Siemens X300 Instruction Manual

Sistema de imágenes por ultrasonido ACUSON X300 Instrucciones de utilización
10348717-VFT-001-02-02
Siemens Medical Solutions USA, Inc. 10348717 REV 02
Versión de software 3
Siemens Medical Solutions USA, Inc. Ultrasound Division 1230 Shorebird Way Mountain View, CA 94043-1344 U.S.A.
(800) 498-7948 (650) 969-9112
©2008 Siemens Medical Solutions USA, Inc. Todos los derechos reservados.
Febrero 2008 Impreso en la República de Corea.
Siemens ACUSON X300, THI, MultiHertz, DIMAQ, microCase, QuickSet, SuppleFlex,, Evolve Package, SinAps, TGO, DTI, 3-Scape, Axius, Clarify, SieClear, SieScape, Velocity Vector Imaging, AcuNav y SwiftLink son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Siemens AG o sus subsidiarias o afiliadas.
Windows, CIDEX, CIDEX Plus, CIDEX OPA, Milton, Virkon, STERRAD y Gigasept FF son marcas registradas de sus respectivos propietarios.
Siemens se reserva el derecho de cambiar las especificaciones del sistema en cualquier momento.
Declaración de la CE
Este producto se suministra con una marca CE, de acuerdo con los reglamentos expresados en las Directrices del Consejo 93/42/EEC del 14 de junio de 1993, concernientes a Dispositivos médicos. Siemens Medical Solutions USA, Inc., ha sido certificado por el organismo acreditado 0123, Anexo ll.3 – Sistema de calidad total (Full Quality System).
Representante CE autorizado: Siemens Aktiengesellschaft Medical Solutions Henkestraße 127 D-91052 Erlangen Alemania

Contenido

Capítulo 1 Introducción
Resumen general del sistema de captura de imágenes de ultrasonido de
diagnóstico.
Capítulo 2 Seguridad y Cuidado
Información detallada sobre las medidas de seguridad y el cuidado
y mantenimiento del sistema, los transductores y los accesorios de transductores.
Capítulo 3 Configuración del sistema
Instrucciones detalladas para transportar, configurar y preparar el sistema para su
uso, incluidos los procedimientos de conexión de transductores y de puesta en marcha del sistema.
Capítulo 4 Aspectos básicos para la realización de exámenes
Información de cómo iniciar un examen, incluidas las instrucciones para introducir
y editar los datos del paciente y para seleccionar el tipo de examen, el modo de imagen y el transductor.
Capítulo 5 Accesorios del transductor y biopsia
Procedimientos para conectar los accesorios de los transductores y una
explicación de la función de biopsia (punción), incluyendo un procedimiento de verificación de la trayectoria de la aguja.
Capítulo 6 Transductor transesofagial
Descripción del transductor transesofágico, incluyendo la información de limpieza
y cuidado del transductor.
Apéndice A Descripción técnica
Descripción técnica del sistema de imágenes por ultrasonido.
Apéndice B Panel de control
Explicación de todos los controles y las teclas del panel de control, incluidos el
teclado alfanumérico, y el pedal opcional.
Apéndice C Controles en pantalla
Explicación de todos los controles en pantalla, incluyendo menús y selecciones de
teclas programables.
Apéndice D Referencia de salida acústica
Tablas de informes de salida acústica.
Nota: No todas las funciones y opciones descritas en esta publicación están disponibles para todos los usuarios. Consulte con su representante de Siemens para averiguar la disponibilidad de las funciones y las opciones.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN i
ii INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

Acerca de los Manuales de usuario y de referencia

Los Manuales de usuario y de referencia constan de las siguientes publicaciones.
Publicación Incluye
Instrucciones de utilización Descripción técnica del sistema de imágenes por ultrasonido
Información para la seguridad y cuidado del sistema y transductores
compatibles
Descripciones de todos los controles del sistema Procedimientos para la configuración del sistema, aspectos básicos para la
realización de exámenes y función de biopsia
Datos de salida acústica
Referencia de funciones y aplicaciones*
Referencia del sistema* Descripción de las configuraciones de sistema personalizables
Emisiones electromagnéticas e Inmunidad: Directrices y declaración del fabricante*
*Esta publicación incluye una traducción en los idiomas compatibles con la interfaz de usuario.
Descripciones de la adquisición de imágenes y optimización, incluyendo
funciones opcionales de captura de imágenes
Mediciones y cálculos generales y específicos de los exámenes Administración de datos Explicación de los programas de software clínicos para la utilización en el
sistema de ultrasonido
Información sobre la conectividad DICOM, funciones de red y dispositivos
externos
Referencias clínicas Información relacionada con las pruebas de compatibilidad electromagnética
(EMC) de este sistema
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN iii
Convenciones
Por favor, dedique unos minutos para familiarizarse con ellas.
Advertencias, mensajes de Atención y Notas
Referencias
Configuraciones de sistema personalizables
Teclas del panel de control, controles
Objetos en pantalla Los objetos en pantalla como selecciones del menú, teclas programables y
Selección de objetos en pantalla
ADVERTENCIA: Las advertencias tienen como objetivo alertarlo de la
importancia de seguir los procedimientos correctos de operación ya que existe el riesgo de lesionar al paciente o al usuario del sistema.
Atención: Los mensajes de atención tienen como objetivo alertarlo de la
importancia de seguir los procedimientos correctos de operación para evitar daños en el sistema.
Nota: Las notas contienen información relacionada con el uso apropiado del sistema y la ejecución correcta de los procedimientos.
Ejemplos: Véase también: Consideraciones sobre riesgos biológicos, Seguridad y
Cuidado, Capítulo 2, Instrucciones de utilización
Véase también: Dispositivos para documentación, Capítulo 2, Referencia del sistema
Véase también: Teclado alfanumérico, p. 26
Las configuraciones de sistema que pueden personalizarse están señaladas como se indica.
Ejemplo:
Valores predeterminados > Respuesta automática al inmovilizar
Las referencias a los controles y teclas del panel de control están identificadas con letras mayúsculas en negrita.
Ejemplo: Gire el control 2D. Las teclas ubicadas en el teclado están identificadas con negrillas. Ejemplo: Presione la tecla Examen.
botones están identificados con negrita.
Ejemplo:
El sistema muestra el formulario Registro de pacientes. La tecla ELEGIR en las funciones del panel de control, en calidad de un
dispositivo de señalar y seleccionar, es similar a un mouse de computadora cuando se utiliza con una esfera de mando.
"Seleccionar" o "hacer clic" describe esta acción: Deslice la esfera de mando hasta colocar el cursor sobre un objeto en pantalla y
después presione la tecla ELEGIR. "Arrastrar" describe esta acción: Deslice la esfera de mando hasta colocar el cursor sobre un objeto en pantalla y
después presione y sostenga presionada la tecla ELEGIR. Gire la esfera de mando para volver a ajustar la posición del objeto y luego suelte la tecla ELEGIR.
iv INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

1 Introducción

Introducción al sistema...................................................................................... 3
Revisión del sistema...................................................................................... 4
Aplicación ...........................................................................................................6
Transductores y aplicaciones deseadas........................................................ 7
Presentación en la pantalla de imagen............................................................. 8
Protector de pantalla .....................................................................................8
Pantalla de imágenes de muestra .................................................................9
Barra de estado.................................................................................... 10
Ajustes del sistema definidos por el usuario................................................. 10
QuickSets ..........................................................................................................10
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 1 - 1
1 Introducción
1 - 2 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
1 Introducción
Introducción al sistema
El X300 es un sistema portátil y digital para la captura de imágenes de ultrasonido de diagnóstico. El sistema utiliza tecnología avanzada de procesamiento de imágenes y transductores. El sistema operativo se basa en tecnología Windows
El software del sistema admite aplicaciones estándar, ajustes predefinidos de la captura de imágenes específicos para cada examen, mediciones, pictogramas, anotaciones, informes, hojas de trabajo y diagnósticos del sistema.
Los modos de operación para el sistema incluyen:
 Modo 2D  Modo Dividido  Modo Doble  Modo 4B  Modo 2D/M  Modo M Anatómico (para captura de imágenes cardiacas)  Doppler pulsado  Doppler a color  Doppler de potencia  Doppler guiable de onda continua  Doppler de onda continua auxiliar
El sistema se encuentra equipado con una estación de trabajo integrada DIMAQ-IP. La estación de trabajo brinda capacidades para adquisición, almacenamiento y revisión digitales de estudios de ultrasonido. Las opciones adicionales del sistema facilitan la integración a un entorno en red.
®
.
Véase también: Descripción técnica, Apéndice A, Instrucciones de utilización
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 1 - 3
1 Introducción
Revisión del sistema
19
18
17
16
15 14
13 12
11
1
1 Monitor ajustable por el usuario
con dos bocinas delanteras 2 Teclado alfanumérico 3 Panel de control iluminado a
contraluz
2
3
4
5
6
7
8 9
4 Mango delantero 5 Estantería de almacenamiento 6 Colgador del cable del
transductor 7 Puertos de transductor 8 Puerto de transductor de OC 9 Conector del interruptor de pie 10 Rueda giratoria con freno 11 Filtro de aire 12 Impresora en blanco y negro 13 Módulo fisio (con ECG y
conectores auxiliares) 14 Unidad de CD/DVD-R/W 15 Sujetadores del transductor y
del gel 16 Estantería trasera 17 Colgador del cable del
transductor 18 Interruptor de ENC/APG
(parcial) 19 Brazo articulado
)
10
Ejemplo del sistema de ultrasonido, vista delantera izqierda.
1 - 4 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
1 Introducción
1
1 Monitor 2 Colgador del cable 3 Panel de alimentación con
interruptor automático
2
4 Rueda giratoria con freno 5 Panel de entrada/salida
5
+ +
4
+ +
Ejemplo del sistema de ultrasonido, vista trasera.
3
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 1 - 5
1 Introducción
Aplicación
Atención: En los Estados Unidos de América, las leyes federales estipulan que este equipo sólo
puede ser comprado o utilizado por un médico o por indicación médica.
El sistema de ultrasonido X300 admite las siguientes aplicaciones:
Abdomen Obstétricas
1
 Obstetricia (Japón)  Obstétricas en etapa temprana  Ginecológicas  Musculoesqueléticas Partes pequeñas  Mama  Testículo  Tiroides  Urología  Ortopédicas  Cerebrovasculares  Cardíaco  Vascular periférico  Venoso  Renal  Musculoesquelética superficial  Abdominal pediátrico  Ecografía pediátrica  Peneano  Medicina de emergencia  Ecografía fetal  Transcraneales  Digital  Cabeza neonatal  TEE (Transesofágico para adultos)
1
Sistemas SONOVISTA únicamente
1 - 6 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
1 Introducción
Transductores y aplicaciones deseadas
Únicamente los siguientes transductores de Siemens son compatibles con el sistema de captura de imágenes de ultrasonido ACUSON X300 de Siemens:
NOMBRE DEL TRANSDUCTOR
CH5-2 2,0 – 5,0 MHz 2D, C, D, M Obstetricia, Obstetricia en etapa temprana,
C8-5 5,0 – 8,0 MHz 2D, C, D, M Abdomen pediátrico, Cabeza neonatal,
VF10-5 5,0 – 10 MHz 2D, C, D, M Cerebrovascular, Vascular periférica, Tiroides,
VF13-5 5,0 – 13 MHz 2D, C, D, M Senos, Tiroides, Testículos,
VF13-5SP 5,0 – 13 MHz 2D, C, D, M Cerebrovascular, Musculoesquelética,
VF8-3 3,0 – 8,0 MHz 2D, C, D, M Cerebrovascular, Vascular periférica, Venosa,
P4-2 2,0 – 4,0 MHz 2D, C, D, M, SCW Cardiaco, Abdomen, Renal, Ginecología,
P8-4 4,0 – 8,0 MHz 2D, C, D, M, SCW Abdomen pediátrico, Renal, Ecografía
P5-1 1,0 – 5,0 MHz 2D, C, D, M, SCW Cardiaco, Abdomen, Obstetricia,
V5Ms 3,5 – 6,0 MHz 2D, C, D, M, SCW Transesofágico para adultos
EC9-4 4,0 – 9,0 MHz 2D, C, D, M Urología, Obstetricia, Obstetricia en etapa
EV9-4 4,0 – 9,0 MHz 2D, C, D, M Obstetricia, Obstetricia en etapa temprana,
CW2 2 MHz OC Cardiaco, Ecografía pediátrica. CW5 5 MHz OC Ecografía pediátrica, Cerebrovascular.
NOTA EMC: el uso del transductor cerca de fuentes de campos electromagnéticos potentes, tales como emisoras de radio u otras instalaciones similares, puede llevar a la degradación temporal o interferencia visible en la pantalla del monitor. Se puede advertir una iluminación en el fondo de la imagen mientras se visualizan estructuras hipoecóicas, o puede ocurrir una interferencia espectral a color o movimientos temblorosos o líneas horizontales en la pantalla de imágenes. El transductor y el sistema se han diseñado y probado para resistir tales interferencias y no se afectarán de forma permanente. Consulte las Directrices y Declaración del fabricante sobre inmunidad y emisiones
electromagnéticas (Electromagnetic Emissions and Immunity Guidence and Manufacturer's Declaration).
FRECUENCIA DE OPERACIÓN MODOS DE OPERACIÓN APLICACIONES DESEADAS
TRANSDUCTORES DE MATRIZ LINEAL Y CONVEXA
Ginecología, Abdomen, Renal, Urología, Ecografía fetal, Medicina de emergencias, Vascular periférica, Venosa.
Ecografía pediátrica, Cerebrovascular
Testículos, Senos, Musculoesquelética, Venosa, Ortopedia, Medicina de emergencias.
Muscoesquelética, Musculoesquelética superficial, Digital, Peniano, Cerebrovascular, Venosa.
Venosa, Partes pequeñas.
Musculoesquelética, Tiroides, Testículos.
TRANSDUCTORES DE MATRIZ EN FASE
Obstetricia, Transcraneano, Medicina de emergencias
pediátrica, Cabeza neonatal
Transcraneano, Ecografía pediátrica
TRANSDUCTORES DE ENDOCAVIDADES
temprana, Ginecología
TRANSDUCTORES ENDOVAGINALES
Ginecología, Medicina de emergencias.
TRANSDUCTORES DE ONDA CONTINUA
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 1 - 7
1 Introducción
Presentación en la pantalla de imagen
El monitor del sistema muestra imágenes clínicas junto con importantes parámetros de funcionamiento y datos del paciente. Existe una variedad de plantillas en pantalla y objetos gráficos para ayudar en la evaluación de imágenes.
Muchos campos o áreas de datos que aparecen en la pantalla cumplen múltiples funciones. El campo de imágenes puede presentar una imagen en modo 2D, un barrido en modo M, un espectro Doppler y combinaciones de éstos, conjuntos de medidas, pictogramas y texto de anotaciones, así como iconos de CINE. Las imágenes pueden invertirse con respecto a un eje vertical u horizontal para facilitar su visualización y las mediciones.
El sistema muestra imágenes de referencia de tamaño reducido (miniaturas) de imágenes, clips y volúmenes almacenados durante el examen.
Nota EMC: El uso del sistema de adquisición de imágenes de ultrasonido cerca de fuentes de campos electromagnéticos potentes, tales como emisoras de radio u otras instalaciones similares, puede producir interferencias visibles en la pantalla del monitor. No obstante, el dispositivo se ha diseñado y probado para resistir tales interferencias y no se dañará de forma permanente.
Protector de pantalla
La función de protector de pantalla reemplaza automáticamente la pantalla con una pantalla en blanco después de que ha estado inactivo el sistema por una cantidad especificada de minutos.
Cuando se activa el protector de pantalla, el sistema se coloca automáticamente en modo Inmovilizar.
Restaure la presentación en pantalla al presionar cualquier tecla o ajustar cualquier control. La primera tecla que presiona restaurará la vista sin ejecutar una función. Presione de nuevo la tecla para ejecutar el comando.
Utilice los ajustes predefinidos del sistema para activar la función de protector de pantalla, así como para especificar el período de demora y el fondo para la pantalla en blanco.
Mostrar > monitor > Activar protector de pantalla Mostrar > monitor > Retardo de protector de pantalla Mostrar > monitor > Tipo de protector de pantalla
1 - 8 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
1 Introducción
Pantalla de imágenes de muestra
12
SIEMENS
13 12 11 10
9
8
7 6
Ejemplo de una pantalla Imagen típica.
10:15:04 03/03/xx
3
4
5
1 Información para identificar al paciente, al operador, así como al hospital o la clínica. 2 Fecha y hora 3 Paneles que incluyen Miniaturas con controles para la impresión, eliminación y cancelación de
selección de una imagen, clip o volumen e Información del paciente para mostrar la información acerca del paciente.
4 Selecciones de teclas programables para un modo o función, inclusive controles para optimización de
imágenes, procesamiento posterior, tipos de medición, anotaciones y reproducción. Utilice la tecla para alternar correspondiente en el panel de control para activar la selección. Rote el control PÁGINA en el panel de control para tener acceso a selecciones adicionales para el modo o la función. Presione el control PÁGINA para tener acceso a las selecciones de teclas programables para otros modos o funciones.
5 Indicador de página para las selecciones de teclas programables. El número de "páginas" disponibles
para un modo o función específicos se identifica por el número de secciones en el "indicador de páginas" La sección resaltada corresponde a la "página" que se muestra de las selecciones de teclas programables.
6 Indicador de ficha. Identifica el modo o función para las selecciones de teclas programables 7 Barra de estado. Indica la función que se asignó actualmente a la esfera de mando, control SELECC,
tecla ACTUALIZ, tecla ESC. Durante la grabación en vídeo. proporciona un estado de grabación y un icono para indicar que la función de micrófono se encuentra activa.
8 Durante la función Medición, el sistema muestra el menú Etiqueta de medición para el modo de
imágenes de prioridad y el tipo de examen. Utilice la tecla MEDIDA para obtener acceso al menú Mediciones. Durante la anotación, el sistema muestra la biblioteca de rótulos predefinidos para identificar la posición del cuerpo y las estructuras anatómicas por tipo de examen.
9 Parámetros de captura de imágenes. Muestra los valores para los parámetros ajustados por las
selecciones de teclas programables. Resultados medidos. Muestra los valores de mediciones y cálculos cuando está activa la función Medición.
10 Frecuencia del transductor 11 Ganancia para el modo Prioridad 12 Tipo de examen activo 13 Nombre del transductor activo
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 1 - 9
1 Introducción
Barra de estado
Icono Descripción
Indica el estado de grabación durante la grabación de vídeo al utilizar una VCR o un DVR. Aparece un icono rojo durante la grabación y un icono blanco durante la pausa o parada. También aparece el tiempo de grabación a la par del icono.
Indica la función asignada actualmente al control SELECC.
Indica la función asignada actualmente a la tecla ACTUALIZ.
Indica la función asignada actualmente a la tecla ESC. Presione la tecla ESC para
realizar un recorrido por las funciones para otros modos activos bajo el control de la tecla, si lo hubiera.
Indica la función que se le ha asignado actualmente a la esfera de mando. Presione la tecla ELEGIR para realizar un recorrido por las demás funciones bajo control de la esfera de mando, si las hubiera.
Cuando se muestra, se activa la función de grabación con el micrófono incorporado.
Ajustes del sistema definidos por el usuario
Muchas características del sistema de ultrasonido se pueden personalizar por medio de los ajustes predefinidos del sistema que designan los valores predeterminados o ajustes predefinidos. Estos valores se almacenan en memoria no volátil y permanecen intactos al apagarse el sistema.
Cada usuario del sistema puede determinar los ajustes de su preferencia para la formación de imágenes y los valores predeterminados, y luego almacenarlos en un disco. Los ajustes definidos por el usuario pueden cargarse junto con el nuevo software del sistema. El disco sirve también como copia de seguridad.
QuickSets
La característica QuickSetTM le permite capturar una configuración optimizada de ajustes de parámetros de imágenes para obtener una combinación de un transductor y examen específicos.
1 - 10 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

2 Seguridad y Cuidado

Seguridad y medio ambiente de operación...................................................... 3
Símbolos del sistema ....................................................................................3
Rótulos ..........................................................................................................7
Consideraciones sobre riesgos biológicos..................................................... 9
Nota referente a exámenes fetales ...................................................... 10
Salida acústica — Índices mecánicos y térmicos ........................................ 10
Índices mecánico y térmico .................................................................. 11
Control de potencia de transmisión ...................................................... 12
Indicación del potencia de transmisión................................................. 13
Funciones de imágenes que modifican la salida acústica.................... 14
Límites de temperatura para la superficie del transductor ........................... 15
Seguridad eléctrica...................................................................................... 15
Nivel de protección contra descargas eléctricas — Transductores ...... 17
Desfibriladores .....................................................................................17
Marcapasos.......................................................................................... 17
Combinaciones posibles con otro equipo............................................. 17
Cuidado del sistema de ultrasonido ............................................................... 18
Lista de comprobación diaria....................................................................... 18
Mantenimiento ............................................................................................. 19
Reparaciones .......................................................................................19
Mantenimiento autorizado por Siemens ............................................... 19
Limpieza y desinfección............................................................................... 21
Limpieza y desinfección del sistema .................................................... 21
Limpieza de un filtro de aire .................................................................23
Cuidado de la batería ..................................................................................25
Ubicación de la batería......................................................................... 25
Reemplazo y desecho de la batería ..................................................... 26
Desecho de la batería ..........................................................................27
Dispositivos de documentación y de almacenamiento — Cuidado............. 28
Transductores — Cuidado............................................................................... 28
Limpieza y desinfección de transductores................................................... 29
IPX8 Niveles de inmersión ...................................................................31
Lista aprobada de soluciones previas a la limpieza y desinfectantes
de bajo nivel .........................................................................................
Lista aprobada de desinfectantes......................................................... 33
Esterilización de transductores — VF13-5SP.............................................. 34
Almacenamiento.......................................................................................... 34
Reparaciones .............................................................................................. 34
Caja de protección....................................................................................... 34
32
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 2 - 1
2 Seguridad y Cuidado
Accesorios del transductor — Cuidado .........................................................35
Cubiertas de transductores.......................................................................... 35
Almacenamiento................................................................................... 35
Almohadilla de gel ....................................................................................... 36
Almacenamiento................................................................................... 36
Equipo de soporte de guía de aguja............................................................ 36
Almacenamiento y transporte............................................................... 36
Limpieza, desinfección y esterilización — Equipos de soporte de
guía de aguja........................................................................................
36
Guía de aguja universal de acero inoxidable........................................ 37
Almacenamiento................................................................................... 37
Reciclaje y eliminación del producto.............................................................. 38
2 - 2 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
2 Seguridad y Cuidado
Seguridad y medio ambiente de operación
Antes de operar el sistema de imágenes por ultrasonido asegúrese de entender por completo las consideraciones y procedimientos de seguridad descritos en este manual.
Símbolos del sistema
La tabla que aparece a continuación se suministra para que usted pueda identificar símbolos importantes ubicados en rótulos en el sistema de captura de imágenes de ultrasonido y transductores.
Symbolo Explicación
V~
Corriente alterna
Fuente de CA (corriente alterna) Atención: Riesgo de descarga eléctrica
Conexión para el paciente a prueba de desfibrilador, tipo BF
Parte aplicada tipo BF
Conexión para el paciente, tipo CF
Consulte el manual del usuario
Luz de tareas para el panel de control Luz indicadora
Control del menú del monitor Control del menú del monitor, izquierda (disminuir) Control del menú del monitor, derecha (aumentar) Icono de menú Imagen del monitor
Icono de menú Función del monitor
Icono de menú OSD de monitor
Icono de menú Salir del monitor
Contraste del monitor
Brillo del monitor
Conexión de protección a tierra
Señal conectada a tierra
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 2 - 3
2 Seguridad y Cuidado
Symbolo Explicación
B/W
Entrada de señal
Salida de señal
Conexión de vídeo (señales de vídeo monocromo)
Inicio (de la acción para equipo)
Interfaz digital, conexión de RS-232-C
Conexión de USB
Conexión Ethernet 10/100BaseT
Conexión equipotencial
Conector del pedal
Conexión de la impresora
Conexión de impresora blanco y negro Vídeo Luma/Color
Rojo, verde, azul del vídeo
VGA
Puerto electrónico del transductor de matriz
Puerto para transductor Doppler de onda continua
Posición de desbloqueo
Posición de bloqueo
Audio
Restricción de peso de la estantería
ENC únicamente para control de la RED ELÉCTRICA
APG únicamente para control de la RED ELÉCTRICA
Interruptor de apagado parcial para “Enc” del sistema
2 - 4 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
2 Seguridad y Cuidado
Symbolo Explicación
Receptáculo de ECG
IPX8
Protegido contra los efectos de la inmersión continua en agua No abra. Refiera el servicio a personal de servicio calificado.
Peligro: Riesgo de explosión, si se utiliza en presencia de anestésicos inflamables
Declaración del fabricante referente al cumplimiento del producto
0123
con la(s) directriz(ces) de EEC correspondientes y del Cuerpo europeo registrado
Declaración del fabricante referente al cumplimiento del producto con la(s) directriz(ces) de EEC correspondientes
Símbolo de UL para incluirse en el listado como componente
E170920
reconocido para Canadá y los Estados Unidos de América
El símbolo Gost-R indica que este producto está certificado para cumplir con los requisitos de seguridad de las normas estatales de Rusia
(Installierte Volumen Komponente)
IVK
Identificador de componentes o piezas seleccionados del sistema para rastreo de productos
Símbolo de clasificado por UL para Canadá y los Estados Unidos de América
Código de barras
Símbolo de fecha de fabricación, con la fecha indicada abajo
-40ºC
2006
60ºC
No se instale mojado
Ubicación del filtro de aire
Rango de temperatura de almacenamiento (ejemplo)
Indica que este lado debe colocarse hacia arriba
No apilar
Peso de envío (ejemplo)
No permita que se moje
Frágil. Utilice precaución
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 2 - 5
2 Seguridad y Cuidado
Symbolo Explicación
No se lance a la basura cuando se elimine. Utilice un juego separado para equipo eléctrico y equipo electrónico.
Fusible
Peligro de punciones.
Ajuste de la altura del panel de control
No se apoye en el monitor.
2 - 6 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
2 Seguridad y Cuidado
Rótulos
1
1 Rótulo del monitor 2 Rótulo de certificación y
advertencia del sistema
3 Rótulo de identificación
+ +
+ +
Ubicación de las etiquetas.
2
3
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 2 - 7
2 Seguridad y Cuidado
Ejemplo de rótulo del monitor.
Ejemplo de rótulo de advertencia del sistema con rótulos de certificación.
Diagnostic Ultrasound System ACUSON X300 Model Manufacture Date
(1P)Model No.
(S)Serial No. Product Status Number
Siemens Medical Solutions USA, Inc. Mountain View
CA 94043 USA
Made in Korea
System
IVK
Ejemplo de rótulo de identificación.
2 - 8 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
2 Seguridad y Cuidado
Consideraciones sobre riesgos biológicos
ADVERTENCIA: Este equipo no es adecuado para uso intracardíaco o contacto cardíaco
directo.
ADVERTENCIA: Cuando se obtienen imágenes craneales neonatales, Siemens recomienda
tener especial cuidado durante la exploración cefálica para evitar posibles daños a la región posterior del ojo. La energía de ultrasonido emitida por el transductor penetra fácilmente las fontanelas del bebé.
ADVERTENCIA: Siemens pone todo su empeño en fabricar transductores seguros y efectivos.
Se deben tomar todas las precauciones necesarias para eliminar la posibilidad de exponer a los pacientes, operadores o terceros a materiales peligrosos o infecciosos. Se debe tener en cuenta estas precauciones en cualquier aplicación que pueda indicar la necesidad de implementar los cuidados anteriores y durante la exploración endocavitaria o intraoperativa; durante procedimientos de biopsia o de punción o cuando se realizan exploraciones a pacientes con heridas expuestas.
ADVERTENCIA: Para eliminar la posibilidad de exposición de los pacientes, operadores o
terceros a materiales peligrosos o infecciosos, siempre elimine los materiales peligrosos o infecciosos de acuerdo con los reglamentos médicos correspondientes a desechos que presenten riesgos biológicos.
ADVERTENCIA: Ha habido informes de reacciones alérgicas serias a dispositivos médicos que
contienen látex (caucho natural). A los profesionales del cuidado de la salud se les aconseja que identifiquen a los pacientes que tienen sensibilidad al látex y que estén preparados para tratar de inmediato reacciones alérgicas. Para obtener información adicional en los EE.UU., consulte la advertencia médica MDA91-1 de la FDA.
ADVERTENCIA: La energía de ultrasonido se transmite más eficientemente a través del agua
que a través de los tejidos. Cuando se usa un dispositivo separador de cualquier tipo, por ejemplo una almohadilla de gel, los índices térmicos y mecánicos (IT e IM) reales pueden ser más altos que lo que indica el sistema.
La evaluación de los efectos biológicos del diagnóstico ultrasonográfico en seres humanos es objeto de permanente investigación científica. Este sistema, y todos los procedimientos de diagnóstico ultrasonográfico, deben ser usados por razones válidas, durante períodos de tiempo lo más cortos posibles y con los ajustes de los índices mecánico y térmico más bajos que permitan producir imágenes clínicas aceptables
De conformidad con los principios ALARA (As Low As Reasonably Achievable o Tan bajo como pueda alcanzarse de modo razonable), la salida acústica se deberá ajustar en el nivel más bajo requerido para llevar a cabo el examen de modo satisfactorio.
El sistema de imágenes por ultrasonido cumple con las normas del American Institute of Ultrasound in Medicine (AIUM), la National Electrical Manufacturer’s Association (NEMA), las normas de la United States Food and Drug Administration (FDA) y de la International Electrotechnical Commission (IEC) en términos de seguridad y niveles de salida acústica. Los niveles de salida de ultrasonido se indican para permitirle al usuario evaluar de manera crítica el ajuste del sistema en caso de que se anuncien nuevos hallazgos de la investigación.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 2 - 9
2 Seguridad y Cuidado
Nota referente a exámenes fetales
La siguiente recomendación se extrajo de la Declaración consensuada sobre el uso de imágenes de ultrasonido durante el embarazo (Consensus Statement on the Use
of Ultrasound Imaging During Pregnancy) del Instituto nacional de salud (National Institute of Health), volumen 5, Nº 1, en base a la recomendación emitida en la Conferencia sobre desarrollo consensuado de la salud (Health Consensus Development Conference), en febrero de 1984:
El examen de ultrasonido durante el embarazo debe realizarse en virtud de una indicación médica específica. La información sobre la eficacia y seguridad clínicas no permite en este momento una recomendación para exploración de rutina.
No debe recomendarse el examen de ultrasonido que se efectúa exclusivamente para satisfacer el deseo de la familia de saber el sexo del feto, de ver al feto o de obtener una imagen del mismo. Además, no debe efectuarse la visualización del feto únicamente para demostraciones académicas o comerciales, sin que haya beneficio médico.
En el mes de agosto de 1994, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) notificó a la comunidad médica y a la industria del ultrasonido su preocupación sobre el uso incorrecto de los equipos de ultrasonido de diagnóstico sin fines médicos y con el objetivo de aconsejar a los pacientes que no se realicen sonogramas sin motivos médicos.
El Instituto Americano de Ultrasonido en Medicina (AIUM) también defendió el uso responsable del ultrasonido para diagnóstico para todas las imágenes fetales (agosto de 2005).
Salida acústica — Índices mecánicos y térmicos
ADVERTENCIA: Los procedimientos de ultrasonido deben utilizarse por razones válidas,
durante el período de tiempo más corto posible, y en el ajuste más bajo de índice mecánico/térmico para producir imágenes clínicamente aceptables.
El sistema de ultrasonido incorpora una presentación de salida de los Índices mecánico y térmico que permite controlar y limitar la cantidad de energía de ultrasonido que se transfiere al paciente.
Véase también: Referencia de salida acústica, Apéndice D, Instrucciones de utilización
Nota: para los sistemas distribuidos en los Estados Unidos de América, consulte el folleto del
programa de educación de ultrasonido Seguridad en el uso del ultrasonido médico (Medical Ultrasound Safety) producido por AIUM que se envía junto con el sistema de ultrasonido.
2 - 10 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
2 Seguridad y Cuidado
Índices mecánico y térmico
El sistema muestra los índices mecánico y térmico durante la adquisición de imágenes en tiempo real, en todos los modos de imágenes, cuando el índice mecánico o el índice térmico son iguales o mayores que 0.4.
SIEMENS
Ubicación de los índices mecánico y térmico en la pantalla de imagen.
ACUSON X300
17:34:43 Th 03/01/xxxx
Indices display in the abbreviated form shown below:
IM: Índice mecánico  TIB: Índice térmico óseo (aplicación fetal)  TIS: Índice térmico de tejido blando  TIC: Índice térmico craneal
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 2 - 11
2 Seguridad y Cuidado
Control de potencia de transmisión
Ajuste la potencia de transmisión y la correspondiente presión acústica transmitidas al paciente a través del transductor al utilizar el control designado en el sistema. Este control es la función básica del sistema para determinar la intensidad de ultrasonido transmitido en todos los transductores y modos de imagen durante la adquisición de imágenes en tiempo real, aunque no es la única función que afecta a los índices mecánico y térmico. La amplitud y, en especial, el nivel máximo de los índices mecánico y térmico varían dependiendo de los transductores. Además, cada tipo de examen diagnóstico cuenta con valores de índices mecánico y térmico predeterminados.
Véase también: Funciones de imágenes que modifican la salida acústica, p. 2-14
Nota: La intensidad acústica máxima de transmisión y el índice mecánico para cada tipo de examen
se limitan de acuerdo con las recomendaciones y directrices de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). Los valores predeterminados de intensidad transmitida e índice mecánico del sistema se establecen siempre por debajo de las recomendaciones de la FDA para cada tipo de examen. Aunque algunos tipos de exámenes pueden regresar en forma predeterminada a la potencia máxima permitida, existen otros controles o funciones del sistema que podrían elevar los niveles de salida acústica.
Para aumentar la potencia de transmisión:
Durante la captura de imágenes en tiempo real, presione la tecla para alternar P
hacia arriba para aumentar la potencia de transmisión.
Para disminuir la potencia de transmisión:
Durante la captura de imágenes en tiempo real, presione la tecla para alternar P
hacia abajo para disminuir la potencia de transmisión.
2 - 12 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
2 Seguridad y Cuidado
Indicación del potencia de transmisión
El rango de potencia de transmisión va de 0% a 100%. La selección de 100%, en combinación con otros controles u otras funciones del sistema, genera el máximo de intensidad acústica e índice mecánico para cada transductor, en donde:
: 720 mW/cm2 and MI 1.9
I
SPTA.3
Porcentaje (%) Decibeles (dB) Porcentaje (%) Decibeles (dB)
100% 0 dB 4.0% -28 dB 79% -2 dB 3.2% -30 dB 63% -4 dB 2.5% -32 dB 50% -6 dB 2.0% -34 dB 40% -8 dB 1.6% -36 dB 32% -10 dB 1.3% -38 dB 25% -12 dB 1.0% -40 dB 20% -14 dB 0.79% -42 dB 16% -16 dB 0.63% -44 dB 13% -18 dB 0.40% -46 dB 10% -20 dB 0.50% -48 dB
7.9% -22 dB 0.32% -50 dB
6.3% -24 dB 0.25% -52 dB
5.0% -26 dB 0.20% -54 dB
Comparación de decibles con porcentajes.
Cuando cambie el nivel de potencia, el sistema resalta brevemente el valor de potencia para indicar el cambio.
SIEMENS
ACUSON X300
17:34:43 Th 03/01/xxxx
Ubicación de la presentación de potencia en la pantalla de imágenes.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 2 - 13
2 Seguridad y Cuidado
Funciones de imágenes que modifican la salida acústica
ADVERTENCIA: Preste atención en todo momento a la presentación en tiempo real de los
índices mecánico y térmico (IM/IT) en todo momento.
Además del ajuste de potencia de transmisión, el ajuste de las siguientes funciones de captura de imágenes y/o controles puede afectar a la salida acústica:
Tiempo de inactividad automático  Cursor del modo M  Posición y tamaño de la RDI de Color y Power; Ángulo de guía para
transductores de matriz lineal
Posición y tamaño de la muestra de Doppler; Ángulo de guía para
transductores de matriz lineal
 Doppler PRF  Color PRF  Tipo de examen  Campo visual (Ángulo de exploración); Ángulo de guía 2D para transductores de
matriz lineal
 Foco  Zoom  Velocidad de cuadros  Inmovilizar  Profundidad de imagen  Modo de imágenes  Frecuencia múltiple  Enc/Apg potencia  Ajustes predefinidos del sistema y QuickSets  THI  Resolución/Velocidad  Simultáneo/Actualizar  Transductor  Uso de la almohadilla de gel
2 - 14 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
2 Seguridad y Cuidado
Límites de temperatura para la superficie del transductor
La tabla siguiente indica la temperatura máxima de la superficie de los transductores compatibles con el sistema.
Las temperaturas máximas en la superficie están de acuerdo con IEC 60601-2-37.
Nota: La incertidumbre sistémica de la temperatura de la superficie del transductor se estima en 1.39° C.
Temperatura máxima Transductor TMM Aire en calma
CH5-2 <41.4° C <42.5° C C8-5 <33.1° C <43.5° C VF8-3 <33.5° C <46.2° C VF10-5 <41.1° C <42.7° C VF13-5 <41.4° C <42.7° C VF13-5SP <41.2° C <42.5° C EV9-4 <42.3° C <43.6° C EC9-4 <41.7° C <43.8° C P4-2 <42.2° C <44.1° C P5-1 <41.5° C <46.0° C P8-4 <41.2° C <42.1° C V5Ms <41.6° C <44.3° C CW2 <31.5° C <35.5° C CW5 <27.0° C <32.0° C
TMM = Material de imitación de tejido
Seguridad eléctrica
ADVERTENCIA: Para sistemas utilizados en los EE.UU.: Para garantizar la confiabilidad en la
conexión a tierra, únicamente conecte el sistema con una salida de alimentación calibrada para uso hospitalario.
ADVERTENCIA: El enchufe del cable de alimentación de corriente alterna del sistema de
ultrasonido es (en EE.UU.) un enchufe de 3 patillas con descarga a tierra y no debe adaptarse nunca a ninguna toma de 2 patillas (sin descarga a tierra), ya sea modificando el enchufe o utilizando un adaptador. En los Estados Unidos, una descarga a tierra adecuada requiere que el enchufe del cable de alimentación de corriente alterna se conecte a una toma de corriente de tipo hospitalario.
ADVERTENCIA: Para evitar descargas eléctricas, no debe modificarse la clavija del cable de
alimentación de corriente alterna del sistema, ya que podría sobrecargar los circuitos de alimentación. Para asegurar la fiabilidad de la toma de tierra, conecte el sistema únicamente a un enchufe equivalente.
ADVERTENCIA: Para evitar choque eléctrico, nunca utilice equipo o un cable de la RED
ELÉCTRICA que muestre señales de desgaste o de alteración, o bien, cuyo conector a tierra haya sido desviado por medio de un adaptador.
ADVERTENCIA: Cualquier equipo que se conecte al sistema de ultrasonido en la zona del
paciente debe ser alimentado por una red eléctrica aislada médicamente o debe ser un dispositivo aislado médicamente. Los equipos alimentados desde una red no aislada pueden producir corrientes de fuga en el chasis del sistema que excedan los niveles de seguridad. La corriente de fuga en el chasis creada por un accesorio o dispositivo conectado a una toma de corriente no aislada puede añadirse a la corriente de fuga del chasis del sistema.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 2 - 15
2 Seguridad y Cuidado
ADVERTENCIA: El uso de un cable de extensión o de un enchufe múltiple para proporcionar
alimentación al sistema de captura de imágenes o a los dispositivos periféricos del sistema puede perjudicar la toma de tierra y hacer que el sistema exceda los límites de corriente de fuga.
ADVERTENCIA: Para evitar descargas eléctricas y daños al sistema de ultrasonido, apague y
desconecte el equipo de la toma de corriente alterna antes de limpiarlo y desinfectarlo.
ADVERTENCIA: No derrame líquido en la superficie del sistema, ya que puede infiltrarse en los
circuitos eléctricos y producir corrientes de fuga excesivas o una falla del sistema.
ADVERTENCIA: Para garantizar la conexión a tierra y los niveles de corriente de fuga
adecuados, es política de Siemens que un representante autorizado o una tercera persona autorizada por Siemens efectúe todas las conexiones de los dispositivos de documentación y almacenamiento incorporados en el sistema de ultrasonido.
ADVERTENCIA: Para mantener la seguridad y la funcionalidad del sistema de ultrasonido, se
debe realizar el mantenimiento cada 12 meses. Las pruebas de seguridad eléctrica también deben realizarse a intervalos regulares, según lo especifican los reglamentos de seguridad locales o según se necesite.
Atención: To avoid the possibility of static shock and damage to the system, avoid the use of
aerosol spray cleaners on the monitor screens.
Atención: Do not use spray cleaners on the ultrasound system, as this may force cleaning fluid
into the system and damage electronic components. It is also possible for the solvent fumes to build up and form flammable gases or damage internal components.
Atención: To reduce the risk of fire and subsequent equipment damage, use only 26 gauge
(0.14mm
2
) or heavier wire for the cable connecting to the Ethernet port located on the
ultrasound system.
EMC Nota: El uso del sistema de adquisición de ultrasonido cerca de fuentes de campos electromagnéticos potentes, tales como emisoras de radio u otras instalaciones similares, puede producir interferencias visibles en la pantalla del monitor. No obstante, el dispositivo se ha diseñado y probado para resistir tales interferencias y no se dañará de forma permanente.
2 - 16 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
2 Seguridad y Cuidado
Nivel de protección contra descargas eléctricas — Transductores
ADVERTENCIA: Use solamente transductores tipo BF con el sistema de ultrasonido para
mantener un nivel de protección contra descargas eléctricas.
En conformidad con EN 60601-1 e IEC 60601-1, las unidades para transductores de matriz lineal, curva y en fase proporcionan un "Nivel de protección contra descargas eléctricas" de "Tipo BF".
El icono del tipo BF se encuentra en la etiqueta del transductor.
Desfibriladores
ADVERTENCIA: La función de ECG está diseñada para resistir los efectos de la desfibrilación.
Sin embargo, cuando sea posible, desconecte las derivaciones de ECG durante la desfibrilación, ya que una falla de los controles de seguridad podría de otra forma ocasionar quemaduras eléctricas al paciente.
Para seguridad del paciente, asegúrese de utilizar desfibriladores que no tengan circuitos con conexión a tierra para los pacientes.
Marcapasos
ADVERTENCIA: Los marcapasos pueden ser susceptibles a la señal de alta frecuencia
generada por el equipo de ultrasonido. Tome precauciones cuando utilice el equipo de ultrasonido en o cerca de alguien que utilice un marcapasos. Si hubiera una interferencia, interrumpa de inmediato el examen y apague el sistema de ultrasonido.
Combinaciones posibles con otro equipo
ADVERTENCIA: El equipo accesorio conectado a las interfaces analógicas y digitales debe
certificarse de acuerdo con las normas EN e IEC respectivas (por ej., EN 60950 e IEC 60950 para equipo de procesamiento de datos y EN 60601-1 e IEC 60601-1 para equipo médico). Asimismo, todas las configuraciones deben cumplir con las normas EN 60601-1-1 e IEC 60601-1-1 del sistema. Cualquier persona que conecte equipo adicional a cualquier puerto de entrada de señal o de salida de señal configura un sistema médico y, por lo tanto, es responsable de que el sistema cumpla con los requerimientos de las normas EN 60601-1-1 e IEC 60601-1-1 del sistema. Siemens sólo puede garantizar el desempeño y la seguridad de los dispositivos detallados en las Instrucciones de utilización. Si tiene dudas, comuníquese con el departamento de servicio de Siemens o con su representante local de Siemens.
El sistema de ultrasonido admite tres dispositivos de documentación incorporados. El sistema de ultrasonido puede admitir dos dispositivos de documentación incorporados a la vez.
Los dispositivos periféricos incorporados deben instalarse por parte de un representante autorizado de Siemens o por un tercero que cuente con la aprobación de Siemens. Aunque esto no causa ningún daño al dispositivo de documentación, Siemens recomienda desconectar cada uno de estos dispositivos cuando se apaga el sistema.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 2 - 17
2 Seguridad y Cuidado
Cuidado del sistema de ultrasonido
El usuario es responsable de verificar diariamente la seguridad del sistema para realizar diagnósticos. Antes de utilizar el sistema, debe realizar la comprobación diaria.
Todas las partes externas del sistema, inclusive el panel de control, el teclado y los transductores, deben limpiarse o desinfectarse según sea necesario o después de cada uso. Limpie cada componente para eliminar cualquier partícula de la superficie. Desinfecte los componentes para eliminar cualquier organismo vegetativo o virus.
El filtro de aire en el sistema de ultrasonido se debe limpiar regularmente para mantener el enfriamiento del sistema de forma apropiada. Retire y verifique el filtro de aire semanalmente y límpielo según sea necesario.
Lista de comprobación diaria
Realice lo siguiente cada día antes de utilizar el sistema de ultrasonido:
Inspeccione visualmente todos los transductores. No utilice un transductor cuya
caja esté rota, perforada o decolorada o que tenga un cable desgastado.
ADVERTENCIA: Para evitar una descarga eléctrica, debe inspeccionar visualmente un
transductor antes de utilizarlo. No utilice un transductor cuya caja esté rota, perforada o decolorada o que tenga un cable desgastado.
Excepción referente a decoloración: El uso de desinfectantes aprobados, Cidex OPA y Gigasept FF, puede causar decoloración de las cajas de los transductores, inclusive del frente del transductor. Usted puede continuar utilizando un transductor si se encuentra decolorado únicamente debido al uso de estos desinfectantes específicos.
Véase también:
Lista aprobada de desinfectantes, p. 2-33.
Inspeccione visualmente todos los cables de alimentación. No encienda el
sistema si un cable está deteriorado o partido o que muestre signos de desgaste. Si el cable de alimentación de su sistema está deteriorado o partido, o bien,
muestra signos de desgaste, comuníquese con su representante de servicio de Siemens para que le sustituyan el cable de alimentación.
Inspeccione visualmente el conector y el cable de ECG. No utilice la función de
ECG, si el conector o el cable se encuentran dañados o rotos.
Verifique que la bola de seguimiento, los controles deslizantes DGC y otros
controles en el panel de control estén limpios y libres de gel u otros contaminantes.
Una vez que se haya encendido el sistema:
Compruebe visualmente las presentaciones de pantalla y la iluminación.  Verifique que el monitor muestre la fecha y la hora actuales.  Verifique que la identificación del transductor y la frecuencia indicadas sean las
correctas para el transductor activo.
2 - 18 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
2 Seguridad y Cuidado
Mantenimiento
ADVERTENCIA: Para mantener la seguridad y la funcionalidad del sistema de ultrasonido, se
le debe dar mantenimiento cada 12 meses. Las pruebas de seguridad eléctrica también deben realizarse a intervalos regulares, según lo especifican los reglamentos de seguridad locales o según se necesite.
Reparaciones
Si tiene preguntas referentes a la reparación o sustitución de cualquier pieza o componente del sistema, comuníquese con su representante de servicio de Siemens.
Mantenimiento autorizado por Siemens
Las personas encargadas de la instalación y de la operación del sistema deben seguir el reglamento estatutario establecido para la instalación, operación, inspección y mantenimiento de este equipo.
A fin de garantizar la seguridad de los pacientes, operadores y terceras partes, el equipo debe ser inspeccionado cada doce meses, y la sustitución de las piezas debe realizarse según sea necesario. Este mantenimiento lo debe efectuar un representante autorizado de Siemens. Es importante inspeccionar el equipo con mayor frecuencia cuando se lo utiliza bajo condiciones especiales.
Es importante realizar las inspecciones y el mantenimiento en los intervalos establecidos para evitar que alguna parte del sistema pueda resultar peligrosa debido al desgaste. Comuníquese con el servicio técnico de Siemens para obtener información acerca del mantenimiento necesario. Como fabricante e instalador de equipos de ultrasonido, Siemens no puede asumir responsabilidad alguna por las condiciones de seguridad, fiabilidad y/o rendimiento del equipo si:
Las instalaciones, extensiones, reajustes, modificaciones, adiciones o
reparaciones del sistema son realizadas por personas no autorizadas específicamente por Siemens.
Los componentes que afectan al funcionamiento seguro del sistema son
sustituidos por otros no autorizados por Siemens.
Las instalaciones eléctricas de la sala en que se encuentra el equipo no cumplen
los requisitos de alimentación eléctrica y ambientales indicados en este manual.
El equipo no se usa de acuerdo con las instrucciones de operación.  El sistema es operado por personas que no cuentan con la capacitación
adecuada.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 2 - 19
2 Seguridad y Cuidado
Siemens recomienda que cualquier persona a cargo del mantenimiento o las reparaciones del sistema provea un certificado que muestre:
La naturaleza y magnitud del trabajo realizado  Los cambios en el rendimiento establecido  Los cambios en valores límite empleados  La fecha de servicio  El nombre de la persona o empresa que efectúa el servicio  La firma de la persona que efectúa el servicio
La documentación técnica pertinente al sistema de ultrasonido se encuentra disponible con un recargo adicional. Sin embargo, esto no constituye en modo alguno una autorización para realizar reparaciones o mantenimiento. Siemens no se hace responsable de las reparaciones realizadas sin el consentimiento expreso por escrito del departamento de servicio técnico de Siemens.
ADVERTENCIA: El equipo accesorio conectado a las interfaces analógicas y digitales debe
certificarse de acuerdo con las normas EN e IEC respectivas (por ej., EN 60950 e IEC 60950 para equipo de procesamiento de datos y EN 60601-1 e IEC 60601-1 para equipo médico). Asimismo, todas las configuraciones deben cumplir con las normas EN 60601-1-1 e IEC 60601-1-1 del sistema. Cualquier persona que conecte equipo adicional a cualquier puerto de entrada de señal o de salida de señal configura un sistema médico y, por lo tanto, es responsable de que el sistema cumpla con los requerimientos de las normas EN 60601-1-1 e IEC 60601-1-1 del sistema. Siemens sólo puede garantizar el desempeño y la seguridad de los dispositivos detallados en las Instrucciones de utilización. Si tiene dudas, comuníquese con el departamento de servicio de Siemens o con su representante local de Siemens.
2 - 20 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
2 Seguridad y Cuidado
Limpieza y desinfección
Se deben tomar todas las precauciones necesarias para eliminar la posibilidad de exponer a los pacientes, operadores o terceros a materiales peligrosos o infecciosos. Utilice siempre las precauciones universales durante la limpieza y desinfección del sistema. Todas las piezas del sistema de captura de imágenes que entren en contacto con sangre humana u otros fluidos del cuerpo deben manipularse como si fueran infecciosas.
Todas las partes externas del sistema, inclusive el panel de control y los transductores, deben limpiarse o desinfectarse según sea necesario o después de cada uso. Limpie cada componente para eliminar cualquier partícula de la superficie. Desinfecte los componentes para eliminar cualquier organismo vegetativo o virus existentes.
Limpieza y desinfección del sistema
ADVERTENCIA: Para evitar descargas eléctricas y daños al sistema, siempre apague y
desconecte el equipo de la toma de corriente alterna antes de limpiarlo y desinfectarlo.
ADVERTENCIA: El contenido de algunos agentes desinfectantes son conocidos por constituir
peligros a la salud. Su concentración en el aire no debe exceder un límite especificado aplicable. Cumpla con las instrucciones del fabricante cuando utilice estos agentes.
Atención: Para evitar la posibilidad de una descarga de electricidad estática y daños al sistema
de ultrasonido, evite el uso de limpiadores en aerosol para las pantallas del monitor.
Atención: No limpie el sistema con disolventes aromáticos o a base de cloro, soluciones ácidas
o básicas, alcohol isopropílico o limpiadores fuertes, tales como productos derivados de amoníaco, ya que pueden dañar la superficie del sistema. Excepción con el alcohol isopropílico: Se acepta emplear alcohol isopropílico únicamente cuando está recomendado para limpiar la unidad de la esfera de mando. Siga el procedimiento de limpieza recomendado.
Véase también: Limpiar la esfera de mando, p. 2-
Atención: No utilice limpiadores para rociar en el sistema de ultrasonido ni derrame líquido en
las superficies del sistema, ya que puede infiltrarse en el sistema y dañar los componentes eléctricos. También es posible que se acumulen vapores de los solventes que produzcan gases inflamables o que dañen los componentes internos.
Atención: No derrame líquido en la superficie del sistema, ya que puede infiltrarse en los
circuitos eléctricos y producir corrientes de fuga excesivas o una falla del sistema.
22
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 2 - 21
2 Seguridad y Cuidado
Superficies del sistema
Las siguientes instrucciones describen la forma de realizar la limpieza de la superficie del sistema de ultrasonido, la esfera de mando y el soporte para transductores.
Para limpiar la superficie del sistema:
1. Apague (
) el sistema de ultrasonido y desconéctelo de la fuente de
alimentación.
2. Use una gasa limpia o un paño sin pelusa ligeramente humedecido con un detergente suave para limpiar la superficie del sistema.
Limpie cuidadosamente las áreas próximas a la esfera de mando y a los controles deslizantes. Asegúrese de que estas zonas no tengan restos de gel u otro residuo visible.
Asegúrese de que la solución limpiadora no penetre en el panel de control, teclado o en cualquier otra abertura.
3. Después de efectuar la limpieza, utilice un paño limpio y libre de pelusa para secar la superficie.
4. Después de la limpieza, vuelva a conectar el cable de alimentación del sistema a la toma de corriente.
Para limpiar los forros de los sujetadores del transductor:
1. Utilice la ficha para quitar el forro del sujetador del transductor.
2. Limpie el forro al colocarlo bajo el grifo de agua; utilice un detergente suave y séquelo con un paño sin pelusa.
3. Vuelva a insertar el forro en el sujetador del transductor.
Véase también: Conguración del sistema, Capítulo 3, Instrucciones de utilización
Para limpiar la esfera de mando:
Atención: no deje caer ni coloque objetos extraños dentro de la unidad de la esfera de mando.
Esto puede afectar el funcionamiento de la esfera de mando y dañar el sistema.
Atención: no sumerja el bisel delantero y el sello de Teflón en alcohol isopropílico. Ello podría
dañar el enlace adhesivo entre los dos componentes.
1. Retire el bisel del panel delantero de la esfera de mando al girarlo en dirección contraria a las manecillas del reloj.
2. Retire la esfera.
3. Limpie la esfera con un pañuelo y alcohol isopropílico.
4. Limpie el sello de Teflón (ubicado en el bisel del panel delantero) con un pañuelo y alcohol isopropílico.
5. Limpie el interior de la unidad de la esfera de mando con un isótopo de algodón y con alcohol isopropílico.
6. Deje que las piezas de la unidad se sequen totalmente antes de volver a ensamblarlas.
7. Vuelva a colocar la esfera y el bisel del panel delantero.
2 - 22 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
2 Seguridad y Cuidado
Limpieza de un filtro de aire
El filtro de aire en el sistema de ultrasonido se debe limpiar regularmente para mantener el enfriamiento del sistema de forma apropiada. Retire y verifique el filtro de aire semanalmente y límpielo según sea necesario.
La ubicación del filtro está marcada con el símbolo de filtro de aire.
Ubicación del filtro de aire.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 2 - 23
2 Seguridad y Cuidado
Para retirar y limpiar el filtro de aire:
Atención: No restriegue, estire o doble el filtro, y no aplique calor al filtro, ya que al hacerlo
dañaría el filtro.
1. Apague y desconecte el cable de alimentación de energía de la toma de corriente.
2. Sujete la bandeja del filtro de aire y extráigala del sistema.
1 Filtro de aire 2 Bandeja del filtro de aire
1
2
Cómo retirar la bandeja del filtro de aire.
3. Quite el filtro.
4. Desagüe el filtro de aire con agua del grifo y deje que el filtro se seque completamente.
Para acelerar el secado, usted puede sacudir suavemente el filtro, o secarlo con un paño limpio y sin pelusa.
Atención: No inserte un filtro mojado, ya que esto puede dañar el sistema.
5. Vuelva a insertar el filtro en la bandeja del filtro.
6. Coloque de nuevo la bandeja del filtro de aire al deslizarlo hacia adentro del sistema de ultrasonido.
7. Enchufe el cable de alimentación de energía en la toma de corriente.
2 - 24 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
2 Seguridad y Cuidado
Cuidado de la batería
ADVERTENCIA: no golpee ni deje caer la batería, ya que podría causar la generación de calor,
estallido o un incendio. Comprometer la integridad de la estructura de la batería puede ocasionar el derrame o la explosión de la misma y la posibilidad de daños personales.
ADVERTENCIA: no utilice la batería si pierde líquido o si ha cambiado de forma. Si la piel o la
ropa entran en contacto con líquidos provenientes de la batería, limpie el área inmediatamente con agua limpia. Si el líquido entra en contacto con los ojos del usuario, enjuáguelos inmediatamente con agua y solicite atención médica.
ADVERTENCIA: no permita que la batería entre en contacto con agua. Comprometer la
integridad de la estructura de la batería puede ocasionar el derrame o la explosión de la misma y la posibilidad de daños personales.
ADVERTENCIA: no abra la batería. Comprometer la integridad de la estructura de la batería
puede ocasionar el derrame o la explosión de la misma y la posibilidad de daños personales.
La batería está diseñada para mantener la memoria del sistema durante un máximo de cuarenta minutos.
El tiempo de carga es de tres horas.
Ubicación de la batería
La batería se encuentra en el lado frontal del sistema de ultrasonido, donde se encuentra la potencia. Para acceder a la batería debe quitar la cubierta de la batería.
1 Ubicación de la batería
1
Ubicación de la batería.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 2 - 25
2 Seguridad y Cuidado
Reemplazo y desecho de la batería
Reemplace la batería cuando ya no pueda mantener una carga.
Cuando se utiliza el sistema con la opción Mobile QuikStart y se desconecta
frecuentemente de la energía de CA (durante un periodo mayor de 20 minutos), reemplace la batería cada 6 meses.
Cuando se utiliza el sistema con la opción Mobile QuikStart y sólo se desconecta
ocasionalmente de la energía de CA (durante aproximadamente 20 minutos), reemplace la batería cada año.
1 Indicador LED de
corriente alterna (CA) en buen estado
+ +
+ +
2 Indicador LED de carga
de la batería
1
2
Ejemplo de un panel de Bandeja de CA con el indicador LED de carga de la batería.
El indicador LED de carga de la batería está situado en la parte posterior del sistema, en el panel de Bandeja de CA. Si el indicador LED se ilumina intermitentemente en color verde, la batería se está cargando. Si el indicador LED se ilumina continuamente en color verde, la batería está completamente cargada. Si el indicador LED no se ilumina, hay un problema con la batería o ésta no se encuentra en el sistema.
2 - 26 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
2 Seguridad y Cuidado
Desecho de la batería
Atención: nunca deseche la batería incinerándola o en un sistema de agua de desecho, por
ejemplo, un inodoro. Comprometer la integridad de la estructura de la batería puede ocasionar el derrame o la explosión de la misma y la posibilidad de daños personales.
Atención: recoja y deseche las baterías usadas en un lugar aparte de otros materiales de
desecho. No las arroje en la basura.
La batería se debe reciclar de acuerdo con las normas locales, estatales y federales. Utilice un programa de recolección de baterías usadas que se encuentre disponible en su país para desechar las baterías. Si desea obtener información adicional al respecto, comuníquese con las siguientes agencias:
Australia – Australian Battery Recycling Program (AMTA)  Austria UFB  Bélgica – Bebat  Canadá – Rechargeable Battery Recycling Corporation (RBRC)  Dinamarca BatteriForeningens  Unión Europea – European Portable Battery Association  Francia – Societe de Collecte et de Recyclage des Accumulateurs (SCRA)  Finlandia – (NBA)  Alemania – Stiftung Gemeinsames Rucknahmesystem Batterien (GRS)  Italia – COBAT  Japón – Battery Association of Japan  Holanda – Stibat  Noruega – REBATT AS  Portugal – AGEFE  Suecia – CT  Suiza – Batterieentsorgungs-Selbsthilfeorganisation (BESO)  Reino Unido – REBAT  Estados Unidos de América – Rechargeable Battery Recycling Corporation
(RBRC)
Nota: si en su localidad no existe un programa de reciclaje de baterías, devuelva las baterías usadas a la dirección indicada a continuación. Cuando devuelva las baterías, debe incluir la siguiente indicación en el paquete: "Attn.: Battery Recycling".
Siemens AG Medical Engineering TD ML RE Betr.: Battery Recycling Am Pestalozziring 3 D-91058 Erlangen GERMANY
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 2 - 27
2 Seguridad y Cuidado
Dispositivos de documentación y de almacenamiento — Cuidado
Para obtener información sobre el cuidado de los dispositivos opcionales de documentación y almacenamiento, sírvase consultar las instrucciones del fabricante incluidas.
Transductores — Cuidado
ADVERTENCIA: Ponga siempre una cubierta esterilizada, no pirogénica en un transductor
usado en procedimientos que requieran esterilización.
ADVERTENCIA: Para reducir al mínimo el riesgo de contaminación y de enfermedades
contagiosas, los transductores intraoperativos deben limpiarse y someterse a una desinfección profunda después de cada uso. Debe haber una cortina estéril no pirogénica disponible para el transductor, durante los procedimientos que requieran esterilización.
ADVERTENCIA: Ha habido informes de reacciones alérgicas serias a dispositivos médicos que
contienen látex (caucho natural). A los profesionales del cuidado de la salud se les aconseja que identifiquen a los pacientes que tienen sensibilidad al látex y que estén preparados para tratar de inmediato reacciones alérgicas. Para obtener información adicional en los EE.UU., consulte la advertencia médica MDA91-1 de la FDA.
ADVERTENCIA: Durante procedimientos neuroquirúrgicos, si se contamina un transductor con
tejido o fluidos de un paciente del que se conozca que padece la enfermedad Creutzfeld Jacob, el transductor debe destruirse, ya que no puede esterilizarse.
ADVERTENCIA: Cuando se utiliza un transductor de endocavidad o intraoperativo con una
parte aplicada tipo CF, las corrientes de fuga del paciente pueden ser aditivas
ADVERTENCIA: Las superficies exteriores de un transductor de endocavidad o intraoperativo
se deben revisar para cerciorarse de que no haya superficies irregulares fuera del diseño, bordes filosos ni protuberancias que puedan ocasionar un peligro a la seguridad.
Atención: Los transductores son instrumentos sensibles– puede ocurrir daño irreparable si se
dejan caer, se golpean contra otros objetos, se cortan o se punzan. No intente reparar ni alterar ninguna parte de un transductor.
Atención: Para evitar daños al cable, noextienda el sistema sobre los cables del transductor.
Atención: Para evitar dañar el transductor, no utilice cubiertas que contengan revestimientos o
agentes de acoplamiento de ultrasonido a base de petróleo o de aceite mineral. Utilice únicamente un agente de acoplamiento de ultrasonido a base de agua.
Atención: Siga todas las instrucciones suministradas por los fabricantes de artículos
esterilizados (cortinas para transductor) para cerciorarse del manejo, almacenamiento y ciclo de todos los artículos esterilizados.
Tenga cuidado extremo cuando maneje o almacene transductores. No deben dejarse caer, sacudirse ni golpearse contra otros objetos. No permita que los transductores entren en contacto con ningún borde filoso ni objeto punzante.
2 - 28 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
2 Seguridad y Cuidado
Limpieza y desinfección de transductores
ADVERTENCIA: Para evitar choque eléctrico y daño al sistema, desconecte el transductor
antes de la limpieza o desinfección.
ADVERTENCIA: Siemens recomienda los desinfectantes y métodos de limpieza que se
enumeran por compatibilidad con los materiales del producto, no por efectividad biológica. Consulte las instrucciones en la etiqueta del desinfectante para orientarse con respecto a la eficacia de la desinfección y los usos clínicos apropiados.
Atención: No esterilice transductores utilizando métodos de vapor caliente, gas frío u óxido de
etileno (ETO). Antes de aplicar cualquier otro método recomendado por los fabricantes de equipos de esterilización, póngase en contacto con el representante de Siemens de su localidad.
Atención: Para evitar daños al transductor, no exceda los niveles de inmersión indicados para
cada tipo de transductor. No sumerja el cable o conector de un transductor, ni permita que se moje.
Atención: Los transductores han sido diseñados y probados para ser capaces de resistir una
desinfección de alto nivel, como la recomienda el fabricante del producto desinfectante. Siga cuidadosamente las instrucciones del fabricante del desinfectante. No los sumerja por más de una hora.
Atención: No use productos de limpieza abrasivos, solventes orgánicos como el benceno,
alcohol isopropílico o sustancias a base de fenol, o agentes de limpieza que contengan solventes orgánicos para limpiar o desinfectar los transductores. Estas sustancias pueden dañarlos.
Atención: No utilice limpiador rociador en un transductor, puesto que esto puede hacer que
penetren líquidos en la caja y dañan el transductor.
Todos los transductores deben limpiarse y desinfectarse antes de utilizarlos con cada paciente. Los transductores endocavitarios e intraquirúrgicos requieren una desinfección profunda antes de utilizarlos.
Véase también: Transductor transesofagial, Capítulo 6, Instrucciones de utilización
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 2 - 29
2 Seguridad y Cuidado
Para limpiar un transductor:
1. Desconecte el transductor del sistema.
2. Humedezca una almohadilla de gasa con agua y limpie el transductor para retirar gel o cualquier partícula que hayan quedado en el transductor. Si el agua no es efectiva, puede utilizar una solución previa a la limpieza o un desinfectante de bajo nivel.
3. Limpie cuidadosamente todo el transductor, inclusive el cable y el conector.
4. Luego de limpiarlo o desinfectarlo, utilice un paño limpio para secar el transductor.
Para desinfectar un transductor o aplicarle un desinfectante de alto nivel:
1. Desconecte el transductor del sistema.
2. Limpie, desagüe y seque minuciosamente el transductor.
3. Tenga cuidado de mantener secos el liberador de tensión del cable y el conector del transductor, mientras se sumerge el transductor en un desinfectante aprobado al nivel indicado en la siguiente ilustración.
4. Siga cuidadosamente las instrucciones del fabricante del desinfectante para desinfectar o realizar una desinfección de alto nivel.
5. Luego de desinfectarlo o de realizar una desinfección de alto nivel, utilice un paño limpio para secar el transductor.
2 - 30 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
2 Seguridad y Cuidado
IPX8 Niveles de inmersión
Atención: : Para evitar daños al transductor, no exceda los niveles de inmersión indicados para
cada tipo de transductor. Los transductores con el nivel de protección IPX8 están señalados con el símbolo "IPX8" en el conector del transductor.
Los transductores llenan el nivel de protección de ingreso IPX8 de EN 60539 e IEC 60539 a la profundidad de la línea de inmersión que se muestra en la ilustración, sólo para transductores que tienen el símbolo "IPX8" en el conector del transductor.
Ejemplo de rótulos de transductores con el símbolo IPX8.
!
Endocavidad Lineal Curvo En fase Onda continua
V5Ms
(OC)
Niveles de inmersión IPX8.
Atención: : No sumerja el rótulo ubicado en el cable del transductor de OC.
Nota: Los transductores intraoperativos se sumergen hasta el liberador de tensión en el conector.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 2 - 31
2 Seguridad y Cuidado
Lista aprobada de soluciones previas a la limpieza y desinfectantes de bajo nivel
La matriz siguiente ofrece una lista de soluciones previas a la limpieza y de desinfectantes de bajo nivel para todos los transductores.
Enzol Transeptic Hi-Tor Plus Theracide Plus T-Spray II Super SaniCloth CH5-2 C8-5 VF8-3 VF10-5 VF13-5 VF13-5SP EV9-4 EC9-4 P4-2 P5-1* P8-4 V5Ms CW2 CW5
9 = compatible NC = no compatible NA = no aplicable (no probado) * = Las soluciones previas a la limpieza y desinfectantes de bajo nivel compatibles para el transductor P5-1
incluyen: T-Spray, ANIOS, Wavicide-01, MetriZyme y Klenzyme.
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
9 9
NC
9 9
NC
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
NC NC NC NC NC NC
9 9 9 9 9 9
9 9
NA NA
9
NA
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
2 - 32 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
2 Seguridad y Cuidado
Lista aprobada de desinfectantes
La tabla siguiente indica los desinfectantes aprobados para todos los transductores.
Nota: Los desinfectantes aprobados, Cidex OPA y Gigasept FF, pueden ocasionar decoloración de las cajas del transductor, inclusive del frente del mismo. No existe degradación asociada del rendimiento de la captura de imágenes o de la confiabilidad del transductor.
Cidex Cidex Plus Cidex OPA Milton Virkon Gigasept FF CH5-2 C8-5 VF8-3 VF10-5 VF13-5 VF13-5SP EV9-4 EC9-4 P4-2 P5-1 P8-4 V5Ms CW2 CW5
9 = compatible NC = no compatible NA = no aplicable (no probado)
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
NC
9 9 9 9
NC
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
9 9
NC
9 9 9
NC
NC
9 9 NC NC
9
9
9 9
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 2 - 33
2 Seguridad y Cuidado
Esterilización de transductores — VF13-5SP
Atención: Los transductores han sido diseñados y probados para ser capaces de resistir
esterilizaciones, como la que recomienda el fabricante del sistema de esterilización. Siga cuidadosamente las instrucciones de esterilización del fabricante.
El sistema de esterilización STERRAD®, un sistema de esterilización de plasma de gas de peróxido de hidrógeno, está aprobado para utilizarlo con los transductores intraoperativos listados.
VF13-5SP
Para esterilizar un transductor con el sistema STERRAD:
Nota: Este procedimiento aplica únicamente al transductor VF13-5SP.
1. Desconecte el transductor del sistema.
2. Limpie, desagüe y seque minuciosamente el transductor.
3. Siga cuidadosamente las instrucciones de esterilización del fabricante.
Almacenamiento
Los transductores deben almacenarse en un lugar limpio y seco. Las temperaturas extremas o la humedad pueden dañarlos.
Véase también: Descripción técnica, Apéndice A, Instrucciones de utilización
Reparaciones
No intente reparar ni alterar ninguna parte del transductor. Comuníquese inmediatamente con su representante de servicio de Siemens si un transductor parece estar dañado o si observa algún defecto en su funcionamiento.
Caja de protección
ebido a la sensibilidad mecánica de los transductores, Siemens recomienda guardarlos en su caja de protección cada vez que deban ser transportados. La caja se ha diseñado especialmente para proteger las partes sensibles del transductor. Asegúrese de que todas las partes del transductor estén correctamente colocadas dentro de la caja antes de cerrarla.
2 - 34 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
2 Seguridad y Cuidado
Accesorios del transductor — Cuidado
ADVERTENCIA: Asegúrese de que los accesorios de los transductores estén perfectamente
limpios, esterilizados y desinfectados antes de cada uso para evitar una posible contaminación del paciente.
Cubiertas de transductores
ADVERTENCIA: There have been reports of severe allergic reactions to medical devices
containing latex (natural rubber). Health care professionals are advised to identify latex-sensitive patients and to be prepared to treat allergic reactions promptly. For additional information in the U.S.A., refer to FDA Medical Alert MDA91-1.
ADVERTENCIA: Ha habido informes de reacciones alérgicas serias a dispositivos médicos que
contienen látex (caucho natural). A los profesionales del cuidado de la salud se les aconseja que identifiquen a los pacientes que tienen sensibilidad al látex y que estén preparados para tratar de inmediato reacciones alérgicas. Para obtener información adicional en los EE.UU., consulte la advertencia médica MDA91-1 de la FDA.
ADVERTENCIA: Para minimizar el riesgo de contaminación cruzada y de enfermedades
infecciosas, los transductores de endocavidad o intraoperativos deben limpiarse y realizárseles una desinfección de alto nivel después de cada uso. Debe haber una cortina estéril no pirogénica disponible para el transductor, durante los procedimientos que requieran esterilización.
Atención: Sólo una cubierta de transductor esterilizada proporciona la barrera esterilizada
necesaria en los procedimientos quirúrgicos. Para asegurar la esterilidad del procedimiento, coloque siempre una cubierta esterilizada sobre los transductores, ya que a éstos no se los puede esterilizar usando los métodos de vapor caliente, gas frío u óxido de etileno (ETO).
Las cubiertas de transductor se usan sólo una vez para asegurar el acoplamiento acústico y proveer una barrera profiláctica para la aplicación de ultrasonido que se desee. Existen cubiertas para todos los tipos de transductores. Siemens recomienda el uso de cubiertas de transductor aprobadas para la venta.
El uso de cubiertas de látex desechables para transductores reduce la posibilidad de contaminación. Es necesario usar siempre una cubierta protectora de transductor para los exámenes endocavitarios, y cuando se explore una herida abierta o un área donde la piel no esté intacta.
Almacenamiento
Atención: No almacene las cubiertas de transductores expuestas a la luz del sol, pues la
radiación ultravioleta puede dañarlas.
Los productos de látex tienen una vida útil limitada y deben almacenarse en un lugar fresco, seco y oscuro con una temperatura ambiente entre –5° C y +40° C y un máximo de 80% de humedad relativa a +40° C. Antes de usarlos, examine estos productos para verificar que no tengan defectos. Es posible que algunos envoltorios muestren una fecha de caducidad. No deben utilizarse productos defectuosos o cuya fecha de caducidad haya vencido.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 2 - 35
2 Seguridad y Cuidado
Almohadilla de gel
Antes de utilizarla, inspeccione la almohadilla de gel para determinar si tiene algún defecto. Los daños pueden aparecer como áreas de menor grosor, abultamiento o fragilidad del material. No utilice ningún producto que muestre indicios de defectos.
Véase también: Accesorios del transductor y biopsia, Capítulo 5, Instrucciones de utilización
Almacenamiento
Las almohadillas de gel no deben almacenarse a temperaturas inferiores a 5° C ni superiores a 57° C. Tienen una vida útil limitada. Antes de utilizarlas, examínelas para determinar si tienen algún defecto. Es posible que algunos envoltorios muestren una fecha de caducidad. No deben utilizarse productos defectuosos o cuya fecha de caducidad haya vencido.
Equipo de soporte de guía de aguja
ADVERTENCIA: Si una guía de aguja se contamina con tejido o fluidos de un paciente que
padece la enfermedad de Creutzfeld-Jacob, se debe destruir la guía de aguja. La esterilización no es efectiva contra la contaminación por Creutzfeld-Jacob.
Se dispone de equipos de soporte de guía de aguja para biopsias y punciones para transductores específicos.
Véase también: Accesorios del transductor y biopsia, Capítulo 5, Instrucciones de utilización
Almacenamiento y transporte
Los componentes utilizados en una punción o biopsia deben siempre limpiarse y someterse a una esterilización profunda después de cada uso.
Limpieza, desinfección y esterilización — Equipos de soporte de guía de aguja
Guía de aguja endocavitaria desechable EC9-4
ADVERTENCIA: La guía de aguja viene en un paquete esterilizado y se debe utilizar una sola
La guía de aguja de endocavidad desechable es un artículo para uso de una sola vez. Consulte las instrucciones que se encuentran dentro de la caja sobre cómo desechar la guía de aguja.
EC9-4 Guía para aguja de endocavidad de acero inoxidable
ADVERTENCIA: Los equipos de soportes de guías de aguja están empacados sin esterilizar.
Esterilice estos productos antes de utilizarlos por primera vez.
La guía para aguja de endocavidad de acero inoxidable es un artículo que se puede usar de nuevo. Consulte las instrucciones que se encuentran dentro de la caja y lea los procedimientos para fijación y cuidado, incluyendo limpieza y esterilización.
2 - 36 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
2 Seguridad y Cuidado
Equipos de soportes de guía de aguja CH4-1, SG-4 y SG-3 Guía de aguja desechable
ADVERTENCIA: La guía de aguja viene en un paquete esterilizado y se debe utilizar una sola
vez. No la utilice si el empaque muestra señales de alteración o si la fecha de vencimiento ya pasó.
La guía de aguja para utilizarse con el kit de soporte CH4-1, SG-4 y SG-3 es un artículo desechable. Consulte las instrucciones que se encuentran dentro de la caja sobre cómo desechar la guía de aguja.
Soporte de uso repetido
ADVERTENCIA: Los equipos de soportes de guías de aguja están empacados sin esterilizar.
Realice una desinfección de alto nivel en estos productos antes de utilizarlos por primera vez.
Consulte las instrucciones que se encuentran dentro de la caja y lea los procedimientos para colocación y cuidado, inclusive los procedimientos de limpieza y desinfección de alto nivel para el soporte.
Guía de aguja universal de acero inoxidable
ADVERTENCIA: Los equipos de soporte de guía de aguja no vienen esterilizados. Estos
productos debe esterilizarse antes de utilizarse por primera vez. Consulte los procedimientos de esterilización de la guía de aguja universal en las páginas siguientes.
Antes de esterilizarlo, limpie el soporte de guía de aguja universal y las inserciones con un limpiador enzimático.
Para limpiar:
1. Enjuague el soporte y las inserciones con agua.
2. Remoje el soporte y las inserciones en un limpiador enzimático. Siga atentamente las instrucciones del fabricante.
3. Enjuague el soporte y las inserciones con agua para eliminar cualquier residuo de limpiador.
Para esterilizar:
Esterilice el soporte y las inserciones de la guía de aguja con un método de
esterilización a vapor por desplazamiento de gravedad a una temperatura 121° C a 123 °C durante 15 a 30 minutos.
Almacenamiento
Los componentes utilizados en una punción o biopsia deben siempre limpiarse y someterse a esterilización después de cada uso.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 2 - 37
2 Seguridad y Cuidado
Reciclaje y eliminación del producto
Símbolo Explicación
Los productos que llevan este símbolo están sujetos a la directiva de la Comunidad Europea 2002/96/EC sobre equipo residual eléctrico y electrónico (WEEE), según enmienda de la directiva 2003/108/EC. Para retiro y eliminación del producto, sus componentes o accesorios, comuníquese con el Servicio al cliente de Siemens Medical Solutions o con la oficina de Siemens más cercana a su domicilio.
Posiblemente, las leyes y reglamentos locales requieran que las baterías y el empaque se retiren y eliminen sin costo para el cliente. Las instrucciones de desensamblaje correspondientes a este dispositivo están preparadas para que las instalaciones de tratamiento retiren componentes electrónicos de manera apropiada y segura para un reciclaje y tratamiento apropiados.
Para obtener más información sobre el retiro y la eliminación de baterías y empaque, o sobre instrucciones de desensamblaje, comuníquese con el Servicio al cliente de Siemens Medical Solutions o con la oficina de Siemens más cercana a su domicilio.
2 - 38 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

3 Configuración del sistema

Configuración inicial ..........................................................................................3
Traslado del sistema .......................................................................................... 3
Freno de bloqueo giratorio............................................................................. 4
Freno delantero de bloqueo giratorio ..................................................... 4
Freno trasero de bloqueo giratorio .........................................................5
Antes del traslado.......................................................................................... 6
Durante el traslado ........................................................................................8
Envío del sistema .......................................................................................... 9
Después del traslado..................................................................................... 9
Arranque del sistema....................................................................................... 10
Cómo enchufar el sistema........................................................................... 10
Cómo encender el sistema.......................................................................... 11
Función QuickStart (Modo en espera alimentado con batería) ............ 13
Cómo ajustar los controles en el monitor .................................................... 14
Controles en el monitor ........................................................................14
Cómo ajustar el brillo y el contraste ..................................................... 15
Cómo ajustar el monitor con las selecciones del menú Monitor........... 16
Volumen de audio y micrófono............................................................. 17
Cómo conectar y desconectar los transductores......................................... 18
Transductores de matriz....................................................................... 19
Transductores de onda continua .......................................................... 21
Sujetador protector del transductor ......................................................22
Manejo del cable del transductor.......................................................... 23
Cómo conectar accesorios del sistema ....................................................... 23
Pedal ....................................................................................................23
Cables de ECG (EKG) ......................................................................... 24
Conexiones del panel de entrada/salida......................................................... 24
Cómo conectar el equipo periférico............................................................. 26
Puerto serial ......................................................................................... 27
Ergonomía del sistema ....................................................................................28
Ajustes generales del sistema ........................................................................30
Cómo modificar el nombre del hospital o de la clínica................................. 30
Cómo fijar fecha y hora del sistema ............................................................30
Cómo configurar los controles de documentación....................................... 33
Instalación de software.................................................................................... 34
Instalación de opción basada en software..................................................... 35
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 3 - 1
3 Configuración del sistema
3 - 2 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
3 Configuración del sistema
Configuración inicial
El sistema de ultrasonido se desempaca e instala inicialmente por parte de un representante de Siemens. El representante de Siemens asignado a su equipo verificará el funcionamiento del sistema. Él también se encarga de conectar e instalar cualquier transductor, dispositivos de documentación y almacenamiento, accesorios y opciones que se entreguen con su sistema.
Cada día antes de utilizar el sistema de ultrasonido, realice los procedimientos de la Lista de comprobación diaria.
Véase también: Lista de comprobación diaria, Seguridad y Cuidado, Capítulo 2, Instrucciones de utilización
Traslado del sistema
ADVERTENCIA: La preparación del sistema antes de trasladarlo es importante para reducir al
mínimo la posibilidad de dañar componentes sensibles y los riesgos de seguridad. Revise las instrucciones para movilizar el sistema, antes de moverlo.
ADVERTENCIA: Para evitar daño al monitor y lesiones potenciales personales para el usuario,
asegúrese de que el monitor no gire durante el transporte. Bloquee la posición vertical del monitor de pantalla plana antes de movilizar el sistema de ultrasonido de acuerdo con las direcciones suministradas en esta sección de instrucciones.
Precaución: No empuje el monitor de pantalla plana para mover el sistema. Si se empuja el
monitor de pantalla plana, se puede provocar la pérdida del control del sistema y dañar las piezas móviles del primero.
Precaución: No se apoye en el monitor de pantalla plana. Al someter el monitor de pantalla plana
a cargas pesadas o a presión extrema, puede dañarse el sistema de ultrasonido.
Precaución: No se debe estacionar el sistema o dejarlo sin supervisión en un declive. Aún
cuando estén aplicados los frenos traseros, el sistema puede deslizarse hacia abajo de la rampa.
Precaución: Para evitar daños al sistema durante un traslado, retraiga o cierre cualquier puerta y
bandeja de los dispositivos de documentación o componentes del sistema de ultrasonido. Asegúrese de que los componentes no sobresalgan del sistema.
El sistema de ultrasonido está diseñado para ser una unidad móvil. Antes de trasladar el sistema a otra ubicación, usted debe prepararse para el traslado al apagar el sistema y protegerlo.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 3 - 3
3 Configuración del sistema
Freno de bloqueo giratorio
El sistema de ultrasonido cuenta con cuatro frenos de bloqueo giratorios. Los dos frenos delanteros tienen cada uno una palanca de bloqueo, una palanca de giro y una palanca de liberación. Los dos frenos traseros tienen cada uno una palanca de bloqueo y una palanca de liberación. Fije los frenos de bloqueo giratorios por medio de las palancas colocadas en cada rueda.
Freno delantero de bloqueo giratorio
1 APG (palanca de
liberación)
2 PARAR (palanca de
bloqueo)
3 × (palanca de giro)
Ejemplo de rueda con freno de bloqueo (desbloqueado).
Para bloquear el freno: Con su pie, presione hacia abajo la palanca PARAR hacia la posición de bloqueo.
Para soltar los frenos: Con su pie, presione hacia abajo la palanca Apg para soltar el freno.
Para bloquear el giro:
Con su pie, presione la palanca × hasta que el freno giratorio se bloquee en su
lugar.
Para liberar el giro:
Con su pie, presione hacia abajo la palanca APG hasta que el freno se desbloquee
y la × palanca se suelte.
3 - 4 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
3 Configuración del sistema
Freno trasero de bloqueo giratorio
Ejemplo de rueda con freno de bloqueo (bloqueado).
Ejemplo de rueda con freno de bloqueo (desbloqueado).
Para bloquear el freno y el giro para cada rueda:
Presione con su pie la palanca "ENC" a su posición más baja (bloqueado).
Para soltar los frenos y el giro:
Presione con su pie la palanca "APG" para soltar el freno.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 3 - 5
3 Configuración del sistema
Antes del traslado
1. Apague el sistema de ultrasonido. El interruptor de alimentación (parcial) enc/apg ) se ubica en la parte superior izquierda del panel de control.
(
2. Desconecte el cable de alimentación del tomacorriente de la pared. Tire del
conector; no del cable.
3. Asegure el cable de alimentación para evitar que las ruedas del sistema pasen
sobre el cable.
4. Para asegurarse de que los transductores se transporten de manera segura, retire
cada transductor y colóquelo en su estuche protector de transporte.
5. Retraiga o cierre cualquier puerta o bandeja de los dispositivos de documentación
o los componentes del sistema de ultrasonido.
+ +
+ +
Retracción de puertas o bandejas abiertas.
6. Desconecte del sistema los dispositivos de documentación que no estén
integrados al mismo.
7. Transporte de manera separada el gel, las cintas de video y los discos CD/DVD.
8. Desconecte el pedal opcional.
3 - 6 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
3 Configuración del sistema
9. Bloquee la posición del monitor de pantalla plana para el transporte:
a. Alinee el monitor de pantalla planta con la parte central delantera del sistema
de ultrasonido.
b. Empuje y gire el bloqueo para transporte en la posición de bloqueo.
Compruebe que el pasador de bloqueo se enganche con el agujero del brazo articulado.
1
1 Agujero para clavijas 2 Bloqueo para transporte
2
Ejemplo de bloqueo de transporte en la posición desbloqueado.
1 2
1 Clavija 2 Agujero para clavijas 3 Bloqueo para transporte
3
Ejemplo de bloqueo de transporte en la posición bloqueado.
Ejemplo de monitor en posición vertical para transporte.
10. Suelte tanto los frenos delanteros como los traseros.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 3 - 7
3 Configuración del sistema
Durante el traslado
Precaución: Al trasladar el sistema de ultrasonido, protéjalo de los cambios ambientales, entre
ellos: humedad, vientos, polvo y suciedad, así como exposición a condiciones extremas de calor o frío.
Precaución: Evite trasladar el sistema de ultrasonido sobre superficies a la intemperie que
tengan tierra suelta, contaminantes o líquidos estancados.
Precaución: Se debe reducir al mínimo cualquier vibración o choque del sistema de ultrasonido.
Evite las superficies disparejas que contengan un cambio abrupto de altura o irregularidades marcadas.
Precaución: Para sistemas instalados con un dispositivo de documentación incorporado ubicado
en la estantería trasera del sistema de ultrasonido, evite daño a los cables y conectores que sobresalen del dispositivo de documentación, particularmente cuando mueva el sistema alrededor de esquinas o al pasar por puertas.
Véase también:
Cómo encender el sistema, p. 3-11
Véase también: Transductores — Cuidado, Seguridad y Cuidado, Capítulo 2, Instrucciones de utilización
+ +
+ +
Cables y conectores que sobresalen.
Usted puede desplazar el sistema de ultrasonido de una habitación a otra dentro de las instalaciones y fácilmente volver a colocar el sistema durante un examen. Tenga cuidado en las pendientes y superficies disparejas. El sistema de ultrasonido se puede desplazar por el pavimento y otras superficies duras de los estacionamientos.
Nota: Las ruedas del sistema de ultrasonido deben tener siempre los frenos aplicados cuando éste se transporta. El sistema de ultrasonido debe contar con la suficiente fijación al piso o a las paredes del vehículo, de manera tal que no se desplace ni se mueva durante el transporte.
3 - 8 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
3 Configuración del sistema
Envío del sistema
Cuando envíe el sistema, realice las siguientes tareas, como corresponda.
Para preparar el envío del sistema para distancias largas o terreno escabroso:
1. Reacomode el sistema en el empaque y embalaje de fábrica.
2. Cargue el sistema en un vehículo y utilice una puerta de ascensor.
Para impedir el movimiento lateral del sistema, asegúrelo con fajas de transporte.
Para evitar la sacudida repentina del sistema durante el transporte, coloque cojines de amortiguación debajo del sistema.
Después del traslado
Precaución: Asegúrese de que la ventilación del sistema sea adecuada cuando está
funcionando. No coloque el sistema contra paredes o superficies duras que impidan la libre ventilación alrededor del sistema.
Precaución: No permita que la ventilación del sistema sea obstruida por sábanas, cobijas o
cortinas.
Precaución: La obstrucción de los ventiladores del sistema puede provocar el
sobrecalentamiento o problemas de funcionamiento o fallas.
Precaución: Los frenos son más eficaces cuando el sistema se encuentra en una superficie
nivelada. Nunca estacione el sistema en una pendiente que sea mayor a cinco grados.
Véase también:
Véase también: Lista de comprobación diaria, Seguridad y Cuidado, Capítulo 2, Instrucciones de
utilización
Freno trasero de bloqueo giratorio, p. 3-5
1. Ubique la posición del sistema: Asegúrese de que el sistema no se coloque contra
paredes o telas que obstruyan el flujo de aire perimetral a los ventiladores de enfriamiento del sistema.
2. Fije los frenos: Fije los frenos delanteros y los traseros.
3. Enchufe el cable: Enchufe el cable de alimentación en un tomacorriente calibrado
para uso hospitalario o uno equivalente local.
4. Encienda: Encienda (
) el sistema de ultrasonido.
5. Revise la presentación: Después de que la secuencia de arranque está completa,
verifique que la presentación de la imagen sea estable, que usted pueda seleccionar un transductor y que el sistema responda a las selecciones efectuadas en el panel de control.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 3 - 9
3 Configuración del sistema
Arranque del sistema
El primer paso para hacer funcionar el sistema de ultrasonido es conectar el sistema a una fuente de alimentación.
Cómo enchufar el sistema
ADVERTENCIA: Para sistemas utilizados en los EE.UU.: Para garantizar la confiabilidad en la
conexión a tierra, únicamente conecte el sistema con una salida de alimentación calibrada para uso hospitalario.
El sistema de ultrasonido cuenta con un cable de alimentación no removible.
12 34
+ +
+ +
6
Ejemplo de panel de alimentación.
5
1 Conector equipotencial 2 Disyuntor principal 3 Selector de voltaje de la
RED ELÉCTRICA
4 Selector del voltaje de
salida del tomacorriente para accesorios
5 Indicador de estado
(para diagnósticos de servicio)
6 Cubierta del conector
para el cable de alimentación
Para enchufar el sistema:
Conecte el cable de alimentación a la fuente de la RED ELÉCTRICA:
Sistemas de 200V~ a 240V~: conecte el cordón de alimentación a un
receptáculo estándar de la RED ELÉCTRICA. Por ejemplo, un receptáculo "Schuko" (norma CEE 7-7).
Sistemas de 100V~ a 120V~ utilizados en los EE.UU.: conecte el cordón de
alimentación a un receptáculo estándar de la RED ELÉCTRICA.
Sistemas de 100V~ a 120V~ utilizados fuera de los EE.UU.: conecte el cordón
de alimentación a un receptáculo estándar de la RED ELÉCTRICA.
3 - 10 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
3 Configuración del sistema
Cómo encender el sistema
El sistema de ultrasonido se enciende y se apaga por medio del interruptor de alimentación parcial de encendido/apagado ( del teclado.
Nota: Este interruptor no apaga completamente el sistema ni lo desconecta de la red eléctrica. El interruptor únicamente enciende o apaga una parte del sistema de ultrasonido. Para desconectar por completo el sistema de la red eléctrica de alimentación, el interruptor automático del panel trasero debe conmutarse de Enc a Apg.
Precaución: Espere aproximadamente 20 segundos entre el apagado del sistema y el
subsiguiente encendido. Esto permite que el sistema complete su secuencia de apagado.
Presentación del botón Enc/Apg Estado del sistema:
Azul Encendido Ámbar Modo de apagado parcial Apg (sin iluminación) Apagado
Para encender el sistema:
1. Antes de utilizar el sistema, efectúe la Lista de comprobación diaria.
Véase también: Lista de comprobación diaria, Seguridad y Cuidado, Capítulo 2, Instrucciones de utilización
) ubicado en la parte superior izquierda
2. Verifique que el cable de alimentación esté enchufado en el sistema y luego en la
fuente de alimentación.
3. Encienda (
) el sistema de ultrasonido.
Cuando se enciende, el sistema pasa por una serie de pruebas de calibración y de autodiagnóstico. Estas pruebas duran pocos minutos y después de este tiempo, el sistema se encuentra preparado para utilizarse.
Nota: El sistema no completará la rutina de encendido si detecta algún error. En lugar de lo anterior, aparece un código o mensaje de error en la pantalla para indicar el problema. Tome nota del mensaje y llame a su representante local de servicio de Siemens.
El sistema viene configurado por la fábrica para mostrarse inicialmente en modo 2D.
4. Revise visualmente las presentaciones y la iluminación que aparecen en la
pantalla indicadas en la Lista de comprobación diaria.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 3 - 11
3 Configuración del sistema
Para apagar el sistema:
Nota: Para cancelar el procedimiento de desconexión, seleccione el botón Cancelar en el cuadro de
diálogo Apagado del sistema.
1. Presione brevemente el botón de alimentación parcial enc/apg ( ) ubicado en la
parte superior izquierda del sistema de ultrasonido. El sistema muestra el cuadro de diálogo Apagado del sistema.
2. Seleccione el botón Apagado.
Espere aproximadamente 30 segundos antes de encender el sistema de ultrasonido.
Nota: En caso de que el sistema esté apagado, utilice el apagado obligatorio al mantener presionado el botón de alimentación enc/apg (
) por al menos cinco segundos.
Para reiniciar el sistema:
1. Presione brevemente el botón de alimentación parcial enc/apg (
) ubicado en la
parte superior izquierda del sistema de ultrasonido. El sistema muestra el cuadro de diálogo Apagado del sistema.
2. Seleccione el botón Reiniciar.
El sistema se apagará y reiniciará.
Para ingresar al modo en espera:
Nota: El sistema preserva los datos del paciente cuando se encuentra en modo en espera. Para evitar
la posibilidad de pérdida de datos, Siemens recomienda que usted cierre el estudio de paciente actual, active el modo 2D, y espere hasta que el sistema termine de escribir los datos en el medio de almacenamiento externo antes de ingresar al modo en espera.
1. Presione brevemente el botón de encendido/apagado parcial ( ) ubicado en la
parte superior izquierda del sistema de ultrasonido.
2. Seleccione En espera en el cuadro de diálogo que se muestra.
El sistema ingresa al modo en espera.
3. Si usted está utilizando la función QuickStart alimentada con batería, espere
aproximadamente unos 20 segundos luego de que el sistema se apague para desconectar el sistema de ultrasonido.
3 - 12 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
3 Configuración del sistema
Para salir del modo en espera:
Nota: Usted debe esperar aproximadamente 20 segundos después de apagar el sistema antes de
encender (
) el sistema de ultrasonido.
1. Si usted está utilizando la función QuickStart, compruebe que el cable de
alimentación esté enchufado al sistema y a la fuente de alimentación.
2. Presione el botón de encendido/apagado parcial (
) ubicado en la parte superior
izquierda del sistema de ultrasonido. El sistema estará listo para usarse en menos de 15 segundos.
3. Para volver a ingresar al modo en espera, espere aproximadamente 20 segundos
luego de encender el sistema.
Función QuickStart (Modo en espera alimentado con batería)
La función QuickStart para estudios portátiles disminuye el tiempo requerido para encender y apagar el sistema utilizando la batería instalada para colocar el sistema de ultrasonido en un estado en espera.
El sistema puede mantener el estado en espera durante aproximadamente 40 minutos cuando el cable de alimentación del sistema no está conectado a la fuente de alimentación.
Cuando el sistema se encuentra en un estado en espera alimentado con batería, el botón de encendido/apagado ( batería.
Presentación del botón Enc/Apg
Ámbar constante Queda más del 60% de la carga. Ámbar parpadeante (lento) Queda más del 30% de la carga. Ámbar parpadeante (rápido) La energía de la batería es baja. Ámbar parpadeante (rápido)
con un tono audible.
) funciona como un indicador de la energía de la
Estado de la batería:
La energía de la batería es muy baja. Si el sistema no se enchufa, se apagará automáticamente en 5 minutos.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 3 - 13
3 Configuración del sistema
Cómo ajustar los controles en el monitor
Utilice los controles ubicados en la parte baja del monitor para ajustar directamente los ajustes de brillo y contraste del monitor. Existen ajustes adicionales disponibles como selecciones de menú desde el monitor.
Véase también: Selecciones del menú Monitor, p. 3-16
Nota: El ajuste de idioma para el menú del monitor es independiente del ajuste de idioma del sistema
de ultrasonido.
1 Menú 2
Izq, Ab (-)
3 Indicador de encendido/apagado del
monitor
4
Der, Ar (+) Luz de tareas para el panel de control
5 6 Indicador de encendido/apagado del
micrófono
12345 6
Ejemplo de monitor.
Controles en el monitor
Botón del monitor Descripción
Menú
Izquierda (-) Disminuye los valores de un control o se desplaza a la izquierda o
Derecha (+) Aumenta los valores de un control o se desplaza a la derecha o hacia
Intensidad de luz
Presione brevemente para efectuar un recorrido por:
Control de contraste Control de brillo Apg
Mantenga presionado Menú y mostrar el menú del monitor con controles adicionales.
hacia abajo.
arriba Enciende o apaga la luz de tareas del panel de control. (Realiza un
recorrido por los ajustes: apg, intensidad baja, media y alta.)
(por al menos 8 segundos) para
3 - 14 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
3 Configuración del sistema
Cómo ajustar el brillo y el contraste
Nota: Los ajustes predefinidos de fábrica para la formación de imágenes se crearon utilizando los
valores predeterminados de los controles de brillo y contraste del monitor. El ajuste de los controles de brillo y de contraste del monitor puede afectar la optimización de la imagen para la cual están diseñados los ajustes predefinidos de captura de imágenes determinados por la fábrica.
Para lograr consistencia en la reproducción de imágenes, los ajustes al brillo y al contraste del monitor de visualización deben realizarse antes de ajustar la calidad de impresión de los dispositivos de documentación instalados.
Estos procesos aseguran la uniformidad de la calidad de imágenes y reduce la posibilidad de problemas de calidad.
Para ajustar el brillo o el contraste del monitor:
Nota: Siempre inicie el ajuste de su monitor con los controles fijados en los ajustes predeterminados
de fábrica y, a continuación ajuste cada control por separado para satisfacer su preferencia y las condiciones de iluminación prevalecientes en la habitación.
1. Presione el control en el monitor para presentar el ajuste para Contraste, o
bien, presione dos veces para mostrar el ajuste para Brillo.
2. Presione el control
para disminuir el ajuste, o bien, presione el control para
aumentar el ajuste. Disminuya el ajuste para imágenes más oscuras o para contraste más bajo;
aumente el ajuste para imágenes más claras o para contraste más alto.
Para restablecer y bloquear los valores predeterminados de fábrica para el brillo y contraste del monitor:
1. Presione el control
en el monitor para presentar el ajuste para Contraste, o
bien, presione dos veces para mostrar el ajuste para Brillo.
2. Presione el control
y el control simultáneamente.
El sistema restaura los ajustes predeterminados de la fábrica para la selección.
3. Mantenga presionado el control
o el control (por al menos 5 segundos) de
manera simultánea. El sistema muestra el Menú principal OSD en el mensaje bloqueado.
4. Para desbloquear los ajustes del monitor, repita el paso 3.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 3 - 15
3 Configuración del sistema
Cómo ajustar el monitor con las selecciones del menú Monitor
Usted puede ajustar los controles del monitor mediante el menú del monitor.
Selecciones del menú Monitor
Icono del Menú Selección del menú
Imagen Contraer Brillo Modo Color Salir
Función Escala Información Recuperación de memoria SBC Salir
OSD Idioma Medio tono Salir
Salir
Para ajustar los controles del monitor desde el menú Monitor:
1. Mantenga presionado
y de manera simultánea en el monitor para que
aparezca el menú monitor.
2. Presione
3. Presione
4. Presione
o para resaltar una selección.
para seleccionar un icono Menú.
o para seleccionar una selección de menú y presione para
ajustar el valor.
5. Presione
6. Seleccione el botón SALIR o presione
o para cambiar el valor.
para confirmar el ajuste y vuelva a la
pantalla principal Selección.
7. Para salir del menú de monitor, permita que transcurra un tiempo de espera para el
menú (por 10 segundos), o bien, presione continuación, presione de nuevo
.
o para seleccionar SALIR y, a
Mensajes de error del monitor
Mensaje Acción SIN SEÑAL
FUERA DE FRECUENCIA ERROR SBC
(cuadro de diálogo vacío)
Revise el cable de señal Revise si la frecuencia de operación está fuera de rango Intercambie el monitor
3 - 16 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
3 Configuración del sistema
Volumen de audio y micrófono
Usted puede ajustar el volumen de las bocinas. Utilice los ajustes predefinidos del sistema para elegir el nivel de volumen predeterminado.
General 1 > Audio
También se puede ajustar el volumen al utilizar el control de volumen en el panel de control ubicado arriba de los controles DGC.
Ejemplo del control de volumen.
Para ajustar el volumen durante Doppler:
Gire el control de volumen en el panel de control.
Para activar el micrófono durante la grabación:
1. Oprima el control de volumen para activar el micrófono.
El sistema ilumina el indicador ubicado en la parte delantera del monitor.
2. Para ajustar el volumen, gire el control de volumen.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 3 - 17
3 Configuración del sistema
Cómo conectar y desconectar los transductores
Precaución: Asegúrese de que el sistema tenga la imagen inmovilizada antes de conectar y
desconectar los transductores. Si se desconecta un transductor antes de que la imagen esté congelada, el sistema mostrará un mensaje de error y será necesario restablecer el sistema antes de su uso continuado.
Usted puede conectarle varios transductores al sistema de ultrasonido, teniendo a un transductor como el transductor activo.
Presione la tecla TRANSDUCTOR en el panel de control para cambiar el transductor activo.
Nota: Cuando hay tres transductores conectados al sistema, los nombres de los transductores se presentan como selecciones de teclas programables.
Ejemplo de puertos de transductor.
1 Dos puertos de 260 clavijas para transductores de matriz estándar 2 Un puerto de 260 clavijas para transductores de matriz estándar y de especialidades. 3 Puerto Doppler de onda continua (OC) para transductores Doppler de OC tipo lápiz
3 - 18 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
3 Configuración del sistema
Transductores de matriz
Precaución: Usted debe inmovilizar el sistema antes de conectar o desconectar un transductor.
Conecte un transductor de matriz a cualquiera de los puertos de matriz disponibles.
Ejemplo de puerto de transductor de matriz.
Nota: Cuando los conectores del transductor estén conectándose con o desconectándose del sistema, se puede encontrar resistencia debido al material especial de protección que se encuentra dentro de los conectores. Esto es normal para estos transductores.
1 Bloqueado 2 Desbloqueado
12
Ejemplo de posiciones de bloqueo y desbloqueo del conector.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 3 - 19
3 Configuración del sistema
Para conectar un transductor de matriz:
1. Sostenga el conector del transductor con el cable extendido hacia arriba desde el
conector.
2. Inserte las clavijas del conector en el puerto del sistema. Ajuste el conector hasta
que pueda virar la palanca del conector del transductor en dirección de las manecillas del reloj, a fin de fijarlo en posición.
Esto asegura el conector en posición y le garantiza el mejor contacto posible.
3. Coloque el transductor en el sujetador para transductores y envuelva el cable a
través de los colgadores para cable.
Para desconectar un transductor de matriz:
Precaución: Para evitar que el cable del transductor se dañe, no hale el cable para desconectar
el transductor. Siga las siguientes instrucciones.
1. Gire la cerradura de la caja de conectores en el sentido opuesto a las agujas del
reloj, hasta que se desbloquee.
2. Sostenga firmemente el conector del transductor y retírelo cuidadosamente del
puerto del sistema.
3. Guarde cada transductor en su estuche protector de transporte.
3 - 20 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
3 Configuración del sistema
Transductores de onda continua
Precaución: Usted debe inmovilizar el sistema antes de conectar o desconectar un
transductor de OC.
Conecte un transductor de onda continua al puerto sectorial redondo ubicado a la izquierda de los puertos de matriz.
Puerto para transductor de onda continua.
1 Conector 2 Caja de conectores replegable 3 Cable del transductor
Ejemplo de conector de transductor de OC.
Para conectar un transductor de onda continua:
1. Alinee la llave del conector hasta que encaje suavemente en el puerto.
2. Inserte el conector en el puerto del sistema hasta que se asegure en posición.
Para desconectar un transductor de onda continua:
Precaución: Para evitar que el cable del transductor se dañe, no hale el cable para desconectar
el transductor. Siga las siguientes instrucciones.
1. Tire del anillo de la caja de conectores para destrabar el mecanismo de fijación y
retire el conector del puerto del sistema.
2. Guarde cada transductor en su estuche protector de transporte.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 3 - 21
3 Configuración del sistema
Sujetador protector del transductor
Precaución: Los soportes para transductores tienen dimensiones variables de profundidad y
diámetro. Con el fin de evitar que el transductor se dañe, debe utilizar el soporte y/o complemento que se proporciona para los transductores que tienen mangos de diámetro pequeño o grande, o bien, para transductores para especialidades.
Luego de conectar un transductor con el sistema, coloque el transductor en el sujetador protector que viene fijado a la plataforma del panel de control. También se puede utilizar un sujetador para el agente de acoplamiento (gel).
Sujetadores del transductor
Los soportes de transductores ubicados en los costados del panel de control se pueden intercambiar y reemplazar.
1 Punto de
acoplamiento 2 Pestaña 3 Pieza de montaje 4 Soporte
1
3 4
2
Ejemplo de sujetadores de transductor.
Para eliminar un sujetador del transductor:
1. Localice la lengüeta debajo del sujetador.
Nota: La lengüeta se extiende debajo del punto de acoplamiento al sistema de ultrasonido.
2. Presione la lengüeta hacia el soporte y tire de éste hacia abajo.
Para instalar un sujetador del transductor:
1. Presione la lengüeta contra el sujetador.
2. Alinee el soporte en el sujetador con la ranura de fijación en el sistema y deslice el sujetador hacia arriba hasta que calce en su lugar.
3 - 22 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
3 Configuración del sistema
Manejo del cable del transductor
ADVERTENCIA: Para evitar lesiones al paciente o al operador, utilice los ganchos para cable
ubicados en el sistema de ultrasonido, con el fin de manejar uno o más cables de transductor. Al enredarse los cables del transductor, se podrían producir lesiones.
Luego de que haya conectado y asegurado un transductor, enrolle el cable del transductor por uno de los colgadores para cable ubicados en la parte trasera del panel de control.
Estos colgadores brindan soporte para los cables del transductor, mantienen los cables alejados del piso y ayudan a impedir que se enreden los cables cuando está conectado más de un transductor al sistema.
Cómo conectar accesorios del sistema
Rótulo del pedal que identifica el receptáculo para conector.
Pedal
El sistema de ultrasonido cuenta con un interruptor opcional de dos pedales a prueba de agua.
Protección contra penetración
A excepción de su conector, el pedal cumple con el nivel de protección contra penetración IPX8 de EN 60539 e IEC 60539.
Para conectar el pedal con el sistema:
Inserte la caja del conector del pedal en el receptáculo ubicado en la parte
delantera del sistema.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 3 - 23
3 Configuración del sistema
Cables de ECG (EKG)
La función de ECG le permite al sistema mostrar una forma de onda ECG que se desplaza en la pantalla de imágenes.
Rótulo de ECG que identifica el receptáculo para conector.
Para conectar los cables de ECG:
Inserte el conector de ECG de seis clavijas al receptáculo rotulado "ECG" en la
parte lateral izquierda del sistema.
Conexiones del panel de entrada/salida
Las conexiones de audio y video se ubican en el panel de entrada/salida (I/O).
ADVERTENCIA: el equipo accesorio conectado a las interfaces analógicas y digitales debe
certificarse de acuerdo con las normas EN e IEC respectivas (por ej., EN 60950 e IEC 60950 para equipo de procesamiento de datos y EN 60601-1 e IEC 60601-1 para equipo médico). Asimismo, todas las configuraciones deben cumplir con las normas EN 60601-1-1 e IEC 60601-1-1 del sistema. Cualquier persona que conecte equipo adicional a cualquier puerto de entrada de señal o de salida de señal configura un sistema médico y, por lo tanto, es responsable de que el sistema cumpla con los requerimientos de las normas EN 60601-1-1 e IEC 60601-1-1 del sistema. Siemens sólo puede garantizar el desempeño y la seguridad de los dispositivos detallados en las Instrucciones de utilización. Si tiene dudas, comuníquese con el departamento de servicio de Siemens o con su representante local de Siemens.
Véase también: Accesorios y opciones, Descripción técnica, Apéndice A, Instrucciones de utilización
Precaución: Para garantizar la conexión a tierra y los niveles de corriente de fuga adecuados, es
política de Siemens que un representante autorizado o una tercera persona autorizada efectúe todas las conexiones de los dispositivos de documentación y almacenamiento incorporados en el sistema de ultrasonido. La Instrucciones de utilización enumera los dispositivos periféricos especificados para utilización con el sistema de ultrasonido.
Precaución: Para reducir el riesgo de incendio y daño posterior al equipo, utilice únicamente
cable calibre 26 (0.14 mm localizado en el sistema de ultrasonido.
2
) o más pesado para la conexión del cable al puerto de Ethernet
3 - 24 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
3 Configuración del sistema
1
2
3
4
1 Indicadores de estado (únicamente para diagnósticos de servicio) 2 Conexión Ethernet
5
3 Puerto USB 4 Puerto RS-232-C 5 Salida de RGB
6
7
6 Salida VGA 7 Entrada/Salida S-VHS
Entrada/Salida Y/C 8 Entrada/Salida VHS (BNC) 9 Salida de audio
8
10 Entrada de audio 11 Salida de alimentación para accesorios
9
10
11
Conexiones del panel de entrada/salida.
Rótulo de salida para accesorios.
La impedancia de la entrada de video al sistema de ultrasonido debe coincidir con la impedancia de salida del dispositivo periférico al utilizar el control de impedancia de video. Los dispositivos estándar de video tienen una impedancia de salida de 75 ohmios, de modo que el control de impedancia de video se fija por lo regular en la posición de 75 ohmios.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 3 - 25
3 Configuración del sistema
Cómo conectar el equipo periférico
Véase también: Dispositivos para documentación, Capítulo 2, Referencia del sistema
Los dispositivos periféricos incorporados deben instalarse por parte de un representante autorizado de Siemens o por un tercero que cuente con la aprobación de Siemens. El usuario asumirá el riesgo por cualquier uso de otros dispositivos con el sistema y esto puede anular la garantía del sistema.
Con el fin de cumplir con los requisitos de EN 60601-1-1 e IEC 60601-1-1 (Equipo médico, Parte 1: Requisitos generales de seguridad), la conexión del equipo periférico con su sistema de captura de imágenes de ultrasonido se debe adherir a una de las siguientes condiciones:
El equipo periférico mismo es un dispositivo médico aprobado de conformidad con
EN 60601-1 e IEC 60601-1 o
Los equipos periféricos no médicos aprobados de conformidad con cualquier otra
norma de EN o IEC (EN XXXXX o IEC XXXXX, por ejemplo, equipos que cumplen con normas tales como EN 60348 e IEC 60348, EN 60950 e IEC 60950, etc.) deben conectarse usando la siguiente configuración:
Conector equipotencial ubicado en el panel de potencia del sistema de captura de imágenes.
Conecte el sistema de captura de imágenes con una terminal independiente
aterrizada con protección que tenga una conexión de cable a tierra con el conector equipotencial de los sistemas de ultrasonido. Asegúrese de que el cable aterrizado con protección esté conectado con una conexión de protección a tierra certificada independiente a las conexiones a tierra existentes de los sistemas (a través del cable de potencia).
El equipo periférico se ubica a por lo menos 1.5 metros (1.8 metros [6 pies] en
Canadá y los EE.UU.) fuera del entorno del paciente. El entorno del paciente se define como el área en que se lleva a cabo el examen médico, el control o el tratamiento del paciente.
El equipo periférico se conecta con un tomacorriente principal fuera del
entorno del paciente, pero todavía dentro de la misma habitación, como lo está el sistema de captura de imágenes.
Para información adicional y otras posibles combinaciones, consulte la Norma de equipos médicos eléctricos EN 60601-1-1 o la IEC 60601-1-1, Anexo BBB.7, Situación 3c.
Nota: La información mencionada anteriormente se basa en las normas EN 60601-1-1 e IEC 60601-1-1 del año 2000 que rigen actualmente. Si las normas regulatorias de su país para equipos médicos no se corresponden con las normas EN 60601-1 e IEC 60601-1 así como EN 60601-1-1 e IEC 60601-1-1, es posible que sus requisitos locales sean diferentes.
3 - 26 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
3 Configuración del sistema
Ejemplo de conexión de equipo periférico y del entorno del paciente.
1 Entorno del paciente (representado por un
patrón punteado y que se amplía exactamente
1.5 metros (1.8 metros [6 pies] en Canadá y en los EE.UU.) alrededor del paciente y del sistema
de ultrasonido) 2 Sistema de ultrasonido 3 Potencia del equipo periférico
4 Equipo periférico (EN XXXXX e IEC XXXXX) 5 Cable RS-232C o entrada/salida de video 6 Conexión adicional de protección a tierra
(consulte 3-
7 Potencia del sistema de ultrasonido
26)
Puerto serial
El sistema cuenta con un puerto serial para conectarse a una PC. Este puerto se ubica en el panel de entrada/salida.
Periférico > Puerto RS-232C externo 1 Periférico > Puerto RS-232C externo 2
Configuración del puerto serial
Utilice los ajustes predefinidos para seleccionar el destino de los datos que se envían a través del puerto serial en el sistema de ultrasonido.
Precaución: En caso de que deba desconectar el cable RS-232C del equipo periférico, siempre
conecte la tapa terminal con el conector del cable. La tapa terminal protege las clavijas del conector y protege el sistema de degradación potencial de la imagen debido a la interferencia de la onda de radio.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 3 - 27
3 Configuración del sistema
Ergonomía del sistema
ADVERTENCIA: No se apoye en el monitor. Al hacerlo, podría provocar que el sistema se incline
y esto puede derivar en lesiones potenciales al usuario o al paciente o daño al sistema.
Usted puede realizar los siguientes ajustes al sistema:
Monitor — Incline el monitor para una visualización óptima mientras explora.
Brazo del monitor — Utilice el brazo del monitor para extenderlo hacia adelante sobre
el panel de control y gírelo hacia la derecha o a la izquierda o gire el brazo del monitor hacia la derecha o a la izquierda.
Ejemplo de monitor en las posiciones inclinada y vertical.
Ejemplo de giro del monitor y giro del brazo del monitor.
Ejemplo del brazo del monitor en posición hacia adelante y extendida.
Ejemplo de monitor en la posición no extendida.
Iluminación — Se encuentra disponible una luz de tareas debajo del monitor para iluminar el teclado.
Panel de control — Utilice el botón ubicado debajo del panel de control para ajustar la altura del panel de control.
3 - 28 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
3 Configuración del sistema
Ejemplo de la ubicación del botón para ajustar la altura del panel de control.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 3 - 29
3 Configuración del sistema
Ajustes generales del sistema
Usted puede cambiar los ajustes generales del sistema, tales como presentación en pantalla de la fecha, hora y nombre del hospital por medio de los ajustes predefinidos del sistema. Estos ajustes aparecen en la pantalla Imagen, así como en los informes de pacientes.
General 1 > Organización > Nombre del hospital
Cómo modificar el nombre del hospital o de la clínica
Para cambiar el nombre del hospital o de la clínica, escriba un nombre nuevo en los ajustes predefinidos del sistema.
Para cambiar el nombre del hospital:
1. Presione la tecla Ajustes predefinidos en el teclado, para obtener acceso a
los ajustes predefinidos del sistema.
2. Desplace la esfera de mando hacia General 1 ubicado a la izquierda de la pantalla
y, a continuación, presione la tecla ELEGIR en el panel de control.
3. Desplace la esfera de mando hacia Nombre del hospital y, a continuación,
presione la tecla ELEGIR.
4. Escriba un nombre. Puede escribir hasta 25 caracteres.
5. Desplace la esfera de mando hacia Guardar y, a continuación, presione la tecla
ELEGIR para restaurar los nuevos ajustes y sálgase de los ajustes predefinidos del sistema.
Cómo fijar fecha y hora del sistema
La fecha se muestra en formato numérico en la parte superior derecha de la pantalla Imagen. Usted puede escribir una nueva fecha y hora, así como también puede seleccionar el formato en el que aparece la fecha en pantalla.
Utilice los ajustes predefinidos del sistema para seleccionar un formato de fecha y fijar la fecha y la hora.
General 1 > Formato > Formato de fecha General 1 > Formato > Fecha& Ajustes de hora
Nota: Usted no puede cambiar la fecha y la hora durante un estudio activo. Cierre el estudio activo
antes de cambiar la fecha y la hora.
Para seleccionar el formato de fecha:
1. Presione la tecla Ajustes predefinidos en el teclado para ingresar a los ajustes
predefinidos del sistema.
2. Desplace la esfera de mando hacia General 1 ubicado a la izquierda de la pantalla
y, a continuación, presione la tecla ELEGIR en el panel de control.
3. Desplace la esfera de mando hacia mes/día/año, día/mes/año o año/mes/día en
el área Formato de fecha, luego presione la tecla ELEGIR en el panel de control.
4. Desplace la esfera de mando hacia Guardar y, a continuación, presione la tecla
ELEGIR para restaurar los nuevos ajustes y sálgase de los ajustes predefinidos del sistema.
3 - 30 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
3 Configuración del sistema
Para cambiar la fecha del sistema:
1. Presione la tecla Ajustes predefinidos en el teclado, para obtener acceso a
los ajustes predefinidos del sistema.
2. Desplace la esfera de mando hacia General 1 y, a continuación, presione la tecla
ELEGIR en el panel de control.
3. Desplace la esfera de mando hacia Ajustes de fecha y hora y presione la tecla
ELEGIR. El sistema muestra la pantalla Propiedades de fecha y hora.
4. Escriba la fecha al completar los campos de Fecha:
a. Seleccione un mes de la lista de meses. b. Seleccione un año de la lista de años. c. Seleccione un día del calendario.
5. Desplace la esfera de mando hacia el botón Aceptar o hacia el botón Aplicar y, a
continuación, presione la tecla ELEGIR.
Nota: Al seleccionar Aceptar se aplica el cambio y se cierra la ventana; al seleccionar Aplicar se aplica el cambio y se deja la ventana abierta.
Para cambiar el reloj interno:
1. Presione la tecla Ajustes predefinidos en el teclado, para obtener acceso a
los ajustes predefinidos del sistema.
2. Desplace la esfera de mando hacia General 1 y, a continuación, presione la tecla
ELEGIR en el panel de control.
3. Desplace la esfera de mando hacia Ajustes de fecha y hora y presione la tecla
ELEGIR. El sistema muestra la pantalla Propiedades de fecha y hora.
4. Escriba la hora al completar los campos Hora, Minuto y Segundo.
Utilice la tecla Tab para avanzar al campo siguiente. Utilice la esfera de mando para volver a colocar el cursor del texto si necesita hacer una corrección.
5. Desplace la esfera de mando hacia el botón Aceptar o hacia el botón Aplicar y, a
continuación, presione la tecla ELEGIR.
Nota: Al seleccionar Aceptar se aplica el cambio y se cierra la ventana; al seleccionar Aplicar se aplica el cambio y se deja la ventana abierta.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 3 - 31
3 Configuración del sistema
Para ajustar la hora para Horario de verano:
1. Presione la tecla Ajustes predefinidos en el teclado para ingresar a los ajustes
predefinidos del sistema.
2. Desplace la esfera de mando hacia General 1 y, a continuación, presione la tecla
ELEGIR en el panel de control.
3. Desplace la esfera de mando hacia Ajustes de fecha y hora y presione la tecla
ELEGIR. El sistema muestra la pantalla Propiedades de fecha y hora.
4. Desplace la esfera de mando hacia la ficha Zona horaria y, a continuación,
presione la tecla ELEGIR en el panel de control.
5. Seleccione la zona horaria de la lista.
Si en esa zona horaria se utiliza la hora de Hora de verano, aparece una casilla de verificación en la parte inferior de la ventana.
6. Para realizar los ajustes de hora para Horario de verano, seleccione la casilla de
verificación.
7. Desplace la esfera de mando hacia el botón Aceptar o hacia el botón Aplicar y, a
continuación, presione la tecla ELEGIR.
Nota: Al seleccionar Aceptar se aplica el cambio y se cierra la ventana; al seleccionar Aplicar se aplica el cambio y se deja la ventana abierta.
Para fijar la hora por medio de un servidor de hora de Internet:
Nota: Para utilizar la opción de servidor de hora, el sistema debe configurarse con acceso a Internet.
1. Presione la tecla Ajustes predefinidos en el teclado para ingresar a los ajustes
predefinidos del sistema.
2. Desplace la esfera de mando hacia General 1 y, a continuación, presione la tecla
ELEGIR en el panel de control.
3. Desplace la esfera de mando hacia Ajustes defecha y hora y presione la tecla
ELEGIR. El sistema muestra la pantalla Propiedades de fecha y hora.
4. Desplace la esfera de mando hacia la ficha Hora de Internet y, a continuación,
presione la tecla ELEGIR en el panel de control.
5. Seleccione la casilla de verificación para sincronización con un servidor de hora de
Internet.
6. Escriba el nombre del servidor de Internet en el campo Servidor.
7. Para actualizar inmediatamente la hora, desplace la esfera de mando hacia el
botón Actualizar ahora y luego presione la tecla ELEGIR.
8. Para actualizar la hora en el siguiente intervalo, desplace la esfera de mando hacia
el botón Aceptar o hacia el botón Aplicar y, a continuación, presione la tecla
ELEGIR.
Nota: Al seleccionar Aceptar se aplica el cambio y se cierra la ventana; al seleccionar Aplicar se
aplica el cambio y se deja la ventana abierta.
3 - 32 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
3 Configuración del sistema
Cómo configurar los controles de documentación
Usted puede configurar los controles de documentación para impresión y almacenamiento. El sistema almacena en su disco duro imágenes, informes de paciente y datos de CINE.
Personalizar teclas > Tecla Impresora/Almacén 1 Personalizar teclas > Tecla Impresora/Almacén 2
Para configurar los controles de documentación:
1. Presione la tecla Ajustes predefinidos en el teclado para ingresar a los ajustes
predefinidos del sistema.
2. Seleccione Periférico en el lado izquierdo de la pantalla.
3. Para cada control de documentación (IMPRESORA/ALMACÉN1 o
IMPRESORA/ALMACÉN2, o bien, ALMACE CLIP), seleccione la opción deseada:
Nota: las selecciones de Impresora PC y de Almacenamiento de disco e Impresora PC se encuentran disponibles cuando usted selecciona una Impresora PC en la pantalla Impresora.
Para configurar el control de documentación para: Seleccione una opción:
Almacenar imágenes e informes de pacientes Guardar datos de clip Guardar datos en volumen 3D Imprimir imágenes e informes de pacientes
Almacenar e imprimir imágenes e informes de pacientes
Almacen disco Captura de clips Almacen volumen
Impr B/N Impr color Impresora PC USB B/N USB ColorImpr DICOM B/N Impr. DICOM color Almacen disco & Impr. B/N Almacen disco & Impr. color Almacen disco e Impr PC Almacen disco y USB B/N Almacen disco y USB color
4. Seleccione el botón Guardar para almacenar los nuevos valores y salir de
los ajustes predefinidos del sistema.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 3 - 33
3 Configuración del sistema
Instalación de software
Usted puede instalar software nuevo, o bien, volver a instalar software existente. Cuando instale o vuelva a instalar, puede optar por conservar los ajustes definidos por el usuario (ajustes predefinidos del sistema y QuickSets), o bien, puede eliminar los ajustes definidos por el usuario. Al conservar los ajustes definidos por el usuario, usted podrá utilizar el software nuevo sin tener que volver a configurar el sistema. Al eliminar los ajustes definidos por el usuario, usted podrá restablecer completamente el sistema para otro propósito, o bien, restablecer el sistema con el fin de volver a cargar todos los ajustes definidos por el usuario a partir de una copia de respaldo.
Véase también: Instalación de opción basada en software, p. 3-35
Para instalar software y conservar todos los ajustes existentes definidos por el
usuario, siga el procedimiento para instalar el software del sistema.
Para instalar nuevo software y eliminar los ajustes existentes definidos por el
usuario, siga el procedimiento para restablecer el software del sistema. Al eliminar los ajustes definidos por el usuario, también se elimina cualquier opción instalada basada en software.
Nota: Siemens recomienda conservar los ajustes definidos por el usuario. Ya sea que conserve o elimine los ajustes definidos por el usuario, usted debe realizar una copia de respaldo de los ajustes predefinidos del sistema y QuickSets antes de instalar el software.
Consulte el procedimiento de instalación de software que acompaña a los discos de software de su sistema.
3 - 34 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
3 Configuración del sistema
Instalación de opción basada en software
Usted puede instalar una opción basada en software en el sistema de ultrasonido al utilizar un medio de opción basado en software.
Para instalar una opción basada en software:
1. Prepare el sistema para la carga del software:
a. Presione la tecla Ajustes predefinidos para mostrar la pantalla
Ajustes predefinidos. b. Seleccione Servicio en el lado izquierdo de la pantalla. c. Seleccione Servicio. d. Elimine ninguno del cuadro de texto y luego haga clic en ACEPTAR. e. Seleccione Configuración. f. Seleccione Licencia y componentes en el lado izquierdo de la pantalla.
2. Instale el software: a. Presione el botón de expulsión en la unidad de CD/DVD del lado izquierdo del
sistema de ultrasonido para expulsar la bandeja de CD/DVD, inserte el disco de licencia y, a continuación, presione nuevamente el botón de expulsión para cargar el disco.
b. Seleccione Seleccionar archivo de licencia nuevo en la parte superior
derecha de la pantalla. El sistema muestra la sección Archivo de licencia a ser configurado.
c. Seleccione el archivo de licencia desde Explorar o desde Historial. d. Haga clic en Guardar.
El sistema muestra una casilla de diálogo de estado.
e. Haga clic en ACEPTAR.
Las opciones basadas en software se muestran en la sección de Funciones disponibles.
3. Haga clic en ACEPTAR cuando el sistema muestre un cuadro de diálogo que solicite el reinicio del sistema.
El sistema se reinicia y confirma la instalación de las opciones.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 3 - 35
3 Configuración del sistema
3 - 36 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN

4 Aspectos básicos para la realización de exámenes

Introducción de datos del paciente................................................................... 3
Recuperación de datos del paciente para fines de registro........................... 4
Uso del formulario ID paciente ......................................................................4
Herramienta Calendario .........................................................................5
Campos del formulario de datos del paciente................................................ 5
Paciente — Original ...............................................................................6
Paciente — Entrada E............................................................................ 7
Historial (Todos los exámenes) .............................................................. 7
Historial (OB, OB temprano, Ginec, Eco fetal o ME) —
Método original.......................................................................................
Historial (Cerebrovasc, Vasc perif y Venoso) .........................................9
Historial (Urología) .................................................................................9
Institución ............................................................................................... 9
Examen ..................................................................................................9
Cómo seleccionar un procedimiento programado .........................................9
Cómo buscar con la Lista de trabajo ....................................................10
Pantalla Lista de trabajo y Procedimiento ............................................11
Selección de otro procedimiento .......................................................... 12
Edición de datos del paciente...................................................................... 12
8
Cambio de tipo de examen ..............................................................................13
Abreviaturas de tipo de examen.................................................................. 14
Activación de un transductor.......................................................................... 15
Modificación de la frecuencia de un transductor.......................................... 15
Selección del Modo de Operación ..................................................................16
Captura de imágenes de los modos 2D y M................................................... 17
Ejemplo de presentación en pantalla........................................................... 17
Modo 2D con Color........................................................................................... 18
Ejemplo de presentación en pantalla........................................................... 18
Doppler.............................................................................................................. 19
Ejemplo de presentación en pantalla........................................................... 19
Formatos del Modo 2D/D .....................................................................19
Optimización de imágenes .............................................................................. 20
Crear y ver imágenes en miniatura ................................................................. 20
Ver información del paciente en la ficha InfoPaciente.................................. 22
Función de medición — Información general ................................................ 23
Mediciones generales y específicas de examen .........................................23
Finalización del examen................................................................................... 24
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 4 - 1
4 Aspectos básicos para la realización de exámenes
4 - 2 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
4 Aspectos básicos para la realización de exámenes
Introducción de datos del paciente
Antes de iniciar un reconocimiento de paciente, puede utilizar el teclado para introducir información general del paciente en el formulario ID paciente.
Usted puede recuperar información del paciente que se haya introducido
previamente.
También puede registrar automáticamente a un paciente nuevo al presionar uno
de los controles de documentación configurados para almacenamiento en disco, cuando no se encuentra ningún paciente registrado. El sistema abre un nuevo estudio, al identificar el Nombre del paciente con un asterisco (*) y la ID paciente como la fecha y hora de apertura. Posteriormente, puede cambiar la información del paciente para el estudio actual, mientras el estudio permanece abierto.
Puede registrar automáticamente a un nuevo paciente al hacer uso de la función
de búsqueda Lista de trabajo.
Véase también: Cómo buscar con la Lista de trabajo, p. 4-10
Utilice los ajustes predefinidos del sistema para seleccionar el método de registro (formulario de registro del paciente y requisitos para el ingreso de datos):
Original utiliza el formulario estándar para registro del paciente con requisitos
convencionales para el ingreso de datos.
Entrada E muestra una plantilla de los campos de identificación del paciente en la
pantalla Imagen.
General 2 > Modo común > Registro de pacientes
Use los ajustes predefinidos del sistema para seleccionar el orden en el que la tecla de ficha se moverá de campo a campo en el formulario Datos de paciente nuevo.
General 2 > ID paciente > Personalizar orden de entrada
Para ingresar información de un paciente nuevo:
1. Presione la tecla Paciente nuevo ubicada en el panel de control. El sistema muestra el formulario Datos de paciente nuevo con un cursor de
ingreso de texto colocado en el campo Apellido.
Nota: También puede revisar y editar un formulario existente al presionar la tecla ID paciente en el teclado.
2. Ingrese la información del paciente por medio de las instrucciones en las páginas siguientes.
3. Seleccione Aceptar en la parte inferior del formulario para confirmar sus entradas o seleccione Cancelar para descartar sus entradas.
Para confirmar sus entradas, desplace la esfera de mando hacia el botón
Aceptar y luego presione la tecla ELEGIR para introducir la información del
paciente. El sistema muestra la pantalla Imagen con la información del nuevo paciente.
Para salir del formulario sin guardar las entradas, seleccione Cancelar en la
parte inferior del formulario. El sistema vuelve a mostrar la pantalla Imagen con la información anterior del
paciente y descarta los datos introducidos en el formulario ID paciente nuevo.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 4 - 3
4 Aspectos básicos para la realización de exámenes
Recuperación de datos del paciente para fines de registro
Usted puede recuperar los datos del paciente introducidos anteriormente para la inscripción del disco duro del sistema de ultrasonido o de un medio externo.
Para recuperar datos del paciente que se hayan introducido previamente:
1. Presione la tecla Buscador de pacientes en el teclado. Si el paciente se encuentra actualmente registrado, entonces el sistema muestra la
pantalla Imagen DIMAQ-IP. Si el paciente no se encuentra actualmente registrado, entonces el sistema muestra la pantalla Estudio DIMAQ-IP.
2. Para mostrar la pantalla Estudio (desde la pantalla Imagen), seleccione el botón Pantalla Estudio ubicado a la izquierda de la pantalla.
3. Seleccione la ubicación de los datos del paciente desde la sección Disco de la pantalla Estudio.
4. Seleccione el estudio requerido en la parte superior de la pantalla y luego seleccione el botón Nuevo en la sección Estudio de la pantalla Estudio.
El sistema transfiere los datos del paciente en el formulario ID paciente nuevo.
5. Utilice el teclado para editar o introducir datos.
6. Para iniciar el estudio, seleccione Aceptar.
Uso del formulario ID paciente
El formulario ID paciente contiene información general y específica del examen.
Para: Realice lo siguiente:
Mover el cursor de texto hacia la posición de inicio del próximo campo de entrada
Eliminar caracteres Seleccionar un botón o un objeto en el formulario Desplace la esfera de mando hacia el botón u objeto y luego
Guardar los datos de paciente nuevo, salir de la visualización/edición del formulario del paciente y volver a mostrar la pantalla Imagen
Salir de la visualización/edición del formulario del paciente y volver a mostrar la pantalla Imagen sin guardar los datos de paciente nuevo
Oprima la tecla Tab en el teclado. También puede desplazar la esfera de mando hacia el campo siguiente y luego presione la tecla ELEGIR en el panel de control.
Presione la tecla Retroceso en el teclado.
presione la tecla ELEGIR. Desplace la esfera de mando hacia el botón Aceptar y luego
presione la tecla ELEGIR o presione la tecla Intro en el teclado. O bien, presione el control 2D.
Desplace la esfera de mando hacia el botón Cancelar y luego presione la tecla ELEGIR o presione la tecla ESC en el panel de control.
4 - 4 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
4 Aspectos básicos para la realización de exámenes
Herramienta Calendario
Puede mostrar una herramienta de calendario en el formulario ID paciente para utilizarlo con los siguientes tipos de exámenes: OB, OB temprano, Ginec, Eco fetal y ME.
La herramienta de calendario se encuentra disponible para los campos de fecha en la sección Historial del formulario ID paciente.
Ejemplo de herramienta de calendario.
Para usar la herramienta calendario:
1. Desplace la esfera de mando para seleccionar la flecha hacia abajo () en un campo de fecha del formulario ID paciente y presione la tecla ELEGIR para tener acceso al calendario.
2. Para desplazarse por los meses del calendario, seleccione ya sea la flecha hacia atrás () o la flecha hacia adelante (►).
3. Desplace el puntero de la esfera de mando hacia una fecha y luego presione la tecla ELEGIR.
El sistema se sale de la herramienta de calendario y coloca la fecha seleccionada en el formulario ID paciente.
4. Para salir del calendario sin guardar los cambios, seleccione el botón
Cancelar debajo del calendario.
Campos del formulario de datos del paciente
El formulario Datos del paciente incluye las siguientes secciones: Paciente, Historial, Institución y Examen.
Utilice los ajustes predefinidos del sistema para seleccionar los siguientes formatos: fecha, estatura y peso.
General 1 > Formato
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 4 - 5
4 Aspectos básicos para la realización de exámenes
Paciente — Original
En este campo: Ingrese… Apellido Nombre Prefijo Dr., Señorita., Sra., Srta., Sr., Prof. Sufijo hijo, padre, I, II, III IM ID paciente
Fecha de nacimiento
Edad
Sexo
Estatura
Peso
PA [mmHg] ASC
Apellido del paciente. Nombre del paciente.
Inicial(es) del segundo nombre del paciente. Código de identificación para el paciente. Si no se introduce un código de identificación (ID), el sistema genera un identificador único que
comienza con la fecha y hora del sistema. Este código de identificación aparece en la pantalla Imagen. Si no hay suficiente espacio para
mostrar el código completo en la pantalla Imagen, sólo aparece una parte del código seguida de tres puntos (…).
La fecha de nacimiento del paciente, con el formato seleccionado en los ajustes predefinidos del sistema.
Cuando se introduce o modifica este valor, el sistema calcula y presenta valores en el campo Edad.
El sistema calcula y presenta automáticamente la edad del paciente según el valor introducido en el campo Fecha nacimiento.
El sexo del paciente. Si no se selecciona Masculino o Femenino, entonces el sistema selecciona Desconocido. La estatura del paciente, con el sistema de medidas seleccionado en los ajustes predefinidos
del sistema: Métrico o EE.UU. El peso del paciente, con el sistema de medidas seleccionado en los ajustes predefinidos del
sistema: Métrico o EE.UU. La presión arterial del paciente. Área de superficie corporal del paciente en m
(de acuerdo con los datos ingresados para Estatura y Peso) y transfiere los valores al informe del paciente.
El ASC se calcula con una de las siguientes dos fórmulas:
Para la estatura en centímetros y el peso en kilogramos:
ASC = 0.007184 x (peso)
0.425
x (estatura)
Para la estatura en pies/pulgadas y peso en libras:
ASC = 0.007184 x (peso x 0.454)
0.425
x (estatura x 2.54)
2
. El sistema calcula automáticamente la ASC
0.725
0.725
4 - 6 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
4 Aspectos básicos para la realización de exámenes
Paciente — Entrada E
Nota: Para mover el cursor, presione la tecla Tab en el teclado. Para confirmar sus entradas, presione la tecla ELEGIR en el panel de control. O bien, presione el control 2D.
Exámenes OB, OB prematuro, Eco fetal y ME
Nota: La FEP y la edad gestacional aparecen en la parte superior de la pantalla durante la captura de
imágenes. Estos valores también aparecen en el informe del paciente.
En este campo: Ingrese… ID
Nombre Edad La edad fetal en semanas (s) y días (d).
UPM
FEP
Código de identificación para el paciente. Si no se introduce un código de identificación (ID), el sistema genera un identificador único
que comienza con la fecha y hora del sistema. Apellido y nombre del paciente.
Si ya existe un valor para UPM, el sistema calcula y presenta automáticamente la edad del feto en semanas y días.
Fecha de inicio del Último Periodo Menstrual (UPM) al utilizar el formato de fecha presentado en la pantalla.
Cuando se introduce o modifica este valor, el sistema calcula y presenta valores para Edad y FEP.
Fecha estimada de parto (FEP) al utilizar el formato de fecha presentado en la pantalla. El sistema calcula y presenta automáticamente la Fecha Estimada del Parto (FEP), si ya
existe un valor para UPM o Edad. Cuando se introduce o modifica este valor, el sistema calcula y presenta los valores para
UPM y Edad.
Otros exámenes
En este campo: Ingrese… ID
Nombre Nacimiento
Edad
Sexo
Código de identificación para el paciente. Si no se introduce un código de identificación (ID), el sistema genera un identificador único
que comienza con la fecha y hora del sistema. Apellido y nombre del paciente. La fecha de nacimiento del paciente, con el formato de fecha presentado en la pantalla. Cuando se introduce o modifica este valor, el sistema calcula y presenta valores en el
campo Edad. El sistema calcula y presenta automáticamente la edad del paciente según la
Fecha de nacimiento, si se introdujo. El sexo del paciente. Si no se selecciona Masculino o Femenino, entonces el sistema selecciona
Desconocido. Para seleccionar el sexo, presione la tecla Flecha hacia la derecha o hacia la izquierda en
el teclado.
Historial (Todos los exámenes)
En este campo: Escriba... Info adicional
Información adicional.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 4 - 7
4 Aspectos básicos para la realización de exámenes
Historial (OB, OB temprano, Ginec, Eco fetal o ME) — Método original
En este campo: Intro… OB Fecha UPM/FIV Seleccione ya sea UPM o FIV.
Para el UPM, introduzca la fecha del comienzo del Último Período Menstrual (UPM) del paciente con el formato de fecha seleccionado en los ajustes predefinidos del sistema.
Para FIV, introduzca la fecha de fecundación in vitro con el formato de fecha seleccionado en los ajustes predefinidos del sistema.
Cuando introduce o modifica este valor, el sistema calcula y presenta valores para Edad (sem días) y FEP.
El sistema introduce automáticamente el año cuando se ingresa el mes y el día (si se selecciona una opción compatible de Formato de fecha [Día/mes/año o Mes/día/año] en los ajustes predefinidos del sistema).
FEP
Edad [sem/ días]
Embarazos Partos Abortos Ectópicos
El sistema calcula y muestra automáticamente la Fecha estimada de parto (FEP), si ya existe un valor para Fecha UPM/FIV o Edad (sem días).
Introduzca la Fecha Estimada de Parto (FEP) con el formato de fecha seleccionado en los ajustes predefinidos del sistema.
Cuando se modifica un valor (que no sea cero) para FEP, el sistema vuelve a calcular y muestra valores para Fecha UPM/FIV y Edad (sem días).
Si ya existe un valor para Fecha UPM/FIV el sistema calcula y presenta automáticamente la edad del feto en semanas y días.
Introduzca la edad fetal en semanas y días. Cuando se introduce o modifica este valor, el
sistema calcula y presenta valores para Fecha UPM/FIV y FEP.
El sistema calcula automáticamente la FEP, pero no la Fecha UPM/FIV, cuando únicamente ingresa la edad fetal. Cuando ingresa la Fecha UPM/FIV y luego cambia la edad fetal, el sistema vuelve a calcular tanto la Fecha UPM/FIV y FEP de acuerdo con la edad fetal.
El historial de embarazos de la paciente. Las entradas correspondientes a estos campos se
transfieren al informe de la paciente, pero no aparecen en la pantalla Imagen.
9 9 9 9 9
9 9
9 9
9 9 9 9 9
OB inicial
Historial
Ginec
Eco-grafía fetal
9 9
9 9
ME
4 - 8 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
4 Aspectos básicos para la realización de exámenes
Historial (Cerebrovasc, Vasc perif y Venoso)
Historial
En este campo: Intro… PA(Izq)
PA(Der)
ABI [Izq/Der]
Presión arterial del brazo izquierdo, al utilizar las mediciones de sístole sobre diástole en mmHg.
Presión arterial del brazo derecho, al utilizar las mediciones de sístole sobre diástole en mmHg.
Índice de arteria braquial en tobillo.
Cerebro-vasc Vasc perif Venoso
9 9 9
9 9 9
9
Historial (Urología)
En este campo: Intro… PSA (ng/ml)
Nivel de antígeno específico de la próstata.
Institución
Utilice los ajustes predefinidos del sistema para mostrar la identificación del médico en el informe del paciente.
Configuración de M & I 1 > Ajuste pred de Mediciones e Informes > Mostrar elemento
En este campo: Ingrese… Médico remitente Médico interviniente Sonógrafo
Información de identificación para el médico remitente. Información de identificación para el médico interviniente. Información de identificación para el sonógrafo.
Examen
Campo: Descripción: Transductor Examen Núm de consulta
Indicación
Enumera los transductores disponibles. Enumera los tipos de examen disponibles para el transductor seleccionado. Código de identificación que indica la secuencia del estudio actual, según se le relaciona
con otros estudios para este paciente. Se utiliza para efectos de facturación. Por lo regular, lo generan un servidor HIS/RIS (Lista de trabajo).
Información que describe el síntoma o la circunstancia que indican la conveniencia o necesidad de un procedimiento médico específico.
Cómo seleccionar un procedimiento programado
(Requiere la opción DICOM y la opción Lista de trabajo de modalidad DICOM)
Usted puede seleccionar un procedimiento programado por medio del método de búsqueda Lista de trabajo.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN 4 - 9
4 Aspectos básicos para la realización de exámenes
Cómo buscar con la Lista de trabajo
También puede utilizar la función de búsqueda Lista de trabajo para seleccionar un procedimiento programado para un estudio nuevo.
DICOM > Servidor Lista de trabajo > Búsqueda simplificada
Para buscar el servidor de Lista de trabajo e iniciar un procedimiento programado:
1. Presione la tecla Paciente nuevo en el panel de control. El sistema muestra el formulario ID paciente nuevo con un cursor de introducción
de texto ubicado en el campo Apellido.
2. Introduzca información del paciente para la búsqueda y luego seleccione el botón Lista de trabajo ubicado del lado izquierdo superior del formulario.
El sistema muestra la pantalla Búsqueda de Lista de trabajo que contiene datos introducidos en el formulario ID Paciente nuevo. Si se activa la búsqueda simplificada, entonces el sistema comienza los procedimientos de búsqueda programados para las siguientes 24 horas al hacer uso de los datos ingresados en el formulario ID Paciente nuevo.
3. Si no se activa la búsqueda simplificada, debe seleccionar primero el botón Búsqueda antes de introducir criterios adicionales de búsqueda.
a. Ingrese por medio del teclado los criterios adicionales de búsqueda.
Para obtener acceso al campo siguiente, presione la tecla Tab en el
teclado.
Para eliminar datos de todos los campos, seleccione Borrar.
b. Seleccione Buscar para iniciar la búsqueda.
Nota: Seleccione Sólo US para buscar procedimientos programados en todos los sistemas de ultrasonido; seleccione Sólo este sistema para restringir la búsqueda a los procedimientos programados en este sistema de ultrasonido.
El sistema muestra los resultados de la búsqueda en la parte superior de la pantalla Búsqueda de Lista de trabajo y activa los campos Procedimientos programados y el botón Seleccionar.
4. Para ordenar los datos del paciente: – Seleccione un encabezado de columna para clasificar los archivos en orden
ascendente por encabezado.
Seleccione de nuevo el encabezado de columna para clasificar en orden
descendente.
5. Para comenzar un estudio nuevo: a. Seleccione un estudio de la parte superior de la pantalla Búsqueda de Lista
de trabajo.
Nota: Cuando el servidor Lista de trabajo asigna diferentes números de consulta a los
procedimientos dentro de un estudio, el sistema detalla cada procedimiento por separado en la parte superior de la pantalla Lista de trabajo.
b. Seleccione (haga clic en) el botón Seleccionar.
El sistema transfiere los datos del paciente en el formulario ID paciente nuevo.
c. Por medio del teclado, edite o escriba datos y, a continuación, seleccione
Aceptar para comenzar el estudio.
Nota: Los campos siguientes no se pueden editar para datos de pacientes que se hayan transferido desde el servidor Lista de trabajo: Nombre del paciente, ID paciente, Número de consulta, Fecha nac/Edad, Sexo.
4 - 10 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
Loading...