Roland Fantom 08, Fantom 07, Fantom 06 User guide

Contenido
Manual del usuario
Antes de usar esta unidad, lea detenidamente las secciones “UTILIZACIÓN SEGURA DE LA UNIDAD” (p. 2) y “NOTAS IMPORTANTES” (p. 4). Tras su lectura, guarde el documento o documentos en un lugar accesible para que pueda consultarlos de inmediato si le hiciera falta.
UTILIZACIÓN SEGURA DE LA UNIDAD
NOTAS IMPORTANTES
............................ 4
........... 2
Manuales en PDF disponibles para descargar
Instrucciones de descarga
Colocación de esta unidad sobre un soporte
Si utiliza el FANTOM-06/FANTOM-07
Si utiliza el FANTOM-08
Descripción de los paneles
Panel principal
Panel trasero (conexión de equipos externos)
Encendido y apagado Apagado automático de la unidad transcurrido un tiempo
(AutoO)
........................................ 8
............................................. 11
Introducción
Funcionamiento básico
Descripción general de la unidad
Unidades de sonido
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Efectos
Interpretación
Selección de un sonido (SCENE/TONE)
Superposición de zonas en capas (Layer)
División del teclado en dos partes (Split)
Subida/bajada del rango de teclas en semitonos (Transpose)
Subida/bajada del rango de teclas en octavas (Octave)
Reproducción de arpegios
Reproducción de acordes (Chord Memory)
Selección/reproducción de patrones de ritmo
Cambio del tempo
Uso de controles deslizantes y mandos de control Modicación simultánea del volumen de varias zonas (Motional
................................................. 19
Pad)
................................ 5
...
........................ 6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
................ 10
................................... 11
......................................
.................................. 12
.......................... 15
..................................... 16
.....................................
...................... 17
.................... 17
.................... 17
.... 18
......... 18
............................... 18
.................. 18
................ 18
...................................... 19
............. 19
...
12
17
Edición
Edición de una zona
Edición de un tono
Edición de efectos
Almacenamiento de una escena o de un tono Recuperación de escenas en el orden de las canciones (Scene
Chain)
Sampler
Reproducción de una muestra pulsando un pad
Reproducción continua de una muestra (Hold)
Cambio de bancos
Mover o copiar muestras
Muestreo
Secuenciador
Cómo está estructurado el secuenciador
Reproducción del secuenciador
Grabación de un patrón
Acerca de la pantalla de edición
Creación de un grupo
Creación de una canción
Control
Interpretación en directo con un sintetizador conectado
Conexión a un ordenador
Ajustes del controlador USB
Control de un dispositivo MIDI externo (EXT MIDI OUT)
Uso de USB Audio
Conguración del botón ZONE INT/EXT (control de Zone Int/Ext)
Ajustes
Ajustes de función detallados (Menu)
Copia de seguridad de los datos del usuario (Backup/Restore)
Restablecimiento de los ajustes de fábrica (Factory Reset)
Especicaciones principales
.............................................
..................................... 20
...................................... 20
...................................... 21
................ 22
................................................ 22
............................................
.............. 23
............... 23
...................................... 23
................................. 23
............................................. 24
......................................
.................... 26
........................... 26
................................. 27
........................... 30
................................... 31
................................. 31
............................................
....... 32
................................ 32
.............................. 32
........ 32
...................................... 33
.............................................
....................... 34
...... 34
......................
20
23
26
32
. 33
34
... 34
35
© 2021 Roland Corporation

UTILIZACIÓN SEGURA DE LA UNIDAD

ADVERTENCIA
Para apagar la unidad por completo, desenchufe el cable de alimentación de la toma de corriente
Aunque apague el interruptor de alimentación de la unidad, esta no queda completamente aislada de la fuente de alimentación principal. Cuando necesite apagar la unidad por completo, apague el interruptor de alimentación y desenchufe el cable de la toma de corriente. Por este motivo, es conveniente poder acceder fácilmente a la toma de corriente en la que vaya a enchufar el cable de alimentación.
Acerca de la función Auto O
La unidad se apagará automáticamente cuando haya transcurrido un periodo de tiempo predeterminado desde la última vez que se usó para reproducir música o se accionó alguno de sus botones o controles (función Auto O). Si no desea que la unidad se apague automáticamente, desactive la función AutoO (p. 11).
No desmonte ni modique la unidad usted mismo
No lleve a cabo ninguna acción a menos que así se indique en el manual del usuario. En caso contrario, podría provocar deciencias de funcionamiento.
No repare ni sustituya ninguna pieza por sí mismo
Póngase en contacto con su proveedor, con un centro de servicio Roland o con un distribuidor Roland autorizado.
Para obtener una lista de los centros de servicio Roland y distribuidores Roland autorizados, visite el sitio web de Roland.
ADVERTENCIA
No use ni almacene la unidad en los lugares siguientes
¹expuestos a temperaturas extremas
(por ejemplo, bajo la luz directa del sol en un vehículo cerrado, cerca de un conducto de calefacción, encima de algún equipo que genere calor, etc.);
¹mojados (por ejemplo, cuartos de
baño o suelos mojados); ¹expuestos al vapor o a humos; ¹expuestos a entornos salinos; ¹expuestos a la lluvia; ¹con polvo o con arena; ¹expuestos a niveles altos de vibración y
sacudidas; ¹con poca ventilación.
Utilice solo el soporte recomendado
Esta unidad solo se debe utilizar con el soporte recomendado por Roland.
No la coloque en un lugar inestable
Cuando utilice la unidad con un soporte recomendado por Roland, el soporte deberá colocarse de forma que quede nivelado y estable. Si no va a utilizar ningún soporte, debe asegurarse igualmente de que el lugar donde coloca la unidad tiene una supercie nivelada capaz de aguantarla y evitar que se tambalee.
Precauciones referentes a la colocación de esta unidad sobre un soporte
Asegúrese de seguir con cuidado las instrucciones del manual del usuario cuando vaya a colocar esta unidad sobre un soporte (p. 6).
Una colocación incorrecta puede dar lugar a cierta inestabilidad y provocar que la unidad se caiga o que el soporte vuelque, con el consiguiente riesgo de que se produzcan lesiones.
ADVERTENCIA
Utilice únicamente el adaptador de AC incluido y el voltaje correcto
Asegúrese de utilizar exclusivamente el adaptador de AC que se entrega con la unidad. Asimismo, compruebe que el voltaje de la instalación eléctrica coincida con el voltaje de entrada especicado en el adaptador de AC. Es posible que otros adaptadores de AC utilicen polaridades diferentes, o que estén diseñados para un voltaje distinto, por tanto su uso podría causar daños, deciencias de funcionamiento o descargas eléctricas.
Utilice únicamente el cable de alimentación incluido
Utilice exclusivamente el cable de alimentación incluido. Del mismo modo, el cable de alimentación suministrado tampoco debe usarse con ningún otro dispositivo.
No doble el cable de alimentación ni coloque objetos pesados sobre él
En caso contrario, podría producirse un incendio o una descarga eléctrica.
Evite el uso prolongado a un volumen alto
Si utiliza la unidad a un volumen alto durante períodos prolongados de tiempo puede provocar la pérdida de audición. Si experimenta pérdida de audición o zumbido en los oídos, debe dejar de utilizarla inmediatamente y consultar a un otorrinolaringólogo.
No permita que penetren en la unidad objetos extraños ni líquidos; nunca coloque recipientes con líquido sobre la unidad
No coloque ningún recipiente con agua encima de este producto (p. ej. oreros). No permita que penetren objetos (p. ej. material inamable, monedas, alambres) ni líquidos (p. ej. agua o zumo) en el interior de este producto. Si esto sucede podría producirse un cortocircuito, derivar en un funcionamiento incorrecto o alguna otra deciencia.
2
UTILIZACIÓN SEGURA DE LA UNIDAD
ADVERTENCIA
Apague la unidad si se produce alguna anomalía o deciencias de funcionamiento
En los casos siguientes, apague inmediatamente la alimentación, retire el adaptador de AC de la toma de corriente y póngase en contacto con su distribuidor, un centro de servicio Roland o un distribuidor ocial Roland para recibir asistencia.
¹el adaptador de AC o el cable de alimentación
estén dañados; ¹la unidad genere humo u olores extraños; ¹haya penetrado algún objeto o se haya
derramado algún líquido en el interior de la
unidad; ¹la unidad haya estado expuesta a la lluvia o se
haya mojado por algún otro motivo; ¹la unidad no funcione con normalidad o
muestre cambios notables de rendimiento.
Para obtener una lista de los centros de servicio Roland y distribuidores Roland autorizados, visite el sitio web de Roland.
Proteja a los niños de posibles lesiones
Procure en todo momento que un adulto supervise y oriente la utilización de la unidad en lugares donde haya niños, o si un niño va a utilizar la unidad.
No deje que la unidad se caiga ni sufra un impacto fuerte
En caso contrario, podría provocar daños o deciencias de funcionamiento.
No comparta una toma de corriente con un número excesivo de dispositivos
En caso contrario, corre el riesgo de provocar un sobrecalentamiento o un incendio.
No utilice la unidad en otro país
Antes de utilizar la unidad en otro país, póngase en contacto con su proveedor, con el centro de servicio Roland más cercano o con un distribuidor Roland autorizado.
Para obtener una lista de los centros de servicio Roland y distribuidores Roland autorizados, visite el sitio web de Roland.
PRECAUCIÓN
Utilice únicamente los soportes especicados
Esta unidad está diseñada para ser utilizada con soportes especícos (KS-20X, KS-G8B, KS-10Z o KS-12) fabricados por Roland. Si se utiliza con otros soportes distintos, la unidad podría caerse o volcar por falta de estabilidad y provocar lesiones.
* El KS-G8B se utiliza únicamente para
el FANTOM-08.
Sopese todas las cuestiones de seguridad antes de utilizar los soportes
Aunque observe las precauciones indicadas en el manual del usuario, determinados tipos de manipulación pueden hacer que el producto se caiga del soporte, o que este vuelque. Tenga en cuenta todas las precauciones de seguridad antes de utilizar este producto.
Al desconectar el cable de alimentación, sujételo por el enchufe
Para evitar daños en los conductores, cuando desconecte el cable de alimentación sujételo siempre por el enchufe.
Limpie periódicamente el enchufe
La acumulación de polvo o de partículas de suciedad entre el enchufe y la toma de corriente puede provocar un incendio o una descarga eléctrica.
Desconecte de vez en cuando el enchufe y limpie con un paño seco el polvo y las partículas de suciedad que puedan haberse acumulado.
Desconecte el enchufe siempre que no vaya a utilizar la unidad durante un periodo prolongado de tiempo
Podría producirse un incendio en el caso improbable de que se produzca una avería.
Coloque todos los cables de alimentación y el resto de los cables de forma que no puedan enredarse entre sí
Si alguien tropezara con el cable y la unidad se cayera o se volcara, podrían producirse lesiones.
No se suba sobre la unidad, ni coloque objetos pesados encima de la misma
En caso contrario, podría lesionarse si la unidad se vuelca o se cae.
PRECAUCIÓN
Nunca conecte/desconecte un enchufe con las manos mojadas
En caso contrario, podría recibir una descarga eléctrica.
Desconecte todos los cables antes de mover la unidad
Antes de mover la unidad, desconecte el enchufe de la toma de corriente y retire todos los cables de los dispositivos externos.
Precauciones al mover esta unidad
(solo FANTOM-07, FANTOM-08)
Si necesita mover el instrumento, tenga en cuenta las siguientes precauciones. Para levantar y mover la unidad de una forma segura, hacen falta dos personas como mínimo. Se debe manipular con cuidado y manteniéndola siempre horizontal. Asegúrese de sujetarla rmemente para evitar lesiones o dañar el instrumento.
¹Desconecte el cable de alimentación. ¹Desconecte todos los cables de los dispositivos
externos.
Antes de limpiar la unidad, desconecte el enchufe de la toma de corriente
Si no retira el enchufe de la toma de corriente, existe el riesgo de recibir una descarga eléctrica.
Si existe la posibilidad de que se produzca una tormenta eléctrica, desconecte el enchufe de la toma de corriente
Si no desenchufa el cable de la toma de corriente, existe el riesgo de que se produzca un fallo de funcionamiento o de recibir una descarga eléctrica.
Manipule el terminal de masa con cuidado
Si quita el tornillo del terminal de masa, asegúrese de volverlo a colocar; no lo deje por cualquier sitio donde algún niño pequeño pudiera cogerlo y tragárselo. Cuando vuelva a colocar el tornillo, asegúrese de apretarlo bien para que no se aoje ni se suelte.
3

NOTAS IMPORTANTES

Alimentación
¹No conecte la unidad a la misma toma de
corriente utilizada por un aparato eléctrico controlado por un inversor o un motor (como un frigoríco, una lavadora, un microondas o un aparato de aire acondicionado). Dependiendo de cómo se utilice dicho aparato eléctrico, el ruido de la fuente de alimentación puede hacer que la unidad no funcione correctamente o que produzca un ruido perceptible. Si no fuera posible usar una toma de corriente distinta, conecte un ltro de ruido de fuente de alimentación entre la unidad y la toma de corriente.
¹Después de muchas horas de uso, el adaptador
de AC comenzará a generar calor. Esto es completamente normal y no representa motivo alguno de preocupación.
¹Coloque el adaptador de AC de modo que el
lado con texto quede hacia abajo.
Colocación
¹La utilización de la unidad cerca de
amplicadores de potencia (u otros equipos con transformadores de energía de gran tamaño) puede producir zumbidos. Para solucionar este problema, cambie la orientación de la unidad o aléjela de la fuente emisora de las interferencias.
¹Esta unidad puede interferir en la recepción de
radio y televisión. No utilice esta unidad en las proximidades de este tipo de receptores.
¹La utilización de dispositivos de comunicación
inalámbricos (por ejemplo, los teléfonos móviles) cerca de la unidad puede originar ruidos. Este tipo de ruido se puede producir al recibir o hacer una llamada, o bien durante la conversación. Si experimenta este tipo de problemas, aleje los dispositivos inalámbricos de la unidad o apáguelos.
¹Si se traslada la unidad a un lugar cuyas
condiciones de temperatura y/o humedad sean sustancialmente diferentes, es posible que en su interior se origine condensación. Si intenta utilizar la unidad en estas circunstancias, podrían producirse daños o deciencias de funcionamiento. En consecuencia, antes de utilizar la unidad déjela en reposo varias horas para dar tiempo a que la condensación se haya evaporado por completo.
¹No deje ningún objeto encima del
teclado. Podría provocar deciencias de funcionamiento, por ejemplo, que las teclas dejen de sonar.
¹En función del material y la temperatura de
la supercie donde va a colocar la unidad, los tacos de goma podrían manchar o estropear la supercie.
¹No coloque recipientes ni otros objetos que
contengan líquidos en la parte superior de esta unidad. Si se derrama líquido sobre la supercie de esta unidad, límpielo inmediatamente con un paño suave y seco.
Mantenimiento
¹No utilice aguarrás, disolvente, alcohol ni
solventes de ningún tipo para evitar que la unidad se deforme y/o decolore.
Cuidado del teclado
¹No escriba sobre el teclado con un bolígrafo
u objeto similar, y no selle ni marque el instrumento de ninguna forma. La tinta podría ltrarse por las líneas de la supercie y podría no eliminarse.
¹No coloque adhesivos en el teclado. Podría no
ser capaz de retirar los adhesivos que utilizan pegamento potente y este provocaría una decoloración.
¹Para eliminar la suciedad incrustada, utilice
un limpiador para teclados común que no contenga abrasivos. Empiece limpiándolo con suavidad. Si no consigue eliminar la suciedad, límpielo aplicando una presión cada vez mayor y procurando no rayar las teclas.
(solo FANTOM-08)
Reparaciones y datos almacenados
¹Si la unidad necesitara alguna reparación, antes
de enviarla asegúrese de hacer una copia de seguridad de los datos que tenga almacenados en ella; o quizá preera anotar la información que pueda necesitar. Aunque procuraremos por todos los medios conservar los datos almacenados en la unidad cuando realicemos las reparaciones oportunas, hay casos en los que la restauración de los datos podría resultar imposible, por ejemplo cuando la sección de la memoria está físicamente dañada. Roland no asume responsabilidad alguna en lo relativo a la restauración del contenido almacenado que se pierda.
Precauciones adicionales
¹Cualquier dato almacenado en la unidad
puede perderse como resultado de un fallo del equipo, un funcionamiento incorrecto, etc. Para evitar la pérdida irrecuperable de datos, procure acostumbrarse a realizar copias de seguridad periódicas de los datos que guarde en la unidad.
¹Roland no asume responsabilidad alguna
en lo relativo a la restauración del contenido almacenado que se pierda.
¹Utilice los botones, mandos, enchufes y
conectores de la unidad con el cuidado necesario. Una utilización incorrecta puede dar lugar a deciencias de funcionamiento.
¹No golpee nunca ni aplique una presión
excesiva a la pantalla.
¹Cuando desconecte los cables, sujete siempre
el conector propiamente dicho, es decir, no tire nunca del cable. De este modo evitará provocar cortocircuitos o daños a los elementos internos del cable.
¹Para evitar molestias a terceros, mantenga el
volumen de la unidad en un nivel razonable.
¹El sonido de las teclas y las vibraciones
producidas por un instrumento pueden transmitirse a través de una pared o el suelo. Procure no molestar a los demás.
¹Al desechar la caja de embalaje o el material
acolchado en el que se empaquetó esta unidad, debe cumplir con las normas de eliminación de desechos vigentes su localidad.
¹No utilice cables de conexión con resistencias
integradas.
Utilización de memorias externas
¹Tenga en cuenta las siguientes precauciones
cuando utilice dispositivos de memoria externos. Asegúrese también de tener en cuenta todas las precauciones que le entregaron con el dispositivo de memoria externo.
¹No extraiga el dispositivo mientras hay un
proceso de lectura o escritura en curso.
¹Para prevenir los posibles daños que puede
causar la electricidad estática, descargue toda la electricidad estática de su cuerpo antes de manipular el dispositivo.
4
NOTAS IMPORTANTES
Derechos de propiedad intelectual
¹La ley prohíbe realizar grabaciones de
audio o vídeo, copias o revisiones de obras
protegidas por derechos de autor de
terceros (obras musicales o audiovisuales,
emisiones, actuaciones en directo, etc.), ya
sea parcialmente o en su totalidad, así como
distribuir, vender, alquilar, interpretar o emitir
dichas obras sin el permiso del propietario de
los derechos de autor.
¹No utilice este producto con nes que puedan
infringir los derechos de autor propiedad de
terceros. Roland declina toda responsabilidad
por cualquier infracción de los derechos de
autor de terceros derivada del uso que se haga
de este producto.
¹Roland Corporation se reserva los derechos de
autor del contenido de este producto (datos
de forma de onda del sonido, datos de estilo,
patrones de acompañamiento, datos de frase,
bucles de audio y datos de imagen).
¹Los compradores de este producto tienen
autorización para utilizar dicho contenido
(excepto los datos de las canciones, por
ejemplo, las canciones de prueba) para crear,
interpretar, grabar y distribuir obras musicales
originales.
¹ Los compradores de este producto NO tienen
autorización para extraer dicho contenido, ya sea en formato original o modicado, con el objetivo de distribuir soportes grabados de ese contenido o ponerlo a disposición de otras personas a través de una red informática.
¹ASIO es una marca comercial y software de
Steinberg Media Technologies GmbH.
¹Este producto utiliza software disponible
bajo una GPL/LGPL u otra licencia de código abierto. Los usuarios tienen derecho a obtener, modicar y redistribuir el código fuente de este software, en base a los términos de uso o condiciones de cada uno.
Los usuarios que deseen obtener el código fuente utilizado bajo una licencia de código abierto en este producto pueden acceder a la URL que se indica a continuación para encontrar el centro de servicio Roland más cercano o un distribuidor Roland autorizado en su país.
http://roland.cm/service
¹Este producto contiene la plataforma de
software integrada eParts de eSOL Co., Ltd. eParts es una marca comercial de eSOL Co., Ltd. en Japón.
¹Este producto usa el Código Fuente de μT-
Kernel bajo la licencia T-License 2.0 concedida por T-Engine Forum (www.tron.org).
¹Este producto incluye software con licencia de
código abierto de terceros.
Copyright © 2009-2018 Arm Limited. Todos los derechos reservados. Con licencia de Apache License, Version 2.0 (la “Licencia“; Puede obtener una copia de la licencia en
http://www.apache.org/licenses/LICENSE-2.0
Copyright © 2018 STMicroelectronics. Todos los derechos reservados. Este componente de software tiene la licencia de ST bajo la licencia BSD de 3 cláusulas, la "Licencia"; Puede obtener una copia de la licencia en
https://opensource.org/licenses/BSD-3-Clause
¹Roland y SuperNATURAL son marcas
comerciales registradas o marcas comerciales de Roland Corporation en Estados Unidos y/o en otros países.
¹Todos los nombres de empresas y de productos
mencionados en este documento son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos propietarios.
¹Apple Logic Pro X, Garage Band y Mainstage
son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Apple Inc.

Manuales en PDF disponibles para descargar

Además del Manual del propietario (esta publicación), los siguientes manuales en PDF están disponibles para este producto.
Reference Manual
Aquí se explican todas las funciones de FANTOM.
Parameter Guide
Aquí se explican todos los parámetros de FANTOM.
Sound List
Una lista de todos los tonos internos.
(inglés)
DAW Control Guide
Explica cómo controlar su DAW desde FANTOM.
MIDI Implementation
Aquí encontrará información detallada sobre los mensajes MIDI.
Manual del propietario
La versión en PDF del presente Manual del propietario.
(Manual de referencia, en inglés)
(Guía de parámetros, en inglés)
(inglés)
(Implementación MIDI, eninglés)
(última versión)

Instrucciones de descarga

Acceda a la URL siguiente en su ordenador.
1.
https://www.roland.com/manuals/
I
Seleccione “FANTOM-06/FANTOM-07/FANTOM-08”
2.
como nombre de producto.
5

Colocación de esta unidad sobre un soporte

Tenga cuidado de no engancharse los dedos al instalar el soporte. Coloque el instrumento en el soporte de la siguiente manera.
* Cuando utilice el KS-10Z, asegúrese de que la altura de la unidad sea de un metro o menos.

Si utiliza el FANTOM-06/FANTOM-07

Si desea colocar el FANTOM-06/FANTOM-07 sobre un soporte, utilice los soportes KS-12, KS-10Z o KS-20X fabricados por Roland.
* La imagen muestra el FANTOM-06.
KS-10Z
Ajuste el ancho del soporte de modo que sus brazos estén alineados entre las patas de goma del FANTOM.
Alinee la parte delantera del FANTOM con la parte delantera del soporte.
Vista superior
KS-12
KS-20X
Alinee el FANTOM para que descanse sobre los anillos de goma del soporte.
Ajuste el ancho horizontal del soporte de modo que las patas de goma del lado del teclado del FANTOM encajen en los oricios dispuestos para acomodarlas.
Vista superior
FANTOM-06:
cerrada pasado el cuarto tope (siendo el primer tope la posición cerrada y el quinto tope la posición completamente abierta).
FANTOM-07:
cerrada pasado el quinto tope (siendo el primer tope la posición cerrada y el sexto tope la posición completamente abierta).
Abra el soporte desde la posición
Abra el soporte desde la posición
6
Colocación de esta unidad sobre un soporte

Si utiliza el FANTOM-08

Si desea colocar el FANTOM-08 sobre un soporte, utilice los soportes KS-12, KS-10Z, KS-G8B o KS-20X fabricados por Roland.
KS-10Z
Alinee la parte delantera del FANTOM con la parte delantera del soporte.
KS-12
Ajústelo para que la altura no supere un metro.
Ajuste el ancho del soporte de modo que sus brazos estén alineados entre las patas de goma del FANTOM.
Vista superior
Ajuste el ancho horizontal del soporte de modo que las patas de goma del lado del teclado del FANTOM encajen en los oricios dispuestos para acomodarlas.
Vista superior
KS-G8B
Alinee la parte
delantera del
FANTOM con la
parte delantera del
brazo superior del
soporte.
KS-20X
Alinee el FANTOM para que descanse sobre los anillos de goma del soporte.
Alinee la parte central del FANTOM con la parte central del soporte.
Abra el soporte desde la posición cerrada pasado el cuarto tope (siendo el primer tope la posición cerrada y el quinto tope la posición completamente abierta).
7

Descripción de los paneles

Panel principal

1
2 3
Sección de controladores
1
Controlador Explicación
Puede asignar diversos parámetros o funciones a estas ruedas. Para usar la función
WHEEL1 WHEEL2
Botón [S1] [S2]
Palanca de inexión de tono/modulación
Sección de zonas
2
Controlador Explicación
Mando [MASTERVOLUME]
Botón [PAN/LEVEL]
Botón [CTRL]
Botón [ASSIGN]
asignada, mueva la rueda mientras toca. Si acciona el controlador mientras mantiene
pulsado el botón [SHIFT], aparece la pantalla de ajustes.
A estos botones se les pueden asignar varios parámetros o funciones.
Mantenga pulsado el botón [SHIFT] y pulse uno de estos botones para acceder a una pantalla que le permita asignar una función.
Permite controlar la inexión de tono o aplicar el vibrato.
Ajusta el volumen del sonido que se emite por los conectores MAIN OUT y el conector PHONES.
Si pulsa el botón para que se ilumine, los mandos de control [1]–[8] ajustan la posición estéreo de cada zona y los controles deslizantes [1]–[8] ajustan el volumen de cada zona.
Pulse este botón mientras mantiene pulsado el botón [SHIFT] para visualizar la pantalla MIXER.
Al pulsar el botón para que se ilumine, podrá utilizar los mandos de control [1]-[8] para controlar los parámetros de la zona actual en tiempo real.
Asignan otras funciones a los controles deslizantes [1]–[8] y los mandos de control [1]–[8].
ASSIGN1 asigna parámetros que se pueden denir para una escena y ASSIGN2 asigna parámetros que se editan en los ajustes del sistema.
Mantenga pulsado el botón [SHIFT] y pulse uno de estos botones para acceder a una pantalla que le permita asignar una función.
Cómo cambiar entre ASSIGN1 y ASSIGN2
ASSIGN1
(SCENE)
ASSIGN2
(SYSTEM)
Botón [ASSIGN]
Botón [ASSIGN] + botón [PAN / LEVEL]
4
5
7
6
Controlador Explicación
Alterna las zonas en las que se está actuando.
Botón [ZONE 9-16]
Botón [ZONE SELECT]
Mandos de control [1]–[8].
Botones ZONE INT/EXT [1]–[8]
Controles deslizantes [1]–[8]
Botón [SPLIT] Activa o desactiva la función de división. Botón
[CHORD MEMORY] Botón [ARPEGGIO] Activa o desactiva el arpegiador.
Botón [TRANSPOSE]
Botón OCTAVE [DOWN] [UP]
Sección común
3
Controlador Explicación
Botón [WRITE]
Apagado: 1-8 Iluminado: 9-16
Seleccionan la zona que desee controlar (la zona actual). La zona seleccionada se convierte en la zona actual.
Cuando ZONE SELECT está activado, use los botones ZONE INT / EXT [1]-[8] para seleccionar la zona actual.
A estos mandos se les pueden asignar varios parámetros o funciones.
Los parámetros que se pueden controlar dependen de los botones de selección de función situados a la izquierda.
Especican si la zona aplicable suena o no suena cuando toca el teclado. Esto determina, en combinación con la zona actual, cómo produce sonido el motor de sonido interno (módulo de sonido externo).
Cuando ZONE SELECT está activado, los botones funcionan como botones ZONE SELECT [1]-[8].
A estos controles deslizantes se les pueden asignar varios parámetros o funciones.
Los parámetros que se pueden controlar dependen de los botones de selección de función situados a la izquierda.
Activa o desactiva la función de memoria de acordes.
Mantenga pulsado este botón y use los botones OCTAVE [DOWN] [UP] para subir o bajar la gama tonal en pasos de semitono.
Suben o bajan la gama tonal en pasos de una octava.
Aparece la pantalla WRITE. Guarda una escena o tono.
8
Type:LPF
CUTOFF
Controlador Explicación
Aparece la pantalla MASTER FX.
Botón [MASTER FX]
Botón [MOTIONALPAD]
Botón [DAW CTRL]
Botón [MENU] Aparece la pantalla MENU.
Pantalla
Mandos de FUNCIÓN [E1]–[E6]
Botón [TEMPO]
Dial [VALUE]
Botón [DEC] [INC]
Botones de cursor [à] [á] [ã] [â]
Botón [SHIFT]
Botón [EXIT]
Botón [ENTER]
Sección de escena
4
Controlador Explicación
Botón [SCENE SELECT]
Botón [SCENE CHAIN]
Botón [ZONE VIEW]
Botón [SINGLE TONE]
Si mantiene pulsado el botón [SHIFT] y pulsa este botón, aparece la pantalla de edición MASTER EQ.
Aparece la pantalla MOTIONAL PAD.
Le permite usar esta unidad como controlador DAW.
Muestra información diversa según la operación en cuestión.
Al girar un mando se modica la función o el valor del parámetro que se muestra en la parte de abajo de la pantalla.
También puede pulsar estos mandos para ejecutar una operación o conrmar un valor.
Aparece la pantalla TEMPO. Puede denir el tempo pulsando
repetidamente el botón al intervalo deseado. Cambia un valor.
Si mantiene pulsado el botón [SHIFT] y gira el dial [VALUE], el valor cambia más.
Cambia un valor. Si pulsa uno de estos botones mientras
mantiene pulsado el otro, el valor cambia con más rapidez.
Si pulsa uno de estos botones mientras mantiene pulsado el botón [SHIFT], el valor cambia más.
Mueven la posición del cursor hacia arriba/ abajo/izquierda/derecha.
Estos botones también cambian de una pantalla a otra.
Accede a la pantalla de edición correspondiente cuando se pulsa junto con otro botón.
Este botón lleva de regreso a la pantalla anterior o cierra la ventana abierta.
Si pulsa este botón mientras mantiene presionado el botón [SHIFT], se envía un mensaje de desactivación de todas las notas al motor de sonido y a través de MIDI. Esto es útil para silenciar sonidos, incluidos los sonidos de dispositivos externos que continúan reproduciéndose, y en otros casos similares.
Se usa para conrmar un valor, ejecutar una operación o ver listas u otros elementos.
Aparece la pantalla SCENE SELECT. Aquí puede seleccionar una escena. Aparece la pantalla SCENE CHAIN. Aquí puede recuperar escenas en un orden
especíco. Aparece la pantalla ZONE VIEW. Aquí puede comprobar el estado de cada zona Recupera un sonido de piano para la zona 1.
Están desactivadas las zonas distintas de 1.
NO TA
Tenga en cuenta que al pulsar este botón se perderán los ajustes de escena que no se hayan guardado.
Descripción de los paneles
Sección de control SYNTH
5
Controlador Explicación
Botón [OSC]
Mando [CUTOFF] Especica la frecuencia de corte del ltro.
Mando [RESONANCE]
Botón [FILTER TYPE] Especica el tipo de ltro.
Botón [PARAM]
Botón [AMP] Accede a la pantalla AMP ENV. Botón [FX] Accede a la pantalla MFX EDIT. Botón [LFO] Accede a la pantalla LFO1.
Sección del secuenciador
6
Controlador Explicación
Botón [PATTERN] Aparece la pantalla PATTERN. Botón [GROUP] Aparece la pantalla GROUP. Botón [SONG] Aparece la pantalla SONG. Botón [TR-REC] Activa TR-REC. (p. 29) Botón [RHYTHM PTN] Aparece la pantalla RHYTHM PATTERN.
Botón [ðSTOP]
Botón [øPLAY ] Reproduce el patrón, grupo o canción. Botón [óREC] Entra en estado de grabación en espera.
Botones de categoría de tono [1]–[16]
Sección de pads
7
Controlador Explicación
Botón [SAMPLING] Le permite realizar muestras.
Botón [PAD MODE]
Botón [CLIP BOARD]
Botón [BANK] Cambia el banco de pads.
Botón [HOLD]
.
Pads [1]–[16]
Accede a la pantalla de ajustes de OSC de la pantalla TONE EDIT ZOOM.
Especica la resonancia del ltro.
RESONANCE
Accede a la pantalla de ajustes FILTER de la pantalla TONE EDIT ZOOM.
Detiene la reproducción del patrón o la grabación, o detiene la reproducción del grupo o canción.
Seleccionan los tonos de cada categoría. Según la situación, estos botones también
sirven para otras cosas, por ejemplo, como entrada TR-REC o como selector de la función SCENE CHAIN.
Especica las funciones que están asignadas a los pads.
Mantenga pulsado el botón [SHIFT] y pulse este botón para acceder a la pantalla de edición para el modo de pad seleccionado en ese momento y las pantallas relacionadas.
Le permite mover o copiar una muestra de un pad a otro.
Activa o desactiva la retención (lo que permite que el sonido siga sonando incluso después de haber soltado el pad).
Reproducen las muestras asignadas a cada pad.
Puede realizar ajustes de modo de pad para asignar diversas funciones a los pads.
9
Descripción de los paneles
1: GND2: HOT
1: GND 2: HOT
Panel trasero
(conexión de equipos externos)
* Para evitar que el equipo deje de funcionar correctamente o que sufra algún daño, baje siempre el volumen y apague todas las unidades
antes de realizar cualquier conexión.
USB
C
Ordenador
Memoria USB
B
ENTRADA MIC / LINE
D
Micrófono
dinámico
Equipo de
audio
SUB OUT
E
Altavoz del monitor
(amplicador incorporado)
MAIN OUT
F
Mixer
Conector PHONES
G
Auriculares
J K
I
H
A
PEDAL
Pedal de expresión (EV-5)
o
Conmutador de pedal (serie DP)
Adaptador de AC
A la toma de AC
(incluido)
Adaptador de AC
* Use el gancho para jar el cable
Unidad de pedales
(RPU-3)
del adaptador de AC como se muestra en la ilustración.
Conectores PEDAL
A
Controlador Explicación
Conector HOLD
Conector CTRL2
Conector CTRL1
Si conecta un interruptor de pedal (serie DP, se vende por separado) a este conector, puede utilizarlo como pedal Damper.
También puede asignar varias funciones a los pedales que están conectados a los conectores CTRL1 y CTRL2.
* Utilice solo el pedal de expresión especicado. Si conecta otros
pedales de expresión diferentes, corre el riesgo de que la unidad no funcione correctamente o de que sufra algún daño.
Conectores MIDI
B
Controlador Explicación
Conector MIDI OUT Conector MIDI IN
Puerto USB
C
Controlador Explicación
Conector USB EXT DEVICE
Puerto USB COMPUTER
Puerto USB MEMORY
Transmita o reciba mensajes MIDI hacia o desde un dispositivo MIDI externo conectado aquí.
Conéctelos a un dispositivo USB externo.
Use este puerto para conectar la unidad con su ordenador y transferir los datos de interpretación y las señales de audio.
Puede conectar aquí una memoriaUSB de venta en comercios. No obstante, Roland no garantiza que todas las memoriasUSB de venta en comercios funcionen con esta unidad.
Conectores MIC/LINE INPUT
D
Controlador Explicación
Mando LEVEL
Conector MIC Conecte aquí el micrófono.
Conectores R, L/MONO
Conectores SUB OUT
E
Controlador Explicación
Conectores R, L/MONO
Conector STEREO (PHONES)
Conectores MAIN OUT
F
Controlador Explicación
Conectores R, L/MONO (Balanceados)
Ajusta el nivel de entrada del conector MIC INPUT.
Conecte su dispositivo de audio, sintetizador externo u otro equipo a estos conectores.
Son conectores de salida para audio secundario.
La señal de audio SUB OUT se emite en estéreo.
También puede conectar aquí un par de auriculares con un minienchufe estéreo. Al hacerlo, ajuste el volumen desde la pantalla MIXER y la fuente que desea escuchar desde la pantalla OUTPUT.
Son conectores balanceados de salida para las señales de audio. Conéctelos a su mezclador.
*
Asignación de pines del conector MAIN OUT
TIP: HOT RING: COLD SLEEVE: GND
MAX
MIN
10
Conector PHONES
G
Aquí puede conectar unos auriculares. Incluso si hay unos auriculares conectados, la señal de audio
se envía a través de los conectores OUTPUT y los conectores BALANCED OUT.
Terminal de masa
H
Conéctelo a una toma de tierra externa, si fuera necesario.
Interruptor [POWER]
I
Enciende y apaga la unidad.
Conector DC IN
J
Conecte aquí el adaptador de AC incluido.
Gancho para el cable
K
Si el adaptador de AC incluido está conectado al conector DC IN, asegure el cable a este gancho para evitar que se desconecte accidentalmente.
Descripción de los paneles

Encendido y apagado

Encendido de la unidad
Baje al mínimo el volumen de esta unidad.
1.
Baje también por completo el volumen de cualquier dispositivo externo conectado.
Pulse el interruptor [Ā].
2.
La unidad se enciende y la retroiluminación de la pantalla se activa.
Encienda los dispositivos externos conectados.
3.
Ajuste el volumen de los dispositivos externos
4.
conectados.
Ajuste el volumen de esta unidad.
5.
Apagado de la unidad
Apagado automático de la unidad transcurrido un tiempo
Esta unidad se apagará automáticamente cuando haya transcurrido un periodo de tiempo predeterminado desde la última vez que se usó para reproducir música o se accionó alguno de sus botones o controles (función AutoO).
Si no desea que la unidad se apague automáticamente, desactive la función Auto O.
NOTA
(AutoO)
¹Cuando la unidad se apaga se pierden los datos que no
se hayan guardado. Debe guardar de antemano cualquier dato que desee conservar.
¹Para que la unidad vuelva a funcionar, enciéndala otra vez.
Baje al mínimo el volumen de esta unidad.
1.
Baje también por completo el volumen de cualquier dispositivo externo conectado.
Apague los dispositivos externos conectados.
2.
Pulse el interruptor [Ā].
3.
Ahora la unidad está apagada.
* Antes de encender o apagar la unidad, asegúrese siempre de
bajar el volumen. Incluso con el volumen bajado, podría oírse algún sonido al encender o apagar la unidad. No obstante, esto es normal y no indica ningún fallo de funcionamiento.
Cambio del ajuste de apagado automático
Pulse el botón [MENU].
1.
Aparece la pantalla MENU.
Toque <SYSTEM>.
2.
Aparece la pantalla SYSTEM.
Toque <GENERAL>.
3.
Seleccione “Auto O” y cambie el ajuste.
4.
Parámetro Valor Explicación
O
30min
Auto O
240min (predeterminado)
La unidad no se apagará automáticamente.
La unidad se apagará automáticamente si no se realiza ninguna operación durante 30minutos.
La unidad se apagará automáticamente si no se realiza ninguna operación durante 240minutos (cuatro horas).
Si desea guardar el ajuste de la función AutoO,
5.
pulse el botón [WRITE] en la pantalla SYSTEM.
11

Introducción

Funcionamiento básico

Pantalla Dial [VALUE]
Botones [INC] [DEC]
Botones de cursor
Edición de un valor
Use los métodos siguientes para modicar el valor de un ajuste.
Botones [INC] [DEC]
Pulse el botón [INC] para aumentar el valor; presione el botón [DEC] para reducir el valor.
Objetivo Operación
Modicar un valor de forma continua
Modicar un valor de forma rápida
Modicar un valor en mayor medida
Dial [VALUE]
Gire el dial hacia la derecha para aumentar el valor, o hacia la izquierda para reducirlo.
Objetivo Operación
Modicar un valor en mayor medida
Pantalla (Panel táctil)
Puede tocar directamente o arrastrar un icono de activación/ desactivación, icono de mando o icono de control deslizante en la pantalla para alternar entre la activación/desactivación de un ajuste o editar un valor.
Mantenga pulsado el botón [DEC] o el botón [INC].
Mantenga pulsado el botón [INC] y pulse el botón [DEC] para que el valor aumente más rápido.
Mantenga pulsado el botón [DEC] y pulse el botón [INC] para hacer que el valor disminuya más rápido.
Mantenga pulsado el botón [SHIFT] y pulse el botón [DEC].
Mantenga pulsado el botón [SHIFT] y pulse el botón [INC].
Mantenga pulsado el botón [SHIFT] y gire el dial [VALUE].
Botón [SHIFT]
Botón [EXIT]
Botón [ENTER]Mandos de función [E1]–[E6] Botón [MENU]
Ventana NUMÉRICA
Si mantiene pulsado el botón [SHIFT] y pulsa el botón [ENTER], aparece la ventana numérica. Se trata de una forma muy práctica de introducir directamente el valor numérico de un parámetro desde el panel táctil.
NOTA
Algunos parámetros no admiten la introducción de números.
Desplazamiento del cursor
Varias opciones de ajuste (parámetros) u opciones de selección se muestran en una sola pantalla o ventana. Para editarlas con los botones [INC] / [DEC] o el dial [VALUE], mueva el cursor hasta el lugar donde se encuentra la opción que desea editar.
Use los métodos siguientes para mover el cursor.
Botones de cursor
Pulse un botón de cursor para mover el cursor en la dirección correspondiente.
Objetivo Operación
Mover el cursor continuamente
Mover el cursor rápidamente
Pantalla (Panel táctil)
Al tocar directamente el valor de un parámetro, icono de mando o icono de control deslizante en la pantalla, puede mover el cursor hasta esa posición.
NOTA
Algunos iconos no mueven el cursor.
[à] [á] [ã] [â]
Mantenga pulsado el botón de cursor.
Mientras mantiene pulsado un botón de cursor, mantenga pulsado el botón de cursor de la dirección opuesta.
12
Introducción
Conrmación o cancelación del valor
Botón [ENTER]
Use este botón para conrmar un valor o ejecutar una operación. Si mueve el cursor hasta un tono o parámetro y pulsa el botón
[ENTER], aparece una lista que le permite cambiar el ajuste.
Botón [EXIT]
Este botón lleva de regreso a la pantalla anterior o cierra la ventana abierta.
Pantalla (Panel táctil)
Las opciones <OK> o <SELECT> que se muestran en la pantalla de conrmación tienen la misma función que el botón [ENTER], y <CANCEL> o <EXIT> tienen la misma función que el botón [EXIT].
Botón [SHIFT]
Se usa junto con otros botones. Si mantiene pulsado el botón [SHIFT] y pulsa otro botón, puede
acceder a la pantalla de edición relacionada con el botón que ha pulsado (acceso directo).
Operaciones de mandos y controles deslizantes
Cuando se usa un mando o un control deslizante para editar un ajuste, el parámetro modicado y su valor se muestran en una pantalla emergente.
La pantalla emergente se cierra automáticamente después de un tiempo.
Algunos parámetros no muestran ninguna pantalla emergente.
Botón [MENU]
Le permite hacer ajustes detallados para una función, o ajustes del sistema. También puede acceder a la pantalla de menú tocando el icono < SCENE SELECT.
> ubicado en la parte superior izquierda de la pantalla
Mandos de función [E1]–[E6]
Estos mandos desempeñan las funciones que se les ha asignado en cada pantalla, como editar parámetros o desplazarse por listas o pestañas.
Al pulsar un mando, puede editar un valor con una operación similar a la de un botón.
Procedimientos operativos en este manual
En esta unidad, operaciones como “editar un valor”, “mover el cursor”, “ajustar/cancelar un valor” o “acceder a una pantalla” se pueden realizar de varias formas diferentes, tal y como se ha explicado anteriormente. (Por ejemplo, “operaciones con los botones”, “operaciones con el panel táctil”, “operaciones con el dial [value]”, etc.).
Para evitar que las próximas explicaciones que aparecerán en este manual sean innecesariamente farragosas, no siempre describiremos todos los métodos, sino que indicaremos una explicación breve, como “mueva el cursor a * y edite el valor”. Al operar la unidad puede usar el método que le resulte más cómodo.
13
Introducción
Operaciones en la pantalla
La pantalla de esta unidad es un panel táctil; puede realizar diversas operaciones tocando directamente la pantalla. Hay muchas pantallas, pero aquí se explican las operaciones de pantalla habituales.
El texto que aparece entre [ ] indica los botones mostrados en el panel. El texto que aparece entre < > indica los botones o los mandos mostrados en la pantalla.
NOTA
Un toque ligero con el dedo es suciente para accionar el panel táctil. El panel táctil podría resultar dañado si lo presiona demasiado
fuerte, o si lo presiona con un objeto rígido. No use fuerza excesiva y utilice únicamente el dedo para accionarlo.
RECUERDE
Si se despista y no sabe en qué pantalla está, puede regresar a la pantalla SCENE SELECT pulsando el botón [EXIT] varias veces o pulsando el botón [SCENE SELECT].
Pantalla SCENE SELECT
Abre un menú. Toque para desplazarse por las distintas pantallas.
Pantalla TONE EDIT
Pantalla ZONE VIEW
Toque para cerrar
una ventana.
Arrastre para editar
un valor.
Toque para activar/desactivar.Toque para mover el cursor.
Toque para
abrir la lista.
Toque para
seleccionar una
escena.
Aquí se muestra información sobre los parámetros que puede controlar con los mandos [E1]–[E6].
Cambia a la página
siguiente (o a la anterior).
Pantalla TONE EDIT
Cambia a la
pantalla PRO EDIT.
Toque para cambiar por las distintas
pestañas. Deslice el
dedo para
desplazarse.
Toque para activar/
desactivar o seleccionar.
Toque para mostrar la
Toque para
seleccionar un
parámetro.
ventana UTILITY.
Pantalla MENU
Regresa a la pantalla del nivel inmediatamente superior.
Toque para desplazarse por las distintas pantallas.
Pantalla RENAME
Toque para introducir los caracteres.
Toque para mover el cursor.
Arrastre para editar un valor.
Aquí se muestra información sobre los parámetros que puede controlar con los mandos [E1]–[E6].
14
Cancelar Conrmar

Descripción general de la unidad

En términos generales, esta unidad consta de cuatro secciones: controlador, sintetizador, secuenciador y sampler.
Introducción
Controlador
Controlador
Teclado
Cambio de tono Mandos
Pedales
Pista1
Pista2
Pista3
Pista4
Controles deslizantes
SintetizadorSecuenciador
Zona1
Zona2
Zona3
Zona4
Ruedas
Pads
Sintetizador
Secuenciador
Sampler
Secuenciador
Esta sección le permite crear patrones con un secuenciador MIDI de 16pistas (p. 26).
Los tonos de las 16zonas de la escena se pueden grabar directamente con las 16pistas. Incluye grabación en tiempo real, grabación por pasos y TR-REC.
Puede combinar patrones para crear grupos y colocar los grupos en el orden que desee para crear una canción.
Patrón
Esta es una unidad de datos de secuencia que graba los datos de interpretación para un tono individual. Puede haber hasta ocho patrones en una pista. Puede grabar hasta 32compases en un patrón.
Pista10
Pista16
Zona10
Zona16
Sampler
Señal de audio
Datos de interpretación
Controlador
Esta sección incluye teclado, pads, palanca de cambio de tono/ modulación, ruedas, mandos del panel, controles deslizantes y cualquier pedal conectado al panel trasero. Cuando está interpretando y ejecuta una acción como puede ser pulsar o soltar una tecla o pisar el pedal Damper, esa acción se convierte en un mensaje MIDI y se transmite al motor de sonido y a un dispositivo MIDI externo.
Sintetizador
Esta sección es la que genera y modica el sonido. En respuesta a los datos de interpretación del controlador, produce una señal de audio que se emite por los conectores OUTPUT y el conector PHONE.
Esta sección produce sonidos que van desde piano hasta órgano, pasando por instrumentos de cuerda, sintetizadores solistas, batería y mucho más.
Grupo
Graba una combinación de patrones para cada pista. Puede crear hasta 16grupos en una escena.
Canción
Colocando los grupos en el orden que preera puede crear una “canción” que grabe ese orden. Puede crear una canción en una escena.
Sampler
La sección Sampler le permite grabar el sonido (muestra) de su interpretación al teclado o el sonido de entrada procedente de un dispositivo de audio o un micrófono. La muestra grabada se puede reproducir pulsando un pad.
Este instrumento cuenta con un sampler integrado que admite diversas muestras, cuyo sonido se puede escuchar a través del motor de sonido.
Para obtener más información, consulte el “Manual de referencia”
Ø
(PDF).
Este manual habla sobre el sampler de pad (p. 23).
Muestra
Es una parte del sonido muestreado. Para cada muestra puede especicar la reproducción en bucle y otros ajustes, y asignarla a un pad.
15
Introducción

Unidades de sonido

TONO
Un “tono” es la unidad de sonido más pequeña de esta unidad. Un tono está formado por la combinación de motor de sonido y
efectos (MFX+EQ). Use los botones de categoría de tonos [1]–[16] para seleccionar los
tonos por su categoría.
PRESET TONE USER TONE
Motor de
sonido
MFX MFXEQ EQ
Puede editar un tono y luego guardarlo como tono de usuario. Algunos tonos son “kits de percusión” que proporcionan una
colección de sonidos de instrumentos de percusión. En un kit de percusión se oyen distintos sonidos de instrumentos
de percusión en función de la tecla (número de nota) que se toca.
ZONA
Es un contenedor para reproducir un tono. Para reproducir un tono, debe asignarlo a una zona. Para cada
zona puede especicar si está conectada al teclado y hacer ajustes como rango de teclas, volumen, posición estéreo y recepción del controlador.
Hay 16zonas; al combinar zonas puede crear sonidos que constan de varios tonos, o crear ajustes de interpretación de base (sonido) para cada canción.
También puede usar zonas especícas para controlar un módulo de sonido externo (EXT ZONE) en lugar del motor de sonido interno.
ZONE16
ZONE1
Nivel, posición
MIDI
estéreo, Rango de teclas, etc.
USB
Motor de
sonido
INTEXT
TONO
Nivel, posición estéreo, Rango de teclas, etc.
ESCENA
Una escena contiene un estado de interpretación favorito, incluidos los ajustes de cada zona (tono, MFX, volumen, etc.), ajustes comunes a todas las zonas (Reverb, Chorus, IFX, Analog Filter, etc.) y datos de secuencia para cada zona.
Puede almacenar una idea para una canción o frase como una escena y gestionar las escenas alternándolas para cada canción.
Puede recuperar libremente las escenas guardadas en la pantalla SCENE SELECT que aparece después del inicio.
Con la función SCENE CHAIN puede colocar y recuperar escenas en el orden de las canciones que vaya a tocar en directo, o recopilar las escenas que usa con frecuencia para recuperarlas más fácilmente (p. 17).
ESCENA: A001
16
1
REVIFX2IFX1
ARPEGGIO CHORD PAD
INTEXT
CHO
RHYTHM
TRACK16
TRACK1
PTN: A PTN: H
GROUP SONG
RECUERDE
Puede hacer que este instrumento permanezca en una escena (Scene Remain).
El icono situado en la parte superior de la pantalla muestra si esta función está activada o desactivada.
: OFF, : ON
Para obtener más información sobre los ajustes de Scene Remain, consulte el “Manual de referencia” (PDF).

Efectos

Este instrumento incluye una variedad de efectos.
Efecto de tono
Estos efectos están congurados por tono. El efecto COMP se puede utilizar para los tonos que están congurados como kits de percusión.
(MFX, COMP)
16
Efecto de zona
Estos efectos están congurados por zona.
Efecto de escena
Estos efectos se conguran por escena.
Master FX
Estos efectos se aplican al sistema en general. Utilice estos efectos en la etapa nal de la emisión del sonido.
El TFX se puede controlar en tiempo real.
(EQ)
(IFX 1, IFX 2, Chorus, Reverb)
(M. COMP, M. EQ, TFX)

Interpretación

Selección de un sonido
Selección de una escena
Pulse el botón [SCENE SELECT].
1.
Aparece la pantalla SCENE SELECT.
(SCENE/TONE)
Pulse un botón de categoría de tono [1]–[16] para
4.
seleccionar el tipo (categoría) de tono.
Mueva el cursor al nombre del tono (número) y use el
5.
dial [VALUE] o los botones [INC][DEC] para seleccionar un tono.
Cursor
¹Cuando el cursor esté en el nombre del tono (número), al
pulsar el botón [ENTER] aparece la “TONE LIST”.
Toque un icono de escena en la pantalla para
2.
seleccionar la escena que desee.
El icono de la escena seleccionada se pone en color.
En la pantalla hay dieciséis iconos de escena dispuestos en formato de cuadrícula de 4x4; puede seleccionar una de estas escenas. Al tocar el icono “ã” o “â” situado en el borde izquierdo o derecho de la pantalla, puede seleccionar entre las 16escenas “anteriores” o “siguientes”.
Selección de un tono
Pulse el botón [ZONE VIEW].
1.
Aparece la pantalla ZONE VIEW. Cada vez que pulse el botón [ZONE VIEW], cambia el número
VIEW (el número de zonas mostradas al mismo tiempo).
VISTA DE 1 ZONA VISTA DE 4 ZONAS
Superposición de zonas en capas
Pulse el botón ZONE INT/EXT de las zonas que desee
1.
superponer en capas para que se iluminen en rojo.
De las zonas que están iluminadas, pulse el botón ZONE
2.
SELECT de una zona para especicarla como la zona actual.
Cuando toque el teclado, las zonas iluminadas en rojo sonarán como capas.
NOTA
Las zonas que tengan el botón ZONE INT/EXT iluminado en verde están controlando un módulo de sonido MIDI externo.
Para cambiar al motor de sonido interno, vuelva a mantener pulsado el botón [SHIFT] y pulse el botón ZONE INT/EXT correspondiente para hacer que el botón se ilumine en rojo (ajuste INT).
División del teclado en dos partes
Pulse el botón [SPLIT] para que se ilumine.
1.
La región alta reproduce el tono de la zona 1, mientras que la región baja reproduce el tono de la zona 4.
Para cancelar la división, pulse el botón [SPLIT] para
2.
que se apague.
Cuando cancela la división, las regiones alta y baja (KEY RANGE) se restablecen y vuelven al estado de capa.
(Layer)
(Split)
VISTA DE 8 ZONASVISTA DE 16 ZONAS
Cuando ZONE SELECT esté activado, use los botones
2.
ZONE INT/EXT [1]-[8] para seleccionar la zona actual (la zona en la que desea operar).
Pulse un botón ZONE SELECT [1]–[8] para seleccionar la
3.
zona que desee controlar.
Para seleccionar las zonas 9–16, use el botón [ZONE 9-16] para cambiar de grupo y, a continuación, pulse un botón ZONE SELECT [1]–[8].
Cambio del punto de división del teclado
Mientras mantiene pulsado el botón [SPLIT], pulse la
1.
tecla a la que desea asignar el punto de división nuevo.
Se muestra el punto de división. Cuando suelte el botón [SPLIT], volverá a aparecer la pantalla
anterior. La tecla de punto de división se incluye en la sección ZONE 1.
RECUERDE
¹Si desea cambiar el tono del rango de teclas más alto, pulse
ZONE SELECT [1]; si desea cambiar el tono del rango de teclas más bajo, pulse ZONE SELECT [4]. A continuación, seleccione un tono.
¹Con la función KEY RANGE puede especicar libremente el
rango de teclas de cada zona.
¹Mantenga pulsado el botón [SHIFT] y pulse el botón [SPLIT]
para cambiar a la pantalla de ajustes de KEY RANGE.
17
Interpretación
Subida/bajada del rango de teclas en semitonos
(Transpose)
Mantenga pulsado el botón [TRANSPOSE] y pulse el
1.
botón OCTAVE [DOWN] o el botón [UP].
¹Puede cambiar este ajuste en un rango de -5 a +6 semitonos. ¹Para restablecer el ajuste original, mantenga pulsado el
botón [TRANSPOSE] y pulse los botones OCTAVE [DOWN] y [UP] al mismo tiempo.
Subida/bajada del rango de teclas en octavas
(Octave)
Pulse el botón OCTAVE [DOWN] o el botón [UP].
1.
¹Puede cambiar este ajuste en un máximo de ±3 octavas. ¹Para restaurar el ajuste original, pulse los botones OCTAVE
[DOWN] y [UP] al mismo tiempo.

Reproducción de arpegios

El arpegiador es una función que produce automáticamente un arpegio basado en las teclas que se pulsan.
Reproducción de acordes
Memoria de acordes es una función que hace sonar una forma de acorde que se ha grabado previamente cuando se tocan notas sueltas en el teclado.
Pulse el botón [CHORD MEMORY] para que se ilumine.
1.
Toque el teclado.
2.
Suena un acorde que se ajusta a la forma de acorde seleccionada en ese momento.
Mueva el cursor hasta “CHORD FORM” y cambie la forma
3.
del acorde.
Cambiará la forma en que se toca el acorde.
(Chord Memory)
En ZONE VIEW, active ARP "ON" correspondiente a la
1.
zona aplicable.
Pulse el botón [ARPEGGIO] para que se ilumine.
2.
Toque un acorde en el teclado.
3.
Según las notas del acorde que toque, empieza a sonar un arpegio para las zonas que están activadas.
Mueva el cursor hasta “STYLE” y cambie el estilo.
4.
La interpretación de arpegio cambia según el estilo seleccionado.
Para desactivar esta función, vuelva a pulsar el botón
5.
[ARPEGGIO] para que se apague su indicador luminoso.
RECUERDE
La utilización de esta función junto con la de memoria de acordes le permite reproducir fácilmente una serie de sonidos de arpegio con un solo dedo.
Para desactivar esta función, vuelva a pulsar el botón
4.
[CHORD MEMORY] para que se apague su indicador luminoso.

Selección/reproducción de patrones de ritmo

Esta unidad le permite interpretar mientras se reproduce un patrón de ritmos.
Pulse el botón [RHYTHM PATTERN].
1.
Aparece la pantalla RHYTHM PATTERN.
Mueva el cursor hasta “RHYTHM GROUP”.
2.
Use el dial [VALUE] para seleccionar un grupo de ritmos.
3.
Toque <Intro>–<Ending> para seleccionar el patrón de
4.
ritmos que desea reproducir.
Se reproduce el patrón de ritmos.
RECUERDE
Para detenerlo, toque el icono del patrón de ritmos que está sonando.
18
Interpretación

Cambio del tempo

Pulse el botón [TEMPO] para acceder a la pantalla TEMPO.
1.
Use el dial [VALUE] para cambiar el tempo.
2.
RECUERDE
Puede especicar el tempo pulsando el botón [TEMPO] al intervalo de sincronización deseado (sonido de tempo). Pulse tres veces o más a intervalos de negra del tempo que desee.

Uso de controles deslizantes y mandos de control

Cambie la zona (ZONE 1–16) que desea usar.
1.
RECUERDE
Utilice el botón [ZONE 9–16] para cambiar entre ZONE 1–8 y ZONE 9–16.
Pulse un botón de selección de función para seleccionar
2.
el parámetro que desee controlar.
Botón Explicación
Botón [PAN/LEVEL]
Botón [CTRL]
Botón [ASSIGN]
Botón [ZONE SELECT]
Los mandos de control ajustan la posición estéreo de cada zona y los controles deslizantes ajustan el volumen de cada zona.
Utilice los mandos de control [1]–[8] para controlar los parámetros de la zona actual en tiempo real.
ATTACK, RELEASE, REVERB, CHORUS, LOW GAIN, MID GAIN, HIGH GAIN, EQ ON
Puede utilizar los mandos de control y los controles deslizantes para ajustar los parámetros predeterminados.
Ajustes de SCENE: [ASSIGN] Ajustes de SYSTEM: [ASSIGN] y [PAN/LEVEL]
Seleccionan la zona que desee controlar (la zona actual).
La zona seleccionada se convierte en la zona actual.
RECUERDE
Cuando ZONE SELECT está activado, las funciones de los botones ZONE INT/EXT [1]– [8] cambian para seleccionar la zona actual.
Modicación simultánea del volumen de varias zonas
(Motional Pad)
La función Motional Pad le permite modicar al mismo tiempo el volumen de cuatro zonas mediante su arrastre por la pantalla. Mediante esta función puede producir diversos cambios tonales con un solo dedo.
Pulse el botón [MOTIONAL PAD].
1.
Aparece la pantalla MOTIONAL PAD. Los números de las zonas que se están usando con la
función Motional Pad se muestran en las áreas del número de zona situadas en las cuatro esquinas de la pantalla. Si una zona aplicable está desactivada, pulse el botón ZONE INT/ EXT [1]–[8] para activar la zona.
N.º de zona
Puntero
N.º de zona
Arrastre el círculo (puntero) del centro de la pantalla
2.
para cambiar su posición.
El balance del volumen de las cuatro zonas cambia según la posición del puntero y el sonido cambia en tiempo real.
Mueva los mandos de control y los controles deslizantes.
3.
El sonido cambia según la función asignada (como la posición estéreo o el volumen).
RECUERDE
Puede mantener pulsado el botón [SHIFT] y pulsar el botón [ASSIGN] para acceder a la pantalla de edición y asignar parámetros.
Para obtener más información, consulte el “Manual de referencia”
Ø
(PDF).
19

Edición

Edición de una zona

Hay 16zonas y se pueden especicar ajustes como volumen (Level), ecualizador (EQ) y rango de teclas (KBD) para cada una.
Seleccione una escena.
1.
Pulse el botón [MENU].
2.
Aparece la pantalla MENU.
Toque <ZONE EDIT>.
3.
Aparece la pantalla ZONE EDIT.
Pulse los botones del cursor [à] [á] para seleccionar la
4.
zona que desea controlar
Para seleccionar una zona 9–16, use el botón [ZONE 9-16] para cambiar de grupo.
Mueva el cursor hasta el parámetro que desee y edite el
5.
valor.

Edición de un tono

Aquí se explica cómo editar un tono.
Como ya se ha explicado en el procedimiento “Selección
1.
de un tono” (p. 17), seleccione el tono que desea editar.
Pulse el botón [MENU].
2.
Aparece la pantalla MENU.
Toque <TONE EDIT>.
3.
Aparece la pantalla TONE EDIT ZOOM.
Puede usar los mandos [E1]–[E6] para desplazarse entre las pestañas, mover el cursor y editar directamente los parámetros.
NOTA
Los cambios que realice en los ajustes de zona son temporales. Si apaga la unidad o selecciona otra zona, los cambios que haya realizado se perderán.
Si desea conservar los ajustes editados, guarde la escena (p. 22).
RECUERDE
Para obtener más información sobre los parámetros de zona, consulte la “Parameter Guide” (PDF).
Mueva el cursor hasta el parámetro que desee y edite el
4.
valor.
Puede usar los mandos [E1]–[E6] para desplazarse entre las pestañas y editar directamente los parámetros.
RECUERDE
¹Para obtener más información sobre la edición, use la
pantalla TONE EDIT PRO. Para obtener más información, consulte el “Manual de referencia” (PDF).
¹Para obtener más información sobre los parámetros de tono,
consulte la “Parameter Guide” (PDF).
¹Además de editar usando la pantalla TONE EDIT ZOOM,
puede usar los mandos [CUTOFF] y [RESONANCE] situados en el lado derecho del panel para editar los tonos.
¹Al presionar los botones [OSC], [AMP], [FX] y [LFO], la pantalla
cambia a la sección correspondiente en la pantalla TONE EDIT ZOOM.
20
NOTA
Los cambios que realice en los ajustes de tono son temporales. Si apaga la unidad o selecciona otro tono, los cambios que haya realizado se perderán. Si desea conservar los ajustes editados, guarde el tono (p. 22).
Edición
FANTOM-0x Block Diagram
FANTOM-0x Block Diagram

Edición de efectos

La disposición y las rutas de señal de cada efecto se muestran a continuación. Seleccione el efecto que se adapte a sus necesidades y luego edite su conguración.
Aquí se explica cómo editar los efectos de tono (MFX).
SCENE
ZONE 1–16
SN-A
SNAP, SNEP
VTW
Virtual Tone Wheel
* Zone 2 only
ZEN-Core
PARTIAL Ó PARTIAL EQ
Drum Kit
Inst
Ó
KIT PTL EQ
COMP
for Drum kit
IFX 1
Insert Eect 1
MFX
Multi Eect
x 6
Chorus Send
Zone EQ
Chorus
Reverb
IFX 2
Insert Eect 2
MIXER
Master FX
M. COMP
Master Comp
M. EQ
Master EQ
TFX
Total Eect
MAIN Output
* Para obtener información sobre IFX1/2, Chorus, Reverb y Master FX, consulte la “Parameter Guide” (PDF).
Edición del efecto de tono
Aquí se explica cómo editar un efecto de tono (MFX).
Pulse el botón [MENU].
1.
Aparece la pantalla MENU.
Toque <EFFECTS EDIT>.
2.
Aparece la pantalla EFFECTS EDIT.
Reverb Send
(MFX)
Edición de los parámetros MFX
En la sección MFX, toque <EDIT>.
1.
Aparece la pantalla EFFECTS EDIT ZOOM.
En la sección MFX, toque <EDIT>.
2.
Aparece la pantalla MFX EDIT ZOOM para MFX.
SUB Output
Activación/desactivación de MFX
En la pantalla, toque <MFX> para activarlo/desactivarlo.
1.
21
Edición
Mueva el cursor hasta el parámetro que desee y edite el
3.
valor.
Puede usar los mandos [E1]–[E6] para mover el cursor o editar los parámetros directamente.
Toque <To PRO>.
4.
Aparece la pantalla MFX EDIT PRO.
NOTA
Las ediciones que realice en los ajustes del efecto son temporales. Se perderán si apaga la unidad o selecciona otra escena u otro tono. Si desea conservar los cambios realizados, guarde los ajustes de tono, escena o sistema, respectivamente.
RECUERDE
¹Además de editar los ajustes de efecto en la pantalla, también
puede realizar la edición con los mandos y botones de la sección EFFECTS situada en la parte derecha del panel (p. 9).
¹Para obtener más información sobre los parámetros, consulte
la “Parameter Guide” (PDF).
Si desea cambiar el nombre, toque <Rename> y edítelo.
3.
Después de cambiar el nombre, toque <OK> para cerrar la ventana.
Use el dial [VALUE] o los botones [DEC] [INC] para
4.
seleccionar el destino de almacenamiento.
Toque <OK>.
5.
Aparece un mensaje de conrmación. Para cancelar, toque <CANCEL>.
Toque <OK>.
6.
Los datos quedan guardados.
Recuperación de escenas en el orden de las canciones
Use la función SCENE CHAIN cuando desee recuperar escenas en el orden de las canciones que va a tocar en directo.
Una cadena de escenas le permite especicar el orden que le interese para las escenas que va a utilizar, sin tener que cambiar los números de las escenas propiamente dichas. El orden de las escenas se puede guardar como un conjunto en cadena; puede cambiar el orden de las escenas cambiando el conjunto en cadena.
Pulse el botón [SCENE CHAIN].
1.
Aparece la pantalla SCENE CHAIN.
(Scene Chain)

Almacenamiento de una escena o de un tono

Los ajustes editados de zona y tono, así como los datos grabados, son temporales. Se perderán si apaga la unidad o selecciona otra escena u otro tono. Si desea conservar los ajustes editados o los datos grabados, guárdelos como se indica a continuación.
NOTA
Al guardar, los datos que ya había en el destino de almacenamiento se sobrescriben.
Pulse el botón [WRITE].
1.
Aparece la pantalla WRITE MENU.
Toque la opción que desee guardar.
2.
Por ejemplo, si toca <SCENE>, aparece la pantalla SCENE WRITE.
Toque el nombre “CHAIN SET” y cambie los conjuntos en
2.
cadena.
También puede cambiar el conjunto en cadena pulsando los botones [à] [á] mientras mantiene pulsados los botones [SHIFT].
Un conjunto en cadena le permite registrar el orden de las escenas. Resulta práctico para organizar los sonidos en el orden en el que los va a tocar.
Pulse un botón de categoría de tono [1]–[16] para
3.
seleccionar una escena.
Las 16escenas dispuestas horizontalmente en la pantalla se corresponden con los botones de categoría de tono [1]–[16].
¹También puede seleccionar una escena directamente
tocando un icono de escena en la pantalla.
¹Al tocar el icono “ã” o “â” situado en el borde izquierdo o
derecho de los iconos de escena, puede seleccionar entre las 16escenas “anteriores o “siguientes”.
22

Sampler

Esta unidad le permite grabar el sonido (muestra) del teclado o el sonido de entrada procedente de un dispositivo de audio o un micrófono. La muestra grabada se puede reproducir pulsando un pad.
Este instrumento cuenta con un sampler integrado que admite diversas muestras, cuyo sonido se puede escuchar a través del motor de sonido.
Para obtener más información, consulte el “Manual de referencia”
Ø
(PDF).

Reproducción de una muestra pulsando un pad

Aquí se explica cómo usar los pads [1]–[16] para reproducir los sonidos que ha muestreado (función Sample Pad).
Primero, seleccione “SAMPLE PAD” como función de pad, tal como se explica en “Asignación de funciones prácticas a los pads (PAD MODE)” (p. 24).
Pulse un pad [1]–[16].
1.

Cambio de bancos

Las muestras se asignan a cuatro bancos en unidades de 16muestras. Cuando se cambia de banco, las muestras asignadas a cada pad cambiarán también.
Pulse el botón [BANK].
1.
Pulse un pad [1]–[4] para seleccionar un banco.
2.

Mover o copiar muestras

Puede mover o copiar una muestra a otro pad.
Se reproduce la muestra. Puede pulsar varios pads para reproducirlos
simultáneamente.
Reproducción continua de una muestra
Mientras mantiene pulsado un pad, pulse el botón
1.
[HOLD].
La muestra sigue reproduciéndose incluso después de soltar el pad. Para detener la muestra, pulse el pad otra vez.
(Hold)
Mover una muestra
Mantenga pulsado el pad de la muestra que desea
1.
mover y pulse el botón [CLIP BOARD].
Mantenga pulsado el botón [CLIP BOARD] y pulse el pad
2.
de destino al que desea mover la muestra.
La muestra se mueve.
* Si ya hay una muestra en el pad de destino seleccionado, aparece
el mensaje “Overwrite OK?” pidiéndole que conrme la operación de sobrescritura. Pulse el botón [ENTER] para conrmar la acción o pulse el botón [EXIT] para cancelarla.
Si las notas se quedan atascadas
Pulse el botón [HOLD] cuatro veces en sucesión rápida. Esto detiene todos los sonidos que están reproduciendo los pads.
23
Sampler
Copiar una muestra
Mantenga pulsados el pad de la muestra que desea
1.
copiar y el botón [SHIFT]; a continuación, pulse el botón [CLIP BOARD].
Mantenga pulsado el botón [CLIP BOARD] y pulse el pad
2.
de destino de la copia.
La muestra se copia.
* Si ya hay una muestra en el pad de destino de copia seleccionado, aparece
el mensaje “Overwrite OK?” pidiéndole que conrme la operación de sobrescritura. Pulse el botón [ENTER] para conrmar la acción o pulse el botón [EXIT] para cancelarla.
Asignación de funciones prácticas a los pads
La asignación de diversas funciones a los 16pads le permite usarlos para seleccionar escenas o reproducir muestras.
Además de reproducir muestras o seleccionar escenas, puede asignar diversas funciones prácticas a los pads.
Pulse el botón [PAD MODE].
1.
Pulse un botón de pad [1]–[16] para seleccionar
2.
una función.
Aparece una pantalla de ajustes según la función seleccionada.
(PAD MODE)

MUESTREO

Función Explicación
A un pad Asigna el sonido muestreado a un pad. Al teclado Asigna el sonido muestreado al teclado.
A almacenamiento
Guarda el sonido muestreado en la memoria interna.
IMPORTACIÓN
Función Explicación
A un pad Asigna la muestra importada a un pad. Al teclado Asigna la muestra importada al teclado.
A multimuestra
Para obtener más información sobre la importación,
Ø
consulte el “Manual de referencia” (PDF).
Toque la función deseada en SAMPLING.
3.
Aparece la pantalla SAMPLING STANDBY.
Guarda la muestra importada en la memoria interna como una multimuestra.
RECUERDE
Para obtener más información sobre cada función, consulte el “Manual de referencia” (PDF).
Muestreo
Esta unidad le permite crear una muestra mediante el muestreo de los sonidos que se indican a continuación.
¹Interpretación con el teclado ¹Entrada de los conectores MIC/LINE INPUT (dispositivo de
audio, micrófono)
¹Entrada de audio del puerto USB COMPUTER
Según sea necesario, conecte el dispositivo (dispositivo
1.
de audio o micrófono) que desee muestrear a los conectores MIC/LINE INPUT.
RECUERDE
¹Si desea muestrear un dispositivo de audio en estéreo,
conecte el canal izquierdo al conector MIC/LINE INPUT L/ MONO y el canal derecho al conector MIC/LINE INPUT R.
¹Conecte un micrófono dinámico al conector MIC en la
sección MIC/LINE INPUT si desea grabar muestras usando un micrófono.
Pulse el botón [SAMPLING] para que se ilumine.
2.
Aparece el menú SAMPLING MENU.
Tenga en cuenta que el botón <SAMPLE PAD> muestra
4.
el banco y el número del pad de muestra en el que se muestreará el sonido.
Si desea cambiar el banco y el número del pad de
5.
muestra, toque el botón <SAMPLE PAD>.
En la pantalla SAMPLING DESTINATION (PAD), especique el banco de muestra y el número que desea cambiar.
RECUERDE
Si el pad que va a muestrear ya contiene una muestra, aparece el mensaje “Overwrite OK?” pidiéndole que conrme la operación de sobrescritura. Pulse el botón [ENTER] para conrmar la acción o pulse el botón [EXIT] para cancelarla.
Toque <Sampling Mode> para seleccionar el modo de
6.
muestreo.
Parámetro Explicación
La interpretación con el teclado se muestreará
KBD+INPUT
KBD Se muestrea la interpretación con el teclado.
INPUT
junto con la entrada de audio de los conectores MIC/LINE INPUT y la entrada de audio del puerto USB COMPUTER.
Se muestreará la entrada de audio de los conectores MIC/LINE INPUT y la entrada de audio del puerto USB COMPUTER.
* Cuando utilice INPUT, debe activar AUDIO IN
dentro de los ajustes que se encuentran en INPUT SETTING.
24
Ajuste el volumen de muestreo.
7.
Ajuste el volumen tan alto como sea posible pero sin permitir que el medidor de nivel alcance el máximo.
Dispositivo que se muestrea
Dispositivo de audio
Micrófono
USB COMPUTER Ajuste el USB Audio Input Level (p. 33).
Realice los ajustes de muestreo.
8.
Toque un parámetro en la pantalla para activarlo/desactivarlo, o seleccione un parámetro y use el dial [VALUE] para editar su valor.
Parámetro Valor Explicación
Formato
AUTO TRIGGER LEVEL
AUTO TRIGGER OFF, ON
Explicación
Ajuste el dispositivo de audio.
Ajuste los mandos LEVEL del panel posterior.
Muestra el sonido como una forma de onda única.
Seleccione esto si está usando un
MONO
STEREO
0-15
micrófono y realizando una muestra en mono.
Si el sonido entra en estéreo, se mezclan y muestrean los sonidos L y R.
Se realiza una muestra del sonido de L y R como dos formas de onda.
Seleccione esto si va a realizar la muestra en estéreo desde una fuente como un dispositivo de audio.
Si la opción “Auto Trig” está denida como “ON”, el muestreo comienza cuando entra una señal que supera el ajuste aquí establecido.
Si se ha denido como “ON”, el muestreo comienza cuando entra una señal que supera el ajuste establecido en AUTO TRIGGER LEVEL.
Si se ha denido como “OFF”, el muestreo comienza inmediatamente al tocar el botón <START>.
RECUERDE
¹Los datos muestreados se guardan en la memoria de
muestras de esta unidad.
¹Los datos de audio de su ordenador se pueden cargar como
muestras. Para obtener más información, consulte el “Manual de referencia” (PDF).
Eliminación de una muestra
Aquí se explica cómo eliminar una muestra.
Mantenga pulsado el botón [SHIFT] y pulse el botón
1.
(Delete)
[PAD MODE].
Aparece la pantalla SAMPLE PAD.
Pulse un pad para seleccionar la muestra que desea
2.
eliminar.
Toque <SAMPLE UTILITY>.
3.
Toque <DELETE>.
4.
Aparece un mensaje de conrmación. Para cancelar, toque <CANCEL>.
Toque <OK>.
5.
La muestra se elimina.
Ajuste del volumen de entrada
(Input Setting)
Sampler
Produzca sonido en el dispositivo que está conectado a
9.
esta unidad y toque <START> en el momento que desee iniciar el muestreo.
Durante el muestreo, la pantalla muestra “NOW SAMPLING!” para indicar que se está realizando el muestreo.
Si AUTO TRIGGER se ha ajustado en “OFF”
El muestreo comienza al tocar <START>. Produzca sonido en el dispositivo que está conectado a esta
unidad.
Si AUTO TRIGGER se ha ajustado en “ON”
Produzca sonido en el dispositivo conectado a esta unidad; el muestreo empieza cuando la señal de entrada supera el ajuste establecido en AUTO TRIGGER LEVEL.
Cuando desee detener el muestreo, toque <STOP>.
10.
El muestreo se detiene y la muestra se guarda en el pad de destino de la muestra.
Aquí le indicamos cómo especicar el volumen de entrada del dispositivo conectado a los conectores MIC/LINE INPUT.
En la pantalla SAMPLING STANDBY (p. 24), toque
1.
<INPUT SETTING>.
Mueva el cursor hasta el parámetro que desee y edite el
2.
valor.
RECUERDE
Para el volumen de entrada del dispositivo conectado al puerto USB COMPUTER, consulte “Ajuste de la entrada de audio USB” (p. 33).
25

Secuenciador

Cómo está estructurado el secuenciador

Patrón
El secuenciador de esta unidad le permite grabar y reproducir con 16pistas que corresponden a las zonas.
Cada pista puede tener hasta ocho patrones. Para cada pista, puede cambiar la variación durante la reproducción. Cada patrón puede tener hasta 32compases de longitud y se
reproducirá en bucle durante la duración que esté especicada para cada patrón.
PATTERN
TRACK1
TRACK2
TRACK3
TRACK4
TRACK5
A B C D E F G H
ZONE1 ZONE2 ZONE3 ZONE4 ZONE5 ZONE6
PLAY
PLAY
PLAY
PLAY
Grupo
TRACK6
PLAY
PLAY
TRACK16
PLAY
ZONE16

Reproducción del secuenciador

Reproducción de patrón
Seleccione una escena.
1.
Pulse el botón [PATTERN].
2.
Aparece la pantalla PATTERN.
Un cuadro en el que se graba una frase (cuadro de patrón) se muestra en color.
Si toca y no suelta un cuadro de patrón de una pista que ya está grabado, el cuadro de patrón se muestra resaltado. Esto signica que está en modo de reproducción en espera y se reproducirá cuando pulse el botón [øPLAY]. Para cada pista solo puede haber un cuadro de patrón en modo de reproducción en espera.
La combinación de patrones creada para cada pista se denomina “grupo”. Puede crear grupos como “Intro”, “Estrofa” o “Relleno” que correspondan a cada sección de la canción.
GROUP
GROUP-01: Intro
TRACK2
TRACK1
A
B
C
D
E
F
G
H
PLAY
PLAY
TRACK3
PLAY
TRACK4
PLAY
TRACK5
PLAY
TRACK6
PLAY
TRACK16
PLAY
Canción
Los grupos que cree se pueden organizar en un orden determinado al que se denomina “canción”. Puede especicar la reproducción en bucle (LOOP) para grupos individuales y para la canción completa.
SONG
Step1 Step2 Step3 Step4 Step5
GROUP-01 Intro
GROUP-02 Verse1
GROUP-03 Verse2
GROUP-02 Verse1
GROUP-05 Fin
Vacío
Datos existentes
(Color seleccionable)
Datos existentes
Loop Sw OFF
Datos existentes
Reproducción en espera
Datos existentes
Reproduciendo
Pulse el botón [øPLAY].
3.
Se reproducirá cada patrón de pista que esté en modo de reproducción en espera.
¹Si toca un cuadro de patrón que no se está reproduciendo, se
reproduce el patrón que toque.
¹Al tocar directamente un cuadro de patrón en color en la
pantalla, puede cambiar los patrones para cada pista.
Si pulsa el botón [ðSTOP], la reproducción del patrón se
4.
detiene para todas las pistas.
¹Si toca un cuadro de patrón que se está reproduciendo, se
detiene únicamente el patrón que ha tocado.
¹Si cambia de patrón, o si detiene o inicia un patrón mientras
se está reproduciendo un patrón diferente, el patrón se detiene o comienza automáticamente de acuerdo con los ajustes del parámetro Change Timing.
RECUERDE
Patrones, grupos y canciones se guardan todos para cada escena.
26
Reproducción de grupo
Seleccione una escena.
1.
Pulse el botón [GROUP].
2.
Aparece la pantalla GROUP.
Grupo actual Lista de grupos
Secuenciador
Pulse el botón [øPLAY].
3.
La canción se reproduce y los grupos suenan conforme al orden en el que están colocados.
El grupo que está reproduciéndose en ese momento (el grupo actual) está indicado por un cuadro de grupo verde.
Pulse el botón [ðSTOP] para detener la reproducción.
4.

Grabación de un patrón

Hay tres formas de grabar un patrón.
¹El grupo seleccionado en ese momento (el grupo actual) lo
indica el cursor.
¹A la derecha de la pantalla se muestra la duración del patrón
de cada pista del grupo actual; puede usar el mando [E5] para especicar el número de compases de ese grupo.
Pulse el botón [øPLAY].
3.
Se reproduce el grupo actual.
Pulse el botón [ðSTOP] para detener la reproducción.
4.
Para seleccionar un grupo diferente, toque
5.
directamente el nombre del grupo.
También puede utilizar el mando [E2] para hacer una selección.
Reproducción de una canción
Seleccione una escena.
1.
Pulse el botón [SONG].
2.
Aparece la pantalla SONG.
Método de grabación
Grabación en tiempo real (Realtime REC)
Grabación por pasos (Step Rec)
TR-REC
Antes de grabar, es buena idea eliminar el patrón existente como se indica a continuación.
Seleccione una escena.
1.
NOTA
Si crea un patrón y luego cambia a otra escena o apaga la unidad sin haber guardado la escena, los datos que ha creado se perderán.
Pulse el botón [PATTERN].
2.
Aparece la pantalla PATTERN.
Toque <PTN UTILITY>.
3.
Aparece la pantalla PATTERN UTILITY.
Toque <DELETE>.
4.
Aparece la pantalla DELETE MENU.
Explicación
Cree un patrón grabando su interpretación al teclado y las operaciones del controlador tal como las ejecuta.
Cree un patrón grabando sucesivamente su interpretación al teclado de paso en paso.
Este método le permite colocar las notas de cada instrumento en los pasos en los que desee que se escuchen. Este método es adecuado para crear patrones de percusión.
Se muestra una sucesión de cuadros denominados cuadros de grupo, cada uno con un número que indica su orden de reproducción.
Dentro de cada cuadro de grupo se muestra información como el número de grupo, el nombre de grupo y el número de veces que se reproducirá en bucle. En un cuadro de grupo vacío no se muestra nada.
Toque <DELETE ALL>.
5.
Aparece un mensaje de conrmación. Para cancelar, toque <CANCEL>.
Para ejecutar la operación, toque <OK>.
6.
Se eliminan todos los patrones.
NOTA
Los patrones eliminados no se pueden recuperar.
Grabación en tiempo real
Pulse el botón [óREC].
1.
Aparece la pantalla REC STANDBY.
Realice los ajustes de grabación.
2.
(Realtime REC)
27
Secuenciador
Toque directamente los parámetros de la pantalla para seleccionarlos, o use el dial [VALUE] para editar el valor.
TRACK / PATTERN Parámetro de grabación
Parámetro de grabación
Count In
Time Signature
Input Quantize
RHY SYNC
LOOP REC SW
REC EVENT
CLICK Tempo Especica el tempo. Length Especica la duración del patrón.
NEW/MIX
Explicación
Agrega un conteo cuando comienza la grabación. Especique esto antes de comenzar a grabar
(mientras está detenido).
Especica la indicación de compás. Se puede especicar cuando todos los patrones
están vacíos. Especica la cuantización aplicada durante la
grabación. Especica si el patrón de ritmos seleccionado en
ese momento se reproduce automáticamente y se graba al iniciar la grabación (ON) o no se graba (OFF).
ON: Sigue grabando incluso después de haber
grabado los compases especicados por el ajuste Length.
OFF: Transición de grabación a reproducción
cuando se han grabado los compases especicados por el ajuste Length.
Selecciona los datos de interpretación que se grabarán durante la grabación en tiempo real.
Activa o desactiva el sonido de clic (metrónomo).
Especica si se va a hacer una grabación nueva o una mezcla-grabación.
Si va a crear grupos o una canción como se explica en la sección siguiente, es buena idea dividir la grabación en varias pistas y crear varios patrones para que pueda distinguirlos.
Grabación por pasos
Pulse el botón [óREC].
1.
(Step REC)
Aparece la pantalla REC STANDBY.
En <TRACK/PATTERN>, tenga en cuenta la pista que va
2.
a grabar.
TRACK / PATTERN
Como al tocar <TRACK/PATTERN> accederá a la pantalla PATTERN, use esta pantalla para seleccionar la pista (1–16) y el patrón (A–H) que se van a grabar.
Cuando cambie la pista de destino de la grabación, la zona reproducida por la pista se mueve al unísono.
(Ejemplo) Pista2: Zona2 (bajo) Ó Pista10: Zona10 (Percusión) Después de seleccionar una pista y un patrón en la pantalla
PATTERN, vuelva a pulsar el botón [REC].
Toque <STEP REC>.
3.
Aparece la pantalla STEP RECORDING.
Especique los ajustes de la nota que va a introducir.
4.
Dena los distintos parámetros de grabación en la pantalla.
Como al tocar <TRACK/PATTERN> accederá a la pantalla PATTERN, use esta pantalla para seleccionar la pista (1–16) y el patrón (A–H) que se van a grabar.
Cuando cambie la pista de destino de la grabación, la zona reproducida por la pista se mueve al unísono.
(Ejemplo) Pista2: Zona2 (bajo) Ó Pista10: Zona10 (Percusión) Después de seleccionar una pista y un patrón en la pantalla
PATTERN, vuelva a pulsar el botón [REC].
Pulse el botón [øPLAY] para empezar a grabar.
3.
También puede iniciar la grabación tocando < START>.
Toque el teclado.
4.
Las operaciones de los mandos y del controlador también se graban.
Pulse el botón [ðSTOP] para detener la grabación.
5.
Cuando haya acabado de grabar, puede repetir los pasos 1–5 según sea necesario para grabar variaciones de patrón en la misma pista o grabar otra pista.
28
Parámetro de grabación
Parámetro de grabación
Note Type
Gate Time Especica la duración de nota. Velocity Especica la velocidad.
Toque una tecla una vez.
5.
Explicación
Selecciona el valor rítmico de las notas que va a introducir.
La nota se graba en el paso1 y la posición del paso en la pantalla avanza automáticamente en la duración del tiempo de paso.
Secuenciador
Puede grabar un acorde reproduciendo varias notas.
Repita el paso6 para grabar cada paso.
6.
Pulse el botón [EXIT] para terminar la grabación.
7.
RECUERDE
¹Si desea introducir un silencio, toque <REST>. ¹Para eliminar los datos de un paso, toque <STEP BACK>. ¹Para introducir una ligadura, toque <TIE>. ¹Si desea cancelar la ligadura introducida anteriormente,
toque <UNTIE>.
¹Si desea cambiar la posición del compás en el que está
grabando, use el mando [E6].
¹Con la barra de desplazamiento del teclado del borde
izquierdo de la pantalla puede mover el rango de notas mostrado hacia arriba o hacia abajo.
¹Con la barra de desplazamiento tipo pianola en la parte
superior de la pantalla puede mover el área mostrada a través de los compases.
Conguración de la sincronización en la que se reproducen los sonidos correspondientes a cada paso
¿Qué es TR-REC?
TR-REC es el método de usar los botones TONE CATEGORY [1]–[16] para especicar el momento en el que sonará cada instrumento.
TR-REC está disponible en cualquier momento en el que la frase esté reproduciéndose o detenida. Puede usarlo mientras escucha un ritmo que ha creado usted mismo.
Por ejemplo, para crear el patrón de percusión mostrado en la Figura1, debería hacer los ajustes de la Figura2.
FIGURA 1
(TR-REC)
En <TRACK/PATTERN>, tenga en cuenta la pista que va
2.
a grabar.
TRACK / PATTERN
Como al tocar <TRACK/PATTERN> accederá a la pantalla PATTERN, use esta pantalla para seleccionar la pista (1–16) y el patrón (A–H) que se van a grabar.
Después de seleccionar una pista y un patrón en la pantalla PATTERN, vuelva a pulsar el botón [REC].
Toque <TR-REC>.
3.
Aparece la pantalla TR-REC. El botón [TR-REC] se ilumina y los botones de categoría de tono [1]–[16] cambian para funcionar como los botones de paso TR-REC.
RECUERDE
También puede seleccionar la función TR-REC pulsando el botón [TR-REC] en lugar del botón [óREC].
Realice los ajustes de TR-REC.
4.
Dena los distintos parámetros de grabación en la pantalla.
Tono
FIGURA 2
Número de paso
Charles cerrado Caja Bombo
Para la parte de percusión, al tocar un instrumento en el teclado hace que los botones TONE CATEGORY [1]–[16] se iluminen o se apaguen para indicar los pasos en los que sonará el instrumento.
Al pulsar uno de los botones TONE CATEGORY [1]–[16], el botón en cuestión cambia entre iluminado y apagado, lo que determina si el instrumento suena o no suena en ese paso especíco.
Pulse el botón [óREC].
1.
01 0905 1303 1107 1502 1006 1404 1208 16
Botón iluminado Botón apagado
Aparece la pantalla REC STANDBY.
Parámetro de grabación
Kit de percusión
Parámetro de grabación
Parámetro de grabación
Scale Especica la duración de un paso. Gate Especica la duración de nota. Velocity Especica la velocidad.
Explicación
29
Secuenciador
Use el teclado para especicar el instrumento que desea
5.
grabar (solo para un kit de percusión).
El instrumento cambia cuando se pulsa una tecla de una altura tonal diferente.
Para los tonos distintos a los de un kit de percusión, use el teclado para especicar la altura tonal que desea aplicar.
Pulse los botones de categoría de tono [1]–[16] para
6.
iluminar los pasos en los que desee que suene una nota.
˜ ˜ ˜ ˜
HH
SD
BD
Las notas se introducen en las posiciones de paso correspondientes en la pantalla.
Para eliminar una nota, pulse un botón de categoría de tono [1]–[16] que esté iluminado para que se apague.
También puede pulsar el botón [øPLAY] e introducir notas mientras se reproduce el patrón.

Acerca de la pantalla de edición

Pantalla de la barra de desplazamiento tipo pianola
(edición de la barra de desplazamiento tipo pianola)
La pantalla de la barra de desplazamiento tipo pianola muestra los tonos de los sonidos en la música, así como sus longitudes y tiempos en una pantalla de teclado que es fácil de entender visualmente.
“Manual de referencia” (PDF)
Ø
Microscopio
Utilice el microscopio para editar puntos únicos de datos de interpretación registrados en un patrón.
Pulse el botón [TR-REC] iluminado para detener la
7.
grabación.
RECUERDE
¹No puede seleccionar el estado TR-REC durante la grabación
en tiempo real ni la grabación por pasos.
¹Puede mantener pulsado el botón [SHIFT] y pulsar un botón
de categoría de tono [1]–[4] para cambiar la posición del compás o ritmo. (En función del ajuste de Scale, use el botón [SHIFT] + botones de categoría de tono [1]–[8]).
¹Desplace el área del teclado (instrumento) en el lado
izquierdo de la pantalla para mover el área de visualización hacia arriba o hacia abajo.
¹Use la barra de desplazamiento tipo pianola de la parte
superior de la pantalla para mover el área de visualización a través de los compases.
“Manual de referencia” (PDF)
Ø
30
Secuenciador

Creación de un grupo

Pulse el botón [PATTERN].
1.
Aparece la pantalla PATTERN.
Aquí se explica cómo seleccionar patrones para cada
2.
pista con el n de especicar su combinación.
Toque <GROUPING>.
3.
Aparece la pantalla GROUP LIST.
Mueva el cursor hasta el número que desee especicar.
4.
Toque <SET>.
5.
Aparece un mensaje de conrmación. Para cancelar, toque <CANCEL>.
Para ejecutar la operación, toque <OK>.
6.
La combinación actual de patrones para cada pista queda registrada como un grupo.
Según sea necesario, repita los pasos 2–6 para crear
7.
grupos.
Puede tocar <RENAME> y asignar un nombre al grupo que ha creado.

Creación de una canción

Pulse el botón [GROUP].
1.
Aparece la pantalla GROUP.
Toque <MAKE SONG>.
2.
Aparece la pantalla MAKE SONG.
En la GROUP LIST del lado izquierdo de la pantalla,
3.
toque <ADD> para el grupo que desee reproducir primero.
El grupo que toque se agrega al campo SONG de la derecha y la posición de entrada avanza un puesto.
RECUERDE
¹Si toca <ADD/REPLACE> y usa REPLACE para la entrada, el
grupo que esté en esa posición es sustituido. ¹Se pueden introducir un máximo de 32grupos. ¹Si toca <BACK DEL>, el grupo de esa posición de entrada se
elimina y la posición de entrada retrocede un puesto.
Repita el paso 3 según sea necesario para crear su
4.
canción.
NOTA
Si después de crear un grupo o canción cambia a otra escena o apaga la unidad sin haber guardado la escena, los datos que haya creado se perderán.
31

Control

Interpretación en directo con un sintetizador conectado

Aquí se explica cómo usar el FANTOM para tocar un sintetizador conectado que esté instalado en un ordenador.
Interpretación
mediante el uso
Zonas internas
Datos de interpretación
para zonas externas
(USB MIDI)
Sintetizador conectado instalado en el ordenador
Audio del ordenador (USB Audio)
Salida

Conexión a un ordenador

El controlador USB es software que transere los datos entre el software del ordenador y esta unidad.
Para poder usar esta unidad conectada al ordenador es imprescindible instalar el controlador USB.
RECUERDE
Para obtener más información sobre la descarga y la instalación del controlador USB, visite el sitio web de Roland.
https://www.roland.com/support/

Ajustes del controlador USB

Aquí se explica cómo especicar el controlador USB que se usa cuando se conecta al ordenador.
Pulse el botón [MENU].
1.
Toque <SYSTEM>.
2.
Toque la pestaña <GENERAL>.
3.
Dena el parámetro “USB Driver” como “VENDOR”.
4.
Parámetro Valor Explicación
VENDOR
USB Driver
GENERIC
Pulse el botón [WRITE] para guardar los ajustes de
5.
SYSTEM.
Apague la unidad y vuelva a encenderla.
6.
Seleccione este ajuste si desea usar un controlador USB descargado del sitio web de Roland.
Seleccione este ajuste si desea usar el controlador USB estándar incluido en el ordenador.
* MIDI es el único que está disponible.
Control de un dispositivo MIDI externo
Las operaciones de los mandos de esta unidad y la interpretación con el teclado se pueden transmitir como mensajes MIDI desde su conector MIDI OUT y desde USB MIDI OUT.
Al denir una zona especíca para “EXT”, puede usar dicha zona para controlar un dispositivo MIDI externo.
Haga que el botón ZONE SELECT se apague y luego pulse
1.
(EXT MIDI OUT)
los botones ZONE INT/EXT [1]–[8] correspondientes a la zona que desea emitir a través de MIDI.
Para seleccionar las zonas 9–16, use el botón [ZONE 9-16] para cambiar de grupo y, a continuación, pulse un botón
ZONE NT/EXT
Pulse el botón ZONE INT/EXT [1]–[8] de la zona
2.
[1]–[8].
seleccionada para que se ilumine en verde.
Si no está verde, mantenga pulsado el botón [SHIFT] y pulse el botón ZONE INT/EXT correspondiente para que se ilumine en verde (ajuste EXT).
Si está encendido en verde (ajuste EXT), se emiten mensajes MIDI.
Si los botones ZONE INT/EXT de varias zonas están encendidos, estos ajustes, en combinación con las zonas especicadas por el botón ZONE SELECT (zona actual), determinan si se envía MIDI a un módulo de sonido externo (p. 17).
RECUERDE
También puede acceder a los ajustes ampliados congurando el control ZONE INT/EXT en "Advanced".
“Conguración del botón ZONE INT/EXT (control de Zone Int/Ext)”
Ø
(p. 33)
Para obtener más información, consulte el “Manual de referencia”
Ø
(PDF).
Estado del botón
Apagado (COMMON)
Cuando la zona aplicable es la zona actual
BASIC
Tanto el motor de sonido interno como el módulo de sonido externo producen sonido cuando toca el teclado.
ADVANCED
El motor de sonido interno y el módulo de sonido externo se reproducen solo cuando los botones ZONE INT/ EXT de todas las zonas están apagados (sin iluminación) y usted toca el teclado.
Cuando la zona aplicable no es la zona actual
Ni el motor de sonido interno ni el módulo de sonido externo producen sonido cuando toca el teclado. Puede utilizar el secuenciador interno o los datos MIDI de un dispositivo externo para que suene el motor de sonido interno.
32
Estado del botón
Iluminado enrojo (INT)
Iluminado enverde (EXT)
Iluminado enamarillo (BOTH) Solo ADVANCED
Iluminado en naranja (MUTE)
Cuando la zona aplicable es la zona actual
BASIC
El módulo de sonido externo produce sonido cuando toca el teclado.
ADVANCED
El motor de sonido interno produce sonido cuando toca el teclado.
BASIC
El módulo de sonido externo produce sonido cuando toca el teclado.
ADVANCED
El módulo de sonido externo produce sonido cuando toca el teclado.
ADVANCED
Tanto el motor de sonido interno como el módulo de sonido externo producen sonido cuando toca el teclado.
El motor de sonido está silenciado. El motor de sonido interno no produce sonido. Si en el estado inmediatamente anterior estaba iluminado en verde, el módulo de sonido externo produce sonido.
Cuando la zona aplicable no es la zona actual
Cuando toca el teclado, el motor de sonido interno solo produce sonido si está encendido el botón ZONE INT/ EXT de otra zona actual (iluminado en rojo o verde).
Cuando toca el teclado, el módulo de sonido externo solo produce sonido si está encendido el botón ZONE INT/ EXT de otra zona actual (iluminado en rojo o verde).
Control
Use el cursor para seleccionar “USB Audio Input Volume”
5.
y use el dial [VALUE] para ajustar el nivel de entrada.
Salida de USB Audio
Utilice la salida de audio de este instrumento y ajuste el nivel de salida de audio para enviar audio USB a un ordenador u otro dispositivo que esté conectado a través de USB.
Pulse el botón [MENU].
1.
Toque <SYSTEM>.
2.
Toque la pestaña <USB>.
3.
Aparece la pantalla de menú USB AUDIO.
Use el cursor para seleccionar “USB Audio Output Switch”
4.
y use el dial [VALUE] para denir el ajuste como “ON”.
La salida de audio hacia el dispositivo conectado se activa.
Use el cursor para seleccionar “USB Audio Output Volume”
5.
y use el dial [VALUE] para ajustar el nivel de salida.
Conguración del botón ZONE INT/EXT
(control de Zone Int/Ext)
A continuación se explica cómo funciona el botón ZONE INT/EXT.
Pulse el botón [MENU].
1.
Toque <SYSTEM>.
2.
Según sea necesario, pulse el botón [PAN/LEVEL], [CTRL]
3.
o [ASSIGN].
Cuando accione los mandos de control [1]–[8] y los
4.
controles deslizantes [1]–[8], los mensajes MIDI se transmiten según los botones que ha pulsado en el paso3.
RECUERDE
¹Puede realizar ajustes detallados en ZONE EDIT (p. 20). ¹Los ajustes que realice se pueden guardar como ajustes de
escena “Saving a Scene” (p. 22).

Uso de USB Audio

Entrada de USB Audio
Utilice la entrada de audio de un dispositivo como su ordenador, que esté conectado a este instrumento y ajuste el nivel de entrada de audio para introducir audio USB.
Pulse el botón [MENU].
1.
Toque <SYSTEM>.
2.
Seleccione el parámetro Zone Int/Ext Control y edite el
3.
ajuste.
Parámetro Valor Explicación
Cada botón ZONE INT/EXT funciona como antes.
Los siguientes estados están disponibles ahora para cada botón ZONE INT/EXT cuando se pulsan: apagado, rojo (INT), verde (EXT), naranja (MUTE) y amarillo (BOTH). En el caso del estado amarillo (BOTH), se reproducen tanto el motor de sonido interno como el módulo de sonido externo.
ADVANCED
Amarillo
EXT
BOTH
Rojo
INT
Control de Zone Int/Ext
BASIC
Rojo
INT
ZONE [INT/EXT] Botón
COMMON
BASIC
ADVANCED
[SHIFT] +
ZONE [INT/EXT]
Apagado
Verde
ZONE [INT/EXT] Botón
Verde
EXT
Toque la pestaña <USB>.
3.
Aparece la pantalla de menú USB AUDIO.
Use el cursor para seleccionar “USB Audio Input Switch”
4.
y use el dial [VALUE] para denir el ajuste como “ON”.
La entrada de audio del dispositivo conectado se activa.
[SHIFT] +
Botones ZONE INT/EXT
Botones ZONE INT/EXT
COMMON
Apagado
Naranja
MUTE
Denir en la pantalla MIXER
33

Ajustes

Ajustes de función detallados
Pulse el botón [MENU].
1.
Aparece la pantalla MENU.
Toque la opción de menú que desee en la pantalla.
2.
Edite los ajustes del menú seleccionado.
3.
RECUERDE
Para obtener más información sobre el contenido de cada opción de menú, consulte el “Manual de referencia” (PDF).
Menú Explicación
TONE EDIT Edita un tono (p. 20). EFFECTS EDIT Edita los efectos (p. 21). ZONE EDIT Edita una zona (p. 20).
SCENE EDIT
MIXER
SYSTEM Congura los ajustes del sistema.
UTILITY
Realiza los ajustes correspondientes a una escena completa (p. 17).
Ajusta la posición estéreo (pan) y el balance del volumen.
Hace una copia de seguridad de los datos o inicializa la unidad (p. 34).
(Menu)
NOTA
Nunca apague este instrumento ni extraiga el soporte externo mientras carga o guarda datos.
Restauración de los datos guardados en una memoria USB
(RESTORE)
NOTA
Cuando ejecute la operación de restauración, se perderán todos los ajustes guardados actualmente en esta unidad. Si desea conservar los ajustes actuales, haga una copia de seguridad de estos con un nombre distinto.
En la pantalla UTILITY, toque <RESTORE>.
1.
Toque el archivo que desea restaurar y, a continuación,
2.
toque <RESTORE>.
Aparece un mensaje de conrmación. Para cancelar, toque <CANCEL>.
Para ejecutar la operación, toque <OK>.
3.
NOTA
Nunca apague este instrumento ni extraiga el soporte externo mientras carga o guarda datos.
Copia de seguridad de los datos del usuario
(Backup/Restore)
Aquí se explica cómo guardar todos los ajustes de la memoria interna de la unidad en una memoriaUSB (copia de seguridad) o cómo volver a escribirlos en la memoria interna (restauración).
Almacenamiento de los datos en una memoria USB
(BACKUP)
NOTA
Si hace una copia de seguridad con el mismo nombre de archivo que el de otra copia de seguridad que ya existe en la memoriaUSB, los datos existentes se sobrescribirán. Asigne un nombre distinto si desea hacer una copia de seguridad nueva.
Pulse el botón [MENU].
1.
Aparece la pantalla MENU.
Toque <UTILITY>.
2.
Aparece la pantalla UTILITY.
Toque <BACKUP>.
3.
Apague la unidad y vuelva a encenderla (p. 12).
4.
Restablecimiento de los ajustes de fábrica
(Factory Reset)
Aquí se explica cómo restablecer los ajustes de la unidad a sus respectivos valores predeterminados de fábrica (Factory Reset).
NOTA
Cuando ejecute la operación de restablecimiento de los valores de fábrica, se perderán todos los datos que haya en la unidad. Si hay datos que desee conservar, haga una copia de seguridad de estos en una memoriaUSB.
En la pantalla MENU, toque <UTILITY>.
1.
Toque <FACTORY RESET>.
2.
Aparece un mensaje de conrmación. Para cancelar, toque <CANCEL>.
Para ejecutar la operación, toque <OK>.
3.
NOTA
No apague nunca la unidad mientras el proceso de restablecimiento de los valores de fábrica esté en curso.
Si desea cambiar el nombre del archivo de copia de
4.
seguridad, toque <RENAME> y asígnele un nombre (p. 14).
Después de editar el nombre, toque <OK> para cerrar la ventana.
Toque <OK>.
5.
Aparece un mensaje de conrmación. Para cancelar, toque <CANCEL>.
Para ejecutar la operación, toque <OK>.
6.
34
Especicaciones principales
FANTOM-06 FANTOM-07 FANTOM-08
88teclas
Teclado 61teclas
(con velocidad)
Alimentación Adaptador de AC
Consumo 1300mA
Dimensiones 1.006
(anchura)
x 323
(fondo)
x 95
mm 1.218
(altura)
Peso 6kg 7kg 14,8kg
Accesorios Manual del propietario, adaptador de AC
Accesorios
KS-10Z, KS-12 y KS-20X KS-G8B, KS-10Z, KS-12, KS-20X
opcionales
* Este documento recoge las especicaciones del producto en el momento de su publicación. Para obtener la información más reciente,
visite el sitio web de Roland.
* Tenga en cuenta que es posible que no pueda utilizar Roland Cloud en este momento en algunos países o regiones.
76teclas
(anchura)
x 323
(con velocidad)
(fondo)
Serie DP, RPU-3, EV-5
x 95
mm 1.393
(altura)
(teclado estándar PHA-4: con mecanismo de escape
(anchura)
y tacto de marl)
x 354
(fondo)
x 138
(altura)
mm
Loading...