Antes de utilizar este equipo, lea con atención las secciones tituladas: “INSTRUCCIONES DE
SEGURIDAD IMPORTANTES” (Manual de Usuario, p. 2), “UTILIZAR LA UNIDAD DE
MANERA SEGURA” (Manual del Usuario, p. 3), y “NOTAS IMPORTANTES” (Manual del
Usuario, p. 5). Estas secciones ofrecen información importante relacionada con la correcta
utilización del equipo. Además, para familiarizarse con todas las funciones que ofrece este nuevo
equipo, lea con atención la Referencia Rápida, el Manual del Usuario y los Apéndices. Guarde
estos manuales y téngalos a mano para futuras consultas.
VS-1880 Apéndices
Apéndices
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse por ningún
medio sin el permiso por escrito de ROLAND CORPORATION.
Esta sección explica los conceptos básicos del MIDI, y la manera en
que el VS-1880 trabaja con los mensajes MIDI.
¿Qué es el MIDI?
MIDI es el acrónimo de
(Interface Digital para Instrumentos Musicales). Es un estándar
mundial que permite a los instrumentos musicales electrónicos y a
los ordenadores personales intercambiar información de
interpretación musical y mensajes, como los de selección de sonidos.
Cualquier equipo compatible con MIDI puede transmitir
información musical (según sea apropiado para el tipo de equipo) a
cualquier otro equipo compatible con MIDI, sea cual sea el
fabricante y el modelo.
Musical Instrument Digital Interface
Los conectores MIDI
Los mensajes MIDI (la información con la que trabaja el MIDI) se
transmiten y reciben utilizando los siguientes tres tipos de
conectores. En el VS-1880, MIDI OUT y MIDI THRU comparten un
único conector, que puede cambiarse para que actúe como el tipo de
conector deseado. (Manual del Usuario p. 251)
MIDI IN:
MIDI OUT:
MIDI THRU:
Este conector recibe los mensajes MIDI procedentes
de equipos MIDI externos.
Este conector transmite mensajes MIDI desde el VS-
1880.
Este conector vuelve a transmitir todos los mensajes
MIDI recibidos en MIDI IN, sin modificarlos.
Los canales MIDI
El MIDI puede enviar información a través de un único cable MIDI
independientemente a dos o más equipos MIDI. Esto es posible
gracias al concepto de los canales MIDI. Puede imaginarse los
canales MIDI como algo similar, en cuanto a su función, a los
canales de una televisión. Si cambia de canal en un aparato de
televisión podrá ver diversos programas que se transmiten desde
diferentes estaciones emisoras. Esto es debido a que la información
se recibe sólo desde el transmisor cuyo canal se selecciona en el
receptor.
De la misma manera, un equipo MIDI cuyo canal esté ajustado a “1”
sólo recibirá la información transmitida por otro equipo MIDI cuyo
canal de transmisión esté también ajustado a “1.”
Los mensajes MIDI
El VS-1880 utiliza los siguientes tipos de mensajes MIDI.
la fuerza con la que se ha pulsado (velocidad). En el VS-1880, estos
mensajes se utilizan cuando utiliza una fuente de sonido MIDI para
tocar el sonido del metrónomo.
Mensajes de cambio de programa:
Estos mensajes sirven para seleccionar sonidos, y contienen un
número de programa entre 1 y 128. El VS-1880 utiliza estos mensajes
para seleccionar escenas y efectos. (Manual del Usuario, p. 199)
Mensajes de cambio de control:
En general, estos mensajes se utilizan para transmitir información
como el vibrato, sustain, volumen, etc., que hace que una
interpretación sea más expresiva. Las diferentes funciones se
diferencian por un número de controlador entre 0 y 127, y se define
el número de controlador para cada función. Las funciones que
pueden controlarse en un equipo concreto dependerán del equipo
en cuestión.
En el VS-1880, estos mensajes se utilizan de una manera
completamente diferente que en la mayoría de los instrumentos; se
utilizan para controlar los parámetros del mezclador.
Mensajes exclusivos:
A diferencia de los mensajes de nota y los mensajes de cambio de
control, los mensajes exclusivos se utilizan para transmitir ajustes
que son únicos de un equipo en particular. En el VS-1880, los
mensajes exclusivos pueden utilizarse para controlar parámetros del
mezclador (de la misma manera que los mensajes de cambio de
control). Normalmente, los mensajes de cambio de control son más
sencillos de utilizar, por lo que debería utilizarlos en lugar de los
mensajes exclusivos. Los mensajes exclusivos diseñados para
diferentes unidades se distinguen por su ID de equipo, y no por el
canal MIDI. Cuando deben recibirse o transmitirse mensajes
exclusivos, deberá ajustar el ID de equipo de ambas unidades al
mismo valor.
Los diagramas de aplicación MIDI
El MIDI permite que una gran variedad de instrumentos musicales
electrónicos puedan comunicarse entre ellos. No obstante, no
necesariamente todos los equipos podrán comunicarse utilizando
todos los tipos de mensajes MIDI. Sólo podrán comunicarse
utilizando aquellos tipos de mensajes MIDI que tengan en común.
Cada manual de usuario de un equipo MIDI incluye un Diagrama
de Aplicación MIDI. Este diagrama muestra a primera vista los
tipos de mensajes MIDI que podrán transmitirse y recibirse. Si
compara los diagramas de aplicación MIDI de dos equipos, podrá
ver los tipos de mensajes con lo que podrán comunicarse.
El MIDI
Mensajes de nota:
Estos mensajes se utilizan para tocar notas. En un teclado, estos
mensajes transmiten la tecla (número de nota) que se ha pulsado y
3
Page 4
El SCSI
SCSI es el acrónimo de
(Interface para sistema informático pequeño). Es un estándar de
transferencia de datos que permite enviar y recibir grandes
cantidades de datos. El VS-1880 está preparado con conectores SCSI
que permiten conectar equipos SCSI externos como unidades de
disco duro y unidades Zip. Esta sección describe los procesos y las
precauciones que deben tomarse al utilizar estos equipos.
Las unidades de discos son unidades de gran precisión. Si las
conecta o utiliza de manera incorrecta, no sólo no funcionarán de la
manera esperada, sino que también es posible que pierda la
información del disco o, en el peor de los casos, puede dañar la
unidad de discos en si. Lea con atención todo el manual de la
unidad de discos.
Small Computer System Interface
NOTA
Una unidad de discos que utilice por primera vez con el VS-1880
debe inicializarse para el VS-1880 (Manual del Usuario p. 222). Al
inicializar una unidad de discos, toda la información que contenga
se perderá. Antes de utilizar una unidad de discos que ya haya
utilizado en otro equipo, compruebe que pueda borrar la
información que contenga.
Las conexiones
Es posible conectar hasta 7 unidades de discos al conector SCSI del
VS-1880. Utilice un cable SCSI para conectar las unidades de discos,
conectándolas tal como se muestra a continuación. Los conectores
SCSI no son distintos en sus extremos de entrada y de salida, por lo
que puede conectar cualquier extremo del cable a los equipos. Los
equipos conectados de esta manera se conocen como una
SCSI
.
fig.01-01
VS-1880 Unidad de discos 1
(Unidad Zip, etc)
• El VS-1880 dispone de un conector tipo DB-25 (hembra).
Después de comprobar la unidad de discos para ver el tipo de
conector SCSI que utiliza, conéctela con el cable apropiado.
• Los cables SCSI deben ser lo más cortos que sea posible, y sólo
debe utilizar cables con una impedancia que sea compatible
con el estándar SCSI (110
completamente blindados.
• La longitud total de todos los cables SCSI conectados a la
cadena no debe exceder los 6,5 metros.
• No conecte ni desconecte cables SCSI cuando alguno de los
equipos esté en marcha.
Unidad de discos 2
(Unidad Zip, etc)
Ω +/-10%), y que estén
Unidad de discos 7
(Unidad CD-RW, etc)
cadena
Los terminadores
Para protegerse contra el ruido de retorno, el equipo de cada uno de
los extremos de una cadena SCSI debe disponer de una resistencia
terminadora. Ésta se conoce como un terminador. Puesto que el VS1880 es uno de los extremos de la cadena SCSI, su terminador
interno ya está normalmente activado. Conecte un terminador sólo
a la última unidad de discos externa de la cadena. Existen dos tipos
de terminadores, los que pueden activarse y desactivarse (internos)
y los que se instalan utilizando conexiones SCSI (instalados
externamente). Seleccione el método apropiado según la unidad de
discos que esté utilizando.
• La unidad de discos puede disponer de un conmutador
terminador que normalmente estará activado (es decir, el
terminador será activo). Utilice este tipo de equipos como la
última pieza de una cadena SCSI.
• No utilice terminadores dobles. Por ejemplo, no instale un
terminador externo en una unidad de discos que ya disponga
de un terminador interno.
Terminadores activos
Si utiliza un terminador externo, es aconsejable que lo convierta en
un terminador activo. En este caso, si utiliza una unidad de discos
que permite activar y desactivar el terminador, éste debe estar
siempre activado. Para los detalles acerca de la instalación de un
terminador activo, consulte el manual del usuario de la unidad de
discos.
Terminador activo (p. 13), Alimentación del terminador (p. 12)
Los número de ID SCSI
Cada unidad de discos se distingue por su número de ID SCSI (0–7).
Esto significa que si conecta dos o más unidades de discos, deberá
definir los ajustes de manera que sus números de ID SCSI no entren
en conflicto (coincidan). Si los números de ID SCSI entran en
conflicto, el VS-1880 no podrá reconocer correctamente las unidades
de discos.
Con los ajustes originales, el VS-1880 está ajustado al número de ID
SCSI 7. Ajuste las unidades de discos que haya conectado a números
de ID diferentes de 7.
4
Page 5
Solucionar problemas
Continúa ...
Cuando el VS-1880 no funcione de la manera esperada, compruebe
los siguientes puntos antes de asumir que hay un problema. Si no
consigue solucionar el problema, póngase en contacto con el
servicio técnico a través de su distribuidor o del centro de atención
al cliente Roland.
Grabación y reproducción
No se oye ningún sonido
• No ha puesto en marcha el VS-1880 ni los demás equipos
conectados.
• Los cables de audio no están correctamente conectados.
• Los cables de audio están dañados.
• El volumen está al mínimo en el mezclador o amplificador
conectados.
• Todos los niveles del VS-1880 están al mínimo.
Deslizador de canal
Deslizador MASTER
Mando MONITOR
Mando PHONES
• Los jacks de salida que están conectados son diferentes de los
jacks de salida seleccionados en la sección maestra del
mezclador (Manual del Usuario p. 73, 92).
• Las frases más cortas de 0.5 segundos no pueden reproducirse.
• El nivel del volumen del instrumento conectado al VS-1880 es
demasiado bajo.
→¿Es posible que utilice un cable de conexión con una
resistencia? Utilice un cable de conexión que no contenga
ninguna resistencia.
• No es posible grabar ni reproducir, ni tan siquiera al pulsar
[PLAY].
→¿El indicador PLAY parpadea en verde? Cuando el
indicador EXT SYNC está iluminado, el VS-1880 está
recibiendo mensajes de espera para recibir el MTC desde
el equipo MIDI externo. Utilice el equipo MIDI externo o
pulse [STOP].
→Cuando aparezca “PowerOFF/RESTART” en la pantalla,
significará que se está ejecutando el proceso de cierre .
Mantenga pulsado [SHIFT] y pulse [PLAY (RESTART)].
Con ello se reiniciará el VS-1880.
Un canal específico no suena
• El mezclador de entradas o el mezclador de pistas no se ha
seleccionado correctamente.
• El nivel del volumen del canal está ajustado al mínimo.
→Al cambiar entre el mezclador de entradas y elmezclador
de pistas, recuperar Escenas, utilizar Auto Mix, o en otras
situaciones similares, los niveles de volumen reales
pueden no coincidir con las posiciones de los deslizadores.
En estos casos, suba o baje los deslizadores para que
coincidan con los ajustes.
• La pista está desactivada (el indicador STATUS está apagado).
• El conmutador Mix Send está ajustado a “Off.”
• Se está utilizando la función Solo o la función Mute (Manual
del Usuario p. 44).
• “Cntrl Local” está ajustado a “Off.”
→En este caso, los movimientos de los deslizadores no
tendrán ningún efecto.
• Se ha seleccionado un modo de grabación “MAS” o “CDR”.
→Si selecciona “MAS”, el VS-1880 funcionará como un
grabador de 8 pistas. Si selecciona “CDR”, el VS-1880
funcionará como un grabador estéreo de cuatro pares de
pistas (vínculo de canal activado: pista a–d). No será
posible utilizar las pistas 9–18.
No es posible grabar
• No se ha seleccionado la pista de grabación (el indicador
STATUS no parpadea en rojo).
• No se han asignado las pistas fuente para la grabación, las
pistas de reproducción o los efectos.
• La unidad de disco no tiene suficiente capacidad.
• La canción no tiene un número de eventos suficiente (Manual
del Usuario p. 27, 28).
• El número de pistas que pueden grabarse de manera
simultánea disminuirá.
→si ha ajustado la frecuencia de muestreo “48 kHz” o si
ajusta Vari Pitch a “On,” podrá grabar hasta 6 pistas a la
vez.
No es posible grabar digitalmente
• No se acepta la conexión digital del reproductor de CDs
(Manual del Usuario p. 65).
•El reloj maestro está ajustado a “INT” (Manual del Usuario p.
65).
• No se ha seleccionado correctamente el conector DIGITAL IN
(óptico o coaxial).
Solucionar problemas
5
Page 6
Solucionar problemas
• La frecuencia de muestreo de la canción destino de la grabación
es diferente de la frecuencia de muestreo del equipo de audio
digital.
→Haga coincidir el ajuste de frecuencia de muestreo del
equipo de audio digital con el ajuste de la canción. Si no es
posible cambiar la frecuencia de muestreo del equipo de
audio digital, cree una canción nueva con esta frecuencia
de muestreo.
• La señal digital no se transmite desde el equipo de audio
digital.
→Algunos equipos de audio digitales no envían una señal
digital si no se encuentran en el modo Play. Si se encuentra
en esta situación, ponga el equipo de audio digital en el
modo de espera (pausa) antes de pooner en VS-1880 en el
modo de grabación.
• El formato de la señal digital es diferente.
→Algunos equipos de audio digitales pueden utilizar un
formato de señal digital especial. Conecte un equipo de
audio digital que sea compatible con S/P DIF.
Aparecen ruidos y distorsiones en el
sonido grabado
• Los ajustes de sensibilidad de entrada son incorrectos.
→Si los ajustes de sensibilidad de entrada son demasiado
altos, el sonido grabado estará distorsionado. Por el
contrario, si son demasiado bajos, el sonido grabado
quedará difuminado por los ruidos. Ajuste los mandos
INPUT para que los indicadores de nivel se muevan hasta
el nivel más alto posible dentro de la gama de -12 dB a 0
dB.
• El ecualizador se utiliza con el mezclador de entradas.
→Algunos ajustes del ecualizador pueden hacer que el
sonido se distorsione incluso cuando el indicador PEAK
no se ilumina. Reajuste el ecualizador.
• El ajuste “ATT” (Atenuador) no es correcto. (Manual del
Usuario p. 55, 80, 87, 91)
→Si aparecen ruidos o distorsiones como resultado de la
combinación de pistas, los niveles de salida de las pistas
eran demasiado altos.
La afinación de la reproducción es extraña
• La función Vari-Pitch está activada (el icono VARI PITCH
aparecerá en la pantalla).
• Se está utilizando la función de compresión/expansión
temporal (Manual del Usuario p. 147).
Problemas con la unidad de discos
La unidad de discos interna no se reconoce
• El disco duro no se ha instalado correctamente (Referencia
Rápida p. 5).
• “IDE Drive” está ajustado a “Off” (Manual del Usuario p. 245).
• Los ajustes de “Partition” no son correctos (Manual del Usuario
p. 26, 212).
→Si ha instalado un disco duro de gran capacidad en el VS-
1880, es aconsejable que ajuste el tamaño de la particfión a
“2000MB.”
• Aunque ya ha terminado la operación Track Erase, el tiempo
de grabación disponible no ha aumentado.
→La información de audio se borra con Track Cut, Track
Erase o Phrase Delete etc., pero la información que deja de
reproducirse no se borra en realidad del disco duro. Si
desea aumentart el tiempo de grabación disponible, lea “Si
la pantalla muestra elmensaje “Disk Full!” (Song
Optimize)” (Manual del Usuario p. 213).
No se reconoce la unidad Zip
• La unidad Zip no está correctamente conectada.
• Ha asignado el mismo número de ID de equipo a dos o más
equipos SCSI (unidades Zip, unidades CD-RW, etc.).
• No se ha inicializado la unidad Zip (Manual del Usuario p.
222).
• No ha insertado ningún disco Zip en la unidad.
→Al cambiar los discos Zip, compruebe que selecciona el
nuevo disco insertado como la unidad actual.
• Ha insertado un disco Zip con copias de archivos.
→Las copias reproducibles y las copias de archivos tienen
formatos de disco diferentes. Tome precuaciones, como
pegar etiquetas en los discos guardados como discos con
información tipo archivos para distinguirlos de los demás
discos.
• La información de canción del VS-1880 guardada en discos Zip
no puede utilizarse en la unidad Zip interna del ordenador.
→El formato de información de canción del VS-1880 es
especial del VS-1880. Aparte de la información de la serie
VS (Song Export) recibida en el VS-1880, la información no
puede utilizarse en otros equipos.
• Se ha cancelado la inicialización, y aparecen mensajes de error
como “Medium Error,” “Not 512 bytes/sector,” “Function
Failed!” u otros en la pantalla.
→El disco Zip puede estar dañado de alguna manera.
Preube con otro disco (nuevo) para ver si aparecen los
mismos problemas.
→La unidad Zip puede estar estropeada. Conecte la unidad
Zip a un equipo diferente del VS-1880 (p.ej., el ordenador)
para ver si la unidad puede inicializar los discos, leer
archivos, y ejecutar otras operaciones de manera normal.
6
Page 7
Solucionar problemas
Efectos internos
No es posible utilizar los efectos
• La VS8F-2 no se ha instalado correctamente (Referencia Rápida
p. 8, 11).
• Sólo ha instalado una VS8F-2 (cuando no puede utilizarse
EFFECT B).
• Está intentando seleccionar el algoritmo para Reverb, Gated
Reverb, Vocoder 2, Voice Transformer o Mastering Tool Kit con
FX2 o FX4.
• Está intentando seleccionar el algoritmo para Vocoder 2, Voice
Transformer o Mastering Tool Kit con FX1 o FX3 (Manual del
Usuario p. 96).
• Me gustaría cambiar el orden de un algoritmo de efecto.
→El orden de las conexiones no puede alterarse. Sólo
pueden activarse y desactivarse. Si desea información más
detallada sobre lo que pasa con el orden de los algoritmos,
consulte la “Lista de algoritmos” (p. 25).
Problemas con la unidad CD-RW
He creado un CD de audio en la unidad CDR/RW, pero no se reproduce en un
reproductor de CDs normal.
• No se ha ejecutado el proceso de finalización. Al crear CDs de
audio, ajuste “Finalize” a “On” o “OnlyFin.” (Manual del
Usuario, p. 177).
• Los CDs de audio creados utilizando un disco CD-RW no
pueden reproducirse en un reproductor de CDs convencional.
Utilice un disco CD-R.
No se reconoce la unidad CD-R
• La unidad CD-RW no se ha instalado correctamente.
• Se ha asignado el mismo número de ID de equipo a dos o más
equipos SCSI (unidades Zip, unidades CD-RW, etc.).
• No ha insertado ningún disco CD-R/RW en la unidad.
• Ha instalado una unidad CD-RW no aprobada por Roland.
No es posible escribir en discos CD-R
• La frecuencia de muestreo de la canción está ajustada a un
valor diferente de 44.1 kHz (Manual del Usuario p. 176).
• No ha instalado ningún disco duro IDE.
• El disco duro IDE interno no tiene suficiente espacio libre.
• El disco CD-R no tiene suficiente espacio libre.
• Está intentando escribir en un CD informático comercial.
• Está intentando escribir en un disco CD-R que ya se ha
finalizado.
Problemas con los equipos MIDI
Con el VS-1880 como maestro, el
secuenciador MIDI no responde a los
comandos
• El cable MIDI no está correctamente conectado.
• El cable MIDI está dañado.
• El conmutador MIDI no está ajustado a “Out” (Manual del
Usuario p. 251).
• “Sync Gen.” (el generador de sincronización) no está ajustado
al método de sincronización apropiado (MTC, MIDI Clock,
Sync Track) (Manual del Usuario p. 189).
• El indicador EXT parpadea (“Sync Source” ajustado a “EXT”).
• Los dos equipos no están ajustados al mismo tipo de MTC
(durante la sincronización con el MTC).
• La información de reloj MIDI no se ha grabado en la pista de
sincronización (si utiliza esta pista para la sincronización).
• Los ajustes del secuenciador MIDI no son correctos.
• El secuenciador MIDI no está preparado para la reproducción.
• Los ajustes de nivel del mezclador y de panoramización del VS1880 han cambiado por si solos.
→El VS-1880 recibe mensajes de Cambio de control así como
mensajes Exclusivos del sistema. Si está ajustado para
recibir mensajes de Cambio de control transmitidos por un
secuenciador MIDI, el mezclador del VS-1880 podrá
controlarse desde equipos externos. Si esto no es necesario,
ajuste “Control Type” a “Off.”
Al sincronizarse utilizando un secuenciador
MIDI como maestro, el VS-1880 no
responde a los mensajes del secuenciador
• El cable MIDI no está correctamente conectado.
• El cable MIDI está dañado.
• Está intentando sincronizarse utilizando el reloj MIDI.
→El VS-1880 no puede funcionar en modo esclavo
utilizando un método diferente de MTC.
• El indicador EXT está apagado (“Sync Source” ajustado a
“INT”).
• Los dos equipos no están ajustados al mismo tipo de MTC
(durante la sincronización con el MTC).
• Los ajustes del secuenciador MIDI no son correctos.
• El VS-1880 no se encuentra en el modo de espera para la
reproducción (con el indicador PLAY parpadeando).
• La recepción del MTC no es buena.
→Si ajusta Sync Error Level a “5” o un valor superior
pueden mejorar las condiciones.
Solucionar problemas
7
Page 8
Solucionar problemas
Con un equipo de video como maestro, el
VS-1880 no responde
• El cable conectado al conector L, el conector SYSTEM E o el
cable MIDI no están correctamente conectados.
• El cable MIDI está dañado.
• El indicador EXT está apagado (“Sync Source” ajustado a
“INT”).
• “SysEX.Rx.” (Conmutador de recepción de mensajes exclusivos
del sistema) no está ajustado a “On.”
• “MMC” (modo MMC) no está ajustado a “SLAVE.”
• La frecuencia de cuadro del MTC del equipo de video difiere
de la del SI-80SP (Interface de sincronización MIDI de video
Roland), o el video y el VS-1880 no están ajustados al mismo
tipo de MTC.
• La recepción del MTC no es buena.
→Si ajusta Sync Error Level a “5” o a un valor superior
pueden mejorar las condiciones.
Otros problemas
La información de la unidad de discos no
se ha guardado correctamente
• La alimentación del VS-1880 se ha interrumpido sin ejecutar el
proceso de cierre.
• La alimentación de ha interrumpido mientras la unidad de
discos estaba en funcionamiento.
• La unidad de discos ha recibido un golpe muy fuerte.
• La unidad de discos o el cable SCSI se ha conectado o
desconectado mientras el equipo estaba en marcha.
→Reinicialice la unidad de discos (y también ejecute el
formateado físico) (Manual del Usuario p. 222). Además,
también es aconsejable que ejecute Surface Scan (Manual
del Usuario p. 224).
8
Page 9
Mensajes de error
Aborted Command!
Illegal Request!
El VS-1880 no puede utilizar la unidad de discos.
Already Selected
Ha seleccionado la unidad de discos actualmente seleccionada. Si
desea cambiar a otra unidad de discos, vuelva a seleccionar la
unidad de discos.
Arbitration Failed!
Busy Status!
Check Condition!
Status Error!
No es posible la comunicación normal con la unidad de discos.
Compruebe que la unidad de discos esté correctamente conectada.
Blank Disc
Ha intentado ejecutar la función de reproductor de CD utilizando
un disco que no contiene información de interpretación. Inserte un
CD o un CD-R/RW comercial con material grabado en él.
Hay un problema con las conexiones de la unidad de discos.
Compruebe que la unidad de discos esté correctamente conectada.
Can’t REC CD !
Con los ajustes originales, no es posible realizar conexiones digitales
con un reproductor de CDs. Lea “Para grabar señales digitales”
(Referencia Rápida p. 36).
Can’t Recover
No se ha podido ejecutar el proceso de recuperación de la unidad de
discos debido a que no hay suficiente espacio libre en el disco.
Elimine las canciones no necesarias. Alternativamente, ejecute el
proceso Song Optimize.
Can’t Set Marker
En un intervalo de cuatro segundos no es posible colocar más de
dos puntos de marca de número de pista.
Complete
La operación ha terminado de manera normal.
Change Int CLK ?
No se recibe ninguna señal digital en el conector DIGITAL IN.
Seleccione si desea cambiar o no el reloj de referencia de la
frecuencia de muestreo al reloj interno. Si pulsa [ENT/YES], el VS1880 cambiará al reloj interno. Después de comprobar que todos los
equipos digitales están correctamente conectados y que coinciden
todas las frecuencias de muestro de todos los equipos, vuelva a
ejecutar la operación.
Digital In Lock
El reloj de referencia de la frecuencia de muestreo está ajustado a la
señal digital procedente del conector DIGITAL IN. Podrá grabar
utilizando la conexión digital.
Digital In Unlock
La señal digital no se recibe a través del conector DIGITAL IN, o la
frecuencia de muestreo ajustada para la canción y la frecuencia de
muestreo del equipo digital conectado al conector DIGITAL IN son
diferentes. En este caso, no podrá grabar utilizando la conexión
digital.
La frecuencia de muestreo especificada para la canción es diferente
de la frecuencia de muestreo del equipo digital conectado al
conector DIGITAL IN. Pulse [ENT/YES], y ajuste las frecuencias de
muestreo de ambos equipos al mismo valor.
Disk Memory Full!
No hay suficiente espacio libre en el disco. Borre la información no
necesaria. O seleccione una unidad de discos diferente. Se ha
excedido el número máximo de canciones que pueden grabarse en
una partición (200). Elimine las canciones no necesarias. O
seleccione una unidad de discos diferente.
Drive Busy!
Si aparece este mensaje al empezar a utilizar por primera vez una
unidad de discos con el VS-1880, la unidad de discos no será lo
bastante rápida. Cuando utilice este disco, cree una canción nueva
con una frecuencia de muestreo más baja o un modo de grabación
de menor calidad, y grabe utilizando esta canción.
Si aparece este mensaje una vez ya ha estado utilizando la unidad
de discos con el VS-1880, la información de la unidad de discos se
habrá fragmentado, provocando retardos al leer y escribir. Utilice la
operación de combinación de pistas para volver a grabar la
información de reproducción en otra pista, o bien utilice la
operación de optimización. Si vuelve a aparecer este mensaje
después de tomar estas medidas, copie la canción en otro disco e
inicialice la unidad de discos que provocaba el problema.
Event Memory Full!
El VS-1880 ha utilizado todos los eventos que puede haber en una
canción. Elimine la información de Automix no necesaria. También
puede ejecutar la operación Song Optimize.
Mensajes de error
9
Page 10
Mensajes de error
Finalized CD!
Este mensaje aparece cuando se intenta escribir en un CD comercial
o en un disco CD-R finalizado. Sustituya el disco por uno en blanco
o uno que aún no haya finalizado.
Found Illegal Track Pair!
Found Illegal Phrase Pair!
Está intentando editar una pista o editar una frase (Copy, Move,
Exchange, etc.) entre una V-track que se ha grabado con “CDR”
(Modo de grabación o CDRRecMode) y una V-track normal. Vuelva
a seleccionar las V-tracks origen y destino.
Function Failed
El procesamiento se ha parado debido a que no hay suficiente
memoria o debido a un error que ha ocurrido en la unidad de discos
en si. Compruebe las conexiones y la fiabilidad.
Hardware Error!
Hay un problema con la unidad de discos. Póngase en contacto con
el fabricante o el distribuidor de la unidad de discos.
Illegal Track!
Está intentando utilizar Phase New entre una V-track (toma) que se
ha grabado con “CDR” (Modo de grabación o CDRRecMode) y una
V-track (toma) normal. Vuelva a seleccionar las V-tracks origen y
destino.
Lack of CD-R Memory!
No hay suficiente espacio libre para escribir canciones en el disco
CD-R/RW.
Lack of EVENT!!
Ha intentado aplicar UNDO o REDO cuando el número de eventos
restantes en inferior a 200. No es posible continuar con la operación
actual.
Lack of IDE Memory!
No hay suficiente espacio libre en el disco duro interno IDE para
crear el archivo de información de imagen.
MARKER Memory Full!
El VS-1880 ha utilizado toda la memoria de marcas (1.000 Marcas)
que puede gestionarse en una canción. Elimine las marcas que no
necesite.
Medium Error!
Hay un problema con el soporte de la unidad de discos. Este disco
no puede utilizarse en el VS-1880. En algunos casos puede ser
posible recuperar el contenido ejecutando Drive Check.
No CD-R Drive !
O bien no ha conectado ningún grabador de CDs (unidad CD-R/
RW), o bien no está activado.
No Data to Write
La pista que ha seleccionado para escribir en el disco CD-R/RW no
contiene información de canción.
No Disc
No hay ningún disco en el grabador de CDs Roland (unidad CD-R/
RW). Inserte un disco.
No Drive Ready
No hay ninguna unidad de discos conectada. O bien no ha instalado
ningún disco duro. Compruebe que la unidad de discos esté
correctamente conectada.
No IDE Drive !
El equipo no tiene ninguna unidad de disco tipo IDE. Instale un
disco duro interno.
Not 44.1k Song !
La frecuencia de muestreo de la canción no es de 44.1 kHz, por lo
que no es posible escribir en el disco CD-R/RW.
Not 512byte/sector
El disco que está utilizando no es de 512 bytes por sector. Este disco
no puede utilizarse en el VS-1880.
Not Ready!
La unidad de discos no está preparada. Espere unos momentos.
Obey Copyrights ?
Este mensaje pide si está de acuerdo con los términos y las
condiciones relacionados con la reproducción, la emisión y la venta
del programa. Lea con atención el Acuerdo de licencia.
Please Insert CD-R Disc !
O bien la bandeja de carga del grabador de CDs Roland (unidad
CD-R/RW) está aún abierta, o bien no hay ningún disco CD-R/RW
cargado, o bien la unidad de discos CD-R/RW no está preparada.
Inserte un disco CD-R/RW.
Please Wait...
Operación en progreso. Espere unos momentos.
SCSI ID Error!
Los números de ID SCSI de dos o más unidades de discos entran en
conflicto. Defina los ID SCSI de manera que no coincidan.
SPC Not Available!
Los componentes SCSI del VS-1880 no funcionan correctamente.
Póngase en contacto con el servicio técnico de su distribuidor o de
Roland.
Song Protected!
Song Protect está ajustado a ON, y la operación no puede ejecutarse.
10
Page 11
TOC Read Error!
Se ha producido un error al leer desde el disco CD-R/RW. Hay un
problema con el grabador de CDs de Roland (unidad CD-R/RW) o
con el disco CD-R/RW.
Too Many Markers!
Ha intentado definir puntos de marca de números de pista más allá
del número máximo (98) que pueden definirse en un CD.
Unformatted!
El VS-1880 no ha inicializado la unidad de discos. Inicialice la
unidad de discos.
Si aparece este mensaje para una unidad de discos que se ha
inicializado en el VS-1880, el problema estará en las conexiones de la
unidad de discos. Compruebe que la unidad de discos esté
correctamente conectada.
User Aborted!
Se ha cancelado el proceso pulsando [EXIT/NO].
Mensajes de error
Write Another ?
Ha terminado la escritura en el disco. Seleccione si desea escribir la
misma información en otro disco o no. Pulse [ENT/YES] o [EXIT/NO].
Write Protected!
El disco está protegido contra la escritura.
Mensajes de error
11
Page 12
Glosario
Alimentación del terminador
Se refiere a la alimentación suministrada a los terminadores
activos externos.
Canción actual
La canción que se graba, reproduce o edita actualmente se
conoce como la canción actual.
CD-R
Acrónimo de Compact Disc Recordable (Disco compacto
grabable). Éste es un sistema para leer y escribir discos en el
mismo formato que el utilizado para CDs (CD-ROMs y CDs
de música). Una unidad CD-R especializada sólo permite
escribir una vez en los discos.
No obstante, mientras no finalice la información y haya
suficiente espacio libre restante en el disco, la unidad CD-R
podrá utilizarse para añadir información y para cambiar en
material ya grabado.
Algunas veces aparecen como “Write Once CD,” “CD-Write
Once,” o algo similar.
CD-RW
Acrónimo de Compact Disc ReWritable (Disco compacto
regrabable). Éste es un sistema que permite la creación de
discos que pueden leerse utilizando el mismo formato que
los CDs normales (CD-ROMs y CDs de música). Aunque es
similar al sistema CD-R por el hecho de que utiliza una
unidad CD-RW especial, estos discos pueden escribirse
tantas veces como se desee.
Cierre
Para apagar la unidad de manera segura, en primer lugar
debe comprobar que la interpretación se haya guardado en el
disco duro, y que los cabezales del disco duro están
aparcados. Este proceso se conoce como Cierre.
Código temporal SMPTE
Éste es un formato de señal definido por la asociación
americana SMPTE (Society of Motion Picture and Television
Engineers), que se utiliza para sincronizar la operación de
equipos de video o de audio. SMPTE especifica “horas :
minutos : segundos : cuadros” para indicar la dirección de
cada cuadro de una imagen de video. Por esta razón existen
varias frecuencias de cuadro.
COSM
Acrónimo de
“una tecnología que combina múltiples modelos de sonidos
para crear sonidos nuevos,” y que se utilizó por primera vez en
el VG-8 V-Guitar System de Roland. Por ejemplo, los sonidos
creados en el VG-8 son el resultado de una variedad de modelos
de sonido (elementos) como la pastilla, el cuerpo de la guitarra,
el amplificador de guitarra, el micrófono, el altavoz, etc.
Composite Object Sound Modeling
. Ésta es
Cuadro
Similar a los cuadros individuales de una película, las
muchas fotografías fijas que se muestran en una sucesión
muy rápida para crear una imagen de video en movimiento
se conocen como “cuadros.” Cada segundo se muestran
aproximadamente unos 30 cuadros. Cuando los grabadores
de disco duro, los secuenciadores y otros equipos similares
están sincronizados con el video, normalmente se asume que
debe haber un cuadro cada 1/30 de segundo.
DAT
Acrónimo de
refiere tanto al sistema de grabación de sonido digital en una
cinta magnética como a las cintas en si. Además de las señales
de audio digitales, toda la información de canción también se
graba en la cinta, incluyendo la información inicial y de pista,
la información que permite o impide la copia, etc.
Digital Audio Tape
(Cinta de audio digital). Se
Finalizar
Ésta es la operación que escribe el TOC en un disco de audio
preparado. En los discos no finalizados es posible realizar
adiciones y cambios, pero estos discos no pueden
reproducirse en un reproductor de CDs normal.
Formantes
Un formante es un elemento importante que determina el
carácter de un sonido vocal. Es un armónico fijo cuya posición
está determinada por el tamaño de las cuerdas vocales.
Los desafinadores convencionales modifican la afinación de
una manera que cambia incluso la posición de los formantes
(que por naturaleza no cambian). Por ejemplo, cuando un
desafinador convencional sube la afinación se produce una
“voz de pato”, como si las cuerdas vocales se hubieran
encogido, y cuando baja la afinación se produce una “voz de
gigante”, como si las cuerdas vocales se hubieran alargado.
El Transformador de Voz modifica la afinación básica y los
formantes por separado, la cual permite crear una gran
variedad de caracteres de voz.
Formato NTSC
Formato de televisión en color utilizado en Japón, los Estados
Unidos y otros países. Las cintas grabadas en el formato
NTSC no pueden reproducirse en videos que utilicen el
formato SECAM o PAL.
Formatos SECAM/Formatos PAL
Formatos de televisión en color utilizados en Europa y en
otras áreas. Las cintas grabadas en los formatos SECAM o
PAL no pueden reproducirse en videos diseñados para el
formato NTSC.
GPI
GPI es el acrónimo de
de propósito general). Éste es un jack de control de equipos de
video profesionales y domésticos, como editores de video e
importadores de títulos. Si conecta este jack de control al jack
FOOT SWITCH del VS-1880 y ajusta Foot Switch Assign a
“GPI,” el equipo conectado podrá reproducir y parar el VS-1880.
General Purpose Interface
(Interface
GUITAR (Hi-Z)
Un jack de entrada de alta impedancia para conectar
directamente guitarras eléctricas.
IDE
IDE es el acrónimo de Integrated Device and Electronics.
Éste es un método estándar de transmisión de datos utilizado
por las unidades de disco duro de los ordenadores más
12
Page 13
Glosario
recientes. Las unidades de disco duro de las series HDP88
(que debe adquirir por separado) que pueden instalarse en el
VS-1880 son compatibles con IDE.
Minutos de pista
La cantidad de tiempo de reproducción disponible necesario
para una unidad estándar correspondiente al tiempo de una
señal monofónica continua grabada en una pista.
MMC
MMC es el acrónimo de MIDI Machine Control. Ésta es una
normal que define la manera en que pueden utilizarse los
mensajes MIDI exclusivos del sistema para controlar
múltiples equipos de grabación desde un único equipo. El
VS-1880 acepta el MMC. Además, de reproducir y parar
canciones y del avance rápido, también es posible seleccionar
las pistas para la grabación, etc.
MTC
MTC es el acrónimo de MIDI Time Code (Código temporal
MIDI). Éste es un grupo de mensajes que se transmite y
recibe entre equipos MIDI para sincronizar su operación. A
diferencia de los mensajes de Reloj MIDI, el MTC especifica
un tiempo absoluto. Al igual que el código temporal SMPTE,
el MTC también acepta varias frecuencias de cuadro. Si desea
utilizar el MTC para sincronizar la operación de dos equipos,
ambos equipos deben estar ajustados a la misma frecuencia
de cuadro.
Potencia fantasma
Éste es un método para ofrecer alimentación eléctrica a
micrófonos condensadores a través de cables de micrófono.
En general, la fuente de potencia fantasma interna de un
mezclador entrega de 6 a 48 voltios (CC). La entrega de
potencia fantasma a micrófonos dinámicos, equipos de
reproducción de audio u otros equipos similares puede
provocar daños en el equipo. Activa la potencia fantasma
sólo cuando conecte micrófonos condensadores que precisen
de potencia fantasma; en caso contrario, déjela desactivada.
R-BUS
Especificación de comunicaciones digitales de Roland
desarrollado para permitir el intercambio de información de
audio y de control entre equipos. Las señales de audio
multicanal, el reloj de palabras, y la información de
funcionamiento compatible con MIDI y las señales de
sincronización pueden intercambiarse. Un único conector RBUS permite la transferencia bidireccional simultánea de
ocho canales de información de audio digital. El conector es
del tipo DB-25, y utiliza un cable especial para las
conexiones. NO debe conectarse a otros tipos de puertos que
utilicen conectores similares.
RSS
RSS es el acrónimo de Roland Sound System. Éste es un
efecto que permite colocar una fuente de sonido en un
espacio tridimensional al reproducirla en un sistema estéreo
convencional. El sonido puede colocarse no sólo delante del
que escucha, sino también directamente al lado, sobre,
debajo, y detrás del que escucha.
S/P DIF
S/P DIF es el acrónimo de Sony/Philips Digital Interface
Format (Formato de interface digital Sony/Philips). Ésta es
una especificación para transmitir y recibir señales de audio
digitales estereofónicas entre equipos de audio. El VS-1880
dispone de conectores coaxiales que aceptan el S/P DIF.
SCMS
SCMS es el acrónimo de Serial Copy Management System
(Sistema de Gestión de Copias en Serie). Ésta es una función
que protege los derechos de los propietarios de copyright
prohibiendo la grabación con una conexión digital a través
de más de dos generaciones. Al establecer conexiones
digitales entre grabadores digitales con esta función, la
información SCMS se grabará junto con la información de
audio. La información de audio digital con esta información
SCMS no podrá volver a grabarse a través de una conexión
digital.
SCSI
SCSI es el acrónimo de Small Computer System Interface.
Éste es un método de transmisión de información que
permite transmitir grandes cantidades de datos en un tiempo
muy corto. El VS-1880 dispone de un conector SCSI, con lo
que es posible conectar equipos SCSI externos como discos
duros o unidades de disco removibles.
Terminador activo
Un tipo de terminador (una resistencia final) que se
encuentra al final de cada extremo de una cadena SCSI. Un
nuevo elemento de las especificaciones de SCSI-2.
Comparado con los terminadores normales, éstos son más
estables para los equipos SCSI, y mejoran las prestaciones de
transmisión de señales.
TOC
Acrónimo de Table of Contents (Tabla de contenido). Ésta es
la región de un disco CD-R que contiene la información como
los tiempos de las canciones, los tiempos finales, la secuencia,
etc. Aunque las canciones de un disco y su tiempo de
reproducción pueden visualizarse al reproducir un CD de
audio en un reproductor de CDs, esto es así porque esta
información se encuentra en el TOC. El TOC se graba de
manera diferente que la información musical, y una de sus
principales características es el acceso al disco, como la
habilidad para pasar de manera instantánea al principio de
cualquier canción.
Unidades de discos removibles
Las unidades de discos que permiten extraer el disco, como
una unidad Zip, se conocen como “unidades de discos
removibles”.
Unidad de discos Zip
Un formato de unidad para discos magnéticos estandarizado
por Iomega Corporation. Los discos utilizados para leer y
escribir información con unidades Zip se conocen como
discos Zip. Similares en tamaño y modo de utilización a los
disquetes de 3,5 pulgadas, un disco Zip puede contener hasta
100 MB de información.
Glosario
13
Page 14
Operaciones con teclas
A continuación encontrará una lista de las funciones que pueden ejecutarse pulsando múltiples botones o utilizando el dial TIME/
VALUE junto con un botón.
■
Botones SELECT/CH EDIT
[SHIFT] + [SELECT 1] (INPUT):A la página de ajustes Mix Send Pan (PRM.V)
[SHIFT] + [SELECT 2] (INPUT):A la página de ajustes ATT (PRM.V)
[SHIFT] + [SELECT 3] (INPUT):A la página de ajustes EQ Low (PRM.V)
[SHIFT] + [SELECT 4] (INPUT):A la página de ajustes EQ Mid (PRM.V, 3-bandEQ)
[SHIFT] + [SELECT 5] (INPUT):A la página de ajustes EQ High (PRM.V)
[SHIFT] + [SELECT 6] (INPUT):A la página de ajustes Link (PRM.V)
[SHIFT] + [SELECT 1] (TRACK):A la página de ajustes V-track (PRM.V)
[SHIFT] + [SELECT 2] (TRACK):A la página de ajustes FX1 (PRM.V)
[SHIFT] + [SELECT 3] (TRACK):A la página de ajustes FX2 (PRM.V)
[SHIFT] + [SELECT 4] (TRACK):A la página de ajustes FX3 (AUX1) (PRM.V)
[SHIFT] + [SELECT 5] (TRACK):A la página de ajustes FX4 (AUX2) (PRM.V)
[SHIFT] + [SELECT 6] (TRACK):A la página de ajustes AUX (AUX3) (PRM.V)
[STATUS] + [SELECT] (*1):Selecciona la fuente que se grabará en la pista (Input Assign)
[ST IN] + [SELECT] (*2):Selecciona la fuente que se enviará a la función Stereo In
[EFFECT 1/3 RTN] + [SELECT] (*3):Selecciona el ajuste del conmutador de envío al bus FX1 (off/pre/post)
[EFFECT 2/4 RTN] + [SELECT] (*3):Selecciona el ajuste del conmutador de envío al bus FX2 (off/pre/post)
[SHIFT] + [EFFECT 1/3 RTN] + [SELECT] (*3):Selecciona el ajuste del conmutador de envío al bus FX3 (off/pre/post)
[SHIFT] + [EFFECT 2/4 RTN] + [SELECT] (*3):Selecciona el ajuste del conmutador de envío al bus FX4 (off/pre/post)
[SHIFT] + [SOLO (EDIT)]:Modo Solo activado / desactivado
[SOLO (EDIT)] + [SELECT] (*1):Función Solo activada / desactivada (cada canal)
[CLEAR] + [SOLO (EDIT)]:Función Solo desactivada (todos los canales)
[MUTE (FADER)] + [SELECT] (*1):Función Mute activada / desactivada (cada canal)
[CLEAR] + [MUTE (FADER)]:Función Mute desactivada (cada canal)
[AUTOMIX] + [SELECT] (*1):Cambia el status de Automix de cada canal (cuando Automix está activada)
[SHIFT] + [STORE (ZERO)]:Guarda la información de la canción en la unidad de discos
[SHIFT] + [SONG TOP (REW)]:Se desplaza al tiempo en que está grabado el primer sonido de la canción
[SHIFT] + [SONG END (FF)]:Se desplaza al tiempo en que está grabado el último sonido de la canción
[SHIFT] + [SHUT/EJECT (STOP)]:Cierre
[SHIFT] + [RESTART (PLAY)]:Reinicio (después del cierre)
[REC] + [STATUS] (1–17/18):Cambia el status a REC (el indicador REC parpadea en rojo)
[STOP] + [STATUS] (1–17/18):Cambia el status a PLAY (el indicador PLAY se ilumina en verde)
■
Botones LOCATOR/SCENE
[CLEAR] + [LOC] (1–8):Elimina los ajustes de los localizadores
[CLEAR] + [TAP]:Borra una marca
[SHIFT] + [CLEAR] + [TAP]Å®[YES]:Borra todas las marcas
[BANK] + [LOC] (1–8):Cambia el banco de localizadores
[SCENE] + [TAP]:Ejecuta la instantánea (cuando Automix está activada)
[SCENE] + [PREVIOUS]:Gradación al ajuste del mezclador de la marca previa (cuando Automix está activada)
[SCENE] + [NEXT]:Gradación al ajuste del mezclador de la marca siguiente (cuando Automix está activada)
14
Page 15
■
Botones LOCATOR/SCENE
[SCENE] + [REC]:Grabación de Automix a tiempo real (
[SHIFT] + [SCENE]:Transmite la condición del mezclador digital como información MIDI desde el
[SHIFT] + [START (1)]:Entra el tiempo actual como el punto inicial de edición de la pista. Si ya se ha
[SHIFT] + [END (2)]:Entra el tiempo actual como el punto final de edición de la pista. Si ya se ha
[SHIFT] + [FROM (3)]:Entra el tiempo actual como el punto a partir del cual se editará la pista. Si ya se
[SHIFT] + [TO (4)]:Entra el tiempo actual como el punto hasta el cual se editará la pista. Si ya se ha
[SHIFT] + [CLEAR] + [START (1)]:Elimina el punto inicial de edición de la pista (excepto en el modo de pista)
[SHIFT] + [CLEAR] + [END (2)]:Elimina el punto final de edición de la pista (excepto en el modo de pista)
[SHIFT] + [CLEAR] + [FROM (3)]:Elimina el punto a partir del cual se editará la pista (excepto en el modo de pista)
[SHIFT] + [CLEAR] + [TO (4)]:Elimina el punto hasta el cual se editará la pista (excepto en el modo de pista)
[SHIFT] + [PREVIOUS]:Si hay una frase en el tiempo actual, se desplaza al principio de esta frase. Si no, se
[SHIFT] + [NEXT]:Si hay una frase en el tiempo actual, se desplaza al final de esta frase. Si no, se
Operaciones con teclas
cuando Automix está activada
conector MIDI OUT
ajustado, se desplaza a este tiempo (excepto en el modo de pista).
ajustado, se desplaza a este tiempo (excepto en el modo de pista).
ha ajustado, se desplaza a este tiempo (excepto en el modo de pista).
ajustado, se desplaza a este tiempo (excepto en el modo de pista).
desplaza al final de la frase previa (cuando PREVIOUS/NEXT Sw está ajustado a
“PHRASE”). Se desplaza a la marca previa (cuando PREVIOUS/NEXT Sw está
ajustado a “MARKER”)
desplaza al principio de la frase previa (cuando PREVIOUS/NEXT Sw está
ajustado a “PHRASE”). Se desplaza a la marca siguiente (cuando PREVIOUS/
NEXT Sw está ajustado a “MARKER”)
)
[PLAY (DISPLAY)] + [TAP]:Registra una marca para un número de pista de un Cd de audio
■
Botones FUNCTION
[SHIFT] + [F1 (SONG)]:Al menú Song
[SHIFT] + [F2 (TRACK)]:Al menú Track/Phase
[SHIFT] + [F3 (FX A)]:Al menú Effect A
[SHIFT] + [F4 (FX B)]:Al menú Effect B
[SHIFT] + [F5 (SYSTM)]:Al menú System
[SHIFT] + [F6 (UTIL)]:Al menú Utility
[SHIFT] + [CD-RW (MASTERING)]:A la página de ajustes Mastering Room
■
Otros
[SHIFT] + [PAGE]:Hace aparecer la página de ajustes Jump
[SHIFT] + [PLAY]:Cambia la pantalla Graphic (Play Condition)
[SHIFT] + [SCRUB]:Hace aparecer la página de ajustes Scrub length
[SHIFT] + [TO]:Hace aparecer la página de ajustes PREVIEW TO length
[SHIFT] + [FROM]:Hace aparecer la página de ajustes PREVIEW FROM length
[SHIFT] + [UNDO]:
[SHIFT] + [TAP]:A la página de ajustes Tempo map
[SHIFT] + [EXT SYNC]:A la página de ajustes Sync source
[SHIFT] + [LOOP]:A la página de ajustes Loop start/end point
[SHIFT] + [AUTO PUNCH]:A la página de ajustes Punch in/out point
[SHIFT] + [] or []:Desplaza la gama de pantalla que se editará (Pane)
[STATUS] (1–17/18) + [CLEAR]:Cancela todos los direccionamientos de la sección del mezclador.
[SHIFT] + TIME/VALUE dial:Modifica el valor a 10 veces la velocidad normal. En el modo Play, cuando el
Operaciones con teclas
Hace aparecer la página de ajustes Redo (cuando el indicador UNDO está iluminado)
cursor aparece en el subcuadro de la pantalla del código temporal, desplaza el
tiempo actual en unidades de aproximadamente 1/100 de cuadro.
15
Page 16
Lista de parámetros
■ Mezclador de entradas [CH EDIT] (INPUT 1–8, DIGITAL)]
Nombre del parámetroPantallaValor, Valor inicial
Channel LinkLinkOff, On
AttenuatorATT-12–0–+12 dB
PhasePhaseNRM, INV
Fader GroupGroupOff, 1–8
Level MeterMeterPre, Pst
SoloSoloOff, On
MuteMuteOff, On
Offset Level-0–100–127 (*1)
FaderFader0–100–127
Mix Send SwitchMIX SwOff, On
Offset BalanceBalL63–0–R63 (*1)
Mix Send PanPanL63–0–R63
Equalizer SwitchEQ SWOff, On
Equalizer Select-2BandEQ, 3BandEQ
Equalizer Low GainEQ Low G-12–0–12 dB
Equalizer Low FrequencyEQ Low F40 Hz–300 Hz–1.5 kHz
Equalizer Mid GainEQ Mid G-12–0–12 dB (*3)
Equalizer Mid QEQ Mid Q0.5–16 (*3)
Equalizer Mid FrequencyEQ Mid F200 Hz–1.4 kHz–8 kHz (*3)
Equalizer High GainEQ High G-12–0–12 dB
Equalizer High FrequencyEQ High F500 Hz–4 kHz–18 kHz
AUX SwitchAUX (1–3)Off, PreFade, PstFade (*6)
AUX Level-0–100–127 (*4)
AUX Pan/Balance-L63–0–R63 (*2) (*4)
Effect Insert SwitchFX (1–4) InsOff, Ins, InsL, InsR, InsS (*6)
Effect Insert Send LevelSnd-42–0–6 dB (*5)
Effect Insert Return LevelRtn-42–0–6 dB (*5)
Effect Send SwitchFX (1–4)Off, Pre, Pst (*6)
Effect Send Level-0–100–127 (*7)
Effect Pan/Balance-L63–0–R63 (*2) (*7)
*1Válido cuando Channel Link está ajustado a “On.”
*2Si Channel Link está ajustado a On, el parámetro “Pan” cambiará al parámetro de balance.
*3Válido cuando Equalizer Select está ajustado a “3 Band EQ.”
*4Válido cuando AUX Switch está ajustado a cualquier valor excepto “Off.”
*5Válido cuando Effect Insert Switch está ajustado a cualquier valor excepto “Off.”
*6Si ha instalado dos VS8F-2(s) en el VS-1880, el valor AUX1 cambiará al valor FX3, el valor AUX2 cambiará al valor FX4, y el valor
AUX3 cambiará al valor AUX.
*7Válido cuando Effect Send Switch está ajustado a cualquier valor excepto “Off.”
■ Mezclador de pistas [CH EDIT] (TRACK 1–17/18)
Nombre del parámetroPantallaValor, Valor inicial
Channel LinkLinkOff, On
AttenuatorATT-12–0–+12 dB
PhasePhaseNRM, INV
Fader GroupGroupOff, 1–8
Level MeterMeterPre, Pst
SoloSoloOff, On
MuteMuteOff, On
Offset Level-0–100–127 (*1)
FaderFader0–100–127
Mix Send SwitchMIX SwOff, On
Offset BalanceBalL63–0–R63 (*1)
Mix Send PanPanL63–0–R63
Equalizer SwitchEQ SWOff, On
Equalizer Select-2BandEQ, 3BandEQ
Equalizer Low GainEQ Low G-12–0–12 dB
Equalizer Low FrequencyEQ Low F40 Hz–300 Hz–1.5 kHz
Equalizer Mid GainEQ Mid G-12–0–12 dB (*3)
Equalizer Mid QEQ Mid Q0.5–16 (*3)
Equalizer Mid FrequencyEQ Mid F200 Hz–1.4 kHz–8 kHz (*3)
Equalizer High GainEQ High G-12–0–12 dB
Equalizer High FrequencyEQ High F500 Hz–4 kHz–18 kHz
*1Válido cuando Channel Link está ajustado a “On.”
*2Si Channel Link está ajustado a On, el parámetro “Pan” cambiará al parámetro de balance.
*3Válido cuando Equalizer Select está ajustado a “3 Band EQ.”
*4Válido cuando AUX Switch está ajustado a cualquier valor excepto “Off.”
*5Válido cuando Effect Insert Switch está ajustado a cualquier valor excepto “Off.”
*6Si ha instalado dos VS8F-2(s) en el VS-1880, el valor AUX1 cambiará al valor FX3, el valor AUX2 cambiará al valor FX4, y el valor
AUX3 cambiará al valor AUX.
*7Válido cuando Effect Send Switch está ajustado a cualquier valor excepto “Off.”
Stereo In SelectStereoIn SelectOff, Input1/2, Input3/4, Input5/6, Input7/8, Digital
Stereo In Level-0–100–127 (*)
Stereo In Balance-L63–0–R63 (*)
Effect Return Level (1–4)FX (1–4) Rtn0–100–127
Effect Return Balance (1–4)FX (1–4) RtnL63–0–R63
Solo (Stereo In, FX1–4)SoloOff, On
Mute (Stereo In, FX1–4)SoloOff, On
*Válido cuando Stereo In Select está ajustado a cualquier valor excepto “Off.”
■ Bloque maestro [MASTER]
Nombre del parámetroPantallaValor, Valor inicial
Master LevelMASTER0–100–127
Master BalanceMASTERL63–0–R63
Monitor LevelMONITOR0–100–127
Monitor BalanceMONITORL63–0–R63
AUX AAUX.AFX1, FX2, AUX1, AUX2, AUX3 (*1)
AUX BAUX.BFX1, FX2, AUX1, AUX2, AUX3 (*1)
Monitor OutMONMST, FX1, FX2, AUX1, AUX2, AUX3, REC, ST IN (*1)
Digital Out (1–2)DOut (1–2)MST, MON, FX1, FX2, AUX1, AUX2, AUX3 (*1)
Effect Insert Switch (1–4)FX (1–4) InsOff, Ins
Effect Insert Send LevelSnd-42–0–6 dB (*2)
Effect Insert Return LevelRtn-42–0–6 dB (*2)
Direct OutDirect OutOff, On
Effect Send Level (1–4)FX (1–4)0–100–127
Effect Send Balance (1–4)FX (1–4)L63–0–R63
AUX Send LevelAUX0–100–127
AUX Send BalanceAUXL63–0–R63
*1Si ha instalado dos VS8F-2(s) en el VS-1880, el valor AUX1 cambiará al valor FX3, el valor AUX2 cambiará al valor FX4, y el valor
AUX3 cambiará al valor AUX.
*2Válido cuando Effect Insert Switch está ajustado a cualquier valor excepto “Off.”
17
Lista de parámetros
Page 18
Lista de parámetros
■ Parámetro del sistema [SHIFT] + [F5 (SYSTM)] → [F1 (SYSPM)]
Nombre del parámetroPantallaValor, Valor inicial
Master ClockMasterClkDIGIN1, INT, DIGIN2
Time Display FormatTime Disp FmtABS, REL
OffsetOfs00h00m00s00–23h59m59s29 (*1)
Fader MatchFader MatchNull, Jump
Undo MessageUNDO MSGOff, On
Peak Hold SwitchPeakHoldSwOff, On
Scene ModeScene ModeAll, KeepF
Remaining DisplayRemainDspTime, CapaMB, Capa%, Event
Foot Switch AssignFootSwPlay/Stop, Record, TapMarker, Next, Previous, GPI
Digital Copy Protect SwitchD.CpyProtectOff, On
*1El valor ajustable para Offset cambiará ligeramente según el tipo de MTC.
■ Parámetro global [SHIFT] + [F5 (SYSTM)] → [F2 (GROBL)]
Nombre del parámetroPantallaValor, Valor inicial
IDE DriveIDE DrvOff, On
SCSI Self IDSCSI Self0–7
Shift LockShift LockOff, On
Measure DisplayMeasurDspAlways, Auto
Numerics TypeNIMERICS TypeUp, Down
Previous/Next SwitchPREVIOUS/NEXT SwPHRASE, MARKER
Input Peak LevelInput Peak LevelCLIP, -3 dB, -6 dB
Switching TimeSwitchTime0.3–0.5–2.0 sec
CD Digital RecordingCD DigiRECOff, On
Fan ControlFan ControlOff, Play, Rec&Play
DC CutDC CutOff, On
Model IDModel IDVS-1880, VS-1680
Record MonitorRecord MonAUTO, SOURCE
Marker StopMarker StopOff, On
Vari Pitch SwitchVAri Pitch SwOff, On
Vari PitchVari Pitch21.96–48.00 kHz–50.43 kHz (48.00 kHz)
22.05–44.10 kHz–50.48 kHz (44.10 kHz)
21.96–32.00 kHz–50.43 kHz (32.00 kHz)
Fade LengthFade Length2, 10, 20, 30, 40, 50 ms
Scrub LengthScrub Len25–45–100 ms
Preview To LengthPREVIEW TO length1.0–10.0 s
Preview From LengthPREVIEW FROM length1.0–10.0 s
Waveform ScrollWaveform ScrollOff, On
Device IDDeviceID1–17–32
MIDI through SwitchMIDI ThrOut, Thru
System Exclusive Receive SwitchSysEx.RxOff, On
System Exclusive Transmit SwitchSysEx.TxOff, On
Mixer Control Local SwitchCntrl LocalOff, On
MMC ModeMMCOff, MASTER, SLAVE
Control TypeCtr TypeOff, C.C., Excl
Program Change SceneP.C.ScneOff, On
Program Change EffectP.C.EffOff, On
Control Change EffectC.C.EffOff, On
*1Válido cuando Metronome Out está ajustado a cualquier valor excepto “Off.”
*2Válido cuando Metronome Out está ajustado a “INT.”
*3Válido cuando Metronome Out está ajustado a “MIDI.”
■ Parámetro de sincronización/tempo [SHIFT] + [EXT SYNC]
*El valor ajustable para Start Time/End Time cambiará ligeramente según el tipo de MTC.
■ Mapa de tempo [SHIFT] + [TAP]
Nombre del parámetroPantallaValor, Valor inicial
Tempo Map Number -1–50
Tempo =25.0–120.0–250.0
MeasureMEASURE1–999
BeatBEAT1/1–8/1, 1/2–8/2, 1/4–4/4–8/4, 1/8–8/8
■ Inicialización de unidad de discos [SHIFT] + [F5 (UTIL)] → [F4 (DrIni)]
Nombre del parámetroPantallaValor, Valor inicial
Initialize DriveInit DriveIDE, SC0–SC7
Physical FormatPhysicalFmtOff, On
PartitionPartition500, 1000, 2000 MB
Surface ScanSurfaceScanOff, On
■ Automix [SHIFT] + [F5 (UTIL)] → [F5 (A.Mix)]
Nombre del parámetroPantallaValor, Valor inicial
Auto Mix Snapshot ModeSnap ModeALL, MaskF
Erase ModeErase ModeEvent, Marker
Erase From (ninguna)0–999
Erase To (ninguna)0–999
Lista de parámetros
19
Page 20
Lista de patches predefinidos
En el VSR-880 puede acceder a la gama de efectos que se lista a continuación.
Snd/Rtn:El nivel directo está ajustado a “0.” Conecte este Patch al bus de efectos.
Insert:Este Patch mezcla el sonido directo y el sonido con el efecto. Insértelo en un canal.
No es posible seleccionar los Patches predefinidos P000–P021, P080, P097, P198 o P210–P228 para FX2. Estos Patches deben utilizarse para FX1.
■
Reverb (18 predefinidos)
NºNombre del Patch AlgoritmoTipoEntradaComentario
P000RV:LargeHallReverbSnd/RtnMonoReverberación de una gran sala de conciertos.
P001RV:SmallHallReverbSnd/RtnMonoReverberación de una sala pequeña.
P002RV:StringsReverbSnd/RtnMonoReverberación optimizada para los delicados agudos de las cuerdas.
P003RV:PianoHallReverbSnd/RtnMonoReverberación rica y cálida optimizada para pianos.
P004RV:Orch RoomReverbSnd/RtnMonoReverberación de habitaciones de gran capacidad como salas de banquetes.
P005RV:VocalRoomReverbSnd/RtnMonoReverberación de habitación adecuada para vocales y chorus.
P006RV:MediumRmReverbSnd/RtnMonoReverberación de habitación cálida y muy espaciosa.
P007RV:LargeRoomReverbSnd/RtnMonoSimulación de la acústica de habitaciones amplias con mucha reverberación.
P008RV:CoolPlateReverbSnd/RtnMonoReverberación de placa brillante muy característica.
P009RV:Short PltReverbSnd/RtnMonoReverberación de placa más corta.
P010RV:Vocal PltReverbSnd/RtnMonoReverberación muy clara optimizada para vocales.
P011RV:Soft Amb.ReverbSnd/RtnMonoSimulación de la reverberación de una habitación con pocas reflexiones de las
P012RV:Room Amb.ReverbSnd/RtnMonoReverberación natural de habitaciones con buena acústica, adecuada para
P013RV:CathedralReverbSnd/RtnMonoAcústica de una iglesia muy grande y de techo alto.
P014RV:Long CaveReverbSnd/RtnMonoSimulación de la reverberación de cuevas profundas.
P015RV:GarageDr.ReverbSnd/RtnMonoReverberación natural que realza sonidos de percusión únicos.
P016RV:Rock KickReverbSnd/RtnMonoReverberación con muchos componentes de frecuencia baja, adecuada para
P017RV:RockSnareReverbSnd/RtnMonoReverberación rica y gruesa adecuada para cajas de rock.
paredes.
percusión y guitarra.
bombos de rock.
■
Gate Reverb (4 predefinidos)
NºNombre del Patch AlgoritmoTipoEntradaComentario
P018RV:BriteGateGate ReverbSnd/RtnMonoReverberación de compuerta algo más brillante.
P019RV:Fat GateGate ReverbSnd/RtnMonoSonido de reverberación dinámica con medios y bajos muy potentes.
P020RV:ReverseGtGate ReverbSnd/RtnMonoUna compuerta inversa utilizada normalmente como un efecto especial.
P021RV:PanningGtGate ReverbSnd/RtnMonoEfecto especial con reverb de compuerta que se desplaza de izquierda a derecha.
■
Delay (9 predefinidos)
NºNombre del Patch AlgoritmoTipoEntradaComentario
P022DL:Short DlyDelaySnd/RtnMonoUn efecto de ambiente que añade profundidad al sonido doblándolo.
P023DL:MediumDlyDelaySnd/RtnMonoEco natural optimizado para vocales.
P024DL:LongDelayDelaySnd/RtnMonoRetardo largo adecuado para metales y solos de sintetizador analógico.
P025DL:AnalogDlyDelaySnd/RtnMonoSonido analógico con un feedback de agudos cada vez menor.
P026DL:Tape EchoStereo Delay ChorusSnd/RtnStereoSimulación de eco de cinta son irregularidades muy características.
P027DL:KaraokeStereo Delay ChorusSnd/RtnStereoReverberación intensa que realza muy efectivamente la parte vocal de un karaoke.
P028DL:Multi-TapStereo Delay ChorusSnd/RtnStereoReflexiones muy amplias que utilizan un retardo del posicionamiento en cualquier
P029DL:MltTapAmbMulti Tap DelaySnd/RtnMonoUn efecto de ambiente que utiliza diez unidades de retardo cortas.
P030DL:Ping PongMulti Tap DelaySnd/RtnMonoUn efecto especial que utiliza tap delay.
■
Vocal (10 predefinidos)
NºNombre del Patch AlgoritmoTipoEntradaComentario
P031VO:Vocal EfxVocal MultiInsertMonoConfiguración básica para grabar / mezclar vocales.
P032VO:JazzVocalVocal MultiInsertMonoAmbiente de club de jazz con reverberación cálida muy apta para partes vocales.
P033VO:RockVocalVocal MultiInsertMonoSonido procesado por un limitador / compresor así como un efecto unísono.
P034VO:NarrationVocal MultiInsertMonoUn efecto con una compresión muy fuerte, utilizado para la narración.
P035VO:BigChorusVocal MultiInsertMonoUn efecto estéreo con un sonido amplio similar a aumentar el número de vocalistas.
P036VO:Club DJVocal MultiInsertMonoUn efecto para DJs que utiliza un desafinador para hacer las voces más graves.
P037VO:AM-RadioVocal MultiInsertMonoSonido con una compresión muy fuerte y una gama de frecuencias más estrecha.
P038VO:PlusTwoStereo PSDInsertStereoUn efecto especial que añade dos voces más utilizando un desafinador.
P039VO:Robot EfxStereo PSDInsertStereoEfecto de película de ciencia ficción que utiliza un desafinador.
P040VO:Bull HornGuitar Multi 3InsertMonoSimulación del sonido producido por una bocina o una radio vieja.
* PSD = Pitch Shifter Delay
punto del campo de sonido estéreo.
■
Guitar (11 predefinidos)
NºNombre del Patch AlgoritmoTipoEntradaComentario
P041GT:Rock LeadGuitar Multi 2InsertMonoSonido de distorsión directa con retardo.
P042GT:LA LeadGuitar Multi 2InsertMonoSonido de guitarra solista con compresión y chorus aplicados.
P043GT:MetalLeadGuitar Multi 1InsertMonoSonido metálico con una distorsión del gain dinámica muy alta.
P044GT:Metal JetGuitar Multi 1InsertMonoDistorsión junto con un efecto metálico conseguido con un flanger.
P045GT:CleanRthmGuitar Multi 1InsertMonoSonido limpio con compresión y chorus aplicados.
20
Page 21
Lista de patches predefinidos
NºNombre del Patch AlgoritmoTipoEntradaComentario
P046GT:DIedCleanVocal MultiInsertMonoSonido muy limpio como la grabación en línea directa en la consola.
P047GT:Delay RifGuitar Multi 2InsertMonoSonido de retardo a intervalos de corchea con punto al tocar un riff a 120 BPM.
P048GT:AcousticVocal MultiInsertMonoOptimizado para guitarras electroacústicas.
P049GT:BluesDrv.Guitar Multi 3InsertMonoSonido de saturación crujiente adecuado para blues y R&R.
P050GT:LiverpoolGuitar Multi 3InsertMonoSonido crujiente oído normalmente en el rock británico de los 60.
P051GT:CountryGuitar Multi 3InsertMonoSonido limpio con una compresión y un retardo muy característicos.
■
Guitar Amp Simulator (9 predefinidos)
NºNombre del Patch AlgoritmoTipoEntradaComentario
P052GA:JazChorusGuitar Amp Sim.InsertMonoAmp. Roland JC-120 Suena más auténtico si se utiliza con chorus para la mezcla.
P053GA:CleanTwinGuitar Amp Sim.InsertMonoAmplificador de lámparas de los EE.UU tipo “panel negro.”
P054GA:Vin.TweedGuitar Amp Sim.InsertMonoSaturación de un amplificador de lámparas de los EE.UU. de los 50.
P055GA:BluesDrv.Guitar Amp Sim.InsertMonoSaturación crujiente de un amplificador británico antiguo.
P056GA:MatchLeadGuitar Amp Sim.InsertMonoAmplificador británico de conjunto muy potente.
P057GA:StudioCmbGuitar Amp Sim.InsertMonoAmplificador preferido de los músicos de estudio a finales de los 70.
P058GA:JMP-StackGuitar Amp Sim.InsertMonoAmplificador británico de finales de los 60.
P059GA:SLDN Lead Sim.Guitar AmpInsertMonoUn amplificador de los 80 conocido por su versátil distorsión.
P060GA:5150 Lead Sim. Guitar AmpInsertMonoAmplificador de lámparas grande estándar para heavy metal americano.
* Sim. = Simulator
■
Bass (5 predefinidos)
NºNombre del Patch AlgoritmoTipoEntradaComentario
P061BS:DI’edBassVocal MultiInsertMonoLimitación y ecualización ligeras optimizadas, ideales para aplicaciones de
P062BS:MikedBassGuitar Amp Sim.InsertMonoUn altavoz con micrófono con cuatro vías de 12”.
P063BS:CompBassStereo MultiInsertStereosonido muy comprimido optimizado para golpes en las cuerdas.
P064BS:Auto WahGuitar Multi 2InsertMonoSonido tipo bajo sintetizado con wah automático esencial para funk de los 70.
P065BS:EFX BassStereo Delay ChorusInsertStereoSonido optimizado para solos con profundidad y amplitud añadidas mediante
* Sim. = Simulador
grabación en línea.
delay y chorus.
Lista de patches predefinidos
■
Stereo Multi (5 predefinidos)
NºNombre del Patch AlgoritmoTipoEntradaComentario
P066CL:CompStereo MultiInsertStereoCompresión estéreo optimizada para la mezcla de emisiones.
P067CL:LimiterStereo MultiInsertStereoUn efecto muy útil para másters analógicos porque puede limitar las señales pico.
P068EQ:LoudnessStereo MultiInsertStereoAplica la curva de ecualización con unos graves y agudos algo realzados.
P069EQ:Fat DanceStereo MultiInsertStereoCompresión fuerte y ecualización para música de baile.
P070EQ:ThinJinglStereo MultiInsertStereoProcesamiento con limitador y ecualizador para emisiones de radio para FM y TV.
P071CH:Lt ChorusStereo Delay ChorusInsertStereoChorus estéreo muy natural poco profundo para un sonido amplio y claro.
P072CH:Deep ChoStereo Delay ChorusInsertStereoChorus estéreo muy intenso que añade profundidad y amplitud al sonido.
P073CH:DetuneChoStereo PSDInsertStereoChorus con canales izquierdo y derecho desafinados de manera independiente a
P074FL:LtFlangerStereo FlangerInsertStereoFlanger estéreo con una ligera modulación.
P075FL:Deep FlStereo FlangerInsertStereoFlanger estéreo más profundo para un sonido de avión a reacción metálico.
P076PH:Lt PhaserStereo PhaserInsertStereoPhaser estéreo de 4 fases muy suave para cuerdas sintetizadas.
P077PH:DeepPhaseStereo PhaserInsertStereoPhaser profundo muy efectivo para sonidos de piano electrónico y clavicordio.
P078PS:-4thVoiceVocal MultiInsertMonoAñade un sonido una cuarta más grave al sonido directo.
P079PS:ShimmerUDStereo PSDInsertStereoUn efecto especial con la afinación del canal izquierdo que sube y la afinación del
P100R2:LargeHallReverb2Snd/RtnMonoReverberación de una gran sala de conciertos.
P101R2:SmallHallReverb2Snd/RtnMonoReverberación de una sala pequeña.
P102R2:StringsReverb2Snd/RtnMonoReverberación optimizada para los delicados agudos de las cuerdas.
P103R2:PianoHallReverb2Snd/RtnMonoReverberación rica y cálida optimizada para pianos.
P104R2:Orch RoomReverb2Snd/RtnMonoReverberación de habitaciones de gran capacidad como salas de banquetes.
P105R2:VocalRoomReverb2Snd/RtnMonoReverberación de habitación adecuada para vocales y chorus.
P106R2:MediumRmReverb2Snd/RtnMonoReverberación de habitación cálida y muy espaciosa.
P107R2:LargeRoomReverb2Snd/RtnMonoSimulación de la acústica de habitaciones amplias con mucha reverberación.
P108R2:CoolPlateReverb2Snd/RtnMonoReverberación de placa brillante muy característica.
P109R2:Short PltReverb2Snd/RtnMonoReverberación de placa más corta.
P110R2:Vocal PltReverb2Snd/RtnMonoReverberación muy clara optimizada para vocales.
P111R2:Soft Amb.Reverb2Snd/RtnMonoSimulación de la reverberación de una habitación con pocas reflexiones de las
P112R2:Room Amb.Reverb2Snd/RtnMonoReverberación natural de habitaciones con buena acústica, adecuada para
P113R2:CathedralReverb2Snd/RtnMonoAcústica de una iglesia muy grande y de techo alto.
P114R2:Long CaveReverb2Snd/RtnMonoSimulación de la reverberación de cuevas profundas.
P115R2:GarageDr.Reverb2Snd/RtnMonoReverberación natural que realza sonidos de percusión únicos.
P116R2:Rock KickReverb2Snd/RtnMonoReverberación con muchos componentes de frecuencia baja, adecuada para
P117R2:RockSnareReverb2Snd/RtnMonoReverberación rica y gruesa adecuada para cajas de rock.
P118R2:BriteGte2Reverb2Snd/RtnMono
P119R2:Fat Gate2Reverb2Snd/RtnMono
paredes.
percusión y guitarra.
bombos de rock.
Una reverberación de compuerta de alta densidad y sonido brillante. Ajuste el umbral.
Una reverberación de compuerta de alta densidad y sonido cálido. Ajuste el umbral.
■
Mic Simulator (22 predefinidos)
NºNombre del Patch AlgoritmoTipoEntradaComentario
P120MS:57→58Mic SimulatorInsert2chConvierte un mic. D general en un mic. D para vocales. Gama media / baja rica.
P121MS:57→421Mic SimulatorInsert2chConvierte un mic. D general en un mic. D de gran tamaño para percusión y
P122MS:57→451Mic SimulatorInsert2chConvierte un mic. D general en un mic. D pequeño. Para guitarra acústica y platos.
P123MS:57→87Mic SimulatorInsert2chConvierte un mic. D general en un mic. D grande. Para vocales e inst. acústicos.
P124MS:57→47Mic SimulatorInsert2chConvierte un mic. D general en un mic. C clásico. Para vocales e inst. acústicos.
P125MS:57→LineMic SimulatorInsert2chCancela las características de un mic. D, y da un sonido con una respuesta de
P126MS:DR20→421Mic SimulatorInsert2chConvierte un Roland DR-20 en un mic. D instrumental. Para percusión y
P127MS:DR20→451Mic SimulatorInsert2chConvierte un Roland DR-20 en un mic. D pequeño. Para guitarra acústica y platos.
P128MS:DR20→87Mic SimulatorInsert2chConvierte un Roland DR-20 en un mic. D grande. Para vocales e inst. acústicos.
P129MS:10→58Mic SimulatorInsert2chConvierte un micrófono de cabeza en un mic. D para vocales.
P130MS:10→87Mic SimulatorInsert2chConvierte un micrófono de cabeza en un mic. C grande
P131MS:Mini→57Mic SimulatorInsert2chConvierte un mic. C miniatura en un mic. D general
P132MS:Mini→87Mic SimulatorInsert2chConvierte un mic. C miniatura en un mic. C grande
P133MS:Kick&Snr1Mic SimulatorInsert2chPara el bombo (canal L) y la caja (canal R) de un grupo de percusión (1).
P134MS:Kick&Snr2Mic SimulatorInsert2chPara el bombo (canal L) y la caja (canal R) de un grupo de percusión (2).
P135MS:H.Hat&TomMic SimulatorInsert2chPara el charles (canal L) y el timbal (canal R) de un grupo de percusión.
P136MS:Dr.OvrTopMic SimulatorInsert2chUn patch para colocar micrófonos sobre la batería para captar los platos.
P137MS:Dr.OvrAllMic SimulatorInsert2chUn patch para colocar micrófonos delante de la batería para captar todo el grupo.
P138MS:Ac.GuitarMic SimulatorInsert2chPara guitarra acústica. InsertL: más brillante, InsertR: más cálido.
P139MS:StudioVclMic SimulatorInsert2chPara vocales. InsertL: natural, InsertR: Rock.
P140MS:StereoMicMic SimulatorInsert2chDa un retardo temporal a un sonido captado en estéreo, realzando la amplitud.
P141MS:AmbienceMic SimulatorInsert2chSimula micrófonos de ambiente. Añade reverberación y la mezcla con la fuente
* mic.D = micrófono dinámico, mic. C = micrófono condensador
amplificador de guitarra.
frecuencia plana.
amplificador de guitarra.
original.
22
Page 23
Lista de patches predefinidos
■
Parametric Equalizer (26 predefinidos)
NºNombre del Patch AlgoritmoTipoEntradaComentario
P142PEQ:BassDrumParametric EQInsertStereoPara bombo. Ajuste LowQ y HiG.
P143PEQ:RockBDParametric EQInsertStereoPara bombo. Un sonido adecuado para rock con los bajos medios realzados.
P144PEQ:RockSDParametric EQInsertStereoPara caja. Reduce los bajos medios y realza el ataque y la bordonera.
P145PEQ:RimShotParametric EQInsertStereoPara golpe en el borde. Realza el ataque único de un golpe en el borde.
P146PEQ:TomsParametric EQInsertStereoPara timbales. Ajuste LowF y LowMidF.
P147PEQ:Hi HatParametric EQInsertStereoPara el charles más agudo. Ajusta el sonido de campana con HiMidG.
P148PEQ:CymbalsParametric EQInsertStereoPara platos. Realza las diferencias en el sonido entre los platos y su claridad.
P149PEQ:OverheadParametric EQInsertStereoPara grupo de percusión. Utilícelo cuando capte el sonido de todo el grupo.
P150PEQ:Bass 1Parametric EQInsertStereoPara bajo eléctrico. Gama amplia y sonido de bajo apretado.
P151PEQ:Bass 2Parametric EQInsertStereoPara bajo eléctrico. Más grueso y con más potencia que P150. Para rock.
P152PEQ:SlapBassParametric EQInsertStereoPara bajo eléctrico. Ajustes que realzan el acento de las notas pulsadas con la técnica
P153PEQ:SaxParametric EQInsertStereoPara saxo alto/soprano. HiG más bajo para un sonido más suave.
P154PEQ:Bari.SaxParametric EQInsertStereoPara saxo barítono. Ajuste LoMidF.
P155PEQ:ElecGtrParametric EQInsertStereoAjustes que evitan que la guitarra solista se pierda en la mezcla.
P156PEQ:NylonGtrParametric EQInsertStereoRealza el sonido de las cuerdas de nylon. Ajuste el sonido de los trastes con HiG.
P157PEQ:BluesGtrParametric EQInsertStereoAñade un delicado matiz adecuado para tocar blues en una guitarra acústica.
P158PEQ:SlideGtrParametric EQInsertStereoAñade riqueza a una guitarra acústica slide. Ajuste HiF.
P159PEQ:LineGtrParametric EQInsertStereoPara pastillas eléctricas. Ajuste el brillo con HiG.
P160PEQ:MaleParametric EQInsertStereoMejora la calidad del sonido de una voz masculina. Ajuste HiG.
P161PEQ:RockMaleParametric EQInsertStereoEcualizador que añade energía a una voz masculina. Adecuado para rock. Pruebe
P162PEQ:FemaleParametric EQInsertStereoMejora la calidad del sonido de una voz femenina. Ajuste LoMidG.
P163PEQ:RockFemlParametric EQInsertStereoEcualizador que añade energía a una voz femenina. Adecuado para rock. Pruebe
P164PEQ:NarratorParametric EQInsertStereoEcualizador estándar para narración masculina. Resalta el carácter de la voz.
P165PEQ:OrganParametric EQInsertStereoAjustes para resaltar el carácter de un órgano de iglesia.
P166PEQ:St.PianoParametric EQInsertStereoPara captar un piano en estéreo. Izquierda: gama baja, derecha: gama alta.
P167PEQ:SmallChoParametric EQInsertStereoAjustes que resaltan el chorus sin que entre el conflicto con la parte vocal principal.
de golpear las cuerdas.
con Comp.
con Comp.
Lista de patches predefinidos
■
Graphic Equalizer (3 predefinidos)
NºNombre del Patch AlgoritmoTipoEntradaComentario
P168GEQ:TotalEQ1Graphic EQInsertStereoRealza las gamas bajas y altas.
P169GEQ:TotalEQ2Graphic EQInsertStereoAtenúa los bajos y los altos para estrechar la gama, apretando el sonido.
P170GEQ:Space EQGraphic EQInsertStereoAjustes especiales que convierten una fuente mono en estéreo.
■
Space Chorus (3 predefinidos)
NºNombre del Patch AlgoritmoTipoEntradaComentario
P171SPCHO:MODE 1Space ChorusInsertStereoSimula el MODE1 del procesador de ambiente SDD-320 clásico.
P172SPCHO:MODE 2Space ChorusInsertStereoSimula el MODE2 del procesador de ambiente SDD-320 clásico.
P173SPCHO:MODE 3Space ChorusInsertStereoSimula el MODE3 del procesador de ambiente SDD-320 clásico.
■
Special Effects (16 predefinidos)
NºNombre del Patch AlgoritmoTipoEntradaComentario
P174LFP:BreakBtsLo-Fi ProcessorInsertStereoReproduce los cambios tonales producidos al bajar la frecuencia en bits de un
P175LFP:1bitDistLo-Fi ProcessorInsertStereoSonido de distorsión extrema producido al reducir el número de bits.
P176LFP:TeknoFltLo-Fi ProcessorInsertStereoRealza el sonido fuera de banda que se produce con frecuencias de muestreo bajas.
P177LFP:Reso FltLo-Fi ProcessorInsertStereoFiltro con resonancia tal como se encuentra en un sintetizador. Ajuste CutOff.
P178LFP:FatBotomLo-Fi ProcessorSnd/RtnStereoAñade una gama baja muy fuerte. Mézclelo con una fuente original.
P179VT:M to FmVoice TransformerInsertMonoConvierte una voz masculina en una voz femenina.
P180VT:Fm to MVoice TransformerInsertMonoConvierte una voa femenina en una voz masculina.
P181VT:Male DuoVoice TransformerInsertMonoConvierte una única voz masculina en un dúo (añadiendo una voz femenina).
P182VT:FemaleDuoVoice TransformerInsertMonoConvierte una única voz femenina en un dúo (añadiendo una voz masculina).
P183VT:RobotVoice TransformerInsertMonoEfecto especial como un robot hablando.
P184VOP22:M19BandVocoder2InsertMonoVocoder claro y transparente.
P185VOP22:S19BandVocoder2InsertMonoVocoder estéreo especial con una caída larga.
P186HC:Quiet60HzHum CancelerInsertStereoCancela el ruido a 60 Hz.
P187HC:Quiet50HzHum CancelerInsertStereoCancela el ruido a 50 Hz.
P188VC:Vocal CnlVocal CancelerInsertStereoCancela una parte vocal situada en el centro.
P189VC:CenterCnlVocal CancelerInsertStereoCancela todos los sonidos localizados en el centro.
P204TE:ShortEchoTape Echo 201Snd/RtnMonoSimula un eco de cinta corto.
P205TE:LongEchoTape Echo 201Snd/RtnMonoSimula un eco de cinta largo.
P206TE:OldTapeTape Echo 201Snd/RtnMonoSimula un eco de cinta utilizando una cinta vieja.
P207TE:PanEchoTape Echo 201Snd/RtnMonoSimula un eco de cinta en estéreo.
■
Analog Flanger (1 predefinido)
NºNombre del Patch AlgoritmoTipoEntradaComentario
P208AF:SBF-325Analog FlangerInsertStereoSimula el flanger analógico Roland SBF-325.
■
Analog Phaser (1 predefinido)
NºNombre del Patch AlgoritmoTipoEntradaComentario
P209AP:FB-PhaserAnalog PhaserInsertStereoSimula un phaser analógico con oscilaciones.
■
Mastering Tool Kit (19 predefinidos)
NºNombre del Patch TipoEntradaComentario
P210MTK:Mixdown InsertStereoMezcla final para CD
P211MTK:PreMastrInsertStereoMaster previo para edición de video
P212MTK:LiveMix InsertStereoMezcla final de una grabación en vivo
P213MTK:PopMix InsertStereopara música Pop
P214MTK:DanceMixInsertStereopara música de baile
P215MTK:JinglMixInsertStereoJingle para radio de FM
P216MTK:HardCompInsertStereoCompresión muy fuerte
P217MTK:SoftCompInsertStereoCompresión ligera
P218MTK:ClnComp InsertStereoElimina el ruido de fondo y limpia el sonido
P219MTK:DnceCompInsertStereoCompresión para música de baile
P220MTK:OrchCompInsertStereoCompresión para orquesta
P221MTK:VocalCmpInsertStereoCompresión para partes vocales
P222MTK:AcousticInsertStereoGuitarra acústica
P223MTK:RockBandInsertStereopara banda de rock
P224MTK:OrchestrInsertStereopara orquesta
P225MTK:LoBoost InsertStereoRealza la gama de frecuencias baja
P226MTK:BrightenInsertStereoRealza la gama de frecuencias alta
P227MTK:DJsVoiceInsertStereoMicrófono para DJ
P228MTK:PhoneVoxInsertStereoSimulación de voz a través del teléfono
■
Speaker Modeling (11 predefinidos)
NºNombre del Patch TipoEntradaComentario
P229SPM:SuperFltInsertStereoSe utiliza la emulación para compensar el DS-90, para producir un sonido todavía
P230SPM:P.GenBlkInsertStereoUn modelo muy utilizado de altavoces alimentados (dos vías, con un diámetro de
P231SPM:P.E-BsInsertStereoMonitores alimentados caracterizados por un sonido brillante.
P232SPM:P.MackInsertStereoMonitores alimentados caracterizados por una respuesta de frecuencia baja
P233SPM:SmalCubeInsertStereoAltavoces pequeños de gama completa muy utilizados en estudios de grabación.
P234SPM:WhiteConInsertStereoAltavoces sellados de dos vías conocidos por sus woofers blancos y muy utilizados
P235SPM:W.C+tissInsertStereoUn sonido más suave, con papel de seda pegado sobre los tweeters de los altavoces
P236SPM:S.RadioInsertStereoPequeña radio de bolsillo.
P237SPM:SmallTVInsertStereoAltavoces integrados en una televisión de un tamaño de 14 pulgadas.
P238SPM:BoomBoxInsertStereoRadio cassette grabador.
P239SPM:BB.LowBsInsertStereoRadio cassette grabador con el realce de bajos activados.
más plano con una gama más amplia.
woofer de 170 mm).
ampliada.
en estudios de grabación.
de “cono blanco” superiores.
24
Page 25
Lista de algoritmos
Esta sección describe los efectos asociados con los respectivos algoritmos y terminaciones internas. Lea esta sección cuando deba
comprobar los algoritmos de la librería integrada (librería de predefinidos) o antes de crear una nueva librería.
Parámetros dentro del mismo efecto
(canales izquierdo/derecho vinculados)
Señal de audio
Señal de control
fig.08-01e
25
Page 26
Lista de algoritmos
Reverb
Este algoritmo añade reverberación al sonido para simular el tamaño de un espacio de una sala o de una habitación.
fig.08-04
Input L
Nivel del sonido directo
Reverb3BAND EQ
Output L
Input R
Nivel del sonido directo
Output R
Tipos de sonidos
Los sonidos que nos rodean pueden analizarse y categorizarse en tres tipos: sonidos directos, primeras reflexiones y
reverberación. Un sonido directo es el sonido que llega al que escucha directamente desde la fuente. Una primera reflexión es
el sonido que ha rebotado una vez, dos veces o varias veces en las paredes. Una reverberación es el sonido que oímos después
de que las reflexiones del sonido se hayan repetido muchas veces.
fig.08-05e
Primeras reflexiones
Reverberación
tardía
Sonido directo
Fuente
de sonido
El que escucha
Relación entre el sonido y el tiempo
El sonido reflejado llega al que escucha en la siguiente secuencia. Pre Delay es el tiempo entre que se oye el sonido directo y
el momento en que se oye la reverberación. El tiempo de reverberación es el tiempo durante el cual la reverberación va
cayendo hasta el silencio.
fig.08-06e
Nivel
26
Sonido directo
Primeras reflexiones
Pre Delay
Reverberación tardía
Tiempo de Reverb
Tiempo
Calidad del sonido de la reverberación
La calidad del sonido de una reverberación se ve afectada por los materiales de las paredes y los demás elementos en los cuales
rebota el sonido. Esto es debido a que el grado de atenuación en las bandas de frecuencia altas y bajas varía. Dispone de los
parámetros HF-Damp Gain y LF-Damp para poder ajustar estos grados de atenuación. Cuanto más bajo sea el valor, más
pronunciado será el grado de atenuación de la reverberación en las bandas de frecuencias altas y bajas.
Además, para obtener una reverberación más suave, baje la frecuencia utilizando HF-Damp Frequency (High Freqreq-Damp
Freq). Para obtener una reverberación más fuerte, suba la frecuencia utilizando LF-Damp Frequency (LoFreq-Damp Freq).
Page 27
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
EQ (Ecualizador)
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el ecualizador.
Low Gain-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce / corte en la banda de frecuencias bajas.
Low Freq (Frecuencia baja)20 - 2000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias bajas.
Low Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se
Low TypeShlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias bajas (tipo
Mid Gain (Gain medio)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias.
Mid Freq (Frecuencia media)200–8000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias medias.
Mid Q (Q medio)0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media que se
High Gain-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
High Freq (Frecuencia alta)1.4–20.0 kHzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias altas.
High Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia alta que se verá
Hi Type (Tipo altas)Shlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo
Level (Nivel de salida)0–100Ajusta el volumen después de pasar a través del ecualizador.
Lista de algoritmos
verá afectada por los ajustes de gain.1*1
shelving o tipo picos).
verá afectada por los ajustes de gain.
Lista de algoritmos
afectada por los ajustes de gain.1*1
shelving o tipo picos).
Reverb:Añade reverberación.
Room Size (Tamaño de la habitación)5–40 mAjusta el tamaño de la habitación.
Time (Tiempo de reverb)0.1–32.0 sec.Ajusta la longitud temporal del sonido de la reverberación.
PreDLY (Pre-Delay)0–200 msAjusta el tiempo hasta que aparece el sonido de la reverberación.
Difusi (Difusión)0–100Ajusta el alcance de la difusión de los primeros sonidos reflejados.
Densty (Densidad)0–100Ajusta la densidad del sonido de la reverberación.
ERLvl (Nivel de las primeras reflexiones)0 to100Ajusta el volumen de los primeros sonidos reflejados.
LF Damp Gain (Gain de atenuación de LF)-36–0 dBAjusta el grado de atenuación de la reverberación en la banda de
LF Damp Freq (Frecuencia de atenuación de LF)50–4000 HzAjusta la frecuencia a la que empezará la atenuación de la
HF Damp Gain (Gain de atenuación de HF)-36–0 dBAjusta el grado de atenuación de la reverberación en la banda de
HF Damp Freq (Frecuencia de atenuación de HF)1.0–20.0 kHzAjusta la frecuencia a la que empezará la atenuación de la
HiCF (Frecuencia de corte alta)0.2–20.0 kHzAjusta la frecuencia para la cual se cortarán los elementos de la
FX Lvl (Nivel del efecto)-100–100Ajusta el volumen del sonido de la reverberación.
DirLvl (Nivel del sonido directo)-100–100Ajusta el nivel del sonido directo.
frecuencias bajas
reverberación en la banda de frecuencias bajas.
frecuencias altas.
reverberación en la banda de frecuencias altas.
reverberación de la banda de frecuencias altas.
NOTA
*1: Si Low Type (Lo Type) o High Type (Hi Type) está ajustado a “Shlv (tipo Shlving),” los ajustes de Lo Q o High Q no tendrán efecto.
27
Page 28
Lista de algoritmos
Delay
Delay es una función para añadir un sonido retardado al sonido directo para añadir grosor al sonido o para conseguir un efecto
especial.
fig.08-08
Input L
Input R
Sonidos retardados y la extensión del sonido
Puesto que el retardo se envía en modo estéreo, éste suena desde los lados derecho e izquierdo. Estos sonidos retardados
pueden ajustarse definiendo el desplazamiento del retardo (Shift). Ajústelo a un valor en el lado L para hacer que el sonido
del retardo del lado izquierdo suene más tarde, o a un valor en el lado R para hacer que el sonido del retardo del lado derecho
suene más tarde. Ajuste Shift a “0” para hacer que los sonidos retardados de ambos lados suenen a la vez. Si ajusta los tiempos
de retardo izquierdo y derecho a valores diferentes para conseguir un efecto de mayor extensión.
* La suma del valor de Delay Time y del valor de Delay shift no debería exceder la gama de ajustes para Delay Time. Por
ejemplo, si la gama de ajustes de Delay Time es de 0 a 1200 ms y Delay Time está ajustado a 1000 ms, la gama de ajustes
para Delay Shift será de L200 a R200 ms.
Nivel del sonido directo
Feedback Level Lch
Delay
FeedbackLevel Rch
Nivel del sonido directo
Output L
3BAND EQ
3BAND EQ
Output R
Repetición del retardo
El feedback de retardo implica devolver el sonido retardado a la entrada de Delay. La cantidad de feedback se ajusta con
FBLevel (Nivel de feedback). Cuanto más alto sea este valor, más veces se repetirá este sonido retardado. Si ajusta este nivel a
un valor negativo se invertirá la fase. Unos valores excesivamente altos pueden provocar oscilaciones.
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
Delay: Añade un sonido retardado al sonido directo, añadiendo profundidad al sonido o creando efectos especiales.
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el retardo.
Time (Tiempo de retardo)0–1200 msAjusta el tiempo entre que empieza el sonido directo y el momento en
Shift (Desplazamiento del retardo)L1200–0–R1200 msAjusta la diferencia en el tiempo de retardo entre los sonidos
Lch FeedbackLvl (Nivel de feedback del canal izquierdo)
Rch FeedbackLvl (Nivel de feedback del canal derecho)
LF Damp Gain (Gain de atenuación de LF)-36–0 dBAjusta el grado de atenuación en la banda de frecuencias bajas para
LF Damp Freq (Frecuencia de atenuación de LF)50–4000 HzAjusta la frecuencia a la que empieza la atenuación en la banda de
HF Damp Gain (Gain de atenuación de HF)-36–0 dBAjusta el grado de atenuación en la banda de frecuencias altas para
HF Damp Freq (Frecuencia de atenuación de HF)1.0–20.0 kHzAjusta la frecuencia a la que empieza la atenuación en la banda de
Lch FXLvl (Nivel del efecto en el canal izquierdo)-100–100Ajusta el volumen para el sonido retardado del canal izquierdo.
Rch FXLvl (Nivel del efecto en el canal derecho)-100–100Ajusta el volumen para el sonido retardado del canal derecho.
DirLvl (Nivel del sonido directo)-100–100Ajusta el nivel del sonido directo.
-100–100Ajusta la cantidad de retardo de la izquierda que debe devolverse a
-100–100Ajusta la cantidad de retardo de la derecha que debe devolverse a la
que se oye el sonido retardado.*1
retardados derecho e izquierdo.
la entrada de retardo.
entrada de retardo.
el sonido retardado que se devuelve.
frecuencias bajas para el sonido retardado que se devuelve.
el sonido retardado que se devuelve.
frecuencias altas para el sonido retardado que se devuelve.
28
Page 29
EQ (Equalizer)
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el ecualizador.
Low Gain (Gain de las frecuencias bajas)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce / corte en la banda de frecuencias bajas.
Low Freq (Frecuencia baja)20 - 2000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias bajas.
Low Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se
Low TypeShlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias bajas (Tipo
Mid Gain (Gain medio)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias.
Mid Freq (Frecuencia media)200–8000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias medias.
Mid Q (Q medio)0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media que se
High Gain-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
High Freq (Frecuencia alta)1.4–20.0 kHzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias altas.
High Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia alta que se verá
Hi Type (Tipo altas)Shlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo
Level (Nivel de salida)0–100Ajusta el volumen después de pasar a través del ecualizador.
Lista de algoritmos
verá afectada por los ajustes de gain.1*2
shelving o tipo picos).
verá afectada por los ajustes de gain.
afectada por los ajustes de gain.1*2
shelving o tipo picos).
Lista de algoritmos
NOTA
*1: La suma del valor de Delay Time (Tiempo) y del valor de Delay Shift (Desplazamiento) no debería exceder la gama de ajustes de
Delay Time. Por ejemplo, si Delay Time está ajustado a 1000 ms, la gama de ajustes de Delay Shift es de L200 a R200 ms.
*2: Si Low Type (Tipo Bajas) o Hi Type (Tipo altas) está ajustado a “Shlv (Shlving Type),” los ajustes de Lo Q o High Q no tendrán
ningún efecto.
29
Page 30
Lista de algoritmos
StDly-Chorus (Stereo Delay Chorus)
Es posible combinar Delay y Chorus para crear amplitud.
fig.08-10
Input L
Delay L
Chorus L
Output L
3BAND EQ
Cross FB Level Lch
Cross FB Level Rch
Delay R
Input R
Cross FB Level Lch
Cross FB Level Rch
Chorus R
3BAND EQ
Output R
Funcionamiento del feedback para Delay y Chorus
El Feedback es la función que devuelve el sonido del efecto a su entrada. La cantidad de feedback se ajusta con FBLevel (Nivel
de Feedback). El Feedback cruzado es la función que devuelve el sonido del efecto de la entrada derecha a la entrada izquierda
y el efecto enviado desde la entrada izquierda a la entrada derecha. La cantidad de feedback cruzado se ajusta con el Nivel de
feedback cruzado (CrossFB Level).
Cuanto más alto sea el valor, más veces se repetirá el sonido retardado. Si ajusta este nivel a un valor negativo, se invertirá la
fase.
Para el feedback de chorus, cuanto más alto sea el valor, más amplitud y grosor se añadirá al sonido. Si ajusta este nivel a un
valor negativo, se invertirá la fase.
* Unos valores excesivamente altos pueden provocar oscilaciones, lo cual provocará unos ruidos inusuales.
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
Delay: Añade un sonido retardado al sonido directo, añadiendo profundidad al sonido o creando efectos especiales.
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el retardo.
Time (Tiempo de retardo)0–500 msAjusta el tiempo entre que empieza el sonido directo y el momento en
Shift (Desplazamiento del retardo)L500–0–R500 msAjusta la diferencia en el tiempo de retardo entre los sonidos
Lch FeedbackLvl (Nivel de feedback del canal izquierdo)
Rch FeedbackLvl (Nivel de feedback del canal derecho)
Lch CrossFeedbackLvl (Nivel de feedback cruzado del canal izq.)
Rch CrossFeedbackLvl(Nivel de feedback cruzado del canal der.)
FX Lvl (Nivel del efecto)-100–100Ajusta el nivel del sonido retardado.
DirLvl (Nivel del sonido directo)-100–100Ajusta el nivel del sonido directo.
-100–100Ajusta la cantidad de retardo del lado izquierdo que debe devolverse
-100–100Ajusta la cantidad de retardo del lado derecho que debe devolverse
-100–100Ajusta la cantidad de retardo del lado izquierdo que debe devolverse
-100–100Ajusta la cantidad de retardo del lado derecho que debe devolverse
que se oye el sonido retardado.*1
retardados derecho e izquierdo.
a la entrada del retardo izquierdo.
a la entrada del retardo derecho.
a la entrada del retardo derecho.
a la entrada del retardo izquierdo.
30
Page 31
Chorus:Añade amplitud y profundidad al sonido.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el efecto chorus.
Rate (Frecuencia)0.1–10.0 kHzAjusta la frecuencia de la modulación.
Depth (Profundidad)0–100Ajusta la profundidad de la modulación.
PreDLY (Pre-Delay)0–50 msAjusta el retardo temporal entre que empieza el sonido directo y el
Lch FeedbackLvl (Nivel de feedback del canal izquierdo)
Rch FeedbackLvl (Nivel de feedback del canal derecho)-100–100Ajusta la cantidad de sonido de chorus del lado derecho que debe
Lch CrossFeedbackLvl (Nivel de feedback cruzado del canal izq.)
Rch CrossFeedbackLvl(Nivel de feedback cruzado del canal der.)
FX Lvl (Nivel del efecto)-100–100Ajusta el volumen del sonido de chorus.
DirLvl (Nivel del sonido directo)-100–100Ajusta el nivel del sonido directo.
-100–100Ajusta la cantidad de sonido de chorus del lado izquierdo que debe
-100–100Ajusta la cantidad de sonido de chorus del lado izquierdo que debe
-100–100Ajusta la cantidad de sonido de chorus del lado derecho que debe
momento en que se oye el sonido procesado.
devolverse a la entrada de chorus izquierda.
devolverse a la entrada de chorus derecha.
devolverse a la entrada de chorus derecha.
devolverse a la entrada de chorus izquierda.
EQ (Equalizer)
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el ecualizador.
Low Gain (Gain de las frecuencias bajas)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce / corte en la banda de frecuencias bajas.
Low Freq (Frecuencia baja)20 - 2000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias bajas.
Low Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se
Low TypeShlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias bajas (Tipo
Mid Gain (Gain medio)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias.
Mid Freq (Frecuencia media)200–8000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias medias.
Mid Q (Q medio)0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media que se
High Gain-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
High Freq (Frecuencia alta)1.4–20.0 kHzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias altas.
High Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia alta que se verá
Hi Type (Tipo altas)Shlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo
Level (Nivel de salida)0–100Ajusta el volumen después de pasar a través del ecualizador.
verá afectada por los ajustes de gain.1*2
shelving o tipo picos).
verá afectada por los ajustes de gain.
afectada por los ajustes de gain.1*2
shelving o tipo picos).
Lista de algoritmos
Lista de algoritmos
NOTA
*1: La suma del valor de Delay Time (Tiempo) y del valor de Delay Shift (Desplazamiento) no debería exceder la gama de ajustes de
Delay Time. Por ejemplo, si el tiempo de retardo está ajustado a 300 ms, la gama de ajustes para Delay Shift será de L200 a R200 ms.
*2: Si Lo Type (Low Type) o Hi Type (High Type) están ajustados a “Shlv (Shlving Type),” los ajustes de Lo Q o High Q no tendrán
ningún efecto.
31
Page 32
Lista de algoritmos
StPS-Delay (Stereo Pitch Shifter Delay)
Cambia la afinación del sonido directo. Corrige las partes vocales desafinadas o añade grosor al sonido mezclando el sonido directo
y un sonido con la afinación desplazada.
fig.08-12
Input L
Nivel del sonido directo
Pitch Shifter L
Pitch Shifter R
Output L
3BAND EQ
Delay L
Delay R
Input R
Nivel del sonido directo
Definir la afinación
Chromatic Pitch (Afinación cromática) se utiliza para las variaciones importantes en la afinación, mientras que Fine
Pitch (Afinación precisa) se utiliza para los ajustes de precisión. Si define unas afinaciones ligeramente diferentes para
la derecha y la izquierda, el sonido tendrá un mayor grosor.
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
PShift (Pitch Shifter Delay): Desplaza la afinación.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el desafinador.
Lch Croma Pitch (Afinación cromática del canal izq.)
Rch Croma Pitch (Afinación cromática del canal der.)
Lch Fine Pitch-100–100
Rch Fine Pitch-100–100
Lch PreDly (Pre-Delay del canal izquierdo)0–50 msAjusta el tiempo entre que se envía el sonido directo y el momento en
Rch PreDly (Pre-Delay del canal derecho)0–50 msAjusta el tiempo entre que se envía el sonido directo y el momento en
Lch FBDly (Tiempo de retardo del feedback del canal izq.)
Lch FBDly (Tiempo de retardo del feedback del canal der.)
Lch FeedbackLvl (Nivel de feedback del canal izq.)
Rch FeedbackLvl (Nivel de feedback del canal der.)
Lch CrossFeedbackLvl (Nivel de feedback cruzado del canal izq.)
Rch CrossFeedbackLvl (Nivel de feedback cruzado del canal der.)
FX Lvl (Nivel del efecto)-100–100Ajusta el volumen del sonido con la afinación desplazada.
DirLvl (Nivel del sonido directo)-100–100Ajusta el nivel del sonido directo.
-12–12Ajusta la variación en la afinación del canal izquierdo (en semitonos).
-12–12Ajusta la variación en la afinación del canal derecho (en semitonos).
0–500 msAjusta el ciclo de repetición del feedback para el sonido retardado del
0–500 msAjusta el ciclo de repetición del feedback para el sonido retardado del
-100–100Ajusta la cantidad de sonido del lado izquierdo con la afinación
-100–100Ajusta la cantidad de sonido del lado derecho con la afinación
-100–100Ajusta la cantidad de sonido del lado izquierdo con la afinación
-100–100Ajusta la cantidad de sonido del lado derecho con la afinación
3BAND EQ
Ajusta la variación en la afinación del canal izquierdo (en centésimas).
Ajusta la variación en la afinación del canal derecho (en centésimas)
que se envía el sonido desafinado de la izquierda.
que se envía el sonido desafinado de la derecha.
lado izquierdo.
lado derecho.
desplazada que debe devolverse a la entrada del desafinador
izquierdo.
desplazada que debe devolverse a la entrada del desafinador
derecho.
desplazada que debe devolverse a la entrada del desafinador
derecho.
desplazada que debe devolverse a la entrada del desafinador
izquierdo.
Output R
.
32
Page 33
EQ (Equalizer)
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el ecualizador.
Low Gain (Gain de las frecuencias bajas)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce / corte en la banda de frecuencias bajas.
Low Freq (Frecuencia baja)20 - 2000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias bajas.
Low Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se
Low TypeShlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias bajas (Tipo
Mid Gain (Gain medio)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias.
Mid Freq (Frecuencia media)200–8000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias medias.
Mid Q (Q medio)0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media que se
High Gain-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
High Freq (Frecuencia alta)1.4–20.0 kHzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias altas.
High Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia alta que se verá
Hi Type (Tipo altas)Shlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo
Level (Nivel de salida)0–100Ajusta el volumen después de pasar a través del ecualizador.
Lista de algoritmos
verá afectada por los ajustes de gain.1*1
shelving o tipo picos).
verá afectada por los ajustes de gain.
afectada por los ajustes de gain.1*1
shelving o tipo picos).
Lista de algoritmos
NOTA
*1: Si Low Type (Tipo bajas) o High Type (Tipo altas) están ajustados a “Shlv (Shlving Type),” los ajustes de Lo Q o High Q no tendrán
ningún efecto.
33
Page 34
Lista de algoritmos
Vocoder
El vocoder crea efectos de “instrumentos que hablan”. Para utilizar Vocoder, entre un sonido instrumental en el canal izquierdo y un
sonido vocal en el canal derecho. El sonido instrumental se dividirá en diez bandas de frecuencia que se procesarán según sus
componentes de frecuencia.
fig.08-14
Input L
(Instrumento)
Output L
Chorus10 Band Vocoder
Input R (Micrófono)
Output R
NOTA
Los sonidos instrumentales se envían al lado del canal izquierdo del efecto. Por lo tanto, es necesario insertar y conectar el “canal
izquierdo” del efecto al canal que trabaja con los sonidos instrumentales. De manera similar, los sonidos vocales se envían al lado
del canal derecho del efecto. Inserte y conecte el “canal derecho” del efecto al canal que trabaje con los sonidos vocales.
Consejos para utilizar Vocoder
Es aconsejable seleccionar sonidos instrumentales que contengan muchos armónicos. Los sonidos recomendados incluyen
aquellos con formas de onda de sierra como las cuerdas y los sonidos de guitarra distorsionados.
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
Voc (Vocoder): La afinación se especifica con el sonido del instrumento, mientras que el sonido se envía en formato vocal.
Char 1–10 (Caracteres de voz)0–100Ajusta el volumen según la banda de frecuencias. Estos caracteres
se utilizan para cambiar el sonido del vocoder.
CHO (Chorus):Añade amplitud y profundidad al sonido.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el efecto chorus.
Rate (Frecuencia)0.1–10.0 HzAjusta la frecuencia de la modulación.
Depth (Profundidad)0–100Ajusta la profundidad de la modulación.
PreDLY (Pre-Delay)0–50 msAjusta el retardo temporal entre que empieza el sonido directo y el
FBLvl (Nivel de feedback)-100–100Ajusta la cantidad de sonido de chorus que debe devolverse a la
FX Lvl (Nivel del efecto)-100–100Ajusta el volumen del sonido de chorus.
DirLvl (Nivel del sonido directo)-100–100Ajusta el nivel del sonido directo.
momento en que se oye el sonido procesado.
entrada de chorus.
34
Page 35
Lista de algoritmos
2ch RSS
Cada uno de los sonidos recibidos en los respectivos canales se coloca dentro de un espacio tridimensional.
fig.08-16
Input A
RSS
RSS
Input B
NOTA
•Input A es la entrada en el lado del canal izquierdo del efecto. Por lo tanto, es necesario insertar y conectar el “canal izquierdo” del
efecto al canal que trabaje con Input A. De manera similar, Input B es la entrada en el lado del canal derecho del efecto. Inserte y
conecte el “canal derecho” del efecto al canal que trabaje con Input B.
•No envíe el sonido directo.
Output L
Output R
Lista de algoritmos
¿Qué es RSS?
Es el acrónimo de Roland Sound Space (Espacio Sónico Roland). Es una de las tecnologías de efectos propiedad de
Roland que permite colocar la fuente de sonido en un espacio tridimensional con un sistema estéreo normal. No sólo
es posible controlar el efecto para la parte frontal y los lados de la audiencia, sino que esta tecnología también permite
controlar las direcciones (azimuts) como arriba, abajo y detrás, y la distancia para localizar la fuente de sonido.
fig.08-17e
Derecha
Delante
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
Arriba
Elevación
Detrás
Izquierda
0°
Azimut
Abajo
RSS:Da al sonido una localización tridimensional.
Azimuth-180–180˚Ajusta las direcciones de salida, delante, detrás, derecha e izquierda
para el canal Input A.
Elevation-90–90˚Ajusta las direcciones de salida, arriba y abajo para el canal Input A.
Continúa ...
35
Page 36
Lista de algoritmos
Precauciones al utilizar RSS
Para obtener el efecto máximo de RSS, tenga en cuenta los siguientes puntos.
• Las habitaciones acústicamente “muertas” son las más adecuadas.
• Es aconsejable utilizar un altavoz de una vía. No obstante, podrá utilizar un altavoz de múltiples vías si éste
incorpora el sistema coaxial o coaxial virtual.
• Coloque los altavoces lo más lejos posible de las paredes laterales.
• No separe en exceso los altavoces derecho e izquierdo.
• Los puntos ideales para la escucha son los siguientes:
fig.08-17b
30°30°
Etiquetado de los paquetes de los productos RSS
Para que RSS pueda demostrar todo su potencial es muy importante especificar el entorno de escucha. Para la venta,
es aconsejable que coloque la siguiente etiqueta en las cajas de los productos producidos utilizando patches RSS.
fig.08-18e
Para altavoces estéreo
Este sonido está creado para reproducirse específicamente a través de altavoces.
No será posible conseguir el efecto apropiado si se escucha a través de auriculares.
Es mejor tener menos reflexiones
de la pared o del suelo.
Si hay una pared dura cerca,
corra una cortina.
Z
O
V
A
T
L
A
24 a 30 grados
El altavoz debe encontrarse lo
más lejos posible de la pared
y del suelo.
ALTAVOZ
36
Page 37
fig.08-20
Lista de algoritmos
Delay RSS
Los sonidos de Delay del lado derecho, el lado izquierdo y el centro pueden ajustarse por separado. Puesto que RSS está conectado
a las salidas tanto derecha como izquierda, la imagen sónica del sonido procedente del canal izquierdo estará localizado a 90˚ a la
izquierda, y el sonido procedente del canal derecho se encontrará a 90˚ a la derecha. La salida del retardo central puede recibir el
efecto Feedback.
Input L
Nivel del sonido directo
Feedback Level
Output L
RSS
RSS
Input R
L ch Delay
3 Tap Delay
R ch Delay
Nivel del sonido directo
Center Delay
NOTA
La posición está fijada; no es posible especificar ningún azimut ni elevación.
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
DlyRSS (Delay RSS):Da una localización tridimensional a los sonidos de Delay.
Time (Tiempo de retardo)0–1200 msAjusta el tiempo entre el momento en que empieza el sonido directo
hasta que se oye el sonido de Delay izquierdo y derecho.
Shift (Desplazamiento del retardo)L1200–0–R1200 msAjusta el balance de los tiempos de delay derecho e izquierdo.
C.Time (Tiempo de Delay central)0–1200 msAjusta el tiempo entre el momento en que empieza el sonido directo
RSS Lvl (Nivel de RSS)0–100Ajusta el volumen del sonido de RSS.
C-Lvl (Nivel central)0–100Ajusta el volumen del sonido de Delay central.
LF Damp Gain (Gain de atenuación de LF)-36–0 dBAjusta el grado de atenuación en la banda de frecuencias bajas para
LF Damp Freq (Frecuencia de atenuación de LF)50–4000 HzAjusta la frecuencia a la que empezará la atenuación en la banda de
HF Damp Gain (Gain de atenuación de HF)-36–0 dBAjusta el grado de atenuación en la banda de frecuencias altas para
HF Damp Freq (Frecuencia de atenuación de HF)1.0–20.0 kHzAjusta la frecuencia a la que empezará la atenuación en la banda de
FBLvl (Nivel de feedback)-100–100Ajusta la cantidad de sonido de Delay central que debe devolverse a
FX Lvl (Nivel del efecto)-100–100Ajusta el volumen del sonido de Delay RSS.
DirLvl (Nivel del sonido directo)-100–100Ajusta el nivel del sonido directo.
hasta que se oye el sonido de Delay central.
el sonido de Delay central devuelto a la entrada.
frecuencias bajas para el sonido de Delay central devuelto a la
entrada.
el sonido de Delay central devuelto a la entrada.
frecuencias altas para el sonido de Delay central devuelto a la
entrada.
la entrada de Delay.
Lista de algoritmos
Output R
37
Page 38
Lista de algoritmos
Chorus RSS
RSS se conecta a la salida de Chorus. La imagen sónica se define con el sonido procedente del canal izquierdo que se encuentra a 90˚
a la izquierda, y con el sonido del canal derecho que se encuentra a 90˚ a la derecha.
fig.08-22
Input L
Nivel del sonido directo
Chorus
Output L
RSS
RSS
Input R
Nivel del sonido directo
Output R
NOTA
La posición está fijada: no es posible especificar ningún azimut ni elevación.
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
ChoRSS (Chorus RSS) : Coloca los sonidos de chorus en un espacio tridimensional.
Rate (Frecuencia de Chorus)0.1–10.0 HzAjusta la frecuencia de la modulación.
Depth (Profundidad de Chorus)0–100Ajusta la profundidad de la modulación.
FX Lvl (Nivel del efecto)-100–100Ajusta el volumen del sonido de Chorus RSS.
DirLvl (Nivel del sonido directo)-100–100Ajusta el nivel del sonido directo.
38
Page 39
fig.08-26
Input L
Input R
fig.08-27
Input L
Input R
fig.08-28
Input L
Input R
Lista de algoritmos
GuitarMulti 1–3
Estos algoritmos ofrecen multiefectos para sonidos de guitarra muy adecuados para rock. Guitar Multi 1 a 3 difieren en el grado de
distorsión del sonido. Guitar Multi 1 ofrece el grado de distorsión más alto, y Guitar-Multi 3 el más bajo.
Output L
Output R
Output L
Output R
Output L
Output R
Compressor
Compressor
Compressor
Heavy Metal
Distortion
OverDrive
Noise
Suppressor
Noise
Suppressor
Noise
Suppressor
GAmp SimDelayAuto WahFlanger
GAmp SimDelayAuto WahFlanger
GAmp SimDelayAuto WahFlanger
Lista de algoritmos
Utilización de Guitar Multi 1 a 3
La configuración básica es casi idéntica para Guitar-Multi 1 a 3. La única diferencia es el tipo del segundo efecto (heavy metal,
distorsión y saturación). Seleccione Guitar Multi 1 para añadir una distorsión fuerte al sonido, y seleccione Guitar Multi 3 para
una distorsión suave como la que se consigue con un amplificador de lámparas de vacío.
Añadir un efecto Wah cambiando el volumen de entrada
Típicamente, Auto-Wah ofrece un efecto wah automático según el ciclo ajustado con Rate (Frecuencia).
Alternativamente, puede aplicar el efecto wah según los cambios en el volumen de la entrada. Por ejemplo, puede aplicar el
efecto wah para que refleje los cambios en la pulsación de la guitarra. En primer lugar, ajuste la sensibilidad para los cambios
en el volumen de la entrada utilizando Sense (Sensibilidad). Ajústelo a un valor más alto para una mayor precisión. A
continuación, simplemente decida la dirección en la que debería desplazarse el filtro entrando un ajuste para Polaridad (Pol).
Seleccionar el amplificador de guitarra
Es posible seleccionar el tipo de amplificador de guitarra que se utilizará con Modo (Mode) del Simulador de amplificador de
guitarra.
Small:Amplificador de pequeño tamaño
Built In:Amplificador tipo integrado
2 Stack:Amplificadores de gran tamaño de dos piezas
3 Stack:Amplificadores de gran tamaño de tres piezas
Compresores utilizados en Guitar Multi 1 a 3
Los compresores utilizados en Guitar Multi 1 a 3 están diseñados para acomodarse a la interpretación a la guitarra, ofreciendo
un efecto ligeramente diferente de los compresores normales. Los compresores para la guitarra unifican los volúmenes
suprimiendo las señales de niveles altos y realzando las señales de los niveles bajos.
A diferencia de éstos, los compresores normales simplemente suprimen señales a los niveles altos.
Continúa ...
39
Page 40
Lista de algoritmos
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
Comp (Compressor): Comprime todas las señales de salida cuando el volumen de la entrada excede un valor especificada.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el compresor.
Sustain (Sustain)0–100Ajusta el tiempo durante el cual las señales de nivel bajo se realzarán
Attack (Ataque)0–100Ajusta la fuerza del ataque al recibirse un sonido.
Tone (Sonido)-50–50Ajusta el color del sonido.
Level (Nivel)0–100Ajusta el volumen del sonido del compresor.
Metal (Heavy Metal) / Dstr (Distorsión) / Ovd (Saturación): Añaden distorsión al sonido.
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva Metal, Dstr u Ovd.
Gain (Gain)0–100Ajusta el grado de distorsión.
Low Gain (Gain bajo)-100–100Ajusta la cantidad de realce / corte en la banda de frecuencias bajas.
MidGain (Gain medio)-100–100Ajusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias.
High Gainain (Gain alto)-100–100Ajusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
Tone (Sonido)0–100Ajusta el color del sonido. (sólo para Distortion/Overdrive)
Level (Nivel)0–100Ajusta el volumen para Metal, Dstr u Ovd.
a un volumen constante.
(sólo para Metal)
(sólo para Metal)
(sólo para Metal)
NS (Noise Suppressor): Enmudece el ruido en el modo de silencio.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el supresor de ruidos.
Thresh (Umbral)0–100Ajusta el nivel para empezar a enmudecer el ruido.
Release (Desvanecimiento)0–100Ajusta el tiempo durante el cual el volumen caerá hasta 0 una vez
empiece a enmudecerse el sonido.
Wah (Auto Wah):Añade el efecto Wah.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva Auto Wah.
Mode (Modo)LPF, BPFAjústelo a "BPF" para aplicar el efecto wah a una gama de
Pol (Polaridad)Up, DownSe activa sólo para añadir el efecto wah según los cambios en el
Sens (Sensibilidad)0–100Normalmente ajustada a "0."
Freq (Frecuencia)0–100Ajusta la frecuencia a la que empieza a aplicarse el efecto wah.
Peak (Pico)0–100Ajusta el grado del efecto wah aplicado alrededor de la frecuencia.
Rate (Frecuencia)0.1–10.0 HzAjusta la frecuencia a la que se modulará cíclicamente el efecto wah.
Depth (Profundidad)0–100Ajusta la profundidad a la que se modulará cíclicamente el efecto
Level (Nivel)0–100Ajusta el volumen del sonido del efecto wah.
frecuencias estrecha, y a "LPF" para aplicar el efecto wah a una
gama de frecuencias amplia.
volumen de la entrada. Ajústela a "Up" para desplazar el filtro a una
frecuencia más alta, y a "Down" para desplazarlo a una frecuencia
más baja.
Ajusta la sensibilidad para los cambios en el volumen de la entrada
para añadir el efecto wah según los cambios en el volumen de la
entrada.
wah.
AMP (Guitar Amplifier Simulator): Simula un amplificador de guitarra.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el simulador de amplificador de guitarra.
Mode (Modo)Consulte la columna de
la página previa.Tipo de amplificador de guitarra.
40
Page 41
Lista de algoritmos
Flg (Flanger):Añade un efecto similar al sonido ascendente y descendente de un avión a reacción.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el flanger.
Rate (Frecuencia)0.1–10.0 HzAjusta la frecuencia de modulación para el flanger.
Depth (Profundidad)0–100Ajusta la profundidad de modulación para el flanger.
Manual (Manual)0–100Ajusta la frecuencia central sujeta a la aplicación del efecto Flanger.
Reso (Resonancia)0–100Realza los componentes de la frecuencia alrededor de la frecuencia
central ajustada con Manual.
Dly (Delay): Añade un sonido retardado al sonido directo, añadiendo profundidad al sonido o creando efectos especiales.
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el retardo.
Time (Tiempo de retardo)0–1000 msAjusta el tiempo entre que empieza el sonido directo y el momento en
que se oye el sonido retardado.**1
Shift (Desplazamiento)L1000–0–R1000 msAjusta la diferencia en el tiempo de retardo entre los sonidos
retardados derecho e izquierdo.
FBTim (Tiempo de retardo del feedback)0–1000 msAjusta el ciclo de repetición del feedback.
FBLvl (Nivel de feedback)-100–100Ajusta la cantidad de sonido retardado que debe devolverse a la
entrada de Delay.
FX Lvl (Nivel del efecto)-100–100Ajusta el nivel del sonido retardado.
DirLvl (Nivel del sonido directo)-100–100Ajusta el nivel del sonido directo.
Lista de algoritmos
NOTA
*1: La suma del valor de Delay Time y del valor de Delay Shift no debería exceder la gama de ajustes de Delay Time. Por ejemplo, si
Delay Time está ajustado a 800 ms, la gama de ajustes de Delay Shift será de L200 a R200 ms.
41
Page 42
Lista de algoritmos
Vocal Multi
Este algoritmo dispone de un multiefecto muy adecuado para partes vocales.
fig.08-30
Input L
Noise
Suppressor
Input R
Cortar la distorsión en las partes vocales
Es posible utilizar un limitador para suprimir las señales de un nivel alto y evitar así la distorsión del sonido. Para ello, siga
los pasos que se indican a continuación:
Modo (Mode):Limitador
Umbral del limitador (Thresh):Ajusta el volumen al cual empezará a suprimirse la distorsión del sonido.
Desvanecimiento del limitador (Release)
Nivel del limitador (Nivel):Decide el volumen después de pasar a través del Limitador.
Limiter/
De-esser
Output L
Enhancer
3BAND EQ
Delay
ChorusPitch Shifter
Output R
: Determina el tiempo que transcurre antes de que se desactive el nivel de entrada una vez
éste haya caído bajo el umbral del limitador.
Cortar los sonidos sibilantes de una voz.
Es posible utilizar De-esser para cortar los sonidos sibilantes contenidos en los sonidos vocales para conseguir una calidad de
sonido más suave. Para ello, siga los pasos que se indican a continuación:
Modo (Mode):De-esser
Sensibilidad de De-esser (Sens):Ajusta el grado del efecto De-esser.
Frecuencia de De-esser (Freq):Ajusta la frecuencia a la que empezará a trabajar De-esser.
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
NS (Noise Suppressor): Enmudece el ruido en el modo de silencio.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el supresor de ruidos.
Thresh (Umbral)0–100Ajusta el nivel para empezar a enmudecer el ruido.
Release (Desvanecimiento)0–100Ajusta el tiempo durante el cual el volumen caerá hasta 0 una vez
Lmt (Limiter / De-esser):Suprime las señales de nivel alto para controlar la distorsión /
Suprime la molesta consonante s.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el limitador / De-esser.
Mode (Modo)Limiter, De-esser Selecciona el limitador o el De-esser.
Thresh (Umbral del limitador)0–100Ajusta el volumen al cual la distorsión del sonido empezará a
Release (Desvanecimiento del limitador)0–100Ajusta el tiempo que tardará el limitador en desactivarse una vez el
Level (Nivel del limitador)0–100Ajusta el volumen del sonido del limitador.
empiece a enmudecerse el sonido.
suprimirse.
nivel de entrada haya caído bajo el umbral del limitador (Thresh).
ENH (Enhancer):Acentúa el sonido y empuja el sonido hacia delante.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el efecto Enhancer.
Sens (Sensibilidad)0–100Ajusta el grado deseado para el efecto Enhancer.
Freq (Frecuencia)1.0–10.0 kHzAjusta la frecuencia a la que empieza a aplicarse el efecto Enhancer.
MixLvl (Nivel de la mezcla)0–100Ajusta la cantidad de sonido del efecto Enhancer que debe mezclarse
Level (Nivel)0–100Ajusta el volumen del sonido del efecto Enhancer.
con el sonido directo.
42
Page 43
EQ (Equalizer)
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el ecualizador.
Low Gain (Gain de las frecuencias bajas)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce / corte en la banda de frecuencias bajas.
Low Freq (Frecuencia baja)20 - 2000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias bajas.
Low Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se
Low TypeShlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias bajas (Tipo
Mid Gain (Gain medio)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias.
Mid Freq (Frecuencia media)200–8000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias medias.
Mid Q (Q medio)0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media que se
High Gain-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
High Freq (Frecuencia alta)1.4–20.0 kHzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias altas.
High Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia alta que se verá
Hi Type (Tipo altas)Shlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo
Level (Nivel de salida)0–100Ajusta el volumen después de pasar a través del ecualizador.
Lista de algoritmos
verá afectada por los ajustes de gain.1*1
shelving o tipo picos).
verá afectada por los ajustes de gain.
afectada por los ajustes de gain.1*1
shelving o tipo picos).
Lista de algoritmos
Pshift (Pitch shifter):Desplaza la afinación.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el desafinador.
Chromatic Pitch-12–12Variación de la afinación (en semitonos)
Fine Pitch-100–100Variación de la afinación (en centésimas)
FX Lvl (Nivel del efecto)-100–100Ajusta el volumen del sonido con la afinación desplazada.
DirLvl (Nivel del sonido directo)-100–100Ajusta el nivel del sonido directo.
Dly (Delay): Añade un sonido retardado al sonido directo, añadiendo profundidad al sonido o creando efectos especiales.
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el retardo.
Time (Tiempo de retardo)0–1000 msAjusta el tiempo entre que empieza el sonido directo y el momento en
FBLvl (Nivel de feedback)-100–100Ajusta la cantidad de sonido retardado que debe devolverse a la
FX Lvl (Nivel del efecto)-100–100Ajusta el nivel del sonido retardado.
DirLvl (Nivel del sonido directo)-100–100Ajusta el nivel del sonido directo.
que se oye el sonido retardado.
entrada de Delay.
Cho (Chorus):Añade amplitud y grosor al sonido.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el efecto chorus.
Rate (Frecuencia)0.1–10.0 HzAjusta la frecuencia de la modulación.
Depth (Profundidad)0–100Ajusta la profundidad de la modulación.
PreDLY (Pre-Delay)0–50 msAjusta el retardo temporal entre que empieza el sonido directo y el
FX Lvl (Nivel del efecto)-100–100Ajusta el volumen del sonido de chorus.
DirLvl (Nivel del sonido directo)-100–100Ajusta el nivel del sonido directo.
momento en que se oye el sonido procesado.
NOTA
*1: Si Low Type (Lo Type) o High Type (Hi Type) están ajustados a “Shlv (Shlving Type),” los ajustes de Lo Q o High Q no tendrán
ningún efecto.
43
Page 44
Lista de algoritmos
Rotary
Simula un altavoz giratorio. Los comportamientos de los rotores de las bandas de frecuencias altas y bajas pueden ajustarse por
separado, lo cual permite emular de manera muy realista la sensación ondulante única. Este efecto es ideal para sonidos de órgano.
fig.08-32
Input L
Noise Suppressor
Input R
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
NS (Noise Suppressor): Enmudece el ruido en el modo de silencio.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el supresor de ruidos.
Thresh (Umbral)0–100Ajusta el nivel para empezar a enmudecer el ruido.
Release (Desvanecimiento)0–100Ajusta el tiempo durante el cual el volumen caerá hasta 0 una vez
Over DriveRotary Speaker
empiece a enmudecerse el sonido.
Output L
Output R
Ovd (Overdrive):Añade distorsión al sonido.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva la saturación.
Gain (Gain)0–100Ajusta el grado de distorsión del sonido.
Level (Nivel)0–100Ajusta el volumen del sonido de la saturación.
Rot (Rotary Speaker): Simula un altavoz giratorio.
LRate (Low Rate)0.1–10.0 HzAjusta la frecuencia de giro del rotor de la banda de frecuencias
HRate (High Rate)0.1–10.0 HzAjusta la frecuencia de giro del rotor de la banda de frecuencias altas.
GuitarAmpSim (Guitar Amplifier Simulator)
Simula un amplificador de guitarra.
fig.08-34
Input L
Noise Suppressor
Input R
G-Amp
bajas.
Output L
Speaker Simulator
Output R
44
Page 45
Lista de algoritmos
Preamplificador
Simula la sección del preamplificador de un amplificador de guitarra. A continuación se listan los 14 tipos de preamplificadores que
pueden simularse: el tipo puede ajustarse con el tipo de preamplificador.
JC-120:El sonido de un Roland.
Clean Twin:El sonido de un amplificador de lámparas de vacío tipo integrado estándar.
Match Drive:El sonido de un amplificador de lámparas de vacío moderno muy utilizado en blues, rock y fusion.
BG Lead:El sonido de un amplificador de lámparas de vacío representativo de finales de los 70 y los 80.
MS1959<I>:El sonido de un amplificador de lámparas de vacío de gran tamaño indispensable para el rock duro
británico de los 70, con la entrada I conectada.
MS1959<II>:El mismo amplificador que MS1959 <I>, pero con la entrada II conectada.
MS1959<I+II>:El mismo amplificador que MS1959 <I>, pero con las entradas I y II conectadas en paralelo.
SLDN Lead:El sonido de un amplificador de lámparas de vacío utilizable en una gran variedad de estilos.
Metal 5150:El sonido de un amplificador de lámparas de vacío de gran tamaño adecuado para heavy metal.
Metal Lead:Un sonido solista metálico con una gama media muy característica.
OD-1:El sonido del efector compacto BOSS OD-1.
OD-2Turbo:El sonido del efector compacto BOSS OD-2 con el Turbo activado.
Distortion:Sonido de distorsión
Fuzz:Sonido borroso
Lista de algoritmos
*Si selecciona JC-120, Clean Twin o BG Lead, al activar Bright (Brillante) se generará un sonido brillante y claro.
Simulador de altavoz
Simula un altavoz. Es posible simular los 12 tipos de altavoces que se listan a continuación: el tipo se ajusta con Speaker Type. El tipo
puede ajustarse con Speaker Type.
TipoMuebleAltavozMicrófono
(tamaño (pulgadas), número de unidades)
SmallMueble pequeño abierto por la parte posterior10Micrófono dinámico
MiddleMueble abierto por la parte posterior12 x 1Micrófono dinámico
JC-120Mueble abierto por la parte posterior12 x 2Micrófono dinámico
Built In 1Mueble abierto por la parte posterior12 x 2Micrófono dinámico
Built In 2Mueble abierto por la parte posterior12 x 2Micrófono condensador
Built In 3Mueble abierto por la parte posterior12 x 2Micrófono condensador
Built In 4Mueble abierto por la parte posterior12 x 2Micrófono condensador
BG Stack 1Mueble sellado12 x 2Micrófono condensador
BG Stack 2Mueble sellado de gran tamaño12 x 2Micrófono condensador
MS Stack 1Mueble sellado de gran tamaño12 x 4Micrófono condensador
MS Stack 2Mueble sellado de gran tamaño12 x 4Micrófono condensador
Metal StackMueble doble de gran tamaño12 x 4Micrófono condensador
Combinaciones recomendadas de preamplificador y altavoz
Tipo de preamplificadorTipo de altavoz
BG LeadBG Stack 1, BG Stack 2, Middle
MS1959IIBG Stack 1, BG Stack 2, Metal Stack
MS1959I+IIBG Stack 1, BG Stack 2, Metal Stack
SLDN LeadBG Stack 1, BG Stack 2, Metal Stack
Metal 5150BG Stack 1, BG Stack 2, Metal Stack
Metal LeadBG Stack 1, BG Stack 2, Metal Stack
OD-2 TurboBuilt In1 - 4
DistortionBuilt In1 - 4
FuzzBuilt In 1 - 4
Continúa ...
45
Page 46
Lista de algoritmos
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
NS (Noise Suppressor): Enmudece el ruido en el modo de silencio.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el supresor de ruidos.
Thresh (Umbral)0–100Ajusta el nivel para empezar a enmudecer el ruido.
Release (Desvanecimiento)0–100Ajusta el tiempo durante el cual el volumen caerá hasta 0 una vez
AMP (Pre-Amplifier):Simula la sección del preamplificador de un amplificador de guitarra.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el compresor.
Amp Type (Tipo de preamplificador)Consulte la columna
de la página previa.Ajusta el tipo de amplificador de guitarra.
Gain (Gain)Low, Middle, HighAjusta el grado de distorsión del sonido en el preamplificador.
Bright (Brillo)On, OffActive este parámetro para generar sonidos claros y brillantes *1
Volume (Volumen)0–100Ajusta el volumen y el grado de distorsión del amplificador.
Bass (Bajos)0–100Ajusta el tono de la gama baja.
Middle (Medios)0–100Ajusta el tono de la gama media.*2
Treble (Altos)0–100Ajusta el tono de la gama alta.
Presence (Presencia)0–100 (-100–0)Ajusta el tono de la gama ultraalta.*3
Master (Master)0–100Ajusta el volumen de todo el amplificador.
empiece a enmudecerse el sonido.
Sp (Speaker Simulator): Simula un altavoz.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el simulador de altavoz.
Sp Type (Tipo de altavoz)Consulte la columna
Mic Setting (Ajuste del micrófono)1, 2, 3Define la posición del micrófono que está grabando el sonido del
MicLvl (Nivel del micrófono)0–100Ajusta el volumen del micrófono.
DirLvl (Nivel del sonido directo)0–100Ajusta el nivel del sonido directo.
de la página previa.Ajusta el tipo de altavoz.
altavoz. Puede ajustarse en tres pasos, con el micrófono cada vez
más alejado en el orden de 1, 2 y 3.
NOTA
*1: Sólo podrá ajustarse cuando haya seleccionado JC-120, Clean Twin o BG Lead para el tipo de preamplificador.
*2: No podrá ajustarse cuando haya seleccionado Match Drive para el tipo de preamplificador.
*3: La gama de ajustes será de -100 a 0 cuando haya seleccionado Match Drive para el tipo de preamplificador.
46
Page 47
fig.08-36
Lista de algoritmos
St Phaser (Stereo Phaser)
Un phaser añade un sonido con la fase desplazada al sonido directo, produciendo una modulación ondulante que crea amplitud y
profundidad.
Input L
Phaser L
3BAND EQ
Output L
Phaser R
Input R
3BAND EQ
Output R
Phaser y Flanger
Los efectos obtenidos con Phaser y Flanger son muy similares. Ambos añaden efectos de modulación ondulante al sonido,
creando amplitud y profundidad. Es decir, crean algo parecido a un efecto chorus muy acentuado.
Phaser produce una ola única que suena como burbujas subiendo. Flanger funciona básicamente de la misma manera que
Chorus. Además de esto, puede crear sonidos tipo SE, como los sonidos de un avión a reacción aterrizando y despegando.
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
Phs (Phaser):Añade un sonido con la fase desplazada al sonido directo para añadir amplitud al sonido.
Sw (Conmutador)Off, OnActiva y desactiva el phaser.
Mode (Modo)4, 8, 12, 16Ajusta el número de fases del phaser (p. 76).
Pol (Polaridad)Sync, InvAjusta las fases derecha e izquierda de la modulación.*3
Rate (Frecuencia)0.1–10.0 HzAjusta la frecuencia a la que se modulará el phaser.
Depth (Profundidad)0–100Ajusta la profundidad de la modulación.
Manual (Manual)0–100Ajusta la frecuencia de referencia para añadir el efecto ondulante al
Reso (Resonancia)0–100Realza los componentes de la frecuencia alrededor de la frecuencia
CrossFBLvl (Nivel de feedback cruzado)0–100Ajusta la cantidad de sonido del phaser que se devolverá al canal
FX Lvl (Nivel del efecto).-100–100Ajusta el volumen del sonido del phaser.
DirLvl (Nivel del sonido directo)-100–100Ajusta el nivel del sonido directo.
sonido.
central ajustada con Manual.*1
opuesto al utilizado para la entrada.*2
Lista de algoritmos
Continúa ...
47
Page 48
Lista de algoritmos
EQ (Equalizer)
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el ecualizador.
Low Gain (Gain de las frecuencias bajas)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce / corte en la banda de frecuencias bajas.
Low Freq (Frecuencia baja)20 - 2000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias bajas.
Low Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se
Low TypeShlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias bajas (Tipo
Mid Gain (Gain medio)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias.
Mid Freq (Frecuencia media)200–8000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias medias.
Mid Q (Q medio)0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media que se
High Gain-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
High Freq (Frecuencia alta)1.4–20.0 kHzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias altas.
High Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia alta que se verá
Hi Type (Tipo altas)Shlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo
Level (Nivel de salida)0–100Ajusta el volumen después de pasar a través del ecualizador.
verá afectada por los ajustes de gain.1*4
shelving o tipo picos).
verá afectada por los ajustes de gain.
afectada por los ajustes de gain.1*4
shelving o tipo picos).
NOTA
*1: Unos valores excesivamente altos de Resonancia (Reso) pueden provocar oscilaciones.
*2: Un valor excesivamente alto del Nivel del feedback cruzado puede provocar oscilaciones.
*3: Si ha recibido una fuente mono, ajuste "Inv" para añadir amplitud al sonido. Ajuste "Sync" para recibir una fuente estéreo.
*4: Si Low Type (Lo Type) o High Type (Hi Type) están ajustados a “Shlv (Shlving Type),” los ajustes de Lo Q o High Q no tendrán
Flg (Flanger):Añade un efecto similar al sonido de un avión a reacción despegando y aterrizando.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el flanger.
Pol (Polaridad)Sync, InvAjusta las fases derecha e izquierda de la modulación.*3
Rate (Frecuencia)0.1–10.0 HzAjusta la frecuencia a la que se modulará el flanger.
Depth (Profundidad)0–100Ajusta la profundidad de la modulación.
Manual (Manual)0–100Ajusta la frecuencia central sujeta a la aplicación del efecto Flanger.
Reso (Resonancia)0–100Realza los componentes de la frecuencia alrededor de la frecuencia
CrossFBLvl (Nivel de feedback cruzado)0–100Ajusta la cantidad de sonido del flanger que se devolverá al canal
FX Lvl (Nivel del efecto).-100–100Ajusta el volumen del sonido del flanger.
DirLvl (Nivel del sonido directo)-100–100Ajusta el nivel del sonido directo.
central ajustada con Manual.*1
opuesto al utilizado para la entrada. *2
EQ (Equalizer)
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el ecualizador.
Low Gain (Gain de las frecuencias bajas)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce / corte en la banda de frecuencias bajas.
Low Freq (Frecuencia baja)20 - 2000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias bajas.
Low Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se
Low TypeShlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias bajas (Tipo
Mid Gain (Gain medio)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias.
Mid Freq (Frecuencia media)200–8000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias medias.
Mid Q (Q medio)0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media que se
High Gain-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
High Freq (Frecuencia alta)1.4–20.0 kHzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias altas.
High Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia alta que se verá
Hi Type (Tipo altas)Shlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo
Level (Nivel de salida)0–100Ajusta el volumen después de pasar a través del ecualizador.
verá afectada por los ajustes de gain.1*4
shelving o tipo picos).
verá afectada por los ajustes de gain.
afectada por los ajustes de gain.1*4
shelving o tipo picos).
Lista de algoritmos
NOTA
*1: Unos valores excesivamente altos de Resonancia (Reso) pueden provocar oscilaciones.
*2: Un valor excesivamente alto del Nivel del feedback cruzado puede provocar oscilaciones.
*3: Si ha recibido una fuente mono, ajuste "Inv" para añadir amplitud al sonido. Ajuste "Sync" para recibir una fuente estéreo.
*4: Si Low Type (Lo Type) o High Type (Hi Type) están ajustados a “Shlv (Shlving Type),” los ajustes de Lo Q o High Q no tendrán
ningún efecto.
49
Page 50
Lista de algoritmos
Dual Comp/Lim (Dual Compressor/Limitter)
Los compresores suprimen las señales de los niveles altos. El limitador se utiliza para controlar la entrada excesiva. Cada uno de los
anteriores se utiliza para evitar la distorsión del sonido o para controlar la dinámica.
fig.08-40
Input A
Compressor/Limiter A
Output L
Noise Suppressor A
NOTA
Detector in
Detector in
Compressor/Limiter B
Input B
Input A es la entrada en el lado del canal izquierdo del efecto. Por lo tanto, es necesario insertar y conectar “Lch” del efecto al canal
que trabaja con Input A. De manera similar, Input B es la entrada en el lado del canal derecho del efecto. Inserte y conecte “Rch” del
efecto al canal que trabaje con Input B.
Detector in
Detector in
Noise Suppressor B
Output R
Diferencia entre Compresor y Limitador
Los comportamientos del Compresor y del Limitador son muy similares. Ambos comprimen todas las señales enviadas si las
señales recibidas exceden un cierto nivel (nivel umbral), según el nivel de la entrada.
El Compresor hace caer de manera automática la amplitud para suprimir todos los niveles de la sección que excede el nivel.
El Limitador suprime sólo el nivel máximo de las señales recibidas.
Utilización como Limitador
Nivel umbral (Thresh):Relativamente alto
Relación (Ratio):100:1
Tiempo de ataque (Attack):Relativamente corto
Tiempo de desvanecimiento (Release): Relativamente corto
50
Utilización como Compresor
Nivel umbral (Thresh):Un nivel que no provoque distorsión en los sonidos enviados.
Relación (Ratio):1.5:1, 2:1, 4:1
Tiempo de ataque (Attack):Ajústelo según el tipo de sonido recibido.
Tiempo de desvanecimiento (Release): Ajústelo según el tipo de sonido recibido.
Page 51
Lista de algoritmos
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
CmpA, CmpB
(Compressor):Comprime todas las señales enviadas cuando el volumen recibido excede un valor predefinido.
(Limiter):Suprime el volumen de la sección en la que el volumen de entrada ha excedido el valor predefinido.
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el compresor/limitador.
Thrsh (Nivel umbral)-60 - 0 dBAjusta el nivel al que empezará a aplicarse el compresor/limitador.
Ratio (Relación)1.5:1, 2:1, 4:1, 100:1Ajusta la relación de compresión aplicada cuando se supera el nivel
Attack (Tiempo de ataque)0–100Ajusta el tiempo entre el momento en que el nivel de entrada excede
Release (Tiempo de desvanecimiento)0–100Ajusta el tiempo entre el momento en que el nivel de entrada cae por
Level (Nivel de salida)-60–12 dBAjusta el volumen del sonido del compresor/limitador.
Detect (Detectar entrada)A, B, LinkSelecciona Input A o B para controlar el compresor/limitador. Ajústelo
NS (Noise Suppressor): Enmudece el ruido en el modo de silencio.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el supresor de ruidos.
Thresh (Umbral)0–100Ajusta el nivel para empezar a enmudecer el ruido.
Release (Desvanecimiento)0–100Ajusta el tiempo durante el cual el volumen caerá hasta 0 una vez
umbral (Thresh).
el nivel umbral y el momento en que empieza a aplicarse el efecto.
debajo del nivel umbral y el momento en que deja de aplicarse el
efecto.
Lista de algoritmos
a “Link” para controlar con la entrada a un nivel superior.
empiece a enmudecerse el sonido.
Detect (Detectar entrada)A, B, LinkSelecciona la entrada (Input A/Input B) para controlar el Supresor de
ruidos. Ajústelo a “Link” para controlar con la entrada a un nivel
superior.
51
Page 52
Lista de algoritmos
Gate Reverb
Ésta es una reverb en la que la reverberación se enmudece durante la caída. Su modo inverso puede utilizarse junto con sonidos
acentuados para obtener sonidos como el de reproducción invertida de una cinta.
fig.08-42
Input L
Input R
Reverb de compuerta
fig.08-43e
Nivel del sonido directo
Gate Reverb
Nivel del sonido directo
Nivel
Sonido directo (DirLvl)
Output L
3BAND EQ
3BAND EQ
Output R
Sonido del acento
Nivel del
acento
(AcLvl)
Tiempo
Pre retardo
(PreDLY)
Sonido de reverb
Tiempo de compuerta
(Time)
Tiempo de retardo del acento
Nivel de
Reverb
(EfxLvl)
(AcDLY)
Aplicaciones de Reverb
Puede seleccionar la manera en que se aplicarán los sonidos de reverb ajustando el Modo de compuerta (Mode).
Normal:Reverb de compuerta normal
L->R:El sonido de la Reverb de compuerta se desplaza de izquierda a derecha.
R->L:El sonido de la Reverb de compuerta se desplaza de derecha a izquierda.
Reverse1:Compuerta inversa (efecto como si la reverb se reprodujera hacia atrás.)
Reverse2:Compuerta inversa que hace que el sonido de la reverberación caiga.
52
Page 53
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
GRev (Gate Reverb): Enmudece el sonido de Reverb a medio camino.
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva la reverberación de compuerta.
Mode (Modo de compuerta)Consulte la columna
de la página previa.Define la manera en que se aplicará el sonido de Reverb.
Time (Tiempo de compuerta)10–400 sAjusta el tiempo entre que empieza el sonido de Reverb y el
momento en que se enmudece.
PreDLY (Pre-Delay)0–300 msAjusta el tiempo hasta que aparece el sonido de Reverb.
Thick (Grosor)0–100Ajusta el grosor del sonido de Reverb.
Densty (Densidad)0–100Ajusta la densidad del sonido de Reverb.
AcDLY (Tiempo de Delay del acento)0–200 msAjusta el tiempo entre que se enmudece el sonido de Reverb y el
momento en que aparece el sonido del acento.
AcLvl (Nivel del acento)0–100Ajusta el volumen del sonido del acento.
AcPan (Panoramización del acento)L63–R63Ajusta la panoramización del sonido del acento.
FX Lvl (Nivel del efecto).-100–100Ajusta el volumen del sonido de la reverberación de compuerta.
DirLvl (Nivel del sonido directo)-100–100Ajusta el nivel del sonido directo.
EQ (Equalizer)
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el ecualizador.
Low Gain (Gain de las frecuencias bajas)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce / corte en la banda de frecuencias bajas.
Low Freq (Frecuencia baja)20 - 2000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias bajas.
Low Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se
verá afectada por los ajustes de gain.1*1
Low TypeShlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias bajas (Tipo
shelving o tipo picos).
Mid Gain (Gain medio)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias.
Mid Freq (Frecuencia media)200–8000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias medias.
Mid Q (Q medio)0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media que se
verá afectada por los ajustes de gain.
High Gain-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
High Freq (Frecuencia alta)1.4–20.0 kHzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias altas.
High Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia alta que se verá
afectada por los ajustes de gain.1*1
Hi Type (Tipo altas)Shlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo
shelving o tipo picos).
Level (Nivel de salida)0–100Ajusta el volumen después de pasar a través del ecualizador.
Lista de algoritmos
Lista de algoritmos
NOTA
*1: Si Low Type (Lo Type) o High Type (Hi Type) están ajustados a “Shlv (Shlving Type),” los ajustes de Lo Q o High Q no tendrán
ningún efecto.
53
Page 54
Lista de algoritmos
MultiTapDly (Multi-Tap Delay)
Ésta es una función de Delay que puede ajustar 10 sonidos retardados por separado.
Time Ch1 – Ch10 (Tiempo de Delay 1 – 10)0–1200 msAjusta el tiempo entre que empieza el sonido directo y el momento en
que se oye el sonido retardado para los canales 1-10.
Level Ch1 – Ch10 (Nivel de Delay 1 – 10)0–100Ajusta los volúmenes de los sonidos retardados para los canales 1–
Pan Ch1 – Ch10 (Panoramización 1 – 10) L63–R63Ajusta las panoramizaciones de los sonidos retardados para los
FBTim (Tiempo de retardo del feedback)0–1200 msAjusta la frecuencia de repetición para el feedback.
FBLvl (Nivel de feedback)-100–100Ajusta la cantidad de sonido retardado que debe devolverse a la
FX Lvl (Nivel del efecto).-100–100Ajusta el nivel del sonido retardado.
DirLvl (Nivel del sonido directo)-100–100Ajusta el nivel del sonido directo.
10.
canales 1–10.
entrada de Delay.
54
Page 55
EQ (Equalizer)
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el ecualizador.
Low Gain (Gain de las frecuencias bajas)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce / corte en la banda de frecuencias bajas.
Low Freq (Frecuencia baja)20 - 2000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias bajas.
Low Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se
Low TypeShlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias bajas (Tipo
Mid Gain (Gain medio)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias.
Mid Freq (Frecuencia media)200–8000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias medias.
Mid Q (Q medio)0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media que se
High Gain-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
High Freq (Frecuencia alta)1.4–20.0 kHzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias altas.
High Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia alta que se verá
Hi Type (Tipo altas)Shlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo
Level (Nivel de salida)0–100Ajusta el volumen después de pasar a través del ecualizador.
Lista de algoritmos
verá afectada por los ajustes de gain.1*1
shelving o tipo picos).
verá afectada por los ajustes de gain.
afectada por los ajustes de gain.1*1
shelving o tipo picos).
Lista de algoritmos
NOTA
*1: Si Low Type (Lo Type) o High Type (Hi Type) están ajustados a “Shlv (Shlving Type),” los ajustes de Lo Q o High Q no tendrán
ningún efecto.
55
Page 56
Lista de algoritmos
Stereo Multi
fig.08-47
Input L
Noise
Suppressor
Compressor/
Limiter
Enhancer
3BAND EQ
Output L
Input R
Noise
Suppressor
Compressor/
Limiter
Enhancer
3BAND EQ
Output R
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
NS (Noise Suppressor): Enmudece el ruido en el modo de silencio.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el supresor de ruidos.
Thresh (Umbral)0–100Ajusta el nivel para empezar a enmudecer el ruido.
Release (Desvanecimiento)0–100Ajusta el tiempo durante el cual el volumen caerá hasta 0 una vez
empiece a enmudecerse el sonido.
Cmp (Compressor/Limiter): Comprime todas las señales de salida cuando el volumen de la entrada excede un valor
especificada.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el compresor.
Thrsh (Nivel umbral)-60–0 dBAjusta el nivel al que empezará a aplicarse el compresor.
Ratio (Relación)1.5:1, 2:1, 4:1, 100:1Ajusta la relación de compresión aplicada al superarse el nivel
Attack (Tiempo de ataque)0–100Ajusta el tiempo entre que el nivel de la entrada supera el nivel umbral
Release (Tiempo de desvanecimiento)0–100Ajusta el tiempo entre que el nivel de la entrada cae por debajo del
Level (Nivel de salida)-60–12 dBAjusta el volumen del sonido del compresor.
umbral.
y el momento en que empieza a aplicarse el efecto.
nivel umbral y el momento en que deja de aplicarse el efecto.
ENH (Enhancer):Acentúa el sonido y empuja el sonido hacia delante.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el efecto Enhancer.
Sens (Sensibilidad)0–100Ajusta el grado deseado para el efecto Enhancer.
Freq (Frecuencia)1.0–10.0 kHzAjusta la frecuencia a la que empieza a aplicarse el efecto Enhancer.
MixLvl (Nivel de la mezcla)0–100Ajusta la cantidad de sonido del efecto Enhancer que debe mezclarse
Level (Nivel)0–100Ajusta el volumen del sonido del efecto Enhancer.
con el sonido directo.
56
Page 57
EQ (Equalizer)
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el ecualizador.
Low Gain (Gain de las frecuencias bajas)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce / corte en la banda de frecuencias bajas.
Low Freq (Frecuencia baja)20 - 2000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias bajas.
Low Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se
Low TypeShlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias bajas (Tipo
Mid Gain (Gain medio)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias.
Mid Freq (Frecuencia media)200–8000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias medias.
Mid Q (Q medio)0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media que se
High Gain-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
High Freq (Frecuencia alta)1.4–20.0 kHzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias altas.
High Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia alta que se verá
Hi Type (Tipo altas)Shlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo
Level (Nivel de salida)0–100Ajusta el volumen después de pasar a través del ecualizador.
Lista de algoritmos
verá afectada por los ajustes de gain.1*1
shelving o tipo picos).
verá afectada por los ajustes de gain.
afectada por los ajustes de gain.1*1
shelving o tipo picos).
Lista de algoritmos
NOTA
*1: Si Low Type (Lo Type) o High Type (Hi Type) están ajustados a “Shlv (Shlving Type),” los ajustes de Lo Q o High Q no tendrán
ningún efecto.
57
Page 58
Lista de algoritmos
Reverb 2
Esta reverberación de compuerta funciona en dos modos de compuerta (Gate/Ducking). En el modo Gate, la compuerta se abre
cuando se excede un cierto volumen (Nivel umbral), mientras que en el modo Ducking la compuerta se abre cuando el volumen es
tan bajo como o más bajo que el Nivel umbral. Puede utilizar dos Reverbs (FX1 y FX2) con ajustes diferentes, o utilizarlo en
combinación con una reverb previa.
fig.08-49
Input L
Input R
Tipos de Reverb
Existen cinco tipos de Reverb: puede escoger el tipo con Reverb Type.
Nivel del sonido directo
Reverb 2
Nivel del sonido directo
Output L
3BAND EQ
3BAND EQ
Output R
Room1:Reverberación de habitación normal
Room2:Reverberación de habitación con un sonido más suave en comparación con Room1
Hall1:Reverberación de sala normal
Hall2:Reverberación de sala con un sonido más suave en comparación con Hall1
Plate:Reverberación de placa
Seleccionar el tipo de compuerta
Los sonidos de Reverb tienen diferentes efectos según los tipos de operación de la compuerta. Utilice Gate Mode para
seleccionar el tipo.
Gate:La compuerta se abre cuando el volumen del sonido directo excede el valor ajustado con el Nivel
umbral (Thres). La compuerta se cierra cuando el volumen cae por debajo del valor del Nivel
umbral.
Duckn:Funciona de la manera inversa que el modo “Gate”. La compuerta se cierra cuando el volumen del
sonido directo excede el valor ajustado con el Valor umbral. La compuerta se abre cuando el
volumen pasa a ser tanto o más bajo que el valor del Nivel umbral.
58
Page 59
Lista de algoritmos
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
Rev (Reverb 2):Reverberación de compuerta con dos modos de operación de la compuerta
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva la Reverb.
Type (Tipo de Reverb)Consulte la columna
de la página previa.Ajusta el tipo de reverb.
Gate (Compuerta)On, OffAbre o cierra la compuerta.
Mode (Modo de compuerta)Gate, DuckingAjusta el tipo de operación de la compuerta.
Time (Tiempo de reverb)0.1–10.0 sec.Ajusta la longitud (tiempo) del sonido de la Reverb.
PreDLY (Pre-Delay)0–200 msAjusta el tiempo hasta que se envía el sonido de la Reverb.
Densty (Densidad)0–100Ajusta la densidad del sonido de la reverberación.
HPF (Filtro pasa altos)Thru, 20 - 2000 HzAjusta la frecuencia a la que empezará a aplicarse el HPF. Ajústelo a
"Thru" para desactivar el HPF.
LPF (Filtro pasa bajos)1.0–20.0 kHz, ThruAjusta la frecuencia a la que empezará a aplicarse el LPF. Ajústelo a
"Thru" para desactivar el HPF.
Thresh (Umbral)0–100Ajusta el volumen de referencia para controlar las operaciones de la
compuerta.
Attack (Ataque)1–100Ajusta el tiempo entre que el nivel del sonido directo excede el nivel
umbral hasta el momento en que la compuerta queda totalmente
abierta.
Releas (Desvanecimiento)1–100Ajusta el tiempo entre el final del tiempo de sustain hasta el momento
en que se enmudece el sonido.
HoldT (Tiempo de sustain)1–100Ajusta el tiempo entre que la entrada cae por debajo del nivel umbral
hasta el momento en que empieza el desvanecimiento.
FX Lvl (Nivel del efecto).0–100Ajusta el volumen del sonido de la reverberación.
DirLvl (Nivel del sonido directo)0–100Ajusta el nivel del sonido directo.
Lista de algoritmos
EQ (Equalizer)
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el ecualizador.
Low Gain (Gain de las frecuencias bajas)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce / corte en la banda de frecuencias bajas.
Low Freq (Frecuencia baja)20 - 2000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias bajas.
Low Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se
Low TypeShlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias bajas (Tipo
Mid Gain (Gain medio)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias.
Mid Freq (Frecuencia media)200–8000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias medias.
Mid Q (Q medio)0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media que se
High Gain-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
High Freq (Frecuencia alta)1.4–20.0 kHzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias altas.
High Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia alta que se verá
Hi Type (Tipo altas)Shlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo
Level (Nivel de salida)0–100Ajusta el volumen después de pasar a través del ecualizador.
verá afectada por los ajustes de gain.1*1
shelving o tipo picos).
verá afectada por los ajustes de gain.
afectada por los ajustes de gain.1*1
shelving o tipo picos).
NOTA
*1: Si Low Type (Lo Type) o High Type (Hi Type) están ajustados a “Shlv (Shlving Type),” los ajustes de Lo Q o High Q no tendrán
ningún efecto.
59
Page 60
Lista de algoritmos
Space Chorus
Éste es un efecto chorus que simula el Roland SDD-320. El efecto que se cambiará puede reproducirse activando o desactivando los
cuatro botones 1 a 4 on u off.
fig.08-51
Input L
Space Chorus
Input R
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
Spcho (Space Chorus): Añade un efecto chorus que simula al SDD-320.
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el chorus espacial.
InMode (Modo de entrada)Mono, StereoEspecifica si la señal de entrada será estéreo o mono.
Mode (Modo de espacio)1, 2, 3, 4, 1+4, 2+4, 3+4Ajusta el estilo de variación de chorus.
MixBal (Balance de la mezcla)0–100Ajusta el balance del volumen entre el sonido de chorus y el sonido
Output L
Output R
directo.
60
Page 61
Lo-Fi Process (Lo-Fi Processor)
Permite crear un sonido de “baja fidelidad” bajando la frecuencia de muestreo y/o rebajando el número de bits.
Siga los pasos que se indican a continuación para crear sonidos de baja fidelidad, esenciales para la música de baile como el hip-hop y la
música de DJ.
El procesador de baja fidelidad
• Desactive Pre Filter y Post Filter. Con ello conseguirá unos sonidos de baja fidelidad potentes con distorsión digital.
• Ajuste Rate y Bit a unos valores relativamente bajos. No obstante, tenga en cuenta que un valor excesivamente bajo para Bit puede
provocar un ruido excesivo incluso en el modo de silencio. En este caso, aumente el Umbral (Thresh) del supresor de ruidos.
Filtro de modificación a tiempo real
• Aumente la resonancia para añadir ondulaciones al sonido. Piense que una oscilación excesiva puede provocar oscilaciones.
Lo-Fi (Lo-Fi Processor): Crea sonidos de baja fidelidad.
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el procesador de baja fidelidad.
Pre Filter (Conmutador del filtro previo)On, OffActiva o desactiva el filtro para reducir la distorsión digital.
Rate (Frecuencia)Off, 1/2 - 1/32Ajusta la frecuencia de muestreo.
Bit (Bit)Off, 15 bits - 1 bitAjusta el número de bits en los datos.
Post Filter (Conmutador del filtro posterior)On, OffActiva o desactiva el filtro para reducir la distorsión digital debida a la
FX Lvl (Nivel del efecto).0–100Ajusta el volumen del sonido de baja fidelidad.
DirLvl (Nivel del sonido directo)0–100Ajusta el nivel del sonido directo.
Noise
Suppressor
Ajuste Rate a “Off” si no desea ningún cambio.
Ajuste Bit a “Off” si no desea ningún cambio.
modificación de los sonidos de baja fidelidad.
Output R
Lista de algoritmos
RMF (Realtime Modify Filter): Crea sonidos con una ondulación.
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el filtro de modificación a tiempo real.
Type (Tipo)LPF, BPF, HPFAjusta el tipo de filtro.
CutOff (Frecuencia de corte)0–100Ajusta la frecuencia de corte
Reso (Resonancia)0–100Realza los componentes de frecuencia alrededor de la frecuencia de
corte.
Gain (Gain)0–24 dBAjusta el volumen del filtro de modificación a tiempo real.
NS (Noise Suppressor): Enmudece el ruido en el modo de silencio.
Thresh (Umbral)0–100Ajusta el nivel para empezar a enmudecer el ruido.
Release (Desvanecimiento)0–100Ajusta el tiempo durante el cual el volumen caerá hasta 0 una vez
empiece a enmudecerse el sonido.
61
Page 62
Lista de algoritmos
ParametricEQ (4-Band Parametric Equalizer)
Éste es un ecualizador que puede cambiar libremente la frecuencia de corte o la amplitud de banda (Q). Con este ecualizador podrá
crear sonidos de una gran sutileza.
fig.08-55
Input A
Input B
Cortar el ruido
Un ecualizador paramétrico de 4 bandas que puede cambiar libremente la frecuencia de corte o la amplitud de banda (Q) en
cuatro puntos, es decir, en las bandas de frecuencia alta, media alta, media baja y baja.
Aprovechando esta función, podrá capturar de manera muy precisa el punto en que se produce cualquier ruido o pitido. Para
encontrar estos puntos, el primer paso es aumentar el gain para una identificación más sencilla de la variación del sonido y
desplazar la frecuencia de corte poco a poco. A continuación, ejecute el filtrado afinando “Q.”
Output A
4Band EQ A
Vínculo
4Band EQ B
Output B
Controlar los canales A y B por separado
Si ajusta Link On podrá realizar el control simultáneo en el ecualizador paramétrico de 4 bandas vía el Canal B según los
ajustes del Canal A. Para controlar los ajustes de los Canales A y B por separado, ajuste Link Off.
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
Lnk (Link):Hace que el Canal B adopte los ajustes del Canal A.
Link (Conmutador Link)On, OffEspecifica si el Canal B debe adoptar o no los ajustes del Canal A.
PEQA, PEQB (4 Band Parametric Equalizer): Ecualizador paramétrico con cuatro bandas.
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el ecualizador paramétrico.
Low Gain (Gain de las frecuencias bajas)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce / corte en la banda de frecuencias bajas.
Low Freq (Frecuencia baja)20 - 2000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias bajas.
Low Q (Q de frecuencias bajas)0.3–10Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se
Low TypeShlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias bajas (Tipo
LowMid Gain (Gain de las frecuencias medias bajas) -12– +12 dB
LoMid Freq (Frecuencia media baja)200–8000 HzAjusta la frecuencia central en la banda de frecuencias medias bajas.
LoMid Q (Q de frecuencias medias bajas)0.3–10Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media baja que
HiMid Gain (Gain de las frecuencias medias altas)-12– +12 dB
HiMid Freq (Frecuencia media alta)200–8000 HzAjusta la frecuencia central en la banda de frecuencias medias altas.
HiMid Q (Q de las frecuencias medias altas)0.3–10Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media alta que
Hi Type (Tipo altas)Shlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo
High Gain (High Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
High Freq (Frecuencia alta)1.4–20.0 kHzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias altas.
High Q (Q de las frecuencias altas)0.3–10Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia alta que se verá
InputG (Gain de la entrada)-60– +12 dBAjusta el volumen general antes de pasar por el ecualizador.
Level (Nivel de salida)-60– +12 dBAjusta el volumen general después de pasar por el ecualizador.
verá afectada por los ajustes de gain.*1
shelving o tipo picos).
Ajusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias bajas.
se verá afectada por los ajustes de gain.
Ajusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias altas.
se verá afectada por los ajustes de gain.
shelving o tipo picos).
afectada por los ajustes de gain.*1
62
Page 63
Lista de algoritmos
NOTA
*1: Si Low Type (Low Type) o High Type (High Type) están ajustados a “Shlv (Shlving Type),” los ajustes de Lo Q o High Q no tendrán
ningún efecto.
Graphic EQ (10-Band Graphic Equalizer)
Lista de algoritmos
Este ecualizador ajusta la cantidad de realce/corte para cada segmento de la frecuencia dividida en diez bandas. Si toca con un equipo
PA en vivo, esta función será útil para evitar pitidos cortando la frecuencia de resonancia específica de un punto.
fig.08-57
Input A
10BAND EQ A
Link
10BAND EQ B
Input B
Output A
Output B
Evitar los pitidos
Al tocar con un equipo PA en vivo, siga los pasos que se indican a continuación para evitar los pitidos. En primer lugar,
identifique la frecuencia de resonancia específica del punto para cortar su gain.
Controlar los canales A y B por separado
Si ajusta Link On será posible el control simultáneo en el ecualizador paramétrico de 10 bandas vía el Canal B según los ajustes
del Canal A.
Para controlar los Canales A y B por separado, ajuste Link Off.
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
Lnk (Link):Hace que el Canal B adopte los ajustes del Canal A.
Link (Conmutador Link)On, OffEspecifica si el Canal B debe adoptar o no los ajustes del Canal A.
GEQA, GEQB (10-Band Graphic Equalizer): Simula un ecualizador gráfico de 10 bandas.
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el ecualizador paramétrico.
31.2 – 16 k (Gain)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en las frecuencias respectivas.
InputG (Gain de la entrada)-60– +12 dBAjusta el volumen general antes de pasar por el ecualizador.
Level (Nivel de salida)-60– +12 dBAjusta el volumen general después de pasar por el ecualizador.
63
Page 64
Lista de algoritmos
Hum Canceler
Elimina los molestos zumbidos (o sonido ondulante).
fig.08-59
Input A
Hum Canceler
Hum Canceler
Input B
Eliminar el zumbido
El zumbido es un ruido con una cierta frecuencia baja. El zumbido se genera básicamente debido a la entrada de parte de la
corriente alterna en las señales, ya que la corriente interna se convierte a corriente continua en los circuitos de alimentación.
Ajuste la frecuencia (Freq) a la correspondiente a la de la fuente de alimentación (50 Hz/60 Hz), con lo cual eliminará el
zumbido con esta frecuencia y con las frecuencias múltiples de ésta.
Range Lo y Rage Hi pueden utilizarse para especificar la banda de frecuencia del zumbido que debe eliminarse.
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
HC (Hum Canceler): Elimina los zumbidos.
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el cancelador de zumbidos.
Freq (Frecuencia)20.0–800.0 HzAjusta la frecuencia del zumbido que debe eliminarse.
Width (Anchura)10–40%Ajusta la anchura del filtro que eliminará el zumbido.
Depth (Profundidad)0–100Ajusta la profundidad del filtro que eliminará el zumbido.
Thresh (Umbral)0–100Ajusta el nivel al que se eliminará el zumbido.
RangeLo (Frecuencia inferior de la gama)Unlimit, 20 - 2000 HzAjusta el límite inferior de la frecuencia del zumbido que se eliminará.
RangeHi (Frecuencia superior de la gama)1.0 - 20.0 kHz, UnlimitAjusta el límite superior de la frecuencia del zumbido que se
Noise
Suppressor
Noise
Suppressor
Output A
Output B
*1
eliminará.
*2
NS (Noise Suppressor): Enmudece el ruido en el modo de silencio.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el supresor de ruidos.
Thresh (Umbral)0–100Ajusta el nivel para empezar a enmudecer el ruido.
Release (Desvanecimiento)0–100Ajusta el tiempo durante el cual el volumen caerá hasta 0 una vez
empiece a enmudecerse el sonido.
NOTA
*1: Si lo ajusta a "Unlimit", la frecuencia que podrá reproducirse en esta unidad será el límite inferior.
*2: Si lo ajusta a "Unlimit", la frecuencia que podrá reproducirse en esta unidad será el límite superior.
64
Page 65
fig.08-61
NOTA
Lista de algoritmos
Vocal Canceler
Si se recibe una fuente estéreo procedente de un CD o DAT o similar, este multiefecto cancelará el sonido que se encuentre en el centro
del campo estéreo, como la parte vocal o de bajo.
Input L
Vocal Canceler
Input R
3BAND EQ
3BAND EQ
Según la fuente musical, es posible que también se cancelen los sonidos que no desea cancelar. En concreto, si la fuente musical
tiene una reverberación muy fuerte o si el sonido que desea eliminar no se encuentra en el centro, el cancelador de partes vocales
puede no producir el resultado deseado.
Cancelar sólo las partes vocales
Vocal Canceler cancela el sonido localizado en el centro. Esto significa que cancela sonidos como el bajo y los sonidos de los
instrumentos solistas junto con los sonidos vocales. Para cancelar sólo las partes vocales para crear música para karaoke, por
ejemplo, ajuste Range Lo a un valor próximo a 100 Hz y Range Hi a un valor próximo a 1 kHz.
Output L
Output R
Lista de algoritmos
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
VC (Vocal Canceler):Cancela los sonidos localizados en el centro, como los vocales o de bajo.
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el cancelador de partes vocales.
Balance (Balance)0–100Si el sonido que desea cancelar no se encuentra en el centro, localice
el punto en que se cancela de manera más efectiva.
RangeLo (Frecuencia inferior de la gama)Unlimit, 20 - 2000 HzAjusta el límite inferior de la banda de frecuencias que se cancelará.
RangeHi (Frecuencia superior de la gama)1.0 - 20.0 kHz, UnlimitAjusta el límite superior de la banda de frecuencias que se cancelará.
EQ (Equalizer)
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el ecualizador.
Low Gain (Gain de las frecuencias bajas)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce / corte en la banda de frecuencias bajas.
Low Freq (Frecuencia baja)20 - 2000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias bajas.
Low Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se
verá afectada por los ajustes de gain.1*3
Low TypeShlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias bajas (Tipo
shelving o tipo picos).
Mid Gain (Gain medio)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias.
Mid Freq (Frecuencia media)200–8000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias medias.
Mid Q (Q medio)0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media que se
verá afectada por los ajustes de gain.
High Gain-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
High Freq (Frecuencia alta)1.4–20.0 kHzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias altas.
High Q0.3–10.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia alta que se verá
afectada por los ajustes de gain.1*3
Hi Type (Tipo altas)Shlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo
shelving o tipo picos).
Level (Nivel de salida)0–100Ajusta el volumen después de pasar a través del ecualizador.
*1
*2
65
Page 66
Lista de algoritmos
NOTA
*1: Si lo ajusta a "Unlimit", la frecuencia que podrá reproducirse en esta unidad será el límite inferior.
*2: Si lo ajusta a "Unlimit", la frecuencia que podrá reproducirse en esta unidad será el límite superior.
*3: Si Low Type (Lo Type) o High Type (Hi Type) están ajustados a “Shlv (Shlving Type),” los ajustes de Lo Q o High Q no tendrán
ningún efecto.
66
Page 67
fig.08-63
Continúa ...
Lista de algoritmos
Voice Transformer
Es posible convertir una voz masculina en una voz femenina, una voz femenina en una voz masculina, y una voz humana en una voz
mecánica para crear sonidos de diversas cualidades controlando la afinación base y el formante por separado.
Input L
Output L
Output R
Input R
Voice
Transformer
Reverb
NOTA
* Al entrar una voz, utilice sólo la voz de una persona. Si entra las voces de más de una persona no será posible la operación normal.
* Compruebe que el micrófono no capture el sonido procedente del altavoz. Esto tendría el mismo efecto que si entrara varias voces
en la unidad.
* Es aconsejable utilizar un micrófono unidireccional. También es aconsejable que la persona hable tan cerca del micrófono como sea
posible.
FE (Fader Edit)
Si Channel Fader está activado, los deslizadores de canal controlarán los siguientes ajustes.
* Fader Edit sólo es válido si se encuentra en el modo Effect Edit. En cualquier otro modo, los deslizadores controlarán el
nivel del volumen de cada canal de la manera normal. En el modo Auto Mix tampoco será válido.
(*1)Si desplaza el deslizador por encima del punto medio se activará este parámetro, y por debajo lo desactivará.
(*2)Cromatic Pitch y Fine Pitch cambiarán de manera simultánea para cambiar la afinación de manera suave.
(*3)Cromatic Formant y Fine Formant cambiarán de manera simultánea para cambiar la afinación de manera suave.
MIDI (Control MIDI)
Cuando el control MIDI está activado, los mensajes MIDI de activación de nota y de pitch bend ajustarán la afinación y el
formante. Esto es efectivo cuando se ha conectado un teclado MIDI, etc.
* Los canales MIDI en los que se ajustan la afinación y el formante están fijados respectivamente tal como se indica a
continuación. No es posible cambiarlos a otros canales.
Canal MIDI 1:FX1:Cromatic Pitch+Fine Pitch (C2–C6, la tecla original es C3)
Canal MIDI 2:FX2:Cromatic Formant+Fine Formant (C2–C4, la tecla original es C3)
Canal MIDI 3:FX3:Cromatic Pitch+Fine Pitch (C2–C6, la tecla original es C3)
Canal MIDI 4:FX4:Cromatic Formant+Fine Formant (C2–C4, la tecla original es C3)
67
Page 68
Lista de algoritmos
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
VT (Voice Transformer):Crea diversos caracteres vocales.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el transformador de voz.
Robot (Robot)On, OffCuando está activado, el audio se enviará a una afinación fija, sea
Chromatic Pitch-12– +36Ajusta la variación de la afinación de la voz que se enviará (en
Fine Pitch-100–100Ajusta la variación de la afinación de la voz que se enviará (en
Chromatic Formant-12– +12Ajusta la variación del formante de la voz que se enviará (en
Fine Formant-100– +100Ajusta la variación del formante de la voz que se enviará (en
MixBal (Balance de la mezcla)0–100Ajusta el balance del volumen entre la voz enviada y la voz recibida.
REV (Reverb):Añade reverberación.
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva la Reverb.
Time (Tiempo de reverb)0.1–32.0 secAjusta la longitud (tiempo) del sonido de la Reverb.
PreDLY (Pre-Delay)0–200 msAjusta el tiempo hasta que aparece la reverberación.
Densty (Densidad)0–100Ajusta la densidad del sonido de la reverberación.
FX Lvl (Nivel del efecto).0–100Ajusta el volumen del sonido de la reverberación.
cual sea la afinación que se reciba.
semitonos).
centésimas).
semitonos).
centésimas).
FE (Fader Edit):Ajusta Voice Transformer utilizando los deslizadores de canal del panel superior.
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva Fader Edit.
MIDI (MIDI Control):Ajusta la afinación y el formante mediante mensajes MIDI de activación de nota y mensajes
de Pitch Bend
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva Fader Edit.
PitchBend (Pitch bend)Off, 1–12Especifica el cambio máximo producido por el pitch bend (gama de
Portament (Portamento)Off, 1–100Especifica la velocidad a la que cambiará el efecto Portamento.
Formantes (p.12)
bend), en intervalos de semitono.
68
Page 69
Lista de algoritmos
Continúa ...
Vocoder 2 (19)
Éste es un Vocoder de 19 bandas. Ofrece unos sonidos claros que no eran posibles con los vocoders previos.
fig.08-65
Input L
(Instrumento)
VOCODERChorus
Input R (Micrófono)
Noise
Suppressor
+
+
NOTA
•Los sonidos instrumentales se envían al canal L del efecto. Por lo tanto, es necesario insertar y conectar “Lch” del efecto al canal que
trabaje con los sonidos instrumentales. De manera similar, los sonidos vocales se envían al canal R del efecto. Inserte y conecte
“Rch” del efecto al canal que trabaje con los sonidos vocales.
Output L
Output R
Lista de algoritmos
Diferencia entre Vocoder y Vocoder 2
En comparación con Vocoder, Vocoder 2 dispone de un número importante de bandas de frecuencia como puntos. También
hace posible definir ajustes de precisión, que incluyen el ajuste de la sensibilidad de la entrada del micrófono y la localización
de los sonidos, así como ajustar el nivel de entrada para los sonidos instrumentales y eliminar el ruido. Todo ello permite
obtener unas voces humanas muy claras.
“Envolvente” para definir las características del sonido
Cada sonido dispone de su propia envolvente. Una envolvente define las características del sonido y actúa como un factor
muy importante para que el oído humano pueda distinguir diferentes tipos de sonidos. En Vocoder 2, podrá utilizar Envelope
para definir las siguientes características.
Sharp:Realza la voz humana.
Soft:Realza el sonido instrumental.
Long:Sonido clásico con una reverberación clásica.
Localización del sonido
El modo Pan (PanMode) puede utilizarse para especificar la manera en que se situarán los sonidos de Vocoder.
Mono:Se localizan en el centro.
Stereo:Estéreo (Las frecuencias impares se localizan a la izquierda y las frecuencias pares se localizan a
la derecha.)
Tocar sonidos instrumentales con el formante fijo
Mientras entre sonidos vocales a través del micrófono, los sonidos instrumentales podrán tocarse con el mismo formante
vocal. Por ejemplo, cuando diga “a-i-u-e-o” en el micrófono, ajuste “Hold” On en el momento en que el que habla esté en el
sonido “i” para emitir un sonido instrumental con el formante del sonido “i”.
69
Page 70
Lista de algoritmos
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
Voc (Vocoder 2):La afinación se especifica como en el sonido instrumental, mientras que el tono se envía en
la voz humana.
Envelope (Envolvente)Sharp, Soft, LongDefine las características del sonido.
PanMode (Modo Pan)Mono, StereoDefine la manera en que se localizará el sonido.
Hold (Sustain)On, MIDIEspecifica si un sonido instrumental se emitirá o no con el formante
MicSens (Sensibilidad del micrófono)0–100Ajusta la sensibilidad de entrada del micrófono.
SynInLev (Nivel de entrada del sintetizador)0–100Ajusta el nivel de entrada del sonido instrumental.
Character Ch1 – 19
(Canales de carácter vocal 1 - 19)0–100Ajusta el sonido del vocoder.
Mic (Mezcla del micrófono)0–100Ajusta la cantidad del sonido después de pasar por el HPF del
MicHPF (HPF del micrófono)Thru, 1.0–20.0 kHzAjusta la frecuencia a la que empezará a tener efecto el HPF en los
MicPan (Panoramización del micrófono)L63–R63Ajusta la panoramización de los sonidos vocales captados con el
NSThresh (Umbral del supresor de ruidos)0–100Ajusta el volumen para empezar a enmudecer el ruido en la entrada
fijo.
micrófono que debe mezclarse con la salida del Vocoder.
sonidos vocales a través del micrófono.
Si no desea aplicar el HPF, ajuste este parámetro a “Thru”.
micrófono.
del sonido instrumental.
CHO (Chorus):Añade amplitud y profundidad al sonido.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el efecto chorus.
Rate (Frecuencia)0.1–10.0 HzAjusta la frecuencia de la modulación.
Depth (Profundidad)0–100Ajusta la profundidad de la modulación.
PreDLY (Pre-Delay)0–50 msAjusta el retardo temporal entre que empieza el sonido directo y el
MixBal (Balance de la mezcla)0–100Ajusta el balance del volumen entre el sonido de chorus y el sonido
momento en que se oye el sonido de chorus.
directo.
70
Page 71
fig.08-67
Lista de algoritmos
MicSimulator (Microphone Simulator)
Este multiefecto modifica el sonido grabado con un micrófono dinámico convencional, un micrófono de solapa o línea directa,
haciendo que el sonido se oiga como si se hubiera grabado con un caro micrófono condensador o un micrófono especial de estudio.
El simulador de micrófono puede añadir efectos de proximidad o distancia.
Input A
Input B
Mic Converter A
Mic Converter B
BassCut ADistance ALimiter A
Vínculo
Bass Cut BDistance BLimiter B
Output A
Output B
Seleccionar el micrófono utilizado para la grabación.
Input de Mic Converter selecciona el tipo de micrófono utilizado para la grabación.
DR-20:Roland DR-20 (micrófono dinámico de Roland)
SmlDy:Micrófono dinámico pequeño (micrófono dinámico utilizado para instrumentos y vocales)
HedDy:Micrófono dinámico de cabeza (micrófono dinámico que se coloca en la cabeza tipo auriculares)
MinCn:Micrófono condensador en miniatura (micrófono condensador muy pequeño)
Flat:Entrada de línea
Tipos de micrófonos que pueden simularse
Las características de un micrófono de propósito general de gama baja se convierten en las características de un micrófono de gama alta
para aplicaciones de estudio. Es posible añadir cambios en la calidad del sonido a sonidos ya grabados como si hubiera utilizado un tipo
de micrófono diferente o como si los hubiera grabado a una distancia diferente. Además, es posible añadir características de micrófono
a los sonidos instrumentales grabados en línea. Estas características pueden definirse seleccionando el valor deseado para Out de Mic
Converter.
Lista de algoritmos
SmlDy:Micrófono dinámico para instrumentos musicales y sonidos vocales en general. Ideal para un amplificador de guitarra
y cajas.
VocDy:Micrófono dinámico para sonidos vocales estándar. Caracterizado por los sonidos con tensión de la banda de
frecuencias medias. Adecuado para sonidos vocales.
LrgDy:micrófono dinámico con una banda de frecuencias bajas ampliada. Para bajos y timbales.
SmlCn:Micrófono condensador pequeño para instrumentos musicales. Caracterizado por los sonidos brillantes en la banda de
frecuencias altas. Para percusión metálica y guitarras acústicas.
LrgCn:Micrófono condensador con características planas. Para sonidos vocales, narraciones e instrumentos musicales en vivo.
VntCn:Micrófono condensador clásico. Para sonidos vocales e instrumentos musicales en vivo.
Flat:Micrófono con una respuesta de frecuencia plana. Para eliminar las particularidades del micrófono utilizado para
grabar sonidos.
*Cuando seleccione un micrófono tipo condensador en OUT, el ruido de la gama grave transmitido a través del pie del micrófono
puede acentuarse debido a las características de la gama baja del micrófono. En estos casos, o bien corte cualquier extremo grave no
necesario con el filtro corta bajos, o bien equipe el pie del micrófono con un aislante (un soporte de micrófono con goma u otro
material que absorba los golpes).
Efecto de proximidad del micrófono
Por su naturaleza, un micrófono tiende a ampliar las características de su banda de frecuencias bajas cuando se coloca cerca de la fuente
de sonido. Esto se conoce como efecto de proximidad. Este efecto puede simularse con el Efecto de proximidad (Prox-Efect). Ajuste el
parámetro a un valor positivo (+) para una distancia más corta hasta la fuente de sonido, y un valor negativo (-) para una distancia mayor
hasta la fuente de sonido. Time of Distance simula la diferencia temporal debida a la distancia hasta la fuente de sonido.
Controlar los canales A y B por separado
Si ajusta Link On podrá realizar el control simultáneo en el ecualizador paramétrico de 4 bandas vía el Canal B según los ajustes del
Canal A. Para controlar los ajustes de los Canales A y B por separado, ajuste Link Off.
71
Page 72
Lista de algoritmos
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
Lnk (Link):El Canal B adopta los ajustes del canal A.
Link (Conmutador Link)On, OffEspecifica si el Canal B debe adoptar o no los ajustes del Canal A.
CnvA, CnvB (Mic Converter):Convierte las características del micrófono de propósito general de gama baja en las
características del micrófono de gama alta para aplicaciones de estudio.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el convertidor de micrófono.
Input (Entrada)Consulte la columna
Output (Salida)Consulte la columna
Phase (Fase)Nor, InvAjusta la fase del micrófono.
BCutA, BCutB (Bass Cut Filter): Corta los sonidos no deseados de la banda de frecuencia bajas, como los ruidos secos.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el filtro corta bajos.
Freq (Frecuencia)Thru, 20 - 2000 HzAjusta la frecuencia para cortar los sonidos no deseados de la gama
DstnA, DstnB (Distance):Simula las características de la frecuencia y la diferencia temporal debidas a la diferencia en
la distancia.
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva la distancia.
Prox.Fx (Efecto de proximidad)-12– +12Corrige las características de la banda de frecuencias bajas debidas
Time (Tiempo)0–3000 cmSimula la diferencia temporal debida a la distancia desde la fuente de
de la página previa.Ajusta el tipo de micrófono utilizado para la grabación.
de la página previa.Ajusta los tipos de micrófonos que se simularán.
de frecuencias bajas, como los ruidos secos.
a la distancia desde la fuente de sonido.
sonido.
LmtA, LmtB (Limiter):Evita la distorsión suprimiendo las señales de los niveles altos.
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el limitador.
Thrsh (Umbral)-60–0 dBAjusta el nivel del volumen al que empezará a suprimirse la entrada
Attack (Tiempo de ataque)0–100Ajusta el tiempo entre que el nivel de la entrada excede el nivel
Release (Tiempo de desvanecimiento)0–100Ajusta el tiempo entre que el nivel de la entrada cae por debajo del
Detect HPF Freq (Detectar frecuencia del HPF)Thru, 20 - 2000 HzNormalmente debe ajustarlo a “Thru”.
Level (Nivel de salida)-60– +24 dBAjusta el volumen del sonido del compresor.
excesiva.
umbral y el momento en que empieza a aplicarse el efecto.
nivel umbral y el momento en que deja de aplicarse el efecto.
Ajusta la frecuencia de corte de la sección de detección del nivel.
72
Page 73
fig.08-69
Lista de algoritmos
3BndIsolater (3-Band Isolator)
Corta de manera abrupta componentes según la banda de frecuencia para eliminar los sonidos no deseados. Es útil para eliminar los
sonidos no deseados y tomar sólo sonidos específicos de un CD. Isolator puede hacer desaparecer completamente los sonidos, a
diferencia de los ecualizadores normales que dejan oír algunos sonidos incluso con los gains de las bandas de frecuencia respectivas
ajustados al mínimo.
Input L
Input R
3 Band
Isolater L
3 Band
Isolater R
Output L
Output R
Enmudecer el bajo
Configure los siguientes parámetros para eliminar los sonidos de la banda de frecuencias bajas, como los sonidos de bajo.
Conmutador de mezcla de bajos antifase (AntiPhase LoMixSw):
On
Nivel bajo antifase (AntiPhase LoLev):Valor relativamente alto
Enmudecer las partes vocales
Configure los siguientes parámetros para eliminar los sonidos de la banda de frecuencias medias, como los sonidos vocales.
Conmutador de mezcla de medios antifase (AntiPhase MidMixSw):On
Nivel medio antifase (AntiPhase MidLev):Valor relativamente alto
Enmudecer el ruido
Identifique la banda de frecuencias del ruido y ajuste el nivel pertinente (LowLvl, MidLvl o HiLvl) a -60 dB.
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
Lista de algoritmos
Iso (3-band Isolator):Divide el sonido de entrada en tres bandas de frecuencia para abstraer o eliminar el sonido.
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el aislador de 3 bandas.
AntiPhase LoLev (Nivel bajo antifase)0–100Ajusta la cantidad de sonido de la banda de frecuencias bajas que se
AntiPhase MidLev (Nivel medio antifase)0–100Ajusta la cantidad de sonido de la banda de frecuencias medias que
LoMixSw (Conm. de mezcla de bajos antifase)On, OffEnmudece o deja el sonido de la banda de frecuencias bajas.
MidMixSw (Conm. de mezcla de medios antifase)On, OffEnmudece o deja el sonido de la banda de frecuencias medias.
LowLvl (Nivel bajo)-60– +4 dBAumenta o disminuye las bandas de frecuencia en la banda de
MidLvl (Nivel medio)-60– +4 dBAumenta o disminuye las bandas de frecuencia en la banda de
HiLvl (Nivel alto)-60– +4 dBAumenta o disminuye las bandas de frecuencia en la banda de
enmudecerá.
se enmudecerá.
frecuencias bajas.
frecuencias medias.
frecuencias altas.
73
Page 74
Lista de algoritmos
TapeEcho201
Simula la sección de eco de cinta del Roland RE-201 Space Echo. Este multiefecto es capaz de reproducir variaciones muy sutiles en
el nivel del instrumento medido, así como de añadir cambios sutiles en la afinación debidos al deterioro de la cinta o a la
inconsistencia de la rotación de la cinta.
fig.08-71
Input L
Output L
TapeEcho201
Input R
Output R
Los cabezales de reproducción
El RE-201 dispone de tres cabezales para crear sonidos con unos tiempos de retardo diferentes (sonidos de retardo cortos,
medios y largos). Es posible seleccionar la combinación de cabezales deseada con el Selector de modo (Mode).
Además, se han añadido ajustes de panoramización para los tres cabezales de reproducción no incluidos en el RE-201.
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
Echo (Tape Echo 201):Simula la sección de eco de cinta del Roland RE-201 Space Echo.
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el eco de cinta.
Mode (Selector de modo)1–7Selecciona una combinación de los tres cabezales de reproducción.
Repeat Rate (Frecuencia de repetición)0–100Ajusta la velocidad de la cinta.
Intnsty (Intensidad)0–100Ajusta el número de repeticiones del sonido de Delay.
Tone Bass (Bajos del sonido)-100– +100Ajusta el sonido de la banda de frecuencias bajas del sonido de eco
Tone Treble (Agudos del sonido)-100– +100Ajusta el sonido de la banda de frecuencias altas del sonido de eco
Pan HeadS (Pan. del cabezal de retardo corto)L63–R63Define los ajustes de panoramización para el cabezal de
Pan HeadM (Pan. del cabezal de retardo corto medio)
Pan HeadL (Pan. del cabezal de retardo corto largo)
Tape Dist (Distorsión de la cinta)0–100Añade una distorsión específica de cinta.
WahFluter Rate (Frecuencia de distorsión)0–100Ajusta la frecuencia de variación de la afinación debida al deterioro
WahFlutter Depth (Profundidad de distorsión)0–100Ajusta la profundidad de variación de la afinación debida al deterioro
FX Lvl (Nivel del efecto).0–100Ajusta el volumen del sonido de eco de la cinta.
DirLvl (Nivel del sonido directo)0–100Ajusta el nivel del sonido directo.
L63–R63Define los ajustes de panoramización para el cabezal de
L63–R63Define los ajustes de panoramización para el cabezal de
de la cinta.
de la cinta.
reproducción del retardo corto.
reproducción del retardo medio.
reproducción del retardo largo.
de la cinta o a la inconsistencia en la rotación.
de la cinta o a la inconsistencia en la rotación.
74
Page 75
fig.08-73
Lista de algoritmos
AnalogFlnger (Analog Flanger)
Simula el Roland SBF-325 Analog Flanger. Ofrece tres tipos de efectos de flanger, así como un efecto tipo chorus.
Input L
Input R
Analog
Flanger L
Analog
Flanger R
Output L
Output R
Tipos de efectos Flanger
El flanger analógico ofrece diversos efectos flanger o efectos chorus. Seleccione el tipo de efecto flanger deseado en Mode.
FL1:Flanger general monoaural
FL2:Flanger estéreo que permite situar el sonido directo dentro del campo estéreo.
FL3:Flanger de mezcla cruzada que ofrece un efecto más potente
CHO:Efecto chorus
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
AFL (Analog Flanger):Simula el SBF-325 Analog Flanger.
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el flanger analógico.
Modulation Freq (Frecuencia de modulación)0–100Ajusta la frecuencia central sujeta a la aplicación del efecto Flanger.
Modulation Rate (Velocidad de modulación)0–100Ajusta la velocidad de modulación del flanger.
Modulation Depth (Profundidad de modulación)0–100Ajusta la profundidad de modulación del flanger.
Mode (Modo)FL1, FL2, FL3, CHOAjusta el tipo de efecto flanger.
Feedback (Nivel de feedback)0–100Ajusta la cantidad de sonido retardado que debe devolverse a la
ChB (Inversión del canal B)Nor, Inv“Inv” indica que el efecto Flanger del Canal B debe invertirse. “Nor”
Phase ChA (Inversión de la mezcla A)Nor, Inv“Inv” indica que la fase debe invertirse para mezclar el sonido del
Phase ChB (Inversión de la mezcla B)Nor, Inv“Inv” indica que la fase debe invertirse para mezclar el sonido del
entrada del flanger. *1, *2
indica que no debería invertirse.
flanger del Canal A en el sonido directo.
“Nor” indica que la fase no debería invertirse.
flanger del Canal B en el sonido directo.
“Nor” indica que la fase no debería invertirse.
Lista de algoritmos
NOTA
*1: Este parámetro se desactiva cuando Mode está ajustado a “CHO.”
*2: Unos valores excesivamente altos puede provocar oscilaciones.
75
Page 76
Lista de algoritmos
AnalogPhaser
Se conectan dos phasers analógicos en paralelo para acomodar los sonidos estéreo. Las ondulaciones únicas del Phaser se crean
añadiendo sonidos con la fase desplazada de manera periódica.
fig.08-75
Input L
Input R
Analog
Phaser L
Analog
Phaser R
Output L
Output R
Número de etapas del Phaser
A medida que aumenta el número de etapas del Phaser, el número de puntos de frecuencia suprimidos también aumenta,
generando un efecto más agudo.
fig.08-76e
Nivel
Nivel
4 etapas
Frecuencia
8 etapas
Frecuencia
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
APH (Analog Phaser):Dos unidades de phaser analógico se colocan en paralelo para acomodar sonidos estéreo.
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el phaser analógico.
Mode (Modo)8STAGE, 4STAGEAjusta el número de etapas del phaser.
Freq (Frecuencia)0–100Ajusta la frecuencia central en la que se aplicará el efecto Phaser.
Reso (Resonancia)0–100Realza los componentes de frecuencia alrededor de la frecuencia
LFO1/2 Rate (Frecuencia de LFO1/2)0–100Ajusta la longitud del ciclo del efecto Phaser.
LFO1/2 Dep (Profundidad de LFO1/2 Depth)0–100Ajusta la profundidad del ciclo del efecto Phaser.
LFO1/2 ChB(LFO1/2 Channel B Inverse)Nor Inv“Inv” indica que la fase ondulante debe invertirse, y “Nor” indica que
central ajustada con Freq.
no debe invertirse.
76
Page 77
fig.08-81
Continúa ...
Input L
Lista de algoritmos
Speaker Modeling
Emula diversas características de altavoces que van desde los altavoces de monitorización de gama alta utilizados de manera estándar
en estudios de todo el mundo hasta los altavoces de aparatos de televisión pequeños y radios portátiles.
Output L
SP Modeling
BassCut Freq
Lo Freq Trim
Hi Freq Trim
Limiter
Input R
NOTA
SP Modeling
Speaker Modeling se ajusta para conseguir su efecto óptimo al utilizar un Roland Powered Monitor DS-90 en una conexión digital.
Con otros tipos de altavoces es posible que no se consiga completamente su efecto.
BassCut Freq
Lo Freq Trim
Hi Freq Tim
Limiter
Tipos de altavoces aplicables para la emulación
Es posible emular las características de los siguientes tipos de altavoces. Ajusta el tipo deseado en Model.
THRU:No se ejecuta ninguna emulación.
Super FLAT:El DS-90 se corrige mediante la emulación para producir una gama de sonidos más amplia y sin
ondulaciones.
Powered GenBlk:Modelo típico de altavoz de monitorización (dos vías, diámetro del woofer = 170 mm)
Powered E-Bas:Altavoz de monitorización caracterizado por una calidad del sonido muy agradable
Powered Mack:Altavoz de monitorización caracterizado por unos sonidos de la banda de frecuencias bajas muy
amplia
Small Cube:Altavoz de gama completa pequeño muy utilizado en estudios de grabación
White Cone:Altavoz de dos vías compacto muy utilizado en estudios de grabación, caracterizado por sus
woofers blancos.
White C +tissue:Sonidos suaves del tweeter de “como blanco” cubiertos con papel de seda
Small Radio:Radio pequeña de bolsillo
Small TV:Altavoz instalado en un aparato de televisión de 14 pulgadas
Boom Box:Radio cassette grabador
BoomBox LoBoost:Radio cassette grabador con la banda de frecuencias bajas realzada.
Output R
Lista de algoritmos
* Utilice “THRU” para una comparación clara entre los sonidos con y sin emulación.
77
Page 78
Lista de algoritmos
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
SpMod (Speaker Modeling): Selecciona el altavoz sujeto a la emulación de características.
Sw (Conmutador)Off, OnActiva o desactiva la emulación de altavoz.
Model (Modelo)Consulte la columna
Phase (Fase)NRM, INVAjusta la fase del altavoz. “NRM” para la misma fase, e “INV” para la
BCut (Bass Cut Filter): Corta los sonidos no deseados de la banda de frecuencia bajas, como los ruidos secos.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el filtro corta bajos.
Freq (Frecuencia)Thru, 20 - 2000 HzAjusta la frecuencia para cortar los sonidos no deseados de la gama
LFT (Low Frequency Trimmer): Ajusta los sonidos de la banda de frecuencias bajas.
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el cortador de frecuencias bajas.
Gain (Gain)-12– +12dBAjusta la cantidad de realce / corte.
Freq (Frecuencia)20–2000 HzAjusta la frecuencia central para el cortador.
HFT (High Frequency Trimmer): Ajusta los sonidos de la banda de frecuencias altas.
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el cortador de frecuencias altas.
Gain (Gain)-12– +12dBAjusta la cantidad de realce / corte.
Freq (Frecuencia)1.0–20.0 kHzAjusta la frecuencia central.
de la página previa.Especifica el altavoz que realmente genera los sonidos.
fase invertida.
de frecuencias bajas, como los ruidos secos.
Lmt (Limiter):Evita la distorsión suprimiendo las señales de los niveles altos.
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el limitador.
Thresh (Umbral)-60–0 dBAjusta el volumen al que empezará a aplicarse el limitador.
Release (Desvanecimiento)0–100Ajusta el tiempo entre que el nivel de la entrada cae por debajo del
Level (Nivel)-60– +24 dBAjusta el volumen después de pasar a través del filtro.
nivel umbral y el momento en que deja de aplicarse el efecto.
78
Page 79
fig.08-78
Input L
Input R
Lista de algoritmos
Mastering Tool Kit
Este kit es un compresor que divide los sonidos en diferentes bandas de frecuencia para unificar sus volúmenes. Con este multiefecto
podrá crear masters con el nivel óptimo al realizar la mezcla final en un MD o un CD, o al producir sus CDs de audio originales
utilizando un disco CD-R.
H
Expander
M
L
H
M
L
Expander
Expander
Expander
Expander
Expander
4Band EQ
4Band EQ
Bass Cut
Bass Cut
Enhancer
Enhancer
Input
Input
Efecto del “Tiempo de detección” bajo la entrada
Con los compresores normales se produce un pequeño retardo antes de suprimir un nivel una vez éste se ha detectado. Con este
algoritmo, este problema se elimina utilizando el sonido recibido sólo para la detección del nivel y añadiendo una longitud de retardo
especificada al sonido para procesarlo y enviarlo. “Detect Time” de Input es el ajuste del tiempo de retardo para este fin. Tenga en
cuenta que al definir Detect Time se produce una diferencia temporal entre las señales de audio recibidas y enviadas, lo cual debe
tenerse en consideración si se utiliza para operaciones diferentes de la creación de masters (por ejemplo, inserción de canal).
Compressor
Compressor
Compressor
Compressor
Compressor
Compressor
Mixer
Mixer
Limiter
Limiter
Output
Output
Output L
Output R
Lista de algoritmos
Dividir en bandas de frecuencia
Para la división en las bandas de frecuencia alta, media y baja, utilice el
Punto de división de bajos (LoSplit Point) y el Punto de división de altos
(HiSplit Point) de Input para especificar las frecuencias.
fig.08-79
Parámetro (nombre completo)AjustesFunción
EQ (Equalizer)
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el ecualizador.
InputG (Gain de la entrada)-24– +12 dBAjusta el volumen general antes de pasar por el ecualizador.
Low Gain (Gain de las frecuencias bajas)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce / corte en la banda de frecuencias bajas.
Low Freq (Frecuencia baja)20–2000 HzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias bajas.
Low Q (Q de frecuencias bajas)0.3–16.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia baja que se
Low TypeShlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias bajas (Tipo
LoMid Gain (Gain de las frecuencias medias bajas) -12– +12 dB
LoMid Freq (Frecuencia media baja)20–8000 HzAjusta la frecuencia central en la banda de frecuencias medias bajas.
LoMid Q (Q de frecuencias medias bajas)0.3–16.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media baja que
HiMid Gain (Gain de las frecuencias medias altas)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
HiMid Freq (Frecuencia media alta)20–8000 HzAjusta la frecuencia central en la banda de frecuencias medias altas.
HiMid Q (Q de las frecuencias medias altas)0.3–16.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia media alta que
High Gain (Gain de las frecuencias altas)-12– +12 dBAjusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias altas.
L-SplitPH-SplitPLevel
LowMidHigh
Freq
verá afectada por los ajustes de gain.*1
shelving o tipo picos).
Ajusta la cantidad de realce/corte en la banda de frecuencias medias bajas.
se verá afectada por los ajustes de gain.
se verá afectada por los ajustes de gain.
79
Page 80
Lista de algoritmos
High Freq (Frecuencia alta)1.40–20.0 kHzAjusta la frecuencia central de la banda de frecuencias altas.
High Q (Q de las frecuencias altas)0.3–16.0Ajusta la amplitud del área alrededor de la frecuencia alta que se verá
Hi Type (Tipo altas)Shlv, PeakAjusta el tipo de ecualizador de la banda de frecuencias altas (tipo
Lvl (Level)-24– +12 dBAjusta el volumen general después de pasar por el ecualizador.
BCut (Bass Cut Filter):Corta los sonidos no deseados de la banda de frecuencias bajas, como los ruidos secos.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el filtro corta bajos.
Freq (Frecuencia)Thru, 20 - 2000 HzAjusta la frecuencia para cortar los sonidos no deseados de la gama
ENH (Enhancer):Acentúa el sonido y empuja el sonido hacia delante.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el efecto Enhancer.
Sens (Sensitivity)0–100Ajusta el grado deseado para el efecto Enhancer.
Freq (Frecuencia)1.00–10.0 kHzAjusta la frecuencia a la que empieza a aplicarse el efecto Enhancer.
MixLvl (Nivel de la mezcla)-24– +12dBAjusta la cantidad de sonido del Enhancer que debe añadirse al sonido directo.
In (Input):Divide el sonido directo en tres bandas de frecuencia, es decir, las bandas de frecuencias
bajas, medias y altas.
InputG (Gain de la entrada)-24– +12dBAjusta el volumen general antes de entrar en el ampliador / compresor.
D-Time (Tiempo de detección)0–10 msAjusta la longitud del retardo que se añadirá a la entrada del sonido directo.
L-SplitP (Punto de división de frec. bajas)
Punto de división de frec. altas
H-SplitP (
20–800 HzAjusta la frecuencia a la que el sonido directo se dividirá en tres bandas (en la banda de
frecuencias bajas).
) 1.60–16.0 kHzAjusta la frecuencia a la que el sonido directo se dividirá en tres bandas (en la banda de
frecuencias altas).
afectada por los ajustes de gain.*1
shelving o tipo picos).
de frecuencias bajas, como los ruidos secos.
Exp (Expander):Amplia la gama dinámica en una cierta proporción.
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el ampliador.
Low Thre (Umbral de bajos)-80–0 dBAjusta el volumen al cual empezará a actuar el ampliador para la banda de frecuencias
Low Ratio (Relación de bajos)1:1.0–1:16, 1:INFAjusta la relación en que se aumentará la salida de la banda de frecuencias bajas
Low Atck (Ataque de bajos)0–100 msAjusta el momento en que empieza a actuar el ampliador para la banda de frecuencias
Low Rel (Desvanecimiento de bajos)50 ms–5.000 sAjusta el momento en que deja de actuar en ampliador para la banda de frecuencias
Mid Thre (Umbral de medios)-80–0 dBAjusta el volumen al cual empezará a actuar el ampliador para la banda de frecuencias
Mid Ratio (Relación de medios)1:1.0–1:16, 1:INFAjusta la relación en que se aumentará la salida de la banda de frecuencias medias
Mid Atck (Ataque de medios)0–100 msAjusta el momento en que empieza a actuar el ampliador para la banda de frecuencias
Mid Rel (Desvanecimiento de medios) 50 ms–5.000 sAjusta el momento en que deja de actuar en ampliador para la banda de frecuencias
High Thre (Umbral de altos)-80–0 dBAjusta el volumen al cual empezará a actuar el ampliador para la banda de frecuencias
High Ratio (Relación de altos)1:1.0–1:16, 1:INFAjusta la relación en que se aumentará la salida de la banda de frecuencias altas cuando
High Atck (Ataque de altos)0–100 msAjusta el momento en que empieza a actuar el ampliador para la banda de frecuencias
bajas.
cuando el nivel de entrada haya caído por debajo del nivel umbral bajo.
bajas una vez el nivel de la entrada ha caído por debajo del nivel umbral bajo.
bajas una vez el nivel de la entrada excede el nivel umbral bajo.
medias.
cuando el nivel de entrada haya caído por debajo del nivel umbral medio.
medias una vez el nivel de la entrada ha caído por debajo del nivel umbral medio.
medias una vez el nivel de la entrada excede el nivel umbral medio.
altas.
el nivel de entrada haya caído por debajo del nivel umbral alto.
altas una vez el nivel de la entrada ha caído por debajo del nivel umbral alto.
80
Page 81
Lista de algoritmos
High Rel (Desvanecimiento de altos)50 ms–5.000 sAjusta el momento en que deja de actuar en ampliador para la banda de frecuencias
altas una vez el nivel de la entrada excede el nivel umbral alto.
Cmp (Compressor): Comprime todas las señales de salida cuando el volumen de la entrada excede un valor especificado.
Sw (Conmutador)On, OffActiva y desactiva el compresor.
Low Thre (Umbral de bajos)-24–0 dBAjusta el volumen al que empezará a actuar el compresor para la banda de frecuencias bajas.
Low Ratio (Relación de bajos)1:1.0–1:16, 1:INFAjusta la relación en que se suprimirá la salida de la banda de frecuencias bajas cuando
el nivel de la entrada haya excedido el nivel umbral de bajos.
Low Atck (Ataque de bajos)0–100 msAjusta el tiempo hasta que el compresor de la banda de frecuencias bajas empieza a
Low Rel (Desvanecimiento de bajos)50 ms–5.000 sAjusta el tiempo hasta que el compresor de la banda de frecuencias bajas deja de actuar
Mid Thre (Umbral de medios)-24–0 dBAjusta el volumen al que empezará a actuar el compresor para la banda de frecuencias
Mid Ratio (Relación de medios)1:1.0–1:16, 1:INFAjusta la relación en que se suprimirá la salida de la banda de frecuencias medias
Mid Atck (Ataque de medios)0–100 msAjusta el tiempo hasta que el compresor de la banda de frecuencias medias empieza a
Mid Rel (Desvanecimiento de medios) 50 ms–5.000 sAjusta el tiempo hasta que el compresor de la banda de frecuencias medias deja de
High Thre (Umbral de medios)-24–0 dBAjusta el volumen al que empezará a actuar el compresor para la banda de frecuencias altas.
High Raito (Relación de altos)1:1.0–1:16, 1:INFAjusta la relación en que se suprimirá la salida de la banda de frecuencias altas cuando
High Atck (Ataque de altos)0–100 msAjusta el tiempo hasta que el compresor de la banda de frecuencias altas empieza a
High Rel (Desvanecimiento de altos)50 ms–5.000 sAjusta el tiempo hasta que el compresor de la banda de frecuencias altas deja de actuar
actuar después de que el nivel de entrada haya excedido el nivel umbral de bajos.
después de que el nivel de entrada haya caído por debajo del nivel umbral de bajos.
medias.
cuando el nivel de la entrada haya excedido el nivel umbral de medios.
Lista de algoritmos
actuar después de que el nivel de entrada haya excedido el nivel umbral de medios.
actuar después de que el nivel de entrada haya caído por debajo del nivel umbral de
medios.
el nivel de la entrada haya excedido el nivel umbral de altos.
actuar después de que el nivel de entrada haya excedido el nivel umbral de altos.
después de que el nivel de entrada haya caído por debajo del nivel umbral de altos.
Mix (Mixer):Ajusta el volumen según la banda de frecuencias.
Low Level (Nivel de bajos)-80– +6 dBAjusta el volumen en la banda de frecuencias bajas después de pasar a través de
ampliador y del compresor.
Mid Level (Nivel de medios)-80– +6 dBAjusta el volumen en la banda de frecuencias medias después de pasar a través de
High Level (Nivel de altos)-80– +6 dBAjusta el volumen en la banda de frecuencias altas después de pasar a través de
ampliador y del compresor.
ampliador y del compresor.
Lmt (Limiter):Evita la distorsión suprimiendo las señales de los niveles altos.
Sw (Conmutador)On, OffActiva o desactiva el limitador.
Thresh (Umbral)-24–0 dBAjusta el volumen al que empieza a actuar el limitador.
Attack (Ataque)0–100 msAjusta el tiempo hasta que empieza a actuar el limitador una vez el nivel de la entrada
Release (Desvanecimiento)50 ms–5.000 sAjusta el tiempo hasta que deja de actuar el limitador una vez el nivel de la entrada ha
ha excedido el nivel umbral.
caído por debajo del nivel umbral.
Out (Output):Ofrece ajustes relacionados con la salida general.
SoftClip (Soft Clip)On, OffSuprime la distorsión conspicua que puede aparecer cuando el efecto del compresor/
limitador se aplica de manera excesiva.
Dither (Dither)Off, 8–24 bitsuaviza la transición en el punto en que desaparece el sonido.
Level (Nivel)-80– +6 dBAjusta el volumen general después de pasar a través del limitador.
NOTA
Con el compresor, el nivel se ajusta de manera automática al valor óptimo con los ajustes para Umbral (Thres) y Relación (Ratio). Si
ajusta el ataque (Atck) a un tiempo relativamente largo pueden aparecer distorsiones. Por esta razón, se ofrece un margen de -6 dB.
Ajuste el nivel del mezclador (Mix) según sea necesario.
*1: Si Low Type (Lo Type) o High Type (Hi Type) están ajustados a “Shlv (Shlving Type),” los ajustes de Lo Q o High Q no tendrán
ningún efecto.
81
Page 82
Aplicación MIDI
Modelo: VS-1880, Versión 1.00, Feb. 01 2000
1. TRANSMITTED DATA AND
RECOGNIZED RECEIVE DATA
■Channel Voice Message
●Note On/Off
When “Metronome Out Mode (*1)” in the SYSTEM parameters is “MIDI,” MIDI note
number/velocity of MIDI channel number which is assigned to the Metronome is
transmitted.
Received when the effect patch Voice Transformer effect (algorithm 27) is selected and MIDI
Control SW is On.
(*1) See “2. Data Transfer Address Map” section.
(*2) Only when transmitting Metronome.
(*3) Only when receiving with MIDI Control SW of Voice Transformer is On.
Transmits the level meter value of VS-1880 according to the value of “Level Meter Tx. via
MIDI.” (see “2. Data Transfer Address Map”) (MIDI ch. is fixed to 16.)
Ignored when received.
When VS-1880 is booted up, “Level Meter Tx. via MIDI” is set to Off. Level meter value is
not transmitted until is it set to On with Data Set (DT1).
Parameters on the Mixer section can be received and transmitted by the control change
messages when “MIDI Mixer Control Type (*1)” in the SYSTEM parameter is set to “C.C.”
StatusSecondThird
BnHmmHllH
n = MIDI Channel No.:0H - FH (ch.1-ch.16 : see below)
mm = Mixer Parameter No.:(see below)
ll = Mixer Parameter Value:00H - 7FH (0 - 127) (*1)
-------------------------------------------------------------------------{Mixer Parameter and MIDI Channel/Control Change No.}
Increment the effect parameter selected with NRPN.
Value : 0-31 32-63 64-95 96-127
Status: MUTE ->MUTE MUTE ->PLAY MUTE ->REC MUTE ->SOURCE
PLAY ->MUTE PLAY ->PLAY PLAY ->REC PLAY ->SOURCE
REC ->MUTE REC ->PLAY REC ->REC REC ->SOURCE
SOURCE->MUTE SOURCE->PLAY SOURCE->REC SOURCE->SOURCE
(2) While playback/recording
Value : 0-31 32-63 64-95 96-127
Status: MUTE -> X MUTE ->PLAY MUTE -> X MUTE -> X
PLAY ->MUTE PLAY ->PLAY PLAY -> X PLAY -> X
REC -> X REC -> X REC ->REC REC ->SOURCE (*)
SOURCE->MUTE SOURCE-> X SOURCE->REC (*) SOURCE->SOURCE
(*)Impossible to switch while recording.
(*)X = ignored
❍Bank select (MSB/LSB)
Switches the effect bank of Preset/User.
VS-1880 never transmits this message.
StatusSecondThird
BnH00HmmH
BnH20HllH
n = MIDI Channel No.:0H - 3H (ch.1 = FX1, ch.2 = FX2, ch.3 = FX3, ch.4 = FX4)
mm = upper byte of bank number: 00H
ll = lower byte of bank number:00H - 04H (0 - 4)
Selects a parameter of the effect to be controlled.
VS-1880 never transmits this message.
StatusSecondThird
BnH62HllH
BnH63HmmH
n = MIDI Channel No.:0H - 3H (ch.1 = FX1, ch.2 = FX2, ch.3 = FX3, ch.4 = FX4)
mm = upper byte of the parameter number to be assigned with NRPN:00H
ll = lower byte of the parameter number to be assigned with NRPN:
00H - 2EH (0 - 46)
❍Data Decrement
Decrement the effect parameter selected with NRPN.
VS-1880 never transmits this message.
* Pre Amp Middle is invalid when the Mode = Match Drive.
* When the Mode = Match Drive, Pre Amp Presence works counter to the value (-100,,,0).
* Pre Amp Bright is available only when the Mode = JC-120, Clean Twin, or BG Lead.
Works as program change for the effects when MIDI channel number is set to 0H, 1H, 2H or
3H.
Works as scene switch when channel number is set to FH.
VS-1880 never transmits this message.
n = 0,2 (ch.1,3): Voice Transformer : Chromatic Pitch
n = 1,3 (ch.2,4): Voice Transformer : Chromatic Formant
■System Common Messages
● MIDI Time Code Quarter Frame Messages
MIDI Time Code Quarter Frame Messages can be transmitted while the VS-1880 is running
(Playing or Recording) if the SYSTEM parameter “Sync Source” is “INT” and “Sync Gen.” is
“MTC” in the SYSTEM parameter. The transmitted time counts are summed to
“SMPTE(MTC) Offset Time” as the song top is “00:00:00:00.”
The VS-1880 synchronizes with the time counts which are summed to “SMPTE (MTC)
Offset Time” as the song top is “00:00:00:00” if the SYSTEM parameter “Sync Source” is
“EXT.”
StatusSecond
F1HmmH (= 0nnndddd)
nnn = Message type:0 = Frame count LS nibble
dddd = 4 bit nibble data:0H - FH (0 - 15)
If the upper and lower 4 bits of the count are combined, these bit fields are assigned as
follows.
Frame Countxxxyyyyy
Seconds Countxxyyyyyy
Minutes Countxxyyyyyy
Hours Countxyyzzzzz
1 = Frame count MS nibble
2 = Seconds count LS nibble
3 = Seconds count MS nibble
4 = Minutes count LS nibble
5 = Minutes count MS nibble
6 = Hours count LS nibble
7 = Hours count MS nibble
The current position is transmitted with the Song Position Pointer Message before the VS1880 starts to run or after the locate operation, when “Sync Source” is “INT” and “Sync
Gen.” is “MIDIclk” or “SyncTr.”
Status
F2HmmHnnH
mm,nn = Song Position Point:00H 00H - 7FH 7FH
SecondThird
■System Realtime Message
Transmitted when “Sync Source” is “INT” and “Sync Gen.” is “MIDIclk” or “SyncTr.”
●Timing Clock
Status
F8H
●Start
Status
FAH
●Continue
Status
FBH
●Stop
Status
FCH
■System Exclusive Message
StatusData BytesStatus
F0HiiH,ddH, ..., eeHF7H
ByteDescription
F0HStatus of System Exclusive Message
iiHManufacturer ID
ddHData : 00H - 7FH (0-127)
::
eeHData
F7HEOX (End of System Exclusive Message)
The VS-1880 can transfer and receive the internal parameters information using system
exclusive messages, and also can be controlled by the external devices using system
exclusive messages.
The VS-1880 can transmit and receive Universal System Exclusive messages, Data
Request(RQ1) and Data set(DS1) as the System Exclusive message.
❍About Model ID
The Model ID of the VS-1880 is 00H,2AH as for Data Request (RQ1) and Data set(DT1).
The VS-1880 also can transfer and receive 00H,0EH to be compatible with the VS-1680.
The model ID of Data Request (RQ1) and Data set (DT1) is according to the value of
SYSTEM parameter “MIDI Model ID.”
❍About Device ID
System Exclusive messages are not assigned to any particular MIDI channel.
Instead, they have their own special control parameter called device ID.
The Roland system exclusive messages use device IDs to specify multiple VS-1880 units.
The VS-1880 sends system exclusive messages using 00H - 1FH, and receives the system
exclusive messages whose device ID is same as its device ID and 7FH.
The value of the device ID is the value set on the SYSTEM parameter “Device ID” minus
one.
41H Roland”s Manufacturer ID
7EH Universal Non Realtime Message
7FH Universal Realtime Message
❍INQUIRY MESSAGE
✧Identity Request
StatusData ByteStatus
F0H7EH,Dev,06H,01H F7H
ByteDescription
F0HStatus of System Exclusive Message
7EHUniversal System Exclusive Message Non Realtime Header
DevDevice ID (or 7FH)
06HGeneral Information (sub ID #1)
01HIdentify Request (sub ID #2)
F7HEOX (End of System Exclusive Message)
The message is used to request the particular information of the VS-1880.
The VS-1880 does not transmit the message.
If the VS-1880 received the message and the device ID of the message is same as its device
ID or 7FH, the VS-1880 transmits the following Identity Reply message.
ByteDescription
F0HStatus of System Exclusive Message
7EHUniversal System Exclusive Message Non Realtime Header
DevDevice ID
06HGeneral Information (sub ID #1)
02HIdentify Request (sub ID #2)
41HManufacturer ID (Roland)
mmH mmHDevice Family Code (VS-1880/VS-1680)
00H 00HDevice Family No.
00H
00H
ssH ssHSoftware Revision Level
F7HEOX (End of System Exclusive Message)
The value of the device family code is according to the value of SYSTEM parameter “MIDI
Model ID.”
If “MIDI Model ID” is “VS-1880,” The value of the device family code is 2AH,01H.
If “MIDI Model ID” is “VS-1680,” The value of the device family code is 0EH,01H.
ByteDescription
F0HStatus of System Exclusive Message
7FHUniversal System Exclusive Message Realtime Header
DevDevice ID (or 7FH)
06HMMC Command Message
aaHCommand
::
bbHCommand
F7HEOX (End of System Exclusive Message)
ByteDescription
F0HStatus of System Exclusive Message
7FHUniversal System Exclusive Message Realtime Header
Aplicación MIDI
97
Page 98
Aplicación MIDI
DevDevice ID
07HMMC Response Message
aaHResponse
::
bbHResponse
F7HEOX (End of System Exclusive Message)
(*)see “3. MIDI Machine Control” section
●Data Transfer (RQ1, DT1)
❍Data Request (RQ1)
StatusData BytesStatus
F0H41H,Dev,00H,0EH,11H,F7H
aaH,bbH,ccH,ssH,ssH,ssH,Sum
ByteDescription
F0HStatus of System Exclusive Message
41HManufacturer ID (Roland)
DevDevice ID
mmH mmHModel ID (VS-1880/VS-1680)
11HCommand ID (RQ1)
aaHAddress MSB
bbHAddress
ccHAddress LSB
ssHSize MSB
ssHSize
ssHSize LSB
SumCheck Sum
F7HEOX (End of System Exclusive Message)
The message is used to request data to the VS-1880.
The VS-1880 does not transmit this message.
The VS-1880 transmits the requested data using Data Set(DT1) under following condition
when it received the message.
1.The requested address correspond to the specified parameter base address of
the VS-1880.
2.The requested size is over 1 byte.
❍Data Set (DT1)
StatusData BytesStatus
F0H41H,Dev,00H,0EH,12H,F7H
aaH,bbH,ccH,ddH, ..., eeH,Sum
(*)see “2. Data Transfer Address Map” for more details of the transfer parameters.
✧The message is transmitted under the following condition.
When the VS-1880 transmit the data on the requested parameter after receiving the Data
Request message (RQ1).
(*) see “2. Data Transfer Address Map” for more details of the transfer parameters.
2. Data Transfer Address Map
Address are expressed in 7 - bit hexadecimal values.
ByteDescription
F0HStatus of System Exclusive Message
41HManufacturer ID (Roland)
DevDevice ID
mmH mmHModel ID (VS-1880/VS-1680)
12HCommand ID (DT1)
aaHAddress MSB
bbHAddress
ccHAddress LSB
ddHData
::
eeHData
SumCheck Sum
F7HEOX (End of System Exclusive Message)
✧The message is received under the following condition.
If the device ID on the message is same as that of the receive device, and the address on the
message correspond to the specified parameter base address, the received data are stored
from the specified parameter base address.
If the interval of received messages is shorter than 25 msec, the VS-1880 can not work the
receive message procedure correctly.
✧The message is transmitted under the following condition.
When the VS-1880 transmit the data on the requested parameter after receiving the Data
Request message (RQ1).
(*)The address marked by “#” are invalid. Transmit the Data Set (DT1) or Data Request
(RQ1) message with the specified size to the address without “#” mark.
(*1) These parameters are read only. The setting is a panel operation only.
(*2) You must write to the parameter whenever you rewrite the Tempo Map Data. The
calculation will be begun when to write the parameter.
(*3) The flag shows that the Effect Board exists or not. It is a read only.
●Song Parameter
+————————————————————————————————————————————————————————————————————————+
| Start | | |
| address | Data | Contents and remarks |
|==========+=========+===================================================|
| 01 00 00 | 20 - 7E | Current Song Name -1 (ASCII) |