Roland VS-880EX User Manual [es]

®

APÉNDICES

Copyright © 1998 ROLAND CORPORATION Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicaci—n puede reproducirse por ningœn medio sin el permiso por escrito de ROLAND CORPORATION.
Roland Homepage http://www.rolandcorp.com/
Antes de utilizar este equipo, lea con atención las secciones tituladas: “INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES” (p. 2), “UTILIZAR LA UNIDAD DE MANERA SEGURA” (p. 3, 4), y “NOTAS IMPORTANTES” (p. 5). Estas secciones ofrecen informaci—n importante relativa a la correcta
utilizaci—n del equipo. Adem‡s, para familiarizarse con todas las funciones de este nuevo equipo, lea la Referencia R‡pida, el Manual de Usuario y los ApŽndices. Guarde este manual en un lugar seguro y tŽngalo a mano para futuras referencias.
El MIDI .............................................. 4
SCSI ................................................. 5
Solucionar problemas..................... 6
Mensajes de error............................ 9
Operaciones de tecla especiales. 12
Lista de parámetros...................... 14
Lista de patches predefinidos ..... 19
Lista de algoritmos ....................... 26
Reverb ....................................................................... 26
Delay ......................................................................... 27
StDly-Chorus............................................................ 28
StPS-Delay ................................................................ 29
Vocoder .................................................................... 30
2ch RSS ...................................................................... 30
Delay RSS ................................................................. 31
Chorus RSS .............................................................. 31
GuitarMulti1............................................................. 32
GuitarMulti2............................................................. 33
GuitarMulti3............................................................. 34
Vocal Multi .............................................................. 35
Rotary ....................................................................... 36
GuitarAmpSim......................................................... 37
St Phaser.................................................................... 38
St Flanger .................................................................. 39
DualCom/Lim ......................................................... 40
Gate Reverb ............................................................. 41
MultiTapDly............................................................. 42
Stereo Multi ............................................................. 43
Reverb 2 .................................................................... 44
Space Chorus ........................................................... 45
Lo-Fi Proces .............................................................. 45
ParametricEQ ........................................................... 46
GraphicEQ ................................................................ 47
Hum Canceler ......................................................... 48
Vocal Cancel ............................................................ 49
Voice Trans ............................................................... 50
Vocoder 2 .................................................................. 51
MicSimulator............................................................ 52
3BndIsolater.............................................................. 53
TapeEcho201............................................................. 53
AnalogFlnger............................................................ 54
AnalogPhaser ........................................................... 54
Función de cada parámetro de efec-
tos.................................................... 55
Aplicación MIDI
........................... 74
Diagrama de aplicaci—n MIDI.............................. 118
Diagrama de bloque de la sección
del mezclador............................... 120
Glosario ....................................... 123
Especificaciones ......................... 126
Índice ............................................ 128
Hoja de pistas.............................. 129

Contenido

3
Esta secci—n explica los conceptos b‡sicos del MIDI, y la manera en que el VS-880EX gestiona los mensajes MIDI.
Qué es el MIDI
MIDI significa Musical Instrument Digital Interface (Interface Digital para Instrumentos Musicales). Es un est‡ndar mundial que permite a los instrumentos musicales electr—nicos y a los ordenadores personales intercambiar informaci—n de interpretaci—n y mensajes como selecciones de sonidos. Cualquier equipo com­patible con MIDI puede transmitir informaci—n musi­cal (segœn el tipo de equipo) a cualquier otro equipo compatible con MIDI, sea cual sea el fabricante y el modelo.
Conectores MIDI
Los mensajes MIDI (la informaci—n gestionada por el MIDI) se transmiten y reciben utilizando los tres siguientes tipos de conectores. En el VS-880EX, MIDI OUT y MIDI THRU se encuentran en un œnico conec­tor, que puede cambiarse para que actœe como el tipo de conector deseado. (Manual del Usuario p. 117) MIDI IN: Este conector recibe los mensajes MIDI
procedentes de equipos MIDI externos.
MIDI OUT: Este conector transmite los mensajes
MIDI del VS-880EX.
MIDI THRU: Este conector retransmite todos los men-
sajes MIDI recibidos en MIDI IN, sin modificarlos.
Canales MIDI
El MIDI puede transmitir informaci—n a travŽs de un œnico cable MIDI de manera independiente a dos o m‡s equipos MIDI. Esto es posible gracias al concepto de los canales MIDI. Imagine los canales MIDI como algo similar a los canales de televisi—n. Si cambia de canal en un televisor puede ver varios programas transmitidos desde diferentes estaciones emisoras. Esto es debido a que s—lo se recibe la informaci—n del transmisor cuyo canal se ha seleccionado en el recep­tor. De la misma manera, un equipo MIDI cuyo canal de recepci—n estŽ ajustado a Ò1Ó s—lo recibir‡ la informa­ci—n transmitida por otro equipo MIDI cuyo canal de transmisi—n tambiŽn estŽ ajustado a Ò1.Ó
Mensajes MIDI
El VS-880EX utiliza los siguientes tipos de mensajes MIDI.
Mensajes de nota:
Estos mensajes se utilizan para tocar notas. En un teclado, estos mensajes transmiten la tecla (nœmero de nota) pulsada y la fuerza de pulsaci—n (velocidad). En el VS-880EX, estos mensajes se utilizan al utilizar una fuente de sonido MIDI para tocar el metr—nomo.
Mensajes de cambio de programa:
Estos mensajes seleccionan sonidos, y contienen un nœmero de programa entre 1 y 128. El VS-880EX utili­za estos mensajes para seleccionar escenas y efectos. (Manual del Usuario p. 127)
Mensajes de cambio de control:
En general, estos mensajes se utilizan para transmitir informaci—n como el vibrato, sustain, volumen, etc., que hace que la interpretaci—n sea m‡s expresiva. Las diversas funciones se diferencian mediante un nœmero de controlador entre 0 y 127, y el nœmero de controla­dor est‡ definido para cada funci—n. Las funciones que pueden controlarse en un equipo concreto dependen del equipo en si.
En el VS-880EX, estos mensajes se utilizan de manera diferente que en muchos instrumentos
; se
utilizan para controlar par‡metros del mezclador.
Exclusive messages:
A diferencia de los mensajes de nota y de los mensajes de cambio de control, los mensajes exclusivos se utili­zan para transmitir ajustes œnicos de un equipo con­creto. En el VS-880EX, los mensajes exclusivos pueden utilizarse para controlar par‡metros del mezclador (igual que los mensajes de cambio de control). Normalmente, los mensajes de cambio de control son m‡s sencillos, por lo que deben utilizarse siempre que sea posible en lugar de los mensajes exclusivos. Los mensajes exclusivos dirigidos a diferentes equipos est‡n identificados por un ID de Equipo y no por un canal MIDI. Al transmitirse o recibirse mensajes exclu­sivos debe ajustarse el ID de Equipo de ambos equipos a un mismo valor.
MIDI implementation chart
El MIDI permite la comunicaci—n entre muchos instru­mentos musicales electr—nicos. No obstante, no todos los equipos pueden comunicarse utilizando todos los tipos de mensajes. S—lo pueden comunicarse utilizan­do los tipos de mensajes MIDI que tienen en comœn. Todos los manuales de usuario de equipos MIDI inclu­yen un Diagrama de Aplicaci—n MIDI. Este diagrama muestra los tipos de mensajes MIDI que pueden reci­birse y transmitirse. Comparando los diagramas de aplicaci—n de dos equipos podr‡ ver los tipos de men­sajes con los que pueden comunicarse.

El MIDI

4
SCSI significa Small Computer System Interface. Es un est‡ndar de transferencia de informaci—n que permi­te enviar y recibir grandes cantidades de datos. El VS­880EX dispone de conectores SCSI que permiten la conexi—n de equipos SCSI externos como discos duros y unidades Zip. Esta secci—n describe los procesos y las precauciones para utilizar estos equipos.
Las unidades de discos son equipos de precisi—n. Si no las conecta o utiliza correctamente, no s—lo no funciona­r‡n bien, sino que podr‡ perder informaci—n o, en el peor de los casos, da–ar la unidad de discos en si. Lea con atenci—n el manual de la unidad de discos.
* Una unidad de discos que utilice por primera vez con el
VS-880EX debe inicializarse en el VS-880EX (Manual del Usuario p. 100). Al inicializar una unidad de discos, toda la informaci—n del disco se pierde. Antes de utilizar un disco que ya haya utilizado en otro equipo, compruebe que Žste no contenga informaci—n importante.
Las conexiones
Es posible conectar hasta 7 unidades de discos al conector SCSI del VS-880EX. Utilice un cable SCSI para conectar las unidades de discos tal como muestra la siguiente figura. Los conectores SCSI tienen ambos extremos idŽnticos, lo que permite conectar cualquier extremo del cable a los equipos. Los equipos conecta­dos de esta manera se conocen como una cadena SCSI.
fig.ap(scsi)-01(chain.eps)
El VS-880EX dispone de un conector tipo DB-25
(hembra). Una vez sepa el tipo de conector SCSI que utiliza la unidad de discos, conŽctela con el cable apropiado.
Los cables SCSI deben ser lo m‡s cortos posible, y
s—lo debe utilizar cables con una impedancia compa­tible con el est‡ndar SCSI (110½ +/-10%) y totalmen­te blindados.
La longitud total de todos los cables SCSI que conec-
tan una cadena de unidades de discos no debe supe­rar en ningœn caso los 6.5 metros.
No conecte ni desconecte cables SCSI mientras algu-
no de los equipos estŽ en marcha.
Los terminadores
Como protecci—n contra el ruido de retorno, el equipo de cada extremo de una cadena SCSI debe tener una resistencia terminadora. ƒstas se conocen como termi- nadores. El VS-880EX es uno de los extremos de la cadena SCSI, por lo que su terminador interno ya est‡ normalmente activado. Conecte un terminador s—lo a la œltima unidad de discos externa de la cadena. Existen dos tipos de terminadores, los que pueden activarse y desactivarse (internos) y los que se instalan utilizando conexiones SCSI (externos). Seleccione el mŽtodo apropiado segœn la unidad de discos que utili­ce.
Es posible que la unidad de discos disponga de un
conmutador terminador que normalmente debe estar activado (es decir, el terminado est‡ activo). Utilice este tipo de unidad como el œltimo compo­nente de una cadena SCSI.
No utilice dobles terminadores. Por ejemplo, no ins-
tale un terminador externo en una unidad de discos que ya disponga de un terminador interno.
Terminadores activos
Si utiliza un terminador externo, es aconsejable que Žste sea un terminador activo. En este caso, si utiliza una unidad de discos que permite activar y desactivar el terminador, compruebe que Žste estŽ activado. Para los detalles acerca de la instalaci—n de un terminador activo, consulte el manual del usuario de la unidad de discos.
Terminador activo (p. 123) Alimentación del terminador (p. 124)
Los números de ID SCSI
Cada unidad de discos se distingue por su nœmero de ID SCSI (0Ð7). Esto significa que, si conecta dos o m‡s unidades de discos, deber‡ comprobar que sus nœme­ros de ID SCSI no entren en conflicto (coincidan). Si los nœmeros de ID SCSI entran en conflicto, el VS-880EX no podr‡ reconocer las unidades de discos. Con los ajustes originales, el VS-880EX est‡ ajustado al nœmero de ID SCSI 7. Ajuste las unidades de discos que conecte a un nœmero de ID SCSI diferente de 7.
VS-880EX Unidad1
(Unidad Zip, etc)
Unidad2
(Unidad Zip, etc)
Unidad7
(Unidad CD-R, etc

SCSI

5
Si el VS-880EX no funciona de la manera esperada, compruebe los siguientes puntos antes de pensar que Žste falla. Si con ellos no consigue solucionar el proble­ma, p—ngase en contacto con su distribuidor o con un Centro Roland.
Grabación y reproducción
No se oye ningún sonido
No ha puesto en marcha el VS-880EX ni los equipos
conectados.
Los cables de audio no est‡n correctamente conecta-
dos.
Los cables de audio est‡n da–ados.
El volumen est‡ al m’nimo en el mezclador o ampli-
ficador conectado.
El deslizador MASTER del VS-880EX est‡ en la posi-
ci—n de volumen m’nimo.
Deslizadores de canal Deslizador MASTER Mando MONITOR Mando PHONES
Los jacks de salida conectados son diferentes de los
jacks de salida seleccionados en la secci—n master del mezclador (Manual del Usuario p. 158).
Las frases con una duraci—n inferior a los 0,5 segun-
dos no pueden reproducirse.
Un canal específico no suena
El volumen del canal est‡ ajustado al m’nimo.Al cambiar entre el mezclador de entradas y el mez-
clador de pistas, al recuperar Escenas, al utilizar Auto Mix, o en otras situaciones similares, los nive­les de volumen reales pueden no coincidir con las posiciones de los deslizadores. En estos casos, suba o baje los deslizadores para que coincidan con los ajus­tes.
La pista est‡ desactivada (el indicador STATUS est‡
apagado).
ÒMix SwÓ (Manual del Usuario p. 43) est‡ ajustado a
ÒOff.Ó
Se est‡ utilizando la funci—n Solo o Mute (Manual
del Usuario p. 148).
ÒCtrlLocalÓ est‡ ajustado a ÒOff.ÓEn este caso, los movimientos de los deslizadores no
tienen ningœn efecto.
No es posible grabar
No ha seleccionado la pista de grabaci—n (el indica-
dor STATUS no parpadea en rojo).
No ha asignado las pistas origen de la grabaci—n, las
pistas de reproducci—n o los efectos.
La unidad de discos no tiene suficiente capacidad.
La canci—n no tiene un nœmero suficiente de eventos.
No es posible grabar digitalmente
La conexi—n digital de un reproductor de CDs no se
acepta.
El reloj principal est‡ ajustado a ÒINTÓ (Manual del
Usuario p. 56).
No ha seleccionado correctamente el conector DIGI-
TAL IN (—ptico o coaxial).
La frecuencia de muestreo de la canci—n destino de
la grabaci—n es diferente de la frecuencia de mues­treo del equipo de audio digital.
Haga coincidir el ajuste de frecuencia de muestreo
del equipo de audio digital con el ajuste de la can­ci—n. Si no es posible cambiar la frecuencia de mues­treo del equipo de audio digital, cree una nueva can­ci—n con esta frecuencia de muestreo.
La se–al digital no se transmite desde el equipo de
audio digital.
Algunos equipos de audio digitales s—lo env’an una
se–al digital en el modo de reproducci—n. Si Žste es el caso, ponga el equipo de audio digital en el modo de espera (pausa) antes de poner el VS-880EX en el modo de grabaci—n.
El formato de la se–al digital es diferente.Algunos equipos de audio digitales pueden utilizar
un formato de se–al digital especial. Conecte un equipo de audio digital compatible con S/P DIF.
Se oyen ruidos y distorsiones en el sonido grabado
Los ajustes de sensibilidad de entrada no son correc-
tos.
Si los ajustes de sensibilidad de entrada son muy
altos, el sonido se grabar‡ distorsionado. Por el con­trario, si son muy bajos, el sonido estar‡ apagado por los ruidos. Coloque los mandos INPUT de manera que los indicadores de nivel se desplacen al punto m‡s alto posible entre -12 dB a 0 dB.

Solucionar problemas

6
Est‡ utilizando el ecualizador con el mezclador de
entradas.
Algunos ajustes del ecualizador pueden distorsionar
el sonido aunque los indicadores PEAK no se ilumi­nen. Modifique los ajustes del ecualizador.
El ajuste ÒATTÓ (Atenuaci—n) no es correcto.
(Manual del Usuario p. 157)
Si el ruido o la distorsi—n han aparecido como resul-
tado de la combinaci—n de pistas, los niveles de sali­da de las pistas eran demasiado altos.
Ha conectado directamente un micr—fono al VS-880EX.
El VS-880EX est‡ dise–ado con un margen muy
amplio. Los jacks INPUT-1Ð6 tienen una impedancia de 30 k ohm, por lo que el nivel de la grabaci—n puede ser bajo, segœn las caracter’sticas del micr—fo­no. Pase la se–al del micr—fono a travŽs del pream­plificador del micr—fono antes de conectarlo al VS­880EX, para as’ convertir la se–al al nivel de l’nea para la grabaci—n.
La afinación de la reproducción es extraña
La funci—n Vari-Pitch est‡ activada (el indicador
VARI PITCH est‡ iluminado).
Est‡ utilizando la funci—n de compresi—n/expansi—n
temporal (Manual del Usuario p. 96).
Problemas con la unidad de discos
No se reconoce la unidad de disco duro interna
No ha instalado correctamente el disco duro.
ÒIDE DriveÓ est‡ ajustado a ÒOffÓ (Manual del
Usuario p. 167).
Los ajustes ÒPartitionÓ no son correctos.Si instala un disco duro de gran capacidad en el VS-
880EX, es aconsejable que ajuste el tama–o de la par­tici—n a Ò1000MB.Ó
No se reconoce la unidad Zip
La unidad Zip no est‡ correctamente instalada.
Ha asignado el mismo nœmero de ID a dos o m‡s
equipos SCSI (unidades Zip, unidades CD-R, etc.).
No ha inicializado la unidad Zip (Manual del
Usuario p. 100).
No ha insertado ningœn disco Zip en la unidad.
Al cambiar el disco Zip, compruebe que selecciona el
nuevo disco insertado como la unidad actual.
Ha insertado un disco Zip con copias de archivos.
Efectos internos
No es posible utilizar efectos
Est‡ intentado seleccionar el algoritmo para Reverb,
Gated Reverb, Vocoder 2 o Voice Transformer con FX2.
Est‡ intentado seleccionar el algoritmo para Vocoder
2 o Voice Transformer con FX1 (p. 50, 51).
Problemas con la unidad CD-R
No se reconoce la unidad CD-R
La unidad CD-R no est‡ correctamente conectada.
Ha asignado el mismo nœmero de ID a dos o m‡s
equipos SCSI (unidades Zip, unidades CD-R, etc.).
No ha insertado ningœn disco CD-R en la unidad.
Utiliza una unidad CD-R no designada por Roland.
No es posible escribir en discos CD-R
La frecuencia de muestreo de la canci—n est‡ ajusta-
da a un valor diferente de 44.1 kHz (Manual del Usuario p. 40).
No ha instalado ningœn disco duro IDE.
El disco duro IDE interno no tiene suficiente espacio
libre (Manual del Usuario p. 156).
El disco CD-R no tiene suficiente espacio libre.
Est‡ intentando escribir en un CDE comercial.
Est‡ intentado escribir en un disco CD-R que ya se
ha finalizado.
No es posible realizar copias de segu­ridad en un disco CD-R
Est‡ intentado realizar una copia de seguridad de
una canci—n desde una unidad Zip conectada exter­namente.
Est‡ intentado realizar una copia de seguridad en un
disco CD-R en el que ya ha escrito informaci—n.
Solucionar problemas
7
Equipos MIDI
Con el VS-880EX como maestro, el secuen­ciador no responde a los comandos
El cable MIDI no est‡ correctamente conectado.
El cable MIDI est‡ da–ado.
ÒMIDIThrÓ (el conmutador MIDI thru) no est‡ ajus-
tado a ÒOutÓ (Manual del Usuario p. 117).
ÒGen.Ó (el generador de sincronizaci—n) no est‡ ajus-
tado al mŽtodo de sincronizaci—n apropiado (MTC, MIDI Clock, Sync Track) (Manual del Usuario p.
121).
El campo ÒSYNC MODEÓ de la pantalla indica
ÒEXT.Ó (ÒSync SourceÓ est‡ ajustado a ÒEXTÓ).
Los dos equipos no est‡n ajustados al mismo tipo de
MTC (durante la sincronizaci—n con MTC).
No se ha grabado la informaci—n de reloj MIDI en la
pista de sincronizaci—n (si utiliza esta pista para la sincronizaci—n).
Los ajustes del secuenciador MIDI no son correctos.
El secuenciador MIDI no est‡ preparado para la
reproducci—n.
Al sincronizar utilizando un secuenciador MIDI como maestro, el VS-880EX no res­ponde a los mensajes del secuenciador
El cable MIDI no est‡ correctamente conectado.
El cable MIDI est‡ da–ado.
Est‡ intentando sincronizarse utilizando el reloj
MIDI.
No es posible utilizar el VS-880EX como esclavo con
un mŽtodo diferente de MTC.
El campo ÒSYNC MODEÓ de la pantalla indica
ÒINT.Ó (ÒSync SourceÓ est‡ ajustado a ÒINTÓ).
Los dos equipos no est‡n ajustados al mismo MTC
(durante la sincronizaci—n con MTC).
Los ajustes del secuenciador MIDI no son correctos.
El VS-880EX no se encuentra en el modo de espera
para la reproducci—n (con el indicador PLAY inter­mitente).
La recepci—n del MTC no es correcta.Si ajusta ÒError LevelÓ a Ò5Ó o a un valor superior es
posible que se solucione este problema.
Con un equipo de vídeo como maes­tro, el VS-880EX no responde
El cable conectado al conector L o el cable MIDI no
est‡n correctamente conectados.
El cable MIDI est‡ da–ado.
El campo ÒSYNC MODEÓ de la pantalla indica
ÒINT.Ó (ÒSync SourceÓ est‡ ajustado a ÒINTÓ).
ÒSysEX.Rx.Ó (conmutador de recepci—n de mensajes
exclusivos del sistema) no est‡ ajustado a ÒOn.Ó
ÒMMCÓ (modo MMC) no est‡ ajustado a ÒSLAVE.Ó
La frecuencia de cuadro del MTC del equipo de v’deo es diferente de la del SI-80S (interface de sin­cronizaci—n MIDI de v’deo Roland), o el v’deo y el VS-880EX no est‡n ajustados al mismo tipo de MTC.
La recepci—n del MTC no es correcta. Si ajusta ÒError LevelÓ a Ò5Ó o a un valor superior es
posible que se solucione este problema.
Otros problemas
La información no se ha guardado correctamente en el disco duro
Ha apagado el VS-880EX sin ejecutar el proceso de cie­rre.
Ha apagado el equipo mientras la unidad de discos
estaba en funcionamiento.
La unidad de discos ha recibido un golpe fuerte.
Ha conectado o desconectado la unidad de discos o
el cable SCSI mientras el equipo estaba en marcha.
Reinicialice la unidad de discos (y ejecute tambiŽn
un formateado f’sico) (Manual del Usuario p. 100). TambiŽn es aconsejable realizar una exploraci—n de la superficie (Manual del Usuario p. 101).
Solucionar problemas
8
Aborted Command! Illegal Request!
El VS-880EX no puede utilizar la unidad de discos.
Already Selected
Ha seleccionado la unidad de discos ya seleccionada actualmente. Si desea cambiar a otra unidad de discos, vuelva a seleccionar la unidad de discos.
Arbitration Failed! Busy Status! Check Condition! Status Error!
No es posible la comunicaci—n normal con la unidad de discos. Compruebe que la unidad de discos estŽ correctamente conectada.
Blank Disc
Ha intentado ejecutar la funci—n de reproducci—n de CD con un disco sin informaci—n de interpretaci—n grabada en Žl. Inserte un CD comercial o un CD-R con informaci—n grabada en Žl.
Can’t Communicate! Drive Time Out! Message Error! Phase Mismatch! Undefined Sense! Drive Unknown Error!
Existe un problema con las conexiones de la unidad de disco duro. Compruebe que la unidad de discos estŽ correctamente conectada.
Can’t REC CD!
Con los ajustes originales no es posible establecer conexiones digitales con un reproductor de CDs. Lea ÒPara grabar se–ales digitalesÓ (Manual del Usuario p.
55).
Can’t Recover
El proceso de recuperaci—n en la unidad de discos no ha podido ejecutarse debido a que no hay suficiente espacio libre en el disco. Borre las canciones que no necesite. TambiŽn puede ejecutar el proceso Song Optimize.
Can’t Set Marker
En un intervalo de cuatro segundos no es posible defi­nir m‡s de dos puntos de marca de nœmero de pista.
Complete
La operaci—n ha terminado correctamente.
Change Int CLK?
No se recibe ninguna se–al digital en el conector DIGI­TAL IN. Seleccione si desea cambiar o no el reloj de referencia de la frecuencia de muestreo al reloj interno. Si pulsa [YES], el VS-880EX cambiar‡ al reloj interno. DespuŽs de comprobar que todos los equipos digitales estŽn correctamente conectados y que las frecuencias de muestreo de todos los equipos coinciden, vuelva a ejecutar la operaci—n.
Digital In Lock
El reloj de referencia de la frecuencia de muestreo est‡ ajustado a la se–al digital procedente del conector DIGITAL IN. Es posible grabar utilizando la conexi—n digital.
Digital In Unlock
La se–al digital no se recibe a travŽs del conector DIGITAL IN, o las frecuencias de muestreo ajustadas para la canci—n y para el equipo digital conectado a DIGITAL IN no coinciden. En este caso no podr‡ gra­bar utilizando la conexi—n digital. La frecuencia de muestreo especificada para la canci—n es diferente de la del equipo digital conectado al conector DIGITAL IN. Pulse [YES], y haga coincidir la frecuencia de muestreo de ambos equipos.
Disk Memory Full!
No hay suficiente espacio libre. Borre la informaci—n no necesaria, o seleccione otra unidad de discos. Ya ha llegado al nœmero m‡ximo de canciones que pueden grabarse en una partici—n (200). Elimine las canciones no necesarias, o seleccione otra unidad de discos.
Drive Busy!
Si aparece este mensaje al utilizar por primera vez una unidad de discos con el VS-880EX, la unidad no es lo bastante r‡pida. Al utilizar este disco, cree una canci—n nueva con una frecuencia de muestreo o un modo de grabaci—n m‡s bajos, y grabe utilizando esta canci—n. Si este mensaje aparece despuŽs de ya haber utilizado la unidad de discos con el VS-880EX, la informaci—n del disco se habr‡ fragmentado, lo cual provoca retar­dos en la lectura y la escritura. Utilice la operaci—n de combinaci—n de pistas para grabar la informaci—n en otra pista, o ejecute la operaci—n de optimizaci—n. Si vuelve a aparecer este mensaje, copie la informaci—n de canci—n en otra unidad de discos e inicialice la uni­dad de discos que provoca el problema.
Event Memory Full!
El VS-880EX ha utilizado todos los eventos que puede contener una canci—n. Elimine la informaci—n de mez­cla autom‡tica, o ejecute Song Optimize.

Mensajes de error

9
Finalized CD!
Este mensaje aparece si intenta escribir en un CD comercial o en un disco CD-R finalizado. Substituya el disco por uno en blanco o que haya finalizado.
Function Failed
El procesamiento se ha interrumpido debido a que no hay suficiente memoria o debido a un error de la unidad de discos. Compruebe las conexiones y la fiabilidad.
Hardware Error!
Existe un problema con la unidad de discos. P—ngase en contacto con el fabricante o el distribuidor de la unidad de discos.
Lack of CD-R Memory!
No hay suficiente espacio libre para escribir canciones en el disco CD-R.
Lack of EVENT!!
Ha intentado grabar informaci—n de AutoMix a tiem­po real y el nœmero de eventos restante es inferior a
1000. O ha intentado ejecutar UNDO o REDO y el nœmero de eventos restante es inferior a 200. No es posible continuar con la operaci—n actual.
Lack of IDE Memory!
No hay suficiente espacio libre en el disco duro IDE interno para crear el archivo de informaci—n de imagen.
MARKER Memory Full!
El VS-880EX ha utilizado toda la memoria de marcas (1000 Marcas) de la canci—n. Elimine las marcas no necesarias.
Medium Error!
Existe un problema con el soporte de la unidad de dis­cos. El VS-880EX no puede utilizar este disco. En algu­nos casos es posible la recuperaci—n ejecutando Drive Check (Manual del Usuario p. 160).
No CD-R Drive!
No ha conectado ninguna unidad CD-R, o Žsta no est‡ en marcha.
No Data to Write
La pista que ha seleccionado para escribirla en el disco CD-R no contiene informaci—n de canci—n.
No Disc
No hay ningœn disco en la unidad CD-R. Inserte un disco.
No Drive Ready
No hay ninguna unidad de discos conectada, o no ha instalado ninguna unidad de disco duro interna. Compruebe las conexiones de la unidad de discos.
No IDE Drive!
El equipo no dispone de ninguna unidad de discos tipo IDE. Instale un disco duro interno.
Not 44.1k Song!
La frecuencia de muestreo de la canci—n no es 44.1 kHz, por lo que la informaci—n no puede escribirse en el disco CD-R.
Not 512byte/sector
El disco que utiliza no tiene 512 bytes/sector. Este disco no puede utilizarse en el VS-880EX.
Not Ready!
La unidad de discos no est‡ preparada. Espere.
Obey Copyrights?
Este mensaje pide si est‡ de acuerdo con los tŽrminos y las condiciones relativos a la reproducci—n, emisi—n y venta del software. Lea con atenci—n el Acuerdo de Licencia.
Please Insert CD-R Disc!
La bandeja de la unidad CD-R est‡ abierta, no ha car­gado ningœn disco CD-R, o bien la unidad CD-R no est‡ preparada. Inserte un disco CD-R.
Please Wait...
Operaci—n en progreso. Espere unos momentos.
SCSI ID Error!
Los nœmeros de ID SCSI de dos o m‡s unidades de discos entran en conflicto. Defina los ajustes de mane­ra que los nœmeros de ID SCSI no entren en conflicto.
SPC Not Available!
Los componentes SCSI del VS-880EX no funcionan correctamente. P—ngase en contacto con su distribui­dor o con el personal del servicio tŽcnico de Roland.
Song Protected!
Song Protect est‡ ajustado a ON, por lo que esta opera­ci—n no puede ejecutarse.
TOC Read Error!
Ha ocurrido un error al leer un disco CD-R. Existe un problema con la unidad CD-R o con el disco CD-R.
Too Many Markers!
Ha intentado definir m‡s puntos de marca de nœmero de pista de los m‡ximos permitidos en un CD (98).
Mensajes de error
10
Unformatted!
El VS-880EX no ha inicializado la unidad de discos. Inicialice la unidad de discos. Si este mensaje aparece para una unidad de discos que ya ha inicializado en el VS-880EX, el problema estar‡ en las conexiones de la unidad de discos. Compruebe que la unidad de discos estŽ correctamente conectada.
User Aborted!
Ha cancelado el proceso pulsando [EXIT(NO)].
Write Another?
Ha terminado la escritura en el disco. Seleccione si desea o no escribir la misma informaci—n en un disco nuevo. Pulse [YES] o [NO].
Write Protected!
La unidad de discos est‡ protegida.
Mensajes de error
11
A continuaci—n encontrar‡ una lista de la funciones que puede ejecutar pulsando mœltiples botones o utilizando el dial TIME/VALUE junto con un bot—n.
Botones SELECT/CH EDIT
[SHIFT] + [Assign] (canal 1): A la p‡gina de ajustes Assign (si el indicador FADER se ilumina en naranja) [SHIFT] + [V.Track] (canal 2): A la p‡gina de ajustes V-track (si el indicador FADER se ilumina en naranja) [SHIFT] + [EQ Low] (canal 3): A la p‡gina de ajustes Equalizer low gain/Frequency [SHIFT] + [EQ Mid] (canal 4): A la p‡gina de ajustes Equalizer mid gain (si utiliza 3bandEQ) [SHIFT] + [EQ Hi] (canal 5): A la p‡gina de ajustes Equalizer high gain/Frequency [SHIFT] + [AUX Send] (canal 6): A la p‡gina de ajustes AUX switch [SHIFT] + [EFFECT-1] (canal 7): A la p‡gina de ajustes Effect 1 switch [SHIFT] + [EFFECT-2] (canal 8): A la p‡gina de ajustes Effect 2 switch [STATUS] + SELECT buttons:
Selecciona la fuente que se grabar‡ en la pista
(si el indicador FADER se ilumi-
na en naranja)
[STATUS] + SELECT buttons: Selecciona la pista que se grabar‡ en la pista (Combinaci—n de pistas) (si el
indicador FADER se ilumina en verde)
[STATUS] + SELECT buttons: Seleccione el retorno de efecto y la entrada estŽreo que se grabar‡n en la
pista (si el indicador FADER se ilumina en rojo)
[AUTOMIX] + SELECT buttons: Selecciona si la mezcla autom‡tica se grabar‡ / reproducir‡ / ignorar‡ para
cada canal (si Automix est‡ ajustado a ÒonÓ)
[SHIFT] + [SOLO (EZ ROUTING)]: Modo Solo activado / desactivado [SHIFT] + [EDIT (FADER)]: A la p‡gina de ajustes Master block
Botones EDIT CONDITION
[SHIFT] + [SYSTEM]: Cambia la fuente de sincronizaci—n [SHIFT] + [SONG]: Muestra informaci—n acerca de la canci—n (modo Play) [SHIFT] + [EFFECT]: Cambia entre la p‡gina de selecci—n de efectos, la p‡gina de nombre del
efecto y la p‡gina de efecto activado / desactivado (modo Effect)
Botones de control del transporte
[SHIFT] + [STORE (ZERO)]: Guarda la informaci—n de canci—n en la unidad de discos [SHIFT] + [SONG TOP (REW)]: Pasa al punto en que est‡ grabado el primer sonido de la canci—n [SHIFT] + [SONG END (FF)]: Pasa al punto en que est‡ grabado el œltimo sonido de la canci—n [SHIFT] + [SHUT/EJECT (STOP)]: Cierre [SHIFT] + [RESTART (PLAY)]: Reinicializaci—n (despuŽs del cierre) [REC] + [STATUS]: Cambia el status de pista a REC (el indicador STATUS parpadea en rojo) [STOP] + [STATUS]: Cambia el status de pista a PLAY (el indicador STATUS se ilumina en verde)
Botones LOCATOR
[SHIFT] + botones LOC: Registra un localizador 5Ð8 [CLEAR] + botones LOC: Elimina el ajuste de un localizador 1Ð4 [SHIFT] + [CLEAR] + botones LOC: Elimina el ajuste de un localizador 5Ð8 [CLEAR] + [TAP]: Borra todas las marcas [SHIFT] + [CLEAR] + [TAP] ® [YES]: Borra todas las marcas [SONG] + [TAP]: Registra una marca para un nœmero de pista de CD de audio [SONG] + [PREVIOUS]: Pasa a la marca de nœmero de pista previa [SONG] + [NEXT]: Pasa a la siguiente marca de nœmero de pista [LOCATOR] + [LOC1/5]–[LOC4/8]: Cambia entre los bancos de localizadores [TRACK] + [LOC1/5]: Entra el tiempo actual como ÒStÓ para la edici—n de pista (punto inicial) [TRACK] + [LOC2/6]: Entra el tiempo actual como ÒFrmÓ para la edici—n de pista (punto desde) [TRACK] + [LOC3/7]: Entra el tiempo actual como ÒEndÓ para la edici—n de pista (punto final) [TRACK] + [LOC4/8]: Entra el tiempo actual como ÒToÓ para la edici—n de pista (punto hasta) [SHIFT] + [TAP]: A la p‡gina de ajustes Tempo Map

Operaciones de tecla especiales

12
Botones AUTOMIX
[AUTOMIX] + [TAP]: Ejecuta Snapshot (si Automix est‡ ajustado a ÒonÓ) [AUTOMIX] + [PREVIOUS]: Gradaci—n hasta los ajustes del mezclador de la marca previa (si Automix
est‡ ajustado a ÒonÓ)
[AUTOMIX] + [NEXT]: Gradaci—n hasta los ajustes del mezclador de la siguiente marca (si Automix
est‡ ajustado a ÒonÓ)
[AUTOMIX] + [REC]: Grabaci—n de Automix a tiempo real (si Automix est‡ ajustado a ÒonÓ)
Otros
[SHIFT] + [PLAY (DISPLAY)]: Cambia a la pantalla gr‡fica [SHIFT] + [VARI PITCH (AUTOMIX)]: Mezcla Vari pitch activada / desactivada [SHIFT] + [UNDO]: Ejecuta Redo (si el indicador UNDO est‡ iluminado) [SHIFT] + [SCENE]: Transmite las condiciones del mezclador como informaci—n MIDI desde el
conector MIDI OUT
[SHIFT] + [SCRUB]: A la p‡gina de ajustes Scrub length [SHIFT] + [TO]: A la p‡gina de ajustes Preview length [SHIFT] + [FROM]: A la p‡gina de ajustes Preview length [SHIFT] + CURSOR [ ]: Al modificar el tiempo, desplaza el cursor hacia la izquierda [SHIFT] + CURSOR [ ]: Al modificar el tiempo, desplaza el cursor hacia la derecha [SHIFT] + PARAMETER [ ]: Selecciona el par‡metro de efectos previo (en el modo de edici—n de efectos) [SHIFT] + PARAMETER [ ]: Selecciona el siguiente par‡metro de efectos (en el modo de edici—n de efec-
tos)
[TO] + [FROM]: Ejecuta Preview thru STATUS button + [CLEAR]: Cancela todos los direccionamientos [PLAY] + TIME/VALUE dial: A la p‡gina de ajustes Display contrast [SHIFT] + TIME/VALUE dial: Modifica el valor a una velocidad 10 veces superior a la normal
En el modo Play, desplaza el tiempo actual en unidades de 10 cuadros En el modo Play, si aparece una Ò¬Ó al principio del c—digo temporal, des­plaza el tiempo actual en unidades aproximadas de 1/100 de un cuadro
Operaciones de tecla especiales
13

Lista de parámetros

14
Mezclador de entradas
Nombre del parámetro Pantalla Valor Valor inicial
Attenuation ATT -12Ð+12 dB 0 dB Phase Phase NRM, INV NRM Mix Switch MIX Sw Off, Off, On On Offset Level Ofs Level 0Ð127 100 (*1) Mix Level MIX Level 0Ð127 100 Offset Balance Ofs Bal L63Ð0ÐR63 0 (*2) Mix Pan/Balance Pan L63Ð0ÐR63 0 (*3) Equalizer Switch EQ Switch Off, On Off Equalizer Low Gain EQL -12Ð12 dB 0 dB Equalizer Low Frequency EQL 40 HzÐ1.5 kHz 300 Hz Equalizer Mid Gain EQM -12Ð12 dB 0 dB (*4) Equalizer Mid Q EQM Q 0.5Ð16 0.5 (*4) Equalizer Mid Frequency EQM F 200 HzÐ8 kHz 1.4 kHz (*4) Equalizer High Gain EQH -12Ð12 dB 0 dB Equalizer High Frequency EQH 500 HzÐ18 kHz 4 kHz AUX Switch AUX Sw Off, PreFade, PstFade Off AUX Level AUX Level 0Ð127 100 (*7) AUX Pan/Balance AUX Pan/AUX Bal L63Ð0ÐR63 0 (*3) (*7) Channel Link Channel Link Off, On Off Fader Link Fader Link Off, On Off Effect 1 Insert Switch FX1 Ins Off, Insert, Insert L, Off
Insert R, Insert S Effect 1 Insert Send Level FX1 InsSend 0Ð127 dB 0 dB (*5) Effect 1 Insert Return Level FX1 InsRtn 0Ð127 dB 0 dB (*5) Effect 1 Send Switch EFFECT1 Off, PreFade, PstFade Off Effect 1 Send Level EFFECT1 Send 0Ð127 100 (*8) Effect 1 Pan/Balance EFFECT1 Pan/EFFECT1 Bal L63Ð0ÐR63 0 (*3) (*8) Effect 2 Insert Switch FX2 Ins Off, Insert, Insert L, Off
Insert R, Insert S Effect 2 Insert Send Level FX2 InsSend 0Ð127 dB 0 dB (*6) Effect 2 Insert Return Level FX2 InsRtn 0Ð127 dB 0 dB (*6) Effect 2 Send Switch EFFECT2 Off, PreFade, PstFade Off Effect 2 Send Level EFFECT2 Send 0Ð127 100 (*9) Effect 2 Pan/Balance EFFECT2 Pan/EFFECT2 Bal L63Ð0ÐR63 0 (*3) (*9)
*1 V‡lido cuando Channel Link o Fader Link est‡n ajustados a ÒOn.Ó *2 V‡lido cuando Channel Link est‡ ajustado a ÒOn.Ó *3 Si Channel Link est‡ ajustado a ÒOnÓ, el par‡metro ÒPanÓ cambiar‡ al par‡metro de balance. *4 V‡lido cuando Master Block Equalizer Select est‡ ajustado a Ò3 Band EQ.Ó *5 V‡lido cuando Effect 1 Insert Switch est‡ ajustado a cualquier valor excepto ÒOff.Ó *6 V‡lido cuando Effect 2 Insert Switch est‡ ajustado a cualquier valor excepto ÒOff.Ó *7 V‡lido cuando AUX Switch est‡ ajustado a cualquier valor excepto ÒOff.Ó *8 V‡lido cuando Effect 1 Send Switch est‡ ajustado a cualquier valor excepto ÒOff.Ó *9 V‡lido cuando Effect 2 Send Switch est‡ ajustado a cualquier valor excepto ÒOff.Ó
Mezclador de pistas
Nombre del parámetro Pantalla Valor Valor inicial
Assign Assign *** Off, On - (*1) Attenuation ATT -12Ð+12 dB 0 dB Phase Phase NRM, INV NRM Mix Switch MIX Sw Off, Off, On On Offset Level Ofs Level 0Ð127 100 (*2) Mix Level MIX Level 0Ð127 100 Offset Balance Ofs Bal L63Ð0ÐR63 0 (*3 Mix Pan/Balance MIX Pan/MIX Bal L63Ð0ÐR63 0 (*4) V-Track V.Track 1Ð8 1 Equalizer Switch EQ Switch Off, On On Equalizer Low Gain EQL -12Ð12 dB 0 dB Equalizer Low Frequency EQL 40 HzÐ1.5 kHz 300 Hz Equalizer Mid Gain EQM -12Ð12 dB 0 dB (*5) Equalizer Mid Q EQM Q 0.5Ð16 0.5 (*5) Equalizer Mid Frequency EQM F 200 HzÐ8 kHz 1.4 kHz (*5) Equalizer High Gain EQH -12Ð12 dB 0 dB Equalizer High Frequency EQH 500 HzÐ18 kHz 4 kHz AUX Switch AUX Sw Off, PreFade, PstFade Off AUX Level AUX Level 0Ð127 100 (*8) AUX Pan/Balance AUX Pan/AUX Bal L63Ð0ÐR63 0 (*4) (*8) Channel Link Channel Link Off, On Off Fader Link Fader Link Off, On Off Effect 1 Insert Switch FX1 Ins Off, Insert, Insert L, Off
Insert R, Insert S Effect 1 Insert Send Level FX1 InsSend 0Ð127 dB 0 dB (*6) Effect 1 Insert Return Level FX1 InsRtn 0Ð127 dB 0 dB (*6) Effect 1 Send Switch EFFECT1 Off, PreFade, PstFade Off Effect 1 Send Level EFFECT1 Send 0Ð127 100 (*9) Effect 1 Pan/Balance EFFECT1 Pan/EFFECT1 Bal L63Ð0ÐR63 0 (*4) (*9) Effect 2 Insert Switch FX2 Ins Off, Insert, Insert L, Off
Insert R, Insert S Effect 2 Insert Send Level FX2 InsSend 0Ð127 dB 0 dB (*7) Effect 2 Insert Return Level FX2 InsRtn 0Ð127 dB 0 dB (*7) Effect 2 Send Switch EFFECT2 Off, PreFade, PstFade Off Effect 2 Send Level EFFECT2 Send 0Ð127 100 (*10) Effect 2 Pan/Balance EFFECT2 Pan/EFFECT2 Bal L63Ð0ÐR63 0 (*4) (*10)
*1 ***=IN1ÐIN8, TR1ÐTR8, FX1, FX2, StIn *2 V‡lido cuando Channel Link o Fader Link est‡n ajustados a ÒOn.Ó *3 V‡lido cuando Channel Link est‡ ajustado a ÒOn.Ó *4 Si Channel Link est‡ ajustado a ÒOnÓ, el par‡metro ÒPanÓ cambiar‡ al par‡metro de balance. *5 V‡lido cuando Master Block Equalizer Select est‡ ajustado a Ò3 Band EQ.Ó *6 V‡lido cuando Effect 1 Insert Switch est‡ ajustado a cualquier valor excepto ÒOff.Ó *7 V‡lido cuando Effect 2 Insert Switch est‡ ajustado a cualquier valor excepto ÒOff.Ó *8 V‡lido cuando AUX Switch est‡ ajustado a cualquier valor excepto ÒOff.Ó *9 V‡lido cuando Effect 1 Send Switch est‡ ajustado a cualquier valor excepto ÒOff.Ó *10 V‡lido cuando Effect 2 Send Switch est‡ ajustado a cualquier valor excepto ÒOff.Ó
Lista de parámetros
15
Entrada estéreo / Retorno de efecto
Nombre del parámetro Pantalla Valor Valor inicial
Stereo In Select StereoIn Off, Input 12, Input 34, Off
Input 56, Input 78, Digital Stereo In Level StIn Level 0Ð127 100 (*) Stereo In Balance StIn Bal L63Ð0ÐR63 0 (*) Effect 1 Return Level FX1 RTN Lev 0Ð127 100 Effect 1 Return Balance FX1 RTN Bal L63Ð0ÐR63 0 Effect 2 Return Level FX2 RTN Lev 0Ð127 100 Effect 2 Return Balance FX2 RTN Bal L63Ð0ÐR63 0
* V‡lido cuando Stereo In Select est‡ ajustado a cualquier valor excepto ÒOff.Ó
Bloque Master
Nombre del parámetro Pantalla Valor Valor inicial
Master Select Master Sel MIX, AUX, FX1, FX2, REC MIX Master Level MasterLevel 0Ð127 ajuste actual Master Balance Master Bal L63Ð0ÐR63 0 AUX Out AUX Out AUX, FX1, FX2 AUX AUX Send Level AUX Level 0Ð127 100 AUX Send Balance AUX Bal L63Ð0ÐR63 0 Effect 1 Insert Switch FX1 Ins Sw Off, On Off Effect 1 Insert Send Level FX1 Ins Send 0Ð127 100 (*1) Effect 1 Insert Return Level FX1 Ins Rtn 0Ð127 100 (*1) Effect 1 Send Level FX1 SND Lev 0Ð127 100 Effect 1 Send Balance FX1 SND Bal L63Ð0ÐR63 0 Effect 2 Insert Switch FX2 Ins Sw Off, On Off Effect 2 Insert Send Level FX2 Ins Send 0Ð127 100 (*2) Effect 2 Insert Return Level FX2 Ins Rtn 0Ð127 100 (*2) Effect 2 Send Level FX2 SND Lev 0Ð127 100 Effect 2 Send Balance FX2 SND Bal L63Ð0ÐR63 0 Equalizer Select EQ Sel 2BandEQ, 3BandEQ 2BandEQ Digital Out 1 DigitalOut1 MIX, AUX, FX1, FX2,
1-2, 3-4, 5-6, 7-8 Digital Out 2 DigitalOut2 MIX, AUX, FX1, FX2,
1-2, 3-4, 5-6, 7-8 Direct Out Direct Out Off, 1-4, 5-8 Off
*1 V‡lido cuando Effect 1 Insert Switch est‡ ajustado a ÒOn.Ó *2 V‡lido cuando Effect 2 Insert Switch est‡ ajustado a ÒOn.Ó
Lista de parámetros
16
Parámetros de sistema
Nombre del parámetro Pantalla Valor Valor inicial
Master clock MasterClk DIGIN1, INT, DIGIN2 INT Time Display Format Time Disp Fmt ABS, REL ABS Offset Ofs 00h00m00s00Ð23h59m59s29 00h00m00s00 (*1) Marker Stop Marker Stop Off, On Off Record Monitor Record Mon AUTO, SOURCE AUTO Vari Pitch Vari Pitch 21.96Ð50.43 kHz (48 kHz) 48.00 kHz
22.05Ð50.48 kHz (44.1 kHz) 44.10 kHz
21.96Ð50.43 kHz (32 kHz) 32.00 kHz
Foot Switch Assign FootSw Play/Stop, Record, TapMarker, Play/Stop
Next, Previous, GPI Fade Length Fade Length 2, 10, 20, 30, 40, 50 ms 10 ms Scrub Length Scrub Len 25Ð100 ms 45 ms Preview Length Preview Len 1.0Ð10.0 s 1.0 s Metronome Out MetroOut Off, INT, MIDI Off Metronome Level MetroLevel 0Ð127 100 (*2) Metronome Mode MetroMd Rec Only, Rec&Play Rec Only (*3) Undo Message UNDO MSG Off, On On LCD Contrast LCD Contrast 0Ð15 7 Remaining Display RemainDsp Time, CapaMB, Capa%, Event Time Measure Display MeasurDsp Always, Auto Always Digital Copy Protect Switch D.CpyProtect Off, On Off Shift Lock Shift Lock Off, On Off Numerics Type NUMERICSType Up, Down Up Fader Match Fader Match Null, Jump Jump Peak Hold Switch PeakHoldSw Off, On Off System Parameter Keep Switch SysPrmKeepSw Off, On Off V-Track Bank V.Track Bank A, B A Switching Time SwitchTime 0.3Ð2.0 sec 0.5 sec Peak Level Peak Level CLIP, -3, -6 dB -6 dB
*1 El valor ajustable para Offset cambiar‡ ligeramente segœn el tipo de MTC. *2 V‡lido cuando Metronome Out est‡ ajustado a ÒINT.Ó *3 V‡lido cuando Metronome Out est‡ ajustado a cualquier valor excepto ÒOff.Ó
Parámetros MIDI
Nombre del parámetro Pantalla Valor Valor inicial
Device ID DeviceID 1Ð32 17 MIDI through Switch MIDI Thr Out, Thru Out System Exclusive Receive Switch SysEx.Rx Off, On On System Exclusive Transmit Switch SysEx.Tx Off, On Off MMC Mode MMC Off, MASTER, SLAVE MASTER Metronome Channel MetroCh 1Ð16 10 (*) Accent Note Acc.Note C_0ÐG_9 C#2 (*) Accent Velocity Acc.Velo 1Ð127 100 (*) Normal Note Nrm.Note C_0ÐG_9 C#2 (*) Normal Velocity Nrm.Velo 1Ð127 60 (*) Control Local Switch Ctr Local Off, On On Control Type Ctr Type Off, C.C., Excl Off Program Change Scene P.C.Scne Off, On Off Program Change Effect P.C.Eff Off, On Off Control Change Effect C.C.Eff Off, On Off
* V‡lido cuando Metronome Out est‡ ajustado a ÒMIDI.Ó
Lista de parámetros
17
Parámetros de disco
Nombre del parámetro Pantalla Valor Valor inicial
IDE Drive IDE Drv Off, On On SCSI Self ID SCSI Self 0Ð7 7
Parámetros de sincronización / tempo
Nombre del parámetro Pantalla Valor Valor inicial
Sync Source Source INT, EXT INT Sync Generator Gen. Off, MTC, MIDIclk, SyncTr Off Error Level ErrLevel 0Ð10 5 MTC Type MTC Type 30, 29N, 29D, 25, 24 30 Offset Ofs 00h00m00s00Ð23h59m59s29 00h00m00s00 (*)
* El valor ajustable para Offset variar‡ ligeramente segœn el tipo de MTC.
Conversión de la pista de sincronización
Nombre del parámetro Pantalla Valor Valor inicial
Beat Beat 1/1Ð8/1, 1/2Ð8/2, 1/4Ð8/4, 1/8Ð8/8 4/4 Tap Beat Tap Beat 1Ð8 4 Sync Track Beat Sync Trk Beat 1/1Ð8/1, 1/2Ð8/2, 1/4Ð8/4, 1/8Ð8/8 4/4 Start Time Start Time 00h00m00s00Ð23h59m59s29 00h00m00s00 (*) End Time End Time 00h00m00s00Ð23h59m59s29 00h00m00s00 (*) Measure Measure 1Ð999 1
* El valor ajustable para Start Time/End Time variar‡ ligeramente segœn el tipo de MTC.
Mapa de tempo
Nombre del parámetro Pantalla Valor Valor inicial
Tempo Map Number (none) 1Ð50 1 Tempo (none) 25.0Ð250.0 120.0 Measure MEASURE 1Ð999 1 Beat BEAT 1/1Ð8/1, 1/2Ð8/2, 1/4Ð8/4, 1/8Ð8/8 4/4
Escena / Mezcla automática
Nombre del parámetro Pantalla Valor Valor inicial
Scene Mode Scene Mode All, KeepF All Auto Mix Mode A.Mix Mode Off, On On Auto Mix Snapshot Mode A.Mix Snap ALL, MaskF ALL Erase From (none) 0Ð999 ­Erase To (none) 0Ð999 ­Erase Mode Erase Mode Event, Marker Event
Inicialización de unidad de discos
Nombre del parámetro Pantalla Valor Valor inicial
Initialize Drive Init Drive IDE, SC0ÐSC7 ­Physical Format PhysicalFmt Off, On Off Partition Partition 500, 1000 MB 1000 MB Surface Scan SurfaceScan Off, On Off
Lista de parámetros
18
En el VS-880EX es posible acceder a la gama de efectos listados a continuaci—n. ¥ TIPO
Snd/Rtn: El nivel directo est‡ ajustado a Ò0.Ó Conecte este Patch al bus de efectos. Insert: Este Patch mezcla el sonido directo y el sonido del efecto. InsŽrtelo en un canal.
¥ No es posible seleccionar los patches predefinidos del A000 al A21, A80 y A97 para FX2. Estos Patches deben utili-
zarse para FX1.
Reverb (18 predefinidos)
Patch Algoritmo Tipo Entrada Comentario
A00 RV:LargeHall Reverb Snd/Rtn Mono Reverberaci—n de sala de conciertos grande. A01 RV:SmallHall Reverb Snd/Rtn Mono Reverberaci—n de una sala peque–a. A02 RV:Strings Reverb Snd/Rtn Mono Reverberaci—n optimizada para los agudos de las cuerdas. A03 RV:PianoHall Reverb Snd/Rtn Mono Reverberaci—n rica y c‡lida optimizada para pianos. A04 RV:Orch Room Reverb Snd/Rtn Mono
Reverberaci—n de salas de gran capacidad, como salones para banquetes
. A05 RV:VocalRoom Reverb Snd/Rtn Mono Reverberaci—n de sala adecuada para partes vocales y chorus. A06 RV:MediumRm Reverb Snd/Rtn Mono Reverberaci—n de sala c‡lida y amplia. A07 RV:LargeRoom Reverb Snd/Rtn Mono Simula la acœstica de salas grandes con mucha reverberaci—n. A08 RV:CoolPlate Reverb Snd/Rtn Mono Reverberaci—n de l‡mina muy brillante. A09 RV:Short Plt Reverb Snd/Rtn Mono Reverberaci—n de l‡mina m‡s corta. A10 RV:Vocal Plt Reverb Snd/Rtn Mono Reverberaci—n muy clara optimizada para partes vocales. A11 RV:Soft Amb. Reverb Snd/Rtn Mono
Reverberaci—n de una sala con pocas reflexiones de las paredes.
A12 RV:Room Amb. Reverb Snd/Rtn Mono Reverberaci—n natural de salas con una buena acœstica, ade-
cuada para percusi—n y guitarras. A13 RV:Cathedral Reverb Snd/Rtn Mono Acœstica de una iglesia muy grande con un techo alto. A14 RV:Long Cave Reverb Snd/Rtn Mono Simula la reverberaci—n de cuevas profundas. A15 RV:GarageDr. Reverb Snd/Rtn Mono Reverberaci—n natural que realza los sonidos de percusi—n. A16 RV:Rock Kick Reverb Snd/Rtn Mono
Reverberaci—n con muchos graves, adecuada para bombos de rock. A17 RV:RockSnare Reverb Snd/Rtn Mono Reverberaci—n rica y gruesa adecuada para cajas de rock.
Gate Reverb (4 predefinidos)
Patch Algoritmo Tipo Entrada Comentario
A18 RV:BriteGate Gate Reverb Snd/Rtn Mono Reverberaci—n de compuerta algo m‡s brillante. A19 RV:Fat Gate Gate Reverb Snd/Rtn Mono Reverberaci—n din‡mica con medios y graves muy potentes. A20 RV:ReverseGt Gate Reverb Snd/Rtn Mono
Compuerta invertida utilizada normalmente como un efecto especial.
A21 RV:PanningGt Gate Reverb Snd/Rtn Mono Efecto especial con reverberaci—n de compuerta que se
desplaza de izquierda a derecha.
Delay (9 predefinidos)
Patch Algoritmo Tipo Entrada Comentario
A22 DL:Short Dly Delay Snd/Rtn Mono Efecto de ambiente que a–ade profundidad al sonido. A23 DL:MediumDly Delay Snd/Rtn Mono Eco natural optimizado para partes vocales. A24 DL:LongDelay Delay Snd/Rtn Mono
Retardo largo adecuado para metales y solos de sintetizador anal—gico. A25 DL:AnalogDly Delay Snd/Rtn Mono Sonido anal—gico con agudos que disminuyen gradualmente. A26 DL:Tape Echo
Stereo Delay Chorus
Snd/Rtn Stereo Simula un eco de cinta con oscilaciones muy caracter’sticas.
A27 DL:Karaoke
Stereo Delay Chorus
Snd/Rtn Stereo
Reverberaci—n intensa que realza las partes vocales para karaoke. A28 DL:Multi-Tap
Stereo Delay Chorus
Snd/Rtn Stereo Reflexiones amplias que utilizan el retardo en cualquier
punto dentro del campo de sonido estŽreo. A29 DL:MltTapAmb Multi Tap Delay Snd/Rtn Mono Efecto de ambiente que utiliza 10 unidades de retardo corto. A30 DL:Ping Pong Multi Tap Delay Snd/Rtn Mono Efecto especial que utiliza un retardo.

Lista de patches predefinidos

19
Vocal (10 predefinidos)
Patch Algoritmo Tipo Entrada Comentario
A31 VO:Vocal Efx Vocal Multi Insert Mono Ajustes b‡sicos para la grabaci—n/mezcla de partes vocales. A32 VO:JazzVocal Vocal Multi Insert Mono Un ambiente natural de club de jazz para una reverberaci—n
c‡lida muy adecuado para partes vocales.
A33 VO:RockVocal Vocal Multi Insert Mono Sonido con un procesamiento de limitador/realzador as’
como un efecto un’sono. A34 VO:Narration Vocal Multi Insert Mono Efecto con una gran compresi—n, utilizado para la narraci—n. A35 VO:BigChorus Vocal Multi Insert Mono Efecto estŽreo muy amplio similar a aumentar el nœmero de
vocalistas. A36 VO:Club DJ Vocal Multi Insert Mono Efecto especial para DJs que utiliza un desafinador para que
la voz suene m‡s grave. A37 VO:AM-Radio Vocal Multi Insert Mono Sonido con una compresi—n muy fuerte y una gama de fre-
cuencias muy estrecha. A38 VO:PlusTwo Stereo Pitch Insert Stereo Efecto especial que a–ade dos voces utilizando un desafinador.
Shifter Delay
A39 VO:Robot Efx Stereo Pitch Insert Stereo Efecto para pel’culas de SF que utiliza un desafinador.
Shifter Delay
A40 VO:Bull Horn Guitar Multi 3 Insert Mono Simula el efecto del sonido producido por un cuerno o por
una radio antigua.
Guitar (11 predefinidos)
Patch Algoritmo Tipo Entrada Comentario
A41 GT:Rock Lead Guitar Multi 2 Insert Mono Sonido de distorsi—n con retardo. A42 GT:LA Lead Guitar Multi 2 Insert Mono Sonido de guitarra con compresi—n y chorus. A43 GT:MetalLead Guitar Multi 1 Insert Mono Sonido met‡lico con distorsi—n de gain din‡mica muy alta. A44 GT:Metal Jet Guitar Multi 1 Insert Mono Distorsi—n con un efecto met‡lico. A45 GT:CleanRthm Guitar Multi 1 Insert Mono Sonido limpio con compresi—n y chorus aplicados. A46 GT:DIedClean Vocal Multi Insert Mono Sonido limpio como la grabaci—n en l’nea directa en la consola. A47 GT:Delay Rif Guitar Multi 2 Insert Mono Sonidos de retardo a intervalos de corchea con punto al
tocar un riff a 120 BPM. A48 GT:Acoustic Vocal Multi Insert Mono Optimizado para guitarras electroacœsticas. A49 GT:BluesDrv. Guitar Multi 3 Insert Mono Sonido de saturaci—n crujiente adecuado para blues y R&R. A50 GT:Liverpool Guitar Multi 3 Insert Mono Sonido crujiente del rock brit‡nico de los a–os 60. A51 GT:Country Guitar Multi 3 Insert Mono Sonido limpio con compresi—n y retardo caracter’sticos.
Guitar Amp Simulator (9 predefinidos)
Patch Algoritmo Tipo Entrada Comentario
A52 GA:JazChorus Guitar Amp Insert Mono Amplificador Roland JC-120. M‡s autŽntico si se utiliza con
Simulator chorus para la mezcla.
A53 GA:CleanTwin Guitar Amp Insert Mono Amplificador de l‡mparas.
Simulator
A54 GA:Vin.Tweed Guitar Amp Insert Mono Saturaci—n de amplificador de l‡mparas de los a–os 50.
Simulator
A55 GA:BluesDrv. Guitar Amp Insert Mono Saturaci—n crujiente de un amplificador antiguo.
Simulator
A56 GA:MatchLead Guitar Amp Insert Mono Amplificador brit‡nico.
Simulator
A57 GA:StudioCmb Guitar Amp Insert Mono
Amplificador favorito de los mœsicos de estudio a finales de los 70.
Simulator
A58 GA:JMP-Stack Guitar Amp Insert Mono Amplificador brit‡nico de finales de los a–os 60.
Simulator
Lista de patches predefinidos
20
Patch Algoritmo Tipo Entrada Comentario
A59 GA:SLDN Lead Guitar Amp Insert Mono Amplificador de los 80 conocido por su distorsi—n vers‡til.
Simulator
A60 GA:5150 Lead Guitar Amp Insert Mono
Amplificador de l‡mparas grande est‡ndar para el heavy metal americano.
Simulator
Bass (5 predefinidos)
Patch Algoritmo Tipo Entrada Comentario
A61 BS:DIÕedBass Vocal Multi Insert Mono Ligera limitaci—n y ecualizaci—n optimizadas, ideal para
aplicaciones de grabaci—n en l’nea. A62 BS:MikedBass Guitar Amp Insert Mono
Caja de altavoces con micr—fono con 4 altavoces de 12 pulgadas.
Simulator A63 BS:CompBass Stereo Multi Insert Stereo Sonido muy comprimido optimizado para slaps. A64 BS:Auto Wah Guitar Multi 2 Insert Mono
Sonido de bajo sintetizado con auto wah esencial para el funk de los 70s.
A65 BS:EFX Bass Stereo Delay Insert Stereo Sonido optimizado para solos muy amplio y profundo
Chorus gracias a la aplicaci—n de retardo y chorus.
Stereo Multi (5 predefinidos)
Patch Algoritmo Tipo Entrada Comentario
A66 CL:Comp Stereo Multi Insert Stereo Compresi—n estŽreo optimizada para mezcla. A67 CL:Limiter Stereo Multi Insert Stereo Efecto muy œtil para masters anal—gicos, ya que puede limi-
tar las se–ales pico. A68 EQ:Loudness Stereo Multi Insert Stereo Aplica la curva de EQ realzando los graves y los agudos. A69 EQ:Fat Dance Stereo Multi Insert Stereo Gran compresi—n y ecualizaci—n para mœsica de baile. A70 EQ:ThinJingl Stereo Multi Insert Stereo Limitador y ecualizaci—n para emisiones de radio FM y TV.
Chorus/Flanger/Phaser/Pitch Shifter (9 predefinidos)
Patch Algoritmo Tipo Entrada Comentario
A71 CH:Lt Chorus Stereo Delay Insert Stereo Chorus estŽreo natural de poca profundidad para un sonido
Chorus amplio y claro.
A72 CH:Deep Cho Stereo Delay Insert Stereo Chorus estŽreo muy intenso que a–ade profundidad y
Chorus amplitud al sonido.
A73 CH:DetuneCho Stereo Pitch Insert Stereo Chorus con los canales izquierdo y derecho des|afinados de
Shifter Delay manera independiente a m‡s grave y a m‡s agudo. A74 FL:LtFlanger Stereo Flanger Insert Stereo Flanger estŽreo con una ligera modulaci—n. A75 FL:Deep Fl Stereo Flanger Insert Stereo
Flanger estŽreo profundo para el sonido de un avi—n a reacci—n. A76 PH:Lt Phaser Stereo Phaser Insert Stereo Phaser estŽreo suave de 4 etapas para cuerdas sintetizadas. A77 PH:DeepPhase Stereo Phaser Insert Stereo
Phaser profundo para sonidos de piano electr—nico y clavicŽmbalo. A78 PS:-4thVoice Vocal Multi Insert Mono A–ade un sonido una cuarta m‡s grave al sonido directo. A79 PS:ShimmerUD Stereo Pitch Insert Stereo Efecto especial que define una afinaci—n cada vez m‡s aguda
Shifter Delay para el canal izquierdo y m‡s grave para el canal derecho.
Same as Algorithm (20 predefinidos)
Patch Algoritmo Tipo Entrada Comentario
A80 Reverb Reverb Snd/Rtn Mono (p. 26) A81 Delay Delay Snd/Rtn Mono (p. 27) A82 StDly-Chorus Stereo Delay Chorus Insert Stereo (p. 28) A83 StPS-Delay Pitch Shifter Delay Insert Stereo (p. 29) A84 Vocoder Vocoder Insert Mono (p. 30) A85 2ch RSS 2ch RSS Insert 2ch (p. 30) A86 Delay RSS Delay RSS Insert Mono (p. 31) A87 Chorus RSS Chorus RSS Insert Mono (p. 31)
Lista de patches predefinidos
21
Patch Algoritmo Tipo Entrada Comentario
A88 GuitarMulti1 Guitar Multi 1 Insert Mono (p. 32) A89 GuitarMulti2 Guitar Multi 2 Insert Mono (p. 33) A90 GuitarMulti3 Guitar Multi 3 Insert Mono (p. 34) A91 Vocal Multi Vocal Multi Insert Mono (p. 35) A92 Rotary Rotary Insert Mono (p. 36) A93 GuitarAmpSim Guitar Amp Simulator Insert Mono (p. 37) A94 St Phaser Stereo Phaser Insert Stereo (p. 38) A95 St Flanger Stereo Flanger Insert Stereo (p. 39) A96 DualComp/Lim Dual Compressor/Limiter Insert 2ch (p. 40) A97 Gate Reverb Gate Reverb Snd/Rtn Mono (p. 41) A98 MultiTapDly Multi Tap Delay Insert Mono (p. 42) A99 Stereo Multi Stereo Multi Insert Stereo (p. 43)
Reverb2 (20 predefinidos)
Patch AlgoritmoTipo Entrada Comentario
B00 R2:LargeHall Reverb2 Snd/Rtn Mono Reverberaci—n de sala de conciertos grande. B01 R2:SmallHall Reverb2 Snd/Rtn Mono Reverberaci—n de una sala peque–a. B02 R2:Strings Reverb2 Snd/Rtn Mono Reverberaci—n optimizada para los agudos de las cuerdas. B03 R2:PianoHall Reverb2 Snd/Rtn Mono Reverberaci—n rica y c‡lida optimizada para pianos. B04 R2:Orch Room Reverb2 Snd/Rtn Mono
Reverberaci—n de salas de gran capacidad, como salones para banquetes
. B05 R2:VocalRoom Reverb2 Snd/Rtn Mono Reverberaci—n de sala adecuada para partes vocales y chorus. B06 R2:MediumRm Reverb2 Snd/Rtn Mono Reverberaci—n de sala c‡lida y amplia. B07 R2:LargeRoom Reverb2 Snd/Rtn Mono Simula la acœstica de salas grandes con mucha reverberaci—n. B08 R2:CoolPlate Reverb2 Snd/Rtn Mono Reverberaci—n de l‡mina muy brillante. B09 R2:Short Plt Reverb2 Snd/Rtn Mono Reverberaci—n de l‡mina m‡s corta. B10 R2:Vocal Plt Reverb2 Snd/Rtn Mono Reverberaci—n muy clara optimizada para partes vocales. B11 R2:Soft Amb. Reverb2 Snd/Rtn Mono
Reverberaci—n de una sala con pocas reflexiones de las paredes.
B12 R2:Room Amb. Reverb2 Snd/Rtn Mono Reverberaci—n natural de salas con una buena acœstica, ade-
cuada para percusi—n y guitarras. B13 R2:Cathedral Reverb2 Snd/Rtn Mono Acœstica de una iglesia muy grande con un techo alto. B14 R2:Long Cave Reverb2 Snd/Rtn Mono Simula la reverberaci—n de cuevas profundas. B15 R2:GarageDr. Reverb2 Snd/Rtn Mono Reverberaci—n natural que realza los sonidos de percusi—n. B16 R2:Rock Kick Reverb2 Snd/Rtn Mono
Reverberaci—n con muchos graves, adecuada para bombos de rock. B17 R2:RockSnare Reverb2 Snd/Rtn Mono Reverberaci—n rica y gruesa adecuada para cajas de rock. B18 R2:BriteGte2 Reverb2 Snd/Rtn Mono Reverberaci—n de compuerta densa y brillante. Ajuste Threshold. B19 R2:Fat Gate2 Reverb2 Snd/Rtn Mono Reverberaci—n de compuerta densa y c‡lida. Ajuste Threshold.
Mic Simulator (22 predefinidos)
Patch Algoritmo Tipo Entrada Comentario
B20 MS:5758 Mic Simulator Insert 2ch Convierte un micr—fono D. en un micr—fono D. para partes
vocales. Gamas media y de graves muy rica.
B21 MS:57421 Mic Simulator Insert 2ch Convierte un micr—fono D. en un micr—fono D. de gran
tama–o. Para percusi—n y amplificadores de guitarra.
B22 MS:57451 Mic Simulator Insert 2ch Convierte un micr—fono D. en un micr—fono C. peque–o.
Para guitarras acœsticas y platos.
B23 MS:57
87 Mic Simulator Insert 2ch Convierte un micr—fono D. en un micr—fono C. de gran
tama–o. Para partes vocales e instrumentos acœsticos.
B24 MS:5747 Mic Simulator Insert 2ch Convierte un micr—fono D. en un micr—fono C. cl‡sico. Para
partes vocales e instrumentos acœsticos.
Lista de patches predefinidos
22
Patch Algoritmo Tipo Entrada Comentario
B25 MS:57Line Mic Simulator Insert 2ch Cancela las caracter’sticas de un micr—fono D., dando al
sonido una respuesta plana a la frecuencia.
B26 MS:DR20
421 Mic Simulator Insert 2ch Convierte un Roland DR-20 en un micr—fono D. instrumen-
tal. Para percusi—n y amplificadores de guitarra.
B27 MS:DR20451 Mic Simulator Insert 2ch Convierte un Roland DR-20 en un micr—fono C. peque–o.
Para guitarras acœsticas y platos.
B28 MS:DR2087 Mic Simulator Insert 2ch Convierte un Roland DR-20 en un micr—fono C. de gran
tama–o. Para partes vocales e instrumentos acœsticos.
B29 MS:10
58 Mic Simulator Insert 2ch Convierte un micr—fono de cabeza en un micr—fono D. para
partes vocales.
B30 MS:1087 Mic Simulator Insert 2ch Convierte un micr—fono de cabeza en un micr—fono C. grande. B31 MS:Mini
57 Mic Simulator Insert 2ch Convierte un micr—fono C. miniatura en un micr—fono D.
B32 MS:Mini87 Mic Simulator Insert 2ch
Convierte un micr—fono C. miniatura en un micr—fono grande.
B33 MS:Kick&Snr1 Mic Simulator Insert 2ch
Para bombo (canal L) y caja (canal R) de un grupo de percusi—n (1).
B34 MS:Kick&Snr2 Mic Simulator Insert 2ch
Para bombo (canal L) y caja (canal R) de un grupo de percusi—n (2).
B35 MS:H.Hat&Tom Mic Simulator Insert 2ch
Para charles (canal L) y timbal (canal R) de un grupo de percusi—n.
B36 MS:Dr.OvrTop Mic Simulator Insert 2ch Un patch para colocar micr—fonos sobre la percusi—n, b‡si-
camente para captar los platos.
B37 MS:Dr.OvrAll Mic Simulator Insert 2ch Un patch para colocar micr—fonos sobre y delante de la per-
cusi—n para captar todo el grupo de percusi—n.
B38 MS:Ac.Guitar Mic Simulator Insert 2ch
Para guitarra acœstica. InsertL: m‡s brillante, InsertR: m‡s c‡lido. B39 MS:StudioVcl Mic Simulator Insert 2ch Para partes vocales. InsertL: natural, InsertR: Rock. B40 MS:StereoMic Mic Simulator Insert 2ch Retardo temporal para un sonido captado en estŽreo, para
una mayor amplitud. B41 MS:Ambience Mic Simulator Insert 2ch Micr—fonos de ambiente. A–ade reverberaci—n y la mezcla
con la fuente original.
* Micr—fono D.: micr—fono din‡mico * Micr—fono C.: micr—fono condensador
Parametric Equalizer (26 predefinidos)
Patch Algoritmo Tipo Entrada Comentario
B42 PEQ:BassDrum Parametric Insert Stereo Para bombos. Ajuste LowQ y HiG.
Equalizer
B43 PEQ:RockBD Parametric Insert Stereo Para bombos. Sonido adecuado para rock con los graves
Equalizer medios realzados.
B44 PEQ:RockSD Parametric Insert Stereo Para cajas. Atenœa los bajos medios y realza el ataque.
Equalizer
B45 PEQ:RimShot Parametric Insert Stereo Para golpes en el borde. Realza el ataque caracter’stico
Equalizer de los golpes en el borde.
B46 PEQ:Toms Parametric Insert Stereo Para timbales. Ajuste LowF y LowMidF.
Equalizer
B47 PEQ:Hi Hat Parametric Insert Stereo Para charles. Ajuste el sonido de campana con HiMidG.
Equalizer
B48 PEQ:Cymbals Parametric Insert Stereo Para platos. Realza la diferencia en el sonido entre los
Equalizer diferentes platos y su claridad.
B49 PEQ:Overhead Parametric Insert Stereo Para el grupo de percusi—n. Util’celo para captar con
Equalizer micr—fono todo el grupo de percusi—n.
B50 PEQ:Bass 1 Parametric Insert Stereo Para bajo elŽctrico. Gama amplia y sonido de bajo.
Equalizer compacto
B51 PEQ:Bass 2 Parametric Insert Stereo Para bajo elŽctrico. M‡s grueso y con mayor fuerza que B50.
Equalizer Para rock.
B52 PEQ:SlapBass Parametric Insert Stereo Para bajo elŽctrico. Ajustes que realzan el acento de las
Equalizer notas tocadas con la tŽcnica slap.
Lista de patches predefinidos
23
Patch Algoritmo Tipo Entrada Comentario
B53 PEQ:Sax Parametric Insert Stereo Para saxo alto/soprano. Ajuste HiG a un valor m‡s
Equalizer bajo para obtener un sonido m‡s suave.
B54 PEQ:Bari.Sax Parametric Insert Stereo Para saxo bar’tono. Ajuste LoMidF.
Equalizer
B55 PEQ:ElecGtr Parametric Insert Stereo Ajustes que evitan que la guitarra solista se pierda dentro
Equalizer de la mezcla.
B56 PEQ:NylonGtr Parametric Insert Stereo Realza el sonido de las cuerdas de nailon. Ajuste el sonido
Equalizer de los trastes con HiG.
B57 PEQ:BluesGtr Parametric Insert Stereo A–ade un matiz delicado adecuado para tocar blues en una
Equalizer guitarra acœstica.
B58 PEQ:SlideGtr Parametric Insert Stereo A–ade riqueza a una guitarra slide acœstica. Ajuste HiF.
Equalizer
B59 PEQ:LineGtr Parametric Insert Stereo Para pastillas piezo. Ajuste el brillo con HiG.
Equalizer
B60 PEQ:Male Parametric Insert Stereo Mejora la calidad tonal de una voz masculina. Ajuste HiG.
Equalizer
B61 PEQ:RockMale Parametric Insert Stereo Ecualizador que a–ade energ’a a una voz masculina.
Equalizer Adecuado para rock. Pruebe con Comp.
B62 PEQ:Female Parametric Insert Stereo Mejora la calidad tonal de una voz femenina. Ajuste
Equalizer LoMidG.
B63 PEQ:RockFeml Parametric Insert Stereo Ecualizador que a–ade energ’a a una voz femenina.
Equalizer Adecuado para rock. Pruebe con Comp.
B64 PEQ:Narrator Parametric Insert Stereo Ecualizador est‡ndar para narraci—n con voz masculina.
Equalizer Realza el car‡cter de la voz.
B65 PEQ:Organ Parametric Insert Stereo Ajustes para reproducir el car‡cter de un —rgano de iglesia.
Equalizer
B66 PEQ:St.Piano Parametric Insert Stereo Para captar un piano en estŽreo. Izquierda: gama de graves,
Equalizer derecha: gama de agudos.
B67 PEQ:SmallCho Parametric Insert Stereo Ajustes que realzan los chorus sin dejar que entren en
Equalizer conflicto con la parte vocal principal.
Graphic Equalizer (3 predefinidos)
Patch Algoritmo Tipo Entrada Comentario
B68 GEQ:TotalEQ1 Graphic Equalizer Insert Stereo Realza las gamas de graves y agudos. B69 GEQ:TotalEQ2 Graphic Equalizer Insert Stereo Atenœa los graves y agudos para reducir la gama y
compactar el sonido.
B70 GEQ:Space EQ Graphic Equalizer Insert Stereo Ajustes especiales que convierten una fuente mono
en estŽreo.
Space Chorus (3 predefinidos)
Patch Algoritmo Tipo Entrada Comentario
B71 SPCHO:MODE 1 Space Chorus Insert Stereo
Simula el MODE1 del procesador de ambiente SDD-320 cl‡sico.
B72 SPCHO:MODE 2 Space Chorus Insert Stereo
Simula el MODE2 del procesador de ambiente SDD-320 cl‡sico.
B73 SPCHO:MODE 3 Space Chorus Insert Stereo
Simula el MODE3 del procesador de ambiente SDD-320 cl‡sico.
Special Effects(16 predefinidos)
Patch Algoritmo Tipo Entrada Comentario
B74 LFP:BreakBts Lo-Fi Processor Insert Stereo Reproduce el cambio tonal producido al reducir
la frecuencia de bits de un sonido muestreado.
B75 LFP:1bitDist Lo-Fi Processor Insert Stereo Sonido de distorsi—n extrema producido al redu-
cir el nœmero de bits.
B76 LFP:TeknoFlt Lo-Fi Processor Insert Stereo Realza el ruido fuera de banda que se oye con las
frecuencias de muestreo bajas.
Lista de patches predefinidos
24
Patch Algoritmo Tipo Entrada Comentario
B77 LFP:Reso Flt Lo-Fi Processor Insert Stereo Filtro con resonancia de los sintetizadores. Ajuste
CutOff.
B78 LFP:FatBotom Lo-Fi Processor Snd/Rtn Stereo A–ade una gama baja muy potente y la mezcla
con el sonido original. B79 VT:M to Fm Voice Transformer Insert Mono Convierte una voz masculina en femenina. B80 VT:Fm to M Voice Transformer Insert Mono Convierte una voz femenina en masculina. B81 VT:Male Duo Voice Transformer Insert Mono Convierte una voz masculina en un dœo (a–a-
diendo una voz femenina). B82 VT:FemaleDuo Voice Transformer Insert Mono Convierte una voz femenina en un dœo (a–adien-
do una voz masculina). B83 VT:Robot Voice Transformer Insert Mono Efecto especial como un robot hablando. B84 VOC2:M19Band Vocoder2 Insert Mono Vocoder claro. B85 VOC2:S19Band Vocoder2 Insert Mono Vocoder estŽreo especial con una ca’da larga. B86 HC:Quiet60Hz Hum Canceler Insert Stereo Cancela el ruido de 60 Hz. B87 HC:Quiet50Hz Hum Canceler Insert Stereo Cancela el ruido de 50 Hz. B88 VC:Vocal Cnl Vocal Canceler Insert Stereo Cancela una parte vocal situada en el centro. B89 VC:CenterCnl Vocal Canceler Insert Stereo Cancela todos los sonidos situados en el centro.
Igual que el algoritmo (14 predefinidos)
Patch Algoritmo Tipo Entrada Comentario
B90 Reverb2 Reverb2 Snd/Rtn Mono (p. 44) B91 Space Chorus Space Chorus Insert Stereo (p. 45) B92 Lo-Fi Proces Lo-Fi Processor Insert Stereo (p. 45) B93 ParametricEQ Parametric Equalizer Insert 2ch (p. 46) B94 Graphic EQ Graphic Equalizer Insert 2ch (p. 47) B95 Hum Canceler Hum Canceler Insert Stereo (p. 48) B96 Vocal Cancel Vocal Canceler Insert Stereo (p. 49) B97 Voice Trans Voice Transformer Insert Mono (p. 50) B98 Vocoder2 (19) Vocoder2 Insert Mono (p. 51) B99 MicSimulator Mic Simulator Insert 2ch (p. 52) C00 3BndIsolator 3BandIsolator Insert Stereo (p. 53) C01 TapeEcho201 Tape Echo 201 Snd/Rtn Mono (p. 53) C02 AnalogFlnger Analog Flanger Insert Stereo (p. 54) C03 AnalogPhaser Analog Phaser Insert Stereo (p. 54)
Tape Echo 201 (4 predefinidos)
Patch Algoritmo Tipo Entrada Comentario
C04 TE:ShortEcho Tape Echo 201 Snd/Rtn Mono Simula un eco de cinta corto. C05 TE:LongEcho Tape Echo 201 Snd/Rtn Mono Simula un eco de cinta largo. C06 TE:OldTape Tape Echo 201 Snd/Rtn Mono Simula un eco de cinta de una cinta antigua. C07 TE:PanEcho Tape Echo 201 Snd/Rtn Mono Simula un eco de cinta estŽreo.
Analog Flanger (1 predefinido)
Patch Algoritmo Tipo Entrada Comentario
C08 AF:SBF-325 Analog Flanger Insert Stereo
Simula el flanger anal—gico Roland SBF-325.
Analog Phaser (1 preset)
Patch Algoritmo Tipo Entrada Comentario
C09 AP:FB-Phaser Analog Phaser Insert Stereo Simula un phaser anal—gico con oscilaci—n.
Lista de patches predefinidos
25

Lista de algoritmos

26
Esta secci—n contiene explicaciones de cada algoritmo. En la ÒLista de patches predefinidosÓ consulte el algoritmo utilizado por el Patch con el que va a empezar, y consulte en esta secci—n la descripci—n del algoritmo. Si desea detalles acerca de la funci—n de cada par‡metro, consulte la secci—n ÒFunci—n de cada par‡metro de efectosÓ (p. 55).
fig.ap(efx)-01(blk.eps)
Reverb
Este algoritmo a–ade reverberaci—n para simular un espacio acœstico como una sala o una habitaci—n. La entrada dispone de un ecualizador de tres bandas.
fig.ap(efx)-03(rev_blk.eps)
Input L
Input R
Output L
Output R
Direct Level
Direct Level
ReverbEqualizer
Bloque de efecto
Parámetros dentro del mismo efecto (canales izquierdo/derecho vinculados)
Señal de audio
Señal de control
EQ (Ecualizador) (p. 55)
Sw Off, On Low Gain -12Ð12 dB Low Freq 20Ð2000 Hz Low Q 0.3Ð10.0 Low Type Shlv, Peak Mid Gain -12Ð12 dB Mid Freq 200Ð8000 Hz Mid Q 0.3Ð10.0 High Gain -12Ð12 dB High Freq 1.4Ð20.0 kHz High Q 0.3Ð10.0 Hi Type Shlv, Peak Level 0Ð100
Reverb (p. 55)
Room Size 5Ð40 m Time 0.1Ð32.0 sec PreDLY 0Ð200 ms Difusi 0Ð100 Densty 0Ð100 ERLvl 0Ð100 LF Damp Gain -36Ð0 dB LF Damp Freq 50Ð4000 Hz HF Damp Gain -36Ð0 dB HF Damp Freq 1.0Ð20.0 kHz HiCF 0.2Ð20.0 kHz EfxLvl -100Ð100 DirLvl -100Ð100
Delay (p. 56)
Sw Off, On Time 0Ð1200 ms Shift L1200Ð0ÐR1200 ms Lch FeedbackLvl -100Ð100 Rch FeedbackLvl -100Ð100 LF Damp Gain -36Ð0 dB LF Damp Freq 50Ð4000 Hz HF Damp Gain -36Ð0 dB HF Damp Freq 1.0Ð20.0 kHz Lch EfxLvl -100Ð100 Rch EfxLvl -100Ð100 DirLvl -100Ð100
EQ (Ecualizador) (p. 55)
Sw Off, On Low Gain -12Ð12 dB Low Freq 20Ð2000 Hz Low Q 0.3Ð10.0 Low Type Shlv, Peak Mid Gain -12Ð12 dB Mid Freq 200Ð8000 Hz Mid Q 0.3Ð10.0 High Gain -12Ð12 dB High Freq 1.4Ð20.0 kHz High Q 0.3Ð10.0 Hi Type Shlv, Peak Level 0Ð100
Lista de algoritmos
27
Delay
Este algoritmo es un retardo con entrada monof—nica y salida estŽreo. La salida dispone de un ecualizador de tres bandas.
fig.ap(efx)-05(dly_blk.eps)
Input L
Feedback
Input R
Delay
Output L
Output R
Direct Level
Direct Level
Equalizer
Equalizer
Feedback
Delay (p. 56)
Sw Off, On Time 0Ð500 ms Shift L500Ð0ÐR500 ms Lch FeedBackLvl -100Ð100 Rch FeedBackLvl -100Ð100 Lch CrossFeedbackLvl -100Ð100 Rch CrossFeedback Lvl -100Ð100 EfxLvl -100Ð100 DirLvl -100Ð100
Chorus (p. 57)
Sw Off, On Rate 0.1Ð10.0 Hz Depth 0Ð100 PreDLY 0Ð50 ms Lch FeedbackLvl -100Ð100 Rch FeedbackLvl -100Ð100 Lch CrossFeedbackLvl -100Ð100 Rch CrossFeedbackLvl -100Ð100 EfxLvl -100Ð100 DirLvl -100Ð100
EQ (Ecualizador) (p. 55)
Sw Off, On Low Gain -12Ð12 dB Low Freq 20Ð2000 Hz Low Q 0.3Ð10.0 Low Type Shlv, Peak Mid Gain -12Ð12 dB Mid Freq 200Ð8000 Hz Mid Q 0.3Ð10.0 High Gain -12Ð12 dB High Freq 1.4Ð20.0 kHz High Q 0.3Ð10.0 Hi Type Shlv, Peak Level 0Ð100
Lista de algoritmos
28
StDly-Chorus (Chorus con retardo estéreo)
Este algoritmo conecta un retardo estŽreo y un chorus estŽreo en serie. La salida dispone de un ecualizador de tres bandas.
fig.ap(efx)-07(sddly_blk.eps)
Chorus L
Output L
Output R
Equalizer
Equalizer
Chorus R
Delay L
Delay R
Cross Feedback
Cross Feedback
Cross Feedback
Cross Feedback
Input R
Input L
PShift (Retardo con desafinador) (p. 58)
Sw Off, On Lch Croma Pitch -12Ð12 Lch Fine Pitch -100Ð100 Rch Croma Pitch -12Ð12 Rch Fine Pitch -100Ð100 Lch PreDly 0Ð50 ms Rch PreDly 0Ð50 ms Lch FBDly 0Ð500 ms Rch FBDly 0Ð500 ms Lch FeedBackLvl -100Ð100 Rch FeedBackLvl -100Ð100 Lch CrossFeedBackLvl -100Ð100 Rch CrossFeedBackLvl -100Ð100 EfxLvl -100Ð100 DirLvl -100Ð100
EQ (Ecualizador) (p. 55)
Sw Off, On Low Gain -12Ð12 dB Low Freq 20Ð2000 Hz Low Q 0.3Ð10.0 Low Type Shlv, Peak Mid Gain -12Ð12 dB Mid Freq 200Ð8000 Hz Mid Q 0.3Ð10.0 High Gain -12Ð12 dB High Freq 1.4Ð20.0 kHz High Q 0.3Ð10.0 Hi Type Shlv, Peak Level 0Ð100
Lista de algoritmos
29
StPS-Delay (Retardo con desafinador estéreo)
Este algoritmo es un desafinador estŽreo con retardo de feedback. La salida dispone de un ecualizador de tres bandas.
fig.ap(efx)-09(pshift_blk.eps)
Output L
Output R
Equalizer
Equalizer
Pitch Shifter L
Delay L
Direct Level
Direct Level
Input L
Input R
Pitch Shifter R
Delay R
Voc (Vocoder) (p. 58)
Char 1 0Ð100 Char 2 0Ð100 Char 3 0Ð100 Char 4 0Ð100 Char 5 0Ð100 Char 6 0Ð100 Char 7 0Ð100 Char 8 0Ð100 Char 9 0Ð100 Char 10 0Ð100
Cho (Chorus) (p. 57)
Sw Off, On Rate 0.1Ð10.0 Hz Depth 0Ð100 PreDLY 0Ð50 ms FBLvl -100Ð100 EfxLvl -100Ð100 DirLvl -100Ð100
Lista de algoritmos
30
Vocoder
Este algoritmo es un vocoder de diez bandas. El sonido instrumental se divide en diez ban­das de frecuencia, y se procesa segœn las caracter’sticas de frecuencia de la se–al de audio. Para utilizar el vocoder, Effect Pan para el canal del instrumento debe estar ajustado a ÒL63Ó (send/return), o debe seleccionar ÒinsLÓ (insert) para entrar un sonido instrumental en el canal izquierdo. Effect Pan para el canal vocal debe estar ajustado a ÒR63Ó (send/return) o debe seleccionar ÒinsRÓ (insert) para entrar la parte vocal en el canal derecho.
fig.ap(efx)-11(voc_blk.eps)
Input L (Instrumento)
Input R (Micrófono)
Output L
Output R
ChorusVocoder
2ch RSS (RSS de 2 canales)
Este algoritmo permite especificar la ubicaci—n espacial de cada canal de entrada. Al utili­zar este algoritmo no debe enviar nunca el sonido directo. Para utilizar INPUT A para la entrada, Effect Pan del canal debe estar ajustado a ÒL63Ó (send/return) o debe seleccionar ÒInsLÓ (insert). Para utilizar INPUT B para la entrada, Effect Pan del canal debe estar ajustado a ÒR63Ó (send/return) o debe seleccionar ÒInsRÓ (insert).
RSS (p. 124)
fig.ap(efx)-13(2rss_blk.eps)
Input A
Input B
Output L
Output R
RSS
RSS
RSS A/RSS B (p. 58)
Azimuth -180Ð180¡ Elevation -90Ð90¡
DlyRSS (Delay RSS) (p. 58)
Time 0Ð1200 ms Shift L1200Ð0ÐR1200 ms C.Time 0Ð1200 ms RSSLvl 0Ð100 C-Lvl 0Ð100
LF Damp Gain -36Ð0 dB LF Damp Freq 50Ð4000 Hz HF Damp Gain -36Ð0 dB HF Damp Freq 1.0Ð20.0 kHz FBLvl -100Ð100 EfxLvl -100Ð100 DirLvl -100Ð100
Lista de algoritmos
31
Delay RSS
Este algoritmo es un retardo con tres sonidos de retardo independientes. RSS est‡ conecta­do a cada salida, izquierda y derecha; el sonido del canal izquierdo est‡ situado a 90 gra­dos a la izquierda, y el sonido del canal derecho est‡ situado a 90 grados a la derecha. Es posible aplicar Feedback a la salida del retardo central.
fig.ap(efx)-15(dlyrss_blk.eps)
Output L
Output R
3 Tap Delay
Feedback
R ch Delay
L ch Delay
Center Delay
Direct Level
Direct Level
Input L
Input R
RSS
RSS
Chorus RSS
Este algoritmo es un chorus con RSS conectado a la salida. El sonido del canal izquierdo est‡ situado a 90 grados a la izquierda, y el del canal derecho a 90 grados a la derecha.
fig.ap(efx)-17(chorss_blk.eps)
Input L
Input R
Chorus
Output L
Output R
Direct Level
Direct Level
RSS
RSS
ChoRSS (Chorus RSS) (p. 58)
Rate 0.1Ð10.0 Hz Depth 0Ð100 EfxLvl -100Ð100 DirLvl -100Ð100
Loading...
+ 100 hidden pages