Whirlpool IVU 1359/2, CRU 16.4 LE, ARG 995-K/R, UVI 1340/A, URI 1440/A INSTRUCTION FOR USE [es]

...
INSTRUCCIONES DE USO
ANTES DE USAR EL APARATO CONSEJOS PARA PRESERVAR EL MEDIO
AMBIENTE PRECAUCIONES Y SUGERENCIAS
GENERALES CÓMO UTILIZAR EL COMPARTIMENTO
BAJA TEMPERATURA CÓMO DESCONGELAR Y LIMPIAR EL
COMPARTIMENTO DE BAJA TEMPERATURA CÓMO LIMPIAR EL COMPARTIMENTO
26
ANTES DE USAR EL APARATO
El aparato que ha adquirido ha sido
desarrollado para utilizarse en el ámbito doméstico y también:
- en áreas de cocina de lugares de trabajo, tiendas y oficinas
- en granjas
- en habitaciones de hotel, motel, aparthotel, bed & breakfast.
Para utilizar este aparato de la mejor manera, lea atentamente las instrucciones de uso, que incluyen una descripción del equipo y algunos consejos útiles.
Guarde estas instrucciones para futuras consultas.
1.Tras desembalar el aparato, compruebe que
no está dañado y que las puertas cierran correctamente. Si observa daños, póngase en contacto con el vendedor en un plazo de 24 h.
2.Una vez instalado el aparato, espere como
mínimo dos horas antes de ponerlo en marcha para que el circuito refrigerante funcione correctamente.
3.Asegúrese de que la instalación y la conexión
eléctrica sean efectuadas por un técnico cualificado según las instrucciones del fabricante y las normas locales.
4.Limpie el interior del aparato antes de usarlo.
CONSEJOS PARA PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE
1.Embalaje
El material de embalaje es 100% reciclable, como lo indica el símbolo correspondiente. Para su eliminación, respete las normas locales. No deje el material de embalaje (bolsas de plástico, trozos de poliestireno, etc.) al alcance de los niños; puede ser peligroso.
2.Eliminación del viejo frigorífico
El aparato se ha fabricado con material reciclable. Este aparato lleva el marcado CE en conformidad con la Directiva 2002/96/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). La correcta eliminación de este producto evita consecuencias negativas para el medioambiente y la salud.
El símbolo en el producto o en los documentos que se incluyen con el producto, indica que no se puede tratar como residuo doméstico. Es necesario entregarlo en un punto de recogida para reciclar aparatos eléctricos y electrónicos. Para su eliminación, inutilice el aparato. Corte el cable de alimentación y quite las puertas y los estantes para evitar que los niños jueguen con el aparato. Deséchelo con arreglo a las normas medioambientales locales y entréguelo en un centro de recuperación. No lo deje abandonado, ni siquiera unos pocos días; puede ser peligroso para los niños. Para obtener información más detallada sobre el tratamiento, recuperación y reciclaje de este producto, póngase en contacto con el ayuntamiento, con el servicio de eliminación de residuos urbanos o la tienda donde adquirió el producto.
Información:
Este aparato no contiene CFC. El circuito refrigerante contiene R134a (HFC) o R600a (HC), consulte la placa de características situada en el interior del aparato. Para los aparatos con isobutano (R 600a): el isobutano es un gas natural sin efectos nocivos para el medio ambiente, pero inflamable. Por lo tanto, es imprescindible comprobar que los tubos del circuito refrigerante no estén dañados. Este producto podría contener gases fluorados de efecto invernadero tratados en el Protocolo de Kioto; el gas refrigerante está contenido en un sistema sellado herméticamente. Gas refrigerante: R134a tiene un potencial de calentamiento atmosférico (GWP) de 1300.
Declaración de conformidad
Este aparato está destinado a la conservación de productos alimenticios y está fabricado según el reglamento (CE) n° 1935/2004.
Este aparato ha sido proyectado, fabricado y comercializado con arreglo a:
Los principios de seguridad de la directiva
“Baja tensión” 2006/95/CE (que sustituye la 73/23/CEE y sucesivas rectificaciones);
Los requisitos de protección de la Directiva
“EMC” 2004/108/CE.
El aparato posee una toma de tierra que cumple las normas de seguridad establecidas por la ley.
27
PRECAUCIONES Y SUGERENCIAS
Clase climática T. amb. (°C) T. amb. (°F)
SN De 10 a 32 De 50 a 90
N De 16 a 32 De 61 a 90
ST De 16 a 38 De 61 a 100
T De 16 a 43 De 61 a 110
GENERALES
INSTALLATION
Para mover e instalar el aparato son
necesarias dos personas.
Al mover el aparato tenga cuidado de no
dañar el pavimento (p. ej. parqué).
Durante la instalación, cerciórese de que el
aparato no se apoya en el cable de alimentación.
Asegúrese de que el aparato no esté cerca de
una fuente de calor.
Para garantizar una correcta ventilación, deje
un espacio a ambos lados y encima del aparato, o bien, siga las instrucciones de instalación.
No bloquee las aberturas de ventilación del
aparato.
No dañe los tubos del circuito refrigerante del
aparato.
Instale y nivele el aparato sobre un pavimento
que soporte su peso y en una zona adecuada para su tamaño y uso.
Coloque el producto en un lugar seco y bien
ventilado. El aparato está preparado para el funcionamiento a temperaturas ambiente indicadas en la tabla siguiente, según la clase climática a la que pertenece, que figura en la placa de características. Puede que el aparato no funcione correctamente si se deja durante mucho tiempo a una temperatura superior o inferior a los límites previstos.
Compruebe que el voltaje que figura en la
placa de características corresponde al de la vivienda.
No utilice adaptadores múltiples ni
alargaderas.
Para conectarlo a la red hídrica, utilice el tubo
que se suministra con el aparato nuevo y no el del aparato antiguo.
La modificación o sustitución del cable de
alimentación debe ser efectuada por personal cualificado o por el Servicio de Asistencia Técnica.
La desconexión de la alimentación eléctrica
deberá poder efectuarse desenchufando el aparato o bien mediante un interruptor bipolar de red situado antes de la toma.
28
SEGURIDAD
No introducir en el aparato recipientes o
frascos de spray que contengan propelentes o sustancias inflamables.
No almacene o utilice gasolina u otros
productos inflamables cerca de este aparato u otros electrodomésticos. Las emanaciones pueden originar fuego o una explosión.
No utilice dispositivos mecánicos, eléctricos o
químicos distintos a los indicados por el fabricante para acelerar el proceso de descongelación.
No utilice o introduzca aparatos eléctricos en
el interior de los compartimentos del aparato, a menos que lo autorice el fabricante.
Este aparato no está diseñado para que lo
utilicen niños, personas con discapacidades físicas, sensoriales o mentales, o personas sin experiencia y conocimientos del aparato, salvo en el caso de que exista una persona que se haga responsable de su seguridad y les instruya o vigile durante el uso.
Asegúrese de que los niños no jueguen con el
aparato o se escondan en él, ya que podrían quedarse atrapados y morir asfixiados.
Aunque no sea tóxico, no ingiera el líquido
que contienen los acumuladores de frío (en algunos modelos).
No coma cubitos de hielo ni polos
inmediatamente después de sacarlos del congelador. El frío puede provocar quemaduras en las mucosas.
UTILIZACIÓN
Antes de efectuar cualquier operación de
mantenimiento o limpieza, desenchufe el aparato de la red eléctrica o desconéctelo de la fuente de alimentación.
Todos los aparatos provistos de productores de
hielo y distribuidores de agua deben conectarse a una red hídrica que suministre exclusivamente agua potable (con una presión entre 0,17 y 0,81 MPa (1,7 y 8,1 bares)). Los productores de hielo y/o agua que no estén directamente conectados a la alimentación hídrica deben llenarse únicamente con agua potable.
Utilice el compartimento frigorífico sólo para
conservar alimentos frescos y el compartimento congelador únicamente para conservar productos congelados, congelar alimentos frescos y producir cubitos de hielo.
No almacene envases de vidrio con líquidos
en el congelador; podrían explotar.
El fabricante declina cualquier responsabilidad si no se respetan las sugerencias y precauciones anteriormente indicadas.
CÓMO UTILIZAR EL COMPARTIMENTO FRIGORÍFICO
Este producto es un frigorífico automático con compartimento de baja temperatura de estrellas.
La descongelación del compartimento frigorífico es totalmente automática.
El frigorífico funciona correctamente con una temperatura ambiente de +16 °C a +32 °C.
Puesta en marcha del frigorífico
Introduzca el enchufe en la toma de la red eléctrica. El termostato permite ajustar la temperatura del interior del compartimento frigorífico sin modificar las condiciones del compartimento de baja temperatura.
Ajuste de la temperatura:
1. Para obtener un funcionamiento correcto y una excelente
conservación de los alimentos, ajuste el termostato entre las posiciones 2 y 3.
2. Para ajustar la temperatura del interior de los
compartimentos, gire el termostato de la manera siguiente:
•1 - 2 para una TEMPERATURA MÁS ALTA.
•3 - 4 para una TEMPERATURA MÁS BAJA.
Con el termostato en la posición se desconectan.
Nota:
La temperatura interior de los dos compartimentos puede verse afectada por la frecuencia de apertura y cierre de las puertas, así como por la posición del aparato. Ajuste el termostato en consecuencia.
Cómo almacenar alimentos en el compartimento frigorífico
1. Guarde los alimentos tal como se indica en la figura.
A Alimentos cocinados B Pescados y carnes C Frutas y verduras D Botellas EHuevos F Mantequilla, quesos y otros productos lácteos
Notas:
Compruebe que existe una buena circulación de aire
entre los estantes y la pared posterior del frigorífico.
No coloque los alimentos en contacto con la pared
posterior del compartimento.
Conserve los líquidos en recipientes cerrados.
Las verduras con un alto contenido de agua (por ej.,
lechugas) pueden provocar la acumulación de condensación en los cajones inferiores o en los estantes intermedios, esto no perjudica el correcto funcionamiento del aparato. En todo caso, es recomendable envolver las verduras antes de guardarlas.
: el aparato y la iluminación
29
CÓMO UTILIZAR EL COMPARTIMENTO DE BAJA TEMPERATURA
Si se cuenta con él, el compartimento de baja temperatura de estrellas se puede utilizar para conservar productos congelados durante el tiempo que indique la etiqueta.
Cuando adquiera productos ultracongelados, compruebe lo siguiente:
Que el envase esté intacto, ya que los alimentos podrían
haberse deteriorado. Si el envase está hinchado o tiene manchas de humedad, el producto no se ha almacenado de manera adecuada y puede haberse descongelado parcialmente.
Adquiera los productos ultracongelados en último lugar y
utilice bolsas térmicas para transportarlos.
En cuanto llegue a casa, coloque los productos en el
compartimento de baja temperatura.
Consuma los alimentos parcialmente descongelados en un
plazo de 24 horas.
Evite en lo posible las variaciones de temperatura. Tenga
en cuenta la fecha de caducidad que figura en el envase.
Siga las instrucciones para la conservación de alimentos
ultracongelados que aparecen en el envase.
Cómo elaborar cubitos de hielo
Llene la cubitera de agua hasta 3/4 partes de su capacidad y
colóquela en la base del compartimento de baja temperatura. Si la cubitera se adhiere al fondo, no utilice
instrumentos puntiagudos o afilados para separarla.
CÓMO DESCONGELAR Y LIMPIAR EL COMPARTIMENTO DE BAJA TEMPERATURA
Para obtener un rendimiento óptimo, descongele el compartimento de baja temperatura al menos dos veces al año o cuando la capa de hielo de las paredes alcance los 3 mm de espesor. Descongele el compartimento cuando contenga pocos alimentos.
1. Abra la puerta y extraiga todos los alimentos, envuélvalos
en papel de periódico y guárdelos en un lugar fresco o en una bolsa térmica.
2. Extraiga el enchufe de la toma eléctrica.
3. Deje la puerta abierta para que el hielo y la escarcha del
compartimento se derritan.
4. Elimine el agua de la descongelación con una esponja.
5. Limpie el interior con una esponja empapada en una solución de agua templada y detergente neutro. No utilice sustancias abrasivas.
6. Enjuague y seque a fondo. Nota: para evitar daños irreparables en el
compartimento, no utilice instrumentos metálicos puntiagudos ni afilados para raspar el hielo ni caliente artificialmente el compartimento de baja temperatura.
30
CÓMO LIMPIAR EL COMPARTIMENTO FRIGORÍFICO
Limpie el compartimento frigorífico de manera periódica.
La descongelación del compartimento frigorífico es totalmente automática.
La formación de gotas de agua en la pared posterior interna del compartimento frigorífico indica que está en marcha la fase de descongelación automática. El agua de descongelación se deriva a un orificio de desagüe y se recoge en un recipiente en el que se evapora. Limpie con regularidad el orificio de desagüe con la herramienta suministrada para asegurar una salida constante y fluida del agua de la descongelación.
Antes de realizar labores de limpieza, desenchufe el aparato de la red eléctrica.
Utilice una esponja humedecida con una solución de agua
templada y/o detergente neutro.
Enjuague y seque con un paño suave. No utilice sustancias abrasivas.
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Limpie periódicamente las rejillas de ventilación con una
aspiradora o un cepillo.
Limpie el exterior con un paño suave.
Inactividad prolongada
1. Vacíe los compartimentos frigorífico y de baja
temperatura.
2. Extraiga el enchufe de la toma eléctrica.
3. Descongele el compartimento de baja temperatura,
limpie y seque ambos compartimentos.
4. Deje las puertas abiertas para evitar la formación de
malos olores.
CONSEJOS PARA AHORRAR ENERGÍA
No exponga el aparato a fuentes de calor, luz
solar directa, etc., ya que se aumenta el consumo de energía.
No obstruya los orificios de ventilación ni las
salidas de aire.
Cuando descongele alimentos, colóquelos en el
compartimento frigorífico para aprovechar la baja temperatura.
Mantenga la puerta abierta el menor tiempo
posible.
No coloque alimentos aún calientes en el
frigorífico.
No deje abierta la puerta del compartimento de
baja temperatura.
31
GUÍA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
1. El aparato no funciona.
¿Se ha interrumpido el servicio eléctrico?
¿Está bien enchufado?
¿El interruptor bipolar está en posición correcta?
¿Se ha fundido el fusible?
¿El termostato se encuentra en la posición
2. La temperatura interna de los compartimentos no es lo bastante baja.
¿Las puertas cierran correctamente?
¿El aparato está instalado cerca de una fuente
de calor?
¿El termostato está ajustado correctamente?
¿Está obstruida la circulación de aire?
3. La temperatura interna del compartimento frigorífico es demasiado baja.
¿El termostato está ajustado correctamente?
4. Se acumula agua en el fondo del compartimento frigorífico.
¿Está obstruido el orificio de desagüe?
?
SERVICIO POSVENTA
Antes de llamar al Servicio posventa:
1. Intente solucionar el problema
(consulte “Guía de solución de problemas”).
2. Vuelva a poner en marcha el aparato para comprobar si se mantiene el desperfecto. Si el fallo continúa, apague el aparato y vuelva a ponerlo en marcha en el plazo de una hora.
3. Si no se ha solucionado el problema, llame al Servicio posventa e indique lo siguiente:
El tipo de problema
El modelo
5. La luz interior no funciona.
Consulte primero el punto 1, a continuación:
Desenchufe el aparato de la red eléctrica.
Consulte las instrucciones y el dibujo de la
hoja adjunta para acceder a la bombilla.
Compruebe el estado de la bombilla y
cámbiela si es necesario (tipo E14, 15 W como máx.).
6. Acumulación excesiva de hielo o escarcha en el compartimento de baja temperatura.
¿Está bien cerrada la puerta del
compartimento de baja temperatura?
Notas:
Los ruidos de gorgoteo o siseo que produce el
circuito refrigerante son normales.
El número de servicio (que aparece a
continuación de la palabra SERVICE en la placa de datos técnicos, en la parte lateral del cajón de frutas y verduras).
Su dirección completa
Su número de teléfono y el prefijo de la zona.
Nota: La garantía no cubre el cambio del sentido de apertura de las puertas realizado por el Servicio de atención al cliente.
INSTALACIÓN
No instale el aparato cerca de fuentes de calor
(distancias mínimas: 30 cm de cocinas de combustible sólido o gasóleo, 3 cm de cocinas y placas de cocción eléctricas).
Instale el aparato en un lugar seco y bien ventilado.
• No obstruya las salidas de aire.
Limpie el interior del aparato (consulte los
apartados correspondientes).
Monte los accesorios. CONEXIÓN ELÉCTRICA
• Las conexiones eléctricas deben realizarse de conformidad con la normativa local.
Los datos referentes a voltaje y potencia
absorbida se indican en la placa de datos técnicos.
32
• La ley obliga a que el aparato tenga conexión a tierra. El fabricante rechaza toda responsabilidad ante daños a personas, animales o bienes que sean consecuencia del incumplimiento de las normas mencionadas.
Si el enchufe del aparato y la toma de pared no
son compatibles, solicite a un electricista profesional que cambie la toma.
No utilice cables prolongadores ni adaptadores de varios enchufes.
DESCONEXIÓN ELÉCTRICA
Debe ser posible desconectar el aparato del
suministro eléctrico sólo con desenchufarlo o mediante un interruptor bipolar.
Loading...