En la página Web de atención al cliente puede
encontrar información adiciona l sobre este producto
o Image Data Converter SR y respuesta a las
preguntas más frecuentes.
A informação adicional sobre este produto/Image
Data Converter SR e as respostas a perguntas
frequentes podem ser encontradas no Website do
Apoio ao Cliente.
Impreso en papel 100% reciclado utilizando tinta hecha
con aceite vegetal exento de compuesto orgánico volátil
(COV).
A impressão foi feita em papel 100% reciclado utilizando
tinta à base de óleo vegetal isenta de COV (composto
orgânico volátil).
Guía del usuario/
Solución de problemas
Manual de instrucciones
Antes de utilizar la unidad, lea detenidamente este manual y “Lea esto primero” (volumen aparte) y
consérvelos para futuras referencias.
______
Guia do utilizador/
Resolução de problemas
Instruções de operação
(volume separado) e retenha-os para referência futura.
DSC-R1
“Lea esto primero” (volumen aparte)
Explica la configuración y operaciones básicas para tomar/
reproducir imágenes con la cámara.
“Leia isto primeiro” (volume separado)
Explicação da montagem e operações básicas para filmagem/
reprodução com a sua câmara.
Nombre del producto: Cámara Digital
Modelo: DSC-R1
POR FAVOR LEA DETALLADAMENTE
ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES
ANTES DE CONECTAR Y OPERAR
ESTE EQUIPO.
RECUERDE QUE UN MAL USO DE SU
APARATO PODRÍA ANULAR LA
GARANTÍA.
AVISO
Para reducir el riesgo de incendio o
descarga eléctrica, no exponga la
unidad a la lluvia ni a la humedad.
Atención para los clientes en
Europa
Este producto ha sido probado y ha demostrado
cumplir con los límites estipulados en la Directiva
EMC para utilizar cables de conexión de menos
de 3 m (metro) de largo.
Atención
Los campos electromagnéticos a frecuencias
específicas podrán influir en la imagen y el sonido
de esta cámara.
Aviso
Si se interrumpe (falla) la transferencia de datos
antes de finalizar debido a la electricidad estática
o electromagnetismo, reinicie la aplicación o
desconecte y vuelva a conectar el cable de
comunicación (USB, etc.).
Tratamiento de los equipos eléctricos
y electrónicos al final de su vida útil
(aplicable en la Unión Europea y en
países europeos con sistemas de
recogida selectiva de residuos)
Este símbolo en el equipo o el embalaje indica
que el presente producto no puede ser tratado
como residuos domésticos normales, sino que
debe entregarse en el correspondiente punto de
recogida de equipos eléctricos y electrónicos. Al
asegurarse de que este producto se desecha
correctamente, Ud. ayuda a prevenir las
consecuencias negativas para el medio ambiente y
la salud humana que podrían derivarse de la
incorrecta manipulación en el momento de
deshacerse de este producto. El reciclaje de
materiales ayuda a conservar los recursos
naturales. Para recibir información detallada sobre
el reciclaje de este producto, póngase en contacto
con el ayuntamiento, el punto de recogida más
cercano o el establecimiento donde ha adquirido
el producto.
ES
2
Notas sobre la utilización de la cámara
Tipos de “Memory Stick” que pueden
utilizarse (no suministrado)
El medio de grabación de CI utilizado con
esta cámara es un “Memory Stick”. Hay dos
tipos de “Memory Stick”.
“Memory Stick”: puede utilizar un
“Memory Stick” con su cámara.
“Memory Stick Duo”: Insertando un
“Memory Stick Duo” en un adaptador
de Memory Stick Duo.
Adaptador de Memory Stick Duo
• Para más detalles sobre el “Memory Stick”,
consulte la página 124.
Notas sobre la batería “InfoLITHIUM”
• Cargue la batería NP-FM50 suministrada antes
de utilizar la cámara por primera vez. (
en “Lea esto primero”)
• La batería puede cargarse aunque no esté
completamente descargada. Además, aunque la
batería no haya terminado de cargarse
completamente, puede utilizarse tal cual cargada
sólo parcialmente.
• Si no piensa utilizar la batería durante un largo
tiempo, agote la carga actual y extráigala de la
cámara, después guárdela en un lugar fresco y
seco. Esto es para mantener las funciones de la
batería (página 127).
• Para más detalles sobre la batería que puede
utilizarse, consulte la página 127.
t paso 1
Acerca del objetivo Carl Zeiss
Esta cámara está equipada con un objetivo
Carl Zeiss que puede reproducir imágenes
de gran calidad. El objetivo de esta cámara
emplea el sistema de medición MTF
#
para
cámaras desarrolladas conjuntamente por
Carl Zeiss, en Alemania, y Sony
Corporation, y ofrece la misma calidad que
otros objetivos Carl Zeiss.
El objetivo de su cámara también está
cubierto con una capa T
*
que suprime la
reflexión no deseada y reproduce fielmente
los colores.
#
MTF es la abreviación de Modulation Transfer
Function, que representa un valor numérico que
indica la cantidad de luz de una parte específica
del motivo concentrada en la posición
correspondiente en la imagen.
Notas sobre el adaptador de ca
• No cortocircuite la clavija de cc del adaptador
de ca con un objeto metálico, porque podrá
producirse un mal funcionamiento.
• Limpie la clavija de cc del adaptador de ca con
un bastoncillo de algodón, etc. No utilice la
clavija estando sucia. Es posible que la batería
no se cargue debidamente si la clavija está sucia.
No hay compensación por el
contenido de la grabación
El contenido de la grabación no podrá
compensarse si la grabación o la reproducción no
se realiza debido a algún fallo de funcionamiento
de la cámara o del medio de grabación, etc.
Se recomienda hacer copias de
seguridad
• Para evitar el riesgo potencial de perder los
datos, haga siempre una copia de seguridad de
los datos en otro soporte.
Notas sobre la grabación/
reproducción
• Esta cámara no está hecha a prueba de polvo, ni
a prueba de salpicaduras ni a prueba de agua.
Lea “Precauciones” (página128) antes de
utilizar la cámara.
ES
ES
3
• Antes de grabar acontecimientos únicos, realice
una grabación de prueba para asegurarse de que
la cámara funciona correctamente.
• Tenga cuidado de no dejar que se moje la
cámara. Si entra agua dentro de la cámara podrá
ocasionar un mal funcionamiento que en
algunos casos no se podrá reparar.
• No dirija la cámara hacia el sol ni hacia otras
luces intensas. Podrá ocasionar un mal
funcionamiento de su cámara.
• No utilice la cámara cerca de un lugar que
genere ondas de radio fuertes o emita radiación.
La cámara podría no poder grabar o reproducir
debidamente.
• La utilización de la cámara en lugares arenosos
o polvorientos podrá ocasionar un mal
funcionamiento.
• Si se condensa humedad, elimínela antes de
utilizar la cámara (página 128).
• No agite ni golpee la cámara. Además de
producirse un mal funcionamiento y no poder
grabar imágenes, es posible que el medio de
grabación quede inutilizable o que los datos de
las imágenes se estropeen, se dañen o se
pierdan.
• Limpie la superficie del flash antes de utilizarlo.
El calor de la emisión del flash podrá hacer que
la suciedad en la superficie del flash se
descolore o se adhiera en ella, ocasionando una
insuficiente emisión de luz.
Notas sobre la pantalla LCD, visor
LCD (para modelos con visor LCD) y
objetivo
• La pantalla LCD y el visor LCD están
fabricados utilizando tecnología de muy alta
precisión por lo que más del 99,99% de los
píxeles son operativos para uso efectivo. No
obstante, es posible que se observen
constantemente en la pantalla LCD y en el visor
LCD pequeños puntos negros y/o brillantes
(blancos, rojos, azules o verdes en color). Estos
puntos son normales en el proceso de
fabricación y no afectan en absoluto a la imagen
grabada.
Puntos negros (blancos/rojos/azules/
verdes)
• Si expone la pantalla LCD, el visor o el objetivo
a la luz directa del sol durante largo tiempo,
podrá ocasionar un mal funcionamiento. Tenga
cuidado cuando ponga la cámara cerca de una
ventana o en exteriores.
• No presione la pantalla LCD. La pantalla podrá
decolorarse y eso podría ocasionar un mal
funcionamiento.
• Es posible que las imágenes dejen rastro en la
pantalla LCD en un lugar frío. Esto no significa
un mal funcionamiento.
• Tenga cuidado de no golpear el objetivo, y
también de no aplicar ninguna fuerza en él.
Acerca de la compatibilidad de los
datos de imagen
• Esta cámara cumple con la norma DCF (Norma
universal de diseño para sistema de archivos de
cámaras) establecida por JEITA (Japan
Electronics and Information Technology
Industries Association).
• La reproducción en otros equipos de imágenes
grabadas con su cámara, y la reproducción en la
cámara de imágenes grabadas o editadas con
otros equipos no están garantizadas.
Aviso sobre los derechos de autor
Los programas de televisión, películas, cintas de
vídeo y demás materiales pueden estar protegidos
por copyright. La grabación no autorizada de tales
materiales puede ir en contra de los artículos de
las leyes de copyright.
Las imágenes utilizadas en este
manual
Las fotografías utilizadas como ejemplos de
imágenes en este manual son imágenes
reproducidas, y no imágenes reales tomadas
utilizando esta cámara.
ES
4
Para sacar el máximo partido a la cámara digital
Prepare la cámara y tome imágenes fácilmente
“Lea esto primero” (volumen aparte)
1 Prepare la batería
2 Encienda la cámara/ajuste el reloj
3 Inserte un medio de grabación (no suministrado)
4 Seleccione el tamaño de imagen a utilizar
5 Tome imágenes fácilmente (Modo de ajuste automático)
6 Vea/borre imágenes
Conozca mejor su cámara
• Tome imágenes con sus ajustes favoritos t página 28
• Disfrute de diversos modos de toma/reproducción utilizando
el menú t página 62
• Cambie los ajustes predeterminados t página 71
Conecte la cámara a un PC o una impresora
• Copie sus imágenes a un ordenador y disfrute editándolas en
diversas maneras t página 83
• Imprima imágenes conectando la cámara directamente a una
impresora (sólo impresoras compatibles con PictBridge)
t página 100
Este manual
Este manual
ES
5
Índice
Notas sobre la utilización de la cámara .................................................... 3
Disfrute de la cámara
Técnicas básicas para obtener mejores imágenes.................................10
Enfoque – Enfoque de un motivo satisfactoriamente ...................................... 10
Exposición – Ajuste de la intensidad luminosa ............................................... 11
Color – Acerca de los efectos de la iluminación ............................................. 12
Calidad – Acerca de la “calidad de imagen” y del “tamaño de imagen”....... 12
Antes de la operación
Identificación de las partes .....................................................................14
Indicadores de la pantalla.......................................................................18
Cambio de la visualización en pantalla...................................................21
Número de imágenes fijas...................................................................... 22
Duración de la batería y número de imágenes que pueden grabarse/
Esta sección describe los conocimientos
básicos para disfrutar de la cámara. Le da a
conocer el modo de utilizar las diversas
funciones de la cámara tales como el dial de
modo (página 28), los menús (página 62), etc.
Enfoque
Enfoque de un motivo satisfactoriamente
Cuando pulsa el botón del disparador hasta la mitad, la cámara ajusta el enfoque
automáticamente (Enfoque automático). Recuerde pulsar el botón del disparador sólo hasta la
mitad.
Pulsar el botón del
disparador a fondo
enseguida.
Pulse el botón del
disparador hasta
la mitad.
Para tomar una imagen fija difícil de enfocar
Bloqueo de AE/AF
Indicador
parpadeando,
Indicador encendido/
pitido
110min
MAF
t página 47
101
FINE
1M
96
30
F2.8
Después pulse el
botón del
disparador a fondo.
Si la imagen parece estar borrosa incluso después de enfocar, es posible que sea porque se ha
movido la cámara.
t Consulte “Consejos para evitar el desenfoque” (a continuación).
Consejos para evitar el desenfoque
Sujete la cámara sin moverla, manteniendo las brazos en los costados. También puede
estabilizar la cámara apoyándose contra un árbol o edificio a su lado. También es
recomendable utilizar un trípode, y un flash en lugares oscuros.
10
ES
Exposición
Ajuste de la intensidad luminosa
Puede crear diversas imágenes ajustando la exposición y la sensibilidad ISO. La exposición es
la cantidad de luz que la cámara recibe cuando usted suelta el disparador.
Exposición:
Sobreexposición
= demasiada luz
Imagen blanquecina
Exposición correcta
Subexposición
= muy poca luz
Imagen más oscura
Velocidad de obturación = Tiempo durante el que
Abertura = Tamaño de la abertura por la que pasa la
luz
Sensibilidad de grabación
ISO =
En el modo de ajuste automático la exposición
se ajusta automáticamente al valor adecuado.
Sin embargo, puede ajustarla manualmente
utilizando la función siguiente.
Exposición manual:
Le permite ajustar la velocidad de obturación y
el valor de la abertura manualmente.
t página 38
EV:
Le permite ajustar la exposición que ha sido
determinada por la cámara. t página 40
Modo de medición:
Le permite cambiar la parte del sujeto que va a
ser medida para determinar la exposición.
t página 39
la cámara recibe luz
Ajuste de la sensibilidad ISO
ISO es una unidad de medición (sensibilidad) que estima la cantidad de luz que recibe un
aparato de captación de imágenes (equivalente a películas de fotos). Aun cuando la exposición
es igual, las imágenes varían en función de la sensibilidad ISO.
Para ajustar la sensibilidad ISO t página 44
Sensibilidad ISO alta
Graba una imagen brillante aun cuando la toma se realiza en un lugar oscuro.
Sin embargo, la imagen tiende a alterarse.
Disfrute de la cámara
Sensibilidad ISO baja
Graba una imagen de tonalidad más suave.
Sin embargo, cuando la exposición sea insuficiente, la imagen podrá volverse
más oscura.
ES
11
Color
Acerca de los efectos de la iluminación
El color aparente del motivo se verá afectado por las condiciones de la iluminación.
Ejemplo: El color de una imagen afectada por las fuentes de luz
Tem p er ie /
iluminación
Características de
la luz
Luz diurnaNubosoFluorescenteIncandescente
Blanco (normal)AzuladoTeñido de azulRojizo
En el modo de ajuste automático los tonos del color se ajustan automáticamente.
Sin embargo, puede ajustarlos manualmente con el balance del blanco (página 54).
Calidad
Acerca de la “calidad de imagen” y del “tamaño de imagen”
Una imagen digital está compuesta de una colección de pequeños puntos denominados
píxeles.
Si contiene un gran número de píxeles, la imagen se vuelve voluminosa, ocupa más memoria y
muestra detalles diminutos. El “tamaño de imagen” se mide por el número de píxeles. Aunque
en la pantalla de la cámara no pueden apreciarse las diferencias, los detalles diminutos y el
tiempo de procesamiento de los datos varían cuando la imagen se imprime o se visualiza en la
pantalla de un ordenador.
Selección del tamaño de imagen a utilizar (t paso 4 en “Lea esto primero”)
Píxel
Los ajustes predeterminados están marcados con .
Tamaño de imagen*Guía de uso
10M (3 888×2 592)Más
grande
7M (3 264×2 176)
5M (2 784×1 856)Para imprimir en tamaño A4 o imágenes de alta
3M (2 160×1 440)
1M (1 296×864)Para imprimir en tamaño tarjeta postal
Más
pequeño
* Las imágenes grabadas utilizando la cámara son de la misma relación 3:2 que el papel de impresión
usado para las fotografías o las tarjetas postales, etc.
** Este es un tamaño más grande que el tamaño A3. Puede imprimir imágenes con un margen alrededor de
la imagen de tamaño A3.
Muchos píxeles
(Buena calidad de
imagen y tamaño de
archivo grande)
Pocos píxeles
(Imagen basta pero
tamaño de archivo
pequeño)
Ejemplo: Impresión
hasta tamaño A3/A3+**
Ejemplo: Para crear
páginas web
Para almacenar imágenes importantes o imprimir
imágenes en tamaño A3/A3+** o tamaño A4 fino
densidad en tamaño A5
Para grabar un gran número de imágenes
Para crear páginas web
Selección de la calidad de imagen (relación de compresión) en combinación
(página 62)
Puede seleccionar la relación de compresión cuando guarda imágenes digitales. Cuando
selecciona una relación de compresión alta, la imagen carece de los detalles diminutos pero
tiene un tamaño de archivo menor.
Disfrute de la cámara
ES
13
Identificación de las partes
Consulte las páginas que aparecen entre
paréntesis para obtener más información
sobre la operación.
1
2
3
4
5
6
7
A Zapata de accesorio avanzada (52)
B Lámpara POWER (
t paso 2 en “Lea
esto primero”)
C Botón del disparador (
t paso 5 en “Lea
esto primero”)
D Interruptor POWER (
t paso 2 en “Lea
esto primero”)
E Lámpara del autodisparador (
t paso 5
en “Lea esto primero”)/iluminador AF
(73)
F Flash (
G Anillo del zoom (71,
t paso 5 en “Lea esto primero”)
t paso 5 en “Lea
esto primero”)
24 28 35 50 70 100 120 Equiv.135
• Convertido a cámara de 35 mm.
H Botón (Flash) (49)
I Punto base de marca de distancia (
paso 5 en “Lea esto primero”)
J Botón WB (Balance del blanco) (54)
K Botón PUSH AUTO (47)
L Conmutador FOCUS (47)
8
9
q;
qa
qs
qd
qf
qg
qh
qj
M Toma ACC (Accesorios) (52)
N Toma (USB) (87)
O Toma VIDEO OUT (106)
P Tom a DC (cc) IN
Q Tapa de la toma
t
14
ES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
q;
qa
qs
qd
A Botón AE LOCK/ (Borrar) (42, t
paso 6 en “Lea esto primero”)
B Botón (Reproducción) (
t paso 6
en “Lea esto primero”)
C Visor (
D Conmutador FINDER/AUTO/LCD (
t paso 5 en “Lea esto primero”)
t
paso 5 en “Lea esto primero”)
E Botón MENU (30)
F Dial de comandos principal (27)
G Botón ISO (44)
H Gancho para la correa de bandolera (17)
I Botón (estado de la pantalla) (21)
J Dial de comandos secundario (27)
K Multiselector (v/V/b/B) (30)
L Conmutador /CF (“Memory
Stick”/tarjeta CF) (
t paso 3 en “Lea
esto primero”)
M Lámpara de acceso (
t paso 3 en “Lea
esto primero”)
8
9
1
2
3
4
5
6
7
q;
qa
qs
qd
qf
qg
qh
A Pantalla LCD (21)
B Gancho para la correa de bandolera (17)
C Lámpara (Carga del flash)/CHG
(naranja) (
t paso 1 en “Lea esto
primero”)
D Dial de modo (28)
E Botón (Modo de medición) (39)
F Botón (Ráfaga)/BRK (Variación)
(58, 43)
G Altavoz
H Botón RESET (108)
I Ranura de inserción de tarjeta CF (
t
paso 3 en “Lea esto primero”)
J Ranura de “Memory Stick” (
t paso 3
en “Lea esto primero”)
K Palanca de expulsión de la tarjeta CF (
t
paso 3 en “Lea esto primero”)
L Tapa del “Memory Stick”/tarjeta CF (
t
paso 3 en “Lea esto primero”)
M Conmutador MONITOR (61)
N Palanca de ajuste del visor (
t paso 5 en
“Lea esto primero”)
Disfrute de la cámara
ES
15
O Para tomar imagen: Botón (Zoom
digital) (71)
Para visualizar: Botón (zoom de
reproducción) (
t paso 6 en “Lea esto
primero”)
P Botón (Autodisparador)/
t pasos 5 y 6 en “Lea esto
(Índice) (
primero”)
1
2
3
A Rosca para trípode (parte inferior)
• Utilice un trípode con una longitud de
tornillo de menos de 5,5 mm
No podrá sujetar firmemente la cámara en
trípodes que tengan tornillos más largos de
5,5 mm y además podrá dañar la cámara.
B Anillo de enfoque manual (47)
C Objetivo
D Tapa de la batería (parte inferior)
E Palanca de expulsión de la batería
t paso 1 en “Lea esto primero”)
(
F Ranura de inserción de la batería
t paso 1 en “Lea esto primero”)
(
4
5
6
16
ES
Colocación de la correa de bandolera
Colocación del protector de objetivo
Cuando tome imágenes en condiciones de
iluminación intensa, tal como en exteriores, le
recomendamos que utilice el protector de
objetivo para reducir el deterioro de la calidad
de imagen ocasionado por luz no necesaria.
Posicione la visera del objetivo como se
muestra abajo, alineando la marca de la
visera del objetivo y la marca del objetivo,
y coloque la visera en el objetivo (
visera del objetivo hacia la derecha hasta que
produzca un chasquido para alinear con la
z (2
marca
).
1
2
1
). Gire la
• Puede colocar la tapa del objetivo con el
protector de objetivo puesta.
• Cuando esté puesta la visera del objetivo, es
posible que bloquee la luz del flash o del
iluminador AF.
Almacenamiento del protector de
objetivo
El protector de objetivo puede colocarse en
sentido inverso para almacenarla con la
cámara cuando no esté siendo utilizada.
Posicione la visera del objetivo como se
muestra abajo, alineando la marca de la
visera del objetivo y la marca del
objetivo, y coloque la visera en el objetivo
(1). Gire la visera del objetivo hacia la
derecha hasta que produzca un chasquido
para alinear con la marca z (2).
1
2
Colocación de un objetivo de
conversión (no suministrado)
Cuando quiera hacer tomas mejoradas con
gran angular o tomas acercadas con zoom
de objetos distantes, coloque un objetivo de
conversión.
1 Coloque el adaptador de objetivo (no
suministrado).
2 Coloque el objetivo de conversión.
• Para más detalles, consulte el manual de
instrucciones suministrado con el objetivo de
conversión.
Disfrute de la cámara
ES
17
Indicadores de la pantalla
Consulte las páginas que aparecen entre
paréntesis para obtener más información
sobre la operación.
Cuando se toman imágenes fijas
A
VisualizaciónIndicación
110min
EAviso de poca batería (24,
P S A MDial de modo (28)
SL
REARSincronización de flash
1,3
Batería restante (t paso 1 en “Lea esto primero”)
120)
Dial de modo (Selección de
escena) (29)
Modo cámara (
t paso 5 en
“Lea esto primero”)
Modo de flash (49)
Reducción del efecto ojos
rojos (49)
(51)
Flash externo (52)
Relación del zoom (71,
paso 5 en “Lea esto
primero”)
B
VisualizaciónIndicación
Adobe RGB
Reproducción de color (56)
VIVID
Saturación (63)
Modo AF (46)
C AF
S AF M A F
Indicador del cuadro del
visor de rango AF (45)
1,0mDistancia de enfoque
manual (47)
C
VisualizaciónIndicación
BRKModo ráfaga/variación de
exposiciones (58, 43)
RAWModo RAW (59)
10M 7M
1M3M
t paso 4 en “Lea esto
(
primero”)
Tamaño de imagen
5M
FINE STDCalidad de imagen (62)
101
Carpeta de grabación (76)
Capacidad restante del
“Memory Stick” (22)
Capacidad restante de la
tarjeta CF (23)
±0,7EVValor de paso variación
(43)
400Número restante de
imágenes grabables (22)
C:32:00Visualización de
autodiagnóstico (120)
t
Fecha/Hora (73)
18
WB
Balance del blanco (54)
ES
D
VisualizaciónIndicación
EFin de la batería (24, 120)
+Cruz filial de medición de
foco (39)
Cuadro del visor de rango
AF (45)
Cuadro de PUSH AF/
Enfoque expandido (47)
E
VisualizaciónIndicación
Aviso de vibración (10)
• Indica que la vibración
puede impedirle tomar
imágenes claras debido a
insuficiente iluminación.
Aunque aparezca el aviso
de vibración, puede seguir
tomando imágenes. Sin
embargo, le recomendamos
utilizar el flash para mejorar
la iluminación o utilizar un
trípode u otros medios para
estabilizar la cámara.
Autodisparador (t paso 5 en “Lea esto primero”)
ON
Iluminador AF (73)
Histograma (21, 40)
• aparece cuando la
visualización del
(no visualizado
en la pantalla
histograma está
desactivada.
de la página
anterior)
Efecto de imagen (63)
00:00:00
Grabación TIME (38)
[00:03:00]
Cebra (41)
Contraste (64)
Nitidez (64)
Modo de medición (39)
VisualizaciónIndicación
DPOF
Menú/Menú guía (30)
(no visualizado
en la pantalla
de la página
anterior)
F
VisualizaciónIndicación
zBloqueo de AE/AF
t paso 5 en “Lea esto
(
primero”)
t paso 5 en “Lea
Macro (
esto primero”)
Número ISO (44)
Obturación lenta con
reducción de ruido (NR)
(36)
125Velocidad de obturación
(35)
TIMEGrabación TIME (38)
F3,5Valor de abertura (36)
Barra de valor de
exposición (40)
Barra de ajuste fino de
balance del blanco (55)
AE LOCK (42)
Enfoque manual (47)
Bloqueo de enfoque manual
(47)
Disfrute de la cámara
ES
19
Cuando se reproducen imágenes fijas
1
2
110min
ISO
400500 F3.5
A
VisualizaciónIndicación
110min
-Protección (66)
1,3
B
VisualizaciónIndicación
WB
Adobe RGB
VIVID
500Velocidad de obturación
F3,5Valor de abertura (36)
1M
12/12
C:32:00
Adobe
RGB
+2.0EV
Batería restante (t paso 1 en “Lea esto primero”)
Conexión PictBridge (101)
Modo de reproducción
t paso 6 en “Lea esto
(
primero”)
Marca de orden de
impresión (DPOF) (104)
Marca de selección de
impresión PictBridge (101)
Relación del zoom (
t paso
6 en “Lea esto primero”)
No desconecte el cable
USB (102)
Flash
Balance del blanco (54)
Reproducción de color (56)
Número ISO (44)
(35)
3
4
VisualizaciónIndicación
101-0012Nombre de carpeta-archivo
(65)
C
VisualizaciónIndicación
Tamaño de imagen (t paso
10M 7M
101
101
5M
1M3M
4 en “Lea esto primero”)
Carpeta de grabación (76)
Carpeta de reproducción
(65)
Cambio de carpeta (65)
Capacidad restante del
“Memory Stick” (22)
Capacidad restante de la
tarjeta CF (23)
8/8 12/12Número de imagen/Número
de imágenes grabadas en la
carpeta seleccionada
C:32:00Visualización de
autodiagnóstico (120)
D
VisualizaciónIndicación
Modo de medición (39)
+2,0EVValor de exposición (38,
40)
Cebra
Histograma (21, 40)
• aparece cuando la
visualización del
histograma está
desactivada.
2005 1 1
9:30 AM
Fecha/hora grabadas de la
imagen de reproducción
(73)
DPOF
Menú/Menú guía (30)
(no visualizado
en la pantalla
de la columna
izquierda)
ANT/SIG Seleccionan imágenes
20
ES
Cambio de la visualización en pantalla
Cada vez que pulse el botón (Estado de
la pantalla), la visualización cambiará de la
manera siguiente.
Durante la toma
Con histograma*
-2101
30 F2.8
Sin indicadores
30 F2.8
Con indicadores
P
110min
1M
M AF
30 F2.8
-22+1 0 1
FINE
-22+1 0 1
101
Visualización del
histograma
(página 40)
Durante la reproducción
– El menú está visualizado.
– En el modo de índice
– Está utilizando el zoom de reproducción.
– Está girando imágenes fijas.
• Es posible que se produzca una gran diferencia
en el histograma o cebra visualizado al hacer la
toma (una imagen visualizada antes de pulsar el
botón disparador) y durante la reproducción
(una imagen visualizada después de pulsar el
botón disparador) cuando:
– Destella el flash.
– La velocidad de obturación es lenta o alta.
• El histograma tal vez no aparezca para imágenes
grabadas utilizando otras cámaras.
Durante la reproducción
Con histograma*
R (rojo)
G (verde)
AWB
ISO16030 F2.8
Sin indicadores
B (azul)
Y (luminancia)
(página 40)
Disfrute de la cámara
* Cuando [Cebra] está ajustado en [Activar],
también se visualizan franjas diagonales para
comprobar las porciones de nivel de mucho
brillo (página 41).
• El histograma no aparecerá en las siguientes
situaciones:
Durante la toma
– El menú está visualizado.
– Está tomando imágenes en el rango del zoom
digital
Con indicadores
1M
110min
10:30
PM
2005 1 1101-0003
ES
21
Número de imágenes fijas
Las tablas muestran el número aproximado de imágenes fijas que pueden grabarse en un
medio de grabación formateado con esta cámara. Los valores pueden variar en función de las
condiciones de la toma.
El número de imágenes fijas (En la línea de arriba la calidad de imagen es [Fina]
y en la línea de abajo, [Estándar].)
“Memory Stick” (Modo normal)(Unidades: Imágenes)
Capacidad
Tam a ño
10M612254694192394779
7M81632591212475061 000
5M122449891813707591 500
3M2041821483026171 2662 501
1M571152324208541 7433 5747 063
“Memory Stick” (Modo RAW)(Unidades: Imágenes)
Capacidad
Tam a ño
10M1248183776150
7M1259193879157
5M1259204184166
3M1 2 510214288174
1M1 2 510224492182
32MB64MB128MB256MB512MB1GB2GB4GB
122551921883847891 559
1530601092234569341 847
2449981783637411 5193 001
40821642976051 2352 5325 003
1222464938921 8153 7057 59615 009
32MB64MB128MB256MB512MB1GB2GB4GB
1259204184167
1 2 510204185169
1 2 510214389176
1 2 510214491180
1 3 610224593184
22
ES
Microdrive (Modo normal)(Unidades: Imágenes)
Capacidad
Tam añ o
10M2134058111 217
7M2735201 0411 562
5M4107801 5612 343
3M6841 3012 6033 905
1M1 9333 6747 34911 026
1GB2GB4GB6GB
4268111 6222 434
5059611 9222 883
8211 5613 1234 686
1 3692 6035 2067 810
4 1087 80915 61823 431
Microdrive (Modo RAW)(Unidades: Imágenes)
Capacidad
Tam añ o
10M4178156235
7M4381163245
5M4586173259
3M4790181271
1M4994189284
• Modo RAW t página 59
• Cuando el número de imágenes restantes que pueden tomarse es superior a 9 999, aparece el indicador
“>9999”.
• Puede cambiar el tamaño de las imágenes posteriormente ([Cam tam], página 69).
• Cuando se reproduzcan en esta cámara imágenes grabadas utilizando modelos Sony anteriores, la
indicación podrá variar del tamaño de imagen real.
1GB2GB4GB6GB
4586173260
4688176265
4891183274
4993187281
5096192288
Disfrute de la cámara
ES
23
Duración de la batería y número de imágenes
que pueden grabarse/verse
Las tablas muestran el número aproximado
de imágenes que pueden grabarse/verse y la
duración de la batería cuando se toman
imágenes en el modo [Normal] con la
batería (suministrada) a plena capacidad y a
una temperatura ambiente de 25°C
En el número de imágenes que podrán
grabarse o verse se tiene en cuenta el
cambio del medio de grabación según sea
necesario.
Tenga en cuenta que es posible que el
número real sea menor que el indicado en
función de las condiciones de utilización.
• La capacidad de la batería se reduce a medida
que aumenta el número de veces que se utiliza y
también con el paso del tiempo (página 127).
• El número de imágenes que pueden grabarse/
verse y la duración de la batería disminuyen en
las condiciones siguientes:
– La temperatura del entorno es baja.
– El flash es utilizado con frecuencia.
– La cámara es encendida y apagada muchas
veces.
– El zoom es utilizado frecuentemente.
– [Luz de fondo] o [Luz fondo EVF] está
ajustado a [Brillo].
– [Modo AF] está puesto en [Continuo].
– La batería tiene poca potencia.
• Cuando se utilice la tarjeta CF, la duración de la
batería y el número de imágenes que pueden
grabarse o verse podrán variar.
• Tomando imágenes en las siguientes
situaciones:
– (Cal imagen) está puesto en [Fina].
– [Modo AF] está puesto en [Monitor].
– Tomando una imagen cada 30 s (segundo)
– Se cambia el zoom alternativamente entre los
extremos W y T.
– El flash destella una de cada dos veces.
– La alimentación se activa y desactiva una vez
cada diez veces.
• El método de medición está basado en el
estándar CIPA.
(CIPA: Camera & Imaging Products
Association)
• El número de imágenes que se pueden tomar y
la duración de la batería no cambiarán,
independientemente del tamaño de imagen.
Cuando se ven imágenes fijas
Medio de
grabación
“Memory
Stick”
MicrodriveAprox. 6 600 Aprox. 330
• Viendo imágenes individuales en orden a
intervalos de unos tres segundos
N°. de
imágenes
Aprox.
11 000
Duración de la
batería (min
(minuto))
Aprox. 550
Cuando se toman imágenes fijas
Medio de
grabación
“Memory
Stick”
MicrodriveLCDAprox.
ES
LCD/
Visor
imágenes
LCDAprox.
VisorAprox.
VisorAprox.
24
N°. de
500
520
460
480
Duración de
la batería
(min
(minuto))
Aprox.
250
Aprox.
260
Aprox.
230
Aprox.
240
Flujo de operación
El gráfico siguiente muestra el flujo para las operaciones - preparación, toma de imagen y
reproducción. Si no sabe cuándo o cómo utilizar una función o lo que va a hacer, utilice la
cámara de acuerdo con el flujo de operación. Para toma de imágenes, este flujo de operación
está diseñado con ajuste de varias funciones.
Preparativos
• Prepare la batería (t paso 1 en “Lea esto primero”)
• Prepare el medio de grabación (t paso 1 en “Lea esto primero”)
• Ajustes básicos
Ahor energía (página 72)
Fecha/Hora (página 73)
Luz de fondo (página 80)
Luz fondo EVF (página 80)
Pitido (página 80)
• Concordancia de funciones de toma de imagen con situaciones de toma fotográfica
(página 32)
Confirmación antes de la toma
• Seleccione su toma utilizando el visor o la pantalla LCD (t paso 5 en “Lea esto
primero”)
• Modo de monitor (FRAMING/PREVIEW) (página 61)
• Seleccione el medio de grabación (“Memory Stick”/tarjeta CF) (t paso 3 en “Lea
esto primero”)
• Seleccione el tamaño de imagen a utilizar (t paso 4 en “Lea esto primero”)
• Reducción de parpadeo (página 61)
Preparación para la toma
• Modo GRAB (página 59)
• Enfoque (Modo AF/Cuadro del visor de rango AF) (página 45)
• Modo de medición (página 39)
• Balance del blanco (página 54)
• Ráfaga/Variación de exposiciones (páginas 58, 43)
• Modo de flash (página 49)
Disfrute de la cámara
Corrección justo antes de la toma
• Zoom (página 71)
• Ajuste fino de balance del blanco (página 55)
• Ajuste EV (página 40)
• Nivel de flash (página 63)
• Enfoque (página 47)
• Posición del cuadro de enfoque (página 47)
ES
25
Ajuste justo antes de la toma
• Última confirmación de la imagen (Histograma/Información visualizada)
(página 40)
• Autodisparador (t paso 5 en “Lea esto primero”)
• AE LOCK (página 42)
Toma de imagen
• Pulse el botón del disparador hasta la mitad/pulse el botón del disparador a fondo
t paso 5 en “Lea esto primero”)
(
Confirmación de la toma de imagen
• Revisión automática (página 73)
• Reproducción (t paso 6 en “Lea esto primero”)
• Zoom de reproducción (t paso 6 en “Lea esto primero”)
• Pantalla de índice (t paso 6 en “Lea esto primero”)
• Borrar (t paso 6 en “Lea esto primero”)
26
ES
Operación básica
K
Utilización del dial de comandos
Se utiliza para ajustar un valor o seleccionar opciones.
Botón WB
Botón
Botón /BRK
Botón
Dial de comandos principal
Aumenta un
Reduce un
valor/Mueve
el cursor
valor/Mueve
el cursor hacia
la derecha
hacia la
izquierda
En combinación con otros botones
Dial de comandos secundario
Reduce un valor/Visualiza
la pantalla de índice anterior
Aumenta un valor/Visualiza la
pantalla de índice siguiente
En combinación con otro botón
WB
Cambio de programa (Modo P) (página 34)
Velocidad del obturador (Modo S) (página 35)
Abertura (Modo A) (página 36)
Velocidad del obturador (Modo M) (página 38)
Visualiza una imagen anterior/siguiente
“Lea esto primero”
Modo de flash (página 49)
Modo de balance del blanco (página 54)
WB
Modo de medición (página 39)
Modo ráfaga/variación de exposiciones
BR
(páginas 58, 43)
ISO (página 44)
ISO
Exposición (Modo P/S/A/ ///) (página 40)
Abertura (Modo M) (página 38)
Visualiza la pantlla índice anterior/siguiente tpaso 6
en “Lea esto primero”
Activa/cancela el zoom de reproduccióntpaso 6 en
“Lea esto primero”
Cambia la relación del zoom tpaso 6 en “Lea esto
primero”
Ajuste fino de balance del blanco (página 55)
Botón ISO
Dial de comandos
principal
Dial de comandos
secundario
t
paso 6 en
Disfrute de la cámara
ES
27
Utilización del dial de modo
Ajuste el dial de modo en la función deseada.
Utilizando un icono de esquematización, en el lado derecho de cada barra de título de este
manual se indican los modos disponibles para el ajuste de función, menú, o configuración.
Dial de modo
Modos de toma de imagen fija
: Modo de ajuste automático
Le permite tomar imágenes fácilmente con los ajustes establecidos
automáticamente.
t paso 5 en “Lea esto primero”
: Modo selección de escena
Le permite tomar imágenes con ajustes predefinidos según la escena (página 29).
P:Modo de toma automática programada
Le permite tomar imágenes con la exposición ajustada automáticamente (la
velocidad de obturación y el valor de la abertura).
S:Modo de toma con prioridad de la velocidad del obturador
Le permite tomar imágenes después de ajustar la velocidad del obturador
manualmente (página 35).
A:Modo de toma con prioridad de la abertura
Le permite tomar imágenes después de ajustar el valor de la abertura
manualmente (página 36).
M:Modo de toma con exposición manual
Le permite tomar imágenes después de ajustar la exposición manualmente (la
velocidad de obturación y el valor de la abertura) (página 38).
ES
28
Selección de escena
1 Ajuste el dial de modo en las posiciones siguientes.
2 Tome la imagen.
Disfrute de la cámara
RetratoPaisajeRetrato en
Toma imágenes con el
fondo desenfocado y el
motivo nítido.
Toma paisajes, etc.,
enfocando un motivo
distante.
crepúsculo*
Toma retratos en lugares
oscuros.
Crepúsculo*
Toma escenas nocturnas
a distancia sin perder el
ambiente oscuro del
entorno.
Para tomar una imagen debidamente en función de la condición de la escena, la cámara
determina una combinación de funciones.
( : puede seleccionar el ajuste deseado)
MacroFlashBalance del blanco
Ráfaga/
Variación de
exposiciones
**
— / / **
/ AWB / /—
WB
——
* La velocidad de obturación se vuelve más lenta, por lo que se recomienda utilizar un trípode.
** Cuando el modo de flash es (Flash forzado) o (Flash forzado con reducción de ojos rojos), se
cancela el ajuste y se pone en automático (excepto cuando está seleccionado (Flash) o (Una
pulsación).
WB
ES
29
Utilización de los elementos del menú
Botón
Dial de modo
Multiselector
Botón MENU
1 Conecte la alimentación.
2 Menú para toma de imágenes: Ajuste el dial de modo.
Menú para reproducir: Pulse el botón .
Dependiendo de la posición del dial de modo o del modo de toma de imagen/reproducción, hay
disponibles diferentes elementos.
3 Pulse MENU para visualizar el menú.
4 Seleccione el elemento de menú deseado
moviendo el multiselector a b/B.
• Si el elemento deseado no está visible, siga moviendo
el multiselector a b/B hasta que aparezca el elemento
en la pantalla.
• Pulse el centro del multiselector después de
seleccionar un elemento en el modo de reproducción.
Fina
Cal imagen
Estándar
FINE
ModePFXBRK
5 Seleccione el ajuste moviendo el multiselector a v/V.
El ajuste que seleccione se ampliará y se establecerá.
6 Pulse MENU para quitar el menú.
Para cambiar al modo de toma de imagen
Mantenga pulsado el botón disparador en la mitad para que desaparezca el menú.
• No pueden seleccionarse elementos que aparecen en gris.
ES
30
Loading...
+ 245 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.