Sony DCR-HC52, DCR-HC54 User Manual [es]

Page 1
Videocámara Digital
3-278-983-31(1)
Introducción 6
Guía de operaciones
DCR-HC52/HC54
Grabación/
Reproducción
Uso del menú 25
Copia/Edición 41
Uso de una computadora 45
Solución de problemas 49
Información adicional 56
Referencia rápida 67
© 2008 Sony Corporation
Page 2

Lea esto primero

Antes de utilizar la unidad, lea cuidadosamente este manual y consérvelo para futuras referencias.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de incendios o electrocución, no exponga la unidad a la lluvia ni a la humedad.
No exponga las pilas a fuentes de calor excesivo, como la luz solar directa, el fuego o similares.
PRECAUCIÓN
Sustituya la batería únicamente por otra del tipo especificado. De lo contrario, es posible que se produzcan incendios o lesiones.
Nombre del producto: Videocámara Modelo: DCR-HC52/HC54

Notas sobre el uso

Acerca de los manuales suministrados con la videocámara
–“Guía de operaciones” (Este manual) –Modelo DCR-HC54
“Manual de inicio (First Step Guide)” para conectar la videocámara a una computadora utilizando el software suministrado (que se encuentra en el CD-ROM suministrado)
Tipo de videocasete que puede utilizarse con la videocámara
• Solamente puede utilizar videocasetes con formato mini DV que presenten la marca
. La videocámara no es compatible
con la función Cassette Memory (p. 57).
Utilización de la videocámara
• No sostenga la videocámara por las siguientes partes.
BateríaVisor
Panel LCD
• La videocámara no es a prueba de polvo, de goteras o de agua. Consulte “Uso y cuidados” (p. 60).
• Al conectar la videocámara a otro dispositivo mediante un cable de comunicación, asegúrese de insertar la clavija del conector en la dirección adecuada. Si fuerza la clavija en el terminal podría producir daños en él y fallas en el funcionamiento de la videocámara.
Sobre los elementos del menú, el panel LCD, el visor y el objetivo
• Un elemento de menú que aparece sombreado no está disponible en las condiciones de grabación o reproducción actuales.
2
Page 3
• La pantalla LCD y el visor se han fabricado con tecnología de alta precisión, lo que hace que más del 99,99% de los píxeles sean funcionales. Sin embargo, es posible que aparezcan constantemente algunos pequeños puntos negros o brillantes (blancos, rojos, azules o verdes) en la pantalla LCD y en el visor. Estos puntos son resultado normal del proceso de fabricación y no afectan en modo alguno a la grabación.
Puntos negros
Puntos blancos, rojos, azules o verdes
• La exposición de la pantalla LCD, el visor o el objetivo a la luz solar directa durante períodos de tiempo prolongados puede provocar fallas de funcionamiento.
• No apunte directamente al sol. Si lo hiciera, podría ocasionar fallas en el equipo. Tome fotografías del sol sólo en condiciones de baja intensidad de luz, como al atardecer.
Acerca del ajuste de idioma
• Las ventanas en pantalla en cada idioma local se utilizan para ilustrar los procedimientos de operación. Si es necesario, cambie el idioma de la pantalla antes de utilizar la videocámara (p. 12).
Acerca de la grabación
• Antes de comenzar a grabar, pruebe las funciones de grabación para asegurarse de que la imagen y el sonido se graban sin problemas.
• No se pagará indemnización alguna por el contenido de las grabaciones, aunque no sea posible la grabación o reproducción a causa del mal funcionamiento de la videocámara, de los soportes de almacenamiento, etc.
• Los sistemas de televisión a color varían en función del país o la región. Si desea ver su grabación en un televisor, necesita un televisor con sistema NTSC.
• Los programas de televisión, películas, videocintas y demás materiales pueden estar protegidos por las leyes de derechos de autor. La grabación no autorizada de tales materiales puede contravenir este tipo de leyes.
Acerca de este manual
• Las imágenes de la pantalla LCD y del visor utilizadas en este manual son para fines ilustrativos y se capturaron con una cámara digital fija, por lo que pueden ser distintas a las que vea usted.
• Las ilustraciones utilizadas en este manual se basan en el modelo DCR-HC54. El nombre del modelo se indica en la parte inferior de la videocámara.
• El diseño y las especificaciones de los soportes y accesorios de grabación están sujetos a cambio sin previo aviso.
Acerca del objetivo Carl Zeiss
La videocámara está equipada con un objetivo Carl Zeiss, que se desarrolló conjuntamente con Carl Zeiss en Alemania y Sony Corporation a fin de brindar imágenes de calidad superior. Adopta el sistema de medida MTF* para videocámaras y ofrece la calidad típica de un objetivo Carl Zeiss.
* MTF significa Modulation Transfer Function.
El valor numérico indica la cantidad de luz de un motivo que penetra en el objetivo.
3
Page 4
Tabla de Contenido
Uso del menú
Lea esto primero ............................ 2
Notas sobre el uso ........................ 2
Introducción
Paso 1: Comprobación de los
elementos suministrados .............. 6
Paso 2: Carga de la batería ........... 7
Paso 3: Activación de la alimentación
y ajuste de la fecha y hora ......... 11
Cambio de los ajustes de idioma
................................................... 12
Paso 4: Realización de ajustes antes
de la grabación ........................... 13
Paso 5: Inserción de un videocasete
.................................................... 14
Grabación/ Reproducción
Grabación/reproducción sencilla
(Easy Handycam) ....................... 15
Grabación .....................................17
Uso del zoom .............................. 18
Grabación en lugares oscuros
(NightShot plus) ........................ 18
Ajuste de la exposición de los
motivos a contraluz ................... 19
Grabación en modo de espejo ... 19
Reproducción ............................... 20
Uso de las funciones de la guía
(GUÍA DE USO) .........................21
Búsqueda del punto de inicio ....... 22
Búsqueda de la última escena de la
grabación más reciente (END
SEARCH) .................................. 22
Búsqueda manual (EDIT SEARCH)
................................................... 22
Revisión de las escenas grabadas
más recientes (Revisión de
grabación) ................................ 23
Reproducción de imágenes en el
televisor ...................................... 24
Uso de los elementos del menú
............................................25
Elementos de los botones de
operación ....................................26
Elementos del menú .....................33
Menú AJ.MANUAL ...............34
– EFECTO IMG
Menú AJ CÁMARA ............... 35
– ZOOM DIG./SEL.PANOR./
STEADYSHOT, etc.
Menú AJUST. VCR ..............36
– MEZC AUDIO
Menú AJ LCD/VIS ................37
– LUZ F. LCD/COLOR LCD/LUZ F.
VIS, etc.
Menú AJ.CINTA ...................38
– MOD GRB/MODO AUDIO/RESTAN
Menú AJUS. MENÚ ..............39
– FLUJO USB/LANGUAGE, etc.
Menú OTROS .......................39
– HORA INTER, etc.
Copia/Edición
Copia en una videograbadora o en
grabadoras de DVD/HDD ........... 41
Grabación de imágenes desde una
videograbadora, etc. ...................43
Uso de una computadora
Qué permite hacer la computadora
Windows (DCR-HC54) ............... 45
Instalación del “Manual de inicio” y el
software (DCR-HC54) ................46
Visualización del “Manual de inicio”
(DCR-HC54) ...............................48
4
Page 5
Solución de problemas
Solución de problemas .................49
Mensajes e indicadores de
advertencia .................................54
Información adicional
Uso de la videocámara en el
extranjero ....................................56
Mantenimiento y precauciones .....57
Cintas de videocasete
recomendadas ......................... 57
Acerca de la batería “InfoLITHIUM”
................................................... 58
Acerca de i.LINK ........................ 59
Uso de la videocámara ............... 60
Especificaciones ...........................64
Referencia rápida
Identificación de componentes y
controles .....................................67
Indicadores que se muestran durante
la grabación o reproducción .......70
Índice ............................................73
5
Page 6

Introducción

Paso 1: Comprobación de los elementos suministrados

Asegúrese de que su videocámara contiene los siguientes elementos. El número entre paréntesis indica la cantidad del elemento.
Adaptador de alimentación de ca (1) (p. 7)
Cable de alimentación (1) (p. 7)
Cable de conexión de A/V (1) (p. 24, 41)
Cable USB (1) (DCR-HC54) (p. 68)
Batería recargable NP-FH30 (1) (p. 7, 58)
CD-ROM “Handycam Application Software” (1) (DCR-HC54) (p. 45)
Guía de operaciones (este manual) (1)
6
Page 7

Paso 2: Carga de la batería

1
2
1
Batería
Toma de entrada de cc
3
4
Al tomacorriente de pared
Cable de alimentación
Puede cargar la batería “InfoLITHIUM” (serie H) (p. 58) tras conectarla a la videocámara.
b Notas
• No es posible colocar una batería “InfoLITHIUM” que no sea serie H en la videocámara.
1 Alinee los terminales de la batería
y de la videocámara 1 y, a continuación, coloque la batería y encájela en su lugar 2.
2
Introducción
Con la marca v hacia abajo
Interruptor POWER
Adaptador de alimentación de ca
3 Conecte el adaptador de
alimentación de ca en la toma de entrada de cc de la videocámara con la marca v de la clavija de cc hacia abajo.
4 Conecte el cable de alimentación
al adaptador de alimentación de ca y al tomacorriente de pared.
El indicador CHG (carga)
2 Deslice el interruptor POWER en
la dirección de la flecha hasta la posición OFF (CHG) (ajuste predeterminado).
Continúa ,
7
Page 8
Paso 2: Carga de la batería (Continuación)
El indicador CHG (carga) se enciende y se inicia el proceso de carga. El indicador CHG (carga) se apaga cuando la batería está completamente cargada. Desconecte el adaptador de alimentación de ca de la toma de entrada de cc.
b Notas
• Sujete la videocámara y el enchufe de cc para
desconectar el adaptador de alimentación de ca de la toma de entrada de cc.
Para utilizar una fuente de alimentación externa
Puede utilizar una fuente de alimentación del tomacorriente de pared para operar la videocámara mediante las mismas conexiones que realiza al cargar la batería. La batería no perderá la carga en este caso.
Para retirar la batería
1 Desactive la alimentación y, a
continuación, presione PUSH.
2 Extraiga la batería en la dirección
indicada por la flecha.
Interruptor POWER
1
2
PUSH
Cuando guarde la batería
Descargue completamente la batería antes de guardarla durante un período prolongado (p. 59).
Para comprobar la carga restante de la batería (información sobre la batería)
Ajuste el interruptor POWER en la posición OFF (CHG) y, a continuación, presione DISP/BATT INFO.
Transcurridos unos instantes, se mostrará el tiempo de grabación aproximado y la información de la batería durante aproximadamente 7 s (segundo). Puede ver la información sobre la batería durante un máximo de 20 s (segundo) si presiona de nuevo DISP/BATT INFO mientras aparece dicha información.
Batería restante (aprox.)
BATTERY INFO
NIVEL CARGA BATERÍA
0% 50% 100%
TIEMPO GRAB DISPON
PANT. LCD VISOR::8599
Capacidad de grabación (aprox.)
Es posible visualizar la carga restante de la batería en la pantalla LCD.
Indicador Estado
Energía restante suficiente Poca batería, la grabación/
reproducción se detendrá pronto.
Sustituya la batería por otra completamente cargada o cárguela.
min min
8
Page 9
Tiempo de carga
Tiempo aproximado (min) necesario para cargar totalmente una batería descargada por completo.
Batería Tiempo de carga
NP-FH30 (suministrada)
115
NP-FH50 135 NP-FH70 170 NP-FH100 390
Tiempo de grabación
Tiempo aproximado (min) disponible cuando utiliza una batería completamente cargada.
Batería
Tiempo de grabación continua
NP-FH30 (suministrada)
NP-FH50 155 75
NP-FH70 330 165
NP-FH100 760 380
* El tiempo de grabación normal muestra la hora
cuando se repite la operación de inicio/ detención de la grabación, al conectar y desconectar la alimentación y al usar la función de zoom.
b Notas
• Todo el tiempo calculado en las siguientes condiciones: Parte superior: Grabación con pantalla LCD. Parte inferior: Grabación mediante el visor con el panel LCD cerrado.
Tiempo de grabación normal*
95 45
110 55
180 90
395 195
890 445
Tiempo de reproducción
Tiempo aproximado (min) disponible cuando utiliza una batería completamente cargada.
Batería
Panel LCD abierto
NP-FH30 (suministrada)
NP-FH50 170 220 NP-FH70 370 465 NP-FH100 845 1065
Acerca de la batería
• Antes de cambiar la batería, deslice el interruptor POWER a la posición OFF (CHG).
• El indicador CHG (carga) parpadeará durante la carga o la información sobre la batería (p. 8) no se mostrará correctamente en las siguientes situaciones.
– La batería no está correctamente conectada. – La batería está dañada. – La batería está completamente gastada (sólo
para la información sobre la batería).
• No se suministrará energía de la batería mientras el adaptador de alimentación de ca esté conectado a la toma de entrada de cc de la videocámara, incluso cuando el cable de alimentación esté desconectado del tomacorriente de pared.
Acerca del tiempo de carga/grabación/ reproducción
• Tiempo calculado con la videocámara a 25 °C (se recomienda una temperatura de entre 10 °C y 30 °C)
• El tiempo de grabación y de reproducción será más corto cuando use la videocámara a bajas temperaturas.
• El tiempo de grabación y de reproducción será más corto en función de las condiciones de uso de la videocámara.
Panel LCD cerrado
105 135
Introducción
Continúa ,
9
Page 10
Paso 2: Carga de la batería (Continuación)
Acerca del adaptador de alimentación de ca
• Si utiliza el adaptador de alimentación de ca conéctelo a un tomacorriente de pared cercano. Si se produce alguna falla de funcionamiento al utilizar la videocámara, desconecte el adaptador de alimentación de ca del tomacorriente de inmediato.
• No utilice el adaptador de alimentación de ca colocado en un espacio angosto, tal como entre una pared y los muebles.
• Evite la formación de cortocircuitos en la clavija de cc del adaptador de alimentación de ca o en el terminal de la batería con objetos metálicos. Esto podría provocar una falla de funcionamiento.
• Aunque la videocámara esté apagada, seguirá recibiendo adaptador de alimentación de ca (corriente doméstica) mientras esté conectada a la toma de pared mediante el adaptador de alimentación de ca
10
Page 11

Paso 3: Activación de la alimentación y ajuste de la fecha y hora

Ajuste la fecha y la hora cuando use la videocámara por primera vez. De lo contrario, la pantalla [AJ. RELOJ] aparecerá cada vez que encienda la videocámara o cambie la posición del interruptor POWER.
3 Vaya a [M] (mes) con y, a
continuación, ajuste el valor con
/.
4 Vaya a [D] (día) con y, a
continuación, ajuste el valor con
/ y repita el proceso
para la hora y los minuto.
Ajuste la medianoche a las 12:00 AM. Ajuste el mediodía a las 12:00 PM.
Introducción
Toque el botón de la pantalla LCD.
Interruptor POWER
1 Deslice el interruptor POWER en
el sentido de la flecha para que se encienda el indicador correspondiente mientras mantiene presionado el botón verde.
CAMERA: Para grabar en una cinta. PLAY/EDIT: Para reproducir o editar
imágenes. Aparecerá la pantalla [AJ. RELOJ].
AJ. RELOJ
AMD
2008 1 1:00
12
AM
OK
OK
2 Ajuste [A] (año) con / .
Puede seleccionar cualquier año hasta el año 2079.
5 Verifique que la configuración de
fecha y hora sea correcta, luego toque .
El reloj se pone en funcionamiento.
Para apagar la videocámara
Deslice el interruptor POWER hasta la posición OFF (CHG).
Para restablecer la fecha y la hora
Toque t [PÁG.2] t [AJ. RELOJ] (p. 25) para ajustar la fecha y la hora deseadas.
b Notas
• Si no usa la videocámara durante
aproximadamente 3 meses, la batería recargable incorporada se descarga y es posible que los ajustes de la fecha y la hora se borren de la memoria. En ese caso, cargue la batería recargable y ajuste la fecha y la hora nuevamente (p. 64).
• Con el fin de ahorrar energía de la batería, cuando se adquiere la videocámara, ésta viene ajustada para apagarse automáticamente si se deja encendida sin realizar ninguna operación durante unos 5 min (minuto) ([APAG. AUTO], p. 39).
Continúa ,
Page 12
Paso 3: Activación de la alimentación y ajuste de la fecha y hora (Continuación)
z Sugerencias
• Durante la grabación, no se visualizarán la fecha y la hora. Éstas se grabarán automáticamente en la cinta y podrán visualizarse durante la reproducción (consulte la página 30 para obtener información sobre [CÓD.DATOS] (durante el modo de operación Easy Handycam, únicamente podrá ajustar [FECHA HORA])).
• Si los botones del panel táctil no funcionan correctamente, ajuste el panel táctil (CALIBRACIÓN) (p. 62).

Cambio de los ajustes de idioma

Puede cambiar las indicaciones en pantalla para mostrar mensajes en un idioma en particular. Toque t [MENU] t
(AJUS. MENÚ) t [ LANGUAGE] y, a continuación, seleccione el idioma que desee.
12
Page 13

Paso 4: Realización de ajustes antes de la grabación

Apertura de la cubierta del objetivo
Deslice el interruptor LENS COVER hacia la posición OPEN.
Luego de grabar, ajuste el interruptor LENS COVER en la posición CLOSE para cerrar la cubierta del objetivo.
Panel LCD
Abra el panel LCD a 90 grados con respecto a la videocámara (1), luego gírelo hacia el mejor ángulo para grabar o reproducir (2).
180 grados (máx.)
2
2
90 grados (máx.)
DISP/BATT INFO
1
90 grados con respecto a la videocámara
• Presione DISP/BATT INFO para activar o desactivar los indicadores que aparecen en pantalla (como la información de la batería).
Visor
Puede ver imágenes utilizando el visor para evitar el desgaste de la batería o cuando la imagen en la pantalla LCD es mala.
Visor
Palanca de ajuste del objetivo del visor
Muévala hasta que la imagen se aclare.
z Sugerencias
• Para ajustar el brillo de la luz de fondo del visor, seleccione (AJ LCD/VIS) - [LUZ F. VIS] (p. 37).
Correa de sujeción
Ajuste la correa de sujeción y sujete la cámara correctamente.
Introducción
b Notas
• No presione los botones en el marco del panel LCD por error al abrirlo o ajustarlo.
z Sugerencias
• Si gira el panel LCD 180 grados hacia el lado del objetivo, podrá cerrarlo con la pantalla LCD hacia afuera. Esto resulta conveniente durante operaciones de reproducción.
• Consulte [BRIL LCD] (p. 30) para ajustar el brillo de la pantalla LCD.
4
1
2
3
Page 14

Paso 5: Inserción de un videocasete

{DO NOT PUSH}
Solamente puede utilizar videocasetes de formato mini DV (p. 57).
1 Deslice la palanca OPEN/
EJECT en el sentido de la flecha y manténgala en esa posición para abrir la tapa.
Palanca OPEN/EJECT
Tapa
El compartimiento del videocasete sale automáticamente y se abre.
2 Inserte un videocasete con la
cara de la ventanilla hacia afuera y, a continuación, presione .
Presione ligeramente el centro de la parte posterior del videocasete.
Ventanilla
b Notas
• No fuerce el compartimiento del videocasete presionando la parte con la marca mientras se desliza hacia adentro. Podría provocar una falla de funcionamiento.
3 Cierre la tapa.
Para expulsar el videocasete
Siga el mismo procedimiento descrito en el paso 1 para abrir la tapa y, a continuación, extraiga el videocasete.
z Sugerencias
• El tiempo disponible para grabación varía en función del [MOD GRB] (p. 38).
Compartimiento del videocasete
14
El compartimiento del videocasete se desliza automáticamente hacia adentro.
Page 15

Grabación/Reproducción

Grabación/reproducción sencilla (Easy Handycam)

Con este modo de funcionamiento Easy Handycam, la mayoría de los ajustes de la cámara se establecen automáticamente en el modo óptimo, liberándolo de la tarea de realizar ajustes detallados. El tamaño de la fuente de pantalla aumenta para facilitar la visualización.
Abra la cubierta del objetivo (p. 13)
A
B
E
DC
Grabación
1 Deslice el interruptor POWER A varias veces en el sentido de la flecha para
que se encienda el indicador CAMERA.
Si el interruptor POWER A está ajustado en la posición OFF(CHG), deslícelo mientras presiona el botón verde.
2 Presione EASY C.
EASY
aparecerá en la pantalla D.
3 Presione REC START/STOP B (o E) para iniciar la grabación.*
60 min
0:00:00
El indicador (A) cambiará de [ESPERA] a [GRAB.]. Para detener la grabación, presione REC START/STOP nuevamente.
* Durante la operación Easy Handycam, sólo es posible grabar en el modo SP.
GRAB.
GUÍA
A
FN
Grabación/Reproducción
Continúa ,
Page 16
A
Grabación/reproducción sencilla (Easy Handycam) (Continuación)
Reproducción
Deslice el indicador POWER A en el sentido de la flecha varias veces para encender el indicador PLAY/EDIT. Toque los botones en la pantalla D de la siguiente manera.
Si el interruptor POWER está en la posición OFF (CHG), deslícelo mientras presiona el botón verde.
Toque y, a continuación, toque
para iniciar la reproducción.
GUÍA
A GUÍA (p. 21) B Detener C Al tocarlo, se alterna entre los modos
de reproducción y pausa
D Rebobinar/Avanzar rápidamente
D
CB
x Para cancelar la operación Easy Handycam
Presione EASY C nuevamente. desaparecerá de la pantalla D.
x Ajustes regulables del menú durante la operación Easy Handycam
Toque para mostrar los ajustes configurables del menú. Consulte la página 25 para obtener detalles sobre los ajustes.
• Casi todos los ajustes regresan automáticamente a sus valores predeterminados (p. 33).
• Cancele la operación Easy Handycam si desea agregar algún efecto o ajuste a las imágenes.
x Botón no disponible durante Easy Handycam
Durante la operación Easy Handycam, el botón . (contraluz) (p. 19) no se encuentra disponible. [No válido durante el funcionamiento de Easy Handycam] aparece si una operación que intenta realizar no se encuentra disponible en el modo Easy Handycam.
16
Page 17

Grabación

Abra la cubierta del objetivo (p. 13).
REC START/STOP B
Interruptor POWER
REC START/ STOP A
Deslice el interruptor POWER varias veces en el sentido de la flecha para que se encienda el indicador CAMERA.
Si el interruptor POWER está en la posición OFF (CHG), deslícelo mientras presiona el botón verde.
Presione REC START/STOP A (o B).
ESPERA
GUÍA
[ESPERA] [GRAB.]
Para detener la grabación, presione REC START/STOP A (o B) nuevamente.
GRAB.
GUÍA
Grabación/Reproducción
Continúa ,
Page 18
Grabación (Continuación)

Uso del zoom

Es posible ampliar las imágenes hasta 40 veces su tamaño original mediante la palanca del zoom motorizado o los botones del zoom de la pantalla LCD.
Alcance de vista más amplio: (Gran angular)
Tomas cercanas: (Telefoto)
Mueva la palanca del zoom motorizado levemente para obtener un zoom más lento. Muévala más lejos para obtener un zoom más rápido.
b Notas
• [STEADYSHOT] puede que no reduzca la borrosidad de las imágenes de la forma deseada si la palanca del zoom motorizado está situada en T (Telefoto).
• Asegúrese de mantener su dedo sobre la palanca del zoom motorizado. Si saca su dedo de la palanca del zoom motorizado, también puede grabarse el sonido de operación de la palanca del zoom motorizado.
• No es posible cambiar la velocidad del zoom con los botones del zoom del marco de la pantalla LCD.
• La distancia mínima posible entre la videocámara y el motivo para obtener un enfoque nítido es de aproximadamente 1 cm para gran angular y de unos 80 cm para telefoto.
z Sugerencias
• Es posible ajustar [ZOOM DIG.] (p. 35) si desea ampliar la imagen a un nivel superior a 40 ×.

Grabación en lugares oscuros (NightShot plus)

Puerto de infrarrojo
Ajuste el interruptor NIGHTSHOT PLUS en ON (aparecerá y [“NIGHTSHOT PLUS”]).
b Notas
• La función NightShot plus utiliza luz infrarroja. Por lo tanto, no cubra el puerto de infrarrojos con los dedos ni con otros objetos. Retire el objetivo de conversión (opcional) si está colocado.
• Ajuste el enfoque manualmente ([ENFOQ], p. 26) cuando tenga dificultades para enfocar de manera automática.
• No utilice la función NightShot plus en lugares iluminados. Esto podría provocar una falla de funcionamiento.
18
Page 19

Ajuste de la exposición de los motivos a contraluz

Para ajustar la exposición de motivos a contraluz, presione . (contraluz) para mostrar .. Para cancelar la función de contraluz, presione . (contraluz) nuevamente.

Grabación en modo de espejo

Abra el panel LCD 90 grados respecto a la videocámara (1) y, a continuación, gírelo 180 grados hacia el objetivo (2).
z Sugerencias
• En la pantalla LCD, motivo se ve en espejo, pero las imágenes grabadas serán normales.
Grabación/Reproducción
Page 20

Reproducción

Deslice el indicador POWER en el sentido de la flecha varias veces para encender el indicador PLAY/EDIT.
Si el interruptor POWER está en la posición OFF (CHG), deslícelo mientras presiona el botón verde.
Inicie la reproducción.
Toque para rebobinar la cinta hasta el punto deseado y, a continuación, toque
para iniciar la reproducción.
Al tocar este botón, se alterna entre los modos de reproducción y pausa*
GUÍA
Detener
* La reproducción se detiene automáticamente si se acciona la pausa durante más de 3 min (minuto).
Rebobinar/Avanzar rápidamente
Para ajustar el volumen
Toque t [PÁG.1] t [VOL] y, a continuación, / para ajustar el volumen.
Para buscar una escena durante la reproducción
Mantenga presionado / durante la reproducción (búsqueda de imágenes) o /
mientras avanza rápidamente o rebobina la cinta (exploración con salto).
z Sugerencias
• Puede reproducir en diversos modos ([REP VEL V], p. 31).
20
Page 21

Uso de las funciones de la guía (GUÍA DE USO)

Es posible seleccionar de manera sencilla las pantallas de ajuste deseadas mediante la utilización de los botones de la guía (GUÍA DE USO).
ESPERA
GUÍA
La videocámara dispone de 2 funciones de guía, según se muestra a continuación.
GUÍA FILM.: Lo lleva a las pantallas de
ajuste relacionadas con la grabación.
VIST.GUÍA: Permite comprobar el
significado de cada indicador que aparece en la pantalla LCD. Consulte la página 71 para obtener más información.
1 Toque [GUÍA].
2 Seleccione el elemento deseado.
Ej: para grabar vistas nocturnas Toque [GUÍA FILM.] t [SELC.ESC.]
t [PAG. r]/[PAG. R] para visualizar [Permite mantener el estilo de una vista nocturna].
Ajustes no disponibles durante el modo Easy Handycam
Durante el modo Easy Handycam, algunos elementos no están disponibles. Si un ajuste que desea efectuar no está disponible pero aun así desea realizarlo, toque [AJUST] para visualizar una instrucción en pantalla. Siga dicha instrucción para cancelar el modo de funcionamiento Easy Handycam y, a continuación, seleccione el ajuste.
z Sugerencias
• Si [AJUST] no se visualiza en el paso 3, siga las
instrucciones que aparecen en pantalla.
Grabación/Reproducción
3 Toque [AJUST].
Aparecerá la pantalla de ajuste deseada. Establezca los ajustes en función de su
objetivo.
Page 22

Búsqueda del punto de inicio

Compruebe que se encienda el indicador CAMERA (p. 17).

Búsqueda de la última escena de la grabación más reciente (END SEARCH)

[BÚSQ.FINAL] (END SEARCH) no funcionará una vez que expulse el videocasete después de grabar en la cinta.
Toque t [PÁG.1] y, a continuación, toque [BÚSQ.FINAL].
60min
PÁG . 1 PÁG . 2
ENF.
ENFOQ
PUNTO
SEL.
MENU
ESC.
Toque de nuevo esta opción para cancelar la operación.
Se reproducirá la última escena de la grabación más reciente durante unos 5 s (segundo) y la videocámara pasará al modo de espera en el punto donde haya terminado la última grabación.
MEDI
PUNTO BÚSQ.
FINAL
0:00:00
VIST. GUÍA
EXPO-
SIC.

Búsqueda manual (EDIT SEARCH)

Puede buscar el punto de inicio para iniciar la grabación siguiente mientras mira las imágenes en la pantalla. No se reproducirá el sonido durante la búsqueda.
1 Toque t [PÁG.1] t
[MENU].
2 Seleccione (AJ CÁMARA)
con / y, a continuación, toque [EJEC.].
3 Seleccione [BÚSQ EDIC] con
/ y, a continuación,
toque [EJEC.].
4 Seleccione [ACTIVADO] con
/ y, a continuación,
toque [EJEC.] t .
0:00:00ESPERA60min
b Notas
• [BÚSQ.FINAL] no funcionará correctamente si
hay una parte sin grabar entre las secciones grabadas en la cinta.
z Sugerencias
• Esta operación también se encuentra disponible
si el interruptor POWER se ajusta en PLAY/ EDIT.
22
EDITA
GUÍA
FN
5 Mantenga presionado (para
retroceder)/ (para avanzar) y suéltelo en el punto donde desee iniciar la grabación.
Page 23

Revisión de las escenas grabadas más recientes (Revisión de grabación)

Puede ver unos 2 s (segundo) de la escena grabada justo antes de detener la cinta.
1 Toque t [PÁG.1] t
[MENU].
2 Seleccione (AJ CÁMARA)
con / y, a continuación, toque [EJEC.].
3 Seleccione [BÚSQ EDIC] con
/ y, a continuación,
toque [EJEC.].
4 Seleccione [ACTIVADO] con
/ y, a continuación,
toque [EJEC.] t .
0:00:00ESPERA60min
EDITA
GUÍA
FN
5 Toque .
Se reproducirán los últimos 2 s (segundo) (aprox.) de la escena grabada más recientemente. A continuación, la videocámara se ajustará en el modo de espera.
Grabación/Reproducción
Page 24

Reproducción de imágenes en el televisor

Puede conectar su videocámara a la toma de entrada de un televisor o videograbadora utilizando cable de conexión de A/V (1) o el cable de conexión de A/V con S VIDEO (2). Conecte la videocámara al tomacorriente de pared con el adaptador de alimentación de ca suministrado para esta operación (p. 7). Consulte también los manuales de operaciones que se suministran con los dispositivos por conectar.
1
Conector remoto de A/V
: Flujo de señales
A Cable de conexión de A/V
(suministrado)
Conectar la toma de entrada a otro dispositivo.
B Cable de conexión de A/V con
S VIDEO (opcional)
Si realiza la conexión a otro dispositivo a través de la toma S VIDEO mediante un cable de conexión de A/V que disponga de cable de S VIDEO, podrá reproducir imágenes de mayor fidelidad que con el cable de conexión de A/V suministrado.
Conecte los enchufes blanco y rojo (audio izquierdo/derecho) y el enchufe S VIDEO (canal S VIDEO) del cable de conexión de A/V. En este caso, no es necesaria la conexión de la clavija amarilla (video estándar). La conexión S VIDEO no permitirá la salida de audio.
z Sugerencias
• Puede visualizar el código de tiempo en la
pantalla del televisor ajustando [SAL.PANT.] a [SAL-V/LCD] (p. 39).
24
Dispositivo sin toma S VIDEO
(Amarillo)
(Blanco)
(Rojo)
2
Dispositivo con una toma S VIDEO
(Negro)
(Blanco)
(Rojo)
(Amarillo)
Videograbadoras o televisores
Cuando conecte su videocámara a un televisor mediante una videograbadora
Conecte la videocámara a la entrada LINE IN de la videograbadora. Si la videograbadora dispone de selector de entrada, ajústelo en LINE (VIDEO 1, VIDEO 2, etc.).
Cuando su televisor es monoaural (Sólo una toma de entrada de audio)
Conecte la clavija amarilla del cable de conexión de A/V a la toma de entrada de video y la clavija blanca (canal izquierdo) o roja (canal derecho) a la toma de entrada de audio del televisor o de la videograbadora.
Page 25

Uso del menú

Uso de los elementos del menú

1 Deslice el interruptor POWER varias veces en el sentido
de la flecha para que se encienda el indicador correspondiente.
Indicador CAMERA: ajustes para la grabación en cinta Indicador PLAY/EDIT: ajustes de visualización/edición
2 Toque la pantalla LCD para seleccionar el elemento del menú.
Los elementos que no están disponibles aparecen atenuados.
x Para utilizar los botones de
operación de PÁG.1/PÁG.2/ PÁG.3
Para obtener más información acerca de los elementos de los botones, consulte la página 26.
1 Toque . 2 Toque la página deseada. 3 Toque el botón deseado. 4 Seleccione el ajuste deseado y, a
continuación, toque t (cerrar).
b Notas
• Con algunos ajustes, no es necesario tocar .
x Para utilizar los elementos del
menú
Para obtener más información acerca de los elementos, consulte la página 33.
1 Toque t [MENU] en
[PÁG.1]. Aparecerá la pantalla del índice de menús.
2 Seleccione el menú deseado.
Toque / para seleccionar un elemento y, a continuación, toque [EJEC.]. (El proceso del paso 3 y el paso 4 es el mismo que el del paso
2). 3 Seleccione el elemento deseado. 4 Personalice el elemento.
Una vez finalizados los ajustes, toque
(cerrar) para ocultar la pantalla del menú. Cada vez que toque [ VOLV], regresará a la pantalla anterior.
x Para utilizar los elementos del
menú durante la operación Easy Handycam
1 Toque . 2 Seleccione el botón deseado. 3 Cambie el ajuste del elemento.
Cuando haya finalizado los ajustes, toque (cerrar).
b Notas
• Cancele la operación Easy Handycam para utilizar los elementos del menú del modo habitual.
Uso del menú
Page 26

Elementos de los botones de operación

Los botones de operación disponibles varían en función de la posición del indicador y la visualización (PÁG.). Los ajustes predeterminados llevan la marca B. Los indicadores entre paréntesis aparecen cuando se seleccionan los elementos. Las funciones disponibles durante la operación Easy Handycam se indican con la marca “*”.
Consulte la página 25 para obtener detalles sobre cómo seleccionar los elementos de los botones.
Cuando el indicador CAMERA se ilumina
[PÁG.1]
ENF.PUNTO
Puede seleccionar y ajustar el punto focal hacia un motivo que no se encuentre en el centro de la pantalla.
0:00:00
ESPERA60min
ENFOQ PUNT
1
AUTO
1 Toque el punto que desea enfocar en el
cuadro. Aparecerá 9.
2 Toque [FIN].
Para ajustar el enfoque automáticamente, toque [AUTO] o ajuste [ENFOQ] en [AUTO].
FIN
2
ENFOQ
Puede ajustar el enfoque manualmente. También puede seleccionar esta función cuando desee enfocar un determinado motivo intencionalmente.
1 Toque [MANUAL].
Aparecerá 9.
2 Toque (enfoque de motivos
cercanos)/ (enfoque de motivos alejados) para ajustar el enfoque con nitidez. Aparecerá cuando el enfoque ya no pueda ajustarse más cerca o cuando ya no pueda ajustarse más lejos.
3 Toque .
Para ajustar el enfoque automáticamente, toque [AUTO].
b Notas
• La distancia mínima posible entre la videocámara y el motivo para obtener un enfoque nítido es de aproximadamente 1 cm para gran angular y de unos 80 cm para telefoto.
z Sugerencias
• Es más fácil enfocar un motivo si mueve la palanca del zoom motorizado hacia el lado T (telefoto) para ajustar el enfoque y, a continuación, hacia el lado W (gran angular) para ajustar el zoom para la grabación. Cuando desee grabar un motivo de cerca, mueva la palanca del zoom motorizado hacia W (gran angular) y, a continuación, ajuste el enfoque.
b Notas
• Si ajusta [ENF.PUNTO], [ENFOQ] se ajustará automáticamente en [MANUAL].
26
Page 27
MEDI PUNTO (Medidor de punto flexible)
Puede ajustar y fijar la exposición al motivo para que se grabe con el brillo adecuado, aún cuando exista un fuerte contraste entre el motivo y el fondo, como los motivos en el foco de un escenario.
0:00:00
ESPERA60min
MED. PUNTO
1
AUTO
1 Toque el punto que desea ajustar y fije la
exposición en la pantalla. Aparecerá .
2 Toque [FIN].
FIN
2
Para devolver el ajuste a la exposición automática, toque [AUTO] o ajuste [EXPOSIC.] en [AUTO].
b Notas
• Si ajusta [MEDI PUNTO], [EXPOSIC.] se ajustará automáticamente en [MANUAL].
VIST.GUÍA (Vista guía)*
Consulte la página 71.
MENU
Consulte la página 33.
CREPÚSCULO* ( )
Seleccione esta opción para mantener la atmósfera de oscuridad de los entornos alejados en escenas de crepúsculo.
AMAN.PUEST* (Amanecer y puesta de sol) ( )
Seleccione esta opción para mantener la atmósfera de momentos como los amaneceres y las puestas de sol.
Uso del menú
PAISAJE* ( )
Selecciónelo para filmar motivos distantes con claridad. Este ajuste también evita que la videocámara enfoque el cristal o la tela metálica de ventanas que se encuentran entre la videocámara y el motivo.
RETRATO (Retrato suave) ( )
Selecciónelo para resaltar el motivo, como personas o flores, mientras se crea un fondo suave.
SEL.ESC.
La función SCENE SEL. permite grabar imágenes de manera eficaz en diversas situaciones.
B AUTOM.
Selecciónelo para grabar imágenes automáticamente con eficacia sin la función [SEL.ESC.].
ESCEN** ( )
Selecciónelo para evitar que los rostros de las personas aparezcan excesivamente pálidos cuando están iluminados por una luz intensa.
Continúa ,
Page 28
2
Elementos de los botones de operación (Continuación)
DEPORTE** (Aprendizaje de deportes) ()
Selecciónelo para reducir al mínimo las vibraciones al filmar motivos que se mueven rápidamente.
NIEVE** ( )
Seleccione esta opción cuando tome imágenes en condiciones de mucha luz, con abundancia de colores blancos (como en una pista de esquí), ya que, de lo contrario, es posible que las imágenes aparezcan demasiado oscuras.
PLAYA** ( )
Seleccione esta opción para evitar que las caras de las personas se vean muy oscuras cuando estén muy iluminadas o con luz reflejada, como en una playa en verano.
* Ajustado para enfocar únicamente a los
sujetos situados a más distancia.
**Ajustado para no enfocar los sujetos
situados a poca distancia.
b Notas
• Si ajusta [SEL. ESC.], el ajuste [BAL BLANC]
se cancelará.
BÚSQ.FINAL (END SEARCH)
Consulte la página 22.
EXPOSIC.
Puede ajustar el brillo de una imagen en forma manual. Ajuste el brillo cuando el motivo esté demasiado iluminado o demasiado oscuro.
0:00:00ESPERA60min
OK
EXPOSICIÓN
MA­NUAL
1
AUTO
1 Toque [MANUAL].
Aparecerá .
2 Toque / para ajustar la
exposición.
Para devolver el ajuste a la exposición automática, toque [AUTO].
[PÁG.2]
AU GR DESV
Puede añadir los siguientes efectos a las imágenes grabadas actualmente.
1 Seleccione el efecto que desee en modo de
espera (para realizar un aumento gradual) o el modo de grabación (para realizar un desvanecimiento) y, a continuación, toque
2 Presione REC START/STOP.
Para cancelar [AU GR DESV] antes de comenzar la operación, toque [DESACTIV] en el paso 1. Si presiona REC START/STOP una vez, se cancelará la configuración.
t .
El indicador de desvanecimiento deja de parpadear y desaparece cuando finaliza dicha operación.
Desvanecimiento Aumento gradual
28
Page 29
BLANCO
NEGRO
MOSAICO
MONOTONO
Cuando haga una entrada por aumento gradual, la imagen cambiará gradualmente de blanco y negro a color. Cuando haga una salida por desvanecimiento, cambiará gradualmente de color a blanco y negro.
BAL BLANC (Balance de blancos)
Se puede ajustar el balance cromático y el brillo del ambiente de grabación.
B AUTO
El balance de blancos se ajusta de forma automática.
EXTERIOR ( )
El balance de blancos se ajusta adecuadamente para adaptarse a las siguientes condiciones de grabación:
– Exteriores – Vistas nocturnas, señales de neón y fuegos
artificiales – Amaneceres o puestas de sol – Bajo lámparas fluorescentes de luz diurna
INTERIOR (n)
El balance de blancos se ajusta adecuadamente para adaptarse a las siguientes condiciones de grabación:
–Interiores – En escenas de fiestas o estudios, donde las
condiciones de luz cambian rápidamente
– Bajo lámparas de video en un estudio o bajo
lámparas de sodio o de color incandescente
UNA PULS. ( )
El balance de blancos se ajusta en función de la luz del ambiente.
1 Toque [UNA PULS.]. 2 Encuadre un objeto blanco, como por
ejemplo un trozo de papel, para cubrir la pantalla con las mismas condiciones de luz que emplearía para filmar el motivo.
3 Toque .
parpadea rápidamente. Cuando se ha ajustado el balance de blancos y se ha almacenado en la memoria, el indicador deja de parpadear.
b Notas
• Ajuste [BAL BLANC] en [AUTO] o [UNA PULS.] bajo lámparas fluorescentes blancas o blancas frías.
• Si selecciona [UNA PULS.], mantenga enfocado el objeto blanco mientras parpadee rápido.
parpadeará lentamente si no se ha podido ajustar [UNA PULS.].
• Si se ha seleccionado [UNA PULS.] y continúa parpadeando después de presionar
, ajuste [BAL BLANC] en [AUTO].
• Si ajusta [BAL BLANC], el ajuste [SEL. ESC.] se cancelará.
z Sugerencias
• Si ha cambiado la batería mientras [AUTO] estaba seleccionado, o si ha trasladado la videocámara a un lugar exterior después de utilizarla en un lugar interior con la [EXPOSIC.] activada (o viceversa), seleccione [AUTO] y enfoque la videocámara a un objeto blanco cercano durante unos 10 s (segundo) para conseguir un mejor ajuste del balance cromático.
• Cuando haya ajustado el balance de blancos con [UNA PULS.], si cambia los ajustes de [SEL.ESC.] o traslada la videocámara hasta un lugar exterior desde el interior de la casa o viceversa, necesitará volver a efectuar el procedimiento [UNA PULS.] para reajustar el balance de blancos.
Uso del menú
Continúa ,
Page 30
Elementos de los botones de operación (Continuación)
PITIDO*
B ACTIVADO
Emite un pitido al iniciar o detener la grabación o utilizar el panel táctil.
DESACTIV.
Cancela el pitido y el sonido del obturador.
AJ. RELOJ*
Consulte la página 11.
BRIL LCD (Brillo de la pantalla LCD)
Puede ajustar el brillo de la pantalla LCD. Esta operación no afectará a la imagen grabada.
Ajuste el brillo con / .
Cuando el indicador PLAY/EDIT se ilumina
Puede utilizar los botones de operación de video ( / / / ) en cada PÁG..
[PÁG.1]
MENU
Consulte la página 33.
VOL* (Volumen)
Consulte la página 20.
BÚSQ.FINAL (END SEARCH)
Consulte la página 22.
VIST.GUÍA (Vista guía)*
Consulte la página 71.
[PÁG.2]
CÓD.DATOS*
Durante la reproducción, muestra información grabada automáticamente (código de datos) durante la grabación.
B DESACTIV
El código de datos no se muestra.
DATOS CÁM. (abajo)
Muestra los datos de ajuste de la cámara.
FECHA HORA
Muestra la fecha y la hora.
0:00:00:0060min
1 2
GUÍA
ASteadyShot desactivado BExposición CBalance de blancos DGanancia EVelocidad de obturación FValor de apertura
b Notas
• En la visualización de datos de [FECHA
HORA], la fecha y la hora aparecen en la misma área. Si graba una imagen sin ajustar el reloj, [--- -- ----] y [--:--:--] aparecerán.
• Durante la operación Easy Handycam, sólo
puede ajustar [FECHA HORA].
AUTO
AWB100
3
9dBF1, 8
FN
456
PITIDO*
Consulte la página 30.
AJ. RELOJ
Consulte la página 11.
30
Page 31
[PÁG.3]
REP VEL V (Diversas velocidades de reproducción)
Puede reproducir en diversos modos mientras se miran películas.
1 Toque los siguientes botones durante la
reproducción.
Para Tocar
cambiar el sentido de reproducción*
reproducir en cámara lenta**
reproducir 2 veces más rápido (velocidad doble)
reproducir fotograma por fotograma
* Pueden aparecer líneas horizontales en la
parte superior, inferior o central de la pantalla. No se trata de un fallo de funcionamiento.
**Las imágenes que se emiten a través de la
interfaz DV (i.LINK) no pueden reproducirse con uniformidad en cámara lenta.
2 Toque [ VOLV] t .
(fotograma)
[y LENTO] Para invertir la dirección:
(cuadro) t
[y LENTO]
(velocidad doble) Para invertir la dirección:
(fotograma) t
(velocidad doble)
(fotograma) durante la pausa de reproducción. Para invertir la dirección:
(fotograma) durante la reproducción de fotogramas.
Para volver al modo normal de reproducción, toque (Reproducir/ Pausa) dos veces (cuando esté en reproducción de fotogramas).
b Notas
• No oirá el sonido grabado. Podrá ver imágenes tipo mosaico de la imagen que se reprodujo previamente.
CTRL COP A (Copiado de audio)
Mediante el micrófono estéreo interno (p. 67), es posible añadir sonido a una cinta en la que ya haya grabado en el modo de 12 bits (p. 38), sin borrar el sonido original.
b Notas
• No se podrá grabar audio adicional: – Cuando la cinta se haya grabado en el modo
de 16 bits (p. 38). – Cuando la cinta esté grabada en modo LP. – Cuando la videocámara esté conectada con un
cable i.LINK. – Cuando la cinta se haya grabado en el modo
4CH MIC en otras videocámaras. – En secciones de la cinta que estén en blanco. – Cuando la cinta se haya grabado con un
sistema de televisión a color que no sea el de
la videocámara (p. 56). – Cuando la lengüeta de protección contra
escritura del videocasete esté ajustada en
SAVE (p. 57). – En secciones grabadas en formato HDV.
• Cuando añada sonido, la imagen no se emitirá a través del conector remoto de A/V. Compruebe la imagen en la pantalla LCD o en el visor.
• Sólo podrá grabar audio adicional en una cinta grabada con la videocámara. Es posible que el sonido se deteriore cuando grabe audio en una cinta grabada con otras videocámaras (incluso con otras videocámaras DCR-HC52/HC54).
Uso del menú
Continúa ,
Page 32
Elementos de los botones de operación (Continuación)
Grabación de sonido
Inserte primero un videocasete grabado en la videocámara.
1 Deslice el interruptor POWER varias veces
para encender el indicador PLAY/EDIT.
2 Toque (Reproducir/Pausa) para
reproducir la cinta y, a continuación, toque de nuevo este botón en el punto en el que desee iniciar la grabación del sonido.
3 Toque t [PÁG.3] t [CTRL
COP A] t [COPIA AUDIO].
Aparece X.
0:00:00:0060min
CTL COP AU
4 Toque (Reproducir).
La videocámara inicia la grabación de audio a través del micrófono estéreo interno.
aparecerá cuando grabe el nuevo sonido en estéreo 2 (EST2) durante la reproducción de la cinta.
5 Toque (Detener) cuando desee
detener la grabación. Para copiar otras escenas, repita el paso
2 para seleccionarlas y, a continuación,
toque [COPIA AUDIO].
6 Toque [ VOLV] t .
0:00:00:0060min
VOLV
COPIA AUDIO
Para comprobar el sonido grabado
1 Reproduzca la cinta en la que haya grabado
el audio (p. 20).
2 Toque t [PÁG.1] t [MENU]. 3 Seleccione (AJUST. VCR), toque
/ para seleccionar [MEZC
AUDIO] y, a continuación, toque [EJEC.].
AJUST. VCR
MEZC AUDIO
EST1
EJEC.
EST2
VOLV
4 Toque / para ajustar el
balance entre el sonido original (EST1) y el sonido nuevo (EST2) y, a continuación, toque [EJEC.].
b Notas
• El sonido original (EST1) se emite con el ajuste predeterminado.
CTRL GRAB (Control de grabación)
Consulte la página 43.
BRIL LCD (Brillo de la pantalla LCD)
Consulte la página 30.
32
Page 33

Elementos del menú

• Los elementos disponibles del menú (z) varían en función del tipo de lámpara encendida.
• Durante el modo de funcionamiento Easy Handycam, se aplican automáticamente los siguientes ajustes (p. 15).
CAMERA PLAY/EDIT Easy Handycam
Menú AJ.MANUAL (p. 34)
EFECTO IMG zz
Menú AJ CÁMARA (p. 35)
ZOOM DIG. z SEL.PANOR. z STEADYSHOT z BÚSQ EDIC z N.S.LIGHT z
Menú AJUST. VCR (p. 36)
MEZC AUDIO z
Menú AJ LCD/VIS (p. 37)
LUZ F. LCD zz COLOR LCD zz LUZ F. VIS zz VIS.PANOR. zz
Menú AJ.CINTA (p. 38)
MOD GRB zz MODO AUDIO z
RESTAN zz
Menú AJUS. MENÚ (p. 39)
FLUJO USB (DCR-HC54) zz
LANGUAGE zz
MODO DEMO z
Menú OTROS (p. 39)
HORA INTER zz APAG. AUTO zz SAL.PANT. zz GUÍA FOTO. z
* El valor ajustado antes de la operación Easy Handycam se conservará durante dicha operación.
DESACTIV.
DESACTIV.
4:3
ACTIVADO
DESACTIV.
ACTIVADO
BR. NORMAL
BR. NORMAL
SP
12BIT
AUTOM.
DESACTIV.
z
ACTIVADO
–*
5 min
LCD
DESACTIV.
Uso del menú
Page 34

Menú AJ.MANUAL

– EFECTO IMG

El ajuste predeterminado se indica con la marca B. Los indicadores entre paréntesis aparecen cuando se seleccionan los elementos.
Consulte la página 25 para obtener detalles sobre cómo seleccionar los elementos del menú.
EFECTO IMG (Efecto de imagen)
Se pueden añadir efectos especiales a una imagen durante la grabación o reproducción. Aparecerá .
B DESACTIV.
No utiliza el ajuste [EFECTO IMG].
NEGATIVO
El color y el brillo se invierten.
SEPIA
Las imágenes aparecen en sepia.
B y N
Las imágenes aparecen en blanco y negro.
SOLARIZADO
Las imágenes aparecen como una ilustración de contraste fuerte.
MOSAICO*
Las imágenes aparecen con un patrón de mosaicos.
* No disponible durante la reproducción.
b Notas
• Los efectos añadidos a las imágenes de reproducción no se emiten a través de la interfaz
DV (i.LINK). Sólo se pueden emitir las
imágenes originales.
• No se pueden añadir efectos a imágenes introducidas externamente.
z Sugerencias
• Es posible grabar imágenes editadas con efectos especiales en otra videograbadora, dispositivo de DVD, etc. (p. 41).
PASTEL*
Las imágenes aparecen como un dibujo en pastel pálido.
34
Page 35

Menú AJ CÁMARA

– ZOOM DIG./SEL.PANOR./STEADYSHOT, etc.

Los ajustes predeterminados llevan la marca B. Los indicadores entre paréntesis aparecen cuando se seleccionan los elementos.
Consulte la página 25 para obtener detalles sobre cómo seleccionar los elementos del menú.
ZOOM DIG. (Zoom digital)
Es posible seleccionar el nivel de zoom máximo en caso de que desee ampliar la imagen a un nivel superior a 40 × (el ajuste predeterminado) mientras realiza la grabación en una cinta. Observe que la calidad de la imagen disminuye cuando utiliza el zoom digital.
El lado derecho de la barra muestra el factor de zoom digital. Aparece la zona de zoom cuando selecciona el nivel del zoom.
B DESACTIV.
El zoom de hasta 40 × se realiza de forma óptica.
80 ×
El zoom de hasta 40 × se realiza de forma óptica y, a partir de este punto, el zoom de hasta 80 × se realiza de forma digital.
2000 ×
El zoom de hasta 40 × se realiza de forma óptica y, a partir de este punto, el zoom de hasta 2 000 × se realiza de forma digital.
SEL.PANOR. (Selección panorámica)
Es posible grabar una imagen en un formato adecuado para la pantalla en la que se va a visualizar. Para obtener más detalles, consulte el manual de instrucciones suministrado con el televisor.
B 4:3
Ajuste estándar (para grabar imágenes que se reproducirán en un televisor de formato 4:3).
PANOR.16:9 ( )
Graba imágenes para reproducirlas en un televisor de pantalla panorámica 16:9 en modo de pantalla completa.
Visualización en la pantalla LCD o el visor con el ajuste [PANOR.16:9] seleccionado.
Visualización en un televisor de pantalla panorámica 16:9*
Visualización en un televisor estándar**
* La imagen aparece en modo de pantalla
completa cuando el televisor de pantalla panorámica cambia al modo de pantalla completa.
** Reproducción en modo 4:3. Al reproducir una
imagen en el modo panorámico, ésta se muestra del mismo modo que en la pantalla LCD o el visor.
Uso del menú
Continúa ,
Page 36
Menú AJ CÁMARA
(Continuación)

Menú AJUST. VCR

– MEZC AUDIO

STEADYSHOT
Puede compensar las sacudidas de la cámara (el ajuste predeterminado es [ACTIVADO]). Ajuste [STEADYSHOT] en [DESACTIV.] ( ) cuando utilice un trípode (opcional) o un objetivo de conversión (opcional). Al hacerlo, la imagen parece natural.
BÚSQ EDIC
B DESACTIV.
No aparece o en la pantalla LCD.
ACTIVADO
Aparece y en la pantalla LCD y se activa la función EDIT SEARCH y la función de revisión de la grabación (p. 22).
N.S.LIGHT (Luz NightShot)
Cuando utilice la función NightShot plus (p. 18) para grabar, podrá grabar imágenes más nítidas mediante el ajuste de [N.S.LIGHT], que emite luz infrarroja (invisible), en [ACTIVADO] (ajuste predeterminado).
b Notas
• No cubra el puerto de infrarrojo con los dedos ni con otros objetos (p. 67).
• Retire el objetivo de conversión (opcional) si está colocado.
• La distancia máxima de grabación con [N.S.LIGHT] es de aproximadamente 3 m
z Sugerencias
• Si graba motivos en lugares oscuros, como escenas nocturnas o a la luz de la luna, ajuste [N.S.LIGHT] en [DESACTIV.]. De este modo, puede ajustar un color más profundo de la imagen.
MEZC AUDIO
Consulte la página 32.
36
Page 37

Menú AJ LCD/VIS

– LUZ F. LCD/COLOR LCD/LUZ F. VIS, etc.

Los ajustes predeterminados llevan la marca B.
Consulte la página 25 para obtener detalles sobre cómo seleccionar los elementos del menú.
LUZ F. LCD (Luz de fondo de la pantalla LCD)
Puede ajustar el brillo de la luz de fondo de la pantalla LCD. Esta operación no afectará a la imagen grabada.
B BR. NORMAL
Brillo estándar.
BRILLO
Da brillo a la pantalla LCD.
b Notas
• Cuando conecta la videocámara a fuentes de alimentación externas, la función [BRILLO] se ajusta automáticamente.
• Cuando seleccione [BRILLO], la duración de la batería se reduce levemente durante la grabación.
COLOR LCD
Puede ajustar el color en la pantalla LCD con / . Esta operación no afectará a la imagen grabada.
b Notas
• Cuando conecta la videocámara a fuentes de alimentación externas, la función [BRILLO] se ajusta automáticamente.
• Cuando seleccione [BRILLO], la duración de la batería se reduce levemente durante la grabación.
VIS.PANOR. (Visualización panorámica)
Para seleccionar el modo de visualización de una imagen de formato 16:9 en el visor y en la pantalla LCD, ajuste [SEL.PANOR.] en [PANOR.16:9]. Esta operación no afectará a la imagen grabada.
B TIPO BUZÓN
Ajuste normal (tipo de visualización estándar)
REDUCIR
Permite alargar la imagen verticalmente si no desea ver franjas negras en las partes superior e inferior en el formato 16:9.
Uso del menú
Baja intensidad Alta intensidad
LUZ F. VIS (Luz de fondo del visor)
Puede ajustar el brillo del visor. Esta operación no afectará a la imagen grabada.
B BR. NORMAL
Brillo estándar.
BRILLO
Da brillo a la pantalla del visor.
Page 38

Menú AJ.CINTA

– MOD GRB/MODO AUDIO/RESTAN

Los ajustes predeterminados llevan la marca B. Los indicadores entre paréntesis aparecen cuando se seleccionan los elementos.
Consulte la página 25 para obtener detalles sobre cómo seleccionar los elementos del menú.
MOD GRB (Modo de grabación)
B SP (SP)
Graba en un videocasete en el modo SP (Reproducción estándar).
LP (LP)
Aumenta el tiempo de grabación a 1,5 veces el modo SP (Reproducción de larga duración).
b Notas
• Si graba en el modo LP, es posible que aparezca un ruido de tipo mosaico o que el sonido se interrumpa cuando reproduzca la cinta en otras videocámaras o videograbadoras.
• Cuando mezcla en una cinta grabaciones en los modos SP y LP, la imagen de reproducción puede distorsionarse o es posible que el código de tiempo no se escriba correctamente entre las escenas.
MODO AUDIO
B 12BIT
Graba en el modo de 12 bits (2 sonidos estéreo).
16BIT ( )
Graba en el modo de 16 bits (1 sonido estéreo de alta calidad).
• Cuando ajusta el interruptor POWER en PLAY/EDIT o CAMERA con un videocasete insertado.
• Cuando toca (Reproducir/Pausa).
ACTIVADO
Muestra siempre el indicador de cinta restante.
RESTAN
B AUTOM.
Muestra el indicador de cinta restante durante unos 8 s (segundo) aproximadamente en situaciones como las descritas arriba.
38
Page 39

Menú AJUS. MENÚ

– FLUJO USB/LANGUAGE, etc.

Menú OTROS

– HORA INTER, etc.

Consulte la página 25 para obtener detalles sobre cómo seleccionar los elementos del menú.
FLUJO USB (DCR-HC54)
Es posible visualizar en la computadora las imágenes que aparecen en la pantalla de la videocámara (Flujo USB) a través del cable USB. Consulte el “Manual de inicio” en el CD-ROM suministrado para obtener más información (p. 48).
LANGUAGE
Puede seleccionar el idioma que se utilizará en la pantalla LCD.
• La videocámara ofrece [ENG[SIMP]] (inglés simplificado) para cuando no pueda encontrar su idioma materno entre las opciones.
MODO DEMO
El ajuste predeterminado es [ACTIVADO], que permite ver la demostración transcurridos aproximadamente 10 min (minuto) después de extraer el videocasete de la videocámara y de deslizar el interruptor POWER varias veces para encender el indicador CAMERA.
z Sugerencias
• La demostración se cancelará en situaciones como las que se describen a continuación.
– Cuando toca la pantalla durante la
demostración. (La demostración volverá a
empezar en unos 10 min (minuto)). – Con un videocasete insertado. – Cuando el interruptor POWER se ajusta en
una posición distinta de CAMERA.
Los ajustes predeterminados llevan la marca B.
Consulte la página 25 para obtener detalles sobre cómo seleccionar los elementos del menú.
HORA INTER
Cuando utilice la videocámara en el extranjero, ajuste la diferencia horaria con
/ . El reloj se ajustará de acuerdo con la diferencia horaria. Si ajusta la diferencia horaria en 0, el reloj regresa al ajuste original de hora.
APAG. AUTO (Apagado automático)
B 5 min
La videocámara se apaga automáticamente cuando no se usa durante más de 5 min (minuto) aproximadamente.
NUNCA
La videocámara no se apaga automáticamente.
b Notas
• Cuando conecte la videocámara a un
tomacorriente de pared, [APAG. AUTO] se ajusta automáticamente en [NUNCA].
SAL.PANT. (Salida de pantalla)
B LCD
Muestra indicadores tales como el código de tiempo en la pantalla LCD y en el visor.
SAL-V/LCD
Muestra indicadores tales como el código de tiempo en la pantalla del televisor, la pantalla LCD y en el visor.
Uso del menú
Continúa ,
Page 40
Menú OTROS (Continuación)
GUÍA FOTO.
Puede visualizar el marco y comprobar que el motivo está horizontal o vertical ajustando [GUÍA FOTO.] en [ACTIVADO]. El marco no se graba. Presione el botón DISP/BATT INFO para que el marco desaparezca.
z Sugerencias
• Si coloca el motivo en el punto de cruce del marco guía, obtendrá una composición equilibrada.
40
Page 41

Copia/Edición

Copia en una videograbadora o en grabadoras de DVD/HDD

Es posible copiar imágenes reproducidas en la videocámara en otros dispositivos de grabación como videograbadoras o grabadoras de DVD/HDD. Para conectar la videocámara a una videograbadora o a una grabadora de DVD/HDD, debe utilizar el cable de conexión de A/V (1), el cable de conexión de A/V con S VIDEO (2) o el cable i.LINK (3). Conecte la videocámara al tomacorriente de pared con el adaptador de alimentación de ca suministrado para esta operación (p. 7). Consulte también los manuales de operaciones que se suministran con los dispositivos que vaya a conectar.
Dispositivo sin toma S VIDEO
(Amarillo)
1
Conector remoto de A/V
DV
A la interfaz DV (i.LINK)
: Flujo de señales
(Blanco)
(Rojo)
A Cable de conexión de A/V
(suministrado)
Conectar la toma de entrada a otro dispositivo
B Cable de conexión de A/V con
S VIDEO (opcional)
Si realiza la conexión a otro dispositivo a través de la toma S VIDEO mediante un cable de conexión de A/V que disponga de cable de S VIDEO, podrá reproducir imágenes de
2
3
Dispositivo con una toma S VIDEO
(Negro)
(Blanco)
(Rojo)
(Amarillo)
A la toma i.LINK
mayor fidelidad que con el cable de conexión de A/V suministrado. Conecte los enchufes blanco y rojo (audio izquierdo/derecho) y el enchufe S VIDEO (canal S VIDEO) del cable de conexión de A/V. En este caso, no es necesaria la conexión de la clavija amarilla (video estándar). La conexión S VIDEO no permitirá la salida de audio.
Videograbadoras o grabadoras de DVD/ HDD
Continúa ,
Copia/Edición
Page 42
Copia en una videograbadora o en grabadoras de DVD/HDD (Continuación)
C Cable i.LINK (opcional)
Utilice un cable i.LINK para conectar su videocámara a otro dispositivo equipado con una toma i.LINK. Las señales de video y de audio se transmiten en forma digital, produciendo imágenes y sonido de alta calidad. Tenga en cuenta que no es posible emitir la imagen y el sonido por separado.
b Notas
• Si conecta la videocámara a un dispositivo monoaural, introduzca el enchufe amarillo del cable de conexión de A/V en la toma de entrada de video y el enchufe rojo (canal derecho) o blanco (canal izquierdo) en la toma de entrada de audio del dispositivo.
• Cuando conecte un dispositivo mediante un cable de conexión de A/V, ajuste [SAL.PANT.] en [LCD] (el ajuste predeterminado) (p. 39).
1 Prepare la videocámara para la
reproducción.
Inserte el videocasete grabado.
Deslice el interruptor POWER varias veces para encender el indicador PLAY/ EDIT.
2 Inserte el soporte de grabación
en el dispositivo de grabación.
Si el dispositivo de grabación tiene un selector de entrada, ajústelo al modo de entrada (entrada de video 1, entrada de video 2).
4 Inicie la reproducción en la
videocámara y la grabación en el dispositivo de grabación.
Para obtener más detalles, consulte el manual de instrucciones que acompaña al dispositivo de grabación.
5 Una vez completada la copia,
detenga la videocámara y el dispositivo de grabación.
b Notas
• Para grabar la fecha/hora y los datos de ajuste de la cámara al conectarla mediante el cable de conexión de A/V, debe mostrarlos en pantalla (p. 30).
• Los siguientes elementos no se pueden emitir a través de la interfaz DV (i.LINK):
– Indicadores – Imágenes editadas mediante [EFECTO IMG]
(p. 34)
• Si realiza la conexión con un cable i.LINK, la imagen grabada pierde definición al introducir una pausa en la videocámara mientras se realiza la grabación.
• Cuando se realiza la conexión mediante un cable i.LINK, el código de datos (fecha/hora/ datos de ajuste de la cámara) puede no visualizarse o no grabarse en función del dispositivo o aplicación.
3 Conecte la videocámara al
dispositivo de grabación (videograbadora o grabadora de DVD/HDD) con el cable de conexión de A/V (suministrado) 1, un cable de conexión de A/V con S VIDEO (opcional) 2 o un cable i.LINK (opcional) 3.
Conecte la videocámara a las tomas de entrada del dispositivo de grabación.
42
Page 43

Grabación de imágenes desde una videograbadora, etc.

La utilización de un cable i.LINK (opcional) permite grabar imágenes desde una videograbadora u otro dispositivo en una cinta. Asegúrese de insertar previamente un videocasete en la videocámara. Puede conectar la videocámara a una videograbadora o a un dispositivo compatible con i.LINK mediante el cable i.LINK (opcional). Conecte la videocámara al tomacorriente de pared con el adaptador de alimentación de ca suministrado para esta operación (p. 7). Consulte también los manuales de operaciones que se suministran con los dispositivos por conectar.
b Notas
• No puede grabar imágenes en la videocámara desde una videograbadora que no disponga de toma i.LINK.
Copia/Edición
DV
A la interfaz DV (i.LINK)
: Flujo de señales
Cuando conecte la videocámara a otro dispositivo mediante un cable i.LINK, las señales de video y audio se transmitirán digitalmente, lo que producirá imágenes y sonido de alta calidad. Tenga en cuenta que no es posible emitir la imagen y el sonido por separado.
1 Conecte su videograbadora, etc.,
a su videocámara con un cable i.LINK.
2 Inserte un videocasete en la
videograbadora.
A la toma i.LINK
Dispositivo de
i.LINK
Cable i.LINK (opcional)
audio y video con toma i.LINK
3 Deslice el interruptor POWER
varias veces para encender el indicador PLAY/EDIT.
4 Ajuste su videocámara al modo
de pausa de grabación.
Toque t [PÁG.3] t [CTRL GRAB] t [PAUSA GRAB].
Continúa ,
Page 44
Grabación de imágenes desde una videograbadora, etc. (Continuación)
5 Inicie la reproducción del
videocasete en la videograbadora.
La imagen que se reproduce en el dispositivo conectado aparece en la pantalla LCD de la videocámara.
6 Toque [INIC GRAB] en el punto en
el que desee comenzar la grabación.
7 Detenga la grabación.
Toque (Detener) o [PAUSA GRAB].
8 Toque [ VOLV] t .
b Notas
• El indicador aparece al conectar la
videocámara y otros dispositivos a través de un cable i.LINK. (Este indicador puede aparecer también en el dispositivo conectado).
44
Page 45

Uso de una computadora

Qué permite hacer la computadora Windows (DCR-HC54)

Si instala “Picture Motion Browser” en una computadora Windows desde el CD-ROM suministrado, podrá disfrutar de las siguientes operaciones.
b Notas
• No es posible instalar el software suministrado “Picture Motion Browser” en una computadora Macintosh.
Funciones principales
x Importación/visualización de
películas tomadas con la videocámara
Es posible administrar películas por la fecha y la hora de grabación y seleccionar las películas que desea visualizar como imágenes en miniatura. Estas miniaturas podrán ampliarse y reproducirse como una presentación de diapositivas.
x Edición de películas importadas a
una computadora
Es posible editar películas importadas en una computadora.
x Exportación de películas desde una
computadora a la videocámara
Es posible exportar películas que han sido importadas a una computadora desde la videocámara de nuevo a esta última.
Acerca del “Manual de inicio (First Step Guide)”
El “Manual de inicio” es un manual de instrucciones que puede consultarse en la computadora. Dicho manual describe las operaciones básicas, que abarcan desde las conexiones iniciales de la videocámara y la computadora y los ajustes correspondientes, hasta las operaciones generales que se pueden realizar la primera vez que se utiliza el software “Picture Motion Browser” almacenado en el CD-ROM (suministrado). Para consultar el apartado “Instalación del “Manual de inicio”” (pág. 46), inicie el “Manual de inicio” y, a continuación, siga las instrucciones.
Acerca de la función de ayuda del software
La guía de ayuda explica las funciones de todas las aplicaciones de software. Tras leer detenidamente el “Manual de inicio”, consulte la guía de ayuda para obtener información detallada sobre las diversas operaciones. Para mostrar la guía de ayuda, haga clic en la marca [?] de la pantalla.
Requisitos del sistema
Cuando se utilice “Picture Motion Browser”
Sistema operativo: Windows 2000
Professional SP4, Windows XP SP2*, Windows Vista* *Las ediciones de 64 bits y Starter (Edition) no son compatibles. Se requiere la instalación estándar. El funcionamiento no está asegurado si se actualizó el S.O. anterior o si utiliza un entorno multiarranque.
Continúa ,
Uso de una computadora
Page 46
Qué permite hacer la computadora Windows (DCR-HC54) (continuación)
CPU: Intel Pentium III a 800 MHz o
superior
Aplicación: DirectX 9.0c o posterior (este
producto está basado en la tecnología DirectX. Es necesario tener instalado el DirectX).
Sistema de sonido: Tarjeta de sonido
compatible con Direct Sound
Memoria: 256 MB o mayor Disco duro: Volumen en disco necesario
para la instalación: aproximadamente 350 MB
Pantalla: 1024 × 768 puntos como
mínimo
Otros: Puerto USB (debe incluirse como
estándar, se recomienda Hi-Speed USB (compatible con USB 2.0)), interfaz DV (IEEE1394, i.LINK) (debe conectarse mediante un cable i.LINK), unidad de disco (necesitará una unidad de CD­ROM para poder efectuar la instalación)
b Notas
• No se garantizan las operaciones en un entorno
informático que no cumpla con los requisitos del sistema.
• No se garantiza el funcionamiento en todos los
entornos recomendados. Por ejemplo, otras aplicaciones abiertas o de fondo que se estén ejecutando en estos momentos podrían limitar el rendimiento de la unidad.
• Si utiliza una computadora portátil, conéctela al
adaptador de alimentación de ca como fuente de alimentación. De lo contrario, el software no funcionará correctamente debido a la función de ahorro de energía de la computadora.
Instalación del “Manual de inicio” y el software (DCR­HC54)
Es necesario instalar el “Manual de inicio” y el software en la computadora Windows antes de conectar la videocámara. La instalación sólo es necesaria la primera vez. Los contenidos que es necesario instalar y los procedimientos pueden variar en función del S.O.
Instalación del “Manual de inicio”
1 Compruebe que la videocámara
no esté conectada a la computadora.
2 Encienda la computadora.
• Inicie sesión como Administrador para realizar la instalación.
• Cierre todas las aplicaciones que se estén ejecutando en la computadora antes de instalar el software.
3 Coloque el CD-ROM suministrado
en la unidad de disco de la computadora.
Aparecerá la pantalla de instalación.
46
Si la pantalla no aparece
1 Haga clic en [Start] y, a continuación,
haga clic en [My Computer]. (En Windows 2000, haga doble clic en [My Computer]).
2 Haga doble clic en [SONYPICTUTIL
(E:)] (CD-ROM) (unidad de disco).*
Page 47
* Los nombres de unidad (como por
ejemplo (E:)) pueden variar en función de la computadora.
4 Haga clic en [FirstStepGuide].
Instalación del software
1 Realice los pasos del 1 al 3 en
“Instalación del “Manual de inicio”” (pág. 46).
5 Seleccione el idioma deseado y el
nombre del modelo de la videocámara en el menú desplegable.
6 Haga clic en
[FirstStepGuide(HTML)].
Comenzará la instalación. Cuando aparezca [Save is complete],
haga clic en [OK] para finalizar la instalación.
Para visualizar el “Manual de inicio” en PDF
En el paso 6, haga clic en [FirstStepGuide(PDF)].
Para instalar el software “Adobe Reader” para visualizar el archivo PDF
En el paso 6, haga clic en [Adobe(R) Reader(R)].
2 Haga clic en [Install].
3 Seleccione el idioma con el que
se instalará la aplicación y luego haga clic en [Next].
4 Compruebe el país/región
seleccionado y, a continuación, haga clic en [Next].
Uso de una computadora
5 Lea el [License Agreement],
seleccione [I accept the terms of the license agreement] si está de acuerdo y, a continuación, haga clic en [Next].
6 Siga las instrucciones que
aparecen en pantalla para instalar el software.
En función de la computadora, es posible que necesite instalar software de otros fabricantes (como se muestra a continuación). Si aparece la pantalla de instalación, siga las instrucciones para instalar el software necesario.
Continúa ,
Page 48
Instalación del “Manual de inicio” y el software (DCR-HC54) (continuación)
x Microsoft DirectX 9.0c
Software necesario para visualizar películas
Reinicie la computadora si así se le solicita para completar la instalación.
En el escritorio aparecerán iconos de acceso directo tales como [ ] (Picture Motion Browser).
7 Retire el CD-ROM de la unidad de
disco de la computadora.

Visualización del “Manual de inicio” (DCR-HC54)

Para visualizar el “Manual de inicio” en la computadora, es recomendable disponer del navegador Microsoft Internet Explorer Ver.6,0 o una versión posterior. Haga doble clic en el icono de acceso directo al “Manual de inicio” de la videocámara que se encuentra en el escritorio.
z Sugerencias
• Asimismo, podrá iniciarlo mediante la selección de [Start] t [Programs] ([All Programs] en Windows XP) t [Sony Picture Utility] t [FirstStepGuide] t Carpeta de la videocámara t “Manual de inicio” en HTML.
• Para visualizar el “Manual de inicio” en HTML sin instalarlo, copie la carpeta correspondiente al idioma que desee de la carpeta [FirstStepGuide] del CD-ROM y, a continuación, haga doble clic en [Index.html].
• Consulte el “Manual de inicio” en PDF en los siguientes casos:
– Cuando vaya a imprimir los temas que desee
del “Manual de inicio”.
– Cuando el “Manual de inicio” no se muestre
correctamente debido a la configuración del navegador, a pesar de utilizar el entorno recomendado.
– Cuando la versión HTML del “Manual de
inicio” no se pueda instalar.
48
Page 49

Solución de problemas

Solución de problemas

Si surge algún problema al utilizar su videocámara, consulte la siguiente tabla para solucionarlo. Si el problema persiste, desconecte la fuente de alimentación y póngase en contacto con el distribuidor Sony.
• Operaciones generales/Easy
Handycam ............................................49
• Baterías/Fuentes de alimentación.........49
• Pantalla LCD/visor...............................50
• Cintas de videocasete ...........................51
• Grabación .............................................51
• Reproducción .......................................52
• Copia/Edición/Conexión a otros
dispositivos...........................................53
• Conexión a una computadora...............53
• Funciones que no se pueden utilizar a la
vez ........................................................ 53
Operaciones generales/Easy Handycam
No se enciende la videocámara.
• Instale una batería cargada en la videocámara (p. 7).
• Utilice el adaptador de alimentación de ca para conectar la bideocámara a un tomacorriente de pared (p. 7).
La videocámara no funciona aun cuando la alimentación está activada.
• Desconecte el adaptador de alimentación de ca del tomacorriente de pared o extraiga la batería y vuelva a conectarlo transcurrido aproximadamente 1 min (minuto).
• Presione el botón RESET (p. 68) con un objeto puntiagudo. (Si presiona el botón RESET, se restablecerán todos los ajustes).
Los botones no funcionan.
• Durante el modo Easy Handycam, no funcionan todos los botones (p. 16).
Cambio de ajustes durante el funcionamiento de Easy Handycam.
• Durante el modo de funcionamiento Easy Handycam, los ajustes de las funciones que no aparecen en la pantalla regresan a sus valores predeterminados (p. 15, 33).
Los ajustes de los elementos del menú han cambiado inesperadamente.
• Los ajustes siguientes regresan a sus valores predeterminados de manera automática si coloca el interruptor POWER en OFF (CHG) por más de 12 h (hora). – luz de fondo – [ENF.PUNTO] – [ENFOQ] – [MEDI PUNTO] –[SEL.ESC.] –[EXPOSIC.] – [BAL BLANC] – [MEZC AUDIO]
La videocámara se calienta.
• La videocámara puede recalentarse mientras la utiliza. No se trata de un fallo de funcionamiento.
Baterías/Fuentes de alimentación
La alimentación se desconecta bruscamente.
• Si transcurren 5 min (minuto) aproximadamente sin que utilice la videocámara, ésta se apagará automáticamente (APAG. AUTO). Cambie el ajuste de [APAG. AUTO] (p. 39), vuelva a encender la alimentación (p. 11) o utilice el adaptador de alimentación de ca.
• Cargue la batería (p. 7).
• La batería está totalmente descargada o casi descargada.
Solución de problemas
Continúa ,
Page 50
Solución de problemas (Continuación)
El indicador CHG (carga) no se enciende durante la carga de la batería.
• Deslice el interruptor POWER hasta la posición OFF (CHG) (p. 7).
• Instale correctamente la batería en la videocámara (p. 7).
• Conecte adecuadamente el cable de alimentación al tomacorriente de pared (p. 7).
• La carga de la batería ha finalizado (p. 7).
El indicador CHG (carga) parpadea mientras se carga la batería.
• Instale correctamente la batería en la videocámara (p. 7). Si el problema persiste, desconecte el adaptador de alimentación de ca del tomacorriente de pared y póngase en contacto con su distribuidor Sony. Es posible que la batería esté dañada.
El indicador de tiempo de batería restante no indica el tiempo correcto.
• La temperatura ambiente es demasiado alta o baja o la batería no se ha cargado lo suficiente. No se trata de un fallo de funcionamiento.
• Vuelva a cargar la batería. Si el problema persiste, puede que la batería esté dañada. Reemplácela por una nueva (p. 7, 58).
• Es posible que el tiempo indicado no sea el correcto en determinadas circunstancias. Por ejemplo, al abrir o cerrar el panel LCD, tardará aproximadamente 1 min (minuto) en mostrar el tiempo de batería restante correspondiente.
La batería se descarga demasiado rápido.
• La temperatura ambiente es demasiado alta o baja o la batería no se ha cargado lo suficiente. No se trata de un fallo de funcionamiento.
• Vuelva a cargar la batería. Si el problema persiste, puede que la batería esté dañada. Reemplácela por una nueva (p. 7, 58).
Pantalla LCD/visor
Un efecto ondulante aparece en la pantalla LCD cuando la toca.
• No se trata de un fallo de funcionamiento. No haga presión sobre la pantalla LCD.
Los botones no aparecen en el panel táctil.
• Toque la pantalla LCD ligeramente.
• Presione DISP/BATT INFO en la videocámara (p. 68).
Los botones del panel táctil no funcionan correctamente o no funcionan en absoluto.
• Ajuste el panel táctil ([CALIBRACIÓN]) (p. 62).
Los elementos de menú aparecen sombreados.
• No puede seleccionar elementos sombreados en la situación de reproducción/grabación actual.
La imagen del visor no es clara.
• Mueva la palanca de ajuste del objetivo del visor hasta que la imagen se vea claramente (p. 13).
La imagen del visor ha desaparecido.
• Cierre el panel LCD. La imagen no se mostrará en el visor cuando el panel LCD esté abierto (p. 13).
Aparecen líneas de puntos en la pantalla LCD.
• No se trata de un fallo de funcionamiento. Estos puntos no se grabarán.
50
Page 51
Cintas de videocasete
No se puede extraer el videocasete del compartimiento.
• Asegúrese de que la fuente de alimentación (la batería o el adaptador de alimentación de ca) esté conectada correctamente (p. 7).
• Se ha producido condensación de humedad en el interior de la videocámara (p. 61).
El indicador Cassette Memory o la indicación del título no aparecen mientras se usa un videocasete con Cassette Memory.
• Esta videocámara no admite Cassette Memory, por lo tanto el indicador no aparece.
No se muestra el indicador de cinta restante.
• Ajuste [ RESTAN] en [ACTIVADO] para mostrar siempre el indicador de cinta restante (p. 38).
El videocasete se hace más ruidoso durante las operaciones de avance rápido o rebobinado.
• Cuando utiliza un adaptador de alimentación de ca aumenta la velocidad de avance rápido o rebobinado (si se compara con el funcionamiento de la batería) y, en consecuencia, aumenta el ruido. No se trata de un fallo de funcionamiento.
Grabación
La cinta no comienza cuando se presiona REC START/STOP.
• Deslice el interruptor POWER varias veces para encender el indicador CAMERA (p. 17).
• La cinta alcanzó el final. Rebobínela o inserte un videocasete nuevo.
• Ajuste la lengüeta de protección contra escritura en REC o inserte un videocasete nuevo (p. 57).
• La cinta está atascada en el tambor debido a la condensación de humedad. Extraiga el videocasete y no utilice la videocámara por al menos 1 h (hora). A continuación, vuelva a insertarlo (p. 61).
No se puede grabar una transición ininterrumpida en una cinta desde la última escena grabada a la siguiente.
• Ejecute [BÚSQ.FINAL] (p. 22).
• No quite el videocasete. (La imagen se grabará continuamente sin cortes aunque se desconecte la alimentación).
• No grabe imágenes en modo SP ni LP en la misma cinta.
• Evite detener y reanudar la grabación de una película en el modo LP.
[BÚSQ.FINAL] no funciona.
• No expulse el videocasete después de realizar la grabación (p. 22).
• No hay nada grabado en el videocasete.
• Hay una porción en blanco entre las porciones grabadas de la cinta. No se trata de un fallo de funcionamiento.
El enfoque automático no funciona.
• Ajuste [ENFOQ] en [AUTO] (p. 26).
• Las condiciones de grabación no son adecuadas para el enfoque automático. Ajuste el enfoque manualmente (p. 26).
[STEADYSHOT] no funciona.
• Ajuste [STEADYSHOT] en [ACTIVADO] (p. 36).
La función luz de fondo no funciona.
• En los ajustes siguientes, la función luz de fondo está cancelada. – [MANUAL] de [EXPOSIC.] – [MEDI PUNTO]
• La función luz de fondo no opera durante el funcionamiento de Easy Handycam (p. 16).
Continúa ,
Solución de problemas
Page 52
Solución de problemas (Continuación)
Cuando se graba la luz de una vela o una luz eléctrica en la oscuridad, aparece una franja vertical.
• Esto ocurre cuando el contraste entre el motivo y el fondo es demasiado alto. No se trata de un fallo de funcionamiento.
Cuando se graba un motivo brillante, aparece una franja vertical.
• Este fenómeno se conoce como efecto de distorsión. No se trata de un fallo de funcionamiento.
El color de la imagen no se ve correctamente.
• Desactive la función NightShot plus (p. 18).
La imagen de la pantalla es brillante y el motivo no aparece en la pantalla.
• Desactive la función NightShot plus (p. 18) o cancele la función luz de fondo (p. 19).
Se produce un parpadeo de la imagen no deseado.
• Esta anomalía puede producirse al grabar debajo de un tubo de descarga, como puede ser una lámpara fluorescente, una lámpara de sodio o una lámpara de mercurio, con la opción [RETRATO] o [DEPORTE]. No se trata de un fallo de funcionamiento.
Al grabar la pantalla de un televisor o de una computadora, aparecen franjas negras.
• Ajuste [STEADYSHOT] en [DESACTIV.] (p. 36).
[Compruebe que la tapa del obj.no esté cerrada.] aparece en la pantalla al abrir la tapa del objetivo.
• No hay suficiente luz o está cubriendo el objetivo con el dedo u otro objeto.
Reproducción
No se pueden reproducir cintas.
• Deslice el interruptor POWER varias veces para encender el indicador PLAY/EDIT (p. 20).
• Rebobine la cinta (p. 20).
Aparecen líneas horizontales en la imagen. Las imágenes mostradas no son nítidas o no aparecen.
• Limpie el cabezal con el videocasete limpiador (opcional) (p. 61).
No se escucha el sonido o sólo se escucha un sonido bajo.
• Suba el volumen (p. 20).
• Ajuste [MEZC AUDIO] hasta que el sonido se escuche correctamente (p. 32).
• Cuando utilice un enchufe de S VIDEO, asegúrese de que los enchufes rojo y blanco del cable de conexión de A/V también estén conectados (p. 24).
Se interrumpe el sonido.
• Limpie el cabezal con el videocasete limpiador (opcional) (p. 61).
“---” aparece en la pantalla.
• La cinta que está reproduciendo se grabó sin los ajustes de fecha y hora.
• Se está reproduciendo una parte sin grabar de la cinta.
• No se podrá leer el código de datos de una cinta rayada o con ruido.
Aparecen ruidos y se muestra en la pantalla.
• La cinta se grabó en un sistema de televisión a color distinto del de la videocámara (NTSC). No se trata de una falla de funcionamiento (p. 56).
52
Page 53
aparece en la pantalla.
• La cinta que está reproduciendo fue grabada en otro dispositivo con un micrófono de 4 canales (4CH MIC REC). Su videocámara no es compatible con la grabación de micrófono de 4 canales.
Copia/Edición/Conexión a otros dispositivos
El código de tiempo y demás información aparecen en la pantalla del dispositivo conectado.
• Ajuste [SAL.PANT.] en [LCD] cuando se conecte con un cable de conexión de A/V (p. 39).
Conexión a una computadora (DCR-HC54)
La computadora no reconoce la videocámara.
• Instale “Picture Motion Browser” (p. 46).
• Es posible que la computadora no reconozca la videocámara durante unos momentos después de conectarla. Espere unos instantes.
• Desconecte cualquier dispositivo USB que no sea el teclado, el ratón o la videocámara de la toma (USB) de la computadora.
• Desconecte el cable de la computadora y la videocámara, reinicie la computadora y, a continuación, vuelva a conectarlos correctamente.
No se puede copiar correctamente utilizando el cable de conexión de A/V.
• El cable de conexión de A/V no se ha conectado correctamente. Asegúrese de que el cable de conexión de A/V esté conectado a la toma de entrada de otro dispositivo para copiar una imagen de su videocámara (p. 41).
No se escucha el sonido nuevo añadido a una cinta grabada.
• Ajuste [MEZC AUDIO] hasta que el sonido se escuche correctamente (p. 32).
No se visualizan correctamente las imágenes de los dispositivos conectados.
• La señal de entrada no es NTSC (p. 56).
No es posible instalar el software suministrado “Picture Motion Browser” en una computadora Macintosh.
• Sólo puede instalar “Picture Motion Browser” en una computadora Windows.
Funciones que no se pueden utilizar a la vez
Existen determinadas funciones que no es posible utilizar a la vez. En la lista siguiente se muestran ejemplos de funciones que no pueden utilizarse a la vez.
No disponible Si se ajusta esta función
luz de fondo [MEDI PUNTO],
[ENF.PUNTO] [SEL.ESC.] [MEDI
PUNTO] [SEL.ESC.] NightShot plus [EXPOSIC.] NightShot plus [BAL BLANC] NightShot plus
[EXPOSIC.]
NightShot plus
Solución de problemas
Page 54

Mensajes e indicadores de advertencia

Visualización de autodiagnóstico/Indicadores de advertencia
Si en la pantalla LCD o en el visor aparecen indicadores, compruebe lo siguiente. Usted mismo puede reparar algunos problemas. Si el problema persiste aún después de intentar solucionarlo varias veces, póngase en contacto con su distribuidor Sony o con el centro de servicio técnico local autorizado de Sony.
C:(o E:) ss:ss (Visualización de autodiagnóstico)
C:04:ss
• La batería no es una batería “InfoLITHIUM” (serie H). Use una batería “InfoLITHIUM” (serie H) (p. 58).
• Conecte firmemente la clavija de cc del adaptador de alimentación de ca a la toma de entrada de cc de la videocámara (p. 7).
C:21:ss
• Se produjo condensación de humedad. Extraiga el videocasete y no utilice la videocámara por al menos 1 h (hora). A continuación, vuelva a insertarlo (p. 61).
C:22:ss
• Limpie el cabezal con un videocasete limpiador (opcional) (p. 61).
C:31:ss / C:32:ss
• Se produjeron problemas no descritos anteriormente. Extraiga el videocasete y vuelva a insertarlo. A continuación, vuelva a poner en funcionamiento la videocámara. No realice este procedimiento si se ha producido condensación de humedad (p. 61).
• Extraiga la fuente de alimentación. Vuelva a conectarla y vuelva a poner en funcionamiento la videocámara.
54
• Cambie el videocasete. Presione RESET (p. 68) y vuelva a poner en funcionamiento la videocámara.
E:61:ss / E:62:ss
• Póngase en contacto con su distribuidor Sony o con el centro de servicio técnico local autorizado de Sony. Indíquele el código de 5 caracteres que comienza con la letra “E”.
E (Advertencia del nivel de la batería)
• La batería está a punto de agotarse.
• En función de las condiciones ambientales, de funcionamiento y de la batería, el indicador aunque resten aproximadamente de 5 a 10 min (minuto).
E
puede parpadear,
% (Advertencia de condensación de humedad)*
• Extraiga el videocasete, desconecte la fuente de alimentación y deje la videocámara con la tapa del videocasete abierta durante aproximadamente 1 h (hora) (p. 61).
Q (Indicadores de advertencia de la cinta)
Parpadeo lento:
• El tiempo restante en la cinta es inferior a los 5 min (minuto).
• No se insertó ningún videocasete.*
• La lengüeta de protección contra escritura del videocasete está ajustada en la posición de bloqueo (p. 57).*
Parpadeo rápido:
• Se acabó la cinta.*
Z (Advertencia sobre la expulsión del videocasete)*
Parpadeo lento:
• La lengüeta de protección contra escritura del videocasete está ajustada en la posición de bloqueo (p. 57).
Page 55
Parpadeo rápido:
• Se ha producido condensación de humedad (p. 61).
• Se muestra el código de visualización de autodiagnóstico (p. 54).
* Cuando los indicadores de advertencia aparecen
en la pantalla, se escucha una melodía (p. 30).
Ejemplos de mensajes de advertencia
Si en la pantalla aparecen mensajes, siga las instrucciones.
%Z Condensación de humedad.Extraiga el casete. (p. 61)
% Condensación de humedad.Apague durante 1 hora.
(p. 61)
Z Vuelva a insertar el casete. (p. 14)
• Compruebe si el videocasete está dañado.
QZ Cinta bloqueada. Compruebe la lengüeta. (p. 57)
Solución de problemas
Page 56

Información adicional

Uso de la videocámara en el extranjero

Suministro eléctrico
Podrá utilizar la videocámara en cualquier país/región con el adaptador de alimentación de ca suministrado, en un intervalo de 100 V a 240 V de ca y de 50 a 60 Hz
En sistemas de televisión a color
Su videocámara es con sistema NTSC; por ello, sus imágenes sólo pueden verse en un televisor con sistema NTSC con una toma de entrada de AUDIO/VIDEO.
Sistema Utilizado en
NTSC Islas Bahamas, Bolivia, Canadá,
Centroamérica, Chile, Colombia, Ecuador, Guayana, Jamaica, Japón, Corea, México, Perú, Surinam, Taiwán, Filipinas, EE.UU., Venezuela, etc.
PAL Australia, Austria, Bélgica,
China, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Holanda, Hong Kong, Hungría, Italia, Kuwait, Malasia, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Singapur, República Eslovaca, España, Suecia, Suiza, Tailandia, Reino
Unido, etc. PAL - M Brasil PAL - N Argentina, Paraguay, Uruguay. SECAM Bulgaria, Francia, Guayana
Francesa, Irán, Irak, Mónaco,
Rusia, Ucrania, etc.
Ajuste fácil del reloj a la diferencia horaria
Puede ajustar fácilmente el reloj a la hora local mientras se encuentra en el exterior definiendo la diferencia horaria entre dónde vive y dónde se encuentra. Seleccione [HORA INTER] en el menú (OTROS) y, a continuación, establezca la diferencia horaria (p. 39).
56
Page 57

Mantenimiento y precauciones

Cintas de videocasete recomendadas

Solamente puede utilizar videocasetes con formato mini DV. Utilice un videocasete con la marca . La videocámara no es compatible con la función Cassette Memory.
Para evitar que quede una porción en blanco en la cinta
Vaya al final de la sección grabada con END SEARCH (p. 22) antes de empezar la próxima grabación en los siguientes casos:
• Reprodujo la cinta.
• Ha utilizado EDIT SEARCH.
Señal de protección de derechos de autor
x Durante la reproducción
Si el videocasete que reproduce en la videocámara contiene señales de protección de derechos de autor, no podrá copiarlo a una cinta en otra videocámara conectada a la suya.
x Durante la grabación
En la videocámara no se puede grabar software que contenga señales de protección de derechos de autor para la protección de dicho software. [Imposible grabar por derechos de autor.] aparece en la pantalla LCD o en el visor si trata de grabar ese software. Durante la grabación, la videocámara no graba señales de control de derechos de autor en la cinta.
Notas sobre el uso
x Cuando no utilice la videocámara por
un tiempo prolongado
Retire el videocasete y guárdelo.
x Para evitar el borrado accidental
Deslice la lengüeta de protección contra escritura del videocasete para ajustarla en la posición SAVE.
REC: El videocasete puede grabarse. SAVE: El videocasete no puede grabarse (protegido contra escritura).
x Cuando se coloca la etiqueta a un
videocasete
Asegúrese de situar la etiqueta solamente en las ubicaciones que se muestran en la siguiente ilustración para evitar que se produzca una falla de funcionamiento en la videocámara.
x Después de utilizar el videocasete
Rebobine la cinta hasta el comienzo para evitar distorsiones en la imagen o el sonido. A continuación, debe colocar el videocasete en su caja y guardarlo en posición vertical.
x Limpieza del conector dorado
En general, limpie el conector dorado con un hisopo después de extraer el videocasete unas 10 veces. Si el conector dorado del videocasete está sucio o polvoriento, es posible que el indicador de cinta restante no se indique correctamente.
REC
SAVE
No coloque ninguna etiqueta a lo largo de este borde.
Posición de la etiqueta
Información adicional
Conector dorado
Continúa ,
Page 58
Mantenimiento y precauciones (Continuación)

Acerca de la batería “InfoLITHIUM”

Esta unidad es compatible con baterías “InfoLITHIUM” (serie H). La videocámara funciona solamente con baterías “InfoLITHIUM”. Las baterías “InfoLITHIUM” de la serie H tienen la marca .
¿Qué es una batería “InfoLITHIUM”?
Una batería “InfoLITHIUM” es una batería de iones de litio que posee funciones para comunicar información relacionada con las condiciones de funcionamiento entre la videocámara y el adaptador/cargador de alimentación de ca opcional. La batería “InfoLITHIUM” calcula el consumo de energía de acuerdo con las condiciones de funcionamiento de la videocámara y muestra el tiempo de batería restante en minuto.
Carga de la batería
• Cerciórese de cargar la batería antes de empezar a utilizar la videocámara.
• Le recomendamos que cargue la batería a una temperatura ambiente de 10 ºC a 30 °C hasta que se apague el indicador CHG (carga). Si carga la batería a temperaturas superiores o inferiores a este rango puede provocar deficiencias en la carga.
• Cuando cargue la batería mientras está conectado el adaptador de alimentación de ca a su videocámara, al finalizar la carga, desconecte el cable de la toma de entrada de cc de su videocámara o extraiga la batería.
Uso eficaz de la batería
• El rendimiento de la batería se reducirá en entornos con temperaturas de 10 ºC o menos, por lo que el tiempo de utilización de la batería se reducirá. En ese caso, siga una de las recomendaciones siguientes para utilizar la batería por un período de tiempo más prolongado.
– Coloque la batería en un bolsillo para
calentarla e instálela en la videocámara justo antes de comenzar a filmar.
– Utilice una batería de alta capacidad:
NP-FH70/FH100 (opcional).
• El uso frecuente de la pantalla LCD o de las funciones de reproducción, avance rápido o rebobinado harán que la batería se agote con mayor rapidez. Le recomendamos que utilice una batería de alta capacidad: NP-FH70/FH100 (opcional).
• Cerciórese de colocar el interruptor POWER en OFF (CHG) cuando no grabe ni reproduzca en la videocámara. La batería también se consume cuando la videocámara está en modo de espera de grabación o en modo de pausa de reproducción.
• Tenga listas baterías de repuesto para dos o tres veces el tiempo de grabación previsto y haga pruebas antes de la grabación real.
• No exponga la batería al agua. La batería no es resistente al agua.
Acerca del indicador de tiempo de batería restante
• Cuando se desconecta la alimentación, aunque el indicador de tiempo de batería restante señale que la batería tiene energía suficiente para funcionar, vuelva a cargarla completamente. Se indicará correctamente el tiempo de batería restante. Sin embargo, tenga en cuenta que la indicación de batería restante no se restablecerá si la videocámara se utiliza a altas temperaturas durante un tiempo prolongado, si se deja completamente cargada o cuando se utiliza con frecuencia. Sólo utilice el indicador del tiempo de batería restante como una guía aproximada.
• La marca E que indica que la batería está baja parpadea aun si quedan 5 a 10 min (minuto) de tiempo de batería según las condiciones de funcionamiento o la temperatura ambiente.
58
Page 59
Acerca del almacenamiento de la batería
• Si no se utiliza la batería durante un tiempo prolongado, cárguela completamente y utilícela con la videocámara una vez al año para mantener el correcto funcionamiento. Para almacenar la batería, extráigala de la videocámara y colóquela en un lugar seco y fresco.
• Para descargar la batería por completo en la videocámara, ajuste [APAG. AUTO] en [NUNCA] en el menú (OTROS) y deje la videocámara en el modo de espera de grabación de cintas hasta que se apague la videocámara (p. 39).
Acerca de la duración de la batería
• La capacidad de la batería disminuye con el tiempo y con el uso constante. Si la disminución del tiempo de uso entre las recargas es considerable, probablemente deba sustituir la por una nueva.
• La vida útil de la batería se rige por el almacenamiento, el funcionamiento y las condiciones ambientales.

Acerca de i.LINK

La interfaz DV de esta unidad es una interfaz DV compatible con i.LINK. Esta sección describe la norma i.LINK y sus características.
¿Qué es i.LINK?
i.LINK es una interfaz serie digital que permite transferir señales de audio y video digitales y otros datos a otros dispositivos compatibles con i.LINK. Además, i.LINK permite controlar otros dispositivos. Los dispositivos compatibles con i.LINK pueden conectarse utilizando un cable i.LINK. Las aplicaciones posibles son operaciones y transacciones de datos con varios dispositivos de audio y video digitales.
Si hay dos o más dispositivos compatibles con i.LINK conectados en cadena con la unidad, es posible operar desde cualquier dispositivo de la cadena. Tenga en cuenta que el método de operación puede variar o que pueden no realizarse transacciones de datos, en función de las especificaciones y características de los dispositivos conectados.
b Notas
• Por lo general sólo puede conectarse un dispositivo a esta unidad con un cable i.LINK. Si va a conectar esta unidad a un dispositivo compatible con i.LINK que tenga dos o más interfaces DV, consulte el manual de instrucciones del dispositivo que vaya a conectar.
z Sugerencias
• i.LINK es un término más coloquial para el bus de transporte de datos IEEE 1394 propuesto por Sony, y es una marca comercial aceptada por muchas empresas.
• IEEE 1394 es una norma internacional estandarizada por el Institute of Electrical and Electronics Engineers.
Acerca de la velocidad en baudios de i.LINK
La velocidad máxima en baudios de i.LINK varía en función del dispositivo. Existen 3 tipos.
S100 (aprox. 100 Mbps*) S200 (aprox. 200 Mbps) S400 (aprox. 400 Mbps)
La velocidad en baudios se indica en el apartado de “Especificaciones” del manual de operaciones de cada componente del equipo. También se indica cerca de la interfaz i.LINK de algunos dispositivos. La velocidad en baudios podrá diferir de la indicada cuando la unidad se conecta a un dispositivo que posee una velocidad máxima en baudios diferente.
Información adicional
Continúa ,
Page 60
Mantenimiento y precauciones (Continuación)
* ¿Qué es Mbps?
Mbps significa “megabit por segundo”, o la cantidad de datos que pueden enviarse o recibirse en un segundo. Por ejemplo, una velocidad en baudios de 100 Mbps significa que en un segundo podrán enviarse 100 megabits de datos.
Para utilizar las funciones i.LINK de esta unidad
Para obtener más información acerca de cómo realizar copias cuando esta unidad esté conectada a otro dispositivo de video con una interfaz DV, consulte las páginas 41 y 43. Esta unidad también se puede conectar a otro dispositivo compatible con i.LINK (interfaz DV) de Sony (Ej. una computadora personal de la serie VAIO), así como a un dispositivo de video. Algunos dispositivos de video compatibles con i.LINK, como televisores digitales, o reproductores/grabadoras de DVD, MICROMV o HDV no son compatibles con los dispositivos DV. Antes de conectar a otros dispositivos, asegúrese de confirmar si es compatible con un dispositivo DV o no. Para obtener detalles acerca de las precauciones y el software de aplicación compatible, consulte también el manual de operaciones del dispositivo que desea conectar.
b Notas
• Cuando conecte la videocámara a otro dispositivo compatible con i.LINK, asegúrese de apagar la alimentación del dispositivo y de desconectar el adaptador de alimentación de ca del tomacorriente de pared antes de conectar o desconectar el cable i.LINK.
Acerca del cable i.LINK requerido
Utilice el cable i.LINK Sony de 4 a 4 contactos (durante la copia DV).

Uso de la videocámara

Uso y cuidados
• No utilice ni almacene la videocámara y los accesorios en los siguientes lugares.
– Cualquier lugar extremadamente cálido, frío o
húmedo. No los exponga a temperaturas superiores a 60 °C como bajo la luz solar directa, cerca de calefactores o en un automóvil estacionado bajo el sol. Podrían producirse fallas de funcionamiento o deformaciones.
– Cerca de campos magnéticos intensos o
vibraciones mecánicas. Podría producirse una falla en el funcionamiento de la videocámara.
– Cerca de ondas radiofónicas o radiaciones
intensas. Es posible que la videocámara no pueda grabar correctamente.
– Cerca de receptores de AM y de equipos de
video. Es posible que se produzcan ruidos.
– En una playa o un lugar con excesivo polvo.
Si entra arena o polvo en la videocámara, podrían ocasionarse fallas en el funcionamiento. En ocasiones, pueden ser irreparables.
– Cerca de ventanas o en exteriores, donde la
pantalla LCD, el visor o el objetivo pueden exponerse a la luz solar directa. Esto daña el interior del visor o la pantalla LCD.
• Alimente la videocámara con cc de 6,8 V o 7,2 V (batería) o cc de 8,4 V (adaptador de alimentación de ca)
• Para alimentar la videocamera con cc or ca, utilice los accesorios recomendados en este manual de instrucciones.
• No permita que la videocámara se moje, por ejemplo, bajo la lluvia o por el agua del mar. Si la videocámara se moja, podrían ocasionarse fallas en el funcionamiento. En ocasiones, pueden ser irreparables.
• Si dentro de la videocámara entra algún objeto o líquido, desconéctela y haga que un distribuidor de Sony la revise antes de volver a utilizarla.
• Evite manipular, desmontar o modificar la videocámara bruscamente y exponerla a golpes o impactos como martillazos, caídas o pisotones. Sea especialmente cuidadoso con el objetivo.
• Cuando no vaya a utilizar la videocámara, coloque el interruptor POWER en OFF (CHG).
60
Page 61
• No utilice la videocámara envuelta, por ejemplo , en una toalla. Si lo hiciese, podría recalentarse internamente.
• Cuando desconecte el cable de alimentación, tire del enchufe y nunca del cable.
• Procure no dañar el cable de alimentación al colocar un objeto pesado sobre él.
• Mantenga limpios los contactos metálicos.
• Si se producen fugas del líquido electrolítico de la batería,
– póngase en contacto con un centro de servicio
técnico local autorizado de Sony.
– lávese a fondo para eliminar todo el líquido
que haya entrado en contacto con la piel
– si entra líquido en los ojos, lávelos con agua
abundante y póngase en contacto con un médico.
x Cuando no utilice la videocámara por
un tiempo prolongado
• Encienda la videocámara en forma periódica y reproduzca un videocasete durante 3 min (minuto).
• Consuma toda la batería antes de almacenarla.
Condensación de humedad
Si traslada la videocámara directamente de un lugar frío a uno cálido, es posible que se condense humedad en su interior, en la superficie de la cinta o en el objetivo. En esta situación, la cinta se puede pegar al tambor del cabezal y dañarse o es posible que la videocámara no funcione correctamente. Si hay humedad dentro de su videocámara, aparecerá [%Z Condensación de humedad.Extraiga el casete.] o [% Condensación de humedad.Apague durante 1 hora.]. El indicador no aparecerá cuando la humedad se condense en el objetivo.
x Si se condensó humedad
Ninguna función será operativa, salvo la de extracción de cinta. Extraiga la cinta, apague la videocámara y déjela con el compartimiento para videocasetes abierto durante aproximadamente 1 h (hora). Puede usar nuevamente su videocámara en las dos condiciones siguientes:
• El mensaje de advertencia no aparece v la alimentación está conectada.
% ni Z parpadean cuando inserta un
videocasete o cuando toca los botones de control de video.
Cuando comience a condensarse humedad, es posible que la videocámara no la detecte. Si esto ocurre, algunas veces el videocasete no se expulsa hasta 10 s (segundo) después de haber abierto la tapa. No se trata de un fallo de funcionamiento. No cierre la tapa hasta que se expulse el videocasete.
x Nota sobre la condensación de
humedad
Puede condensarse humedad al trasladar la videocámara de un lugar frío a otro cálido (o viceversa) o cuando la utilice en un lugar húmedo, como se muestra a continuación.
• Cuando traslada la videocámara de una pista de esquí a un lugar calentado por un equipo de calefacción.
• Cuando traslada la videocámara de un automóvil o una sala con aire acondicionado a un lugar cálido al aire libre.
• Cuando utiliza la videocámara después de una tormenta o un chaparrón.
• Cuando utiliza la videocámara en un lugar caluroso y húmedo.
x Cómo evitar la condensación de
humedad
Cuando traslade la videocámara de un lugar frío a otro cálido, guárdela en una bolsa de plástico y séllela bien. Extráigala de la bolsa cuando la temperatura del interior haya alcanzado la temperatura ambiente (después de una hora aproximadamente).
Cabezal de video
Se recomienda utilizar un videocasete limpiador (opcional) antes de grabar algo importante.
• Si el cabezal de video está sucio, se hace aparente la distorsión del video y el sonido.
• Si se producen los siguientes problemas, limpie los cabezales de video durante 10 s (segundo) con el videocasete limpiador DVM-12CLD de Sony (opcional).
– Aparece ruido en patrón de mosaico en la
imagen reproducida o la pantalla se muestra en color azul.
Continúa ,
Información adicional
Page 62
Mantenimiento y precauciones (Continuación)
1 Apague la alimentación y, a continuación,
deslice el interruptor POWER varias veces para que se encienda el indicador PLAY/ EDIT mientras mantiene presionado DISP/
– Las imágenes en reproducción no se mueven. – No aparecen las imágenes en reproducción o
el sonido se interrumpe.
–[x Cabezal de video sucio; use casete
limpiador.] aparece en la pantalla durante la grabación/reproducción.
• El cabezal de video se desgastará después de un uso prolongado. Si no puede obtener una imagen nítida incluso después de usar un videocasete limpiador (opcional), es posible que se haya desgastado el cabezal de video. Póngase en contacto con su distribuidor de Sony o con un centro de servicio técnico local autorizado de Sony para reemplazar los cabezales.
Pantalla LCD
• No ejerza presión excesiva sobre la pantalla LCD porque podría dañarla.
• Cuando utilice la videocámara en un lugar frío, es posible que en la pantalla LCD aparezca una imagen residual. No se trata de un fallo de funcionamiento.
• Mientras utiliza la videocámara, la parte posterior del panel LCD se puede calentar. No se trata de un fallo de funcionamiento.
x Limpieza de la pantalla LCD
Si las huellas dactilares o el polvo ensucian la pantalla LCD, se recomienda el uso de un paño suave para limpiarla. Si utiliza el kit de limpieza para la pantalla LCD (opcional), no aplique el líquido de limpieza directamente sobre la pantalla. Utilice papel limpiador humedecido con el líquido.
x Ajuste del panel táctil (CALIBRACIÓN)
Es posible que los botones del panel táctil no funcionen correctamente. Cuando esto suceda, haga lo siguiente. Durante la operación, se recomienda que conecte la videocámara al tomacorriente de pared con el adaptador de alimentación de ca suministrado.
BATT INFO en la videocámara. Finalmente, mantenga presionado DISP/ BATT INFO durante 5 s (segundo).
2 Toque la “×” que se visualiza en la pantalla
con la esquina del “Memory Stick” o similar.
La posición de la “×” cambia. Si no presionó en el sitio correcto, vuelva a empezar desde el paso
• No se puede calibrar la pantalla LCD si se ha girado.
Manejo de la carcasa
• Si la carcasa está sucia, limpie el cuerpo de la videocámara con un paño suave ligeramente humedecido con agua y, a continuación, séquelo con un paño suave y seco.
• Procure no realizar lo siguiente para evitar dañar el acabado.
– Utilizar productos químicos como por
ejemplo, diluyentes, bencina, alcohol, paños químicos, insecticidas y filtro solar.
– Sostener la videocámara con este tipo de
sustancias en las manos.
– Dejar la carcasa en contacto con objetos de
goma o vinilo durante un tiempo prolongado.
Cuidado y almacenamiento del objetivo
• Frote la superficie del objetivo con un paño suave en los siguientes casos:
– Cuando haya huellas dactilares en la
superficie del objetivo. – En lugares cálidos o húmedos – Cuando el objetivo esté expuesto al aire
salado, como por ejemplo, a orillas del mar.
CALIBRACIÓN
2.
62
Page 63
• Guárdelo en un lugar bien ventilado donde no haya demasiada suciedad ni polvo.
• Para evitar la aparición de moho, limpie el objetivo en forma periódica como se describe anteriormente. Se recomienda que haga funcionar la videocámara aproximadamente una vez al mes para mantenerla en óptimo estado durante un tiempo prolongado.
Para eliminar polvo del interior del visor
1 Extraiga el visor. 2 Para extraerlo, tire del bloqueo del
ocular en la dirección de la flecha mientras presiona la lengüeta del lateral con un instrumento puntiagudo como un bolígrafo.
Lengüeta
3 Elimine el polvo del bloqueo del ocular
mediante un soplador para videocámaras, etc.
5 Elimine el polvo del área interior donde
se instaló el bloqueo del ocular con un soplador, etc.
6 Empuje el bloqueo del ocular en línea
recta hacia delante hasta que encaje para colocarlo en el visor.
Información adicional
b Notas
• El bloqueo del ocular es un componente de precisión. No lo desmonte.
• No toque el objetivo del bloqueo del ocular.
4 Presione el visor hacia el cuerpo de la
videocámara.
Continúa ,
Page 64
Mantenimiento y precauciones (Continuación)
Carga de la batería recargable preinstalada
La videocámara tiene una batería recargable preinstalada que permite conservar la fecha, la hora y otros ajustes, incluso si el interruptor POWER está ajustado en OFF (CHG). La batería recargable preinstalada está siempre cargada mientras su videocámara está conectada al tomacorriente de pared mediante el adaptador de alimentación de ca o mientras la batería está acoplada. La batería recargable se descargará completamente en aproximadamente 3 meses si no utiliza en absoluto la videocámara y el adaptador de alimentación de ca o la batería no están instalados. Utilice su videocámara luego de cargar la batería recargable preinstalada. Sin embargo, aunque la batería recargable preinstalada no esté cargada, no se verá afectado el funcionamiento de la videocámara mientras no grabe la fecha.
x Procedimientos
Conecte la videocámara a un tomacorriente de pared mediante el adaptador de alimentación de ca suministrado y deje el interruptor POWER ajustado en OFF (CHG) durante más de 24 h (hora).

Especificaciones

Sistema
Sistema de grabación de video
Sistema de exploración helicoidal de 2 cabezales giratorios
Sistema de grabación de audio
Sistema PCM de cabezales giratorios Cuantización: 12 bits (Fs 32 kHz estéreo 1, estéreo 2) 16 bits (Fs 48 kHz estéreo)
Señal de video
Color NTSC, normas EIA
Videocasetes utilizables
Videocasetes de formato mini DV con la marca impresa
Velocidad de la cinta
SP: aprox. 18,81 mm/s LP: aprox. 12,56 mm/s
Tiempo de grabación/reproducción
SP: 60 min (si se usa un videocasete DVM60) LP: 90 min (si se usa un videocasete DVM60)
Tiempo de avance rápido/rebobinado
Aprox. 2 min 40 s (utilizando un videocasete DVM60 y baterías recargables) Aprox. 1 min 45 s (con un videocasete DVM60 y adaptador de alimenta ción de ca)
Visor
Visor eléctrico (color)
Dispositivo de imagen
CCD (Dispositivo de acoplamiento por carga) de 3 mm (tipo 1/6) Bruto: aprox. 680 000 píxeles Efectivo (película): aprox. 340 000 píxeles
Objetivo
Carl Zeiss Vario-Tessar 40 × (óptico), 2 000 × (digital)
64
Page 65
Distancia focal
f=1,9 ~ 76 mm Si se convierte en una cámara de imágenes fijas de 35 mm En el modo CAMERA: 36 ~ 1 440 mm F1,8 ~ 4,1 Diámetro del filtro: 30 mm
Temperatura de color
[AUTO], [UNA PULS.], [INTERIOR] (3 200 K), [EXTERIOR] (5 800 K)
Iluminación mínima
11 lx (lux) (F 1,8) 0 lx (lux) (durante la función NightShot plus)
Conectores de entrada/salida
Conector remoto de A/V
Conector de 10 contactos Señal de video: 1 Vp-p, 75 Ω (ohmios) Señal de luminancia: 1 Vp-p, 75 Ω (ohmios) Señal de crominancia: 0,286 Vp-p, 75 Ω (ohmios) Señal de audio: 327 mV (a impedancia de carga a 47 kΩ (kilohmios)), impedancia de salida inferior a 2,2 kΩ (kilohmios)
Toma USB (DCR-HC54)
mini B
Toma de entrada/salida DV
Interfaz i.LINK (IEEE1394, conector de 4 contactos S100)
Pantalla LCD
Imagen
6,2 cm (tipo 2,5)
Número total de puntos
123 200 (560 × 220)
Generales
Requisitos de alimentación
cc de 6,8 V o 7,2 V (batería) cc de 8,4 V (adaptador de alimentación de ca)
Consumo eléctrico medio
Durante la grabación de la cámara con el visor 1,8 W Durante la grabación de la cámara con la pantalla LCD 2,1 W
Temperatura de funcionamiento
De 0 °C a 40 °C
Temperatura de almacenamiento
De -20 °C a +60 °C
Dimensiones (aprox.)
63 × 85 × 114 mm (an/al/prf) incluidas las partes salientes 63 × 85 × 115 mm (an/al/prf) incluidas las partes salientes con la batería suministrada NP-FH30 instalada
Peso (aprox.)
380 g sólo la unidad principal 440 g incluida la batería recargable NP-FH30 y el videocasete DVM60.
Accesorios suministrados
Consulte la página 6.
Adaptador de alimentación de ca AC-L200/L200B
Requisitos de alimentación
ca de 100 V a 240 V y 50/60 Hz
Consumo eléctrico
de 0,35 a 0,18 A
Consumo de energía
18 W
Voltaje de salida
cc de 8,4 V 1,5 A ó 1,7 A (refiérase a la etiqueta del adaptador suministrado)
Temperatura de funcionamiento
De 0 °C a 40 °C
Información adicional
Continúa ,
Page 66
Especificaciones (Continuación)
Temperatura de almacenamiento
De -20 °C a +60 °C
Dimensiones (aprox.)
48 × 29 × 81 mm (an/al/prf) sin incluir las partes salientes
Peso (aprox.)
170 g excluyendo el cable de alimentación
Batería recargable (NP-FH30)
Voltaje máximo de salida
cc de 8,4 V
Voltaje de salida
cc de 7,2 V
Capacidad
3,6 Wh (500 mAh)
Dimensiones (aprox.)
31,8 × 18,5 × 45,0 mm (an/al/prf)
Peso (aprox.)
40 g
Temperatura de funcionamiento
De 0 °C a 40 °C
Tipo
Iones de litio
El diseño y las especificaciones están sujetos a cambios sin previo aviso.
Marcas comerciales
• “Handycam” y son
marcas comerciales registradas de Sony Corporation.
• “InfoLITHIUM” es una marca comercial de
Sony Corporation.
• i.LINK y son marcas comerciales de Sony
Corporation.
es una marca comercial.
• Microsoft, Windows, Windows Media,
Windows Vista y DirectX son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Microsoft Corporation en los Estados Unidos o en otros países.
• Macintosh y Mac OS son marcas comerciales
registradas de Apple Inc. en los Estados Unidos u otros países.
• Intel, Intel Core y Pentium son marcas
comerciales o marcas comerciales registradas de Intel Corporation o de sus filiales en los Estados Unidos y en otros países.
• Adobe, el logotipo Adobe, y Adobe Acrobat son
marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Adobe Systems Incorporated en los Estados Unidos u otros países.
Todos los demás nombres de productos mencionados en este manual pueden ser marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivas compañías. Además, ™ y “®” no se mencionan en cada caso en este manual.
66
Page 67

Referencia rápida

Identificación de componentes y controles

Los números que figuran entre ( ) corresponden a las páginas de referencia.
A Interruptor NIGHTSHOT PLUS (18) B Palanca del zoom motorizado (18) C Palanca OPEN/EJECT (14) D Ganchos de la bandolera
Coloque una bandolera (opcional).
E Correa de sujeción (13) F Objetivo (Carl Zeiss Lens) (3) G Interruptor LENS COVER (13) H Micrófono estéreo interno (31) I Puerto de infrarrojos (18)
Referencia rápida
Continúa ,
Page 68
Identificación de componentes y controles (Continuación)
A Botón DISP/BATT INFO (8, 13) B Botón EASY (15) C Botón RESET
Inicializa todos los ajustes, incluidos los de fecha y hora.
D Pantalla LCD/panel táctil (13, 70) E Botones de zoom (18) F Botón REC START/STOP (15, 17) G Altavoz
El sonido de reproducción se emite a través del altavoz. Para obtener información sobre cómo ajustar el volumen, consulte la página 20.
H Botón BATT (liberación de la batería)
PUSH (8)
I Indicador CHG (carga) (7) J Modelo DCR-HC54: Toma (USB) K Botón . (contraluz) (19)
68
Page 69
A Interruptor POWER (11) B Visor (13) C Ocular (63) D Palanca de ajuste del objetivo del visor
(13)
E Interfaz DV (41, 43) F Toma de entrada de cc (7) G Conector remoto de A/V (24, 41) H Indicador CAMERA, PLAY/EDIT (11) I Botón REC START/STOP (15, 17) J Receptáculo para el trípode
Conecte el trípode (opcional: la longitud del tornillo debe ser menor de 5,5 mm) en el receptáculo correspondiente mediante un tornillo para trípode.
Referencia rápida
Page 70
Indicadores que se muestran durante la
123 4 5
128 4 5
grabación o reproducción
Grabación
Visualización del
GUÍA
7
9
GRAB.
GUÍA
A Batería restante (aprox.) B Modo de grabación (SP o LP) (38) C Estado de grabación ([ESPERA] (en
espera) o [GRAB.] (grabando))
D Grabación: Contador de cinta (hora:
minuto: segundo) Reproducción: código de tiempo (hora: minuto: segundo: cuadro)
E Capacidad de grabación de la cinta
(aprox.) (38)
67
6
F Botón de función (25) G Botón de guía (21) H Indicador de transporte de la cinta I Botones de control de video (20)
70
Page 71
Indicadores que aparecen al realizar modificaciones
Puede utilizar [VIST.GUÍA] (p. 71) para verificar la función de cada indicador que aparece en la pantalla LCD.
b Notas
• Algunos de los indicadores pueden no aparecer cuando utiliza [VIST.GUÍA].
+
Parte superior derecha
0:00:00ESPERA 60min
FN
GUÍA
Parte superior izquierda
60min
/
EDITA
Indicador Significado
.
Contraluz (19) SEL.ESC. (27)
Efectos de imagen (34)
n Balance de blancos (29)
Selección panorámica (35)
SteadyShot desactivado (36)
EDIT
+
BÚSQ EDIC (36)
/
b Notas
• El contenido y la posición del indicador son normales. Puede diferir de la visualización real.
Parte inferior Parte central
Parte superior izquierda
Indicador Significado
MODO AUDIO (38)
Parte superior derecha
Indicador Significado
Entrada DV (43)
Parte central
Indicador Significado
NightShot plus (18)
% Z Advertencia (54)
Parte inferior
Indicador Significado
Medidor de punto flexible (27)/Exposición manual (28)
9 Enfoque manual (26)
Código de datos durante la grabación
Los datos de fecha y hora durante la grabación y los datos de ajuste de la cámara se grabarán automáticamente. No aparecen en pantalla durante la grabación, pero podrá comprobarlos en [CÓD.DATOS] durante la reproducción (p. 30).
Comprobación de los indicadores en pantalla (VISTA GUÍA)
Puede comprobar fácilmente el significado de cada indicador que aparece en la pantalla LCD.
1 Toque [GUÍA] t [VIST.GUÍA].
ESPERA
GUÍA
Continúa ,
Referencia rápida
Page 72
Indicadores que se muestran durante la grabación o reproducción (Continuación)
2 Toque el área que incluye el indicador que
desea comprobar. Los significados de los indicadores del área
se muestran en la pantalla. Si no puede encontrar el indicador que desea comprobar, toque [PAG. r]/[PAG. R] para activarlos o desactivarlos.
Para finalizar la operación, toque [FIN].
z Sugerencias
• También es posible acceder a esta función si toca t [VIST.GUÍA].
72
Page 73

Índice

Numérico
12BIT....................................38
16BIT....................................38
4:3 .........................................35
A
Adaptador de alimentación de
ca.............................................7
AJ. RELOJ............................11
AMAN.PUEST (Amanecer y
puesta de sol) ........................27
APAG. AUTO
(Apagado automático)..........39
AU GR DESV ......................28
B
B y N.....................................34
BAL BLANC
(Balance de blancos).............29
Batería...............................7, 58
Batería “InfoLITHIUM”.......58
BLANCO..............................29
Botón de operación...............25
BRIL LCD (Brillo de la
pantalla LCD).......................30
BÚSQ EDIC .........................36
Búsqueda del punto
de inicio ................................22
BÚSQ.FINAL
(END SEARCH).............22, 51
C
Cable de conexión
A/V .................................24, 41
Cable i.LINK ..................42, 43
Cable S VIDEO ..............24, 41
CALIBRACIÓN...................62
CD-ROM ..............................45
COLOR LCD........................37
Computadora ........................45
Condensación de humedad ...61
Contador de cinta..................70
Copia ....................................41
CREPÚSCULO....................27
CTRL COP A
(Copia de audio)...................32
CTRL GRAB. (Control de
grabación).............................43
Código de tiempo .................70
CÓD.DATOS.................30, 71
D
DATOS CÁM......................30
DEPORTE (Deportes)..........28
E
Easy Handycam..............15, 25
EDIT SEARCH....................22
EFECTO IMG (Efecto de
imagen).................................34
ENFOQUE ..................... 26, 51
ENF.PUNTO........................26
ESCENARIO .......................27
Especificaciones...................64
EXPOSIC.............................28
EXTERIOR..........................29
F
FECHA/HORA........12, 30, 71
FLUJO USB.........................39
G
Grabación.................15, 17, 51
GUÍA DE USO ....................21
GUÍA FOTO........................40
H
HORA MUNDIAL .............. 39
I
Indicadores de
advertencia ...........................54
Indicadores de
visualización.........................70
Instalar..................................46
INTERIOR ...........................29
Introducción............................6
i.LINK ..................................59
L
LANGUAGE........................39
LCD ......................................39
Lengüeta de protección contra
escritura ................................57
LP (Reproducción de larga
duración)...............................38
Luz de fondo...................19, 51
LUZ F. LCD (Luz de fondo de
la pantalla LCD)...................37
LUZ F. VIS
(Luz de fondo del visor) .......37
M
Manual de inicio .............45, 48
MEDI PUNTO...........Consulte
Medidor de punto flexible
Medidor de punto flexible ....27
Mensajes de advertencia.......55
Menú...............................25, 33
Menú AJ CÁMARA .............35
Menú AJ LCD/VIS...............37
Menú AJUST. VCR..............36
Menú AJUS. MENÚ ............39
Menú AJ.CINTA..................38
Menú AJ.MANUAL.............34
Menú OTROS.......................39
MEZC AUDIO .....................32
MOD GRB
(Modo de grabación) ............38
MODO AUDIO ....................38
Modo de espejo.....................19
MODO DEMO .....................39
MONOTONO.......................29
MOSAICO......................29, 34
Continúa ,
Referencia rápida
Page 74
Índice (Continuación)
N
NEGATIVO .........................34
NEGRO ................................29
NIEVE..................................28
NightShot plus......................18
NTSC..............................52, 56
N.S.LIGHT
(NightShot Light) .................36
P
PAISAJE ..............................27
PAL ......................................56
PANOR.16:9 ........................35
Pantalla LCD........................13
PASTEL ...............................34
Picture Motion Browser .......45
PITIDO.................................30
PLAYA.................................28
R
REDUCIR ............................37
REP VEL V (Diversas velocidades de
reproducción)........................31
Reproducción............16, 20, 52
Reproducción cuadro por
cuadro...................................31
Reproducción inversa ...........31
RESTAN ..............................38
RETRATO
(Retrato suave) .....................27
Revisión de grabación ..........23
Sistemas de televisión a
color ..................................... 56
SOLARIZADO.................... 34
SP (Reproducción
estándar)............................... 38
STEADYSHOT .............36, 51
T
Tiempo de carga..................... 9
Tiempo de grabación ............. 9
Tiempo de reproducción ........ 9
TIPO BUZÓN...................... 37
Trípode................................. 69
TV........................................ 24
U
UNA PULS.......................... 29
Uso en el extranjero............. 56
V
Videocasete.................... 14, 57
Videocasete limpiador......... 61
VIST.GUÍA (Vista guía)...... 71
VIS.PANOR. (Visualización
panorámica) ......................... 37
VOL (Volumen)................... 20
Z
Zoom....................................18
ZOOM DIG.
(Zoom digital)...................... 35
S
SAL-V/LCD.........................39
SAL.PANT.
(Salida de pantalla)...............39
SEL.ESC...............................27
SEL.PANOR.
(Selección panorámica)........35
SEPIA...................................34
74
Page 75
Page 76
Puede encontrar más información sobre este producto y respuestas a las preguntas más frecuentes en nuestro sitio Web de atención al cliente.
http://www.sony.net/
Printed in Japan
ES
Loading...