Sony STR-DA7100ES User Manual [pl]

Page 1
2-320-745-43 (3)
FM Stereo/ FM-AM Receiver
Manual de instrucciones_______________________
Bruksanvisning______________________________
Instrukcja obsługi ____________________________
PL
STR-DA7100ES
©2005 Sony CorporationSony Corporation Printed in Malaysia
Page 2
ADVERTENCIA
Para evitar incendios o el riesgo de electrocución, no exponga la unidad a la lluvia ni a la humedad.
Para evitar incendios, no cubra la ventilación del aparato con periódicos, manteles, cortinas, etc. No coloque velas encendidas sobre el aparato. Para evitar el riesgo de incendios o descargas eléctricas, no coloque recipientes con líquidos, como jarrones sobre el aparato.
No instale el aparato en un espacio cerrado, como una estantería para libros o un armario empotrado.
Instale este sistema de forma que el cable de alimentación pueda ser desenchufado de la toma de corriente de la pared inmediatamente en caso de problema.
No tire las pilas con la basura normal de la casa, sino deshágase de ellas correctamente como basura química.
Tratamiento de los equipos eléctricos y electrónicos al final de su vida útil (Aplicable en la Unión Europea y en países europeos con sistemas de recogida selectiva de residuos)
Este símbolo en su equipo o su embalaje indica que el presente producto no puede ser tratado como residuos domésticos normales, sino que deben entregarse en el correspondiente punto de recogida de equipos eléctricos y electrónicos. Asegurándose de que este producto es desechado correctamente, Ud. está ayudando a prevenir las consecuencias negativas para el medio ambiente y la salud humana que podrían derivarse de la incorrecta manipulación de este producto. El reciclaje de materiales ayuda a conservar las reservas naturales. Para recibir información detallada sobre el reciclaje de este producto, por favor, contacte con su ayuntamiento, su punto de recogida más cercano o el distribuidor donde adquirió el producto.
ES
2
Page 3
Acerca de este manual
• Las instrucciones en este manual son para el modelo STR-DA7100ES. Compruebe el número de modelo mirando en la esquina derecha inferior del panel frontal. En este manual, para las ilustraciones se utiliza el modelo de código de área UC a menos que se indique lo contrario. Cualquier diferencia en la operación está indicada claramente en el texto, por ejemplo, “Modelos de código de área CEL solamente”.
• Las instrucciones en este manual describen los controles del mando a distancia suministrado. También puede util izar los controles de l receptor si tienen nombres iguales o similares que los del mando a distancia.
Acerca de los códigos de área
El código de área del receptor que ha comprado está mostrado en la porción superior derecha del panel trasero (vea la ilustración de abajo).
Código de área
Este receptor incorpora tecnología High-Definition Multimedia Interface (HDMI™).
HDMI, el logotipo de HDMI y High-Definition Multimedia Interface son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de HDMI Licensing LLC.
Cualquier diferencia en la operación, de acuerdo con el código de área, está claramente indicada en el texto, por ejemplo, “Modelos con código de área AA solamente”.
Este receptor incorpora Dolby* Digital y Pro Logic Surround y el sistema envolvente digital DTS**. * Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories.
“Dolby”, “Pro Logic”, “Surround EX”, y el símbolo de la doble D son marcas comerciales de Dolby Laboratories.
** Fabricado bajo licencia de Digital Theater
Systems, Inc. Números de patentes en Estados Unidos 5,451,942; 5,956,674; 5,974,380; 5,978,762; 6,226,616; 6,487,535 y otras patentes emitidas o pendientes en los Estados Unidos y en todo el mundo. “DTS”, “DTS-ES”, “Neo:6”, y “DTS 96/24” son marcas comerciales de Digital Theater Systems, Inc. Copyright 1996, 2003 Digital Theater Systems, Inc. Reservados todos los derechos.
ES
3
Page 4

Índice

Preparativos
Descripción y ubicación de las partes ..........6
1: Instalación de los altavoces ....................18
2: Conexión de los altavoces ......................20
3a: Conexión de los componentes de
audio ......................................................22
3b: Conexión de los componentes de
vídeo ......................................................30
4: Conexión de las antenas .........................41
5: Conexión del cable de alimentación de
ca ............................................................42
6: Preparación del mando a distancia .........43
7: Colocación de los altavoces ....................45
Selección del sistema de altavoces .............50
8: Ajuste de los niveles y el balance de los
altavoces (TEST TONE) ........................50
Reproducción
Escucha de un Super Audio CD/CD .........52
Para ver un DVD ........................................53
Para disfrutar de videojuegos .....................54
Para ver vídeo .............................................55
Operación del amplificador
Selección de un componente ......................56
Cambio del modo de entrada de audio
(INPUT MODE) ....................................57
Nominación de entradas .............................58
Escucha de sonido digital desde otras entradas
(DIGITAL ASSIGN) .............................59
Para ver imágenes componente desde otras
entradas
(COMPONENT VIDEO ASSIGN) .......61
Para ver una imagen HDMI desde otras
entradas (HDMI VIDEO ASSIGN) .......62
Almacenamiento de los ajustes establecidos
(USER PRESET) ...................................63
Cambio de los ajustes de menú ..................64
Cambio de visualización ............................ 72
Utilización del temporizador de dormir ..... 73
Grabación con otros componentes ............. 73
Escucha de la radio FM/AM ...................... 75
Almacenamiento de emisoras de FM
automáticamente (AUTOBETICAL) (Modelos de código de área CEL
solamente) ............................................. 76
Presintonización de emisoras de radio .......77
Utilización del sistema de datos por radio
(RDS) (Modelos de código de área CEL
solamente) ............................................. 79
Modo de instalación personalizada ............ 81
Escucha del sonido en otra zona (Operaciones
en la 2ª (3ª) zona) ..................................83
Operación de componentes Sony ............... 86
Para disfrutar de sonido envolvente
Utilización de los altavoces delanteros
solamente (2CH STEREO) ................... 88
Detección del tipo de señal de audio
automáticamente
(AUTO FORMAT DIRECT) ................ 89
Selección de un campo de sonido .............. 91
Utilización del modo de decodificación
envolvente trasera
(SURR BACK DECODING) ................ 94
Personalización de campos de sonido ........ 96
Configuración de altavoces avanzada
Ajustes avanzados .................................... 101
Ajuste del ecualizador
(nivel de Graves/Gama media/
Agudos) ............................................... 103
ES
4
Page 5
Utilización del mando a distancia
Lista de menú del mando a distancia
(Operación del receptor) .....................105
Selección de un componente ....................107
Operación de cada componente utilizando el
mando a distancia ................................108
Programación del mando a distancia .......113
Realización de varios comandos
consecutivamente de forma automática
(Reproducción macro) ........................ 115
Ajuste de códigos de control de remoto que no
están almacenados en el mando a
distancia ..............................................117
Cancelación de todo el contenido de la
memoria del mando a distancia ...........119
Otras operaciones .....................................119
Cambio de asignaciones de botones (RM-
US106A solamente) ............................121
Información adicional
Lista de menús (LEVEL/SURR SET UP/
EQUALIZER/TUNER/SPEAKER SET
UP/CUSTOMIZE/CIS/STREAM
INFO) .................................................. 123
Glosario ....................................................127
Términos técnicos ....................................129
Precauciones .............................................131
Solución de problemas .............................132
Especificaciones ....................................... 137
Índice ........................................................140
ES
5
Page 6

Preparativos

Descripción y ubicación de las partes

Panel frontal
Abra la tapa frontal.
ES
6
Page 7
Nombre Función
A ?/1 Pulse para encender o
apagar el receptor (página 42, 52, 53, 54, 55, 100).
B Lámpara
HDMI/i.LINK
Se ilumina en verde cuando se selecciona HDMI y en azul cuando se selecciona i.LINK como fuente de entrada para reproducir (página 56).
C Visualizador Aquí aparece el estado
actual del componente seleccionado o una lista de elementos que se pueden seleccionar (página 9).
D 2CH Pulse para seleccionar
el modo 2CH STEREO (página 88, 93).
E A.F.D. Pulse para seleccionar
el modo A.F.D. (página 88, 89, 93).
F MOVIE,
MUSIC
Pulse para seleccionar campos de sonido (MOVIE, MUSIC) (página 91, 92).
G MASTER
VOLUME
Gire para ajustar el nivel del volumen de todos los altavoces al mismo tiempo (página 52, 53, 54, 55, 57).
H INPUT
SELECTOR
Gire para seleccionar la fuente de entrada a reproducir (página 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58,
74).
I HDMI Pulse para seleccionar
la entrada del componente conectado a la toma HDMI (página 37).
Nombre Función
J Lámpara
MULTI CHANNEL DECODING
K Lámparas de
entrada
Se ilumina cuando se decodifica audio de múltiples canales (página 53).
Se ilumina la lámpara de la fuente de entrada elegida (página 56).
L Receptor
remoto
Recibe las señales del mando a distancia.
M Toma PHONES Conecta unos
auriculares (página 93).
N Conmutador
SPEAKERS
Cambia a OFF, A+B, A, B de los altavoces delanteros (página 50).
O PRESET
TUNING+/–
Pulse para seleccionar un número de presintonía (página 77,
78).
P TUNING+/– Pulse para buscar una
emisora (página 75).
Q FM/AM Pulse para seleccionar
“FM” o “AM” (página 75, 77).
R MEMORY/
ENTER
Pulse para almacenar una emisora o introducir la selección cuando esté seleccionando los ajustes (página 42, 63).
S USER PRESET Pulse para almacenar
los ajustes de campo de sonido realizados, etc., (página 63).
T DISPLAY Pulse para seleccionar
información visualizada en el visualizador (página
72).
Preparativos
Continúa
ES
7
Page 8
Nombre Función
U SURR BACK
DECODING
Pulse para seleccionar el modo de decodificación para las señales envolventes traseras (página 94).
V INPUT MODE Pulse para seleccionar
el modo de entrada cuando los mismos componentes estén conectados a ambas tomas digital y analógica (página 57).
W MULTI CH IN Pulse para seleccionar
el audio directamente desde los componentes conectados a las tomas MULTI CHANNEL INPUT (página 56).
X i.LINK Pulse para seleccionar
la entrada del componente conectado a la toma i.LINK (página 27, 56).
Y VIDEO 3 INPUT Para conectar una
videocámara o videojuego (página 40,
54).
Z +/–,
MENU, MAIN MENU
Ajuste para seleccionar e introducir ajustes de menú y de parámetros (página 60, 63, 79, 96, 97, 101).
wj TREBLE,
BASS
Ajuste la calidad tonal (nivel de graves y agudos) de cada altavoz (página 104).
ES
8
Page 9
Acerca de los indicadores del visualizador
Preparativos
Nombre Función
A SW Se ilumina cuando la
selección del altavoz de subgraves está ajustada a “YES” (página 47). Cuando está iluminado este indicador, el receptor crea una señal de altavoz de subgraves basada en la señal L.F.E. del disco que está reproduciéndose o los componentes de baja frecuencia de los altavoces delanteros. Este indicador no se ilumina durante el modo 2CH STEREO ni cuando entra una señal de 2 canales mientras está seleccionado [A.F.D. AUTO] y [A.F.D. 2CH SW] del menú SURR SET UP está ajustado a “OFF”.
Nombre Función
B Indicadores
de canal de reproducción
Las letras (L, C, R, etc.) indican los canales que se están reproduciendo. Los cuadros alrededor de las letras varían para mostrar cómo reduce el receptor la mezcla del sonido fuente (según los ajustes de los altavoces). “ ” se ilumina cuando está activado el sistema de altavoces de 9.1
canales. L R C SL SR S
Delantero izquierdo
Delantero derecho
Central (monofónico)
Envolvente izquierdo
Envolvente derecho
Envolvente (monofónico o
los componentes
envolventes obtenidos con
el procesamiento Pro Logic) SBL SBR SB
Envolvente trasero izquierdo
Envolvente trasero derecho
Envolvente trasero (los
componentes envolventes
traseros obtenidos con la
decodificación de 6.1 canales)
Ejemplo:
Formato de grabación
(Delantero/Envolvente): 3/2.1
Canal de salida: Altavoces
envolventes ausentes
Campo de sonido: A.F.D.
AUTO
LSW
SL
CR
SR
Continúa
ES
9
Page 10
Nombre Función
C ;DIGITAL
(EX)
Se ilumina cuando entran señales Dolby Digital. “EX” se ilumina cuando se decodifican señales Dolby Digital Surround EX.
D INPUT Se ilumina constantemente.
También se ilumina uno de los indicadores de entrada de acuerdo con la entrada actual.
E AUTO Se ilumina cuando INPUT
MODE está ajustado a “AUTO 2CH” (página 58).
F HDMI 1 2 Se ilumina cuando hay
conectado un componente de reproducción o un componente de reproducción y monitor de televisión (página 37).
G DTS (-ES) Se ilumina cuando entran
señales DTS. “-ES” se ilumina cuando entran señales DTS-ES. Cuando vaya a reproducir un disco de formato DTS, asegúrese de que ha hecho conexiones digitales y que INPUT MODE está ajustado a “ANALOG 2CH FIXED” (página 58).
H i.LINK Se ilumina cuando hay
conectado un componente i.LINK (página 27).
I COAX Se ilumina cuando INPUT
MODE está ajustado a “AUTO” y la señal fuente es una señal digital que está entrando a través de la toma COAXIAL, o cuando INPUT MODE está ajustado a “COAXIAL FIXED” (página 58).
Nombre Función
J OPT Se ilumina cuando INPUT
MODE está ajustado a “AUTO” y la señal fuente es una señal digital que está entrando a través de la toma OPTICAL, o cuando INPUT MODE está ajustado a “OPTICAL FIXED” (página 58).
K 96/24 Se ilumina cuando el
receptor está decodificando señales DTS 96 kHz/24 bits.
L ANALOG Se ilumina cuando INPUT
MODE está ajustado a “AUTO” y no está entrando señal digital a través de las tomas COAXIAL o OPTICAL, o cuando INPUT MODE está ajustado a “ANALOG 2CH FIXED” (página 58).
M MULTI IN Se ilumina cuando está
seleccionado “MULTI CH IN” (página 56).
N SB DEC Se ilumina cuando está
activada la decodificación de sonido envolvente trasero (página 94).
O D.RANGE Se ilumina cuando está
activada la compresión de gama dinámica (página
100).
P SLEEP Se ilumina cuando está
activado el temporizador de dormir (página 73).
Q VOLUME Muestra el volumen actual. R EQ Se ilumina cuando está
activado el ecualizador (página 103).
10
ES
Page 11
Nombre Función
S MEMORY Se ilumina cuando está
activada una función de memoria, tal como Introducción de nombre (página 58), Memoria de presintonías (página 63), etc.
T Indicadores
del sintonizador
Se ilumina cuando se está utilizando el receptor para sintonizar emisoras de radio, etc. Vea las páginas 63, 75–80 para las operaciones del sintonizador.
U H.A.T.S. Se ilumina cuando entra
una señal H.A.T.S. desde un componente conectado a la toma i.LINK (página 67).
V DISCRETE Se ilumina cuando está
activada la decodificación DTS-ES Discrete (página
95).
W MATRIX Se ilumina cuando está
activada la decodificación DTS-ES Matrix (página
95).
X CINEMA Se ilumina cuando está
activada la decodificación DTS Neo:6 Cinema (página
90).
Y MUSIC Se ilumina cuando está
activada la decodificación Pro Logic II, Pro Logic IIx Music, o DTS Neo:6 Music (página 90).
Z NEO:6 Se ilumina cuando está
activada la decodificación DTS Neo:6 Cinema/Music (página 90).
wj MOVIE Se ilumina cuando está
activada la decodificación Pro Logic II, o Pro Logic IIx Movie (página 90).
Nombre Función
wk GAME Se ilumina cuando está
activada la decodificación
Pro Logic II, o Pro Logic
IIx Game (página 90).
wl ;PRO
LOGIC (II/ IIx)
Se ilumina cuando el
receptor aplica el
procesamiento Pro Logic a
señales de 2 canales para
sacar las señales de los
canales central y
envolvente. Se ilumina
también cuando está
activado el decodificador
Pro Logic II, o Pro Logic
IIx Movie/Music (página
90). Sin embargo, este
indicador no se iluminará si
ambos altavoces central y
envolvente están ajustados a
“NO” (página 47).
e; L.F.E. Se ilumina cuando el disco
que está siendo reproducido
contiene un canal L.F.E.
(Low Frequency Effect).
Cuando el sonido de la
señal del canal L.F.E. está
siendo realmente
reproducido, las barras de
debajo de las letras se
iluminan para indicar el
nivel. Como la señal L.F.E.
no está grabada en todas las
partes de la señal de
entrada, la indicación de la
barra fluctuará (y es posible
que se apague) durante la
reproducción.
Preparativos
11
ES
Page 12
Panel trasero
A Sección DIGITAL INPUT/OUTPUT
To ma OPTICAL IN/ OUT
To ma COAXIAL IN
Toma HDMI IN/MONITOR OUT
Toma i.LINK Conecta un
Conecta un reproductor de DVD, reproductor de Super Audio CD, etc. La toma COAXIAL ofrece una mejor calidad de sonido alto (página 23, 35).
Conecta un reproductor de DVD o un sintonizador. Salen una imagen y el sonido a un televisor o a un proyector (página
37).
reproductor de Super Audio CD Sony: SCD-XA9000ES (página 27).
B Sección AUDIO INPUT/OUTPUT
L/R
Tom a AUDI O IN/OUT
Tom a MULTI CHANNEL INPUT
Tom a PRE OUT
Conecta una platina de casete o reproductor de MD/ DAT, etc. (página 23,
29). Conecta un
reproductor de Super Audio CD o reproductor de DVD que tenga toma de audio analógica para sonido de 7.1 canales o 5.1 canales (página 23, 26).
Conecta un amplificador de potencia externo.
12
ES
Page 13
C Sección ANTENNA
FM ANTENNA Conecta la antena de
AM ANTENNA
D Toma RS-232C
FM de cable suministrada con este receptor (página
41). Conecta la antena de
AM de cuadro suministrada con este receptor (página
41).
Se utiliza para mantenimiento y servicio.
F Sección COMPONENT VIDEO
INPUT/OUTPUT
To ma COMPONENT VIDEO INPUT/ OUTPUT
Conecta un reproductor de DVD, televisor o sintonizador. Puede
a)
disfrutar de imagen de alta calidad (página 31, 33, 36).
G Sección VIDEO/AUDIO INPUT/OUT
L/R
Toma AUDIO IN/OUT
Toma VIDEO IN/OUT
Conecta las tomas de vídeo y audio de una videograbadora o un reproductor de DVD (página 31, 35, 36, 39, 40).
Preparativos
E Toma de control para equipo Sony y
otros componentes externos
CTRL A1II Conecta un
CTRL S Conecta un televisor
TRIGGER OUT
IR REMOTE Conecta un repetidor
reproductor de CD y amplificador, platina de casete, etc. Sony que tenga toma CONTROL A1II (página 86).
y reproductor de DVD, videograbadora, etc. Sony que tenga toma CONTROL S (página 87).
Conecta al enclavamiento ON/ OFF del suministro de corriente de otros componentes compatibles con 12 V TRIGGER, o al amplificador/ receptor de la 2ª/3ª zona (página 81).
de infrarrojos (página 83, 84).
Toma S-VIDEO
a)
IN/OUT
H Sección SPEAKER
Conecta los altavoces (página
20).
a)
Puede ver la imagen de la entrada seleccionada cuando conecta la toma MONITOR OUT a un televisor (página 34, 46). También puede visualizar ciertos ajustes de menú y el campo de sonido en el monitor cuando pulsa ON SCREEN.
13
ES
Page 14
Mando a distancia
Puede operar el receptor con el mando a distancia suministrado con el mismo.
RM-AAE003
Nombre Función
A ?/1 Pulse para encender o apagar el
receptor (página 45, 122). Si selecciona 2ND ZONE o 3RD ZONE, con este botón solamente se encenderá o apagará el receptor principal. Para apagar todos los componentes, incluido un amplificador de la 2ª zona o 3ª zona, pulse ?/1 y AV ?/1 (B) al mismo tiempo (SYSTEM STANDBY).
Nombre Función
B AV ?/1 Pulse para encender o apagar
C Visualizador Aquí aparece el estado actual
D INPUT
SELECTOR
E RM SET UP Pulse para visualizar la lista de
F </> Pulse para cambiar la
G m/M*
x* X* H* ** ./>*
H MUTING Pulse para silenciar el sonido
los componentes que el mando a distancia está programado para encender o apagar (página
113). Si pulsa el interruptor ?/1 (A) al mismo tiempo, se apagará el componente principal y otros componentes de audio/vídeo Sony (SYSTEM STANDBY). Nota La función del interruptor AV ?/1 cambiará automáticamente cada vez que pulse INPUT SELECTOR (D). Según el componente, es posible que la operación de arriba no pueda realizarse o que funcione de forma diferente a la descrita.
del componente seleccionado o una lista de elementos que se pueden seleccionar. Nota Es posible que los caracteres que no sean letras del alfabeto o números no se visualicen correctamente en el mando a distancia, aunque aparezcan correctamente en el visualizador del receptor.
Pulse para visualizar la lista de entradas (componente) (página
56).
configuración.
información visualizada en visualizador. Pulse el botón < repetidamente para visualizar el menú RECEIVER, pulse el botón > repetidamente para visualizar el menú SUB (página
109) o el menú NUM (página
75). Pulse para operar la platina de
casete o el reproductor de CD, etc.
(página 57).
14
ES
Page 15
Nombre Función
I MASTER
VOL +**/–
J MAIN MENU Pulse repetidamente para
K ON SCREEN Pulse para visualizar los menús
L TV VOL +**/–,
TV CH +**/–, TV/VIDEO, WIDE
M RETURN/
EXIT O
N DISPLAY Pulse para cambiar la
O Tecla de
control
P TOP MENU/
GUIDE
Pulse para ajustar el nivel del volumen de todos los altavoces al mismo tiempo (página 51,
57).
seleccionar un menú (LEVEL, SPEAKER SET UP, SURR SET UP, EQUALIZER, TUNER, CUSTOMIZE, CIS) para el receptor.
del receptor en la pantalla del televisor.
Pulse para operar el televisor.
Pulse para volver al menú anterior o salir del menú mientras está visualizado en la pantalla del televisor el menú o la guía en pantalla de la videograbadora, reproductor de DVD o sintonizador satelital (página 112).
visualización de componentes de entrada preajustados.
Después de pulsar MAIN MENU (qd), TOP MENU/ GUIDE (wa), o AV MENU (ws), mueva la tecla de control hacia arriba, abajo, izquierda o derecha para seleccionar los ajustes. Cuando pulse TOP MENU/GUIDE o AV MENU, pulse esta tecla para introducir la selección.
Pulse para visualizar el menú o la guía en pantalla del reproductor de DVD o sintonizador satelital en la pantalla del televisor. Después utilice la tecla de control para realizar operaciones del menú.
Nombre Función
Q AV MENU Pulse para visualizar los menús
R Tecla de
desplaza­miento fácil
S SOUND
FIELD
T TV ?/1 Pulse para encender o apagar el
* Vea la tabla de la página 108 para obtener
información sobre los botones que puede utilizar para controlar cada componente.
** El punto táctil está en estos botones (H, TV
VOL+, TV CH+, MASTER VOL+). Utilícelo como marca de operación.
de la videograbadora, reproductor de DVD o sintonizador satelital en la pantalla del televisor. Después utilice el botón de control para realizar operaciones de un menú (página 112).
Mientras esté visualizada una lista, mueva hacia arriba o abajo para seleccionar un elemento de la lista y después pulse para introducir la selección.
Pulse para visualizar la lista de campos de sonido (página 91).
televisor.
Preparativos
Continúa
15
ES
Page 16
RM-US106A
Este mando a distancia es solamente para operaciones de salida de 2ND ZONE y salida de 3RD ZONE (página 83). No es posible controlar el receptor principal directamente con este mando a distancia.
Nombre Función
C Botones de
introducción
Pulse uno de los botones para seleccionar el componente que quiera utilizar. Cuando pulse cualquiera de los botones de introducción, se encenderá el receptor. Los botones han sido asignados en fábrica para controlar componentes Sony de la forma siguiente. Puede cambiar las asignaciones de botones siguiendo los pasos de “Cambio de asignaciones de botones (RM-US106A solamente)” en la página 121.
Operación del receptor principal desde la 2ª (o 3ª) zona
Nombre Función
A ?/1 Pulse para encender o apagar un
B Botones de
modo de comando
receptor en la 2ª (o 3ª) zona. Pulse para seleccionar el modo
de comando del mando a distancia.
Botón Componente Sony
VIDEO 1 Videograbadora (modo
VIDEO 2 Videograbadora (modo
VIDEO 3 Videograbadora (modo
DVD Reproductor de DVD
TV/SAT Sintonizador de
TAPE Platina de casete B
MD/DAT Platina de MD
SA-CD/CD Reproductor de Super
TUNER* Sintonizador
SOURCE La entrada actual
* No se puede cambiar el ajuste.
asignado
VTR 3)
VTR 1)
VTR 2)
televisión
Audio CD/CD
incorporado
seleccionada para el receptor principal
D SHIFT Cuando esté seleccionado el
sintonizador, pulse repetidamente para seleccionar una página de memoria para presintonizar emisoras de radio o sintonizar emisoras presintonizadas.
E MUTING Pulse para silenciar el sonido. F MASTER
VOL +/–
Pulse para ajustar el nivel de volumen para la salida 2ND ZONE o 3RD ZONE.
G Indicador
RM SET UP
Se enciende cuando están enviándose datos.
16
ES
Page 17
Nombre Función
H RM SET UP Pulse para cambiar la categoría
de los botones.
Operación de los componentes conectados al receptor principal desde la 2ª (o 3ª) zona
Nombre Función
I Botones de
operación*
La tabla siguiente describe la función de los botones.
Botón(es) Función
N Inicia la reproducción.
n Inicia la reproducción
X Hace una pausa en la
x Detiene la
./> Salta pistas.
(Inicia la reproducción de la cara frontal del casete.)
de la cara inversa del casete.
reproducción o grabación, e inicia la grabación cuando el componente está en espera para grabación.
reproducción.
Preparativos
J CH/
PRESET/ D.SKIP +/–*
Pulse repetidamente para seleccionar una emisora o canal presintonizado. Cuando utilice un cambiador de múltiples discos, pulse para saltar un disco.
* La función de estos botones cambiará
automáticamente cada vez que se pulse los botones de introducción C. La explicación de arriba tiene como intención servir de ejemplo solamente. Por consiguiente, según el componente, es posible que la operación de arriba no pueda realizarse o que funcione de forma diferente a la descrita.
17
ES
Page 18

1: Instalación de los altavoces

Este receptor le permite utilizar un sistema de
9.1 canales (9 altavoces y un altavoz de subgraves). Consulte la “Guía de preparación inicial rápida” suministrada con este manual de instrucciones para sistemas de altavoces diferentes a los sistemas de 5.1/7.1/9.1 canales.
Para disfrutar de un sistema de
5.1/7.1/9.1 canales
Para disfrutar plenamente de sonido envolvente multicanal similar al de las salas de cine se requieren cinco altavoces (dos altavoces delanteros, un altavoz central y dos altavoces envolventes) y un altavoz de subgraves (5.1 canales).
Ejemplo de configuración de un sistema de altavoces de 5.1 canales
Puede disfrutar de la reproducción de alta fidelidad del sonido grabado en software DVD en formato Surround EX si conecta un altavoz envolvente trasero adicional (6.1 canales) o dos altavoces envolventes traseros (7.1 canales.) (vea “Utilización del modo de decodificación envolvente trasera (SURR BACK DECODING)” en la página 94).
Ejemplo de configuración de un sistema de altavoces de 7.1 canales
AAltavoz delantero (izq.) BAltavoz delantero (der.) CAltavoz central DAltavoz envolvente (izq.) EAltavoz envolvente (der.) HAltavoz de subgraves
ES
18
AAltavoz delantero (izq.) BAltavoz delantero (der.) CAltavoz central DAltavoz envolvente (izq.) EAltavoz envolvente (der.) FAltavoz envolvente trasero (izq.) GAltavoz envolvente trasero (der.) HAltavoz de subgraves
Observaciones
• Cuando conecte un sistema de altavoces de 6.1 canales, ponga el altavoz envolvente trasero detrás de la posición de escucha.
• Como el altavoz de subgraves no emite señales altamente direccionales, puede ponerlo donde quiera.
Page 19
Para disfrutar de un sistema de
9.1 canales
Este receptor le permite disfrutar de un sistema de 9.1 canales.
Ejemplo de configuración de un sistema de altavoces de 9.1 canales
AAltavoz delantero (izq.) BAltavoz delantero (der.) CAltavoz central DAltavoz envolvente 2 (izq.) EAltavoz envolvente 2 (der.) FAltavoz envolvente trasero (izq.) GAltavoz envolvente trasero (der.) HAltavoz de subgraves IAltavoz envolvente 1 (izq.) JAltavoz envolvente 1 (der.)
Colocación de los altavoces
Coloque los altavoces alrededor del centro de la habitación según los ángulos mostrados en la ilustración de la forma siguiente. Si no puede colocar los altavoces de acuerdo con los ángulos mostrados, ponga un juego de altavoces envolventes ligeramente por delante de la posición de escucha (hacia los altavoces delanteros).
El ajuste de la posición de estos altavoces mejora la conexión entre la fase del sonido delantero y envolvente. Aunque el centro de la habitación se utiliza como eje para determinar la posición de los altavoces, se puede disfrutar de excelente sonido desde cualquier lugar de la habitación detrás del punto central.
Cuando utilice los modos CINEMA STUDIO EX con un sistema de 9.1 canales
Asegúrese de ajustar altavoz virtual a OFF en SURR SET UP (página 97). Puede disfrutar de los efectos envolventes de películas incluso sin usar altavoces virtuales porque ya se utilizan muchos altavoces reales. Además, a diferencia de los altavoces virtuales, la capacidad expresiva de los altavoces reales variará según los altavoces. Ajuste el nivel del efecto para que las líneas del actor suenen naturales y el impacto de los efectos sonoros esté bien equilibrado.
Para escuchar el audio puro de un Super Audio CD
Tenga en cuenta que en la mayoría de los casos podrá utilizar el ajuste de 9.1 canales para un Super Audio CD y otras fuentes de audio puro sin hacer ningún ajuste. Sin embargo, dependiendo del tipo de altavoces que tenga, y de la forma que haya sido grabado el software de música, tal vez quiera cambiar a reproducción de 7.1 canales o 5.1 canales.
Preparativos
19
ES
Page 20

2: Conexión de los altavoces

HGF
AB
FRONT SPEAKERS B
IMPEDANCE
b)
SELECTOR
a)
A Cable de audio monofónico (no suministrado) B Cable de altavoz (no suministrado)
AAltavoz delantero A (izq.) BAltavoz delantero A (der.) CAltavoz central DAltavoz envolvente (izq.) EAltavoz envolvente (der.) FAltavoz envolvente trasero (izq.) GAltavoz envolvente trasero (der.) HAltavoz de subgraves
ES
20
d)
c) c)
BADEC
a)
• Asegúrese de desconectar la alimentación antes de ajustar IMPEDANCE SELECTOR.
• Para disfrutar del mejor posible sonido envolvente multicanal, conecte altavoces con una impedancia nominal de 8 ohmios o más alta a los terminales FRONT, CENTER, SURROUND y SURROUND BACK, y ajuste IMPEDANCE SELECTOR a “8 ”. Consulte el manual
Page 21
de instrucciones suministrado con los altavoces si no está seguro de sus impedancias. (Esta información suele estar en la parte posterior de los altavoces.) Alternativamente, puede conectar altavoces con impedancias nominales de entre 4 y 8 ohmios a cualquier terminal de altavoz o a todos los terminales. Sin embargo, asegúrese de ajustar IMPEDANCE SELECTOR a “4 ” si conecta incluso un solo altavoz con una impedancia nominal de entre 4 y 8 ohmios.
b)
Puede seleccionar los altavoces delanteros que quiera utilizar con el conmutador SPEAKERS. Para más detalles, vea la “Selección del sistema de altavoces”(página
50).
c)
Si conecta solamente un altavoz envolvente trasero, conéctelo al terminal SURROUND BACK SPEAKERS L.
d)
Cuando conecte un altavoz de subgraves con función de puesta en espera automática, desactive la función cuando vea películas. Si la función de puesta en espera automática está ajustada a ON, se pondrá en el modo de espera automáticamente de acuerdo con el nivel de la señal de entrada a un altavoz de subgraves y el sonido podrá dejar de salir.
Observación
Para conectar ciertos altavoces a otro amplificador de potencia, utilice las tomas PRE OUT. La misma señal saldrá por las tomas SPEAKERS y las tomas PRE OUT. Por ejemplo, si quiere conectar únicamente los altavoces delanteros a otro amplificador, conecte ese amplificador a las tomas PRE OUT FRONT L y R.
Conexión de un sistema de 9.1 canales
Conecte cada altavoz a la toma SURROUND SPEAKER L/R apropiada cuando instale un sistema de altavoces de 9.1 canales. Puede utilizar cada parte de altavoces como altavoces envolventes 1 (izq./der.), y altavoces envolventes 2 (izq./der.) (página 19).
Ajuste 9.1 CH SP SYSTEM a “YES” en el menú CUSTOMIZE cuando utilice el sistema de 9.1 canales (página 66).
Nota
Cuando IMPEDANCE SELECTOR esté ajustado a “8”, conecte altavoces con una impedancia nominal de 16 ohmios o más alta. Cuando IMPEDANCE SELECTOR esté ajustado a “4Ω”, conecte altavoces con una impedancia nominal de 8 ohmios o más alta. Para más detalles, vea la página
20.
Altavoz
ambiental
1 (der.)
Altavoz
ambiental
2 (der.)
Altavoz
ambiental
2 (izq.)
Altavoz
ambiental
1 (izq.)
Conexión de la 2ª zona
Puede asignar las tomas SURROUND BACK SPEAKER F y G a los altavoces de la 2ª zona. Ajuste la configuración de los altavoces envolventes traseros (página 49) a “2ND ZONE”. Para más detalles sobre la conexión y operación de la 2ª zona, vea “Escucha del sonido en otra zona (Operaciones en la 2ª (3ª) zona)” (página 83).
Preparativos
21
ES
Page 22

3a: Conexión de los componentes de audio

Cómo conectar los componentes
Esta sección describe cómo conectar los componentes al receptor. Antes de comenzar, consulte “Componente a conectar” abajo para
Después de conectar todos los componentes, proceda con “4: Conexión de las antenas”
(página 41). ver las páginas que describen cómo conectar cada componente.
Componente a conectar
Reproductor de Super Audio CD/Reproductor de CD
Con salida de audio digital Con salida de audio multicanal
a)
b)
página 24
página 26 Con toma i.LINK página 27 Con salida de audio analógico
solamente
c)
MD/DAT Con salida de audio digital
Con salida de audio analógico solamente
c)
a)
página 29
página 24
página 29
Platina de casete, giradiscos analógico página 29
a)
Modelo con toma DIGITAL OPTICAL OUTPUT o DIGITAL COAXIAL OUTPUT, etc.
b)
Modelo con tomas MULTI CH OUTPUT, etc. Esta conexión se utiliza para sacar audio decodificado con el decodificador multicanal interno del componente a través de este receptor.
c)
Modelo equipado solamente con tomas AUDIO OUT L/R, etc.
Si tiene componentes Sony con tomas CONTROL A1II/CONTROL S
Vea “Operación de componentes Sony” en la página 86.
22
ES
Page 23
Toma de entrada/salida de audio a conectar
La calidad del sonido depende de la toma de conexión. Consulte la ilustración mostrada a continuación. Seleccione la conexión de acuerdo con las tomas de sus componentes.
Digital Analógica
Sonido de alta calidad
Preparativos
23
ES
Page 24
Componente con tomas de entrada/salida de audio digital
La siguiente ilustración muestra cómo conectar un reproductor de Super Audio CD/ reproductor de CD y una platina MD/DAT.
Reproductor de Sup er Audio CD/reproduc tor de CD
AB
C
A
Platina de MD/ DAT
D
A Cable digital óptico (no suministrado) B Cable de audio (no suministrado) C Cable digital coaxial (no suministrado) D Cable de audio (no suministrado)
ES
24
Page 25
Notas sobre la reproducción de un disco Super Audio CD en un reproductor de Super Audio CD
• Cuando se reproduzca un disco Super Audio CD en un reproductor de Super Audio CD conectado solamente a la toma SA-CD/CD OPTICAL o SA-CD/CD COAXIAL IN de este receptor no saldrá sonido. Cuando reproduzca un disco Super Audio CD, conecte el reproductor a la toma MULTI CHANNEL INPUT o SA-CD/CD IN. Consulte el manual de instrucciones suministrado con el reproductor de Super Audio CD.
• No se pueden hacer grabaciones digitales de un disco Super Audio CD. En este caso, utilice la toma analógica para grabar.
• Cuando conecte cables digitales ópticos, inserte las clavijas en línea recta hasta que encajen produciendo un clic.
• No doble ni ate los cables digitales ópticos.
Si quiere conectar varios componentes digitales, pero no encuentra una entrada sin utilizar
Vea las “Escucha de sonido digital desde otras entradas (DIGITAL ASSIGN)” (página 59).
Observaciones
• Todas las tomas de audio digital son compatibles
con frecuencias de muestreo de 32 kHz, 44,1 kHz, 48 kHz y 96 kHz.
• También puede conectar un reproductor de LD con
toma DOLBY DIGITAL RF OUT mediante un demodulador RF (No se puede conectar la toma DOLBY DIGITAL RF OUT de un reproductor de LD directamente a las tomas de entrada digital de este unidad). Consulte el manual de instrucciones suministrado con el demodulador RF.
Preparativos
25
ES
Page 26
Conexión de componentes con tomas de salida multicanal
Si su reproductor de DVD o Super Audio CD está equipado con tomas de salida multicanal, puede conectarlo a las tomas MULTI CHANNEL INPUT de este receptor para disfrutar del sonido multicanal. Alternativamente, las tomas de entrada multicanal se pueden utilizar para conectar un decodificador multicanal externo.
AB
Reproductor de DVD, reproductor de Super Audio CD, etc.
A Cable de audio (no suministrado) B Cable de audio monofónico (no suministrado)
Notas
• Los reproductores de DVD y Super Audio CD no tienen tomas SURR BACK.
• Ajuste MULTI IN5.1 t 7.1 a “NO” en el menú CUSTOMIZE cuando el receptor y el reproductor
ES
26
estén conectados utilizando el sistema de 7,1 canales (las tomas SURR BACK de MULTI CHANNEL INPUT están conectadas) (página 66).
• Cuando SURR BACK SP esté ajustado a “2ND ZONE”, la entrada a las tomas SURR BACK estará inhabilitada (página 48).
Page 27
Componentes con toma i.LINK
Si tiene un reproductor de Super Audio CD SCD-XA9000ES Sony, utilice el cable i.LINK suministrado con el reproductor. En la fecha que este manual fue publicado, este receptor solamente era compatible con las conexiones i.LINK al SCDXA9000ES. Para ver detalles sobre las conexiones i.LINK de futuros componentes Sony con las tomas i.LINK, le regamos que consulte los manuales de instrucciones suministrados con cada componente.
1 Conexión de un reproductor a
una toma i.LINK
Cable i.LINK (suministrado con un reproductor) (no suministrado con este receptor)
2 Conexión de reproductores a
cada toma i.LINK
Cable i.LINK (suministrado con un reproductor) (no suministrado con este receptor)
Reproductor 2
(AUDIO)
Reproductor 1
(AUDIO)
3 Conexión de reproductores a
una toma i.LINK
Preparativos
Reproductor
(AUDIO)
Cable i.LINK (suministrado con un reproductor) (no suministrado con este receptor)
Reproductor 1
(AUDIO)
Reproductor 2
(AUDIO)
Continúa
27
ES
Page 28
Notas
• Conecte el cable de modo que la conexión no forme un bucle entre los componentes.
Reproductor
(AUDIO)
• Utilice un cable i.LINK de menos de 1,5 m de longitud.
• No garantizamos la reproducción cuando se conecte un repro ductor DVD, reproduct or de Super Audio CD/reproductor de CD, etc., de otra compañía con toma de salida de audio i.LINK.
• Si cae un objeto metálico dentro de la toma i.LINK, podrá producirse un cortocircuito y dañar los componentes.
• Asegúrese de insertar la clavija firmemente para evitar un mal funcionamiento.
• Para más detalles sobre señales compatibles, vea la página 139. Este receptor no puede procesar señales incompatibles tales como DV, MICROMV o MPEG-TS.
• Algunos componentes i.LINK cumplen con las normas de la tecnología de protección contra copia y manejan señales codificadas. Este receptor cumple con la tecnología de protección contra copia de DTLA (Revision 1.3).
• Cuando se introducen señales DSD a este receptor, no se activan los campos de sonido, A/V SYNC ni la decodificación envolvente trasera.
• i.LINK es la designación correspondiente a IEEE 1394-1995 e IEEE 1394a-2000. i.LINK y “ ” son marcas comerciales de Sony Corporation.
Reproductor 2 (AUDIO)
Reproductor 1 (AUDIO)
• Aunque intente reproducir durante el proceso de conexión i.LINK, no saldrá sonido. Después de visualizarse un nombre de componente, saldrá el sonido.
• Cuando esté utilizando la conexión 2 o 3, es posible que no salga sonido cuando utilice dos o más reproductores. En este caso, detenga el reproductor, que no esté seleccionado, después vuelva a seleccionar el reproductor que quiera reproducir pulsando el botón i.LINK. Vea “BUSFULL” en mensajes de error de la página
136.
• Solamente se pueden conectar componentes que saquen señal de audio mediante una toma i.LINK. A este receptor no pueden conectarse componentes que utilicen señal de vídeo, componente PC ni otro amplificador de AV.
• No se puede utilizar una señal de audio de componentes IEEE1394 sin la marca i.LINK.
ES
28
Page 29
Componentes con tomas de audio analógicas
Las siguientes ilustraciones muestran cómo conectar un componente tal como una platina de casete, giradiscos, etc., con tomas analógicas.
Preparativos
Reproductor de Super Audio CD/ reproductor de CD
A
Platina de casete
A
AA
Giradiscos
A Cable de audio (no suministrado)
Nota
Si su giradiscos tiene un cable de tierra, conéctelo al terminal (U) SIGNAL GND.
Platina de MD/ DAT
29
ES
Page 30

3b: Conexión de los componentes de vídeo

Cómo conectar los componentes
Esta sección describe cómo conectar los componentes al receptor. Antes de comenzar, consulte “Componente a conectar” abajo para ver las páginas que describen cómo conectar cada componente. Después de conectar todos los componentes, proceda con “4: Conexión de las antenas” (página 41).
Componente a conectar
Si tiene componentes Sony con tomas CONTROL A1II/ CONTROL S
Vea “Operación de componentes Sony” en la página 86.
Monitor de televisión página 33 Reproductor de DVD página 35-36 Sintonizador satelital página 39 Con toma HDMI página 37 Videgrabadora página 40 Videocámara, videojuego, etc. página 40
30
ES
Page 31
Toma INPUT/OUTPUT de vídeo a conectar
La calidad de la imagen depende de la toma de conexión. Consulte la ilustración mostrada a continuación. Seleccione la conexión de acuerdo con las tomas de sus componentes.
Preparativos
Toma INPUT del monitor de televisión, etc.
HDMI
Toma MONITOR OUT del receptor
HDMI
Procesa­miento de señal
HDMI
Toma INPUT del receptor
Toma OUTPUT de vídeo componente
HDMI
* Cuando VIDEO CONVERT está ajustado a “ON” en el menú CUSTOMIZE (página 69), solamente salen
señales de entrada de vídeo componente de 480i/576i. Las señales de entrada de vídeo componente de 480p/ 576p, 720p y 1080i no saldrán correctamente. Las señales de entrada de vídeo componente que salen de la toma COMPONENT VIDEO MONITOR OUT saldrán como cuando VIDEO CONVERT está ajustado a “OFF”.
Notas
• Conecte componentes de visualización de imagen tal como un monitor de televisión o un proyector a la toma MONITOR OUT del receptor. Es posible que no pueda grabar, aunque conecte los componentes de grabación.
• Encienda el receptor cuando esté sacando el vídeo y audio de un componente de reproducción a un televisor a través del receptor. Si no está conectada la alimentación del receptor, no se transmitirá vídeo ni audio.
COMPONENT VIDEO
COMPONENT VIDEO
COMPONENT VIDEO*
COMPONENT VIDEO
Imagen de alta calidad
S-VIDEO VIDEO
S-VIDEO VIDEO
S-VIDEO VIDEO
S-VIDEO VIDEO
Función para conversión de señales de vídeo
Este receptor está equipado con una función para convertir señales de vídeo. Puede sacar señales de vídeo después de conectar este receptor mediante la toma MONITOR OUT como se muestra en la ilustración.
• Las señales de vídeo pueden sacarse como señales de vídeo HDMI, vídeo componente y S-video.
Continúa
31
ES
Page 32
• Las señales de S-video pueden sacarse como señales de vídeo HDMI, vídeo componente y vídeo.
• Las señales de vídeo componente pueden sacarse como señales de vídeo HDMI, S-video y vídeo.
Puede cambiar la función de conversión de señales de vídeo en VIDEO CONVERT (página 69). El ajuste predeterminado es “ON”. Cuando VIDEO CONVERT está ajustado a “OFF” las señales de vídeo no se convierten.
Notas sobre la conversión de las señales de vídeo
• Solamente las señales de vídeo componente de 480i pueden convertirse a señales HDMI, señales S-VIDEO o señales VIDEO. Las señales se convierten de exploración entrelazada 480i a exploración progresiva 480p y después salen.
• Cuando las señales de vídeo o S-video de una videograbadora, etc., sean convertidas en este receptor y después salgan al televisor, según el estado de la salida de señal de vídeo, la imagen en la pantalla del televisor podrá aparecer distorsionada horizontalmente o no salir imagen.
• Una señal de vídeo HDMI no se puede convertir a señal componente, señal S-video ni señal de vídeo.
• REC OUT no tiene función de conversión ascendente.
• La información S2 (información de la proporción dimensional de las imágenes) incluida en las señales S-video solamente es efectiva cuando las señales de entrada de S-video salen por la toma MONITOR OUT de S-video. Es posible que la proporción dimensional de las imágenes no se muestre correctamente cuando se conviertan señales de vídeo y señales de vídeo componente y sean sacadas por la toma MONITOR OUT de S-video.
• (Modelos de código de área CEL solamente) Cuando VIDEO CONVERT está ajustado a “ON” las señales de vídeo SECAM se
convierten a señales PAL y salen. Ajuste VIDEO CONVERT a “OFF” cuando quiera sacar señales en el sistema SECAM.
Visualización de transcripción
• Ajuste VIDEO CONVERT a “OFF” cuando reciba una señal compatible con transcripción. Si VIDEO CONVERT está ajustado a “ON”, no podrá visualizar transcripción.
• Cuando “PROGRESSIVE OUT” está ajustado a “ON”, solamente se aceptan señales de entrada de vídeo componente de 480i.
Asignación de señales de entrada de vídeo a otra entrada
Se pueden asignar señales de entrada de vídeo componente y señales de entrada HDMI a otra entrada (página 61, 62, 68).
32
ES
Page 33
Conexión de un monitor de televisión
Se puede visualizar en la pantalla del televisor la imagen de un componente visual conectado a este receptor y el menú de este receptor. No es necesario conectar todos los cables. Conecte los cables de audio y vídeo de acuerdo con las tomas de sus componentes.
Monitor de televisión
AB C DE
Preparativos
A Cable de audio (no suministrado) B Cable digital óptico (no suministrado) C Cable de vídeo componente (no suministrado) D Cable de S-video (no suministrado) E Cable de vídeo (no suministrado)
Continúa
33
ES
Page 34
Notas
• Conecte componentes de visualización de imagen tal como un monitor de televisión o un proyector a la toma MONITOR OUT del receptor. Es posible que no pueda grabar, aunque conecte componentes de grabación.
• Cuando un componente de reproducción y este receptor, así como también este receptor y el televisor estén conectados mediante un HDMI, el sonido solamente saldrá por los altavoces del televisor.
• Compruebe el ajuste de HDMI AUDIO, si el sonido no sale por el televisor o si no puede reproducir software multicanal con HDMI conectado (página 69).
• Encienda el receptor cuando esté sacando la señal de vídeo y audio de un componente de reproducción a un televisor a través del receptor. Si no está conectada la alimentación del receptor, no se transmitirá vídeo ni audio.
Observación
Puede ver la imagen de la entrada seleccionada si conecta la toma MONITOR OUT a un monitor de televisión (página 46). También puede visualizar ciertos ajustes de menú y el campo de sonido en el monitor cuando pulsa ON SCREEN.
34
ES
Page 35
Conexión de un reproductor de DVD
La ilustración siguiente muestra cómo conectar un reproductor de DVD. No es necesario conectar todos los cables. Conecte los cables de audio y vídeo de acuerdo con las tomas de sus componentes.
1 Conexión de audio
Para sacar audio digital multicanal, establezca el ajuste de salida de audio digital en el reproductor de DVD. Consulte el manual de instrucciones suministrado con el reproductor de DVD.
Reproductor de DVD
AB C
Preparativos
A Cable digital óptico (no suministrado) B Cable digital coaxial (no suministrado) C Cable de audio (no suministrado)
Continúa
35
ES
Page 36
2 Conexión de vídeo
Reproductor de DVD
A
BC
A Cable de vídeo componente (no suministrado) B Cable de S-video (no suministrado) C Cable de vídeo (no suministrado)
36
ES
Page 37
Componentes con tomas HDMI
HDMI es el nombre abreviado para High­Definition Multimedia Interface. Es una interfaz que transmite señales de vídeo y audio en formato digital.
Preparativos
Reproductor de DVD Sintonizador satelital Monitor de televisión, proyector,
etc.
AAA
A Cable HDMI (no suministrado)
Le recomendamos utilizar un cable HDMI Sony.
Nota
Compruebe el ajuste de HDMI AUDIO en el menú, si el sonido no sale por los altavoces del televisor o si no puede reproducir software multicanal con HDMI conectado (página 69). Para escuchar por los altavoces del televisor, ajuste “HDMI AUDIO” a “TV+AMP” en el menú CUSTOMIZE.
Continúa
37
ES
Page 38
Características del HDMI
• Las señales de audio digital transmitidas
mediante HDMI pueden sacarse por los altavoces y la toma PRE OUT de este receptor. Esta señal es compatible con Dolby Digital, DTS y PCM lineal.
• Las señales de vídeo analógico de entrada a
la toma de vídeo, toma S-video o toma de vídeo componente pueden sacarse como señales HDMI. Las señales de audio no salen por una toma HDMI cuando se convierte la imagen.
Conexiones HDMI
• Utilice un cable HDMI con el logotipo
HDMI (fabricado por Sony).
• Si la imagen no es buena o el sonido no sale
de un componente conectado mediante el cable HDMI, compruebe la configuración del componente conectado.
Notas sobre las conexiones HDMI
• Una señal de audio de entrada a la toma
HDMI IN saldrá por la toma de salida de altavoces, la toma HDMI OUT y la toma PRE OUT. No saldrá por ninguna otra toma de audio.
• Una señal de vídeo de entrada a la toma
HDMI IN solamente saldrá por la toma HDMI OUT. La entrada de vídeo no saldrá por la toma VIDEO OUT, toma S VIDEO OUT ni toma MONITOR OUT.
• Compruebe el ajuste de HDMI AUDIO
(página 69), si el sonido no sale por el televisor o si no puede reproducir software multicanal. Cuando quiera escuchar audio por los altavoces del televisor, ajuste HDMI AUDIO a TV+AMP en el menú CUSTOMIZE.
• Las señales de audio de área múltiple/
estéreo de un Super Audio CD no salen.
• Asegúrese de encender el receptor cuando
esté sacando las señales de vídeo y audio de un componente de reproducción a un televisor a través de este receptor. A menos
que esté conectada la alimentación, no se transmitirán señales de vídeo ni de audio.
• Las señales de audio (frecuencia de muestreo, longitud de bits, etc.) transmitidas por una toma HDMI podrán ser suprimidas por el componente conectado. Si la imagen no es buena o el sonido no sale de un componente conectado mediante el cable HDMI, compruebe la configuración del componente conectado.
• Cuando el componente conectado no sea compatible con la tecnología de protección de los derechos de autor, es posible que la imagen y/o el sonido procedentes de la toma HDMI OUT se distorsionen o que no salgan. En este caso, compruebe las especificaciones del componente conectado.
• Ajuste la resolución de la imagen del componente de reproducción a 720p ó 1080i cuando saque sonido multicanal de 96 kHz por una conexión HDMI.
• Para más detalles, consulte el manual de instrucciones de cada componente conectado.
• No recomendamos utilizar un cable de conversión HDMI-DVI. Cuando conecte un cable de conversión HDMI-DVI a un componente DVI-D, es posible que el sonido y/o la imagen no salgan. Conecte otros cables de audio u otros cables de conexión digital, después ajuste HDMI VIDEO ASSIGN (página 62) cuando el sonido no salga correctamente.
38
ES
Page 39
Conexión de un sintonizador satelital
La ilustración siguiente muestra cómo conectar un sintonizador satelital. No es necesario conectar todos los cables. Conecte los cables de audio y vídeo de acuerdo con las tomas de sus componentes.
ABC D EF
Preparativos
Sintonizador satelital
A Cable de audio (no suministrado) B Cable digital óptico (no suministrado) C Cable digital coaxial (no suministrado) D Cable de vídeo componente (no suministrado) E Cable de S-video (no suministrado) F Cable de vídeo (no suministrado)
39
ES
Page 40
Componentes con tomas de vídeo y audio analógicas
La siguiente ilustración muestra cómo conectar un componente que tiene tomas analógicas tales como una videograbadora, etc.
Videograbadora
A
A las tomas VIDEO 3 INPUT
(Panel frontal)
B
Videocámara/
videojuego
A
A Cable de audio/vídeo (no suministrado) B Cable de S-video (no suministrado)
B
40
ES
Page 41

4: Conexión de las antenas

Conecte la antena de AM de cuadro y la antena de FM de cable suministradas.
Antena de FM de cable (suministrado)
Preparativos
Antena de AM de cuadro (suministrado)
* La forma de los conectores varía dependiendo del
código de área de este receptor.
Notas
• Para evitar la captación de ruido, mantenga la antena de AM de cuadro alejada del receptor y de otros componentes.
• Asegúrese de extender completamente la antena de FM de cable.
• Después de conectar la antena de FM de cable, manténgala lo más horizontalmente posible.
• No utilice el terminal U SIGNAL GND para poner a tierra el receptor.
41
ES
Page 42

5: Conexión del cable de alimentación de ca

Conecte el cable de alimentación de ca suministrado al terminal AC IN del receptor, después conecte el cable de alimentación de ca a una toma de corriente de la pared.
Notas
• La toma(s) AC OUTLET de la parte trasera del receptor es una toma conmutada, que suministra alimentación al componente conectado únicamente mientras está encendido el receptor.
• Asegúrese de que el consumo de alimentación total del componente(s) conectado a la toma AC OUTLET del receptor no exceda el vataje indicado en el panel trasero. No conecte electrodomésticos de alto vataje tal como planchas, ventiladores ni televisores a esta toma. Esto podrá ocasionar un mal funcionamiento.
Cable de
*
* Siempre queda un pequeño espacio entre la clavija
y el panel trasero aunque el cable de alimentación sea insertado firmemente. El cable se supone que hay que conectarlo de esta forma. Esto no es un mal funcionamiento.
** La configuración, la forma y el número de tomas
de corriente de ca variarán de acuerdo con el código de área del receptor que usted haya adquirido.
alimentación de ca (suministrado)
AC OUTLET**Terminal AC IN
A la toma de corriente de la pared
Realización de las operaciones de la configuración inicial
Antes de utilizar el receptor por primera vez, inicialícelo realizando el procedimiento siguiente. Este procedimiento también puede utilizarse para devolver los ajustes que usted haya hecho a sus valores de fábrica.
1,2
3
1 Pulse ?/1 para apagar el
receptor.
2 Mantenga pulsado ?/1 durante
5 segundos.
Aparece “ENTER to Clear ALL” en el visualizador durante 10 segundos.
42
ES
Page 43
3 Pulse MEMORY/ENTER
mientras aparece “ENTER to Clear ALL” en el visualizador.
Después de que aparezca “MEMORY CLEARING...” en el visualizador durante un rato, aparecerá “MEMORY CLEARED!”. Los elementos siguientes se reponen a sus valores de fábrica.
• Todos los ajustes en los menús SPEAKER SET UP, LEVEL, SURR SET UP, EQUALIZER, CUSTOMIZE, TUNER y CIS.
• El campo de sonido memorizado para cada entrada y emisora presintonizada.
• Todas las emisoras presintonizadas.
• Todos los nombres índice de entradas y preajustes.

6: Preparación del mando a distancia

Inserción de las pilas en el mando a distancia
Inserte tres pilas LR6 (tamaño AA) en el mando a distancia RM-AAE003. Inserte dos pilas R6 (tamaño AA) en el mando a distancia RM-US106A. Observe la polaridad correcta cuando inserte las pilas.
RM-AAE003 RM-US106A
Notas
• No deje el mando a distancia en un lugar muy caluroso o húmedo.
• No utilice pilas nuevas con usadas.
• No mezcle pilas alcalinas y otros tipos de pilas.
• No exponga el sensor remoto del receptor a la luz directa del sol o de aparatos de iluminación. Esto podrá ocasionar un mal funcionamiento.
• Si no piensa utilizar el mando a distancia durante un periodo de tiempo prolongado, extraiga las pilas para evitar los daños que podría causar una posible fuga de las pilas y la corrosión.
Observación
En condiciones normales, las pilas deberán durar unos 3 meses. Cuando el mando a distancia ya no controle el receptor, sustituya todas las pilas con otras nuevas.
Preparativos
Acerca del mando a distancia
Si los modos de comando del receptor y del mando a distancia son diferentes, no podrá utilizar el mando a distancia para controlar el receptor. Si los modos de comando de este receptor y del mando a distancia son los de los ajustes iniciales, no será necesario reponerlos.
43
ES
Page 44
Cambio de COMMAND MODE
Puede cambiar el modo de comando (AV SYSTEM 1 o AV SYSTEM 2) del receptor y del mando a distancia. Si los modos de comando del receptor y del mando a distancia son diferentes, no podrá utilizar el mando a distancia para controlar el receptor.
Para configurar el mando a distancia para el receptor
1 2
1 Pulse RM SET UP.
Aparece la lista de configuración.
2 Mueva la tecla de
desplazamiento fácil para seleccionar “COMMAND MODE”, después pulse la tecla para introducir la selección.
Aparece la lista COMMAND MODE.
Observación
El COMMAND MODE aparece en la primera línea del visualizador solamente cuando el mando a distancia es encendido pulsando SOUND FIELD o INPUT SELECTOR.
Para ajustar el mando a distancia para el receptor en el receptor
Encienda el receptor mientras pulsa 2CH.
Aparece “COMMAND MODE [AV2]” en el visualizador. Compruebe que el modo de comando está ajustado a AV SYSTEM2. Si vuelve a repetir la misma operación, el ajuste cambiará a AV SYSTEM1 desde AV SYSTEM2.
Cuando los equipos Sony sean controlados con el mando a distancia del receptor
Cambie el ajuste del receptor y del mando a distancia a AV SYSTEM1.
3 Para seleccionar el modo de
comando para el receptor principal
Mueva la tecla de desplazamiento fácil para seleccionar “MAIN”, después pulse la tecla para introducir la selección. Aparece la lista MAIN. Mueva la tecla de desplazamiento fácil para seleccionar “AV SYSTEM 1” o “AV SYSTEM 2”, después pulse la tecla para introducir la selección.
ES
44
Page 45

7: Colocación de los altavoces

Puede utilizar el menú SPEAKER SET UP para ajustar el tamaño y la distancia de los altavoces conectados a este sistema.
1
2,3, 4
2
Nota
Ciertos parámetros de configuración podrán estar atenuados en el visualizador. Esto significa que el parámetro seleccionado no está disponible o que es fijo y no se puede cambiar debido al campo de sonido (páginas 88-93) u otros ajustes.
4 Mueva la tecla de control B/b
para seleccionar el parámetro.
También puede utilizar +/– del receptor.
5 Repita los pasos 3 y 4 hasta
que haya ajustado todos los elementos que siguen.
Preparativos
1 Pulse ?/1 para encender el
receptor.
2 Pulse MAIN MENU
repetidamente para seleccionar “SPEAKER SET UP”, después pulse la tecla de control.
También puede utilizar MAIN MENU del receptor.
3 Mueva la tecla de control V/v
para seleccionar el elemento de menú.
También puede utilizar MENU del receptor. Para más información, vea “Parámetros de SPEAKER SET UP” (página 46).
45
ES
Page 46
Configuración utilizando menús visualizados en la pantalla del televisor
Pulse ON SCREEN, después visualice un menú en la pantalla del televisor conectado a este receptor. Puede configurar menús fácilmente.
1
4,5, 6
3 2,7
3 Pulse MAIN MENU
repetidamente para seleccionar el menú principal que quiera.
Se visualizan los elementos siguientes en la pantalla del televisor.
LEVEL SURR SET UP EQUALIZER TUNER SPEAKER SET UP CUSTOMIZE CIS STREAM INFO
4 Pulse la tecla de control para
entrar en el menú principal que quiera.
También puede utilizar MAIN MENU del receptor.
5 Mueva la tecla de control V/v
para seleccionar el elemento de menú.
También puede utilizar MENU del receptor.
6 Mueva la tecla de control B/b
para seleccionar el parámetro.
También puede utilizar +/– del receptor.
1 Encienda el receptor y el
televisor.
2 Pulse ON SCREEN.
Cambie la entrada del televisor de forma que se visualice un menú de ajuste en la pantalla del televisor conectado a este receptor.
ES
46
7 Pulse ON SCREEN.
Desaparece la visualización del ajuste de menú.
Parámetros de SPEAKER SET UP
Los ajustes iniciales están subrayados.
x SP EASY SET UP (Configuración
fácil de altavoces)
•YES Puede configurar los altavoces automáticamente seleccionando un patrón de altavoces predefinido (Para más información, vea la “Guía de preparación inicial rápida” suministrada).
Page 47
•NO Seleccione esto para ajustar la configuración de cada altavoz manualmente.
x SPEAKER PATTERN (Patrón de
configuración de altavoces)
Cuando “SP EASY SET UP” esté ajustado a “YES”, seleccione el patrón de configuración de altavoces moviendo y pulsando la tecla de control (También puede utilizar +/– y MEMORY/ENTER del receptor). Compruebe su patrón de altavoces utilizando la “Guía de preparación inicial rápida” suministrada.
x SUB WOOFER (Altavoz de
subgraves)
•YES Si ha conectado un altavoz de subgraves, seleccione “YES”.
•NO Si no ha conectado un altavoz de subgraves, seleccione “NO”. Esto activa el circuito de redirección de graves y saca las señales L.F.E. por otros altavoces.
Observación
Para sacar el máximo partido al circuito de redirección de graves de Dolby Digital, le recomendamos ajustar la frecuencia de corte del altavoz de subgraves lo más alto posible.
x FRONT SP (Altavoces
delanteros)
•LARGE Si conecta altavoces grandes que reproducen eficazmente las frecuencias graves, seleccione “LARGE”. Normalmente, seleccione “LARGE”. Cuando el altavoz de subgraves esté ajustado a “NO”, los altavoces delanteros se ajustarán automáticamente a “LARGE”.
•SMALL Si el sonido se distorsiona, o si nota carencia de efectos envolventes cuando utilice sonido envolvente multicanal, seleccione “SMALL” para activar el circuito de redirección de graves y sacar las frecuencias graves del canal delantero por el altavoz de subgraves. Cuando los altavoces delanteros
estén ajustados a “SMALL”, los altavoces central, envolventes, y envolventes traseros también se ajustarán automáticamente a “SMALL” (a menos que hayan sido ajustados previamente a “NO”).
x CENTER SP (Altavoz central)
• LARGE Si conecta un altavoz grande que reproduce eficazmente las frecuencias graves, seleccione “LARGE”. Normalmente, seleccione “LARGE”. Sin embargo, si los altavoces delanteros están ajustados a “SMALL”, no podrá ajustar el altavoz central a “LARGE”.
•SMALL Si el sonido se distorsiona, o si nota carencia de efectos envolventes cuando utilice sonido envolvente multicanal, seleccione “SMALL” para activar el circuito de redirección de graves y sacar las frecuencias graves del canal central por los altavoces delanteros (si está ajustado a “LARGE”) o el altavoz de subgraves.
• NO Si no ha conectado un altavoz central, seleccione “NO”, el sonido del canal central saldrá por los altavoces delanteros.
x SURROUND SP (Altavoz
envolvente)
Los altavoces envolventes traseros se ajustan todos al mismo parámetro.
• LARGE Si conecta altavoces grandes que reproducen eficazmente las frecuencias graves, seleccione “LARGE”. Normalmente, seleccione “LARGE”. Sin embargo, si los altavoces delanteros están ajustados a “SMALL”, no podrá ajustar los altavoces envolventes a “LARGE”.
•SMALL Si el sonido se distorsiona, o si nota carencia de efectos envolventes cuando utilice sonido envolvente multicanal, seleccione “SMALL” para activar el circuito de redirección de graves y sacar las frecuencias graves del canal envolvente por el altavoz de subgraves u otros altavoces “LARGE”.
Continúa
47
Preparativos
ES
Page 48
•NO Si no ha conectado altavoces envolventes, seleccione “NO”.
x SURR BACK SP (Altavoces
envolventes traseros)
Cuando los altavoces envolventes estén ajustados a “NO”, los altavoces envolventes traseros también se ajustarán automáticamente a “NO” y no podrá cambiarse el ajuste.
•DUAL Si ha conectado dos altavoces envolventes traseros, seleccione “DUAL”. El sonido saldrá a un máximo de 7.1 canales.
•SINGLE Si ha conectado solamente un altavoz envolvente trasero, seleccione “SINGLE”. El sonido saldrá a un máximo de 6.1 canales.
•NO Si no ha conectado altavoces envolventes traseros, seleccione “NO”.
• 2ND ZONE Si utiliza el altavoz envolvente trasero en la 2ª zona, seleccione “2ND ZONE”. Cuando seleccione “2ND ZONE”, la entrada a las tomas SURR BACK de MULTI CHANNEL INPUT estará inhabilitada (página 26).
Observación
Los ajustes “LARGE” y “SMALL” para cada altavoz determinan si el procesador de sonido interno corta o no la señal grave de ese canal. Cuando se cortan los graves de un canal, el circuito de redirección de graves envía las frecuencias graves correspondientes al altavoz de subgraves u otros altavoces “LARGE”. Sin embargo, es mejor no cortarlas, si es posible. Por consiguiente, incluso cuando utilice altavoces pequeños, puede ajustarlos a “LARGE” si quiere sacar las frecuencias graves por ese altavoz. Por otra parte, si está utilizando un altavoz grande, pero prefiere no sacar frecuencias graves por ese altavoz, ajústelo a “SMALL”. Si el sonido general es más bajo de lo que prefiere, ajuste todos los altavoces a “LARGE”. Si no hay graves suficientes, puede utilizar el ecualizador para reforzar los niveles de graves. Para más detalles sobre cómo ajustar el ecualizador, vea la página 103.
x FRONT xx meter (Distancia de
los altavoces delanteros)
Ajuste inicial: 3.0 meter Le permite ajustar la distancia desde su posición de escucha hasta los altavoces delanteros (A). Puede ajustar esta distancia desde 1,0 m hasta 7,0 m en pasos de 0,1 m. Si los dos altavoces delanteros no están colocados a una distancia igual desde la posición de escucha, ajuste la distancia a la del altavoz que esté más cerca.
Con un altavoz envolvente trasero solamente
Con dos altavoces envolventes traseros (El ángulo B deberá ser igual)
48
ES
Page 49
x CENTER xx meter (Distancia
del altavoz central)
Ajuste inicial: 3.0 meter Le permite ajustar la distancia desde su posición de escucha hasta el altavoz central. Puede ajustar esta distancia desde 1,0 m hasta 7,0 m en pasos de 0,1 m.
x SURROUND xx meter
(Distancia del altavoz envolvente)
Ajuste inicial: 3.0 meter Le permite ajustar la distancia desde su posición de escucha hasta los altavoces envolventes. Puede ajustar esta distancia desde 1,0 m hasta 7,0 m en pasos de 0,1 m. Si los dos altavoces envolventes no están colocados a una distancia igual desde la posición de escucha, ajuste la distancia a la del altavoz que esté más cerca.
x SURR BACK xx meter
(Distancia del altavoz envolvente trasero)
Ajuste inicial: 3.0 meter Le permite ajustar la distancia desde su posición de escucha hasta el altavoz envolvente trasero. Puede ajustar esta distancia desde 1,0 m hasta 7,0 m en pasos de 0,1 m. Si conecta dos altavoces envolventes traseros y no están colocados a una distancia igual desde la posición de escucha, ajuste la distancia a la del altavoz que esté más cerca.
Observación
La distancia entre el altavoz central y la posición de escucha B no debe ser más corta de 1,5 que la que hay entre la posición de escucha y el altavoz delantero A. Ponga los altavoces de forma que la diferencia de longitud de B en el diagrama de abajo no sea más corta de 1,5 metros que la longitud de A. Ejemplo: Ajuste la distancia B a 4,5 metros o más cuando la distancia A sea de 6 metros. Además, la distancia entre los altavoces envolventes/altavoces envolventes traseros y la posición de escucha C no debe ser más corta de 4,5 metros que la que hay entre la posición de escucha y los altavoces delanteros A. Ponga los altavoces de forma que la diferencia de longitud de C en el diagrama de abajo no sea más corta de 4,5 metros que la longitud de A. Ejemplo: Ajuste la distancia C a 1,5 metros o más cuando la distancia A sea de 6 metros. Esto es importante porque una posición incorrecta de los altavoces no contribuye al disfrute del sonido envolvente. Tenga en cuenta que si pone los altavoces más cerca de lo requerido ocasionará un retardo en la salida del sonido por esos altavoces. Dicho de otra forma, los altavoces sonarán como si estuvieran más alejados.
Preparativos
x SUB WOOFER xx meter
(Distancia del altavoz de subgraves)
Ajuste inicial: 3.0 meter Le permite ajustar la distancia desde su posición de escucha hasta el altavoz de subgraves. Puede ajustar esta distancia desde 1,0 m hasta 7,0 m en pasos de 0,1 m.
Para la configuración de altavoces avanzada
Utilice el menú CUSTOMIZE y ajuste “MENU EXPAND” a “ON”. Esto permite hacer una configuración avanzada incluyendo el posicionamiento. Para más detalles sobre el “MENU EXPAND”, vea la página 65. Para más detalles sobre cómo ajustar los elementos, vea la página 101.
49
ES
Page 50
Selección del sistema de
8: Ajuste de los niveles y
altavoces
Ajuste el conmutador SPEAKERS de acuerdo con los altavoces delanteros que quiera excitar.
Ajuste a Para seleccionar
A Los altavoces conectados a los
terminales FRONT SPEAKERS A.
B Los altavoces conectados a los
terminales FRONT SPEAKERS B.
A+B Los altavoces conectados a
ambos terminales FRONT SPEAKERS A y B (conexión paralela).
OFF Sin salida de altavoces.
Conmutador SPEAKERS
el balance de los altavoces
(TEST TONE)
Ajuste los niveles y el balance de los altavoces mientras escucha el tono de prueba desde su posición de escucha. Utilice el mando a distancia para hacer la operación.
Observación
El receptor emplea un tono de prueba con una frecuencia centrada en 800 Hz.
1
50
3,4, 6,7
3 2,8
1 Encienda el receptor y el
televisor.
2 Pulse ON SCREEN.
Cambie la entrada del televisor de forma que se visualice el menú de ajuste en la pantalla del televisor conectado a este receptor.
ES
Page 51
3 Pulse MAIN MENU
repetidamente para seleccionar “LEVEL”, después pulse la tecla de control.
4 Mueva la tecla de control b para
seleccionar “AUTO”.
El tono de prueba saldrá pro cada altavoz consecutivamente. Además, si pulsa “FIX”, con lo que el tono de prueba saldrá solamente por el altavoz seleccionado.
b, el patrón se volverá
5 Ajuste el nivel y el balance de
los altavoces utilizando el menú LEVEL de forma que el nivel del tono de prueba suene igual por cada altavoz.
Para más detalles sobre los ajustes del menú LEVEL, vea la página 98.
Observaciones
• Para ajustar el nivel de todos los altavoces al mismo tiempo, pulse MASTER VOL +/– en el mando a distancia o gire MASTER VOLUME en el receptor.
• También puede utilizar +/– del receptor para hacer el ajuste.
seleccione los dos altavoces que quiera ajustar utilizando “PHASE NOISE” o “PHASE AUDIO” del menú LEVEL (página 100).
Para realizar las operaciones en el receptor
Cuando haga las operaciones utilizando el receptor, asegúrese de realizar el procedimiento siguiente.
1
3,5,7
2
4,6,8
1 Encienda el receptor. 2 Gire MAIN MENU para
seleccionar “LEVEL”.
3 Gire MENU para seleccionar
“TEST TONE”.
Preparativos
6 Pulse la tecla de control V/v
repetidamente para seleccionar “TEST TONE”.
7 Mueva la tecla de control B para
seleccionar “OFF”.
El tono de prueba se desactivará.
8 Pulse ON SCREEN.
Desaparece la visualización del ajuste de menú.
Para un ajuste de mayor precisión
Puede sacar el tono de prueba o la fuente de sonido por dos altavoces adyacentes para ajustar su balance y nivel. Ajuste “MENU EXPAND” del menú CUSTOMIZE a “ON” (página 65). Después
4 Gire +/– hacia la derecha para
seleccionar “AUTO”.
El tono de prueba saldrá pro cada altavoz.
5 Gire MENU para seleccionar un
altavoz que quiera ajustar.
6 Gire +/– para ajustar el
parámetro.
Ajuste el nivel y el balance de los altavoces de forma que el nivel (volumen) del tono de prueba suene igual por cada altavoz. Repita los pasos 5 y 6 para ajustar el volumen de cada altavoz.
7 Gire MENU para seleccionar
“TEST TONE”.
8 Gire +/– hacia la izquierda para
seleccionar “OFF”.
51
ES
Page 52

Reproducción

Escucha de un Super Audio CD/CD

2
3
5
5
• La operación que se describe es para Super Audio CD Sony.
• Consulte el manual de instrucciones suministrado con el reproductor de Super Audio CD o reproductor de CD.
z
Puede seleccionar el campo de sonido apropiado para la música. Consulte la página 92 para ver detalles. Campos de sonido recomendados Clásica: D.CONCERT HALL Jazz: JAZZ CLUB Concierto en directo: LIVE CONCERT, STADIUM
z
Puede escuchar sonido grabado en formato de 2 canales por todos los altavoces (multicanal). Consulte la página 89 para ver detalles.
3
1 Encienda el reproductor de Super Audio CD/
reproductor de CD, después ponga el disco en la bandeja.
2 Encienda el receptor. 3 Pulse INPUT SELECTOR, después
seleccione SA-CD/CD moviendo y pulsando la tecla de desplazamiento fácil.
También puede utilizar INPUT SELECTOR del receptor para seleccionar SA-CD/CD.
Un ejemplo de la visualización
4 Reproduzca un disco. 5 Ajuste a un volumen cómodo. 6 Expulse el disco y apague el receptor y el
reproductor de CD.
52
ES
Page 53

Para ver un DVD

2
3
Reproducción
7
7
• Consulte el manual de instrucciones suministrado con el televisor y reproductor de DVD.
z
Seleccione el formato de sonido del disco que va a reproducir, si es necesario.
z
Puede seleccionar el campo de sonido apropiado para la música. Consulte la página 92 para ver detalles. Campos de sonido recomendados Película: CINEMA STUDIO EX Imagen en directo: LIVE CONCERT Deportes: SPORTS
Compruebe lo siguiente si no puede escuchar en sonido multicanal.
• Asegúrese de que la fuente de sonido corresponde al formato multicanal (la lámpara MULTI CHANNEL DECODING del panel frontal se ilumina durante la reproducción).
• Asegúrese de que este receptor está conectado al reproductor de DVD mediante una conexión digital.
• Asegúrese de que la salida de audio digital del reproductor de DVD está ajustada correctamente.
3
Lámpara MULTI CHANNEL DECODING
1 Encienda el televisor y reproductor de DVD. 2 Encienda el receptor. 3 Pulse INPUT SELECTOR, mueva la tecla de
desplazamiento fácil para seleccionar DVD en la lista, después pulse la tecla para introducir la selección.
También puede utilizar INPUT SELECTOR de este receptor para seleccionar DVD.
Un ejemplo de la visualización
4 Cambie la entrada del televisor de forma que
se visualice una imagen del DVD.
5 Configure el reproductor de DVD.
Consulte la “Guía de preparación inicial rápida” suministrada con el receptor.
6 Reproduzca un disco. 7 Ajuste a un volumen cómodo. 8 Expulse el disco y apague el receptor y el
reproductor de DVD.
53
ES
Page 54

Para disfrutar de videojuegos

2
3
7
7
• Consulte el manual de instrucciones suministrado con el televisor y el videojuego.
z
Puede seleccionar el campo de sonido apropiado para la música. Consulte la página 90 para ver detalles. Campo de sonido recomendado: GAME
3
VIDEO 3 INPUT
1 Encienda el televisor y el videojuego. 2 Encienda el receptor. 3 Pulse INPUT SELECTOR, mueva la tecla de
desplazamiento fácil para seleccionar VIDEO 3* en la lista, después pulse la tecla para introducir la selección.
También puede utilizar INPUT SELECTOR de este receptor para seleccionar VIDEO 3*.
* Cuando conecte un videojuego a la toma VIDEO 3 INPUT del
panel frontal.
Un ejemplo de la visualización
4 Cambie la entrada del televisor de forma que
se visualice una imagen del videojuego.
54
5 Configure el videojuego. 6 Ponga el disco en la bandeja y reprodúzcalo
en la consola de videojuego.
7 Ajuste a un volumen cómodo. 8 Expulse el disco y apague el receptor y el
reproductor.
ES
Page 55

Para ver vídeo

2
3
Reproducción
6
6
• Consulte el manual de instrucciones suministrado con el televisor y la videograbadora.
z
Puede escuchar sonido grabado en formato de 2 canales por todos los altavoces (multicanal). Consulte la página 89 para ver detalles.
3
1 Encienda la videograbadora. 2 Encienda el receptor. 3 Pulse INPUT SELECTOR, mueva la tecla de
desplazamiento fácil para seleccionar VIDEO 1* en la lista, después pulse la tecla para introducir la selección.
También puede utilizar INPUT SELECTOR de este receptor para seleccionar VIDEO 1*.
* Cuando conecte la videograbadora a la toma VIDEO 1.
Un ejemplo de la visualización
4 Cambie la entrada del televisor de forma que
se visualice una imagen de la videograbadora.
5 Reproduzca la cinta en la videograbadora. 6 Ajuste a un volumen cómodo. 7 Expulse la cinta y apague el receptor y la
videograbadora.
55
ES
Page 56

Operación del amplificador

Selección de un componente

Pulse INPUT SELECTOR,
1
después seleccione un componente moviendo y pulsando la tecla de desplazamiento fácil.
También puede utilizar INPUT SELECTOR del receptor. Para seleccionar un componente conectado al conector i.LINK, HDMI o MULTI CH IN, pulse el botón apropiado en el receptor. Aparece la entrada seleccionada en la pantalla.
1 1
MUTING
3
Entrada seleccionada y visualización
VIDEO1, 2 Videograbadora etc.,
VIDEO3 Videocámara y videojuego,
DVD Reproductor de DVD, etc.,
TV/SAT Sintonizador satelital, etc.,
TAPE Platina de casete, etc.
MD/DAT Platina de MD/DAT, etc.,
SA-CD/CD Reproductor de Super Audio
TUNER Sintonizador de radio
PHONO Giradiscos, etc., conectado a
i.LINK* Componente i.LINK
HDMI 1, 2 Componente HDMI
MULTI CH IN Componente conectado a la
*Cuando se selecciona i.LINK, se visualiza el
nombre del componente conectado (por ejemplo:SCD-XA9000ES). Se conecta la alimentación y ahora es necesario completar una configuración i.LINK del componente. Para más detalles, consulte el manual de instrucciones del componente.
Componentes que pueden reproducirse
conectada a la toma VIDEO 1 o VIDEO 2
etc., conectados a la toma VIDEO 3
conectado a la toma DVD
conectado a la toma TV/SAT
conectada a la toma TAPE
conectada a la toma MD/ DAT
CD/reproductor de CD, etc., conectado a la toma SA-CD/ CD
incorporado
la toma PHONO
conectado a la toma i.LINK
conectado a la toma HDMI
toma MULTI CHANNEL INPUT
56
ES
Page 57
Notas
• El efecto envolvente no funciona cuando se selecciona MULTI CH IN (página 91).
• El receptor está ajustado de tal forma que cuando se selecciona una entrada diferente de “i.LINK” la alimentación de los circuitos i.LINK se encuentra apagada en el ajuste inicial. (“ i.POWER” se ajusta a “AUTO” en la configuración del menú CUSTOMIZE. Consulte la página 67 para ver detalles.) Cuando selecciona “i.LINK” como entrada, se activa la alimentación de los circuitos i.LINK. Aparece “i.LINK Connecting” en el visualizador, pero es posible que el sonido todavía no salga. Asegúrese operar el reproductor solamente después de haberse apagado el indicador “i.LINK Connecting”.
2 Encienda el componente e
inicie la reproducción.
3 Pulse MASTER VOL +/– para
ajustar el volumen.
También puede utilizar MASTER VOLUME del receptor.
Cambio del modo de entrada de audio
(INPUT MODE)
Puede seleccionar el modo de entrada de audio estableciéndolo cuando conecta componentes a ambas tomas de entrada de audio digital y analógica del receptor.
1
2
1,3
Operación del amplificador
Para silenciar el sonido
Pulse MUTING en el mando a distancia. Para cancelar, vuelva a pulsar MUTING en el mando a distancia o gire MASTER VOLUME hacia la derecha para subir el volumen. Aunque apague el receptor, la función de silenciamiento seguirá activada cuando vuelva a encenderlo.
1 Pulse INPUT SELECTOR,
después seleccione un componente moviendo y pulsando la tecla de desplazamiento fácil.
También puede utilizar INPUT SELECTOR del receptor.
2 Pulse < repetidamente hasta
que aparezca RECEIVER MENU.
3 Seleccione “INPUT MODE”
moviendo y pulsando la tecla de desplazamiento fácil.
Aparece el modo de entrada de audio seleccionado en el visualizador del receptor. También puede utilizar INPUT MODE del receptor.
Continúa
57
ES
Page 58
Modos de entrada de audio
• AUTO 2CH Cuando no hay señales de audio digital, se seleccionan las señales de audio analógico de entrada a las tomas AUDIO IN (L/R).
• COAXIAL FIXED Especifica las señales de audio digital de entrada a las tomas DIGITAL COAXIAL.
•OPTICAL FIXED Especifica las señales de audio digital de entrada a la toma DIGITAL OPTICAL.
• ANALOG 2CH FIXED Especifica las señales de audio analógico de entrada a las tomas AUDIO IN (L/R).
• i.LINK FIXED Especifica el audio de entrada a las tomas i.LINK.
• HDMI FIXED Especifica el audio de entrada a las tomas HDMI.
Notas
• No se puede seleccionar la entrada de audio digital
asignada a otra función utilizando la función DIGITAL ASSIGN (página 59).
• Es posible que algunos modos de entrada de audio
no se establezcan dependiendo de la entrada.
• El botón INPUT MODE no funciona cuando se
selecciona i.LINK o HDMI.

Nominación de entradas

Puede introducir un nombre de hasta 8 caracteres para entradas y mostrarlo en el visualizador del receptor. Esto resulta útil para poner nombres a componentes. Le mostrará qué componente está conectado a qué toma.
1
2,3, 4
2
1 Pulse INPUT SELECTOR para
seleccionar una entrada para la que quiera crear un nombre índice.
También puede utilizar INPUT SELECTOR del receptor.
58
2 Pulse MAIN MENU
repetidamente para seleccionar “CUSTOMIZE”, después pulse la tecla de control.
También puede utilizar MAIN MENU del receptor.
3 Mueva la tecla de control V/v
para seleccionar “NAME IN?”.
También puede utilizar MENU del receptor.
ES
Page 59
4 Pulse la tecla de control.
El cursor parpadea y ahora puede seleccionar un carácter. Siga el procedimiento ofrecido en “Parar crear un nombre índice”.
Escucha de sonido digital desde otras entradas
(DIGITAL ASSIGN)
Para crear un nombre índice
1 Mueva la tecla de control V/v
para crear un nombre índice.
Gire +/– en el receptor para seleccionar un carácter, después gire MENU para mover el cursor a la siguiente posición.
Para introducir un espacio en blanco
Mueva la tecla de control B/b sin introducir un carácter. También puede girar +/– en el receptor hasta que aparezca un espacio en blanco en el visualizador.
Si ha cometido un error
Mueva la tecla de control B/b hasta que parpadee el carácter que quiera cambiar, después gire +/– en el receptor para seleccionar el carácter correcto.
Observación
Puede seleccionar el tipo de caracteres de la forma siguiente girando +/–. Alfabeto (mayúsculas) t Alfabeto (minúsculas) t Números t Símbolos
Puede asignar entrada de audio digital a otra entrada que sólo admita escuchar sonido monofónico (VIDEO 1, 2 IN etc.). Por ejemplo, cuando conecte dos reproductores de DVD y el primer reproductor de DVD esté conectado a la toma OPTICAL IN, entonces:
• El primer reproductor de DVD Deberá estar conectado a la toma DVD IN de este receptor. Conecte la toma OPTICAL IN solamente cuando quiera escucharla como sonido digital. Cuando selecciona DVD como fuente de entrada, el sonido se vuelve automáticamente digital a través de la toma OPTICAL IN.
• El segundo reproductor de DVD Debe conectarse a la toma VIDEO 1 IN, etc., de este receptor, pero el sonido aún siguirá siendo una señal analógica. En este caso, puede asignar una toma COAXIAL IN que no esté siendo utilizada para el primer reproductor de DVD en VIDEO 1 IN como entrada de audio. El procedimiento se realiza de la forma siguiente.
Operación del amplificador
2 Pulse la tecla de control.
El nombre introducido se registra.
Nota (Modelos de código de área CEL solamente)
Cuando asigna nombre a una emisora RDS y la sintoniza, aparece el nombre del servicio de programa (PS) en lugar del nombre introducido. (No se puede cambiar el nombre del servicio de programa (PS). El nombre que introduzca será reemplazado por e l nombre del servicio de program a (PS).)
1,2, 3,4, 5
Continúa
1
ES
59
Page 60
1 Pulse MAIN MENU
repetidamente para seleccionar “CUSTOMIZE”, después pulse la tecla de control.
También puede utilizar MAIN MENU del receptor para seleccionar “CUSTOMIZE”.
2 Mueva la tecla de control V/v
para seleccionar “DIGITAL ASSIGN ?”.
También puede utilizar MENU del receptor.
3 Pulse la tecla de control.
También puede utilizar MEMORY/ ENTER del receptor.
4 Mueva la tecla de control V/v
para seleccionar una entrada de audio digital libre (DVD COAX en el ejemplo).
También puede utilizar MENU del receptor.
5 Mueva la tecla de control B/b
para seleccionar la entrada (VIDEO 1 en el ejemplo) que quiera asignar a la toma de entrada de audio digital seleccionada en el paso 4.
También puede utilizar +/– del receptor. Si una entrada es cambiada a “VIDEO 1”, el sonido del segundo reproductor de DVD también se volverá sonido digital a través de una toma COAXIAL. La entrada que puede asignar varía para cada entrada de audio. Para más detalles, vea “Entradas asignables para entrada de audio digital”, abajo.
Entradas asignables para entrada de audio digital
El ajuste inicial está subrayado.
Entrada de audio digital
VIDEO 3 OPT VIDEO 1, VIDEO 2,
DVD COAX, DVD OPT
TV/SAT COAX, TV/ SAT OPT
MD/DAT OPT VIDEO 1, VIDEO 2,
SA-CD/CD COAX, SA-CD/CD OPT
Notas
• No se pueden asignar varias entradas de audio digital a la misma entrada.
• No se puede utilizar la entrada de audio digital como entrada original cuando está asignada a otra entrada.
• Cuando asigne la entrada de audio digital, es posible que el ajuste INPUT MODE cambie automáticamente (página 57).
Entradas asignables
VIDEO 3 VIDEO 1, VIDEO 2,
DVD VIDEO 1, VIDEO 2,
TV/SAT
TAPE , MD/DAT VIDEO 1, VIDEO 2,
TAPE, SA-CD/CD
, TAPE
, TAPE
, TAPE
60
ES
Page 61
Para ver imágenes componente desde otras entradas
(COMPONENT VIDEO ASSIGN)
Puede asignar una entrada de vídeo componente a otras entradas (VIDEO 1-3 IN etc.). Por ejemplo, cuando conecta un reproductor de DVD a una toma DVD, la conexión de un televisor a una toma COMPONENT MONITOR OUT y el visionado con una imagen componente se hace de la forma siguiente.
1,2, 3,4, 5
1
4 Mueva la tecla de control V/v
para seleccionar una entrada (DVD IN en el ejemplo).
También puede utilizar MENU del receptor.
5 Mueva la tecla de control B/b
para seleccionar la entrada (VIDEO 1 en el ejemplo) que quiera asignar a la entrada de vídeo componente seleccionada en el paso 4.
También puede utilizar +/– del receptor. Si una entrada es cambiada a “VIDEO 1”, la imagen del reproductor de DVD será una imagen componente. La entrada que puede asignar varía para cada entrada de vídeo componente. Para más detalles, vea “Entradas asignables para entrada de vídeo componente”, abajo.
Cuando utilice la función de conversión ascendente (página
31)
Seleccione “NONE” en el paso 5, cuando utilice la función de conversión ascendente que saca la entrada a la toma VIDEO/ S-VIDEO como imagen componente.
Operación del amplificador
1 Pulse MAIN MENU
repetidamente para seleccionar “CUSTOMIZE”, después pulse la tecla de control.
También puede utilizar MAIN MENU del receptor para seleccionar “CUSTOMIZE”.
2 Mueva la tecla de control V/v
para seleccionar “COMPONENT V. ASSIGN ?”.
También puede utilizar MENU del receptor.
3 Pulse la tecla de control.
También puede utilizar MEMORY/ ENTER del receptor.
Entradas asignables para entrada de vídeo componente
El ajuste inicial está subrayado.
Entrada de vídeo componente
DVD NONE, VIDEO 1, VIDEO 2,
TV/SAT NONE, VIDEO 1, VIDEO 2,
Notas
• No se pueden asignar varias entradas visuales a la misma entrada.
• No se puede utilizar la entrada de vídeo componente como entrada original cuando está asignada a otra entrada.
Entradas asignables
VIDEO 3, DVD MD/DAT, SA-CD/CD
VIDEO 3, TV/SAT MD/DAT, SA-CD/CD
, TAPE,
, TAPE,
61
ES
Page 62
Para ver una imagen HDMI desde otras entradas
(HDMI VIDEO ASSIGN)
Puede asignar una entrada de vídeo HDMI a otra entrada.
1,2, 3,4, 5
1
1 Pulse MAIN MENU
repetidamente para seleccionar “CUSTOMIZE”, después pulse la tecla de control.
También puede utilizar MAIN MENU del receptor para seleccionar “CUSTOMIZE”.
4 Mueva la tecla de control V/v
para seleccionar una entrada.
También puede utilizar MENU del receptor.
5 Mueva la tecla de control B/b
para seleccionar la entrada que quiera asignar a la entrada de vídeo HDMI seleccionada en el paso 4.
También puede utilizar +/– del receptor. La entrada que puede asignar varía para cada entrada de vídeo componente. Para más detalles, vea “Entradas asignables para una entrada de vídeo HDMI”.
Entradas asignables para una entrada de vídeo HDMI
El ajuste inicial está subrayado.
Entrada de vídeo HDMI
HDMI 1 NONE
HDMI 2 NONE
Entradas asignables
, VIDEO 1, VIDEO 2, VIDEO 3, DVD, TV/SAT, TAPE, MD/DAT, SA-CD/CD
, VIDEO 1, VIDEO 2, VIDEO 3, DVD, TV/SAT, TAPE, MD/DAT, SA-CD/CD
2 Mueva la tecla de control V/v
para seleccionar “HDMI VIDEO ASSIGN ?”.
También puede utilizar MENU del receptor.
3 Pulse la tecla de control.
También puede utilizar MEMORY/ ENTER del receptor.
ES
62
Page 63
Almacenamiento de los ajustes establecidos
• Ajuste VIR.SPEAKERS (página 97)
• Ajustes del sintonizador (ajuste de banda, frecuencia, estéreo/monofónico, número de presintonía)
(USER PRESET)
Puede almacenar los ajustes de campos de sonido establecidos, etc., un total de 3 ajustes USER PRESET, y después aplicarlos fácilmente.
2,3, 4,5
2
Ajuste de USER PRESET
1 Ajuste el menú que quiera
almacenar, por ejemplo, un campo de sonido, etc.
Ajustes que pueden almacenarse en USER PRESET
• Entrada seleccionada mediante INPUT SELECTOR (página 56)
• Ajuste INPUT MODE (página 57)
• Campo de sonido seleccionado (página
91)
• Ajuste NIGHT MODE (página 93)
• Ajuste EFFECT LEVEL (página 97)
• Ajuste C.WIDTH (página 97)
• Ajuste DIMENSION (página 97)
• Ajuste PANORAMA MODE (página
97)
• Ajuste SCREEN DEPTH (página 97)
2 Pulse MAIN MENU
repetidamente para seleccionar “CUSTOMIZE”, después pulse la tecla de control.
También puede utilizar MAIN MENU del receptor para seleccionar “CUSTOMIZE”.
3 Mueva la tecla de control V/v
para seleccionar “USER PRESET MEM.?”.
También puede utilizar MENU del receptor.
4 Mueva la tecla de control B/b
para seleccionar el número en el que quiera almacenar los ajustes.
También puede utilizar +/– del receptor.
5 Pulse la tecla de control. 6 Para almacenar otros ajustes,
repita los pasos 1 al 5.
Para utilizar USER PRESET
12
Continúa
63
Operación del amplificador
ES
Page 64
1 Pulse USER PRESET
repetidamente para seleccionar el USER PRESET que quiera.
2 Pulse MEMORY/ENTER.
Nota
Si el ajuste DIGITAL ASSIGN es cambiado después de almacenar un USER PRESET y si el ajuste INPUT MODE almacenado no se puede utilizar, se aplicará automáticamente un ajuste que se pueda seleccionar (página 59). Ejemplo:
1) Utilice la función DIGITAL ASSIGN para asignar “DVD OPT” a “TAPE.”
2) Ajuste INPUT MODE de TAPE a “AUTO 2CH” o “OPTICAL FIXED”, después almacene esto en el USER PRESET.
3) Utilice la función DIGITAL ASSIGN para asignar “DVD OPT” a “DVD”.
4) Seleccione el USER PRESET almacenado en el ejemplo 2). El INPUT MODE de TAPE se ajusta automáticamente a “ANALOG 2CH FIXED”. No se puede seleccionar “AUTO 2CH” ni “OPTICAL FIXED”.

Cambio de los ajustes de menú

1,2, 3
1
1
Pulse MAIN MENU repetidamente para seleccionar “CUSTOMIZE”, después pulse la tecla de control.
También puede utilizar MAIN MENU del receptor para seleccionar “CUSTOMIZE”.
64
2 Mueva la tecla de control V/v
para seleccionar el elemento de menú que quiera, después pulse la tecla.
También puede utilizar MENU del receptor. Vea “Elemento de menú y parámetro” en la página 65 para más detalles.
3 Mueva la tecla de control B/b
para seleccionar el elemento de ajuste que quiera.
También puede utilizar +/– del receptor.
4 Repita los pasos 2 y 3 para
ajustar otros menús.
ES
Page 65
Elemento de menú y parámetro
El ajuste inicial está subrayado.
Elemento de menú Parámetro Explicación
MENU EXPAND (Expansión de menú)
SB DECODING (Decodificación envolvente trasera)
SB DEC MODE (Modo de decodificación envolvente trasera)
DEC. PRIORITY (Prioridad de decodificación de la entrada de audio digital)
ON Se visualizan los parámetros avanzados para los
menús SPEAKER SET UP, SURR SET UP y LEVEL y se pueden ajustar. Para más detalles sobre cada menú de configuración, vea las páginas 96 a 99 y las páginas
siguientes. OFF AUTO ON
Los parámetros avanzados no se visualizan.
Puede configurar la función de decodificación
envolvente trasera, vea “Tipos de funciones de
decodificación envolvente trasera” en la página 94. OFF
DDEX Puede configurar el modo de decodificación PLIIx MV
envolvente trasera, vea la página 95 para más detalles
sobre el tipo de modo. PLIIx MS
Nota
Una configuración de SB DECODING/SB DEC MODE
dejará de ser válida cuando se seleccione Dolby Pro Logic IIx
en el modo A.F.D. El modo de decodificación óptimo se
configura automáticamente.
Le permite especificar el modo de entrada para la señal
digital de entrada a las tomas DIGITAL IN y HDMI
IN. AUTO
Cambia automáticamente el modo de entrada entre
DTS, Dolby Digital, o PCM. PCM Se da prioridad a las señales PCM (para evitar la
interrupción cuando se inicia la reproducción).
Cuando se ajuste a “AUTO” y se interrumpa el sonido
de las tomas de audio digital (para un CD, etc.) al
iniciar la reproducción, ajuste a “PCM”. Sin embargo,
cuando entren otras señales, es posible que no haya
sonido dependiendo del formato. En este caso, ajuste
a “AUTO”.
Operación del amplificador
Continúa
65
ES
Page 66
Elemento de menú Parámetro Explicación
DUAL MONO (Selección de idioma de emisión digital)
Le permite seleccionar el idioma que quiere escuchar durante una emisión digital. Esta función solamente es posible con fuentes Dolby Digital.
MAIN/SUB El sonido del idioma principal saldrá por el altavoz
delantero izquierdo, y del idioma secundario por el altavoz delantero derecho simultáneamente.
MAIN
Saldrá el sonido del idioma principal. SUB Saldrá el sonido del idioma secundario. MAIN+SUB Saldrá el sonido mezclado de ambos idiomas principal
y segundario.
A/V SYNC 0 ms
Le permite retardar la salida de audio para ajustar el
lapo entre el vídeo y audio. Puede ajustar el retardo de
0 ms a 200 ms en pasos de 10 ms. Sin embargo, esta
función no responderá cuando entre una señal DSD
procedente del componte i.LINK.
9.1 CH SP SYSTEM (Sistema de altavoces de
9.1 canales)
YES Ajuste a “YES” cuando utilice un sistema de 9.1 NO
canales. Vea la página 18-21 para más detalles sobre la
conexión y ajustes del sistema de 9.1 canales.
Notas
• Esta función es válida solamente cuando los altavoces envolventes traseros están ajustados a DUAL (página 48).
• Cuando IMPEDANCE SELECTOR esté ajustado a “8Ω”, conecte altavoces con una impedancia nominal de 16 ohmios o más alta. Cuando IMPEDANCE SELECTOR esté ajustado a “4”, conecte altavoces con una impedancia nominal de 8 ohmios o más alta. Para más detalles, vea la página 20.
MULTI IN5.1 t 7.1 (Entrada multicanal de
5.1 canales t
7.1 canales)
YES Le permite sacar las señales de 5.1 canales, que entran
a la toma MULTI CHANNEL INPUT como señales de
7.1 canales.
NO Ajuste a “NO” cuando el receptor y el reproductor
estén conectados mediante el sistema de 7.1 canales (La toma SURR BACK de MULTI CHANNEL INPUT está conectada).
66
ES
Page 67
Elemento de menú Parámetro Explicación
DC PHASE L. (Linealizador de fase DC)
OFF Los graves no cambian. LOW-A,
,
STD-A HIGH-A, LOW-B,
Le permite aproximar las características de fase de baja frecuencia del amplificador analógico tradicional.
La gama del ancho de banda de la corrección de fase aumenta en el orden “LOW”, “STD”, “HIGH”. La corrección de fase del parámetro “B” ofrece unas
características de graves más realzadas. STD-B, HIGH-B
i POWER (Gestión de la alimentación i.LINK)
AUTO
Le permite apagar la alimentación de los circuitos de
i.LINK no necesarios automáticamente. Puede
disfrutar de audio digital o analógico de alta calidad
sin la influencia de los circuitos i.LINK. Cuando se
ajuste a “AUTO”, el sonido demorará un poco en salir.
Vea la página 57 para tener una idea sobre el cambio
de entrada cuando el ajuste sea “AUTO”. EVER ON Le permite mantener la alimentación de los circuitos
i.LINK. Seleccione este ajuste si no le gusta la demora
que ocurre con el ajuste “AUTO”. Podrá no ser
efectiva según el componente.
H.A.T.S. (H.A.T.S. (High quality digital Audio Transmission System) function)
ON
Las señales de audio digital de entrada procedentes del
componente i.LINK se almacenan en una memoria
intermedia temporalmente, después se recuperan de la
memoria y se convierten a señales de audio analógico
en el momento oportuno. La calidad del sonido mejora
porque no hay perturbaciones (lapsos de tiempo al leer
las señales) cuando se transmiten las señales de audio
digital. Si no quiere utilizar esta función, seleccione
“OFF”. OFF Esta función no está activada.
Operación del amplificador
Nota
Después de ralizar la operación de reproducción en el
componente conectado (ejemplo, pulsando el botón PLAY, el
botón STOP, el botón PAUSE), el sonido demora un poco en
salir debido a las limitaciones del sistema H.A.T.S. El lapso
de tiempo depende de la fuente de sonido. Esta función podrá
no ser efectiva dependiendo del componente y la fuente de
sonido, aunque ajuste a ON.
Continúa
67
ES
Page 68
Elemento de menú Parámetro Explicación
i.LINK VIDEO ASSIGN ? (Asignación de entrada de vídeo i.LINK)
Puede asignar entrada de vídeo a una entrada i.LINK. Se seleccionará i.LINK como entrada y el componente i.LINK a configurar necesitará ser reconocido cuando haga esta operación (página 56). Mueva la tecla de control V/v para seleccionar un componente i.LINK. Mueva la tecla de control B/b para seleccionar un número que quiera memorizar ([1]-[5]), después pulse la tecla. Mueva la tecla de control B/b pára seleccionar la entrada de vídeo que va a ser asignada a la entrada i.LINK, después pulse la tecla para introducir.
NONE
Cuando está seleccionada la entrada i.LINK no se envía señal de salida de vídeo desde este receptor.
VIDEO 1, VIDEO 2,
Cuando se selecciona la entrada i.LINK, en el monitor
hay una imagen de la entrada seleccionada. VIDEO 3, DVD, TV/SAT, HDMI 1, HDMI 2
DIGITAL ASSIGN ? (Asignación de entrada de audio digital)
Le permite asignar la entrada de audio digital a otra
fuente de entrada. Para más detalles, vea “Escucha de
sonido digital desde otras entradas (DIGITAL
ASSIGN)” en la página 59.
COMPONENT V. ASSIGN? (Asignar vídeo componente)
,
DVD TV/SAT, NONE, VIDEO 1, VIDEO 2,
Le permite asignar la entrada de vídeo componente de
DVD y TV/SAT a otra entrada visual. Para más
detalles, vea “Para ver imágenes componente desde
otras entradas (COMPONENT VIDEO ASSIGN)” en
la página 61. VIDEO 3, DVD o TV/SAT, TA PE , MD/DAT, SA-CD/CD
HDMI VIDEO ASSIGN ? (Asignar vídeo HMDI)
NONE, VIDEO 1, VIDEO 2, VIDEO 3,
Le permite asignar la entrada de vídeo HDMI a otra
entrada visual. Para más detalles, vea “Para ver una
imagen HDMI desde otras entradas (HDMI VIDEO
ASSIGN)” en la página 62. DVD, TV/SAT, TA PE , MD/DAT, SA-CD/CD
68
ES
Page 69
Elemento de menú Parámetro Explicación
HDMI AUDIO Le permite establecer el lugar de la salida de audio del
componente de reproducción de conexión HDMI con este receptor.
AMP
El sonido del componente de reproducción solamente sale por los altavoces conectados a este receptor. El contenido multicanal se puede reproducir tal como está.
Nota
El sonido no saldrá por los altavoces del televisor si HDMI AUDIO está ajustado a “AMP”.
TV+AMP El sonido sale por los altavoces del televisor y los
altavoces conectados al receptor.
Nota
La calidad del sonido del componente de reproducción dependerá de la calidad del sonido del televisor, del número de canales y de la frecuencia de muestreo, etc. Cuando el televisor tenga altavoces estéreo, el sonido de este receptor será de la misma calidad estéreo que la del televisor, aunque reproduzca software multicanal.
HDMI POWER AUTO Le permite apagar la alimentación de los circuitos
HDMI no necesarios automáticamente. Puede disfrutar de audio digital o analógico de alta calidad sin la influencia de los circuitos de HDMI. Cuando se ajuste a “AUTO”, el sonido demorará un poco en salir.
EVER ON Le permite mantener la alimentación de los circuitos
de HDMI. Seleccione este ajuste si no le gusta la demora que ocurre con el ajuste “AUTO”. Podrá estar desactivado según el componente.
∗ ∗∗
VIDEO CONVERT
ON Le permite convertir señales de vídeo (página 32). OFF Esta función no está activada.
PROGRESSIVE
∗ ∗∗
OUT
ON Le permite sacar una señal de vídeo que se convierte a
480p cuando sale como señal de vídeo componente.
Operación del amplificador
VIDEO BRIGHTNESS (Nivel de brillo del
∗∗
vídeo) VIDEO COLOR
(Nivel cromático del
∗∗
vídeo)
Nota
Solamente se aceptan señales de vídeo componente de 480i.
OFF Esta función no está activada. 4 Puede ajustar el brillo de 1 a 7. No podrá ajustar
VIDEO BRIGHTNESS cuando VIDEO CONVERT esté ajustado a “OFF”.
4 Puede ajustar la tonalidad de 1 a 7. No podrá ajustar
VIDEO COLOR cuando VIDEO CONVERT esté ajustado a “OFF”.
Continúa
69
ES
Page 70
Elemento de menú Parámetro Explicación
VIDEO HUE (Nivel de tonalidad del
∗∗
vídeo) COLOR SYSTEM
(Sistema de color de OSD) (Modelos de código de área CEL
4 Puede ajustar la tonalidad de 1 a 7. No podrá ajustar
VIDEO HUE cuando VIDEO CONVERT esté
ajustado a “OFF”.
Le permite seleccionar el sistema de color a utilizar. NTSC El sistema de color de las OSD es NTSC. PA L
El sistema de color de las OSD es PAL.
solamente) OSD H.POSITION
(OSD posición horizontal)
OSD V.POSITION (OSD posición vertical)
4
4
Le permite ajustar la posición de las indicaciones en
pantalla (OSD) horizontalmente. Puede ajustar la
posición de 0 a 64.
Le permite ajustar la posición de las indicaciones en
pantalla (OSD) verticalmente. Puede ajustar la
posición de 0 a 32.
DIMMER (Brillo del visualizador)
Le permite ajustar el brillo del visualizador en 3
etapas. Cuando elija un ajuste que apague el
visualizador completamente, también se apagará el
indicador MULTI CHANNEL DECODING.
USER PRESET MEM.? (Memoria de preajustes del usuario)
NAME IN? (Nominación de
Le permite almacenar los ajustes de un campo de sonido realizados, etc. Para más detalles, vea “Almacenamiento de los ajustes establecidos (USER PRESET)” en la página 63.
Le permite establecer el nombre de entradas seleccionadas. Para más detalles, vea “Nominación de entradas” en la página 58.
entradas)
* Consulte la tabla siguiente.
Tabla de conversión de entrada/salida de vídeo clasificada mediante configuración del menú de VIDEO CONVERT, PROGRESSIVE OUT
Ajuste del menú CUSTOMIZE
VIDEO CONVERT: ON / PROGRESSIVE OUT: ON
ES
70
Señal de entrada MONITOR OUT
VIDEO S-VIDEO COMPONENT
VIDEO/S-VIDEO aaa (480p/576p) COMPONENT VIDEO
(480i/576i) COMPONENT VIDEO
(Aparte de 480i/576i)
aaa (480p/576p)
XX X
VIDEO
Page 71
Ajuste del menú CUSTOMIZE
VIDEO CONVERT: ON / PROGRESSIVE OUT: OFF
Ajuste del menú CUSTOMIZE
VIDEO CONVERT: OFF / PROGRESSIVE OUT: Atenuada en el visualizador
a : Es posible ajustar BRIGHTNESS/COLOR/HUE. f : Las señales de vídeo salen directamente sin convertirse.
X : Las señales de vídeo no salen correctamente.
Señal de entrada MONITOR OUT
VIDEO S-VIDEO COMPONENT
VIDEO/S-VIDEO aaa (480i/576i) COMPONENT VIDEO
(480i/576i) COMPONENT VIDEO
(Aparte de 480i/576i)
Señal de entrada MONITOR OUT
VIDEO f XX S-VIDEO X f X COMPONENT VIDEO
(480i/576i) COMPONENT VIDEO
(Aparte de 480i/576i)
aa f
XX X
VIDEO S-VIDEO COMPONENT
XX f
XX f
VIDEO
VIDEO
Nota para modelos de código de área CEL solamente
Un circuito de conversión de vídeo no es compatible con señales de vídeo componente de más de 480i/576i. **Cada entrada de vídeo puede ser ajustada independientemente para cada INPUT SELECTOR. El valor
ajustado se conserva hasta que se borra la memoria de este receptor. El valor ajustado será retenido aunque se desconecte la alimentación o se desenchufe el cable de alimentación.
Operación del amplificador
71
ES
Page 72

Cambio de visualización

Puede comprobar el campo de sonido, etc., cambiando la información en el visualizador.
DISPLAY
Visualización de la información del flujo de entrada
Puede comprobar la información del flujo de entrada (un formato, canal, etc.) de las señales digitales. La información del flujo de entrada también aparecerá durante 4 segundos cuando el receptor detecte cualquier cambio en la señal de entrada digital.
2,3
Pulse DISPLAY repetidamente.
Cada vez que pulse DISPLAY, la visualización cambiará de la forma siguiente.
Todas las entradas excepto “FM” y “AM”
Nombre de índice y nombre de campo de sonido* y Nombre de entrada y nombre de campo de sonido
“FM” y “AM”
Nombre de emisora presintonizada y nombre de campo de sonido* y Nombre de frecuencia y nombre de campo de sonido
* El nombre de índice solamente aparecerá cuando
haya asignado uno a la entrada o emisora presintonizada (página 58). El nombre de índice no aparecerá cuando solamente hayan sido introducidos espacios en blanco, o sea igual que el nombre de entrada.
1
1 Pulse MAIN MENU
repetidamente para seleccionar “STREAM INFO”.
También puede utilizar MAIN MENU del receptor.
2 Pulse la tecla de control.
También puede utilizar MENU del receptor. Aparece la información del flujo de entrada.
3 Mueva la tecla de control B/b
para ver más información.
También puede utilizar +/– del receptor.
72
ES
Page 73
Utilización del
Grabación con otros
temporizador de dormir
Puede programar el receptor para que se apague automáticamente a una hora especificada utilizando el mando a distancia.
1
2
1 Pulse el botón < repetidamente
para visualizar el menú RECEIVER.
2 Mueva la tecla de
desplazamiento fácil para seleccionar SLEEP, después pulse la tecla repetidamente.
Cada vez que pulse la tecla de desplazamiento fácil, la visualización cambiará cíclicamente de la forma siguiente:
componentes
Grabación en una cinta de audio o MiniDisc
Puede grabar en un MiniDisc o cinta de casete utilizando el receptor. Vea el manual de instrucciones suministrado con su platina de casete o platina de MD.
1
1 Pulse INPUT SELECTOR,
después seleccione el componente de reproducción moviendo y pulsando la tecla de desplazamiento fácil.
También puede utilizar INPUT SELECTOR del receptor.
Operación del amplificador
Cuando se está utilizando el temporizador de dormir, se enciende “SLEEP” en el visualizador.
Observación
Para comprobar el tiempo restante hasta apagarse el receptor, seleccione SLEEP en el menú RECEIVER. Aparece el tiempo restante en el visualizador.
2 Prepare el componente de
reproducción para la reproducción.
Por ejemplo, inserte una CD en el reproductor de CD.
3 Prepare el componente de
grabación.
Inserte una cinta o MD en blanco en la platina de grabación y ajuste el nivel de grabación.
4 Comience a grabar en la platina
de grabación, después comience la reproducción en el componente de reproducción.
Continúa
73
ES
Page 74
Notas
• Los ajustes de sonido no afectan a la salida de señal de las tomas TAPE OUT o MD/DAT OUT.
• Las señales de audio de entrada a las tomas MULTI CHANNEL INPUT salen solamente por L/R de FRONT.
Para grabar sonido digital
Conecte un componente para reproducción a la toma de entrada de audio (OPTICAL IN), y conecte el componente de grabación a la toma OPTICAL MD/DAT.
Grabación en un medio de grabación
Puede grabar desde un componente de vídeo utilizando el receptor. Vea el manual del instrucciones suministrado con su componente de grabación.
1
4 Comience a grabar en el
componente de grabación, después comience la reproducción en el componente de reproducción.
Notas
• Algunas fuentes contienen protección contra copia para impedir la grabación. En este caso, es posible que no pueda grabar desde el componente fuente.
• Las señales de audio de entrada a las tomas MULTI CHANNEL INPUT salen solamente por L/R de FRONT.
1 Pulse INPUT SELECTOR,
después seleccione el componente de reproducción moviendo y pulsando la tecla de desplazamiento fácil.
También puede utilizar INPUT SELECTOR del receptor.
2 Prepare el componente de
reproducción.
Por ejemplo, inserte una cinta de vídeo que quiera copiar en la videograbadora.
3 Prepare el componente de
grabación.
Inserte una cinta de vídeo en blanco, etc., en el componente de grabación (VIDEO 1 o VIDEO 2) para hacer la grabación.
ES
74
Page 75

Escucha de la radio FM/ AM

Puede escuchar emisiones de FM y AM mediante el sintonizador incorporado. Antes de nada, asegúrese de que ha conectado las antenas de FM y AM al receptor (vea la página
41).
Observación
La escala de si ntonización para sintonización di recta varía en función del código de área mostrado en la tabla siguiente. Para más detalles sobre códigos de área, vea la página 3.
Código de área FM AM
UC 100 kHz 10 kHz* CEL, TW, KR, CN 50 kHz 9 kHz
* La escala de sintonización de AM puede
cambiarse (vea la página 138).
3 Pulse TUNING + o TUNING –.
Pulse TUNING + para explorar de abajo arriba; pulse TUNING – para explorar de arriba abajo. El receptor parará la exploración siempre que reciba una emisora.
En caso de una recepción de FM estéreo mala
Si la recepción de FM estéreo es mala y parpadea “STEREO” en el visualizador, seleccione audio monofónico para lograr un sonido menos distorsionado.
1 Gire MAIN MENU para seleccionar
“TUNER”.
2 Gire MENU para seleccionar “FM MODE”. 3 Gire +/– para seleccionar “MONO”.
La recepción de FM cambiará a monofónico.
Sintonización directa
Operación del amplificador
Sintonización automática
1
23
1 Gire INPUT SELECTOR para
seleccionar el sintonizador.
2 Pulse FM/AM para seleccionar
“FM” o “AM”.
Introduzca la frecuencia de una emisora directamente utilizando el menú NUM.
1 2 3,4
1 Pulse INPUT SELECTOR,
después seleccione “TUNER” en la lista de entradas.
También puede utilizar INPUT SELECTOR del receptor.
2 Pulse > repetidamente hasta
que aparezca SUB.
Continúa
75
ES
Page 76
3 Mueva la tecla de
desplazamiento fácil para seleccionar “FM/AM”, después seleccione FM o AM pulsando la tecla.
Cada vez que pulse la tecla de desplazamiento fácil, la banda cambiará a FM o AM. También puede utilizar FM/AM del receptor.
4 Mueva la tecla de
desplazamiento fácil para seleccionar “DIRECT TUNING” en el menú SUB, después pulse la tecla.
Parpadea “0” en el visualizador.
5 Pulse > en el mando a distancia
repetidamente hasta que aparezca el menú NUM, después seleccione los números para la frecuencia, después pulse la tecla.
Ejemplo 1: FM 102,50 MHz Seleccione 1 b 0 b 2 b 5 b 0 (No tiene que introducir el último “0” cuando la escala de sintonización está ajustada a 100 kHz.) Ejemplo 2: AM 1 350 kHz Seleccione 1 b 3 b 5 b 0 (No tiene que introducir el último “0” cuando la escala de sintonización está ajustada a 10 kHz.) Si ha sintonizado una emisora de AM, ajuste la dirección de la antena de AM de cuadro para lograr una recepción óptima.
Si no puede sintonizar una emisora y los números introducidos parpadean
Asegúrese de que ha introducido la frecuencia correcta. Si no, repita el paso 4. Si los números introducidos aún parpadean, esa frecuancia no se utiliza en su área.
Almacenamiento de emisoras de FM automáticamente
(AUTOBETICAL)
(Modelos de código de área CEL solamente)
Esta función le permite almacenar hasta 30 emisoras de FM y FM RDS en orden alfabético sin redundancias. Adicionalmente, sólo almacena las emisoras de señales más claras. Si quiere almacenar emisoras de FM o AM una a una, vea “Presintonización de emisoras de radio”.
1,2
MEMORY/ENTER
1 Pulse ?/1 para apagar el
receptor.
2 Mantenga pulsado MEMORY/
ENTER y pulse ?/1 para volver a encender el receptor.
Aparece “Autobetical select” en el visualizador y el receptor explora y almacena todas las emisoras de FM y FM RDS del área de recepción. Para emisoras de RDS, el sintonizador primero busca emisoras que están emitiendo el mismo programa, después
76
ES
Page 77
sólo almacena las de señal más clara. Las emisoras de RDS seleccionadas se ordenan por orden alfabético de sus nombres de servicio del programa, después se les asigna un código de presintonía de 2 caracteres. Para más detalles sobre RDS, vea la página 79. A las emisoras de FM corrientes se les asignan códigos de presintonía de 2 caracteres y se almacenan después de las emisoras de RDS. Cuando termina este proceso, aparece “Autobetical finished” en el visualizador momentáneamente y el receptor vuelve a la operación normal.
Notas
• No pulse ningún botón del receptor ni del mando a distancia suministrado durante la operación automática, excepto ?/1.
• Si se muda a otra área, repita este procedimiento para almacenar las emisoras de su nueva área.
• Para más detalles sobre la sintonización de las emisoras presintonizadas, vea “Sintonización de emisoras presintonizadas” en la página 78.
• Si mueve la antena después de almacenar emisoras con este procedimiento, es posible que los ajustes almacenados ya no sirvan. Si ocurre esto, repita el procedimiento para almacenar las emisoras otra vez.

Presintonización de emisoras de radio

Puede presintonizar hasta 30 emisora de FM o AM. Después puede sintonizar fácilmente las emisoras que normalmente escucha.
Presintonización de emisoras de radio
1
254,6
Operación del amplificador
1 Gire INPUT SELECTOR para
seleccionar el sintonizador.
2 Pulse FM/AM para seleccionar
“FM” o “AM”.
3 Sintonice la emisora que quiera
presintonizar utilizando la sintonización automática (página 75) o sintonización directa (página 75).
Cambie el modo de recepción FM, si es necesario (página 75).
4 Pulse MEMORY/ENTER.
Aparece “MEMORY” en el visualizador durante unos pocos segundos. Realice los pasos 5 y 6 antes de que se apague la visualización.
Continúa
77
ES
Page 78
5 Pulse PRESET TUNING + o
PRESET TUNING – para seleccionar un número de presintonía.
Si quiere cambiar la página de memoria, pulse SHIFT en el mando a distancia. Si “MEMORY” se apaga antes de que seleccione el número de presintonía, comience otra vez desde el paso 4.
6 Pulse MEMORY/ENTER otra
vez.
La emisora se almacena en el número de presintonía seleccionado. Si “MEMORY” se apaga antes de que pulse MEMORY/ENTER, comience otra vez desde el paso 4.
Cada vez que pulse el botón, podrá seleccionar una emisora presintonizada de la forma siguiente:
tA1yA2y...yA0yB1yB2y...yB0T
tC0y...yC2yC1T
Utilización del mando a distancia
1 Pulse INPUT SELECTOR, después mueva
la tecla de desplazamiento fácil para seleccionar “TUNER” en la lista de entradas.
2 Mueva la tecla de desplazamiento fácil para
seleccionar el número que quiera, después pulse la tecla para introducir la selección.
7 Repita los pasos 2 al 6 para
presintonizar otra emisora.
Sintonización de emisoras presintonizadas
1
2
1 Gire INPUT SELECTOR para
seleccionar el sintonizador.
2 Pulse PRESET TUNING +/–
repetidamente para seleccionar la emisora presintonizada que quiera.
Nominación de emisoras presintonizadas
1 2
3
5,6
4
1 Pulse INPUT SELECTOR,
después seleccione “TUNER” en la lista de entradas.
También puede utilizar INPUT SELECTOR del receptor.
2 Pulse > repetidamente hasta
que aparezca el menú SUB.
78
ES
Page 79
3 Mueva la tecla de
desplazamiento fácil para seleccionar “PRESET +” o “PRESET –”, después pulse la tecla repetidamente para sintonizar la emisora presintonizada para la que quiera crear un nombre índice (página 76).
4 Pulse MAIN MENU
repetidamente para seleccionar “TUNER”, después pulse la tecla de control.
También puede utilizar MAIN MENU del receptor.
5 Mueva la tecla de control V/v
para seleccionar “NAME IN”.
También puede utilizar MENU del receptor.
6 Pulse la tecla de control.
También puede utilizar MEMORY/ ENTER del receptor. El cursor parpadea y ahora puede seleccionar un carácter. Siga el procedimiento ofrecido en “Para crear un nombre índice” (página 59).

Utilización del sistema de datos por radio (RDS)

(Modelos de código de área CEL solamente)
Este receptor también le permite utilizar el RDS (Sistema de datos por radio), que permite a las emisoras de radio enviar información adicional con la señal normal del programa. Puede visualizar la información RDS.
Recepción de emisiones RDS
Simplemente seleccione una emisora de la banda de FM utilizando la sintonización directa (página 75), sintonización automática (página 75), o presintonía (página 77).
Cuando sintonice una emisora que ofrezca servicios RDS, se encenderá el indicador RDS y aparecerá el nombre de servicio del programa en el visualizador.
Nota
El RDS podrá no funcionar correctamente si la emisora que sintoniza no está transmitiendo la señal RDS correctamente o si la intensidad de la señal es débil.
Operación del amplificador
Visualización de información RDS
Mientras esté recibiendo una emisora RDS, pulse DISPLAY.
Cada vez que pulse el botón , la información RDS cambiará cíclicamente en el visualizador de la forma siguiente:
Nivel superior
Se visualiza uno de los elementos siguientes, así como la banda y el número de presintonía:
• PS (Nombre de servicio del programa)
• Nombre de la emisora presintonizada
• Frecuencia
Continúa
a)
b)
79
ES
Page 80
Nivel inferior
Indicación PTY (Tipo de programa) c)t Indicación RT (Radiotexto) CT (Hora) (en modo de sistema de 24 horas) t Campo de sonido aplicado actualmente
a)
Esta información también aparece para emisoras de FM que no son RDS.
b)
Aparece solamente cuando la emisora presintonizada está indexada.
c)
Tipo de programa que está emitiéndose.
d)
Mensajes de texto enviados por la emisora RDS.
Notas
• Si hay un comunicado de emergencia de las autoridades gubernamentales, parpadeará “Alarm­Alarm!” en el visualizador.
• Si una emisora no ofrece un servicio RDS particular, aparecerá “No XX” (tal como “No Clock Time”) en el visualizador.
• Cuando una emisora emita radiotexto, éste se visualizará al ritmo que es enviado desde la emisora. Cualquier cambio en este ritmo se refleja en la velocidad de visualización de los datos.
d)
t Indicación
Descripción de los tipos de programas
Indicación de tipo de programa
News Programas informativos Current Affairs Programas sobre tópicos que
Information Programas que ofrecen
Sport Programas deportivos Education Programas educacionales, tales
Drama Radionovelas y seriales Cultures Programas sobre cultura nacional
Science Programas sobre ciencias
Descripción
amplían las noticias de actualidad
información sobre un amplio espectro de temas, incluidos asuntos del consumidor y consejo médico
como “cómo hacer algo” y consejos
o regional, tal como idiomas y de interés social
naturales y tecnología
Indicación de tipo de programa
Varied Speech Otros tipos de programas tales
Pop Music Programas de música popular Rock Music Programas de música rock M.o.R. Music Música ligera Light Classics M Música instrumental, vocal y
Serious Classics Composiciones de grandes
Other Music Música que no encaja en ninguna
Wether & Metr El tiempo Finance Informes de la bolsa y el
Children’s Progs Programas infantiles Social Affairs Programas sobre gente y cosas
Religion Programas de contenido religioso Phone In Programas en los que los
Travel & Touring Programas sobre viajes. No para
Leisure & Hobby
Jazz Music Progrmas de jazz Country Music Programas de música country National Music Programas sobre música popular
Oldies Music Programas de música de temas
Folk Music Programas de música folclórica Documentary Temas de investigación None Cualquier programación no
Descripción
como entrevistas a personalidades, concursos y comedias
coral
orquestas, música de cámara, ópera, etc.
de las categorías de arriba, tales como Rhythm, Blues y Reggae
comercio, etc.
que les afectan
radioyentes expresan sus opiniones por teléfono o en un foro público
anuncios que se localizan mediante TP/TA.
Programas sobre actividades de recreación tales como jardinería, pesca, cociona, etc.
del país o región
clásicos
definida arriba
80
ES
Page 81

Modo de instalación personalizada

3 Mueva la tecla de control B/b
para seleccionar el parámetro que quiera.
También puede utilizar +/– del receptor.
Este receptor tiene los modos de instalación personalizada descritos abajo. Dependiendo de cómo vaya a utilizar las funciones, el empleo de estos modos podrá requerir equipo opcional (disponible por separado) o modificaciones en su entorno de escucha. Consulte con el distribuidor al que le haya comprado este receptor para ver más información.
1,2, 3
1
1 Pulse MAIN MENU
repetidamente para seleccionar “CIS”, después pulse la tecla de control.
También puede utilizar MAIN MENU del receptor.
2 Mueva la tecla de control V/v
para seleccionar el elemento de menú.
También puede utilizar MENU del receptor. Para más detalles, vea “Elementos y parámetros del menú CIS” .
4 Repita los pasos 2 y 3 para
ajustar otros elementos.
Elementos y parámetros del menú CIS
Los ajustes iniciales están subrayados.
x 2ND ZONE (Fuente 2ª zona)
x 3RD ZONE (Fuente 3ª zona)
Le permite seleccionar las señales fuente (señales de audio y vídeo analógicas para la 2ª zona; sólo señales de audio analógicas para la zona 3ª) que quiera sacar en la zona 2ª o zona 3ª (excepto PHONO, MULTI CHANNEL INPUT, i.LINK y HDMI). Cuando seleccione “SOURCE”, saldrán las señales de la entrada actual.
Notas
• Conecte señales de vídeo a 2ND ZONE utilizando la toma VIDEO.
• Conecte señales de audio a 2ND ZONE o 3RD ZONE utilizando la toma AUDIO L/R.
Observaciones
• Solamente las señales de componentes conectados a las tomas de entrada analógica salen por las tomas 2ND ZONE o 3RD ZONE. No saldrá señal de componentes conectados solamente a las tomas de entrada digital.
• Cuando se selecciona “SOURCE”, las señales de entrada a las tomas MULTI CHANNEL INPUT no saldrán por las tomas 2ND ZONE o 3RD ZONE aunque se utilice la función MULTI CH IN. Saldrán las señales de audio analógicas de 2 canales de la entrada actual.
x INSTALLER MODE (Control
RS232C)
•ON
El receptor puede recibir comandos del puerto RS232C incluso cuando está desconectada la alimentación (modo de espera).
Continúa
81
Operación del amplificador
ES
Page 82
•OFF El receptor no recibe comandos del puerto RS232C cuando está desconectada la alimentación (modo de espera).
x 12V TRIG. MAIN (activador 12 V
para el receptor principal)
x 12V TRIG. 2ND (activador 12 V
para la 2ª zona)
x 12V TRIG. 3RD (activador 12 V
para la 3ª zona)
Le permite encender o apagar el equipo externo emitiendo activadores de 12V cuando se enciende o apaga el receptor. Por ejemplo, puede desenrollar la pantalla de vídeo automáticamente cuando enciende el receptor.
•OFF Le permite desactivar la salida de activadores de 12V incluso cuando está encendido el receptor principal.
•CTRL Le permite activar o desactivar la salida de activadores de 12V manualmente utilizando el comando CIS del infrarrojos remoto o el control RS232C.
• ZONE Le permite activar la salida del activador de 12V cuando está encendido el receptor principal o el receptor de cada zona.
• INPUT (para “12V TRIG. MAIN” solamente) Le permite activar la salida del activador de 12V cuando el receptor principal está encendido, dependiendo del ajuste de cada entrada. Vea “Para establecer el ajuste del activador de 12V para cada entrada”.
• MAIN (para “12V TRIG. 2ND” y “12V TRIG. 3RD” solamente) Le permite enlazar la operación del activador de la 2ª o 3ª zona con el receptor principal.
Para establecer el ajuste del activador de 12V para cada entrada
El ajuste inicial de TAPE, MD/DAT, SA-CD/ CD, TUNER, PHONO y i.LINK es “OFF”.El ajuste inicial de VIDEO 1-3, DVD, TV/SAT, y HDMI 1 y 2 es “ON”.
1 Seleccione “INPUT” en “12V TRIG.
MAIN”.
2 Pulse MEMORY/ENTER. 3 Gire MENU para seleccionar la enterada. 4 Gire +/– para seleccionar “ON” para activar
el activador de 12V o seleccione “OFF” para desactivarlo.
5 Pulse MEMORY/ENTER.
82
ES
Page 83

Escucha del sonido en otra zona (Operaciones en la 2ª (3ª) zona)

Cuando utilice un repetidor de infrarrojos (no suministrado), podrá controlar un componente de la habitación principal y un receptor Sony de la 2ª (o 3ª) zona desde la 2ª (o 3ª) zona. Utilice el mando a distancia RM-US106A para hacer la operación.
Puede disfrutar de las imágenes y el sonido de un componente conectado al receptor en una habitación (2ª (3ª) zona) distinta a la principal. Por ejemplo, puede escuchar el CD en la habitación principal y ver el DVD en la 2ª zona.
1:Conexiones de la 2ª zona
1 Toma 2ND ZONE VIDEO/AUDIO OUT
Habitación principal 2ª zona
STR-DA7100ES
A
B
VIDEO OUT
AUDIO OUT
C
• Cambio de la fuente de salida para las tomas 2ND (o 3RD) ZONE OUT.
• Conexión o desconexión de la alimentación del receptor Sony de la 2ª (o 3ª) zona.
• Ajuste del volumen del receptor Sony de la 2ª (o 3ª) zona.
EE
Monitor
de TV
Operación del amplificador
D
C
RM-US106A
A Componente de audio B Componente de vídeo C Repetidor de infrarrojos (no suministrado) D Amplificador/receptor Sony E Altavoz
Continúa
83
ES
Page 84
2 Tomas SURROUND BACK SPEAKERS/2ND ZONE
Habitación principal 2ª zona
A
STR-DA7100ES
B
SURROUND BACK
SPEAKERS
VIDEO OUT
C
A Componente de audio B Componente de vídeo C Repetidor de infrarrojos (no suministrado) D Altavoz
2:Conexiones de la 3ª zona
Habitación principal 3ª zona
A
STR-DA7100ES
Monitor de
TV
D
RM-US106A
D
EE
B
AUDIO OUT
C
A Componente de audio B Componente de vídeo C Repetidor de infrarrojos (no suministrado) D Amplificador/receptor Sony E Altavoz
ES
84
D
C
RM-US106A
Page 85
Las operaciones siguientes se describen para conectar un repetidor de infrarrojos y controlar el receptor en la 2ª zona o 3ª zona. Cuando no tenga conectado un repetidor de infrarrojos, utilice este receptor en la habitación principal.
1 En el mando a distancia, pulse
2ND ZONE o 3RD ZONE.
El mando a distancia cambiará al modo de 2ª zona o 3ª zona.
2 Encienda el receptor principal
(este receptor).
3 Encienda el amplificador en la
2ª o 3ª zona.
4 Pulse uno de los botones de
entrada del mando a distancia para seleccionar las señales fuente que quiera sacar.
Para la 2ª zona, salen señales de vídeo y audio analógicas. Para la 3ª zona, solamente salen señales de audio analógicas. Cuando seleccione “SOURCE”, saldrán las señales de la entrada actual. Consulte la página 81 para ver detalles.
5 Ajuste a un volumen cómodo.
• En el caso de la ilustración 1-1 o 2 (página 83, 84), ajuste el volumen utilizando el receptor de la 2ª/3ª zona.
• En el caso de la ilustración 1-2 (página
84), solamente puede ajustar el volumen de los altavoces envolventes traseros en 2ND ZONE.
1 Ajuste a “2ND ZONE” en la
configuración SURR BACK SP (página 47).
2 Ajuste el volumen utilizando
MASTER VOL del mando a distancia. El ajuste inicial del volumen es – dB (sin sonido).
Ejemplo de control de un amplificador en la habitación 2ª
Para Haga lo
siguiente
conectar o desconectar la alimentación
escuchar el sonido del reproductor de CD conectado a las tomas de entrada CD
ajustar el volumen Pulse MASTER
Observaciones
• Aunque se apague este receptor, el receptor en la 2ª zona o 3ª zona seguirá encendido. Para apagar todos los receptors, pulse ?/1 y AV ?/1 en el mando a distancia RM-AAE003 al mismo tiempo (SYSTEM STANDBY).
• Solamente las señales de componentes conectados a las tomas de entrada analógicas salen por las tomas 2ND ZONE OUT o 3RD ZONE OUT. No saldrán señales de componentes conectados solamente a las tomas de entrada digital.
• Cuando se seleccione “SOURCE”, las señales de entrada a las tomas MULTI CH IN no saldrán por las tomas 2ND ZONE OUT o 3RD ZONE OUT aunque se haya seleccionado MULTI CH IN. Saldrán las señales de audio analógicas de la función actual.
Pulse ?/1.
Pulse SA-CD/ CD, después pulse H.
VOL +/–.
Para controlar con el RM­AAE003
1 Pulse RM SET UP.
Aparece la lista de configuración.
2 Seleccione “COMMAND
MODE” moviendo y pulsando la tecla de desplazamiento fácil.
3 Seleccione “2ND ZONE” (o
“3RD ZONE”) moviendo y pulsando la tecla de desplazamiento fácil.
Operación del amplificador
85
ES
Page 86

Operación de componentes Sony

puedan controlar estén limitadas dependiendo del componente. Para información más detallada, consulte el manual de instrucciones suministrado con el componente(s).
El sistema de control CONTROL A1II
El sistema de control CONTROL A1II ha sido diseñado para simplificar el control de sistemas de audio compuestos de componentes Sony separados. La conexión CONTROL A1II ofrece una ruta para la transmisión de señales de control que permiten una operación automática y funciones de control asociadas generalmente a sistemas integrados. Actualmente, las conexiones CONTROL A1II entre un reproductor de CD, amplificador (receptor), platina de MD y platina de casete Sony ofrecen selección automática de función.
Nota
No utilice una unidad de mando a distancia de 2 sentidos cuando las tomas CONTROL A1II estén conectadas a través de un kit de interfaz PC a un ordenador personal funcionando con “MD Editor” ni aplicación similar. Además, no opere el componente conectado de manera contraria a las funciones de la aplicación, porque podrá provocar un funcionamiento incorrecto de la aplicación.
Compatibilidad entre CONTROL A1II y CONTROL A1
El sistema de control CONTROL A1 ha sido actualizado al sistema CONTROL A1II que ahora es el sistema estándar para el cambiador de CD Sony de 300 discos y otros componentes recientes de Sony. Los componentes con tomas CONTROL A1 son compatibles con los componentes con tomas CONTROL A1II, y pueden conectarse entre sí. Básicamente, la mayoría de las funciones disponibles con el sistema de control CONTROL A1 estarán disponibles en el sistema de control CONTROL A1II. Sin embargo, cuando haga conexiones entre componentes con tomas CONTROL A1 y componentes con tomas CONTROL A1II, es posible que el número de funciones que se
Si tiene un cambiador de CD Sony con selector COMMAND MODE
Si el selector COMMAND MODE de su cambiador de CD puede ajustarse a CD 1, CD 2 o CD 3, asegúrese de ajustar el modo de comando a “CD 1” y de conectar el cambiador a las tomas CD del amplificador (receptor). Sin embargo, si tiene un cambiador de CD Sony con tomas VIDEO OUT, ajuste el modo de comando a “CD 2” y conecte el cambiador a las tomas VIDEO 2 del amplificador (receptor).
Conexiones
Puede conectar hasta 10 componentes compatibles con CONTROL A1II en cualquier orden. Sin embargo, solamente podrá conectar un componente de cada tipo (p.ej., 1 reproductor de CD, 1 platina de MD, 1 platina de casete y 1 receptor). (Es posible que pueda conectar más de un reproductor de CD o platina de MD, dependiendo del modelo. Para más detalles, consulte el manual de instrucciones suministrado con el componente respectivo.)
Ejemplo
Amplifica­dor (Receptor)
Repro­ductor de CD
En el sistema de control CONTROL A1II, las señales de control fluyen en ambos sentidos, por lo que no hay distinción entre las tomas IN y OUT. Si un componente tiene más de una toma CONTROL A1II, podrá utilizar cualquiera de ellas, o conectar diferentes componentes a cada toma.
Platina de MD
Platina de casete
Otros componentes
86
ES
Page 87
Algunos componentes compatibles con CONTROL A1 se suministran con un cable de conexión como accesorio. En este caso, utilice el cable de conexión para hacer la conexión. Cuando utilice un cable disponible en el comercio, emplee un cable con miniclavija (2P) monofónica de menos de 2 m de largo, sin resistencia.
Funciones básicas
El selector de entrada del receptor cambia automáticamente a la entrada correcta cuando se pulsa el botón de reproducción en uno de los componentes conectados (Selección automática de entrada). Las funciones de CONTROL A1II responderán siempre y cuando el componente que quiera controlar esté encendido, aunque todos los demás componentes conectados estén apagados.
Nota
Cuando grabe, no reproduzca ningún componente distinto del de la fuente de grabación. Si lo hace se activará la selección automática de entrada.
Ejemplo
Televisor, videograbadora, sintonizador, monitor, etc.
OUT
I i
.>mM
HXx
+
O
+–+
Mando a distancia
IN
Receptor
El sensor remoto del componente CTRL S OUT recibe códigos remotos de la misma forma que el sensor remoto de esta unidad. Esto le resultará útil si ha puesto esta unidad en una estantería, etc.
Si conecta la toma CTRL S IN de otro componente a la toma CTRL S OUT de esta unidad
Ejemplo
IN ININOUT OUT
Operación del amplificador
Utilización del sistema de control CONTROL S
Si tiene un televisor, sintonizador satelital, monitor, reproductor de DVD o videograbadora Sony compatible con CONTROL S, utilice un cable de conexión de CONTROL S (no suministrado) para conectar la toma CTRL S IN (para televisor, sintonizador satelital o monitor) o CTRL S OUT (para videograbadora, etc.) del receptor a la toma CONTROL S apropiada del componente respectivo. Consulte el manual de instrucciones suministrado con el televisor, sintonizador satelital, monitor, videograbadora, etc., para tener más detalles.
Si conecta la toma CTRL S OUT de otro componente a la toma CTRL S IN de esta unidad
TV Videogra-
badora
Sintonizador
OUT
Receptor
I i
.>mM
HXx
+–+
Mando a distancia
+
O
El sensor remoto de esta unidad recibe códigos remotos de la misma forma que el sensor remoto del componente CTRL S IN. Esto le resultará útil si pone el otro componente separado de esta unidad.
87
ES
Page 88

Para disfrutar de sonido envolvente

Utilización de los altavoces delanteros solamente
(2CH STEREO)
En este modo, el receptor saca el sonido por los altavoces delanteros Izq./Der. solamente. No hay sonido por el altavoz de subgraves. Las fuentes estéreo de 2 canales estándares pasan por alto completamente el procesamiento de campo de sonido y los formatos envolventes multicanal reducen la mezcla a 2 canales.
1
2
Nota
Por el altavoz de subgraves no sale sonido en el modo 2CH STEREO. Para escuchar fuentes estéreo de 2 canales utilizando los altavoces delanteros Izq./ Der. y el altavoz de subgraves, seleccione “A.F.D. AUTO” y ajuste “A.F.D. 2CH SW” del menú SURR SET UP a “CREATE” (página 98). Este receptor generará una señal de baja frecuencia para salida al altavoz de subgraves cuando no haya señal L.F.E., que es un efecto sonoro de paso bajo que sale por un altavoz de subgraves para una señal de 2 canales.
1 Pulse SOUND FIELD.
Aparece la lista de campos de sonido.
2 Mueva la tecla de
desplazamiento fácil para seleccionar “2CH STEREO”, después pulse la tecla para introducir la selección.
También puede utilizar 2CH del receptor.
ES
88
Page 89
Detección del tipo de señal de audio automáticamente
(AUTO FORMAT DIRECT)
2 Mueva la tecla de
desplazamiento fácil para seleccionar “A.F.D. AUTO”, después pulse la tecla para introducir la selección.
También puede utilizar A.F.D. del receptor.
El modo Auto Format Direct (A.F.D.) le permite escuchar sonido de mayor fidelidad y seleccionar el modo de decodificación para escuchar un sonido estéreo de 2 canales como sonido multicanal.
Para disfrutar de sonido de mayor fidelidad
En este modo, el receptor detecta automáticamente el tipo de señal de audio que está entrando (Dolby Digital, DTS, normal de 2 canales estéreo, etc.) y realiza la decodificación apropiada, si es necesario. Este modo presenta el sonido tal y como fue grabado/codificado, sin añadir ningún efecto sonoro. Por lo general recomendamos AUTO, sin embargo, algunas veces puede ser mejor utilizar SURR BACK DECODING (página
94) para sincronizar el flujo de entrada con el modo que prefiera.
1
Para disfrutar de sonido estéreo multicanal
Este modo le permite especificar el tipo de decodificación para fuentes de audio de 2 canales.
1
2
1 Pulse SOUND FIELD.
Aparece la lista de campos de sonido.
2 Mueva la tecla de
desplazamiento fácil para seleccionar un modo A.F.D., después pulse la tecla para introducir la selección.
También puede utilizar A.F.D. del receptor.
Para disfrutar de sonido envolvente
1 Pulse SOUND FIELD.
Aparece la lista de campos de sonido.
2
Continúa
89
ES
Page 90
Tipo de modo A.F.D.
Modo de decodificación
(Detectando automáticamente)
Dolby PRO LOGIC
Dolby Pro Logic II A.F.D. PRO LOGIC II
Dolby Pro Logic IIx
Neo:6 Cinema A.F.D. Neo:6 Cinema
(Multiestéreo) A.F.D. MULTI STEREO
Modo A.F.D. [Visualización]
A.F.D. AUTO [AUTO]
A.F.D. PRO LOGIC [PRO LOGIC]
MOVIE [PRO LOGIC II MOVIE]
A.F.D. PRO LOGIC II MUSIC [PRO LOGIC II MUSIC]
A.F.D. PRO LOGIC II GAME [PRO LOGIC II GAME]
A.F.D. PRO LOGIC IIx MOVIE [PRO LOGIC IIx MOVIE]
A.F.D. PRO LOGIC IIx MUSIC [PRO LOGIC IIx MUSIC]
A.F.D. PRO LOGIC IIx GAME [PRO LOGIC IIx GAME]
[Neo:6 Cinema] A.F.D. Neo:6 Music
[Neo:6 Music]
[MULTI STEREO]
Audio multicanal después de decodificar
(Detectando automáticamente)
4 canales Realiza decodificación Dolby Pro Logic.
5 canales Realiza decodificación en modo Dolby
5 canales Realiza decodificación en modo Dolby
5 canales Realiza decodificación en modo Dolby
7 canales Realiza decodificación en modo Dolby
7 canales Realiza decodificación en modo Dolby
7 canales Realiza decodificación en modo Dolby
6 canales Realiza decodificación en modo DTS
6 canales Realiza decodificación en modo DTS
(Multiestéreo) Saca señales de 2 canales Izq./Der. por
Efecto
(Detectando automáticamente)
La fuente grabada en formato de 2 canales se decodifica en 4.1 canales.
Pro Logic II Movie. Esta configuración es ideal para las películas codificadas en Dolby Surround. Adicionalmente, este modo puede reproducir sonido en 5.1 canales para ver vídeos de películas recopiadas o antiguas.
Pro Logic II Music. E sta configuración es ideal para fuentes estéreo normales tales como CD.
Pro Logic II Game.
Pro Logic IIx Movie. Esta configuración es ideal para las películas codificadas en Dolby Surround. Adicionalmente, este modo puede reproducir sonido en 7.1 canales para ver vídeos de películas recopiadas o antiguas.
Pro Logic IIx Music. Esta configuración es ideal para fuentes estéreo normales tales como CD.
Pro Logic IIx Game.
Neo:6 Cinema.
Neo:6 Music. Esta configuración es ideal para fuentes estéreo normales tales como CD.
todos los altavoces.
90
ES
Page 91
Si conecta un altavoz de subgraves
Este receptor generará una señal de baja frecuencia para salida al altavoz de subgraves cuando no haya señal L.F.E., que es un efecto sonoro de paso bajo que sale por un altavoz de subgraves para una señal de 2 canales. Sin embargo, la señal de baja frecuencia no se genera para “Neo:6 Cinema” o “Neo:6 Music” cuando todos los altavoces están ajustados a “LARGE”.
Notas
• Esta función no responderá en los casos siguientes. – Está seleccionado MULTI CH IN – La señal DSD se recibe mediante i.LINK
• DTS Neo:6 no responde para audio DTS 2CH, el sonido se reproduce como 2 canales.
• Si ajusta el campo de sonido durante la recepción de la señal DTS 96/24, solamente se reproducirá a 48 kHz.
Observación
Cuando entra una señal multicanal solamente se efectúa la decodificación Dolby Pro Logic IIx. Ahora, la configuración de SB DECODING/SB DEC MODE del menú CUSTOMIZE deja de ser válida. Cuando seleccione modos de decodificación distintos de Dolby Pro Logic IIx, saldrá sonido multicanal (codificándose).

Selección de un campo de sonido

Puede aprovechar el sonido envolvente simplemente seleccionando uno de los campos de sonido preprogramados en el receptor. Le traen el excitante y potente sonido de las salas de cine y de conciertos a su propio hogar.
Selección de un campo de sonido para películas
Para disfrutar de sonido envolvente
MOVIE
Pulse MOVIE repetidamente para seleccionar el campo de sonido que quiera.
Aparece la lista de campos de sonido.
Tipos de campos de sonido disponibles
x CINEMA STUDIO EX A DCS
Reproduce las características del sonido del estudio de producción de películas de Sony Pictures Entertainment “Cary Grant Theater”. Este es el modo normal, estupendo para ver casi cualquier tipo de película.
x CINEMA STUDIO EX B DCS
Reproduce las características del sonido del estudio de producción de películas de Sony Pictures Entertainment “Kim Novak Theater”. Este modo es ideal para ver películas de ciencia-ficción o de accion con muchos efectos de sonido.
Continúa
91
ES
Page 92
x CINEMA STUDIO EX C DCS
Reproduce las características de sonido del escenario musical de Sony Pictures Entertainment. Este modo es ideal para ver musicales o filmes cuya banda sonora tiene música de orquesta.
x V.MULTI DIMENSION DCS
Crea 5 juegos de altavoces virtuales de un solo par de altavoces envolventes reales.
Notas
• Esta función no responderá en los casos siguientes. – Está seleccionado MULTI CH IN – La señal DSD se recibe mediante i.LINK – La frecuencia de muestreo ha recibido una señal
a una frecuencia superior a 48 kHz.
• Si ajusta el campo de sonido durante la recepción de la señal DTS 96/24, solamente se reproducirá a 48 kHz.
• Los efectos que proporcionan los altavoces virtuales pueden aumentar el ruido de la señal de reproducción.
• Cuando escuche con campos de sonido que emplean los altavoces virtuales, no podrá escuchar ningún sonido procedente directamente de los altavoces envolventes.
Observación
Puede identificar el formato de la codificación del software DVD, etc., mirando el logotipo del paquete.
: Discos Dolby Digital
: Programas codificados con Dolby Surround
: Programas codificados con DTS Digital Surround
• Los campos de sonido con marcas DCS emplean tecnol ogía DCS. Vea “Tér minos técnicos” en la página 129.
• Cuando se selecciona la marca DCS del campo de sonido, se ilumina la lámpara Digital Cinema Sound.
Selección de un campo de sonido para música
MUSIC
Pulse MUSIC repetidamente para seleccionar el campo de sonido que quiera.
Aparece la lista de campos de sonido.
Tipos de campos de sonido disponibles
x D.CONCERT HALL A
Utiliza la imagen de sonido 3D para reproducir las características del sonido de una sala de cine, que simula un gran escenario sonoro producido por los reflejos.
x D.CONCERT HALL B
Utiliza la imagen de sonido 3D para reproducir las características del sonido de una sala de conciertos, que simula un sonido resonante y reverberante único.
x CHURCH
Reproduce la acústica de una iglesia de piedra.
x JAZZ CLUB
Reproduce la acústica de un club de jazz.
92
x LIVE CONCERT
Reproduce la acústica de una sala de conciertos en directo de 300 plazas.
x STADIUM
Reproduce la sensación de un gran estadio al aire libre.
ES
Page 93
x SPORTS
Reproduce la sensación de una emisión deportiva.
Nota
El modo de decodificación envolvente trasera no funciona mientras está seleccionado un campo de sonido para música (página 94).
Campos de sonido cuando se conectan auriculares
Puede seleccionar solamente entre los siguientes campos de sonido.
x HEADPHONE THEATER DCS
Esto modo se selecciona automáticamente al utilizar auriculares cuando el campo de sonido seleccionado es para película/cine. Le permite sentir un ambiente como el de una sala mientras escucha a través de un par de auriculares.
x HEADPHONE (2CH)
Este modo se selecciona automáticamente al utilizar auriculares cuando está seleccionado el modo de 2 canales (página 88)/modo A.F.D. (página 90). Las fuentes estéreo de 2 canales pasan por alto completamente el procesamiento de campo de sonido y los formatos envolventes multicanal reducen la mezcla a 2 canales.
x HEADPHONE (MULTI)
Este modo se selecciona automáticamente al utilizar auriculares cuando está seleccionado MULTI CH IN. Saca las señales analógicas de entrada a las tomas MULTI CHANNEL INPUT cuya mezcla se reduce a 2 canales.
Nota
El modo Headphone (2ch) se selecciona cuando no responde el campo de sonido.
• La señal DSD se recibe mediante i.LINK
• La frecuencia de muestreo ha recibido una señal a una frecuencia superior a 48 kHz.
Desactive el efecto envolvente para MOVIE/MUSIC
Mueva la tecla de desplazamiento fácil para seleccionar “A.F.D. AUTO” o “2CH STEREO” en la lista de campos de sonido del visualizador.
Para disfrutar del efecto sonoro a niveles de volumen bajos (NIGHT MODE)
Esta función le permite retener un ambiente como el de una sala a niveles de volumen bajos. Esta función puede utilizarse con otros campos de sonido. Cuando esté viendo una película por la noche, podrá escuchar el diálogo claramente a un nivel de volumen bajo.
1
2
1 Pulse < repetidamente para
seleccionar el menú RECEIVER.
2 Mueva la tecla de
desplazamiento fácil para seleccionar “NIGHT MODE”, después pulse la tecla para introducir la selección.
Se activa la función NIGHT MODE. Repita los pasos 1 y 2 cuando NIGHT MODE esté ajustado a OFF.
Observación
Mientras esta función está activada, aumentan los niveles de BASS, TREBLE y EFFECT, y “D.RANGE COMP.” se ajusta automáticamente a “MAX” (página 100).
Para disfrutar de sonido envolvente
93
ES
Page 94
Utilización del modo de decodificación envolvente trasera
(SURR BACK DECODING)
Decodificando la señal envolvente trasera de software DVD (etc.) grabado en formato Dolby Digital Surround EX, DTS-ES Matrix, DTS-ES Discrete 6.1, etc., puede disfrutar del sonido envolvente que el productor de cine quiso para la película.
SURR BACK DECODING
Pulse SURR BACK DECODING repetidamente para seleccionar el modo de decodificación envolvente trasera.
Cuando se está decodificando la señal envolvente trasera la lámpara SB DEC se ilumina.
Observación
Puede seleccionar el modo de decodificación envolvente trasera utilizando “SB DECODING” en el menú CUSTOMIZE (página 65).
Tipos de funciones de decodificación envolvente trasera
x “AUTO”
Cuando el flujo de entrada contiene el distintivo de decodificación de 6.1 canales se realiza la decodificación apropiada en la señal envolvente trasera.
Flujo de entrada
Dolby Digital
5.1 Dolby Digital
Surround EX
DTS 5.1 5.1 DTS-ES
Matrix 6.1 DTS-ES
Discrete 6.1
c)
b)
d)
Canal de salida
e)
5.1
e)
6.1
e)
e)
6.1
e)
6.1
Decodificación envolvente trasera
Decodificación para el modo de decodificación configurado en SB DEC MODE (página
95) — Decodificación DTS
Matrix Decodificación DTS
Discrete
x ON
El ajuste SB DEC MODE se aplica a la decodificación de 5.1 canales y 6.1 canales en el flujo de entrada (página 95).
x OFF
No se realiza la decodificación envolvente trasera.
a)
Un distintivo de decodificación de 6.1 canales es la información grabada en software como DVD.
b)
Un DVD Dolby Digital que incluye el distintivo Surround EX. La página Web de Dolby Corporation le puede ayudar a distinguir las películas Surround EX.
c)
Software codificado con un distintivo para denotar que tiene señales DTS-ES Matrix y de 5.1 canales.
d)
Software codificado con señales de 5.1 canales y un flujo de extensión diseñado para devolver esas señales a 6.1 canales discretos. Las señales de 6.1 canales discretos son señales DVD específicas no utilizadas en salas de cine.
e)
Cuando se conectan dos altavoces envolventes traseros, serán 7.1 los canales de salida.
a)
,
94
ES
Page 95
Notas
• Esta función no responderá en los casos siguientes. – Está seleccionado MULTI CH IN – La señal DSD se recibe mediante i.LINK – Cuando está seleccionado el modo de sonido
para música
– Cuando se recibe señal DTS 96/24 y la
decodificación se realiza para 96 kHz
• Es posible que no haya sonido por los altavoces envolventes traseros en el modo Dolby Digital EX. Algunos discos no tienen distintivo Dolby Digital Surround EX aunque en el envoltorio tengan el logotipo Dolby Digital EX. En este caso, seleccione “ON”.
• SB DECODING MODE/SB DEC MODE se cancelará cuando se seleccione Dolby Pro Logic IIx en el modo AUTO FORMAT DIRECT (A.F.D.).
Selección del modo de decodificación envolvente trasera (SB DEC MODE)
Solamente se puede seleccionar el modo de decodificación envolvente trasera cuando SB DECODING está ajustado a ON o AUTO y el flujo de entrada contiene el identificador Dolby Digital Surround EX.
SB DEC MODE
[DDEX] 7.1 canales El decodificador Matrix
[PLIIx MV]
[PLIIx MS] 7.1 canales El decodificador Music
Ajuste de los altavoces
6.1 canales El decodificador Matrix
7.1 canales El decodificador Movie
6.1 canales El decodificador Matrix
6.1 canales El decodificador Music
Decodificación envolvente trasera
es compatible con Dolby Digital EX
es compatible con Dolby Digital EX
es compatible con Dolby Pro Logic IIx
es compatible con Dolby Digital EX
es compatible con Dolby Pro Logic IIx
es compatible con Dolby Pro Logic IIx
Notas
• Cuando se selecciona un campo de sonido para película se aplicará la decodificación Matrix compatible con Dolby Digital EX independientemente de la configuración del modo de decodificación envolvente trasera.
• Cuando se seleccione Dolby PLIIx MS en las siguientes condiciones si el ajuste de los altavoces es 6.1 canales se aplicará la decodificación Matrix compatible con Dolby Digital EX, y la decodificación Movie compatible con Pro Logic IIx si el ajuste de los altavoces es 7.1 canales: – si entra una señal Dolby Digital Surround EX – si SB DECODING está ajustado a AUTO
Indicador de flujo de entrada
Cuando se seleccione el modo AUTO FORMAT DIRECT mientras está activado el decodificador envolvente trasero, se mostrará el procesamiento de decodificación actual después de visualizarse el flujo de entrada unos pocos segundos.
x Cuando el decodificador es
compatible con Dolby Digital EX
Flujo de entrada
DOLBY DIGITAL [3/2.1]
DOLBY DIGITAL SURROUND EX [3/2.1]
DTS [3/2.1]
DTS-ES Matrix [3/2.1]
DTS-ES Discrete [3/3.1]
DTS 96/24 [3/2.1]
*
Cuando el decodificador envolvente trasero sea compatible con Dolby Digital EX, si decodifica una señal DTS-ES Discrete [3/3.1], esta unidad también decodificará una señal DTS-ES Discrete [3/2.1].
Después de unos pocos segundos
k
k
k
k
k
k
Proceso de decodificación actual
DOLBY D EX [3/2.1]
DOLBY D EX [3/2.1]
DTS [3/2.1] + DOLBY EX
DTS [3/2.1] + DOLBY EX
DTS [3/2.1] + DOLBY EX
DTS [3/2.1] + DOLBY EX
Continúa
*
95
Para disfrutar de sonido envolvente
ES
Page 96
x Cuando el decodificador actual
sea compatible con Dolby Pro Logic IIx
Flujo de entrada
DOLBY DIGITAL [3/2.1]
DOLBY DIGITAL SURROUND EX [3/2.1]
DTS [3/2.1]
DTS-ES Matrix [3/2.1]
DTS-ES Discrete [3/3.1]
DTS 96/24 [3/2.1]
**
Cuando el decodificador envolvente trasero sea compatible con Dolby Pro Logic IIx, si decodifica una señal DTS-ES Discrete [3/3.1], esta unidad también decodificará una señal DTS-ES Discrete [3/2.1].
Después de unos pocos segundos
k
k
k
k
k
k
Proceso de decodificación actual
DOLBY D [3/2.1] + PLIIx
DOLBY D [3/2.1] + PLIIx
DTS [3/2.1] + PLIIx
DTS [3/2.1] + PLIIx
DTS [3/2.1] +
**
PLIIx DTS [3/2.1] +
PLIIx

Personalización de campos de sonido

Ajuste del efecto sonoro
Los ajustes se almacenan individualmente para cada campo de sonido.
2,3, 4
2
96
1 Inicie la reproducción de una
fuente codificada con efectos envolventes multicanal (DVD, etc.).
2 Pulse MAIN MENU
repetidamente para seleccionar “SURR SET UP”, después pulse la tecla de control.
También puede utilizar MAIN MENU del receptor para seleccionar “SURR SET UP”.
3 Mueva la tecla de control V/v
para seleccionar el parámetro que quiera, después pulse la tecla.
También puede utilizar MENU del receptor. Para más detalles, vea “Parámetros del menú SURR SET UP”, abajo.
ES
Page 97
4 Mientras escucha el sonido,
ajuste el parámetro seleccionado moviendo la tecla de control B/b.
También puede utilizar +/– para ajustar el parámetro seleccionado.
5 Repita los pasos 3 y 4 para
ajustar otros parámetros.
Nota
Los elementos de configuración que puede ajustar en cada menú varían dependiendo del campo de sonido. Ciertos parámetros de configuración podrán estar atenuados en el visualizador.
Parámetros del menú SURR SET UP
x EFFECT LEVEL _ _ _ % (Nivel de
efecto)
Ajuste inicial: 100% Los ajustes altos aplican más efecto envolvente. Puede ajustar el nivel del 20 % al 120 % en pasos de 5 %.
Parámetros avanzados del menú SURR SET UP
Utilice el menú CUSTOMIZE y ajuste “MENU EXPAND” a “ON” para permitir visualizar y configurar como se indica a continuación (página 65).
x C. WIDTH L_C_R (Control de la
anchura central)
Ajuste inicial: (3) Le permite realizar otros ajustes para la decodificación de los modos Dolby Pro Logic II y IIx Music. Solamente podrá establecer este parámetro cuando el modo A.F.D. esté ajustado a “PRO LOGIC II MUSIC” o “PRO LOGIC IIx MUSIC” (página 90). Puede ajustar la distribución de la señal del canal central, generada mediante la decodificación Dolby Pro Logic II, a los altavoces Izq./Der.
x DIMENSION F_ _S (Control de la
dimensión)
Ajuste inicial: punto medio (0) Le permite realizar otros ajustes para la decodificación de los modos Dolby Pro Logic II y IIx Music. Solamente podrá establecer este parámetro cuando el modo A.F.D. esté ajustado a “PRO LOGIC II MUSIC” o “PRO LOGIC IIx MUSIC” (página 90). Puede ajustar la diferencia entre los canales delanteros y los canales envolventes.
x PANORAMA MODE (Modo
panorama)
Le permite realizar otros ajustes para la decodificación de los modos Dolby Pro Logic II y IIx Music. Solamente podrá establecer este parámetro cuando el modo A.F.D. esté ajustado a “PRO LOGIC II MUSIC” o “PRO LOGIC IIx MUSIC” (página 90).
•ON
Le permite disfrutar del sonido envolvente extendiendo el campo de sonido de los altavoces delanteros a izquierda y derecha de la posición de escucha (modo panorama).
•OFF
No se activa el modo panorama.
x SCREEN DEPTH (Profundidad
de la pantalla)
Este parámetro está provisto espacialmente para los modos de Cinema Studio EX (página
91).
Le permite crear la sensación de sentir que el sonido de los altavoces delanteros proviene del interior de la pantalla en la habitación de escucha, igual que en las salas de cine.
•ON
Le permite crear la sensación de sentir que el sonido proviene de una pantalla muy grande y de una profundidad enorme.
•OFF
Esta función no está activada.
x VIR.SPEAKERS (Altavoces
virtuales)
Este parámetro está provisto espacialmente para los modos de Cinema Studio EX (página
91).
Continúa
97
Para disfrutar de sonido envolvente
ES
Page 98
•ON Se crean altavoces virtuales.
•OFF No se crean altavoces virtuales.
x A.F.D. 2CH SW (Creación,
señales de baja frecuencia)
Este parámetro solamente está disponible cuando el modo A.F.D. está ajustado a “AUTO”.
• CREATE Le permite crear señales de baja frecuencia para sacar al altavoz de subgraves cuando está seleccionado “A.F.D. AUTO”.
•OFF Se crean señales de baja frecuencia.
Ajuste de los niveles y el balance de cada altavoz
Estos ajustes se aplican a todos los campos de sonido.
2 Pulse MAIN MENU
repetidamente para seleccionar “LEVEL”, después pulse la tecla de control.
También puede utilizar MAIN MENU del receptor para seleccionar “LEVEL”.
3 Mueva la tecla de control V/v
para seleccionar el parámetro que quiera.
También puede utilizar MENU del receptor. Para más detalles, vea “Parámetros del menú LEVEL”.
4 Mientras escucha el sonido,
ajuste el parámetro seleccionado moviendo la tecla de control B/b.
También puede utilizar +/– para ajustar el parámetro seleccionado.
5 Repita los pasos 3 y 4 para
ajustar otros parámetros.
Parámetros del menú LEVEL
2,3, 4
2
1 Inicie la reproducción de una
fuente codificada con efectos envolventes multicanal (DVD, etc.).
ES
98
x TEST TONE (Tono de prueba)
Ajuste inicial: OFF Le permite sacar el tono de prueba secuencialmente por cada altavoz. Cuando está ajustado a “AUTO”, el tono de prueba sale por cada altavoz automáticamente. Cuando está ajustado a “FIX”, se puede seleccionar el altavoz por el que saldrá el tono de prueba.
x FRONT L_ _R (Balance de los
altavoces delanteros)
Ajuste inicial: central (0) Le permite ajustar el balance entre los altavoces delanteros izquierdo y derecho. Puede ajustar el balance de –8 dB a +8 dB en pasos de 0,5 dB.
Page 99
x CENTER xxx.x dB (Nivel de
altavoz central)
Ajuste inicial: 0 dB Puede ajustar el nivel de –20 dB a +10 dB en pasos de 0,5 dB.
x SURROUND L xxx.x dB (Nivel
de altavoz envolvente (izq.))
Ajuste inicial: 0 dB Puede ajustar el nivel de –20 dB a +10 dB en pasos de 0,5 dB.
x MULTI CH SW xxx dB (Nivel de
altavoz de subgraves multicanal)
Ajuste inicial: 0 dB Le permite aumentar el nivel del canal del altavoz de subgraves MULTI CHANNEL INPUT +10 dB. Este ajuste puede ser necesario cuando se conecta un reproductor de DVD a las tomas MULTI CHANNEL INPUT. El nivel del altavoz de subgraves de reproductores de DVD es 10 dB más bajo que el de los reproductores de Super Audio CD.
x SURROUND R xxx.x dB (Nivel
de altavoz envolvente (der.))
Ajuste inicial: 0 dB Puede ajustar el nivel de –20 dB a +10 dB en pasos de 0,5 dB.
x SURR BACK xxx.x dB (Nivel de
altavoz envolvente trasero)*
Ajuste inicial: 0 dB Puede ajustar el nivel de –20 dB a +10 dB en pasos de 0,5 dB.
x SURR BACK L xxx.x dB (Nivel
de altavoz envolvente trasero (izq.))**
Ajuste inicial: 0 dB Puede ajustar el nivel de –20 dB a +10 dB en pasos de 0,5 dB.
x SURR BACK R xxx.x dB (Nivel
de altavoz envolvente trasero (der.))**
Ajuste inicial: 0 dB Puede ajustar el nivel de –20 dB a +10 dB en pasos de 0,5 dB.
x SUB WOOFER xxx.x dB
Ajuste inicial: 0 dB Puede ajustar el nivel de –20 dB a +10 dB en pasos de 0,5 dB.
*
Solamente cuando los altavoces envolventes traseros están ajustados a “SINGLE” en el menú SPEAKER SET UP (página 48).
**
Solamente cuando los altavoces envolventes traseros están ajustados a “DUAL” en el menú SPEAKER SET UP (página 48).
Nota
Cuando se seleccione uno de los siguientes campos de sonido, si todos los altavoces están ajustados a “LARGE” en el menú SPEAKER SET UP, no saldrá sonido por el altavoz de subgraves. Sin embargo, el sonido saldrá por el altavoz de subgraves si la señal de entrada digital contiene señales L.F.E., o si los altavoces envolventes o delanteros están ajustados a “SMALL”.
• D.CONCERT HALL A
• D.CONCERT HALL B
• CHURCH
• JAZZ CLUB
• LIVE CONCERT
• STADIUM
• SPORTS
Parámetros avanzados del menú LEVEL
Utilice el menú CUSTOMIZE y ajuste “MENU EXPAND” a “ON” para permitir visualizar y configurar como se indica a continuación. El ajuste inicial está subrayado.
x PHASE AUDIO (Audio fase)
•ON Le permite sacar sonido delantero de fuente de 2 canales (en lugar del tono de prueba) secuencialmente por altavoces adyacentes.
•OFF
Para disfrutar de sonido envolvente
Continúa
99
ES
Page 100
Nota
El sonido HDMI no saldrá cuando visualice el menú del receptor en el monitor de televisión.
Reposición de los campos de sonido a sus ajustes iniciales
x PHASE NOISE (Ruido fase)
•ON Le permite sacar el tono de prueba secuencialmente por altavoces adyacentes.
•OFF
x D.RANGE COMP. (Compresor de
gama dinámica)
Le permite comprimir la gama dinámica de la banda sonora. Esto puede resultarle útil cuando quiera ver películas por la noche con el volumen bajo. La compresión de la gama dinámica solamente es posible con fuentes Dolby Digital.
•OFF La gama dinámica no se comprime.
•STD La gama dinámica se comprime como lo dispuso el ingeniero de grabación.
•MAX La gama dinámica se comprime dramáticamente.
Observación
El compresor de gama dinámica le permite comprimir la gama dinámica de la banda sonora en función de la información de gama dinámica incluida en la señal Dolby Digital. “STD” es el ajuste normal, pero solamente realiza una ligera compresión. Por consiguiente, recomendamos utilizar el ajuste “MAX”. Esto comprime notablemente la gama dinámica y le permite ver películas por la noche a un volumen bajo. A diferencia de los limitadores analógicos, los niveles están predeterminados y ofrecen una compresión muy natural.
1,2 2
1 Pulse ?/1 para desconectar la
alimentación.
2 Mientras mantiene pulsado
MUSIC, pulse ?/1.
Aparece “S.F. Initialize” en el visualizador y todos los campos de sonido se reponen a sus ajustes iniciales.
100
ES
Loading...