Sony GV-HD700, GV-HD700E User Manual [es]

Page 1
Digital HD Videocassette Recorder
3-217-209-52(1)
En la página We b de atención al cli ente puede encontrar información adicional sobre este producto y respuesta a las preguntas hechas con más frecuencia.
Informação adicional sobre este produto e respostas a perguntas frequentes podem ser encontradas no Website do Apoio ao Cliente.
ES/PT
Manual de instrucciones
GV-HD700/HD700E
ES
PT
Impreso en papel reciclado en un 70% o más utilizando tinta hecha con aceite vegetal exento de compuesto orgánico volátil (COV).
A impressão foi feita em papel reciclado a 70% ou mais utilizando tinta à base de óleo vegetal isenta de COV (composto orgânico volátil).
Printed in Japan
© 2007 Sony Corporation
Page 2
Lea esto primero
Antes de utilizar la unidad, lea detenidamente este manual y consérvelo para futuras referencias.
AVISO
Para reducir el riesgo de incendio o descarga eléctrica, no exponga la unidad a la lluvia ni a la humedad.
Un exceso de presión sonora de los auriculares puede ocasionar la pérdida de la capacidad auditiva.
No exponga las pilas a fuentes de calor excesivo, como la luz solar directa, el fuego o similares.
PRECAUCIÓN
Sustituya la batería únicamente por otra del tipo especificado. De lo contrario, es posible que se produzcan incendios o lesiones.
PARA LOS CLIENTES DE EUROPA
ATENCIÓN
Los campos electromagnéticos a frecuencias específicas podrán influir en la imagen y el sonido de esta unidad.
Este producto se ha probado y cumple con la normativa que establece la Directiva EMC si se utiliza un cable de conexión de menos de 3 metros de longitud.
Aviso
Si la electricidad estática o el electromagnetismo interrumpen la transmisión de datos (fallo), reinicie la aplicación o desconecte el cable de comunicación (USB, etc.) y vuelva a conectarlo.
ES
2
< Aviso para los clientes de países en los que se aplican las directivas de la UE >
El fabricante de este producto es Sony Corporation, 1-7-1 Konan Minato-ku Tokyo, 108- 0075, Japón. El representante autorizado en lo referente al cumplimiento de la directiva EMC y a la seguridad de los productos es Sony Deutschland GmbH, Hedelfinger Strasse 61, 70327 Stuttgart, Alemania. Para resolver cualquier asunto relacionado con el soporte técnico o la garantía, consulte las direcciones que se indican en los documentos de soporte técnico y garantía suministrados por separado.
Tratamiento de los equipos eléctricos y electrónicos al final de su vida útil (aplicable en la Unión Europea y en países europeos con sistemas de recogida selectiva de residuos)
Este símbolo en el equipo o el embalaje indica que el presente producto no puede ser tratado como residuos domésticos normales, sino que debe entregarse en el correspondiente punto de recogida de equipos eléctricos y electrónicos. Al asegurarse de que este producto se desecha correctamente, Ud. ayuda a prevenir las conse-cuencias negativas para el medio ambiente y la salud humana que podrían derivarse de la incorrecta manipulación en el momento de deshacerse de este producto. El reciclaje de materiales ayuda a conservar los recursos naturales. Para recibir información detallada sobre el reciclaje de este producto, póngase en contacto con el ayuntami-ento, el punto de recogida más cercano o el establ-ecimiento donde ha adquirido el producto. Accesorios aplicables: Mando a distancia
Page 3
Notas sobre el uso
Tipos de cintas compatibles con su videograbadora
Solamente puede utilizar cintas con formato mini DV que presenten la marca . Su videograbadora no es compatible con la función Cassette Memory (p. 76).
Tipos de “Memory Stick” compatibles con su videograbadora
Puede utilizar “Memory Stick Duo” siempre que tengan la marca
o
(p. 77).
“Memory Stick Duo” (Este tamaño es compatible con su videograbadora.)
“Memory Stick” (No se puede utilizar en su videograbadora.)
• No se puede utilizar ningún tipo de tarjeta de memoria excepto “Memory Stick Duo”.
• Los “Memory Stick PRO” y “Memory Stick PRO Duo” sólo se pueden utilizar con equipos identificados como compatibles con “Memory Stick PRO”.
• No pegue etiquetas ni objetos similares sobre un “Memory Stick Duo” ni en un adaptador para Memory Stick Duo.
Utilización de un “Memory Stick Duo” con un equipo compatible con “Memory Stick”
Asegúrese de insertar el “Memory Stick Duo” en el adaptador para Memory Stick Duo.
Adaptador para Memory Stick Duo
Utilización de la videograbadora
• No sujete la videograbadora por ninguna de las partes siguientes.
Panel LCDBatería
Cubierta de las tomas
• La videograbadora no es a prueba de polvo, salpicaduras ni agua. Consulte la sección “Manejo de la videograbadora” (p. 81).
• Al conectar la videograbadora con otro dispositivo mediante un cable, asegúrese de conectar la clavija de conexión en la posición correcta. Forzar la clavija puede ocasionar daños al terminal y puede resultar en fallos de funcionamiento de la videograbadora.
ES
Continúa ,
ES
3
Page 4
Lea esto primero (continuación)
Elementos del menú en el panel LCD
• Los elementos del menú que aparezcan atenuados no estarán disponibles en las condiciones de grabación o reproducción actuales.
• La pantalla LCD se ha fabricado con tecnología de muy alta precisión, de modo que más del 99,99% de los píxeles funcionan correctamente. Sin embargo, es posible que la pantalla LCD muestre algunos puntos negros o brillantes (blancos, rojos, azules o verdes) de forma permanente. Estos puntos son el resultado normal del proceso de fabricación y no afectan en modo alguno a la grabación.
Punto blanco, rojo, azul o verde
Punto negro
• La exposición prolongada de la pantalla LCD a la luz directa del sol puede provocar fallos en su funcionamiento.
Configuración del idioma
• Para ilustrar los procedimientos operativos se utilizan indicaciones en pantalla en cada idioma local. Si es necesario, cambie el idioma de la pantalla antes de usar la videograbadora (p. 16).
Grabación
• Antes de comenzar a grabar, pruebe las funciones de grabación para asegurarse de que la imagen y el sonido se graben sin problemas.
• No es posible ofrecer indemnizaciones por el contenido de una cinta incluso si la grabación o la reproducción se hacen imposibles a causa de un fallo de funcionamiento de la videograbadora, soportes de almacenamiento, etc.
• Los sistemas de televisión en color varían en función del país o la región. Para ver las imágenes grabadas en un televisor, éste debe ser un televisor NTSC (para los propietarios de GV-HD700) o un televisor PAL (para los propietarios de GV­HD700E).
• Los programas de televisión, películas, cintas de vídeo y demás materiales pueden estar sujetos a derechos de autor. La grabación no autorizada de tales materiales puede ir en contra de las leyes sobre los derechos de autor.
Reproducción de cintas grabadas en formato HDV en otros dispositivos
Las cintas grabadas en formato HDV no se pueden reproducir con una videocámara que sólo sea compatible con el formato DV ni con un reproductor de mini DV. Compruebe el contenido de las cintas reproduciéndolas en esta videograbadora antes de reproducirlas con otros dispositivos.
ES
4
Page 5
Nota sobre los iconos utilizados en este manual
formato HDV
formato DV
videograbadora con otros dispositivos mediante el cable i.LINK
videograbadora con otros dispositivos mediante el cable USB
Funciones sólo disponibles para el
Funciones sólo disponibles para el
Función disponible al conectar la
Función disponible al conectar la
Acerca de este manual
• Las imágenes de la pantalla LCD utilizadas en este manual para fines ilustrativos se capturaron con una cámara digital para imágenes fijas y, por lo tanto, es posible que haya diferencias con la pantalla real.
• Los indicadores en la pantalla LCD que se muestran en este manual pueden no ser iguales a los del equipo.
• El diseño y las especificaciones de los soportes de grabación y de otros accesorios están sujetos a cambios sin previo aviso.
ES
5
Page 6
Tabla de contenido
Lea esto primero ............................ 2
Posibilidades de su videograbadora
...................................................... 8
Procedimientos iniciales
Paso 1: Comprobación de los
artículos suministrados ................. 9
Paso 2: Preparación del suministro
eléctrico ...................................... 10
Paso 3: Encendido y configuración de
la fecha y hora ............................ 15
Configuración del idioma ............ 16
Paso 4: Procedimiento para insertar
un videocasete o un “Memory Stick
Duo” ............................................ 17
Funcionamiento básico
Reproducción con la videograbadora
.................................................... 19
Utilización del mando a distancia
................................................... 20
Reproducción de imágenes en un
televisor ...................................... 22
Grabación de la imagen de un
televisor, videograbadora u otros
dispositivos ................................. 27
Búsqueda de una escena en la cinta
.................................................... 31
Búsqueda de una escena de
manera rápida (Ajuste de memoria
en cero) .................................... 31
Búsqueda de la última escena de la
grabación más reciente
(Búsqueda fin) .......................... 32
Búsqueda de una escena por fecha
de grabación (Búsqueda de
fechas) ......................................32
Búsqueda del punto de grabación
de la señal de índice (Búsqueda en
el índice) ................................... 32
Modificación o comprobación de los
ajustes de la videograbadora ..... 33
Apagado de la pantalla LCD ...... 33
ES
6
Método para alternar entre las
distintas opciones de información
en pantalla ................................ 33
Revisión de la configuración de su
videograbadora (Compr. estado)
................................................... 34
Método para ver toda el área que
rodea al marco de la imagen
(Explorar todo) ......................... 34
Método para asignar funciones a los
botones ASSIGN ........................35
Utilización del zoom PB .............. 36
Grabación de una señal de índice
................................................... 37
Copia/edición
Copia a una videograbadora,
grabadora de DVD o disco duro u
otros dispositivos ........................38
Utilización de una unidad de vídeo
analógico y un ordenador (función
de conversión de señal) ............42
Utilización de un “Memory Stick Duo”
Captura de una imagen fija en un
“Memory Stick Duo” de una imagen
grabada en una cinta .................. 44
Método para ver una imagen fija
almacenada en un “Memory Stick Duo” (Reproducción de imágenes
de la memoria) ............................45
Método para copiar imágenes fijas
del “Memory Stick Duo” a un
ordenador .................................. 47
Eliminación de imágenes fijas
grabadas en el “Memory Stick Duo”
.....................................................50
Impresión de imágenes grabadas
(impresora compatible con
PictBridge) .................................51
Page 7
Personalización de la videograbadora
Utilización de los elementos del menú
.....................................................53
Lista de los elementos del menú
.....................................................54
Menú (GRAB.ENT/SAL) .......55
Ajustes de grabación, ajustes de
entrada/ salida (SEL.HDV/DV/ MODO GRAB.DV/ TIPO TV, etc.)
Menú (AJUSTE PANT.) ........ 57
Configuración de la pantalla LCD
(AJUSTE LCD/BARRAS COLOR/ CÓDIGO DATOS, etc.)
Menú (AJUSTE AUDIO) .......60
Ajustes para la grabación de audio
(MODO AUD.DV/MEZCL.AUD.DV, etc.)
Menú (AJUSTE MEM/
AJUS.MEMOR.) ..........................61
Configuración del “Memory Stick
Duo” (CALIDAD/BORR.TODO, etc.)
Menú (OTROS) ......................63
Otros ajustes básicos (PITIDO/
SELEC.USB, etc.)
Solución de problemas
Información adicional
Utilización de la videograbadora en el
extranjero ....................................75
Mantenimiento y precauciones .....76
Grabar y reproducir en formato HDV
................................................... 76
Acerca del “Memory Stick” ......... 77
Acerca de la batería “InfoLITHIUM”
................................................... 79
Acerca de i.LINK ......................... 80
Acerca de x.v.Color .................... 81
Manejo de la videograbadora ..... 81
Especificaciones ...........................84
Referencia rápida
Identificación de piezas y controles
.....................................................88
Indicadores que se muestran durante
la grabación o reproducción ........92
Índice ............................................94
Solución de problemas .................65
Mensajes e indicadores de
advertencia .................................72
ES
7
Page 8
Posibilidades de su videograbadora
¡Pruebe el formato HDV!
La resolución horizontal del formato HDV es más de dos veces superior a la de un televisor normal por lo que proporciona imágenes de alta calidad. Con su videograbadora compatible con el formato HDV puede grabar o reproducir imágenes extremadamente nítidas y de alta definición.
¿Qué es el formato HDV?
HDV es un nuevo formato de vídeo para la grabación y reproducción de imágenes de alta definición en las cintas DV estándar.
Es esta videograbadora se incorpora la
especificación HDV1080i que utiliza 1.080 líneas de exploración efectivas, dentro de los estándares HDV y graba imágenes a una velocidad
de bits aproximada de 25 Mbps.
• Cuando en este “Manual de instrucciones” se hace referencia a la especificación HDV1080i se utiliza el nombre HDV a menos que haya necesidad de especificarlo.
Funciones de esta videograbadora
1 Compatible con los formatos HDV/DV
Esta videograbadora es compatible con los formatos HDV y DV. Permite grabar o reproducir una cinta en el formato deseado.
2 Monitor LCD panorámico de 7,0 pulgadas
La videograbadora tiene un monitor panorámico que ofrece imágenes de gran nitidez.
3 Compatible con dos tipos de baterías
En función de sus necesidades, la videograbadora es compatible con las baterías de la serie L y con las de la serie M.
4 Compatible con distintos dispositivos
En el lateral de la videograbadora hay un conector de interfaz HDV/DV (i.LINK) y tomas HDMI OUT, COMPONENT OUT y de A/V. También incluye terminales para diversos dispositivos externos como un toma USB y una ranura para Memory Stick Duo.
5 Funciones de uso profesional
La videograbadora incluye la función de explorar todo, los botones ASSIGN y la función de comprobación de estado, entre otras. Estas funciones también están diseñadas para el uso profesional.
6 Captura de imágenes fijas de 1,2 millones de píxeles de películas
Seleccione en la cinta la mejor toma de sus películas HD (alta definición), captúrela como imagen fija con un tamaño máximo de 1,2 millones de píxeles (1440 × 810 puntos) y guárdela en el “Memory Stick Duo”.
ES
8
1.080 líneas de exploración efectivas
Page 9
Procedimientos iniciales
Paso 1: Comprobación de los artículos suministrados
Asegúrese de que dispone de los siguientes componentes suministrados con su videograbadora. El número entre paréntesis indica la cantidad de elementos suministrados de cada artículo.
Adaptador de ca (1) (p. 10)
Cable de alimentación (1) (p. 10)
Mando a distancia inalámbrico (1) (p. 91)
Pila de tamaño R6 (AA) para el mando a distancia suministrado (2)
Para obtener información sobre cómo cambiar las pilas, consulte la página 91.
Cable de conexión de A/V (1) (p. 22, 24, 40)
Cable USB (1) (p. 47)
Procedimientos iniciales
Batería recargable NP-F570 (1) (p. 10, 79)
Manual de instrucciones (este manual) (1)
Cable de vídeo componente (1) (p. 22, 24)
ES
9
Page 10
Paso 2: Preparación del suministro eléctrico
Proporcione una fuente de alimentación externa para utilizar su videograbadora. Para usar la videograbadora puede conectar el adaptador de ca a la toma de corriente mural o cargar la batería.
Uso de una toma de corriente y del adaptador de ca como fuente de alimentación externa
Si desea utilizar las funciones de grabación o edición de su videograbadora, o pretende utilizarla por períodos de tiempo prolongados, conecte el adaptador de ca a una toma de corriente mural para obtener una fuente de energía.
1
Toma DC IN
Clavija DC
Cable de alimentación
2
Adaptador de ca
A la toma de corriente mural
b Notas
• Para desconectar el adaptador de ca de la toma DC IN, sujete tanto la videograbadora como la clavija DC.
• No tire del cable de alimentación conectado a una toma de corriente mural. Desconecte la clavija DC de la toma de corriente mural.
• Si la imagen sufre interferencias, aleje el adaptador de ca de la videograbadora.
z Sugerencias
• La videograbadora se puede conectar a una fuente de alimentación externa mediante una toma de corriente mural incluso si se utiliza la batería. En este caso, la batería no pierde su carga.
Carga de la batería
Conecte una de las baterías exclusivas de la serie “InfoLITHIUM” L (en la versión suministrada) o de la serie M (opcional) (p. 12) en la videograbadora y cárguela. Para ver los tipos de baterías compatibles con la videograbadora, consulte la página
13.
1 Para conectar la batería, sujétela
de la parte central (1) y deslícela en la dirección que indica la flecha (2) hasta que se oiga un “clic”.
Serie L:
1 Conecte el adaptador de ca a la
toma DC IN de la videograbadora. Asegúrese de que la indicación v de la clavija DC coincide con la indicación v de la videograbadora.
2 Conecte el cable de alimentación
al adaptador de ca y a la toma de corriente mural.
ES
10
Batería
Page 11
Asegúrese de que la batería encaja perfectamente y de que queda firmemente sujeta a la videograbadora.
2 Desplace la palanca OPEN. y
abra el panel LCD.
4 Conecte el adaptador de ca a la
toma DC IN en la videograbadora. Asegúrese de que la indicación v de la clavija DC coincide con la indicación v de la videograbadora.
Procedimientos iniciales
Palanca OPEN.
3 Ajuste el interruptor POWER en
OFF (CHG) (su posición predeterminada).
Interruptor POWER
Toma DC IN
Clavija DC
5 Conecte el cable de alimentación
al adaptador de ca y a la toma de corriente mural.
El indicador POWER/CHARGE se enciende de color naranja y se inicia el proceso de carga.
Continúa ,
ES
11
Page 12
Paso 2: Preparación del suministro eléctrico (continuación)
Indicador POWER/ CHARGE
Cable de alimentación
Adaptador de ca
A la toma de corriente mural
El indicador POWER/CHARGE se apaga cuando la batería está completamente cargada. Después de cargar la batería, desconecte el adaptador de ca de la toma DC IN de la videograbadora.
b Notas
• La dirección adecuada para conectar una batería de la serie L es distinta a la de una batería de la serie M (opcional) (p. 12). Asegúrese de conectar la batería en la dirección adecuada. Si intenta conectar una batería en la dirección equivocada forzándola, es posible que el equipo no funcione correctamente.
• Asegúrese de no entrar en contacto con el terminal de carga de baterías disponible para las otras baterías durante el proceso de carga de la batería.
• Para desconectar el adaptador de ca de la toma DC IN, sujete tanto la videograbadora como la clavija DC.
Extracción de la batería
Ajuste el interruptor POWER en OFF (CHG). Mantenga pulsado el botón vBATT RELEASE y extraiga la batería.
Serie L:
Botón vBATT RELEASE
b Notas
• Al extraer la batería o desconectar el adaptador de ca, asegúrese de que el indicador de POWER/CHARGE está apagado.
Uso de la batería “InfoLITHIUM” de la serie M (opcional)
Conexión:
Para conectar la batería, sujétela de la parte central (1) y deslícela en la dirección que indica la flecha (2) hasta que se oiga un clic.
Asegúrese de que la batería encaja perfectamente y de que queda firmemente sujeta a la videograbadora.
12
ES
Page 13
Extracción:
Botón vBATT RELEASE
Carga restante de la batería (aprox.)
Procedimientos iniciales
Almacenamiento de la batería
Antes de guardar la batería durante un período prolongado de tiempo, descárguela completamente (consulte la página 80 para obtener más información sobre el almacenamiento).
Comprobación del nivel de carga de la batería (Battery Info)
Ajuste el interruptor POWER en OFF (CHG) y, a continuación, pulse DISPLAY/ BATT INFO.
Al poco tiempo, el tiempo de reproducción restante aproximado y la información de la batería se muestran durante unos 7 segundos. Si vuelve a presionar el botón DISPLAY/BATT INFO mientras la información está en pantalla, ésta permanecerá visible hasta 20 segundos.
Tiempo de reproducción disponible (aprox.)
Tiempo de carga
Tiempo aproximado (min.) necesario para cargar por completo una batería totalmente descargada.
Batería
NP-FM50 150 NP-QM71D 260 NP-QM91D 360 NP-F570 (suministrada) 260 NP-F770 370 NP-F970 485
b Notas
• Las baterías NP-FM30/F330/F530/500/510/710 no se pueden utilizar en esta videograbadora. No conecte una batería incompatible a la fuerza, ya que podría provocar fallos de funcionamiento en la videograbadora.
Tiempo de
carga
Continúa ,
ES
13
Page 14
Paso 2: Preparación del suministro eléctrico (continuación)
Tiempo de reproducción disponible
Tiempo aproximado (min.) disponible con una batería completamente cargada.
Imágenes en formato HDV (GV-HD700)
Batería
Panel LCD abierto
NP-FM50 70 120 NP-QM71D 180 300 NP-QM91D 275 455 NP-F570
(suministrada) NP-F770 290 480 NP-F970 435 725
Imágenes en formato DV (GV-HD700)
Batería
Panel LCD abierto
NP-FM50 75 130 NP-QM71D 185 315 NP-QM91D 285 475 NP-F570
(suministrada) NP-F770 300 510 NP-F970 450 760
Imágenes en formato HDV (GV-HD700E)
Batería
Panel LCD abierto
NP-FM50 70 120 NP-QM71D 180 300 NP-QM91D 275 455 NP-F570
(suministrada) NP-F770 290 480 NP-F970 435 725
Panel LCD cerrado
140 235
Panel LCD cerrado
145 245
Panel LCD cerrado
140 235
Imágenes en formato DV (GV-HD700E)
Batería
Panel LCD abierto
Panel LCD cerrado
NP-FM50 75 130 NP-QM71D 185 315 NP-QM91D 285 475 NP-F570
(suministrada)
145 245
NP-F770 300 510 NP-F970 450 760
Acerca de la batería
• Antes de cargar la batería, ajuste el interruptor
POWER en OFF (CHG) y apague el indicador POWER/CHARGE (p. 11).
• El indicador POWER/CHARGE parpadea
durante la carga. La información sobre la batería (p. 13) no se mostrará correctamente en las siguientes circunstancias:
– Si la batería no está conectada correctamente. – Si la batería está dañada. – Si la batería está completamente gastada (sólo
para la información sobre la batería).
• La batería no suministrará energía eléctrica
mientras el adaptador de ca esté conectado a la toma DC IN de la videograbadora, incluso si el cable de alimentación no está conectado a la toma de corriente mural.
Tiempo de carga/reproducción
• Tiempos medidos con la videograbadora a
25 °C (la temperatura de uso recomendada es de 10 a 30 °C).
• El tiempo de reproducción será más corto si la
videograbadora se utiliza en condiciones de baja temperatura.
• El tiempo de reproducción se verá reducido en
función de las condiciones en las que utilice la videograbadora.
14
ES
Page 15
Acerca del adaptador de ca
• Utilice una toma de pared cercana al usar el adaptador de ca. Desconecte el adaptador de ca de la toma de pared inmediatamente si se produce algún fallo al utilizar la videograbadora.
• No utilice el adaptador de ca en un lugar estrecho (por ejemplo, entre la pared y un mueble).
• Tenga cuidado de no provocar un cortocircuito en la clavija DC del adaptador de ca ni en el terminal de la batería con algún objeto metálico. Podría producir una avería.
• Incluso con la videograbadora apagada, ésta seguirá recibiendo alimentación de ca (corriente) mientras esté conectada a la toma de pared mediante el adaptador de ca.
Paso 3: Encendido y configuración de la fecha y hora
Cuando utilice su videograbadora por primera vez, introduzca la fecha y la hora. Si no configura la fecha y la hora, la pantalla [AJUSTE RELOJ] aparecerá cada vez que encienda la videograbadora.
1 Desplace la palanca OPEN. y
abra el panel LCD.
Palanca OPEN.
2 Pulse el botón verde y, sin
soltarlo, deslice el interruptor POWER a ON.
El indicador POWER/CHARGE que está en la parte frontal se enciende de color verde y se muestra la pantalla [AJUSTE RELOJ].
Interruptor POWER
Procedimientos iniciales
Indicador POWER/ CHARGE
Continúa ,
ES
15
Page 16
Paso 3: Encendido y configuración de la fecha y hora (continuación)
3 Defina el valor de [A] (año) con V/
v y, a continuación, pulse EXEC.
Puede seleccionar cualquier año hasta
2079.
EXEC
V/v
GV-HD700:
12:00 AM representa la medianoche. 12:00 PM representa el mediodía.
GV-HD700E:
Procedimiento para apagar el equipo
Deslice el interruptor POWER a OFF (CHG).
Procedimiento para restablecer la fecha y la hora
Pulse MENU y seleccione (OTROS) t [AJUSTE RELOJ], a continuación defina la hora y fecha.
b Notas
• Si no utiliza la videograbadora por un período
de aproximadamente 3 meses, la batería recargable incorporada se descargará y es posible que los ajustes de fecha y hora se borren de la memoria. En este caso, cargue la batería recargable incorporada y vuelva a configurar la fecha y la hora (p. 84).
• Al encender la videograbadora, ésta tarda unos segundos en estar lista para grabar o reproducir un videocasete. Durante esta fase no es posible utilizar la videograbadora.
Configuración del idioma
Pulse MENU y seleccione (OTROS) t [LANGUAGE], a continuación, seleccione el idioma deseado (p. 63).
4 Defina los valores de [M] (mes),
[D] (día), hora y minutos y, a continuación, pulse EXEC.
El reloj empezará a funcionar.
ES
16
Page 17
Paso 4: Procedimiento para insertar un videocasete o un “Memory Stick Duo”
Cinta de videocasete
Este equipo sólo admite videocasetes de formato mini DV (p. 76).
1 Deslice la palanca EJECT en la
dirección que indica la flecha.
Palanca EJECT
El compartimiento del videocasete se eleva y se abre de forma automática.
2 Introduzca un videocasete con su
ventana hacia arriba.
Presione ligeramente el centro de la parte posterior del videocasete.
Ventana
3 Para cerrar el compartimiento del
videocasete, presione el indicador (PUSH) de la tapa del compartimiento.
Indicador
(PUSH)
El compartimiento del videocasete se desliza automáticamente a su posición de cierre.
b Notas
• No introduzca los dedos ni toque la parte interior del compartimiento del videocasete cuando esté abierto. Puede producir una avería.
• Si toca cualquier elemento de la videograbadora que no sea el indicador (PUSH) para cerrar el compartimiento del videocasete, es posible que éste no se cierre correctamente.
• No intente cerrar el compartimiento del videocasete hasta que éste no se haya abierto completamente. Puede producir una avería.
z Sugerencias
• El tiempo de grabación varía en función del [MODO GRAB.DV] (p. 56).
Procedimientos iniciales
Compartimiento del videocasete
Expulsión del videocasete
Abra el compartimiento del videocasete siguiendo el mismo procedimiento descrito en el paso 1 y, a continuación, extraiga el videocasete.
Continúa ,
ES
17
Page 18
Paso 4: Procedimiento para insertar un videocasete o un “Memory Stick Duo” (continuación)
“Memory Stick Duo”
Este equipo sólo admite el uso de “Memory Stick Duo” del tipo o
Introduzca el “Memory Stick Duo” en la ranura para Memory Stick Duo en la dirección adecuada hasta que se oiga un clic.
b Notas
• Si introduce el “Memory Stick Duo” en la ranura en la dirección equivocada, es posible que el “Memory Stick Duo”, la ranura para Memory Stick Duo o los datos de las imágenes resulten dañados.
(p. 77).
Indicador de acceso Memory Stick Duo
• Al insertar o extraer el “Memory Stick Duo”, tenga cuidado de que el “Memory Stick Duo” no se salga accidentalmente de la ranura y se caiga.
Extracción del “Memory Stick Duo”
Presione ligeramente el “Memory Stick Duo” una vez.
b Notas
• Si el indicador de acceso se enciende o parpadea, significa que la videograbadora está leyendo o grabando datos. Durante esta fase, no sacuda ni golpee la videograbadora ni la apague, extraiga el “Memory Stick Duo” ni la batería. Si lo hace, los datos de imágenes pueden resultar dañados.
ES
18
Page 19
Funcionamiento básico
Reproducción con la videograbadora
Para reproducir películas, siga el procedimiento a continuación.
65
2
1
Indicador POWER/CHARGE
1 Prepare la fuente de energía
(p. 10).
2 Inserte una cinta de videocasete
(p. 17).
3 Pulse el botón verde y, sin
soltarlo, deslice el interruptor POWER a ON.
El indicador POWER/CHARGE en la parte frontal se enciende de color verde.
4 Pulse PLAY N.
La reproducción se inicia.
5 Ajuste el volumen con VOLUME/
MEMORY (–/+).
6 Ajuste el brillo de la pantalla LCD
con LCD BRIGHT (–/+).
Interruptor POWER
3
Botones de control de vídeo
4
b Notas
• Si el videocasete que desea reproducir es de formato HDV o DV, la imagen y el sonido se interrumpen temporalmente mientras la señal alterna entre HDV y DV.
• Las cintas grabadas en formato HDV no se pueden reproducir con una videocámara que sólo sea compatible con el formato DV ni con un reproductor de mini DV.
z Sugerencias
• En las páginas 33 y 92 puede consultar el significado de los indicadores que aparecen en la pantalla durante la reproducción.
• El brillo de la pantalla LCD también se puede ajustar mediante (AJUSTE PANT.) t [AJUSTE LCD] t [BRILLO] (p. 57).
• Ajustar el brillo de la pantalla LCD durante la grabación o reproducción no afecta en modo alguno a la imagen grabada original.
• Para reproducir una cinta grabada con otro equipo usando un micrófono monoaural externo, consulte [MULTISONIDO] (p. 60).
• Para utilizar auriculares (opcional), conéctelos a la toma i (auriculares) (p. 89).
Detención de la reproducción
Pulse STOP x.
Funcionamiento básico
Continúa ,
ES
19
Page 20
Reproducción con la videograbadora (continuación)
Pausa en la reproducción
Pulse PAUSE X durante la reproducción. Para reanudar la reproducción, pulse PAUSE X o PLAY N.
z Sugerencias
• La reproducción se detiene automáticamente si la pausa permanece activada durante más de 3 minutos.
Avance rápido o rebobinado de la cinta
Para utilizar la función de avance rápido mientras la reproducción está detenida, pulse FF M. Para utilizar la función de rebobinado mientras la reproducción está detenida, pulse REW m.
z Sugerencias
• Al utilizar las funciones de avance rápido o rebobinado, la imagen de la pantalla LCD se atenúa. No se trata de un fallo de funcionamiento.
Búsqueda de escenas durante la reproducción
Pulse FF M/REW m durante la reproducción (búsqueda de imágenes). Para ver una escena concreta durante el avance rápido, mantenga pulsado FF M; para ver una escena concreta durante el rebobinado, mantenga pulsado REW m (exploración con salto).
• Durante la reproducción de imágenes grabadas en formato HDV tenga en cuenta que:
– En el modo de reproducción en sentido
inverso no funciona la búsqueda de imágenes ni la exploración con saltos.
– Las imágenes grabadas en formato HDV no
se emiten a través de la interfaz HDV/DV (i.LINK) durante la pausa en la reproducción ni en ningún otro modo de reproducción distinto al modo normal.
– Es posible que las imágenes se vean
distorsionadas durante la búsqueda de imágenes.
• La videograbadora permite una reproducción fluida de imágenes a cámara lenta. Sin embargo, esta función no se puede utilizar con señales de salida emitidas desde la interfaz HDV/DV (i.LINK).
Utilización del mando a distancia
La videograbadora se puede controlar con un mando a distancia. Los botones en el mando a distancia son equivalentes a los botones de control de la reproducción en la videograbadora, sin embargo, algunas funciones sólo están disponibles a través del mando a distancia.
Reproducción lenta (cámara lenta)
Pulse SLOW y durante la reproducción. Para reanudar la reproducción, pulse PLAY N.
b Notas
• Durante la pausa en la reproducción o en cualquier modo de reproducción distinto a la reproducción normal, no se emite ningún sonido y es posible que la imagen se quede estática en forma de mosaico.
ES
20
Page 21
Cambio de la dirección de reproducción
Pulse c I 1 durante la reproducción. Para disminuir la velocidad de reproducción cuando ésta se realiza en sentido inverso, pulse c I 1 durante la reproducción y, a continuación, pulse SLOW y.
z Sugerencias
• Al reproducir una cinta en sentido inverso, es posible que la pantalla muestre ruido horizontal en las partes superior e inferior. No se trata de un fallo de funcionamiento.
Procedimiento para ver una película fotograma por fotograma
Con la reproducción en modo de pausa, pulse i C (+) 1. Para reproducir una película en modo de fotograma por fotograma durante la reproducción en modo inverso, pulse c I (–) 1 con la reproducción en pausa.
Reproducción de una película al doble de la velocidad (reproducción en modo de doble velocidad)
Pulse ×2 2 durante la reproducción. Para que la cinta se reproduzca al doble de la velocidad durante la reproducción inversa, pulse c I 1 y, a continuación, pulse ×2
2.
b Notas
• Si desea obtener más información acerca del mando a distancia, consulte la página 31, 91.
• Durante la pausa en la reproducción o en cualquier modo de reproducción distinto a la reproducción normal, no se emite ningún sonido y es posible que la imagen se quede estática en forma de mosaico.
• Durante la reproducción de imágenes grabadas en formato HDV tenga en cuenta que:
– Ni la reproducción a cámara lenta en modo de
reproducción inversa ni la reproducción de fotograma a fotograma son posibles.
– Las imágenes grabadas en formato HDV no
se emiten a través de la interfaz HDV/DV (i.LINK) durante la pausa en la reproducción ni en ningún otro modo de reproducción distinto al modo normal.
– Es posible que las imágenes se vean
distorsionadas durante la reproducción en dirección inversa.
Funcionamiento básico
ES
21
Page 22
Reproducción de imágenes en un televisor
Los métodos de conexión y la calidad de imagen varían en función del tipo de televisor conectado y de los conectores utilizados. Para este proceso, es recomendable que la videograbadora esté conectada a una toma de corriente mural mediante el adaptador de ca suministrado (p. 10). Consulte, además, el manual de instrucciones suministrado con el dispositivo que vaya a conectar.
z Sugerencias
• Las imágenes grabadas en formato x.v.Color se pueden ver a través de un televisor compatible con x.v.Color
(p. 81). Para reproducir las imágenes, es posible que tenga que modificar la configuración del televisor.
Tomas de la videograbadora
Abra la cubierta de las tomas y conecte el cable.
1 Interfaz HDV/DV (i.LINK) 2 Toma HDMI OUT 3 Toma COMPONENT OUT 4 Toma A/V OUT
b Notas
• Desconecte el cable i.LINK antes de modificar la configuración de [SEL.HDV/DV] y [CONV.i.LINK].
De lo contrario, es posible que el televisor no reconozca la señal de vídeo de la videograbadora.
Conexión a un televisor de alta definición
Las imágenes grabadas con calidad de imagen HD (alta definición) se reproducen en modo de calidad de imagen HD (alta definición). Las imágenes grabadas con calidad de imagen SD (definición estándar) se reproducen en modo de calidad de imagen SD (definición estándar).
22
(para el formato HDV1080i)
ES
t (p. 23) t (p. 24)t (p. 23)
Page 23
: Flujo de la señal
Tipo
Videograbadora
Cable de vídeo componente (suministrado)
Cable de conexión de A/V (suministrado)
Cable Televisor Ajuste de menú
(GRAB.ENT/SAL)
t
(Verde) Y (Azul) PB/C (Rojo) PR/C
(Blanco) (Rojo)
B
R
[SEL.HDV/DV] t [AUTO] (p. 55) [COMPONENTE] t [1080i/480i] (GV-HD700)/ [1080i/576i] (GV-HD700E) (p. 56)
(Amarillo)
b Notas
• También se necesita un cable de conexión de A/V para emitir señales de audio. Conecte las clavijas roja y blanca del cable de conexión de A/V a la toma de entrada de audio del televisor.
(GRAB.ENT/SAL)
Cable HDMI (opcional)
t
[SEL.HDV/DV] t [AUTO] (p. 55)
b Notas
• Utilice un cable HDMI con el logotipo HDMI.
• Utilice un conector HDMI (tipo A de 19 contactos) en un extremo (para la videograbadora) y un conector adecuado para la toma de su televisor en el otro extremo.
• Las imágenes en formato DV no se emiten a través de la toma HDMI OUT si hay grabadas señales de protección de derechos de autor en las mismas.
• Las imágenes de formato DV recibidas en la videograbadora a través del cable i.LINK (p. 27) no se pueden emitir.
• Es posible que el televisor no funcione correctamente (por ejemplo, que no se escuche el sonido o no se vea la imagen). No conecte la toma HDMI OUT de la videograbadora y la toma HDMI del dispositivo externo con el cable HDMI. Podría producir una avería.
Funcionamiento básico
Continúa ,
ES
23
Page 24
Reproducción de imágenes en un televisor (continuación)
: Flujo de la señal
Tipo
Videograbadora
Cable i.LINK (opcional)
b Notas
• El televisor debe tener una toma i.LINK compatible con el formato HDV1080i. Para obtener más
información, consulte las especificaciones del televisor.
• Si el televisor no es compatible con HDV1080i, conecte la videograbadora y el televisor mediante el cable
de vídeo componente suministrado y el cable de conexión de A/V, como se indica en la ilustración .
• Debe configurar su televisor para que reconozca la conexión de la videograbadora. Consulte el manual de
instrucciones suministrado con el televisor.
• Esta videograbadora dispone de un terminal i.LINK de 4 contactos. Seleccione un cable que encaje el
terminal al dispositivo que se va a conectar.
z Sugerencias
• Para obtener más información acerca de i.LINK, consulte la página 80.
Cable Televisor Ajuste de menú
(GRAB.ENT/SAL)
t
[SEL.HDV/DV] t [AUTO] (p. 55) [CONV.i.LINK] t [DESACTIV.] (p. 56)
Conexión a un televisor no compatible con la alta definición de formato 16:9 (panorámico) o de 4:3
Las imágenes grabadas en modo HD (alta definición) se convierten al modo SD (definición estándar) para su reproducción. Las imágenes grabadas con calidad de imagen SD (definición estándar) se reproducen en modo de calidad de imagen SD (definición estándar).
t (p. 25) t (p. 25)t (p. 25) t (p. 26)
Para ajustar el formato en función del televisor conectado (16:9/4:3)
En la opción [TIPO TV] seleccione [16:9] o [4:3] en función del tipo de su televisor (p. 56).
ES
24
Page 25
: Flujo de la señal
Tipo
Videograbadora
Cable de vídeo componente (suministrado)
Cable de conexión de A/V (suministrado)
Cable Televisor Ajuste de menú
(GRAB.ENT/SAL)
t
(Verde) Y (Azul) PB/C
(Rojo) PR/C
(Blanco) (Rojo)
B
R
[SEL.HDV/DV] t [AUTO] (p. 55) [COMPONENTE] t [1080i/480i] (GV-HD700)/ [1080i/576i] (GV-HD700E) (p. 56) [TIPO TV] t [16:9]/[4:3] (p. 56)
(Amarillo)
b Notas
• También se necesita un cable de conexión de A/V para emitir señales de audio. Conecte las clavijas roja y blanca del cable de conexión de A/V a la toma de entrada de audio del televisor.
(GRAB.ENT/SAL)
Cable i.LINK (opcional)
t
[SEL.HDV/DV] t [AUTO] (p. 55) [CONV.i.LINK] t [ACTIVADO] (p. 56)
b Notas
• Configure su televisor de modo que detecte que la videograbadora está conectada. Consulte el manual de instrucciones suministrado con el televisor.
• La videograbadora dispone de un terminal i.LINK de 4 contactos. Seleccione un cable que encaje el terminal al dispositivo que se va a conectar.
Cable de conexión de A/V con S VIDEO (opcional)
(GRAB.ENT/SAL)
t
[SEL.HDV/DV] t [AUTO] (p. 55) [TIPO TV] t [16:9]/[4:3] (p. 56)
(Amarillo)
(Blanco) (Rojo)
Funcionamiento básico
b Notas
• Al conectar el conector de S VIDEO (canal de S VIDEO), la señal de audio deja de emitirse. Para que se emita la señal de audio, conecte las clavijas roja y blanca del cable de conexión de A/V con S VIDEO a la toma de entrada de audio del televisor.
• Esta conexión produce imágenes de mayor resolución comparadas con las del cable de conexión de A/V (tipo ).
Continúa ,
ES
25
Page 26
Reproducción de imágenes en un televisor (continuación)
: Flujo de la señal
Tipo
Videograbadora
Cable de conexión de A/V (suministrado)
Conexión con el televisor a través de otra videograbadora
Seleccione el método de conexión de acuerdo con la toma de entrada de la otra videograbadora. Use el cable de conexión de A/V para conectar su videograbadora a la entrada LINE IN de la otra videograbadora. En el selector de entrada de la otra videograbadora, seleccione LINE (VIDEO 1, VIDEO 2, etc.).
Televisor monoaural (televisores con sólo una toma de entrada de audio)
Conecte el conector amarillo del cable de conexión de A/V a la toma de entrada de vídeo y, a continuación, conecte el conector blanco (canal izquierdo) o el rojo (canal derecho) a la toma de entrada de audio del televisor.
Televisores o videograbadoras con adaptadores de 21 contactos (EUROCONNECTOR) (sólo GV-HD700E)
Utilice un adaptador de 21 contactos (opcional) para ver las imágenes reproducidas.
Cable Televisor Ajuste de menú
(GRAB.ENT/SAL)
t
(Amarillo) (Blanco) (Rojo)
[SEL.HDV/DV] t [AUTO] (p. 55) [TIPO TV] t [16:9]/[4:3] (p. 56)
b Notas
• Si utiliza un cable de conexión de A/V para la señal de salida, las imágenes se transmiten con calidad de
imagen SD (definición estándar).
z Sugerencias
• Si utiliza distintos tipos de cables de señal de salida para conectar la videograbadora al televisor a través
de una toma distinta a i.LINK, el orden de prioridad de las señales emitidas es el siguiente: HDMI OUT t COMPONENT OUT t A/V OUT
• HDMI (High Definition Multimedia Interface) es una interfaz para el envío de señales de vídeo y audio.
La toma HDMI OUT emite imágenes de alta calidad y audio digital.
ES
26
Page 27
Grabación de la imagen de un televisor, videograbadora u otros dispositivos
Para esta operación, conecte la videograbadora a una toma de corriente mural mediante el adaptador de ca suministrado (p. 10). Consulte, además, el manual de instrucciones suministrado con el dispositivo que vaya a conectar.
Conexión con dispositivos externos
El método de conexión y la calidad de la imagen serán diferentes en función del televisor, videograbadora y conectores empleados.
Tomas de la videograbadora
Abra la cubierta de las tomas y conecte el cable.
1 Interfaz HDV/DV (i.LINK) 2 Toma S VIDEO IN 3 Toma VIDEO IN 4 Tomas AUDIO IN
Utilización de un cable i.LINK (opcional)
: Flujo de la señal
Videograbadora
Cable Dispositivo externo
Funcionamiento básico
Dispositivo compatible con
Cable i.LINK (opcional)
• El dispositivo externo deberá contar con una toma i.LINK compatible con el formato HDV1080i.
Cable i.LINK (opcional)
* Las imágenes grabadas en formato DV se graban con calidad SD (definición estándar).
el formato HDV1080i t calidad HD*
Dispositivo de audio/vídeo con toma i.LINK
t calidad SD
Continúa ,
ES
27
Page 28
Grabación de la imagen de un televisor, videograbadora u otros dispositivos (continuación)
b Notas
• Desconecte el cable i.LINK antes de modificar la confi guración de [SEL.HDV/DV] y [CONV.i.LINK]. De l o
contrario, es posible que la videograbadora no reconozca la señal de vídeo del dispositivo conectado.
• Esta videograbadora dispone de un terminal i.LINK de 4 contactos. Seleccione un cable que encaje el
terminal al dispositivo que se va a conectar.
z Sugerencias
• Si utiliza un cable i.LINK, las señales de vídeo y de sonido se transmiten de forma digital, con lo que se
lograrán imágenes de gran calidad.
Conexión con un cable S VIDEO y un cable de conexión de A/V o sólo con un cable de conexión de A/V
: Flujo de la señal
Videograbadora
Cable S VIDEO (opcional)
Cable de conexión de A/V (opcional)
Cable Dispositivo externo
Dispositivo de audio/vídeo con toma S VIDEO
t calidad SD
(Blanco) (Rojo)
(Amarillo)
Cable de conexión de A/V (opcional)
(Amarillo) (Blanco) (Rojo)
* Si conecta la videograbadora a un dispositivo monoaural, introduzca el conector amarillo del cable de
conexión de A/V a la toma de vídeo del dispositivo y el conector blanco (canal izquierdo) o el rojo (canal derecho) a la toma de audio del dispositivo.
b Notas
• Seleccione un cable que corresponda con el terminal al dispositivo que se va a conectar.
z Sugerencias
• Al conectar su videograbadora con un dispositivo externo a través de la toma de S VIDEO con un cable
S VIDEO (opcional), las imágenes emitidas en formato DV tendrán más calidad que si se utiliza un cable de conexión de A/V. Si la conexión se realiza solamente con un cable S VIDEO (opcional), la señal de audio no se emitirá.
• Si utiliza distintos tipos de cables de señal de salida para conectar la videograbadora al televisor a través
de una toma distinta a la interfaz HDV/DV (i.LINK), el orden de prioridad de las señales emitidas es el siguiente: S VIDEO IN t VIDEO IN
ES
Dispositivo de audio/vídeo con tomas de audio/vídeo*
t calidad SD
28
Page 29
Grabación de la imagen en la videograbadora
Al conectar el televisor, la imágenes del televisor se muestran en la pantalla de la videograbadora.
Si utiliza un cable i.LINK para la conexión entre los dispositivos, la pantalla LCD de la videograbadora mostrará el formato de la señal de entrada ( o
). (Es posible que este indicador aparezca en la pantalla del dispositivo reproductor, pero no se grabará.)
Funcionamiento básico
STOP x
PAUSE X
1 Prepare la videograbadora para la
grabación.
Inserte un videocasete para grabar. Deslice el interruptor POWER a ON.
2 Si utiliza un cable i.LINK,
seleccione a la videograbadora como receptora de la señal de entrada (p. 55).
La posición normal de [SEL.HDV/DV] es [AUTO] (la opción predeterminada).
3 Conecte la videograbadora al
dispositivo de reproducción o al televisor.
Para obtener más información acerca de cómo realizar la conexión, consulte la página 27.
4 Prepare el dispositivo de
reproducción o el televisor.
Encienda el dispositivo de reproducción o el televisor. Si desea grabar imágenes de otra videograbadora, inserte el videocasete que desea reproducir.
5 Pulse dos botones REC
simultáneamente e, inmediatamente, pulse PAUSE X en la videograbadora.
La grabación está en modo de pausa.
6 Si desea grabar la señal de otra
videograbadora, inicie la reproducción.
La imagen del dispositivo reproductor se muestra en la pantalla de la videograbadora.
7 Pulse el botón PAUSE X de la
videograbadora en el momento deseado para que se inicie la grabación.
8 Pulse STOP x en la
videograbadora para detener la grabación y detenga la reproducción en el dispositivo reproductor.
Continúa ,
ES
29
Page 30
Grabación de la imagen de un televisor, videograbadora u otros dispositivos (continuación)
Utilización del mando a distancia
En el paso 5, pulse dos botones REC simultáneamente e, inmediatamente, pulse PAUSE X. En el paso 7, pulse X en el punto en que desea que se inicie la grabación.
b Notas
• No es posible grabar programas de televisión a través de la interfaz HDV/DV (i.LINK).
• Las imágenes de dispositivos DV sólo se pueden grabar en formato DV.
• Si desea grabar el contenido de una cinta grabada en los formatos HDV y DV y ajusta [SEL.HDV/DV] en [AUTO], la imagen y el sonido se interrumpen de manera momentánea cuando la señal alterna entre los formatos HDV y DV.
• Para grabar la señal grabada en formato HDV en la cinta en formatos HDV y DV, ajuste [SEL.HDV/DV] en [HDV] en la videograbadora. Para grabar la parte grabada en formato DV, ajuste [SEL.HDV/DV] en [DV] en la videograbadora (p. 55). En este caso, el resto de la grabación con formato indefinido no se grabará.
• Si como dispositivo de reproducción utiliza otra GV-HD700/HD700E, deberá ajustar [SEL.HDV/DV] en [AUTO] en la GV-HD700/ HD700E también para la reproducción.
• Tenga en cuenta lo siguiente cuando realice la conexión con un cable i.LINK:
– Durante la grabación, es posible que el color
de la pantalla se vea desigual. Sin embargo, esto no afecta a la imagen grabada.
– La imagen grabada pierde definición cuando
la imagen del dispositivo reproductor está en modo de pausa durante el proceso de grabación en la videograbadora.
– Si reinicia la grabación después de aplicar una
pausa o detener la videograbadora, es posible que la imagen pierda fluidez.
– Es posible que los códigos de datos
(información sobre los ajustes de fecha/hora/ cámara) no se graben en función del dispositivo conectado o la aplicación utilizada.
– El sonido y las imágenes no se pueden grabar
por separado.
• Si el control de la grabación se lleva a cabo con el mando a distancia, es posible que éste interfiera con el funcionamiento de la otra videograbadora. En este caso, modifique el código del mando a distancia de modo que no sea VTR2 en la otra videograbadora o cubra el sensor de la videograbadora con un trozo de papel negro.
• Si utiliza las funciones de avance rápido o de reproducción lenta en la videograbadora y los dispositivos se conectan entre sí con un cable de conexión de A/V con S VIDEO, es posible que se registren fluctuaciones en la imagen grabada.
30
ES
Page 31
Búsqueda de una escena en la cinta
Mediante el mando a distancia es posible localizar la escena deseada en la cinta.
b Notas
• Si desea obtener más información acerca del mando a distancia, consulte la página 20, 91.
Búsqueda de una escena de manera rápida (Ajuste de memoria en cero)
1 Durante la reproducción, pulse
ZERO SET MEMORY 4 en el punto que desee localizar más adelante.
El contador se restablece a “0:00:00” y la pantalla muestra .
Si el contador de cinta no aparece, pulse DISPLAY 3.
2 Pulse STOP 7 cuando desee
detener la reproducción.
3 Pulse REW m 1.
La cinta se detiene automáticamente cuando el contador de cinta alcanza “0:00:00”.
El contador vuelve a mostrar el código de tiempo y desaparece.
4 Pulse PLAY 6.
La reproducción se inicia en el punto que se ha designado como “0:00:00” en el contador de cinta.
b Notas
• Puede producirse una diferencia de varios segundos entre el código de tiempo y el contador de cinta.
• La función Ajuste de memoria en cero no funcionará correctamente si las secciones grabadas de la cinta están separadas entre sí por espacios en blanco.
• El ajuste de la función Ajuste de memoria en cero se cancela de forma automática si lleva a cabo cualquiera de las siguientes operaciones:
– Si pulsa MEMORY PHOTO – Si inicia la función Búsqueda fin – Si inicia la función Búsqueda en el índice
z Sugerencias
• Si selecciona [MEMORIA CERO] como opción de los botones ASSIGN (p. 35), la función Ajuste de memoria en cero se puede utilizar directamente desde la videograbadora sin necesidad de utilizar el mando a distancia.
Para cancelar la operación
Pulse nuevamente ZERO SET MEMORY 4 antes de rebobinar la cinta.
Funcionamiento básico
Continúa ,
ES
31
Page 32
Búsqueda de una escena en la cinta (continuación)
Búsqueda de la última escena de la grabación más reciente (Búsqueda fin)
Pulse END SEARCH 8.
La última escena de la grabación más reciente se reproduce durante aproximadamente 5 segundos.
b Notas
• Si extrae la cinta, Búsqueda fin deja de funcionar.
• Si las secciones grabadas de la cinta están separadas entre sí por espacios en blanco, la función Búsqueda fin no funcionará correctamente.
z Sugerencias
• Si selecciona [BÚSQUEDA FIN] como opción de los botones ASSIGN (p. 35), la función Búsqueda fin se puede utilizar directamente desde la videograbadora sin necesidad de utilizar el mando a distancia.
Búsqueda de una escena por fecha de grabación (Búsqueda de fechas)
Puede localizar el punto en el que cambia la fecha de grabación.
2 Pulse . (anterior)/>
(siguiente) 5 para seleccionar la fecha de grabación.
Puede seleccionar la fecha anterior o siguiente al punto actual de la cinta.
La reproducción se inicia automáticamente a partir del punto en que cambia la fecha.
b Notas
• Las funciones de búsqueda de fecha sólo funcionan si la grabación incluye datos de fecha.
• Al modificar la fecha, es importante grabar un trozo de cinta de más de 2 minutos de duración. De otro modo, es posible que la videograbadora no detecte adecuadamente el punto de cambio de fecha de grabación.
• Si las secciones grabadas de la cinta están separadas entre sí por espacios en blanco, la función Búsqueda de fechas no funcionará correctamente.
z Sugerencias
• Si selecciona [SEARCH SEL], [SEARCH .] y [SEARCH >] como opciones de los botones ASSIGN (p. 35), la función Búsqueda fin se puede utilizar directamente desde la videograbadora sin necesidad de utilizar el mando a distancia.
Cancelación de la operación
Pulse STOP 7.
1 Pulse SEARCH SELECT 2 varias
veces para seleccionar [FECHA BUSCAR].
ES
32
Búsqueda del punto de grabación de la señal de índice (Búsqueda en el índice)
Esta opción permite detectar el punto en que la videograbadora, u otro dispositivo, grabó la señal de índice (p. 37).
1 Pulse SEARCH SELECT 2 varias
veces para seleccionar [ÍNDICE BUSCAR].
Page 33
2 Pulse . (anterior)/>
(siguiente) 5 para seleccionar un punto de índice.
Puede seleccionar la señal anterior o siguiente al punto actual de la cinta.
La reproducción se inicia automáticamente a partir del punto en que se ha grabado la señal del índice seleccionada.
b Notas
• Si la grabación de la señal de índice tiene una duración inferior a 2 minutos, es posible que la videograbadora no la detecte adecuadamente.
• Si las secciones grabadas de la cinta están separadas entre sí por espacios en blanco, la función Búsqueda en el índice no funcionará correctamente.
z Sugerencias
• Si selecciona [SEARCH SEL], [SEARCH .] y [SEARCH >] como opciones de los botones ASSIGN (p. 35), la función Búsqueda fin se puede utilizar directamente desde la videograbadora sin necesidad de utilizar el mando a distancia.
Cancelación de la operación
Pulse STOP 7.
Modificación o comprobación de los ajustes de la videograbadora
Funcionamiento básico
V/v/B/b
Apagado de la pantalla LCD
Para conseguir que la batería dure más tiempo, apague la pantalla LCD.
Pulse LCD ON/OFF 2.
Para volver a encender la pantalla LCD, vuelva a pulsar LCD ON/OFF 2.
z Sugerencias
• Apagar la pantalla LCD durante la grabación o reproducción no afecta en modo alguno a la imagen grabada original.
Método para alternar entre las distintas opciones de información en pantalla
La información de código de tiempo y otras informaciones mostradas en la pantalla se pueden activar o desactivar.
Continúa ,
ES
33
Page 34
Modificación o comprobación de los ajustes de la videograbadora (continuación)
• AJUSTE LCD (p. 58)
Pulse DISPLAY/BATT INFO 3.
La opción de mostrar información alterna entre activado (display) t mostrar
1 Pulse STATUS CHECK 4.
contador t desactivado (no display) cada vez que se pulsa DISPLAY/BATT INFO
3. En la opción de mostrar el contador, es posible modificar su posición mediante V/ v/B/b.
2 Utilice V/v para seleccionar el
elemento deseado.
Los elementos se muestran en el orden siguiente cada vez que pulsa V/v:
AUDIO y SALIDA y ASSIGN y AJUSTE LCD
z Sugerencias
• Las opciones de información se pueden activar mientras se reproduce una grabación en un televisor. En la función [SALIDA PANT.], seleccione [V-OUT/LCD] (p. 59).
• El código de tiempo se registra para facilitar la búsqueda de escenas en la cinta. La videograbadora registra el código de tiempo durante la grabación.
• El código de tiempo empieza a contar a partir de “0:00:00:00”; este valor corresponde al inicio de la cinta.
• Si se detecta una sección en blanco entre las secciones grabadas de la cinta, el código de tiempo muestra “-:--:--:--” en la sección en blanco. Una vez transcurrida la sección en blanco, el código de tiempo vuelve a contar a partir de “0:00:00:00”.
• El código de tiempo no se puede corregir posteriormente.
• La función de código de tiempo de la videograbadora funciona de acuerdo con el sistema de fotogramas desechados. Es posible que algunos fotogramas se tengan que evitar para ajustar el código de tiempo.
Revisión de la configuración de su videograbadora (Compr. estado)
Para apagar el valor de configuración
Vuelva a pulsar STATUS CHECK 4.
Método para ver toda el área que rodea al marco de la imagen (Explorar todo)
Con esta opción se permite ver toda el área que rodea al marco de la imagen, cosa que no se puede hacer en un televisor.
Pulse ALLSCAN 1.
Toda el área que rodea el marco de la imagen aparece en la pantalla. Para volver a la pantalla anterior, pulse ALLSCAN 1.
b Notas
• Si la opción de explorar todo está activada, aparece un marco negro alrededor de la pantalla.
• La opción de explorar todo no afecta a la imagen original.
Con esta opción puede revisar la configuración de los siguientes elementos.
• Configuración de las opciones de audio (p. 60)
• Configuración de la señal de salida ([SEL.HDV/ DV], etc.) (p. 55)
• Funciones asignadas a los botones ASSIGN (p. 35)
ES
34
Page 35
Método para asignar funciones a los botones ASSIGN
Es posible que necesite asignar ciertas funciones a los botones ASSIGN. Puede asignar una función única a cada botón ASSIGN de 1 a 3.
Funciones que puede asignar a los botones ASSIGN
• VIS.PAN.DV (p. 59)
• ZOOM REPROD. (p. 36)
• PERFIL LCD (p. 58)
• MARCA ÍNDICE (p. 37)
• MEMORIA CERO (p. 31)
• CONV.i.LINK (p. 56)
• COMPONENTE (p. 56)
•A/VtDV OUT (p. 42)
• BÚSQUEDA FIN (p. 32)
• CÓDIGO DATOS (p. 60)
• BARRAS COLOR (p. 59)
• SEARCH SEL (p. 32, 32)
•SEARCH > (p. 32, 32)
•SEARCH . (p. 32, 32)
1 Pulse MENU.
2 Con V/v seleccione (OTROS)
y, a continuación, pulse EXEC.
3 Con V/v seleccione [ASSIGN
BTN] y, a continuación, pulse EXEC.
4 Con V/v seleccione el número del
botón ASSIGN (ASSIGN 1-3) al que desea asignar la función y, a continuación, pulse EXEC.
Se muestra [------] en el número al que no se le asigna ninguna función.
5 Con V/v seleccione la función
que desea asignar y, a continuación, pulse EXEC.
Funcionamiento básico
MENU
6 Con V/v seleccione [ACEPTAR] y,
a continuación, pulse EXEC.
7 Pulse el botón MENU para ocultar
la pantalla del menú.
Continúa ,
ES
35
Page 36
Método para asignar funciones a los botones ASSIGN (continuación)
Utilización del zoom PB
Esta opción permite ampliar la imagen de las películas desde 1,1 hasta 5 veces su tamaño original, y las imágenes fijas desde 1,5 hasta 5 veces.
1 Previamente debe asignar [ZOOM
REPROD.] a uno de los botones ASSIGN (p. 35).
2 Pulse el botón ASSIGN asignado
a [ZOOM REPROD.].
La parte central de la imagen se amplía.
3 Para ajustar el grado de
ampliación, utilice v (gran angular)/V (telefoto).
b Notas
• Las imágenes provenientes de fuentes externas no se pueden ampliar.
• Las imágenes ampliadas no se pueden emitir a través de la interfaz HDV/DV (i.LINK).
• Para cancelar la función Zoom PB de manera automática mientras ve una película ampliada, pulse MENU.
• Para cancelar la función Zoom PB de manera automática mientras ve imágenes fijas ampliadas, pulse uno de los siguientes botones:
–MENU – MEMORY PLAY – MEMORY INDEX –VOLUME/MEMORY (–/+)
z Sugerencias
• Los botones W (gran angular) y T (telefoto) del mando a distancia también se pueden utilizar para ampliar las imágenes.
• Para alternar entre activar o desactivar las opciones de código de tiempo, flechas, etc., pulse DISPLAY/BATT INFO con la función PB zoom activada.
• Mientras la función [ZOOM REPROD.] está en uso, no es posible grabar imágenes fijas en un “Memory Stick Duo” (p. 44).
Cancelación de la operación
Para cancelar la operación puede pulsar el botón ASSIGN asignado a [ZOOM REPROD.] o detener la reproducción.
4 Pulse EXEC y mueva el marco del
zoom con V/v/B/b.
Si vuelve a pulsar EXEC, el marco del zoom se detiene; ajuste el grado de ampliación con V/v.
ES
36
Page 37
Grabación de una señal de índice
Es conveniente crear un índice para poder localizar escenas posteriormente (p. 32). La función de índice permite utilizar señales de índice para que sea más fácil comprobar la transición de la grabación o editar las secuencias.
1 Previamente debe asignar
[MARCA ÍNDICE] a uno de los botones ASSIGN (p. 35).
2 Pulse el botón ASSIGN asignado
a [MARCA ÍNDICE].
Si lo pulsa durante la grabación
Aparece durante 7 seg. aprox. y se graba una señal de índice.
Si lo pulsa antes de la grabación
El indicador parpadea. Al iniciar la grabación, aparece
durante 7 segundos, aproximadamente, y se graba una señal de índice.
Cancelación de la operación antes de grabar
Cuando el indicador parpadee, vuelva a pulsar el botón ASSIGN asignado a [MARCA ÍNDICE].
b Notas
• No es posible grabar señales de índice en una cinta grabada.
Funcionamiento básico
ES
37
Page 38
Copia/edición
Copia a una videograbadora, grabadora de DVD o disco duro u otros dispositivos
Para esta operación, conecte la videograbadora a una toma de corriente mural mediante el adaptador de ca suministrado (p. 10). Consulte el manual de instrucciones de los dispositivos que desea conectar.
Conexión con dispositivos externos
El método de conexión y la calidad de la imagen serán diferentes en función de la videograbadora o grabadora de DVD o de disco duro y los conectores empleados.
Tomas de la videograbadora
Abra la cubierta de las tomas y conecte el cable.
1 Interfaz HDV/DV (i.LINK) 2 Toma A/V OUT
b Notas
• No se pueden copiar imágenes utilizando el cable HDMI.
Utilización de un cable i.LINK (opcional)
: Flujo de la señal
Videograbadora Cable Dispositivo externo
Cable i.LINK (opcional)
• El dispositivo externo deberá contar con una toma i.LINK compatible con el formato HDV1080i.
Cable i.LINK (opcional)
* Las imágenes grabadas en formato DV se copian como imágenes de calidad SD (definición estándar),
independientemente de la conexión.
ES
Dispositivo compatible con HDV1080i t calidad HD*
Dispositivo de audio/vídeo con toma i.LINK t calidad SD
38
Page 39
Formato de grabación
El formato copiado (HDV/DV) varía en función de la imagen grabada o del formato compatible con la videograbadora o grabadora de DVD o de disco duro. Consulte la siguiente tabla para seleccionar los ajustes correctos y configurar el menú según proceda.
Formato compatible con el dispositivo externo
Formato HDV*
Formato DV[SEL.HDV/
1
3
Formato de copia
Copiar grabación HDV como HDV
Convertir grabación HDV a DV
Copiar grabación DV como DV
Formato de reproducción de la imagen
HDV HDV *
HDV DV DV [ACTIVADO]
DV DV DV [DESACTIV.]
Si la cinta está grabada en los formatos HDV y DV
Convertir ambos formatos, HDV y DV, a DV
Copiar sólo fragmentos grabados en formato HDV
Copiar sólo fragmentos grabados en formato DV
HDV/DV DV DV [AUTO] [ACTIVADO]
HDV HDV *
DV *
HDV *
2
2
3
3
–*
2
*
DV DV DV
*1Dispositivo de grabación compatible con la especificación HDV1080i.
2
La cinta avanza, pero no hay grabado ni vídeo ni sonido (en blanco).
*
3
*
La imagen no se reconoce (no se ha realizado ninguna grabación).
b Notas
• Si reproduce una cinta grabada en los formatos HDV y DV con la opción [SEL.HDV/DV] en [AUTO], la imagen y el sonido se interrumpen momentáneamente mientras la señal alterna entre los formatos HDV y DV.
• Desconecte el cable i.LINK antes de modificar la configuración de [SEL.HDV/DV] y [CONV.i.LINK]. De lo contrario, es posible que la videograbadora o grabadora de DVD o disco duro no reconozcan la señal de vídeo de la videograbadora.
• Esta videograbadora dispone de un terminal i.LINK de 4 contactos. Seleccione un cable que corresponda con el terminal del dispositivo que se va a conectar.
z Sugerencias
• Si utiliza un cable i.LINK, las señales de vídeo y de sonido se transmiten de forma digital, con lo que se lograrán imágenes de gran calidad.
Ajuste de menú
[CONV.i.LINK]
DV] (p. 55)
(p. 56)
[DESACTIV.]
[AUTO]
[HDV] [DESACTIV.]
[DV] [DESACTIV.]
Copia/edición
Continúa ,
ES
39
Page 40
Copia a una videograbadora, grabadora de DVD o disco duro u otros dispositivos (continuación)
Utilización de un cable de conexión de A/V con un cable de conexión de S VIDEO o de A/V
.
Videograbadora
Cable Dispositivo externo
: Flujo de la señal
Cable de conexión de A/V con S VIDEO (opcional)
Dispositivo de audio/vídeo con toma S VIDEO t calidad SD
(Blanco)
(Amarillo)
Cable de conexión de A/V (suministrado)
(Rojo)
(Amarillo)
Dispositivo de audio/vídeo con tomas* audio/video
t calidad SD
(Blanco) (Rojo)
* Si conecta la videograbadora a un dispositivo monoaural, introduzca el conector amarillo del cable de
conexión de A/V a la toma de vídeo del dispositivo y, después, el conector blanco (canal izquierdo) o el rojo (canal derecho) a la toma de audio del dispositivo.
b Notas
• Configure [SALIDA PANT.] como [LCD] (ajuste predeterminado) al conectarlo con un cable de A/V
(p. 59).
• Si realiza la conexión con un cable de conexión de A/V, ajuste la opción [TIPO TV] (p. 56) de acuerdo
con el tipo de dispositivo utilizado para la reproducción de las imágenes grabadas.
• Para grabar una imagen y mostrar la información de fecha y hora en pantalla cuando el aparato esté
conectado con un cable de conexión de A/V, en la opción [SALIDA PANT.] seleccione [V-OUT/LCD] (p. 59).
z Sugerencias
• Si desea tener imágenes de mayor calidad en formato DV, conecte su videograbadora a otra
videograbadora o a una grabadora de DVD o disco duro a través de la toma S VIDEO con un cable de conexión de A/V con S VIDEO (opcional) en vez de con un cable de conexión de A/V. Si la conexión es sólo de S VIDEO, la señal de audio no se emite.
40
ES
Page 41
Copia en otro dispositivo
1 Prepare la videograbadora para la
reproducción.
Inserte un videocasete grabado. Deslice el interruptor POWER a ON.
2 Conecte la videograbadora al
dispositivo de grabación.
Para obtener más información acerca de cómo realizar la conexión, consulte la página 38.
3 Prepare el dispositivo de
grabación.
Encienda el dispositivo de grabación. Si desea grabar imágenes a otra videograbadora, inserte un videocasete para grabar. Para copiar imágenes a una grabadora de DVD, introduzca un DVD para grabar.
Si el dispositivo de grabación cuenta con un selector de entrada, ajústelo en función de la señal de entrada (por ejemplo, video input1 o video input2).
4 Inicie la reproducción en la
videograbadora y la grabación en el dispositivo de grabación.
Al conectar dispositivos con un cable i.LINK, el formato de la señal de salida
o ) se
( indica en la pantalla de la videograbadora.
Para obtener más información, consulte el manual de instrucciones suministrado con el dispositivo de grabación.
5 Detenga la grabación en el
dispositivo de grabación y pulse STOP x para finalizar la grabación en la videograbadora.
b Notas
• Las imágenes grabadas en formato HDV no se emiten a través de la interfaz HDV/DV (i.LINK) durante la pausa en la reproducción ni en ningún otro modo de reproducción distinto al modo normal.
• Tenga en cuenta lo siguiente cuando realice la conexión con un cable i.LINK:
– La imagen grabada pierde calidad si en el
proceso de grabar de una videograbadora a otra videograbadora o grabadora de DVD o disco duro, la imagen emitida se pone en pausa.
– Si conecta la videograbadora a un dispositivo
compatible con HDV1080i y reinicia la grabación después de una pausa o de detener la reproducción, es posible que la imagen grabada pierda fluidez.
– La información adicional que se muestra en
pantalla, como el código de tiempo o títulos, no se pueden grabar en el otro dispositivo.
– Los códigos de datos (información sobre
fecha/hora/cámara) no se mostrarán ni grabarán en función del dispositivo o la aplicación.
– El sonido y las imágenes no se pueden grabar
por separado.
• En el proceso de copiado a una grabadora de DVD o disco duro desde la videograbadora mediante un cable i.LINK, la videograbadora del aparato de DVD o disco duro no se puede utilizar, incluso aunque el manual de funcionamiento del aparato indique que sí es posible. Si puede seleccionar HDV o DV como modo de entrada en la grabadora de DVD o disco duro y éste permite la emisión o recepción de imágenes, siga los pasos de “Copia en otro dispositivo”.
Copia/edición
ES
41
Page 42
Utilización de una unidad de vídeo analógico y un ordenador (función de conversión de señal)
Las imágenes de un vídeo analógico conectado a un ordenador con toma i.LINK (DV) se pueden capturar en la videograbadora. Para esta operación, conecte la videograbadora a una toma de corriente mural mediante el adaptador de ca suministrado (p. 10). Si no cuenta con él, instale software de captura de señales de vídeo en su ordenador. Consulte el manual de instrucciones de su ordenador y del software.
Unidad analógica con toma S VIDEO
(Blanco)
(Rojo)
(Amarillo)
Cable S VIDEO (opcional)
Cable de conexión de A/V (opcional)
(Amarillo)
Unidad analógica sin toma S VIDEO
(Amarillo)
(Blanco)
(Rojo)
: Flujo de la señal
1 Conecte la videograbadora a una
unidad de vídeo analógico y a su ordenador.
2 Deslice el interruptor POWER a
ON.
ES
42
(Blanco) (Rojo)(Amarillo)
Cable de conexión de A/V (opcional)
Cable i.LINK (opcional)
3 Pulse MENU.
Se muestra la pantalla de menú.
4 Seleccione (GRAB.ENT/SAL)
con V/v y, a continuación, pulse EXEC.
Page 43
5 En la opción [A/VtDV OUT]
seleccione [ACTIVADO].
La pantalla muestra .
6 Inicie la reproducción en la
unidad de vídeo analógico.
z Sugerencias
• Al conectar su videograbadora con un dispositivo externo a través de la toma de S VIDEO con un cable S VIDEO (opcional), las imágenes emitidas en formato DV tendrán más calidad que si se utiliza un cable de conexión de A/V. Si la conexión se realiza solamente con un cable S VIDEO (opcional), la señal de audio no se emitirá.
7 Inicie los procedimientos de
captura en su ordenador.
Las operaciones de captura varían en función del ordenador y del software utilizados. Para obtener más información acerca de cómo capturar imágenes, consulte el manual de instrucciones del ordenador y del software.
8 Detenga los procedimientos de
captura en su ordenador y detenga la reproducción en la unidad de vídeo analógico.
b Notas
• En función de la calidad de las señales de vídeo analógico, el ordenador puede no importar las imágenes adecuadamente al convertir las señales de vídeo analógico a vídeo digital a través de la videograbadora.
• Si el vídeo incluye señales de protección de los derechos de autor, como las del sistema ID-2, no es posible grabar ni capturar la señal del vídeo a través de la videograbadora (sólo GV-HD700).
• Si el vídeo incluye señales de protección de los derechos de autor no es posible grabar ni capturar la señal del vídeo a través de la videograbadora (sólo GV-HD700E).
Copia/edición
ES
43
Page 44
Utilización de un “Memory Stick Duo”
Captura de una imagen fija en un “Memory Stick Duo” de una imagen grabada en una cinta
En un “Memory Stick Duo” puede capturar una imagen fija a partir de una imagen grabada en una cinta. Introduzca una cinta grabada y un “Memory Stick Duo” en su videograbadora.
La grabación termina cuando el indicador de progreso desaparece.
b Notas
• La hora y fecha de grabación de la cinta y la fecha y hora de la captura de la imagen fija en el “Memory Stick Duo” se graban con la imagen fija. En la videograbadora, se muestra la fecha y hora de grabación de la cinta. Los datos de los ajustes de la cámara grabados en la cinta no se pueden almacenar en el “Memory Stick Duo”.
• El tamaño de imagen es fijo y depende del
1 Deslice el interruptor POWER a
ON.
2 Pulse PLAY N.
La reproducción se inicia.
3 Pulse MEMORY PHOTO.
[CAPTUR] se muestra en la pantalla. La imagen que se muestra en la pantalla se graba en el “Memory Stick Duo” como imagen fija.
ES
44
formato o relación de aspecto de las imágenes del modo siguiente:
– Captura desde una grabación en formato
HDV: 1,2 MB
– Captura desde una grabación en formato DV
(16:9): 0,2 MB
– Captura desde una grabación en formato DV
(4:3): VGA (0,3 MB)
• Mientras la función [ZOOM REPROD.] está en uso, no es posible capturar imágenes fijas de una grabación (p. 36).
Captura de una imagen fija del televisor, videograbadora o dispositivo de DVD o disco duro, etc.
1 Introduzca un “Memory Stick Duo”
para grabar.
2 Siga los pasos 3 y 4 de “Grabación de la
imagen en la videograbadora” (p. 29).
3 Inicie la reproducción en el dispositivo
conectado.
4 Pulse MEMORY PHOTO en la escena
que desea conservar como imagen fija.
Page 45
b Notas
• En función del dispositivo conectado, es posible que las imágenes fijas capturadas en la videograbadora se graben con un marco negro alrededor de los bordes.
Método para ver una imagen fija almacenada en un “Memory Stick Duo” (Reproducción de imágenes de la memoria)
Vea las imágenes fijas grabadas en un “Memory Stick Duo”. Introduzca un “Memory Stick Duo” en la videograbadora antes de iniciar esta operación.
Utilización de un “Memory Stick Duo”
1 Deslice el interruptor POWER a
ON.
2 Pulse MEMORY PLAY.
Se muestra la última imagen grabada.
Continúa ,
ES
45
Page 46
Método para ver una imagen fija almacenada en un “Memory Stick Duo” (Reproducción de imágenes de la memoria) (continuación)
3 Utilice VOLUME/MEMORY (–/+)
para seleccionar una imagen.
Para ver la imagen inmediatamente anterior, pulse VOLUME/MEMORY (–). Para ver la imagen siguiente, pulse VOLUME/MEMORY (+).
Detención de la reproducción
Pulse MEMORY PLAY otra vez.
b Notas
• No es posible ver imágenes modificadas por
ordenador. Del mismo modo, tampoco es posible ver imágenes grabadas con otros dispositivos.
• Si la estructura del directorio no es conforme al
estándar DCF, sólo podrá ver el nombre del archivo, pero no el nombre del directorio.
z Sugerencias
• El equipo permite ampliar las imágenes fijas.
Consulte la página 36 para obtener más información.
• Las imágenes fijas de la videograbadora se
pueden ver en un televisor, consulte la (p. 22).
Reproducción simultánea de seis imágenes grabadas (Pantalla de índice)
El equipo permite reproducir simultáneamente hasta seis imágenes grabadas. Esta función es especialmente útil para buscar una imagen determinada.
1 Deslice el interruptor POWER a
ON.
2 Pulse MEMORY INDEX.
La imagen mostrada se identifica mediante una marca roja B antes de cambiar al modo de pantalla de índice.
Para mover la marca de posición B utilice VOLUME/MEMORY (–/+). Para mostrar las seis imágenes anteriores, mueva la marca B sobre la imagen superior izquierda y, a continuación, pulse VOLUME/ MEMORY (–). Para mostrar las seis imágenes siguientes, mueva la marca B sobre la imagen inferior derecha y pulse VOLUME/MEMORY (+).
b Notas
• En la pantalla de índice, cada imagen se identifica mediante un número. Este número indica el orden en que se han grabado en el “Memory Stick Duo”. Estos números no se corresponden con los nombres de los archivos de datos (p. 49).
• Los datos de las imágenes no se pueden mostrar en la pantalla de índice modificada en un ordenador como tampoco los datos grabados con otro dispositivo.
Método para mostrar un sola imagen
Sitúe B en la imagen deseada mediante VOLUME/MEMORY (–/+) y pulse MEMORY PLAY.
46
Método para cerrar la pantalla de índice
Pulse MEMORY INDEX otra vez.
ES
Page 47
Método para copiar imágenes fijas del “Memory Stick Duo” a un ordenador
El equipo permite copiar imágenes fijas del “Memory Stick Duo” a un ordenador conectado.
Requisitos del sistema
Para usuarios de Windows
• SO: Windows 2000 Professional/Windows Millennium Edition/Windows XP Home Edition/Windows XP Professional/Windows Vista*
* El equipo no es compatible con versiones de
64-bits y Starter.
Se requiere una instalación estándar. El funcionamiento no está garantizado si se ha actualizado el SO anterior.
• CPU: MMX Pentium 200MHz o superior
• Otros: Puerto USB (incluido de serie).
Para usuarios de Macintosh
• SO: Mac OS 9.1/9.2 o Mac OS X (v10.1/v10.2/ v10.3/v10.4)
• Otros: Puerto USB (incluido de serie).
z Sugerencias
• Puede realizar estas funciones con el controlador estándar del ordenador. No es necesario que instale ningún software.
• Si su ordenador tiene una ranura para Memory Stick, introduzca el “Memory Stick Duo” que tiene las imágenes grabadas en el adaptador para Memory Stick Duo (opcional) y, a continuación, introdúzcalo en la ranura para Memory Stick de su ordenador para copiar las imágenes al ordenador.
• Si utiliza un “Memory Stick PRO Duo” y el ordenador no es compatible con este tipo de soporte, conecte la videograbadora mediante un cable USB en vez de utilizar la ranura para Memory Stick del ordenador.
Paso:1 uso del cable USB
1 Encienda el ordenador.
Cierre todas las aplicaciones que estén en funcionamiento en el ordenador.
Para Windows 2000/Windows XP/ Windows Vista
Inicie sesión como Administrador.
2 Introduzca el “Memory Stick Duo”
en la videograbadora.
3 Conecte la videograbadora a una
toma de corriente mural mediante el adaptador de ca suministrado (p. 10).
4 Deslice el interruptor POWER a
ON.
5 Pulse MENU.
Se muestra la pantalla de menú.
6 Seleccione (OTROS) t
[SELEC.USB] t [ Memory Stick] (p. 64).
Utilización de un “Memory Stick Duo”
Continúa ,
ES
47
Page 48
Método para copiar imágenes fijas del “Memory Stick Duo” a un ordenador (continuación)
• No se garantiza el funcionamiento si conecta
7 Conecte el cable USB a las tomas
USB de la videograbadora y del ordenador.
Es posible que la primera vez que la conecte, el ordenador tarde algún tiempo en reconocer la videograbadora.
dos o más dispositivos USB al ordenador.
• No se garantiza el funcionamiento si conecta el cable USB a la toma USB de un teclado o de un concentrador USB.
• Asegúrese de conectar el cable a la toma USB del ordenador.
• El funcionamiento no está garantizado, incluso en los entornos recomendados.
A la toma USB
Cable USB (suministrado)
A la toma (USB)
b Notas
• Al utilizar un cable USB para conectar la videograbadora a un ordenador, asegúrese de que el conector está en la dirección adecuada. Si lo fuerza, el conector se puede dañar y provocar un fallo de funcionamiento de la videograbadora.
• Es posible que el ordenador no reconozca a la videograbadora si la conecta con un cable USB antes de encenderla.
Conexión recomendada
Compruebe lo siguiente para garantizar que la videograbadora se utiliza correctamente para establecer la conexión.
• Conecte la videograbadora a un ordenador a través del cable USB. Asegúrese de que no hay otros dispositivos USB conectados al ordenador.
• Si su ordenador utiliza teclado USB y ratón USB como equipo estándar, déjelos conectados y conecte la videograbadora a un puerto USB disponible mediante el cable USB.
ES
48
Paso:2 procedimiento para copiar imágenes fijas
Para usuarios de Windows
Haga doble clic en el icono [Removable Disk] mostrado en [My Computer]. A continuación, arrastre y suelte una imagen de la carpeta en la unidad de disco duro del ordenador.
1
2
A Carpeta que contiene archivos de
imagen grabados utilizando otras videograbadoras sin la función de creación de carpetas (sólo para la reproducción).
B Carpeta que contiene los archivos de
imagen grabados con la videograbadora si no se ha creado ninguna carpeta nueva; sólo se muestra [101MSDCF].
Page 49
Carpeta Archivo Significado
101MSDCF (hasta
DSC0ss ss.JPG
Archivo de imagen fija
999MSDCF)
ssss son números entre 0001 y 9999.
Haga clic en este icono.
Para usuarios de Macintosh
Haga doble clic en el icono de la unidad y, a continuación, arrastre y suelte el archivo de imagen que desee en el disco duro del ordenador.
b Notas
• El funcionamiento del “Memory Stick Duo” en la videograbadora no se puede garantizar si un “Memory Stick Duo” formateado en el ordenador se utiliza en la videograbadora ni si el “Memory Stick Duo” de la videograbadora se formateó desde el ordenador mientras el cable USB estaba conectado.
• No comprima los datos del “Memory Stick Duo”. Los datos comprimidos no se pueden reproducir en la videograbadora.
• Al cargar una imagen modificada con programas de retoque del ordenador a la videograbadora o cuando se modifica una imagen directamente en la videograbadora, el formato de la imagen se modifica. Es posible que aparezca un mensaje de error de archivo y que el archivo no se pueda abrir.
• La comunicación entre la videograbadora y el ordenador puede no restablecerse si el ordenador entra en estado de Suspender, Reanudar o Hibernar.
Desconexión del cable USB
Para usuarios de Windows
Si aparece [CONEXIÓN USB] en la pantalla LCD, siga el siguiente procedimiento para conectar el cable USB.
1 Haga clic en el icono [Unplug or eject
hardware] de la barra de tareas.
Bandeja de tareas
2 Haga clic en [Safely remove USB Mass
Storage Device-Drive].
Haga clic aquí.
3 Haga clic en [OK]. 4 Desconecte el cable USB de la
videograbadora y del ordenador.
Si no aparece [CONEXIÓN USB] en el LCD, siga únicamente el paso 4.
Para usuarios de Macintosh
1 Cierre todas las aplicaciones que estén en
funcionamiento en el ordenador.
2 Arrastre el icono de la unidad y suéltelo en
el escritorio sobre el icono de la [Trash].
3 Desconecte el cable USB de la
videograbadora y del ordenador.
b Notas
• Desconecte el cable USB conforme al procedimiento correcto, de lo contrario, los archivos del “Memory Stick Duo” podrían no actualizarse correctamente. Además, podría ocasionar un fallo de funcionamiento en el “Memory Stick Duo”.
• No desconecte el cable USB mientras el indicador de acceso está encendido.
• Asegúrese de desconectar el cable USB antes de apagar la videograbadora.
• Si usa Mac OS X, apague el ordenador antes de desconectar el cable USB y expulsar el “Memory Stick Duo”.
Utilización de un “Memory Stick Duo”
ES
49
Page 50
Eliminación de imágenes fijas grabadas en el “Memory Stick Duo”
Las imágenes fijas grabadas en una “Memory Stick Duo” se pueden eliminar con la videograbadora. Introduzca un “Memory Stick Duo” en la videograbadora antes de iniciar esta operación (p. 18).
1 Deslice el interruptor POWER a
ON.
4 Con V/v seleccione [SÍ] y, a
continuación, pulse EXEC.
La imagen se elimina.
b Notas
• Una vez eliminadas, las imágenes fijas no se
pueden recuperar.
• No es posible eliminar imágenes fijas de un
“Memory Stick Duo” si la lengüeta de protección contra escritura está en posición de proteger contra la escritura (p. 77) ni cuando la imagen seleccionada está protegida.
z Sugerencias
• Para eliminar imágenes del la pantalla de índice,
pulse VOLUME/MEMORY (–/+) para mover la marca B sobre la imagen que desea eliminar y siga los pasos 3 y 4.
• Para eliminar todas las imágenes fijas del
“Memory Stick Duo” o de la carpeta seleccionada a la vez, utilice [ BORR.TODO] (p. 62).
2 Reproduzca la imagen fija que
desea eliminar (p. 45).
3 Pulse MEMORY DELETE.
Se muestra el mensaje [¿Desea eliminar esta imagen?].
ES
50
Page 51
Impresión de imágenes grabadas (impresora
compatible con PictBridge)
Puede imprimir imágenes mediante una impresora compatible con PictBridge sin necesidad de conectar la videograbadora a un ordenador.
Conecte la videograbadora a una toma de corriente mural mediante el adaptador de ca suministrado (p. 10). Inserte el “Memory Stick Duo” que contiene las imágenes fijas en la videograbadora y encienda la impresora.
Conexión de la videograbadora a la impresora
1 Deslice el interruptor POWER a
ON.
2 Pulse MENU.
Se muestra la pantalla de menú.
A la toma USB
Cable USB (suministrado)
A la toma (USB)
Utilización de un “Memory Stick Duo”
3 Seleccione (OTROS) t
[SELEC.USB] t [PictBridge IMPR.] (p. 64).
4 Conecte el cable USB a las tomas
USB de la videograbadora y de la impresora.
Se muestra una de las imágenes guardadas en el “Memory Stick Duo”.
Impresión
1 Utilice VOLUME/MEMORY (–/+)
para seleccionar la imagen que desea imprimir.
2 Determine el número de copias
que desea imprimir.
Si no quiere especificar un número, continúe al paso 3 (el número de copias seleccionado automáticamente será 1).
1 Seleccione [AJUSTAR] t [COPIAS]
y pulse EXEC.
Continúa ,
ES
51
Page 52
Impresión de imágenes grabadas (impresora compatible con PictBridge) (continuación)
2 Con V/v seleccione el número y, a
continuación, pulse EXEC. Puede seleccionar cualquier número hasta 20.
3 Seleccione [ VOLVER] y, a
continuación, pulse EXEC.
3 Si desea contar con los datos de
fecha y hora de la impresión, configúrelos.
Si no desea imprimir los datos de fecha y hora, continúe al paso 4.
1 Seleccione [AJUSTAR] t [FECHA/
HORA] t [FECHA] o [DÍA&HORA] y, a continuación, pulse EXEC.
2 Seleccione [ VOLVER] y, a
continuación, pulse EXEC.
4 Seleccione [EJEC.] t [SÍ] y pulse
EXEC.
Cuando haya terminado la impresión, [Imprimiendo...] desaparece y se muestra de nuevo la pantalla de selección de imagen.
Cuando termine la impresión, pulse MENU.
• Si la impresora deja de funcionar, desconecte el
cable USB, apague la impresora, vuelva a encenderla y reinicie la operación desde el principio.
• En algunos modelos de impresora, es posible
que los bordes superior, inferior, derecho e izquierdo de las imágenes estén recortados. Si imprime una imagen fija grabada en formato 16:9 (panorámico), los extremos izquierdo y derecho de la imagen se pueden recortar sustancialmente.
• Algunos modelos de impresora no admiten la
función de impresión de fecha/hora. Para obtener más información, consulte el manual de instrucciones de la impresora.
• No podemos garantizar la impresión de
imágenes grabadas con otro dispositivo que no sea su videograbadora.
z Sugerencias
• PictBridge es un estándar del sector establecido
por la Camera & Imaging Products Association (CIPA). Puede imprimir imágenes fijas sin utilizar un ordenador conectando directamente la impresora a una videocámara digital o a una cámara digital de imágenes fijas, independientemente del fabricante o del modelo.
b Notas
• Sólo podemos garantizar el funcionamiento de los modelos compatibles con PictBridge.
• Consulte además el manual de instrucciones de la impresora que utilice.
• No intente realizar las siguientes operaciones si la impresora está conectada (aparece en la pantalla). Es posible que las operaciones no se realicen correctamente.
– Deslice el interruptor POWER a OFF (CHG). – Desconecte el cable USB de la
videograbadora o del ordenador.
– Extraiga el “Memory Stick Duo” de la
videograbadora.
ES
52
Page 53
Personalización de la videograbadora
Utilización de los elementos del menú
Puede cambiar distintos ajustes o realizar ajustes precisos usando los elementos del menú que se muestran en pantalla.
Interruptor POWER
V/v/B/b/EXEC
MENU
4 Con V/v seleccione el elemento
deseado y, a continuación, pulse EXEC.
1 Deslice el interruptor POWER a
ON.
2 Pulse el botón MENU para
mostrar la pantalla del menú.
3 Con V/v seleccione el icono de
menú deseado y, a continuación, pulse EXEC.
GRAB.ENT/SAL (p. 55) AJUSTE PANT. (p. 57) AJUSTE AUDIO (p. 60) AJUSTE MEM (p. 61) OTROS (p. 63)
Personalización de la videograbadora
Los elementos que no estén disponibles se mostrarán atenuados.
También es posible establecer los elementos deseados con b.
Para volver a la pantalla anterior, seleccione [ VOLVER] o pulse B.
5 Con V/v seleccione el ajuste
deseado y, a continuación, pulse EXEC.
6 Pulse el botón MENU para ocultar
la pantalla del menú.
ES
53
Page 54
Lista de los elementos del menú
Cuando se asignan nombres de menú diferentes al mismo elemento de menú según el modelo, los dos nombres de menú figuran como “XX/YY” (XX corresponde a GV-HD700E e YY corresponde a GV­HD700).
Menú (GRAB.ENT/SAL) (p. 55)
Elementos Página
SEL.HDV/DV MODO GRAB.DV COMPONENTE CONV.i.LINK TIPO TV A/VtDV OUT/
55 56 56 56 56 42
SAL.A/VtDV
Menú (AJUSTE PANT.) (p. 57)
Elementos Página
AJUSTE LCD VIS.PAN.DV SALIDA PANT. BARRAS COLOR/
57 59 59 59
BARRA COLOR BARRAS DV CÓDIGO DATOS
59 60
Menú (AJUSTE AUDIO) (p. 60)
Elementos Página
MODO AUD.DV MULTISONIDO MEZCL.AUD.DV
60 60 61
Menú (AJUSTE MEM/ AJUS.MEMOR.) (p. 61)
Elementos Página
CALIDAD BORR.TODO/
61 62
BOR.TODO FORMATEAR
NUMERACIÓN/
62 62
NÚM.ARCHIVO NVA.CARPETA/
63
NUEVA CARP CARP.GRAB./
63
GRAB.CARP. CARP.REPR./
63
REPR.CARP.
Menú (OTROS) (p. 63)
Elementos Página
ASSIGN BTN AJUSTE RELOJ/
AJUS.RELOJ HORA MUNDO/
HORA MUNDIAL LANGUAGE
RESTANTE PITIDO MANDO DIST./
CTRL REMOTO SELEC.USB
35 15
63
63 64 64 64
64
54
ES
Page 55
Menú (GRAB.ENT/ SAL)
Ajustes de grabación, ajustes de entrada/ salida (SEL.HDV/DV/MODO GRAB.DV/ TIPO TV, etc.)
Los ajustes predeterminados llevan la marca B. Los indicadores entre paréntesis aparecen cuando se seleccionan los elementos.
Consulte la página 53 para obtener detalles sobre cómo seleccionar los elementos de menú.
Pulse MENU t seleccione (GRAB.ENT/SAL) con V/v t pulse EXEC.
Cuando se asignan nombres de menú diferentes al mismo elemento de menú según el modelo, los dos nombres de menú figuran como “XX/YY” (XX corresponde a GV-HD700E e YY corresponde a GV­HD700).
SEL.HDV/DV
Puede seleccionar la señal de reproducción. La selección normal es [AUTO]. Si la videograbadora está conectada a otro dispositivo mediante un cable i.LINK, seleccione la señal que desee recibir o emitir a través de la interfaz HDV/DV (i.LINK). La señal seleccionada se graba o se reproduce.
B AUTO
Alterna automáticamente entre las señales de formato HDV y DV durante la reproducción de una cinta.
En una conexión i.LINK, alterna automáticamente entre las señales de formato HDV y DV y recibe o emite señales desde la interfaz
(i.LINK)
.
HDV/DV
HDV ( )
Reproduce únicamente las secciones grabadas en formato HDV.
En una conexión i.LINK recibe o emite sólo las señales con formato HDV de la
HDV/DV (i.LINK). Esta
interfaz opción también se puede seleccionar si conecta la videograbadora a un ordenador u otro dispositivo.
DV ()
Reproduce únicamente las secciones grabadas en formato DV.
En una conexión i.LINK recibe o emite sólo las señales con formato DV de la
HDV/DV (i.LINK). Esta
interfaz opción también se puede seleccionar si conecta la videograbadora a un ordenador u otro dispositivo.
b Notas
• Desconecte el cable i.LINK antes de cambiar el ajuste [SEL.HDV/DV]. De lo contrario, es posible que el dispositivo de vídeo conectado no pueda reconocer la señal de vídeo de la videograbadora.
• Si [AUTO] está seleccionado y la señal alterna entre los formatos HDV y DV, la imagen y el sonido se interrumpen momentáneamente.
• Cuando [CONV.i.LINK] está configurado como [ACTIVADO], las imágenes se emiten de la siguiente manera:
– si se selecciona [AUTO], las señales HDV se
convierten al formato DV y se emiten; las señales de formato DV se emiten sin modificar.
– si se selecciona [HDV], las señales HDV se
convierten a formato DV y se emiten; las señales DV no se emiten.
– si se selecciona [DV], las señales DV se
emiten sin modificar; las señales HDV no se emiten.
Personalización de la videograbadora
Continúa ,
ES
55
Page 56
Pulse MENU t seleccione (GRAB.ENT/SAL) con V/v t pulse EXEC.
MODO GRAB.DV (Modo de grabación DV)
Para realizar una grabación en formato DV, seleccione el modo de grabación DV.
B SP ( SP )
Graba en un videocasete en el modo SP (Reproducción estándar).
LP ( LP )
Aumenta el tiempo de grabación a 1,5 veces el del modo SP (Reproducción de larga duración).
b Notas
• Si graba en el modo LP, es posible que aparezca un ruido de tipo mosaico o que el sonido se interrumpa cuando reproduzca la cinta en otras videograbadoras o videocámaras.
• Si combina grabaciones en modo SP y LP en la misma cinta, la imagen reproducida puede mostrarse distorsionada o es posible que el código de tiempo no se registre adecuadamente entre las escenas.
COMPONENTE
Puede seleccionar el tipo de conexión cuando conecte la videograbadora a un televisor con toma de entrada de componente.
GV-HD700:
480i
Seleccione esta opción para conectar la videograbadora a un televisor con toma de entrada de componentes.
B 1080i/480i
Seleccione esta opción para conectar la videograbadora a un televisor que disponga de toma de entrada de componentes y sea compatible con la señal de tipo 1080i.
GV-HD700E:
576i
Seleccione esta opción para conectar la videograbadora a un televisor con toma de entrada de componentes.
B 1080i/576i
Seleccione esta opción para conectar la videograbadora a un televisor que disponga de toma de entrada de componentes y sea compatible con la señal de tipo 1080i.
CONV.i.LINK
Las señales en formato HDV se pueden convertir a DV; también se pueden emitir imágenes en formato DV desde la interfaz
HDV/DV (i.LINK).
B DESACTIV.
Emite las imágenes desde la interfaz
HDV/DV (i.LINK) en función de la
selección de [SEL.HDV/DV].
ACTIVADO
Las imágenes en formato HDV se convierten al formato DV y las imágenes en formato DV se emiten en formato DV.
b Notas
• Para obtener información sobre la señal de entrada a través de una conexión i.LINK, consulte [
• Desconecte el cable i.LINK antes de ajustar
SEL.HDV/DV] (p. 55).
[CONV.i.LINK]. De lo contrario, es posible que el dispositivo de vídeo conectado no pueda reconocer la señal de vídeo de la videograbadora.
TIPO TV
En función del televisor utilizado para reproducir las imágenes, debe convertir la señal. Las grabaciones emitidas a través de la videograbadora se reproducen de la siguiente manera.
56
ES
Page 57
B 16:9
Seleccione esta opción para ver las imágenes en un televisor de 16:9 (panorámico).
HDV/DV (Imágenes de formato 16:9)
DV (Imágenes de formato 4:3)
4:3
Seleccione esta opción para ver las imágenes en un televisor de 4:3 (televisor estándar).
HDV/DV (Imágenes de formato 16:9)
b Notas
• Estas opciones no son válidas si las imágenes se emiten desde la interfaz HDV/DV (i.LINK).
• Si conecta la videograbadora con un televisor compatible con el sistema de reproducción ID-1, en [TIPO TV] seleccione [16:9]. El televisor automáticamente ajusta el formato de acuerdo con la imagen en reproducción. Consulte el manual suministrado con su televisor (GV­HD700).
• La proporción de las barras del color en el formato DV se establece en [BARRAS DV] (p. 59), independientemente del ajuste de [TIPO TV].
DV (Imágenes de formato 4:3)
A/VtDV OUT/SAL.A/VtDV
Consulte la página 42.
Menú (AJUSTE PANT.)
Configuración de la pantalla LCD (AJUSTE LCD/BARRAS COLOR/CÓDIGO DATOS, etc.)
Los ajustes predeterminados llevan la marca B. Los indicadores entre paréntesis aparecen cuando se seleccionan los elementos.
Consulte la página 53 para obtener detalles sobre cómo seleccionar los elementos de menú.
Pulse MENU t seleccione (AJUSTE PANT.) con V/v t pulse EXEC.
Cuando se asignan nombres de menú diferentes al mismo elemento de menú según el modelo, los dos nombres de menú figuran como “XX/YY” (XX corresponde a GV-HD700E e YY corresponde a GV­HD700).
AJUSTE LCD
Seleccione la configuración deseada para el panel LCD. La imagen grabada no se ve afectada.
x BRILLO
Use el selector B/b para ajustar el brillo de la pantalla LCD.
z Sugerencias
• También puede apagar la pantalla LCD (p. 33).
• El brillo de la pantalla LCD también se puede modificar con los botones LCD BRIGHT (–/+) (p. 19).
x CONTRASTE
Use el selector B/b para ajustar el contraste de la pantalla LCD.
x NIVEL COLOR
Use el selector B/b para ajustar el nivel de color de la pantalla LCD.
x FASE COLOR
El tono de el panel LCD se puede ajustar con B/b.
Continúa ,
Personalización de la videograbadora
ES
57
Page 58
Pulse MENU t seleccione (AJUSTE PANT.) con V/v t pulse EXEC.
x NITIDEZ
La nitidez de la imagen se puede ajustar con B/b.
x PERFIL LCD
La videograbadora permite guardar hasta seis configuraciones distintas, perfiles LCD, para el panel LCD. Con estos perfiles es posible acceder de manera rápida a una configuración adecuada para el panel LCD.
CARGAR
Puede cargar el perfil LCD y utilizar sus ajustes en la videograbadora.
1 Seleccione [CARGAR]. 2 Seleccione el perfil LCD que desea
cargar.
3 Seleccione [SÍ] en la pantalla COMPR.
El perfil LCD seleccionado se aplica.
GUARDAR
La configuración actual de el panel LCD se puede guardar como un perfil LCD nuevo.
1 Seleccione [GUARDAR]. 2 Seleccione [ARCHIV.NUEVO] o un
nombre de perfil existente.
3 Seleccione [SÍ] en la pantalla COMPR.
Se guardan los ajustes de perfil LCD.
• Si selecciona [ARCHIV.NUEVO], al perfil se le asignará un nombre entre [LCD1] y [LCD6].
• Si selecciona un perfil LCD existente como destino, éste se sobrescribirá.
NOMBR.PERFIL
Es posible cambiar el nombre del perfil LCD.
1 Seleccione [NOMBR.PERFIL].
2 Seleccione el perfil LCD al que desea
cambiar el nombre. Aparece la pantalla de nombre de perfil.
3 Con V/v/B/b seleccione una letra y, a
continuación, pulse EXEC. Repita esta operación hasta escribir el nombre completo.
• Cada nombre puede tener una longitud de hasta 12 caracteres.
• Caracteres que se pueden usar en los nombres de los perfiles:
– A~Z – 0~9 – - _ / # & : . @
4 Seleccione [ACEPTAR] y, a
continuación, pulse EXEC. El nombre del perfil se ha cambiado.
BORRAR
Es posible eliminar los perfiles del panel.
1 Seleccione [BORRAR]. 2 Seleccione el perfil que desea eliminar. 3 Seleccione [SÍ] en la pantalla COMPR.
El perfil de pantalla se elimina.
RESTABL.
Es posible restaurar la configuración predeterminada de [AJUSTE LCD].
1 Seleccione [RESTABL.]. 2 Seleccione [SÍ] en la pantalla COMPR.
Los valores del panel LCD se restauran a su configuración predeterminada.
• Los perfiles LCD que se guardan en la videograbadora se conservan incluso si se lleva a cabo una operación [RESTABL.].
58
ES
Page 59
z Sugerencias
• Los elementos que pueden formar parte del perfil LCD son valores de [BRILLO], [CONTRASTE], [NIVEL COLOR], [FASE COLOR] y [NITIDEZ]. Estos valores se pueden guardar en todos los perfiles LCD.
• Si selecciona [CARGAR], [NOMBR.PERFIL] o [BORRAR] y desplaza el cursor sobre el perfil LCD almacenado en la videograbadora, la configuración del perfil LCD se podrán apreciar en la pantalla.
• Si desplaza el cursor sobre un perfil LCD almacenado en la videograbadora y pulsa b, los valores del perfil se muestran en la pantalla.
VIS.PAN.DV
Seleccione la proporción deseada para la imagen de formato DV que se muestra en la pantalla.
B AUTO
Alterna la proporción del formato automáticamente.
PANORÁMICO ( )
Establece la proporción a 16:9.
4:3 ( )
Establece la proporción a 4:3.
b Notas
• La relación de aspecto de las imágenes en formato HDV mostradas en la pantalla no se puede modificar.
• Si desea modificar [VIS.PAN.DV] a [PANORÁMICO] o [4:3] mientras se muestra la barra del color, la proporción de la imagen no cambiará incluso si se muestran o
.
• Si captura una imagen fija en el “Memory Stick Duo” desde una película, la función panorámica DV no funciona para la imagen fija grabada. Es posible que la proporción de la imagen grabada no coincida exactamente con la imagen que se muestra en la pantalla.
• La función panorámica DV no funciona con señales de salida de la videograbadora.
• La configuración actual no se puede modificar mientras se muestra la barra del color.
SALIDA PANT.
B LCD
Muestra información, como el código de tiempo, en la pantalla LCD.
V-OUT/LCD
Muestra información, como el código de tiempo, en la pantalla LCD y en el televisor.
BARRAS COLOR/BARRA COLOR
Puede visualizar la barra del color o grabarla en la cinta con la configuración [ACTIVADO]. Es aconsejable ajustar el color del monitor conectado (el ajuste predeterminado es [DESACTIV.]).
b Notas
• [DESACTIV.] se selecciona de manera automática cuando se vuelva a encender la videograbadora o se pulse REW m/PLAY N/FF M.
BARRAS DV
Es posible seleccionar la proporción de las barras del color en el formato DV.
B 16:9
Establece la proporción de las barras del color a 16:9.
4:3
Establece la proporción de las barras del color a 4:3.
b Notas
• La configuración actual no se puede modificar mientras se está grabando.
Continúa ,
Personalización de la videograbadora
ES
59
Page 60
Pulse MENU t seleccione (AJUSTE PANT.) con V/v t pulse EXEC.
CÓDIGO DATOS
Durante la reproducción es posible consultar la información (código de datos) grabada automáticamente en el momento de la grabación.
B DESACTIV.
No se muestra el código de datos.
FECHA
Muestra la fecha y la hora.
b Notas
• Si graba una imagen sin ajustar el reloj, en la pantalla FECHA aparecerá [-- -- ----] y [--:--:--].
Menú (AJUSTE AUDIO)
Ajustes para la grabación de audio (MODO AUD.DV/MEZCL.AUD.DV, etc.)
Los ajustes predeterminados llevan la marca B. Los indicadores entre paréntesis aparecen cuando se seleccionan los elementos.
Consulte la página 53 para obtener detalles sobre cómo seleccionar los elementos de menú.
Pulse MENU t seleccione (AJUSTE AUDIO) con V/v t pulse EXEC.
Cuando se asignan nombres de menú diferentes al mismo elemento de menú según el modelo, los dos nombres de menú figuran como “XX/YY” (XX corresponde a GV-HD700E e YY corresponde a GV­HD700).
MODO AUD.DV (Modo audio DV)
B 12BIT
Graba en el modo de 12 bits (2 sonidos estéreo).
16BIT ( )
Graba en el modo de 16 bits (1 sonido estéreo de alta calidad).
b Notas
• Al grabar en formato HDV, el sonido se graba automáticamente en modo [16BIT].
60
MULTISONIDO
Puede seleccionar si desea reproducir el audio grabado mediante otros dispositivos con sonido dual o estéreo.
B ESTÉREO
Reproduce el sonido principal y secundario (o sonido estéreo).
1
Reproduce el sonido principal (o el sonido
ES
del canal izquierdo).
Page 61
2
Reproduce el sonido secundario (o el sonido del canal derecho).
b Notas
• La videograbadora admite la reproducción de cintas de videocasete con pista de sonido dual, pero no puede grabar pistas duales.
MEZCL.AUD.DV
Puede controlar el sonido grabado en la cinta con la copia de audio o la grabación del micrófono 4ch durante la reproducción.
B ST1
Seleccione emitir sólo el sonido grabado originalmente.
MEZCLA
Selecciónelo para sintetizar y emitir el sonido grabado originalmente y el sonido agregado más tarde.
ST2
Selecciónelo para emitir sólo el sonido agregado más tarde.
b Notas
• No puede ajustar el balance del sonido grabado en la cinta en el modo de audio DV de 16 bits.
Menú (AJUSTE MEM/AJUS.MEMOR.)
Configuración del “Memory Stick Duo” (CALIDAD/BORR.TODO, etc.)
Los ajustes predeterminados llevan la marca B. Los indicadores entre paréntesis aparecen cuando se seleccionan los elementos.
Consulte la página 53 para obtener detalles sobre cómo seleccionar los elementos de menú.
Pulse MENU t seleccione (AJUSTE MEM) con V/v t pulse EXEC.
Cuando se asignan nombres de menú diferentes al mismo elemento de menú según el modelo, los dos nombres de menú figuran como “XX/YY” (XX corresponde a GV-HD700E e YY corresponde a GV­HD700).
CALIDAD
B MUY ALTA ( )
Graba imágenes fijas con un nivel de calidad de imagen muy alto.
ESTÁNDAR ( )
Graba imágenes fijas con un nivel de calidad de imagen estándar.
Personalización de la videograbadora
Capacidad del “Memory Stick Duo” (MB) y número de imágenes que se pueden grabar
1,2 MB 1440
64 MB 100 390 490
128 MB 205 780 980
256 MB 370 1400 1750
1,2M
VGA 640 × 480
×
810
240 980 980
490 1970 1970
890 3550 3550
0,2 MB 640 × 360
0,2M
Continúa ,
ES
61
Page 62
Pulse MENU t seleccione (AJUSTE MEM) con V/v t pulse EXEC.
1,2 MB 1440
1,2M
VGA 640 × 480
×
810
512 MB 760 2850 3600
1800 7200 7200
1 GB 1550 5900 7300
3650 14500 14500
2 GB 3150 12000 15000
7500 30000 30000
4 GB 6300 23500 29500
14500 59000 59000
8 GB 12500 48000 60000
30000 115000 115000
Superior: [MUY ALTA] está seleccionado por la calidad de la imagen. Inferior: [ESTÁNDAR] está seleccionado por la calidad de la imagen.
El tamaño de imagen es fijo y depende del formato o relación de aspecto de las imágenes del modo siguiente:
– Captura desde una grabación en formato HDV:
1,2 M
– Captura desde una grabación en formato DV
(16:9): 0,2 M
– Captura desde una grabación en formato DV
(4:3): VGA (0,3 M)
b Notas
• Todos los cálculos se han realizado con un
“Memory Stick Duo” fabricado por Sony Corporation. El número de imágenes fijas puede variar en función del entorno de grabación o de los soportes de grabación.
BORR.TODO/ BOR.TODO
Es posible borrar todas las imágenes de un “Memory Stick Duo” sin protección o de una carpeta seleccionada.
1 Seleccione [TODOS ARCH.] o
[CARP.ACTUAL]. [TODOS ARCH.]: borra todas las
imágenes fijas del “Memory Stick Duo”. [CARP.ACTUAL]: borra todas las
imágenes fijas de la carpeta seleccionada.
ES
62
0,2 MB 640 × 360
0,2M
2 Seleccione [SÍ] t [SÍ].
[ Eliminando todos los datos...] se muestra. Cuando se hayan eliminado todas las imágenes sin protección, se muestra [Finalizado.].
b Notas
• Si el “Memory Stick Duo” tiene una lengüeta de protección contra escritura debe desbloquearla antes de usar el “Memory Stick Duo” (p. 77).
• La carpeta no se eliminará incluso si se borran todas las imágenes fijas.
• No intente llevar a cabo las siguientes operaciones mientras [ Eliminando todos los datos...] aparece en la pantalla:
– Manipular los botones/ interruptores POWER. – Expulse el “Memory Stick Duo”.
FORMATEAR
Para recuperar espacio libre en el “Memory Stick Duo” para su uso, borre las imágenes fijas. Si desea formatear el “Memory Stick Duo”, seleccione [SÍ]
t[SÍ].
b Notas
• No intente llevar a cabo las siguientes operaciones mientras [ Formateando...] aparece en la pantalla:
– Manipular los botones/interruptores POWER. – Expulse el “Memory Stick Duo”.
• Al formatear el “Memory Stick Duo” se borra todo, inclusive las imágenes protegidas y las carpetas recién creadas.
z Sugerencias
• No es necesario formatear el “Memory Stick Duo” al adquirirlo ya que se ha formateado en la fábrica.
NUMERACIÓN/NÚM.ARCHIVO
B SERIE
Asigna los números de archivo de forma secuencial incluso si el “Memory Stick Duo” se cambia por otro. El número de archivo se restablece cuando se crea una nueva carpeta o cuando la carpeta de grabación se reemplaza por otra.
Page 63
RESTABL.
Asigna los números de archivo de forma secuencial a partir del número de archivo mayor en el “Memory Stick Duo” actual.
NVA.CARPETA/NUEVA CARP
Si selecciona [SÍ], puede crear una carpeta nueva (de 102MSDCF a 999MSDCF) en un “Memory Stick Duo”. Cuando una carpeta se llena (cuando almacena un máximo de
9.999 imágenes fijas), una carpeta nueva se crea de forma automática.
b Notas
• Las carpetas creadas no se pueden eliminar con la videograbadora. Para borrarlas debe formatear el “Memory Stick Duo” (p. 62) o borrarlas desde su ordenador.
• Es posible que el número de imágenes que se pueden grabar en el “Memory Stick Duo” se reduzca a medida que aumenta el número de carpetas.
Menú (OTROS)
Otros ajustes básicos (PITIDO/SELEC.USB, etc.)
Los ajustes predeterminados llevan la marca B. Los indicadores entre paréntesis aparecen cuando se seleccionan los elementos.
Consulte la página 53 para obtener detalles sobre cómo seleccionar los elementos de menú.
Pulse MENU t seleccione (OTROS) con V/v t pulse EXEC.
Cuando se asignan nombres de menú diferentes al mismo elemento de menú según el modelo, los dos nombres de menú figuran como “XX/YY” (XX corresponde a GV-HD700E e YY corresponde a GV­HD700).
ASSIGN BTN
Consulte la página 35.
Personalización de la videograbadora
CARP.GRAB. (Carpeta de grabación)/GRAB.CARP. (Carpeta de grabación)
Con V/v seleccione la carpeta que desea utilizar para la grabación y, a continuación, pulse EXEC.
z Sugerencias
• De manera predeterminada, las imágenes fijas se guardan en la carpeta 101MSDCF.
• Cuando se graba una imagen en una carpeta, ésta se selecciona como la carpeta predeterminada para la reproducción.
CARP.REPR. (Carpeta de reproducción)/REPR.CARP. (Carpeta de reproducción)
Para seleccionar la carpeta de reproducción utilice V/v y, a continuación, pulse EXEC.
AJUSTE RELOJ/AJUS.RELOJ
Consulte la página 15.
HORA MUNDO/HORA MUNDIAL
Si utiliza su videograbadora en el extranjero, ajuste el reloj a la hora local;
V/v y EXEC para introducir la
utilice diferencia horaria. Cuando configure la diferencia horaria como 0, el reloj volverá al ajuste original.
LANGUAGE
Puede seleccionar el idioma que desea usar en la pantalla. Consulte la página 16.
z Sugerencias
• La videograbadora incluye una versión de [ENG[SIMP]] (inglés simplificado) que puede utilizar si su idioma no está entre las opciones.
Continúa ,
ES
63
Page 64
Pulse MENU t seleccione (OTROS) con V/v t pulse EXEC.
RESTANTE
B AUTO
Muestra el indicador de cinta restante durante unos 8 segundos en situaciones como las que se describen a continuación.
• Si mueve el interruptor POWER a la posición de ON con una cinta dentro del equipo.
• Si pulsa PLAY N o DISPLAY/BATT INFO.
ACTIVADO
Muestra siempre el indicador de cinta restante.
PITIDO
B ACTIVADO
Cuando se utilizan los menús, suena una melodía.
DESACTIV.
Cancela la melodía.
MANDO DIST. (Mando a distancia)/CTRL REMOTO (Control remoto)
La videograbadora se puede utilizar con el mando a distancia suministrado o con uno de otro producto de Sony.
B VTR2
La videograbadora se puede utilizar con el mando a distancia suministrado o con uno de otro producto de Sony si su código de mando a distancia es VTR2.
VTR4
La videograbadora se puede utilizar con el mando a distancia de otro producto de Sony si su código de mando a distancia es VTR4.
DESACTIV.
La videograbadora no se puede controlar con un mando a distancia. Este fallo de funcionamiento de la videograbadora ocasionado por el mando a distancia de otros dispositivos se puede evitar.
SELEC.USB
Puede conectar la videograbadora a un ordenador mediante un cable USB para copiar imágenes fijas del “Memory Stick Duo” en el ordenador (p. 47). Esta función también le permite conectar la videograbadora a una impresora compatible con PictBridge (p. 51).
B Memory Stick
Seleccione esta opción para ver las imágenes de un “Memory Stick Duo” en el ordenador o para copiarlas a éste.
PictBridge IMPR.
Seleccione esta opción para conectar la videograbadora a una impresora compatible con PictBridge para poder imprimir directamente (p. 51).
64
ES
Page 65
Solución de problemas
Solución de problemas
Si surge algún problema con el uso de su videograbadora, consulte la tabla siguiente para solucionarlo. Si el problema persiste, desconecte la fuente de alimentación y póngase en contacto con su distribuidor Sony.
• Funcionamiento general/mando a
distancia.................................................65
• Batería/fuentes de alimentación............65
• Pantalla LCD.........................................66
• Cintas de videocasete/“Memory Stick
Duo” ......................................................66
• Reproducción ........................................67
• Grabación ..............................................68
• Conexión al televisor.............................69
• Copia/edición/conexión a otros
dispositivos............................................69
• Conexión a un ordenador......................70
Funcionamiento general/mando a distancia
No se enciende o se apaga bruscamente.
• Instale una batería cargada en la videograbadora (p. 10).
• Utilice el adaptador de ca para conectarla a una toma de corriente mural (p. 10).
La videograbadora no funciona y el botón de encendido está en ON (encendido).
• Desconecte el adaptador de ca de la toma mural o extraiga la batería y vuelva a conectarla transcurrido aproximadamente 1 minuto.
• Pulse el botón {RESET} (p. 88) usando un objeto puntiagudo.
La videograbadora se calienta.
• La videograbadora puede calentarse durante su uso. No se trata de un fallo de funcionamiento.
El mando a distancia no funciona.
• Cambie la configuración de [MANDO DIST.] de acuerdo con las instrucciones en Mando a distancia (p. 64).
• Elimine cualquier obstáculo que se interponga entre el mando a distancia y el sensor remoto.
• Mantenga el sensor remoto alejado de fuentes de iluminación intensa como la luz solar directa o las luces intensas, ya que de lo contrario pueden producirse fallos en el funcionamiento del mando a distancia.
• Inserte pilas nuevas en el compartimiento; asegúrese de que los polos +/– coinciden con las señales del compartimiento (p. 91).
El mando a distancia afecta al funcionamiento de la otra videograbadora.
• Seleccione un modo de mando a distancia distinto a VTR2 para la videograbadora.
• Cubra el sensor de la videograbadora con papel negro.
Batería/fuentes de alimentación
El indicador POWER/CHARGE no se enciende durante la carga de la batería.
• Ajuste el interruptor POWER en OFF (CHG) (p. 10).
• Asegúrese de que la batería está correctamente instalada en la videograbadora (p. 10).
• Compruebe la conexión del cable de alimentación al adaptador de ca y a la toma de corriente mural.
• La carga de la batería ha finalizado (p. 10).
Continúa ,
Solución de problemas
ES
65
Page 66
Solución de problemas (continuación)
El indicador POWER/CHARGE parpadea durante la carga de la batería.
• Asegúrese de que la batería está correctamente instalada en la videograbadora (p. 10). Si el problema persiste, desconecte el adaptador de ca de la toma mural y póngase en contacto con su distribuidor de Sony. Es posible que la batería esté dañada.
El indicador de batería restante no indica el tiempo correcto.
• La temperatura ambiental es demasiado alta o demasiado baja, o bien la carga de la batería no es suficiente. No se trata de un fallo de funcionamiento.
• Vuelva a cargar la batería completamente. Si el problema persiste, puede que la batería esté gastada. Reemplácela por una nueva (p. 10, 79).
• Es posible que el tiempo indicado no sea el correcto según las circunstancias. Por ejemplo, al abrir o cerrar el panel LCD, pasará alrededor de 1 minuto antes de mostrarse el tiempo de batería restante correcto.
La batería se descarga rápidamente.
• La temperatura ambiental es demasiado alta o demasiado baja, o bien la carga de la batería no es suficiente. No se trata de un fallo de funcionamiento.
• Vuelva a cargar la batería completamente. Si el problema persiste, puede que la batería esté gastada. Reemplácela por una nueva (p. 10, 79).
Pantalla LCD
Los elementos del menú aparecen atenuados.
• Los elementos atenuados no se pueden seleccionar en la situación actual de
ES
grabación o reproducción.
66
La imagen permanece en la pantalla LCD.
• Esto ocurre si desconecta la clavija DC o retira la batería sin apagar primero la alimentación. No se trata de un fallo de funcionamiento.
No se ven ni las imágenes ni la información de pantalla.
• La pantalla LCD está apagada. Pulse LCD ON/OFF (p. 33).
• La opción de mostrar información en pantalla está desactivada. Pulse DISPLAY/BATT INFO (p. 33).
Cintas de videocasete/“Memory Stick Duo”
El videocasete no se puede extraer del compartimiento.
• Asegúrese de que la fuente de alimentación (la batería o el adaptador de ca) esté conectada correctamente (p. 10).
• La humedad se ha condensado dentro de la videograbadora (p. 82).
El indicador de Cassette Memory o la información de título no se muestran cuando se utiliza un videocasete con Cassette Memory.
• Esta videograbadora no es compatible con Cassette Memory, por lo que el indicador no aparecerá.
No se muestra el indicador de cinta restante.
• Configure [ RESTANTE] como [ACTIVADO] para mostrar siempre el indicador de cinta restante (p. 64).
Page 67
La imagen grabada en la cinta no se puede borrar.
• La imagen grabada en la cinta no se puede borrar. Sólo es posible rebobinar la cinta y volver a grabarla. La grabación nueva sobrescribe la anterior.
No es posible borrar una o todas las imágenes fijas guardadas en el “Memory Stick Duo”.
• Las imágenes fijas están protegidas. Cancele la función “protección” del ordenador, etc.
No es posible grabar en el “Memory Stick Duo”.
• El “Memory Stick Duo” está lleno. Borre las imágenes grabadas en el “Memory Stick Duo” (p. 50) que ya no necesite.
• Formatee el “Memory Stick Duo” en la videograbadora (p. 62) o utilice otro “Memory Stick Duo” (p. 18).
Reproducción
Consulte, también, la sección Cintas de videocasete/“Memory Stick Duo” (p. 66).
La cinta no se puede reproducir.
• Deslice el interruptor POWER a ON.
• Rebobine la cinta (p. 20).
• Extraiga la cinta y vuelva a insertarla (p. 17)
Los datos de imágenes guardados en un “Memory Stick Duo” no se reproducen correctamente.
• Los datos de imágenes no se pueden reproducir si se modifican los nombres de archivo o las carpetas ni si se editan los datos en un ordenador (en este caso, el nombre del archivo parpadea). No se trata de un fallo de funcionamiento (p. 78).
• Las imágenes fijas grabadas por otros dispositivos no se pueden reproducir en su tamaño real o mostrarse correctamente. No se trata de un fallo de funcionamiento.
No se indica correctamente el nombre del archivo de datos o está parpadeando.
• El archivo está dañado.
• El formato de archivo no es compatible con la videograbadora (p. 77).
Aparecen líneas horizontales en la imagen. Las imágenes mostradas no son nítidas o no aparecen.
• El cabezal de vídeo está sucio. Limpie el cabezal con el videocasete limpiador (opcional) (p. 83).
No se puede escuchar el sonido grabado con 4CH MIC REC en otro dispositivo.
• Configure [MEZCL.AUD.DV] (p. 61).
No se escucha el sonido o sólo se escucha un sonido bajo.
• Suba el volumen (p. 19).
• Configure [MULTISONIDO] como [ESTÉREO] (p. 60).
• Configure [MEZCL.AUD.DV] (p. 61).
• Si utiliza un conector de S VIDEO o un cable de vídeo componente, asegúrese de que los conectores rojo y blanco del cable de conexión de A/V también están conectados (p. 24).
Se interrumpe la imagen o el sonido.
• La cinta se ha grabado tanto en formato HDV como DV. No se trata de un fallo de funcionamiento.
Continúa ,
Solución de problemas
ES
67
Page 68
Solución de problemas (continuación)
Las películas se congelan momentáneamente, o el sonido se interrumpe.
• Esto ocurre si el cabezal de la cinta o del vídeo está sucio (p. 83).
• Utilice videocasetes mini DV de Sony.
Aparece “-:--:--:--” en la pantalla.
• La cinta que está reproduciendo se grabó sin los ajustes de fecha y hora.
• La sección de la cinta que se está reproduciendo está en blanco.
• No se puede leer el código de datos de una cinta rayada o con ruido.
La imagen se ve con ruido y o
aparecen en pantalla (GV-
HD700).
• La cinta está grabada con un sistema de color distinto del de la videocámara (NTSC) (p. 75). No se trata de un fallo de funcionamiento.
La imagen se ve con ruido y o
aparecen en pantalla (GV-
HD700E).
• La cinta está grabada con un sistema de color distinto del de la videocámara (PAL) (p. 75). No se trata de un fallo de funcionamiento.
La función de búsqueda de fechas no funciona correctamente.
• Asegúrese de que graba más de 2 minutos después de cambiar la fecha. Si la duración de la grabación de un día es demasiado corta, es posible que la videograbadora no detecte con precisión el punto en el que cambia la fecha de grabación.
• Hay una parte sin grabar entre secciones grabadas de la cinta. No se trata de un fallo de funcionamiento.
Búsqueda fin no funciona.
• No expulse el videocasete después de realizar la grabación (p. 32).
• No hay nada grabado en la cinta antes de llevar a cabo la búsqueda fin después de introducir la cinta.
• Hay una parte sin grabar entre secciones grabadas de la cinta. No se trata de un fallo de funcionamiento.
No se muestra ninguna imagen durante Búsqueda fin.
• La cinta se ha grabado tanto en formato HDV como DV. No se trata de un fallo de funcionamiento.
El sonido nuevo añadido a una cinta grabada en otro dispositivo no se escucha.
• Ajuste [MEZCL.AUD.DV] desde [ST1] (sonido original) hasta que se oiga el sonido correctamente (p. 61).
aparece en la pantalla.
• Esta indicación aparece cuando reproduce una cinta grabada en otros dispositivos de grabación usando un micrófono de cuatro canales (4CH MIC REC). Esta videocámara es compatible con el estándar de grabación de micrófono de 4 canales (4ch).
Grabación
La grabación no empieza cuando se pulsa el botón REC.
• Ajuste el interruptor POWER en ON (p. 15).
• La cinta ha llegado al final. Rebobínela o inserte un videocasete nuevo.
• Ajuste la lengüeta de protección contra escritura del videocasete en la posición REC o inserte un videocasete nuevo (p. 76).
68
ES
Page 69
• La cinta está atascada en el tambor debido a la condensación de humedad. Extraiga el videocasete y no utilice la videograbadora durante al menos 1 hora, después, vuelva a introducir la cinta (p. 82).
Conexión al televisor
No puede ver la imagen en un televisor conectado con el cable i.LINK.
• Las imágenes en calidad HD (alta definición) no se pueden ver en un televisor que no disponga de una toma i.LINK compatible con la especificación HDV1080i (p. 22). Para obtener más información, consulte el manual de instrucciones suministrado con el televisor.
• Reduzca la calidad de las imágenes grabadas en formato HDV y reprodúzcalas en formato DV (calidad de imagen SD) (p. 56).
• Reproduzca imágenes utilizando otro cable de conexión (p. 22).
No se escucha el sonido en un televisor conectado mediante un conector S VIDEO (canal S VIDEO).
• Si utiliza un conector de S VIDEO, asegúrese de que los conectores rojo y blanco del cable de conexión de A/V también están conectados (p. 25).
No se pueden ver las imágenes ni escuchar el sonido en el televisor conectado con el cable de vídeo componente.
• Configure [COMPONENTE] en función de los requisitos del dispositivo conectado (p. 56).
• Si utiliza un cable de vídeo componente, asegúrese de que los conectores rojo y blanco del cable de conexión de A/V también están conectados (p. 23, 25).
No se pueden ver las imágenes ni escuchar el sonido en el televisor conectado con el cable HDMI.
• La toma HDMI OUT no emite ninguna imagen si éstas incluyen señales de protección de los derechos de autor.
• Las imágenes de formato DV recibidas en la videograbadora a través del cable i.LINK (p. 27) no se pueden emitir.
• Esto ocurre si graba en una cinta en los formatos HDV y DV. Desconecte y vuelva a conectar el cable HDMI o vuelva a poner el interruptor POWER en ON.
La imagen aparece distorsionada en el televisor 4:3.
• Esto sucede cuando se ve una imagen grabada en modo 16:9 (panorámico) en un televisor 4:3. Seleccione [TIPO TV] (p. 56) y reproduzca la cinta.
Aparece una zona negra en las partes superior e inferior de un televisor de 4:3.
• Esto sucede cuando se ve una imagen grabada en modo 16:9 (panorámico) en un televisor 4:3. No se trata de un fallo de funcionamiento.
Copia/edición/conexión a otros dispositivos
Las imágenes de dispositivos conectados no se pueden ampliar.
• Las imágenes de dispositivos conectados a la videocámara no se pueden ampliar (p. 36).
El código de tiempo y otra información aparecen en la pantalla del dispositivo conectado.
• Configure el menú [SALIDA PANT.] como [LCD] conectada con un cable de A/V (p. 59).
Continúa ,
Solución de problemas
ES
69
Page 70
Solución de problemas (continuación)
El cable de conexión de A/V no permite un copiado correcto de las películas.
• El cable de conexión de A/V no se ha conectado correctamente. Asegúrese de que el cable de conexión de A/V está conectado a la toma de entrada del otro dispositivo para copiar una película de la videograbadora.
Al realizar la conexión mediante un cable i.LINK, no aparece ninguna película en la pantalla del monitor o la película se ve distorsionada durante la copia.
• Configure [SEL.HDV/DV] en función de los requisitos del dispositivo conectado (p. 55).
• Si el dispositivo conectado no es compatible con la especificación HDV1080i, no es posible copiar películas con calidad de imagen HD (alta definición) (p. 38). Para obtener más información, consulte el manual de instrucciones suministrado con el dispositivo conectado.
• En [CONV.i.LINK] seleccione [ACTIVADO] (p. 56) y copie las películas con calidad de imagen SD (definición estándar).
No se puede añadir sonido a una cinta grabada.
• No se puede añadir sonido a la cinta grabada en la videograbadora.
Las imágenes fijas no se puede copiar de una cinta a un “Memory Stick Duo”.
• No podrá capturar imágenes fijas de buena calidad, o de ningún tipo, si la cinta se ha utilizado muchas veces para la grabación.
Si se reproduce y emite una película grabada en formato panorámico (16:9) usando un cable i.LINK, la pantalla se estira verticalmente.
• No puede emitir el ajuste de la relación de aspecto usando un cable i.LINK. Configure la relación de aspecto del televisor.
• Intente realizar la conexión con un cable de A/V y seleccione [TIPO TV] (p. 56).
Conexión a un ordenador
El ordenador no reconoce la videograbadora.
• Desconecte el cable del ordenador y de la videocámara y vuelva a conectarlo asegurándose de que queda bien conectado.
• Desconecte todos los dispositivos USB salvo el teclado, el ratón o la videograbadora de la toma USB del ordenador.
• Desconecte el cable del ordenador y de la videograbadora, reinicie el ordenador y vuelva a conectarlos correctamente.
El cable HDMI no permite un copiado correcto de las películas.
• No se pueden copiar imágenes utilizando el cable HDMI.
ES
70
No puede ver ni copiar en el ordenador los vídeos grabados en una cinta .
• Conecte el cable i.LINK ya que no puede copiar vídeo con el cable USB.
• Desconecte el cable i.LINK, encienda la videograbadora y vuelva a conectarla.
Page 71
No pueden ver ni copiar imágenes fijas grabadas en un “Memory Stick Duo” en el ordenador.
• Introduzca un “Memory Stick Duo” en la dirección adecuada y empújelo hasta el fondo.
• No se puede utilizar un cable i.LINK. Conecte la videograbadora y el ordenador mediante el cable USB.
• Ajuste el interruptor POWER en ON y en [SELEC.USB] seleccione [ Memory Stick] (p. 64).
• El ordenador no reconoce el “Memory Stick Duo” durante determinadas operaciones de la videograbadora como, por ejemplo, la reproducción o la edición de cintas. Finalice toda la actividad de la videograbadora y vuelva a conectarla al ordenador.
• Desconecte todos los dispositivos USB salvo el teclado, el ratón o la videograbadora de la toma USB del ordenador.
El ordenador se queda inmovilizado.
• Configure [SEL.HDV/DV] correctamente en función del dispositivo conectado (p. 55).
• Desconecte el cable de la videograbadora y del ordenador. Reinicie el ordenador y conéctelo a la videograbadora siguiendo los pasos en el orden indicado (p. 49).
Solución de problemas
ES
71
Page 72
Mensajes e indicadores de advertencia
Visualización de autodiagnóstico/Indicadores de advertencia
Si aparecen indicadores en la pantalla LCD, compruebe lo siguiente. Algunos síntomas son fáciles de corregir. Si el problema persiste aun después de intentar solucionarlo varias veces, póngase en contacto con su distribuidor de Sony o con un centro de servicio técnico local autorizado de Sony.
C:ss:ss (Visualización de autodiagnóstico)
C:04:ss
• La batería no es una batería
“InfoLITHIUM”. Use una batería “InfoLITHIUM” (p. 79).
• Conecte el conector DC al adaptador de
ca de la toma DC IN de la videograbadora (p. 10).
C:21:ss
• La humedad se ha condensado.
Extraiga el videocasete y no utilice la videocámara durante al menos 1 hora; a continuación, introdúzcalo de nuevo (p. 82).
C:22:ss
• Limpie el cabezal con un videocasete
limpiador (opcional) (p. 83).
C:31:ss / C:32:ss
• Se han producido problemas no
descritos anteriormente. Extraiga el videocasete y vuelva a insertarlo y vuelva a poner en funcionamiento la videograbadora. No realice este procedimiento si se empieza a condensar humedad (p. 82).
• Desconecte la fuente de alimentación.
Conéctela de nuevo y vuelva a poner en funcionamiento la videograbadora.
• Cambie el videocasete. Pulse el botón
{RESET} (p. 88) y vuelva a poner en funcionamiento la videograbadora.
ES
72
101-1001 (Indicador de advertencia referente a los archivos)
• El archivo está dañado.
• El archivo no se puede leer (p. 78).
E (Advertencia del nivel de la batería)
• La batería está a punto de agotarse.
• En función de las condiciones operativas, ambientales y de la batería, el indicador E puede parpadear, aunque el tiempo de batería restante sea de aproximadamente 5 a 10 minutos.
% (Advertencia de condensación de humedad)*
• Extraiga el videocasete, desconecte la fuente de alimentación y deje la videograbadora con la tapa del videocasete abierta durante aproximadamente 1 hora (p. 82).
Q (Indicadores de advertencia referentes a la cinta)
Parpadeo lento:
• El tiempo restante en la cinta es inferior a los 5 minutos.
• No se ha insertado ningún videocasete.*
• La lengüeta de protección contra escritura del videocasete está ajustada en la posición de bloqueo (p. 76).*
Parpadeo rápido:
• Se ha acabado la cinta.*
Z (Advertencia de expulsión del videocasete)*
Parpadeo lento:
• La lengüeta de protección contra escritura del videocasete está ajustada en la posición de bloqueo (p. 76).
Parpadeo rápido:
• Se ha producido condensación de humedad (p. 82).
Page 73
• Se muestra el código de visualización de autodiagnóstico (p. 72).
(Indicador de advertencia
referente al “Memory Stick Duo”)
• No hay ningún “Memory Stick Duo” insertado (p. 18).
(Indicadores de advertencia referentes al formateo del “Memory Stick Duo”)*
• El “Memory Stick Duo” está dañado.
• El “Memory Stick Duo” no se ha formateado correctamente (p. 62, 77).
% Condensación de humedad.Apague videocámara 1 h.
(p. 82)
x Videocasete/cinta
Z Vuelva a insertar la cinta. (p. 17)
• Compruebe si el videocasete está dañado.
QZ Cinta bloqueada. Compruebe lengüeta (p. 76)
x “Memory Stick Duo”
(Indicadores de advertencia referentes a un “Memory Stick Duo” no compatible)*
• Se ha insertado un “Memory Stick Duo” que no se puede usar con la videograbadora (p. 77).
- (Indicador de advertencia
referente a la protección contra escritura del “Memory Stick Duo”)*
• La lengüeta de protección contra escritura del “Memory Stick Duo” está en posición de bloqueo (p. 77).
* Cuando los indicadores de advertencia aparecen
en la pantalla, se escucha una melodía (p. 64).
Descripción de los mensajes de advertencia
Si en la pantalla aparecen mensajes, siga las instrucciones que aparecen.
x Condensación de humedad
%Z Condensación de humedad.Extraiga la cinta. (p. 82)
Reinserte el Memory Stick.
(p. 18, 77)
• Intente reinsertar el “Memory Stick Duo” varias veces. Si el indicador sigue parpadeando, es posible que el “Memory Stick Duo” esté dañado. Haga la prueba con otro “Memory Stick Duo”.
Memory Stick no formateado
correctamente.
• Compruebe el formato y, si es necesario, formatee el “Memory Stick Duo” con su videograbadora (p. 62,
77).
Las carpetas de Memory Stick están llenas.
• No puede crear carpetas que superen el número 999MSDCF. Las carpetas creadas no se pueden eliminar con la videograbadora.
• Para borrarlas debe formatear el “Memory Stick Duo” (p. 62) o borrarlas desde su ordenador.
Continúa ,
Solución de problemas
ES
73
Page 74
Mensajes e indicadores de advertencia (continuación)
x Impresora compatible con
PictBridge
Compruebe el dispositivo conectado
• Desconecte la impresora y vuelva a conectarla. A continuación, desconecte el cable USB y vuelva a conectarlo.
Error: Canc. la tarea.
• Desconecte la impresora y vuelva a conectarla. A continuación, desconecte el cable USB y vuelva a conectarlo.
x Otros
Cámbielo por un formato de cinta correcto.
• Las imágenes no se pueden reproducir porque su formato es incompatible.
Sin señal en “SEL.HDV/DV”. Cambie el ajuste.
• Detenga la reproducción o la entrada de señal o bien cambie el ajuste [SEL.HDV/DV] (p. 55).
x El cabezal de vídeo está sucio. Use casete limp. (p. 83)
ES
74
Page 75
Información adicional
Utilización de la videograbadora en el extranjero
Fuente de alimentación
Puede utilizar la videocámara en cualquier país o región con el adaptador de ca suministrado dentro de un rango de ca de entre 100 V a 240 V y de 50 a 60 Hz.
Sistema de televisión en color
GV-HD700:
El sistema de color de la videograbadora es NTSC, por lo que su imagen sólo puede verse en un televisor de sistema NTSC con una toma de entrada de AUDIO/VIDEO.
GV-HD700E:
El sistema de color de la videograbadora es PAL, por lo que su imagen sólo puede verse en un televisor de sistema PAL con una toma de entrada de AUDIO/VIDEO.
Sistema Utilizado en
NTSC Islas Bahamas, Bolivia, Canadá,
Centroamérica, Chile, Colombia, Ecuador, Guayana, Jamaica, Japón, Corea, México, Perú, Surinam, Taiwán, Filipinas, EE.UU., Venezuela, etc.
PAL Australia, Austria, Bélgica,
China, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Holanda, Hong Kong, Hungría, Italia, Kuwait, Malasia, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Singapur, República Eslovaca, España, Suecia, Suiza,
Tailandia, Reino Unido, etc. PAL - M Brasil PAL - N Argentina, Paraguay y Uruguay. SECAM Bulgaria, Francia, Guayana
Francesa, Irán, Irak, Mónaco,
Rusia, Ucrania, etc.
Procedimiento para ver películas en formato HDV grabadas en formato HDV
Es necesario disponer de un televisor (o monitor) compatible con HDV1080i con una toma de componente y una toma de entrada de AUDIO/VIDEO. También son necesarios un cable de vídeo componente y un cable de conexión de A/V.
Procedimiento para ver películas en formato DV grabadas en formato DV
Es necesario disponer de un televisor con toma de entrada de AUDIO/VIDEO. También es necesario un cable de conexión.
Ajuste fácil del reloj a la diferencia horaria
Cuando esté en el extranjero, podrá ajustar fácilmente el reloj a la hora local configurando la diferencia horaria. Seleccione [HORA MUNDO], y después configure la diferencia horaria (p. 63).
Información adicional
ES
75
Page 76
Mantenimiento y precauciones
Grabar y reproducir en formato HDV
La videograbadora está preparada para poder grabar en los formatos HDV y DV. Solamente puede utilizar videocasetes de formato mini DV. Utilice videocasetes con la marca . Su videograbadora no es compatible con la función Cassette Memory.
Explicación del formato HDV
El formato HDV es un formato de vídeo desarrollado para grabar y reproducir señales de vídeo digitales de alta definición (HD) en videocasetes DV. La videograbadora aplica el modo entrelazado con 1.080 líneas efectivas de exploración de patrón de pantalla (1080i, número de píxeles 1.440 × 1.080 puntos). La velocidad de bits de grabación es de aproximadamente 25 Mbps. Como interfaz digital se adopta i.LINK, que permite una conexión digital con un televisor compatible con HDV o con un ordenador.
• Las señales HDV se comprimen en formato MPEG2; éste es el formato utilizado en las emisiones BS digitales (emisiones vía satélite) y en las emisiones terrestres digitales HDTV así como en los equipos de grabación Blu-ray Disc, entre otros.
Reproducción
La videograbadora puede reproducir películas en la especificación HDV1080i y en formato DV. La videograbadora puede reproducir películas grabadas en formato HDV 720/ 30p pero no las puede emitir a través de la interfaz HDV/DV(i.LINK).
Procedimiento para evitar que una sección de la cinta se quede en blanco
Si ha reproducido la cinta, utilice la opción Búsqueda fin (p. 32) para localizar el final de la grabación antes de continuar grabando.
Señal de protección de derechos de autor
x Durante la reproducción
Si el videocasete que reproduce en la videocámara contiene señales de protección de derechos de autor, no podrá copiarlo en una cinta de otro dispositivo conectado a su videograbadora.
x Durante la grabación
En la videograbadora no se puede grabar software protegido con señales de protección de derechos de autor. Si intenta grabar este tipo de software, [Imposible grabar por protección de derechos de autor.] se muestra en la pantalla LCD. La videograbadora no graba señales de protección de derechos de autor en la cinta.
Notas sobre el uso
x Cuando no utilice la videograbadora
durante un tiempo prolongado
Extraiga el videocasete y guárdelo.
x Método para evitar el borrado
accidental
Deslice la lengüeta de protección contra escritura del videocasete para ajustarla en la posición SAVE.
76
REC: Se puede grabar el videocasete. SAVE: No puede grabarse en el videocasete (está
ES
protegido contra escritura).
REC
SAVE
Page 77
x Cuando coloque una etiqueta en un
videocasete
Asegúrese de pegar la etiqueta solamente en las ubicaciones que se muestran en la siguiente ilustración para evitar un fallo de funcionamiento de la videograbadora.
No coloque ninguna etiqueta a lo largo de este borde.
Posición de la etiqueta
x Después de utilizar el videocasete
Rebobine la cinta hasta el comienzo para evitar distorsiones en la imagen o el sonido. A continuación, coloque el videocasete en su caja y guárdelo en posición vertical.
x Limpieza del conector dorado
Por lo general, limpie el conector dorado del videocasete con un bastoncillo de algodón después de expulsarlo unas 10 veces. Si el conector dorado del videocasete está sucio o tiene polvo, es posible que el indicador de cinta restante no se muestre correctamente.
Conector dorado
Acerca del “Memory Stick”
Un “Memory Stick” es un soporte de grabación de circuito integrado portátil y compacto con una gran capacidad para almacenar datos. Los siguientes tipos de “Memory Stick” son compatibles con la videograbadora. Sin embargo, no garantizamos el funcionamiento de todos los tipos de “Memory Stick” en la videograbadora. (Para obtener más información, consulte la lista siguiente.)
Tipos de “Memory Stick”
“Memory Stick Duo”
Grabación/ reproducción
a
(sin MagicGate) “Memory Stick Duo”
a*
(con MagicGate) “MagicGate Memory Stick Duo” a “Memory Stick PRO Duo” a*
* Tipos de “Memory Stick Duo” compatibles con
la transferencia de datos a alta velocidad. La velocidad de transferencia de datos varía según el dispositivo que se utilice.
• Este equipo no puede grabar ni reproducir datos que utilicen la tecnología “MagicGate”. “MagicGate” es una tecnología de protección de derechos de autor que graba y transfiere los contenidos en un formato codificado.
• Este equipo es compatible con “Memory Stick Micro” (“M2”). “M2” es la forma abreviada de “Memory Stick Micro”.
• Formato de las imágenes fijas: la videograbadora comprime y graba datos de imagen en formato JPEG (Joint Photographic Experts Group). La extensión del archivo es “.JPG”.
• No es posible garantizar la compatibilidad con la videograbadora de un “Memory Stick Duo” formateado con un ordenador (Windows OS/ Mac OS).
• La velocidad de lectura o escritura de datos puede variar en función de la combinación utilizada de “Memory Stick Duo” y producto compatible con “Memory Stick Duo”.
• Para evitar el borrado accidental de sus películas, deslice la lengüeta de protección de escritura del “Memory Stick Duo” a su posición de protección de escritura; utilice un objeto puntiagudo pequeño.
• No se ofrecerá ningún tipo de compensación en caso de que se produzcan daños o la pérdida de datos de imágenes, que puede suceder en los siguientes casos:
– Si expulsa el “Memory Stick Duo”, apaga la
videograbadora o extrae la batería para reemplazarla mientras la videocámara está leyendo o escribiendo archivos de imágenes en el “Memory Stick Duo” (mientras el indicador de acceso está encendido o parpadea).
Continúa ,
Información adicional
ES
77
Page 78
Mantenimiento y precauciones (continuación)
– Si utiliza el “Memory Stick Duo” cerca de
imanes o campos magnéticos.
• Es recomendable hacer una copia de seguridad de los datos importantes en el disco duro de un ordenador.
• Tenga cuidado de no ejercer fuerza excesiva al escribir en la zona de anotaciones de un “Memory Stick Duo”.
• No pegue etiquetas ni objetos similares sobre un “Memory Stick Duo” ni en un adaptador para Memory Stick Duo.
• Para transportar o almacenar un “Memory Stick Duo”, guárdelo en su caja.
• No lo toque ni deje que objetos metálicos entren en contacto con los terminales.
• No doble, deje caer ni aplique demasiada fuerza sobre el “Memory Stick Duo”.
• No desmonte ni modifique el “Memory Stick Duo”.
• Evite que el “Memory Stick Duo” se moje.
• Mantenga el “Memory Stick Duo” fuera del alcance de los niños. Para evitar el riesgo de ingestión.
• No inserte ningún otro objeto que no sea un “Memory Stick Duo” en la ranura para Memory Stick Duo. De lo contrario, podrían producirse errores de funcionamiento.
• No utilice ni almacene el “Memory Stick Duo” en los siguientes lugares:
– Lugares sometidos a temperaturas
extremadamente altas, como un automóvil
estacionado en exteriores en verano. – Lugares que reciban la luz solar directa. – Lugares con humedad extremadamente alta o
sometidos a gases corrosivos.
x Del adaptador para Memory Stick Duo
• Si utiliza un “Memory Stick Duo” con un dispositivo compatible con “Memory Stick”, asegúrese de que utiliza un adaptador para Memory Stick Duo con el “Memory Stick Duo”.
• Al insertar un “Memory Stick Duo” en un adaptador para Memory Stick Duo, asegúrese de que el “Memory Stick Duo” está en la posición correcta y, a continuación, empújelo hasta el fondo. Tenga en cuenta que el uso inadecuado puede ocasionar un fallo en el funcionamiento. Del mismo modo, forzar un “Memory Stick Duo” en el adaptador de Memory Stick Duo en la posición incorrecta puede dañar el dispositivo.
ES
78
• No introduzca un adaptador para Memory Stick Duo sin que lleve dentro un “Memory Stick Duo”. Si lo hace, podrían producirse fallos de funcionamiento en la unidad.
x Acerca de un “Memory Stick PRO Duo”
• La capacidad máxima de memoria de un “Memory Stick PRO Duo” admitida por la videograbadora es de 8 GB.
• Esta unidad no es compatible con la transferencia de datos de alta velocidad.
Notas acerca del uso de un “Memory Stick Micro”
• Para utilizar un “Memory Stick Micro” con la videograbadora, necesita un adaptador para M2 de tamaño Duo. Introduzca el “Memory Stick Micro” en el adaptador para M2 de tamaño Duo y, a continuación, introduzca el adaptador en la ranura para Memory Stick Duo. Si introduce un “Memory Stick Micro” sin el adaptador para M2 de tamaño Duo, es posible que no pueda extraerlo de la videograbadora.
• Mantenga el “Memory Stick Micro” fuera del alcance de los niños. Pueden tragarlo accidentalmente.
Compatibilidad de los datos de imágenes
• Los archivos de datos de imágenes que graba su videograbadora en un “Memory Stick Duo” se ajustan al estándar universal “Especificación del diseño del sistema de archivos de cámaras” (Design rule for Camera File system) desarrollado por la JEITA (Japan Electronics and Information Technology Industries Association).
• La videograbadora no puede reproducir imágenes fijas grabadas con otros dispositivos (DCR-TRV900E o DSC-D700/D770) que no utilicen el estándar universal. (Estos modelos no están a la venta en algunas regiones.)
• Si no puede utilizar un “Memory Stick Duo” que se haya utilizado con otro dispositivo, formatéelo con la videograbadora (p. 62). Tenga en cuenta que al formatear el “Memory Stick Duo” perderá toda la información.
• Es posible que no se puedan reproducir películas con la videograbadora:
– Cuando se reproducen datos de imágenes
modificados en el ordenador.
Page 79
– Cuando se reproducen datos de imágenes
grabados con otros dispositivos.
Acerca de la batería “InfoLITHIUM”
Esta unidad es compatible con la batería “InfoLITHIUM” (serie L o serie M). La videograbadora sólo puede funcionar con baterías “InfoLITHIUM”. Las baterías “InfoLITHIUM” de la serie L se identifican por la marca y las de la serie M usan la marca
Información acerca de las baterías “InfoLITHIUM”
Una batería “InfoLITHIUM” es una batería recargable de iones de litio con funciones para comunicar información relacionada con las condiciones de funcionamiento entre la videograbadora y un adaptador/ cargador de ca opcional. La batería “InfoLITHIUM” calcula el consumo de energía de acuerdo con las condiciones de funcionamiento de la videograbadora y muestra el tiempo de batería restante en minutos. Si dispone de un adaptador/cargador de ca, se muestra el tiempo de carga y de batería restante.
Para cargar la batería
• Asegúrese de cargar la batería antes de empezar a utilizar la videograbadora.
• Le recomendamos que cargue la batería a una temperatura ambiente de 10 °C a 30 °C hasta que se apague el indicador POWER/CHARGE. Si carga la batería a temperaturas por encima o por debajo de este rango puede producirse una carga deficiente.
• Una vez finalizada la carga, desconecte el cable de la toma DC IN de la videograbadora o extraiga la batería.
.
Para utilizar con eficacia la batería
• El rendimiento de la batería se reduce cuando la temperatura ambiente es de 10 ºC o inferior, por lo que el tiempo de utilización de la batería disminuye. En ese caso, siga una de las siguientes recomendaciones para poder utilizar la batería durante más tiempo.
– Ponga la batería en un bolsillo para calentarla
y vuelva a instalarla en la videograbadora justo antes de comenzar a grabar.
– Utilice una batería de alta capacidad: NP-
QM71D/QM91D/F770/F970 (opcional).
• La utilización frecuente de la pantalla LCD o de las funciones de reproducción, avance rápido o rebobinado hará que la batería se agote con mayor rapidez. Le recomendamos que utilice una batería de gran capacidad: NP-QM71D/QM91D/F770/ F970.
• Asegúrese de que el interruptor POWER está en OFF (CHG) cuando no se está grabando ni reproduciendo nada en la videograbadora. La carga de batería también se consume cuando la videograbadora está en modo de pausa de grabación o de reproducción.
• Tenga listas baterías de repuesto para dos o tres veces el tiempo de grabación previsto y haga pruebas antes de la grabación real.
• No exponga la batería al agua. La batería no es resistente al agua.
Acerca del indicador de tiempo de batería restante
• Cuando se desconecta la alimentación aunque el indicador de tiempo de batería restante señale que la batería tiene energía suficiente para funcionar, vuelva a cargar completamente la batería. El tiempo de batería restante se indicará correctamente. Sin embargo, tenga en cuenta que la indicación de batería restante no se restablecerá si se utiliza a altas temperaturas durante un período prolongado de tiempo, si se deja completamente cargada o si se utiliza con frecuencia. Utilice la indicación de tiempo de batería restante únicamente como una guía aproximada.
•La marca E que indica batería baja parpadea aunque queden todavía de 5 a 10 minutos de tiempo de batería restante, según las condiciones de funcionamiento o la temperatura ambiente.
Continúa ,
Información adicional
ES
79
Page 80
Mantenimiento y precauciones (continuación)
Acerca del almacenamiento de la batería
• Si no se utiliza la batería durante un tiempo prolongado, cargue la batería completamente y agótela con la videograbadora una vez al año para mantener un correcto funcionamiento. Para almacenar la batería, extráigala de la videograbadora y guárdela en un lugar seco y fresco.
• Para descargar completamente la batería en la videograbadora, deje la videograbadora en funcionamiento sin cinta hasta que se apague por sí misma.
Acerca de la vida útil de la batería
• La capacidad de la batería disminuye a lo largo del tiempo cuando se usa repetidas veces. Si el tiempo de uso entre cargas disminuye de un modo notable, significa que probablemente es hora de reemplazar la batería.
• La vida útil de cada batería depende del entorno de almacenamiento, del uso que se le dé y de las condiciones medioambientales.
Acerca de i.LINK
La interfaz HDV/DV (i.LINK) de esta unidad es una interfaz compatible con i.LINK. Esta sección describe el estándar i.LINK y sus características.
¿Qué es i.LINK?
i.LINK es una interfaz serie digital que permite transferir señales de audio y vídeo digitales y otros datos a otros dispositivos compatibles con i.LINK. Además, i.LINK permite controlar otros dispositivos. Los dispositivos compatibles con i.LINK pueden conectarse utilizando un cable i.LINK. Entre las aplicaciones posibles cabe citar operaciones y transacciones de datos con diversos dispositivos de audio/ vídeo digitales. Si hay dos o más dispositivos compatibles con i.LINK conectados en cadena con la unidad, el funcionamiento es posible desde cualquier dispositivo de la cadena. De todos modos, en función de las especificaciones y las características de los dispositivos
ES
80
conectados, puede que el método de funcionamiento varíe o que algunas transacciones de datos no sean posibles.
b Notas
• Por lo general sólo puede conectarse un dispositivo a esta unidad con un cable i.LINK. Si desea conectar esta unidad a un dispositivo compatible con HDV/DV que tenga dos o más interfaces i.LINK, consulte el manual de instrucciones del dispositivo.
z Sugerencias
• i.LINK es un término más coloquial para el bus de transporte de datos IEEE 1394 propuesto por Sony, y es una marca comercial aceptada por muchas empresas.
• IEEE 1394 es un estándar internacional establecido por el Institute of Electrical and Electronics Engineers.
Acerca de la velocidad en baudios de i.LINK
La velocidad máxima, en baudios, de i.LINK varía en función del dispositivo. Existen 3 tipos.
S100 (aprox. 100Mbps*) S200 (aprox. 200Mbps) S400 (aprox. 400Mbps)
La velocidad en baudios se indica en la sección “Especificaciones” en el manual de instrucciones de cada equipo. También se indica cerca de la interfaz i.LINK de algunos dispositivos. La velocidad en baudios puede diferir de la indicada cuando la unidad se conecta a un dispositivo que posee una velocidad máxima en baudios diferente.
* Definición de Mbps
Mbps significa “megabits por segundo”, es decir, la cantidad de datos que se pueden enviar o recibir en un segundo. Por ejemplo, una velocidad en baudios de 100 Mbps significa que en un segundo podrán enviarse 100 megabits de datos.
Page 81
Para utilizar las funciones i.LINK de esta unidad
Para obtener más información sobre cómo realizar copias cuando esta unidad esté conectada a otro dispositivo de vídeo con una interfaz i.LINK, consulte la página 38. Esta unidad también se puede conectar a otro dispositivo compatible con i.LINK de Sony (p. ej. un ordenador personal de la serie VAIO), así como a un dispositivo de vídeo. Algunos dispositivos de vídeo compatibles con i.LINK, como, por ejemplo, televisores digitales o equipos para la reproducción o grabación de DVD, MICROMV o HDV no son compatibles con esta unidad. Antes de realizar la conexión con otros dispositivos, compruebe si éstos son compatibles con dispositivos HDV/DV. Para obtener más información acerca de las precauciones y el software de aplicación compatible, consulte también el manual de instrucciones del dispositivo que desea conectar.
b Notas
• Al conectar su videograbadora con otro dispositivo compatible con i.LINK, asegúrese de que el dispositivo está apagado y desconecte el adaptador de ca de la toma de corriente mural antes de conectar o desconectar el cable de i.LINK.
Acerca del cable i.LINK requerido
Utilice el cable i.LINK de Sony de 4 a 4 contactos (durante la copia HDV/DV).
Acerca de x.v.Color
• x.v.Color es un término más familiar para el estándar xvYCC propuesto por Sony y es una marca comercial de Sony.
• xvYCC es un estándar internacional de espacio de color de vídeo. Este estándar admite una gama de color más amplia que el estándar de emisión utilizado actualmente.
Manejo de la videograbadora
Uso y cuidados
• No utilice ni almacene la videograbadora ni sus accesorios en las siguientes condiciones:
– Cualquier lugar extremadamente caluroso,
frío o húmedo. No deje el equipo expuesto a temperaturas superiores a los 60 °C, como, por ejemplo, expuesto a la luz solar directa, cerca de fuentes de calor o en un automóvil estacionado al sol. Estas condiciones pueden ocasionar fallos de funcionamiento o deformaciones.
– Cerca de campos magnéticos intensos o
vibraciones mecánicas. La videograbadora puede sufrir fallos de funcionamiento.
– Cerca de ondas radiofónicas fuertes o
radiaciones. Es posible que la videograbadora no pueda grabar correctamente.
– Cerca de receptores de AM y de equipos de
vídeo. Es posible que se produzcan ruidos.
– En una playa o cualquier lugar con mucho
polvo. La arena o el polvo dentro de la videograbadora pueden ocasionar un fallo de funcionamiento. En ocasiones, este fallo de funcionamiento puede resultar irreparable.
– Cerca de ventanas o al exterior donde la
pantalla LCD puede estar expuesta a la luz solar directa. La luz solar directa puede causar daños en el interior de la pantalla LCD.
• La videograbadora funciona con DC de 7,2 V (batería) o con DC de 8,4 V (adaptador de ca).
• Para alimentarla con DC o ca, utilice los accesorios recomendados en este manual de instrucciones.
• No permita que la videograbadora se moje; por ejemplo, bajo la lluvia o por el agua del mar. Si la videograbadora se moja, podría sufrir fallos de funcionamiento. En ocasiones, este fallo de funcionamiento puede resultar irreparable.
• Si entran objetos sólidos o líquidos dentro de la videograbadora, desconéctela y llévela a un distribuidor de Sony para que la revise antes de volver a utilizarla.
• Evite manipular, desmontar o modificar la videocámara bruscamente y exponerla a golpes o impactos como martillazos, caídas o pisotones.
• Cuando no vaya a utilizar la videograbadora, asegúrese de que el interruptor POWER está en la posición OFF (CHG).
Continúa ,
Información adicional
ES
81
Page 82
Mantenimiento y precauciones (continuación)
• No utilice su videograbadora si está envuelta en, por ejemplo, una toalla. Si lo hace, puede recalentarse internamente.
• Cuando desconecte el cable de alimentación, tire siempre de la clavija, nunca del cable.
• No ponga objetos pesados sobre el cable de alimentación para no dañarlo.
• Mantenga limpios los contactos metálicos.
• Mantenga el mando a distancia y la pila de botón fuera del alcance de los niños. En caso de ingestión de la pila, consulte a un médico de inmediato.
• Si se producen fugas del líquido electrolítico de la pila:
– póngase en contacto con un centro de servicio
técnico local autorizado de Sony.
– límpiese con agua cualquier líquido que haya
estado en contacto con su piel.
– si le cae líquido en los ojos, láveselos con
agua abundante y consulte con un médico.
x Cuando no utilice la videograbadora
durante un tiempo prolongado
• Encienda periódicamente la videograbadora y reproduzca un videocasete durante aproximadamente 3 minutos.
• Agote la batería completamente antes de guardarla.
Condensación de humedad
Si transporta la videograbadora directamente de un lugar frío a un lugar cálido, la humedad se puede condensar en su interior, en la superficie de la cinta. En este estado, es posible que la cinta se pegue al tambor del cabezal y se dañe, o que la videocámara no funcione correctamente. Si hay humedad dentro de la videograbadora, uno de los siguientes mensajes aparece [%Z Condensación de humedad.Extraiga la cinta.] o [% Condensación de humedad.Apague videocámara 1 h.].
x Si se ha condensado humedad
Ninguna función estará operativa, salvo la de expulsión de cintas. Expulse la cinta, apague la videograbadora y déjela con la tapa del compartimiento del videocasete abierto durante aproximadamente 1 hora. La videograbadora podrá utilizarse de
ES
82
nuevo cuando se cumplan las dos condiciones siguientes:
• El mensaje de advertencia no aparece al conectar la alimentación.
•Ni % ni Z parpadean cuando se inserta un videocasete y se pulsan los botones de control de vídeo.
Cuando la humedad comience a condensarse, es posible que su videograbadora no la detecte. Si esto ocurre, algunas veces el videocasete no sale expulsado hasta 10 segundos después de haber abierto la tapa. No se trata de un fallo de funcionamiento. No cierre la tapa hasta que el videocasete salga expulsado.
x Nota sobre la condensación de
humedad
Puede condensarse humedad al trasladar la videograbadora de un lugar frío a otro cálido (o viceversa) o si se utiliza en un lugar húmedo como se muestra a continuación.
• Cuando lleva la videograbadora de una pista de esquí a un lugar calentado por un equipo de calefacción.
• Cuando lleva la videograbadora de un automó vil o una sala con aire acondicionado a un lugar cálido al aire libre.
• Cuando utiliza la videograbadora después de una tormenta o un chaparrón.
• Cuando utiliza la videograbadora en un lugar caluroso y húmedo.
x Método para evitar la condensación de
humedad
Cuando traslade la videograbadora de un lugar frío a otro cálido, métala en una bolsa de plástico y ciérrela bien. Puede sacarla de la bolsa cuando la temperatura en el interior de la bolsa haya alcanzado la temperatura ambiente (transcurrida una hora aproximadamente).
Page 83
Cabezal de vídeo
Si reproduce una cinta grabada en formato HDV, es posible que la imagen y el sonido se congelen durante un momento (aproximadamente 0,5 segundos). Esto sucede si las señales HDV no se pueden grabar o reproducir correctamente debido a la suciedad de la cinta o del cabezal del vídeo. En función del videocasete, esto sucede con poca frecuencia aunque éste sea nuevo o no se utilice mucho. Si el punto de congelación se crea durante la reproducción, es posible solucionar el problema y visualizar las imágenes si rebobina después de avanzar la cinta ligeramente. Dicho punto de congelación no puede recuperarse si se creó durante la grabación. Para evitar este tipo de problema, utilice un videocasete mini DV de Sony.
• Si se produce alguno de los siguientes problemas, limpie los cabezales de vídeo con un casete limpiador (opcional).
– Las películas reproducidas no se mueven. – Las películas reproducidas no se ven. – El sonido se interrumpe. – Durante la grabación, el siguiente mensaje
aparece en pantalla [x El cabezal de vídeo está sucio. Use casete limp.].
– La situación siguiente se puede dar con el
formato HDV.
La pantalla de reproducción se queda en blanco.
• Los cabezales de vídeo se desgastarán después de un uso prolongado. Si no puede obtener una imagen nítida incluso después de usar un videocasete limpiador (opcional), puede que los cabezales de vídeo se hayan desgastado. Póngase en contacto con su distribuidor de Sony o con un centro de servicio técnico local autorizado de Sony para reemplazar los cabezales.
Pantalla LCD
• No ejerza excesiva presión sobre la pantalla LCD porque puede dañarse.
• Cuando utilice la videograbadora en un lugar frío, es posible que en la pantalla LCD aparezca una imagen residual. No se trata de un fallo de funcionamiento.
• Mientras utiliza la videograbadora, la parte posterior de la pantalla LCD se puede calentar. No se trata de un fallo de funcionamiento.
x Para limpiar la pantalla LCD
Si la pantalla LCD se ensucia de huellas dactilares o polvo, se recomienda el uso de un paño suave para limpiarla. Si utiliza el kit de limpieza para la pantalla LCD (opcional), no aplique el líquido de limpieza directamente sobre la pantalla. Utilice papel de limpieza humedecido con el líquido.
Información adicional
Se produce una pausa en la pantalla de
La pantalla de reproducción se queda en blanco.
reproducción.
– La situación siguiente se puede dar con el
formato DV.
Aparece ruido de bloque.
Manipulación de la unidad
• Si la unidad está sucia, limpie el cuerpo de la videograbadora con un paño suave ligeramente humedecido con agua y, a continuación, seque la unidad con un paño suave seco.
• Evite las acciones siguientes no dañar el acabado:
– Usar productos químicos como diluyentes,
bencina, alcohol, paños con productos químicos, repelentes, insecticidas y pantallas solares.
– Manipular la videograbadora con las manos
humedecidas por alguna de las sustancias anteriores.
Continúa ,
ES
83
Page 84
Mantenimiento y precauciones (continuación)
Especificaciones
– Dejar la unidad en contacto con objetos de
goma o vinilo durante un tiempo prolongado.
Carga de la batería recargable preinstalada
La videograbadora contiene una batería recargable preinstalada para conservar la fecha, hora y otras informaciones aunque el interruptor POWER esté en OFF (CHG). La batería recargable preinstalada se carga siempre que la videograbadora está conectada a la toma de corriente mural a través del adaptador de ca o, también, si tiene la batería acoplada. La batería recargable quedará totalmente descargada en aproximadamente 3 meses si la videocámara no se utiliza ni se le conecta el adaptador de ca o la batería. Antes de utilizar su videograbadora, cargue la batería recargable preinstalada. Si la batería recargable preinstalada no está cargada, la videocámara funcionará normalmente, pero no se podrá grabar la fecha.
x Procedimientos
Conecte la videograbadora a una toma de corriente mural con el adaptador de ca suministrado; deje el interruptor POWER en OFF (CHG) durante más de 24 horas.
Sistema
Sistema de grabación de vídeo (HDV)
Sistema de exploración helicoidal de 2 cabezales giratorios
Sistema de grabación de vídeo (DV)
Sistema de exploración helicoidal de 2 cabezales giratorios
Sistema de grabación de imágenes fijas
Exif Ver. 2.2*
Sistema de grabación de audio (HDV)
Cabezales giratorios, MPEG-1 Audio Layer -2, Cuantización: 16 bits (Fs 48 kHz, estéreo) Velocidad de transferencia: 384 kbps
Sistema de grabación de audio (DV)
Cabezales giratorios, sistema PCM, Cuantización: 12 bits (Fs 32 kHz, estéreo 1, estéreo 2), 16 bits (Fs 48 kHz, estéreo)
Señal de vídeo
GV-HD700:
Color NTSC, estándar EIA Especificación 1080/60i
GV-HD700E:
Color PAL, estándar CCIR Especificación 1080/50i
Videocasetes compatibles
Videocasetes mini DV con la marca
impresa
Velocidad de la cinta (HDV)
Aprox. 18,81 mm/s
Velocidad de la cinta (DV)
SP: aprox. 18,81 mm/s LP: aprox. 12,56 mm/s
Tiempo de grabación/reproducción (HDV)
60 min. (con un videocasete DVM60)
Tiempo de grabación/reproducción (DV)
SP: 60 min. (con un videocasete DVM60) LP: 90 min. (con un videocasete DVM60)
84
ES
Page 85
Tiempo de avance rápido/rebobinado
Aprox. 2 min. 40 s (con un videocasete DVM60 y la batería recargable) Aprox. 2 min. 40 s (con un videocasete DVM60 y el adaptador de ca)
* “Exif” es un formato de archivo para imágenes
fijas desarrollado por la JEITA (Japan Electronics and Information Technology Industries Association). Los archivos con este formato pueden disponer de información adicional como, por ejemplo, información de la configuración de la videograbadora en el momento de grabar.
Conectores de entrada/salida
Toma S VIDEO IN
GV-HD700:
Mini DIN de 4 conectores Señal de luminancia: 1 Vp-p, 75 Ω (ohm) Señal de crominancia: 0,286 Vp-p, 75 Ω (ohm)
GV-HD700E:
Mini DIN de 4 conectores Señal de luminancia: 1 Vp-p, 75 Ω (ohm) Señal de crominancia: 0,3 Vp-p, 75 Ω (ohm)
Toma VIDEO IN
Toma RCA 1 Vp-p, 75 Ω (ohm)
Tomas AUDIO IN
Tomas RCA (I/D) 500 mV, impedancia de entrada más de 47 kΩ (kiloohm)
Toma A/V OUT
GV-HD700:
Conector de 10 contactos Señal de vídeo: 1 Vp-p, 75 Ω (ohm) Señal de luminancia: 1 Vp-p, 75 Ω (ohm) Señal de crominancia: 0,286 Vp-p, 75 Ω (ohm)
Señal de audio: 500 mV (con una impedancia de carga de 47 kΩ (kiloohm)), impedancia de salida inferior a 2,2 kΩ (kiloohm)
GV-HD700E:
Conector de 10 contactos Señal de vídeo: 1 Vp-p, 75 Ω (ohm) Señal de luminancia: 1 Vp-p, 75 Ω (ohm) Señal de crominancia: 0,3 Vp-p, 75 Ω (ohm) Señal de audio: 500 mV (con una impedancia de carga de 47 kΩ (kiloohm)), impedancia de salida inferior a 2,2 kΩ (kiloohm)
Toma COMPONENT OUT
Y: 1 Vp-p, 75 Ω (ohm)
B/PR, CB/CR: ± 350 Vp-p, 75 Ω (ohm)
P
Toma HDMI OUT
Tipo A (19 contactos)
Interfaz HDV/DV
Interfaz i.LINK (IEEE 1394, conector de 4 contactos S100)
Toma USB
mini B
Toma de auriculares
Miniclavija estéreo (ø 3,5 mm)
Pantalla LCD
Imagen
17,8 cm (tipo 7,0 pulgadas)
Panel LCD
Panel LCD TFT
Número total de puntos
384 000 (800 × 480)
Generales
Requisitos de alimentación
DC a 7,2 V (batería) DC a 8,4 V (adaptador de ca)
Información adicional
Continúa ,
ES
85
Page 86
Especificaciones (continuación)
Consumo medio de energía
Panel LCD abierto: Grabación HDV 6,1 W Grabación DV 6,1 W Reproducción HDV 6,5 W Reproducción DV 6,3 W Panel LCD cerrado: Grabación HDV 3,6 W Grabación DV 3,6 W Reproducción HDV 4,0 W Reproducción DV 3,8 W
Temperatura de funcionamiento
De 0 °C a 40 °C
Temperatura de almacenamiento
De -20 °C a +60 °C
Dimensiones (aprox.)
201 × 64 × 163 mm (an/al/prf) incluidas las partes salientes
Peso (aprox.)
1,2 kg
Accesorios suministrados
Consulte la página 9.
Adaptador de ca AC-L100
Requisitos de alimentación
CA de 100 V a 240 V, 50 Hz/60 Hz
Consumo de energía
18 W
Voltaje de salida
DC 8,4 V*
Temperatura de funcionamiento
De 0 °C a 40 °C
Temperatura de almacenamiento
De -20 °C a +60 °C
Dimensiones (aprox.)
48 × 29 × 81 mm (an/al/prf) excluidas las partes salientes
Peso (aprox.)
170 g excluyendo el cable de alimentación
* Consulte la etiqueta del adaptador de ca para
obtener otras especificaciones.
Batería recargable NP-F570
Voltaje máximo de salida
DC 8,4 V
Voltaje de salida
DC 7,2 V
Capacidad
15,8 Wh (2 200 mAh)
Dimensiones (aprox.)
38,4 × 20,6 × 70,8 mm (an/al/prf)
Peso (aprox.)
100 g
Temperatura de funcionamiento
De 0 °C a 40 °C
Tipo
Iones de litio
El diseño y las especificaciones están sujetos a cambios sin previo aviso.
86
ES
Page 87
Marcas comerciales
• “Memory Stick”, “ ”, “Memory Stick Duo”, “ ”, “Memory Stick PRO Duo”, “ ”, “Memory Stick Micro”, “MagicGate”, “ ”, “MagicGate Memory Stick” y “MagicGate Memory Stick Duo” son marcas comerciales de Sony Corporation.
• HDV y el logotipo HDV son marcas comerciales de Sony Corporation y Victor Company of Japan, Ltd.
• HDMI, El logotipo HDMI y High-Definition Multimedia Interface son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de HDMI Licensing LLC.
• “InfoLITHIUM” es una marca comercial de Sony Corporation.
• “x.v.Color” es una marca comercial de Sony Corporation.
• “x.v.Colour” es una marca comercial de Sony Corporation.
• i.LINK y son marcas comerciales de Sony Corporation.
es una marca comercial.
• Microsoft, Windows, Windows Media y Windows Vista son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en los EE. UU. y otros países.
• Macintosh y Mac OS son marcas comerciales de Apple Inc. en los EE. UU. y otros países.
• Pentium es una marca comercial o marca comercial registrada de Intel Corporation.
Todos los demás nombres de productos mencionados en este manual pueden ser marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivas compañías. Además, en este manual, ™ y “®”no se incluyen de forma expresa en todos los casos.
Notas acerca de la licencia
QUEDA EXPRESAMENTE PROHIBIDO CUALQUIER USO DE ESTE PRODUCTO QUE NO SEA EL USO PERSONAL DEL CONSUMIDOR SIEMPRE QUE CUMPLA CON EL ESTÁNDAR MPEG-2 PARA LA CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE VÍDEO DE ARCHIVOS MULTIMEDIA EMPAQUETADOS, SIN UNA LICENCIA DE PATENTES APLICABLES EN LA CARTERA DE PATENTES DE MPEG-2, CUYA LICENCIA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN MPEG LA, L.L.C., 250 STEELE STREET, SUITE 300, DENVER, COLORADO 80206.
Para los clientes en Europa
Tratamiento de las baterías al final de su vida útil (aplicable en la Unión Europea y en países europeos con sistemas de recogida selectiva de residuos)
momento de deshacerse de la batería. de materiales ayuda a conservar los recursos naturales. En el caso de productos que por razones de seguridad, rendimiento o mantenimiento de datos, sea necesaria una conexión permanente con la batería incorporada, esta batería solo deberá ser reemplazada por personal técnico cualificado para ello. Para asegurarse de que la batería será tratada correctamente, entregue el producto al final de su vida útil en un punto de recogida para el reciclado de aparatos eléctricos y electrónicos. Para las demás baterías, vea la sección donde se indica cómo quitar la batería del producto de forma segura. Deposite la batería en el correspondiente punto de recogida para el reciclado. Para recibir información detallada sobre el reciclaje de este producto o de la batería, póngase en contacto con el ayuntamiento, el punto de recogida más cercano o el establecimiento donde ha adquirido el producto.
Este símbolo en la batería o en el embalaje indica que la batería proporcionada con este producto no puede ser tratada como un residuo doméstico normal. Al asegurarse de que estas baterías se desechan correctamente, Ud. ayuda a prevenir las consecuencias negativas para el medio ambiente y la salud humana que podrían derivarse de la incorrecta manipulación en el
El reciclaje
Información adicional
ES
87
Page 88
Referencia rápida
Identificación de piezas y controles
Los números entre ( ) son las páginas de referencia.
A Ranura para Memory Stick Duo (18) B Indicador de acceso al Memory Stick
(18)
C Botón {RESET} (en la parte inferior)
Si se pulsa el botón {RESET}, la configuración predeterminada de todas las opciones, incluido el reloj, se restablece (salvo los valores del perfil LCD).
D Palanca EJECT (17) E Compartimiento del videocasete (17) F Tapa del compartimiento del
videocasete (17)
G Pantalla LCD (15) H Altavoces estéreo (19) I Sensor remoto (91) J Indicador POWER/CHARGE (12, 15)
88
ES
Page 89
A Palanca OPEN. (15) B Panel LCD (15) C Botón vBATT RELEASE (12) D Batería (10) E Toma i (auriculares)
Utilice auriculares con miniclavija estéreo. Al conectar los auriculares, el altavoz de la videograbadora se desactiva.
F Toma (USB) (47, 51) G Toma DC IN (10) H Cubierta de las tomas (22, 27, 38) I Interfaz HDV/DV (i.LINK) (22, 27,
38)
J Toma HDMI OUT (22) K Toma COMPONENT OUT (22) L Toma A/V OUT (22, 27, 38) M Toma S VIDEO IN (27) N Toma VIDEO IN (27) O Toma AUDIO IN (L/R) (27)
Referencia rápida
Continúa ,
ES
89
Page 90
Identificación de piezas y controles (continuación)
A Botón LCD ON/OFF (33) B Botón ALLSCAN (34) C Botón DISPLAY/BATT INFO (13, 33) D Botón ASSIGN (1/2*/3) (35) E Botones de control de memoria
(PHOTO, PLAY, INDEX, DELETE) (44, 45, 50)
F Botones VOLUME/MEMORY* (19,
45)
G Botones LCD BRIGHT (19) H Interruptor POWER (15) I Botón EXEC (53) J Botones V/v/B/b (53) K Botón STATUS CHECK (34) L Botón MENU (53) M Botones de control de vídeo (PLAY
N*, REW m, FF M, PAUSE X, STOP x, SLOW y, REC) (19, 29)
* En los botones PLAY N, VOLUME/
MEMORY (+) y ASSIGN2 existe un punto en relieve para su identificación táctil. Utilícelo para reconocer la ubicación de los botones.
ES
90
Page 91
Mando a distancia
A REC (29) B SEARCH SELECT (32, 32) C Botones de control de memoria (PLAY,
INDEX, –/+) (45)
D DISPLAY (33) E INDEX MARK (37) F DATA CODE (60) G ZERO SET MEMORY (31) H Transmisor I PHOTO (44) J Zoom motorizado (36) K . > (32, 32) L Botones de control de vídeo (REW,
PLAY, FF, c I, STOP, i C, PAUSE, SLOW, ×2) (19, 20)
M END SEARCH (32)
b Notas
• Apunte el mando a distancia hacia el sensor remoto para controlar la videograbadora.
• Mantenga el sensor remoto alejado de fuentes de iluminación intensa como la luz solar directa o las luces intensas. De lo contrario, podrían producirse daños en el mando a distancia.
• Al utilizar el mando a distancia suministrado para controlar su videograbadora, es posible que la otra videograbadora no funcione correctamente. En este caso, modifique el código del mando a distancia de modo que no sea VTR2 en la otra videograbadora o cubra el sensor de la videograbadora con un trozo de papel negro.
Procedimiento para cambiar la pila del mando a distancia
1 Sujete la cubierta de la batería y deslícela.
2 Extraiga las pilas R6 (AA) gastadas y
sustitúyalas por otras nuevas.
3 Cierre la cubierta de la pila. Deslícela hasta
que encaje en su sitio.
Referencia rápida
ES
91
Page 92
Indicadores que se muestran durante la grabación o reproducción
Los números entre ( ) son las páginas de referencia. Los indicadores no se grabarán en la cinta durante la grabación.
Grabación de películas
Grabación de imágenes fijas
Visión de películas
A Formato de grabación ( o )
(55)
El modo de grabación (SP o LP) también se muestra en el formato DV.
B Estado de grabación ([ESPERA]
(espera) o [z] (grabación))
C Código de tiempo (hora: minuto:
segundo: fotograma)/Contador de cinta (hora: minuto: segundo)
D Capacidad de grabación de la cinta
(aprox.)
E Carpeta de grabación (63) F Tamaño de imagen (61) G Calidad ( o ) (61) H Indicación de grabación (44) I Carga restante de la batería (aprox.) J Indicador del transporte de la cinta K Nombre del archivo de datos L Número de imagen/Número total de
imágenes grabadas en la carpeta de reproducción actual
M Carpeta de reproducción (63) N Icono de la carpeta anterior/siguiente
Los indicadores , , aparecen cuando se muestra la primera o última imagen de la carpeta actual y cuando un “Memory Stick Duo” tiene más de una carpeta. Para desplazarse a la carpeta siguiente o anterior, utilice el botón VOLUME/MEMORY.
Visión de imágenes fijas
ES
92
Page 93
Indicadores que aparecen al realizar modificaciones
Parte superior izquierda
Parte inferior Parte central
Parte superior izquierda
Indicador Significado
Formato de grabación
(55)
SP LP MODO GRAB.DV (56)*
Parte superior derecha
Indicador Significado
CALIDAD (61)
MARCA ÍNDICE (37) Entrada HDV/
Entrada DV (29) Salida HDV/
Salida DV (41) Conexión i.LINK
(22, 27, 38) A/VtDV OUT (42) Ajuste de memoria en
cero (31) Pantalla LCD apagada
(33)
Parte superior derecha
Parte inferior
Indicador Significado
MODO AUD.DV (Modo audio DV) (60)*
x.v.Color (81)
VIS.PAN.DV (59)*
* Los ajustes pueden realizarse únicamente en las
imágenes de formato DV.
z Sugerencias
• Los indicadores y sus posiciones son aproximados y pueden variar de lo que se vea en realidad.
Referencia rápida
Parte central
Indicador Significado
Z Advertencia (72)
ES
93
Page 94
Índice
Numérico
1080i/480i.............................56
1080i/576i.............................56
12 BIT...................................60
16 BIT...................................60
16:9.......................................57
480i.......................................56
4:3.........................................57
576i.......................................56
A
Adaptador de ca....................10
AJUSTE AUDIO..................60
Ajuste de memoria en cero
..............................................31
Ajuste del volumen...............19
AJUSTE LCD.......................57
AJUSTE MEM.....................61
AJUSTE PANT. ..................57
AJUSTE RELOJ...................15
AJUS.MEMOR. ..................61
AJUS.RELOJ .......................63
ASSIGN BTN.......................35
A/VtDV OUT ...................43
B
BARRA COLOR..................59
BARRAS COLOR ...............59
Batería ..................................10
Batería “InfoLITHIUM”
..............................................79
Batería recargable preinstalada
..............................................84
BORR TODO.......................62
BOR.TODO..........................62
Botón RESET.......................88
BRILLO................................57
Búsqueda de fechas..............32
Búsqueda de imágenes ......... 20
Búsqueda de una escena en la
cinta ......................................31
ES
94
Búsqueda en el índice .......... 32
Búsqueda fin........................ 32
C
Cable de alimentación.......... 10
Cable de conexión de A/V
..................... 23, 25, 28, 40, 42
Cable de conexión de A/V con
S VIDEO........................ 25, 40
Cable de vídeo componente
.......................................23, 25
Cable HDMI ........................ 23
Cable i.LINK
..................... 24, 25, 27, 38, 42
Cable S VIDEO .............28, 42
Cable USB ..................... 48, 51
CALIDAD ........................... 61
Calidad de imagen HD
(alta definición)................ 8, 76
Calidad de imagen SD
(definición estándar) ...... 22, 24
Cámara lenta........................ 20
Carga de la batería ............... 10
Carga restante de la batería
............................................. 13
CARP. GRAB. ....................63
CARP. REPR. ..................... 63
Casete limpiador.................. 83
Cinta de videocasete ......17, 76
Cinta........ consulte videocasete
CÓDIGO DATOS................ 60
Código de tiempo................. 92
COMPONENTE.................. 56
Compr. estado...................... 34
Condensación de humedad
............................................. 82
Conexión
Grabadora de DVD o disco
duro...............................38
Impresora...................... 51
Televisor de alta definición
...................................... 22
Videograbadora ...... 27, 38
Contador de cinta ...........31, 92
CONTRASTE ......................57
Conversión de señal ............. 42
CONV.i.LINK......................56
Copia de sonido....................38
CTRL REMOTO..................64
D
DV ........................................55
DV BARS.............................59
DV REC MODE...................56
E
Especificaciones...................84
ESTÁNDAR.........................61
ESTÉREO ............................60
Exploración con salto ...........20
Explorar todo........................34
F
FASE COLOR......................57
FECHA.................................60
FORMATEAR.....................62
G
GRAB ENT/SAL .................55
Grabación .............................27
GRAB.CARP. .....................63
H
HDV ...........................8, 55, 76
HDV1080i............................55
HDV/DV SEL ......................55
HORA MUNDIAL...............63
HORA MUNDO ..................63
Page 95
I
Imagen fija
Captura ..........................44
Eliminación ...................50
Reproducción.................45
Tamaño de la imagen
.................................44, 62
Imprimir................................51
IMPR. PictBridge.................64
Indicador de pantalla.............92
Indicadores de advertencia
..............................................72
Interfaz HDV/DV (iLINK)
..................................22, 27, 38
i.LINK...................................80
J
JPEG .....................................77
L
LANGUAGE ........................63
Lengüeta de protección contra
escritura...........................76, 77
“Memory Stick Duo”
Lengüeta de protección
contra escritura..............77
LP..........................................56
M
Macintosh .............................47
Mando a distancia.................91
MANDO DIST. ...................64
Mantenimiento......................76
“Memory Stick”..........3, 64, 77
“Memory Stick Duo”........3, 77
Número de imágenes fijas
que se pueden grabar.....61
Mensaje de advertencia.........73
Menú
AJUSTE AUDIO .......... 60
AJUSTE MEM .............61
AJUSTE PANT. ...........57
AJUS.MEMOR. ...........61
GRAB ENT/SAL .......... 55
OTROS .........................63
MEZCLA .............................61
MEZCL.AUD.DV................ 61
MODO MODO ....................60
MPEG2.................................76
MULTISONIDO..................60
MUY ALTA.........................61
N
NITIDEZ..............................58
NIVEL DE COLOR.............57
NOMBR.PERFIL.................58
NTSC ...................................75
NUEVA CARP ....................63
NUMERACIÓN...................62
NÚM.ARCHIVO.................62
NVA.CARPETA.................. 63
O
Ordenador.......................42, 47
OTROS.................................63
P
PAL ......................................75
Panel LCD
BRILLO........................57
CONTRASTE...............57
FASE COLOR..............57
NITIDEZ.......................58
NIVEL DE COLOR...... 57
Pantalla de índice................. 46
PERFIL LCD .......................58
PictBridge.............................51
PITIDO.................................64
Pitido de confirmación de funcionamiento
..................... Consulte PITIDO
R
Reproducción........................19
Reproducción de imágenes de
la memoria............................45
Reproducción de imágenes en
un televisor...........................22
Reproducción en modo de
doble velocidad.....................21
Reproducción en sentido
inverso ..................................21
Reproducción fotograma por
fotograma..............................21
REPR.CARP. .......................63
RESTANTE (cinta) ..............64
S
SALIDA PANT. ..................59
SAL.A/VtDV ....................57
SELEC.USB.........................64
Señal de índice......................37
Sistema de televisión en color
..............................................75
SP..........................................56
ST1 .......................................61
ST2 .......................................61
T
Tamaño de la imagen......44, 62
Televisor de alta definición
..............................................22
Tiempo de carga...................13
Tiempo de reproducción
disponible .............................14
TIPO TV...............................56
Toma A/V OUT..............22, 38
Toma COMPONENT OUT
..............................................22
Toma DC IN.........................10
Toma HDMI OUT................22
Toma S VIDEO IN...............27
Continúa ,
Referencia rápida
ES
95
Page 96
Índice (continuación)
Toma USB......................48, 51
Toma VIDEO IN..................27
Tomas AUDIO IN ................27
U
Utilización en el extranjero
..............................................75
V
Visualización de
autodiagnóstico..................... 72
VIS.PAN.DV........................59
VTR2....................................64
VTR4....................................64
W
Windows...............................47
X
x.v.Color.........................22, 81
Z
Zoom PB...............................36
96
ES
Page 97
Page 98
Leia isto primeiro
Antes de utilizar a câmara, leia este manual até ao fim e guarde-o para consultas futuras.
AVISO
Para reduzir o risco de incêndio ou choque eléctrico, não exponha a unidade à chuva ou à humidade.
Pressão de som em excesso dos auriculares e auscultadores pode causar perda de audição.
Não exponha as pilhas a fontes de calor excessivo, como o sol, fogo ou outras.
ATENÇÃO
Substitua a bateria apenas por uma do tipo especificado. Se não o fizer pode provocar um incêndio ou choque eléctrico.
PARA OS CLIENTES DA EUROPA
ATENÇÃO
Os campos magnéticos em frequências específicas podem influenciar a imagem e o som desta unidade.
Este equipamento foi testado e está em conformidade com os limites estabelecidos na directiva EMC relativamente à utilização de cabos de ligação com um comprimento inferior a 3 metros.
Nota
Se a transferência de dados for interrompida a meio (falhar) devido a interferências electromagnéticas ou electricidade estática, reinicie a aplicação ou desligue e volte a ligar o cabo de comunicação (USB, etc.) de novo.
< Nota para os clientes nos países que apliquem as Directivas da UE >
O fabricante deste produto é a Sony Corporation, 1-7-1 Konan Minato-ku Tokyo, 108-0075 Japan.
PT
2
O Representante Autorizado para EMC e segurança de produto é a Sony Deutschland GmbH, Hedelfinger Strasse 61, 70327, Stuttgart, Germany. Para questões acerca de serviço e acerca da garantia, consulte as moradas fornecidas em separado, nos documentos de serviço e garantia.
Tratamento de Equipamentos Eléctricos e Electrónicos no final da sua vida útil (Aplicável na União Europeia e em países Europeus com sistemas de recolha selectiva de resíduos)
Este símbolo, colocado no produto ou na sua embalagem, indica que este não deve ser tratado como resíduo urbano indiferenciado. Deve sim ser colocado num ponto de recolha destinado a resíduos de equipamentos eléctricos e electrónicos. Assegurando-se de que este produto é correctamente depositado, irá prevenir potenciais consequências negativas para o ambiente bem como para a saúde, que de outra forma poderiam ocorrer pelo mau manuseamento destes produtos. A reciclagem dos materiais contribuirá para a convervação dos recursos naturais. Para obter informação mais detalhada sobre a reciclagem deste produto, por favor contacte o municíoio onde reside, os serviços de recolha de resíduos da sua área ou a loja onde adquiriu o produto. Acessórios aplicáveis: Remote Commander
Notas sobre a utilização
Tipos de cassete que é possível utilizar no videogravador
Pode utilizar mini-cassetes DV com a marca . O videogravador não é compatível com a função Cassette Memory (p. 74).
Page 99
Tipos de “Memory Stick” que pode utilizar no videogravador
Pode utilizar um “Memory Stick Duo” com a indicação ou
(p. 75).
“Memory Stick Duo” (Este tamanho pode ser utilizado no videogravador.)
“Memory Stick” (Não pode utilizar este no videogravador.)
• Não pode utilizar qualquer tipo de cartão de memória, excepto o “Memory Stick Duo”.
• Só pode utilizar o “Memory Stick PRO” e o “Memory Stick PRO Duo” num equipamento compatível com “Memory Stick PRO”.
• Não coloque etiquetas nem autocolantes num “Memory Stick Duo” ou num adaptador de Memory Stick Duo.
Utilizar o videogravador
• Não agarre o videogravador pelas partes indicadas abaixo.
Painel LCDBateria recarregável
Tampa da tomada
• O videogravador não é à prova de pó, salpicos ou água. Consulte “Manuseamento do videogravador” (p. 79).
• Quando ligar o videogravador a outro dispositivo com um cabo, introduza a ficha do conector na direcção correcta. Se introduzir a ficha à força no terminal pode danificá-lo e provocar uma avaria no videogravador.
PT
Quando utilizar o “Memory Stick Duo” num equipamento compatível com “Memory Stick”
Tem de introduzir o “Memory Stick Duo” no adaptador de Memory Stick Duo.
Adaptador de Memory Stick Duo
Sobre as opções de menu e o painel LCD
• Quando uma opção de menu aparece esbatida, significa que não está disponível nas actuais condições de gravação ou reprodução.
• O ecrã LCD é fabricado utilizando tecnologia de alta precisão, portanto, mais de 99,99% dos pixels estão operacionais para utilização. No entanto, podem existir pequenos pontos pretos e/ou brilhantes (brancos, vermelhos, azuis ou verdes) constantes no ecrã LCD. Estes pontos resultam naturalmente do processo de fabrico e não afectam de forma alguma a gravação.
Continua ,
PT
3
Page 100
Leia isto primeiro (Continuação)
Ponto branco, vermelho, azul ou verde
Ponto preto
• A exposição do ecrã LCD à incidência directa dos raios solares, durante longos períodos de tempo, pode provocar falhas no funcionamento.
Programação do idioma
• Os procedimentos de funcionamento são ilustrados com as opções de menu no ecrã em cada um dos idiomas. Se necessário, mude o idioma do ecrã antes de utilizar o videogravador (p. 14).
Sobre a gravação
• Antes de começar a gravar, teste a função de gravação para se certificar de que não existem problemas na gravação da imagem e do som.
• Mesmo que a gravação ou a reprodução não se efectue devido a uma avaria no videogravador, do meio de armazenamento, etc., não é possível recuperar o conteúdo da gravação.
• Os sistemas de televisão a cores variam consoante o país ou a região. De modo a visualizar imagens gravadas num televisor, necessita de um televisor NTSC (para proprietários de GV-HD700) ou um televisor PAL (para proprietários GV­HD700E).
• Os programas de televisão, os filmes, as cassetes de vídeo e outros materiais podem estar protegidos pelas leis dos direitos de autor. A gravação não autorizada de tais materiais pode infringir as leis dos direitos de autor.
Sobre a reprodução de cassetes HDV noutros dispositivos
Não consegue reproduzir uma cassete gravada no formato HDV em câmaras de vídeo de formato DV, nem em leitores de mini DV. Verifique os conteúdos das cassetes reproduzindo-as neste videogravador antes de as reproduzir noutros dispositivos.
Notas sobre os símbolos utilizados neste manual
Funções disponíveis apenas para
o formato HDV
Funções disponíveis apenas para o
formato DV
Esta função só está disponível quando liga o videogravador a outros dispositivos através do cabo i.LINK
Esta função só está disponível quando liga o videogravador a outros dispositivos através do cabo USB
Sobre este manual
• As imagens do ecrã LCD utilizadas neste
manual são captadas com uma máquina fotográfica digital e, por isso, podem aparecer de forma diferente do que está a ver.
• Os indicadores no ecrã LCD mostrados
neste manual podem parecer diferentes do que está a ver.
• O design e as características dos meios e
outros acessórios de gravação estão sujeitos a alterações sem aviso prévio.
PT
4
Loading...