YAESU FT-2000 User guide

HF/50 MHZ T
RANSCEPTOR
FT-2000
M
ANUAL DE
I
NSTRUCCIONES
VERTEX STANDARD CO., LTD.
4-8-8 Nakameguro, Meguro-Ku, Tokyo 153-8644, Japan
VERTEX STANDARD
US Headquarters
10900 Walker Street, Cypress, CA 90630, U.S.A.
YAESU EUROPE B.V.
P.O. Box 75525, 1118 ZN Schiphol, The Netherlands
YAESU UK LTD.
Unit 12, Sun Valley Business Park, Winnall Close Winchester, Hampshire, SO23 0LB, U.K.
VERTEX STANDARD HK LTD.
Unit 5, 20/F., Seaview Centre, 139-141 Hoi Bun Road, Kwun Tong, Kowloon, Hong Kong
VERTEX STANDARD (AUSTRALIA) PTY., LTD.
Normanby Business Park, Unit 14/45 Normanby Road Notting Hill 3168, Victoria, Australia
Español
Advertencia de uso
Areas de uso permitido
AUT BEL CYP CZE DNK EST
FIN FRA DEU GRC HUN ISL
IRL ITA LVA LIE LTU LUX MLT NLD NOR POL PRT SVK SVN ESP SWE CHE GBR -
ACERCA DEL MANUAL. . .
El FT-2000 es un transceptor de avanzada tecnología que incluye una serie de modernas y fascinantes funciones, algunas de las cuales podrían no serle familiares aún. Con el objeto de disfrutar al máximo y de obtener la mayor eficiencia de su transceptor FT-2000, le recomendamos que lea todo el manual y que lo mantenga a mano como referencia conforme vaya explorando las diversas posibilidades que le ofrece este nuevo equipo de comunicación.
Antes de poner el FT-2000 en funcionamiento, cerciórese de leer y seguir las instrucciones contenidas en la sección tituladaAntes de Conectar el Radio” del manual.
Este transceptor trabaja en frecuencias que no son de uso generalizado, el usuario debe poseer licencia de radioaficionado.
Su utilización está únicamente permitida para las bandas de frecuencia adjudicadas legalmente para radio amateur.
Página 1FT-2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
DESCRIPCIÓN GENERAL
¡Felicitaciones por la compra de su transceptor para radioaficionados Yaesu! Si éste fuera su primer componente o si los equipos Yaesu ya constituyen la base de su estación, puede tener la certeza de que este transceptor le brinda mucsimas horas de placentera operación en los años venideros.
El FT-2000 es un transceptor de HF de primesima calidad con un rendimiento excepcional tanto en transmisión como en recepción. Este equipo ha sido proyectado para funcionar en situaciones de máxima competitividad, sea que se trate primordialmente del trabajo en competencias, en DX o la comunicación en los modos digitales.
El FT-2000 -- construido sobre la base del popular transceptor FTDX9000 y notable representante de la tradicional serie FT-1000 -
- suministra hasta 100 vatios de salida de potencia en los modos de Banda Lateral Única, OC y FM (50 vatios con portadora AM). El Procesamiento de Señales Digitales (DSP, según sus siglas en ingles) se utiliza en la totalidad del diseño, el cual ofrece el mejor desempeño de la industria tanto en transmisión como en recepción.
Como opción para el FT-2000 puede adquirir la Unidad para Manipulación de Datos (DMU-2000), la cual ofrece amplias posibilidades de presentación visual a tras de un monitor de computadora suministrado por el usuario. El radio incluye un Osicloscopio de Banda, un Osciloscopio de Audio, un Osciloscopio X-Y, un Reloj Universal, el Control del Rotador y un extenso número de indicadores del estado funcional del transceptor, además de un sistema de registro de estaciones trabajadas.
Para una protección excepcional contra señales entrantes intensas próximas a su estación, el exclusivo Filtro Variable de RF (VRF) elaborado por Yaesu actúa como un Preselector de alto rendimiento, ideal para competencias en donde intervienen diversos operadores. Debido a que dicho filtro se sintoniza en forma manual, el operador puede optimizar la sensibilidad o la supresión de señales con la simple rotación de una perilla. Y para una selectividad de RF del receptor insuperable, puede conectar los Kits de Sintonización µ de alta frecuencia optativos en el panel posterior, los cuales proporcionan una selectividad extraordinariamente aguda destinada a proteger su receptor de interferencias cercanas en una banda congestionada.
Además de la contribución del Preselector VRF, las magníficas caractesticas del receptor derivan de su directa relación con los legendarios transceptores FT
DX9000, FT-1000D y FT-1000MP. El
usuario puede escoger, en la sección de entrada, uno de dos preamplificadores de RF o la Optimización del Punto de Intercepción (o “IPO, sen sus siglas en inglés), utilizando la alimentación directa al primer mezclador o bien, tres niveles de atenuación de radiofrecuencia en pasos de 6 dB.
La Recepción Doble es parte integral de cada transceptor FT-2000. El receptor principal utiliza el filtraje DSP, el cual incorpora muchas de las funciones del FT
DX9000, como la Amplitud de Banda Vari-
able, el Desplazamiento de FI y la sintonía de Contornos de la Banda de Paso. El transceptor también cuenta con un Reductor de Ruidos Digital y el Filtraje de Muesca Automático, junto con un filtro de Muesca de FI de sintonización manual. El receptor Secundario, el cual se utiliza para monitorear dentro de la misma banda que la Prin- cipal, es del tipo alogo ideal para observar ambos lados de un apilamiento o bien, para mantenerse a la escucha de una estación DX que se esté comunicando con otras estaciones por área de llamada, etc.
En la sección del transmisor, el exclusivo Ecualizador Paramétrico de Tres Bandas de Yaesu le permite ajustar de manera precisa y flexible la forma de onda generada por su propia voz y el micrófono. La Amplitud, la Frecuencia Central y el Ancho de Banda de ecualización los puede ajustar independientemente para el espectro de audiofrecuencias bajas, medias y altas, siendo posible además definir el ancho de banda de transmisión efectiva.
Entre las avanzadas caractesticas del transceptor se incluye el Ingreso Directo de Frecuencias Mediante el Teclado y el Cambio de Banda, un Procesador de Voz, un Monitor de FI para modos Vocales, un con- trol de Tono Telegráfico, un conmutador de Detección de OC, un sistema de Telegraa Semidúplex Instantáneo, un Supresor de Ruidos de FI regulable y el Silenciamiento en todas las modalidades de funcionamiento. En el panel posterior del transceptor hay dos puertos de antena para TX y RX, además de un puerto destinado para un
colector exclusivamente de recepción. El transceptor viene equipado con dos conjuntotes de conmutación (uno en el panel frontal y otro en el posterior), los cuales se configuran independientemente para la entrada de una palanca, o la conexión a una llave directa o interfaz de manipulación excitada por computadora. El transceptor también incluye un sistema de Grabación Digital de Voz y una Memoria para Mensajes en código Morse.
La configuración de frecuencias en el FT-2000 es extraordinariamente simple. Aparte del ingreso directo de frecuencias tanto para el Oscilador Principal de Frecuencia Variable como el Secundario, el equipo cuenta con teclas adicionales para la selección de banda, en donde cada una de ellas le permite tener acceso a tres pametros independientes vinculados al filtro, modo y frecuencia OFV por banda, de tal forma que usted pueda establecer valores de programación OFV separados en tres diferentes secciones de cada gama. Ambos Osciladores de Frecuencia Variable (Principal y Secundario) permiten la recepción simultánea y la exhibición de dos frecuencias distintas, incluso en modos diferentes y con amplitudes de banda de FI también disímiles. El audio del receptor se puede mezclar total o parcialmente o bien, monitorearlo en forma independiente en cadado.
Además de lo señalado anteriormente, el equipo cuenta con 99 memorias, cada una de las cuales es capaz de almacenar su propia selección de modo y filtro de FI, incluyendo la frecuencia, el desplazamiento del Clarificador, como también el estatus relativo a la exclusión de memorias del ciclo de exploración. Y eso no es todo, cinco memorias de activación inmediata (“QMB”, sen sus siglas en inglés) pueden registrar instantáneamente pametros de programación con la simple pulsación de un botón.
El sintonizador de antena automático integrado cuenta con 100 memorias propias, las cuales van registrando en forma automática valores de adaptación, a fin de que pueda recuperarlas instantáneamente en otra ocasión.
La interfaz para los modos digitales es sumamente sencilla con el FT- 2000, gracias a los conjuntores AFSK y FSK especiales ubicados en el panel posterior del equipo. Es posible optimizar las bandas pasantes del filtro, los pametros DSP, el punto de inserción de la portadora, al igual que el desplazamiento del despliegue haciendo uso del sistema de programación del Menú.
El sistema CAT de Yaesu proporciona el enlace directo con la unidad de procesamiento central del transceptor, a fin de ejercer control sobre él a tras de una computadora y adaptar a su arbitrio la sintonización, exploración y demás funciones pertinentes en el aparato. El FT-2000 viene con un convertidor de nivel de datos para conectarlo direccionalmente a un puerto serial de una computadora personal. El sistema CAT de Yaesu proporciona el enlace directo con la Unidad de Procesamiento Central del transceptor, a fin de ejercer control sobre él a tras de una computadora y adaptar a su arbitrio la sintonización, exploración y demás funciones pertinentes en el aparato. El FT-2000 viene con un convertidor de nivel de datos para ser conectado direccionalmente a un puerto serial de una computadora personal. Los productos Yaesu están respaldados por la mayoría de los principales programas para competencias y de referencia DX, y es por ello que hemos descrito el extenso protocolo de programación en el Manual del Sistema CAT, el cual se incluye con el transceptor, ¡en caso de preferir formular su propia rutina para ordenador!
La tecnología avanzada es sólo parte de la historia del FT-2000. Ver - tex Standard respalda nuestros productos con una red de distribuidores y centros de servicio técnico en todo el mundo. Agradecemos enormemente su decisión de invertir en el FT-2000, y puede contar con todo nuestro apoyo a fin de que pueda aprovechar al máximo este nuevo equipo de comunicación. No dude en comunicarse con nuestro representante más cercano o con una de las oficinas centrales de Ver- tex Standard de su país si necesita asesoría técnica, asistencia para realizar interconexiones o alguna recomendación relativa a los elementos accesorios que se pueden utilizar. Y no se olvide de visitar la Página Principal de Vertex Standard de EE.UU., para enterarse de las últimas novedades acerca de los productos Vertex, Standard Hori- zon y Yaesu: http://www.vertexstandard.com.
Haga el favor de leer todo este manual con atención, con el objeto de comprender lo mejor posible el mundo de posibilidades que le ofrece el FT-2000, ¡y gracias nuevamente por su gentil preferencia!
Página 2 FT-2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
TABLA DE CONTENIDOS
Descripción General ...................................................................................... 1
Accesorios y Componentes Optativos .......................................................... 4
Accesorios que se Suministran con el Equipo ......................................... 4
Componentes Optativos ........................................................................... 4
Antes de Conectar el Radio ........................................................................... 5
Extensión de las Patas Delanteras ............................................................ 6
Ajuste del Par de Rotación de la Perilla de Sintonía Principal ............... 6
Reposición del Microprocesador .............................................................. 7
Reposición de Memorias (Solamente) ............................................. 7
Reposición del Me ........................................................................ 7
Reposición Completa ....................................................................... 7
Instalación e Interconexiones ....................................................................... 8
Consideraciones Pertinentes a la Antena ................................................. 8
Acerca del Cable Coaxil .......................................................................... 8
Conexión a Tierra ..................................................................................... 9
Conexión de los Cables de Corriente y de Antena ................................... 10
Conexión del Micrófono y Audífonos.................................................... 11
Interconexión de Interruptores, Manipuladores y
Dispositivos Telegráficos Accionados por Computadora .............. 12
Interconexiones del Amplificador Lineal VL-1000 ............................... 13
Interfaz a Otros Amplificadores Lineales ................................................ 4
Diagramas de Conectores y Conexiones Externas ...................................... 15
Controles e Interruptores del Panel Frontal ............................................. 16
Indicadores del Despliegue ......................................................................... 28
Panel Posterior ....................................................................................... 32
Funcionamiento Básico: Recepción por las Bandas de Aficionados ..... 35
Operación en la Banda de 60 Metros (5 MHz)
(versión estadounidense solamente) ............................................... 38
Funcionamiento del Clarificador (CLAR)
en la Banda Principal (OFV-A) ...................................................... 39
SEGURO ................................................................................................ 40
ILUMINACIÓN ..................................................................................... 40
Funciones Prácticas ................................................................................ 42
Recepción Doble .................................................................................... 42
Audífonos para la Recepción Doble ...................................................... 43
Recepción Diversa por Banda Lateral ................................................... 43
Recepción Diversa por Amplitud de Banda ........................................... 44
Polarización Diversa .............................................................................. 44
Reproducción del Audio (P.BACK) del Receptor Principal (OFV-A) .. 45 Reproducción del Audio (P.BACK) con el
Teclado de Control Remoto optativo FH-2 .................................... 45
Funcionamiento deMIS Bandas ........................................................ 46
Sistema Escalonado de Bandas .............................................................. 47
C.S (Conmutador de Funciones Especiales) .......................................... 47
Funciones de Control del Rotador .......................................................... 48
Otros Métodos de Navegación de Frecuencias ...................................... 49
Ingreso de Frecuencias Mediante el Teclado ................................. 49
Utilización de la Perilla [SUB VFO-B] ......................................... 49
Utilización de los botones de selección Ascendente/
Descendente del Micrófono de
Mano MH-31B8 suministrado con el radio .................... 49
Funcionamiento del Receptor
(Diagrama en Bloques de la Sección de Entrada) .......................... 50
Optimización del Punto de Intercepción (IPO) ..................................... 51
AtenuadorATT ................................................................................... 51
Ganancia de RF (Modos de BLU/OC/AM) ........................................... 52
Funciones Avanzadas para la Supresión de Interferencias:
Sección de RF ....................................................................................... 53
Utilización del Filtro Variable de la Sección de Entrada de RF (VRF) 53
Rechazo a las Interferencias
(Señales Fuera de Frecuencia por Sólo Unos Pocos kHz) ................ 54
Filtros Techadores (R.FLT) .................................................................... 54
Rechazo a las Interferencias
(Señales con variaciones de hasta 3 kHz) .......................................... 55
Funcionamiento del Control de CONTORNOS .................................... 55
CORRIMIENTO de FI ........................................................................... 56
Sintonía por Variación de AMPLITUD (en la Banda DSP de FI) ......... 57
Uso Combinado del Corrimiento y la Amplitud de FI........................... 57
Funcionamiento del Filtro de Muesca de FI .......................................... 58
Funcionamiento del Reductor de Ruidos Digital (DNR) ...................... 59
Funcionamiento del Filtro de Muesca Digital (DNF) ........................... 59
Selección Instantánea del Filtro ANGOSTO (NAR) de FI ................... 60
Funcionamiento del Supresor de Ruidos de FI (NB) ............................. 61
Herramientas para una Recepción Efectiva y Placentera ....................... 62
Control Automático de Ganancia (CAG)............................................... 62
Sistema con Pendiente CAG .................................................................. 63
Enmudecimiento (Banda Principal (OFV-A)) ....................................... 63
Transmisión AM por BLU ........................................................................... 64
Uso del Sintonizador de Antena Automático ............................................ 66
Funcionamiento de ATU ........................................................................ 66
Acerca del Funcionamiento de ATU ...................................................... 67
Cambio de la Batería de Litio ................................................................ 68
Acentuación de la Calidad de la Señal de Transmisión ........................... 69
Uso del Procesador de Voz ..................................................................... 69
Ajuste de la Amplitud de Banda Transmitida
por Banda Lateral Única ................................................................ 70
Ecualizador Paramétrico del Micrófono ................................................ 71
Funciones Prácticas del Transmisor ....................................................... 72
Memoria para Mensajes de Voz ............................................................. 72
Funcionamiento de la Memoria de Voz con el
Teclado de Telecontrol optativo FH-2.................................... 73
VOX (Conmutación Automática de Tx/Rx Accionada por la Voz)....... 74
MONITOR (modos BLU/AM/FM) ....................................................... 74
Operación Dividida con el Clarificador de TX
(Funcionamiento del OFV-A) ........................................................ 75
Funcionamiento en Frecuencia Compartida .......................................... 76
Seguimiento Automático del OFV ......................................................... 76
Separación Rápida de Frecuencias ................................................. 77
Funcionamiento en el Modo Telegráfico .................................................... 78
Configuración de una Llave Directa
(y de un Emulador de Manipulación Directo) ............................... 78
Utilización del Manipulador Electrónico Integrado .............................. 79
Telegrafía Semidúplex Instantánea (QSK) .................................... 79
Ajuste de Simetría de Manipulación (Punto/Espacio:Raya) ......... 80
Selección de la Modalidad de Funcionamiento del Manipulador .... 80
Página 3FT-2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
TABLA DE CONTENIDOS
Funciones Prácticas del Modo Telegráfico ................................................ 81
Tono Puntual de OC (Batimento Cero) .................................................. 81
Utilización del Modo Telegráfico Inverso ............................................. 82
Ajuste del Retardo de OC ...................................................................... 83
Ajuste del Tono de OC ........................................................................... 83
Manipulador con Memoria para Competencia ...................................... 84
Memoria de Mensajes .................................................................... 84
Transmisión en el Modo de Baliza ......................................... 85
Memoria de TEXTO ...................................................................... 86
Programación del Número de Competencia .......................... 87
Reducción del Número de Competencia ................................ 87
Manipulador con Memoria para Competencias
(Teclado de Telecontrol optativo FH-2) ......................................... 88
Memoria de Mensajes .................................................................... 88
Memoria de TEXTO ...................................................................... 90
Funcionamiento en el Modo FM ................................................................ 92
Funcionamiento Básico .......................................................................... 92
Funcionamiento del Repetidor ............................................................... 93
Funcionamiento de la Memoria .................................................................. 94
Funciones Prácticas de la Memoria ....................................................... 94
QMB (Banco de Memorias de Acceso Rápido)..................................... 95
Funcionamiento de la Memoria Estándar .............................................. 96
Registro de Memorias .................................................................... 96
Recuperación de Canales de Memoria ........................................... 96
Verificación del Estado Funcional de un Canal de Memoria ........ 97
Eliminación de los Contenidos de un Canal de Memoria .............. 97
Transferencia de los Contenidos de una Memoria a la
Banda Principal (OFV-A) ....................................................... 98
Grupos de Memoria ................................................................................ 99
Asignación de Grupos de Memoria ................................................ 99
Selección del Grupo de Memorias Deseado .................................. 99
Exploración OFV y de Memoria .............................................................. 100
Exploración OFV ................................................................................. 100
Exploración de Memorias .................................................................... 101
PMS ............................................................................................................. 102
Transferencia de Paquetes de Información ............................................. 104
Configuración del Modo para Paquetes
(Incluyendo la Frecuencia Subportadora) ............................ 104
Configuración Básica ................................................................... 104
Funcionamiento del Radioteletipo (RTTY) ............................................. 105
Ajuste Preliminar del RTTY ................................................................ 105
Configuración Básica ........................................................................... 105
Modos Misceláneos de Transmisión de Datos basados en la
Manipulación por Desplazamiento de Audiofrecuencia “AFSK ... 106
Acerca del Terminal de Salida del Transvertidor ................................... 107
Modo del Menú .......................................................................................... 108
Utilización del Me ............................................................................ 108
Reposición del Modo del Me ........................................................... 108
Grupo AGC .......................................................................................... 112
Grupo DISPLAY .................................................................................. 112
Grupo DVS ........................................................................................... 113
Grupo KEYER ..................................................................................... 113
Grupo GENERA .................................................................................. 114
Grupo S IF SFT .................................................................................... 116
Grupo MODE-AM ............................................................................... 116
Grupo MOD-CW ................................................................................. 117
Grupo MODE-DAT .............................................................................. 118
Grupo MODE-FM ................................................................................ 119
Grupo MODE-RTY.............................................................................. 119
Grupo MODE-SSB .............................................................................. 120
Grupo RX AUDIO ............................................................................... 120
Grupo RX DSP ..................................................................................... 121
Grupo SCOPE ...................................................................................... 122
Grupo TUNING ................................................................................... 123
Grupo TX AUDIO................................................................................ 124
Grupo TX GNRL ................................................................................. 125
Especificaciones Técnicas .......................................................................... 126
Instalación del Filtro Optativo (YF-122C ó YF-122CN) ........................ 128
Página 4 FT-2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
ACCESORIOS Y COMPONENTES OPTATIVOS
ACCESORIOS QUE SE SUMINISTRAN CON EL EQUIPO
Micrófono de Mano (MH-31B8
)
1 pieza A07890001 Cable de CA 1 pieza T9013285 Spare Fuse (10 A) 1 pc Q0000099 Enchufe DIN de 4 alfileres de contacto 1 pc P0091004 Enchufe DIN de 5 alfileres de contacto 1 pieza P0091006 Enchufe de 1/4 de pulgada de 3 contactos 1 pieza P0090008 Enchufe de 3,5 mm de 3 contactos 1 pieza P0091046 Enchufe de 3,5 mm de 2 contactos 1 pieza P0090034 Enchufe RCA 2 piezas P0091365 Manual de Instrucciones 1 pieza Libro de Referencia CAT 1 pieza Tarjeta de Garantía 1 pieza
COMPONENTES OPTATIVOS
Micrófono de Mesa de Fidelidad Ultraalta MD-200A8X Micrófono de Mesa MD-100A8X Audífonos Estereofónicos Livianos YH-77STA Parlante Externo con Filtro de Audio SP-2000 Amplificador Lineal/Fuente de Alimentación de Alterna VL-1000 / VP-1000 Unidad para Manipulación de Datos DMU-2000 Kit A de Sintonía µ para RF Para la banda de 160 m Kit B de Sintonía µ para RF Para las bandas de 80/40 m Kit C de Sintonía µ para RF Para las bandas de 30/20 m Teclado de Control Remoto FH-2 Filtro de OC Collins
®
(500 Hz/2 kHz: –6 dB/–60 dB) YF-122C
Filtro de OC Collins® (300 Hz/1 kHz: –6 dB/–60 dB) YF-122CN
Página 5FT-2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
NOTE
Página 6 FT-2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
EXTENSIÓN DE LAS PATAS DELANTERAS
Con el objeto alzar el panel frontal para ver más cómodamente la pantalla, el usuario puede extender las patas derecha e izquierda ubicadas en la base de la caja.
Extienda las patas delanteras hacia fuera desde la base. Gire las patas a la izquierda para fijarlas en su posición
extendida. Cerciórese de dejarlas bien aseguradas, puesto que el transceptor es bastante pesado y una pata floja podría ser perjudicial en caso de que éste se moviera repentinamente.
AJUSTE DEL PAR DE ROTACIÓN DE LA PERILLA DE SINTONÍA PRINCIPA
Es posible ajustar el par de rotación (resistencia) de la Perilla de Sintonía Principal de acuerdo con sus propias preferencias. Simplemente retenga la faldilla trasera de la perilla y mientras la mantiene en esa posición, gire la perilla de Sintonía propiamente tal a la derecha para reducir la resistencia o a la izquierda, para incrementarla. El margen de ajuste utilizable es de 120°.
Contracción de las Patas Delanteras
Gire las patas en sentido de las manecillas del reloj y
empújelas hacia adentro al mismo tiempo que las rota en esa dirección.
Lo anterior debería asegurar las patas delanteras en su
posición contraída.
A
NTES DE CONECTAR EL RADIO
TIGHTEN
Hold the Skirt
LOOSEN
Página 7FT-2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
REPOSICIÓN DEL MICROPROCESADOR
REPOSICIÓN DE MEMORIAS (SOLAMENTE
)
Utilice el siguiente procedimiento para restablecer (despejar) los canales de Memoria previamente almacenados, sin afectar ningún cambio en la configuración del Menú que pueda haber realizado
1. Presione el interruptor [POWER] del panel frontal para apagar el radio.
2. Oprima firmemente el botón [A
M], y mientras lo mantiene
en esa posición, accione el interruptor [POWER] del panel frontal para encender el transceptor. Suelte el botón [A
M
]
una vez activado el radio.
REPOSICIÓN DEL MENÚ
Utilice el siguiente procedimiento para restablecer los parámetros del Menú a sus valores originales de fabricación, sin afectar ninguna de las memorias que ha programado.
1. Presione el interruptor [POWER] del panel frontal para apagar el radio.
2. Oprima firmemente el botón [MENU], y mientras lo mantiene en esa posición, accione el interruptor [POWER] del panel frontal para encender el transceptor. Suelte el botón [MENU
]
una vez activado el radio.
REPOSICIÓN COMPLETA
Utilice el siguiente procedimiento para restablecer los parámetros del Menú y la Memoria a sus valores originales de fabricación. Todas las memorias serán borradas mediante este procedimiento.
1. Presione el interruptor [POWER] del panel frontal para apagar el radio.
2. Oprima firmemente los botones [FAST] y [LOCK], y mientras los mantiene en esa posición, accione el interruptor [
POWER] del panel frontal para encender el transceptor.
Suelte esos dos botones una vez activado el radio
[
POWER] button
[
AM] button
[
POWER] button
[
MENU] button
ANTES DE CONECTAR EL RADIO
[
POWER] button
[
LOCK] button
[
FAST] button
Página 8 FT-2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
CONSIDERACIONES PERTINENTES A LA ANTENA
El FT-2000 está proyectado para trabajar con cualquier sistema de antenas que suministre una impedancia resistiva de 50 ohmios en la frecuencia de funcionamiento deseada. A pesar de que pequeñas incursiones a partir de los 50 ohmios especificados no tienen mayor relevancia, es posible que el Sintonizador de Antena Automático del transceptor no sea capaz de reducir la desadaptación de impedancias a un valor aceptable si la relación de onda estacionaria (ROE) existente en el enchufe de Antena fuera superior a 3:1.
Por consiguiente, no debe escatimar ningún esfuerzo a fin de garantizar que la impedancia del sistema de antenas utilizado con el FT- 2000 sea lo más cercana posible a los 50 ohmios especificados en el manual. Cabe hacer notar que la antena tipo “G5RV no presenta una impedancia de 50 ohmios en todas las bandas de aficionados de onda corta, por lo que deberá utilizar un acoplador de antena externo de gama amplia con este tipo de dispositivos.
Cualquier antena que ha de utilizar con el FT-2000 debe ser, últimamente, alimentada con un cable coaxil de 50 ohmios. Por lo tanto, al instalar una antenacompensada como una dipolo, por ejemplo, recuerde que es necesario utilizar un balún o cualquier otro dispositivo compensador o de adaptación con el objeto de garantizar el debido funcionamiento de dicho elemento radiante.
Estas mismas precauciones son válidas para toda antena adicional (de recepción solamente) conectada al enchufe RX ANT; en caso de que las antenas de recepción que usted utilice no presentaran una impedancia cercana a los 50 ohmios en la frecuencia de funcionamiento deseada, entonces tendrá que instalar un sintonizador externo con el objeto de obtener un rendimiento óptimo.
ACERCA DEL CABLE COAXIL
Use un cable coaxil de 50 ohmios de excelente calidad como bajada de antena hacia el transceptor FT-2000. Todo esfuerzo por instalar un sistema de antenas efectivo será en vano si usa un cable coaxil de mala calidad, incapaz de transmitir toda la enera suministrada. Este transceptor utiliza conectores estándar tipo “M (PL-259”), con excepción del conector BNCRX OUT.
I
NSTALACIÓN E INTERCONEXIONES
TYPICAL PL-259 INSTALLATION
Página 9FT-2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
INSTALACIÓN E INTERCONEXIONES
CONEXIÓN A TIERRA
El transceptor FT-2000, como cualquier otro aparato emisor de onda corta, requiere contar con un sistema de conexión a tierra efectivo que le brinde la mejor protección eléctrica y la máxima eficiencia en sus emisiones. Un sistema de conexión a tierra adecuado puede contribuir, de varias maneras, al buen funcionamiento de su estación:
Puede minimizar el riesgo de electrochoques que puedan afectar al operador. Puede minimizar corrientes de RF que fluyen por la cubierta metálica del cable coaxil y por el armazón del transceptor; tales
corrientes podrían originar radiaciones, las que a su vez producen interferencias en los aparatos de entretenimiento doméstico y en los equipos de prueba de laboratorio cercanos.
Puede minimizar también la posibilidad de cualquier trastorno en el funcionamiento del transceptor y sus accesorios, producto de la
realimentación de RF o del flujo adverso de corrientes a tras de los componentes lógicos del aparato.
Un sistema de conexión a tierra eficaz puede construirse de varias formas; pero si desea contar con una explicación más completa sobre la materia, consulte un texto de ingeniería radioeléctrica. La información que aquí se presenta es para que se utilice como referencia solamente.
En términos generales, una conexión a tierra consiste en una o más varillas de acero recubiertas de cobre que van clavadas en el suelo. Si se utilizan varias varillas de tierra, tiene que colocarlas de modo que formen unaV y enlazarlas en elrtice de la letra que esté más próximo a la estación. Utilice un alambre grueso, trenzado (como el blindaje sobrante del cable coaxial tipo RG-213) y abrazaderas resistentes para asegurar el o los cables trenzados a las varillas de tierra. No se olvide de impermeabilizar las conexiones para garantizar la continuidad del servicio por muchos años más. Utilice el mismo tipo de cable grueso, trenzado para las conexiones al conductor de tierra colectiva de la estación (el cual se describe más adelante manual).
Dentro de la estación, se debe utilizar un conductor ómnibus de puesta a tierra común, compuesto por un tubo de cobre de no menos de 25 mm (ó 1 pulgada) de diámetro. Un conductor de tierra colectiva alternativo puede consistir en una placa de cobre ancha (el material de los tableros de circuitos impresos de una sola cara son ideales para este propósito) atornillada a la base de la mesa de trabajo. Las conexiones de puesta a tierra de dispositivos independientes - como transceptores, fuentes de alimentación o aparatos de transferencia de datos (Controladores de Nodos Terminales, etc.) - deben hacerse directamente al conductor general de masa utilizando cables trenzados y de grueso calibre.
No haga conexiones a masa enlazando un dispositivo eléctrico con otro y desde allí, bajar al conductor de tierra colectiva. Esta técnica conocida como “guirnalda de margaritas puede anular todo intento por establecer un punto efectivo de tierra para las radiofrecuencias. Refiérase al dibujo a continuación donde se ilustran los métodos recomendados de puesta a tierra.
Inspeccione el sistema de tierra en forma periódica - tanto dentro como fuera de la estación - con el fin de mantenerlo en óptimas condiciones de funcionamiento y de seguridad.
Aparte de observar minuciosamente las pautas que se describieron anteriormente en el manual, cabe hacer notar que nunca se deben utilizar tuberías de gas industriales o de uso doméstico en un intento por establecer una bajada a tierra. Las tuberías de agua fría pueden, en algunos casos, ayudar a establecer una conexión a masa; pero debido a que las tuberías de gas representan un riesgo de explosión considerable, no se deben utilizar jamás en instalaciones de este tipo.
PROPER GROUND CONNECTION
Linear
Amplifier
TNC
Transceiver
"Daisy Chain"
Linear
Amplifier
TNC
Transceiver
IMPROPER GROUND CONNECTION
Página 10 FT-2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
A
N
T
E
N
N
A
"
1
A
N
T
E
N
N
A
"
2
CONEXIÓN DE LOS CABLES DE CORRIENTE Y DE ANTENA
Haga el favor de seguir el esquema en la ilustración para la correcta conexión de los cables coaxiles de la antena, así como del cable de corriente alterna.
RECOMENDACIÓN:
No coloque el aparato en un lugar donde pueda quedar expuesto a los rayos directos del sol. No coloque el aparato en un lugar donde pueda quedar expuesto al polvo o la humedad excesiva. Cerciórese de dejar suficiente espacio para ventilación alrededor del aparato, de tal forma de evitar la acumulación de calor y el
eventual debilitamiento en el rendimiento del equipo debido a las altas temperaturas.
No instale el aparato en un lugar mecánicamente inestable o en donde otros objetos puedan caer desde arriba sobre el producto. Para minimizar la posibilidad de generar interferencias a los aparatos de entretenimiento doméstico, tome todas las precauciones
debidas, incluyendo dejar la máxima separación posible entre las antenas de televisión y FM con las de transmisión Amateur, además de mantener los cables coaxiles de transmisión alejados de los cables conectados a los dispositivos de entretenimiento de su hogar.
Cerciórese de que el cable de CA no esté sometido a un esfuerzo o flexión indebida, lo cual puede dañar el cordón o hacer que se
desconecte accidentalmente del enchufe de entrada de alterna ubicado en el panel posterior.
Cerciórese de instalar su antena o antenas de transmisión de tal forma que nunca puedan entrar en contacto con la antena de
Televisión o de radio FM u otras antenas, ni con el tendido eléctrico ni las líneas telefónicas del exterior.
Utilice un cable corto, trenzado y de grueso calibre para conectar el equipo de su estación a la varilla de tierra soterrada (o a un sistema de conexión a masa alternativo).
INSTALACIÓN E INTERCONEXIONES
Página 11FT-2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
CONEXIÓN DEL MICRÓFONO Y AUDÍFONOS
INSTALACIÓN E INTERCONEXIONES
Página 12 FT-2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
INTERCONEXIÓN DE INTERRUPTORES, MANIPULADORES Y
DISPOSITIVOS TELEGRÁFICOS ACCIONADOS POR COMPUTADORA
El FT-2000 incluye una gran variedad de características funcionales orientadas al operador telegráfico, cuyas aplicaciones se detallan en la sección relativa alFuncionamiento” incluida más adelante en el manual. Aparte del Manipulador Electrónico integrado, el transceptor viene equipado con dos conjuntores, uno en el panel frontal y otro en el posterior, destinados a facilitar la conexión de dispositivos de manipulación en el radio.
El sistema del Menú le permite configurar los conjuntores KEY del panel frontal y posterior de acuerdo con el dispositivo que desea instalar. Por ejemplo, usted puede conectar su palanca en el conjuntor KEY del panel frontal y utilizar la instrucción “052 A1A F-TYPE para la entrada de dicho interruptor, mientas que a su vez une el conjuntor KEY del panel posterior con la línea de manipulación proveniente de su computadora personal (la cual emula a unallave directa para efectos de conexión) y configura este segundo conjuntor haciendo uso de la instrucción “054 A1A R-TYPE del menú.
Ambos conjuntores K
EY en el FT-2000 utilizan una tensión de manipulación “positiva. El voltaje con el manipulador abierto es
alrededor de +5V de CC, en tanto que la corriente con el manipulador cerrado es de aproximadamente 1 mA. Cuando conecte un manipulador u otro dispositivo en los enchufes KEY, utilice solamente una clavija de 1/4” con tres alfileres de contacto (estéreo”) para auriculares; un enchufe con 2 alfileres de contacto pondrá en cortocircuito el anillo y el eje (con bajada a tierra) de la clavija, creando en algunas circunstancias el efecto de un manipulador constantementecerrado”.
I
NSTALACIÓN E INTERCONEXIONES
Página 13FT-2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
ANT 1
ANT 2
ANT 3
ANT 4
REMOTE
ON
OFF
BAND DATA 1
BAND DATA 2
GND
ALC 2
ALC 1
PTT 2
PTT 1
INPUT 1
INPUT 2
CONTROL
DC48V IN
A
N
T
1
~
A
C
I
N
A
N
T
1
H
F
V
e
r
t
i
c
a
l
A
n
t
e
n
n
a
H
F
D
i
p
o
l
e
A
n
t
e
n
n
a
H
F
B
e
a
m
A
n
t
e
n
n
a
5
0
M
H
z
A
n
t
e
n
n
a
A
N
T
2
A
N
T
3
A
N
T
2
I
N
P
U
T
1
T
X
R
E
Q
E
X
T
A
L
C
B
A
N
D
D
A
T
A
B
A
N
D
-
D
A
T
A
1
B
A
N
D
-
D
A
T
A
2
G
N
D
D
C
4
8
V
I
N
C
O
N
T
R
O
L
A
L
C
1
ALC CABLE (Supplied w/VL- 1000
)
BAND DATA CABLE Supplied w /VL-1000
()
ANTENNA CABLE (Not Supplied)
CONTROL CABLE
()
Supplied w/VL-1000
V
P
-
1
0
0
0
V
P
-
1
0
0
0
INTERCONEXIONES DEL AMPLIFICADOR LINEAL VL-1000
Cerciórese de que el transceptor FT-2000 y el amplificador VL-1000 estén apagados, luego efectúe la instalación conforme a las recomendaciones contenidas en la ilustración.
NOTA:
Refiérase al Manual de Instrucciones del VL-1000 para ver los detalles relativos al funcionamiento del amplificador. No intente conectar o desconectar los cables coaxiles con las manos mojadas
INSTALACIÓN E INTERCONEXIONES
Acerca del Cable de CONTROL
Es posible operar el VL-1000 conjuntamente con el FT- 2000 con o sin haber instalado el Cable de CONTROL;
no obstante, dicho cable le permite sintonizar el amplificador en forma automática con tan sólo oprimir la tecla [F SET] o [TUNE] en el VL-1000, a fin de de transmitir una portadora con el objeto de efectuar la sintonización.
Para enlazar los interruptores del FT-2000 y del VL- 1000, debe colocar el conmutador REMOTO del amplificador en su posición de conexión.
Página 14 FT-2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
INSTALACIÓN E INTERCONEXIONES
E
ERYALC
ACFUSEGND
RF INRF OUT
A
N
T
1
~
A
C
I
N
A
N
T
1
H
F
A
n
t
e
n
n
a
5
0
M
H
z
A
n
t
e
n
n
a
A
N
T
2
I
N
P
U
T
1
E
X
T
A
L
C
T
X
G
N
D
G
N
D
G
N
D
INTERFAZ A OTROS AMPLIFICADORES LINEALES
NOTA
El cambio de transmisión a recepción en el amplificador lin-
eal está regulado por los componentes de conmutación en el transceptor. El circuito de relé del FT-2000 utilizado en este caso es capaz de conmutar eficazmente una tensión de alterna de 100 voltios de hasta 300 mA o bien, tensiones continuas de 60 V de hasta 200 mA ó de 30 V de hasta 1 Amp. Con el objeto de hacer efectiva la utilización del relé de conmutación, ingrese a la instrucción “144 tGEn ETX-GND del menú; escoja el parámetro deConexión (EnA) perteneciente a dicha instrucción para activar, de ese modo, el relé de conmutación del amplificador.
La tensión de régimen especificada para el Control
Automático del Nivel que se ha de utilizar con el FT-2000 es de 0 a –4 voltios de CC.
Los sistemas de amplificadores que utilizan tensiones
distintas no funcionan correctamente con el FT-2000; por lo que en ese caso no se deben conectar sus líneas para el Control Automático de Nivel.
Página 15FT-2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
D
IAGRAMAS DE
C
ONECTORES Y
C
ONEXIONES
E
XTERNAS
NOTA IMPORTANTE:
Los conectores µ-TUNE, DMU y PGM son especiales para este transceptor. No conecte ningún accesorio ni otro dispositivo que no haya sido específicamente aprobado por Vertex Standard. Si no observa esta medida de precaución podría causar algún desperfecto que no está cubierto por la Garantía Limitada que posee el aparato.
Do not use
2-conductor type plug
UP +5V DOWN FAST GND PTT MIC GND MIC
+13V TX GND GND BAND DATA A BAND DATA B BAND DATA C BAND DATA D TX INH
RTTYBAND DATA
AF OUT
RCA PLUG
KEY
MIC CAT
SIGNAL or
()
+
GND or
(-- )-
DATA IN GND PACKET PTT DATA OUT BUSY
SHIFT
RX OUT PTT GND
EXT SPKR
DC IN
PACKET
ROT ROTATOR
()
PHONE
REM REMOTE
()
N/A SERIAL OUT SERIAL IN N/A GND N/A RTS CTS NC
CW ROTATION
SPEED DIRECTION GND NC
CCW ROTATION
(as viewed from front panel)
(as viewed from rear panel)
DOT DASH COMMON
For Internal Keyer
KEY GND
For Straight Key
(as viewed from rear panel)
(as viewed from rear panel)
(as viewed from rear panel)
(as viewed from rear panel)
(as viewed from rear panel)
SUB (VFO-B
)
MAIN (VFO-A) GND
SUB (VFO-B
)
MAIN (VFO-A) GND
GND
SIGNAL
GND
SIGNAL
Página 16 FT-2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
Conmutador de ENCENDIDO
Oprima el referido conmutador durante un segundo para conectar el transceptor, tras haber colocado primero el interruptor del panel posterior en la posición “I. Del mismo modo, mantenga deprimido este conmutador durante un segundo cuando desee apagar el transceptor.
RECOMENDACIÓN:
Éste es el verdadero interruptor de Conexión y
Desconexión del transceptor. Si el conmutador del panel posterior estuviera ajustado en “O, no funcionará el interruptor de Encendido [POWER] ubicado en el panel frontal del equipo.
Si oprime este conmutador momentáneamente mientras
el transceptor está funcionando, enmudecerá por tres segundos el audio del aparato.
Conmutador MOX
Al presionar este botón se activa el circuito del PTT (del tipo de oprimir para hablar), destinado a activar el transmisor (el LED en su interior se enciende de color rojo). El referido botón debe permanecer apagado durante la recepción (es decir, el LED rojo no se enciende). Este conmutador repro- duce la acción del interruptor (del PTT) del micrófono. Cuando active el conmutador [MOX] o inicie de cualquier otra forma la transmisión, asegúrese de tener una antena conectada o en su defecto, una carga ficticia de 50 ohmios en el enchufe de Antena seleccionado.
Conmutador de SINTONÍA
Éste es el interruptor de conexión y desconexión para el Sintonizador de Antena Automático del FT-2000. Al presionar momentáneamente dicho botón, se coloca el sintonizador de antena en línea entre el amplificador final del transmisor y el conjuntor de antena (el icono “
aparece iluminado en la pantalla). Lo anterior no tiene incidencia alguna sobre la recepción. Cuando se oprime firmemente este interruptor durante 1/2 segundo mientras recibe por una banda de aficionados, se activa el transmisor por unos segundos al mismo tiempo que el sintonizador de antena automático adapta nuevamente la impedancia del sistema de antenas para una relación de onda estacionaria mínima. El valor de programación resultante es entonces almacenado automáticamente en una de las 100 memorias de dicho dispositivo de sintonización, a fin de recuperarlas en forma instantánea cuando el receptor sea sintonizado cerca de esa misma frecuencia en otra ocasión. Si oprime el referido botón en forma momentánea mientras el Sintonizador está habilitado, sacará al sintonizador de Antena Automático de la línea de transmisión.
NOTA:
El radio irradia una señal mientras se ajusta automáticamente el Sintonizador de Antena. Por consiguiente, asegúrese de tener una antena o una carga ficticia conectada en el conjuntor seleccionado antes de oprimir firmemente el botón [TUNE
]
para dar inicio al proceso de sintonización.
CONTROLES E INTERRUPTORES DEL PANEL FRONTAL
Página 17FT-2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
Conjuntor para AUDÍFONOS
Este enchufe de 3 contactos y de 1/4 de pulgada admite audífonos mono o estereofónicos que posean clavijas de 2 ó 3 contactos. Al insertar una clavija en este enchufe, queda inhabilitado automáticamente el parlante del radio. Con audífonos estereofónicos, tales como el optativo YH-77STA de Yaesu, usted puede monitorear simultáneamente el canal de recepción Principal (OFV-A) y Secundario (OFV-B) du- rante la Recepción Doble.
NOTA:
Cuando use audífonos, es recomendable que reduzca el con- trol de Ganancia de AF al mínimo antes de encender el transceptor, a fin de minimizar el impacto que losestallidos puedan tener en su audición durante la activación.
Conjuntor de MANIPULACIÓN
Este enchufe de 3 contactos y de 1/4 de pulgada admite la entrada de un manipulador telegráfico o interruptores de palanca de OC (para el conmutador electrónico integrado), como también la salida proveniente de un dispositivo electrónico externo. El diagrama de conexiones externas se incluye en lagina ¿? del manual. El voltaje con el manipulador abierto es de 5 V, en tanto que la corriente con el dispositivo cerrado es de 1 mA. Es posible configurar dicho conector para que funcione ya sea con un conmutador electrónico, un “Vibroplex”, unallave directa o una interfaz de conmutación excitada por computadora a tras de la instrucción “052 A1A F-TYPE del Menú (vergina 117). Existe otro conjuntor que ostenta el mismo nombre en el panel posterior del transceptor, el cual se puede programar independientemente para admitir un Manipulador Telegráfico Interno o la entrada de una seudollave directa.
NOTA:
No utilice una clavija de dos alfileres de contacto en dicho conjuntor (si lo hace, el manipulador se mantendrá en un estado decierre constante).
Conector de Micrófono
Este conjuntor de 8 alfileres admite la entrada de un micrófono que utiliza un diagrama de conexión externa característico de los transceptores YAESU de alta frecuencia.
Conmutador de ILUMINACIÓN
Pulse este botón para reducir la luminosidad del medidor alogo y del despliegue de frecuencias. Oprímalo una vez más para restituir a su máxima regulación el control de brillo del visor.
RECOMENDACIÓN:
Las instrucciones del Menú “008 diSP DIM MTR y “009 diSP DIM VFD le permiten configurar independientemente
la dosificación de la luz para el medidor alogo y el despliegue de frecuencia, a fin de que cada usuario escoja la intensidad que mejor se acomode a sus preferencias.
Conmutador VOX
Este botón habilita la conmutación del transmisor accionada por la voz en los modos de Banda Lateral Única, AM y FM. Cuando está activado, el Diodo Luminiscente dentro del botón se enciende de color rojo. Los controles que afectan el funcionamiento del dispositivo vocal son las perillas [
VOX] y [DELAY] ubicadas en el panel frontal. El debido
ajuste de estos controles hace posible la comunicación en alternativa sin el concurso de las manos.
Conmutadores de Selección de ANTENA
[
1/2]: Mediante este control se selecciona el conjuntor de
ANTENA 1 ó 2 ubicado en el panel posterior, el cual le permite además intercambiarlas con tan sólo pulsar un botón. El conjuntor de antena escogido aparece indicado en el borde superior derecho del visualizador. [RX]
: Normalmente la antena que se conecta al conjuntor
de A
NTENA 1 ó 2 se utiliza para recibir (y siempre para
transmitir). Cuando se pulsa el conmutador [RX], la antena conectada en el enchufe RX ANT se utilizará durante la recepción.
Interruptor “MONI(Monitor
)
Este botón activa el monitor de transmisión en todos los modos. Cuando está habilitado, el ícono “ se ilumina en la pantalla del transceptor. El ajuste de nivel se logra mediante la perilla [MONI].
RECOMENDACIÓN:
Cuando use audífonos, el Monitor resulta particularmente útil para ajustar el Ecualizador Paramétrico o las demás características vocales, debido a que la calidad de la voz que se escucha por los audífonos resulta ser una reproducción muy “natural de la calidad del audio que se transmite.
Interruptor “PROC(Processor
)
Este botón habilita el procesador de voz para la transmisión por Banda Lateral Única. Cuando está habilitado, el ícono
se ilumina en la pantalla del transceptor. El ajuste
de nivel del Procesador se logra a tras de la perilla [PROC].
RECOMENDACIÓN:
El procesador de Voz es una herramienta destinada a
incrementar la salida de potencia media a tras de un mecanismo de compresión. No obstante, si avanza demasiado el control [PROC], ese incremento en el nivel de compresión se vuelve contraproducente, al afectar la inteligibilidad del mensaje. Es recomendable que use el Monitor (con audífonos) para escuchar el sonido de su señal.
Cuando se conecta la Unidad optativa para Manipulación
de Datos (DMU-2000), el operador puede abrir lagina del Osciloscopio de Audio y del Osciloscopio propiamente tal para ayudarle a ajustar el nivel de compresión del Procesador de Voz a fin de alcanzar el óptimo rendimiento haciendo uso de su voz y el micrófono.
Interruptor de MANIPULACIÓN
Este botón activa y desactiva el manipulador telegráfico interno en el transceptor. Cuando está habilitado, el ícono
aparece iluminado en el visualizador. El ajuste de la velocidad de emisión del manipulador, al igual que el Intervalo de Retardo en OC, se realiza mediante las perillas [
SPEED] y [DELAY] ubicadas en el panel frontal del
aparato.
C
ONTROLES E INTERRUPTORES DEL PANEL FRONTAL
Página 18 FT-2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
CONTROLES E INTERRUPTORES DEL PANEL FRONTAL
Interruptor de ATENUACIÓN
Mediante este control se selecciona el grado de atenuación que, dependiendo del caso, ha de ser aplicado a la sección de entrada del receptor. Las opciones que tiene a su disposición son –6 dB, –12 dB, –18 dB o la Desconexión de la actual función, en donde el grado de atenuación seleccionado se muestra en la columna ATT perteneciente al Indicador de Configuración del Re- ceptor que se exhibe en el visualizador.
RECOMENDACIÓN:
El Atenuador afecta tanto al receptor Principal (OFV-A)
como al Secundario (OFV-B).
Es posible utilizar el Atenuador en conjunción con el
interruptor [IPO], con el objeto de proporcionar dos etapas de amortiguación cuando se reciben señales de gran intensidad.
Interruptor “IPO
(
Optimización del Punto de IntercepciÓn
)
Este botón se utiliza para definir las características óptimas de la sección de entrada del circuito de recepción cuando se presentan señales de gran intensidad. Las opciones que tiene a su disposición son: AMP 1 (amplificador de baja distorsión), AMP 2 (amplificador de RF de dos etapas de baja distorsión) o Conexión (pone en derivación el preamplificador de alta frecuencia), en donde el amplificador de RF de recepción seleccionado se muestra en la columna IPO perteneciente al Indicador de Configuración del Re- ceptor que se exhibe en el visualizador.
RECOMENDACIÓN:
El interruptor IPO afecta tanto al receptor Principal (OFV- A) como al Secundario (OFV-B).
Interruptor “R.FLT(del Filtro Techador
)
Mediante este control se selecciona el ancho de banda para el primer Filtro Techador de FI del receptor de la banda prin- cipal (OFV-A). Las opciones que tiene a su disposición son 3 kHz, 6 kHz, 15 kHz ó Automático, en donde la amplitud de la banda seleccionada aparece en la columnaFLT perteneciente al Indicador de Configuración del Receptor que se exhibe en el visualizador.
RECOMENDACIÓN:
La selección del Filtro Techador afecta solamente a la
banda Principal (OFV-A).
Debido a que el filtro techador se ubica en la primera FI,
la protección que proporciona contra las interferencias es bastante significativa. Cuando se regula en Automático, el ancho de banda en el modo de Banda Lateral Única es de 6 kHz, mientras que en OC es de 3 kHz y en FM/RTTY asciende a 15 kHz. En una banda BLU congestionada, no obstante, puede que prefiera seleccionar el filtro de 3 kHz, para obtener el máximo rechazo posible a las interferencias.
Página 19FT-2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
CONTROLES E INTERRUPTORES DEL PANEL FRONTAL
Interruptor “AGC
(
Control Automático de Ganancia
)
Mediante este control se seleccionan las características del Control Automático de Ganancia para el receptor. Cuenta con la selección rápida (FAST), media (MID), lenta (SLOW) o automática (AUTO) del sistema, en donde el ícono “AGC cambia conforme a las características del Control Automático de Ganancia que haya sido seleccionado. Oprima el botón [AGC] repetidamente para seleccionar la constante de tiempo de recuperación del receptor que desea aplicar. Mantenga deprimido el referido botón por dos segundos cuando desee inhabilitar el Control Automático de Ganancia (para probarlo o permitir la recepción de señales biles). Cuando se presiona independiente el botón [AGC], su acción afecta al receptor de la banda Principal (OFV-A). Cuando se presiona el botón [B], seguido de [AGC] (dentro de los cinco primeros segundos tras haber oprimido [B]), su acción afectará en cambio al receptor de la banda Secundaria (OFV- B).
RECOMENDACIÓN:
Siinhabilita el tiempo de recuperación CAG del receptor presionando firmemente el botón [AGC], dejará de desviarse el medidor de S. Aparte de lo anterior, es posible que detecte alguna distorsión en las señales más intensas a medida que se van saturando los amplificadores y las etapas subsiguientes de FI.
Interruptor “NB(Supresor de Ruidos
)
Con este botón se activa y desactiva el Supresor de Ruidos de FI. Oprima momentáneamente el referido botón para reducir los parásitos de corta duración; en cuyo caso, el ícono “
aparecerá iluminado en la pantalla del radio. Mantenga deprimido el botón durante un segundo para reducir los impulsos de ruido artificiales de más larga duración; en este caso, el ícono “
titilará durante tres segundos antes de iluminarse permanentemente en la pantalla del aparato. Vuelva a accionar dicho botón cuando desee inhabilitar el supresor de ruidos en el transceptor; en ese entonces, el ícono
dejará de verse iluminado en la pantalla del radio.
RECOMENDACIÓN:
Cuando se presiona (o mantiene deprimido) independientemente el botón [NB], su acción afecta al re- ceptor de la banda Principal (OFV-A). Cuando se presiona el botón [B], seguido de [NB] (pulsación momentánea o prolongada) (cinco segundos después de haber oprimido [B]
), su acción -- en cambio -- afectará al receptor de la
banda Secundaria (OFV-B).
Conmutador del MEDIDOR
Este interruptor de control determina la función del medidor durante la transmisión. COMP: Indica el nivel de compresión de la voz (en los
modos BLU solamente).
ALC: Indica la tensión del Control Automático de Nivel. PO: Indica el nivel de salida potencia. SWR: Indica la Relación de Onda Estacionaria (Directa:
Reflejada).
ID: Indica la corriente de drenaje del amplificador final. VDD: Indica el voltaje de drenaje del amplificador final.
Perillas “MONI PROC
Perilla del Monitor (MONI
)
La perilla interior [MONI] sirve para ajustar la intensidad de audio del monitor de RF de transmisión durante las emisiones, cuando es activado con el botón d el mismo nombre.
Perilla del Procesador (PROC
)
El control [PROC] externo define el nivel (de entrada) de compresión correspondiente al Procesador de Voz del transmisor en los modos de Banda Lateral Única, cuando es activado con el botón del mismo nombre.
Conmutador “BK-IN(Semidúplex
)
Mediante teste botón se activa y desactiva el modo de Telegrafía Semidúplex. Cuando dicho modo está habilitado, el ícono “
aparece iluminado en la pantalla del radio.
Conmutador “SPOT
(
Detección de Tono Local
)
Este botón es el que se utiliza para activar el tono puntual de recepción telegráfico; al adaptar el tono PUNTUAL con el de la señal de OC entrante (precisamente en el mismo nivel), usted estaráhomodinando” su señal transmitida con la frecuencia de la estación al otro lado de laa de comunicación. Cuando se presiona el referido botón, la frecuencia de tono desplazada aparece exhibida en el despliegue de frecuencia Secundario (OFV-B).
Perillas “SPEED PITCH
Control de Velocidad (SPEED
)
La perilla interior [SPEED] sirve para regular la velocidad de manipulación del conmutador electrónico interno (de 4 a 60 PPM). Al desplazarla a la derecha, se incrementa la velocidad de transmisión de señales en el radio. Cuando gira la referida perilla al mismo tiempo que oprime el botón [KEYER], la velocidad de manipulación aparece indicada en el despliegue de frecuencia Secundario (OFV-B).
Control de Tono (PITCH
) La perilla exterior [PITCH] selecciona el tono telegráfico de su preferencia (entre 300 y 1050 Hz, en incrementos de 50 Hz). Afecta simultáneamente al tono local de Tx, a la banda de paso de FI de recepción y al corrimiento del despliegue respecto de la frecuencia (portadora) del oscilador heterodino BFO. El ajuste del control de Tono también afecta al Indicador de Sintonía de OC, puesto que la frecuencia central del referido indicador se va a regir por la regulación definida para este control.
Perillas “NB SQL
Perilla del Supresor de Ruidos (NB
)
La perilla interior [NB] se utiliza para ajustar el nivel de amortiguación de la banda Principal (OFV-A) cuando se ha activado el supresor de ruidos de FI (alogo) con el botón identificado con el mismo nombre.
Perilla de Silenciamiento (SQL
)
Con la esfera exterior [SQL] se define el nivel umbral de la señal en el cual se enmudece el audio del receptor principal (OFV -A), en todos los modos. Resulta muy útil durante las pláticas sincopadas locales, para eliminar el ruido entre las transmisiones de llegada. Dicho control generalmente se mantiene regulado en la última posición de la izquierda (desconectado), excepto durante la exploración y el trabajo en FM.
Página 20 FT-2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
CONTROLES E INTERRUPTORES DEL PANEL FRONTAL
Perillas “MIC RF PWR
Perilla del Micrófono (MIC
)
La esfera interna [MIC] se utiliza para ajustar el nivel de entrada del micrófono para la transmisión por Banda Lateral Única (no procesada).
RECOMENDACIÓN:
Si ajusta la Ganancia del Micrófono mientras habla con un tono de voz más alta de lo normal, observe la indicación del Control Automático de Nivel y proceda a ajustar dicha Ganancia de tal forma que CAN alcance justo el borde derecho de la escala. En ese caso, cuando hable con un tono de voz más normal, usted tendrá la certeza de no estar sobreexcitando la etapa amplificadora del micrófono.
Control de Potencia de RF (RF PWR
)
La esfera exterior de la perilla [RF PWR] es el control prin- cipal para la salida de Potencia de RF del transceptor, activo en todos los modos. Al girar la perilla a la derecha, se incre- menta la salida de potencia. Ajuste el control para la salida de potencia deseada proveniente del FT-2000.
Perillas “VOX DELAY
Perilla del Circuito de Mando Vocal (VOX
)
La perilla interior [VOX] se usa para definir la ganancia del circuito de mando vocal, a fin de ajustar la intensidad de audio del micrófono que se necesita para activar el transmisor durante las comunicaciones habladas, cuando el botón [VOX
] ha sido activado en el radio. Dicho botón debe estar en su posición deconexión” para que el circuito de mando vocal pueda funcionar.
Perilla de Retardo (DELAY
)
La esfera exterior [DELAY] define el intervalo de reposición del circuito de mando vocal para las comunicaciones habladas, y el retardo de manipulación para el modo Telegrafía por OC. Durante las comunicaciones habladas, dicha perilla se usa para definir el retardo entre el momento en que el operador termina de hablar y se cambia automáticamente de transmisión de vuelta a recepción. Ajuste dicho control para un desempeño fluido del sistema VOX, de modo que el receptor se active sólo cuando concluya su transmisión y desee pasar a recepción. Durante el trabajo en OC, esta perilla se utiliza para definir el retardo de manipulación, entre el momento en que el operador concluye la emisión y se produce la conmutación automática de transmisión de vuelta a recepción cuando op- era en “Semidúplex”. La duración del intervalo debe ser suficiente para evitar que se restablezca el receptor durante los espaciamientos entre palabras a la velocidad de emisión de su preferencia.
Página 21FT-2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
CONTROLES E INTERRUPTORES DEL PANEL FRONTAL
Perilla “SUB SQL
(
Silenciamiento Receptor Secundario
)
Con esta perilla se define el nivel umbral de la señal en el cual se enmudece el audio del receptor Secundario (OFV- B), en todos los modos. Resulta muy útil durante las pláticas sincopadas locales, para eliminar el ruido entre las transmisiones de llegada. Dicho control generalmente se mantiene regulado en la última posición de la izquierda (desconectado), excepto durante la exploración y el trabajo en FM.
Perillas “SUB AF GAIN SUB RF GAIN
Control de Ganancia de AF (AF GAIN
)
La perilla interior [SUB AF GAIN] se utiliza para definir la intensidad del volumen del receptor Secundario (OFV-B). Típicamente, usted operará el radio con este control ajustado en la posición entre las 9 y 10 horas del reloj.
Control de Ganancia de RF (RF GAIN
)
La esfera exterior [SUB RF GAIN] es el control de ganancia de RF del receptor Secundario (OFV-B), el cual ajusta la ganancia de las etapas de amplificación de RF y FI correspondientes a dicho receptor. Normalmente este con- trol se deja ajustado en su posición extrema de la derecha.
Perillas AF GAIN RF GAIN
Control de Ganancia de AF (AF GAIN
)
La perilla interior [AF GAIN] se utiliza para definir la intensidad del volumen del receptor Principal (OFV-A). Típicamente, usted operará el radio con este control ajustado en la posición entre las 9 y 10 horas del reloj.
Control de Ganancia de RF (RF GAIN
)
La esfera exterior [RF GAIN] es el control de ganancia de RF del receptor Principal (OFV-A), el cual ajusta la ganancia de las etapas de amplificación de RF y FI correspondientes a dicho receptor. Normalmente este control se deja ajustado en su posición extrema de la derecha.
Teclas “F1 - F7 / DISPLAY
Estos botones se pueden utilizar para gobernar el sistema de Memorias para Mensajes Hablados en los modos BLU/AM/ FM, así como para controlar el Manipulador para Competencias en el modo Telegráfico. El usuario también puede reproducir hasta 30 segundos de audio de recepción, a fin de verificar un indicativo de llamada perdido o algún otro propósito similar. Cuando se conecta la Unidad para Manipulación de Datos (DMU-2000), es posible utilizar además las teclas deFunciones para gobernar las distintas aplicaciones asociadas con cadagina del módulo de visualización externo.
Teclas [F1(CH 1)] - [F4(CH 4
)]
En el caso de la Memoria para Mensajes, es posible almacenar hasta 20 segundos de audio en cada canal. En cuanto a los mensajes en Código Morse, es posible registrar hasta 50 caracteres (norma dePARÍS) en cada uno de estos canales. Refiérase a lagina 72 (Memoria para Mensajes) o a la gina 84 (Manipulador para Competencias) para detalles sobre esta función.
Tecla [F5(MEM
)]
Dicha tecla se acciona con el propósito de almacenar los contenidos de un canal de Memoria Vocal o de un Manipulador de Competición. Refiérase a lagina 72 (Me- moria para Mensajes) o a lagina 84 (Manipulador para Competencias) para detalles sobre la actual función.
Tecla [F6(DEC
)]
Cuando utilice la numeración correlativa del Manipulador de Competición, oprima esta tecla para reducir (hacer retroceder) en un dígito el Número de Participación vigente (es decir, para bajar del #198 al #197, etc.). Refiérase a la gina 87 para los detalles.
Tecla [F7(P.BACK
)]
Oprima este botón durante dos segundos para activar el mecanismo de grabación del Registrador Digital de Voz interno. El Registrador de Voz le permite grabar el audio del receptor de la banda principal (OFV-A) captado durante los últimos 15 segundos de recepción. Mientras se está grabando el audio de recepción, el ícono “
aparece desplegado en la pantalla del aparato. Oprima nuevamente este botón durante dos segundos para detener la grabación; luego vuelva a pulsarlo en forma momentánea con el objeto de reproducir el audio captado durante los últimos 15 segundos de recepción, justo antes de haberse detenido la grabación. Mientras reproduce el audio del receptor, el ícono “
aparece desplegado en la pantalla del aparato. Si desea continuar grabando, oprima firmemente durante dos segundos el referido botón una vez más.
Tecla [DISPLAY
]
Oprima firmemente este botón durante dos segundos para hacer que las teclas [F1(CH 1)] - [DISPLAY] actúen como selectoras deFunciones cuando se conecte la Unidad optativa para Manipulación de Datos DMU-2000.
Conmutadores de MODO
Bon [A], [B
]
Cuando se acciona el interruptor [A] o [B], se ilumina el indicador respectivo embebido en el botón, permitiendo el ajuste de la modalidad de funcionamiento en la banda Prin- cipal (OFV-A) o Secundaria (OFV-B). Normalmente, el botón [A] se enciende de color Rojo, para denotar que la banda Principal (OFV-A) está siendo ajustada. Del mismo modo, la pulsación del botón [B], hará que su indicador emita una luz Anaranjada intermitente durante cinco segundos, para señalar el ajuste en la banda Secundaria (OFV-B).
RECOMENDACIÓN:
Al cambiarse de banda, confirme primero el estado del indicador luminoso dentro del botón [A] o [B] antes de oprimir el selector de Banda ([BAND]) respectivo, de tal forma que el cambio de la frecuencia de comunicación se lleve a cabo en la banda apropiada (Principal o Secundaria).
Conmutador [LSB], [USB], [CW],
[AM/FM], [RTTY], [PKT
]
La modalidad de funcionamiento se selecciona con los botones [LSB], [USB], [CW], [AM/FM], [RTTY], o [PKT]. Al presionar [CW], [AM/FM], [RTTY], o [PKT] repetidas veces, se irán sucediendo las características de funcionamiento alternas que pueden ser utilizadas en estos modos (los cuales se describen más adelante en el manual).
Página 22 FT-2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
+
CLAR
CONTROLES E INTERRUPTORES DEL PANEL FRONTAL
Conmutador “QMB
(
Banco de Memorias de Acceso Rápido
)
Bon “STO(Registro
)
Al presionar este botón, se copian los datos relativos al funcionamiento (frecuencia, modo, ancho de banda, así como la dirección del repetidor/desplazamiento en frecuencia y las funciones CTCSS en el modo FM) en Memorias QMB consecutivas.
Bon “RCL(Recuperación
)
Este botón le permite recuperar un canal entre un máximo de cinco disponibles en el Banco de Memorias Acceso Rápido para ser utilizado durante la operación.
Conmutador “NAR(Filtro Angosto
)
A partir de los modos BLU y OC en la banda Principal (OFV-A), este botón se utiliza para definir el ancho de banda
de los filtros de FI DSP (digitales) dentro de una gama establecida por el usuario (los valores originales de programación son: 1.8 kHz para BLU y 300 Hz para OC/ RTTY/PSK).
RECOMENDACIÓN:
Cuando el conmutador [NAR] ha sido habilitado, se anula la acción de la perilla [WIDTH]; aunque el control [SHIFT
]
continúa funcionando normalmente.
A partir de los modos BLU y OC en la banda Secundaria (OFV-B), este botón se utiliza para alternar la amplitud de
banda del receptor entre ancha (2.4 kHz) y angosta (1.0 kHz).
RECOMENDACIÓN:
Cuando se ha instalado un filtro angosto de OC optativo – modelo YF-122C (500 Hz) o YF-122CN (300 Hz)– para la banda Secundaria (OFV-B), dicho dispositivo alternativo se activará una vez que usted pulse el botón [NAR] a partir del modo de OC, RTTY o PSK. En el modo AM, el referido botón se utiliza para alternar la pasabanda del receptor entre ancha (9 kHz) y angosta (6 kHz). En las gamas de 28 MHz y 50 MHz en el modo FM, este botón se utiliza para alternar la desviación/pasabanda en frecuencia modulada entre ancha (Dev ±5.0 kHz./ AB 25.0 kHz) y angosta (Dev2.5 kHz /AB 12.5 kHz). Si presiona el botón [A] o [B] (ubicados sobre los controles de selección de [MODE]), escogerá ya sea la banda Princi- pal (OFV-A) o Secundaria (OFV-B) para la configuración individual de la amplitud de banda.
Página 23FT-2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
CONTROLES E INTERRUPTORES DEL PANEL FRONTAL
Interruptor “SPLIT
(
Frecuencia Dividida
)
Al presionar este botón se activa la operación en frecuencia dividida entre la banda Principal (OFV-A), utilizada para recibir, y la Secundaria (OFV-B), utilizada para transmitir. Si oprime firmemente [SPLIT] durante dos segundos, activará laSeparación Rápida de Frecuencias, según la cual el Oscilador Variable de la Subbanda (OFV-B) es sintonizado automáticamente en una frecuencia 5 kHz más alta que la frecuencia de la banda Principal (OFV-A) con el mismo modo, colocando por consiguiente el transceptor en una modalidad de funcionamiento Dividido.
Interruptor “TXW
(
Monitoreo de la Frecuencia de TX
)
Este botón le permite monitorear la frecuencia de transmisión cuando la función en frecuencia compartida ha sido habilitada. Suelte el botón para restablecer el modo de funcionamiento normal en el transceptor.
Conmutador C.S
Presione momentáneamente este botón cuando desee recuperar una Selección del Menú favorita en forma directa. Con el objeto de programar la activación instantánea de una determinada selección del Menú, pulse el botón [MENU
] para ingresar al Modo de Programación y seleccionar la función a la cual desea atribuirle el atajo. Oprima a continuación la tecla [C.S] durante dos segundos; tal acción fijará la Instrucción del Menú seleccionada como el parámetro de activación instantánea en el aparato.
Conmutador/Indicador de RX
Este conmutador, al ser presionado, habilita el receptor de la banda Principal (OFV-A); el diodo luminiscente en su inte- rior se ilumina de color Verde cuando el referido receptor está activado. Si presiona este botón momentáneamente mientras el recep- tor Principal (OFV-A) se encuentra habilitado, enmudecerá el referido receptor, haciendo que parpadee la luz dentro del indicador. Si vuelve a presionar el conmutador una vez más, restablecerá el funcionamiento normal del receptor, haciendo que la luz Verde dentro de dicho indicador se ilumine en forma permanente.
Conmutador/Indicador de TX
Al pulsar este conmutador, el diodo luminiscente en su inte- rior se enciende de color Rojo, haciendo que el transmisor se ponga en funcionamiento en la misma frecuencia y modo que han sido establecidos para la banda Principal (OFV-A) (sujetos, naturalmente, a cualquier corrimiento del Clarificador existente).
RECOMENDACIÓN:
Si no se ilumina el referido indicador, significa que se ha seleccionado el indicador de TX Secundario (OFV-B) (actindose la luz roja dentro del botón). En tal caso, la transmisión se realizará en la misma frecuencia y modo programados para la banda Secundaria (OFV-B).
Perilla de Sintonía Principal
Esta perilla de gran tamaño se utiliza para ajustar la frecuencia de comunicación de la banda Principal (OFV-A) o de una memoria recuperada. Se incrementa la frecuencia cuando se gira este control a la derecha. El incremento de sintonía predeterminado es de 10 Hz (100 Hz en los modos AM y FM). Cuando se presiona el botón [FAST], aumenta la magnitud de los pasos de sintonización utilizados. Las opciones que tiene a su disposición son:
RECOMENDACIÓN:
Los pasos de sintonía para la Perilla Principal vienen originalmente configurados de fábrica en 10 Hz por unidad. No obstante, a tras de la Instrucción “116 tun DIALSTP del Menú, es posible cambiar este valor de 10 Hz a 1 Hz. Cuando se selecciona el paso básico de 1 Hz, la acción del botón [FAST] será 1/10 del valor indicado en la lista anterior.
Interruptor “FAST
(
Sintonizacion Rápida
)
Al presionar el referido interruptor, se incrementa o reduce la velocidad del mecanismo de sintonía de la Perilla Princi- pal por un factor de diez, tal como se indicó en la sección anterior del manual. Cuando esta función ha sido habilitada, se ilumina el ícono
en el visualizador.
Interruptor “LOCK(Seguro
)
Mediante este botón se asegura la perilla de Sintonía Princi- pal, para evitar que se produzcan cambios de frecuencia accidentales. Aunque todaa es posible girar la perilla de sintonía cuando se activa el referido control, la frecuencia no varía, en cuyo caso “
aparece iluminado en el
visualizador.
Interruptor [AB
]
Presione este botón momentáneamente para transferir información desde la frecuencia de la banda Principal (OFV- A) (o un canal de memoria recuperado) a la banda Secundaria (OFV-B), eliminando de esta forma todo dato anterior contenido en esta última (OFV-B). Utilice dicho control para configurar los receptores de la banda Principal (OFV-A) y Secundaria (OFV-B) en la misma frecuencia y modo.
Interruptor [A
B
]
Al presionar este botón momentáneamente se intercambian los contenidos de la banda Principal (OFV-A) (o un canal de me- moria recuperado) con los de la banda Secundaria (OFV-B).
Interruptor [V/M
]
Este botón alterna el funcionamiento del receptor de la banda Principal (OFV-A) entre el sistema de memoria y el oscilador de frecuencia variable OFV. El ícono “
o “ aparece exhibido debajo del recuadro perteneciente a la frecuencia prin- cipal a fin de indicar la selección vigente. De haber sintonizado a partir de una frecuencia en un canal de Memoria (MT), al oprimir este botón se restituirá la presentación de los contenidos originales de dicha memoria (MR), y de pulsarlo una vez más, restablecerá la función del OFV Principal en el radio (en cuyo caso no aparece ningún ícono).
MODO DE OPERACIÓN
LSB/USB/CW/RTTY/PKT(LSB
)
AM/FM/PKT(FM
)
Los números entre paréntesis denotan pasos cuando el interruptor [FAST
] esta activado
1 PASO
10 Hz (100 Hz
)
100 Hz (1 kHz
)
1 ROTACIÓN DEL DIAL
10 kHz (100 kHz
)
100 kHz (1 MHz
)
Página 24 FT-2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
+
CLAR
Interruptor [MA
]
Al oprimir este botón momentáneamente hará que los contenidos del canal de memoria seleccionado aparezcan exhibidos en la pantalla durante tres segundos. Si mantiene deprimido este botón durante 2 segundos, se copiarán los datos del canal de memoria seleccionado en el oscilador Principal (OFV-A), en cuyo caso se generan dos tonos de corta duración. Todo dato existente en el OFV Prin- cipal será reemplazado por la información más reciente.
Interruptor [AM
]
Al mantener deprimido este botón durante 1/2 segundo (hasta escuchar los dos tonos), los datos de funcionamiento vigente de la banda Principal (OFV-A) serán copiados en el canal de memoria que acaba de seleccionar, reemplazando todo dato previo contenido en este último. Además, al mantener deprimido el referido botón después de haber recuperado una memoria, sin haber resintonizado primero, provocará elenmascaramiento” de ese canal de memoria; pero si repite el procedimiento anterior, la memo- ria enmascarada será restablecida en el sistema.
Conmutador del MENÚ
Esta botón se utiliza para obtener acceso al sistema del Menú y
configurar las diferentes características del transceptor. El funcionamiento del Menú se describe en detalle, a contar de lagina número 108 del manual.
NOTA IMPORTANTE:
Al oprimir momentáneamente dicho botón, se activa el Menú, haciendo que las selecciones respectivas aparezcan exhibidas en la pantalla; una vez que termine, debe mantener deprimido [MENU] durante dos segundos para fijar cualquier cambio en la configuración que pueda haber realizado (si pulsa dicho botón momentáneamente para abandonar el actual modo, tales cambios no van a ser grabados).
Teclas de BANDA
Estas teclas le permiten seleccionar con una sola pulsación la banda Amateur deseada (1.8 ~ 50 MHz). Incluso, es posible utilizar dichas teclas para ingresar directamente los datos relativos a una frecuencia de comunicación cuando se opera con un Oscilador Variable.
CONTROLES E INTERRUPTORES DEL PANEL FRONTAL
Página 25FT-2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
Interruptor “RX CLAR
(
Clarificador de Recepción
)
Al accionar este botón se activa el Clarificador de Recepción, a fin de permitir que la frecuencia de recepción Principal (OFV-A) sea desplazada temporalmente. Oprima el referido botón una vez más para restablecer en el receptor Principal (OFV-A) la frecuencia exhibida en el recuadro de frecuencia respectivo; no obstante, la desviación del Clarificador permanece activa por si desea aplicarla otra vez. Para cancelar la desviación del Clarificador, pulse el botón [CLEAR] en el transceptor.
Interruptor “TX CLAR
(
Clarificador de Transmisión
)
Al accionar este botón se activa el Clarificador de Transmisión, a fin de permitir que la frecuencia de Transmisión Principal (OFV-A) sea desplazada temporalmente. Oprima el referido botón una vez más para restablecer en el transmisor la frecuencia Principal (OFV-A) exhibida en el recuadro de frecuencia respectivo; no obstante, la desviación del Clarificador permanece activa por si desea aplicarla otra vez. Para cancelar la desviación del Clarificador, pulse el botón [CLEAR] en el transceptor.
Interruptor “CLEAR(Borrado
)
Al accionar el actual botón hará que toda desviación de frecuencia que usted haya programado en el registro del Clarificador sea eliminada (dejando, por consiguiente, dicha desviación ajustada en “Cero”).
Perilla “CLAR(Clarificador
)
Esta perilla sintoniza la frecuencia desplazada del Clarificador hasta ±9.99 kHz.
Perilla “VRF(Filtro Variable de RF
)
Dicha perilla se utiliza para sintonizar la banda pasante del circuito preselector VRF (Filtro Variable de RF), a fin de obtener la máxima sensibilidad en recepción (así como el rechazo a las interferencias fuera de banda).
RECOMENDACIÓN:
Es posible observar la posición relativa de la banda de
paso VRF en el Indicador de Desviación de Sintonía que se exhibe en el visualizador, haciendo uso de la instrucción “010 diSP BAR SEL del Menú.
Cuando se conecta el Kit de Sintonía µ para RF optativo,
esta perilla le permite ajustar la frecuencia central de la banda pasante correspondiente al filtro de Sintonía µ (la cual es mucho más angosta que la VRF).
Interruptor “VRF(Filtro Variable de RF
)
A tras de este botón se activa y desactiva el filtro Variable de RF. Cuando está habilitado, el ícono “ aparece en la columnaFLT perteneciente al Indicador de Configuración del Receptor que se exhibe en el visualizador.
RECOMENDACIÓN:
Cuando se conecta el Kit de Sintonía µ para RF optativo, la pulsación de este conmutador pone en funcionamiento el filtro de Sintonía µ. El Kit de Sintonía µ ofrece una selectividad de RF mucho mayor que la de cualquier otro filtro de radiofrecuencia en la industria Amateur, brindándole una protección extraordinaria contra niveles de radiofrecuencia elevados no muy apartados de su actual frecuencia de utilización.
Conmutador “NOTCH
(
Filtro de Muesca
)
Este control es el que se emplea para activar y desactivar el Filtro de Muesca de FI de la banda principal (OFV-A). Cuando se habilita el Filtro de Muesca de FI, una representación gráfica del nivel de cresta perteneciente al referido dispositivo de supresión aparece exhibida en la pantalla del radio. La regulación de la frecuencia central del Filtro de Muesca de FI se realiza a tras de la perilla [
NOTCH].
Conmutador “DNF
(
Filtro de Muesca Digital
)
Este control es el que se emplea para activar y desactivar el Filtro de Muesca Digital del receptor de la banda principal (OFV-A). Cuando se habilita el Filtro de Muesca Digital, el ícono “
se ilumina en la pantalla del radio. Debido a que se trata de un circuito automático, no existe ninguna perilla vinculada al ajuste del referido filtro de supresión.
Perilla “NOTCH(Filtro de Muesca
)
Esta perilla sirve para ajustar la frecuencia central del Filtro de Muesca de FI del receptor de la banda Principal (OFV- A). Dicho filtro se activa a tras del botón [NOTCH]. La frecuencia central aproximada del Filtro de Muesca de FI se regula inicialmente con la perilla exterior [COARSE], para luego realizar el ajuste fino de dicha frecuencia central con la esfera interior [FINE].
C
ONTROLES E INTERRUPTORES DEL PANEL FRONTAL
Página 26 FT-2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
+
CLAR
Perillas “SHIFT WIDTH
(
con excepción del modo FM
)
Perilla de Desplazamiento (SHIFT
)
La perilla interior [SHIFT] le permite ajustar la banda pasante DSP para FI, utilizando pasos de 20 Hz a fin de obtener un ajuste preciso y la fácil reducción de interferencias en cualquiera de los lados de su frecuencia de comunicación. El margen total de ajuste es de ± 1 kHz. El valor de configuración normal para este control se ubica justo en el centro, en la posición de las 12 de las agujas del reloj.
RECOMENDACIÓN:
Usted puede modificar la banda pasante del filtro perteneciente a la banda Secundaria (OFV-B) mediante las instrucciones comprendidas entre la042 S-iF LSB SET y la049 S-iF PKT-USB del Menú.
Perilla de Amplitud de Banda (WIDTH
)
La esfera exterior [WIDTH] sirve para ajustar la amplitud total del filtro DSP de FI para el receptor principal (OFV- A). La posición central de la perilla (a la hora 12 del reloj) establece la magnitud “original de la banda de paso (2.4 kHz para la BLU, por ejemplo); al girar la referida perilla a la derecha, el ancho de banda incrementa (hasta un máximo de 4 kHz); mientras que el ancho de banda disminuye cuando es desplazada en la dirección contraria. Cuando se activa la selección del filtro “NAR (angosto), se anula la acción de la perilla [WIDTH]. Utilice este control para reducir la banda de paso DSP para FI, las veces que sea necesario, a fin de reducir las interferencias. La perilla [SHIFT] se puede usar para volver a centrar la respuesta de la banda de paso en la señal entrante; en tal caso, observará que los filtros de CONTORNO y de Muesca de FI pueden ayudar también a mejorar la inteligibilidad y a reducir los parásitos. Refiérase además a la descripción de los controles [CONTOUR] y [NOTCH] incluida en el manual.
RECOMENDACIÓN:
Cabe hacer notar que cuando se pulsa el interruptor [NAR], se anula automáticamente la acción de la perilla [WIDTH]. No obstante, el DESPLAZAMIENTO de FI continúa funcionando en forma normal.
C
ONTROLES E INTERRUPTORES DEL PANEL FRONTAL
Página 27FT-2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
Conmutador “CONT
(
Filtro de Contorno
)
Mediante este control se activa y desactiva el filtro de CONTORNO del receptor de la banda Principal (OFV-A). Cuando dicho filtro ha sido habilitado, una representación gráfica del nivel de cresta correspondiente al referido dispositivo aparece exhibida en la pantalla del radio. El ajuste de la frecuencia central del filtro de CONTORNO se realiza con la perilla [CONTOUR].
NOTA:
En ciertas ocasiones, al intentar eliminar interferencias con un filtro DSP agudo, va a notar que el sonido de la señal restante es poco natural. Lo anterior se debe al corte de unos componentes de frecuencias y al exceso que se deja de otros. El filtro de CONTORNO (especialmente) le permite atenuar determinados componentes de frecuencias dentro de la banda de paso restante, pero lo hace de una manera uniforme que ayuda a restablecer el sonido natural y a acentuar la inteligibilidad de la señal.
Conmutador “DNR
(
Reductor Digital de Ruidos
)
Mediante este control se activa y desactiva el circuito Reductor Digital de Ruidos del receptor de la banda Princi- pal (OFV-A). Cuando dicha función se encuentra habilitada, el ícono “
se ilumina en la pantalla. El ajuste de nivel del Reductor Digital de Ruidos se realiza con la perilla [
DNR].
Perilla “CONTOUR DNR
Perilla del Filtro de Contorno (CONTOUR
)
La perilla interior [CONTOUR] sirve para seleccionar la respuesta del filtro de CONTORNO deseada en la banda Principal (OFV-A). El filtro de CONTORNO se activa con el botón [CONTOUR] en el radio.
Perilla del Reductor Digital de Ruidos (DNR
)
La función de la esfera exterior [DNR] consiste en seleccionar la respuesta óptima del Reductor Digital de Ruidos del re- ceptor de la banda Principal (OFV-A). El circuito Reductor de Ruidos se activa con el botón [DNR] en el radio.
Conmutador/Indicador de RX
Éste es el conmutador que se utiliza para activar y desactivar el receptor Secundario (OFV-B). Cuando se pulsa el referido botón para poner en funcionamiento al receptor Secundario (OFV-B), el indicador luminiscente en su interior se enciende de color Verde. Si vuelve a presionar este conmutador, desactivará el receptor, con la consiguiente desconexión de la luz verde en su interior.
Conmutador/Indicador de TX
Éste es el conmutador que se utiliza para activar y desactivar el transmisor Secundario (OFV-B). Cuando se pulsa el referido botón para transferir el control del transmisor a la frecuencia y modo Secundarios (OFV-B), el indicador luminiscente dentro de él se enciende de color Rojo. Si vuelve a presionar este botón, se restablecerá el control de modo y de frecuencia en el lado de la banda Principal (OFV-A), con la consiguiente desconexión de la luz Roja en su interior.
Perilla “SUB VFO-B
(
OFV-B Secundario
)
Dependiendo del estado del interruptor [A/B] ubicado en el borde inferior derecho de [SUB VFO-B], dicha perilla se utiliza para gobernar las funciones asociadas con los registros de con- trol de frecuencia Principal (OFV-A) o Secundaria (OFV-B).
Conmutador de BANDA (OFV-A
)
Al presionar este botón, usted podrá seleccionar la banda de comunicación Principal (OFV-A) (de Aficionados) haciendo uso de la perilla [SUB VFO-B] del radio.
Conmutador MHz (OFV-A
)
Al presionar este botón, usted podrá sintonizar la frecuencia de la banda Principal (OFV-A) en incrementos descendentes o ascendentes de 1 MHz, haciendo uso de la perilla [SUB
VFO-B] del radio.
Conmutador “GRP(Grupo de Memorias
)
Al presionar este botón, el usuario podrá seleccionar el grupo de memorias utilizando la perilla [SUB VFO-B] del radio.
Conmutador “M CH(Canal de Memoria
)
Al presionar este botón, el usuario podrá seleccionar el ca- nal de memoria haciendo uso de la perilla [SUB VFO-B
]
del radio.
Interruptor de BANDA (OFV-B
)
Cuando se acciona el botón [A/B], y se enciende la luz Anaranjada al costado derecho de la perilla [SUB VFO-B], la pulsación del referido interruptor le permite seleccionar la banda de comunicación Secundaria (OFV-B) (de Aficio- nados), utilizando la perilla [SUB VFO-B] del radio.
Conmutador MHz (OFV-B
)
Cuando se acciona el botón [A/B], y se enciende la luz Anaranjada al costado derecho de la perilla [SUB VFO-B], la pulsación del referido interruptor le permite sintonizar la frecuencia de la banda Secundaria (OFV-A) en incrementos descendentes o ascendentes de 1 MHz, haciendo uso de la perilla [SUB VFO-B] del radio.
Interruptor “FAST
(
Sintonización Rápida
)
Cuando se acciona el botón [A/B] y se enciende la luz Anaranjada al costado derecho de la perilla [SUB VFO-B], el control de frecuencia de la banda Secundaria (OFV-B) le será traspasado a la referida perilla; si presiona el botón [
FAST] en este paso, la reducción del mecanismo de sintonía
incrementará por un factor de 10.
Conmutador A/B
El interruptor [A/B] es el que determina si la acción de la perilla [SUB VFO-B] ha de ser aplicada a la banda Princi- pal (OFV-A) o a la Secundaria (OFV-B). Cuando se oprime este conmutador por primera vez, se enciende la luz Anaranjada ubicada al costado derecho de la perilla [SUB VFO-B]; en este caso, la rotación de la referida perilla afecta el funcionamiento de la banda Secundaria (OFV- B). Si oprime el conmutador [A/B] una vez más, se producirá la desconexión de la luz Anaranjada; en esta instancia, la rotación de la perilla [SUB VFO-B] influye sobre las funciones asociadas con la banda Principal (OFV-A).
C
ONTROLES E INTERRUPTORES DEL PANEL FRONTAL
Página 28 FT-2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES
Indicadores de Configuración del Receptor
ANT (1, 2, RX):
Exhibe la antena seleccionada con los conmutadores [1/2] y [RX]
del panel frontal.
ATT (OFF, 6 dB, 12 dB, 18 dB):
Exhibe el nivel de atenuación seleccionado con el botón [
ATT] del panel frontal.
FLT (VRF, µ-TUNE, THRU):
Exhibe el filtro de RF seleccionado con el botón [VRF] del panel frontal.
RECOMENDACIÓN:
El filtro de SINTONÍA µ es optativo. El ícono “ no aparece en la pantalla cuando no se ha conectado la unidad de SINTONÍA µ en el aparato.
IPO (AMP 1, AMP 2, ON):
Exhibe el amplificador de RF seleccionado con el botón [
IPO] del panel frontal.
R.FLT
Exhibe el 1er Filtro Techador seleccionado: AUTO (determinado por el modo), 3 kHz, 6 kHz o 15 kHz.
AGC (AUTO, FAST, MID, SLOW):
Exhibe el intervalo de retardo del Control Automático de Ganancia seleccionado para la banda Principal (OFV-A), haciendo uso del interruptor [AGC] del panel frontal.
DNR
Este indicador aparece siempre que se activa el Reductor Digital de Ruidos en el radio.
DNF
Este indicador aparece siempre que se activa el Filtro de Muesca Digital en el radio.
CONTOUR
Una representación gráfica del nivel de cresta del Filtro de CONTORNO se exhibe en este lugar cuando se activa el referido dispositivo en el radio.
NOTCH
Una representación gráfica de la posición nula del Filtro de Muesca de FI se exhibe en este lugar cuando el referido dispositivo ha sido activado.
WIDTH
Exhibe la banda pasante del filtro DSP para FI.
SHIFT
Exhibe el nivel de cresta del Filtro DSP para FI.
NB
Este indicador aparece siempre que se activa el Supresor de Ruidos (de corta duración) perteneciente al receptor de la banda Principal (OFV-A). El referido indicador titila durante tres segundos, para luego iluminarse en forma permanente, cuando ha sido activado el Supresor de Impulsos de más larga duración del receptor de la banda Principal (OFV-A).
NAR
Este indicador aparece en la pantalla siempre que se activa el filtro DSP angosto para FI del receptor de la banda Prin- cipal (OFV-A).
PROC
Este indicador aparece siempre que se activa el Procesador de Voz DSP en el radio.
MONI
Este indicador aparece siempre que se activa el circuito de monitoreo de transmisión en el radio.
KEYER
Este indicador aparece siempre que se activa el manipulador telegráfico interno en el radio.
BK-IN
Este indicador aparece siempre que se activa la Telegrafía semidúplex en el radio.
TUNER
Este indicador aparece siempre que se activa el Sintonizador de Antena Automático en el radio.
HI SWR
Este indicador se ilumina cuando el conector direccional y el microprocesador detectan una Relación de Onda Estacionaria más elevada de lo normal (sobre 3.0:1) que no puede ser resuelta por el Sintonizador de Antena Automático.
NOTA:
Si este indicador se activa, cerciórese de haber seleccionado la antena correcta en la banda de comunicación vigente. En tal caso, usted va a tener que revisar la condición de la antena, su cable coaxil y los conectores en el cordón a fin de localizar y corregir la falla.
I
NDICADORES DEL DESPLIEGUE
(
LADO IZQUIERDO Y CENTRO
)
Loading...
+ 102 hidden pages