Sharp XL-MP2 User Manual [es]

XL-MP2H
ESPAÑOL

Introducción

Muchas gracias por haber adquirido este producto SHARP. Lea at­entamente este manual para conseguir el mejor rendimiento del aparato. Le servirá también como guía operativa de este producto SHARP.

Notas Especiales

El suministro de este producto no transmite una licencia ni implica algun derecho de distribución del contenido creado con este produto por medio de entradas provenientes de los sistemas de radiodifución (terrestre, satelitar, cable y/u otros canales de distribución), entradas provenientes del uso de la red (vía Internet, intranets y/o otras re­des), otros de los sistemas de distribución regulados (aplicaciones pay-audio o audio-on-demand y similares) o a travès de material mediático (discos compactos, discos digitales reescribibles, semi­conductor chips, disco duro, tarjetas de memoria y similares). Se re­quiere una licencia independiente para dichos usos. Para màs detalles, visite por favor el sito http://mp3licensing.com. Tecnología de codificación del audio MPEG Layer-3 licenciada por Fraunhofer IIS y Thomson.

Accesorios

Verifique que estén incluidos los accesorios siguientes.
Información general
Controlador remoto 1 Pila del tamaño "AAA" (UM-4,
Nota:
S-1
Sólo se incluyen los accesorios de arriba.
R03, HP-16 o equivalentes) 2
Antena de cuadro de AM 1
ESPAÑOL

Índice

Información general
Precauciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Controles e indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 - 5
Preparación para su utilización
Conexiones del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 - 7
Controlador remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Operación básica
Control general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Ajuste del reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Reproducción de CD o disco de MP3/WMA
Escuchando un CD o disco de MP3/WMA . . . . . . . . . . . . 11 - 12
Reproducción avanzada de CD o disco de MP3/WMA . . 13 - 16 Modo de carpeta del MP3/WMA (solamente para los ficheros
de MP3/WMA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 - 18
Radio
Audición de la radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Escuchar la emisora memorizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Reproducción de cintas
Audición de una cinta de cassette . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 - 21
Grabación de cintas
Grabación en una cinta de cassette . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 - 23
Características avanzadas
Operación del temporizador y de
desconexión automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 - 26
Mejoramiento de su sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Referencias
Cuadro para localización de averías . . . . . . . . . . . . . . . . 27 - 28
Mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Especificaciones técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Página

Precauciones

Generalidades
Asegúrese de que el equipo está situado en una zona bien venti­lada y que al menos hay 10 cm de espacio libre en los lados y en la parte trasera. También tiene que haber un mínimo de 10 cm de espacio libre en la parte superior de la unidad.
10 cm 10 cm
Use el aparato sobre una superficie nivelada y firme, en un lugar que no esté expuesto a vibraciones.
Mantenga el aparato apartado de la luz directa del sol, fuertes campos magnéticos, polvo excesivo, humedad y de equipos elec­trónicos/eléctricos (computadoras del hogar, facsímiles, etc.) que generan ruido eléctrico.
No ponga nada encima del aparato.
No exponga el aparato a la humedad, a temperaturas superiores a 60°C ni a temperaturas muy bajas.
Si su sistema no funciona correctamente, desconecte el cable de alimentación de CA de la toma de CA. Enchufe otra vez el cable de alimentación de CA, y luego conecte la alimentación del siste­ma.
Si se produce una tormenta con rayos, desenchufe el aparato por razones de seguridad.
Sujete la clavija de alimentación de corriente alterna al quitar esta clavija del tomacorriente. Si la quita tirando del cable puede romp­er o estropear los hilos y conexiones internas.
El enchufe de la corriente CA es utilizado como un dispositivo de desconexión y seguirá siendo siempre fácil de operar.
No quite la tapa exterior dado que pueden producirse descar­gas eléctricas. Solicite el servicio técnico a un centro de ser­vicio local SHARP.
La ventilación no debe impedirse al cubrir las aberturas de venti­lación con cosas como periódicos, tapetes, cortinas, etc.
Las fuentes de llamas abiertas, tales como velas encendidas no deben colocarse encima del aparato.
Deberá prestarse atención a los aspectos del medio ambiente al deshacerse de las pilas.
El aparato está diseñado para funcionar en climas moderados.
Este aparato sólo debe ser utilizado dentro de un margen de tem­peraturas de 5°C - 35°C.
10 cm
10 cm
Advertencia:
Se debe usar la misma tensión que la especificada en el aparato. Si usa este aparato con una tensión más alta que la especificada, es peligroso y puede provocar incendios o accidentes que causen daños. SHARP no asumirá responsabilidad alguna por cualquier daño de este aparato que resulte del uso de una tensión distinta a la especificada.
Los reproductores de CD utilizan una lente láser que puede dañar los ojos si se mira directamente. No mirar directa­mente a la lente y no tocarla directamente.
Control de volumen
El nivel de sonido como una función del volumen depende de efi­ciencia del altavoz, de la localización, y de otros factores. Es re­comendable evitar la exposición a altos niveles de volumen. No gire el interruptor de volumen al máximo y escuche la música a niveles moderados.
Cuidados de los discos compactos
Los discos compactos son bastante resistentes a posibles daños, sin embargo se puede producir un mal seguimiento de la pista debi­do a una acumulación de polvo en la superficie de los discos. Tenga presente las instrucciones siguientes para poder disfrutar lo máximo posible de su colección de discos compactos y de este reproductor.
No escriba en ninguna cara del disco, particularmente en la cara que no tiene etiqueta donde se leen las señales musicales. No es­tropee esta superficie.
Mantenga los discos alejados de los rayos directos del sol, de fo­cos de calor y de humedad excesiva.
Sujete siempre los discos por sus bordes. Huellas digitales, polvo o agua en los discos compactos pueden causar ruidos o un mal seguimiento de la pista. Si un disco compacto está sucio o no se reproduce adecuadamente, límpielo con un paño seco y suave, pasándolo en dirección del centro hacia afuera a lo largo del ra­dio.
NO
Correcto
XL-MP2H
ESPAÑOL

Información general

S-2
XL-MP2H
ESPAÑOL

Controles e indicadores

1
2 3
4 5 6
7 8
9
Información general
21 22 23 24 25 26
Panel frontal
1. Puerta de CD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
2. Botón de conexión/reserva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
10
11 12
13 14 15
16
17
18 19
20
3. Indicador del temporizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
4. Botón dormir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
5. Botón de reloj/temporizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10, 24
6. Botón Memoria/Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15, 19, 24
7. Botón de sintonización hacia arriba / fichero arriba . . . . . 19
8. Toma de auriculares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
9. Botón de sintonización abajo / fichero abajo . . . . . . . . . . . 19
10. Sensor remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
11. Botón de pausa/reproducción de CD . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
12. Botón del sintonizador (banda) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
13. Botón de cinta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
14. Botón paro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
15. Botón de avance de pista o avance rápido de discos, sintonización preajustada ascendente, incremento del
tiempo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10, 15, 19, 24
16. Botón ecualizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
17. Botón Extra Bass . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
18. Botón de retroceso de pista de disco o inversión rápida de discos, sintonización preajustada descendente, reducción
del tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10, 15, 19, 24
19. Control de volumen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
20. Compartimento de casete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
21. Botón de grabación de cinta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
22. Botón de reproducción de la cinta . . . . . . . . . . . . . . . . 21, 22
23. Botón de retroceso rápido de cinta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
24. Botón de avance rápido de cinta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
25. Botón de paro/expulsión de cinta . . . . . . . . . . . . . . . . . 21, 22
26. Botón de pausa de cinta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Página de referencia
S-3
1
MEMORY
TRACK
SLEEP
243
FOLDER 1 RANDOM
WMA MP3
ROCK CLASSIC POPS JAZZ
CD
X BASS ST
12 13 14 15 16
TRACK
WMA MP3
CD
5678910
1
kHz MHz
XL-MP2H
Visualización
1. Indicador de memoria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2. Indicador de la carpeta MP3/WMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
3. Indicador de repetición de disco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
4. Indicador aleatorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
5. Indicador de pista MP3/WMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12, 13
6. Indicador WMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
11
7. Indicador MP3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
8. Indicador CD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
9. Indicador de pausa de disco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
10. Indicador de reproducción de disco . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
11. Indicador de reproducción con temporizador . . . . . . . . . . 25
12. Indicador de desconexión automática . . . . . . . . . . . . . . . . 26
13. Indicador de ecualizador
(ROCK, CLASSIC, POPS, JAZZ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
14. Indicador de graves extra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
15. Indicador del modo de FM en estéreo . . . . . . . . . . . . . . . . 19
16. Indicador de recepción de FM en estéreo . . . . . . . . . . . . . 19
Panel posterior
1. Tomas de antena de lazo AM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2. Cable de antena FM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
3. Terminales de los altavoces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
3
4. Interruptor de cancelación de pitido . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
5. Botón reiniciar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
6. Toma de entrada CA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Página de referencia
Página de referencia
ESPAÑOL
Información general
2
4 5
6
Sistema de altavoces
1. Altavoz de agudos
2. Altavoz de graves
3. Conducto de reflexión de graves
4. Cable del altavoz
1
3
2
4
S-4
XL-MP2H
ESPAÑOL
Controles e indicadores (continuación)
2 3
4 5
6 7
8
Información general
1
9
10 11 12 13
14 15
16
17 18
Controlador remoto
Página de referencia
1. Transmisor de control remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2. Botón de conexión/reserva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3. Botón reproducción/pausa CD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
4. Botón de avance de pista o avance rápido de discos, sintonización preajustada ascendente, incremento del
tiempo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10, 15, 19, 24
5. Botón de retroceso de pista de disco o inversión rápida de discos, sintonización preajustada descendente, reducción
del tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10, 15, 19, 24
6. Botón de sintonización abajo / fichero abajo . . . . . . . . . . . 19
7. Botón de sintonización hacia arriba / fichero arriba . . . . . 19
8. Botones de búsqueda directa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11, 13
9. Botón dormir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
10. Botón del reloj/temporizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10, 24
11. Botón del sintonizador (banda) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
12. Botón paro de disco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
13. Botón de cinta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
14. Botón de aleatorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
15. Botón Memoria/Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15, 19, 24
16. Botones de aumento y reducción del volumen . . . . . . . . . . 9
17. Botón repetición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
18. Botón Extra Bass . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
19. Botón ecualizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
19
S-5

Conexiones del sistema

Asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de CA antes de hacer cualquier conexión.
Conexión de la antena (vea la página 7)
Antena de cuadro de AM Antena de FM
XL-MP2H
ESPAÑOL
Altavoz derecho
Conexión de los altavoces (vea la página 7)
Conexión de la alimentación de CA (vea la página 7)
GND
ANTENNA
AM
75 OHMS
Altavoz izquierdo
FM

Preparación para su utilización

Toma de pared (230 V de CA, 50 Hz)
S-6
XL-MP2H
ESPAÑOL
Conexiones del sistema (continuación)
Conexión de la antena
Antena FM fijada:
Sitúe el cable de la antena FM en la dirección donde se pueda recibir la señal más fuerte.
Antena de cuadro de AM suministrada:
Conecte la antena de lazo AM a la toma. Sitúe la antena de lazo AM para una recepción óptima. Sitúe la antena de lazo AM en una estantería, etc... o fíjela a un soporte o a la pared con tornillos (no incluidos).
Nota:
Si pone la antena sobre el aparato o cerca del cable de alimentación de CA, podrá causarse generación de ruido. Ponga la antena separada del aparato para obtener una recepción mejor.
Instalación de la antena de cuadro de AM:
Preparación para su utilización
< Montaje > < Fijación a la pared >
Conexión de los altavoces
Conecte el cable negro al terminal negativo (-) y el cable rojo al terminal positivo (+).
NegroRojo
Precaución:
Utilice altavoces de impedancia de más de 4 ohmios, dado que los altavoces de menor impedancia pueden dañar el aparato.
No confunda los canales derecho e izquierdo. El altavoz derecho es el que está en el lado derecho cuando se mira el aparato desde delante.
No deje que los cables desnudos de los altavoces se pongan en contacto entre sí.
No deje que ningún objeto caiga en el interior de los conductos de reflejo de graves, y no ponga nada en ellos.
No se suba ni se siente encima de los altavoces. Podría herirse.
Conexión de la alimentación de CA
Después de comprobar todas las conexiones correctamente, conecte la toma de corriente CA.
Incorrecto
S-7
Toma de pared (230 V de CA, 50 Hz)
Pared
Tornillos (no
suministrados)
Nota:
Desenchufe el aparato si no lo utilizará durante un largo período de tiempo.

Controlador remoto

Instalación de las pilas
1 Abra la cubierta de las baterías. 2 Inserte las baterías según la dirección indicada en el
compartimiento.
Cuando inserte o extraiga las pilas, púlselas hacia los terminales
de las pilas.
3 Cierre la cubierta.
Precauciones a tener con las pilas:
Reemplace todas las pilas gastadas por pilas nuevas al mismo tiempo.
No mezcle las pilas viejas con las nuevas.
Quite las pilas cuando no utilice el aparato durante períodos largos de tiempo. Así prevendrá daños potenciales debido a pérdidas de las pilas.
Precaución:
No emplee baterías recargables (batería de níquel-cadmio, etc.).
La inserción de las pilas en la dirección opuesta puede ocasionar un mal funcionamiento del aparato.
Removiendo las baterías:
Abra la cubierta de las baterías y tire de la batería para sacarla.
Notas sobre el uso:
Reemplace las pilas si se reduce la distancia de operación o si el
funcionamiento es errático. Compre 2 pilas del tamaño "AAA" (UM-4, R03, HP-16 o equivalentes).
Limpie periódicamente el transmisor del controlador remoto y el
sensor del aparato con un paño suave.
Exponer el sensor de la unidad a una luz muy fuerte podría
interferir con el funcionamiento. Cambie la fuente de luz o la ubicación de la unidad si esto ocurre.
Mantenga el controlador remoto en lugares sin excesiva
humedad o calor y no lo someta a golpes ni vibraciones.
Prueba del controlador remoto
Después de instalar la unidad (ver páginas 6 - 7), compruebe que el mando a distancia funciona correctamente. Oriente directamente el controlador remoto al sensor remoto del aparato.
Se podrá emplear el controlador remoto dentro del alcance mostrado a continuación:
Pulse el botón ON/STAND-BY. ¿Se conecta la alimentación? Ahora puede utilizar la unidad.
Sensor remoto
0,2 m - 6 m
XL-MP2H
ESPAÑOL
Preparación para su utilización
S-8
XL-MP2H
ESPAÑOL

Control general

Control de volumen
Operación con el aparato principal:
Cuando se gira el control VOLUME hacia la derecha, se incrementa el volumen. Cuando se gira hacia la izquierda, se reduce el volu­men.
Operación con el controlador remoto:
Pulse el botón VOLUME (+ o -) para subir o bajar el volumen.
...
30 MAXMIN 01
Ecualizador
Si se pulsa el botón EQUALIZER en la unidad principal o mando a distancia, se mostrará el modo actual. Para cambiar a un modo diferente, pulse el botón EQUALIZER repetidamente hasta que aparezca el modo de sonido deseado.
FLAT (Visualización off)
ROCK
Para conectar la alimentación
Pulse el botón ON/STAND-BY para conectar la alimentación.

Operación básica

Después del uso:
Pulse el botón ON/STAND-BY para entrar en el modo de reserva de alimentación.
Función de apagado automático
En el modo de paro de la operación CD la unidad principal se pon­drá en modo de espera tras 10 minutos de inactividad.
Activar el volumen automático
Si enciende y apaga la unidad con el volumen a 16 o más, el
volumen de inicio estará en 16.
Si apaga la unidad y la vuelve a encender con el volumen a
menos de 15, se encenderá de nuevo al nivel ajustado.
S-9
CLASSIC
POPS
JAZZ
X-BASS
Cuando se pulsa el botón X-BASS en el mando a distancia o en la unidad principal, la unidad entra en el modo extra bass que enfatiza las frecuencias de bajos y aparece "X-BASS". Para cancelar el modo extra bass, pulse el botón X-BASS de nuevo.

Ajuste del reloj

PRESET
En este ejemplo, el reloj está ajustado para la visualización de 24 ho­ras (0:00).
1 En estado STAND-BY. 2 Pulse el botón CLOCK/TIMER durante más de 2 segundos. 3 Antes de 10 segundos, pulse el botón PRESET ( o )
para fijar la hora.
4 Pulse el botón CLOCK/TIMER de nuevo. 5 Dentro de los 10 segundos siguientes, pulse el botón PRE-
SET ( o ) para fijar los minutos.
Para confirmar la pantalla con la hora:
Pulse el botón CLOCK/TIMER. La pantalla con la hora aparecerá durante 5 segundos.
Notas:
Para reiniciar el reloj si falla la corriente o se desconecta, la un-
idad ha de estar en el modo STAND-BY.
Aparecerá "0:00" o la hora cuando se restablezca la electricidad
después de un corte de corriente, haber desenchufado la unidad o cuando se pulse el botón de reinicio. Reajuste el reloj de la manera siguiente:
Para reajustar el reloj:
Ejecute "Ajuste del reloj" desde el principio.
XL-MP2H
ESPAÑOL
Operación básica
6 Pulse el botón CLOCK/TIMER de nuevo.
S-10
XL-MP2H
ESPAÑOL

Escuchando un CD o disco de MP3/WMA

Este sistema puede reproducir un CD estándar, CD-R/RW en el formato CD y CD-R/RW con archivos MP3 o WMA, pero no puede grabar en ellos. Es posible que algunos discos CD-R y CD-RW de audio no puedan reproducirse debido al estado del disco o al aparato utilizado para su grabación.
MP3: MP3 es una forma de compresión. Es un acrónimo que significa MPEG Audio Layer 3. MP3 es un tipo de código de audio que se procesa mediante compresión significante desde la fuente de audio original con muy poca pérdida en la calidad del sonido.
El indicador de pista MP3 se encenderá cuando se lea la pista
MP3.
El sistema soporta archivos MPEG 1 Layer 3 y VBR.Durante la reproducción de archivos VBR, el contador de tiempo
del visualizador podría diferir del tiempo real de reproducción.
Bitrate soportado por MP3 tiene 32 ~ 320 kbps.
WMA: Los archivos WMA son archivos de audio ASF (Formato de sistema de audio) comprimidos con un códec de Windows Me­dia. WMA se creó por Microsoft como archivo de formato de au­dio por Windows Media Player.
El indicador de pista WMA se iluminará cuando se lea una pista
WMA.
La velocidad binaria soportada para los archivos WMA va de 64
kbps a 160 kbps.

Reproducción de CD o disco de MP3/WMA

S-11
1 Pulse el botón ON/STAND-BY para conectar la aliment-
ación.
2 Abra el compartimiento del CD. 3 Sitúe el disco en el eje con la etiqueta hacia arriba. Los dis-
cos de 8 cm se han de poner sin adaptador.
12 cm 8 cm
o
4 Cierre el compartimiento de CD.
Indicador WMA
(CD)
CD
TRACK
Número total de pistas en el disco
Tiempo total de reproducción en el disco
Debido a la estructura de la información de su disco, cuesta
más (aproximadamente de 20 a 90 segundos) leer un disco grabado CD-R/RW en el formato MP3 o WMA que un CD normal.
5 Pulse el botón CD / para iniciar la reproducción desde
la pista 1.
Indicador reproducción de disco
TRACK
Cuando se haya finalizado la reproducción de la última pista del disco, la unidad se parará automáticamente.
(CD)
CD
Indicador MP3
(MP3/WMA)
FOLDER
WMA MP3
Número total de ficheros en el disco
Indicador reproducción de disco
TRACK
Número tal de archivos (pista) en el disco
(MP3/WMA)
MP3
Para interrumpir la reproducción:
Pulse el botón CD / durante la reproducción. Pulse el botón CD / de nuevo para para reanudar la
reproducción.
Para escuchar la pista reproducida de nuevo: Durante la reproducción, pulse el botón .
Para desplazarse al inicio de la siguiente pista: Durante la reproducción, pulse el botón .
Para omitir un número de pistas de una vez:
Pulse el botón o repetidamente hasta que aparezca el número de pista deseado.
Para iniciar la reproducción de una pista deseada:
Pulse el botón o mientras está en el modo en espera para seleccionar el número de pista y a continuación pulse el botón de CD / .
Para avanzar rápido de forma audible:
Durante la reproducción, mantenga pulsado el botón . Suélte­lo para volver a la reproducción.
Para rebobinado rápido de forma audible:
Durante la reproducción, mantenga pulsado el botón . Suélte- lo para volver a la reproducción.
Para detener la reproducción:
Pulse el botón .
Precaución:
No reproduzca discos con formas especiales (en corazón u
octágono). Esto podría causar un mal funcionamiento.
Si un disco está dañado, sucio, o puesto al revés, aparecerá en
la pantalla "NO DISC".
No introduzca objetos extraños en el compartimiento del disco.Someter la unidad a golpes o vibración puede provocar saltos en
la pista.
Cuando no se utilice la unidad, asegúrese de cerrar el com-
partimiento del disco. Si se deja abierto, la lente puede llenarse de polvo y la unidad puede no funcionar correctamente.
aleje la unidad de la fuente de la interferencia.
XL-MP2H
ESPAÑOL
Reproducción de CD o disco de MP3/WMA
S-12
XL-MP2H
ESPAÑOL

Reproducción avanzada de CD o disco de MP3/WMA

Búsqueda directa de pistas
Empleando los botones de búsqueda directa, se pueden reproducir las pistas deseadas del disco actual.
Utilice los botones de búsque­da directa en el mando a distan­cia para seleccionar la pista deseada mientras está en modo reproducción o paro
Los botones de búsqueda directa le permiten seleccionar
hasta el número 9.
Para seleccionar el número 10 o superior, emplee el botón
"+10".
A. Por ejemplo, para selec-
cionar 13
1 Pulse una vez el botón
"+10". 2 Pulse el botón "1". 3 Pulse el botón "3".
B. Por ejemplo, para seleccionar 130
1 Presione el botón "+10" dos veces. 2 Pulse el botón "1". 3 Pulse el botón "3". 4 Pulse el botón "0".
Durante el modo paro:
Reproducción de CD o disco de MP3/WMA
Pulse el botón de búsqueda directa para seleccionar la pista deseada y se reproducirá la pista seleccionada.
Durante la reproducción del disco:
La pista deseada se puede seleccionar simplemente pulsando el botón de búsqueda directa y se reproducirá la pista seleccionada.
TRACK
Número de la pista seleccionada
CD
S-13
Notas:
No puede seleccionar un número de pista más alto que el número
de pistas en el disco.
Durante la reproducción aleatoria, no es posible el sistema de
búsqueda directa.
Para discos CD-R/RW grabados em formato MP3 o WMA, puede
seleccionar el número de pista pero no puede seleccionar el fichero pulsando los botones de búsqueda directa.
Para detener la reproducción:
Pulse el botón .
Repetición de la reproducción (SOLAMENTE
DEL CONTROL REMOTO)
Repetir la reproducción puede reproducir pistas únicas y toda la secuencia de pistas de modo continuo.
RANDOM
REPEAT
FOLDER 1
WMA MP3
1
Cada vez que pulse el botón, el modo de repetición cambia en el siguiente orden:
En caso de un modo de CD de audio:
Repetición de reproducción de una única pista
Repetición de reproducción de todas las pistas del disco
Repetir reproducción del fichero en el disco estando en el modo fichero
Repetición de reproducción cancelada
1
Folder
Reproducción aleatoria (SOLAMENTE DEL
CONTROL REMOTO)
Las pistas en los discos se pueden reproducir en orden aleatorio automáticamente.
Al escuchar al azar todas las pistas:
Pulse el botón RANDOM en el mando a distancia para que se ilu­mine el indicador aleatorio en la pantalla de visualización.
RANDOM
FOLDER RANDOM
MP3
Para cancelar la reproducción aleatoria, pulse el botón de nuevo, para que desaparezca el indicador.
Notas:
Si usted presiona el botón o durante la lectura ca-
sual, puede trasladarse a la pista seleccionada después a través de la operación casual.
En la reproducción aleatoria, el aparato seleccionará y
reproducirá las pistas automáticamente. (No podrá seleccionar el orden de las pistas.)
Durante la reproducción aleatoria, la función de repetición no es
posible.
En función aleatoria, se parará la reproducción después de que
se hayan reproducidos todas las pistas de modo aleatorio.
Precaución:
Después de realizar la repetición, asegurese de presionar el botón . Sino, el disco se leerá continuamente.
Nota:
() En modo fichero, el modo de reproducción seleccionado se
puede utilizar solamente para los ficheros.
Notas:
Esta unidad soporta solamente el formato "MPEG-1 Audio Layer-
3". (La frecuencia fs de muestreo son 32, 44,1, 48kHz) no soporta los formatos "MPEG-2 Audio Layer-3", "MPEG-2,5 Audio Layer-3" y MP1, MP2.
El orden de playback (lectura) de los ficheros MP3 puede variar a
veces dependiendo del software de la escritura usado durante la descarga del fichero.
El Bitrate que es soportado por MP3 es 32~320 los kbps, kbps
de WMA es 64~160.
Para los archivos de MP3/WMA, por favor ponga la extensión del
".MP3" y del ".WMA". Los archivos no pueden ser leídos no tienen la extensión MP3/WMA.
El listado de play no es soportado por esta unidad.Esta unidad soporta solamente la versión 1.x del la etiqueta MP3
ID3.
El tiempo de playback puede no visualizarce correctamente
cuando se escucha nuovamente un fichero bitrate variable.
La etiqueta de meta WMA tiene también el título, el artista y el
nombre del álbum que está registrado en los archivos del WMA.
Los archivos protegidos por el copyright WMA no se pueden
escuchar.
XL-MP2H
ESPAÑOL
Reproducción de CD o disco de MP3/WMA
S-14
XL-MP2H
Reproducción avanzada de CD o disco de MP3/WMA (continuación)
ESPAÑOL
Reproducción programada
1 Mientras está en modo paro, pulse el botón MEMORY/DISP
para entrar en el modo de programación de guardado.
MEMORY
TRACK
CD
2 Pulse los botones de búsqueda directa del controlador
remoto para seleccionar la pistas deseada.
MEMORY
TRACK
CD
También podrá seleccionar una pista pulsando el botón
o .
3 Pulse el botón MEMORY/DISP para almacenar el número
de pista.
MEMORY
TRACK
CD
4 Repita los pasos 2 – 3 para otras pistas. Podrán
programarse hasta 32 pistas.
5 Pulse el botón CD / para iniciar la reproducción.
Reproducción de CD o disco de MP3/WMA
Para cancelar el modo de reproducción programada:
Durante el modo de paro programado, pulse el botón MEMORY/ DISP y pulse el botón o botón STOP en el mando a distancia. La pantalla mostrará "CLEAR" y todos los contenidos programados se borrarán.
Notas:
cancelará.
El programa se cancelará automáticamente si pulsa el botón ON/
STAND-BY para entrar en el botón de modo en espera o para cambiar de la función CD a otra.
Durante la operación de programa, pulsar el botón RANDOM can-
celará automáticamente el programa.
CD
PRESET
2
1
4
3
5
6
7
8
90
+
10
STOP
MEMORY/
DISP
S-15
Reproducción programada (Modo fichero)
1 Mientras está en modo paro, pulse el botón MEMORY/DISP
para entrar en el modo de programación de guardado.
MEMORY
2 Pulse el botón TUNING/FOLDER ( o ) en el mando a
distancia para seleccionar la carpeta deseada.
MEMORY
FOLDER
MP3
MP3
También puede seleccionar un fichero pulsando el botón TUNING/FOLDER ( o ).
A continuación pulse el botón o en el mando a distancia para seleccionar las pistas deseadas.
MEMORY
FOLDER
MP3
También puede seleccionar la pista pulsando el botón o
en la unidad principal.
3 Pulse el botón MEMORY/DISP para guardar la carpeta y el
número de pista.
MEMORY
MP3
4 Repita los pasos 2 – 3 para otros ficheros/pistas. Se pueden
programar hasta 32 pistas.
5 Pulse el botón CD / para iniciar la reproducción.
Para cancelar el modo de reproducción programada:
Durante el modo de paro programado, pulse el botón MEMORY/ DISP y pulse el botón o botón STOP en el mando a distancia. La pantalla mostrará "CLEAR" y todos los contenidos programados se borrarán.
Notas:
cancelará.
El programa se cancelará automáticamente si pulsa el botón ON/
STAND-BY para entrar en el botón de modo en espera o para cambiar de la función CD a otra.
Durante la operación de programa, pulsar el botón RANDOM can-
celará automáticamente el programa.
CD
PRESET
2
1
4
3
5
6
7
8
90
+
10
STOP
MEMORY/
DISP
XL-MP2H
ESPAÑOL
Reproducción de CD o disco de MP3/WMA
S-16
XL-MP2H
ESPAÑOL
Modo de carpeta del MP3/WMA (solamente para los ficheros de MP3/WMA)
Para escuchar los ficheros MP3/WMA (Windows Media Audio)
Existen muchos sitos internet donde usted puede descargar ficheros de música MP3/WMA (Audio de los Medios de Windows). Siga las instrucciones del website acerca de cómo descargar los archivos de la música. Usted puede leer los ficheros de música descargados quemándos en un disco CD-R/RW o conectando un dispositivo del lector a la me­moria del USB. Sus cansiones/ficheros descargados son solamente para uso
personal. Cualquier otro uso de la canción sin la autorización del dueño es contra la ley.
Sobre el orden de playback de la carpeta
Si los archivos de MP3/WMA están registrados en varias carpetas, el número de cada una será fijado automáticamente.
Estas carpetas se pueden seleccionar a través del botón TUNING/ FOLDER del mando a distancia. Si no son soportados los formatos del fichero en el interior de la carpeta seleccionada, se saltará y se seleccionará la próxima.
Ejemplo: Cómo fijar número de la carpeta si el formato de los archivos MP3/WMA están registrados como en la figura de abajo.
1. La carpeta de ROOT se fija como carpeta 1.
2. Asi como para las carpetas situadas dentro de la carpeta ROOT (la carpeta A y B), que es registrada primero en el disco será de­nominada carpeta 2.
3. Asi como para la carpeta situada dentro de la carpeta A (la car­peta C y D), la que se registre primero en el disco será denomi­nada carpeta 3.
4. Ya que no hay carpeta en C, la D será renominada como la 4.
5. La carpeta E que esta dentro de la D será renominada carpeta 5.
6. La carpeta B dentro de la ROOT será renominada carpeta 6.
* El orden de la información registrada en la carpeta y el archivo del disco dependen del software de escritura. Es posible que esta
Reproducción de CD o disco de MP3/WMA
unidad lea los archivos no en base al orden previsto de lectura que esperamos.
Todos los archivos dentro de la carpeta seleccionada serán es­cuchados. En caso que se seleccione la carpeta D, los ficheros 4, 5 y 6 serán es­cuchados. Los archivos 7 y 8 en la carpeta E no serán escuchados.
ROOT (FOLDER 1)
FOLDER A (FOLDER 2)
FOLDER B (FOLDER 6)
FOLDER C (FOLDER 3)
FOLDER D (FOLDER 4)
FILE 9 FILE 10
FILE 1 FILE 2 FILE 3
FILE 4 FILE 5 FILE 6 FOLDER E (FOLDER 5)
FILE 7 FILE 8
S-17
Procedimiento para escuchar el disco del MP3/
WMA
Para escuchar el CD-R/RW.
1 Presione el botón CD y cargue un disco de MP3/WMA.
Después que se cargue el disco, su información será visulizada.
Indicador FOLDER Indicador MP3
FOLDER
Indicador WMA
WMA MP3
Número total de ficheros Número total de pistas
En caso del modo ficheros, siga al paso 2.En caso de que esté seleccionada la pista, siga al paso 3.
2 Pulse el botón TUNING/FOLDER ( o ) para seleccionar
el fichero que desea a reproducir.
Indicador FOLDER
FOLDER
WMA MP3
Número de la CARPETA Número de pista
Para iniciar la reproducción en el modo fichero, siga al paso 4.Para cambiar la carpeta a escuchar, presione TUNING/FOLD-
ER ( o ) para seleccionar otra.
En caso de reproducción en el modo fichero, pulse el botón
TUNING/FOLDER ( o ) y se podrá seleccionar el fichero se­leccionado incluso estando en el modo reproducción. Continuará el modo reproducción en la primera pista del fichero seleccionado.
3 Seleccione la pista deseada a reproducir pulsando el
botón o . Siga al paso 4.
MP3 MP3
4
Pulse el botón CD
Pulse el botón MEMORY/DISP para mostrar el título, artista y el nombre del álbum si está grabado en el disco.
Para cancelar la pantalla de Título, artista y nombre de álbum,
pulse el botón MEMORY/DISP dos veces para mostrar el número de pista.
El título, artista y nombre de álbum se desplazarán por la pan-
talla LCD de la manera siguiente.
Track number (Número de pista)
El equipo etiquetado MP3 ID3 soporta solamente la versión 1.x.
Nota:
archivo protegido copyright de WMA" o "el fichero no es soporta­do por el playback".
/ y se iniciará la reproducción
Title
Artist
Album
.
XL-MP2H
ESPAÑOL
Reproducción de CD o disco de MP3/WMA
S-18
XL-MP2H
ESPAÑOL

Radio

Audición de la radio

Sintonización
1 Pulse el botón ON/STAND-BY para conectar la alimentación. 2 Pulse el botón TUNER (BAND) para seleccionar la frecuen-
cia deseada (FM o AM).
3 Pulse el botón TUNING/FOLDER ( o ) para sintonizar la
emisora deseada.
Sintonización manual:
Pulse el botón TUNING/FOLDER ( o ) tantas veces como sea necesario para sintonizar la emisora deseada.
Sintonización automática:
Cuando se pulse el botón TUNING/FOLDER ( o ) durante más de 0,5 segundos, la exploración se iniciará automáticamen­te y el sintonizador se parará en la primera emisora difusora que pueda recibirse.
Notas:
Cuando ocurren interferencias de radio, la sintonización por
exploración automática puede detenerse automáticamente en este punto.
La sintonización por exploración automática saltará las emisoras
que tengan señales débiles.
Para detener la sintonización automática, pulse de nuevo el botón
TUNING/FOLDER ( o ).
Para recibir una transmisión de FM en estéreo:
Pulse el botón TUNER (BAND) para que se visualice el indicador "ST"
" " aparecerá cuando una difusión de FM sea en estéreo.Si la recepción de FM es débil, pulse el botón TUNER (BAND)
para que se apague el indicador "ST". La recepción cambia a monoaural, y el sonido se hace más claro.
Indicador de recepción de FM en estéreo
S-19
MH
z
ST
Indicador del modo de FM en estéreo

Escuchar la emisora memorizada

Memorización de una emisora
1 Efectuar los pasos 1 - 3 en "Audición de la radio" de la
página 19.
2 Pulse el botón MEMORY/DISP para entrar en el modo de
almacenamiento de emisoras preajustadas.
3 Pulse el botón PRESET ( o ) para seleccionar el canal a
programar.
Los botones de números en el mando a distancia se pueden uti-
lizar la programar la emisora. En este ejemplo, pulse el 9 después del paso 2 arriba.
4 Pulse el botón MEMORY/DISP.
En este ejemplo, emisora "103,25 MHz" FM está programado en
el canal FM 9.
MEMORY MEMORY
5 Repita los pasos arriba para añadir más emisoras progra-
madas.
Cuando preajuste una nueva emisora, se borrará la emisora
previa preajustada.
Nota:
La función de seguridad protege todas las emisoras memorizadas durante algunas horas en el caso de una falla de alimentación o de la desconexión del cable de alimentación de CA.
Escuchar las emisoras preajustadas
1 Pulse el botón TUNER (BAND) para seleccionar FM o AM. 2 Pulse el botón PRESET ( o ) para seleccionar el número
de canal.
MEMORY
MEMORY
MHz

Audición de una cinta de cassette

Antes de la reproducción:
Para la reproducción, utilice cintas normales o de
bajo ruido para conseguir un sonido de mejor cal­idad. (No le recomendamos utilizar cintas de metal ni de
.)
CrO
2
No utilice cintas C-120 o cintas de poca calidad por-
que pueden causar funcionamiento defectuoso.
Antes de insertar una cinta en el compartimiento del
cassette, tense la cinta con un bolígrafo o lápiz.
XL-MP2H
ESPAÑOL

Reproducción de cintas

S-20
XL-MP2H
ESPAÑOL
Audición de una cinta de cassette (continuación)
Reproducción de cinta
1
Pulse el botón ON/STAND-BY para conectar la alimenta­ción.
2 Pulse el botón TAPE para seleccionar la función "TAPE".
Aparecerá "TAPE".
3 Pulse el botón STOP/EJECT / para abrir el portacintas. 4 Ponga una cinta en el compartimento de cintas con la cara
a reproducir hacia usted. Después de poner la cinta pulse el portacintas para devolverlo a la posición original.
5 Pulse el botón PLAY para iniciar la reproducción. 6 Pulse el botón STOP/EJECT / para parar la reproduc-
ción en cualquier momento. Púlselo de nuevo para sacar la cinta. Cuando llegue al final de la cinta, se activará el paro automático.
Reproducción de cintas
Pausa
Pulse el botón PAUSE para parar temporalmente la reproduc-
ción o la grabación. Púlselo de nuevo para reanudar la operación.
Avance rápido y retroceso
Pulse el botón F.FWD o REWIND . Cuando se alcance la
situación deseada, pulse el botón STOP/EJECT / .
Sistema de paro automático:
Al final de la cinta durante la grabación o la reproducción, la cinta
se para automáticamente, y se libera el botón.
de pulsar el botón STOP/EJECT / cuando alcance el final de la cinta.
Precaución:
No pulse el botón PAUSE durante las operaciones de avance
rápido o retroceso. El botón REWIND o F.FWD no se lib­erará cuando se alcance el final de la cinta. Una vez esto ocurra pulse el botón STOP/EJECT / .
Antes de cambiar de la operación de una cinta a la otra, pulse el
botón STOP/EJECT / .
S-21

Grabación en una cinta de cassette

Antes de la grabación:
Cuando vaya a hacer grabaciones importantes, es aconsejable
que haga una prueba preliminar para garantizar que la graba­ción deseada se efectuará adecuadamente.
SHARP no se hace responsable de daños o pérdidas de su gra-
bación debidas a fallas de funcionamiento de este aparato.
Se pueden ajustar los controles del volumen y del sonido sin
que ello afecte para nada la señal grabada (monitor del sonido variable).
Para la grabación, utilice sólo cintas normales. No utilice
cintas de metal ni de CrO
Lengüeta de protección contra borrado de cintas de cassette:
Cuando se grabe en una cinta de cassette, asegúrese de que
no se hayan quitado las lengüetas de protección contra borra­do. Los cassettes tienen lengüetas extraíbles que evitan la gra­bación o el borrado accidental.
Para proteger el sonido grabado, quite la lengüeta después de
la grabación. Cubra el orificio dejado por la lengüeta con cinta adhesiva para grabar en la cinta sin lengüeta.
Lengüeta para la cara B
.
2
Cara A
Lengüeta para la cara A
XL-MP2H
ESPAÑOL
Grabar desde un disco CD o MP3/WMA
1 Pulse el botón ON/STAND-BY para conectar la alimenta-
ción.
2 Ponga una cinta en blanco. 3 Selección la función "CD". 4 Cargar el disco a grabar.
Seleccione el número de pista si es necesario.Para una grabación programada, programe el material por
adelantado (tal y como se describe en "Reproducción progra­mada").
5 Pulse el botón RECORD . El botón PLAY se activa si-
multáneamente y la grabación en CD se inicia.
Si quiere grabar música mientras la escucha, pulse el botón RECORD . La grabación se inicia automáticamente desde el principio de la pista.
6 Pulse el botón STOP/EJECT / para parar la grabación.
Cuando se alcance el final de la cinta, el reproductor de CD y la cinta se paran automáticamente.

Grabación de cintas

S-22
XL-MP2H
ESPAÑOL
Grabación en una cinta de cassette (continuación)
Grabación desde la radio
1 Sintonice la emisora deseada. (Vea la página 19). 2 Ponga una cinta en blanco. 3 Presione el botón RECORD para comenzar la grabación. 4 Pulse el botón STOP/EJECT / para parar la grabación.
Cuando se escucha el pitido
Se puede escuchar un pitido (un sonido agudo) algunas veces al grabar retransmisiones de radio. Si eso escuche, ajuste el conmuta­dor BEAT CANCEL (en la parte trasera de la unidad) en la posición 1 o 2 para reducir el nivel del pitido.
Grabación de cintas
Nota:
Si se oye un silbido durante la grabación de una emisora de AM, mueva la antena de cuadro de AM.
Borrado de las cintas grabadas
1 Ponga la cinta a borrar en el portacintas con la cara a bor-
rar hacia usted.
2 Pulse el botón TAPE hasta que aparezca "TAPE" en la pan-
talla. Cuando opere con el mando a distancia, pulse el botón TAPE.
3 Pulse el botón RECORD , que también activa el botón
PLAY para iniciar el borrado.
S-23

Operación del temporizador y de desconexión automática

5 Pulse el botón PRESET ( o ) para ajustar los minutos y
a continuación pulse el botón CLOCK/TIMER.
6 Cambie la introducción con el botón PRESET ( o ) para
seleccionar "TMR-OFF" y a continuación pulse el botón CLOCK/TIMER.
XL-MP2H
ESPAÑOL
Timer (Contador) playback
Antes de ajustar el temporizador:
1 Compruebe que el reloj esté ajustado a la hora correcta (vea la
página 10). Si no está ajustado, no podrá emplear la función del temporizador
2 Para reproducción programada, cargue el disco a reproducir.
1
Pulse el botón ON/STAND-BY para conectar la alimentación.
2 Pulse el botón CLOCK/TIMER durante aprox. 2 segundos.
3 Antes de 10 segundos, pulse el botón CLOCK/TIMER. 4 Pulse el botón PRESET ( o ) para ajustar la hora y luego
pulse el botón CLOCK/TIMER.
7 Pulse el botón PRESET ( o ) para ajustar la hora y a con-
tinuación pulse el botón CLOCK/TIMER.
.
8 Pulse el botón PRESET ( o ) para ajustar los minutos y
a continuación pulse el botón CLOCK/TIMER.
MEMORY
FOLDER 1 RANDOM PS PTY I
TRACK
SLEEP
ROCK CLASSIC POPS JAZZ
WMA MP3
USB
CD
RDS
X BASS ST
9 Para seleccionar la fuente de temporizador de reproduc-
ción, cambie la introducción con el botón PRESET ( o ) para seleccionar "SOURCE".
Continúa en la página siguiente
kHz MHz

Características avanzadas

S-24
XL-MP2H
ESPAÑOL
Operación del temporizador y de desconexión automática (continuación)
10 Para seleccionar CD, pulse el botón CD / y a continu-
ación pulse el botón CLOCK/TIMER.
13 Para seleccionar un número de canal presintonizado,
pulse el botón PRESET ( o ) y a continuación pulse el botón CLOCK/TIMER.
11 Para seleccionar TUNER (BAND), pulse el botón TUNER
(BAND) y a continuación pulse el botón CLOCK/TIMER.
12 Seleccione una emisora pulsando el botón PRESET ( o
) y a continuación pulse el botón CLOCK/TIMER para
ajustar la emisora seleccionada.
Características avanzadas
S-25
14 Pulse el botón SLEEP durante más de 2 segundos para
activar la función del temporizador.
El indicador del "TIMER" se enciende y la unidad está lista
para temporizar el playback.
O
15 Pulse el botón ON/STAND-BY para entrar en el modo de
reserva de alimentación.
16 Cuando se alcance el tiempo preajustado, se iniciará la
reproducción.
17 Cuando se llegue al final de la hora de parada del tempo-
O
rizador, el sistema se establecerá automáticamente en el modo de reserva de alimentación.
Para cancelar la función del temporizador:
Pulse el botón SLEEP durante 2 segundos. El indicador "TIMER" de­saparecerá.
Notas:
Después de seleccionar la fuente de reproducción, cuando pulse
el botón CLOCK/TIMER para confirmar, aparecerá "SOURCE" y parpadeará durante 2 segundos, a continuación cambiará a modo CD o TUNER.
Cuando se alcance el tiempo preestablecido, la reproducción se
iniciará en el ajuste actual si no se selecciona ninguna fuente de reproducción.
El volumen no se puede preajustar durante la operación del
temporizador. Siempre llegará al volumen 16.
Operación de desconexión automática
p
Se pueden apagar automáticamente la radio, el compact disc y la cinta de casete.
1 Reproduzca la fuente de sonido deseada. 2 Pulse el botón SLEEP para seleccionar la hora.
(Máximo: 90 minutos - Mínimo: 10 minutos)
SLEEP
3 Suelte el botón SLEEP.
"SLEEP" aparecerá.
SLEEP
MHz
4 El aparato se establecerá automáticamente en el modo de
reserva de la alimentación después de haber transcurrido el tiempo preajustado.
Para confirmar el tiempo remanente de desconexión automática:
1 Mientras se indica "SLEEP", pulse el botón SLEEP. Se visualiza el tiempo restante de desconexión automática du-
rante unos 10 segundos.
Podrá cambiar el tiempo remanente para la desconexión auto-
mática mientras se esté visualizado pulsando el botón SLEEP (pasos 2 - 3).
Para cancelar la operación de desconexión automática:
Para cancelar la operación de desconexión automática sin ajustar el sistema en el modo de reserva, realice lo siguiente.
1 Mientras indique "SLEEP", pulse el botón SLEEP para indicar 0
minutos.
Para utilizar simultáneamente la operación del
temporizador y de desconexión automática
Desconexión automática y reproducción con temporizador:
Por ejemplo, podrá irse a dormir escuchando la radio y despertarse con el sonido de un CD la mañana siguiente.
1 Ajuste el tiempo de desconexión automática (vea a la izquier-
da, los pasos 1 - 4).
2 Mientras se fija el contador de tiempo del sueño, fije el contador
de tiempo del playback /aparato de lectura (pasos 2 - 10, pági­nas 24 - 25).
XL-MP2H
ESPAÑOL
Ajuste del temporizador de desconexión automática
Ajuste del playback
Hora de parada
Características avanzadas
90 minutos Hora deseada
Se detiene automáticamente la
eraciónde desconexión automática.
o
Contador de tiempo del hora de inicio del playback
S-26
XL-MP2H
ESPAÑOL

Mejoramiento de su sistema

Auriculares
Antes de enchufar o desenchufar los auriculares, baje el volumen.Asegúrese de que sus auriculares tengan una clavija de 3,5 mm
de diámetro y una impedancia de 16 ohmios a 50 ohmios. La impedancia recomendada es de 32 ohmios.
Si se enchufan los auriculares, se desconectan automáticamente
los altavoces. Ajuste el volumen empleando el control VOLUME.
Características avanzadas
S-27

Cuadro para localización de averías

Muchos posibles problemas podrán ser solucionados por el propi­etario sin tener que llamar al técnico en reparaciones. Si parece que falla algo en este producto, compruebe la tabla sigu­iente antes de llamar a su concensionario SHARP autorizado o a un centro de reparaciones.
Generalidades
Síntoma Causa posible
El reloj no está ajustado a
la hora correcta.
Cuando se pulsa un bo-
tón, el aparato no respon­de.
No se oye ningún sonido. ¿Se ha ajustado el nivel de volu-
Reproductor de CD
Síntoma Causa posible
La reproducción no se ini-
.
cia
La reproducción se detie-
ne a mitad o no se lleva a cabo correctamente.
Se producen saltos en el
sonido de reproducción o se detiene el sonido de re­producción a mitad de una pista.
¿Se ha producido un corte de la
alimentación? Reajuste el reloj. (Consultar la página 10)
Ponga el aparato en el modo de
reserva de alimentación y enton­ces vuelva a conectar la alimen­tación del aparato.
Si el aparato funciona defectuo-
samente, repóngalo. (Consultar la página 28)
men a "0"?
¿Están enchufados los auricula-
res?
¿Están desconectados los ca-
bles de los altavoces?
¿Se ha insertado el disco al re-
vés?
¿Satisface el disco las normas?
¿Está deformado o rayado el dis-
co?
¿Está el aparato situado cerca
de vibraciones excesivas?
¿Está muy sucio el disco?¿Se ha formado condensación
de humedad en el interior del aparato?
Sintonizador
Síntoma Causa posible
La radio produce conti-
nuamente ruido anormal.
¿Está el aparato cerca del televi-
sor o de una computadora?
¿La antena de FM o la antena de
cuadro de AM están correcta­mente situadas? Separe la ante­na del cable de alimentación de CA está demasiado cerca.
Platina de cassette
Síntoma Causa posible
No puede efectuarse la
grabación.
No se pueden grabar las
pistas con la calidad nor­mal de sonido.
No puede borrarse com-
pletamente.
Se producen saltos de so-
nido.
No puede oírse el sonido
agudo.
Fluctuación del sonido. ¿Están sucios el cabestrante, los
¿Se ha quitado la lengüeta de
protección contra borrado?
¿Es una cinta normal? (No podrá
grabar en una cinta metálica ni
.)
de CrO
2
¿Hay holgura en la cinta?
¿Está la cinta dada de sí?
rodillos o el cabezal?
Controlador remoto
Síntoma Causa posible
El controlador remoto no
funciona.
¿Está enchufado el cable de ali-
mentación de CA del aparato?
¿Se respeta la polaridad de la pi-
la?
¿Están gastadas las pilas?
¿Es la distancia o ángulo
incorrecto?
¿Está el sensor de control remo-
to recibiendo una luz fuerte?
Si ocurre algún problema
Si se somete este producto a fuertes interferencias externas (golpes mecánicos, electricidad estática excesiva, tensión de alimentación anormal debido a rayos, etc.) o si se opera incorrectamente, puede funcionar mal.
Si ocurre uno de estos problemas, haga lo siguiente:
1. Ponga el aparato en el modo de reserva y conecte de nuevo la alimentación.
2. Si no se repone el aparato en la operación anterior, desenchufe y enchufe el aparato, y luego conecte la alimentación.
Nota:
Si el aparato no se repone con ninguna de las operaciones anteriores, borre toda la memoria reponiéndolo.
Condensación
Los cambios súbitos de la temperatura, y el almacenaje u operación en lugares muy húmedos pueden causar condensación de humedad dentro de la caja (fonocaptor de CD, cabezas de la cinta, etc.) o en el transmisor del controlador remoto. La condensación puede causar mal funcionamiento en el aparato. Si así sucede, deje la alimentación conectada sin ningún disco (ni cassette) en el aparato hasta que sea posible la reproducción normal (aproximadamente 1 hora). Frote la humedad condensada en el transmisor con un paño suave antes de poner el aparato en funcionamiento.
Borrado de toda la memoria (reposición)
1.Pulse el botón ON/STAND-BY para entrar en el modo de reserva
de alimentación.
2.Pulse el interruptor "RESET".
Precaución:
Esta operación borrará todos los datos almacenados en la memoria incluyendo los ajustes del reloj y del temporizador, preajustes del sintonizador, y el programa de CD.
XL-MP2H
ESPAÑOL
Referencias
S-28
XL-MP2H
ESPAÑOL

Mantenimiento

Limpiar la lente del CD
No toque la lente del CD. Si se acu­mulan huellas o polvo en la lente, límpielo con cuidado con un baston­cillo de algodón suave.
Limpieza de las piezas de manipulación de cintas
Las cabezas, cabrestantes o rodillos de presión sucios podrían
producir sonidos distorsionados y atascos en la cinta. Limpie es­tas partes con un palillo de algodón humedecido en alcohol iso­propílico o con un producto de limpieza para las cabezas/rodillo de presión que esté a la venta en el mercado.
Cuando limpie las cabezas, los rodillos de presión, etc., desen-
chufe el aparato porque contiene altas tensiones.
Limpieza del mueble
Limpie periódicamente el mueble con un paño suave y una solución jabonosa diluida, y luego séquelo con un paño seco.
Precaución:
No use productos químicos para la limpieza (gasolina, diluyentes
de pintura, etc.). Podría dañar el acabado del mueble.
onamiento.
Referencias
S-29
A Cabeza de
borrado
B Cabeza de
grabación/ reproducción
C Cabrestante D Rodillo de
presión
Al utilizar el aparato durante un largo período de tiempo, las ca-
bezas y cabrestantes de la platina se magnetizan gradualmente, causando deficiencias de sonido. Desmagnetice estas piezas cada 30 horas de reproducción/grabación con un desmagnetiza­dor para cabezas magnéticas que esté disponible comercial­mente. Lea atentamente las instrucciones que se adjuntan con el desmagnetizador antes de utilizarlo.

Especificaciones técnicas

Como parte de la política de mejoras continuas, SHARP se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño y especificaciones para la mejora del producto sin previo aviso. Las figuras indicadas que especifican el rendimiento son valores nominales de los aparatos de producción. Puede haber algunas desviaciones de estos valores en los aparatos individuales.
Generalidades
Fuente de alimentación
Consumo de potencia
Dimensiones Ancho: 138 mm
Peso 2,6 kg
(*) Este valor de consumo de corriente se obtiene cuando la unidad este en modo de espera.
Amplificador
Potencia de salida PMPO: 26 W (total)
Terminales de sali-daAltavoces: 4 ohmios
Sintonizador
Gama de frecuencias
230 V de CA, 50 Hz
Alimentación conectada: 18 W Reserva de alimentación: 0,6 W (*)
Alto: 212 mm Profundo: 218 mm
MPO: 13 W (6,5 W + 6,5 W) (DIN 45 324) RMS: 10 W (5 W + 5 W) (DIN 45 324)
Auriculares: 16 - 50 ohmios (recomendada: 32 ohmios)
FM: 87,5 - 108,0 MHz
AM: 522 - 1.620 kHz
Reproductor de CD
Tipo Reproductor de disco compacto Lectura de las
señales Convertidor D/A Convertidor D/A de 1 bit Respuesta de fre-
cuencia Gama dinámica 90 dB (1 kHz)
Fonocaptor de láser semiconductor de 3 ra­yos, sin contacto
20 - 20.000 Hz
Platina de cassette
Respuesta de frecuencia
Relación señal a ruido
Ululaciones y trémolos
80 - 8.000 Hz (cinta normal)
50 dB (grabación/reproducción)
0,35 % (DIN 45 511)
Altavoz
Tipo Sistema de altavoz bidireccional
Potencia máxima de entrada
Potencia nominal de entrada
Impedancia 4 ohmios Dimensiones Ancho: 135 mm
Peso 1,5 kg/cada uno
10 W
5 W
Alto: 211 mm Profundo: 180 mm
XL-MP2H
ESPAÑOL
Referencias
S-30
Loading...