Siemens GIGASET DA610 User Manual [es]

Gi
DA
//A
M
R
UJ
/
if/

Esquema general del teléfono Gigaset DA610

12
1
11
8
10
5
9
4
6
7
2
3
Pantalla y teclas
1 Pantalla ( 2 Tecla de control y navegación ( 3 Tecla de marcación rápida 4 Tecla memorizar 5 Tecla de rellamada/pausa 6Tecla de consulta (Flash) 7Tecla mute 8 Tecla de asterisco, activar/desactivar señal de llamada (pulsación
£ p. 4)
prolongada)
£ p. 5)
9 Tecla de almohadilla, activar/desactivar bloqueo del teclado (pulsa-
ción prolongada) 10 Tecla de manos libres 11 Teclas para el ajuste del volumen del auricular, del altavoz y del tim-
bre de llamada 12 Micrófono para manos libres
Indicador luminoso (LED)
@ Tecla de manos libres
¤ parpadea durante una llamada entrante ¤ se ilumina en modo de manos libres
el en es it pt 1
Gi
DA
//A
M
R
UJ
/
if/

Conexión del teléfono

¤ Conectar el teléfono (1) a la línea telefó-
nica. Utilizar para ello el cable telefónico suministrado con el equipo. El teléfono se alimenta a través del cable telefónico. No se necesita un adaptador.
¤ Conducir el cable del teléfono a través de
la guía (2).
1
¤ Conectar el auri cular al teléfono con el
cable espiral (3).
2
3
Primera puesta en marcha
1 Descolgar el auricular durante 5 segundos y volver a colgarlo. 2 Descolgar de nuevo el auricular: escuchará el tono de invitación a marcar y el teléfono estará listo para funcionar.
Observaciones:
El teléfono recibe alimentación a t ravés de la línea telefónica. Al interrumpir la alimentación (por ejemplo, al desconectar la centralita por la noche), hay que repetir este proceso. Los registros de la agenda del teléfono y la asignación de las teclas de marcación directa permanecen almacenados indefinidamente. Este teléfono se ha diseñado para su uso como sistema de una sola línea (en la línea principal o en un sistema telefónico). No se puede emplear como segundo teléfono en un divisor de líneas.
Funcionamiento en una Central secundaria privada:
La Central secundaria privada (PBX) debe alimentar el te léfono con corriente continua, también cuando esté sonando. En caso contrario, el teléfono se podría apagarse en cuanto empiece a sonar. Esto podría llevar a una pérdida de la información almacenada. Consulte el manual de su PBX o pón­gase en contacto con el fabricante para más información.
2 el en es it pt
Gi
DA
//A
M
R
UJ/DA
IVZf/
Tabla de contenidos
Esquema general del teléfono Gigaset DA610 1
Conexión del teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Puesta en servicio del teléfono . . . . . . . . . . . . . . 4
Usar el teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Tecla de control y navegación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Escribir y editar nombres y números . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Llamar por teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Realizar una llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Llamadas entrantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Escucha amplificada/manos libres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Ajustes durante una llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Usar la agenda del teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Utilizar la lista de llamadas (CLIP) . . . . . . . . . . . . 8
Utilizar las teclas de marcación rápida . . . . . . . . 8
Configurar el teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Cambiar el idioma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Ajustes de fecha y hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Ajustar el volumen del auricular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Ajustar el timbre de llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Ajustes de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Bloqueo del teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Llamada de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Llamada directa (llamada infantil) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Bloquear números (prefijos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Servicios de red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Presentación del número de teléfono llamante (CLIP) . . . . . . 11
Tecla de consulta (flash) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Definir el prefijo local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Utilizar su teléfono conectado
a un centralita privada (PABX) . . . . . . . . . . . . . . 12
Funciones especiales/tecla de consulta (flash) . . . . . . . . . . . . . 12
Modificar el procedimiento de marcación/
tiempo de flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Establecer los códigos de acceso externo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Otros ajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Caracteres estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Anexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Mantenimiento del teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Contacto con líquidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Preguntas y respuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Medio ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Conformidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
A quién dirigirse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Índice alfabético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
el en es it pt 3
Gi
DA
//A
M
R
UJ/l
hf/

Indicaciones de seguridad

Barra de símbolos: indicación de estado y de fecha y hora
Presentación de la duración de la llamada, de los números de teléfono, de los nombres, de los registros de la agenda del teléfono, de las listas de llamadas y de los ajustes
m
18:30
01
o
i
24.12
01--28
x
Z
f
l

Usar el teléfono

Al instalar, conectar o utilizar el teléfono, respete siempre las siguientes normas: u Utilice únicamente los accesorios y cables suministrados con el
equipo.
u Conecte el cable de línea únicamente a la toma prevista para tal fin. u Tienda el cable de forma que no provoque tropiezos. u Coloque el equipo sobre una superficie antideslizante. u Para su seguridad, no utilice el teléfono en los cuartos de baño ni en
duchas (lugares húmedos). El teléfono no está protegido contra salpicaduras de agua.
u Nunca exponga el teléfono a fuentes de calor, a la radiación solar
directa ni a los efectos de otros dispositivos eléctricos.
u Proteja su teléfono contra la humedad, el polvo y los líquidos o vapo-
res agresivos.
u Nunca abra el teléfono. u No toque los contactos con objetos puntiagudos ni metálicos. u No cuelgue el teléfono de los cables. u Si transfiere su teléfono Gigaset DA610 a terceros, entréguelo siem-
pre junto con las instrucciones de uso. Este teléfono Gigaset DA610 dispone de una memoria permanente. Antes de transferirlo a terce­ros debería contemplar la posibilidad de borrar los números de telé­fono en él guardados.
Dispone del teclado y de la pantalla para manejar el Gigaset DA610. En este manual se explican todas las posibilidades de manejo.
Nota
Algunas funciones aquí indicadas sólo estarán disponibles si su pro­veedor de red o el proveedor de red de la persona que le llama admi­ten, por ejemplo, funciones en las que se necesitan datos sobre el número de teléfono de quien llama. Este es el caso, por ejemplo, de las siguientes funciones:
u Presentación del número de teléfono de una llamada entrante
£ p. 6)
(
u Aviso de una llamada con melodía VIP ( u Lista de llamadas (
£ p. 8)
£ p. 6)

Pantalla

La pantalla muestra distinta información en función del estado del telé­fono (p. ej. la fecha y la hora). Puede ajustar la fecha y la hora actuales, así como el formato en que se muestran ( Los símbolos ofrecen información sobre el estado del teléfono.
£ p. 9).

Puesta en servicio del teléfono

Recomendaciones para la instalación del teléfono: u No exponga el teléfono a la radiación directa del sol ni de otras fuen-
tes de calor.
u El rango de temperaturas de funcionamiento es entre +5°C y +40°C. u Mantenga entre el teléfono y otros equipos radioeléctricos, p. ej.
teléfonos móviles, terminales buscapersonas o televisores, una dis­tancia mínima de un metro. En caso contrario podrían producirse interferencias en las comunicaciones.
u No instale el teléfono en lugares polvorientos, ya que esto puede
repercutir en la vida útil del teléfono.
u El equipo (p. ej. las patas) puede causar huellas irreversibles en
determinados barnices o lacas del mobiliario.
Símbolos de la pantalla
01 Nú mer o de or den de u n r egi str o en la age nda de l te léf on o,
o en una lista de llamadas, o bien tecla de marcación rápida asociada
o Modo de ajuste activado
f Parpadea cuando hay una nueva entrada en la lista de lla-
madas, siempre que la transmisión del número de telé­fono (CLIP) de la persona que llama esté activa (
g Agenda del teléfono abierta
i Bloqueo del teclado activo
x Timbre de llamada desactivado
m Mute (silenciamiento del micrófono) activado
l Parpadea cuando se recibe una llamada de un contacto

Idioma de la pantalla

De fábrica se ha preseleccionado el idioma español. Están disponibles
4 el en es it pt
otros idiomas. En caso necesario, puede cambiar el idioma (
VIP Es necesario que en la agenda del teléfono haya al menos un registro con el modo VIP activado (
£ p. 11)
£ p. 7).
£ p. 9).
Gi
DA
//A
M
R
UJ/l
hf/

Tecla de control y navegación

W
TU
V
Mediante esta tecla se pueden activar determinadas funciones del telé­fono y navegar por el menú. Las funciones disponibles cambian en fun­ción de la situación.
En estado de reposo:
Y
t s
Durante la inspección de listas:
t
Desplazarse un registro hacia arriba/abajo.
s
Pulsación prolongada: recorrer la lista rápidamente hacia arriba/abajo.
Al editar la fecha/hora:
Mover el cursor hacia la izquierda/derecha.
En los menús y las listas:
u
Salir del menú o de la lista.
Cuando se editen nombres y números:
Borrar los caracteres que se encuentran a la izquierda del cursor. Pulsación prolongada: borrar línea. Cuando el registro está vacío: salir del modo de edición.
Al introducir un número de teléfono:
v
Marcar el número de teléfono. En la agenda del teléfono y en la lista de llamadas: abrir el
menú contextual.
Durante la modificación de registros:
Guardar los datos.
Abrir la lista de llamadas
Z
Abrir la agenda del teléfono

Escribir y editar nombres y números

Introducción de texto
~ Escribir nombres y números con el teclado.
a O así como las teclas Q, * y # tienen asig-
Las teclas nados varios dígitos y letras. La introducción de un carácter determi­nado se realiza pulsando varias veces la tecla correspondiente. Encontrará una tabla con los caracteres que se pueden utilizar en la
£ p. 13).
(
Mover el cursor
t s Pulsar la tecla de navegación arriba/abajo para mover el
cursor hacia la izquierda/derecha del texto.
Borrar/corregir caracteres
X Pulsar la tecla de navegación en su parte izquierda u.
Se borra el carácter que hay a la izquierda del cursor. Si se pulsa prolongadamente se borra toda la fila.

Llamar por teléfono

Además de con el auricular, también puede realizar llamadas a través del altavoz (función de manos libres). En lo sucesivo, el símbolo bién representa siempre
@.

Realizar una llamada

Introducir un número de teléfono con el teclado

c~ Descolgar el auricular, marcar el número.
En lugar de descolgar el auricular:
@ Pulsar la tecla de manos libres para telefonear por el alta-
voz. También durante una conversación es posible cam­biar de modo en cualquier momento.

Marcar desde la agenda del teléfono

Una vez disponga de registros en la agenda del teléfono (£ p. 7), puede iniciar las llamadas directamente desde ésta.
Z Abrir la agenda del teléfono con la tecla de control s.
Buscar un registro
q Seleccionar el registro correspondiente.
o
~ Introducir letras (£ p. 5). Se muestra el primer registro
Marcar el número de teléfono del registro seleccionado
c Descolgar el auricular.
o
[ Abrir el menú contextual. q Seleccionar MARCAR ENTRADA y pulsar [ para realizar
También puede descolgar primero el auricular y después abrir la agenda del teléfono.

Marcar un número desde la lista de llamadas

La lista de llamadas contiene los 50 últimos números de teléfono de las llamadas entrantes. Requisito: está disponible la función de presentación del número lla­mante para las llamadas entrantes ( Si hay varias llamadas desde un mismo número sólo se muestra una de ellas (con la información correspondiente a la última llamada). Si el núm ero est á gua rda do e n la a gen da d el t eléf ono, se m ost rará el n omb re correspondiente.
Pulsar prolongadamente la tecla hacia arriba o abajo para hojear rápidamente la lista.
que comienza con esa letra.
la llamada a través del altavoz. Posteriormente podrá des­colgar el microteléfono para seguir cursando la llamada a través del auricular.
Nota
£ p. 11).
Y Abrir la lista de llamadas con la tecla de control t.
q Seleccionar un número de teléfono o un nombre.
y bien...
el en es it pt 5
c Descolgar el auricular.
c tam-
Loading...
+ 11 hidden pages