Este producto está diseñado para su utilización
en los Entornos electromagnéticos siguientes:
E1 (uso residencial), E2 (uso comercial e industrial
ligero), E3 (exteriores urbanos) y E4 (entorno con
EMC controlada, por ejemplo un estudio de TV).
Aviso para los clientes de países en los
que se aplican las directivas de la UE
El fabricante de este producto es Sony
Corporation, 1-7-1 Konan Minato-ku Tokyo, 1080075, Japón. El representante autorizado en lo
referente al cumplimiento de la directiva EMC y a
la seguridad de los productos es Sony
Deutschland GmbH, Hedelfinger Strasse 61,
70327 Stuttgart, Alemania. Para resolver
cualquier asunto relacionado con el soporte
técnico o la garantía, consulte las direcciones que
se indican en los documentos de soporte técnico y
garantía suministrados por separado.
Tratamiento de equipos
eléctricos y electrónicos
de uso comercial al final
de su vida útil (aplicable
en la Unión Europea y en
países europeos con
sistemas de recogida
selectiva de residuos)
Este símbolo en su equipo o su embalaje indica
que el presente producto no puede ser tratado
como residuos domésticos normales. En su lugar,
deben entregarse conforme al correspondiente
plan de recogida par a el reciclaje de equipos eléctricos
y electrónicos. Asegurándose de que este producto
es desechado correctamente, Ud. ayuda a prevenir
las consecuencias negativas para el medio ambiente
y la salud humana que podrían derivarse de la
incorrecta mani pulación de este producto. El recicla je
de materiales ayuda a conservar las reservas naturales.
Para obtener información detallada sobre el reciclaje
de este producto,contacte con su oficina local de
Sony o visite la página Web europea de Sony para
empresas:
http://www.sonybiz.net/environment
Page 3
Notas sobre el uso
Tipos de cintas que pueden utilizarse
con la videocámara
La videocámara puede grabar
en los formatos HDV, DVCAM y DV.
Al grabar en formato HDV/DV,
se recomienda utilizar cintas mini DV.
Al grabar en formato DVCAM,
se recomienda utilizar cintas mini DVCAM.
Las cintas mini DV con memoria son
incompatibles con esta cámara (pág. 111).
Estándares HDV
• Las señales de vídeo de alta definición
digital (HD) se graban y reproducen
en cintas de formato DV.
• Las señales HDV se comprimen en formato
MPEG2. Estas señales se adoptan en las
emisiones BS (emisión por satélite)
digitales y HDTV terrestres digitales,
y en grabadoras de discos Blue-ray.
Tipos de “Memory Stick” que pueden
usarse con la videocámara
Puede utilizar “Memory Stick Duo”
con la marca
o (pág. 115).
“Memory Stick Duo”
(Este tamaño puede utilizarse con
la videocámara.)
b Notas
• No puede usar ningún tipo de tarjeta
de memoria excepto “Memory Stick Duo”.
• El “Memory Stick PRO” y el “Memory
Stick PRO Duo” sólo pueden utilizarse
con equipos compatibles con “Memory
Stick PRO”.
• No coloque etiquetas u objetos similares
en un “Memory Stick Duo” o en un
adaptador para Memory Stick Duo.
Al utilizar un “Memory Stick Duo”
con equipos compatibles con
“Memory Stick”
Asegúrese de insertar el “Memory Stick Duo”
en el adaptador para Memory Stick Duo.
Adaptador para Memory Stick Duo
Utilización de la videocámara
• No sostenga la videocámara por la zona
que indica el dibujo.
Tapa del objetivo
“Memory Stick”
(No puede utilizarse con la videocámara.)
Pantalla LCDBatería
MicrófonoVisor
Continúa ,
3
Page 4
Lea esto primero (continuación)
b Notas
• La videocámara no está protegida frente
al polvo, las salpicaduras ni la humedad.
Consulte el apartado “Mantenimiento
y precauciones” (pág. 120).
• Antes de conectar la videocámara a otro
dispositivo mediante un cable HDMI,
un cable auxiliar de vídeo o un cable USB
o i.LINK, asegúrese de insertar la clavija
del conector en la dirección adecuada
y sin ejercer fuerza para evitar que
se produzcan daños en el terminal o fallos
en el funcionamiento de la videocámara.
Elementos del menú, pantalla LCD,
visor y objetivo
• Los elementos del menú que aparezcan
atenuados no estarán disponibles en las
condiciones de grabación o reproducción
actuales.
• La pantalla LCD y el visor se han
fabricado con tecnología de alta precisión,
lo que hace que más del 99,99% de los
píxeles sean funcionales. Sin embargo,
es posible que aparezcan constantemente
algunos pequeños puntos negros o brillantes
(blancos, rojos, azules o verdes) en el LCD
y el visor. Estos puntos son el resultado
normal del proceso de fabricación y no
afectan en modo alguno a la grabación.
Punto negro
Punto blanco, rojo,
azul o verde
No exponga el visor, el objetivo ni la
pantalla LCD de la videocámara a la
luz solar directa o a fuentes de luz
intensa durante períodos de tiempo
prolongados.
• Las fuentes de luz intensa, especialmente
si se trata del sol, pueden convergir en el
4
visor o el objetivo y dañar las partes
internas de la videocámara. Evite la luz
solar directa u otras fuentes de luz intensa
al decidir dónde almacenar la
videocámara. Proteja este dispositivo
cerrando siempre la cubierta del objetivo
y guardándolo en la bolsa correspondiente
cuando no lo use.
Grabación
• Antes de comenzar a grabar, pruebe las
funciones de grabación para asegurarse
de que la imagen y el sonido se graben
sin problemas.
• No es posible compensar el contenido
de las grabaciones, aun si la grabación
o la reproducción no son posibles
a causa de un fallo de funcionamiento
de la videocámara, de los soportes
de almacenamiento, etc.
• Los sistemas de televisión en color varían
en función del país o la región. Si desea
ver su grabación en un televisor, necesita
un televisor con sistema PAL.
• Los programas de televisión, películas,
cintas de vídeo y demás materiales pueden
estar sujetos a derechos de autor.
La grabación no autorizada de tales
materiales puede ir en contra de las
leyes sobre los derechos de autor.
Reproducción de cintas HDV en otros
dispositivos
Una cinta grabada en formato HDV no se
puede reproducir en un dispositivo que
no sea compatible con el formato HDV.
Compruebe el contenido de las cintas
reproduciéndolas en la videocámara
antes de hacerlo en otros dispositivos.
Nota sobre los iconos utilizados
en este manual
Funciones disponibles únicamente
para el formato HDV.
Funciones disponibles únicamente
para el formato DVCAM.
Page 5
Funciones disponibles únicamente
para el formato DVSP.
Esta función se puede usar cuando
el cable i.LINK está conectado.
Esta función se puede usar cuando
el cable USB está conectado.
Acerca de este manual
• Las imágenes de la pantalla LCD y del
visor utilizadas en este manual son para
fines ilustrativos y se capturaron con una
cámara digital de imágenes fijas; por lo
tanto, pueden ser distintas a las que vea
el usuario.
• Para ilustrar los procedimientos
operativos se utilizan indicaciones
en pantalla en cada idioma local. Si es
necesario, cambie el idioma de la pantalla
antes de utilizar la videocámara (pág. 19).
• El diseño y las especificaciones
de los soportes de grabación y de otros
accesorios están sujetos a cambios sin
previo aviso.
Acerca del objetivo Carl Zeiss
La videocámara está equipada con un
objetivo Carl Zeiss, que permite obtener
imágenes de gran calidad, y que ha sido
desarrollado conjuntamente por Carl Zeiss,
en Alemania, y Sony Corporation.
Adopta el sistema de medición MTF
para videocámaras y ofrece una calidad
equiparable a la de un objetivo Carl Zeiss.
Además, el objetivo de la videocámara
tiene una capa T para suprimir los reflejos
no deseados y reproducir fielmente los
colores.
MTF= Modulation Transfer Function.
El valor numérico indica la cantidad de luz
de un objeto que entra en el objetivo.
5
Page 6
Tabla de contenido
Lea esto primero ......................................................................................2
Procedimientos iniciales
Paso 1: Comprobación de los artículos suministrados ............................9
Paso 2: Colocar el micrófono suministrado y el parasol con tapa .........10
Paso 3: Cargar la batería .......................................................................12
Paso 4: Encendido y correcta sujeción de la video cámara .................. 15
Paso 5: Ajuste del panel LCD y del visor ...............................................16
Paso 6: Ajuste de la fecha y la hora ......................................................18
Paso 7: Insertar una cinta o un “Memory Stick Duo” .............................20
Asegúrese de que su videocámara trae los
siguientes artículos.
El número entre paréntesis indica el número
de componentes suministrados.
• La cinta y el “Memory Stick Duo” no están
incluidos en el volumen de suministro.
Consulte la página 20, 111 y 115 para obtener
información sobre los videocasetes y “Memory
Stick Duo” compatibles con su videocámara.
Adaptador de CA (1) (pág. 12)
Cable de alimentación (1) (pág. 12)
Mando a distancia inalámbrico (1)
(pág. 133)
La pila de litio tipo botón ya viene instalada.
Cable USB (1) (pág. 90 y 92)
Eyecup grande (1) (pág. 17)
Batería recargable NP-F570 (1)
(pág. 12 y 117)
Parasol con tapa (1) (pág. 11)
Protector de viento (1) (pág. 10)
Micrófono (1) (pág. 10)
Procedimientos iniciales
Cable de conexión de A/V (1) (pág. 48 y 82)
Cable de vídeo auxiliar (1) (pág. 48)
CD-ROM “Manuals for Digital HD Video
Camera Recorder” (Manuales para
la videocámara digital HD) (1)
Manual de instrucciones (Este manual) (1)
9
Page 10
Paso 2: Colocar el micrófono suministrado y el
1
parasol con tapa
Colocar el micrófono suministrado
2
3
4
5
6
1 Coloque el protector de viento 1
en el micrófono 2.
4 Conecte el conector del micrófono
a la toma INPUT1 5.
5 Ponga el cable del micrófono
en el portacable 4.
6 Seleccione el canal con el
interruptor REC CH SELECT 6.
Las posiciones del interruptor REC CH
SELECT y los canales que se pueden
usar en las posiciones del interruptor
se muestran en la siguiente tabla.
Posición del
interruptor
REC CH SELECT
CH1, CH2INPUT1 Channel1
CH1INPUT1 Channel1
z Consejos
• Para ajustar el volumen, consulte página 38.
• Cuando utilice el micrófono suministrado,
ponga el interruptor +48V en ON.
Toma
de entrada
INPUT2 -
INPUT2 Channel2
Canal
a utilizar
Channel2
2 Afloje el tornillo del portamicrófono
3 y abra la tapa.
3 Coloque el micrófono en el
portamicrófono con el nombre
del modelo hacia arriba, cierre
la tapa y apriete el tornillo.
10
Page 11
Colocar el parasol con tapa
Para abrir el obturador del Parasol
con tapa
Mueva la palanca de la tapa de la lente
hacia arriba y hacia abajo para abrir
o cerrar la tapa del objetivo.
2
1
Tornillo de fijación de la
tapa del objetivo
Alinee las marcas de la tapa con
las de la videocámara, y gire la tapa
en la dirección de la flecha. Apriete
el tornillo de fijación de la tapa.
Para retirar el Parasol con tapa
Afloje el tornillo de fijación de la tapa del
objetivo y gire la tapa en dirección opuesta
a la flecha de la ilustración anterior.
z Consejo
• Si coloca, retira o ajusta un filtro PL de 62 mm
o un protector MC, retire la tapa de la lente.
Procedimientos iniciales
Coloque la palanca en OPEN para
abrir la tapa, y coloque la palanca
en CLOSE para cerrarla objetivo.
11
Page 12
Paso 3: Cargar la batería
Puede cargar la batería conectando
la batería “InfoLITHIUM” (serie L)
a la videocámara.
b Nota
• No use baterías que no sean “InfoLITHIUM”
(serie L) (pág. 117).
Clavija DC
Adaptador
de CA
Toma DC IN
Cable de
alimentación
A la toma
de pared
1 Presione la batería y deslícela
hacia abajo.
2 Con la marca B de la clavija
DC hacia el compartimiento
de los videocasetes, conecte
el adaptador AC a la toma
DC IN de la videocámara.
Marca B
3 Conecte el cable de alimentación
al adaptador de CA.
4 Conecte el cable de alimentación
a la toma de pared.
5 Coloque el interruptor POWER
en OFF (CHG).
El indicador CHARGE se enciende y se
inicia el proceso de carga.
12
Page 13
Después de cargar la batería
El indicador CHARGE se apaga cuando la
batería ha terminado de cargar. Desconecte
el adaptador de CA de la toma DC IN.
z Consejo
• Puede comprobar el nivel de batería en la
información de la batería (pág. 45).
Para extraer la batería
Coloque el interruptor POWER en OFF
(CHG). Pulse el botón BATT RELEASE
(liberación de la batería) y retire la batería.
Botón BATT RELEASE
(liberación de la batería)
Tiempo de carga
Tiempo aproximado (min.) necesario para
cargar por completo una batería totalmente
descargada.
Batería
NP-F570 (suministrada)260
NP-F770370
NP-F970485
b Nota
• No se puede utilizar la batería NP-F330 con esta
videocámara.
Tiempo
de carga
Tiempo de grabación
Tiempo aproximado (min.) disponible
cuando utiliza una batería completamente
cargada.
Grabación en el formato HDV
Batería
Tiempo
de grabación
continua
NP-F570
(suministrada)
NP-F770280165
NP-F970415235
Grabación en el formato DVCAM (DV)
Batería
Tiempo
de grabación
continua
NP-F570
(suministrada)
NP-F770290175
NP-F970430255
Indicación superior: con la luz de fondo de la
Indicación central: con la luz de fondo de la
Indicación inferior: tiempo de grabación al
* El tiempo de grabación normal indica el tiempo
de grabación al repetir las operaciones de inicio/
parada, conexión/desconexión de la alimentación
y uso del zoom.
pantalla LCD encendida.
pantalla LCD apagada.
grabar con el visor y con
el panel LCD cerrado.
Tiempo de
grabación
normal*
13580
13580
13580
290170
280165
430240
415235
Tiempo de
grabación
normal*
13585
14090
13585
290175
290175
435260
430255
Continúa ,
Procedimientos iniciales
13
Page 14
Paso 3: Cargar la batería (continuación)
Tiempo de reproducción
Tiempo aproximado (min.) disponible
cuando utiliza una batería completamente
cargada.
Imágenes en formato HDV
Batería
Panel LCD
abierto*
NP-F570
(suministrada)
NP-F770410410
NP-F970620620
Imágenes en formato DVCAM (DV)
Batería
Panel LCD
abierto*
NP-F570
(suministrada)
NP-F770435435
NP-F970660660
* Con la luz de fondo de la pantalla LCD
encendida.
Acerca de la batería
• Antes de cambiar la batería, coloque el
interruptor POWER en OFF (CHG).
• El indicador CHARGE parpadea mientras se
está cargando la batería. La información sobre
la batería (pág. 45) no se mostrará correctamente
en las siguientes circunstancias.
– La batería no está conectada correctamente.
– La batería está dañada.
– La batería está completamente gastada
(sólo para la información sobre la batería).
• La batería no suministrará corriente eléctrica
mientras el adaptador de CA esté conectado a la
toma DC IN de la videocámara, aunque el cable
de alimentación no esté conectado a la toma
de pared.
• Si conecta una luz de vídeo opcional, se
recomienda usar una batería NP-F970.
Panel LCD
cerrado
200200
Panel LCD
cerrado
210210
Acerca del tiempo de carga/grabación/
reproducción
• El tiempo se mide con la videocámara a 25 °C
(se recomiendan de 10 a 30 °C).
• El tiempo de grabación y de reproducción serán
más cortos cuando utilice la videocámara a bajas
temperaturas.
• En función de las condiciones en las que
utilice la videocámara, es posible que el tiempo
de grabación y reproducción se vean reducidos.
Uso de una fuente de alimentación
externa
Puede usar un adaptador de CA para
obtener corriente alterna. Mientras usa
el adaptador de CA, la batería no perderá
carga aunque esté conectada a la
videocámara.
Conecte la videocámara como
se muestra en el paso 3:
Carga de la batería (pág. 12).
Acerca del adaptador de CA
• Utilice una toma de pared cercana al usar
el adaptador de ca. Desconecte el adaptador
de ca de la toma de pared inmediatamente si
se produce algún fallo al utilizar la videocámara.
• No utilice el adaptador de ca en un lugar estrecho
(por ejemplo, entre la pared y un mueble).
• No provoque cortocircuitos en la clavija DC del
adaptador de CA o el terminal de la batería con
objetos metálicos. Podrían producirse averías.
PRECAUCIÓN
• Incluso con la videocámara desconectada, ésta
seguirá recibiendo alimentación de ca (corriente)
mientras esté conectada a la toma de pared
mediante el adaptador de ca.
14
Page 15
Paso 4: Encendido y correcta sujeción
de la video cámara
Para grabar/ reproducir, coloque
el interruptor POWER en la posición
correspondiente.
Si la usa por primera vez, aparecerá
la pantalla [AJUSTE RELOJ] (pág. 18).
Interruptor POWER
2 Sostenga la videocámara
firmemente.
Procedimientos iniciales
1 Mientras pulsa el botón verde,
configure el interruptor POWER.
Si el interruptor
POWER está
en OFF (CHG),
desplácelo a la vez
que presiona el
botón verde.
CAMERA: Para grabar imágenes.
VCR: Para reproducir o editar
imágenes.
b Nota
• Una vez configuradas la fecha y la hora
([AJUSTE RELOJ], pág. 18), la próxima vez
que encienda la videocámara, aparecerán la
fecha y la hora actuales en la pantalla LCD
durante unos segundos.
3 Asegúrese de sujetarla
adecuadamente y, a continuación,
ajuste la correa de sujeción.
Para apagar la videocámara
Coloque el interruptor POWER en
OFF (CHG).
b Nota
• Si en la pantalla aparecen mensajes de advertencia,
siga las instrucciones que se le indican (pág. 108).
15
Page 16
Paso 5: Ajuste del panel LCD y del visor
2
El panel LCD
Abra el panel LCD a la vez que presiona el
botón OPEN 90º hacia la videocámara (1),
después gírelo en el ángulo que desee para
grabar/ reproducir (2).
Botón
OPEN
190 grados
respecto a la videocámara
180 grados (máx.)
Para desactivar la luz de fondo
de la pantalla LCD y conseguir
que la batería dure más tiempo
Mantenga pulsado el botón DISPLAY/
BATT INFO durante unos segundos hasta
que aparezca . Este ajuste resulta
práctico cuando utiliza la videocámara
en condiciones de mucho brillo o si desea
ahorrar energía de la batería. Este ajuste no
afectará a la imagen grabada. Para encender
la luz de fondo de la pantalla LCD,
mantenga pulsado el botón DISPLAY/
BATT INFO durante unos segundos hasta
que desaparezca.
z Consejo
• Consulte [BRILLO LCD] (pág. 70) para regular
el brillo del LCD.
Visor
Podrá contemplar las imágenes a través del
visor para no gastar batería, o siempre que
la calidad de la imagen de la pantalla LCD
sea muy baja.
Palanca de ajuste
del objetivo del visor
Muévalo hasta que vea
claramente la imagen.
Visor
290 grados (máx.)
z Consejos
• Si gira el panel LCD 180º hacia el objetivo
a partir de la posición 1, podrá cerrarlo con
la pantalla hacia fuera. Este procedimiento
resulta conveniente para las operaciones
de reproducción.
• Para cerrar el panel LCD con la pantalla LCD
hacia dentro, gírelo hasta la 1, y ciérrelo.
16
DISPLAY/
BATT INFO
Page 17
z Consejos
• Puede ajustar el brillo de la luz de fondo
del visor con [ILUM.VISOR] (pág. 70).
• Para visualizar imágenes en la pantalla LCD
y en el visor, ponga [M.ALIM.VISOR]
en [ACTIVADO] (pág. 71).
• Para mostrar imágenes en blanco y negro
en el visor, ponga COLOR VISOR]
en [DESACTIV.] (pág. 70).
Si es difícil ver la imagen del visor
Si la imagen en del visor no es clara debido
al exceso de luz, use el eyecup grande
(eyecup grande) suministrado. Para colocar
el eyecup grande (eyecup grande), estírelo
un poco y alinéelo con la ranura del eyecup
del visor. Puede colocar el eyecup grande
(eyecup grande) orientado hacia la derecha
o la izquierda.
b Nota
• No retire el eyecup original de la cámara.
Eyecup grande (suministrado)
Colóquelo
con la parte
saliente hacia
arriba
Procedimientos iniciales
17
Page 18
Paso 6: Ajuste de la fecha y la hora
Ajuste la fecha y la hora cuando utilice
la videocámara por primera vez. Si no
configura la fecha y la hora, aparecerá
la pantalla [AJUSTE RELOJ] cada vez
que encienda la videocámara o cambie
la posición del interruptor POWER.
z Consejo
• Si no utiliza la videocámara durante 3 meses
aproximadamente, la batería recargable
incorporada se descargará y es posible que los
ajustes de fecha y hora se borren de la memoria.
En este caso, cargue la batería recargable
y ajuste la fecha y la hora de nuevo (pág. 122).
Botón MENU
Selector SEL/
PUSH EXEC
2 Elija (OTROS) girando
el selector SEL/PUSH EXEC
y presionándolo después.
3 Seleccione [AJUSTE RELOJ]
girando el selector SEL/PUSH
EXEC y después presiónelo.
4 Configure [A] (año) girando
el selector SEL/PUSH EXEC
y presionándolo después.
Puede seleccionar cualquier año hasta
el 2079.
Vaya directamente al paso 4 cuando ajuste
el reloj por primera vez.
1 Pulse el botón MENU.
18
5 Configure [M] (mes), [D] (día),
hora y minutos y presione
el selector.
El reloj empezará a funcionar.
Page 19
z Consejo
• La fecha y la hora no aparecen durante
la grabación, pero se graban automáticamente
en la cinta, y se pueden mostrar durante
la reproducción ([CÓDIGO DATOS] (pág. 71)).
Cambio de idioma
Puede modificar las indicaciones en pantalla
para que muestren los mensajes en un
idioma determinado.
Seleccione el idioma de la pantalla en la
opción [LANGUAGE] (pág. 80).
Procedimientos iniciales
19
Page 20
Paso 7: Insertar una cinta o un “Memory Stick Duo”
{DO NOT PUSH}
Cinta de videocasete
Para ver más información sobre el tipo
de cintas que se pueden utilizar y sobre
cómo evitar el borrado accidental,
consulte página 111.
1 Desplace la palanca OPEN/
EJECT en la dirección de la flecha
y abra la tapa.
PalancaOPEN/EJECT
Tapa
El compartimiento del videocasete
saldrá automáticamente y se abrirá.
2 Introduzca un videocasete con
la ventanilla mirando hacia fuera y,
a continuación, pulse .
Presione ligeramente el centro de la
parte trasera del videocasete.
Ventanilla
El compartimiento del videocasete
se desliza automáticamente hacia dentro.
b Nota
• No presione la parte con la marca
hacia dentro, ya que pueden producirse
fallos de funcionamiento.
mientras está deslizándose
3 Cierre la tapa.
z Consejo
• El tiempo disponible de grabación varía
en función [MODO GRAB.DV] (pág. 73).
Para expulsar el videocasete
Abra la tapa siguiendo el mismo
procedimiento descrito en el paso 1 y,
a continuación, extraiga el videocasete.
“Memory Stick Duo”
Sólo puede utilizar “Memory Stick Duo”
con la marca
o (pág. 115).
1 Abra la cubierta de la toma.
20
Cubierta de la toma
Compartimiento del videocasete
Page 21
2 Inserte el “Memory Stick Duo”
en la ranura para “Memory Stick
Duo” en la dirección correcta
hasta que quede encajado.
Indicador de acceso
b Nota
• Si inserta el “Memory Stick Duo” en la
ranura en la dirección incorrecta, es posible
que el “Memory Stick Duo”, la ranura para
“Memory Stick Duo” o los datos de
imágenes queden dañados.
Para expulsar un “Memory Stick Duo”
Presione el “Memory Stick Duo”
ligeramente una vez.
b Notas
• Cuando el indicador de acceso se enciende
o parpadea, significa que la videocámara está
leyendo o grabando datos. No agite ni golpee
la videocámara, no la apague, no extraiga
el “Memory Stick Duo,” ni retire la batería.
Si lo hace, los datos de imágenes podrían
quedar dañados.
• Al insertar o expulsar el “Memory Stick Duo”,
tenga cuidado de que no se salga y se caiga.
Procedimientos iniciales
21
Page 22
Grabación/reproducción
Grabación
Indicador de grabación
Botón REC START/
STOP B
Tapa del objetivo
Indicador
de grabación
Esta videocámara graba películas en cinta e imágenes fijas en “Memory Stick Duo”.
A continuación, se explica el proceso para grabar películas.
• Esta videocámara puede grabar películas en formato HDV o DVCAM (DV). El formato predeterminado
es HDV ([FORM.GRAB.] pág. 72).
Botón PHOTO/
EXPANDED FOCUS
Interruptor POWER
Botón REC START/STOP A
1 Abra el obturador de la tapa
del objetivo.
2 Mientras pulsa el botón verde, coloque el interruptor POWER en CAMERA.
Si el interruptor
POWER está en OFF
(CHG), desplácelo
a la vez que presiona
el botón verde.
22
Page 23
3 Pulse el botón REC START/STOP A (o B).
[ESPERA] t [GRAB.]
El indicador GRAB. se ilumina durante la grabación.
Para detener la grabación de la película, vuelva a pulsar el botón REC START/STOP .
z Consejos
• Si está grabando en formato HDV, la relación de aspecto se mantiene como 16:9. Si está grabando
en formato DVCAM (DV), puede cambiar la relación de aspecto a 4:3 ([GRAB.PAN.DV] pág. 73).
• Puede cambiar la visualización de la pantalla mientras está grabando (pág. 44).
• En página 134 podrá consultar los indicadores que se muestran en la pantalla durante la grabación.
• El indicador de grabación se puede apagar ([INDIC.GRAB.] pág. 81).
• No puede grabar la película en un “Memory Stick Duo”.
Para grabar en modo espejo
Abra el panel LCD 90 grados hacia la videocámara (1), después gírelo 180 grados hacia
el objetivo (2).
Grabación/reproducción
z Consejo
• En la pantalla LCD, las imágenes del motivo aparecerán como las de un espejo, pero las grabadas serán normales.
Continúa ,
23
Page 24
Grabación (continuación)
Para grabar imágenes fijas
Pulse el botón PHOTO/EXPANDED FOCUS. La imagen se registra en un “Memory Stick
Duo”. Cuando se termina la grabación, desaparece . También puede registrar imágenes
fijas mientras está grabando una película.
z Consejos
• Si no está grabando una película, escuchará los clic del obturador.
• El tamaño de la imagen fija es la siguiente:
– Si graba en formato HDV o DVCAM (DV) (16:9): 1,2M (1 440 × 810 puntos)
– Si graba en formato DVCAM (DV) (4:3): 0,9M (1 080 × 810 puntos)
• Puede cambiar la calidad de la imagen y el número de imágenes que se pueden grabar ([
(pág. 77)).
• En página 134 podrá consultar los indicadores que se muestran en la pantalla durante la filmación.
• Puede configurar el botón PHOTO/EXPANDED FOCUS para que inicie la función de enfoque ampliado
mientras pulsa el botón ([PHOTO/EXP.FOCUS] (pág. 80)).
CALIDAD]
24
Page 25
Reproducción
Palanca del zoom
Interruptor POWER
Selector SEL/PUSH EXEC
Botón VOLUME/MEMORY
Botón MEMORY/PLAY
Botón MEMORY/INDEX
Puede reproducir películas tal y como se indica a continuación.
1 Mientras pulsa el botón verde, coloque el interruptor
POWER en VCR.
Botón PLAY
Grabación/reproducción
2 Iniciar la reproducción.
m (rebobinar) para ir al punto que desea ver. Después, pulse N (reproducir)
Pulse
para iniciar la reproducción.
x : Detener
•
X : Pausa (Pulse N o X de nuevo para reiniciar la reproducción.)
•
M m : Avanzar rápidamente/Rebobinar
•
•
y : Reproducción lenta
b Notas
• La reproducción se detiene automáticamente si la pausa permanece activada durante más de 3 minutos.
• Cuando se reproduce una cinta en formato HDV o DVCAM (DV), y la señal alterna entre HDV
y DVCAM (DV), la imagen y el sonido desaparecen temporalmente.
• No puede reproducir una cinta grabada en formato HDV en videocámaras con formato DVCAM (DV)
o en minireproductores.
Continúa ,
25
Page 26
Reproducción (continuación)
• Las cintas en formato DV solo pueden reproducirse en la videocámara si se graban en modo
SP (en la pantalla aparece). Las cintas que se graban en modo LP no se pueden reproducir.
• El código de tiempo y los bits de usuario no se visualizan correctamente, a no ser que se graben
en la cinta o que el código de tiempo grabado sea compatible con la videocámara.
z Consejos
• En página 135 podrá consultar los indicadores que se muestran en la pantalla durante la reproducción.
• Puede cambiar la visualización de la pantalla mientras está reproduciendo imágenes (pág. 44).
Para buscar una escena mientras ve una película
Pulse M/m durante la reproducción (Búsqueda de imágenes). Para visualizar imágenes
durante un avance rápido, mantenga presionado M. Para verlas mientras rebobina, mantenga
pulsado m (Exploración con salto).
b Nota
• Si la cinta está grabada en formato HDV, no es posible realizar la búsqueda de imágenes en rebobinado
ni la exploración con salto.
Para ajustar el volumen
Ajústelo, usando el botón VOLUME/MEMORY.
Para ver imágenes fijas
1 Coloque el interruptor POWER en VCR.
2 Pulse el botón MEMORY/PLAY.
3 Seleccione la imagen fija que desea ver con el botón VOLUME/MEMORY.
Para dejar de ver imágenes fijas, pulse otra vez el botón MEMORY/PLAY.
Para visualizar la lista de imágenes fijas (pantalla de índice)
1 Coloque el interruptor POWER en VCR.
2 Pulse el botón MEMORY/INDEX.
3 Seleccione una imagen usando el botón VOLUME/MEMORY.
Para mostrar una única imagen, mueva B hasta la imagen y pulse el botón
MEMORY/PLAY.
Para abandonar la visualización de imágenes fijas, pulse otra vez el botón
MEMORY/INDEX.
26
Page 27
Cambio de los ajustes de las grabaciones
C
de la videocámara
Ajuste del zoom
B
Mueva la pa lanca del zoom motoriz ado C
ligeramente para un zoom más lento.
Muévala más para obtener un zoom
más rápido.
Mayor rango de visión: (Gran angular)
Primer plano: (Telefoto)
z Consejos
• La distancia mínima necesaria entre la videocámara
y el objeto para obtener un enfoque nítido es de
1 cm. para gran angular y de unos 80 cm. para
telefoto.
• Es posible que el enfoque no esté ajustado en
ciertas posiciones del zoom, si el objeto no está
a más de 80cm de la videocámara.
• Cuando [E NFOQ.MACRO] está en [DESACTIV.],
no se puede enfocar un objeto que esté a menos
de 80 cm de distancia, independientemente
de la posición del zoom (pág. 61).
• Mantenga el dedo en la palanca del zoom
electrónico. Si retira del dedo de la palanca del
zoom electrónico, puede que también se grabe
el sonido de funcionamiento de dicha palanca.
A
D
Uso del manejo zoom
1 Coloque el interruptor del manejo zoom
B en H (alto) o L (bajo).
z Consejo
• Puede configurar la velocidad del zoom
de la palanca del manejo zoom
en [MANEJO ZOOM] (pág. 62).
2 Pulse la palanca del manejo zoom A
para alejarse/ acercarse
b Notas
• No puede ajustar la velocidad del zoom
presionando la palanca del manejo zoom.
• No puede usar la palanca del manejo de zoom si
el interruptor del manejo de zoom B está OFF.
• No puede cambiar la velocidad del zoom
de la palanca del zoom motorizado C con
el interruptor del manejo zoom B.
Uso del anillo del zoom
Puede ajustar la velocidad del zoom
girando el anillo del zoom D. También
se puede ajustar de forma precisa.
b Nota
• Gire el anillo del zoom D a una velocidad
razonable. Si lo gira demasiado deprisa,
la velocidad del zoom podría no alcanzar
la velocidad de giro del anillo del zoom.
Grabación/reproducción
Continúa ,
27
Page 28
AB
Cambio de los ajustes de las grabaciones de la videocámara
(continuación)
Ajuste manual del enfoque
D
C
Puede ajustar el enfoque manualmente en
función de las condiciones de grabación.
Use esta función en los siguientes casos.
– Para grabar un objeto detrás de una ventana
cubierta con gotas.
– Para grabar bandas horizontales.
– Para grabar un objeto con poco contraste entre
el objeto y el fondo.
– Si desea enfocar un objeto sobre el fondo.
– Para grabar un objeto inmóvil usando un trípode.
2 Gire el anillo del enfoque D
y ajuste el enfoque.
9 cambia a cuando no se puede
alejar más el enfoque.
cuando no se puede acercar más el
enfoque.
z Consejos
Para enfocar manualmente
• Es más fácil enfocar el objeto cuando se usa
la función zoom. Mueva la palanca del zoom
motorizado hacia T (telefoto) para ajustar
el enfoque, y después, hacia W (gran angular)
para ajustar el zoom y grabar.
• Si desea grabar un primer plano de un objeto,
mueva la palanca del zoom motorizado hacia
W (gran angular) para ampliar al máximo
la imagen y después ajuste el enfoque.
Para restaurar el ajuste automático
Pulse el botón FOCUS A otra vez.
9 desaparece y se restablece AUTO
FOCUS.
Para usar temporalmente AUTO
FOCUS (una pulsación para enfoque
automático)
Grabe el objeto y mantenga presionado
el botón PUSH AUTO FOCUS C.
Si suelta el botón, el ajuste se restablece
como enfoque manual.
Use esta función para cambiar el enfoque
de un objeto a otro. La transición de las
escenas será suave.
9 cambia a
1 Durante la grabación o en el
modo Espera, pulse el botón
FOCUS A.
9.
Aparece
28
Page 29
z Consejo
ED
• La información de la distancia focal (si está oscuro
y es difícil ajustar el enfoque) aparece durante
3 seg. en los siguientes casos. (No se mostrará
correctamente si está usando un objetivo
de conversión (opcional)).
– Si el modo enfoque pasa de automático
amanual.
– Si gira el anillo del enfoque.
Para usar el enfoque ampliado
(Enfoque ampliado)
Durante el modo Espera, pulse el botón
EXPANDED FOCUS Botra vez.
Aparece [EXPANDED FOCUS] y se amplía
el centro de la pantalla 2 veces (1 y medio en
[EXPL.PROG.]). Será más fácil confirmar
el ajuste del enfoque durante el enfoque
manual. La pantalla retoma al tamaño
original si pulsa de nuevo el botón.
b Nota
• La pantalla retoma al tamaño original si pulsa
de nuevo el botón REC START/STOP o el botón
PHOTO/EXPANDED FOCUS.
z Consejos
• Puede seleccionar el tipo de imagen en
ENFOQUE AMPLIADO ([TIPO EXP.FOCUS]
pág. 69).
• Si [MOD.CTRL.GR.] está en [DESACTIV.],
las siguientes funciones estarán deshabilitadas.
– Botón EXPANDED FOCUS
– Botón ASSIGN al que se asigna
[MODO TOD.IM.].
Ajuste del EXPOSURE/IRIS
H
G
F
Puede ajustar el brillo de una imagen con
el selector EXPOSURE/IRIS G.
Puede asignar uno de los ajustes
[EXPOSICIÓN1] (predeterminado),
[EXPOSICIÓN2], [IRIS] y [DESPL.AE]
al selector EXPOSURE/IRIS G desde
el menú (pág. 59).
z Consejos
• Aunque abra la abertura más de F2,8 (es decir,
reduzca el valor del diafragma, vg. F1,6)
al configurar EXPOSURE/IRIS de la cámara,
al cambiar el zoom de gran angular a telefoto
cambiará el diafragma a F2,8.
• Si el selector EXPOSURE/IRIS se configura
como [EXPOSICIÓN1] o [EXPOSICIÓN2],
aparece junto a los valores que se pueden
configurar con el selector.
x EXPOSICIÓN1 (ajuste predeterminado)
Puede ajustar el brillo de la pantalla
ajustando el diafragma y la ganancia
(la velocidad de obturación se mantiene fija).
En la pantalla se muestran el diafragma,
la ganancia y la velocidad de obturación.
Seleccione esta función si desea ajustar
el brillo dentro de un intervalo amplio.
A
B
C
Grabación/reproducción
Continúa ,
29
Page 30
Cambio de los ajustes de las grabaciones de la videocámara
(continuación)
b Nota
• El botón GAIN y el botón SHUTTER SPEED
están inactivos.
z Consejo
• Esto es muy útil para cambiar el brillo de la
pantalla y configurar el brillo deseado mediante
el selector.
x EXPOSICIÓN2
Puede ajustar el brillo de la pantalla
ajustando el diafragma (la ganancia
y la velocidad de obturación
se mantienen fijas).
En la pantalla se muestran el diafragma,
la ganancia y la velocidad de obturación.
Seleccione esta función si no desea que
el exceso de ganancia produzca una
imagen borrosa.
b Nota
• El botón GAIN y el botón SHUTTER SPEED
están inactivos.
z Consejo
• Esto es muy útil para cambiar el brillo de la
pantalla y configurar el brillo deseado mediante
el selector.
x IRIS
Puede ajustar manualmente el volumen
de luz que entra en el objetivo entre F1,6
y F11 o cerrar la abertura.
A medida que se abre el diafragma
(valores menores de abertura), el volumen
de luz aumenta. Cuando se cierra el diafragma
(mayores valores de abertura) el volumen
de luz disminuye. Aparece el valor de la
abertura actual (F) en la pantalla.
z Consejos
• El alcance del enfoque, un efecto importante
de la abertura, se llama profundidad de campo.
La profundidad de campo disminuye al abrir
la apertura y aumenta al cerrarla. Use la abertura
con creatividad para obtener el efecto deseado
en la imagen.
• Es muy útil para hacer que el fondo sea más
nítido o borroso, o si quiere ajustar manualmente
el diafragma, la ganancia o la velocidad
de obturación en la pantalla.
x DESPL.AE
Puede ajustar ligeramente la exposición
entre –7 (oscuro) y +7 (claro) durante
la grabación automática. Aparece
b Notas
• [DESPL.AE] no funciona cuando la exposición
se configura manualmente, o cuando se configuran
manualmente el diafragma, la ganancia y la
velocidad de obturación.
• Esta función sólo es efectiva cuando
[AUMENTO GAN.] está activado.
z Consejo
• Puede ajustar el DESPL.AE en el menú (pág. 61).
.
1 Durante la grabación o en modo
de espera, coloque el interruptor
AUTO LOCK A en la posición
central para liberar el modo
de bloqueo automático.
Esta operación no es necesaria cuando
se asigna DESPL.AE al selector
EXPOSURE/IRIS.
30
2 Pulse el botón EXPOSURE/IRIS H.
El selector EXPOSURE/IRIS G será
efectivo.
Page 31
3 Ajuste la calidad de la imagen
girando el selector EXPOSURE/
IRIS G.
z Consejo
• Después del ajuste manual, si coloca
el interruptor AUTO LOCK A en HOLD,
se guardarán los elementos configurados
manualmente.
Para restaurar el ajuste automático
Pulse el botón EXPOSURE/IRIS H,
o coloque el interruptor AUTO LOCK A
en AUTO LOCK.
b Notas
• Si coloca el interruptor AUTO LOCK A
en AUTO LOCK, otros elementos configurados
manualmente (gananci a, velocidad de obturación,
balance de blancos) también serán temporalmente
automáticos.
• Al cambiar el zoom de W (gran angular) a T
(telefoto), el valor de la abertura varía entre F1,6
y F2,8.
z Consejos
• Puede ajustar la sensibilidad del selector
EXPOSURE/IRIS G eligiendo [EXPOSURE/
IRIS] t [SENS.SELECT.] (pág. 59), y la
dirección operativa del selector eligiendo
[EXPOSURE/IRIS] t [GIR.SELECTOR]
(pág. 59).
• Los ajustes también se pueden comprobar
pulsando el botón STATUS CHECK (pág. 44).
• Consulte la página 64 para [CONTRALUZ].
Ajuste del volumen de luz (filtro ND)
Puede grabar el objeto claramente usando
el filtro DN cuando el entorno de grabación
es demasiado claro.
Hay 2 niveles de ajuste del filtro DN.
El filtro DN 1 reduce el volumen de luz
a aprox.
1/4, y el filtro DN 2 a aprox. 1/16.
Si parpadea en el modo de espera,
coloque el interruptor ND FILTER F en 1
para encender el indicador . Si
parpadea, configure el interruptor ND
FILTER en 2 para encender el indicador
. Si parpadea, apague (OFF)
el interruptor ND FILTER para apagar
el indicador.
b Notas
• Si mueve el interruptor ND FILTER durante
la grabación, el sonido y la imagen podrían
distorsionarse.
• Si ajusta e l diafragma manu almente, no aparecerá
ningún indicador para el filtro DN aunque el filtro
debiese activarse.
z Consejo
• Si cierra mucho el diafragma al grabar un objeto
claro, se podría producir difracción, lo que
supone un enfoque borroso. (Se trata de un
fenómeno común en las videocámaras). El filtro
DN suprime este fenómeno y garantiza mejores
resultados de grabación.
Visualización del patrón cebra para
ajustar el brillo
Si en una parte de la pantalla el brillo
supera un determinado nivel, esa parte
podría aparecer demasiado blanca durante
la reproducción. Al visualizar el patrón
cebra en dicha parte, se le recuerda que
debe ajustar el brillo antes de grabar.
Seleccione el nivel de brillo para mostrar el
patrón cebra con el interruptor ZEBRA E.
A continuación, aparecerá el patrón cebra.
Seleccione el valor del brillo entre 70 y 100.
Si selecciona 70, el patrón cebra aparecerá
en la parte con 70±5 % de la señal de brillo.
Si selecciona 100, el patrón cebra aparecerá
en la parte con 100% o más.
Grabación/reproducción
Continúa ,
31
Page 32
Cambio de los ajustes de las grabaciones de la videocámara
(continuación)
Para ocultar el patrón cebra
• Coloque el interruptor ZEBRA E
en OFF.
b Nota
• El patrón cebra no se registra en la cinta.
z Consejo
• Es especialmente útil para ajustar el brillo
mientras se muestra un histograma (pág. 68).
Ajuste de la ganancia
Puede ajustar la ganancia manualmente
mientras filma objetos oscuros o negruzcos
si no desea que se active el AGC (control
automático de ganancia).
1 Durante la grabación o en el modo
Espera, coloque el interruptor AUTO
LOCK A en la posición central para
liberar el bloqueo automático
2 Pulse el botón GAIN B.
Aparece el valor de ganancia actual.
3 Ajuste la ganancia girando el selector
SEL/PUSH EXEC D.
La ganancia se puede ajustar de 0dB
a 18dB a intervalos de 3dB.
z Consejo
• Después de realizar u n ajuste manual, puede guardar
el valor de la ganancia temporalmente colocando
el interruptor AUTO LOCK A en HOLD.
Para restaurar el ajuste automático
Pulse el botón GAIN B, o coloque
el interruptor AUTO LOCK A en
AUTO LOCK.
b Nota
• Si coloca el interruptor AUTO LOCK A
en AUTO LOCK, otros elementos configurados
manualmente (diafragma, velocidad de obturación,
balance de blancos) también serán temporalmente
automáticos.
Ajuste de la velocidad de obturación
Puede ajustar y fijar manualmente
la velocidad de obturación, según prefiera.
Dependiendo de la velocidad de obturación,
puede conseguir que el objeto parezca
inmóvil, o resaltar la fluidez del movimiento.
1 Durante la grabación o en el modo
Espera, coloque el interruptor AUTO
LOCK A en la posición central para
liberar el modo de bloqueo automático
2 Pulse el botón SHUTTER SPEED C.
3 Ajuste la velocidad de obturación
girando el selector SEL/PUSH EXEC D.
Puede establecer una velocidad de
obturación entre 1/3 seg. y 1/10.000 seg.
La velocidad de obturación seleccionada
aparece en la pantalla. Por ejemplo,
si selecciona 1/100 seg., aparece [100].
Cuanto mayor sea el número que aparece
en la pantalla, mayor será la velocidad
de obturación.
z Consejo
• Después de realizar el ajuste manual, se puede
guardar temporalmente la velocidad de obturación
colocando el interruptor AUTO LOCK A
en HOLD.
Para restaurar el ajuste automático
Pulse el botón SHUTTER SPEED C,
o coloque el interruptor AUTO LOCK A
en AUTO LOCK.
b Nota
• Si coloca el interruptor AUTO LOCK A
en AUTO LOCK, otros elementos configurados
manualmente (diafragma, ganancia, balance de
blancos) también serán temporalmente automáticos.
z Consejos
• Es difícil enfocar automáticamente cuando la
velocidad de obturación es baja. Se recomienda
que enfoque manualmente con la videocámara
colocada en un trípode.
• La imagen podría parpadear o cambiar de color
bajo lámparas fluorescentes, de sodio o de mercurio.
32
Page 33
Ajuste en color natural
A
(Balance de blancos)
B
C
Puede ajustar el balance de blancos en
función de la luz del entorno de grabación.
Puede configurar dos conjuntos de datos
de balance de blancos por separado
en la memoria A y la memoria B para dos
condiciones de grabación diferentes con
A y B. Durante la grabación, puede
seleccionar los datos de configuración con
el selector SEL/PUSH EXEC. Los datos
de configuración se mantendrán mientras
no se reajusten, aunque se desconecte
la fuente de alimentación.
1 Durante la grabación o en el modo
Espera, coloque el interruptor
AUTO LOCK A en la posición
central para liberar el modo
de bloqueo automático.
2 Pulse el botón WHT BAL B.
3 Visualice el elemento deseado
girando el selector SEL/PUSH
EXEC C, y a continuación, pulse
el selector.
La visualización cambia. A t
B t (Exterior) t n (Interior)
IndicadorCondiciones de filmación
A
(MEMORIA A)
B
(MEMORIA B)
(Exterior)
n
(Interior)
z Consejo
• Puede cambiar el balance de blancos
a(Outdoor) pulsando y girando el selector
SEL/PUSH EXEC cuando (Outdoor) está
seleccionado. El valor puede establecerse entre 7 (azulado) y +7 (rojizo). El valor
predeterminado es 0.
• Los valores del balance
de blancos configurados
para las fuentes de luz
se pueden almacenar
en la memoria A y la
memoria B. Siga estos
pasos.
• Grabar una salida/
puesta del sol, justo
después de la puesta/
salida del sol, luces
de neón o fuegos
artificiales.
• Sitios iluminados
con luces de colores
fluorescentes de día.
• Las condiciones
de iluminación
cambian rápidamente
• Un entorno demasiado
claro como un estudio
fotográfico
• Bajo las lámparas
de sodio o de mercurio
Para guardar en la memoria A o B
el valor del balance de blancos
configurado
1 Seleccione A o B en función
del paso 3 de “Ajuste en color natural
(balance de blancos)”.
2 Filme algo blanco (vg. una hoja
de papel) a pantalla completa con las
mismas condiciones de iluminación
que el objeto.
Continúa ,
Grabación/reproducción
33
Page 34
A
Cambio de los ajustes de las grabaciones de la videocámara
(continuación)
3 Pulse el selector SEL/PUSH EXEC C.
Al pulsar el selector, se alterna
el parpadeo entre A y B.
Una vez configurado el balance
de blancos, A o B deja
de parpadear y permanece encendido.
Ahora, se guarda el valor configurado
en la memoria A o B
seleccionada.
Para restaurar el balance de blancos
automático
Pulse el botón WHT BAL B, o coloque
el interruptor AUTO LOCK A
en AUTO LOCK.
b Nota
• Si coloca el interruptor AUTO LOCK A
en AUTO LOCK, otros elementos configurados
manualmente (diafragma, ganancia, velocidad
de obturación, balance de blancos) también
serán temporalmente automáticos.
Personalización de la calidad
de imagen (Perfil de la imagen)
CB
Puede personalizar la calidad de la imagen
ajustando [NIVEL COLOR], [NITIDEZ],
etc. Puede configurar 6 ajustes distintos
de la calidad de la imagen, dependiendo
de la hora de grabación del día o de la
cámara y guardarlos en la memoria.
Conecte la videocámara a un televisor
o monitor y ajuste la calidad de la imagen
mientras observa la imagen en el televisor
o el monitor.
En la configuración predeterminada,
de [PP1] a [PP6], se registran los ajustes
de calidad de la imagen para las siguientes
condiciones de grabación.
Número de perfiles
de la imagen
(nombre
del ajuste)
PP1
:PORTRAIT
PP2
:CINEMA
PP3
:SUNSET
PP4
:MONOTONE
Condición de grabación
Ajuste apropiado para
grabar personas
Ajuste apropiado para
grabar imágenes con estilo
película
Ajuste apropiado para
grabar puestas de sol
Ajuste apropiado para
grabar imágenes monotono
34
Page 35
Número de perfiles
de la imagen
(nombre
del ajuste)
PP5
:------
PP6
:------
Condición de grabación
Puede asignarle su propia
configuración
Puede asignarle su propia
configuración
1 Durante el modo Espera, pulse
el botón PICTURE PROFILE
C otra vez.
2 Seleccione un número de perfil
de imagen, girando el selector
SEL/PUSH EXEC A, y después
púlselo.
Puede filmar con los ajustes del perfil
seleccionado.
3 Seleccione [ACEPTAR] girando
el selector SEL/PUSH EXEC A.
Para cancelar la grabación del perfil
de la imagen
Seleccione [DESACTIV.] en el paso 2
y pulse el selector SEL/PUSH EXEC A.
Para cambiar el perfil de la imagen
Puede modificar los ajustes en [PP1]
a través de [PP6].
1 Pulse el botón PICTURE PROFILE C.
2 Seleccione el número de perfil
de imagen (PICTURE PROFILE),
girando el selector SEL/PUSH EXEC
A, y después púlselo.
3 Seleccione [AJUSTE] girando
el selector SEL/PUSH EXEC A,
pulse el selector.
4 Seleccione el elemento que desea
ajustar, girando el selector SEL/PUSH
EXEC A, y pulse el selector.
5 Ajuste la calidad de la imagen girando
el selector SEL/PUSH EXEC A,
y a continuación pulse el selector.
ConceptoAjuste
[NIVEL
COLOR]
[FASE COLOR] –7 (verdoso) a +7 (rojizo)
[NITIDEZ]0 (menor) a 15 (mayor)
[DE.TONO
PIEL]
[NV.TONO
PIEL]
[CAMBIO WB] De –7 (para que la imagen
–7 (bajo) a +7 (alto)
–8 (blanco y negro)
Para que las arrugas sean
menos perceptibles,
se suprimen los perfiles
de la parte color de piel.
De [TIPO1] (la gama
de colores reconocidos
como color de piel
es limitada) a [TIPO3]
(la gama de colores
reconocidos como color
de piel es amplia)
[DESACTIV.]
no hay ajustes
Para fijar el nivel de
supresión de perfil de la
configuración [DE.TONO
PIEL]. 1 (supresión baja)
- 6 (supresión alta)
sea azulada) a +7
(para que las partes
blancas sean rojizas)
Continúa ,
Grabación/reproducción
35
Page 36
Cambio de los ajustes de las grabaciones de la videocámara
(continuación)
ConceptoAjuste
[INFLEXIÓN]El punto de inicio de la
[COMPEN.
NEGRO]
compresión de la señal
de vídeo, se establece
para evitar reflejos
sobreexpuestos
manteniendo la señal
del área de brillo elevado
del objeto dentro del
intervalo dinámico
de la videocámara.
[AUTO] Para establecer
el punto de inflexión
automáticamente.
[ALTO] Para establecer
un punto de inflexión
relativamente alto.
[NORMAL] Para establecer
un punto de inflexión
medio.
[BAJO] Para establecer
un punto de inflexión
relativamente bajo.
[DESACTIV.]
Ajuste normal
[ESTIRAR] Para mejorar
las características de γ-
curve en áreas oscuras
para mejorar la gradación
en dichas áreas.
[REDUCIR] Para
controlar las
características de γ-curve
para que produzcan un
negro sólido.
ConceptoAjuste
[CINEMATONE
GAMMA]
[CINEMATONE
COLOR]
[DESACTIV.]
Grabación normal
[TIPO1] Una mejor
escala de tonos que la
video gamma estándar
reproduce colores
intermedios naturales
entre el color carne y los
colores neutros. Cuando
se graba con esta
configuración, el color
carne tiene un tono vivo.
Además, la reproducción
de la descripción
extremadamente precisa
de zonas resaltadas
proporciona profundidad
a las imágenes.
[TIPO2] Además de las
funciones de [TIPO1],
este valor puede realizar
una descripción
extremadamente precisa
de toda la zona de
exposición de partes
sombreadas a partes
resaltadas, lo que permite
la reproducción de un
negro profundo.
[DESACTIV.]
Configuración normal
[ACTIVADO] Colores
similares a los de las
imágenes de las cámaras
de cine. Es eficaz cuando
se utiliza con
[CINEMATONE
GAMMA]
También es eficaz en la
grabación en blanco
y negro con [NIVEL
COLOR] fijado en [-8].
En este caso, el nivel
de brillo de una imagen
en color puede variar.
36
Page 37
ConceptoAjuste
[NOMBR.
PERFIL]
[COPIAR]Para copiar un ajuste
[RESTABL.]Para restablecer
Para poner nombre
a los perfiles de imagen
configurados de [PP1]
a [PP6] (pág. 34)
del perfil de la imagen
en otros perfiles
la configuración
predeterminada del
perfil de la imagen.
6 Repita los pasos 4 y 5 para ajustar otros
elementos.
7 Seleccione [VOLVER] girando
el selector SEL/PUSH EXEC A,
pulse el selector.
8 Seleccione [ACEPTAR] girando
el selector SEL/PUSH EXEC A,
pulse el selector.
Aparecerá un indicador del perfil
de la imagen.
b Nota
• En el caso de [TIPO3] de [DE.TONO
PIEL], el efecto también podría aplicarse
a un color que no sea un color de piel.
Para comprobar los ajustes del perfil
de la imagen
Durante la grabación o en el modo de
espera, pulse el botón STATUS CHECK
B (pág. 44).
z Consejo
• Puede asignar perfiles de imagen a los botones
ASSIGN y usarlos para activar/ desactivar los
perfiles (pág. 39).
Para dar nombre a los ajustes del
perfil de la imagen
Puede llamar al perfil de la imagen 1~6.
1 Pulse el botón PICTURE PROFILE C.
2 Seleccione el número del perfil de la
imagen al que desea poner nombre
girando el selector SEL/PUSH EXEC
A, y a continuación pulse el selector.
3 Seleccione [AJUSTE] t
[NOMBR.PERFIL] con el selector
SEL/PUSH EXEC A.
4 Seleccione una letra girando el selector
SEL/PUSH EXEC A, y a continuación
pulse el selector. Repita esta operación
hasta haber introducido un nombre
completo.
z Consejo
• Cada nombre puede tener una longitud
de hasta 12 caracteres.
Caracteres que se pueden usar en los
nombres de los perfiles:
•A~Z
•0~9
• - _ / # & : . @
5 Seleccione [ACEPTAR] girando
el selector SEL/PUSH EXEC A,
pulse el selector. Se cambia el nombre
del perfil.
6 Seleccione [ VOLVER] t
[ACEPTAR] con el selector SEL/PUSH
EXEC A.
Para copiar el ajuste del perfil de la
imagen en otros perfiles
1 Pulse el botón PICTURE PROFILE C.
2 Seleccione el número del perfil de la
imagen que desea copiar girando
el selector SEL/PUSH EXEC A,
y a continuación pulse el selector.
3 Seleccione [AJUSTE] t [COPIAR]
con el selector SEL/PUSH EXEC A.
Grabación/reproducción
Continúa ,
37
Page 38
Cambio de los ajustes de las grabaciones de la videocámara
(continuación)
4 Seleccione el número del perfil
de la imagen en el que lo desea copiar
girando el selector SEL/PUSH EXEC
A, y a continuación pulse el selector.
5 Seleccione [SÍ] girando el selector
SEL/PUSH EXEC A, pulse el selector.
6 Seleccione [VOLVER] t
[ACEPTAR] con el selector SEL/PUSH
EXEC A.
Para restablecer los ajustes del perfil
de la imagen
Puede restablecer los ajustes de cada
número de perfil. No puede restablecer
todos los ajustes de perfil de una vez.
1 Pulse el botón PICTURE PROFILE C.
2 Seleccione el perfil de imagen girando
el selector SEL/PUSH EXEC A,
y a continuación pulse el selector.
3 Seleccione [AJUSTE] t [RESTABL.]
t [SÍ] t [ VOLVER] t
[ACEPTAR] con el selector SEL/PUSH
EXEC A.
1 Coloque el interruptor AUTO/MAN
A del canal para ajustarlo en MAN.
aparece en la pantalla.
2 Gire el selector AUDIO LEVEL
dial B para ajustar el volumen.
Puede ajustar el volumen de micrófono
conectado a INPUT1 by CH1 y el
de el micrófono conectado a INPUT2
mediante CH2.
Para restaurar el ajuste automático
Coloque el interruptor AUTO/MAN A del canal
ajustado manualmente en AUTO.
b Nota
• Si está conectando un dispositivo que no sea un
micrófono de 48-V, coloque el interruptor +48V
en OFF. Si utiliza el dispositivo cuando el
interruptor +48V está en ON, el dispositivo
podría resultar dañado.
Ajustar el volumen
Puede ajustar el volumen del micrófono
conectado a INPUT1/INPUT2.
z Consejo
• Puede consultar información sobre cómo
colocar el micrófono suministrado en página 10.
38
A
B
Page 39
Asignar las funciones a los botones ASSIGN
Puede que necesite asignar ciertas
funciones a los botones ASSIGN Puede
asignar una función única a cada botón
ASSIGN de 1 a 6.
Funciones que puede asignar a los
botones ASSIGN
• VIS.ÚLT.ESC. (pág. 41)
• MARCADOR (pág. 68)
• AUMENTO GAN. (pág. 64)
• EXTENS.DIG. (pág. 64)
• MODO TOD.IM. (pág. 69)
• FOCUS INFIN. (pág. 40)
• REVIS.GRAB. (pág. 41)
• BÚSQUEDA FIN (pág. 41)
• MARCA ÍNDICE (pág. 40)
• ATENUACIÓN (pág. 67)
• STEADYSHOT (pág. 60)
• BARRAS COLOR (pág. 60)
• ENFOQ.MACRO (pág. 61)
• LUZ PUNTUAL (pág. 64)
• CONTRALUZ (pág. 64)
• FUNDIDO (pág. 65)
• DISPLAY (pág. 44)
• Perfil de la imagen (pág. 34)
• SHOT TRANS (pág. 42)
b Nota
• Los botones ASSIGN 4-6 se utilizan
exclusivamente para reproducir desde la
memoria cuando el interruptor POWER está
enVCR, y no se puede usar como los botones
ASSIGN. No puede asignar funciones a los
botones ASSIGN 4-6, mientras el interruptor
POWER está en VCR.
Botón ASSIGN 1-3
Botón ASSIGN 4-6
1 Pulse el botón MENU A.
2 Seleccione (OTROS) t
[ASSIGN BTN] con el selector
SEL/PUSH EXEC B.
3 Seleccione el número del botón
ASSIGN (ASSIGN 1-6, [SHOT
TRANS]) al que desea asignar
la función girando el selector
SEL/PUSH EXEC B, y a
continuación pulse el selector.
• Se muestra [------] en el número al que
no se le asigna ninguna función.
• Si selecciona [SHOT TRANS], elija [SÍ],
y vaya al paso 6.
A
B
Grabación/reproducción
4 Seleccione la función que va
a asignar girando el selector SEL/
PUSH EXEC B, y a continuación,
pulse el selector.
Continúa ,
39
Page 40
Asignar las funciones a los botones ASSIGN (continuación)
5 Seleccione [ACEPTAR] girando
el selector SEL/PUSH EXEC B,
y a continuación pulse el selector.
6 Pulse el botón MENU A para
ocultar el menú.
z Consejos
• La transición de escenas se asigna a los botones
ASSIGN 1, 2 y 3 (pág. 42). Cancele la asignación
de transición de escenas para volver a la
asignación previa.
• Para cancelar la transición, seleccione
[SHOT TRANS] t [SÍ] en el paso 3.
Enfoque de un objeto distante
(Focus infinity)
b Nota
• [FOCUS INFIN.] sólo está disponible en el
enfoque manual. No está disponible en el
enfoque automático.
1 [FOCUS INFIN.] a uno de los
botones ASSIGN (pág. 39).
Grabación de una señal
de índice
Si elabora un índice para una escena,
después podrá buscar la escena fácilmente
(pág. 46).
Esta función conseguirá que sea más fácil
comprobar la transición de la grabación
o editar las imágenes usando señales
de índice.
1 Asigne [MARCA ÍNDICE] a uno
de los botones ASSIGN
previamente (pág. 39).
2 Pulse el botón ASSIGN asignado
a [MARCA ÍNDICE].
Si lo pulsa durante la grabación
Aparece durante 7 seg. aprox.
y se graba una señal de índice.
Si lo pulsa durante la espera
parpadea.
Después de pulsar REC START/STOP
para iniciar la grabación, aparece
durante aprox. 7 seg. y se graba una
señal de índice.
2 Pulse el botón ASSIGN asignado
a [FOCUS INFIN.].
Aparece .
Si suelta el interruptor, el ajuste se
restablece como enfoque manual.
Use esta función para grabar un objeto
distante mientras enfoca un objeto
cercano usando un enfoque automático.
40
Para cancelar la operación
Antes de iniciar la grabación, pulse
de nuevo el botónASSIGN asignado
a [MARCA ÍNDICE].
b Nota
• No se pueden grabar señales de índice en cintas
grabadas.
Page 41
Revisión de las escenas
grabadas más recientemente
(Revis. grab.)
Puede visualizar aprox. 2 seg. de la escena
grabada justo antes de detener la cinta.
Es muy útil al reproducir la última
comprobación de las escenas.
2 Pulse el botón ASSIGN al que
se ha asignado [BÚSQUEDA FIN].
Se reproducirá la última escena de la
grabación más reciente durante unos
5 segundos y la videocámara pasará al
modo de espera en el punto donde haya
terminado la última grabación.
1 Asigne la [REVIS.GRAB.] a unos
de los botones ASSIGN
previamente. (pág. 39).
2 Pulse el botón ASSIGN asignado
a [REVIS.GRAB.] en el modo
Espera.
Se reproducirán los últimos 2 segundos
aproximadamente de la última escena
grabada. A continuación, la videocámara
entrará en el modo de espera.
Búsqueda de la última escena
de la grabación más reciente
(Búsqueda fin)
b Nota
• Búsqueda fin no funcionará correctamente
si hay una sección en blanco entre dos secciones
grabadas en la cinta.
1 Asigne la [BÚSQUEDA FIN]
a uno de los botones ASSIGN
previamente (pág. 39).
b Nota
• Búsqueda fin no funcionará correctamente
si hay una sección en blanco entre dos secciones
grabadas en la cinta.
Reproducir las grabaciones más
recientes (Visualizar última
escena)
Puede dejar que la videocámara rebobine
automáticamente la cinta hasta el principio
de la última escena grabada, reproducirla
y detener la cámara.
1 Asigne [VIS.ÚLT.ESC.] a un botón
ASSIGN (pág. 39).
2 En modo de espera, pulse
el botón ASSIGN al que está
asignado [VIS.ÚLT.ESC.].
Se ejecutará [VIS.ÚLT.ESC.].
b Nota
• Si el tiempo de grabación de la película es corto,
es posible que [VIS.ÚLT.ESC.] no se ejecute
correctamente.
Grabación/reproducción
Continúa ,
41
Page 42
Asignar las funciones a los botones ASSIGN (continuación)
z Consejo
• Si presiona el botón ASSIGN de nuevo durante
la reproducción de la última escena, la videocámara
reproduce los últimos 5 segundos de la grabación
más reciente, después entra en modo de espera
al final de la grabación.
1 Asigne [SHOT TRANS] a uno
de los botones ASSIGN (pág. 39).
z Consejo
• Se asigna la transición de planos a los
botones ASSIGN 1, 2 y 3.
Uso de la transición de planos
Puede registrar los ajustes de enfoque,
zoom, diafragma, ganancia, velocidad
de obturación y balance de blancos y cambiar
el ajuste de grabación del actual al registrado;
lo que supondrá una transición uniforme
de los planos (Transición de planos).
Por ejemplo, puede cambiar el enfoque
de los objetos cercanos a objetos lejanos,
o cambiar la profundidad de campo ajustando
el diafragma. Además, puede desarrollar
escenas uniformemente con distintas
condiciones de grabación. Si registra
la función de ajuste manual del balance
de blancos, las escenas se desarrollarán
uniformemente entre los objetos en espacios
cerrados y en espacios abiertos.
Use un trípode para evitar que la cámara
se tambalee.
SHOT-A
SHOT-B
Puede configurar la curva de transición
y la duración usando [SHOT TRANS]
(pág. 62).
Botón ASSIGN 1-3
2 Guarde los ajustes (escena).
1 Pulse el botón ASSIGN 1 varias veces
para pasar a la pantalla SHOT
TRANSITION STORE.
2 Ajuste manualmente los elementos
deseados.
Consulte las páginas 27 - 33 si desea
más información.
3 Pulse el botón ASSIGN 2 para guarder
el ajuste en SHOT-A, o el botón
ASSIGN 3 para guarder el ajuste
en SHOT-B.
b Nota
• Los valores asignados a SHOT-A y SHOT-B
se eliminan cuando se coloca el interruptor
POWER en OFF (CHG).
3 Compruebe los ajustes
guardados.
1 Pulse el botón ASSIGN 1 varias veces
para pasar a la pantalla SHOT
TRANSITION CHECK.
STORE
42
CHECK
Page 43
2 Pulse el botón ASSIGN 2 para marcar
SHOT-A. Pulse el botón ASSIGN 3
para marcar SHOT-B.
Se aplicará el ajuste seleccionado
a la imagen que está en pantalla.
El enfoque, el zoom, etc. se ajustan
automáticamente en función de los
valores almacenados.
b Nota
• No puede comprobar el tiempo de tr ansición
ni la curva configurados usando
[SHOT TRANS] (pág. 62).
4 Grabación con la función
de transición de escenas.
1 Pulse el botón ASSIGN 1 varias veces
para pasar a la pantalla SHOT
TRANSITION EXEC.
Barra de transición
S: Inicio
E: fin
2 Pulse el botón REC START/STOP.
3 Pulse el botón ASSIGN 2 para grabar
películas usando SHOT-A. Pulse el
botón ASSIGN 3 para grabar películas
usando SHOT-B.
Las imágenes se grabarán con los
ajustes que cambiaron automáticamente
(de los actuales a los almacenados).
z Consejo
• Pulse el botón ASSIGN 1 varias veces para
cancelar la SHOT TRANSITION.
EXEC
b Notas
• No puede usar el zoom, enfocar o ajustar
manualmente a la vez que comprueba o activa
la transición de escenas.
• Si cambia [SHOT TRANS] (pág. 62), pulse
el botón ASSIGN 1 varias veces para salir
de la pantalla de transición de escenas.
• No puede volver desde los ajustes guardados
en SHOT-A o SHOT-B a la configuración
anterior después de activar la transición
de escenas durante la grabación.
• Si pulsa los siguientes botones durante
la transición de escenas, se cancelará
la operación:
– PICTURE PROFILE
–MENU
– EXPANDED FOCUS
– STATUS CHECK
z Consejos
• También puede realizar una transición
de SHOT-A a SHOT-B o viceversa. Por
ejemplo, para realizar una transición de SHOTA a SHOT-B. Visualice la pantalla de transición
CHECK y pulse el botón ASSIGN 2 y luego
el botón REC START/STOP. Después,
visualice la pantalla de transición de escenas
EXEC y pulse el botón ASSIGN 3.
• Puede repetir la transición pulsando el botón
ASSIGN (2 ó 3) en el que se almacenó
el ajuste deseado, antes de pulsar el botón
REC START/STOP en el paso 4.
Para cancelar la operación
Pulse ASSIGN 1 varias veces para
abandonar la transición de escenas.
Grabación/reproducción
43
Page 44
Cambio/comprobación de los ajustes
de la videocámara
Visualización de los ajustes
de la videocámara (Compr. estado)
Puede comprobar el valor de configuración
de los siguientes elementos.
C
B
A
Cambio de la pantalla
Puede visualizar el código de tiempo,
el contador de cinta y otra información
en la pantalla.
Pulse el botón DISPLAY/BATT INFO C.
Los indicadores de la pantalla se encienden
(se muestran) y se apagan (desaparecen)
cuando pulsa el botón.
Cuando el interruptor POWER está
en CAMERA, la pantalla cambia
(vista detallada t vista sencilla t
en blanco) a medida que se pulsa el botón.
z Consejo
• Puede mostrar los indicadores de la pantalla
mientras reproduce las imágenes en un televisor.
Seleccione [SALIDA PANT.], y [V-OUT/LCD]
(pág. 71).
• Configuración de audio como
[MEZCL.AUD.DV] (pág. 67)
• Configuración de la señal de salida
([VCR HDV/DV], etc.) (pág. 72)
• Funciones asignadas a los botones ASSIGN
(pág. 39)
• Configuración de la cámara. (pág. 59)
• Perfil de la imagen (pág. 34)
1 Pulse el botón STATUS CHECK B.
2 Gire el selector SEL/PUSH EXEC
A para mostrar el elemento
deseado.
Cuando el interruptor POWER está
en CAMERA, los elementos aparecen
en el siguiente orden:
AUDIO t SALIDA t ASSIGN t
CÁMARA t PICT.PROFILE
Cuando el interruptor POWER está
en VCR, los elementos aparecen
en el siguiente orden:
AUDIO t SALIDA t ASSIGN
b Nota
• Si [PICT.PROFILE] está [DESACTIV.],
no se muestran los ajustes del PICTURE
PROFILE.
44
Para apagar el valor de configuración
• Pulse el botón STATUS CHECK B.
Page 45
Comprobación del nivel
de batería (Battery Info)
Configure el interruptor POWER como
OFF (CHG), y pulse el botón DISPLAY/
BATT INFO C. El tiempo de grabación
restante aproximado en el formato
seleccionado y la información de la batería
aparecen durante unos 7 segundos. Puede
visualizar la información de la batería
durante 20 seg. pulsando de nuevo el botón
mientras se muestra la información.
Energía restante de la batería (aprox.)
Capacidad de grabación (aprox.)
Grabación/reproducción
45
Page 46
Ubicar una escena en una cinta
3 Pulse . (anterior)/>
(siguiente) 2 en el mando
a distancia para seleccionar
la fecha de grabación.
1
2
3
b Nota
• Consulte la página 133 para más información
sobre el uso del mando a distancia.
Búsqueda de una escena por
fecha de grabación (Búsqueda
de fechas)
Puede localizar el punto en el que cambia
la fecha de grabación.
1 Coloque el interruptor POWER
en VCR.
Puede seleccionar la fecha anterior/
siguiente del punto actual de la cinta.
La reproducción se inicia
automáticamente a partir del punto
en que cambia la fecha.
Para cancelar la operación
Pulse STOP3 en el mando a distancia.
b Notas
• Si la grabación de un día’ es inferior a 2 minutos,
la videocámara podría no encontrar con
exactitud el punto en que cambia la fecha
de grabación.
• La búsqueda de fechas no funcionará
correctamente si existe una sección
en blanco entre las partes grabadas en la cinta.
Búsqueda de un punto de inicio
de grabación (Búsqueda
en el índice)
Puede ubicar el punto en el que se ha
grabado una señal de índice (pág. 40).
2 Pulse SEARCH M. 1 en el mando
a distancia varias veces para
seleccionar [FECHA BUSCAR].
46
1 Coloque el interruptor POWER
en VCR.
2 Pulse SEARCH M. 1 en el mando
a distancia varias veces para
seleccionar [ÍNDICE BUSCAR].
Page 47
3 Pulse . (anterior)/>
(siguiente) 2 en el mando
a distancia para seleccionar
un punto del índice.
Puede seleccionar la señal del índice
del punto en el que desea iniciar
la reproducción de la cinta.
La reproducción se inicia
automáticamente a partir del punto
en que se ha grabado la señal del índice
seleccionada.
Para cancelar la operación
Pulse STOP 3 en el mando a distancia.
b Notas
• Si la grabación del índice es inferior a 2 minutos,
la videocámara podría no encontrar con
exactitud el punto del índice.
• La Búsqueda en el índice no funcionará
correctamente si hay una sección en blanco
entre dos secciones grabadas en la cinta.
Grabación/reproducción
47
Page 48
Reproducción de la imagen en un televisor
Los métodos de conexión y la calidad de imagen varían en función del tipo de televisor
conectado y de los conectores utilizados.
Utilice el adaptador de alimentación de CA para obtener corriente alterna (pág. 12).
Asimismo, consulte los manuales de instrucciones suministrados con el dispositivo que vaya
aconectar.
Selección del método de conexión en función del tipo de televisor y los conectores
Televisor de alta definición
Calidad de imagen HD (alta definición)*
• Se reproduce una imagen de formato HDV sin modificarse
(calidad de imagen HD).
• Se reproduce una imagen de formato DVCAM (DV) sin modificarse
(calidad de imagen SD).
16:9 (pan.) o 4:3 TV
COMPONENT IN
AUDIO
D
t (pág. 52)t (pág. 53)t (pág. 53)
48
COMPONENT IN
AUDIO
HDMI
BCA
t (pág. 51)t (pág. 51)t (pág. 50)
Calidad de imagen SD (definición estándar)*
• Una imagen con formato HDV se convierte a formato
DVCAM (DV) (calidad de imagenSD) y se reproduce.
• Se reproduce una imagen de formato DVCAM (DV) sin
modificarse (calidad de imagen SD).
i.LINK
S VIDEO
VIDEO/AUDIO
EFG
t (pág. 52)
i.LINK
(para el formato
HDV1080i)
VIDEO/AUDIO
Page 49
b Notas
• Realice todos los ajustes de menú en la videocámara antes de realizar la conexión. Es posible que
el televisor no reconozca correctamente la señal de vídeo al cambiar los ajustes [VCR HDV/DV]
y [CONV.i.LINK] después de conectar un cable i.LINK.
* Las imágenes grabadas en formato DVCAM (DV) se reproducen como imágenes SD (definición estándar)
independientemente de la conexión.
Grabación/reproducción
Continúa ,
49
Page 50
Reproducción de la imagen en un televisor (continuación)
Tomas de la videocámara
Abra la cubierta de la toma y conecte el cable.
2
3
4
1
Conexión con un televisor de alta definición
: Flujo de señales
Tipo VideocámaraCableTelevisorAjuste de menú
A
2
Cable de vídeo componente
(suministrado)
(Verde) Y
(Azul) PB/C
(Rojo) PR/C
B
R
Menú
(GRAB.ENT/SAL) t
[VCR HDV/DV] t
[AUTO] (pág. 72)
[COMPONENTE] t
[1080i/576i] (pág. 74)
Cable de conexión de A/V
3
b Nota
• También se necesita un cable de conexión de A/V para emitir señales de audio. Conecte las clavijas roja
y blanca del cable de conexión de A/V a la toma de entrada de audio del televisor.
(suministrado)
(Rojo)
(Blanco)
(Amarillo)
50
Page 51
: Flujo de señales
Tipo VideocámaraCableTelevisorAjuste de menú
B
1
b Notas
• Utilice un cable HDMI con el logotipo de HDMI.
• Las imágenes en formato DVCAM (DV) no se emiten a través de la toma HDMI OUT si hay grabadas
señales de protección de derechos de autor en las mismas.
• Las imágenes de formato DVCAM (DV) recibidas en la videocámara a través del cable i.LINK (pág. 86)
no se pueden emitir.
• Es posible que el televisor no funcione correctamente (por ejemplo, que no se escuche el sonido o no se
vea la imagen). No conecte la toma HDMI OUT de la videocámara y la toma HDMI OUT del dispositivo
externo con el cable HDMI. Podrían producirse averías.
z Consejo
• HDMI (High Definition Multimedia Interface) es una interfaz para enviar señales de video y audio.
Al conectar la toma HDMI OUT a un dispositivo externo obtendrá audio digital e imágenes de máxima calidad.
Cable HDMI (opcional)
HDMI
IN
C
4
b Notas
• El televisor debe tener una toma compatible con i.LINK HDV1080i Para conocer más
detalles, consulte las especificaciones de su televisor.
• Si el televisor no es compatible con HDV1080i, conecte la videocámara y el televisor mediante el cable
de vídeo componente suministrado y el cable de conexión de A/V tal y como se indica en la ilustración .
• El televisor necesita ajustarse de modo que reconozca que la videocámara está conectada. Consulte los
manuales de instrucciones suministrados con el televisor.
• La videocámara cuenta con un terminal de 4 contactos i.LINK. Seleccione un cable que encaje el terminal
al dispositivo que se va a conectar.
Cable i.LINK (opcional)
Menú
(GRAB.ENT/SAL) t
[VCR HDV/DV] t
[AUTO] (pág. 72)
Menú
(GRAB.ENT/SAL) t
[VCR HDV/DV] t
[AUTO] (pág. 72)
[CONV.i.LINK] t
[DESACTIV.] (pág. 74)
Grabación/reproducción
Continúa ,
51
Page 52
E
Reproducción de la imagen en un televisor (continuación)
Conexión a un televisor de formato 16:9 (panorámico) o 4:3
Para ajustar el formato en función del televisor conectado (16:9/4:3)
Cambie el ajuste [CONV.REDUCT.] para que coincida con su televisor (pág. 74).
b Nota
• Cuando desee reproducir una cinta grabada en formato DVCAM (DV) en un televisor 4:3 no compatible
con la señal 16:9, configure [GRAB.PAN.DV] como [DESACTIV.] en la videocámara para grabar una
imagen (pág. 73).
z Consejo
• Si el televisor es monaural (Si el televisor sólo tiene una toma de entrada de audio), conecte la toma
amarilla del cable A/V a la toma de entrada de vídeo y conecte la toma blanca (canal izquierdo) o la roja
(canal derecho) a la toma de entrada de audio del televisor o la videograbadora. Si desea reproducir
el sonido en modo monoaural, utilice un cable de conexión para tal propósito.
: Flujo de señales
Tipo VideocámaraCableTelevisorAjuste de menú
D
2
3
b Nota
• También se necesita un cable de conexión de A/V para emitir señales de audio. Conecte las clavijas roja
y blanca del cable de conexión de A/V a la toma de entrada de audio del televisor.
4
Cable de vídeo componente
(suministrado)
Cable de conexión de A/V
(suministrado)
Cable i.LINK (opcional)
(Verde) Y
(Azul) PB/C
(Rojo) PR/C
(Rojo)
(Blanco)
(Amarillo)
B
R
Menú
(GRAB.ENT/SAL) t
[VCR HDV/DV] t
[AUTO] (pág. 72)
[COMPONENTE] t
[576i] (pág. 74)
[CONV.REDUCT.] t
[REDUCIR]/[TIPO
BUZÓN]/
[RECOR.BORDE]*
(pág. 74)
Menú
(GRAB.ENT/SAL) t
[VCR HDV/DV] t
[AUTO] (pág. 72)
[CONV.i.LINK] t
[ACTIVADO] (pág. 74)
b Notas
• El televisor necesita ajustarse de modo que reconozca que la videocámara está conectada. Consulte los
manuales de instrucciones suministrados con el televisor.
• La videocámara cuenta con un terminal de 4 contactos i.LINK. Seleccione un cable que encaje el terminal
al dispositivo que se va a conectar.
52
Page 53
: Flujo de señales
Tipo VideocámaraCableTelevisorAjuste de menú
Cable de conexión A/V
con S VIDEO (opcional)
3
b Notas
• Si conecta sólo una clavija de S VIDEO (canal S VIDEO), las señales de audio no se emitirán. Para emitir
señales de audio, conecte las clavijas roja y blanca del cable de conexión de A/V con cable de S VIDEO
a la toma de entrada de audio del televisor.
• Esta conexión produce imágenes de mayor resolución comparadas con las del cable de conexión de A/V (tipo ).
3
* Cambie los ajustes en función del televisor conectado.
b Notas
• Si conecta la videocámara al televisor mediante más de un tipo de cable para emitir imágenes a través
de una toma distinta de la i.LINK, el orden de prioridad de las señales emitidas es el siguiente:
HDMI t vídeo componente t SVIDEO t audio/vídeo.
• Consulte la página 118 para obtener más información acerca de i.LINK.
Cable de conexión de A/V
(suministrado)
(Rojo)
(Blanco)
(Amarillo)
(Rojo)
(Blanco)
(Amarillo)
Menú
(GRAB.ENT/SAL) t
[VCR HDV/DV] t
[AUTO] (pág. 72)
[CONV.REDUCT.] t
[REDUCIR]/[TIPO
BUZÓN]/
[RECOR.BORDE]*
(pág. 74)
Menú
(GRAB.ENT/SAL) t
[VCR HDV/DV] t
[AUTO] (pág. 72)
[CONV.REDUCT.] t
[REDUCIR]/[TIPO
BUZÓN]/
[RECOR.BORDE]*
(pág. 74)
Grabación/reproducción
Si realiza la conexión al televisor a través de la videograbadora
Seleccione el método de conexión en página 82 dependiendo de la toma de entrada del vídeo.
Conecte la videocámara a la entrada LINE IN de la videograbadora usando el cable de
conexión A/V. Configure el selector de entrada del vídeo en LÍNEA (VIDEO 1, VIDEO 2, etc.).
Si el televisor o la videograbadora dispone de un adaptador de 21 contactos
(EUROCONNECTOR)
Utilice un adaptador de 21 contactos (opcional) para ver las imágenes de reproducción.
53
Page 54
Utilización del menú
Utilización de los elementos de menú
Puede cambiar distintos ajustes o realizar
ajustes precisos usando los elementos
del menú que se muestran en pantalla.
3 Seleccione el icono del menú
deseado girando el selector SEL/
PUSH EXEC, y a continuación,
pulse el selector.
AJUSTE CÁM (pág. 59)
AJUSTE AUDIO (pág. 65)
AJUSTE PANT. (pág. 67)
GRAB.ENT/SAL (pág. 72)
AJUST.TC/UB (pág. 75)
AJUSTE MEM (pág. 77)
OTROS (pág. 79)
Botón
MENU
Selector SEL/PUSH
Interruptor
POWER
1 Mientras pulsa el botón verde,
configure el interruptor POWER.
Si el interruptor
POWER está
en OFF (CHG),
desplácelo a la
vez que presiona
el botón verde.
2 Pulse el botón MENU para mostrar
la pantalla del índice del menú.
4 Seleccione el elemento deseado
girando el selector SEL/PUSH
EXEC, y a continuación,
pulse el selector.
Los elementos del menú disponibles
varían en función del modo
de alimentación de la videocámara.
Los elementos que no estén disponibles
se mostrarán atenuados.
54
Page 55
5 Seleccione el ajuste deseado
girando el selector SEL/PUSH
EXEC, y a continuación,
pulse el selector.
6 Pulse el botón MENU para ocultar
la pantalla del menú.
Para volver a la pantalla anterior,
seleccione [VOLVER].
Utilización del menú
55
Page 56
.
Elementos
del menú
Los elementos del menú disponibles (z) varían en función de la
posición del interruptor POWER.
FORMATEARzz
NUMERACIÓNzz
NVA.CARPETAzz
CARP.GRAB.zz
CARP.REPR.– z
Utilización del menú
Continúa ,
57
Page 58
Elementos del menú (continuación)
Posición del interruptor POWER:CAMERAVCR
Menú (OTROS) (pág. 79)
CAMERA PROF.zz
ASSIGN BTNzz
PHOTO/EXP.FOCUSzz
AJUSTE RELOJzz
HORA MUNDOzz
LANGUAGEzz
SELEC.USB– z
ZOOM REPROD.– z
GRAB.RÁPIDA z–
FECHA GRAB.z–
PITIDOzz
INDIC.GRAB.z–
MANDO DIST.zz
MEDIDOR HRASzz
58
Page 59
Menú (AJUSTE CÁM)
Ajustes para adaptar la videocámara a las
condiciones de grabación (EXPOSURE/
IRIS/STEADYSHOT/CONTRALUZ, etc.)
Los ajustes predeterminados llevan la marca B.
Los indicadores entre paréntesis aparecen
cuando se seleccionan los elementos.
Consulte la página 54 para obtener
detalles sobre cómo seleccionar los
elementos de menú.
Pulse el botón MENU t seleccione
el(AJUSTE CÁM) girando el selector
SEL/PUSH EXEC.
EXPOSURE/IRIS
x ASIG.SELECT.
Puede seleccionar los ajustes de asignación
con el selector EXPOSURE/IRIS en
[EXPOSICIÓN1] (ajustes predeterminados),
[EXPOSICIÓN2], [IRIS] y [DESPL.AE]
(pág. 29).
b Nota
• Si cambia los ajustes asignadas al selector
EXPOSURE/IRIS, los valores automáticos
existentes se cambiarán a valores automáticos.
x SENS.SELECT.
Puede seleccionar la sensibilidad del
selector EXPOSURE/IRIS en [ALTO],
[NORMAL] (ajustes predeterminados)
o[BAJO].
x GIR.SELECTOR
Puede seleccionar la dirección de giro
del selector EXPOSURE/IRIS.
B NORMAL
Puede modificar el brillo de la pantalla
subiendo el selector.
OPUESTA
Puede modificar el brillo de la pantalla
bajando el selector.
SMTH SLW REC (Grabación lenta
uniforme)
Los motivos y acciones que se mueven
a gran velocidad, que no se pueden capturar
en condiciones de filmación generales,
pueden filmarse a cámara lenta uniforme.
Esto resulta útil para filmar acciones
rápidas como un golpe de golf o de tenis.
1 Configure [TIEMPO GRAB.].
Seleccione el tiempo de grabación entre
[3 seg] (configuración predeterminada),
[6 seg] y [12 seg].
La calidad de la imagen se deteriora
a medida que aumenta el tiempo
de grabación.
2 Configure [TEMPOR.GRAB.].
Seleccione el tiempo de grabación
INIC.ACTIV.] y [FIN.ACTIVAD.]
en [
para grabar la acción después o antes
de pulsar el botón REC START/STOP.
[INIC.ACTIV.]*
[FIN.ACTIVAD.]
* El ajuste predeterminado es [INIC.ACTIV.].
3 Inicie la grabación.
Seleccione [EJECUTAR], y pulse el botón
REC START/STOP en la pantalla [SMTH
SLW REC].
Se graba una película a cámara lenta
aproximadamente 4 veces más larga
de lo configurado en [TIEMPO GRAB.].
La grabación termina cuando DÍA&HORA
desaparece de la pantalla.
Para cancelar [SMTH SLW REC],
pulse el botón MENU.
Utilización del menú
Continúa ,
59
Page 60
Pulse el botón MENU t seleccione el (AJUSTE CÁM) girando el selector
SEL/PUSH EXEC.
b Notas
• No se pueden grabar los sonidos
• Los valores de [SMTH SLW REC] se cancelan
automáticamente cuando se apaga y se vuelve
a encender la videocámara.
• La velocidad del obturador se fija
automáticamente en 1/215 aunque la establezca
en un valor inferior.
• El tiempo de grabación podría ser menor del
configurado, en función de las condiciones
de grabación.
• La calidad de imagen es inferior a la normal.
.
POTEN.CONTR.
Cuando se configura [POTEN.CONTR.]
en [ACTIVADO], se detectan las imágenes
de alto contraste, como las de las escenas
retroiluminadas, y se reducen automáticamente las sombras no expuestas (el valor de
configuración predeterminado es [OFF]).
b Nota
• Si enciende la [CONTRALUZ]
([ACTIVADO]), se apagará [POTEN.CONTR.]
temporalmente.
EXPL.PROG.
Puede grabar películas progresivas con una
resolución vertical de 1.080 líneas.
B DESACTIV.
25 ()
Seleccione grabar 25 escenas por segundo,
que son las que tiene una película de cine.
b Nota
• Las películas grabadas se convierten al formato
50i y se guardan.
STEADYSHOT
x ON/OFF
Puede compensar el tambaleo de la cámara
(el ajuste predeterminado es
[ACTIVADO]). Ajuste [ON/OFF]
en [DESACTIV.] () cuando utilice
un trípode (opcional). Al hacerlo, la imagen
parece natural.
x TIPO
Puede seleccionar el tipo de la función
SteadyShot que compensa el tambaleo
de la cámara.
FUERTE
Selecciónelo de modo que active
la función SteadyShot con un mayor
efecto. Este modo no es recomendable
para grabar con la cámara pan, técnica
de inclinación.
B ESTÁNDAR
Selecciónelo de modo que active
la función SteadyShot estándar.
SUAVE
Selecciónelo de modo que active
la función SteadyShot y así quede una
ligera inestabilidad en la imagen para que
parezca natural.
CONV.GR.AN
Selecciónelo cuando esté usando un
objetivo de conversión amplia (opcional).
Este modo es el más efectivo con el
objetivo de conversión amplia Sony VCLHG0862K.
BARRAS COLOR
x ON/OFF
Puede visualizar la barra del color
o grabarla en la cinta con la configuración
[ACTIVADO]. Es aconsejable ajustar
el color del monitor conectado (el ajuste
predeterminado es [DESACTIV.]).
b Nota
• Se configura auto máticamente como [DESACTIV.]
la próxima vez que encienda la videocámara.
60
Page 61
x TIPO
Puede seleccionar el tipo de la barra de color.
TIPO1
TIPO2
TIPO3
x TONO
Cuando se ajusta [ON/OFF]
en [ACTIVADO] y [TONO]
en [ACTIVADO], se emiten las señales
de tono de audio (1kHz: full bit -18dB)
(el valor predeterminado es [DESACTIV.]).
AYUDA DE AF
Si pone [AYUDA DE AF] en [ACTIVADO],
podrá enfocar manualmente un momento
girando el anillo del enfoque durante el
enfoque automático (el ajuste predeterminado
es [DESACTIV.]).
ENFOQ.MACRO
Como el valor predeterminado es
[ACTIVADO], puede enfocar un objeto
a 80 cm. Cuando [ENFOQ.MACRO]
[DESACTIV.] (), no puede
está en
enfocar un objeto a 80 cm, pero puede
encontrar fácilmente el punto focal de un
objeto a 80 cm o más independientemente
de la posición del zoom.
DESPL.AE
Puede ajustar la exposición entre -7
(oscuro) y +7 (claro) usando el selector
SEL/PUSH EXEC. y el valor del
ajuste aparecen cuando [DESPL.AE]
está configurado en un valor distinto
al ajuste predeterminado.
b Notas
• Si ajusta el diafragma, la ganancia y la velocidad
de obturación manualmente, no puede obtener
el efecto de [DESPL.AE].
• Esta función sólo es efectiva cuando
[AUMENTO GAN.] está activado.
RESPUESTA AE
Puede seleccionar la velocidad para ajustar
la exposición automáticamente, en función
del brillo del objeto. [RÁPIDA],
[NORMAL], y [LENTA] están disponibles
(el ajuste predeterminado es [RÁPIDA]).
LÍMITE AGC
Puede seleccionar el límite superior
de Control automático de ganancia (AGC)
en [DESACTIV.] (18dB, ajuste
predeterminado), [12dB], [6dB] o [0dB].
b Nota
• Si ajusta la ganancia manualmente, no puede
obtener el efecto de [LÍMITE AGC].
LÍM.IRIS AUT
Puede seleccionar el valor superior del
diafragma para el ajuste automático en
[F11] (ajustes predeterminados), [F5,6], [F4].
b Nota
• Si ajusta el diafragma manualmente, no puede
obtener el efecto de [LÍM.IRIS AUT].
Continúa ,
Utilización del menú
61
Page 62
Pulse el botón MENU t seleccione el (AJUSTE CÁM) girando el selector
SEL/PUSH EXEC.
SENSIBIL.ATW
Puede configurar el balance de blancos
automático con una fuente de luz rojiza,
como una lámpara incandescente o una
vela, o con una fuente de luz azulada
como una sombra al aire libre.
B INTELIGENTE
El ajuste se realiza automáticamente para
conseguir un entorno natural en función
del brillo de la escena.
ALTO
El nivel de rojo o azul disminuirá.
NORMAL
BAJO
El nivel de rojo o azul aumentará.
b Notas
• Sólo es efectivo cuando el balance de blancos
está ajustado automáticamente.
• [SENSIBIL.ATW] no es efectivo con un cielo
claro o soleado.
RED.PARPADEO
B ACTIVADO
Selecciónelo para grabar en condiciones
normales. Se reducirá el efecto parpadeante
de la pantalla con fuentes de luz como las
lámparas fluorescentes.
DESACTIV.
Selecciónelo si no desea reducir el efecto
parpadeante de la pantalla.
b Nota
• El efecto parpadeante podría no reducirse
dependiendo de la fuente de luz.
MANEJO ZOOM
Puede cambiar la velocidad del zoom de las
posiciones H y L (pág. 27) del interruptor
de Manejo zoom.
x H
Puede seleccionar la velocidad del zoom
de H (lenta) a 1 (rápida) cuando coloca el
interruptor 8 en L (el ajuste predeterminado
es 6).
x L
Puede seleccionar la velocidad del zoom
de L (lenta) a 1 (rápida) cuando coloca el
interruptor 8 en L (el ajuste predeterminado
es 3).
SHOT TRANS
Puede establecer [TIEMP.TRANS.],
[CURVA TRANS.], [TEMP.INICIO]
y [GRAB.LINK]. Consulte página 42
si desea más información sobre cómo
usar la función de transición de escenas.
x TIEMP.TRANS.
Puede seleccionar el tiempo de transición
(entre [3,5 seg] y [15,0 seg], el valor
predeterminado es [4,0 seg]).
x CURVA TRANS.
Puede seleccionar la curva de transición.
La transición cambia según se indica
a continuación.
*1: nivel del parámetro
*2: transición de tiempo
LINEAL
Transición lineal.
*1
62
*2
B PARADA SUAVE
Transición lenta al final.
*1
*2
Page 63
TRANS.SUAVE
Transición lenta al principio y el final,
y lineal entremedias.
*1
*2
b Nota
• No puede cambiar los ajustes [TIEMP.TRANS.]
y [CURVA TRANS.] durante la grabación,
comprobación o ejecución de [SHOT TRANS].
Cancele el ajuste [SHOT TRANS] pulsando
ASSIGN 1 varias veces antes de cambiar el
ajuste [TIEMP.TRANS.] o [CURVA TRANS.].
x TEMP.INICIO
Puede configurar el disparador automático
para iniciar la transición de grabación.
Seleccione el tiempo de grabación entre
5 seg], [10 seg] y [20 seg] (el valor
predeterminado es [DESACTIV.]).
x GRAB.LINK
B DESACTIV.
Seleccione no iniciar la transición cuando
la grabación ha comenzado.
SHOT-A
Seleccione iniciar la transición en SHOT-A
cuando la grabación ha comenzado.
SHOT-B
Seleccione iniciar la transición en SHOT-B
cuando la grabación ha comenzado.
GRAB.INTERV
Puede grabar varias películas en una cinta
a intervalos regulares. Esta función resulta
de gran utilidad para observar el movimiento
de las nubes o los cambios de la luz del día,
por ejemplo. Cuando se reproduce la cinta,
las escenas avanzan suavemente de una
a otra. Utilice el adaptador/cargador de CA
para obtener alimentación de CA para
grabaciones largas.
Grabación
GrabaciónGrabación
intervalo
intervalo
1 Seleccione [ON/OFF] t [ACTIVADO]
con el selector SEL/PUSH EXEC.
2 Si va a cambiar el tiempo de grabación
predeterminado de [0,5 seg], haga lo
siguiente. Si mantiene el tiempo de grabación
predeterminada, vaya directamente al paso 3.
Seleccione [TIEMPO GRAB.] t
[0,5 seg], [1 seg], [1,5 seg] or [2 seg]
con el selector SEL/PUSH EXEC.
3 Si va a cambiar el intervalo de tiempo
predeterminado de [30 seg], haga lo siguiente.
Si mantiene el intervalo predeterminado,
vaya directamente al paso 4.
Seleccione [INTERVALO] t [30 seg],
[1 min], [5 min] o [10 min]
4 Seleccione [ACEPTAR] con el selector
SEL/PUSH EXEC.
5 Pulse el botón MENU para ocultar la
pantalla del menú.
6 Pulse el botón REC START/STOP.
Comienza la [GRAB.INTERV].
Para cancelar [GRAB.INTERV], pulse
el botón REC START/STOP.
El funcionamiento de la videocámara varía
en función de cuando se presiona el botón
REC START/STOP.
Si presiona el botón durante la grabación
[GRAB.INTERV], esta se detendrá
temporalmente, y cuando lo presione de nuevo,
la grabación [GRAB.INTERV] comenzará
de nuevo.
Si presiona el botón durante el intervalo
[GRAB.INTERV], la grabación
[GRAB.INTERV] se detiene y comienza
la grabación normal; si presiona de nuevo
el botón, la grabación normal se detiene.
Si presiona el botón una vez más, la grabación
[GRAB.INTERV] continúa.
Para cancelar la grabación [GRAB.INTERV].
seleccione [ON/OFF] t [DESACTIV.]
con el selector SEL/PUSH EXEC.
b Notas
• El tiempo de grabación y el intervalo puede
diferenciarse ligeramente en la configuración.
• Si se enfoca manualmente, conseguirá imágenes
nítidas aunque la iluminación cambie.
• Puede deshabilitar el sonido de funcionamiento
configurando el valor [PITIDO]
en [DESACTIV.] (pág. 81).
Utilización del menú
Continúa ,
63
Page 64
Pulse el botón MENU t seleccione el (AJUSTE CÁM) girando el selector
SEL/PUSH EXEC.
GRAB.FOT.DV
Puede grabar imágenes con un efecto
de inmovilidad grabando alternativamente
algunos fotogramas y después, moviendo
un poco el objeto. Use la videocámara
con el mando a distancia para evitar que
se tambalee.
B DESACTIV.
Selecciónelo para grabar en el modo
de grabación estándar.
ACTIVADO ()
Selecciónelo para grabar imágenes usando
la función GRAB.FOT.DV.
1 Seleccione [ACTIVADO] con
el selector SEL/PUSH EXEC.
2 Pulse el botón MENU para ocultar
la pantalla del menú.
3 Pulse el botón REC START/STOP.
Se graba una imagen (aprox. 5
fotogramas) y la videocámara pasa
al modo Espera.
4 Mueva el objeto y repita el paso 3.
b Nota
• Si usa la grabación de fotogramas de forma
continua, el tiempo restante de cinta no se
indicará correctamente.
• La última escena será más larga que las otras.
• No puede grabar señales de índice durante
la grabación de fotogramas.
• Se configura automáticamente como
[DESACTIV.] al apagar y encender de nuevo
la videocámara.
CONTRALUZ
Si configura [CONTRALUZ] como
[ACTIVADO], se muestra . y se habilita
la función de luz de fondo (el ajuste
predeterminado es [DESACTIV.]).
b Notas
• La función de contraluz se cancela cuando
[LUZ PUNTUAL] está en [ACTIVADO].
• No puede usar la función Contraluz si ha
ajustado manualmente 2 o más de los siguientes
elementos: diafragma, ganancia y velocidad
de obturación.
64
LUZ PUNTUAL
Si establece la [LUZ PUNTUAL]
en [ACTIVADO] (), podrá reducir los
reflejos sobreexpuestos de los rostros de la
gente situada bajo una luz fuerte, como un
escenario, durante la grabación (el ajuste
predeterminado es [DESACTIV.]).
b Notas
• La función Luz puntual se cancela cuando
[CONTRALUZ] está [
• No puede usar la función Luz puntual si ha
ajustado manualmente 2 o más de los siguientes
elementos: diafragma, ganancia y velocidad
de obturación.
ACTIVADO].
AUMENTO GAN.
Cuando se configura [AUMENTO GAN.]
en [ACTIVADO] (), puede aumentar
la ganancia hasta unos 36 dB (el valor
predeterminado es [DESACTIV.]).
b Notas
• Cuando el aumento de ganancia está activado,
no puede utilizar las siguientes funciones.
– [CONTRALUZ]
– [LUZ PUNTUAL]
• Además, la calidad de imagen se reducirá
debido al ruido.
• [AUMENTO GAN.] se configura
automáticamente como [DESACTIV.] al apagar
y encender de nuevo la videocámara.
z Consejo
• Se recomienda utilizar esta función con
enfoque manual.
EXTENS.DIG. (Extensor digital)
Si configura [EXTENS.DIG.] como
[ACTIVADO], ()se muestra la imagen
1,5 veces mayor aprox. La calidad de imagen
se deteriora debido al proceso digital. Puede
aumentar las imágenes de objetos distantes
como pájaros salvajes ( el valor predeterminado
es [DESACTIV.]).
b Nota
• Se configura automáti camente como [DESACTIV.]
al apagar y encender de nuevo la videocámara.
Page 65
FUNDIDO
Es posible grabar una transición y añadir
los siguientes efectos al intervalo entre
una escena y otra.
1 Seleccione el efecto deseado en el modo
[ESPERA] (durante aumento gradual)
o [GRAB.] (durante desvanecimiento).
2 Pulse el botón REC START/STOP.
El indicador de aumento gradual
o desvanecimiento deja de parpadear
y desaparece una vez finalizada la operación.
Para cancelar la operación, antes de empezar,
seleccione [DESACTIV.] en el paso 1.
Al pulsar el botón REC START/STOP,
se cancela el ajuste.
DesvanecimientoAumento gradual
FUND BLANCO
FUND NEGRO
b Nota
• Se configura automáticamente como
[DESACTIV.] al apagar y encender
de nuevo la videocámara.
Menú (AJUSTE AUDIO)
Ajustes para la grabación de audio
(MODO AUD.DV/CONF.XLR, etc.)
Los ajustes predeterminados llevan la marca B.
Los indicadores entre paréntesis aparecen
cuando se seleccionan los elementos.
Consulte la página 54 para obtener
detalles sobre cómo seleccionar los
elementos de menú.
Pulse el botón MENU t seleccione el
(AJUSTE AUDIO) girando el selector
SEL/PUSH EXEC.
MODO AUD.DV
(Modo audio DV)
B FS32K ()
Graba en el modo de 12 bits
(2 sonidos estéreo).
FS48K ()
Graba en el modo de 16 bits
(1 sonido estéreo de alta calidad).
b Nota
• Al grabar en formato HDV, el sonido se graba
automáticamente en modo [FS48K].
RED.RUI.MIC.
El valor predeterminado es [ACTIVADO],
por lo que la entrada de ruido por el micrófono
es reducida.
CONF.XLR
x GAN.MAN.AU
Puede seleccionar si desea unir o separar
los niveles de audio del canal 1 y el canal 2,
cuando utilice un micrófono externo.
B SEPARAR
Seleccione grabar el sonido del canal 1 por
separado de el del canal 2 (para utilizar
ambos canales como fuentes independientes
de sonido).
ENLAZADO
Seleccione grabar el sonido del canal 1
y del canal 2 (como conjunto, en estéreo).
aparece en la pantalla de comprobación
de estado.
Continúa ,
65
Utilización del menú
Page 66
Pulse el botón MENU t seleccione el (AJUSTE AUDIO) girando el selector
SEL/PUSH EXEC.
b Notas
• Esta función solo es de utilidad cuando los
interruptores AUTO/MAN de ambos CH1
y CH2 están en MAN (pág. 38).
• Cuando [ENLAZADO] está activado, puede
ajustar el volumen con el selector AUDIO
LEVEL de CH1 (pág. 38).
• No es posible cambiar los niveles de audio de
CH1 y CH2 por separado aunque se ajuste
[SEPARATE] y la entrada de audio de la toma
INPUT1 se grabe simultáneamente en CH1 y
CH2.
x NIVEL INPUT1
Puede alternar entre micrófono y línea para
la entrada desde la toma INPUT1.
B MICRÓFONO
Seleccione entrada de señales de audio
desde un micrófono externo a través
de la toma INPUT1.
aparece en la pantalla
de comprobación de estado.
LÍNEA
Seleccione entrada de señales de audio
desde un dispositivo de audio a través
de la toma INPUT1.
aparece en la pantalla
de comprobación de estado.
x RECOR.INPUT1
Puede ajustar los niveles de la entrada de la
señal desd e la toma INPUT1 jack. Esta función
sólo es efectiva cuando [NIVEL INPUT1]
está configurado como [MICRÓFONO].
Seleccione entre [0dB], [-8dB] y [-16dB]
(el valor predeterminado es [0dB]).
x VIENT INPUT1
Esta función sólo es efectiva cuando [NIVEL
INPUT1] está configurado como
[MICRÓFONO].
B DESACTIV.
Seleccione deshabilitar la reducción
de ruido del viento.
ACTIVADO
Seleccione habilitar la reducción de ruido
del viento.
aparece en la pantalla
de comprobación de estado.
x NIVEL INPUT2
Puede alternar entre micrófono y línea para
la entrada desde la toma INPUT2.
66
B MICRÓFONO
Seleccione entrada de señales de audio
desde un micrófono externo a través
de la toma INPUT2.
aparece en la pantalla de
comprobación de estado.
LÍNEA
Seleccione entrada de señales de audio
desde un dispositivo de audio a través
de la toma INPUT2 .
aparece en la pantalla de
comprobación de estado.
x RECOR.INPUT2
Puede ajustar los niveles de la entrada de la
señal desde la toma INPUT2 jack. Esta
función sólo es efectiva cuando [NIVEL
INPUT2] está configurado como
[MICRÓFONO].
Seleccione entre [0dB], [-8dB] y [-16dB]
(el valor predeterminado es [0dB]).
x VIENT INPUT2
Esta función sólo es efectiva cuando
[NIVEL INPUT2] está configurado
como [MICRÓFONO].
B DESACTIV.
Seleccione deshabilitar la reducción
de ruido del viento.
ACTIVADO
Seleccione habilitar la reducción de ruido
del viento.
aparece en la pantalla
de comprobación de estado.
z Consejos
• La función RECOR.INPUT ajusta el nivel
de entrada desde un micrófono externo. Cuando
se utiliza un micrófono de gran sensibilidad
o se graban sonidos altos, ajuste esta opción
en el lado negativo. Cuando se utiliza un micrófono
menos sensible o se graban sonidos bajos,
ajuste esta opción en el lado positivo.
• Cuando se graban sonidos altos, el sonido puede
distorsionarse en el punto de entrada o de
grabación. Si se distorsiona en el punto de entrada,
ajústelo mediante la función RECOR.INPUT.
Si se distorsiona en el punto de grabación,
baje manualmente el nivel total de volumen.
• Si se ajusta RECOR.INPUT demasiado lejos del
lado negativo, el volumen del micrófono será
demasiado bajo, con lo que la relación señalruido será pobre.
Page 67
• Pruebe el efecto de la función RECOR.INPUT
en función del micrófono utilizado o del campo
de sonido del lugar de grabación antes de la
grabación real.
SEL.CH.AUDIO
B CH1,CH2
Seleccione la salida del sonido de CH1
y CH2 de ambos canales.
CH1
Seleccione la salida de sonido de CH1
del canal 1/2.
CH2
Seleccione la salida de sonido de CH2
del canal 1/2.
z Consejo
• Cuando seleccione [CH1,CH2] y como salida
el estéreo de la videocámara, el sonido es una
mezcla de CH1 y CH2.
MEZCL.AUD.DV
Puede controlar el sonido grabado en la
cinta con la copia de audio o la grabación
del micrófono 4ch durante la reproducción.
Puede seleccionar el canal desde el que
se emitirá el sonido copiado durante
la reproducción.
B CH1,CH2
Selecciónelo para emitir solo el sonido
grabado originalmente (CH1, CH2).
MEZCLA
Selecciónelo para sintetizar y emitir solo el
sonido grabado originalmente (CH1, CH2)
y el sonido agregado más tarde (CH3, CH4).
CH3,CH4
Selecciónelo para emitir solo el sonido
agregado más tarde.
Menú
(AJUSTE PANT.)
Muestre los ajustes de la pantalla y el
visor (MARCADOR/ ILUM.VISOR/CÓDIGO
DATOS, etc.)
Los ajustes predeterminados llevan la marca B.
Los indicadores entre paréntesis aparecen
cuando se seleccionan los elementos.
Consulte la página 54 para obtener
detalles sobre cómo seleccionar los
elementos de menú.
Pulse el botón MENU t seleccione el
(AJUSTE PANT.) girando el selector
SEL/PUSH EXEC.
ATENUACIÓN
x ON/OFF
Si el contorno del objeto en pantalla está
[ACTIVADO] se resalta para un enfoque
más cómodo (el ajuste predeterminado
es [DESACTIV.]).
x COLOR
[BLANCO], [ROJO], [AMARILLO]
están disponibles para el color del contorno
(el ajuste predeterminado es [BLANCO]).
x NIVEL
[ALTO], [NORMAL], [BAJO] están
disponibles para el nivel del contorno
(el ajuste predeterminado es [NORMAL]).
b Nota
• La imagen con el contorno resaltado
no se graba en la cinta.
z Consejo
• De este modo, enfocar es más fácil que
cuando se usa la visualización de enfoque
ampliado (pág. 29).
Utilización del menú
Continúa ,
67
Page 68
Pulse el botón MENU t seleccione el (AJUSTE PANT.) girando el selector
SEL/PUSH EXEC.
HISTOGRAMA
Si configura [HISTOGRAMA]
como [ACTIVADO], aparecerá
el [HISTOGRAMA] (una visualización
gráfica de la distribución tonal de la
pintura) en la pantalla (el ajuste
predeterminado es [DESACTIV.]).
Este elemento resulta útil al ajustar la
exposición. Puede ajustar el EXPOSURE/
IRIS mientras comprueba la ventana
del [HISTOGRAMA] (pág. 29).
El [HISTOGRAMA] no se grabará
en la cinta ni en el “Memory Stick Duo”.
80
Píxeles
Brillo
Con más
brillo
Más oscuro
z Consejos
• El área situada a la izquierda del gráfico muestra
las áreas más oscuras de la imagen, y la situada
a la derecha muestra las zonas con más brillo.
• Si configura ZEBRA en 70 o 100, se muestra la
guía (pág. 31).
MARCADOR
Si configura [ON/OFF] como [ACTIVADO],
podrá visualizar los marcadores
[CENTRAL], [ASPECTO], [ZONA
SEGUR.] y [GUÍA ENCUADR].
x ON/OFF
Si selecciona [ACTIVADO], se muestra
un marcador (el ajuste predeterminado
es [DESACTIV.]). Los marcadores
no se registran
x CENTRAL
Si configura [CENTRAL] en
[ACTIVADO], el marcador aparece
en el centro de la pantalla (el valor
predeterminado es [ACTIVADO]).
x ASPECTO
Puede elegir entre visualizar los marcadores
con apariencia [4:3], [13:9], [14:9]
de [15:9] (el valor predeterminado
es [DESACTIV.]).
x ZONA SEGUR.
Cuando selecciona [80%] o [90%],
aparece el marcador que indica el área que
debe visualizarse en un televisor normal
(el valor predeterminado es [DESACTIV.]).
x GUÍA ENCUADR
Si [GUÍA ENCUADR] está [ACTIVADO],
se mostrará el marcador para comprobar
la posición horizontal y vertical del objeto
(el ajuste predeterminado es [DESACTIV.]).
b Notas
• Los indicadores de pantalla no se emiten desde
las tomas análogas cuando se muestra un
marcador.
• Cuando [MODO TOD.IM.] está en
[ACTIVADO], solo se puede visualizar, [14:9],
[15:9] y [90%].
• Cuando [FECHA GRAB.] está en
[ACTIVADO], no se pueden ver los
marcadores.
z Consejos
• Puede visualizar todos los tipos de marcadores
al mismo tiempo.
• Puede obtener una composición equilibrada
colocando el objeto en los puntos de cruce
del marcador de guía de encuadre.
• Los marcadores se muestran únicamente
en el LCD y el visor (No se emiten a través
de las tomas).
68
Page 69
TIPO EXP.FOCUS
Puede configurar un tipo de la visualización
de enfoque ampliado.
B TIPO1
Sencillamente, amplía las imágenes.
TIPO2
Amplía y muestra imágenes en blanco
ynegro.
MODO TOD.IM.
Cuando configura [MODO TOD.IM.]
en [ACTIVADO], puede marcar el área que
rodea el marco de la imagen, lo que no se
puede hacer en la pantalla de un televisor
(el valor predeterminado es [DESACTIV.]).
Durante la visualización simple de todas
las imágenes, aparece un marco negro
alrededor de la pantalla. Para volver a la
pantalla anterior, seleccione [DESACTIV.].
• indica ajustes automáticos.
• Los elementos mostrados al encender
[VIS.DAT.CÁM.], [ACTIVADO],
son distintos de los que se mostrarán
cuando [CÓDIGO DATOS] se configura
como [DATOS CÁMARA] (pág. 71).
VIS.NIV.AUD. (Pantalla de nivel
de audio)
Ya que el ajuste predeterminado está
[ACTIVADO], se muestra el medidor
del nivel de audio.
Medidor de nivel de audio
Utilización del menú
VIS.DAT.CÁM. (Visualización de
los datos de la cámara)
Si [VIS.DAT.CÁM.] está [ACTIVADO],
se mostrarán constantemente los ajustes
del diafragma, la velocidad de obturación
y la ganancia. (El ajuste predeterminado
es [DESACTIV.]).
Valor del diafragma
Valor de ganancia
z Consejos
• Si está en manual, los valores se muestran
independientemente de los ajustes
de visualización de datos de la cámara.
Velocidad
de obturación
PANT.ZOOM
B BARRA
Seleccione para indicar la posición
del zoom con la barra de visualización.
NÚMERO
Seleccione para indicar la posición
del zoom en números (de 0 a 99).
VIS.ENFOQUE
Puede seleccionar cómo visualizar
la distancia focal durante el enfoque manual.
B METROS
Seleccione para visualizar el valor
de enfoque en metros.
PIES
Seleccione para visualizar el valor
de enfoque en pies.
Continúa ,
69
Page 70
Pulse el botón MENU t seleccione el (AJUSTE PANT.) girando el selector
SEL/PUSH EXEC.
VIS.OBTURAD.
Puede seleccionar cómo visualizar
la velocidad del obturador.
B SEGUNDOS
Seleccione visualizar la velocidad
del obturador en segundos.
GRADOS
Seleccione visualizar la velocidad del
obturador en grados, donde la velocidad
del obturador equivalente al ciclo
de lectura de datos del sensor de imagen
se visualiza como 360º.
– Cuando [EXPL.PROG.] está configurado
como [DESACTIV.], 1/50 es igual a 360º.
– Cuando [EXPL.PROG.] está configurado
como [25], 1/25 es igual a 360º.
b Nota
• La velocidad del obturador que se muestra
cuando [CÓDIGO DATOS] está fijado
en [DATOS CÁMARA] aparece siempre
en segundos.
z Consejo
• La velocidad del obturador inferior a 360º se
visualiza en múltiplos de 360º, como 360° × 2.
BRILLO LCD
Puede ajustar la intensidad del brillo del
LCD usando el selector SEL/PUSH EXEC.
No afectará al brillo de las imágenes grabadas.
z Consejo
• También puede apagar la luz de fondo del LCD
(pág. 16).
COLOR LCD
Puede ajustar la intensidad del color del
LCD usando el selector SEL/PUSH EXEC.
No afectará al color de las imágenes grabadas.
NIV LUZ LCD
Puede ajustar el brillo de la luz de fondo
de la pantalla LCD.
B NORMAL
Brillo estándar.
BRILLANTE
Aumenta el brillo de la pantalla LCD.
b Notas
• Si conecta la videocámara a fuentes
de alimentación externas, [NIV LUZ LCD]
se configura automáticamente como
[BRILLANTE].
• Si selecciona [BRILLANTE], el tiempo
de grabación con la batería se reduce ligeramente.
ILUM.VISOR
Puede ajustar el brillo del visor.
B NORMAL
Brillo estándar.
BRILLANTE
Aumenta el brillo de la pantalla del visor.
b Notas
• Si conecta la videocámara a fuentes
de alimentación externas, se selecciona
[BRILLANTE] automáticamente para el ajuste.
• Si selecciona [BRILLANTE], el tiempo de
grabación con la batería se reduce ligeramente.
COLOR VISOR
B ACTIVADO
Muestra las imágenes del visor en color.
DESACTIV.
Muestra las imágenes del visor en blanco
ynegro.
70
Page 71
M.ALIM.VISOR
B AUTO
Si la pantalla LCD está cerrada y durante la
filmación marcha atrás, el visor se ilumina.
ACTIVADO
La pantalla LCD y el visor siempre están
iluminados.
CÓDIGO DATOS
Durante la reproducción, puede visualizar la
información (código de datos) grabada
automáticamente en el momento de la grabación.
B DESACTIV.
No se muestra el código de datos.
FECHA
Muestra la fecha y la hora.
DATOS CÁMARA
Muestra los datos de ajuste de la cámara.
ASteadyShot desactivado
BExposición
CDiafragma
DGanancia
EVelocidad de obturación
FBalance de blancos
se muestra cuando se filma
con ajuste automático de diafragma/
ganancia/velocidad de obturación
y cuando se filma con ajuste manual,
se muestra .
se muestra en la zona de
visualización del valor del diafragma
cuando configure manualmente el valor
del diafragma al máximo.
se muestra cuando reproduce
imágenes grabadas usando la transición
de escenas.
b Notas
• El valor de ajuste de la exposición (0EV),
la velocidad de obturación y el valor del
diafragma aparecen al reproducir imágenes
fijas grabadas en un “Memory Stick Duo”.
• En la pantalla FECHA, se muestran la fecha y la
hora en la misma zona. Si graba la imagen sin
ajustar el reloj, aparecerá [-- -- --] y [--:--:--].
• Si reproduce una cinta grabada en la
videocámara en otro dispositivo, es posible que
la velocidad de obturación sea incorrecta cuando
el dispositivo esté ajustado para mostrar los
datos de ajuste de la cámara. La velocidad de
obturación será la correcta cuando reproduzca la
cinta en la videocámara.
TAM.LETRA
B NORMAL
Selecciónelo para visualizar la pantalla
del menú con tamaño normal.
2x
Selecciónelo para visualizar el elemento
del menú seleccionado con doble altura.
RESTANTE
B AUTO
Muestra el indicador de cinta restante
durante unos 8 segundos en situaciones
como las que se describen a continuación.
• Si coloca el interruptor POWER en VCR
or CAMERA con una cinta dentro.
• Si pulsa
N (Reproducir) o el botón
DISPLAY/BATT INFO.
ACTIVADO
Muestra siempre el indicador de cinta restante.
SALIDA PANT.
B LCD
Muestra indicadores como el código
de tiempo en la pantalla LCD y en el visor.
V-OUT/LCD
Muestra indicadores como el código
de tiempo en la pantalla del televisor,
en la pantalla LCD y en el visor.
Utilización del menú
71
Page 72
Menú
(GRAB.ENT/SAL)
Ajustes de grabación, ajustes de entrada/
salida (VCR HDV/DV/MODO GRAB.DV/
GRAB.PAN.DV/ CONV.REDUCT., etc.)
Los ajustes predeterminados llevan la marca B.
Los indicadores entre paréntesis aparecen
cuando se seleccionan los elementos.
Consulte la página 54 para obtener
detalles sobre cómo seleccionar los
elementos de menú.
Pulse el botón MENU t seleccione
el(GRAB.ENT/SAL) girando
el selector SEL/PUSH EXEC.
FORM.GRAB.
Es posible seleccionar un formato de grabación.
B HDV1080i ()
Permite grabar con la especificación
HDV1080i.
DV ()
Permite grabar en formato DVCAM (DV).
Fije el [MODO GRAB.DV] cuando grabe
en formato DVCAM (DV).
b Nota
• Si envía la imagen grabada usando un cable
i.LINK configure [CONV.i.LINK] (pág. 74)
según proceda.
VCR HDV/DV
Puede seleccionar la señal de reproducción.
Por lo general, seleccione [AUTO].
Si la videocámara está conectada a otro
dispositivo mediante un cable i.LINK,
seleccione la señal que desee recibir/emitir
a través de la interfaz HDV/DV (i.LINK).
La señal seleccionada se graba o se
reproduce.
B AUTO
Cambia el formato de las señales entre
HDV y DVCAM (DV) automáticamente
al reproducir una cinta.
Durante la conexión i.LINK, cambia
el formato de las señales entre HDV
y DVCAM (DV) automáticamente
y recibe/emite a través de la interfaz
HDV/DV (i.LINK).
HDV ()
Reproduce únicamente las secciones
grabadas en formato HDV.
Durante la conexión i.LINK, recibe/emite
únicamente señales con formato HDV
a través de la interfaz HDV/DV (i.LINK)
y graba/reproduce. Asimismo, es posible
seleccionarlo al conectar la videocámara
a un ordenador, etc.
DV ()
Reproduce únicamente las secciones
grabadas en formato DVCAM (DV).
Durante la conexión i.LINK, recibe/emite
únicamente señales con formato DVCAM
(DV) a través de la interfaz HDV/DV
(i.LINK) y graba/reproduce. Asimismo,
es posible seleccionarlo al conectar
la videocámara a un ordenador, etc.
b Notas
• Desconecte el cable i.LINK antes de cambiar
el ajuste [VCR HDV/DV]. De lo contrario,
es posible que el dispositivo conectado,
como una videograbadora, no pueda reconocer
la señal de vídeo de la videocámara.
• Cuando [AUTO] está seleccionado y la señal
alterna entre los formatos HDV y DVCAM
(DV), la imagen y el sonido se interrumpen
temporalmente.
• Cuando [CONV.i.LINK] está configurado como
[ACTIVADO], las imágenes se emiten de la
siguiente manera:
– en [AUTO], las señales HDV se convierten
al formato DVCAM (DV) y se emiten;
se emiten señales DVCAM (DV) sin modificar.
– en [HDV], las señales HDV se convierten
a formato DVCAM (DV) y se emiten;
las señales DVCAM (DV) no se emiten.
– en [DV], las señales DVCAM (DV) se emiten
sin modificarse; las señales HDV no se emiten.
72
Page 73
MODO GRAB.DV
(Modo de grabación DV)
Esta función sólo es efectiva cuando
[FORM.GRAB.] está configurado como [DV].
B DVCAM ()
Graba una cinta en formato DVCAM.
DV SP ()
Grabe en el modo SP (Reproducción
estándar) del formato DV para grabar más
tiempo en una cinta que en el formato
DVCAM.
b Notas
• Si graba en el modo DV SP, es posible que
aparezca un ruido de tipo mosaico o que el
sonido se interrumpa cuando reproduzca la cinta
en otras videocámaras o vídeos.
• Cuando se mezclan grabaciones en los modos
DVCAM y DV SP en una cinta, la imagen de
reproducción puede distorsionarse o el código
de tiempo puede no escribirse correctamente
entre las escenas.
GRAB.PAN.DV
Es posible seleccionar la relación de aspecto
de la grabación en función del televisor.
Consulte asimismo los manuales de
instrucciones suministrados con el televisor.
B ACTIVADO
Graba imágenes en un tamaño que
se ajusta a la pantalla completa
de un televisor de 16:9 (panorámico).
DESACTIV. ()
Graba imágenes en un tamaño que
se ajusta a la pantalla completa
de un televisor de 4:3.
b Notas
• Configure [CONV.REDUCT.] correctamente
en función del televisor conectado para
la reproducción (pág. 74).
• Si selecciona el formato HDV, el tamaño
de la imagen se mantiene como 16:9. No puede
grabar en 4:3.
CTRL.GR.EXT.
Puede conectar la videocámara a un
dispositivo compatible con HDV/DVCAM/
DV (videocámara digital HD, videocámara
digital, disco duro, etc.) mediante un cable
i.LINK, y grabar películas en su videocámara
y en el dispositivo conectado compatible
simultáneamente, o continuar grabando
desde su videocámara al dispositivo conectado.
Consulte además el manual de instrucciones
de los dispositivos que conecte.
x MOD.CTRL.GR.
B DESACTIV.
Seleccione no grabar en un dispositivo
conectado.
SINCRONIZ. ( )
Seleccione grabar películas, sonido
y código de tiempo en un dispositivo
conectado y sincronizado con
su videocámara.
RELÉ ( )
Seleccione grabar películas, sonido
y código de tiempo en un dispositivo
conectado cuando la cinta de su cámara
llegue al final mientras graba.
x COM.ESPERA
B REC PAUSE
Seleccione poder parar la grabación en un
dispositivo conectado y configure el valor
PAUSA GRAB. mediante la función
de detención de la videocámara.
STOP
Seleccione poder parar la grabación
en un dispositivo conectado configurando
el valor STOP mediante la función
de detención de la videocámara.
Utilización del menú
Continúa ,
73
Page 74
Pulse el botón MENU t seleccione el (GRAB.ENT/SAL) girando el selector
SEL/PUSH EXEC.
COMPONENTE
Puede seleccionar el tipo de conexión
cuando conecte la videocámara a un
televisor con toma de entrada de componente.
576i
Selecciónelo al conectar la videocámara
a un televisor con toma de entrada
de componentes.
B 1080i/576i
Selecciónelo al conectar la videocámara
a un televisor que disponga de toma
de entrada de componentes y pueda
mostrar la señal 1080i.
CONV.i.LINK
x ON/OFF
Si ajusta [CONV.i.LINK] en [ACTIVADO],
las señales en formato HDV se convertirán a
señales en formato DV y se emitirán desde la
HDV/DV (i.LINK). Las señales en
interfaz
formato DV se emiten sin conversión de
formato (el ajuste predeterminado es
[DESACTIV.]).
x CONV.REDUCT.
Puede configurar un tipo de señal de salida
de vídeo a partir de señales en formato HDV
con [CONV.i.LINK] ajustado en
[ACTIVADO].
B REDUCIR:
Seleccione esta opción para emitir
imágenes comprimidas horizontalmente
mientras mantiene su altura original.
RECOR.BORDE:
Seleccione esta opción para emitir la parte
central de la imagen original mediante el
recorte de los bordes derecho e izquierdo.
b Notas
• Para obtener información sobre cómo recibir
señales a través de una conexión i.LINK,
consulte [VCR HDV/DV] (pág. 72).
• Desconecte el cable i.LINK antes de ajustar
[CONV.i.LINK]. De lo contrario, es posible
que el dispositivo de vídeo conectado no pueda
reconocer la señal de vídeo de la videocámara.
CONV.REDUCT.
Puede configurar un tipo de señal de salida
de vídeo a partir de señales en formato
HDV.
Utilice esta función para las siguientes salidas.
– COMPONENT (576i)
– S VIDEO
–AUDIO/VIDEO
B REDUCIR
Seleccione esta opción para emitir
imágenes comprimidas horizontalmente
mientras mantiene su altura original.
TIPO BUZÓN
Seleccione esta opción para emitir una
imagen con bandas negras en las partes
superior e inferior de la imagen original,
mientras mantiene el formato original.
RECOR.BORDE
Seleccione esta opción para emitir la parte
central de la imagen original mediante el
recorte de los bordes derecho e izquierdo.
b Notas
• Cuando una película grabada en formato
DVCAM (DV) con [GRAB.PAN.DV]
en [ACTIVADO] se visualiza en un televisor
estándar de 4:3, las imágenes pueden aparecer
comprimidas verticalmente. En este caso,
establezca [GRAB.PAN.DV] en [DESACTIV.]
antes de grabar.
74
Page 75
Menú
(AJUST.TC/UB)
(TC PRESET/UB PRESET/TC LINK, etc.)
Los ajustes predeterminados llevan la marca B.
Los indicadores entre paréntesis aparecen
cuando se seleccionan los elementos.
Consulte la página 54 para obtener
detalles sobre cómo seleccionar los
elementos de menú.
Pulse el botón MENU t seleccione
el (AJUST.TC/UB) girando el
selector SEL/PUSH EXEC.
TC PRESET
x PREAJUSTAR
Puede programar previamente el código
de tiempo.
1 Seleccione [TC PRESET] girando
el selector SEL/PUSH EXEC
y presionándolo después.
2 Selecciona [PREAJUSTAR] girando
el selector SEL/PUSH EXEC
y presionándolo después.
3 Seleccione los 2 primeros dígitos girando
el selector SEL/PUSH EXEC y a continuación,
púlselo. Puede fijar el código de tiempo
entre 00:00:00:00 y 23:59:59:29.
4 Para introducir otros dígitos, repita el paso
3.
5 Seleccione [ACEPTAR] girando el selector
SEL/PUSH EXEC y presionándolo
después.
x RESTABL.
Puede restablecer el código de tiempo
(00:00:00:00).
Seleccione [RESTABL.] en el paso 1
de [PREAJUSTAR].
UB PRESET
x PREAJUSTAR
Puede programar previamente el bit
de usuario.
1 Seleccione [UB PRESET] girando
el selector SEL/PUSH EXEC
y presionándolo después.
2 Seleccione [PREAJUSTAR] girando
el selector SEL/PUSH EXEC
y presionándolo después.
3 Seleccione los 2 primeros dígitos
girando el selector SEL/PUSH EXEC
y a continuación, púlselo.
4 Para introducir otros dígitos, repita el paso
3.
5 Seleccione [ACEPTAR] girando el selector
SEL/PUSH EXEC y presionándolo después.
x RESTABL.
Puede restablecer el código de tiempo
(00:00:00:00).
Seleccione [RESTABL.] en el paso 1
de [PREAJUSTAR].
TC RUN
Puede seleccionar la forma de avance
del código de tiempo.
B REC RUN
El valor del código de tiempo solo avanza
mientras se graba. Selecciónelo cuando
establezca el código de tiempo continuo
en edición de retroceso.
FREE RUN
El valor del código de tiempo avanza
libremente independientemente del modo
de funcionamiento actual de la videocámara.
Seleccione esta opción cuando quiera
ajustar la discrepancia entre el valor
del código de tiempo y el tiempo real.
TC MAKE
B REGENERATE
Seleccione esta opción para que el código
de tiempo sea continuo en la edición de
retroceso. Independientemente del valor
[TC RUN], el modo de funcionamiento
se establece automáticamente
en [REC RUN].
PREAJUSTAR
Seleccione esta opción cuando no desee
que el código de tiempo sea continuo en la
edición de retroceso.
Utilización del menú
Continúa ,
75
Page 76
Pulse el botón MENU t seleccione el (AJUST.TC/UB) girando el selector
SEL/PUSH EXEC.
TC LINK
Puede sincronizar los códigos de tiempo
de múltiples HVR-V1Es.
Esta función es útil para editar películas
grabadas por diversas videocámaras.
1 Decida qué videocámara quiere que genere
el código de tiempo (videocámara
principal) y qué videocámara recibirá
el código de tiempo (videocámara secundaria)
Asegúrese de que la cinta está en la
videocámara principal.
2 Configure los interruptores POWER de las
videocámaras principal y secundarias en
CAMERA.
3 Conecte la videocámara principal a la
cámara secundaria con un cable i.LINK.
4 Configure los elementos del menú de las
cámaras principal y secundaria como se
indica a continuación:
• Configure [TC RUN] como [FREE RUN].
• Configure [TC MAKE] como
[PREAJUSTAR].
Configure la cámara secundaria como se
indica:
5 Seleccione [AJUST.TC/UB] t [TC
LINK] con el selector SEL/PUSH EXEC.
6 Aparecerá el mensaje “¿Desea sincronizar
TC con el dispositivo conectado?”.
Seleccione [SÍ] para sincronizar el código
de tiempo de la videocámara con el código
de tiempo de la videocámara principal.
Cuando la sincronización se complete,
retire el cable i.LINK.
Puede grabar películas con los códigos
de tiempo sincronizados.
b Notas
• Si desea ejecutar [TC LINK] para más
de tres videocámaras, repita los pasos para
las videocámaras secundarias con una sola
videocámara principal.
• Es posible que se produzca un desplazamiento
de marcos respecto al tiempo después de la
sincronización de códigos de tiempo.
• Es posible que se produzca un desplazamiento
de marcos si se apaga y se vuelve a encender
la videocámara. Después de apagar y volver
a encender la videocámara, se recomienda
volver a configurar [TC LINK].
TC/UB DISP
Puede seleccionar que se muestre
en la pantalla el código de tiempo
o el bit de usuario.
B TC
Seleccione visualizar el código de tiempo
(00:00:00:00).
U-BIT
Seleccione visualizar el bit de usuario
(00 00 00 00).
UB TIME REC
B DESACTIV.
Seleccione cuando no desea fijar los bits
de usuario al reloj de tiempo real.
ACTIVADO
Seleccione fijar los bits de usuario al reloj
de tiempo real.
76
Page 77
Menú
(AJUSTE MEM)
Ajustes del “Memory Stick Duo”
(CALIDAD/BORR.TODO, etc.)
Los ajustes predeterminados llevan la marca B.
Los indicadores entre paréntesis aparecen
cuando se seleccionan los elementos.
Consulte la página 54 para obtener
detalles sobre cómo seleccionar los
elementos de menú.
Pulse el botón MENU t seleccione
el(AJUSTE MEM) girando el selector
SEL/PUSH EXEC.
CALIDAD
B MUY ALTA ()
Graba imágenes fijas con un nivel
de calidad de imagen muy alto.
ESTÁNDAR ()
Graba imágenes fijas con un nivel
de calidad de imagen estándar.
Capacidad del “Memory Stick Duo”
(MB) y número de imágenes que
se pueden grabar
1,2M
0,9M
VGA
1440
×
1080 ×
810
810
16 MB253496115
6080240240
32 MB5169190240
120160485485
64 MB100135390490
240325980980
128 MB205280780980
49065019701970
256 MB37050014001750
890115035503550
512 MB760100028503600
1800240072007200
1 GB1550210059007300
36504900 14500 14500
640 ×
480
0,2M
640 ×
360
1,2M
0,9M
VGA
640 ×
480
0,2M
640 ×
360
1080 ×
1440
×
810
810
2 GB31504300 12000 15000
7500 10000 30000 30000
4 GB63008500 23500 29500
14500 19500 59000 59000
Superior: [MUY ALTA] está seleccionado para
la calidad de imagen.
Inferior: [ESTÁNDAR] está seleccionado para
la calidad de imagen.
* Grabación: Tamaño de la imagen fijado como
[ 1,2M] en el formato HDV o DVCAM
(DV) (16:9) y [0,9M] en el formato DVCAM
(DV) (4:3).
Reproducción: Tamaño de la imagen fijado
como [ 1,2M] en el formato HDV,
[0,2M] en el formato DVCAM (DV)
(16:9) y [VGA (0,3M)] en el formato
DVCAM (DV) (4:3).
b Nota
• Las especificaciones del “Memory Stick Duo”
las establece Sony Corporation. El número
de imágenes que se pueden grabar varía
en función del entorno de grabación.
Tamaño aproximado de datos
de una imagen (kB)
´
1,2M0,9MVGA0,2M
600450150130
2601906060
Superior: [MUY ALTA] está seleccionado para
la calidad de imagen.
Inferior: [ESTÁNDAR] está seleccionado para
la calidad de imagen.
BORR.TODO
Puede eliminar todas las imágenes de un
“Memory Stick Duo” sin protección, o bien
las imágenes de la carpeta seleccionada.
1 Seleccione [TODOS ARCH.] o
[CARP.ACTUAL].
Continúa ,
Utilización del menú
77
Page 78
Pulse el botón MENU t seleccione el (AJUSTE MEM) girando el selector
SEL/PUSH EXEC.
[TODOS ARCH.]: Elimina todas las
imágenes del “Memory Stick Duo.”
[CARP.ACTUAL]: Elimina todas las
imágenes de la carpeta seleccionada.
2 Seleccione [SÍ] t [SÍ] con el selector
SEL/PUSH EXEC .
Se muestra [Eliminando todos los
datos...]. Cuando se han eliminado todas
las imágenes sin protección, se muestra
[Finalizado.].
b Notas
• Libere la lengüeta de protección contra escritura
en el “Memory Stick Duo” de antemano cuando
utilice el “Memory Stick Duo” con la lengüeta
de protección contra escritura (pág. 115).
• La carpeta no se eliminará aunque borre todas
las imágenes de la misma.
• No haga lo que se indica a continuación, si se
muestra [ Eliminando todos los datos...]:
– Manipular los botones/ interruptores POWER.
– Expulsar el “Memory Stick Duo.”
FORMATEAR
No necesita formatear el “Memory Stick
Duo” ya que se entrega formateado de
fábrica. Si desea formatear el
Stick Duo,” seleccione [SÍ]
b Notas
• No haga lo que se indica a continuación,
si se muestra [ Formateando…]:
– Manipular los botones/ interruptores POWER.
– Expulsar el “Memory Stick Duo.”
• El formateo borra todo el contenido del
“Memory Stick Duo”, incluidos los datos
de imágenes protegidas y las carpetas creadas
recientemente.
“Memory
t[SÍ].
NUMERACIÓN
B SERIE
Asigna los números de archivo en orden,
aunque se sustituya el “Memory Stick
Duo” por otro. El número de archivo
se restablece cuando se crea una nueva
carpeta o cuando la carpeta de grabación
se reemplaza por otra.
RESTABL.
Restablece el número de archivo a 0001
cada vez que se cambia el “Memory
Stick Duo”.
NVA.CARPETA
Al seleccionar [SÍ], puede crear una nueva
carpeta (102MSDCF - 999MSDCF) en un
“Memory Stick Duo.”. Cuando una carpeta
está llena (se almacenan 9.999 imágenes
como máximo) se crea automáticamente
una nueva carpeta .
b Notas
• No puede eliminar con la videocámara las
carpetas creadas. Tendrá que formatear el
“Memory Stick Duo” (pág. 78) o borrarlas
mediante el ordenador.
• Es posible que el número de imágenes que
se pueden grabar en el “Memory Stick Duo”
se reduzca a medida que aumenta el número
de carpetas.
CARP.GRAB.
(Carpeta de grabación)
Puede seleccionar la carpeta que desea usar
en la grabación girando el selector SEL/
PUSH EXEC. Después pulse el selector.
z Consejos
• De manera predeterminada, las imágenes
se guardan en la carpeta 101MSDCF.
• Una vez que graba una imagen en una carpeta,
esta última pasa a ser la carpeta predeterminada
para la reproducción.
78
CARP.REPR.
(Carpeta de reproducción)
Puede seleccionar la carpeta de reproducción,
girando el selector SEL/PUSH EXEC.
Después pulse el selector.
Page 79
Menú (OTROS)
Ajustes mientras se graba en una cinta
u otros ajustes básicos (SELEC.USB/
GRAB.RÁPIDA/PITIDO, etc.)
Los ajustes predeterminados llevan la marca B.
Los indicadores entre paréntesis aparecen
cuando se seleccionan los elementos.
Consulte la página 54 para obtener
detalles sobre cómo seleccionar los
elementos de menú.
Pulse el botón MENU t seleccione
el(OTROS) girando el selector
SEL/PUSH EXEC.
CAMERA PROF.
(Perfil de la cámara)
Puede guardar hasta 20 perfiles de
configuración de la cámara en un
Stick Duo” y 2 en la videocámara.
Usar estos perfiles guardados le permitirá
acceder a la configuración más adecuada
de la cámara rápidamente. Cuando utilice
varias videocámaras de este modelo, puede
guardar la configuración en un
Stick Duo” y cargarla en otras videocámaras.
z Consejo
• Los elementos que se pueden guardar en el
perfil de la cámara son valores configurados del
menú, los perfiles de imágenes y los botones.
Puede almacenar estos valores en el perfil
de la cámara.
x Para guardar los ajustes del perfil
de la imagen
1 Seleccione [GUARDAR] con
el selector SEL/PUSH EXEC.
2 Con el selector SEL/PUSH EXEC,
seleccione[MEMORY STICK] para
guardar la configuración de
Stick Duo
” o [CÁMARA] para guardar
los cambios en la videocámara.
3 Seleccione [
nombre de perfil existente girando
el selector SEL/PUSH EXEC.
4 Seleccione [SÍ] en la pantalla COMPR.
girando el selector SEL/PUSH EXEC.
Se guardan los ajustes del perfil de la
cámara.
ARCHIV.NUEVO] o un
“Memory
“Memory
“Memory
z Consejos
• Si selecciona [ARCHIV.NUEVO]
en [MEMORY STICK], el nombre del perfil
es [MS01] (cuando se guarda el perfil de la
videocámara por primera vez).
• Si selecciona [ARCHIV.NUEVO]
en [CÁMARA], el nombre del perfil será
[CAM1] o [CAM2].
• Si selecciona un perfil de cámara existente
como destino, se sobrescribirá el perfil
de la cámara.
• Los perfiles de la cámara guardados
en “Memory Stick Duo” no se pueden
ver ni editar en un ordenador.
• Para copiar un perfil de cámara, cargue el perfil
guardado en la cámara y guárdelo en un
“Memory Stick Duo
.”
x Para cambiar el nombre del perfil
Para cambiar el nombre del perfil de la cámara.
1 Seleccione [NOMBR.PERFIL]
con el selector SEL/PUSH EXEC.
2 Seleccione el perfil de la cámara cuyo
nombre desea cambiar con el selector
SEL/PUSH EXEC .
Aparecerá la pantalla
[NOMBR.PERFIL].
3 Cambie el nombre del perfil girando
el selector SEL/PUSH EXEC.
z Consejo
• El método para introducir el nombre
es el mismo que para configurar el
nombre del perfil de la imagen(pág. 37).
4 Seleccione [ACEPTAR] girando
el selector SEL/PUSH EXEC
y presionándolo después.
Se cambia el nombre del perfil.
x Para cargar los ajustes del perfil
de la cámara
Para cargar los ajustes del perfil de la cámara
y usar la videocámara con esos ajustes.
1 Seleccione [CARGAR] con el selector
SEL/PUSH EXEC.
2 Seleccione el perfil de la cámara cuyos
ajustes desea cargar con el selector
SEL/PUSH EXEC .
3 Seleccione [SÍ] en la pantalla COMPR.
La videocámara se reiniciará y se
activará el perfil seleccionado.
Utilización del menú
Continúa ,
79
Page 80
Pulse el botón MENU t seleccione el (OTROS) girando el selector
SEL/PUSH EXEC.
b Nota
• No se pueden cargar perfiles guardados con un
modelo de videocámara diferente o que se haya
editado en un ordenador.
x Para eliminar los ajustes del perfil
de la cámara
1 Seleccione [BORRAR] con el selector
SEL/PUSH EXEC.
2 Seleccione el perfil de la cámara cuyos
ajustes desea eliminar con el selector
SEL/PUSH EXEC .
3 Seleccione [SÍ] en la pantalla COMPR.
ASSIGN BTN
Consulte la página 39.
PHOTO/EXP.FOCUS
Puede seleccionar una función para asignársela
al botón PHOTO/EXPANDED FOCUS
(pág. 29).
B FOTO
Graba una imagen fija (pág. 24).
ENFOQ.AMPL.
El botón PHOTO/EXPANDED FOCUS
funciona igual que el botón EXPANDED
FOCUS (pág. 29).
b Nota
• Si selecciona [ENFOQ.AMPL., no podrá grabar
imágenes fijas con el botón principal de la
unidad. Use el botón PHOTO del mando
a distancia.
AJUSTE RELOJ
Consulte la página 18.
HORA MUNDO
Cuando use la videocámara en el extranjero,
deberá adaptar el reloj a la hora local
configurando la diferencia horaria con
el selector
SEL/PUSH EXEC.
Cuando configure la diferencia horaria
como 0, el reloj volverá al ajuste original.
80
LANGUAGE
Puede seleccionar el idioma que se utilizará
en la pantalla LCD.
z Consejo
• La videocámara ofrece [ENG[SIMP]]
(inglés simplificado) para cuando no pueda
encontrar su idioma materno entre las opciones.
SELEC.USB
Puede conectar la videocámara a un ordenador
personal mediante un cable USB y visualizar
las imágenes contenidas en el “Memory
Stick Duo” en un ordenador (pág. 92).
También puede conectar la videocámara
a una impresora compatible conPictBridge
(pág. 90) usando esta función.
B Memory Stick
Seleccione esta opción para visualizar
imágenes de un “Memory Stick Duo”
en el ordenador o exportarlas al mismo.
PictBridge IMPR.
Selecciónelo para conectar la videocámara
a una impresora compatible con PictBridge
e imprimir directamente (pág. 90).
ZOOM REPROD. (Zoom de
reproducción)
Si configura [ZOOM REPROD.] como
[ACTIVADO], podrá ampliar la imagen de
las películas de 1,1, a 5 veces (las imágenes
fijas se amplían entre 1,5 y 5 veces, el valor
predeterminado es [DESACTIV.]). Puede
ajustar el aumento con la palanca del zoom.
Para abandonar el zoom, pulse el lado W
de la palanca.
z Consejo
• Para desplazar el zoom horizontalmente,
pulse el selector SEL/PUSH EXEC y gírelo.
Para desplazar el zoom verticalmente, pulse
de nuevo el selector SEL/PUSH EXEC y gírelo.
Page 81
GRAB.RÁPIDA
Puede reducir ligeramente el punto
de inicio de la grabación al retomar
la grabación girando el interruptor POWER
de OFF (CHG) a CÁMARA.
B DESACTIV.
Se tarda un poco en reiniciar la grabación
desde el estado en que el tambor ha dejado
de girar, pero la transición desde la última
escena grabada es uniforme.
ACTIVADO ()
El tiempo se acorta ligeramente hasta que
se inicia la grabación desde el estado en
que el tambor ha dejado de girar se tarda
un poco, pero la transición desde la última
escena grabada podría no ser uniforme.
Selecciónelo si no desea perder una
oportunidad de grabación.
z Consejos
• Si [GRAB.RÁPIDA] está en [ACTIVADO],
el intervalo entre las escenas se congela
momentáneamente (se recomienda realizar
la edición en el ordenador).
• Si deja la videocámara en Espera durante más
de 3 minutos, el aparato abandonará este estado
(el tambor deja de girar) para evitar que se gaste
la cinta y se consuma batería. Sin embargo,
como no se apaga, podrá reiniciar la grabación
sencillamente pulsando de nuevo el botón REC
START/STOP.
FECHA GRAB.
B DESACTIV.
Seleccione para no sobreimpresionar
la fecha y hora en las imágenes.
ACTIVADO
Seleccione para sobreimpresionar la fecha
y hora en las imágenes.
z Consejos
• Cuando [GRAB.PAN.DV] está en [DESACTIV.],
la fecha y la hora se visualizan fuera del área 4:3
pero se graban adecuadamente en las imágenes.
• Cuando se graba en formato HDV, la fecha
y hora se visualizan en posiciones diferentes
durante la grabación y la reproducción.
PITIDO
B ACTIVADO
Activa una melodía cuando comienza/
detiene la grabación.
DESACTIV.
Cancela la melodía.
INDIC.GRAB.
(Indicador de grabación)
El indicador de grabación de la cámara no
se iluminará durante la grabación si lo pone
en ([DESACTIV.]). (El ajuste
predeterminado es [ACTIVADO].)
MANDO DIST. (Mando a distancia)
El ajuste predeterminado es [ACTIVADO].
Le permite usar el mando a distancia
suministrado (pág. 133).
z Consejo
• Ajústelo en [DESACTIV.] si desea evitar que la
videocámara responda a una orden emitida por
la unidad de mando a distancia de otra
videograbadora.
MEDIDOR HRAS
Puede visualizar el tiempo de funcionamiento
acumulado de su cámara y ver las horas totales
de funcionamiento, la rotación total del tambor,
la cinta utilizada, o el número total de
operaciones de desenrollado de cinta realizadas.
FUNCIONAM.
Seleccione esta opción para visualizar
el número total de horas de funcionamiento
en incrementos de 10 horas.
EJEC.TAMBOR
Seleccione esta opción para visualizar
el número total de rotaciones en
incrementos de 10 horas.
EJECUC.CINTA
Seleccione esta opción para visualizar
el número total de horas de funcionamiento
en incrementos de 10 horas.
ROTACIÓN
Seleccione visualizar el número total
de operaciones de desenrollado de cinta
en incrementos de 10 horas.
Utilización del menú
81
Page 82
Copia/Edición
2
1
Copia en una videograbadora, un aparato de
DVD/ HDD, etc.
Para esta operación, utilice el adaptador de CA suministrado para conectar la videocámara
a la toma de pared (pág. 12). Consulte además el manual de instrucciones de los dispositivos
que conecte.
Conexión a dispositivos externos
El método de conexión y la calidad de la imagen serán diferentes en función del VCR o
aparato de DVD/HDD y los conectores empleados.
: Flujo de señales
VideocámaraCableDispositivo externo
Dispositivo compatible
2
• i.LINK se precisa una toma compatible con la especificación HDV1080i en el dispositivo externo.
Cable i.LINK (opcional)
Cable i.LINK (opcional)
con HDV1080i
t HD calidad*
1
Dispositivo de audio/vídeo
con toma i.LINK
t SD calidad*
1
Cable de conexión A/V con
S VIDEO (opcional)
1
Cable de conexión de A/V
(suministrado)
1
Las imágenes grabadas en formato DVCAM (DV) se copian como imágenes de calidad SD
*
(definición estándar), independientemente de la conexión.
2
*
Si conecta la videocámara a un dispositivo monoaural, introduzca la clavija amarilla del cable
de conexión de A/V en la toma de vídeo del dispositivo y la clavija blanca (canal izquierdo) o la roja
(canal derecho) en la toma de audio del dispositivo.
b Nota
• No se pueden copiar imágenes utilizando el cable HDMI.
82
(Rojo)
(Blanco)
(Amarillo)
(Rojo)
(Blanco)
(Amarillo)
Dispositivo de audio/vídeo
con toma S VIDEO
t SD calidad*
Dispositivo AV con tomas audio/
video*
t SD calidad*
1
2
1
Page 83
Tomas de la videocámara
Abra la cubierta de la toma y conecte el cable.
1
2
Utilización de un cable i.LINK (opcional)
El formato copiado (HDV/DV) varía en función del formato de grabación o del formato
compatible con la videograbadora o aparato de DVD. Consulte la siguiente tabla para
seleccionar los ajustes correctos y configurar el menú según proceda.
b Nota
• Desconecte el cable i.LINK antes de cambiar estos ajustes de menú, ya que, de lo contrario, el vídeo/
aparato de DVD podría no identificar correctamente la señal de vídeo.
z Consejo
• La videocámara cuenta con un terminal de 4 contactos i.LINK. Seleccione un cable que encaje el terminal
al dispositivo que se va a conectar.
Copia/Edición
Continúa ,
83
Page 84
Copia en una videograbadora, un aparato de DVD/ HDD, etc.
(continuación)
Formato compatible con la
Formato de
Formato de copia
Copiar grabación HDV
como HDV
Convertir grabación HDV
a DVCAM (DV)
Copiar grabación
DVCAM (DV) como
DVCAM (DV)
Cuando la cinta está grabada en los formatos HDV y DVCAM (DV)
Convertir ambos
formatos, HDV
y DVCAM (DV),
a DVCAM (DV)
Copiar sólo fragmentos
grabados en formato HDV
grabación
de la
videocámara
HDVHDV–*
HDV
DVCAM
(DV)
HDV/
DVCAM
(DV)
HDVHDV–*
DVCAM
(DV)
Copiar sólo fragmentos
grabados en formato
DVCAM (DV)
*1Dispositivo de grabación compatible con la especificación HDV1080i.
2
La cinta avanza, pero no hay grabado ni vídeo ni sonido (en blanco).
*
3
*
La imagen no se reconoce (no se ha realizado ninguna grabación).
HDV–*
DVCAM
(DV)
videograbadora o aparato
de DVD
Formato
HDV*
DVCAM
(DV)
DVCAM
(DV)
DVCAM
(DV)
–*
DVCAM
(DV)
Formato
DVCAM
1
(DV)
3
DVCAM
(DV)
DVCAM
(DV)
DVCAM
(DV)
3
2
2
3
–*
2
–*
DVCAM
(DV)
Ajuste de menú
[VCR HDV/DV]
(pág. 72)
[CONV.i.LINK]
(pág. 74)
[DESACTIV.]
[AUTO]
[ACTIVADO]
[DESACTIV.]
[AUTO][ACTIVADO]
[HDV][DESACTIV.]
[DV][DESACTIV.]
b Notas
• Cuando [VCR HDV/DV] está en [AUTO], y la señal alterna entre los formatos HDV y DVCAM (DV),
se interrumpen el sonido y la imagen temporalmente.
• Si la grabadora es HVR-V1E, configure [VCR HDV/DV] como [AUTO] (pág. 72).
• Cuando tanto el reproductor como la grabadora sean dispositivos compatibles con HDV1080i como,
por ejemplo, la grabadora HVR-V1E, y estén conectados con el cable i.LINK, las imágenes aparecerán
un poco cortadas o con poca definición tras introducir una pausa o detener la grabación y luego retomarla.
• Configure [SALIDA PANT.] como [LCD] (ajuste predeterminado) al conectarlo con un cable A/V
(pág. 71).
Conexión mediante un cable de conexión de A/V con S VIDEO (opcional)
Realice la conexión a la toma S VIDEO en lugar de utilizar la clavija de vídeo (amarilla).
Las imágenes que se obtienen con esta conexión tienen mayor fidelidad. Esta conexión logra
imágenes en formato DVCAM (DV) de mayor calidad. El sonido no se emitirá si conecta
únicamente el cable de S VIDEO.
84
Page 85
Copia en otro dispositivo
1 Prepare la videocámara para
la reproducción.
Inserte el videocasete grabado.
Coloque el interruptor POWER
en VCR.
Configure [CONV.REDUCT.]
en función del dispositivo de
reproducción (televisor, etc.) (pág. 74).
2 Prepare el vídeo/DVD para
la grabación.
Si copia las imágenes en una
videograbadora, inserte un videocasete
para la grabación.
Si copia las imágenes en un grabadora
de DVD, inserte un DVD para
la grabación.
Si el dispositivo de grabación cuenta
con un selector de entrada, ajústelo en
el modo adecuado (como puede ser
video input1 o video input2).
3 Conecte el vídeo/DVD a la
videocámara como dispositivo
de grabación.
Consulte la página 82 para obtener más
información sobre la conexión.
4 Inicie la reproducción en la
videocámara y la grabación
en el vídeo/DVD
Para obtener más información, consulte
el manual de instrucciones suministrado
con el dispositivo de grabación.
5 Cuando haya terminado la copia,
detenga la videocámara
y el vídeo/DVD .
b Notas
• Los siguientes elementos no se pueden emitir
a través de la interfaz HDV/DV (i.LINK):
– Indicadores
– Títulos grabados en otra videocámara
• Las imágenes grabadas en formato HDV no se
emiten a través de la interfaz HDV/DV
(i.LINK) durante la pausa de reproducción o en
cualquier modo de reproducción distinto de la
reproducción normal.
• Tenga en cuenta lo siguiente cuando realice la
conexión con un cable i.LINK:
– Si detiene la imagen grabada mientras está
grabando en un vídeo/DVD esta se verá borrosa.
– Los códigos de datos (información sobre
fecha/hora/cámara) no se mostrarán o
grabarán en función del dispositivo o la
aplicación.
– No puede grabar las imágenes y el sonido por
separado.
• Si copia en una grabadora de DVD desde una
videocámara utilizando un cable i.LINK, no
podrá hacer que la videocámara funcione en
la grabadora de DVD aunque el manual de
instrucciones afirme lo contrario. Si puede
ajustar el modo de entrada en HDV o DV en
la grabadora de DVD y puede recibir y emitir
imágenes, siga los pasos que se indican en
“Copia en otro dispositivo”.
z Consejos
• Para grabar la fecha/hora y los datos de ajuste
de la cámara cuando realice la conexión con
el cable de conexión de A/V, visualícelos en la
pantalla.
• Si utiliza un cable i.LINK, las señales de vídeo
y de sonido se transmiten de forma digital,
con lo que se lograrán imágenes de gran calidad.
• Cuando se conecta un cable i.LINK, se indica
en la pantalla LCD de la videocámara el formato
de la señal de salida ( o
).
Copia/Edición
85
Page 86
Grabación de
imágenes de una
videograbadora
Puede grabar en una cinta las imágenes
de una videograbadora. Puede grabar una
escena como una imagen fija en un
“Memory Stick Duo.” Puede grabar
imágenes en formato HDV conectando
un dispositivo compatible con la
especificación HDV1080i. Asegúrese
de insertar primero un videocasete o un
“Memory Stick Duo” para grabar en la
videocámara.
Puede conectar la videocámara a un vídeo
usando un cable i.LINK .
Para esta operación, utilice el adaptador
de CA suministrado para conectar la
videocámara a la toma de pared (pág. 12).
Consulte además el manual de instrucciones
de los dispositivos que conecte.
b Notas
• Para esta operación necesitará un cable i.LINK.
• No podrá realizar esta operación con el cable
de conexión A/V.
• La videocámara cuenta con un terminal de 4
conectores i.LINK. Seleccione un cable que
encaje el terminal al dispositivo que se va
a conectar.
• Esta videocámara sólo puede grabar desde
una fuente PAL. Por ejemplo, un vídeo o un
programa de televisión francés (SECAM)
no se grabará correctamente. Para obtener más
información acerca los sistemas de televisión
en color, consulte la página 110.
• Si utiliza un adaptador de 21 contactos (opcional)
para la entrada de una fuente PAL , necesitará
uno de doble dirección (opcional), también
de 21 contactos.
Dispositivo
compatible con
HDV1080i
tHD calidadtSD calidad
Al conector i.LINK
: Flujo de
señales
* Es necesaria una toma i.LINK compatible con
la especificación HDV1080i.
Dispositivo
de audio/vídeo
con toma i.LINK
Cable i.LINK
(opcional)
A la interfaz
HDV/DV (i.LINK)
Grabación de películas
1 Coloque el interruptor POWER
en VCR.
86
2 Ajuste la señal de entrada de la
videocámara.
Configure [VCR HDV/DV] como
[AUTO] para grabar desde un dispositivo
compatible con el formato HDV.
Configure [VCR HDV/DV] como [DV]
o [AUTO] para grabar desde un
dispositivo compatible con el formato
DVCAM (DV) (pág. 72).
Page 87
3 Conecte la videograbadora a la
videocámara como si fuese
un reproductor.
Cuando está conectado un cable i.LINK,
el formato de la señal de entrada (
o ) se indica en la
pantalla LCD de la videocámara.
(Aunque es posible que este indicador
aparezca en la pantalla del dispositivo
reproductor, no se grabará).
4 Inserte un videocasete en la
videograbadora.
5 Configure la videocámara
en pausa de grabación.
A la vez que pulsa X (PAUSA),
pulse los dos botones z REC (grabar)
simultáneamente.
6 Inicie la reproducción del
videocasete en la
videograbadora.
La imagen que se reproduce de la VCR
aparece en la pantalla LCD de la
videocámara.
7 Pulse X (PAUSA) de nuevo en el
punto en el que desea iniciar la
grabación.
8 Pulse x (STOP) para detener
la grabación.
b Notas
• No puede grabar programas de televisión desde
la interfaz HDV/DV (i.LINK).
• Los bits de usuarios no se graban cuando copia
desde un dispositivo DVCAM (DV) con un
cable i.LINK.
• Puede grabar imágenes de dispositivos de formato
DV únicamente en formato DVCAM (DV).
• Tenga en cuenta lo siguiente cuando realice
la conexión con un cable i.LINK:
– La imagen grabada pierde definición cuando
se pone en pausa una imagen en la videocámara
durante la grabación en una videograbadora.
– No puede grabar las imágenes y el sonido por
separado.
– Si inserta una pausa en la grabación o la
detiene y la reinicia, la imagen no se grabará
con uniformidad.
z Consejo
• Cuando se recibe una señal de vídeo de formato
4:3, ésta aparecerá con franjas negras en las
partes derecha e izquierda de la pantalla de la
videocámara.
Grabación de imágenes fijas
Asegúrese de insertar previamente un
“Memory Stick Duo” en la videocámara
para grabar, y configure [PHOTO/
EXP.FOCUS] como [FOTO] (ajuste
predeterminado) (pág. 80)
1 Realice los pasos del 1 al 4
de “Grabación de películas”.
2 Inicie la reproducción del
videocasete.
Las imágenes de la videograbadora
aparecen en la pantalla de la
videocámara.
Continúa ,
Copia/Edición
87
Page 88
Grabación de imágenes de una
videograbadora (continuación)
3 Pulse el botón PHOTO/
EXPANDED FOCUS en la escena
que desea grabar.
b Nota
• Cuando se reproducen en formato HDV,
las películas se fijan en el tamaño [ 1,2M].
Cuando se reproducen en el formato DVCAM
(DV), las películas se fijarán en el tamaño [
0,2M (16:9) o [VGA (0,3M)] (4:3).
Copiar películas de la
cinta al “Memory
Stick Duo” como
imágenes fijas
Puede grabar imágenes fijas en un
“Memory Stick Duo.” Asegúrese de
insertar una cinta grabada y un
Stick Duo” en la videocámara, y configure
[PHOTO/EXP.FOCUS] como [FOTO]
(ajuste predeterminado) (pág. 80)
previamente.
1 Coloque el interruptor POWER
en la VCR.
2 Busque y grabe la escena que
desee.
Pulse N (Reproducir) para reproducir
la cinta y pulse el botón PHOTO/
EXPANDED FOCUS en la escena
que desea grabar.
b Notas
• La fecha y hora en la que la imagen se graba
en la cinta o se almacena en el “Memory Stick
Duo” quedan grabadas. La fecha y hora en la
que se graba la imagen en la cinta se muestra
en la videocámara. Los datos de los ajustes de la
cámara grabados en la cinta no se pueden
guardar en el “Memory Stick Duo.”
• Cuando se reproducen en formato HDV,
las películas se fijan en el tamaño [ 1,2M].
Cuando se reproducen en el formato DVCAM
(DV), las películas se fijarán en el tamaño [
0,2M (16:9) o [VGA (0,3M)] (4:3).
• No podrá grabar imágenes fijas usando
el [ZOOM REPROD.] (pág. 80).
“Memory
88
Page 89
Eliminación de
imágenes grabadas
en el “Memory
Stick Duo”
1 Coloque el interruptor POWER
en VCR.
2 Reproduzca la imagen que desea
eliminar(pág. 26).
3 Pulse el botón MEMORY/
DELETE.
MEMORY/
DELETE
Se mostrará [¿Desea eliminar esta
imagen?].
z Consejos
• Para eliminar imágenes de la pantalla del índice,
use el botón VOLUME/MEMORY para
desplazar la marca B hasta las imágenes
que desea eliminar, y siga los pasos 3 y 4.
• Para eliminar todas las imágenes
simultáneamente, seleccione [
BORR.TODO] (pág. 77).
Copia/Edición
4 Seleccione [SÍ] girando
el selector SEL/PUSH EXEC
y presionándolo después.
La imagen se borrará.
b Nota
• Una vez eliminadas, las imágenes no se
pueden restablecer.
b Nota
• No se pueden eliminar las imágenes cuando
la lengüeta de protección contra escritura
del “Memory Stick Duo” está ajustada
en la posición de protección contra escritura
(pág. 115), o cuando la imagen seleccionada
está protegida (pág. 100).
89
Page 90
Impresión de
imágenes grabadas
(impresora compatible con
PictBridge)
Puede imprimir imágenes mediante una
impresora compatible con PictBridge sin
necesidad de conectar la videocámara a un
ordenador.
Conecte la videocámara al adaptador de CA
para obtener alimentación de la toma de pared.
Inserte el “Memory Stick Duo” que
contiene las imágenes fijas en la
videocámara y encienda la impresora.
Conexión de la videocámara
alaimpresora
1 Coloque el interruptor POWER
en VCR.
2 Pulse el botón MENU
y seleccione el menú
(OTROS) t [SELEC.USB] t
[PictBridge IMPR.] con el
selector SEL/PUSH EXEC.
3 Conecte el cable USB a las tomas
(USB) de la videocámara y la
impresora.
Cable USB
(suministrado)
Se mostrará una de las imágenes
almacenadas en el “Memory Stick Duo”.
Impresión
1 Seleccione la imagen que desea
imprimir con el botón VOLUME/
MEMORY.
2 Determine el número de copias
que desea imprimir.
Si no quiere establecer el número,
vaya al paso 3 (se configurará
automáticamente como 1).
1 Elija [AJUSTAR] t [COPIAS]
con el selector SEL/PUSH EXEC.
2 Seleccione el número girando
el selector SEL/PUSH EXEC,
y a continuación, pulse el selector.
3 Seleccione [VOLVER] girando
el selector SEL/PUSH EXEC
y presionándolo después.
La pantalla de selección PictBridge
aparece de nuevo.
z Consejo
• Puede elegir hasta 20.
90
Page 91
3 Para imprimir la fecha/ hora en la
imagen, siga estas indicaciones.
Si no desea imprimir la fecha/ hora en la
imagen, vaya al paso 4.
1 Elija [AJUSTAR] t [FECHA/
HORA] t [FECHA] o [DÍA&HORA]
con el selector SEL/PUSH EXEC .
2 Elija [VOLVER] girando
el selector SEL/PUSH EXEC
y presionándolo después.
Aparece de nuevo la pantalla
de selección PictBridge.
4 Elija [EJEC.] t [SÍ] con
el selector SEL/PUSH EXEC.
Cuando haya terminado la impresión,
[Imprimiendo...] desaparece y se
muestra de nuevo la pantalla
de selección de imagen.
Pulse el botón MENU cuando
haya finalizado la impresión.
b Notas
• No garantizamos que el aparato funcione
correctamente si conecte un dispositivo
no compatible con PictBridge.
• Consulte además el manual de instrucciones
de la impresora que utilice.
• No intente realizar las siguientes operaciones
si la impresora está conectada (aparece en la
pantalla). Es posible que las operaciones no se
realicen correctamente.
– Manipular el interruptor POWER.
– Desconectar el cable USB de la impresora.
– Extraer el “Memory Stick Duo” de la
videocámara.
• Si la impresora deja de funcionar, desconecte
el cable USB, apague la impresora, vuelva
a encenderla y reinicie la operación desde
el principio.
• Dependiendo de la impresora podrían eliminarse
los márgenes superior, inferior o laterales.
Más concretamente, si se imprime una imagen
amplia (16:9), podrían cortarse los márgenes
laterales.
• Algunos modelos de impresora no admiten
la función de impresión de fecha/hora.
Para obtener más información, consulte
el manual de instrucciones de la impresora.
• No podemos garantizar la impresión
de imágenes grabadas con otro dispositivo
que no sea su videocámara.
z Consejo
• PictBridge es un estándar del sector establecido
por la Camera & Imaging Products Association
(CIPA). Puede imprimir imágenes fijas sin
utilizar un ordenador conectando directamente
la impresora a una videocámara digital
o a una cámara digital de imágenes fijas,
independientemente del fabricante o del modelo.
Copia/Edición
91
Page 92
Utilización de un ordenador
Conexión a un
ordenador
Copiar imágenes fijas
en un ordenador
Al conectar la videocámara a un ordenador,
estarán disponibles las siguientes
operaciones:
Copiar las imágenes fijas de un “Memory
Stick Duo” en el ordenador
t pág. 92
Copiar la película de una cinta de formato
HDV en el ordenador
t pág. 95
Copiar la película de una cinta de formato
DVCAM (DV) en el ordenador
t pág. 95
Acerca de la conexión
Existen 2 formas de conectar la
videocámara a un ordenador:
–Cable USB
Para copiar imágenes fijas en un “Memory
Stick Duo”.
– Cable i.LINK
Para copiar películas en una cinta
Notas sobre la conexión a un
ordenador
• Si usa un cable USB o i.LINK para conectar
la videocámara a un ordenador, asegúrese
de insertar el conector en la dirección correcta.
Si lo inserta a la fuerza, podría dañarse
y provocar un fallo de funcionamiento
de la videocámara.
• No puede realizar las siguientes operaciones:
– Copiar las imágenes de una cinta al ordenador
con un cable USB.
– Copiar las imágenes de un “Memory Stick
Duo” al ordenador con un cable i.LINK.
• Retire el cable USB siguiendo el procedimiento
adecuado al desconectarlo del ordenador
(pág. 94).
Requisitos del sistema
Para usuarios de Windows
• OS: Windows 2000 Professional/Windows
Millennium Edition/Windows XP Home
Edition/Windows XP Professional/Windows
Vista*
*Excepto para la versión de 64 bits.
Es necesario que el sistema operativo esté
instalado de fábrica. No se garantiza el
funcionamiento en un sistema operativo
actualizado o en un sistema que se utilice en un
entorno de inicio múltiple.
• CPU: MMX Pentium 200MHz o superior
• Otros: Puerto USB (incluido de serie).
Para usuarios de Macintosh
• OS: Mac OS 9.1/9.2 o Mac OS X (v10.1/v10.2/
v10.3/v10.4)
• Otros: Puerto USB (incluido de serie).
Paso 1: Uso del cable USB
• Puede realizar estas funciones con el controlador
estándar del ordenador. No es necesario que
instale ningún software.
• Si el ordenador dispone de ranura para Memory
Stick, inserte el “Memory Stick Duo” en el que
se hayan grabado las imágenes en el adaptador
para Memory Stick Duo (opcional) y,
a continuación, insértelo en la ranura para
Memory Stick del ordenador para copiar
imágenes fijas en el mismo.
• Si utiliza un “Memory Stick PRO Duo” y el
ordenador no es compatible con él, conecte
la videocámara con el cable USB en lugar
de utilizar la ranura para Memory Stick
del ordenador.
92
Page 93
4 Coloque el interruptor POWER
en VCR.
A la toma USB
Cable USB
(suministrado)
A la toma
USB
• No conecte la videocámara al ordenador en este
momento.
• Es posible que el ordenador no reconozca la
videocámara si la conecta con el cable USB
antes de encenderla.
• Consulte la página 95 para obtener información
acerca de la conexión recomendada.
1 Encienda el ordenador.
Cierre todas las aplicaciones que estén
en funcionamiento en el ordenador.
Para Windows 2000/Windows XP/
Windows Vista
Inicie sesión como Administrador.
5 Pulse el botón MENU.
Se muestra la pantalla del índice
del menú.
6 Elija (OTROS) t [SELEC.USB]
t [Memory Stick] con el
selector SEL/PUSH EXEC (pág. 80).
7 Conecte el cable USB a las tomas
(USB) de la videocámara y el
ordenador.
Puede que el ordenador tarde algún
tiempo en reconocer la videocámara
cuando conecte por primera vez el cable .
Utilización de un ordenador
Paso 2: Copiar las imágenes
Para usuarios de Windows
Haga doble clic en el icono [Removable Disk]
mostrado en [My Computer]. A continuación,
arrastre y suelte una imagen de la carpeta en la
unidad de disco duro del ordenador.
2 Inserte un “Memory Stick Duo”
en la videocámara.
3 Prepare la fuente de alimentación
para la videocámara.
Utilice el adaptador de alimentación de CA
para obtener corriente alterna (pág. 12).
1
2
3
Continúa ,
93
Page 94
Copia de imágenes fijas en un ordenador (continuación)
A Carpeta que contiene archivos de imagen
grabados utilizando otras videocámaras
sin la función de creación de carpetas
(sólo para su reproducción).
B Carpeta que contiene los archivos
de imagen grabados con la videocámara
si no se ha creado ninguna carpeta;
solo se muestra [101MSDCF].
C Carpeta que contiene datos de películas
grabados utilizando otras videocámaras
sin la función de creación de carpetas
(sólo para su reproducción)
CarpetaArchivoSignificado
101MSDCF
(hasta
999MSDCF)
DSC0ssss.JPG
Archivo de
imagen fija
ssss son números entre 0001 y 9999.
Para usuarios de Macintosh
Haga doble clic en el icono de la unidad y,
a continuación, arrastre y suelte el archivo
de imagen que desee en el disco duro
del ordenador.
Desconexión del cable USB
Para usuarios de Windows
Si aparece [CONEXIÓN USB] en el LCD,
siga el siguiente procedimiento para
conectar el cable USB.
1 Haga clic en el icono [Unplug or eject
hardware] de la barra de tareas.
Haga clic en este icono.
Bandeja de tareas
2 Haga clic en [Safely remove USB Mass
Storage Device-Drive].
Haga clic
aquí.
3 Haga clic en [OK].
4 Desconecte el cable USB de la
videocámara y el ordenador.
Si no aparece [CONEXIÓN USB]
en el LCD, siga únicamente el paso 4.
b Nota
• Extraiga el cable USB siguiendo el
procedimiento correcto ya que, de lo contrario,
los archivos del “Memory Stick Duo” podrían
no actualizarse correctamente. Esto podría
provocar averías en el “Memory Stick Duo.”
94
Para usuarios de Macintosh
1 Cierre todas las aplicaciones que estén
en funcionamiento en el ordenador.
2 Arrastre el icono de la unidad y suéltelo en
el escritorios sobre el icono de la [Trash].
3 Desconecte el cable USB de la
videocámara y el ordenador.
Page 95
b Notas
• Si usa Mac OS X, apague el ordenador antes
de desconectar el cable USB y expulsar
el “Memory Stick Duo.”
• No desconecte el cable USB mientras
el indicador de acceso está encendido.
• Asegúrese de desconectar el cable USB antes
de apagar la videocámara.
Conexión recomendada
Tenga en cuenta los siguientes puntos
cuando realice la conexión para asegurarse
de que la videocámara funciona
correctamente.
• Conecte la videocámara a un ordenador a través
del cable USB. Asegúrese de que no hay otros
dispositivos USB conectados al ordenador.
• Si su ordenador dispone de teclado USB y ratón
USB como equipo estándar, déjelos conectados
y conecte la videocámara a un puerto USB
disponible mediante el cable USB.
• No se garantiza el funcionamiento si conecta
dos o más dispositivos USB al ordenador.
• No se garantiza el funcionamiento si conecta
el cable USB a la toma USB de un teclado o de
un concentrador USB.
• Asegúrese de conectar el cable a la toma USB
del ordenador.
• El funcionamiento no está garantizado, incluso
en los entornos recomendados.
Copia de películas
de una cinta
a un ordenador
Conecte la videocámara al ordenador con
un cable i.LINK.
Es preciso que el ordenador disponga de un
conector i.LINK y que tenga instalado un
software de edición habilitado para copiar
señales de vídeo. El software necesario
depende del formato de las imágenes
grabadas y del formato en que se copiarán
al ordenador (HDV o DVCAM (DV)),
tal como se indica en la tabla que aparece
a continuación.
Formato
de
grabación
DVCAM
b Notas
• No puede copiar películas usando un cable USB.
• Consulte el manual de instrucciones del software
para obtener más información sobre cómo
copiar imágenes.
• Consulte el manual de instrucciones del software
de edición para obtener información acerca de la
conexión recomendada.
• Es posible que el software de edición del ordenador
no funcione correctamente.
• No puede cambiar el formato de DVCAM (DV)
a HDV.
Los ajustes necesarios del menú varían
en función de las imágenes guardadas
y el formato (HDV o DVCAM (DV))
que se van a copiar en el ordenador.
Formato para
copiar en el
ordenador
HDVHDV
HDV
(DV)
DVCAM
(DV)
DVCAM
(DV)
Software necesario
Software de
edición habilitado
para copiar
señales HDV
Software de
edición habilitado
para copiar
señales DVCAM
(DV)
Software de
edición habilitado
para copiar
señales DVCAM
(DV)
Utilización de un ordenador
Continúa ,
95
Page 96
Copia de películas de una cinta a un ordenador (continuación)
Formato
de
grabación
Formato para
copiar en el
ordenador
Ajuste de menú*
[VCR HDV/DV]
HDVHDV
t [HDV]
[CONV.i.LINK]
t [DESACTIV.]
[VCR HDV/DV]
HDV
DVCAM
(DV)
t [HDV]
[CONV.i.LINK]
t [ACTIVADO]
[VCR HDV/DV]
DVCAM
(DV)
DVCAM
(DV)
t [DV]
[CONV.i.LINK]
t [DESACTIV.]
* Consulte la página 54 para más información
sobre los ajustes del menú.
z Consejos
• Para copiar las imágenes con formato HDV sin
cambiarles el formato, será necesario un entorno
compatible con HDV.
Para más información, consulte el manual
de instrucciones del software o póngase en contacto
con el fabricante del software.
• Para reproducir películas en un reproductor de DVD
normal, necesitará crear un vídeo DVD a partir
de la cinta en formato SD. El vídeo DVD no está
en formato HDV.
Paso 1: Conectar un cable i.LINK
Interfaz HDV/DV
(i.LINK)
Cable i.LINK (opcional)
96
Notas sobre la conexión al ordenador
• Conecte el cable i.LINK al ordenador en primer
lugar y, a continuación, a la videocámara.
Si invierte el proceso, puede hacer que se acumule
electricidad estática, lo que provocará un fallo
de funcionamiento de la videocámara.
• El ordenador puede quedar inmovilizado o no
reconocer la señal de la videocámara en las
siguientes situaciones.
– Conectar la videocámara a un ordenador que
no es compatible con los formatos de señal
de vídeo que aparecen en la pantalla LCD
de visualización de la videocámara
(HDV o DVCAM (DV)).
– Cambiar los ajustes [VCR HDV/DV]
(pág. 72) y [CONV.i.LINK] (pág. 74)
mientras está conectado con un cable i.LINK.
– Cambiar el ajuste [FORM.GRAB.] mientras
está conectado con un cable i.LINK y el
interruptor POWER está en
CAMERA (pág. 72).
– Cambiar la posición del interruptor POWER
mientras está conectado con un cable i.LINK.
• El formato (HDV o DVCAM (DV)) de la señal
de entrada/salida aparece en la pantalla LCD
de la videocámara cuando está conectada
mediante un cable i.LINK.
Paso 2: Copiar las películas
Utilice el adaptador de alimentación de CA
para obtener corriente alterna (pág. 12).
1 Prepare el software de edición (no incluido).
2 Encienda el ordenador.
3 Inserte una cinta en al videocámara y
coloque el interruptor POWER en VCR.
4 Configure el menú de la videocámara.
Los ajustes del menú varían en función de la
imagen que se está copiando.
5 Copie las imágenes en el ordenador con
el software.
b Notas
• Si se copian las imágenes en formato HDV pero
no las reconoce, es probable que el software de
edición no sea compatible con el formato HDV.
Convierta las imágenes al formato DVCAM
(DV) siguiendo el paso 4 y vuelva a copiarlas.
• Una cinta grabada en formato DVCAM (DV)
no se puede copiar en un ordenador en formato
HDV.
Page 97
z Consejo
• Si se copian en un ordenador imágenes guardadas
en formato HDV, el tamaño del archivo es aprox.
2GB (casi igual que un archivo DV) para una
película de 10min si el formato de compresión
de vídeo es MPEG2.
Al copiar una película en formato HDV
del ordenador a la videocámara
Configure [VCR HDV/DV] como [HDV]
y [CONV.i.LINK] como [DESACTIV.]
(pág. 72, 74).
b Nota
• Si desea copiar una película en formato HDV
editada en un ordenador de nuevo en una cinta
en formato HDV asegúrese de que su software
de edición puede copiar películas HDV en cinta.
Para más información, póngase en contacto con
el fabricante del software.
Al copiar una película en formato
DVCAM (DV) del ordenador a la
videocámara
Configure [VCR HDV/DV] como [DV]
(pág. 72).
Utilización de un ordenador
97
Page 98
Solución de problemas
Solución de problemas
Si surge algún problema al utilizar la videocámara, consulte la tabla siguiente para solucionarlo.
Si el problema persiste, desconecte la fuente de alimentación y póngase en contacto con
su distribuidor Sony.
• Fuentes de alimentación/LCD/Mando a distancia···pág. 98
• Cintas de videocasete/“Memory Stick Duo”···pág. 99
• Grabación···pág. 100
• Reproducción···pág. 103
• Conexión al televisor···pág. 104
• Copia de sonido/ Edición/ Conexión a otros dispositivos···pág. 105
• Conexión a un ordenador···pág. 106
Fuentes de alimentación/ pantalla LCD/ Mando a distancia
No se enciende o se apaga bruscamente.
• Instale una batería cargada en la videocámara (pág. 12).
• Utilice el adaptador de CA para conectarla a una toma de pared (pág. 12).
La videocámara no funciona aun cuando la alimentación está ajustada en el
modo ON (encendido).
• Desconecte el adaptador de CA de la toma de pared o extraiga la batería y vuelva
a conectarlos transcurrido aproximadamente 1 minuto.
• Pulse el botón RESET (pág. 131) usando un objeto puntiagudo.
La videocámara se calienta.
• La videocámara puede calentarse durante su uso. No se trata de un fallo de funcionamiento.
El indicador CHARGE no se enciende durante la carga de la batería.
• Coloque el interruptor POWER en OFF (CHG) (pág. 12).
• Instale correctamente la batería en la videocámara (pág. 12).
• Conecte el cable de alimentación a la toma de pared correctamente.
• La carga de la batería ha finalizado (pág. 12).
El indicador CHARGE parpadea durante la carga de la batería.
• Instale correctamente la batería en la videocámara (pág. 12). Si el problema persiste,
desconecte el adaptador de CA de la toma de pared y póngase en contacto con su distribuidor
de Sony. Es posible que la batería esté dañada.
El indicador de batería restante no indica el tiempo correcto.
• La temperatura ambiental es demasiado alta o demasiado baja, o bien la carga de la batería
no es suficiente. No se trata de un fallo de funcionamiento.
• Vuelva a cargar la batería completamente. Si el problema persiste, puede que la batería esté
gastada. Reemplácela por una nueva (pág. 12 y 117).
• Es posible que el tiempo indicado no sea el correcto según las circunstancias. Por ejemplo,
al abrir o cerrar el panel LCD, pasará alrededor de 1 minuto antes de mostrarse el tiempo
de batería restante correcto.
98
Page 99
La batería se descarga rápidamente.
• La temperatura ambiental es demasiado alta o demasiado baja, o bien la carga de la batería
no es suficiente. No se trata de un fallo de funcionamiento.
• Vuelva a cargar la batería completamente. Si el problema persiste, puede que la batería esté
gastada. Reemplácela por una nueva (pág. 12 y 117).
La imagen permanece en la pantalla LCD.
• Esto ocurre si desconecta la clavija DC o retira la batería sin apagar primero la alimentación.
No se trata de un fallo de funcionamiento.
La imagen del visor no es nítida.
• Mueva la palanca de ajuste del objetivo del visor hasta que la imagen se vea claramente
(pág. 16).
La imagen del visor ha desaparecido.
• Si cambia [M.ALIM.VISOR] a [AUTO] la luz del visor permanecerá apagada, mientras
el panel LCD esté abierto (pág. 70).
El mando a distancia suministrado no funciona.
• Configure [MANDO DIST.] como [ACTIVADO] (pág. 81).
• Elimine cualquier obstáculo que se interponga entre el mando a distancia y el sensor remoto.
• Mantenga el sensor remoto alejado de fuentes de iluminación intensa como la luz solar
directa o las luces intensas, ya que de lo contrario pueden producirse fallos en el
funcionamiento del mando a distancia.
• Inserte una pila nueva en el compartimiento, asegurándose al hacerlo de que los terminales
+/– coinciden con las marcas del compartimiento (pág. 133).
Al utilizar el mando a distancia suministrado, otra videograbadora no funciona
correctamente.
• Seleccione un modo de mando a distancia distinto del VTR 2 para su videograbadora.
• Cubra el sensor de la videograbadora con papel negro.
Solución de problemas
Cintas de videocasete/“Memory Stick Duo”
El videocasete no puede extraerse del compartimiento.
• Asegúrese de que la fuente de alimentación (la batería o el adaptador de CA) esté conectada
correctamente (pág. 12).
• Se ha producido condensación de humedad en el interior de la videocámara (pág. 120).
El indicador de Cassette Memory o la visualización del título no aparecen
cuando se utiliza un videocasete con Cassette Memory.
• Esta videocámara no es compatible con Cassette Memory, por lo que el indicador
no aparecerá.
Continúa ,
99
Page 100
Solución de problemas (continuación)
No se muestra el indicador de cinta restante.
• Configure [ RESTANTE] como [ACTIVADO] para mostrar siempre el indicador de cinta
restante (pág. 71).
El videocasete hace más ruido durante el rebobinado o el avance rápido.
• Si utiliza el adaptador de alimentación de CA, la velocidad de rebobinado o avance rápido
aumentará (respecto a si utiliza la batería) y, por lo tanto, el ruido también aumentará. No se
trata de un fallo de funcionamiento.
No puede eliminar imágenes ni formatear el “Memory Stick Duo.”
• Quite la lengüeta de protección contra escritura del “Memory Stick Duo” de la posición
de bloqueo si dispone de una (pág. 115).
• Las imágenes están protegidas. Cancele la función “protección” del ordenador, etc.
Grabación
La grabación no empieza cuando pulsa el botón REC START/STOP.
• Coloque el interruptor POWER en CAMERA (pág. 22).
• La cinta ha llegado al final. Rebobínela o inserte un videocasete nuevo.
• Ajuste la lengüeta de protección contra escritura del videocasete en la posición REC o inserte
un videocasete nuevo (pág. 111).
• La cinta está atascada en el tambor debido a la condensación de humedad. Extraiga
el videocasete y no utilice la videocámara durante 1 hora por lo menos. A continuación,
vuelva a insertarlo (pág. 120).
El Manejo zoom no funciona.
• Coloque el Manejo zoom en H o L (pág. 27).
No puede grabar en el “Memory Stick Duo.”
• Quite la lengüeta de protección contra escritura del “Memory Stick Duo” de la posición
de bloqueo si dispone de una (pág. 115).
• El “Memory Stick Duo” está lleno. Borre imágenes grabadas que no necesite del “Memory
Stick Duo” (pág. 89).
• Formatee el “Memory Stick Duo” en la videocámara (pág. 78)o inserte otro “Memory Stick
Duo” (pág. 20).
• No podrá grabar imágenes fijas en el “Memory Stick Duo”:
– Mientras ejecuta [FUNDIDO]
– [SMTH SLW REC]
– Cuando la velocidad de obturación sea inferior a 1/50
– Mientras comprueba/ ejecuta la transición de escenas
– Cuando [EXPL.PROG.] se fija en [25]
• Configure [PHOTO/EXP.FOCUS] como [FOTO](pág. 80).
100
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.