Thomson TSC 800 User Manual [es]

TSC 800
CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE
TRANSFERENCIA
Programa Versión 2.1
9087A – 198th Street, Langley, BC Canada V1M 3B1 Telephone (604) 888-0110
Telefax (604) 888-3381 E-Mail: info@thomsontechnology.com www.thomsontechnology.com
PM049S REV 9 06/04/24
9087A – 198th Street, Langley, BC Canada V1M 3B1 Telephone (604) 888-0110
Telefax (604) 888-3381 E-Mail: info@thomsontechnology.com www.thomsontechnology.com
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
CONTENIDO
1. INTRODUCCION 1
1.1.
HISTORIA DE LAS REVISIONES DEL PRODUCTO 1
1.2.
DESCRIPCION GENERAL 2
2. INSTALACION 5
2.1.
INFORMACION GENERAL 6
2.2.
NOTAS AL INSTALADOR 6
2.3.
ENTRADA DETECTORA DE VOLTAJE CA 6
2.4.
ENTRADA DE FUENTE DE CONTROL DE CA 7
2.5.
SALIDAS 8
2.6.
SISTEMAS EN DELTA CON FASE DE MAYOR TENSION 8
2.7.
ALAMBRADO DEL PANEL EXTERNO DE CONTROL 11
2.8.
ALAMBRADO EN SITIO DE LOS CONTACTOS DE ARRANQUE REMOTO 11
2.9.
CABLE DE COMUNICACION 12
2.10. PRUEBAS DIELECTRICAS 12
3. DESCRIPCION 13
3.1.
CARATULA FRONTAL DE LEXAN 13
3.2.
CIRCUITO IMPRESO 15
3.2.1. SELECCION VOLTAJE DE ENTRADA DE LA FUENTE DE PODER 16
3.2.2. TABLILLA DE TERMINALES 16
3.2.3. LED DE DIAGNOSTICO 16
3.2.4. PUERTO DE COMUNICACION 17
3.2.5. AJUSTE DE CONTRASTE DE LA PANTALLA LCD 17
4. COMUNICACION REMOTA 17
5. MENUS DE PANTALLA DEL TSC 800 20
5.1.
MENU DE TIEMPOS DEL SISTEMA 21
5.2.
MENU DE MODO ATS 21
5.3.
MENU DE PROGRAMA DEL TSC 800 25
5.4.
MENU DE OPERACION DE SISTEMA 25
5.5.
MENUS DE CONTEO DE TEMPORIZADORES 28
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
5.6.
MENU DE SUMINISTRO DE RED NORMAL 29
5.7.
MENU DE SUMINISTRO DE GENERADOR 29
5.8.
MENU DE ESTADISTICAS 30
6. INSTRUCCIONES DE OPERACION 31
6.1.
SECUENCIA DE OPERACIÓN AUTOMATICA 31
6.1.1. SECUENCIA DE OPERACION NORMAL (TRANSFERENCIA A TRANSICION ABIERTA) 31
6.1.2. SECUENCIA DE OPERACION NORMAL (TRANSFERENCIA A TRANSICION CERRADA) 32
6.1.3. SECUENCIA DE OPERACION EN MODO DE PRUEBA 34
6.1.4. SECUENCIA DE OPERACIÓN ANORMAL 36
6.2.
OPERACION DE LA PANTALLA DE LCD 37
6.3
AJUSTE DE TIEMPO DEL RELOJ 38
6.4
MODOS DE PRUEBA 38
6.4.1
SIMULACRO DE FALLA DEL SUMINSITRO DE RED INICIADO POR EL OPERADOR (PRUEBA DE CARGA)
6.4.2 PRUEBA DE EJERCICIO AUTOMATICO DE LA PLANTA 39
6.4.3 PRUEBA REMOTA DE CUATRO FUNCIONES (OPCION FTS4) 40
38
6.5
DESPEJAR INDICACION DE FALLA DE TRANSFERENCIA 41
6.6
PRUEBA DE LAMPARAS 41
6.7
EVITAR TEMPORIZACIONES 41
6.8
RETRANSFERENCIA MANUAL AL SUMINISTRO DE RED 42
6.9
MODO ATS DE ENTRADA DE ACOMETIDA (SERVICIO) 42
6.10 ALARMA DE PROTECCION DE BALANCE DE FASES 43
7. INTRUCCIONES DE PROGRAMACION 44
7.1.
CONTRASEÑAS 44
7.1.1. MODO DE SOLO LECTURA 44
7.1.2. MODO DE LECTURA / ESCRITURA 44
7.1.3. MODO MAESTRO LECTURA / ESCRITURA 44
7.2.
TEMPORIZADOR DE EJERCICIO 46
7.2.1. REGRESO AL VALOR INICIAL DEL TIEMPO DEL SISTEMA 46
7.2.2. NUMERO DE DIA/SEMANA PARA INICIAR PRUEBA AUTOMATICA 46
7.2.3. HORA PARA INICIAR PRUEBA AUTOMATICA 47
7.2.4. MINUTO PARA INICIAR PRUEBA AUTOMATICA 47
7.2.5. NUMERO DE DIA/SEMANA PARA DETENER PRUEBA AUTOMATICA 47
7.2.6. HORA PARA FINALIZAR PRUEBA AUTOMATICA 47
7.2.7. MINUTO PARA FINALIZAR PRUEBA AUTOMATICA 47
7.2.8. MODO DE PRUEBA AUTOMATICO 47
7.3.
CONFIGURACION DE SISTEMA 48
7.3.1. VERSIÓN DE PROGRAMA 48
7.3.2. CONTRASEÑA DEL MENU DE MODO ATS (PW) 48
7.3.3. LLAMADA POR FALLA DE SUMINISTRO DE RED 48
7.3.4. LLAMADA POR CARGA EN EL GENERADOR 49
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
7.3.5. LLAMADA POR FALLA DE TRANSFERENCIA 49
7.3.6. LLAMADA POR PRUEBA AUTOMATICA 50
7.3.7. LLAMADA POR PRUEBA MANUAL 50
7.3.8. LLAMADA POR INTERRUPTOR NO EN AUTOMATICO 50
7.3.9. IDENTIFICACION DE NODO 51
7.3.10.
VOLTAJE DEL SISTEMA 51
7.3.11.
RELACION DE DETECCION DEL VOLTAJE 51
7.3.12.
FRECUENCIA DEL SISTEMA 51
7.3.13.
FASES DEL SISTEMA 51
7.3.14.
DETECCION DE FASES DE CARGA 51
7.3.15.
BALANCE DE FASES 51
7.3.16.
RETARDO PARA BALANCE DE FASES 51
7.3.17.
RETRANSFERENCIA POR BALANCE DE FASES 51
7.4.
DETECCION DE VOLTAJE Y FRECUENCIA 52
7.4.1. ACTIVAR DETECCION DE BAJO VOLTAJE DE SUMINISTRO DE RED 53
7.4.2. DESACTIVAR DETECCION DE BAJO VOLTAJE DE SUMINISTRO DE RED 54
7.4.3. RETARDO EN LA DETECCION DE BAJO VOLTAJE DE RED NORMAL (DESACTIVAR) 54
7.4.4. ACTIVAR DETECCION DE SOBRE VOLTAJE DE SUMINISTRO DE RED 53
7.4.5. DESACTIVAR DETECCION DE SOBRE VOLTAJE DE SUMINISTRO DE RED 55
7.4.6. RETARDO PARA CAPTAR DETECCION DE SOBRE VOLTAJE DE SUMINISTRO DE RED 54
7.4.7. SENSOR DE BAJA FRECUENCIA DE SUMINSITRO DE RED 55
7.4.8. RETARDO DE DETECCION DE BAJA FRECUENCIA DE SUMISTRO DE RED (DESACTIVAR) 55
7.4.9. DETECTOR DE SOBRE FRECUENCIA DE SUMINSTRO DE RED 55
7.4.10.
RETARDO EN DETECCION DE SOBRE FRECUENCIA EN SUMINSTRO DE RED (CAPTAR) 56
7.4.11. ACTIVAR DETECCION DE BAJO VOLTAJE EN SUMINISTRO DE GENERADOR 536
7.4.12. DESACTIVAR DETECCION DE BAJO VOLTAJE EN SUMINISTRO DE GENERADOR 56
7.4.13. RETARDO EN LA DETECCION BAJO VOLTAJE EN EL GENERADOR (DESACTIVAR). 546
7.4.14. ACTIVAR DETECCION DE SOBRE VOLTAJE EN SUMINISTRO DE GENERADOR 53
7.4.15. DESACTIVAR DETECCION DE SOBRE VOLTAJE EN SUMINISTRO DE GENERADOR 57
7.4.16. RETARDO EN LA DETECCION DE SOBRE VOLTAJE EN EL GENNERADOR (ACTIVAR) 54
7.4.17. DETECTOR DE BAJA FRECUENCIA EN EL GENERADOR 55
7.4.18. RETARDO EN LA DETECCION DE BAJA FRECUENCIA EN EL GENERADOR (DESACTIVAR) 57
7.4.19. DETECTOR DE SOBRE FRECUENCIA EN EL GENERADOR 55
7.4.20.
RETARDO EN LA DETECCION DE SOBRE FRECUENCIA EN EL GENERADOR (ACTIVAR) 58
7.5.
LOGICA DE CONTROL DEL GENERADOR 58
7.5.1. LOGICA QUE OBLIGA A TRANSFERIR 58
7.5.2. RETARDO EN ARRANQUE DEL GENERADOR 58
7.5.3. RETARDO PARA CALENTAMIENTO DEL GENERADOR 59
7.5.4. RETARDO PARA ENFRIAMIENTO DEL GENERADOR 59
7.5.5. RETARDO PREVIO A LA TRANSFERENCIA (LDC) 59
7.5.6. TIEMPO DE RETARDO POSTERIOR A LA TRANSFERENCIA (LDC) 59
7.5.7. LOGICA DE TRANSFERENCIA 60
7.5.8. SALIDA PROGRAMABLE DE CARGA EN RED NORMAL 60
7.5.9. SALIDA PROGRAMABLE DE CARGA EN GENERADOR 61
7.5.10.
RETARDO MAXIMO PARA ENCONTRAR POSICION NEUTRAL 62
7.5.11.
TEMPORIZACION PARA RETARDO EN POSICION NEUTRAL (NDT- Neutral Delay Timer) 62
7.5.12.
EVITANDO RETARDO EN POSICION NEUTRAL 62
7.5.13.
TIEMPO MAXIMO DE TRANSFERENCIA 63
7.5.14.
FALLA DE TRANSFERENCIA 63
7.5.15.
TRANSFERENCIA MANUAL DE REGRESO AL SUMINSTRO DE RED NORMAL 64
7.5.16.
RETARDO EN EL REGRESO A LA FUENTE DE RED NORMAL 65
7.5.17.
TIEMPO MAXIMO DE SINCRONISMO 65
7.5.18.
TIEMPO MAXIMO PARA APERTURA DEL DISPOSITIVO INTERRUPTOR DE POTENCIA 65
7.5.19.
SALIDA PROGRAMABLE 66
7.6.
CALIBRACION DE LA DETECCION DE VOLTAJE 67
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
7.6.1. GENERALIDADES 68
7.6.2. CALIBRACION DEL VOLTAJE DE RED 69
7.6.3. CALIBRACION DEL VOLTAJE DEL GENERADOR 71
7.6.4. CALIBRACION DEL VOLTAJE DE CARGA 73
8. HOJAS DE DATOS DE PROGRAMACION EN EL TSC 800 76
9. DIAGRAMA TIPICO DE CONEXION DEL TSC 800 81
10. ESPECIFICACIONES DEL TSC 800 82
11. SOLUCION DE PROBLEMAS 83
12. PARTES DE REEMPLAZO 87
13. REGLAS PARA RETORNAR PRODUCTOS A LA FABRICA 88
14. NOTAS 89
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
1. INTRODUCCION
1.1. HISTORIA DE LAS REVISIONES DEL PRODUCTO
La siguiente información entrega un sumario histórico de los cambios hechos a este producto desde su versión inicial.
Versión de Programa:
2.1 06/03/27
2.0 04/12/14
1.7 02/04/01
1.6 98/12/15
1.5 N/A
1.4 98/06/15
1.3 98/01/19
1.2 97/10/10
1.1 97/01/30
1.0 96/06/30
Versión del Manual de Operación y Servicio
Rev 9 06/04/24
Rev 8 06/03/27
Mejora en características de Balance de Fases Nuevas características (Consulte la Sección 1.2)
Nuevas características y funcionalidad en Falla de Transferencia Se agrega Comunicación Remota
Versión no entregada al Mercado Actualización de operación en falla de transferencia Actualización de características originales para puntos establecidos para sobre y
baja frecuencia, programabilidad para falla de transferencia, cambios menores de operación.
Se cambió el temporizador de Falla del Interruptor de Transferencia a 30 segundos
Actualización del rango de selección de frecuencia Versión original
Revisiones menores al manual para la Versión 2.1 del Programa del TSC 800
Mejora en características de Balance de Fases
Rev 7 04/12/16 Rev 6 02/04/15 Rev 5 00/07/31
Rev 4 00/03/01 Rev 3 99/02/12 Rev 2 98/12/01
Rev 1 98/01/21 Rev 0 97/06/04
Nuevas características (Consulte la Sección 1.2) Cambios a la Versión 1.7 del programa del TSC 800
Se agregó información acerca del interruptor de prueba de cuatro posiciones
Revisiones generales Se agregó información acerca del dispositivo de conexiones múltiples Se agregaron características de comunicación remota de acuerdo con el
programa del TSC 800 versión 1.7 Revisiones Generales para la nueva versión del programa del TSC 800 Documento Original
Póngase en contacto con Thomson Technology, para obtener los manuales de instrucción adecuados. En el sitio de Internet www.thomsontechnology.com se pueden encontrar copias de muchas de las versiones actualizadas de estos manuales.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
1
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
1.2. DESCRIPCION GENERAL
El controlador del TSC 800 utiliza tecnología basada en diseño con microprocesador, lo que provee gran exactitud para todas las funciones de detección de voltaje y temporizaciones. El TSC 800 está configurado de fábrica para controlar todas las funciones de operación y características de muestra en pantalla del interruptor de transferencia automática. Todas las características del TSC 800 son totalmente programables desde el panel frontal con pantalla LCD y están protegidas con una contraseña de seguridad. Los avisos de la pantalla de LCD están en inglés sencillo, entregando al operador de la interfase una interacción amigable, muy ágil, con muchas opciones disponibles en la pantalla. El diseño con microprocesador entrega varias características estándar, que fueron anteriormente disponibles solamente como opciones extra, ordenadas especialmente.
A continuación se muestra un resumen de las características nuevas y mejoradas que provee la nueva versión del programa 2.0:
Almacenamiento en el sistema de datos:
o Número total de transferencias o Número total de transferencias debidas a falla de la fuente o Número de horas con el controlador energizado o Número de horas con la carga conectada al suministro de red normal o Número de horas con la carga conectada al suministro de generador
Función para evitar temporizadores
o Presionando una tecla en la carátula frontal se puede evitar el activar distintos
temporizadores de control
o El temporizador se re-inicializa automáticamente en la próxima secuencia o El operador puede iniciar acciones inmediatas cuando lo estime conveniente
Detección de Balance de Fases
o Se asegura que la carga está alimentada desde una fuente balanceada o Rangos de tolerancia de voltaje programables o Balance de fase tanto en el suministro de red normal como de generador
Re-transferencia Automática o Manual al suministro de red normal
o Modos de re-transferencia programables en el programa del sistema o Re-transferencia automática requiere que el operador presione una tecla para
iniciar la re-transferencia hacia la red normal cuando ésta esté disponible.
o La re-transferencia manual hacia el generador es impedida automáticamente
cuando éste tiene una falla.
Temporizador de Prueba Automática
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
2
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
o El interruptor de transferencia permite al usuario de iniciar un modo de Prueba
Automática, y, después de un tiempo preprogramado de retardo, el interruptor de transferencia automática re-transfiere el sistema de regreso al suministro de red.
o 15 a 240 minutos de temporizador programable por el usuario en el programa.
Temporizador de prueba automática se evita automáticamente con rangos
expandidos en el temporizador del generador
o Temporizador de precalentamiento 0 – 3000 segundos (anteriormente 30
minutos)
o Temporizador de enfriamiento 0 – 50 min. (anteriormente 30 minutos) o Temporizador retardo neutral 0 – 120 segundos (anteriormente 60 segundos) o Temporizador de regreso a red normal 0 – 50 minutos (anteriormente 30
minutos)
o Retardo de Pre y Post transferencia 0 – 300 segundos (120 segundos
anteriormente)
Temporizador de ejercicio programable para 7, 14, 21 o 28 días
o Evento único programado ya sea semanalmente, cada dos semanas, cada tres
semanas o cada mes
o Permite ejercitar con o sin la carga (Programable) o Todos los valores programados se almacenan en memoria no-volátil
Lógica para obligar a de transferir (programable)
o La lógica de transferencia puede ser programada para uno de los siguientes
escenarios: a) obliga transferir al suministro de generador solamente después que se ha iniciado la señal de transferir al suministro de generador (Lógica Existente)
O
b) Obliga a transferir al suministro de generador solamente después que ha
transcurrido el retardo de arranque del motor (Lógica Nueva). Esto se puede usar para impedir múltiples arranques del motor. Se reinicia automáticamente si en 5 minutos el generador falla en arrancar.
Evita Retardo Neutral
o La Lógica de Retardo Neutral se puede programar para cualquiera de los
siguientes escenarios: a) Cuando está Deshabilitada, incluye el tiempo de retardo neutral una vez que se ha determinado la posición neutral (Lógica Existente).
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
3
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
O
b) Cuando está Habilitada, solamente usa el tiempo de retardo neutral que se necesite n posición neutral hasta que el voltaje en el bus de carga caiga a menos del 20 % del voltaje nominal de sistema, y entonces se transfiere a la fuente alternativa de energía (Lógica Nueva). Se puede usar para reducir el tiempo que toma en transferir a la fuente alternativa de energía mientras todavía entrega protección para la fuerza contra electromotriz (BEMF) a las cargas conectadas y/o a la fuente de poder. También reduce el tiempo que toma en re-transferir cuando falla la fuente de poder alternativa, lo que hace reduciendo o cancelando el tiempo de retardo en posición neutral de una manera segura.
Lógica de falla de transferencia y alarma
o Mensajes más descriptivos para alarmas: Falla de transferir a la red, Falla de
transferir al generador, Falla del interruptor de suministro de red, Falla del interruptor de suministro de generador
o Tiempo reducido para detectar falla de dispositivo interruptor de potencia. o Modelos de interruptores de transferencia automática a Transición Cerrada con
alarmas en la programación (Falla de sincronizar o cerrar, falla de disparo)
Detección estándar de sobre voltaje y frecuencia
o Disponible anteriormente solo como opción. o La detección y protección por condiciones de sobre voltaje y/o frecuencia en
fuentes trifásicas de red o generador ahora se proporciona como característica estándar.
o Ahora son programables los puntos de ajuste y retardos de tiempo por fallas
transitorias
Puerto estándar RS422 de comunicación remota
o Disponible anteriormente solo como opción. o El puerto de comunicación se puede usar con el módulo CIM de Thomson
Technology (para programación ModbusTM o THS) o en conexión directa, que anteriormente era sólo opcional
o Suministro de red disponible (dentro de los límites de voltaje, frecuencia y
balance de fases)
o Suministro de generador disponible (dentro de los límites de voltaje,
frecuencia y balance de fases)
o Interruptor de Transferencia Automática (ITA) no en modo Automático o Salida para arranque de un Segundo motor. o Suministros de Red y Generador disponibles
Acceso de Seguridad para el modo de operación del ATS accesible vía teclado.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
4
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
o El usuario puede seleccionar avisos con contraseña de seguridad para tener
acceso a controles de prueba iniciados manualmente vía el teclado.
o Se necesita contraseña de categoría maestra para permitir acceso a cambios o Pantalla LCD con despliegue de movimiento vertical, modo de prueba
automático que muestra todas las pantallas de estado cuando no se ha presionado ninguna tecla por mas de 2 minutos
o Los modos activados de prueba se muestran ahora en la pantalla sin
necesidad de re-entrar al menú de modo de prueba para ver la selección actual
o Modo durmiente – Si no se han presionado teclas durante cinco minutos o
más, la pantalla LCD (cristal líquido) o VFD (fluorescente de vacío) no muestra nada para extender su vida útil.
TM
Marcas registradas para las compañías respectivas.
Para información detallada acerca de todas las características nuevas y mejoradas consulte la sección adecuada dentro de este manual.
2. INSTALACION
CAUTION
contents subject to damage by
STATIC ELECTRICITY
Este equipo contiene partes sensibles a descargas de electricidad estática. Por favor asegúrese de seguir las siguientes precauciones para contrarrestar la estática siempre que se manipule este equipo. Falla de seguir todas estas precauciones puede causar falla del equipo y/o daño.
Descargue la carga estática de su cuerpo antes de manipular el equipo (mantenga una parte expuesta de su cuerpo en contacto con una superficie adecuadamente conectada a tierra mientras manipula el equipo; se debería usar una cinta conductora alrededor de la muñeca para este efecto).
No toque ningún componente en el circuito impreso con sus manos ni con cualquier otro dispositivo conductor.
No coloque el equipo encima o cerca de material estático como Styrofoam, plástico y vinilo. Coloque el equipo en superficies adecuadamente conectadas a tierra y solo utilice bolsas antiestáticas para transportar el equipo.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
5
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
2.1. INFORMACION GENERAL
NOTA:
Las instalaciones se deben hacer de
acuerdo como lo exija el código eléctrico
aplicable en cada sitio.
Los siguientes consejos de instalación se entregan como información general solamente para un sitio de instalación típico. Para información específica de instalación consulte a Thomson Technology. NOTA: las instalaciones de fábrica de interruptores de transferencia suministrados por THOMSON TECHNOLOGY que han sido probadas, se pueden desviar levemente de estas recomendaciones.
2.2. NOTAS AL INSTALADOR
Si el interruptor de transferencia tiene la capacidad para sistemas de voltaje programable o de múltiples derivaciones (vea el esquema eléctrico), confirme que el interruptor de transferencia se ha configurado para el voltaje de sistema.
ADVERTENCIA
No confirmar ni adaptar el voltaje del
interruptor de transferencia con el
voltaje del sistema puede causarle
daños serios al equipo.
Si el interruptor de transferencia necesita ser re-configurado, el controlador del equipo TSC 800 necesitará también ser re-programado.
¡¡¡PRECAUCION!!!
Solamente personal calificado debe realizar toda instalación y/o trabajo de
servicio. No hacerlo así puede causar heridas personales o muerte.
2.3. ENTRADA DETECTORA DE VOLTAJE CA
El TSC 800 puede recibir directamente voltajes en CA desde 120-600VCA (nominal) de entrada desde los suministros de generador o de red normal. NOTA: solo se puede usar detección directa del voltaje de entrada cuando el sistema utiliza una conexión trifásica, de 4
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
6
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
hilos, que tenga el conductor de neutro sólidamente conectado a tierra. Para sistemas trifásicos de 3 hilos (o sea, sin neutro) o para sistemas de alta tensión se deberán usar transformadores de potencial (éste es también el caso cuando sólo una de las dos fuentes de suministro es de 3 fases y 3 hilos). Consulte las FIGURAS 1-4 para las conexiones de detección de voltaje.
2.4. ENTRADA DE FUENTE DE CONTROL DE CA
El TSC 800 se entrega de fábrica para voltaje de entrada de fuente de control de 115VCA o de 230VCA (nominal). Se requiere fuente de control independiente para los suministros tanto de generador como de red normal. La fuente de Control se utiliza para los circuitos internos de control del TSC 800 y para dispositivos de control de cargas externas. El TSC 800 necesita aproximadamente 12VA de voltaje alterno para los circuitos de control internos. La máxima carga externa está limitada por las especificaciones de los contactos de salida (o sea 10A resistivos, 120/250VCA). Los requisitos de la fuente de control total de CA para cada suministro se deben determinar sumando los requisitos internos y externos de carga.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
7
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
2.5. SALIDAS
El TSC 800 proporciona los siguientes tipos de circuitos de salida:
Contacto de arranque del Motor Contacto aislado Forma C (10A, 250VCA Resistivo) Contacto de salida Programable Contacto aislado Forma C (10A, 250VCA Resistivo) Salida de transferencia a la red normal 250VCA1, 10A (Resistivo) contacto energizado de salida Salida de transferencia al generador 250VCA1, 10A (Resistivo) contacto energizado de salida Pre/pos transferencia a la red normal 250VCA1, 10A (Resistivo) contacto energizado de salida Pre/pos transferencia al generador 250VCA1, 10A (Resistivo) contacto energizado de salida Carga en red normal 250VCA1, 3A (Resistivo) contacto energizado de salida Carga en generador 250VCA1, 3A (Resistivo) contacto energizado de salida
NOTA 1: El voltaje de salida depende del voltaje de entrada de la fuente control CA (o sea 120VCA o
230VCA nominal).
Si las cargas toman corriente mayor que las especificadas, se deben agregar relés extras entre las salidas del TSC 800 y los dispositivos conectados a ellas.
Se necesitan dispositivos de supresión de transitorios de voltaje para todos las componentes inductivos comparten los mismos cables o si están físicamente ubicados cerca del controlador del interruptor de transferencia.
Para relés operados con CA o para solenoides, se debe usar un varistor de óxido metálico adecuado (MOV) o un supresor capacitivo/resistivo. La selección del MOV típicamente deberá ser igual o mayor que 1.3 veces el voltaje RMS nominal aplicado al dispositivo inductivo.
NOTA: Seleccionar un MOV de un valor muy bajo puede provocar un corto-circuito sostenido y finalmente una falla del equipo.
2.6. SISTEMAS EN DELTA CON FASE DE MAYOR TENSION
Cuando el interruptor de transferencia está conectado a un sistema trifásico en delta de 4 hilos en delta y no se suministran transformadores con salidas múltiples de voltaje con el interruptor de transferencia automática (ATS en ingles), la fase de mayor tensión se deberá conectar a la entrada de la fase B de la red normal y/o generador del ATS (Fase B, de en color naranja de acuerdo con la sección “384-3(e) del NEC ” identificada como la fase con la tensión mayor con respecto a tierra). Esto asegurará que la fuente de control del ATS que está conectada internamente entre la fase A y el neutro se mantenga a 120 VCA. Consulte la figura que se muestra más abajo para mayores detalles.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
8
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
ADVERTENCIA
No conectarse a la fase adecuada del
sistema puede resultar en daños serios
al controlador TSC 800.
Automatic Transfer
Switch (Utility Supply)
A
(Red)
PH A
(UA)
PH B
(UB)
B
(Orange)
(High Leg)
240V 240V
120V 120V
208V
N
(W hite )
PH C
(UC)
Neural
(N)
C
(Ye llow)
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
9
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
TSC 800
TB1-1
TB1-2
TB1-3
TB3-1
TB3-5
TB2-18
1
120
GRD
GRD
BA C N
VOLTAGE INPUTS 600VAC L-L, 347VAC L-N
480VAC L-L, 277VAC L-N 380VAC L-L, 220VAC L-N 208VAC L-L, 120VAC L-N
PT REQUIRED FOR TRANSFER SWITCH MECHANISM POWER
1
(MUST BE SIZED TO SUIT POWER REQUIREMENTS).
FIG:1
3Ø, 4W 208/380/480/600VAC DIRECT SENSING
NOTE:
UTILITY VOLTAGE SENSING AND CONTROL POWER SHOWN ONLY.
GRD
TSC 800
TB1-1
TB1-2
TB1-3
TB1-10
TB3-1
TB3-5
TB2-18
NO CONNECTION
GRD
L2L1 N
VOLTAGE INPUTS 240VAC L-L, 120VAC L-N
FIG:2
1Ø, 3W 120/240VAC DIRECT SENSING
NOTE:
UTILITY VOLTAGE SENSING SHOWN ONLY.
GRD
TSC 800
TB1-1
TB1-2
TB1-3
TB3-1
TB3-5
TB2-18
120
120
120
120
GRD
GRD
GRD
1
BA C N
SECONDARY PT VOLTAGE 208VAC L-L, 120VAC L-N
120VAC L-L, 69VAC L-N
PT REQUIRED FOR TRANSFER SWITCH MECHANISM POWER
1
(MUST BE SIZED TO SUIT POWER REQUIREMENTS).
FIG:3
3Ø, 4W WYE PT's
NOTE:
UTILITY VOLTAGE SENSING SHOWN ONLY.
GRD
TSC 800
TB1-1
TB1-2
TB1-3
TB3-1
TB3-5
TB2-18
120
120
GRD
1
120
GRD
GRD
BA C
SECONDARY PT VOLTAGE 120VAC L-L [NO NEUTRAL]
NOTE
: ØB IS GROUNDED
PT REQUIRED FOR TRANSFER SWITCH MECHANISM POWER
1
(MUST BE SIZED TO SUIT POWER REQUIREMENTS).
FIG:4
3Ø, 3W DELTA PT's
NOTE:
UTILITY VOLTAGE SENSING SHOWN ONLY.
REVISED
G:\ENGINEER\PRODUCTS\TSC800\852619.VSD
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
10
97/06/27 09:12 AM
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
2.7. ALAMBRADO DEL PANEL EXTERNO DE CONTROL
Como mínimo, todos los alambres de control deberán estar de acuerdo con lo que especifican para instalaciones eléctricas las autoridades locales. Los calibres de alambres que se especifican abajo son para circuitos típicos con distancias de hasta 150m 1 (500ft):
Detección de voltaje de red normal o de generador #14 AWG (2.5mm2) Señales de salida de transferencia #14 AWG (2.5mm2) Contactos de arranque remoto para controles del motor #14 AWG (2.5mm2)
NOTA: Para tramos largos de tendidos de alambre o en lugares ruidosos eléctricamente, los alambres de control deber ser trenzados y blindados con un alambre de drenaje adecuado. El alambre de drenaje del cable blindado solo se debe conectar a tierra en uno de sus extremos. El lugar de conexión a tierra de ese blindaje puede variar ya que puede haber controladores con microprocesador en ambos extremos (para grupo motor-generador y para el interruptor de transferencia) y cualquiera de ellos puede ser más susceptible a influencia, dependiendo del nivel de ruido eléctrico inducido. El controlador más susceptible a influencia de ruido será el que necesite la conexión a tierra más cercana. Los cables de 150 a 300 m (500ft a 1000ft) deben ser trenzados y blindados, y se deberá usar calibre #12 AWG cuando la resistencia total del lazo o tendido total sea mayor a 5 ohmios.
1
Nota
: Para distancias mayores a 300 m (1000ft) consulte a Thomson Technology
2.8. ALAMBRADO EN SITIO DE LOS CONTACTOS DE ARRANQUE REMOTO
El alambrado en sitio de un contacto de arranque remoto desde un interruptor de transferencia hasta el panel de control deberá estar de acuerdo con las siguientes recomendaciones para evitar posible falla y/o daño al controlador.
2.8.1. Los alambres de contacto de arranque remoto (2 x #14 AWG (2.5mm2)) deberán ser instalados en un tubo separado (de tipo ferromagnético) y en todo los casos separados de cualquier cableado de corriente alterna.
2.8.2. Se debe evitar el tendido de alambres cerca de cables de potencia en CA para impedir que llegue a captar voltajes inducidos.
2.8.3. Si la distancia del alambrado es excesivamente larga (o sea mayor que 300 m (1000 ft)) y/o si el contacto remoto tiene una resistencia mayor que 5.0 ohmios, se puede requerir instalar un relé extra en el intermedio. En ambientes muy ruidosos eléctricamente, las longitudes sugeridas pueden no ser adecuadas para producir una operación apropiada y pueden ser solamente corregidas instalando un relé intermedio. El relé intermedio se instala generalmente en el
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
11
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
lado del controlador del motor y utiliza corriente continua. Se sugiere enfáticamente que el cable de retorno a tierra del relé se use para la interfase al contacto de arranque remoto del TSC 800, esto asegurará la integridad de la fuente de voltaje continuo a los controles del equipo moto generador en caso de que haya un cortocircuito o un corto a tierra del cable de interfase de arranque remoto.
2.8.4. Los contactos de arranque remoto proporcionados no tienen voltaje (es decir, son contactos secos). Someter los contactos de arranque remoto a niveles excesivos de voltaje o corriente puede dañar el controlador de transferencia.
2.9. CABLE DE COMUNICACION
El alambrado para cable de comunicación desde el puerto de comunicación del controlador se debe tender adecuadamente para protegerlo de fuentes de interferencia eléctrica. A continuación se indican algunas recomendaciones para protección contra posible interferencia eléctrica:
Usar cable blindado de 8 alambres, de alta calidad, solo con el alambre de drenaje
puesto a tierra en el extremo del controlador.
Tender el cable de comunicación por lo menos 3 m (10ft) alejado de fuentes de
ruido eléctrico, tales como los manejadores de motores de velocidad variable, conductores de alto voltaje, sistemas de fuente no interrumpida de poder (UPS), transformadores, rectificadores, etc.
Usar tubos separados para tender todo cable de comunicación. No colocar los
alambres que van dentro de ese tubo apretados entre sí. Los tubos deben ser de tipo ferromagnético cuando están cerca de posible interferencia eléctrica. Toda la tubería deberá estar conectada a la conexión de tierra de la edificación.
Cuando los cables de comunicación tengan que cruzar sobre cables de potencia
de alto o bajo voltaje alterno, el cruce debe ser en ángulo recto, no en paralelo con
los conductores. Para mayor información acerca de protección contra interferencia eléctrica póngase en contacto con THOMSON TECHNOLOGY.
2.10. PRUEBAS DIELECTRICAS
No ejecute ninguna prueba dieléctrica de alto voltaje en el interruptor de transferencia con el controlador del TSC 800 conectado al circuito, ya que se podría dañar gravemente al controlador. Todos los fusibles de control de corriente alterna o los conectadores aisladores de control conectados al TSC 800 se deben sacar o desconectar si se hacen pruebas dieléctricas de alto voltaje en el interruptor de transferencia.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
12
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
3. DESCRIPCION
El controlador del TSC 800 consiste de dos partes, una carátula frontal de Lexan, que está montada en la parte de afuera de la puerta del interruptor de transferencia automática, y un circuito impreso (PCB), que se encuentra ubicado dentro de la puerta del interruptor de transferencia.
3.1. CARÁTULA FRONTAL DE LEXAN
La carátula frontal de Lexan se muestra en la FIGURA 7. Los botones del Lexan están conectados al circuito impreso a través de un cable plano de múltiples conductores (ribbon cable). Las características más importantes de esta carátula Lexan se describen a continuación, referidas a la FIGURA 7 siguiente:
1
AUTOMATIC TRANSFER CONTROLLER
2
3
MODEL TSC 800
54
LAMP TEST
6
UTILITY
SUPPLY
FULL FILENAME
EXIT DECREMENT INCREMENT ENTER
LOAD
DRAWING1
GENERATOR
SUPPLY
DATE
02/04/04 11:58AM
7
FIGURA # 7
Ventana pantalla de cristal líquido (LCD). La pantalla LCD está montada en el circuito
impreso que es visible desde la carátula frontal de Lexan.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
13
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
Botón EXIT. El botón EXIT se usa para desplazarse, verticalmente y hacia atrás, a
través de los menús o avisos para programar valores en el sistema. Este botón EXIT se usa para salir del menú de programación siempre que se le presione durante por lo menos 2 segundos continuos mientras está en el modo de programación.
Botón DECREMENT. La función del botón DECREMENT se usa para cambiar un
valor de programación mientras está en modo de programación. Cuando este botón se mantiene presionado el valor que se estaba mostrando disminuirá a un valor deseado menor. NOTA: Mientras más tiempo se mantenga presionado ese botón más rápido disminuirá el valor.
Botón INCREMENT. La función del botón INCREMENT se usa para cambiar un valor
de programación mientras está en modo de programación. Cuando este botón se mantiene presionado el valor que se estaba mostrando aumentará a un valor deseado mayor más bajo. NOTA: Mientras más tiempo se mantenga presionado ese botón más rápido aumentará el valor.
Botón ENTER. La función del botón ENTER se usa para desplazarse hacia adelante a
través de los menús de estado o al siguiente ítem de los pasos de programación. El botón ENTER se usa para “entrar” y aceptar nuevos cambios o valores de programación u operación después que se ha seleccionado un nuevo valor (NOTA: Presionando el botón EXIT en lugar del botón ENTER rechazará el nuevo valor seleccionado y mantendrá el valor original). NOTA: En el modo de programación mientras más tiempo se mantiene presionado el botón ENTER más rápido aparecerá en la pantalla el nuevo aviso.
LED indicador de Carga conectada a la fuente de Red Normal.
LED indicador de Carga conectada a la fuente del Generador.
NOTA: Se proporciona una función para probar todos los LED indicadores lo mismo que la pantalla LCD. Para activar esta prueba de lámparas, presione simultáneamente los botones INCREMENT y DECREMENT. Todos los LEDs y todos los píxeles de la pantalla LCD se iluminarán durante 2 segundos y después regresarán a su estado original. Esta característica se usa también para borrar indicaciones de falla y regresar el controlador a operación normal.
NOTA: Se proporciona una manera de evitar el temporizador activo para permitir un desvío iniciado manualmente. Para activar esta característica presione simultáneamente los botones DECREMENT y ENTER. El temporizador no se activará ahora, pero volverá a estar activo en el próximo ciclo de funcionamiento. Consulte la sección acerca de Evitar Temporizador para los temporizadores deseados.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
14
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
4 3 2 1
HD2
WATCHDOG
ENGINE START
TRANSFER TO UTILITY
TRANSFER TO GENERATOR
UTILIT Y SUPPLY
TRANSFORMER
CONTRAST
GENERATOR SUPPLY
TRANSFORMER
HD1
TB3
TB2
1 2 3 4
1
12
1
1
J7
COMM
RJ45
Connector
TB1
2
1
G;\ENGINEER\PRODUCTS\TSC800\852613b.VSD
3.2. CIRCUITO IMPRESO
5
4
3
FIGURA # 8
18
9
8
7
6
10
El circuito impreso (PCB) se muestra en la FIGURA 8. El PCB contiene las siguientes partes de interfase del usuario:
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
15
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
3.2.1. SELECCION DEL VOLTAJE DE ENTRADA DE LA FUENTE DE
PODER
La selección del voltaje de entrada a la fuente de poder se hace a través de dos enchufes conectores, que están en el circuito impreso y se identifican como HD1 y HD2. Los enchufes selectores de voltaje son específicos para cada nivel de voltaje de entrada de la fuente de poder y deben adaptarse al nivel de voltaje deseado. Se puede presentar falla del controlador si no se configuran correctamente.
El TSC 800 viene configurado de fábrica para un voltaje específico de entrada de la fuente de poder y está indicado por las siguientes etiquetas: 115V - indica voltaje de entrada de 115V a la fuente de poder 230V - indica voltaje de entrada de 230V a la fuente de poder
3.2.2. TABLILLAS DE TERMINALES
En el circuito impreso se encuentran tres tablillas de terminales: TB1 Tablilla Terminal de detección de alto voltaje (120-600VCA)
ADVERTENCIA
Circuitos de detección de voltaje con tensiones letales cuando
están energizados. Se deben seguir y aplicar procedimientos
estándar de seguridad solo por personal calificado. No hacerlo
así puede causar lesiones personales o muerte.
TB2 Tablilla terminal de control de transferencia para contactos de salida y entradas
de bajo voltaje
TB3 Tablilla terminal de control de transferencia para circuitos de entrada y salida
de 115/230VCA.
3.2.3. LED DE DIAGNOSTICO
El controlador TSC 800 tiene cuatro LED's de diagnóstico que están montados en la parte de atrás del circuito impreso como se muestra en la FIGURA 8. Sus funciones se explican a continuación:
WATCHDOG (VIGILANTE) Este LED se enciende y apaga a
intervalos irregulares, para indicar que el microprocesador está funcionando normalmente.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
16
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
ENGINE START (ARRANQUE DE MOTOR) Este LED se enciende
cada vez que el TSC 800 está iniciando el arranque del motor (excepto en el caso en que no hay alimentación al controlador TSC 800).
TRANSFER TO UTILITY (TRANSFERIR A RED NORMAL) Este LED se
enciende cada vez que el TSC 800 está iniciando la señal de Transferir a Red Normal.
TRANSFER TO GEN. (TRANSFERIR A GENERADOR) Este LED se
enciende cada vez que el TSC 800 está iniciando la señal de Transferir a Generador.
NOTA: Todos los LEDs se iluminarán cada vez que se haga la función de prueba de lámparas.
3.2.4. PUERTO DE COMUNICACION
Se proporciona un puerto de comunicación para interconectarse con un sistema remoto de comunicación para vigilar y controlar la operación del interruptor de transferencia. Consulte la Sección 4 para información adicional.
3.2.5. AJUSTE DE CONTRASTE DE LA PANTALLA LCD
El potenciómetro de ajuste del contraste LCD está montado en el circuito impreso, y su ajuste de fábrica permite la operación con contraste adecuado para el rango de temperaturas entre 15° a 30° Celsius. Para operación a diferentes temperaturas consulte a la fábrica los procedimientos de ajuste.
4. COMUNICACION REMOTA
El controlador del interruptor de transferencia automática TSC 800 viene con una función de comunicación remota incluida. Esta función permite vigilar el controlador del TSC 800 e incluso controlarlo desde un sitio remoto a través de un enlace de comunicación en serie a un computador personal (PC). Los PC pueden ser conectados localmente a través de un cable de comunicación en serie al TSC 800 o remotamente a través de MODEM y línea de teléfono. La comunicación remota puede ser a través del equipo suministrado por el cliente o con un módulo externo de interfase de comunicación (CIM: Communication Interface Module) como el fabricado por Thomson Technology.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
17
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
NOTA:
El módulo CIM se puede colocar en el panel de control del motor siempre
que la máxima distancia entre el CIM y el controlador del TSC 800 no
sea mayor que lo que se sugiere a continuación. Consulte la sección de
instalación en este manual para mayor información.
El módulo CIM usa un MODEM interno y contiene protocolo de comunicación ModbusTM para interconectarse con diferentes programas usados para monitoreo vigilancia remota. Consulte la literatura separada para información detallada acerca del módulo CIM. El puerto de comunicación del TSC 800 utiliza una señal de transmisión de datos RS422 que está directamente interconectada al módulo CIM a través de un cable blindado de 8 conductores, con conectadores enchufables tipo RJ45. Consulte las FIGURAS 9 & 10 para información detallada acerca de conexiones directas o remotas a aplicaciones en PC's con módulo CIM.
TM
Marcas registradas pertenecen a sus respectivas empresas.
NOTA: Se pueden conectar simultáneamente puertos de comunicación en serie o telefónicos. Esto no producirá ningún problema de falla de comunicación y/o del CIM.
CIM
Communication
RS 232 Signal
15M (50ft)**
maximum
cable length
null modem
connector
Interface Module
Phone
no connection
Port 2A
Personal
Computer
+-
G
GRD
Port 3B
DC Power
8-35Vdc
TSC 800 Transfer
Controller
GRD
8 conductor
Shielded Cable c/w
RJ45 connectors
305M (1000ft)** maximum
cable length
**Communication cable wiring must be suitably routed to protect it from sources of electrical interference. Refer to installation section for further information.
G:\ENGINEER\PRODUCTS\TSC800\852621.VSD
FIGURA #9 TSC 800 CON MÓDULO CIM Y CONEXIÓN DIRECTA A PC (RS232) CIM Communication Interface Module = Módulo de Interfase de Comunicación CIM
** El cable de comunicación debe ser tendido adecuadamente para protegerlo de fuentes de interferencia eléctrica. Consulte la sección de instalación para mayor información.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
18
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
CIM
Communication
Interface Module
+-
G
GRD
Port 3B
DC Power
8-35Vdc
TSC 800
Transfer
Controller
GRD
8 conductor
Shielded Cable c/w
RJ45 connectors
305M (1000ft)**
maximum
cable length
**Communication cable wiring must be suitably routed to protect it from sources of electrical interference. Refer to installation section for further information.
Modem
Phone
Port 2A
no connection
Personal
Computer
G:\ENGINEER\PRODUCTS\TSC800\852622.VSD
FIGURA #10 TSC 800 CON MÓDULO CIM Y PC CONECTADO REMOTAMENTE
El puerto de comunicación RS422 del TSC 800 permite interconectar directamente múltiples controladores TSC 800 para formar una red única. Hasta 10 controladores TSC 800 se pueden interconectar a un solo modulo CIM.
NOTA:
SE pueden interconectar entre sí controladores TSC 800 y controladores
de motor de generador MEC 20 a través de la misma red de comunicación,
siempre que se respete el número total de controladores y máximas
distancias de conexión. Para información adicional, consulte los manuales
de instrucción apropiados del producto.
Cada controlador TSC 800 está programado con un número de identificación único para que sea dirigido específicamente por un sistema remoto de comunicación. La red de comunicación se puede conectar a un PC local o a un PC remoto a través de teléfono y el módulo CIM. Consulte la FIGURA #11 para una conexión típica de una red de TSC 800 con el módulo CIM.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
19
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
CIM
Communication
Interface Module
+-
Phone
Port 2A
no connection
G
GRD
Port 3B
8 conductor
Shielded Cable c/w
RJ45 connectors
GRD
TSC 800 Transfer
Controller
#1
Modem
THS
Personal
Computer
DC Power
8-35Vdc
305M
(1000ft)**
maximum
cable length
GRD
TSC 800 Transfer
Controller
#2
TSC 800 Transfer
Controller
**Communication cable wiring must be suitably routed to protect it from sources of electrical interference. Refer to installation section for further information.
GRD
To additional TSC 800 controllers
(maximum 10 total per network)
G:\ENGINEER\PRODUCTS\TSC800\852623.VSD
#3
FIGURA #11 DIAGRAMA DE INTERCONEXION DE UN SISTEMA DE RED TSC 800
5. MENUS DE PANTALLA DEL TSC 800
El TSC 800 contiene una pantalla de cristal líquido (LCD) visible en la carátula frontal. La pantalla LCD tiene menús preprogramados que se muestran automáticamente en un modo que va desplazando por sí solo líneas de información, o que pueden ser seleccionados manualmente presionando las teclas ENTER o EXIT sucesivamente hasta que se despliegue el menú deseado. A continuación se muestran los tipos de menú de pantalla y el orden en que se programan:
NOTA:
Los siguientes menús de pantalla se proporcionan en el
programa del TSC 800 (Software versión 2.0 o mayor).
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
20
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
SYSTEM TIME
STATS MENU
ATS MODE MENU
PROGRAM MENU
SYSTEM STATUS
(tiempo del sistema)_
(menú estadísticas)

(menú modo ATS)
(menú programa)
(estado sistema)
TIMER COUNTDOWN
(temp. UTILITY SUPPLY MENU GEN SUPPLY MENU
(menú suministro Red)
(menú suministro Gen)

NOTA: El acceso al MENU de MODO ATS se puede inhibir. Consulte las instrucciones
de programación para mayores detalles.
5.1.
MENU DE TIEMPOS DEL SISTEMA
El menú de tiempos del sistema se usa para mostrar la hora actual del sistema y el número de la semana. El controlador del TSC 800 usa su reloj interno para determinar cuando se
conteo regresivo)
debe ejecutar una acción automática de ejercicio (si ha sido preprogramada). Para cambiar la hora del sistema, consulte la sección de “Ajuste de tiempo del reloj” de este manual.
NOTA:
El siguiente menú de tiempo del sistema se encuentra disponible en
el programa del TSC 800 Software versión 2.0 (o mayor).
PANTALLA LCD
System Time
5.2.

Mon

Muestra el día de la semana (por ejemplo Monday)

Muestra el número de la semana (o sea 1-4)

Muestra el tiempo actual en horas (reloj de 24 horas): hora: minutos: segundos
MENU DE MODO ATS

1
12:24:31

El menú de modo ATS proporciona entrega modos de operación seleccionables manualmente que incluyen características de prueba con carga conectada o desconectada (también se encuentran disponibles características similares a través de entradas externas utilizando un interruptor selector de 4 posiciones, FTS4). Las entradas para Modo ATS
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
21
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
Interno y Externo actúan en forma paralela; el modo de operación se determinará por el más alto nivel de prioridad seleccionado por cada formato. A continuación se indican los niveles de prioridad (de mayor a menor):
1) Off (Controlador fuera de servicio, sin lógica de control aplicada)
2) Prueba con carga conectada
3) Prueba sin carga conectada
4) Automático
Una falla en el suministro de red normal anulará todo, excepto “Off”. En el caso de que haya una falla del generador y el suministro de la red esté disponible y con valores considerados adecuados (de voltaje y frecuencia), el ATS regresará al suministro de red normal, excepto cuando se haya seleccionado “Off”.
NOTA:
El siguiente menú de prueba se proporciona en el programa del
TSC 800 (Software versión 2.0 o mayor).
Los submenús del modo ATS están organizados de la siguiente manera:
ATS Mode menu No
Yes Auto (Automatic Operation & Programmed Test Mode)
Offload Test Continuous Test Onload Test Off (Controller Disabled) Timed Test: Selectable
15 - 240 Min.
Automatic Return to “Auto Mode”
PANTALLA LCD
ATS Mode menu

No
Muestra dos mensajes que pueden ser cambiados entre SI o NO (YES / NO) presionando los botones INCREMENT o DECREMENT. Su funcionamiento se describe a continuación:
No Mensaje de estado solamente, se necesita un cambio de estado para
permitir el acceso.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
22
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
Yes Se necesita entrar el valor pedido para tener acceso y continuar. Si la
protección con contraseña está habilitada, un aviso pidiendo nivel de seguridad 2 o mayor se necesitará para tener permiso de lectura-escritura. Entrando una contraseña de nivel 1 sólo permitirá acceso de solo lectura.
Se proporcionan las siguientes opciones del modo ATS:
Auto Esta es la Selección por Defecto, y se necesita para habilitar todas las
funciones automáticas del controlador. En este modo el controlador TSC 800 transferirá automáticamente la carga a la fuente apropiada que se encuentre disponible (se considera la fuente de red normal como la preferida). El TSC 800 proporcionará una prueba automática programada si así fue habilitado en la programación. La prueba manual se deshabilita cuando se selecciona el modo ATS (NOTA: Las entradas de modo externo anularán el modo Auto del Menú de Modo ATS).
Offload Test (Prueba sin carga conectada) Cuando se elige este modo el generador
arrancará inmediatamente, operará sin carga y no permitirá una transferencia de la carga. El menú de prueba mostrará Prueba Continua (Continuous Test). Para seleccionar un tiempo específico de prueba use los botones INCREMENT o DECREMENT para desplazarse verticalmente a través de las líneas del menú, presione el botón ENTER para aceptar el tiempo mostrado (seleccionable entre 15 – 240 min., con incrementos de 15 minutos). El generador seguirá funcionando hasta que se seleccione un modo diferente o haya terminado el tiempo de prueba elegido (seleccionando el modo Auto se terminará la prueba inmediatamente). Una vez que termina el tiempo de prueba, el modo de operación regresa automáticamente a AUTO.
NOTA: Si la red normal falla durante este prueba, la carga se transferirá
automáticamente al generador, si está dentro de los límites aceptables.
Onload Test (Prueba con carga conectada) Cuando se elige este modo el generador
arrancará inmediatamente y transferirá la carga. El menú de prueba estará mostrando Prueba Continua (Continuous Test). Para seleccionar un tiempo específico de prueba use los botones INCREMENT o DECREMENT para desplazarse verticalmente a través de las líneas del menú, presione el botón ENTER para aceptar el tiempo mostrado (seleccionable entre 15 – 240 min., con incrementos de 15 minutos). El generador seguirá
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
23
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
funcionando hasta que se seleccione y entre un modo diferente o haya terminado el tiempo de prueba elegido (seleccionando el modo Auto se terminará la prueba después que haya terminado la temporización de retorno de la red normal). Una vez que termina el tiempo de prueba, el modo de operación regresa automáticamente a AUTO.
NOTE: Si el generador falla durante este prueba con carga, y la red normal
está disponible con valores dentro de los límites permisibles, la carga será transferida cuando transcurran los retardos de voltaje bajo del generador.
Off En este modo el controlador TSC 800 se considera fuera de servicio. Las
salidas de la lógica del mecanismo de transferencia se apagan y deshabilitan. El interruptor de transferencia permanecerá en su última posición y el arranque remoto se suspende si estaba previamente habilitado. Las características manuales y automáticas de prueba se deshabilitan. Esta selección tiene prioridad sobre todos los otros modos.
NOTA: Cuando se selecciona este modo, los controles locales del
generador se deben poner en Off (Apagado). El no hacerlo así puede hacer que se produzcan arranques cíclicos del motor. En caso de pérdida de la red normal durante este modo (se pierde la fuente de control del TSC
800) el contacto de arranque del motor se desconectará después de unos 4 minutos, haciendo que el generador arranque y se apague (el ciclo se repetirá aproximadamente cada 4 minutos después que la fuente de control se suspende).
NOTA: Una vez que se regresa a servicio normal la salida de Arranque del
Motor se inhibe durante aproximadamente 8 a 10 segundos. Se ignorará la solicitud de otro modo de operación durante este tiempo, el cual necesita que se cierren los contactos de arranque del motor.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
24
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
5.3. MENU DE PROGRAMA DEL TSC 800
El menú de programa se usa para tener acceso a las funciones programables del TSC 800 como retardos de tiempo, puntos de ajuste de voltaje/frecuencia, de calibración y ajustes al tiempo del reloj.
Solo se puede lograr acceso a los submenús usando una contraseña numérica. Estos submenús están organizados de la siguiente manera:
Programming menu No Yes Password
PANTALLA LCD
Program menú

No
Muestra dos mensajes que pueden ser cambiados entre SI o NO (YES / NO) presionando el botón INCREMENT o DECREMENT. Su funcionamiento se describe a
continuación:
No Mensaje de estado solamente, se necesita un cambio de estado para permitir
el acceso.
Yes Se necesita entrar el valor pedido para tener acceso y proceder. Si la
protección con contraseña está permitida, aparecerá un aviso pidiendo nivel de seguridad 2 o mayor para tener permiso de acceso de lectura-escritura. Entrando una contraseña de nivel 1 sólo permitirá acceso para lectura.
5.4. MENU DE OPERACION DE SISTEMA
El menú de operación de sistema entrega al operador información como el estado actual tanto de la red normal como del generador.
NOTA:
El menú de operación de sistema se puede reemplazar
momentáneamente con una pantalla de conteo de retardo de
tiempo cuando se inicia una secuencia de transferencia. La
pantalla regresará automáticamente al menú anterior una vez
que se termine esa secuencia de tiempo.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
25
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
Los submenús de operación de sistema están organizados como se muestra a continuación:
Utility Normal
Failed Return Delay
Gen ATS In OFF In Auto Starting Failed Running Normal Cooling Auto Offload Test Manual Offload Test
Auto Onload Test Manual Onload Test Commit To Transfer
PANTALLA LCD
Util Normal Gen Onload Test
Muestra las condiciones del estado de la red normal. Hay 3 condiciones de estado


de la red:
Normal La carga está conectada a la red normal y tanto el voltaje
como frecuencia de la línea son normales.
Failed (Falla) La frecuencia y/o el voltaje de red están fuera de los
niveles considerados normales (o sea condición de falla).
Return Delay (Retardo de retorno) La carga está en la fuente del
generador y la línea está lista para recibir la carga. Esta es una condición momentánea debida ya sea a un modo de prueba seleccionado o durante el retardo de tiempo de retorno a la red normal.
Muestra las condiciones del estado de la fuente de generador. A continuación se
describen las 12 condiciones de estado:
ATS In Off (ATS desconectado) El Modo de ATS esto se ha puesto
en Apagado (Off) a través de la entrada Interna o Externa del interruptor. El controlador mostrará el mensaje
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
26
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
“Controlador fuera de servicio” ("Controller Out of Service”).
In Auto El modo de ATS, a través del menú interno del ATS, ha
sido puesto en modo Auto.
Starting (Arrancando) La señal de arranque del motor se ha
iniciado, y los detectores de voltaje del TSC 800 están esperando que el voltaje del generador suba a su valor apropiado.
Failed (Falló) Se le ordenó al generador que operara; sin
embargo su voltaje y/o frecuencia están fuera de los valores nominales programados (o sea condición de falla).
Running (Funcionando) El generador está funcionando (dentro de
los límites normales) pero el controlador no le ha ordenado transferir la carga.
Normal El generador está funcionando debido a una falla de
suministro en la red normal.
Cooling (Enfriando) El generador está funcionando (dentro de los
límites programados) durante el período de enfriamiento.
Auto Offload Test (Prueba automática sin carga) El generador
está funcionando sin carga debido a un modo de ejercicio programado cada cierto tiempo.
Manual Offload Test (Prueba manual sin carga) El generador está
funcionando sin carga debido a una prueba sin carga iniciada manualmente a través de los botones de la carátula frontal o de las entradas externas.
Auto Onload Test (Prueba automática con carga) El generador
está funcionando con carga debido a un modo de ejercicio programado cada cierto tiempo.
Manual Onload Prueba (Prueba manual con carga) El generador está
funcionando con carga debido a una prueba con carga iniciada manualmente a través de los botones de la carátula frontal o de las entradas externas..
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
27
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
Commit To Transfer (Obligado a transferir) Cuando está habilitado,
el generador se obligará a transferirse con carga si se detecta la pérdida de la red normal y se emite la señal de arranque del motor. El generador permanecerá con la carga conectada durante la duración de falla de red normal y el tiempo de retardo de retorno de transferencia. Si el generador falla en arrancar dentro de 5 minutos el se cancelará la solicitud de transferencia obligada.
5.5. MENUS DE CONTEO DE TEMPORIZADORES
Estos menús se despliegan automáticamente cuando ocurre un retardo de tiempo específico durante una secuencia de transferencia. Cuando se inicia el retardo de tiempo, la pantalla LCD indicará el nombre de la función del retardo de tiempo que está ocurriendo (por ejemplo, retardo de arranque del generador) y el tiempo que aún queda en esa secuencia de conteo. Cuando esta función de tiempo termina, la pantalla LCD mostrará automáticamente el conteo de la siguiente secuencia, o regresará al despliegue automático con las pantallas de estado del sistema.
PANTALLA LCD
Gen Start Delay
Muestra la función de retardo de tiempo específica actualmente corriendo
Muestra el tiempo actual, en segundos, que falta para completar la secuencia de
45 Sec


temporización específica.
NOTA:
Durante una secuencia de conteo de tiempo, es posible mostrar
distintas pantallas presionando los botones ENTER o EXIT
Se proporcionan las siguientes pantallas que muestran el tiempo restante en segundos.
Gen Start Delay (retardo de arranque del generador) Gen Warm up Delay (retardo de precalentamiento del generador)
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
28
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
Gen Cooling Delay (Retardo de enfriamiento del generador) Utility Return Delay (Retardo retorno red normal) PreTransfer Delay (Retardo antes de que se produzca transferencia) PostTransfer Delay (Retardo después que se produjo la transferencia) Finding Neutral (Buscando posición neutral) Neutral Delay (Retardo en posición neutral) PSD Max Open Time (Máximo tiempo de PSD abierto) Transferring (Transfiriendo la carga) Syncing (Close Transition Feature Only) Buscando sincronismo (Solo para característica de transición cerrada)
5.6. MENU DE SUMINISTRO DE RED NORMAL
El menú de red normal permite al operador ver los valores de voltaje y frecuencia de la red normal.
PANTALLA LCD
600


Util 60.0Hz

600
600
Muestra la frecuencia de la red normal en ciclos por segundo (Hz.). La frecuencia

se muestra con una resolución de 1/10 de Hz.
Muestra el voltaje de la red normal como se muestra a continuación:
Sistema trifásico: voltaje de línea a línea -- Fases A a B
Sistemas monofásicos: voltaje de línea a línea -- Fases L1 a L2
Muestra el voltaje de la red normal como se muestra a continuación:
Sistema trifásico: voltaje de línea a línea -- Fases B a C
Sistemas monofásicos: voltaje de línea a neutro -- Fases L1 a N
Muestra el voltaje de la red normal como se muestra a continuación:
Sistema trifásico: voltaje de línea a línea -- Fases A a C
Sistemas monofásicos: voltaje de línea a neutro -- Fases L2 a N
5.7.
MENU DE FUENTE DE GENERADOR
El menú de red normal permite al operador de ver los valores de voltaje y frecuencia de la fuente de generador.
PANTALLA LCD
600


Gen 60.0Hz

600
600
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology

29
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
Muestra la frecuencia de la fuente de generador en ciclos por segundo (Hz.). La
frecuencia se muestra con una resolución de 1/10 de Hz.
Muestra el voltaje de la fuente de generador como se muestra a continuación:
Sistema trifásico: voltaje de línea a línea -- Fases A a B
Sistemas monofásicos: voltaje de línea a línea -- Fases L1 a L2
Muestra el voltaje de la fuente de generador como se muestra a continuación:
Sistema trifásico: voltaje de línea a línea -- Fases B a C
Sistemas monofásicos: voltaje de línea a neutro -- Fases L1 a N
Muestra el voltaje de la fuente de generador como se muestra a continuación:
Sistema trifásico: voltaje de línea a línea -- Fases A a C
Sistemas monofásicos: voltaje de línea a neutro -- Fases L2 a N
NOTA: Los voltajes en el bus de carga solo se pueden ver en el Menú de Programación. Cuando se elige sistema trifásico las pantallas mostradas serán como se mostró anteriormente para sistema trifásico. Cuando se selecciona sistema monofásico, solo el voltaje entre fase L1 a L2 se mostrará como un valor línea a línea. La detección de carga en un sistema trifásico solo se puede seleccionar si todas las 3 fases del bus de carga se han alambrado hasta el controlador TSC 800. La mayoría de los interruptores de transferencia fabricados antes de diciembre de 2004 no tienen instalado el cable del bus de carga de la fase C y se deben ajustar para detección de carga monofásica.
5.8. MENU DE ESTADISTICAS
El menú de estadísticas muestra una bitácora de los datos grabados para los siguientes eventos:
NOTA:
El siguiente menú de estadísticas se proporciona en la programación
del controlador TSC 800 (Software versión 2.0 o mayor).
o Número total de transferencias
o Número total de transferencias debidas a falla de fuente
o Número de horas con el controlador energizado
o Número de horas con carga conectada a la red normal
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
30
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
o Número de horas con carga conectada al generador
A continuación se describe la cantidad máxima de eventos que puede grabar en la memoria el TSC 800:
o El límite para transferencias totales y fallas de transferencia SRC (fuente) es
10,000.
o El límite para Total de Horas, Horas de Carga en SRC 1 (fuente 1) y Horas de
carga en SRC2 (fuente 2) es 160,000 horas.
PANTALLA LCD
Total Transfers

20
Muestra los datos grabados.
NOTA: Para poner en cero los Registros de Estadística se puede tener acceso entrando al Menú de Programa con una contraseña maestra. Consulte a THOMSON TECHNOLOGY para averiguar el número de contraseña maestro si lo necesita.
6. INSTRUCCIONES DE OPERACION
Para operar el controlador del TSC 800 y el interruptor de transferencia asociado usando la carátula frontal, consulte las siguientes instrucciones de operación.
6.1. SECUENCIA DE OPERACION AUTOMATICA
6.1.1. SECUENCIA DE OPERACION NORMAL (TRANSFERENCIA A
TRANSICION ABIERTA)
Bajo condiciones normales de operación, el interruptor de transferencia opera automáticamente durante una falla y al retorno de la fuente de red normal; no se requiere intervención del operador.
NOTA:
Consulte las secciones 6.5 y 6.10 cuando se necesite
intervención del operador.
Cuando el voltaje de la red normal cae por debajo de un nivel predeterminado en cualquier fase (ajustable entre 70 y 99% del valor especificado), se iniciará un retardo para el arranque del motor. Una vez que esta temporización termina (ajustable de 0 a 60 segundos) se dará la señal de arranque al motor (se cierran contactos de un relé).
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
31
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
Una vez que el motor arranca, el controlador del interruptor de transferencia vigilará los niveles de voltaje y frecuencia del generador. Cuando estos valores de frecuencia y voltaje llegan a los valores preprogramados (ajustables entre 70 – 99% de los valores nominales) se iniciará un tiempo de retardo para precalentamiento. Una vez que termina esta temporización (ajustable entre 0 y 3000 segundos) la señal de transferencia a la red normal, que estaba activa hasta este momento, será eliminada (o sea los contactos del relé se abren) y la señal de transferir a la fuente de generador (contactos se cierran) será dada al mecanismo del interruptor de transferencia. La carga se transferirá desde la red normal (se abre el interruptor que conectaba a la red normal) a la fuente del generador (cerrando el interruptor que conecta a la fuente del generador) para completar entonces la secuencia de transferencia a transición abierta del tipo “abrir-antes-de-conectar” (brake-before-make).
El generador continuará entregando energía a la carga hasta que la red normal regrese y entonces se complete la secuencia de retransferencia, como se indica a continuación: cuando el voltaje de la red normal regresa a un valor mayor que los seleccionados (ajustable entre 70 - 99% del valor nominal) en todas las fases, se inicia la temporización de retardo de retorno a la red normal. Una vez que este tiempo expira (ajustable entre 0 y 50.0 minutos), la señal de transferencia a la fuente del generador se DESACTIVARA (contactos se abren), la señal de transferencia a la red normal (contactos se cierran) será enviada al mecanismo del interruptor de transferencia. La carga se transferirá entonces desde la fuente del generador a la red normal. Durante la secuencia de retransferencia a la red normal se puede usar un retardo en posición neutral, durante el cual el mecanismo de transferencia se detendrá en una posición neutral (o sea aquella posición en que ambos interruptores de potencia, a la línea y al generador, están abiertos) durante un tiempo neutral ajustable entre 0 y 120 segundos. Una vez que termina esta temporización, la secuencia de retransferencia a la red normal se completará. También se puede habilitar la función para Evitar el retardo neutral, para detectar cuando todos los voltajes de fase han disminuido a un valor menor al 20% del voltaje nominal del sistema, lo que cancelará el tiempo restante de retardo en neutral y se completará la transferencia.
Se iniciará el ciclo de enfriamiento del motor una vez que la carga se transfiere de la fuente del generador y se determina que se haya normalizado, asegurándose que el bus de carga esté energizado y esté confirmada la indicación de la posición de red
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
32
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
normal. Una vez que termina el periodo de enfriamiento (ajustable entre 0 y 50.0 minutos) para iniciar la parada del generador se DESACTIVARA la señal de arranque del moto generador (contactos de arranque remoto se abren).
6.1.2. SECUENCIA DE OPERACION NORMAL (TRANSFERENCIA A
TRANSICION CERRADA)
Para interruptores de transferencia equipados con la opción de transferencia a transición cerrada, el TSC 800 está configurado para proporcionar la lógica adicional para esta aplicación. Cuando el controlador del TSC 800 recibe una señal de entrada para modo de transferencia a transición cerrada (contactos se cierran en TB2-12) el TSC 800 está configurado para operar de la siguiente manera:
Bajo condiciones normales de operación a transición cerrada, el interruptor de transferencia opera automáticamente durante una falla y restauración del suministro de red normal sin necesitar intervención del operador.
Cuando el voltaje de la red normal cae por debajo de cierto valor programado (ajustable entre 70 - 99% del valor nominal) en cualquier fase, se iniciará un tiempo de retardo para arranque del motor. Una vez que termina este tiempo, ajustable entre 0 y 60 segundos, se emite la señal de arranque del motor (contactos se cierran).
Una vez que el motor arranca, el controlador del interruptor de transferencia vigilará los niveles de voltaje y frecuencia del generador. Cuando el voltaje y frecuencia del generador han superado los valores preajustados (ajustables entre 70 y 99% del valor nominal) se iniciará un tiempo de espera para precalentamiento. Cuando este tiempo transcurre (ajustable entre 0 – 3000 Segundos) la señal que ordenaba conectar la carga a la red normal se DESACTIVARA (los contactos se abren) y la señal de transferir a la fuente del generador se enviará (los contactos se cierran) a los interruptores de la transferencia. La carga se transferirá desde la red normal a la del generador (o sea se abre el interruptor que conectaba la carga a la red normal y se cierra el interruptor que ahora conectará la carga a la fuente del generador) para completar así una secuencia de transferencia a transición abierta del tipo “abrir-antes­de-conectar” (brake-before-make).
El generador continuará alimentando la carga hasta que la red normal regrese y la secuencia de retransferencia a la línea se completará de la manera siguiente: Cuando la red normal regrese a sus valores adecuados de voltaje y frecuencia (ajustable entre
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
33
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
el 70 - 99% de los valores nominales) en todas las fases, la secuencia de re­transferencia se completará una vez que haya transcurrido el tiempo de retardo de retorno de red normal. La red normal cerrará su interruptor cuando esté en sincronismo con la fuente del generador a través de circuitos externos lógicos. Si el interruptor de transferencia se suministra con la opción de control de transferencia a Transición Cerrada “Momentánea” (“Momentary” Closed Transition), el interruptor del generador se disparará (abrirá) inmediatamente, aproximadamente 50 a 100 milisegundos después que el interruptor de la red normal se cierra, para completar ahora una secuencia de retransferencia del tipo “conectar-antes-de-abrir” (make- before-break). Si el interruptor de transferencia se suministra con el control de transferencia a Transición Cerrada “Carga Suave” (“Soft-Load” Closed Transition), el dispositivo de interrupción del generador permanecerá cerrado durante aproximadamente 5 a 10 segundos, para permitir que se complete una secuencia de transferencia de potencia a carga suave, tal como sea controlada por un dispositivo externo. El interruptor de generador se abrirá para completar la secuencia de retransferencia del tipo “conectar-antes-de-abrir” (make-before-break).
Se iniciará el ciclo de enfriamiento del motor una vez que la carga se transfiere de la fuente del generador y se determina que se haya normalizado, asegurándose que el bus de carga esté energizado y esté confirmada la indicación de la posición de red normal. Una vez que termina el periodo de enfriamiento (ajustable entre 0 y 50.0 minutos) para iniciar la parada del generador se DESACTIVARA la señal de arranque del moto generador (contactos de arranque remoto se abren).
6.1.3. SECUENCIA DE OPERACION EN MODO DE PRUEBA
6.1.3.1. CONDICION DE PRUEBA (TRANSFERENCIA A TRANSICION ABIERTA)
Cuando un operador selecciona un modo de prueba esto simulará una falla de red normal al controlador del interruptor de transferencia. El interruptor de transferencia va a operar exactamente como si hubiese sucedido una falla de red normal. Se producirá la demora típica en posición neutral durante la transferencia a y desde el generador (cuando ambas fuentes se encuentren disponibles) (Para mayores detalles y definiciones consulte la sección 7.5.12.)
El interruptor de transferencia se mantendrá en el suministro desde el generador hasta que termine este modo de prueba. Entonces se transferirá de
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
34
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
regreso a la red normal, el generador continuará funcionando durante el ciclo de enfriamiento y después se detendrá.
6.1.3.2. CONDICION DE PRUEBA (TRANSFERENCIA A TRANSICION CERRADA)
Cuando se inicia una prueba de carga en el modo de transición cerrada, el generador arrancará; luego de su período de precalentamiento el generador cerrará su interruptor de potencia cuando esté en sincronismo con la red normal a través de sus dispositivos lógicos externos. Si el interruptor de transferencia se suministra con la opción de control de transferencia a Transición Cerrada “Momentánea” (“Momentary” Closed Transition), el interruptor de la red normal se disparará (abrirá) inmediatamente, aproximadamente 50 a 100 milisegundos después que el interruptor del generador se cierra, para completar ahora una secuencia de retransferencia del tipo “conectar-antes-de-abrir” (make-before-break). Si el interruptor de transferencia se suministra con el control de transferencia a Transición Cerrada “Carga Suave” (“Soft-Load” Closed Transition), el dispositivo de interrupción de la red normal permanecerá cerrado durante aproximadamente 5 a 10 segundos, para permitir que se complete una secuencia de transferencia de potencia a carga suave, tal como sea controlada por un dispositivo externo. El interruptor de red normal se abrirá para completar la secuencia de retransferencia del tipo “conectar-antes-de-abrir” (make-before- break).
El generador continuará dando energía a la carga hasta que se suspenda el modo de prueba y se complete la secuencia de re-transferencia, de la siguiente manera: el dispositivo interruptor de la potencia de red normal se cerrará cuando esté en sincronismo con la fuente del generador a través de los dispositivos lógicos externos Si el interruptor de transferencia se suministra con la opción de control de transferencia a Transición Cerrada “Momentánea” (“Momentary” Closed Transition), el interruptor del generador se disparará (abrirá) inmediatamente, aproximadamente 50 a 100 milisegundos después que el interruptor de red normal se cierra, para completar ahora una secuencia de retransferencia del tipo “conectar-antes­de-abrir” (make-before-break). Si el interruptor de transferencia se suministra con el control de transferencia a Transición Cerrada “Carga Suave” (“Soft-
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
35
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
Load” Closed Transition), el dispositivo de interrupción del generador permanecerá cerrado durante aproximadamente 5 a 10 segundos, para permitir que se complete una secuencia de transferencia de potencia a carga suave, tal como sea controlada por un dispositivo externo. El interruptor del generador se abrirá para completar la secuencia de retransferencia del tipo “conectar-antes-de-abrir” (make-before-break).
6.1.4. SECUENCIA DE OPERACION ANORMAL
6.1.4.1. FALLA DE GENERADOR CONECTADO CON CARGA
Si el generador falla mientras tiene carga conectada, el interruptor de transferencia transferirá la carga de regreso a la línea, si está dentro de los valores adecuados. El retardo de regreso a la red normal no tendrá efecto en este caso.
NOTA:
Esta condición de operación se aplica tanto a falla de red
normal como a cualquier condición de prueba.
6.1.4.2. LOGICA DE ALARMA POR FALLA DEL INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
El controlador del TSC 800 tiene la lógica para detectar una falla del mecanismo de transferencia. Si se detecta tal falla, se iniciará una transferencia forzada a la fuente alterna de suministro si el TSC 800 está programado para forzar transferencia. Consulte la sección de programación
7.5.14 para mayor información acerca de operación Forzar Transferencia.
6.1.4.3. ITA (ATS) DE ENTRADA DE ACOMETIDA
Para aplicaciones de interruptor de transferencia de tipo de entrada de acometida, la lógica de control del interruptor de transferencia incluirá cableado externo para indicar al       
 


. En este modo las salidas de
control de transferencia del TSC 800 y la falla de transferencia están deshabilitadas. Cuando se regresa a Servicio, el TCS 800 mostrará en la pantalla “Resuming Normal Operation” (Regresando a Operación Normal) y el dispositivo interruptor de potencia se conectará a la red normal. Si la red
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
36
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
normal en ese momento está fuera de sus valores apropiados de voltaje y/o frecuencia, se dará orden de arranque al generador y la carga se transferirá a la fuente del generador después que haya transcurrido el ciclo de calentamiento del motor. El interruptor automático de transferencia regresa a control Automático y regresará a la red normal como se describió anteriormente para el tipo apropiado de diseño del ITA (ATS). NOTA: Al regresar a Servicio Normal la salida de arranque del motor estará inhibida (retenida) durante 8 a 10 segundos. Si se pide otro modo de operación que necesite cerrar los contactos de arranque del motor, eso será ignorado hasta que transcurra este período de tiempo.
6.2. OPERACION DE LA PANTALLA DE LCD
La pantalla LCD del TSC 800 funcionará en los siguientes modos:
NOTA:
La siguiente operación de la pantalla LCD es para versiones de
Programa del TSC 800 2.0 (o mayores).

SLEEP Mode (modo DURMIENDO): La pantalla LCD se apagará automáticamente e irá a un modo Durmiendo (Sleep) para conservar la vida media de esa pantalla. Se entrará a este modo de operación si no se ha presionado una tecla de la carátula frontal durante un período de 16 minutos. Presionando cualquiera tecla automáticamente reactivará la pantalla.

AUTO SCROLLING Mode (Modo mostrando distintas líneas): La pantalla LCD estará mostrando automáticamente distintos menús, a una razón de una pantalla (o menú) cada 3 segundos. Presionando cualquier botón de la carátula frontal, mientras se muestra un cierto menú, detendrá el cambiar cada 3 segundos de menú. Volverá a seguirse mostrando distintos menús si durante 120 segundos no se presiona ninguna tecla. Para ver otros menús, una vez que se detuvo la pantalla, presione los botones ENTER o EXIT para ir hacia el nuevo menú. Note que la lista de menús va a volver a mostrar el primer menú cuando haya pasado por el último.

BACK LIGHT Mode (Modo de iluminación de pantalla): La pantalla LCD tiene iluminación por atrás. Cuando se presione cualquier tecla la pantalla si iluminará por 120 segundos.

AUTO EXIT PROGRAMMING Mode (Modo de salida automática): El modo de programación terminará automáticamente y se regresará al modo de mostrando
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
37
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
menús secuenciales (Auto Scrolling) si es que no se ha presionado ninguna tecla durante 5 minutos.
6.3 AJUSTE DEL RELOJ DE TIEMPO INTERNO
Para ajustar el reloj interno del controlador del TSC 800 siga las instrucciones detalladas más adelante. NOTA: Debe haber disponible suministro de Red Normal o de Generador para hacer estos ajustes.
Usando las teclas ENTER o EXIT vaya al menú de programación (Program Menu).
Usando la tecla INCREMENT seleccione Yes y entonces presione la tecla ENTER.
Presione la tecla ENTER cuando vea en la pantalla el mensaje de contraseña (Password).
Usando la tecla INCREMENT seleccione el día actual (Day) de la semana, la semana del mes (week number, (1-4)) y entonces presione la tecla ENTER.
El número de semana es programable sólo si el período repetitivo
del sistema (System Time Clock Rollover) se ajustó para más de 7
días. Consulte la sección de programación para mas detalles.
• Usando el botón INCREMENT seleccione la hora actual del día (Hour) (con reloj de 24 horas) y entonces presione el botón ENTER.
• Usando el botón INCREMENT seleccione el minuto de la hora (Minute) (valor hasta 60) y entonces presione el botón ENTER.
Presione el botón EXIT y manténgalo presionado durante 2 segundos para salir del modo de ajuste de reloj (Se saldrá automáticamente si no se presiona ninguna tecla durante 5 minutos).
6.4 MODOS DE PRUEBA
NOTA:
6.4.1 SIMULACRO DE FALLA DEL SUMINISTRO DE RED INICIADO POR
EL OPERADOR (PRUEBA DE CARGA)
Para hacer una operación de prueba del interruptor de transferencia usando las teclas de la carátula frontal siga el siguiente procedimiento.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
38
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
Para iniciar el modo de prueba (Load Test Mode):
Usando el botón ENTER vaya a través de los menús hasta ATS Mode menú
(menú de modo ATS).
Usando el botón INCREMENT seleccione el mensaje Yes y entonces presione
la tecla ENTER.
Usando el botón INCREMENT seleccione ya sea la opción Onload (con
carga) u Offload (sin carga).
Presione la tecla ENTER.
Se mostrará “Prueba continua” (Continuous Test) (sin terminar por si solo).
Usando el botón INCREMENT, si se desea se puede seleccionar un cierto tiempo de prueba, con la duración ajustable en el menú Test Mode Time Out (Terminar Modo de Prueba) en incrementos de 15-minutos, entre 15 – 240 minutos.
Presione el botón ENTER.
Para salir del modo de prueba:
Usando el botón ENTER vaya al menú ATS Mode Menu.
Usando el botón INCREMENT seleccione el mensaje Yes y presione la tecla
ENTER.
Usando el botón INCREMENT seleccione Auto.
Presione el botón ENTER. Después que ha transcurrido la temporización para
regreso a la red normal se iniciará la re-transferencia de la carga desde el generador a la red normal.
6.4.2 PRUEBA DE EJERCICIO AUTOMATICO DE LA PLANTA
Para iniciar la prueba de ejercicio automático de la planta, el TSC 800 debe ser pre­programado para los tiempos deseados de arranque y parada, frecuencia de la prueba y tipo de prueba, o sea con carga conectada o no (Onload, Offload).
Consulte la sección de programación para mayores detalles.
Una vez que se programa el temporizador de ejercicio de planta, el motor arrancará inmediatamente a la hora seleccionada y, una vez que se detecte los valores adecuados de voltaje y frecuencia, transferirá a la carga (si se eligió Onload). El motor seguirá operando hasta que se llegue al momento programado para la parada, entonces la carga será retransferida a la red normal, después que ha transcurrido la
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
39
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
temporización para regreso a red normal. El generador repetirá la prueba según como sea programado.
6.4.3 PRUEBA REMOTA DE CUATRO FUNCIONES (OPCION FTS4)
La función del interruptor de prueba de cuatro posiciones es para permitir a los operadores seleccionar varios escenarios de operación para propósitos de pruebas o mantenimiento, además del uso de los botones de la carátula frontal.
NOTA: Cuando se usa un interruptor FTS4, la operación de TSC 800 será aquella de la más alta prioridad, bien sea del modo interno ATS o de las entradas externas del FTS4 hacia el controlador.
Nivel de prioridad de modos: 1 Off, 2 Onload Test (Prueba con Carga), 3 Offload Test (Prueba sin carga) & 4 Auto
Off (Apagado): Se inhabilita la salida de arranque al motor desde el
interruptor de transferencia (solo con el FTS4). La pantalla del TSC 800 mostrará “Controller Out of Service” (controlador fuera de servicio). Todas las salidas lógicas de la transferencia se desactivan. El interruptor de transferencia no proveerá control automático en caso de una falla de energía. La salida de arranque del motor se desactiva. (Coloque los controles del generador en posición OFF si no se necesita operación continua del generador)
NOTA: Moviendo el interruptor FTS4 fuera de la posición
OFF hará que la pantalla muestre “Resuming Normal Operation” (Regresando a Operación Normal) y el ITA
(ATS) se conectará a la fuente apropiada.
NOTA: Al regresar a Servicio Normal la salida de Arranque
del Motor se inhibe (se retiene) durante 8 a 10 segundos. Durante este tiempo se ignorará otro modo de operación que necesite cerrar los contactos de arranque del motor.
Auto: Se habilitan todas las funciones automáticas.
Engine Start: (Arranque de motor), (Offload Test - Prueba sin Carga) Se
iniciará un señal de arranque del motor y se mantendrá así hasta que se cambie la selección en el interruptor FTS4. El motor arrancará si el controlador de auto arranque del motor está en modo automático (”Auto”). Si la fuente primaria falla
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
40
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
en este modo y la secundaria está dentro de valores adecuados, el TSC 800 iniciará la transferencia a la fuente secundaria.
Test (Prueba): (Prueba con carga) Se simula una falla de la fuente primaria,
y se activa la señal de arranque de motor. Cuando la fuente secundaria está dentro de valores normales de funcionamiento, el TSC 800 iniciará la transferencia a la fuente secundaria. El sistema permanecerá en este estado hasta que el FTS4 se coloque en otra posición o falle la fuente secundaria. Cuando una falla de la fuente secundaria ocurra, y si la fuente primaria está disponible, el TSC 800 iniciará una transferencia a la fuente primaria. La secuencia de tiempo de regreso de fuente primaria se iniciará cuando se termine la Prueba con Carga. Una vez que la transferencia a la fuente primaria se completa, se iniciará ciclo de enfriamiento del motor, y entonces se parará el generador (si es que se ha programado un tiempo para ello).
6.5 DESPEJAR INDICACION DE FALLA DE TRANSFERENCIA
Para eliminar la indicación de falla de transferencia (o sea cuando la pantalla indica el tipo de falla y está el mensaje “Press Lamp Test”-“Presionar Prueba de Lámparas”), presione y mantenga presionados simultáneamente los botones DECREMENT & INCREMENT. Una vez que se elimina la indicación de alarma, la carga se retransferirá automáticamente a la fuente original (si ésta está dentro de valores normales).
NOTA:
Para más detalles consulte la Sección 7.5.14.
6.6 PRUEBA DE LAMPARAS.
Para iniciar la Prueba de Lámparas, presione simultáneamente y mantenga las teclas DECREMENT & INCREMENT, hasta que todas las luces LED y los segmentos de la pantalla LCD se iluminen.
6.7 EVITAR TEMPORIZACIONES
Las siguientes temporizaciones y retardos se pueden evitar momentáneamente cuando la función de tiempo esta activa en la pantalla LCD del TSC 800:
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
41
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
NOTA:
La función para Evitar Temporizaciones se encuentra
disponible en el programa del TSC 800 versión 2.0 (o mayor).

Temporización de Regreso a Red Normal

Temporización para Enfriamiento

Temporización para Precalentamiento
Esta característica se usa típicamente cuando se están haciendo pruebas para evitar el tener que esperar todo el tiempo normal de la prueba respectiva. Para activar la función evitar temporizaciones, presione simultáneamente los botones DECREMENT y ENTER durante la operación del temporizador. NOTA: Las funciones de retardo de tiempo regresarán a sus ajustes normales en la siguiente secuencia de operación automática.
6.8 RETRANSFERENCIA MANUAL AL SUMINSITRO DE RED
Si se ha programado al TSC 800 para secuencias de re-transferencia manual a la red normal, un operador deberá INICIAR la secuencia de re-transferencia cuando la red normal ha regresado a sus valores normales después de una falla en el suministro y el TSC 800 mostrará en su pantalla LCD el mensaje “Util Return” – “Press Lamp Test” (“Regreso Red Normal-“Presione Prueba de Lámparas”).
NOTA:
La función de Retransferencia Manual se proporciona en el
programa del TSC 800 versión 2.0 (o mayor). Para asegurar un
suministro estable de la red antes de retransferir, no se incluye
el Tiempo de Retardo Programado de Retorno de Red.
6.9 MODO ATS DE ENTRADA DE ACOMETIDA (SERVICIO)
Para interruptores de transferencia que tienen incluida la opción de modo de entrada de acometida (servicio), el TSC 800 está configurado para proporcionar una lógica extra para esta aplicación. Cuando el controlador del TSC 800 recibe una señal de entrada para Modo de Entrada de Acometida - Service Entrance Mode (contactos se cierran en los terminales TB2-15) el TSC 800 mostrará el mensaje de alarma “Service Disconnecting” en la pantalla LCD (Desconectando servicio) cuando está conectando a posición neutral; cuando las entradas de carga tanto del generador como de red normal están desenergizadas y el bus de carga esta desenergizado, entonces la pantalla mostrará “Service Disconnected” (Servicio
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
42
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
desconectado). La lógica de control requerida para mover el mecanismo del ITA (ATS) a la posición neutral es controlada por lógica externa y no por el TSC 800. Cuando se está en modo de Servicio Desconectado (“Service Disconnect”), todas las salidas de la lógica de transferencia están desenergizadas. Cuando se remueve el modo de “Service Disconnect”, el controlador mostrará en la pantalla LCD “Returning to Service” (Regresando a Servicio) y se pasará a la fuente apropiada, dependiendo de la disponibilidad dentro de los límites programados.
NOTA: Al regresar a Servicio Normal la salida de arranque del motor se inhibe (retenida), por aproximadamente 8 a 10 segundos. Si se pide otro modo de operación que necesite cerrar los contactos de arranque del motor, eso será ignorado hasta que transcurra este período de tiempo.
NOTA:
La función de Entrada de Acometida se proporciona en programas del
TSC 800 versión 2.0 (o mayor).
6.10 ALARMA DE PROTECCION DE BALANCE DE FASES
Cuando el TSC 800 está programado con la protección de balance de fases habilitada, en caso de ocurrir una transferencia debido a una condición de desbalanceo de fases, aparecerá en la pantalla de LCD del TSC 800 el mensaje de alarma “UTIL (or GEN) UNBALANCED” (Red o Gen desbalanceados). El usuario puede programar la función de Balance de Fases para obtener dos diferentes secuencias de operación de retransferencia (AUTO y MANUAL RETRANSFER). Cuando el se selecciona el modo de retransferencia AUTO, la carga se retransfiere automáticamente a la fuente original y no requiere intervención del operador. Cuando se selecciona el modo MANUAL RETRANSFER no ocurre retransferencia a la fuente original hasta que, por intervención del operador, se active la función LAMP TEST (Prueba de Lámparas) y se despeje la alarma. Para más detalles sobre programación del Balance de Fases, consulte la Sección 7.3.17.
NOTA: Si la fuente alternativa de energía falla, mientras se está en el modo MANUAL RETRANSFER, no se evitará 0la condición de bloqueo de la alarma, impidiendo que la carga se retransfiera fuente original, aunque esté dentro de los límites permitidos. La razón por la cual no se permite la retransferencia es que el desbalance de fases solo se detecta cuando la carga se aplica a la fuente y la condición aparentemente se elimina cuando se remueve la carga, así se permite una retransferencia a la fuente que falló, donde previamente se determinó que había una falla de balance de fases, lo que solamente resultará en múltiples e
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
43
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
innecesarias transferencias de la carga entre las fuentes. La retransferencia queda bloqueada y requiere intervención del operador.
NOTA:
La función de Balance de Fase se proporciona en el programa
del TSC 800 versión 2.0 (o mayor).
7. INTRUCCIONES DE PROGRAMACION
7.1. CONTRASEÑAS
El acceso a los parámetros programables del controlador de transferencia automática TSC 800 es a través de una contraseña de seguridad. A continuación se describen los tres niveles de contraseña de seguridad:
7.1.1. MODO DE SOLO LECTURA
El usuario solamente puede ver los valores de los parámetros programables y no los puede cambiar. El valor por defecto que viene de fábrica para este modo de Sólo Lectura es Uno (1).
7.1.2. MODO DE LCTURA / ESCRITURA
El usuario puede ver y modificar cualquier parámetro programable que se requiera. El valor por defecto que viene de fábrica para este modo es Dos (2).
7.1.3. MODO MAESTRO DE LECTURA / ESCRITURA
El usuario en este modo puede ver y modificar no solamente los parámetros programables sino también los números de contraseña de seguridad. Consulte a THOMSON TECHNOLOGY si necesita el número maestro de contraseña de seguridad.
Para entrar al modo de programación siga el siguiente procedimiento:
Program menu Yes
Seleccione Program Menu (menú de programa) desplazándose por las pantallas usando los botones ENTER o EXIT. Cuando aparezca la pantalla, use el botón INCREMENT para seleccionar YES, luego presione el botón ENTER.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
44
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
Password 0
Use los botones INCREMENT o DECREMENT para incrementar o reducir el número mostrado hasta llegar al número de acceso a la contraseña deseada. Cuando aparezca el número correcto Presione el botón ENTER.
NOTA:
Si el número que se entra no es válido, el único acceso a la programación será el ajuste de tiempo del reloj. Para salir del modo de programación presione el botón EXIT y manténgalo
presionado por 2 segundos hasta que los menús se desplacen
rápidamente por la pantalla.
Cuando se entra al modo de programación, los parámetros programables aparecen en el mismo orden en que se encuentran en la Hoja de Datos de Programación (Programming Data Sheet) que se incluye con el interruptor de transferencia. Para saltarse parámetros que no requieren cambios, presione y mantenga el botón ENTER hasta que aparezca la función deseada. Se puede utilizar el botón EXIT para retroceder por la serie de parámetros programables, pero presionando una tecla a la vez; si presiona por más de 2 segundos se saldrá del menú de programas. Para cambiar un parámetro programado use los botones INCREMENT o DECREMENT para desplazarse por las opciones disponibles o para ajustar un valor al número deseado. Cuando en la pantalla aparece la opción o número deseado presione el botón ENTER para aceptar ese valor. Si se presionan el botón
EXIT
después de aplicar un nuevo valor, dicho valor quedará sobrescrito borrando el valor original.
NOTA:
Si se termina el modo de programación antes de entrar el
último cambio, el parámetro de programación no se alterará.
Para salir del modo de programación presione el botón EXIT y manténgalo presionado por 2 segundos hasta que los menús se desplacen rápidamente por la pantalla
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
45
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
7.2. TEMPORIZADOR DE EJERCICIO
NOTA:
La siguiente función de Temporización de Ejercicio se encuentra
disponible en el programa del TSC 800 versión 2.0 (o mayor).
El controlador del TSC 800 tiene incorporado un temporizador de ejercicio programable, que permite hasta 4 semanas (28 días) de tiempo de ejercicio. El temporizador es completamente programable para día de la semana, hora del día, duración de la prueba y tipo de modo de prueba (o sea con o sin carga). El temporizador de ejercicio utiliza el reloj interno del TSC 800 como referencia para todas las funciones de temporización. El reloj de tiempo tiene una función de reserva de energía de 10-minutos para conservar los valores establecidos durante fallas de corta duración en el suministro la energía de la red normal. NOTA: Durante cualquier prueba de ejercicio en el Modo Con carga conectada (On Load Mode), el interruptor de transferencia retransfiere automáticamente a la red normal si el generador falla. Para programar las instrucciones del temporizador de ejercicio consulte las siguientes descripciones:
7.2.1. REGRESO AL VALOR INICIAL DEL TIEMPO DEL SISTEMA
Seleccione el número de días (7, 14, 21, 28) al cabo del cual el reloj del sistema volverá al valor inicial para la operación deseada del temporizador de ejercicio. (Por ejemplo – si se programa una prueba semanal a la misma hora se puede seleccionar un período de 7 días, esto hará que la prueba se repita cada semana a la misma hora y en el mismo intervalo. Si se programa un ejercicio en el generador una vez al mes, se debe seleccionar un valor de regreso de 28-días). La semana y el día de la semana se pueden seleccionar de cualquiera de las 4 semanas que hay en la lista; la prueba entonces se repetirá en ese tiempo e intervalo.
7.2.2. NUMERO DE DIA/SEMANA PARA INICIAR PRUEBA AUTOMATICA
Seleccione el día de la semana (o sea Monday, Tuesday, etc., Lunes, Martes, etc.) y número de la semana (week number, o sea de 1 a 4) en el que se programa el generador para que empiece su período de ejercicio.
NOTA:
El número de semana se puede programar solo si el reloj del
sistema tiene un período de repetición mayor de 7 días.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
46
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
7.2.3. HORA PARA INICIAR PRUEBA AUTOMATICA
Seleccione la hora del día (o sea, 0 a 23 horas) en la que se programa el generador para que empiece su período de ejercicio.
7.2.4. MINUTO PARA INICIAR PRUEBA AUTOMATICA
Seleccione el minuto del día (o sea, 0-59) en el que se programa el generador para que empiece su período de ejercicio.
7.2.5. NUMERO DE DIA/SEMANA PARA DETENER LA PRUEBA AUTOMATICA
Seleccione el día de la semana (o sea Monday, Tuesday, etc.; Lunes, Martes, etc.) y el número de semana (week number, o sea 1 a 4) en el que se programa el generador para que termine su período de ejercicio.
NOTA:
El número de semana se puede programar solo si el reloj del
sistema tiene un período de repetición mayor de 7 días.
Asegúrese que la semana, día y temporización de la
finalización de la prueba automática ocurra en un día, semana
y temporización posterior al inicio de la prueba (Generalmente
el mismo día/semana), de lo contrario el generador se quedará
funcionando por largo tiempo.
7.2.6. HORA PARA FINALIZAR PRUEBA AUTOMATICA
Seleccione la hora del día (o sea 0-23 horas) en que el generador deberá finalizar su período de ejercicio.
7.2.7. MINUTO PARA FINALIZAR LA PRUEBA AUTOMATICA
Seleccione el minuto de la hora (o sea 0-59 minutos) en que el generador deberá finalizar su período de ejercicio.
7.2.8. MODO DE PRUEBA AUTOMATICO
Seleccione el tipo de modo de prueba deseado. Existen 3 tipos de modo:
Auto: El modo de prueba de ejercicio se ha desactivado
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
47
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
Off Load: (Sin carga) El generador se programa para que arranque durante el período de ejercicio, pero no habrá transferencia.
NOTA: El generador transferirá la carga si la red normal falla durante este período.
On Load: (Con carga) El generador se programa para que arranque durante el período de ejercicio y hará transferencia con carga.
NOTA: Durante el modo de ejercicio con carga, el interruptor de transferencia se retransferirá automáticamente a la red normal si falla el generador.
7.3. CONFIGURACION DE SISTEMA
El controlador del TSC 800 tiene un sistema de control flexible para permitir operación en una gama amplia de tipos de distribución de potencia. Para programar la configuración del sistema consulte las siguientes descripciones:
7.3.1. VERSIÓN DE PROGRAMA
“Display Only” – (Muestra solamente) Número de versión actual del controlador, y la
fecha de emisión.
7.3.2. CONTRASEÑA DEL MENU DE MODO ATS (PW)
NOTA:
Las siguientes funciones están disponibles en el programa
del TSC800 versión 2.0 (o mayor). Solo se pueden ver en
modo maestro lectura / escritura.
Permite colocar la protección de contraseña para restringir el acceso al menú de modo ATS como se indica a continuación:
ENABLED: (Habilitada) El acceso para iniciar/cambiar cualquier prueba o modo de
operación requiere que el usuario entre una contraseña. La contraseña debe ser igual a la de nivel 2 de seguridad (o sea contraseña de lectura / escritura o de mayor nivel).
DISABLED: (Deshabilitada) Se puede entrar al menú de modo ATS y se pueden
hacer / iniciar cambios sin el uso de una contraseña de seguridad.
7.3.3. LLAMADA POR FALLA DE SUMINISTRO DE RED
NOTA:
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
48
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
Las siguientes funciones son visibles en el programa del TDC 800
versión 2.0 (o mayor) en el modo maestro lectura / escritura.
Cuando esta habilitada la opción de comunicación remota, aparece esta instrucción de programación. Esta función se puede habilitar o deshabilitar programando la selección. ENABLED: (Habilitada) El controlador inicia una señal de llamada a través del puerto
de comunicación a un dispositivo remoto cuando se detecta una falla de red normal (fuente #1). La señal de llamada se restablece cuando la red normal (fuente #1) regrese a la condición normal.
DISABLED: (Deshabilitada) El controlador no inicia una llamada si se detecta una falla
en el suministro de red normal.
7.3.4. LLAMADA POR CARGA EN EL GENERADOR
Cuando está habilitada la opción de la comunicación remota aparece esta instrucción de programación. Esta función se puede habilitar o deshabilitar programando la selección. ENABLED: (Habilitada) El controlador inicia una señal de llamada a través del puerto
de comunicación a un dispositivo remoto cuando se conecta la carga al suministro del generador. La señal de llamada se restablece cuando la carga se retransfiere a la red normal.
DISABLED: (Deshabilitada) El controlador no inicia una llamada cuando la carga se
transfiere al suministro del generador.
7.3.5. LLAMADA POR FALLA DE TRANSFERENCIA
Cuando está habilitada la opción de comunicación remota aparecerá esta instrucción de programación. Esta función se puede habilitar o deshabilitar programando la selección.
ENABLED: (Habilitada) El controlador inicia una señal de llamada a través del puerto
de comunicación a un dispositivo remoto cuando el interruptor de transferencia no opera. La señal de llamada se restablece solo cuando se reactiva manualmente la alarma de “Fail to Transfer” (Falla de transferencia) mediante los botones locales o el programa de comunicación remota.
DISABLED: (Deshabilitada) El controlador no inicia una llamada cuando ocurre una
condición de alarma por falla de transferencia (“Fail to Transfer “).
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
49
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
7.3.6. LLAMADA POR PRUEBA AUTOMATICA
Cuando está habilitada la opción de comunicación remota aparecerá esta instrucción de programación. Esta función se puede habilitar o deshabilitar programando la selección. ENABLED: (Habilitada) El controlador inicia una señal de llamada a través del puerto
de comunicación a un dispositivo remoto cuando se inicia una prueba automatizada en el controlador mediante el reloj del tiempo de ejercicio del TSC 800. La señal de llamada se restablece solo cuando se termina la condición de prueba automática.
DISABLED: (Deshabilitada) El controlador no inicia una llamada cuando se inicia una
condición de prueba automática.
7.3.7. LLAMADA POR PRUEBA MANUAL
Cuando está habilitada la opción de comunicación remota aparecerá esta instrucción de programación. Esta función se puede habilitar o deshabilitar programando la selección. ENABLED: (Habilitada) El controlador inicia una señal de llamada a través del puerto
de comunicación a un dispositivo remoto cuando se inicia una prueba manual en el controlador mediante los botones o el interruptor de control externo del TSC 800. La señal de llamada se restablece cuando se termina la condición de prueba manual.
DISABLED: (Deshabilitada) El controlador no inicia una llamada cuando se inicia una
condición de prueba manual.
7.3.8. LLAMADA POR INTERRUPTOR NO EN AUTOMATICO
Cuando está habilitada la opción de comunicación remota aparecerá esta instrucción de programación. Esta función se puede habilitar o deshabilitar programando la selección. ENABLED: (Habilitada) El controlador inicia una señal de llamada a través del puerto
de comunicación a un dispositivo remoto cuando el controlador TSC 800 está en el modo de operación “Not In Auto” (No en automático), que se selecciona localmente mediante el interruptor externo de 4 posiciones. La señal de llamada se restablece cuando el interruptor de control se regresa a la posición automática.
DISABLED: (Deshabilitada) El controlador no inicia una llamada cuando el controlador
TSC 800 no está en el modo de operación automático.
.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
50
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
7.3.9. IDENTIFICACION DE NODO
Se asigna un valor único de identificación (1-255), para uso con controladores TSC 800 conectados a una red (network). NOTA: Esta función solo se activa cuando está habilitada la comunicación remota. El valor asignado por defecto para aplicaciones de un solo controlador es Uno (1).
7.3.10. VOLTAJE DEL SISTEMA
Se asigna un voltaje nominal al sistema, expresado en “voltaje fase a fase” (phase to phase, por ejemplo, un voltaje de sistema de 347/600V se entraría como “600”.) El
rango programable de valores es de 120V-15,000V.
7.3.11. RELACION DE DETECCION DE VOLTAJE
Para establecer conexiones de detección directa del voltaje entre 208V y 600V, se entra una relación de “1.0:1”. Cuando se usan transformadores de potencial para detectar voltaje, se entra la relación del transformador (por ejemplo, cuando se usa un transformador 600:120V, se entra una relación “5.0:1”). La relación es programable en valores de 1/10 para permitir el uso de factores de corrección menores con relaciones no-estándar de transformadores de potencial.
7.3.12. FRECUENCIA DEL SISTEMA
Se selecciona la frecuencia nominal del sistema de 50Hz o 60Hz.
7.3.13. FASES DEL SISTEMA
Se selecciona un valor que concuerde con el sistema de distribución de potencia usado en el interruptor automático de transferencia automática (o sea monofásico o trifásico).
7.3.14.
DETECCION DE FASES DE CARGA
NOTA:
La siguiente función está disponible en el programa del TSC 800
versión 2.0 (o mayor).
Se selecciona para que concuerde con el método de detección del voltaje del bus de carga que se requiere para la aplicación específica (es decir, para sistema mono o trifásico).
7.3.15. BALANCE DE FASES
NOTA:
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
51
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
La siguiente función está disponible en el programa del TSC 800
versión 2.0 (o mayor).
Se selecciona la protección deseada para balance de fases en el suministro de red normal o de generador en sistemas trifásicos. El valor se entra como un porcentaje con un rango de 3 a 30%. Si el voltaje de suministro monitoreado sobrepasa el punto de ajuste programado en cualquiera de las fases, se iniciará una transferencia a la fuente alternativa una vez transcurrido el tiempo de retardo para balance de fases. Para deshabilitar esta función se selecciona el porcentaje en 30%.
NOTA:
La función de Balance de Fases y ajustes de programa solo se habilita
cuando se selecciona detección trifásica.
7.3.16. RETARDO PARA BALANCE DE FASES
Seleccione el retardo de tiempo deseado para la función de protección de balance de fases. El rango de puntos de ajuste va desde 0 a 30 segundos.
NOTA:
La función de Balance de Fases y ajustes de programa solo se
habilita cuando se selecciona detección trifásica
.
7.3.17 RETRANSFERENCIA POR BALANCE DE FASES
NOTA:
La siguiente función está disponible en el programa del TSC 800
versión 2.0 (o mayor).
Cuando se habilita la función de balance de fases, esta instrucción de programación afectará la operación de la secuencia de retransferencia después de una condición anormal de balance de fases. Se pueden seleccionar los siguientes dos modos de retransferencia de operación:
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
52
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
AUTO: El controlador iniciará automáticamente una secuencia de
retransferencia una vez que las fuentes originales regresan a las condiciones de balance de fase dentro de los límites normales como estaba programado.
NOTA:
El modo AUTO es el especificado de fábrica por defecto para esta
función.
MAN: El controlador no iniciará automáticamente una secuencia de
retransferencia después de una condición de alarma por balance de fases. Para iniciar una secuencia de retransferencia, un operador debe despejar manualmente la condición de alarma por balance de fases, presionando la función Lamp Test en la carátula del controlador (presionar y mantener simultáneamente las teclas DECREMENT e INCREMENT hasta que se despeje la condición).
7.4. DETECCION DE VOLTAJE Y FRECUENCIA
El controlador del TSC 800 provee una detección de sobre y bajo voltaje trifásico en el suministro de la red normal como del generador. Cada detector de voltaje se puede
programar individualmente a unos puntos fijos para voltaje de activación y de desactivación (o sea histéresis ajustable), además de los valores para tiempos de retardo por transitorios. El controlador del TSC 800 también provee detección de valores de sobre y baja frecuencia tanto len suministro de la red normal como del generador. Cada detector se puede programar individualmente a unos puntos fijos para frecuencia de activación y de desactivación (o sea histéresis ajustable), además de los valores para tiempos de retardo por transitorios.
Para programar las funciones de detección de voltaje y frecuencia consulte las siguientes descripciones:
7.4.1. ACTIVAR DETECCION DE BAJO VOLTAJE EN SUMINISTRO DE RED NORMAL
Seleccione el valor deseado de bajo voltaje en el suministro de red normal en el cual el detector interno de voltaje se activa (es decir el detector se energiza para indicar un estado normal, cuando todos los voltajes de fase de la red normal sean mayores que el valor de voltaje seleccionado). El valor seleccionado se entra con base en un valor de voltaje fase a fase que está entre el 70% al 99% del voltaje nominal del sistema.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
53
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
NOTA: La diferencia entre los valores de activación y desactivación se considera la banda muerta o valor de histéresis.
7.4.2. DESACTIVAR DETECCION DE BAJO VOLTAJE EN SUMINISTRO DE RED NORMAL
Seleccione el valor deseado de bajo voltaje en el suministro de red normal en el cual el detector interno de voltaje se desactiva (es decir el detector se desenergiza para indicar un estado anormal, cuando cualquiera de los voltajes de fase de la red normal sea menor que el valor de voltaje seleccionado). El valor seleccionado se entra con base en un valor de voltaje fase a fase que está entre el 70% al 99% del voltaje nominal del sistema. NOTA: La diferencia entre los valores de activación y desactivación se considera la banda muerta o valor de histéresis.
7.4.3. RETARDO EN LA DETECCION DE BAJO VOLTAJE EN LA RED NORMAL (DESACTIVAR)
Seleccione el valor de tiempo de retardo de bajo voltaje en la red normal. El valor se entra en segundos, en un rango de 0 a 10 segundos. Si no se desea retardo seleccione el valor 0 (cero). Nota: Esta función se habilita si el voltaje de la red normal baja más allá del punto fijo en una o más fases y se mantiene entre el punto fijo y el 50% del voltaje nominal. Si el voltaje de la red normal baja más del 50% del valor nominal en todas las fases, el tiempo de retardo programado se reduce automáticamente a cero (0) segundos. Si se requiere la función de retardo de tiempo bajo alguna condición, el retardo por bajo voltaje en la fuente normal se debe poner en cero (0) y la función de retardo en el arranque del generador se debe fijar en el periodo deseado. Consulte la Sección 7.5.2 para más detalles.
7.4.4. ACTIVAR DETECCION DE SOBRE VOLTAJE EN SUMINISTRO DE RED NORMAL
Seleccione el valor deseado de sobre voltaje en el suministro de red normal en el cual el detector interno de voltaje se activa (es decir el detector se energiza para indicar un estado anormal, cuando cualquiera de los voltajes de fase de la red normal sea mayor que el valor de voltaje seleccionado). El valor seleccionado se entra con base en un valor de voltaje fase a fase que está entre 101% y 200% del voltaje nominal del sistema. NOTA: La diferencia entre los valores de activación y desactivación se considera la banda muerta o valor de histéresis.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
54
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
7.4.5. DESACTIVAR DETECCION DE SOBRE VOLTAJE EN SUMINISTRO DE RED NORMAL
Seleccione el valor deseado de sobre voltaje en el suministro de red normal en el cual el detector interno de voltaje se desactiva (es decir el detector se desenergiza para indicar un estado normal, cuando cualquiera de los voltajes de fase de la red normal sea menor que el valor de voltaje seleccionado). El valor seleccionado se entra con base en un valor de voltaje fase a fase que está entre 101% y 200% del voltaje nominal del sistema. NOTA: La diferencia entre los valores de activación y desactivación se considera la banda muerta o valor de histéresis.
7.4.6. RETARDO EN LA DETECCION DE SOBRE VOLTAJE EN LA RED NORMAL (DESACTIVAR)
Seleccione el valor de tiempo de retardo de sobre voltaje en la red normal. El valor se entra en segundos, en un rango de 0 a 5 segundos. Si no se requiere retardo seleccione el valor 0 (cero).
7.4.7. DETECTOR DE BAJA FRECUENCIA EN LA RED NORMAL
Seleccione el valor deseado de baja frecuencia en el suministro de red normal en el cual el detector interno de frecuencia se desactiva (es decir el detector se desenergiza para indicar un estado anormal, cuando la frecuencia de la red normal es menor que el valor de frecuencia seleccionado). El valor seleccionado se entra con base en un valor de frecuencia entre 25.0 y 49.9Hz (para sistemas de 50Hz) y entre 30.0 y 59.9Hz (para sistemas de 60Hz).
7.4.8. RETARDO EN LA DETECCION DE BAJA FRECUENCIA EN LA RED NORMAL (DESACTIVAR)
Seleccione el valor de tiempo de retardo de baja frecuencia en la red normal. El valor se entra en segundos, en un rango de 0 a 10 segundos. Si no se desea retardo seleccione el valor 0 (cero).
7.4.9. DETECTOR DE SOBRE FRECUENCIA EN LA RED NORMAL
Seleccione el valor deseado de sobre frecuencia en el suministro de red normal en el cual el detector interno de frecuencia se activa (es decir el detector se energiza para indicar un estado anormal, cuando la frecuencia de la red normal es mayor que el valor de frecuencia seleccionado). El valor seleccionado se entra con base en un valor de frecuencia entre 50.1 y 100.0Hz (para sistemas de 50Hz) y entre 60.1 y 120.0Hz (para sistemas de 60Hz).
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
55
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
7.4.10. RETARDO EN LA DETECCION DE SOBRE FRECUENCIA EN LA RED NORMAL (ACTIVAR)
Seleccione el valor de tiempo de retardo de sobre frecuencia en la red normal. El valor se entra en segundos, en un rango de 0 a 5 segundos. Si no se requiere retardo seleccione el valor 0 (cero).
7.4.11. ACTIVAR DETECCION DE BAJO VOLTAJE EN SUMINISTRO DE GENERADOR
Seleccione el valor deseado de bajo voltaje en el suministro de generador en el cual el detector interno de voltaje se activa (es decir el detector se energiza para indicar un estado normal, cuando todos los voltajes de fase del generador sean mayores que el valor de voltaje seleccionado). El valor seleccionado se entra con base en un valor de voltaje fase a fase que está entre el 70% al 99% del voltaje nominal del sistema. NOTA: La diferencia entre los valores de activación y desactivación se considera la banda muerta o valor de histéresis. Nota: Esta función se habilita si el voltaje del generador baja más allá del punto fijo en una o más fases y se mantiene entre el punto fijo y el 50% del voltaje nominal. Si el voltaje del generador baja más del 50% del valor nominal en todas las fases, el tiempo de retardo programado se reduce automáticamente a cero (0) segundos. Esta función reduce el tiempo total de transferencia al suministro de red normal si por alguna razón el generador se apaga o pierde totalmente la salida de voltaje.
7.4.12. DESACTIVAR DETECCION DE BAJO VOLTAJE EN SUMINISTRO DE GENERADOR
Seleccione el valor deseado de bajo voltaje en el suministro del generador en el cual el detector interno de voltaje se desactiva (es decir el detector se desenergiza para indicar un estado anormal, cuando cualquiera de los voltajes de fase del generador sea menor que el valor de voltaje seleccionado). El valor seleccionado se entra con base en un valor de voltaje fase a fase que está entre el 70% al 99% del voltaje nominal del sistema. NOTA: La diferencia entre los valores de activación y desactivación se considera la banda muerta o valor de histéresis.
7.4.13. RETARDO EN LA DETECCION DE BAJO VOLTAJE EN EL GENERADOR (DESACTIVAR)
Seleccione el valor de tiempo de retardo de bajo voltaje en el generador. El valor se entra en segundos, en un rango de 0 a 10 segundos. Si no se desea retardo seleccione el valor 0 (cero).
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
56
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
7.4.14. ACTIVAR DETECCION DE SOBRE VOLTAJE EN SUMINISTRO DE GENERADOR
Seleccione el valor deseado de sobre voltaje en el suministro del generador en el cual el detector interno de voltaje se activa (es decir el detector se energiza para indicar un estado anormal, cuando cualquiera de los voltajes de fase del generador sea mayor que el valor de voltaje seleccionado). El valor seleccionado se entra con base en un valor de voltaje fase a fase que está entre 101% y 200% del voltaje nominal del sistema. NOTA: La diferencia entre los valores de activación y desactivación se considera la banda muerta o valor de histéresis.
7.4.15. DESACTIVAR DETECCION DE SOBRE VOLTAJE EN SUMINISTRO DE GENERADOR
Seleccione el valor deseado de sobre voltaje en el suministro del generador en el cual el detector interno de voltaje se desactiva (es decir el detector se desenergiza para indicar un estado normal, cuando todas las fases del generador tengan un voltaje menor que el valor de voltaje seleccionado). El valor seleccionado se entra con base en un valor de voltaje fase a fase que está entre 101% y 200% del voltaje nominal del sistema. NOTA: La diferencia entre los valores de activación y desactivación se considera la banda muerta o valor de histéresis.
7.4.16. RETARDO EN LA DETECCION DE SOBRE VOLTAJE EN EL GENERADOR (ACTIVAR)
Seleccione el valor de tiempo de retardo de sobre voltaje en el generador. El valor se entra en segundos, en un rango de 0 a 5 segundos. Si no se requiere retardo seleccione el valor 0 (cero).
7.4.17. DETECTOR DE BAJA FRECUENCIA EN EL GENERADOR
Seleccione el valor deseado de baja frecuencia en el suministro del generador en el cual el detector interno de frecuencia se desactiva (es decir el detector se desenergiza para indicar un estado anormal, cuando la frecuencia de la red normal es menor que el valor de frecuencia seleccionado). El valor seleccionado se entra con base en un valor de frecuencia entre 25.0 y 49.9Hz (para sistemas de 50Hz) y entre 30.0 y 59.9Hz (para sistemas de 60Hz).
7.4.18. RETARDO EN LA DETECCION DE BAJA FRECUENCIA EN EL GENERADOR (DESACTIVAR)
Seleccione el valor de tiempo de retardo de baja frecuencia en el generador. El valor se entra en segundos, en un rango de 0 a 10 segundos. Si no se desea retardo seleccione el valor 0 (cero).
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
57
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
7.4.19. DETECTOR DE SOBRE FRECUENCIA EN EL GENERADOR
Seleccione el valor deseado de sobre frecuencia en el suministro del generador en el cual el detector interno de frecuencia se activa (es decir el detector se energiza para indicar un estado anormal, cuando la frecuencia del generador es mayor que el valor de frecuencia seleccionado). El valor seleccionado se entra con base en un valor de frecuencia entre 50.1 y 100.0Hz (para sistemas de 50Hz) y entre 60.1 y 120.0Hz (para sistemas de 60Hz).
7.4.20. RETARDO EN LA DETECCION DE SOBRE FRECUENCIA EN EL GENERADOR (ACTIVAR)
Seleccione el valor de tiempo de retardo de sobre frecuencia en el generador. El valor se entra en segundos, en un rango de 0 a 5 segundos. Si no se requiere retardo seleccione el valor 0 (cero).
7.5. LOGICA DE CONTROL DEL GENERADOR
El TSC 800 proporciona la lógica de control y de retardo específicas para la operación del generador, así:
7.5.1. LOGICA QUE OBLIGA A TRANSFERIR
El controlador del interruptor de transferencia ITA (ATS) TSC 800 tiene una característica de selección de lógica que obliga transferir (COMMIT TO TRANSFER). El usuario puede programar esta característica que permite dos modos funcionales diferentes que se describen a continuación:
DISABLED: (DESHABILITADA) El interruptor de transferencia no obliga a transferir después que ha expirado el tiempo de retardo de arranque del motor ENABLED: (HABILITADA) El interruptor de transferencia obliga a transferir después que ha expirado el tiempo de retardo de arranque del motor. Al seleccionar el modo “ENABLED” (Habilitada) se impide que se produzcan numerosas secuencias de arranque y parada del motor si el suministro de la red normal fluctúa continuamente más allá de los límites pre-establecidos. Esta función se cancela automáticamente después de 5 minutos si el generador no arranca o se puede cancelar manualmente colocando el menú del modo ATS en posición “OFF” y luego otra vez en “AUTO”.
7.5.2. RETARDO EN ARRANQUE DEL GENERADOR
La señal de arranque del generador (o sea del motor) se inicia una vez que expira el tiempo de retardo de arranque del motor. El tiempo de retardo deseado de arranque
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
58
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
del generador se selecciona en un rango entre 0 y 60 segundos. Si no se requiere retardo se selecciona un valor de cero. NOTA: El relé de salida normalmente se energiza cuando la red normal está entre los valores normales y se desenergiza para arrancar el generador.
7.5.3. RETARDO PARA CALENTAMIENTO DEL GENERADOR
Se inicia una transferencia al suministro del generador cuando tanto el voltaje como la frecuencia estén dentro de los límites normales, y una vez que haya expirado el tiempo de retardo para calentamiento. El tiempo de retardo para calentamiento del motor del generador se selecciona en un rango 0 y 3000 segundos. Si no se requiere retardo, se selecciona un valor cero (0).
7.5.4. RETARDO PARA ENFRIAMIENTO DEL GENERADOR
El periodo de enfriamiento del generador (o sea su motor), se iniciará una vez que la carga se ha transferido desde el generador a la red normal. La señal de arranque del motor se mantiene hasta que expire el tiempo de retardo para enfriamiento del motor. El tiempo de retardo para enfriamiento del motor se selecciona en un rango de entre
0.0 a 50.0 minutos. Si no se requiere tiempo de retardo se selecciona un valor cero
(0). Cuando el tiempo de retardo para enfriamiento esta activo, se presenta en una cuenta regresiva en intervalos de un (1) segundo.
7.5.5. RETARDO PREVIO A LA TRANSFERENCIA (LDC)
El período de retardo previo a la transferencia se inicia cuando hay una transferencia inminente en cualquier dirección, de cualquier fuente a la otra. El relé de salida previa a la transferencia se energizará momentáneamente (según el tiempo de pretransferencia seleccionado) antes que se transfiera la carga y permanecerá energizado hasta que empiece el tiempo de retardo después de la transferencia. El tiempo de retardo previo a la transferencia se selecciona en un rango 0 a 300 segundos. Si no se desea tiempo de retardo se selecciona un valor cero (0).
7.5.6. TIEMPO DE RETARDO POSTERIOR A LA TRANSFERENCIA (LDC)
El período de retardo posterior a la transferencia se inicia cuando expira el retardo en la pretransferencia en cualquier dirección (traslapado). El relé de salida posterior a la transferencia se energizará (según el tiempo de postransferencia seleccionado) después que se transfiera la carga y permanecerá energizado hasta que expire el tiempo de retardo posterior a la transferencia. El tiempo de retardo posterior a la transferencia se selecciona en un rango 0 a 300 segundos. Si no se desea tiempo de retardo se selecciona un valor cero (0).
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
59
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
7.5.7. LOGICA DE TRANSFERENCIA
NOTA: El usuario puede seleccionar esta característica en programas del TSC 800 versión 1.3 (o mayor). El programa del controlador de transferencia TSC 800
tiene una función que el usuario puede seleccionar para el tipo de lógica de transferencia requerido en aplicaciones específicas. Esta característica es predeterminada de fábrica para el tipo de aplicación y mecanismo de transferencia específicos y por lo tanto no requiere de reajuste de ningún valor.
La lógica de operación a elegir es la siguiente:
MAINTAINED: (Mantenida) Las señales de salida de transferencia del TSC 800 permanecerán en el estado energizado “MAINTAINED” cuando ocurra una falla en la fuente y sólo se desenergizará cuando se encuentre disponible la fuente alterna. NOTA: la señal de salida de transferencia se desenergizará si ocurre una pérdida total del voltaje de la fuente. DROPOUT: (Desactivada) Las señales de salida de transferencia del TSC 800 se desactivarán (se desenergizarán) cuando la fuente se salga de los límites de voltaje o frecuencia establecidos. La señal sólo se reenergizará cuando la fuente conectada regrese a sus valores normales.
7.5.8. SALIDA PROGRAMABLE DE CARGA EN RED NORMAL
NOTA:
Las siguientes funciones de salida programables se encuentran
disponibles en el programa del TSC 800 versión 2.0 (o mayor).
La salida del control de transferencia TSC 800 en el terminal TB3-2 se puede programar para diferentes funciones de control. La salida energizada se alimenta desde la red normal y se debe usar en consecuencia. Se encuentran disponibles las siguientes funciones programables: NOTA: Sólo se puede programar una función.
LOAD ON UTILITY (Carga en la red normal) La salida se energiza cuando
se cierra el dispositivo interruptor de potencia de la transferencia de red normal.
UTILITY NORMAL (Red en estado normal) La salida se energiza cuando el
suministro de la red normal se energiza y está dentro de límites normales de voltaje y frecuencia.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
60
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
DELAYED TRANSFER (Transferencia retardada) La salida se energizará “X”
segundos después que se active una señal lógica de transferencia a red normal. El período de tiempo es programable entre 0 y 30 segundos.
NOTA:
Las función de retardo de salida de transferencia retardada se
pasa por alto si la fuente original conectada pierde voltaje.
7.5.9. SALIDA PROGRAMABLE DE CARGA EN GENERADOR
NOTA:
Las siguientes funciones programables se encuentran
disponibles en el programa del TSC 800 versión 2.0 (o mayor).
La salida del control de transferencia TSC 800 en el terminal TB3-7 se puede programar para diferentes funciones de control. La salida energizada se alimenta desde el generador y se debe usar en consecuencia. Se encuentran disponibles las siguientes funciones programables: NOTA: Sólo se puede programar una función.
LOAD ON GENERATOR (Carga en el generador) La salida se energiza cuando
se cierra el dispositivo interruptor de potencia de la transferencia del generador.
GENERATOR NORMAL (Generador normal) La salida se energiza cuando el
suministro del generador se energiza y está dentro de límites normales de voltaje y frecuencia.
DELAYED TRANSFER (Transferencia retardada) La salida se energizará “X”
segundos después que se active una señal lógica de transferencia a generador. El período de tiempo es programable entre 0 y 30 segundos.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
NOTA:
Las función de retardo de salida de transferencia retardada se
pasa por alto si la fuente original conectada pierde voltaje.
61
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
7.5.10. RETARDO MAXIMO PARA ENCONTRAR POSICION NEUTRAL
La l  TSC 800 incluye una función de tiempo de retardo ajustable para compensar el tiempo máximo que le toma al mecanismo del interruptor de transferencia actuar cuando se usa voltaje de detección de carga para detectar la posición neutral. Este tiempo de retardo se ajusta a un valor que sea mayor que el tiempo típico que le toma al mecanismo de la transferencia para pasar desde una posición de suministro hasta la posición neutral. Cuando el controlador TSC 800 se envía desde fábrica con un mecanismo de transferencia Thomson Technology, el tiempo máximo para encontrar la posición neutral viene determinado de fábrica para operar correctamente. NOTA: Cuando se entrega el controlador TSC 800 por separado, sin un mecanismo de transferencia, el usuario debe seleccionar la función “Maximun Find Neutral Delay” (Retardo Máximo Para Encontrar Posición Neutral) para que el controlador opere correctamente con el mecanismo de transferencia disponible. Para aplicaciones en que se usan contactores retenidos eléctricamente, la función “Maximun Find Neutral Delay” (Retardo Máximo Para Encontrar Posición Neutral) se coloca en 0.0 segundos para que opere correctamente.
7.5.11. TEMPORIZACION PARA RETARDO EN POSICION NEUTRAL (NDT)
El período de retardo en posición neutral se iniciará cuando ambos dispositivos de interrupción de potencia estén abiertos durante una secuencia de transferencia. El tiempo de retardo en posición neutral se selecciona en un rango entre 0 y 60 segundos. Si no se desea retardo se selecciona un valor cero (0). NOTA: El retardo en posición neutral se puede pasar por alto si hay una falla en la fuente que esté suministrando energía durante un tiempo más largo que el valor programado.
NOTA:
El periodo de retardo de tiempo NDT se puede reducir si se
pasa por alto el retardo en posición neutral, consulte la Sección
7.5.12.
7.5.12. EVITANDO RETARDO EN POSICION NEUTRAL
El interruptor del controlador de transferencia TSC 800 contiene una lógica para omitir el retardo en posición neutral (“NEUTRAL DELAY BYPASS”), que permite un periodo
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
62
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
más corto de retardo en posición neutral durante la transferencia si el voltaje del bus de carga cae a un nivel seguro antes de completar la secuencia de transferencia. Esta característica puede ser programada por el usuario y permite dos funciones que se describen a continuación:
DISABLED: (Deshabilitada) El período de retardo en posición neutral del interruptor de transferencia operará según el tiempo establecido de retardo en posición neutral. ENABLED: (Habilitada) El período de retardo en posición neutral del interruptor de transferencia se omitirá si el voltaje de bus de carga cae a un nivel seguro antes de completar la secuencia de transferencia.
7.5.13. TIEMPO MAXIMO DE TRANSFERENCIA
La lógica de control del TSC 800 incluye una función de retardo de tiempo ajustable para detectar cuando falla en operar un mecanismo de conmutación de transferencia. Este retardo se ajusta típicamente a un valor mayor que el tiempo típico que le toma al mecanismo de transferencia en operar desde una posición de la fuente de suministro a la opuesta. Esta característica se ajusta en fábrica para adaptarse al mecanismo del interruptor de transferencia entregado con la unidad.
7.5.14. FALLA DE TRANSFERENCIA
El controlador TSC 800 del interruptor de transferencia contiene una función de detección de falla “TRANSFER INTERRUPTOR FAIL” (FALLA DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA). Esta función es programable por el usuario y permite 3 ajustes funcionales como se describe a continuación:
DISABLED (DESHABILITADA): En este modo se deshabilita la función “TRANSFER INTERRUPTOR FAIL” (FALLA DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA). El controlador TSC 800 no verificará que el mecanismo de transferencia ha operado correctamente. HALT TRANSFER (DETENER TRANSFERENCIA): El controlador TSC 800 verificará que el mecanismo del interruptor de transferencia ha transferido correctamente o está en la posición correcta. Si el controlador TSC 800 detecta una condición anormal (es decir, el voltaje de carga y posición de los contactos del interruptor de transferencia no están en estados o niveles normales) activará un mensaje de alarma a la pantalla LCD. Nota: Las señales de salida de transferencia del controlador se desactivarán y el contacto del motor de arranque permanecerá en su último estado (el que tenía antes que se activara la alarma). El controlador tiene un temporizador interno de 30
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
63
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
segundos para evitar la alarma y así permitir secuencias de operación correctas. Para despejar la condición de esta alarma se debe activar la función Prueba de Lámparas (Lamp Test). FORCE TRANSFER (FORZAR TRANSFERENCIA): El controlador TSC 800 verificará que el mecanismo del interruptor de transferencia haya transferido correctamente o esté en la posición correcta. Si el controlador TSC 800 detecta una condición anormal (es decir, no transfiere cuando se ha iniciado, falla de voltaje de carga debida a un disparo en el dispositivo interruptor de transferencia de potencia, o falla en el interruptor de límite de transferencia) el controlador activará un mensaje de alarma en la pantalla LCD. Las señales de salida de transferencia el controlador se habilitarán y forzarán una transferencia a la fuente alternativa si ésta está disponible dentro de límites nominales. Nota: El interruptor de transferencia permanecerá en la fuente alternativa indefinidamente hasta que se despeje manualmente la condición de alarma “Transfer Fail” (Falla de Transferencia) en el controlador TSC 800. El controlador tiene un temporizador interno de 30 segundos para evitar la alarma y así permitir secuencias de operación correctas. Para despejar la condición de esta alarma se debe activar la función Prueba de Lámparas (Lamp Test).
NOTA: La ajuste de fábrica de Thomson Technology por defecto para la función de “Falla de Interruptor de Transferencia” (Transfer Switch Fail) en el TSC 800 es
FORZAR TRANSFERENCIA (FORCE TRANSFER).
7.5.15. TRANSFERENCIA MANUAL DE REGRESO AL SUMINISTRO DE RED NORMAL
El controlador del interruptor de transferencia TSC 800 tiene una función de transferencia manual de regreso a la red normal (MANUAL UTILITY TRANSFER RETURN) que permite que haya una secuencia de retransferencia iniciada por un operador, cuando el suministro de la red normal haya regresado después de una falla de suministro. Esta función es programable por el usuario y permite dos ajustes funcionales diferentes que se describen a continuación:
DISABLED (Deshabilitada): El interruptor de transferencia retransfiere automáticamente al suministro de red normal si está dentro de los límites nominales programados, después que haya terminado la temporización de retorno a la red normal.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
64
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
ENABLED (Habilitada): El interruptor de transferencia permanecerá en el suministro del generador hasta que un operario inicie manualmente la secuencia de retransferencia. Presione el botón Prueba de Lámparas (Lamp Test) para iniciar la secuencia de transferencia. NOTA: El interruptor de transferencia retransfiere automáticamente al suministro de la red normal si falla el suministro del generador.
7.5.16. RETARDO EN EL REGRESO A LA FUENTE DE RED NORMAL
El tiempo de retardo de retorno a la red normal se iniciará una vez que el suministro de la red normal haya regresado dentro de los límites normales después de una condición de falla en el suministro de red. El tiempo de retardo en el regreso a la red normal se selecciona en minutos. El rango de valores es desde 0.0 a 50.0 minutos. Si no se desea retardo se selecciona el valor = 0. NOTA: El retardo en el regreso a la red normal se deshabilita si el generador falla durante el tiempo de retardo.
7.5.17. TIEMPO MAXIMO DE SINCRONISMO
La lógica de control del TSC 800 incluye un tiempo de retardo ajustable, para el tiempo máximo de sincronización en interruptores de transferencia automática de tipo Transición Cerrada. Si el tiempo seleccionado expira antes que se hayan sincronizado las fuentes, se iniciaré la lógica de Falla de Transferencia. El tiempo deseado se selecciona en un rango entre 1 y 10 minutos (cuando este temporizador está activo se muestra una cuanta regresiva en intervalos de 1 segundo). Esta función solo es operativa cuando está activada la Entrada de Transición Cerrada (TB2-12) del TSC 800 (TSC800 Closed Transition Input).
7.5.18.
La lógica de control del TSC 800 incluye un tiempo de retardo ajustable para el tiempo máximo que ambos dispositivos interruptores de potencia pueden permanecer cerrados (en paralelo) antes de abrirse en un interruptor de transferencia automática de tipo Transición Cerrada (detecta una condición de “falla en la separación” – fail to separate). Si el tiempo seleccionado expira antes que se abra el dispositivo
TIEMPO MAXIMO PARA APERTURA DEL DISPOSITIVO INTERRUPTOR
DE POTENCIA
interruptor de potencia (estando separadas las fuentes), se inicia la lógica de Falla de Transferencia. El tiempo deseado se selecciona en un rango entre 1 y 999 segundos. Esta función solo es operativa cuando está activada la Entrada de Transición Cerrada (TB2-12) del TSC 800 (TSC800 Closed Transition Input).
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
65
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
7.5.19. SALIDA PROGRAMABLE
El controlador de transferencia TSC 800 incluye una señal estándar programable de relé de salida. El relé de salida se energiza cuando ocurre una de las siguientes condiciones. NOTA: Solo se puede programar una función.
LOAD ON UTIL (Carga en red normal) La salida se energiza cuando el
interruptor de potencia de la transferencia de red normal está cerrado y hay presente voltaje en la carga.
LOAD ON GEN (Carga en el generador) La salida se energiza cuando el
interruptor de potencia de la transferencia de fuente del generador está cerrado y hay presente voltaje en la carga.
LOAD SHED (Deslastre de carga) La salida se energiza cuando el
generador está cargado y la frecuencia cae más bajo que el punto de ajuste de frecuencia por un tiempo mayor que el tiempo de retardo programado.
FAIL TO TRANSFER (Falla en transferir) El relé de salida se energiza cuando
el mecanismo del interruptor de transferencia no opera durante el tiempo dado de retardo. NOTA: Esta función de salida solo se activa cuando la función de “Falla de Interruptor de Transferencia” (“TRANSFER SWITCH FAIL”) se ha programado bien sea para Detener (“Halt”) o Forzar (“Force”) Transferencia.
NOTA:
Las siguientes funciones de salida programables se encuentran
disponibles en el programa del TSC 800 versión 2.0 (o mayor).
UTIL NORMAL (Suministro Red normal) El relé de salida se
energiza cuando la red normal está dentro de los límites programados de voltaje, frecuencia y balance de fases en todas las fases.
GEN NORMAL (Suministro generador normal) El relé de salida se
energiza cuando el suministro del generador está dentro de los límites programados de voltaje, frecuencia y balance de fases en todas las fases.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
66
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
ATS NOT IN AUTO (ATS no en modo automático) El relé de salida se
energiza cuando el TSC 800 no está en el modo de operación AUTO. Esta condición ocurrirá cuando el interruptor externo (FTS4) o los modos internos de prueba se programen en cualquier modo distinto del Auto.
2nd ENGINE START (Segundo Arranque del motor) El relé de salida se
desenergiza cuando el TSC 800 envía una señal de arranque del motor debido a una falla en el suministro de la red normal o a la activación del modo de prueba.
UTIL and GEN NORMAL (Red y generador normales) El relé de salida se
energiza cuando ambas fuentes de potencia están dentro de los límites programados de voltaje, frecuencia y balance de fases en todas las fases.
7.6. CALIBRACION DE LA DETECCION DE VOLTAJE
El programa del TSC 800 permite calibrar la detección de voltaje de los detectores de red normal, generador y carga. Todos los circuitos de detección de voltaje se calibran en fábrica, antes de enviar el interruptor de transferencia, en niveles de voltaje específicos. No es usual que se requiera recalibración en el sitio de instalación, y en la mayoría de los casos sólo es necesario un ajuste menor en la Calibración del Rango (Span Calibration). Calibración a Cero solamente la debe realizar personal calificado, debido a la naturaleza de los requisitos necesarios para lograr el ajuste adecuado en Cero. La calibración en Cero de fábrica debería dar lecturas precisas sin necesidad de ajustes. La calibración en Cero solo se requiere la primera vez que se instala un nuevo programa (software), cuando los factores de corrección a Cero son aún desconocidos. Usando los factores de corrección originales determinados en fábrica y anotados en las hojas de programa suministradas, se pueden volver a aplicar, ya que están relacionados con factores de error de las resistencias de los detectores de voltaje del circuito impreso del TSC 800 (no es un cambio o variación del programa).
Si se necesita cualquiera calibración del circuito detector de voltaje en campo, se puede utilizar el siguiente procedimiento:
ADVERTENCIA
Los circuitos detectores de voltaje poseen voltajes letales
cuando están energizados. Se deben seguir procedimientos
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
67
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
estándar de seguridad y únicamente por personal calificado. De
lo contrario hay riesgo de lesiones personales o muerte.
7.6.1. GENERALIDADES
7.6.1.1. Para entrar a la secuencia de programación del TSC 800 se debe seleccionar el menú de Programa (Program), entrar Si (Yes) y luego entrar la contraseña de seguridad para modo de leer / escribir o un nivel mayor.
7.6.1.2. Una vez que se ha entrado a la secuencia de programación, se recorren las pantallas de calibración de voltaje como se indica a continuación:
UTIL AB

ZERO

127
En la pantalla aparecen los voltajes de fase del suministro a calibrar.
En la pantalla aparece e tipo de función de calibración que puede ser CERO

600V

(ZERO) o RANGO (SPAN).
En la pantalla aparece el valor del factor de corrección de calibración (0-255)
usado para obtener la lectura correcta de voltaje. NOTA: Para calibrar correctamente cualquiera de los detectores de voltaje, se debe calibrar la función ZERO antes que la función SPAN. Cuando no se aplica compensación (offset) en la corrección, el valor típico del factor de corrección es 127; si este valor disminuye, se aplica una compensación negativa y si aumenta se aplica una compensación positiva.
En la pantalla aparece el valor real de voltaje, que debe ser igual al que
aparece en los menús del TSC 800 para suministro de generador o de red. Esta lectura se puede calibrar más alta o más baja cambiando el factor de corrección y comparándolo con un medidor de voltaje de calibración conocida que tenga una exactitud de 0.5% o mejor y ajustándolo para que concuerde.
NOTA:
Para calibrar los detectores de voltaje del TSC 800 con
precisión se necesita un medidor externo de voltaje, con
una exactitud de 0.5% o mejor.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
68
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
7.6.2. CALIBRACION DEL VOLTAJE DE RED
Para ajustar los detectores de voltaje de suministro de red normal, se debe seguir el siguiente procedimiento:
7.6.2.1. CALIBRACION EN CERO
7.6.2.1.1. Energice el suministro del generador para alimentar el controlador y desenergice el suministro de red normal.
7.6.2.1.2. Con la función ZERO seleccionada, desplácese por la pantalla hasta encontrar los voltajes de fase deseados de red. NOTA: las fases que están siendo calibradas a cero deben tener un cero real referido a tierra para obtener la calibración adecuada. Se deberá alcanzar el voltaje de referencia cero como resultado de una resistencia cercana a 0 ohmios a través de los bobinados de la fuente de suministro hasta la conexión del punto neutro en una conexión tipo estrella, que a su vez está sólidamente conectada a la tierra del edificio en un punto del sistema (donde los transformadores reductor de detección y de la fuente de poder se proporcionan con el interruptor de transferencia; estos transformadores proporcionan la referencia a tierra y no se necesita ninguna otra acción). Si esta trayectoria de referencia a tierra no existe, puede no lograrse un voltaje real de referencia cero (el interruptor aguas arriba adelante del TSC 800 está abierto con respecto al transformador de suministro de red del edificio) ya que esto deja las entradas detectoras del TSC 800 abiertas, flotando. En estos casos las entradas detectoras del TSC 800 para el suministro de red se deben conectar a tierra temporalmente para obtener una referencia cero verdadera. Si se va a hacer esto es indispensable que sólo lo haga personal calificado y que los cables de corto circuito se retiren antes de reenergizar el circuito. No hacerlo así resultará en una falla catastrófica para el equipo y posibles lesiones o muerte del personal.
7.6.2.1.3. Use los botones INCREMENT o DECREMENT para ajustar el valor de factor de corrección mientras se observa el nivel de voltaje que aparece en la pantalla. Ajuste el factor de corrección hasta que la lectura en la pantalla sea 0 voltios CA, (0VAC).
7.6.2.1.4. Cuando aparezca en la pantalla el voltaje correcto, presione el botón ENTER para aceptar el valor de corrección. Anote el valor del factor de corrección en las hojas de programación del TSC 800 si se requiere para futura referencia.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
69
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
7.6.2.1.5. Repita el procedimiento anterior de calibración cero para el resto de las fases del suministro de red normal. Antes de continuar, retire cualquier cable de cortocircuito que haya colocado anteriormente.
7.6.2.2. CALIBRACION DE RANGO (SPAN)
7.6.2.2.1. Energice a nivel nominal la fuente de suministro de red normal al controlador. El generador puede estar desenergizado.
7.6.2.2.2. En el modo de programación desplácese por la pantalla hasta encontrar los voltajes de fase deseados de red con la función SPAN seleccionada (no ajuste la función de calibración Zero con voltaje aplicado, ya que esto resultará en lecturas de voltaje no lineales).
7.6.2.2.3. Conecte un voltímetro de corriente alterna con rango y exactitud de voltaje adecuados al terminal del controlador del TSC 800 asociado con la fase cuyo voltaje se desea calibrar.
ADVERTENCIA
Los circuitos detectores de voltaje pueden producir
tensiones letales cuando se energizan. Se deben
seguir procedimientos estándar de seguridad, solo
por personal calificado. No hacerlo así puede
causar lesiones personales o la muerte.
7.6.2.2.4. Use los botones INCREMENT o DECREMENT para ajustar el valor del factor de corrección mientras observa en la pantalla el nivel de voltaje del TSC 800. Ajuste el factor de corrección para obtener una lectura de voltaje idéntica a la que se obtiene con el voltímetro externo de CA. Para lograr el máximo grado de exactitud en la calibración para el Rango (Span), ajuste el factor de corrección hasta lograr un valor de 1 voltio por arriba y 1 voltio por debajo del valor real en el TSC 800; en cada caso anote el factor de corrección requerido para lograr valores, seleccione un valor intermedio entre esos dos valores y aplíquelo.
7.6.2.2.5. Cuando aparezca en la pantalla el voltaje correcto, presione el botón ENTER para aceptar el valor del factor de corrección. Anote el valor del factor de corrección en las hojas de programación del TSC 800 si se requiere para futura referencia.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
70
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
7.6.2.2.6. Repita el procedimiento anterior para el resto de las fases del suministro de red normal.
NOTA:
Una vez que se ha hecho la calibración de rango
(span), no reajuste ningún punto de calibración
cero ya que esto producirá lecturas de voltajes
incorrectas.
7.6.3. CALIBRACION DEL VOLTAJE DEL GENERADOR
Para ajustar los detectores de voltaje de suministro del generador, se debe seguir el siguiente procedimiento:
7.6.3.1. CALIBRACION EN CERO
7.6.3.1.1. Energice el suministro de la red normal para alimentar el controlador y desenergice el suministro del generador.
7.6.3.1.2. Con la función ZERO seleccionada, desplácese por la pantalla hasta encontrar los voltajes de fase deseados del generador. NOTA: las fases que están siendo calibradas a cero deben tener un cero real referido a tierra para obtener la calibración adecuada. Se deberá alcanzar el voltaje de referencia cero como resultado de una resistencia cercana a 0 ohmios a través de los bobinados de la fuente de suministro hasta la conexión del punto neutro en una conexión tipo estrella, que a su vez está sólidamente conectada a la tierra del edificio en un punto del sistema (donde los transformadores reductor de detección y de la fuente de poder se proporcionan con el interruptor de transferencia; estos transformadores proporcionan la referencia a tierra y no se necesita ninguna otra acción). Si esta trayectoria de referencia a tierra no existe, puede no lograrse un voltaje real de referencia cero (el interruptor aguas arriba adelante del TSC 800 está abierto con respecto a los devanados del alternador del generador) ya que esto deja flotando las entradas detectoras del TSC 800. Generalmente basta con cerrar el interruptor automático local del generador para obtener la referencia cero requerida. Si esto no es posible, las entradas detectoras del TSC 800 para el generador se deben conectar temporalmente a tierra para obtener la referencia cero verdadera. Si se va a hacer esto
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
71
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
es indispensable que sólo lo haga personal calificado y que los cables de corto circuito se retiren antes de reenergizar el circuito. No hacerlo así resultará en una falla catastrófica para el equipo y posibles lesiones o muerte del personal.
7.6.3.1.3. Use los botones INCREMENT o DECREMENT para ajustar el valor de factor de corrección mientras se observa el nivel de voltaje que aparece en la pantalla. Ajuste el factor de corrección hasta que la lectura en la pantalla sea 0 voltios CA, (0VAC).
7.6.3.1.4. Cuando aparezca en la pantalla el voltaje correcto, presione el botón ENTER para aceptar el valor del factor de corrección. Anote el valor del factor de corrección en las hojas de programación del TSC 800 si se requiere para futura referencia.
7.6.3.1.5. Repita el procedimiento anterior para el resto de las fases del suministro del generador según se requiera.
7.6.3.2. CALIBRACION DE RANGO (SPAN)
7.6.3.2.1. Energice al nivel nominal la fuente de suministro de red normal al controlador. El suministro del generador puede estar desenergizado.
7.6.3.2.2. En el modo de programación desplácese por la pantalla hasta encontrar los voltajes de fase deseados del generador con la función SPAN seleccionada.
7.6.3.2.3. Conecte un voltímetro externo de corriente alterna con rango y exactitud de voltaje adecuados al terminal del controlador del TSC 800 asociado con la fase cuyo voltaje se desea calibrar.
ADVERTENCIA
Los circuitos detectores de voltaje pueden producir tensiones letales cuando se energizan. Se deben seguir procedimientos estándar de seguridad, solo por personal
calificado. No hacerlo así puede causar lesiones
personales o la muerte.
7.6.3.2.4. Use los botones INCREMENT o DECREMENT para ajustar el valor del factor de corrección mientras observa en la pantalla el nivel de voltaje del TSC 800. Ajuste el factor de corrección para obtener una lectura de voltaje idéntica a la que se obtiene con el voltímetro externo
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
72
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
de CA. Para lograr el máximo grado de exactitud en la calibración para el Rango (Span), ajuste el factor de corrección hasta lograr un valor de 1 voltio por arriba y 1 voltio por debajo del valor real en el TSC 800; en cada caso anote el factor de corrección requerido para lograr valores, seleccione un valor intermedio entre esos dos valores y aplíquelo.
7.6.3.2.5. Cuando aparezca en la pantalla el voltaje correcto, presione el botón ENTER para aceptar el valor de corrección. Anote el valor del factor de corrección en las hojas de programación del TSC 800 por si se requiere para futura referencia.
7.6.3.2.6. Repita el procedimiento anterior para el resto de las fases de suministro del generador según se requiera.
NOTA:
Una vez que se ha hecho la calibración de rango
(span), no reajuste ningún punto de calibración
cero ya que esto producirá lecturas de voltajes
incorrectas.
7.6.4. CALIBRACION DEL VOLTAJE DE CARGA
Para ajustar los detectores de voltaje de carga, se debe seguir el siguiente procedimiento:
7.6.4.1. CALIBRACION EN CERO
7.6.4.1.1. Energice el suministro de la red normal pero mantenga el mecanismo de transferencia en la posición neutral (es decir, Bus de Carga desenergizado).
7.6.4.1.2. Con la función ZERO seleccionada, desplácese por la pantalla hasta encontrar los voltajes de suministro de las fases de carga. NOTA: las fases que están siendo calibradas a cero deben tener un cero real referido a tierra para obtener la calibración adecuada. Es probable que el voltaje de referencia cero no esté disponible si no hay cargas conectadas, lo cual resulta de una resistencia cercana a 0 ohmios a través tierra (donde los transformadores reductores de detección se proporcionan con el interruptor de transferencia; estos transformadores proporcionan la referencia a tierra y no se necesita ninguna otra acción). Si esta trayectoria de referencia a tierra no existe, puede no lograrse un voltaje real de referencia cero, ya que las
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
73
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
entradas detectoras del TSC 800 estarán flotando. Si esta trayectoria a tierra no existe, las entradas detectoras del TSC 800 para el bus de carga se deben conectar temporalmente a tierra para obtener la referencia cero verdadera. Si se va a hacer esto, es indispensable que sólo lo haga personal calificado y que los cables de corto circuito se retiren antes de reenergizar el circuito. No hacerlo así resultará en una falla catastrófica para el equipo y posibles lesiones o muerte del personal.
7.6.4.1.3. Use los botones INCREMENT o DECREMENT para ajustar el valor de factor de corrección mientras se observa el nivel de voltaje que aparece en la pantalla. Ajuste el factor de corrección hasta que la lectura en la pantalla sea 0 voltios CA, (0VAC).
7.6.4.1.4. Cuando aparezca en la pantalla el voltaje correcto, presione el botón ENTER para aceptar el valor de corrección. Anote el valor del factor de corrección en las hojas de programación del TSC 800 por si se requiere para futura referencia.
7.6.4.1.5. Repita el procedimiento anterior para el resto de las fases del suministro del generador según se requiera.
7.6.4.2. CALIBRACION DE RANGO (SPAN)
7.6.4.2.1. Con el voltaje de suministro de red normal energice la fuente del controlador. El suministro del generador puede estar desenergizado.
7.6.4.2.2. En el modo de programación desplácese por la pantalla hasta encontrar los voltajes de fase deseados del generador con la función SPAN seleccionada.
7.6.4.2.3. Conecte un voltímetro externo de CA con rango y exactitud de voltaje adecuados al terminal del controlador del TSC 800 asociado con la fase cuyo voltaje se desea calibrar.
ADVERTENCIA
Los circuitos detectores de voltaje pueden producir tensiones letales cuando se energizan. Se deben seguir
procedimientos estándar de seguridad solo por personal
calificado. No hacerlo así puede causar lesiones
personales o la muerte.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
74
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
7.6.4.2.4. Use los botones INCREMENT o DECREMENT para ajustar el valor del factor de corrección mientras observa en la pantalla el nivel de voltaje del TSC 800. Ajuste el factor de corrección para obtener una lectura de voltaje idéntica a la que se obtiene con el voltímetro externo para lograr el máximo grado de exactitud en la calibración para el Rango (Span), ajuste el factor de corrección hasta lograr un valor de 1 voltio encima y 1 voltio por debajo del valor real en el TSC 800; en cada caso anote el factor de corrección requerido para lograr valores, seleccione un valor intermedio entre esos dos valores y aplíquelo.
7.6.4.2.5. Cuando aparezca en la pantalla el voltaje correcto, presione el botón ENTER para aceptar el valor de corrección. Anote el valor del factor de corrección en las hojas de programación del TSC 800 por si se requiere para futura referencia.
7.6.4.2.6. Repita el procedimiento anterior para el resto de las fases de suministro del generador según se requiera.
NOTA:
Una vez que se ha hecho la calibración de rango
(span), no reajuste ningún punto de calibración
cero ya que esto producirá lecturas de voltajes
incorrectas.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
75
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
FUNCIONES ESTANDAR:
8. HOJAS DE DATOS DE PROGRAMACION DEL TSC 800
(RESUMEN DE LA HOJA DE DATOS DE CONFIGURACION)
TEMPORIZADOR CALENTAMIENTO GENERADOR TEMPORIZADOR RETARDO ARRANQUE GENERADOR TEMPORIZADOR ENFRIAMIENTO GENERADOR DETECCION SOBRE/BAJO VOLTAJE TRIFASICO GENERADOR DETECCION SOBRE/BAJA FRECUENCIA GENERADOR DETECCION SOBRE/BAJO VOLTAJE TRIFASICO RED NORMAL DETECCION SOBRE VOLTAJE GENERADOR DETECCION SOBRE/BAJA FRECUENCIA RED NORMAL TEMPORIZADOR REGRESO DE RED NORMAL DETECCION BAJO VOLTAJE TRIFASICO RED NORMAL TEMPORIZADOR RETARDO POSICION NEUTRAL INTERRUPTOR INT. FTS4 CON CONTRASEÑA PROTECCION COMUNICACIÓN PRUEBA MANUAL TEMPORIZADOR EJERCICIO AUTOMATICO
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
76
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
Fases de detección de
-Modo ATS
-Duración modo ATS
-Versión de programa
-Contraseña menu de modo ATS
-Restablecer
Llamadas
Temporizador de ejercicio
(Configuración del sistema)
Estadísticas
-Llamada Falla Red Normal
-Carga en generador
-Falla de transferencia I-Interruptor no en
modo auto
-Menú no en modo auto
-Prueba automática
-Reinicio temporizador del sistema
-Día de inicio de prueba automática
-Hora de inicio de prueba automática
-Minuto de inicio de prueba automática
-Día de detención de prueba automática
-Hora de detención de prueba automática
-Minuto de detención de prueba
-Modo prueba automática
SIMBOLOS ^ PARAMETROS ^ VALORES ENTRADOS ^ RANGOS ^
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
-Identificación del nodo
-Voltaje del sistema
-Razón detección de voltaje
-Frecuencia de sistema
-Fases del sistema
­carga
-Balance de fases
-Retardo para balance de fases
77
SIMBOLOS
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
Bajo voltaje al cual el sensor de la fuente de línea capta sensores de baja y alta frecuencia de la fuente de línea
Bajo voltaje de Red
Bajo voltaje al cual capta el detector de Red
Bajo voltaje al cual libera el detector de Red
Retardo para liberar detector de Bajo voltaje de Red
Sobre voltaje de Red
Sobre voltaje al cual capta el detector de Red
Sobre voltaje al cual libera el detector de Red
Retardo para liberar detector de sobre voltaje de Red
Detectores de baja y alta frecuencia de Red
Detectores de baja frecuencia de Red
Retardo para liberar detector de baja frecuencia de Red Captar sobre frecuencia de Red
Retardo para liberar detector de sobre frecuencia de Red
Bajo voltaje de generador
Bajo voltaje al cual capta el detector de Generador
Bajo voltaje al cual libera el detector de Generador
Retardo para liberar detector de Bajo voltaje de generador
Sobre voltaje fuente generador
Sobre voltaje al cual capta el detector de Generador
Sobre voltaje al cual libera el detector de Generador
Retardo para liberar detector de sobre voltaje de Generador
Detectores de baja y alta frecuencia de generador
Baja frecuencia a la cual libera el detector de Generador
Retardo para liberar detector de baja frecuencia de generador
Detectores para captar sobre frecuencia de generador
Retardo para captar detección de sobre frecuencia de generador
SIMBOLOS ^ PARAMETROS ^ VALORES ENTRADOS ^ RANGOS ^
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
78
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
Generador
obligado
a transferir
generador
Lógica de control del generador
Retardo en arranque del generador
Retardo para calentamiento del generador
Retardo para enfriamiento del generador
Lógica para retardo del elevador
Retardo previo a la transferencia
Retardo post- transferencia
Lógica del mecanismo ATS
Lógica de salida de transferencia
Salida de carga en Red
Retardo para transferir Red
Salida de carga en generador Retardo para transfererir al generador
Retardo máximo para encontrar posición neutral
Retardo en posición neutral Retardo para evitar posición neutral
Máximo tiempo de transferencia
Falla de transferencia
Regreso manual
Retardo en retorno de Red
Lógica de transición cerrada
Máximo tiempo sincronizando
Tiempo máximo del dispositivo interruptor de potencia abierto
Lógica de salidas programables
Salida programable
Calibración de voltaje
SIMBOLOS ^ PARAMETROS ^ VALORES ENTRADOS ^ RANGOS ^
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
79
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
80
Voltaje cero de fase a fase en la Red
Rango de Voltaje de fase a fase en la Red
Voltaje cero de fase 1 a neutro en la Red
Rango de voltaje de fase 1 a neutro la Red
Voltaje cero de fase 2 a neutro en la Red
Rango de voltaje de fase 2 a neutro en la Red
Voltaje cero de fase a fase en el generador
Rango de Voltaje fase a fase de generador
Voltaje cero de fase 1 a neutro de generador
Rango de voltaje de fase 1 a neutro de generador
Voltaje cero de fase 2 a neutro de generador
Rango de voltaje de fase 2 a neutro de generador
Voltaje cero fase a fase en la carga
Rango de Voltaje de fase a fase en la carga
Voltaje cero de fase 1 a neutro en la carga
Rango de voltaje de fase 1 a neutro en la carga
Voltaje cero de fase 2 a neutro en la carga
Rango de voltaje de fase 2 a neutro en la carga
SIMBOLOS ^ PARAMETROS ^ VALORES ENTRADOS ^ RANGOS ^
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
9. DIAGRAMA TIPICO DE CONEXION DEL TSC 800
CO NNE CTION D IAGRAM
ENG INE STAR T
EXT ERN AL
4 P OSIT ION
TE ST SW ITC H
(OP TIO NAL)
UT ILITY SUPP LY S ENSIN G
120 -600 VAC
50/ 60Hz
3 P HASE
1
GE NERA TOR SUPP LY
SE NSING
120 -600 VAC
50/ 60Hz
3 P HASE
1
TE ST
SER VICE
EN TRAN CE
OF F
CL OSED
TR ANSI TION
A
B
C
A
B
C
A
AUTOM ATIC TRAN SFE R CONTROLLER
MOD EL TS C 800
2 x 16 CH ARA CTER
DIS PLAY
EXIT DEC REM ENT INCR EME NT E NTER
TB2 -17
TB 2-16
TB 2-15
TB 2-14
TB 2-13
TB 2-12
TB 1-1
TB 1-2
TB 1-3
TB 1-4
TB 1-5
TB 1-6
TB 1-7
LAM P TE ST
TB 3-5
V
RE F
TB 3-1
TB3 -11
TB 3-4
TB 3-6
TB 3-2
TB 3-3
TB3 -10
TB 3-9
TB 3-8
TB 3-7
TB 2-3
TB 2-2
TB 2-1
NO TE:
3 P HASE STAN DARD AT S CO NNECTIONS SH OWN ONLY.
SE E MAN UAL FOR ALTE RNAT E CO NNE CTIO N DI AGRA MS
N
UT ILITY CON TRO L PO WER
L
L
EN GINE ST ART CO NTAC T
RAT ED 10 A, 25 0VAC RES . MAX.
115 or 2 30VA C
LO AD O N UT ILITY SUP PLY
TR ANSF ER T O UT ILIT Y
RAT ED 1 0A, 2 50VA C RE S. MA X.
PRE -TR ANSF ER T O UT ILITY
RAT ED 3 A, 25 0VAC RES . MAX .
UT ILITY NOR MAL PRO GRA MMAB LE O UTP UT
RAT ED 3 A, 25 0VAC RES . MAX .
GE NERA TOR CON TRO L PO WER
115 or 2 30VA C
LO AD O N GE NERA TOR SUPP LY
TR ANSF ER T O GE NER ATOR
RA TED 1 0A, 2 50VA C RE S. MA X.
PRE -TR ANSF ER T O GE NERA TOR
RAT ED 3 A, 25 0VAC RES . MAX .
GE NERA TOR NOR MAL PRO GRA MMAB LE O UTP UT
RAT ED 3 A, 25 0VAC RES . MAX .
2
2
LO AD SE NSIN G
120 -600 VAC
50/ 60Hz
1 o r 3 P HASE
SYS TEM GRO UND
DIMENSIONS
FAC EPLATE : 5.5 " x 5.5" [1 40mm x 1 40mm] PR INTED CIRCUI T BOARD: 6.30"W x 12.00"H [16 0mm W x 30 5m mH]
FU LL FI LENA ME
B
C
GR D
DRAW ING1
TB 1-8
TB 1-9
TB2 -18
TB 2-4
TB 2-5
TB 2-6
PR OGRA MMAB LE OU TPU T
RAT ED 10 A, 25 0VAC RES . MAX.
UT ILITY AND GEN ERAT OR S UPPL IES M UST
1
UT ILIZE A SO LIDL Y GR OUND ED N EUT RAL SYS TEM . REF ER T O INS TRU CTIO N MA NUAL FOR ALT ERN ATE CONN ECT IONS
CO NTRO L PO WE R INP UT V OLT AGE M UST
2
MA TCH TSC 8 00 M ODEL TYP E
NOTE : Pro gram mable outp ut not avai lable for c ustom er us e on Insu lated C ase A TS
RE VISED
04-12-15 11:00 AM
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
81
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
10. ESPECIFICACIONES DEL TSC 800
FUENTE DE PODER:
- 115 o 230VCA nominal (+10% -30%)
- 50/60 Hz
- 100mA nominales (Sin carga externa conectada)
DETECCION DE VOLTAJE DE FUENTE:
- Directa 120-600Vca nominal, mono o trifásica
- 50/60 Hz
- +/- 0.5% exactitud de ajuste a 25°C
TEMPERATURA DE OPERACION:
- 15°C to +50°C
CONTACTOS DE SALIDA (Forma C, 10A,120/250VCA resistivo)
- Arranque de motor
- Función programable (no disponible con lógica de sistema de fuente doble o interruptores de transferencia de caja aislada)
SEÑALES DE SALIDA (120/250VCA, carga resistiva)
- Transferencia a red normal, 10A
- Transferencia a generador, 10A
- Pre/post transferencia a red normal, 3A
- Pre/post transferencia al generador, 3A
- Carga en red normal, 3A
- Carga en generador, 3A
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
82
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
transferencia manual.
minado aún
11. SOLUCION DE PROBLEMAS
Una serie de problemas pueden hacer que el controlador del TSC 800 no funcione adecuadamente. Consulte la siguiente lista de problemas típicos. Consulte a la fábrica para información más detallada o en caso de que el problema no esté en la lista.
¡¡¡PRECAUCION!!! Antes de abrir la caja del equipo para hacer cualquier servicio técnico es necesario que aísle el interruptor de transferencia de cualquier fuente de potencia. No hacerlo puede resultar en serios daños personales o muerte debido a electrocución.
! Los procedimientos de servicio técnico deben ser ejecutados solamente por personal calificado!
Síntomas Posibles Causas
*
Una vez que regresa la red normal la carga no se retransfiere a la red normal
- Voltaje o frecuencia de la red normal está fuera de los límites
- Una conexión suelta de control
- Falla en los contactos auxiliares.
- Bobina defectuosa del contactor de red normal
- Controlador TSC 800 defectuoso (verifique las señales de salida
- El TSC 800 tiene activa la alarma por Falla de Transferencia (si
- Límite incorrecto o contacto auxiliar “NC” del interruptor dañado
- El TSC 800 ha sido programado para re-
- Se detectó una condición de falla de balance de fases en la red
-
No se transfiriere al generador cuando falla la red normal
- La función de espera para calentamiento no ha ter
- Hay alguna conexión suelta del cableado de control
- Falla en los contactos auxiliares
- Bobina defectuosa del contactor del generador
- Controlador TSC 800 defectuoso (verifique las señales de salida
No se transfiriere al generador
- Un modo de prueba ha sido activado (mire la pantalla del TSC 800 para ver su estado)
permisibles (verifique voltaje y frecuencia en la red normal)
con los LED de diagnóstico del circuito impreso)
se programó “Forzar Transferencia”). Determine la causa de alarma y rectifíquela antes de restablecer el TSC 800
o cables sueltos, entre el controlador y el interruptor de límite.
Presione “Prueba de Lámparas” (Lamp Test) para iniciar la re­transferencia a la red normal.
normal mientras estaba alimentando la carga. Esta condición puede ser difícil de notar si no hay carga en la fuente de energía. Confirme una posible condición de desbalanceo de voltaje mirando el estado de alarmas en la pantalla del TSC
800. En este estado la carga estará conectada al generador hasta que el TSC 800 se restablezca.
- El grupo generador puede tener valores anormales de voltaje y/o frecuencia (fuera de los límites programados en el TSC 800) o el interruptor automático de la salida del generador está abierto.
(verifique la temporización programada en el TSC800, entre 0 ­3000 segundos)
con los LED de diagnóstico del circuito impreso y el voltaje CA en los terminales apropiados del TSC 800.
- El TSC 800 tiene activa la alarma por Falla de Transferencia-
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
83
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
(si se programó Forzar Transferencia).
Síntomas Posibles Causas
cuando falla la red normal (cont…)
- Límite incorrecto o contacto auxiliar “NC” del interruptor dañado
-
Transferencia a la fuente del generador sin que haya ocurrido una falla en la red normal
- Controlador TSC 800 defectuoso (verifique las señales de salida
- Cable suelto o cortado a los terminales que detectan voltaje de
- Circuito detector de voltaje defectuoso en el TSC800; repare o
- Calibración de voltaje incorrecta, dando lecturas incorrectas del
- Ha ocurrido una condición de falla de transferencia en el
- Se detectó una condición de falla de balance de fases en el
*
El generador no arranca o no se detiene cuando debiera
- Asegúrese que el cableado de arranque remoto del motor está
Transfer Fail­Determine la causa de alarma y rectifíquela antes de restablecer el TSC 800
o cables sueltos, entre el controlador y el interruptor de límite.
- Se detectó una condición de falla de balance de fases en el suministro del generador antes de alimentar la carga, o con carga. Esta condición puede ser difícil de notar si no hay carga en la fuente de energía. Confirme una posible condición de desbalanceo de voltaje mirando el estado de alarmas en la pantalla del TSC 800. En este estado la carga estará conectada a la Red Normal hasta que el TSC 800 se restablezca
- El conjunto de frenos del motor del interruptor de transferencia no se libera. Posiblemente debido a interferencia con el cableado instalado en campo. Solo es posible en ATS de 100 a 250 Amperios con freno mecánico expuesto.
- Se ha iniciado un modo de prueba (verifique el estado en la pantalla del TSC 800), puede ser vía las entradas de prueba internas o externas.
con los LED de diagnóstico del circuito impreso)
Red en el controlador TSC 800
reemplace el controlador.
- El voltaje de la red normal está levemente más alto o más bajo que los valores programados en el sistema. Compare los valores programados en el TSC 800 con el voltaje de Red Normal realmente mostrado por el controlador
voltaje de red normal, que se interpretan entonces como fuera de límite.
dispositivo interruptor de potencia (PSD) de Red Normal o en interruptor de límite; verifique los mensajes de alarma en la pantalla, presione Prueba de Lámparas (Lamp Test) para restablecer.
suministro de Red mientras alimentaba la carga. Esta condición puede ser difícil de notar si no hay carga en la fuente de energía. Confirme una posible condición de desbalanceo de voltaje mirando el estado de alarmas en la pantalla del TSC
800. Presione Prueba de Lámparas (Lamp Test) para restablecer.
- Verifique que el control remoto del motor está colocado en Modo Automático y que no hay presentes fallas de apagado.
terminado adecuadamente (no hay circuito abierto).
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
84
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
).
El generador no arranca o no se detiene cuando debiera (cont…)
- TSC 800 no funciona adecuadamente. Confirme que el LED de
*
No hay retardos cuando debiera haberlos
- El relé de arranque del motor en el TSC 800 ha fallado o se ha dañado debido a corriente excesiva.
vigilancia de normalidad (Watch Dog LED) del circuito impreso del TSC 800 está parpadeando, (procesador en funcionamiento normal) y que el LED de Arranque del Motor (Engine Start) está encendido, confirmando la orden de arranque.
- Verifique la función de tiempos de espera (retardos) del TSC 800, de acuerdo con los puntos de ajuste en las hojas de programación del sistema que se proporcionan con el interruptor de transferencia.
-
No hay suministro disponible en los terminales de carga del ITA (ATS) pero el dispositivo interruptor de potencia de Red Normal o Generador parecen estar conectado a una fuente energizada
*
La pantalla del TSC 800 no muestra nada (apagada)
- No hay suministro de potencia al controlador. Confirme que hay
- Puede que se haya sacado el enchufe aislador (Isolation Plug
- La red normal ha fallado y el generador está funcionando pero
*
El interruptor de transferencia está continuamente alternando entre cada una de las fuentes
- Retardos por bajo voltaje y/o baja frecuencia del generador del
*
El controlador del interruptor de transferencia indica que el mecanismo está en posición pero no conduce al bus de carga y el dispositivo interruptor de potencia no está disparado
- La unidad de disparo del dispositivo interruptor de potencia (solo para el tipo Entrada de Acometida – Service Entrance) se ha disparado debido a una falla en el sistema y la “Falla de transferencia” en el TSC800 está programada como “Inhabilitar o Detener Transferencia” (Disabled or Halt Transfer). Corrija esta falla y restablezca manualmente el dispositivo interruptor de potencia en el interruptor de transferencia, primero apagándolo y luego encendiéndolo, usando la manija de operación manual.
- Las Pantalla está en el Modo de Dormir (Sleep Mode). Presione cualquiera tecla para encenderla.
potencia desde las fuentes disponibles Puede que hayan fallado: el Transformador de Potencia externo del controlador (PT1 y 2), o el transformador propio del controlador, o la fuente de [poder interna (una o ambas fuentes).
Confirme que existe una configuración correcta de voltaje y/o niveles antes de la instalación de ese enchufe.
su interruptor automático local está abierto.
- El interruptor de límite no está siendo actuado completamente para interrumpir el circuito del motor durante la transferencia. El ajuste de límite de ese interruptor está incorrecto (El interruptor de límite actuó tarde o no lo hizo en interruptores de caja moldeada estilo ATS de 100A-1200A).
TSC 800 ajustados para muy corto tiempo. Se demora demasiado en aplicaciones con carga, causando el tratar de regresar a la red normal (sucede solamente durante un prueba con carga y con la red normal presente).
- Interruptor de límite ajustado demasiado cerca del brazo del yugo, lo que hace que el mecanismo del ITA (ATS) se detenga antes que el dispositivo interruptor de potencia (PSD) se cierre (El interruptor de límite actuó muy temprano o no lo hizo en interruptores de caja moldeada estilo ATS de 100A-1200A)).
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
85
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
Esta deshabilitada la función de retardo en posición neutral.
*
Tiempo de retardo en posición neutral (NDT) menor que el programado, o incluso no existente, durante la transferencia entre fuentes de suministro.
- El interruptor de transferencia tiene incorporado una función que
- Alto voltaje residual desde las cargas conectadas (por ello la
*
El motor funciona sin razón aparente
- Verifique que el LED de arranque del motor en el TSC 800 está
­Esto en realidad elimina el retardo si no se necesita (se elimina si el voltaje del bus de carga para todas las fases baja a menos del 20% del voltaje nominal del sistema). Operación normal.
evita tiempo de retardo en neutral, (que está actualmente evitando el mecanismo del ITA (ATS)) y el cable de prueba conectado. No se detectará posición neutral y por ello no se aplicará retardo en posición neutral (condición normal).
posición neutral no se puede determinar). Contacte a Thomson Technology para obtener posibles soluciones correctivas.
- Verifique que el TSC 800 no ha sido configurado para operación de prueba sin carga Manual o Auto. Si esto es así entonces seleccione “Auto” (“None”, ninguna, en versiones del programa
1.7 y anteriores).
encendido en el parte de atrás del controlador. Si no está encendido entonces aísle uno de los cables del arranque remoto para confirmar que la orden de arranque vienen desde el controlador TSC 800 (contacto se cierra para arrancar, el cable abierto hará que el generador se apague). Falló La bobina del relé de arranque del motor en TSC 800 (cae para ordenar arrancar, energizada para inhibir el arranque).
- El controlador del motor local del generador tiene una característica incorporada de enfriamiento o características de pruebas separadas o independientes del TSC 800.
- Los controles locales del generador están en Operación Manual (Manual Run).
*
Se muestran voltajes oscilando o inestables para una o más de las fuentes cuando el voltaje medido con un voltímetro independiente confirma que esos voltajes son estables
*
La pantalla del TSC 800 muestra valores de voltaje en exceso de los valores reales
- El conductor de neutro del sistema no ha sido sólidamente conectado a tierra para una o más de las fuentes o un sistema trifásico de 3 hilos ha sido aplicado al ITA (ATS) diseñado para configuración trifásica de 4 hilos. Para corregir el problema, se deben agregar transformadores de aislamiento agregados para crear la referencia de tierra adecuada. Póngase en contacto con Thomson Technology para saber cómo corregir.
- Controlador TSC 800 está defectuoso. Póngase en contacto con Thomson Technology para reemplazarlo.
- Se ha programado una razón incorrecta de detección de voltaje
- Se han instalado en forma incorrecta los transformadores secundarios de potencia usados para detección de voltaje. Las polaridades de los transformadores de potencia no se tuvieron en cuenta durante la instalación o reemplazo. Póngase en contacto con la fábrica para recibir asistencia.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
- Controlador TSC 800 está defectuoso. Póngase en contacto con Thomson Technology para reemplazarlo.
86
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
Se muestra falla de transferencia en el pantalla del TSC 800
- Interruptor de Límite o contacto auxiliar no cierran para indicar al TS 800 que el ATS está en posición correcta.
- En el controlador TSC 800 no se detecta el voltaje del bus de carga para confirmar que el bus está energizado.
- “Tiempo Máximo de Falla de Transferencia” (Max Transfer Fail
Time”) o “Tiempo Máximo para Encontrar Neutral” (Max Find Neutral) ajustados muy bajos.
- “Tiempo Máximo de Falla de Transferencia” (Max Transfer Fail Time”) ajustado en 15 segundos o más en ATS del tipo MCS o
3 segundos en ATS del tipo ICS
- “Tiempo Máximo para Encontrar Neutral” (Max Find Neutral) ajustado en 6 segundos en ATS del tipo MCS o 0.0 segundos en ATS del tipo ICS
- En ATS del tipo ICS tanto el Tiempo de Retardo Neutral como las Temporizaciones de Salida de Transferencia Retardada tienen valores de tiempo aplicados.
-
Ajustar el Tiempo de Retardo Neutral en 0 segundos
- La Salida de Transferencia Retardada se ajusta al Tiempo de Retardo Neutral requerido.
- En ATS del tipo ICS tanto el Tiempo de Retardo Neutral como las temporizaciones de Salidas de Transferencia Retardada se ajustan en 0 segundos.
- La Salida de Transferencia Retardada se debe ajustar para un mínimo de 0.2 segundos.
12. PARTES DE REEMPLAZO
Las siguientes partes de reemplazo están disponibles para el controlador del TSC 800:
TSC 800 Controller Board P/N 002661 (Circuito Impreso del Controlador) TSC 800 115V Selector Plug P/N 002633 (Enchufe selector de 115V,
2 se necesitan)
TSC 800 230V Selector Plug P/N 002634 (Enchufe selector de 230V,
2 se necesitan) TSC 800 Lexan Faceplate P/N 001599 (Estándar, 5.5”X5.5” de Lexan) (Carátula frontal) TSC 800 Rear Cover P/N 001073 (Cubierta posterior de la caja) TSC 800 LCD P/N 000559 (Pantalla LCD –cristal líquido) TSC 800 LCD connector P/N 000264 (Conector de la pantalla LCD) TSC 800 LCD Gasket P/N 001074 (Empaquetadura, arandela)
Cuando se ordenen partes de reemplazo, por favor suministre la siguiente información:
1. Código del modelo del interruptor de transferencia (por ejemplo TS 873AA0200AS)
2. Número de serie del interruptor de transferencia (S/N: por ejemplo W-022345)
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
87
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
La información de arriba se encuentra en la placa de especificaciones del interruptor de transferencia ubicada en la parte exterior del ITA (ATS).
Para otras partes que no están en la lista por favor póngase en contacto con Thomson Technology.
NOTA En el circuito impreso del TSC 800 no hay partes que puedan ser reparadas o reemplazadas por el usuario. Si se considera que el controlador del TSC 800 está defectuoso, debe ser regresado a Thomson Technology para reparar o reemplazar. Por favor consulte la Sección 13 para mayores detalles acerca del procedimiento necesario para regresar productos o partes.
13. REGLAS PARA RETORNAR PRODUCTOS A LA FÁBRICA
Thomson Technology usa un proceso Autorización de devolución de materiales, (“Return Material Authorization, o RMA). Por favor complete el formulario ( Return Authorization Request Form ) (que se puede encontrar en nuestro sitio del Internet) para regresar bienes, reemplazo o reparación de partes defectuosas, o consideración de crédito y envíe por fax al departamento apropiado.
Regresos solamente a: Fax de ventas 1-604- 888-5606 Reparación o reemplazo bajo garantía: Fax 1-604- 888-3370.
Cuando se reciba su solicitud, Thomson Technology lo confirmará con una copia de nuestra Confirmación de Orden, a través de fax, indicando cual es el número RMA al que debe hacer referencia y que deberá colocar como identificación del producto defectuoso antes de enviarlo a Thomson Technology.
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
88
TSC 800 - CONTROLADOR DE INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
14. NOTAS
________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________
PM 049S REV 9 06/04/24 Thomson Technology
89
Loading...