Roland TD-50K2 Reference Manual [es]

Manual de referencia
© 2021 Roland Corporation 01
Contenido
Preparación
:Descripción del TD-50X
Kits de percusión........................................ 4
Memorias .............................................. 5
:Apagado y encendido
Apagado automático de la unidad transcurrido un tiempo
(AUTO OFF) ............................................... 13
:Ajustes de charles
Uso de la unidad
:Kits de percusión e instrumentos
:Selección de un kit de percusión
Selección de un kit de percusión de la lista ................. 16
Uso de la técnica de baqueta cruzada...................... 17
Detención de todos los sonidos reproducidos
:Uso de la claqueta
:Interpretación junto con una canción
Interpretación junto con una canción de un reproductor de
sonido ................................................. 18
Interpretación junto con las canciones del TD-50X........... 18
Reproducción repetida de un pasaje especíco
Edición de los ajustes de cada canción ..................... 20
Reproducción de un archivo de audio como una claqueta
(Click Track)............................................... 21
:Entrenamiento de ritmo (modo Coach)
Interpretación correcta a tiempo con el ritmo Desarrollo del sentido interno del tiempo
WARM UPS ............................................. 23
........................................... 4
............................... 4
................................ 12
.................................... 13
..................................... 16
..................... 16
..................... 16
(ALL SOUND OFF) . 17
.................................... 17
................ 18
(A-B Repeat) .... 19
.................. 21
(TIME CHECK) .... 21
(QUIET COUNT)....... 22
:Registro/recuperación de kits de percusión
favoritos (FAVORITE)
Grabación
............................................. 25
:Grabación de interpretaciones
Grabación de una interpretación junto con una canción ..... 25
Eliminación de datos grabados............................ 26
Asignación de nombre a datos grabados ................... 26
Exportación de datos grabados a una tarjeta SD
Conexión y grabación con un ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
..................................... 24
....................... 25
(SONG EXPORT) 26
Personalización de los kits
:Edición de instrumentos (INSTRUMENT)
Selección de instrumentos ............................... 28
Selección de un pad para congurarlo ..................... 29
Escucha de sonidos de pads Escucha de solo el instrumento seleccionado Ajuste del ataque y la liberación Superposición de instrumentos Escucha de solo el instrumento seleccionado
......................... 28
................. 28
(botón [PREVIEW]) ................ 29
(LAYER PREVIEW) .. 29
(TRANSIENT )................. 30
(SUB INSTRUMENT) ............. 30
(LAYER PREVIEW) .. 31
:Recreación de reverberaciones de un lugar de
interpretación (AMBIENCE)
:Edición del mezclador (MIXER)
Ajuste del volumen y panorama de cada pad ............... 32
Aplicación de efectos .................................... 33
Ajuste del sonido general del kit de percusión
(MASTER COMP/MASTER EQ)................................... 34
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
......................... 32
:Comparación o recuperación del kit de percusión no
editado (SNAPSHOT)
:Edición de un kit de percusión (MENU)
Ajuste del volumen...................................... 36
Especicación del color de iluminación del botón [KIT] y los
mandos ................................................ 36
Edición del nombre de un kit de percusión ................. 36
Uso de escobillas........................................ 37
Ajuste de un tempo para cada kit de percusión ............. 37
Ajuste de una fuente para cada kit......................... 37
Control de los cambios en el sonido ....................... 38
Denición de ajustes de transmisión/recepción MIDI para cada
pad.................................................... 39
.................................... 35
................. 36
:Importación y reproducción de archivos de
audio (USER SAMPLE)
Importación de un archivo de audio Importación masiva de archivos de audio de una carpeta
(IMPORT ALL) ............................................. 40
Asignación de una muestra de usuario a un instrumento y
reproducción ........................................... 40
Consulta de una lista de muestras de usuario ............... 41
Ajuste del funcionamiento de una muestra de usuario . . . . . . . 41
Denición del pasaje reproducido de una muestra de usuario 41
Eliminación de una muestra de usuario .................... 41
Cambio de nombre de una muestra de usuario ............. 42
Organización de muestras de usuario ...................... 42
.................................... 39
(IMPORT) ................ 39
Uso de las herramientas
:Conexión a un ordenador
Instalación/conguración del controlador USB.............. 43
Conguración de la salida para el audio USB................ 44
Denición de la entrada para el audio USB ................. 44
Conguración de la ruta para el audio USB
:Copia de ajustes (COPY)
:Activación sucesiva de kits de percusión (SET LIST)
Creación de una lista de set............................... 47
Uso de listas de set ...................................... 48
............................ 43
............................. 43
(Audio Routing) ..... 45
................................ 45
..... 47
2
Contenido
Ajustes
................................................. 49
:Ajustes de trigger
Especicación del tipo de pad ............................ 49
Denición de ajustes para pads con conexión digital ........ 49
Ajuste de la sensibilidad de pads individuales............... 50
Ajustes de charles ....................................... 50
Denición de ajustes detallados de trigger ................. 50
Denición de ajustes detallados para pads con conexión
digital.................................................. 51
Consulta de información de trigger para cada pad........... 51
Eliminación de la diafonía entre pads
:Copia de seguridad de datos
Copia de seguridad en una tarjetaSD ...................... 53
Carga de los datos de copia de seguridad guardados en una
tarjetaSD .............................................. 54
Copia de seguridad de un kit de percusión en una tarjeta SD
(1 KIT SAVE)............................................... 54
Carga de los datos de copia de seguridad de kit guardados en una tarjeta SD
Eliminación de una copia de seguridad guardada en una tarjeta SD
(DELETE/1 KIT DELETE) .................................... 55
..................................... 49
(Crosstalk Cancellation) ..... 52
......................... 53
(1 KIT LOAD) ................................. 55
:Uso de un ordenador conectado para gestionar la
tarjeta SD
Comprobación del nivel de uso de una tarjeta SD Formateo de una tarjetaSD
:Conguración general del TD-50X (SETUP)
Asignaciones de salidas de audio Otros ajustes Asignación de funciones a conmutadores de pedal o pads
(CONTROL) ............................................... 60
Ajustes MIDI Consulta de información del TD-50X
............................................. 56
(INFO) ...... 56
(FORMAT) ....................... 56
............. 57
(OUTPUT) .................. 57
(OPTION) .................................... 60
(MIDI) ....................................... 61
(INFO) .................. 61
:Restablecimiento de los ajustes de fábrica
(FACTORY RESET)
Restablecimiento de todos los ajustes de fábrica
(incluidos los datos de licencia de Roland) ......................... 62
......................................... 62
Apéndice
:Lista de mensajes mostrados
Lista de mensajes de error................................ 63
Otros mensajes ......................................... 64
:Solución de problemas
:Especicaciones principales
.............................................. 63
......................... 63
............................... 65
.......................... 67
3

Preparación

Descripción del TD-50X

Kits de percusión

En el TD-50X, los sonidos que se oyen al golpear cada pad se denominan “instrumentos”. Un conjunto de instrumentos asignados a los respectivos pads se denomina “kit de percusión”.
Kit de percusión 100
Kit de percusión 1
Pads
(KICK)
Bombo
PARCHE
Tom base
(TOM 4)
PARCHE
ARO
Expansión 1
(AUX 1)
PARCHE
ARO
(SNARE)
Caja
PARCHE
ARO
Plato charles
(HI-HAT)
PARCHE (arco)
ARO (borde)
Expansión 2
(AUX 2)
PARCHE
ARO
Ajustes de ambiente
Micros aéreos para el kit en general, lugar de interpretación, etc.
Tom agudo
(TOM 1)
PARCHE
ARO
Plato crash 1
(CRASH 1)
PARCHE (arco)
ARO (borde)
Expansión 3
(AUX 3)
PARCHE
ARO
medio
Plato crash 2
(CRASH 2)
PARCHE (arco)
ARO (borde)
Expansión 4
Ajustes del mezclador
Multiefectos, compresor maestro, ecualizador maestro, etc.
Tom
PARCHE
ARO
(AUX 4)
PARCHE
ARO
(TOM 2)
Tom grave
(TOM 3)
PARCHE
ARO
Plato ride
(RIDE)
PARCHE (arco)
ARO (borde)
CAMPANA
Ajustes generales para todo el kit de percusión
Volumen general del kit, nombre de kits de percusión, ajustes MIDI, etc.
Ajustes de pads
Compresor de pad, etc.
Ajustes generales de instrumentos (parche)
Volumen, panorama, ecualizador de pad, ejecución del subinstrumento, etc.
Sonidos de instrumentos, transitorios, etc.
Sonidos de instrumentos, transitorios, etc.
Ajustes generales de instrumentos (aro)
RECUERDE
Cuando cambia un ajuste de un kit de percusión, el ajuste cambiado se guarda automáticamente.
5
Puede consultar los detalles de la conguración de parámetros de kits de percusión en el PDF “Lista de datos”.
5
Instrumentos
Subinstrumentos
Instrumentos
(p. 28)
Los sonidos de caja, bombo y otros instrumentos se denominan “instrumentos”.
Puede asignar diferentes instrumentos al parche, aro y otras partes de cada pad.
Modique los ajustes de cada instrumento para conseguir el sonido deseado. Los instrumentos le permiten recrear los cambios en el sonido correspondientes a distintos fondos de cascos, añadir efectos de transitorios y cambiar el sonido de otras maneras.
Además, los archivos de audio creados en su ordenador se pueden importar en el TD-50X desde una tarjeta SD y se pueden reproducir como instrumentos (función User Sample).
Ambience
(p. 32)
El “ambiente” es un efecto que recrea las reverberaciones de un espacio donde se toca.
Puede ajustar el sonido del micro aéreo (que recoge el sonido general del kit de percusión), el ambiente de la habitación y la reverb (tipo y tamaño de sala, sonido de reverberación, etc.).
El ambiente se puede aplicar de forma individual a cada kit de percusión. También puede ajustar el nivel de efecto aplicado a cada pad.
4
(p. 32)
Mixer
Esto ajusta el balance del volumen, el panorama, los efectos y otros parámetros de cada pad.
El TD-50X incluye los siguientes tipos de efectos. Algunos se pueden aplicar por pad, y otros a todo el kit.
Efectos Explicación
Use el ecualizador para ajustar el balance del sonido para cada rango de frecuencias, dividido
Ecualizador de pad/ compresor de pad
(PAD EQ/PAD COMP)
Multiefecto
(MFX)
Compresor maestro/ ecualizador maestro
(MASTER COMP/MASTER EQ)
entre agudos, medios, graves, etc. Use el compresor para suprimir picos en el volumen
ajustando el ataque y la presión del sonido. Con el ecualizador de pad, puede aplicar el efecto de
forma diferente en cada zona del pad. El compresor de pad le permite aplicar el efecto a cada pad individual.
Con el multiefecto, puede seleccionar y aplicar tres efectos de un total de 38 tipos distintos.
El multiefecto se puede aplicar de forma individual a cada kit de percusión. También puede ajustar el nivel de efecto aplicado a cada pad.
Esto le permite aplicar efectos de compresor y ecualizador a todo el kit.

Memorias

Los ajustes de kits de percusión, triggers, etc. se guardan en “memorias”.
TD-50X
Preparación
Memoria de usuario
Memoria preset
Kits de percusión
Listas de set
Ajustes de trigger
Muestras de usuario
(presets)
COPY
Kits de percusión
Listas de set
Ajustes de trigger
Conguración
Muestras de usuario
Memoria preset
Aquí se guardan los ajustes por defecto de fábrica. Puede copiar los datos de la memoria preset en una memoria de
usuario y restablecer los ajustes por defecto (p. 62). Los siguientes ajustes se guardan en la memoria preset.
Kits de percusión (p. 4)
5
Listas de set (p. 47)
5
Ajustes de trigger (p. 49)
5
Muestras de usuario (presets) (p. 39)
5
* Las muestras de usuario (presets) no se pueden copiar. Puede
ejecutar un restablecimiento de fábrica para devolver las muestras de usuario de la memoria de usuario a su estado original.
Memoria de usuario
Los ajustes guardados en la memoria de usuario que se utilizan al editar o tocar.
Los datos de una tarjeta SD o memoria preset también se pueden cargar o copiar en esta área (p. 45).
Los siguientes ajustes se guardan en la memoria de usuario.
Kits de percusión (p. 4)
5
Listas de set (p. 47)
5
Ajustes de trigger (p. 49)
5
Conguración (p. 57)
5
Muestras de usuario (p. 39)
5
Memoria temporal
(se guarda
temporalmente)
Datos grabados
LOAD
SAVE
Memoria temporal
Los datos (una canción) grabados en el TD-50X se guardan en la memoria temporal de la unidad.
Puede copiar los datos grabados en la memoria temporal en una tarjeta SD una tarjeta SD (p. 26).
* Al apagar el equipo, los datos almacenados en la memoria
(p. 45), o exportarlos como archivo de audio (WAV) o SMF a
temporal se borran.
COPY
(guardada temporalmente)
Tarjeta SD
Datos grabados
Copia de seguridad de kit de percusión
(incluidos datos de copia de
seguridad de kit descargados
de Roland Cloud)
Muestra de usuario
Tarjeta SD
Los ajustes guardados en la memoria de usuario se pueden guardar como un conjunto en una tarjeta SD, lo que le permite guardar (hacer copia de seguridad) hasta 99 conjuntos.
Además de las copias de seguridad, también se pueden guardar 999 kits de percusión.
Asimismo, puede grabar directamente en la tarjeta SD lo que toque en el TD-50X.
RECUERDE
Los datos guardados en una tarjeta SD se pueden cargar (o copiar)
5
en la memoria de usuario. Consulte los detalles en “Copia de seguridad en una tarjetaSD” (p. 53).
Consulte los detalles de la estructura de carpetas de una tarjeta
5
SD en “Estructura de carpetas de tarjetas SD” (p. 53).
5
Preparación
Acerca de las técnicas de interpretación
Al igual que un kit de batería acústico, el TD-50X admite varias técnicas de interpretación.
NOTA
Use únicamente baquetas de madera o de plástico. La utilización de baquetas de carbono o de metal podría hacer que el sensor no funcionara
5
correctamente.
Use escobillas de nailon. La utilización de escobillas de metal podría hacer que el sensor no funcionara correctamente y podría arañar el pad.
5
Pads
Golpe en el parche
El sonido cambia en función del lugar de golpeo
Golpe en el aro
Baqueta cruzada
Uso de escobillas
Golpee solamente el parche del pad. Con una caja determinada, el sonido
cambiará de forma natural a medida que el lugar de golpeo se mueve desde el centro del parche hacia el aro.
Golpee el parche y el aro del pad al mismo tiempo.
Se oirá un sonido (sonido de aro) diferente al golpe de parche.
Golpee el aro con la mano colocada en el parche.
Los sonidos de caja pueden producir sonidos diferentes en respuesta a las distintas técnicas de interpretación; por ejemplo, pueden producir un sonido de aro cuando se toca un golpe de aro, o un sonido de baqueta cruzada cuando se toca con una técnica de baqueta cruzada.
Conecte un pad que admita técnicas de golpe de aro a la toma TRIGGER IN (2 SNARE) o conecte un pad con conexión digital que admita técnicas de baquetas cruzadas (como el PD-140DS) y asígnelo al pad de la caja.
En pads que no sean el PD-140DS, golpee solo el aro, sin llegar a tocar el parche.
En algunos sonidos de caja, podría no ser posible tocar sonidos diferentes de este modo.
Puede usar escobillas para rascar el parche (barrido de escobilla).
Conecte un pad con parche de malla al conector TRIGGER IN (2 SNARE), o bien conecte un pad con conexión digital que admita técnicas de escobilla (como el PD­140DS), y asígnelo a la caja.
Además, asigne un instrumento que admita técnicas de escobillas al parche de la caja y ponga el Brush Switch en “ON”.
Puede consultar los detalles en “Uso de escobillas” (p. 37).
Cambio de los matices del golpe de aro
Con algunos sonidos de caja y tom, cualquier cambio ligero en la forma de dar los golpes de aro cambia los matices.
Golpe de aro normal
(Golpe de aro abierto)
Golpe de aro hueco
Golpee el parche y el aro al mismo tiempo.
Golpee al mismo tiempo el parche (cerca del aro) y el aro propiamente dicho.
Charles
Abierto/cerrado
Presión
(VH-14D, VH-13)
Golpe en el arco
El matiz cambia en función del lugar de golpeo
El sonido del charles cambia suave y continuamente de abierto a cerrado en respuesta a cuánto se pisa el pedal del soporte del charles.
También puede tocar un sonido de pedal pisado pisando el pedal, o un sonido de foot splash pisando el pedal y abriéndolo de inmediato.
Cuando golpea el charles mientras está pisando el pedal con el charles cerrado, puede cambiar el sonido cerrado en función de la presión ejercida sobre el pedal.
Los modelos VH-11, VH-10, FD-9 y FD-8 no incluyen función de presión.
Esta técnica se usa al golpear la supercie del platillo superior. Corresponde al sonido del “lado del parche” de la entrada de trigger que se ha conectado.
Si está usando un pad con conexión digital que distingue dónde lo golpea (como el VH-14D), los matices de ciertos sonidos de charles cambian dependiendo de dónde golpee el arco.
6
Preparación
Golpe en el borde
El matiz cambia en función del lugar de golpeo
Sensor de borde
Silenciamiento del plato con la mano
Sensor
Sensor de borde
Esta técnica implica golpear el borde del platillo superior con el cuello de la baqueta. Cuando se toca como se muestra en la ilustración, se activa el sonido del aro de la entrada de trigger que se ha conectado.
Si se golpea el borde directamente (es decir, justo desde el lateral), no se producirá el sonido correcto. Golpee el plato como se muestra en la ilustración.
Si está utilizando un pad con conexión digital que distingue dónde lo golpea (como el VH-14D), los matices del sonido cambian dependiendo de dónde golpee el borde.
Si usa la mano para amortiguar (sujetar) el sensor del borde después de golpear el charles, el sonido se detiene.
Con el VH-14D, el sonido se detiene (se silencia) incluso si simplemente coloca la mano en el área de detección del sensor.
El sonido es más corto cuando golpea el platillo mientras está amortiguado o silenciado.
Silenciamiento del plato con la mano
Sensor
Sensor de borde
Si usa la mano para amortiguar (sujetar) el sensor del borde después de golpear el platillo, el sonido se detiene (se silencia).
Con el CY-18DR, el sonido se detiene incluso si simplemente coloca la mano en el área de detección del sensor.
El sonido es más corto cuando golpea el platillo mientras está amortiguado o silenciado.
Platos
Golpe en el arco
Golpe en el borde
Sensor de borde
Golpe en la campana
El matiz cambia en función del lugar de golpeo
Es el método más habitual de tocar el área central del platillo. Corresponde al sonido del “lado del parche” de la entrada de trigger que se ha conectado.
Para sonidos de ride especícos, el matiz sonoro cambia en función del punto en el que se golpea el arco.
Este método implica golpear el borde con el mango de la baqueta. Cuando se toca como se muestra en la ilustración, se activa el sonido del aro de la entrada de trigger que se ha conectado.
Si se golpea el borde directamente (es decir, justo desde el lateral), no se producirá el sonido correcto. Golpee el plato como se muestra en la ilustración.
Este método consiste en golpear la zona de la campana. Cuando se golpea en el área que se muestra en la ilustración, se oye el sonido de la campana.
Conecte un pad compatible al conector TRIGGER IN (10 RIDE - BELL), o conecte un pad con conexión digital que permita la técnica de campana (como el CY-18DR), y asígnelo al ride.
7
Preparación
Descripciones de los paneles
Panel principal
1
2
4
1
Mando [MASTER]
Ajusta el volumen de los conectores MASTER OUT.
Mando [PHONES]
Ajusta el volumen de salida de los auriculares conectados al conector PHONES.
2
TRIG SELECT
Botón [LOCK]
Al pulsar el botón [LOCK] para iluminarlo, el pad que se congura no cambia a otro pad distinto incluso si lo golpea.
Botón [RIM]
Al usar un pad que admite golpes de aro, esto selecciona si se congura el parche o el aro. En pads que admiten trigger triple, esto alterna entre parche, aro y campana.
Botones SELECT [K] [J]
Selecciona el pad que congurar (número de entrada de trigger).
3
Botones [F1]–[F5] (botones de función)
La función de estos botones cambia según la indicación de la pantalla. Úselos para cambiar entre las pestañas que se muestran en la parte superior de la pantalla, o para especicar las funciones que se muestran en la parte superior e inferior de la pantalla.
Mandos [R1]–[R3] (mandos rotatorios)
La función de estos mandos cambia según la indicación de la pantalla. Use estos controles para cambiar los valores de función mostrados en la parte inferior de la pantalla.
3
5
9
8
7
6
Botones PAGE [DOWN] [UP]
Pulse estos botones cuando los botones PAGE [UP] [DOWN] están iluminados para recorrer las páginas de la pantalla.
Indicador TRIGGER ACTIVITY
Estos indicadores se iluminan cuando se recibe una señal de trigger (la señal emitida desde un pad cuando se golpea). Úselos para comprobar si los pads están bien conectados.
Pantalla
Muestra información para la operación.
4
Mando [MIX IN]
Ajusta el volumen de los sonidos entrantes por las tomas MIX IN en los paneles delantero y trasero.
Mando [SONG]
Ajusta el volumen de una canción (archivo de audio). Tenga en cuenta que esto no tiene efecto en los sonidos de interpretación de batería integrados o en los sonidos de interpretación de baterías grabadas.
Botón [SONG]
Muestra la pantalla SONG. Pulse este botón cuando desee reproducir una canción o datos grabados, o para realizar ajustes relacionados con la canción.
Mando [CLICK]
Ajusta el volumen de la claqueta.
Botón [CLICK]
Esto le permite reproducir el sonido de la claqueta y congurar ajustes de la claqueta y el tempo. También puede usarlo para trabajar el sentido del ritmo.
8
Preparación
Botón [s]
Reproduce/detiene la canción o los datos grabados.
Botón [t]
Púlselo para grabar su interpretación.
5
Atenuadores
Úselos para ajustar el volumen del bombo, caja, charles y otras percusiones, el ambiente, etc.
6
Botón [KIT]
Aparece la pantalla DRUM KIT.
Botones [-] [+]
Use estos botones para cambiar de kit de percusión y editar valores.
Botón [EXIT]
Pulse este botón una vez para regresar al nivel de pantalla superior. Cuando lo pulsa varias veces seguidas, acaba volviendo a la pantalla DRUM KIT. Además, si pulsa el botón [EXIT] mientras mantiene pulsado el botón [SHIFT], se detienen (silencian) todos los sonidos que están sonando (ALL SOUND OFF). Esto es útil para detener varias frases de loops a la vez.
Botón [ENTER]
Pulse este botón para conrmar un valor o una operación.
Botón [SHIFT]
Se usa junto con otros botones. La función de los otros botones cambia cuando se mantiene pulsado este botón.
Botón [PREVIEW]
Este botón permite escuchar instrumentos. Si pulsa el botón más fuerte, el volumen es más alto.
Si usa los botones SELECT [K] [J] para seleccionar un número de entrada de trigger, puede seguir oyendo el sonido incluso si el TD-50X no está conectado a un pad.
9
Botón [SD CARD]
Úselo para operaciones relacionadas con la tarjeta SD, como guardar y cargar datos. Además, si mantiene pulsado el botón [SHIFT] y pulsa el botón [SD CARD], puede copiar los ajustes de un kit de percusión o instrumento.
Botón [SETUP]
Este botón se usa para ajustes generales del TD-50X, como el destino de salida (asignación de salida), el MIDI, etc. Presione el botón [SETUP] mientras mantiene presionado el botón [SHIFT] para usar las funciones User Sample (p. 39), como la carga de muestras de usuario.
Botón [TRIGGER]
Dene los parámetros de trigger.
Botón [SET LIST]
Úselo para crear listas de set y para recorrer los kits de percusión en el orden especicado en la lista de set. Cuando la función Set List está activada, el botón [SET LIST] se ilumina.
7
Botones [H] [I] [K] [J] (botones de cursor)
Mueven el cursor.
Dial
Funciona igual que los botones [-] [+]. Use este dial cuando quiera hacer cambios más grandes en el kit de percusión o los ajustes.
8
KIT CUSTOMIZE
Botón [INSTRUMENT]
Dene el instrumento (sonido). Si mantiene presionado el botón [SHIFT] y presiona el botón [INSTRUMENT], puede ir directamente a la página de edición del instrumento (V-EDIT).
Botón [AMBIENCE]
Establece el sonido del micrófono aéreo que captura el sonido de todo el kit, así como la reverberación y el sonido del lugar donde se toca la batería.
Botón [MIXER]
Dene ajustes de volumen, panorama, multiefectos, ecualizador, compresor, etc. para cada pad.
Botón [SNAPSHOT]
Puede guardar temporalmente el kit de percusión editado actualmente y compararlo con los ajustes actuales, o recuperar los ajustes anteriores (función Snapshot).
9
Preparación
Panel lateral/panel frontal
* Para evitar averías y fallos en el equipo, baje siempre el volumen y apague todas las unidades antes de realizar cualquier conexión.
Ordenador
A
Tarjeta SD
Reproductor de sonido
B
C
Auriculares
A
Puerto USB COMPUTER
Conecte el ordenador al puerto USB del TD-50X mediante un cable USB (p. 43). Puede usar software DAW para grabar una interpretación con el TD-50X en formato de audio o MIDI. También puede usar el TD-50X para oír el sonido que se reproduce desde el ordenador.
B
Ranura para tarjetas SD
Inserte una tarjetaSD de venta en comercios (admite tarjetas SDHC de hasta 32GB).
Puede guardar las canciones y los datos del TD-50X en una tarjeta SD. También puede usar una tarjeta SD para importar muestras de usuario y exportar las canciones que ha grabado, entre otros usos.
Antes de usar una tarjeta SD por primera vez, debe formatearla en el TD-50X (p. 56).
* No apague nunca la unidad ni extraiga las tarjetasSD mientras la
pantalla muestra el mensaje “Processing...”.
* Es posible que algunos tipos de tarjeta de memoria, así como las
tarjetas de memoria de ciertos fabricantes, no se reproduzcan correctamente en la unidad.
C
Conectores PHONES
Conecte aquí los auriculares. Aunque se hayan conectado unos auriculares, el sonido se emite
por todos los conectores de salida.
Conector MIX IN
Conecte aquí un reproductor de sonido (smartphone) u otro dispositivo de reproducción de sonido.
Panel inferior
Montaje de un soporte
Use la placa de montaje incluida con el módulo de sonido para montar el TD-50X a un soporte de batería (p. ej., de la serie MDS o PDS; no incluidos).
Use los tornillos de la base del TD-50X para montar el módulo de sonido como se indica en la imagen.
* No use tornillos que no sean los de la base del TD-50X. La utilización de tornillos
inadecuados podría dar lugar a desperfectos.
* Cuando ponga la unidad boca abajo, tenga cuidado de proteger los botones y mandos
para que no sufran ningún daño. Asimismo, manipule la unidad con cuidado y no deje que se le caiga.
RECUERDE
La abrazadera multiuso (APC-33; no incluida) se puede acoplar para montar el TD-50X en un soporte para platillo u otro soporte similar. La unidad se puede montar sobre una barra con un diámetro de entre 10,5 y 28,6mm.
10
Parte ancha
Parte estrecha
Placa de montaje del módulo de sonido
Preparación
Panel trasero
(conexión con su equipo)
Dispositivos MIDI
(módulo de sonido externo, etc.)
Conmutador de pedal
A B
H
G
Pads y otros instrumentos disparables
(con conexión digital)
A
Interruptor [L]
Apague y encienda la unidad.
Conector AC IN
Conecte el cable de alimentación incluido.
B
Conectores MIDI
Conecte un equipo MIDI externo, como un módulo de sonido externo.
C
Conector FOOT SW
Puede conectar un conmutador de pedal (no incluidos: BOSS FS­5U, FS-6) y usarlo para controlar varias cosas.
D
Conectores DIRECT OUTPUT (BALANCED)
Se conectan al mezclador, etc. Use el botón [SETUP] para denir por cuál de los conectores DIRECT
OUT 1–8 se emiten los instrumentos u otros sonidos.
* Asignación de pines de los conectores
DIRECT OUTPUT (BALANCED)
C
Pads y otros instrumentos disparables
E
F
G
H
Mezclador
D
Instrumentos electrónicos
(pads de sampleo, etc.)
E
Mezclador o altavoces amplicados
F
Conector MIX IN (STEREO)
Conecte aquí un instrumento electrónico, por ejemplo un pad de muestreo.
Conectores MASTER OUT (BALANCED) /
Conectores MASTER OUT (UNBALANCED)
Conecte aquí altavoces amplicados, un mezclador o un dispositivo de grabación. Para emitir en modo monoaural, conecte solamente el conector L/MONO de MASTER OUT (UNBALANCED).
* Asignación de pines de los
conectores MASTER OUTPUT (BALANCED)
Conectores TRIGGER IN
Use estos conectores para los platillos, toms, bombos, etc. * Use un cable estéreo (TRS) para conectar un pad de disparo
digital.
Puertos DIGITAL TRIGGERIN
Conecte pads que admitan una conexión digital (por ejemplo, PD­140DS, CY-18DR o VH-14D).
11
Preparación

Apagado y encendido

* Una vez que estén todos los equipos bien conectados (p. 11), siga
el procedimiento que se indica a continuación para encenderlos. Si los enciende en un orden distinto, corre el riesgo de que se produzcan deciencias de funcionamiento o algún fallo en el equipo.
* Antes de encender o apagar la unidad, asegúrese siempre de bajar
el volumen. Incluso con el volumen bajado, podría oírse algún sonido al encender o apagar la unidad. No obstante, esto es normal y no indica ningún fallo de funcionamiento.
Encendido
1. Baje al mínimo el volumen del TD-50X y de los
dispositivos conectados.
2. Pulse el interruptor [L] del TD-50X.
Al encender el equipo, aparece la pantalla siguiente.
En esta pantalla podrá activar o desactivar la función Auto O.
RECUERDE
Al conectar un pad con conexión digital, puede aparecer una pantalla de ajustes para el pad. Puede consultar los detalles en “Ajustes de los pads que admiten una conexión digital” (p. 12).
3. Encienda los dispositivos conectados y ajuste el
volumen.
Apagado
NOTA
Los ajustes que edite en el TD-50X se guardan al apagar la unidad. La unidad se debe apagar pulsando el botón [L].
1. Baje al mínimo el volumen del TD-50X y de los
dispositivos conectados.
2. Apague todos los dispositivos conectados.
3. Pulse el interruptor [L] del TD-50X.
La pantalla mostrará el mensaje “Please wait. Now saving...” y la unidad se apagará cuando se hayan guardado los ajustes.
* Si necesita apagar la unidad por completo, primero apague la
unidad y luego desenchufe el cable de alimentación de la toma de corriente.
Botón Explicación
Botón [F1] (OFF) El equipo no se apaga automáticamente.
Cuando hayan transcurrido cuatro
Botón [F4] (4 HOURS)
Si la función Auto O está en “OFF”, esta pantalla no aparecerá.
horas sin tocar ningún pad ni realizar ninguna operación, la unidad se apagará automáticamente.
Ajustes de los pads que admiten una conexión digital
La primera vez que se conecta un pad que admite una conexión digital al puerto DIGITAL TRIGGER IN, aparece la pantalla siguiente.
Siguiendo las instrucciones de la pantalla, haga los ajustes necesarios para especicar la entrada del trigger a la que se debe asignar el pad conectado.
* Si asigna la misma entrada de trigger que la de un pad
conectado a un conector TRIGGER IN, el pad que está conectado a ese conector TRIGGER IN no produce ningún sonido.
&
Consulte detalles de los ajustes de pads en “Especicación del
tipo de pad” (p. 49).
1. Seleccione “OK” y pulse el botón [ENTER].
2. Use los botones de cursor para seleccionar el pad
que desea congurar y, luego, use los botones [–] [+] o el dial para congurar la asignación.
Cuando selecciona un pad, su botón [FUNC] parpadea.
(Ejemplo de ajuste)
Pad Assign
PD140DS SNARE
CY18DR RIDE
VH14D HI-HAT
12
* No puede especicar varias veces la misma asignación.
3. Pulse el botón [KIT] para regresar a la pantalla
DRUMKIT.
Preparación
Apagado automático de la unidad transcurrido un tiempo
La unidad se apaga automáticamente cuando ha pasado un tiempo predeterminado desde la última vez que se usó para reproducir música o se accionó alguno de sus botones o controles (función Auto O).
Si no quiere que la unidad se apague automáticamente, desactive la función Auto O.
* Para restablecer la alimentación, vuelva a encender la unidad (p.
12).
1. Pulse el botón [SETUP].
2. Use los botones PAGE [UP] [DOWN] y los botones de
función para seleccionar “AUTO OFF”.
Aparece la pantalla AUTO OFF.
3. Use los botones [-] [+] o el dial para congurar la
función Auto O.
(AUTO OFF)

Ajustes de charles

Cuando utilice el V-hi-hat digital VH-14D o el V-hi-hat VH-13, VH-11 o VH-10, ajuste el rango de apertura en el TD-50X.
Es necesario para poder detectar correctamente las operaciones de apertura/cierre y el movimiento del pedal.
Ajustes del VH-14D
1. Pulse el botón [TRIGGER].
2. Pulse el botón PAGE [UP] varias veces para mostrar la
primera página.
3. Pulse el botón [F4] (HI-HAT).
Aparece la pantalla TRIGGER HI-HAT.
* “VH-14D” no se muestra como Trig Type cuando el VH-14D no
está conectado o si no está asignado como charles. En este caso, conecte el VH-14D y asígnelo como charles (p. 12).
Valor Explicación
OFF El equipo no se apaga automáticamente.
Cuando hayan transcurrido cuatro
4 HOURS
horas sin tocar ningún pad ni realizar ninguna operación, la unidad se apagará automáticamente.
4. Pulse el botón [KIT] para regresar a la pantalla
DRUMKIT.
RECUERDE
Si la función AUTO OFF está denida en “4 HOURS”, el mensaje “WARNING: AUTO OFF, The TD-50X will turn o in 30 min.” aparece 30 minutos antes de que se apague el equipo.
4. Pulse el botón [F5] (OFFSET).
Aparece la pantalla VH OFFSET ADJUSTMENT.
5. Aoje el tornillo de sujeción del VH-14D y deje que
descanse sobre el plato inferior del charles.
* NO toque los platos ni el pedal.
Tornillo de sujeción
6. Pulse el botón [F5] (EXECUTE).
El parámetro “VH Oset” se dene automáticamente (aprox. 3segundos). El botón [TRIGGER] parpadea, y después permanece encendido.
7. Pulse el botón [KIT] para regresar a la pantalla
DRUMKIT.
Congure ajustes detallados de los parámetros, si es necesario.
&
“Lista de datos” (PDF)
13
Preparación
RECUERDE
También puede presionar el botón [TRIGGER] mientras mantiene presionado el botón [KIT] en el TD-50X para ajustar el rango de apertura.
Al conectar por primera vez el VH-14D al módulo de sonido de batería, los parámetros del trigger se establecen en los valores recomendados. Es posible que sea necesario ajustar los parámetros del trigger según el entorno en el que se utiliza el VH-14D, incluida la forma en que se monta y la posición en la que se instala.
&
“Lista de datos” (PDF)
Ajustes del VH-13
1. Pulse el botón [TRIGGER].
2. Pulse el botón PAGE [UP] varias veces para mostrar la
primera página.
3. Pulse el botón [F4] (HI-HAT).
Aparece la pantalla TRIGGER HI-HAT.
Conguración del VH-11
Aquí se muestra cómo congurar el VH-11. Los pasos son los mismos para el VH-10 y solo el nombre del modelo es diferente.
(o VH-10)
1. Con el charles completamente separado de la unidad
del sensor de movimiento, encienda el TD-50X.
2. Aoje el tornillo de sujeción del VH-11, de modo que
el charles descanse naturalmente sobre la unidad del sensor de movimiento.
3. Pulse el botón [TRIGGER].
4. Pulse el botón PAGE [UP] varias veces para mostrar la
primera página.
5. Pulse el botón [F4] (HI-HAT).
6. Use los botones [-] [+] o el dial para denir el parámetro
Trig Type en “VH11”.
7. Gire el tornillo de ajuste de rango de apertura del VH
en el VH-11 mientras observa el medidor en el lado derecho de la pantalla del TD-50X.
Ajuste el rango de apertura de modo que aparezca en el medidor.
4. Use los botones [-] [+] o el dial para denir el parámetro
Trig Type en “VH13”.
5. Pulse el botón [F5] (OFFSET).
Aparece la pantalla VH OFFSET ADJUSTMENT.
6. Aoje el tornillo de sujeción del VH-13 y deje que
descanse sobre el plato inferior del charles.
* NO toque los platos ni el pedal.
7. Pulse el botón [F5] (EXECUTE).
El parámetro “VH Oset” se dene automáticamente (aprox. 3segundos).
El botón [TRIGGER] parpadea, y después permanece encendido.
8. Pulse el botón [KIT] para regresar a la pantalla
DRUMKIT.
Congure ajustes detallados de los parámetros, si es necesario.
&
“Lista de datos” (PDF)
8. Pulse el botón [KIT] para regresar a la pantalla
DRUMKIT.
Congure ajustes detallados de los parámetros, si es necesario.
&
“Lista de datos” (PDF)
14
Operaciones básicas
Preparación
Ajuste del volumen general
(mando [MASTER] o mando [PHONES])
Use el mando [MASTER] para ajustar la salida de volumen del conector MASTER OUT, y el mando [PHONES] para ajustar el volumen de los auriculares.
Desplazamiento por pestañas y conguración de funciones
(botones [F1]–[F5], mandos [R1]–[R3])
Puede usar los botones [F1]–[F5] para desplazarse por las pestañas que se muestran en la parte superior de la pantalla, o para congurar las funciones que se muestran en la parte superior o inferior de la pantalla. También puede usar los mandos [R1]–[R3] para cambiar los valores que se muestran en la parte inferior de la pantalla.
F1
F2
?
=
R1
F3
?
?
=
=
R2
R3
F4
?
=
F5
Desplazamiento por páginas
(botones PAGE [UP] [DOWN])
Use los botones PAGE [UP] [DOWN] para desplazarse por las páginas de la pantalla.
En las pantallas donde puede desplazarse por las páginas, los botones PAGE [UP] [DOWN] están iluminados y en el lado derecho de la pantalla hay una indicación de la página en la que está.
Movimiento del cursor
(botones de cursor)
El cursor resalta la zona de la pantalla donde puede cambiar los ajustes. Si hay varios elementos en la pantalla, pulse los botones de cursor para mover el cursor hasta el elemento deseado.
Ajuste del balance de volumen de los pads
Ajuste el balance general del volumen del TD-50X con los atenuadores.
Con el mezclador (p. 16), puede ajustar el balance de volumen de los pads de un kit. Los ajustes del mezclador se pueden guardar para cada kit.
Puede ajustar las entradas de trigger y el volumen como sigue.
Atenuador Explicación KICK KICK
SNARE SNARE TOMS TOM 1–4 HI-HAT HI-HAT CRASH CRASH 1, 2 RIDE RIDE AUX AUX1–4 AMBIENCE AMBIENCE
(atenuadores)
Regresar a la pantalla anterior
(botón [EXIT])
Para regresar a la pantalla anterior, pulse el botón [EXIT].
Conrmación de una acción
(botón [ENTER])
Pulse este botón para conrmar un valor o una operación.
Edición de valores
(botones [-] [+] o dial)
Use el dial o los botones [–] [+] para editar el valor resaltado por el cursor. Mantenga pulsado el botón [SHIFT] mientras usa estos controles para cambiar el valor en pasos más grandes.
RECUERDE
Si mantiene pulsado el botón [+] y pulsa el botón [-], el valor aumenta rápidamente. Si mantiene pulsado el botón [-] y pulsa el botón [+], el valor disminuye rápidamente.
15

Uso de la unidad

Kits de percusión e instrumentos

En el TD-50X, los sonidos que se oyen al golpear cada pad se denominan “instrumentos”. Un conjunto de sonidos (instrumentos) asignados a los respectivos pads se denomina “kit de percusión”.
Kits de percusión
Instrumentos
Los kits de percusión se conguran como se indica a continuación.
Kit de percusión 100
Kit de percusión 1
Ajustes de pads
KICK
SNARE
TOM1
TOM2
TOM3

Selección de un kit de percusión

1. Pulse el botón [KIT].
Aparece la pantalla DRUM KIT.
2. Use los botones [-] [+] o el dial para seleccionar un kit
de percusión.
Pantalla DRUM KIT
Esta es la pantalla principal del TD-50X, que aparece al pulsar el botón [KIT].
Número de kit de percusión
Nombre del kit
Tempo
Solo aparece si el tempo del kit está en “ON”.
Icono de escobilla
Solo aparece si Brush Switch está en “ON”.
TOM4
AUX1
HI-HAT
AUX2
CRASH1
AUX3
CRASH2
AUX4
RIDE
Ajustes de instrumentos
Sonidos instrumentales, anación, volumen, etc.
Ajustes de ambiente
Sonido de micros aéreos, la reverberación del lugar donde se toca la batería y propiedades relacionadas
Ajustes del mezclador
Volumen, posición estéreo, multiefecto, ecualizador, compresor y otros ajustes para cada pad
Ajustes generales para todo el kit de percusión
Volumen, nombre del kit de percusión, colores de iluminación, etc.
Nombre del subkit
Icono de muestra de usuario
Solo aparece si se ha seleccionado un kit de percusión que usa muestras de usuario (p. 39).
Icono de favorito
Solo aparece si se ha seleccionado un kit de percusión que está registrado como favorito (p. 24)
RECUERDE
Puede cambiar la apariencia (fuente) de los nombres de kit (la superior) mostrados en la pantalla DRUM KIT. Para obtener más información, consulte “Lista de datos” (PDF).

Selección de un kit de percusión de la lista

En la pantalla DRUM KIT, gire el mando [R1] (LIST) para ver la lista de kits de percusión y seleccionar uno.
16
Uso de la unidad

Uso de la técnica de baqueta cruzada

Uso de un pad conectado a un conector TRIGGER IN
Cada vez que pulsa el botón [F4] (XSTICK), cambiará entre el sonido y el silencio del sonido de baqueta cruzada (p. 6) del pad de caja.
Al tocar con un pad que admite conexión digital y la técnica de baqueta cruzada
Asigne una entrada de trigger a la caja (p. 12) para usar siempre la técnica de baqueta cruzada.
En este caso, el icono XSTICK no se muestra en la pantalla.
(como el PD-140DS)
Detención de todos los sonidos reproducidos
(ALL SOUND OFF)
Detiene la reproducción del sonido de interpretación de percusión o de la muestra de usuario (p. 39).
* No se detienen la reverberación del efecto, la canción ni la claqueta.
1. Mantenga pulsado el botón [SHIFT] y pulse el botón
[EXIT] para detener un sonido que siga sonando.
Referencia
Puede detener todos los sonidos que estén sonando con un pad o un conmutador de pedal (p. 60).

Uso de la claqueta

Activación/desactivación de la claqueta
1. Pulse el botón [CLICK].
Aparece la pantalla CLICK.
2. Pulse el botón [F1] (TEMPO).
3. Pulse el botón [F5].
Suena la claqueta. Puede ajustar el volumen de la claqueta con el mando [CLICK].
4. Vuelva a pulsar el botón [F5].
La claqueta se detiene.
RECUERDE
También puede activar/desactivar la claqueta manteniendo
5
pulsado el botón [SHIFT] y pulsando el botón [CLICK].
También puede emitir el sonido de la claqueta solo por los
5
auriculares.
&
“Asignaciones de salidas de audio (OUTPUT)” (p. 57)
Modicación del tempo
1. En la pantalla CLICK (pestaña TEMPO), gire el mando
[R1] para cambiar el tempo.
Referencia
Puede especicar un tempo para cada kit de percusión (p. 37).
Modicación de los ajustes de tiempos
1. En la pantalla CLICK (pestaña TEMPO), gire el mando
[R2] para cambiar los tiempos del compás.
2. Pulse el botón [KIT] para regresar a la pantalla
DRUMKIT.
Parámetro
Tempo
(mando [R1])
Beat
(mando [R2])
Rhythm
(mando [R3])
Valor Explicación
20–260 Tempo
1–9
ˇ, ¸, ˙, ¯, ˜
Número de tiempos por compás
Intervalo de la claqueta
17
Uso de la unidad
Edición de ajustes de sonidos
1. En la pantalla CLICK (pestaña SOUND), use los mandos
para cambiar los ajustes.
(parámetro)
Mando
Sound
(mando [R1])
Level
(mando [R2])
LED Ref
(mando [R3])
Valor Explicación
METRONOME, CLICK, VOICE, BEEP 1, BEEP 2, TEK CLICK, STICKS, CLAVES, WOOD BLOCK, COWBELL, AGOGO, TRIANGLE, TAMBOURINE, MARACAS, CABASA
-INF–+6.0dB
OFF, ON
Selecciona el sonido del metrónomo.
Ajusta el volumen de la claqueta.
Especica si el botón [CLICK] parpadea a tiempo con la claqueta (ON) o no (OFF).

Interpretación junto con una canción

Interpretación junto con una canción de un reproductor de sonido

Conecte un reproductor de audio (un smartphone u otro dispositivo) al conector MIX IN y pruebe a tocar encima de algunas canciones.
1. Conecte el reproductor de sonido al conector MIX IN
(p. 10, p. 11).
2. Reproduzca la canción en el reproductor de sonido.
3. Gire el mando [MIX IN] para ajustar el volumen de la
canción.

Interpretación junto con las canciones del TD-50X

El TD-50X incluye canciones de distintos géneros. Algunas canciones integradas están en formato de datos de audio,
mientras que otras son grabaciones MIDI de interpretaciones de percusión. También puede reproducir archivos de audio (WAV/MP3) almacenados en una tarjeta SD como canciones.
Veamos cómo se toca encima de una canción.
2. Pulse el botón [KIT] para regresar a la pantalla
DRUMKIT.
Modicación de otros ajustes
1. En la pantalla CLICK (pestaña OTHER), use los botones
de cursor [H] [I] para seleccionar un parámetro, y use los botones [-] [+] o el dial para editar el ajuste.
Parámetro Valor Explicación
Pan
Tap Sw OFF, ON
Tap Pad
L30–CTR (CENTER) –R30
KICK– AUX4 (RIM),
PREVIEW
2. Pulse el botón [KIT] para regresar a la pantalla
DRUMKIT.
Ajusta la posición estéreo de la claqueta.
Puede especicar el tempo golpeando el pad indicado por Tap Pad o pulsando un botón (Tap Tempo).
Selecciona el pad (o el botón [PREVIEW]) que usar para establecer la marcación de tempo.
1. Pulse el botón [SONG].
Aparece la pantalla SONG.
2. Use los botones [F1]–[F3], los botones [-] [+] o el dial
para seleccionar una canción.
Botón Explicación
Botón [F1] (INTERNAL)
Botón [F2] (SD CARD)
Botón [F3] (REC DATA )
3. Pulse el botón [
Se reproduce la canción seleccionada.
Controlador Función
Botón [s] Reproduce/detiene la canción
Botón [H]
Botón [I]
Botón [K] (x) Rebobina la canción (*1)
Botón [J] (y) Hace avanzar rápidamente la canción (*1)
Mando [SONG]
Mando [CLICK] Ajusta el volumen de la pista de claqueta (p. 21)
( )
( )
Canciones integradas
Canciones almacenadas en una tarjeta SD
Canciones grabadas en esta unidad o en una tarjetaSD
s
].
Vuelve al principio de la canción
Vuelve al nal de la canción (*1)
Ajusta el volumen de la canción (archivo de audio)
18
(*1) Según el tipo de canción, esto podría no estar disponible.
Uso de la unidad
RECUERDE
Puede reproducir repetidamente una canción entera o solo una
5
parte. Puede reproducir un archivo de audio de la tarjeta SD como pista de
5
claqueta para que la claqueta suene al tiempo de la canción (p. 21).
Cuando se transeren archivos de un ordenador a una tarjetaSD
Puede reproducir archivos de audio guardados en el nivel superior o en una carpeta de una tarjeta SD.
* Puede incluir hasta 200archivos de canciones en una misma
carpeta.
* La duración de cada archivo no debe superar la hora.
Referencia
Consulte los detalles en “Estructura de carpetas de tarjetas SD” (p. 53).
Archivos de audio que puede reproducir el TD-50X
Archivo WAV MP3
Formato (extensión) WAV (.wav) MP3 (.mp3)
Frecuencia de muestreo
Tasa de bits 16, 24 bits 64–320 kbps
44,1 kHz 44,1 kHz
Reproducción repetida de un pasaje especíco
Puede hacer que se repita una parte de una canción.
* No puede denir la repetición A-B para las canciones integradas de
las interpretaciones de percusión o de las canciones grabadas (REC DATA ).
1. Seleccione y reproduzca una canción.
2. En la pantalla SONG, pulse el botón [F4] (A-B) donde
quiera iniciar el bucle.
Aparece el carácter “A”.
RECUERDE
Puede usar los botones [K] (x) / [J] (y) para avanzar o retroceder en pasos de cinco segundos. Mantenga pulsado un botón para avanzar o retroceder rápido.
(A-B Repeat)
A B
* Los nombres de archivo o de carpeta que contienen más de
16 caracteres no se muestran correctamente. Tampoco se admiten los archivos y las carpetas que utilizan caracteres de doble byte.
3. Donde quiera detener el bucle, pulse el botón [F4] (A-B).
Aparece el carácter “B”, y se reproduce en bucle el pasaje de la canción entre los puntos “A” y “B”.
Pulse el botón [F4] (A-B RPT) para volver a la reproducción normal.
19
Uso de la unidad

Edición de los ajustes de cada canción

Puede denir el volumen, método de reproducción y velocidad de reproducción de cada canción.
1. Seleccione una canción en la pantalla SONG (p. 18).
2. Edite los ajustes de la canción.
Mando Explicación
Mando [R1] (SONG)
Mando [R2] (FOLDER)
Mando [R3] (SPEED)
Selecciona una canción.
Para reproducir una canción desde la tarjeta SD, seleccione una carpeta en la tarjeta SD (p. 18).
* Se muestra la pestaña SD CARD.
Cambia la velocidad de reproducción de la canción.
* Al cambiar de canción, esto vuelve al 100%.
Según el tipo de canción, es posible que este ajuste no esté disponible.
Consulta de la información de una canción
1. Seleccione una canción en la pantalla SONG (p. 18).
2. Pulse el botón PAGE [DOWN].
Aparece la pantalla SONG INFO/FUNC.
Indicador Explicación
Type Tipos de canción
Name Nombre de la canción
Ubicación donde se guarda la canción
Folder
Total Time
3. Pulse el botón PAGE [UP] para regresar a la pantalla
SONG.
Para tarjetas SD, esto indica dónde se guarda la canción en la tarjeta SD.
Duración de la canción
* Esto no se muestra para canciones que solo
contienen una interpretación de percusión.
Pantalla SONG INFO/FUNC
Parámetro
Loop Type
Song Level
Click Track Level
Valor Explicación
ONE SHOT
LOOP
-INF–+6.0 [dB]
(pulse el botón PAGE [DOWN])
La canción se reproduce una vez y después se detiene.
La canción se reproduce en bucle.
Volumen de la canción
Volumen de la pista de claqueta
* Solo si hay una pista de
claqueta correspondiente a la canción
20
Uso de la unidad
Reproducción de un archivo de audio como una claqueta
Puede usar un archivo de audio (WAV) distinto al de la canción para la claqueta y reproducirlo como la claqueta (pista de claqueta).
Como la pista de claqueta se reproduce a la vez que la canción, es útil cuando quiere reproducir un sonido de claqueta encima de las canciones que le gustan.
* Para reproducir una pista de claqueta, debe preparar una canción y
un archivo de audio para usarlo para la claqueta, ambos en formato WAV. No se admiten archivos MP3.
Preparación del archivo de audio para la pista de claqueta
1. Prepare un archivo de audio (WAV) para reproducirlo
como pista de claqueta.
2. En el ordenador, edite el nombre del archivo que ha
preparado en el paso 1.
Especique “nombre de archivo de canción+_Click” como el nombre del archivo de audio para la pista de claqueta.
Ejemplo: Para reproducir la pista de claqueta junto con una canción llamada
“TD-50X.wav,” especique “TD-50X_Click.wav” como nombre para el archivo de audio de claqueta.
3. Guarde el archivo de audio de claqueta en el mismo
directorio que la canción de la tarjeta SD (p. 53).
En el ejemplo anterior, guardaría “TD-50X.wav” y “TD-50X_Click. wav” en el mismo directorio.
(Click Track)
Entrenamiento de ritmo
Esta unidad incluye modos de práctica, llamados colectivamente “modo Coach”. Estos modos le ayudan a optimizar sus sesiones de práctica.
Hay tres menús disponibles: “TIME CHECK”, “QUIET COUNT” y “WARM UPS”. Estos menús le ayudan a mejorar su control de velocidad, precisión y resistencia. También puede cambiar los ajustes para adaptarlos a su nivel.
(modo Coach)
Selección de un menú de ensayo
1. Pulse el botón [CLICK].
Aparece la pantalla CLICK.
2. Pulse el botón [F4] (COACH).
Aparece la pantalla COACH MENU.
3. Use los botones de cursor para seleccionar un menú y
pulse el botón [ENTER].
Interpretación correcta a tiempo con el ritmo
(TIME CHECK)
Reproducción de la pista de claqueta junto con la canción
1. En la pantalla SONG, pulse el botón [F2] (SD CARD) (p. 18).
2. Use el mando [R2], los botones [-] [+] o el dial para
seleccionar la canción que quiere reproducir junto con la pista de claqueta.
En el ejemplo anterior, seleccione la canción “TD-50X.wav”.
3. Pulse el botón [F5] para especicar “CLICK ON”.
4. Pulse el botón [
La pista de claqueta se reproduce junto con la canción. Para ajustar el volumen de la pista de claqueta, gire el mando
[CLICK]. En el ejemplo anterior, use el mando [SONG] para ajustar el
volumen de “TD-50X.wav”, y use el mando [CLICK] para ajustar el volumen de “ TD-50X_Click.wav”.
s
].
Esta opción le permite ensayar con un tiempo preciso siguiendo la claqueta.
1. En la pantalla TIME CHECK, pulse el botón [F5] (START).
Si decide detenerse en medio del ensayo, pulse el botón [F4] (STOP).
2. Golpee el pad a tiempo con la claqueta.
La proporción de golpes interpretados con precisión rítmica se muestra como un valor porcentual (“%”).
La pantalla indica si sus golpes en el pad coinciden con el ritmo marcado por el metrónomo.
BEHIND: Retrasado respecto al ritmo AHEAD: Adelantado respecto al ritmo
Se evaluará la precisión de los golpes.
RECUERDE
Para silenciar la pista de claqueta, especique “CLICK OFF” pulsando
5
el botón [F5].
También puede emitir el sonido de la claqueta solo por los
5
auriculares (p. 57).
Para reanudar el ensayo, pulse el botón [F5] (RETRY).
3. Pulse el botón [EXIT] para terminar.
21
Loading...
+ 46 hidden pages