Steinberg Cubase LE - 5.0 Referencia de Plug-ins [es]

Page 1
Referencia de Plug-ins
Page 2
Cristina Bachmann, Heiko Bischoff, Marion Bröer, Sabine Pfeifer, Heike Schilling Traducción por Pere Amengual y Josep Llodrà La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso y no representa compromiso alguno
por parte de Steinberg Media Technologies GmbH. El software descrito en este documento está sujeto a un Acuerdo de Licencia y no podrá ser copiado a otros medios excepto del modo específicamente permitido en el Acuerdo de Li­cencia. Ninguna parte de esta publicación podrá ser copiada, reproducida, transmitida o grabada en modo alguno, cual­quiera que sea la finalidad, sin previo permiso escrito de Steinberg Media Technologies GmbH.
Fecha de lanzamiento: 18 de Noviembre de 2009 © Steinberg Media Technologies GmbH, 2009. Todos los derechos reservados.
Page 3

Tabla de Contenidos

Page 4
5 Los plug-ins de efecto incluidos
6 Introducción 6 Plug-ins de retardo – PingPongDelay 7 Plug-ins de distorsión 7 Plug-ins de dinámica 10 Plug-ins de filtrado 12 Plug-ins de modulación 17 Otros plug-ins 18 Plug-ins de restauración – Grungelizer 19 Plug-ins de reverberación – RoomWorks SE 19 Plug-ins espaciales – MonoToStereo
20 HALionOne
21 Introducción 21 Parámetros del HALionOne
23 Índice alfabético
4
Page 5
1

Los plug-ins de efecto incluidos

Page 6

Introducción

Este capítulo contiene descripciones de los plug-ins de efecto incluidos y de sus parámetros.
En Cubase LE, los plug-ins de efecto se organizan en un diferente número de categorías. Este capítulo se organiza de la misma manera, con los plug-ins listados en seccio­nes distintas para cada categoría de efecto.
Plug-ins de retardo – PingPongDelay
Ö La mayoría de los efectos incluidos son compatibles con VST3, lo cual se indica mediante un icono frente al nombre del plug-in mostrado en los menús de selección de plug-ins (para más información vea el capítulo “Efectos de Audio” del Manual de Operaciones).
Es un efecto de retardo estéreo que alterna cada repetición entre los canales izquierdo y derecho. El efecto puede ba­sarse en el tempo o usar un tiempo de retardo libremente ajustado.
Los parámetros son los siguientes:
Parámetro Descripción
Delay Aquí es donde especifica el valor de nota base para el re-
Tempo sync activado/ desactivado
Feedback Esto establece el número de repeticiones del retardo. Spatial Este parámetro establece la amplitud del estéreo para las
Mix Ajusta el balance de nivel entre la señal sin efecto y el
tardo si la sincronía de tempo está activada (1/1–1/32, normal, tresillo o punteado). Si la sincronía de tempo está desactivada, pone el tiempo de retardo en milisegundos.
El botón debajo del potenciómetro Delay se usa para acti­var o desactivar la sincronía de tempo. Si se desactiva, el tiempo de retardo se puede ajustar libremente con el po­tenciómetro Delay, sin sincronizar al tempo.
repeticiones izquierda/derecha. Gire en el sentido de las agujas del reloj para un efecto estéreo “ping-pong” más pronunciado.
efecto. Si se usa PingPongDelay como efecto de envío, debería estar al máximo ya que puede controlar el ba­lance de señal con efecto/sin efecto en el envío.
6
Los plug-ins de efecto incluidos
Page 7

Plug-ins de distorsión

Plug-ins de dinámica

Esta sección contiene descripciones sobre los plug-ins de la categoría “Distortion”.

DaTube

Este efecto emula el sonido cálido y exuberante caracte­rístico de un amplificador de válvulas.
Los parámetros son los siguientes:
Parámetro Descripción
Drive Regula la ganancia previa del “amplificador”. Utilice valo-
Balance Controla el balance entre la señal procesada por el pará-
Output Ajusta la ganancia posterior, o el nivel de salida, del “am-
res altos si quiere un sonido con mucha ganancia, al borde de la distorsión.
metro Drive y la señal de entrada sin procesar. Para un efecto de drive máximo, póngalo a su valor más alto.
plificador”.
Esta sección contiene descripciones sobre los plug-ins de la categoría “Dynamics”.

MIDI Gate

Una puerta (gate), en su forma fundamental, silencia las señales de audio por debajo de un cierto nivel de umbral establecido. Esto quiere decir que cuando una señal so­brepasa el nivel establecido, la puerta (Gate) se abre para dejar pasar las señales a través de ella, mientras que las señales por debajo del nivel establecido son cortadas. MIDI Gate, sin embargo, es un efecto de puerta que no se activa por niveles de umbral, sino por notas MIDI. Por lo tanto necesita tanto datos de audio como datos MIDI para funcionar.

Distortion

Distortion añadirá crujidos a sus pistas. Los parámetros son los siguientes:
Parámetro Descripción
Boost Aumenta la cantidad de distorsión. Output Aumenta o disminuye la señal que va a la salida del efecto.
Los plug-ins de efecto incluidos
Configuración
MIDI Gate requiere tanto una señal de audio como una entrada MIDI para funcionar.
Para configurarla proceda así:
1. Seleccione el audio que quiere que sea afectado por MIDI Gate.
Puede ser audio desde cualquier pista de audio, o incluso una entrada de audio en directo (siempre que tenga una tarjeta de audio de baja latencia).
2. Seleccione MIDI Gate como un efecto de inserción para la pista de audio.
Se abre el panel de control del efecto MIDI Gate.
3. Seleccione una pista MIDI para controlar MIDI Gate.
Puede ser una pista MIDI vacía, o una pista MIDI que contenga datos, no importa. Sin embargo, si quiere usar MIDI Gate en tiempo real – en con­traposición a tener una parte grabada y tocarla – la pista tiene que ser seleccionada para que el efecto reciba la salida MIDI.
7
Page 8
4. Abra el menú emergente Enrutado de Salida de la
Limiter
Routing selector
Gate Compressor
pista MIDI y seleccione la opción MIDI Gate.
La salida MIDI de la pista ahora estará enrutada a MIDI Gate.
Lo que se hará a continuación depende de si está usando audio en directo o grabado, y de si está usando MIDI en tiempo real o grabado. Asumiremos para el propósito del manual que está usando audio grabado, y reproduce MIDI en tiempo real.
Asegúrese de que la pista MIDI está seleccionada y co­mience la reproducción.
5. Ahora reproduzca unas pocas notas en su teclado MIDI.
Como podrá oír, el audio de la pista se ve afectado por lo que toca en el teclado MIDI.
Están disponibles los siguientes parámetros para la MIDI Gate:
Parámetro Descripción
Attack Se usa para determinar cuánto tiempo tardará la puerta
Hold Regula cuánto tiempo la puerta permanecerá abierta
Release Determina cuánto tiempo tardará la puerta en cerrarse
Note To Attack El valor especificado aquí determina hasta qué punto los
Note To Release
Velocity To VCA
Hold Mode Utilice este conmutador para establecer el modo de
en abrirse después de haber recibido una señal que la active.
después de un mensaje de Note On o Note Off (vea el Modo Hold abajo).
(sumado al valor establecido en el parámetro Hold).
valores de velocidad de las notas MIDI deberán afectar al ataque. A mayor valor, más incrementará el tiempo de ataque con velocidades altas de nota. Los valores nega­tivos darán tiempos de ataque más cortos con velocida­des altas. Si no quiere usar este parámetro, póngalo en la posición 0.
El valor especificado aquí determina hasta qué punto los valores de velocidad de las notas MIDI deberán afectar al release. A mayor valor, más incrementará el tiempo de re­lease. Si no quiere usar este parámetro, póngalo en la po­sición 0.
Controla hasta qué punto los valores de velocidad de las notas MIDI determinan el volumen de salida. Un valor de 127 significa que el volumen está controlado íntegra­mente por los valores de velocidad, mientras que un valor de 0 significa que las velocidades no tendrán efecto so­bre el volumen.
Hold. En modo note on, la puerta sólo quedará abierta durante el tiempo establecido en los parámetros Hold y Release, sin importar la duración de la nota MIDI que ac­tivó la puerta. En modo note off, sin embargo, la puerta permanecerá abierta durante todo el tiempo que se to­que la nota MIDI, y luego se aplicarán los parámetros Hold y Release.

VSTDynamics

VSTDynamics es un procesador de dinámicas avanzado. Combina tres procesadores separados: Gate (puerta), Compressor (Compresor) y Limiter (limitador), cubriendo una variedad de funciones de procesado de dinámica. La ventana se divide en tres secciones, cada una conteniendo controles y medidores para cada procesador.
Activando los procesadores individuales
Puede activar los procesadores individuales usando los botones de la parte inferior del panel del plug-in.
La sección Gate
Gate, o puerta de ruido, es un método de procesamiento de dinámicas que silencia las señales de audio que están por debajo de un determinado umbral establecido. Tan pronto como el nivel de la señal exceda el umbral estable­cido, la puerta se abrirá para dejar pasar la señal a través. La entrada de activación de la puerta también se puede fil­trar usando un side-chain interno.
Los parámetros disponibles funcionan así:
Parámetro Descripción
Threshold (-60–0dB)
State Indica si la puerta está abierta (LED en verde), cerrada
Side-Chain activado/ desactivado
LP (Paso bajo), BP (Paso banda), HP (Paso alto)
Este ajuste determina el nivel en el que la puerta (gate) se activa. Los niveles de señal por encima del umbral esta­blecido hacen que la puerta se abra, y los niveles de señal por debajo del umbral hacen que la puerta se cierre.
(LED en rojo) o algo entremedio (LED en amarillo). Este botón activa el filtro interno de side-chain. Le permite
filtrar partes de la señal que de otra forma dispararían la puerta en lugares donde no quiere, o realzar frecuencia que desee acentuar, dándole más control sobre la función de puerta.
Estos botones establecen el modo de filtro básico.
8
Los plug-ins de efecto incluidos
Page 9
Parámetro Descripción
Center (50–22000Hz)
Q-Factor (0.001–
10000) Monitor
(Activado/ Desactivado)
Attack (0.1–100ms)
Hold (0–2000ms)
Release (10–1000ms o modo Auto)
Establece la frecuencia central del filtro.
Establece la resonancia o amplitud del filtro.
Le permite monitorizar la señal filtrada.
Este parámetro establece el tiempo que tarda la puerta en abrirse después de haberse activado.
Esto determina cuánto tiempo estará la puerta abierta después de que la señal haya caído por debajo del nivel del umbral.
Este parámetro establece el tiempo que tardará la puerta en cerrarse (después del tiempo de hold). Si el botón Auto está activado, la puerta (gate) encontrará automáti­camente un ajuste óptimo para el Release, que variará dependiendo del audio.
La sección Compressor
Compressor reduce el rango dinámico del audio, haciendo más fuertes los sonidos más suaves o más suaves los soni­dos más fuertes, o ambas cosas. Las funciones del com­presor son iguales a las de un compresor estándar, con controles separados para los parámetros de umbral, ratio, ataque, release y realce de la ganancia. El compresor tiene un display aparte que ilustra gráficamente la curva de com­presión, que tiene la forma según los ajustes Threshold, Ra­tio y MakeUp Gain. El compresor también tiene un medidor de Gain Reduction que muestra la cantidad de reducción de ganancia en dB, y una funcionalidad Auto dependiente del programa para el parámetro Release.
Los parámetros disponibles funcionan así:
Parámetro Descripción
Threshold (-60–0dB)
Ratio (1:1–8:1)
Make-Up (0–24dB)
Este ajuste determina el nivel en el que el Compressor “en­tra en juego”. Los niveles de señal por encima del umbral establecido se ven afectados, y los niveles de señal por de­bajo de él no se procesan.
El ratio determina la cantidad de reducción de ganancia aplicada a las señales que sobrepasan el umbral estable­cido. Un ratio de 3:1 significa que para cada 3dB que au­mente el nivel de entrada, el nivel de salida disminuirá en sólo 1dB.
Este parámetro se usa para compensar la pérdida de ga­nancia de salida, causada por la compresión. Cuando Auto está activado, la pérdida de ganancia se compensará auto­máticamente.
Parámetro Descripción
Attack (0.1–100ms)
Release (10–1000ms o modo Auto)
Visor gráfico Utilice el visor gráfico para establecer gráficamente los va-
Determina lo rápido que el Compressor responderá a las señales por encima del umbral establecido. Si el tiempo de ataque es largo, un trozo más grande de la primera señal (ataque) pasará sin ser procesada.
Ajusta el tiempo que le llevará a la ganancia volver a su ni­vel original, cuando la señal caiga por debajo del nivel de Threshold. Si el botón Auto está activado, el Compressor encontrará automáticamente un ajuste óptimo para el Re­lease, que variará dependiendo del audio.
lores de Threshold o Ratio.
La sección Limiter
El Limiter (limitador) está diseñado para asegurar que el nivel de salida nunca sobrepasa un cierto nivel de salida establecido, para evitar así el clipping en dispositivos si­guientes. Los limitadores convencionales requieren una configuración muy precisa de los parámetros de ataque y release, para que el nivel de salida no se vaya más allá del umbral establecido. El limitador ajusta y optimiza estos parámetros automáticamente, según el audio. También puede ajustar el parámetro Release manualmente.
Los parámetros disponibles son los siguientes:
Parámetro Descripción
Output (-24–+6dB)
Soft Clip (Activado/ Desactivado)
Release (10–1000ms o modo Auto)
Este ajuste determina el nivel máximo de la salida. Los nive­les de señal por encima del umbral establecido se ven afectados, y los niveles de señal por debajo de él no se procesan.
El Soft Clipper actúa diferente comparado con el limitador. Cuando el nivel de la señal excede los -6dB, el SoftClip empiece a limitar (o clipear) la señal “suavemente”, y gene­rando armónicos al mismo tiempo, añadiendo una calidez y una característica de válvulas al audio.
Este parámetro ajusta el tiempo que le llevará a la ganancia volver a su nivel original, cuando la señal caiga por debajo del nivel de Threshold. Si el botón Auto está activado, el Li­miter encontrará automáticamente un ajuste óptimo para el Release, que variará dependiendo del audio.
9
Los plug-ins de efecto incluidos
Page 10
El botón Module Configuration
En la esquina inferior derecha del panel del plug-in encon­trará un botón con el que podrá establecer el orden del cauce de la señal para los tres procesadores. Cambiando el orden de los procesadores podrá producir diferentes resultados, y las opciones disponibles le permiten compa­rar rápidamente y saber lo que funciona mejor en una si­tuación dada. Simplemente haga clic en el botón Module Configuration para cambiar a una configuración diferente. Hay tres opciones de enrutado:
• C-G-L (Compressor-Gate-Limit)
• G-C-L (Gate-Compressor-Limit)
• C-L-G (Compressor-Limit-Gate)

Plug-ins de filtrado

Esta sección contiene descripciones sobre los plug-ins de la categoría “Filter”.

DualFilter

Este efecto filtra determinadas frecuencias para excluirlas al tiempo que permite que otras pasen.
Están disponibles los siguientes parámetros:
Parámetro Descripción
Position Este parámetro establece la frecuencia de corte del filtro.
Resonance Establece el sonido característico del filtro. Con valores
Si lo pone a un valor negativo, el DualFilter actuará como un filtro de paso bajo. Los valores positivos hacen que el DualFilter actúe como un filtro de paso alto.
altos suena un sonido zumbante.
10
Los plug-ins de efecto incluidos
Page 11

StepFilter

StepFilter es un filtro multimodo controlado por patrones, que puede crear efectos de filtrado rítmicos y oscilantes.
Funcionamiento general
El StepFilter puede producir simultáneamente dos patro­nes de 16 pasos para los parámetros de corte y resonancia del filtro, sincronizados al tempo del secuenciador.
Estableciendo valores de paso
Haciendo clic en las ventanas de rejillas de patrones puede ajustar los valores.
Los pasos individuales se pueden mover libremente ha­cia arriba o hacia abajo en el eje vertical, o directamente es­tablecerse haciendo clic sobre una caja vacía de la rejilla. Haciendo clic y arrastrando hacia la izquierda o la derecha, las posiciones de los pasos consecutivos se ajustarán a la posición del puntero.
Iniciando la reproducción y editando los patrones de los parámetros de corte y resonancia podrá oír cómo sus pa­trones de filtrado afectan a la fuente del sonido, conectada directamente con el StepFilter.
Seleccionando nuevos patrones
Los patrones creados se guardan con el proyecto, y se pueden guardar hasta 8 patrones diferentes de corte y re­sonancia internamente.
Los patrones de corte y resonancia se guardan juntos en las 8 memorias de Patrones.
Para seleccionar nuevos patrones use el selector de patrones (Pattern Select).
Los nuevos patrones se establecen todos al mismo valor de paso, por defecto.
Selector de patrones
Usando copiar y pegar de patrones para crear variaciones
Puede usar los botones de Copy y Paste bajo el selector de patrones para copiar un patrón a otra ubicación de la memoria de patrones, lo que es útil para crear variaciones sobre un patrón.
Seleccione el patrón que desee copiar, haga clic en el botón Copy, seleccione otra ubicación en la memoria de patrones y haga clic en Paste.
El patrón se copia a la nueva ubicación, y ahora se puede editar para crear variaciones usando el patrón original como punto de partida.
Estableciendo valores de corte del filtro en la ventana de rejilla.
El eje horizontal muestra los pasos 1–16 del patrón de izquierda a derecha, y el eje vertical determina la frecuen­cia (relativa) de corte y resonancia del filtro.
Cuando más arriba esté en el eje vertical el valor de paso introducido, más alta será la frecuencia relativa de corte del filtro o la resonancia del filtro.
Los plug-ins de efecto incluidos
11
Page 12
Parámetros StepFilter
Parámetro/ Valor
Base Cutoff Establece la frecuencia base de corte del filtro. Los va-
Base Resonance Establece la resonancia base del filtro. Los valores de
Glide Aplicará una ligadura entre los valores de paso del
Modo del filtro Este deslizador selecciona entre los modos de filtro
Sync 1/1 a 1/32 (Normal, Tresillo o Punteado)
Output Establece el volumen global. Mix Ajusta la mezcla entre la señal original y la procesada.
Descripción
lores de corte establecidos en la ventana de la rejilla de Cutoff son valores relativos al valor Base Cutoff.
resonancia establecidos en la ventana de la rejilla de resonancia son valores relativos al valor Base Reso­nance. Tenga en cuenta que un ajuste de Base Reso­nance muy alto puede producir efectos zumbantes a gran volumen en ciertas frecuencias.
patrón, haciendo que los valores cambien más suave­mente.
paso bajo (LP), paso banda (BP) o paso alto (HP) (de izquierda a derecha respectivamente).
Establece la resolución de tiempos del patrón, es decir, qué valores de notas tocará el patrón en relación con el tempo.

Plug-ins de modulación

Esta sección contiene descripciones sobre los plug-ins de la categoría “Modulation”.

AutoPan

Es un simple efecto de panoramización automática. Puede usar diferentes formas de onda para modular la posición del estéreo izquierda-derecha (pan), usando sincronización por tempo o ajustes de velocidad de modulación manuales.
Los parámetros son los siguientes:
Parámetro Descripción
Rate Si la sincronía de tempo está activada, aquí es donde es-
Tempo sync activado/ desactivado
Width Establece la profundidad del efecto Autopan.
pecifica el valor de nota base (1/1 a 1/32, normal, tresillo o punteado). Si la sincronía de tempo está desactivada, la velocidad del AutoPan se podrá ajustar libremente con el potenció­metro Rate, sin sincronizar con el tempo.
El botón de debajo del potenciómetro Rate se usa para activar (la luz del botón se enciende) o desactivar la sin­cronía de tempo.
12
Los plug-ins de efecto incluidos
Page 13

Chorus

Flanger

Es un efecto de coro de una única fase. Funciona dupli­cando la señal enviada con una versión ligeramente desa­finada.
Los parámetros son los siguientes:
Parámetro Descripción
Tempo sync activado/ desactivado
Rate Si la sincronía de tempo está activada, aquí es donde es-
Width Determina la profundidad del efecto de coro. Valores al-
Mix Ajusta el balance de nivel entre la señal sin efecto y el
El botón debajo del potenciómetro Rate se usa para acti­var o desactivar la sincronía de tempo. El botón está en­cendido cuando la sincronía de tempo está activada.
pecifica el valor de nota base para sincronizar el tempo del barrido del coro (1/1 a 1/32, normal, tresillo o punteado). Si la sincronía de tempo está desactivada, la frecuencia del barrido se podrá ajustar libremente con el potenció­metro Rate, sin sincronizar con el tempo.
tos producirán un efecto más pronunciado.
efecto. Si se usa Chorus como efecto de envío, debería estar al máximo ya que puede controlar el balance de se­ñal con efecto/sin efecto en el envío.
Flanger es un efecto de flanger clásico, con una mejora añadida del estéreo.
Los parámetros son los siguientes:
Parámetro Descripción
Tempo sync activado/ desactivado
Rate Si la sincronía de tempo está activada, aquí es donde es-
Feedback Determina el carácter del efecto flanger. Valores altos pro-
Mix Ajusta el balance de nivel entre la señal sin efecto y el
El botón debajo del potenciómetro Rate se usa para acti­var o desactivar la sincronía de tempo. El botón está en­cendido cuando la sincronía de tempo está activada.
pecifica el valor de nota base para sincronizar el tempo del barrido del flanger (1/1 a 1/32, normal, tresillo o pun­teado). Si la sincronía de tempo está desactivada, la frecuencia del barrido se podrá ajustar libremente con el potenció­metro Rate, sin sincronizar con el tempo.
ducen un barrido que suena más “metálico”.
efecto. Si se usa el Flanger como efecto de envío, debe­ría estar al máximo ya que puede controlar el balance de señal con efecto/sin efecto en el envío.
13
Los plug-ins de efecto incluidos
Page 14

Metalizer

El Metalizer alimenta la señal de audio a través de un filtro de frecuencia variable, con control de sincronía de tempo o modulación de tiempo y realimentación.
Parámetro Descripción
Feedback Cuanto más alto sea el valor, más “metálico” será el so-
Sharpness Controla el carácter del efecto de filtro. Cuanto más alto
Tone Controla la frecuencia de realimentación. El efecto de esto
Botón On Activa o desactiva la modulación del filtro. Cuando esté
Botón Mono Cuando esté activado, la salida del Metalizer será mono. Speed Si la sincronía de tempo está activada, aquí es donde es-
Tempo sync activado/ desactivado
Output Establece el volumen global. Mix Ajusta el balance de nivel entre la señal sin efecto y el
nido.
sea el valor, más estrecha será el área de las frecuencias afectadas, produciendo un sonido más afilado y un efecto más pronunciado.
será más perceptible con ajustes de Feedback altos.
apagada el Metalizer funcionará como un filtro estático.
pecifica el valor de nota base (1/1 a 1/32, normal, tresillo o punteado). Tenga en cuenta que no hay ningún modifi­cador de valor de nota para este efecto. Si la sincronía de tempo está desactivada, la velocidad de modulación se podrá ajustar libremente con el poten­ciómetro Speed, sin sincronizar con el tempo.
El botón de encima del potenciómetro Speed se usa para activar y desactivar la sincronía de tempo. El botón está encendido cuando la sincronía de tempo está activada.
efecto. Si se usa Metalizer como efecto de envío, debería estar al máximo ya que puede controlar el balance de se­ñal con efecto/sin efecto en el envío.

Phaser

El phaser produce el tan conocido efecto de ajuste de fase “zumbante” con una mejora adicional del estéreo.
Los parámetros son los siguientes:
Parámetro Descripción
Tempo sync activado/ desactivado
Rate Si la sincronía de tempo está activada, aquí es donde es-
Feedback Determina el carácter del efecto phaser. Valores altos
Mix Ajusta el balance de nivel entre la señal sin efecto y el
El botón debajo del potenciómetro Rate se usa para acti­var o desactivar la sincronía de tempo. El botón está en­cendido cuando la sincronía de tempo está activada.
pecifica el valor de nota base para sincronizar el tempo del barrido del Phaser (1/1 a 1/32, normal, tresillo o pun­teado). Si la sincronía de tempo está desactivada, la frecuencia del barrido se podrá ajustar libremente con el potenció­metro Rate, sin sincronizar con el tempo.
producirán un efecto más pronunciado.
efecto. Si se usa el Phaser como efecto de envío, debería estar al máximo ya que puede controlar el balance de se­ñal con efecto/sin efecto en el envío.
14
Los plug-ins de efecto incluidos
Page 15

Ringmodulator

El Ringmodulator puede producir sonidos enarmónicos complejos, del tipo campana. Los moduladores de anillo funcionan multiplicando dos señales de audio. La salida de una señal sujeta a modulación en anillo contiene fre­cuencias añadidas generadas por la suma de, y la diferen­cia entre, las frecuencias de las dos señales.
El Ringmodulator tiene un oscilador incorporado que se multiplica con la señal de entrada para producir el efecto.
Parámetro Descripción
Oscillator LFO Amount
Oscillator Env. Amount
Oscillator – Tipo de onda
Oscillator – Rango
Oscillator Frequency
Oscillator Roll-Off
LFO Speed Establece la velocidad del LFO.
Controla cuánto se verá afectada la frecuencia del osci­lador por el LFO.
Controla cuánto se verá afectada la frecuencia del osci­lador por la envolvente (que se dispara con la señal de entrada). Se pueden ajustar valores positivos y negativos, la posición central representa que no hay modulación. A la izquierda del centro, una señal de entrada de gran vo­lumen hará que descienda el tono del oscilador, mientras que a la derecha del centro el tono aumentará cuando se alimente con una entrada de gran volumen.
Selecciona la forma de onda del oscilador: cuadrada, si­nusoidal, diente de sierra o triangular.
Determina el rango de frecuencias del oscilador en Hz.
Establece la frecuencia del oscilador en +/- 2 octavas dentro del rango seleccionado.
Corta las frecuencias altas en la forma de onda del oscila­dor, para suavizar el sonido global. Es mejor usarlo cuando se hayan seleccionado formas de onda armónicamente ri­cas (p.ej. cuadrada o diente de sierra).
Parámetro Descripción
LFO Env. Amount
LFO – Tipo de onda
Invert Stereo Invierte la forma de onda del LFO para el canal derecho
Envelope Generator (potenció­metros Attack y Decay)
Lock L<R Cuando este botón está activado, se mezclan las señales
Output Establece el volumen global. Mix Ajusta la mezcla entre la señal original y la procesada.
Controla cuánto afectará el nivel de la señal de entrada – a través del generador de envolventes – a la velocidad del LFO. Se pueden ajustar valores positivos y negativos, la posición central representa que no hay modulación. Hacia la izquierda del centro, una señal alta reducirá el LFO, mientras que a la derecha del centro una señal de gran volumen lo acelerará.
Selecciona la forma de onda del LFO: cuadrada, sinusoi­dal, diente de sierra o triangular.
del oscilador, lo que produce una perspectiva de estéreo más amplia en la modulación.
La sección de Envelope Generator controla cómo la se­ñal de entrada se convierte a datos de la envolvente, que se pueden usar luego para controlar el tono del oscilador y la velocidad del LFO. Tiene dos controles principales: El ataque establece lo rápido que el nivel de salida de la envolvente aumenta en respuesta a un aumento de la se­ñal de entrada. El parámetro Decay controla lo rápido que el nivel de sa­lida de la envolvente cae en respuesta a una caída de la señal de entrada.
de entrada L y R, y produce el mismo nivel de salida del envolvente para ambos canales del oscilador. Cuando está desactivado, cada canal tiene su propia envolvente, que afecta a los dos canales del oscilador independien­temente.
15
Los plug-ins de efecto incluidos
Page 16

Rotary

El plug-in Rotary simula el clásico efecto de un altavoz gira­torio. Una cabina de altavoz giratorio tiene altavoces girato­rios a velocidad variable para producir un efecto de coro arremolinado, comúnmente usado en órganos. El Rotary tiene todos los parámetros asociados con el artefacto real.
Los parámetros son los siguientes:
Parámetro Descripción
Velocity (Stop/ Slow/Fast)
Mix Ajusta la mezcla entre la señal original y la procesada.
Dirigiendo MIDI al Rotary
Para control MIDI en tiempo real del parámetro Speed, el MIDI debe ser dirigido al plug-in Rotary.
Siempre que el Rotary haya sido añadido como efecto de inserción (para una pista de audio o un canal FX), es­tará disponible en el menú emergente Enrutado de Salida de las pistas MIDI.
Si Rotary está seleccionado en el menú “salida:”, el MIDI se dirigirá al plug-in desde la pista seleccionada.
Controla la velocidad del Rotary en tres pasos.

Tranceformer

Tranceformer es un efecto de modulador de anillo, en que el audio entrante es modulado en anillo por un oscilador interno de frecuencia variable, produciendo nuevos armó­nicos. Se puede usar un segundo oscilador para modular la frecuencia del primer oscilador, sincronizado con el tempo de la canción si fuese necesario.
Parámetro Descripción
Botones de forma de onda
Tone Establece la frecuencia (tono) del oscilador modulador
Depth Controla la profundidad de la modulación de tono. Speed Si la sincronía de tempo está activada, aquí es donde es-
Tempo sync activado/ desactivado
Botón On Activa o desactiva la modulación del parámetro de tono. Botón Mono Controla si la salida será estéreo o mono. Output Ajusta el nivel de salida del efecto. Mix Ajusta el balance de nivel entre la señal sin efecto y el
Establece la forma de onda de modulación de tono.
(1 a 5000Hz).
pecifica el valor de nota base (1/1 a 1/32, normal, tresillo o punteado). Tenga en cuenta que no hay ningún modifica­dor de valor de nota para este efecto. Si la sincronía de tempo está desactivada, la velocidad de modulación se podrá ajustar libremente con el potenciómetro Speed, sin sincronizar con el tempo.
El botón de encima del potenciómetro Speed se usa para activar y desactivar la sincronía de tempo. El botón está encendido cuando la sincronía de tempo está activada.
efecto.
Ö ¡Tenga en cuenta que hacer clic y arrastrar en el visor le permitirá ajustar los parámetros Tone y Depth a la vez!
16
Los plug-ins de efecto incluidos
Page 17

Tremolo

Tremolo produce modulación de amplitud (volumen). Los parámetros son los siguientes:
Parámetro Descripción
Rate Si la sincronía de tempo está activada, aquí es donde es-
Tempo sync activado/ desactivado
Depth Controla la profundidad de la modulación de amplitud.
pecifica el valor de nota base (1/1 a 1/32, normal, tresillo o punteado). Si la sincronía de tempo está desactivada, la velocidad de modulación se podrá ajustar libremente con el poten­ciómetro Rate, sin sincronizar con el tempo.
El botón debajo del potenciómetro Rate se usa para acti­var o desactivar la sincronía de tempo. El botón está en­cendido cuando la sincronía de tempo está activada.

Vibrato

El plug-in Vibrato produce modulación de tono.
Parámetro Descripción
Rate Si la sincronía de tempo está activada, aquí es donde es-
Tempo sync activado/ desactivado
Depth Controla la profundidad de la modulación del tono.
pecifica el valor de nota base (1/1 a 1/32, normal, tresillo o punteado). Si la sincronía de tempo está desactivada, la velocidad de modulación se podrá ajustar libremente con el poten­ciómetro Rate, sin sincronizar con el tempo.
El botón debajo del potenciómetro Rate se usa para acti­var o desactivar la sincronía de tempo. El botón está en­cendido cuando la sincronía de tempo está activada.

Otros plug-ins

Esta sección contiene descripciones sobre los plug-ins de la categoría “Others” (otros).

Bitcrusher

Si le gusta el sonido de baja fidelidad (lo-fi), Bitcrusher es el efecto para usted. Le ofrece la posibilidad de diezmar y truncar la señal de audio entrante con una reducción de bits, para tener un sonido más ruidoso y distorsionado. Puede, p.ej., hacer que una señal de audio a 24 bits suene como una señal de 8 o 4 bits, o incluso volcarla completa­mente irreconocible y confusa. Los parámetros son:
Parámetro Descripción
Mode Selecciona uno de los cuatro modos de operación de Bi-
Sample Divider Establece la cantidad por la que se diezmarán las mues-
Depth Úselo para establecer la resolución de bits deseada. Un
Output Controla el nivel de la salida del Bitcrusher. Arrastre el
Mix Este deslizador regula el balance entre la salida del Bit-
tcrusher. Cada modo producirá un resultado que sonará un poco diferente. Los modos I y III son guarros y ruido­sos, mientras que los modos II y IV son más sutiles.
tras de audio. En el valor más alto (65), casi toda la infor­mación que describa la señal de audio original se eliminará, convirtiendo la señal en un ruido irreconocible.
valor de 24 le dará la calidad de audio más alta, mientras que un valor de 1 creará mayormente ruido.
deslizador hacia arriba para aumentar el nivel.
crusher y la señal de audio original. Arrastre el deslizador hacia arriba para un efecto más dominante, y arrástrelo ha­cia abajo si quiere que la señal original predomine más.
17
Los plug-ins de efecto incluidos
Page 18

Chopper

Chopper es un efecto combinación de tremolo y autopan. Puede usar diferentes formas de onda para modular el ni­vel (tremolo) o la posición del estéreo izquierda-derecha (pan), usando sincronización por tempo o ajustes de velo­cidad de modulación manuales. Los parámetros son los siguientes:
Parámetro Descripción
Botones de forma de onda
Depth Establece la profundidad del efecto Chopper. También
Speed Si la sincronía de tempo está activada, aquí es donde es-
Tempo sync activado/des­activado
Botón Stereo/Mono
Mix Ajusta el balance de nivel entre la señal sin efecto y el
Establece la forma de onda de modulación.
se puede ajustar haciendo clic en el visor gráfico.
pecifica el valor de nota base (1/1 a 1/32, normal, tresillo o punteado). Tenga en cuenta que no hay ningún modifi­cador de valor de nota para este efecto. Si la sincronía de tempo está desactivada, la velocidad del tremolo/autopan se podrá ajustar libremente con el potenciómetro Speed, sin sincronizar con el tempo.
El botón de arriba del potenciómetro Speed se usa para activar (la luz del botón se enciende) o desactivar la sin­cronía de tempo.
Determina si el Chopper funcionará como autopanner (botón en “Stereo”) o como efecto tremolo (botón en “Mono”).
efecto. Si se usa Chopper como efecto de envío, se de­berá poner al máximo.
Plug-ins de restauración – Grungelizer
El Grungelizer añade interferencias y ruido estático a sus grabaciones – como oír una radio con mala recepción, o un disco de vinilo rayado y usado. Los parámetros dispo­nibles funcionan así:
Parámetro Descripción
Crackle Añade crujidos para crear el sonido de grabación de vi-
Interruptor de RPM
Noise Este potenciómetro regula la cantidad de ruido estático
Distort Use este potenciómetro para añadir distorsión. EQ Gire este potenciómetro hacia la derecha para cortar las
AC Emula un zumbido bajo y constante de corriente alterna. Interruptor de
frecuencia Timeline Este potenciómetro regula la cantidad global de efecto.
nilo vieja. Cuánto más hacia la derecha gire el potenció­metro, más crujidos se añadirán.
Al emular el sonido de una grabación de vinilo, este inte­rruptor le permite establecer la velocidad en RPM (revo­luciones por minuto) de la grabación (33/45/78 RPM).
que se añadirá.
frecuencias bajas, y crear un sonido más hueco y de baja fidelidad (lo-fi).
Establece la frecuencia de la corriente alterna (50 o 60Hz), y por lo tanto el tono del zumbido.
Cuánto más a la derecha (1900) gire este potencióme­tro, más perceptible será el efecto.
18
Los plug-ins de efecto incluidos
Page 19
Plug-ins de reverberación – RoomWorks SE
RoomWorks SE es un plug-in de reverberación de gran ca­lidad. Este plug-in tiene los siguientes parámetros:
Parámetro Descripción
Reverb Time Tiempo de reverberación en segundos. Mix Determina la mezcla de señal original (sin procesar) y se-
ñal con efecto (procesada). Al usar RoomWorks SE inser­tado en un canal FX, seguramente querrá establecerlo al valor 100% o usar el botón Enviar.
Plug-ins espaciales – MonoToStereo
Este efecto convertirá una señal mono en una señal “pseudo-estéreo”. Para que funcione el plug-in debe ser insertado en una pista estéreo que reproduzca un archivo mono.
Los parámetros son los siguientes:
Parámetro Descripción
Width Controla la amplitud o la profundidad de la mejora de es-
Color Este parámetro también genera diferencias entre los ca-
téreo. Gire en el sentido de las agujas del reloj para au­mentar la mejora.
nales para incrementar el efecto estéreo.
19
Los plug-ins de efecto incluidos
Page 20
2

HALionOne

Page 21

Introducción

HALionOne es un reproductor de muestras que puede re­producir contenido en formato *.hsb (HALion Sound Bank). Estas muestras tienen asignados unos archivos de preset que almacenan los ajustes del panel y hacen referencia a las muestras HSB. Se incluyen varios presets (como archi­vos *.vstpreset).
El funcionamiento de HALionOne es muy simple; cargue un preset (un archivo *.vstpreset en una pista de instru­mento) ¡y empiece a tocar! Además, tiene la opción de retocar los parámetros básicos para ajustar el sonido a sus necesidades.
Parámetro Descripción
DCF Amount Cantidad de DCF. Controla la cantidad de envolvente
DCA Attack Ataque del DCA. Controla el tiempo necesario para que
DCA Decay Decaimiento del DCA. Controla el tiempo necesario para
DCA Sustain Controla el nivel de la señal del DCA después de la fase
DCA Release Controla la señal del DCA después de soltar la tecla. DCA Amount Controla la cantidad de envolvente asignada al DCA
asignada al DCF (filtro).
la señal del DCA alcance su nivel máximo.
que la señal del DCA decaiga hasta el nivel de sosteni­miento (sustain).
de decaimiento, mientras mantenga pulsada la tecla en su teclado MIDI.
(amplificador).
Estas asignaciones de parámetros se usan en muchos de los presets del HALionOne, pero no para todos. Como ya se ha descrito, puede que se muestren otros parámetros; dichos parámetros estarán correctamente etiquetados en el panel. La mayor parte de los presets tienen también efectos asociados – los parámetros se asignan habitual­mente a los controles rápidos de la derecha y típicamente controlan la mezcla original/con efecto del efecto.

Parámetros del HALionOne

Los parámetros que se muestran en el panel del HALion­One pueden variar según los parámetros almacenados en el archivo HSB. Los archivos HSB no se pueden crear con HALionOne, y HALionOne sólo lee los archivos HSB que se distribuyen con Cubase LE. En estos archivos, se asignan ciertos parámetros como parte de un archivo y el programa asociado (o preset). Esto significa que, para cada preset, sólo se muestran en el panel del instrumento los parámetros asignados. Normalmente, se muestran la frecuencia de corte del filtro, los parámetros de los DCA y DCF así como cualquier parámetro de efectos asignado (los efectos se encuentran “integrados”).
Si carga HALionOne en una pista de instrumento y selec­ciona, p.ej., el preset “Draw Organ”, se muestran los si­guientes parámetros:
Parámetro Descripción
Cutoff Frecuencia de corte. Le permite ajustar la frecuencia de
Resonance Resonancia. Al elevar el valor de resonancia del filtro se
corte del filtro (cutoff). El filtro usado en un filtro paso-ba­jos Waldorf Low Pass con una pendiente de 24dB.
dará énfasis a las frecuencias cercanas a la frecuencia del filtro que se halle ajustada.
HALionOne
Uso de los efectos (Effects Usage)
Este botón, localizado en la parte inferior derecha de la caja que muestra el nombre del preset, lo permite circun­valar los efectos.
El LED azul junto al botón se enciende cuando hay algún efecto en uso en el preset.
Deslizador de eficiencia (Efficiency)
El deslizador de eficiencia (Efficiency) proporciona un modo de equilibrar la calidad de audio respecto de la carga del procesador. Cuanto más bajo sea el ajuste, más voces estarán disponibles. Como contrapartida, se ver re­ducida la calidad sonora.
Voces asignadas (Voices)
El campo voces (Voices) muestra dinámicamente el nú­mero de voces actualmente en uso.
21
Page 22
LEDs de actividad de MIDI y disco duro
El LED de actividad MIDI indica que se están recibiendo datos MIDI. El LED Disco (Disk) se encenderá de color verde cuando se esté recibiendo un flujo de muestras desde el disco duro, y de color rojo cuando las muestras no puedan llegar a tiempo desde el disco duro. En tal caso, debería considerar disminuir el valor del deslizador eficiencia (Efficiency). Si el LED no se enciende, se están leyendo las muestras directamente desde la memoria.
Localizar contenido (Locate Contents)
Si ha desplazado los archivos de contenido del HALionOne a un destino diferente (es decir, cualquier otro lugar distinto al que fue usado durante la instalación), tendrá que usar la función de localizar contenido (Locate Contents) para infor­mar a HALionOne sobre dónde puede encontrar sus archi­vos. Esto se realiza del siguiente modo:
Haga clic con el botón derecho del ratón en cualquier lugar del panel de control y seleccione “Locate Contents” (localizar contenido).
Se abrirá un diálogo de archivo en el que podrá navegar hasta la ubica­ción de la carpeta que contiene los archivos mencionados.
HALionOne y los archivos MIDI
Cuando está activada la opción “Importar en las Pistas de Instrumento” en las Preferencias (en la página MIDI–Ar­chivo MIDI), al importar un archivo MIDI en Cubase LE se asignarán automáticamente las pistas de instrumento, con HALionOne como el instrumento asociado. Esto le per­mite evaluar de forma rápida cualquier archivo MIDI impor­tado, para cambiar sus ajustes de parámetros o añadir efectos, etc.
22
HALionOne
Page 23

Índice alfabético

Page 24
A
AutoPan 12
B
Bitcrusher 17
C
Chopper 18 Chorus 13
D
DaTube 7 Distortion 7
F
Flanger 13
H
HALionOne 20
I
Instrumentos VST
HALionOne 20
L
Limiter 7
M
Metalizer 14 MIDI Gate 7 MonoToStereo 19
R
Ringmodulator 15 RoomWorks SE 19 Rotary 16
S
StepFilter 11
T
Tranceformer 16 Tremolo 17
V
Vibrato 17 VSTDynamics 8
O
Otros plug-ins 17
P
Phaser 14 PingPongDelay 6 Plug-ins de dinámica 7 Plug-ins de distorsión 7 Plug-ins de modulación 12 Plug-ins de restauración 18 Plug-ins de retardo 6 Plug-ins de reverberación 19 Plug-ins espaciales 19
24
Índice alfabético
Loading...