Xerox DocuColor 5000 User Manual [es]

Fiery® EXP50 Color Server
Instalación y configuración
45055354 10 de mayo de 2006
7
7
9
9
15
ONTENIDO
ONTENIDO
C
C
CONTENIDO
NTRODUCCIÓN
I
Terminología y convenciones
Acerca de este documento
ONEXIÓN
C
El Fiery EXP50en la red
Fases de la instalación en la red
A
LA
RED
3
8
10
Resumen de la instalación de red del Fiery EXP50 11
Requisitos para la configuración del servidor de red
Redes Windows 12
Redes NetWare 13
Redes AppleTalk 13
Redes UNIX 14
REPARACIÓN
P
Niveles de acceso y control
Conexiones de impresión del Fiery EXP50 15
Contraseñas 16
WebTools 17
Ejemplos de nivel de control 18
Virus de correo electrónico e impresión de correo electrónico 19
Filtrado de puertos y filtrado de direcciones IP 19
Impresión segura 19
Impresión de grupos (Impresión de miembros) 19
DE
LA
CONFIGURACIÓN
DEL
F
IERY
12
EXP50
15
22
25
41
CONTENIDO
Conexión del cable de red al Fiery EXP50
Vista posterior del Fiery EXP50 20
Conexión de Ethernet 21
Acerca de la configuración
Configuración desde una computadora en red 21
ONFIGURACIÓN
C
Acceso a la configuración desde una computadora en red
Configuración local desde el Fiery EXP50 23
Configuración remota 24
Configuración general
Configuración de la red
DEL
F
IERY
EXP50
DESDE
UNA COMPUTADORA
EN RED
4
20
21
22
27
Adaptadores/puertos 27
Protocolos 27
Seguridad 29
Servicios 30
Opciones de Configuración de impresora
Conexiones de impresora 39
Retardo acumulación de trabajos 39
Optimizar PDF 40
Longitud de registro de FreeForm 1 40
Rutas de búsquedas de archivos 40
Opciones de Configuración PS y Configuración de color 40
Cómo salir de la configuración
EFERENCIA
R
Opciones de configuración PostScript/Color
DE
OPCIONES
DE
CONFIGURACIÓN
39
40
41
46
48
48
51
52
53
53
54
58
58
62
CONTENIDO
ONFIGURACIÓN
C
Configuración del Fiery EXP50 y los clientes para WebTools
A
DMINISTRACIÓN
Funciones del administrador
Definición de contraseñas
Contraseñas en computadoras en red 49
Cambio de la contraseña del sistema de Windows XP 50
Actualización del software del sistema
Borrado del Fiery EXP50
Conexión remota al Fiery EXP50
DE
LAS
F
IERY
UTILIDADES
EXP50
DEL
DE
EB
W
OOLS
T
5
46
49
Guardado y restablecimiento de la configuración del Fiery EXP50
Administración de las libretas de direcciones de correo electrónico
Impresión de la página Configuración
Obtención de un rendimiento óptimo del Fiery EXP50
Apagado, arranque y reinicio del Fiery EXP50
Apagado del Fiery EXP50 59
Rearranque o reinicio del Fiery EXP50 60
Grabación de un CD-RW
S
OLUCIÓN
DE
PROBLEMAS
Solución de problemas del Fiery EXP50
Safe Print (Impresión segura) 62
Mensajes de error de tiempo de ejecución 62
Confirmación de la conexión de la digital press al Fiery EXP50 64
Imposible conectar al Fiery EXP50 mediante las utilidades 64
Imposible conectar al Fiery EXP50 con Command WorkStation 64
59
61
62
NDICE
Í
65
NTRODUCCIÓN
I

INTRODUCCIÓN

En este documento se describe cómo configurar los servidores de red y las computadoras de usuario para utilizar el Fiery EXP50 Color Server de forma que los usuarios puedan imprimir como lo harían en una impresora de alto rendimiento en red. Para obtener información general acerca de la utilización de la digital press, la computadora, el software o la red, consulte la documentación que se suministra con esos productos.
Para configurar correctamente un entorno de red, necesita la presencia y la participación activa del administrador de la red Novell. Las instrucciones detalladas de configuración de redes no están dentro del ámbito de este documento. Para obtener más información, consulte la documentación de la red.
7

Terminología y convenciones

En este documento se utilizan la terminología y las convenciones siguientes.
Término o convención Hace referencia a
Aero Fiery EXP50 (en ilustraciones y ejemplos)
Digital press DocuColor 5000 digital press
Fiery EXP50 Fiery EXP50 Color Server
Mac OS Apple Mac OS X
Windows Microsoft Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003
Títulos en
cursiva
Otros documentos de este conjunto
Temas para los que existe información adicional disponible en la Ayuda del software
Sugerencias e información
Información importante
Información importante acerca de asuntos que pueden causar daños físicos a usted o a otros
:
INTRODUCCIÓN

Acerca de este documento

En este documento se tratan los temas siguientes:
• Conectores de red en el Fiery EXP50
•Información específica para el Fiery EXP50 acerca de la configuración de servidores de red
N
OTA
Para obtener más información acerca de los servidores de red, consulte la
documentación de la red.
•Seguridad del sistema a través de niveles de acceso y contraseñas
• Configuración del Fiery EXP50 desde computadoras en red
• Configuración del Fiery EXP50 para permitir a los usuarios utilizar WebTools
•Administración del Fiery EXP50.
•Solución de problemas
Las funciones del administrador que se describen en otros documentos aparecen resumidas en la página 48.
8
ONEXIÓN
C

CONEXIÓN A LA RED

A
LA
RED
En este capítulo se resumen las fases de la configuración del Fiery EXP50.
El Fiery EXP50en la red
Cuando el Fiery EXP50 está conectado a una red, se comporta como una impresora PostScript en red. El Fiery EXP50 admite los siguientes protocolos de red (reglas que permiten a las computadoras de la red comunicarse entre sí):
•AppleTalk
•TCP/IP, que además incluye los protocolos BOOTP, DHCP, FTP, HTTP, IMAP, IPP, LDAP, LPD, NBT, POP3, Puerto 9100, SMB, IPP, SMTP y SNMP
9
• IPX/SPX (Novell)
Estos protocolos pueden ejecutarse simultáneamente en el mismo cable. Las computadoras que utilizan otros protocolos pueden imprimir a través de un servidor que utilice uno de los protocolos admitidos. El Fiery EXP50 detecta automáticamente la comunicación y maneja todas estas conexiones simultáneamente.
CONEXIÓN A LA RED

Fases de la instalación en la red

La instalación puede estar a cargo de un administrador de red o de impresión. Las fases de una instalación correcta son:
1 Configuración del entorno de red
Configure los servidores de red para que los usuarios pueden utilizar el Fiery EXP50 como una impresora en red. Para obtener más información acerca de la configuración de servidores de red en entornos Windows y UNIX según se relacionan específicamente con el Fiery EXP50, consulte la página 12. Para obtener más información acerca del uso de su red, consulte la documentación de la red.
2 Conexión física del Fiery EXP50 a una red en marcha
Prepare un nodo de red para el Fiery EXP50. Consiga el cable, diríjalo a la ubicación en la que se va a instalar el Fiery EXP50 (cerca de la digital press) y conecte el cable al conector de red del Fiery EXP50. Para obtener más información, consulte la página 20.
3 Configuración del Fiery EXP50
10
Configure el Fiery EXP50 para su entorno concreto de impresión y de red (consulte Configuración del Fiery EXP50 desde una computadora en red).
4Preparación de las computadoras de usuario para imprimir
Instale los archivos que necesita para imprimir, instale el software de usuario y conecte las computadoras de usuario a la red. La instalación del software se describe en Impresión desde
Windows e Impresión desde Mac OS.
5Administración del Fiery EXP50
Monitoree y mantenga el rendimiento del sistema, además de solucionar los problemas que puedan aparecer (consulte Administración del Fiery EXP50).
CONEXIÓN A LA RED
Resumen de la instalación de red del Fiery EXP50
Configuración del servidor de red
Servidor de red
Conexión
11
Configure los servidores de red para especificar las colas de impresión del Fiery EXP50 y los usuarios del Fiery EXP50.
Prepare un nodo de red. Conecte el Fiery EXP50 a la red.
Fiery EXP50
Configuración del Fiery EXP50
Configuración de la computadora cliente
Configure como mínimo el servidor, la red y la impresora. Después, configure las opciones de configuración restantes.
En las computadoras en las que los usuarios imprimen al Fiery EXP50:
•Instale los archivos de impresora adecuados y conecte una o varias conexiones de impresión.
•Instale las utilidades y un navegador de Internet en las computadoras en las que los usuarios vayan a utilizarlas.
•Verifique el Fiery EXP50 en la lista de impresoras.
El Fiery EXP50 disponible en la red
CONEXIÓN A LA RED
Requisitos para la configuración del servidor de red
Esta sección proporciona información básica acerca de la configuración del Fiery EXP50 y su uso en la red. No explica las funciones de red para la impresión en general. Sólo se incluye información específica del Fiery EXP50. Para configurar correctamente un entorno de red, necesita la presencia y la participación activa del administrador de la red Novell. Las instrucciones detalladas de configuración de redes no están dentro del ámbito de este manual. Para obtener más información, consulte la documentación de la red.
Configure la red y los servidores y asegúrese de que hay una conexión de red activa antes de configurar los valores de red del Fiery EXP50 en la Configuración. Esto permite que el Fiery EXP50 consulte la red para detectar zonas, servidores y colas basadas en servidores.
Cuando cambie la configuración del Fiery EXP50, la digital press o la red desde su ubicación, modifique los valores que correspondan al entorno modificado. Para modificar los valores de red o de puertos, es posible que también necesite hacer cambios en otras opciones de configuración.
12

Redes Windows

• El Fiery EXP50 requiere una dirección IP válida, una máscara de subred y una dirección de pasarela.
Introduzca estas direcciones manualmente, o utilice los protocolos DHCP o BOOTP para que se asignen dinámicamente. Asegúrese de que el nombre y la dirección del Fiery EXP50 aparezcan en una base de datos del servidor de nombres de dominio (DNS) o de nombres de host que se utilice en el sistema.
Si desea publicar varias conexiones de impresión del Fiery EXP50 (por ejemplo, si se publican la cola Impresión y la cola En espera), considere crear una impresora para cada conexión de impresión, de forma que tanto usted como los demás usuarios puedan imprimir a cada conexión directamente.
• Configure el Fiery EXP50 con el nombre de dominio correcto de Windows.
Esto resulta especialmente importante en el caso de la impresión Windows, también conocida como impresión SMB.
Para utilizar Microsoft Active Directory, debe asignar el Fiery EXP50 a un dominio. Si asigna el Fiery EXP50 a un grupo de trabajo, no puede utilizar Active Directory.
CONEXIÓN A LA RED
13

Redes NetWare

•Para poder crear objetos de NDS o de Bindery, debe tener privilegios de administrador.
Para obtener más información, consulte la documentación de su servidor de red.
• Puede configurar un solo árbol de directorios y hasta ocho servidores de Bindery simultáneamente.
• El Fiery EXP50 busca los trabajos de impresión en un solo servidor de impresión NetWare de cada servidor de Bindery.
Los servidores de archivos NetWare admiten la creación de colas de impresión, que son áreas de almacenamiento de trabajos de impresión. Cuando un cliente de una computadora remota decide imprimir un trabajo, éste se envía a una cola Impresión del servidor de archivos y se almacena en el disco del servidor NetWare, tras lo cual la estación de trabajo del cliente queda libre.
Agregue uno de los siguientes sufijos que corresponde a la conexión de impresión del Fiery EXP50 al final de los nombres de cola de NetWare como se indica a continuación:
_print _hold _direct
N
OTA: Estos sufijos deben estar en inglés y en minúsculas.
No es necesario realizar la configuración cuando se agrega o elimina una cola de NetWare. Sin embargo, debe reiniciar siempre el Fiery EXP50 después de crear o eliminar una cola que se conectará al servidor de impresión utilizado por el Fiery EXP50.
Cuando el Fiery EXP50 se configura para conectarse a un servidor NetWare, se sondea el servidor NetWare para detectar los trabajos enviados a las distintas colas. Si se encuentran trabajos, se transfieren automáticamente a través de la red a la conexión correspondiente del Fiery EXP50. Por ejemplo, los trabajos de la cola de NetWare que tiene el sufijo _print se envían a la cola Impresión del Fiery EXP50.
• Puede conectar hasta ocho servidores de Bindery al Fiery EXP50.
NOTA: El servidor de bindery de NetWare que seleccione no debe estar en el mismo árbol que
el que seleccionó en Config NDS, si ambos NDS y bindery son utilizados por el Fiery EXP50.

Redes AppleTalk

Los servidores AppleShare no requieren una configuración especial.
CONEXIÓN A LA RED
14

Redes UNIX

• Cuando se configura una estación de trabajo UNIX con el protocolo lpd y se conecta al Fiery EXP50 a través de una red TCP/IP, puede imprimir directamente al Fiery EXP50.
•Para configurar estaciones de trabajo UNIX debe ser un administrador con privilegios de Root. Después de la configuración inicial, los usuarios de UNIX pueden enviar los trabajos de impresión a un nombre de impresora concreto.
• El Fiery EXP50 es un controlador de impresora que interpreta los protocolos lpr.
• El Fiery EXP50 tiene un nombre de impresora remota que debe utilizar antes de poder comunicarse correctamente con este servidor.
Independientemente del sistema UNIX que utilice, el nombre de impresora remota que se utiliza (o rp en el archivo /etc/printcap) para configurar el Fiery EXP50 debe ser uno de los siguientes:
print hold direct
Las estaciones de trabajo de una red TCP/IP pueden imprimir directamente al Fiery EXP50 como impresora remota o pueden imprimir a un servidor Windows 2000/Server 2003 o a una estación de trabajo UNIX que se utiliza como servidor de impresión.
PREPARACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50
PREPARACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50
Para preparar la impresión en su ubicación, debe realizar algunas operaciones iniciales en la configuración del Fiery EXP50 para especificar el entorno de red y el tipo de impresión que desea realizar. Antes de realizar la configuración, debe decidir qué niveles de acceso desea implementar en su ubicación, como contraseñas y otras funciones de seguridad que ofrece el Fiery EXP50. Ya que muchas de estas funciones de seguridad están interconectadas, revise la información de este capítulo para diseñar un sistema de seguridad efectivo y después realizar la configuración consecuentemente.

Niveles de acceso y control

Cuando se configura el Fiery EXP50 durante la Configuración, usted (como administrador del sistema) implementa un nivel de control concreto habilitando estos elementos:
15
• Conexiones de impresión
• Contraseñas
•Acceso a las utilidades de WebTools
Conexiones de impresión del Fiery EXP50
El Fiery EXP50 admite tres conexiones de impresión: cola En espera, cola Impresión y conexión Directa. Se habilitan o “publican” estas conexiones de impresión para los usuarios de la red cuando se realiza la Configuración de impresora. Todas las conexiones publicadas se comprueban constantemente para detectar la existencia de trabajos de impresión. La cola Impresión y la conexión Directa proporcionan a los usuarios remotos un acceso más directo al Fiery EXP50 que la cola En espera. Por lo tanto, no publique la cola Impresión ni la conexión Directa en entornos en los que desee implementar el nivel de control máximo.
Además, puede habilitar la cola Impresos, un área de almacenamiento para los trabajos más recientes procesados por la cola Impresión. La cola Impresos constituye una forma cómoda de imprimir esos trabajos. En la Configuración, habilite la cola Impresos y especifique el número máximo de trabajos que deben retenerse en la cola (consulte la página 26). Para imprimir de nuevo los trabajos de la cola Impresos se necesitan las herramientas de administración de trabajos.
NOTA: Para usar las utilidades y WebTools, debe habilitar al menos una conexión de
impresión.
PREPARACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50
Cola En espera
Los trabajos que se envían a la cola En espera se almacenan en el disco duro del Fiery EXP50 para su impresión posterior o para impresiones repetidas. Dado que la cola En espera es un área de almacenamiento, los trabajos enviados a ella no pueden seguir adelante en el proceso de impresión hasta que intervenga el operador a través de las herramientas de administración de trabajos.
Cola Impresión
La cola Impresión es la cola estándar del Fiery EXP50. Los trabajos que se envían a la cola Impresión se procesan e imprimen en el orden en el que se reciben. Los trabajos cuya prioridad haya modificado el operador por medio de las herramientas de administración de trabajos y los trabajos que se envían a la conexión Directa tienen prioridad sobre los trabajos que se envían a la cola Impresión.
Conexión Directa
La conexión Directa transmite los trabajos directamente al Fiery EXP50, pero sólo si el Fiery EXP50 está Libre. Si el Fiery EXP50 está ocupado, el trabajo se retiene en la estación de trabajo del usuario hasta que el Fiery EXP50 esté libre. El trabajo se procesa tan pronto como finaliza el trabajo anterior, antes de procesar el siguiente trabajo de las colas.
16
Los trabajos que se envían a la conexión Directa no se guardan en el disco duro del Fiery EXP50 y no pueden seleccionarse para su reimpresión, traslado ni eliminación. Por lo tanto, la conexión Directa constituye una medida de seguridad para archivos confidenciales. Los trabajos que se envían a la conexión Directa aparecen en el Registro de trabajos, para su control contable.
NOTA: Para transferir tipos al Fiery EXP50, debe publicar la conexión Directa.

Contraseñas

Implemente las contraseñas como una forma de control del acceso a las funciones del Fiery EXP50. El Fiery EXP50 permite definir las contraseñas siguientes en la configuración:
•Administrador
•Operador
• Contraseña del sistema Windows
NOTA: Las contraseñas de administrador y operador son independientes de la contraseña de
sistema por omisión de Windows.
Por omisión, está definida la contraseña de administrador en el Fiery EXP50. Es muy recomendable que cambie la contraseña de administrador para proteger al Fiery EXP50 de cambios de configuración aleatorios o accidentales. Para obtener más información, consulte la página 49.
PREPARACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50
Privilegios de administrador
El control de administrador, que permite el control de la configuración, constituye el mayor nivel de control, dado que las personas que tienen acceso a la configuración pueden controlar el entorno de impresión y de administración de trabajos. Los privilegios de administrador incluyen:
•Publicar conexiones de impresión
•Definición de contraseñas
•Eliminar tipos
• Control de los trabajos de impresión desde las herramientas de administración de trabajos
•Redefinir los valores de trabajos
• Borrar todos los datos de trabajos del Fiery EXP50
• Configurar los valores por omisión de las opciones de impresión
Privilegios de operador
Entre las funciones de control del operador se encuentran el control de los trabajos de impresión desde las herramientas de administración de trabajos, incluida la posibilidad de redefinir la configuración de los trabajos y borrar el Fiery EXP50. Además el operador puede imprimir el Registro de trabajos (a no ser que el administrador haya configurado que tenga que introducirse la contraseña de administrador para poder imprimir el Registro de trabajos, consulte la página 25).
17
Privilegios de invitado (sin contraseña)
Los usuarios no necesitan ninguna contraseña para iniciar una sesión como invitado desde las herramientas de administración de trabajos. Los invitados pueden ver el estado de los trabajos activos, pero no pueden hacer cambios en los trabajos ni en el estado del Fiery EXP50.

WebTools

El Fiery EXP50 admite accesos a través de Internet o intranet con las utilidades de WebTools desde computadoras Windows y Mac OS. Para habilitar el uso de las utilidades de WebTools, consulte la página 46.
PREPARACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50
18
Inicio
Inicio proporciona la información actual de los trabajos que se están procesando o imprimiendo en el Fiery EXP50. Para usar esta utilidad de WebTools, no es necesaria una contraseña. Para obtener más información, consulte Utilidades.
Descargas
Descargas permite descargar instaladores para los controladores de impresora directamente del Fiery EXP50 a su computadora. Para usar esta utilidad de WebTools, no es necesaria una contraseña. Para obtener más información, consulte Impresión desde Windows, Impresión desde
Mac OS y Utilidades.
Imprimir
Imprimir permite imprimir archivos PostScript, EPS, PDF y TIFF directamente al Fiery EXP50 sin tener que abrir el archivo en la aplicación. Para usar esta utilidad de WebTools, no es necesaria una contraseña.
Configurar
Configurar permite ver y modificar las opciones de configuración del Fiery EXP50 desde una computadora en red. Esta función requiere una contraseña de administrador. Para obtener más información, consulte la página 22.

Ejemplos de nivel de control

En la siguiente tabla se muestran las conexiones de impresión, las contraseñas y el acceso de WebTools que se utilizan para crear los diferentes niveles de seguridad. Las columnas entre Seguridad mínima y Seguridad máxima representan niveles de seguridad en aumento.
Valores usados en la Configuración
Habilitar conexión Directa
Habilitar cola de Impresión
Habilitar servicio Web
Definir una contraseña de administrador (muy recomendable )
Definir una contraseña de operador
Seguridad
mínima
Seguridad
máxima
PREPARACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50
19

Virus de correo electrónico e impresión de correo electrónico

Ya que usted puede permitir a los usuarios imprimir archivos adjuntados en los mensajes de correo electrónico enviados al Fiery EXP50, el Fiery EXP50 sólo acepta datos adjuntos válidos (por ejemplo, archivos PostScript o PDF). Normalmente, los virus que se transmiten a través de correo electrónico requieren que el receptor los ejecute. El Fiery EXP50 descarta los datos adjuntos que no son archivos válidos. Dado que algunos tipos de archivos como .BAT, .VBS y .EXE pueden iniciar actividad de virus dañina, el Fiery EXP50 no procesa estos tipos de archivos. El Fiery EXP50 también ignora los mensajes de correo electrónico en formato RTF o HTML y todos los que incluyan código de Javascript.
Puede definir una lista de direcciones de correo electrónico autorizadas en el Fiery EXP50. Se eliminan todos los mensajes de correo electrónico que el Fiery EXP50 reciba de una dirección de correo electrónico que no esté en la lista autorizada.
Filtrado de puertos y filtrado de direcciones IP
Para restringir las conexiones no autorizadas al Fiery EXP50, puede cerrar los puertos innecesarios y rechazar el acceso entrante de la red al Fiery EXP50. Además, puede permitir el acceso a los usuarios cuyas direcciones IP estén dentro de un rango definido. El Fiery EXP50 ignora los comandos o trabajos enviados desde direcciones IP no autorizadas.
Además puede restringir las conexiones no autorizadas al Fiery EXP50 autorizando la actividad de red sólo para ciertos puertos. El Fiery EXP50 ignora los comandos o trabajos enviados desde puertos no autorizados.

Impresión segura

Esta opción permite la impresión de archivos muy sensibles o confidenciales. El usuario que imprime un archivo con el controlador de impresora asigna una contraseña al trabajo. El usuario debe introducir la contraseña en el Fiery EXP50 para imprimir el trabajo. Para obtener más información, consulte Opciones de impresión.

Impresión de grupos (Impresión de miembros)

Esta función le permite definir nombres y contraseñas de grupo que los usuarios deberán introducir para poder imprimir los trabajos. Los usuarios introducen el nombre y la contraseña de grupo desde el controlador de impresora o desde una redefinición en Command WorkStation. El nombre de grupo se incluye en el Registro de trabajos cuando el trabajo se imprime.
Puede utilizar esta función para sus tareas de contabilidad de trabajos y para que sólo puedan imprimir aquellos usuarios que tengan un nombre y una contraseñas de grupo válidos. Para obtener más información, consulte Opciones de impresión.
Conexión del cable de red al Fiery EXP50
1 Conector de red 2 No se utiliza
(no quitar el enchufe) 3 Interfaz de la Digital press 4 Interfaz de la Digital press
PREPARACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50
20
En esta sección se incluye una ilustración del panel posterior del Fiery EXP50 y se proporciona información acerca de la conexión del Fiery EXP50 a la red.
Cierre el Fiery EXP50 antes de conectarlo a cualquier dispositivo de red. Si el Fiery EXP50 acaba de terminar el procesamiento, espere cinco segundos después de que el sistema pase al estado Libre antes de apagarlo mediante el interruptor de alimentación. Para ver el procedimiento de cierre correcto, consulte la página 59.
Vista posterior del Fiery EXP50
1
2
3 4
PREPARACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50

Conexión de Ethernet

En las conexiones Ethernet, el Fiery EXP50 admite el cableado de par trenzado no apantallado (UTP) para las siguientes velocidades de red:
• 10BaseT: Categoría 3 o superior
• 100BaseT: Categoría 5 o superior (4-pares/8-hilos, cortos)
• 100BaseT: Categoría 5e o superior (4-pares/8-hilos, cortos)
Este cable utiliza un conector RJ-45 que se inserta en el enchufe RJ-45 del Fiery EXP50.
PARA CONECTARSE A LA TARJETA ETHERNET
• Conecte el cable de red al conector RJ-45 de la parte posterior del Fiery EXP50.
Acerca de la configuración
El proceso de configuración define la forma en que el Fiery EXP50 se comunica con otros dispositivos y administra los trabajos de impresión. Realice la configuración la primera vez que encienda el Fiery EXP50 después de cargar el nuevo software del sistema o siempre que reinstale el software del servidor. Es adecuado realizar una configuración inicial con los valores por omisión para permitir a los usuarios imprimir al Fiery EXP50 y usar las utilidades de WebTools. Si cambia su red o su entorno de impresión, debe cambiar las opciones de configuración a los valores adecuados.
21
Configuración desde una computadora en red
Configuración local
La configuración local hace referencia a la configuración del Fiery EXP50 mediante Command WorkStation desde la Interfaz para controlador Fiery avanzado (FACI).
Configuración remota
La configuración remota es un método de configuración desde una computadora en red mediante Configurar de WebTools o Command WorkStation, Windows Edition.
CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50 DESDE UNA COMPUTADORA EN RED
CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50 DESDE UNA COMPUTADORA
EN RED
Para especificar los valores de red y los valores por omisión de las opciones de impresión, debe realizar la configuración. Para usar una aplicación de configuración remota, debe introducir la contraseña de administrador del Fiery EXP50. Cuando termine de realizar los cambios, consulte “Cómo salir de la configuración” en la página 40.
Acceso a la configuración desde una computadora en red
Puede configurar el Fiery EXP50 de estas maneras:
Configuración local: Se utiliza desde la FACI mediante un panel de control de Windows XP,
Configuración del servidor Fiery.
22
Configuración remota: Entre desde una computadora en red mediante Configurar de
WebTools o Command WorkStation, Windows Edition.
Ambos métodos de configuración son similares. En este capítulo se describe principalmente la configuración local. Para obtener más información acerca de las opciones de la Configuración remota, consulte la Ayuda en línea que se suministra con Configurar de WebTools.
NOTA: Algunas opciones de Configuración no pueden utilizarse desde la configuración
remota. Utilice en su lugar la configuración local.
CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50 DESDE UNA COMPUTADORA EN RED
23
Configuración local desde el Fiery EXP50
Entre en la configuración local del Fiery EXP50 de alguna de las siguientes maneras:
•Haga clic con el botón derecho en la FieryBar del escritorio de Windows XP Embedded y seleccione Configurar el Fiery.
•Haga clic con el botón derecho en el icono Fiery de la barra de tareas de Windows XP Embedded y seleccione Configurar el Fiery.
•Inicie Command WorkStation, Windows Edition y seleccione Configuración en el menú Servidor.
Aparece la ventana Configuración.
Los valores disponibles sólo se ven cuando se selecciona una opción en concreto. Por ejemplo, para ver o cambiar el valor de la opción Juego de caracteres, haga clic en Juego de caracteres. Los valores disponibles aparecen en la parte inferior de la ventana.
Después de seleccionar un valor en una ventana, haga clic en Aplicar si aparece en la pantalla. Cuando haya terminado, haga clic en Aceptar para cerrar completamente la ventana de configuración.
CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50 DESDE UNA COMPUTADORA EN RED
Configuración remota
Realice la configuración remota desde una computadora mediante Configurar de WebTools o Command WorkStation, Windows Edition. La configuración remota no se admite en Command WorkStation, Macintosh Edition.
PARA ENTRAR EN CONFIGURAR DESDE WEBTOOLS
1 Inicie su examinador de Internet e introduzca la dirección IP del Fiery EXP50.
2 Haga clic en la pestaña Configurar en la página inicial del Fiery EXP50.
3 Haga clic en Iniciar Configure.
4 Inicie una sesión como Administrador con la contraseña adecuada.
PARA ENTRAR EN CONFIGURAR DESDE COMMAND WORKSTATION, WINDOWS EDITION
1 Inicie Command WorkStation.
2 Inicie una sesión como Administrador con la contraseña adecuada.
24
3 Seleccione Configuración en el menú Servidor.
Independientemente de cómo entre en la configuración remota, aparece el cuadro de diálogo siguiente.
NOTA: La interfaz de configuración remota de Command WorkStation es prácticamente
idéntica a la de Configurar de WebTools.
Para obtener información acerca de las opciones de configuración remota, consulte la Ayuda de Configurar de WebTools.
CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50 DESDE UNA COMPUTADORA EN RED
Configuración general
Puede especificar los valores del sistema Fiery EXP50 que afectan a todos los usuarios, por ejemplo el nombre del Fiery EXP50, la fecha y la hora del sistema, las contraseñas y la impresión del Registro de trabajos.
Nombre del servidor permite asignar un nombre al Fiery EXP50. Este nombre aparece en el
Selector, dentro de una red AppleTalk.
NOTA: No utilice el nombre de dispositivo (DC5000) como nombre de servidor. Si tiene más
de un Fiery EXP50, no utilice el mismo nombre para todos ellos.
Fecha y hora especifica la fecha y la hora del Fiery EXP50. Haga clic en Aplicar e introduzca la
fecha y hora correctas. Puede definir también la fecha y la hora automáticamente mediante la especificación de un servidor horario de Internet.
25
Contraseñas consulte la página 49.
Registro de trabajos > Impresión automática del Registro cada 55 trabajos especifica si el
Fiery EXP50 imprime el Registro de trabajos cada 55 trabajos. El Registro de trabajos enumera los últimos 55 trabajos procesados por el Fiery EXP50. Para cada uno se indican varios datos contables, como el nombre de usuario, el nombre del documento, la fecha y la hora de impresión, el número de páginas y otros datos acerca del trabajo.
Registro de trabajos > Borrado automático del Registro cada 55 trabajos > especifica si el
Fiery EXP50 elimina el Registro de trabajos cada 55 trabajos. Si no selecciona esta opción, el Fiery EXP50 guarda un archivo con un registro de todos los trabajos impresos. Dado que este archivo ocupa espacio en el disco duro del Fiery EXP50, el borrado del Registro de trabajos permite liberar más espacio del disco.
Registro de trabajos > Proteger Registro de trabajos con contraseña requiere que los usuarios
introduzcan la contraseña de administrador para poder imprimir o eliminar el Registro de trabajos.
Registro de trabajos > Tamaño de página selecciona un tamaño de papel para el Registro de
trabajos impreso.
Cola Impresos > Habilitar cola Impresos habilita la cola Impresos, un espacio de
almacenamiento que existe en el disco duro del Fiery EXP50 para los trabajos impresos recientemente. Puede imprimir de nuevo los trabajos desde la cola Impresos, sin necesidad de enviarlos de nuevo al Fiery EXP50. Si la cola Impresos no está activada, los trabajos se eliminan del disco duro del Fiery EXP50 inmediatamente después de su impresión.
CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50 DESDE UNA COMPUTADORA EN RED
Cola Impresos > Trabajos guardados en cola Impresos especifica el número de trabajos
26
almacenados en la cola Impresos. Los trabajos que se almacenan en la cola Impresos consumen espacio del disco duro del Fiery EXP50.
Utilizar juego de caracteres especifica si las herramientas de administración de trabajos
utilizan el juego de caracteres de Macintosh, DOS o Windows al mostrar nombres de archivos. Esto es importante si los nombres de archivos contienen caracteres acentuados o compuestos (por ejemplo é, o ñ). En redes con varias plataformas, seleccione el valor que permita representar mejor los caracteres especiales que utilice.
Escritorio remoto habilita el Escritorio remoto, una aplicación de Microsoft que permite a las
computadoras remotas administrar y controlar las funciones de escritorio de Windows del Fiery EXP50.
Presentaciones preliminares especifica si se muestra una miniatura de presentación preliminar
en Command WorkStation mientras el trabajo se está procesando. Si selecciona Sí, se muestra la miniatura de presentación preliminar en el área Procesamiento del Monitor de actividad.
Página de inicio especifica si el Fiery EXP50 imprime una página de inicio cada vez que se
enciende o reinicia. La página de inicio muestra información acerca del Fiery EXP50, como el nombre del servidor, la fecha y la hora actuales, la cantidad de memoria instalada, los protocolos de red habilitados y las conexiones publicadas.
Grupos de impresión especifica si desea habilitar los grupos de impresora para la Impresión de
miembros. Si habilita esta opción, también debe definir los grupos de usuario y contraseñas en Command WorkStation. Los usuarios deben introducir su nombre de grupo en la opción Nombre de grupo y su contraseña en la opción Contraseña de grupo para imprimir.
Borrado seguro especifica si el Fiery EXP50 elimina los archivos permanentemente, de forma
que no puedan volver a recuperarse.
Suspender en caso de problemas especifica si el Fiery EXP50 suspende el procesamiento de un
trabajo y lo mueve a la cola En espera si el trabajo no puede imprimirse debido a que faltan recursos o a un error del perfil de color.
Actualización del sistema consulte la página 51.
Copia de seguridad/restaurar configuración consulte la página 53.
Asistencia le permite introducir los nombres, números de teléfono y direcciones de correo
electrónico de las personas de contacto que proporcionan asistencia técnica en su organización para el Fiery EXP50 y la digital press.
CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50 DESDE UNA COMPUTADORA EN RED
Configuración de la red
La configuración de la red permite configurar el Fiery EXP50 para recibir trabajos de impresión a través de las redes que se utilizan en su ubicación. Si el Fiery EXP50 se configura para habilitar varios protocolos, el equipo selecciona automáticamente el protocolo correcto cuando recibe un trabajo de impresión. Si se habilitan dos puertos de red, es posible recibir trabajos de impresión a través de todos estos puertos a la vez.
Puede ver y configurar los valores de red siguientes en la Configuración de la red:
Puertos le permite ver los valores de puerto de red configurados en ese momento.
Protocolos le permite configurar los protocolos, incluidos AppleTalk, IPX/SPX y TCP/IP.
Seguridad le permite controlar el acceso al Fiery EXP50 mediante el bloqueo de puertos y la
restricción de direcciones IP.
Servicios le permite configurar servicios que incluyen la impresión LPD (TCP/IP), impresión
NetWare (PServer), impresión compartida en Windows (SMB), compatibilidad con HTTP (WWW), impresión IPP, impresión a través del puerto 9100, servicios de correo electrónico y servicio FTP.
27

Adaptadores/puertos

Se muestran las tarjetas de red instaladas. Usted no puede cambiar esta información.

Protocolos

Puede cambiar los valores de los protocolos AppleTalk, IPX/SPX y TCP/IP para el Fiery EXP50. Cuando se hace clic en el botón Modificar o Avanzada que se encuentra junto a un valor, el sistema abre el panel de control de Windows XP (Propiedades de Conexión de área local), que permite especificar los valores.
Por omisión, están instalados y activados los protocolos AppleTalk, IPX/SPX y TCP/IP.
CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50 DESDE UNA COMPUTADORA EN RED
PARA CAMBIAR LOS VALORES DE LOS PROTOCOLOS EN LA CONFIGURACIÓN LOCAL
1 Haga clic en la pestaña Configuración de red.
2 Haga clic en el signo + junto al árbol Protocolos para ampliarlo.
3 Haga clic en el signo + junto al protocolo que desee modificar.
4 Seleccione el valor que aparece.
5 En la parte inferior de la ventana, haga clic en Modificar o Avanzadas.
Se abre el panel de control Propiedades de Conexión de área local.
6 Haga clic en la pestaña General.
7 Seleccione el protocolo que desee modificar.
8 Haga clic en Propiedades para realizar sus selecciones.
NOTA: Para obtener más información, consulte la documentación que se suministra con
Microsoft Windows.
28
9 Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Propiedades.
10 Haga clic en Aceptar para cerrar el panel de control Propiedades de Conexión de área local.
AppleTalk
Aparece la zona AppleTalk actual.
IPX/SPX
Utilice esta opción para especificar los tipos de tramas de IPX/SPX.
El Fiery EXP50 admite los siguientes tipos de tramas de Ethernet para IPX/SPX: Ethernet 802.2, Ethernet 802.3, Ethernet II y Ethernet SNAP. También puede configurar el Fiery EXP50 para seleccionar el tipo de trama automáticamente.
CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50 DESDE UNA COMPUTADORA EN RED
29
TCP/IP
Especifique los valores de TCP/IP. Se muestran los valores actuales de la dirección IP, la máscara de subred y dirección de pasarela. Para obtener más información acerca de la configuración de la impresión con TCP/IP, consulte “Requisitos para la configuración del
servidor de red” en la página 12.
Configuración IP: Para que el Fiery EXP50 asigne automáticamente direcciones IP, especifique
DHCP o BOOTP, lo que sea adecuado para su red. El Fiery EXP50 se reinicia cuando se guardan los cambios y se sale de la Configuración. Antes de imprimir una página Configuración o antes de continuar con cualquier otra operación, espere a que el Fiery EXP50 se reinicie y vuelva al estado Libre.
Dirección IP: El Fiery EXP50 requiere una dirección IP válida y exclusiva. Puede especificar
manualmente una dirección fija o especificar que el Fiery EXP50 obtenga automáticamente las direcciones IP.
Máscara de subred: Confirme con el administrador de la red el valor utilizado como máscara
de subred. En algunos casos, el valor que necesita puede ser distinto del valor por omisión.
Pasarela por omisión: Si la red TCP/IP cuenta con una pasarela y desea que los usuarios que
se encuentran en el exterior de la pasarela impriman al Fiery EXP50 a través de TCP/IP, introduzca la dirección de la pasarela.
NOTA: El Fiery EXP50 conserva las direcciones IP asignadas incluso si desactiva más tarde el
protocolo TCP/IP. Si debe asignar la dirección IP del Fiery EXP50 a otro dispositivo, cambie en primer lugar la dirección del Fiery EXP50 a un valor vacío.

Seguridad

Configuración de filtrado de IP permite restringir las conexiones no autorizadas al
Fiery EXP50. Puede permitir el acceso sólo a los usuarios cuyas direcciones IP estén dentro de un rango definido de direcciones IP. El Fiery EXP50 ignora los comandos o trabajos enviados desde direcciones IP no autorizadas.
Configuración de bloqueo de puertos permite autorizar la actividad de red sólo en algunos
puertos concretos del Fiery EXP50. El Fiery EXP50 ignora los comandos o trabajos enviados desde puertos no autorizados.
CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50 DESDE UNA COMPUTADORA EN RED

Servicios

Usted puede configurar los siguientes servicios de red:
•Impresión con NetWare (PServer), incluidos los servicios de NDS y de Bindery
•Impresión LPD (TCP/IP)
•Impresión compartida de Windows (SMB)
• SNMP (Simple Network Management Protocol)
•Funciones de servicios de Web (se admiten en WebTools)
•Impresión IPP
•Puerto 9100
• Correo electrónico
• FTP
Opciones de Impresión con NetWare
30
Los siguientes procedimientos para la configuración de la impresión NetWare describen estos temas:
• Configuración de NDS
• Configuración de Bindery
•Intervalo entre sondeos
Configuración del Fiery EXP50 para la impresión NDS
Sólo puede conectarse a un árbol de NDS. Para especificar o cambiar el árbol de NDS, haga clic en Modificar y especifique los valores en el cuadro de diálogo Servidor de impresión NDS como se indica a continuación.
Se muestran el árbol de NDS y el servidor de impresión seleccionados actualmente.
CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50 DESDE UNA COMPUTADORA EN RED
PARA ESPECIFICAR EL VALOR DE ÁRBOL DE NDS DESDE LA CONFIGURACIÓN LOCAL
1 Seleccione Habilitar NDS y haga clic en Modificar.
31
2 En el cuadro de diálogo Conexión de NDS, haga doble clic en un árbol de NDS de la lista de
la izquierda.
CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50 DESDE UNA COMPUTADORA EN RED
3 Desplácese hasta el contenedor de NDS y haga clic en Aceptar.
Si es necesario, introduzca la contraseña.
4 Seleccione un contenedor en la lista de contenedores.
32
5 Haga doble clic en un servidor de impresión de la lista Seleccione el servidor de impresión.
Aparece la ruta completa del servidor de impresión.
Otra forma de cambiar la ruta es hacer clic en Editar y escribir la ruta del servidor de impresión.
CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50 DESDE UNA COMPUTADORA EN RED
6 Haga clic en Aceptar.
Aparece el cuadro de diálogo Servidor, que indica la ruta al servidor de impresión seleccionado en la sección Red.
33
Configuración de Bindery
En la sección Configuración de red, especifique los servicios de Bindery. Se muestran los servidores que están conectados actualmente. Puede conectarse a un máximo de ocho servidores de Bindery.
Para añadir, eliminar o cambiar las conexiones de Bindery, haga clic en Modificar y especifique los valores en el cuadro de diálogo Conexiones de Bindery, como se describe en los siguientes procedimientos.
CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50 DESDE UNA COMPUTADORA EN RED
PARA AÑADIR CONEXIONES DE BINDERY DESDE LA CONFIGURACIÓN LOCAL
1 Haga clic en Modificar en el cuadro de diálogo Configuración de Bindery.
Aparece el cuadro de diálogo Conexiones de Bindery.
2 Seleccione un servidor de archivos desde la lista Seleccionar servidor de archivos.
34
Si aparece el cuadro de diálogo Nombre de usuario y contraseña del servidor de archivos, escriba el nombre y la contraseña del usuario para iniciar una sesión en el servidor de archivos seleccionado.
3 Seleccione un servidor de impresión de la lista Seleccione el servidor de impresión y haga clic
en Agregar.
El nombre del servidor que ha seleccionado aparece en la lista Servidores conectados.
Para añadir otro servidor, repita los pasos anteriores. Puede conectar un máximo de ocho servidores.
4 Cuando termine de añadir servidores, haga clic en Cerrar.
Cuando regrese a la sección Configuración de red, los servidores conectados aparecen en el área Configuración de Bindery.
CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50 DESDE UNA COMPUTADORA EN RED
PARA ELIMINAR CONEXIONES DE BINDERY DESDE LA CONFIGURACIÓN LOCAL
1 Haga clic en Modificar en el cuadro de diálogo Configuración de Bindery.
Aparece el cuadro de diálogo Conexiones de Bindery.
35
2 Seleccione un servidor de impresión de la lista de servidores conectados y haga clic en Quitar.
3 Haga clic en Cerrar.
Intervalo entre sondeos de PServer (segundos)
Especifique el intervalo entre sondeos (en segundos) de la impresión con NetWare.
Impresión LPD
Habilitar servicio de impresión de LPD habilita o deshabilita los servicios de impresión
de LPD.
Cola LPD es la conexión de impresión por omisión en el Fiery EXP50 para los trabajos LPD.
CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50 DESDE UNA COMPUTADORA EN RED
36
Impresión compartida de Windows con SMB (Server Message Block)
Habilitar servicio de impresión de Windows habilita el protocolo SMB (Server Message
Block), el protocolo de compartición de archivos e impresoras que está incorporado en Windows. La habilitación de SMB muestra el Fiery EXP50 en la red, de forma que los clientes de Windows pueden imprimir a una conexión de impresión determinada (En espera, Impresión o Directa) del Fiery EXP50 sin necesidad de utilizar ningún otro software de red. Para obtener más información acerca de la configuración de las computadoras Windows para impresión Windows, consulte Impresión desde Windows.
NOTA: La impresión Windows (SMB) se realiza a través de TCP/IP, de forma que debe
configurar las opciones de TCP/IP en los servidores Fiery EXP50 y en las computadoras que utilicen la impresión Windows.
Configuración de SNMP
Habilite SNMP para permitir el acceso remoto a la utilidad Configurar de WebTools y a otras funciones del Fiery EXP50.
PARA CONFIGURAR LOS VALORES DE SNMP
1Para restaurar los valores originales de SNMP en el Fiery EXP50, haga clic en Restaurar
configuración de SNMP.
2 Seleccione Habilitar SNMP.
3 Seleccione un Nivel de seguridad:
Mínimo: corresponde a la funcionalidad en SNMP versión 1.
Medio: ofrece más seguridad para SNMP versión 3.
Máximo: el valor más seguro para SNMP versión 3
CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50 DESDE UNA COMPUTADORA EN RED
4 Escriba los nombres de la Comunidad de lectura y la Comunidad de escritura.
5Para introducir un nombre de usuario que no requiera autentificación ni encriptación con el
servidor SNMP, escriba el nombre en el campo Nombre de usuario no seguro.
6Para introducir un nombre de usuario que no requiera autentificación ni encriptación con el
servidor SNMP, escriba el nombre en el campo Nombre de usuario seguro y especifique la siguiente información:
37
Tipo de autentificación del usuario: MD5 o SHA
Contraseña de autentificación del usuario: es la contraseña para la lectura de los valores MIB en función del nombre de usuario seguro.
Tipo de privacidad del usuario (tipo de encriptación): DES o Ninguno
Contraseña de privacidad de usuario
Servicios Web e Impresión IPP
Habilitar servicios de Web le permite seleccionar si las utilidades de WebTools están
disponibles para los usuarios (consulte la página 46). El protocolo TCP/IP debe estar habilitado en el Fiery EXP50 y en las estaciones de trabajo de los usuarios. Todos los usuarios deben tener un navegador de Web con Java habilitado y una dirección IP válida. Para obtener más información acerca de los navegadores admitidos y los requisitos de la estación de trabajo, consulte Bienvenida.
Habilitar el protocolo IPP (Internet Printing Protocol) le permite habilitar la impresión con
IPP. Debe habilitar los servicios de Web. Para obtener más información acerca de la configuración de las computadoras de usuario para utilizar la impresión IPP, consulte
Impresión desde Windows.
impresión con puerto 9100
Habilitar puerto 9100 permite a las aplicaciones abrir un zócalo de TCP/IP al Fiery EXP50,
con el puerto 9100, para descargar un trabajo de impresión.
Cola de puerto 9100 le permite conectar el Puerto 9100 a cualquiera de las conexiones de
impresión del Fiery EXP50 publicadas.
CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50 DESDE UNA COMPUTADORA EN RED
38
Configuración del servicio de correo electrónico
Habilitar servicios de correo electrónico habilita los servicios de correo electrónico
(obligatorios para todos los servicios de cliente de correo electrónico/fax de Internet.
Habilitar impresión por correo electrónico permite que se acepten los trabajos de impresión
que se envían a través de correo electrónico/fax de Internet. Si esta opción no está seleccionada, los trabajos de impresión que se envían a través del correo electrónico/Fax de Internet no se tienen en cuenta.
Dirección correo electrónico del Fiery le permite especificar el nombre de la cuenta de correo
electrónico. Por ejemplo, patricia@prueba.com.
Nombre de cuenta le permite escribir el nombre de buzón especificado en el servidor de
correo. Este valor indica al servicio de cliente de Fiery qué cuenta contiene los mensajes de correo electrónico para el Fiery EXP50.
Éste es el nombre interno que la red reconoce, que no es necesariamente el mismo que el nombre de usuario.
NOTA: El administrador ya debe haber especificado el nombre de cuenta introducido en este
campo en el servidor de correo.
Contraseña le permite asignar una contraseña para utilizar la cuenta de buzón del servidor
de correo.
Dirección de correo electrónico del administrador le permite introducir el nombre de usuario
especificado en la Configuración del Fiery EXP50.
El administrador autoriza una dirección de correo electrónico exclusiva para administrar de forma remota los servicios de correo electrónico. Si se produce un error mientras se está enviando un trabajo al correo electrónico, el servicio de correo electrónico envía un mensaje de error a la dirección de correo electrónico del administrador especificada. El administrador puede autorizar direcciones de correo electrónico adicionales como administradores desde esta dirección de correo electrónico.
Servidor de correo saliente le permite asignar la dirección IP o el nombre del servidor que
permiten comunicarse con el servidor de correo apropiado y la información de contacto para el Fiery EXP50.
Servidor de correo entrante le permite asignar la dirección IP o el nombre del servidor que
permiten comunicarse con el servidor de correo apropiado y la información de contacto para el Fiery EXP50.
Tipo de servidor especifica el protocolo de correo electrónico utilizado para comunicarse con
el servidor de correo entrante.
NOTA: Deben estar definidos tanto el servidor de correo entrante como el servidor de correo
saliente. Si no se define un servidor de correo saliente, el servicio de correo electrónico supone que los nombres de servidor entrante y saliente son los mismos.
CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50 DESDE UNA COMPUTADORA EN RED
Imprimir a través de destino de correo electrónico especifica la conexión de impresión del
Fiery EXP50 a la que se envían los trabajos de correo electrónico.
Tiempo límite de conexión (segundos) le permite especificar la cantidad máxima de tiempo
que transcurrirá hasta que el Fiery EXP50 deje de intentar conectarse al servidor de correo.
Intervalo sondeos (seg) permite especificar con qué frecuencia comprueba el Fiery EXP50 el
servidor de correo para ver si hay correo importante.
Servicios de FTP
El proxy de FTP que admite el Fiery EXP50 utiliza el tipo de conexión “destino_nombreusuario@destino_nombresistema / destino_nombreusuario@destino_dirección_ip”. Es posible que otros tipos de conexión no funcionen correctamente. Para obtener más detalles, póngase en contacto con el administrador de red.
39
Habilitar impresión FTP permite a los usuarios enviar trabajos a un servidor FTP en el que
otros usuarios pueden recuperarlos.
Solicitar contraseña para imprimir se requiere un nombre de usuario y una contraseña válidos
para imprimir un documento. El nombre de usuario y la contraseña deben estar autorizadas en la lista Impresión de miembros de Command WorkStation.
Tiempo límite (seg) le permite especificar el plazo de espera.
Cola de FTP por omisión especifica la conexión de impresión del Fiery EXP50 a la que se
envían los trabajos de FTP. Además de las conexiones de impresión estándar hold y print, también se muestran las impresoras virtuales publicadas.
Opciones de Configuración de impresora
Configuración de impresora le permite publicar las conexiones de impresión y configurar otras funciones del Fiery EXP50 relacionadas con los valores de impresión por omisión.

Conexiones de impresora

Especifique si desea publicar la cola Impresión, la cola En espera o la conexión Directa.

Retardo acumulación de trabajos

Utilice esta opción para especificar la cantidad de tiempo (en segundos) que espera el Fiery EXP50 antes de acumular trabajos. Esta opción no está disponible desde la configuración remota.
CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50 DESDE UNA COMPUTADORA EN RED
40

Optimizar PDF

Especifique si las imágenes de los archivos PDF se dejan en caché y se reduce la necesidad de volver a procesar la misma imagen en un archivo.

Longitud de registro de FreeForm 1

Seleccione la longitud de registro de los trabajos de FreeForm:
Trabajo define el límite de registros del trabajo completo.
Archivo maestro de FreeForm define el límite de registros como la longitud del archivo maestro de FreeForm.

Rutas de búsquedas de archivos

Utilice esta opción para especificar la ruta de búsqueda de los objetos que se utilizan en la impresión de datos variables. Puede configurar una ruta global para los objetos comunes, PPML (Personalized Print Markup Language) y VPS (Variable Print Specification).
Opciones de Configuración PS y Configuración de color
Para obtener información acerca de estas opciones de configuración, consulte “Opciones de
configuración PostScript/Color” en la página 41.
Cómo salir de la configuración
Cuando haya terminado de especificar los valores de la configuración, haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo de configuración. Se indica que debe reiniciar el Fiery EXP50 para que se apliquen los nuevos valores. Reinicie ahora o después. Si Command WorkStation se está ejecutando, la conexión al Fiery EXP50 se pierde y debe iniciar de nuevo una sesión cuando el Fiery EXP50 se reinicie.

REFERENCIA DE OPCIONES DE CONFIGURACIÓN

REFERENCIA DE OPCIONES DE CONFIGURACIÓN
En este capítulo se describen los valores por omisión que puede definir para las opciones de Configuración PostScript y Configuración de color. En función de la aplicación que utilice, no todas las opciones están disponibles. Para obtener más información acerca de estas opciones, consulte Opciones de impresión.
Opciones de configuración PostScript/Color
Para determinar los valores por omisión de la configuración actual, imprima la página Configuración desde Command WorkStation.
41
Opción Valores (el valor por omisión
está subrayado)
Alineación bandeja Habilitar, D
Brillo 85%, 90%, 95%, 100% N
105%, 110%, 115%
Calidad de imagen Óptima, N
Coincidencia de colores planos
Convertir tamaños de papel
Destino de la salida Las opciones de destino pueden
, No Si esta opción está activada, el Fiery EXP50 utiliza una tabla interna
No, Car A3->Carta/Tabloide
variar en función de los accesorios instalados.
eshabilitar Especifique si desea habilitar la Alineación de bandejas. Para obtener más
ormal,
ormal Especifique el tipo de calidad de imagen que desea utilizar como valor
ta/Tabloide->A4/A3, A4/
Descripción
información, consulte Utilidades.
Seleccione el porcentaje de brillo.
por omisión del Fiery EXP50. Si selecciona Óptima, la calidad de la imagen mejora pero el tiempo de procesamiento aumenta y el tamaño del trabajo procesado puede ser mayor.
de consulta para imprimir los colores que más coinciden con los colores PANTONE. Cuando esta opción tiene el valor No, los colores PANTONE se imprimen con los valores CMYK definidos en las aplicaciones de origen. Para obtener más información, consulte
Impresión a color.
Convierte automáticamente los tamaños de papel de los documentos a los tamaños de papel por omisión que especifique. Por ejemplo, si selecciona Carta/Tabloide>A4/A3, los trabajos en tamaño Carta se imprimen automáticamente en papel A4.
Especifique dónde desea imprimir el trabajo.
Escala Sí, N
o Especifique si desea cambiar la escala de un tamaño de documento para
un tamaño de papel seleccionado si el tamaño de documento es diferente del tamaño de papel. Con el valor No, si el tamaño del documento es más grande que el tamaño de papel seleccionado, el documento se recorta para adaptarse al tamaño de papel al imprimir.
REFERENCIA DE OPCIONES DE CONFIGURACIÓN
42
Opción Valores (el valor por omisión
está subrayado)
Estilo de reproducción Fotográfica, Presentación,
Colorimétrica absoluta/ Colorimétrica relativa
Impresión Boca abajo Boca abajo
Impresión dúplex N
Imprimir archivo maestro Sí, N
o, Cabecera a cabecera,
Cabecera a pie
, Boca arriba Especifique cómo debe salir la impresión de la digital press.
o Seleccione Sí para imprimir un archivo maestro de FreeForm cuando se
Descripción
El diccionario de reproducción de colores (CRD) define cómo se convierten los colores del espacio de color RGB al dispositivo CMYK. El CRD Fotográfica es la opción destinada a imágenes y mantiene el equilibrio relativo entre los colores, para mantener la apariencia general de la imagen. El CRD Presentación está diseñado para colores intensos y genera las impresiones saturadas que se necesitan en la mayoría de las presentaciones comerciales, si bien procesa las imágenes fotográficas del mismo modo que el CRD Fotográfica. Colorimétrica absoluta genera la mayor coincidencia con el dispositivo CMYK que se desea simular, incluida la reproducción del color del papel como fondo. Colorimétrica relativa proporciona una gran coincidencia con el dispositivo CMYK que se desea simular, independientemente del papel utilizado.
Utilice esta opción para imprimir en ambas caras del papel. Para obtener más información acerca de la impresión dúplex (a dos caras), consulte
Opciones de impresión.
crea y se imprime en el Fiery EXP50. El archivo maestro se retiene en el Fiery EXP50 después de la impresión a no ser que se elimine más tarde. Seleccione No para sólo procesar y poner en espera un archivo maestro de FreeForm en el Fiery EXP50.
Imprimir hasta error PS Sí, N
Imprimir página de inicio D
Intercalado Clasifi
esactivada, Imprimir página de encabezado, Imprimir página de final, Imprimir páginas de encabezado y final
o Especifique si el Fiery EXP50 debe imprimir la parte disponible de los
trabajos de impresión, hasta el punto en que se encuentra un error de PostScript. Seleccione Sí para imprimir la parte del trabajo que quedó procesada antes de detectarse el error. Seleccione No para cancelar todo el trabajo en el momento en que se detecta un error de PostScript. Mantenga el valor No en esta opción, a no ser que tenga problemas de impresión.
Imprime un resumen de la información de trabajo (nombre de usuario, nombre del trabajo, etcétera) con cada trabajo. Las páginas de encabezado se imprimen antes del trabajo y las páginas de final se imprimen después del trabajo.
Si se produce un error de PostScript y la opción Imprimir hasta error PS tiene el valor Sí, la página de final muestra el mensaje de error de PostScript en lugar del estado del trabajo.
cado, No clasificado Especifique cómo imprimir trabajos de varias páginas/varias copias.
REFERENCIA DE OPCIONES DE CONFIGURACIÓN
43
Opción Valores (el valor por omisión
está subrayado)
Método de simulación CMYK
Modo de imprenta digital 150 puntos girado,
Modo engrapador N
Orden de las páginas D
Rápido, Completo (GCR origen), Completo (GCR salida)
200 puntos girado 200 líneas girado, 150 puntos girado, 300 puntos girado, 600 puntos 90 grados fijo, Estocástico
o, Delantero, Posterior, Doble Especifique en qué lugar se deben engrapar las copias engrapadas. Para
e 1 a N, De N a 1 Especifique el orden de salida de las páginas.
,
Descripción
En la simulación de tipo Rápido se supone que los colores de tóner de la digital press coinciden con las tintas de la imprenta y que todos los cambios afectan sólo a un color (C, M, Y o K) cada vez. La simulación de tipo Completo (GCR de origen) permite un mayor grado de flexibilidad en la coincidencia entre tóners y tintas y todos los cambios están relacionados para obtener un mayor equilibrio de colores. La simulación de tipo Completo (GCR de salida) ofrece pruebas de imprenta precisas al proporcionar una conversión colorimétrica de los cuatro clichés. En este método de simulación, el cliché del color negro (K) se mezcla con los clichés de CMY, después se vuelven a separar en el perfil de salida.
Especifique la pantalla que desea utilizar para el trabajo de impresión.
obtener más información acerca de los valores de engrapado, consulte
Opciones de impresión.
Perfil de DFA N
Perfil de origen RGB F
Perfil de salida Perfil por omisión Especifique qué perfil de salida desea utilizar para imprimir. Usted puede
inguno, Perfil 1-5 Especifique un perfil para controlar el comportamiento del dispositivo
DFA.
iery RGB, EFIRGB, sRGB (PC), Apple estándar, Adobe RGB (1998), ECI-RGB.Icc, Ninguno
El origen RGB es el espacio colorimétrico que se utiliza para controlar el color para la conversión del monitor a la salida impresa. El origen EFIRGB se basa en los puntos de referencia utilizados para crear el software del Fiery EXP50. El origen sRGB se basa en la media de un gran número de monitores de PC. Apple estándar es el punto de referencia estándar para el software ColorSync de Apple.
crear perfiles adicionales y transferirlos al Fiery EXP50 por medio de ColorWise Pro Tools.
REFERENCIA DE OPCIONES DE CONFIGURACIÓN
44
Opción Valores (el valor por omisión
está subrayado)
Perfil de simulación CMYK
Perfil según tipo de papel
Permitir sustit. con Courier
DIC (EFI), Euroscale (EFI), ISO Coated JMPA ver.2 (EFI), Japan Color 2001 type1 (EFI), Enterprise CMYK by Splash, SWOP-Coated (EFI), TOYO Offset Coated 2.0, Ninguno
, No Si selecciona Sí en esta opción el Fiery EXP50 puede seleccionar un Perfil
, No Especifique si desea sustituir con el tipo Courier las fuentes que no estén
, ISO Uncoated,
Descripción
La simulación CMYK permite utilizar correcciones de color para simular la salida de una imprenta comercial, de forma que la salida del Fiery EXP50 pueda utilizarse como prueba de imprenta. El estándar SWOP-Coated se utiliza en los EE.UU., mientras que el estándar DIC se utiliza en Japón y Euroscale se utiliza en Europa. La creación y denominación de las simulaciones personalizadas corresponde a los usuarios. Estas simulaciones que se suministran con el Fiery EXP50 incluyen la indicación “EFI” junto a sus nombres.
Si los usuarios crean y cargan simulaciones personalizadas en el Fiery EXP50 con ColorWise Pro Tools, éstas también aparecen en la lista de simulaciones. Puede seleccionar una simulación personalizada como opción por omisión. Para obtener más información acerca de las simulaciones personalizadas, consulte Impresión a color.
de salida de acuerdo al tipo de papel especificado para el trabajo. Esta opción también permite que se apliquen varios perfiles de salida a los trabajos de papeles mezclados de acuerdo a los tipos de papel especificados. Si selecciona No para deshabilitar la función y el perfil seleccionado en la opción Perfil de salida o en ColorWise Pro Tools se convierte en el perfil de salida por omisión del Fiery EXP50. Para obtener más información, consulte Impresión a color.
disponibles cuando transfiera archivos al Fiery EXP50 o cuando imprima un documento para el cual no disponga del tipo de impresora correspondiente. Si selecciona No en esta opción, los trabajos de impresión que contienen tipos que no están disponibles en el disco duro del Fiery EXP50 generan un error de PostScript y no se imprimen. Este valor no se aplica a los archivos PDF. La sustitución de tipos se realiza automáticamente en los archivos PDF.
Separación RGB S
Sobreimpresión con negro No, T
alida, Simulación Esta opción define cómo procesa el Fiery EXP50 los trabajos RGB.
Seleccione Salida para los trabajos RGB que envíe al dispositivo de salida final. Seleccione Simulación para simular un dispositivo de salida distinto del dispositivo que usará para imprimir.
exto, Texto/Gráficos Cuando esta opción tiene seleccionado el valor Texto o Texto/Gráficos, el
texto final o las partes de texto/gráficos de la página se sobreimprimen o se combinan con los colores subyacentes. La calidad de la salida es mejorada porque no mostrará efectos no deseados cerca de los bordes del texto o del texto/gráficos.
Cuando esta opción tiene el valor No, el borde del texto o texto/gráficos está sobre un borde que tiene tóner cian y magenta en un lado (fuera del texto) y tóner de color negro en el otro lado (dentro del texto).
REFERENCIA DE OPCIONES DE CONFIGURACIÓN
45
Opción Valores (el valor por omisión
está subrayado)
Suavizado de imagen Automático, No, Sí,
Por debajo de 90 ppp, Por debajo de 150 ppp, Por debajo de 200 ppp, Por debajo de 300 ppp
Tamaños de papel por omisión
Terminación de DFA N
Texto/gráficos en negro N
US, Métrico (el valor por omisión es US en los Estados Unidos, Métrico en el resto de lugares)
inguno, Función 1, Función 2,
Ambos
ormal, Negro puro activado,
Negro rico activado
Descripción
Seleccione el valor Sí para minimizar la salida granulada cuando se imprimen imágenes de baja resolución. Cuando se selecciona Sí, el suavizado de la imagen se aplica a todas las imágenes.
Seleccione Automática para utilizar el suavizado sólo cuando se consigue una diferencia visible. Cuando la imagen está por debajo de 150 ppp, el suavizado de la imagen se aplica automáticamente.
Seleccione una de las opciones de “ppp” (píxeles por pulgada) para aplicar el suavizado de la imagen a aquellas imágenes cuya resolución efectiva está por debajo del valor de ppi especificado.
Imprime en papel de los EE.UU (por ejemplo, Carta, Oficio, 11 con tamaños de papel métricos (por ejemplo A4 o A3) por omisión. Si no se define un tamaño de página dentro de un archivo PostScript, los trabajos se imprimen en papel Carta si seleccionó US, o en A4 si seleccionó Métrico.
Especifique los modos funcionales del dispositivo DFA.
La opción Texto/gráficos en negro permite optimizar el texto y los gráficos de línea de color negro. Esta opción también permite reducir al mínimo el consumo de tóner en documentos que tienen páginas tanto en color como en negro únicamente.
x17) o
Trabajos con desplaz. Sí, N
Tramado de medias tintas Definido por aplicación,
o Especifique si los trabajos deben tener desplazamiento después de
T
onos continuos, Periódico, Tramado de usuario 1, Tramado de usuario 2, Tramado de usuario 3
Seleccione Negro puro activado para imprimir el texto y los gráficos en negro monocromo, sólo con tóner negro.
Seleccione Negro rico activado para imprimir el texto y los gráficos en negro como negro más rico, al añadir una capa con una pequeña cantidad de tóner Cian debajo del tóner negro.
Seleccione Normal para imprimir los textos y gráficos de color negro de cuatricromía con tóner C, M, Y y K y para utilizar la reproducción PostScript normal.
Para obtener más información, consulte Impresión a color.
imprimirse.
Especifique un método de tramado de medias tintas. Consulte Graphic Arts Package.

CONFIGURACIÓN DE LAS UTILIDADES DE WEBTOOLS

CONFIGURACIÓN DE LAS UTILIDADES DE WEBTOOLS
Las utilidades de WebTools permiten administrar de forma remota el Fiery EXP50 a través de Internet o desde la intranet de su compañía. El Fiery EXP50 tiene su propia página inicial, desde la que puede seleccionar la utilidad de WebTools que desee usar.
Para obtener información acerca de la utilización de WebTools, consulte Utilidades.
Configuración del Fiery EXP50 y los clientes para WebTools
Las utilidades de WebTools permiten utilizar muchas funciones del Fiery EXP50 a través de Internet (o la intranet de su compañía) y proporcionan una flexibilidad adicional para la administración remota. Después de habilitarlas, puede usar las utilidades de WebTools desde una computadora de red.
46
PARA CONFIGURAR LAS UTILIDADES DE WEBTOOLS EN EL FIERY EXP50
1 En Config de la red del Fiery EXP50, habilite TCP/IP.
2 Configure una dirección IP exclusiva y válida, una máscara de subred y una dirección de
pasarela (si es necesario) para el Fiery EXP50.
3 En Config de la red, habilite los Servicios de Web.
Si desea utilizar WebTools para imprimir, realice los pasos siguientes.
4 En Config puerto, habilite el puerto 515 (LPD/herrams. Fiery).
5 En Config impresora, confirme que la cola Impresión esté publicada.
PARA CONFIGURAR LAS UTILIDADES DE WEBTOOLS EN UNA COMPUTADORA
1 Habilite la conectividad con TCP/IP.
2Asigne a la estación de trabajo una dirección IP, una máscara de subred y una dirección de
pasarela exclusivas y válidas, si es necesario.
3 Instale un examinador de Internet que admita el lenguaje Java y marcos.
Asegúrese de habilitar Java. Para obtener más información acerca de los navegadores admitidos y los requisitos de WebTools, consulte Bienvenida.
CONFIGURACIÓN DE LAS UTILIDADES DE WEBTOOLS
PARA ENTRAR EN WEBTOOLS
1 Inicie el navegador de Internet o intranet e introduzca el nombre DNS o la dirección IP
del Fiery EXP50.
Aparece la página inicial del Fiery EXP50.
2 Haga clic en la pestaña correspondiente a la utilidad de WebTools que desea utilizar.
47
ADMINISTRACIÓN DEL FIERY EXP50
ADMINISTRACIÓN DEL FIERY EXP50
Este capítulo proporciona sugerencias para la administración de la impresión, rendimiento y seguridad del Fiery EXP50.

Funciones del administrador

Las funciones de administración se incluyen con el software del usuario y están incorporadas en el Fiery EXP50. En la tabla siguiente se indica dónde puede encontrar información acerca de estas características (los números de página corresponden a este manual).
Para obtener esta información Consulte
Libretas de direcciones para la impresión a través de correo electrónico página 54
48
Contraseñas de administrador y operador página 49
Unidad de CD-RW/DVD-ROM página 61
Borrado del Fiery EXP50 página 52
Página Configuración página 58
Conexión del Fiery EXP50 a la red página 20
Servidores de red, configurar para administrar y compartir servicios de impresión
Servidores de red, configurar con información específica para el Fiery EXP50
Optimización del rendimiento del Fiery EXP50 página 58
Configuración por omisión de la impresora página 41
Publicación de la conexión Directa, cola Impresión o cola En espera para los usuarios
Conexión a Escritorio remoto página 53
Guardado y restablecimiento de los valores de configuración del Fiery EXP50
Documentación para sus servidores de red
página 9
Impresión desde Windows Impresión desde Mac OS
página 39
página 53
Configuración de la impresión, instalación de controladores de impresora, instalación del software del usuario
Apagado, arranque y reinicio del Fiery EXP50 página 59
Actualizaciones de software del sistema página 51
Impresión desde Windows Impresión desde Mac OS
ADMINISTRACIÓN DEL FIERY EXP50
Para obtener esta información Consulte
Solución de problemas de configuración del Fiery EXP50 página 62
WebTools página 46
Contraseña del sistema Windows XP página 49
Definición de contraseñas
Puede definir o cambiar las contraseñas para el Fiery EXP50. Cualquier usuario que conozca la contraseña de administrador puede cambiar los valores de la configuración y controlar el flujo y el orden de los trabajos de impresión por medio de las herramientas de administración de trabajos.
Administrador permite el acceso a la Configuración. Los privilegios de administrador también
incluyen los privilegios de operador.
Operador permite el acceso a las funciones de administración de trabajos de Command
WorkStation.
49
NOTA: Para obtener más información acerca de las contraseñas de administrador y operador
y los privilegios de acceso que proporcionan, consulte la página 16.
La contraseña del sistema Windows XP le permite acceder a la FACI.
Mantenga un registro con las contraseñas que defina.

Contraseñas en computadoras en red

Puede cambiar las contraseñas de administrador y operador desde la configuración remota, mediante Configurar de WebTools o Command WorkStation, Windows Edition.
PARA DEFINIR O CAMBIAR UNA CONTRASEÑA
1 Seleccione la contraseña que desea cambiar.
2 Escriba la contraseña en los campos de introducción y verificación de nueva contraseña.
En las contraseñas se distingue entre mayúsculas y minúsculas. Pueden contener cualquier combinación de letras y números, con un máximo de 19 caracteres. Debe introducir la contraseña exactamente igual las dos veces. La nueva contraseña permanece activa hasta que la modifique de nuevo.
PARA ELIMINAR UNA CONTRASEÑA
1 Seleccione la contraseña que desea eliminar.
2 Borre los asteriscos (*) que aparecen en los campos de introducción y verificación de nueva
contraseña.
ADMINISTRACIÓN DEL FIERY EXP50
Cambio de la contraseña del sistema de Windows XP
El Fiery EXP50 está configurado con una contraseña de sistema de Windows XP. Para garantizar la seguridad de red en su entorno, el administrador debe cambiar la contraseña.
PARA CAMBIAR LA CONTRASEÑA DE WINDOWS XP PARA EL FIERY EXP50
1 Pulse Ctrl+Alt+Supr en el teclado de Windows.
Aparece el cuadro de diálogo Seguridad de Windows.
NOTA: Si está utilizando la Pantalla de bienvenida en Windows XP, aparece el cuadro de
diálogo Administrador de tareas de Windows. Para poder utilizar el cuadro de diálogo Seguridad de Windows, debe desactivar la Pantalla de bienvenida. En el Panel de control de Windows XP entre en Cuentas de usuario, seleccione Cambiar la forma en la que los usuarios inician y cierran la sesión y desactive la opción Usar la Pantalla de bienvenida.
2 En el cuadro de diálogo Seguridad de Windows, haga clic en Cambiar contraseña y después
escriba lo siguiente. Por ejemplo, para cambiar a “Fiery.2”:
50
Nombre de usuario: administrador
Inicie una sesión en el \\Aero
Contraseña anterior: Fiery.1
Contraseña nueva: Fiery.2
Confirmar nueva contraseña: Fiery.2
3 Haga clic en Aceptar.
Ahora ya está definida la nueva contraseña Fiery.2.
ADMINISTRACIÓN DEL FIERY EXP50

Actualización del software del sistema

El Fiery EXP50 utiliza una arquitectura de sistema exclusiva para recibir y procesar los trabajos y enviar datos de los trabajos a la digital press. Como elemento residente en el Fiery EXP50, el software del sistema procesa y controla el almacenamiento en colas, la generación de tramas y la impresión del trabajo, además de la contabilidad de los trabajos (a través del Registro de trabajos), el almacenamiento y la recuperación.
Puede comprobar si existen actualizaciones de software y de seguridad desde un sitio seguro de Internet. También es posible que haya disponibles actualizaciones para el software del usuario. Para ver si hay actualizaciones de software o configurar el Fiery EXP50 para que reciba las actualizaciones automáticamente, utilice una de las aplicaciones de configuración.
Para comprobar si hay actualizaciones de software desde Configurar de WebTools, consulte la Ayuda de Configurar de WebTools.
PARA COMPROBAR SI HAY ACTUALIZACIONES DE SOFTWARE DESDE LA CONFIGURACIÓN LOCAL
1 En Command WorkStation, haga clic en la FieryBar y seleccione Configurar el Fiery.
51
2 Introduzca la contraseña de administrador y haga clic en Aceptar.
3 En la pestaña Configuración general, haga clic en Actualización del sistema.
4 Haga clic en Modificar configuración.
5 Seleccione Habilitar actualización automática.
6 En las secciones Actualizaciones del sistema operativo y Actualizaciones del sistema Fiery,
seleccione un método para actualizar el Fiery EXP50.
7 Seleccione una frecuencia para comprobar si hay actualizaciones.
8 Si utiliza un servidor proxy para conectarse a través de un firewall al servidor de
actualizaciones, seleccione Habilitar proxy e introduzca la información adecuada:
Dirección: Dirección IP del servidor proxy
Puerto: El puerto utilizado por el servidor proxy
Usuario: El nombre de usuario para entrar en el servidor proxy
Contraseña: La contraseña para acceder al servidor proxy
ADMINISTRACIÓN DEL FIERY EXP50
Borrado del Fiery EXP50
El comando Borrar el servidor permite eliminar todos los trabajos de impresión de todas las colas Impresión, En espera e Impresos del Fiery EXP50. Los trabajos pueden eliminarse también, uno a uno o en grupo, desde Command WorkStation. La opción Borrar el servidor borra también todos los trabajos archivados en el disco duro del Fiery EXP50, el índice de trabajos archivados y todos los archivos maestros de FreeForm.
PARA BORRAR EL FIERY EXP50
• En Command WorkStation, seleccione Borrar el servidor en el menú Servidor.
Asegúrese de realizar una copia de seguridad de los datos originales en su propio soporte de datos al mismo tiempo que almacena y guarda los datos en el disco duro del Fiery EXP50. No dañe nunca el disco duro del Fiery EXP50 y no apague el sistema mientras accede al disco duro. Para obtener instrucciones acerca de cómo encender y apagar el Fiery EXP50, consulte la página 59.
Si el disco duro o el software del sistema del Fiery EXP50 tienen dificultades técnicas, los datos almacenados y guardados en el disco duro del Fiery EXP50 podrían perderse irremediablemente. Si se producen problemas en el disco duro, no puede asegurarse que se sigan almacenando los siguientes datos:
52
•Tipos de terceros
•Trabajos de impresión
•Perfiles de color, incluidos los perfiles descargados o editados mediante Spot-On
•Notas del trabajo e instrucciones
•Trabajos editados con Impose
•Documentos de datos variables
• Libreta de direcciones de Servicios de correo electrónico
•Información de la configuración del Fiery EXP50 (lista que enumera todos los valores que están activos en la configuración actual)
ADMINISTRACIÓN DEL FIERY EXP50
Conexión remota al Fiery EXP50
Puede acceder al Fiery EXP50 desde una computadora remota Windows. Este tipo de conexión le permite utilizar la FACI como si la estuviera utilizando localmente. Una de las tareas de administración que puede realizar desde la FACI es la configuración local (consulte la página 23).
PARA CONECTARSE AL FIERY EXP50 DESDE UNA COMPUTADORA REMOTA
1 Habilite la opción de Escritorio remoto en la Configuración.
Para obtener información, consulte la página 26.
2 Desde la computadora remota, vaya a Inicio > Todos los programas > Accesorios >
Comunicaciones > Conexión a Escritorio remoto.
3 Escriba la dirección IP o el nombre DNS del Fiery EXP50 y haga clic en Conectar.
4 Introduzca la contraseña de administrador, si se le solicita.
53
Guardado y restablecimiento de la configuración del Fiery EXP50
Puede guardar la configuración actual del Fiery EXP50 y restaurarla más tarde, si es necesario. Las siguientes configuraciones se guardan (si su Fiery EXP50 las admite):
• Ajustes realizados en la Configuración (excepto el nombre de servidor)
•Plantillas de Impose guardadas en el directorio por omisión para estos archivos en el Fiery EXP50
• Libretas de direcciones
•Paper Catalog
Para guardar y restaurar configuraciones, utilice la configuración remota. Para obtener información, consulte “Configuración remota” en la página 24.
ADMINISTRACIÓN DEL FIERY EXP50
Guardado y restablecimiento de la configuración desde la configuración local
Si utiliza la configuración local, siga estos procedimientos para guardar y restaurar la configuración del Fiery EXP50.
PARA REALIZAR COPIAS DE SEGURIDAD DE LA CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50
1 En la pestaña Configuración general, seleccione Guardar/restaurar configuración del sistema.
2 Haga clic en Guardar configuración.
3 En el cuadro de diálogo que aparece a continuación, acepte el nombre de archivo por omisión
o escriba un nuevo nombre para el archivo de copia de seguridad.
4 Haga clic en Guardar.
PARA RESTAURAR LA CONFIGURACIÓN DEL FIERY EXP50
1 En la pestaña Configuración general, seleccione Guardar/restaurar configuración del sistema.
2 Haga clic en Restaurar configuración.
54
3 En el cuadro de diálogo que aparece a continuación, escriba el nombre del archivo o
selecciónelo de la lista.
4 Haga clic en Abrir.

Administración de las libretas de direcciones de correo electrónico

La función de Servicios de correo electrónico permite al administrador importar una lista de direcciones de correo electrónico/Fax de Internet al Fiery EXP50. Para importar la lista de direcciones, se envían mensajes de correo electrónico en un formato concreto al Fiery EXP50.
La lista se agrega a las libretas de direcciones. Los usuarios utilizan las libretas de direcciones para enviar archivos adjuntos a una dirección de correo electrónico/Fax de Internet y el administrador utiliza las libretas de direcciones para controlar el acceso a los Servicios de correo electrónico.
NOTA: Los mensajes de correo electrónico sólo pueden enviarse desde una cuenta de
administrador.
ADMINISTRACIÓN DEL FIERY EXP50
55
El Fiery EXP50 admite las siguientes libretas de direcciones:
Administrador: Incluye a los usuarios con acceso administrativo. El acceso administrativo
permite modificar la libreta de direcciones, obtener la libreta de direcciones actual del Fiery EXP50 y cancelar u obtener el estado de cualquier trabajo de impresión.
Impresión: Incluye a los usuarios que tienen acceso de impresión. Sólo están autorizados a
enviar trabajos a través del correo electrónico al Fiery EXP50 los usuarios cuyas direcciones de correo electrónico se encuentran en la libreta de direcciones de impresión. Los usuarios no autorizados reciben una respuesta de correo electrónico para informarles de que su trabajo no ha sido aceptado por el Fiery EXP50 para su impresión.
Usuario: Incluye a los usuarios que tienen acceso a la exploración.
Fax: Se utiliza para la opción de exploración a FAX de Internet. Esta libreta de direcciones se
utiliza para enviar archivos de exploración a través de FAX de Internet al Fiery EXP50. No es posible enviar un mensaje de correo electrónico al Fiery EXP50.
Los Servicios de correo electrónico también permiten al administrador sobrescribir la libreta de direcciones, añadir nuevas direcciones, eliminarlas y recuperar direcciones actuales del Fiery EXP50.
Cuando un trabajo de impresión se envía a través del correo electrónico, el Fiery EXP50 comprueba en primer lugar la libreta de direcciones de impresión. Si la dirección de correo electrónico del usuario no coincide con ninguna entrada de la libreta de direcciones de impresión, el trabajo no se imprimirá. En su lugar, el usuario recibirá un mensaje de correo electrónico para indicar que el trabajo de impresión no se aceptó.
El carácter de comodín por omisión “@” se almacena en la libreta de direcciones de impresión. Esto permite a cualquier usuario imprimir al Fiery EXP50 hasta que el administrador añada la primera entrada a la libreta de direcciones de impresión.
El administrador puede administrar las libretas de direcciones mediante el envío de un mensaje de correo electrónico al Fiery EXP50 con los códigos de comando en los campos de asunto y mensaje. El Fiery EXP50 responde mediante el correo electrónico a estos comandos con información acerca de cada petición. Cuando administre libretas de direcciones, consulte la tabla siguiente.
NOTA: Para agregar o eliminar más de una dirección a la vez, prepare una lista de direcciones
con líneas separadas en el campo de mensaje del correo electrónico.
ADMINISTRACIÓN DEL FIERY EXP50
56
Tarea Campo de asunto
del administrador
Para recuperar una libreta de direcciones específica
Para añadir una dirección a una libreta de direcciones
Para borrar una libreta de direcciones
#GetAddressBook
nombre de libreta de direcciones
Por ejemplo: #GetAddressBook Admin
#AddAddressTo
nombre de libreta de direcciones
Por ejemplo: #AddAddressTo De impresión
#ClearAddressBook nombre
de libreta direcciones
Por ejemplo: #ClearAddressBook Usuario
Campo de mensaje del administrador
Libreta de direcciones
nombre@dominio O bien “display name” <nombre@dominio>
Campo de asunto de respuesta de correo electrónico del Fiery
nombre de libreta de direcciones
Por ejemplo: Libreta de direcciones Administrador
Añadida a la libreta de direcciones nombre de
libreta de direcciones
Por ejemplo: Añadida a la libreta de direcciones De impresión
Libreta de direcciones
nombre de libreta de direcciones vaciada
O bien
Libreta de direcciones
nombre de libreta de direcciones no vaciada
Campo de mensaje de respuesta de correo electrónico del Fiery
Lista de las direcciones de la libreta de direcciones especificada
Lista de las direcciones añadidas a la libreta de direcciones
El Fiery EXP50 también muestra todas las direcciones que no pueden añadirse e incluye el motivo.
Si la libreta de direcciones no se vacía, se explica el motivo.
Para borrar una dirección de una libreta de direcciones
Para recibir ayuda acerca de los servicios de correo electrónico del Fiery EXP50
Por ejemplo: Libreta direcciones Usuario vaciada
#DeleteAddressFrom nombre
de libreta de direcciones
Por ejemplo: #DeleteAddressFrom Usuario
#Help RE: Ayuda Proporciona sintaxis
nombre@dominio o “display name” <nombre@dominio>
Eliminada de la Libreta de direcciones nombre
de libreta de direcciones
Por ejemplo: Eliminada de la Libreta de direcciones Usuario
Dirección 1 eliminada Dirección 2 eliminada
El Fiery EXP50 también muestra todas las direcciones que no pueden borrarse e incluye el motivo.
de correo electrónico para la solución de problemas
ADMINISTRACIÓN DEL FIERY EXP50
PARA BORRAR UNA LIBRETA DE DIRECCIONES DEL FIERY EXP50
1 Inicie la aplicación de correo electrónico.
2 Abra una ventana de mensaje nuevo.
3 Escriba la dirección de correo electrónico de su servidor de impresión en la línea Para.
4 Escriba el comando de una libreta de direcciones específica en la línea Asunto.
Para Usuario, escriba “#GetAddressBook Usuario”. Para el Administrador, introduzca “#GetAddressBook Admin” o “#GetAddressBook De impresión”.
5 Envíe el mensaje.
El mensaje de vuelta incluye las direcciones de la libreta de direcciones especificada.
6 Copie las direcciones como un archivo de texto o guarde el mensaje para su registro.
PARA RESTAURAR UNA LIBRETA DE DIRECCIONES PARA EL FIERY EXP50
1 Inicie la aplicación de correo electrónico.
57
2 Abra una ventana de mensaje nuevo.
3 Escriba la dirección de correo electrónico de su servidor de impresión en la línea Para.
4 Escriba el comando de una libreta de direcciones específica en la línea Asunto.
Para Usuario, escriba “#GetAddressTo Usuario”. Para el Administrador, introduzca “#GetAddressBook Admin” o “#GetAddressBook De impresión”.
5 Copie las direcciones recuperadas y guárdelas en el cuerpo del mensaje de correo electrónico.
Puede incluir alias. Sin embargo, cuando un alias o una dirección ocupe más de una línea, edítelo para que ocupe una sola línea.
6 Envíe el mensaje.
7Revise el mensaje de notificación de vuelta y confirme que las direcciones se restauraron
correctamente.
ADMINISTRACIÓN DEL FIERY EXP50
Impresión de la página Configuración
En la página Configuración se enumeran los valores que están activos en la configuración actual. Una vez terminada la configuración, imprima una página Configuración para confirmar los valores. Sitúe la página Configuración actual junto al Fiery EXP50, como referencia rápida. Los usuarios necesitan datos de esta página, como por ejemplo, los valores por omisión actuales de la impresora.
PARA IMPRIMIR LA PÁGINA CONFIGURACIÓN DESDE COMMAND WORKSTATION
1 En Command WorkStation, seleccione Imprimir páginas en el menú Servidor.
2 Haga clic en Configuración.
3 Haga clic en Imprimir.
Obtención de un rendimiento óptimo del Fiery EXP50
El Fiery EXP50 no requiere operaciones de mantenimiento. Aparte de las necesidades obvias de servicio técnico y mantenimiento de la digital press y la sustitución de consumibles, puede aumentar el rendimiento general del sistema haciendo lo siguiente:
58
• Utilice las conexiones de red de la forma óptima.
Publique sólo las conexiones que se van a utilizar. El Fiery EXP50 comprueba constantemente todas las conexiones publicadas, incluso si están inactivas. Configure de una forma equilibrada el intervalo de sondeo de NetWare y el número de colas o conexiones que necesita para imprimir.
Revise qué conexiones están publicadas. Para ello, imprima una página Configuración. Elimine las conexiones que no necesite. Si las necesita más adelante, puede crearlas de nuevo con facilidad.
• Deje los trabajos menos urgentes para momentos de menor tráfico en la red o menor volumen de impresión.
Puede imprimir trabajos de impresión repetitivos o que no son urgentes a la cola En espera. En momentos de poco tráfico en la red, el administrador o un usuario de las herramientas de administración de trabajos con privilegios de operador puede trasladar (o copiar) todos los trabajos de la cola En espera a la cola Impresión, para su impresión.
• Reduzca el volumen de comunicaciones de red innecesarias
Si existe un gran número de usuarios que usan las utilidades de Fiery, especialmente con una frecuencia de actualización elevada, el rendimiento del Fiery EXP50 puede verse gravemente afectado.
ADMINISTRACIÓN DEL FIERY EXP50
•Asegúrese de tener espacio de disco suficiente en el Fiery EXP50.
Controle periódicamente el contenido de la cola En espera y el número de trabajos que se conservan en la cola Impresos.
El administrador puede imprimir o eliminar trabajos que se encuentran en la cola Impresos y en la cola En espera. Considere la posibilidad de imprimir o descargar los trabajos que no estén activos. Si suele haber poco espacio libre en el Fiery EXP50, puede desactivar la cola Impresos (en Config del servidor) y seleccionar no publicar la cola En espera (en Config impresora).
Para trasladar o eliminar trabajos de las colas, utilice las herramientas de administración de trabajos. Tras liberar espacio del disco por medio de la eliminación de trabajos inactivos, los nuevos trabajos se almacenan y se imprimen más rápidamente.
Apagado, arranque y reinicio del Fiery EXP50
Generalmente, puede dejar el Fiery EXP50 y la digital press encendidos todo el tiempo. En esta sección se describe cómo arrancar, apagar y reiniciar el Fiery EXP50 cuando sea necesario.
59
Apagado del Fiery EXP50
Cuando necesite cerrar el Fiery EXP50, los tipos descargados al Fiery EXP50 no se eliminan. Los trabajos de las colas En espera e Impresos y los trabajos que se han procesado pero no se han impreso no se eliminan y están disponibles para la impresión cuando se rearranca o reinicia el Fiery EXP50.
PARA CERRAR EL FIERY EXP50
1Asegúrese de que el Fiery EXP50 no esté recibiendo, procesando ni imprimiendo ningún
archivo.
Si es necesario, espere hasta que Command WorkStation no muestre trabajos procesándose o imprimiéndose en la ventana Trabajos activos o hasta que la FieryBar muestre Libre tanto en el área Procesando como en el área Imprimiendo. Si el sistema acaba de finalizar el proceso, espere al menos cinco segundos después de que el sistema pase al estado Libre antes de iniciar el procedimiento de apagado.
2 En la FACI, cierre todas las aplicaciones que tenga abiertas, excepto la FieryBar.
3 En el menú Inicio de Windows, seleccione Apagar.
4 Seleccione Apagar y haga clic en Aceptar.
ADMINISTRACIÓN DEL FIERY EXP50
Rearranque o reinicio del Fiery EXP50
Cuando se reinicia el Fiery EXP50 se restablece el software del sistema del Fiery EXP50 pero no se arranca el sistema completo. El acceso por red al Fiery EXP50 se interrumpe temporalmente y se cancelan todos los trabajos que se están procesando en ese momento.
PARA REARRANCAR EL FIERY EXP50
1Asegúrese de que el Fiery EXP50 no esté recibiendo, procesando ni imprimiendo ningún
archivo.
Si es necesario, espere hasta que Command WorkStation no muestre trabajos procesándose o imprimiéndose en la ventana Trabajos activos o hasta que la FieryBar muestre Libre tanto en el área Procesando como en el área Imprimiendo.
2 Cierre todas las aplicaciones abiertas, excepto la FieryBar.
3 Haga clic en Inicio en la barra de tareas de Windows y seleccione Apagar.
4 Seleccione Reiniciar y haga clic en Aceptar.
60
Espere a que el sistema se reinicie.
5 En el cuadro de diálogo de inicio de sesión de Windows, escriba Administrador en el campo de
nombre de usuario, escriba la contraseña y a continuación, pulse Intro.
En la contraseña se distingue entre mayúsculas y minúsculas y debe escribirla con exactitud.
6 Espere a que la FieryBar aparezca en el monitor y muestre Libre.
El Fiery EXP50 tarda aproximadamente tres minutos en encenderse y alcanzar el estado Libre.
PARA REINICIAR EL FIERY EXP50
1Asegúrese de que el Fiery EXP50 no esté recibiendo, procesando ni imprimiendo ningún
archivo.
Si es necesario, espere hasta que Command WorkStation no muestre trabajos procesándose o imprimiéndose en la ventana Trabajos activos o que la FieryBar muestre Libre tanto en el área Procesando como en el área Imprimiendo.
2 Cierre todas las aplicaciones abiertas, excepto la FieryBar.
3 Haga clic con el botón derecho en la FieryBar y seleccione Reiniciar el Fiery en el menú
que aparece.
4 Haga clic en Aceptar cuando aparezca el mensaje de confirmación.
Espere a que el software del servidor Fiery EXP50 se cierre y reinicie. Es posible que deba esperar un minuto o más a que se reinicie el software del servidor. La FieryBar muestra el estado de software cerrado mientras se reinicia el software del servidor.
ADMINISTRACIÓN DEL FIERY EXP50

Grabación de un CD-RW

El Fiery EXP50 incluye una unidad DVD-ROM/CD-RW, que puede utilizarse para crear o grabar un CD. No puede utilizar la unidad para grabar un DVD.
PARA GRABAR UN CD-RW
1 Arrastre y coloque los archivos en el icono de la unidad DVD-ROM/CD-RW.
2 Haga clic con el botón derecho en el icono de la unidad DVD-ROM/CD-RW y seleccione
Expulsar.
Si se llena el CD-RW hasta su máxima capacidad (aproximadamente 650 MB), el proceso de grabado tarda en completarse aproximadamente 30 minutos.
61

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Este capítulo contiene sugerencias para la solución de problemas.
Solución de problemas del Fiery EXP50
Los diagnósticos de inicio se describen en la documentación destinada a los expertos del servicio técnico. Póngase en contacto con el centro autorizado de servicio técnico o asistencia si Command WorkStation muestra algún mensaje de error de inicio o si el Fiery EXP50 no pasa al estado Libre.

Safe Print (Impresión segura)

62
Ésta es una función de diagnóstico que permite al Fiery EXP50 detectar errores internos que surgen como resultado de una diferencia entre la salida de trama del RIP interno y los datos de trama enviados desde el Fiery EXP50 a la digital press. Cuando se detectan este tipo de errores, el Fiery EXP50 no imprime el trabajo y el error que se reporta es datos insuficientes.

Mensajes de error de tiempo de ejecución

En el caso de los mensajes de error relacionados con la cancelación de trabajos y la impresión, incluido el mensaje Disco lleno y las alertas que solicitan la carga de papel, consulte la Ayuda de Command WorkStation.
Puede activar el reporte de errores de PostScript como una opción de impresión desde las aplicaciones para Mac OS.
Verificar corriente y cable
Este mensaje le indica que el cable de interfaz entre el Fiery EXP50 y la digital press no está conectado, o que un trabajo de impresión está preparado, pero la digital press no está encendida.
Impresora no encontrada
En su mayor parte, los problemas para encontrar una impresora en la red se deben a valores conflictivos de dirección o nombres del Fiery EXP50 no encontrados. Debe introducir nombres en lugares concretos. Los nombres que necesita son los siguientes:
•El nombre de host TCP/IP (también denominado nombre DNS), que está definido en su
organización.
Introduzca el nombre de host en Nombre servidor en la configuración del Fiery EXP50.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
•Nombre de impresora remota (nombre interno). Utilice uno de los siguientes:
print hold direct
NOTA: Si cambia el nombre DNS (también denominado nombre de host TCP/IP) del
Fiery EXP50, debe configurar de nuevo alguna de las utilidades en cada estación de trabajo.
Consulte la tabla que aparece a continuación para saber el nombre adecuado.
En este lugar Para este elemento Redes IPX/SPX Redes TCP/IP Consulte
63
Configuración del servidor Nombre del servidor,
opción
Archivo hosts de Windows Nombre de host Nombre DNS
Configuración de Windows NT para TCP/IP
Archivo UNIX /etc/printcap (BSD)
Solaris Nombre de cola lpadmin print, hold, o direct
Utilidad de administración de NetWare
Cuadro de diálogo Agregar servidor, al configurar una utilidad
Nombre de host lpd Nombre DNS
Nombre de impresora en el equipo host lpd
Línea rp print, hold, o direct página 14
Colas de impresión (deben estar en minúsculas y en inglés)
Nuevo dispositivo Las utilidades no se
Nombre definido por el administrador
_direct
_print
_hold
admiten a través de IPX/SPX
Nombre definido por el administrador
(Nombre de host TCP/IP)
(Nombre de host TCP/IP)
print, hold, o direct
DC5000 Utilidades
página 25
página 9
página 9
página 13
Nombre del servidor Las utilidades no se
admiten a través de IPX/SPX
Nombre DNS
(Nombre de host TCP/IP)
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Confirmación de la conexión de la digital press al Fiery EXP50
PARA CONFIRMAR LA CONEXIÓN DE LA DIGITAL PRESS CON EL FIERY EXP50
1 Imprima una página de prueba de la digital press para comprobar que la digital press
funciona correctamente.
64
2 Apague la digital press y conecte el cable de interfaz de la digital press al
3Para confirmar esta conexión, reinicie la digital press e imprima una página de prueba desde
el Fiery EXP50.
4 Con la digital press apagada, conecte el cable de red al Fiery EXP50.
Fiery EXP50.
Para obtener más información, consulte la página 20. La red ya debe estar instalada y funcionar correctamente.
5 Encienda la digital press.
Imposible conectar al Fiery EXP50 mediante las utilidades
Si los usuarios no pueden conectarse al Fiery EXP50, compruebe lo siguiente:
Configuración del Fiery EXP50: El protocolo de red correcto debe estar habilitado, con los parámetros adecuados (por ejemplo, la dirección IP en el caso de TCP/IP) y debe tener publicada la cola Impresión o la cola En espera.
Para comprobar estos valores rápidamente,
imprima una página Configuración.
En la computadora cliente: Los protocolos de red adecuados deben estar cargados.
Imposible conectar al Fiery EXP50 con Command WorkStation
Si hay algún problema para conectarse al Fiery EXP50, aparece un mensaje de error.
El problema puede producirse:
• Al encender inicialmente el Fiery EXP50
•El Fiery EXP50 se reinicia
•Cuando se cambian valores de configuración que afectan a la dirección del servidor y no se
ha configurado de nuevo la conexión al servidor
Si aparece este problema, pruebe con las soluciones siguientes, en este orden:
• Es posible que una estación de trabajo remota que usa las utilidades o WebTools interfiera
con la obtención de la información de estado. Si es posible, cierre la aplicación remota e intente de nuevo la conexión.
•Reinicie el software de Command WorkStation e intente de nuevo la conexión.
•Reinicie el Fiery EXP50.

ÍNDICE

ÍNDICE
65
Números
1000BaseT 21 100BaseT 21 10BaseT 21
A
acceso a Configuración, desde una computadora
en red 22 acceso a la red y al software 15 Acceso remoto 26 Active Directory 12 Actualización del sistema 26 actualizar software del sistema 26 administrador
contraseña 49 funciones 48 a 49
instalar el servidor 10 Ajustar a página, opción 41 Añadir serv archivos, Configuración de
Bindery 34
AppleTalk
configuración de protocolo 27
configuración desde una computadora en
red 28 nombre del servidor 25 zona 28
árbol de NDS, examinar 30 archivo maestro FreeForm 42 Asistencia, opción 26 autentificación, SNMP 37
B
Borrado automático del Registro cada 55
trabajos, opción 25 Borrado seguro 26 borrar el Registro de trabajos 25 Borrar el servidor, opción 52 Brillo, opción 41
C
cambiar
contraseña de administrador 49
nombre de host o nombre DNS 63 Cancelar en caso de problemas 26 caracteres, usados en el panel de control 26 CD-RW, grabar 61 Coincidencia de colores planos, opción 41 Cola de puerto 9100, opción 37 Cola En espera, descripción 15, 16 colas
borrar todo 52
publicar 39 Command WorkStation
Configuración desde 23
problemas de conexión al servidor 64 Comunidad de escritura 37 Comunidad de lectura 37 conectar
cable de interfaz del dispositivo de
impresión 64
cable red 20 conexión a Escritorio remoto 53 conexiones de impresión 15 Configuración de Bindery
añadir conexiones de Bindery 34
eliminar conexiones de Bindery 35
en el servidor 33 configuración de clientes
descripción general 10
WebTools 46 configuración de impresora
desde una computadora en red 39
opciones de la cola Impresos 25 Configuración de la red, desde una computadora
en red 27 a 37
Configuración del servicio de correo electrónico,
opción 38
ÍNDICE
66
Configuración del servidor 21
salir 40
configuración del sistema
guardar 54 restaurar 54
Configuración general
desde una computadora en red 25
opciones 25 Configurar (WebTools) 18 contraseña de administrador
cambiar en una computadora Windows 49
privilegios 17 Contraseña, opción de configuración de correo
electrónico 38
contraseñas
administrador, cambiar 49
configuración 16
privilegios de administrador 17
Privilegios de operador 17 Convertir tamaños de papel, opción 41
D
Descargas (WebTools) 18 Directa, conexión
descripción 15, 16
necesaria para transferir tipos 16
publicar 39 DNS (Domain Name Server) 12, 63
E
ejemplos de nivel de control 18 error de PostScript 42 espacio de disco 59 Estilo de reproducción, opción 42 Ethernet 21
tipos de tramas 28
F
Fecha del sistema, opción 25 fecha, ajustar 25 FieryBar, acceso a Configuración 23
H
Habilitar acceso remoto, opción 26 Habilitar cola Impresos, opción 25 Habilitar grupos de impresión, opción 26 Habilitar impresión con Windows, opción 36
Habilitar impresión por correo electrónico,
opción 38 Habilitar IPP, opción 37 Habilitar LPD, opción 35 Habilitar NDS, opción 31 Habilitar presentaciones preliminares, opción 26 Habilitar servicios de FTP 39 Habilitar servicios de impresión de puerto 9100,
opción 37 Habilitar servicios de Web, opción 37 Habilitar TCP/IP para Ethernet, opción 29 habilitar, WebTools 37 herramientas de administración de trabajos,
borrar trabajos con 52 Hora del sistema, opción 25 hora, definir 25
I
Impresión a dos caras, opción 42 Impresión automática del Registro cada 55
trabajos, opción 25 impresión con puerto 9100 37 Impresión de miembros 26 impresión de Windows 36
aspectos en cuanto a dominios 12 Impresión dúplex, opción 42 Impresión, cola 16
descripción 15, 16 impresora
fallo de conexión 62
no aparece en el Selector 62
no encontrada 62 Impresos, cola 15 imprimir
conexiones 15
imprimir de nuevo trabajos impresos
anteriormente 15 página de inicio tras la puesta en marcha 26 portada para cada trabajo 42
Imprimir (WebTools) 18 Imprimir archivo maestro, opción 42 imprimir de nuevo un trabajo 15 Imprimir hasta error PS, opción 42 Imprimir página de inicio, opción 26, 42 indicar el nombre del servidor 62 Inicio (WebTools) 18 instalar el servidor en la red 10
ÍNDICE
67
Intercalado 42 Internet, acceso al servidor con WebTools 17 intervalo entre sondeos de trabajos de impresión
NetWare 35
Intervalo sondeos, configuración de correo
electrónico 39
IPX (Novell)
descripción general de la impresión 13 NDS (Servicios del Directorio Novell) 30
IPX/SPX, intervalo entre sondeos 35
J
Java para admitir el examinador de Internet 46
L
lpd (TCP/IP) 14
imprimir 35
M
mantener el rendimiento del servidor 58 mejorar el rendimiento del servidor 58 mensajes de error 42
tiempo de ejecución 62
Método de simulación CMYK, opción 43
N
NDS (Servicios del Directorio Novell) 30 NetWare, servicios del directorio 30 niveles de control
configuración 15
ejemplos 18 nombre de dispositivo 25, 63 nombre de host 12, 63
base de datos 12 Nombre del servidor, opción 25
Perfil de salida, opción 43 Perfil de simulación CMYK, opción 44 Perfil según tipo de papel, opción 44 Permitir sustit. con Courier, opción 44 portada, imprimir al final del trabajo 42 Previsualizar al procesar 26 privacidad, SNMP 37 problemas, consulte solución de problemas Proteger Registro de trabajos con contraseña,
opción 25
protocolos
configurar 27 red 9 configurar
Consulte también AppleTalk, IPX, IPX/
SPX, TCP/IP Publicar conexión Directa, opción 39 publicar conexiones, descripción general 15 Puertos, información de configuración 27
R
red
cable 64 IPX (Novell) 11 protocolos admitidos 9 resumen de instalación 10, 11 tarjetas 27 TCP/IP 11
Registro de trabajos
borrar trabajos del 52
configurar el tamaño de página 25 resumen de instalación de red 11 Retardo acumulación de trabajos 39 RJ-45, conector 21 Ruta de búsquedas de archivos 40
O
operador, contraseña de
privilegios 17 Orden de las páginas, opción 43 Origen RGB, opción 43
P
página Configuración
imprimir 58
solución de problemas de conexión 64 panel táctil de la copiadora
Borrar el servidor, opción 52 par trenzado, cable 21 PDF, sustitución de tipos en archivos 44
S
seleccionar un servidor de Bindery para
conectar 34 seleccionar, tamaño de papel por omisión 45 Selector, AppleTalk 25 Separación RGB, opción 44 servicio, opciones de configuración 30 Servicios de Web 37 servidor
asignar el nombre 25 interruptor de alimentación 20 mantener y mejorar el rendimiento 58 vista posterior con conectores 20
ÍNDICE
68
servidor de archivos 34 servidor de archivos, Bindery 34 Servidor de correo entrante, opción de
configuración de correo electrónico 38
Servidor de correo saliente, opción configuración
de correo electrónico 38
servidor de impresión
agregar 34
seleccionar 32, 34 Servidor de impresión NDS 30 servidor proxy, actualización del software del
sistema 51
servidores de archivos de Bindery
conectar 34
modo de emulación 30 servidores Novell conectados, Bindery 34 SNMP
autentificación 37
Comunidad de escritura 37
Comunidad de lectura 37
encriptación 37
privacidad 37 software del sistema, actualizar 51 software del sistema, guardar y restaurar 26 solución de problemas
imposible conectar a la impresora 62
impresora no encontrada en redes TCP/IP o
IPX 62
La impresora no se encuentra en la lista de
selección de las utilidades 64
problemas de conexión de Command
WorkStation 64
sustitución de tipos 44
T
tamaño de papel utilizado por omisión 45 Tamaños de papel por omisión, opción 45 TCP/IP
con estaciones de trabajo UNIX 14 impresión lpd 35 nombre de host 63
valores 29 terminología 7 Texto/gráficos en negro puro, opción 45 Tiempo límite (Seg.), opción de configuración de
correo electrónico 39 tipo Courier, sustitución con 44 Tipo de servidor, opción de configuración de
correo electrónico 38 tipos de tramas admitidos de IPX/SPX,
Ethernet 28 Trabajos guardados en cola Impresos, opción 26 Tramado de medias tintas, opción 45 transferir tipos, conexión Directa necesaria 16
U
UNIX
en una red TCP/IP 14 nombre de impresora remota 63 printcap, archivo 63
Utilizar juego de caracteres, opción 26
W
WebTools 17
habilitar 37 Inicio 18
Loading...