Descripción general de la impresión de datos variables
GENERAL
Componentes de un trabajo de datos variables8
3
6
7
Impresión de datos variables con el Fiery EXP50
Lenguajes compatibles de impresión de datos variables10
Aplicaciones de datos variables compatibles11
Características principales del Fiery EXP50 para impresión de datos variables12
I
MPRESIÓN
Impresión de documentos de datos variables con FreeForm
Impresión de documentos de datos variables con FreeForm 2
Imposición de trabajos de datos variables
DE
DOCUMENTOS
Cómo funciona FreeForm14
Creación del documento maestro15
Creación del documento variable16
Combinación del archivo maestro de FreeForm con el documento variable17
Indicaciones generales18
Presentación preliminar de documentos en el controlador de impresora para Windows20
Imposición de trabajos de FreeForm con Impose26
Imposición de trabajos de FreeForm 2 con Impose27
DE
DATOS
VARIABLES
10
14
26
NDICE
Í
Imposición de otros trabajos de datos variables con Impose27
29
NTRODUCCIÓN
I
Terminología y convenciones
INTRODUCCIÓN
Este documento contiene información sobre la impresión de datos variables y describe las
características de impresión de datos variables que admite el Fiery EXP50, como las siguientes:
• Lenguajes compatibles de impresión de datos variables, como FreeForm y FreeForm 2
•Imposición de trabajos de FreeForm 2 con Impose
En este documento se utilizan la terminología y las convenciones siguientes.
Término o convenciónHace referencia a
5
AeroFiery EXP50 (en ilustraciones y ejemplos)
Mac OSApple Mac OS X
Títulos en cursiva
WindowsMicrosoft Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003
Otros documentos de este conjunto
Temas para los que existe información adicional disponible en la
Ayuda del software
Sugerencias e información
Información importante
Información importante acerca de asuntos que pueden causar daños
físicos a usted o a otros
:
INTRODUCCIÓN
Acerca de este documento
En este documento se tratan los temas siguientes:
• Conceptos básicos acerca de la impresión de datos variables.
•Funciones admitidas del Fiery EXP50 y lenguajes de impresión de datos variables
compatibles.
•Impresión de documentos variables con FreeForm y FreeForm 2.
•Impresión y envío de otros formatos de trabajo de datos variables como PPML
(Personalized Print Markup Language).
N
OTA
Para obtener información detallada acerca de la impresión de trabajos de datos
variables con aplicaciones de impresión de datos variables de otros fabricantes, consulte la
documentación que acompaña a la aplicación.
Para conocer ejemplos de los flujos de trabajo de datos variables más utilizados, consulte
Ejemplos de flujos de trabajo.
6
ESCRIPCIÓN
D
Descripción general de la impresión de datos variables
DESCRIPCIÓNGENERAL
GENERAL
En este capítulo se describe la tecnología de impresión de datos variables y se explican los
componentes admitidos que puede utilizar para crear trabajos de impresión de datos variables.
Para conocer situaciones y flujos de trabajo concretos que incluyen la impresión de datos
variables, consulte Ejemplos de flujos de trabajo
La impresión de datos variables suele utilizarse para crear mailings personalizados, por ejemplo
para publicidad directa. Se basa en la combinación de un conjunto de elementos maestros,
comunes a todas las copias de un documento (es decir, los datos reutilizables), y un conjunto
de elementos variables que varían de una copia a otra. Mediante el uso de la impresión de
datos variables, usted puede crear una comunicación personalizada con elementos que tendrán
un atractivo especial para el público al que se dirige.
7
.
Un ejemplo de la impresión de datos variables son los folletos en los que se saluda a los clientes
con sus nombres concretos y que pueden contener información personalizada tomada de una
base de datos de mercadotecnia. Los elementos del fondo, las ilustraciones y los bloques de
texto que no cambian de una copia a otra del folleto constituyen los elementos maestros.
El nombre del cliente y otra información específica del cliente son los elementos variables.
En su forma más sencilla, puede usar la impresión de datos variables como una combinación
de correo básica. Sin embargo, también puede combinar dinámicamente imágenes de
cuatricromía, gráficos, textos y otros objetos para crear documentos atractivos y altamente
personalizados.
La impresión de datos variables utiliza una tecnología de impresión digital que personaliza la
comunicación al vincular un dispositivo de impresión, por ejemplo la digital press, a bases de
datos que albergan el contenido de los documentos impresos. La comunicación personalizada
incluye reglas que especifican la selección de contenidos de la base de datos y la inclusión de
dichos contenidos en el documento.
Los dos niveles de tecnología de impresión de datos variables indicados a continuación
describen la forma de especificar los datos reutilizables dentro de un lenguaje de impresión de
datos variables.
DESCRIPCIÓNGENERAL
Tecnología basada en páginas:
en términos de páginas completas. Cada elemento de página se conoce como una página
maestra. Los lenguajes basados en páginas resultan más adecuados si se utilizan diseños
sencillos y predecibles. FreeForm es un lenguaje basado en páginas. Para obtener más
información sobre FreeForm, consulte Impresión de documentos de datos variables.
Tecnología basada en elementos:
elementos u objetos. La tecnología basada en elementos permite utilizar muchos objetos
independientes dentro de una página, como elementos fijos o elementos variables y de forma
individual.
Los trabajos de datos variables basados en elementos usan objetos reutilizables para los
elementos variables del trabajo, por ejemplo las imágenes. Dado que estos elementos se
utilizan frecuentemente, se almacenan en el Fiery EXP50 y se mantienen en caché en forma
de grupo. Un mismo trabajo puede tener varias definiciones de elementos maestros. Para
conocer un flujo de trabajo de ejemplo, consulte Ejemplos de flujos de trabajo.
Describe los datos fijos y reutilizables (los elementos maestros)
Describe los datos fijos y reutilizables en términos de
8
Componentes de un trabajo de datos variables
Un trabajo típico de impresión de datos variables cuenta con los componentes principales
siguientes:
• Contenido
El contenido abarca el texto, las imágenes o las fotografías situados en distintas áreas
del documento. Es posible crear el contenido fijo o variable mediante toda una gama
de aplicaciones, como Adobe Photoshop o Microsoft Word.
•Base de datos
Una base de datos es una tabla que contiene todos los elementos intercambiables o
variables de un documento impreso, como sus textos, gráficos y fotografías. Puede usar una
base de datos creada en un programa de escritorio popular, como Microsoft Excel o
FileMaker, Inc. FileMaker Pro.
Es necesario organizar los datos en registros, con campos (categorías) para cada registro.
Por ejemplo, en una base de datos de personas, cada persona es un registro y cada elemento
de información de dicha persona, como su nombre, dirección y teléfono, es un campo.
•Reglas comerciales
Las reglas comerciales, creadas en una aplicación de impresión de datos variables,
especifican qué contenidos variables deben utilizarse y dónde deben situarse dentro del
documento. Según estas reglas predefinidas, que se describen con sentencias “if” (si) y
“then” (entonces), la aplicación de datos variables utiliza determinados elementos de las
bases de datos para crear páginas y documentos personalizados que contendrán textos e
imágenes distintos para cada público específico. Por ejemplo, puede configurar una regla
para imprimir determinados contenidos para un rango de edades determinado.
DESCRIPCIÓNGENERAL
•Diseño
El diseño abarca el diseño o la disposición de las páginas de su documento con cualquier
aplicación de autoedición o procesamiento de textos. El diseño debe tener espacio
suficiente para los textos y las imágenes variables.
•Aplicaciones de impresión de datos variables
Las aplicaciones de impresión de datos variables combinan los elementos maestros y la
información variable y preparan el documento para su impresión. En el caso de FreeForm,
no necesita ninguna aplicación dedicada de impresión de datos variables.
•Dispositivo de impresión
El dispositivo de impresión es el dispositivo de salida que convierte los archivos digitales en
documentos impresos en papel. Puede ser cualquier impresora, copiadora o imprenta
digital que admita la impresión de datos variables.
El diagrama siguiente muestra los componentes de la impresión de datos variables.
9
1 Diseño
2 Base de datos
3 Reglas comerciales
4 Contenido
5 Aplicación de datos variables
6 Dispositivo de impresión
1
6
2
3
4
5
DESCRIPCIÓNGENERAL
Impresión de datos variables con el Fiery EXP50
El Fiery EXP50 combina lenguajes de impresión de datos variables, aplicaciones de impresión
de datos variables de otros fabricantes y las características principales del Fiery EXP50 para
poder integrase en muchos flujos de trabajo. Para obtener más información acerca de los flujos
de trabajo de datos variables, consulte Ejemplos de flujos de trabajo.
Lenguajes compatibles de impresión de datos variables
El Fiery EXP50 es compatible con los siguientes lenguajes de impresión de datos variables:
•FreeForm y FreeForm 2
FreeForm y FreeForm 2 se utilizan con las soluciones de datos variables. Los datos
reutilizables de la tecnología FreeForm sólo se procesan una vez, lo que permite a la digital
press funcionar con más rapidez.
FreeForm admite la creación de elementos maestros y datos variables desde cualquier
aplicación de escritorio y cualquier plataforma de computadora. Desde la aplicación, la
página maestra recibe un número del 1 al 100. Las opciones de FreeForm se encuentran en
el controlador, en las herramientas de administración de trabajos y en Hot Folders.
Para obtener más información sobre FreeForm, consulte Impresión de documentos de
datos variables.
10
FreeForm 2 amplía la tecnología FreeForm al ofrecer la posibilidad de determinar las
condiciones y reglas de página a la hora de imprimir un trabajo que contiene varias páginas
maestras. También permite definir los límites entre registros dentro de un flujo de datos.
Esto significa la definición del inicio y el fin de cada registro. Al contrario que FreeForm,
FreeForm 2 requiere una aplicación de impresión de datos variables (por ejemplo
PrintShop Mail-Versión para Fiery) que admita específicamente FreeForm 2. Para obtener
más información acerca de FreeForm 2, consulte Impresión de documentos de datos
variables.
•Personalized Print Mark-up Language (PPML) versión 2.1
El lenguaje PPML es un lenguaje basado en XML desarrollado por PODi y considerado
como un estándar del sector. El lenguaje PPML permite a la digital press almacenar
elementos de texto y elementos gráficos y reutilizarlos a medida que se necesitan,
permitiendo una impresión más rápida de los trabajos de datos variables.
El Fiery EXP50 acepta trabajos de PPML comprimidos y sin comprimir. Para imprimir
documentos en formato PPML, utilice una aplicación de software de terceros que sea
compatible con el formato PPML, por ejemplo Pageflex Persona-Versión para Fiery. Envíe
el trabajo de PPML al Fiery EXP50 o transfiera el archivo de PPML mediante Command
WorkStation o Hot Folders.
DESCRIPCIÓNGENERAL
•Xerox Variable Data Intelligent PostScript Printware (VIPP)
El lenguaje VIPP es un lenguaje de descripción de páginas propio de un fabricante, en
concreto desarrollado por Xerox.
Para imprimir documentos en formato Xerox VIPP, utilice una aplicación de software de
terceros que sea compatible con el formato Xerox VIPP. Envíe el trabajo de Xerox VIPP o
transfiera el archivo de Xerox VIPP mediante Command WorkStation o Hot Folders.
11
Aplicaciones de datos variables compatibles
Pageflex Persona-Versión para Fiery y Atlas PrintShop Mail-Versión para Fiery son dos
populares herramientas de creación de datos variables que son compatibles con el
Fiery EXP50.
Pageflex Persona-Versión para Fiery
Pageflex Persona-Versión para Fiery es una aplicación de diseño de contenidos variables que
admite PPML y PostScript. Utiliza el lenguaje PPML para almacenar y reutilizar los elementos
de datos variables.
Pageflex Persona-Versión para Fiery permite:
•Crear reglas condicionales que deciden qué contenidos variables se eligen e insertan en la
página para su posterior personalización.
•Crear un diseño de documento mediante la definición de contenedores de imágenes y
textos.
• Ajustar las páginas al contenido, en lugar del contenido a las páginas, mediante
contenedores flexibles que cambian de tamaño y posición en función del tamaño de las
imágenes y la longitud del texto.
Para obtener más información acerca del uso de Pageflex Persona, consulte la documentación
que acompaña a esta aplicación.
Atlas PrintShop Mail-Versión para Fiery
Atlas PrintShop Mail-Versión para Fiery, una aplicación de impresión de datos variables que
admite FreeForm, FreeForm 2 y PostScript, es compatible con PPML.
Atlas PrintShop Mail-Versión para Fiery permite:
•Crear reglas condicionales que determinan qué contenidos variables se insertan en
una página.
•Integrar información de bases de datos en el diseño de un documento, arrastrando y
colocando campos de la base de datos.
•Crear el archivo maestro y el documento variable en cualquier aplicación de autoedición o
diseño y utilizar cualquier formato de bases de datos.
Para obtener más información acerca del uso de Atlas PrintShop Mail-Versión para Fiery,
consulte la documentación que acompaña a esta aplicación.
DESCRIPCIÓNGENERAL
Características principales del Fiery EXP50 para impresión de
datos variables
Al integrar la compatibilidad con datos variables en las características principales del
Fiery EXP50, como Impose y la función Papeles mezclados, usted puede crear diseños
personalizados y aplicar papeles y opciones de terminación diferentes a sus trabajos de
datos variables. También puede administrar los objetos reutilizables de un trabajo de
datos variables, con ayuda de la aplicación Resource Manager.
Impose con imposición de impresión de datos variables
El Fiery EXP50 es compatible con la imposición de impresión de datos variables de
Impose con los siguientes lenguajes de impresión de datos variables:
•Trabajos de datos variables de FreeForm y FreeForm 2
• PPML
•Xerox VIPP
Para obtener más información acerca de la imposición de un trabajo de datos variables,
consulte “Imposición de trabajos de FreeForm con Impose” en la página 26.
12
Para obtener más información acerca de los diseños de imposición, consulte la Ayuda de
Command WorkStation.
Hot Folders con imposición de impresión de datos variables
Usted puede agregar una imposición a un trabajo de datos variables con Hot Folders en el
momento de enviar el trabajo al Fiery EXP50. Debe configurar una plantilla adecuada de
imposición de impresión de datos variables para la carpeta de proceso deseada, con la
aplicación Hot Folders.
Para obtener más información acerca de la imposición de un trabajo de datos variables con
Hot Folders, consulte la Ayuda de Hot Folders. Para obtener más información acerca de las
opciones de imposición de datos variables, consulte la Ayuda de Command WorkStation.
Papeles mezclados con impresión de datos variables
Puede aplicar valores de papeles mezclados a todos los trabajos de impresión de datos
variables, incluidos los trabajos de datos variables con imposición. Al utilizar valores de
papeles mezclados, el Fiery EXP50 reconoce cada registro de datos variables como un trabajo
separado. En el caso de los trabajos de datos variables sin imposición, los valores de papeles
mezclados se aplican a todos los registros del trabajo de datos variables. En el caso de los
trabajos de datos variables con imposición, los valores de papeles mezclados se aplican a los
conjuntos de salida de los trabajos de datos variables.
Para conocer un ejemplo de un flujo de trabajos de datos variables con papeles mezclados,
consulte Ejemplos de flujos de trabajo. Para obtener más información acerca de la configuración
de los papeles mezclados para un trabajo, consulte Utilidades.
DESCRIPCIÓNGENERAL
Resource Manager
Los objetos reutilizables son imágenes obligatorias que debe descargar al Fiery EXP50 para los
trabajos de datos variables que contengan elementos variables. Estos objetos reutilizables se
almacenan en el Fiery EXP50 y se guardan en la caché como un grupo.
Resource Manager permite administrar el espacio de disco del Fiery EXP50 gracias a que
permite ver la lista de objetos reutilizables y eliminar imágenes, o bien mantenerlas en el
servidor para posteriores trabajos de datos variables. Resource Manager es compatible con los
siguientes lenguajes de impresión de datos variables:
•FreeForm y FreeForm 2
• PPML
•Xerox VIPP
Para obtener más información acerca del uso de Resource Manager, consulte la Ayuda de
Resource Manager.
13
MPRESIÓN
I
DE
DOCUMENTOS
Gracias a la tecnología FreeForm, puede usar opciones de impresión para definir documentos
maestros y asignarlos a los trabajos de datos variables que envíe al Fiery EXP50.
En este capítulo se explican las tareas siguientes:
•Imprimir documentos con FreeForm.
•Crear documentos maestros y de datos variables.
•Imprimir documentos con FreeForm 2 desde una aplicación de datos variables de
•Imprimir otros formatos de datos variables.
• Añadir una imposición a un trabajo de datos variables.
IMPRESIÓNDEDOCUMENTOSDEDATOSVARIABLES
DE
otro fabricante.
DATOS
VARIABLES
14
Impresión de documentos de datos variables con FreeForm
Puede usar FreeForm para imprimir documentos de datos variables. Esta sección ofrece una
descripción general acerca de FreeForm y describe cómo crear y combinar los elementos
maestros y variables. Al final de esta sección encontrará indicaciones generales y sugerencias.
Cómo funciona FreeForm
La impresión de datos variables con FreeForm envía los datos de los elementos maestros del
trabajo al Fiery EXP50 y genera los datos de trama de forma independiente de los datos de
elementos variables. Los datos de elementos maestros se almacenan en el Fiery EXP50 en
forma de datos de trama como un archivo maestro de FreeForm y puede utilizarlos tanto
como necesite con varios conjuntos de datos de elementos variables. Dado que el trabajo
maestro de FreeForm se preprocesa y se almacena en el Fiery EXP50, el único tiempo de
procesamiento requerido para los trabajos de impresión de datos variables es el necesario para
procesar los datos de los elementos variables.
Puede utilizar los archivos maestros de FreeForm con cualquier conjunto de datos de
elementos fijos que desee combinar con datos diferentes y en días diferentes. Por ejemplo,
puede almacenar una plantilla de membrete en un archivo maestro de FreeForm y utilizarla
repetidamente como fondo para distintos contenidos (los datos de los elementos variables).
IMPRESIÓNDEDOCUMENTOSDEDATOSVARIABLES
15
FreeForm permite crear los documentos maestros y variables con la aplicación que usted
desee. Puede crear los dos documentos con aplicaciones diferentes o incluso desde distintas
plataformas de computadoras. Para crear el documento maestro, utilice una aplicación de
diseño de páginas o de diseño gráfico. Para crear el documento variable, utilice una aplicación
de procesamiento de textos que cuente con una función de combinación de correo, una
aplicación de diseño de páginas que admita el uso de guiones, o bien una aplicación de bases
de datos.
Las funciones de FreeForm se controlan con las opciones de impresión Crear archivo maestro
y Utilizar archivo maestro. Configure estas opciones en el controlador de impresora al enviar
un trabajo, o solicite al operador que las defina por medio de redefiniciones del trabajo desde
Command WorkStation o Hot Folders. Una vez procesado el documento maestro, aparece en
la pestaña FreeForm de Command WorkStation. También puede utilizar Command
WorkStation para monitorear y administrar todos los archivos maestros de FreeForm
almacenados en el Fiery EXP50.
Para obtener más información, consulte la Ayuda de Command WorkStation.
Documento maestro
1 Espacio para los
elementos variables
2 Elementos maestros
que no cambian
Creación del documento maestro
Para utilizar FreeForm, debe crear un documento maestro y un documento variable. Para ello,
debe crear el diseño del documento combinado, además de sus elementos individuales. Por
medio de una aplicación de diseño de páginas o de diseño gráfico, usted debe organizar los
elementos maestros (el texto y los gráficos que no cambian) en una o varias páginas, dejando el
espacio necesario para los elementos variables.
1
2
Tras finalizar el diseño del documento maestro, imprímalo en el Fiery EXP50 y especifique
que debe crearse un archivo maestro de FreeForm con este trabajo (consulte la página 21).
NOTA: A pesar de que el Fiery EXP50 puede contener un máximo de 100 archivos maestros
de FreeForm, la interfaz del controlador de impresora sólo permite seleccionar los números del
1 al 15. Para crear un archivo maestro de FreeForm con un número mayor de 15, el operador
debe crear la página maestra y procesar el trabajo desde Command WorkStation.
Documento variable
1 Elemento variable
IMPRESIÓNDEDOCUMENTOSDEDATOSVARIABLES
16
Creación del documento variable
Puede crear el documento variable mediante una aplicación de procesamiento de textos que
cuente con una función de combinación de correo, una aplicación de base de datos, o bien
una aplicación de diseño de páginas que admita el uso de guiones. En todos los casos, la
información se lee de una lista o una base de datos y se combina con un documento creado
anteriormente y diseñado para albergar los datos. Cada aplicación cuenta con controles
diferentes para esta función. Para obtener instrucciones detalladas, consulte la documentación
que se suministra con la aplicación. Para poder añadir los elementos variables al documento
maestro, formatéelos para adaptarlos al diseño del documento maestro. Para ello, cree
un documento con el formato correcto y agregue la información variable en las posiciones
adecuadas.
NOTA: Debe crear un documento variable con el mismo número de páginas que el documento
de páginas maestras. Por ejemplo, si un documento maestro tiene una longitud de registro de
cuatro páginas, todos los documentos variables deben tener una longitud de registro de cuatro
páginas. En caso necesario, agregue páginas vacías al último registro del documento variable.
1
Tras crear el documento variable, imprímalo al Fiery EXP50 y especifique que debe
combinarse con el archivo maestro correspondiente de FreeForm (consulte la página 21).
Documento combinado
IMPRESIÓNDEDOCUMENTOSDEDATOSVARIABLES
17
Combinación del archivo maestro de FreeForm con el
documento variable
Al imprimir el documento variable al Fiery EXP50, utilice la opción Utilizar archivo
maestro para especificar qué archivo maestro de FreeForm creó con el documento maestro.
El Fiery EXP50 combina los datos de trama del documento variable con el archivo maestro de
FreeForm procesado anteriormente, lo que da lugar a un nuevo archivo de datos de trama.
Puede realizar una prueba en línea del archivo combinado de datos de trama (antes de
imprimirlo) a través de las ventanas de miniaturas de Command WorkStation.
Para obtener más información acerca de las ventanas de prueba y miniatura de Command
WorkStation, consulte la Ayuda de Command WorkStation.
Un documento maestro puede incluir más de una página. Cuando imprima un documento
variable y especifique un archivo maestro de FreeForm que contiene varias páginas, las
páginas variables se combinan con las páginas maestras de una forma cíclica. En el ejemplo
siguiente se muestra cómo un documento variable se combina con un documento maestro de
dos páginas.
Documento combinado
IMPRESIÓNDEDOCUMENTOSDEDATOSVARIABLES
Las páginas 1 y 2 del documento variable se combinan con las páginas 1 y 2, respectivamente,
del documento maestro. En ese momento, el ciclo de páginas maestras comienza de nuevo y
las páginas 3 y 4 del documento variable se combinan con las páginas 1 y 2, respectivamente,
del documento maestro. Este patrón continúa con cada conjunto de páginas siguiente en el
documento variable.
18
Indicaciones generales
Esta sección contiene recomendaciones que le ayudarán a imprimir correctamente los trabajos
de datos variables.
•Pregunte al administrador o al operador qué números de archivo maestro de FreeForm
están asignados a su ubicación.
Si son muchos los usuarios que imprimen con FreeForm en su ubicación, es posible que
existan números o rangos de números de archivos maestros de FreeForm asignados a
usuarios o grupos concretos. Los usuarios sólo pueden seleccionar los números del 1 al 15
en las opciones de impresión. El operador puede redefinir los números de archivo maestro
de FreeForm y reasignarlos a números mayores de 15, por medio de Command
WorkStation. Solicite al operador que asigne los números a los archivos maestros de
FreeForm, para evitar posibles conflictos durante el uso de los números.
•No envíe sus trabajos de impresión de datos variables a la conexión Directa desde
Command WorkStation.
Si envía un trabajo de datos variables a la conexión Directa, el trabajo no se procesa.
IMPRESIÓNDEDOCUMENTOSDEDATOSVARIABLES
•Utilice los campos Notas e Instrucciones para entregar al operador las instrucciones
necesarias acerca del trabajo.
Para crear o utilizar números de archivo maestro de FreeForm superiores a 15, use estos
campos para solicitar al operador que redefina la opción correspondiente (Crear archivo
maestro o Utilizar archivo maestro) y que procese el trabajo desde Command
WorkStation.
•Utilice nombres exclusivos y descriptivos para sus trabajos.
Tanto usted como el operador deben poder identificar fácilmente los trabajos, si las colas
contienen un gran número de trabajos, si se han reasignado números de archivo maestro de
FreeForm o si usted necesita hacer referencia a otro trabajo por medio de los campos Notas
o Instrucciones.
•Tenga en cuenta las restricciones en cuanto a las opciones de impresión cuando se utiliza
FreeForm.
Para obtener más información acerca de estas restricciones, consulte Opciones de impresión.
• Los valores siguientes deben ser iguales en el documento maestro y en el documento
variable:
19
Modo Color (Mac OS) o Modo de impresión (Windows)
Combinar separaciones
Impresión dúplex
Orientación
Tamaño de página
• Los valores siguientes del documento variable tienen prioridad sobre los mismos valores del
documento maestro:
Detección de negro
Orden de páginas
Para obtener más información, consulte Opciones de impresión.
IMPRESIÓNDEDOCUMENTOSDEDATOSVARIABLES
20
Presentación preliminar de documentos en el controlador de
impresora para Windows
Una vez que se ha creado el documento maestro y usted ya sabe cuál es el número asignado al
archivo maestro, puede ver una presentación preliminar de éste desde el controlador de
impresora para Windows. Esta función le permite seleccionar de forma adecuada su
documento maestro al imprimir mediante FreeForm.
PARAVERUNAPRESENTACIÓNPRELIMINARDEDOCUMENTOSENELCONTROLADORDEIMPRESORAPARA WINDOWS
1 Desde su aplicación, seleccione Imprimir.
2 Seleccione el Fiery EXP50 como impresora y haga clic en Propiedades.
3 Haga clic en la pestaña Impresión Fiery.
4 Haga clic y abra la barra de opciones de impresión de FreeForm.
5 Haga clic en Actualizar para recuperar la lista de nombres de archivos maestros de FreeForm
desde el Fiery EXP50.
Los números y nombres de archivos maestros de FreeForm aparecen en las opciones Crear
archivo maestro y Utilizar archivo maestro.
NOTA: Debe habilitar la Comunicación bidireccional para poder obtener la lista de nombres
de archivos maestros de FreeForm. Para habilitar esta función, consulte Impresión desde
Windows.
6 Seleccione el documento maestro del que desea ver una presentación preliminar desde la
opción Utilizar archivo maestro y haga clic en Presentación preliminar.
Aparece la ventana Archivo maestro de FreeForm - Presentación preliminar.
En el ejemplo siguiente se muestra una página de un documento maestro para un tríptico
creado con una aplicación de diseño de páginas.
21
2 Imprima el documento maestro en el Fiery EXP50 tras cambiar el valor de la opción Crear
archivo maestro a uno de los números de archivo maestro de FreeForm (de 1 a 15).
También puede seleccionar Ninguna en la opción Crear archivo maestro y solicitar al
operador que redefina los valores desde Command WorkStation para crear un archivo maestro
de FreeForm con este trabajo.
Para obtener más información acerca del uso de Command WorkStation, consulte la Ayuda
de Command WorkStation.
Para imprimir el archivo maestro de FreeForm después de enviarlo al Fiery EXP50 y poder
verificarlo, active la opción Imprimir archivo maestro (consulte Opciones de impresión).
IMPRESIÓNDEDOCUMENTOSDEDATOSVARIABLES
3Cree el documento variable.
Puede crear el documento variable con un archivo, una aplicación o una plataforma de
computadora diferentes de las usados para crear el documento maestro, pero algunas opciones
de impresión deben ser iguales (para obtener más detalles, consulte la página 19).
En el ejemplo siguiente se muestra una página del documento variable que corresponde al
tríptico anterior. Este documento puede contener datos sencillos, como por ejemplo, un
nombre y una dirección, o información compleja, como elementos múltiples, gráficos a todo
color y fotografías.
22
NOTA: Para añadir una imposición al trabajo, consulte “Imposición de trabajos de FreeForm
con Impose” en la página 26.
IMPRESIÓNDEDOCUMENTOSDEDATOSVARIABLES
4 Imprima el documento variable en el Fiery EXP50 tras cambiar el valor de la opción Utilizar
archivo maestro al número adecuado de archivo maestro de FreeForm.
El número de archivo maestro de FreeForm puede ser el que definió al enviar el documento
maestro, o bien uno asignado por el operador.
Para ver una presentación preliminar de la página maestra, haga clic en Presentación
preliminar de archivo maestro para generar una imagen de baja resolución de la página
maestra.
Los números de archivo maestro de FreeForm pueden redefinirse por medio de Command
WorkStation. Pregunte al operador para asegurarse de que el número de archivo maestro de
FreeForm que desea especificar es el correcto para el archivo maestro de FreeForm que
desea usar.
Para comprobar el trabajo antes de imprimirlo, solicite al operador que procese y ponga en
espera el trabajo para que pueda ver una presentación preliminar en Command WorkStation.
En el ejemplo siguiente se muestra el resultado de combinar el archivo maestro de FreeForm y
el documento variable. Los datos variables se superponen sobre el documento maestro.
23
IMPRESIÓNDEDOCUMENTOSDEDATOSVARIABLES
Impresión de documentos de datos variables con FreeForm 2
FreeForm 2 amplía la funcionalidad de FreeForm. FreeForm 2 requiere una aplicación de
impresión de datos variables de otro fabricante que admita FreeForm 2, por ejemplo
PrintShop Mail-Versión para Fiery. Con ayuda de la aplicación de impresión de otro
fabricante y FreeForm 2, usted puede crear archivos maestros de varias páginas y disfrutar de
un mayor grado de personalización en sus documentos. Sin embargo, puede seguir usando
otro archivo maestro creado con cualquier aplicación y utilizar una aplicación de otro
fabricante que admita FreeForm 2, como PrintShop Mail-Versión para Fiery, para combinar el
diseño y la información de la base de datos.
FreeForm 2 y la aplicación de impresión de datos variables de otro fabricante le permitirán
especificar las condiciones de página que determinan las reglas de las páginas maestras
concretas. Estas reglas, que son descritas por las condiciones “if” (si) y “then” (entonces) de
cada página maestra, pueden permitir que salte o imprima páginas dentro de un archivo
maestro. Para obtener más información acerca de la creación de condiciones de página,
consulte la documentación que se suministra con el software de la aplicación de impresión de
datos variables de otro fabricante.
24
FreeForm 2 también proporciona la opción de eliminar del disco duro del Fiery EXP50 un
archivo maestro de FreeForm especificado, después de que su trabajo de datos variables
correspondiente se haya procesado e impreso correctamente. Puede definir esta función desde
una aplicación de otro fabricante que admita el borrado de archivos maestros de FreeForm.
Para obtener más información acerca de la eliminación de archivos maestros de FreeForm,
consulte la documentación que se suministra con la aplicación de impresión del otro
fabricante.
1 Abra el documento variable en una aplicación de impresión de datos variables de otro
fabricante que admita FreeForm 2, por ejemplo PrintShop Mail-Versión para Fiery.
NOTA: Para añadir una imposición al trabajo, consulte “Imposición de trabajos de FreeForm 2
con Impose” en la página 27.
2 Seleccione FreeForm 2 cuando envíe el documento variable.
La aplicación de otro fabricante proporciona funciones de FreeForm 2 que le permiten asignar
una página específica de un archivo maestro de FreeForm a cada página del documento
variable.
Para obtener más información acerca de la creación de un trabajo de datos variables o la
impresión de trabajos de datos variables, consulte la documentación que se suministra con su
aplicación de otro fabricante.
3 Imprima el documento.
Si envía un trabajo de PPML al Fiery EXP50 y necesita hacer referencia a recursos externos, el
Fiery EXP50 busca automáticamente las imágenes globales con las rutas definidas en la opción
Ruta de búsqueda de archivos en Configuración. Para obtener más información, consulte
Instalación y configuración.
25
Si conoce la ruta, también puede buscar los recursos externos en cada trabajo individual.
Antes de imprimir el trabajo, especifique una ruta en Ruta de búsqueda de archivos.
1 Descargue el trabajo de PPML al Fiery EXP50 usando una aplicación de datos variables de otro
fabricante que admita el lenguaje de impresión de datos variables.
2 En Command WorkStation, seleccione el trabajo de PPML y haga clic con el botón derecho para
seleccionar Propiedades del trabajo.
3 Haga clic en la barra de opciones de impresión de datos variables e introduzca la ubicación en
el campo Ruta de búsqueda de archivos.
NOTA: El servidor indicado en Ruta de búsqueda de archivos debe estar configurado por el
administrador. Para obtener más información, consulte Instalación y configuración.
4Procese el trabajo de PPML.
NOTA: Si el Fiery EXP50 no encuentra los objetos reutilizables del trabajo, éste no se procesa.
Asegúrese de escribir la ubicación correcta en Ruta de búsqueda de archivos.
IMPRESIÓNDEDOCUMENTOSDEDATOSVARIABLES
Imposición de trabajos de datos variables
Si la imposición de datos variables está habilitada en el Fiery EXP50, puede añadir
imposiciones a sus trabajos de FreeForm y FreeForm 2, así como a los trabajos creados con
otros lenguajes de datos variables.
Usted puede añadir una imposición a un trabajo de datos variables con Hot Folders. Para
obtener más información, consulte la Ayuda de Hot Folders.
Al enviar un trabajo de datos variables a Command Workstation, abra Impose para añadir una
imposición al trabajo. El trabajo impreso se combina y se agrega una imposición a los archivos
variable y maestro.
Al añadir un trabajo de datos variables, puede elegir un esquema de imposición de un solo
registro o uno de imposición de varios registros. Para obtener más información, consulte la
Ayuda de Command WorkStation.
Imposición de trabajos de FreeForm con Impose
26
Usted puede seleccionar opciones de imposición para un trabajo de datos variables de
FreeForm. La imposición debe estar habilitada en el Fiery EXP50.
PARAAÑADIRUNAIMPOSICIÓNAUNTRABAJODE FREEFORM
1 Descargue cualquier archivo PS o PDF como trabajo maestro al Fiery EXP50.
2 Abra Command WorkStation, seleccione el trabajo maestro y haga clic en Propiedades.
3 Seleccione la opción de impresión Crear archivo maestro y asigne al trabajo maestro un
número (de 1 a 15).
4 Envíe el trabajo maestro a Imprimir o a Procesar y En espera.
5 Descargue el archivo de datos variables al Fiery EXP50.
6 En Command WorkStation, seleccione el archivo de datos variables y haga clic en Propiedades.
7 Seleccione la opción de impresión Usar archivo maestro y seleccione el número del trabajo
maestro.
8 Seleccione el archivo de datos variables y haga clic en Añadir imposición.
Seleccione las opciones de imposición para el trabajo de datos variables.
Para obtener más información acerca de las opciones de imposición, consulte la Ayuda de
Command WorkStation.
9Procese el trabajo variable.
IMPRESIÓNDEDOCUMENTOSDEDATOSVARIABLES
Imposición de trabajos de FreeForm 2 con Impose
Usted puede seleccionar opciones de imposición para un trabajo de datos variables de
FreeForm 2. La imposición debe estar habilitada en el Fiery EXP50.
PARAAÑADIRUNAIMPOSICIÓNAUNTRABAJODE FREEFORM 2
1 Descargue el trabajo maestro por medio de una aplicación de datos variables de terceros que
admita FreeForm 2.
2 Abra Command WorkStation y procese el archivo maestro.
3 Descargue el trabajo de datos variables a la cola En espera mediante una aplicación de datos
variables de otro fabricante que admita FreeForm 2.
4 Seleccione el trabajo de datos variables y haga clic en Añadir imposición.
Seleccione las opciones de imposición para el trabajo de datos variables.
Para obtener más información acerca de las opciones de imposición, consulte la Ayuda de
Command WorkStation.
27
5Procese el trabajo de datos variables.
Imposición de otros trabajos de datos variables con Impose
Usted puede seleccionar opciones de imposición para otros trabajos de datos variables. La
imposición debe estar habilitada en el Fiery EXP50.