Antes de utilizar el instrumento, lea con atención las secciones tituladas
“INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES” (Manual del Usuario p. 2),
“UTILIZAR EL EQUIPO DE FORMA SEGURA” (Manual del Usuario p. 3) y “NOTAS
IMPORTANTES” (Manual del Usuario p. 4). Estas secciones le ofrecen información
importante acerca del correcto uso y funcionamiento de la unidad. Además, para
familiarizarse con todas las funciones que ofrece este nuevo equipo, lea con atención la
Guía del Usuario, el Manual del Usuario y los Apéndices. Guarde estos manuales y
téngalos a mano para futuras consultas.
• No abra ni realice ninguna modificación interna
en el equipo. (La única excepción sería si este
manual proporcionara instrucciones específicas
para seguir las opciones instalables por el usuario;
consulte la Guía del Usuario p. 12.)
• No intente reparar la unidad, ni reemplazar sus
elementos internos (excepto donde el manual lo
indica específicamente). Para cualquier
reparación, contacte con el establecimiento donde
adiquirió la unidad, el Centro de Servicio Roland
más cercano, o un distribuidor Roland autorizado, que
aparecen listados en la página “Información”.
• El equipo debería estar conectado a una fuente de
alimentación sólo del tipo descrito en las instrucciones
de funcionamiento o como esté marcado en el equipo.
• No doble excesivamente el cable de alimentación,
ni coloque objetos pesados encima de él. Podría
dañar el cable y corto circuitos. ¡Un cable dañado
puede dar lugar a un shock eléctrico o incendios!
usuario del peligro de muerte o de lesiones
personales graves en caso de no utilizar la
unidad de manera correcta.
Se utiliza para instrucciones que alertan al
usuario del peligro de lesiones o daños
materiales en caso de no utilizar la unidad
de manera correcta.
* Los daños materiales se refieren a los
y
PRECAUCIÓN
daños u otros efectos adversos provocados
con relación a la casa y a todo su
mobiliario, así como a los animales
domésticos.
TENGA SIEMPRE EN CUENTA LO SIGUIENTE
Los símbolosLos avisos de
El símbolo alerta al usuario de instrucciones o advertencias
importantes. El significado específico del símbolo está
determinado por el dibujo contenido dentro del triángulo. En
el caso del símbolo de la izquierda, éste se utiliza para avisos,
advertencias y alertas de peligro general.
El símbolo alerta al usuario de acciones que no deben
realizarse (están prohibidas). El significado específico del
símbolo está determinado por el dibujo contenido dentro del
círculo. En el caso del símbolo de la izquierda, éste significa
que la unidad no debe desmontarse.
El símbolo ● alerta al usuario de acciones que deben
realizarse. El significado específico del símbolo está
determinado por el dibujo contenido dentro del círculo. En el
caso del símbolo de la izquierda, éste significa que el cable
de alimentación debe desconectarse de la toma de corriente.
• Esta unidad, por si sola o en combinación con
amplificadores y auriculares o altavoces es capaz
de producir niveles de sonido que puedan causar
la pérdida permanente de audición. No debe
utilizarla durante periodos de tiempo extendidos
a altos niveles de volumen, o a niveles incómodos.
Si Ud. experimenta cualquier pérdida de audición
o zumbidos en los oídos, deje de utilizar la unidad
inmediatamente y consulte un médico especialista.
• No permita que penetren objetos (p.ej material
inflamable, monedas, alfileres); ni líquidos de
ningún tipo (agua, refrescos, etc.) en el interior de
la unidad.
• En hogares con niños pequeños, un adulto deberá
supervisar siempre la utilización del equipo hasta
que el niño sea capaz de seguir todas las normas
básicas para un uso seguro.
• No fuerce el cable de alimentación del equipo para
compartir una toma con un número irrazonable de
dispositivos. Tenga un cuidado especial cuando
utilice alargos—el consumo total de todos los
aparatos conectados a la toma de corriente del
cable de alimentación no debe sobrepasar la
capacidad en vatios/amperios del cable. Una
carga excesiva puede provocar un
sobrecalentamiento del aislamiento del cable, que
incluso puede llegar a derretirse.
• Antes de utilizar la unidad en un país extranjero,
consulte al Centro Roland más próximo o a un
distribuidor Roland autorizado, que aparecen
listados en la página “Información”.
• Desactive siempre la unidad y desconecte el cable
de alimentación antes de intentar realizar la
instalación de la placa de circuitos (modelo no.
VS8F-2; Guía del Usuario p. 12).
• NO reproduzca ningún disco CD-ROM en un
reproductor de CDs de audio convencional. El
sonido resultante puede ser de un nivel suficiente
para causar pérdidas auditivas permanentes.
Pueden producirse daños en los altavoces u otros
componentes del sistema.
• Nunca debe manejar el cable de alimentación o
sus conectores con las manos mojadas al
conectarlo y desconectarlos de la toma de
corriente o la unidad.
• Si necesita extraer los tornillos del conector óptico,
asegúrese de que los coloca en un lugar seguro
fuera del alcance de los niños, para que no puedan
tragárselos por accidente.
Además de los elementos que aparecen en la lista
“INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES”
“UTILIZAR LA UNIDAD DE MANERA SEGURA” en las
páginas 2 y 3, lea y tenga en cuenta lo siguiente:
Alimentación
• No utilice esta unidad en el mismo circuito de
alimentación en el que tenga conectado otro aparato que
pueda generar ruido en línea (como por ejemplo, un
motor eléctrico o un sistema de encendido variable).
• Antes de conectar esta unidad a otros dispositivos,
desactive la alimentación de todas las unidades. Ayudará
a prevenir mal funcionamientos y/o daños en los
altavoces u otros aparatos.
Colocación
• Si utiliza esta unidad cerca de amplificadores de potencia
(u otro equipo que contenga transformadores de potencia)
se pueden producir zumbidos. Para solucionar este
problema, cambie la orientación de esta unidad; o aléjelo
de la fuente de interferencias.
• Este aparato puede producir interferencias en la recepción
de televisión y radio. No utilice este aparato cerca de
dichos receptores.
Copia de Seguridad de la
Memoria
• Esta unidad contiene una batería que alimenta los
circuitos de la memoria de la unidad si se desactiva la
alimentación principal. Cuando esta batería se debilita,
aparecerá el mensaje que se muestra a continuación en la
pantalla. Cuando vea este mensaje, cambie la batería por
una de nueva tan pronto como pueda para evitar la
pérdida de toda la información de la memoria. Para
cambiar la batería, contacte con el establecimiento donde
adquirió la unidad, el Centro de Servicio Roland más
cercano, o un distribuidor Roland autorizado, que
aparecen listados en la página “Información”.
• No exponga la unidad a la luz solar directa, ni lo coloque
cerca de dispositivos que desprendan calor, ni lo deje
dentro de un vehículo cerrado, ni lo someta a
temperaturas extremas. El calor excesivo puede deformar
o decolorar la unidad.
• Para evitar posibles fallos, no utilice la unidad en zonas
mojadas, como por ejemplo una zona expuesta a lluvia o
humedad.
Mantenimiento
• En la limpieza diaria, utilice un paño suave y seco o un
poco humedecido con agua. Para extraer la suciedad
adherida, utilice una paño impregnado con un detergente
neutro, no abrasivo. Después, asegúrese de limpiar
concienzudamente la unidad con un paño seco y suave.
• Nunca utilice gasolina, disolventes, ni alcohol de ningún
tipo, para evitar así el posible riesgo de deformación y
decoloración.
Reparaciones y datos
• Tenga en cuenta que todos los datos contenidos en la
memoria del instrumento pueden perderse al enviarlo
para una reparación. La información importante debería
guardarse en un disco ZIP, en un disco CD-R/RW o
escrito en papel (cuando sea posible). Durante las
reparaciones, tenga cuidado para no perder información.
No obstante, en ciertos casos (como cuando los circuitos
relacionados con la propia memoria no funcionan), no
será posible recuperar la información, y Roland no asume
ninguna responsabilidad por la pérdida de memoria.
4
Page 5
Precauciones adicionales
• Tenga en cuenta que los contenidos de la memoria se
pueden perder definitivamente como resultado de un mal
funcionamiento, o un funcionamiento inadecuado de la
unidad. Para evitar el riesgo de perder información
importante, recomendamos que realice periódicamente
una copia de seguridad de la información importante
guardada en la memoria de la unidad en un dispositivo de
almacenamiento (por ejemplo, un disco Zip o un disco
CD-R/RW).
• Desafortunadamente, podría ser imposible recuperar el
contenido de la información que se guardó en un
dispositivo de almacenamiento (por ejemplo, un disco
duro, un disco Zip o un disco CD-R/CDRW) si esta se ha
perdido. Roland Corporation no asume ninguna
responsabilidad por la pérdida de información.
• Haga un buen uso de los botones de la unidad, de los
deslizadores y de cualquier otro control; de la misma
manera cuando utilice sus jacks y conectores. Un uso
inapropiado puede provocar un mal funcionamiento.
• Nunca golpee la pantalla ni aplique presiones fuertes
sobre ella.
• Cuando conecte y desconecte todos los cables, hágalo con
el conector en la mano—nunca estirando del cable. De esta
manera, evitará daños en los elementos internos del cable.
• Durante el funcionamiento normal del equipo, éste genera
una pequeña cantidad de calor.
Manejar la Unidad de Disco
Duro Interno
Para más detalles acerca del manejo del disco duro, consulte
también las instrucciones que acompañan el disco duro.
• Antes de realizar cualquiera de las siguientes acciones,
asegúrese de desactivar el equipo (consulte la Guía del
Usuario P. 24). Si no realiza esta operación podría perder
información del proyecto o dañar el disco duro.
• Desactivar el VP-2480
• Desactivar el disco duro conectado con el conector
SCSI
• Mientras utilice el VS-2480, tenga cuidado de no someter
la unidad a vibraciones o golpes, y evite mover la unidad
mientras está activada.
• Instale el equipo en una superficie sólida y nivelada en un
área libre de vibraciones. Si el equipo debe instalarse con
ángulo, asegúrese de que la instalación no exceda el rango
permisible.
• Evite utilizar el equipo inmediatamente después de
desplazarlo hasta un lugar con un nivel de humedad
mayor al del lugar anterior. Los cambios rápidos en el
entorno pueden provocar condensación en el interior de la
unidad, lo cual afectará negativamente el funcionamiento
de la unidad. Cuando la unidad se ha desplazado, deje
que se acostumbre al nuevo entorno (déjelo unas horas)
antes de activarlo de nuevo.
• Para evitar molestar a sus vecinos, trate de mantener el
volumen de su unidad en unos niveles razonables. Puede
optar por utilizar auriculares y así no tendrá que
preocuparse por los que tenga a su alrededor
(especialmente a altas horas de la madrugada).
• Cuando necesite transportar la unidad, meta la unidad en
la caja (incluyendo las protecciones) en la que venía
cuando la compró, si es posible. Si no es posible, deberá
utilizar otros materiales de empaquetado equivalentes.
• Utilice un cable de Roland para la conexión. Si utiliza
cualquier otro cable de conexión, tenga en cuenta las
siguientes precauciones.
• Algunos cables de conexión contienen reóstatos. No
utilice cables que incorporen reóstatos para conectar a
esta unidad. Utilizar estos cables puede provocar que
el nivel de sonido sea extremadamente bajo, o
imposible de oír. Para más información acerca de las
especificaciones de cable, póngase en contacto con el
fabricante del cable.
Manejar la Unidad de Discos
Zip
• Instale el equipo en una superficie sólida y nivelada en un
área libre de vibraciones. Si el equipo debe instalarse con
ángulo, asegúrese de que la instalación no exceda el rango
permisible. superior, 12°; inferior, 12°.
• Evite utilizar el equipo inmediatamente después de
desplazarlo hasta un lugar con un nivel de humedad
mayor al del lugar anterior. Los cambios rápidos en el
entorno pueden provocar condensación en el interior de la
unidad, lo cual afectará negativamente el funcionamiento
de la unidad y/o dañar los discos Zip. Cuando haya
movido la unidad, deje que ésta se acostumbre al nuevo
entorno.
• Para insertar un disco, presione suavemente pero con
firmeza hacia el interior de la unidad—hará clic cuando se
haya colocado. Para retirar un disco, pulse firmemente el
botón EJECT. No utilice una fuerza excesiva para retirar el
disco, que está bloqueado en la unidad.
• Retire cualquier disco de la unidad antes de activar o
desactivar el equipo.
• Para prevenir daños en los cabezales de la unidad de
discos, intente siempre colocar la disco Zip en una
posición nivelada (no lo incline en ninguna dirección)
mientras lo inserte en la unidad. Empuje con firmeza, pero
suavemente. No utilice nunca una fuerza excesiva.
• Para evitar el riesgo de mal funcionamiento y/o daños,
inserte sólo discos Zip en la unidad de discos. No inserte
nunca otro tipo de disco. Evite meter clips de papel,
monedas o cualquier otro objeto en el interior de la
unidad.
5
Page 6
Utilización de discos Zip
• Los discos Zip contienen un disco de plástico con un fino
recubrimiento como medio de almacenamiento
magnético. Se requiere una precisión microscópica para
que tal cantidad de información pueda almacenarse un
una superficie tan reducida. Para conservar la integridad
de la información, tenga en cuenta los siguientes puntos al
utilizar discos Zip:
• Nunca toque el soporte magnético del interior del
disco.
• No utilice ni guarde discos Zip en zonas sucias o con
polvo.
• No someta los discos Zip a temperaturas extremas
(p.ej., luz solar directa en un vehículo cerrado).
Intervalo de temperatura recomendado: -22 a 51° C.
• No exponga los discos Zip a campos magnéticos
fuertes, como los generados por altavoces.
• La etiqueta de identificación debería estar pegada
firmemente en el disco. Si la etiqueta queda suelta
mientras el disco se encuentra en la unidad, ésta puede
dificultar la extracción del disco.
• Guarde todos los discos en un lugar seguro para evitar
que sufran daños y para protegerlos del polvo, la suciedad
y otros peligros. Si utiliza un disco sucio o con polvo
podría dañarlo o causar un malfuncionamiento de la
unidad.
Manejar Discos CD-R/RW
• Por favor, tenga en cuenta las siguientes instrucciones
cuando trabaje con discos:
• No toque nunca la cara brillante (superficie codificada)
del disco.
• No utilice ni guarde discos en zonas sucias o con
polvo.
• No someta los discos a temperaturas extremas (p.ej.,
luz solar directa en un vehículo cerrado). Intervalo de
temperatura recomendado: 10 a 50° C.
• Ponga el disco de nuevo en su caja después de guardar la
información.
• No deje los discos en la unidad CD-R/RW durante largos
períodos de tiempo.
• No pegue adhesivos, etiquetas u otros elementos en la
superficie de los discos.
• Evite tocar o rascar la cara brillante (superficie con
información) del disco. Si lo hace, podría dificultar la
lectura y escritura de la información. Mantenga los discos
limpios mediante el uso de un limpiador de CDs
disponible en el mercado.
• Con un paño suave y seco, limpie el disco desde el centro
y de forma circular.
• Evite doblegar o maltratar los discos, puesto que esto
puede afectar la lectura y escritura de información en el
disco. También puede provocar un mal funcionamiento en
el equipo.
Manejar la unidad CD-R o la
unidad CD-RW
ADVERTENCIA
NO REPRODUZCA un CD-ROM o CD-R/RW que contenga
información del proyecto en un reproductor CD de audio
convencional. El sonido resultante puede ser de un nivel
suficiente para causar pérdidas auditivas permanentes.
Pueden producirse daños en los altavoces u otros
componentes del sistema.
• Instale el equipo en una superficie sólida y nivelada en un
área libre de vibraciones. Si el equipo debe instalarse con
ángulo, asegúrese de que la instalación no exceda el rango
permisible. superior, 5°; inferior, 5°.
• Evite utilizar el equipo inmediatamente después de
desplazarlo hasta un lugar con un nivel de humedad
mayor al del lugar anterior. Los cambios rápidos en el
entorno pueden provocar condensación en el interior de la
unidad, lo cual afectará negativamente el funcionamiento
de la unidad y/o dañar los discos. Cuando la unidad se ha
desplazado, deje que se acostumbre al nuevo entorno
(déjelo unas horas) antes de activarlo de nuevo.
• Retire cualquier disco de la bandeja de carga antes de
activar o desactivar el equipo.
• Cuando transporte al unidad CD-R/RW, retire el disco de
la bandeja de carga. Evite también tener la bandeja de
carga hacia abajo cuando la traslade.
• No golpee, agite, o mueva la unidad mientras el equipo
está activado.
Utilizar CD-ROMs
• No toque ni raye la cara inferior brillante (superficie
codificada) del disco. Es posible que los CD-ROM sucios o
dañados no permitan una lectura correcta. Mantenga los
discos limpios mediante el uso de un limpiador de CDs
disponible en el mercado.
Copyright
• La grabación, distribución, venta, préstamo, reproducción
pública, emisión, o similares no autorizadas, en la
totalidad o en parte de un trabajo (composición musical,
vídeo, emisión, reproducción pública o similares) cuyo
copyright es propiedad de un tercero está prohibido por la
ley.
• Cuando se intercambian señales de audio a través de una
conexión digital con un instrumento externo, esta unidad
puede realizar grabaciones sin estar sujeta a las
restricciones del Sistema de Administración de Copias de
Serie (SCMS). Esto es debido a que esta unidad está
pensada para la producción musical, y está diseñada para
no estar sujeta a restricciones mientras se utilice para
grabar trabajos (como sus composiciones) que no
infringen los copyrights de otros. (SCMS es una función
que prohibe una segunda generación y copia posterior a
través de una conexión digital. Está integrado en
grabadores MD y otros equipos de audio digital como una
función de protección de copyright.
• No utilice esta unidad para finalidades que podrían
infringir el copyright de un tercero. Roland no se
responsabiliza de lo referente a las infracciones de los
copyrights de terceros que se produzcan por el uso de esta
unidad.
6
Page 7
7
Page 8
Contents
NOTAS IMPORTANTES ..........................................................................4
Paneles frontal y posterior...................................................................17
Sección del mezclador.............................................................................................................................. 17
Sección del grabador................................................................................................................................ 18
Pantalla de operaciones/Menú/Sección Track Edit ...........................................................................19
Sección de entrada analógica.................................................................................................................. 22
Sección del grabador................................................................................................................................ 29
Diferencias con una Tape-Type MTR......................................................................................... 29
Minutos de Pista y Tiempo de Grabación .................................................................................29
Pistas Auxiliares para Cada Pista ...............................................................................................30
Sección de Efectos..................................................................................................................................... 30
Acerca de la Tarjeta de Ampliación de Efectos......................................................................... 30
Antes de empezar..................................................................................................................................... 32
Activar el equipo........................................................................................................................... 32
Ajustar el Contraste de la pantalla .............................................................................................32
Si tiene problemas para entender las pantallas y las operaciones .........................................32
Restaurar los ajustes Mixer y Utility a su estado original....................................................... 33
Ajustar el Reloj interno................................................................................................................. 33
Antes de terminar..................................................................................................................................... 34
Guardar el proyecto (Project Store)............................................................................................ 34
Si se visualiza “STORE Current?” ..............................................................................................34
Apagar el equipo (Cierre) ............................................................................................................34
Guardar una escena del mezclador............................................................................................ 45
Cambiar el banco de escenas....................................................................................................... 45
Seleccionar el parámetro que se recuperará.............................................................................. 45
Eliminar una escena del mezclador............................................................................................ 45
Grabar desde una hora predeterminada (Inicio de pinchado automático) .....................................45
Registrar directamente la hora de inicio de pinchado............................................................. 45
Utilizar los localizadores.............................................................................................................. 46
Utilizar las marcas......................................................................................................................... 46
Puntos de programación durante la reproducción del proyecto........................................... 46
Editar los puntos de inicio y final de pinchado........................................................................ 46
Proceso de grabación al utilizar el pinchado automático........................................................ 46
Grabación en bucle................................................................................................................................... 47
Registrar directamente la hora de inicio de pinchado............................................................. 47
Utilizar los localizadores.............................................................................................................. 47
Utilizar las marcas......................................................................................................................... 47
Puntos de programación durante la reproducción del proyecto........................................... 47
Editar los puntos de inicio de bucle y fin de bucle ..................................................................48
Proceso de grabación al utilizar la reproducción en bucle .....................................................48
Utilizar el ratón......................................................................................................................................... 49
Operación de ratón básica 1 (Señalar y Hacer clic)..................................................................49
Operación básica de ratón 1 (Arrastrar y soltar) ......................................................................49
Acerca del puntero de ratón........................................................................................................ 49
Utilizar el teclado ASCII.......................................................................................................................... 49
Teclado ASCII que se puede conectar........................................................................................ 49
Visualizar el Estado en una pantalla grande (Pantalla de información).......................................... 50
Monitores VGA que se pueden conectar................................................................................... 50
Home Condition ....................................................................................51
Acerca de la pantalla Home Condition................................................................................................. 51
Distintas funciones en Home Condition............................................................................................... 52
Sección TIME CODE..................................................................................................................... 52
Cambiar el Direccionamiento (EZ Routing Condition) ......................54
Utilizar Plantillas EZ Routing................................................................................................................. 54
Recuperar un ajuste (Plantilla).................................................................................................... 54
Grabar/Reproducir Ajustes del Mezclador (Automix) .......................63
Ajuste del Automix ..................................................................................................................................64
Grabar los Ajustes del Mezclador (Tiempo real).................................................................................64
Si se encuentran errores ...............................................................................................................84
Inicializar una unidad ..................................................................................................................84
Editar Pistas y Frases
(Condición de Pista) .............................................................................86
Edición de pistas....................................................................................................................................... 86
La estructura de la pantalla Track Condition....................................................................................... 86
Botones de función (Region Edit) ...............................................................................................86
Funcionamiento de Track Condition (Region Edit) ............................................................................87
Repetir Información de Interpretación (Region Copy)/Mover Información de Interpretación
Dividir una frase automáticamente (Phrase Divide)......................................................................... 104
Asignar nombres a las frases (Phrase Name)..................................................................................... 105
Gestor de tomas ......................................................................................................................................106
Asignar nombres a tomas (Track Name)................................................................................. 107
Eliminar una toma (Take Delete).............................................................................................. 107
Editar la Región/Frase desde Home Condition ................................................................................ 108
Region Edit ..............................................................................................................................................108
Copiar/Mover la región............................................................................................................. 108
Insertar/Cortar/Eliminar una región...................................................................................... 108
Region Comp/Exp...................................................................................................................... 109
Preparaciones para Entrar una Fuente Digital................................................................................... 155
Las Salidas de Audio de los Conectores Digitales............................................................................. 156
Sincronización con los dispositivos R-BUS......................................................................................... 156
Conecte el VS-2480 y VM-7200/7100 .......................................................................................156
Otras funciones útiles ........................................................................159
Enmudecer y reproducir en solo.......................................................................................................... 159
Modo Solo ....................................................................................................................................159
Seleccionar los canales a monitorizar.......................................................................................159
Modo Mute................................................................................................................................... 159
Seleccionar los canales a enmudecer........................................................................................ 160
Ajustar simultáneamente una fuente de estéreo (Channel Link).................................................... 160
Ajustar los niveles de los canales enlazados...........................................................................160
Ajustar la panoramización de los canales Channel Linked..................................................161
Enlazar los deslizadores de dos o más canales (Grupo de deslizadores)........................... 161
Copiar ajustes de Mezclador................................................................................................................. 162
Vari Pitch .................................................................................................................................................163
Determinar la salida............................................................................................................................... 169
Acerca de los buses .....................................................................................................................169
Acerca de los jacks y los conectores.......................................................................................... 169
Conectores de salida directa...................................................................................................... 170
Lo Último en Entornos de
Estudios Domésticos Compactos
El VS-2480 dispone de todas las funciones de la estación de
trabajo de la serie VS de Roland, una revolución en el mundo
de los estudios domésticos, con la grabadora de discos, el
mezclador digital y multiefectos integrados de una forma
más sistemática y orgánica. Desde que empieza a escoger
micros, hasta que graba, mezcla, añade efectos y sigue
creando la información master para tocar a través de un PA o
para crear un CD, puede controlar fácilmente todos los
aspectos del proceso de grabación con el VS-2480 en su
estudio doméstico.
Sección de la Grabadora de Discos
• La grabación de sonido de alta calidad con una
frecuencia de muestreo de 96.0 kHz y la cuantización de
24-bit proporcionan una grabación y reproducción fiel al
audio original.
Además, la edición no destructiva del VS-2480 le permite
realizar cambios sin ninguna perdida de calidad en sus
tomas.
La sección de la grabadora de discos digital contiene 24
pistas reproducibles, y permite la grabación simultánea de 16
pistas. Cada pista incluye 16 pistas virtuales (Pistas V), con lo
que se consigue un total de 384 pistas. Esto significa que
puede grabar múltiples tomas, realizar mezclas temporales
cuando edite y crear canciones que requieren numerosas
pistas, todo ello en poco espacio.
El número de pistas disponibles para la grabación simultánea
y la reproducción depende de la frecuencia de muestreo y de
los ajustes del modo de grabación, tal y como se muestra a
continuación.
Según la estructura de su proyecto o de la actuación de su
unidad de discos, la actuación real podría ser inferior que las
especificaciones que se muestran en la tabla.
NOTA
Cuando la frecuencia de muestreo (p. 74) está ajustada en
“64.0 kHz” o superior, o cuando Vari Pitch (p. 163) está
activado, después la grabación simultánea de pistas queda
limitada.
64,0
kHz
48,0kHz44,1kHz32,0k
Hz
• Puede reproducir de una a veinticuatro pistas de forma
simultánea mientras realiza mezclas (Mastering Room;
p. 139) con las pistas master. Esto es apropiado para
conseguir mezclas de información de actuaciones en
situaciones como cuando se prepare para grabar un CD
de audio original.
• Puede encontrar de forma instantánea la localización de
las secciones en un proyecto que quiera oír de manera
repetida (localizador), o posiciones en las que quiera
grabar marcando esos puntos (marcador). Estos
marcadores pueden recuperarse mediante un simple
procedimiento, y nunca tendrá que esperar para
rebobinar o avanzar rápido.
• Los sonidos están organizados en frases. Con el VS-2480
es posible copiar, mover e insertar estas unidades de
frases (utilizando Phrase Edit), así como otros procesos
de edición. Por ejemplo, puedes crear “tiempos de
pausa” copiando un patrón de percusión de cuatro
compases cualquier número de veces, o tener el mismo
chorus al principio y al final de la canción.
• El VS-2480 utiliza la “edición no destructiva.” Esto le
permite cancelar y recuperar hasta 999 operaciones de
edición y grabación (Undo/Redo).
• El reloj interno funciona con batería, así pues, continúa
funcionando incluso si se desactiva el VS-2480. Esto le
permite administrar sus proyectos mediante un “sello
temporal”, es decir, la hora y la fecha de la grabación que
queda registrada en el proyecto.
Sección del Mezclador
• Puede almacenar todos los ajustes del mezclador,
incluidos los niveles de los deslizadores, pan y efectos.
Puede recuperar los ajustes guardados muy fácilmente,
lo cual supone una ventaja cuando se ajustan balances
durante la mezcla y cuando se comparan mezcla con
efecto.
• También puede guardar los cambios fuera de tiempo
(Automix), como los niveles de los deslizadores y la pan,
con lo que podrá perfeccionar los fundidos de entrada y
fundidos de salidas de sus mezclas.
• Puede ajustar fácilmente el VS-2480 para diferentes
situaciones como la grabación, la combinación de pistas
y mezcla utilizando su manejable función EZ Routing.
• El sistema también es capaz de conseguir mezclas de
sonido (p. 130) en las cuales las características espaciales
pueden realizarse con sistemas de multi-altavoces.
Sección de Efectos
• El VS-2480 contiene una tarjeta de ampliación de efectos
VS8F-2 (sección EFFECT A). Puede instalar tres tarjetas
más adicionales VS8F-2 en el VS-2480. Si tiene cuatro
tarjetas VS8F-2 instaladas, podrá utilizar hasta ocho
efectos estéreo simultáneamente (p. 111).
• El VS8F-2 proporciona no sólo efectos básicos como
reverb y delay, sino que también dispone de efectos
14
Page 15
Prestaciones principales
ideales para voces y guitarra (como modelado de
amplificador de guitarra) e incluso efectos especiales
como RSS y el modelado de altavoz COSM exclusivo de
Roland, que puede utilizar cuando el VS-2480 está
conectado a altavoces digitales como los DS-90/50
Powered Monitors de Roland. Estos efectos están
organizados como 34 “algoritmos” desde los cuales
puede crear fácilmente nuevos sonidos.
• El VS8F-2 proporciona 250 efectos de sólo lectura, o
“patches predefinidos” que están diseñados para varios
usos. Además, el VS8F-2 proporciona 200 efectos de
lectura y escritura, “patches de usuario,” que pueden
personalizarse y volver a guardarse. Como resultado,
puede cambiar de forma instantánea entre una gran
variedad de efectos seleccionando simplemente un
preajuste o un patch de usuario.
Funcionamiento Simple
• El VS-2480 puede hacerse funcionar de forma fácil, como
una grabadora multipistas convencional. Tendrá la
posibilidad de disfrutar de todas las ventajas de un
estudio doméstico desde el mismo día en que lo adquiera.
• El VS-2480 está equipado con 17 deslizadores
motorizados. Cuando cambie entre capas del mezclador,
tendrá confirmación visual inmediata de los niveles de
canal.
• El VS-2480 incluye dieciséis mandos Pan, que le
permiten realizar dieciséis ajustes individuales de canal
Pan (Balance) y llevar a cabo tareas con parámetros de
canal preasignados.
• Una gran pantalla de funcionamiento (320 x 240 píxeles),
e iconos y otros gráficos le proporcionan toda la
información necesaria con una sola mirada, convirtiendo
así el funcionamiento en más simple. La pantalla está
retroiluminada, y permite ajustar el ángulo para una
visibilidad excelente incluso en el escenario.
Conectividad
• Se proporciona una gran variedad de conectores y jacks,
incluidos 16 conectores de entrada de canal. El VS-2480
incluye un intervalo de sensibilidad de entrada muy
amplio (los botones PAD permiten una atenuación de
20dB que puede aplicarse a la ganancia de entrada.) -del
nivel de micro(-64 dBu) al nivel Line (+14 dBu)- y
potencia virtual, permitiéndole conectar micros
condensadores que requieren alimentación externa.
Además de los dieciséis jacks phone estándares (tipo
balance), el VS-2480 también incluye ocho (de balance)
conectores XLR, y puesto que son capaces de alimentar la
potencia virtual, puede conectar directamente micros
condensadores, los cuales requieren una fuente de
alimentación externa.
• Un jack phone de impedancia (GUITAR Hi-Z) permite
conectar una guitarra eléctrica directamente.
• Respecto a las salidas analógicas, el VS-2480 proporciona
ocho jacks phone (balanceados) al nivel line (+4 dBu
cuando están balanceados, -2 dBu cuando no están
balanceados).
(estéreo) jacks MASTER, (estéreo) jacks AUX A y AUX B,
y (estéreo) jacks MONITOR también están disponibles.
Puede monitorizar señales como el envío de un efecto sin
quedar afectado por la señal de salida master, o enviar
señales para un sistema de multi-altavoces (surround).
• El VS-2480 dispone de conectores coaxiales y ópticos
digitales I/O. Con estos, puede conectar de forma digital
el VS-1880 a aparatos electrónicos domésticos como
reproductores de CDs, grabadores DAT, y grabadores
MC entre otros.
• También se dispone de dos conectores R-BUS (RMDB2).
Los aparatos del sistema de mezcla V de Roland con un
conector R-BUS (como VM-7200/7100) pueden
conectarse directamente para transferir información de
audio digital 16-in/16-out 24-bit. Pasando por un Roland
DIF-AT, también puede conectarse a equipos como el
Alesis ADAT o la serie TASCAM DA.
• También hay disponible un conector SCSI (tipo DB-25),
con el que puede conectarse a equipos SCSI externos
como una unidad CD-RW (Roland CD Recorder).
• Conectores MIDI IN y MIDI OUT/THRU también
disponibles. Puede sincronizar el VS-2480 con un
secuenciador MIDI externo, utilizar el secuenciador para
controlar el mezclador VS-2480, crear sonido con un
generador de sonido MIDI externo con el metrónomo, y
más. También puede conectar un “puente de vúmetro
Roland MB-24” para visualizar los varios niveles.
• Disponibles conectores PS/2 (teclado y ratón). El ratón
suministrado permite un funcionamiento directo e
intuitivo, y puede utilizar un teclado para introducir
texto.
• Disponible un conector VGA. Además de la pantalla de
funcionamiento (pantalla de cristal líquido) integrada en
el VS-2480, puede conectar una pantalla de Información
(monitor VGA de ordenador personal): 640 x 480 píxeles)
y visualizar los vúmetros, lista de reproducción y ajustes
de mezclador en una gran pantalla a color.
• Disponible un conector WORD CLOCK IN, que permite
la sincronización con equipos digitales externos.
Opciones Principales
• Disco Duro Interno 3.5” IDE:
Para utilizar el VS-2480, debe instalar un disco duro
(serie HDP35) para almacenar la información grabada y
los ajustes del mezclador.
RECUERDE
Para aprovechar al máximo el potencial del VS-2480, como el
número de pistas que pueden grabarse o reproducirse a la
vez, y la capacidad de grabación, es aconsejable que utilice
un disco duro con una capacidad de 40 GB o superior.
15
Page 16
Prestaciones principales
NOTA
La serie HDP-35 está pensada para ser utilizada con el
VS-2480. No puede utilizarse con modelos VS anteriores
(VS-880/880EX/890/1680/1880, y VSR-880).
• Unidad CD-R (aprobada por Roland):
Una unidad CD-R o0 CD-RW conectada con un conector
SCSI. Un equipo como este permite crear canciones en el
VS-2480 y quemarlos en tus propios CDs de audio.
Además, puede utilizar una CD-R para guardar
información de canciones en los baratos discos CD-R.
• VS8F-2
Puede instalarse una tarjeta de ampliación en el VS-2480.
El VS-2480 contiene una tarjeta de ampliación de efectos
VS8F-2 (sección EFFECT A). Puede instalar tres tarjetas
más adicionales VS8F-2 en el VS-2480. Si tiene cuatro
tarjetas VS8F-2 instaladas, podrá utilizar hasta ocho
efectos estéreo simultáneamente (p. 111).
NOTA
La tarjeta de ampliación de efectos VS8F-1 está pensada para
ser utilizada con el VS-880. No puede utilizarse con el
VS-2480.
• VE-7000
Un controlador de edición de canal que permite un salto
revolucionario en eficiencia cuando se opera con
parámetros de canales. Puede utilizar un joystick para la
panoramización surround.
• MB-24/VS24-MBA
MB-24 dispone de un vúmetro de nivel de
entrada/salida, y la pantalla de información de
funciones permite una visión fácil incluso a gran
distancia. VS24-MBA es un kit que instala MB-24 en
VS-2480.
• DS-90A/DS-50A
El monitor DS-90A/50A conectado a la corriente utiliza
un diseño bi-amplificador de dos bandas para conseguir
un sonido de alta calidad. Si se utiliza la función de
modelado de altavoz, el DS-90A/50A puede reproducir
los sonidos a partir de un gran abanico de altavoces, que
van desde monitores profesionales de otros fabricantes
hasta el altavoz doméstico pequeño de una televisión.
Edita el mezclador de pistas y el mezclador de entrada, y cambia
el direccionamiento (conexiones de la circuitería interna). Se
iluminará el indicador del canal controlado. En los modos
Phrase Sequence o Automix, muestra el estado de cada canal.
TRACK STATUS/PHRASE PAD (botones Track Status/
Phrase Pad)
Estos botones cambian el estado de cada pista. En el modo
Phrase Play, este pad permite reproducir frases en tiempo real.
Deslizadores de canal
Utilice estos deslizadores para ajustar el nivel de volumen de
cada canal o pista.
Cuando la capa del deslizador sea V.FADER (V-fader, p.
125), puede enviar los cambios de parámetros asignados a
cada deslizador o mensajes de control MIDI.
5.
Botón PAN/PRM EDIT (Pan/Parameter Edit)
Este botón funciona como los mandos PAN y de parámetros.
Si está iluminado, estos mandos funcionarán como los
mandos PRM EDIT (Dynamics, EQ).
6.
Botón PHRASE PAD PLAY (PHRASE SEQ)
Se activará la función Phrase Pad de reproducción de frase (p.
146). En este momento, el indicador se iluminará en verde.
Si se utiliza junto con [SHIFT], se seleccionará el modo
Phrase Sequence. En este momento, el indicador se iluminará
en rojo.
7.
Botón IN 1-16 (SOLO) (Input Mixer 1-16 (modo Solo))
Cambia la función de los deslizadores de canal y [CH EDIT] a
los canales 1–16 del mezclador de entrada. En este momento,
el indicador se iluminará en verde.
Si se utiliza junto con
[SELECT]
activará/desactivará el solo (p. 159) para cada
[SHIFT]
, se seleccionará el modo Solo y
canal. En este momento, el indicador se iluminará en rojo.
No obstante, el botón del conmutador del deslizador
(SOLO)]
se ilumina alternativamente en naranja y rojo
[IN 1-16
cuando se selecciona.
17
Page 18
Paneles frontal y posterior
8.
Botón IN 17-24/AUX MST (MUTE) (Input Mixer 17-24/
AUX Send (Mute))
Cambia la función de los deslizadores de canal y [CH EDIT] a
los canales 17–24 del mezclador de entrada y el envío AUX.
En este momento, el indicador se iluminará en naranja.
Si se utiliza junto con
y
[SELECT]
activará/desactivará el mute (p. 159) para cada
[SHIFT]
, se seleccionará el modo Mute
canal. En este momento, el indicador se iluminará en rojo.
a
los canales 17–24 del mezclador de pistas y el retorno de
efecto. En este momento, el indicador se iluminará en verde.
Si se utiliza junto con
[SHIFT]
, se seleccionará el modo
V.FADER (p. 125). En este momento, el indicador se
iluminará en rojo.
11. Deslizador Master
Utilice este deslizador para ajustar el nivel de salida del bus
Mix. Normalmente deberá ajustar el nivel de los jacks de
salida MASTER.
Sección del grabador
fig.02-02_40
9
LOCATOR / MARKER / SCENE
LOCATOR
1
BANKAUX 7AUX 8USER
MARKER
4
3
5
AUX 4AUX 5AUX 6
1
AUX 1AUX 2AUX 3
PREVIOUSNEXT
56
/-
0
987
32
7
10
13
SCRUB
PREVIEW
TOTHRU
FROM
PROJECT ENDPROJECT TOP
14
15
ZEROSTOPPLAYREC
SHUT / EJECT
222324
1. Botón LOCATOR (BANK)
Utilice las teclas numéricas ([0]–[9]) para seleccionar los
localizadores. Si se utiliza junto con [SHIFT], ajusta el banco
del localizador.
SCENE
BANK
EXT SYNC
AUTOMIX RECRESTARTSTORE
25
2
4
12
6
88
SHIFT
ENTER
YESNO
//
EXIT
21
TIME / VALUE
SHUTTLE
19
17
20
1111
18
16
2. Botón SCENE (BANK)
Utilice las teclas numéricas ([0]–[9]) para seleccionar escenas.
Si se utiliza junto con [SHIFT], ajusta el banco de escenas.
3. Botón MARKER
Utilice las teclas numéricas ([0]–[9]) para seleccionar marcas
(p. 40).
4. Botón KNOB/FDR ASSIGN (Knob/Fader Assign)
Se utiliza para ajustar la señal enviada desde cada canal a
AUX 1–8. Mantenga pulsado [KNOB/FDR ASSIGN] y pulse
las teclas numéricas ([1]–[8]) para seleccionar el bus AUX, y
utilice los mandos AUX SEND 1–8 o los deslizadores para
ajustar el nivel de envío.
5. Botón TAP/SNAPSHOT
Registra una marca (p. 40) en la posición temporal actual. Si
se utiliza junto con [AUTOMIX], [TAP/SNAPSHOT] se
activará el botón de instantánea.
La instantánea significa registrar la configuración de todos
los mezcladores en la posición temporal actual.
6. Botón NUMERICS
Entrará en un modo donde podrá utilizar las teclas
numéricas ([0]–[9]) para introducir valores numéricos, como
parámetros o la posición temporal actual.
7. Botón JUMP
Puede desplazarse especificando directamente el tiempo
actual como un código de tiempo o en unidades de medida.
En este momento, se activará automáticamente [NUMERICS]
y podrá utilizar las teclas numéricas ([0]–[9]) para introducir
el tiempo.
8. Botón CLEAR
Utilícelo para cancelar un LOCATOR, MARKER o SCENE
(localizador, marca o escena).
Si se utiliza junto con [TRACK STATUS], se cancelará todo el
direccionamiento interno asignado al mezclador de pistas.
9. [0]--[9] (botones numéricos)
Utilícelos para seleccionar LOCATOR, MARKER y SCENE, y
para introducir valores numéricos en el modo NUMERICS.
Si se utiliza junto con [KNOB/FDR ASSIGN], seleccione AUX
BUS.
10. Botón PREVIOUS
Recupera el punto inicial de la frase seleccionada
actualmente, o el punto final de la frase anterior (p. 41).
Si se utiliza junto con [SHIFT], recupera una marca anterior.
11. Botón NEXT
Recupera el punto final de la frase seleccionada actualmente,
o el punto inicial de la frase siguiente (p. 41).
Si se utiliza junto con [SHIFT], recupera una marca posterior.
12. Botón SHIFT
Se utiliza junto con otros botones para ampliar la
funcionalidad de éstos. Las funciones modificadas por
18
Page 19
Paneles frontal y posterior
12
14
15
16
18
19
[SHIFT] se muestran dentro de un borde blanco para cada
botón.
13. Botón SCRUB
Si lo utiliza junto con [SELECT], activará/desactivará el
modo de barrido (p. 43). La reproducción será en bucle en un
intervalo muy corto antes y después del tiempo actual.
14. Botón PREVIEW TO
Se reproducirá una vez una previsualización del proyecto
durante el período de tiempo especificado, hasta el tiempo
actual del proyecto.
15. Botón PREVIEW THRU
Se reproducirá una previsualización del proyecto durante el
período de tiempo especificado, desde y hasta el punto
designado del proyecto, es decir, con el tiempo actual situado
en el centro de la reproducción (PREVIEW TO + PREVIEW
FROM).
16. Botón PREVIEW FROM
Se reproducirá una vez una previsualización del proyecto
durante el período de tiempo especificado, empezando en el
tiempo actual del proyecto. Si se utiliza junto con [SHIFT],
ajusta la longitud de PREVIEW (Preview Length).
22. Botón ZERO
Devuelve el tiempo actual a “00h00m00s00f00” (retorno a
cero).
23. Botón STOP
Detiene la grabación o la reproducción del proyecto.
24. Botón PLAY
Inicia la grabación o la reproducción del proyecto.
25. Botón REC
Pulse el botón para grabar un proyecto. Durante la
grabación, esto se utiliza para operaciones manuales de
inicio/fin de pinchado (p. 45).
Pantalla de operaciones/
Menú/Sección Track Edit
fig.02-03_35
17. Botón EXT SYNC (External Sync)
Cuando la operación está sincronizada, selecciona si el VS-
2480 será la base para las operaciones (operación Maestra), o
si el VS-2480 funcionará de acuerdo con MTC (código de
tiempo MIDI) recibido desde MIDI IN o R-BUS o código de
tiempo recibido de SMPTE IN (operación Esclava) (p. 149).
Si se utiliza junto con [SHIFT], qué tipo de código de tiempo
decidirá para la sincronizada.
18. Botón ENTER/YES
Utilícelo para ejecutar una operación, seleccionar un
controlador, o marcar un elemento seleccionado.
19. Botón EXIT/NO
Se pulsa para cancelar la operación actual o salir de la
pantalla actual.
20. Dial TIME/VALUE
Utilice el dial interno para hacerlo funcionar. En estado
normal (reproducción), este dial ajusta el tiempo de
reproducción. Se utiliza para cambiar los valores de los
ajustes para cada parámetro cuando se cambian los ajustes.
21. Anillo SHUTTLE
Utilice el anillo exterior para hacerlo funcionar. En estado
normal (reproducción), este anillo ajusta el tiempo de
reproducción. El movimiento se producirá a siete
velocidades hacia delante o hacia atrás, dependiendo del
ángulo en que gire el anillo (aproximadamente +/-45 grados
es 10 veces la velocidad, y aproximadamente +/-80 grados es
40 veces la velocidad). (p. 38)
1
IMPORT
GRADATION
WAVE DISP
+
ZOOM
28
DISPLAY
19
19
PHRASE
REGION
AUTOMIX
UNDO
REDO
+
4
26
27
25
PAGEF1F2F3F4F5F6HOME
3
EZ
12
12
13 14
131314
COPYMOVETRIM IN TRIM OUT DELETESPLITNEW
COPYMOVEINSERTCUTERASE COMP / EXP.
PROJECT TRACK EFFECT UTILITY
MENU
5
6
ROUTING
PATCH BAY
AUTOMIX
CD-RW
MASTERING
7
89
10
2
TRACK EDIT
15
15
11
16
16
MIDI DISK
/
29
1718
171718
LOOPA.PUNCHTOOUTINFROM
20 2122 2324
1. Pantalla de operaciones (pantalla de cristal líquido)
Visualiza varios datos relacionados con el estado actual del
VS-2480 durante la grabación, reproducción, edición,
cambios de ajustes, etc.
2. Botones F1–F6 (Función)
Las diversas funciones se asignan en pantallas distintas. Se
corresponden una por una con las funciones visualizadas en
la parte inferior de la pantalla de operaciones (LCD).
3. Botón PAGE
Si los botones de función ocupan varias páginas, cambiarán
19
Page 20
Paneles frontal y posterior
sus asignaciones.
4. Botón HOME (DISPLAY)
Esta pantalla aparecerá al activar el equipo (la “Home
Condition”).
5. Condición Z ROUTING
Cuando pulse [EZ ROUTING] aparecerá la pantalla EZ
ROUTING. Puede recuperar una plantilla de
direccionamiento, y modificar las conexiones internas.
6. Botón AUTOMIX
Activa/desactiva el modo Automix. Si se utiliza junto con
[SHIFT], aparecerá la pantalla Automix Edit.
7. Botón CD-RW (MASTERING)
Pulse este botón para masterizar (p. 139) un proyecto, o para
escribirlo en un CD (p. 142).
8. Botón PROJECT
Ejecuta las operaciones relacionadas con cada uno de los
proyectos.
9. Botón TRACK
Ejecuta la edición relacionada con cada una de las pistas.
10. Botón EFFECT
En este estado, puede definir ajustes de efectos.
11. Botón UTILITY
Aquí puede definir ajustes que afectan a todo el entorno del
VS-2480, incluyendo los que tienen que ver con cualquier
dispositivo conectado.
12. Botón COPY/COPY
Se ejecutará la operación Region/Phrase Copy o Automix
Copy.
13. Botón MOVE/MOVE
Se ejecutará la operación Region/Phrase Move o Automix
Move.
14. Botón TRIM IN/INSERT
En Phrase Edit, se ejecutará la operación Trim In. En Region
Edit o Automix Edit, se ejecutará la operación Cut.
15. Botón TRIM OUT/CUT
En Phrase Edit, se ejecutará la operación Trim Out. En
Region Edit o Automix Edit, se ejecutará la operación Insert.
16. Botón DELETE/ERASE
En Phrase Edit, se ejecutará el borrado de frase. En Region
Edit o Automix Edit, se ejecutará la operación Erase. La
diferencia entre Cut y Erase radica en si los datos
subsiguientes se mueven adelante o no.
17. Botón SPLIT/COMP/EXP (División/Compresión/
Expansión)
En Phrase Edit, divide la frase en dos en las condiciones
especificadas. En Region Edit o Automix Edit, aumenta o
disminuye el tiempo de reproducción de un proyecto a una
longitud de tiempo especificada.
18. Botón NEW/IMPORT/GRADATION
En Phrase Edit, crea una nueva frase. En Region Edit, las
frases se importan de otros Proyectos. En Automix Edit, la
información de Automix se procesa de modo que los cambios
se producen de manera suave y fluida.
19. Botón PHRASE/REGION
Este botón se utiliza para cambiar entre unidades de frase y
unidades de región cuando se trabaja en el modo Track Edit.
En Phrase Edit, el indicador se iluminará en verde. En Region
Edit, el indicador se iluminará en rojo. En el modo Automix,
el indicador se iluminará en naranja.
20. Botón IN
Especifique el punto In en el que empezará la edición.
Si se utiliza junto con [A.PUNCH], ajusta el punto inicial en el
que empezará la grabación Auto Punch.
21. Botón OUT
Especifique el punto Out en el que finalizará la edición.
Si se utiliza junto con [A.PUNCH], ajusta el punto final en el
que finalizará la grabación Auto Punch.
22. Botón FROM
Especifica el tiempo inicial para la región o frase
seleccionadas al copiar y mover en el modo Track Edit. Si se
utiliza junto con [LOOP], ajusta el punto inicial en el que
empezará el bucle.
23. Botón TO
Especifica el tiempo de destino al copiar y mover en Track
Edit. Si se utiliza junto con [LOOP], ajusta el punto final en el
que finalizará el bucle.
24. Botón A.PUNCH (grabación de Auto Punch)
Utilice [A.PUNCH] para activar/desactivar el modo de
grabación Auto Punch. Si se utiliza junto con [IN] o [OUT],
ajusta los puntos inicial y final en el que se iniciará y
finalizará la grabación Auto Punch.
25. Botón LOOP
Este botón activa y desactiva Loop Recording/Playback. Si se
utiliza junto con [FROM] o [TO], ajusta los puntos inicial y
final en los que se iniciará y finalizará la grabación/
reproducción en bucle.
26. Botón WAVE DISP (Wave Display)
Utilice [WAVE DISP] para visualizar la forma de onda de
audio para la pista correspondiente como seleccionada
utilizando [] y [].
27. Botón UNDO (REDO)
Pulse este botón para cancelar una grabación o un paso de
edición que haya creado. Si se utiliza junto con [SHIFT], este
botón cancela la última operación de Deshacer.
20
Page 21
28. Los botones Cursor
Al definir ajustes (es decir, en el modo Edit), utilice estos
botones para seleccionar parámetros.
Si se utiliza junto con [SHIFT], aparecerá la lista de
reproducción de extracción o contracción.
29. Indicador MIDI/DISK
Este indicador se ilumina en verde cuando se reciben
mensajes MIDI, y en rojo cuando se escriben o leen datos en
la unidad de disco. Si se producen ambos casos, el indicador
se ilumina en naranja.
SEE OPERATION MANUAL FOR
CORRECT MICROPHONE CABLE
AND MICROPHONE CONNECTION.
ATTENTION:
VOIR LE MANUEL D’UTILISATION
POUR BRANCHER CORRECTMENT
LES MICROPHONES ET LEURS CÀBLES.
+
14+14
COAXIAL
VGA OUTWORD CLOCK INSCSI
KEYBOARD SMPTE
MOUSE
MIDI
PS/ 2
GUITAR
Hi-Z
33
+14+
14
OPTICAL
+
14
IN
4
ON
CONTRAST
7
PHONES 1
010
8
PHONES 2
010
64
MONITOR
9
1. Jacks de entrada (Tipo XLR/Tipo balanceado)
Las entradas 1–8 son conexiones XLR balanceadas.
2. Jacks de entrada (tipo phone de 1/4 pulgadas/Tipo
balanceado)
Las entradas 1–16 son conexiones balanceadas tipo pone
de 1/4 pulgadas.
NOTA
No utilice XLR y jacks de entrada phone con el mismo
número simultáneamente.
NOTA
Si utiliza los jacks de entrada de teléfono, desactive la
potencia virtual (p. 118).
3. Jack GUITER Hi-Z
Este jack de alta impedancia tipo pone de 1/4 pulgadas
está diseñado para funcionar mejor con guitarra o con
bajo para obtener menos interferencias y una señal más
clara y fuerte.
4. Botón GUITER Hi-Z - ON
Cuando utilice el jack GUITER Hi-Z, pulse este botón.
NOTA
Cuando [GUITAR Hi-Z - ON] está pulsado, el jack de entrada
phone del canal 16 no se puede utilizar.
5. Botón PAD
Si lo pulsa se atenúa la entrada de señal al ANALOG
INPUT en 20 dB. Púlselo cuando conecte dispositivos de
nivel de línea, y vuélvelo a pulsar para que el botón esté
en una posición saliente cuando conecte micrófonos.
NOTA
Puede que se produzcan interferencias cuando active/
desactive el PAD. Antes de cambiarlo, baje el nivel de mezcla
de entrada asignado al jack de entrada que desee cambiar, o
baje el deslizador MASTER y el nivel de envío AUX. Puede
que el amplificador o el altavoz al que esté conectado el VS2480 se dañe.
6. Mandos SENS (Sensitivity)
Estos mandos ajustan la sensibilidad de los jacks INPUT
del 1 al 16. Gire el mando totalmente en sentido horario
para el nivel de micrófono (-44 dBu: PAD On/-64 dBu:
PAD Off), o totalmente en sentido antihorario para el
nivel de línea (+14 dBu: PAD On/+6 dBu: PAD Off).
RECUERDE
Si no hay nada conectado al jack de entrada analógico, le
recomendamos que gire el mando SENS a +14 dBu (PAD On)
para minimizar cualquier interferencia que pueda entrar en
el VS-2480. También puede minimizar las interferencias sin
asignar entradas no utilizadas al mezclador de entrada,
bajando los niveles de los canales de mezcla de entrada, o
activando MUTE.
7. Mando CONTRAST
Utilícelo para ajustar el brillo de la pantalla Operation
Display.
8. Mandos PHONES 1/2
Este mando ajusta el volumen de los auriculares.
9. Mando MONITOR
Ajusta la salida del nivel de volumen desde los jacks
MONITOR.
22
Page 23
Paneles frontal y posterior
Panel posterior
fig.02-05_40
1
POWER
ON
AC IN
23
1. Conmutador POWER
Este conmutador activa/desactiva el VS-2480.
NOTA
Para desactivar la fuente de alimentación con seguridad
asegúrese de que las interpretaciones grabadas están
guardadas, siga siempre el procedimiento de cierre cuando
termine de trabajar con el VS-2480. Los contenidos del
proyecto grabado se perderán si simplemente desactiva la
fuente de alimentación. Esto también puede resultar en
daños en la unidad de disco duro.
2. AC IN (Toma de CA)
Conecte el cable de alimentación incluido aquí.
NOTA
NUNCA realice la conexión utilizando un cable de
alimentación distinto al incluido. Si utiliza otro cable podría
causar daños en el dispositivo.
3. Salida de ventilación
El VS-2480 está equipado con un ventilador, que evita el
calentamiento del interior del VS-2480. Aquí se expulsa
el calor del interior.
NOTA
No coloque ningún objeto que pueda bloquear la salida del
ventilador y evitar que salga el aire. Perjudicaría la acción
refrigerante del ventilador.
fig.02-06_40
THIS DEVICE COMPLIES WITH PART 15 OF
THE FCC RULES. OPERATION IS SUBJECT
TO THE FOLLOWING TWO CONDITIONS:
(1)
THIS DEVICE MAY NOT CAUSE HARMFUL
INTERFERENCE, AND (2) THIS DEVICE MUST
ACCEPT ANY INTERFERENCE RECEIVED,
INCLUDING INTERFERENCE THAT MAY
CAUSE UNDESIRED OPERATION.
4
SMPTE
IN
KEYBOARD
SCSI
1211
5
PS /2
MOUSE
6
/
VGAOUT
13
MIDI
89
7
FOOT
INOUT /THRU
SWITCH
WORD CLOCK IN
14
4. Jack SMPTE IN
El código de tiempo SMPTE se introduce aquí.
5. Conectores PS/2
Puede conectar un teclado y un mouse PS/2.
NOTA
Conecte un teclado PS/2 (adquirido por separado) a
“KEYBOARD,” y un ratón PS/2 (el suministrado, o uno
equivalente) a “MOUSE.” No conecte ningún otro tipo de
dispositivo a los conectores PS/2, ya que evitaría que el VS2480 funcionara correctamente y también podría provocar un
mal funcionamiento.
10
+
DIGITAL
1
4dBu BALANCED / -2dBu UNBALANCED
OUTIN
OPTICAL
34
16
125678PHONES 1PHONES 2
RL
MASTER
OUTIN
COAXIAL
(
SLEEVE
ANALOG MULTI OUTPUT
RLRLRL
MONITORAUX AAUX B
2
DIGITAL 8ch I /ODIGITAL 8ch I /O
15
6. Conector MIDI OUT/THRU
Este conector se puede utilizar como jack MIDI OUT o
como MIDI THRU. Con los ajustes predefinidos,
funcionará como un conector MIDI OUT, lo que significa
que está ajustado para transmitir mensajes MIDI
generados por el VS-2480.
7. Conector MIDI IN
Este conector recibe mensajes MIDI. Conéctelo al
conector MIDI OUT del dispositivo MIDI externo.
8. Jack FOOT SWITCH
Se puede conectar un conmutador de pedal opcional
(como el DP-2 o el BOSS FS-5U) cuando desee controlar
COLDGND
(
)
)
RING
HOT
(
)
TIP
23
Page 24
Paneles frontal y posterior
operaciones de grabación, ajustes mark point, y las
operaciones de inicio/fin de pinchado, etc. Con los
ajustes por defecto, un conmutador de pedal se ajusta
para iniciar y detener el grabador.
9. Jacks PHONES 1/2
Conecte los auriculares (no suministrados) aquí. Los
jacks PHONES envían la misma señal que el jack
MONITOR y están afectados por el nivel de
monitorización y los niveles MONITOR y los mandos de
nivel PHONES.
10. ANALOG MULTI OUTPUT 1–8
Puede seleccionar el bus interno y la salida que desee
para enviar.
Normalmente, MASTER(L/R), AUX A(L/R), AUX B(L/
R), y MONITOR(L/R) se utilizan para los propósitos que
sugieren sus nombres, pero también se pueden utilizar
para enviar a un sistema de varios altavoces. El nivel de
salida se fija en el nivel de línea (+4 dBu cuando está
balanceada, -2 dBu cuando no está balanceada).
11. Terminal de masa
En algunos casos, según el entorno donde se
instale la unidad, puede que la superficie del
panel tenga un tacto rugoso y granulado. Es
debido a una carga eléctrica infinitesimal, que
no es nada peligrosa. Sin embargo, si está
preocupado, conecte la terminal a tierra (vea la
ilustración) con una masa externa. Cuando la unidad está
derivada a masa, puede que se produzca un ligero
zumbido, según las características de la instalación. Si no
está seguro del método de conexión, contacte con el
establecimiento donde adquirió la unidad, el Centro de
Servicio Roland más cercano, o un distribuidor Roland
autorizado, que aparecen listados en la página
“Información”.
NOTA
El VS-2480 debe ser el último dispositivo en la cadena de las
conexiones word clock.
15. Conectores R-BUS DIGITAL 8ch I/O 1/2
Se trata de un conector de audio digital de 8 entradas/8
salidas de 24 bits. Se puede conectar a las series VM-7000
o VM-3100Pro de Roland.
NOTA
Sólo se pueden conectar los dispositivo R-BUS que aparecen
en el Manual del Usuario al conector R-BUS (RMDB2). Si
conecta otros dispositivos se arriesga a que no funcionen
correctamente. Aunque sus conectores parezcan del mismo
tamaño y forma, nunca conecte dispositivos que utilicen
SCSI, RS-232C, o conectores paralelos. Utilice sólo el cable RBUS (RMDB2) de diseño especial para realizar las
conexiones.
RECUERDE
RMDB II, RMDB2 y R-BUS son del mismo estándar que
Roland.
16. Conectores OPTICAL/COAXIAL
El VS-2480 acepta conectores I/O ópticos digitales y
coaxiales (compatibles con S/P DIF).
NOTA
Antes de grabar una señal de audio digital, se deben realizar
varios ajustes del sistema. Para introducir una señal digital,
consulte Pantalla Patch Bay (p. 134).
NOTA
Lugares no adecuados para la conexión
• Tuberías de agua (pueden provocar descargas eléctricas)
• Tuberías de gas (pueden provocar incendios o
explosiones)
• Línea telefónicas o pararrayos (pueden ser peligrosos en
caso de tormenta eléctrica)
12. Conector SCSI
Se trata de un conector tipo DB-25 tipo SCSI para
conectar dispositivos SCSI, como un disco duro externo,
soportes extraíbles, o una unidad CD-R/RW.
13. Conector VGA OUT
Se trata de un conector VGA tipo DB-15 para conectar la
pantalla VGA CRT para PC. Una amplia pantalla de
color se puede utilizar para visualizar los vúmetros y las
listas de reproducción, o las parámetros de mezcla.
14. Conector WORD CLOCK IN
Son conectores para introducir el word clock utilizado
para sincronizar dispositivos digitales externos (tipo
BNC).
24
NOTA
Los conectores digitales no pueden recibir ni enviar señales
de audio analógicas.
Page 25
Antes de empezar
Este capítulo explica los conceptos básicos, la estructuras
internas y los procedimientos básicos que debe saber para
utilizar el VS-2480. Lea atentamente este manual para tener
un conocimiento más amplio del VS-2480.
Guardar y gestionar información
Gestionar contenidos de disco
(Partitioning)
El VS-2480 guarda toda la información, como la información
de interpretaciones, de mezcla, del sistema, etc., en una
unidad de disco duro. Así, no puede funcionar sin tener un
disco duro interno o sin estar conectado a una unidad Zip
con un conector SCSI.
Además, el disco duro o la unidad Zip utilizada por el VS2480 no lo puede utilizar otro dispositivo. Para
compatibilidad con modelos de las series VS anteriores (VS880/880EX/890/1680/1880, VSR-880), el tamaño de
partición puede estar ajustado a 500MB/1000MB/2000MB.
Sin embargo, para disfrutar de libertad creativa al máximo,
debería ajustar el tamaño de partición a 10 GB si es posible.
Ej.1: Cuando la unidad de disco es de 40 GB y el tamaño de
partición es de 10 GB.
fig.03-01
Unidad de disco
(40GB)
Partición 0
(10GB)
Partición 2
(10GB)
Ej.2: Cuando la unidad de disco es de 40 GB y el tamaño de
partición es de 2000 MB (2GB).
fig.03-02_90
Unidad de disco
Partición 0
(2GB)
Partición 1
(40GB)
(2GB)
Partición 1
(10GB)
Partición 3
(10GB)
Partición 2
(2GB)
NOTA
La instalación del disco duro interno (Series HDP35) es
necesaria para grabar información, guardar ajustes de mezcla
y otras operaciones utilizando el VS-2480. Para la grabación o
reproducción simultánea del mayor número de pistas, para
aprovechar al máximo el espacio disponible del disco duro y
para obtener la interpretación completa en general desde el
VS-2480, le recomendamos que utilice el HDP35-40G.
NOTA
Las series HDP35 no se pueden instalar en modelos anterior
de las series VS (VS-880/880EX/890/1680/1880, VSR-880).
La posición donde se graba una
interpretación (Project)
La posición donde se graba información de interpretación se
conoce como “proyecto.” Por ejemplo, en un cassette MTR,
correspondería a una cinta de cassette. Cada partición le
permite guardar hasta 200 proyectos para los dispositivos de
las series VS de Roland.
Normalmente, debería ajustar el tamaño de partición a 10
GB. La canción que se graba actualmente, se reproduce o se
edita se conoce como “proyecto actual.” Los siguientes tipos
de información se incluyen en el proyecto.
• Toda la información grabada en V.Tracks
• Relojes MIDI para la cinta de sincronización
• Punto s especificados dentro de los proyectos,
localizador, marcador, puntos de inicio/fin de pinchado,
puntos de inicio/fin de bucle
• Escenas (ajustes de mezcla)
• Ajustes Vari Pitch
• Ajustes del sistema –parámetros del sistema, parámetros
MIDI, parámetros de disco, parámetros de
sincronización, parámetros de escena
• Ajustes de efectos
• Información Automix
Partición 3
(2GB)
Partición 6
(2GB)
Partición 9
(2GB)
Partición 12
(2GB)
Partición 4
(2GB)
Partición 7
(2GB)
Partición 10
(2GB)
no utilizable
(14GB)
Partición 5
(2GB)
Partición 8
(2GB)
Partición 11
(2GB)
Fuentes, pistas y canales
En este manual, utilizaremos los términos “fuente,” “pista,”
“mezclador de pista,” “mezcla de entrada,” y “canal” para
explicar la sección de grabación y la sección de mezcla del
VS-2480.
• Fuente
Este término hace referencia a una señal que se introduce
desde un jack de entrada analógica (1–16) o un conector
de entrada digital (OPTICAL, COAXIAL, R-BUS 1/2), o
un canal que se asigna a una pista para grabar y se
introduce.
25
Page 26
Antes de empezar
• Pista
Este término hace referencia a la posición donde se graba
o reproduce una señal. El VS-2480 tiene 24 pistas que se
utilizan para grabar señales por separado y
reproducirlas simultáneamente. Se conocen como “pistas
físicas.” Además, cada pista física tiene dieciséis “pistas
virtuales (V.Tracks).” Se asigna una de estas pistas
virtuales se asignan a cada pista física para grabar o
reproducir.
En otras palabras, puede asignar 24 V.Tracks (de un total
de 384 V.Tracks) a pistas físicas y utilizarlas para grabar
o reproducir.
• Mezclador de pistas
Se trata de la sección de mezclador de 24 canales que
ajusta el volumen y el tone de las señales de
reproducción desde 24 pistas físicas y realiza el
procesamiento de efectos.
• Mezclador de entrada
Se trata de una sección de mezcla de 24 canales que
ajusta el volumen y el tone y realiza procesamiento de
efectos para las 24 señales de entrada seleccionadas en el
patchbay de entrada desde 34 fuentes: los jacks de
entrada analógica (1–16), y los conectores digitales
(OPTICAL, COAXIAL, R-BUS 1/2).
• Canal
Se refiere a las unidades donde el sonido se procesa
individualmente dentro del mezclador de entrada o el
mezclador de pista, o a una señal individual. Este
término se refiere en particular a los botones de la
sección del mezclador en el panel superior.
Tomas y frases
En el VS-2480, la información se gestiona en grupos
denominados “tomas,” y “frases.”
• Tomas
La información grabada en el disco simplemente se
denomina una “toma” –una toma es la información de
audio grabada en el disco duro, junto con la información
de sello temporal (sello de información y tiempo). Cada
grabación es una toma. Tenga en cuenta que al grabar
material en una pista que ya contenga una toma, el VS2480 no descarta la toma anterior.
• Frases
Una “frase” es un grupo de punteros que indican en el
VS-2480 la parte de una toma que debe reproducir una
pista. La longitud de una frase puede que sólo sea la
longitud total de una toma, o puede que consista en sólo
una parte de una toma. Además, puede utilizar
cualquier número de frases desde la misma toma y hacer
que una frase se reproduzca repetidamente como un tipo
de “interrupción.” Se visualiza como una casilla en la
lista de reproducción.
Acerca de los Eventos
La unidad más pequeña de la memoria utilizada por el VS2480 para almacenar información grabada en un disco se
denominan “evento.” Un proyecto creado de nuevo dispone
de unos 10.000 eventos.
Para cada pista, una pasada de grabación utiliza dos eventos.
Las operaciones como el inicio/fin de pinchado o la copia de
pista también utilizan eventos. El número de eventos
utilizados cambiarán según lo que haga. Aunque el disco
tenga mucho espacio libre, un proyecto puede utilizar todos
los eventos disponibles, en cuyo caso no se puede grabar más
información en el proyecto.
El número de eventos restantes se puede guardar con los
siguientes procedimientos. Utilice el procedimiento más
adecuado a la situación.
• Realizar Project Store (p. 34)
Utilice Execute Project Store si el indicador UNDO está
iluminado. Puede descartar los eventos que se recuerdan
para Redo. Pero recuerde que no podrá cancelar, ni rehacer,
el último Undo cuando haya realizado esta operación.
• Realizar Project Store (p. 76)
Realice Project Optimize si ha hecho muchos inicios de
pinchado en la grabación. Puede descartar eventos utilizados
por frases que se sobregrabaron y que no se reproducirán.
Pero tenga en cuenta que sólo puede realizar un nivel de
Undo.
Sección del mezclador
El mezclador digital especifica el estado de entrada o salida
de la sección de grabación.
El VS-2480 tiene una entrada patchbay que determina el
direccionamiento de las señales desde los jacks de entrada a
los mezcladores de entrada cargados antes del grabador, un
mezclador de pistas que se encuentra después del mezclador
de entrada y las secciones del grabador, un mezclador de
retorno de efecto que controla las señales de retorno de
efecto, y un bloque maestro que especifica los jacks de salida
desde los que las señales de cada mezclador se enviarán.
Para más información acerca de la sección del mezclador,
consulte “Diagrama de bloques de la sección del mezclador”
(Apéndices).
Flujo de señal (Busses)
En el VS-2480, las señales pasan a través de los buses. Los
buses son rutas compartidas a través de múltiples señales
que se pueden enviar a varias pistas o canales. Puede que sea
más fácil entenderlo si los comparamos con tuberías de agua.
Por ejemplo, el agua que llega a su casa desde la compañía de
aguas se divide en varias rutas dentro de la casa (cocina,
26
Page 27
Antes de empezar
baño, etc.). El agua que se utiliza en cada una de estas
ubicaciones se agrupan y se ejecutan.
fig.03-04j_45
Si compramos al VS-2480 como la casa, el agua que se
suministra desde la compañía de agua corresponde a
entradas como un micrófono o un órgano. Algunas de estas
entradas se envían a pistas de grabación y se graban. Otras
porciones se envían a los efectos y la reverberación o el
chorus se aplican antes de que se envíen.
fig.03-05j_45
MASTER
(dB)
R
6
4
0
4
8
12
Efecto
18
24
42
Deslizador
Master
L
Salida Master
Fuente
(INPUT1--16 analógica, COAXIAL,
OPTICAL, R-BUS 1/2)
Mezclador de
entrada
(1--24)
Efecto
Grabador
(1--24)
Mezclador de pista
(1--24)
El principio básico del VS-2480 es que al especificar desde
donde hasta donde van las líneas comunes, puede
determinar las señales que se grabarán en que pista y se
enviarán a qué efectos y a donde se enviarán.
• Bus REC (Grabación)
Las señales asignadas al bus RECORDING son
direccionadas a la sección de la grabadora para que se
graben. Hay dieciséis de estas (1–16), permitiéndole
asignar y mezclar salidas del mezclador de entrada,
salidas del mezclador de pista, y salidas de efectos
(retorno). Las señales asignadas al bus RECORDING no
pueden direccionarse al bus MIX.
En el VS-2480, simplemente puede especificar qué fuente
se grabará en cada pista, y el VS-2480 la asignará
automáticamente a un bus REC vacante y enviará la
señal a la pista deseada.
• Bus MIX
Esto mezcla las salidas del mezclador de entrada estéreo
o salidas del mezclador de pista, y las envía al bloque
master.
Normalmente, el VS-2480 se ajusta de forma que las
señales se envían desde el Bloque MASTER a las salidas
MASTER.
Esto se utiliza para monitorizar mezclas finales a través
de un ajuste PA externo conectado, o para realizar cintas
master en un DAT u otro equipo de grabación externo
que tenga conectado.
• Bus AUX
Esto mezcla un máximo de ocho salidas del mezclador
de entrada o salidas del mezclador de pista, y las envía al
efecto interno. También puede enviar una señal desde
los jacks de salida AUX A o AUX B, y enviarla a un
efecto externo. Puede monitorizar una mezcla que es
diferente a la de los jacks master out, o crear mezclas
surround para un sistema de multi-altavoces utilizando
hasta ocho altavoces. La salida de efecto (retorno)
también puede conectarse a los buses AUX, permitiendo
la conexión en cadena de efectos múltiples.
Además, el bus AUX puede conectarse al bus REC para
la grabación.
• DIR (Direct) Path
Puede utilizarse como un bus AUX, pero difiere de un
bus AUX en el hecho de que sólo puede enviarse una
señal a una ruta DIR.
Patch Bay
Esta sección especifica el canal del mezclador de entrada por
el cual entraran las señales de los jacks de entrada analógica
y del conector digital. El patch bay de entrada se encuentra
antes del mezclador de entrada.
Se trata de una sección de mezcla de 24 canales que ajusta el
volumen y el tone y realiza procesamiento de efectos para las
24 señales de entrada seleccionadas en el patch bay:
27
Page 28
Antes de empezar
EQ1Fader1
EQ2Fader2
Pan1
Pan2
EQ3Fader3
EQ4Fader4
Pan3
Pan4
EQ5Fader5
EQ6Fader6
Pan5
Pan6
Track1
Track2
Track3
Track4
Track5
Track6
Track7
Track8
Track9
Track10
Track11
Track12
Track13
Track14
Track15
Track16
Track17
Track18
Track19
Track20
Track21
Track22
Track23
Track24
EQ7Fader7
EQ8Fader8
Pan7
Pan8
EQ9Fader9
EQ10Fader10
Pan9
Pan10
EQ11Fader11
EQ12Fader12
Pan11
Pan12
EQ13Fader13
EQ14Fader14
Pan13
Pan14
EQ15Fader15
EQ16Fader16
Pan15
Pan16
EQ17Fader17
EQ18Fader18
Pan17
Pan18
EQ19Fader19
EQ20Fader20
Pan19
Pan20
EQ21Fader21
EQ22Fader22
Pan21
Pan22
EQ23Fader23
EQ24Fader24
Pan23
Pan24
REC 2 (Grabador)
REC 4 (Grabador)
REC 6 (Grabador)
REC 8 (Grabador)
REC 10 (Grabador)
REC 12 (Grabador)
REC 14 (Grabador)
REC 16 (Grabador)
REC 1 (Grabador)
REC 3 (Grabador)
REC 5 (Grabador)
REC 7 (Grabador)
REC 9 (Grabador)
REC 11 (Grabador)
REC 13 (Grabador)
REC 15 (Grabador)
MIX L/R (MASTER)
GrabadorMezclador de pista (Canal del mezclador de pista 1–24)
REC 1
REC 3
REC 5
REC 7
REC 9
REC 11
REC 13
REC 15
REC 16
REC 2
REC 4
REC 6
REC 8
REC 10
REC 12
REC 14
レコーダー
(再生)
トラック・ミキサー
(1〜24)
マスター・アウト
レコーダー
(トラック・バウンシン
fig.03-07_50
Mezclador de entrada
Patch Bay
(Canal del mezclador de entrada 1–24)
EQ1Fader1
EQ2Fader2
EQ3Fader3
EQ4Fader4
:
EQ21Fader21
EQ22Fader22
EQ23Fader23
EQ24Fader24
Pan1
Pan2
Pan3
Pan4
Pan21
Pan22
Pan23
Pan24
MIX L/R (MASTER)
REC 1 (Grabador)
REC 2 (Grabador)
:
REC 15 (Grabador)
REC 16 (Grabador)
Puede asignar la salida desde los canales al bus REC (pistas)
para la grabación. Los canales que no están asignados al bus
REC se envían al bus MIX.
Si el estado de la pista asignada es Record (el indicador
STATUS parpadea en color rojo) o Record-ready (el
indicador STATUS queda iluminado en rojo), la salida del
canal correspondiente no se enviará al bus MIX.
Todas las pistas se envían desde los jacks MASTER. Además,
las pistas también pueden direccionarse de vuelta al bus REC
para realizar una sobregrabación o regrabación.
fig.03-02_90
Mezclador de pistas
Esta sección del mezclador de 24 canales controla el nivel de
volumen, cualidades sónicas y proceso de efectos para
señales correspondientes a la reproducción de 24 pistas
físicas.
28
Si el estado de la pista asignada es Record (el indicador
STATUS parpadea en color rojo) o Record-ready (el
indicador STATUS queda iluminado en rojo), la salida del
canal correspondiente no se enviará al bus MIX.
Mezclador de Retorno de Efecto
Este mezclador ajusta balance/nivel de retorno de los efectos
internos conectados en modo bucle.
Cada canal puede enviarse al bus MIX, bus AUX y ruta DIR.
También es posible asignarlas al bus de grabación para
grabar.
Bloque Master
Esto selecciona los jacks o conectores conectados a equipos
externos a los cuales se enviará la salida de cada mezclador.
fig.03-12
Bloque Master
Sección del grabador
Diferencias con una Tape-Type MTR
A diferencia de los grabadores DAT, que utilizan cintas, los
grabadores de discos digitales graban interpretaciones (es
decir, sonidos) en un disco al igual que los grabadores MD.
La música que se graba en un disco puede recuperarse y
reproducirse inmediatamente, no importa en qué parte del
disco se encuentre. Esto es obvio con la diferencia de
velocidad a la que puede moverse hasta el inicio de una
canción en el VS-2480 comparada con un grabador DAT.
La habilidad para moverse con libertad por la información a
pesar del tiempo o secuencia a la que se grabó se conoce
como “acceso aleatorio” Por otro lado, moverse por la
información en el orden de tiempo o secuencia a la que se
grabó se conoce como “acceso secuencial.”
fig.03-13
Acceso
aleatorio
MASTER L/R
MONITOR L/R
AUX 1
AUX 2
AUX 3
AUX 4
AUX 5
AUX 6
AUX 7
AUX 8
REC BUS 1–16
MASTER L/R
AUX A L/R
AUX B L/R
MONITOR L/R
PHONES 1 L/R
PHONES 2 L/R
COAXIAL
OPTICAL
R-BUS1
R-BUS2
Acceso
secuencial
Minutos de Pista y Tiempo de
Grabación
Con los grabadores de cintas de cassette, la cantidad de
tiempo que puede grabar en una cinta está predeterminado
por la longitud de la cinta. Además, cualquier porción no
utilizada de la cinta es malgastada.
fig.03-14j_90
Por otro lado, con la grabación en disco, aunque el tiempo de
grabación está determinado por la cantidad de espacio del
disco, sólo se gasta la capacidad del disco utilizada para
grabar. Así pues, dependiendo del número de pistas
29
Page 30
Antes de empezar
1 2 3 . . .. . . 22 23 24
1
2
3
:
V.Tr a c k
Pista
:
14
15
16
concurrentes y frases que grabe, la cantidad de tiempo de
grabación disponible variará. Así pues, es una buena idea
disponer de una unidad estándar de medida que
corresponda al tiempo de una señal monoaural continua que
se graba en una pista. La unidad se conoce por el nombre de
“minuto de pista.”
fig.03-15j_70
Por ejemplo, 10 minutos de pista pueden utilizarse para 10
minutos de grabación monoaural-esto corresponde a la
definición básica del término – o para cinco minutos de
grabación en estéreo puesto que utiliza dos pistas, o dos
minutos y 30 segundos de grabación en cuatro pistas, etc.
fig.03-15j_70
V.Track a cada pista física.
fig.05-17_45
RECUERDE
Los Apéndices (p. 95) proporciona una hoja de pistas virtual
en blanco para ayudarle a mantener un seguimiento de sus
grabaciones en pistas virtuales. Puede copiar la hoja y
utilizarla cuando grabe.
Sección de Efectos
Acerca de la Tarjeta de
Ampliación de Efectos
Pistas Auxiliares para Cada Pista
El VS-2480 tiene 24 pistas físicas que pueden reproducirse de
forma simultánea, y hasta 16 de estas pistas pueden grabarse
de forma simultánea. Cada pista está compuesta de 16 pistas
suplementarias de funciones, cada una de las cuales puede
utilizarse para grabar o reproducir. Estas pistas
suplementarias se llaman “V.Tracks.”
Un proyecto puede contener 384 V.Tracks (estas 24 pistas x
16 V.Tracks). Para la grabación o reproducción, se asigna una
El VS-2480 contiene una tarjeta de ampliación de efectos
VS8F-2 (sección EFFECT A). Puede instalar tres tarjetas más
adicionales VS8F-2 en el VS-2480. Si tiene cuatro tarjetas
VS8F-2 instaladas, podrá utilizar hasta ocho efectos estéreo
simultáneamente (p. 111).
NOTA
La tarjeta de ampliación de efectos VS8F-1 está pensada para
ser utilizada con el VS-880. No puede utilizarse con el VS-
2480. Para instalar una VS8F-2, por favor consulte la sección
“Instalar Tarjetas de Ampliación de Efectos” (Guía del
Usuario p. 12).
NOTA
Cuando la frecuencia de muestreo es 96.0 kHz, 88.2 kHz, o
64.0 kHz, hay limitaciones como la posibilidad de utilizar
sólo un efecto estéreo para cada tarjeta VS8F-2. Por favor,
consulte la sección “Lista de Patches Predefinidos”
(Apéndices p. 27).
Conectar Efectos
En el VS-1880, hay dos formas de conectar los equipos de
efectos.
• Insert:
Este método de conexión inserta un efecto interno entre el
ecualizador y deslizador de un canal en el mezclador de
entrada o mezclador de pista, o antes del deslizador master
del bloque master.
30
Page 31
Conecte un efecto de esta manera si quiere que cambie las
características del propio sonido, como cuando se utilizan
efectos de distorsión o saturación.
Cuando inserte un efecto en uno de los canales o en el Bloque
Master, el efecto no puede utilizarse en otro canal. Por
ejemplo, si inserta FX1 en Channel 1, después ningún otro
canal puede acceder a FX1.
fig.03-18_65
Bus REC
Bus MIX
DYNFaderEQPan
FX1
• Bucle
La salida de cada canal también puede enviarse al efecto
interno a través de los buses AUX. Utilice esta ruta con
efectos como reverb y delay, cuando quiera mezclar el sonido
sin efecto original, o “seco”, con el sonido después de que se
haya aplicado el efecto.
fig.03-19_70
Bus REC
Bus MIX Bus AUX
DYNFaderEQPan
AUX
Send Lev
FX1
FX Rtn
Antes de empezar
31
Page 32
Operaciones básicas
NOTA
Las explicaciones de este manual incluyen ilustraciones en
las que aparece lo que se debería visualizar en la pantalla. Sin
embargo, observe que la unidad puede que incorpore una
nueva versión mejorada del sistema, de modo que es posible
que lo que visualice en la pantalla no siempre coincida con lo
que ilustra este manual.
Antes de empezar
Activar el equipo
fig.05-01
NOTA
Una vez completadas las conexiones (Guía del Usuario p. 19),
active los diferentes dispositivos en el orden especificado. Si
activa los dispositivos en un orden erróneo, existe el riesgo
de provocar un mal funcionamiento y/o daños a los
altavoces y a los demás dispositivos.
NOTA
Compruebe siempre que el volumen esté al mínimo antes de
poner en marcha el equipo. Incluso con el volumen al
mínimo, es posible que se oiga algún sonido al poner en
marcha el equipo, pero es normal, no indica ningún
problema de funcionamiento.
NOTA
Para utilizar el VS-2480, debe instalar un disco duro (serie
HDP35) para almacenar la información grabada y los ajustes
del mezclador.
1. Active el conmutador POWER del panel posterior del
VS-2480.
2. Active el equipo de audio conectado.
3. Suba el volumen de los dispositivos de audio a niveles
adecuados.
Ajustar el Contraste de la
pantalla
La pantalla del texto o los iconos de la pantalla de
operaciones del VS-2480 (LCD) pueden ser difíciles de leer
inmediatamente después de poner en marcha el equipo o si
lo ha estado utilizando durante un tiempo largo, o según el
entorno en el que utilice el equipo. Si esto sucede, gire el
mando CONTRAST para ajustar el contraste de la pantalla.
fig.05-02
CONTRAST
PHONES 1
NOTA
Cuando active el VS-2480, el equipo deberá reconocerse y
deberá cargarse cierta información. Por lo tanto, el equipo
tardará unos instantes en acabar de reiniciarse.
Si el VS-2480 se inicia correctamente, aparecerá la siguiente
pantalla.
32
010
Si tiene problemas para entender
las pantallas y las operaciones
Si no está familiarizado con lo que aparece en la pantalla, o si
tiene problemas para comprender un cierto proceso, pulse
[HOME (DISPLAY)]. Esto permite volver de manera
inmediata a la pantalla que aparece al poner el equipo en
marcha. A continuación podrá probar de nuevo cualquier
proceso desde el principio.
Page 33
Operaciones básicas
fig.05-03
DISPLAY
F4F5F6HOME
Restaurar los ajustes Mixer y
Utility a su estado original
Si el equipo no funciona tal como se describe en la Guía del
Usuario o el Manual del Usuario incluso habiendo seguido
los procedimientos exactamente, intente restaurar el estado
de los ajustes del mezclador y de utilidad a su condición
inicial.
NOTA
Aunque restaure los ajustes a su estado inicial, se perderá la
información del proyecto, la escena (p. 45), el mapa de
tempos (p. 152) y la pista de sincronización (p. 150). Además,
los ajustes de la unidad IDE (p. 118), SCSI self ID (p. 118),
Scene Mode (p. 45), Shift Lock (p. 119) y Numerics Type (p.
119) no volverán a su estado por defecto.
Ajustar el Reloj interno
El VS-2480 dispone de un reloj interno. Al grabar una
interpretación, se añadirá automáticamente un sello
temporal que indicará la hora, el día y el mes de la grabación.
Esto le permitirá organizar las grabaciones por día, hora y
orden. Utilice el siguiente procedimiento para ajustar la hora
y la fecha en el VS-2480. El reloj interno continuará
funcionando con la batería aunque desactive el equipo. Sin
embargo, si el reloj no indica la hora real, puede utilizar el
mismo método para ajustarla.
fig.calendar
1. Pulse [HOME (DISPLAY)].
2. Pulse [UTILITY]. Aparecerá la pantalla del menú Utility
Condition en la pantalla de operaciones.
3. Pulse [PAGE] varias veces hasta que la ficha de función
“Page3” aparezca delante.
4. Pulse [F6 (PrmIni)]. La pantalla Mixer/Project Parameter
Initialize aparecerá en la pantalla de operaciones.
5. Aparecerá el mensaje “Initialize Parameter?” en la
pantalla de operaciones. Pulse [ENTER/YES] Si desea
cancelar la inicialización, pulse [EXIT/NO].
6. Una vez restaurados los ajustes por defecto, aparecerá el
menú Utility Condition en la pantalla de operaciones.
7. Pulse [HOME (DISPLAY)] para volver a Home
Condition.
RECUERDE
Si se ha efectuado una operación de forma incorrecta o no se
puede ejecutar correctamente, aparecerá un mensaje de error
en la pantalla de operaciones. Si esto ocurre, consulte la
sección “Mensajes de error” (Apéndices p. 9) o “Solucionar
problemas” (Apéndices p. 5) y ejecute el compás
especificado.
Si los pasos anteriores no resuelven el problema, póngase en
contacto con al servicio de Roland o con el distribuidor de
Roland más cercano.
1. Pulse [HOME (DISPLAY)].
2. Pulse [UTILITY]. Aparecerá la pantalla del menú Utility
Condition en la pantalla de operaciones.
3. Pulse [PAGE] varias veces hasta que la ficha de función
“Page3” aparezca delante.
4. Pulse [F5 (DATE)]. La pantalla de los ajustes Date y Time
aparecerá en la pantalla de operaciones.
5. Pulse [][][][] para mover el cursor y
utilice el dial TIME/VALUE para cambiar los valores
para cada ajuste.
Date Edit
Ajusta la fecha - año, mes y día- en el formato de fecha
occidental.
Ajusta la hora actual, visualizada en un formato de 24-horas.
6. Después de cambiar los valores de fecha y hora, pulse
[F5 (SET)] para confirmar. La hora ajustada se hace
efectiva inmediatamente. Si desea cancelar el ajuste,
pulse
[F6 (CANCEL)].
7. Pulse [HOME (DISPLAY)] para volver a Home
Condition.
Antes de terminar
Guardar el proyecto (Project
Store)
Utilice el proceso de Cierre antes de apagar el equipo. Si
simplemente apaga el equipo sin utilizar el proceso de
Cierre, la información del proyecto podría perderse e incluso
podría dañar la unidad de disco duro. Cuando cambie
proyectos o unidades, aparecerá un mensaje de confirmación
por si desea guardar el proyecto seleccionado actualmente.
Además, el contenido de un proyecto grabado puede
perderse debido a accidentes impredecibles como un fallo en
la alimentación o un corte de corriente. Una vez perdido, no
podrá restaurar el proyecto en su condición previa. Para
evitar que esto suceda, siga el procedimiento descrito a
continuación para guardar los proyectos en la unidad.
Proyecto actual (Consulte los Apéndices p. 12)
fig.05-06(STORE OK?)
Si se visualiza “STORE Current?”
Al iniciar diversas operaciones, como seleccionar un
proyecto diferente o ejecutar el proceso de cierre, es posible
que aparezca el mensaje “STORE Current?”. Este mensaje le
pide si desea guardar el proyecto seleccionado actualmente,
o cualquier edición o cambio que haya realizado
recientemente en la canción actual, en la unidad. Si desea
guardar el proyecto, pulse [ENTER/YES]. Si desea proceder
con el cierre sin guardar el proyecto, pulse [EXIT/NO]. Si
pulsa [ENTER/YES] como respuesta al mensaje “STORE
Current?” cuando Project Protect está activado, o cuando
haya seleccionado un proyecto de demostración, aparecerá el
mensaje “Project Protected”, y no podrá guardar ningún
cambio o edición que haya realizado en el proyecto. Antes de
editar el proyecto, desactive Project Protect (p. 49). Sino,
pulse [EXIT/NO].
RECUERDE
Cuando trabaje con información importante, o cuando utilice
el VS-2480 durante un período de tiempo largo, es
aconsejable que utilice el proceso Song Store con frecuencia.
1. Mantenga pulsado [SHIFT] y presione [STORE (ZERO)].
2. La pantalla de operaciones mostrará el mensaje “STORE
OK?”. Pulse [ENTER/YES] Si ha guardado el proyecto
correctamente, reaparecerá la pantalla Home Condition.
Si desea cancelar el comando STORE, pulse [EXIT/NO].
34
Apagar el equipo (Cierre)
El contenido de cualquier proyecto grabado se perderá si
simplemente apaga el equipo. Esto también puede resultar
en daños en la unidad de disco duro. Para apagar el equipo
de manera correcta y garantizar que se guardarán las
interpretaciones grabadas, siga el proceso de cierre cuando
termine de trabajar con el VS-2480.
Cierre (Consulte los Apéndices p. 14)
1. Mantenga pulsado el botón [SHIFT] y pulse
[SHUT/EJECT (STOP)].
2. Aparecerá el mensaje “SHUTDOWN/EJECT?” en la
pantalla de operaciones. Pulse [ENTER/YES]
Page 35
Operaciones básicas
fig.05-07(SHUTDOWN?)
3. Aparecerá el mensaje “STORE Current?” en la pantalla
de operaciones. Pulse [ENTER/YES] Si ha guardado el
proyecto correctamente, reaparecerá la pantalla Home
Condition. Si desea cancelar el comando STORE, pulse
[EXIT/NO].
fig.05-08(SHUTDOWN?)
5. Baje el volumen del equipo de audio.
6. Apague el equipo de audio.
7. Apague el VS-2480 con el conmutador POWER del panel
posterior.
NOTA
Después de apagar el equipo, el momento del disco duro
puede hacer que éste continúe girando durante unos
momentos. Cualquier golpe físico que reciba la unidad
durante estos momentos puede dañar el disco duro. Evite
desplazar el VS-2480 con la unidad de disco duro instalada
durante un mínimo de 30 segundos después de apagarlo. En
particular, debería proteger el disco duro interno con un
material suave para que no sufra golpes al transportarlo. Le
recomendamos que coloque el VS-2480 o el disco duro
interno en el paquete original para el transporte.
Reiniciar
Puede reiniciar el VS-2480 sin apagarlo con el conmutador
POWER del panel posterior. Esto es útil para cambiar de
disco cuando termine de trabajar con una unidad de disco
extraíble (como una unidad Zip) conectada al puerto SCSI
del VS-2480.
4. Una vez haya terminado correctamente el proceso de
cierre, la pantalla mostrará el mensaje “POWER
OFF/RESTART”.
fig.05-08(SHUTDOWN?)
1. Ejecute el proceso de Cierre tal como se describe en
Apagar el equipo (Cierre) (p. 34).
2. Compruebe que la pantalla muestre el mensaje “POWER
OFF/RESTART”.
3. Mantenga pulsado el botón [SHIFT] y pulse [HOME
(RESTART)]. Con esto se reiniciará el VS-2480.
Funcionamiento del VS-2480
El VS-2480 dispone de muchas posibilidades y ajustes. Éstos
están organizados por tipo, función, operaciones, etc. Las
funciones y operaciones similares están agrupadas y se
conocen como “condición.” A continuación encontrará una
lista de todas las condiciones:
Home Condition
Es la pantalla de grabación / reproducción básica. El Vs02480
estará ajustado por defecto en Home Condition al ponerlo en
marcha.
Mixer Condition
Se utiliza para definir todos los ajustes de Input Mixer, Track
Mixer, o Effect Return Mixer.
Master Block Condition
Se utiliza para definir ajustes para la sección Master del
mezclador.
35
Page 36
Operaciones básicas
Project Condition
Se utiliza para definir ajustes relacionados con el
mantenimiento y la organización del proyecto.
Track Condition
Ejecuta las operaciones de edición para las pistas y las frases.
Effect Condition
Se utiliza para hacer cambios o editar en los Efectos internos
opcionales.
Utility Condition
Se utiliza para definir ajustes de sistema generales. Aquí
podrá definir ajustes de sistema para el VS-2480 y ajustes
detallados de los parámetros para varias funciones.
CD-RW/MASTERING Condition
Se utiliza para la escritura de la información y la creación de
CDs.
EZ ROUTING Condition
Puede cambiar las conexiones internas (direccionamiento)
del VS-2480 o recuperar conexiones adaptadas a sus
necesidades.
Botones de función
Los botones de función se utilizan para cambiar de pantalla,
para ejecutar una operación, para cambiar ajustes, etc. Por
ejemplo, [F5 (OK)] se utiliza para proceder (o ejecutar) una
edición o comando. La función asignada a un botón de
función se visualiza directamente en la parte superior de la
pantalla LCD. El texto con fondo negro indica el “estado
cuando el elemento visualizado está activado” y el texto
negro con fondo blanco indica que el “elemento visualizado
está desactivado, o una función que cambia el ajuste.” El
texto gris sobre fondo blanco indica que el elemento no se
puede utilizar en este momento.
fig.05-09(FunctionON/OFF)
Los botones Cursor
El cursor se utiliza para seleccionar un parámetro de la
pantalla. Utilice [][][][] para mover el
cursor al ajuste que desee cambiar.
fig.05-11(Cursor)
El dial TIME/VALUE
El dial consiste en dos diales juntos; el dial interno es el
TIME/VALUE. Girando el dial TIME/VALUE en sentido
antihorario disminuirá un valor y girándolo en sentido
horario se aumentará. Los cambios en el valor se realizan
normalmente en incrementos de paso. Si mantiene pulsado
SHIFT y gira el dial, los valores aumentarán o disminuirán
diez veces (o una décima parte de) la velocidad normal,
según el parámetro.
fig.05-12
TIME / VALUE
SHUTTLE
IncreaseDecrease
Algunas pantallas disponen de más de seis funciones y estas
múltiples funciones se presentan en un número de páginas.
Estas pantallas mostrarán marcas de página y fichas de
función. El número de las fichas de función indica el número
total de páginas y la página abierta actualmente se
visualizará delante. Para cambiar las fichas de función, pulse
[PAGE].
fig.05-10(FunctionPage)
36
[F5 (OK)] o [ENTER/YES]
Los botones [F5 (OK)] o [ENTER/YES] se utilizan como
respuesta a un mensaje en pantalla. Por ejemplo, si se
visualiza en la pantalla “Store Current?”, podrá pulsar
[ENTER/YES] para guardar el proyecto en su estado actual.
Si desea cancelar la operación, pulse [F6 (CANCEL)] o
[EXIT/NO].
Page 37
Operaciones básicas
Time Code
Cambiar las condiciones o los
modos de desplazamiento
Utilice los siguientes botones para desplazarse a la condición
o a los modos de desplazamiento que desee.
• [HOME (DISPLAY)]
La pantalla Home Condition aparecerá en la pantalla de
operaciones. Ésta es la pantalla que aparecerá primero,
después de iniciar el VS-2480. Si desea rehacer un
procedimiento, será conveniente volver a la Home
Condition.
• [PROJECT]
La pantalla Home Condition aparecerá en la pantalla de
operaciones. Algunos parámetros tienen que ver con la
gestión de proyectos, copia de seguridad y otras
operaciones del disco.
• [TRACK]
La pantalla Track Condition aparecerá en la pantalla de
operaciones. Aquí se puede definir la edición de pistas.
• [EFFECT]
La pantalla Effect Condition aparecerá en la pantalla de
operaciones. Aquí se pueden definir los ajustes de Effect.
• [UTILITY]
La pantalla del menú Utility Condition aparecerá en la
pantalla de operaciones. Aquí podrá definir ajustes de
sistema para el VS-2480 y ajustes detallados de los
parámetros para varias funciones.
• [EZ ROUTING]
La pantalla Routing View de EZ Routing Condition
aparecerá en la pantalla de operaciones. Puede cambiar
las conexiones internas (direccionamiento) del VS-2480 o
recuperar conexiones adaptadas a sus necesidades.
• [AUTOMIX]
Activar el modo Automix. Los ajustes del mezclador se
pueden grabar y reproducir en un eje de tiempo.
• [CD-RW (MASTERING)]
La pantalla del menú CD-RW/MASTERING aparecerá
en la pantalla de operaciones. Múltiples pistas se pueden
masterizar en dos pistas y puede crear un CD original.
• [CH EDIT]
La pantalla Mixer Condition aparecerá en la pantalla de
operaciones. Especifique los canales y pantallas de ajuste
de accesos para el mezclador de pistas, mezclador de
entrada y mezclador de retorno de efectos.
• Rojo intermitente:REC Ready 1
La pista estará preparada para grabarse. Si el monitor de
grabación (p. 122) es “AUTO” durante la reproducción,
el audio que se ha grabado en esta pista se reproducirá
automáticamente.
• Rojo intermitente/Naranja:REC Ready 2
En REC standby 1, si el monitor de grabación (p. 122) es
“AUTO,” pulsando [STATUS] durante la reproducción,
cambiará a REC standby 2. En este momento, la fuente se
monitorizará.
• Verde:PLAY
La pista se reproducirá.
• OFF (apagado):Enmudecido
La pista se queda en silencio
• Naranja:PHRASE PAD
El canal de la pista está ajustado en el modo phrase pad
(p. 146). Si pulsa [TRACK STATUS], la frase especificada
se reproducirá a tiempo real. La grabación en esta pista
no es posible.
Cambiar la posición de
reproducción
El tiempo de reproducción actual en la pantalla se muestra
en el código de tiempo SMPTE. El compás, tiempo, pulsación
y número de marcador actuales también se visualiza. Utilice
el siguiente procedimiento para cambiar la posición de
reproducción actual.
Código de tiempo SMPTE (Consulte los apéndices p. 15)
fig.05-13(Timecode)
Cambiar el status de una pista
Es posible cambiar el status de cada pista pulsando el botón
STATUS. El color del botón de status determina el estado
actual de la pista:
• Rojo:Grabación
La señal se está grabando en esa pista.
Utilizar el dial TIME/VALUE
1. Pulse [HOME (DISPLAY)].
37
Page 38
Operaciones básicas
2. Utilice los botones [][] para subrayar el valor
de tiempo que desee cambiar.
RECUERDE
Si el cursor se mueve a la ubicación de submarco, girando el
dial se mueve la posición de la línea de tiempo en
incrementos de 1/10th de un marco. Para mover la línea de
tiempo en incrementos de de 1/100th de un marco ,
mantenga pulsado [SHIFT] y gire el dial TIME/VALUE.
Utilizar el anillo SHUTTLE
Puede utilizar el anillo SHUTTLE exterior del dial
TIME/VALUE para mover la ubicación de tiempo actual.
1. Pulse [HOME (DISPLAY)].
2. Gire el anillo SHUTTLE. El movimiento se producirá a
siete velocidades hacia delante o hacia atrás,
dependiendo del ángulo en que gire el anillo
(aproximadamente +/-45 grados es 10 veces la
velocidad, y aproximadamente +/-80 grados es 40 veces
la velocidad).
fig.05-14
2x-2x
3x
4x
10x
20x
30x
40x
-20x
-30x
-40x
-10x
-4x
-3x
TIME / VALUE
SHUTTLE
V.Tracks de la pista seleccionada actualmente a la primera o
última posición del proyecto que contenga el sonido
grabado. Utilice el procedimiento descrito a continuación.
1. Para ir al principio del audio grabado realmente en un
proyecto, mantenga pulsado [SHIFT] y pulse [PREVIEW TO].
2. Para ir al final del audio grabado realmente en un
proyecto, mantenga pulsado [SHIFT] y pulse [PREVIEW FROM].
fig.05-15
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
Principio del proyectoFinal del proyecto
RECUERDE
Cuando retire la mano del anillo SHUTTLE que ha girado,
volverá a la posición central.
RECUERDE
Si gira el anillo SHUTTLE durante la reproducción, ésta
saltará una cantidad de tiempo fija. Éste es un modo útil para
escuchar rápidamente. Cuando suelte el anillo SHUTTLE y
éste vuelva al centro, se reanudará la reproducción a
velocidad normal.
Pasar al principio o al final del
proyecto
Puede pasar directamente de dentro de cualquiera de las
38
Utilizar JUMP
Puede pasar directamente a un tiempo específico o
especificar directamente un compás/tiempo/pulsación e ir
allí. Es útil al designar posiciones durante la edición de pistas
y frases.
1. Pulse [JUMP]. El mensaje “JUMP” aparecerá en la
pantalla de operaciones.
2. Utilice [][] y el dial TIME/VALUE para
introducir la posición de tiempo.
Page 39
Operaciones básicas
fig.05-16(JUMP)
RECUERDE
Además de utilizar el dial TIME/VALUE, puede pulsar
[NUMERICS] y utilizar las teclas numéricas ([0]–[9]) para
introducir directamente un valor numérico.
3. Pulse [ENTER/YES]. Se recupera la ubicación de tiempo
designada.
fig.05-16(JUMP)
LOCATOR
LOCATOR
LOCATOR
MARKER
LOCATOR
LOCATOR
LOCATOR
BANKAUX 7AUX 8USER
BANKAUX 7AUX 8USER
BANKAUX 7AUX 8USER
BANKAUX 7AUX 8USER
MARKER
MARKER
MARKER
MARKER
MARKER
LOCATOR / MARKER / SCENE
LOCATOR / MARKER / SCENE
BANKAUX 7AUX 8USER
LOCATOR / MARKER / SCENE
LOCATOR / MARKER / SCENE
LOCATOR / MARKER / SCENE
LOCATOR / MARKER / SCENE
4
LOCATOR / MARKER / SCENE
LOCATOR
LOCATOR
BANKAUX 7AUX 8USER
BANKAUX 7AUX 8USER
MARKER
MARKER
PREVIOUSNEXT
LOCATOR / MARKER / SCENE
AUX 4AUX 5AUX 6
4
LOCATOR
4
LOCATOR
1
4
4
BANKAUX 7AUX 8USER
AUX 4AUX 5AUX 6
4
BANKAUX 7AUX 8USER
AUX 4AUX 5AUX 6
BANKAUX 7AUX 8USER
AUX 1AUX 2AUX 3
AUX 4AUX 5AUX 6
4
AUX 4AUX 5AUX 6
1
MARKER
AUX 4AUX 5AUX 6
PREVIOUSNEXT
1
MARKER
1
AUX 4AUX 5AUX 6
1
AUX 1AUX 2AUX 3
1
AUX 1AUX 2AUX 3
AUX 1AUX 2AUX 3
1
AUX 1AUX 2AUX 3
PREVIOUSNEXT
0
AUX 1AUX 2AUX 3
PREVIOUSNEXT
PREVIOUSNEXT
AUX 1AUX 2AUX 3
PREVIOUSNEXT
PREVIOUSNEXT
PREVIOUSNEXT
987
987
56
987
987
56
56
56
32
56
32
56
/-
0
32
32
/-
/-
/-
0
/-
0
/-
0
0
987
32
/-
LOCATOR / MARKER / SCENE
LOCATOR / MARKER / SCENE
56
56
56
56
4
4
4
AUX 4AUX 5AUX 6
AUX 4AUX 5AUX 6
AUX 4AUX 5AUX 6
1
/-
1
/-
0
1
/-
0
0
AUX 1AUX 2AUX 3
0
AUX 1AUX 2AUX 3
AUX 1AUX 2AUX 3
PREVIOUSNEXT
PREVIOUSNEXT
987
SCENE
SCENE
BANK
987
32
32
SCENE
BANK
BANK
987
987
32
32
SCENE
SCENE
SCENE
BANK
BANK
987
32
BANK
SCENE
SCENE
BANK
SCENE
BANK
Banco 9
Banco 8
Banco 1
SCENE
BANK
BANK
:
Banco 0
00h00m00s00t
Utilizar los Localizadores
guardados
Localizadores guardados
1. Vaya a la posición del proyecto donde desee guardar un
localizador.
2. Pulse [LOCATOR (BANK)].
3. Pulse cualquiera de los botones LOCATOR ([0]–[9]) que
estén apagados.
NOTA
Puede guardar localizadores durante la grabación, durante la
reproducción o cuando se detenga el proyecto. Si se guarda
un punto de localización, se ilumina el indicador
correspondiente.
Recuperar un localizador
guardado
1. Pulse [LOCATOR (BANK)].
2. Pulse los botones LOCATOR ([0]–[9]) para el localizador
que desee encontrar. Puede hacerlo mientras el proyecto
se está reproduciendo o cuando se detiene.
Cambiar el banco de localizadores
1. Pulse [LOCATOR (BANK)]. El indicador [LOCATOR
(BANK)] se iluminará y las teclas numéricas ([0]–[9])
funcionarán como localizadores.
2. Mantenga pulsado [SHIFT] y pulse [BANK
(LOCATOR)]. En este momento, las teclas numéricas
([0]–[9]) cambiarán como banco del localizador.
3. Pulse el botón LOCATOR BANK ([0]–[9])
correspondiente al número de banco que desee
seleccionar.
4. Una vez seleccionado un banco de localizadores, el
indicador [BANK (LOCATOR)] deja de parpadear. Para
volver al banco seleccionado anteriormente, mantenga
pulsado [SHIFT] y pulse [BANK (LOCATOR)] otra vez.
Después pulse el botón del localizador que corresponda
al banco que desee.
39
Page 40
Operaciones básicas
Editar localizadores guardados
Si guarda un localizador y después decide cambiar su valor,
un método sencillo es moverse a la nueva posición y volver a
guardar el localizador en ella. Aquí se describe otro método
para cambiar los valores del localizador.
1. Pulse [HOME (DISPLAY)].
2. Pulse [UTILITY].
3. Pulse [PAGE] varias veces hasta que la ficha de función
“Page2” aparezca delante.
4. Pulse [F6 (LOCATE)]. Se visualizarán todos los
localizadores.
fig.05-16(JUMP)
Eliminar localizadores
1. Pulse [LOCATOR (BANK)].
2. Mantenga pulsado [CLEAR] y pulse los botones de los
localizadores ([0]–[9]) que desee eliminar.
Utilizar Marcas
Además de los localizadores, también puede guardar hasta
1.000 (000–999) marcas por proyecto. Las marcas también son
una manera muy útil para definir secciones de un proyecto
para la grabación en bucle, o para marcar puntos para la
grabación por pinchado. Las marcas también se utilizan para
guardar información de Automix e índices de CDs. Las
marcas utilizadas para Automix se indican mediante la letra
“A.MIX” después del número de la marca, mientras que las
marcas utilizadas para índices de CDs se indican con la letra
“CDR” después del número de marca.
NOTA
Debe dejarse un intervalo de un mínimo de 0,1 segundos
entre las marcas. No será posible añadir una nueva marca si
ya existe una marca en una posición a menos de 0,1
segundos.
5. Utilice el dial TIME / VALUE para mover el cursor sobre
el localizador que desee modificar. Si no hay ningún
valor guardado para un localizador, “–:–:–:–.– ———-”
aparece en la pantalla de operaciones.
6. Los botones de función actúan de la siguiente manera:
• [F1 (NAME)]
Aparecerá la pantalla Name Edit, donde podrá asignar
un nombre para el localizador.
• [F2 (CLEAR)]
Elimina el localizador del cursor.
• [F3 (GetNow)]
Registra el tiempo actual en el localizador del cursor.
• [F4 (GO TO)]
Desplaza el tiempo actual al tiempo del localizador del
cursor.
• [F6 (EXIT)]
Existe la pantalla.
7. Cuando termine de editar los valores de los
localizadores, pulse [F6 (EXIT)] para volver al menú
Utility, o [HOME (DISPLAY)] para volver a la pantalla
Playlist.
Guardar una marca
Pulse [TAP] para colocar una marca en la posición actual.
Puede colocar una marca durante la grabación o la
reproducción de un proyecto, y también cuando el proyecto
esté parado.
fig.05-19
TAP
SNAPSHOT
0123 456
00h00m00s00t
TAP
SNAPSHOT
TAP
SNAPSHOT
TAP
SNAPSHOT
TAP
SNAPSHOT
TAP
SNAPSHOT
TAP
SNAPSHOT
40
Page 41
Los números de marca
012
Tiempo
PREVIOUS
NEXT
Cada marca tiene un número asignado entre 000 y 999
según el orden de su posición en la línea temporal. Esto
significa que si añade una nueva marca en una posición
previa a una marca ya existente, los números de las
marcas subsiguientes se verán incrementados.
fig.05-20j
TAP
SNAPSHOT
0123
Tiempo
Antes de ajustar un Mark point
fig.05-21j
01342
Operaciones básicas
fig.05-22
Visualizar marcas
El número de marca de cualquier posición de
reproducción aparece indicado en la pantalla. Si no hay
ningún número de marca en la posición actual, aparecerá
el número de marca precedente más próximo. Si no hay
ninguna marca en la canción, aparecerá “–” en la
pantalla. Si aparece “***”, habrá marcas en la canción y la
posición actual de la línea temporal será anterior a la
posición de la primera marca en la canción.
Tiempo
Después de ajustar un Mark point
Pasar a una marca utilizando
PREVIOUS y NEXT
Para pasar a la marca inmediatamente posterior a la posición
actual, mantenga pulsado el botón [SHIFT] y pulse [NEXT].
Se desplazará una marca hacia adelante, según el orden en
que aparecen en la línea temporal, cada vez que mantenga
pulsado el botón [SHIFT] y pulse [NEXT]. Para pasar a la
marca inmediatamente anterior al tiempo de reproducción
actual, mantenga pulsado [SHIFT] y pulse [PREVIOUS]. Si
utiliza los ajustes por defecto, al pulsar [NEXT] o
[PREVIOUS] (sin mantener pulsado [SHIFT]) se desplazará
por frases en lugar de por marcas.
RECUERDE
Mientras que pulsando [NEXT] y [PREVIOUS] la función
cambia por el ajuste de “PREVIOUS/NEXT” en el parámetro
Global.
• PHRASE
Si pulsa [NEXT] o [PREVIOUS], se desplazará al
máximo y al final de la frase.
• MARKER
Si pulsa [NEXT] o [PREVIOUS], se moverá a la marca
anterior o siguiente.
Editar valores de marca
1. Pulse [HOME (DISPLAY)].
2. Pulse [UTILITY].
3. Pulse [PAGE] varias veces hasta que la ficha de función
“Page2” aparezca delante.
4. Pulse [F5 (MARKER)].
5. Se visualizarán todos los localizadores. Utilice
[][][][] para mover el cursor al
localizador que desee cambiar. Si no hay ningún valor
guardado para un localizador, aparecerá “–:–:–:–.– ——
—-” en la pantalla de operaciones.
6. Utilice el dial TIME/VALUE para modificar el valor de
la marca. El tiempo de una marca sólo puede modificarse
dentro de la gama entre las marcas precedente y
siguiente.
41
Page 42
Operaciones básicas
fig.05-24j
7. Cuando termine de cambiar los ajustes, pulse [F6 (EXIT)]
para volver al menú Utility. O bien pulse [HOME (DISPLAY)] para volver a la pantalla Home Condition.
Eliminar marcas
La colocación de marcas facilita en gran manera el paso a
diferentes posiciones dentro de la canción, pero si hay
demasiadas marcas la tarea puede resultar más difícil.
Elimine las marcas que no necesite siempre que pueda.
1. Vaya a la marca que desee eliminar manteniendo
pulsado [SHIFT] y pulse [PREVIOUS] o [NEXT].
2. Mantenga pulsado el botón [CLEAR] y pulse [TAP]. La
marca se borrará.
fig.05-25j
TAPCLEAR
+
BACK
SPACE
Tiempo
fig.05-26j
01342
Antes de eliminar una marca
0123
fig.05-27j
SHIFT
BACK
01342
SPACE
TAPCLEAR
++
Tiempo
fig.05-28j
Antes de eliminar todas las marcas
Tiempo
Después de eliminar todas las marcas
2. Pulse [ENTER/YES] si desea eliminar todas las marcas.
Si desea cancelar el procedimiento, pulse [EXIT/NO].
NOTA
Este proceso eliminará toda la información de Automix
existente y los índices de CDs.
Técnicas de previsualización
(Preview)
Al editar un proyecto, es posible que desee encontrar puntos
concretos de un proyecto, por ejemplo el punto donde el
sonido empieza o donde empieza el clímax, al utilizar la
Grabación por pinchado automática, y en otras situaciones
de edición. En estos casos, puede especificar la cantidad de
tiempo para la reproducción llevando a o siguiendo un
punto designado y monitorizar la información de las pistas
mientras cambia gradualmente el tiempo actual en el
proyecto. Esto se denomina función Preview. Existen cuatro
botones Preview, y cada uno funciona de una forma distinta.
Seleccione el que ofrezca la función más adecuada para lo
que intenta realizar.
Utilizar [PREVIEW TO], [PREVIEW
THRU] o [PREVIEW FROM]
Tiempo
Después de eliminar un Mark point
Eliminar todas las marcas
1. Mantenga pulsadas [SHIFT], [CLEAR] y [TAP] al mismo
tiempo. La pantalla mostrará el mensaje “Clear ALL Tap
Markers?”.
42
Puede definir la longitud del tiempo de reproducción para
las pistas que desee monitorizar de 1,0-10,0 segundos
llevando a o empezando del punto en el que se encuentre del
proyecto.
• [PREVIEW TO]
Se reproducirá una vez una previsualización del
proyecto durante el período de tiempo especificado,
hasta el tiempo actual del proyecto (Preview To).
Page 43
Operaciones básicas
• [PREVIEW FROM]
Se reproducirá una vez una previsualización del
proyecto durante el período de tiempo especificado,
empezando en el tiempo actual del proyecto (Preview
From).
• [PREVIEW THRU]
Se reproducirá una previsualización del proyecto
durante el período de tiempo especificado, desde y hasta
el punto designado del proyecto (PREVIEW TO +
PREVIEW FROM) es decir, con el tiempo actual situado
en el centro de la reproducción (Preview Thru).
fig.05-29j
Tiempo actual
Longitud de
Preview To
PREVIEW TOPREVIEW FROM
PREVIEW THRU
Longitud de
Preview From
t
Encontrar la posición en la que
empieza el sonido (ejemplo)
1. Mientras pulsa [STOP], pulse [TRACK STATUS] para la
pista que desee monitorizar. El [TRACK STATUS] se
ilumina de verde.
2. Pulse [PLAY] para empezar la reproducción del
proyecto.
3. Reproduzca el proyecto hasta que llegue al punto que
busca. Pulse [STOP] para detener la reproducción.
4. Pulse alternativamente [PREVIEW TO] y [PREVIEW
FROM]. Se reproduce el proyecto de antes y después del
tiempo actual. Determine si el principio del sonido es
anterior o posterior al tiempo actual.
5. A continuación, gire el dial TIME/VALUE para cambiar
el tiempo actual hasta que escuche el fragmento del
principio del sonido cuando pulsa [PREVIEW TO].
6. Por último, gire el dial TIME/VALUE para cambiar el
tiempo actual hasta que el sonido empieza precisamente
cuando pulsa [PREVIEW FROM].
7. Así podrá encontrar con más precisión el punto donde
empieza el sonido. Coloque una marca (p. 40) en el
tiempo actual o guarde el tiempo actual en un localizador
(p. 39) para encontrarlo fácilmente más adelante.
TO” y “PREVIEW FROM.”
1. Pulse [HOME (DISPLAY)].
2. Pulse [UTILITY]. Aparecerá la pantalla del Menú Utility
Condition.
3. Pulse [PAGE] varias veces hasta que la ficha de función
“Page1” aparezca delante.
4. Pulse [F4 (PlyRec)].
5. Pulse [F2 (Param2)].
6. Utilice [][][][] para mover el cursor
hasta los parámetros, utilice el dial TIME/VALUE para
ajustar el valor.
7. Pulse [PREVIEW TO] o [PREVIEW FROM] para
comprobar el tiempo de reproducción real.
8. Una vez definidos los ajustes de la longitud de Preview,
pulse [HOME (DISPLAY)] o [EXIT/NO] para volver a la
Home Condition.
Ajustar puntos de edición
utilizando SCRUB
Otra parte de la sección Preview del VS-2480 es la función
Scrub. Scrub ofrece un método exacto para encontrar los
puntos de edición. Con los grabadores analógicos, los puntos
de edición se determinaban desplazando lentamente la cinta
hacia delante y hacia atrás por el cabezal de reproducción del
grabador. La función Scrub del VS-2480 emula este proceso.
Durante dicha función Scrub, utilice el dial TIME/VALUE
para desplazar lentamente un fragmento de la grabación por
el “cabezal de reproducción” virtual del VS-2480.
Durante la función Scrub se utilizan los siguientes botones.
• [][]
Selecciona la pista que se escucha durante Scrub.
• [PREVIEW TO]
La pista se reproduce repetidamente hasta la posición de
la línea de tiempo.
• [PREVIEW FROM]
La pista se reproduce repetidamente desde la posición
de la línea de tiempo.
fig.05-30(PreviewLength)
Tiempo actual
Longitud de SCRUB Longitud de SCRUB
Ajustar la longitud de Preview
Puede ajustar el tiempo que se reproduce con “PREVIEW
t
SCRUBSCRUB
43
Page 44
Operaciones básicas
010
PHONES 2
010
PHONES 1
MONITOR
Encontrar la posición en la que
empieza el sonido (ejemplo)
1. Mientras pulsa [STOP], pulse [TRACK STATUS] para
todas las pistas que desee monitorizar. El indicador
[TRACK STATUS] se ilumina de verde.
2. Pulse [PLAY] para empezar la reproducción del
proyecto.
3. Reproduzca el proyecto hasta que llegue al punto que
busca. Pulse [STOP] para detener la reproducción.
4. Pulse [SCRUB]. El indicador [SCRUB] se ilumina, y se
reproduce la sección especificada repetidamente. Pulse
[PREVIEW TO] o [PREVIEW FROM] para seleccionar un
intervalo antes o después del tiempo actual que desee
reproducir.
5. Pulse [][] para la pista en la que desea utilizar
la reproducción SCRUB.
6. Si en el paso 4 pulsó [PREVIEW TO], gire el dial
TIME/VALUE para cambiar el tiempo actual hasta oír el
principio del sonido. Si en el paso 4 pulsó [PREVIEW FROM], gire el dial TIME/VALUE para cambiar el
tiempo actual hasta oír que el sonido empieza con
precisión. El principio del sonido (forma de onda)
reproducido se indicará para referencia.
fig.05-32j(WaveForm)
2. Pulse [UTILITY]. Aparecerá la pantalla del Menú Utility
Condition.
3. Pulse [PAGE] varias veces hasta que la ficha de función
“Page1” aparezca delante.
4. Pulse [F4 (PlyRec)].
5. Pulse [F2 (Param2)].
6. Utilice [][][][] para mover el cursor
hasta los parámetros, utilice el dial TIME/VALUE para
ajustar el valor.
• Longitud SCRUB
Define la longitud (de 25ms a 100msec) de audio en la
que se aplica el bucle cuando se pulsa el botón SCRUB.
7. Una vez definidos los ajustes de la longitud de Scrub,
pulse [HOME (DISPLAY)] o [EXIT/NO] para volver a la
Home Condition.
Escena
Una Escena guarda todos los ajustes de ecualización,
direccionamiento, posición de los deslizadores, posición de
panoramización, efectos, selección de V.Track, y los ajustes
de nivel master. Es posible guardar 100 escenas de mezclador
diferentes por proyecto, y cada Escena puede recuperarse
utilizando uno de los diez botones de Escena específicos. Las
Escenas se conservan como parte de la información del
proyecto al guardar el proyecto. Las Escenas son útiles para
probar diferentes mezclas de un proyecto utilizando
diferentes combinaciones de V.Tracks, efectos y niveles.
Cuando copie un proyecto en un disco extraíble, como una
unidad Zip, y a continuación la copia en otro VS-2480, los
ajustes de Escena se recuperarán.
7. Así podrá encontrar con más precisión el punto donde
empieza el sonido. Pulse de nuevo [SCRUB]. El
indicador [SCRUB] se apagará.
8. Coloque una marca (p. 40) en el tiempo actual o guarde
el tiempo actual en un localizador (p. 40) para
encontrarlo fácilmente más adelante.
Ajustes de la duración de Scrub
1. Pulse [HOME (DISPLAY)].
44
El nivel de monitorización-la posición del mando
MONITOR-no se guarda en una Escena. Al recuperar
una Escena guardada, el nivel de monitorización se
determinará mediante la posición actual del mando
MONITOR.
fig.05-34
Page 45
Operaciones básicas
Guardar una escena del
mezclador
1. Antes de guardar una Escena, ajuste y compruebe todos los
ajustes del mezclador, incluyendo los niveles, la
panoramización, el ecualizador, los efectos, las V.Tracks, etc.
2. Pulse [SCENE(BANK)]. El indicador [SCENE(BANK)] se
iluminará, y las teclas numéricas ([0]–[9]) funcionarán
como Escenas.
3. Pulse una de las teclas numéricas ([0]–[9]) con el
indicador apagado. Por ejemplo, si desea guardar los
ajustes de mezclador actuales como Escena 1, pulse [1].
Cambiar el banco de escenas
1. Pulse [SCENE (BANK)]. El indicador [SCENE (BANK)]
se iluminará y las teclas numéricas ([0]–[9]) funcionarán
como escenas.
2. Mantenga pulsado [SHIFT] y pulse [BANK (SCENE)].
En este momento, las teclas numéricas ([0]–[9]) servirán
para cambiar entre bancos de escenas.
3. Pulse el botón SCENE BANK ([0]–[9]) correspondiente al
número de banco que desee seleccionar.
4. Cuando haya seleccionado el banco de escena, el
indicador [BANK (SCENE)] deja de parpadear. Para
volver al banco seleccionado anteriormente, mantenga
pulsado [SHIFT] y pulse [BANK (SCENE)] otra vez.
Después pulse el botón de la escena que corresponda al
banco que desee.
Recuperar una escena del mezclador
1. Si se está reproduciendo el proyecto, pulse [STOP].
5. Utilice [][][][] para desplazar el
cursor hasta el parámetro que desee recuperar, utilice el
dial TIME/VALUE para definir la marca de verificación.
6. Recupere una escena siguiendo el procedimiento descrito
en
Recuperar una escena del mezclador
(p. 45).
Eliminar una escena del
mezclador
1. Pulse [SCENE (BANK)]. El indicador [SCENE (BANK)]
se iluminará y las teclas numéricas ([0]–[9]) funcionarán
como escenas.
2. Mantenga pulsado [CLEAR] y pulse las teclas numéricas
([0]–[9]) de la Escena que desea eliminar. Por ejemplo, si
desea eliminar la Escena 1, mantenga pulsado [CLEAR] y
pulse [1].
3. Cuando la Escena se elimina, el indicador se apaga.
Grabar desde una hora
predeterminada (Inicio de
pinchado automático)
Puede realizar inicios y finales de pinchados en las
posiciones pre-programadas. Esto proceso se denomina
inicio de pinchado automático. Resulta útil cuando necesita
iniciar o finalizar el pinchado a una hora precisa. Antes de
empezar a grabar, ajuste las horas de inicio y final de
pinchado. Hay tres modos de ajustar estas horas como se
describe a continuación. Utilice el método más adecuado a su
situación.
2. Pulse [SCENE (BANK)]. El indicador [SCENE (BANK)]
se ilumina.
3. Pulse cualquier SCENE iluminado. Por ejemplo, si desea
recuperar la Escena 2, pulse [2].
Seleccionar el parámetro que se
recuperará
Al recuperar una Escena, los parámetros cambian a los
mismos valores que los registrados. Sin embargo, puede
recuperar Escenas excluyendo los parámetros especificados.
1. Pulse [HOME(DISPLAY)].
2. Pulse [UTILITY]. Aparecerá el menú Utility Condition en
la pantalla de operaciones.
3. Pulse [PAGE] varias veces hasta que la ficha de función
“Page3” aparezca delante.
4. Pulse [F1 (SCENE)].
Registrar directamente la hora
de inicio de pinchado
1. Desplace el tiempo actual al punto del tiempo que desee
como inicio de pinchado.
2. Mantenga pulsado [A.PUNCH] y pulse [IN]. Registre la
hora de inicio de pinchado.
3. Desplace el tiempo actual al punto del tiempo que desee
como final de pinchado.
4. Mantenga pulsado [A.PUNCH] y pulse [OUT]. Registre
la hora de final de pinchado.
NOTA
Cuando los indicadores [IN] y [OUT] están iluminados,
indica que se ha registrado un tiempo para cada uno.
Cuando se vuelve a pulsar [IN] o [OUT], se registra el tiempo
actual como el nuevo tiempo IN o OUT.
45
Page 46
Operaciones básicas
Utilizar los localizadores
1. Encuentre la posición del proyecto en la que desee
colocar el inicio de pinchado. Coloque el localizador en
este punto. Encuentre la posición del proyecto en la que
desee colocar el final de pinchado. Coloque otro
localizador aquí.
2. Mientras mantiene pulsado [A.PUNCH], pulse el
localizador correspondiente al punto de inicio de
pinchado.
3. Mientras sigue pulsando [A.PUNCH], pulse el
localizador correspondiente al punto final de pinchado.
Utilizar las marcas
1. Coloque dos marcas, uno en el punto de inicio de
pinchado deseado, y otro en el punto final de pinchado
deseado.
2. Desplácese a la marca que corresponde con el punto de
inicio de pinchado.
3. Mantenga pulsadas [A.PUNCH], [SHIFT] y [NEXT] al
mismo tiempo.
4. Sin liberar [A.PUNCH], [SHIFT], pulse [PREVIOUS].
Puntos de programación durante
la reproducción del proyecto
1. Pulse [PLAY] para empezar la reproducción del
proyecto.
2. Pulse y mantenga pulsado [A.PUNCH] mientras se
reproduce el proyecto. Cuando llegue a la posición de
inicio de pinchado, pulse [TAP].
3. Siga manteniendo pulsada [A.PUNCH]. Cuando llegue al
punto de fin de pinchado, pulse de nuevo [TAP].
4. Pulse [STOP].
fig.05-35(AutoPunch)
• [F2 (CLEAR)]
Borre el punto de inicio o final de pinchado en el cursor.
• [F3 (GetNow)]
Introduce el tiempo actual como punto de inicio o final
de pinchado, dependiendo del parámetro que haya
seleccionado.
• [F4 (GO TO)]
Introduce la línea de tiempo a los puntos de inicio o final
de pinchado guardados actualmente, dependiendo del
que esté seleccionado.
• [F6 (EXIT)]
Existe la pantalla.
5. Utilice [][] para desplazar el cursor hasta el
valor que desee ajustar. Si no se guarda ningún valor,
aparece “–h–m–s–f– ———” en la pantalla de
operaciones.
6. Introduzca el nuevo valor utilizando el dial TIME/VALUE.
7. Cuando haya terminado de hacer cambios, pulse [F6
(EXIT)]. Volverá a la pantalla del menú Utility Condition.
Proceso de grabación al utilizar
el pinchado automático
Editar los puntos de inicio y final
de pinchado
1. Pulse [HOME (DISPLAY)].
2. Pulse [UTILITY]. Aparecerá el menú Utility Condition en
la pantalla de operaciones.
3. Pulse [PAGE] varias veces hasta que la ficha de función
“Page2” aparezca delante.
4. Pulse [F3 (APUNCH)]. Aparecerá la pantalla AUTO
PUNCH en la pantalla de operaciones.
46
1. Pulse [HOME (DISPLAY)]. Aparecerá la pantalla Home
Condition en la pantalla de operaciones.
2. Mantenga pulsado [REC] y pulse el botón [TRACK
STATUS] para la pista que desea volver a grabar.
Empieza a parpadear en rojo.
3. Pulse [ZERO] para volver al inicio del proyecto.
4. Pulse [PLAY] para empezar la reproducción del
proyecto. En este punto, escuchará la interpretación que
ya se ha grabado en la pista.
Page 47
Operaciones básicas
5. Pulse [TRACK STATUS]. El indicador parpadea
alternando rojo y naranja. Confirme que escucha la
fuente que desea grabar en los monitores o auriculares.
6. Durante la reproducción de un proyecto, cada vez que se
pulsa [TRACK STATUS], escuchará alternativamente la
pista grabada anteriormente y después la fuente
(entrada). Si es necesario, utilice el mando de entrada de
sensibilidad para ajustar el vúmetro de la fuente de
modo que coincida con el nivel grabado de la pista.
7. Cuando haya ajustado la sensibilidad de entrada, pulse
[STOP].
8. Pulse [A.PUNCH]. El indicador [A.PUNCH] se iluminará.
9. Colóquese en un punto varios segundos o compases
antes del punto de inicio de pinchado automático.
10. Pulse [REC]. El indicador [REC] parpadeará en rojo.
11. Pulse [PLAY] para empezar la reproducción del
proyecto.
12. El VS-2480 irá directamente al modo Record donde se
colocó el punto de inicio de pinchado.
13. El VS-2480 saldrá directamente de Record donde se
colocó el punto de fin de pinchado.
Antes de empezar a grabar, especifique los tiempos de inicio
y final de bucle. Hay tres formas de especificar los tiempos
de bucle. Utilice el método adecuado a la situación.
Registrar directamente la hora
de inicio de pinchado
1. Desplace el tiempo actual al punto del tiempo que desee
2. Mantenga pulsado [LOOP] y pulse [FROM]. Registre el
tiempo de inicio.
3. Desplace el tiempo actual al punto del tiempo que desee
como final de pinchado.
4. Mantenga pulsado [LOOP] y pulse [TO]. Registre el
tiempo final.
NOTA
Cuando los indicadores [IN] y [OUT] están iluminados,
indica que se ha registrado un tiempo para cada uno.
Cuando se vuelve a pulsar [IN] o [OUT], se registra el tiempo
actual como el nuevo tiempo IN o OUT.
14. Cuando haya pasado por el punto de fin de pinchado,
pulse [STOP].
15. Para escuchar los resultados de inicio y final del
pinchado, pulse [ZERO] para volver al inicio del
proyecto y pulse [PLAY].
16. Pulse [A.PUNCH] para desactivar el pinchado
automático cuando haya finalizado. El indicador
[A.PUNCH] se apagará.
Grabación en bucle
Puede reproducir una sección específica de un proyecto una
y otra vez, y utilizar la función Auto Punch In para grabar
varias tomas rápidas. Se denomina “grabación en bucle”.
Puede resultar útil cuando desee practicar una sección del
proyecto, o grabar una cantidad de tomas de un solo, y
comparar las diferentes tomas.
fig.05-36(LoopRecord)
Loop Start
(From)
Reproducción
Punch InPunch OutLoop End
Grabación
Reproducción
(To)
Utilizar los localizadores
1. Encuentre la posición del proyecto en la que desea iniciar
el bucle. Coloque el localizador en este punto. Encuentre
la posición del proyecto en la que desea finalizar el bucle.
Coloque otro localizador aquí.
2. Mientras mantenga pulsado [LOOP], pulse el localizador
correspondiente al punto de inicio.
3. Mientras sigue pulsando [LOOP], pulse el localizador
correspondiente al punto final.
Utilizar las marcas
1. Coloque dos marcas, una en el punto de inicio deseado, y
otra en el punto final deseado.
2. Desplácese a la marca que corresponde con el punto de
inicio.
3. Mantenga pulsadas [LOOP], [SHIFT] y [NEXT] al mismo
tiempo.
4. Sin liberar [LOOP], [SHIFT] pulse [PREVIOUS].
REC
AUTOMIX REC
REC
AUTOMIX REC
t
Puntos de programación durante
la reproducción del proyecto
1. Pulse [PLAY] para empezar la reproducción del
proyecto.
47
Page 48
Operaciones básicas
2. Pulse y mantenga pulsado [LOOP] mientras se
reproduce el proyecto. Cuando llegue a la posición de
inicio de pinchado, pulse [TAP].
3. Siga manteniendo pulsado [LOOP]. Cuando llegue al
punto de fin de pinchado, pulse de nuevo [TAP].
4. Pulse [STOP].
Editar los puntos de inicio de
bucle y fin de bucle
1. Pulse [HOME (DISPLAY)].
2. Pulse [UTILITY]. Aparecerá el menú Utility Condition en
la pantalla de operaciones.
3. Pulse [PAGE] varias veces hasta que la ficha de función
“Page2” aparezca delante.
4. Pulse [F4 (LOOP)]. Aparecerá la pantalla LOOP en la
pantalla de operaciones.
fig.05-37(LoopFineTune)
Proceso de grabación al utilizar
la reproducción en bucle
1. Pulse [HOME (DISPLAY)]. Aparecerá la pantalla Home
Condition en la pantalla de operaciones.
2. Mantenga pulsado [REC] y pulse el botón [TRACK
STATUS] para la pista que desea volver a grabar.
Empieza a parpadear en rojo.
3. Pulse [ZERO] para volver al inicio del proyecto.
4. Pulse [PLAY] para empezar la reproducción del
proyecto. En este punto, escuchará la interpretación que
ya se ha grabado en la pista.
5. Pulse [TRACK STATUS]. El indicador parpadea
alternando rojo y naranja. Confirme que escucha la
fuente que desea grabar en los monitores o auriculares.
6. Durante la reproducción de un proyecto, cada vez que se
pulsa [TRACK STATUS], escuchará alternativamente la
pista grabada anteriormente y después la fuente
(entrada). Si es necesario, utilice el mando de entrada de
sensibilidad para ajustar el vúmetro de la fuente de
modo que coincida con el nivel grabado de la pista.
• [F2 (CLEAR)]
Borre el punto de inicio de bucle o de fin de bucle en el
cursor.
• [F3 (GetNow)]
Introduce la hora actual como punto de inicio de bucle y
fin de bucle, según el parámetro que esté seleccionado.
• [F4 (GO TO)]
Mueve la línea temporal al punto de inicio de bucle y fin
de bucle actuales, según el parámetro que esté
seleccionado.
• [F6 (EXIT)]
Existe la pantalla.
5. Utilice
6. Introduzca el nuevo valor utilizando el dial
7. Cuando haya terminado de hacer cambios, pulse [F6
[][]
valor que desee ajustar. Si no se guarda ningún valor,
aparece “–h–m–s–f– ———” en la pantalla de operaciones.
TIME/VALUE.
(EXIT)]. Volverá a la pantalla del menú Utility Condition.
para desplazar el cursor hasta el
7. Cuando haya ajustado la sensibilidad de entrada, pulse
[STOP].
8. Pulse [LOOP]. El indicador [LOOP] quedará iluminado,
y se activará la reproducción en bucle.
9. Pulse [A.PUNCH]. El indicador del botón se ilumina.
Ahora puede utilizar Auto Punch para grabar.
10. Pulse [PLAY] para empezar la reproducción del
proyecto. El proyecto se reproducirá hasta que encuentre
el final del bucle. Después se colocará en el inicio del
bucle, y reproducirá desde este punto. Seguirá aplicando
el bucle entre los dos puntos especificados hasta que
pulse [STOP].
11. Pulse [REC] cuando esté listo para intentar grabar. El
VS-2480 irá directamente al modo Record donde se
colocó el punto de inicio de pinchado.
12. El VS-2480 saldrá directamente de Record donde se
colocó el punto de fin de pinchado. La reproducción
continúa hasta llegar al final del bucle, y el bucle empieza
de nuevo desde el punto de inicio.
13. Durante la reproducción del bucle, escuche lo que acaba
de grabar para comprobar el resultado. Si a grabación no
sale como esperaba, repita los pasos 10 y 11.
14. Cuando haya finalizado la grabación, pulse [STOP].
15. Pulse [LOOP]. El indicador [LOOP] se apagará.
48
Page 49
Operaciones básicas
16. Pulse [A.PUNCH]. El indicador [A.PUNCH] se apagará.
17. Para escuchar los resultados de las grabaciones, pulse
[ZERO] para volver al principio del proyecto y pulse
[PLAY].
Utilizar el ratón
El ratón ayuda a utilizar el VS-2480. El ratón incluido se
puede utilizar para trabajar con los distintos controladores en
la pantalla de operaciones (LCD). Esto permite que el
funcionamiento sea más intuitivo. Al desplazar el ratón, el
puntero del ratón (la flecha) se desplazará por la pantalla.
Colocando el puntero del ratón encima de un botón o de un
mando y pulsando (haciendo clic) en el botón del ratón,
podrá ejecutar distintas operaciones para ese elemento.
Por ejemplo, para pulsar un botón de la pantalla, coloque el
puntero del ratón encima de ese botón (es decir, señálelo), y
haga clic con el botón izquierdo del ratón. Para ejecutar la
operación de edición de pistas Track Move, haga clic en la
pista que desee editar y desplace el ratón manteniendo el
botón pulsado (lo que se denomina “arrastrar”).
Acerca del puntero de ratón
El puntero del ratón cambiará de forma según las
condiciones de la pantalla. A continuación explicaremos las
formas del puntero del ratón.
fig.mouse1
Es el estado normal. Puede seleccionar una región o pista.
fig.mouse2
Es el estado al señalar un controlador (por ejemplo, un
mando) que se puede desplazar horizontalmente.
Arrastrando en este estado se puede desplazar el controlador
horizontalmente.
fig.mouse3
Es el estado al señalar un controlador (por ejemplo,
deslizador) que se puede desplazar verticalmente.
Arrastrando en este estado puede desplazar el controlador
verticalmente.
fig.mouse4
Operación de ratón básica 1
(Señalar y Hacer clic)
La operación básica de ratón en el VS-2480 es desplazar el
puntero del ratón hasta un controlador de la pantalla
(“señalar”) y pulsar el botón del ratón (“hacer clic”). Señale
un objeto, desplace la punta de la flecha hasta el controlador
o área deseada.
Señalar: Desplazar la punta de la flecha del ratón hasta un
controlador específico (un botón o mando de pantalla).
Hacer clic: Pulse el botón izquierdo del ratón y libérelo una
vez. En los casos que deba hacer clic utilizando el botón
izquierdo o derecho, se especificará “hacer clic con el botón
izquierdo” o “hacer clic con el botón derecho”.
Operación básica de ratón 1
(Arrastrar y soltar)
Para mover un elemento de la pantalla, puede “arrastrarlo”.
La acción de colocar un elemento arrastrado en una nueva
posición se llama “soltar.”
Normalmente, las operaciones de arrastrar y soltar se
combinan en una única operación (Arrastrar y soltar).
Arrastrar: Pulse el botón izquierdo del ratón, manténgalo
pulsado y mueva el ratón. Por ejemplo, puede arrastrar y
soltar una pista visualizada en la lista de reproducción para
realizar las operaciones Track Copy o Track Move.
Soltar: Después de arrastrar un objeto, libere el botón del
ratón en la posición deseada. El elemento que se arrastró, se
quedará en la posición en que se encontraba cuando dejó de
pulsar el botón.
Es el estado cuando el puntero se encuentra encima de un
botón. En este estado puede pulsar el botón. Le permite
utilizar botones o fichas de función.
fig.mouse5
Durante la edición, es el estado de cuando el puntero se
encuentra en una pista que se puede mover arrastrándola.
fig.mouse6
Es el estado en el que se puede arrastrar una pista durante la
edición. Cuando libere el botón del ratón, se soltarán en esa
posición.
Utilizar el teclado ASCII
Se puede conectar un teclado ASCII para PC al VS-2480.
Puede utilizar el teclado de tipo PS/2 para entrar el texto
rápidamente.
Teclado ASCII que se puede
conectar
Puede conectar al VS-2480 un teclado con las siguientes
especificaciones (si se ha confirmado la operación).
En el caso que utilice un teclado ASCII, deberá activar el
parámetro “PS/2 KEYBOARD” (p. 118).
NOTA
Los caracteres japoneses “hiragana”, “katakana” y “kanji” no
se pueden introducir aunque utilice un teclado japonés de
106/109 teclas.
Visualizar el Estado en una
pantalla grande (Pantalla de
información)
Se puede conectar un monitor de PC VGA al VS-2480,
permitiéndole visualizar sus operaciones y comprobar el
estado en una pantalla grande.
Monitores VGA que se pueden
conectar
Se pueden conectar prácticamente todos los modelos
vendidos como monitores VGA o monitores multi-scan. Sin
embargo, existen varias limitaciones. Compruebe las
siguientes especificaciones antes de conectar el monitor.
• Frecuencia de exploración horizontal
31,5kHz
• Frecuencia de exploración vertical (Frecuencia de
refresco)
60Hz–75Hz
• Conector de tipo D-sub de tres filas de 15 clavijas
• Señal analógica
RECUERDE
La frecuencia de exploración vertical (frecuencia de refresco)
se puede seleccionar en la condición Utility en los
parámetros de monitor VGA. Si utiliza un monitor VGA que
no sea del tipo multi-scan, la imagen no se visualizará en el
centro. En tal caso, puede solucionar el problema ajustando
los parámetros H.POSITION o V.POSITION.
NOTA
Si especifica una frecuencia de exploración que el monitor
VGA no soporta, la imagen “se derramará” y no se
visualizará correctamente, o incluso podría dañarse el
monitor VGA.
50
Page 51
Home Condition
Home Condition es la pantalla más básica dentro de la
jerarquía del VS-2480. Esta pantalla aparecerá primero
cuando el sistema del VS-2480 haya terminado de iniciarse.
Si no está familiarizado con lo que aparece en la pantalla, o si
tiene problemas para comprender un cierto proceso, pulse
[HOME (DISPLAY)]. Esto permite volver de manera
inmediata a la pantalla que aparece al poner el equipo en
marcha. A continuación puede intentar el procedimiento con
el que estuviese trabajando una vez más desde el principio.
Acerca de la pantalla Home
Condition
Además de la pantalla básica, la Home Condition del VS2480 es una pantalla adecuada que visualiza una amplia
variedad de información y eventos que le permiten realizar
operaciones de edición. Aquí explicaremos las varias partes
de la pantalla Home Condition y lo que podemos hacer
desde ellas.
fig.06-01
4
23
5
7
8
10
1. Sección TIME CODE
Esta área muestra la información básica como el nombre
de la condición actual, la cantidad de espacio de disco
grabable (o eventos), el tiempo actual (el código de
tiempo, compás/tiempo/pulsación) y el número de
marcador. Si hace clic en el área donde se visualiza el
nombre de la condición, aparecerá un menú, que le
permitirá desplazarse a otra condición.
2. (Mandos Pan)
El estado de dieciséis mandos PAN que aparecen en el panel
se muestran a continuación. Cuando [PRM EDIT] se
mantiene pulsado, se indican los mandos de edición de
parámetro.
3.
(Indicador de entrada máxima analógica)
Si una señal que exceda el nivel especificado se introduce
en un jack de entrada analógica, el número de canal
correspondiente se iluminará para indicarlo.
1
6
9
11
Esto le permite evitar la distorsión causada por niveles
de entrada excesivos. El nivel al que se produce la
iluminación se puede seleccionar en la condición Utility.
4. Canal actual
Esta área muestra el canal actual. Se convierte en el canal
que afecta Parameter Edit.
5. Sección Level Meter
Cámbielo para visualizar varios niveles como los jacks de
entrada, el mezclador de entrada, el mezclador de pista,
el bus AUX y las salidas. Puede cambiar entre visualizar
los niveles de pre-deslizador y post-deslizador (excepto
para la pantalla de nivel de entrada/nivel de salida). El
área de visualización del canal muestra el estado de la
pista.
6. Project Gauge
Visualiza el tiempo actual aproximado del proyecto
(información de reproducción). La amplitud total del
calibre indica la longitud del proyecto, el mando indica
la ubicación del tiempo actual, y el área en negro a ambos
lados indica el área visualizada por la lista de
reproducción.
Project gauge también funciona como deslizador que se
puede mover horizontalmente, lo que le permite utilizar
el ratón para desplazar el tiempo actual.
7. Track Name/Phrase Name
Puede asignar libremente nombres a las pistas y a las
frases. Cuando desplaza el cursor en una pista
visualizada en la lista de reproducción, el nombre de la
pista y los nombres de frase de la pista se visualizarán.
8. Playlist
Se trata de una ilustración conceptual de la información
de reproducción grabada en cada pista. El eje vertical es
la pista y el eje horizontal es el tiempo. La línea vertical
en el centro de la lista de reproducción indica el tiempo
actual.
Los símbolos encima de la lista de reproducción son
marcadores que se pueden colocar en el eje de tiempo
como guías. Además, en la pantalla también aparecen
banderas que indican los puntos de inicio y fin
de las regiones utilizadas para la edición de pistas. En la
lista de reproducción puede realizar la edición de pistas
utilizando los gráficos de pistas visualizados. Para más
información, consulte “Quick Edit” (p. 108).
9. V.Track Map
Cada pista tiene dieciséis
V.Tracks y las V.Tracks
grabadas y las V.Tracks
seleccionadas se visualizan
como una matriz. La dirección
vertical indica las pistas físicas
y la dirección horizontal indica
las V.Tracks. Los símbolos
utilizados en el mapa V.Track
tienen el siguiente significado.
fig.vtrack_mark
b
a
c
d
51
Page 52
Home Condition
a. La información no se graba en esta V.Track.
b. Por lo que se refiere a la grabación y reproducción
actuales, se producen con esta V.Track. La información
todavía no se ha grabado.
c. Por lo que se refiere a la grabación y reproducción actuales,
se producen con esta V.Track. La información ya se ha
grabado.
d. La información ya se ha grabado. La pista no se ha
seleccionado.
10. Botón Page
Cuando se visualiza , puede pulsar [PAGE] para cambiar
las funciones que se han asignado a los botones de función.
Según la condición, aparecerá “function tabs”, lo que le
permitirá ver cuantas páginas de botones de funciones hay.
11. Botón Function
La pantalla en la parte inferior de la pantalla corresponde a
los botones [F1]–[F6] que se encuentran debajo de la LCD. La
función de los botones function cambiarán según la
condición visualizada.
Botón Function (Página 1)
fig.12-05-j(out-lvl.eps)
• [F1(INPUT)]
Cambia el vúmetro para que visualice diferentes niveles
de entrada (los varios analógicos, R-BUS 1/2, conectores
y jacks de entrada óptica/coaxial).
• [F2 (IN Mix)]
Conmuta el vúmetro para que visualice diferentes
niveles INPUT MIXER.
• [F3 (TR Mix)]
Conmuta el vúmetro para que visualice diferentes
niveles TRACK MIXER.
• [F4(AUXDIR)]
Conmuta el vúmetro para que visualice diferentes buses
AUX, niveles de patches DIR.
• [F5(OUTPUT)]
Cambia el vúmetro para que visualice diferentes niveles
de salida (los varios analógicos, R-BUS 1/2, óptica/
coaxial, conectores y jacks AUX de salida).
• [F6(To Pre)]/[F6(To Pst)]
Conmuta el punto de nivel de detección.
El punto de detección del nivel visualizado actualmente
se muestra en la parte superior del vúmetro.
Sin embargo, esto no se visualiza cuando se visualizan
los niveles de entrada o salida.
Botón Function (Página 2)
fig.12-05-j(out-lvl.eps)
• [F2(IN F/P)]
Esta área muestra los deslizadores y panoramizadores
de Input Mixer.
• [F3(TR F/P)]
Esta área muestra los deslizadores y panoramizadores
de Track Mixer.
• [F4(AUXF/P)]
Esta área muestra el envío del bus AUX y los
deslizadores y panoramizadores de envío de la ruta DIR
y Effect Return.
Botón Function (Página 3)
fig.12-05-j(out-lvl.eps)
• [F1(ID PL)]
Cambia la pantalla de información entre visualizar la
pantalla Playlist.
• [F2(ID IN)]
Cambia la pantalla de información entre mostrar la
pantalla de visualización Input Mixer.
• [F3(ID TR)]
Cambia la pantalla de información entre mostrar la
pantalla de visualización Track Mixer.
• [F4(ID Mlt)]
Cambia la pantalla de información entre mostrar la
pantalla de visualización de bandas de Multi canal.
• [F5(ID Chv)]
Cambia la pantalla de información entre mostrar la
pantalla de visualización Current Channel.
• [F6(IDHold)]
Con el modo de visualización actual se muestra una
pantalla de Información.
Distintas funciones en Home
Condition
Sección TIME CODE
Si hace clic con el mouse en el área de visualización del
nombre de la condición, aparecerá una lista de las
condiciones. Puede hacer una selección para desplazarse a la
condición correspondiente.
En el panel, pulse directamente un botón en el área MENU.
Quick Edit
Puede mover una frase entre pistas utilizando el mouse para
arrastrar y soltar la frase mostrada en la lista de
reproducción.
Puede realizar la edición de pistas (edición de región /
edición de frase) utilizando los ajustes
[IN][OUT][FROM][TO] junto con los botones TRACK EDIT
(p.ej., [COPY][MOVE]).
52
Page 53
Home Condition
Copy/Move
• Para la edición de regiones
Pulse [PHRASE/REGION] varias veces para que se
ilumine en rojo. Para especificar la región, mueva el
tiempo actual a los puntos in y out, y ajuste cada tiempo
como [IN] o [OUT].
Mueva el tiempo actual al destino de copia o de mover, y
ajústelo como [TO]. Pulse TRACK EDIT [COPY] o
[MOVE]. Se ejecutará la operación Region Copy o Region
Move.
• Para la edición de frases
Pulse [PHRASE/REGION] varias veces para que se
ilumine en verde. Mueva el tiempo actual a la frase que
desea editar. Pulse [FROM] para especificar la frase a
editar.
Mueva el tiempo actual al destino de copia o de mover, y
ajústelo como [TO]. Pulse TRACK EDIT [COPY] o
[MOVE]. Se ejecutará la operación Phrase Copy o Phrase
Move.
Region Insert/Region Cut/Region Erase
Pulse [PHRASE/REGION] varias veces para que se ilumine
en rojo. Para especificar la región, mueva el tiempo actual a
los puntos in y out, y ajuste cada tiempo como [IN] o [OUT].
Pulse TRACK EDIT [INSERT], [CUT] o [ERASE]. Se
ejecutará la operación Region Insert, Cut o Erase.
desea que la forma de onda se visualice con precisión, utilice
una ampliación de x1–x8.
Phrase Trim In/Phrase Trim Out/Phrase Delete
Pulse [PHRASE/REGION] varias veces para que se ilumine
en verde. Mueva el tiempo actual a la frase que desea editar.
Pulse [FROM] para especificar la frase a editar. Pulse TRACK
EDIT [TRIM IN], [TRIM OUT] o [DELETE]. Se ejecutará la
operación Phrase Trim In, Trim Out o Delete.
NOTA
Region Compression/Expand, Region Import, Phrase Split y
Phrase New no pueden realizarse desde Home Condition.
Muévase a la condición Track antes de editar.
WAVE DISP (Wave Display)
Pulsando [WAVE DISP] puede visualizar la forma de onda
de la pista donde se sitúa el cursor. Esto resulta útil si desea
obtener un punto de edición preciso en Quick Edit.
Mientras se muestra la pantalla de onda, puede utilizar la
función de Zoom para ampliar o reducir la pantalla.
NOTA
Cuando la ampliación mostrada en la dirección del tiempo
sea x16–x4096, la forma de onda mostrada pasa a ser sólo la
forma de onda de amplitud (información de volumen). Si
53
Page 54
Cambiar el Direccionamiento (EZ Routing Condition)
ANALOG
INPUT 1-16
INPUT
MIXER 1-16
TRACK
MIXER 1-16
MASTER L/R
Patchbay de entrada
TRACK
ASSIGN
RECORDING
TRACK
V.Track
1-1
MIX
. . .
. . .
. . .
. . .
123141516
Cuando trabaje con el VS-2480, con frecuencia realizará
ajustes relacionados con las conexiones del mezclador –
incluidos ajustes que direccionan entradas a las pistas para
grabar- ajustes que determinan la forma en que se envían las
señales, y ajustes que determinan qué efectos se utilizan. Las
funciones “EZ Routing” del VS-2480 pueden hacer que este
proceso sea más fácil y rápido.
Además, sus ajustes preferidos y que utilice más pueden
guardarse como plantillas de EZ Routing en la memoria del
VS-2480-cuando recupere una plantilla del EZ Routing, el
VS-2480 queda reconfigurado inmediatamente para la tarea
en cuestión.
Cuando haya ajustado el VS-2480 para una tarea particular-y
le gustaría que el VS-2480 recordara sus ajustes para reutilizarlos más tarde- puede guardar el ajuste como una
plantilla EZ Routing. Cuando recupera la plantilla, los
parámetros del VS-2480 quedan reajustados
instantáneamente, y su ajuste queda en lugar una vez más.
Puede guarda hasta 20 plantillas EZ Routing.
Utilizar Plantillas EZ Routing
fig.07-02_60
3. Utilice el dial TIME/VALUE para seleccionar
“P00:[Recording]”.
4. Pulse [F5 (OK)]. Se recuperará la plantilla y el
direccionamiento cambiará. Regrese a la pantalla
Routing View de la condición EZ Routing. En este
momento, los ajustes del mezclador serán los siguientes.
fig.07-02_60
En el momento de adquirirlo, el VS-2480 viene con 7
plantillas EZ Routing de sólo lectura (Routing Predefinidos).
El VS-2480 también ofrece 20 EZ Routings de usuario
reutilizables. Puede escoger una de las 7 plantillas, realizar
cambios, y después guardas esos ajustes como uno de los EZ
Routings de usuario.
Recuperar un ajuste (Plantilla)
Recuperar Ajustes de Grabación
Seleccione esto cuando quiera grabar la entrada de la
actuación a través de los jacks INPUT. Recupere un
direccionamiento predefinido (grabación) que quedó preregistrado cuando se lanzó el VS-2480.
1. Pulse [EZ ROUTING]. Aparecerá la pantalla de condición
EZ Routing ROUTING VIEW en la pantalla de
funcionamiento.
2. Pulse [F5 (DATE)]. Aparecerá la pantalla TEMPLATE
LOAD en la pantalla de operaciones.
54
Patch BayMezclador de
entrada
ANALOG
11
INPUT 1
::
Pista de
Grabación
Page 55
Cambiar el Direccionamiento (EZ Routing Condition)
Seleccione esto cuando grabe la información de la
interpretación de múltiples pistas en las pistas 23/24.
Seleccione un direccionamiento predefinido registrado
previamente (masterización).
Recupere un direccionamiento predefinido (grabación) que
quedó pre-registrado cuando se lanzó el VS-2480.
1. Pulse [EZ ROUTING]. Aparecerá la pantalla de condición
EZ Routing ROUTING VIEW en la pantalla de
funcionamiento.
2. Pulse [F5 (DATE)]. Aparecerá la pantalla TEMPLATE
LOAD en la pantalla de operaciones.
fig.07-02_60
fig.07-04_55
TRACK ASSIGN
IN1a Pista de Combinación (*1)
: :
IN24a Pista de Combinación (*1)
TR1a Pista de Combinación (*1)
: :
TR22a Pista de Combinación (*1)
a Pista de Combinación (*1)No puede asignarse
FX1 RTNa Pista de Combinación (*1)
: :
FX8 RTNa Pista de Combinación (*1)
AUX1No en uso
: :
AUX8No en uso
DIR1No en uso
: :
DIR8No en uso
3. Utilice el dial TIME/VALUE para seleccionar
“P01:[Bouncing]”.
4. Pulse [F5 (OK)]. Se recuperará la plantilla y el
direccionamiento cambiará. Regrese a la pantalla
Routing View de condición EZ Routing. En este
momento, los ajustes del mezclador serán los siguientes.
OUTPUT ASSIGN
Pista de Salida DirectaDesactivar
[TRACK STATUS].
TR1PLAY
: :
TR22PLAY
a Pista de Combinación (*1)REC
(*1)Pista de Combinación
= TR23, 24
(a menos de 64kHz y MTP, MT1, MT2, LIV o LV2)
= TR15, 16 (a menos de 64kHz y M24, M16 o CDR)
= TR11, 12
(a más de 64kHz y MTP, MT1, MT2, LIV o LV2)
= TR7, 8 (a más de 64kHz y M24, M16 o CDR)
55
Page 56
Cambiar el Direccionamiento (EZ Routing Condition)
Recuperar Ajustes de Mezcla
Seleccione esto cuando quiera ajustar el balance de cada pista
o grabar un MD o entradas similares de estéreo de dos
canales. Recupere un direccionamiento predefinido
(grabación) que quedó pre-registrado cuando se lanzó el VS-
2480.
1. Pulse [EZ ROUTING]. Aparecerá la pantalla de condición
EZ Routing ROUTING VIEW en la pantalla de
funcionamiento.
2. Pulse [F5 (DATE)]. Aparecerá la pantalla TEMPLATE
LOAD en la pantalla de operaciones.
fig.07-02_60
TRACK ASSIGN
: :
IN24No en uso
FX1RTNNo en uso
: :
FX8RTNNo en uso
AUX1No en uso
: :
AUX8No en uso
DIR1No en uso
: :
DIR8No en uso
OUTPUT ASSIGN
Pista de Salida DirectaDesactivar
[TRACK STATUS].
TR1PLAY
: :
TR24PLAY
Recuperar Ajustes de Masterización
Seleccione esto cuando quiera masterizar todas las pista a la
pista de masterización. Seleccione un direccionamiento
predefinido registrado previamente (masterización).
En este momento, el efecto (kit de herramientas de
masterización) se insertará en el bus MIX.
3. Utilice el dial TIME/VALUE para seleccionar
“P02:[Mixdown]”.
4. Pulse [F5 (OK)]. Se recuperará la plantilla y el
direccionamiento cambiará. Regrese a la pantalla
Routing View de condición EZ Routing. En este
momento, los ajustes del mezclador serán los siguientes.
fig.07-06_50
TRACK de
reproducción
TRACK
MIXER 1-16
MIX
V.Track
1-1
. . .
. . .
AUX 1-8
Effect 1
FX 1
RETURN
TRACK ASSIGN
IN1No en uso
MASTER L/R
1. Pulse [EZ ROUTING]. Aparecerá la pantalla de condición
EZ Routing ROUTING VIEW en la pantalla de
funcionamiento.
2. Pulse [F5 (DATE)]. Aparecerá la pantalla TEMPLATE
LOAD en la pantalla de operaciones.
fig.07-02_60
3. Utilice el dial TIME/VALUE para seleccionar
“P03:[Mastering]”.
4. Pulse [F5 (OK)]. Se recuperará la plantilla y el
direccionamiento cambiará. Regrese a la pantalla
Routing View de condición EZ Routing. En este
momento, los ajustes del mezclador serán los siguientes.
56
Page 57
Cambiar el Direccionamiento (EZ Routing Condition)
TRACK
MIXER 1-20
FX 1-8
Return MIXER
Pista de
grabación
INPUT
MIXER 1-24
Surround Mix Mode
2+2
L
Surround
Pan/Depth
RLs
Rs
Surround
Pan/Depth
Surround
Pan/Depth
TR21 TR23
TR24
5
6
7
8
Analog Multi
Output
TR22
fig.07-08_50
TRACK de
reproducción
TRACK
MIXER 1-16
MIX
V.Track
1-1
. . .
Nivel AUX
SEND
AUX 2-8
. . .
Effect 2
FX 2
Return
Effect 1
Kit Mastering
Tool
TRACK ASSIGN
IN1No en uso
: :
IN24No en uso
TR1No en uso
: :
TR24No en uso
FX1RTNNo en uso
: :
FX8RTNNo en uso
AUX1No en uso
: :
AUX8No en uso
DIR1No en uso
: :
DIR8No en uso
Master
Level
MST L
Pista
Master L/R
fig.07-02_60
MASTER L/R
3. Utilice el dial TIME/VALUE para seleccionar
“P04:[SUR2+2 Rec]” “P05:[SUR3+1 Rec]” o
“P06:[SUR3+2+1 Rec].”
4. Pulse [F5 (OK)]. Se recuperará la plantilla y el
direccionamiento cambiará. Regrese a la pantalla
Routing View de condición EZ Routing. En este
momento, los ajustes del mezclador serán los siguientes.
Seleccione esto cuando quiera grabar la mezcla surround.
Seleccione un direccionamiento predefinido registrado
previamente (surround).
1. Pulse [EZ ROUTING]. Aparecerá la pantalla de condición
2. Pulse [F5 (DATE)]. Aparecerá la pantalla TEMPLATE
EZ Routing ROUTING VIEW en la pantalla de
funcionamiento.
LOAD en la pantalla de operaciones.
TRACK ASSIGN (2+2)
IN1No en uso
: :
IN24No en uso
TR1No en uso
: :
TR24No en uso
FX1RTNNo en uso
: :
FX8RTNNo en uso
57
Page 58
Cambiar el Direccionamiento (EZ Routing Condition)
TRACK ASSIGN (2+2)
AUX1No en uso
: :
AUX4No en uso
L (AUX5)Pista de Grabación A (*2)
R (AUX6)Pista de Grabación B (*2)
Ls (AUX7)Pista de Grabación C (*2)
Rs (AUX8)Pista de Grabación D (*2)
DIR1No en uso
: :
DIR8No en uso
OUTPUT ASSIGN
Pista de Salida DirectaDesactivar
LINK
Bus LINKOff (AUX4–8)
[TRACK STATUS].
TR1PLAY
: :
TR20PLAY
Pista de Grabación (*2)REC
TRACK ASSIGN (3+1)
IN1No en uso
: :
IN24No en uso
TR1No en uso
: :
TR24No en uso
FX1RTNNo en uso
: :
FX8RTNNo en uso
AUX1No en uso
: :
AUX4No en uso
L (AUX5)Pista de Grabación A (*3)
R (AUX6)Pista de Grabación B (*3)
C (AUX7)Pista de Grabación C (*3)
RC (AUX8)Pista de Grabación D (*3)
DIR1No en uso
: :
DIR8No en uso
OUTPUT ASSIGN
Pista de Salida DirectaDesactivar
Otros
SURROUND MIX SwOn
SURROUND MIX MODE2+2
(*2)Pista de Grabación A, B, C, D
= TR21, 22, 23, 24
(a menos de 64kHz y MTP, MT1, MT2, LIV o LV2)
= TR13, 14, 15, 16 (a menos de 64kHz y M24, M16 o CDR)
= TR9, 10, 11, 12
(a más de 64kHz y MTP, MT1, MT2, LIV o LV2)
= TR5, 6, 7, 8 (a más de 64kHz y M24, M16 o CDR)
fig.07-08_50
L
INPUT
MIXER 1-24
TRACK
MIXER 1-20
RC
Surround
Pan/Depth/
LR:C
Surround
Pan/Depth/
LR:C
RC
Analog Multi
Output
LINK
Bus LINKOff (AUX4–8)
[TRACK STATUS].
TR1PLAY
: :
TR20PLAY
Pista de Grabación (*3)REC
Otros
SURROUND MIX SwOn
SURROUND MIX MODE3+1
(*3)Pista de Grabación A, B, C, D
5
6
7
8
= TR21, 22, 23, 24
(a menos de 64kHz y MTP, MT1, MT2, LIV o LV2)
= TR13, 14, 15, 16 (a menos de 64kHz y M24, M16 o CDR)
= TR9, 10, 11, 12
(a más de 64kHz y MTP, MT1, MT2, LIV o LV2)
= TR5, 6, 7, 8 (a más de 64kHz y M24, M16 o CDR)
FX 1-8
Return MIXER
58
Surround
Pan/Depth/
LR:C
Pista de
grabación
Surround Mix Mode
3+1
TR21 TR23
TR22TR24
Page 59
Cambiar el Direccionamiento (EZ Routing Condition)
fig.07-08_50
Ls Rs
TR23
TR24
Analog Multi
INPUT
MIXER 1-24
TRACK
MIXER 1-20
FX 1-8
Return Mixer
Nivel
Sub Woofer
Nivel
Sub Woofer
L
Surround
Pan/Depth/
LR:C
Surround
Pan/Depth/
LR:C
Surround
Pan/Depth/
LR:C
Nivel
Sub Woofer
Pista de
grabación
Surround Mix Mode
3+2+1
TR19 TR21
RC
Sw
TR20 TR22
TRACK ASSIGN (3+2+1)
IN1No en uso
: :
IN24No en uso
TR1No en uso
: :
TR24No en uso
FX1RTNNo en uso
: :
FX8RTNNo en uso
AUX1No en uso
AUX2No en uso
L (AUX3)Pista de Grabación A (*4)
R (AUX4)Pista de Grabación B (*4)
C (AUX5)Pista de Grabación C (*4)
Sw (AUX6)Pista de Grabación D (*4)
Ls (AUX7)Pista de Grabación E (*4)
Rs (AUX8)Pista de Grabación F (*4)
DIR1No en uso
: :
DIR8No en uso
Output
[TRACK STATUS].
: :
TR20PLAY
3
4
5
6
7
8
Pista de Grabación (*4)REC
Otros
SURROUND MIX SwOn
SURROUND MIX MODE3+2+1
(*4)Pista de Grabación A, B, C, D, E, F
= TR19, 20, 21, 22, 23, 24
(a menos de 64kHz y MTP, MT1, MT2, LIV o LV2)
= TR11, 12, 13, 14, 15, 16
(a menos de 64kHz y M24, M16 o CDR)
= TR7, 8, 9, 10, 11, 12
(a más de 64kHz y MTP, MT1, MT2, LIV o LV2)
= TR3, 4, 5, 6, 7, 8
(a más de 64kHz y M24, M16 o CDR)
Modificar conexiones
internas
Especifique cómo se enviarán las señales por el interior del
VS-2480.
Aquí puede realizar ajustes generales como especificar la
forma en que se enviarán las señales desde los conectores de
entrada hasta al mezclador de entrada y mezclador de pista,
cómo se conectarán los efectos y dónde se enviará el sonido.
Comprobar conexiones internas
Aparecerá una lista de las condiciones de los
direccionamientos actuales (conexión interna).
1. Pulse [EZ ROUTING]. Aparecerá la pantalla Routing
View.
fig.07-09 (EZRRoutingView)
OUTPUT ASSIGN
Pista de Salida DirectaDesactivar
LINK
Bus LINKOff (AUX2–8)
[TRACK STATUS].
TR1PLAY
Los conectores de entrada están en la fila superior. Se
muestran todos los conectores de entrada incluidos en el VS-
2480. Muestra líneas que representan las conexiones desde
los conectores de entrada al mezclador de entrada.
59
Page 60
Cambiar el Direccionamiento (EZ Routing Condition)
Esta sección se conoce como Bahía de Patch de Entrada
(Patch Bay).
La segunda fila muestra el mezclador de entrada y los
retornos de los efectos. Las señales fuente de los conectores
de entrada se introducen en el mezclador de entrada. El
mezclador de entrada dispone de 24 entradas. Esto significa
que puede seleccionar y entrar 24 señales provenientes de los
conectores de entrada.
Las pistas (sección de grabación) están en la tercera área.
Conecte las fuentes (fuentes de sonido) que quiere grabar en
las pistas deseadas. Aunque hay 24 pistas separadas en total
que puede utilizar, en esta sección puede conectar dieciséis
pistas, utilizando todas las señales enviadas desde el
mezclador de entrada, retornos de efectos, mezclador de
pistas, el bus AUX, y el bus directo.
El área inferior incluye el mezclador de pista, el bus AUX y el
bus DIR (directo). La información de la interpretación
grabada en las pistas se monitoriza a través del mezclador de
pistas. Las señales enviadas a través del bus AUX y del bus
directo tienen salida desde el AUX y el DIR, respectivamente.
Si conecta señales de mezclador de pista a las pistas en la
tercera sección, puede combinar pistas (p. 55) y grabar
señales AUX a las pistas.
• [F1 (VIEW)]
Aparecerá la pantalla Routing View.
• [F2 (P.BAY)]
Aparecerá la pantalla Patch Bay. Cambia las conexiones
desde los conectores de entrada hasta los canales del
mezclador de entrada.
• [F3 (OUTPUT)]
Aparecerá la pantalla Output Assign. Cambiar el bus
interno del jack output.
• [F4 (EFFECT)]
Aparecerá la pantalla Effect Assign. Decida qué bus
AUX utilizará para el efecto de bucle.
• [F5 (LOAD)]
Aparecerá la pantalla de Template Load.
• [F6 (SAVE)]
Aparecerá la pantalla de Template Save.
fig.07-10 (EZRInputAssign)
• PATCH BAY
Cambiar el Direccionamiento Utilice [][] para
mover el cursor y utilizar el dial TIME/VALUE para
seleccionar el mezclador de entrada que desea conectar.
• ANALOG INPUT PHANTOM POWER 48V
Este conmutador proporciona potencia virtual al
conector de entrada del tipo XLR INPUT 1–8. Actívelo si
está utilizando un micro condensador u otro dispositivo
que requiera una alimentación externa. (Consulte el
manual del micro que utilice.)
3. Utilice [][] para mover el cursor y utilizar el
dial TIME/VALUE para cambiar las conexiones de los
conectores de entrada a los canales del mezclador de
entrada.
4. Para conmutar la potencia virtual, utilice
[][][ ] para mover el cursor, y el dial
TIME/VALUE para cambiar el ajuste.
NOTA
Asigne las fuentes en unidades de dos canales (por ejemplo,
1 y 2, o 9 y 10).
• R-BUS2 COAXIAL SELECT
• R-BUS2 COAXIAL SELECT
Hay una restricción en la entrada del conector R-BUS y del
conector Coaxial/Optical. Estos parámetros deciden la
combinación de la entrada digital.
Cambiar conexiones internas
Cambiar Patch Bay
Cambia las conexiones desde los conectores de entrada hasta
los canales del mezclador de entrada.
1. Pulse [EZ ROUTING]. Aparecerá la pantalla Routing
View de la condición EZ Routing.
2. Pulse [F2 (P.BAY)]. Aparecerá la pantalla Patch Bay.
60
NOTA
Hay limitaciones en la selección de entrada digital (R-BUS 2
y COAXIAL/OPTICAL). Las siguientes combinaciones no
pueden utilizarse para enviar simultáneamente señales al
mezclador de entrada.
• Canal R-BUS2 5/6 y COAXIAL
• Canal R-BUS2 1/2 y COAXIAL
• Canal R-BUS2 7/8 y COAXIAL
• Canal R-BUS2 3/4 y COAXIAL
Page 61
Cambiar el Direccionamiento (EZ Routing Condition)
5. Pulse [F1 (VIEW)]. Aparecerá la pantalla Routing View
de la condición EZ Routing, puede comprobar el
direccionamiento.
Cambiar el direccionamiento a la pista
Especifique qué fuente se graba en cada pista.
Esta sección explica el procedimiento para el Mezclador de
Entrada 6 para grabar una interpretación de sintetizador en
la pista 10.
1. Pulse [HOME (DISPLAY)]. Aparecerá la pantalla Home
Condition.
2. Pulse [TR 1-16]. El [TR 1-16] indicador se iluminará, y el
[CH EDIT] funcionará como botón de edición de canal.
RECUERDE
Si ajusta el Mezclador de Pista 17-24, pulse [TR 17-24/FX
RTN (V.FADER)].
3. Seleccione la pista de grabación. Para este ejemplo, pulse
la pista 10 [CH EDIT].
4. Pulse [PAGE] varias veces hasta que la ficha de función
“Page1” aparezca delante.
fig.07-12 (EZRTemplateSave)
3. Utilice el dial TIME/VALUE para guardar el número de
plantillas de usuario.
4. Nombre la plantilla de usuario que guardará.
5. Pulse [F5 (SAVE)]. El direccionamiento se guardará en
una plantilla de usuario especificada. Si pulsa [F6
(CANCEL)], saldrá de la pantalla de Template Save.
5. Pulse
6. Active la fuente (iluminada) que se grabará en la pista 10.
fig.07-11 (EZRTrackAssign)
7. Pulse [EZ ROUTING]. Aparecerá Routing View.
[F2 (ASSIGN)]
Para este ejemplo, seleccione INPUT MIXER 6.
. Aparecerá la pantalla Track Assign.
Guardar el Direccionamiento
Puede guardar el direccionamiento actual en el User Routing.
El VS-2480 también ofrece 20 direccionamientos de usuario
reutilizables.
Puede reproducir configuraciones de direccionamiento
anteriores recuperando direccionamientos de usuario.
1. Pulse
2. Pulse [F6 (SAVE)]. Aparecerá la pantalla de Template
[EZ ROUTING]
Save.
. Aparecerá la pantalla Routing View.
Ajustar la Conexión de Efecto
Si utiliza un efecto del tipo bucle, utilizará el bus AUX como
bus de efecto. Decida qué bus AUX utilizará para el efecto.
1. Pulse [EZ ROUTING]. Aparecerá la pantalla Routing
View.
2. Pulse [F4 (PATCH)]. Aparecerá la pantalla Effect Assign.
fig.07-13 (EZRFxAssign)
• EFFECT ASSIGN
Especifique qué bus se conectará al mezclador de retorno de
efecto.
• EFFECT VIEW
Compruebe qué tipo de patch se asigna a la unidad de efecto.
Se visualizará el número de efecto, número de patch y tipo
de efecto (bucle o ‘‘‘‘‘‘inserción).
61
Page 62
Cambiar el Direccionamiento (EZ Routing Condition)
Las unidades de efecto para las cuales el texto está en gris
son unidades de efecto impares que se están utilizando
simultáneamente. Las áreas en blanco indican que la tarjeta
de ampliación de efecto no está instalada.
3. Utilice [][] para mover el cursor y utilizar el
dial TIME/VALUE para cambiar las conexiones del bus
y del mezclador de retorno de efecto.
62
Page 63
Grabar/Reproducir Ajustes del
Mezclador (Automix)
Con el VS-2480, puede grabar el estado actual o condición del
mezclador como una Escena. No obstante, no puede cambiar
una Escena mientras se está reproduciendo el proyecto. Si
quiere almacenar ajustes de mezclador que cambian mientras
se reproduce el proyecto, utilice Automix. Automix permite
cambios estáticos (Instantáneo) y dinámicos (en tiempo real)
en los ajustes del mezclador durante la reproducción del
proyecto. La información de Automix incluye ajustes de
mezclador, movimientos de deslizadores y otros ajustes. Esto
resulta conveniente cuando se mezcla un proyecto con
elaborados movimientos de deslizador que son difíciles de
reproducir manualmente o para automatizar cambios de
efecto durante un proyecto.
Si se divide y se graba la operación del deslizador, pan y
ecualizador, puede grabarse parcialmente otra vez mediante
la función punch-in y punch-out. Los contenidos que se
grabaron pueden modificarse libremente.
El siguiente ajuste de mezclador puede grabarse en Automix.
Mezclador de
Entrada/Pista
LEVEL [Deslizador](Nivel de Envío de Mezcla)
PAN(Nivel de Envío de Mezcla)
OFFSET LEVEL(Nivel Offset) (*1)
OFFSET PAN(Pan Offset) (*2)
MUTE(Mudo)
AUX1 Send Sw(Conmutador de envío AUX1)
AUX2 Send Sw(Conmutador de envío AUX2)
AUX3 Send Sw(Conmutador de envío AUX3)
AUX4 Send Sw(Conmutador de envío AUX4)
AUX5 Send Sw(Conmutador de envío AUX5)
AUX6 Send Sw(Conmutador de envío AUX6)
AUX7 Send Sw(Conmutador de envío AUX7)
AUX8 Send Sw(Conmutador de envío AUX8)
AUX1 Send Lev(Nivel de envío AUX1)
AUX2 Send Lev(Nivel de envío AUX2)
AUX3 Send Lev(Nivel de envío AUX3)
AUX4 Send Lev(Nivel de envío AUX4)
AUX5 Send Lev(Nivel de envío AUX5)
AUX6 Send Lev(Nivel de envío AUX6)
AUX7 Send Lev(Nivel de envío AUX7)
AUX8 Send Lev(Nivel de envío AUX8)
AUX1/2SendPAN(Pan de envío AUX1/2)(*3)
AUX3/4SendPAN(Pan de envío AUX3/4)(*4)
AUX5/6SendPAN(Pan de envío AUX5/6)(*5)
AUX7/8SendPAN(Pan de envío AUX7/8)(*6)
Surnd PAN(Surround Pan)
Surnd DEPTH(Profundidad surround)
Surnd LR:C(Relación LR:C Surround)
Surnd SubWLev(Nivel Sub-Woofer Surround)
EQ Sw(Conmutador de Ecualizador)
EQ Low Gain(Gain Bajo de Ecualizador)
EQ Low Freq(Frecuencia Baja de Ecualizador)
EQ LoMid Gain(Gain Medio Bajo de Ecualizador)
EQ LoMid Freq(Frecuencia Media Baja de
EQ LoMid Q(Q Medio Bajo de Ecualizador)
EQ HiMid Gain
EQ HiMid Freq(Frecuencia Media Alta de Ecu.)
EQ HiMid Q(Q Medio Alto de Ecualizador)
EQ High Gain(Gain Alto de Ecualizador)
Ecualizador)
(Gain Medio Alto de Ecualizador)
Mezclador de
Entrada/Pista
EQ High Freq(Frecuencia Alta de Ecualizador)
EQ Fltr Sw(Conmutador de Filtro de Ecu.)
EQ Fltr Freq(Frecuencia de Filtro de Ecu.)
EQ Fltr Q(Q de Filtro de Ecualizador)
InsFX1 SndLev(Nivel de Envío de Efecto de
InsFX2 SndLev(Nivel de Envío de Efecto de
InsFX3 SndLev(Nivel de Envío de Efecto de
InsFX4 SndLev(Nivel de Envío de Efecto de
InsFX5 SndLev(Nivel de Envío de Efecto de
InsFX6 SndLev(Nivel de Envío de Efecto de
InsFX7 SndLev(Nivel de Envío de Efecto de
InsFX8 SndLev(Nivel de Envío de Efecto de
InsFX1 RtnLev(Nivel de Retorno de Efecto de
InsFX2 RtnLev(Nivel de Retorno de Efecto de
InsFX3 RtnLev(Nivel de Retorno de Efecto de
InsFX4 RtnLev(Nivel de Retorno de Efecto de
InsFX15 RtnLev(Nivel de Retorno de Efecto de
InsFX6 RtnLev(Nivel de Retorno de Efecto de
InsFX7 RtnLev(Nivel de Retorno de Efecto de
InsFX8 RtnLev
(*1) Cuando el Enlace de Canal o Enlace de Deslizador está en “On.”
(*2) Cuando el Enlace de Canal está en “On.”
(*3) Cuando el Enlace del Bus AUX1/2 está en “On.”
(*4) Cuando el Enlace del Bus AUX3/4 está en “On.”
(*5) Cuando el Enlace del Bus AUX5/6 está en “On.”
(*6) Cuando el Enlace del Bus AUX7/8 está en “On.”
Mezclador de
Retorno 1–8
LEVEL [Deslizador](Nivel de Retorno de Efecto)
BALANCE(Balance de Retorno de Efecto)
MUTE(Mudo)
AUX1 Send Sw(Conmutador de envío AUX1)
AUX2 Send Sw(Conmutador de envío AUX2)
AUX3 Send Sw(Conmutador de envío AUX3)
AUX4 Send Sw(Conmutador de envío AUX4)
AUX5 Send Sw(Conmutador de envío AUX5)
AUX6 Send Sw(Conmutador de envío AUX6)
AUX7 Send Sw(Conmutador de envío AUX7)
AUX8 Send Sw(Conmutador de envío AUX8)
AUX1 Send Lev(Nivel de envío AUX1)
AUX2 Send Lev(Nivel de envío AUX2)
AUX3 Send Lev(Nivel de envío AUX3)
AUX4 Send Lev(Nivel de envío AUX4)
AUX5 Send Lev(Nivel de envío AUX5)
AUX6 Send Lev(Nivel de envío AUX6)
AUX7 Send Lev(Nivel de envío AUX7)
AUX8 Send Lev(Nivel de envío AUX8)
Surnd PAN(Nivel Surround)
La preparación se realiza antes de utilizar Automix.
1. Pulse [HOME (DISPLAY)].
• LEVEL
Nivel de cada Mezclador o Bus.
• PAN/Bal (Pan/Balance)
Nivel de cada Mezclador o Bus.
• EQ (Ecualizador)
Ecualizador del Mezclador de Entrada y el Mezclador de
Pista.
• MUTE
Enmudecimiento de cada Mezclador.
• AUX Send
Conmutador de Envío AUX y Nivel de Envío de cada
Mezclador.
• InsFXLev
Nivel de Envío de Efecto de Inserción y Nivel de Retorno
de Efecto de Inserción del Mezclador de Entrada y del
Mezclador de Pista.
• SURROUND
Nivel Sub Woofer/Relación LR:C/Profundidad/Pan
Surround de cada Mezclador.
2. DESPUÉS DEL FINAL DE PINCHADO
Cuando lo aplica al “Retorno” el evento Automix después
del inicio de pinchado la Grabación vuelve al valor al que
fue grabado antes. Cuando lo aplica a.”Keep”, el valor se
mantiene hasta que llega el evento que se grabó.
3. RETURN TIME
Después de que haya finalizado la grabación de automix,
regresará al tiempo ajustado del valor que se grabó
anteriormente.
2. Pulse [UTILITY]. Aparecerá la pantalla del Menú Utility
Condition.
3. Pulse [PAGE] varias veces hasta que la ficha de función
“Page3” aparezca delante.
4. Pulse [F2 (A.MIX)]. Aparecerá la pantalla Automix.
RECUERDE
Incluso si mantiene pulsado [SHIFT] y pulsa [AUTOMIX],
Aparecerá la pantalla de Automix.
fig.08-01 (AMixSnapshot)
1
2
3
4
4. Es el estado de Automix de cada canal.
• [F1(EDIT)]
Aparecerá la pantalla Automix Edit.
•
[F3(ERASE)]
En este momento todo el Automix que se ha grabado se borra.
• [F5(UNDO)]
Cancela el Automix que se ha grabado inmediatamente
antes. El Automix que lo grabó se recupera si se pulsa
otra vez.
• [F6(EXIT)]
Aparecerá la pantalla del Menú Utility Condition.
5. Utilice [][][][] para desplazar el
cursor a “WRITING PARAMETER.”
6. Utilice el dial TIME/VALUE para seleccionar el
parámetro que desea grabar el evento, después pulse
[ENTER/YES]. El evento que no quiere que lo grabe,
pulse [ENTER/YES] y retire la marca.
Grabar los Ajustes del
Mezclador (Tiempo real)
1. WRITING PARAMETER
Se selecciona el evento grabado en automix. Sólo se grabará
el elemento que esté marcado.
64
1. Pulse [AUTOMIX]. [AUTOMIX] se iluminará y se
convertirá en el modo Automix.
Page 65
Grabar/Reproducir Ajustes del Mezclador (Automix)
2. Mantenga pulsado [AUTOMIX] y pulse si desea grabar el
canal [AUTOMIX STATUS] varias veces hasta que la luz
sea roja.
A continuación se muestra la condición de Automix de
cada canal.
MANUAL (Automix no se utiliza)Naranja
READ (Reproducción Automix activa)Verde
WRITE (Grab./Reproducción Automix act.) Roja
RECUERDE
Incluso la pantalla Automix es capaz de cambiar AUTOMIX
STATUS. El Master o el efecto cambia AUTOMIX STATUS
con la pantalla Automix.
3. Mantenga pulsado [AUTOMIX] y pulse [REC].
[AUTOMIX] parpadeará y la grabación en tiempo real
Automix estará lista.
4. Pulse [PLAY]. Se reproducirá el proyecto y la grabación
Automix se iniciará de forma simultánea.
5. Utilice el parámetro que los deslizadores o pan quieren
grabar. El único parámetro que tenga un cambio se graba
como el evento.
6. Cuando termina la mezcla, pulse [STOP].
RECUERDE
[F5 (UNDO)] se pulsa con la pantalla Automix para cancelar
el Automix que lo grabó inmediatamente antes. Regresa al
Automix que lo grabó cuando se pulsa otra vez [F5 (UNDO)].
4. Pulse [PLAY] para empezar la reproducción de la
información de Automix.
5. Cuando termine la reproducción, pulse [STOP].
Grabar los Ajustes del
Mezclador (Instantáneo)
Todos los ajustes del mezclador que pueden grabarse
mediante automix se grabarán en el eje de tiempo. Esto se
llama Instantáneo. Cuando toca en el punto del proyecto
donde se graba la Instantánea, todos los ajustes de mezclador
guardados con la Instantánea se recuperan inmediatamente.
Esto resulta apropiado para realizar cambios de nivel
instantáneo en la mitad de un proyecto, o para cambiar
efectos en un solo de guitarra, por ejemplo.
1. Utilice el dial TIME/VALUE para moverse al tiempo que
quiera grabar un Automix.
2. Pulse [AUTOMIX]. El indicador [AUTOMIX] se
iluminará, Automix está activado.
3. Seleccione el canal que desee grabar. De Mezclador de
Entrada 1–16 ([IN 1-16 (SOLO)]), Mezclador de Entrada
17–24/Mezclador de Envío AUX ([IN 17-24/AUX MST
(MUTE)]), Mezclador de Pista 1-16 ([TR 1-16 (MASTER
EDIT)]), Mezclador de Pista 17–24/Mezclador de
Retorno de Efecto ([TR 17-24/FX RTN (V.FADER)]),
Bloque Master (Mantenga pulsado [SHIFT] y pulse
[MASTER EDIT (TR 1-16)]) pulse el que desee escoger.
4. Mantenga pulsado [AUTOMIX] y pulse si desea grabar el
canal [AUTOMIX STATUS] varias veces hasta que la luz
sea roja.
Reproducir Automix
1. Pulse [AUTOMIX]. [AUTOMIX] se iluminará, Automix
está activado.
2. Seleccione los canales para los que quiere reproducir
Automix. De Mezclador de Entrada 1–16 ([IN 1-16 (SOLO)]), Mezclador de Entrada 17–24/Mezclador de
Envío AUX ([IN 17-24/AUX MST (MUTE)]), Mezclador
de Pista 1-16 ([TR 1-16 (MASTER EDIT)]), Mezclador de
Pista 17–24/Mezclador de Retorno de Efecto ([TR 17-24/FX RTN (V.FADER)]), Bloque Master (Mantenga
pulsado [SHIFT] y pulse [MASTER EDIT (TR 1-16)])
pulse el que desee escoger. Mientras pulse [AUTOMIX],
pulse el botón Track SELECT para las pistas que quiera
automatizar de forma que sus indicadores estén
iluminados en verde.
3. Mantenga pulsado [AUTOMIX] y pulse si desea
reproducir el canal [AUTOMIX STATUS] varias veces
hasta que la luz sea verde.
RECUERDE
Puede mantener la luz verde de [SELECT] si mantiene
pulsado [STOP] y pulsa [SELECT].
A continuación se muestra la condición de Automix de
cada canal.
MANUAL (Automix no se utiliza)Naranja
READ (Reproducción Automix activa)Verde
WRITE (Grab./Reproducción Automix act.) Roja
5. Mantenga pulsado [AUTOMIX] y pulse [REC].
[AUTOMIX] parpadeará y la grabación en tiempo real
Automix estará lista.
6. Mantenga pulsado [AUTOMIX] y pulse [SNAPSHOT
(TAP)]. Se añadirá una instantánea a la posición de
tiempo actual.
La Parte Designada se
Grabará Otra Vez
La función de pinchado se utiliza para grabar la parte
designada de Automix que ya ha existido.
65
Page 66
Grabar/Reproducir Ajustes del Mezclador (Automix)
Especificar los Canales (Pinchado
de Canal)
Se designará una relación de grabación cambiando
AUTOMIX STATUS durante la reproducción de Automix.
1. Pulse [AUTOMIX]. [AUTOMIX] se iluminará, Automix
está activado.
2. Mantenga pulsado [AUTOMIX] y pulse si desea grabar el
canal [AUTOMIX STATUS] varias veces hasta que la luz
sea roja.
3. Mantenga pulsado [AUTOMIX] y pulse [REC].
[AUTOMIX] parpadeará y la grabación en tiempo real
Automix estará lista.
4. Pulse [PLAY]. El proyecto se reproducirá.
5. Cuando quiera grabar un aproximaciones, mantenga
pulsado [AUTOMIX] y pulse [AUTOMIX STATUS].
[AUTOMIX STATUS] se iluminará en rojo (Iniciar
Pinchado).
RECUERDE
El Inicio de Pinchado de canal se producirá sólo en los verdes
[AUTOMIX STATUS].
6. Se grabará la información de los movimientos de los
deslizadores o mandos.
A continuación se muestra la condición de Automix de
cada canal.
MANUAL (Automix no se utiliza)Naranja
READ (Reproducción Automix activa)Verde
WRITE (Grab./Reproducción Automix act.) Roja
RECUERDE
Incluso la pantalla Automix es capaz de cambiar AUTOMIX
STATUS. El Master o el efecto cambia AUTOMIX STATUS
con la pantalla Automix.
3. Pulse [PLAY]. El proyecto se reproducirá.
4. Cuando quiera grabar un aproximaciones, mantenga
pulsado [AUTOMIX] y pulse [AUTOMIX STATUS].
[AUTOMIX] parpadeará y empezará la grabación
Automix.
5. Utilice el parámetro que los deslizadores o pan quieren
grabar.
6. Si la grabación termina, mantenga pulsado [AUTOMIX] y
pulse [REC]. [AUTOMIX] se iluminará, el estado
Automix se convierte en reproducción.
7. Pulse [STOP].
7. Cuando quiera grabar un aproximaciones, mantenga
pulsado [AUTOMIX] y pulse [AUTOMIX STATUS].
[AUTOMIX STATUS] se iluminará en verde (Terminar
Pinchado).
8. Pulse [STOP].
RECUERDE
[F5 (UNDO)] se pulsa con la pantalla Automix para cancelar
el Automix que lo grabó inmediatamente antes. Regresa al
Automix que lo grabó cuando se pulsa otra vez [F5 (UNDO)].
La sección queda designada
(Iniciar Pinchado Total)
El tiempo de grabación se designa cambiando la condición
de grabación de Automix durante la reproducción del
proyecto.
1. Pulse [AUTOMIX]. [AUTOMIX] se iluminará, Automix
está activado.
2. Mantenga pulsado [AUTOMIX] y pulse si desea grabar el
canal [AUTOMIX STATUS] varias veces hasta que la luz
sea roja.
Editar la Información Automix
Se selecciona el intervalo (eventos Automix), y los valores de
los ajustes Automix incluidos en ese intervalo serán editados
juntos como un grupo. Después de especificar primero el
intervalo objetivo, edite Automix.
RECUERDE
Cuando utilice la función Automix Undo/Redo, sólo podrá
cambiar el paso anterior.
Evento de Edición Seleccionado
(Seleccionar Objetivo)
Seleccionar si desea editar la sección Mixer/Bus y evento.
1. Pulse [HOME (DISPLAY)].
2. Pulse [UTILITY]. Aparecerá la pantalla del Menú Utility
Condition.
3. Pulse [PAGE] varias veces hasta que la ficha de función
“Page3” aparezca delante.
4. Pulse [F2 (A.MIX)]. Aparecerá la pantalla Automix.
66
Page 67
Grabar/Reproducir Ajustes del Mezclador (Automix)
RECUERDE
Incluso si mantiene pulsado [SHIFT] y pulsa [AUTOMIX],
Aparecerá la pantalla de Automix.
5. Pulse [F1 (EDIT)]. Aparecerá la pantalla Automix Edit.
6. Pulse [F1 (TARGET)]. Aparecerá el diálogo de Target
Select.
7. Utilice el dial TIME/VALUE para seleccionar el
Mixer/Bus y evento que desee editar, después pulse
[ENTER/YES].
Copie o Mueva los eventos
Automix a otra posición de tiempo
Los eventos Automix dentro del intervalo especificado se
copian y se mueven, después se escriben en otra posición (la
información/tiempo objetivo).
fig.08-03j
0
fig.08-04j
Zona de copia
Zona de
desplazamiento
Marca de
destino
Marca
de destino
Copia
t
desplazamiento
0
t
8. Utilice [][] para moverse hasta el destino que
desea copiar o mover.
9. Pulse [ENTER/YES]
NOTA
Incluso FROM queda ajustado cuando se ajusta IN.
NOTA
OUT no puede configurar en el tiempo del frontal desde IN.
NOTA
Hasta que [COPY] o [MOVE] se pulsa en la edición Automix,
[TO] no puede ajustarse.
fig.08-05 (AMixInOutTime)
0
t
0
t
RECUERDE
Los propósitos de las operaciones de Copia y Mover son
diferentes, pero el procedimiento es esencialmente el mismo.
Substituya los términos de la explicación como sea apropiado.
Funcionamiento del Panel
1. Seleccione de antemano el Mezclador/Bus y el evento,
siguiendo el procedimiento descrito en la sección Evento
de Edición Seleccionado (Seleccionar Objetivo) (p.
66).
2. Si mueve el tiempo actual al punto de inicio de edición,
se pulsará [IN]. Incluso [FROM] se configura
automáticamente.
3. Si mueve el tiempo actual al punto final de edición, se
pulsará [OUT].
4. Utilice [][] para moverse hasta la pista que
desea copiar o mover, pulse [ENTER/YES]. La marca se
añade a la pista.
5. En el caso de que desee adjuntar la marca a la pista
plural, se repetirá el procedimiento 4.
6. Pulse [COPY] o [MOVE] en TRACK EDIT.
7. Si desplaza el tiempo actual que desea copiar o mover,
pulse [TO].
Funcionamiento del ratón
1. Seleccione de antemano el Mezclador/Bus y el evento,
siguiendo el procedimiento descrito en la sección Evento
de Edición Seleccionado (Seleccionar Objetivo) (p.
66).
2. Puede arrastrar con el ratón la pista y los valores IN,
OUT que desee copiar o mover.
3. Haga clic con el botón derecho en la lista de eventos.
Aparecerá un menú emergente.
4. Seleccione “COPY” o “MOVE” del menú emergente.
5. Haga clic con el botón izquierdo en la pista destino del
tiempo punto TO.
6. Haga clic con el botón derecho. Aparecerá un mensaje de
confirmación.
7. Haga clic en [ENTER]. Se ejecutará la Copia o Mover.
Insertar un Espacio en Blanco
Al insertar blanco, el intervalo que designó el subsiguiente
evento Automix pasa a la parte posterior.
67
Page 68
Grabar/Reproducir Ajustes del Mezclador (Automix)
Funcionamiento del Panel
1. Seleccione de antemano el Mezclador/Bus y el evento,
siguiendo el procedimiento descrito en la sección Evento
de Edición Seleccionado (Seleccionar Objetivo) (p.
66).
2. Si mueve el tiempo actual al punto de inicio de edición,
se pulsará [IN].
3. Si mueve el tiempo actual al punto final de edición, se
pulsará [OUT].
NOTA
OUT no puede configurar en el tiempo del frontal desde IN.
4. Utilice [][] para moverse hasta la pista que
desea copiar o mover, pulse [ENTER/YES]. La marca se
añade a la pista.
5. En el caso de que desee adjuntar la marca a la pista
plural, se repetirá el procedimiento 4.
6. Pulse [INSERT] en TRACK EDIT.
Funcionamiento del ratón
RECUERDE
Los propósitos de las operaciones de Cortar y Borrar son
diferentes, pero el procedimiento es esencialmente el mismo.
1. Seleccione de antemano el Mezclador/Bus y el evento,
siguiendo el procedimiento descrito en la sección Evento de Edición Seleccionado (Seleccionar Objetivo) (p.
66).
2. Si mueve el tiempo actual al punto de inicio de edición,
se pulsará [IN].
3. Si mueve el tiempo actual al punto final de edición, se
pulsará [OUT].
fig.08-05 (AMixInOutTime)
1. Seleccione de antemano el Mezclador/Bus y el evento,
siguiendo el procedimiento descrito en la sección Evento de Edición Seleccionado (Seleccionar Objetivo) (p.
66).
2. La pista y IN, OUT que desea copiar o mover pueden
arrastrarse con el ratón.
3. Haga clic con el botón derecho en la lista de eventos.
Aparecerá un menú emergente.
4. Seleccione “COMP/EXP.” en el menú emergente. Se
ejecutará Insert.
Borrar Información de un Área
Específica (Cortar/Borrar)
Esto borra los eventos Automix del intervalo especificado.
Con Cortar, después de que el intervalo especificado se haya
borrado, los eventos que sigan este intervalo se moverán
hacia delante en tiempo para cerrar el espacio resultante. Con
Borrar, el intervalo especificado se deja en blanco después de
borrar la información.
fig.08-06
Corte
0
fig.08-07
t
0
Borrado
t
NOTA
OUT no puede configurar en el tiempo del frontal desde IN.
4. Utilice [][] para moverse hasta la pista que
desea copiar o mover, pulse [ENTER/YES]. La marca se
añade a la pista.
5. En el caso de que desee adjuntar la marca a la pista
plural, se repetirá el procedimiento 4.
6. Pulse [CUT] o [ERASE] en TRACK EDIT. Se ejecutará
Cortar o Borrar.
Funcionamiento del ratón
1. Seleccione de antemano el Mezclador/Bus y el evento,
siguiendo el procedimiento descrito en la sección Evento
de Edición Seleccionado (Seleccionar Objetivo) (p.
66).
2. Puede arrastrar con el ratón la pista y los valores IN,
OUT que desee copiar o mover.
3. Haga clic con el botón derecho en la lista de eventos.
Aparecerá un menú emergente.
0
68
4. Seleccione “CUT” o “BORRAR” del menú emergente. Se
t
0
t
ejecutará Cortar o Borrar.
Page 69
Grabar/Reproducir Ajustes del Mezclador (Automix)
Aumentar o disminuir todos los
valores de datos
(Shift/Compression/Expand)
Esta operación aumenta o disminuye los valores de la
información de Automix en una zona específica. Puede
hacerse de dos maneras:
Shift añade (o resta) la misma cantidad de cada valor de
información de Automix.
Compression/Expand aumenta o disminuye todos los
valores de información de Automix en la misma proporción
relativa a un valor estándar especificado.
fig.08-09
Shift
0
0
0
Funcionamiento del Panel
t
t
Comp
t
Exp
0
0
0
7. Utilice [][][][] y el dial
TIME/VALUE para ajustar los parámetros.
• Expand
Especifique la proporción (0.5–2.0) en que los valores de la
información de Automix aumentarán o disminuirán en
relación con el “Threshold.”
• Shift
Especifique la cantidad real (-50–50) con que aumentarán o
disminuirán los valores de la información de Automix.
• Threshold
Si utiliza Comp/Expand para aumentar o disminuir los
valores de la información de Automix en una proporción
especificada, especifica el valor central.
8. Pulse [ENTER/YES] Se ejecutará
Shift/Compression/Expand.
Funcionamiento del ratón
t
t
t
1. Seleccione de antemano el Mezclador/Bus y el evento,
siguiendo el procedimiento descrito en la sección
Edición Seleccionado (Seleccionar Objetivo)
Evento de
(p. 66).
2. Puede arrastrar con el ratón la pista y los valores IN,
OUT que desee copiar o mover.
3. Haga clic con el botón derecho en la lista de eventos.
Aparecerá un menú emergente.
4. Seleccione “COMP/EXP.” en el menú emergente.
Aparecerá el cuadro de diálogo de parámetros
COMP/EXP.
5. Ajuste el parámetro y haga clic en [ENTER]. Se ejecutará
Shift/Compression/Expand.
1. Seleccione de antemano el Mezclador/Bus y el evento,
siguiendo el procedimiento descrito en la sección Evento de Edición Seleccionado (Seleccionar Objetivo) (p.
66).
2. Si mueve el tiempo actual al punto de inicio de edición,
se pulsará [IN]. Incluso [FROM] se configura
automáticamente.
3. Si mueve el tiempo actual al punto final de edición, se
pulsará [OUT].
NOTA
OUT no puede configurar en el tiempo del frontal desde IN.
4. Utilice [][] para moverse hasta la pista que
desea copiar o mover, pulse [ENTER/YES]. La marca se
añade a la pista.
5. En el caso de que desee adjuntar la marca a la pista
plural, se repetirá el procedimiento 4.
6. Pulse [COMP/EXP.] en TRACK EDIT.
Transiciones de información
suaves (Gradación)
Esta operación crea información de Automix que conecta sin
fisuras la primera información de Automix del área
especificada con la última información.
fig.08-12
Gradación
0
t
Funcionamiento del Panel
1. Seleccione de antemano el Mezclador/Bus y el evento,
siguiendo el procedimiento descrito en la sección
Edición Seleccionado (Seleccionar Objetivo)
2. Si mueve el tiempo actual al punto de inicio de edición,
se pulsará [IN]. Incluso [FROM] se configura
automáticamente.
0
t
Evento de
(p. 66).
69
Page 70
Grabar/Reproducir Ajustes del Mezclador (Automix)
3. Si mueve el tiempo actual al punto final de edición, se
pulsará [OUT].
NOTA
OUT no puede configurar en el tiempo del frontal desde IN.
4. Utilice [][] para moverse hasta la pista que
desea copiar o mover, pulse [ENTER/YES]. La marca se
añade a la pista.
5. En el caso de que desee adjuntar la marca a la pista
plural, se repetirá el procedimiento 4.
6. Pulse [GRADATION] en TRACK EDIT. Aparecerá el
cuadro de diálogo de parámetros de gradación.
fig.08-05 (AMixInOutTime)
fig.08-05 (AMixInOutTime)
0
t
0
t
Funcionamiento del ratón
1. Seleccione de antemano el Mezclador/Bus y el evento,
siguiendo el procedimiento descrito en la sección
Edición Seleccionado (Seleccionar Objetivo)
2. Puede arrastrar con el ratón la pista y los valores IN,
OUT que desee copiar o mover.
3. Haga clic con el botón derecho en la lista de eventos.
Aparecerá un menú emergente.
4. Seleccione “GRADATION” en el menú emergente.
Aparecerá el cuadro de diálogo de parámetros
COMP/EXP.
5. Ajuste el parámetro y haga clic en [ENTER]. Se ejecutará
la gradación.
Evento de
(p. 66).
7. Utilice el dial TIME/VALUE para ajustar los parámetros.
• Liner
Linear
• Exp+
Convexa superior (curva exponencial).
• ExpConvexa inferior (curva exponencial).
fig.08-05 (AMixInOutTime)
LinearExp+Exp-
LinearExp+Exp-
8. Pulse [ENTER/YES] Se ejecutará la gradación.
Realizar cambios en la
información de Automix
(Micro Edit)
Puede comprobar y cambiar los valores para los ajustes que
pertenecen a toda la información de Automix. El método
general es el siguiente.
RECUERDE
Cuando utilice la función Automix Undo/Redo, sólo podrá
cambiar el paso anterior.
1. Seleccione de antemano el Mezclador/Bus y el evento,
siguiendo el procedimiento descrito en la sección
Edición Seleccionado (Seleccionar Objetivo)
2. Pulse [F3 (MICRO)]. Aparecerá la pantalla Micro Edit.
Evento de
(p. 66).
70
Page 71
Grabar/Reproducir Ajustes del Mezclador (Automix)
fig.08-16 (AMixMicro)
• [F1 (CH Inc)]
Aumenta el número de canal.
• [F2 (CH Dec)]
Disminuye el número de canal.
• [F3 (CREATE)]
En esta posición se inserta el mismo evento que el evento
de la posición del cursor.
• [F4 (DELETE)]
Se borra el evento de la posición del cursor.
• [F5 (UNDO)]
Cancela la edición de inmediato antes de volver a la
condición original.
• [F6 (EXIT)]
Regresa a la pantalla Automix Edit.
3. Utilice [][][][] y el dial
TIME/VALUE para ajustar los parámetros.
NOTA
[F5 (UNDO)] se pulsa con la pantalla Automix para cancelar
el Automix que lo grabó inmediatamente antes. No podrá
utilizar [UNDO (REDO)] en el panel.
NOTA
Si pulsa [F3 (CREATE)] y selecciona “<ALL>” con la
pantalla TARGET SELECT en la condición donde no se
encuentra el evento, se añade el evento LEVEL.
4. Finalizada la edición, pulse
[HOME (DISPLAY)] para volver a la pantalla Home
Condition.
71
Page 72
Project Condition
Un “proyecto” es un archivo que contiene la información
necesaria para una interpretación, incluida la información de
grabación, información de mezcla como escena, ajustes de
efecto y algunos ajustes de sistema.
A continuación se explica cómo asignar un nombre a su
proyecto, cómo modificar su estructura y cómo hacer una
copia de seguridad.
La estructura de la pantalla
Project Condition
En Project Condition, puede realizar operaciones
relacionadas con el proyecto, y también realizar gestión
comprensiva de discos y otros archivos.
El funcionamiento mediante la visualización en árbol y el
ratón le facilitan la gestión de archivos.
fig.09-01 (ProjectCondition)
1
2
4
5
6
7
8
9
10
1. Project List
Esta lista muestra unidades conectadas al VS-2480,
proyectos y archivos en copias de seguridad guardados
en unidades, la fecha y la hora en que se guardaron, y el
tamaño y el tipo.
2. Esta es una unidad Actual. Esto se añadirá a la unidad en
la cual se están aplicando las operaciones o la edición.
3. Esto es un cursor.
4. Esto es un icono de Protección. Si se aplica la protección
de proyecto, aparecerá este icono.
5. Esto es un icono de proyecto. Esto muestra los atributos
del proyecto (frecuencia de muestreo, modo de
grabación, modelo de la serie VS en el cual se grabó), la
fecha y hora de grabación y el tamaño del proyecto.
6. Este es el proyecto actual. Por lo que se refiere al
proyecto actual, la pantalla se invierte.
7. Esto es un icono de disco duro.
Esto indica una unidad lógica (una unidad en la que una
unidad de disco se ha dividido).
3
Esto muestra el tamaño total del disco y el tamaño
restante en esta división.
8. Esto es un icono de unidad CD-R/RW. Esto se visualizará
si se conecta una unidad como la CDR-88W-3.
9. Esto es un icono media extraíble.
Esto indica una unidad de disco grabable y móvil (como
una unidad Zip).
10. Botones Function
Todas las operaciones relacionadas con la unidad y el
proyecto pueden seleccionarse desde aquí.
Las páginas se dividen mediante fichas de funciones
según su propósito, de forma que pueda seleccionar las
que quiera.
Para más detalles acerca de la función de cada botón de
función, consulte la sección Operación en Project Condition (p. 73).
• [Page1-F1 (SELECT)]: Project Select
Se recuperará el proyecto de la posición del cursor como
proyecto actual.
• [Page1-F2 (NEW)]: Project New
Se creará un nuevo proyecto en la unidad donde se sitúa
el cursor.
Cuando pulsa [F2 (NEW)], aparece la pantalla Project
Menu, permitiéndolo ajustar los parámetros del proyecto
(como la frecuencia de muestreo).
• [Page1-F3 (NAME)]: Project Name
Asigna un nombre al proyecto de la posición del cursor.
Pulse [F3 (NAME)], y aparecerá la pantalla Project
Name.
Aquí puede introducir el nombre y también introducir
un comentario o cambiar el icono.
• [Page1-F4 (PROTEC)]: Project Protect
Active/Desactive el atributo de protección para el
proyecto en el cual esté el cursor. El icono cambiará a un
proyecto cuyo ajuste de protección será “on”, y el
proyecto quedará protegido contra el borrado o los
cambios.
• [Page1-F5 (OPTIMZ)]: Project Optimize
Optimiza el proyecto en el cual el cursor está situado o el
proyecto marcado.
Optimiza el borrado de tomas, frases e información que
el proyecto ya no reproduce, de manera que queda más
espacio libre en el disco.
• [F6 (LIST)]: Tree List
Cambia la unidad actual donde el cursar está localizado,
y los contenidos que se han guardado en la unidad
donde el cursor está localizado se visualizarán (sólo
válido cuando el cursor se encuentra en un icono de
unidad).
RECUERDE
[F6 (LIST)] se visualizará siempre, sin tener en cuenta qué
ficha de función se visualiza al frente.
72
Page 73
Project Condition
• [Page2-F1 (COPY)]: Project Copy
Copia el proyecto en el cual el cursor está situado o el
proyecto marcado.
Cuando pulsa [F1 (COPY)], aparecerá la pantalla de
diálogos, permitiéndole ajusta el destino de la copia.
• [Page2-F2 (ERASE)]: Project Erase
Esto lleva a cabo una comprobación de lectura de la
unidad en la que se encuentra el cursor.
NOTA
Si ha borrado un proyecto no podrá recuperarlo con la
función Undo.
• [Page2-F3 (SPLIT)]: Project Split
Esto extrae la V Track deseada del proyecto en el que se
encuentra el cursor, creando de forma separada un
nuevo proyecto.
Pulse [F3 (SPLIT)], y aparecerá la pantalla Project Split.
• [Page2-F4 (COMBIN)]: Project Combine
Esto crea un apéndice del proyecto deseado al final del
proyecto actual.
NOTA
Puede llevar a cabo Project Combine con cualquiera de los
dos proyectos VS-2480 que tienen la misma frecuencia de
muestreo y modo de Grabación. La información copiada al
proyecto actual incluye información de interpretaciones
(audio) y la información que designa los números de pista en
los que se graba la información de la interpretación. Otros
ajustes como marcas, localizadores, Automix, mapas de
tempo, pistas de sincronización y ajustes de sistema no se
copian.
• [Page3-F1 (BACKUP)]: Project Backup
Copia el proyecto donde está situado el cursor, o el
proyecto marcado, a un disco extraíble externo en
formato de archivo (un formato especial de copia de
seguridad).
• [Page3-F2 (RECOVR)]: Project Recover
Si la unidad de disco extraíble externa donde está
situado el cursor contiene un formato de archivo (un
archivo especial de copia de seguridad), se recuperará.
• [Page3-F3 (IMPORT)]: Project Import
Convierte la canción (creada por un modelo anterior de
la serie VS) donde está situado el cursor en un proyecto
de VS-2480.
• [Page3-F4 (EXPORT)]: Project Export
Convierte el proyecto donde está situado el cursor en
una canción para un modelo anterior de la serie VS.
• [Page4-F1 (DrvChk)]: Drive Check
Esto lleva a cabo una comprobación de lectura de la
unidad en la que se encuentra el cursor.
• [Page4-F2 (DrvIni)]: Drive Initialize
Se crea un nuevo proyecto, después de borrar todos los
datos conservados en la unidad de una posición de
cursor.
• [Page4-F3 (MkPart)]: Make Partition
Crea una partición para la unidad donde está situado el
cursor.
Aquí podrá particionar los ajustes.
NOTA
Si ha borrado un proyecto no podrá recuperarlo con la
función Undo.
Operación en Project
Condition
Seleccionar proyectos (Project
Select)
Si desea reproducir o editar un proyecto guardado en un
disco duro, primero deberá cargar dicho proyecto y hacer
que sea el proyecto actual.
1. Para seleccionar un proyecto (es decir, para cambiar el
proyecto actual), desplace el cursor por la lista de
proyectos hasta el proyecto deseado.
2. Pulse [F1 (SELECT)] en la página 1 de la ficha de
función. Aparecerá el mensaje “STORE Current?”.
3. Si desea guardar el proyecto actual antes de cargar el
proyecto seleccionado, pulse [ENTER/YES] o [F5 (OK)].
Si desea cargar el proyecto seleccionado sin guardar el
proyecto actual (es decir, si desea recuperar el último
proyecto guardado), pulse [EXIT/NO] o [F6 (CANCEL)].
RECUERDE
En este momento, si se activa el Project Protect para el
proyecto actual, no aparecerá este cuadro de diálogo y se
cargará inmediatamente el proyecto seleccionado.
4. El proyecto seleccionado pasará a ser el proyecto actual,
y la pantalla será la Home condition.
Cómo cambiar la unidad actual
Si desea recuperar un proyecto desde alguna ubicación que
no sea la unidad actual, primero deberá seleccionar la unidad
y luego el proyecto.
1. Para seleccionar un proyecto que no se encuentra en la
unidad actual, desplace el cursor hasta el icono de la
unidad que contiene el proyecto que desea recuperar y
pulse [F6 (LIST)].
Aparecerá una lista de los proyectos de dicha unidad.
73
Page 74
Project Condition
Crear un proyecto nuevo (Project
New)
Crea un proyecto antes de empezar a grabar la composición.
1. Desplace el cursor hasta la unidad o partición en que
desee crear el proyecto.
2. Pulse [F2 (NEW)] en la página 1 de la ficha de función.
Aparecerá la pantalla Project New.
fig.09-02 (ProjectNew)
3. Define los ajustes para los parámetros del proyecto.
• Name
Aquí deberá escribir el nombre del proyecto. Por defecto,
se visualiza como “InitProj***” (*** son un número).
También puede editarse en la pantalla Project Name.
• Copy Utility Prm
Si desea crear un nuevo proyecto que conserve los
parámetros de utilidad del proyecto actual, actívelo
(“On”).
No obstante, los parámetros globales no cambiarán.
• Copy Mixer/Scene Prm
Si desea crear un nuevo proyecto que conserve los
parámetros del proyecto y el Mezclador (escena) del
proyecto actual, actívelo (“On”).
Podrá empezar a grabar con la misma configuración
(parámetros de proyecto) que el proyecto actual, sin
tener que ajustar de nuevo los distintos parámetros.
• Sample Rate: Especifica la frecuencia de muestreo a que
se grabará el proyecto.
No podrá cambiar este valor una vez creado el proyecto.
Si graba con la intención de crear un CD de audio,
seleccione 44.1 kHz.
• Record Mode (modo de grabación): Seleccione la calidad
y el tiempo del sonido basándose en el contenido
grabado. No podrá cambiar este valor una vez creado el
proyecto.
Acerca del modo de grabación
• M24 (Mastering 24bit)
El audio de las entradas analógicas pasa por el
convertidor A/D de 24 bits del VS-2480, y la información
de audio de las entradas digitales de 24 bits se grabará y
reproducirá como información lineal.
Si selecciona este modo, el VS-2480 funcionará como un
grabador de 16 pistas (pistas 1–16). Si la frecuencia de
muestreo es superior a 64 kHz, el VS-2480 funcionará
como un grabador de 8 pistas.
• MTP (Multi Track Pro)
El audio de las entradas analógicas pasa por el
convertidor A/D de 24 bits del VS-2480, y la información
de audio de las entradas digitales de 24 bits se grabará y
reproducirá utilizando la tecnología de codificación
patentada por Roland (R-DAC).
Normalmente debería seleccionar este modo.
• CDR (CD-R Writing):
Este modo permite crear directamente un archivo de
imagen del CD en el disco duro – este archivo puede
pasarse posteriormente a un CD-R. La grabación y
reproducción se realizarán utilizando información lineal
de 16 bits, similar a la de un reproductor de CD o un
grabador DAT. En el modo CDR, las Pistas 1–8 se
enlazan en pares de deslizadores pares/impares, con sus
niveles controlados por el deslizador de número impar.
Las pistas 17–24 no pueden utilizarse.
• M16 (Mastering 16bit):
La grabación y reproducción se realizarán utilizando
información lineal de 16 bits similar a la de un
reproductor de CD o grabador DAT.
Si selecciona este modo, el VS-2480 funcionará como un
grabador de 16 pistas (pistas 1–16). Si la frecuencia de
muestreo es superior a 64 kHz, el VS-2480 funcionará
como un grabador de 8 pistas.
• MT1 (Multi Track 1):
Este modo de grabación ofrece aproximadamente dos
veces el tiempo de grabación del modo M16.
• MT1 (Multi Track 2):
Este modo de grabación ofrece tiempos de grabación
incluso superiores a MT1.
• LIV (Live 1):
Este modo es adecuado cuando falta espacio en el disco
duro o al grabar actuaciones en directo, donde no se
conoce el tiempo total de grabación.
• LV2 (Live 2):
Este modo ofrece el tiempo de grabación más largo. Este
modo resulta adecuado para grabaciones en directo de
discursos, y grabaciones creadas para referencia. Utilice
este modo si dispone de muy poco espacio en la unidad,
o si no está seguro de la duración de las grabaciones.
• [F1 (HIST)]
Introduzca la historia de la entrada de texto.
74
Page 75
Project Condition
La historia se acumulará desde el momento en que se
activa el VS-2480.
• [F2 (BackSp)]
Borra el carácter anterior a la posición del cursor.
• [F3 (DELETE)]
Borra el carácter en la posición del cursor.
• [F4 (INSERT)]
Inserta un espacio en la posición del cursor.
• [F5 (OK)]
El proyecto se creará con los parámetros especificados.
• [F6 (CANCEL)]
Volver a la condición Project sin crear un proyecto. Se
descartarán los parámetros ajustados en el menú de
proyectos.
NOTA
[F1]–[F4] sólo puede utilizarse para el nombre.
4. Pulse [F5 (OK)]. Se creará un nuevo proyecto utilizando
los parámetros especificados, que pasará a ser el
proyecto actual. Aparecerá la pantalla Home Condition.
RECUERDE
El nuevo proyecto se creará en la unidad actual. Si desea
crearlo en otra unidad (o partición), cambie la unidad actual.
Cambiar el nombre del proyecto
(Project Name)
Además del nombre del proyecto, puede escribir un
comentario explicativo y seleccionar el tipo de icono.
1. Pulse [F3 (NAME)] en la Página 1 de la ficha de función.
Aparecerá la pantalla Project Name.
fig.09-03 (ProjectName)
desea cambiar los nombres de otro proyecto, cambie el
proyecto actual.
2. Edite el nombre del proyecto.
• Name
Aquí deberá escribir el nombre del proyecto. Por defecto,
se visualiza como “InitProj***” (*** son un número). Si ya
lo ha editado en el menú de proyectos, se visualizará el
nombre modificado.
• (Icons)
Puede cambiarlo seleccionando uno de siete tipos de
icono para este proyecto.
• Comment
Puede asignar un memo o un comentario explicativo a
este proyecto.
• [F1 (HIST)]
Introduzca la historia de la entrada de texto.
La historia se acumulará desde el momento en que se
activa el VS-2480.
• [F2 (BackSp)]
Borra el carácter anterior a la posición del cursor.
• [F3 (DELETE)]
Borra el carácter en la posición del cursor.
• [F4 (INSERT)]
Inserta un espacio en la posición del cursor.
• [F5 (OK)]
El proyecto se creará con los parámetros especificados.
• [F6 (CANCEL)]
Volver a la condición Project sin crear un proyecto. Se
descartarán los parámetros ajustados en el menú de
proyectos.
NOTA
[F1]–[F4] sólo puede utilizarse para el nombre.
NOTA
Project Name sólo es efectivo para el proyecto actual. Si
3. Pulse [F5 (OK)]. Se asignará el nombre al proyecto, y la
pantalla volverá a la condición del Proyecto.
Proteger un proyecto del borrado
o de la edición (Project Protect)
Aunque guarde la interpretación en disco, es posible que
grabe por encima de forma accidental, o que el propio
proyecto se borre.
Para evitar estas circunstancias, puede proteger el proyecto
de modificaciones.
1. Pulse [F4 (PROTEC)] en la página 1 de la ficha de
función. Cambiará el estado de protección. El estado de
protección se distingue por el icono del proyecto.
75
Page 76
Project Condition
NOTA
Project Protect sólo es efectivo para el proyecto actual. Si
desea cambiar la protección de otro proyecto, cambie el
proyecto actual.
Borrar sólo las frases
innecesarias (Project Optimize)
Si sobregraba o graba repetidamente inicios de pinchado, es
posible que las frases no reproducidas permanezcan en la
unidad de disco sin borrarse.
Estas frases no reproducidas las utiliza la función Undo
como historial del trabajo.
No obstante, en algunos casos, las frases innecesarias pueden
utilizar el área vacía de la unidad actual.
Project Optimize borra las frases no reproducidas de la
unidad de disco, aumentando el espacio libre disponible
para grabar nuevas tomas.
NOTA
No obstante, si ejecuta Project Optimize habiendo
seleccionado V.Track 1 para una pista física concreta, no se
borrarán las V.Tracks 2–16.
NOTA
Según la estructura de la información de interpretación, el
área vacía (el tiempo restante para la grabación) puede no
aumentar de la forma deseada.
Comprobar el contenido de otra
unidad o partición
El contenido de la unidad actual se visualiza siempre en
forma de árbol, pero como que los árboles de otras
particiones están cerrados, no podrá ver su contenido.
La función List permite desplegar un árbol cerrado para ver
su contenido.
1. Desplace el cursor hasta la unidad o partición cuyo
contenido desee visualizar.
2. Pulse [F6 (LIST)]. Se desplegará el árbol de la unidad o
partición, permitiendo su visualización. Si pulsa
[F6 (LIST)] para un disco duro (partición), aparecerá una
lista de los proyectos guardados en dicho disco duro
(partición).
Si pulsa [F6 (LIST)] para una unidad Zip, los proyectos
guardados se listarán de la misma forma que para el
disco duro interno si el disco Zip insertado es
reproducible (p. 76).
No obstante, si inserta un disco Zip guardado en formato
de archivo, se visualizará el contenido del archivo.
En este momento, podrá utilizar automáticamente
Backup Recover [Page3-F2 (Recovr)].
Si pulsa [F6 (LIST)] para una unidad CD-R/RW, podrá
utilizar el reproductor de CD si inserta un CD de audio
(incluyendo un CD de audio sin finalizar).
Si inserta un CD de seguridad, podrá utilizar Backup
Recover.
NOTA
Si ha borrado un proyecto no podrá recuperarlo con la
función Undo.
NOTA
Cuando ejecute Project Optimize, todos los distintos niveles
de deshacer (Manual del Usuario p. 40) volverán a 1.
1. Pulse [F5 (OPTIMZ)] en la Página 1 de la ficha de
función. Aparecerá la pantalla Project Optimize. Si ha
seleccionado varios proyectos, Project Optimize se
ejecutará sucesivamente para cada uno.
2. Cuando desee implementarlo realmente, pulse [ENTER/
YES]. Si desea cancelar este procedimiento, pulse [EXIT/
NO].
NOTA
Project Optimize sólo es efectivo para el proyecto actual. Si
desea optimizar otro proyecto, cambie el proyecto actual.
Guardar un proyecto en una
unidad externa
Puede guardar un proyecto creado en el
VS-2480 en una unidad externa, como
una unidad Zip. Se trata de una buena
forma de tener una copia de seguridad
del proyecto para el caso de posibles
problemas con la unidad, o de
recuperar espacio en la unidad cuando
queda poco espacio en la IDE interna.
Es recomendable guardar varias copias
de seguridad de proyectos importantes.
Utilice Project Copy cuando el tamaño total del proyecto sea
inferior al tamaño total del espacio disponible en la unidad
de disco extraíble.
Puede copiar información adicional en la unidad de destino
de la copia o en disco, siempre que su capacidad lo permita.
Si desea copiar un proyecto demasiado extenso para un solo
disco, consulte “Hacer copias de seguridad de un proyecto
(Project Backup).”
Proyecto
76
Page 77
Project Condition
VGA OUT
SCSI
KEYBOARD
SMPTE
IN
MOUSE
MIDI
INOUT /THRU
PS /2
/
Siga este procedimiento para copiar un proyecto desde la
unidad de disco duro interna del VS-2480 a una unidad de
disco extraíble (como por ejemplo una unidad Zip) ajustada
en SCSI ID 5.
NOTA
La utilización incorrecta del procedimiento Project Copy
puede ocasionar pérdidas de datos. Roland Corporation no
asume ninguna responsabilidad con respecto a dichas
pérdidas. Además, Roland no garantiza ninguno de los datos
copiados, con independencia de las prestaciones o del estado
de la unidad externa.
NOTA
No podrá copiar los proyectos creados en modelos anteriores
de la Serie VS.
Si desea copiar un proyecto creado en una estación de trabajo
anterior de la Serie VS, utilice primero Project Import para
convertir el Proyecto a un Proyecto de VS-2480, y luego
realice Copy Project.
RECUERDE
Si sobregraba o graba repetidamente inicios de pinchado, es
posible que las frases no reproducidas permanezcan en la
unidad de disco sin borrarse.
Si el proyecto es demasiado extenso para guardarlo en un
disco, pruebe a utilizar Project Optimize (p. 76).
El tamaño del proyecto puede disminuir lo suficiente para
grabarlo en un solo disco.
Conectar una unidad extraíble
externa
Es posible conectar una unidad rígida extraíble externa,
como una unidad Zip, al conector SCSI del VS-2480. Siga este
procedimiento para conectar una unidad extraíble externa al
VS-2480.
fig.09-04
1. Asegúrese que todos los dispositivos de audio y SCSI
están desactivados y conecte el dispositivo SCSI externo
al puerto SCSI de 25 patillas que se encuentra en el panel
posterior del VS-2480.
NOTA
Sólo pueden conectarse dispositivos SCSI al puerto SCSI del
VS-2480. Conectar dispositivos no SCSI (incluidos
dispositivos paralelos, que tienen un conector similar) puede
provocar daños en el VS-2480.
NOTA
Una vez completadas las conexiones, active los diferentes
dispositivos en el orden especificado. Si activa los
dispositivos en el orden incorrecto pueden producirse
funcionamientos erróneos y/o daños a los altavoces y otros
dispositivos.
NOTA
Compruebe siempre que el volumen esté al mínimo antes de
poner en marcha el equipo. Incluso con el volumen al
mínimo, es posible que se oiga algún sonido al poner en
marcha el equipo, pero es normal, no indica ningún
problema de funcionamiento.
2. Active la unidad externa.
3. Active el conmutador POWER del panel posterior del
VS-2480.
4. Active el equipo de audio conectado.
5. Suba el volumen de los dispositivos de audio a niveles
adecuados.
Manejar la Unidad de Discos Zip
• Instale el equipo en una superficie sólida y nivelada en
un área libre de vibraciones. Si el equipo debe instalarse
con ángulo, asegúrese de que la instalación no exceda el
rango permisible: ángulo superior, 12 grados; ángulo
inferior, 12 grados.
77
Page 78
Project Condition
• Evite utilizar el equipo inmediatamente después de
haberlo desplazado hasta un lugar con un nivel de
humedad mayor al del lugar anterior. Los cambios
rápidos en el entorno pueden provocar condensación en
el interior de la unidad, lo cual afectará negativamente el
funcionamiento de la unidad y/o dañar los discos Zip.
Cuando haya movido la unidad, deje que ésta se
acostumbre al nuevo entorno
• Para insertar un disco, presiónelo suavemente pero con
firmeza hacia el interior de la unidad—hará clic cuando
se haya colocado. Para retirar un disco, pulse firmemente
el botón EJECT. No utilice una fuerza excesiva para
retirar el disco, que está bloqueado en la unidad.
• Retire cualquier disco de la unidad antes de activar o
desactivar el equipo.
• Para prevenir daños en los cabezales de la unidad de
discos, intente siempre colocar el disco Zip en una
posición nivelada (no lo incline en ninguna dirección)
mientras lo inserte en la unidad. Empuje con firmeza,
pero suavemente. No utilice nunca una fuerza excesiva.
• Para evitar el riesgo de mal funcionamiento y/o daños,
inserte sólo discos Zip en la unidad de discos. No inserte
nunca otro tipo de disco. Evite meter clips de papel,
monedas o cualquier otro objeto en el interior de la unidad.
Utilización de discos Zip
• Los discos Zip contienen un disco de plástico con un fino
recubrimiento como medio de almacenamiento
magnético. Se requiere una precisión microscópica para
que tal cantidad de información pueda almacenarse un
una superficie tan reducida. Para conservar la integridad
de la información, tenga en cuenta los siguientes puntos
al utilizar discos Zip:
• Nunca toque el soporte magnético del interior del disco.
• No utilice ni guarde discos Zip en zonas sucias o con
polvo.
• No someta los discos Zip a temperaturas extremas (p.ej.,
luz solar directa en un vehículo cerrado). Intervalo de
temperatura recomendado: -22 a 51? C
• No exponga los discos Zip a campos magnéticos fuertes,
como los generados por altavoces.
• La etiqueta de identificación debería estar pegada
firmemente en el disco. Si la etiqueta queda suelta
mientras el disco se encuentra en la unidad, ésta puede
dificultar la extracción del disco.
• Guarde todos los discos en un lugar seguro para evitar
que sufran daños y para protegerlos del polvo, la
suciedad y otros peligros. Si utiliza un disco sucio o con
polvo podría dañarlo o causar un malfuncionamiento de
la unidad.
inicializarla de modo que pueda utilizarse con el VS-2480.
Cuando se inicializa una unidad, toda la información
existente en ella se borrará – todo el contenido se habrá
perdido irreversiblemente. Examine la unidad antes de
inicializarla para comprobar que no contiene nada que no
deseaba borrar. Las unidades utilizadas con el VS-2480 no
pueden utilizarse con otros dispositivos, por ejemplo
ordenadores personales.
NOTA
Cuando se inicializa una unidad, toda la información
existente en ella se borra –todo su contenido se perderá
irreversiblemente. Examine la unidad antes de inicializarla
para comprobar que no contiene nada que no deseaba borrar.
NOTA
La unidad utilizada con el VS-2480 no puede utilizarse con
otros dispositivos, por ejemplo ordenadores personales.
NOTA
Esta operación no puede deshacerse con la función Undo.
NOTA
Si borra información accidentalmente, no podrá recuperarla
volviendo al estado previo. Roland Corporation no asume
ninguna responsabilidad por la pérdida de información.
A continuación se muestra tiempo de grabación en
minutos de pista para un disco Zip (de 100 MB):
Modo de
grabación
M246 mins7 mins9 mins
MTP19 mins21 mins29 mins
CDR9 mins10 mins14 mins
M169 mins10 mins14 mins
MT119 mins21 mins29 mins
MT226 mins28 mins39 mins
LIV31 mins34 mins47 mins
LV239 mins43 mins59 mins
Modo de
grabación
M2413 mins14 mins19 mins
MTP39 mins43 mins59 mins
CDR19 mins21 mins29 mins
M1619 mins21 mins29 mins
MT139 mins43 mins59 mins
MT253 mins57 mins79 mins
LIV63 mins69 mins95 mins
LV279 mins87 mins119 mins
96,0kHz88,2kHz64,0kHz
48,0kHz44,1kHz32,0kHz
Inicializar la unidad
No podrá utilizar una nueva unidad o una unidad que haya
utilizado con otro dispositivo en el VS-2480. Deberá
78
1. Mueva el cursor hacia el proyecto en el que desee copiar.
Si ha seleccionado varios proyectos, la copia se ejecutará
sucesivamente para cada uno.
Page 79
Project Condition
2. Pulse [F1 (COPY)] en la página 1 de la ficha de función.
Aparecerá la pantalla Project Copy.
• Source Project
Se visualizará la lista de los proyectos a copiar (es decir,
los proyectos seleccionados en la lista de proyectos), el
tamaño copiado total e información acerca de la unidad
actual.
• Destination
Visualiza información acerca de la unidad de destino de
copia.
• Erase All Songs
La unidad de destino se inicializa antes de que se efectúe
el proceso de copia cuando está ajustada en “On.”
NOTA
Si ha borrado un proyecto no podrá recuperarlo con la
función Undo.
• [F1 (Scrol↑)],[F2 (Scrol↓)]
Si la lista de proyectos a copiar (los seleccionados en la
lista de proyectos) no cabe en una sola pantalla, podrá
desplazarse para verlos.
• [F4 (SelDrv)]
Seleccione la unidad de destino de copia o la partición.
Utilice el dial TIME/VALUE para especificar el destino
de copia.
NOTA
El disco de destino deberá inicializarse con las series VS antes
de empezar a copiar.
• [F5 (OK)]
Se ejecutará la operación de copia.
• [F6 (CANCEL)]
Volver a la condición Project sin copiar un proyecto. Se
descartarán los parámetros ajustados en el menú Project
Copy.
3. Seleccione el destino de copia. Pulse [F4 (SelDrv)].
Aparecerá la pantalla Drive Select. Utilice el dial TIME/
VALUE para seleccionar “SCSI:5 Removable” y pulse
[F5 (SELECT)]. Si desea cancelar el procedimiento de
selección de la unidad, pulse
[F6 (CANCEL)].
4. Pulse [F5 (OK)]. Aparecerá el mensaje “STORE
Current?”.
6. Una vez completada la copia del proyecto, volverá a la
condición Project.
NOTA
Si aparece en la pantalla el mensaje “Disk Memory Full”,
significa que la unidad de destino no dispone de suficiente
espacio, o que el número de proyectos de la unidad de
destino excede el número máximo (200 proyectos) que
pueden guardarse en la unidad. Si aparece este mensaje, se
cancelará el proceso de copia del proyecto.
Borrar el proyecto (Project Erase)
Probablemente alguna vez deberá borrar proyectos del disco
duro. Puede hacerlo para aumentar la cantidad de tiempo de
grabación disponible en la unidad, o porque ya no necesita
guardar un proyecto determinado.
NOTA
Si ha borrado un proyecto no podrá recuperarlo con la
función Undo.
1. Seleccione la unidad que contiene el proyecto que desea
borrar como la unidad actual. Si desea borrar varios
proyectos, utilice el botón [ENTER/YES] para
seleccionarlos.
RECUERDE
Ahora podrá borrar los proyectos protegidos. Si selecciona
este tipo de proyecto, aparecerá un mensaje de confirmación.
Si desea borrarlos, pulse [ENTER/YES].
2. Pulse [F2 (ERASE)] en la página 3 de la ficha de función.
Aparecerá el cuadro de diálogo Project Erase.
RECUERDE
Mueva el cursor a la unidad y pulse [F1 (ERASE)]. Se
borrarán todos los proyectos y los archivos de seguridad de
esta unidad (o partición).
3. Si realmente desea ejecutar el proceso, pulse
YES]
. Si desea cancelar el procedimiento de eliminación,
pulse
[EXIT/NO]
. Aparecerá la pantalla Project Condition.
RECUERDE
Si borra el proyecto actual, se cargará automáticamente el
primero de la lista.
[ENTER/
RECUERDE
En este momento, si se activa el Project Protect en el proyecto
en curso, no aparecerá este cuadro de diálogo.
5. Si desea copiar el proyecto actual antes de cargar el
proyecto seleccionado, pulse [ENTER/YES]. Si desea
copiar el proyecto seleccionado sin guardar el proyecto
actual, pulse [EXIT/NO].
Project Split
Con esto extraerá la V.Track del proyecto en que esté situado
el cursor y creará un nuevo proyecto.
El proyecto creado de nuevo mantendrá todos los ajustes del
original (por ej., marcas, localizador, automezcla, mapa de
tempo, pista de sincronización y sistema) y se asignará
automáticamente el nombre del proyecto original con el
último carácter modificado.
79
Page 80
Project Condition
NOTA
Si no hay suficiente espacio libre en la unidad de destino, no
se podrá ejecutar la función Project Split.
NOTA
La función Project Split no se puede recuperar con la función
Undo.
1. Pulse [F2 (SPLIT)] en la página 2 de la ficha de función.
Aparecerá la pantalla Project Split.
2. Utilice los botones [][][][] o el dial
TIME/VALUE para seleccionar las Pistas V. que desea
extraer y pulse [F4 (MARK)] o [ENTER/YES] para
seleccionarlas. No obstante, las Pistas V. que no
contienen información de interpretación no tendrán una
casilla de verificación.
• [F1 (Sel Tr)], [F2 (MAP)]
El modo de la pantalla puede cambiarse.
• [F3 (ALL)]
Para colocar o quitar marcas de todas las pistas y las
V.Tracks simultáneamente.
• [F4 (MARK)]
Las marcas se colocarán para todas las V.Tracks de la
pista seleccionada.
• [F5 (OK)]
Se ejecutará la operación de Project Split.
• [F6 (CANCEL)]
Volver a la condición Project sin dividir un proyecto. Se
descartarán los parámetros ajustados en el menú Project
Split.
3. Pulse [F5 (OK)]. Se ejecutará la operación Project Split. Si
desea cancelar el procedimiento de división del proyecto,
pulse [F6 (CANCEL)].
NOTA
Dado que la información del proyecto actual se sobrescribirá,
recomendamos que haga una copia de seguridad antes de
realizar esta operación.
1. Primero cargue el proyecto que se añadirá (que se
moverá al destino) y ajústelo como proyecto actual.
2. Seleccione el proyecto que desea añadir. El orden se
selección de los proyectos será el de adición.
3. Pulse [F3 (COMBIN)] en la página 2 de la ficha de
función. Se ejecutará la operación Project Combine. Una
vez completada la combinación del proyecto, volverá a la
condición Project.
Hacer una copia de seguridad de
un proyecto de gran tamaño
(Project Backup)
Un proyecto creado en el VS-2480 se puede copiar (Project
Copy (p. 76)) en un disco Zip o en un disco externo extraíble,
por ejemplo un disco Zip. (excepto discos CD-R/RW en el
CDR-88RW-3.)
No obstante, si el proyecto es de gran tamaño y no cabe e un
solo disco, utilice la función Project Backup para dividirlo en
varios discos extraíbles (incluyendo discos CD-R/RW como
el CDR-88RW-3).
Proyecto
Información 2Información 1Infor. 3
Project Combine
Project Combine le permite combinar las V.Tracks de dos
proyectos distintos.
NOTA
Puede llevar a cabo Project Combine con cualquiera de los
dos proyectos del VS-2480 que tienen la misma frecuencia de
muestreo y modo de Grabación. La información copiada al
proyecto actual incluye información de interpretaciones
(audio) y la información que designa los números de pista en
los que se graba la información de la interpretación. Otros
ajustes como marcas, localizadores, Automix, mapas de
tempo, pistas de sincronización y ajustes de sistema no se
copian.
80
NOTA
Un disco extraíble utilizado por Project Backup como destino
de copia de seguridad se inicializará en un formato de
archivo especial.
Por esta razón, podrá efectuar la copia de seguridad del
proyecto incluso en un disco que no se haya inicializado
mediante la operación de inicialización de la unidad (por ej.,
un disco nuevo o uno utilizado por otro dispositivo). No
obstante, si efectúa la copia de seguridad en un disco que se
ha utilizado para guardar un proyecto o un archivo de
seguridad, el contenido se borrará completamente.
Page 81
Project Condition
NOTA
La unidad de copia de seguridad del proyecto (disco) no
puede especificarse como unidad actual. Si selecciona este
tipo de disco como unidad, se reconocerá como disco no
inicializado.
NOTA
No podrá realizar copias de seguridad de los proyectos
creados en modelos anteriores de la Serie VS. Si desea
realizar una copia de seguridad de un proyecto creado en
una estación de trabajo anterior de la Serie VS, utilice
primero Project Import para convertir el Proyecto a un
Proyecto de VS-2480, y luego realice la copia de seguridad.
1. Mueva el cursor hacia el proyecto del que desee realizar una
copia de seguridad. Si ha seleccionado varios proyectos, la
copia se ejecutará sucesivamente para cada uno.
2. Pulse [F2 (BACKUP)] en la página 2 de la ficha de
función. Aparecerá la pantalla Project Backup.
fig.09-05 (ProjectBackup)
NOTA
Los valores que se pueden seleccionar para CD Speed
dependerán del rendimiento de la unidad CD-R/RW.
3. Seleccione el destino de copia de seguridad. Pulse [F4
(SelDrv)]. Aparecerá la pantalla Drive Select. Utilice el
dial TIME/VALUE para desplazar el cursor a la unidad
de destino extraíble y pulse [F5 (SELECT)]. Si desea
cancelar el proceso Drive Select, pulse [F6 (CANCEL)].
fig.09-06 (BakcupDrvSel)
• [F1 (Scrol↑)],[F2 (Scrol↓)]
Si la lista de proyectos a copiar (los seleccionados en la
lista de proyectos) no cabe en una sola pantalla, podrá
desplazarse para verlos.
• [F4 (SelDrv)]
Seleccione la unidad de destino de copia de seguridad o
la partición. Utilice el dial TIME/VALUE para
especificar el destino de copia de seguridad.
• [F5 (OK)]
Se ejecutará la operación de copia de seguridad.
• [F6 (CANCEL)]
Vuelve a la condición Project sin realizar una copia de
seguridad de un proyecto. Se descartarán los parámetros
ajustados en el menú Project Backup.
• Verify
Si lo activa, el VS-2480 comprobará si la información
escrita se puede leer correctamente.
• CD Speed:
Selecciona la velocidad a la que se escribirá la
información del disco CD-R/RW. Este parámetro sólo se
visualizará si se selecciona la unidad CD-R/RW como
fuente de escritura.
4. Si selecciona un disco CD-RW como destino de copia de
seguridad y si la información ya se ha escrito en este CDRW, la pantalla mostrará el mensaje “Finalized CD!” o
“Not Blank CD!”
Si pulsa [ENTER/YES], se borrará todo el contenido que
se haya guardado en el CD-RW.
Si pulsa [EXIT/NO], no se borrará la información. No
obstante, en este caso, no será posible realizar una copia
de seguridad en este disco CD-RW. Si utiliza un disco
CD-RW nuevo, el paso 4 no será necesario.
NOTA
Una vez realizada la copia de seguridad de un proyecto en
un disco CD-RW, no podrá añadir más copias de seguridad
de proyectos aunque haya espacio restante en el disco.
Si utiliza un disco CD-RW finalizado que contiene
información, aparecerá en la pantalla el mensaje “Erase?”. Si
desea borrar la información, pulse [ENTER/YES]. Aparecerá
el mensaje “Erase Disc” y se borrará el contenido del disco
CD-RW. Si no desea borrar la información, pulse [EXIT/NO] e
inserte un disco nuevo.
NOTA
Si intenta escribir en un disco CD-RW nuevo que ya se ha
formateado, puede aparecer el mensaje “Finalized CD!”. Si
esto sucede, primero pulse [ENTER/YES]. A continuación,
deberá borrar el disco CD-RW antes de que pueda utilizarse.
5. Pulse [F5 (OK)]. Aparecerá el mensaje “STORE
Current?”.
81
Page 82
Project Condition
RECUERDE
En este momento, si se activa el Project Protect en el proyecto
en curso, no aparecerá este cuadro de diálogo.
6. Si desea guardar el proyecto actual antes de hacer la
copia de seguridad del proyecto, pulse [ENTER/YES]. Si
desea hacer la copia de seguridad del proyecto con el
cierre sin guardarlo, pulse [EXIT/NO].
7. Si el proyecto es grande y no cabe en un solo disco, éste
se expulsará y en la pantalla se indicará “Please Insert
Disk.”
Inserte el siguiente disco y pulse [ENTER/YES].
En este momento es recomendable que numere las etiquetas
de los discos de modo que pueda saber el orden en el que se
deberán insertar los discos.
8. Si se realiza la copia de seguridad a múltiples discos, la
pantalla indica finalmente “Insert Disc #” (# es el número
del disco).
Inserte cada disco según el número que aparezca, y pulse
[ENTER/YES]. Una vez completada la copia de seguridad
del proyecto, volverá a la condición Project.
2. Pulse [F2 (BACKUP)] en la página 2 de la ficha de
función. Aparecerá la pantalla Project Backup.
3. Pulse [F4 (SelDrv)]. Aparecerá la pantalla Drive Select.
Utilice el dial TIME/VALUE para desplazar el cursor a la
unidad CD-RW, y pulse [F5 (SELECT)].
4. Si ya se ha escrito información al disco CD-RW, la
pantalla indicará “Finalized CD!” o “Not Blank CD!.” Si
pulsa [ENTER/YES], se borrará todo el contenido que se
haya guardado en el CD-RW. Si pulsa [EXIT/NO], no se
borrará la información.
Recuperar la información
guardada en la copia de
seguridad (Project Recover)
El proyecto copiado para seguridad a un disco externo
extraíble utilizando Project Backup
se volverá a guardar al disco duro interno del VS-2480 para
que el
proyecto se pueda reproducir o editar.
1. Desplace el cursor hasta una unidad en la que se haya
grabado la copia de seguridad.
NOTA
Si ha seleccionado una unidad de CD-R/RW como destino
de escritura, no tendrá operación de intercambio de discos en
el paso 8.
Cuando finaliza la función Project Backup, volverá
inmediatamente al menú Project condition.
NOTA
Si ha realizado una copia de seguridad de un proyecto con
Project Backup no se puede reproducir.
Si desea reproducir o editar un proyecto del que se ha
realizado una copia de seguridad, primero debe realizar una
operación de Project Recover para recuperar el archivo de
seguridad.
Borrar la información del disco
CD-RW
No se puede escribir información como por ejemplo de CD
de audio o de copia de seguridad de proyecto a un CD-RW
en el que ya se ha guardado información.
Si desea escribir más información al disco CD-RW al que ya
se ha escrito, primero debe borrar su contenido.
Para borrar un disco CD-RW, utilice el siguiente
procedimiento.
1. Colóquese en el punto que desee borrar del disco CD-
RW en la unidad de CD-RW.
2. Pulse [F3 (Recovr)] en la página 3 de la ficha de función.
Aparecerá la pantalla Project Recover.
fig.09-07 (ProjectRecover)
• [F1 (Scrol↑)],[F2 (Scrol↓)]
Si la lista de proyectos a recuperar (los seleccionados en
la lista de proyectos) no cabe en una sola pantalla, podrá
desplazarse para verlos.
• [F4 (SelDrv)]
Seleccione la unidad de destino de recuperación o la
partición. Utilice el dial TIME/VALUE para especificar
el destino de recuperación.
• [F5 (OK)]
Se producirá la recuperación del proyecto.
• [F6 (CANCEL)]
Volver a la condición Project sin recuperar un proyecto.
82
Page 83
Project Condition
Se descartarán los parámetros ajustados en el menú
Project Recover.
• Erase All songs
Si se ajusta a “On,” la unidad de destino de recuperación
se inicializará antes de realizar la recuperación.
Si desea guardar los proyectos de la unidad de destino
de recuperación, ajústelo a “Off.”
• CD Speed:
Selecciona la velocidad a la que se leerá la información
del disco CD-R/RW. Este parámetro sólo se visualizará
si se selecciona la unidad CD-R/RW como fuente de
lectura.
3. Seleccione el destino de recuperación. Pulse [F4
(SelDrv)]. Aparecerá la pantalla Drive Select. Si desea cancelar el proceso Drive Select, pulse [F6 (CANCEL)].
fig.09-08 (RecoverDrvSel)
Drive Check
Puede comprobar la unidad que esté utilizando para
asegurarse que se pueda leer correctamente. Esto se conoce
por el nombre de “Drive Check.” El Drive Check determina
si los errores que puedan ocurrir en Project Copy (p. 76) se
deben a un problema en el mismo proyecto, si el problema
está en las conexiones o si hay algún otro tipo de problemas.
Si la información no se puede leer correctamente, la pantalla
indicará en qué proyecto se produjo el error.
1. Seleccione la unidad o parte que desea comprobar.
2. Pulse [F4 (DrvChk)] en la página 4 de la ficha de función.
Aparecerá la pantalla Drive Check.
3. Pulse [ENTER/YES] La función Drive Check de la
unidad empezará y se visualizará el progreso. No
desactive la fuente de alimentación cuando se termine la
comprobación de la unidad. Si desea cancelar la
comprobación de la unidad, pulse [EXIT/NO].
4. Cuando se completa la función Drive Check, en la
pantalla aparece lo siguiente.
Si la pantalla indica “NoErr”
La totalidad del disco se ha leído correctamente. Pulse
[ENTER/YES]. Volverá a Project Condition.
4. Pulse [F5 (OK)]. Aparecerá el mensaje “STORE
Current?”.
RECUERDE
En este momento, si se activa el Project Protect en el proyecto
en curso, no aparecerá este cuadro de diálogo.
5. Si desea guardar el proyecto actual antes de recuperar el
proyecto, pulse [ENTER/YES]. Si desea recuperar el
proyecto seleccionado sin guardar el actual, pulse [EXIT/NO].
6. Si el proyecto es grande y no cabe en un solo disco, éste
se expulsará y en la pantalla se indicará “Please Insert
Disk.” Inserte el siguiente disco y pulse
[ENTER/YES]
En este momento es recomendable que numere las
etiquetas de los discos de modo que pueda saber el orden
en el que se deberán insertar los discos.
7. Si se realiza la copia de seguridad a múltiples discos, la
pantalla indica “Insert Disc #” (# es el número del disco).
Inserte cada disco según el número que aparezca, y pulse
[ENTER/YES]. Una vez completada la recuperación del
proyecto, volverá a Project condition.
Si la pantalla indica “___Err”
La fracción subrayada indicará las veces que se produjeron
errores de lectura. Gire el dial TIME/VALUE. La pantalla
indicará “Err” en las posiciones en las que se localizaron
errores. En aquellas posiciones por las que se indica “OK” no
ocurrieron problemas.
ResultList (resultado de Drive Check)
System: Dónde se guarda la información básica utilizada por
el VS-2480 antes de grabar y reproducir.
ProjectLIst: Dónde se manipulan los proyectos guardados
InitProj001: Cada proyecto (en la práctica, se indica el
nombre de cada proyecto)
InitProj002:
:
InitProj200:
ClusterInfo. (Información de Cluster)
Total:Número de clusters en todo el disco
Defect:Número de clusters denomina como memoria no
utilizable
Used:Número de clusters que se utilizan actualmente
Free:Número de clusters que no se utilizan
actualmente
X-LinkErr: Número de clusters cruzados
LooseArea: Número de clusters cuyos enlaces se han
perdido
83
Page 84
Project Condition
IllegalDIR: Número de directorios con contenido incorrecto
ReadError: Número de errores de lectura detectados por la
operación
• Clusters
son las unidades de memoria más pequeñas que el VS2480 utiliza para gestionar información en una unidad
de disco.
Las unidades físicas más pequeñas en la unidad de disco se
denominan sectores o bloques y según el dispositivo se
puede seleccionar el tamaño a gestionar.
• Cross Link
Se trata de un error donde se detecta un cluster que está
incluido en dos o más proyectos. En estos casos, puede
que se escuche un proyecto completamente diferente en
medio de un proyecto. Este tipo de error se conoce como
closs link.
• Loose Areas
Se ha detectado un error a causa de clusters no incluidos
en ningún proyecto que contienen información inválida.
En este caso, el VS-2480 no guardará información en
dichos clusters. Una situación que hace que se produzca
este error se conoce como loose área.
• Directories
El VS-2480 guarda datos como información de audio en
discos en unidades que se denominan archivos. Para
gestionar grandes cantidades de archivos, el VS-2480
mantiene listas de nombres de archivos en discos donde
se guardan estos archivos. Estas listas se denominan
directorios. Cuando esta lista no sea correcta, aparecerá
el mensaje “IllegalDIR”. Por ejemplo, aparecerá este
mensaje si la información de un archivo concreto se debe
guardar en un área del disco que no existe, o si la lista
permanece ilegible.
Si se encuentran errores
Si la función Drive Check indica que se producen errores en
la información de la unidad, es posible borrar la parte de
información que contiene errores manteniendo la
información tan intacta como sea posible. Esto puede ser
muy útil si no tiene acceso a los proyectos en una unidad
debido a un error en uno de los proyectos.
NOTA
Este procedimiento no corrige los errores de disco. Se
eliminarán todos los sitios con errores. Esto significa que,
según la ubicación donde se haya producido el error, una
toma que se grabó ya no se puede reproducir, se ha perdido
la información Automix, o el proyecto entero. Si el error se ha
producido en el sistema o en la lista de proyecto, la
probabilidad de que pase es especialmente alta.
1. Cuando haya terminado el procedimiento Drive Check,
pulse [ENTER/YES]. Aparecerá “You’ll Lose Data”.
2. Pulse [ENTER/YES] para proceder con la función de
recuperación, o pulse [EXIT/NO] para cancelar la
operación. Cuando la operación de recuperación se
acabe, se visualizarán los resultados. Los proyectos que
se hayan alterado parcialmente se indican con “Adj” y
los proyectos que se hayan eliminado se indican
con”Del.”
RecoverResult (Resultado de la recuperación)
InitProj001:Proyectos modificador (en la operación, el
nombre del proyecto)
InitProj003:
:
InitProj200:
ClusterInfo. (Información de Cluster)
Total:Número de clusters en todo el disco
Defect:Número de clusters denomina como memoria no
utilizable
Used:Número de clusters que se utilizan actualmente
Free:Número de clusters que no se utilizan
actualmente
3. Pulse [ENTER (YES)]. Volverá a la pantalla Project
Condition.
Inicializar una unidad
No podrá utilizar una nueva unidad o una unidad que haya
utilizado con otro dispositivo en el VS-2480. Inicialice un
disco y especifique las particiones para que se pueda utilizar
en el VS-2480.
Cuando se inicializa una unidad, toda la información
existente en ella se borra –todo su contenido se perderá
irreversiblemente. Examine la unidad antes de inicializarla
para comprobar que no contiene nada que no deseaba borrar.
La unidad utilizada con el VS-2480 no puede utilizarse con
otros dispositivos, por ejemplo ordenadores personales.
NOTA
Si ha borrado un proyecto no podrá recuperarlo con la
función Undo.
NOTA
Si borra información accidentalmente, no podrá recuperarla
volviendo al estado previo. Roland Corporation no asume
ninguna responsabilidad por la pérdida de información.
A modo de ejemplo, explicaremos como inicializar el disco
duro interno (Series HDP35) y crear una partición.
1. Mueva el cursor hacia el disco duro que desee inicializar.
84
Page 85
2. Pulse [F2 (DrvIni)] en la ficha de función page4.
Aparecerá la pantalla Drive Initialize.
• Surface Scan
Este conmutador especifica si se realizará una
comprobación de escritura/lectura en el disco después
de reiniciar.
Off(Quick)
Surface Scan no se realizará.
On
Surface Scan se realizará.
3. Cuando Drive Initialize se termine, vuelva a la pantalla
Project Condition.
4. Pulse [F3 (MkPart)] en la ficha de función page4.
Aparecerá la pantalla Make Partition.
• Partition Size
Selecciona el tamaño de partición. Se dispone de 500MB,
1GB (1000MB), 2GB (2000MB) para que exista
compatibilidad con los modelos anteriores de las series
VS. Normalmente debería seleccionar “10 GB.”
• Physical Format
Selecciona como se inicializará la unidad.
• Off: La unidad no se puede inicializar. Selecciónelo
cuando desee realizar los ajustes de partición.
Normalmente debería seleccionar “Off.”
• On: La unidad se seleccionará físicamente. Seleccione
“Physical” si reinicia una unidad con errores en la
superficie de exploración detectados. Sin embargo, se
precisará de un periodo de tiempo considerable para que
se termine de reiniciar.
Toda la información en la unidad se perderá.
• Surface Scan
Este conmutador especifica si se realizará una
comprobación de escritura/lectura en el disco después
de reiniciar. Si lo activa, se realizará una comprobación
de escritura/lectura en todo el disco. Se precisa de un
cierto periodo de tiempo para que la comprobación se
complete.
Off(Quick)
Surface Scan no se realizará.
On
Surface Scan se realizará.
• [F5 (OK)]
Se realizará una partición en la unidad.
• [F6 (CANCEL)]
Para cancelar el procedimiento Make Partition, vuelva a
la pantalla Project Condition.
Project Condition
NOTA
Tenga en cuenta que inicializar una unidad requiere cierto
tiempo. Por ejemplo, no es un problema de funcionamiento
cuando al activa un formato físico, el tiempo requerido para
formatear un disco Zip de 100 MB es de unos 10 minutos
aproximadamente. El progreso de la inicialización se
mostrará en la pantalla. Asegúrese de no desactivar la fuente
de alimentación hasta que se complete la inicialización.
La inicialización de la unidad empezará y se visualizará el
progreso. Nunca desactive la fuente de alimentación cuando
se termine la inicialización de la unidad.
5. Utilice [][][][] para desplazar el
cursor a Surface Scan y utilice el dial TIME/VALUE para
activarlo. Se realizará una prueba de escritura/lectura en
toda el área del disco. Si desea omitir esta prueba,
seleccione “Off.” Sin embargo, no se realizará una
comprobación exhaustiva del disco.
6. Utilice [][][][] para desplazar el
cursor a Partition Size y utilice el dial TIME/VALUE
para ajustar el tamaño de partición. Aquí debería
seleccionar “10 GB.”
se refiere al número SCSI de la unidad seleccionada. Por
ejemplo, “SCSI5” indica una unidad externa ajustada a
SCSI ID #5. Si desea cancelar Make Partition, pulse [F6 (CANCEL)].
8. Pulse [ENTER/YES] Se empezará a realizar la
inicialización de la unidad, la comprobación de la unidad
y la partición.
9. Cuando se complete la inicialización, el VS-2480 se
reiniciará automáticamente y volverá a Home Condition.
85
Page 86
Editar Pistas y Frases
(Condición de Pista)
Este capítulo explica, en detalle, las funciones de edición
disponibles en el VS-2480.
Edición de pistas
El VS-2480 ofrece algunas funciones de edición muy potentes
para manipular el audio que graba. Funciones de edición de
pistas como Erase, Cut, Move, Copy, Insert, Import, y Time
Compression/Expansion le permiten editar el audio de
forma rápida y fácil dentro del dominio digital. Funciones de
edición de Frases como Delete, Split, Move, Copy, Trim In, y
Trim Out le permiten definir y editar secciones enteras de su
proyecto a la vez. Aunque lo mejor de todo es que puede
experimentar sin temer el perder su versión original, puesto
que la función Undo del (Guía del Usuario p. 40) funciona
durante la edición de la misma forma que cuando se graba.
NOTA
Proyecto el cual el Modo de Grabación no es “CDR”, sino
otro.
• Si el modo de grabación (p. 74) del proyecto no es
“CDR,” las V Tracks de las pistas de masterización
(pistas 23/24 o pistas 7/8) que se grabaron en el modo
de grabación CDR (p. 139) “On” no pueden copiarse o
moverse a las otras V Tracks que no están en las pistas de
masterización.
• Incluso en las pistas de masterización, “CDR” V Tracks
sólo pueden copiarse o moverse a las V Tracks que se ya
se han grabado con “CDR”, o V Tracks nuevas que no
tengan información grabada.
• Las V.Tracks grabadas con el modo de grabación del
proyecto que que no sea “CDR” no pueden copiarse o
moverse a las pistas de masterización que fueron
grabadas con el modo de grabación “CDR”.
Si las condiciones anteriores no son satisfactorias, aparecerá
el mensaje “Found Illegal Track Pair!” en la pantalla y no
podrá copiar ni mover la pista. Por favor, pulse
[ENTER(YES)] y seleccione el destino donde quiere copiar o
mover otra vez.
RECUERDE
Pantalla Mastering Track
Con cada grabación, se asignan de forma automática los
siguientes nombres de pista y de frase.
Si masteriza con el modo de grabación CDR (p. 139) en
posición “On,” la pantalla mostrará un asterísco “*” en lugar
de un guión “-”; es decir, (número de pista)*(número de
V.Track).
• Cuando la frase normal se graba en la Pista 17/18
V.Track 16
fig.10-01 (RecMode-Norm)
• Cuando grabó en la Pista 17/18 V.Track 16 con
“CDRRecMode=On.”
fig.10-01 (RecMode-CDR)
El nombre de la pista o el nombre de la frase
pueden cambiarse más tarde.En el caso de que
se escoja la V Track, cuando se cambia es una
pista CDR, se muestra el “*”.
fig.10-03 (VTrack-CDR)
La estructura de la
pantalla Track Condition
En Track condition del VS-2480, puede utilizar
el ratón para realizar las operaciones, y utilizar la listra de
reproducción para llevar a cabo ediciones visuales.
La edición de pistas es más fácil que en otros modelos de la
serie Roland VS.
El procedimiento básico es seleccionar la operación de
edición deseada del menú, y después realizar la operación en
la pantalla especial que aparecerá.
fig.10-04 (TrackCondition)
La edición de pistas está clasificada por Region Editing, que
aplica una región específica por tiempo y pista, y Phrase
Editing, que se aplica a la unidad más pequeña de
información de pista que puede grabarse (una “frase”).
Botones de función (Region Edit)
Las operacíones de edición Region de frase se realizan desde
aquí.
Las páginas se dividen mediante fichas de funciones según
su propósito, de forma que pueda seleccionar las que quiera.
Para más detalles acerca de la función de cada botón de
función, consulte la sección Funcionamiento de Track Condition (Region Edit) (p. 87).
86
Page 87
Editar Pistas y Frases (Condición de Pista)
AA'A"
InOutTot
B
B'B"
InOutTot
Ejemplo 1: Copiar dos veces en la misma pista
Ejemplo 2: Copiar dos veces en una pista diferente
AA
InOutToTiempo
B
B
InOutToTiempo
Ejemplo 1: Desplazamiento dentro de la misma pista
Ejemplo 2: Desplazamiento a una pista diferente
• [Page1-F1 (COPY)] Region Copy
Copia una region. Ajuste los parámetros en la pantalla
Region Copy.
• [Page1-F2 (MOVE)] Region Move
Desplaza una region. Ajuste los parámetros en la
pantalla Region Move.
• [Page1-F3 (INSERT)] Region Insert
Inserta silencio en esa región. Ajuste los parámetros en la
pantalla Region Insert.
• [Page1-F4 (CUT)] Region Cut
Borra la región, moviendo el material siguiente hacia
adelante. Ajuste los parámetros en la pantalla Region
Cut.
• [Page1-F5 (ERASE)] Region Erase
Borra la región, llenándola de silencio. Ajuste los
parámetros en la pantalla Region Erase. La diferencia
entre Cut y Erase radica en si los datos subsiguientes se
mueven adelante o no.
• [F6 (Reg/Ph)] Region/Phrase
El objeto de la edición de pista se alternará entre región y
frase.
• [Page2-F1 (CmpExp)] Region Compression/Expansion
La región se ampliará o se contraerá a lo largo del eje de
tiempo. Ajuste los parámetros en la pantalla Region
Compression/Expansion.
• [Page2-F2 (IMPORT)] Region Import
Extrae todas las pistas necesarias de un proyecto que no
está en la unidad actual, y las carga en el proyecto actual.
Ajuste los parámetros en la pantalla Region Import.
• [Page2-F3 (EXCHNG)] Region Exchange
Intercambia las pistas especificadas. El intervalo de
tiempo será el proyecto entero. Ajuste los parámetros en
la pantalla Region Exchange.
• [Page2-F4 (ARANGE)] Region Arrange:
El orden de interpretación es reemplazado utilizando el
marcador que iba adjunto al proyecto actual.
• [Page2-F5 (NAME)] Track Name
Puede asignar un nombre a cada pista (V Track). Ajuste
los parámetros en la pantalla Track Name.
Funcionamiento de Track
fig.10-05j
fig.10-06j
Condition (Region Edit)
Repetir Información de
Interpretación (Region Copy)/Mover
Información de Interpretación
(Region Move)
Copia o mueve la región especificada a otra posición.
Por ejemplo, puede utilizar Copy para colocar el mismo
chorus al principio y al final de la canción, o Move para
corregir una inexactitud en la temporización de la canción.
RECUERDE
Los propósitos de las operaciones de edición son diferentes,
pero el procedimiento es esencialmente el mismo. La pantalla
Region Move no contiene un parámetro de Times.
NOTA
Ajuste la región Copy o Move de manera que dure más de
0,5 segundos. Si el valor es inferior a 0,5 segundos, la
información de interpretación se copiará pero podría no
reproducirse.
1. Puede utilizar Region Copy/Move con las pistas que se
escuchan actualmente. Seleccione la V.Track que
87
Page 88
InOutTotFrom
•
4.
5.
Editar Pistas y Frases (Condición de Pista)
contiene la información de reproducción del origen de
copia/mover, y prepare la información para la
reproducción.
2.
Pulse
[F6 (Reg/Ph)]
varias veces para cambiar “Region
Edit.”
3.
Si desea utilizar Region Copy, pulse
[F1 (COPY)]
en la
ficha de función Page1. Aparecerá la pantalla Region
Copy. Si desea utilizar Region Move, pulse
[F2 (MOVE)]
en la ficha de función Page1. Aparecerá la pantalla
Region Move.
• IN (In Point)
Especifique el punto In en el que empezará la edición.
• OUT (Out Point)
Especifique el punto Out en el que empezará la edición.
• FROM (From Point)
Especifica la posición de referencia del segmento a
copiar/desplazar, con relación al punto TO.
Normalmente, se ajusta igual que el punto IN.
• TO (To Point)
Especifica el punto temporal del segmento al que se
copiará/desplazará. Especifica el punto de destino.
NOTA
OUT no puede configurar en el tiempo del frontal desde IN.
RECUERDE
Los parámetros IN, OUT, FROM y TO se pueden ajustar
utilizando el teclado numérico o el dial TIME/VALUE y
también se ajustan utilizando los botones
[IN][OUT][FROM][TO]
actual.
• Times
Esto específica el número de veces (1–99) que se copiará
la información. No hay un parámetro Times en la
pantalla de Region Move.
• +Ins (Insert)
Cuando está ajustado en “On,” primero se inserta un
espacio en blanco en la posición de destino (el To Point)
que es igual en duración a la sección de audio que se
copia. Después se llevará a cabo Region Copy o Move.
fig.10-07
después de desplazar el tiempo
[F1 (SelTrk)]
Aparecerá la pantalla Select Track, permitiéndole
seleccionar la pista que desea copiar o mover.
•
[F2 (SelPrm)]
Aparecerá la pantalla de parámetros, donde puede
realizar ajustes para el intervalo de edición.
•
[F3 (ALL)]
En la pantalla Track Select, puede asignar o borrar
marcadores para todas las pistas.
•
[F4 (MARK)]
Asigna o borra el marcador de la pista seleccionada
mediante el cursor en la pantalla Track Select. También
puede utilizar
•
[F5 (OK)]
[ENTER/YES]
.
Esto ejecuta Region Copy o Move.
•
[F6 (EXIT)]
Vuelve al menú Track Condition sin ejecutar Copy o Move.
Especifique la región y ajuste los parámetros.
Utilizar “FROM” de manera efectiva
Normalmente, la información se copia empezando en el
tiempo de destino de copia especificado. No obstante, si
quiere realizar la copia con referencia a un punto entre el
intervalo designado donde tiene lugar el sonido
específico, ajuste esto con “FROM.” Por ejemplo,
suponga que desea copiar un efecto de sonido del tic-tac
de una bomba que después estalla, y que quiere que el
ritmo de la explosión esté en una posición de tiempo
específica. Normalmente, para especificar el tiempo de
destino de copia, deberá calcular el tiempo hasta que
tenga lugar la explosión. En estos casos, no obstante,
puede especificar “FROM” como “el tiempo de fuente
copia en el que empieza la explosión” y “TO” (el tiempo
de referencia del destino de la copia) como “el tiempo
del destino de la copia en el que quiere que tenga lugar
la explosión.” Esto le permite copiar la información con
la explosión colocada de forma precisa con la
temporización adecuada.
fig.10-08
88
InOutTot
Pulse [F1 (SelTrk)]. Aparecerá la pantalla Select Track.
Page 89
Editar Pistas y Frases (Condición de Pista)
InOutt
Region Insert
tInOut
A
Region Cut
InOutt
A
Region Erase
fig.seltrack
• [F1 (<<BACK)]
Regresa a la pantalla de edición de Region
• [F2 (ALL)]
La marca es Off/On a todas las pistas.
• [F3 (ALL)]
Puede asignar o borrar marcas para todas las pistas.
• [F5 (OK)]
Esto ejecuta Region Copy o Move.
• [F6 (EXIT)]
Vuelve al menú Track Edit sin ejecutar Copy o Move.
Insertar un Espacio en Blanco
(Region Insert)/Borrar Información
de Interpretación (Region Cut,
Region Erase)
Region Insert inserta un espacio blanco (silencio) en la región
especificada.
Region Cut y Region Erase borran la información de
interpretación de la región especificada.
Region Cut mueve la información de interpretación
subsiguiente adelante para llenar el vacío dejado por la
región borrado.
Region Erase deja el silencio, sin mover la información de
interpretación subsiguiente hacia adelante.
fig.10-09
6. Pulse [SELECT] para el canal que contiene la pista de
origen de copia o de desplazamiento. El indicador
[SELECT] se iluminará. Alternativamente, pulse
[][][][] para desplazar el cursor a la
frase que desee desplazar y a continuación pulse [F3
(MARK)] o [ENTER/YES]. Se copia o desplaza la
información de la interpretación de la pista que contiene
la marca. Si pulsa [F2 (ALL)], puede colocar o borrar las
marcas de todas las pistas simultáneamente.
7. Pulse [TRACK STATUS] para la pista de destino de
copia o desplazamiento. El indicador [TRACK STATUS]
se iluminará en rojo. Utilice el dial TIME/VALUE, que le
permite especificar el destino de la copia o movimiento
de V Track. Por ejemplo, “1-1” indica “Track 1, V Track
1” y “9L-1” indica “Track9” (Pista estéreo 9/10, canal
izquierdo), V Track 1.”
NOTA
No designe V.Tracks que ya se hayan especificado como
destinos de copia o de desplazamiento para otras pistas.
8. Pulse [F5 (OK)]. Esto ejecuta Region Copy o Move. Si
desea cancelar Region Copy o Region Move, pulse [F6 (EXIT)]. Aparecerá la pantalla del Menú Track
Condition.
fig.10-10
fig.10-11
RECUERDE
Los propósitos de las operaciones de edición son diferentes,
pero el procedimiento es esencialmente el mismo.
89
Page 90
Editar Pistas y Frases (Condición de Pista)
NOTA
No deje sonido entre 0,5 segundos antes o después del área
que va a cortarse o a borrarse. Cualquier sonido de entre 0,5
segundos de la información de cortar o borrar no se
reproducirá.
NOTA
Cuando se ejecuta Cut o Erase, podría darse que la
información de la interpretación ya no exista, pero esta
información no se ha borrado del disco duro. Por esta razón,
la indicación de espacio libre del disco duro no cambiará.
1. Puede utilizar Region Insert/Cut/Erase con las pistas
que se escuchan actualmente. Seleccione la V.Track que
contiene la información de reproducción del origen de
copia/mover, y prepare la información para la
reproducción.
2. Pulse [F6 (Reg/Ph)] varias veces para cambiar “Region
Edit.”
3. Si desea utilizar Region Insert, pulse [F3 (INSERT)] en la
ficha de función Page1. Aparecerá la pantalla Region
Insert. Si desea utilizar Region Cut, pulse [F4 (CUT)] en
la ficha de función Page1. Aparecerá la pantalla Region
Cut. Si desea utilizar Region Erase, pulse [F5 (ERASE)]
en la ficha de función Page1. Aparecerá la pantalla
Region Erase.
fig.seltrack
• IN (In Point)
Especifica el tiempo inicial (In) del segmento a editar.
• OUT (Out Point)
Especifica el tiempo final (Out) del segmento a editar.
• All Vtr (Todas las V.Tracks)
Si desea editar el mismo segmento de todas las pistas,
ajústelo en “On.”
• [F1 (SelTrk)]
Aparecerá la pantalla Select Track, permitiéndole
seleccionar la pista que desea editar.
• [F2 (GetNow)]
Se anotará la hora actual en la posición del cursor.
• [F3 (GO TO)]
Mueva el tiempo de la posición del cursor.
• [F5 (OK)]
Ejecuta la edición.
• [F6 (EXIT)]
Vuelve al menú Track Edit sin ejecutar la edición.
4. Pulse [F1 (SelTrk)]. Aparecerá la pantalla Select Track.
fig.seltrack
90
• [F1 (<<BACK)]
Regresa a la pantalla de edición de Region
• [F2 (ALL)]
La marca es Off/On a todas las pistas.
• [F3 (MARK)]
Puede asignar o borrar marcas para todas las pistas.
• [F5 (OK)]
Ejecuta la edición de Region.
• [F6 (EXIT)]
Vuelve al menú Track Edit sin ejecutar la edición.
5. Pulse [SELECT] para el canal que contiene la pista
fuente insertada, cortada o borrada. El indicador
[SELECT] se iluminará. Alternativamente, pulse
[][][][] para desplazar el cursor hasta
la pista que desea editar, y luego pulse [F3 (MARK)] o
[ENTER/YES]. Edita la información de la interpretación
de la pista que contiene la marca. Si pulsa [F2 (ALL)],
puede colocar o borrar las marcas de todas las pistas
simultáneamente.
Page 91
Editar Pistas y Frases (Condición de Pista)
6. Pulse [F5 (OK)]. Ejecuta Region Edit. Si desea cancelar
Region Edit, pulse [F6 (CANCEL)]. Aparecerá la pantalla
del Menú Track Condition.
Reducción/ampliación del tiempo de
región (Region Compression/
Expansion)
Esta operación permite ampliar o reducir un tiempo
especificado el tiempo de reproducción de una pista o grupo
de pistas. Puede especificar la cantidad de reducción o de
ampliación del tiempo en una gama del 75-125%, pero cuanto
más extremo sea el ajuste, más resultará afectada la calidad
del sonido. Es recomendable intentar mantener la reducción
y la ampliación dentro de una gama del 93-107%.
fig.10-12
TIME COMP (Compresión)
este motivo, no puede ejecutarse si no hay suficiente espacio
en la unidad actual.
NOTA
No podrá utilizar Time Compression/Expansion cuando el
intervalo de tiempo desde Start Point a End Point, o desde
Start Point a To Point, sea inferior a 0,5 segundos.
NOTA
No comprima el tiempo de audio a un período de 0,5
segundos o inferior. Si la información se comprime a menos
de 0,5 segundos, es posible que ese sonido no se reproduzca
correctamente.
1. Puede utilizar Region Compression/Expansion con las
pistas que se escuchan actualmente. Seleccione la
V.Track que contiene la información de reproducción del
origen de copia/mover, y prepare la información para la
reproducción.
2. Pulse [F6 (Reg/Ph)] varias veces para cambiar “Region
Edit.”
3. Si desea utilizar Region Compression/Expansion, pulse
[F1 (INSERT)] en la página 2 de la ficha de Función.
Aparecerá la pantalla Region Compression/Expansion.
fig.10-13 (RegionCompExp)
InToOutt
TIME EXP. (Expansión)
InOut Tot
En general, cuando se reduce o amplía el tiempo de
reproducción, la afinación cambia en proporción a la
cantidad de reducción o ampliación. Por ejemplo, si se
reduce el tiempo de reproducción aumentará la afinación del
sonido reproducido. En el VS-2480, puede seleccionar si la
afinación de la reproducción cambia de acuerdo con la
proporción de reducción o ampliación, o si se conservará la
afinación de la reproducción original.
NOTA
Region Compression/Expansion no puede implementar el
modo de grabación “CDR.”
NOTA
Track Compression/Expansion crea nueva información de
interpretación con un tiempo de reproducción diferente. Por
• IN (In Point)
Especifica el tiempo inicial (In) del segmento a editar.
• OUT (Out Point)
Especifica el tiempo final (Out) del segmento a editar.
• TYPE
Selecciona qué algoritmo se utilizará para completar
Time Compression/Expansion. Seleccione el ajuste que
coincida con el tipo de proyecto o material con el que
trabaja.
• TO (To Point)
Especifica la posición temporal final resultante de la
reducción o la ampliación.
• Amplitude
Especifica el nivel de volumen resultante de la
reducción, en forma de porcentaje del original (50, 60, 70,
80, 90, 100%). Recomendamos un valor por defecto de
60%. Si el nivel del volumen es demasiado bajo después
de la conversión, utilice la función Undo para recuperar
su estado original, aumente el ajuste Amplitude y realice
de nuevo la operación. Si los ajustes de Amplitude son
excesivamente altos, el audio puede distorsionarse.
• Pitch
Variable: Cambiará la afinación del audio
Fixed: La afinación permanecerá al nivel original.
• [F1 (SelTrk)]
Aparecerá la pantalla Select Track, permitiéndole
seleccionar la pista que desea editar.
• [F2 (GetNow)]
Se anotará la hora actual en la posición del cursor.
• [F3 (GO TO)]
Mueva el tiempo de la posición del cursor.
• [F5 (OK)]
Ejecuta la edición.
• [F6 (EXIT)]
Vuelve al menú Track Edit sin ejecutar la edición.
7. Pulse [F5 (OK)]. Ejecuta Region Edit. Si desea cancelar
Region Edit, pulse [F6 (CANCEL)]. Aparecerá la pantalla
del Menú Track Condition.
Copiar información de
interpretación de otros
proyectos (Track Import)
Permite copiar grabaciones de otros proyectos (pistas) al
proyecto actual.
fig.10-17
Unidad actual
Otro proyecto
Inf. de la interpretación
Proyecto actual
Inf. de la interpretación
4. Especifique la región y ajuste los parámetros.
5. Pulse [F1 (SelTrk)]. Aparecerá la pantalla Select Track.
fig.10-17
6. Pulse [SELECT] para el canal que contiene la pista de
origen de reducción/ampliación. El indicador [SELECT]
se iluminará. Alternativamente, pulse
[][][][] para desplazar el cursor hasta
la pista que desea editar, y luego pulse [F4 (MARK)] o
[ENTER/YES]. Edita la información de la interpretación
de la pista que contiene la marca. Si pulsa [F3 (ALL)],
puede colocar o borrar las marcas de todas las pistas
simultáneamente.
NOTA
Sólo puede importar una pista estándar de un proyecto que
tenga la misma frecuencia de muestreo y modo de grabación
que el proyecto actual.
NOTA
Puede importar un par de pistas que contengan un archivo
de imagen CD estéreo de cualquier proyecto, con
independencia del modo de grabación del proyecto. Si el
proyecto actual utiliza el modo de grabación CDR, puede
importar el archivo de imagen a cualquier par de V.Tracks. Si
el proyecto actual utiliza M24, MTP, M16, MT1, MT2, LIV o
LV2, sólo podrá importar el archivo de imagen a las V.Tracks
de las Pistas 23 y 24-además, las V.Tracks de destino no
deben contener ninguna información grabada estándar.
NOTA
Si no hay suficiente espacio en disco en la unidad actual, no
podrá realizar con éxito el procedimiento de Track Import.
1. Seleccione primero el proyecto al que desea importar la
pista.
92
Page 93
Editar Pistas y Frases (Condición de Pista)
2. Pulse [F6 (Reg/Ph)] varias veces para cambiar “Region
Edit.”
3. Pulse [F2 (IMPORT)] en la página 2 de la ficha de
función. Aparecerá la pantalla Region Arrange.
fig.10-18 (TrackImport)
• Source Project
La lista del proyecto origen de la copia.
• [F5 (SELECT)]
Selecciona el proyecto que desea importar.
• [F6 (EXIT)]
Sale de la pantalla Track Import.
4. Utilice el dial TIME/VALUE para desplazar el cursor
hasta el proyecto que desea importar, y pulse [F5 (SELECT)]. Aparecerá la pantalla Select Track.
fig.10-18 (TrackImport)
se visualizará el nombre del proyecto en semitonos (no podrá
seleccionarlo).
fig.10-19 (CannotImport)
5. Pulse [] para desplazar el cursor hasta “Source
Track.”
6. Utilice el dial TIME/VALUE para seleccionar la pista de
origen que desea copiar.
7. Pulse [] para desplazar el cursor hasta “Distination
Track.”
8. Utilice el dial TIME/VALUE para seleccionar la pista de
destino en el proyecto actual.
fig.10-20 (ImportDestTrack)
9. Pulse [F5 (OK)]. Ejecuta Track Import. Si desea cancelar
Track Import, pulse [F6 (EXIT)]. Aparecerá la pantalla
del Menú Track Condition.
NOTA
Modo de grabación del proyecto actual: “CDR” ->> La pista
de origen a importar debe ser “CDR.”
NOTA
Modo de grabación de la canción actual: distinto a “CDR” >> Si la pista de origen a importar es “CDR”, la pista de
destino debe ser la de creación de CDs (pistas 23/24 o 7/8), e
incluir pistas “CDR” o sin información grabada.
NOTA
Si la pista de origen a importar es distinta a “CDR”, la pista
de destino debe tener el mismo modo de grabación que la
pista de origen, e incluir pistas no “CDR” o sin datos
grabados. Si las condiciones anteriores no son satisfactorias,
aparecerá en pantalla el mensaje “Found Illegal Track Pair!”
y no podrá ejecutar la importación de pistas. Pulse [ENTER/YES] y vuelva a seleccionar el destino de la importación.
• [F1 (<<BACK)]
Vuelve a la pantalla Track Import.
• [F5 (OK)]
Ejecuta Track Import.
• [F6 (EXIT)]
Sale de la pantalla Track Import.
RECUERDE
Sólo puede importar una pista estándar de un proyecto que
tenga la misma frecuencia de muestreo y modo de grabación
que el proyecto actual. Si un proyecto no puede importarse,
Intercambiar información de
interpretación entre pistas
(Track Exchange)
Esta operación intercambia la información de audio entre dos
pistas.
93
Page 94
Editar Pistas y Frases (Condición de Pista)
fig.10-21
Pista 1 <-> Pista 2
Pista 1
A
Pista 2
D
Pista 1
D
Pista 2
A
1. Selecciona la V.Track que contiene el audio de
reproducción de origen a intercambiar.
2. Pulse [F6 (Reg/Ph)] varias veces para cambiar “Region
Edit.”
3. Pulse [F3 (EXCHNG)] en la página 2 de la ficha de
función. Aparecerá la pantalla Track Exchange.
fig.10-22 (TrackExchange)
• [F2 (ALL)]
Coloque o borre las marcas de todas las pistas
simultáneamente.
• [F3 (MARK)]
Seleccione la pista que desea intercambiar. También
puede colocar o borrar las marcas pulsando [ENTER/YES].
• [F5 (OK)]
Ejecuta Track Import.
• [F6 (EXIT)]
Sale de la pantalla Track Import. Vuelve a la pantalla del
menú Track Edit.
B
B
C
E
E
C
t
continuación pulse [F3 (MARK)] o [ENTER/YES]. Si
pulsa [F2 (ALL)], puede colocar o borrar las marcas de
todas las pistas simultáneamente.
5. [SELECT] se utilizan para seleccionar la pista/s de
destino. Pulse [TRACK STATUS] para especificar la
pista a intercambiar, el indicador [TRACK STATUS] se
iluminará en rojo. Utilice el dial TIME/VALUE para
seleccionar la V.Track para el destino. Por ejemplo, “1-1”
indica “Track 1, V.tRack 1,” y “9L-1” indica “Track 9,
V.Track 1.”
NOTA
No designe V.Tracks que ya se hayan especificado como
destinos de intercambio para otras pistas.
6. Repita los pasos 3, 4 si desea intercambiar más de un par
de pistas.
7. Pulse [F5 (OK)]. Ejecuta Track Exchange. Si desea
cancelar Track Exchange, pulse [F6 (CANCEL)].
Aparecerá la pantalla del Menú Track Condition.
NOTA
Proyecto cuyo modo de grabación sea diferente a “CDR”. Si
el modo de grabación del proyecto es diferente a “CDR,” las
V.Tracks en las pistas de masterización que se grabe en el
modo de grabación CDR “On” no se pueden intercambiar en
los otras V.Tracks que no sean pistas de creación de CDs.
Incluso en las pistas de masterización, “CDR” V Tracks sólo
pueden intercambiarse las V Tracks que se ya se han grabado
con “CDR”, o V Tracks nuevas que no tengan información
grabada.
Las V.Tracks grabadas con el modo de grabación de la
canción que no sea “CDR” no pueden intercambiarse con las
pistas de masterización que fueron grabadas con el modo de
grabación “CDR”.
Si las condiciones anteriores no son satisfactorias, aparecerá
en pantalla el mensaje “Found Illegal Track Pair!” y no podrá
ejecutar el intercambio de pistas. Pulse [ENTER/YES] y
vuelva a seleccionar el destino de la copia.
Reorganizar el orden de la
información del proyecto (Region
Arrange)
Puede desplazar las marcas que se encuentran en los
proyectos para reorganizar el orden de la información del
proyecto y crear nuevas listas de reproducción. Esta
operación se puede deshacer con la función Undo.
4. [SELECT] se utilizan para seleccionar la pista/s de
origen. El indicador [SELECT] se iluminará.
Alternativamente utilice [][][][] para
desplazar el cursor a la frase que desee intercambiar y a
94
Page 95
Editar Pistas y Frases (Condición de Pista)
fig.10-14
Marca 2Marca 3 Marca 4Marca 1
A
B
BC
C
A
1. Siga el procedimiento descrito en Utilizar Marcas (p. 40),
coloque las marcas al principio de cada sección de la
canción (e.g. Intro, Verse 1, Verse 2, Chorus, etc.).
2. Pulse [F6 (Reg/Ph)] varias veces para cambiar “Region
Edit.”
3. Pulse [F2 (Arrnge)] en la ficha de función Page2.
Aparecerá la pantalla Region Arrange.
fig.10-15 (ProjectArrange)
segunda sección de su proyecto, como se define con el
audio que se reproduce entre las dos marcas
especificadas.
7. Cuando haya ajustado todos los segmentos, pulse [F5
(NEXT)].
fig.10-16 (ProjectArrange)
• [F1 (<<BACK)]
Regresa a la pantalla de edición de Region
• [F2 (ALL)]
La marca es Off/On a todas las pistas.
• [F3 (MARK)]
Puede asignar o borrar marcas para todas las pistas.
• [F5 (OK)]
Ejecuta la edición de Region.
• [F6 (EXIT)]
Vuelve al menú Track Edit sin ejecutar la edición.
• [F1 (CREATE)]
Especifica el siguiente segmento.
• [F2 (AllClr)]
Borra todos los segmentos.
• [F3 (DELETE)]
Borra sólo el carácter en la posición del cursor.
• [F4 (INSERT)]
Inserta un espacio en la posición delante del cursor.
• [F5 (NEXT)]
Decide la sección que se desplaza al ajuste de TO.
• [F6 (EXIT)]
Vuelve a la pantalla del menú Track Edit.
4. Utilice [][][][] para desplazar el
cursor hasta “START.” Utilice el dial TIME/VALUE para
introducir el número de marca que defina el inicio de la
primera sección del proyecto.
5. Utilice [][][][] para desplazar el
cursor a “END.” Utilice el dial TIME/VALUE para
introducir el número de marca que defina el final de la
primera sección del proyecto.
6. Pulse [ENTER/YES] Esto desplazará el cursor a la
segunda sección. Repita los pasos 4 y 5 para definir la
8. Utilice el dial TIME/VALUE para colocar la situación del
tiempo donde el nuevo proyecto debe empezar.
NOTA
Si el tiempo de la nueva lista de reproducción se ajusta en un
punto anterior que el final del proyecto, se sobrescribirá la
lista de reproducción original. Si el tiempo de la nueva lista
de reproducción a empezar se ajusta después del último
punto de marca del proyecto original, un punto de marca se
ajusta al principio de la nueva lista de reproducción.
9. Pulse [F5 (OK)]. Realice Project Arrange. Si desea
cancelar el Project Arrange, pulse [F6 (CANCEL)].
Volverá a la pantalla del menú Track Condition.
95
Page 96
Editar Pistas y Frases (Condición de Pista)
Denominar pistas (Track Name)
Normalmente, se da un nombre a cada pista como se muestra
a continuación.
fig.10-23 (TrackName)
TrackTrack NameV. Tra c k
Puede cambiar el nombre de cada pista. Ayuda a recordar la
interpretación grabada en cada pista. Dé nombres a las pistas
como “Lead Vocal” o “Rhythm Guitar” para ayudarle a
mantener el trabajo organizado.
• [F1 (NAME)]
Edita el nombre de pista de la ubicación del cursor .
Aparecerá la pantalla Track Name Edit.
• [F6 (EXIT)]
Sale de la pantalla Track Name.
4. Utilice [][][][] para desplazar el
cursor al nombre de pista que desee editar, y pulse
[F1 (NAME)] o [ENTER/YES]. Aparecerá la pantalla
Track Name Edit.
fig.10-18 (TrackImport)
1. Puede cambiar el nombre de todas las pistas V.Tracks
actualmente seleccionada. Si desea cambiar el nombre de
una pista grabada, asegúrese de que sea la V.Track
seleccionada actualmente.
2. Pulse [F6 (Reg/Ph)] varias veces para cambiar “Region
Edit.”
3. Pulse [F4 (NAME)] en la ficha de función Page2.
Aparecerá la pantalla Track Name.
fig.10-24 (TrNameInput)
• [F1 (HIST)]
Introduzca la historia de la entrada de texto. La historia
se acumulará desde el momento en que se activa el VS-
2480.
• [F2 (BackSp)]
Borra el carácter anterior a la posición del cursor.
• [F3 (DELETE)]
Borra el carácter en la posición del cursor.
• [F4 (INSERT)]
Inserta un espacio en la posición del cursor.
• [F5 (OK)]
Decide el nombre de pista y vuelve a la pantalla Track
Condition.
• [F6 (EXIT)]
Sale de la pantalla sin guardar el nombre de pista.
5. Pulse [F5 (OK)]. Si desea cambiar el funcionamiento de
Track Name, pulse [F6 (CANCEL)]. Volverá a la pantalla
del menú Track Condition.
Seleccionar como se edita la pista
(Region/Phrase)
Mientras que Region Edit le permite especificar una región
de tiempo especificada desde toda la pista, la unidad de
edición más pequeña para Phrase Edit es la “frase.”
Comparado con Track Edit este procedimiento permite más
ediciones musicales.
96
1. Pulse [F6 (Reg/Ph)]. El menú Track Edit alternará entre
Region Edit y Phrase Edit.
Page 97
Editar Pistas y Frases (Condición de Pista)
RECUERDE
[F6 (LIST)] se visualizará siempre, sin tener en cuenta qué
ficha de función se visualiza al frente.
Funcionamiento de Track
Condition (Phrase Edit)
En el VS-2480, todas las operaciones de grabación crean
información de audio conocida como toma.
La información de cada V.Track consiste de frases con
información que describe el tiempo de inicio y final de cada
toma y la pista donde se reproducirá.
Phrase Editing se realizar en tomas y frases seleccionadas.
Comparado con Track Edit, este procedimiento permite más
ediciones musicales. Puede editar la frase en la ubicación de
tiempo actual. Seleccione de antemano la V.Track donde se
graba la frase a editar y desplace la ubicación de tiempo que
contenga la frase para que se pueda trabajar en ella.
fig.10-25 (PhraseEdit)
Botones de función (Phrase Edit)
Las operaciones de edición de frase se realizan desde aquí.
Las páginas se dividen mediante fichas de funciones según
su propósito, de forma que pueda seleccionar las que quiera.
Para más detalles acerca de la función de cada botón de
función, consulte la sección Funcionamiento de Track Condition (Phrase Edit) (p. 97).
• [Page1-F1 (COPY)] Phrase Copy
Copia una frase. Ajuste los parámetros en la pantalla
Phrase Copy.
• [Page1-F2 (MOVE)] Phrase Move
Desplaza una frase. Ajuste los parámetros en la pantalla
Phrase Move.
• [Page1-F3 (TrmIn)] Trim In
Ajusta el punto de inicio de la frase. Ajuste los
parámetros en la pantalla Trim In.
• [Page1-F4 (TrmOut)] Trim Out
Ajusta el punto final de la frase. Ajuste los parámetros en
la pantalla Trim Out.
• [Page1-F5 (DELETE)] Phrase Delete
Elimina la frase especificada. Ajuste los parámetros en la
pantalla Phrase Delete.
• [F6 (Reg/Ph)] Region/Phrase
El objeto de la edición de pista se alternará entre región y
frase.
• [Page2-F1 (SPLIT)] Phrase Split
Divide la frase en dos en el punto de tiempo
especificado. Ajuste los parámetros en la pantalla Phrase
Split.
• [Page2-F2 (NEW)] Phrase New
Crea una nueva frase desde cualquier toma grabada en
el proyecto. Ajuste los parámetros en la pantalla Phrase
New.
• [Page2-F3 (Normlz)] Phraase Normalize
Maximiza el nivel de grabación para la frase general.
Ajuste los parámetros en la pantalla Phrase Normalize.
• [Page2-F4 (DIVIDE)] Phrase Divide
Corta las frases que exceden el nivel de volumen
especificado, dividiendo la frase en varias frases. Ajuste
los parámetros en la pantalla Phrase Divide.
• [Page2-F5 (NAME)] Phrase Name
Puede asignar un nombre a cada frase. Ajuste los
parámetros en la pantalla Track Name.
• [Page3-F1 (TAKE)] Take Manager
Puede asignar un nombre, eliminarlo de cada frase.
Ajuste los parámetros en la pantalla Take Manager.
Esta operación copia o desplaza la frase especificada a otra
ubicación. Phrase Copy es útil cuando desee, por ejemplo,
realizar un bucle uniforme con un patrón de percusión de
cuatro compases. Phrase Move es adecuada para corregir los
errores de tiempo que se producen cuando se graba.
97
Page 98
Editar Pistas y Frases (Condición de Pista)
fig.10-26
fig.10-27
Phrase Copy
A
B
FROMt
Phrase Move
A'
TOtFROM
B'
TO
copia/mover, y prepare la información para la
reproducción.
2. Pulse [F6 (Reg/Ph)] varias veces para cambiar “Phrase
Edit.”
3. Si desea utilizar Phrase Copy, pulse [F1 (COPY)] en la
ficha de función Page1. Aparecerá la pantalla Phrase
Copy. Si desea utilizar Phrase Move, pulse [F2 (MOVE)]
en la ficha de función Page1. Aparecerá la pantalla
Phrase Move.
fig.10-28 (PhrCopyDisp)
A
FROM
B
FROMt
A'
TOt
B'
TO
RECUERDE
Los propósitos de las operaciones de edición son diferentes,
pero el procedimiento es esencialmente el mismo. La pantalla
Phrase Move no contiene un parámetro Times ni Overlap.
NOTA
No designe V.Tracks que ya se hayan especificado como
destinos de copia o de desplazamiento para otras pistas.
fig.10-29 (PhrMoveDisp)
• [F1 (SelPhr)]
Aparecerá la pantalla Select Phrase, permitiéndole
1. Puede utilizar Phrase Copy/Move con las pistas que se
escuchan actualmente. Seleccione la V.Track que
contiene la información de reproducción del origen de
98
Page 99
Editar Pistas y Frases (Condición de Pista)
AA'A''
A
AA'A''
FROMTO
Ejemplo 1: Cuando una frase es más corta que el intervalo entre "FROM" y "TO"
Tiempo
FROMTOTiempo
FROMTOTiempo
Copias="2"
Copias="2"
A
A'A''
A
A
A'
A''
FROMTO
Ejemplo 2: Cuando una frase es más larga que el intervalo entre "FROM" y "TO"
Tiempo
FROMTOTiempo
FROMTOTiempo
Overlap="Off"
Overlap="On"
Copias="2"Overlap="Off"
Copias="2"
Overlap="On"
seleccionar la frase a la que desea aplicar Phrase Copy o
Move.
• [F2 (GetNow)]
Introduce el tiempo en el que hay situada la línea
temporal.
• [F3 (GO TO)]
Desplaza la línea temporal al valor actual.
• [F5 (OK)]
Realiza Phrase Copy o Move.
• [F6 (EXIT)]
Sale de la pantalla Phrase Copy o Move.
• FROM (From Point)
Especifica la posición de referencia del segmento a
copiar/desplazar, con relación al punto TO.
• TO (To Point)
Especifica el punto temporal del segmento al que se
copiará/desplazará. Especifica el punto de destino.
RECUERDE
Los parámetros FROM y TO se pueden ajustar utilizando el
teclado numérico o el dial TIME/VALUE y también se
ajustan utilizando los botones [FROM][TO] después de
desplazar el tiempo actual.
• Quantize
Cuando Quantize se ajusta a “On,” el punto “TO” (el
punto de referencia de destino de desplazamiento o de
copia) se sitúa al principio del compás determinado en
Tempo Map o Sync Track. Por ejemplo, si el tempo en
Tempo Map se ajusta a 120, puede programar una frase
de un compás para que tarde dos segundos. Sin
embargo, cuando necesite realizar tempos más difíciles
como, por ejemplo, 119.1, la temporización de la frase
que finalice cambiará muy gradualmente. Esto se puede
evitar. Si activa Quantize también se activa “Overlap”
automáticamente.
• Times
Esto específica el número de veces (1–99) que se copiará
la información. No hay un parámetro Times en la
pantalla de Phrase Move.
• Overlap
Cuando se ajusta a “Off,” los puntos de inicio y de final
de la frase puede parecer que sean idénticos a los puntos
“IN” y “OUT” en Region Copy. En este caso, cuando se
realizan dos copias o más de una frase, la segunda y las
subsiguientes se conectan a la anterior.
Al activarlo se conserva la longitud del intervalo entre
“FROM” y “TO.” Así, cuando copie una frase más corta
que el intervalo entre “FROM” y “TO” dos o más veces,
al iniciar la segunda copia, se inserta un espacio en
blanco después de cada copia de la frase.
contrariamente, cuando la frase sea más largo que el
intervalo entre “FROM” y “TO,” al final de la frase se
sobrepone con la siguiente copia de la frase. No hay un
parámetro Overlap en la pantalla de Phrase Move.
fig.10-30j
Acerca de Phrase Copy
Cuando la función “Overlap” está desactivada, puede desear
copiar varias frases simultáneamente. En este caso, si todas
las frases seleccionadas no tienen la misma longitud, la
temporización de cada una pasará de una a otra empezando
con la segunda copia. Así, en este tipo de situación, asegúrese
de que todas las frases tengan la misma longitud de
antemano utilizando Punch-In Recording, o con Trim In y
Trim Out.
99
Page 100
Editar Pistas y Frases (Condición de Pista)
TOt
Trim In
fig.10-31j
Ejemplo: Cuando la longitud de la frase es diferente
A
B
C
FROMTOTiempo
Copias="2"
A
B
CC'C''
FROMTOTiempo
Overlap="Off"
A'A''
B'B''
Cuando “Overlap” está activado, no hay necesidad de
seleccionar frases que tengan la misma longitud. Sin
embargo, según la relación entre la longitud de la frase y el
intervalo entre “FROM” y “TO,” puede que el final de la
frase sea indistinto. Utilice esta función según la situación.
4. Especifique la región y ajuste los parámetros.
5. Press [F1 (SelPhr)].
fig.10-32
permite especificar la V.Track de destino de
desplazamiento o copia.
NOTA
No designe V.Tracks que ya se hayan especificado como
destinos de copia o de desplazamiento para otras pistas.
8. Pulse [F5 (OK)]. Realiza Phrase Copy o Move. Si desea
cancelar Phrase Copy o Phrase Move, pulse [F6 (CANCEL)]. Aparecerá la pantalla del Menú Track
Condition.
NOTA
Proyecto el cual el Modo de Grabación no es “CDR”, sino
otro.
• Si el modo de grabación (p. 74) del proyecto no es
“CDR,” las V Tracks de las pistas de masterización
(pistas 23/24 o pistas 7/8) que se grabaron en el modo
de grabación CDR (p. 139) “On” no pueden copiarse o
moverse a las otras V Tracks que no están en las pistas de
masterización.
• Incluso en las pistas de masterización, “CDR” V Tracks
sólo pueden copiarse o moverse a las V Tracks que se ya
se han grabado con “CDR”, o V Tracks nuevas que no
tengan información grabada.
• Las V.Tracks grabadas con el modo de grabación del
proyecto que que no sea “CDR” no pueden copiarse o
moverse a las pistas de masterización que fueron
grabadas con el modo de grabación “CDR”.
Si las condiciones anteriores no son satisfactorias, aparecerá
el mensaje “Found Illegal Track Pair!” en la pantalla y no
podrá copiar ni mover la frase. Por favor, pulse
[ENTER(YES)] y seleccione el destino donde quiere copiar o
mover otra vez.
6. Pulse [SELECT] para el canal que contiene la pista de
origen de copia o de desplazamiento. El indicador
[SELECT] se iluminará. Alternativamente, pulse
[][][][] para desplazar el cursor a la
frase que desee desplazar y a continuación pulse [F4
(MARK)] o [ENTER/YES]. Se copia o desplaza la
información de la interpretación de la frase que contiene
la marca. Pulsando [F3 (ALL)], puede aplicar o borrar la
marca de comprobación de todas las frases en tiempo
actual.
7. Pulse [TRACK STATUS] para la pista de destino de
copia o desplazamiento. El indicador [TRACK STATUS]
se iluminará en rojo. Al utilizar el dial TIME/VALUE le
100
Ajustar el principio o final del
sonido de frase (Trim In/Trim
Out/Phrase Split)
El Trim ajusta el punto en el que se inicia la frase (principio
de sonido) o finaliza sin cambiar la temporización de la frase.
Phrase Split le permite dividir la frase en dos partes.
fig.10-32
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.