Antes de utilizar este equipo, lea con atención las secciones tituladas:
“UTILIZAR EL EQUIPO DE MANERA SEGURA” (Manual del Usuario p. 2)
y “NOTAS IMPORTANTES” (Manual del Usuario p. 5). Estas secciones le
proporcionan información importante acerca del correcto uso y
funcionamiento del equipo. Además, para familiarizarse con todas las
funciones que ofrece este nuevo equipo, lea con atención y por completo el
Manual del Usuario y los Apéndices. Guarde este manual y téngalo a mano
Apéndices
Apéndices
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación podrá
reproducirse de ninguna forma sin el permiso escrito de ROLAND
Esta sección explica los conceptos básicos del MIDI, y la
manera en que la VS-2000 trabaja con los mensajes MIDI.
¿Qué es el MIDI?
MIDI significa Musical Instrument Digital Interface
(Interface Digital para Instrumentos Musicales). Es un
estándar mundial que permite a los instrumentos musicales
electrónicos y a los ordenadores personales intercambiar
información de interpretación musical y mensajes, como los
de selección de sonidos. Cualquier equipo compatible con
MIDI puede transmitir información musical (según sea
apropiado para el tipo de equipo) a cualquier otro equipo
compatible con MIDI, sea cual sea el fabricante y el modelo.
Conectores MIDI
Los mensajes MIDI (la información con la que trabaja el
MIDI) se transmiten y reciben utilizando los siguientes tres
tipos de conectores. En la VS-2000, MIDI OUT y MIDI THRU
comparten un único conector, que puede cambiarse para que
actúe como el tipo de conector deseado.
MIDI IN:Este conector recibe los mensajes MIDI
procedentes de equipos MIDI externos.
MIDI OUT:Este conector transmite mensajes MIDI desde
la
VS-2000.
MIDI THRU: Este conector vuelve a transmitir todos los
mensajes MIDI recibidos en MIDI IN, sin
modificarlos.
Canales MIDI
El MIDI puede enviar información a través de un único cable
MIDI independientemente a dos o más equipos MIDI. Esto es
posible gracias al concepto de los canales MIDI. Puede
imaginarse los canales MIDI como algo similar, en cuanto a
su función, a los canales de una televisión. Si cambia de canal
en un aparato de televisión, podrá ver diversos programas
que se transmiten desde diferentes estaciones emisoras. Esto
es debido a que la información se recibe sólo desde el
transmisor cuyo canal se selecciona en el receptor.
De la misma manera, un equipo MIDI cuyo canal de
recepción esté ajustado a “1” sólo recibirá la información
transmitida por otro equipo MIDI cuyo canal de transmisión
esté también ajustado a “1.”
Los mensajes MIDI
La VS-2000 utiliza los siguientes tipos de mensajes MIDI.
■ Mensajes de nota:
Estos mensajes se utilizan para tocar notas. En un teclado,
estos mensajes transmiten la tecla (número de nota) que se ha
pulsado, y la fuerza con la que se ha pulsado (velocidad). En
la VS-2000, estos mensajes se utilizan cuando utiliza una
fuente de sonido MIDI para tocar el sonido del metrónomo.
■ Mensajes de cambio de control:
En general, estos mensajes se utilizan para transmitir
información como el vibrato, hold, volumen, etc., que hace
que una interpretación sea más expresiva. Las distintas
funciones se diferencian por un número de controlador entre
0 y 127, y el número de controlador se define para cada
función. Las funciones que pueden controlarse en un equipo
concreto dependerán del equipo en cuestión.
En la VS-2000, estos mensajes pueden transmitirse a los
equipos MIDI externos mediante la función V:Fader.
■ Mensajes exclusivos:
A diferencia de los mensajes de nota y los mensajes de
cambio de control, los mensajes exclusivos se utilizan para
transmitir ajustes que son únicos de un equipo en particular.
En la VS-2000, los mensajes exclusivos pueden utilizarse para
controlar parámetros del mezclador de la VS-2000, cuando
reciba mensajes exclusivos.
Los mensajes exclusivos diseñados para diferentes unidades
se distinguen por su ID de equipo, y no por el canal MIDI.
Cuando deben recibirse o transmitirse mensajes exclusivos,
deberá ajustar el ID de equipo de ambas unidades al mismo
valor.
Diagrama de implementación
MIDI
El MIDI permite que una gran variedad de instrumentos
musicales electrónicos puedan comunicarse entre ellos. No
obstante, no necesariamente todos los equipos podrán
comunicarse utilizando todos los tipos de mensajes MIDI.
Sólo podrán comunicarse utilizando aquellos tipos de
mensajes MIDI que tengan en común.
Cada manual de usuario de un equipo MIDI incluye un
Diagrama de Implementación MIDI. Este diagrama muestra
a primera vista los tipos de mensajes MIDI que podrán
transmitirse y recibirse. Si compara los diagramas de
implementación MIDI de dos equipos, podrá ver los tipos de
mensajes con los que podrán comunicarse.
Acerca de MIDI
3
Solucionar problemas
Cuando la VS-2000 no funcione de la manera esperada, compruebe los siguientes puntos antes de asumir que hay un
problema. Si con esto no se resuelve el problema, consulte con su distribuidor o con el distribuidor Roland más cercano.
Grabación/reproducción
No se oye ningún sonido
❍ ¿La VS-2000 y los equipos conectados están activados?
❍ ¿Los equipos están conectados correctamente?
❍ ¿Los cables de audio están conectados correctamente?
❍ ¿Es posible que los cables de audio se hayan estropeado?
❍ ¿Los controles de volumen del mezclador o amplificador conectado están subidos?
❍ ¿Los jacks de salida a los que ha realizado las conexiones son los mismos jacks de salida especificados en la
sección master del mezclador?
➔ Compruebe los ajustes para verificar los jacks desde los que se está enviando la señal de cada bus.
❍ ¿El deslizador master y el mando MONITOR están subidos?
❍ ¿Es posible que uno o más deslizadores de canal estén ajustados a “-∞ dB”?
➔ Los niveles de volumen del mezclador de pista están controlados por los deslizadores de canal de la VS-2000.
No obstante, la posición de los deslizadores de la VS-2000 pueden ser distintos de los valores actuales de los
deslizadores. Compruebe los valores en la ventana Mixer Channel View.
➔ Los niveles de volumen del mezclador de entrada se controlan en la ventana Mixer Channel View.
➔ Los niveles de volumen del mezclador de retorno de efecto se controlan en la ventana Mixer Channel View.
❍ No hay sonido desde los auriculares.
➔ ¿El mando PHONES está subido? ¿El mando MONITOR está subido?
❍ El dispositivo conectado a un jack INPUT no es lo suficientemente alto.
➔ ¿Es posible que esté utilizando un cable de conexión que contiene una resistencia?
Utilice un cable que no contenga una resistencia integrada (por ejemplo, uno de la serie PCS de Roland).
❍ ¿Es posible que el conmutador “MIX” esté “desactivado” en la ventana Mixer Channel View?
❍ La reproducción no se inicia al pulsar [PLAY].
➔ ¿[PLAY] parpadea en verde?
Si el indicador EXT SYNC está parpadeando, la VS-2000 está esperando recibir MTC desde un dispositivo
MIDI externo. Utilice el dispositivo MIDI externo para hacer que transmita MTC.
➔ ¿Es posible que el estado de la pista esté desactivado ([TRACK/STATUS] apagado)?
Pulse [TRACK/STATUS] para que se ilumine en verde (listo para reproducir).
➔ ¿Está utilizando la función Solo o la función Mute?
➔ ¿Ha seleccionado un proyecto cuyo modo de grabación es “M24”?
Si el modo de grabación es “M24”, la VS-2000 funcionará como grabador de doce pistas (pistas 1–12).
Las pistas 13–17/18 no estarán disponibles. No obstante, las pistas 17/18 funcionarán como pistas de ritmo
específicas.
➔ ¿Está intentando reproducir una frase inferior a 0,5 segundos?
➔ ¿Es posible que la pista esté en blanco?
➔ ¿Está reproduciendo la pista maestra?
Si está reproduciendo la pista maestra, las pistas convencionales 1–17/18 no se reproducirán.
❍ No se reproducen las pistas 17/18.
➔ ¿Es posible que las pistas 17/18 estén asignadas como pistas de ritmo?
Las pistas de ritmo no se reproducen
❍ ¿Es posible que las pistas 17/18 estén asignadas como pistas de ritmo?
❍ ¿Es posible que las pistas 17/18 (pistas de ritmo) [TRACK/STATUS] estén apagadas (enmudecidas)?
❍ ¿Es posible que el nivel de volumen de las pistas 17/18 (pistas de ritmo) esté ajustado a “-∞ dB”?
❍ ¿Es posible que haya seleccionado un arreglo o patrón de ritmo vacío?
La reproducción no estará disponible si ha seleccionado un arreglo/patrón de ritmo de un grupo de proyecto/
usuario en el que no ha guardado ningún arreglo/patrón de ritmo.
4
No puede grabar
❍ ¿Ha seleccionado una pista de grabación?
➔ Ajuste [TRACK/STATUS] de la pista para que parpadee en rojo (listo para grabar).
❍ ¿Ha asignado una fuente de entrada (mezclador de retorno de entrada/pista/efecto, señal de bus AUX/FX, bus
DIR) a la pista de grabación?
➔ Para grabar, primero debe especificar el direccionamiento (conexiones internas).
❍ ¿Dispone de suficiente espacio libre en el disco duro?
❍ ¿Dispone de eventos libres suficientes en el proyecto?
❍ El número de pistas grabables simultáneamente ha disminuido.
➔ Según la estructura del proyecto, el número máximo de pistas grabables simultáneamente puede ser inferior
al indicado en las especificaciones (p. 104).
❍ ¿Es posible que haya seleccionado la unidad CD-RW como unidad actual?
➔ No puede grabar ni reproducir con la unidad CD-RW como unidad actual. Seleccione una partición del disco
duro interno para que sea la unidad actual.
No se puede grabar una señal de entrada digital
❍ ¿Ha realizado los ajustes para permitir la entrada de audio digital desde un reproductor de CDs?
➔ Los ajustes son necesarios si desea grabar la salida desde un reproductor de CDs mediante el conector
COAXIAL IN.
❍ ¿Es posible que se haya ajustado “MASTER CLOCK” a “INT” en la ventana Digital I/O Parameter?
❍ ¿Es posible que el proyecto destino de la grabación y su dispositivo de audio digital utilicen frecuencias de
muestreo distintas?
➔ Ajuste tanto el dispositivo de audio digital como el proyecto a la misma frecuencia de muestreo de 44.1 kHz.
❍ ¿Su dispositivo de audio digital está transmitiendo una señal digital?
➔ Algunos dispositivos de audio digital no emiten una señal digital a no ser que estén en modo de
reproducción. En ese caso, introduzca su dispositivo de audio digital en modo standby (pausa), y a
continuación introduzca la VS-2000 en modo de grabación.
❍ ¿Es posible que la señal de audio digital esté en el formato incorrecto?
➔ Algunos dispositivos de audio digital utilizan un formato de señal digital patentado. Conecte un dispositivo
de audio digital que cumpla con el estándar EIAJ CP-1201.
Solucionar problemas
El audio de armonía es poco claro
❍ ¿La pista del origen de harmony contiene una interpretación monofónica (de una sola nota)?
➔ Harmony no funcionará correctamente con una pista que contenga una interpretación polifónica.
❍ Es posible que Harmony no funcione correctamente según el carácter y el nivel del sonido grabado en la pista de
origen de harmony.
❍ ¿Es posible que la pista del origen de harmony contenga sonido no deseado además del material de audio
deseado?
El sonido grabado puede contener interferencias o distorsiones
❍ ¿La sensibilidad de entrada es apropiada?
➔ Si la sensibilidad de entrada es demasiado alta, el sonido grabado se distorsionará. Contrariamente, si la
sensibilidad de entrada es demasiado baja, el sonido grabado quedará enmascarado por las interferencias.
Ajuste el mando SENS para que el vúmetro se mueva lo más alto posible en la región de -12 dB–0 dB.
❍ ¿Es posible que esté utilizando el ecualizador en el mezclador de entrada?
➔ Según los ajustes de ecualizador, es posible que el sonido se distorsione incluso cuando el canal del indicador
PEAK no está iluminado. Reajuste el ecualizador.
❍ ¿El ATT (atenuador) está ajustado correctamente?
➔ Si percibe interferencias o distorsión después de combinar pistas, significa que el nivel de salida de la pista es
demasiado alto.
❍ ¿Es posible que esté recibiendo audio desde el ordenador con el ordenador conectado a través de USB?
➔ Finalice la conexión tal como se describe en “Finalizar la conexión con el ordenador” (Manual del Usuario), y
a continuación desconecte el cable USB.
5
Solucionar problemas
La afinación no es correcta al reproducir
❍ ¿Es posible que esté utilizando la función Compresión/Ampliación de la región?
Unidad de CD-RW/disco duro interno
Área libre del disco duro
❍ El espacio libre del disco duro no aumenta aunque utilice Region Erase para borrar una pista no deseada.
➔ Cuando lleve a cabo Region Cut/Erase y Phrase Delete, aparecerá que la información de la interpretación ha
desaparecido. No obstante, en realidad, la interpretación eliminada aún permanece en el disco duro para
permitir la operación de Deshacer.
Si desea incrementar el espacio libre del disco duro, lleve a cabo la operación Project Optimize.
La información del disco duro no se ha guardado correctamente
❍ ¿Es posible que haya desactivado el VS-2000 sin llevar a cabo el proceso de cierre?
➔ Debe llevar a cabo el proceso de cierre para asegurarse de que ha guardado la interpretación grabada y
desactivar el equipo de forma segura.
❍ ¿Es posible que haya desactivado el equipo mientras el disco duro estaba en funcionamiento?
❍ ¿Es posible el disco duro haya recibido algún tipo de impacto fuerte?
➔ Formatee de nuevo el disco duro. También le recomendamos que lleve a cabo el proceso llamado Surface
Scan. Si ocurre un error al ejecutar Surface Scan, ajuste “Physical Format” a “On” e intente volver a formatear
el disco.
❍ Si el disco duro no funciona correctamente, es posible que en algunos casos el contenido se pierda.
➔ El disco duro es un elemento que acaba desgastándose. El disco duro debe considerarse como un lugar de
almacenamiento temporal, y no permanente. Por ello, debería realizar siempre copias de seguridad de
interpretaciones grabadas que considere insustituibles en discos CD-R/RW.
No se puede utilizar la unidad de CD-RW interna
❍ No se puede convertir la unidad de CD-RW en unidad actual.
➔ ¿Es posible que haya insertado un disco que la VS-2000 no puede leer (como, por ejemplo, un CD de audio o
un CD en blanco)?
❍ ¿Ha insertado un disco CD-R/RW?
➔ Inserte un disco CD-R/RW antes de llevar a cabo ninguna operación en la unidad de CD-RW.
❍ La información de una copia de seguridad guardada en un disco CD-R/RW no será reconocida por la unidad de
CD-ROM de su ordenador personal.
➔ El formato de la información de las copias de seguridad que realiza la VS-2000 es específico para la serie VS
de Roland. Esta información no se puede utilizar en dispositivos que no sean de la serie VS.
❍ Al escribir o leer un disco CD-R/RW, se visualizarán mensajes de error como por ejemplo, “Medium Error!”,
“Unusable Sector!”, o “Operation Failed!”, y la operación se anulará.
➔ Es posible que el disco CD-R/RW se haya rallado o dañado de algunas forma. Pruebe con otro disco (un disco
nuevo), y compruebe si permanece el error.
➔ Es posible que la unidad de CD-RW se haya estropeado. El mecanismo de lectura/escritura (reconocimiento
con láser) de la unidad de CD-RW es un elemento que acaba desgastándose. Si la unidad permanece sin poder
leer/escribir correctamente, contacte con el Centro de Servicio Roland más cercano, o con un distribuidor
Roland autorizado, listados en la página “Información” (Manual del Usuario).
Un CD de audio creado por la unidad de CD-RW de la VS-2000 no se
reproducirá en un reproductor de CDs convencional
❍ ¿Ha finalizado el disco?
➔ Un disco CD-R escrito utilizando el método “Track At Once” debe finalizarse.
Ajuste “FINALIZE” a “On” en la ventana CD-R Write cuando escriba disco, o lleve a cabo el proceso de
finalización usted mismo.
❍ ¿Está utilizando un disco CD-RW?
➔ Algunos reproductores de CDs convencionales no pueden reproducir audio escrito en discos CD-RW. Puede
utilizar la función de reproducción de CDs de la VS-2000 para escuchar el disco.
6
No se puede escribir en un disco CD-R/RW (Al crear un CD de audio)
❍ ¿Hay suficiente espacio libre en el disco duro interno?
➔ Al crear CDs de audio, se crea un archivo de imagen en el disco duro. El disco duro debe tener suficiente
espacio libre para crear este archivo de imagen.
❍ ¿Está intentado escribir pistas que exceden el espacio disponible del disco CD-R/RW?
➔ El tamaño de las pistas que está escribiendo y el espacio de que dispone el disco CD-R/RW se muestran en la
ventana CD-R Write.
❍ ¿Está intentando escribir en un disco CD-R que ya se ha finalizado?
Efectos internos
No se pueden utilizar los efectos
❍ No se puede utilizar los EFFECT 3–EFFECT 6.
➔ ¿Ha instalado la VS8F-2 (se vende por separado)?
Con los efectos internos estándar, EFFECT 1/EFFECT 2 estarán disponibles. Para poder utilizar EFFECT 3–
EFFECT 6, debe instalar una o más tarjetas VS8F-2.
❍ ¿Está intentando seleccionar un patch que utilizar uno de los siguientes algoritmos para EFFECT 2/EFFECT 4 /
EFFECT 6?
Reverb/Gate Reverb/Vocoder 2 (19)/Voice Transformer/Mastering Tool Kit
❍ ¿Se ha seleccionado un patch utilizando uno de los siguientes algoritmos para EFFECT 1/EFFECT 3/EFFECT 5?
❍ ¿Es posible que esté utilizando la panoramización RSS?
➔ La panoramización RSS utiliza la tarjeta de efectos integrada para llevar a cabo el proceso. Esto significa que si
ha ajustado “FX BOARD’A’ Use Sw” a “On” en la ventana RSS Pan Setup, EFFECT 1 y EFFECT 2 no estarán
disponibles.
❍ ¿Es posible que esté utilizando armonía?
➔ La armonía utiliza la tarjeta de efectos integrada y la VS8F-2 (se vende por separado) para llevar a cabo el
proceso. Esto significa que el número de efectos correspondiente al número de partes de armonía no estará
disponible.
Solucionar problemas
No se puede cambiar el orden de conexión del algoritmo de efectos
➔ No puede cambiar el orden de conexión del algoritmo de efectos. Sólo puede activar o desactivar los efectos.
Para el orden de conexión de cada algoritmo, consulte la “Lista de algoritmos” (p. 21).
Conexión USB
Al estar conectado al ordenador mediante USB, se detecta la
unidad de CD-RW interna de la VS-2000
➔ En ese caso, vuelva a realizar la conexión utilizando uno de los métodos siguientes (A–C).
Finalice la conexión tal como se describe en “Finalizar la conexión con el ordenador” (Manual del Usuario),
y desconecte el cable USB.
Desactive la VS-2000,
y vuelva a activarla.
De nuevo, realice las conexiones tal como se describe en “Establecer una conexión con el ordenador”
(Manual del Usuario).
Desactive el ordenador,
y vuelva a activarlo.
7
Solucionar problemas
Dispositivos MIDI
Cuando la VS-2000 es maestra, su secuenciador MIDI no se sincroniza con
ella
❍ ¿El cable MIDI está conectado correctamente?
❍ ¿Es posible que el cable MIDI se haya estropeado?
❍ ¿Es posible que haya ajustado “MIDI OUT/THRU” a “Out” en la ventana MIDI Parameter?
❍ ¿Está “MIDI OUT SYNC Gen.” seleccionado correctamente en la ventana Sync Parameter?
❍ ¿El indicador EXT SYNC está parpadeando?
➔ En la ventana Sync Parameter, “SYNC MODE” está ajustado a “EXT”.
Si desea que la VS-2000 funcione como maestra, ajústelo a “INT”.
❍ ¿Los dos dispositivos utilizan distintos tipos de MTC?
➔ Para llevar a cabo la sincronización a través del MTC, la VS-2000 y su secuenciador MIDI deben estar
ajustados al mismo tipo de MTC. El MTC de la VS-2000 está especificado en el ajuste “FRAME RATE” de la
ventana Sync Parameter.
❍ ¿La información de reloj MIDI está grabada en la pista de sincronización?
➔ Si desea utilizar la pista de sincronización para sincronizar la operación, primero debe grabar la información
de reloj MIDI en la pista de sincronización.
❍ ¿Es posible que los ajustes del secuenciador MIDI sean incorrectos?
❍ ¿El secuenciador MIDI está en el modo listo para reproducir?
La VS-2000 no se sincronizará con un secuenciador MIDI cuando sea
maestro
❍ ¿El cable MIDI está conectado correctamente?
❍ ¿Es posible que el cable MIDI se haya estropeado?
❍ ¿Está intentando sincronizar con el reloj MIDI?
➔ La VS-2000 puede funcionar como esclava sólo con el MTC.
❍ ¿El indicador EXT SYNC está apagado?
➔ En la ventana Sync Parameter “SYNC MODE” está ajustado a “INT”.
Si desea que la VS-2000 funcione como maestra, ajústelo a “EXT”.
❍ ¿Los dos dispositivos utilizan distintos tipos de MTC?
➔ Para llevar a cabo la sincronización a través del MTC, la VS-2000 y su secuenciador MIDI deben estar
ajustados al mismo tipo de MTC. El MTC de la VS-2000 está especificado en el ajuste “FRAME RATE” de la
ventana Sync Parameter.
❍ ¿Es posible que haya ajustado el secuenciador MIDI de forma incorrecta?
❍ ¿La VS-2000 está en el modo listo para reproducir ([PLAY] parpadeando)?
❍ Es posible que el MTC entrante sea de baja calidad.
➔ En la ventana Sync Parameter, intente ajustar “ERROR LEVEL” a 5 o más. Esto podría ayudar.
Otros
Los botones no funcionan, o funcionan de forma inesperada
❍ ¿Es posible que haya activado “SHIFT LOCK” en la ventana System Parameter <1/3>?
➔ Si el bloqueo de mayúsculas está activado, al pulsar [SHIFT] se activará el botón shift (se iluminará), y el
estado será el mismo que pulsando [SHIFT]. Es este estado, sólo se podrán utilizar los botones que funcionan
junto con [SHIFT]. Vuelva a pulsar [SHIFT] para desactivar el botón shift (se apagará).
8
Mensajes de error
■ Aborted Command!
La VS-2000 no puede utilizar esta unidad de discos.
■ Arbitration Failed!
No se ha podido acceder a la unidad de discos. Asegúrese de que la unidad de disco esté conectada correctamente.
■ AUTOMIX: Event Memory Full!
El proyecto ya contiene el número máximo de eventos. Borre la información de automix innecesaria o realice una operación de
optimización del proyecto (Project Optimize).
■ Blank Disc
El CD de la unidad está vacío. Inserte un CD o un CD-R/RW con material grabado en él.
■ Cannot write in “Track at Once” format on CD-RW Disc!
Ha intentado escribir la información de audio en formato “Track at Once” con un disco CD-RW en la unidad.
■ Can't Communicate!
Hay un problema con las conexiones de la unidad de discos. Asegúrese de que la unidad de discos esté conectada
correctamente.
■ Can't Set Marker!
Las marcas de número de pista deben estar separadas como mínimo cuatro segundos.
■ Can't record CD!
No es posible la grabación digital desde un reproductor de CDs. Consulte la sección “Grabar señales de entrada digital”
(Manual del Usuario).
Mensajes de error
■ CD-RW Memory Full!
No hay suficiente espacio libre en el disco CD-R/RW.
■ Check Condition!
No se ha podido acceder a la unidad de discos. Asegúrese de que la unidad de disco esté conectada correctamente.
■ DIGITAL In Lock
El reloj de referencia de la frecuencia de muestreo se ajusta con la señal digital recibida en el conector COAXIAL IN, tal como
se muestra a continuación. Ahora podrá grabar la señal digital.
■ DIGITAL In Unlock Change to Internal Clock?
Todavía no podrá grabar el audio digital de entrada porque el conector COAXIAL IN no lo recibe, tal como se indica
anteriormente, o porque la frecuencia de muestreo del proyecto (44,1 kHz) y la del equipo digital conectado a COAXIAL IN
son diferentes.
Cambie el reloj de referencia de la frecuencia de muestreo al reloj interno de la VS-2000 pulsando [ENTER]. Después de
comprobar que todos los equipos digitales están correctamente conectados y que coinciden todas las frecuencias de muestreo
de todos los equipos, vuelva a ejecutar la operación.
■ Disk Memory Full!
No hay suficiente espacio libre en el disco. Borre la información no necesaria o seleccione una unidad de discos diferente. La
partición de disco actual ya contiene 200 proyectos, el número máximo de proyectos que puede contener. Borre los proyectos
no necesarios o seleccione una unidad de discos diferente.
■ Drive Status Error!
No se ha podido acceder a la unidad de discos. Asegúrese de que la unidad de disco esté conectada correctamente.
■ Drive Time-out!
Hay un problema con las conexiones de la unidad de discos. Asegúrese de que la unidad de discos esté conectada
correctamente.
■ Drive Unformatted!
La VS-2000 no ha inicializado la unidad de disco. Inicialice la unidad de disco.
Si la VS-2000 ya ha inicializado la unidad de disco, existe un problema con sus conexiones. Compruebe que la unidad de discos
esté bien conectada.
■ Drive Busy!
Si aparece este mensaje al empezar a utilizar por primera vez una unidad de discos con el VS-2000, la unidad de discos no será
lo bastante rápida. Quizás todavía pueda utilizar este disco con proyectos que tengan una frecuencia de muestreo más baja o
utilicen un modo de grabación distinto.
Si aparece este mensaje una vez ya ha estado utilizando la unidad de discos con la VS-2000, la información de la unidad de
9
Mensajes de error
discos se habrá fragmentado. Esto ralentizará drásticamente la lectura y escritura de información. Intente combinar la pista
actual para volver a grabar su información en otra pista, u optimizar el proyecto. Si vuelve a aparecer este mensaje después de
tomar estas medidas, copie la información del proyecto en otro disco e inicialice la unidad de discos que provocaba el
problema.
■ Drive Not Ready!
La unidad de disco no está a punto. Espere un momento.
■ Error Disc!
Hay un problema con el disco duro o con el CD. El dispositivo o el soporte en cuestión no se puede utilizar con la VS-2000. En
el caso del disco duro, puede salir de este error llevando a cabo la comprobación del disco (Drive Check). Consulte la sección
“Drive Check” (Manual del Usuario).
■ Event Memory Full!
El proyecto ya contiene el número máximo de eventos. Borre la información de automix innecesaria o realice una operación de
optimización del proyecto (Project Optimize).
■ Exceeding limit of RSS PAN Channels!
Ha llegado al número de máximo de canales para los cuales se puede utilizar la panoramización RSS.
■ Finalized CD!
El CD es un CD comercial o un disco CD-R/RW finalizado. Sustituya el disco por uno en blanco o uno que aún no haya
finalizado.
■ Found Illegal Track Pair!
■ Found Illegal Phrase Pair!
Ha intentado llevar a cabo la edición de regiones/frases (copiar/mover/intercambiar, etc.) entre una V-track de creación de
CDs master en el modo CDR y una V-track convencional. Vuelva a seleccionar la(s) pista(s).
■ Hardware Error!
Hay un problema con la unidad de discos. Póngase en contacto con el fabricante o el distribuidor de la unidad de discos.
■ Illegal Phrase Pair!
Ha intentado llevar a cabo la edición de regiones/frases (copiar/mover/intercambiar, etc.) entre una V-track de creación de
CDs master en el modo CDR y una V-track convencional. Vuelva a seleccionar la(s) pista(s).
■ Illegal Phrase Belongs to rhythm Track or Destination Track is rhythm Track.
Ha intentado llevar a cabo la edición de frases en las pistas 17/18, que están funcionando como pistas de ritmo. Vuelva a
seleccionar la(s) pista(s). Alternativamente, cambie las pistas 17/18 para que funcionen como pistas de audio.
■ Illegal Request!
La VS-2000 no puede utilizar esta unidad de discos.
■ Illegal Track!
Ha intentado ejecutar Phrase New entre V-track de creación de CDs master en el modo CDR (toma) y una V-track
convencional (toma). Vuelva a seleccionar la(s) pista(s).
■ Illegal Track! Select Track includes Rhythm Track.
Ha intentado llevar a cabo la edición de regiones en las pistas 17/18, que están funcionando como pistas de ritmo. Vuelva a
seleccionar la(s) pista(s). Alternativamente, cambie las pistas 17/18 para que funcionen como pistas de audio.
■ Illegal Track Pair!
Ha intentado llevar a cabo la edición de regiones/frases (copiar/mover/intercambiar, etc.) entre una V-track de creación de
CDs master en el modo CDR y una V-track convencional. Vuelva a seleccionar la(s) pista(s).
■ Invalid Disc!
No es un CD con formato ISO9660.
■ Lack Of Event!
Ha intentado deshacer y rehacer cuando el número restante de eventos del proyecto libres es inferior a 200. Esta operación no
se puede realizar.
■ Lack of IDE Memory!
No hay suficiente espacio libre en el disco. Borre la información no necesaria o seleccione una unidad de discos diferente. La
partición de disco actual ya contiene 200 proyectos, el número máximo de proyectos que puede contener. Borre los proyectos
no necesarios o seleccione una unidad de discos diferente.
■ MARKER Memory Full!
El proyecto ya contiene 1000 marcas, el número máximo. Elimine las marcas innecesarias.
10
■ Medium Error!
Hay un problema con el soporte de la unidad de discos o el CD. Este disco no puede utilizarse en la VS-2000. En algunos casos,
puede ser posible recuperar el contenido de la unidad de discos ejecutando Drive Check.
■ Message Error!
Hay un problema con las conexiones de la unidad de discos. Asegúrese de que la unidad de discos esté conectada
correctamente.
■ No Data on the Source Tracks!
La proyecto que ha seleccionado no contiene información.
■ Operation Canceled!
Ha anulado el procedimiento pulsando [EXIT/NO].
■ Operation Failed!
El proceso se ha interrumpido debido a memoria insuficiente o a un error ocurrido en la misma unidad de disco. Compruebe
las conexiones y verifique la fiabilidad de la unidad de disco.
■ Phase Mismatch!
Hay un problema con las conexiones de la unidad de discos. Asegúrese de que la unidad de discos esté conectada
correctamente.
■ Project Protected!
Como Project Protect está activado, la operación no se puede realizar.
■ TOC Error!
Se ha producido un error al leer desde el disco CD-R/RW. Hay un problema con el grabador de CDs de Roland (unidad CD-
R/RW) o con el disco CD-R/RW.
Mensajes de error
■ Too Many Index!
El CD ya contiene 98 marcas, el número máximo de marcas que puede contener.
■ Too Many Index!
El CD ya contiene 98 marcas, el número máximo de marcas que puede contener.
■ Track 0 Not Found!
Hay un problema con el soporte de la unidad de discos o el CD. Este disco no puede utilizarse en la VS-2000. En algunos casos,
puede ser posible recuperar el contenido de la unidad de discos ejecutando Drive Check.
■ Undefined Sense!
■ Unknown Drive Error!
Hay un problema con las conexiones de la unidad de discos. Asegúrese de que la unidad de discos esté conectada
correctamente.
■ Write Protected!
La unidad de disco esta protegida contra escritura.
11
Glosario
ATA
Interface para discos duros de PC, que es el estándar oficial para el
interface conocido como IDE.
Proporciona distintas mejoras al IDE anterior, como por ejemplo,
una velocidad de transferencia mayor.
ATAPI
Es una especificación que se desarrolló para permitir conectar
dispositivos que no fueran discos duros (como, por ejemplo,
unidades de CD-ROM) utilizando la especificación ATA.
CD-R
Acrónimo de Compact Disc Recordable (Disco compacto
grabable). Es un sistema para leer y escribir discos en el mismo
formato que el utilizado para CDs (CD-ROMs y CDs de música).
Una unidad específica para CD-R sólo permite escribir una vez en
los discos.
No obstante, mientras no se haya finalizado la información y se
dispone de capacidad suficiente en el disco, la unidad de CD-R se
puede utilizar para añadir o cambiar material.
Algunas veces aparecen como “Write Once CD”, “CD-Write Once”,
o algo similar.
CD-RW
Acrónimo de Compact Disc ReWritable (Disco compacto
regrabable). Es un sistema que permite la creación de discos que
pueden leerse utilizando el mismo formato que los CDs normales
(CD-ROMs y CDs de música). Aunque es similar al sistema CD-R
por el hecho de que utiliza una unidad CD-RW especial, estos discos
pueden escribirse tantas veces como se desee.
Compressor (compressor)
Un efecto que suprime las fluctuaciones de volumen. Cuando la
señal de entrada excede un nivel especificado (umbral), el gain se
reduce a medida que la señal de entrada aumenta, y suprime de este
modo la sobrecarga de señal. También se puede utilizar el mismo
algoritmo como limitador (un efecto que suprime los picos de forma
instantánea).
De los efectos de este sistema, sólo el compresor incluido en los multi
1–3 de guitarra simula un compresor compacto para guitarra y
funciona de forma distinta a un limitador. (Suprime las sobrecargas
de señal y reparte el volumen en partes iguales aumentando las
señales de bajo nivel).
COSM
Acrónimo de Composite Object Sound Modeling (Modelado del
sonido por objetos compuestos). Es “una tecnología que combina
múltiples modelos de sonidos para crear sonidos nuevos”, y que se
utilizó por primera vez en el sistema V-Guitar del VG-8 de Roland.
Por ejemplo, los sonidos creados en el VG-8 son el resultado de una
variedad de modelos de sonido (elementos) como la pastilla, el
cuerpo de la guitarra, el amplificador de guitarra, el micrófono, el
altavoz, etc.
Proyecto actual
El proyecto que se graba actualmente, se reproduce o se edita se
conoce como proyecto actual.
DAT
Acrónimo de Digital Audio Tape (Cinta de audio digital). Se refiere
tanto al sistema de grabación de sonido digital en una cinta
magnética, como a las cintas en si. Además de las señales de audio
digitales, toda la información de canción también se graba en la
cinta, incluyendo la información inicial y de pista, la información
que permite o impide la copia, etc.
Dynamics (efecto de dinámicas)
Permite que el compresor amplíe el intervalo de cambios de
volumen. Estos efectos se utilizan para reducir las interferencias al
grabar una cinta, o para aumentar el intervalo de dinámicas de una
cinta o un micrófono sin cable. Los efectos de dinámicas de este
sistema incluyen Enhancer, Expander, Compresor y Limitador.
DSP
Abreviación de Digital Signal Processing (Procesamiento de señal
digital). Tecnología que utiliza circuitos especiales o cálculos de
software para procesar señales de audio o vídeo digitalizadas para
implementar la funcionalidad de un mezclador, un filtro o un
procesador de efecto. Por extensión, DSP también se utiliza para
referirse colectivamente a las unidades de efecto y funcionalidad de
efecto que utilizan dicha tecnología.
Expander (ampliador)
Un efecto que aumenta (por proporción fija) la diferencia en niveles
de volumen fuerte y suave, haciendo más suaves las señales de bajo
nivel, y más fuertes las señales de alto nivel.
Finalize (finalizar)
Ésta es la operación que escribe la TOC (Tabla de Contenido) en un
disco de audio preparado. En los discos no finalizados es posible
realizar adiciones y cambios, pero estos discos no pueden
reproducirse en un reproductor de CDs convencional.
Formantes
Un formante es un elemento importante que determina el carácter de
un sonido vocálico. Es un armónico fijo la ubicación del cual se
determina por el tamaño de los acordes vocálicos.
Los desafinadores convencionales modifican la afinación de una
manera que cambia incluso la posición de los formantes (que por
naturaleza no cambian). Por ejemplo cuando un desafinador
convencional eleva la afinación, se produce una "voz sumergida"
como si los acordes vocálicos se hubieran encogido, y cuando la
afinación se baja se produce una "voz de gigante " como si los
acordes vocálicos se ampliaran.
El Transformador de Voz modifica la afinación básica y el formante
por separado, permitiendo la creación de una variedad de caracteres
vocálicos.
Fotograma
Similar a los fotogramas individuales de una película, las muchas
imágenes fijas que se muestran en una sucesión rápida para crear
una imagen de video en movimiento también se conocen como
“fotograma”. Cada segundo se muestran aproximadamente treinta
fotogramas. Cuando los grabadores de disco duro, secuenciadores y
otros equipos similares están sincronizados con el vídeo,
normalmente se asume que debe haber un fotograma cada 1/30 de
segundo.
GUITAR (Hi-Z)
Un jack de entrada de alta impedancia para conectar directamente
guitarras eléctricas.
GPI
GPI es el acrónimo de General Purpose Interface (Interface de
12
propósito general). Es un jack de control de equipos de vídeo
profesionales y domésticos, como editores de vídeo e importadores
de títulos. Si conecta este jack de control al jack de conmutador de
pedal de la VS-2000 y define la Asignación del conmutador de pedal
a “GPI”, la unidad conectada podrá reproducir/detener la VS-2480.
VS-2000.
IDE
IDE es el acrónimo de Integrated Device and Electronics
(Dispositivo con electrónica integrada). Es un método estándar de
transmisión de datos utilizados por las unidades de disco duro de
los ordenadores más actuales. Actualmente, IDE cumple con el
estándar formal conocido como ATA. Las unidades de disco duro
interno son compatibles con IDE.
IEC
Las señales que se transfieren a través de la entrada/salida digital de
este dispositivo cumplen con los formatos IEC60958 e IEC958
(consumidor).
Limiter (limitador)
Un efecto que funciona de forma parecida a un compresor. Cuando
la señal de entrada supera el nivel especificado (umbral), el limitador
reduce instantáneamente el gain para limitar el nivel de salida. El
grado de compresión lo especifica la Proporción. En general, las
proporciones de 1:10 o inferiores se denominan compresión, a
diferencia de limitación.
MMC
MMC es el acrónimo de MIDI Machine Control (Control de equipo
MIDI). Ésta es una norma que define la manera en que pueden
utilizarse los mensajes MIDI exclusivos del sistema para controlar
múltiples equipos de grabación desde un único equipo. El VS-2000
acepta el MMC. Además de reproducir, detener y avanzar rápido las
canciones, también le permite seleccionar las pistas para la
grabación, etc.
MTC
MTC es el acrónimo de MIDI Time Code (Código de tiempo MIDI).
Éste es un grupo de mensajes que se transmite y recibe entre equipos
MIDI para sincronizar su operación. A diferencia de los mensajes de
reloj MIDI, el MTC especifica un tiempo absoluto. Al igual que el
código de tiempo SMPTE, el MTC también acepta varias frecuencias
de fotogramas. Si desea utilizar el MTC para sincronizar la operación
de dos equipos, ambos equipos deben estar ajustados a la misma
proporción de fotograma.
Formato NTSC
Es el formato de televisión en color que se utiliza en el Japón, en los
Estados Unidos y en otros países. Las cintas grabadas en los
formatos NTSC no pueden reproducirse en videos que utilicen los
formatos SECAM/PAL.
Potencia virtual
Éste es un método para ofrecer alimentación eléctrica a micrófonos
condensadores a través de cables de micrófono. En general, la fuente
de potencia virtual interna de un mezclador entrega de 6 a 48 voltios
(CC). El suministro de potencia virtual a micrófonos dinámicos,
equipos de reproducción de audio u otros equipos similares puede
provocar daños en el equipo. Activa la potencia virtual sólo cuando
conecte micrófonos condensadores que precisen de potencia virtual;
en caso contrario, déjela desactivada.
Teclado PS/2, Ratón PS/2
El teclado y el ratón pueden conectarse a los conectores con los que
vienen equipados los ordenadores PS/2 desarrollados por IBM, en
los Estados Unidos. La VS-2000 le permite utilizar un teclado PS/2,
introducir nombres, y realizar operaciones mediante el ratón PS/2.
RSS
Es el acrónimo de Roland Sound Space. Éste es un efecto que
permite colocar una fuente de sonido en un espacio tridimensional al
reproducirla en un sistema estéreo convencional. El sonido puede
colocarse no sólo delante del oyente, sino también directamente al
lado, encima, debajo y detrás de él.
SCMS
SCMS es el acrónimo de Serial Copy Management System
(Sistema de Gestión de Copias en Serie). Ésta es una función que
protege los derechos de los propietarios de copyright prohibiendo la
grabación con una conexión digital a través de más de dos
generaciones. Al realizar conexiones digitales entre grabadores
digitales con esta función, la información SCMS se grabará junto con
la información de audio. La información de audio digital con esta
información SCMS no podrá volver a grabarse a través de una
conexión digital.
Formatos SECAM/Formatos PAL
Formatos de televisión en color utilizados en Europa y en otras
áreas. Las cintas grabadas en los formatos SECAM o PAL no pueden
reproducirse en vídeos diseñados para el formato NTSC.
Cierre
Para desactivar el equipo de manera segura, en primer lugar debe
comprobar que la interpretación se haya guardado en el disco duro,
y que los cabezales del disco duro están aparcados. Este proceso se
conoce como Cierre.
Código de tiempo SMPTE
Éste es un formato de señal definido por la asociación americana
SMPTE (Society of Motion Picture and Televisión Engineers), que se
utiliza para sincronizar el funcionamiento de equipos de vídeo o de
audio. SMPTE especifica “horas: minutos: segundos: fracciones”
para indicar la dirección de cada fotograma de una imagen de video.
Por esta razón, existen varias frecuencias de fotograma.
TOC
Acrónimo de Table of Contents (Tabla de contenido). Esta es la región
de un disco CD-R que contiene la información como los tiempos de
las canciones, los tiempos finales, la secuencia, etc. Aunque las
canciones de un disco y su tiempo de reproducción pueden
visualizarse al reproducir un CD de audio en un reproductor de CDs,
esto es así porque esta información se encuentra en la TOC. La TOC
se graba de manera diferente que la información musical, y una de
sus principales características es el acceso al disco, como la habilidad
para pasar de manera instantánea al principio de cualquier canción.
Minutos de Pista
La cantidad de tiempo de reproducción disponible necesario para
una unidad estándar correspondiente al tiempo de una señal
monoaural continua grabada en una pista.
VGA
Aunque fue desarrollado por IBM en América como un sistema
gráfico con una resolución de 640 x 480 píxeles capaz de mostrar
dieciséis colores, varias compañías han desarrollado modos
compatibles con VGA, permitiendo una resolución alta multicolor.
Hoy en día, en vez de designar un sistema gráfico particular, VGA se
ha convertido en un estándar de la resolución alta de gráficos. La VS2000 está equipada con un conector de salida VGA, permitiéndole
conectar un monitor VGA y visualizar la información con una
resolución de 640 x 480 píxeles en 256 colores.
Glosario
13
Combinaciones de teclas
A continuación encontrará una lista de las funciones que pueden ejecutarse pulsando varios botones, o utilizando el
dial TIME/VALUE junto con un botón.
■ Botones FUNCTION
[F1 (PROJ)]Para la ventana PROJECT LIST
[F2 (TRACK)]Para la ventana TRACK REGION/PHRASE EDIT MENU
[F3 (EFFECT)]Para la ventana EFFECT VIEW
[F4 (UTIL)]Para la ventana UTILITY MENU
[F5 (WAVE)]Visualiza formas de onda
[F6 (MARKER)]Visualiza el diálogo MARKER
■ Botones TRACK/STATUS, INPUT y FX
Mantenga pulsado [TRACK/STATUS] (*1)
(Al utilizar la ventana Quick Routing)
[TRACK/STATUS]+ [CLEAR]
• [CLEAR] + [TRACK/STATUS] (1–17/18) (*2)
• [CLEAR] + INPUT [1]–[10]
• [CLEAR] + [FX1]–[FX6]
• [TRACK/STATUS] + [TRACK/STATUS]
(*2)(*3)
• INPUT [1]+[2] – [9]+[10] (*3)
• [FX1] + [FX2] – [FX5] + [FX6] (*3)
(*1)Cuando los botones muestran las condiciones de la pista
(*2)Cuando [CH EDIT] está iluminado.
(*3)Mantenga pulsado el botón de un canal numerado como impar, y pulse el botón del siguiente número de canal más alto (par).
Para la ventana QUCIK ROUTING
Se cancelan todas las asignaciones de pistas.
Ajusta los deslizadores de cada canal para ajustar “0 dB”, y los mandos PAN
(BALANCE) para ajustar “Center”.
Modo Channel Link activado/desactivado
■ Botones de Control de Transporte
[SHIFT] + [ZERO]
[SHIFT] + [REW]Se desplaza al primer audio grabado del proyecto.
[SHIFT] + [FF]Se desplaza al último audio grabado del proyecto.
(después del cierre) [SHIFT] + [PLAY]Para reiniciar
[REC] + [TRACK/STATUS] (1–17/18)Cambia el estado a REC
[STOP] + [TRACK/STATUS] (1–17/18)Cambia el estado a PLAY
Guarda la información de la canción actual en la unidad de discos
■ Botones PREVIOUS/NEXT/TAP MARKER
Si hay una frase en la ubicación actual, se desplaza al principio de esa frase. (*4)
[SHIFT] + [PREVIOUS]
[SHIFT] + [NEXT]
[CD-RW] + [TAP MARKER]Registra una marca para el número de pista del CD de audio
[CLEAR] + [TAP MARKER]Borra una marca
[SHIFT] + [CLEAR] + [TAP MARKER] →
[ENTER/YES]
[SHIFT] + [TAP MARKER]Para la ventana TEMPO MAP
(*4)Cuando PREVIOUS/NEXT Sw es una “MARCA”.
(*5)Cuando PREVIOUS/NEXT Sw es una “FRASE”.
Si no, se desplaza al final de la frase previa. (*4)
Se desplaza a la marca anterior. (*5)
Si hay una frase en la ubicación actual, se desplaza al final de esa frase. (*4)
Si no, se desplaza al principio de la frase siguiente. (*4)
Se desplaza a la marca siguiente. (*5)
Borra todas las marcas
■ AUTOMIX
[SHIFT] + [AUTOMIX]
[AUTOMIX] + [TAP MARKER (SNAPSHOT)]Guarda una instantánea (cuando Automix está “activado”).
[AUTOMIX] + [REC (AUTOMIX REC)]Grabación Automix a tiempo real (cuando Automix está “activado”).
Para la ventana AUTOMIX SETUP
14
■ Botones LOCATOR/SCENE
[LOCATOR] → [CLEAR] +
[TRACK/STATUS] (1–17/18)
Mantenga pulsado [LOCATOR] Cambia el banco del localizador (cuando el modo locator está “activado”).
Cambia el banco de la escena (cuando el modo scene está “activado”).
■ Botones IN/OUT/FROM/TO
[CLEAR] + [IN]
[CLEAR] + [OUT]Borra el punto de salida de edición de pista
[CLEAR] + [FROM]Borra el punto de inicio de edición de pista
[CLEAR] + [TO]Borra el punto de destino de edición de pista
Borra el punto de entrada de edición de pista
■ Botones A.PUNCH/LOOP
[SHIFT] + [A. PUNCH] o [LOOP]
[A.PUNCH] + [IN]Registra el punto de entrada de pinchado automático
[A.PUNCH] + [OUT]Registra el punto de salida de pinchado automático
[A.PUNCH] + [CLEAR] + [IN]Borra el punto de entrada de pinchado automático
[A.PUNCH] + [CLEAR] + [OUT]Borra el punto de salida de pinchado automático
[A.PUNCH] + [TAP MARKER]
[LOOP] + [FROM]Registra el punto de inicio de loop
[LOOP] + [TO]Registra el punto de destino de loop
[LOOP] + [CLEAR] + [FROM]Borra el punto de inicio de loop
[LOOP] + [CLEAR] + [TO]Borra el punto de destino de loop
[LOOP] + [TAP MARKER]Registra el punto de inicio de loop y borra el punto de destino de loop.
Para la ventana de ajustes del punto de entrada/salida de pinchado AUTO
PUCH
Registra el punto de entrada de pinchado automático y borra el punto de salida
de pinchado automático.
Combinaciones de teclas
■ Otros
[SHIFT] + [CD-RW]
[SHIFT] + [HOME]Cambia la pantalla gráfica (ventana HOME)
[SHIFT] + [UNDO (REDO)]Rehace la función (cuando el indicador UNDO está iluminado)
[SHIFT] + [EZ ROUTING]Para la ventana Parameter View de la V-Track
[SHIFT] + [PAGE]Aparecerá el diálogo JUNP.
[SHIFT] + [] [ ]
[SHIFT] + [] []Cambia el ancho de la visualización del eje de tiempo de la lista de reproducción.
Dial [SHIFT] + TIME/VALUE
[SHIFT] + [SOLO]Se desactiva todo el modo solo
[SHIFT] + [SHIFT]+[SOLO (MUTE)]Se desactiva todo el modo mute
[CLEAR] + Deslizador
[HOME] + La VS-2000 activada (*6)Selecciona la LCD como pantalla principal.
[HOME] + [F6 (VGA↔LCD)] (*6)Cambia la pantalla de funcionamiento
(*6)Cuando se instala la ampliación con VGA/ratón VS20-VGA (se vende por separado). VS20-VGA (se vende por separado) será compatible con
sistemas con versión 2.00 y posterior.
Para la ventana MASTERING ROOM
Zoom para cambiar el número de pistas que aparecen en la pantalla de la lista de
reproducción.
Modifica el valor 10 veces más rápido de lo normal. Al ajustar el nivel del canal y
el nivel AUX Send, el valor se cambia por 0.1 dB. En el modo Play, cuando el
cursor aparece en la subfracción de la pantalla del código de tiempo, desplaza el
tiempo actual en unidades de aproximadamente 1/100 de fracción.
Desenlaza temporalmente el deslizador de su grupo para que pueda ajustar su
nivel independientemente.
■ Funcionamiento con ratón (*7)
[SHIFT] + SoltarCopiar la información.
(*7)Cuando se instala la ampliación con VGA/ratón VS20-VGA (se vende por separado). VS20-VGA (se vende por separado) será compatible con
sistemas con versión 2.00 y posterior.
15
Lista de Patches de efectos predefinidos
En la VS-2000 puede acceder a la amplia gama de efectos que se lista a continuación.
* Los Patches que utilizan los algoritmos mostrados a continuación no pueden seleccionarse para los efectos EFFECT 2, 4 y 6.
* Los Patches que utilizan los algoritmos mostrados a continuación no pueden seleccionarse en los proyectos con una frecuencia de muestreo de 64 kHz o superior.
[3 Band Compressor] → [Mixer] → [Limiter] → [Soft Clip]
■ Reverb (18 predefinidos)
NºNombre del PatchAlgoritmoTipoEntradaComentario
P036RV:LargeHallReverbLoopMonoReverberación de una gran sala de conciertos.
P037RV:SmallHallReverbLoopMonoReverberación de una sala pequeña.
P038RV:StringsReverbLoopMonoReverberación optimizada para los delicados agudos de las cuerdas.
P039RV:PianoHallReverbLoopMonoReverberación rica y cálida optimizada para pianos.
P040RV:Orch Room ReverbLoopMonoReverberación de habitaciones de gran capacidad como salas de banquetes.
P041RV:VocalRoom ReverbLoopMonoReverberación de habitación adecuada para vocales y chorus.
P042RV:MediumRm ReverbLoopMonoReverberación de habitación cálida y muy espaciosa.
P043RV:LargeRoom ReverbLoopMonoSimulación de la acústica de habitaciones amplias con mucha reverberación.
P044RV:CoolPlateReverbLoopMonoReverberación de placa brillante muy característica.
P045RV:Short PltReverbLoopMonoReverberación de placa más corta.
P046RV:Vocal PltReverbLoopMonoReverberación muy clara optimizada para vocales.
P047RV:Soft Amb.ReverbLoopMonoSimulación de la reverberación de una habitación con pocas reflexiones de las paredes.
P048RV:Room Amb. ReverbLoopMonoReverberación natural de habitaciones con buena acústica, adecuada para percusión y
P049RV:CathedralReverbLoopMonoAcústica de una iglesia muy grande y de techo alto.
P050RV:Long CaveReverbLoopMonoSimulación de la reverberación de cuevas profundas.
P051RV:GarageDr.ReverbLoopMonoReverberación natural que realza sonidos de percusión únicos.
P052RV:Rock KickReverbLoopMonoReverberación con muchos componentes de frecuencia baja, adecuada para bombos de
guitarra.
16
P053RV:RockSnareReverbLoopMonoReverberación rica y gruesa adecuada para cajas de rock.
rock.
■ Reverb2 (20 predefinidos)
* “Reverb” y “Reverb2” utilizan distintos algoritmos con distintos caracteres de sonido.
NºNombre del PatchAlgoritmoTipoEntradaComentario
P054R2:LargeHallReverb2LoopMonoReverberación de una gran sala de conciertos.
P055R2:SmallHallReverb2LoopMonoReverberación de una sala pequeña.
P056R2:StringsReverb2LoopMonoReverberación optimizada para los delicados agudos de las cuerdas.
P057R2:PianoHallReverb2LoopMonoReverberación rica y cálida optimizada para pianos.
P058R2:Orch RoomReverb2LoopMonoReverberación de habitaciones de gran capacidad como salas de banquetes.
P059R2:VocalRoomReverb2LoopMonoReverberación de habitación adecuada para vocales y chorus.
P060R2:MediumRm Reverb2LoopMonoReverberación de habitación cálida y muy espaciosa.
P061R2:LargeRoomReverb2LoopMonoSimulación de la acústica de habitaciones amplias con mucha
P062R2:CoolPlateReverb2LoopMonoReverberación de placa brillante muy característica.
P063R2:Short PltReverb2LoopMonoReverberación de placa más corta.
P064R2:Vocal PltReverb2LoopMonoReverberación muy clara optimizada para vocales.
P065R2:Soft Amb.Reverb2LoopMonoSimulación de la reverberación de una habitación con pocas reflexiones de
P066R2:Room Amb. Reverb2LoopMonoReverberación natural de habitaciones con buena acústica, adecuada para
P067R2:CathedralReverb2LoopMonoAcústica de una iglesia muy grande y de techo alto.
P068R2:Long CaveReverb2LoopMonoSimulación de la reverberación de cuevas profundas.
P069R2:GarageDr.Reverb2LoopMonoReverberación natural que realza sonidos de percusión únicos.
P070R2:Rock KickReverb2LoopMonoReverberación con muchos componentes de frecuencia baja, adecuada para
P071R2:RockSnareReverb2LoopMonoReverberación rica y gruesa adecuada para cajas de rock.
P072R2:BriteGte2Reverb2LoopMonoReverberación de compuerta de alta densidad y sonido brillante. Ajuste
P073R2:Fat Gate2Reverb2LoopMonoReverberación de compuerta de alta densidad y sonido cálido. Ajuste
reverberación.
las paredes.
percusión y guitarra.
bombos de rock.
Threshold.
Threshold.
■ Gate Reverb (4 predefinidos)
NºNombre del PatchAlgoritmoTipoEntradaComentario
P074RV:BriteGateGate ReverbLoopMonoReverberación de compuerta algo más brillante.
P075RV:Fat GateGate ReverbLoopMonoSonido de reverberación dinámica con medios y bajos muy potentes.
P076RV:ReverseGtGate ReverbLoopMonoUna compuerta inversa utilizada normalmente como un efecto especial.
P077RV:PanningGtGate ReverbLoopMonoEfecto especial con reverb de compuerta que se desplaza de izquierda a
derecha.
■ Delay (9 predefinidos)
NºNombre del PatchAlgoritmoTipoEntradaComentario
P078DL:Short DlyDelayLoopMonoUn efecto de ambiente que añade profundidad al sonido doblándolo.
P079DL:MediumDly DelayLoopMonoEco natural optimizado para vocales.
P080DL:LongDelayDelayLoopMonoRetardo largo adecuado para metales y solos de sintetizador analógico.
P081DL:AnalogDlyDelayLoopMonoSonido analógico con un feedback de agudos cada vez menor.
P082DL:Tape Echo
P083DL:Karaoke
P084DL:Multi-Tap
P085DL:MltTapAmb Multi Tap DelayLoopMonoUn efecto de ambiente que utiliza 10 unidades de retardo cortas.
P086DL:Ping PongMulti Tap DelayLoopMonoUn efecto especial que utiliza tap delay.
Stereo Delay Chorus
Stereo Delay Chorus
Stereo Delay Chorus
LoopStereoSimulación de eco de cinta son irregularidades muy características.
LoopStereoReverberación intensa que realza muy efectivamente la parte vocal de un
karaoke.
LoopStereoReflexiones muy amplias que utilizan un retardo del posicionamiento en
cualquier punto del campo de sonido estéreo.
■ Tape Echo 201 (4 predefinidos)
NºNombre del PatchAlgoritmoTipoEntradaComentario
P087TE:ShortEchoTape Echo 201LoopMonoSimula un eco de cinta corto.
P088TE:LongEchoTape Echo 201LoopMonoSimula un eco de cinta largo.
P089TE:OldTapeTape Echo 201LoopMonoSimula un eco de cinta utilizando una cinta vieja.
P089TE:OldTapeTape Echo 201LoopMonoSimula un eco de cinta en estéreo.
■ Chorus (6 predefinidos)
NºNombre del PatchAlgoritmoTipoEntradaComentario
P091CH:Lt Chorus
P092CH:Deep Cho
P093CH:DetuneCho Stereo Pitch Shifter Delay InsertStereoChorus con canales izquierdo y derecho desafinados de manera
P094SPCHO:MODE 1 Space ChorusInsertStereoSimula el MODE1 del procesador de ambiente SDD-320 clásico.
P095SPCHO:MODE 2 Space ChorusInsertStereoSimula el MODE2 del procesador de ambiente SDD-320 clásico.
P096SPCHO:MODE 3 Space ChorusInsertStereoSimula el MODE3 del procesador de ambiente SDD-320 clásico.
Stereo Delay Chorus
Stereo Delay Chorus
InsertStereoChorus estéreo muy natural poco profundo para un sonido amplio y claro.
InsertStereoChorus estéreo muy intenso que añade profundidad y amplitud al sonido.
independiente a más agudo y más grave.
Lista de Patches de efectos predefinidos
■ Phaser (3 predefinidos)
NºNombre del PatchAlgoritmoTipoEntradaComentario
P097PH:Lt PhaserStereo PhaserInsertStereoPhaser estéreo de 4 fases muy suave para cuerdas sintetizadas.
P098PH:DeepPhaseStereo PhaserInsertStereoPhaser profundo muy efectivo para sonidos de piano electrónico y
clavicordio.
17
Lista de Patches de efectos predefinidos
P099AP:FB-PhaserAnalog PhaserInsertStereoSimula un phaser analógico con oscilaciones.
■ Flanger (3 predefinidos)
NºNombre del PatchAlgoritmoTipoEntradaComentario
P100FL:LtFlangerStereo FlangerInsertStereoFlanger estéreo con una ligera modulación.
P101FL:Deep FlStereo FlangerInsertStereoFlanger estéreo más profundo para un sonido de avión a reacción metálico.
P102AF:SBF-325Analog FlangerInsertStereoSimula el flanger analógico Roland SBF-325.
■ Pitch Shifter (7 predefinidos)
NºNombre del PatchAlgoritmoTipoEntrada Comentario
P103PS:-4thVoiceVocal MultiInsertMonoAñade un sonido una cuarta más grave al sonido directo.
P104PS:ShimmerUD
P105VT:M to FmVoice TransformerInsertMonoConvierte una voz masculina en una voz femenina.
P106VT:Fm to MVoice TransformerInsertMonoConvierte una voz femenina en una voz masculina.
P107VT:Male DuoVoice TransformerInsertMonoConvierte una única voz masculina en un dúo (añadiendo una voz femenina).
P107VT:Male DuoVoice TransformerInsertMonoConvierte una única voz femenina en un dúo (añadiendo una voz masculina).
P109VT:RobotVoice TransformerInsertMonoEfecto especial como un robot hablando.
* PSD = Pitch Shifter Delay
Stereo Pitch Shifter Delay
InsertStereoUn efecto especial con la afinación del canal izquierdo que sube y la afinación
del canal derecho que baja en el tiempo.
■ Mic Modeling (29 predefinidos)
NºNombre del PatchAlgoritmoTipoEntrada Comentario
P110MM:57→58Mic ModelingInsert2chConvierte un mic. D general en un mic. D para vocales. Gama media/baja rica.
P111MM:57→421Mic ModelingInsert2chConvierte un mic. D general en un mic. D de gran tamaño. Para percusión y
P112MM:57→451Mic ModelingInsert2chConvierte un mic. D general en un mic. C pequeño. Para guitarra acústica y
P113MM:57→87Mic ModelingInsert2chConvierte un mic. D general en un mic. C grande. Para vocales e inst. acústicos.
P114MM:57→47Mic ModelingInsert2chConvierte un mic. D general en un mic. C clásico. Para vocales e inst. acústicos.
P115MM:57→LineMic ModelingInsert2chCancela las características de un mic. D, y da un sonido con una respuesta de
P116MM:DR20→421 Mic ModelingInsert2chConvierte un Roland DR-20 en un mic. D instrumental. Para percusión y
P117MM:DR20→451 Mic ModelingInsert2chConvierte un Roland DR-20 en un mic. C pequeño. Para guitarra acústica y
P118MM:DR20→87Mic ModelingInsert2chConvierte un Roland DR-20 en un mic. C grande. Para vocales e inst. acústicos.
P119MM:10→58Mic ModelingInsert2chConvierte un micrófono de cabeza en un mic. D para vocales.
P120MM:10→87Mic ModelingInsert2chConvierte un micrófono de cabeza en un mic. C grande
P121MM:Mini→57Mic ModelingInsert2chConvierte un mic. C miniatura en un mic. D general
P122MM:Mini→87Mic ModelingInsert2chConvierte un mic. C miniatura en un mic. C grande
P123MM:C3KB→57 Mic ModelingInsert2chConvierte un AKG C3000B en un mic. D general
P124MM:C3KB→58 Mic ModelingInsert2chConvierte un AKG C3000B en un mic. D para vocales
P125MM:C3KB→421 Mic ModelingInsert2chConvierte un AKG C3000B en un mic. D instrumental
P126MM:C3KB→451 Mic ModelingInsert2chConvierte un AKG C3000B en un mic. C pequeño
P127MM:C3KB→87 Mic ModelingInsert2chConvierte un AKG C3000B en un mic. C grande
P128MM:C3KB→47 Mic ModelingInsert2chConvierte un AKG C3000B en un mic. C clásico
P129MM:C3KB→Line Mic ModelingInsert2chCancela las características del AKG C3000B, y da un sonido con una respuesta
P130MM:Kick&Snr1 Mic ModelingInsert2chPara el bombo (canal L) y la caja (canal R) de un grupo de percusión (1).
P131MM:Kick&Snr2 Mic ModelingInsert2chPara el bombo (canal L) y la caja (canal R) de un grupo de percusión (2).
P132MM:H.Hat&Tom Mic ModelingInsert2chPara el charles (canal L) y el timbal (canal R) de un grupo de percusión.
P133MM:Dr.OvrTop Mic ModelingInsert2chUn patch para colocar micrófonos sobre la batería para captar los platos.
P134MM:Dr.OvrAll Mic ModelingInsert2chUn patch para colocar micrófonos delante de la batería para captar todo el
P135MM:Ac.GuitarMic ModelingInsert2chPara guitarra acústica. InsertL: más brillante, InsertR: más cálido.
P136MM:StudioVclMic ModelingInsert2chPara vocales. InsertL: natural, InsertR: Rock.
P137MM:StereoMicMic ModelingInsert2chDa un retardo temporal a un sonido captado en estéreo, realzando la amplitud.
P138MM:AmbienceMic ModelingInsert2chSimula micrófonos de ambiente. Añade reverberación y la mezcla con la fuente
* mic.D = micrófono dinámico, mic. C = micrófono condensador
amplificador de guitarra.
platos.
frecuencia plana.
amplificador de guitarra.
platos.
de frecuencia plana.
grupo.
original.
■ Vocal (10 predefinidos)
NºNombre del PatchAlgoritmoTipoEntrada Comentario
P139VO:Vocal FxVocal MultiInsertMonoConfiguración básica para grabar/mezclar vocales.
P140VO:JazzVocalVocal MultiInsertMonoAmbiente de club de jazz con reverberación cálida muy apta para partes
P141VO:RockVocalVocal MultiInsertMonoSonido procesado por un limitador/compresor así como un efecto unísono.
P142VO:NarrationVocal MultiInsertMonoUn efecto con una compresión muy fuerte, utilizado para la narración.
P143VO:BigChorusVocal MultiInsertMonoUn efecto estéreo con un sonido amplio similar a aumentar el número de
P144VO:Club DJVocal MultiInsertMonoUn efecto para DJs que utiliza un desafinador para hacer las voces más graves.
P145VO:AM-RadioVocal MultiInsertMonoSonido con una compresión muy fuerte y una gama de frecuencias más
P146VO:PlusTwoStereo Pitch Shifter Delay InsertStereoUn efecto especial que añade dos voces más utilizando un desafinador.
P147VO:Robot FxStereo Pitch Shifter Delay InsertStereoEfecto de película de ciencia ficción que utiliza un desafinador.
P148VO:Bull HornGuitar Multi 3InsertMonoSimulación del sonido producido por una bocina o una radio vieja.
* PSD = Pitch Shifter Delay
vocales.
vocalistas.
estrecha.
18
■ Guitar (11 predefinidos)
NºNombre del PatchAlgoritmoTipoEntrada Comentario
P149GT:Rock LeadGuitar Multi 2InsertMonoSonido de distorsión directa con retardo.
P150GT:LA LeadGuitar Multi 2InsertMonoSonido de guitarra solista con compresión y chorus aplicados.
P151GT:MetalLeadGuitar Multi 1InsertMonoSonido metálico con una distorsión del gain dinámica muy alta.
P152GT:Metal JetGuitar Multi 1InsertMonoDistorsión junto con un efecto metálico conseguido con un flanger.
P153GT:CleanRthm Guitar Multi 1InsertMonoSonido limpio con compresión y chorus aplicados.
P154GT:DIedCleanVocal MultiInsertMonoSonido muy limpio como la grabación en línea directa en la consola.
P155GT:Delay RifGuitar Multi 2InsertMonoSonido de retardo a intervalos de corchea con punto al tocar un riff a 120 BPM.
P156GT:AcousticVocal MultiInsertMonoOptimizado para guitarras electroacústicas.
P157GT:BluesDrv.Guitar Multi 3InsertMonoSonido de saturación crujiente adecuado para blues y R&R.
P158GT:LiverpoolGuitar Multi 3InsertMonoSonido crujiente oído normalmente en el rock británico de los 60.
P159GT:CountryGuitar Multi 3InsertMonoSonido limpio con una compresión y un retardo muy característicos.
■ Guitar Amp Modeling (9 predefinidos)
NºNombre del PatchAlgoritmoTipoEntradaComentario
P160GA:JazChorusGuitar Amp ModelingInsertMonoAmp. Roland JC-120. Suena más auténtico si se utiliza con chorus para la
mezcla.
P161GA:CleanTwin Guitar Amp ModelingInsertMonoAmplificador de lámparas de los EE.UU. tipo “panel negro.”
P162GA:Vin.Tweed Guitar Amp ModelingInsertMonoSaturación de un amplificador de lámparas de los EE.UU. de los 50.
P163GA:BluesDrv.Guitar Amp ModelingInsertMonoSaturación crujiente de un amplificador británico antiguo.
P164GA:MatchLead Guitar Amp ModelingInsertMonoAmplificador británico de conjunto muy potente.
P165GA:StudioCmb Guitar Amp ModelingInsertMonoAmplificador preferido de los músicos de estudio de finales de los 70.
P166GA:JMP-StackGuitar Amp ModelingInsertMonoAmplificador británico de finales de los 60.
P167GA:SLDN Lead Guitar Amp ModelingInsertMonoUn amplificador de los 80 conocido por su versátil distorsión.
P168GA:5150 Lead Guitar Amp ModelingInsertMonoAmplificador de lámparas grande estándar para heavy metal americano.
* Mdl. = Modeling
■ Bass (6 predefinidos)
NºNombre del PatchAlgoritmoTipoEntradaComentario
P169BS:DI’edBassVocal MultiInsertMonoLimitación y ecualización ligeras optimizadas, ideales para aplicaciones de
grabación en línea.
P170BS:MikedBassGuitar Amp ModelingInsertMonoUn altavoz con micrófono con cuatro vías de 12”.
P171BS:CompBassStereo MultiInsertStereoSonido muy comprimido optimizado para golpes en las cuerdas.
P172BS:Fat BassMastering Tool KitInsertStereoGama baja mejorada. Edite LoMid EQ para adaptarse a los instrumentos de
origen.
P173BS:Auto WahGuitar Multi 2InsertMonoSonido tipo bajo sintetizado con wah automático esencial para funk de los
70.
P174BS:FX BassStereo Delay ChorusInsertStereoSonido optimizado para solos con profundidad y amplitud añadidas
mediante delay y chorus.
* Mdl. = Modeling
Lista de Patches de efectos predefinidos
■ Special Effects (11 predefinidos)
NºNombre del PatchAlgoritmoTipoEntradaComentario
P175LFP:BreakBtsLo-Fi ProcessorInsertStereoReproduce los cambios tonales producidos al bajar la frecuencia en bits de
P176LFP:1bitDistLo-Fi ProcessorInsertStereoSonido de distorsión extrema producido al reducir el número de bits.
P177LFP:TeknoFltLo-Fi ProcessorInsertStereoRealza el sonido fuera de banda que se produce con frecuencias de
P178LFP:Reso FltLo-Fi ProcessorInsertStereoFiltro con resonancia tal como se encuentra en un sintetizador. Ajuste
P179LFP:FatBotomLo-Fi ProcessorLoopStereoAñade una gama baja muy fuerte. Mézclelo con una fuente original.
P180VOP22:M19Band Vocoder2 (19)InsertMonoVocoder claro y transparente.
P181VOP22:S19Band Vocoder2 (19)InsertMonoVocoder estéreo especial con una caída larga.
P182HC:Quiet60HzHum CancelerInsertStereoCancela el ruido a 60 Hz.
P183HC:Quiet50HzHum CancelerInsertStereoCancela el ruido a 50 Hz.
P184VC:Vocal CnlVocal CancelerInsertStereoCancela una parte vocal situada en el centro.
P185VC:CenterCnlVocal CancelerInsertStereoCancela todos los sonidos localizados en el centro.
un sonido muestreado.
muestreo bajas.
CutOff.
■ Parametric Equalizer (26 predefinidos)
NºNombre del PatchAlgoritmoTipoEntradaComentario
P186PEQ:BassDrum Parametric EqualizerInsertStereo Para bombo. Ajuste LowQ y HiG.
P187PEQ:RockBDParametric EqualizerInsertStereoPara boss. Un sonido adecuado para rock con los bajos medios realzados.
P188PEQ:RockSDParametric EqualizerInsertStereoPara caja. Reduce los bajos medios y realza el ataque y la bordonera.
P189PEQ:RimShotParametric EqualizerInsertStereoPara golpe en el arco. Realza el ataque único de un golpe en el arco.
P189PEQ:RimShotParametric EqualizerInsertStereoPara timbales. Ajuste LowF y LowMidF.
P191PEQ:Hi HatParametric EqualizerInsertStereoPara el charles más agudo. Ajusta el sonido de campana con HiMidG.
P192PEQ:CymbalsParametric EqualizerInsertStereoPara platos. Realza las diferencias en el sonido entre los platos y su
P193PEQ:Overhead Parametric EqualizerInsertStereoPara grupo de percusión. Utilícelo cuando capte el sonido de todo el grupo.
P194PEQ:Bass 1Parametric EqualizerInsertStereoPara bajo eléctrico. Gama amplia y sonido de bajo apretado.
P195PEQ:Bass 2Parametric EqualizerInsertStereoPara bajo eléctrico. Más grueso y con más potencia que P194. Para rock.
P196PEQ:SlapBassParametric EqualizerInsertStereoPara bajo eléctrico. Ajustes que realzan el acento de las notas pulsadas con
P197PEQ:SaxParametric EqualizerInsertStereoPara saxo alto/soprano. HiG más bajo para un sonido más suave.
P198PEQ:Bari.SaxParametric EqualizerInsertStereoPara saxo barítono. Ajuste LoMidF.
P199PEQ:ElecGtrParametric EqualizerInsertStereoAjustes que evitan que la guitarra solista se pierda en la mezcla.
claridad.
la técnica de golpear las cuerdas.
19
Lista de Patches de efectos predefinidos
P200PEQ:NylonGtrParametric EqualizerInsertStereoRealza el sonido de las cuerdas de nylon. Ajuste el sonido de los trastes con
P201PEQ:BluesGtrParametric EqualizerInsertStereoAñade un delicado matiz adecuado para tocar blues en una guitarra
P202PEQ:SlideGtrParametric EqualizerInsertStereoAñade riqueza a una guitarra acústica slide. Ajuste HiF.
P203PEQ:LineGtrParametric EqualizerInsertStereoPara pastillas eléctricas. Ajuste el brillo con HiG.
P204PEQ:MaleParametric EqualizerInsertStereoMejora la calidad del sonido de una voz masculina. Ajuste HiG.
P205PEQ:RockMale Parametric EqualizerInsertStereoEcualizador que añade energía a una voz masculina. Adecuado para rock.
P206PEQ:FemaleParametric EqualizerInsertStereoMejora la calidad del sonido de una voz femenina. Ajuste LoMidG.
P207PEQ:RockFeml Parametric EqualizerInsertStereoEcualizador que añade energía a una voz femenina. Adecuado para rock.
P208PEQ:NarratorParametric EqualizerInsertStereoEcualizador estándar para narración masculina. Resalta el carácter de la
P209PEQ:OrganParametric EqualizerInsertStereoAjustes para resaltar el carácter de un órgano de iglesia.
P210PEQ:St.PianoParametric EqualizerInsertStereoPara captar un piano en estéreo. Izquierda: gama baja, derecha: gama alta.
P211PEQ:SmallChoParametric EqualizerInsertStereoAjustes que resaltan el chorus sin que entre el conflicto con la parte vocal
HiG.
acústica.
Pruebe con Comp.
Pruebe con Comp.
voz.
principal.
■ Graphic Equalizer (3 predefinidos)
NºNombre del PatchAlgoritmoTipoEntradaComentario
P212GEQ:TotalEQ1Graphic EqualizerInsertStereoRealza las gamas bajas y altas.
P213GEQ:TotalEQ2Graphic EqualizerInsertStereoAtenúa los bajos y los altos para estrechar la gama, apretando el sonido.
P214GEQ:Space EQGraphic EqualizerInsertStereoAjustes especiales que convierten una fuente mono en estéreo.
■ Stereo Multi (5 predefinidos)
NºNombre del PatchAlgoritmoTipoEntradaComentario
P215CL:CompStereo MultiInsertStereoCompresión estéreo optimizada para la mezcla de emisiones.
P216CL:LimiterStereo MultiInsertStereoUn efecto muy útil para másters analógicos porque puede limitar las
P217EQ:LoudnessStereo MultiInsertStereoAplica la curva de ecualización con unos graves y agudos algo realzados.
P218EQ:Fat DanceStereo MultiInsertStereoCompresión fuerte y ecualización para música dance.
P219EQ:ThinJinglStereo MultiInsertStereoProcesamiento con limitador y ecualizador para emisiones de radio para
señales pico.
FM y TV.
■ Speaker Modeling (11 predefinidos)
NºNombre del PatchAlgoritmoTipoEntradaComentario
P220SPM:SuperFltSpeaker ModelingInsertStereoSe utiliza la emulación para compensar el DS-90, para producir un sonido
P221SPM:P.GenBlkSpeaker ModelingInsertStereoUn modelo muy utilizado de altavoces alimentados (dos vías, con un
P222SPM:P.E-BsSpeaker ModelingInsertStereoMonitores alimentados caracterizados por un sonido brillante.
P223SPM:P.MackSpeaker ModelingInsertStereoMonitores alimentados caracterizados por una respuesta de frecuencia baja
P224SPM:SmalCube Speaker ModelingInsertStereoAltavoces pequeños de gama completa muy utilizados en estudios de
P225SPM:WhiteCon Speaker ModelingInsertStereoAltavoces sellados de dos vías conocidos por sus woofers blancos y muy
P226SPM:W.C+tissSpeaker ModelingInsertStereoUn sonido más suave, con papel de seda pegado sobre los tweeters de los
P227SPM:S.RadioSpeaker ModelingInsertStereoPequeña radio de bolsillo.
P228SPM:SmallTVSpeaker ModelingInsertStereoAltavoces integrados en una televisión de un tamaño de 14 pulgadas.
P229SPM:BoomBoxSpeaker ModelingInsertStereoRadio cassette grabador.
P230SPM:BB.LowBs Speaker ModelingInsertStereoRadio cassette grabador con el realce de bajos activados.
todavía más plano con una gama más amplia.
diámetro de woofer de 170 mm).
ampliada.
grabación.
utilizados en estudios de grabación.
altavoces de “cono blanco” superiores.
■ Mastering Tool Kit (19 predefinidos)
NºNombre del PatchAlgoritmoTipoEntradaComentario
P231MTK:Mixdown Mastering Tool KitInsertStereoMezcla final para CD
P232MTK:PreMastrMastering Tool KitInsertStereoMaster previo para edición de vídeo
P233MTK:LiveMix Mastering Tool KitInsertStereoMezcla final de una grabación en vivo
P234MTK:PopMix Mastering Tool KitInsertStereopara música Pop
P235MTK:DanceMix Mastering Tool KitInsertStereopara música Dance
P236MTK:JinglMixMastering Tool KitInsertStereoJingle para radio de FM
P237MTK:HardComp Mastering Tool KitInsertStereoCompresión muy fuerte
P238MTK:SoftComp Mastering Tool KitInsertStereoCompresión ligera
P239MTK:ClnComp Mastering Tool KitInsertStereoElimina el ruido de fondo y limpia el sonido
P240MTK:DnceComp Mastering Tool KitInsertStereoCompresión para música dance
P241MTK:OrchComp Mastering Tool KitInsertStereoCompresión para orquesta
P242MTK:VocalCmp Mastering Tool KitInsertStereoCompresión para partes vocales
P243MTK:AcousticMastering Tool KitInsertStereoGuitarra acústica
P244MTK:RockBand Mastering Tool KitInsertStereopara grupo de Rock
P245MTK:OrchestrMastering Tool KitInsertStereopara Orquesta
P246MTK:LoBoost Mastering Tool KitInsertStereoRealza la gama de frecuencias baja
P247MTK:BrightenMastering Tool KitInsertStereoRealza la gama de frecuencias alta
P248MTK:DJsVoiceMastering Tool KitInsertStereoMicrófono para DJ
P249MTK:PhoneVox Mastering Tool KitInsertStereoSimulación de voz a través del teléfono
20
Lista de Algoritmos
Esta sección describe los efectos asociados con los respectivos algoritmos y terminaciones internas. Lea esta sección cuando necesite comprobar los
algoritmos de la biblioteca integrada (biblioteca predefinida) o antes de crear una nueva biblioteca.
■ Para añadir reverb (relacionados con Reverb)
Reverb.............................................................................. p. 22
Reverb2............................................................................ p. 24
Gate Reverb..................................................................... p. 25
■ Para añadir sonidos de delay (relacionados con
Delay)
Delay ................................................................................ p. 26
Stereo Pitch Shifter Delay ............................................. p. 27
Tape Echo 201................................................................. p. 29
Multi Tap Delay ............................................................. p. 30
■ Para ampliar sonidos (relacionados con Chorus)
Stereo Delay Chorus ...................................................... p. 31
Space Chorus .................................................................. p. 32
■ Para hacer oscilar el sonido (relacionados con la
Modulación)
Stereo Phaser................................................................... p. 33
Analog Phaser................................................................. p. 34
Stereo Flanger ................................................................. p. 35
Analog Flanger ............................................................... p. 36
■ Para alterar el incremento de volumen
(Relacionados con el Compresor)
Dual Compressor/Limiter............................................ p. 51
■ Para aumentar/disminuir niveles según la banda
de frecuencia (relacionados con el Filtro)
3band Isolator ................................................................. p. 50
Parametric Equalizer ..................................................... p. 52
Graphic Equalizer .......................................................... p. 53
■ Para añadir efectos adecuados para guitarra/bajo
Guitar Multi 1 ................................................................. p. 40
Guitar Multi 2 ................................................................. p. 40
Guitar Multi 3 ................................................................. p. 40
Guitar Amp Modeling................................................... p. 42
■ Para añadir efectos adecuados para vocales
Vocal Multi...................................................................... p. 44
Voice Transformer.......................................................... p. 45
Vocoder2 (19) .................................................................. p. 48
Hum Canceler................................................................. p. 53
Stereo Multi..................................................................... p. 54
Speaker Modeling .......................................................... p. 55
Mastering Tool Kit ......................................................... p. 56
Lista de Algoritmos
■ Para reducir la calidad de sonido (relacionados
con la Baja Fidelidad)
Lo-Fi Processor ............................................................... p. 49
Bloque de efectos
Parámetros dentro del mismo efecto
(canales izquierdo/derecho enlazados)
Señal de audio
Señal de control
fig.08-01e
21
Lista de Algoritmos
Reverb
Esta función añade reverberación al sonido para simular el tamaño de un espacio de una sala o de una habitación.
fig.08-04
Entrada L
Direct Level
Reverb3BAND EQ
Salida L
Entrada R
Direct Level
Salida R
Tipos de sonidos
Los sonidos que nos rodean pueden analizarse y categorizarse en tres tipos: sonidos directos, primeras reflexiones y
reverberación. Un sonido directo es el sonido que llega al que escucha directamente desde la fuente. Una primera reflexión
es el sonido que ha rebotado una vez, dos veces o varias veces en las paredes. Una reverberación es el sonido que oímos
después de que las reflexiones del sonido se hayan repetido muchas veces.
fig.08-05e
Primeras reflexiones
Últimas
reverberaciones
Sonido directo
Fuente
de sonido
Oyente
Relación entre el sonido y el tiempo
El sonido reflejado llega al que escucha en la siguiente secuencia. Pre Delay es el tiempo entre que se oye el sonido directo y
el momento en que se oye la reverberación. El tiempo de reverberación es el tiempo durante el cual la reverberación va
cayendo hasta el silencio.
fig.08-06e
Nivel
Sonido directo
Primeras reflexiones
Pre Delay
Últimas reverberaciones
Tiempo de reverberación
Tiempo
Calidad del sonido de la reverberación
La calidad del sonido de una reverberación se ve afectada por los materiales de las paredes y los demás elementos en los
cuales rebota el sonido. Esto es debido a que el grado de atenuación en las bandas de frecuencia altas y bajas varía. Dispone
de los parámetros HF-Damp Gain y LF-Damp Gain para poder ajustar estos grados de atenuación. Cuanto más bajo sea el
valor, más pronunciado será el grado de atenuación de la reverberación en las bandas de frecuencias altas y bajas.
Además, para obtener una reverberación más suave, baje la frecuencia utilizando HF-Damp Frequency (High Freqreq-Damp
Freq). Para obtener una reverberación más fuerte, suba la frecuencia utilizando HF-Damp Frequency (LoFreq-Damp Freq).
22
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
EQ (Ecualizador)
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el ecualizador.
Low Gain-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias bajas.
Low Freq (Low Frequency)20 - 2000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias bajas.
Low Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se verá afectada por los ajustes de
Low TypeShlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo shelving o tipo picos).
Mid Gain (Middle Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias.
Mid Freq (Middle Frequency)200–8000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias medias.
Mid Q (Middle Q)0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media que se verá afectada por los ajustes de
High Gain-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
High Freq (High Frequency)1.4–20.0 kHzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias altas.
High Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se verá afectada por los ajustes de
Hi Type (High Type)Shlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo shelving o tipo picos).
Level (Output Level)0–100Ajusta el volumen después de pasar a través del ecualizador.
gain.*1
gain.
gain.*1
Reverb:Añade reverberación.
Room Size (Room Size)5–40 mAjusta el tamaño de la habitación.
Time (Reverb Time)0.1–32.0 sec.Ajusta la longitud temporal del sonido de la reverberación.
PreDLY (Pre-Delay)0–200 msAjusta el tiempo hasta que aparece el sonido de la reverberación.
Difusi (Diffusion)0–100Ajusta el alcance de la difusión de los primeros sonidos reflejados.
Densty (Density)0–100Ajusta la densidad del sonido de la reverberación.
ERLvl (Early Reflection Level)0 to100Ajusta el volumen de los primeros sonidos reflejados.
LF Damp Gain (LF-Damp Gain)-36–0 dBAjusta el grado de atenuación de la reverberación en la banda de frecuencias bajas.
LF Damp Freq (LF-Damp Frequency) 50–4000 HzAjusta la frecuencia a la que empezará la atenuación de la reverberación en la banda de frecuencias
HF Damp Gain (HF-Damp Gain)-36–0 dBAjusta el grado de atenuación de la reverberación en la banda de frecuencias altas.
HF Damp Freq (HF-Damp Frequency) 1.0–20.0 kHzAjusta la frecuencia a la que empezará la atenuación de la reverberación en la banda de frecuencias
HiCF (High Cut Frequency)0.2–20.0 kHzAjusta la frecuencia para la cual se cortarán los elementos de la reverberación de la banda de
FX Lvl (Effect Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido de la reverberación.
DirLvl (Direct Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido directo.
*1: Si Low Type (Lo Type) o High Type (Hi Type) están ajustados a “Shlv (Shlving Type)”, los ajustes de Lo Q o High Q no serán válidos.
*“Reverb” no se puede utilizar en los EFFECT 2, 4, y 6 (efectos de números pares).
bajas.
altas.
frecuencias altas.
Lista de Algoritmos
23
Lista de Algoritmos
Reverb2
Esta reverberación de compuerta funciona en cualquiera de los dos modos de funcionamiento de compuerta (Gate/Ducking). En el modo Gate, la compuerta
se abre cuando se excede un cierto volumen (Nivel de Umbral), mientras que en el modo Ducking, la compuerta se abre cuando el volumen es muy bajo o está
por debajo del nivel del umbral. Puede utilizar dos reverberaciones (FX1 y FX2) con diferentes ajustes, o utilizarlo en combinación con una reverberación
previa.
fig.08-49
Tipos de Reverb
Hay cinco tipos de reverb: Puede elegir el tipo con Reverb Type.
Seleccionar el tipo de compuerta
Los sonidos de Reverb tienen diferentes efectos según los tipos de operación de la compuerta. Utilice Gate Mode para seleccionar el tipo.
Input L
Direct Level
Output L
3BAND EQ
Reverb 2
3BAND EQ
Input R
Room1:Reverberación de habitación normal
Room2:Reverberación de habitación con un sonido más suave en comparación con Room1
Hall1:Reverberación de sala normal
Hall2:Reverberación de sala con un sonido más suave en comparación con Hall1
Plate:Reverberación de placa
Gate:La compuerta se abre cuando el volumen del sonido directo excede el valor ajustado con el Nivel umbral (Thres). La
Duckn:
compuerta se cierra cuando el volumen cae por debajo del valor del Nivel umbral.
Funciona de la manera inversa que el modo “Gate”. La compuerta se cierra cuando el volumen del sonido directo excede el valor
ajustado con el Nivel umbral (Thres). La compuerta se abre cuando el volumen pasa a ser tanto o más bajo que el valor del Nivel umbral.
Direct Level
Output R
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
Rev (Reverb 2):Reverberación de compuerta con dos modos de operación de la compuerta
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el efecto Reverb.
Type (Reverb Type)Consulte la columna en
Gate (Gate)On, OffAbre o cierra la compuerta.
Mode (Gate Mode)Gate, DuckingAjusta el tipo de operación de la compuerta.
Time (Reverb Time)0.1–10.0 sec.Ajusta la longitud (tiempo) del sonido de la Reverb.
PreDLY (Pre-Delay)0–200 msAjusta el tiempo hasta que aparece el sonido de la reverberación.
Densty (Density)0–100Ajusta la densidad del sonido de la reverberación.
HPF (High Pass Filter)Thru, 20 - 2000 HzAjusta la frecuencia a la que empezará a aplicarse el HPF. Si no desea aplicar el HPF, ajuste este
LPF (Low Pass Filter)1.0–20.0 kHz, ThruAjusta la frecuencia a la que empezará a aplicarse el LPF. Si no desea aplicar el LPF, ajuste este
Thresh (Threshold)0–100Ajusta el volumen de referencia para controlar las operaciones de compuerta.
Attack (Attack)1–100Ajusta el tiempo entre que el nivel del sonido directo excede el nivel umbral hasta el momento en
Releas (Release)1–100Ajusta el tiempo entre el final del tiempo hold hasta el momento en que se enmudece el sonido.
HoldT (Hold Time)1–100Ajusta el tiempo entre que la entrada cae por debajo del nivel umbral hasta el momento en que
FX Lvl (Effect Level).0–100Ajusta el volumen del sonido de la reverberación.
DirLvl (Direct Level)0–100Ajusta el volumen del sonido directo.
la página anterior.Ajusta el tipo de reverberación.
parámetro a “Thru”.
parámetro a “Thru”.
que la compuerta queda totalmente abierta.
empieza el desvanecimiento.
EQ (Ecualizador)
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el ecualizador.
Low Gain (Low Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias bajas.
Low Freq (Low Frequency)20 - 2000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias bajas.
Low Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se verá afectada por los ajustes de
Low TypeShlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo shelving o tipo picos).
Mid Gain (Middle Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias.
Mid Freq (Middle Frequency)200–8000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias medias.
Mid Q (Middle Q)0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media que se verá afectada por los ajustes de
High Gain-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
High Freq (High Frequency)1.4–20.0 kHzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias altas.
High Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se verá afectada por los ajustes de
Hi Type (High Type)Shlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo shelving o tipo picos).
Level (Output Level)0–100Ajusta el volumen después de pasar a través del ecualizador.
*1: Si Low Type (Lo Type) o High Type (Hi Type) están ajustados a “Shlv (Shlving Type)”, los ajustes de Lo Q o High Q no serán válidos.
gain.*1
gain.
gain.*1
24
Gate Reverb
Ésta es una reverb en la cual la reverberación se enmudece durante su caída. Su modo inverso puede utilizarse junto con sonidos acentuados para obtener
sonidos como el de reproducción invertida de una cinta.
fig.08-42
Input L
Input R
Direct Level
3BAND EQ
Gate Reverb
3BAND EQ
Direct Level
Output L
Output R
Reverb de Compuerta
fig.08-43e
Nivel
Sonido directo (DirLvl)
Sonido de
reverberación
Gate Time
(Tiempo)
Pre Delay
(PreDLY)
Sonido acentuado
Reverb
Level
(EfxLvl)
Accent Delay Time
(AcDLY)
Accent
Level
(AcLvl)
Tiempo
Aplicaciones de Reverb
Puede seleccionar la manera en que se aplicarán los sonidos de
reverb ajustando el Modo de compuerta (Mode).
Normal:Reverb de compuerta normal
L->R:El sonido de la Reverb de compuerta se desplaza
R->L:El sonido de la Reverb de compuerta se desplaza
Reverse1:Compuerta inversa (efecto como si la reverb se
Reverse2:Compuerta inversa que hace que el sonido de la
de izquierda a derecha.
de derecha a izquierda.
reprodujera hacia atrás.)
reverberación caiga.
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
GRev (Gate Reverb): Enmudece el sonido recuperado a la mitad.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva la reverberación de gate.
Mode (Gate Mode)Consulte la columna en
Time (Gate Time)10–400 sAjusta el tiempo desde que empieza el sonido de reverberación hasta que se enmudece.
PreDLY (Pre-Delay)0–300 msAjusta el tiempo hasta que aparece el sonido de la reverberación.
Thick (Thickness)0–100Ajusta el grosor del sonido de reverberación.
Densty (Density)0–100Ajusta la densidad del sonido de la reverberación.
AcDLY (Accent Delay Time)0–200 msAjusta el tiempo desde que se enmudece el sonido de reverberación hasta que aparece el sonido de
AcLvl (Accent Level)0–100Ajusta el volumen del sonido de acento.
AcPan (Accent Pan)L63–R63Ajusta la panoramización del sonido del acento.
FX Lvl (Effect Level).-100–100Ajusta el volumen del sonido de la reverberación de compuerta.
DirLvl (Direct Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido directo.
la página anterior.Define cómo se aplica el sonido de reverberación.
acento.
EQ (Ecualizador)
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el ecualizador.
Low Gain (Low Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias bajas.
Low Freq (Low Frequency)20 - 2000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias bajas.
Low Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se verá afectada por los ajustes de
Low TypeShlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo shelving o tipo picos).
Mid Gain (Middle Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias.
Mid Freq (Middle Frequency)200–8000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias medias.
Mid Q (Middle Q)0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media que se verá afectada por los ajustes de
High Gain-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
High Freq (High Frequency)1.4–20.0 kHzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias altas.
High Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se verá afectada por los ajustes de
Hi Type (High Type)Shlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo shelving o tipo picos).
Level (Output Level)0–100Ajusta el volumen después de pasar a través del ecualizador.
*1: Si Low Type (Lo Type) o High Type (Hi Type) están ajustados a “Shlv (Shlving Type)”, los ajustes de Lo Q o High Q no serán válidos.
*“Gate Reverb” no se puede utilizar en los EFFECT 2, 4, y 6 (efectos de números pares).
gain.*1
gain.
gain.*1
Lista de Algoritmos
25
Lista de Algoritmos
Delay
Delay es una función para añadir sonido retardado al sonido directo para añadir grosor al sonido o para dar un efecto especial.
fig.08-08
Input L
Input R
Aplica delay a los y los expande
Cuando se envía delay en el modo estéreo, suena desde los lados izquierdo y derecho. Estos sonidos delay se pueden definir ajustando Delay shift
(shift). Ajústelo con el valor en el lado L para que el sonido del lado izquierdo quede atrás y el valor en el lado R para que el sonido delay del lado
derecho quede atrás. Ajústelo a “0” para que el sonido suene en ambos lados simultáneamente. Si ajusta los tiempos de delay a la derecha y a la
izquierda con valores diferentes obtendrá un efecto más repartido.
*La suma del valor de Delay Time y del valor de Delay Shift no debería exceder la gama de ajustes de Delay Time. Por ejemplo, si ajusta el intervalo de
Delay Time está de 0 a 1200 ms y Delay Time se ajusta a 1000 ms, el intervalo de ajuste de Delay Shift debería ser de L200 a R200 ms.
Repetición Delay
Delay feedback significa el retorno del sonido delay a la entrada Delay. La cantidad de feedback se ajusta con FBLevel (Feedback Level). Cuanto
más alto sea este valor, más veces se repetirá el sonido retardado. Si ajusta este nivel a un valor negativo, se invertirá la fase. Puede que los valores
excesivamente elevados tengan oscilaciones.
Direct Level
3BAND EQ
Feedback Level Lch
Delay
Feedback Level Rch
3BAND EQ
Direct Level
Output L
Output R
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
Delay:Añade un sonido retardado al sonido directo, añadiendo profundidad al sonido o creando efectos especiales.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el delay.
Time (Delay Time)0–1200 msAjusta el tiempo entre el momento en que empieza el sonido directo hasta que se oye el sonido
Shift (Delay Shift)L1200–0–R1200 msAjusta la diferencia en el tiempo de retardo entre los sonidos retardados derecho e izquierdo.
Lch FeedbackLvl (Lch Feedback Level) -100–100Ajusta la cantidad de retardo del lado izquierdo que debe devolverse a la entrada del retardo
Rch FeedbackLvl (Rch Feedback Level) -100–100Ajusta la cantidad de retardo del lado derecho que debe devolverse a la entrada del retardo.
LF Damp Gain (LF-Damp Gain)-36–0 dBAjusta el grado de atenuación en la banda de frecuencias bajas para el sonido de delay devuelto.
LF Damp Freq (LF-Damp Frequency) 50–4000 HzAjusta la frecuencia a la que empezará la atenuación en la banda de frecuencias bajas para el sonido
HF Damp Gain (HF-Damp Gain)-36–0 dBAjusta el grado de atenuación en la banda de frecuencias altas para el sonido de Delay devuelto.
HF Damp Freq (HF-Damp Frequency) 1.0–20.0 kHzAjusta la frecuencia a la que empezará la atenuación en la banda de frecuencias altas para el sonido
Lch FXLvl (Lch Effect Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido de retardo del lado izquierdo.
Rch FXLvl (Rch Effect Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido de retardo del lado derecho.
DirLvl (Direct Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido directo.
retardado.*1
izquierdo.
de retardo devuelto.
de retardo devuelto.
EQ (Ecualizador)
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el ecualizador.
Low Gain (Low Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias bajas.
Low Freq (Low Frequency)20 - 2000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias bajas.
Low Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se verá afectada por los ajustes de
Low TypeShlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo shelving o tipo picos).
Mid Gain (Middle Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias.
Mid Freq (Middle Frequency)200–8000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias medias.
Mid Q (Middle Q)0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media que se verá afectada por los ajustes de
High Gain-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
High Freq (High Frequency)1.4–20.0 kHzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias altas.
High Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se verá afectada por los ajustes de
Hi Type (High Type)Shlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo shelving o tipo picos).
Level (Output Level)0–100Ajusta el volumen después de pasar a través del ecualizador.
*1: La suma del valor de Delay Time (Tiempo) y del valor de Delay Shift (Desplazamiento) no debería exceder la gama de ajustes de Delay Time. Por ejemplo, si
Delay Time está ajustado a 1000 ms, la gama de ajustes para Delay Shift será de L200 a R200 ms.
*2: Si Low Type (Lo Type) o High Type (Hi Type) están ajustados a “Shlv (Shlving Type),” los ajustes de Lo Q o High Q no tendrán ningún efecto.
gain.*2
gain.
gain.*2
26
Stereo Pitch Shifter Delay
Cambia la afinación del sonido directo. Corrige las partes vocales desafinadas o añade grosor al sonido mezclando el sonido directo y un sonido con la
afinación desplazada.
fig.08-12
Input L
Input R
Definir la afinación
Chromatic Pitch (Cromática) se utiliza para las variaciones de afinación principales, mientras que Fine Pitch (Fine) se utiliza para los ajustes
precisos. Si define unas afinaciones ligeramente diferentes para la derecha y la izquierda, el sonido tendrá un mayor grosor.
Direct Level
3BAND EQ
Pitch Shifter L
Delay L
Delay R
Pitch Shifter R
3BAND EQ
Direct Level
Output L
Output R
Parámetro (nombre completo) Ajuste Función
PShift (Retardo del cambio de afinación): Cambia la afinación.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el desafinador.
Lch Chroma Pitch (Lch Chromatic Pitch)-12–12Ajusta la variación en la afinación del canal izquierdo (en semitonos).
Rch Chroma Pitch (Rch Chromatic Pitch)-12–12Ajusta la variación en la afinación del canal derecho (en semitonos).
Lch Fine Pitch-100–100Ajusta la variación de la afinación del lado izquierdo (en centésimas).
Rch Fine Pitch-100–100Ajusta la variación de la afinación del lado derecho (en centésimas).
Lch PreDly (Lch Pre-Delay)0–50 msAjusta el tiempo entre que se envía el sonido directo y el momento en que se envía el sonido desafinado
Rch PreDly (Rch Pre-Delay)0–50 msAjusta el tiempo entre que se envía el sonido directo y el momento en que se envía el sonido desafinado
Lch FBDly (Lch Feedback Delay Time) 0–500 msAjusta el ciclo de repetición del feedback para el sonido retardado del lado izquierdo.
Rch FBDly (Rch Feedback Delay Time) 0–500 ms
Lch FeedbackLvl (Lch Feedback Level) -100–100Ajusta la cantidad de sonido del lado izquierdo con la afinación desplazada que debe devolverse a la
Rch FeedbackLvl (Rch Feedback Level) -100–100Ajusta la cantidad de sonido del lado derecho con la afinación desplazada que debe devolverse a la
Lch CrossFeedbackLvl
(Lch Cross-Feedback Level)-100–100Ajusta la cantidad de sonido del lado izquierdo con la afinación desplazada que debe devolverse a la
Rch CrossFeedbackLvl
(Rch Cross-Feedback Level)-100–100Ajusta la cantidad de sonido del lado izquierdo con la afinación desplazada que debe devolverse a la
FX Lvl (Effect Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido de afinación desplazada.
DirLvl (Direct Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido directo.
de la izquierda.
de la derecha.
Ajusta el ciclo de repetición del feedback para el sonido retardado del lado derecho.
entrada del desafinador izquierdo.
entrada del desafinador derecho.
entrada del desafinador derecho.
entrada del desafinador derecho.
EQ (Ecualizador)
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el ecualizador.
Low Gain (Low Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias bajas.
Low Freq (Low Frequency)20 - 2000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias bajas.
Low Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se verá afectada por los ajustes de
Low TypeShlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo shelving o tipo picos).
Mid Gain (Middle Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias.
Mid Freq (Middle Frequency)200–8000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias medias.
Mid Q (Middle Q)0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media que se verá afectada por los ajustes de
High Gain-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
High Freq (High Frequency)1.4–20.0 kHzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias altas.
High Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se verá afectada por los ajustes de
Hi Type (High Type)Shlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo shelving o tipo picos).
Level (Output Level)0–100Ajusta el volumen después de pasar a través del ecualizador.
*1: Si Low Type (Lo Type) o High Type (Hi Type) están ajustados a “Shlv (Shlving Type)”, los ajustes de Lo Q o High Q no serán válidos.
gain.*1
gain.
gain.*1
Lista de Algoritmos
27
Lista de Algoritmos
Delay RSS
Los sonidos de Delay del lado derecho, el lado izquierdo y el centro pueden ajustarse por separado. Puesto que RSS (p. 37) RSS está conectado a las salidas
tanto derecha como izquierda, la imagen sónica del sonido procedente del canal izquierdo estará localizado a 90˚ a la izquierda, y el sonido procedente del
canal derecho se encontrará a 90˚ a la derecha. La salida de Delay central puede recibir el efecto Feedback.
fig.08-20
Input L
Direct Level
Feedback Level
Output L
RSS
RSS
Output R
Input R
L ch Delay
3 Tap Delay
R ch Delay
Center Delay
Direct Level
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
DlyRSS (Delay RSS):Da una localización tridimensional a los sonidos de Delay.
Time (Delay Time)0–1200 msAjusta el tiempo entre el momento en que empieza el sonido directo hasta que se oye el sonido de
shift (Delay shift)L1200–0–R1200 msAjusta el balance de los tiempos de delay derecho e izquierdo.
C.Time (Center Delay Time)0–1200 msAjusta el tiempo entre el momento en que empieza el sonido directo hasta que se oye el sonido de
RSS Lvl (RSS Level)0–100Ajusta el volumen del sonido de RSS.
C-Lvl (Center Level)0–100Ajusta el volumen del sonido de Delay central.
LF Damp Gain (LF-Damp Gain)-36–0 dBAjusta el grado de atenuación en la banda de frecuencias bajas para el sonido de Delay central
LF Damp Freq (LF-Damp Frequency) 50–4000 HzAjusta la frecuencia a la que empezará la atenuación en la banda de frecuencias bajas para el sonido
HF Damp Gain (HF-Damp Gain)-36–0 dBAjusta el grado de atenuación en la banda de frecuencias altas para el sonido de Delay central
HF Damp Freq (HF-Damp Frequency) 1.0–20.0 kHzAjusta la frecuencia a la que empezará la atenuación en la banda de frecuencias altas para el sonido
FBLvl (Feedback Level)-100–100Ajusta la cantidad de sonido de Delay central que debe devolverse a la entrada de Delay.
FX Lvl (Effect Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido de Delay RSS.
DirLvl (Direct Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido directo.
Phones (Phones)Off, OnSeleccione On si utiliza auriculares*1
*1 Consulte la columna “Precauciones al utilizar RSS”(p. 38).
*La posición está fijada; no es posible especificar ningún azimut ni elevación.
*Consulte la columna “Etiquetas del embalaje del producto RSS”(p. 38).
Delay izquierdo y derecho.
Delay central.
devuelto a la entrada.
de Delay central devuelto a la entrada.
devuelto a la entrada.
de Delay central devuelto a la entrada.
Seleccione Off si utiliza altavoces
28
Tape Echo 201
Modela la sección de eco de cinta del Roland RE-201 Space Echo. Este multiefecto es capaz de reproducir variaciones muy sutiles en el nivel del instrumento
medido, así como de añadir cambios sutiles en la afinación debidos al deterioro de la cinta o a la inconsistencia de la rotación de la cinta.
fig.08-71
Input L
TapeEcho201
Output L
Input R
Output R
Los cabezales de reproducción
El RE-201 dispone de tres cabezales para crear sonidos con unos tiempos de retardo diferentes (sonidos de retardo cortos, medios y largos). Es
posible seleccionar la combinación de cabezales deseada con el Selector de modo (Mode).
Además, se han añadido ajustes de panoramización independientes para los tres cabezales de reproducción no incluidos en el RE-201.
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
Echo (Tape Echo 201):Modela la sección de eco de cinta del Roland RE-201 Space Echo.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el eco de cinta.
Mode (Mode Selector)1–7Selecciona una combinación de los tres cabezales de reproducción.
Repeat Rate (Repeat Rate)0–100Ajusta la velocidad de la cinta.
Intnsty (Intensity)0–100Ajusta el número de repeticiones del sonido de Delay.
Tone Bass (Tone Bass)-100– +100Ajusta el sonido de la banda de frecuencias bajas del sonido de eco de la cinta.
Tone Treble (Tone Treble)-100– +100Ajusta el sonido de la banda de frecuencias altas del sonido de eco de la cinta.
Pan HeadS (Pan Head S)L63–R63Define los ajustes de panoramización para el cabezal de reproducción del retardo corto.
Pan HeadM (Pan Head M)L63–R63Define los ajustes de panoramización para el cabezal de reproducción del retardo corto.
Pan HeadL (Pan Head L)L63–R63Define los ajustes de panoramización para el cabezal de reproducción del retardo corto.
Tape Dist (Tape Distortion)0–100Añade una distorsión específica de cinta.
WowFluter Rate (Wah-Flutter Rate)0–100Ajusta la frecuencia de variación de la afinación debida al deterioro de la cinta o a la inconsistencia
WowFlutter Depth (Wah-Flutter Depth)
FX Lvl (Effect Level).0–100Ajusta el volumen del sonido de eco de la cinta.
DirLvl (Direct Level)0–100Ajusta el volumen del sonido directo.
0–100Ajusta la profundidad de variación de la afinación debida al deterioro de la cinta o a la
en la rotación.
inconsistencia en la rotación.
Lista de Algoritmos
29
Lista de Algoritmos
Multi Tap Delay
Ésta es una función de Delay que puede ajustar 10 sonidos retardados por separado.
Time Ch1 – Ch10 (Delay Time 1 – 10) 0–1200 msAjusta el tiempo entre que empieza el sonido directo y el momento en que se oye el sonido
Level Ch1 – Ch10 (Delay Level 1 – 10) 0–100Ajusta los volúmenes de los sonidos retardados para los canales 1–10.
Pan Ch1 – Ch10 (Pan 1 – 10) L63–R63Ajusta las panoramizaciones de los sonidos retardados para los canales 1–10.
FBTim (Feedback Delay Time)
FBLvl (Feedback Level)-100–100Ajusta la cantidad de sonido de Delay que debe devolverse a la entrada de Delay.
FX Lvl (Effect Level).-100–100Ajusta el volumen del sonido retardado.
DirLvl (Direct Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido directo.
0–1200 msAjusta la frecuencia de repetición para el feedback.
retardado para los canales 1-10.
EQ (Ecualizador)
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el ecualizador.
Low Gain (Low Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias bajas.
Low Freq (Low Frequency)20 - 2000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias bajas.
Low Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se verá afectada por los ajustes de
Low TypeShlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo shelving o tipo picos).
Mid Gain (Middle Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias.
Mid Freq (Middle Frequency)200–8000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias medias.
Mid Q (Middle Q)0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media que se verá afectada por los ajustes de
High Gain-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
High Freq (High Frequency)1.4–20.0 kHzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias altas.
High Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se verá afectada por los ajustes de
Hi Type (High Type)Shlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo shelving o tipo picos).
Level (Output Level)0–100Ajusta el volumen después de pasar a través del ecualizador.
*1: Si Low Type (Lo Type) o High Type (Hi Type) están ajustados a “Shlv (Shlving Type)”, los ajustes de Lo Q o High Q no serán válidos.
gain.*1
gain.
gain.*1
30
Stereo Delay Chorus
Es posible combinar Delay y Chorus para crear amplitud.
fig.08-10
Input L
Delay L
Chorus L
3BAND EQ
Output L
Cross FB Level Lch
Cross FB Level Rch
Delay R
Input R
Cross FB Level Lch
Cross FB Level Rch
Chorus R
3BAND EQ
Output R
Funcionamiento del feedback para Delay y Chorus
El Feedback es la función que devuelve el sonido del efecto a su entrada. La cantidad de feedback se ajusta con FBLevel
(Feedback Level). El Feedback cruzado es la función que devuelve el sonido del efecto de la entrada derecha a la entrada
izquierda, y el efecto enviado desde la entrada izquierda a la entrada derecha. La cantidad de feedback cruzado se ajusta con
el Nivel de feedback cruzado (CrossFB Level).
Cuanto más alto sea este valor, más veces se repetirá el sonido retardado. Si ajusta este nivel a un valor negativo, se invertirá la fase.
Para el feedback de chorus, cuanto más alto sea el valor, más amplitud y grosor se añadirá al sonido. Si ajusta este nivel a un
valor negativo, se invertirá la fase.
*Unos valores excesivamente altos pueden provocar oscilaciones, lo cual provocará unos ruidos inusuales.
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
Delay:Añade un sonido retardado al sonido directo, añadiendo profundidad al sonido o creando efectos especiales.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el delay.
Time (Delay Time)0–500 msAjusta el tiempo entre el momento en que empieza el sonido directo hasta que se oye el sonido
Shift (Delay Shift) L500–0–R500 msAjusta la diferencia en el tiempo de retardo entre los sonidos retardados derecho e izquierdo.
Lch FeedbackLvl (Lch Feedback Level)-100–100Ajusta la cantidad de retardo del lado izquierdo que debe devolverse a la entrada del retardo
Rch FeedbackLvl (Rch Feedback Level)-100–100Ajusta la cantidad de retardo del lado derecho que debe devolverse a la entrada del retardo.
Lch CrossFeedbackLvl (Lch Cross-Feedback Level) -100–100Ajusta la cantidad de retardo del lado izquierdo que debe devolverse a la entrada del retardo derecho.
Rch CrossFeedbackLvl (Rch Cross-Feedback Level) -100–100Ajusta la cantidad de retardo del lado derecho que debe devolverse a la entrada del retardo izquierdo.
FX Lvl (Effect Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido retardado.
DirLvl (Direct Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido directo.
Chorus:Añade amplitud y profundidad al sonido.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el chorus.
Rate (Rate)0.1–10.0 kHzAjusta la frecuencia de la modulación.
Depth (Depth)0–100Ajusta la profundidad de la modulación.
PreDLY (Pre-Delay)0–50 msAjusta el retardo temporal entre que empieza el sonido directo y el momento en que se oye el sonido
Lch FeedbackLvl (Lch Feedback Level) -100–100Ajusta la cantidad de sonido de chorus del lado izquierdo que debe devolverse a la entrada de
Rch FeedbackLvl (Rch Feedback Level)-100–100Ajusta la cantidad de sonido de chorus del lado derecho que debe devolverse a la entrada de chorus derecha.
Lch CrossFeedbackLvl (Lch Cross-Feedback Level)-100–100Ajusta la cantidad de sonido de chorus del lado izquierdo que debe devolverse a la entrada de
Rch CrossFeedbackLvl (Rch Cross-Feedback Level)-100–100
FX Lvl (Effect Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido del chorus.
DirLvl (Direct Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido directo.
EQ (Ecualizador)
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el ecualizador.
Low Gain (Low Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias bajas.
Low Freq (Low Frequency)20 - 2000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias bajas.
Low Q0.3–10.0
Low TypeShlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo shelving o tipo picos).
Mid Gain (Middle Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias.
Mid Freq (Middle Frequency)200–8000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias medias.
Mid Q (Middle Q)0.3–10.0
High Gain-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
High Freq (High Frequency)1.4–20.0 kHzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias altas.
High Q0.3–10.0
Hi Type (High Type)Shlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo shelving o tipo picos).
Level (Output Level)0–100Ajusta el volumen después de pasar a través del ecualizador.
*1: La suma del valor de Delay Time (Tiempo) y del valor de Delay Shift (Desplazamiento) no debería exceder la gama de ajustes de Delay Time. Por ejemplo, si el
tiempo de retardo está ajustado a 300 ms, la gama de ajustes para Delay Shift será de L200 a R200 ms.
*2: Si Lo Type (Low Type) o Hi Type (High Type) están ajustados a “Shlv (Shlving Type),” el ajuste de Lo Q o High Q no tendrá ningún efecto.
retardado.*1
izquierdo.
procesado.
chorus izquierda.
chorus derecha.
Ajusta la cantidad de sonido de chorus del lado derecho que debe devolverse a la entrada de chorus izquierda.
Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se verá afectada por los ajustes de gain.*2
Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media que se verá afectada por los ajustes de gain.
Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se verá afectada por los ajustes de gain.*2
Lista de Algoritmos
31
Lista de Algoritmos
Chorus RSS
RSS (p. 37) se conecta a la salida de Chorus. La imagen sónica se define con el sonido procedente del canal izquierdo que se encuentra a 90˚ a la izquierda,
y con el sonido del canal derecho que se encuentra a 90˚ a la derecha.
fig.08-22
Input L
Direct Level
RSS
Chorus
RSS
Output L
Input R
•La posición está fijada; no es posible especificar ningún azimut ni elevación.
•Consulte la columna “Etiquetas del embalaje del producto RSS”(p. 38).
Direct Level
Output R
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
ChoRSS (Chorus RSS) : Coloca los sonidos de chorus en un espacio tridimensional.
Rate (Chorus Rate)0.1–10.0 HzAjusta la frecuencia de la modulación.
Depth (Chorus Depth)0–100Ajusta la profundidad de la modulación.
FX Lvl (Effect Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido del chorus RSS.
DirLvl (Direct Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido directo.
Phones (Phones)Off, OnSeleccione On si utiliza auriculares*1
*1 Consulte la columna “Precauciones al utilizar RSS”(p. 38).
Seleccione Off si utiliza altavoces
Space Chorus
Éste es un efecto chorus que simula el Roland SDD-320. El efecto que se cambiará puede reproducirse activando o desactivando los cuatro botones 1 a 4.
fig.08-51
Input L
Space Chorus
Input R
Output L
Output R
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
Spcho (Space Chorus): Añade un efecto chorus que simula al SDD-320.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el chorus de espacio.
InMode (Input Mode)Mono, StereoEspecifica si la señal de entrada será estéreo o mono.
Mode (Space Mode)
MixBal (Mix Balance)0–100Ajusta el balance del volumen entre el sonido de chorus y el sonido directo.
1, 2, 3, 4, 1+4, 2+4, 3+4
Ajusta el estilo de variación de chorus.
32
Stereo Phaser
Un phaser añade un sonido con la fase desplazada al sonido directo, produciendo una modulación ondulante que crea amplitud y profundidad.
fig.08-36
Input L
Phaser L
3BAND EQ
Output L
Phaser R
Input R
3BAND EQ
Output R
Phaser y Flanger
Los efectos obtenidos con Phaser y Flanger son muy similares. Ambos añaden efectos de modulación ondulante al sonido,
creando amplitud y profundidad. Es decir, crean algo parecido a un efecto chorus muy acentuado.
Phaser produce una ola única que suena como burbujas subiendo. Flanger funciona básicamente de la misma manera que
Chorus. Además de esto, puede crear sonidos tipo SE, como los sonidos de un avión a reacción aterrizando y despegando.
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
Phs (Phaser):Añade un sonido con la fase desplazada al sonido directo para añadir amplitud al sonido.
Sw (Switch)Off, OnActiva o desactiva el phaser.
Mode (Mode)4, 8, 12, 16Ajusta el número de fases del phaser (p. 34).
Pol (Polarity)Sync, InvAjusta las fases derechas e izquierdas de la modulación.*3
Rate (Rate)0.1–10.0 HzAjusta la frecuencia a la que se modulará el phaser.
Depth (Depth)0–100Ajusta la profundidad de la modulación.
Manual (Manual)0–100Ajusta la frecuencia de referencia para añadir el efecto ondulante al sonido.
Reso (Resonance)0–100
CrossFBLvl (Cross-Feedback Level)0–100
FX Lvl (Effect Level).-100–100Ajusta el volumen del sonido del phaser.
DirLvl (Direct Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido directo.
EQ (Ecualizador)
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el ecualizador.
Low Gain (Low Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias bajas.
Low Freq (Low Frequency)20 - 2000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias bajas.
Low Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que
Low TypeShlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo shelving o tipo picos).
Mid Gain (Middle Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias.
Mid Freq (Middle Frequency)200–8000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias medias.
Mid Q (Middle Q)0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media que se verá afectada por los ajustes de
High Gain-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
High Freq (High Frequency)1.4–20.0 kHzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias altas.
High Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se verá afectada por los ajustes de
Hi Type (High Type)Shlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo shelving o tipo picos).
Level (Output Level)0–100Ajusta el volumen después de pasar a través del ecualizador.
*1: Unos valores excesivamente altos de Resonancia (Reso) pueden provocar oscilaciones.
*2: Un valor excesivamente alto del Nivel del feedback cruzado puede provocar oscilaciones.
*3: Si ha recibido una fuente mono, ajuste "Inv" para añadir amplitud al sonido. Ajuste “Sync” para recibir una fuente estéreo.
*4: Si Low Type (Lo Type) o High Type (Hi Type) están ajustados a “Shlv (Shlving Type)”, los ajustes de Lo Q o High Q no serán válidos.
Realza los componentes de la frecuencia alrededor de la frecuencia central ajustada con Manual.*1
Ajusta la cantidad de sonido del phaser que se devolverá al canal opuesto al utilizado para la entrada.
se verá afectada por los ajustes de gain*4
gain.
gain.*4
*2
Lista de Algoritmos
33
Lista de Algoritmos
Analog Phaser
Se conectan dos phasers analógicos en paralelo para acomodar los sonidos estéreo. Las ondulaciones únicas del Phaser se crean añadiendo sonidos con la
fase desplazada de manera periódica.
fig.08-75
Input L
Analog
Output L
Phaser L
Analog
Input R
Phaser R
Output R
Número de etapas del Phaser
A medida que aumenta el número de etapas del Phaser, el número de puntos de frecuencia suprimidos también aumenta,
generando un efecto más agudo.
fig.08-76e
Nivel
Nivel
4 etapas
Frecuencia
8 etapas
Frecuencia
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
APH (Analog Phaser):Dos unidades de phaser analógico se colocan en paralelo para acomodar sonidos estéreo.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el phaser analógico.
Mode (Mode)8STAGE, 4STAGEAjusta el número de etapas del phaser.
Freq (Frequency)0–100Ajusta la frecuencia central en la que se aplicará el efecto Phaser.
Reso (Resonance)0–100Realza los componentes de frecuencia alrededor de la frecuencia central ajustada con Frequency.
LFO1/2 Rate (LFO1/2 Rate)0–100Ajusta la longitud del ciclo del efecto de fase.
LFO1/2 Dep (LFO1/2 Depth)0–100Ajusta la profundidad del ciclo del efecto de fase.
LFO1/2 ChB(LFO1/2 Channel B Inverse)
Nor Inv “Inv” indica que la fase ondulante debe invertirse, y “Nor” indica que no debe invertirse.
Flg (Flanger):Añade un efecto similar ascendente y descendente de un avión a reacción.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el flanger.
Pol (Polarity)Sync, InvAjusta las fases derechas e izquierdas de la modulación.*3
Rate (Rate)0.1–10.0 HzAjusta el intervalo de modulación del flanger.
Depth (Depth)0–100Ajusta la profundidad de la modulación.
Manual (Manual)0–100Ajusta la frecuencia central sujeta al efecto Flanger.
Reso (Resonance)0–100Realza los componentes de la frecuencia alrededor de la frecuencia central ajustada con Manual.
CrossFBLvl (Cross-Feedback Level)0–100Ajusta la cantidad de sonido del flanger que se devolverá al canal opuesto al utilizado para la
FX Lvl (Effect Level).-100–100Ajusta el volumen del sonido de flanger.
DirLvl (Direct Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido directo.
*1
entrada. *2
EQ (Ecualizador)
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el ecualizador.
Low Gain (Low Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias bajas.
Low Freq (Low Frequency)20 - 2000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias bajas.
Low Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se verá afectada por los ajustes de
Low TypeShlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo shelving o tipo picos).
Mid Gain (Middle Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias.
Mid Freq (Middle Frequency)200–8000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias medias.
Mid Q (Middle Q)0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media que se verá afectada por los ajustes de
High Gain-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
High Freq (High Frequency)1.4–20.0 kHzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias altas.
High Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se verá afectada por los ajustes de
Hi Type (High Type)Shlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo shelving o tipo picos).
Level (Output Level)0–100Ajusta el volumen después de pasar a través del ecualizador.
*1: Unos valores excesivamente altos de Resonancia (Reso) pueden provocar oscilaciones.
*2: Un valor excesivamente alto del Nivel del feedback cruzado puede provocar oscilaciones.
*3: Si ha recibido una fuente mono, ajuste "Inv" para añadir amplitud al sonido. Ajuste “Sync” para recibir una fuente estéreo.
*4: Si Low Type (Lo Type) o High Type (Hi Type) están ajustados a “Shlv (Shlving Type)”, los ajustes de Lo Q o High Q no serán válidos.
gain.*4
gain.
gain.*4
Lista de Algoritmos
35
Lista de Algoritmos
Analog Flanger
Simula el flanger analógico del Roland SBF-325. Ofrece tres tipos de efectos de flanger, así como un efecto tipo chorus.
fig.08-73
Input L
Input R
(Mode=FL1)
Analog
Flanger L
Analog
Flanger R
Output L
Output R
Input L
Analog
Flanger L
Analog
Input R
Flanger R
(Mode=FL2/FL3/CHO)
Output L
Output R
Tipos de efectos Flanger
El flanger analógico ofrece diversos efectos flanger o efectos chorus. Seleccione el tipo de efecto flanger deseado en Mode.
FL1:Flanger general monoaural
FL2:Flanger estéreo que permite que la posición estéreo del sonido directo sea efectiva.
FL3:Flanger de mezcla cruzada que ofrece un efecto más potente
CHO:Efecto chorus
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
AFL (Flanger Analógico):Simula el SBF-325 Analog Flanger.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el flanger analógico.
Feedback (Feedback Level)0–100Ajusta la cantidad de sonido retardado que debe devolverse a la entrada del flanger.
Modulation Freq (Modulation Frequency)
Modulation Rate (Modulation Rate)0–100Ajusta la velocidad de modulación del flanger.
Modulation Depth (Modulation Depth) 0–100Ajusta la profundidad de modulación del flanger.
Mode (Mode)FL1, FL2, FL3, CHO Ajusta el tipo de efecto flanger.*3
ChB (Channel B Inverse)Nor, Inv“Inv” indica que el efecto Flanger del Canal B debe invertirse. “Nor” indica que no debería
Phase ChA (Mix A Inverse)Nor, Inv“Inv” indica que la fase debe invertirse para mezclar el sonido del flanger del Canal A en el sonido
Phase ChB (Mix B Inverse)Nor, Inv“Inv” indica que la fase debe invertirse para mezclar el sonido del flanger del Canal B en el sonido
*1: Este parámetro se desactiva cuando Mode está ajustado a “CHO”.
*2: Unos valores excesivamente altos pueden provocar oscilaciones.
*3: Si MODE está ajustado a “FL1”, el audio de la entrada D no se enviará al efecto.
0–100Ajusta la frecuencia central sujeta a la aplicación del efecto Flanger.
*1, *2
invertirse.
directo. “Nor” indica que la fase no debería invertirse.
directo. “Nor” indica que la fase no debería invertirse.
Rotary
Simula un altavoz giratorio. Los comportamientos de los rotores de las bandas de frecuencias altas y bajas pueden ajustarse por separado, lo cual permite
emular de manera muy realista la sensación ondulante única. Este efecto es ideal para sonidos de órgano.
fig.08-32
Input L
Output L
Noise Suppressor
Input R
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
NS (Noise Suppressor): Enmudece el ruido en el modo de silencio.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el supresor de ruidos.
Thresh (Threshold)0–100Ajusta el nivel para empezar a enmudecer el ruido.
Release (Release)0–100Ajusta el tiempo durante el cual el volumen caerá hasta 0 una vez empiece a enmudecerse el sonido.
Ovd (Overdrive):Añade distorsión al sonido.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva la saturación.
Gain (Gain)0–100Ajusta el grado de distorsión del sonido.
Level (Level)0–100Ajusta el volumen del sonido de saturación.
Rot (Rotary Speaker): Simula un altavoz giratorio.
LRate (Low Rate)0.1–10.0 HzAjusta la frecuencia de giro del rotor de la banda de frecuencias bajas.
HRate (High Rate)0.1–10.0 HzAjusta la frecuencia de giro del rotor de la banda de frecuencias altas.
Over DriveRotary Speaker
Output R
36
2ch RSS
Da ubicaciones tridimensionales a los sonidos introducidos a los canales respectivos.
fig.08-16
Input A
RSS
RSS
Input B
• Input A es la entrada en el lado del canal izquierdo del efecto. Por lo tanto, es necesario insertar y conectar “canal izquierdo” del efecto al canal que trabaja con
Input A. De manera similar, Input B es la entrada en el lado del canal derecho del efecto. Inserte y conecte el “canal derecho” del efecto al canal que trabaje con
Input B.
• No envie el sonido directamente.
¿Qué es RSS?
Es el acrónimo de Roland Sound Space. Es una de las tecnologías de efectos propiedad de Roland que permite colocar la fuente de sonido en un
espacio tridimensional con un sistema estéreo normal. No sólo es posible controlar el efecto para la parte frontal y los lados de la audiencia, sino
que esta tecnología también permite controlar las direcciones (azimuts) como arriba, abajo y detrás, y la distancia para localizar la fuente de sonido.
fig.08-17e
Arriba
Output L
Output R
Elevación
Detrás
Derecha
Delante
0°
Azimut
Abajo
Izquierda
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
RSS:Da al sonido una localización tridimensional.
Azimuth-180–180˚Ajusta las direcciones de salida, delante, detrás, derecha e izquierda para el canal Input A.
Elevation-90–90˚Ajusta las direcciones de salida, arriba y abajo para el canal Input A.
TypeASe pueden conseguir los mismos efectos que con las antiguas series VS (VS-880/880EX/890/1680/
BSe pueden conseguir efectos más exclusivos que en Type A.
PhonesOff, OnActívelos cuando utilice altavoces.
1880/1824/1824CD/VSR-880).
Seleccione Off si utiliza altavoces.
Lista de Algoritmos
37
Lista de Algoritmos
Precauciones para utilizar RSS
Cuando utilice RSS con los auriculares desactivados (Off), tenga en cuenta los siguientes puntos.
• Las habitaciones acústicamente “muertas” resultan más adecuadas.
• Los altavoces de una sola vía son los más adecuados. No obstante, servirá uno de varias vías si incorpora el sistema coaxial o coaxial
virtual.
• Coloque los altavoces tan lejos como sea posible de las paredes laterales.
• No separe demasiado los altavoces derecho e izquierdo.
• Los puntos óptimos de escucha recomendados son los siguientes:
fig.08-17b
Etiquetas del embalaje del producto RSS
Para que RSS pueda demostrar su máximo rendimiento, es importante especificar el entorno de escucha. Para la venta, recomendamos que pegue
la siguiente etiqueta en los embalajes de los productos producidos utilizando patches RSS.
■ Si lo utiliza con los auriculares desactivados■ Si lo utiliza con los auriculares activados
fig.08-18e
24–30°24–30°
Este sonido esta pensado para ser reproducido específicamente a través
Para altavoces estéreo
de altavoces. El efecto correcto no se obtendrá si escucha a través de
auriculares.
Son mejores menos reflexiones
desde la pared o desde el suelo.
Si cerca se encuentra una pared
sólida, corra una cortina.
ALTAVOZ
24 a 30 .
El altavoz debe colocarse lo
más lejos posible de la pared
o del suelo.
ALTAVOZ
Para auriculares
Este sonido esta pensado para ser reproducido específicamente
a través de auriculares. El efecto correcto no se obtendrá si se
escucha a través de altavoces.
38
Mic Modeling (Modelado de micrófono)
Modifica el sonido grabado con un micrófono dinámico convencional, micrófono lapel o de línea directa, haciendo que suene como si se hubiera grabado
con un micrófono condensador o con un micrófono de estudio especial. El simulador de micrófono puede añadir efectos de proximidad o distancia.
fig.08-67
Input A
Mic Converter A
Bass Cut ADistance ALimiter A
Link
Output A
Input B
Mic Converter B
Bass Cut BDistance BLimiter B
Output B
Seleccionar el micrófono utilizado para grabar.
La entrada de Mic Converter selecciona el tipo de micrófono que se utilizará para grabar.
DR-20:Roland DR-20 (micrófono dinámico fabricado por Roland)
Sml.Dy: Micrófono de dinámicas pequeño (micrófono de dinámicas utilizado para instrumentos y voces)
Hed.Dy: Micrófono de dinámicas de cabeza gastada (micrófono de dinámicas de cabeza)
Min.Cn: Micrófono condensador en miniatura (micrófono condensador muy pequeño)
Flat:Entrada de línea
C3000B: AKG C3000B (micrófono condensador fabricado por AKG)
Tipos de micrófonos que pueden simularse
Las características de un micrófono de propósito general de gama baja se convierten en las características de un micrófono de gama alta para
aplicaciones de estudio. Es posible añadir cambios en la calidad del sonido a sonidos ya grabados como si hubiera utilizado un tipo de micrófono
diferente o como si los hubiera grabado a una distancia diferente. Además, es posible añadir características de micrófono a los sonidos
instrumentales grabados en línea. Estas características pueden definirse seleccionando el valor deseado para Out de Mic Converter.
Sml.Dy: Micrófono dinámico para instrumentos musicales y sonidos vocales en general. Ideal para un amplificador de guitarra y cajas.
Voc.Dy: Micrófono dinámico para sonidos vocales estándar. Caracterizado por los sonidos con tensión de la banda de frecuencias medias.
Lrg.Dy:Micrófono dinámico con una banda de frecuencias bajas ampliada. Para bajos y timbales.
Sml.Cn: Micrófono condensador pequeño para instrumentos musicales. Caracterizado por los sonidos brillantes en la banda de frecuencias
Lrg.Cn:Micrófono condensador con características planas. Para sonidos vocales, narraciones e instrumentos musicales en vivo.
Vnt.Cn: Micrófono condensador clásico. Para sonidos vocales e instrumentos musicales en vivo.
Flat:Micrófono con una respuesta de frecuencia plana. Para eliminar las particularidades del micrófono utilizado para grabar sonidos.
*Cuando seleccione un micrófono tipo condensador en OUT, el ruido de la gama grave transmitido a través del pie del micrófono puede acentuarse debido
a las características de la gama baja del micrófono. En tales casos, elimine cualquier gama baja innecesaria con un filtro corta bajos, o equipe el soporte
del micro con una base de aislamiento (un soporte de micro con caucho u otro material absorbente de golpes).
*El “Lrg.Dy” y el “Lrg.Cn” del parámetro Out son válidos sólo si el parámetro In está ajustado a “Min.Cn”.
Adecuado para sonidos vocales.
altas. Para percusión metálica y guitarras acústicas.
Efecto de proximidad del micrófono
Por su naturaleza, un micrófono tiende a ampliar las características de su banda de frecuencias bajas cuando se coloca cerca de la fuente de
sonido. Esto se conoce como efecto de proximidad. Este efecto puede simularse con el Efecto de proximidad (Prox-Efect). Ajuste el
parámetro a un valor positivo (+) para una distancia más corta hasta la fuente de sonido, y un valor negativo (-) para una distancia mayor
hasta la fuente de sonido. Time of Distance simula la diferencia temporal debida a la distancia a la fuente de sonido.
Controlar los canales A y B por separado
Si ajusta Link On podrá realizar el control simultáneo en el ecualizador paramétrico de 4 bandas vía el Canal B según los
ajustes del Canal A. Para controlar los ajustes de los Canales A y B por separado, ajuste Link Off.
Lista de Algoritmos
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
Lnk (Link):Hace que el Canal B adopte los ajustes del Canal A.
Link (Link Switch)On, OffEspecifica si el Canal B debe adoptar o no los ajustes del Canal A.
CnvA, CnvB (Convertidor de Mic):Convierte las características del micrófono de propósito general de gama baja en las características del micrófono
de gama alta para aplicaciones de estudio.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el convertidor de micrófono.
Input (Input)
Output (Output)
Phase (Phase)Nor, InvAjusta la fase del micrófono.
BCutA, BCutB (Filtro Corta Bajos)
Sw (Switch)On, OffActiva y desactiva el filtro corta bajos.
Freq (Frequency)Thru, 20 - 2000 HzAjusta la frecuencia para cortar los sonidos no deseados de la banda de frecuencias bajas, como los ruidos secos.
Consulte la columna en esta página.
Consulte la columna en esta página.
Ajusta el tipo de micrófono utilizado para grabación.
Ajusta los tipos de micrófono para modelar.
:Corta los sonidos no deseados de la banda de frecuencia bajas, como los ruidos secos.
DstnA, DstnB (Distancia):Simula las características de la frecuencia y la diferencia temporal debidas a la diferencia en la distancia.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva la distancia.
Prox.Fx (Proximity Effect)-12– +12Corrige las características de la banda de frecuencias bajas debidas a la distancia desde la fuente de sonido.
Time (Time)0–3000 cmSimula la diferencia temporal debida a la distancia desde la fuente de sonido.
LmtA, LmtB (Limiter):Evita la distorsión suprimiendo las señales de los niveles altos.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el limitador.
Thrsh (Threshold)-60–0 dBAjusta el nivel del volumen al que empezará a suprimirse la entrada excesiva.
Attack (Attack Time)0–100Ajusta el tiempo entre el momento en que el nivel de entrada excede el nivel umbral y el momento en que
Release (Release Time)0–100Ajusta el tiempo entre que el nivel de la entrada cae por debajo del nivel umbral y el momento en que deja
Detect HPF Freq
(Detect HPF Frequency)Thru, 20 - 2000 HzNormalmente, ajusta “Thru”. Ajusta la frecuencia de corte de la sección de detección del nivel.
Level (Output Level)-60– +24 dBAjusta el volumen del sonido del compresor.
empieza a aplicarse el efecto.
de aplicarse el efecto.
39
Lista de Algoritmos
Guitar Multi 1–3
Estos algoritmos ofrecen multiefectos para sonidos de guitarra muy adecuados para rock. Guitar Multi 1 a 3 difieren en el grado de distorsión del sonido.
Guitar Multi 1 ofrece el grado de distorsión más alto, y Guitar Multi 3 más bajo.
fig.08-26
Input L
Input R
fig.08-27
Input L
Input R
fig.08-28
Input L
Input R
Compressor
Compressor
Compressor
Heavy Metal
Distortion
OverDrive
Noise
Suppressor
Noise
Suppressor
Noise
Suppressor
GAmp MdlDelayAuto WahFlanger
GAmp MdlDelayAuto WahFlanger
GAmp MdlDelayAuto WahFlanger
Output L
Output R
Output L
Output R
Output L
Output R
Utilización de Guitar Multi 1 a 3
La configuración básica es casi idéntica para Guitar-Multi 1 a 3. La única diferencia es el tipo del segundo efecto (heavy metal,
distorsión y saturación). Seleccione Guitar Multi 1 para añadir una distorsión fuerte al sonido, y seleccione Guitar Multi 3
para una distorsión suave como la que se consigue con un amplificador de lámparas de vacío.
Añadir un efecto Wah cambiando el volumen de entrada
Típicamente, Auto-Wah ofrece un efecto wah automático según el ciclo ajustado con Rate (Frecuencia).
Alternativamente, puede aplicar el efecto wah según los cambios en el volumen de la entrada. Por ejemplo, puede aplicar el
efecto wah para que refleje los cambios en la pulsación de la guitarra. En primer lugar, ajuste la sensibilidad para los cambios
en el volumen de la entrada utilizando Sense (Sensibilidad). Ajústelo a un valor más alto para una mayor precisión. A
continuación, simplemente decida la dirección en la que debería desplazarse el filtro entrando un ajuste para Polaridad (Pol).
Seleccionar el amplificador de guitarra
Es posible seleccionar el tipo de amplificador de guitarra que se utilizará con Modo (Mode) del Simulador de amplificador
de guitarra.
Small:Amplificador de pequeño tamaño
Built In: Amplificador tipo integrado
2 Stack:Amplificadores de gran tamaño de dos piezas
3 Stack:Amplificadores de gran tamaño de tres piezas
Compresores utilizados en Guitar Multi 1 a 3
Los compresores utilizados en Guitar Multi 1 a 3 están diseñados para acomodarse a la interpretación a la guitarra, ofreciendo
un efecto ligeramente diferente de los compresores normales. Los compresores para la guitarra unifican los volúmenes
suprimiendo las señales de niveles altos y realzando las señales de los niveles bajos.
A diferencia de éstos, los compresores normales simplemente suprimen señales a los niveles altos.
40
Parámetro (nombre completo) Ajuste Función
Comp (Compressor):Comprime todas las señales de salida cuando el volumen de la entrada excede un valor
especificado.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el compresor.
Sustain (Sustain)0–100Ajusta el tiempo durante el cual las señales de nivel bajo se realzarán a un volumen constante.
Attack (Attack)0–100Ajusta la fuerza del ataque al recibirse un sonido.
Tone (Tone)-50–50Ajusta el color del sonido.
Level (Level)0–100Ajusta el volumen del sonido del compresor.
Metal (Heavy Metal) / Dstr (Distortion) / Ovd (Overdrive): Añaden distorsión al sonido.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva metal, distorsión o saturación.
Gain (Gain)0–100Ajusta el grado de distorsión.
Low Gainain (Low Gain)-100–100
MidGain (Middle Gain)-100–100
High Gainain (High Gain)-100–100
Tone (Tone)0–100Ajusta el color del sonido. (sólo para Distortion/Overdrive)
Level (Level)0–100Ajusta el volumen para metal, distorsión o saturación.
NS (Noise Suppressor): Enmudece el ruido en el modo de silencio.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el supresor de ruidos.
Thresh (Threshold)0–100Ajusta el nivel para empezar a enmudecer el ruido.
Release (Release)0–100Ajusta el tiempo durante el cual el volumen caerá hasta 0 una vez empiece a enmudecerse el sonido.
Wah (Auto Wah):Añade el efecto Wah.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva Auto Wah.
Mode (Mode)LPF, BPFAjústelo a “BPF” para aplicar el efecto wah a una gama de frecuencias estrecha, y a “LPF” para
Pol (Polarity)Up, DownSe activa sólo para añadir el efecto wah según los cambios en el volumen de la entrada. Ajústela a
Sens (Sense)0–100Normalmente ajustada a “0”.
Freq (Frequency)0–100Ajusta la frecuencia a la que empieza a aplicarse el efecto Wah.
Peak (Peak)0–100Ajusta el grado del efecto wah aplicado alrededor de la frecuencia.
Rate (Rate)0.1–10.0 Hz
Depth (Depth)0–100
Level (Level)0–100Ajusta el volumen del sonido wah.
Mdl (Guitar Amplifier Simulator): Simula un amplificador de guitarra.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el simulador de amplificador de guitarra.
Mode (Mode)Consulte la columna en
la página anterior.Tipo de amplificador de guitarra.
Flg (Flanger):Añade un efecto similar al sonido ascendente y descendente de un avión a reacción.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el flanger.
Rate (Rate)0.1–10.0 HzAjusta la frecuencia de modulación para el flanger.
Depth (Depth)0–100Ajusta la profundidad de modulación para el flanger.
Manual (Manual)0–100Ajusta la frecuencia central sujeta al efecto flanger.
Reso (Resonance)0–100Realza los componentes de frecuencia alrededor de la frecuencia central ajustada con Manual.
Dly (Delay):Añade un sonido retardado al sonido directo, añadiendo profundidad al sonido o creando efectos especiales.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el delay.
Time (Delay Time)0–1000 ms
shift (shift)L1000–0–R1000 ms
FBTim (Feedback Delay Time)0–1000 msAjusta el ciclo de repetición del feedback.
FBLvl (Feedback Level)-100–100Ajusta la cantidad de sonido de Delay que debe devolverse a la entrada de Delay.
FX Lvl (Effect Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido retardado.
DirLvl (Direct Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido directo.
*1: La suma del valor de Delay Time y del valor de Delay Shift no debería exceder la gama de ajustes de Delay Time. Por ejemplo, si Delay Time está ajustado a
800 ms, la gama de ajustes para Delay Shift será de L200 a R200 ms.
Ajusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias bajas. (sólo para Metal)
Ajusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias.(sólo para Metal)
Ajusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas. (sólo para Metal)
aplicar el efecto wah a una gama de frecuencias amplia.
“Up” para desplazar el filtro a una frecuencia más alta, y a “Down” para desplazarlo a una
frecuencia más baja.
Ajusta la sensibilidad para los cambios en el volumen de la entrada para añadir el efecto wah según
los cambios en el volumen de la entrada.
Ajusta la frecuencia a la que se modulará cíclicamente el efecto wah.
Ajusta la profundidad a la que se modulará cíclicamente el efecto wah.
Ajusta el tiempo entre el momento en que empieza el sonido directo hasta que se oye el sonido retardado.
*1
Ajusta la diferencia en el tiempo de retardo entre los sonidos retardados derecho e izquierdo.
Lista de Algoritmos
41
Lista de Algoritmos
Guitar Amp Modeling (Guitar Amplifier Modeling)
Simula un amplificador de guitarra.
fig.08-34
Input L
Output L
Noise Suppressor
G-Amp
Input R
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
NS (Noise Suppressor): Enmudece el ruido en el modo de silencio.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el supresor de ruidos.
Thresh (Threshold)0–100Ajusta el nivel para empezar a enmudecer el ruido.
Release (Release)0–100Ajusta el tiempo durante el cual el volumen caerá hasta 0 una vez empiece a enmudecerse el sonido.
AMP (Pre-Amplifier):Simula la sección del preamplificador de un amplificador de guitarra.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el compresor.
Amp Type (Pre-amplifier type)Consulte la columna en
Gain (Gain)Low, Middle, HighAjusta el grado de distorsión del sonido en el preamplificador.
Bright (Bright)On, Off
Volume (Volume)0–100Ajusta el volumen y el grado de distorsión del amplificador.
Bass (Bass)0–100Ajusta el tono de la gama baja.
Middle (Middle)0–100Ajusta el tono de la gama media.*2
Treble (Treble)0–100Ajusta el tono de la gama alta.
Presence (Presence)0–100 (-100–0)Ajusta el tono de la gama ultraalta.*3
Master (Master)0–100Ajusta el volumen de todo el preamplificador.
la página siguiente.Ajusta el tipo de amplificador de guitarra.
Active este parámetro para generar sonidos claros y brillantes.
Sp (Speaker Simulator): Simula un altavoz.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el simulador de altavoz.
Sp Type (Speaker Type)Consulte la columna en
Mic Setting (Microphone Setting)1, 2, 3Define la posición del micrófono que está grabando el sonido del altavoz. Puede ajustarse en tres
MicLvl (Microphone Level)0–100Ajusta el volumen del micrófono.
DirLvl (Direct Level)0–100Ajusta el volumen del sonido directo.
*1: Sólo podrá ajustarse cuando haya seleccionado JC-120, Clean Twin o BG Lead para el tipo de preamplificador.
*2: No podrá ajustarse cuando haya seleccionado Match Drive para el tipo de preamplificador.
*3: La gama de ajustes será de -100 a 0 cuando haya seleccionado Match Drive para el tipo de preamplificador.
la página anterior.Ajusta el tipo de altavoz.
pasos, con el micrófono cada vez más alejado en el orden de 1, 2 y 3.
Speaker Modeling
Output R
*1
42
Preamplificador
Simula la sección del preamplificador de un amplificador de guitarra. A continuación se listan los 14 tipos de preamplificadores que pueden
simularse: El tipo puede ajustarse con el tipo de preamplificador.
JC-120:El sonido de un Roland.
Clean Twin:El sonido de un amplificador de lámparas de vacío integrado estándar.
Match Drive:El sonido de un amplificador de lámparas de vacío moderno muy utilizado en blues, rock y fusion.
BG Lead:El sonido de un amplificador de lámparas de vacío representativo de finales de los 70 y los 80.
MS1959<I>:El sonido de un amplificador de lámparas de vacío de gran tamaño indispensable para el rock duro británico de los 70, con la
MS1959<II>:El mismo amplificador que MS1959 <I>, pero con la entrada II conectada.
MS1959<I+II>: El mismo amplificador que MS1959 <I>, pero con las entradas I y II conectadas en paralelo.
SLDN Lead:El sonido de un amplificador de lámparas de vacío utilizable en una gran variedad de estilos.
Metal 5150:El sonido de un amplificador de lámparas de vacío de gran tamaño adecuado para heavy metal.
Metal Lead:Un sonido solista metálico con una gama media muy característica.
OD-1:El sonido del efector compacto BOSS OD-1.
OD-2Turbo:El sonido del efector compacto BOSS OD-2 con el Turbo activado.
Distortion:Sonido de distorsión
Fuzz:Sonido borroso
*Si selecciona JC-120, Clean Twin o BG Lead, al activar Bright (Brillante) se generará un sonido brillante y claro.
entrada I conectada.
Simulador de altavoz
Simula un altavoz. Es posible simular los 12 tipos de altavoces que se listan a continuación: el tipo se ajusta con Speaker Type.
El tipo puede ajustarse con Speaker Type.
TipoMueble AltavozMicrófono
SmallMueble pequeño abierto por la parte posterior10Micrófono dinámico
MiddleMueble abierto por la parte posterior12 x 1 Micrófono de dinámicas
JC-120Mueble abierto por la parte posterior12 x 2 Micrófono dinámico
Built In 1Mueble abierto por la parte posterior12 x 2 Micrófono dinámico
Built In 2Mueble abierto por la parte posterior12 x 2 Micrófono condensador
Built In 3Mueble abierto por la parte posterior12 x 2 Micrófono condensador
Built In 4Mueble abierto por la parte posterior12 x 2 Micrófono condensador
BG Stack 1Mueble sellado12 x 2Micrófono condensador
BG Stack 2Mueble sellado de gran tamaño12 x 2Micrófono condensador
MS Stack 1Mueble sellado de gran tamaño12 x 4Micrófono condensador
MS Stack 2Mueble sellado de gran tamaño12 x 4Micrófono condensador
Metal Stack 1Mueble doble de gran tamaño12 x 4Micrófono condensador
(tamaño (pulgadas), número de unidades)
Combinaciones recomendadas de preamplificador y altavoz
Tipo de preamplificadorTipo de altavoz
BG LeadBG Stack 1, BG Stack 2, Middle
MS1959IIBG Stack 1, BG Stack 2, Metal Stack
MS1959I+IIBG Stack 1, BG Stack 2, Metal Stack
SLDN LeadBG Stack 1, BG Stack 2, Metal Stack
Metal 5150BG Stack 1, BG Stack 2, Metal Stack
Metal LeadBG Stack 1, BG Stack 2, Metal Stack
OD-2 TurboBuilt In1 - 4
DistortionBuilt In1 - 4
FuzzBuilt In 1 - 4
Lista de Algoritmos
43
Lista de Algoritmos
Vocal Multi
Esta función dispone de un multiefecto muy adecuado para partes vocales.
fig.08-30
Input L
Noise
Suppressor
Input R
Cortar la distrosión en las partes vocales
Es posible utilizar un limitador para suprimir las señales de un nivel alto y evitar así la distorsión del sonido. Para ello, siga los pasos que se indican
a continuación:
Modo (Mode):Limitador
Umbral del limitador (Thresh): Ajusta el volumen al cual empezará a suprimirse la distorsión del sonido.
Desvanecimiento del limitador (Release):Determina el tiempo que transcurre antes de que se desactive el nivel de entrada una vez éste haya
Nivel del limitador (Level):Decide el volumen después de pasar a través del Limitador.
caído bajo el umbral del limitador.
Cortar los sonidos sibilantes de una voz.
Es posible utilizar De-esser para cortar los sonidos sibilantes contenidos en los sonidos vocales para conseguir una calidad de sonido más suave.
Para ello, siga los pasos que se indican a continuación:
Modo (Mode):De-esser
Sensibilidad De-esser (Sens):Ajusta el grado del efecto De-esser.
Frecuencia de De-esser (Freq): Ajusta la frecuencia a la que empezará a trabajar el efecto De-esser.
Limiter/
De-esser
Enhancer
3BAND EQ
Delay
Output L
ChorusPitch Shifter
Output R
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
NS (Noise Suppressor): Enmudece el ruido en el modo de silencio.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el supresor de ruidos.
Thresh (Threshold)0–100Ajusta el nivel para empezar a enmudecer el ruido.
Release (Release)0–100Ajusta el tiempo durante el cual el volumen caerá hasta 0 una vez empiece a enmudecerse el sonido.
Lmt (Limitador / De-esser):Suprime las señales de nivel alto para controlar la distorsión /
Suprime la molesta consonante s.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el limitador/de-esser.
Mode (Mode)Limiter, De-esser Selecciona el limitador o el de-esser.
Thresh (Limiter Threshold)0–100Ajusta el volumen al cual empezará a suprimirse la distorsión del sonido.
Release (Limiter Release)0–100Ajusta el tiempo que tardará el limitador en desactivarse una vez el nivel de entrada haya caído bajo
Level (Limiter Level)0–100Ajusta el volumen del sonido del limitador.
el umbral del limitador (Thresh).
ENH (Enhancer):Acentúa el sonido y empuja el sonido hacia delante.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el enhancer.
Sens (Sense)0–100Ajusta el grado deseado para el efecto Enhancer.
Freq (Frequency)1.0–10.0 kHz
MixLvl (Mix Level)0–100Ajusta la cantidad de sonido del efecto Enhancer que debe mezclarse con el sonido directo.
Level (Level)0–100Ajusta el volumen del sonido del enhancer.
Ajusta la frecuencia a la que empieza a aplicarse el efecto Enhancer.
EQ (Ecualizador)
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el ecualizador.
Low Gain (Low Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias bajas.
Low Freq (Low Frequency)20 - 2000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias bajas.
Low Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se verá afectada por los ajustes de
Low TypeShlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo shelving o tipo picos).
Mid Gain (Middle Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias.
Mid Freq (Middle Frequency)200–8000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias medias.
Mid Q (Middle Q)0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media que se verá afectada por los ajustes de
High Gain-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
High Freq (High Frequency)1.4–20.0 kHzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias altas.
High Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se verá afectada por los ajustes de
Hi Type (High Type)Shlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo shelving o tipo picos).
Level (Output Level)0–100Ajusta el volumen después de pasar a través del ecualizador.
gain.*1
gain.
gain.*1
Pshift (Pitch shifter):Desplaza la afinación.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el desafinador.
Chromatic Pitch-12–12Variación de la afinación (en semitonos)
Fine Pitch-100–100Variación de la afinación (en centésimas)
FX Lvl (Effect Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido de afinación desplazada.
DirLvl (Direct Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido directo.
Dly(Delay):Añade un sonido retardado al sonido directo, añadiendo profundidad al sonido o creando efectos especiales.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el delay.
Time (Delay Time)0–1000 msAjusta el tiempo entre el momento en que empieza el sonido directo hasta que se oye el sonido
FBLvl (Feedback Level)-100–100Ajusta la cantidad de sonido de Delay que debe devolverse a la entrada de Delay.
retardado.
44
FX Lvl (Effect Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido retardado.
DirLvl (Direct Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido directo.
Cho (Chorus):Añade amplitud y grosor al sonido.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el chorus.
Rate (Rate)0.1–10.0 HzAjusta la frecuencia de la modulación.
Depth (Depth)0–100Ajusta la profundidad de la modulación.
PreDLY (Pre-Delay)0–50 msAjusta el retardo temporal entre que empieza el sonido directo y el momento en que se oye el sonido
FX Lvl (Effect Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido del chorus.
DirLvl (Direct Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido directo.
*1: Si Low Type (Lo Type) o High Type (Hi Type) están ajustados a “Shlv (Shlving Type)”, los ajustes de Lo Q o High Q no serán válidos.
procesado.
Voice Transformer
Es posible convertir una voz masculina en una voz femenina, una voz femenina en una voz masculina, y una voz humana en una voz mecánica para crear
sonidos de diversas cualidades controlando la afinación base y el formante por separado.
fig.08-63
Input L
Voice
Transformer
Reverb
Output R
Input R
Output L
•Al entrar una voz, utilice sólo la voz de una persona. Si entra las voces de más de una persona no será posible la operación normal.
• Compruebe que el micrófono no capture el sonido procedente del altavoz. Esto tendría el mismo efecto que si entrara varias voces en la unidad.
• Es aconsejable utilizar un micrófono unidireccional. También es aconsejable que la persona hable tan cerca del micrófono como sea posible.
•“Voice Transformer” no se puede utilizar en los EFFECT 2, 4, y 6 (efectos de números pares).
•Cuando se utiliza el “Voice Transformer” en los EFFECT 1, 3 y 5 (efectos de números impares), no se pueden utilizar los EFFECT 2, 4, y 6 (efectos de
números pares).
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
VT (Voice Transformer):Crea diversos caracteres vocales.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el transformador de voz.
Robot (Robot)On, OffCuando está activado, el audio se enviará a una afinación fija, sea cual sea la afinación que se reciba.
Chromatic Pitch-12– +36Ajusta la variación de la afinación de la voz que se enviará (en semitonos).
Fine Pitch-100–100Ajusta la variación de la afinación de la voz que se enviará (en centésimas).
Chromatic Formant-12– +12Ajusta la variación del formante de la voz que se enviará (en semitonos).
Fine Formant-100– +100Ajusta la variación del formante de la voz que se enviará (en centésimas).
MixBal (Mix Balance)0–100Ajusta el balance del volumen entre la voz enviada y la voz recibida.
REV (Reverb):Añade reverberación.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el efecto Reverb.
Time (Reverb Time)0.1–32.0 secAjusta la longitud (tiempo) del sonido de reverberación.
PreDLY (Pre-Delay)0–200 msAjusta el tiempo hasta que aparece la reverberación.
Densty (Density)0–100Ajusta la densidad del sonido de la reverberación.
FX Lvl (Effect Level).0–100Ajusta el volumen del sonido de la reverberación.
Lista de Algoritmos
Formantes (p.12)
45
Lista de Algoritmos
Vocal Canceler
Si se recibe una fuente estéreo procedente de un CD o DAT o similar, este multiefecto cancelará el sonido que se encuentre en el centro del campo estéreo,
como la parte vocal o de bajo.
fig.08-61
Input L
3BAND EQ
Vocal Canceler
Input R
Según la fuente musical, es posible que también se cancelen los sonidos que no desea cancelar. En concreto, si la fuente musical tiene una reverberación muy fuerte o
si el sonido que desea eliminar no se encuentra en el centro, el cancelador de partes vocales puede no producir el resultado deseado.
3BAND EQ
Cancelar sólo las partes vocales
Vocal Canceler cancela el sonido localizado en el centro. Esto significa que cancela sonidos como el bajo y los sonidos de los instrumentos solistas
junto con los sonidos vocales. Para cancelar sólo las partes vocales para crear música para karaoke, por ejemplo, ajuste Range Lo a un valor próximo
a 100 Hz y Range Hi a un valor próximo a 1 kHz.
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
VC (Vocal Canceler):Cancela los sonidos localizados en el centro, como los vocales o de bajo.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el cancelador de partes vocales.
Balance (Balance)0–100Si el sonido que desea cancelar no se encuentra en el centro, localice el punto en que se cancela de
RangeLo (Range Low)Unlimit, 20 - 2000 HzAjusta el límite inferior de la banda de frecuencias que se cancelará.*1
RangeHi (Range High)1.0 - 20.0 kHz, UnlimitAjusta el límite superior de la banda de frecuencias que se cancelará.*2
EQ (Ecualizador)
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el ecualizador.
Low Gain (Low Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias bajas.
Low Freq (Low Frequency)20 - 2000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias bajas.
Low Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se verá afectada por los ajustes de
Low TypeShlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo shelving o tipo picos).
Mid Gain (Middle Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias.
Mid Freq (Middle Frequency)200–8000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias medias.
Mid Q (Middle Q)0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media que se verá afectada por los ajustes de
High Gain-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
High Freq (High Frequency)1.4–20.0 kHzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias altas.
High Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se verá afectada por los ajustes de
Hi Type (High Type)Shlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo shelving o tipo picos).
Level (Output Level)0–100Ajusta el volumen después de pasar a través del ecualizador.
*1: Si lo ajusta a “Unlimit” la frecuencia que podrá reproducirse en esta unidad será el límite inferior.
*2: Si lo ajusta a “Unlimit” la frecuencia que podrá reproducirse en esta unidad será el límite superior.
*3: Si Low Type (Lo Type) o High Type (Hi Type) están ajustados a “Shlv (Shlving Type)”, los ajustes de Lo Q o High Q no serán válidos.
manera más efectiva.
gain.*3
gain.
gain.*3
Output L
Output R
46
Vocoder
El vocoder crea efectos de “instrumentos que hablan”. Para utilizar Vocoder, entre un sonido instrumental en el canal izquierdo y un sonido vocal en el
canal derecho. El sonido instrumental se dividirá en diez bandas de frecuencia que se procesarán según sus componentes de frecuencia.
fig.08-14
Input L
(Instrument)
Chorus10 Band Vocoder
Output L
Input R (Mic)
Los sonidos instrumentales se envían al lado del canal izquierdo del efecto. Por lo tanto, es necesario insertar y conectar el “canal izquierdo” del efecto al canal que
trabaja con los sonidos instrumentales. De manera similar, los sonidos vocales se envían al lado del canal derecho del efecto. Inserte y conecte el “canal derecho” del
efecto al canal que trabaje con los sonidos vocales.
Output R
Consejos para utilizar Vocoder
Es aconsejable seleccionar sonidos instrumentales que contengan muchos armónicos. Los sonidos recomendados incluyen
aquellos con formas de onda de sierra como las cuerdas y los sonidos de guitarra distorsionados.
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
Voc (Vocoder): La afinación se especifica con el sonido del instrumento, mientras que el sonido se envía en formato vocal.
Char 1–10 (Voice Characters)0–100Ajusta el volumen según la banda de frecuencias. Estos caracteres se utilizan para cambiar el tono
CHO (Chorus):Añade amplitud y profundidad al sonido.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el chorus.
Rate (Rate)0.1–10.0 HzAjusta la frecuencia de la modulación.
Depth (Depth)0–100Ajusta la profundidad de la modulación.
PreDLY (Pre-Delay)0–50 msAjusta el retardo temporal entre que empieza el sonido directo y el momento en que se oye el sonido
FBLvl (Feedback Level)-100–100Ajusta la cantidad de sonido de chorus que debe devolverse a la entrada de Delay.
FX Lvl (Effect Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido del chorus.
DirLvl (Direct Level)-100–100Ajusta el volumen del sonido directo.
del vocoder.
procesado.
Lista de Algoritmos
47
Lista de Algoritmos
Vocoder2 (19)
Éste es un vocoder de 19 bandas. Ofrece unos sonidos claros que no eran posibles con los vocoders previos.
fig.08-65
Input L
(Instrument)
VOCODERChorus
+
+
Input R(Mic)
Noise
Suppressor
• Los sonidos instrumentales se envían al lado del canal izquierdo del efecto. Por lo tanto, es necesario insertar-conectar el “canal izquierdo” del efecto al canal
que trabaja con los sonidos instrumentales. De manera similar, los sonidos vocales se envían al lado del canal derecho del efecto. Inserte y conecte el “canal
derecho” del efecto al canal que trabaje con los sonidos vocales.
• “Vocoder2 (19)” no se puede utilizar en los EFFECT 2, 4 y 6 (efectos de números pares).
• Cuando se utiliza el “Vocoder2 (19)” en los EFFECT 1, 3 y 5 (efectos de números impares), no se pueden utilizar los EFFECT 2, 4, y 6 (efectos de números
pares).
Diferencia entre Vocoder y Vocoder 2
En comparación con Vocoder, Vocoder 2 dispone de un número importante de bandas de frecuencia como puntos. También hace posible definir
ajustes de precisión, que incluyen el ajuste de la sensibilidad de la entrada del micrófono y la localización de los sonidos, así como ajustar el nivel
de entrada para los sonidos instrumentales y eliminar el ruido. Todo ello permite obtener unas voces humanas muy claras.
“Envolvente” para definir las características del sonido
Cada sonido dispone de su propia envolvente. Una envolvente define las características del sonido y actúa como un factor
muy importante para que el oído humano pueda distinguir diferentes tipos de sonidos. En Vocoder 2, podrá utilizar
Envelope para definir las siguientes características.
Output L
Output R
Sharp:Realza la voz humana.
Soft:Realza el sonido instrumental.
Long:Sonido clásico con una reverberación clásica.
Localización del sonido
El modo Pan (PanMode) puede utilizarse para especificar la manera en que se situarán los sonidos de Vocoder.
Mono:Se localizan en el centro.
Stereo:Estéreo (Las frecuencias impares se localizan a la izquierda y las frecuencias pares se localizan a la derecha.)
L→R:Las frecuencias inferiores están situadas en las frecuencias izquierda y superior a la derecha.
R→L:Las frecuencias inferiores están situadas en las frecuencias derecha y superior a la izquierda.
Tocar sonidos instrumentales con el formante fijo
Mientras entre sonidos vocales a través del micrófono, los sonidos instrumentales podrán tocarse con el mismo formante
vocal. Por ejemplo, cuando diga “a-i-u-e-o” en el micrófono, ajuste “Hold” On en el momento en que el que habla esté en el
sonido “i” para emitir un sonido instrumental con el formante del sonido “i”.
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
Voc (Vocoder 2):La afinación se especifica como en el sonido instrumental, mientras que el tono se envía en la voz humana.
Envelope (Envelope)Sharp, Soft, LongDefine las características del sonido.
PanMode (Pan Mode)Mono, Stereo, L→R, R→LDefine la manera en que se localizará el sonido.
Hold (Hold)On, MIDIEspecifica si un sonido instrumental se emitirá o no con el formante fijo.
MicSens (Microphone Sensitivity)0–100Ajusta la sensibilidad de entrada del micrófono.
SynInLvl (Synthesizer In Level)0–100Ajusta el nivel de entrada del sonido instrumental.
Character Ch1 – 19
(Voice Character Channels 1 - 19)0–100Ajusta el sonido del vocoder.
Mic (Microphone Mix)0–100Ajusta la cantidad del sonido después de pasar por el HPF del micrófono que debe mezclarse con
MicHPF (Microphone HPF)Thru, 1.0–20.0 kHzAjusta la frecuencia a la que empezará a tener efecto el HPF en los sonidos vocales a través del
MicPan (Microphone Pan)L63–R63Ajusta la panoramización de los sonidos vocales captados con el micrófono.
NSThresh (Noise Suppressor Threshold)0–100Ajusta el volumen para empezar a enmudecer el ruido en la entrada del sonido instrumental.
Cho (Chorus):Añade amplitud y profundidad al sonido.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el chorus.
Rate (Rate)0.1–10.0 HzAjusta la frecuencia de la modulación.
Depth (Depth)0–100Ajusta la profundidad de la modulación.
PreDly (Pre-Delay)0–50 msAjusta el retardo temporal entre que empieza el sonido directo y el momento en que se oye el sonido
MixBal (Mix Balance)0–100Ajusta el balance del volumen entre el sonido de chorus y el sonido directo.
la salida del Vocoder.
micrófono.
Si no desea aplicar el HPF, ajuste este parámetro a “Thru”.
de chorus.
48
Lo-Fi Processor
Permite crear un sonido de “baja fidelidad” bajando la frecuencia de muestreo y/o rebajando el número de bits.
Siga los pasos que se indican a continuación para crear sonidos de baja fidelidad, esenciales para la música de baile como el hip-hop y la música de
DJ.
● El procesador de baja fidelidad
• Desactive Pre Filter y Post Filter. Con ello conseguirá unos sonidos de baja fidelidad potentes con distorsión digital.
• Ajuste Rate y Bit a unos valores relativamente bajos. No obstante, tenga en cuenta que un valor excesivamente bajo para Bit puede
provocar un ruido excesivo incluso en el modo de silencio. En este caso, aumente el Umbral (Thresh) del supresor de ruidos.
● Filtro de modificación a tiempo real
• Aumente la resonancia para añadir ondulaciones al sonido. Piense que una oscilación excesiva puede provocar oscilaciones.
Lo-Fi (Lo-Fi Processor): Crea sonidos de baja fidelidad
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el procesador de baja fidelidad.
Pre Filter (Pre Filter Switch)On, OffActiva o desactiva el filtro para reducir la distorsión digital.
Rate (Rate)Off, 1/2 - 1/32Ajusta la frecuencia de muestreo.
Bit (Bit)Off, 15 bits - 1 bitAjusta el número de bits en los datos.
Post Filter (Post Filter Switch)On, OffActiva o desactiva el filtro para reducir la distorsión digital debida a la modificación de los sonidos
FX Lvl (Effect Level).0–100Ajusta el volumen del sonido de baja fidelidad.
DirLvl (Direct Level)0–100Ajusta el volumen del sonido directo.
RMF (Real time Modify Filter): Crea sonidos con una ondulación.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el filtro de modificación a tiempo real.
Type (Type)LPF, BPF, HPFAjusta el tipo de filtro.
CutOff (Cutoff Frequency)0–100Ajusta la frecuencia de corte.
Reso (Resonance)0–100Realza los componentes de frecuencia alrededor de la frecuencia de corte.
Gain (Gain)0–24 dBAjusta el volumen del filtro de modificación a tiempo real.
NS (Noise Suppressor): Enmudece el ruido en el modo de silencio.
Thresh (Threshold)0–100Ajusta el nivel para empezar a enmudecer el ruido.
Release (Release)0–100Ajusta el tiempo durante el cual el volumen caerá hasta 0 una vez empiece a enmudecerse el sonido.
Ajuste Rate a “Off” si no desea ningún cambio.
Ajuste Bit a “Off” si no desea ningún cambio.
de baja fidelidad.
Lista de Algoritmos
49
Lista de Algoritmos
3band Isolator
Corta de manera abrupta componentes según la banda de frecuencia para eliminar los sonidos no deseados. Es útil para eliminar los sonidos no deseados
y tomar sólo sonidos específicos de un CD. Isolator puede hacer desaparecer completamente los sonidos, a diferencia de los ecualizadores normales que
dejan oír algunos sonidos incluso con los gains de las bandas de frecuencia respectivas ajustados al mínimo.
fig.08-69
Input L
3 Band
Output L
Isolator L
3 Band
Input R
Isolator R
Output R
Enmudecer el bajo
Configure los siguientes parámetros para eliminar los sonidos de la banda de frecuencias bajas, como los sonidos de bajo.
Conmutador de mezcla de bajos antifase (AntiPhase LoMixSw):On
Nivel bajo antifase (AntiPhase LoLev):Valor relativamente alto
Enmudecer las partes vocales
Configure los siguientes parámetros para eliminar los sonidos de la banda de frecuencias medias, como los sonidos vocales.
Conmutador de mezcla de medios antifase (AntiPhase MidMixSw):On
Nivel medio antifase (AntiPhase MidLev):Valor relativamente alto
Enmudecer el ruido
Identifique la banda de frecuencias del ruido y ajuste el nivel pertinente (LowLvl, MidLvl o HiLvl) a -60 dB.
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
Iso (3-band Isolator):Divide el sonido de entrada en tres bandas de frecuencia para abstraer o eliminar el sonido.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el aislador de 3 bandas.
AntiPhase LoLev
(Anti-phase Low Level)0–100Ajusta la cantidad de sonido de la banda de frecuencias bajas que se enmudecerá.
AntiPhase MidLev
(Anti-phase Middle Level)0–100Ajusta la cantidad de sonido de la banda de frecuencias medias que se enmudecerá.
LoMixSw
(Anti-phase Low Mix Switch)On, OffEnmudece o deja el sonido de la banda de frecuencias bajas.
MidMixSw
(Anti-phase Middle Mix Switch)On, OffEnmudece o deja el sonido de la banda de frecuencias medias.
LowLvl (Low Level)-60– +4 dBAumenta o disminuye las bandas de frecuencia en la banda de frecuencias bajas.
MidLvl (Middle Level)-60– +4 dBAumenta o disminuye las bandas de frecuencia en la banda de frecuencias medias.
HiLvl (High Level)-60– +4 dBAumenta o disminuye las bandas de frecuencia en la banda de frecuencias altas.
50
Compresor/limitador dual
Los compresores suprimen las señales de los niveles altos. El limitador se utiliza para controlar la entrada excesiva. Cada uno de los anteriores se utiliza
para evitar la distorsión del sonido o para controlar la dinámica.
fig.08-40
Input A
Compressor/Limiter A
Noise Suppressor A
Output L
Detector in
Detector in
Compressor/Limiter B
Input B
Input A es la entrada en el lado del canal izquierdo del efecto. Por lo tanto, es necesario insertar y conectar “canal izquierdo” del efecto al canal que trabaja con
Input A. De manera similar, Input B es la entrada en el lado del canal derecho del efecto. Inserte y conecte el “canal derecho” del efecto al canal que trabaje con
Input B.
Detector in
Detector in
Noise Suppressor B
Output R
Diferencia entre Compresor y Limitador
Los comportamientos del Compresor y del Limitador son muy similares. Ambos comprimen todas las señales enviadas si las señales recibidas
exceden un cierto nivel (nivel umbral), según el nivel de la entrada.
El Compresor hace caer de manera automática la amplitud para suprimir todos los niveles de la sección que excede el nivel. El Limitador suprime
sólo el nivel máximo de las señales recibidas.
● Utilización como Limitador
• Threshold Level (Thresh):Relativamente alto
• Ratio (Ratio):100:1
• Attack Time (Attack):Relativamente corto
• Release Time (Release):Relativamente corto
● Utilización como Compresor
• Threshold Level (Thresh):Un nivel que no provoque distorsión en los sonidos enviados.
• Ratio (Ratio):1.5:1, 2:1, 4:1
• Attack Time (Attack):Ajústelo según el tipo de sonido recibido.
• Release Time (Release):Ajústelo según el tipo de sonido recibido.
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
CmpA, CmpB (Compressor): Comprime todas las señales de salida cuando el volumen de la entrada excede un valor especificado.
(Limiter):Suprime el volumen de la sección en la que el volumen de entrada ha excedido el valor predefinido.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el compresor/limitador.
Thrsh (Threshold Level)-60 - 0 dBAjusta el nivel al que empezará a aplicarse el compresor/limitador.
Ratio (Ratio)1.5:1, 2:1, 4:1, 100:1Ajusta la relación de compresión aplicada cuando se supera el nivel umbral (Thresh).
Attack (Attack Time)0–100Ajusta el tiempo entre el momento en que el nivel de entrada excede el nivel umbral y el momento
Release (Release Time)0–100Ajusta el tiempo entre que el nivel de la entrada cae por debajo del nivel umbral y el momento en
Level (Output Level)-60–12 dBAjusta el volumen del sonido del compresor/limitador.
Detect (Detect In)A, B, LinkSelecciona Input A o B para controlar el compresor/limitador. Ajústelo a “Link” para controlar con
en que empieza a aplicarse el efecto.
que deja de aplicarse el efecto.
la entrada a un nivel superior.
NS (Noise Suppressor): Enmudece el ruido en el modo de silencio.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el supresor de ruidos.
Thresh (Threshold)0–100Ajusta el nivel para empezar a enmudecer el ruido.
Release (Release)0–100Ajusta el tiempo durante el cual el volumen caerá hasta 0 una vez empiece a enmudecerse el sonido.
Detect (Detect In)A, B, LinkSelecciona la entrada (Input A/Input B) para controlar el Supresor de ruidos. Ajústelo a “Link” para
Éste es un ecualizador que puede cambiar libremente la frecuencia de corte o la amplitud de banda (Q). Con este ecualizador podrá crear sonidos de una
gran sutileza.
fig.08-55
Input A
4Band EQ A
Link
4Band EQ B
Input B
Cortar el ruido.
Un ecualizador paramétrico de 4 bandas que puede cambiar libremente la frecuencia de corte o la amplitud de banda (Q) en
cuatro puntos, es decir, en las bandas de frecuencia alta, media alta, media baja y baja.
Aprovechando esta función, podrá capturar de manera muy precisa el punto en que se produce cualquier ruido o pitido. Para encontrar estos
puntos, el primer paso es aumentar el gain para una identificación más sencilla de la variación del sonido y desplazar la frecuencia de corte poco a
poco. A continuación, ejecute el filtrado afinando “Q.”
Controlar los canales A y B por separado
Si ajusta Link On podrá realizar el control simultáneo en el ecualizador paramétrico de 4 bandas vía el Canal B según los
ajustes del Canal A. Para controlar los ajustes de los Canales A y B por separado, ajuste Link Off.
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
Lnk (Link):Hace que el Canal B adopte los ajustes del Canal A.
Link (Link Switch)On, OffEspecifica si el Canal B debe adoptar o no los ajustes del Canal A.
PEQA, PEQB (4 Band Parametric Equalizer): Ecualizador paramétrico con cuatro bandas.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el ecualizador paramétrico.
Low Gain (Low Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias bajas.
Low Freq (Low Frequency)20 - 2000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias bajas.
Low Q (Low Q)0.3–10Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se verá afectada por los ajustes de
Low TypeShlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo shelving o tipo picos).
LowMid Gain (Low Middle Gain)-12– +12 dB
LoMid Freq (Low Middle Frequency) 200–8000 Hz
LoMid Q (Low Middle Q)0.3–10Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media baja que se verá afectada por los
HiMid Gain (High Middle Gain)-12– +12 dB
HiMid Freq (High Middle Frequency) 200–8000 Hz
HiMid Q (High Middle Q)0.3–10Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media alta que se verá afectada por los ajustes
Hi Type (High Type)Shlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo shelving o tipo picos).
High Gain (High Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
High Freq (High Frequency)1.4–20.0 kHzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias altas.
High Q (High Q)0.3–10Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia alta que se verá afectada por los ajustes de
InputG (Input Gain)-60– +12 dB
Level (Output Level)-60– +12 dBAjusta el volumen general después de pasar por el ecualizador.
*1: Si Low Type (Low Type) o High Type (High Type) están ajustados a “Shlv (Shlving Type),” los ajustes de Lo Q o High Q no tendrán ningún efecto.
Output A
Output B
gain.*1
Ajusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias bajas.
Ajusta la frecuencia central de la banda de frecuencias medias bajas.
ajustes de gain.
Ajusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
Ajusta la frecuencia central de la banda de frecuencias medias altas.
de gain.
gain.*1
Ajusta el volumen general antes de pasar por el ecualizador.
52
Graphic Equalizer (10-Band Graphic Equalizer)
Este ecualizador ajusta la cantidad de realce/corte para cada segmento de la frecuencia dividida en diez bandas. Si toca con un equipo PA en vivo, esta
función será útil para evitar pitidos cortando la frecuencia de resonancia específica de un punto.
fig.08-57
Evitar los pitidos
Al tocar con un equipo PA en vivo, siga los pasos que se indican a continuación para evitar los pitidos. En primer lugar,
identifique la frecuencia de resonancia específica del punto para cortar su gain.
Controlar los canales A y B por separado
Si ajusta Link On podrá realizar el control simultáneo en el ecualizador paramétrico de 10 bandas vía el Canal B según los
ajustes del Canal A.
Para controlar los ajustes de los Canales A y B por separado, ajuste Link Off.
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
Lnk (Link):Hace que el Canal B adopte los ajustes del Canal A.
Link (Link Switch)On, OffEspecifica si el Canal B debe adoptar o no los ajustes del Canal A.
GEQA, GEQB (10-Band Graphic Equalizer): Simula un ecualizador gráfico de 10 bandas.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el ecualizador paramétrico.
31.2 – 16 k (Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en las frecuencias respectivas.
InputG (Input Gain)-60– +12 dBAjusta el volumen general antes de pasar por el ecualizador.
Level (Output Level)-60– +12 dBAjusta el volumen general después de pasar por el ecualizador.
Input A
Input B
10BAND EQ A
Link
10BAND EQ B
Output A
Output B
Hum Canceler
Elimina los zumbidos (o “oleada” que suena “increíble”).
fig.08-59
Input A
Input B
Hum Canceler
Hum Canceler
Noise
Suppressor
Noise
Suppressor
Eliminar los zumbidos
Un zumbido es un ruido con una cierta frecuencia baja. El zumbido se genera sobretodo debido a la entrada de parte de corriente
alterna en las señales como corriente alterna que se convierte en directa en el circuito de alimentación. Ajuste la frecuencia (Freq)
a la correspondiente a la de la fuente de alimentación (50 Hz/60 Hz), con lo cual eliminará el zumbido con esta frecuencia y con
las frecuencias múltiples de ésta.
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
HC (Hum Canceler): Elimina los zumbidos.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el cancelador de zumbidos.
Freq (Frequency)20.0–800.0 HzAjusta la frecuencia del zumbido que debe eliminarse.
Width (Width)10–40%Ajusta la anchura del filtro que eliminará el zumbido.
Depth (Depth)0–100Ajusta la profundidad del filtro que eliminará el zumbido.
Thresh (Threshold)0–100Ajusta el nivel al que se eliminará el zumbido.
RangeLo (Range Low)Unlimit, 20 - 2000 HzAjusta el límite inferior de la frecuencia del zumbido que se eliminará.*1
RangeHi (Range High)1.0 - 20.0 kHz, UnlimitAjusta el límite superior de la frecuencia del zumbido que se eliminará.*2
NS (Noise Suppressor): Enmudece el ruido en el modo de silencio.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el supresor de ruidos.
Thresh (Threshold)0–100Ajusta el nivel para empezar a enmudecer el ruido.
Release (Release)0–100Ajusta el tiempo durante el cual el volumen caerá hasta 0 una vez empiece a enmudecerse el sonido.
*1: Si lo ajusta a “Unlimit” la frecuencia que podrá reproducirse en esta unidad será el límite inferior.
*2: Si lo ajusta a “Unlimit” la frecuencia que podrá reproducirse en esta unidad será el límite superior.
Output A
Output B
Lista de Algoritmos
53
Lista de Algoritmos
Stereo Multi
fig.08-47
Input L
Noise
Suppressor
Compressor/
Limiter
Enhancer
3BAND EQ
Output L
Input R
Noise
Suppressor
Compressor/
Limiter
Enhancer
3BAND EQ
Output R
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
NS (Noise Suppressor): Enmudece el ruido en el modo de silencio.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el supresor de ruidos.
Thresh (Threshold)0–100Ajusta el nivel para empezar a enmudecer el ruido.
Release (Release)0–100Ajusta el tiempo durante el cual el volumen caerá hasta 0 una vez empiece a enmudecerse el sonido.
Cmp (Compresor/Limitador) Comprime todas las señales de salida cuando el volumen de la entrada excede un valor especificado.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el compresor.
Thrsh (Threshold Level)-60–0 dBAjusta el nivel al que empezará a aplicarse el compresor.
Ratio (Ratio)1.5:1, 2:1, 4:1, 100:1Ajusta la relación de compresión aplicada cuando se supera el nivel umbral.
Attack (Attack Time)0–100Ajusta el tiempo entre el momento en que el nivel de entrada excede el nivel umbral y el momento
Release (Release Time)0–100Ajusta el tiempo entre que el nivel de la entrada cae por debajo del nivel umbral y el momento en
Level (Output Level)-60–12 dBAjusta el volumen del sonido del compresor.
en que empieza a aplicarse el efecto.
que deja de aplicarse el efecto.
Enh (Enhancer):Acentúa el sonido y empuja el sonido hacia delante.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el enhancer.
Sens (Sense)0–100Ajusta el grado deseado para el efecto Enhancer.
Freq (Frequency)1.0–10.0 kHzAjusta la frecuencia a la que empieza a aplicarse el efecto Enhancer.
MixLvl (Mix Level)0–100Ajusta la cantidad de sonido del efecto Enhancer que debe mezclarse con el sonido directo.
Level (Level)0–100Ajusta el volumen del sonido del enhancer.
EQ (Ecualizador)
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el ecualizador.
Low Gain (Low Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias bajas.
Low Freq (Low Frequency)20 - 2000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias bajas.
Low Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que
Low TypeShlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo shelving o tipo picos).
Mid Gain (Middle Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias.
Mid Freq (Middle Frequency)200–8000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias medias.
Mid Q (Middle Q)0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media que se verá afectada por los ajustes de
High Gain-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
High Freq (High Frequency)1.4–20.0 kHzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias altas.
High Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se verá afectada por los ajustes de
Hi Type (High Type)Shlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo shelving o tipo picos).
Level (Output Level)0–100Ajusta el volumen después de pasar a través del ecualizador.
*1: Si Low Type (Lo Type) o High Type (Hi Type) están ajustados a “Shlv (Shlving Type)”, los ajustes de Lo Q o High Q no serán válidos.
se verá afectada por los ajustes de gain*1
gain.
gain.*1
54
Modelado de altavoz
Emula diversas características de altavoces que van desde los altavoces de monitorización de gama alta utilizados de manera estándar en estudios de todo
el mundo hasta los altavoces de aparatos de televisión pequeños y radios portátiles.
fig.08-81
Input L
SP Modeling
BassCut Freq
Lo Freq Trim
Hi Freq Trim
Limiter
Output L
SP Modeling
BassCut Freq
Lo Freq Trim
Hi Freq Tim
Limiter
Input R
Speaker Modeling se ajusta para conseguir su efecto óptimo al utilizar un monitor DS-90 de Roland en una conexión digital. Con otros tipos de altavoces es posible
que no se consiga completamente su efecto.
Tipos de altavoces aplicables para la emulación
Es posible emular las características de los siguientes tipos de altavoces. Ajusta el tipo deseado en Model.
THRU:No se ejecuta ninguna emulación.
Super FLAT:El DS-90 se corrige mediante la emulación para producir una gama de sonidos más amplia y sin ondulaciones.
Powered GenBlk:Modelo típico de altavoz de monitorización (dos vías, diámetro del woofer = 170 mm)
Powered E-Bas:Altavoz de monitorización caracterizado por una calidad del sonido muy agradable
Powered Mack:Altavoz de monitorización caracterizado por unos sonidos de la banda de frecuencias bajas muy amplia
Small Cube:Altavoz de gama completa pequeño muy utilizado en estudios de grabación
White Cone:Altavoz de dos vías compacto muy utilizado en estudios de grabación, caracterizado por sus woofers blancos.
White C +tissue:Sonidos suaves del tweeter de “cono blanco” cubiertos con papel de seda
Small Radio:Radio pequeña de bolsillo
Small TV:Altavoz instalado en un aparato de televisión de 14 pulgadas
Boom Box:Radio cassette grabador
BoomBox LoBoost:Radio cassette grabador con la banda de frecuencias bajas realzada.
Utilice “THRU” para una comparación clara entre los sonidos con y sin emulación.
Output R
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
SpMod (Speaker Modeling): Selecciona el altavoz sujeto a la emulación de características.
Sw (Switch)Off, OnActiva o desactiva la emulación de altavoz.
Model (Model)Consulte la columna en
Output Speakers (Output Speakers)DS-90/DS-90A, DS-50A
Phase (Phase)NRM, INVAjusta la fase del altavoz. “NRM” para la misma fase, e “INV” para la fase invertida.
la página previa.Especifica el altavoz que realmente genera los sonidos.
BCut (Bass Cut Filter): Corta los sonidos no deseados de la banda de frecuencia bajas, como los ruidos secos.
Sw (Switch)On, OffActiva y desactiva el filtro corta bajos.
Freq (Frequency)Thru, 20 - 2000 HzAjusta la frecuencia para cortar los sonidos no deseados de la banda de frecuencias bajas, como los
ruidos secos.
LFT (Low Frequency Trimmer): Ajusta los sonidos de la banda de frecuencias bajas.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el cortador de frecuencias bajas.
Gain (Gain)-12– +12dBAjusta la cantidad de realce/corte.
Freq (Frequency)20–2000 HzAjusta la frecuencia central para el cortador.
HFT (High Frequency Trimmer): Ajusta los sonidos de la banda de frecuencias altas.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el cortador de frecuencias altas.
Gain (Gain)-12– +12dBAjusta la cantidad de realce/corte.
Freq (Frequency)1.0–20.0 kHzAjusta la frecuencia central.
Lmt (Limiter):Evita la distorsión suprimiendo las señales de los niveles altos.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el limitador.
Thresh (Threshold)-60–0 dBAjusta el volumen al que empieza a actuar el limitador.
Release (Release)0–100Ajusta el tiempo entre que el nivel de la entrada cae por debajo del nivel umbral y el momento en
Level (Level)-60– +24 dBAjusta el volumen después de pasar por el limitador.
que deja de aplicarse el efecto.
Lista de Algoritmos
55
Lista de Algoritmos
Mastering Tool Kit
Este Kit es un compresor que divide los sonidos en dos bandas de frecuencia para unificar los volúmenes. Con esta función, puede crear masters con el nivel
óptimo al realizar la mezcla final en un MD o un CD, o al producir sus CDs de audio originales utilizando un disco CD-R.
fig.08-78
H
Input L
Input R
4Band EQ
4Band EQ
Bass Cut
Bass Cut
Enhancer
Enhancer
Input
Input
M
L
H
M
L
Expander
Expander
Expander
Expander
Expander
Expander
Efecto del “Tiempo de detección” bajo la entrada
Con los compresores normales se produce un pequeño retardo antes de suprimir un nivel una vez éste se ha detectado. Con
este algoritmo, este problema se elimina utilizando el sonido recibido sólo para la detección del nivel y añadiendo una
longitud de retardo especificada al sonido para procesarlo y enviarlo. “Detect Time” de Input es el ajuste del tiempo de
retardo para este fin. Tenga en cuenta que al definir Detect Time se produce una diferencia temporal entre las señales de
audio recibidas y enviadas, lo cual debe tenerse en consideración si se utiliza para operaciones diferentes de la creación de
masters (por ejemplo, inserción de canal).
Dividir en bandas de frecuencia
Para la división en las bandas de frecuencia alta, media y baja, utilice el Punto de
Compressor
Compressor
Compressor
Compressor
Compressor
Compressor
Mixer
Mixer
Limiter
Limiter
L-SplitPH-SplitPNivel
Output
Output
Output L
Output R
BajoMedioAlto
Frecuencia
Parámetro (nombre completo) AjusteFunción
EQ (Ecualizador)
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el ecualizador.
InputG (Input Gain)-24– +12 dB
Low Gain (Low Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias bajas.
Low Freq (Low Frequency)20–2000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias bajas.
Low Q (Low Q)0.3–16.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja quese verá afectada por los ajustes de
Low TypeShlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo shelving o tipo picos).
LoMid Gain (Low Middle Gain)-12– +12 dB
LoMid Freq (Low Middle Frequency) 20–8000 Hz
LoMid Q (Low Middle Q)0.3–16.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media baja que se verá afectada por los ajustes
HiMid Gain (High Middle Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
HiMid Freq (High Middle Frequency) 20–8000 Hz
HiMid Q (High Middle Q)0.3–16.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media alta que se verá afectada por los ajustes
High Gain (High Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
High Freq (High Frequency)1.40–20.0 kHzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias altas.
High Q (High Q)0.3–16.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia alta quese verá afectada por los ajustes de gain.
Hi Type (High Type)Shlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo shelving o tipo picos).
Level (Level)-24– +12 dBAjusta el volumen general después de pasar por el ecualizador.
Ajusta el volumen general antes de pasar por el ecualizador.
gain.*1
Ajusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias bajas.
Ajusta la frecuencia central de la banda de frecuencias medias bajas.
de gain.
Ajusta la frecuencia central de la banda de frecuencias medias altas.
de gain.
*1
BCut (Bass Cut Filter):Corta los sonidos no deseados de la banda de frecuencias bajas, como los ruidos secos.
Sw (Switch)On, OffActiva y desactiva el filtro corta bajos.
Freq (Frequency)Thru, 20 - 2000 Hz Ajusta la frecuencia para cortar los sonidos no deseados de la banda de frecuencias bajas, como los
ruidos secos.
Enh (Enhancer):Acentúa el sonido y empuja el sonido hacia delante.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el enhancer.
Sens (Sensitivity)0–100Ajusta el grado deseado para el efecto Enhancer.
Freq (Frequency)1.00–10.0 kHzAjusta la frecuencia a la que empieza a aplicarse el efecto Enhancer.
MixLvl (Mix Level)-24– +12dBAjusta la cantidad de sonido del efecto Enhancer que debe añadirse al sonido directo.
In (Input):Divide el sonido directo en tres bandas de frecuencia, es decir, las bandas de frecuencias bajas, medias y altas.
InGain (Input Gain)-24– +12dBAjusta el volumen general antes de entrar en el ampliador/compresor.
D-Time (Detect Time)0–10 msAjusta la longitud del retardo que se añadirá a la entrada del sonido directo.
Split Point Low (Low Split Point)20–800 HzAjusta la frecuencia a la que el sonido directo se dividirá en tres bandas (en la banda de frecuencias
Split Point High (High Split Point)1.60–16.0 kHzAjusta la frecuencia a la que el sonido directo se dividirá en tres bandas (en la banda de frecuencias altas).
bajas).
56
Exp (Expander):Amplia la gama dinámica en una cierta proporción.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el ampliador.
Low Thre (Low Threshold)-80–0 dB
Low Ratio (Low Raito)1:1.0–1:16, 1:INFAjusta la relación en que se aumentará la salida de la banda de frecuencias bajas cuando el nivel de
Low Atck (Low Attack)0–100 msAjusta el momento en que empieza a actuar el ampliador para la banda de frecuencias bajas una
Low Rel (Low Release)50 ms–5.000 sAjusta el momento en que empieza a actuar el ampliador para la banda de frecuencias altas una vez
Mid Thre (Middle Threshold)-80–0 dB
Mid Ratio (Middle Ratio)1:1.0–1:16, 1:INFAjusta la relación en que aumentará la salida de la banda de frecuencias medias cuando el nivel de
Mid Atck (Middle Attack)0–100 msAjusta el momento en que empieza a actuar el ampliador para la banda de frecuencias medias una
Mid Rel (Middle Release)50 ms–5.000 sAjusta el momento en que deja de actuar en ampliador para la banda de frecuencias medias una vez
High Thre (High Threshold)-80–0 dB
High Ratio (High Ratio)1:1.0–1:16, 1:INFAjusta la relación en que se aumentará la salida de la banda de frecuencias altas cuando el nivel de
High Atck (High Attack)0–100 msAjusta el momento en que empieza a actuar el ampliador para la banda de frecuencias altas una vez
High Rel (High Release)50 ms–5.000 sAjusta el momento en que deja de actuar el ampliador para la banda de frecuencias altas una vez el
Ajusta el volumen al cual empezará a actuar el ampliador para la banda de frecuencias bajas
entrada haya caído por debajo del nivel umbral bajo.
vez el nivel de la entrada ha caído por debajo del nivel umbral bajo.
el nivel de la entrada excede el nivel umbral bajo.
Ajusta el volumen al cual empezará a actuar el ampliador para la banda de frecuencias medias.
la entrada haya excedido el nivel umbral de medios.
vez el nivel de la entrada ha caído por debajo del nivel umbral medio.
el nivel de la entrada excede el nivel umbral medio.
Ajusta el volumen al cual empezará a actuar el ampliador para la banda de frecuencias altas
entrada haya caído por debajo del nivel umbral alto.
el nivel de la entrada ha caído por debajo del nivel umbral alto.
nivel de la entrada excede el nivel umbral alto.
.
.
.
Cmp (Compressor):Comprime todas las señales de salida cuando el volumen de la entrada excede un valor especificado.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el compresor.
Low Thre (Low Threshold)-24–0 dB
Low Ratio (Low Raito)1:1.0–1:16, 1:INFAjusta la relación en que se suprimirá la salida de la banda de frecuencias bajas cuando el nivel de
Low Atck (Low Attack)0–100 msAjusta el tiempo hasta que el compresor de la banda de frecuencias bajas empieza a actuar después
Low Rel (Low Release)50 ms–5.000 sAjusta el tiempo hasta que el compresor de la banda de frecuencias bajas deja de actuar después de
Mid Thre (Middle Threshold)-24–0 dBAjusta el volumen al que empezará a actuar el compresor para la banda de frecuencias medias.
Mid Ratio (Middle Ratio)1:1.0–1:16, 1:INFAjusta la relación en que se suprimirá la salida de la banda de frecuencias medias cuando el nivel
Mid Atck (Middle Attack)0–100 msAjusta el tiempo hasta que el compresor de la banda de frecuencias medias empieza a actuar
Mid Rel (Middle Release)50 ms–5.000 sAjusta el tiempo hasta que el compresor de la banda de frecuencias medias deja de actuar después
High Thre (High Threshold)-24–0 dBAjusta el volumen al que empezará a actuar el compresor para la banda de frecuencias altas.
High Raito (High Ratio)1:1.0–1:16, 1:INFAjusta la relación en que se suprimirá la salida de la banda de frecuencias altas cuando el nivel de
High Atck (High Attack)0–100 msAjusta el tiempo hasta que el compresor de la banda de frecuencias altas empieza a actuar después
High Rel (High Release)50 ms–5.000 sAjusta el tiempo hasta que el compresor de la banda de frecuencias altas deja de actuar después de
Ajusta el volumen al cual empezará a actuar el compresor para la banda de frecuencias bajas.
la entrada haya excedido el nivel umbral de bajos.
de que el nivel de entrada haya excedido el nivel umbral de bajos.
que el nivel de entrada haya caído por debajo del nivel umbral de bajos.
de la entrada haya excedido el nivel umbral de medios.
después de que el nivel de entrada haya excedido el nivel umbral de medios.
de que el nivel de entrada haya caído por debajo del nivel umbral de medios.
la entrada haya excedido el nivel umbral de altos.
de que el nivel de entrada haya excedido el nivel umbral de altos.
que el nivel de entrada haya caído por debajo del nivel umbral de altos.
Mix (Mixer):Ajusta el volumen según la banda de frecuencias.
Low Level (Low Level)-80– +6 dBAjusta el volumen en la banda de frecuencias bajas después de pasar a través de ampliador y del
Mid Level (Middle Level)-80– +6 dBAjusta el volumen en la banda de frecuencias medias después de pasar a través de ampliador y del
High Level (High Level)-80– +6 dBAjusta el volumen en la banda de frecuencias altas después de pasar a través de ampliador y del
compresor.
compresor.
compresor.
Lmt (Limiter):Evita la distorsión suprimiendo las señales de los niveles altos.
Sw (Switch)On, OffActiva o desactiva el limitador.
Thresh (Threshold)-24–0 dBAjusta el volumen al que empieza a actuar el limitador.
Attack (Attack)0–100 msAjusta el tiempo hasta que empieza a actuar el limitador una vez el nivel de la entrada ha excedido
Release (Release)50 ms–5.000 sAjusta el tiempo hasta que deja de actuar el limitador una vez el nivel de la entrada ha caído por
el nivel umbral.
debajo del nivel umbral.
Out (Output):Ofrece ajustes relacionados con la salida general.
SoftClip (Soft Clip)On, OffSuprime la distorsión conspicua que puede aparecer cuando el efecto del compresor/limitador se
Level (Level)-80– +6 dBAjusta el volumen general después de pasar por el limitador.
*1: Si Low Type (Lo Type) o High Type (Hi Type) están ajustados a “Shlv (Shlving Type)”, los ajustes de Lo Q o High Q no serán válidos.
*Con el compresor, el nivel se ajusta de manera automática al valor óptimo con los ajustes para Umbral (Thres) y Relación (Ratio). Si ajusta el ataque (Atck) a
un tiempo relativamente largo pueden aparecer distorsiones. Por esta razón, se ofrece un margen de -6 dB. Ajuste el nivel del mezclador (Mix) según sea
necesario.
*“Mastering Tool Kit” no se puede utilizar en los EFFECT 2, 4 y 6 (efectos de números pares).
*Cuando se utiliza el “Mastering Tool Kit” en los EFFECT 1, 3 y 5 (efectos de números impares), no se pueden utilizar los EFFECT 2, 4, y 6 (efectos de
números pares).
aplica de manera excesiva.
Lista de Algoritmos
57
Implementación MIDI
Modelo VS-2000 Versión 1.00 Octubre 31, 2003
1. INFORMACIÓN TRANSMITIDA E
INFORMACIÓN RECIBIDA
RECONOCIDA
■ Mensajes Channel Voice
● Note On/Off
Si el ajuste METRONOME OUT de la ventana METRONOME en el modo UTILITY está
ajustado a MIDI, el metrónomo se emitirá como la velocidad y el número de nota
especificado en el canal MIDI especificado.
Los mensajes Note on/off se reciben si el patch Voice Transformer (algoritmo 27) está
seleccionado para los efectos 1, 3 o 5, y MIDI Control SW está activado.
Si el ajuste USE EFFECT BOARD de la ventana HARMONY ASSIGN está activado, los
mensajes note on/off se recibirán en el canal MIDI especificado por el ajuste MIDI de la
ventana HARMONY ALGORITHM VIEW.
Si el canal de transmisión RHYTHM TRACK MIDI está especificado, los mensajes se
transmitirán cuando pulse [TRACK/STATUS] en la ventana RHYTHM TRACK PATTERN
EDIT, o cuando se reproduzca la pista RHYTHM TRACK.
Estado
9nHmmHllH
n = Nº de canal MIDI:0H - FH (c. 1-c. 16) (*1, *3, *4)
(*3) Sólo si el ajuste USE EFFECT BOARD de la ventana HARMONY ASSIGN está activado,
y el canal de recepción está especificado en el ajuste MIDI de la ventana HARMONY
ALGORITHM VIEW.
(*4) Sólo si las pistas 17/18 están asignadas a la pista RHYTHM TRACK y el canal de
transmisión/recepción MIDI RHYTHM TRACK está especificado.
● Control Change
Los parámetros de la sección Mixer se pueden recibir y transmitir mediante los mensajes de
cambio de control cuando MIXER CONTROL TYPE de la ventana UTILITY-MIDI esté
ajustado en C.C.
Si la función V-LINK no está activa, consulte “5.V-LINK”.
Estado
BnHmmHllH
n = Nº de canal MIDI: 0H - FH (c. 1-c. 16: consulte a continuación)
mm = Nº de parámetro de mezcla: (consulte a continuación)
ll = Valor del parámetro del mezclador: 00H - 7FH (0 - 127) (*1)
0H - 5H (c. 1 = FX1 c. 2 = FX2 c. 3 = FX3 c. 4 = FX4 c. 5 = FX5 c. 6 = FX6)
❍Prtamento Time
Si el ajuste USE EFFECT BOARD de la ventana HARMONY ASSIGN está activado, este
mensaje se recibe en el canal MIDI especificado por el ajuste MIDI de la ventana
HARMONY ALGORITHM VIEW.
Estado
BnH05HmmH
n = Nº de canal MIDI: 0H - FH (c.1-c.16)
mm = Prtament Time :0H - 7FH (0 - 127)
SegundoTercero
❍General Purpose Controller 1
Si el ajuste USE EFFECT BOARD de la ventana HARMONY ASSIGN está activado, este
mensaje se recibe en el número de canal MIDI especificado por el ajuste MIDI de la ventana
HARMONY ALGORITHM VIEW, y controlará el valor del formante para HARMONY
PART 1.
Estado
BnH10HmmH
n = Nº de canal MIDI:0H - FH (c.1-c.16)
mm = PART1 Formant: 1H - 40H - 7FH (-63 - 0 - +63)
SegundoTercero
❍General Purpose Controller 2
Si el ajuste USE EFFECT BOARD de la ventana HARMONY ASSIGN está activado, este
mensaje se recibe en el número de canal MIDI especificado por el ajuste MIDI de la ventana
HARMONY ALGORITHM VIEW, y controlará el valor del formante para HARMONY
PART 2.
Estado
BnH11HmmH
n = Nº de canal MIDI: 0H - FH (c.1-c.16)
mm = PART2 Formant: 1H - 40H - 7FH (-63 - 0 - +63)
SegundoTercero
❍General Purpose Controller 3
Si el ajuste USE EFFECT BOARD de la ventana HARMONY ASSIGN está activado, este
mensaje se recibe en el número de canal MIDI especificado por el ajuste MIDI de la ventana
HARMONY ALGORITHM VIEW, y controlará el valor del formante para HARMONY
PART 3.
Estado
BnH2HmmH
n = Nº de canal MIDI: 0H - FH (c.1-c.16)
mm = PART3 Formant: 1H - 40H - 7FH (-63 - 0 - +63)
SegundoTercero
❍General Purpose Controller 4
Si el ajuste USE EFFECT BOARD de la ventana HARMONY ASSIGN está activado, este
mensaje se recibe en el número de canal MIDI especificado por el ajuste MIDI de la ventana
HARMONY ALGORITHM VIEW, y controlará el valor del formante para HARMONY
PART 4.
Estado
BnH13HmmH
n = Nº de canal MIDI: 0H - FH (c.1-c.16)
mm = PART4 Formant : 1H - 40H - 7FH (-63 - 0 - +63)
SegundoTercero
❍Hold1
La VS-2000 puede recibir cuando EFFECT C.C. Rx Sw de la ventana MIDI en el estado
UTILITY está activado, el efecto Vocoder2 del patch de efectos (algoritmo 28) está
seleccionado, y el parámetro Hold de Vocoder2 es “MIDI”.
Estado
BnH40HllH
n = Nº de canal MIDI: 0,2,4H (c.1 = FX1 c.3 = FX3 c.5 = FX5)
ll = Control Value : 00H - 7FH (0 -127)
SegundoTercero
❍Prtamento
Si el ajuste USE EFFECT BOARD de la ventana HARMONY ASSIGN está activado, este
mensaje se recibe en el canal MIDI especificado por el ajuste MIDI de la ventana
HARMONY ALGORITHM VIEW.
Estado
BnH41HmmH
n = Nº de canal MIDI: 0H - FH (c.1-c.16)
mm = Control Value : 0H - 7FH (0 - 127) 0 - 63 = OFF, 64 - 127, = ON
SegundoTercero
❍Vibrato Rate
Si el ajuste USE EFFECT BOARD de la ventana HARMONY ASSIGN está activado, este
mensaje se recibe en el canal MIDI especificado por el ajuste MIDI de la ventana
HARMONY ALGORITHM VIEW.
Estado
BnH4CHmmH
n = Nº de canal MIDI: 0H - FH (c.1-c.16)
mm = Vibrato Rate :0H - 7FH (0 - 127)
SegundoTercero
❍Vibrato Depth
Si el ajuste USE EFFECT BOARD de la ventana HARMONY ASSIGN está activado, este
mensaje se recibe en el canal MIDI especificado por el ajuste MIDI de la ventana
HARMONY ALGORITHM VIEW.
Estado
BnH4DHmmH
n = Nº de canal MIDI: 0H - FH (c.1-c.16)
mm = Vibrato Depth : 0H - 7FH (0 - 127)
SegundoTercero
❍Vibrato Delay
Si el ajuste USE EFFECT BOARD de la ventana HARMONY ASSIGN está activado, este
mensaje se recibe en el canal MIDI especificado por el ajuste MIDI de la ventana
HARMONY ALGORITHM VIEW.
Estado
BnH4EHmmH
n = Nº de canal MIDI:0H - FH (c.1-c.16)
mm = Vibrato Delay : 0H - 7FH (0 - 127)
SegundoTercero
Implementación MIDI
59
Implementación MIDI
❍General Purpose Controller 5
Si el ajuste USE EFFECT BOARD de la ventana HARMONY ASSIGN está activado, este
mensaje se recibe en el número de canal MIDI especificado por el ajuste MIDI de la ventana
HARMONY ALGORITHM VIEW, y controlará el valor del formante para HARMONY
PART 5.
Estado
BnH50HmmH
n = Nº de canal MIDI: 0H - FH (c.1-c.16)
mm = PART5 Formant: 1H - 40H - 7FH (-63 - 0 - +63)
SegundoTercero
❍General Purpose Controller 6
Si el ajuste USE EFFECT BOARD de la ventana HARMONY ASSIGN está activado, este
mensaje se recibe en el número de canal MIDI especificado por el ajuste MIDI de la ventana
HARMONY ALGORITHM VIEW, y controlará el valor del formante para HARMONY
PART 6.
Estado
BnH51HmmH
n = Nº de canal MIDI: 0H - FH (c.1-c.16)
mm = PART6 Formant: : 1H - 40H - 7FH (-63 - 0 - +63)
SegundoTercero
❍General Purpose Controller 7
Si el ajuste USE EFFECT BOARD de la ventana HARMONY ASSIGN está activado, este
mensaje se recibe en el número de canal MIDI especificado por el ajuste MIDI de la ventana
HARMONY ALGORITHM VIEW, y controlará el cambio de vibrato.
Estado
BnH52HmmH
n = Nº de canal MIDI: 0H - FH (c.1-c.16)
mm = Virato Switch : 0H - 7FH (0 - 127) 0 - 63 = OFF, 64 - 127, = ON
SegundoTercero
❍General Purpose Controller 8
Si el ajuste USE EFFECT BOARD de la ventana HARMONY ASSIGN está activado, este
mensaje se recibe en el número de canal MIDI especificado por el ajuste MIDI de la ventana
HARMONY ALGORITHM VIEW, y controlará la desafinación de vibrato.
Estado
BnH53HmmH
n = Nº de canal MIDI:0H - FH (c.1-c.16)
mm = Virato Detune : 0H - 7FH (0 - 127)
SegundoTercero
❍NRPN(MSB/LSB)
Los parámetros de la sección Mixer/Effect se pueden cambiar cuando EFFECT C.C. Rx Sw
de las ventanas UTILITY-MIDI está activado.
EstadoSegundoTercero
BnH62HllH
BnH63HmmH
n = Nº de canal MIDI:
0H - 5H (c. 1 = FX1 c. 2 = FX2 c. 3 = FX3 c. 4 = FX4 c. 5 = FX5 c. 6 = FX6)
8H - 9H (c.9 = Mezclador de entrada, c.10 = Mezclador de pistas)
mm = byte superior del número de parámetro a asignar con NRPN. :
ll = byte inferior del número de parámetro a asignar con NRPN.:
00Hn = 0H - 3H
00H - 17H (1 - 24)n = 8H - 9H
00H - 3EH (0 - 62)
❍Entrada de datos (MSB/LSB)
Si EFFECT C.C. Rx Sw de las ventanas UTILITY-MIDI está activado controlará el parámetro
de efectos asignado con NRPN.
EstadoSegundoTercero
BnH06HmmH
BnH26HllH
n = Nº de canal MIDI:
0H - 5H (c. 1 = FX1 c. 2 = FX2 c. 3 = FX3 c. 4 = FX4 c. 5 = FX5 c. 6 = FX6)
8H - 9H (c.9 = Mezclador de entrada, c.10 = Mezclador de pistas)
mm = byte superior del número de parámetro a asignar con NRPN.
ll = byte inferior del número de parámetro a asignar con NRPN.
<Ej.>
mmH llH = 40H 00H = -8192
= 7FH 7FH = -1
= 00H 00H = 0
= 3FH 7FH = +8191
❍Data Increment
Si EFFECT C.C. Rx Sw de las pantallas UTILITY-MIDI está activado incrementará el
parámetro de efectos asignado con NRPN.
EstadoSegundoTercero
BnH60H00H
n = Nº de canal MIDI:
0H - 5H (c. 1 = FX1 c. 2 = FX2 c. 3 = FX3 c. 4 = FX4 c. 5 = FX5 c. 6 = FX6)
8H - 9H (c.9 = Mezclador de entrada, c.10 = Mezclador de pistas)
Incrementa el parámetro de efectos seleccionado con NRPN.
❍Data Decrement
Si EFFECT C.C. Rx Sw de las pantallas UTILITY-MIDI está activado disminuye el
parámetro de efectos asignado con NRPN.
Estado
BnH61H00H
n = Nº de canal MIDI:
0H - 5H (c. 1 = FX1 c. 2 = FX2 c. 3 = FX3 c. 4 = FX4 c. 5 = FX5 c. 6 = FX6)
8H - 9H (c.9 = Mezclador de entrada, c.10 = Mezclador de pistas)
Disminuye el parámetro de efectos seleccionado con NRPN.
Los parámetros de la sección Mixer/Effect se pueden cambiar cuando EFFECT P.C.Rx Sw
de las ventanas UTILITY-MIDI está activado.
Si EFFECT P.C. Rx Sw de las ventanas UTILITY-MIDI está activado, 00H-03H se recibe si
funciona como Effect Program Change.
Si SCENE P.C. Rx Sw de las ventanas UTILITY-MIDI está activado, el número de canal
MIDI FH se recibe si funciona como Scene Change.
Si la función V-LINK no está activa, consulte “5.V-LINK”. ”
Si las pistas 17/18 se asignan como RHYTHM TRACK, estos mensajes se reciben en el canal
MIDI especificado por el ajuste del canal de recepción RHYTHM TRACK MIDI, y
cambiarán los kits de batería.
Estado
CnHppH
n = Nº de canal MIDI:
0H - 5H (c. 1 = FX1 c. 2 = FX2 c. 3 = FX3 c. 4 = FX4 c. 5 = FX5 c. 6 = FX6)
FH ( ch.16 = Scene Memory (*1) )
0H - FH (c.1-c.16) (*2)
pp = Nº de programa:00H - 63H (0 - 99) n = 0H - 3H
pp = Nº de programa:00H - 5H (0 - 95) n = FH
pp = Nº de programa: 00H - 8H (0 - 8) (*2)
(*1) Si se recibe mientras la VS-2000 está reproduciendo, la reproducción se detiene,
y se reinicia después de la escena cambiada. Nunca recibe durante la grabación.
(*2) Sólo si las pistas 17/18 están asignadas como RHYTHM TRACK y el canal de
transmisión/recepción MIDI RHYTHM TRACK está especificado.
Segundo
● Pitch Bend Change
Recibe cuando está seleccionado el Algoritmo 27 (Voice Transformer) del efecto y MIDI
control Sw está activado.
Si el ajuste USE EFFECT BOARD de la ventana HARMONY ASSIGN está activado, este
mensaje se recibe en el canal MIDI especificado por el ajuste MIDI de la ventana
HARMONY ALGORITHM VIEW.
Estado
EnHllHmmH
n = Nº de canal MIDI: 0H - 5H (c.1-c.6)
n = Nº de canal MIDI: 0H - FH (c.1-c.16) (*1)
mm,ll = Valor: 00H,00H - 40H,00H - 7FH,7FH
(*1) Sólo si el ajuste USE EFFECT BOARD de la ventana HARMONY ASSIGN está activado,
y el canal de recepción está especificado en el ajuste MIDI de la ventana HARMONY
ALGORITHM VIEW.
SegundoTercero
n = 0,2,4 (c.1 = FX1, c.3 = FX3, c.5 = FX5)
: Voice Transformer : Fine Pitch
n = 1,3,5 (c.2 = FX1, c.4 = FX3, c.6 = FX5)
: Voice Transformer : Fine Formant
(-8192 - 0 - +8191)
■ Mensajes comunes del sistema
● MIDI Time Code Quarter Frame Messages
Los mensajes MIDI Time Code Quarter Frame se pueden transmitir mientras se ejecute la
VS-2000 (Tocar o grabar) si SYNC MODE de la pantalla UTILITY-SYNC está ajustado en
"INT" y SYNC Gen. en "MTC".
Las cuentas de tiempo transmitidas se suman a "SYNC OFF SET TIME" ya que el inicio del
proyecto es "00:00:00:00".
La VS-2000 se sincroniza con las cuentas de tiempo que se suman a "SYNC OFFSET TIME"
ya que el inicio del proyecto es "00:00:00:00" si SYNC MODE de las pantallas SYNC está
ajustado en "EXT".
Estado
F1HmmH (= 0nnndddd)
nnn = Tipo de mensaje: 0 = Frame count LS nibble
dddd = 4bit nibble data : 0H - FH (0 - 15)
Si se combinan los 4 bits superior e inferior de la cuenta, estos campos de bit se asignan de
la siguiente forma.
Frame Countxxxyyyyy
Segundo
1 = Frame count MS nibble
2 = Seconds count LS nibble
3 = Seconds count MS nibble
4 = Minutes count LS nibble
5 = Minutes count MS nibble
6 = Hours count LS nibble
7 = Hours count MS nibble
La posición actual se transmite con el mensaje Song Position Pointer antes de que
la VS-2000 empiece a ejecutarse o después de la operación de localización cuando el SYNC
MODE de las ventanas UTILITY-SYNC está “INT” y SYNC Gen. está en “MIDIclk” o en
“SyncTr”.
Estado
F2HmmHnnH
mm,nn = Song Position Point: 00H 00H - 7FH 7FH
SegundoTercero
■ Mensaje a tiempo real del sistema
Se transmite cuando SYNC MODE de las pantallas UTILITY-SYNC esté ajustado en “INT” y
SYNC Gen. en “MIDIclk” o “SyncTr.”
● Timing Clock
Estado
F8H
● Start
Estado
FAH
● Continue
Estado
FBH
● Stop
Estado
FCH
■ Mensaje System Exclusive
EstadoByte de información Estado
F0HiiH,ddH, ..., eeHF7H
Byte
F0H Status del System Exclusive Message
iiHID del fabricante
ddH Data: 00H - 7FH (0 -127)
::
eeHDatos
F7HEOX (Final del mensaje System Exclusive)
La VS-2000 puede recibir la información de los parámetros internos utilizando mensajes
exclusivos del sistema y también se pueden controlar con dispositivos externos utilizando
mensajes exclusivos del sistema.
La VS-2000 puede transmitir y recibir mensajes exclusivos del sistema universales, petición
de información (RQ1) y grupos de información (DS1) como mensajes exclusivos del sistema.
❍ID del modelo
La ID de Modelo de la VS-2000 es 00H,61H igual que para la petición de información (RQ1)
y grupos de información (DT1).
La VS-2000 también puede recibir 00H,61 (VS-2000) y 00,36H (VE-7000).
❍ID del dispositivo
Los mensajes exclusivos del sistema no se asignan a ningún canal MIDI particular. Por lo
contrario, tienen su propio parámetro de control especial denominado ID del dispositivo.
Los mensajes exclusivos del sistema de Roland utilizan IDs del dispositivo para especificar
varias unidades VS-2000.
La VS-2000 envía mensajes system exclusive utilizando 00H-1FH, y recibe los mensajes
system exclusive cuyo ID es el mismo que la ID de su dispositivo y 7FH. El valor de la ID
del dispositivo es el valor ajustado en DEVICE ID menos uno en las ventanas UTILITYMIDI.
Descripción
41H ID del fabricante de Roland
Mensaje 7EH Universal Non Realtime
Mensaje 7FH Universal Realtime
Implementación MIDI
73
Implementación MIDI
● Mensaje Universal System Exclusive
❍Identity Request
EstadoByte de información Estado
F0H7EH,Dev,06H,01H F7H
Byte
F0H Status del System Exclusive Message
7EHMensaje Universal System Exclusive Non Realtime header
DevID de dispositivo (o 7FH)
06HInformación general (sub ID #1)
01HSolicitud de identificación (sub ID #2)
F7HEOX (Final del mensaje System Exclusive)
El mensaje se utiliza para pedir información particular de la VS-2000.
La VS-2000 no transmite el mensaje.
Si la VS-2000 ha recibido el mensaje y la ID de dispositivo del mensaje es la misma que para
su dispositivo.
ID o 7FH, la VS-2000 transmite el siguiente mensaje Identify Reply .
❍Identity Reply
EstadoByte de informaciónEstado
F0H7EH,Dev,06H,02H,41H,mmH,mmH, F7H
ByteDescripción
F0H Status del System Exclusive Message
7EHMensaje Universal System Exclusive Non Realtime header
DevID de dispositivo
06HInformación general (sub ID #1)
02HSolicitud de identificación (sub ID #2)
41HID del fabricante (Roland)
mmH mmHCódigo de familia de dispositivos (VS-2000)
00H 00HNúmero de familia de dispositivos
00H
00H
ssH ssHSoftware Revision Level
F7HEOX (Final del mensaje System Exclusive)
En la VS-2000, el valor del código de familia del dispositivo es 70H 01H.
❍Código de tiempo MIDI
EstadoByte de informaciónEstado
F0H7EH,Dev,01H,01H,hr,mn,sc,fr F7H
Byte
F0HEstado del mensaje System Exclusive
7FHUniversal System Exclusive Real-time Header
DevID de dispositivo
01HCódigo de tiempo MIDI
01HMensaje completo del código de tiempo MIDI
hr hr Tipo/Hora (0yyzzzzz)
F7HEOX (Final del mensaje System Exclusive)
❍Comandos de control de equipo MIDI
EstadoByte de informaciónEstado
F0HFH,Dev,06H,aaH, ..., bbHF7H
Byte
F0HEstado del mensaje System Exclusive
7FHUniversal System Exclusive Real-time Header
DevID de dispositivo (o 7FH)
06HMensaje MMC Command
aaHCommand
: :
bbHCommand
F7HEOX (Final del mensaje System Exclusive)
(*) consulte “3. Control de equipo MIDI”.
Descripción
00H,00H,00H,00H,ssH,ssH
Descripción
yy: Tipo de código de tiempo
0=24 Fracciones/Segundo
1=25 Fracciones/Segundo
2=30 Fracciones/Segundo (Caída)
3=30 Fracciones/Segundo (sin caída)
mn Minutos (0–59)
sc Segundo (0–59)
fr Fracción (0–59)
Descripción
● Transferencia de información (RQ1,DT1)
❍Data Request (RQ1)
EstadoByte de informaciónEstado
F0H41H,Dev,00H,70H,11H,aaH,bbH, F7H
ByteDescripción
F0HEstado del mensaje System Exclusive
41HID del fabricante (Roland)
DevID de dispositivo
00H 70HID de modelo (VS-2000)
11HID de comando (RQ1)
aaHDirección MSB
bbHDirección
ccHDirección
ddHDirección LSB
ssHTamaño MSB
ssHTamaño
ssHTamaño
ssHTamaño LSB
SumSuma de comprobación
F7HEOX (Final del mensaje System Exclusive)
Este mensaje se utiliza para pedir parámetros a la VS-2000.
La VS-2000 no transmite este mensaje.
Cuando se recibe este mensaje, la información solicitada se transmitirá si se satisfacen las
condiciones siguientes.
1. La dirección especificada por RQ1 corresponde a una de las bases de parámetros
aplicables de la VS-2000.
2. El tamaño solicitado es 1 o superior.
Si las condiciones anteriores se satisfacen, se transmitirán los parámetros correspondientes
de la forma descrita en Data Set (DT1).
❍Data Set (DT1)
<ID del modelo = 00H 70H (VS-2000)>
Estado
F0H41H,Dev,00H,70H,12H,aaH,bbH, F7H
ByteDescripción
F0HEstado del mensaje System Exclusive
41HID del fabricante (Roland)
DevID de dispositivo
00H 70HID de modelo (VS-2000)
12HID de comando (DT1)
aaHDirección MSB
bbHDirección
ccHDirección
ddHDirección LSB
eeHDatos
SumSuma de comprobación
F7HEOX (Final del mensaje System Exclusive)
<ID del modelo = 00H 36H (VE-7000)>
Estado
F0H41H,Dev,00H,36H,12H,aaH,bbH,F7H
ByteDescripción
F0HEstado del mensaje System Exclusive
41HID del fabricante (Roland)
DevID de dispositivo
00H 36HID del modelo (VE-7000)
12HID de comando (DT1)
aaHDirección MSB
bbHDirección
ccHDirección LSB
ddHDatos
SumSuma de comprobación
F7HEOX (Final del mensaje System Exclusive)
❍El mensaje se transmite en las siguientes condiciones.
Si el ID del dispositivo en el mensaje es el mismo que el del dispositivo receptor y la
dirección en el mensaje corresponde a la dirección base del parámetro especificado, la
información recibida se guarda desde la dirección base del parámetro especificado.
Si el intervalo de mensajes recibidos es de menos de 25 mseg., la VS-2000 no puede realizar
el procedimiento de recepción de mensaje correctamente.
ccH,ddH,ssH,ssH,ssH,ssh,Sum
Byte de informaciónEstado
ccH,ddH, ..., eeH,Sum
Byte de informaciónEstado
ccH,ddH, ..., eeH,Sum
74
2. Mapa de dirección de transferencia de información
■ Bloque de direcciones
<ID del modelo = 00H 70H (VS-2000)>
Las direcciones se expresan en valores de 7 bits hexadecimales.
(*) Las direcciones con una “#” se ignoran, incluso cuando se envía como Dirección de
inicio.
Transmite el mensaje del grupo de información (DT1) o petición de información (RQ1)
con el tamaño especificado a la dirección sin la marca “#”.
(*1) Los parámetros de tiempo están ajustados para el tiempo reubicado (REL) con un
tiempo máximo de proyecto de “00h00m00s00f00”.
76
(*2) La VS-2000 trata las 16 muestras como 1 bloque para gestionar el tiempo interno. Y el
parámetro de tiempo no puede superar las 24 horas.
Ej.1) Ajuste el tiempo 00h01m00s00f00(FRAME RATE = 30 sin caída)
2646000 sample = 165375 block = 00 00 00 02 08 05 0F 0F (4bit nibble)
Ej.2) 23h59m59s29f00(FRAME RATE = 30 sin caída)
La frecuencia de muestreo es 44,1kHz:
3810238530 sample = 238139908 block = 00 0E 03 01 0B 0A 00 04 (4bit nibble)
(*3) El punto Loop Start debe estar situado antes del punto Loop Stop.
El punto Auto Punch In debe estar situado antes del punto Auto Punch Out.
Si el intervalo de cada punto es inferior a 1 segundo, significa que la VS-2000 no
funciona correctamente.
(*4) La lectura/escritura/borrado de los puntos de marca se realizan escribiendo el modo
de operación en el comando de marcador. Ajuste el valor del tiempo de marcador y
número de marcador, antes de ajustar el valor del comando del marcador.
nnnnnnnn = número total del marcador, ss = suma de comprobación
Si el total del punto de marca es superior a 1000, la VS-2000 ignorará la escritura y
restaurará los números totales de los puntos de marca.
Si el punto de marca ya existe 0,1 mseg junto al punto de marca, la VS-2000 ignorará la
escritura y restaurará los números totales de los puntos de marca.
La VS-2000 elimina el punto de marca que incluye el tiempo especificado y restaura los
números totales del punto de marca.
Ej.6) Lea el nombre del punto de marca #3 (ID de dispositivo = 10)
(HOST) => F0 41 10 00 61 12 02 09 00 00 00 00 00 00 00 00 00 03 72 F7 => (VS-2000)
(HOST) => F0 41 10 00 61 12 02 09 01 00 03 71 F7 => (VS-2000)
(HOST) <= F0 41 10 00 61 12 02 09 00 00 0n 0n 0n 0n 0n 0n 0n 0n ss F7 <= (VS-2000)
nnnnnnnn = número total del marcador, ss = suma de comprobación
(HOST) <= F0 41 10 00 61 12 02 09 00 08 aa bb cc dd ee ff gg hh ii jj kk ll ss F7 <= (VS-2000)
abcdefghijkl = nombre del marcador #3, ss = suma de comprobación
Si el punto de marca es inferior a 3, la VS-2000 no volverá al bloque de “abcdefghijkl”.
Ej.·7) Escriba el nombre del punto de marca #3(ID de dispositivo = 10)
(HOST) => F0 41 10 00 61 12 02 09 00 00 00 00 00 00 00 00 00 03 72 F7 => (VS-2000)
(HOST) => F0 41 10 00 61 12 02 09 00 08 aa bb cc dd ee ff gg hh ii jj kk ll ss F7 => (VS-2000)
(*) Las direcciones con una “#” se ignoran, incluso cuando se envía como Dirección de
inicio. Transmite el mensaje del grupo de información (DT1) o petición de información
(RQ1) con el tamaño especificado a la dirección sin la marca “#”.
(*3) Consulte la Tabla de frecuencias del mezclador de NRPN y Mixer Parameter.
(*4) Consulte la Tabla Q del mezclador de los parámetros NRPN y Mixer.
(*5) Es de sólo lectura. Los parámetros sólo se pueden definir desde el panel.
* The Pre Amp Middle is invalid when Mode = Match Drive.
* The Pre Amp Presence works counter to the Value (-100,,,0) when Mode = Match Drive.
* The Pre Amp Bright is valid when Mode = JC-120, Clean Twin, or BG Lead.
EstadoByte de informaciónEstado
F0H7FH,Dev,06H,01H F7H
Byte
F0HEstado del mensaje System Exclusive
7FHUniversal System Exclusive Real-time Header
DevID de dispositivo (o 7FH)
06HMensaje MMC Command
01HSTOP (MCS)
F7HEOX (Final del mensaje System Exclusive)
Si la ID de la unidad del mensaje es la misma que la del dispositivo de recepción o 7FH, el
VS-2000 se detiene inmediatamente.
Si se pulsa el conmutador de transporte [STOP], la VS-2000 transmite como el ID del
dispositivo 7FH.
● PLAY(MCS)
EstadoByte de informaciónEstado
F0H7FH,Dev,06H,02H F7H
Byte
F0HEstado del mensaje System Exclusive
7FHUniversal System Exclusive Real-time Header
DevID de dispositivo (o 7FH)
06HMensaje MMC Command
02HPLAY(MCS)
F7HEOX (Final del mensaje System Exclusive)
Si la ID de la unidad del mensaje es la misma que la del dispositivo de recepción o 7FH, el
VS-2000 entra en condición de reproducción.
La VS-2000 no transmite este mensaje.
● DEFERRED PLAY(MCS)
EstadoByte de informaciónEstado
F0H7FH,Dev,06H,03H F7H
Byte
F0HEstado del mensaje System Exclusive
7FHUniversal System Exclusive Real-time Header
DevID de dispositivo (o 7FH)
06HMensaje MMC Command
03HDEFERRED PLAY(MCS)
F7HEOX (Final del mensaje System Exclusive)
Si la ID de la unidad del mensaje es la misma que la del dispositivo de recepción o 7FH, el
VS-2000 entra en condición de reproducción después de la operación de localización.
Si se pulsa el conmutador de transporte [PLAY], la VS-2000 transmite como el ID del
dispositivo 7FH.
● FAST FORWARD(MCS)
EstadoByte de informaciónEstado
F0H 7FH,Dev,06H,05H F7H
Byte
F0HEstado del mensaje System Exclusive
7FHUniversal System Exclusive Real-time Header
DevID de dispositivo (o 7FH)
06HMensaje MMC Command
04HFAST FORWARD(MCS)
F7HEOX (Final del mensaje System Exclusive)
Si la ID de la unidad del mensaje es la misma que la del dispositivo de recepción o 7FH, el
VS-2000 entra en condición de avance rápido.
La VS-2000 no transmite este mensaje.
● REWIND(MCS)
EstadoByte de informaciónEstado
F0H 7FH,Dev,06H,05H F7H
Byte
F0HEstado del mensaje System Exclusive
7FHUniversal System Exclusive Real-time Header
DevID de dispositivo (o 7FH)
06HMensaje MMC Command
05HREWIND(MCS)
F7HEOX (Final del mensaje System Exclusive)
Si la ID de la unidad del mensaje es la misma que la del dispositivo de recepción o 7FH, el
VS-2000 entra en condición de rebobinar.
La VS-2000 no transmite este mensaje.
Descripción
Descripción
Descripción
Descripción
Descripción
● RECORD STROBE
EstadoByte de informaciónEstado
F0H7FH,Dev,06H,06H F7H
Byte
F0HEstado del mensaje System Exclusive
7FHUniversal System Exclusive Real-time Header
DevID de dispositivo (o 7FH)
06HMensaje MMC Command
06HRECORD STROBE
F7HEOX (Final del mensaje System Exclusive)
Si la ID de la unidad del mensaje es la misma que la del dispositivo de recepción o 7FH, el
VS-2000 entra en la siguientecondición.
1. La VS-2000 se encuentra en la condición de reproducción. Se empiezan a grabar las
pistas cuyo estado de grabación se encuentra en modo de reposo.
2. La VS-2000 se encuentra detenido. Se empiezan a reproducir o se empiezan a grabar las
pistas cuyo estado de grabación se encuentra en modo de reposo.
Si se pulsa el conmutador de transporte [REC] cuando no está en condición de grabación, la
VS-2000 transmite como si la ID del dispositivo fuera 7FH.ccH,ddH,eeH,,,ffH,,,
Descripción
● RECORD EXIT
EstadoByte de informaciónEstado
F0H7FH,Dev,06H,07H F7H
Byte
F0HEstado del mensaje System Exclusive
7FHUniversal System Exclusive Real-time Header
DevID de dispositivo (o 7FH)
06HMensaje MMC Command
07HRECORD EXIT
F7HEOX (Final del mensaje System Exclusive)
Si la ID del mensaje es la misma que la del dispositivo de recepción o 7FH,
la VS-2000 sale de la condición de grabación.
Si se pulsa el conmutador de transporte [REC] durante la grabación, la VS-2000 transmite
como el ID del dispositivo 7FH.
Descripción
● MMC RESET
EstadoByte de informaciónEstado
F0H7FH,Dev,06H,0DH F7H
Byte
F0HEstado del mensaje System Exclusive
7FHUniversal System Exclusive Real-time Header
DevID de dispositivo (o 7FH)
06HMensaje MMC Command
0DHMMC RESET
F7HEOX (Final del mensaje System Exclusive)
Si la ID de la unidad del mensaje es la misma que la del dispositivo de recepción o 7FH, el
VS-2000 reconfigura todos los canales de comunicación relacionados con MMC.
Cuando la VS-2000 está activado, transmite como ID del dispositivo 7FH.
Descripción
● WRITE
EstadoByte de informaciónEstado
F0H7FH,Dev,06H,40H,ccH,ddH,eeH,,,ffH,,,F7H
Byte
F0HEstado del mensaje System Exclusive
7FHUniversal System Exclusive Real-time Header
DevID de dispositivo (o 7FH)
06HMensaje MMC Command
40HWRITE
ccHComando seguido de Bytes de información
ddHEl nombre del campo de información escribible
eeHFormato del campo de información
: :
ffHNombres de campo y datos
::
F7HEOX (Final del mensaje System Exclusive)
Si la ID de la unidad del mensaje es la misma que la del dispositivo de recepción o 7FH, el
La VS-2000 escribe la información al campo de información especificado.
La VS-2000 no transmite este mensaje.
Descripción
● MASKED WRITE
EstadoByte de informaciónEstado
F0H7FH,Dev,06H,41H,04H,ddH,eeH,ffH,ggHF7H
Byte
F0HEstado del mensaje System Exclusive
7FHUniversal System Exclusive Real-time Header
DevID de dispositivo (o 7FH)
06HMensaje MMC Command
41HMASKED WRITE
04HComando seguido por el número de bytes
ddHEl nombre del campo de información de máscara en que se puede
escribir
eeHNúmero de bytes a escribir en el mapa de bits
ffHPosición de bit del byte de mapa de bits que desee cambiar
ggHNueva información para escribir en el byte de mapa de bits
especificado
F7HEOX (Final del mensaje System Exclusive)
Si la ID de la unidad del mensaje es la misma que la del dispositivo de recepción o 7FH, el
Descripción
Implementación MIDI
95
Implementación MIDI
La VS-2000 escribe la información al byte de mapa de bits especificado.
La VS-2000 no transmite este mensaje.
● LOCATE(MCP)
❍Formato 1 - LOCATE[I/F]
EstadoByte de informaciónEstado
F0H7FH,Dev,06H,44H,02H,00H,nnHF7H
Byte
F0HEstado del mensaje System Exclusive
7FHUniversal System Exclusive Real-time Header
DevID de dispositivo (o 7FH)
06HMensaje MMC Command
44HLOCATE(MCP)
02HNumber of Bytes
00HSub comando "I/F"
nnHInformation Field (08H, 09H, 0AH, 0BH, 0CH, 0DH, 0EH, 0FH)
F7HEOX (Final del mensaje System Exclusive)
Si la ID de la unidad del mensaje es la misma que la del dispositivo de recepción o 7FH, el
La VS-2000 coloca la ubicación de tiempo seleccionada, guardada al campo de información
especificado.
La VS-2000 no transmite este mensaje.
Descripción
❍Formato 2 - LOCATE[TARGET]
EstadoByte de informaciónEstado
F0H7FH,Dev,06H,44H,06H,01H,hrH,F7H
ByteDescripción
F0HEstado del mensaje System Exclusive
7FHUniversal System Exclusive Real-time Header
DevID de dispositivo (o 7FH)
06HMensaje MMC Command
44HLOCATE(MCP)
06HNumber of Bytes
01HSub comando "TARGET"
hrH,mnH,scH,frH,ffHTiempo estándar con Subfracción
F7HEOX (Final del mensaje System Exclusive)
Si la ID de la unidad del mensaje es la misma que la del dispositivo de recepción o 7FH, la
VS-2000 coloca la ubicación de tiempo especificada recibida desde el comando.
Si está seleccionado el número de ubicación eficiente o el número de marcador, la VS-2000
transmite como ID de dispositivo 7FH.
mnH,scH,frH,ffH
● MOVE
EstadoByte de informaciónEstado
F0H7FH,Dev,06H,4CH,02H,ddH,ssHF7H
Byte
F0HEstado del mensaje System Exclusive
7FHUniversal System Exclusive Real-time Header
DevID de dispositivo (o 7FH)
06HMensaje MMC Command
4CHMOVE
02HNúmero de Bytes
ddHNombre del campo de información de destino eficiente
ssHNombre del campo de información fuente eficiente (01H)
F7HEOX (Final del mensaje System Exclusive)
Si la ID de la unidad del mensaje es la misma que la del dispositivo de recepción o 7FH, la
VS-2000 transfiere la información en el campo de información de fuente seleccionado al
campo de información de destino, si el nombre de ambos campos de información es
eficiente.
La VS-2000 no transmite este mensaje.
Descripción
(08H,09H,0AH,0BH,0CH,0DH,0EH,0FH)
● El campo de información eficiente
Los siguientes son los campos de información eficientes de la VS-2000.
El nombre del campo de información de destino eficiente:
01HSELECTED TIME CODE
08HGP0 / LOCATE POINT
09HGP1
0AH GP2
0BHGP3
0CHGP4
0DH GP5
0EHGP6
0FHGP7
4FHTRACK RECORD READY
96
4. Volcado general
La VS-2000 puede transferir y recibir las escenas, las plantillas de usuario EZ ROUTING y
los patches de efectos de usuario mediante el volcado general.
Para que se transmita el volcado de datos, se ejecuta una función de transmisión en la
pantalla UTILITY-MIDI BULK DUMP.
Para que el volcado general pueda recibir, después de pasar a un estado de reposo de
recepción en la ventana UTILITY-MIDI BULK DUMP, el volcado general que la VS-2000 ha
efectuado previamente se envía a la VS-2000.
El siguiente comando de control se transmitirá mientras la función V-LINK está activada.
■ MENSAJES CHANNEL VOICE
● CONTROL CHANG
❍Número de controlador 0
Se utiliza para cambiar bancos de imagen. (c. MIDI=1 fijo)
En el modo V-LINK activado, mientras AUTOMIX se está reproduciendo, éste se transmite
cuando el tiempo actual coincide con el tiempo prerregistrado para cambiar el banco de
imagen.
Estado
B0H00HmmH
mm = Número de banco: 00H - 7FH (1 -128)
❍Número de controlador 1
Si la función V-LINK está activada y FADER ASSIGN Sw de la ventana UTILITY V-LINK
SETUP también está activado, este mensaje se transmite cuando utiliza un deslizador
asignado a Brightness (el c. MIDI está fijo en 1).
Estado
B0H01HmmH
mm = Control Value: 0H - 7FH (0 - 127)
❍Número de controlador 5
Si la función V-LINK está activada y FADER ASSIGN Sw de la ventana UTILITY V-LINK
SETUP también está activado, este mensaje se transmite cuando utiliza un deslizador
asignado a Dissolve Time (el c. MIDI está fijo en 1).
Estado
B0H 05HmmH
mm = Control Value: 0H - 7FH (0 - 127)
❍Número de controlador 7
Si la función V-LINK está activada y FADER ASSIGN Sw de la ventana UTILITY V-LINK
SETUP también está activado, este mensaje se transmite cuando utiliza un deslizador
asignado a Brightness (el c. MIDI está fijo en 1).
Estado
B0H07HmmH
mm = Control Value: 0H - 7FH (0 - 127)
❍Número de controlador 10
Si la función V-LINK está activada y FADER ASSIGN Sw de la ventana UTILITY V-LINK
SETUP también está activado, este mensaje se transmite cuando utiliza un deslizador
asignado a Color Cr (el c. MIDI está fijo en 1).
Estado
B0H0AHmmH
mm = Control Value: 0H - 7FH (0 - 127)
❍Número de controlador 11
Si la función V-LINK está activada y FADER ASSIGN Sw de la ventana UTILITY V-LINK
SETUP también está activado, este mensaje se transmite cuando utiliza un deslizador
asignado a T Bar (el c. MIDI está fijo en 1).
Estado
B0H0BHmmH
mm = Control Value: 0H - 7FH (0 - 127)
❍Número de controlador 72
Si la función V-LINK está activada y FADER ASSIGN Sw de la ventana UTILITY V-LINK
SETUP también está activado, este mensaje se transmite cuando utiliza un deslizador
asignado a Playback Speed (el c. MIDI está fijo en 1).
Estado
B0H48HmmH
mm = Control Value: 0H - 7FH (0 - 127)
SegundoTercero
SegundoTercero
SegundoTercero
SegundoTercero
SegundoTercero
SegundoTercero
SegundoTercero
Implementación MIDI
97
Implementación MIDI
● PROGRAM CHANGE
Se utiliza para cambiar el clip de imagen a reproducir o para seleccionar el canal de entrada
de vídeo. (MIDI ch. = 1 fixed)En el modo V-LINK activado, mientras AUTOMIX se está
reproduciendo, éste se transmite cuando el tiempo actual coincide con el tiempo
prerregistrado para cambiar el clip de imagen.
Estado
C0HppH
pp = Nº de programa: 00H - 7FH (1 -128)
Segundo
■ CHANNEL MODE MESSAGES
● RESET ALL CONTROLLERS (Controller number 121)
Se transmite al pulsar [CLEAR]+[V-LINK]. (c. MIDI=1 fijo)
Estado
B0H79H00H
SegundoTercero
● ALL NOTEOFF(Controller number 123)
Se transmite cuando la VS-2000 se detiene. (c. MIDI=1 fijo)
Estado
B0H7BH00H
SegundoTercero
■ MENSAJES SYSTEM EXCLUSIVE
❍V-LINK ON
EstadoByte de informaciónEstado
F0H41H,7FH,00H,51H,12H,10H, F7H
ByteDescripción
F0HEstado del mensaje System Exclusive
41HID del fabricante (Roland)
7FHID de dispositivo
00H 51HID del modelo (DV-7PR)
12HID de comando (DT1)
10HDirección MSB
00HAddress
00HDirección LSB
01HV-LINK ON/OFF (ON)
aaHClip Ctrl Rx MIDI ch (*1)
bbHColor Ctrl Rx MIDI ch (*1)
ccHNote Message Enabled (*2)
ddHFast Control Enabled (*3)
eeHMMC Control Mode (*4)
ffHMTC Control Mode(*5)
SumSuma de comprobación
F7HEOX (Final del mensaje System Exclusive)
Estos mensajes se transmiten cuando la función V-LINK se activa.
La VS-2000 no recibe estos mensajes.
(*1) 00H(ch.1) fijo
(*2) 00H(OFF) fijo
(*3) 01H(ON) fijo
(*4) Depende del modo MMC (OFF, MASTER o SLAVE) de la VS-2000 de la forma
(*5) Depende del modo SYNC (INT o EXT) de la VS-2000 de la forma siguiente.
INT 01H(SLAVE)
EXT 02H(MASTER)
❍V-LINK OFF
EstadoByte de informaciónEstado
F0H41H,7FH,00H,51H,12H,10H, F7H
ByteDescripción
F0HEstado del mensaje System Exclusive
41HID del fabricante (Roland)
7FHID de dispositivo
00H 51HID del modelo (DV-7PR)
12HID de comando (DT1)
10HDirección MSB
00HAddress
00HDirección LSB
01HV-LINK ON/OFF (OFF)
SumSuma de comprobación
F7HEOX (Final del mensaje System Exclusive)
Estos mensajes se transmiten cuando la función V-LINK se desactiva.
La VS-2000 no recibe estos mensajes.
00H,00H,01H,aaH, ..., ffH,Sum
00H,00H,00H,Sum
❍SET CLIP CONTROL ASSIGNMENT
EstadoByte de informaciónEstado
F0H41H,7FH,00H,51H,12H,10H,10H,00H,F7H
ByteDescripción
F0HEstado del mensaje System Exclusive
41HID del fabricante (Roland)
7FHID de dispositivo
00H 51HID del modelo (DV-7PR)
12HID de comando (DT1)
10HDirección MSB
10HDirección
00HDirección LSB
04HPlayback Speed Control Assign(MSN)
08HPlayback Speed Control Assign(LSN)
00HDissolve Time Control Assign(MSN)
05HDissolve Time Control Assign(LSN)
0FHAudio Level Control Assign (MSN) (*1)
0FHAudio Level Control Assign (LSN) (*1)
00HT Bar Control Assign (MSN)
0BHT Bar Control Assign (LSN)
SumSuma de comprobación
F7HEOX (Final del mensaje System Exclusive)
Estos mensajes se transmiten cuando la función V-LINK se activa.
La VS-2000 no recibe estos mensajes.
(*1) En la VS-2000, el nivel de audio no se puede controlar.
05H,00H,00H,05H,0FH,0FH,00H,0BH,Sum
❍SET COLOR CONTROL ASSIGNMENT
EstadoByte de informaciónEstado
F0H41H,7FH,00H,51H,12H,10H,20H,F7H
ByteDescripción
F0HEstado del mensaje System Exclusive
41HID del fabricante (Roland)
7FHID de dispositivo
00H 51HID del modelo (DV-7PR)
12HID de comando (DT1)
10HDirección MSB
20HDirección
00HDirección LSB
00HColor Cb Control Assign(MSN)
07HColor Cb Control Assign(LSN)
00HColor Cr Control Assign(MSN)
0AHColor Cr Control Assign(LSN)
00HBrightness Control Assign(MSN)
01HBrightness Control Assign(LSN)
SumSuma de comprobación
F7HEOX (Final del mensaje System Exclusive)
Estos mensajes se transmiten cuando la función V-LINK se activa.
La VS-2000 no recibe estos mensajes.
00H,00H,07H,00H,0AH,00H,01H,Sum
98
6. Apéndices
● Tabla decimal y hexadecimal
(Los números hexadecimales se indican con una H.)
En la documentación MIDI, los valores de la información y las direcciones/tamaños de los
mensajes system exclusive, etc.
se expresan en valores hexadecimales por cada 7 bits.
La siguiente tabla indica cómo éstos corresponden a números decimales.
(*) Los valores decimales como el canal MIDI, la selección de bando y el cambio de
programa se indican en uno (1) más que los valores dados en la tabla anterior.
(*) Un byte de 7 bits puede expresar información en un intervalo de 128 pasos. La
información en la que se requiere más precisión, debemos utilizar dos o más bytes. Por
ejemplo, dos números hexadecimales aa bbH expresando dos bytes de 7 bits indican un
valor de aa x 128 + bb.
(*) En el caso de valores que tienen un signo +/-, 40H=-64, 00H=0, 3FH=+63, de forma que
la expresión decimal debería ser de 64 menos que el valor proporcionado en la tabla
anterior.
En el caso de dos tipos, 40 00H = -8192, 00 00H = 0, 3F 7FH = +8191.
(*) Los datos marcados como “” (incompleto) se expresan en hexadecimal en unidades de 4-
bits.
Un valor expresado como un 20-byte incompleto 0a 0bH tiene un valor de x 16 + b.
<Ej.1> ¿Qué es 5AH en un sistema decimal?
5AH = 90 según la tabla anterior.
<Ej.2> ¿A cuantos hexadecimales por cada 7 bits equivale 12034H en sistema decimal?
12H = 18, 34H = 52 según la tabla anterior. Es decir, 18 x 128 + 52 = 2356.
<Ej.3> ¿Cuánto es en sistema no enteros lo que en sistema decimal es 0A 03 09 0D?
0AH = 10, 03H = 3, 09H = 9, 0DH = 13 según la tabla anterior.
Es decir, ((10 x 16 + 3) x 16 + 9) x 16 +3 = 41885.
<Ex.4> ¿Cuanto es en sistema decimal lo que en sistema de no enteros es 1258?
____
16)1258
16) 78 ... 10
16) 4 ... 14
0 ... 4
0 = 00H, 4 = 04H, 14 = 0EH, 10 = 0AH según la tabla anterior. De forma que es 00 04 0E
0AH.
● Ejemplo de mensajes system exclusive y
cálculo de la suma de comprobación
En el mensaje Roland system exclusive (DT1), la suma de comprobación se añade al final de
la información transmitida (frente a F7) para comprobar que el mensaje se ha recibido
correctamente.
El valor de la suma de comprobación se define mediante la dirección y la información (o
tamaño) del mensaje exclusivo del sistema que se debe transmitir.
❍Modo de calcular la suma de comprobación (el número hexadecimal se
indica con una H.)
La suma de comprobación es un valor inferior a 7 bits de la suma de la dirección, tamaño y
la suma de comprobación será 0.
Si la dirección del mensaje exclusivo del sistema que hay que transmitir es aa bb ccH y la
información o el tamaño dd ee ffH,
aa + bb + cc + dd + ee + ff = suma
sum / 128 = cociente y resto
Cuando el resto es 0, 0 = suma de comprobación
Cuando el resto es distinto a 0, 128 – resto = suma de comprobación.
■ Comando de Control de equipo MIDI (MMC),
referencia de campos de información/respuesta
● Comandos reconocidos
Command Action
----------------- -------
01H STOP STOP
02H PLAY PLAY
03H DEFERRED PLAY PLAY
04H FAST FORWARD FF
05H REWIND REW
06H RECORD STROBE REC / PUNCH IN
07H RECORD EXIT PUNCH OUT
0DH MMC RESET RESET
40H WRITE write to Information fields
41H MASKED WRITE Set Track Status Information Fields
44H 00H LOCATE I/F LOCATE (Read Locator)
44H 01H LOCATE TARGET LOCATE (Designated Time)
4CH MOVE Move between Information
● Comandos transmitidos
Command Action
----------------- ------
01H STOP STOP
03H DEFERRED PLAY PLAY
06H RECORD STROBE REC / PUNCH IN
07H RECORD EXIT PUNCH OUT
0DH MMC RESET RESET
44H 01H LOCATE TARGET LOCATE
Estación de trabajo de estudio digitalFecha: Oct. 31, 2003
Modelo VS-2000
Basic
Channel:
Mode:
Note Number:
Verocity:
After Touch:
Pitch Bend: xo *5,*18
Contorol Change:
Program Change:
System Exclusive:o *8o *9
CommonQuarter Frame
Realtime:Clock
AUX:All Sound Off
Notes
Mode 1 : OMNI ON, POLYMode 2 : OMNI ON, MONO o: Sí
Mode 3 : OMNI ON, MONOMode 4 : OMNI ON, MONO x: No
Función... Transmitido Reconocido Observaciones
Reset All Controllers
*1 MIDI Metronome Only
*2 MIDI OUT SYNC Gen.=MTC Only
*3 MIDI OUT SYNC Gen.=MIDIclk or SyncTr Only
*4 When recording Sync Track Only
*5 When the effect patch Voice Transformer effect (algorithm 27) is
selected and MIDI CONTROL Sw is “On” only.
*6 When EFFECT P.C. Rx Sw=On and MIDI CH=1–6.
*7 When SCENE P.C. Rx Sw=On and MIDI CH=16.
*8 SysEx. Tx Sw=On Only
*9 SysEx. Rx Sw=On Only
Default
Changed
Default
Message
Altered
True Voice
Note On
Note Off
Key's
Channel'sxx
0,32 o *16oBank Select
6,38 xoData Entry LSB,MSB *10
7,39,71 x oNPUT/TRACK FADER LEVEL *10
10,42,74 o oINPUT/TRACK PAN *10
12,44,76 o oNPUT/TRACK AUX1 SEND LEVEL *10
13,45,77 ooINPUT/TRACK AUX2 SEND LEVEL *10
14,46,78 o oINPUT/TRACK FX1 SEND LEVEL *10
15,47,79 o oINPUT/TRACK FX2 SEND LEVEL *10
16,48,80 o oINPUT/TRACK FX3 SEND LEVEL *10
17,49,81 ooINPUT/TRACK FX4 SEND LEVEL *10
18,50,82 o oINPUT/TRACK FX5 SEND LEVEL *10
*10 MIXER CONTROL TYPE=C.C. Only
*11 When the effect patch Vocoder2 effect (algorithm 28) is selected and HOLD is “MIDI” only.
*12 When MIDI CH=1–6.
*13 When MIDI CH=16.
*14 When MIDI CH=14.
*15 When MIDI CH=15.
*16 When V-LINK switch is “On,” transmit MSB.
*17 V-LINK switch is “On” only.
*18 When HARMONY function is turned on.
*19 When RHYTHM TRACK function is turned on and MIDI channel is set.
Versión: 1.00
100
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.