EGP* in Švici
Dôležité upozornenie: Informácie o záruke pre zákazníkov v EHP* a Švajčiarsku
Dėmesio: informacija dėl garantijos pirkėjams EEE* ir Šveicarijoje
Svarīgs paziņojums: garantijas informācija klientiem EEZ* un Šveicē
Oluline märkus: Garantiiteave Euroopa Majanduspiirkonna (EMP)* ja Šveitsi klientidele
Fontos figyelmeztetés: Garancia-információk az EGT* területén és Svájcban élő vásárlók számára
Důležité oznámení: Záruční informace pro zákazníky v EHS* a ve Švýcarsku
Ważne: Warunki gwarancyjne obowiązujące w EOG* i Szwajcarii
Tärkeä ilmoitus: Takuutiedot Euroopan talousalueen (ETA)* ja Sveitsin asiakkaille
Σημαντική σημείωση: Πληροφορίες εγγύησης για τους πελάτες στον ΕΟΧ* και Ελβετία
Page 94
e_list_2
Yamaha Representative Offices in Europe
AUSTRIA
Yamaha Music Europe GmbH Branch Austria Schleiergasse 20, A-1100 Wien Austria Tel: +43 (0)1 602 03900 Fax: +43 (0)1 602 039051
BELGIUM
Yamaha Music Europe Branch Benelux Clarissenhof 5b NL, 4133 AB. Vianen The Netherlands Tel: +31 (0)347 358040 Fax: +31 (0)347 358060
BULGARIA
Yamaha Music Europe GmbH Branch Austria (Central and Eastern Europe) Schleiergasse 20, A-1100 Wien Austria Tel: +43 (0)1 602 03900 Fax: +43 (0)1 602 039051
CYPRUS
NAKAS Music Cyprus Ltd. 31C Nikis Ave., 1086 Nicosia Tel: +357 (0)22 510 477 Fax: +357 (0)22 511 080
CZECH REPUBLIC
Yamaha Music Europe GmbH Branch Austria (Central and Eastern Europe) Schleiergasse 20, A-1100 Wien Austria Tel: +43 (0)1 602 03900 Fax: +43 (0)1 602 039051
DENMARK
YS Copenhagen Liaison Office (Yamaha Scandinavia AB Filial Denmark) Generatorvej 6A, 2730 Herlev, Denmark Tel: +45 44 92 49 00 Fax: +45 44 54 47 09
ESTONIA
Yamaha Music Europe GmbH Sp. z o.o. Oddział w Polsce (Branch Poland) ul. 17 Stycznia 56 PL-02-146 Warszawa Poland Tel: +48 (0)22 500 29 25 Fax: +48 (0)22 500 29 30
FINLAND
(For Musical Instrument) F - Musiikki OY Kaisaniemenkatu 7, PL260 00101 Helsinki, Finland Tel: +358 (0)9 618511 Fax: +358 (0)9 61851385
(For Pro Audio) Yamaha Scandinavia AB J A Wettergrens gata 1 Västra Frölunda, Sweden (Box 300 53, 400 43 Goteborg Sweden - Postal Address) Tel: +46 (0)31 893400 Fax: +46 (0)31 454026
FRANCE
Yamaha Musique France Zone d’activité de Pariest 7, rue Ambroise Croizat 77183 Croissy-Beaubourg, France (B.P. 70, 77312 Marne la Vallée Cedex 2 France-Adresse postale) Tel: +33 (0)1 64 61 4000 Fax: +33 (0)1 64 61 4079
GERMANY
Yamaha Music Europe GmbH Siemensstr 22-34 D-25462 Rellingen, b. Hamburg, Germany Tel: +49 (0)4101 3030 Fax: +49 (0)4101 303 77702
GREECE
PH. Nakas S.A.Music House/Service 19 KM Leoforos Lavriou 19002 Peania / Attiki, Greece Tel: +30 (0)210 6686260 Fax: +30 (0)210 6686269
HUNGARY
Yamaha Music Europe GmbH Branch Austria (Central and Eastern Europe) Schleiergasse 20, A-1100 Wien Austria Tel: +43 (0)1 602 03900 Fax: +43 (0)1 602 039051
ICELAND
(For Musical Instrument) HLJODFAERAHUSID EHF Sidumula 20 108 Reykjavik, Iceland Tel: +354 525 50 50 Fax: +354 568 65 14
(For Pro Audio) Yamaha Scandinavia AB J A Wettergrens gata 1 Västra Frölunda, Sweden (Box 300 53, 400 43 Goteborg Sweden - Postal Address) Tel: +46 (0)31 893400 Fax: +46 (0)31 454026
IRELAND (REPUBLIC OF IRELAND)
Yamaha Music UK Ltd. Sherbourne Drive Tilbrook, Milton Keynes MK7 8BL United Kingdom Tel: +353 (0) 1526 2449 Fax: +44 (0) 1908 369278
ITALY
Yamaha Musica Italia s.p.a. Viale Italia 88 20020, Lainate (Milano), Italy Tel: +39 (0)02 93577 1 Fax: +39 (0)02 937 0956
LATVIA
Yamaha Music Europe GmbH Sp. z o.o. Oddział w Polsce (Branch Poland) ul. 17 Stycznia 56 PL-02-146 Warszawa Poland Tel: +48 (0)22 500 29 25 Fax: +48 (0)22 500 29 30
LIECHTENSTEIN
Yamaha Music Europe GmbH, Rellingen, Branch Switzerland in Zurich Seefeldstrasse 94, CH-8008 Zürich, Switzerland Tel: +41 (0)44 3878080 Fax: +41 (0)44 3833918
LITHUANIA
Yamaha Music Europe GmbH Sp. z o.o. Oddział w Polsce (Branch Poland) ul. 17 Stycznia 56 PL-02-146 Warszawa Poland Tel: +48 (0)22 500 29 25 Fax: +48 (0)22 500 29 30
LUXEMBOURG
Yamaha Music Europe Branch Benelux Clarissenhof 5b NL, 4133 AB. Vianen The Netherlands Tel: +31 (0)347 358040 Fax: +31 (0)347 358060
MALTA
Olimpus Music Ltd. The Emporium, Level 3, St. Louis Street Msida MSD06 Tel: +356 (0)2133 2093 Fax: +356 (0)2133 2144
NETHERLANDS
Yamaha Music Europe Branch Benelux Clarissenhof 5b NL, 4133 AB. Vianen The Netherlands Tel: +31 (0)347 358040 Fax: +31 (0)347 358060
NORWAY
YS Oslo Liaison Office (Yamaha Scandinavia AB Filial Norway) Grini Naeringspark 1 1361 Osteras, Norway Tel: +47 67 16 77 70 Fax: +47 67 16 77 79
POLAND
YAMAHA Music Europe GmbH Sp. z o.o. Oddział w Polsce ul. 17 Stycznia 56 02-146 WARSZAWA/POLSKA Tel: +48 (0)22 500 29 25 Fax: +48 (0)22 500 29 30
PORTUGAL
Yamaha Música Ibérica, S.A.U. Sucursal Portuguesa Rua Alfredo da Silva 2610-016 Amadora, Portugal Tel: +351 214 704 330 Fax: +351 214 718 220
ROMANIA
Yamaha Music Europe GmbH Branch Austria (Central and Eastern Europe) Schleiergasse 20, A-1100 Wien Austria Tel: +43 (0)1 602 03900 Fax: +43 (0)1 602 039051
SLOVAKIA
Yamaha Music Europe GmbH Branch Austria (Central and Eastern Europe) Schleiergasse 20, A-1100 Wien Austria Tel: +43 (0)1 602 03900 Fax: +43 (0)1 602 039051
SLOVENIA
Yamaha Music Europe GmbH Branch Austria (Central and Eastern Europe) Schleiergasse 20, A-1100 Wien Austria Tel: +43 (0)1 602 03900 Fax: +43 (0)1 602 039051
SPAIN
Yamaha Música Ibérica, S.A.U. Ctra. de la Coruna km.17, 200 28230 Las Rozas de Madrid, Spain Tel: +34 902 39 8888 Fax: +34 91 638 4660
SWEDEN
Yamaha Scandinavia AB J A Wettergrens gata 1 Västra Frölunda, Sweden (Box 300 53, 400 43 Goteborg Sweden - Postal Address) Tel: +46 (0)31 893400 Fax: +46 (0)31 454026
SWITZERLAND
Yamaha Music Europe GmbH, Rellingen, Branch Switzerland in Zurich Seefeldstrasse 94, CH-8008 Zürich, Switzerland Tel: +41 (0)44 3878080 Fax: +41 (0)44 3833918
UNITED KINGDOM
Yamaha Music UK Ltd. Sherbourne Drive Tilbrook, Milton Keynes MK7 8BL United Kingdom Tel: +44 (0) 870 4445575 Fax: +44 (0) 1908 369278
Page 95
For details of products, please contact your nearest Yamaha representative or the authorized distributor listed below.
Pour plus de détails sur les produits, veuillez-vous adresser à Yamaha ou au distributeur le plus proche de vous figurant dans la liste suivante.
Die Einzelheiten zu Produkten sind bei Ihrer unten aufgeführten Niederlassung und bei Yamaha Vertragshändlern in den jeweiligen Bestimmungsländern erhältlich.
Para detalles sobre productos, contacte su tienda Yamaha más cercana o el distribuidor autorizado que se lista debajo.
NORTH AMERICA
CANADA
Yamaha Canada Music Ltd.
135 Milner Avenue, Scarborough, Ontario, M1S 3R1, Canada Tel: 416-298-1311
U.S.A.
Yamaha Corporation of America
6600 Orangethorpe Ave., Buena Park, Calif. 90620, U.S.A. Tel: 714-522-9011
CENTRAL & SOUTH AMERICA
MEXICO
Yamaha de México S.A. de C.V.
Calz. Javier Rojo Gómez #1149, Col. Guadalupe del Moral C.P. 09300, México, D.F., México Tel: 55-5804-0600
BRAZIL
Yamaha Musical do Brasil Ltda.
Rua Joaquim Floriano, 913 - 4' andar, Itaim Bibi, CEP 04534-013 Sao Paulo, SP. BRAZIL Tel: 011-3704-1377
ARGENTINA
Yamaha Music Latin America, S.A. Sucursal de Argentina
Olga Cossettini 1553, Piso 4 Norte Madero Este-C1107CEK Buenos Aires, Argentina Tel: 011-4119-7000
PANAMA AND OTHER LATIN AMERICAN COUNTRIES/ CARIBBEAN COUNTRIES
Yamaha Music Latin America, S.A.
Torre Banco General, Piso 7, Urbanización Marbella, Calle 47 y Aquilino de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá Tel: +507-269-5311
EUROPE
THE UNITED KINGDOM/IRELAND
Yamaha Music U.K. Ltd.
Sherbourne Drive, Tilbrook, Milton Keynes, MK7 8BL, England Tel: 01908-366700
GERMANY
Yamaha Music Europe GmbH
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, Germany Tel: 04101-3030
SWITZERLAND/LIECHTENSTEIN
Yamaha Music Europe GmbH Branch Switzerland in Zürich
Seefeldstrasse 94, 8008 Zürich, Switzerland Tel: 01-383 3990
AUS TRIA
Yamaha Music Europe GmbH Branch Austria
Schleiergasse 20, A-1100 Wien, Austria Tel: 01-60203900
CZECH REPUBLIC/SLOVAKIA/ HUNGARY/SLOVENIA
Yamaha Music Europe GmbH Branch Austria
Schleiergasse 20, A-1100 Wien, Austria Tel: 01-602039025
POLAND/LITHUANIA/LATVIA/ESTONIA
Yamaha Music Europe GmbH Branch Sp.z o.o. Oddzial w Polsce
ul. 17 Stycznia 56, PL-02-146 Warszawa, Poland Tel: 022-500-29-25
THE NETHERLANDS/ BELGIUM/LUXEMBOURG
Yamaha Music Europe Branch Benelux
Clarissenhof 5-b, 4133 AB Vianen, The Netherlands Tel: 0347-358 040
FRANCE
Yamaha Musique France
BP 70-77312 Marne-la-Vallée Cedex 2, France Tel: 01-64-61-4000
ITALY
Yamaha Musica Italia S.P.A.
Viale Italia 88, 20020 Lainate (Milano), Italy Tel: 02-935-771
SPAIN/PORTUGAL
Yamaha Música Ibérica, S.A.
Ctra. de la Coruna km. 17, 200, 28230 Las Rozas (Madrid), Spain Tel: 91-639-8888
GREECE
Philippos Nakas S.A. The Music House
147 Skiathou Street, 112-55 Athens, Greece Tel: 01-228 2160
SWEDEN
Yamaha Scandinavia AB
J. A. Wettergrens Gata 1, Box 30053 S-400 43 Göteborg, Sweden Tel: 031 89 34 00
DENMARK
YS Copenhagen Liaison Office
Generatorvej 6A, DK-2730 Herlev, Denmark Tel: 44 92 49 00
FINLAND
F-Musiikki Oy
Kluuvikatu 6, P.O. Box 260, SF-00101 Helsinki, Finland Tel: 09 618511
NORWAY
Norsk filial av Yamaha Scandinavia AB
Grini Næringspark 1, N-1345 Østerås, Norway Tel: 67 16 77 70
ICELAND
Skifan HF
Skeifan 17 P.O. Box 8120, IS-128 Reykjavik, Iceland Tel: 525 5000
RUSSIA
Yamaha Music (Russia)
Room 37, bld. 7, Kievskaya street, Moscow, 121059, Russia Tel: 495 626 5005
OTHER EUROPEAN COUNTRIES
Yamaha Music Europe GmbH
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, Germany Tel: +49-4101-3030
AFRICA
Yamaha Corporation, Asia-Pacific Sales & Marketing Group
Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-2317
MIDDLE EAST
TURKEY/CYPRUS
Yamaha Music Europe GmbH
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, Germany Tel: 04101-3030
OTHER COUNTRIES
Yamaha Music Gulf FZE
LOB 16-513, P.O.Box 17328, Jubel Ali, Dubai, United Arab Emirates Tel: +971-4-881-5868
ASIA
THE PEOPLE’S REPUBLIC OF CHINA
Yamaha Music & Electronics (China) Co., Ltd.
2F, Yunhedasha, 1818 Xinzha-lu, Jingan-qu, Shanghai, China Tel: 021-6247-2211
HONG KONG
Tom Lee Music Co., Ltd.
11/F., Silvercord Tower 1, 30 Canton Road, Tsimshatsui, Kowloon, Hong Kong Tel: 2737-7688
INDIA
Yamaha Music India Pvt. Ltd.
5F Ambience Corporate Tower Ambience Mall Complex Ambience Island, NH-8, Gurgaon-122001, Haryana, India Tel: 0124-466-5551
INDONESIA
PT. Yamaha Musik Indonesia (Distributor) PT. Nusantik
Gedung Yamaha Music Center, Jalan Jend. Gatot Subroto Kav. 4, Jakarta 12930, Indonesia Tel: 021-520-2577
KOREA
Yamaha Music Korea Ltd.
8F, 9F, Dongsung Bldg. 158-9 Samsung-Dong, Kangnam-Gu, Seoul, Korea Tel: 02-3467-3300
MALAYSIA
Yamaha Music (Malaysia) Sdn., Bhd.
Lot 8, Jalan Perbandaran, 47301 Kelana Jaya, Petaling Jaya, Selangor, Malaysia Tel: 03-78030900
PHILIPPINES
Yupangco Music Corporation
339 Gil J. Puyat Avenue, P.O. Box 885 MCPO, Makati, Metro Manila, Philippines Tel: 819-7551
SINGAPORE
Yamaha Music (Asia) Pte., Ltd.
#03-11 A-Z Building 140 Paya Lebor Road, Singapore 409015 Tel: 6747-4374
TAI WAN
Yamaha KHS Music Co., Ltd.
3F, #6, Sec.2, Nan Jing E. Rd. Taipei. Taiwan 104, R.O.C. Tel: 02-2511-8688
THAILAND
Siam Music Yamaha Co., Ltd.
4, 6, 15 and 16th floor, Siam Motors Building, 891/1 Rama 1 Road, Wangmai, Pathumwan, Bangkok 10330, Thailand Tel: 02-215-2622
OTHER ASIAN COUNTRIES
Yamaha Corporation, Asia-Pacific Sales & Marketing Group
Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-2317
OCEANIA
AUSTRALIA
Yamaha Music Australia Pty. Ltd.
Level 1, 99 Queensbridge Street, Southbank, Victoria 3006, Australia Tel: 3-9693-5111
NEW ZEALAND
Music Works LTD
P.O.BOX 6246 Wellesley, Auckland 4680, New Zealand Tel: 9-634-0099
COUNTRIES AND TRUST TERRITORIES IN PACIFIC OCEAN
Yamaha Corporation, Asia-Pacific Sales & Marketing Group
Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-2317
EKB54
HEAD OFFICE
Yamaha Corporation, Digital Musical Instruments Division
Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-3273
Page 96
Yamaha Home Keyboards Home Page
http://music.yamaha.com/homekeyboard/
Yamaha Manual Library
http://www.yamaha.co.jp/manual/
U.R.G., Digital Musical Instruments Division
© 2011 Yamaha Corporation
WV81530
103MW***.*-**B1
Loading...