Sony Ericsson HVR-A1E User Manual [es]

Videocámera Digital HD
Manual de instrucciones
Antes de utilizar la unidad, lea atentamente este manual, y consérvelo para poder consultarlo en el futuro.
2-639-668-35 (1)
http://www.sony.net/
Impreso en papel 70% o más reciclado utilizando tinta hecha con aceite vegetal exento de compuesto orgánico volátil (COV).
Printed in Japan
ES
© 2005 Sony Corporation
2

Lea este documento en primer lugar

Antes de utilizar la unidad, lea detenidamente este manual y consérvelo para futuras referencias.
ADVERTENCIA
Para evitar el riesgo de incendios o electrocución, no exponga la unidad a la lluvia ni a la humedad.
PARA LOS CLIENTES DE EUROPA
Este producto con la marca CE cumple tanto con la Directiva EMC como con la Directiva (73/23/ EEC) de Bajo voltaje emitidas por la Comisión de la Comunidad Europea. El cumplimiento de estas directivas implica conformidad con las siguientes normas europeas:
• EN60065: Seguridad del producto (sólo Adaptador de CAsuministrado)
• EN55103-1: Interferencia electromagnética (Emisión)
• EN55103-2: Susceptibilidad electromagnética (Inmunidad)
Este producto está diseñado para su utilización en los Entornos electromagnéticos siguientes: E1 (uso residencial), E2 (uso comercial e industrial ligero), E3 (exteriores urbanos) y E4 (entorno con EMC controlada, por ejemplo un estudio de TV).
ATENCIÓN
Los campos electromagnéticos de frecuencias específicas pueden interferir en las imágenes y el sonido de esta videocámara.
Tratamiento de equipos eléctricos y electrónicos de uso comercial al final de su vida útil (aplicable en la Unión Europea y en países europeos con sistemas de recogida selectiva de residuos)
Este símbolo en su equipo o su embalaje indica que el presente producto no puede ser tratado como residuos domésticos normales. En su lugar, deben entregarse conforme al correspondiente plan de recogida para el reciclaje de equipos eléctricos y electrónicos. Asegurándose de que este producto es desechado correctamente, Ud. ayuda a prevenir las consecuencias negativas para el medio ambiente y la salud humana que podrían derivarse de la incorrecta manipulación de este producto. El reciclaje de materiales ayuda a conservar las reservas naturales. Para obtener información detallada sobre el reciclaje de este producto,contacte con su oficina local de Sony o visite la página Web europea de Sony para empresas:
http://www.sonybiz.net/environment
Notas sobre el uso
Tipos de videocasetes que pueden utilizarse con la videocámara
• La videocámara puede grabar en los formatos HDV, DVCAM y DV. Se recomienda utilizar videocasetes mini DV cuando se grabe en formato HDV/DV. Se recomienda utilizar videocasetes mini DVCAM cuando se grabe en formato DVCAM. La videocámara no es compatible con la función Cassette Memory.
Los estándares HDV
• La señal de vídeo digital de alta definición (HD) se graba y reproduce en un videocasete de formato DV.
• La señal HDV está comprimida en el formato MPEG2, que es el que se ha adoptado para las transmisiones HDTV digitales BS (satélite de transmisiones) y digitales terrestres HDTV y en las grabadoras de discos Blu-ray. (pág. 102).
Tipos de “Memory Stick” que pueden utilizarse con la videocámara
Puede utilizar “Memory Stick Duo” que tengan la marca o
(pág. 106).
“Memory Stick Duo” (tamaño utilizado en esta unidad)
“Memory Stick” (No puede utilizarse en la videocámara.)
• No se puede utilizar ningún otro tipo de tarjeta de memoria excepto “Memory Stick Duo”.
• “Memory Stick PRO” y “Memory Stick PRO Duo” sólo pueden utilizarse con equipos compatibles con “Memory Stick PRO”.
Cuando utilice un “Memory Stick Duo” con equipos compatibles con “Memory Stick”
Asegúrese de introducir “Memory Stick Duo” en el Adaptador Memory Stick Duo que se suministra.
Memory Stick Duo Adaptor
Continuación
3
4
Lea este documento en primer lugar (continuación)
Utilización de la videocámara
• No sostenga la videocámara por las siguientes partes.
Micrófono Adaptador XLR
Panel LCD Visor
Batería Parasol con tapa
• La videocámara no es resistente al polvo, ni a las salpicaduras ni al agua. Consulte “Mantenimiento y precauciones” (pág. 110).
• Antes de conectar la videocámara a otro dispositivo mediante un cable de vídeo por componentes, un cable USB o i.LINK, asegúrese de insertar la clavija del conector en la dirección correcta. Si la inserta a la fuerza en la dirección incorrecta, puede dañar el terminal o causar un funcionamiento defectuoso de la videocámara.
Los elementos del menú, el panel de cristal líquido, el visor y el objetivo
• Los elementos de menú que aparezcan atenuados no estarán disponibles en las condiciones actuales de grabación o reproducción.
• La pantalla de cristal líquido y el visor se han fabricado con tecnología de alta precisión, lo que permite que más del 99,99% de los píxeles sean funcionales. Sin embargo, en la pantalla de cristal líquido y en el visor pueden aparecer constantemente pequeños puntos negros o brillantes (blancos, rojos, azules o verdes). Estos puntos son resultado normal del proceso de fabricación y no afectan en modo alguno a la grabación.
Punto negro
Punto blanco, rojo,
• La exposición de la pantalla de cristal líquido, el visor o el objetivo a la luz solar directa durante períodos de tiempo prolongados puede causar errores de funcionamiento.
• No apunte directamente al sol. Si lo hace, puede ocasionar fallos en la unidad. Tome fotografías del sol sólo en condiciones de luminosidad baja, como al atardecer.
azul o verde
Sobre la grabación
• Antes de comenzar a grabar, pruebe las funciones de grabación para asegurarse de que la imagen y el sonido se graben sin problemas.
• No se compensará el contenido de las grabaciones, aun si la grabación o la reproducción no son posibles a causa de un funcionamiento defectuoso de la videocámara, de los soportes de almacenamiento, etc.
• Los sistemas de televisión en color varían en función del país o de la región. Si desea ver su grabación en un televisor, necesita un televisor con sistema PAL.
• Los programas de televisión, películas, cintas de vídeo y demás materiales pueden estar sujetos a derechos de autor. La grabación no autorizada de tales materiales puede ir en contra de las leyes sobre los derechos de autor.
Reproducción de cintas HDV en otros dispositivos
Un cinta grabada en formato HDV no se podrá reproducir en un dispositivo que no sea compatible con el formato HDV. La pantalla aparecerá en color azul. Compruebe el contenido de las cintas reproduciéndolas en esta videocámara antes de hacerlo en otros dispositivos.
Acerca de este manual
• Las imágenes de la pantalla de cristal líquido y del visor que se utilizan en este manual con fines ilustrativos se han capturado mediante una cámara fotográfica digital y, por consiguiente, podrían ser diferentes.
• Para ilustrar los procedimientos operativos se utilizan indicaciones en pantalla en cada idioma local. Si es necesario, cambie el idioma de la pantalla antes de utilizar la videocámara (pág. 66).
• El diseño y las especificaciones de los soportes y accesorios de grabación pueden cambiarse sin aviso previo.
Acerca del objetivo Carl Zeiss
La videocámara está equipada con un objetivo Carl Zeiss, que genera unas imágenes de alta calidad, y que ha sido desarrollado conjuntamente por Carl Zeiss, en Alemania, y Sony Corporation. Adopta el sistema de medida MTF para videocámaras y ofrece la reconocida calidad de un objetivo Carl Zeiss. Además, el objetivo de la videocámara presenta el recubrimiento T*para suprimir los reflejos no deseados y conseguir una fiel reproducción de los colores. MTF= Modulation Transfer Function. El valor numérico indica la cantidad de luz de un motivo que pasa a través del objetivo.
5
6
Índice
Lea este documento en primer lugar ........................................................2
Procedimientos iniciales
Paso 1: Verificación de los componentes suministrados .......................... 9
Paso 2: Carga de la batería .....................................................................10
Paso 3: Cómo conectar la alimentación y sostener firmemente
la videocámara ..........................................................................13
Paso 4: Ajuste del panel de cristal líquido y del visor ............................. 14
Paso 5: Utilización del panel táctil ...........................................................15
Paso 6: Ajuste de la fecha y la hora ....................................................... 16
Paso 7: Inserción de una cinta o un “Memory Stick Duo” ........................17
Paso 8: Instalación del micrófono y el parasol con tapa suministrados ...19
Grabación/reproducción
Grabación ................................................................................................22
Reproducción ..........................................................................................23
Funciones utilizadas para la grabación/reproducción, etc. ......................24
Grabación
Para usar el zoom Para ajustar manualmente el brillo o la exposición de la imagen (EXPOSURE/DESPL.AE) Para grabar en lugares oscuros (NightShot) Para hacer que el sujeto destaque más (TELE MACRO) Para utilizar el selector AUTO LOCK Para ajustar el enfoque manualmente Para ampliar y enfocar la imagen (Enfoque ampliado) Para ajustar la exposición con motivos con iluminación desde atrás Para grabar en el modo espejo Para utilizar un trípode
Reproducción
Para utilizar el zoom de reproducción Para ajustar el volumen de la película
Grabación/reproducción
Para comprobar la energía restante de la batería (información de la batería) Puede asignar funciones al botón ASSIGN Para desactivar el pitido de confirmación de operación Para inicializar los ajustes Nombres de otros componentes y funciones
Nota sobre los iconos de este manual
: Funciones disponibles únicamente
para el formato HDV.
: Funciones disponibles únicamente
para el formato DVCAM.
: Funciones disponibles únicamente
para el formato DV SP.
Indicadores de pantalla durante la grabación/reproducción ...................28
Búsqueda del punto de inicio ..................................................................31
Búsqueda de la última escena de la grabación más reciente
(END SEARCH) ..............................................................................................31
Revisión de las escenas grabadas recientemente
(Revisión de la grabación) .............................................................................31
Mando a distancia ...................................................................................32
Búsqueda de una escena por la fecha de grabación
(Búsqueda de fechas) ...................................................................................32
Conexión a un televisor para la visualización .........................................33
Uso del menú
Uso de los elementos del menú ............................................38
Elementos del menú ................................................................................40
Menú AJUSTE CÁM ...........................................................................43
Opciones para ajustar la videocámara a las condiciones de grabación (MEDIC. PUNT./BAL.BLANCOS/STEADYSHOT, etc.)
Menú AJUSTE MEM .........................................................................49
Ajustes del “Memory Stick Duo”� (RÁFAGA/CALIDAD/TAM.IMAGEN/BORR.TODO/NVA.CARPETA, etc.)
Menú APLIC.IMAGEN ......................................................................52
Efectos especiales de imágenes o funciones adicionales de grabación/ reproducción (PASE DIAPOS/EFECTO IMAG., etc.)
Menú EDIC y REPR .........................................................................56
Configuración para editar o reproducir en distintos modos (REP VL VAR/BÚSQUEDA FIN, etc.)
Menú AJUSTE EST. .........................................................................57
Ajustes durante la grabación en una cinta u otros ajustes básicos (MODO GRAB./MULTISONIDO/AJ LCD/VISOR/SALIDA PANT., etc.)
Menú HORA/LANGU. .......................................................................66
(AJUSTE RELOJ/HORA MUNDO/LANGUAGE)
Personalización del menú personal .........................................................66
Copia/edición
Copia en otro dispositivo, como una videograbadora,
grabador de DVD, etc. ....................................................................68
Grabación de imágenes desde una videograbadora ..............................71
Copia de imágenes de una cinta a un “Memory Stick Duo” ....................72
Borrado de imágenes grabadas desde el “Memory Stick Duo” ...............73
Marcación de imágenes del “Memory Stick Duo” con información
específica (Protección de imágenes/Marca de impresión) ............73
Impresión de imágenes grabadas
(impresora compatible con PictBridge) ..........................................74
Tomas de conexión de dispositivos externos ..........................................76
Continuación
7
8
Uso de un ordenador
Conexión a un ordenador ........................................................................77
Copia de imágenes fijas a un ordenador .................................................77
Copia de películas de una cinta en el ordenador ...................................80
Solución de problemas
Solución de problemas ............................................................................82
Indicadores y mensajes de advertencia ..................................................97
Información complementaria
Utilización de la videocámara en el extranjero ......................................101
Grabación/reproducción y el formato HDV ............................................102
Compatibilidad con los formatos DVCAM/DV ........................................104
Acerca de “Memory Stick” .....................................................................106
Acerca de la batería “InfoLITHIUM” .......................................................108
Acerca de i.LINK ...................................................................................109
Mantenimiento y precauciones ..............................................................110
Especificaciones ....................................................................................113
Referencia rápida
Identificación de piezas y controles .......................................................116
Índice .....................................................................................................119
Paso 1: Verificación de los componentes suministrados
Asegúrese de que dispone de los siguientes componentes suministrados con su videocámara. El número entre paréntesis indica el número de componentes suministrados.
“Memory Stick Duo” (1) (págs. 17, 106)
Adaptador Memory Stick Duo (1) (pág. 107)
Cable de conexión de audio/vídeo (1) (págs. 33, 68)
Cable de vídeo por componentes (1) (págs. 33, 34)
Cable USB (1) (pág. 77)

Procedimientos iniciales

Adaptador de ca (1) (pág. 10)
Cable de alimentación (1) (pág. 10)
Parasol con tapa (1) (pág. 20, 117)
Utilice la tapa del objetivo para grabar bajo una luz intensa, como bajo la luz del sol.
Mando a distancia inalámbrico (1) (pág. 32)
Cuenta con una pila de litio tipo botón instalada.
Bandolera (1) (pág. 117)
Adaptador XLR (1) (pág. 19)
Cortavientos (1), Micrófono (1) (pág. 19)
Batería recargable NP-FM50 (1) (pág. 10, 108)
Manual de instrucciones (este manual) (1)
9
10

Paso 2: Carga de la batería

Puede cargar la batería “InfoLITHIUM” (serie M) (pág. 108) después de introducirla en la videocámara.
Interruptor POWER
Toma DC IN
Clavija de cc
A la toma de pared
Cab
le de alimentación
Adaptador de ca
1 Introduzca la batería deslizándola
en la dirección de la flecha hasta que encaje y haga clic.
2 Deslice el interruptor POWER
hasta la posición OFF (CHG) (ajuste predeterminado).
Indicador CHG (carga)
3 Conecte el adaptador de ca a la
toma DC IN de la videocámara. Compruebe que la marca de la clavija cc está hacia arriba.
Abra la cubierta de la toma DC IN.
La marca hacia arriba.
4 Conecte el cable de alimentación
al adaptador de ca y a la toma de pared.
El indicador CHG (carga) se enciende y se inicia el proceso de carga.
5 El indicador CHG (carga) se
apaga cuando la batería está completamente cargada. Desconecte el adaptador de ca de la toma DC IN de la videocámara y la clavija de cc.
Desconecte el adaptador de ca de la toma DC IN sujetando la videocámara y la clavija de cc.
Para retirar la batería
Deslice el interruptor POWER hasta la posición OFF (CHG). Deslice la palanca BATT (liberación de la batería) y extraiga la batería.
Palanca BATT (liberación de la bater
ía)
Almacenamiento de la batería
Descargue completamente la batería antes de guardarla durante un período prolongado (pág. 108).
Para utilizar una fuente de alimentación externa
Puede utilizar la videocámara utilizando la corriente eléctrica del enchufe de pared con las mismas conexiones con las que se carga la batería. La batería no se descargará en este caso.
Tiempo de carga
Tiempo aproximado (min) necesario para cargar completamente una batería totalmente descargada.
Batería Tiempo de carga
NP-FM50 (incluida)
NP-QM71D 260 NP-QM91D 360
150
Tiempo de grabación
Tiempo aproximado (min) disponible cuando utiliza una batería completamente cargada.
Grabación con el formato HDV (Con el adaptador XLR acoplado)
Batería
NP-FM50 (incluida)
NP-QM71D 190
NP-QM91D 285
Grabación en formato DVCAM (DV) (Con el adaptador XLR acoplado)
Batería
NP-FM50 (incluida)
NP-QM71D 210
NP-QM91D 320
* Indicación superior: con la luz de fondo de
la pantalla de cristal líquido encendida.
Indicación central: con la luz de fondo de
la pantalla de cristal líquido apagada.
Indicación inferior: tiempo de grabación al
grabar con el visor y con el panel LCD cerrado.
Tiempo de grabación continua*
75 80 75
205 190
315 290
Tiempo de grabación continua*
85 95 85
230 215
350 325
Tiempo de grabación normal*
40 40 40
105 110 105
155 175 160
Tiempo de grabación normal*
45 50 45
115 125 120
175 195 180
Continuación
Procedimientos iniciales
11
12
Paso 2: Carga de la batería (continuación)
• El tiempo de grabación normal indica el tiempo de grabación al repetir las operaciones de inicio/parada, conexión/desconexión de la alimentación y utilización del zoom.
Tiempo de reproducción
Tiempo aproximado (min) disponible cuando utiliza una batería completamente cargada.
Imágenes con formato HDV
Batería
NP-FM50 (incluida)
Panel LCD abierto*
105 115
NP-QM71D 255 285 NP-QM91D 390 430
Imágenes con formato DVCAM (DV)
Batería
NP-FM50 (incluida)
Panel LCD abierto*
125 145
NP-QM71D 305 355 NP-QM91D 465 535
* Con la luz de fondo de la pantalla LCD
encendida.
Acerca de la batería
• Antes de cambiar la batería, deslice el interruptor POWER hasta la posición OFF (CHG).
• El indicador CHG (carga) parpadeará durante la carga o la información de la batería (pág. 27) no se mostrará correctamente en las situaciones siguientes.
– La batería no está conectada correctamente. – La batería está dañada. – La batería está completamente descargada
(sólo para información de la batería).
• Cuando el adaptador de ca está conectado a la toma DC IN de la videocámara, la alimentación no se suministrará mediante la batería, aunque el cable de alimentación esté desconectado de la toma de pared.
Panel LCD cerrado
Panel LCD cerrado
• Utilice la batería proporcionada o la batería “InfoLITHIUM” opcional de Sony (serie M). No se puede utilizar la batería NP-FM30 con la videocámara.
• Cuando conecte una antorcha de vídeo opcional, es recomendable que utilice una batería NP-QM71D o NP-QM91D.
Acerca del tiempo de carga/grabación/ reproducción
• Tiempos medidos con la videocámara a una temperatura de 25 °C. (se recomienda una temperatura de entre 10 y 30 °C).
• El tiempo de grabación y de reproducción se acortarán si se utiliza la videocámara a bajas temperaturas.
• En función de las condiciones en las que utilice la videocámara, es posible que el tiempo de grabación y de reproducción se acorte.
Acerca del adaptador de ca
• Utilice una toma de pared cercana al utilizar el adaptador de ca. Desconéctelo inmediatamente de la toma de pared si se produce algún fallo de funcionamiento durante la utilización de la videocámara.
• No coloque el adaptador de ca en lugares estrechos, como entre una pared y un mueble.
• No provoque un cortocircuito en el enchufe de cc del adaptador de ca ni en el terminal de la batería con algún objeto metálico, ya que podrían producirse fallos de funcionamiento.
• Incluso con la videocámara desconectada, seguirá recibiendo corriente eléctrica mientras esté conectada a la toma de pared mediante el adaptador de ca.
Paso 3: Cómo conectar la alimentación y sostener firmemente la videocámara
Para grabar o reproducir, deslice el interruptor POWER varias veces para que se encienda la lámpara correspondiente. Cuando utilice la videocámara por primera vez, aparecerá la pantalla [AJUSTE RELOJ] (pág. 16).
Interruptor
POWER
1 Deslice el interruptor POWER
varias veces en el sentido de la flecha para que se encienda el indicador correspondiente
Si el interruptor POWER está ajustado en la posición OFF (CHG), deslícelo hacia abajo a la v
ez que pulsa
el botón v
erde.
2 Sostenga la videocámara
correctamente.
3 Sujete bien la videocámara,
y apriete la correa de la empuñadura.
Procedimientos iniciales
Indicadores que se iluminan CAMERA-TAPE: para grabar
una cinta. CAMERA-MEMORY: para grabar en un “Memory Stick Duo”. PLAY/EDIT: para reproducir o editar imágenes.
• Cuando deslice el interruptor POWER de la posición OFF (CHG) a CAMERA-TAPE o CAMERA-MEMORY, se mostrarán la fecha y hora actuales en la pantalla LCD durante unos 5 segundos.
Para apagar la videocámara
Deslice el interruptor POWER hasta la posición OFF (CHG).
13
14

Paso 4: Ajuste del panel de cristal líquido y del visor

El panel de cristal líquido
Abra el panel de cristal líquido 90 grados respecto a la videocámara () y, a continuación, gírela en el ángulo que le resulte más adecuado para grabar o reproducir ().
90 grados respecto a la videocámara
180 grados (máx.)
90 grados
(máx.)
• Cuando abra o ajuste el panel, no pulse accidentalmente los botones que están junto a la pantalla de cristal líquido.
• Si gira el panel de cristal líquido 180 grados hacia el lado del objetivo desde la posición , podrá cerrar el panel de cristal líquido con la pantalla hacia afuera. Este procedimiento es cómodo en las operaciones de reproducción.
• Cuando cierre el panel de cristal líquido LCD, hágalo tal como se muestra en y cierre el panel mirando hacia dentro.
DISPLA
Y/BATT INFO
Para desactivar la iluminación de la pantalla de cristal líquido para que la batería dure más
Mantenga pulsado DISPLAY/BATT INFO durante unos segundos hasta que aparezca
. Este ajuste resulta práctico cuando utiliza la videocámara en lugares con mucha luz o si desea ahorrar energía de la batería. Este ajuste no afectará a la imagen grabada. Para activar la iluminación de la pantalla de cristal líquido, mantenga pulsado DISPLAY/BATT INFO durante unos segundos hasta que desaparezca .
• Consulte [BRILLO LCD] (pág. 60) para ajustar
el brillo de la pantalla de cristal líquido.
El visor
Puede visualizar las imágenes con el visor cuando el panel de cristal líquido esté cerrado. La batería durará más que si se usa el panel de cristal líquido.
• Para ajustar el brillo de la luz de fondo
del visor, seleccione [AJ LCD/VISOR][ILUM. VISOR] (pág. 60).
• Para ver las imágenes en el panel LCD y
en el visor durante la grabación, toque (AJUSTE EST.)[AJ LCD/VISOR] [ALIM.VISOR] [ACTIVADO] (pág. 60).
• Para ver la imagen en blanco y negro en el
visor, toque [AJ LCD/VISOR][COLOR VISOR] [DESACTIV.] (pág. 60).
(AJUSTE EST.)
Levante el visor.
Palanca de ajuste del objetivo del visor
Muévala hasta que la imagen se muestre con nitidez.
(AJUSTE EST.)

Paso 5: Utilización del panel táctil

El panel táctil permite reproducir las imágenes grabadas (pág. 23) o modificar los ajustes (pág. 38).
Coloque la mano en la parte posterior del panel de cristal líquido para sujetarlo. A continuación, toque los botones que se muestran en la pantalla.
Toque los botones de la pantalla
de cristal líquido.
DISPLAY/BATT INFO
• Realice el mismo procedimiento indicado anteriormente cuando pulse los botones de la pantalla de cristal líquido.
• Procure no pulsar accidentalmente los botones de la pantalla de cristal líquido cuando utilice el panel táctil.
Datos detallados
Datos simples
Procedimientos iniciales
Para ocultar los indicadores que aparecen en pantalla
Pulse DISPLAY/BATT INFO para ver o no los datos de pantalla (como el código de tiempo, etc.). Cuando el interruptor POWER está en la posición CAMERA-TAPE o CAMERA-MEMORY, el indicador cambia de mostrar los datos detallados mostrar los datos simples no mostrarlos. Cuando el interruptor POWER está en la posición PLAY/EDIT, la pantalla se enciende y se apaga.
15
16

Paso 6: Ajuste de la fecha y la hora

OK
60min
PROGRAMAAE
AJUSTE CÁM
MEDIC.PUNT. EXPOSICIÓN
–– :– –:– –: ––
OK
60min
AJUSTE RELOJ
ASSIGNBTN
HORA MUNDO
GRAB.RÁPIDA
LANGUAGE
FECHAGRAB.
PROGRAMAAE
––: ––:– –
–– :– –:– –: ––
OK
AJUSTE RELOJ
FECHA
2005
A1M1D
0: 00
OK
AJUSTE RELOJ
FECHA
2005
A1M1D
0: 0 0
Configure la fecha y la hora cuando utilice la videocámara por primera vez. De no hacerlo, la pantalla [AJUSTE RELOJ] aparecerá cada vez que encienda la videocámara o cambie la posición del interruptor POWER.
• Si no utiliza la videocámara durante
aproximadamente 3 meses, la batería recargable incorporada se descargará y es posible que los ajustes de la fecha y la hora se borren de la memoria. En este caso, recargue la batería y ajuste la fecha y la hora de nuevo (pág. 112).
Interruptor POWER
Vaya directamente al paso 4 cuando ajuste el reloj por primera vez.
1 Toque
[MENU].
3 Seleccione [AJUSTE RELOJ]
mediante continuación, pulse .
/ y, a
4 Ajuste [A] (año) mediante
/ y, a continuación,
toque
.
Puede seleccionar cualquier año hasta el 2079.
5 Ajuste [M] (mes), [D] (día),
la hora y los minutos y, a continuación, toque
El reloj empezará a funcionar.
.
2 Seleccione el menú (HORA/
LANGU.) mediante / y, a continuación, toque
.

Paso 7: Inserción de una cinta o un “Memory Stick Duo”

Cinta de videocasete
Consulte la página 102 para saber qué videocasetes que se pueden utilizar y cómo evitar los borrados accidentales.
• El tiempo de grabación varía en función del ajuste de [
MODO GRAB.] (pág. 57).
1 Deslice la palanca OPEN/EJECT
en la dirección de la flecha y
abra la tapa.
Tapa
Palanca
El compartimiento del videocasete saldrá automáticamente y se abrirá.
OPEN/EJECT
introducirlo en el compartimiento, ya que podrían producirse fallos de funcionamiento.
3 Cierre la tapa.
Para expulsar el videocasete
Abra la tapa tal como se describe en el paso 1 y retire el videocasete.
“Memory Stick Duo”
Sólo puede utilizar “Memory Stick Duo” que tengan la marca o
• El número de imágenes o el tiempo que puede grabar varía en función de la calidad o el tamaño de la imagen. Para obtener más información, consulte la página 50.
Introduzca el “Memory Stick Duo” en la ranura de “Memory Stick Duo” en la dirección correcta hasta que se oiga un clic.
Procedimientos iniciales
(pág. 106).
2 Introduzca un videocasete con la
ventanilla mirando hacia fuera y, a continuación, pulse
Ventanilla
El compartimiento del videocasete se deslizará automáticamente hacia adentro. No fuerce el videocasete para
.
Pulse ligeramente el centro de la parte trasera del videocasete.
Indicador de acceso
• Si fuerza el “Memory Stick Duo” en la ranura en la dirección incorrecta, es posible que el “Memory Stick Duo”, la ranura para “Memory Stick Duo” o los datos de imágenes se estropeen.
Continuación
17
18
Paso 7: Inserción de una cinta o de un “Memory Stick Duo” (continuación)
Para expulsar el “Memory Stick Duo”
Empuje ligeramente el “Memory Stick Duo” una sola vez.
• Cuando el indicador de acceso se enciende o parpadea, significa que la videocámara está leyendo o grabando datos. No sacuda ni golpee la videocámara, desconecte la alimentación, expulse el “Memory Stick Duo” ni retire la batería. De lo contrario, se podrían dañar los datos de las imágenes.
• Compruebe que el “Memory Stick Duo” no se sale ni se cae al introducirlo y retirarlo de la videocámara.

Paso 8: Instalación del micrófono y el parasol con tapa suministrados

Instalación del micrófono suministrado
Instale el XLR adaptador y el micrófono suministrados. Podrá recibir la calidad de sonido deseada.
1 Acople el adaptador XLR a
la zapata de accesorios de la videocámara y apriete el tornillo del adaptador XLR.
2 Conecte la toma del adaptador
XLR a la zapata Active Interface de la videocámara.
3 Monte el cortavientos en
el micrófono .
4 Afloje el tornillo del soporte
del micrófono y abra la tapa.
5 Coloque el micrófono en el
soporte con el nombre del modelo (ECM-NV1) hacia arriba, cierre la tapa y apriete el tornillo.
6 Conecte la clavija del micrófono
en la conexión INPUT1 .
Procedimientos iniciales
7 Coloque el selector INPUT LEVEL
en la posición MIC o MIC ATT.
Cuando el selector está en la posición MIC ATT, puede reducir el volumen en aproximadamente 20dB. Coloque el interruptor +48V en la posición ON.
Continuación
19
20
Paso 8: Instalación del micrófono y el parasol con tapa suministrados (continuación)
• Cuando utilice un micrófono externo,
8 Seleccione el canal mediante el
selector REC CH SELECT.
Los canales que se utilizan, según la posición del selector REC CH SELECT, son los siguientes:
La posición del selector REC CH SELECT
CH1, CH2 INPUT1 Canal 1
CH1 INPUT1 Canal 1
• En los casos siguientes, recomendamos ajustar [RED RUID MIC] en [DESACTIVAR] en los ajustes del menú.
– Cuando se utiliza el micrófono externo
lejos de la videocámara.
– Cuando el selector REC CH SELECT
está en la posición CH1 y no se va a introducir la señal a través del conector INPUT2.
– Cuando se coloca el selector INPUT
LEVEL en la posición LINE.
• Si se utiliza un equipo que no sea un micrófono 48-V con el interruptor +48V en la posición ON, se puede producir un fallo en el funcionamiento del equipo. Cuando vaya a conectar un equipo diferente a un micrófono 48-V, colóquelo en la posición OFF.
• Cuando sople viento fuerte y el sonido se tome a través de la conexión INPUT1, coloque INPUT1 del interruptor LOW CUT en la posición ON. Coloque INPUT2 en ON cuando el sonido se introduzca a través del conector INPUT2. El sonido del viento se reduce.
• Cuando conecte un equipo distinto de un micrófono, coloque el interruptor +48V en la posición OFF y el selector INPUT LEVEL en la posición LINE.
Entrada de audio mediante
INPUT2
INPUT2 Canal 2
El audio se graba en
Canal 2
realice una exploración completa o una subexploración y asegúrese de que el cortavientos no aparece en la pantalla.
Para desmontar el adaptador XLR
Desconecte en primer lugar la toma del adaptador XLR de la Active Interface Shoe. Desmonte el adaptador XLR después de aflojar el tornillo.
Cuando desconecte la clavija del
micrófono, hágalo pulsando el botón PUSH.
Montaje del objetivo suministrado parasol con tapa
Introduzca los ganchos de la cubierta del objetivo con la tapa del objetivo en los orificios de la videocámara. Gire el tornillo de fijación de la cubierta en la dirección de la flecha.
Para retirar la tapa del objetivo
Suelte el tornillo de fijación de la tapa del objetivo girándolo en el sentido contrario al de la flecha de la ilustración anterior.
Cuando el parasol con tapa está instalado,
no se puede colocar un filtro (opcional).
Para abrir y cerrar la tapa
Mueva la palanca de la tapa hacia arriba o hacia abajo para abrirla o cerrarla.
Coloque la palanca de la tapa del objetivo en la posición OPEN para abrirla y en la posición CLOSE par
a cerrarla.
Procedimientos iniciales
21
22

Grabación

60min
60min
GRAB.
Abra la tapa del objetivo.
REC START/
STOP
PHOTO
Interruptor POWER
REC START/STOP
1 Deslice el interruptor POWER varias veces en el sentido de la flecha para
que se encienda el indicador correspondiente al soporte de grabación que desea utilizar.
Películas en cinta: se enciende el
indicador CAMERA-TAPE.
Imágenes fijas en el “Memory Stick Duo”: se enciende el indicador CAMERA-
Y.*
MEMOR
* El formato de imagen predeterminado es 4:3.
Si el interruptor POWER está ajustado en la posición OFF (CHG), deslícelo hacia abajo a la v
ez que pulsa el
botón verde.
2 Inicie la grabación.
Películas
Pulse REC START/STOP  (o ).
[ESPERA][GRAB.]
Para detener la grabación de la película, vuelva a pulsar REC START/STOP.
• Con el ajuste predeterminado, las imágenes se graban en formato HDV. (pág. 57)
Imágenes fijas
Mantenga pulsado ligeramente PHOTO para ajustar el enfoque () y, a continuación, púlselo a fondo (
Pitido
Parpadeo Iluminado
Se oye el sonido del obturador. Cuando desaparezca, la imagen se habrá grabado
Clic del
dispar
).
ador
• Se puede grabar una imagen fija en un “Memory Stick Duo” a la vez que se graban películas en cinta o durante el modo de espera al pulsar completamente PHOTO. Las imágenes fijas tendrán el tamaño de imagen [1440 × 810] en formato HDV, [1080 × 810] (4:3) o [1440 × 810] (16:9) en formato DVCAM (DV).
Para comprobar la grabación más reciente realizada en un “Memory Stick Duo”
Toque . Para eliminar la imagen, toque [SÍ]. Toque para regresar al modo de espera.
• Consulte el tamaño de la imagen en la página 50.

Reproducción

P-MENU
1 Deslice el interruptor POWER varias veces
en el sentido de la flecha para que se encienda el indicador PLA
2 Inicie la reproducción.
Películas
Toque y, a continuación, toque para iniciar la reproducción.
Detener
Reproducir/Pausa se alterna cada vez que toca el botón.*
Rebobinado/Avance rápido
* Si la pausa permanece activada durante más
de 3 minutos, la reproducción se detendrá automáticamente.
Y/EDIT.
Imágenes fijas
Toque .
Se muestra la imagen grabada más reciente.
  
no aparecerá si no se ha introducido un “Memory Stick Duo” o éste no tiene ningún archivo de imagen.
Grabación/reproducción
Reproducción de la cinta Anterior/Siguiente Visualización de la pantalla de índice
Para ajustar el volumen
Suba y baje la palanca EXPOSURE/VOL para ajustar el volumen (pág. 27).
Para buscar una escena durante la reproducción
Mantenga pulsado / durante la reproducción (Búsqueda de imágenes) o / mientras avanza rápidamente o rebobina la cinta (Exploración con salto).
• Puede reproducir en varios modos ([ REP
VL VAR], pág. 56).
Para visualizar las imágenes de un “Memory Stick Duo” en la pantalla de índice
Toque . Toque la imagen que desea visualizar en el modo de visualización simple.
Para ver las imágenes de otras carpetas, toque
[CARP. REPR.],
seleccione una carpeta con / y, a continuación, toque (pág. 52).
Pantalla de visualización del índice
6 imágenes anteriores/siguientes
Se muestra la imagen antes de cambiar a la pantalla de índice.
23
24

Funciones utilizadas para la grabación/ reproducción, etc.

• Con los botones del zoom  del panel
de cristal líquido no se puede cambiar la velocidad del zoom.
• La distancia mínima exigida entre la
videocámara y el motivo para obtener un enfoque nítido es de aproximadamente 1 cm para gran angular y de aproximadamente 80 cm para teleobjetivo.
• Puede ajustar [ZOOM DIGITAL] si desea que
el zoom supere los 10 aumentos (pág. 48).
• Puede que el zoom no consiga seguir la
velocidad de rotación del anillo si se gira demasiado rápido.
Para ajustar manualmente el brillo o la exposición de la imagen
(EXPOSURE/DESPL.AE) .......... 
Palanca EXPOSURE /VOL
Botón EXPOSURE
Puede ajustar manualmente el brillo o la exposición de una imagen mediante la palanca EXPOSURE/VOL . Coloque previamente el selector AUTO LOCK en la posición OFF (pág. 25).
Seleccione el ajuste de la palanca
EXPOSURE/VOL mediante [PAL.
Grabación
Para usar el zoom ......... 
Mueva levemente la palanca del zoom motorizado  para realizar un zoom más lento. Muévala más para realizar un zoom más rápido.
Mayor ángulo de visión:
(Gran angular)
Tomas cercanas:
• Cuando utilice elanillo del zoom, ajuste selector FOCUS/ZOOM  en
el selector ZOOM y colóquelo en la velocidad que desee (aparece
).
(Telefoto)
EXPOSURE] (pág. 49). Puede ponerla en [EXPOSICIÓN] (pág. 44) o en [DESPL.AE] (pág. 45).
Pulse el botón EXPOSURE .
El ajuste asignado pasa a ser manual.
Suba o baje la palanca EXPOSURE/
VOL para configurar el ajuste. Puede configurar los mismos elementos que con el menú de lapantalla del menú.
• Para volver al modo automático, vuelva a pulsar el botón EXPOSURE.
Para grabar en lugares oscuros (
NightShot) ............................
Coloque el selector NIGHTSHOT en la posición ON. (Aparecerán
• Para grabar una imagen más luminosa, utilice la función Super NightShot (pág. 47). Para grabar una imagen que sea más fiel a los colores originales, utilice la función Color Slow Shutter (pág. 47).
y [”NIGHTSHOT”].)
• Las funciones NightShot y Super NightShot utilizan rayos infrarrojos. Por tanto, no cubra el puerto de infrarrojos otros objetos y retire la cubierta del objetivo proporcionada con la tapa del objetivo o el objetivo de conversión (opcional).
• Cuando sea difícil enfocar automáticamente, enfoque a mano (pág. 25).
• No utilice estas funciones en lugares luminosos, ya que podrían producirse fallos de funcionamiento.
con los dedos ni con
Para hacer que el sujeto destaque más (
TELE MACRO) ..................
Pulse TELE MACRO . Aparece y el zoom se desplazará automáticamente hasta la parte superior del lado T (teleobjetivo), lo que le permitirá grabar motivos a muy cortas distancias, hasta unos 48 cm. Esta función resulta de utilidad para grabar motivos pequeños, como flores o insectos.
Para anular esta operación, vuelva a pulsar TELE MACRO o coloque el zoom en la posición de gran angular (lado W).
• Al grabar un motivo lejano, puede que resulte difícil y un poco lento realizar el enfoque.
• Cuando sea difícil enfocar automáticamente, enfoque a mano (pág. 25).
Para utilizar el selector
AUTO LOCK ............................
Con el selector AUTO LOCK en OFF se puede configurar manualmente los ajustes siguientes. Los ajustes vuelven al modo manual cuando se selecciona ON.
– [MEDIC. PUNT.] – [EXPOSICIÓN] – [PROGRAMA AE] – [BAL. BLANCOS] – [VELOC.OBTUR.]
• Los ajustes que se introduzcan mientras el
selector AUTO LOCK esté en la posición OFF se mantienen cuando se selecciona ON y se restaurarán cuando se vuelva a la posición OFF.
• Ajuste el selector AUTO LOCK a la posición
ON cuando utilice un flash externo (opcional).
Para ajustar el enfoque
manualmente... ................... 
Coloque el selector FOCUS/ZOOM
en la posición MANUAL (aparece ).
Gire elanillo de enfoque para
enfocar.
Para ajustar el enfoque automáticamente, coloque el selector FOCUS/ZOOM en la posición AUTO.
• También puede utilizar esta función al cambiar el motivo sobre el que quiere conseguir el foco.
cambia a lejanía del foco. cambia a cuando se alcanza el límite de cercanía del foco.
• Resultará más sencillo enfocar el motivo si mueve la palanca del zoom motorizado hacia el lado T (telefoto) para ajustar el enfoque y, a continuación, hacia el lado W (gran angular) para ajustar el zoom para la grabación. Cuando quiera grabar una motivo de cerca, mueva la palanca del zoom motorizado hacia el lado W (gran angular) y, a continuación, ajuste el enfoque.
cuando se alcanza el límite de
Para ampliar y enfocar la imagen (
Enfoque ampliado). ............. 
Coloque el selector FOCUS/ZOOM
en MANUAL en el modo de espera.
Pulse EXPANDED FOCUS para
duplicar el tamaño de la imagen. La pantalla vuelve automáticamente a la visualización normal de la imagen cuando termina el enfoque.
Para cancelar el enfoque ampliado, vuelva a pulsar EXPANDED FOCUS .
Para ajustar la exposición con motivos con iluminación
desde atrás ............................
Para ajustar la exposición con motivos con iluminación desde atrás, pulse BACK LIGHT para acceder a . Para cancelar la función de contraluz, vuelva a pulsar BACK LIGHT.
Continuación
Grabación/reproducción
25
26
Funciones utilizadas para la grabación/reproducción, etc. (continuación)
• En la pantalla de cristal líquido, las imágenes
del motivo aparecerán como en un espejo, pero las grabadas serán normales.
Para utilizar un trípode ..............
Coloque el trípode (opcional: la longitud del tornillo deberá ser inferior a 5,5 mm) en el receptáculo correspondiente utilizando el tornillo para el trípode.
• Desmonte el trípode cuando extraiga el
videocasete.
Reproducción
Para utilizar el zoom
de reproducción ..................  
Puede aumentar el tamaño de las imágenes fijas del Memory Stick Duo” de 1,5 a 5 veces. Puede variar la ampliación mediante la palanca del zoom motorizado o con los botones del zoom del panel de cristal líquido.
Reproduzca la imagen que desee
ampliar.
Amplíe la imagen con T (Telefoto).
Toque en la pantalla el lugar que desee
Para grabar en el modo espejo .....
Abra la pantalla de cristal líquido 90 grados respecto a la videocámara () y, a continuación, gírela 180 grados hacia el lado del objetivo ().
que aparezca en el centro del encuadre.
Ajuste la ampliación con W
(gran angular)/T (telefoto).
Para cancelar, toque [FIN].
Para ajustar el volumen
NIVEL CARGA BATERÍA
0% 50% 100%
BATTERY INFO
TIEMPO GRAB DISPON
PANT.LCD:
67
min
67
min
VISOR :
de la película ..........................
Suba o baje la palanca EXPOSURE/VOL para ajustar el volumen de la película. Suba la palanca para aumentar el volumen y bájela para disminuirlo.
• También se puede ajustar el volumen tocando
(AJUSTE EST.)[VOLUMEN] (p.58).
Grabación/reproducción
Para comprobar la energía restante de la batería
(información de la batería) ..........
Coloque el interruptor POWER en la posición OFF (CHG) y pulse DISPLAY/ BATT INFO . Aparece durante cerca de 7 segundos el tiempo de grabación aproximado en el formato seleccionado y la información de la batería. Si pulsa DISPLAY/BATT INFO puede ver la información de la batería durante 20 segundos.
Energía restante de la batería (aprox.)
Para inicializar los ajustes ..........
Pulse RESET para inicializar todos los ajustes, incluidos los de fecha y hora. (Los elementos de menú personalizados del Menú personal no se inicializarán.)
Nombres de otros componentes y funciones
Micrófono estéreo interno
Si se conecta un micrófono externo, la entrada de audio del mismo tendrá prioridad sobre las demás entradas.
Indicador REC
El indicador REC se ilumina en rojo durante la grabación (pág. 65). El indicador REC parpadea cuando el tiempo de grabación restante o la carga de la batería son bajos.
Sensor remoto
Apunte el mando a distancia (pág. 32) hacia el sensor remoto para utilizar la videocámara.
Altavoz
El sonido se emite a través del altavoz.
• Para obtener información sobre cómo ajustar el volumen, consulte la página 23.
Grabación/reproducción
Capacidad de grabación (aprox.)
Puede asignar funciones al botón
ASSIGN .................................
Puede asignar una función a [ASSIGN BTN] (pág. 65).
Para desactivar el pitido de
confirmación de operación ..........
Consulte [PITIDO] (pág. 65) para ajustar el pitido de operación.
27
28
Indicadores de pantalla durante la grabación/
GRAB.
2
1
3
4 5
76
8
2
90 qa
7qs
11
60min1160min
FINE
1920
101
reproducción
Grabación de películas
En el modo CAMERA-TAPE
Formato de grabación
( o ) (57)
Batería restante (aprox.)
Estado de grabación ([ESPERA]
(en espera) o [GRAB.] (grabación))
Código de tiempo o bits de usuario
Capacidad de grabación de la cinta
(aprox.) (64)
Botón para cambiar a la pantalla END
SEARCH/Revisión de la grabación (31)
Botón del menú personal (38)
Grabación de imágenes fijas
Carpeta de grabación (52)
Tamaño de imagen (50)
Calidad ([FINE] o [STD]) (49)
Indicador de “Memory Stick Duo” y
número de imágenes que se pueden grabar (aprox.)
Botón de revisión (22)
Código de datos durante la reproducción
Los datos de fecha y hora de la grabación y de ajuste de la cámara se grabarán de forma automática. Aunque no aparecerán en la pantalla durante la grabación, puede comprobarlos en [CÓDIGO DATOS] durante la reproducción (pág. 64).
( ) indica la página de referencia.
2 qd 4 5
7qf
1
REPR. MEM.
2 qg 9 qh qj
qk
ql
7ws
wdwf
waw;
Los indicadores que aparezcan durante la grabación no se grabarán.
Visualización de películas
Indicador de transporte de la cinta
Botones de control de vídeo (23)
• Cuando se reproduce una cinta grabada en los formatos HDV y DVCAM (DV), y se cambia de señal entre HDV y DVCAM (DV), la imagen y el sonido desaparecen momentáneamente.
• En cámaras de formato DVCAM (DV) o en reproductores mini-DVCAM (DV) no se pueden reproducir las cintas grabadas en formato HDV.
• Las cintas con formato DV se reproducen en la videocámara sólo si se graban en el modo SP (aparece grabadas en formato LP no se reproducen.
• El código de tiempo y los bits de usuario no se muestran correctamente a no ser que se graben en la cinta o que el código de tiempo grabado sea compatible con la videocámara.
en la pantalla). Las cintas
Visualización de imágenes fijas
Nombre del archivo de datos
Número de imagen/Número total de
imágenes grabadas en la carpeta de reproducción actual
Carpeta de reproducción (52)
Icono de la carpeta anterior/siguiente
Los siguientes indicadores aparecen cuando se muestra la primera o la última imagen de la carpeta actual y cuando existen varias carpetas en un mismo “Memory Stick Duo”.
: Toque para ir a la carpeta
anterior.
: Toque para ir a la carpeta
siguiente.
: Toque / para ir a la carpeta
anterior o a la siguiente.
Botón de eliminación de imágenes (73)
Botón de selección de reproducción
de cinta (23)
Botón de imagen anterior/siguiente (23)
Botón de visualización de la pantalla
de índice (23)
Marca de protección de imágenes (73)
Marca de impresión (74)
Grabación/reproducción
Continuación
29
30
ESPERA
CH1 CH2
Indicadores que se muestran durante la grabación/reproducción (continuación)
Indicadores de realización de cambios
Consulte la [VIST. GUÍA] (pág. 62) para comprobar la función de cada indicador que aparece en la pantalla de cristal líquido.
Parte superior
Parte superior izquierda
Parte inferior Parte central
Parte superior izquierda
Indicador Significado
Formato de grabación (57)
MICR.AMB.EX. (59) MODO AUDIO (58)*
Micrófono de grabación estándar de 4 canales (90)
Grabación continua de fotos (49)
Modo de grabación (57)*
Grabación con disparador automático (48)
SELEC.PANOR. (58)*
Grabación de fotografías a intervalos (54)
Luz del flash (46)
Medidor del nivel de grabación (59)
Parte superior derecha
Indicador Significado
Entrada HDV/entrada DV (71)
Salida HDV/salida DV (33, 70)
derecha
Parte central
Indicador Significado

Parte inferior
Indicador Significado
* Los ajustes sólo se pueden hacer en las
imágenes con formato DVCAM (DV).
Conexión i.LINK (33, 70, 71)
Presentación de diapositivas (53)
Luz de fondo de la pantalla de cristal líquido desactivada (14)
NightShot (24) Super NightShot (47) Color Slow Shutter (47) Conexión PictBridge (74) Advertencia (97)
DESPL.AE (45) CAMB.BAL.BL. (46) Efectos de imagen (53) Efectos digitales (53) Enfoque manual (25) PROGRAMA AE (43)
Nitidez (45)
Contraluz (25)
Balance de blancos (44) SteadyShot desactivado
(48) Cebra (47)
TELE MACRO (25)
COLOR CÁMARA (45)
Anillo del zoom (24) Velocidad de obturación
(45) OBJET. CONV. (48)
ATENUACIÓN (46)

Búsqueda del punto de inicio

BÚSQUEDAFIN EJECUTANDO
CANCEL
00:0 0:00 :00160min
00:0 0:00 :00ESPERA60min
Compruebe que se enciende el indicador CAMERA-TAPE (pág. 22).

Búsqueda de la última escena de la grabación más reciente (END SEARCH)

END SEARCH dejará de funcionar cuando extraiga el casete después de haber grabado en la cinta.
Toque
Se reproducirá la última escena de la grabación más reciente durante unos 5 segundos y la videocámara pasará al modo de espera en el punto donde la última grabación haya terminado.
• END SEARCH no funcionará correctamente si hay una parte sin grabar entre las secciones grabadas de la cinta.
• También puede seleccionar [END SEARCH] en el menú. Cuando se encienda el indicador PLAY/EDIT, seleccione el acceso directo [END SEARCH] en el menú personal (pág. 38).
.
Toque aquí para cancelar la operación.

Revisión de las escenas grabadas recientemente (Revisión de la grabación)

Puede ver unos 2 segundos de la escena grabada justo antes de detener la cinta.
Toque
Se reproducirán los últimos 2 segundos (aprox.) de la escena grabada más recientemente. A continuación, la videocámara se ajustará en el modo de espera.
.
Grabación/reproducción
31
32

Mando a distancia

P.MENU
30
min
FECHA -01
BUSCAR
60
min
00:0 0:00 :00
Retire la lámina de aislamiento antes de utilizar el mando a distancia.
Lámina de aislamiento
PHOTO (pág. 22)
La imagen que aparezca en pantalla al pulsar este botón se grabará como una imagen fija.
SEARCH M. (pág. 32)
 
  Botones de control de vídeo
(Rebobinado, Reproducción, Avance rápido, Pausa, Detener, Cámara lenta) (pág. 23)
ZERO SET MEMORY
Este botón no es válido en esta videocámara.
Transmisor REC START/STOP (pág. 22) Zoom motorizado (pág. 24) DISPLAY (pág. 15) Botones de control de memoria
(Índice, –/+, Reproducción de memoria) (pág. 23)
• Apunte el mando a distancia hacia el sensor remoto para utilizar la videocámara (pág. 27).
• Para cambiar la batería, consulte la página 113.

Búsqueda de una escena por la fecha de grabación (Búsqueda de fechas)

Puede localizar el punto en el que cambia la fecha de grabación.
1 Deslice el interruptor POWER
hacia abajo para encender el indicador PLAY/EDIT.
2 Pulse SEARCH M.
.
3 Pulse (anterior)/
(siguiente)  para seleccionar una fecha de grabación.
Para cancelar la operación
Pulse STOP .
• La búsqueda de fechas no funcionará correctamente si existe una sección en blanco entre las partes grabadas en la cinta.

Conexión a un televisor para la visualización

Los métodos de conexión y la calidad de la imagen diferirán dependiendo del televisor al que se conecte y de las conexiones que se empleen. Utilice el adaptador de ca suministrado como fuente de alimentación (pág. 10). Consulte la página 36 de “Notas sobre la conexión” y el manual de instrucciones proporcionados con los dispositivos que se vayan a conectar.
Seleccione el método de conexión dependiendo del televisor que se vaya a conectar y las conexiones con las que esté equipado.
Televisor de alta definición de imagen HD (alta definición) *
i.LINK (
HDV1080i)
Consulte la página 34 para conocer los métodos de conexión. Consulte la página 36 para ver las notas sobre la cone
• Ajuste el menú de la videocámara antes de conectarla. Es posible que el televisor no reconozca correctamente la señal de vídeo cuando se cambian los ajustes [VCR HDV/D después de conectar un cable i.LINK (opcional).
* Las imágenes grabadas en formato DVCAM (DV) se reproducen como imágenes SD (definición
estándar), con independencia de la conexión.
Calidad
para
COMPO­NENT IN
xión.
Televisor 16:9 o televisor 4:3
Calidad de imagen SD
(definición estándar) *
i.LINK S VIDEO VIDEO/
Consulte la página 34 sobre el método de conexión y la 35 sobre el método de conexión Consulte la página 36 para ver las notas sobre la conexión.
COMPO­NENT IN
AUDIO
, y .
V] y [CONV.i.LINK]
Tomas de la videocámara
Abra la tapa de la toma y conecte el cable.
Grabación/reproducción
Continuación
33
34
Conexión a un televisor para la visualización (continuación)
Video-
cámara
CableTipo
Cable i.LINK (opcional)
Cable de vídeo por componentes (suministrado)
(Verde) Y (Azul) P (Rojo) PR/CR
Cable de conexión A/V (suministrado)
(Rojo) (Blanco) (Amar
No conecte la clavija de S vídeo ni la clavija de vídeo (amarilla).
TV
B/CB
illo)
Ajuste del menú
[VCR HDV/DV] [AUTO] (pág. 57)
[CONV.i.LINK ]
[DESACTIVAR]
(pág. 61)
[VCR HDV/DV] [AUTO] (pág. 57)
[COMPONENTE]*
(pág. 60)
: flujo de señales
(AJUSTE EST.)
(AJUSTE EST.)
Cable i.LINK (opcional)
* Cambie los ajustes en función del televisor que esté conectado.
(AJUSTE EST.)
[VCR HDV/DV] [AUTO] (pág. 57)
[i.LINK CONV] [ACT.(HDV
(pág. 61)
[CONV
(pág. 61)
DV)]
.REDUCT.]*
Video-
cámara
Cable Tipo
Cable de vídeo por componentes (suministrado)
(Verde) Y
B/CB
(Azul) P (Rojo) PR/CR
Cable de conexión de audio/vídeo (suministrado)
(Rojo) (Blanco) (Amar
No conecte la clavija de S vídeo ni la clavija de vídeo (amarilla).
illo)
TV
: flujo de señales
Ajuste del menú
(AJUSTE EST.)
[VCR HDV/DV] [AUTO] (pág. 57)
[COMPONENTE]*
(pág. 60)
[CONV
.REDUCT.]*
(pág. 61)
Grabación/reproducción
Cable de conexión de audio/vídeo
(suministrado)
(Rojo) (Blanco)
illo)
(Amar
No conecte la clavija de vídeo (amarilla).
Cable de conexión de audio/vídeo (suministrado)
(Rojo) (Blanco)
illo)
No conecte la clavija de S vídeo.
* Cambie los ajustes en función del televisor que esté conectado.
(Amar
(AJUSTE EST.)
[VCR HDV/DV] [AUTO] (pág. 57)
.REDUCT.]*
[CONV
(pág. 61)
(AJUSTE EST.)
[VCR HDV/DV] [AUTO] (pág. 57)
.REDUCT.]*
[CONV
(pág. 61)
Continuación
35
36
Conexión a un televisor para la visualización (continuación)
Notas sobre la conexión
Tipo Notas
• Requiere conexiones con especificación HDV1080i. Consulte al fabricante del televisor para conocer los detalles. Consulte la lista de dispositivos compatibles en la página 103.
El televisor debe configurarse de tal manera que reconozca que la videocámara está conectada.
Consulte los manuales de instrucciones del televisor.
Cuando se conecta únicamente el cable de vídeo por componentes (suministrado), no sale
la señal de audio. Para que salga la señal de audio, conecte las clavijas blanca y roja del cable de conexión A/V (suministrado) a la toma de entrada de audio del televisor.
Si hay señales de protección de derechos de autor grabadas en las imágenes, no podrán salir
con formato DVCAM (DV) desde la toma COMPONENT OUT.
El televisor debe configurarse de tal manera que reconozca que la videocámara está conectada.
Consulte los manuales de instrucciones del televisor.
Cuando se conecta únicamente el cable de vídeo por componentes (suministrado), no sale la
señal de audio. Para que salga la señal de audio, conecte las clavijas blanca y roja del cable de conexión A/V (suministrado) a la toma de entrada de audio del televisor.
Las imágenes con formato DVCAM (DV) no saldrán desde la toma COMPONENT OUT
si tienen señales de protección de derechos de autor grabadas en las mismas.
Si conecta únicamente la clavija S VIDEO, no saldrá la señal de audio. Para que salgan las
señales de audio, conecte las clavijas blanca y roja del cable de conexión A/V (suministrado) a la toma de entrada de audio del televisor.
Esta conexión produce imágenes de alta resolución en comparación con el cable de conexión
A/V (Tipo
• Si, para sacar la imagen a través de una toma que no sea i.LINK, conecta la videocámara al televisor mediante varios tipos de cable, el orden de prioridad de las señales de salida es el siguiente:
vídeo por componentes
• Para conocer los detalles sobre i.LINK, consulte la página 109.
).
S vídeo audio/vídeo
Para ajustar el formato en función del televisor conectado (16:9/4:3)
Modifique el ajuste [CONV.REDUCT.] en función del televisor que tenga (pág. 61).
• Cuando reproduzca una cinta grabada en formato DVCAM (DV) en un televisor 4:3 que no sea compatible con la señal 16:9, ajuste [ a grabar una imagen (pág. 58).
SELEC.PANOR] en [4:3] en la videocámara cuando vaya
Si el televisor está conectado a una videograbadora
Seleccione el método de conexión en la página 68 según sea la toma de entrada de la videograbadora. Conecte la videocámara a la entrada LINE IN de la videograbadora mediante el cable de conexión A/V (suministrado). Ajuste el selector de entrada de la videograbadora en LINE (VIDEO 1, VIDEO 2, etc.).
Si el televisor es monoaural (si el televisor tiene sólo una toma de entrada de audio)
Conecte la clavija amarilla del cable de conexión A/V (suministrado) a la toma de entrada de vídeo y la clavija blanca o la roja a la toma de entrada de audio del televisor o de la videograbadora. Si desea reproducir el sonido en modo monofónico, utilice para ello un cable conector (opcional).
Si el televisor o la videograbadora posee un adaptador de 21 contactos (EUROCONECTOR)
Utilice un adaptador de 21 contactos (opcional) para ver la reproducción de las imágenes.
Grabación/reproducción
37
38

Uso de los elementos del menú

1/3
00:0 0:00 :00
60min
MENU
MARC. 4:3
PREAJ. TC
TODA IMAGEN
VISTA TC/UB
COMPR. ESTADO
ESPERA
OK
60min
PROGRAMAAE
AJUSTE CÁM
MEDIC.PUNT. EXPOSICIÓN
00: 00:0 0:0 0
ESPERA
OK
60min
AJUSTE RELOJ
ASSIGN BTN
HORAMUNDO
GRAB.RÁPIDA
LANGUAGE
FECHAGRAB.
PROGRAMAAE
––:–– :––
00: 00:0 0:0 0
ESPERA
MANDO DIST.:
ACTIVADO
ACTIVADO
DESACTIV.
60min
ESPERA
MANDO DIST.:
DESACTIV.
ACTIVADO
DESACTIV.
60min
OK
ESPERA
Siga las instrucciones que se indican a continuación para utilizar los distintos elementos de menú que se enumeran en la siguiente sección.
1 Deslice el interruptor POWER hacia abajo para encender el indicador
correspondiente.
Indicador CAMERA-TAPE: ajustes
de la cinta
Indicador CAMERA-MEMORY:
ajustes del “Memory Stick Duo”
Indicador PLAY/EDIT: ajustes de visualización/edición
2 Toque la pantalla LCD para seleccionar el elemento de menú.
Los elementos que no estén disponibles se mostrarán atenuados.
 Para utilizar los accesos directos del Menú personal
Los accesos directos a los elementos de menú de uso más frecuente se añaden al menú personal.
• Puede personalizar el menú personal como desee (pág. 66).
Toque .
Toque el elemento deseado.
Si el elemento deseado no aparece en la pantalla, toque
Seleccione el ajuste deseado, luego pulse .
/ hasta que se muestre.
 Para utilizar los elementos del menú
Puede personalizar los elementos de menú que no se hayan añadido al menú personal.
Toque [MENU].
Aparecerá la pantalla del índice de menús.
Seleccione el menú deseado.
Pulse
/ para seleccionar el elemento y, a continuación, pulse .
(El proceso del paso es idéntico al del paso .)
Seleccione el elemento deseado.
• También puede tocar el elemento directamente para seleccionarlo.
Personalice el elemento.
Una vez que haya terminado de definir los ajustes, pulse
la pantalla de configuración.
Si decide no cambiar el ajuste, pulse
para volver a la pantalla anterior.
(cerrar) para ocultar
Uso del menú
39
40

Elementos del menú

Los elementos del menú disponibles () difieren dependiendo del lugar en el que se encuentre encendida la luz del indicador del interruptor POWER.
Posición del indicador: TAPE MEMORY PLAY/EDIT
Menú AJUSTE CÁM (pág. 43)
PROGRAMA AE MEDIC. PUNT. EXPOSICIÓN BAL. BLANCOS NITIDEZ VELOC.OBTUR. OBTUR. AUTO DESPL.AE COLOR CÁMARA CINEMATONE ϒ CINEFRAME CAMB.BAL.BL. SENSIBIL.ATW AVIVAR NEGRO ENFOQ. PUNT. ATENUACIÓN AJUSTE FLASH SUPER NS NS LIGHT COLOR SLOW S CEBRA HISTOGRAMA AUTODISPAR. ZOOM DIGITAL STEADYSHOT OBJET. CONV. EXPL.COMPL. PAL.EXPOSURE
Menú AJUSTE MEM (pág. 49)
AJUSTE FOTO
BORR.TODO
FORMATEAR NUMERACIÓN NVA.CARPETA CARP.GRAB. CARP.REPR.
               
          
– – – – – – –
    
– –
 
– –
 
  
  
– – – –
   
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
      
Posición del indicador: TAPE MEMORY PLAY/EDIT
Menú APLIC.IMAGEN (pág. 52)
FUNDIDO PASE DIAPOS. EFECTOS DIG EFECTO IMAG. GRAB INT FIJ SHOT TRANS PictBridge IMPR.
Menú EDIC y REPR (pág. 56)
REP VL VAR CTRL.GRAB.
BÚSQUEDA FIN
Menú AJUSTE EST. (pág. 57)
VCR HDV/DV FORM.GRAB. AJUSTE DV VOLUMEN SEL.CH.AUDIO RED.RUI.MIC. NIVEL MICRO. MICR.AMB.EX. CONF.XLR AJ LCD/VISOR COMPONENTE CONV.i.LINK CONV.REDUCT. SELEC.USB VIST.GUÍA COMPR. ESTADO AJUST.TC/UB CONJ.MARCAD. BARRAS COLOR CÓDIGO DATOS
RESTANTE MANDO DIST. INDIC.GRAB. PITIDO SALIDA PANT.
 
– –
  
       
     
    
– – – –
– –
– – –
– – –
– – – – –
 
– – –
– –
– – –
   
  
– –
  
  
– – – –
       
Continuación
  
 
Uso del menú
41
42
Elementos del menú (continuación)
Posición del indicador: TAPE MEMORY PLAY/EDIT
GIRAR MENU CALIBRACIÓN FECHA GRAB. GRAB.RÁPIDA ASSIGN BTN
Menú HORA/LANGU. (pág. 66)
AJUSTE RELOJ HORA MUNDO LANGUAGE
  
  
– – –
  
 
– –
  

Menú AJUSTE CÁM

Opciones para ajustar la videocámara a las condiciones de grabación (MEDIC. PUNT./BAL. BLANCOS/STEADYSHOT, etc.)
Los ajustes predeterminados llevan la marca . Los indicadores entre paréntesis aparecen cuando se selecciona el elemento.
Consulte la página 38 para obtener más información sobre cómo seleccionar los elementos de menú.
PUESTA SOL**( )
Selecciónelo para mantener la atmósfera en situaciones como puestas de sol, vistas nocturnas en general o fuegos artificiales.
PAISAJE**( )
PROGRAMA AE
La función [PROGRAMA AE] permite grabar imágenes de manera eficaz en diversas situaciones. Coloque previamente el selector AUTO LOCK en la posición OFF (pág. 25).
AUTO
Selecciónelo para grabar imágenes automáticamente de forma eficaz sin la función [PROGRAMA AE].
LUZ PUNT.*( )
Selecciónelo para evitar que las caras de las personas aparezcan excesivamente blancas cuando los motivos estén iluminados con una luz intensa.
RETRATO (Retrato suave) ( )
Selecciónelo para resaltar el motivo, como personas o flores, creando un fondo suave.
PLAYA ESQUÍ*( )
Selecciónelo para evitar que las caras de las personas se vean muy oscuras cuando estén muy iluminadas o con luz reflejada, como en una playa en verano o en una pista de esquí.
Selecciónelo para grabar con nitidez motivos lejanos. Este ajuste también evita que la videocámara enfoque el cristal o la tela metálica de ventanas que se encuentran entre la videocámara y el motivo.
• Los no se ajustan para enfocar los sujetos
cercanos. Los elementos con dos asteriscos (**) se ajustan para enfocar únicamente a los sujetos lejanos.
MEDIC. PUNT. (Medidor punto flexible)
Puede ajustar y fijar la exposición al motivo para que éste se grabe con el brillo adecuado, aunque exista un fuerte contraste entre el motivo y el fondo, como por ejemplo los motivos bajo los focos de un escenario. Coloque previamente el selector AUTO LOCK en la posición OFF (pág. 25).
Toque el punto de la pantalla en el que
desea fijar y ajustar la exposición.
Aparece
Toque [FIN].
Para devolver el ajuste a la exposición automática, pulse [AUTO][FIN].
• Si se ajusta [MEDIC. PUNT.], [EXPOSICIÓN] pasa automáticamente a [MANUAL].
.
Uso del menú
Continuación
43
44
2
1
3
ESPERA
EXPOSICIÓN: MANUAL
AUTO
MANUAL
Menú AJUSTE CÁM (continuación)
EXPOSICIÓN
Puede fijar de forma manual el brillo de una imagen. Por ejemplo, al grabar en interiores en un día claro, puede evitar que las personas que estén cerca de la ventana queden en sombra fijando la exposición en el lado de la pared de la habitación. Antes que nada, coloque el selector AUTO LOCK en la posición OFF (pág. 25).
Toque [MANUAL].
Ajuste la exposición tocando
/ .
Toque .
Aparece
.
Para devolver el ajuste a la exposición automática, toque [AUTO] .
• También se puede ajustar la luminosidad con la palanca EXPOSURE/VOL situada en [EXPOSICIÓN] (pág. 24).
BAL. BLANCOS (Balance de blancos)
Puede ajustar el balance de color a la luminosidad del entorno de grabación. Ajuste previamente el selector AUTO LOCK en OFF (pág. 25).
AUTO
El balance de blancos se ajusta de forma automática.
EXTERIOR ( )
El balance de blancos se ajusta para que sea el adecuado en las condiciones de grabación siguientes:
– Exteriores – Escenas nocturnas, luminosos de neón y
fuegos artificiales – Amanecer o anochecer – Con bombillas fluorescentes de luz día
INTERIOR ()
El balance de blancos se ajusta para que sea el adecuado en las condiciones de grabación siguientes:
– Interiores – En escenas de fiesta o en estudios donde las
condiciones de luz cambian rápidamente
– Bajo las luces para vídeo de un estudio
o bajo luces de sodio o de tipo incandescente de color
UNA PULS. ( )
El balance de blancos se ajusta según la iluminación ambiente.
Pulse [UNA PULS.].
Filme un objeto de color blanco, como,
por ejemplo, un trozo de papel que llene la pantalla, bajo las mismas condiciones de iluminación en las que filmaría el motivo.
Toque [ ].
parpadea rápidamente. Cuando
se ha ajustado el balance de blancos y guardado en la memoria, el indicador deja de parpadear. También puede comprobar el valor desde el botón ASSIGN asignado a [BA.BL.1 PULS] (pág.65).
• Mantenga el encuadre en un objeto blanco mientras rápidamente.
parpadea lentamente si el balance
de blancos no se ha podido ajustar.
• Si
sigue parpadeando aunque
, ajuste [BAL. BLANCOS]
pulse en [AUTO].
• Si ha cambiado la batería mientras estaba seleccionado [AUTO], seleccione [AUTO] y apunte a un objeto blanco cercano con la videocámara durante 10 segundos fo mejore el ajuste del balance de color.
• Vuelva a realizar el procedimiento [UNA PULS.] si cambia los ajustes de [PROGRAMA AE] o si lleva la videocámara al exterior desde dentro de la casa (o viceversa).
• Para ajustar el balance de blancos bajo una luz blanca o una luz fluorescente blanca fría, ajuste [BAL. BLANCO] en [AUTO] o siga el procedimiento de [UNA PULS.].
parpadea
NITIDEZ
120, 150, 215
Se puede ajustar la nitidez de una imagen con
/ . parece cuando la
nitidez es distinta al ajuste predeterminado.
Más suave Más nítido
VELOC.OBTUR.
Puede ajustar y fijar manualmente la velocidad de obturación que mejor convenga. Dependiendo de la velocidad de obturación, se puede congelar el movimiento del sujeto o, por el contrario, poner de manifiesto la fluidez del movimiento. Coloque previamente el selector AUTO LOCK en la posición OFF (pág. 25).
AUTO
Selecciónelo para ajustar automáticamente la velocidad de obturación.
MANUAL
Ajuste la velocidad de obturación mediante / .
Se puede seleccionar una velocidad de obturación entre 1/10000 de segundo y 1/3 de segundo.
Más
lento
• Por ejemplo, si selecciona 1/100 de segundo, aparece [100] en la pantalla.
• Se recomienda ajustar la velocidad de obturación a un valor más rápido cuando se filma un objeto brillante.
• A velocidades de obturación lentas, se podría perder el enfoque automático. Utilice un trípode y ajuste el enfoque manualmente.
• Si graba bajo un tubo de descarga, como una luz fluorescente, una luz de sodio o de mercurio, podrían aparecer bandas horizontales en la pantalla y colores diferentes, dependiendo de la velocidad de obturación.
Más rápido
OBTUR. AUTO
Si ajusta el obturador automático en [ACTIVADO] (ajuste predeterminado), éste se activa de forma automática para ajustar la velocidad de obturación cuando se graba en condiciones de mucha luminosidad.
DESPL.AE
Cuando [EXPOSICIÓN] (pág. 44) está ajustada en [AUTO], puede refinar la exposición mediante (oscuro)/ (claro) y aparecerá el valor del ajuste cuando [DESPL.AE] sea diferente al ajuste predeterminado.
• También puede ajustar el valor con la palanca EXPOSURE/VOL asignada a [DESPL.AE] (pág. 24).
COLOR CÁMARA
Puede ajustar la intensidad del color mediante / . aparece cuando [COLOR CÁMARA] tiene un ajuste diferente al predeterminado.
A
Disminuye la intensidad del color
umenta la intensidad del color
CINEMATONE ϒ
DESACTIV.
No ajuste esta función.
TIPO1
Una escala de tonos mejor que la gamma de vídeo estándar reproduce los colores intermedios naturales que hay entre el color de la piel y los colores neutros. El color de la piel tiene un aspecto más vivo cuando se graba con este ajuste. Además, la reproducción extremadamente precisa de las altas luces proporciona profundidad a las imágenes.
TIPO2
Además de las características de [TIPO1], este ajuste es capaz de describir de una forma extremadamente precisa toda la zona de exposición, desde las partes en sombra hasta las partes muy iluminadas, lo que permite la reproducción de unos negros más profundos.
CINEFRAME
DESACTIV.
No ajuste esta función.
Continuación
Uso del menú
45
46
Menú AJUSTE CÁM (continuación)
CINEFRAME 25
Las imágenes se graban con una atmósfera cinematográfica. Esto produce una sensación de mayor continuidad.
Si selecciona [CINEFRAME 25] y
ajusta la velocidad de obturación a 1/25 o menor, la velocidad de obturación se restablece automáticamente a 1/50.
CAMB.BAL.BL. (Cambio del balance de blancos)
Puede cambiar el ajuste del balance de blancos por el que desee mediante
/ . y el valor ajustado se muestra cuando [CAMB.BAL.BL.] tenga un ajuste diferente al predeterminado.
• Cuando el balance de blancos está establecido
en un valor bajo, las imágenes aparecen azuladas y cuando está establecido en un valor alto, las imágenes aparecen rojizas.
SENSIBIL.ATW
Para ajustar el balance de blancos bajo una fuente de luz rojiza,como, por ejemplo, una luz incandescente o una vela, o bajouna fuente de luz azulada, como, por ejemplo, las sombras enel exterior.
INTELIGENTE
El ajuste se realiza automáticamente para poder conseguir una atmósfera natural según la luminosidad de la escena.
ALTO
Se reduce la dominancia del rojo o del azul.
NORMAL
Entre [ALTO] y [BAJO].
BAJO
Se aumenta la dominancia del rojo o del azul.
• [SENSIBIL.ATW] no es eficaz bajo un cielo
claro o con sol.
AVIVAR NEGRO
Cuando se ajusta [AVIVAR NEGRO] en [ACTIVADO], se elevan las características de la curva ϒ de las zonas oscuras de modo que la gradación de las zonas oscuras se reproduce mejor.
ENFOQ. PUNT.
Puede seleccionar y ajustar el punto
focal para apuntar a un motivo que no se encuentre en el centro de la pantalla.
Coloque el selector FOCUS/ZOOM en la
posición MANUAL (pág. 25).
Toque el motivo que aparece en la pantalla.
Toque [FIN].
Para ajustar el enfoque automáticamente, coloque el selector FOCUS/ZOOM en la posición AUTO.
ATENUACIÓN
Se realza el contorno del sujeto que hay en pantalla para facilitar el enfoque. Se puede ajustar el color del contorno que se muestra en la pantalla durante la atenuación. Si se cambia el ajuste predeterminado, aparece
en la pantalla.
DESACTIV.
No ajuste esta función.
BLANCO
Pone el contorno de color blanco.
ROJO
Pone el contorno de color rojo.
AMARILLO
Pone el contorno de color amarillo.
• La atenuación no queda grabada en la cinta.
• Si se ajusta [CEBRA] mientras se utiliza [ATENUACIÓN], [ATENUACIÓN] se cancela.
AJUSTE FLASH
MODO FLASH
ACTIVADO
Destella el flash (opcional) con independencia de la luz ambiental.
ACTIVADO
Destella el flash (opcional) con independencia de la luz ambiental. El flash se apaga antes de tiempo para reducir el fenómeno de ojos rojos.
AUTO
Destella el flash (opcional) automáticamente.
AUTOM.
Destella el flash (opcional) automáticamente. El flash se apaga antes de tiempo para reducir los ojos rojos.
NIVEL FLASH
ALTA( )
Aumenta el destello del flash.
NORMAL( ) BAJO( )
Disminuye el destello del flash.
SUPER NS (Super NightShot)
Si ajusta [SUPER NS] en [ACTIVADO] y el selector NIGHTSHOT (pág. 24) también está ajustado en ON, la imagen se grabará hasta a un máximo de 16 veces la sensibilidad de la grabación NightShot y aparecerá [”SUPER NIGHTSHOT”] en la pantalla.
Para regresar al ajuste normal, ajuste el selector NIGHTSHOT en OFF.
• No utilice la función NightShot/[SUPER NS] en lugares luminosos, ya que podrían producirse fallos de funcionamiento.
• No cubra el puerto de infrarrojos con los dedos ni con otros objetos
• Retire la tapa del objetivo con el parasol (suministrado) o el objetivo de conversión (opcional).
• Cuando sea difícil enfocar automáticamente, enfoque a mano (pág. 25).
• La velocidad de obturación de la videocámara cambiará según la luminosidad. En ese momento, es posible que el movimiento de la imagen sea más lento.
NS LIGHT (Luz NightShot)
Si utiliza la función NightShot (pág. 24) o [SUPER NS] (pág. 47) para grabar, obtendrá imágenes más luminosas si ajusta [NS LIGHT] en [ACTIVADO] (ajuste predeterminado). Esta función emite una luz infrarroja invisible.
• No cubra el puerto de infrarrojos con los dedos ni con otros objetos.
• Retire la tapa del objetivo con el parasol (suministrado) o el objetivo de conversión (opcional).
• •La distancia máxima de grabación con [LÁMPARA N.S.] es de aproximadamente 3 m.
COLOR SLOW S (Color Slow Shutter)
Si ajusta [COLOR SLOW S] en [ACTIVADO], podrá grabar una imagen en color con más brillo incluso en lugares oscuros. En la pantalla aparecen
y [COLOR SLOW SHUTTER]. Para cancelar [COLOR SLOW S], toque [DESACTIVAR].
• Cuando sea difícil enfocar automáticamente,
enfoque a mano (pág. 25).
• La velocidad de obturación de la videocámara
cambiará según la luminosidad. En ese momento, es posible que el movimiento de la imagen sea más lento.
CEBRA
Esta función resulta útil si se emplea como guía para ajustar el brillo. Cuando cambie el ajuste predeterminado, aparecerá El patrón de cebra no se graba.
DESACTIVAR
El patrón de cebra no se muestra.
70
El patrón de cebra aparece cuando la pantalla presenta un nivel de brillo de unos 70 IRE.
100
El patrón de cebra aparece cuando la pantalla presenta un nivel de brillo de unos 100 IRE o superior.
• Las secciones de la pantalla que tengan un
nivel de brillo de unos 100 IRE o más pueden aparecer sobreexpuestas.
• El patrón de cebra consiste en rayas diagonales
que aparecen en las secciones de la pantalla donde la luminosidad está un nivel preajustado.
• Si se ajusta [CEBRA] mientras se utiliza
[ATENUACIÓN], [ATENUACIÓN] se cancela.
Continuación
.
Uso del menú
47
80
Menú AJUSTE CÁM (continuación)
HISTOGRAMA
Cuando se ajusta [HISTOGRAMA] en [ACTIVADO], aparece la ventana HISTOGRAMA (un gráfico que muestra la distribución de los tonos de la imagen) en la pantalla. Este elemento es útil cuando se ajusta la exposición. Puede ajustar la exposición o [DESPL.AE] consultando la ventana [HISTOGRAMA]. El histograma no se grabará ni en la cinta ni en el “Memory Stick Duo”. También se puede ajustar el [histograma] poniendo el botón ASSIGN en [HISTOGRAMA] (pág. 27).
Píxeles
Más oscuro
• aparece en la pantalla en lugar del [HISTOGRAMA] cuando se utiliza el zoom digital.
• El área de la izquierda del gráfico muestra las zonas más oscuras de la imagen, mientras que el de la derecha muestra las más claras.
Más claro
Brillo
AUTODISPAR.
El disparador automático inicia la grabación transcurridos aproximadamente 10 segundos.
Toque [MENÚ]
[AUTODISPAR.][ACTIVADO] .
Aparece
Para cancelar el disparador automático, seleccione [DESACTIVAR] en el paso .
• También puede utilizar el disparador automático
• Cuando el interruptor PO
48
.
Pulse REC START/STOP para grabar
películas o PHOTO para grabar imágenes fijas. Para cancelar la cuenta atrás, toque [RESTAB].
con el mando a distancia (pág. 32).
posición CAMERA-MEMORY, hay un acceso directo en
WER está en la
(pág. 38).
ZOOM DIGITAL
Puede seleccionar el máximo nivel de zoom cuando desee obtener un zoom superior a 10 × (valor predeterminado) mientras graba en una cinta. Observe que la calidad de la imagen disminuye cuando utiliza el zoom digital.
El lado derecho de la barra muestra el factor de zoom digital. Esta zona aparece al seleccionar el nivel de aplicación del zoom.
DESACTIVAR
El zoom óptico alcanza hasta los 10 ×.
20 ×
El zoom óptico llega hasta los 10 ×, y, a partir de este punto, el zoom digital es el que alcanza los 20 x.
40 ×
El zoom óptico llega hasta los 10 ×, y, a partir de este punto, el zoom digital es el que alcanza los 40 x.
STEADYSHOT
Puede compensar las sacudidas de la cámara (el ajuste predeterminado es [ACTIVADO]). Ajuste [STEADYSHOT] en [DESACTIVAR] ( ) cuando utilice un trípode (opcional), entonces la imagen adquiere un aspecto natural. También se puede ajustar asignando el botón ASSIGN a [STEADYSHOT] (pág. 27).
OBJET. CONV.
Cuando use un objetivo de conversión (opcional), utilice esta función para grabar aprovechando la compensación óptima de las sacudidas de la cámara para cada objetivo.
DESACTIVAR
Selecciónelo cuando no utilice el objetivo de conversión (opcional).
CONV.GR.AN ( )
Selecciónelo para utilizar el objetivo de conversión gran angular (opcional).
CONV.TELE ( )
Selecciónelo para utilizar el objetivo de conversión tele (opcional).
EXPL.COMPL.
Cuando se ajusta [DESACTIV.] para [STEADYSHOT], se puede grabar en todos los píxeles en cualquier momento con independencia de la posición del zoom.
DESACTIVAR
No ajuste esta función.
ACTIVADO
Se muestran en todos los píxeles de la pantalla.
PAL.EXPOSURE
Se puede asignar las funciones operativas y de configuración de la palanca EXPOSURE/VOL y del botón EXPOSURE (pág. 24).
EXPOSICIÓN
Selecciónelo para ajustar [EXPOSICIÓN] con la palancaEXPOSURE/VOL.
DESPL.AE
Selecciónelo para ajustar [DESPL.AE] con la palanca EXPOSURE/VOL.

Menú AJUSTE MEM

Ajustes del “Memory Stick Duo” (RÁFAGA/CALIDAD/TAM IMAGEN/BORR. TODO/NVA.CARPETA, etc.)
Los ajustes predeterminados llevan la marca . Los indicadores entre paréntesis aparecen cuando se selecciona el elemento.
Consulte la página 38 para obtener más información sobre cómo seleccionar los elementos de menú.
AJUSTE FOTO
RÁFAGA
Si pulsa PHOTO, podrá grabar varias imágenes fijas de forma consecutiva.
DESACTIVAR
Selecciónelo cuando no grabe de forma continua.
NORMAL ( )
Graba 3 (tamaño imagen de 1920 × 1440), 5 (tamaño imagen de 1440 × 1080) ó 25 (tamaño de imagen 640 × 480) imágenes consecutivas a intervalos de aproximadamente 0,5 segundos.
Si mantiene pulsado PHOTO a fondo, se grabará el número máximo de imágenes.
HORQ. EXPOS ( )
Graba 3 imágenes consecutivas con diferentes exposiciones a intervalos de aproximadamente 0,5 segundos. Puede comparar las 3 imágenes y seleccionar la que esté grabada con la mejor exposición.
• El flash no funcionará durante la grabación continua de las fotografías.
• La cantidad máxima de imágenes se grabarán en el modo de disparador automático o cuando utilice el mando a distancia.
• [HORQ. EXPOS] no funcionará cuando no tenga espacio para más de 3 imágenes en el “Memory Stick Duo”.
• Cuando se ajusta la relación panorámica (16:9) de la pantalla, se pueden grabar 3 imágenes consecutivas (tamaño de imagen de 1920 × 1080).
CALIDAD
 MUY ALTA ( )
Graba imágenes fijas con un nivel de calidad de imagen muy alto.
Continuación
Uso del menú
49
50
Menú AJUSTE MEM (continuación)
ESTÁNDAR ( )
Graba imágenes fijas a un nivel de calidad estándar.
TAM IMAGEN
 1920 × 1440 ( )
Graba unas imágenes fijas definidas.
1920 × 1080 ( )
Graba imagen fijas definidas en el formato panorámico (16:9)
1440 × 1080 ( )
Permite grabar más imágenes fijas con una calidad y definición relativamente altas.
640 × 480 ( )
Permite grabar el número máximo de imágenes.
Capacidad del “Memory Stick Duo” (MB) y cantidad de imágenes que se pueden grabar en él
Si el interruptor POWER está ajustado en CAMERA-MEMORY
1920 ×
1920 ×
1440 × 1080
155 355
280 640
570
1300 1150
2650 2400
5500
640 × 480
240
485 390
980 780
1970 1400
3550 2850
7200 5900
14500 12000
30000
16 MB
32 MB
64 MB
128 MB
256 MB
512 MB
1 GB
2 GB
1080
1440
11261434194396
225429693988190
45
1055913578175
91
115
215
280
165
215
395
500
335
435
800
1000
680
890
1600
2100
1400
1800
3350
4300
Cuando el interruptor POWER está en la posición CAMERA-TAPE o PLAY/EDIT*
1440 ×
1080 ×
640 ×
640 ×
480
240
190 485
390 980
780
1970
1400 3550
2850 7200
5900
14500
12000 30000
360
115 240
240 485
490 980
980
1970
1750 3550
3600 7200
7300
14500
15000 30000
810
810
16 MB
32 MB
64 MB
128 MB
256 MB
512 MB
1 GB
2 GB
* El tamaño de la imagen queda de la siguiente
manera: – Las imágenes grabadas con el interruptor
POWER en la posición CAMERA-TAPE tienen un tamaño de 1.440 × 810 con formato HDV o formato DVCAM (DV) (16:9), y
1.080 × 810 con formato DVCAM (DV) (4:3).
– Las imágenes grabadas con el interruptor
POWER en la posición PLAY/EDIT tienen un tamaño de 1.440 × 810 con el formato HDV, 640 × 360 con el formato DVCAM (DV) (16:9) y 640 × 480 con el formato DVCAM (DV) (4:3).
• En la tabla se indica la cantidad de imágenes
que se pueden grabar. [MUY ALTA] es la de arriba y [ESTÁNDAR], la de abajo.
• Si utiliza un “Memory Stick Duo” de Sony
Corporation. El número de imágenes que se pueden grabar varía en función del entorno de grabación.
25 60348096
51
12069160
100
135
240
325
205
280
490
650
370
500
890
1150
760
1000
1800
2400
1550
2100
3650
4900
3150
4300
7500
10000
Tamaño aproximado de la imagen (kB)
Imagen 4:3
1920 × 1440
1380
580
1440 × 1080
800 350
1080 × 810
450 190
640 × 480
150
60
Imagen 16:9
1920 × 1080
1060
450
• La tabla muestra la cantidad aproximada de imágenes fijas que se pueden tomar con cada tamaño de imagen. [MUY ALTA] es la de arriba y [ESTÁNDAR], la de abajo.
1440 × 810
600 260
640 × 360
130
60
BORR.TODO
Borra todas las imágenes de un “Memory Stick Duo” sin protección, o bien las imágenes de la carpeta seleccionada.
Seleccione [TODOS ARCH.] o [CARPT.
ACTUAL]
[TODOS ARCH.]: borra todas las
imágenes del “Memory Stick Duo”.
[CARPT. ACTUAL]: Borra todas las
imágenes de la carpeta seleccionada.
Toque [SÍ] dos veces .
• Cancele con antelación la protección de las imágenes del “Memory Stick Duo” cuando lo utilice con la pestaña de protección contra escritura (pág. 106).
• La carpeta no se eliminará aunque borre todas las imágenes de la misma.
• No haga nada de lo siguiente mientras se muestre [
– Utilizar el interruptor POWER o los botones
– Extraer el “Memory Stick Duo.”
Eliminando todos los datos...]:
de control.
FORMATEAR
Los “Memory Stick Duo” vienen formateados de fábrica, por lo que no es necesario formatearlos.
Para realizar el formateo, toque [SÍ] dos veces
.
El formateo finaliza y se borran todas las imágenes.
• No haga nada de lo siguiente mientras se muestre [ Formateando…]:
– Utilizar el interruptor POWER o los botones
de control.
– Extraer el “Memory Stick Duo.”
• El formateo borra todo el contenido del
“Memory Stick Duo”, incluidos los datos de imágenes protegidas y las carpetas creadas recientemente.
NUMERACIÓN
SERIE
Asigna números de archivo por orden aunque se sustituya el “Memory Stick Duo” por otro. El número de archivo se restablece cuando se crea una nueva carpeta o cuando la carpeta de grabación se reemplaza por otra.
RESTABL.
Restablece el número de archivo a 0001 cada vez que se cambia el “Memory Stick Duo”.
NVA.CARPETA
Puede crear una carpeta nueva (de la 102MSDCF a la 999MSDCF) en un “Memory Stick Duo”. Cuando una carpeta está completa (se almacena un máximo de
9.999 imágenes), se crea automáticamente
una nueva carpeta.
Toque [SÍ]
• No puede eliminar con la videocámara las
carpetas creadas. Deberá formatear el “Memory Stick Duo” (pág. 51) o borrarlas mediante el ordenador.
• Puede que el número de imágenes que se
pueden grabar en el “Memory Stick Duo” se reduzca a medida que aumente el número de carpetas.
.
Continuación �
Uso del menú
51
52
ESPERA GRAB.
Menú AJUSTE MEM (continuación)
CARP.GRAB. (Carpeta de grabación)
Seleccione la carpeta que desea utilizar para la grabación mediante / y, a continuación, toque .
• De manera predeterminada, las imágenes se guardan en la carpeta 101MSDCF.
• Cuando se graba una imagen en una carpeta, ésta será la carpeta predeterminada para la reproducción.
CARP.REPR. (Carpeta de reproducción)
Seleccione la carpeta de reproducción mediante / y, a continuación, toque .

Menú APLIC.IMAGEN

Efectos especiales de imágenes o funciones adicionales de grabación/ reproducción (PASE DIAPOS/EFECTO IMAG., etc.)
Los ajustes predeterminados llevan la marca . Los indicadores entre paréntesis aparecen cuando se selecciona el elemento.
Consulte la página 38 para obtener más información sobre cómo seleccionar los elementos de menú.
FUNDIDO
Se pueden añadir los siguientes efectos a las imágenes grabadas actualmente.
Seleccione el efecto deseado en modo [ESPERA] (durante el aumento del fundido) o [GRAB.] (durante la disminución del fundido) y, a continuación, toque
Pulse REC START/STOP.
El indicador de fundido deja de parpadear
y desaparece cuando dicha operación ha finalizado.
Para cancelar la operación antes de iniciarla, toque [DESACTIVAR] en el paso . Después de pulsar el botón REC START/STOP, el ajuste se cancelará.
.
Hacia fundido
FUND BLANCO
FUND NEGRO
AUM/DE MOSAIC
MONOTONO
Cuando realice el fundido a color, la imagen pasará gradualmente de blanco y negro a color. Cuando realice el fundido a blanco y negro, pasará gradualmente de color a blanco y negro.
Desde fundido
PASE DIAPOS.
Reproduce por orden las imágenes almacenadas en un “Memory Stick Duo” o en una carpeta (pase de diapositivas).
Toque [CARP. REPR.].
Seleccione [TODOS ARCH. ( )]
o [CARPT. ACTUAL ( continuación, toque .
)] y, a
Si selecciona [CARPT. ACTUAL ( )], se
reproducirán por orden todas las imágenes de la carpeta de reproducción seleccionada en [CARP. REPR.] (pág. 52).
Toque [REPET.].
Seleccione [ACTIVADO] o
[DESACTIVAR] y, a continuación,
.
Para repetir el pase de diapositivas,
seleccione [ACTIVADO] (
).
Para ejecutar el pase de diapositivas una
sola vez, seleccione [DESACTIVAR].
Toque [FIN][INICI].
Para cancelar [PASE DIAPOS.], toque [FIN]. Para hacer una pausa, pulse [PAUSA].
• Se puede seleccionar la primera imagen de la presentación de diapositivas mediante
/ antes de tocar [INICIO].
EFECTOS DIG (efectos digitales)
Se pueden añadir efectos digitales a las grabaciones.
Pulse el efecto deseado.
Ajuste el efecto mediante / y, a
continuación, toque .
Cuando se selecciona [FIJO], la imagen
se guarda como unaimagen fija cuando se toca [FIJO].
Efecto Elementos de ajuste
FIJO
FLASH
RASTRO
PELIC ANTIG*
* Sólo disponible durante la grabación.
El grado de transparencia de la imagen fija que desea superponer sobre una película.
El intervalo de reproducción entre fotogramas.
El tiempo del fundido de la imagen residual.
No es necesario realizar ningún ajuste.
Toque .
Aparece .
Para cancelar [EFECTOS DIG], toque [DESACTIVAR] en el paso
.
FIJO
Graba una película y, al mismo tiempo, la superpone sobre una imagen fija previamente grabada.
FLASH (movimiento de flash)
Graba una película con un efecto de imágenes fijas en serie (efecto estroboscópico).
RASTRO
Graba imágenes de tal manera que dejen una imagen residual, como una estela.
PELIC ANTIG
Añade un efecto de película antigua al dar a las imágenes un tono sepia.
No se pueden grabar imágenes que se hayan
editado utilizando efectos especiales en la cinta con la videocámara.
• No se pueden añadir efectos a imágenes introducidas externamente. La reproducción de imágenes editadas con efectos digitales salen a través de la toma (i.LINK) de la interfaz
HDV/DV sin control de efectos.
• Se pueden guardar imágenes que se hayan editado mediante efectos especiales en un “Memory Stick Duo” (pág. 72) o grabarlas en otra cinta (pág. 68).
EFECTO IMAG. (Efectos de imagen)
Se pueden añadir efectos especiales a una imagen durante la grabación o reproducción. Aparecerá
DESACTIVAR
No utiliza el ajuste [EFECTO IMAG.].
DE.TONPIEL
Hace que la textura de la piel parezca más suave y atractiva.*
INVERTIR
El color y la luz se invierten.
.
Continuación
Uso del menú
53
54
Menú APLIC.IMAGEN (continuación)
SEPIA
Las imágenes aparecen de color sepia.
ByN
Las imágenes aparecen en blanco y negro.
SOLARIZAR
Las imágenes se muestran como una ilustración con un fuerte contraste.
PASTEL
Las imágenes se muestran como un dibujo de tonos pastel.*
MOSAICO
Las imágenes aparecen como un mosaico.*
* Sólo disponible durante la grabación.
• Cuando se utiliza la función de contraluz, no se puedeseleccionar [DE.TON PIEL]. Y cuando se utiliza la función decontraluz con [EFECTO IMAG.] en [DE.TON PIEL], secancela este ajuste.
• No se pueden añadir efectos a imágenes introducidas externamente. La reproducción de imágenes editadas con efectos de imagen salen a través de la toma (i.LINK) de la interfaz HDV/DV sin control de efectos.
• También puede grabar en otra cinta imágenes editadas utilizando efectos especiales (pág. 68).
GRAB INT FIJ (Grabación de fotografías a intervalos)
Se pueden grabar imágenes fijas en el “Memory Stick Duo” a intervalos seleccionados. Esta función resulta de gran utilidad para observar el movimiento de las nubes o los cambios de la luz del día, por ejemplo.
[a]: Grabación [b]: Intervalo
Toque el intervalo de tiempo
que desee (1, 5 o 10 minutos) [ACTIVADO]
Pulse PHOTO completamente.
deja de parpadear y se inicia la
grabación de imágenes fijas a intervalos.
.
Para cancelar [GRAB INT FIJ], seleccione [DESACTIVAR] en el paso .
SHOT TRANS
Puede guardar los ajustes de enfoque y zoom y, a continuación, modificar la configuración de grabación existente por otra que esté guardada, consiguiendo de este modo una transición suave entre las escenas (transición de disparo).
SHOT-A
SHOT-B
STORE
Ajuste el zoom (pág. 24) y el enfoque (pág. 25) con los valores que desee y pulse [STORE-A]. [SHOT-A] parpadea y quedará guardada. Guarde [STORE-B] también.
EXEC
*1
*2
*1
*2
*1
*2
Toque [NEXT][EXEC-A] o [EXEC­B] y la configuración de la grabación se cambia por la guardada. Toque [BACK] para volver a registrar o toque [FIN] para dar por concluida la operación. Si se toca [AJUSTAR] en la pantalla [EXEC], se puede seleccionar [TIEMP. TRANS.], [CURVA TRANS.] o [GRAB.LINK] y utilizar el temporizador de inicio.
TIEMP.TRANS.
Selecciona el tiempo de transición (de 2 a 15 segundos). La edición predeterminada es 4 segundos.
CURVA TRANS.
Selecciona la curva de transición. La curva de transición cambia de la manera siguiente.
*1: nivel del parámetro *2: transición del tiempo
LINEAL
Realiza la transición linealmente.
PARADA SUAVE
Hace que la transición sea lenta al final.
TEMP.INICIO
Ajusta el temporizador para que comience la transición de la toma
DESACTIV.
El temporizador no se utiliza.
5 seg
La transición de la toma se inicia pasados 5 segundos.
10 seg
La transición de la toma se inicia pasados 10 segundos.
20 seg
La transición de la toma se inicia pasados 20 segundos.
GRAB.LINK
DESACTIVAR
No cambia después de que se haya iniciado la grabación.
SHOT-A
Cambia a SHOT-A cuando empieza la grabación.
SHOT-B
Cambia a SHOT-B cuando empieza la grabación.
• No se puede seleccionar [SHOT TRANS] mientras se graba.
• Si guarda [SHOT TRANS], el ajuste [BAL. BLANCOS] se guarda al mismo tiempo.
• El ángulo de grabación varía durante [SHOT TRANS].
• Utilice un trípode, pues [STEADYSHOT] no funciona.
Uso del menú
TRANS.SUAVE
Realiza la transición lentamente al principio y al final y linealmente en el centro.
PictBridge IMPR.
Consulte la página 74.
55
56

Menú EDIC y REPR

Configuración para editar o reproducir en distintos modos (REP VL VAR/ BÚSQUEDA FIN, etc.)
Los ajustes predeterminados llevan la marca . Los indicadores entre paréntesis aparecen cuando se selecciona el elemento.
Consulte la página 38 para obtener más información sobre cómo seleccionar los elementos de menú.
REP VL VAR (Reproducción a
velocidad variable)
Puede reproducir en diversos modos mientras visualiza las películas.
Toque los botones siguientes durante la
reproducción.
Para Toque
invertir la reproducción*
reproducir lentamente**
reproducir fotograma a fotograma
(fotograma)
Para invertir la dirección:
(fotograma)
(fotograma) durante la pausa de reproducción. Para invertir la dirección:
(fotograma) durante la reproducción de fotogramas.
Toque .
Para volver al modo normal de reproducción, toque (reproducir/ pausa) dos veces (una vez en reproducción de fotogramas).
• No oirá el sonido grabado Es posible que vea imágenes tipo mosaico de la imagen que se reprodujo.
• Las imágenes con formato HDV no se pueden sacar desde la toma (i.LINK) de la interfaz HDV/DV cuando está en pausa o se reproduce en un modo diferente al normal.
• Las imágenes en formato HDV puede aparecer distorsionadas durante la:
– Búsqueda de fotografías – Reproducción inversa
CTRL GRAB. (Control de
grabación de películas)
Consulte la página 71.
BÚSQUEDA FIN
EJECUTAR
La imagen grabada más recientemente se reproduce otra vez durante 5 segundos aproximadamente y luego se detiene e forma automática.
CANCEL
Detiene [BÚSQUEDA FIN].
* Pueden aparecer líneas horizontales
en la parte superior, inferior o central de la pantalla. No se trata de un fallo de funcionamiento.
**Las imágenes que salen desde la toma
(i.LINK) de la interfaz pueden reproducir con uniformidad a cámara lenta.
HDV/DV no se

Menú AJUSTE EST.

Ajustes durante la grabación en una cinta u otros ajustes básicos (MODO GRAB./MULTISONIDO/AJ LCD/ VISOR/SALIDA PANT., etc.)
Los ajustes predeterminados llevan la marca . Los indicadores entre paréntesis aparecen cuando se selecciona el elemento.
Consulte la página 38 para obtener más información sobre cómo seleccionar los elementos de menú.
VCR HDV/DV
Seleccione la señal de reproducción. Normalmente se debe seleccionar [AUTO]. Cuando la videocámara está conectada a otro dispositivo mediante un cable i.LINK (opcional), seleccione la señal que entrará/saldrá desde la la interfaz HDV/DV. Se graba o reproduce la señal seleccionada.
AUTO
Selecciónelo para reproducir las señales cambiando automáticamente el formato entre HDV y DVCAM (DV). En una conexión i.LINK, selecciónelo para grabar/reproducir las señales que entran/salen desde la de la interfaz HDV/DV cambiando automáticamente el formato entre HDV y DVCAM (DV).
HDV
Selecciónelo para reproducir las señales únicamente en formato HDV. En una conexión i.LINK, selecciónelo para grabar/reproducir las señales de entrada/salida únicamente en HDV. Selecciónelo cuando conecte la videocámara a un ordenador, etc.
DV
Selecciónelo para reproducir las señales únicamente en En una conexión i.LINK, selecciónelo para grabar/reproducir las señales de entrada/ salida únicamente en formato DVCAM (DV). Selecciónelo cuando conecte la videocámara a un ordenador, etc.
• Desconecte el cable i.LINK (opcional) antes de ajustar [VCR HDV/DV]. De lo contrario, puede que el dispositivo que esté conectado, como, por ejemplo, una videograbadora, no pueda reconocer la señal de vídeo de la videocámara.
toma (i.LINK) de
toma (i.LINK)
formato
formato DVCAM (DV).
• Cuando se selecciona [AUTO] y se cambia la señal entre los formatos HDV y DVCAM (DV), la imagen y el sonido desaparecen temporalmente.
• Cuando [CONV.i.LINK] se ajusta en [ACT. (HDV
DV)], las imágenes salen de la manera
siguiente: – en [AUTO], la señal HDV se convierte al
formato DVCAM (DV) y sale; una señal DV sale tal cual está.
–Con en [HDV], la señal HDV se convierte al
formato DV y sale; la señal DV no sale.
–Con en [DV], la señal DV sale tal cual, la
señal HDV no sale.
FORM.GRAB.
Permite seleccionar el formato de grabación.
HDV1080i ( )
Graba con la especificación HDV1080i.
DV ( )
Graba en formato DVCAM (DV) Además, tiene que ajustar [ GRAB.].
• Cuando saque la imagen, mientras está grabando, a un dispositivo conectado mediante un cable i.LINK (opcional), configure también [CONV. i.LINK] convenientemente.
AJUSTE DV
Esta función está activa cuando [FORM.GRAB.] está ajustado en [DV].
MODO GRAB.
(Modo de grabación)
DVCAM ( )
Graba en la cinta con formato DVCAM.
DV SP ( )
Utilice el modo SP (reproducción estándar) del formato DV para aumentar el tiempo de grabación en una cinta respecto al formato DVCAM.
• Si graba en el modo DV SP, es posible que la imagen presente ruido en forma de mosaico o que el sonido se interrumpa cuando reproduzca la cinta en otras videocámaras o videograbadoras.
• Cuando mezcla grabaciones en los modos DVCAM y DV SP en una cinta, la imagen de reproducción puede distorsionarse o puede que el código de tiempo no tenga la continuidad correcta entre las escenas.
Continuación
Uso del menú
MODO
57
58
00:0 0:00 :00: 0060mi n
CH1 CH2
CH3 CH4
MEZCL.AUDIO
CH1 CH2
CH3 CH4
Menú AJUSTE EST. (continuación)
SELEC.PANOR.
Permite seleccionar el tamaño de la imagen adecuado para el televisor que se vaya a conectar. Consulte también los manuales de instrucciones incluidos con su televisor.
PANORÁM. 16:9
Permite grabar la imagen a pantalla completa.
4:3 ( )
Permite grabar la imagen a pantalla normal.
La pantalla de cristal líquido o el visor durante el ajuste de [PANORÁM. 16:9]
En la pantalla de un televisor 4:3*
En la pantalla de un televisor panorámico 16:9*
* Dependiendo del televisor que esté conectado,
la imagen reproducida podría parecer diferente.
• Una imagen [PANORÁM. 16:9] que se reproduce en un televisor 4:3 tiene la misma anchura que la original, pero está recortada horizontalmente. Para verla mejor en un televisor 4:3, ajuste [ en [4:3] en la videocámara cuando grabe la imagen.
SELEC.PANOR.]
MODO AUDIO
 FS32K ( )
Graba en el modo de 12 bits (4 sonidos estéreo).
FS48K ( )
Graba en el modo de 16 bits (2 sonidos estéreo de alta calidad).
• En el formato HDV, se selecciona automáticamente [FS48K].
no aparece si se cumple con el estándar
DVCAM. (pág.104).
.
MEZCL. AUDIO
Puede controlar el sonido grabado en la cinta usando otro dispositivo con doblaje de audio durante la reproducción.
Toque
/
para ajustar el balance entre el sonido original (CH1, CH2) y el sonido grabado posteriormente (CH3, CH4); a continuación, toque .
• El sonido original (CH1, CH2) sale con el
ajuste predeterminado.
VOLUMEN
Toque / para ajustar el volumen. También se puede ajustar el volumen con la palanca EXPOSURE/VOL (pág. 27).
SEL.CH.AUDIO
CH1, CH2
Reproduce los audios de CH1/CH2 de cada canal.
CH1
Reproduce el sonido de CH1 en los canales 1/2.
CH2
Reproduce el sonido de CH2 en los canales 1/2.
• Cuando se ajusta [SEL.CH.AUDIO] en [CH1,
CH2] y se reproducen los audios con una videocámara con altavoz, los audios se mezclan.
RED.RUI.MIC.
ACTIVADO
Reduce el ruido del micrófono.
DESACTIVAR
Desactiva esta función.
NIVEL MICRO.
Permite ajustar manualmente el nivel de grabación.
AUTO
Ajusta automáticamente el nivel del sonido de la grabación.
MANUAL
Toque / para ajustar el nivel de sonido de la grabación mientras se realiza o está en espera. Las barras de ajuste del nivel de sonido de la grabación aparecen en la pantalla. El nivel de sonido de la grabación aumenta según la barra se desplaza hacia la derecha. El medidor del nivel de grabación aparece cuando se modifica la configuración predeterminada.
• Utilice unos auriculares para controlar el sonido mientras lo ajusta.
• El limitador de la videocámara permite grabar con distorsión reducida, aunque se ajuste un nivel de grabación muy alto en la configuración [MANUAL]. Para obtener los mejores resultados, ajuste el nivel de grabación de tal manera que no se superen los 0dB.
• Cuando compruebe la información detallada de los ajustes de audio, seleccione [COMPR. ESTADO] (pág. 62). También puede comprobar [NIVEL MICRO] mientras está en [AUTO].
MICR.AMB.EX. (Micrófono envolvente externo)
 EST. AMPL. ( )
Graba sonido de 2 canales con mayor presencia si se conecta un micrófono (opcional).
ESTÉREO
Graba el sonido estéreo normal.
• Para grabar el sonido con el ajuste [EST. AMPL.] se necesita un accesorio compatible como, por ejemplo, un micrófono ECM-HQP1 (opcional).
• Si no se conecta el micrófono, el sonido se grabará con el ajuste [ESTÉREO] aunque se haya seleccionado otro ajuste.
CONF.XLR
Puede seleccionar este ajuste cuanto utilice un micrófono de extensión.
NIVEL CH.AU1
AUTO
Ajusta automáticamente el nivel de grabación de CH1.
MANUAL
Ajusta el nivel de grabación de CH1 tocando
/ .
NIVEL CH.AU2
AUTO
Ajusta automáticamente el nivel de grabación de CH2.
MANUAL
Ajusta el nivel de grabación de CH2 tocando
• Si se cambian los ajustes predeterminados, aparece el medidor de nivel de entrada en la pantalla.
/ .
GAN.MAN.AU
Puede seleccionar si vincular o separar el nivel de sonido del canal 1 respecto del canal 2 cuando se utiliza un micrófono externo.
SEPARAR
Graba el sonido del canal 1 separado del sonido del canal 2 (nivel de audio separado).
ENLAZADO
Seleccione grabar el sonido en el canal 1 y el del canal 2 como un conjunto, como el sonido estéreo (nivel de audio unido).
aparece en la pantalla [STATUS CHECK],
[NIVEL CH.AU1] y [NIVEL CH.AU2].
• Esta función está activa cuando [NIVEL CH.AU2] o [NIVEL CH.AU1] están ajustados en [MANUAL].
• Si el ajuste de CH1 o CH2 se cambia a [AUTO] o [MANUAL] el otro ajuste adquiere automáticamente la misma configuración.
AJ LCD/VISOR
Esta operación no afectará a la imagen grabada.
BRILLO LCD
Permite ajustar el brillo de la pantalla de cristal líquido.
Continuación
Uso del menú
59
60
Menú AJUSTE EST. (continuación)
Ajuste el brillo con / .
Toque .
• También permite apagar la luz de fondo de la pantalla de cristal líquido (pág. 14).
NIV LUZ LCD
Permite ajustar el brillo de la luz de fondo de la pantalla de cristal líquido.
NORMAL
Brillo estándar.
BRILLANTE
Aumenta el brillo de la pantalla de cristal líquido.
• Cuando conecta la videocámara a fuentes de alimentación externas, [BRILLANTE] se ajusta automáticamente.
• Si selecciona [BRILLANTE], la duración de la batería se reduce durante la grabación.
COLOR LCD
Permite ajustar el color de la pantalla de cristal líquido con / .
Baja intensidad Alta intensidad
ILUM. VISOR
Permite ajustar el brillo del visor.
NORMAL
Brillo estándar.
BRILLANTE
Aumenta el brillo de la pantalla del visor.
• Cuando conecta la videocámara a fuentes de alimentación externas, [BRILLANTE] se ajusta automáticamente.
• Si selecciona [BRILLANTE], la duración de la batería se reduce durante la grabación.
ALIM.VISOR
AUTO
La imagen no se mostrará en el visor cuando el panel de cristal líquido esté abierto.
ACTIVADO
La imagen se mostrará en el visor cuando el panel de cristal líquido esté abierto.
• Si selecciona [ACTIVADO], la duración de la batería se reduce durante la grabación.
COLOR VISOR
ACTIVADO
Las imágenes del visor aparecen en color.
DESACTIV.
Las imágenes del visor aparecen en blanco y negro.
MODO TOD.IM.
Cuando se ajusta [MODO TOD.IM.] en [ACTIVADO], puede comprobar el área que rodea al encuadre de la imagen. Durante la visualización de toda la imagen simble, aparece un recuadro negro alrededor de la pantalla. Seleccione [DESACTIV.] para volver a la pantalla anterior.
• Cuando se activa esta función, las imágenes se extraen en el formato de buzón entrelazado, excepto las señales HDV de COMPONENT OUT y de las tomas (i.LINK) de la interfaz HDV/DV.
• El ajuste predeterminado es [DESACTIV.].
COMPONENTE
Seleccione la señal de entrada cuando conecte la videocámara a un televisor con toma de entrada por componentes.
576i
Selecciónelo cuando conecte la videocámara a un televisor compatible con 576i.
576p/576i
Selecciónelo cuando conecte la videocámara a un televisor compatible con 576p/576i.
1080i/576i
Selecciónelo cuando conecte la videocámara a un televisor con toma de entrada por componentes compatible con 1080i.
• Las señales de vídeo no se pueden extraer mediante la toma(i.LINK) de la interfaz
HDV/DV cuando [CONV.i.LINK]está
ajustado en [ACT.(HDVDV)] y se ha seleccionado[576p/576i] en la salida de vídeo por componentes.
CONV.i.LINK
Si el interruptor POWER está en la posición CAMERA-TAPE, este ajuste tiene efecto únicamente cuando se selecciona [HDV1080i] en la posición [FORM. GRAB.]. Si el interruptor POWER está en la posición PLAY/EDIT, este ajuste tiene efecto únicamente cuando se selecciona [AUTO] o [HDV] en la posición [VCR HDV/DV].
DESACTIVAR
Selecciónelo para que las imágenes salgan desde la
toma (i.LINK) de la interfaz HDV/DV de acuerdo con los ajustes [FORM.GRAB] y [VCR HDV/DV].
ACT. (HDVDV)
Selecciónelo para extraer las imágenes en formato DVCAM (DV) desde la toma (i.LINK) de la interfaz
• Consulte [VCR HDV/DV] para obtener información sobre la señal de entrada a través de la conexión i.LINK (pág. 57).
• Desconecte el cable i.LINK (opcional) antes de ajustar [CONV.i.LINK]. De lo contrario, es posible que el dispositivo de vídeo que esté conectado no pueda reconocer la señal de vídeo de la videocámara.
HDV/DV.
CONV.REDUCT.
Seleccione el formato de imagen que saldrá cuando se reproduzca la cinta grabada en formato HDV. Este ajuste es efectivo para las salidas siguientes:
– salida por componentes (a 576p/576i) – S vídeo – audio/vídeo – i.LINK (Cuando se ha ajustado [ACT.(HDV
DV)] En [CONV.i.LINK])
REDUCIR
Las señales salen para un televisor panorámico 16:9 o un televisor compatible con el modo panorámico 16:9.
En un televisor
En un televisor panorámico 16:9
4:3 compatible con el modo panorámico 16:9
TIPO BUZÓN
Las señales salen a un televisor que no es compatible con el modo panorámico 16:9.
En un televisor estándar 4:3
RECOR.BORDE
Muestra el centro de la imagen en formato 4:3 recortando los laterales.
En un televisor estándar 4:3
• Cuando se ven imágenes grabadas en formato DVCAM (DV) con [ ajustado en [PAN 16:9] en un televisor 4:3 estándar, puede parecer que las imágenes están comprimidas por los lados, dando la impresión de que las cosas son más altas, en función del televisor. Para ver las imágenes grabadas en este tipo de televisor 4:3, ajuste [ PANOR] en [4:3] antes de grabar.
SELEC.PANOR]
SELEC.
SELEC.USB
Seleccione [SELEC.USB] para ver las imágenes en un ordenador a través del cable USB (suministrado) (pág. 77) o conectar la videocámara a una impresora compatible con PictBridge. (pág. 74)
MEMORY STICK
Selecciónelo para ver las imágenes del “Memory Stick Duo.”
PictBridge IMPR.
Consulte la página 74.
Continuación
Uso del menú
61
62
Sele ccion e áre a de guía .
VIST.GUÍA
FIN
Menú AJUSTE EST. (continuación)
VIST.GUÍA
Puede comprobar con facilidad el significado de cada indicador que aparece en la pantalla de cristal líquido.
Si toca la zona en la que se encuentra el indicador que desea comprobar, el significado de los indicadores aparece en la pantalla. Si no encuentra el indicador que desea, utilice
/ para buscarlo. Para volver a la pantalla de selección de área, toque
. Para terminar
con la operación, toque [FIN].
• Los elementos que se ven en pantalla varían
dependiendo de los detalles de la configuración.
COMPR.ESTADO
Permite comprobar la configuración de los elementos siguientes. También se puede ajustar asignando el botón ASSIGN a [COMPR.ESTADO] (pág. 27).
– AUDIO
Se configura el audio como
MEZCL.AUDIO] (pág. 58)
[
– SALIDA
Se configura la señal de salida como [VCR HDV/DV], cuando el interruptor POWER está en la posición (PLAY/EDIT). (pág. 57)
– ASSIGN
Funciones asignadas al botón ASSIGN (pág.
27) y a la palanca EXPOSURE/VOL (pág. 49)
– MEDIDOR HRAS
El tiempo de funcionamiento acumulado de la videocámara aparecerá con las horas totales de funcionamiento, de giro del tambor, de recorrido de cinta o el número total de operaciones sin que haya girado la cinta.
FUNCIONAM.
Muestra las horas totales de funcionamiento en incrementos de 10 horas.
EJEC.TAMBOR
Muestra las horas totales de rotación del tambor en incrementos de 10 horas.
EJECUC.CINTA
Muestra las horas totales de funcionamiento de las cintas en incrementos de 10 horas.
ROTACIÓN
Muestra las horas totales de operaciones sin que gire la cinta en incrementos de 10 operaciones.
AJUST.TC/UB
El código de tiempo de esta videocámara se puede preseleccionar. Durante la grabación también se puede reiniciar o preseleccionar el código de tiempo.
VISTA TC/UB
Puede cambiar el valor de la medición temporal entre el código de tiempo y los bits de usuario. TC:[00:00:00:00] o [00:00.00:00] U-BIT:[00 00 00 00]
PREAJUSTE TC
Puede preseleccionar o restaurar el código temporal.
Seleccione las dos primeras cifras tocando
/ , toque y configure el resto
de las cifras.
Aparece la pantalla de confirmación, toque
.
Para cancelar el ajuste, toque [CANCELAR] en el paso .
• Para restablecer el código de tiempo
(00:00:00:00), toque[REST.] en el paso .
• Ajuste el código de tiempo entre 00:00:00:00 y 23:59:59:29.
PREAJUSTE UB
Puede preseleccionar o restaurar el bit de usuario.
Seleccione las dos primeras cifras tocando
/ , toque y configure el resto
de las cifras.
Aparece la pantalla de confirmación, toque
.
Para cancelar el ajuste, toque [CANCELAR] en el paso .
• Para restablecer el bit de usuario (00 00 00 00), toque[REST.] en el paso .
• El código de tiempo y los bits de usuario no se pueden mostrar correctamente si la cinta no tiene grabaciones de código de tiempo y/o de bits de usuario o si el código de tiempo se grabó mediante un método no compatible.
• Cuando se introduce una señal en formato HDV mediante una conexión i.LINK, los bits de usuario del vídeo de entrada se escriben en esta cámara, pero no se muestran durante la copia.
EJECUTAR TC
Puede ajustar el modo de avance del código de tiempo.
EJEC.GRAB.
El valor del código de tiempo avanza únicamente mientras se graba. Selecciónelo para que el código de tiempo sea continuo en la edición de retroceso
.
EJEC.LIBRE
Avanza libremente el código de tiempo con independencia del modo de funcionamiento actual de la videocámara. El código de tiempo empieza a funcionar cuando se ha seleccionado este ajuste.
CREAR TC
REGENERAR
Hace que el código de tiempo sea continuo en la edición de retroceso. Sea cual sea el ajuste de [EJECUTAR TC], el modo de grabación se ajusta automáticamente en [EJEC.GRAB.].
PREAJUSTAR
No desea que el código de tiempo sea continuo en la edición de retroceso.
GRAB.TIEM.UB
DESACTIVAR
No desea ajustar los bits de usuario con el reloj de tiempo real.
ACTIVADO
Ajusta los bits de usuario con el reloj de tiempo real.
• Los valores del bit de usuario aparecen cada 3 fotogramas en la cinta grabada en formato HDV.
• Cuando se introduce una señal en formato HDV mediante una conexión i.LINK, los bits de usuario se copian, pero no se regeneran.
• Si empieza a grabar cuando no hay señal de entrada de vídeo a través de la conexión i.LINK, puede que el código de tiempo no avance correctamente.
• Si graba mezclando HDV y DVCAM (DV), es posible que inicie desde el principio el código de tiempo en la edición de retroceso.
• Si reproduce la cinta que se grabó mezclando HDV y DVCAM (DV), es posible que el código de tiempo no esté sincronizado con la imagen en la edición de retroceso.
• Cuando se graba en formato HDV, se puede producir una diferencia máxima de 3 cuadros.
CONJ.MARCAD.
Se puede seleccionar el tipo de marcador que se mostrará en la pantalla. Indique si se mostrará cada tipo o no seleccionando [ACTIVADO] o [DESACTIV] en [MARCADOR]. Se puede mostrar varios tipos de marcador al mismo tiempo.
• Que se muestre el marcador no afecta en ningún modo a la grabación.
MARC.CENTRAL
Selecciónelo para que aparezca el marcador en el centro de la pantalla. (Está ajustado en [ACTIVADO] como ajuste predeterminado.)
MARCADOR 4:3
Selecciónelo para mostrar un recuadro que indique el formato 4:3.
• El marcador [4:3] no aparece cuando se graba en el modo 4:3 en el formato DVCAM (DV).
ZONA SEGUR.
Selecciónelo para mostrar el recuadro que indica la zona que puede recibir un televisor estándar de uso doméstico (80 %)
GUÍA ENCUADR
Si ajusta [GUÍA ENCUADR] en [ACTIVADO], puede visualizar el encuadre y comprobar que si el motivo está horizontal o vertical. El recuadro no se grabará.
• Si se alinea el sujeto con el punto de la cruz de la guía de encuadre, se obtiene una composición equilibrada.
• Los marcadores sólo se muestran en el panel LCD y en el visor. (No salen por las tomas.)
Continuación
Uso del menú
63
64
00:0 0:00 :0060min
AWB100
9dBF1. 8
AUTO
1 2
3
456
Menú AJUSTE EST. (continuación)
• Los indicadores de pantalla no salen por las tomas analógicas cuando se muestra un marcador.
• Puede mostrar todos los marcadores juntos seleccionando [ACTIVADO].
BARRAS COLOR
Ajustando [BARRAS COLOR] en [ACTIVADO] podrá mostrar la barra de color o grabarla en la cinta. Conviene ajustar el color del monitor que esté conectado. También lo puede comprobar cuando el botón ASSIGN está asignado a [BARRAS COLOR] (pág. 27).
DESACTIVAR
La barra de color no se muestra.
ACTIVADO
La barra de color se muestra.
Toque  [TIPO1] (el ajuste
predeterminado) o[TIPO2]
Toque [ACTIVADO]  .
TIPO1
Aparece la barra de color siguiente.
TIPO2
Aparece la barra de color siguiente.
CÓDIGO DATOS
Durante la reproducción, muestra la información que se graba de forma automática (código de datos) durante la grabación.
DESACTIVAR
No se muestra.
FECHA/HORA
Muestra la fecha y la hora.
DATOS CÁMARA (debajo)
Muestra los datos de ajuste de la cámara.
SteadyShot apagado* Exposición* Balance de blancos* Ganancia* Velocidad de obturación Valor de apertura
* Aparece únicamente durante la reproducción de cintas.
• El valor de ajuste de la exposición (0EV), la velocidad de obturación y el valor de apertura aparecen al reproducir imágenes fijas grabadas
.
en un “Memory Stick Duo”.
aparece cuando la imagen se ha grabado
con flash.
• En la visualización de los datos de FECHA/ HORA, la fecha y la hora aparecen en la misma área. Si graba la imagen sin ajustar el reloj, aparecerán [-- -- ----] y [--:--:--:--].
RESTANTE
AUTO
Muestra el indicador de cinta restante durante unos 8 segundos en situaciones como las que se describen a continuación.
• Si ajusta el interruptor POWER en PLAY/EDIT o CAMERA-TAPE con un videocasete insertado.
• Si toca
(Reproducir/pausa).
ACTIVADO
Siempre muestra el indicador de cinta restante.
MANDO DIST. (Mando a distancia)
El ajuste predeterminado es [ACTIVADO], que le permite utilizar el mando a distancia (pág. 32).
• Ajústelo en [DESACTIVAR] si desea evitar que la videocámara responda a una orden emitida por la unidad de mando a distancia de otra videograbadora.
INDIC.GRAB.
El indicador de grabación de la cámara no se iluminará durante la grabación si ajusta esta opción en [DESACTIVAR]. (El ajuste predeterminado es [ACTIVADO].)
PITIDO
ACTIVADO
Emite una melodía al iniciar o detener la grabación o utilizar el panel táctil.
DESACTIVAR
Cancela la melodía.
SALIDA PANT.
LCD
Muestra información como, por ejemplo, el código de tiempo en la pantalla de cristal líquido y en el visor.
V-OUT/LCD
Muestra información como, por ejemplo, el código de tiempo en la pantalla del televisor, en la pantalla de cristal líquido y en el visor.
GIRAR MENU
NORMAL
Desplaza los elementos del menú hacia abajo al tocar
.
OPUESTA
Desplaza los elementos del menú hacia arriba al tocar
.
CALIBRACIÓN
Consulte la página 112.
FECHA GRAB.
DESACTIVAR
No desea sobreimprimir la fecha y la hora en las imágenes.
ACTIVADO
Superpone la fecha y la hora directamente en las imágenes durante la grabación.
• Aunque la indicación de fecha/hora de la pantalla se ve afectada por la señal cebra o la atenuación, se graba sin que éstas le influyan.
GRAB.RÁPIDA
DESACTIVAR
Se necesita un cierto tiempo para volver a grabar a partir de cuando el tambor dejó de girar, pero la transición desde la última escena grabada es suave.
ACTIVADO
El tiempo se reduce ligeramente hasta que vuelve a grabar a partir de cuando el tambor dejó de girar, pero la transición desde la última escena grabada no es suave. Selecciónelo cuando no quiera perderse nada que grabar.
• Cuando la videocámara se deja en espera de grabación durante más de 3 minutos, la cámara sale del modo de espera de grabación (el tambor deja de girar) para evitar que se estropee la cinta y se agote la batería. Puesto que la corriente no se apaga, puede volver a grabar pulsando de nuevo REC START/STOP.
ASSIGN BTN
Puede asignar una de las funciones siguientes al botón ASSIGN (pág. 27).
NING.ASIGN.
No asigna las funciones siguientes al botón ASSIGN.
COMPR.ESTADO
Consulte la página 62.
STEADYSHOT
Consulte la página 48.
BA.BL.1 PULS
Consulte la página 44.
• Está activo cuando [BAL. BLANCOS] (pág. 44) está ajustado [UNA PULS.].
HISTOGRAMA
Consulte la página 48.
BARRAS COLOR
Consulte la página 64.
Uso del menú
65
66

Menú HORA/LANGU.

OK
FIN
00:0 0:00 :00
60min
Seleccione la categoría.
AJUSTE CÁM APLIC.IMAGEN EDICy REPR AJUSTE EST. HORA/LANGU.
ESPERA
OK
FIN
00:0 0:00 :00
60min
Seleccione el elemento.
PROGRAMAAE MEDIC.PUNT. BAL.BLANCOS NITIDEZ VELOC.OBTUR.
ESPERA
(AJUSTE RELOJ/HORA MUNDO/ LANGUAGE)
Consulte la página 38 para obtener más información sobre cómo seleccionar los elementos de menú.
AJUSTE RELOJ
Consulte la página 16.

Personalización del menú personal

Puede añadir los elementos de menú que desee al menú personal, así como personalizar los ajustes de dicho menú para cada posición del interruptor POWER. Le resultará de utilidad si añade los elementos de menú que se utilizan con frecuencia al menú personal.
HORA MUNDO
Cuando utilice la videocámara en el extranjero, ajuste la diferencia horaria tocando / . El reloj se ajustará de acuerdo con la diferencia horaria. Si ajusta la diferencia horaria en 0, el reloj regresará al ajuste original de hora.
LANGUAGE
Puede seleccionar el idioma que se utilizará en la pantalla de cristal líquido. Puede seleccionar entre alemán, griego, inglés, ingléssimplificado, español, francés, italiano, holandés, portugués, ruso, árabe o persa.
• La videocámara ofrece [ENG[SIMP]] (inglés simplificado) para cuando no pueda encontrar su idioma materno entre las opciones.
Añadir un elemento del menú
Puede añadir hasta 28 elementos de menú para cada posición del interruptor POWER. Si desea añadir más, elimine el elemento que considere menos importante.
1 Toque
[AÑADIR].
[CONFIG P-MENU]
Si no aparece el elemento de menú deseado, toque
/ .
2 Toque / para seleccionar
una categoría de menú y, a continuación, toque
.
3 Toque / para seleccionar
un elemento del menú y, a continuación, toque
[SÍ]
.
El elemento de menú se añade al final de la lista.
Eliminación de un elemento
Selec. botón p.eliminar.
1/3
00:0 0:00 :00
60min
FIN
MENU
VISTA TC/UB
MARC. 4:3
TODA IMAGEN
PREAJ. TC
COMPR. ESTADO
ESPERA
¿Eliminar este botón
de P-MENU del
modo CAMERA-TAPE?
ELIMINAR
NO
00:0 0:00 :00
60min
ESPERA
del menú
Organización de los elementos del menú del menú personal.
1 Toque
[ELIMINAR].
[CONFIG P-MENU]
Si no aparece el elemento de menú deseado, toque
/ .
2 Toque el elemento de menú
que desee eliminar.
3 Pulse [SÍ]
• No puede eliminar [MENU] ni
[CONFIG P-MENU].
.
1 Toque
[ORDENAR].
[CONFIG P-MENU]
Si no aparece el elemento de menú deseado, toque
/ .
2 Toque el elemento de menú
que desee mover.
3 Toque / para mover el
elemento de menú al lugar deseado.
4 Pulse .
Para ordenar más elementos, repita los pasos 2 a 4.
5 Toque [FIN]
• No se puede mover [CONFIG P-MENU].
Inicialización de los ajustes del menú personal (Restablecer)
Toque [CONFIG P-MENU]
[RESTABLECER][SÍ][SÍ] .
Si no aparece el elemento de menú deseado, toque / .
.
Uso del menú
Continuación
67
68

Copia en otro dispositivo, como una videograbadora, grabador de DVD, etc.

Utilice el adaptador de ca suministrado como fuente de alimentación (pág. 10). Consulte también los manuales de instrucciones suministrados con los dispositivos que desea conectar.
Conexión a dispositivos externos
El método de conexión y la calidad de imagen variarán dependiendo del equipo de vídeo y de las conexiones que se utilicen.
Videocámara Cable Dispositivo externo
Cable i.LINK (opcional)
Se necesita una toma i.LINK que sea compatible con la especificación HD
Cable i.LINK (opcional)
V1080i.
Dispositivo compatible con HD
Calidad HD *
Dispositivo AV con toma i.LINK
Calidad SD *
V1080i
: flujo de señales
1
1
Cable de conexión de audio/vídeo (suministrado)
(Rojo) (Blanco)
No conecte la clavija de vídeo (amarilla).
Cable de conexión A/V (suministrado)
No conecte la clavija de S vídeo.
(Amar
(Rojo) (Blanco) (Amar
illo)
illo)
Dispositivo AV con toma S VIDEO
Calidad SD *
Dispositivo AV con tomas audio/vídeo*
Calidad SD *
2
*1Las imágenes grabadas en formato DVCAM (DV) se reproducen como imágenes SD (definición
estándar), con independencia de la conexión.
2
Si conecta la videocámara a un dispositivo monoaural, conecte la clavija amarilla del cable de conexión
*
A/V a la toma de vídeo del dispositivo y la clavija roja o blanca a la toma de audio del dispositivo.
Tomas de la videocámara
Abra la tapa de la toma y conecte el cable.
1
1
Utilización del cable i.LINK (opcional).
El formato copiado (HDV o DVCAM (DV)) variará en función del formato de grabación de vídeo o del formato del equipo de grabación. Seleccione los ajustes necesarios de la tabla siguiente para configurar el menú.
Desconecte el cable i.LINK (opcional) antes de modificar los ajustes de estos menús, de lo contrario
es posible que el equipo de vídeo no identifique correctamente la señal de vídeo.
Formato de
Formato de copia
grabación
de la video-
cámara
Copia la grabación
V como HDV
HD
HDV HDV
Convierte la grabación HDV
VCAM (DV)
en D Copia la grabación
V como DVCAM
D (DV)
HDV
DVCAM
(DV)
Si la cinta se graba en los formatos HDV y DVCAM (DV)
vierte el
Con formato HDV yDVCAM (DV)
VCAM (DV)
en D Copia únicamente
la partes grabadas en formato HD
Copia sólo las partes que se han grabado eformato
VCAM (DV)
D
*1 Equipo compatible con la especificación HDV1080i.
2
*
Genera una copia sin imagen (no se copia ni el vídeo ni el sonido).
3
*
No se reconoce la imagen (no se ha hecho la grabación).
Cuando [VCR HDV/DV] está ajustado en [AUTO] y se alterna la señal entre HDV y DVCAM (DV),
la imagen y el sonido desaparecen temporalmente.
Si el equipo de grabación es un HVR-A1E ajuste [VCR HDV/DV] también en [AUTO] en el equipo de
grabación (pág. 57).
Si tanto el reproductor como la grabadora son dispositivos compatibles con HVR-A1E o HDV1080i y
están conectados con el cable i.LINK (opcional), las imágenes dan un salto después de detener o poner en pausa la grabación.
Consulte la página 104 para obtener información sobre el formato DVCAM (DV).
HDV/DV
HDV HDV
DVCAM
V
(DV)
HDV
DVCAM
(DV)
Formato del equipo
de grabación
Formato
1
HDV*
DVCAM (DV)
DVCAM
(DV)
DVCAM
(DV)
DVCAM
(DV)
2
–*
2
*
DVCAM
(DV)
Formato
–*3
DVCAM
(DV)
DVCAM
(DV)
DVCAM
(DV)
3
–*
3
–*
2
*
DVCAM
(DV)
Ajuste del menú
[VCR HDV/DV]
(pág. 57)
[CONV
(pág. 61)
[DESACTIVAR]
[ACT.
(HD
[AUTO]
V DV)]
[DESACTIVAR]
[AUTO]
(HD
[ACT. V DV)]
[HDV] [DESACTIVAR]
[DV] [DESACTIVAR]
.i.LINK]
Cuando se realiza la conexión con el cable A/V con S VÍDEO (suministrado)
Conecte la toma S en lugar de la clavija de vídeo (amarilla). Esta conexión ofrece unas imágenes más fidedignas y en un formato DVCAM (DV) de mayor calidad. Si conecta sólo la clavija de S vídeo no habrá salida de audio.
Continuación
Copia/edición
69
70
Copia en otro dispositivo, como una videograbadora, grabador de DVD, etc. (continuación)
Copia en otro dispositivo
1 Prepare la videocámara para
la reproducción.
Introduzca el videocasete grabado. Desplace hacia abajo el interruptor POWER para encender el indicador PLAY/EDIT.
Ajuste [CONV.REDUCT.] en función del dispositivo de reproducción (televisor, etc.) (pág. 61).
2 Prepare la videograbadora
para la grabación.
Si copia las imágenes en una videograbadora, inserte un videocasete para la grabación. Si copia las imágenes en un grabadora de DVD, inserte un DVD para la grabación.
Si el dispositivo de grabación cuenta con un selector de entrada, ajústelo a la entrada adecuada (como entrada de vídeo 1, entrada de vídeo 2, etc.).
3 Conecte la videograbadora
a la videocámara como dispositivo de grabación.
Para obtener más información sobre la conexión, consulte la página 68.
• Ajuste [SALIDA PANT.] en [LCD] (ajuste predeterminado) cuando realice la conexión mediante un cable A/V (suministrado) (pág. 65).
5 Cuando haya terminado de
copiar, pare la videocámara y la videograbadora.
• Los elementos siguientes no salen mediante la toma (i.LINK) de la interfaz
– Indicadores – Imágenes editadas con [EFECTO IMAG.]
(pág. 53) o [EFECTOS DIG] (pág. 53).
– Títulos grabados en otra videocámara.
• Para grabar la fecha/hora y los datos de configuración de la cámara cuando está conectada mediante el cable A/V (suministrado), muestre dicha información en la pantalla (pág. 64).
• Las imágenes grabadas en formato HDV no salen desde la la interfaz HDV/DV durante una pausa en la reproducción o en los modos de reproducción que no sean el normal.
• Se debe tener en cuenta lo siguiente cuando se conecta un cable i.LINK (opcional):
– La imagen grabada pierde definición si
se introduce una pausa en la videocámara mientras se graba en una videograbadora.
– Dependiendo del dispositivo o la aplicación,
es posible que no se muestre o grabe el código de datos (datos de fecha/hora/ configuración de la cámara).
– No se puede grabar la imagen y el sonido
por separado.
• Cuando utilice un cable i.LINK (opcional), las señales de vídeo y sonido se transmitirán digitalmente, produciendo unas imágenes de alta calidad.
• Cuando está conectado el cable i.LINK (opcional), se indicará el formato de la señal de salida ( o ) en la pantalla LCD de la videocámara.
HDV/DV toma (i.LINK) de
HDV/DV:
4 Inicie la reproducción en
la videocámara y grábela en la videograbadora.
Para obtener más información, consulte el manual de instrucciones suministrado con el dispositivo de grabación.

Grabación de imágenes desde una videograbadora

Puede grabar imágenes de una videograbadora en una cinta. Puede grabar una escena como una imagen fija en un “Memory Stick Duo”. Asegúrese de insertar primero un videocasete o un “Memory Stick Duo” para grabar en la videocámara.
• Para hacerlo, necesitará un cable i.LINK (opcional). No puede grabar imágenes desde otra toma que no sea la toma (i.LINK) de la interfaz HDV/DV.
• Esta videocámara sólo puede grabar desde una fuente PAL. Por ejemplo, un vídeo o un programa de televisión francés (SECAM) no puede grabarse correctamente. Para obtener más información acerca los sistemas de color de los televisores, consulte la página 101.
• Si utiliza un adaptador de 21 contactos para la entrada de la fuente PAL, necesitará uno de doble dirección (opcional).
Dispositivo compatible con HDV1080i
Calidad HD
al conector i.LINK (IEEE1394)
Dispositivo AV con toma i.LINK
Calidad SD
Grabación de películas
1 Deslice el interruptor POWER
hacia abajo para encender el indicador PLAY/EDIT.
2 Ajuste la señal de entrada
de la videocámara.
Ajuste [VCR HDV/DV] en [AUTO] cuando grabe desde un dispositivo compatible con el formato HDV1080i. Ajuste [VCR HDV/DV] en [DVCAM (DV)] o [AUTO] cuando grabe desde un dispositivo compatible con el formato DVCAM (DV) (pág 57).
3 Conecte la videograbadora
a modo de reproductor a la videocámara.
• Cuando está conectado el cable i.LINK (opcional), se indicará el formato de la señal de entrada (
) en la pantalla LCD de la videocámara. (Puede que aparezca esta indicación en la pantalla del dispositivo de grabación, aunque no se grabará.)
Copia/edición
o
Cable i.LINK (opcional)
a la
toma (i.LINK) de la interf
az HDV/DV
: Flujo de señales
* Se necesita una toma i.LINK que sea
compatible con la especificación HDV1080i.
4 Introduzca el casete en
la videograbadora.
5 Ajuste la videocámara
para grabar películas.
Toque [ CTRL GRAB.]
[PAUSA GRAB].
6 Inicie la reproducción
del videocasete en la videograbadora.
La imagen que se reproduce en el dispositivo conectado aparece en la pantalla LCD de la videocámara.
Continuación
71
72
Grabación de imágenes desde una videograbadora (continuación)
7 Toque [INIC GRAB] en el punto
en el que desee comenzar la grabación.
8 Detenga la grabación.
Si graba en una cinta, toque (Detener) o [PAUSA GRAB].
9 Pulse
.
Copia de imágenes de una cinta a un “Memor
Puede grabar imágenes fijas en un “Memory Stick Duo”. Asegúrese de insertar una cinta grabada y un “Memory Stick Duo” en la videocámara.
1 Deslice el interruptor POWER
y Stick Duo”
hacia abajo para encender el indicador PLAY/EDIT.
• No se pueden grabar programas de televisión
• Las imágenes procedentes de dispositivos
• Se debe tener en cuenta lo siguiente cuando se
• Cuando se introduce una señal de vídeo 4:3,
toma (i.LINK) de la interfaz HDV/DV.
desde la
DVCAM (DV) sólo se pueden grabar en formato DVCAM (DV).
conecta un cable i.LINK (opcional): – La imagen grabada pierde definición si
se introduce una pausa en la videocámara mientras se graba en una videograbadora.
– No se puede grabar la imagen y el sonido
por separado.
– Si detiene la grabación o la pone en pausa,
la reanudación de la grabación no se hará con suavidad.
aparece con unas bandas negras en los laterales de la pantalla de la videocámara.
Grabación de imágenes fijas
1 Realice los pasos 1 a 4 de
“Grabación de películas”.
2 Reproduzca el vídeo que desee
grabar.
Las imágenes de la videograbadora aparecen en la pantalla de la videocámara.
3 Pulse PHOTO ligeramente en
la escena que desee grabar. Verifique la imagen y púlselo por completo.
2 Busque y grabe la escena
que desee.
Toque reproducir la cinta y, a continuación, pulse PHOTO ligeramente en la escena que desee grabar. Verifique la imagen y púlselo por completo.
• El código de datos grabado en la cinta no se puede grabar en el “Memory Stick Duo”. Se copia la fecha y hora de grabación de la imagen en el “Memory Stick Duo”.
• Las imágenes fijas, cuando se reproduzcan en formato HDV, tendrán un tamaño de [1440 × 810]. Las imágenes fijas tendrán un tamaño de imagen de [640 × 360] (16:9) o [640 × 480] (4:3) cuando se reproduzcan en formato DVCAM (DV).
(REPRODUCIR) para
2/ 10
101– 0002
PROTEGER
101
OK
Borrado de imágenes
101
2/ 10
1
01–0 001
60min
P-MENU
REPR.MEM.REPR.MEM.
1920
60min
101– 0001
grabadas desde el “Memor
1 Deslice el interruptor POWER
2 Pulse .
y Stick Duo”
hacia abajo para encender el indicador PLAY/EDIT.
Marcación de imágenes del “Memory Stick Duo” con información específica
(Protección de imágenes/ Marca de impresión)
Si utiliza un “Memory Stick Duo” con lengüeta de protección contra escritura, asegúrese de que dicha lengüeta no está ajustada en la posición de protección contra escritura (pág. 106).
Prevención del borrado accidental (Protección de imágenes)
Puede seleccionar y marcar imágenes para evitar que se borren accidentalmente.
3 Seleccione la imagen que desea
borrar mediante
• Para borrar todas las imágenes a la vez, seleccione [
4 Toque
• Las imágenes borradas no se pueden recuperar.
• En la pantalla de índice se pueden borrar las imágenes (pág. 23). Puede buscar fácilmente la imagen que se debe borrar visualizando 6 imágenes a la vez.
Toque
que desee eliminar
• No se pueden borrar las imágenes cuando la lengüeta de protección contra escritura del “Memory Stick Duo” está ajustada en la posición de protección contra escritura (pág. 106), o cuando la imagen seleccionada está protegida (pág. 73).
BORR.TODO] (pág. 51).
[SÍ].
[ BORRAR] la imagen
[SÍ].
/ .
1 Deslice el interruptor POWER
hacia abajo para encender el indicador PLAY/EDIT.
2 Toque
[PROTEGER].
 
3 Toque la imagen que desee
proteger.
aparece.
4 Toque
• Para cancelar la protección de imágenes,
toque de nuevo la imagen en el paso 3.
[FIN].
Continuación
Copia/edición
73
74
2/ 10
MARCAIMPR.
101– 0002
101
OK
Marcación de imágenes del “Memory Stick Duo” con información específica (Protección de imágenes/ Marca de impresión) (continuación)
Selección de imágenes fijas para imprimirlas (Marca de impresión)
La norma DPOF (Digital Print Order Format) se utiliza para seleccionar imágenes que se deben imprimir en la videocámara. Si marca las imágenes que desea imprimir, no necesitará seleccionarlas de nuevo cuando las imprima. (No puede especificar la cantidad de impresiones.)
1 Deslice el interruptor POWER
hacia abajo para encender el indicador PLAY/EDIT.
2 Toque
[MARCA IMPR.].
 
3 Toque la imagen que desee
imprimir más tarde.
Aparece
4 Toque
[FIN].
Impresión de imágenes grabadas
compatible con PictBridge)
Puede imprimir imágenes mediante una impresora compatible con PictBridge sin necesidad de conectar la videocámara a un ordenador.
Conecte la videocámara al adaptador de ca para suministrarle corriente desde el enchufe de la pared. Introduzca el “Memory Stick Duo” que tenga las imágenes fijas en la videocámara y encienda la impresora.
Conexión de la videocámara a la impresora
1 Deslice el interruptor POWER
hacia abajo para encender el indicador PLAY/EDIT.
2 Toque
[SELEC.USB] [PictBridge IMPR.]
3 Conecte la toma (USB) de la
videocámara a la impresora mediante el cable USB (suministrado).
(impresora
[MENU]
(AJUSTE EST.)
 
.
• Para cancelar la marca de impresión, toque
de nuevo la imagen en el paso 3.
• No marque imágenes en la videocámara si el
“Memory Stick Duo” ya tiene algunas imágenes con la marca de impresión asignada mediante otros dispositivos. Si lo hace, podría cambiar la información de las imágenes con la marca de impresión asignada mediante otro dispositivo.
4 Toque (APLIC. IMAGEN)
IMPRIMIR 101-0001
SET
+
-
101
1/ 10
FIN
1920
EJEC.
IMPRIMIR 101-0001
[PictBridge IMPR.].
Una vez realizada la conexión, (conexión PictBridge) aparecerá en la pantalla.
Se mostrará una de las imágenes almacenadas en el “Memory Stick Duo”.
• No podemos garantizar el funcionamiento de modelos que no son compatibles con PictBridge.
Impresión
1 Seleccione la imagen que desee
imprimir mediante
2 Toque
[COPIAS].
/ .
3 Seleccione el número de copias
que desea imprimir mediante
/ .
Puede ajustar un máximo de 20 copias de una imagen para imprimir.
4 Toque
Para imprimir la fecha en la imagen, toque
[DÍA&HORA] .
[FIN].
[FECHA/HORA][FECHA] o
5 Toque [EJEC.]
[SÍ].
Cuando haya finalizado la impresión, desaparecerá [Imprimiendo...] y volverá a aparecer la pantalla de selección de imagen.
Toque [FIN] cuando haya finalizado la impresión.
• Consulte además el manual de instrucciones de la impresora que utilice.
• No intente realizar las siguientes operaciones cuando aparezca posible que las operaciones no se realicen correctamente.
– Utilizar el interruptor POWER. – Desconectar el cable USB (suministrado)
de la impresora.
– Extraer el “Memory Stick Duo” de la
videocámara.
• Si la impresora dejara de funcionar, desconecte el cable USB (suministrado), apague la impresora y vuélvala a encender e inicie el procedimiento desde el principio.
• Es posible que algunas impresoras corten los márgenes izquierdo, derecho, superior e inferior de la imagen, Especialmente, cuando la imagen se ha grabado en formato 16:9 (panorámico), es posible que los márgenes izquierdo y derecho queden en gran parte cortados.
• Algunos modelos de impresora no admiten la función de impresión de fecha. Para obtener más información, consulte el manual de instrucciones de la impresora.
• No podemos garantizar la impresión de imágenes grabadas con otro dispositivo que no sea su videocámara.
• PictBridge es un estándar del sector establecido por Camera & Imaging Products Association (CIPA). Puede imprimir imágenes fijas sin utilizar un ordenador conectando directamente la impresora a una videocámara digital o a una cámara digital de imágenes fijas, independientemente del fabricante o del modelo.
en la pantalla. Es
Copia/edición
75
76

Tomas de conexión de dispositivos externos

...Abra la tapa del objetivo.
 -  ...Abra la tapa de la toma.
Active Interface Shoe
Active Interface Shoe suministra la alimentación a los accesorios opcionales, como la luz de vídeo, el flash o el micrófono. El accesorio se puede encender o apagar al utilizar el interruptor POWER en la videocámara. Para obtener más información, consulte el manual de instrucciones suministrado con el accesorio.
• Cuando conecte un accesorio, abra la cubierta de la zapata.
• Active Interface Shoe cuenta con un dispositivo de seguridad para fijar el accesorio instalado. Para conectar un accesorio, presione hacia abajo, empuje hacia el final y apriete el tornillo. Para retirar un accesorio, afloje el tornillo, presione el accesorio hacia abajo y extráigalo.
• La conexión a un dispositivo externo aumenta el consumo de la batería.
• Si conecta un micrófono externo (opcional), éste tendrá prioridad sobre el micrófono interno (pág. 27).
Zapata de accesorios (pág. 19)
auriculares) toma (verde)
(
• Cuando utilice auriculares, el altavoz de la videocámara queda en silencio.
Toma MIC (PLUG IN POWER) (roja)
• Esta toma funciona como entrada para un micrófono externo y como toma de fuente de alimentación para un micrófono de alimentación por enchufe. Si conecta un micrófono externo (opcional), éste tendrá prioridad sobre el micrófono interno (pág. 27).
Toma (i.LINK) de la interfaz
HDV/DV (págs. 68,)
Toma (USB) (págs. 74, 77)
  Toma COMPONENT OUT (pág. 33) Toma A/V (audio/vídeo) OUT
(págs. 33, 68)
Toma DC IN (págs. 10) Toma LANC (azul)
• La toma de control LANC se utiliza para controlar el transporte de la cinta de un dispositivo de vídeo y de los periféricos conectados.

Conexión a un ordenador

Cuando conecte la videocámara al ordenador, podrá hacer lo siguiente:
Copiar las imágenes fijas de un “Memory Stick Duo” en el ordenador pág. 77 Copiar una película en f de una cinta en el ordenador pág. 80 Copiar una película en f (DV) de una cinta al ordenador pág. 80
Acerca de la conexión
Existen 2 formas de conectar la videocámara a un ordenador:
– Mediante un cable USB (suministrado) Cuando se copian las imágenes de un “Memory
Stick Duo” – Mediante un cable i.LINK (opcional) Cuando se copian las imágenes de una cinta:
Notas sobre la conexión a un ordenador
• Si utiliza un cable USB (suministrado) o i.LINK (opcional) para conectar la videocámara al ordenador, asegúrese de insertar el conector en la dirección correcta. Si lo inserta a la fuerza, podría dañarse y provocar un fallo de funcionamiento de la videocámara.
• No se puede hacer lo siguiente: – Copiar imágenes de una cinta a un ordenador
mediante un cable USB (suministrado).
– Copiar imágenes de un “Memory Stick Duo”
a un ordenador mediante un cable i.LINK (opcional).
• Quite el cable USB siguiendo el procedimiento correcto para desconectarlo del ordenador (pág. 79).
ormato HDV
ormato DVCAM
Copia de imágenes fijas a un ordenador
Requisitos del sistema
Para usuarios de Windows
• Sistema operativo: Windows 2000 Professional/ Windows Millennium Edition/Windows XP Home Edition/Windows XP Professional Se precisa la instalación estándar. El funcionamiento no está asegurado si se trata de un sistema operativo actualizado.
• CPU: Pentium MMX a 200 MHz o superior
• Otros: puerto USB (debe incluirse como estándar)
Para usuarios de Macintosh
• Sistema operativo: Mac OS 9.1/9.2 o Mac OS X (v10.1/v10.2/v10.3)
• Otros: puerto USB (debe incluirse como estándar)
Uso del cable USB (suministrado)
• Esta operación se puede hacer con el controlador estándar del ordenador. No es necesario instalar ningún software.
• Si el ordenador tiene una ranura Memory Stick, introduzca el “Memory Stick Duo” en el que se grabaron las imágenes en el Adaptador Memory Stick Duo (suministrado) e insértelo en la ranura Memory Stick del ordenador para poder copiar las imágenes fijas en éste.
• Si utiliza un “Memory Stick PRO Duo” y el ordenador no es compatible con él, conecte la videocámara mediante un cable USB (suministrado) en lugar de utilizar la ranura Memory Stick del ordenador.

Uso de un ordenador

Continuación
77
78
Copia de imágenes fijas a un ordenador (continuación)
4 Deslice el interruptor POWER
hacia abajo para encender el indicador PLAY/EDIT.
a la toma USB
5 Toque
cable USB (suministrado)
(AJUSTE EST.)[SELEC.
USB]
[MEMORY STICK]
6 Conecte el cable USB
(suministrado) a la toma USB de la videocámara.
[MENU]
.
a la toma USB
• De momento, no conecte la videocámara al ordenador.
• Es posible que el ordenador no reconozca la videocámara si los conecta mediante el cable USB (suministrado) antes de encenderla.
• Consulte la página 80 para conocer la conexión recomendada.
1 Encienda el ordenador.
Cierre todas las aplicaciones abiertas en el ordenador.
Para Windows 2000/Windows XP
Inicie sesión como Administrador.
2 Introduzca un “Memory Stick
Duo” en la videocámara.
3 Prepare la fuente de alimentación
de la videocámara.
Utilice el adaptador de ca suministrado como fuente de alimentación (pág. 10).
7 Conecte el otro extremo
del cable USB a la toma USB del ordenador.
[CONEXIÓN USB] aparece en la pantalla de cristal líquido de la videocámara.
Es posible que el ordenador tarde cierto tiempo en detectar la videocámara la primera vez que conecte el cable USB.
Copia de imágenes
Para usuarios de Windows
Haga doble clic en el icono [Removable Disk] que aparece en [My Computer]. A continuación, arrastre y suelte una imagen de la carpeta en la unidad de disco duro del ordenador.
Carpeta que contiene archivos
de imágenes grabadas con otras videocámaras sin la función de creación de carpetas (sólo para reproducción)
Carpeta que contiene los archivos de
imágenes grabadas con la videocámara Si no se ha creado ninguna carpeta, aparece [101MSDCF].
Carpeta que contiene datos de película
grabados con otras videocámaras sin la función de creación de carpetas (sólo para reproducción)
Carpeta Archivo
101MSDCF
(hasta
DSC0 .JPG
999MSDCF)
Significado
Archivo de imágenes fijas
 representa cualquier número entre 0001 y 9999.
Para usuarios de
Macintosh
Haga doble clic en el icono de la unidad y, a continuación, arrastre y suelte el archivo de imagen que desee en el disco duro del ordenador.
Desconexión del cable USB (suministrado)
Para usuarios de Windows
Si aparece [CONEXIÓN USB] en la pantalla de cristal líquido, siga los pasos que se indican a continuación para desconectar el cable USB.
Haga clic en el icono [Unplug or eject
hardware] de la bandeja de tareas.
Haga clic en este icono.
bandeja de tareas
Haga clic en [Safely remove USB Mass
Storage Device-Drive].
Haga clic aquí.
Haga clic en [OK]. Desconecte el cable USB de la
videocámara y del ordenador.
Si no aparece [CONEXIÓN USB] en la pantalla de cristal líquido, realice únicamente el paso anterior.
• Retire el cable USB siguiendo el procedimiento correcto, de lo contrario puede que los archivos del “Memory Stick Duo” no se actualicen correctamente. Además, esto también puede hacer que el “Memory Stick Duo” no funcione correctamente.
Uso de un ordenador
Continuación
79
80
Para usuarios de Macintosh
Cierre todas las aplicaciones abiertas
en el ordenador.
Arrastre el icono de la unidad situado
en el escritorio hasta el icono [Papelera] y suéltelo.
Desconecte el cable USB (suministrado)
de la videocámara y del ordenador.
• Si utiliza Mac OS X, apague el ordenador antes de desconectar el cable USB y extraer el “Memory Stick Duo”.
• No desconecte el cable USB mientras el indicador de acceso esté iluminado.
• Asegúrese de desconectar el cable USB (suministrado) antes de apagar la videocámara.
Conexión recomendada
Realice la conexión tal como se muestra en las ilustraciones siguientes para garantizar un funcionamiento correcto de la videocámara.
• Conecte la videocámara al ordenador mediante el cable USB (suministrado). Compruebe que no hay ningún otro dispositivo USB conectado al ordenador.
• Si el ordenador cuenta con un teclado y un ratón USB como equipo estándar, déjelos conectados y conecte la videocámara a una toma USB disponible mediante el cable USB (suministrado).
• No se garantiza el funcionamiento si conecta dos o más dispositivos USB al ordenador.
• No se garantiza el funcionamiento si conecta el cable USB a la toma USB de un teclado o a un concentrador USB.
• Asegúrese de conectar el cable a la toma USB del ordenador.
• No se garantiza el funcionamiento en todos los entornos recomendados.

Copia de películas de una cinta en el ordenador

Conecte la videocámara al ordenador mediante un cable i.LINK (opcional). Es necesario que el ordenador cuente con una conexión i.LINK y tenga instalado un software de edición capaz de copiar las señales HDV. El software necesario depende del formato de las imágenes grabadas y del de la copia al ordenador (HDV o DVCAM (DV)), tal como se muestra a continuación.
Formato
para copiar
en el
ordenador
HDV HDV
DVCAM
(D
DVCAM
(D
• Consulte las instrucciones de funcionamiento del software para conocer los pormenores del copiado de imágenes.
• Consulte las instrucciones de funcionamiento del software de edición para la conexión recomendada.
• Es posible que algunos softwares de edición del ordenador no funcionen correctamente.
Formato grabado
HDV
V)
DVCAM
V)
(DV)
Software necesario
Software de edición capaz de copiar la señal HDV
Software de edición capaz de copiar la señal DVCAM (DV)
Software de edición capaz de copiar la señal DVCAM (DV)
Toma (i.LINK) de
la interfaz HDV/DV
Cable i.LINK (opcional)
Notas sobre la conexión a un ordenador
• Conecte en primer lugar el cable i.LINK (opcional) al ordenador y, a continuación, a la videocámara. Si se conecta al revés, se podría producir electricidad estática que podría hacer que la videocámara no funcionara bien.
• En las situaciones siguientes, el ordenador podría bloquearse o no reconocer la señal de la videocámara.
– Al realizar la configuración siguiente para
conectar la videocámara a un ordenador que no admita los formatos de señales de vídeo que aparecen en la pantalla de cristal líquido de la videocámara (HDV o DVCAM (DV)).
– Al cambiar la configuración de [VCR
HDV/DV] [CONV.i.LINK] en el menú (AJUSTE EST.) cuando se realiza la conexión con un cable i.LINK (opcional).
– Al cambiar el ajuste [FORM.GRAB] del
menú la conexión con un cable i.LINK (opcional) con el interruptor POWER en la posición CAMERA-TAPE
– Al cambiar la posición del interruptor
POWER cuando se conecta con un cable i.LINK (opcional).
• El formato (HDV o DVCAM (DV)) de la señal de entrada/salida aparece en la pantalla de cristal líquido de la videocámara cuando se conecta con un cable i.LINK (opcional).
(AJUSTE EST.) cuando se realiza
Al configurar la videocámara
Los ajustes del menú necesarios dependen del formato de las imágenes grabadas y del de la copia.
Formato copiado al ordenador
Ajuste del menú*
Formato
1
grabado
[VCR HDV/DV]
HDV
[HDV]
[i.LINK CONV]
[DESACTIVADO]
HDV
[VCR HDV/DV]
DVCAM
(DV)
[HDV]
[i.LINK CONV]
[ACT.
HDV
(HDVDV)] [VCR HDV/DV]
DVCAM
(DV)
*1 Consulte la página 57 para obtener
información sobre [VCR HDV/DV] y la 61 sobre [CONV.i.LINK].
• Una cinta grabada en formato DVCAM (DV) no se puede copiar al ordenador en formato HDV.
[DV]
[i.LINK CONV]
[DESACTIVADO]
DVCAM
(DV)
Si se copia la película desde el ordenador a la videocámara en formato HDV
• Ajuste [VCR HDV/DV] en [HDV] y [CONV. i.LINK] en[DESACTIVAR] en el menú (AJUSTE EST.) para copiar unacinta que está en formato HDV en formato DVCAM (DV) (págs. 57, 61).
Si se copia la película desde el ordenador a la videocámara en formato DVCAM (DV)
• Ajuste [VCR HDV/DV] en [DV] en el
menú (AJUSTE EST.) (pág. 57).
Uso de un ordenador
81
82

Solución de problemas

Si surge algún problema al utilizar la videocámara, consulte la tabla siguiente para solucionarlo. Si el problema persiste, desconecte la fuente de alimentación y póngase en contacto con su distribuidor Sony.
Operaciones generales
No se enciende la videocámara.
• La batería está descargada, baja o no está bien instalada en la videocámara.
• Instale una batería cargada en la videocámara (pág. 10).
• Utilice el adaptador de ca para conectarla a la toma de pared. (pág. 10).
La videocámara no funciona aun cuando la alimentación está ajustada en el modo ON (encendido).
• Desconecte el adaptador de ca de la toma de pared o extraiga la batería y vuelva a conectarlo transcurrido aproximadamente 1 minuto. Si las funciones siguen sin activ RESET (pág. 27) con un objeto puntiagudo. (Si pulsa el botón RESET, todos los ajustes incluido el ajuste del reloj se restaurarán, excepto los elementos del menú personal.)
La videocámara se calienta.
• La videocámara puede calentarse mientras se utiliza. No se trata de un fallo de funcionamiento.
arse, pulse el botón
Baterías/Fuentes de alimentación
La alimentación se desconecta bruscamente.
• Vuelva a encender el aparato (pág. 13) o utilice el adaptador de ca.
• Cargue la batería (pág. 10).
El indicador CHG (carga) no se enciende durante la carga de la batería.
• Deslice el interruptor POWER hasta la posición OFF (CHG) (pág. 10).
• Instale la batería en la videocámara correctamente (pág. 10).
• La toma de pared no suministra energía. (pág. 10).
• La carga de la batería ha finalizado (pág. 10).
El indicador CHG (carga) parpadea durante la carga de la batería.
• Instale la batería en la videocámara correctamente (pág. 10). Si el problema persiste, desconecte el adaptador de ca de la toma de pared y póngase en contacto con el proveedor Sony. Es posible que la batería esté dañada.
La alimentación se desconecta con frecuencia, aunque el indicador de tiempo de batería restante señala que la batería tiene energía suficiente para funcionar.
• Se ha producido un problema con el indicador del tiempo de batería restante o bien esta última no se ha cargado lo suficiente. Vuelva a cargar la batería completamente para corregir el indicador (pág. 10).
El indicador de batería restante no indica el tiempo correcto.
• La temperatura ambiental es demasiado alta, demasiado baja o bien la carga de la batería no es suficiente. No se trata de un fallo de funcionamiento.
• Vuelva a cargar la batería completamente. Si el problema persiste, sustituya la batería por una nueva. Es posible que esté dañada (págs. 10, 108).
• Es posible que el tiempo indicado no sea el correcto según el entorno de uso. Al abrir o cerrar el panel LCD, tardará aproximadamente 1 minuto en mostrarse el tiempo de batería restante correspondiente.
La batería se descarga rápidamente.
• La temperatura ambiental es demasiado alta, demasiado baja o bien la carga de la batería no es suficiente. No se trata de un fallo de funcionamiento.
• Vuelva a cargar la batería completamente. Si el problema persiste, sustituya la batería por una nueva. Es posible que esté dañada (págs. 10, 108).
Se ha producido un problema al conectar la videocámara al adaptador de ca.
• Desconecte la alimentación y desconecte el adaptador de ca de la toma de pared. A continuación, vuelva a conectarlo.
Pantalla de cristal líquido/visor
Aparece un indicador desconocido en la pantalla.
• Consulte la lista de indicadores (pág. 97).
La imagen permanece en la pantalla de cristal líquido.
• Esto ocurre si desconecta el adaptador de ca de la toma de pared o se extrae la batería sin desconectar primero la alimentación. No se trata de un fallo de funcionamiento.
Los botones no aparecen en el panel táctil.
• Toque ligeramente la pantalla de cristal líquido.
• Pulse DISPLAY/BATT INFO en la videocámara (o DISPLAY en el mando a distancia) (pág. 15).
Solución de problemas
Los botones del panel táctil no funcionan correctamente o no funcionan en absoluto.
• Ajuste la pantalla ([CALIBRACIÓN]) (pág. 112).
La imagen del visor no es nítida.
• Utilice la palanca de ajuste del objetivo del visor para ajustar el objetivo (pág. 14).
La imagen del visor ha desaparecido.
• Cierre el panel de cristal líquido. La imagen no se muestra en el visor cuando el panel de cristal líquido está abierto (págs. 14, 60).
Continuación
83
84
Solución de problemas (continuación)
• Ajuste [ALIM.VISOR] de [AJ LCD/VISOR] en[ACTIVADO] para mostrar la imagen en el visor conindependencia de si el LCD está abierto o cerrado (pág. 59).
Cintas de videocasete
El videocasete no puede extraerse del compartimiento.
• Asegúrese de que la fuente de alimentación (la batería o el adaptador de ca) esté conectada correctamente (pág. 10).
• Extraiga la batería de la videocámara y, a continuación, vuelva a instalarla (pág. 11).
• Instale una batería cargada en la videocámara (pág. 10).
El videocasete no se expulsa aunque la tapa del mismo esté abierta.
• Se empieza a condensar humedad en la videocámara (pág. 111).
El indicador de Cassette Memory o la visualización del título no aparecen cuando se utiliza un videocasete con Cassette Memory.
• Esta videocámara no es compatible con la función Cassette Memory, por lo que el indicador no aparecerá.
No se muestra el indicador de cinta restante.
• Ajuste [ RESTANTE] en [ACTIVADO] para que se muestre siempre el indicador de cinta restante (pág. 64).
El videocasete hace más ruido durante el rebobinado o el avance rápido.
• Cuando se utiliza el adaptador de alimentación de ca, la velocidad de rebobinado o avance rápido aumenta (comparado con cuando se utiliza la batería) y, por consiguiente, el ruido también aumenta.
“Memory Stick Duo”
No se pueden utilizar las funciones con el “Memory Stick Duo”.
• Deslice el interruptor POWER hacia abajo para encender el indicador CAMERA-MEMORY o PLAY/EDIT (pág. 13).
• Inserte un “Memory Stick Duo” en la videocámara (pág. 17).
• Si utiliza un “Memory Stick Duo” formateado con un ordenador, formatéelo con la videocámara (pág. 51).
No se pueden borrar imágenes.
• Quite la lengüeta de protección contra escritura de la posición de bloqueo del “Memory Stick Duo” (pág. 106)
• Anule la protección de imágenes (pág. 73).
• El número máximo de imágenes que pueden borrarse a la vez es de 100.
No se pueden borrar todas las imágenes de una sola vez.
• Quite la lengüeta de protección contra escritura de la posición de bloqueo del “Memory Stick Duo” (pág. 106)
• Anule la protección de imágenes (pág. 73).
No se puede formatear el “Memory Stick Duo”.
• Quite la lengüeta de protección contra escritura de la posición de bloqueo del “Memory Stick Duo” (pág. 106)
No se puede aplicar la protección de imágenes.
• Quite la lengüeta de protección contra escritura de la posición de bloqueo del “Memory Stick Duo” (pág. 106)
• Vuelva a realizar la operación en la pantalla de índice (pág. 73).
No se pueden marcar imágenes para su impresión.
• Quite la lengüeta de protección contra escritura de la posición de bloqueo del “Memory Stick Duo” (pág. 106)
• Vuelva a realizar la operación en la pantalla de índice (pág. 74).
• La cantidad máxima de imágenes que se puede marcar para impresión es de 999.
No se indica correctamente el nombre del archivo de datos.
• Sólo se mostrará el nombre del archivo si la estructura del directorio no cumple con las normas universales.
• El archivo está dañado.
• La videocámara no admite el formato del archivo (pág. 106).
El nombre del archivo de datos parpadea.
• El archivo está dañado.
• La videocámara no admite el formato del archivo (pág. 106).
Grabación
Consulte también las secciones “Ajuste de la imagen durante la grabación” (p. 87) y “Memory Stick Duo” (pág. 84).
La cinta no comienza cuando se pulsa REC START/STOP.
• Deslice el interruptor POWER hacia abajo para encender el indicador CAMERA-TAPE (pág. 22).
• La cinta ha llegado al final. Rebobínela o inserte un videocasete nuevo.
• Ajuste la lengüeta de protección contra escritura en REC o inserte un videocasete nuevo (pág. 103).
• La cinta está atascada en el tambor debido a la condensación de humedad. Extraiga el videocasete y no utilice la videocámara durante 1 hora por lo menos. A continuación, vuelv a insertarlo (pág. 111).
El zoom no funciona.
• No se puede utilizar el zoom mientras se ejecuta [SHOT TRANS].
Continuación
Solución de problemas
a
85
86
Solución de problemas (continuación)
No se puede grabar en el “Memory Stick Duo”.
• Quite la lengüeta de protección contra escritura de la posición de bloqueo del “Memory Stick Duo” (pág. 106)
• La capacidad está llena. Borre del “Memory Stick Duo” algunas imágenes grabadas que sean innecesarias. (pág. 73)
• Formatee el “Memory Stick Duo” con la videocámara o inserte otro “Memory Stick Duo”. (pág. 51)
• No se puede grabar con esta unidad en el “Memory Stick Duo”.
• Cuando el interruptor POWER está en la posición CAMERA-TAPE, no se pueden guardar las imágenes fijas en el “Memory Stick Duo” con:
– [EFECTO IMAG.] – [EFECTOS DIG] – [COLOR SLOW S] – [SUPER NS] – Cuando [VELOC.OBTUR.] está ajustado a menos de 1/25 – Mientras se ejecuta [FUNDIDO] – [BARRAS COLOR] – [CINEFRAME]
El ángulo de grabación difiere dependiendo de la posición del interruptor POWER.
• Cuando ajusta el interruptor POWER en CAMERA-MEMORY, el ángulo de grabación es más ancho que cuando lo ajusta en CAMERA-TAPE.
No se puede grabar una transición suave en una cinta de la última escena grabada a la próxima.
• Tenga en cuenta lo siguiente:
– Realice END SEARCH. (pág. 31). – No extraiga el videocasete. (La imagen se grabará continuamente sin cortes incluso
cuando se desconecte la alimentación). – No grabe imágenes con formato HDV y DVCAM (DV) en la misma cinta. – Es posible que no se pueda grabar una transición suave en la cinta si se activa
[GRAB.RÁPIDA].
El sonido del obturador no se oye al grabar una imagen fija.
• Ajuste [PITIDO] en [ACTIVADO] (pág. 65).
El flash externo (opcional) no funciona.
• La alimentación del flash no está conectada o el flash no está instalado correctamente.
• No puede utilizar la función flash junto con: – [
RÁFAGA] de [AJUSTE FOTO]
– Cuando el interruptor POWER esté en CAMERA-TAPE
• Tampoco se puede utilizar el flash aunque [MODO FLASH] de [AJUSTE FLASH]
esté en [AUTO] o [AUTOM. – [LUZ PUNT.], [PUESTA SOL] o [PAISAJE] en [PROGRAMA AE] – [MEDIC. PUNT.] /cuando [EXPOSICIÓN] está ajustado en [MANUAL]
].
END SEARCH no funciona.
• Se ha expulsado el videocasete después de la grabación (pág. 31).
• El videocasete es nuevo y no tiene ninguna grabación.
END SEARCH no funciona correctamente.
• Hay una parte sin grabar al principio o en el medio de la cinta. No se trata de un fallo de funcionamiento.
Ajuste de la imagen durante la grabación
Consulte también “Menú” (pág. 91).
El botón TELE MACRO no funciona.
• No se puede utilizar la función TELE MACRO junto a:
– [PROGRAMA AE] – Cuando se graba una película en una cinta. – [BARRAS COLOR]
El enfoque automático no funciona.
• Coloque el selector FOCUS/ZOOM en la posición AUTO para activar el enfoque automático (pág. 25).
• Las condiciones de grabación no son adecuadas para el enfoque automático. Ajuste el enfoque manualmente (pág. 25).
El enfoque no funciona.
• No se puede enfocar mientras se ejecuta [SHOT TRANS].
[STEADYSHOT] no funciona.
• Ajuste [STEADYSHOT] en [ACTIVADO]
• No se puede utilizar [STEADYSHOT] mientras se usa[SHOT TRANS].
Solución de problemas
La función BACK LIGHT no se activa.
• La función BACK LIGHT se cancela cuando se selecciona [MEDIC. PUNT.] (pág. 43).
• La función BACK LIGHT no se puede utilizar cuando la exposición está en un modo diferente al automático.
[ZOOM DIGITAL] no funciona.
• No puede utilizar [ZOOM DIGITAL] junto a:
– TELE MACRO – Mientras se utiliza [SHOT TRANS]
Aparecen en pantalla unos puntitos blancos, rojos, azules o verdes.
• Los puntos aparecen cuando se graba en [SUPER NS] o [COLOR SLOW S]. No se trata de un fallo de funcionamiento.
Continuación
87
88
Solución de problemas (continuación)
Los sujetos que atraviesan el encuadre puede aparecer doblados.
• A esto se lo conoce como fenómeno del plano focal. No se trata de un fallo de funcionamiento. Como consecuencia del modo en el que el dispositiv CMOS) lee las señales de la imagen, los sujetos que atraviesan rápidamente el encuadre podrían aparecer doblados, dependiendo de las condiciones de grabación.
El color de la imagen no se ve correctamente.
• Desactive la función NightShot (pág. 24).
La imagen aparece demasiado oscura en la pantalla y el motivo no aparece en la pantalla.
• La iluminación de la pantalla de cristal líquido está apagada. Mantenga pulsado DISPLAY/ BATT INFO durante unos segundos para encender la iluminación (pág. 14).
La imagen es brillante, aparecen bandas horizontales o se producen cambios de color.
• Esto ocurre al grabar debajo de una lámpara fluorescente, una lámpara de sodio o una de mercurio. No se trata de un fallo de funcionamiento. Cancele [PROGRAMA AE] (pág. 43) para reducir estos síntomas.
Aparecen franjas negras al grabar una pantalla de televisor o de ordenador.
• Ajuste [STEADYSHOT] en [DESACTIVAR] (pág. 48).
Aparecen unos puntitos blancos en la pantalla.
• Los puntos aparecen a velocidades de obturación lentas. No se trata de un fallo de funcionamiento.
o de imagen (sensor
La imagen aparece demasiado brillante en la pantalla y el motivo no aparece en la pantalla.
• Cancele la función BACK LIGHT(pág. 25).
Reproducción
Si reproduce imágenes almacenadas en un “Memory Stick Duo”, consulte también la sección “Memory Stick Duo” (pág. 84).
La cinta no se puede reproducir.
• Deslice el interruptor POWER hacia abajo para encender el indicador PLAY/EDIT.
• Rebobine la cinta (pág. 23).
No se puede reproducir en el sentido inverso.
• Cuando se graba una cinta con formato HDV, ésta no se puede reproducir en sentido inverso.
Las imágenes almacenadas en un “Memory Stick Duo” no se reproducen con su tamaño o formato real.
• Es posible que las imágenes grabadas en otros dispositivos no aparezcan en tamaño real. No se trata de un fallo de funcionamiento.
Los datos de imágenes almacenados en un “Memory Stick Duo” no se pueden reproducir.
• No se puede ver películas grabadas en el “Memory Stick Duo” con otra videocámara.
• Los datos de imágenes no se pueden reproducir cuando se modifican los archivos o las carpetas, o se editan los datos en un ordenador. (En ese caso, el nombre del archivo parpadea.) No se trata de un fallo de funcionamiento (pág. 107).
• No se pueden reproducir las imágenes grabadas en otros dispositivos. No se trata de un fallo de funcionamiento (pág. 107).
Aparecen líneas horizontales en la imagen. Las imágenes mostradas no son nítidas o no aparecen.
• Limpie los cabezales utilizando el videocasete limpiador (opcional) (pág. 111).
No se puede oír el sonido grabado con 4CH MIC REC en otra videocámara.
• Ajuste [ MEZCLA AUDIO] (pág. 58).
Aparecen patrones que parpadean y las líneas diagonales aparecen irregulares.
• Ajuste [NITIDEZ] en el lado (más suave) durante la grabación (pág. 45).
No se escucha el sonido o solamente se escucha un sonido bajo.
• Suba el volumen (pág. 23).
• Ajuste [ el sonido se escuche correctamente (pág. 58).
• Cuando utilice una clavija S VIDEO o un cable de vídeo por componentes (suministrado), asegúrese de que las clavijas roja y blanca del cable de conexión A/V también estén conectadas (pág. 33).
MEZCLA AUDIO] desde el lado [CH3, CH4] (sonido adicional) hasta que
El código de tiempo no vuelve a 00:00:00:00 aunque se haya rebobinado la cinta al principio de la grabación.
• Puede que el código de tiempo no aparezca correctamente al principio de la grabación; esto no es un fallo. Cuando se inicia la reproducción, tanto el código de tiempo como la imagen se muestran correctamente desde el principio .
Los bits de usuario no se muestran correctamente durante el avance rápido y el rebobinado.
• Los bits de usuario no se muestran correctamente cuando la señal de vídeo es HDV sin que se hayan grabado ni copiado mediante la conexión i.LINK. [-- -- -- --] aparece durante la reproducción y [00 00 00 00] durante el avance rápido/rebobinado.
Continuación
Solución de problemas
89
90
Solución de problemas (continuación)
El sonido o la imagen se interrumpen.
• La cinta se ha grabado en los formatos HDV y DVCAM (DV). No se trata de un fallo de funcionamiento.
El sonido se interrumpe.
• Limpie los cabezales utilizando el videocasete limpiador (opcional) (pág. 111).
Aparece “---” en la pantalla.
• La cinta que está reproduciendo se grabó sin los ajustes de fecha y hora.
• Se está reproduciendo una parte sin grabar de la cinta.
• No se puede leer el código de fecha de una cinta rayada o con ruido.
Aparecen ruidos y se muestra o en la pantalla.
• La cinta se grabó en un sistema de color de televisión diferente del de la videocámara (PAL). No se trata de un fallo de funcionamiento (pág. 101).
La función de búsqueda de fechas no funciona correctamente.
• Si la duración de la grabación de un día es inferior a 2 minutos, es posible que la videocámara no encuentre con precisión el punto en el que cambia la fecha de grabación.
• Hay una parte sin grabar al principio o en el medio de la cinta. No se trata de un fallo de funcionamiento.
No aparece ninguna imagen durante END SEARCH o revisión de la grabación.
• La cinta se ha grabado en los formatos HDV y DVCAM (DV). No se trata de un fallo de funcionamiento.
No se puede ver la imagen en un televisor conectado con el cable i.LINK (opcional).
• No se puede ver la imagen con calidad HD (alta definición) en un televisor que no sea compatible con la especificación HDV1080i (pág 33). Consulte los manuales de instrucciones del televisor.
No se puede ver la imagen ni oír el sonido en un televisor conectado con un cable de vídeo por componentes (suministrado).
• Ajuste [COMPONENTE] del menú (AJUSTE EST.) según los requisitos del dispositivo que está conectado (pág. 60).
• Cuando utilice un cable de vídeo por componentes (suministrado), asegúrese de que las clavijas roja y blanca del cable de conexión A/V estén conectadas (pág. 33).
La imagen aparece distorsionada en un televisor 4:3.
• Esto sucede cuando se visualiza una imagen grabada en el modo panorámico 16:9 en un televisor 4:3. Ajuste [CONV.REDUCT.] en el menú y reproduzca la imagen.
• Antes de grabar, seleccione [AJUSTE DV] en el menú [
SELEC.PANOR] en [4:3] (pág. 58).
(AJUSTE EST.) (pág. 61)
(AJUSTE EST.) y ajuste
aparece en la pantalla de cristal líquido.
• Esto aparece cuando se reproduce una cinta grabada en otros dispositivos de grabación con un micrófono de 4 canales (4CH MIC REC). Esta videocámara no es compatible con el estándar de grabación del micrófono de 4 canales.
Mando a distancia
El mando a distancia suministrado no funciona.
• Ajuste [MANDO DIST.] en [ACTIVADO] (pág. 64).
• Elimine cualquier obstrucción que haya entre el mando a distancia y el sensor remoto.
• Mantenga el sensor del mando a distancia alejado de fuentes de iluminación intensa, como la luz solar directa o luces fuertes. De lo contrario, es posible que el mando a distancia no funcione correctamente.
• Inserte una pila nueva. Inserte una pila en el compartimiento para pilas con las polaridades +/– colocadas correctamente (pág. 113).
• Retire el objetivo de conversión (opcional), ya que podría obstruir el sensor remoto.
• No se puede utilizar el botón ZERO SET MEMORY con la videocámara.
Al utilizar el mando a distancia suministrado, otra videograbadora no funciona correctamente.
• Seleccione un modo de mando a distancia diferente de VTR 2 para la videograbadora o cubra el sensor de la misma con un papel negro.
Menú
Los elementos de menú aparecen atenuados.
• La situación actual de grabación/reproducción no le permite seleccionar los elementos atenuados.
No puede utilizar [PROGRAMA AE].
• No puede utilizar [PROGRAMA AE] junto a:
– NightShot – [BARRAS COLOR] – [PELIC ANT.] de [EFECTOS DIG] – TELE MACRO – [COLOR SLOW S] – Cuando el selector AUTO LOCK está en la posición ON (pág. 25)
Solución de problemas
No se puede utilizar [MEDIC. PUNT.].
• No se puede utilizar [MEDIC. PUNT.] junto a:
– NightShot – [BARRAS COLOR] – [COLOR SLOW S] – Cuando el selector AUTO LOCK está en la posición ON (pág. 25)
• Si selecciona [PROGRAMA AE], [MEDIC. PUNT.] se ajusta automáticamente en [AUTO].
Continuación
91
92
Solución de problemas (continuación)
No se puede ajustar [EXPOSICIÓN] manualmente.
• La exposición no se puede ajustar manualmente con: – NightShot – [COLOR SLOW S] – [BARRAS COLOR] – Cuando el selector AUTO LOCK está en la posición ON (pág. 25)
• Si se ajusta [PROGRAMA AE], [EXPOSICIÓN] se cancela.
[BAL. BLANCOS] no funciona.
• No puede utilizar [BAL. BLANCOS] junto a: – NightShot – [BARRAS COLOR] – Cuando el selector AUTO LOCK está en la posición ON (pág. 25)
No se puede ajustar [NITIDEZ].
• No se puede ajustar [NITIDEZ] con: – [BARRAS COLOR]
No se puede ajustar manualmente [VELOC.OBTUR.].
• No se puede ajustar [VELOC.OBTUR.] con: – NightShot – [PROGRAMA AE] – [BARRAS COLOR] – [COLOR SLOW S] – [PEL. ANT.] de [EFECTOS DIG] – [MEDIC. PUNT.] – Cuando [EXPOSICIÓN] no está ajustado en [AUTO] – Cuando el interruptor POWER está situado en CAMERA-MEMORY – Cuando el selector AUTO LOCK está en la posición ON (pág. 25)
• Cuando se ajusta [CINEFRAME], la velocidad de obturación no se puede ajustar
a 1/25 segundo o menos.
• Cuando se ajusta [PROGRAMA AE], [VELOC.OBTUR.] vuelve a [AUTO].
[DESPL.AE] no se puede utilizar.
• No se puede utilizar [DESPL.AE] junto con: – [BARRAS COLOR] – Cuando [EXPOSICIÓN] no está ajustado en [AUTO]
No se puede utilizar [ENFOQ. PUNT.].
• No se puede utilizar [ENFOQ. PUNT.] junto a: – [PROGRAMA AE] – [BARRAS COLOR] – Cuando el selector FOCUS/ZOOM está en la posición AUTO
[COLOR SLOW S] no funciona correctamente.
• No se puede utilizar [COLOR SLOW S] junto a: – [FUNDIDO] – [EFECTOS DIG] – [PROGRAMA AE] – [VELOC.OBTUR.] – [BARRAS COLOR] – NightShot – [MEDIC. PUNT.] – Cuando [EXPOSICIÓN] no está ajustado en [AUTO] – [CINEFRAME]
[HISTOGRAMA] no se muestra.
• No se muestra [HISTOGRAMA] en los casos siguientes. – Mientras se utiliza el enfoque ampliado – Mientras se utiliza [FECHA GRAB.]
• Se muestra el indicador – Mientras se utiliza [ZOOM DIGITAL] – Mientras se utiliza [EFECTOS DIG.] – [BARRAS COLOR]
, pero [HISTOGRAMA] no en los casos siguientes.
No se puede utilizar [FUNDIDO].
• No se puede utilizar [FUNDIDO] junto a: – [AUTODISPAR.] – [COLOR SLOW S] – [EFECTOS DIG] – [BARRAS COLOR] – [SUPER NS]
No se puede utilizar [SUPER NS]
• No se puede utilizar [SUPER NS] cuando se ajusta [CINEFRAME].
Solución de problemas
No se puede utilizar [EXPL.COMPL.].
• Ajuste [STEADYSHOT] en [DESACTIVAR].
No se puede utilizar [EFECTOS DIG].
• No se puede utilizar [EFECTOS DIG] junto a: – [COLOR SLOW S] – [FUNDIDO] – Cuando [VELOC.OBTUR.] está ajustado a menos de 1/25 – [BARRAS COLOR] – [SUPER NS] – [CINEFRAME]
• No se puede utilizar [PELIC ANTIG] junto a: – [EFECTO IMAG.]
Continuación
93
94
Solución de problemas (continuación)
– Cuando [VELOC.OBTUR.] está ajustada en [MANUAL] – [PROGRAMA AE] – Cuando [
SELEC.PANOR.] de [AJUSTE DV] está ajustado en [4:3]
No se puede utilizar [EFECTO IMAG.].
• No se puede utilizar [EFECTO IMAG.] junto a: – [BARRAS COLOR] – [PEL. ANT.] de [EFECTOS DIG]
• [EFECTO IMAG.] no se puede ajustar en [DE.TON PIEL]mientras se utiliza la función
BACK LIGHT.
No se puede utilizar [SHOT TRANS].
• No se puede utilizar [SHOT TRANS] junto a: – NightShot – [BARRAS COLOR]
Copia/edición/conexión a otros dispositivos
Las imágenes de los dispositivos conectados no aparecen en la pantalla de cristal líquido ni en el visor.
• Ajuste [SALIDA PANT.] en [LCD] (pág. 65).
• Cuando se pulsa DISPLAY/BATT INFO mientras [SALIDA PANT.] está ajustado en
[V-OUT/LCD] no se puede usar una señal de entrada en la videocámara (pág. 65).
Las imágenes de dispositivos conectados no se pueden ampliar ni reducir.
• No se pueden ampliar ni reducir las imágenes de dispositivos conectados a la videocámara.
El código de tiempo y otra información aparecen en la pantalla del dispositivo conectado.
• Ajuste [SALIDA PANT.] en [LCD] cuando realice la conexión mediante un cable de
conexión de A/V (pág. 65).
No se puede copiar correctamente utilizando el cable de conexión de A/V.
• No se puede introducir una señal externa desde un dispositivo conectado mediante un cable
A/V.
• El cable A/V no está conectado correctamente.
Compruebe que el cable A/V está conectado a la toma de entrada de otro dispositivo para copiar una imagen de la videocámara.
Cuando realice la conexión mediante un cable i.LINK (opcional), no aparecerá ninguna imagen en la pantalla del monitor durante la copia.
• Ajuste [VCR HDV/DV] del menú (AJUSTE EST.) según los requisitos del dispositivo
que esté conectado (pág. 57).
No se puede añadir sonido a la cinta grabada.
• No se puede añadir sonido a la cinta grabada en esta unidad.
No se escucha el sonido nuevo añadido en otra videocámara a una cinta grabada.
• Ajuste [ MEZCLA AUDIO] desde el lado [CH1, CH2] (sonido original) hasta que el sonido se escuche correctamente (pág. 58).
No se pueden copiar imágenes fijas de una cinta a un “Memory Stick Duo”.
• No se puede grabar, o es posible que se graben imágenes distorsionadas, si se ha utilizado varias veces la misma cinta.
Conexión a un ordenador
El ordenador no reconoce la videocámara.
• Desconecte el cable del ordenador y de la videocámara y, a continuación, conéctelo de nuevo firmemente.
• Desconecte cualquier dispositivo USB conectado que no sea el teclado, el ratón o la videocámara de la
toma (USB) del ordenador.
• Desconecte el cable del ordenador y de la videocámara, reinicie el PC y, a continuación, vuelva a conectarlos correctamente.
No se puede ver el vídeo que está capturando la videocámara.
• Desconecte el cable del ordenador, encienda la videocámara y, a continuación, conéctelo de nuevo.
No se puede ver en el ordenador el vídeo grabado en una cinta.
• Desconecte el cable del ordenador y, a continuación, vuelva a conectarlo.
• Conecte el cable i.LINK (opcional), puesto que no se pueden copiar imágenes con el cable USB (suministrado).
Solución de problemas
No se pueden ver en el ordenador el vídeo y las imágenes fijas grabados en un “Memory Stick Duo”.
• Introduzca un “Memory Stick Duo” en la dirección correcta y empújelo hasta el fondo.
• No se puede utilizar un cable i.LINK (opcional). Conecte la videocámara y el ordenador mediante el cable USB (suministrado).
• El ordenador no reconoce el “Memory Stick Duo” durante determinadas operaciones de la videocámara, como, por ejemplo, la reproducción de cintas o la edición. Finalice las operaciones con la videocámara antes de conectarla al ordenador.
• Desplace el interruptor POWER hacia abajo para encender el indicador PLAY/EDIT, a continuación seleccione [SELEC. USB] en [MEMORY STICK].
Continuación
95
96
Solución de problemas (continuación)
[Removable Disk] no aparece en la pantalla del ordenador.
• Desplace el interruptor POWER hacia abajo para encender el indicador PLAY/EDIT, a continuación seleccione [SELEC. USB] en [MEMORY STICK].
• Introduzca un “Memory Stick Duo” en la videocámara.
• Desconecte cualquier dispositivo USB conectado que no sea el teclado, el ratón o la videocámara de la
• El ordenador no reconoce el “Memory Stick Duo” durante determinadas operaciones de la videocámara, como, por ejemplo, la reproducción de cintas o la edición. Finalice las operaciones con la videocámara antes de conectarla al ordenador.
No se puede copiar el vídeo ni las imágenes fijas en el ordenador.
• Siga los pasos que se indican a continuación para visualizar imágenes grabadas en un “Memory Stick Duo” para un ordenador con Windows.
1 Haga doble clic en [My Computer]. 2 Haga doble clic en el icono de la unidad que se acaba de reconocer [Removable disk].
Puede que el sistema tarde algún tiempo en reconocer la unidad.
3 Haga doble clic en el archivo de imagen deseado.
El archivo copiado desde el ordenador no se copia en el “Memory Stick Duo”.
• No se ha retirado el cable USB (suministrado) siguiendo el procedimiento correcto. Conecte la videocámara al ordenador y transfiera los datos (pág. 77).
toma (USB) del ordenador.

Indicadores y mensajes de advertencia

Visualización de autodiagnóstico/ Indicadores de advertencia
Si en la pantalla de cristal líquido o en el visor aparecen indicadores, verifique lo siguiente. Usted mismo puede solucionar algunos problemas. Si el problema persiste aun después de intentar solucionarlo varias veces, póngase en contacto con su distribuidor Sony o con el centro de servicio técnico local autorizado de Sony.
C:(o E:) : (visualización de autodiagnóstico)
C:04:
• La batería no es “InfoLITHIUM”. Utilice una batería “InfoLITHIUM” (pág. 108).
• Conecte firmemente la clavija de cc del adaptador de ca a la toma DC IN de la videocámara (pág. 10).
C:21:
• Se ha producido condensación de humedad. Extraiga el videocasete y no utilice la videocámara durante 1 hora por lo menos. A continuación, vuelva a insertarlo (pág. 111).
C:22:
• Limpie los cabezales utilizando un videocasete limpiador (opcional) (pág. 111).
C:31: / C:32:
• Se han producido problemas no descritos anteriormente. Extraiga el videocasete y vuelva a insertarlo; a continuación, vuelva a poner en funcionamiento la videocámara. No realice este procedimiento si se empieza a condensar humedad (pág. 111).
• Desconecte la fuente de alimentación. Vuelva a conectarla y vuelva a poner en funcionamiento la videocámara.
• Cambie el videocasete. Pulse el botón RESET (pág. 27) y vuelva a poner en funcionamiento la videocámara.
E:61: / E:62: / E:91:
• Póngase en contacto con su distribuidor Sony o con un centro de servicio técnico Sony local autorizado. Indíquele el código de 5 caracteres que comienza con la letra “E”.
101-1001 (Indicador de advertencia referente a los archivos)
• El archivo está dañado.
• No se puede leer el archivo (pág. 106).
(Advertencia del nivel de la
batería)
• La batería está a punto de agotarse.
• En función de las condiciones operativas, ambientales y de la batería, el indicador puede parpadear, aunque el tiempo de batería restante sea de aproximadamente de 5 a 10 minutos.
(Advertencia de condensación
de humedad)*
• Extraiga la cinta, desconecte la fuente de alimentación y deje la videocámara con la tapa del videocasete abierta durante aproximadamente 1 hora (pág. 111).
(Indicador de advertencia
referente al “Memory Stick Duo”)
• No se ha insertado el “Memory Stick Duo” (pág. 17).
(Indicadores de advertencia
referentes al “Memory Stick Duo”)*
• El “Memory Stick Duo” está dañado.
• El “Memory Stick Duo” no se ha formateado correctamente (pág. 51).
(Indicador de advertencia referente a la incompatibilidad del “Memory Stick Duo”)*
• Se ha insertado un “Memory Stick Duo” incompatible (pág. 106).
(Indicadores de advertencia
referentes a la cinta)
Parpadeo lento:
• El tiempo restante en la cinta es inferior a los 5 minutos.
• No se ha introducido ningún videocasete.*
• La lengüeta de protección contra escritura del videocasete está en posición de bloqueo (pág. 103).*
Parpadeo rápido:
• Se ha acabado la cinta.*
Continuación
Solución de problemas
97
98
Indicadores y mensajes de advertencia (continuación)
(Advertencia de la expulsión
del videocasete)*
Parpadeo lento:
• La lengüeta de protección contra escritura del videocasete está en posición de bloqueo (pág. 103).
Parpadeo rápido:
• Se ha producido condensación de humedad (pág. 111).
• Se muestra el código de visualización de autodiagnóstico (pág. 97).
(Indicador de advertencia
de la eliminación de imágenes)*
• La imagen está protegida (pág. 73).
(Indicador de advertencia referente a la protección contra escritura del “Memory Stick Duo”)*
• La lengüeta de protección contra escritura del “Memory Stick Duo” está en posición de bloqueo (pág. 106).
(Indicador de advertencia del flash)
Parpadeo lento:
• Carga en curso
(Indicador de advertencia referente a las sacudidas de la cámara)
• No hay suficiente luz, por lo que la videocámara vibra fácilmente. Utilice el flash.
• La videocámara se encuentra en posición inestable, por lo que se producen sacudidas con facilidad. Sostenga la videocámara de forma estable con ambas manos y filme las imágenes. No obstante, tenga en cuenta que el indicador de advertencia de sacudidas de la cámara no desaparecerá.
* Cuando los indicadores de advertencia
aparecen en la pantalla, se escucha una melodía ([PITIDO]) (pág. 65).
Descripción de los mensajes de advertencia
Si en la pantalla aparecen mensajes, siga las instrucciones que aparecen.
Batería
Utilice la batería “InfoLITHIUM” (pág. 108).
El nivel de la batería es bajo.
• Cambie la batería (págs. 10, 108)
Batería agotada. Utilice una nueva (pág. 108).
Conecte de nuevo la fuente
de alimentación (pág. 10).
Condensación de humedad

Condensación de humedad.
Extraiga la cinta (pág. 111).
Condensación de humedad.
Apague videocámara 1 h (pág. 111).
Videocasete/Cinta
Inserte una cinta (pág. 17).
Vuelva a insertar la cinta.
• Compruebe si la cinta está dañada.

Cinta bloqueada. Compruebe
lengüeta (pág. 103).
La cinta ha llegado al final.
• Rebobine o cambie la cinta.
“Memory Stick Duo”
Inserte un Memory Stick (pág. 17).
No hay archivo.
• No se ha grabado ningún archivo o el “Memory Stick Duo” no contiene ningún archivo que se pueda leer.
Reinserte el Memory Stick.
• Vuelva a insertar el “Memory Stick Duo” varias veces. Si el indicador sigue parpadeando, es posible que el “Memory Stick Duo” esté dañado. Pruebe con otro “Memory Stick Duo”.
Memory Stick de sólo lectura.
• Inserte un “Memory Stick Duo” en el que se pueda grabar.
Memory Stick incompatible.
• Se ha introducido un tipo de “Memory Stick Duo” incompatible con la videocámara (pág. 106).
Memory Stick no formateado
correctamente.
• Compruebe el formateo y, a continuación, formatee el “Memory Stick Duo” si es necesario (págs. 51, 106).
Imposible grabar. El Memory Stick está lleno.
• Elimine imágenes innecesarias (pág. 73).
Memory Stick bloqueado.
Compruebe lengüeta (pág. 106).
Impos. reproducir. Reinserte el Memory Stick. (pág. 17).
Imposible grabar. Reinserte el Memory Stick. (pág. 17).
Las carpetas de Memory Stick están llenas.
• No se pueden crear carpetas que superen 999MSDCF. No se puede eliminar las carpetas creadas con la videocámara.
• Deberá formatear el “Memory Stick Duo” (pág. 51) o borrarlas mediante el ordenador.
Imposible grabar imágenes fijas en el Memory Stick. (pág. 85).
Impresora compatible con PictBridge
Compruebe el dispositivo conectado.
• Desconecte la impresora y vuelva a conectarla. A continuación, desconecte el cable USB (suministrado) y vuelva a conectarlo.
Conecte la videocámara a una impresora compatible c.PictBridge.
• Desconecte la impresora y vuelva a conectarla. A continuación, desconecte el cable USB (suministrado) y vuelva a conectarlo.
Error. Canc. la tarea.
• Compruebe la impresora.
No se puede imprimir. Compruebe la impresora.
• Desconecte la impresora y vuelva a conectarla. A continuación, desconecte el cable USB (suministrado) y vuelva a conectarlo.
Continuación
Solución de problemas
99
100
Indicadores y mensajes de advertencia (continuación)
Flash
Cargando... Imposible grabar imágenes fijas.
• Está intentando grabar una imagen fija mientras carga el flash (opcional)
Otros
Imposible grabar por protección de derechos de autor (pág. 102).
Cámbielo por un formato de cinta correcto.
• No se pueden reproducir las imágenes porque tienen un formato incompatible.
Sin imagen salida en “VCR HDV/DV”. Cambie el formato.
• Detenga la reproducción o la señal de entrada, o cambie el ajuste de [VCR HDV/DV] (pág. 57).
El cabezal de vídeo está sucio.
Use casete limp. (pág. 111).
No válido en modo AUTO LOCK (pág. 25).
Loading...