Filtro Corrector de OC DSP ............................................ 47
Reducción de Ruidos DSP (NR) ..................................... 47
Filtro de Muesca DSP ...................................................... 48
Recepción en AM y FM ...................................................48
Apagado Automático del Transceptor ............................. 49
Funcionamiento del Transmisor ................ 50
Ajuste de la Potencia de Salida del Transmisor ............... 50
Ecualizador de Micrófono DSP ....................................... 51
Transmisión por Banda Lateral Única “SSB” .................. 52
Configuración Inicial y Funcionamiento del Sistema .... 52
Funcionamiento del Sistema “VOX” ............................. 53
Funcionamiento del Procesador de Voz de AF .............. 54
26
Transmisión por OC ........................................................ 55
Transmisión con un Manipulador Directo o un
Dispositivo de Manipulación Externo ...
4
Transmisión con un Manipulador Electrónico Integrado .. 56
Transmisión con un Manipulador con Memoria para Mensajes ..
Radiodifusión por FM ..................................................... 59
Funcionamiento en Símplex (Sin Repetidor) ................. 59
Funcionamiento del Repetidor ...................................... 60
Sistema de Silenciamiento Mediante Tono y Codificación CTCSS ....
Funcionamiento del Sistema DCS ................................. 63
Funcionamiento del Sistema DTMF .............................. 64
Sistema de Transpondedor con Verificación de
Distancia Aitomática ARTS
MR
Ajuste Preliminar del Identificador en OC .................... 64
Operación con Frecuencia Compartida ............................ 65
Temporizador de Intervalos de Transmisión .................... 65
Funcionamiento del Modo Digital .................................. 66
Transmisiones por Radioteletipo RTTY ........................ 66
Transferencia de Paquetes de Información
(a 300 bps en HF ó 1200/9600 bps en FM) ... 68
Utilización de la Frecuencia de
Emergencia de Alaska: 5167.5 kHz ... 69
Uncionamiento del Sistema de Antenas
de Sintonización Activa (ATAS-100) ...70
Funcionamiento del Sintonizador de
Antena Automático FC-20 ... 74
Funcionamiento del Sistema de Memoria .. 76
Programación y Recuperación de
Canales Accionamiento Rápido “QMB” ... 77
Funcionamiento de la Memoria en los Canales
“Normales” (del #001 al #300) ... 78
Funcionamiento de la Memoria en
los Canales pala Frecuencias Diferentes
(desde el DUP-001 al DUP-020) ... 80
Funcionamiento de la Memoria en Canales Regulares
“Home” (del HOM-001 al HOM-004) ... 81
Funciones Complementarias del Modo de Memoria .........82
Transferencia de Datos de una Memoria a un VFO ......... 82
Eliminación de los Contenidos de un Canal de Memoria ... 82
Monitoreo de Estaciones WeatherFax ....... 83
Funcionamiento del Analizador de Espectro ..
Sistema de Búsqueda Inteligente
TM
..................
Funcionamiento del Circuito de Exploración ..
El circuito de exploración es fácil de Manejar ................. 86
Exploración con Salto de Canales
(Solamente en el Modo de Memoria) ... 87
Exploración de Memorias Programable (PMS) ................ 88
Modos de Reanudación de Exploración .......................... 89
Doble Canal en Observación ...........................................89
Sistema del Menú ........................................ 92
Selecciones del Menú ...................................................... 92
Parámetros y Selecciones del Sistema del Menú .............. 94
Sistema
CAT
(Transceptor Asistido por Computadora)
Protocolo de Datos CAT ........................................... 108
Construcción y Transmisión de Secuencias de Mando
CAT ... 109
Diagrama de Instrucciones y Códigos de Operación t ...110
Reposición del Microprocesador y
Unidad de Reserva de la Memoria ... 116
Procedimientos de Reposición ......................................116
En Caso de Problemas... ............................ 117
Instalación de Accesorios Opcionales ...... 121
Instalación de los Filtros de
F.I. Alternativos (XF-117A/CN) ...... 122
..
84
85
86
...107
55
58
62
64
Page 3
DESCRIPCIÓN GENERAL
El nuevo y asombroso FT-100D de Yaesu es un revolucionario transceptor multimodal que
abarca las nueve bandas HF/MF de Aficionado y cuenta además con cobertura VHF y
UHF en las bandas de 50, 144 y 430 MHz.
El diseño extraordinariamente compacto del FT-100D, a la par con el mecanismo de montaje
remoto de la unidad principal*, le permite conectar el equipo a las instalaciones vehiculares
más pequeñas. Ideado para ser sometido a un ritmo de trabajo exigente, el FT-100D
suministra 100 vatios de potencia de salida en todas las bandas comprendidas entre los 160
y 6 metros, 50 vatios de salida en la de 2 metros y 20 vatios de salida en la de 70 centímetros.
Entre las características más sobresalientes del FT-100D se encuentra el sistema de
Procesamiento de Señales Digitales DSP (con Filtros Pasabanda, Muesca de Reducción de
Ruidos y Ecualizador de Micrófono), Dos Osciladores de Frecuencia Variable, cuatro anchos
de banda de FI de 6 kHz, 2.4 kHz, 500 Hz y 300 Hz (para la explotación en AM/OC se
necesitan filtros opcionales); también cuenta con una amplia gama de dispositivos para
operar en FM, como es el caso del Codificador CTCSS (la unidad de Decodificación se
vende aparte), el Codificador y Decodificador DCS, un Sistema de Conmutación Automática
del Repetidor, además de un Sistema de Transpondedor con Verificación de Distancia
Automática ARTSMR. Un cómodo enchufe localizado en el panel posterior del radio le
permite interconectar con toda facilidad Controladores de Nodos Terminales para Paquetes
de 300/1200/9600 bps o para la manipulación por desplazamiento de frecuencia AFSK en
RTTY, AMTOR y otros modos Digitales. Quienes transmiten por Onda Continua podrán
disfrutar del Manipulador Electrónico con Memoria para Mensajes integrado, del filtro
pasabanda angosto tipo DSP, al igual que de las comunicaciones en símplex completo
(QSK).
El exclusivo despliegue de iconos de Yaesu exhibe las funciones vigentes, al igual que los
mensajes de advertencia dirigidos al operador, como por ejemplo, si la “Relación de Onda
Estacionaria” es elevada, si existen problemas de antena, se recalientan los transistores de
potencia, etc.
Agradecemos su interés por adquirir el FT-100D. Le recomendamos que termine de leer el
manual lo más pronto posible, de modo que pueda comprender mejor las múltiples
posibilidades que le ofrece este nuevo transceptor de Yaesu.
* Se necesita el Kit de Separación YSK para el accionamiento a distancia.
F1 (Paquetes de 9600 bps), F2 (Paquetes de 1200 bps),
F3 (FM)
Pasos del Sintetizador (Min.): 1.25 Hz (CW/SSB), 100 Hz (AM),
100 Hz (FM), 1 kHz (FM)
Impedancia de Antena:50Ω, desbalanceada
Margen de Temp. de
Funcionamiento:-20 ºC ~ +60 ºC (14 ºF ~ 122 ºF)
Estabilidad de Frecuencia:Superior a ±1 ppm (-10º ~ +50º C) (SSB/CW/AM)
Superior a ±{1 kHz + 1 ppm} (FM)
Potencia Necesaria:13,8V ±10% de CC, Negativa a Tierra
Consumo de Corriente:Recepción (Silenciado): 1,2A
Recepción (Máx. Capacidad de Audio): 1,6A
Transmisión: 22A (@ salida de RF de 100W)
Tamaño del Estuche:160 (Ancho) x 54 (Alto) x 205 (Fondo) mm
(6.3” x 2.2” x 8.0” respectivamente)
Peso:3.0 kg. (6.6 lb.)
Frecuencia de Emergencia de Alaska
TRANSMISOR
Salida de Potencia:160 ~ 6m: 100 vatios (portadora AM de 25 vatios)
2m:50 vatios (portadora AM de 12.5 vatios)
70cm:20 vatios (portadora AM de 5 vatios)
Tipos de Modulación:SSB: Modulador Equilibrado
FM: Reactancia Variable
AM: Etapa Próxima a la Entrada (Nivel Inferior)
Desviación Máxima en FM: ±5 kHz (±2.5 kHz en FM-Angosta)
Radiación Espuria:Armónicas: Al menos 40 dB más bajas (1.8 ~ 29.7 MHz)
Al menos 60 dB más bajas (50/144/430 MHz)
No Armónicas: Al menos 50 dB más bajas (1.8~ 29. MHz)
Al menos 60 dB más bajas (50/144/430 MHz)
Supresión de Portadora:Por lo menos 40 dB
Supresión de Banda Lateral
Adversa:Por lo menos 50 dB
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES2
Page 5
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Respuesta de Audiofrecuencia
SSB:de 400 Hz ~ 2600 Hz (-6 dB)
Impedancia del Micrófono: 200Ω ~ 10kΩ (micrófono que viene con el equipo: 2kΩ)
144/430 MHz:0.125 µV2 µV0.2 µV
(Tales especificaciones son atribuibles al caso más desfavorable. Los valores de SSB/CW/
AM-N son para una relación S/N de 10 dB, SINAD de 12 dB en FM).
3era. FI:455 kHz (FM)
Rechazo de Frec. Imagen:Superior a 70 dB (1.8 ~ 30 MHz, 50 ~ 54 MHz)
Superior a 60 dB (144 ~ 148 MHz, 430 ~ 440 MHz)
Rechazo de FI:Superior a 70 dB (1.8 ~ 30 MHz)
Superior a 60 dB (50 ~ 54 MHz, 144 ~ 148 MHz,
430 ~ 440 MHz)
Selectividad de FI (-6/-60 dB):SSB/CW: 2.2 kHz/5.2 kHz
CW: 450 Hz/1.8 kHz
CW-N: 250 Hz/1.2 kHz
(con el filtro optativo XF-117CN instalado)
AM:5.2 kHz/18 kHz
(con el filtro optativo XF-117A instalado)
FM:15 kHz /25 kHz (-6/-50 dB)
Salida de Audiofrecuencia:1.5W por lo menos en 8Ω @ una distorsión armónica global
(THD) del 10%
Impedancia de Salida de Audiofrecuencia:4Ω ~ 8Ω
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES3
Page 6
D
IAGRAMAS DE ENCHUFES Y DE CONECTORES
E
XTERNOS
MIC JackDATA Jack
EXT SP JackACC Jack
BAND DATA Cable Pigtail
(
Internal Connection = CAT/TUNER:Default
KEY Jack
(
Straight Key
Do not use 2-conductor type plug
)(
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES4
)(
Internal Connection = LINEAR
Internal Keyer
)
)
Page 7
ACCESORIOSY COMPONENTES OPCIONALES
ACCESORIOS SUMINISTRADOS
Micrófono de ManoMH-42
(depende del modelo del transceptor)
Cable de AlimentaciónT9021925
Fusible de Repuesto25A (Q0000074)
Consola de MontajeMMB-48
Manual de Instrucciones
COMPONENTES OPTATIVOS
Kit de SeparaciónYSK-100
Sintonizador de Antena AutomáticoFC-20
Sistema de Antena de Sintonización ActivaATAS-100
Fuente Externa de CA (30A)FP-1030A
Fuente de Alimentación Compacta (23A)FP-1023A (U.S.A. only)
Amplificador Lineal de Estado SólidoVL-1000
Filtro de OC (300 Hz)XF-117CN
Filtro de AM (6 kHz)XF-117A
Cable de Interconexión (para el VL-1000)CT-58
Consola para Instalación Remota
de la Unidad PrincipalMMB-62
Consola de Montaje para Móvil de
Desconexión RápidaMMB-67
Micrófono DTMFMH-36
MicrófonoMH-42
Cable de Interconexión para PaquetesCT-39
Cable de Interconexión CATCT-62
B6JS
o MH-36
ATBK-100
B6JS
B6JS
B6JS
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES5
Page 8
INSTALACIÓN
INSTALACIóNDEL MICRóFONOYDEL PANEL FRONTAL
1. Inserte el enchufe del micrófono en el conector incrustado que posee el transceptor, tal
como aparece en la ilustración.
2. Usted puede acomodar el cable del micrófono de tal forma que salga por el costado o
la base del transceptor. Simplemente guíe el cable por la ranura destinada para ese
propósito, tal como se muestra en la ilustración.
3. Proceda a instalar el panel frontal deslizándolo hasta el punto que se indica; el operador
escuchará un “clic” en el momento en que el panel quede debidamente asentado en su
lugar.
4. Cuando quiera remover el panel frontal, use el pulgar derecho para abrir (suavemente)
con un movimiento de palanca el gancho en el costado derecho de dicho panel, y luego
deslícelo hacia afuera para retirarlo completamente del radio.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES6
Page 9
INSTALACIÓN
CONEXIONESALA FUENTEDE ALIMENTACIÓN
El cable de alimentación del FT-100D sólo se puede conectar a una fuente de tensión
continua que suministre 13,8 voltios de CC (±10%) y que sea capaz de proveer por lo
menos 22 amperios de corriente. Cuando haga las conexiones a la fuente de CC, siempre
observe la correcta polaridad de los terminales:
El conductor de alimentación de color ROJO se conecta al terminal de CC POSITIVO (+);
mientras que el conductor de color NEGRO va unido al terminal de CC NEGA TIV O (-).
En las instalaciones de estaciones base, Yaesu recomienda utilizar las fuentes de CA FP1023, FP-1025 o la FP-1030A. También es posible emplear otros modelos de unidades de
alimentación con el FT-100D; sin embargo, éstas deben cumplir rigurosamente con las
especificaciones anteriores que contemplan una tensión de entrada de 13,8 V de CC, una
capacidad de corriente de 22 amperios y la correcta polaridad de los cables de CC.
Cabe destacar que otros fabricantes pueden utilizar los mismos tipos de conectores de CC
que el FT-100D; sin embargo, es posible que la configuración de los cables del enchufe
elaborado por tales firmas sea diferente a la que viene especificada para su transceptor. El
equipo podría sufrir graves daños si las conexiones de CC no se realizan en la forma
debida; por lo tanto, hágase asesorar por un técnico especializado cuando surja alguna
duda.
En las instalaciones de equipos móviles, es posible reducir la captación de parásitos al
conectar el cable de CC directamente a la batería del vehículo, en lugar de acoplarlo al
interruptor de encendido o al circuito “para accesorios” del mismo. Al conectar el cable
directamente a la batería también se obtiene una mejor estabilidad de tensión.
Recomendaciones para la instalación de equipos móviles:
Antes de conectar el cable de CC a la batería, mida el voltaje que fluye a través de sus
terminales haciendo funcionar el motor del vehículo a una velocidad capaz de generar
una corriente de carga. Si el voltaje fuera superior a 15 voltios, entonces tendrá que
ajustar el regulador del vehículo a fin de reducir la tensión de carga a 14 voltios o
menos.
Guíe el cable de CC lo más lejos posible de los cables de encendido.
Si la longitud del cable de CC no fuera suficiente, emplee un alambre de calibre
americano #12 (como mínimo), trenzado y forrado como extensión. Cerciórese de soldar
firmemente las conexiones en el empalme, además de aislar dicha unión con bastante
material (el tubo termoencogible con la cinta aislante de color negro dan muy buenos
resultados).
Y por último, revise las conexiones de los terminales de la batería en forma periódica
para verificar que estén debidamente ajustadas y que no haya rastros de corrosión.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES7
Page 10
INSTALACIÓN
CONEXIONESALA FUENTEDE ALIMENTACIÓN
Precaución
El FT-100D podría sufrir daños irreparables si llega a suministrarle una tensión de
alimentación inadecuada o la polaridad contraria. La Garantía Limitada del
transceptor no cubre ningún desperfecto ocasionado por aplicar corriente alterna ni
la polaridad inversa de CC, como tampoco una tensión de entrada que exceda el
margen prescrito de 13,8V ±10%. Jamás intente conectar el FT-100D a un sistema
de batería de 24 voltios.
Cuando cambie un fusible, verifique que sea del amperaje indicado. El FT-100D
requiere fusibles de fundido rápido de 25A.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES8
Page 11
CONEXIÓNA TIERRA
INSTALACIÓN
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES9
Page 12
INSTALACIÓN
CONEXIÓNA TIERRA
Un sistema de conexión a tierra efectivo es importante en toda estación de telecomunicación
ejemplar. Una conexión a tierra adecuada puede contribuir de varias maneras al buen
funcionamiento de su estación.
Puede minimizar la posibilidad de electrochoques que pongan en peligro al operador.
Puede minimizar las corrientes de RF que fluyen por la cubierta metálica del cable
coaxial y por el armazón del transceptor, las cuales son capaces de generar interferencias
en los aparatos de entretenimiento doméstico y en los equipos de prueba de laboratorio
próximos a la instalación.
También puede minimizar cualquier trastorno en el funcionamiento del transceptor a
causa de la realimentación de RF o del flujo adverso de corrientes a través de los
componentes lógicos.
Un sistema de conexión a tierra eficaz puede hacerse de varias formas; si desea una
explicación más completa sobre el tema, consulte un texto de ingeniería de RF. Cabe destacar
que la información que aquí se presenta es de referencia solamente.
Inspeccione el sistema de conexión a tierra en forma periódica dentro y fuera de la estación,
con el fin de mantenerlo en óptimas condiciones de funcionamiento y de seguridad.
Conexión a Tierra de una Estación Móvil
A pesar de que en la mayoría de las instalaciones se logra una buena puesta a tierra valiéndose
del conductor negativo del cable de CC y de la protección metálica del cable coaxial del
sistema de antenas, a menudo se recomienda que se realice una conexión de masa directa
en el chasis del vehículo justo en el punto donde va montado el transceptor (la instalación
con la Consola de Montaje para Móvil MMB-48 produce este efecto, cuando dicho soporte
va montado directamente en el armazón del vehículo). A causa de resonancias fortuitas que
pueden surgir naturalmente en cualquier lugar, es posible que el sistema de comunicación
no sea capaz de funcionar como corresponde por no contar con la conexión a tierra adecuada.
Entre estos síntomas se pueden incluir:
Emisiones radioeléctricas retroactivas (las cuales distorsionan su señal transmitida);
Cambios repentinos de frecuencias;
Oscurecimiento o irregularidad del despliegue de frecuencias;
Captación de ruidos; y
Pérdida de memoria.
Fíjese que tales condiciones pueden afectar cualquier instalación de telecomunicación. El
transceptor FT-100D trae incorporado un completo sistema de filtraje, tendiente a minimizar
el la incidencia de este tipo de inconvenientes; sin embargo, corrientes aleatorias producto
de la escasa conexión a tierra con respecto a las radiofrecuencias podrían anular tal proceso
de filtración.
Yaesu no recomienda que se utilicen antenas móviles montadas “sobre el cristal”, a menos
que el blindaje del cable coaxial tenga una buena conexión a masa cerca del punto de
alimentación de la antena. Esta clase de antenas son las que a menudo provocan los trastornos
relacionados con las conexiones a masa que acabamos de describir.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES10
Page 13
INSTALACIÓN
CONEXIÓNA TIERRA
Conexión a Tierra de una Estación Base
En términos generales, una conexión a tierra consiste en una o más varillas de acero
recubiertas de cobre que van introducidas en el suelo. Si se utilizan varias varillas de tierra,
tiene que colocarlas de modo que formen una “V” y enlazarlas en el vértice que esté más
próximo a la estación. Utilice un alambre grueso, trenzado (como el blindaje sobrante del
cable coaxial tipo RG-213) y abrazaderas resistentes para sujetar los cables trenzados a las
varillas de tierra. No se olvide de impermeabilizar las conexiones de modo de garantizar
por muchos años su debida efectividad. Utilice el mismo tipo de cable grueso, trenzado
para conectar los terminales al conductor de tierra colectivo de la estación (el cual se
describe en el párrafo a continuación).
Jamás utilice tuberías de gas para hacer conexiones a tierra. ¡De ser así, correría el
grave peligro de provocar una explosión!
Dentro de la estación, se debe utilizar un conductor ómnibus de puesta a tierra común,
compuesto por un tubo de cobre de no menos de 25 mm (ó 1 pulgada) de diámetro. Una
puesta a tierra alternativa puede estar constituida por una placa de cobre ancha (el material
de los tableros de circuitos impresos de una sola cara son ideales para este propósito)
atornillada a la base de la mesa de trabajo. Los terminales de puesta a tierra para cada uno
de los aparatos, como transceptores, fuentes de alimentación o dispositivos de transferencia
de datos deben ir conectados directamente al conductor general de masa con cables trenzados
y de grueso calibre.
No haga conexiones a masa pasando de un dispositivo eléctrico a otro, y desde allí, al
conductor de tierra colectiva. Esta técnica conocida como “guirnalda de margaritas” puede
anular todo intento de establecer un punto efectivo de tierra para aislar las radiofrecuencias.
Refiérase a los dibujos a continuación donde se ejemplifican las conexiones a tierra
adecuadas y las que se deben evitar. Si no puede insertar directamente el cable coaxil en el
conductor de tierra colectiva de su estación, intente conectar un cable de puesta a tierra en
el FT-100D utilizando uno de los tornillos de montaje del Soporte para Móvil MMB-48.
Los sistemas de antena que se conecten al transceptor FT-100D son lógicamente esenciales
para garantizar la efectividad de sus transmisiones. Dicho aparato ha sido fabricado para
usar un sistema de antena que suministre una impedancia resistiva de 50Ω en la frecuencia
de funcionamiento deseada. Aunque pequeñas excursiones a partir de los 50Ω requeridos
no tienen mayor relevancia, es posible que circuito de protección del amplificador de
potencia reduzca la potencia de salida si la impedancia diverge más de un 50% de la
especificada (menor de 33Ω o mayor de 75Ω, lo cual corresponde a una relación de onda
estacionaria “SWR” de 1:5:1.).
Existen dos conectores de antena “flexibles” en el panel posterior del FT-100D. El
denominado “ANT 1” se emplea para las bandas de HF y de 50 MHz, mientras que el
conector “ANT 2” sirve para trabajar en las bandas de 144 y 430 MHz.
Las especificaciones relativas a la instalación correcta de estaciones base y móviles se
detallan a continuación.
Instalación de Antenas Móviles
Las antenas móviles para las bandas de HF -- con la posible excepción de aquéllas que
vienen para 28 MHz -- presentan un factor “Q” muy elevado debido a que éstas tienen que
ser puestas en cortocircuito y luego llevarlas a resonancia usando una bobina de carga. Es
posible ampliar el ancho de banda del sistema haciendo uso del Sintonizador de Antena
Automático de Yaesu FC-20, el cual suministra una impedancia de 50Ω al transceptor en
las bandas de 1.8 ~ 50 MHz, siempre que la relación de onda estacionaria en la línea coaxil
conectada a dicho sintonizador no suba de 3:1.
En las bandas de VHF y UHF, las pérdidas en las líneas coaxiles aumentan tan rápido ante
la presencia del factor de ondas estacionarias que es preferible realizar la adaptación de
impedancias a 50Ω en el punto de alimentación de la antena.
El Sistema de Antena de Sintonización Activa (ATAS-100) de Yaesu es un conjunto de
antenas móviles para HF, VHF y UHF único en su tipo, el cual sintoniza en forma automática
cuando se usa en conjunción con el transceptor FT-100D. Refiérase a la página 71 donde
se describe detalladamente el sistema ATAS-100.
Para recibir señales débiles (OC/SSB) por VHF/UHF, recuerde que la norma de polarización
de la antena para estos modos es horizontal y no vertical, por lo tanto, se debe utilizar un
cuadro o cualquier otra antena de polarización horizontal con el fin de evitar pérdidas de
intensidad de la señal debido a la polarización cruzada (¡las cuales pueden ser de 20
decibelios o más!). En el modo HF, las señales que se propagan por la ionosfera desarrollan
polarizaciones mixtas, por lo que la selección de antena se debe realizar estrictamente en
base a los factores mecánicos; es por ello que la mayoría de las veces se utilizan antenas
verticales para la recepción de onda corta.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES12
Page 15
INSTALACIÓN
CONSIDERACIONES PERTINENTESALA ANTENA
Instalación de la Antena en una Estación Base
Cuando instale una antena “compensada” como una dipolo o una Yagi, por ejemplo, recuerde
que el FT-100D debe contar con una línea de alimentación coaxial (desbalanceada). Siempre
utilice un balún o cualquier otro dispositivo de compensación para cerciorarse de que el
sistema de antena va a funcionar en la forma apropiada.
Use un cable coaxial de 50Ω de excelente calidad como bajada de antena en el transceptor
FT-100D. Todo esfuerzo por instalar un sistema de antena eficaz será en vano si usa un
cable coaxial de mala calidad, incapaz de transmitir toda la energía suministrada. Las
pérdidas en las líneas coaxiales aumentan a la par con la frecuencia, por lo tanto, un cable
coaxial que pierda 0.5 dB a los 7 MHz, perdería un total de 6 dB al llegar a los 432 MHz
(¡consumiendo, de esta forma, el 75% de la potencia de salida de su transceptor!). Como
regla general, los cables coaxiales de menor diámetro tienden a producir mayores pérdidas
que los de mayor calibre, aunque las diferencias precisas dependen de la confección del
cable, de los materiales y de la calidad de los conectores utilizados en
el mismo. Lea las especificaciones del fabricante
para conocer las características del cable.
A modo de referencia, en el esquema a continuación se presentan los valores de pérdida
aproximados correspondientes a los cables coaxiales de fabricación más común utilizados
normalmente en las instalaciones para HF.
Pérdida en dB por cada 30 metros (ó 100 pies) en los cables coaxiales de 50Ω seleccionados
(Se presume que poseen una impedancia terminal de entrada y salida de 50Ω)
Tipo de Cable
0.55
2.60
>10
Caucho
Alveolar
RG-58
0.54
2.00
8.0
RG-58A
0.39
1.85
Pérdida
1.8 MHz
28 MHz
432 MHz
Los niveles de pérdidas son aproximados,
consulte el catálogo del fabricante para una
completa relación de las especificaciones
técnicas.
RG-58A
RG-8A,
RG-213
0.27
1.25
7.0
5.9
Caucho
Alveolar
RG-8
0.22
0.88
3.7
Belden
9913
0.22
0.88
3.7
®
“Línea Física” de 7/8
<0.1
0.25
1.3
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES13
Page 16
INSTALACIÓN
CONSIDERACIONES PERTINENTESALA ANTENA
Siempre instale las antenas de tal forma que jamás puedan entrar en contacto con las líneas
de alimentación exteriores, en caso de que ante una desastrosa eventualidad se derrumbara
un mástil de antena o un poste de alambrado. Apoye firmemente en el suelo la o las torres
de antena, de modo que sean capaces de disipar la energía absorbida al caer un relámpago.
Instale también pararrayos adecuados en los cables coaxiales de la antena (y en los del
rotador, de haber instalado antenas dirigibles en su sistema).
Ante la posibilidad de una tormenta eléctrica, desconecte completamente
todas las líneas de antena, los cables del rotador y los de alimentación,
siempre y cuando la tormenta no se haya desencadenado en su área.
No permita que ningún cable suelto toque la cubierta de su transceptor o
la de alguno de los accesorios, puesto que un rayo puede rebotar
fácilmente desde el cable al circuito del equipo a través de la caja,
causándole daños irreparables al aparato. Si una tormenta eléctrica ya se
hubiera desatado en un área adyacente a la suya, no intente desconectar
los cables, puesto que corre el riesgo de perder la vida instantáneamente
si cayera un rayo sobre su torre de antena o sobre una línea de alimentación
aledaña.
Si emplea una antena vertical, asegúrese de que las personas, al igual
que las mascotas u otros animales de crianza, se mantengan alejados
tanto del elemento radiante (para evitar que se electrocuten o exponerlos
a la emisión de RF), como también del sistema de conexión a tierra (ante
la posibilidad de una tormenta eléctrica). Los radiales soterrados de una
antena vertical montada en el suelo pueden propagar flujos de tensión
letales desde el centro si un relámpago cayera sobre ella.
Change the setting of Menu #61 to “ATAS-1”
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES14
Page 17
INSTALACIÓN
CONSIDERACIONES PERTINENTESALA ANTENA
Change the setting of Menu #61 to “ATAS-2”
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES15
Page 18
INSTALACIÓN
EXPOSICIÓNALA ENERGÍA RADIOELÉCTRICA
Debido a que el transceptor es capaz de generar una potencia de salida superior a 50
vatios, puede que a los usuarios en los Estados Unidos se les exija cumplir con las
disposiciones de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en cuanto a los niveles
máximos de exposición a la energía radioeléctrica admisibles en ese país. Tales disposiciones
se basan en la salida de potencia real utilizada, en las pérdidas en la línea de alimentación,
en el tipo y tamaño de la antena, además de otros factores que sólo se pueden ser evaluados
como parte del sistema.
La información relativa a dicha reglamentación la puede obtener del distribuidor en su
área, del club de radio local o directamente de la FCC (publicaciones u otro tipo de datos
los puede encontrar en la dirección del World Wide Wed de dicho organismo: <http://
www.fcc.gov>), o si no, la puede conseguir también a través de la American Radio RelayLeague, Inc. (ubicada en 225 Main street, Newington CT 06111, o en <http:www//.arrl.org>).
A pesar de que en su transceptor FT-100D las fugas radioeléctricas (RF) son minúsculas, el
sistema de antena debe ser instalado lo más retirado posible de las personas y animales,
con el fin de evitar electrochoques producidos al tocar accidentalmente la antena o la
exposición excesivamente prolongada a la energía radioeléctrica. Cuando utilice su equipo
móvil, absténgase de transmitir si hay una persona parada al lado de la antena y seleccione
el nivel de potencia más bajo que posible para realizar sus transmisiones.
Jamás se pare en frente de una antena (cuando se prueba o transmita) mientras se le esté
aplicando potencia de RF, en especial si se trata de redes direccionales para 430 MHz. La
potencia de salida de 20 vatios suministrada por el FT-100D, combinada con la directividad
de una antena de haz, puede producir el calentamiento inmediato del tejido humano o
animal, generando también otros trastornos médicos perjudiciales para el organismo.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES16
Page 19
INSTALACIÓN
COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA
Si utiliza este transceptor conjuntamente con una computadora o si lo instala próximo a
este tipo de aparatos o a otros accesorios gobernados por ella, puede que necesite
experimentar con dispositivos de conexión a tierra o supresores de interferencia
radioeléctrica (IRF) o con ambos a la vez (como núcleos de ferrita por ejemplo), a fin de
minimizar los efectos perturbadores en sus transmisiones causados por la corriente que
emana de esta clase de aparatos. La interferencia radioeléctrica que generan las
computadoras por lo general se produce por la falta de aislación en la cubierta o en los
conectores de entrada-salida y periféricos que éstas poseen. ¡Aunque el equipo de
computación “cumpla” con los límites de emisión de RF establecidos, no es posible asegurar
que receptores de radio amateur tan sensibles como el FT-100D van a permanecer totalmente
inmunes a las interferencias generadas por tales equipos!
Use exclusivamente cables blindados para las conexiones entre el Controlador de Nodos
Terminales (Terminal Node Controller) y el transceptor. Posiblemente va a tener que
instalar filtros de línea de AC en el o los cables eléctricos del equipo sospechoso, además
de bobinas toroidales de ferrita de desacoplamiento por choque en los cordones de
interconexión de datos y empalmes temporales. Como último recurso, puede tratar de
apantallar mejor el interior de la computadora con cinta de protección o mallas conductoras
adecuadas. En especial, revise los “agujeros de RF”, donde se utiliza plástico para los
paneles frontales de la caja.
Si necesita información más detallada al respecto, consulte guías de referencia de
radioaficionados, como también otras publicaciones relativas a las técnicas de supresión
de interferencia radioeléctrica.
TEMPERATURAY VENTILACIÓN
Con el fin de prolongar la vida útil de los componentes, asegúrese de proveer bastante
espacio alrededor de la cubierta del FT-100D para facilitar su ventilación. El sistema de
enfriamiento del transceptor debe quedar despejado, de modo que pueda extraer aire fresco
por los lados y expulsar el aire tibio por la parte trasera del aparato.
Jamás monte el transceptor sobre otro dispositivo que genere calor (como un amplificador
lineal, por ejemplo); ni coloque otros aparatos, libros o papeles sobre la cubierta del mismo.
Instale el transceptor sobre una superficie firme, plana y estable, y evite las salidas del
sistema de calefacción o las ventanas donde pueda quedar expuesto a los rayos directos del
sol en forma excesiva, particularmente en zonas de clima cálido.
HeatWater & MoistureDust
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES17
Ventilation
Page 20
INSTALACIÓN
INTERCONEXIÓNDE COMPONENTES OPTATIVOS
El FT-100D puede ser conectado a una amplia variedad accesorios en su estación de
radioaficionado, tanto en casa como cuando sale de viaje. Debido al reducido tamaño de
este transceptor, a muchos de los conectores del panel posterior les ha sido asignada más
de una finalidad. Los procedimientos de interconexión se describen en las secciones a
continuación.
Interconexión de un Amplificador Lineal
El FT-100D cuenta con líneas de conmutación y control necesarias para facilitar la interfase
de la mayoría de los amplificadores que más se utilizan en la actualidad. Entre éstas se
incluyen:
Los Conectores de Antena Flexibles (#1 y #2);
Una línea de control para Transmisión y Recepción (el circuito se abre en RX y se
conecta a tierra en TX); además de
Una clavija ALC de pendiente negativa (cuya tensión de control fluctúa entre 0 y -4 V
de CC)
Cuando se acopla un Amplificador Lineal de Estado Sólido de 1 KW VL-100, el Cable
Interfacial optativo CT-58 provee un modo fácil de interconexión.
La clavija para accesorios “ACC” del panel posterior es una conexión estéreo en miniatura,
la cual admite una tensión para el Control Automático de Nivel “ALC” en la punta y una
línea de control para los ciclos de Transmisión y Recepción en la conexión en bucle. EL
eje principal se utiliza para realizar la conexión a tierra.
Los circuitos de interconexión para amplificadores de uso más común se ilustran en el
cuadro siguiente.
Fíjese que ciertos amplificadores, particularmente los “de bloque” VHF o UHF presentan
dos métodos de conmutación para los ciclos de T/R: ya sea aplicar +13 V o bien, establecer
contacto a masa. Asegúrese de configurar su amplificador de modo que pase de un estado
a otro al establecer contacto a masa, por ser éste el mecanismo utilizado por el FT-100D.
Alternativamente, muchos de estos amplificadores emplean la “Detección de RF” para
controlar los relés; si el suyo no se encuentra dentro de esta categoría, entonces usted
podrá utilizar—si así lo desea—la línea de control de Transmisión y Recepción que proviene
del anillo de la clavija ACC, con el objeto de gobernar su amplificador Lineal de HF.
Las línea de control para los ciclos de T/R está constituida por un circuito de transistores
de “colector abierto”, capaces de admitir una tensión positiva de bobina en el relé del
amplificador de hasta +24V CC y una corriente de hasta 100 mA. Si piensa utilizar varios
amplificadores lineales en las distintas bandas, entonces deberá habilitar la conmutación
de banda externa en la línea de control del relé de transmisión “LIN TX• que deriva de la
conexión “en bucle” de la clavija ACC.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES18
Page 21
INSTALACIÓN
INTERCONEXIÓNDE COMPONENTES OPTATIVOS
¡Importante!
Jamás exceda la tensión máxima ni la capacidad nominal de corriente que han
sido especificadas para la clavija “ACC”. Esta clavija no es compatible con
tensiones continuas negativas, ni con voltajes alternos de ninguna magnitud.
La mayoría de los sistemas de control de relés dan cabida a una tensión o corriente
continua de conmutación más bien baja (generalmente de +12 V de CC entre 25 y
75 mA); y por ello, los transistores de conmutación en el FT-100D pueden acomodar
tales amplificadores sin ninguna dificultad.
When operateing the FT-100D with
the VL-1000 Solid State 1KW Linear Amplifier, change the internal
connections of the FT-100D.
Bottom Side
This connection matches the “LINEAR”
configuration shown on Page 4.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES19
Page 22
INSTALACIÓN
INTERCONEXIÓNDE COMPONENTES OPTATIVOS
Conexiones AFSK para Controladores de Nodos Terminales
(en los modos RTTY, Paquete, etc.)
Es fácil conectar el FT-100D a la mayoría de los Controladores de Nodos Terminales
“TNC” o a cualquier otra unidad modem digital utilizada en las comunicaciones por RTTY,
Paquete en HF y demás sistemas digitales que empleen la banda lateral superior o inferior
de frecuencias como el modo de funcionamiento primordial.
La Manipulación por Desplazamiento de Audiofrecuencia (AFSK) para Baudot, AMTOR,
transmisión de Paquetes en HF a 300 bps etc. se realiza a través de un terminal para datos
(DATA) ubicado en el panel posterior del radio. El Alfiler de Contacto 1 de esta clavija
admite la entrada de señales AFSK provenientes de la línea de “Audio de TX” del TNC. El
Alfiler de Contacto 3 se utiliza para controlar el PTT (el controlador pone esta línea a
tierra de modo que el FT-100D pueda transmitir). El Alfiler de Contacto 5 se utiliza para
el “Audio de RX”, el cual es enviado al controlador TNC para que lo decodifique.
Finalmente, el Alfiler de Contacto 2 sirve para conectar a Tierra la totalidad de las líneas.
Las impedancias y niveles óptimos son los siguientes:
Alfiler de Contacto 1 (Entrada de Datos):30 mV@ 3 kΩ
Alfiler de Contacto 5 (Salida de Datos):100 mV @ 600 Ω (salida constante)
Cuando se emplea la Manipulación por Desplazamiento de Audiofrecuencia AFSK, el
radio desconecta automáticamente el micrófono en el momento en que el microprocesador
detecta la señal de control del PTT proveniente de la clavija “DATA •E Por lo tanto, no es
necesario que el operador desconecte el micrófono cada vez que transmita en el modo
digital.
A continuación se incluyen los datos de una interconexión característica.
Para transmitir por RTTY, Paquetes en HF o en cualquiera de estos modos, es necesario
configurar adecuadamente varias selecciones del Menú. Entre éstas se incluyen:
MENÚ #21 (HF TX PO):Ajústelo en 50W después de definir el Nivel AFSK
(refiérase a la página 98)
MENÚ #28 (AFSK LEVEL): Ajústelo para exhibir 4 “puntos” en la indicación de ALC
(refiérase a la página 99)
MENÚ #34 (AFSK MODE): Programe el modo que desea utilizar.
MENÚ #35 (RTTY SHIFT): Prográmelo para que coincida con el corrimiento vigente de
su controlador TNC.
MENÚ #36 (RTTY DISPLY):Prográmelo para la exhibición de frecuencia desplazada o no
desplazada.
Los detalles relativos a éstas y otras selecciones del MENÚ las puede encontrar al comienzo
de la página 92.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES20
Page 23
INSTALACIÓN
INTERCONEXIÓNDE COMPONENTES OPTATIVOS
FT-100D AFSK TNCPersonal Computer
DATA Jack
Interfase de un Controlador de Nodos Terminales para Radiopaquete en FM
La clavija para datos (DATA )del panel posterior también se utiliza para conectar un
Controlador de Nodos Terminales destinado a la transmisión de Paquetes en FM. Las
conexiones para Paquetes en FM han sido elaboradas conforme a la normas adoptadas por
muchos fabricantes de productos de radioaficionados. No obstante, le recomendamos que
verifique las conexiones de todo cable que posea y lo compare con la ilustración que
incluimos más abajo en el manual.
Las conexiones de la clavija DATA del FT-100D han sido perfeccionadas para que se adapten
mejor a la velocidad de transmisión y recepción de datos que se esté utilizando. De acuerdo
con las normas de fabricación mencionadas, los niveles de señal, las impedancias, al igual
que los anchos de banda difieren substancialmente entre los 9600 bps y los 1200 bps. Si el
TNC que usted posee no contara con multiplicidad de líneas para acomodar tales mejoras,
es posible que aún pueda utilizarlo, si es que tuviese la capacidad para funcionar con más
de un radio, en cuyo caso, tendrá que conectar el puerto terminal “Radio 1” del TNC a las
líneas para 1200 bps del FT-100D y el puerto terminal “Radio 2” a las líneas para 9600 bps
de dicho aparato de comunicación.
Con el fin de hacer las conexiones al
controlador para paquetes de información
con más facilidad, usted puede adquirir
a través del distribuidor Yaesu el cable
alternativo modelo CT-61. Tomando
como referencia la tabla de “Alfileres deContacto de la Clavija de Datos” y el
esquema de conexiones internas de dicha
clavija que aparece en la página 4, usted
podrá instalar el controlador TNC en un
par de minutos si usa como guía la clave
de colores que ha sido incluida en el
manual.
Conexiones de la Clavija para Datos
Alfileres de
Contacto
(Pin)
1
2
3
4
5
6
Denominación
PKD
GND
PTT
RX9600
RX1200
SQL
Específicaciones
Entrada de datos para paquete:
Impedancia: 10kΩ
Nivel Máximo de entrada:
40 mV pp @ 1200bps
2.0 V pp @ 9600bps
Senal de Conexión a Tierra
A tierra en Transmisión
Salida de datos para paquetes a 9600 bps:
Impedancia: 10kΩ
Nivel Máx. de salida: 500 mV pp
Salida de datos para paquetes a 1200 bps:
Impedancia: 10kΩ
Nivel Máx. de salida: 300 mV pp
Control del circuito de silenciamiento:
Circ. de silenciamiento abierto: +5V
Circ. de silenciamiento cerrado: 0V
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES21
Page 24
INSTALACIÓN
INTERCONEXIÓNDE COMPONENTES OPTATIVOS
Debido a que la mayoría de los Controladores de Nodos Terminales modernos usan un
circuito Detector de Datos por Onda Portadora “DCD”, tipo PLL, es muy poco probable
que alguna vez necesite conectar un dispositivo en la línea de control del circuito de
silenciamiento (Pin 6) perteneciente a la clavija de Datos.
Cabe destacar que es esencial ajustar el margen de desviación-transmisión de paquetes de
información a 9600 bps en pro del buen funcionamiento del equipo, lo cual sólo se puede
lograr con un medidor de desviación calibrado (como los que se encuentran en los Monitores
de Comprobación en FM utilizados en los centros de reparación de equipos de
telecomunicaciones). En la mayoría de los casos, es necesario ajustar el nivel de Entrada
de las Unidades de Información (lo cual se realiza mediante un potenciómetro dentro del
controlador TNC), de modo de producir una desviación de ±2,75 kHz (±0,25 kHz). Diríjase
al operador del sistema de nodos para paquetes en caso de que tenga alguna duda con
respecto a la desviación adecuada para la red a la que usted pertenece.
La regulación del nivel de Entrada de Paquetes de Información a 1200 bps es mucho
menos rígida que la anterior, por lo que con frecuencia es posible ajustar “de oído” la
desviación óptima (entre ±2,5 ~ ±3,5 kHz) al calibrar el potenciómetro de nivel de Audio
de Transmisión de 1200 bps perteneciente al TNC para que los paquetes emitidos (a medida
que son captados por un receptor UHF o VHF independiente) se sitúen ligeramente por
debajo del nivel de su voz. Si tiene el Micrófono optativo DTMF MH-36
salida de señal de su Controlador de modo que quede aproximadamente al mismo nivel
que los tonos DTMF generados por dicho micrófono.
B6JS
, ajuste la
Las líneas de “Recepción a 1200” y “9600” bps son salidas de audio constantes, a las
cuales no les afecta la regulación del control (de GANANCIA) de AF.
FT-100D FM Packet TNCPersonal Computer
DATA Jack
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES22
Page 25
INSTALACIÓN
INTERCONEXIÓNDE COMPONENTES OPTATIVOS
Interfase de Accesorios Telegráficos
Todas las paletas de conmutación que comúnmente se venden en el comercio deben
funcionar perfectamente con el Manipulador Electrónico integrado que posee el transceptor.
La configuración de los cables para dicha paleta se muestra más adelante en el manual.
Para la manipulación directa, sólo se usan las conexiones de punta y de eje.
Nota:
Aún cuando opere con un manipulador directo, usted debe utilizar un enchufe (estéreo) de
tres conductores. Si usa uno de dos, la línea del manipulador se mantendrá constantemente
en cortocircuito a tierra.
Cuando use un manipulador electrónico externo, debe asegurarse de que dicho dispositivo
esté configurado para la manipulación “positiva” y no para la “negativa” “ni por bloqueo
de rejilla”. La tensión del FT-100D con el “manipulador abierto” es de + 5V, mientras que
la corriente con el “manipulador cerrado” es de sólo 2 mA aproximadamente.
Para la manipulación telegráfica automatizada con un computador personal y un conmutador
externo con memoria para la transmisión manual, por lo general es posible conectar las
líneas manipuladas juntas a través de un conector en “estrella”, tal como se muestra a
continuación. Lea la documentación que acompaña al manipulador y al conjunto de
programación DX para competencias, a fin de saber qué medidas de precaución es necesario
tomar en este caso.
Accesorios de Recepción (Grabadora, Desmodulador WeatherFax, etc.)
La conexión de una grabadora, un desmodulador WeatherFax o de cualquier otro aparato
de recepción se logra con toda facilidad mediante el terminal de “SALIDA• (Alfiler 5) (de
1200 BPS) y la bajada a Tierra (Alfiler 2) que forman parte de la clavija de DATO S del
transceptor. El nivel de salida de audio está ajustado a 100 mV, con una impedancia de
600 Ω.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES23
Page 26
INSTALACIÓN
CONEXIÓNDE AUDÍFONOS
El tamaño extremadamente compacto del FT-100D no permite incorporar un enchufe especial para audífonos. No obstante, si usted conecta un par de audífonos de 4 Ω u 8 Ω en
el enchufe del parlante, corre el riesgo de sufrir daños al oído, debido al alto nivel de salida
de audio de este conector.
Para conectar audífonos en el enchufe del Parlante, construya un pequeño circuito atenuador
dentro de una caja pequeña de adaptación. Conecte un resistor en serie de 100 Ω ½ W con
la línea para audífonos y una resistencia en derivación
de 10 Ω ½ W en el blindaje (de bajada a tierra).
Refiérase al diagrama que se incluye a continuación.
AJUSTEDELAS PATAS DELANTERAS
Las dos patas delanteras del transceptor le permiten al usuario inclinar la unidad hacia
arriba de modo de ver mejor el despliegue. Sólo tiene que doblar ambas patas hacia adelante
para levantar el frente del transceptor y plegarlas nuevamente contra la cubierta inferior
para volver a bajar dicha sección.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES24
Page 27
NOTA
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES25
Page 28
CONTROLESE INTERRUPTORESDEL PANEL FRONTAL
PWR
MODE
A
L
F
Q
S
F
R
/
C
L
A
R
E
L
C
E
T
S
AB
DC
UP
DWN
FUNC
DSP
VFO/MR
STEP
HOME
LOCK
①
②
③
④
⑤
~
Interruptor de encendido “POWER•
Presione firmemente este interruptor durante ½ para encender y apagar el transceptor.
Conmutador “VFO/MR•
Al oprimir este conmutador, hará que el control de frecuencia alterne entre el oscilador
VFO y los sistemas de Memoria.
Conmutador de Pasos “STEP”
Presione esta tecla momentáneamente para cambiar los pasos de sintonización del DIAL
PRINCIPAL y de la perilla SELECTORA. El conmutador STEP recorre los pasos de sintonía
de acuerdo a las selecciones que se incluyen a continuación:
Presione firmemente la tecla [STEP] durante ½ segundo para cambiar los pasos de
sintonización de la perilla SELECTORA por los valores fijos incluidos en la lista siguiente:
SSB/CW : 1 kHz AM : 5 kHz FM : 10 kHz W-FM : 20 kHz
Conmutador del Canal Regular “HOME•
Al presionar esta tecla en forma momentánea, se activa una de las frecuencias de partida
almacenadas en la memoria que más le gusta utilizar.
Oprima firmemente esta tecla a fin de generar un Tono de Ráfaga de 1750, el cual se
utiliza (por lo general en Europa) para tener acceso a los repetidores.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES26
Page 29
CONTROLESE INTERRUPTORESDEL PANEL FRONTAL
Conmutador del Seguro “LOCK•
Al oprimir esta tecla, queda asegurado el DIAL PRINCIPAL, de modo de prevenir que
se produzcan cambios de frecuencias en forma accidental.
DIAL PRINCIPAL
Éste es el disco de sintonización más importante del transceptor. En el FT-100D, dicho
dial se utiliza tanto para la sintonía de frecuencias como para la configuración del
“MENÚ”.
Tecla de Funciones “FUNC”
La tecla de “FUNCIONES” sirve para seleccionar una de las nueve operaciones asignadas
a cada una de las teclas [A], [B], [C] o [D]. Tales teclas se encuentran emplazadas a lo
largo del visualizador de cristal líquido (LCD).
Conmutador de MODO “MODE•
Oprima esta tecla varias veces cuando quiera seleccionar el modo de funcionamiento
respectivo. Las opciones que tiene a su disposición son:
SSB (LSB o USB) CW AM FM SSB (LSB o USB) . . .
Presione firmemente esta tecla durante ½ segundo para alternar entre los modos
existentes dentro de un mismo grupo (LSB USB, CW CW-R [Inverso], AM DIG y FMW[Ancho]-FM).
Conmutadores de Exploración A
Al presionar momentáneamente cualquiera de estas dos teclas hará que la frecuencia se
desplace a la banda de Aficionado siguiente que está encima o debajo de la banda
vigente.
SCENDENTE Y DESCENDENTE
• UP/DWN”
Control del Procesador Digital de Señales • DSP•
Al presionar firmemente esta tecla durante ½ segundo, el transceptor le proporcionará
acceso directo a la Fila de Funciones #9, la cual contiene las teclas de mando
pertenecientes al sistema de Procesamiento Digital de Señales. Las funciones existentes
se exhiben de la misma forma que las funciones desplegadas sobre las teclas que van de
la [A] a la [D] descritas en el párrafo a continuación.
Teclas de Funciones [A] ~ [D
Con estas cuatro teclas se seleccionan muchas de las funciones operativas más
importantes del FT-100D. Sobre las teclas de la [A] a la [D] (dispuestas a lo largo de la
base del visualizador de LCD) existe una etiqueta que describe la función vigente de
cada una de ellas; si presiona el botón [FUNC] en forma reiterada, hará que el despliegue
comience a exhibir cíclicamente las nueve filas de funciones que usted puede utilizar
cuando acciona cualquiera de estas teclas.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES27
]
Page 30
CONTROLESE INTERRUPTORESDEL PANEL FRONTAL
*
Func
Tecla [A
A/B
Presione la tecla [A]
para alternar entre
los osciladores VFOA y VFO-B en la
pantalla.
1
V>M
Oprima firmemente
la tecla [A] durante ½
segundo para
traspasar a un
2
registro de Memoria
los contenidos del
oscilador VFO.
TON
Oprima la tecla [A]
con el objeto de
3
habilitar el sistema
CTCSS.
SKP
Oprima la tecla [A]
para designar el canal de Memoria
4
vigente que ha de ser
“saltado” durante la
exploración.
]
Tecla [B
Oprima firmemente
la tecla [B] durante ½
segundo para copiar
los datos del VFO-A
en el registro del
VFO-B , de modo
que los contenidos
de ambos
osciladores sean los
mismos.
Presione firmemente
la tecla [B] durante ½
segundo para
traspasar al oscilador
VFO los contenidos
del canal de Memoria que acaba de
seleccionar.
Presione la tecla [B]
con el objeto de
habilitar el sistema
DCS.
Presione la tecla [B]
para dar inicio a la
exploración
(recorriendo las
frecuencias en
dirección ascendente).
A=B
M>V
DCS
SCN
]
Tecla [C
Presione la tecla [C]
momentáneamente
para activar la
función en frecuencia
OMPARTIDA entre el
C
VFO-A y el VFO-B.
Si oprime la tecla [C]
mientras opera en el
modo FM, hará que
el valor de
conmutación original
del repetidor le sea
aplicado a la
frecuencia de trabajo
durante la transmisión.
Presione la tecla [C]
para iniciar la función
del Transpondedor
con Verificación de
Distancia Automática.
Oprima la tecla [C]
para habilitar el
sistema de Doble Canal en Observación
SPL
RPT
ART
DW
]
Tecla [D
Si oprime la tecla
en forma reiterada,
activará las Memorias
QMB de acuerdo a
secuencia establecida.
Si presiona la tecla
[VFO/MR] durante ½
segundo, hará que la
frecuencia VFO
quede almacenada
en el próximo registro
de Memoria QMB
que se encuentre
disponible.
Si presiona la tecla
[D] mientras el
repetidor esté
funcionando, hará
que se inviertan las
frecuencias de
subida y bajada en el
transceptor.
Esta selección no
tiene asignada
ninguna función.
Oprima la tecla [D]
con el fin de activar
el sistema de
Búsqueda
Inteligente
QMB
REV
–
SCH
MR
]
[D]
.
IPO
Oprima la tecla [A]
con el objeto de
poner en derivación
al preamplificador de
recepción, iniciando
de esta forma la
5
Optimización del
Punto de Intercepción
“IPO” tendiente a
mejorar las
características de
señales fuertes. El
modo IPO no funciona
en las bandas de 144
y 430 MHz.
Oprima la tecla [A]
6
para seleccionar el
filtro de FI de 6.0 kHz.
6.0
Presione la tecla [B]
para enganchar el
atenuador de entrada
del receptor, el cual
reduce todas las
señales y ruidos unos
18 dB. El atenuador
no funciona en las
bandas de 144 y 430
MHz.
Presione la tecla [B]
para seleccionar el
filtro de FI de 2.4 kHz.
ATT
2.4
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES28
AGC
Presione la tecla [C]
para seleccionar el
período de
recuperación (R
LENTOO AUTOMÁTICO)
para el sistema AGC
del receptor.
Presione la tecla [C]
para seleccionar el
filtro de FI de 500 Hz.
ÁPIDO,
500
Oprima la tecla [D]
cuando desee activar
el Supresor de
Ruidos de FI del receptor.
Oprima firmemente
esta tecla durante ½
segundo para
ingresar a la
instrucción #60 del
Menú (y programar el
Nivel de Supresión
de Ruidos “NB” en el
transceptor).
Presione la tecla [D]
para seleccionar el
filtro de FI de 300 Hz.
NB
300
Page 31
CONTROLESE INTERRUPTORESDEL PANEL FRONTAL
*
Func
7
8
9
Tecla [A
MTR
Oprima la tecla [A]
con el propósito de
seleccionar la
presentación visual
del Medidor en el
modo de transmisión
(entre la indicación
de nivel de “ALC” y la
de Relación “SWR”).
WRI
Oprima firmemente
la tecla [A] durante ½
segundo para grabar
un mensaje
telegráfico por OC
(de 50 caracteres
como máximo).
DNR
Oprima la tecla [A]
para habilitar el
sistema de Reducción
de Ruidos DSP.
Oprima firmemente
esta tecla durante ½
segundo para
ingresar a la
instrucción #17 del
Menú (y seleccionar
uno de los cuatro
niveles de Reducción
de Ruidos que tiene
a su disposición).
El número de Función en esta columna no aparece indicado en la pantalla de LCD.
*
]
Tecla [B
Presione la tecla [B]
a fin de habilitar el
Sintonizador de
Antena Automático
optativo FC-20 o el
Sistema de Antenas
de Sintonización
Activa ATAS-100.
Oprima firmemente
esta tecla durante ½
segundo para iniciar
la sintonización o
bien, la resintonización
de la antena.
Presione la tecla [B]
con el objeto de
transmitir el mensaje
que almacenó al
accionar la tecla [A].
Presione la tecla [B]
con el objeto de
habilitar el filtro de
Muesca Automático
del Procesador de
Señales Digitales
DSP.
TUN
PLY
DNF
]
Tecla [C
Oprima la tecla [C]
cuando desee
habilitar el
Procesador de Voz
(sólo en los modos
SSB y AM).
Oprima firmemente
esta tecla durante ½
segundo para
ingresar a la
instrucción #27 del
Menú (y programar el
nivel de compresión).
Oprima la tecla [C]
para habilitar la
manipulación
Telegráfica
Semidúplex.
Oprima firmemente
esta tecla durante ½
segundo para ingresar
a la instrucción #51
del Menú (y
seleccionar
Telegrafía Semidúplex
Parcial o Completa).
Oprima la tecla [C]
para habilitar el Filtro
Pasabanda de
recepción
Procesador de
Señales Digitales
DSP.
En los modos SSB,
AM, FM y AFSK
presione firmemente
esta tecla durante ½
segundo para ingresar
a la instrucción #18
del Menú y ajustar la
frecuencia de corte
alto del Filtro
Pasabanda DSP a
través de la perilla
S
ELECTORA.
En el modo Telegráfico
por OC, oprima firmemente
esta tecla durante ½
segundo para ingresar
a la instrucción #20
del Menú (y programar
el Ancho de Banda
de “CW”).
PRO
BK
DBP
]
la
del
Tecla [D
Presione la tecla [D]
para activar el
de conmutación del
transmisor
accionado por la voz
“VOX” en los modos
SSB, AM y FM.
Oprima firmemente
esta tecla durante ½
segundo para ingresar
a la instrucción #54
del Menú (y
programar el nivel de
Ganancia VOX).
Presione la tecla [D]
cuando desee activar
el Manipulador
Electrónico integrado.
Oprima firmemente
esta tecla durante ½
segundo para ingresar
a la instrucción #46
del Menú (y definir el
modo del Manipulador
Electrónico que
desea emplear).
Esta selección no
tiene asignada
ninguna función.
]
VOX
sistema
KYR
–
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES29
Page 32
CONTROLESE INTERRUPTORESDEL PANEL FRONTAL
Control (Ganancia) de AF
El control de Ganancia de AF (interno) sirve para regular la intensidad del volumen
correspondiente al audio de recepción que se transmite al parlante o a un parlante
externo. Si gira este control a la derecha, incrementará la intensidad del volumen.
Control (de Ganancia) del Circuito de Silenciamiento y de RF
Cuando se utiliza el valor de programación original, esta perilla (exterior) actúa como
un control de SILENCIAMIENTO, el cual puede servir para suprimir el ruido de fondo en
ausencia de señal. A través de la instrucción #56 del Menú, esta perilla se puede
programar para que funcione como un control de GANANCIADE RF, destinado a ajustar
la ganancia de las s etapas de FI y RF del receptor.
Perilla de Selección “SELECT”
Este conmutador dentado de 30 posiciones se utiliza para realizar diversas operaciones
de sintonización, de selección de Memorias y de programación de Funciones en el FT100D.
Control del Clarificador “CLAR”
Presione esta tecla para activar la función del CLARIFICADOR de Recepción. Cuando esta
función se encuentra habilitada, el usuario puede emplear la perilla SELECTORA para
programar un corrimiento de hasta ±9.99 kHz en la frecuencia de sintonización.
Oprima firmemente esta tecla durante ½ segundo para habilitar el DESPLAZAMIENTODE
FI, el cual le permite hacer uso de la perilla SELECTORApara ajustar la frecuencia central correspondiente a la respuesta de paso de banda del filtro de FI.
Visualizador de Cristal Líquido
EL visualizador de cristal líquido (LCD) exhibe la frecuencia de trabajo, así como
otros aspectos relacionados con el estado operacional del radio.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES30
Page 33
CONTROLESDEL MICRÓFONO
Nota: Las funciones de los
botones P, P1, y P2 podrán
cambiarse con el sistema de
menús. Consulte la página 39.
Botón de retroceso “DOWN”
Presione este botón para sintonizar regresivamente con el paso actual. Manténgalo
presionado para iniciar la exploración hacia frecuencias inferiores.
Botón de avance “UP”
Presione este botón para sintonizar progresivamente con el paso actual. Manténgalo
presionado para iniciar la exploración hacia frecuencias superiores.
Conmutador de transmisión/recepción “PTT”
Presione este conmutador para transmitir, y suéltelo para recibir.
Botón selector de frecuencia favorita “ACC”
Presione este botón para invocar su frecuencia favorita almacenada.
Botón selector de control de frecuencia “P”
Presione este botón para cambiar el control de frecuencia entre los sistemas de VFO
(oscilador de frecuencia variable) y MR (memoria).
Interruptor de bloqueo “LOCK”
Deslice este interruptor hacia arriba para bloquear (inhabilitar) los controles del
micrófono.
Botón de disminución de banda “P1”
Presione este botón para cambiar a la banda inmediatamente inferior.
Botón de aumento de banda “P2”
Presione este botón para cambiar a la banda inmediatamente superior.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES31
Page 34
CONECTORESDEL PANEL POSTERIOR
Cable de ANTENA 1
En este conector tipo-M (“SO-239”), inserte el cable coaxil de 50 Ω correspondiente a
la antena para las bandas de HF y de 50 MHz.
Cable de ANTENA 2
En este conector inserte el cable coaxil de 50 Ω correspondiente a la antena para las
bandas de 144 y 430 MHz.
Clavija para Datos “DATA”
Este minienchufe DIN de seis alfileres de contacto admite la entrada de una línea de
Manipulación por Desplazamiento de Audiofrecuencia o de Frecuencia proveniente de
un Controlador de Nodos Terminales (TNC) o una Unidad Terminal (TU). Además
proporciona la Salida constante de Audio de Recepción, aparte de líneas de enlace para
el conmutador de micrófono o “PTT” y de conexión a Tierra. El nivel de entrada
óptimo para la Manipulación por Desplazamiento de Frecuencia (AFSK) es de 30 mV
a 3 kΩ, mientras que la Salida de Audio de Recepción se mantiene constante a la altura
de los 100 mV (a 600 Ω).
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES32
Page 35
CONECTORESDEL PANEL POSTERIOR
Conector para Parlante Externo “EXT SP”
Este minienchufe de 3,5 mm con dos espigas de conexión suministra una salida de
audio variable para un parlante externo. La impedancia de salida de audio en este
enchufe oscila entre 4Ω y 16Ω, el nivel del cual varía de acuerdo a la regulación del
control de ganancia de AF ubicado en el panel frontal del transceptor.
Conector Flexible para 13,8V de CC
Este dispositivo constituye la conexión a la fuente de alimentación de CC para el
transceptor. Utilice el cable correspondiente que se suministra con el aparato para
empalmar este conector flexible con la batería del automóvil o con la fuente de
alimentación de CC de la estación base, los cuales deben ser capaces de suministrar no
menos de 25 amperios de corriente (en régimen continuo). Asegúrese de que la línea de
color ROJO haya sido conectada en el lado POSITIVO de la fuente de energía y la de color
NEGRO, en el lado NEGATIVO de la misma.
Clavija para Accesorios “ACC”
Este minienchufe de 3,5 mm con tres espigas de contacto admite la tensión externa de
“ALC” (Control Automático de Nivel) proveniente de un amplificador lineal en la
conexión de punta, además de una línea de control para los ciclos de TX y RX de un
amplificador lineal (con cierre a tierra en transmisión) en la conexión en bucle. EL eje
principal de esta clavija suministra el retorno a masa de la instalación.
Conector del Manipulador “KEY”
Este enchufe de 3,5 mm con 3 alfileres de contacto se utiliza para conectar una paleta
de conmutación o un manipulador directo de OC en el transceptor. Utilice exclusivamente
enchufes tipo estéreo de 3,5 mm para realizar estas conexiones.
Clavija para Conexión Interfacial “INTERFACE”
Este minienchufe DIN de 8 espigas de contacto se utiliza para conectar el Sintonizador
de Antena Automático FC-20 o el Sistema de Antenas de Sintonización Activa ATAS100 en el transceptor. Dicho enchufe también se utiliza para interconectar el FT-100D
a una computadora personal y ejercer control sobre él a través del Sistema CAT, e
incluso para acoplar un Amplificador Lineal VL-1000 en esta unidad.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES33
Page 36
FUNCIONAMIENTO
¡Qué tal Amigos! Permítanme presentarme: mi nombre es Transistor de R. F.
y soy quien los va a guiar a medida que vayan aprendiendo las diversas
funciones del FT-100D. Sé que están deseosos de salir al aire, pero les
recomiendo que lean el capítulo que trata sobre el “Funcionamiento” lo más
detenidamente posible, de modo que puedan aprovechar al máximo todas las ventajas
que les ofrece este fantástico y moderno transceptor. ¡Manos a la obra amigos!
PASOS PRELIMINARES
1. Cerciórese de que las conexiones a la fuente de alimentación estén firmes y que la
polaridad de los cables sea la indicada.
2. Asegúrese de que todas las antenas hayan sido enlazadas a los conectores flexibles
correspondientes en el panel posterior del transceptor.
MÉTODO RÁPIDODE INICIACIÓN
RESUMEN
Los pasos básicos que se requieren para poner el radio en funcionamiento son los siguientes:
1. Encender el transceptor.
2. Definir la banda que desea utilizar.
3. Definir el modo de funcionamiento a partir del cual desea operar.
4. Ajustar la intensidad de volumen del audio.
5. Sintonizar la frecuencia de trabajo con el Dial de Sintonía Principal.
ENCENDIDOY APAGADODEL TRANSCEPTOR
1. Para encender el FT-100D, presione firmemente el interruptor [PWR] durante ½ segundo.
2. Cuando quiera apagar el transceptor, vuelva a presionar este mismo interruptor ([PWR])
durante ½ segundo.
Al tener que presionar el control de encendido [PWR] por ½ segundo, el FT-
100D hace más difícil que llegue a interrumpir accidentalmente el flujo de
corriente si pasa a llevar dicho interruptor con el dedo.
SELECCIÓNDE BANDASDE AFICIONADO
Presione la tecla [UP] o [DWN] para cambiarse a la próxima banda de Aficionado que esté
por encima o por debajo -respectivamente- de la banda de trabajo vigente.
A medida que usted acciona estos botones, va a notar que también se produce un cambio
en el modo de operación. Esto es normal; los modos de “iniciación” originales han sido
programados para cada una de las bandas, a fin de facilitar su utilización. Tales modos se
pueden modificar, naturalmente, tal como se indica en el capítulo a continuación.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES34
Page 37
FUNCIONAMIENTO
SELECCIÓNDE MODOS
1. Presione la tecla de Modo [MODE] en forma reiterada para alternar entre las cuatro
“Macroinstrucciones” existentes y seleccionar el modo operacional respectivo:
SSB (LSB o USB) CW AM FM SSB (LSB o USB) . . .
Cuando opere en las frecuencias por debajo de los 10 MHz, el valor de programación
original para SSB corresponde a la Banda Lateral Inferior “LSB”; en tanto que por
sobre los 10 MHz, el valor de programación original corresponde a la Banda Lateral
Superior “USB”.
2. Para invertir los modos de Banda Lateral Única, oprima firmemente la tecla [MODE
durante ½ segundo para alternar entre las transmisiones por Banda Lateral Inferior
“LSB” y Superior “USB”.
3. Del mismo modo, si oprime firmemente la tecla [MODE] mientras transmite por OC, el
transceptor le permitirá escoger entre el modo de emisión normal (“CW”) y el Invertido
(“CW-R”).
4. Asimismo, si oprime la tecla [MODE] en forma ininterrumpida durante ½ segundo al
mismo tiempo que transmite por AM, el transceptor le permitirá escoger entre el modo
AM y el Digital “DIG”.
5. Finalmente, si oprime la tecla [MODE] en forma ininterrumpida mientras transmite por
FM, el transceptor le permitirá escoger entre el modo “FM” normal o el modo FM de
banda ancha “W-FM”.
El modo operacional queda registrado en el oscilador VFO de cada banda, de tal
forma que al volver a una determinada banda, también se restituye el modo que
el usuario había utilizado la última vez que transmitió por esa misma banda.
]
REGULACIÓNDEL NIVELDE AUDIO
1. Gire el control de AF a fin de ajustarlo a un nivel que le resulte agradable al oído.
2. Cuando trabaje a partir del modo digital “DIG”, usted puede ajustar el control de AF en
cualquier nivel que le sea agradable, o incluso anularlo por completo, debido a que la
salida proveniente de la clavija para DATO S es una señal (de audio) constante.
Comience con el control de AF en la posición extrema de la izquierda, ¡en
especial cuando utilice el modo FM (el ruido de fondo en dicho modo puede
llegar a ser extraordinariamente alto)!
AJUSTEDELA FRECUENCIADE FUNCIONAMIENTO
1. Gire el Dial de Sintonía Principal con el objeto de ajustar la frecuencia. Al girar dicho
disco a la derecha, se produce un incremento en la frecuencia de funcionamiento.
2. El usuario puede utilizar también la perilla SELECTORA para ajustar le frecuencia de
trabajo. En el modo VFO, dicha perilla funciona como un dial de sintonización
“canalizado”, el cual le permite realizar excursiones rápidas por toda la banda.
El usuario puede ajustar los pasos de sintonización del sintetizador, al igual
que la reducción del mecanismo de sintonía (es decir, el número de pasos por
cada rotación del Dial Principal). Refiérase a la página 37 para ver los detalles
relativos al tema.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES35
Page 38
FUNCIONAMIENTODEL RECEPTOR
El FT-100D cuenta con una amplia variedad de funciones que se pueden utilizar para
mejorar la recepción del equipo. Antes de comenzar a explorar tales funciones, es importante
que comprenda bien las aplicaciones de la tecla “SELECTORA•E([FUNC]) y de las teclas [A],
[B], [C]
las funciones de uso corriente en el transceptor FT-100D.
El acceso directo a las diversas gamas de funciones que posee el FT-100D requiere la
aplicación de muchos más controles e interruptores de los que en realidad podrían caber en
el pequeño panel frontal de transceptor. Por tal motivo, el FT-100D utiliza un versátil
botón SELECTORDE FUNCIONES denominado [FUNC], el cual le permite al usuario tener
acceso a esta gran variedad de funciones gobernadas por las teclas [A], [B], [C] y [D] del
panel frontal.
El botón [FUNC] debe ser presionado en la forma correcta, ya que existen dos maneras
diferentes de operar dicho control, las cuales se usan con bastante regularidad.
Al presionar el botón [FUNC] en forma momentánea, el usuario hará que éste se
Al oprimir firmemente el botón [FUNC] durante ½ segundo, el usuario activará el
Funcionamiento Básico del Botón [FUNC
1. Presione el botón [FUNC] momentáneamente; esto hará que la denominación de las
2. Cuando encuentre la fila que contiene la función que busca, oprima la tecla [A], [B],
3. Posteriormente, dependiendo de la función que esté utilizando, a usted se le puede
y [D], las cuales se utilizan con frecuencia para habilitar o modificar muchas de
SELECCIÓNDE FUNCIONESENEL TRANSCEPTOR
comporte como un SELECTORDE FUNCIONES.
modo del “MENÚ•, el cual sirve para modificar diversos aspectos relacionados con la
configuración del aparato. Una descripción detallada sobre el modo del MENÚ aparece
en capítulo que comienza en la página 92 del manual.
]
etiquetas que identifican a las teclas de la [A] a la [D] cambie sobre la pantalla de LCD.
Si oprime [FUNC] en forma reiterada, hará que en el visualizador vayan apareciendo
secuencialmente las nueve filas de funciones que se pueden utilizar a través del botón
SELECTOR.
[C]
o la [D] con el propósito de seleccionar la aplicación correspondiente dentro de esa
serie.
pedir que presione la misma tecla una vez más, con el fin de hacer pasar la instrucción
vigente a un estado diferente (por ejemplo, de Inhabilitada a Habilitada).
En caso de que usted no vea aparecer el nombre de las funciones sobre la
pantalla de LCD, es posible que haya mantenido el botón [FUNC] oprimido
por mucho tiempo, haciéndolo pasar directamente al modo del “MENÚ”. Oprima
[
FUNC] otra vez para abandonar dicho modo y comenzar el proceso de nuevo.
DESPLIEGUEDE ICONOS
El lado izquierdo de la pantalla de LCD incluye un práctico cuadro de indicadores visuales,
el cual le va advirtiendo al operador sobre los diversos aspectos del estado operacional del
radio. Los iconos, con sus respectivas descripciones, aparecen a continuación en el manual.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES36
Page 39
FUNCIONAMIENTODEL RECEPTOR
SELECCIÒNDEL ANCHODE BANDA (ENLOSMODOS SSB/CW/AM)
1. Oprima el botón [FUNC], tantas veces como sea necesario, hasta que la Fila de Funciones
6 aparezca desplegada en la pantalla del transceptor.
2. A continuación presione la tecla [A] (6.0) para seleccionar un ancho de banda de 6.0
kHz, [B] (2.4) para seleccionar uno de 2.4 kHz, [C] (500) para seleccionar uno de 500
Hz o [D] (300) para seleccionar uno de 300 Hz. Tales anchos de banda aparecen
exhibidos sobre las teclas [A], [B], [C] y de [D], situadas a lo largo de la base del
despliegue. Cabe hacer notar que el filtro para el ancho de banda [B] (de 2.4 kHz) y
[C]
(de 500 Hz) viene instalado de fábrica, mientras que los demás modos requieren la
incorporación de filtros alternativos.
Sólo se pueden emplear los modos de 6.0 kHz y 2.4 kHz para la recepción en
AM, puesto que las amplitudes de banda de 500 Hz y 300 Hz son sumamente
angostas para dejar pasar este tipo de señales.
PASOSDEL SINTETIZADORDE FRECUENCIAS
El FT-100D cuenta con un sistema de sintonía con “sintetizador de frecuencias”, el cual es
capaz de aplicar pasos gruesos al igual que los más finos. Existe una gran variedad de
pasos del sintetizador disponibles, de modo que el usuario pueda contar con los recursos
necesarios para hacer frente a todo tipo de situaciones relacionadas con la utilización del
equipo.
Los pasos de sintonización cambian a la par con los modos de operación. Esta característica
resulta muy útil para hacer los ajustes de frecuencias, puesto que el nivel de precisión que
se requiere es muy diferente cuando se trabaja a partir del modo OC o DIG (AFSK), en
comparación con el modo FM.
Oprima la tecla [STEP] momentáneamente cuando quiera modificar los pasos de
sintonización del DIAL PRINCIPAL, de la perilla SELECTOR A, o de ambos controles.
En el caso del DIAL PRINCIPAL, la tecla [STEP] sólo alterna entre los pasos que se utilizan
en los modos de Banda Lateral Única, OC y DIG:
(En AM/FM, los pasos presentan un valor constante de 100 Hz por unidad, en FM de
banda ancha, éstos son de 1 kHz por unidad)
En los modos de Banda Lateral Única “SSB” y OC, oprima firmemente la tecla [STEP
durante ½ segundo con el objeto de cambiar los pasos de sintonización del Dial Principal
por un valor constante de 1 kHz por paso.
En el caso de la perilla SELECTORA, la tecla [STEP] sólo alterna entre los pasos
correspondientes a los modos AM y FM, presentando un valor constante de 100 kHz por
unidad en los modos SSB, OC y DIG:
La velocidad a la que el Dial Principal hace variar la frecuencia está determinada, en parte,
por el número de “pasos” generados en cada rotación de la perilla. El usuario puede duplicar
el coeficiente de progresión de pasos (o reducirlo a la mitad) a través del siguiente
procedimiento:
1. Primero, tiene que presionar firmemente el botón [FUNC] durante ½ con el objeto de
habilitar la función de mando del “MENÚ”.
2. Luego, gire la perilla SELECTORA hasta localizar la instrucción #01 del Menú
(correspondiente a “DIAL PULSE”).
3. Ahora, desplace el DIAL PRINCIPAL con el objeto de escoger la velocidad de sintonización
que desea emplear. El valor de programación original es “200”, por lo que al seleccionar
un coeficiente de “100”, la velocidad de sintonización se reducirá a la mitad.
4. Finalmente, oprima el botón [FUNC] en forma momentánea para almacenar su nueva
instrucción y seguir utilizando el transceptor en la forma habitual.
La sección que acabamos de describir le permite cambiar el número de “pasos”
por cada rotación del Dial de Sintonía Principal. En caso de que quiera emplear
pasos más grandes o más pequeños, refiérase al capítulo anterior a éste titulado
“Pasos del Sintetizador de Frecuencias”.
PASOSDE FRECUENCIASPARA COBERTURA GENERALDE 1 MHz
1. Oprima la perilla SELECTORAen forma momentánea y luego gírela con el objeto de
hacer variar la frecuencia en incrementos de 1 MHz.
2. Cuando quiera volver a utilizar los pasos de sintonización normales, presione
momentáneamente esta misma perilla una vez más.
PASOSDE FRECUENCIASP ARA COBERTURA GENERALDE 10 MHz
Particularmente cuando se navegan las bandas de VHF y UHF con el transceptor, es posible
que al usuario le resulte más conveniente avanzar en pasos de 10 MHz, a fin de alcanzar en
forma más rápida la frecuencia deseada.
1. Oprima la perilla SELECTORAfirmemente durante ½ segundo y luego gírela con el
objeto de hacer variar la frecuencia en incrementos de 10 MHz.
2. Cuando quiera volver a utilizar los pasos de sintonización normales, presione esta misma
perilla durante ½ segundo una vez más.
3. Mientras sintoniza en pasos de 10 MHz, presione la tecla SELECTORA momentáneamente
para cambiarlos por los de 1 MHz y a continuación, oprima dicha tecla una vez más
con el objeto de seguir utilizando el radio en la forma habitual.
Con el fin de ayudarle a recordar el procedimiento utilizado en las excursiones
de frecuencias más amplias:
• Oprima la perilla SELECTORA por poco tiempo para obtener pasos “pequeños”
(de 1 MHz);
• Oprima la perilla SELECTORA por más tiempo para obtener pasos “de mayor tamaño”
(de 10 MHz).
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES38
Page 41
FUNCIONAMIENTODEL RECEPTOR
SISTEMADE OSCILADORES VFO ESCALONADO
1. Oprima el botón [FUNC], tantas veces como sea necesario, hasta que la Fila de Funciones
1 aparezca desplegada en la pantalla del transceptor.
2. En esta etapa, oprima la tecla [A](A/B) (correspondiente a la función A/B), con el
objeto de alternar entre los osciladores VFO “A” y “B” en la banda a partir de la cual se
encuentra operando. Hay dos de estos osciladores en cada una de las bandas de Aficionado, de modo que el usuario puede asignar, si gusta, el oscilador VFO-A a la subbanda
de OC y el oscilador VFO-B, a la subbanda SSB. El modo de operación se mantiene
inalterable, junto con los datos relativos a al frecuencia, en cada oscilador.
MICRÒFONO: TECLASDE FUNCIONES PROGRAMABLES
Los micrófonos MH-36
B6JS
y MH-42
denominan P, P1 y P2. Tales teclas se pueden utilizar para obtener acceso directo a los
controles de regulación de frecuencia del FT-100D. Según la configuración original, la
tecla P ejerce control sobre el oscilador y el sistema de Recuperación de Memorias (VFO/MR); la P1 controla la excursión de BANDA DESCENDIENTE, mientras que la P2, la excursión
de BANDA ASCENDENTE.
Es posible modificar la configuración de estas teclas haciendo uso del sistema del MEN•:
1. Oprima firmemente el botón [FUNC] durante ½ segundo para activar el modo del
MENÚ.
2. Luego, gire la perilla SELECTORA a fin de ingresar a la instrucción #59 relativa a la
configuración del interruptor del micrófono “MIC SW SET”).
3. Gire el DIAL PRINCIPAL con el objeto de escoger una de las configuraciones siguientes:
4. Una vez que haya escogido la opción
deseada, presione [FUNC
momentáneamente para almacenar
esta nueva configuración y seguir
manejando el transceptor en la forma
habitual.
B6JS
incluyen tres teclas programables, las cuales se
]
Optión
1
2
3
4
Tecla P
VFO/MR
VFO/MR
PASO
PASO
Tecla P1
BANDA DESC.
EXPLORAIÓN
BANDA DESC.
EXPLORAIÓN
Tecla P2
BANDA ASC.
BANDA ASC.
MODO
MODO
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES39
Page 42
FUNCIONAMIENTODEL RECEPTOR
ASEGURAMIENTODELOS CONTROLESDEL PANELFRONTAL
El botón del seguro [LOCK] del panel frontal le permite inhabilitar el Dial Principal al
igual que los controles de dicho panel en forma separada o conjunta.
Según la configuración original del transceptor, al presionar la tecla [LOCK], el sistema
de bloqueo sólo afectará el Dial Principal, en tanto que los demás controles e interruptores
mantienen inalterables su condición. Para asegurar el resto de los controles y la perilla
SELECTORA, utilice la instrucción #57 MENÚ (correspondiente a “LOCK KEY”).
1. Oprima firmemente el botón [FUNC] durante ½ segundo para activar el modo del
MENÚ.
2. Luego, gire la perilla SELECTORA a fin de ingresar a la instrucción #57 (correspondiente
al seguro de los controles “LOCK KEY”).
3. Proceda a girar el DIAL PRINCIPAL con el objeto de cambiar “diAL” (aseguramiento de la
Perilla Principal solamente) por la selección correspondiente al “PAnEL” (en donde
todos los controles, con excepción de la tecla [LOCK], quedan inhabilitados).
4. Presione momentáneamente el botón [FUNC] después de haber escogido la opción
deseada, a fin almacenar esta nueva instrucción y seguir manejando el transceptor en la
forma habitual.
Cuando los controles han sido bloqueados, oprima [LOCK] una vez más para restituir en
ellos el modo de funcionamiento normal.
AJUSTEDE LUMINOSIDADDELA PANTALLA
El brillo de la pantalla se define en la fábrica de modo de garantizar la luminosidad adecuada
en la mayoría de los ambientes. Este nivel, sin embargo, puede resultar demasiado brillante
durante la noche. El usuario puede cambiar la intensidad de la luz haciendo uso del sistema
del MENÚ, de la forma que se señala a continuación.
1. Oprima firmemente el botón [FUNC] durante ½ segundo para activar el modo del
MENÚ.
2. Posteriormente, gire la perilla SELECTORA a fin de ingresar a la instrucción #13 del
MENÚ (correspondiente a la regulación del brillo “DIMMER SET”).
3. Gire el DIAL PRINCIPAL para definir un nivel de luminosidad diferente. Los valores
disponibles van del 1 (Brillante) al 63 (Opaco), además del “Cero” (que es la regulación
más Intensa).
4. Presione momentáneamente el botón [FUNC] después de escoger la opción deseada, a
fin almacenar esta nueva instrucción y seguir manejando el transceptor en la forma
habitual.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES40
Page 43
ACCESORIOSDEL RECEPTOR
CLARIFICADOR: SINTONIZACIÒN INCREMENTAL DE RECEPCIÒN
El sistema “RIT” del Clarificador le permite definir una desviación para la frecuencia de
recepción de hasta ±9.99 kHz a partir de la frecuencia de transmisión. Para lograr una
desviación más amplia, el usuario debe recurrir al modo en “Frecuencia Compartida”,
descrito en la página 65 del manual.
1. Presione momentáneamente la tecla [CLAR] con el objeto de habilitar la función del
Clarificador. Dicha tecla se ilumina de color verde una vez activado el Clarificador.
2. Gire la perilla SELECTORA, la cual permite desplazar la frecuencia de recepción dentro
de un margen de ±9.99 kHz.
3. Oprima el interruptor [CLAR] una vez más cuando desee inhabilitar el Clarificador.
4. Con el objeto de volver a cero el valor del corrimiento del Clarificador, desconecte
dicho dispositivo y luego, avance la perilla del Dial Principal un trecho indeterminado.
El Clarificador volverá a cero después de que el Dial Principal recorra el primer “paso”.
TONODE DETECCIÒN “SPOT•EEN OC
La frecuencia de tono local de OC corresponde al tono de su señal telegráfica cuando
transmite. Por consiguiente, si sintoniza el receptor de modo que el tono de la señal entrante
coincida con el Tono Local de OC de su radio, dicha señal quedará perfectamente
“homodinada” con la emitida por la otra estación.
El tono de la Señal de Efecto Local de OC se puede utilizar para la detección
de tonos sólo cuando el CLARIFICADOR está inhabilitado (o si no, puesto en
cero). Cuando el CLARIFICADOR está habilitado, las frecuencias de recepción y
transmisión del FT-100D obviamente no van a ser las mismas si dicho dispositivo contiene
cualquier otro valor distinto de cero.
CONTROLDE GANANCIA AUTOMÁTICO “AGC”
La constante de recuperación del receptor se puede modificar para que se adapte mejor a
sus necesidades operativas.
1. Oprima el botón [FUNC], tantas veces como sea necesario, hasta que la Fila de Funciones
5 aparezca desplegada en la pantalla del transceptor.
2. A continuación, oprima la tecla [C](AGC) para substituir la constante de recuperación
ACG por cualquiera de las opciones siguientes:
(FST) (SLW) (AUT) (FST) . . .
en donde el “CONTROLDE GANANCIA AUTOMÁTICO” representa la recuperación “RÁPIDA”
en los modos de OC y AFSK, y la recuperación “LENTA” en los modos de transmisión
de la voz. Si usted selecciona el modo “RÁPIDA” o “LENTA” de este control, el indicador
“AGC” va a aparecer en Negrillas sobre el visualizador, para diferenciarlo de la
representación habitual de esta función.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES41
Page 44
ACCESORIOSDEL RECEPTOR
SUPRESORDE RUIDOS
El Supresor de Ruidos de FI puede ser muy útil para reducir o eliminar algunos tipos de
impulsos de ruido. Este circuito se puede utilizar sólo o en conjunción con el Reductor de
Ruidos del sistema DSP.
1. Oprima la tecla [FUNC], tantas veces como sea necesario, hasta que la Fila de Funciones
5 aparezca desplegada en la pantalla del transceptor.
2 Presione la tecla [D](NB) para habilitar el circuito Supresor de Ruidos. Cabe hacer
notar que esta función no se puede utilizar en el modo FM, debido a que el impulso de
ruido es una onda modulada en amplitud.
3. A continuación, oprima firmemente la tecla [D](NB) durante ½ segundo con el objeto
de ajustar el nivel de atenuación. Dicha acción activará inmediatamente la instrucción
#60 del Menú, destinada a ajustar el nivel de Supresión de Ruidos en el transceptor.
Posteriormente, gire el DIAL PRINCIPAL con el fin de escoger un grado de atenuación más
elevado o más bajo (en base a una escala de 1 a 16). Cuando termine, oprima el botón
[
FUNC] en forma momentánea para almacenar este nuevo valor y seguir utilizando el
transceptor en la forma habitual.
4. Finalmente, presione la tecla [D](NB) una vez más cuando desee inhabilitar el circuito
Supresor de Ruidos en el transceptor.
Tal como sucede con todos los circuitos Supresores de Ruidos de FI, al habilitar
dicho dispositivo de atenuación habiendo señales sumamente intensas, se
podrían deteriorar levemente las características de sobrecarga del receptor.
SILENCIAMIENTODEL RECEPTOR
La posición normal (SILENCIAMIENTO) del control SQL/RF se puede utilizar para enmudecer
el ruido de fondo del receptor cuando no se detecta ninguna señal en el canal.
Mientras no exista ninguna señal presente, gire el control SQL/RF a la derecha hasta
hacer desaparecer el ruido de fondo. Este nivel de umbral es el que le brinda la mejor
sensibilidad para captar señales débiles, además de apagar el ruido de fondo del receptor.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES42
Page 45
ACCESORIOSDEL RECEPTOR
CONTROLDE GANANCIADE RF
La otra aplicación del control SQL/RF es la regulación de GANANCIADE RF, destinada a
modificar la amplificación de las etapas de FI y RF en el receptor.
Con el objeto de cambiar el control de SILENCIAMIENTO por el de GANANCIADE RF en dicho
interruptor, presione firmemente el botón [FUNC] durante ½ segundo (para ingresar al
modo del Menú) y luego proceda a girar la perilla SELECTORA a fin de habilitar la instrucción
#56 (SQL/RF GAIN). A continuación, desplace la perilla del Dial Principal para seleccionar
“RF” en lugar de “SQL” en el sistema del Menú. Finalmente, oprima el botón [FUNC] en
forma momentánea para almacenar este nuevo valor y seguir utilizando el transceptor en la
forma habitual.
Cuando existe demasiado congestionamiento o ruido, el hecho de girar el control SQL/RF
a la izquierda podría reducir el nivel de ruido de fondo, haciendo más placentera la recepción.
El medidor de “S” aumenta cuando se desplaza gradualmente el control SQL/RF en esa
dirección; este incremento es normal, puesto que exhibe el nivel de “ACG” que está siendo
aplicado a fin de reducir la ganancia de las etapas de FI y RF en el receptor.
Esta técnica se puede utilizar en conjunción con los filtros DSP, de modo de
minimizar el “bombeo” de AGC de la salida del receptor producido por señales
de frecuencias adyacentes muy intensas.
En los modos FM y FM de banda ancha, el control SQL/RF permanece fijo en el modo
de Silenciamiento SQL y por ende, es imposible activarlo para la función de RF.
Optimización del Punto de Intercepción “IPO”
La Optimización de Punto de Intercepción tiene como función sobrepasar el preamplificador
de RF del receptor, eliminando de esta forma la ganancia de dicho dispositivo (la que
posiblemente no se necesite en las bandas de HF por debajo de los 14 MHz).
1. Oprima el botón [FUNC], tantas veces como sea necesario, hasta que la Fila de Funciones
5 aparezca desplegada en la pantalla del transceptor.
2. A continuación, presione la tecla [A](IPO) con el objeto de sobrepasar el preamplificador
de entrada del receptor.
3. Cuando quiera volver a activar el referido preamplificador, oprima la tecla [A](IPO
una vez más.
Esta función no se puede utilizar en las bandas de 144 y 430 MHz.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES43
)
Page 46
ACCESORIOSDEL RECEPTOR
ATENUADORDELA SECCIÒNDE ENTRADA “ATT”
El atenuador reduce todas las señales (y ruidos) unos 18 dB, lo cual puede ayudar a hacer
más placentera la recepción cuando se ve afectada por parásitos de gran intensidad.
1. Oprima el botón [FUNC], tantas veces como sea necesario, hasta que la Fila de Funciones
5 aparezca desplegada en la pantalla del transceptor.
2. A continuación, presione la tecla [B](ATT) con el objeto de habilitar el Atenuador.
3. Finalmente, oprima [B](ATT) una vez más para excluir el Atenuador del circuito de la
sección de entrada del receptor.
Esta función no se puede utilizar en las bandas de 144 y 430 MHz.
DESPLAZAMIENTODE FI
La función de DESPLAZAMIENTODE FI del receptor es un efectivo mecanismo de reducción
de interferencias, el cual le permite desviar la respuesta de banda de paso en dirección
ascendente o descendente sin tener que cambiar el tono de la señal entrante.
1. Presione firmemente la tecla [CLAR] durante ½ segundo para activar la función
DESPLAZAMIENTODE FI. En ese instante, aparecerá desplegada en la pantalla de LCD
una representación gráfica de la posición efectiva de dicho desplazamiento.
2. A continuación, gire la perilla selectora hasta reducir o eliminar las interferencias.
3. Con el objeto de cambiar el DESPLAZAMIENTODE FI por la función del CLARIFICADOR,
oprima la tecla [CLAR] durante ½ segundo una vez más. El transceptor retendrá el
último valor de DESPLAZAMIENTODE FI hasta que el usuario lo cambie por uno nuevo.
Cuando se inhabilita la función de DESPLAZAMIENTODE FI, el valor de
programación vuelve a “cero”.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES44
Page 47
ACCESORIOSDEL RECEPTOR
TONO TELEGRÁFICO
El mecanismo de ajuste del Tono Telegráfico controla simultáneamente varios aspectos
relacionados con las transmisiones de OC.
Controla el tono del Sonido Local de OC;
Controla el tono de su señal transmitida (presenta el mismo tono que el Sonido Local);
Controla la frecuencia central de la banda de paso de FI que emplean los filtros de FI;
y también
Controla la frecuencia Central del Filtro Corrector de OC del sistema DSP.
El Tono Telegráfico original que viene programado de fábrica es de 700 Hz. Con el objeto
de cambiar la regulación del referido Tono:
1. Oprima firmemente el botón [FUNC] durante ½ segundo para activar el modo del
MENÚ.
2. Posteriormente, gire la perilla SELECTORA a fin de ingresar a la instrucción #50 del
MENÚ (correspondiente al ajuste de tono “CW PITCH”).
3. Gire el DIAL PRINCIPAL para escoger el Tono Telegráfico deseado. Los valores disponibles
son 400, 500, 600, 700 y 800 Hz.
4. Presione momentáneamente el botón [FUNC] después de escoger el valor deseado, a
fin de almacenar esta nueva instrucción y seguir manejando el transceptor en la forma
habitual.
Si usted le asigna al Tono Telegráfico un valor de programación más bien
bajo (como de 400 Hz), le será un poco más fácil “separar” señales en una
banda congestionada, puesto que mientras más baja sea la frecuencia de au-
dio, más grandes (porcentualmente) van a ser los pasos del sintetizador.
MODO INVERSODE OC
El modo de inyección que viene establecido para las emisiones por OC es el de Banda
Lateral Superior o “USB”. No obstante, en ciertas situaciones operativas, es posible que
desee utilizar la banda lateral “inversa” o “LSB”. Por ejemplo, cuando se transmite por la
banda de 40 metros y las bandas de HF inferiores, el modo
LSB es el que se emplea para las comunicaciones habladas por
Banda Lateral Única, pero si desea cambiarse al modo de OC,
el proceso de sintonización se vuelve más fácil si la misma
banda lateral es utilizada. Algunas veces es posible resolver la
intervención de parásitos en forma instantánea si emplea la
banda lateral contraria para la recepción.
A partir del modo de OC, oprima la tecla [MODE] durante ½
segundo para cambiarse al modo Inverso de OC, denominado
“CW-R”. Repita este mismo procedimiento cuando desee
restituir el modo de funcionamiento “Normal” en el radio
(correspondiente al extremo Superior de la Banda).
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES45
Page 48
ACCESORIOSDEL RECEPTOR
FIL TRO PASABANDA DSP
La selectividad del receptor se puede mejorar con el Filtro Pasabanda DSP. Es posible
modificar el ancho de banda de dicho filtro DSP de acuerdo al procedimiento que se detalla
a continuación.
1. Oprima la tecla [DSP], cuya función es seleccionar la Fila de Funciones 9 en la pantalla
del transceptor.
2. A continuación, oprima la tecla [C](DBP) para habilitar el Filtro Pasabanda DSP.
3. Con el objeto de definir las características de Corte Alto y Bajo del Filtro Pasabanda
DSP:
Oprima firmemente la tecla [C](DBP) durante ½ segundo. Esta acción produce la
activación instantánea de la instrucción #18 del Menú (“DSP LPF”), la cual sirve
para ajustar las características Corte Alto del filtro (Pasabajos) del receptor.
Gire el DIAL PRINCIPAL a su arbitrio para ajustar la frecuencia de corte alto del Filtro
Pasabanda DSP.
En esta etapa, desplace la perilla SELECTORA hasta el próximo retén de la derecha
con el objeto de seleccionar la instrucción #19 del Menú (“DSP HPF”), la cual le
permite ajustar las características de Corte Bajo del filtro (Pasaalto) del receptor.
Gire el DIAL PRINCIPAL a su arbitrio para ajustar la frecuencia de corte bajo del Filtro
Pasabanda DSP.
Cuando termine, presione momentáneamente la tecla [FUNC] para almacenar esta
nueva instrucción y continuar manejando el transceptor en la forma habitual.
4. Finalmente, oprima [C](DBP) una vez para inhabilitar el Filtro Pasabanda DSP.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES46
Page 49
ACCESORIOSDEL RECEPTOR
FILTRO CORRECTOR DE OC DSP
Si a partir del modo de OC, el usuario presiona la tecla [C](DBP) perteneciente a la Fila de
Funciones 9, se activará en el radio un filtro corrector de banda estrecha, el cual es ideal en
los casos de excesiva congestión en el canal. El FILTRO CORRECTORDE OC DSP también
resulta particularmente útil cuando se presentan señales débiles por VHF y UHF.
La frecuencia central del FIL TRO CORRECTORDE OC DSP se sintoniza en forma automática,
de modo que quede centrada justo en la respuesta que usted ha seleccionado mediante la
instrucción (#50) del Menú relativa al TONO TELEGRÁFICO. Para ver los detalles relacionados
con este tema, refiérase a la página 103 del manual.
Para cambiar el ancho de banda del FILTRO CORRECTORDE OC DSP:
Oprima firmemente el botón [FUNC] durante ½ segundo para activar el modo del
MENÚ.
Posteriormente, gire la perilla SELECTORA a fin de ingresar a la instrucción #20 del
MENÚ (correspondiente al ancho del filtro pasabanda “BPF WIDTH”).
Gire el DIAL PRINCIPAL para escoger el ancho de banda que desea utilizar. Los
valores disponibles son 60 Hz, 120 Hz y 240 Hz (el valor de programación original
es de 240 Hz).
Una vez hecha su elección, presione momentáneamente el botón [FUNC] con el fin
de almacenar este nuevo valor y seguir manejando el transceptor en la forma habitual.
Si ya hubiese accionado las teclas [DSP] y [C](DBP), usted puede oprimir
firmemente la tecla [C](DBP) durante ½ segundo en lugar de ejecutar los
pasos x y y descritos en el proceso anterior.
REDUCCIÓNDE RUIDOS DSP (NR)
El circuito REDUCTORDE RUIDOS del sistema de Procesamiento de Señales Digitales DSP se
utiliza para optimizar la relación de señal a ruido al presentarse señales más bien débiles.
1. Oprima la tecla [DSP], cuya función es seleccionar la Fila de Funciones 9 en la pantalla
del transceptor.
2. A continuación, oprima la tecla [A](DNR) para habilitar el circuito REDUCTORDE RUIDOS
DSP.
3. Ahora oprima firmemente la tecla [A](DNR) durante ½ segundo. Esta acción produce
la activación instantánea de la instrucción #17 del Menú (“DSP NR”), la cual le permite
ajustar el nivel de REDUCCIÓNDE RUIDOS DSP que usted desea aplicar.
4. Gire el DIAL PRINCIPAL para definir el punto que le ofrece la mejor relación de señal a
ruido de acuerdo a la intensidad de las señales perturbadoras presentes en ese momento.
5. Presione el botón [FUNC] momentáneamente para almacenar esta nueva instrucción y
seguir utilizando el transceptor en la forma habitual.
6. Finalmente, oprima la tecla [A](DNR) una vez más cuando desee inhabilitar el circuito
REDUCTORDE RUIDOS DSP.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES47
Page 50
ACCESORIOSDEL RECEPTOR
Si el ruido se presenta con una intensidad capaz de generar su indicación en el
medidor de “S”, usted puede acrecentar la efectividad del filtro Reductor de
Ruidos girando el control SQL/RF (DE GANANCIADE RF) a la izquierda, con el
propósito de ajustar la lectura (fija) de dicho medidor al mismo nivel que las crestas de
ruido. Tal regulación eleva el nivel de umbral del Control de Ganancia Automático del
receptor.
FILTRODE MUESCA DSP
El filtro de Muesca del sistema de Procesamiento de Señales Digitales DSP puede servir
para suprimir una o más señales heterodinas o portadoras o indeseables que existan en la
banda pasante de audio.
1. Oprima la tecla [DSP], cuya función es seleccionar la Fila de Funciones 9 en la pantalla
del transceptor.
2. A continuación, oprima la tecla [B](DNF) para habilitar el Filtro de Muesca. En ese
instante, notará la reducción inmediata en el nivel de audio de la señal portadora.
3. Finalmente, oprima la tecla [B](DNF) una vez más cuando desee inhabilitar el Filtro de
Muesca.
¡Jamás active este filtro en el modo de OC, ya que las señales de OC entrantes
van a ser eliminadas automáticamente de la banda pasante de audio!
RECEPCIÓNEN AM Y FM
En las comunicaciones por AM y FM, el Dial Principal queda asegurado (a través del
sistema del MENÚ), a fin de permitir la sintonización “canalizada” en tales modos. Con el
objeto de ajustar la frecuencia de trabajo, gire la perilla SELECTORApara modificar dicha
frecuencia conforme a los pasos que han sido establecidos para la tecla [STEP] (refiérase
a la página 37 de este manual).
Si desea habilitar el Dial Principal para sintonizar en los Modos AM y FM, tiene que
cambiar primero el valor de programación de la instrucción #58 del MENÚ:
Oprima firmemente el botón [FUNC] durante ½ segundo para activar el modo del
MENÚ.
Posteriormente, gire la perilla SELECTORA a fin de ingresar a la instrucción #58 del
MENÚ (correspondiente “AM & FM CLICK”).
Gire el DIAL PRINCIPAL con el propósito de inhabilitar esta función (“AM & FM
CLICK”).
Y para terminar, presione momentáneamente el botón [FUNC] con el fin de
almacenar esta nueva instrucción y seguir manejando el transceptor en la forma
habitual.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES48
Page 51
ACCESORIOSDEL RECEPTOR
APAGADO AUTOMÁTICO DEL TRANSCEPTOR
El transceptor FT-100D incluye un mecanismo de Apagado Automático (“APO” en inglés),
el cual desconecta el radio una vez transcurrido un periodo de tiempo que el usuario define
a su gusto. Este mecanismo evita que el transceptor consuma toda la energía de la batería,
si por ejemplo, a usted se le olvidara apagar el radio antes de bajarse del vehículo.
Para habilitar el mecanismo de Apagado Automático en el transceptor:
Oprima firmemente el botón [FUNC] durante ½ segundo para activar el modo del
MENÚ.
Posteriormente, gire la perilla SELECTORA a fin de ingresar a la instrucción #29 del
MENÚ (correspondiente al intervalo “APO TIME”).
Esta función viene originalmente “Inhabilitada” de fábrica. Gire el DIAL PRINCIPAL
para escoger entre un periodo de 1, 2 ó 3 horas de operación continuada antes de
que se produzca la desconexión automática del radio.
Y por último, presione el botón [FUNC] momentáneamente para almacenar este
nuevo valor y seguir utilizando el transceptor en la forma habitual.
Una vez programado el intervalo de desconexión, el temporizador APO comenzará a contar
regresivamente todas las veces que el usuario termine cualquier operación en el panel
frontal (sintonización, transmisión, etc.). En caso de no manipular ningún control dentro
del intervalo especificado, el microprocesador va a desconectar automáticamente el radio.
Cuando esto ocurra, sólo tiene que presionar –como de costumbre– el interruptor [PWR
durante ½ segundo para volver a encender el radio.
]
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES49
Page 52
FUNCIONAMIENTODEL TRANSMISOR
Ahora que usted ya se ha familiarizado con el funcionamiento del receptor,
pasemos a la transmisión para conocer los diversos modos operacionales que
posee el FT-100D.
Ajuste de la Potencia de Salida del Transmisor
En caso de que usted quiera ajustar la potencia de salida máxima a un nivel específico (por
ejemplo, para evitar que se sobreexcite un amplificador lineal), el sistema del MENÚ le
permite programar tales niveles independientemente en las bandas de HF, 50, 144 y 430
MHz. Inclusive, el FT-100D también le permite configurar los niveles de potencia en
forma individual en SSB, OC, AM y FM en cada una de las agrupaciones de bandas
anteriores.
A modo de ejemplo, veamos la forma de definir la potencia de salida de una portadora en
las bandas de HF haciendo uso del sistema del MENÚ:
Oprima firmemente el botón [FUNC] durante ½ segundo para ingresar al modo del
MENÚ.
Posteriormente, gire la perilla SELECTORA para activar la instrucción #21
(correspondiente al nivel de potencia de salida “HF TX PO”).
Ahora proceda a girar el DIAL PRINCIPAL con el propósito de escoger el nivel de
potencia que desea utilizar (50%, por ejemplo).
Una vez hecha su elección, presione momentáneamente el botón [FUNC] con el fin
de almacenar este nuevo valor y seguir manejando el transceptor en la forma habitual.
Utilice el MENÚ #22 para la banda de 50 MHz, el #23 para la banda de 144
MHz y el #24 para la banda de 430 MHz.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES50
Page 53
FUNCIONAMIENTODEL TRANSMISOR
ECUALIZADORDE MICRÓFONO DSP
En los modos de emisión por SSB, AM y FM, usted puede utilizar el sistema DSP para
modificar la respuesta de frecuencia de la etapa de audio. Lo anterior le permite al operador
atenuar progresivamente los componentes de frecuencias excesivamente altas o bajas que
presentan las características de audio propias de su voz.
Con el propósito de configurar el ECUALIZADORDE MICRófONO DSP:
x Oprima firmemente el botón [FUNC] durante ½ segundo para ingresar al modo del
MENÚ.
y A continuación, gire la perilla SELECTORA con el objeto de activar la instrucción
#16 de dicho MENÚ (“DSP MIC EQ”).
z Gire el DIAL PRINCIPAL para seleccionar cualquiera de los siguientes parámetros de
ecualización:
oFF : El Ecualizador del Micrófono está desconectado
1 :Corte Alto (se destacan las frecuencias más bajas)
2 :Corte Bajo (se destacan las frecuencias más altas)
3 :Corte Alto y Bajo (se destacan las frecuencias intermedias)
{ Una vez realizada su elección, oprima el botón [FUNC] momentáneamente para
almacenar esta nueva instrucción y seguir operando el radio en la forma habitual.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES51
Page 54
FUNCIONAMIENTODEL TRANSMISOR
TRANSMISIÓNPOR BANDA LATERAL ÚNICA “SSB”
CONFIGURACIÓN INICIALY FUNCIONAMIENTODEL SISTEMA
1. Presione la tecla [MODE] para ingresar al modo de Banda Lateral Única (LSB/USB).
Si estuviera transmitiendo por la banda de 10 MHz u otra inferior, el transceptor
seleccionará el modo LSB en forma automática. Pero si estuviera transmitiendo a
partir de la banda de 14 MHz o una superior, entonces el modo USB es el que va a ser
seleccionado automáticamente por el aparato.
2. Oprima a continuación el botón [FUNC], tantas veces como sea necesario, hasta activar
la Fila de Funciones 7 y posteriormente, presione la tecla [A](MTR) con el propósito
de seleccionar la indicación del nivel de ALC en el medidor del transceptor.
3. Oprima el interruptor del PTT del micrófono y hable a través de él con un tono de voz
normal al mismo tiempo que observa la lectura del medidor. El nivel de entrada de
audio ideal hacia el transmisor proveniente del micrófono hará que aparezcan tres o
cuatro “puntos” indicados en dicha escala. Suelte el interruptor del PTT cuando quiera
regresar al modo de recepción.
4. Si el nivel de ALC fuera demasiado alto o muy bajo, es posible que tenga que ajustar
nuevamente la Ganancia del Micrófono en el transceptor:
x Oprima firmemente el botón [FUNC] durante ½ segundo para activar el modo del
MENÚ.
y A continuación, gire la perilla SELECTORA a fin de ingresar a la instrucción #25
(correspondiente a la ganancia del micrófono “MIC GAIN”).
z Cierre el conmutador del PTT y mientras continúa hablando por el micrófono, gire
el DIAL PRINCIPALhasta que logre obtener en los picos de voz la indicación de ALC
adecuada (es decir, entre tres y cuatro “puntos”).
{ Cuando termine, presione el botón [FUNC] momentáneamente para registrar en el
transceptor este último valor de Ganancia del Micrófono.
Siempre que realice este ajuste, hágalo transmitiendo hacia una Carga Ficticia,
debido a que la potencia reflejada en un sistema de antenas puede hacer que
se genere una tensión de ALC, la cual anularía por completo la Ganancia del
Micrófono que acaba de ajustar.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES52
Page 55
FUNCIONAMIENTODEL TRANSMISOR
TRANSMISIÓNPOR BANDA LATERAL ÚNICA “SSB”
FUNCIONAMIENTODEL SISTEMA “VOX”
El sistema de Accionamiento Vocal VOX origina la conmutación automática de los ciclos
de transmisión y recepción basándose en las señales de voz captadas por el micrófono. Al
tener dicho sistema habilitado, el operador no necesita presionar el interruptor del PTT
para comenzar a transmitir.
1. Oprima el botón [FUNC], tantas veces como sea necesario, para seleccionar la Fila de
Funciones 7 en la pantalla del transceptor.
2. Presione la tecla [D](VOX) con el propósito de activar el circuito de mando vocal. En
ese instante, el icono “VOX” aparecerá indicado en Negrillas en la pantalla del radio.
3. Sin presionar el interruptor del PTT, hable a través del micrófono con un tono de voz
normal. Apenas comience a hablar, el transmisor se debe activar en forma automática.
Cuando concluya su mensaje, el FT-100D debe volver (después de un breve retardo) al
modo de recepción.
4. Cuando desee cancelar el sistema VOX y restituir el funcionamiento del PTT en el
radio, sólo tiene que presionar la tecla [D](VOX) una vez más. En ese instante, el icono
“VOX” recuperará su aspecto habitual (sin Negrillas) en la pantalla del transceptor.
5. El usuario puede ajustar la Ganancia VOX con el objeto de prevenir la activación
accidental del transmisor en los casos en que exista demasiado ruido. A fin de definir
dicho nivel de Ganancia:
x Teniendo aún habilitada la Fila de Funciones 7 en la pantalla del transceptor, oprima
firmemente la tecla [D](VOX) durante ½ segundo. Esta acción activará
instantáneamente la instrucción # 54 del MENÚ (“VOX GAIN”).
y Al mismo tiempo que habla a través del micrófono, gire el DIAL PRINCIPAL hasta el
punto donde su voz logre activar instantáneamente el transmisor, pero sin dejar que
el ruido de fondo afecte el funcionamiento de dicho dispositivo.
z Una vez que haya seleccionado el nivel de ganancia óptimo, oprima el botón [FUNC
en forma momentánea con el objeto de almacenar este nuevo valor y seguir utilizando
el aparato en la forma habitual.
6. El “Tiempo de Retardo” del sistema VOX (el lapso que se produce entre la transmisión
y recepción después de finalizado el diálogo) también puede ser ajustado mediante el
sistema del MENÚ. El valor de programación original es de ½ segundo, pero si desea
definir un período de retardo diferente:
x Oprima firmemente el botón [FUNC] durante ½ segundo para activar el modo del
MENÚ.
y A continuación, gire la perilla SELECTORA a fin de ingresar a la instrucción #55
(correspondiente al intervalo “VOX DELAY”).
z Gire el DIAL PRINCIPAL al mismo tiempo que emite un sonido breve como “Ah”, con
el objeto de definir el tiempo de retardo que desea utilizar.
{ Cuando termine de ajustar este parámetro, presione el botón [FUNC
momentáneamente para registrar este valor y continuar manejando el transceptor
en la forma habitual.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES53
]
]
Page 56
FUNCIONAMIENTODEL TRANSMISOR
TRANSMISIÓNPOR BANDA LATERAL ÚNICA “SSB”
FUNCIONAMIENTODEL PROCESADORDE VOZDE AF
El Procesador de Voz de AF incrementa la salida de potencia media cuando se transmite en
los modos de Banda Lateral Única y AM.
1. Oprima el botón [FUNC], tantas veces como sea necesario, para seleccionar la Fila de
Funciones 7 en la pantalla del transceptor.
2. A continuación, presione la tecla [C](PRC) con el propósito de activar el PROCESADOR
VOZDE AF. En ese momento, el icono “PRO” aparecerá desplegado en Negrillas en
DE
la pantalla del radio.
3. Ahora presione el interruptor del PTT (a menos que tenga el circuito VOX habilitado)
y hable –como de costumbre–a través del micrófono con un tono de voz normal.
4. Cuando desee inhabilitar el PROCESADORDE VOZ, vuelva a presionar la tecla [C](PRC
una vez más.
5. El Nivel de Compresión se puede ajustar a través del sistema del MENÚ, de la forma
que se indica a continuación:
x Habiendo habilitado la Fila de Funciones 7 en la pantalla del transceptor, oprima
firmemente la tecla [C](PRC) durante ½ segundo. Esta acción activará
instantáneamente la instrucción # 27 del MENÚ (“COMP LEVEL”).
y Gire el DIAL PRINCIPAL para definir un nivel de Compresión diferente (el valor de
programación original es 50%).
z Una vez hecha su elección, oprima el botón [FUNC] en forma momentánea con el
objeto de almacenar este nuevo valor y seguir utilizando el aparato en la forma
habitual.
{ Realice algunas pruebas para controlar la señal que se está radiando o si no, utilice
un receptor monitor en su estación, con el objeto de cerciorarse que ha obtenido la
calidad de voz adecuada mediante esta regulación.
)
La progresión excesiva del Nivel de Compresión podría generar cierta
distorsión. Debido a que el espectro vocal de cada operador es diferente, pruebe
con más de una regulación a fin de que pueda determinar la que mejor se
Cuando utilice un manipulador directo, un manipulador electrónico externo o un dispositivo
de manipulación gobernado por computadora, le recomendamos que siga las instrucciones
que se incluyen en esta sección.
1. Inserte el enchufe (de tres conductores) en la clavija “KEY• que se encuentra en el
panel posterior del transceptor.
2. A continuación, oprima la tecla [MODE], tantas veces como sea necesario, para
seleccionar el modo de transmisión por OC.
3. Ahora presione el botón [FUNC], tantas veces como sea necesario, para activar la Fila
de Funciones 8 en la pantalla del transceptor.
4. En esta etapa, accione la tecla [C](BK) con el objeto de habilitar la operación en símplex
completo (“QSK”). Al presionar esta tecla en dicho modo, generará la transmisión
instantánea de su señal portadora de OC y al soltarla, ocasionará la restitución inmediata
del modo de recepción. El tiempo de recuperación del receptor es bastante rápido para
permitir la recepción entre palabras, así como de puntos y rayas entre letras individuales.
Cuando la comunicación en símplex completo ha sido habilitada, el icono “BK” aparece
indicado en Negrillas en la pantalla del transceptor.
5. Para la explotación en “Semidúplex” (similar a VOX en los modos SSB y AM), oprima
firmemente la tecla [C](BK) durante ½ segundo. Esta acción activará instantáneamente
la instrucción # 51 del MENÚ (CW BREAK-IN). A continuación, proceda a girar el
Dial Principal para seleccionar “SEMI” en lugar de “FULL” en la pantalla del transceptor.
Presione momentáneamente la tecla [FUNC] con el objeto de almacenar este último
método de interposición y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
6. Es posible programar el Tiempo de Retardo de OC (después del cual el FT-100D regresa
al modo de RECEPCIÚN una vez finalizada la secuencia telegráfica en el modo
“SEMIdúplex”), mediante la instrucción # 49 del MENÚ (“CW-DELAY”).x Oprima firmemente el botón [FUNC] durante ½ segundo para activar el modo del
MENÚ.
y A continuación, gire la perilla SELECTORA a fin de seleccionar la instrucción #49 del
MENÚ (correspondiente al intervalo “CW-DELAY”).
z Gire el DIAL PRINCIPAL para definir un intervalo de retardo más corto o más largo (el
valor de programación original es de 0,5 segundo).
{ Cuando termine de ajustar este parámetro, presione el botón [FUNC
momentáneamente para registrar este valor y continuar manejando el transceptor
en la forma habitual.
7. Para practicar sus emisiones telegráficas, oprima la tecla [C](BK) hasta que el icono
“BK” aparezca indicado con caracteres tenues en la pantalla. En esta etapa, si presiona
dicha tecla hará que se oiga el tono local de OC, pero no se va a producir ningún tipo de
transmisión.
]
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES55
Page 58
FUNCIONAMIENTODEL TRANSMISOR
TRANSMISIÓNPOR OC
Utilice el efecto local para la detección en OC: si mantiene la selección de
Funciones en la Fila 8, oprima la tecla [C](BK) para inhabilitar el transmisor
en forma momentánea. Presione dicha tecla, luego gire el DIAL PRINCIPAL con
el objeto de alinear el tono de la señal entrante hasta hacerlo coincidir con el efecto
local, de tal forma que quede “homodinado” con la otra estación. Finalmente, presione
[C](BK)
Transmisión con un Manipulador Electrónico Integrado
El Manipulador Electrónico integrado dispone de un método muy conveniente para generar
señales de OC. Dicho manipulador incluye el ajuste de simetría y de velocidad, un retardo
de envolvente programable y una memoria para mensajes destinada a la emisión de
comunicaciones reiterativas (como por ejemplo: “CQ DX CQ DX DE W6DXC W6DXC
AR”).
1. Conecte el cable de su paleta de conmutación en la clavija “KEY• ubicada en el panel
2. A continuación, oprima la tecla [MODE], tantas veces como sea necesario, para
3. Ahora presione el botón [FUNC], tantas veces como sea necesario, para activar la Fila
4. Oprima la tecla [D](KYR) con el objeto de activar el Manipulador Electrónico (el icono
5. La Velocidad del Manipulador se puede ajustar a través de la instrucción #52 del MENÚ.
una vez más para restituir la capacidad de transmisión en el radio.
posterior del transceptor.
seleccionar el modo de transmisión de OC.
de Funciones 8 en la pantalla del transceptor.
“KYR” aparecerá desplegado en Negrillas en la pantalla del radio).
Para llevar a cabo este procedimiento:
x Oprima firmemente el botón [FUNC] durante ½ segundo para activar el modo del
MENÚ.
y A continuación, gire la perilla SELECTORA a fin de seleccionar la instrucción #52 del
MENÚ (correspondiente a la velocidad de manipulación “KEYER SPEED”).
z Gire el DIAL PRINCIPAL mientras transmite, con el objeto de definir la velocidad de
emisión que desea utilizar.
{ Cuando termine de ajustar este parámetro, presione momentáneamente el botón
[
FUNC] para registrar este valor y continuar manejando el transceptor en la forma
habitual.
6. La comunicación en “Símplex”, el Tiempo de Retardo así como el Tono de Efecto
Local los puede configurar de la forma que describimos anteriormente en el manual.
7. El usuario puede configurar también la relación Punto: Espacio y Raya: Espacio (en
forma independiente) a través de las instrucciones #47 y #48 del MENÚ, respectivamente.
Refiérase a la página 102 y 103 para ver los detalles relativos al tema. Puesto que los
valores de programación original corresponden a las proporciones estándar de 1:1 y
3:1 utilizadas en todo el mundo, generalmente se recomienda no alterar esta
configuración.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES56
Page 59
FUNCIONAMIENTODEL TRANSMISOR
TRANSMISIÓNPOR OC
8. Es posible incorporar un intervalo de retardo
programado en la secuencia de transmisión del
manipulador. Lo anterior puede ser muy práctico
cuando se utiliza un amplificador lineal, puesto
que a los relés de dicho amplificador les deja un
par de milisegundos extras a fin de que puedan
asentarse adecuadamente en su posición normal.
Este periodo de retardo desplaza toda la
secuencia de puntos y rayas, sin afectar la simetría
y sin truncar ninguno de los caracteres de la
secuencia. Para llevar a cabo este procedimiento,
utilice la instrucción #53 del MENÚ (“QSK DELAY”) (refiérase a la página 103 para ver los detalles relativos a esta materia).
9. El usuario puede activar o anular el Espaciamiento Automático de Caracteres (“ACS”,
siglas en inglés) del manipulador. Esta función viene originalmente “desactivada” de
fábrica, pero si desea modificar esta instrucción:
x Habiendo habilitado la Fila de Funciones 8 en la pantalla del transceptor, oprima
firmemente la tecla [D](KYR) durante ½ segundo. Esta acción activará
instantáneamente la instrucción # 46 del MENÚ (“KEYER TYPE”).
y A continuación, gire la perilla SELECTORA para escoger cualquiera de las opciones
incluidas en la lista siguiente:
EL-1: Manipular iámbico con la función ACS desactivada.
EL-2: Manipular iámbico con la función ACS activada.
BUG: Dispositivo mecánico de manipulación “semiautomático”. La paleta de
“puntos” genera puntos en forma automática, en tanto que la paleta de “rayas”
genera rayas en forma manual.
z Una vez realizada su elección, oprima momentáneamente el botón [FUNC] para
almacenar esta nueva instrucción y seguir manejando el transceptor en la forma
habitual.
Cuando quiera almacenar una comunicación reiterativa haciendo uso del
sistema de Registro de Mensajes (lea la sección siguiente), antes que nada es
necesario activar EL-2 mediante la instrucción #46 del MENÚ. No obstante,
usted puede restituir EL-1 en dicha instrucción –si así lo desea– después de grabar el
mensaje.
EL FT-100D trae incorporado un sistema de Registro de Mensajes Telegráficos muy fácil
de usar, el cual le permite almacenar y reproducir mensajes de hasta 50 caracteres cada
uno.
Almacenamiento de Mensajes en la Memoria
1. Si aún no lo ha hecho, seleccione la Fila de Funciones 8 en la pantalla del transceptor.
2. Active el Manipulador Electrónico (oprima [D](KYR)) en el modo “EL-2”, como se
indicó anteriormente en el manual.
3. En esta etapa, presione la tecla [A](WRI) durante ½ segundo y luego proceda a emitir
el mensaje que ha de almacenar (por ejemplo “CQ CQ TEST W7DXC W7DXC K”).
Apenas finalice la secuencia, el proceso de registro concluirá en forma automática (5
segundos después de que sea enviado el último carácter).
Revisión de Mensajes Almacenados (Reproducción sin Salir al Aire)
1. Oprima la tecla [C](BK) para inhabilitar temporalmente el transmisor, de tal forma de
restablecer la presentación normal (no en Negrillas) del icono “BK” en la pantalla del
transceptor.
2. Ahora presione la tecla [B](PLY) con el propósito de reproducir el mensaje. El
transceptor reproduce esta secuencia en el Tono Local, pudiendo entonces verificar la
exactitud del mensaje al mismo tiempo que lo escucha.
Transmisión de Mensajes Almacenados (Reproducción y Emisión)
1. Oprima la tecla [C](BK) para restablecer la capacidad de transmisión en el radio. El
icono “BK” aparece en Negrillas en la pantalla del transceptor.
2. Ahora presione la tecla [B](PLY) con el propósito de transmitir el mensaje almacenado.
En ese instante, se activará automáticamente el transmisor, siendo posible controlar la
progresión del mensaje a través del Tono Local. Una vez finalizada la secuencia, el
FT-100D regresará automáticamente al modo de RECEPCIÒN.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES58
Page 61
FUNCIONAMIENTODEL TRANSMISOR
RADIODIFUSIÓNPOR FM
FUNCIONAMIENTOEN SÍMPLEX (SIN REPETIDOR)
1. Antes que nada, presione la tecla [MODE] (u oprímala firmemente durante ½ segundo)
para ingresar al modo FM (no al FM de Banda Ancha).
2. Gire la perilla SELECTORA o si prefiere, accione las teclas [UP] o [DWN] del micrófono,
con el objeto de seleccionar la frecuencia de trabajo que desea utilizar.
Cierre el interruptor del PTT del micrófono para activar el transmisor y hable a través
de dicho dispositivo con un tono de voz normal.
3. Posteriormente, suelte el interruptor del PTT para volver al modo de recepción.
4. Si le informan que el nivel de su voz es excesivamente alto o bajo, es posible que
necesite ajustar la Ganancia del Micrófono en el modo FM. El proceso es similar al
utilizado en el modo de Banda Lateral Única SSB:
x Oprima firmemente el botón [FUNC] durante ½ segundo para activar el modo del
MENÚ.
y A continuación, gire la perilla SELECTORA a fin de ingresar a la instrucción #26
(correspondiente a la ganancia del micrófono “FM MIC GAIN”).
z Gire el DIAL PRINCIPAL para incrementar o rebajar le regulación de Ganancia del
Micrófono.
{ Cuando termine, presione el botón [FUNC] momentáneamente para registrar en el
transceptor este último valor de Ganancia del Micrófono para el modo FM.
5. El circuito VOX puede ser utilizado durante las transmisiones por FM. A partir de la
Fila de Funciones 7, oprima [D](VOX) ya sea para habilitar o inhabilitar este sistema de
mando vocal en el transceptor.
La desviación en FM se puede configurar mediante la instrucción #33 del
MENÚ (FM DEV).
SWR METER
Una vez que haya realizado los ajustes iniciales correspondientes en el FT-100D,
puede que a usted le resulte más conveniente programar el medidor del visualizador
para vigilar la Relación de Ondas Estacionarias “SWR” en lugar del Control
Automático del Nivel “ALC”. Dicho dispositivo lo mantendrá informado sobre
cualquier cambio repentino que se produzca en el sistema de antenas, de tal forma
que pueda corregir cualquier disparidad de inmediato.
Con el objeto de activar el medidor de Ondas Estacionarias “SWR”:
x Oprima el botón [FUNC], tantas veces como sea necesario, para activar la Fila
de Funciones 7; posteriormente presione [A](MTR) con el objeto de dar inicio a
la función del medidor.
y En caso de que dicho dispositivo exhibiera “ALC” como el modo de medición
vigente en la pantalla, oprima momentáneamente [A](MTR) para reemplazarlo
por el indicador perteneciente a la Relación de Ondas Estacionarias.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES59
Page 62
FUNCIONAMIENTODEL TRANSMISOR
RADIODIFUSIÓNPOR FM
FUNCIONAMIENTODEL REPETIDOR
1. Oprima el botón [FUNC], tantas veces como sea necesario, para seleccionar la Fila de
Funciones 2 en la pantalla del transceptor.
2. A continuación, presione la tecla [C](RPT) a fin de habilitar el repetidor. El
accionamiento de esta tecla da origen a dos funciones importantes:
H La frecuencia de transmisión se desplaza de acuerdo a un valor de programación
preestablecido a fin de tener acceso a la frecuencia de entrada del repetidor;
H Un tono de acceso del repetidor se superpone a su señal, ya que muchos repetidores
en estas bandas utilizan un tono CTCSS para evitar que ruidos aleatorios los activen
innecesariamente.
3. Si los valores de conmutación del repetidor no fueran los apropiados para el área donde
reside, usted los puede programar independientemente para cada una de las bandas.
Las selecciones del MENÚ relacionadas con estas funciones se incluyen en la lista a
continuación.
H Con el objeto de programar la conmutación del repetidor en la banda de 29 MHz,
utilice la instrucción #40 del MENÚ (“HF RPT SHIFT”). Refiérase a la página 101
del manual.
H Con el objeto de programar la conmutación del repetidor en la banda de 50 MHz,
utilice la instrucción #41 del MENÚ (“50 RPT SHIFT”). Refiérase a la página 101
del manual.
H Con el objeto de programar la conmutación del repetidor en la banda de 144 MHz,
utilice la instrucción #42 del MENÚ (“144 RPT SHIFT”). Refiérase a la página 102
del manual.
H Con el objeto de programar la conmutación del repetidor en la banda de 430 MHz,
utilice la instrucción #43 del MENÚ (“430 RPT SHIFT”). Refiérase a la página 102
del manual.
4. Una sola pulsación de la tecla [C](RPT) activa el “Desplazamiento Negativo” en el FT100D. En este caso, el indicador “RP–” aparece desplegado en la pantalla del radio.
Si su repetidor usara un desplazamiento positivo (en lugar de uno negativo), oprima la
tecla [C](RPT) una vez más; en ese instante, el transceptor exhibirá la indicación “RP+”
en lugar de “RP–” sobre el visualizador.
5. Sintonice el receptor del FT-100D en la frecuencia de salida (o bajada) del repetidor.
6. Luego, cierre el interruptor del PTT y comience a hablar por el micrófono. En ese
instante, observará que la frecuencia transmitida ha sido desplazada de acuerdo al valor
establecido mediante la tecla [C](RPT).
7. Posteriormente, suelte el interruptor del PTT para pasar al modo de RECEPCIÓN.
8. Teniendo la conmutación del repetidor habilitada, usted puede invertir temporalmente
las frecuencias de transmisión y recepción si presiona la tecla [D](REV). Cuando se
activa la conmutación “INVERSA” en el transceptor, el icono “REV” aparece desplegado
en Negrillas sobre el visualizador. Oprima nuevamente la tecla [D](REV) para
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES60
Page 63
FUNCIONAMIENTODEL TRANSMISOR
RADIODIFUSIÓNPOR FM
restablecer la dirección de desplazamiento “NORMAL” en el radio (en cuyo caso
desaparecen las Negrillas del icono “REV”).
9. En muchos modelos de transceptores, la Conmutación Automática del Repetidor (ARS,
siglas en inglés), viene habilitada de fábrica. Esta función aplica automáticamente la
desviación del repetidor adecuada cuando usted transmite dentro de las subbandas FM
de 144 ó 430 MHz del repetidor que han sido designadas en su país. Si desea cambiar
la configuración de ARS, utilice la instrucción #44 (144 ARS) o #45 del MENÚ (430
ARS) (refiérase a la página 102 para ver los detalles relativos al tema).
Si los repetidores de su localidad requieren un tono de ráfaga de 1750 Hz para
activarlos (como sucede normalmente en Europa), presione la tecla [HOME
para generar el referido tono.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES61
]
Page 64
FUNCIONAMIENTODEL TRANSMISOR
RADIODIFUSIÓNPOR FM
SISTEMADE SILENCIAMIENTO MEDIANTE TONOY CODIFICACIÓN CTCSS
Muchos repetidores requieren la Codificación CTCSS para poder activar esta clase de
dispositivos. El sistema de Silenciamiento mediante Tono CTCSS (“Decoficador” CTCSS)
le permite, además, monitorear en silencio llamadas en canales ocupados, haciendo que el
circuito de Silenciamiento del receptor se abra sólo cuando aparezca en su frecuencia una
señal con un tono CTCSS equivalente al suyo.
1. Ajuste la Frecuencia de Tono CTCSS a través de la instrucción #12 del MENÚ (“TONE
FREQ”) (vea la página 96 del manual).
2. Oprima a continuación [FUNC], tantas veces como sea necesario, para activar la Fila
de Funciones 3 y posteriormente, presione la tecla [A](TON) una sola vez para habilitar
el Codificador de Tono (el icono “ENC” aparece desplegado en la pantalla del
transceptor). Cuando transmita, el tono Subaudible que ha seleccionado mediante la
instrucción #12 se va a superponer a su señal, originando de este modo el enlace con el
repetidor.
3. Para la Codificación y Decodificación CTCSS, oprima la tecla [A](TON) una vez más;
en ese instante, la indicación “TSQ” va a aparecer en lugar de “ENC” en la pantalla del
radio. El receptor se mantendrá enmudecido, a menos que aparezca en su frecuencia
una estación que posea un tono CTCSS equivalente al suyo. Cuando esto sucede, se
abre el sistema de Silenciamiento, iniciando el proceso de recepción normal en el radio.
4. Finalmente, vuelva a oprimir la tecla [A](TON) con el objeto de cancelar el sistema de
Silenciamiento por Tono CTCSS (en cuyo caso, los iconos “ENC” y “TSQ” dejarán de
verse en la pantalla del radio).
El usuario puede activar en forma instantánea la instrucción # 12 del MENÚ
(TONE FREQ) si presiona firmemente la tecla [A](TON) durante ½ segundo.
Otra forma de control mediante tono lo constituye el Silenciamiento por Código Digital o
DCS. Éste es un sistema de tono más moderno y avanzado, el cual es menos susceptible
que el CTCSS de ser accionado en falso. El FT-100D viene con un Codificador y
Decodificador DCS incorporado, cuyo funcionamiento es muy similar al del sistema CTCSS
que acabamos de describir en el manual.
1. Programe el código DCS que desea utilizar a través de la instrucción #07 del MENÚ
(“DCS CODE”).
2. Oprima a continuación [FUNC], tantas veces como sea necesario, para activar la Fila
de Funciones 3 y posteriormente, presione la tecla [B](DCS) con el propósito de habilitar
la función del Codificador y Decodificador DCS (el icono “DCS” aparece desplegado
en Negrillas en la pantalla del transceptor). El receptor se mantendrá enmudecido,
hasta que reciba un código DCS similar al suyo en la señal entrante.
3. Presione la tecla [B](DCS) una sola vez para cancelar el sistema DCS (el icono respectivo
recuperará su aspecto habitual (sin Negrillas) en la pantalla del transceptor.
El usuario puede activar en forma instantánea la instrucción # 07 del MENÚ
(DCS CODE) si presiona firmemente la tecla [B](DCS) durante ½ segundo.
Cuando utilice el micrófono DTMF alternativo MH-36
tonos DTMF a fin de realizar la conexión de líneas automáticas (“autopatch”) o si no, para
ejercer control sobre repetidores.
A partir del modo FM, cierre como de costumbre el interruptor del PTT. Mientras mantiene
presionado dicho interruptor, oprima las teclas correspondientes a los tonos que desea
enviar. Una vez terminada la secuencia, después de accionar la última tecla DTMF, proceda
a soltar el referido conmutador del micrófono.
S
ISTEMA DE TRANSPONDEDOR CON VERIFICACIÓN DE DISTANCIA AUTOMÁTICA
MR
ARTS
El sistema ARTSMR utiliza la señalización DCS para advertirle en qué momento usted,
junto con otra estación también equipada con este mismo sistema, se encuentran a una
distancia adecuada para comunicarse.
1. Oprima el botón [FUNC], tantas veces como sea necesario, para seleccionar la Fila de
Funciones 3 en la pantalla del transceptor.
2. A continuación, presione la tecla [C](ART) con el objeto de habilitar el sistema de
Transpondedor ARTSMR (la indicación “ART” aparecerá entonces iluminada en la
pantalla del aparato).
Posteriormente, el icono “out rng” reemplaza al anterior para indicar el inicio de la
operación de ARTSMR. Una vez cada 15 segundos, su radio transmitirá una
“interrogación” de llamada a la otra estación. Cuando dicha estación responda con una
señal de invitación ARTSMR, el mensaje “in rng” substituirá al anterior en el despliegue,
con el objeto de confirmar la recepción de la respuesta respectiva.
3. Para cancelar el sistema ARTSMR, presione nuevamente la tecla [C](ART) (en cuyo caso,
el icono “ART” desaparecerá por completo de la pantalla de LCD).
B8JS
usted podrá emitir manualmente
ARTSMR cuenta con varias selecciones de sonidos de alerta que le dan a conocer
al usuario el estado funcional actual de dicho sistema. Refiérase a la instrucción
#09 del MENÚ (ARTS BEEP) que aparece en la página 96 del manual.
AJUSTE PRELIMINARDEL IDENTIFICADOREN OC
La función ARTS incluye un identificador en OC. El usuario puede ordenarle al radio que
envíe “DE (su señal de llamada) K” en código Morse una vez cada diez minutos mientras
el sistema de transpondedor esté funcionando.
Para programar el identificador en OC, utilice la instrucción # 11 del MENÚ (“ID”), de la
forma que se describe en la página 96 del manual. Y cuando quiera habilitarlo, use la
instrucción #10 del referido MENÚ (correspondiente a “CW ID”).
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES64
Page 67
FUNCIONAMIENTODEL TRANSMISOR
OPERACIÓNCON FRECUENCIA COMPARTIDA
El FT-100D permite la útil operación con frecuencia compartida utilizando los osciladores
VFO A y B para trabajar en dúplex (DX), y para otras situaciones que requieran pares de
frecuencia compartida exclusivos.
En el ejemplo siguiente se describe una situación de comunicación dúplex (DX) en la
banda de 20 metros con una estación DX que transmite en 14,025 MHz y recibe en la
misma banda con 10 kHz más.
1. Con VFO-A ajustado a 14.025.00 CW.
2. Presione la tecla [FUNC] para seleccionar la fila de función de operación 1 [A/B, A=B,SPL, QMB] en el visualizador.
3. Presione momentáneamente la tecla [A] (A/B) para pasar a VFO-B.
4. Sintonice la frecuencia de VFO-B a 14.035.00 MHz.
5. Presione momentáneamente la tecla [C] (SPL). El FT-100D transmitir ahora utilizando
la frecuencia del VFO B, y recibir con la frecuencia del VFO A. En el visualizador
aparecer el icono “SLT”.
6. Para escuchar las llamadas “apiladas” de estaciones DX (a fin de alinear su frecuencia
con la de la estación que trabaje en DX), presione la tecla [A] (A/B). El VFO B sintonizar
en la vecindad de 14,935 MHz, y usted podr entrar en la frecuencia de escucha de la
estación DX sintonizando la emisora en QSO con DX. Para devolver el receptor a la
frecuencia de transmisión de la emisora DX, presione de nuevo la tecla [A] (A/B).
7. Para cancelar la operación con frecuencia compartida, vuelva a presionar la tecla [C
(
SPL), y el icono “SLT” desaparecer del visualizador.
]
TEMPORIZADORDE INTERVALOSDE TRANSMISIÓN
Utilizado preferentemente en FM, el Temporizador de Intervalos de Transmisión (TOT,
siglas en inglés) desactiva el transmisor una vez que se cumple un determinado periodo de
operación que define el usuario. Esta función resulta muy útil cuando se trata de evitar que
un “micrófono trabado” (al cerrarse accidentalmente el interruptor del PTT) genere
interferencias que puedan afectar a otros usuarios en el área.
Para habilitar el Temporizador de Intervalos de Transmisión:
H Oprima firmemente el botón [FUNC] durante ½ segundo para activar el modo del
MENÚ.
H A continuación, gire la perilla SELECTORA a fin de ingresar a la instrucción #30
(correspondiente al intervalo del temporizador “TOT TIME”).
H El intervalo de desconexión que viene programado de fábrica es de “20 minutos.”
Gire el DIAL PRINCIPAL con el objeto de definir un intervalo diferente entre 1 y 20
minutos de duración.
H Una vez hecha su elección, presione momentáneamente el botón [FUNC] con el fin
de almacenar este nuevo valor y seguir utilizando el transceptor en la forma habitual.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES65
Page 68
FUNCIONAMIENTODEL TRANSMISOR
FUNCIONAMIENTODEL MODO DIGITAL
El FT-100D dispone de una extensa gama de funciones para las emisiones en el modo
digital en las bandas de HF, VHF y UHF. La aplicación de las configuraciones de AFSK
(Manipulación por Desplazamiento de Audiofrecuencia) permite que se utilicen una amplia
variedad de modos de comunicación. El sistema del MENÚ hace posible la elección de
modos digitales específicos, los cuales incluyen los desplazamientos especiales del oscilador
BFO destinados a optimizar las bandas de paso de recepción y transmisión en el modo de
operación seleccionado.
TRANSMISIONESPOR RADIOTELETIPO RTTY
1. Conecte su Controlador de Nodos Terminales o modem terminal en la clavija DATA
ubicada en el panel posterior del radio, de acuerdo a las instrucciones de la página 20
del manual. Asegúrese de utilizar la línea de “AUDIODE TX” proveniente de su
controlador, y no una de las líneas de “Manipulación FSK”, para realizar la conexión
destinada a la transferencia de datos.
2. A continuación, oprima la tecla [MODE], tantas veces como sea necesario, para
seleccionar el modo DIGital (el icono “DIG” aparece indicado en la pantalla del
transceptor). Si en las selecciones de modo aparece “AM” en lugar de “DIG”, presione
firmemente la tecla [MODE] durante ½ segundo a partir del referido modo; esta acción
hará que el transceptor pase de AM al modo DIGital.
3. Luego, oprima firmemente el botón [FUNC] durante ½ segundo para ingresar al sistema
del MENÚ.
4. Gire la perilla SELECTORA con el objeto de activar la instrucción # 34 (correspondiente
a “AFSK MODE”).
5. Ahora proceda a girar el DIAL PRINCIPAL para colocar el modo de Manipulación por
Desplazamiento de Frecuencia, ya sea en “rtty-L” (emisión de AFSK por LSB) o si no,
en “rtty-U” (que corresponde a la emisión de AFSK por USB).
En la mayoría de las Comunicaciones Amateur por RTTY se utiliza el modo
de Banda Lateral Inferior o “LSB”.
6. Verifique los valores de programación de las instrucciones relacionadas con el
funcionamiento del Radioteletipo:
7. En caso de que el Medidor no estuviera habilitado para monitorear el voltaje de ALC,
presione el botón [FUNC], las veces que sea necesario, hasta seleccionar la Fila de
Funciones 7 y a continuación, oprima la tecla [A](MET) con el objeto de activar la
medición de ALC en el radio.
8. Presione firmemente el botón [FUNC] durante ½ segundo para activar el modo del
MENÚ en el transceptor y posteriormente, gire la perilla SELECTORA hasta ingresar a la
instrucción #28 (correspondiente a “AFSK LEVEL”).
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES66
Page 69
FUNCIONAMIENTODEL TRANSMISOR
FUNCIONAMIENTODEL MODO DIGITAL
9. Siguiendo las instrucciones del programa de su controlador TNC, active el transmisor
con el teclado del computador; esta acción debería hacer que la salida de AFSK
proveniente de su controlador le sea transmitida al radio. Cuando transmita, observe el
medidor de ALC; en él debería aparecer una indicación de nivel de cuatro “puntos”.
De no ser así, gire el DIAL PRINCIPAL para ajustar el nivel de AFSK dentro del FT-100D,
de modo de obtener una desviación de dos a tres puntos en el medidor de ALC. Oprima
el botón [FUNC] en forma momentánea con el objeto de almacenar el último nivel de
AFSK seleccionado y seguir utilizando el transceptor en la forma habitual. Ahora
usted estará listo para comenzar sus emisiones por RTTY.
El FT-100D está proyectado para un coeficiente de trabajo del 50%, por lo que
es posible que le resulte más conveniente programar la instrucción #21 del
MENÚ para una salida de potencia de 50 vatios en caso de que piense realizar
emisiones prolongadas por radioteletipo.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES67
Page 70
FUNCIONAMIENTODEL TRANSMISOR
FUNCIONAMIENTODEL MODO DIGITAL
T
RANSFERENCIA DE PAQUETES DE INFORMACIÓN (A
1. Conecte su Controlador de Nodos Terminales en la clavija DATA ubicada en el panel
posterior del radio, de acuerdo a las instrucciones de la página 21.
2. A continuación, oprima la tecla [MODE], tantas veces como sea necesario, para
seleccionar el modo DIGital. En ese instante, el icono “DIG” aparecerá indicado en la
pantalla del transceptor.
3. Presione firmemente la tecla [FUNC] durante ½ segundo para ingresar al modo del
MENÚ y a continuación, gire la perilla SELECTORA con el objeto de activar la instrucción
# 34 (correspondiente a “AFSK MODE”).
4. En esta etapa, gire el DIAL PRINCIPAL para escoger el modo de transferencia de Paquetes
que desea utilizar:
Pkt-L: Paquetes en HF a 300 bps a partir del modo LSB
Pkt-U: Paquetes en HF a 300 bps a partir del modo USB
Pkt-F: Paquetes en FM a 1200/9600 bps
Si ha seleccionado el modo Pkt-L o el Pkt-U, omita el paso siguiente y proceda
de inmediato con el número 6.
300
BPS EN
HF Ó 1200/9600
BPS EN
FM)
5. En caso de haber seleccionado Pkt-F como el modo de transferencia de paquetes, gire
la perilla SELECTORApara ingresar a la instrucción #37 del MENÚ (“PACKET RATE”)
y a continuación, desplace el DIAL PRINCIPAL a fin de escoger una velocidad ya sea, de
1200 ó de 9600 bitios por segundo.
6. En caso de haber seleccionado Pkt-L o Pkt-U:H Primero, revise los valores de programación de la instrucción #38 (PKT DISPLAY)
y #39 del MENÚ (PACKET TONE), para confirmar que todos ellos se ajustan a sus
necesidades operativas y a la configuración del controlador TNC.
H Gire la perilla SELECTORA para ingresar a la instrucción #28 del MENÚ (AFSKLEVEL).
A continuación, active el transmisor a través del programa del controlador TNC y
luego, gire el DIAL PRINCIPALcon el objeto de regular el nivel de entrada de AFSK,
de tal forma que se exhiban cuatro “puntos” de desviación en el medidor de ALC
(tal como se describió anteriormente para RTTY).
7. Finalmente, oprima el botón [FUNC] en forma momentánea cuando termine de
configurar todas las instrucciones para almacenar los nuevos valores de programación
y continuar manejando el radio en la forma habitual.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES68
Page 71
U
TILIZACIÓN DE LA FRECUENCIA DE EMERGENCIA DE ALASKA
De acuerdo a la sección 97.401(d) del reglamento que rige las comunicaciones de
radioaficionado en los Estados Unidos, las estaciones que se encuentran dentro del estado
de Alaska (o a 92,6 Km. de él) pueden realizar transmisiones de emergencia en la frecuencia
puntual de 5167.5 kHz. Esta frecuencia está reservada exclusivamente para cuando se
presenta un peligro real que comprometa vidas humanas o sus bienes, pero jamás para
realizar comunicaciones de rutina.
El FT-100D es capaz de transmitir y recibir por los 5167.5 kHz ante tales estados de
emergencia si se habilita mediante el sistema del Menú. Con el propósito de activar esta
función:
x Presione el botón [FUNC] para ingresar al modo operacional del Menú.
y A continuación, gire la perilla SELECTORA para poder escoger la instrucción #66
(correspondiente a “5167.5 kHz”).
z Gire el DIAL PRINCIPAL para habilitar (“ON”) dicha instrucción en el transceptor.
{ Y finalmente, oprima [FUNC] en forma momentánea una vez más para abandonar
el modo de operación respectivo.
Desde ahora es posible comunicarse en caso de emergencia a través de esta frecuencia
puntual:
A partir del modo “MR”, gire el DIAL PRINCIPAL, tantas veces como sea necesario, para
localizar el Canal de Emergencia, el cual se encuentra emplazado entre el Canal de Memoria 300 y el DUP 001.
: 5167.5 kHz
Cabe hacer notar que el CLARIFICADOR en el modo recepción funciona normalmente cuando
se utiliza esta frecuencia, aunque la frecuencia de transmisión no puede variar. Al habilitar
la instrucción #66 del Menú, no se tiene acceso a ninguna otra función fuera de las bandas
de aficionado en el transceptor. La totalidad de las especificaciones del FT-100D no las
podemos garantizar en esta frecuencia, pero la salida de potencia al igual que la sensibilidad
del receptor deberían ser suficientes para las comunicaciones de urgencia.
Con el fin de seguir operando el transceptor en la forma habitual, simplemente oprima la
tecla [VFO/MR], lo cual accionará uno de los osciladores VFO en el radio. Para cancelar
las comunicaciones por la Frecuencia de Emergencia de Alaska, repita el mismo
procedimiento anterior; pero desactive (“OFF”) la instrucción # 66 del Menú en el paso z.
En caso de emergencia, observe que el corte dipolo de media onda para esta frecuencia
debe ser de aproximadamente 45’3” en cada pata (alcanzando un largo total de 90’6”).
Las transmisiones de urgencia en los 5167.5 kHz se realizan conjuntamente con el Servicio
Fijo de Alaska. Este transceptor no está autorizado, de acuerdo a la Sección 87 del
reglamento de la FCC, para transmitir por las frecuencias aeronáuticas.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES69
Page 72
UNCIONAMIENTO
El Sistema de Antenas de Sintonización Activa optativo ATAS-100 le permite al usuario
operar en varias bandas de HF (7/14/21/28 MHz), al igual que en las bandas de 50, 144 y
430 MHz. El FT-100D se vale del microprocesador para gobernar el mecanismo de sintonía
de dicho sistema, de modo de hacer más cómoda la sintonización automática en el
transceptor.
Antes de que pueda comenzar a operar, usted tiene que comunicarle al microprocesador
del FT-100D que el sistema ATAS-100 es el que está siendo utilizado. Lo anterior se logra
a través de la configuración del MENÚ:
x Oprima firmemente el botón [FUNC] durante ½ segundo para activar el modo del
MENÚ.
y A continuación, gire la perilla SELECTORA a fin de ingresar a la instrucción #61
(correspondiente sintonizador “TUNER/ATAS”).
z Esta función del MENÚ viene originalmente “inhabilitada” de fábrica. Gire el DIAL
PRINCIPAL para cambiar su valor a “AtAS-2” en caso de que estuviera utilizando el
sistema ATAS-100 sólo en las bandas comprendidas entre los 7 y 50 MHz, con una
antena VHF/UHF para dos bandas conectada independientemente al puerto de antena
de 144/430 MHz. O si no, escoja “AtAs-1” en caso de que estuviera usando el
sistema ATAS-100 para todas las bandas (es necesario conectar un duplexor externo
para combinar los dos puertos de antena, de modo de poder utilizar dicho dispositivo
en todas las bandas).
{ Finalmente, presione el botón [FUNC] en forma momentánea con el fin de almacenar
este nuevo valor y seguir manejando el transceptor en la forma habitual.
DEL SISTEMA DE ANTENAS DE SINTONIZACIÓN ACTIVA
(ATAS-100)
SINTONIZACIÓN AUTOMÁTICA
1. Oprima el botón [FUNC], tantas veces como sea necesario, hasta que la Fila de Funciones
7 aparezca desplegada en la pantalla del transceptor.
2. A continuación, presione la tecla [B](TUN) con el objeto de activar el sistema ATAS100 (esta acción solamente abre el paso de corriente hacia la antena; pero no inicia la
resintonización). En esta etapa, el icono “TUN” aparece indicado en Negrillas en la
pantalla del transceptor.
3 Oprima firmemente la tecla [B](TUN) durante ½ segundo para dar inicio a
la sintonización del sistema ATAS-100. En ese instante, se activará
automáticamente el transmisor, se generará una portadora y se ajustará la
longitud de la antena para obtener la mejor relación de onda estacionaria
(SWR) posible.
4. Si el microprocesador determina que la longitud de la antena difiere demasiado del
valor óptimo, el transceptor no emitirá ninguna portadora. Sino más bien, en el modo
de recepción, la antena se replegará hasta llegar al nivel más bajo (lo cual podría tardar
hasta un minuto). Mientras se está desarrollando este proceso, no vaya a presionar la
tecla [B](TUN) por segunda vez. Una vez que el sistema ATAS-100 alcance su extensión
mínima, el transceptor iniciará la sintonización automática y desconectará el transmisor
apenas logre obtener una relación de onda estacionaria adecuada.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES70
Page 73
UNCIONAMIENTO
5 Cuando quiera inhabilitar el sistema ATAS-100, oprima [B](TUN) una vez más, de
modo que el icono “TUN” vuelva a aparecer indicado como de costumbre (sin
Negrillas) en la pantalla del transceptor.
DEL SISTEMA DE ANTENAS DE SINTONIZACIÓN ACTIVA
En las bandas de 144 MHz y 430 MHz, el sistema ATAS-100 no necesita ser
sintonizado, puesto que la relación de onda estacionaria alcanza un nivel
apropiado una vez que la antena se ha replegado por completo.
(ATAS-100)
SINTONIZACIÓN MANUAL
En algunos casos, es posible mejorar levemente la relación de onda estacionaria ajustando
la posición de la antena en forma manual. Este ajuste podría ser necesario para operar en
bandas como en la de 17 metros por ejemplo, donde el factor “Q” del sistema ATAS-100 es
elevado, lo cual provoca un margen de resonancia estrecho.
Antes de iniciar la Sintonización Manual, oprima el botón [FUNC], tantas veces como sea
necesario, para ingresar a la Fila de Funciones 7 y posteriormente, presione [A](MTR) con
el objeto de cambiar el medidor de ALC por el de Relación de Onda Estacionaria SWR (en
cuyo caso, el icono “MTR” aparecerá en Negrillas en la pantalla del transceptor)..
Cuando desee sintonizar el sistema ATAS-100 en forma manual, presione firmemente el
interruptor del PTT ubicado en el micrófono. A continuación, teniendo el transceptor en el
modo de “TRANSMISIÓN”, accione la tecla [UP] el tiempo necesario (para subir la antena) o
la tecla [DWN] (para bajarla). Al mantener oprimida cualquiera de estas dos teclas, el FT100D genera una portadora, la cual le va a permitir al usuario observar la escala superior
del medidor, para poder determinar el punto en que la indicación llegue a su nivel más
bajo. Una vez que alcance tal nivel, suelte la tecla [UP] o [DWN] y posteriormente, haga
lo mismo con el interruptor del PTT a fin de regresar al modo de “RECEPCIÓN”.
Ì Una vez que haya logrado adaptar satisfactoriamente las impedancias en
forma automática, es necesario variar la frecuencia unos 10 kHz por lo menos
antes de intentar acoplarlas de nuevo. Dentro de una ventana de ±10 kHz a
partir del punto de adaptación, el microprocesador va a ignorar toda orden tendiente
a realizar el acoplamiento automático en el radio.
Ì La sintonización automática de la antena se logra mediante una portadora de “OC”;
sin embargo, durante dicho proceso, la indicación de modo no cambia a “CW” (en
caso de que estuviera transmitiendo a partir de un modo diferente).
Ì Si aparece el icono que indica una Relación de Onda Estacionaria Elevada
“HI SWR” en la pantalla de LCD, significa que puede existir algún
problema en el cable coaxil (una conexión mal hecha, por ejemplo.), el
cual no lo está dejando sintonizar adecuadamente la antena. Cambie el
cable o si prefiere, alargue el que tiene unos cuantos metros o pies (para
eliminar la posibilidad de que se produzca la “acción de transformador”
adversa en el cordón de 50Ω durante el proceso de sintonización).
Ì Si a través de la sintonización manual usted es capaz de establecer una Relación de
Onda Estacionaria inferior a 2:1, el FT-100D “aceptará” dicho valor, pudiendo
entonces iniciar el reajuste automático de sintonía al cambiarse de banda.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES71
Page 74
UNCIONAMIENTO
Ì Sin embargo, si detuviera la sintonización manual en cualquier otro nivel que no
fuera el adecuado (SWR>2:1), el FT-100D no le permitirá iniciar el proceso de ajuste
automático. A fin de restaurar la configuración del ATAS-100, usted tiene que
presionar la tecla [DWN] hasta bajar la antena por completo, para luego reiniciar la
sintonización automática según el procedimiento que se describió anteriormente en
el manual.
Ì Aunque el sistema ATAS-100 no viene proyectado para trabajar en las bandas de 10,
18 y 24 MHz, por lo general es posible alcanzar una Relación de Onda Estacionaria
satisfactoria en todas ellas. Por favor, no se abstenga de experimentar en tales bandas
si le complace utilizarlas.
DEL SISTEMA DE ANTENAS DE SINTONIZACIÓN ACTIVA
(ATAS-100)
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES72
Page 75
UNCIONAMIENTO
DEL SISTEMA DE ANTENAS DE SINTONIZACIÓN ACTIVA
(ATAS-100)
RECOMENDACIONES RELATIVAS AL SISTEMA ATAS-100
La información que se presenta a continuación le permitirá aprovechar al máximo todas las
características de funcionamiento que posee el Sistema de Antena de Sintonización Activa
ATAS-100.
CONEXIÓNA TIERRA
Es de vital importancia establecer una buena conexión a tierra mecánica y de RF para su
sistema ATAS-100 (igual que con cualquier antena vertical). Por lo general, dan buenos
resultados los soportes móviles que van apernados en el techo del vehículo o adheridos
mecánicamente de alguna otra forma. Sin embargo, los pedestales magnéticos no
proporcionan la conexión a masa necesaria para lograr los resultados esperados y por
ende, es preferible evitar utilizarlos con este tipo de antena.
PROCESODE SINTONIZACIÓN
La impedancia en el punto de alimentación del sistema ATAS-100 (resistencia y reactancia)
va a oscilar necesariamente dentro de un margen extenso cuando realice el cambio de
banda. En ocasiones, el microprocesador del radio no va a poder determinar al principio
en qué dirección (hacia adentro o hacia afuera) debería orientar dicho sistema de antenas
para alcanzar la mejor Relación de Onda Estacionaria posible.
A fin de resolver esta situación, el transceptor le va a ordenar al sistema ATAS-100 que se
retracte por completo hasta alcanzar su mínima extensión y desde allí, reiniciar el proceso
de sintonización. En tales circunstancias, el icono “TUN” va a permanecer en la pantalla
después de haber presionado la tecla [B](TUN). De ser así, no vuelva a oprimir dicha tecla
otra vez, puesto que el transceptor continuará en el modo de recepción mientras se esté
replegando la antena (lo cual puede tardar hasta un minuto). De allí en adelante, el transmisor
va a permanecer ocupado, en tanto que el sistema ATAS-100 comenzará el ajuste automático
a fin de determinar la mejor Relación de Onda Estacionaria posible. Posteriormente, el
icono “TUN” desaparece de la pantalla de LCD, pudiendo entonces dar inicio a sus
emisiones.
La señal de mando que retracta el sistema de antenas hasta el final utiliza un temporizador
fijo. Si el referido sistema alcanza su extensión mínima antes de que expire el tiempo
establecido, es posible que el motor de la antena continúe rotando; lo anterior es normal,
puesto que el mecanismo retráctil del ATAS-100 trae un embrague incorporado con el fin
de no estropear la antena ni el motor.
VATÍMETRO EXTERNO
Si desea utilizar un vatímetro externo conjuntamente con el transceptor y el sistema ATAS100, por favor pruebe dicho dispositivo con un ohmímetro antes de hacer la instalación.
Asegúrese de que exista una conexión directa entre los enchufes de “ENTRADA” y “SALIDA•
del vatímetro (resistencia cero) y que exista, además un circuito abierto entre el alfiler
central y el blindaje perteneciente al enchufe de salida de dicho aparato. Algunos vatímetros
utilizan una bobina u otro dispositivo que pone el alfiler central en cortocircuito a masa en
CC, y es justamente esta clase de circuito interno el que impide que el mecanismo de
sintonía del ATAS-100 pueda funcionar.
El Sintonizador de Antena Automático optativo FC-20 se encarga de sintonizar
automáticamente una línea coaxil a fin de presentar una impedancia nominal de 50Ω al
puerto de antena de HF/50 MHz del FT-100D.
Antes de que pueda comenzar a transmitir, usted debe indicarle al microprocesador del
radio que el FC-20 es el sintonizador que está utilizando. Lo anterior se lleva a cabo
mediante el sistema del MENÚ:
x Oprima firmemente el botón [FUNC] durante ½ segundo para activar el modo del
MENÚ.
y A continuación, gire la perilla SELECTORA a fin de ingresar a la instrucción #61
(relacionada con los dispositivos de sintonización “TUNER/ATAS”).
z Esta instrucción viene originalmente inhabilitada (“Off”) de fábrica. Gire el DIAL
PRINCIPAL para cambiar esta instrucción a “tunEr”.
{ Finalmente, presione el botón [FUNC] en forma momentánea para registrar esta
última instrucción y continuar utilizando el radio en la forma habitual.
El procedimiento operacional es similar al del sistema ATAS-100:
1. Oprima el botón [FUNC], tantas veces como sea necesario, hasta que la Fila de Funciones
7 aparezca desplegada en la pantalla del transceptor.
2. A continuación, presione la tecla [B](TUN) con el objeto de activar el
sintonizador FC-20 en el radio. En ese momento, el icono “TUN” va a aparecer
desplegado en la pantalla de dicho aparato.
3 Oprima firmemente la tecla [B](TUN) para iniciar la sintonización automática.
En ese instante, se activará el transmisor, se generará una portadora, al mismo
tiempo que se produce el ajuste y la selección de las bobinas y condensadores
en el FC-20 a fin de obtener la mejor relación de onda estacionaria (SWR) posible. Una
vez finalizado el proceso de sintonización, se detiene el transmisor, pudiendo entonces
comenzar a operar en esa frecuencia.
Los datos de sintonización se almacenan en el sistema de Memoria del FC-20.
Refiérase a la descripción que se incluye más adelante para ver los detalles
relativos a su funcionamiento.
El FC-20, en conjunción con el FT-100D, pueden almacenar valores de acoplamiento de
impedancias en la memoria del microcomputador, con el objeto de permitir el ajuste
instantáneo cuando se transmite por distintas áreas de una determinada banda. El transceptor
cuenta con un total de 100 memorias: 11 de éstas son de uso “general”, existiendo una por
banda, mientras que las 89 restantes están reservadas para almacenar datos de frecuencias
específicos dentro de las distintas bandas, con la capacidad de resolver nuevos datos de
sintonización cada 10 kHz. Sería conveniente destacar algunas pautas de funcionamiento
relacionadas con el sistema de memoria del FC-20.
1. Los datos de sintonización quedan registrados cuando el usuario, con el objeto de
conservarlos en la memoria, oprime firmemente la tecla [B](TUN)durante ½ segundo.
Aunque el sintonizador se activa automáticamente cuando encuentra una relación de
onda estacionaria superior a 1.5:1, éste no almacenará dicha memoria, a menos que el
usuario presione [B](TUN) durante ½ segundo. Lo anterior le permite registrar en la
memoria las áreas correspondientes a las frecuencias de funcionamiento que más le
gustan, sin ocupar espacio innecesariamente con datos de adaptación de frecuencias
muy poco utilizadas.
2. Si el FC-20 no fuera capaz de resolver una adaptación de impedancias satisfactoria
debido a que la relación de onda estacionaria es superior a 3:1 (2:1 en la banda de 50
MHz), el proceso de sintonización se va a detener, en cuyo caso, ningún dato va a ser
registrado en la memoria. No obstante, usted puede desplazar la frecuencia unos pocos
kHz y luego volver a oprimir [B](TUN) durante ½ segundo, puesto que un leve cambio
en la reactancia puede ayudar a conseguir un valor de adaptación aceptable.
Posteriormente, regrese a la frecuencia original y practique este procedimiento de nuevo.
3. Otra técnica que le puede ayudar a acoplar impedancias en ciertas situaciones consiste
en añadir unos pocos pies o metros de cable coaxil en el “lado de la antena”
correspondiente al sintonizador. Lo anterior generará un cambio en la transformación
de impedancias que se produce en el cable coaxil, posiblemente desplazando la
impedancia transmitida al FC-20 dentro de una gama aceptable. Fíjese que esto no
altera la relación de onda estacionara real, sino que sólo la impedancia “captada” por
los circuitos de adaptación del FC-20.
4. Si su sistema de antena presenta una relación de onda estacionaria de 1.5:1 o inferior,
es mejor que apague el sintonizador, ya que la potencia de transmisión máxima va a ser
suministrada al sistema de antena sin la intervención del FC-20.
5. Si la impedancia captada por el FC-20 es superior a 3:1 y si se ilumina el
icono “HI SWR” en la pantalla, el microprocesador no va a conservar los
datos de sintonización para esa frecuencia, ya que el FC-20 dará por sentado
que usted va a ajustar o reparar el sistema de antenas con el objeto de corregir
la alta relación de onda estacionaria existente.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES75
Page 78
FUNCIONAMIENTODEL SISTEMADE MEMORIA
El FT-100D cuenta con una amplia variedad de recursos en su sistema de memoria. Entre
éstos se incluyen:
H 300 canales de memoria “estándar”, numerados del “001” al “300”. Estas memorias
han sido divididas en seis Grupos distintos, los cuales pueden contener hasta 50
canales cada uno.
H Cinco canales QMB (del Banco de Memorias de Accionamiento Rápido), los cuales
le permiten almacenar y recuperar en forma instantánea las frecuencias de
comunicación primordiales. Los canales QMB han sido numerados del “QMB-001”
al “QMB-005” en el transceptor.
H 20 canales de memoria para Frecuencia Compartida, los cuales se utilizan para
almacenar frecuencias cuando las de transmisión y recepción contienen valores
distintos. Los canales para Frecuencias Diferentes han sido numerados del “DUP-001” al “DUP-020” en el transceptor.
H Cuatro canales de partida “HOME”, los cuales sirven para almacenar y recuperar en
forma instantánea una frecuencia primordial en cada uno de los cuatro grupos
existentes: HF, 50 MHz, 144 MHz y 430 MHz. Este tipo de canales han sido
numerados del “HOM-001” al “HOM-004” en el sistema del FT-100D.
H 20 canales de memoria para límites de banda, conocidos también como canales
para la “Exploración de Memorias Programable”, los cuales han sido enumerados
del “PGM-001” al “PGM-020” en el transceptor.
Estas memorias no se limitan solamente a registrar la frecuencia de comunicación, sino
que gracias a la capacidad de almacenamiento extra con que dispone el FT-100D, los
siguientes datos también van a ser ingresados en cada uno de los canales de dicho sistema
memoria:
La Frecuencia de Comunicación vigente
El modo Operacional (LSB, USB, CW, etc.)
El Ancho de Banda del filtro de recepción
Los datos relativos a los Canales de Memoria “Excluidos” de la Exploración
Los datos relativos a la función de Optimización del Punto de Intercepción “IPO”
Los datos relativos al estado del atenuador “ATT”
Los datos relativos a la Conmutación del Repetidor
El tono CTCSS para el repetidor o bien, el código DCS
El registro y recuperación de canales en los diversos sistemas de memoria del radio es un
proceso bastante simple, gracias al avanzado diseño ergonómico que posee el FT-100D.
Todos estos procedimientos se detallan en las secciones incluidas a continuación en el
manual.
1. Sintonice primero la frecuencia que desea utilizar y luego, determine el modo operacional
y el ancho de banda respectivos en el sistema.
2. A continuación, presione firmemente la tecla [VFO/MR] durante ½ segundo hasta que
el transceptor genere dos “tonos de corta duración”. Dichos “tonos” sirven para confirmar
que los datos relativos a la frecuencia han quedado debidamente registrados en la memoria del transceptor.
3. A medida que el usuario selecciona otras frecuencias siguiendo el procedimiento anterior, el sistema de memoria QMB irá recorriendo automáticamente la serie de canales
en el orden siguiente:
Los datos de frecuencia se almacenan y eliminan en el mismo orden en que han sido
incorporados al sistema.
RECUPERACIÓNDE CANALES “QMB”
1. Oprima el botón [FUNC], tantas veces como sea necesario, hasta que la Fila de Funciones
1 aparezca desplegada en la pantalla del radio, y a continuación, presione [D](QMB
en forma momentánea a fin de recuperar el canal de Accionamiento Rápido entonces
vigente en el radio.
2. Ahora, oprima la tecla [D](QMB) varias veces para comenzar a recorrer la serie de
canales de Accionamiento Rápido en el orden especificado en el capítulo que trata
sobre el Almacenamiento de este tipo de canales.
)
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES77
Page 80
FUNCIONAMIENTODEL SISTEMADE MEMORIA
FUNCIONAMIENTODELA MEMORIAENLOS CANALES
“Normales” (DEL #001 AL #300)
ALMACENAMIENTODE CANALESDE MEMORIA
1. Sintonice primero la frecuencia que desea utilizar y luego, determine el modo operacional
y el ancho de banda respectivos en el sistema.
2. A continuación, presione el botón [FUNC], tantas veces como sea necesario, hasta que
la Fila de Funciones 2 aparezca desplegada en la pantalla. Posteriormente, oprima
[A](
V>M) en forma momentánea para ingresar al modo de “Verificación de Memorias”,
el cual se utiliza para localizar un canal desocupado en el sistema. Si existe una
frecuencia almacenada en el canal de memoria vigente, ésta va a aparecer desplegada
en el visualizador del radio.
3. Finalmente, gire la perilla SELECTORApara seleccionar el canal donde desea almacenar
los datos de la frecuencia actual.
Usted puede almacenar memorias en las 50 agrupaciones de canales que
existen, de modo que pueda recuperarlos más adelante atendiendo al
ordenamiento lógico de los mismos. Por ejemplo, usted puede registrar
memorias en el orden siguiente:
• Grupo de Radiodifusión por AM (50 Canales)
• Grupo de Radiodifusión por FM (50 Canales)
• Frecuencias de HF (50 Canales)
• Frecuencias de 50 MHz (50 Canales)
• Frecuencias de 144 MHz (50 Canales)
• Frecuencias de 430 MHz (50 Canales)
4. Presione la tecla [A](V>M) durante ½ segundo, hasta que el transceptor genere dos
pitidos de corta duración, los cuales confirman que los datos relativos a la frecuencia
han quedado debidamente registrados en la memoria del radio.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES78
Page 81
FUNCIONAMIENTODEL SISTEMADE MEMORIA
FUNCIONAMIENTODELA MEMORIAENLOS CANALES
“Normales” (DEL #001 AL #300)
RECUPERACIÓNDE Canales de MEMORIA
1. Si se encuentra operando en el modo de sintonía del VFO, oprima [VFO/MR] una sola
vez para ingresar al sistema de “Memoria” (en cuyo caso, el icono “MEM” aparecerá
desplegado en la pantalla del transceptor).
2. A continuación, gire la perilla SELECTORAcon el objeto de escoger un canal de memoria diferente.
3. Para restringir la selección de canales a un sólo Grupo de Memorias (50 canales),
presione la tecla SELECTORAdurante ½ segundo. En ese instante, el icono “MGx” va a
aparecer desplegado en la pantalla para advertir al usuario que se podrán recuperar –
mediante el procedimiento del paso 2– todos aquellos canales que estén dentro del
Grupo de Memorias vigente.
4. Para cambiarse a un Grupo de Memorias diferente, presione la tecla SELECTORA una
vez más (el icono “MGx” dejará de verse iluminado en la pantalla), y luego gire el
referido control para recorrer los canales hasta entrar a un nuevo grupo (el Número de
Grupo no aparece indicado en este caso). Ahora, vuelva a oprimir firmemente la perilla SELECTORA para restringir el acceso de canales al Grupo de Memorias recién
seleccionado.
5. Cuando esté operando en un canal de memoria, usted podrá sintonizar a partir de la
frecuencia que había almacenado originalmente (tal como si estuviera en el modo VFO).
Simplemente gire la Perilla del Dial principal; esta acción hará que el icono “MEM”
sea reemplazado por “MT”, para indicar que el radio ha comenzado con la “Sintonización
de Memorias”. Cuando utilice el modo de Sintonización de Memorias, si encuentra
otra frecuencia que le gustaría almacenar en un canal diferente, sólo tiene que presionar
la tecla [A](V>M) por un momento, escoger un nuevo canal de memoria con la perilla
SELECTORA y luego volver a oprimir [A](V>M) durante ½ segundo (hasta que el radio
genere los dos tonos breves).
Cuando desee cancelar el modo de Sintonización de Memorias, oprima la tecla [VFO/
MR] de la forma siguiente:
H Una sola pulsación de la tecla [VFO/MR] hará que el radio regrese a la frecuencia
que había almacenado primero.
H Una segunda pulsación de la tecla [VFO/MR] hará que el radio abandone el modo
de Memoria para volver al modo VFO (haciendo que la indicación “V-A” o “V-B”
reemplace a “MEM” en la pantalla del transceptor).
Con el objeto de acelerar la activación de los canales de memoria, presione
primero la tecla [STEP] y a continuación, gire la perilla SELECTORA para
recuperar sólo los que contienen información (se excluyen, en este caso, los
canales de memoria desocupados). Para restituir el modo de funcionamiento normal en
el radio, vuelva a oprimir la tecla [STEP] una vez más.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES79
Page 82
FUNCIONAMIENTODEL SISTEMADE MEMORIA
FUNCIONAMIENTODELA MEMORIAENLOS CANALESPARA
FRECUENCIAS DIFERENTES (DESDEEL DUP-001 AL DUP-020)
Las memorias para frecuencias diferentes a menudo resultan muy convenientes cuando se
utiliza el FT-100D en expediciones DX o bien, en comunicaciones DX por la banda de 7
MHz.
ALMACENAMIENTODE CANALESDE MEMORIA
1. Ajuste el VFO-A en la frecuencia de recepción y en el modo establecidos para el primer
oscilador y el VFO-B, en la frecuencia de transmisión y en el modo especificados para
el segundo oscilador.
Es también aceptable –si usted prefiere– almacenar la frecuencia de
transmisión en el VFO-A y la de recepción, en el VFO-B. Si éste fuera el
caso, en el paso 1, presione la tecla [A](A/B) para definir la relación de Tx
y Rx apropiada entre ambos osciladores VFO.
2. A continuación, active la frecuencia (de recepción) del VFO-A.
3. Presione el botón [FUNC], tantas veces como sea necesario, hasta que la Fila de
Funciones 2 aparezca desplegada en la pantalla del transceptor; luego, accione la tecla
[A](
V>M) en forma momentánea para ingresar al modo de “Verificación de Memorias”.
Si existe una frecuencia almacenada en el canal de memoria vigente, ésta va a aparecer
desplegada en el visualizador del radio.
4 Gire la perilla SELECTORAcon el objeto de seleccionar cualquier canal -del DUP-001
al DUP-020- dentro del Grupo especial, en donde desea almacenar los datos relativos
a la frecuencia vigente.
5. Y para terminar, oprima la tecla [A](V>M) durante ½ segundo hasta que el radio genere
los dos pitidos breves, los cuales confirman que los datos relativos a las frecuencias
diferentes han quedado almacenados en las unidades de la memoria que había escogido
anteriormente.
RECUPERACIÓNDE CANALESDE MEMORIAPARA FRECUENCIAS DIFERENTES
1. Si se encuentra operando en el modo de sintonía del VFO, oprima [VFO/MR] una sola
vez para ingresar al sistema de “Memoria” (en cuyo caso, el icono “MEM” aparecerá
desplegado en la pantalla del transceptor).
2. A continuación, gire la perilla SELECTORAcon el objeto de escoger un canal de memoria distinto.
3. Cuando utilice memorias para frecuencias diferentes, usted va a notar que mientras
transmite, la indicación del despliegue cambia para exhibir la frecuencia de transmisión
independiente que ha sido almacenada en la memoria.
4. Finalmente, oprima la tecla [VFO/MR] una vez más para regresar al modo VFO (en
cuyo caso, la indicación “V-A” o “V-B” reemplazará a “MEM” en la pantalla del aparato).
Cada vez que active una memoria para frecuencias diferentes, se va a iluminar
el icono “SLT” en el despliegue del FT-100D .
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES80
Page 83
FUNCIONAMIENTODEL SISTEMADE MEMORIA
FUNCIONAMIENTODELA MEMORIAEN CANALES REGULARES
“HOME” (DEL HOM-001 AL HOM-004)
Existen cuatro canales “HOME” de activación inmediata para almacenar aquellas frecuencias
que usted utiliza más a menudo. El radio cuenta con canales REGULARES Independientes
para las bandas de HF (HOM-001: cualquier frecuencia entre 1.8 y 29.7 MHz), de 50
MHz (HOM-002), 144 MHz (HOM-003) y 430 MHz (HOM-004). En las memorias para
canales HOME es posible almacenar frecuencias “diferentes” o “símplex”.
Estas memorias pueden resultar muy útiles cuando se trata de monitorear balizas de
propagación, puesto que el usuario puede activar las frecuencias de radiofaros en forma
instantánea a fin de evaluar rápidamente las condiciones de la banda.
ALMACENAMIENTODE CANALES REGULARES “HOME•
1. Ajuste el VFO-A en la frecuencia de recepción y en el modo establecidos para el primer
oscilador y el VFO-B, en la frecuencia de transmisión “independiente”, si se requiere,
para el segundo oscilador.
2. Presione el botón [FUNC], tantas veces como sea necesario, hasta que la Fila de
Funciones 2 aparezca desplegada en la pantalla del transceptor; luego, accione [A](V>M
en forma momentánea con el objeto de ingresar al modo de “Verificación de Memorias”.
3. Gire la perilla SELECTORAcon el objeto de activar el canal HOME (del HOM-001 al
HOM-004) en donde desea almacenar los datos relativos a la frecuencia vigente.
4. Y para terminar, oprima firmemente la tecla [A](V>M) durante ½ segundo hasta que el
radio genere los dos pitidos breves, los cuales confirman que los datos relativos a la
frecuencia quedaron debidamente registrados en la memoria del aparato.
)
RECUPERACIÓNDE CANALES REGULARES “HOME•
1. Oprima la tecla [HOME] momentáneamente para recuperar el Canal Regular vigente
en el grupo de bandas por el cual usted está operando (de HF, 50 MHz, 144 MHz ó 430
MHz). Esta acción hará que el icono “HOM” aparezca iluminado en la pantalla del
transceptor.
2. Presione [HOME] una vez más con el objeto de restablecer la frecuencia que había
utilizado primero (que puede ser una frecuencia VFO o un canal de memoria).
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES81
Page 84
FUNCIONAMIENTODEL SISTEMADE MEMORIA
FUNCIONES COMPLEMENTARIASDEL MODODE MEMORIA
TRANSFERENCIADE DATO SDEUNA MEMORIAAUN VFO
Los datos almacenados en los canales de memoria -si gusta- los puede transferir con toda
facilidad a un oscilador VFO.
1. Primero, seleccione el canal de memoria que contiene los datos de frecuencia que han
de ser copiados en el oscilador VFO vigente (A o B).
2. A continuación, oprima el botón [FUNC] tantas veces como sea necesario, para activar
la Fila de Funciones 2 en la pantalla del transceptor; luego, accione [B](M >V) durante
½ segundo hasta que el radio genere dos tonos de corta duración. En este punto, van a
ser traspasados los datos al oscilador vigente, aunque los contenidos originales de la
memoria se conservarán intactos en el canal que usted había registrado primero.
ELIMINACIÓNDELOS CONTENIDOSDEUN CANALDE MEMORIA
Es posible eliminar, si lo desea, los datos pertenecientes a una frecuencia almacenados en
un canal de memoria. El proceso de borrado no es una eliminación “total”, de modo que si
anula un canal por error mediante este método, siempre existirá la posibilidad de recuperar
sus contenidos.
1. Seleccione el canal de memoria que contiene los datos de frecuencia que desea eliminar.
2. A continuación, oprima el botón [FUNC] tantas veces como sea necesario, para activar
la Fila de Funciones 2 en la pantalla del transceptor; luego, accione [A](V>M) durante
½ segundo hasta que el radio genere dos tonos de corta duración. En este punto, la
frecuencia almacenada y varios otros datos van a ser eliminados del canal. Toda la
información quedará entonces “enmascarada”, por lo que será excluida de todo proceso
funcional del transceptor.
3. Para restituir los contenidos de una frecuencia que han sido enmascarados, repita los
pasos 1 y 2. No obstante, si usted almacena una nueva frecuencia en un canal que ya
contiene este tipo de información, ésta va a ser substituida por la información más
reciente, eliminando de esta forma todo dato anterior.
on el objeto de restituir los datos de una frecuencia que han sido enmascarados,
la perilla SELECTORA no debe estar ajustada en el modo “rápido” de recuperación
de canales (el cual excluye a los que están “libres”). Si el FT-100D se
encontrara en este modo “rápido”, oprima la tecla [STEP] con el objeto de cambiar la
función de la perilla SELECTORA y así poder recuperar la totalidad de los canales de
memoria que existen.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES82
Page 85
MONITOREODE ESTACIONES WEATHERFAX
Es muy fácil escuchar estaciones WeatherFax por HF en el transceptor FT-100D.
1. Antes de proceder, asegúrese de que el desmodulador WeatherFax haya sido debidamente
conectado en los Alfileres de Contacto 5 y 2 de la clavija para datos “DATA • ubicada en
el panel posterior del radio.
2. Luego, presione la tecla [MODE], tantas veces como sea necesario, para ajustar el
modo de operación en USB.
3. Defina el modo VFO en el transceptor (a menos que haya programado un canal
WeatherFax en un canal de Memoria). Ahora, seleccione la frecuencia de funcionamiento
de la estación que está transmitiendo la comunicación WeatherFax. Cabe hacer notar
que en el modo USB, la frecuencia que debe programar en el despliegue por lo general
es 1.90 kHz más baja que la frecuencia que le ha sido “asignada” a la estación. Por lo
tanto, una estación WeatherFax cuya frecuencia asignada sea de 8.682.0 MHz, debe ser
sintonizada en los 8.680.1 MHz.
4. Una vez que comienzan las emisiones WeatherFax, no es necesario que el operador
intervenga en lo que a la disposición del transceptor se refiere. El nivel de audio
proveniente de la clavija DATA ubicada en la parte posterior del aparato es fijo y por
ende, el usuario no puede modificarlo. Además, los ajustes finos en la escala de grises
y en el cuadro de calibración se realizan a través del programa y el computador que
están conectados con su desmodulador.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES83
Page 86
FUNCIONAMIENTODEL ANALIZADORDE ESPECTRO
El ANALIZADORDE ESPECTRO le permite observar todo el movimiento en los 15 canales que
están por encima y en los 15 que están por debajo del canal que se está utilizando en ese
momento para comunicarse en el modo SSB/AM/FM.
Con el propósito de habilitar el ANALIZADORDE ESPECTRO:
1. Presione firmemente el botón [FUNC] durante ½ segundo para ingresar al modo del
MENÚ y luego, gire la perilla SELECTORA a fin de activar la instrucción #15
(correspondiente a “SCOPE MONI” en el Menú).
2. En esta etapa, desplace el DIAL PRINCIPAL para seleccionar el método de barrido que
desea utilizar:
CONT: El ANALIZADORDE ESPECTRO barre en forma constante.
CHEC: El ANALIZADORDE ESPECTRO realiza un ciclo de barrido cada 30 segundos.
SGL:El ANALIZADORDE ESPECTRO realiza un sólo barrido .
OFF:El ANALIZADORDE ESPECTRO está desconectado.
3. Oprima momentáneamente el botón [FUNC] para hacer funcionar el ANALIZADOR.
4. Una vez que el analizador comience a funcionar, va a aparecer indicada en la pantalla
del radio la intensidad relativa de la señal perteneciente a las estaciones que se encuentran
en los canales adyacentes a la frecuencia de interés.
Cuando quiera inhabilitar el ANALIZADORDE ESPECTRO, simplemente seleccione la instrucción
de desconexión (“oFF”) en el paso 2 (que se detalla en la lista anterior).
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES84
Page 87
SISTEMADE BÚSQUEDA INTELIGENTE
El sistema de Búsqueda InteligenteMR almacena en forma automática toda frecuencia dentro
la banda seleccionada en la que el radio detecta actividad. Cuando dicho sistema se encuentra
habilitado, el transceptor explora rápidamente por encima y por debajo de la frecuencia
vigente y va registrando las frecuencias activas a medida que avanza (pero no se detiene
ante ninguna de ellas ni siquiera momentáneamente). Tales frecuencias quedan almacenadas
en un banco de memorias especialmente reservado para la función de Búsqueda InteligenteMR,
el cual se compone de 40 memorias (20 por encima de la frecuencia vigente y 20 por
debajo de ella). Este sistema resulta muy práctico especialmente cuando se sale de viaje,
puesto que le permite almacenar frecuencias de repetidores en FM en forma automática,
sin tener que buscar la frecuencia primero en un libro de consultas.
1. Ajuste primero el control de silenciamiento SQL justo en el punto en donde se enmudece
el ruido de fondo. La posición central de este control, o la que está un poco más a la
derecha de ese punto, es la que normalmente proporciona el nivel más efectivo para la
exploración.
2. Defina en el transceptor la configuración funcional en base a la cual desea explorar
(VFO, Memoria, etc.). Por lo general, se utiliza el modo VFO.
3. A continuación, oprima el botón [FUNC] tantas veces como sea necesario, para activar
la Fila de Funciones 4 en el transceptor y posteriormente, accione [D](SCH) con el
objeto de habilitar el sistema de Búsqueda InteligenteMR (esto hará que el icono “SCH”
aparezca desplegado en negrillas en el visualizador de LCD ).
4. Presione firmemente la tecla [D](SCH) durante ½ segundo. En ese instante, el icono
“SCH” aparecerá intermitente en la pantalla y el transceptor empezará a barrer la banda
una vez en cada dirección, tomando como punto de partida la frecuencia de trabajo
entonces vigente. Todo canal donde se detecte actividad (20 como máximo en cada
dirección) quedará registrado en las memorias del sistema de Búsqueda InteligenteMR.
Aunque no se alcancen a ocupar las 40 memorias, la exploración se detiene tras haber
recorrido la banda una vez en cada dirección.
5. En esta etapa, usted puede usar la perilla SELECTORApara escoger las memorias del
sistema de Búsqueda InteligenteMR que desea ocupar.
6. Cuando quiera inhabilitar dicho sistema de exploración, oprima momentáneamente la
tecla [D](SCH) (en cuyo caso, el icono “SCH” volverá a aparecer con caracteres tenues
en la pantalla del transceptor).
Cabe hacer notar que estas memorias se conocen como memorias “transitorias”, puesto
que serán eliminadas si usted activa el sistema de Búsqueda InteligenteMR para recorrer
la banda de nuevo.
MR
Es posible cambiar la forma en que el sistema de Búsqueda Inteligente recorre
la banda haciendo uso de la instrucción # 15 del MENÚ. Refiérase a la página
97 para ver los detalles relacionados con los diferentes tipos de barrido.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES85
Page 88
FUNCIONAMIENTODEL CIRCUITODE EXPLORACIÓN
El FT-100D cuenta con una amplia variedad de funciones destinadas a la exploración. Sea
que se encuentre en el modo VFO o en cualquiera de los modos de memoria, el
funcionamiento del circuito de exploración es básicamente el mismo en todas estas
configuraciones, pero con las diferencias que especifican a continuación:
H En el modo VFO, el circuito de exploración hace que le transceptor recorra la banda
en dirección ascendente o descendente y que se detenga o haga una pausa ante
cualquier señal que encuentre;
H En el modo QMB, el circuito de exploración barre solamente las memorias que
pertenecen al banco de Accionamiento Rápido;
H En el modo de Memoria, el circuito de exploración barre las memorias que han sido
programadas y se le puede instruir para que omita ciertas memorias del proceso;
H En el modo de Exploración de Memorias Programable (PMS), el circuito de
exploración barre la banda dentro de los límites de frecuencias establecidos por el usuario.
ELCIRCUITODEEXPLORACIÓNESFÁCILDEMANEJAR
1. Ajuste primero el control de silenciamiento SQL justo en el punto en donde se enmudece
el ruido de fondo. La posición central del control, o la que está un poco más a la
derecha de ese punto, es la que normalmente proporciona el nivel más efectivo para la
exploración.
2. Programe en el transceptor la configuración funcional en base a la cual desea explorar
(VFO, Memoria, QMB, etc.).
3. A continuación, oprima el botón [FUNC] tantas veces como sea necesario, para activar
la Fila de Funciones 4 en el transceptor y posteriormente, accione [B](SCN) en forma
momentánea con el objeto de iniciar el proceso de barrido ascendente (en dirección a
las frecuencias o los canales más altos).
El usuario también puede oprimir la tecla [UP] o [DWN] del micrófono durante ½ segundo con el objeto de iniciar la exploración de frecuencias en
sentido ascendente o descendente, respectivamente.
4 Gire el DIAL PRINCIPAL a la izquierda de modo que el circuito de exploración comience
ahora a recorrer la banda en sentido descendente.
5 En este momento el circuito de exploración hará que el transceptor avance en la dirección
seleccionada hasta que se detecte una señal en el canal. Cuando se capta una señal
capaz de abrir el sistema de Silenciamiento, el circuito de exploración se detiene hasta
que desaparece la señal (cuando la otra estación deja de transmitir), en cuyo caso, se
produce la reanudación del proceso de barrido en el transceptor. Mientras el transceptor
permanece “Detenido”, los puntos decimales en el recuadro de la frecuencia aparecen
intermitentes en la pantalla. Refiérase a los “Modos de Reanudación de Exploración”
incluidos en la página 90 para ver los detalles relacionados con la configuración de
estos modos.
6 Oprima el interruptor del PTT del micrófono cuando quiera cancelar la exploración en
el transceptor.
La velocidad de exploración del VFO se define a través de la instrucción #04
del MENÚ (SCAN SPEED). Refiérase a la página 94 para ver los detalles sobre
el tema.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES86
Page 89
FUNCIONAMIENTODEL CIRCUITODE EXPLORACIÓN
EXPLORACIÓNCON SALTODE CANALES
(SOLAMENTEENEL MODODE MEMORIA)
Entre las memorias que usted ha programado, es posible que existan algunas estaciones
que no desee explorar. Por ejemplo, el pronóstico del tiempo (el cual se transmite
continuamente), hace que el circuito de exploración se detenga, por lo que tales canales
usted los puede omitir a fin evitar este inconveniente.
Para remover un canal del circuito de barrido:
1. Para empezar, recupere el canal que ha de excluir del proceso de exploración.
2. A continuación, oprima el botón [FUNC] tantas veces como sea necesario, para activar
la Fila de Funciones 4 en el transceptor y luego, presione la tecla [A](SKP
momentáneamente. El icono “SKP” va a aparecer entonces indicado en Negrillas, lo
cual señala que este canal ha quedado fuera del circuito de barrido.
3. Repita los pasos 1 y 2 las veces que sea necesario, con el objeto de excluir todos
aquellos canales que no desea explorar.
4. Ahora comience a explorar las memorias; en este paso notará que los canales que
marcó para ser saltados no están incluidos en el circuito de barrido.
5. Oprima el interruptor del PTT para detener el proceso de exploración; ahora usted
puede utilizar la perilla SELECTORApara recorrer los canales manualmente -uno por
uno- en cuyo caso va a observar que los que han sido marcados, pese haber sido
“omitidos”, aún se pueden activar en forma manual.
6. Es posible reincorporar canales que han sido excluidos del circuito de barrido, lo cual
se logra seleccionando el canal en forma manual y presionando posteriormente la tecla
[A](
SKP), hasta que el icono “SKP” vuelva a aparecer con caracteres tenues en la
pantalla del transceptor.
)
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES87
Page 90
FUNCIONAMIENTODEL CIRCUITODE EXPLORACIÓN
EXPLORACIÓNDE MEMORIAS PROGRAMABLE (PMS
Con el objeto de circunscribir la exploración (o sintonización) a una determinada gama de
frecuencias, el usuario puede valerse de la función de Exploración de Memorias
Programable, para lo cual se utilizan 20 memorias de aplicación especial (que van de la
PGM-001 a la PGM-020). Dicha función resulta muy útil, particularmente para ayudar al
operador a observar fielmente los límites de la subbanda de trabajo que han sido estipulados
en base al tipo de licencia de Radioaficionado que posee.
Es fácil configurar el sistema PMS. Primero, tiene que almacenar en un par de memorias
PMS consecutivas los límites superior e inferior correspondientes a la gama de frecuencias
respectiva (como en la P01 y P02, P03 y P04, etc.). Por ejemplo, a la memoria P03 se
le puede asignar el límite inferior y a la P04, el límite superior de la banda. Posteriormente,
active la primera memoria del par que contiene la gama que usted desea barrer o sintonizar
y proceda a girar el DIAL PRINCIPAL con el objeto de habilitar el modo de sintonía de memorias
(en cuyo caso, el icono “MT” se ilumina en la pantalla del radio). Los procesos de
sintonización y exploración se encuentran ahora dentro de los límites del par de memorias
seleccionado, manteniendo las comunicaciones dentro de la gama que ha sido programada.
)
Ejemplo: Limite la sintonización y exploración a la banda de 17-m
1. Oprima la tecla [VFO/MR], tantas veces como sea necesario, para ingresar al modo
VFO. Sintonice el borde inferior de la banda de 17 m (18.068 MHz) y luego, seleccione
el modo que desea utilizar (probablemente el USB u OC) en esa banda.
2. A continuación, presione [FUNC], tantas veces como sea necesario, hasta que la Fila
de Funciones 2 aparezca desplegada en la pantalla del transceptor.
3. Oprima la tecla [A](V>M) momentáneamente y luego gire la perilla SELECTORAcon el
objeto de escoger el canal de memoria “PGM-001”.
4. A continuación, presione firmemente la tecla [A](V>M) durante ½ segundo para ingresar
la frecuencia del VFO (18.068 MHz) en este primer canal (“PGM-001”).
5. Sintonice ahora el borde superior de la banda de 17 m (18.168 MHz), sin alterar el
modo funcional en el transceptor.
6. Oprima la tecla [A](V>M) momentáneamente y luego gire la perilla SELECTORAcon el
objeto de escoger, en este caso, el canal de memoria “PGM-002”.
7. Ahora, presione firmemente la tecla [A](V>M) durante ½ segundo para ingresar la
frecuencia del VFO (18.068 MHz) en el segundo canal (“PGM-002”).
8. Active el canal de memoria PGM-001 y gire la perilla del DIAL PRINCIPAL a fin de
habilitar el modo de sintonía de memorias.
9. El proceso de sintonización y exploración ahora se encuentran limitados a la gama
comprendida entre los 18.068 y 18.168-MHz, hasta el momento en que vuelva a accionar
la tecla [VFO/MR] a fin de restituir ya sea, el modo de memoria o el modo VFO en el
transceptor.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES88
Page 91
FUNCIONAMIENTODEL CIRCUITODE EXPLORACIÓN
MODOSDE REANUDACIÓNDE EXPLORACIÓN
Para el proceso de exploración es necesario que el audio del FT-100D esté apagado. El
transceptor por consiguiente “presume” que el desbloqueo de la audiofrecuencia corresponde
al descubrimiento de una señal que el operador desea escuchar.
Una vez detenido el circuito de exploración en el transceptor, puede suceder cualquiera de
estas tres cosas:
H Según la configuración original, el transceptor se detiene ante cualquier señal y
permanece anclado en esa frecuencia durante 5 segundos. Una vez transcurrido ese
tiempo, el circuito de exploración reanuda inmediatamente su ciclo, aunque la otra
estación continúe transmitiendo por el canal.
H Otra alternativa consiste en que el circuito de exploración haga una pausa hasta que
la otra estación deje de transmitir (en cuyo caso, se cierra el sistema de
silenciamiento). Cinco segundos después de que se cierra dicho sistema, la
exploración se reanuda en forma automática en el transceptor. Es posible ajustar el
intervalo de reanudación entre 0 y 10 segundos mediante la instrucción #05 del
MENÚ (“RESUME”).
H Una tercera alternativa consiste en que el circuito de exploración, al captar una
señal, permanezca anclado en esa frecuencia, sin reanudar ulteriormente su ciclo.
Los modos de reanudación que acabamos de describir el usuario los puede seleccionar
mediante la instrucción #03 del MENÚ (“SCAN MODE”). Refiérase a la página 94 para ver
los detalles relativos a esta instrucción.
DOBLE CANALEN OBSERVACIÓN
La función de DOBLE CANALEN OBSERVACIón es similar, en varios aspectos, a la exploración.
En el sistema de DOBLE CANALEN OBSERVACIÓN, sin embargo, el transceptor monitorea (en
silencio) la frecuencia del VFO-A, al mismo tiempo que analiza el VFO-B en busca de
actividad en ese canal. Un ejemplo típico para usted sería que sintonizara el VFO-A en la
frecuencia de 50.110 MHz para vigilar estaciones DX que hagan llamadas CQ por esa
frecuencia, al mismo tiempo que analiza periódicamente la frecuencia de 28.885 MHz
para escuchar estaciones que anuncien aperturas de banda en la de 6 metros.
Con el objeto de habilitar el sistema de DOBLE CANALEN OBSERVACIÓN:
1. Programe el VFO-A de modo de transmitir y recibir por ese oscilador, estableciendo en
él su frecuencia de monitoreo principal. A continuación, sintonice en el VFO-B la
frecuencia que ha de ser observada en forma periódica por el circuito.
2. Active el VFO-A y posteriormente gire el control de silenciamiento SQL justo hasta
enmudecer el ruido de fondo en el transceptor.
3. Oprima el botón [FUNC], tantas veces como sea necesario, hasta que la Fila de Funciones
4 aparezca desplegada en la pantalla del radio y después, accione la tecla [C](DW) en
forma momentánea para habilitar la función de DOBLE CANALEN OBSERVACIÓN (en ese
momento, el icono “DW” aparecerá indicado en negrillas sobre el despliegue).
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES89
Page 92
FUNCIONAMIENTODEL CIRCUITODE EXPLORACIÓN
4. El FT-100D continúa vigilando (en silencio) la frecuencia vigente (VFO-A), pero una
vez cada varios segundos, éste se cambia brevemente a la frecuencia del VFO-B para
comprobar si existe o no actividad en ese canal.
Es posible modificar el intervalo de las interrogaciones de llamada mediante
la instrucción #06 del MENÚ (“DW-TIME”).
5. Si detecta una estación en la frecuencia del VFO-B, el transceptor permanecerá anclado
en esa frecuencia y reanudará su ciclo de acuerdo a la configuración de las instrucciones
#03 (SCAN MODE) y #05 (RESUME) del MENÚ.
6. Presione la tecla [C](DW) una vez más para inhabilitar el sistema de DOBLE CANALEN
OBSERVACIÒN (el icono “DW” recuperará su presentación habitual [sin negrillas] en la
pantalla del radio). Cabe hacer notar que la acción del interruptor del micrófono no
anula el sistema de DOBLE CANALEN OBSERVACIÒN en el radio.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES90
Page 93
NOTA
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES91
Page 94
SISTEMADEL MENÚ
El Sistema del MENÚ del FT-100D le permite al usuario acomodar, de acuerdo a sus propias
necesidades, una gran variedad de características funcionales en el transceptor FT-100D.
SELECCIONESDEL MENÚ
1. Presione firmemente el botón [FUNC] durante ½ segundo. Lo anterior hará que aparezca
desplegado el número correspondiente a la instrucción del MENÚ y una breve definición
de la misma en la pantalla del transceptor.
2. Luego, desplace la perilla SELECTORA con el objeto de escoger la Instrucción del Menú
que desea configurar.
3. Después de seleccionar el número de la instrucción respectiva, gire el DIAL PRINCIPAL a
fin de modificar ya sea, el valor o la condición del referido parámetro.
4. Una vez hecha su elección, presione momentáneamente el botón [FUNC] para abandonar
este modo y continuar manejando el transceptor en la forma habitual.
Item
Menu ItemFunctio nAvailab le Valu esDefau lt
#
1DIAL PULSE Setting of MAIN DIA L Speed100/200200
2BEE P
3SCAN MODE
4SCA N SPE ED VFO Scan Speed10~10 0 ms10 ms
5RESUME
6DW-TIME
7DCS CODE Setting the DCS Code104 standard DCS codes023
8 DCS ENC /DEC
9ARTS BEEP Sel ec t the ARTS beep moderAng /ALL/oFFAL L
10CW ID
11IDPr ogra mming the C W ID
12 TONE FREQ Set ting th e CTCSS Tone Frequ ency39 s tandard CTCSS t ones 88.5 Hz
13 DIMMER SET
14PEAK HO LD
15 SCOP E MONI
16 DSP MIC EQ
17DSP NR
18DSP LPF
19DSP HPF
20BP F WIDT H
21HF TX PO
2250M TX PO
23 144M TX PO
24 430 M TX PO
25MIC GAIN
26 FM MIC GAIN
27 COMP LEVEL
28 AFSK LEVEL
29APO TIME
30TOT TIME Select the TOT timeoFF/ 1~20 minut es20 minut es
Enables/disables the key and button
beepe r
Select the desired Scan-Resume
mode
Set the delay time for scan, as
describ ed in Me nu Item 0 3
Se t the po llin g inte rval for th e Du al
Watch System
Select "Normal" or "Inverted" DCS
cording
Enables/disables CW identifier during
ARTS operatio n
Settin g the deg ree of dimm ing o f the
front panel display's illumina tion
Enabli ng/ Disabl ing of the "Peak-H old"
funct ion of the mete r
Select the sweep mode for the
Spe ctru m Scope feat ure
Set the DSP mic ropho ne equaliz ation
patter n
Setti ng th e degree o f DSP Nois e
Reduction
Adjust t he hig h-cut cha racteristi cs of
the DS P LPF fi lter
Adjust t he low-cut c haracteri stics of
the DSP HPF filte r
Setting the band width for the D SP C W
audio filter
Setting the maximum power level for
the HF band
Setting the maximum power level for
the 50 MHz band
Setting the maximum power level for
the 144 MHz band
Setting the maximum power level for
the 430 MHz band
Se t th e Mic gai n lev el fo r the SSB a n d
AM mo des
Set the Mic gain level for the FM
mode
Se t the com pres sion leve l for the AF
spe ech p rocess or in t he SSB/AM
modes
Adjus t the aud io input l ev el from the
TNC during AFSK op eration
Select t he Auto Power Off time (time
before power goes off)
on/oFFon
tinE/buSy/StoPtinE
1~10 second5 second
1~10 S econd5 second
tn-rn/tn-rr/tr-rn/tr-rrtn-rn
on/oFFOF F
−−
63(Dim) ~ 1(Bright)/
oFF(Bri ghtest )
on/oFFoFF
Cont/CHEC/1 SHot/oFFoFF
oFF/ 1/2/3oFF
1~167
1000~ 6000 H z6000 Hz
100~ 1000 Hz10 0 Hz
60/1 20/24 0 Hz24 0 Hz
0~100 %100 %
0~100 %100 %
0~100 %100 %
0~100 %100 %
0~100 %50 %
0~100 %50 %
0~100 %50 %
0~100 %50 %
oFF/1/2/3 houroFF
oFF
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES92
Page 95
SISTEMADEL MENÚ
Item
Menu ItemFunctio nAvaila ble ValuesDefault
#
31CW-W FILT
32 AM/CW -N FI LT
33FM DEV
34 AFSK MODE
35 RTTY SHIFT
36 RTTY DISPLAY
37 PACKET RATE
38 PKT DI SPLAY
39 PACKET TONE
40 HF RPT SHIFT
41 50 RPT SHIFT
42
43
44144 ARS
45430 ARS
46 KEYER TYPE
47DOT SIZE
48DASH SIZE
49CW-DELAY
50CW PITCH
51 CW BREAK-IN Select the CW Break-in modeFULL/SEniFULL
52 K EYER SPEED
53QSK DELAY
54VOX GAIN
55VOX DELAY
56 SQL/ RF GAIN
57 LOCK MODE
58 AM&FM CLICK
59 MIC SW SET
60NB LEVEL
61 TUNER/ATAS
62 RX LSB CAR Se t th e Rx C arr ier Po int for LS B+5 00~-200 Hz0 Hz
63 RX USB CAR Set the Rx Carrier Point for USB+500~-200 Hz0 Hz
64 TX LSB CAR Se t th e Tx Car rier Poin t fo r LSB+500~-20 0 Hz0 Hz
65 TX USB CAR Set the Tx Carrier Point for USB+500~-200 Hz0 Hz
66
144 RPT
SHIFT
430 RPT
SHIFT
5167. 5 kHz
(U.S.A only)
Enab le the CW s ignal p ath for th e
500 Hz CW filter
Enab le the CW s ignal p ath via the
optio nal CW-N f ilter or en able the AM
signa l path via o ptional AM filte r
Selec t the Ma ximum dev iation for FM
opera tion
Selec t the mode and side band(if
applicab le) in the AFSK mod e
Selec ts 170, 425, or 850 Hz stan dard
frequ ency shi ft for FSK RTTY
opera tion
Selects the type of display offset that
appe ars during RTTY opera tio n
Set the transceiver's circuitry for the
Packet band rate to be used
Define the dis playe d freque ncy of fset
duri ng Packet opera tio n
Align the transceiver to the frequency
of the tone pair defined by the TNC
Set the magnit ude of the Repea ter
Shif t to be utiliz ed when opera ting on
the 28 MHz band
Set the magnit ude of the Repea ter
Shif t to be utiliz ed when opera ting on
the 50 MHz band
Set the magnit ude of the Repea ter
Shif t to be utiliz ed when opera ting on
the 144 MHz band
Set the magnit ude of the Repea ter
Shif t to be utiliz ed when opera ting on
the 430 MHz band
Activate/deactivate the Automatic
Re peate r Shift wh en operat ing on the
144 MHz band
Activate/deactivate the Automatic
Re peate r Shift wh en operat ing on the
430 MHz band
Selec t the k eyer paddl e op erating
mode
Set the Dot:Space ratio for the built-in
elec tronic keyer
Set the Dash:Space ratio for the builtin el ectronic ke yer
Set the receiver recovery time during
pseudo-V OX CW s emi-b reak-in
opera tion
Setting of the pitch of the CW
sidetone, BFO offset, and IF/DSP CW
filter center frequencies
Set the sendin g speed for the bui lt- in
Elect roni c Ke yer
Prov ide an env elope delay w hen us ing
the bu ilt-i n Elec tron ic Keyer
Set the gain of the VOX circuitry's
input aud io detec tor
Set the "hang time" for the VOX
circuitry
Selec t t he ope ration of the front
panel's SQL/RF knob
Selec t t he ope ration of the front
pane l's [L OCK] key
Enabling/disabling the MAIN DIAL
knob on the AM/F M mode
Assign the Microphone's Function
switch
Setting the degr ee of IF No ise
Blanking
Select the device (FC-20, or ATAS-
100) to be cont rolled v ia the front
panel' s [B](TU N) key
Enab le Tx/Rx o perat ion on th e Alas ka
Emergenc y Chann el, 51 67.5 kHz
on/oFFon
oFF/ 300/6. 0oFF
HF 2. 5/2.5/ 5.0 kHzH F 2. 5
rtty-L/rtty-U/PCt-L/
PCt-U/PCt-F
170/4 25/85 0 Hz17 0 Hz
nor/ CArnor
1200/ 9600 bps1200 bps
-3000 ~+3000 Hz2125 H z
1170/ 1700/ 2125/221 0 Hz2125 H z
0~10 MH z
0~10 MH z
0~10 MH z
0~10 MH z
on/oFF
on/oFF
EL1/E L2/BugEL2
0~12 51 0
0~12 530
0~2.5 s econds0.5 seco nds
400/ 500/ 600/700/80 0 Hz700 Hz
1~10 050
0~30 ms5 ms
0~10 050
0~2.5 s econds0 .5 secon d
SqL/rFSq L
diAL/ PAnELdi Al
on/oFFon
1/2/3/ 41
1~1610
oFF/A tAS-1/A tAS-2/tunE roFF
on/oFFoFF
Depe nds o n
transceiver
100 kHz
(D epends on
transceiver
version)
500 kHz
(D epends on
transceiver
version)
Depe nds o n
transceiver
Depe nds o n
transceiver
Depe nds o n
transceiver
Pct-F
version
version
version
version
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES93
Page 96
SISTEMADEL MENÚ
PARÁMETROSY SELECCIONESDEL SISTEMADEL MENÚ
Instrucción 01 del MENÚ (DIAL PULSE)
Función: Define la velocidad de Sintonización del DIAL PRINCIPAL
Valores Disponibles: 100/200
Valor Original: 200
El usuario puede escoger una de estas dos velocidades para la perilla del DIAL PRINCIPAL.
Si selecciona un coeficiente de “100”, se reducirá a la mitad la velocidad de sintonización,
si éste se compara con el valor original de programación.
Instrucción 02 del MENÚ (BEEP)
Función: Activa y desactiva el sonido de los botones y las teclas
Valores Disponibles: Conectado/Desconectado (“on/oFF”)
Valor Original: Conectado
Activa y desactiva el sonido que emite el transceptor cuando se acciona algún botón o tecla
del panel frontal.
Instrucción 03 del MENÚ (SCAN MODE)
Función: Selecciona el modo de Reanudación de Exploración que desea emplear.
Valores Disponibles: StoP/buSy/tinE
Valor Original: tinE
La presente instrucción del MEN• le permite al usuario definir el mejor método para reiniciar
la exploración después de que el circuito hace una pausa al detectar señales en el canal
(cuando se desbloquea la audiofrecuencia). Las alternativas que el usuario tiene a su
disposición son:
StoP: El circuito de exploración se detiene al detectar una señal y no reanuda su ciclo
después de que ésta desaparezca.
buSy: El circuito de exploración permanecerá anclado en la frecuencia hasta que
desaparezca la señal, reiniciando su ciclo después de transcurrido cierto periodo de
tiempo que el usuario define mediante la instrucción #05 del MENÚ.
tinE: El circuito de exploración se detiene por un periodo de tiempo determinado, el cual
se define mediante la instrucción #05 del MENÚ, reiniciando posteriormente su ciclo,
aunque la otra estación continúe transmitiendo por el canal.
Instrucción 04 del MENÚ (SCAN SPEED)
Función: Define la Velocidad de Exploración en el modo VFO.
Valores Disponibles: 10 ~ 100 ms
Valor Original: 10 ms
Mediante esta instrucción se define el tiempo de permanencia del circuito (el lapso que se
demora en cada paso del sintetizador) durante la exploración en el modo VFO. Esta
instrucción es efectiva en los modos SSB, OC y AFSK solamente.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES94
Page 97
SISTEMADEL MENÚ
PARÁMETROSY SELECCIONESDEL SISTEMADEL MENÚ
Instrucción 05 del MENÚ (RESUME)
Función: Define el intervalo de retardo para la función de exploración, como se describe
en la instrucción 03 del MENÚ.
Valores Disponibles: de 1 a 10 segundos
Valor Original: 5 segundos
Mediante esta instrucción se define el tiempo que el circuito de exploración ha de permanecer
anclado a una frecuencia cuando se opera a partir del modo “tinE”, y define el intervalo de
retardo antes de reanudar la exploración cuando se opera a partir del modo “buSy”.
Instrucción 06 del MENÚ (DW-TIME)
Función: Define el intervalo para las interrogaciones de llamada cuando se opera a partir
del sistema de Doble Canal en Observación.
Valores Disponibles: de 1 a 10 segundos
Valor Original: 5 segundos
Mediante esta instrucción se define el tiempo que el Sistema de Doble Canal en Observación
ha de permanecer en la frecuencia del VFO-A antes de analizar la del VFO-B en busca de
actividad en ese canal.
Instrucción 07 del MENÚ (DCS CODE)
Función: Define el Código DCS en el transceptor.
Valores Disponibles: 104 Códigos DCS estándar
Valor Original: 023
Los códigos DCS disponibles en el
transceptor se detallan en el diagrama
respectivo.
Función: Selecciona la codificación DCS “Normal” o “Inversa” en el transceptor.
Valores Disponibles: tn–rn/tn–rr/tr–rn/tr-rr
Valor Original: tn–rn
tn–rn (ENC: Normal, DEC: Normal)
tn–rr (ENC: Normal, DEC: Inversa)
tr–rn (ENC: Inversa, DEC: Normal)
tr-rr(ENC: Inversa, DEC: Inversa)
Mantenga ambos parámetros programados en la codificación “Normal” (Valor Original), a
menos que tenga la certeza de que las demás estaciones están utilizando la Codificación
DCS “Inversa”.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES95
Page 98
SISTEMADEL MENÚ
PARÁMETROSY SELECCIONESDEL SISTEMADEL MENÚ
Instrucción 09 del MENÚ (ARTS BEEP)
Función: Selecciona el modo de alerta del sistema ARTS.
Valores Disponibles: rAng/ALL/oFF
Valor Original: ALL
rAng: El transceptor genera un sonido agudo la primera vez que detecta que su estación se
encuentra dentro del radio de alcance y un sonido grave cuando la otra estación se aleja de
dicho radio.
ALL:El transceptor genera un sonido agudo todas las veces que recibe una invitación de
llamada proveniente de otra estación y emite un sólo tono grave cuando la otra estación se
aleja de dicho radio.
oFF: El tranceptor no genera ningún sonido de alerta; en este caso tiene que observar la
pantalla para determinar el estado funcional de ARTS.
Instrucción 10 del MENÚ (CW ID)
Función: Activa y desactiva el identificador en OC cuando el sistema ARTS está
funcionando.
Valores Disponibles: Conectado/Desconectado (“on/oFF”)
Valor Original: oFF
Instrucción 11 del MENÚ (ID)
Función: Almacena el indicativo de llamada del Identificador en OC. Es posible ingresar
un máximo de 8 caracteres en la secuencia, mediante el procedimiento que se describe a
continuación:
1. Presione momentáneamente la perilla SELECTORA para iniciar el proceso de registro del
Identificador en OC.
2. Gire el DIAL PRINCIPAL con el objeto de seleccionar el primer número o letra de su
indicativo de llamada y oprima posteriormente la perilla SELECTORA para almacenarlo
y desplazarse hasta la posición del próximo carácter de la secuencia.
3. Repita el paso anterior, tantas veces como sea necesario, hasta completar su indicativo
de llamada.
4. Finalmente, oprima [FUNC] para fijar dicho indicativo de llamada en la memoria y
abandonar la presente instrucción del menú.
Instrucción 12 del MENÚ (TONE FREQ)
Función: Define la Frecuencia de Tono CTCSS en el transceptor.
Valores Disponibles: 39 tonos CTCSS estándar.
Valor Original: 88.5 Hz
Los tonos CTCSS disponibles en el
transceptor se detallan en el diagrama
respectivo.
Función: Regula el nivel de luminosidad de la pantalla del panel frontal.
Valores Disponibles: 63 (Tenue) ~ 1 (Brillante)/ oFF (Intensidad Máxima)
Valor Original: oFF (Intensidad Máxima)
Instrucción 14 del MENÚ (PEAK HOLD)
Función: Activa y desactiva la función de “Retención de Picos (de 2 segundos)” del
medidor.
Valores Disponibles: Conectado/Desconectado (“on/oFF”)
Valor Original: Desconectado
Instrucción 15 del MENÚ (SCOPE MONI)
Función: Selecciona el modo de barrido para la función del ANALIZADORDE ESPECTRO en el
transceptor.
Valores Disponibles: Cont/CHEC/1 Shot /oFF
CONT:El dispositivo de exploración barre continuamente.
CHEC:El dispositivo de exploración barre un ciclo cada 30 segundos.
SGL:El dispositivo de exploración barre sólo una vez.
OFF: El dispositivo de exploración está inhabilitado.
Valor Original: Inhabilitado
Instrucción 16 del MENÚ (DSP MIC EQ)
Función: Configura el diagrama de ecualización del micrófono mediante el sistema DSP.
Valores Disponibles: Inhabilitado (oFF)/1/2/3
Valor Original: Inhabilitado
Esta instrucción del MENÚ le permite adaptar, a través del sistema DSP, la respuesta de
audio del transceptor de modo que coincida con las características propias de su voz.
Dicha función concentra la potencia disponible del transceptor en el espectro de frecuencias
que ocupa su voz, incrementando, de este modo, la potencia de salida útil del aparato. Las
opciones que tiene a su disposición son las siguientes:
OFF: El ecualizador del micrófono está inhabilitado.
1:Los componentes de frecuencias excesivamente altas se eliminan mediante esta
configuración.
2:Se produce una respuesta de alto énfasis, ideal para apilamientos o competencias.
3:Los componentes de frecuencias excesivamente altas y bajas se eliminan mediante
esta configuración, lo cual intensifica la respuesta de registro medio en el transceptor.
Instrucción 17 del MENÚ (DSP NR)
Función: Define el nivel para el sistema de Reducción de Ruidos DSP
Valores Disponibles: 1 ~ 16
Valor Original:7
Un valor más elevado incrementa la capacidad de reducción de ruidos, con una leve pérdida
de la fidelidad de la señal entrante.
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES97
Page 100
SISTEMADEL MENÚ
PARÁMETROSY SELECCIONESDEL SISTEMADEL MENÚ
Instrucción 18 del MENÚ (DSP LPF)
Función: Ajusta las características de corte alto del filtro Pasabajos DSP.
Valores Disponibles: 1000 ~ 6000 Hz
Valor Original: 6000 Hz
Mediante esta instrucción se define la frecuencia de corte alto del filtro Pasabajos DSP en
los modos SSB, AM y FM. El mejor rechazo a las interferencias en el modo vocal por lo
general se consigue ajustando este parámetro entre los 2200 y 2700 Hz.
Instrucción 19 del MENÚ (DSP HPF)
Función: Ajusta las características de corte bajo del filtro Pasaalto DSP.
Valores Disponibles: 100 ~ 1000 Hz
Valor Original: 100 Hz
Mediante esta instrucción se define la frecuencia de corte bajo del filtro Pasaalto DSP en
los modos SSB, AM y FM. En la mayoría de los casos, se obtiene un grado de fidelidad
aceptable (de la voz )si no se ajusta este parámetro muy por encima de los 400 Hz.
Instrucción 20 del MENÚ (BPF WIDTH)
Función: Determina el ancho de banda para el filtro de audio de OC del sistema DSP.
Valores Disponibles: 60/120/240 Hz
Valor Original: 240 Hz
Mediante esta selección el usuario determina el ancho de banda para el filtro corrector de
OC DSP.
Instrucción 21 del MENÚ (HF TX PO)
Función: Define el nivel de potencia máximo para la banda de HF.
Valores Disponibles: 0 ~ 100 % (100 es el % Máximo de Potencia de Salida en vatios)
Valor Original: 100 %
Instrucción 22 del MENÚ (50M TX PO)
Función: Define el nivel de potencia máximo para la banda de 50 MHz.
Valores Disponibles: 0 ~ 100 % (100 es el % Máximo de Potencia de Salida en vatios)
Valor Original: 100 %
Instrucción 23 del MENÚ (144M TX PO)
Función: Define el nivel de potencia máximo para la banda de 144 MHz.
Valores Disponibles: 0 ~ 100 % (50 es el % Máximo de Potencia de Salida en vatios)
Valor Original: 100 %
Instrucción 24 del MENÚ (430M TX PO)
Función: Define el nivel de potencia máximo para la banda de 430 MHz.
Valores Disponibles: 0 ~ 100 % (20 es el % Máximo de Potencia de Salida en vatios)
Valor Original: 100 %
FT-100D MICRO MOBILE MANUALDE INSTRUCCIONES98
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.