Pioneer AVH-2350DVD User Manual [es]

Page 1
Manual de instrucciones
RADIO AV RDS CON DVD
AVH-2350DVD
Español
Page 2
Índice
Gracias por haber adquirido este producto PIONEER.
Lea con detenimiento este manual antes de utilizar el producto por primera vez para que pueda darle el mejor uso posible. Es muy importante que lea y cumpla con la información que aparece bajo los mensajes de ADVERTENCIA y PRECAUCIÓN en este manual. Una
Asegúrese de leer estas secciones
! Números de región de discos DVD vídeo 6 ! Pautas para el manejo 66
Precauciones
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
IMPORTANTES 4
Para garantizar la conducción segura del
vehículo 4
Para evitar la descarga de la batería 5
Antes de comenzar
Acerca de esta unidad 6 Acerca de este manual 6 Entorno de funcionamiento 6 En caso de problemas 6 Reinicio del microprocesador 6 Modo demo 7 Ajuste de las posiciones de respuesta del
panel táctil (calibración del panel táctil) 7
Uso y cuidado del mando a distancia 7
Qué es cada cosa
Unidad principal 9 Mando a distancia 10
Funciones básicas
Funciones básicas 11 Manejo de la barra de desplazamiento y de la
barra de tiempo 12
Activación del teclado táctil 12 Operaciones comunes para listas o ajustes
de menú 13 Expulsión de un disco 13 Ajuste del reloj 13
Sintonizador
Introducción a las funciones del
sintonizador 14
Reproducción de imágenes en movimiento
Introducción de las operaciones de
reproducción de vídeo 15
Reproducción de audio
Introducción de las operaciones de
reproducción de sonido 18
Reproducción de imágenes fijas
Introducción de operaciones de
reproducción de imágenes fijas 21
Introducción de reproducción de imágenes
fijas como operaciones de slideshow 22
Instrucciones detalladas
Almacenamiento y recuperación de
emisoras 23
Almacenamiento de las emisoras con las
señales más intensas 23 Sintonización de señales potentes 23 Cambio del tipo de archivo multimedia 23 Uso del menú de DVD 23 Uso de la función iPod de la unidad desde el
iPod 24 Reproducción aleatoria (shuffle) 25 Reproducción de todas las canciones en
orden aleatorio (shuffle all) 25 Repetición de reproducción 25 Reproducción de vídeos desde su iPod 26 Búsqueda de un vídeo/tema musical en el
iPod 26 Reanudación de la reproducción
(Marcador) 27 Reproducción cuadro a cuadro 27 Reproducción en cámara lenta 27 Búsqueda de la parte que desea
reproducir 27 Cambio del idioma del audio durante la
reproducción (Multiaudio) 28
2
Es
Page 3
Índice
Cambio del idioma de los subtítulos durante
la reproducción (Multisubtítulos) 28
Cambio del ángulo de visión durante la
reproducción (Multiángulo) 28 Vuelta a la escena especificada 29 Selección de la salida de audio 29 Reproducción PBC 29 Selección de pistas de la lista de títulos de
las pistas 29 Selección de archivos de la lista de nombres
de archivos 29 Utilización de advanced sound retriever 30 Cambio de la velocidad del audiolibro 30 Visualización de listas relacionadas con la
canción que se está reproduciendo
(búsqueda de enlace) 30 Reproducción del contenido DivXâ VOD 30 Captura de una imagen en archivos
JPEG 31 Cambio del modo panorámico 31
Funcionamiento del menú
Introducción a las operaciones del
menú 33 Ajustes de audio 34 Configuración del reproductor de DVD 36 Ajustes del sistema 40 Ajustes de entretenimiento 44 Personalización de menús 45
Información adicional
Solución de problemas 60 Mensajes de error 62 Comprensión de los mensajes 65 Lista de indicadores 65 Pautas para el manejo 66 Compatibilidad con audio comprimido
(disco, USB) 68 Compatibilidad con iPod 70 Secuencia de archivos de audio 70 Uso correcto del display 71 Copyright y marcas registradas 72 Tabla de códigos de idioma para el DVD 74 Especificaciones 75
Otras funciones
Cambio del ajuste de la imagen 46 Ajuste de las posiciones de respuesta del
panel táctil (calibración del panel táctil) 46
Uso de una fuente AUX 47
Instalación
Conexión de las unidades 48 Instalación 56
3
Es
Page 4
Sección
01
Precauciones
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
Lea íntegramente estas instrucciones sobre el display y consérvelas para consultarlas en el futuro.
1 Lea íntegramente este manual con suma
atención antes de utilizar el display.
2 Conserve este manual a mano para que
pueda consultar los procedimientos de operación y la información sobre seguri­dad cuando sea necesario.
3 Preste mucha atención a todas las adver-
tencias que se indican en este manual y siga las instrucciones con cuidado.
4 No permita que otras personas utilicen
este sistema hasta que hayan leído y com­prendido las instrucciones sobre el funcio­namiento del aparato.
5 No instale el display en un lugar que (i)
pueda obstaculizar la visión del conduc­tor; (ii) pueda alterar el funcionamiento de los sistemas operativos o los dispositi­vos de seguridad del vehículo, en particu­lar los airbag y los botones de las luces de emergencia o (iii) pueda afectar a la capa­cidad del conductor para conducir el ve­hículo de manera segura.
6 No haga funcionar el display si al hacerlo
desvía de alguna manera su atención de la conducción segura de su vehículo. Ob­serve siempre las reglas de conducción segura y obedezca todas las leyes de tráfi­co existentes. Si tiene dificultades para hacer funcionar el sistema o leer el dis­play, estacione el vehículo en un lugar se­guro y haga los ajustes necesarios.
7 Recuerde usar siempre el cinturón de se-
guridad cuando conduzca el vehículo. En caso de accidente, las lesiones pueden ser mucho más graves si el cinturón de segu­ridad no está debidamente abrochado.
8 Nunca use auriculares mientras conduce. 9 Para promover la seguridad, ciertas fun-
ciones permanecerán desactivadas a menos que se active el freno de mano y el vehículo no esté en movimiento.
10 Nunca suba el volumen del display de tal
manera que no pueda escuchar el tráfico exterior y los vehículos de emergencia.
ADVERTENCIA
! No trate de instalar o reparar el display
usted mismo. La instalación o la repara­ción del display por parte de personas sin cualificación ni experiencia en equipos electrónicos y accesorios para automóvi­les puede ser peligrosa y puede exponerle al riesgo de sufrir una descarga eléctrica u otros peligros.
Para garantizar la conducción segura del vehículo
ADVERTENCIA
! EL CABLE VERDE CLARO DEL CONEC-
TOR DE ALIMENTACIÓN ESTÁ DISEÑA­DO PARA DETECTAR SI EL VEHÍCULO ESTÁ ESTACIONADO Y DEBE CONEC­TARSE CON EL LADO DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN DEL INTERRUPTOR DEL FRENO DE MANO. LA CONEXIÓN O EL USO INCORRECTO DE ESTE CABLE PUEDE INFRINGIR LAS LEYES PERTI­NENTES Y OCASIONAR LESIONES FÍSI­CAS O DAÑOS GRAVES.
! Para evitar el riesgo de daños y lesiones y la
posible violación de las leyes pertinentes, esta unidad no debe usarse con una pantalla que sea visible para el conductor.
! Para evitar el riesgo de accidentes y la posible
violación de las leyes pertinentes, nunca se debe visualizar el vídeo de los asientos delan­teros mientras se maneja el vehículo. Ade­más, las pantallas traseras no deben estar en un lugar donde representen una distracción visual para el conductor.
4
Es
Page 5
Precauciones
Sección
01
! En algunos países o estados, puede ser ilícita
la visualización de imágenes en un display dentro de un vehículo, incluso por otras perso­nas que no sean el conductor. En los casos en que resulten aplicables, estas normas deben respetarse y no deben usarse las funciones de DVD de esta unidad.
Cuando intente ver un vídeo mientras esté conduciendo, aparecerá el aviso Viewing of
front seat video source while driving is strictly prohibited. en el display delantero.
Para ver una imagen de vídeo en el display de­lantero, estacione el automóvil en un lugar se­guro y active el freno de mano.
Al utilizar un display conectado con la salida V OUT
Los pasajeros de los asientos traseros también podrán ver DVD o la televisión si conecta esta unidad al display usando la salida V OUT.
ADVERTENCIA
NUNCA instale el display trasero en un lugar en
donde el conductor pueda ver un DVD o un pro­grama de TV mientras conduce.
PRECAUCIÓN
! La función de cámara retrovisora se debe utili-
zar para tener siempre vigilado un remolque o al dar marcha atrás. No la utilice para fines lú­dicos.
! Tenga en cuenta que los bordes de las imáge-
nes de la cámara retrovisora pueden ser lige­ramente diferentes dependiendo de si se muestran las imágenes a pantalla completa al dar marcha atrás y de si las imágenes se utili­zan para comprobar la parte trasera cuando el vehículo se mueve hacia adelante.
Para evitar la descarga de la batería
Mantenga el motor del vehículo encendido mientras use esta unidad para evitar descar­gar la batería. ! Si se interrumpe la alimentación eléctrica
de esta unidad, por motivos como la susti­tución de la batería del vehículo, el micro­procesador de la unidad vuelve a su estado inicial. Le recomendamos que transcriba los datos de ajuste de audio.
Precauciones
Al utilizar la cámara retrovisora
Con una cámara retrovisora opcional, esta unidad puede utilizarse como ayuda extra para, por ejemplo, tener siempre vigilado un remolque o dar marcha atrás de manera segu­ra al aparcar en un espacio reducido.
ADVERTENCIA
! LA IMAGEN EN PANTALLA PUEDE APA-
RECER AL REVÉS.
! UTILICE LA ENTRADA SÓLO PARA LA
MARCHA ATRÁS O CON LA IMAGEN DE ESPEJO DE LA CÁMARA RETROVISO­RA. OTROS USOS PODRÍAN PROVO­CAR HERIDAS O DAÑOS.
ADVERTENCIA
No utilice la unidad con un vehículo que carezca de la posición ACC.
Es
5
Page 6
Sección
02
Antes de comenzar
Acerca de esta unidad
PRECAUCIÓN
Este producto contiene un diodo de láser de clase 1, clasificado en la directiva IEC 60825­1:2007 concerniente a la Seguridad de los pro­ductos láser. Para garantizar la seguridad con­tinua, no extraiga ninguna tapa ni intente acceder a la parte interna del producto. Solici­te a personal cualificado que realice todos los trabajos de mantenimiento.
PRODUCTO LASER CLASE 1
PRECAUCIÓN—LOS PRODUCTOS LÁSER CLASE 1M EMITEN RADIACIÓN VISIBLE E INVISIBLE UNA VEZ ABIERTOS. NO LOS MIRE DIRECTAMENTE CON INSTRUMENTOS ÓPTICOS.
PRECAUCIÓN
! No permita que esta unidad entre en contacto
con líquidos, ya que puede producir una des­carga eléctrica. Además, el contacto con líqui­dos puede causar daños en la unidad, humo y recalentamiento.
! Conserve este manual a mano para consultar-
lo en el futuro.
! Mantenga siempre el volumen lo suficiente-
mente bajo como para poder escuchar los so­nidos que provienen del exterior.
! Evite la exposición a la humedad. ! Si se desconecta o se descarga la batería,
todas las memorias preajustadas se borrarán.
Acerca de este manual
Esta unidad incluye diversas funciones sofisti­cadas que garantizan una recepción y un fun­cionamiento de calidad superior. Por sus características de diseño, todas las funciones se pueden usar con gran facilidad; sin embar­go, muchas de ellas necesitan una explica­ción. Este manual le ayudará a aprovechar todo el potencial que ofrece esta unidad y a disfrutar al máximo del placer de escuchar. Le recomendamos que se familiarice con las funciones y su operación leyendo el manual antes de utilizar esta unidad. Es muy impor­tante que lea y observe los mensajes de AD- VERTENCIA y PRECAUCIÓN en este manual.
Entorno de funcionamiento
Esta unidad se debe utilizar dentro de los in­tervalos de temperatura que se indican a con­tinuación. Gama de temperatura de funcionamiento: –10 °C a +60 °C Temperatura de prueba de EN300328 ETC: –20 °C y +55 °C
En caso de problemas
En caso de que este producto no funcione co­rrectamente, contacte con su distribuidor o con el servicio técnico oficial Pioneer más pró­ximo a su domicilio.
Números de región de discos DVD vídeo
Este reproductor sólo admite discos DVD vídeo con números de región compatibles. Podrá encontrar el número de región del re­productor en la parte inferior de esta unidad y en este manual (consulte Especificaciones en la página 75).
6
Es
Reinicio del microprocesador
Al pulsar RESET se puede reiniciar el micro­procesador y restablecer sus ajustes iniciales sin modificar la información del marcador. Se debe reiniciar el microprocesador en los si­guientes casos: ! Antes de utilizar esta unidad por primera
vez después de su instalación
! Si la unidad no funciona correctamente
Page 7
Antes de comenzar
Sección
02
! Cuando aparecen mensajes extraños o in-
correctos en el display
1 Gire la llave de contacto a la posición OFF (apagado).
2 Pulse RESET con la punta de un lapicero u otro instrumento con punta.
Botón RESET
Nota
Ponga en marcha el motor o coloque la llave de encendido del automóvil en la posición ACC u ON antes de pulsar RESET en los siguientes casos:
! Después de realizar las conexiones ! Al borrar todos los ajustes guardados ! Al restablecer los ajustes iniciales (de fábrica)
de la unidad
Modo demo
La demostración de características se inicia automáticamente cuando se selecciona Source Off como la fuente y continúa mien­tras el contacto de arranque está en ACC o en ON. Para cancelar la demostración de caracte­rísticas, mantenga pulsado MUTE. Mantenga pulsado MUTE para reiniciar. Si este modo de demostración sigue funcionando cuando el motor del vehículo está apagado, se puede descargar la batería.
Ajuste de las posiciones de respuesta del panel táctil (calibración del panel táctil)
Si nota que las teclas del teclado táctil se des­vían de las posiciones reales en la pantalla cuando las toca, ajuste las posiciones de res­puesta del panel táctil. Consulte Ajuste de las
posiciones de respuesta del panel táctil (calibra­ción del panel táctil) en la página 46.
Uso y cuidado del mando a distancia
Instalación de la pila
Deslice y extraiga la bandeja de la parte poste­rior del mando a distancia e inserte la pila con los polos positivo (+) y negativo (–) en la direc­ción correcta. ! Al utilizar el mando a distancia por primera
vez, extraiga la película que sobresale de la bandeja.
ADVERTENCIA
! Mantenga la pila fuera del alcance de los
niños. En caso de ingestión accidental de ésta, consulte a un médico de inmediato.
! Las pilas o baterías no deben exponerse a
altas temperaturas ni fuentes de calor como el sol, el fuego, etc.
Antes de comenzar
Importante
Si no se conecta el cable rojo (ACC) de esta uni­dad a un terminal acoplado con las funciones de activación/desactivación de la llave de encendido del automóvil, se puede descargar la batería.
PRECAUCIÓN
! Utilice una sola pila de litio CR2025 (3 V). ! Extraiga la pila si no piensa utilizar el mando
a distancia durante un mes o más tiempo.
Es
7
Page 8
Sección
02
Antes de comenzar
! Si la pila se sustituye de forma incorrecta exis-
te riesgo de explosión. Reemplácela sólo por una del mismo tipo o equivalente.
! No manipule la pila con herramientas metáli-
cas.
! No guarde la pila junto con objetos metálicos. ! De producirse fugas en la pila, limpie comple-
tamente el mando a distancia e instale una pila nueva.
! Para desechar las pilas usadas, cumpla con
los reglamentos gubernamentales o las nor­mas ambientales pertinentes de las institucio­nes públicas aplicables en su país/zona.
Uso del mando a distancia
Apunte el mando a distancia hacia el panel delantero para que funcione la unidad.
Importante
! No guarde el mando a distancia en lugares ex-
puestos a altas temperaturas o a la luz solar directa.
! Es posible que el mando a distancia no fun-
cione correctamente si lo expone a la luz solar directa.
! No deje caer el mando a distancia al suelo, ya
que puede quedar atascado debajo del freno o del acelerador.
8
Es
Page 9
Qué es cada cosa
Unidad principal
Sección
03
2
1
3
4 5
6
7 8
9 a
b
Parte Parte
1 RESET 7 MUTE
MODE
2 h (expulsar) 8
Ranura de carga de
3
discos
+/– (VOLUME/
4
VOL)
c/d (TRACK/
5
SEEK)
6 SRC/OFF
Desactivación de la visualización de in­formación.
MENU
Visualización del menú.
9
Para volver a la vi­sualización normal.
Puerto USB Al conectar, abra la
a
tapa del conector USB.
Conector de entra­da AUX (conector estéreo / vídeo de 3,5 mm)
b
Utilícelo para co­nectar un dispositi­vo auxiliar.
Qué es cada cosa
PRECAUCIÓN
! Utilice un cable USB Pioneer opcional (CD-
U50E) para conectar el reproductor de audio USB / memoria USB, ya que cualquier dispo­sitivo conectado directamente a la unidad so­bresaldrá de ésta y podría resultar peligroso.
! No utilice productos no autorizados.
9
Es
Page 10
Sección
03
Qué es cada cosa
Mando a distancia
4
j
i
g
Parte Operación
c Thumb pad
d RETURN
f
o
e
p
g
f a/b(FOLDER/P.CH)
6
7
Mueva el thumb pad para seleccionar un menú en el menú del DVD.
Pulse para visualizar el menú PBC (control de reproducción) du­rante la reproducción con la función PBC.
Pulse este botón para pausar o reanudar.
Pulse para volver a la pista (capítulo) ante­rior.
Pulse para ir a la si­guiente pista (capítu­lo).
Pulse para detener la reproducción.
Pulse estos botones para seleccionar la carpeta o disco si­guiente/anterior. Púlselos también para recuperar frecuencias de emisoras de radio asignadas a teclas de ajuste de presintonías.
h
c
d e
f 5
Parte Operación
Presione este botón para seleccionar la banda del sintonizador cuando se selecciona el sintonizador como fuente. También sirve para cancelar el modo de control de funcio-
g BAND/ESC
MENU
h
TOP MENU
AUDIO
i
SUBTITLE
ANGLE
j REAR SRC No se utiliza.
nes. Pulse para cambiar entre modos al repro­ducir discos con audio comprimido y datos de audio (CD-DA), tales como CD-EXTRA oCDdeMODO MIXTO (MIXED-MODE CD).
Pulse para visualizar el menú de DVD du­rante la reproducción de un DVD.
Pulse para volver al menú superior duran­te la reproducción de un DVD.
Púlselo para cambiar el idioma del audio du­rante la reproducción de un DVD. Púlselo para cambiar la salida de audio de un vídeo CD/DivX.
Pulse para cambiar el idioma de los subtítu­los durante la repro­ducción de un DVD.
Pulse para cambiar el ángulo de visión du­rante la reproducción de un DVD.
10
Es
Page 11
Funciones básicas
Sección
04
Funciones básicas
1 2
3 4
Radio
Disc
iPod
AUX
! Teclas del teclado táctil
1
2
3
4
Wed 28 may
12:45 PM
Radio
Rear View
Visualización del menú de fuente.
Cambio a la pantalla de ajus­te del reloj. Consulte Ajuste del reloj en la página 13.
Icono de fuente Seleccione la fuente desea­da. Si no se muestra el icono de fuente, toque la pantalla para poder visualizarlo.
Activación o desactivación de la imagen de la vista tra­sera.
Rear
View
Wed 28 May
12:45 PM
5
Selección de fuente usando los botones 1 Pulse SRC/OFF para visualizar las fuentes que se
indican a continuación: Selección de fuente usando las teclas del teclado tác­til 1 Toque el icono de fuente y, a continuación, toque
el nombre de la fuente deseada.
! Radio – Radio ! AV Entrada de AV ! Disc – Reproductor de DVD incorporado ! USB/iPod – USB/iPod ! AUX – AUX ! Si no se muestra el icono de fuente, toque la pan-
talla para poder visualizarlo.
Ajuste del volumen 1 Pulse +/– (VOLUME/VOL) para ajustar el volu-
men.
Notas
! En este manual, se utiliza el término iPod
para denominar tanto a iPod como a iPhone.
! El icono USB/iPod cambiará de la siguiente
manera: USB aparece cuando hay un dispositivo de
almacenamiento USB conectado.
iPod aparece cuando hay un iPod conec-
tado.
USB/iPod aparece cuando no hay conec-
tado ningún dispositivo.
! Si está configurado adecuadamente, la ima-
gen para la cámara retrovisora se puede vi­sualizar automáticamente. Para obtener más información, consulte Ajuste de la cámara re- trovisora (cámara posterior) en la página 42.
Funciones básicas
5
Encendido de la unidad usando los botones 1 Pulse SRC/OFF para encender la unidad.
Apagado de la unidad usando los botones 1 Mantenga presionado SRC/OFF hasta que se apa-
gue la unidad.
Cómo apagar la unidad.
11
Es
Page 12
1
2
2
2
Sección
04
Funciones básicas
Manejo de la barra de desplazamiento y de la barra de tiempo
Audio
Fader/Balance F/R 0 L/R 0
Loudness
Subwoofer
Bass Booster
High Pass Filter
101
Abcdeabcdeabcdeabcdeab
812
01:45 -02:45
1 Icono de desplazamiento
Aparece cuando los elementos seleccionables permanecen ocultos.
2 Barra de tiempo
Aparece cuando el lugar de reproducción se puede especificar o ajustar arrastrando.
Visualización de los elementos ocultos 1 Toque el icono de desplazamiento o arrastre la
barra de tiempo para ver cualquier elemento ocul­to.
Especificación del lugar de reproducción 1 Arrastre la barra de tiempo en la pantalla.
(No disponible cuando la barra de tiempo presen­ta un color gris.)
Super BassGraphic EQ
High
Off
0
Off
Wed 28 may
12:45 PM
L+R
1
1
Activación del teclado táctil
2
Wed 28 may
12:45 PM
1
1
Return
12
101
Abcdeabcdeabcdeabcdeab
812
01:45 -02:45
1
L+R
1
2
3
1 Teclas del teclado táctil
Realice varias operaciones tocando el panel.
2 Teclas de apertura/cierre
Controle la zona del teclado táctil tocando estas teclas.
Cambio a visualización sen­cilla. Volver a la visualización nor­mal tocando la pantalla cuando se están reprodu-
1
2
3
ciendo imágenes en movi­miento. Volver a la visualización nor­mal tocando la misma posi­ción cuando se está reproduciendo audio.
Visualización de las teclas ocultas del teclado táctil.
Acorte la zona del panel tác­til.
12
Es
Page 13
Funciones básicas
Operaciones comunes para listas o ajustes de menú
Visualización del menú de listas. Inicio de la función de búsqueda.
Visualización del menú. Consulte Introducción a las operacio- nes del menú en la página 33.
Visualización de slideshow de imá­genes fijas al escuchar otra fuente. Visualización de slideshows. Consulte Introducción de operaciones de reproducción de imágenes fijas en la página 21.
Volver a la visualización anterior. Para volver a la lista/categoría ante­rior (la carpeta/categoría de un nivel superior)
! Mantenga pulsado MENU para visualizar
Picture Adjustment.
Consulte Cambio del ajuste de la imagen en la página 46.
Sección
04
Funciones básicas
Expulsión de un disco
% Pulse h (expulsar).
Ajuste del reloj
1 Cambie a la pantalla de Clock Adjustment.
Consulte Funciones básicas en la página 11.
2 Seleccione el elemento que desea ajustar.
3 Toque a o b para ajustar la fecha y hora correctas.
13
Es
Page 14
45
Sección
05
Sintonizador
Introducción a las funciones del sintonizador
123
Local
Radio
Abcdeabc
P.CH
2
Band:
FM1
87.50 MHz
! Teclas del teclado táctil
Activación y desactivación de sintonización por búsqueda
1
2
3
Band:
4
local. Consulte Sintonización de se- ñales potentes en la página
23.
Visualización del EQ (menú de funciones de audio). Consulte Uso del ecualizador en la página 34.
Visualización de la lista de ca­nales presintonizados. Consulte Almacenamiento y recuperación de emisoras en la página 23. Consulte Almacenamiento de
las emisoras con las señales más intensas en la página 23.
Selección de banda (FM1, FM2 y FM3 para FM o AM).
Wed 28 may
12:45
87.50
PM
MHz
Nota
Escuchar radio en AM mientras un iPod se carga desde esta unidad puede generar ruido. Si esto ocurre, desconecte el iPod de esta unidad.
Recuperación de frecuencias
5
Sintonización manual (paso a paso) usando los boto­nes 1 Pulse c o d (TRACK/SEEK).
Sintonización por búsqueda usando los botones 1 Mantenga pulsado c o d (TRACK/SEEK).
14
Es
de emisoras de radio asigna­das a teclas de ajuste de pre­sintonías.
Page 15
Reproducción de imágenes en movimiento
Sección
06
Introducción de las operaciones de reproducción de vídeo
Puede ver DVD/DVD-R/DVD-RW/CD/CD-R/CD­RW/USB/iPod.
DVD vídeo
Wed 28 may
12:45 PM
1
L+R
S.Rtrv
-02:45
Wed 28 may
12:45 PM
Return
Return
101
Abcdeabcdeabcdeabcdeab
812
01:45 -02:45
Vídeo CD
DivX
Vídeo de iPod
iPod
ALL Songs
Abcdeabcdeabcdeabcdeab
Abcdeabcdeabcdeabcdeab
Abcdeabcdeabcdeabcdeab
2067/12345
01:45
Al reproducir un disco que contiene una mezcla de varios tipos de archivos de me­dios
01:45 -02:45
! Si un iPod con funciones de vídeo se co-
necta a esta unidad usando un cable de in­terfaz como el CD-IU50V (de venta por separado), podrá disfrutar de los conteni­dos de vídeo del iPod como una fuente iPod.
! Teclas del teclado táctil
Selección de gama de repeti-
1
2
3
4
5
6
7
ción. Consulte Repetición de repro- ducción en la página 25.
Durante la reproducción, toque el lugar donde desea que se reanude la reproduc­ción la próxima vez que se cargue el disco. Consulte Reanudación de la reproducción (Marcador) en la página 27.
Cambio del modo de panta­lla. Consulte Cambio del modo panorámico en la página 31.
Cambio de las curvas de ecualización. Consulte Uso del ecualizador en la página 34.
Cambio entre idiomas de audio durante la reproduc­ción. Consulte Cambio del idioma
del audio durante la reproduc­ción (Multiaudio) en la pági-
na 28.
Cambio entre los idiomas de los subtítulos durante la re­producción. Consulte Cambio del idioma
de los subtítulos durante la reproducción (Multisubtítu­los) en la página 28.
Cambio entre ángulos de vi­sión durante la reproduc­ción. Consulte Cambio del ángulo
de visión durante la reproduc­ción (Multiángulo) en la pági-
na 28.
Reproducción de imágenes en movimiento
15
Es
Page 16
Sección
06
Reproducción de imágenes en movimiento
Cambio de las salidas de audio al reproducir discos de vídeo grabados con audio LPCM.
8
9
a
b
c
d
Consulte Selección de la sali­da de audio en la página 29.
Cambio entre la salida de audio estéreo y monocanal cuando se reproducen dis­cos de vídeo CD.
Inicio de la función de bús­queda. Consulte Búsqueda de la parte que desea reproducir en la página 27. Consulte Selección de archi-
vos de la lista de nombres de archivos en la página 29.
Visualización de los menús del iPod. Consulte Reproducción de ví- deos desde su iPod en la pá­gina 26 y Búsqueda de un
vídeo/tema musical en el iPod
en la página 26.
Pausa de la reproducción Restablecimiento de la repro­ducción normal durante la pausa o la reproducción en cámara lenta / cuadro por cuadro.
Visualización del menú de DVD durante la reproducción de un DVD. Consulte Uso del menú de DVD en la página 23.
Regreso al menú superior durante la reproducción de un DVD.
Detención de la reproduc­ción. Detención de la reproduc­ción en el punto selecciona­do en Reanudación de la reproducción. Toque una vez más para dete­ner la reproducción comple­tamente si se está reproduciendo un video DivX. Consulte Reanudación de la reproducción (Marcador) en la página 27.
e
f
g
h
Return
i
j
k
Visualización de flechas para utilizar el menú de DVD. Consulte Uso de las flechas en la página 24.
Avance a otro título. Selección de una carpeta du­rante la reproducción de ar­chivos DivX.
Disminución de la velocidad de reproducción en cuatro pasos durante la reproduc­ción en cámara lenta en vídeo CD.
Avance de un cuadro por vez durante la reproducción. Consulte Reproducción cua- dro a cuadro en la página 27. Mantenga pulsado durante más de dos segundos para disminuir la velocidad de re­producción. Aumento de la velocidad de reproducción en cuatro pasos durante la reproduc­ción a cámara lenta en DVD vídeo/Vídeo CD.
Regreso a la escena especifi­cada donde se ha preprogra­mado que vuelva el DVD que está reproduciendo. Consulte Vuelta a la escena especificada en la página 29.
Reproducción del vídeo en su iPod en orden aleatorio. Consulte Reproducción alea- toria (shuffle) en la página 25.
Cambio de los ajustes de la función advanced sound re­triever al reproducir un vídeo en su iPod. Consulte Utilización de ad- vanced sound retriever en la página 30.
16
Es
Page 17
Reproducción de imágenes en movimiento
Sección
06
Realización de operaciones desde su iPod y escucha a través de los altavoces de su
l
m
Reproducción de vídeos 1 Inserte el disco en la ranura de carga de discos
con el lado de la etiqueta hacia arriba. La reproducción comenzará automáticamente.
! Si está reproduciendo un DVD o un vídeo CD,
puede aparecer un menú. Consulte Uso del menú de DVD en la página 23 y Reproducción PBC en la página 29.
! Cuando la función de reproducción automática
esté activada, la unidad cancelará el menú del DVD y comenzará automáticamente la reproduc­ción desde el primer capítulo del primer título. Consulte Reproducción automática de DVD en la página 40.
! Mientras el iPod está conectado a esta unidad,
aparece en él PIONEER, OK to disconnect o (marca de verificación).
! Si no se muestra el icono de fuente, toque la pan-
talla para poder visualizarlo.
! Desconecte los auriculares del iPod antes de co-
nectarlo a esta unidad.
! En función del modelo de iPod y la cantidad de
datos guardados en él, es posible que la repro­ducción tarde un tiempo en comenzar.
! Use el teclado táctil para seleccionar el iPod tras
conectarlo a esta unidad.
! Se muestra No Device al desconectar el iPod. ! Si se muestra el mensaje después de cargar un
disco que tenga contenido DivX VOD, toque Play. Consulte Reproducción del contenido DivX en la página 30.
Expulsión de un disco Consulte Expulsión de un disco en la página 13.
automóvil. Consulte Uso de la función
iPod de la unidad desde el iPod en la página 24.
Cambio entre tipos de archi­vos multimedia para reprodu­cir en DVD/CD/USB. Consulte Cambio del tipo de archivo multimedia en la pá­gina 23.
â
VOD
Selección de capítulo usando los botones 1 Pulse c o d (TRACK/SEEK).
Avance rápido o rebobinado usando los botones 1 Mantenga pulsado c o d (TRACK/SEEK). ! Es posible que el rebobinado/avance rápido no
sea siempre posible en algunos discos. En tal
caso, la reproducción normal se reanudará auto-
máticamente.
Notas
! Este reproductor de DVD puede reproducir ar-
chivos DivX grabados en CD-R/RW o DVD-R/ RW (consulte la página 68 para comprobar los archivos que se pueden reproducir).
! No introduzca otra cosa que no sea un DVD
(-R/-RW) o CD (-R/-RW) por la ranura de carga de discos.
! Si la función de marcador está activada, la re-
producción del DVD se reanudará a partir del lugar seleccionado. Para obtener más infor­mación, consulte Reanudación de la reproduc- ción (Marcador) en la página 27.
! Algunas operaciones pueden no estar dispo-
nibles al ver un DVD debido a la propia pro­gramación del disco. En tal caso, el icono aparece en pantalla.
! Para asegurar un funcionamiento correcto,
conecte el cable conector del Dock del iPod directamente a esta unidad.
! Cuando el iPod está conectado a esta unidad,
no se puede encender ni apagar.
Reproducción de imágenes en movimiento
17
Es
Page 18
6
9758
6h
g
Sección
07
Reproducción de audio
Introducción de las operaciones de reproducción de sonido
Puede escuchar archivos de sonido de DVD-R/ DVD-RW/CD/CD-R/CD-RW/USB/iPod.
CD
1 2 3 4
Wed 28 may
S.Rtrv
ROM
Disc On
Abcdeabcdeabcdeabcdeab
Abcdeabcdeabcdeabcdeab
Abcdeabcdeabcdeabcdeab
125
87
01:45
Audio de iPod
1 a b 3 4 5
f i
iPod
ALL Songs
Abcdeabcdeabcdeabcdea
Abcdeabcdeabcdeabcdea
Abcdeabcdeabcdeabcdea
2067/12345
01:45
Puede controlar un iPod con esta unidad usando un cable como el siguiente: CD-IU50V (de venta por separado). ! Teclas del teclado táctil
1
2
12:45 PM
-02:45
Wed 28 may
S.Rtrv
12:45 PM
-02:45
c d e
Selección de gama de re­petición. Consulte Repetición de re- producción en la página
25.
Reproducción de las can­ciones en orden aleato­rio. Consulte Reproducción aleatoria (shuffle) en la página 25.
Cambio de los ajustes de la función Advanced Sound Retriever cuando
3
se reproduce audio. Consulte Utilización de
advanced sound retriever
en la página 30.
Cambio de las curvas de
4
ecualización. Consulte Uso del ecuali- zador en la página 34.
Visualización de una lista de títulos de pista / nom­bres de archivo entre los que seleccionar cancio­nes de un CD. Consulte Selección de pis-
tas de la lista de títulos de las pistas en la página
29. Visualización de la lista
5
de nombres de archivos para la selección de estos. Consulte Selección de ar-
chivos de la lista de nom­bres de archivos en la
página 29. Visualización de los menús del iPod. Consulte Búsqueda de un
vídeo/tema musical en el iPod en la página 26.
6
Pausa e inicio de la re­producción.
Cambio de la informa­ción de texto que se vi-
7
sualiza en esta unidad cuando se reproducen ar­chivos MP3/WMA/AAC.
8
Selección de una carpe­ta.
Cambio entre tipos de ar­chivos multimedia en
9
DVD/CD/USB. Consulte Cambio del tipo de archivo multimedia en la página 23.
18
Es
Page 19
Reproducción de audio
Sección
07
a
b
c
d
e
! Información de texto
Reproducción de las can­ciones del iPod en orden aleatorio. Consulte Reproducción aleatoria (shuffle) en la página 25.
Cambio de la velocidad de reproducción del au­diolibro en el iPod. Consulte Cambio de la ve- locidad del audiolibro en la página 30.
Cambio al modo de bús­queda de enlace para re­producir canciones relacionadas con la que se está reproduciendo en el iPod. Consulte Visualización de
listas relacionadas con la canción que se está repro­duciendo (búsqueda de enlace) en la página 30.
Reproducción de todas las canciones del iPod en orden aleatorio. Consulte Reproducción
de todas las canciones en orden aleatorio (shuffle all) en la página 25.
Realización de operacio­nes desde su iPod y escu­cha a través de los altavoces de su automó­vil. Consulte Uso de la fun-
ción iPod de la unidad desde el iPod en la página
24.
Visualización de la lista Songs en el iPod.
f
g
h
Consulte Búsqueda de un vídeo/tema musical por categoría en la página 26.
Visualización de la lista Artists en el iPod. Consulte Búsqueda de un
vídeo/tema musical por categoría en la página 26.
Visualización de la lista Albums en el iPod. Consulte Búsqueda de un
vídeo/tema musical por categoría en la página 26.
! Visualización de material gráfico
Inicio de Album Link Search en su iPod cuando toca la visualización de material gráfico.
i
Consulte Visualización de listas relacionadas con la canción que se está reproduciendo (búsqueda de enlace) en la página 30.
Reproducción de sonidos 1 Inserte el disco en la ranura de carga de discos
con el lado de la etiqueta hacia arriba.
La reproducción comenzará automáticamente. ! Mientras el iPod está conectado a esta unidad,
aparece en él PIONEER, OK to disconnect o
(marca de verificación). ! Si no se muestra el icono de fuente, toque la pan-
talla para poder visualizarlo. ! Desconecte los auriculares del iPod antes de co-
nectarlo a esta unidad. ! En función del modelo de iPod y la cantidad de
datos guardados en él, es posible que la repro-
ducción tarde un tiempo en comenzar. ! Use el teclado táctil para seleccionar el iPod tras
conectarlo a esta unidad. ! Se muestra No Device al desconectar el iPod.
Expulsión de un disco Consulte Expulsión de un disco en la página 13.
Selección de pista usando los botones 1 Pulse c o d (TRACK/SEEK).
Avance rápido o rebobinado usando los botones 1 Mantenga pulsado c o d (TRACK/SEEK).
Reproducción de audio
19
Es
Page 20
Sección
07
Reproducción de audio
Notas
! Al reproducir archivos grabados como VBR
(velocidad de grabación variable), el tiempo de reproducción no se visualizará correcta­mente si se utilizan las funciones de avance rápido o retroceso.
! Para asegurar un funcionamiento correcto,
conecte el cable conector del Dock del iPod directamente a esta unidad.
! Cuando el iPod está conectado a esta unidad,
no se puede encender ni apagar.
! Si los caracteres grabados en el disco no son
compatibles con esta unidad, no aparecerán en el display.
! Dependiendo del entorno en que se grabó la
información de texto, puede que no se visuali­ce correctamente.
! Desconecte el reproductor de audio portátil
USB / memoria USB cuando no los esté utili­zando.
! Al seleccionar Clock en Selección de la visuali-
zación de fondo en la página 44, no se visuali-
za el material gráfico.
20
Es
Page 21
5
76 8
Reproducción de imágenes fijas
Sección
08
Introducción de operaciones de reproducción de imágenes fijas
Puede ver imágenes fijas guardadas en CD-R/ CD-RW/USB.
CD
1 2 34
Photo
Abcdeabcdeabcde
Abcdeabcdeabcde
2 2
Al reproducir un disco que contiene una mezcla de varios tipos de archivos de me­dios
01:45 -02:45
Off
Full
Capture
Al insertar un CD-R/CD-RW/USB que tenga ar­chivos de imagen JPEG, esta unidad iniciará un slideshow desde la primera carpeta o ima­gen en el disco/dispositivo. El reproductor muestra las imágenes incluidas en cada car­peta del CD-R/CD-RW en orden alfabético por nombre de archivo. La tabla siguiente muestra los controles de vi­sualización de un slideshow. ! Teclas del teclado táctil
Toque cualquiera de las siguientes teclas del teclado táctil para seleccionar la fun­ción que desea ajustar.
1
2
Wed 28 may
12:45 PM
Selección de gama de re­petición. Consulte Repetición de re- producción en la página 25.
Reproducción de los archi­vos en un orden aleatorio. Consulte Reproducción aleatoria (shuffle) en la pá­gina 25.
Cambio del modo de pan-
3
4
5
6
7
8
9
Reproducción de imágenes fijas 1 Inserte el disco en la ranura de carga de discos
con el lado de la etiqueta hacia arriba.
La reproducción comenzará automáticamente. ! Si no se muestra el icono de fuente, toque la pan-
talla para poder visualizarlo.
Expulsión de un disco Consulte Expulsión de un disco en la página 13.
Selección de archivo usando los botones 1 Pulse c o d (TRACK/SEEK).
Búsqueda rápida de archivos 1 Mantenga pulsado c o d (TRACK/SEEK). ! Puede buscar 10 archivos JPEG a la vez.
talla Consulte Cambio del modo panorámico en la página
31.
Visualización de la lista de nombres de archivos para la selección de estos. Consulte Selección de archi-
vos de la lista de nombres de archivos en la página 29.
Inicio o pausa del slides­how.
Giro de la imagen mostra­da 90° hacia la derecha
Captura de una imagen en archivos JPEG. Consulte Captura de una
imagen en archivos JPEG
en la página 31.
Selección de una carpeta.
Cambio entre tipos de ar­chivos multimedia. Consulte Cambio del tipo de archivo multimedia en la página 23.
Reproducción de imágenes fijas
21
Es
Page 22
Sección
08
Reproducción de imágenes fijas
Notas
! Esta unidad puede reproducir ficheros JPEG
grabados en CD-R/CD-RW o un dispositivo de almacenamiento USB. (Consulte Archivos de imagen JPEG en la página 68 para comprobar los archivos que se pueden reproducir.)
! Los archivos se reproducen por orden del nú-
mero de archivo y se saltan las carpetas que no tienen archivos. (Si la carpeta 01 (RAÍZ) no contiene archivos, la reproducción comienza en la carpeta 02.)
Introducción de reproducción de imágenes fijas como operaciones de slideshow
Puede ver imágenes fijas guardadas en CD-R/ CD-RW/USB como un slideshow al escuchar otra fuente.
2163
Off
La tabla siguiente muestra los controles para visualizar un slideshow.
1 Teclas del teclado táctil
Toque cualquiera de las siguientes teclas del teclado táctil para seleccionar la función que desea ajustar.
1
2
45
Full
7
Selección de gama de re­petición. Consulte Repetición de re- producción en la página 25.
Reproducción de los archi­vos en un orden aleatorio. Consulte Reproducción aleatoria (shuffle) en la pá­gina 25.
Capture
8
Cambio del modo de pan-
3
4
5
6
7
8
talla Consulte Cambio del modo panorámico en la página
31.
Selección de una carpeta.
Selección de un archivo.
Inicio o pausa del slides­how.
Giro de la imagen mostra­da 90° hacia la derecha.
Captura de una imagen en archivos JPEG. Consulte Captura de una
imagen en archivos JPEG
en la página 31.
1 Inicio del slideshow cuando se está es­cuchando otra fuente.
Consulte Operaciones comunes para listas o ajustes de menú en la página 13.
Visualización de slideshow de imá­genes fijas.
2 Seleccione el dispositivo con los archi­vos que quiera visualizar.
! Disc – Reproductor de DVD incorporado ! USB – USB
# Para cancelar la búsqueda, toque Cancel.
Nota
Cuando la fuente USB está seleccionada, esta unidad no puede visualizar imágenes fijas en el disco/USB como un slideshow.
22
Es
Page 23
Instrucciones detalladas
Sección
09
Almacenamiento y recuperación de emisoras
Se pueden almacenar con facilidad hasta seis emisoras presintonizadas por banda.
1 Acceda a la pantalla de presintonías.
Consulte Introducción a las funciones del sinto­nizador en la página 14.
La pantalla de presintonías aparece en el dis­play.
2 Mantenga pulsada una de las teclas de ajuste de presintonías para almacenar la frecuencia seleccionada en la memoria.
La frecuencia de la emisora de radio seleccio­nada se ha almacenado en la memoria.
3 Toque una de las teclas de ajuste de presintonías para seleccionar la emisora deseada.
Almacenamiento de las emisoras con las señales más intensas
La función BSM (memoria de las mejores emi­soras) guarda automáticamente las seis emi­soras más fuertes ordenadas por la intensidad de la señal. Al almacenar frecuencias con la función BSM, se pueden reemplazar las frecuencias que se almacenaron con las teclas de ajuste de presintonías.
1 Acceda a la pantalla de presintonías.
Consulte Introducción a las funciones del sinto­nizador en la página 14.
La pantalla de presintonías aparece en el dis­play.
2 Toque BSM/BSSM para activar la fun­ción BSM.
Las seis frecuencias de las emisoras más fuer­tes se almacenarán en las teclas de ajuste de presintonías ordenadas según la intensidad de las señales.
# Para cancelar el proceso de almacenamiento, toque Cancel.
Sintonización de señales potentes
La sintonización por búsqueda local le permite sintonizar sólo las emisoras de radio con seña­les lo suficientemente intensas como para asegurar una correcta recepción.
FM: desactivado
AM: desactivado El ajuste de nivel superior sólo permite recibir las emisoras con las señales más intensas, mientras que los ajustes más bajos permiten recibir las emisoras con señales más débiles.
Cambio del tipo de archivo multimedia
Cuando reproduzca un disco que contenga una combinación de varios tipos de archivos multimedia, tales como DivX o MP3, puede cambiar entre los tipos de archivo que desee reproducir. Esta unidad no permite reproducir datos de audio (CD-DA) o archivos de imagen JPEG en discos DVD-R/RW/ROM.
CD (datos de audio (CD-DA))Music/ROM (audio comprimido)Video (archivo de vídeo DivX)Photo (archivos de imagen JPEG)
Uso del menú de DVD
(Función para DVD vídeo) Algunos DVD le permiten seleccionar una op­ción del contenido del disco utilizando un menú.
Instrucciones detalladas
23
Es
Page 24
Sección
09
Instrucciones detalladas
Uso de las flechas
1 Visualice las flechas para utilizar el menú de DVD.
Consulte Reproducción de imágenes en movi­miento en la página 15.
2 Seleccione el elemento de menú que desea utilizar.
Selección del elemento de menú que desea utilizar.
Inicio de la reproducción desde el elemento del menú seleccionado.
Uso del menú de DVD tocando di­rectamente el elemento del menú.
# Para utilizar el menú de DVD tocando directa­mente el elemento de menú, toque este icono para activar la opción.
Para volver a la visualización nor­mal de DVD vídeo.
Visualización de las flechas.
# La manera en que se visualiza el menú varía según el disco. # Según el contenido del DVD, es posible que esta función no se ejecute correctamente. En este caso, las teclas del teclado táctil permitirán utilizar el menú del DVD.
Uso de la función iPod de la unidad desde el iPod
Puede escuchar el sonido de las aplicaciones que tenga en el iPod a través de los altavoces del automóvil cuando está seleccionado App Mode. Esta función no es compatible con los siguien­tes modelos de iPod.
! iPod nano 1ª generación ! iPod 5ª generación
Dicho modo APP es compatible con los si­guientes modelos de iPod: ! iPhone 4 (versión del software 4.1 o poste-
rior)
! iPhone 3GS (versión del software 3.0 o pos-
terior)
! iPhone 3G (versión del software 3.0 o poste-
rior)
! iPhone (versión del software 3.0 o poste-
rior)
! iPod touch de 3ª generación (versión del
software 3.0 o posterior)
! iPod touch de 2ª generación (versión del
software 3.0 o posterior)
! iPod touch de 1ª generación (versión del
software 3.0 o posterior)
! iPod de quinta generación (versión del soft-
ware 3.0 o posterior)
! iPod de cuarta generación (versión del soft-
ware 3.0 o posterior)
! iPod de tercera generación (versión del
software 3.0 o posterior)
! iPod de segunda generación (versión del
software 3.0 o posterior)
! iPod classic 160 GB (versión del software
3.0 o posterior)
! iPod classic 120 GB (versión del software
3.0 o posterior)
1 Cambie el modo de control a App Mode.
Consulte Introducción de las operaciones de re­producción de vídeo en la página 15. Consulte Introducción de las operaciones de re­producción de sonido en la página 18.
24
Es
Page 25
Instrucciones detalladas
Sección
09
2 Utilice el iPod conectado para seleccio­nar un vídeo/canción y reproducirlo.
Nota
Las siguientes funciones estarán disponibles en esta unidad incluso si se ajusta el modo de con­trol en App Mode.
! Pausa ! Avance rápido/retroceso ! Pista arriba/abajo ! Pasar al anterior/siguiente capítulo
Reproducción aleatoria (shuffle)
Se pueden reproducir vídeos/canciones de iPod en un orden aleatorio.
! Songs – Reproduce canciones/vídeos si-
guiendo un orden aleatorio dentro de la lista seleccionada.
! Albums – Reproduce canciones/vídeos en
orden desde un álbum seleccionado alea­toriamente.
! Folder – Reproduce canciones/pistas si-
guiendo un orden aleatorio dentro de la carpeta seleccionada.
! Disc – Reproduce canciones/pistas si-
guiendo un orden aleatorio dentro del disco seleccionado.
! On – Reproducción de archivos en orden
aleatorio dentro de la gama de repetición, Folder y Disc.
! Off – Cancela la reproducción aleatoria.
Reproducción de todas las canciones en orden aleatorio (shuffle all)
(Función para el iPod) Este método reproduce todas las canciones en el iPod de manera aleatoria.
Repetición de reproducción
! Disc – Reproduce todo el disco actual ! Chapter – Repite el capítulo actual ! Title – Repite el título actual ! Track – Repite la pista actual ! File – Repite el archivo actual ! Folder – Repite la carpeta actual ! One – Sólo repite la canción/vídeo/pista ac-
tual
! All – Repite todas los vídeos/canciones de
la lista seleccionada en el iPod y todos los archivos en el USB
! Esta función no se puede utilizar durante la
reproducción de un vídeo CD con función PBC (control de reproducción).
! Si se realiza una búsqueda de capítulos, el
avance rápido/retroceso, la reproducción cuadro a cuadro o en cámara lenta, el in­tervalo de repetición se detendrá.
! Al reproducir discos con audio comprimido
y datos de audio (CD-DA), la reproducción se repite dentro del tipo de datos que se está reproduciendo, aunque se haya selec­cionado Disc.
! Si se selecciona otra carpeta durante la re-
petición de reproducción, la gama de repe­tición cambia a Disc. Si se selecciona una fuente USB, el interva­lo de repetición cambia a All.
! Si se realiza una búsqueda de pista o un
avance rápido/retroceso durante File,la gama de repetición de reproducción cam­bia a Folder.
! Si se realiza una búsqueda de capítulos o
títulos o el avance/retroceso rápido durante la repetición Chapter, la gama de repeti­ción cambia a Disc.
! Si se realiza una búsqueda de pista o un
avance rápido/retroceso durante Track,el intervalo de repetición de reproducción cambia a Disc.
! Cuando se selecciona Folder, no se puede
reproducir una subcarpeta de esa carpeta.
Instrucciones detalladas
25
Es
Page 26
Sección
09
Instrucciones detalladas
Reproducción de vídeos desde su iPod
(Función para el iPod) Los vídeos se pueden reproducir en esta uni­dad si se conecta un iPod con funciones de vídeo.
! Esta unidad puede reproducir “ películas”,
clips musicales”, “podcasts de vídeoyprogramas de TVdescargados desde la
tienda de iTunes.
! Antes de visualizar la pantalla de vídeo,
cambie el ajuste del vídeo en el iPod para que éste pueda enviar la señal de salida de vídeo a un dispositivo externo.
1 Acceda a los menús del iPod.
Consulte Reproducción de imágenes en movi­miento en la página 15.
2 Cambie al modo vídeo del iPod.
Video
3 Reproduzca el vídeo en el iPod.
# Toque el icono si quiere cambiar al modo de música del iPod.
Music
Cambio al modo vídeo del iPod.
Cambio al modo música del iPod.
Búsqueda de un vídeo/tema musical por categoría
1 Acceda a los menús del iPod.
Consulte Reproducción de imágenes en movi­miento en la página 15.
Consulte Reproducción de audio en la página
18.
2 Toque una de las categorías en que desee buscar un vídeo/tema musical.
! Video Playlists (listas de reproducción de
vídeo)
! Movies (películas) ! Music Videos (vídeos musicales) ! Video Podcasts (podcasts de vídeo) ! TV Shows (programas de TV) ! Playlists (listas de reproducción) ! Artists (artistas) ! Albums (álbumes) ! Songs (canciones) ! Podcasts (podcasts) ! Genres (géneros) ! Composers (compositores) ! Audiobooks (audiolibros)
3 Toque el título de una lista que desee reproducir.
Repita este procedimiento hasta encontrar el vídeo/tema musical deseado.
4 Inicie la reproducción de la lista selec­cionada.
Búsqueda de un vídeo/tema musical en el iPod
(Función para el iPod) Para facilitar el funcionamiento y la búsqueda, las operaciones para controlar un iPod con esta unidad se han diseñado para ser lo más parecidas posibles al funcionamiento del iPod.
26
Es
Inicio de la reproducción de la lista seleccionada.
Búsqueda alfabética en las listas
(Función para el iPod)
1 Seleccione una categoría.
Consulte Búsqueda de un vídeo/tema musical por categoría en esta página.
Page 27
Instrucciones detalladas
Sección
09
2 Cambie al modo de búsqueda alfabéti­ca.
Cambio al modo de búsqueda alfa­bética.
Se muestra el modo de búsqueda alfabética.
3 Toque la primera letra del título del vídeo/canción que está buscando.
Mientras se está realizando la búsqueda, no se puede utilizar el teclado táctil.
# Para refinar la búsqueda con una letra dife­rente, toque Cancel.
4 Toque el título de una lista que desee reproducir.
Repita este procedimiento hasta encontrar la canción/vídeo deseado.
5 Inicie la reproducción de la lista selec­cionada.
Inicio de la reproducción de la lista seleccionada.
Reanudación de la reproducción (Marcador)
(Función para DVD vídeo) La función de marcador permite reanudar la reproducción a partir de la escena selecciona­da la próxima vez que se cargue el disco.
Se marcará la escena seleccionada, de mane­ra que la reproducción se reanudará a partir de ese lugar la próxima vez. ! Para borrar la marca de un disco, toque y
mantenga pulsado el botón durante la re­producción.
! La nueva marca reemplazará a la más anti-
gua.
Reproducción cuadro a cuadro
(Función para DVD vídeo/vídeo CD/archivo DivX)
Nota
Con algunos discos, las imágenes pueden apare­cer borrosas durante la reproducción cuadro a cuadro.
Reproducción en cámara lenta
Notas
! No se emiten sonidos durante la reproducción
en cámara lenta.
! Con algunos discos, las imágenes pueden
aparecer borrosas durante la reproducción en cámara lenta.
! La reproducción en cámara lenta hacia atrás
no está disponible.
Búsqueda de la parte que desea reproducir
Puede utilizar la función de búsqueda para buscar la parte que desee reproducir. Para DVD vídeo, puede seleccionar Title (títu­lo), Chapter (capítulo) o 10key (teclado nu­mérico). Para vídeo CD, puede seleccionar Track (títu­lo) o 10key (teclado numérico). ! La función de búsqueda por capítulo no
está disponible una vez detenida la repro­ducción del disco.
! Esta función no se puede utilizar durante la
reproducción de algunos DVD vídeos o ví­deos CD con función PBC (control de re­producción).
1 Inicie la función de búsqueda.
Consulte Reproducción de imágenes en movi­miento en la página 15.
2 Toque la opción de búsqueda deseada (p. ej., Chapter).
Instrucciones detalladas
27
Es
Page 28
Sección
09
Instrucciones detalladas
3 Toque 0 a 9 para introducir el número deseado.
# Para cancelar los números introducidos, toque C.
4 Inicie la reproducción a partir de la parte seleccionada.
Registro de números e inicio de la reproducción.
Nota
Con los discos que presenten un menú, también se puede usar el menú del DVD para realizar su selección. Consulte Reproducción de imágenes en movimien- to en la página 15.
Cambio del idioma del audio durante la reproducción (Multiaudio)
Con los archivos de DVD/DivX que permitan la reproducción del audio en distintos idiomas y con distintos sistemas de sonido como Dolby Digital, se puede cambiar entre los idiomas/ sistemas de audio durante la reproducción.
Notas
! Con algunos DVD, sólo se podrá cambiar
entre los idiomas/sistemas de audio usando una visualización de menú.
! También se puede cambiar entre los idiomas/
sistemas de audio utilizando Video Setup. Para obtener más información, consulte Ajus- te del idioma del audio en la página 37.
! De acuerdo con el ajuste realizado, es posible
que el vídeo no se pueda reproducir con el sis­tema de audio usado para grabar el DVD.
! Volverá a la reproducción normal si cambia el
Audio durante el rebobinado/avance rápido, una pausa o la reproducción en cámara lenta.
Cambio del idioma de los subtítulos durante la reproducción (Multisubtítulos)
En el caso de los archivos DVD/DivX que vie­nen con grabaciones multi-subtítulos, se puede cambiar entre los idiomas de los subtí­tulos durante la reproducción.
Notas
! Con algunos DVD, sólo se podrá cambiar
entre los idiomas de los subtítulos usando una visualización de menú.
! También puede cambiar los idiomas de los
subtítulos utilizando Video Setup. Para obte­ner más información, consulte Ajuste del idio- ma de los subtítulos en la página 36.
! Volverá a la reproducción normal si cambia el
Subtitle durante el rebobinado/avance rápido, una pausa o la reproducción en cámara lenta.
Cambio del ángulo de visión durante la reproducción (Multiángulo)
En el caso de los DVD que vienen con graba­ciones multiángulo (escenas filmadas desde múltiples ángulos), se puede cambiar entre los ángulos de visión durante la reproducción. ! Durante la reproducción de una escena fil-
mada desde múltiples ángulos, se visualiza el icono de ángulo. Utilice Video Setup para activar o desactivar la el icono de án­gulo. Para obtener más información, con­sulte Ajuste de la visualización multiángulo del DVD en la página 37.
Nota
Volverá a la reproducción normal si cambia el án­gulo de visión durante el rebobinado/avance rápi­do, una pausa o la reproducción en cámara lenta.
28
Es
Page 29
Instrucciones detalladas
Sección
09
Vuelta a la escena especificada
(Función para DVD vídeo)
Esta función no se puede usar si no se ha pre­programado una escena específica en el disco DVD.
Selección de la salida de audio
Cuando se reproducen discos de DVD vídeo grabados con audio LPCM, es posible cambiar la salida de audio. Cuando se reproducen discos de vídeo CDs, puede cambiar entre la salida de audio esté­reo y monocanal. ! Esta función no está disponible una vez de-
tenida la reproducción del disco.
! L+R – izquierda y derecha ! Left – izquierda ! Right – derecha ! Mix – mezcla izquierda y derecha
En función del tipo de disco y la sección del mismo que se esté reproduciendo, es posible que no se pueda seleccionar o usar esta función.
Reproducción PBC
(Función para vídeo CD) Durante la reproducción de un vídeo CD que viene con la función PBC (control de repro­ducción), se visualiza PBC ON.
4 Inicie la reproducción a partir de la parte seleccionada.
Registro de números e inicio de la reproducción.
Notas
! Se puede visualizar el menú tocando Return
durante la reproducción PBC. Para obtener detalles, consulte las instrucciones suminis­tradas con el disco.
! No se puede cancelar la reproducción PBC de
un vídeo CD.
! Durante la reproducción PBC (control de re-
producción) de un vídeo CD, no se puede utili­zar la función de búsqueda ni se puede seleccionar la gama de repetición de reproducción.
Selección de pistas de la lista de títulos de las pistas
Puede seleccionar pistas para su reproduc­ción usando la lista de títulos de pistas, que consiste en una lista de las pistas grabadas en un disco.
1 Acceda a la lista de títulos de las pistas.
Consulte Reproducción de audio en la página
18.
2 Toque el título de la pista favorita.
Se inicia la reproducción.
Instrucciones detalladas
1 Inicie la función de búsqueda.
Consulte Reproducción de imágenes en movi­miento en la página 15.
2 Toque 10key para mostrar el teclado numérico.
3 Toque 0 a 9 que corresponda al menú deseado.
Selección de archivos de la lista de nombres de archivos
(Función para audio/DivX/JPEG comprimidos) La lista de nombres de archivos es una lista con los nombres de archivos (o carpetas) entre los que puede seleccionar un archivo (o carpeta) para su reproducción.
Es
29
Page 30
Sección
09
Instrucciones detalladas
1 Acceda a la lista de nombres de archi­vos (o carpetas).
Consulte Reproducción de audio en la página
18. Consulte Introducción de operaciones de repro- ducción de imágenes fijas en la página 21.
2 Toque el nombre del archivo (o carpeta) favorito.
# Cuando se ha seleccionado una carpeta, se puede visualizar una lista de nombres de los ar­chivos (o de las carpetas) incluidos. Repita esta operación para seleccionar el nombre de archivo que desee. # Si la carpeta 01 (RAÍZ) no contiene archivos, la reproducción comienza en la carpeta 02.
3 Inicie la reproducción de la lista selec­cionada.
Inicio de la reproducción de la lista seleccionada.
Utilización de advanced sound retriever
Mejora automáticamente el audio comprimido y restaura el sonido óptimo.
Visualización de listas relacionadas con la canción que se está reproduciendo (búsqueda de enlace)
(Función para el iPod)
1 Iniciar Link Search.
Consulte Introducción de las operaciones de re­producción de sonido en la página 18.
2 Toque una de las categorías en que desee iniciar la reproducción.
! Artist – Muestra una lista de álbumes del
artista que se está reproduciendo.
! Album – Muestra una lista de canciones
del álbum que se está reproduciendo.
! Genre – Muestra una lista de álbumes del
género que se está reproduciendo.
# Para cancelar la búsqueda, toque Cancel.
3 Toque el título de una lista que desee reproducir.
4 Inicie la reproducción de la lista selec­cionada.
Inicio de la reproducción de la lista seleccionada.
Apagar ! es más eficaz que .
Cambio de la velocidad del audiolibro
(Función para el iPod)
– Reproducción con velocidad su-
perior a la normal
Reproducción con velocidad normal
Reproducción con velocidad inferior a
la normal
30
!
! !
Es
Reproducción del
â
contenido DivX
Parte del contenido DivX VOD (vídeo bajo de­manda) tal vez pueda reproducirse solamente un número fijo de veces. Cuando cargue un disco que tenga este tipo de contenido, el nú­mero de reproducciones restante se mostrará en la pantalla y, a continuación, podrá repro­ducir el disco o bien detenerlo.
VOD
Page 31
Instrucciones detalladas
Sección
09
! Si el contenido DivX VOD permite un nú-
mero ilimitado de visualizaciones, usted podrá cargar el disco en su reproductor y reproducir el contenido tantas veces como quiera sin que aparezca ningún mensaje.
! Puede confirmar el número de veces que
se puede reproducir un contenido compro­bando el mensaje mostrado después de This DivX rental has used.
Importante
! Para reproducir el contenido DivX VOD en
esta unidad, tendrá que registrar primero la unidad con el proveedor del contenido de DivX VOD. Consulte Visualización del código de
registro de DivX
tener información sobre su código de registro.
! El contenido de DivX VOD está protegido por
un sistema DRM (administración de derechos digitales). Esto limita la reproducción del con­tenido a los dispositivos específicos registra­dos.
% Si se muestra el mensaje después de cargar un disco que tenga contenido DivX VOD, toque Play.
Se iniciará la reproducción del contenido DivX VOD.
# Para saltar al siguiente archivo, toque Next Play. # Si no desea reproducir el contenido DivX VOD, toque Stop.
â
VOD en la página 39 para ob-
Captura de una imagen en archivos JPEG
Puede capturar datos de imagen para utilizar­los como papel tapiz. Las imágenes pueden al­macenarse en esta unidad y recuperarse fácilmente. ! Esta unidad sólo puede almacenar datos
de una imagen. Las imágenes nuevas so­brescriben las anteriores.
1 Ponga en pausa el slideshow cuando aparezca la imagen deseada.
Consulte Introducción de operaciones de repro­ducción de imágenes fijas en la página 21. Consulte Introducción de reproducción de imá­genes fijas como operaciones de slideshow en
la página 22.
2 Capture la imagen.
Consulte Introducción de operaciones de repro­ducción de imágenes fijas en la página 21. Consulte Introducción de reproducción de imá­genes fijas como operaciones de slideshow en
la página 22.
3 Cuando se visualice Do you save this image?, toque Yes.
Mientras se almacena la imagen en esta uni­dad, se visualiza Saving the image Dont switch off the battery. Cuando concluye el proceso, aparece en la pantalla Image saved.
# Para cancelar el proceso de almacenamiento, toque No.
Cambio del modo panorámico
Puede seleccionar el modo deseado de am­pliación de una imagen de 4:3 a una de 16:9.
1 Visualice el modo de pantalla.
Consulte Introducción de las operaciones de re­producción de vídeo en la página 15. Consulte Introducción de operaciones de repro­ducción de imágenes fijas en la página 21. Consulte Introducción de reproducción de imá­genes fijas como operaciones de slideshow en
la página 22.
2 Toque el ajuste de modo panorámico deseado.
Full (pantalla completa)
La imagen de 4:3 se amplía en sentido horizontal solamente, lo que permite obtener una imagen de TV de 4:3 (imagen normal) sin omisiones.
Instrucciones detalladas
31
Es
Page 32
Sección
09
Instrucciones detalladas
Just (exacto)
La imagen se amplía ligeramente en el centro y el nivel de ampliación aumenta horizontalmente hacia los extremos, lo que le permite disfrutar de una imagen de 4:3 sin percibir disparidades in­cluso en una pantalla panorámica.
Cinema (cine)
La imagen se amplía en la misma proporción que Full o Zoom en el sentido horizontal y en una pro­porción intermedia entre Full y Zoom en el senti­do vertical. Es ideal para imágenes de tamaño cine (imágenes panorámicas) en que los subtítu­los quedan fuera.
Zoom (zum)
La imagen de 4:3 se amplía en la misma propor­ción en sentido vertical y horizontal; es ideal para imágenes de tamaño cine (imágenes panorámi­cas).
Normal (normal)
La imagen de 4:3 se visualiza como es, por lo que no se perciben disparidades, ya que sus propor­ciones son iguales a las de la imagen normal.
Notas
! No puede usar esta función al conducir. ! Se pueden almacenar los distintos ajustes
para cada fuente de vídeo.
! Cuando se ven imágenes en un modo panorá-
mico que no coincide con la relación de as­pecto original, es posible que aparezcan de manera diferente.
! Recuerde que el uso del modo panorámico de
este sistema con fines comerciales o para su exhibición al público puede constituir una vio­lación de los derechos de autor protegidos por la legislación relativa a la propiedad inte­lectual.
! La imagen de vídeo aparecerá con menor cali-
dad cuando se visualice en el modo Cinema o Zoom.
32
Es
Page 33
543
Funcionamiento del menú
Sección
10
Introducción a las operaciones del menú
21
Audio
Fader/Balance F/R 0 L/R 0
Graphic EQ
Loudness
Subwoofer
Bass Booster
High Pass Filter
1 Acceda a los menús.
Consulte Operaciones comunes para listas o ajustes de menú en la página 13.
2 Toque cualquiera de las siguientes tec­las del teclado táctil para seleccionar el menú que desea ajustar.
! Teclas del teclado táctil
Menú de configuración de vídeo
1
2
3
4
5
Consulte Configuración del re­productor de DVD en la página
36.
Menú de funciones de audio Consulte Ajustes de audio en la página siguiente.
Menú del sistema Consulte Ajustes del sistema en la página 40.
Menú de entretenimiento Consulte Ajustes de entreteni- miento en la página 44.
Menú personalizado Puede elegir menús dentro de cada menú (menú de funcio­nes de audio, etc.) y registrar­los en este menú personalizado. Consulte Personalización de menús en la página 45.
Super Bass
High
Off
0
Off
! Si inicia el menú Video Setup, se detendrá la
reproducción.
! No puede visualizar el menú de funciones de
audio cuando la función de silenciamiento/ atenuación está activada o se está reprodu­ciendo un archivo JPEG.
Funcionamiento del menú
Notas
! Puede visualizar el menú Video Setup al se-
leccionar la fuente Disc o USB.
33
Es
Page 34
Sección
10
Funcionamiento del menú
Ajustes de audio
Nota
Al seleccionar FM como fuente, no se puede cambiar a Source Level Adjuster.
Uso del ajuste del fader/balance
Se puede cambiar el ajuste de fader/balance para proporcionar un entorno de audio ideal para todos los asientos ocupados.
1 Acceda al menú de funciones de audio.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página anterior.
2 Toque Fader/Balance en el menú de funciones de audio.
3 Toque a o b para ajustar el balance entre los altavoces delanteros/traseros. Intervalo: Front:15 a Rear:15
# Seleccione F/R: 0 L/R: 0 en caso de usar sólo dos altavoces. # No se puede ajustar el balance entre los alta­voces delanteros/traseros cuando el ajuste de la salida posterior es Subwoofer. Consulte Ajuste
de la salida posterior y del controlador de subgra­ves en la página 40.
4 Toque c o d para ajustar el balance entre los altavoces izquierdos/derechos. Intervalo: Left:15 a Right:15
Uso del ecualizador
Puede ajustar la ecualización de acuerdo con las características acústicas del interior del automóvil.
Recuperación de las curvas de ecualización
Hay siete tipos de curvas de ecualización me­morizadas que se pueden recuperar con facili­dad en cualquier momento. A continuación se ofrece una lista de estas curvas de ecualiza­ción.
Pantalla Curva de ecualización
Powerful Potente
Natural Natural
Pantalla Curva de ecualización
Vocal Vocal
Custom1 Personalizada 1
Custom2 Personalizada 2
Flat Plana
Super Bass Supergraves
! Se pueden ajustar las curvas de ecualiza-
ción para Custom1 y Custom2.
! Cuando se selecciona Flat no se producen
cambios en el sonido. Puede verificar el efecto de las curvas de ecualización al cambiar alternativamente entre Flat y otra curva de ecualización.
1 Acceda al menú de funciones de audio.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página anterior.
2 Toque Graphic EQ en el menú de fun­ciones de audio.
3 Toque c o d para seleccionar el ele­mento deseado. PowerfulNaturalVocalCustom1 Custom2FlatSuper Bass
Ajuste del ecualizador gráfico de 5 bandas
Se puede ajustar el nivel de cada banda para las curvas de ecualización. ! Se puede crear una curva Custom1 separa-
da por cada fuente. Si se realizan ajustes cuando una curva distinta a Custom2 está seleccionada, los ajustes de la curva de ecualización quedarán registrados en Custom1.
! Se puede crear una curva Custom2 común
a todas las fuentes. Si se realizan ajustes cuando la curva Custom2 está selecciona­da, la curva Custom2 se actualizará.
1 Acceda al menú de funciones de audio.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página anterior.
2 Toque Graphic EQ en el menú de fun­ciones de audio.
34
Es
Page 35
Funcionamiento del menú
Sección
10
3 Toque c o d para seleccionar el ele­mento deseado. PowerfulNaturalVocalCustom1 Custom2FlatSuper Bass
4 Toque la banda de ecualización para ajustar.
5 Toque a o b para ajustar el nivel de la banda de ecualización. Intervalo: +12dB a –12dB
# Se puede seleccionar otra banda y ajustar su nivel.
Ajuste de la sonoridad
La sonoridad compensa las deficiencias en las gamas de frecuencias bajas y altas cuando se escucha a un volumen bajo.
1 Acceda al menú de funciones de audio.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
2 Toque Loudness en el menú de funcio­nes de audio.
3 Toque c o d para seleccionar el nivel deseado. Off (desactivado)Low (bajo)Mid (medio) High (alto)
Uso de la salida de subgraves
Esta unidad está equipada con una salida de subgraves que se puede activar o desactivar. ! Se puede ajustar la frecuencia de corte y el
nivel de salida cuando la salida de subgra­ves está activada.
1 Acceda al menú de funciones de audio.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
2 Toque Subwoofer en el menú de fun­ciones de audio.
3 Toque On o Off junto a Subwoofer para activar o desactivar la salida del altavoz de subgraves.
4 Toque Normal o Reverse junto a Phase para seleccionar la fase de la salida de sub­graves.
5 Toque c o d junto a Level para ajustar el nivel de salida del altavoz de subgraves. Intervalo: +6 a –24
6 Toque c o d junto a Frequency para se­leccionar la frecuencia de corte. 50Hz63Hz80Hz100Hz125Hz
Sólo las frecuencias más bajas que aquellas de la gama seleccionada se generan a través del altavoz de subgraves.
Intensificación de los graves
Puede intensificar el nivel de graves.
1 Acceda al menú de funciones de audio.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
2 Toque c o d para seleccionar el nivel deseado. Intervalo: 0 a +6
Uso del filtro de paso alto
Cuando no desee que se generen los sonidos bajos de la gama de frecuencias de salida de subgraves a través de los altavoces delanteros o traseros, active el filtro de paso alto (HPF). Sólo las frecuencias más altas que aquellas de la gama seleccionada se generan a través de los altavoces delanteros o traseros.
1 Acceda al menú de funciones de audio.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
2 Toque c o d junto a Frequency para se­leccionar la frecuencia de corte. Off (desactivado)50Hz63Hz80Hz 100Hz125Hz
Sólo las frecuencias más altas que aquellas en la gama seleccionada se generan a través de los altavoces delanteros o traseros.
Ajuste de los niveles de la fuente
La función SLA (ajuste del nivel de fuente) per­mite ajustar el nivel de volumen de cada fuen­te para evitar cambios considerables entre fuentes.
Funcionamiento del menú
35
Es
Page 36
Sección
10
Funcionamiento del menú
! Los ajustes se basan en el nivel de volumen
de FM, que se mantiene inalterado.
1 Acceda al menú de funciones de audio.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
2 Compare el nivel de volumen de FM con el de la fuente que desea ajustar.
3 Toque Source Level Adjuster en el menú de funciones de audio.
4 Toque a o b para ajustar el volumen de la fuente. Intervalo: +4 a –4
Notas
! El nivel del volumen de AM también se puede
ajustar con esta función.
! Las unidades de vídeo CD, CD, audio compri-
mido y DivX se definen automáticamente con el mismo ajuste del nivel de fuente.
! El iPod y el dispositivo de almacenamiento
USB se definen automáticamente con el mismo ajuste del nivel de fuente.
Configuración del reproductor de DVD
Ajuste del idioma de los subtítulos
Se puede definir el idioma de los subtítulos de­seado. Si está disponible, los subtítulos se vi­sualizarán en el idioma seleccionado.
1 Visualización del menú Video Setup.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
2 Toque Subtitle Language en el menú de configuración de vídeo.
Se visualizará un menú de idiomas de los sub­títulos.
3 Toque el idioma deseado.
El idioma de los subtítulos está definido.
# Si ha seleccionado la opción Others, consulte Al seleccionar Others en esta página.
Notas
! Si el idioma seleccionado no está disponible,
se visualizará el idioma especificado en el disco.
! También se puede cambiar el idioma de los
subtítulos tocando el icono durante la repro­ducción. (Consulte Reproducción de imágenes en movimiento en la página 15.)
! La configuración no se verá afectada aunque
el idioma de los subtítulos se cambie durante la reproducción usando Subtitle.
36
Al seleccionar Others
Se muestra una pantalla de introducción de código de idioma al seleccionar Others. Con­sulte Tabla de códigos de idioma para el DVD en la página 74.
1 Toque 0 a 9 para introducir el código de idioma.
# Para cancelar los números introducidos, toque C.
2 Registro del código.
Registro del código.
Es
Page 37
Funcionamiento del menú
Sección
10
Ajuste del idioma del audio
Se puede definir el idioma del audio preferido.
1 Acceda al menú de configuración de vídeo.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
2 Toque Audio Language en el menú de configuración de vídeo.
Se visualiza un menú de idiomas de audio.
3 Toque el idioma deseado.
El idioma del audio está definido.
# Si ha seleccionado la opción Others, consulte Al seleccionar Others en la página anterior.
Notas
! Si el idioma seleccionado no está disponible,
se usará el idioma especificado en el disco.
! También se puede cambiar el idioma del
audio tocando Audio durante la reproducción (consulte Reproducción de imágenes en movi- miento en la página 15).
! La configuración no se verá afectada aunque
el idioma del audio se cambie durante la re­producción usando Audio.
Ajuste del idioma de menús
Se puede definir el idioma preferido para la vi­sualización de los menús grabados en un disco.
1 Acceda al menú de configuración de vídeo.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
2 Toque Menu Language en el menú de configuración de vídeo.
Se visualiza un menú de idiomas de menús.
3 Toque el idioma deseado.
El idioma de menús está definido.
# Si ha seleccionado la opción Others, consulte Al seleccionar Others en la página anterior.
Nota
Si el idioma seleccionado no está disponible, se visualizará el idioma especificado en el disco.
Ajuste de la visualización multiángulo del DVD
Se puede ajustar el icono de ángulo para que aparezca en las escenas en que el ángulo se puede cambiar.
1 Acceda al menú de configuración de vídeo.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
2 Toque Multi Angle en el menú de confi­guración de vídeo para activar o desactivar la visualización del icono de ángulo.
Ajuste del formato
Hay dos tipos de display: uno panorámico con una relación de anchura/altura (formato de TV) de 16:9, y uno normal con un formato de TV de 4:3. Asegúrese de seleccionar el formato de TV correcto para el display conectado a la salida V OUT. ! Al utilizar un display normal, seleccione
Letter Box o Pan Scan. Si selecciona 16 : 9, puede aparecer una imagen poco
natural.
! Si selecciona el formato de TV, el display de
la unidad cambiará al mismo ajuste.
1 Acceda al menú de configuración de vídeo.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
2 Toque TV Aspect en el menú de configu­ración de vídeo para seleccionar la relación de aspecto de TV.
Toque TV Aspect repetidamente hasta que la relación de aspecto deseada aparezca en el display.
! 16 : 9 – La imagen panorámica (16:9) se vi-
sualiza tal y como es (ajuste inicial)
! Letter Box – La imagen tiene la forma de
un buzón con bandas negras en las partes superior e inferior de la pantalla
! Pan Scan – La imagen se reduce en los
lados derecho e izquierdo de la pantalla
Funcionamiento del menú
37
Es
Page 38
Sección
10
Funcionamiento del menú
Notas
! Al reproducir discos que no especifican
Pan Scan, el disco se reproduce en el display Letter Box incluso al seleccionar el ajuste Pan Scan. Verifique si la caja del disco tiene la
16 : 9 LB
marca
! Algunos discos no permiten cambiar el forma-
to de TV. Para obtener más información, con­sulte las instrucciones que se brindan con el disco.
.
Ajuste del intervalo del slideshow
Los archivos JPEG pueden visualizarse en forma de slideshow en esta unidad. En este ajuste puede definirse el intervalo entre cada imagen.
1 Acceda al menú de configuración de vídeo.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
2 Toque Time Per Photo Slide en el menú de configuración de vídeo para seleccionar el intervalo del slideshow.
Toque Time Per Photo Slide repetidamente hasta que el ajuste deseado aparezca en el display.
! 5sec – Las imágenes JPEG cambian en in-
tervalos de 5 segundos
! 10sec – Las imágenes JPEG cambian en in-
tervalos de 10 segundos
! 15sec – Las imágenes JPEG cambian en in-
tervalos de 15 segundos
! Manual – Las imágenes JPEG pueden cam-
biarse manualmente
Ajuste del control de padres
Algunos discos de DVD vídeo permiten utilizar el control de padres para impedir que los niños vean escenas violentas u orientadas a adultos. Se puede ajustar el nivel de control de padres al nivel deseado. ! Cuando se ajusta un nivel de control de pa-
dres y se reproduce un disco que viene con este control, se pueden visualizar indicacio­nes para la introducción de un código. En tales casos, la reproducción comenzará cuando se introduzca el código correcto.
Ajuste del código y del nivel
Debe registrarse un código para reproducir discos con control de padres.
1 Acceda al menú de configuración de vídeo.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
2 Toque Parental en el menú de configu­ración de vídeo.
3 Toque 0 a 9 para introducir un número de código de cuatro dígitos.
# Para cancelar los números introducidos, toque C.
4 Registro del código.
Registro del código.
El código ha quedado definido y ahora se puede ajustar el nivel.
5 Toque 1 o 8 para seleccionar el nivel de­seado.
6 Toque Enter.
Así quedará definido el nivel de control de pa­dres.
! 8 – Se puede reproducir todo el disco (ajus-
te inicial)
! 7 a 2 – Se pueden reproducir discos para
niños y aquellos no destinados a adultos
! 1 – Sólo se pueden reproducir discos para
niños
Notas
! Se recomienda anotar el código, por si acaso
llega a olvidarlo.
! El nivel de control de padres está almacenado
en el disco. Compruebe la marca de nivel que se indica en la caja del disco, en el material impreso incluido o en el propio disco. No es posible utilizar el control de padres en esta unidad si el disco no tiene almacenado un nivel de control de padres.
38
Es
Page 39
Funcionamiento del menú
Sección
10
! En algunos discos, el control de padres puede
estar activo sólo en las escenas con niveles determinados. No se realizará la reproducción de estas escenas. Para obtener detalles, con­sulte el manual de instrucciones que se inclu­ye con el disco.
Cambio del nivel
Se puede cambiar el nivel de control de pa­dres definido.
1 Acceda al menú de configuración de vídeo.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
2 Toque Parental en el menú de configu­ración de vídeo.
3 Toque 0 a 9 para introducir el número de código registrado.
4 Registro del código.
Registro del código.
El número de código está definido y ahora se puede ajustar el nivel.
# Si se introduce un número de código incorrec­to, se visualizará el icono ducir el número de código correcto.
# Si no recuerda el código, consulte En caso de olvidar el código en esta página.
. Toque C para intro-
5 Toque 1 o 8 para seleccionar el nivel de­seado.
6 Toque Enter.
El nuevo nivel de control de padres está defini­do.
En caso de olvidar el código
Pulse RESET.
Ajuste del archivo de subtítulos DivX
Puede seleccionar si desea visualizar los subtí­tulos externos DivX o no.
! Los subtítulos DivX se visualizarán, aunque
esté seleccionado Custom, si no existen ar­chivos de subtítulos externos DivX.
1 Acceda al menú de configuración de vídeo.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
2 Toque DivX Subtitle en el menú de con­figuración de vídeo para seleccionar el ajuste de subtítulos deseado.
! Original – Se visualizan los subtítulos DivX. ! Custom – Se visualizan los subtítulos exter-
nos DivX.
Notas
! Se pueden mostrar hasta 42 caracteres en
una línea. Si se usan más de 42 caracteres, los saltos de línea y los caracteres restantes se visualizan en la siguiente línea.
! Se pueden mostrar hasta 126 caracteres en
una pantalla. Si se usan más de 126 caracte­res, los caracteres sobrantes no se visualiza­rán.
Visualización del código de registro de DivX
Para reproducir contenidos DivX VOD (vídeo bajo demanda) en esta unidad, tendrá que re­gistrar primero la unidad con el proveedor de contenidos DivX VOD. Esto se realiza generan­do un código de registro DivX VOD que debe enviar a su proveedor. ! Anote el código, ya que lo necesitará cuan-
do registre su unidad con un proveedor de DivX VOD.
1 Acceda al menú de configuración de vídeo.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
2 Toque DivX VOD en el menú de confi­guración de vídeo. Aparece Registration Code y Deregistration (Deactivation) Code.
3 Toque Registration Code.
Se mostrará su código de registro.
â
VOD
Funcionamiento del menú
39
Es
Page 40
Sección
10
Funcionamiento del menú
Visualización del código de cancelación
Si su dispositivo ya está activado, cancele la activación introduciendo el código de cancela­ción.
1 Acceda al menú de configuración de vídeo.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
2 Toque DivX VOD en el menú de confi­guración de vídeo.
3 Toque Deregistration (Deactivation) Code.
# Para detener el proceso, toque Cancel.
4 Toque OK.
La cancelación se completa.
Reproducción automática de DVD
Cuando se introduce un disco DVD que viene con un menú DVD, esta unidad cancela auto­máticamente el menú y comienza la reproduc­ción desde el primer capítulo del primer título. ! Es posible que algunos DVD no funcionen
correctamente. Si no puede utilizar esta función, desactívela y comience la repro­ducción.
1 Acceda al menú de configuración de vídeo.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
2 Toque DVD Auto Play para activar la re­producción automática.
# Para desactivar la reproducción automática, vuelva a tocar DVD Auto Play.
Ajustes del sistema
Cambio del ajuste de un equipo auxiliar
Active este ajuste si utiliza un dispositivo auxi­liar conectado a esta unidad.
1 Acceda al menú del sistema.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
2 Toque AUX Input en el menú del siste­ma para activar o desactivar AUX Input.
Ajuste de la entrada de AV
Active este ajuste si utiliza un componente de vídeo externo conectado a esta unidad.
1 Acceda al menú del sistema.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
2 Toque AV Input en el menú del sistema para activar o desactivar AV Input.
Ajuste de la salida posterior y del controlador de subgraves
Los cables de los altavoces traseros de esta unidad se pueden conectar con altavoces de toda la gama (Full) o de subgraves (Subwoofer). Si se cambia el ajuste de los al­tavoces traseros a Subwoofer, se podrá co­nectar el cable directamente al altavoz de subgraves sin necesidad de usar un amplifica­dor auxiliar. ! Si no se conecta un altavoz de subgraves a
la salida posterior, seleccione Full (altavoz de toda la gama).
! Si los cables de los altavoces traseros
están conectados con un altavoz de sub­graves, seleccione Subwoofer (altavoz de subgraves).
40
Es
Page 41
Funcionamiento del menú
Sección
10
Se puede usar la salida trasera de esta unidad (salida trasera RCA) para el altavoz de subgra­ves (Subwoofer) o la conexión trasera (Rear Speaker). ! Cuando no hay conectado ningún altavoz
de subgraves a la salida posterior, seleccio­ne Rear Speaker (Trasera).
! Si se conecta un altavoz de subgraves a la
salida posterior, seleccione Subwoofer (al­tavoz de subgraves).
1 Apague la unidad.
Consulte Funciones básicas en la página 11.
2 Acceda al menú del sistema.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
3 Toque Rear Speaker en el menú del sis­tema.
4 Toque Rear Speaker para cambiar la sa­lida de subgraves o la del altavoz de gama total.
5 Toque Preout para cambiar la salida de subgraves o la posterior.
Notas
! Aunque cambie este ajuste, no se producirá
ningún sonido a menos que active la salida de subgraves (consulte Uso de la salida de subgraves en la página 35).
! Si cambia este ajuste, la salida de subgraves
retomará los ajustes de fábrica en el menú de audio.
Ajuste del paso de sintonía de FM
! El paso de sintonía durante la sintonización
manual es de 50 kHz.
1 Apague la unidad.
Consulte Funciones básicas en la página 11.
2 Acceda al menú del sistema.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
3 Toque FM Step en el menú del sistema para seleccionar el paso de sintonía de FM.
Al tocar FM Step se cambiará el paso de sin­tonía de FM entre 50 kHz y 100 kHz. Aparece el paso de sintonización de FM que se ha selec­cionado.
Ajuste del paso de sintonía de AM
El paso de sintonía de AM se puede cambiar entre 9 kHz, el paso predefinido y 10 kHz. Si se utiliza el sintonizador en América del Norte, América Central o América del Sur, se deberá cambiar el paso de sintonía de 9 kHz (531 a 1 602 kHz permisibles) a 10 kHz (530 a 1 640 kHz permisibles).
1 Apague la unidad.
Consulte Funciones básicas en la página 11.
2 Acceda al menú del sistema.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
3 Toque AM Step en el menú inicial para seleccionar el paso de sintonía de AM.
Al tocar AM Step se cambiará el paso de sin­tonía de AM entre 9 kHz y 10 kHz. El paso de sintonía de AM seleccionado aparecerá en el display.
Cambio del silenciamiento/ atenuación del sonido
El sonido proveniente de este sistema se silen­cia o atenúa automáticamente cuando se reci­be una señal desde un equipo con función de silenciamiento. ! El sonido proveniente de este sistema vuel-
ve a la normalidad cuando se cancela el si­lenciador o la atenuación.
1 Acceda al menú del sistema.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
Funcionamiento del menú
41
Es
Page 42
Sección
10
Funcionamiento del menú
2 Toque Mute/ATT hasta que el ajuste de­seado aparezca en la pantalla.
Toque Mute/ATT hasta que el ajuste deseado aparezca en la pantalla.
! Mute – Silenciamiento ! ATT 20dB – Atenuación (ATT 20dB tiene
un efecto más potente que ATT 10dB)
! ATT 10dB – Atenuación ! Off – Desactiva el silenciamiento/la atenua-
ción del sonido
Notas
! Al visualizarse Mute, el sonido se desactiva y
no se puede ajustar el audio.
! Al visualizarse ATT, el sonido se atenúa y no
se puede ajustar el audio.
! La operación vuelve a su estado normal cuan-
do se termina la llamada telefónica.
Selección del idioma de los menús
El idioma de los menús puede seleccionarse entre cuatro idiomas. Si hay integrada información de texto, como el nombre del título, el nombre del artista o el co­mentario en un idioma europeo o en ruso, también se pueden mostrar en esta unidad. ! El idioma se puede cambiar para las si-
guientes opciones:
Menú del sistemaMenú de configuración de vídeoVisualización en pantallaConfiguración de idiomas múltiples en
DivX
! Si el idioma integrado y el idioma seleccio-
nado no coinciden, puede que la informa­ción de texto no se muestre correctamente.
! Es posible que algunos caracteres no se vi-
sualicen correctamente.
! Para completar esta operación, encienda y
apague la llave de encendido una vez que esta configuración esté activada.
1 Acceda al menú del sistema.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
2 Toque System Language en el menú del sistema para seleccionar el idioma desea­do.
3 Toque el idioma deseado.
! Para modelos del sureste asiático
English (Inglés)Français (Francés) (Chino simplificado)
! Para modelos de Suramérica y Oceanía
English (inglés) Español (español)Português (portugués)
! Para modelos asiáticos de Oriente Pró-
ximo y modelos de Suráfrica
English (inglés)Русский (ruso) ﺍﻟﻌﺮﺑﻴﺔ (árabe)
(persa)
(Tailandés)
(tailandés)
Ajuste de la cámara retrovisora (cámara posterior)
PRECAUCIÓN
Pioneer recomienda utilizar una cámara que genere imágenes invertidas de espejo, de lo contrario, la imagen aparecerá invertida en la pantalla.
Esta unidad incorpora una función que auto­máticamente cambia a las imágenes de la cá­mara retrovisora (R.C IN) cuando el vehículo tiene instalada una cámara de este tipo y la palanca de cambios está en la posición MAR- CHA ATRÁS (R) (para obtener más informa­ción, consulte a su concesionario). ! Cuando configure el ajuste de la cámara
retrovisora, mueva la palanca de cambios a la posición MARCHA ATRÁS (R) y verifi- que si se muestran las imágenes de cáma­ra retrovisora en el display.
! Cambie este ajuste si el display cambia
para mostrar imágenes de la cámara retro­visora por error mientras está avanzando.
! Para dejar de ver las imágenes de la cáma-
ra retrovisora y regresar a la visualización de la fuente, mantenga pulsado MUTE.
42
Es
Page 43
Funcionamiento del menú
Sección
10
! Toque el icono de fuente RearView para vi-
sualizar la imagen de la cámara retrovisora mientras se conduce. En este caso, vuelva a tocar el icono de fuente para desactivar la cámara retrovisora. Para obtener más in­formación, consulte Selección de fuente usando las teclas del teclado táctil en la pá­gina 11.
1 Acceda al menú del sistema.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
2 Toque Camera Polarity en el menú del sistema para seleccionar el ajuste adecua­do.
! Battery – Cuando la polaridad del cable co-
nectado es positiva mientras la palanca de cambios está en la posición MARCHA
ATRÁS (R)
! Ground – Cuando la polaridad del cable co-
nectado es negativa mientras la palanca de cambios está en la posición MARCHA
ATRÁS (R)
! Off – Si no hay una cámara retrovisora co-
nectada a esta unidad
Selección del formato de vídeo
Puede cambiar el formato de salida de vídeo de V OUT entre NTSC y PAL.
1 Apague la unidad.
Consulte Funciones básicas en la página 11.
Ajuste de la señal de vídeo
Al conectar esta unidad a un equipo AV, debe seleccionar la configuración de señal de vídeo adecuada. ! Esta función se fija inicialmente en Auto
para que la unidad ajuste la configuración de la señal de vídeo de manera automática. No obstante, puede que las imágenes no se visualicen correctamente o que aparez­ca la pantalla en negro cuando se ha selec­cionado Auto y la recepción es débil. Por lo general, seleccione la señal de vídeo adecuada.
1 Acceda al menú del sistema.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
2 Toque Video Signal Setting en el menú de funciones.
Se muestran los elementos de Video Signal Setting.
! AV Ajusta la señal de vídeo AV ! AUX – Ajusta la señal de vídeo AUX ! Camera – Ajusta la señal de vídeo para cá-
mara
3 Toque c o d para seleccionar la señal de vídeo. AutoPALNTSCPAL-MPAL-N SECAM
Funcionamiento del menú
2 Acceda al menú del sistema.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
3 Toque Video Output Format en el menú del sistema para seleccionar el formato de salida de vídeo. NTSCPAL
Nota
Puede cambiar el formato de salida de vídeo sólo para la fuente desde esta unidad.
43
Es
Page 44
Sección
10
Funcionamiento del menú
Ajustes de entretenimiento
Selección de la iluminación en color
Esta unidad dispone de iluminación multico­lor.
Selección directa desde los colores de iluminación predeterminados
Es posible seleccionar un color de iluminación de la lista de colores.
1 Acceda al menú de entretenimiento.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
2 Toque Appearance.
3 Toque Illumination y luego toque un color de la lista.
Personalización de la iluminación en color
1 Acceda al menú de entretenimiento.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
2 Toque Appearance.
3 Toque Illumination y luego toque el icono Custom.
Icono personalizado
4 Toque la barra de colores para persona­lizar el color.
El color personalizado se ha almacenado en la memoria. La próxima vez que toque el mismo icono, el color se recuperará de la memoria.
Selección del color OSD
El color de las indicaciones en pantalla (OSD) se puede cambiar.
1 Acceda al menú de entretenimiento.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
2 Toque Appearance.
3 Toque Screen.
4 Toque uno de los colores de la lista.
Selección de la visualización de fondo
Puede cambiar el fondo que se muestra al es­cuchar una fuente.
1 Acceda al menú de entretenimiento.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
2 Toque Background.
3 Toque el ajuste deseado.
# Si no se ha almacenado ninguna imagen JPEG en esta unidad, no podrá seleccionar nin­guna foto. Para almacenar una imagen JPEG en esta unidad, consulte Captura de una imagen en archivos JPEG en la página 31.
5 Toque c o d para ajustar el color.
6 Toque el icono de notas para almacenar el color personalizado en la memoria.
44
Memo
Es
Icono de notas
Page 45
Funcionamiento del menú
Personalización de menús
1 Acceda a las columnas de menús que desea registrar.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
Es posible personalizar los menús, excepto
Video Setup.
2 Mantenga pulsada la columna de menú que desea registrar.
# Para cancelar el registro, mantenga pulsada de nuevo la columna de menú.
3 Acceda al menú personalizado y escoja un menú registrado.
Consulte Introducción a las operaciones del menú en la página 33.
Sección
10
Nota
Puede registrar un máximo de 12 columnas.
Funcionamiento del menú
45
Es
Page 46
Sección
11
Otras funciones
Cambio del ajuste de la imagen
Puede ajustar las funciones de Brightness (brillo), Contrast (contraste), Color (color),
Hue (tono), Dimmer (reductor de luz), Temperature (temperatura), Black Level
(nivel de negro) y RGB Dot ADJ (ajuste RGB dot clock) para cada fuente y la cámara retro­visora. ! No se puede ajustar Color, Hue, Contrast
y Black Level para la fuente de audio.
1 Mantenga pulsado MENU para visuali­zar Picture Adjustment.
Se visualizan los nombres de las funciones de ajuste.
2 Si desea ajustar Picture Adjustment, se­leccione la unidad.
NAVI
Rear View
Source
3 Toque cualquiera de las siguientes tec­las del teclado táctil para seleccionar la fun­ción que desea ajustar.
Se muestran los elementos de Picture Adjustment.
! Brightness – Ajusta la intensidad del color
negro
! Contrast – Ajusta el contraste ! Color – Ajusta la saturación de color ! Hue – Ajusta el tono del color (se realza el
rojo o el verde)
! Dimmer – Ajusta el brillo del display ! Temperature – Ajusta la temperatura del
color para obtener un mejor balance de blancos
Ajuste de Picture Adjustment para el sistema de navegación.
Ajuste de Picture Adjustment para la cámara retrovisora.
Ajuste de Picture Adjustment para la fuente.
! Black Level – Se realza la parte oscura de
las imágenes para que la diferencia entre claridad y oscuridad sea más marcada
! RGB Dot ADJ – Ajusta el cambio de fase
por el reloj de puntos cuando se conecta
un sistema de navegación # No puede ajustar la imagen para la cámara re­trovisora si la función Camera Polarity está en
Off. (Consulte Ajuste de la cámara retrovisora (cá- mara posterior) en la página 42.)
# Si el sistema de color está ajustado en PAL/ PAL-N/PAL-M/SECAM, no puede ajustar Hue. # Con algunas cámaras retrovisoras, es posible que no se pueda ajustar la imagen.
4 Toque c o d para ajustar el elemento seleccionado.
Cada vez que toca c o d, aumenta o disminu­ye el nivel del elemento seleccionado.
# Dimmer se puede ajustar de +1 a +48. # Temperature se puede ajustar de +3 a –3.
5 Toque Black Level y RGB Dot ADJ para ajustar.
# Black Level se puede activar o desactivar. # RGB Dot ADJ se puede ajustar a 1 o 2.
Notas
! No puede usar esta función al conducir. ! Se pueden establecer ajustes diferentes para
Brightness/Contrast/Dimmer para cuando el interruptor de iluminación esté encendido o apagado.
Ajuste de las posiciones de respuesta del panel táctil (calibración del panel táctil)
Si nota que las teclas del teclado táctil se des­vían de las posiciones reales en la pantalla cuando las toca, ajuste las posiciones de res­puesta del panel táctil. Existen dos métodos de ajuste: Ajuste de 4 puntos, en el que toca las cuatro esquinas de la pantalla, y ajuste de 16 puntos, en el que realiza ajustes precisos en toda la pantalla.
46
Es
Page 47
Otras funciones
Sección
11
! Toque suavemente la pantalla para ajustar.
Procure no forzar el teclado táctil, ya que podría dañarse. No utilice un instrumento de punta afilada, como un bolígrafo o un lápiz mecánico. De lo contrario, pueden producirse daños en la pantalla.
! Si el panel táctil no puede ajustarse correc-
tamente, consulte a su concesionario local Pioneer.
1 Apague la unidad.
Consulte Funciones básicas en la página 11.
2 Mantenga pulsado MENU para visuali­zar Picture Adjustment.
3 Mantenga pulsado MENU para iniciar la calibración del panel táctil.
Se muestra la pantalla de ajuste de 4 puntos del panel táctil.
4 Toque cada una de las flechas situadas en las cuatro esquinas de la pantalla.
# Para cancelar el ajuste, mantenga pulsado
MENU.
5 Pulse MENU para completar el ajuste de 4 puntos.
Los datos de la posición ajustada se almace­narán.
# No apague el motor mientras se estén guar­dando los datos.
6 Pulse MENU para pasar al ajuste de 16 puntos.
Se muestra la pantalla de ajuste de 16 puntos del panel táctil.
# Para cancelar el ajuste, mantenga pulsado
MENU.
7 Toque suavemente el centro de la marca + que se muestra en la pantalla.
Cuando haya tocado todas las marcas, los datos de la posición ajustada se almacenarán.
# No apague el motor mientras se estén guar­dando los datos.
Uso de una fuente AUX
En esta unidad se puede conectar un disposi­tivo auxiliar (se vende por separado), como un VCR o un dispositivo portátil. Cuando se co­necta, el dispositivo auxiliar es detectado auto­máticamente como una fuente AUX y se asigna a AUX.
Acerca de los métodos de conexión AUX
Puede conectar equipos auxiliares a esta uni­dad.
Cable miniconector (AUX)
Al conectar un equipo auxiliar utilizando un cable miniconector
Se puede conectar un iPod y un reproductor portátil de audio/vídeo a esta unidad mediante un cable miniconector. ! Si se conecta un iPod con funciones de
vídeo a esta unidad mediante un cable co­nector de 3,5 mm y 4 polos (como el CD­V150M), podrá disfrutar de los contenidos de vídeo del iPod conectado.
! Se puede conectar un reproductor portátil
de audio/vídeo usando un cable conector de 3,5 mm (4 polos) con un cable RCA, que se vende por separado. Sin embargo, de­pendiendo del cable, puede ser necesaria una conexión invertida entre el cable rojo (audio del lado derecho) y el cable amarillo (vídeo) para que el sonido y la imagen de vídeo se reproduzcan correctamente.
% Inserte el miniconector estéreo en el co­nector de entrada AUX en esta unidad.
Consulte Qué es cada cosa en la página 9.
Otras funciones
8 Mantenga pulsado MENU para com­pletar el ajuste.
47
Es
Page 48
Sección
12
Instalación
Conexión de las unidades
ADVERTENCIA
! Para evitar el riesgo de accidentes y la posible
violación de las leyes pertinentes, nunca se debe visualizar el vídeo de los asientos delan­teros mientras se maneja el vehículo. Ade­más, las pantallas traseras no deben estar en un lugar donde representen una distracción visual para el conductor.
! En algunos países o estados, puede ser ilícita
la visualización de imágenes en un display dentro de un vehículo, incluso por otras perso­nas que no sean el conductor. En los casos en que resulten aplicables, estas normas deben respetarse y no deben usarse las funciones de DVD de esta unidad.
PRECAUCIÓN
! PIONEER no recomienda que instale o repare
la unidad de display usted mismo. La instala­ción o reparación del producto puede expo­nerle a descargas eléctricas u otros riesgos. Para cualquier operación de instalación y/o re­paración de la unidad de display, diríjase al personal de servicio autorizado de Pioneer.
! Asegure el cableado con pinzas para cables o
cinta aislante. No deje que los terminales de los cables queden expuestos.
! No haga un agujero en el compartimento del
motor para conectar el cable amarillo de la unidad de display a la batería del vehículo. La vibración del motor podría provocar fallos de aislamiento en el punto en el que el cable pasa del compartimento de los pasajeros al compartimento del motor. Tenga sumo cuida­do al asegurar el cable en este punto.
! Es muy peligroso que el cable del micrófono
se enrolle alrededor de la columna de direc­ción o la palanca de cambios. Asegúrese de instalar la unidad de tal forma que no dificulte la conducción.
! Asegúrese de que los cables no interfieran
con las partes móviles del vehículo, como la palanca de cambios, el freno de mano o el mecanismo de deslizamiento de los asientos.
! No acorte ningún cable. De lo contrario, el cir-
cuito de protección puede no funcionar co­rrectamente.
ADVERTENCIA
! EL CABLE VERDE CLARO DEL CONEC-
TOR DE ALIMENTACIÓN ESTÁ DISEÑA­DO PARA DETECTAR SI EL VEHÍCULO ESTÁ ESTACIONADO Y DEBE CONEC­TARSE CON EL LADO DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN DEL INTERRUPTOR DEL FRENO DE MANO. LA CONEXIÓN O EL USO INCORRECTO DE ESTE CABLE PUEDE INFRINGIR LAS LEYES PERTI­NENTES Y OCASIONAR LESIONES FÍSI­CAS O DAÑOS GRAVES.
ADVERTENCIA
! Utilice altavoces de más de 50 W (valor de sa-
lida) y de entre 4 W y8W (valor de impedan­cia). No utilice altavoces de 1 W a3W con esta unidad.
! El cable negro es el cable a tierra. Cuando ins-
tale esta unidad o el amplificador de potencia (vendido por separado), siempre conecte pri­mero el cable a tierra. Compruebe que el cable de tierra está conectado adecuadamen­te a las partes metálicas de la carrocería del automóvil. El cable a tierra del amplificador, el de esta unidad o el de cualquier otro dispositi­vo debe conectarse al automóvil por separado usando tornillos diferentes. Si el tornillo para el cable a tierra se afloja o se cae, puede pro­vocar incendios, humo o averías.
48
Es
Page 49
Instalación
Sección
12
Importante
! No es posible instalar esta unidad en un ve-
hículo con una llave de encendido que no tenga la posición ACC (accesorio).
O
F
N
F
O
S
T
A
R
T
Posición ACC Sin posición ACC
! Utilice esta unidad únicamente con una bate-
ría de 12 voltios y conexión a tierra negativa. De lo contrario, pueden producirse incendios o averías.
! Para evitar cortocircuitos, sobrecalentamiento
o fallos de funcionamiento, asegúrese de se­guir las siguientes instrucciones. Desconecte el terminal negativo de la bate-
ría antes de la instalación.
Asegure el cableado con pinzas para ca-
bles o cinta adhesiva. Envuelva con cinta adhesiva las partes en contacto con piezas metálicas para proteger el cableado.
Coloque todos los cables alejados de las
partes móviles, como la palanca de cam­bios y los rieles de los asientos.
Coloque todos los cables alejados de luga-
res calientes, como cerca de la salida del calefactor.
No conecte el cable amarillo a la batería
pasándolo a través del orificio hasta el compartimiento del motor.
Cubra con cinta aislante los conectores de
cables que queden desconectados.
No acorte ningún cable.Nunca corte el aislamiento del cable de ali-
mentación de esta unidad para compartir la corriente con otros equipos. La capaci­dad de corriente del cable es limitada.
Utilice un fusible con la intensidad nomi-
nal indicada.
Nunca conecte el cable negativo de los al-
tavoces directamente a tierra.
Nunca empalme los cables negativos de
varios altavoces.
! Cuando se enciende esta unidad, se emite
una señal de control a través del cable azul/
blanco. Conecte este cable al mando a distan­cia del sistema de un amplificador de poten­cia externo o al terminal de control del relé de la antena automática del vehículo (máx. 300 mA 12 V CC). Si el vehículo posee una antena integrada en el cristal del parabrisas, conécte­la al terminal de la fuente de alimentación del amplificador de la antena.
! Nunca conecte el cable azul/blanco al termi-
nal de potencia de un amplificador de poten­cia externo. Ni tampoco lo conecte al terminal de potencia de la antena automática. De lo contrario, puede descargarse la batería o pro­ducirse un fallo de funcionamiento.
Instalación
49
Es
Page 50
Sección
12
Instalación
Conexión a un amplificador de potencia comprado por separado
50
Es
Page 51
Instalación
Sección
12
Instalación
51
Es
Page 52
Sección
12
Instalación
Conexión del cable de alimentación
52
Es
Page 53
Instalación
Sección
12
Instalación
53
Es
Page 54
Sección
12
Instalación
Conexión con el componente de vídeo externo y el display
! Es necesario cambiar AV Input en
System Menu al conectar el componente
de vídeo externo.
Uso de un display conectado a la salida posterior de vídeo
La salida de vídeo posterior de este producto sirve para conectar un display que permita a los pasajeros de los asientos traseros ver un DVD, etc.
ADVERTENCIA
! Nunca instale el display en un lugar visible
para el conductor.
54
Es
Page 55
Instalación
Conexión con una cámara retrovisora
Cuando este producto se usa con una cámara retrovisora, es posible que cambie automática­mente a la imagen de la vista trasera cuando se mueve la palanca de cambio a MARCHA ATRÁS (R).
ADVERTENCIA
UTILICE LA ENTRADA SÓLO PARA LA MARCHA ATRÁS O CON LA IMAGEN DE ESPEJO DE LA CÁMARA RETROVISORA. OTROS USOS PODRÍAN PROVOCAR HE­RIDAS O DAÑOS.
PRECAUCIÓN
! La imagen de la pantalla puede aparecer in-
vertida.
! La función de cámara retrovisora se debe utili-
zar para tener siempre vigilado un remolque o al dar marcha atrás. No la utilice para fines lú­dicos.
! Los objetos de la vista trasera pueden parecer
más cercanos o más lejano de lo que en reali­dad están.
Sección
12
Instalación
PRECAUCIÓN
Debe utilizar una cámara que genere imáge­nes invertidas de espejo.
Es necesario ajustar Camera Polarity de forma adecuada en System Menu al conectar la cáma­ra retrovisora.
Es
55
Page 56
4
Sección
12
Instalación
Instalación
Notas
! Compruebe todas las conexiones y sistemas
antes de la instalación final.
! No utilice piezas no autorizadas, ya que pue-
den causar fallos de funcionamiento.
! Consulte a su distribuidor si para la instala-
ción es necesario taladrar orificios o hacer otras modificaciones al vehículo.
! No instale esta unidad en un lugar donde:
pueda interferir con la conducción del ve-
hículo.
pueda lesionar a un pasajero como conse-
cuencia de un frenazo brusco.
! No instale el display en un lugar que (i) pueda
obstaculizar la visión del conductor; (ii) pueda alterar el funcionamiento de los sistemas ope­rativos o los dispositivos de seguridad del ve­hículo, en particular los airbag y los botones de las luces de emergencia o (iii) pueda afectar a la capacidad del conductor para conducir el vehículo de manera segura.
! El láser semiconductor se dañará si se sobre-
calienta. Instale esta unidad alejada de zonas que alcancen altas temperaturas, como cerca de la salida del calefactor.
! Se logra un rendimiento óptimo si la unidad
se instala en un ángulo inferior a 30°.
Instalación usando los agujeros para tornillos ubicados en ambos costados de la unidad
Para modelos del sureste asiático, de Sura­mérica y Oceanía
% Fijar la unidad al soporte de montaje de radio de fábrica.
Coloque la unidad de forma que los orificios para los tornillos estén alineados con los orifi­cios para los tornillos de la carcasa y, a conti­nuación, apriete los tornillos en 3 o 4 lugares en cada lado.
1
2
! En algunos vehículos, esta unidad no se
puede instalar correctamente. En ese caso, use el kit de instalación opcional (ADT-VA133).
! Cuando instale esta unidad y con el fin de ase-
gurar la dispersión apropiada del calor duran­te el uso de la misma, asegúrese de dejar un amplio espacio por detrás del panel trasero y enrolle cualesquiera cables sueltos de modo que no bloqueen las aberturas de ventilación.
56
Es
3
1 Si la lengüeta supone un impedimento, dó-
blela hacia abajo.
2 Soporte de montaje de radio de fábrica 3 Utilice tornillos de cabeza redonda (5 mm
× 8 mm) o tornillos de cabeza embutida (5
mm × 9 mm), según los orificios roscados
del soporte.
4 Marco
Page 57
2
2
4
Instalación
Sección
12
Es posible que la unidad y el panel no enca­jen perfectamente en algunos vehículos. Si esto ocurre, utilice el marco suministrado para tapar el hueco.
5 Salpicadero o consola
Antes de instalar esta unidad
Para modelos asiáticos de Oriente Próximo y modelos de Suráfrica
% Retire el soporte.
Para retirar el soporte, afloje los tornillos (3 mm × 6 mm).
1
1 Soporte
(suministrado con esta unidad)
2 Tornillo (3 mm × 6 mm)
(suministrado con esta unidad)
Instalación con el soporte y la carcasa lateral
Para modelos asiáticos de Oriente Próximo y modelos de Suráfrica
1 Instale el soporte en el panel.
Después de insertar el soporte en el panel, se­leccione las pestañas que se acoplen al espe­sor del material del panel, y dóblelas (instale esta unidad tan firmemente como sea posible, usando las pestañas superior e inferior; para fijar la unidad, doble las pestañas 90 grados).
1
1 Salpicadero 2 Soporte
(suministrado con esta unidad)
2 Instale esta unidad y apriete los torni­llos.
1
2
Instalación
3
1 Arandela de goma
(suministrado con esta unidad)
2 Perno prisionero
(suministrado con esta unidad)
3 Salpicadero 4 Tornillo (3 mm × 6 mm)
(suministrado con esta unidad)
57
Es
Page 58
1
5
Sección
12
Instalación
3 Coloque el anillo de guarnición.
1 Anillo de guarnición
(suministrado con esta unidad)
Instalación usando los agujeros para tornillos ubicados en ambos costados de la unidad
Para modelos asiáticos de Oriente Próximo y modelos de Suráfrica
1 Retire las carcasas laterales.
1
2 Fijar la unidad al soporte de montaje de radio de fábrica.
Coloque la unidad de forma que los orificios para los tornillos estén alineados con los orifi­cios para los tornillos de la carcasa y, a conti­nuación, apriete los tornillos en 3 o 4 lugares en cada lado.
1
2
1 Carcasa lateral
(suministrado con esta unidad)
2 Tornillo para ajustar la carcasa lateral (5 ×
9 mm)
(suministrado con esta unidad) # para modelos asiáticos de Oriente Próximo y modelos de Suráfrica
58
Es
3
4
2
1 Si la lengüeta supone un impedimento, dó-
blela hacia abajo.
2 Soporte de montaje de radio de fábrica 3 Utilice tornillos de cabeza redonda (5 mm
× 8 mm) o tornillos de cabeza embutida (5 mm × 9 mm), según los orificios roscados del soporte.
4 Marco
Page 59
Instalación
Es posible que la unidad y el panel no enca­jen perfectamente en algunos vehículos. Si esto ocurre, utilice el marco suministrado para tapar el hueco.
5 Salpicadero o consola
Nota
Es posible que la unidad y el panel no encajen perfectamente en algunos vehículos. Si esto ocu­rre, utilice el marco suministrado para tapar el hueco.
Sección
12
Instalación
59
Es
Page 60
Apéndice
Información adicional
Solución de problemas
Comunes
Síntoma Causa Resolución (Pá-
La unidad no se enciende. La unidad no funciona.
No se puede hacer funcio­nar la unidad con el mando a distancia. La unidad no funciona co­rrectamente aunque se pul­sen los botones adecuados del mando a dis­tancia.
No se puede re­producir el disco.
Los cables y co­nectores están conectados inco­rrectamente.
El fusible está fundido.
El microprocesa­dor incorporado funciona de ma­nera incorrecta debido al ruido y/ u otros factores.
La batería tiene poca energía.
Algunas opera­ciones están prohibidas con determinados discos.
El disco está sucio.
Esta unidad no puede reproducir el tipo de disco que se ha carga­do.
El disco cargado no es compatible con este sistema de vídeo.
gina de referen­cia)
Confirme una vez más que todas las conexiones sean las correctas.
Corrija el problema por el cual se fun­dió el fusible y cámbielo. Asegúre­se de instalar un fusible del mismo régimen.
Pulse RESET. (Pági- na 9)
Instale una batería nueva.
Intente utilizar otro disco.
Limpie el disco.
Revise el tipo de disco.
Cámbielo por un disco que sea com­patible con el siste­ma de vídeo.
Síntoma Causa Resolución (Pá-
yno
Los cables no están conecta­dos correctamen­te.
La unidad repro­duce imágenes fijas, en cámara lenta o cuadro a cuadro.
El cable del freno de mano no está conectado.
El freno de mano no se activa.
La operación está prohibida para el disco.
La operación no es compatible con la configura­ción del disco.
Los datos no se pueden leer du­rante la repro­ducción.
El nivel del volu­men es bajo.
El atenuador está activado.
La unidad no está bien coloca­da.
El tamaño de ar­chivo y la veloci­dad de transmisión su­peran las veloci­dades recomen­dadas.
El ajuste del for­mato es incorrec­to para el display.
No se escucha el sonido. El nivel del vo­lumen no au­menta.
No se muestra ninguna ima­gen.
Se visualiza el icono se puede hacer funcionar la unidad.
La imagen mostrada se detiene (hace una pausa) y no se puede hacer funcio­nar la unidad.
No se emite so­nido. El nivel del vo­lumen es bajo.
El sonido y el vídeo saltan.
La imagen se estira y el for­mato es inco­rrecto.
gina de referen­cia)
Conecte los cables correctamente.
No se emite sonido durante la repro­ducción de imáge­nes fijas, en cámara lenta o cuadro a cuadro.
Conecte el cable del freno de mano y active el freno.
Conecte el cable del freno de mano y active el freno.
Esta operación no es posible.
Esta operación no es posible.
Detenga la repro­ducción una vez y vuelva a iniciarla.
Ajuste el nivel del volumen.
Desactive el ate­nuador.
Coloque bien la unidad.
Cree un archivo DivX que esté den­tro de la velocidad de transmisión y el tamaño recomen­dado.
Seleccione el ajus­te correcto para el display. (Página
37)
60
Es
Page 61
Información adicional
Apéndice
Síntoma Causa Resolución (Pá-
Cuando la llave de encendido del vehículo se coloca en la posición de ac­tivación (o en la posición ACC), suena el motor.
No se visualiza ninguna ima­gen. No se puede usar el teclado táctil.
No xxxx apare­ce cuando se cambia un dis­play (No Title, por ejemplo).
Las subcarpe­tas no se pue­den reproducir.
La gama de re­petición cam­bia automática­mente.
La unidad confir­ma si un disco está cargado o no.
La cámara retro­visora no está co­nectada.
Camera Polarity
está ajustado de manera incorrec­ta.
No hay informa­ción de texto in­corporada.
Se ha selecciona­do la reproduc­ción de repetición de car­peta.
Se ha selecciona­do otra carpeta durante la repeti­ción de reproduc­ción.
Se ha realizado una búsqueda de pista o el rebobi­nado/modo inver­so durante la reproducción de repetición de ar­chivo.
gina de referen­cia)
Es una operación normal.
Conecte una cá­mara retrovisora.
Mantenga pulsado MENU para volver al display de la fuente y seleccione el ajuste correcto para Camera Pola- rity. (Página 43)
Cambie el display o reproduzca otra pista/archivo.
Seleccione de nuevo la gama de repetición.
Seleccione de nuevo la gama de repetición.
Seleccione de nuevo la gama de repetición.
DVD
Síntoma Causa Resolución (Pá-
No se puede re­producir el disco.
Se visualiza un mensaje de control de pa­dres y no se puede reprodu­cir el disco.
No se puede cancelar el control de pa­dres.
No se puede cambiar el idio­ma del diálogo (y el idioma de los subtítulos).
No se visuali­zan los subtítu­los.
El disco no se reproduce con los ajustes de idioma del audio y de los subtítulos se­leccionados en Video Setup.
El disco cargado tiene un número de región que no corresponde al de esta unidad.
El control de pa­dres está activa­do.
El código es in­correcto.
No recuerda el código.
El DVD que se está reproducien­do no tiene gra­baciones en varios idiomas.
Sólo se puede cambiar entre los elementos que aparecen en el menú del disco.
El DVD que se está reproducien­do no tiene subtí­tulos.
Sólo se puede cambiar entre los elementos que aparecen en el menú del disco.
El DVD que se está reproducien­do no tiene diálo­gos ni subtítulos en el idioma se­leccionado.
gina de referen­cia)
Cambie el disco por uno que tenga el mismo número de región que esta unidad.
Desactive el con­trol de padres o cambie el nivel. (Página 38)
Introduzca el códi­go correcto. (Pági­na 38)
Pulse RESET. (Pági- na 39)
No se puede cam­biar entre distintos idiomas si no están grabados en el disco.
Cambie el idioma usando el menú del disco.
Los subtítulos no se visualizan si no están grabados en el disco.
Cambie el idioma usando el menú del disco.
El idioma no se puede cambiar si el idioma seleccio­nado no está gra­bado en el disco.
Información adicional
61
Es
Page 62
Apéndice
Información adicional
Síntoma Causa Resolución (Pá-
El ángulo de vi­sión no se puede cambiar.
La imagen apa­rece muy bo­rrosa/distorsio­nada y oscura durante la re­producción.
El DVD que se está reproducien­do no tiene esce­nas filmadas desde distintos ángulos.
Está tratando de cambiar a la fun­ción de visión multiángulo con una escena que no está grabada desde varios án­gulos.
Algunos discos tienen una señal que prohíbe el copiado.
gina de referen­cia)
El ángulo de visión no se puede cam­biar si el DVD no tiene escenas gra­badas desde varios ángulos.
Cambie entre los distintos ángulos cuando vea esce­nas grabadas desde ángulos múltiples.
Debido a que esta unidad es compati­ble con el sistema de administración de generación de copias analógicas, al reproducir un disco que tiene una señal que prohíbe el copiado, la imagen puede presentar rayas ho­rizontales u otras imperfecciones cuando se visuali­za en algunas pan­tallas. Esto no quiere decir que la unidad funcione incorrectamente.
Vídeo CD
Síntoma Causa Resolución
No se puede acceder al menú PBC (control de re­producción).
No se pueden utilizar las fun­ciones de repe­tición de reproducción y de búsqueda de pistas/por tiempo.
El vídeo CD que se está reprodu­ciendo no tiene la función PBC.
El vídeo CD que se está reprodu­ciendo tiene la función PBC.
No se puede reali­zar esta operación con un vídeo CD que no tenga la función PBC.
No se puede reali­zar esta operación con un vídeo CD que tenga la fun­ción PBC.
iPod
Síntoma Causa Resolución
El iPod no fun­ciona correcta­mente.
Los cables están conectados inco­rrectamente.
La versión de iPod es antigua.
Desconecte el cable del iPod. Una vez que aparezca el menú principal del iPod, vuelva a co­nectar el iPod y rei­nícielo.
Actualice la ver­sión del iPod.
Mensajes de error
Anote el mensaje de error antes de contactar con su concesionario o con el servicio técnico oficial de Pioneer más cercano.
DVD
Mensaje Causa Resolución
Different Re­gion Disc
Error-02-XX/ FF-FF
Unplayable Disc
Protect Todos los archi-
El disco no tiene el mismo núme­ro de región que esta unidad.
El disco está sucio.
El disco está ra­yado.
El disco está co­locado al revés.
Se ha producido un error eléctrico o mecánico.
Esta unidad no puede reproducir este tipo de disco.
El disco inser­tado no contiene archivos reprodu­cibles.
vos del disco in­sertado tienen DRM integrado.
Cambie el DVD por uno que tenga el número de región correcto.
Limpie el disco.
Sustituya el disco.
Compruebe que el disco se haya intro­ducido correcta­mente.
Pulse RESET.
Cambie el disco por uno que pueda reproducir esta unidad.
Sustituya el disco.
Sustituya el disco.
62
Es
Page 63
Información adicional
Apéndice
Mensaje Causa Resolución
Skipped El disco inser-
TEMP La temperatura
Rental Expi­red.
Video resolu­tion not sup­ported
It is not possi­ble to write it in the flash.
Your device is not authori­zed to play this DivX pro­tected video.
Unplayable File
Format Read A veces se pro-
Video frame rate not sup­ported.
tado contiene ar­chivos protegi­dos con DRM.
de la unidad está fuera de la gama normal de fun­cionamiento.
El disco que se ha introducido tiene contenido DivX VOD cadu­cado.
El disco que se ha introducido contiene un ar­chivo DivX de alta definición.
La memoria flash de esta unidad utilizada como área de almace­namiento tempo­ral está llena.
El código de re­gistro DivX de esta unidad no ha sido autoriza­do por el provee­dor de contenido DivX VOD.
Esta unidad no puede reproducir este tipo de ar­chivo.
duce un retraso entre el comien­zo de la repro­ducción y la emisión del soni­do.
La velocidad de cuadros del ar­chivo DivX es su­perior a 30 cps.
Reproduzca un ar­chivo de audio que no esté integrado con Windows Media DRM 9/10.
Espere hasta que la temperatura de la unidad se en­cuentre nuevamen­te dentro de los límites normales de funcionamien­to.
Seleccione un ar­chivo que se pueda reproducir.
Seleccione un ar­chivo que se pueda reproducir.
Seleccione un ar­chivo que se pueda reproducir.
Registre esta uni­dad con el provee­dor de contenido DivX VOD.
Seleccione un ar­chivo que se pueda reproducir.
Espere hasta que el mensaje desapa­rezca y oiga soni­do.
Seleccione un ar­chivo que se pueda reproducir.
Mensaje Causa Resolución
Audio format not suppor­ted.
Esta unidad no es compatible con este tipo de archivo.
Seleccione un ar­chivo que se pueda reproducir.
Dispositivo de almacenamiento externo (USB)
Mensaje Causa Resolución
Unplayable File
Format Read A veces se pro-
Skipped El reproductor de
Protect Todos los archi-
Esta unidad no puede reproducir este tipo de ar­chivo.
No hay cancio­nes.
La seguridad de la memoria USB conectada está activada.
duce un retraso entre el comien­zo de la repro­ducción y la emisión del soni­do.
audio portátil USB/memoria USB conectado contiene archi­vos WMA prote­gidos con Windows Me­diaä DRM 9/10.
vos del reproduc­tor de audio portátil USB/me­moria USB co­nectado están protegidos con Windows Media DRM 9/10.
Seleccione un ar­chivo que se pueda reproducir.
Transfiera archivos de audio al repro­ductor de audio portátil USB/me­moria USB y co­néctelos.
Para desactivar la seguridad, siga las instrucciones de la memoria USB.
Espere hasta que el mensaje desapa­rezca y oiga soni­do.
Reproduzca un ar­chivo de audio que no esté integrado con Windows Media DRM 9/10.
Transfiera archivos de audio no prote­gidos con Windows Media DRM 9/10 al repro­ductor de audio portátil USB/me­moria USB y co­néctelo.
Información adicional
63
Es
Page 64
Apéndice
Información adicional
Mensaje Causa Resolución
Incompatible USB
Check USB El conector USB
Error-02-9X/-DXError de comuni-
El dispositivo USB conectado no es compatible con esta unidad.
El dispositivo USB no está for­mateado con FAT16 o FAT32.
o el cable USB está cortocircui­tado.
El reproductor de audio portátil USB/memoria USB conectado consume más de la corriente máxi­ma admisible.
cación.
Conecte un repro­ductor de audio portátil USB o una memoria USB que cumplan con la clase de almacena­miento masivo USB.
El dispositivo de al­macenamiento USB debe forma­tearse con FAT16 o FAT32.
Compruebe que el conector USB o el cable USB no esté enganchado en algo ni dañado.
Desconecte el re­productor de audio portátil USB/me­moria USB y no lo utilice. Coloque la llave de encendido del vehículo en po­sición OFF, luego en ACC u ON y, a continuación, co­necte un reproduc­tor de audio portátil USB/me­moria USB compa­tible.
Realice una de las siguientes opera­ciones. –Gire la llave de contacto a la posi­ción OFF (apaga­do) y luego a ON (encendido). –Desconecte el re­productor de audio portátil USB/me­moria USB. –Cambie a una fuente diferente. Después, vuelva al reproductor de audio portátil USB/ memoria USB.
Mensaje Causa Resolución
Rental Expi­red.
Video resolu­tion not sup­ported
It is not possi­ble to write it in the flash.
Your device is not authori­zed to play this DivX pro­tected video.
Format Read A veces se pro-
Video frame rate not sup­ported.
Audio format not suppor­ted.
El dispositivo de almacenamiento externo que se ha insertado tiene contenido DivX VOD cadu­cado.
El dispositivo de almacenamiento externo que se ha insertado con­tiene un archivo DivX de alta defi­nición.
La memoria flash de esta unidad utilizada como área de almace­namiento tempo­ral está llena.
El código de re­gistro DivX de esta unidad no ha sido autoriza­do por el provee­dor de contenido DivX VOD.
duce un retraso entre el comien­zo de la repro­ducción y la emisión del soni­do.
La velocidad de cuadros del ar­chivo DivX es su­perior a 30 cps.
Esta unidad no es compatible con este tipo de archivo.
Seleccione un ar­chivo que se pueda reproducir.
Seleccione un ar­chivo que se pueda reproducir.
Seleccione un ar­chivo que se pueda reproducir.
Registre esta uni­dad con el provee­dor de contenido DivX VOD.
Espere hasta que el mensaje desapa­rezca y oiga soni­do.
Seleccione un ar­chivo que se pueda reproducir.
Seleccione un ar­chivo que se pueda reproducir.
64
Es
Page 65
Información adicional
Apéndice
iPod
Mensaje Causa Resolución
Format Read/ Ready
Error-02-6X/­9X/-DX
Error-02-67 La versión de
Stop No hay cancio-
Not Found No hay cancio-
A veces se pro­duce un retraso entre el comien­zo de la repro­ducción y la emisión del soni­do.
Error de comuni­cación.
Fallo del iPod Desconecte el
firmware del iPod es antigua
nes. No hay cancio-
nes en la lista ac­tual.
nes relacionadas
Espere hasta que el mensaje desapa­rezca y oiga soni­do.
Desconecte el cable del iPod. Una vez que aparezca el menú principal del iPod, vuelva a co­nectar el iPod y rei­nícielo.
cable del iPod. Una vez que aparezca el menú principal del iPod, vuelva a co­nectar el iPod y rei­nícielo.
Actualice la ver­sión del iPod.
Transfiera cancio­nes al iPod.
Seleccione una lista que contenga canciones.
Transfiera cancio­nes al iPod.
Lista de indicadores
Área 1 Área 2
Área 3
Área 1
Indica que la frecuencia seleccio­nada se está transmitiendo en es­téreo.
Indica que el formato digital es Dolby Digital.
Indica que el formato digital es MPEG Audio.
Indica que el formato digital es PCM Lineal.
Indica la frecuencia de muestreo.
Información adicional
Comprensión de los mensajes
Mensajes Traducción
Pioneer recomienda utilizar una cámara que
CAUTION: Screen image may appear re­versed.
genere imágenes inver­tidas de espejo, de lo contrario, la imagen aparecerá invertida en la pantalla.
1+1ch
2 ch
Mch
Indica el canal de audio.
Indica que se está reproduciendo un disco con la función PBC acti­vada.
Muestra el idioma del audio selec­cionado.
Es
65
Page 66
Apéndice
Información adicional
Área 2
Área 3
Muestra el idioma de los subtítulos seleccionado.
Muestra el ángulo de visión selec­cionado.
Muestra la salida de audio selec­cionada.
Muestra el disco/álbum que se está reproduciendo actualmente.
Muestra la pista/canción que se está reproduciendo actualmente.
Muestra el comentario que se está reproduciendo actualmente.
Muestra el nombre del artista para la pista/canción que se está reprodu­ciendo actualmente.
Muestra el nombre de la carpeta que se está reproduciendo actualmente.
Muestra el nombre del archivo que se está reproduciendo actualmente.
Muestra el número de presintonía de la emisora que se está sintonizan­do actualmente.
Muestra el número del título que se está reproduciendo actualmen­te.
Muestra el número del capítulo que se está reproduciendo actual­mente.
Indica que el modo de demostra­ción está activado.
Pautas para el manejo
Discos y reproductor
Use únicamente discos que tengan cualquiera de los siguientes logotipos.
Utilice discos de 12cm. No utilice discos de 8 cm o un adaptador de discos de 8 cm.
Utilice sólo discos convencionales y completamente circulares. No use discos con formas irregulares.
No introduzca otra cosa que no sea un DVD (-R/-RW) o CD (-R/-RW) por la ranura de carga de discos.
No utilice discos con roturas, picaduras, deformados o dañados de algún modo, ya que pueden dañar el re­productor.
No es posible reproducir discos CD-R/CD-RW no fina­lizados.
No toque la superficie grabada de los discos.
Cuando no utilice los discos, guárdelos en sus cajas.
No fije etiquetas, no escriba ni aplique sustancias químicas en la superficie de los discos.
Para limpiar un disco, pásele un paño suave desde el centro hacia afuera.
La condensación puede afectar temporalmente al rendimiento del reproductor. Deje de usarlo durante una hora aproximadamente para que se adapte a la temperatura más cálida. Además, si los discos tienen humedad, séquelos con un paño suave.
66
Es
Page 67
Información adicional
Apéndice
Quizá no pueda reproducir algunos discos debido a sus características, formato, programas grabados, entorno de reproducción, condiciones de almacena­miento u otras causas.
Las vibraciones en las carreteras pueden interrumpir la reproducción de un disco.
Lea las advertencias de los discos antes de utilizarlos.
Es posible que ciertas funciones no estén disponibles en algunos discos DVD vídeo.
Es posible que no se puedan reproducir algunos dis­cos DVD vídeo.
No se pueden reproducir discos DVD-RAM.
Esta unidad no es compatible con discos grabados en formato AVCHD (códecs de vídeo avanzados de alta definición). No introduzca discos AVCHD. De ha­cerlo, es posible que el disco no pueda expulsarse.
Dispositivo de almacenamiento externo (USB)
Se pueden producir los siguientes problemas según el dispositivo de almacenamiento externo (USB) que se utilice:
! Las operaciones pueden variar. ! Es posible que no se reconozca el dispositivo de
almacenamiento.
! Puede que los archivos no se reproduzcan correc-
tamente.
Dispositivo de almacenamiento USB
La memoria USB particionada no es compatible con esta unidad.
Según el tipo de reproductor de audio portátil USB/ memoria USB que utilice, es posible que no se reco­nozca el dispositivo o que los archivos de audio no se puedan reproducir correctamente.
No deje el reproductor de audio portátil USB/memo­ria USB expuestos a la luz solar directa durante un largo periodo de tiempo, ya que puede causar un fallo de funcionamiento como consecuencia de la alta temperatura generada.
iPod
Para asegurar un funcionamiento correcto, conecte el cable conector del Dock del iPod directamente a esta unidad.
Cuando conduzca, fije el iPod firmemente. No deje caer el iPod al suelo, ya que puede quedar atascado debajo del freno o del acelerador.
Acerca de los ajustes del iPod ! Cuando el iPod está conectado, esta unidad de-
sactiva el ajuste EQ (ecualizador) del iPod para mejorar la acústica. Al desconectar el iPod, el EQ retoma su valor original.
! No puede desactivar la Repetición del iPod cuan-
do utiliza esta unidad. La Repetición se cambiará automáticamente a Todo cuando el iPod esté co­nectado a esta unidad.
La unidad no mostrará el texto incompatible guarda­do en el iPod.
Información adicional
No se admiten las conexiones a través de un concen­trador USB.
No conecte ningún otro objeto que no sea un disposi­tivo de almacenamiento USB.
Cuando conduzca, fije el dispositivo de almacena­miento USB firmemente. No deje caer el dispositivo de almacenamiento USB al suelo, ya que puede que­dar atascado debajo del freno o del acelerador.
Según el dispositivo de almacenamiento USB, el dis­positivo puede generar ruido en la radio.
No se podrán reproducir los archivos protegidos al­macenados en los dispositivos USB.
No se puede conectar el reproductor de audio portátil USB/memoria USB a esta unidad a través de un con­centrador USB.
Discos CD-R/CD-RW
Cuando se utilizan discos CD-R/CD-RW, sólo se pue­den reproducir los discos finalizados. Es posible que no se puedan reproducir los discos CD-R/CD-RW grabados en un grabador de CD de mú­sica o un PC debido a sus características, por las ra­lladuras o la suciedad que pueda tener el disco, o por la suciedad, condensación, etc. acumulada en la lente de esta unidad. Es posible que no se puedan reproducir los discos grabados en un PC por los ajustes de la aplicación y el entorno utilizados. (Para obtener más información, póngase en contacto con el fabricante de la aplica­ción.)
67
Es
Page 68
Apéndice
Información adicional
Puede resultar imposible reproducir los discos CD-R/ CD-RW en caso de exposición a la luz solar directa, altas temperaturas o debido a las condiciones de al­macenamiento en el vehículo. Es posible que no se puedan visualizar los títulos y demás información de texto grabados en un disco CD-R/CD-RW en esta unidad (en el caso de datos de audio (CD-DA)).
Discos dobles
Los discos dobles son discos de dos caras que inclu­yen un CD grabable de audio en una cara y un DVD grabable de vídeo en la otra cara. Esta unidad permite reproducir la cara de DVD. Sin embargo, debido a que la cara CD de los discos do­bles no es físicamente compatible con el estándar CD general, es posible que no se pueda reproducir la cara CD en esta unidad. La carga y expulsión frecuente de un disco DualDisc puede producir ralladuras en el disco. Las ralladuras graves pueden producir problemas de reproducción en esta unidad. En algunos casos, un DualDisc puede atascarse en la ranura de carga del disco y no se expulsará. Para evitarlo, recomendamos que no utilice DualDisc en esta unidad. Consulte la información del fabricante del disco para obtener más información sobre DualDisc.
Archivos de imagen JPEG
JPEG es la sigla de Joint Photographic Experts Group y se refiere a una norma de tecnología de compresión de imágenes fijas.
Los archivos son compatibles con Baseline JPEG y EXIF 2.1, resolución de imagen fija de hasta 8 192 × 7 680 (el formato EXIF se utiliza generalmente con las cámaras fotográficas digitales).
Es posible que no se puedan reproducir los archivos con formato EXIF procesados por un ordenador per­sonal.
No existe compatibilidad progresiva JPEG.
Archivos de vídeo DivX
Según la composición de la información del archivo, como por ejemplo el número de streams de audio o el tamaño del archivo, es posible que se produzca un ligero retardo al reproducir discos.
Es posible que algunas funciones especiales estén prohibidas debido a la composición de los archivos DivX.
Los archivos DivX descargados solamente de una pá­gina web de socios de DivX tienen un funcionamiento garantizado. Es posible que los archivos DivX sin autorización no funcionen correctamente.
Los archivos alquilados DRM no se pueden utilizar hasta que se inicie la reproducción.
Tamaño de archivo recomendado: 2 Mbps o menos con una velocidad de transmisión de 4 GB o inferior.
El código de identificación de esta unidad debe estar registrado con un proveedor de contenido DivX VOD para poder reproducir los archivos DivX VOD. Para ob­tener más información sobre los códigos de identifi­cación, consulte Visualización del código de registro de
â
DivX
VOD en la página 39.
Para obtener más información sobre DivX, visite la pá­gina web: http://www.divx.com/
Importante
! Al asignar un nombre a un archivo de imagen
JPEG, incluya la extensión correspondiente del nombre de archivo (.jpg, .jpeg, .jpe o .jfif).
! Esta unidad reproduce archivos con estas ex-
tensiones (.jpg, .jpeg, .jpe o .jfif) como un ar­chivo de imagen JPEG. Para evitar fallos de funcionamiento, no use estas extensiones para archivos que no sean JPEG.
Compatibilidad con audio comprimido (disco, USB)
WMA
Extensión de archivo: .wma
Velocidad de grabación: de 5 a 320 kbps (CBR), VBR
Frecuencia de muestreo: de 8 a 48 kHz
Windows Media Audio Professional, Lossles s, Voice/ DRM Stream/Stream con vídeo: no compatible
MP3
Extensión de archivo: .mp3
Velocidad de grabación: de 8 kbps a 320 kbps (CBR), VBR
68
Es
Page 69
Información adicional
Apéndice
Frecuencia de muestreo: de 8 kHz a 48 kHz (32 kHz, 44,1 kHz, 48 kHz para énfasis)
Versiones de etiqueta ID3 compatibles: 1.0, 1.1, 2.2,
2.3 (la etiqueta ID3 Versión 2.x tiene prioridad sobre la Versión 1.x.)
Lista de reproducción M3u: no compatible
MP3i (MP3 interactivo), mp3 PRO: no compatible
AAC
Formato compatible: AAC codificado con iTunes
Extensión de archivo: .m4a
Frecuencia de muestreo: de 8 a 44,1 kHz
Velocidad de grabación: 8 kbps a 320 kbps
Apple Lossless: no compatible
Archivo AAC adquirido en iTunes Store (extensión del archivo .m4p): no compatible
Compatibilidad con DivX
Formato compatible: Formato de vídeo DivX imple­mentado conforme a las normas DivX
Extensiones de archivo: .avi o .divx
Formato DivX Ultra: no compatible
Formato DivX HD: no compatible
Archivos DivX sin datos de vídeo: no compatibles
DivX plus: No compatible
Códecs de audio compatibles: MP2, MP3, Dolby Digi­tal
LPCM: no compatible
Velocidad de grabación: de 8 kbps a 320 kbps (CBR), VBR
Frecuencia de muestreo: de 8 kHz a 48 kHz
Extensión de archivo de subtítulos externos compati­ble: .srt
Información complementaria
Es probable que no se puedan visualizar algunos ca­racteres en un nombre de fichero (incluida la exten­sión del fichero) o en un nombre de carpeta.
Esta unidad puede no funcionar correctamente, de­pendiendo de la aplicación utilizada para codificar ar­chivos WMA.
Puede producirse una pequeña demora cuando se inicie la reproducción de archivos de audio que con­tienen datos de imágenes o archivos de audio alma­cenados en un dispositivo USB con numerosas jerarquías de carpetas.
Los textos en ruso que se visualizarán en esta unidad se deben codificar con los siguientes conjuntos de caracteres:
! Unicode (UTF-8, UTF-16) ! Los conjuntos de caracteres distintos de Unicode
que se usan en el entorno Windows y que están ajustados en ruso en la configuración de idiomas múltiples.
Disco
Carpetas reproducibles: hasta 700
Archivos reproducibles: hasta 999 para CD-R/CD-RW
Archivos reproducibles: hasta 3 500 para DVD-R/DVD­RW
Sistema de archivos: ISO 9660 Nivel 1 y 2, Romeo, Jo­liet, UDF 1.02, 1.50, 2.00, 2.01, 2.50 (DVD -R/DVD-RW)
Reproducción multisesión: compatible
Transferencia de datos en formato Packet Write: no compatible
Independientemente de la longitud de la secciones en blanco que haya entre las canciones de la graba­ción original, los discos de audio comprimidos se re­producirán con una breve pausa entre cada canción.
Dispositivo de almacenamiento externo (USB)
Archivos reproducibles: hasta 6 000 (hasta 700 para DivX)
Archivos reproducibles: hasta 65 535, hasta 255 para un archivo
Reproducción de archivos protegidos por derechos de autor: no compatible
Información adicional
69
Es
Page 70
Apéndice
Información adicional
Dispositivo de almacenamiento externo particionado (USB): sólo se puede reproducir la primera partición.
No existe compatibilidad con las tarjetas multimedia (MMC).
PRECAUCIÓN
! Pioneer no asume ninguna responsabilidad
por la pérdida de datos en la memoria USB/el reproductor de audio portátil USB, incluso si la pérdida ocurre durante el uso de esta uni­dad.
! No deje discos, dispositivos de almacena-
miento externo (USB) ni el iPod en lugares ex­puestos a altas temperaturas.
Compatibilidad con iPod
Esta unidad sólo es compatible con los siguientes modelos de iPod. Las versiones compatibles del soft­ware iPod se muestran abajo. Es posible que las ver­siones más antiguas no sean compatibles.
! iPhone 4 (versión del software 4.1) ! iPhone 3GS (versión del software 4.1) ! iPhone 3G (versión del sof tware 4.1) ! iPhone (versión del software 3.1.3) ! iPod nano de quinta generación (versión del soft-
ware 1.0.2)
! iPod nano 4ª generación (versión del software
1.0.4)
! iPod nano 3ª generación (versión del software
1.1.3)
! iPod nano 2ª generación (versión del software
1.1.3)
! iPod nano 1ª generación (versión del software
1.3.1)
! iPod touch 3ª generación (versión del software
4.0)
! iPod touch 2ª generación (versión del software
4.0)
! iPod touch 1ª generación (versión del software
3.1.3)
! iPod classic 160 GB (versión del software 2.0.4) ! iPod classic 120GB (versión del software 2.0.1) ! iPod 5ª generación (versión del software 1.3)
Según la generación o versión del iPod, es posible que algunas funciones no estén disponibles.
Las funciones pueden variar según la versión de soft­ware del iPod.
Al utilizar un iPod se requiere un conector del Dock del iPod para el cable USB.
Consulte con su concesionario antes de usar el cable de interfaz Pioneer CD-IU50V/CD-IU200V.
Si desea más información sobre la compatibilidad de archivos y formatos, consulte los manuales del iPod.
Audiolibro, podcast: compatible
PRECAUCIÓN
Pioneer no asume ninguna responsabilidad por la pérdida de datos en el iPod, incluso si la pérdi­da ocurre durante el uso de esta unidad.
Secuencia de archivos de audio
El usuario no puede asignar números de car­peta ni especificar secuencias de reproduc­ción con esta unidad.
Ejemplo de una jerarquía
01
02
1 2
03
04
05
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4
3
4 5 6
Disco
La secuencia de selección de carpetas u otras operaciones pueden diferir, dependiendo del software de codificación o escritura.
Dispositivo de almacenamiento externo (USB)
La secuencia de reproducción es la misma que la secuencia grabada en el dispositivo de almacenamiento externo (USB). Para especificar la secuencia de reproduc­ción, se recomienda el siguiente método.
: carpeta
: archivo de audio comprimido 01 a 05: número de carpeta 1 a 6: secuencia de reproducción
70
Es
Page 71
Información adicional
Apéndice
1 Cree un nombre del archivo que incluya nú-
meros que especifiquen la secuencia de re­producción (p. ej., 001xxx.mp3 y 099yyy.mp3).
2 Coloque esos archivos en una carpeta. 3 Guarde la carpeta que contiene los archivos
en el dispositivo de almacenamiento externo (USB).
Sin embargo, dependiendo del entorno del sis­tema, tal vez no pueda especificar la secuen­cia de reproducción. Para reproductores de audio portátiles USB, la secuencia es diferente y depende del reproductor.
Uso correcto del display
PRECAUCIÓN
! En caso de que se introduzcan elementos ex-
traños o líquido en esta unidad, apáguela de inmediato y consulte a su concesionario o al servicio técnico oficial de PIONEER más próxi­mo a su domicilio. No utilice la unidad en este estado, ya que se puede producir un incendio, una descarga eléctrica u otros fallos.
! Si detecta humo, ruidos u olores extraños, o
cualquier otro síntoma anormal en el display, apáguelo de inmediato y consulte a su conce­sionario o al servicio técnico oficial de PIONEER más próximo a su domicilio. Si se utiliza la unidad en este estado, el sistema puede sufrir daños permanentes.
! No desarme ni modifique esta unidad, ya que
tiene componentes internos de alta tensión que pueden causar una descarga eléctrica. Consulte a su concesionario o al servicio téc­nico oficial de PIONEER más próximo a su do­micilio cuando se trate de una inspección interna, ajustes o reparaciones.
Manejo del display
! No toque nunca la pantalla con ningún ob-
jeto que no sea su dedo cuando utilice la función de panel táctil. La pantalla puede rayarse fácilmente.
! Si se expone el display a la luz solar directa
durante un período prolongado, se recalen­tará demasiado y se puede dañar la panta­lla LCD. Debería evitar exponer el display a la luz solar directa en la mayor medida po­sible.
! El display se debe usar dentro de los inter-
valos de temperatura de –10 °C a +60 °C. Es posible que el display no funcione nor­malmente si lo expone a temperaturas su­periores o inferiores a las de esta gama de funcionamiento.
! La pantalla LCD está expuesta para au-
mentar su visibilidad dentro del vehículo. No la pulse con fuerza excesiva ya que la puede dañar.
! No empuje la pantalla LCD con energía, ya
que la puede rayar.
Pantalla de visualización de cristal líquido (LCD)
! Por su parte, el calor de la calefacción
puede dañar la pantalla LCD y el aire frío del aire acondicionado puede hacer que se acumule humedad en la parte interna del display, por lo que puede dañarse.
! Pueden aparecer pequeños puntos negros
o blancos (puntos brillantes) en la pantalla LCD. Estos puntos se deben a las caracte­rísticas de la pantalla LCD y no indican un fallo de funcionamiento.
! Al utilizar un teléfono móvil, mantenga la
antena alejada del display para evitar inte­rrupciones de la imagen de vídeo por la aparición de manchas, rayas de color, etc.
Retroiluminación LED (diodo emisor de luz)
! En temperaturas bajas, el uso de la retroilu-
minación LED puede aumentar la estela de la imagen y degradar su calidad debido a las características de la pantalla LCD. La calidad de la imagen mejorará con el au­mento de la temperatura.
Información adicional
71
Es
Page 72
Apéndice
Información adicional
! Para proteger la retroiluminación LED, la
pantalla se oscurecerá en los siguientes casos: Ante la exposición directa a la luz del
sol
Por proximidad a un calefactor
! La vida útil de la retroiluminación LED es
superior a 10 000 horas. No obstante, ésta puede disminuir de utilizarse en entornos con temperaturas elevadas.
! Cuando la retroiluminación LED alcanza el
final de la vida útil del producto, la pantalla se oscurece y la imagen deja de proyectar­se. Si esto ocurre, diríjase a su distribuidor o al servicio técnico oficial de PIONEER más próximo a su domicilio.
Mantenimiento del display en buen estado
! Al eliminar el polvo de la pantalla o al lim-
piar el display, primero apague el sistema y luego limpie la pantalla con un paño suave y seco.
! Al limpiar la pantalla, tenga cuidado de no
rayar la superficie. No use productos quí­micos de limpieza que sean fuertes o abrasivos.
Copyright y marcas registradas
Este producto incorpora tecnología de protec­ción contra la copia que está protegida por pa­tentes de los EE.UU. y otros derechos de propiedad intelectual de Rovi Corporation. La ingeniería inversa y el desmontaje están prohi­bidos.
DVD vídeo
es una marca comercial de DVD Format/
Logo Licensing Corporation.
iTunes
Apple e iTunes son marcas comerciales de Apple Inc., registradas en los EE.UU. y en otros países.
MP3
La venta de este producto sólo otorga una li­cencia para su uso privado, no comercial. No otorga ninguna licencia ni concede ningún derecho a utilizar este producto en transmisio­nes comerciales (es decir, lucrativas) en tiem­po real (terrestres, vía satélite, por cable y/o por cualquier otro medio), transmisiones/ streaming por Internet, intranets y/u otras redes o en otros sistemas de distribución de contenido electrónico, como por ejemplo, apli­caciones de pago por escucha (pay-audio) o audio bajo demanda (audio-on-demand). Se necesita una licencia independiente para su uso comercial. Para obtener más información, visite http://www.mp3licensing.com.
WMA
Windows Media es una marca registrada o una marca de fábrica de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/u otros países. Este producto incluye tecnología propiedad de Microsoft Corporation, y no se puede usar ni distribuir sin una licencia de Microsoft Licensing, Inc.
iPod y iPhone
iPhone, iPod, iPod classic, iPod nano y iPod son marcas comerciales de Apple Inc., regis­tradas en los EE.UU. y en otros países. Made for iPody Made for iPhonesignifican que un accesorio electrónico ha sido diseñado para ser conectado específicamente a un iPod o a un iPhone, respectivamente, y ha sido ho­mologado por quien lo desarrolló para cumplir con las normas de funcionamiento de Apple. Apple no asume ninguna responsabilidad por el funcionamiento de este dispositivo o su cumplimiento de los estándares reguladores y de seguridad.
72
Es
Page 73
Información adicional
Apéndice
Dolby Digital
Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories. Dolbyy el símbolo de la doble D son marcas comerciales de Dolby Laboratories.
DivX
â
DivX
, DivX Certifiedây los logotipos asocia­dos son marcas de fábrica de DivX, Inc. y se usan bajo licencia. ACERCA DE VÍDEO DIVX: DivX
â
es un for­mato de vídeo digital creado por DivX, Inc. Este es un dispositivo oficial con el sello de certificación DivX Certified
â
que reproduce vídeo DivX. Visite divx.com para obtener más información y herramientas de software para convertir sus archivos a vídeo DivX.
ACERCA DE DIVX VOD (vídeo bajo de­manda): este dispositivo certificado por DivX
debe estar registrado para poder reproducir contenidos DivX VOD (vídeo bajo demanda). Para generar el código de registro, localice la sección de DivX VOD en Reproducción del con-
tenido DivX
â
VOD. Visite vod.divx.com con este código para completar el proceso de registro y aprender más sobre DivX VOD.
Información adicional
â
73
Es
Page 74
Apéndice
Información adicional
Tabla de códigos de idioma para el DVD
Idioma (código), código de entrada
Japonés (ja), 1001 Dzongkha (dz), 0426 Kurdo (ku), 1121 Kinyarwanda (rw), 1823 Inglés (en), 0514 Ewe (ee), 0505 Komi (kv), 1122 Sánscrito (sa), 1901 Francés (fr), 0618 Esperanto (eo), 0515 Córnico (kw), 1123 Sardo (sc), 1903 Español (es), 0519 Estonio (et), 0520 Kirguís (ky), 1125 Sindhi (sd), 1904
Alemán (de), 0405 Euskera (eu), 0521 Latín (la), 1201 Italiano (it), 0920 Persa (fa), 0601 Luxemburgués (lb), 1202 Sangho (sg), 1907
Chino (zh), 2608 Fula (ff), 0606 Ganda (lg), 1207 Cingalés (si), 1909 Neerlandés, flamenco (nl), 1412 Portugués (pt), 1620 Fiyiano (fj), 0610 Lingala (ln), 1214 Esloveno (sl), 1912 Sueco (sv), 1922 Feroés (fo), 0615 Laosiano (lo), 1215 Samoano (sm), 1913
Ruso (ru), 1821 Coreano (ko), 1115 Irlandés (ga), 0701 Luba-Katanga (lu), 1221 Somalí (so), 1915
Griego (el), 0512 Gaélico (ga), 0704 Letón (lv), 1222 Albanés (sq), 1917 Afar (aa), 0101 Gallego (gl), 0712 Malgache (mg), 1307 Serbio (sr), 1918 Abjasio (ab), 0102 Guaraní (gn), 0714 Marshalés (mh), 1308 Suazi (ss), 1919 Avéstico (ae), 0105 Guyaratí (gu), 0721 Maorí (mi), 1309 Afrikáans (af), 0106 Manés (gv), 0722 Macedonio (mk), 1311 Sundanés (su), 1921 Acano (ak), 0111 Hausa (ha), 0801 Malabar (ml), 1312 Suajili (sw), 1923 Amhárico (am), 0113 Hebreo (he), 0805 Mongol (mn), 1314 Tamil (ta), 2001 Aragonés (an), 0114 Hindi (hi), 0809 Maratí (mr), 1318 Telugu (te), 2005 Árabe (ar), 0118 Pidgin motuano (ho), 0815 Malayo (ms), 1319 Tayiko (tg), 2007 Asamés (as), 0119 Croata (hr), 0818 Maltés (mt), 1320 Tailandés (th), 2008 Ávaro (av), 0122 Criollo haitiano (ht), 0820 Birmano (my), 1325 Tigriña (ti), 2009 Aimara (ay), 0125 Húngaro (hu), 0821 Nauru (na), 1401 Turcomano (tk), 2011 Azerí (az), 0126 Armenio (hy), 0825 Bokmal (nb), 1402 Tagalo (tl), 2012
Bashkir (ba), 0201 Herero (hz), 0826 Bielorruso (be), 0205 Interlingua (ia), 0901 Nepalí (ne), 1405 Tongano (to), 2015
Búlgaro (bg), 0207 Indonesio (id), 0904 Ndonga (ng), 1407 Turco (tr), 2018 Biharí (bh), 0208 Interlingue (ie), 0905 Nynorsk (nn), 1414 Tsonga (ts), 2019 Bislama (bi), 0209 Igbo (ig), 0907 Noruego (no), 1415 Tártaro (tt), 2020 Bambara (bm), 0213 Yi de Sichuan (ii), 0909 Ndebele del sur (nr), 1418 Twi (tw), 2023 Bengalí (bn), 0214 Inupiak (ik), 0911 Navajo (nv), 1422 Tahitiano (ty), 2025 Tibetano (bo), 0215 Ido (io), 0915 Chichewa (ny), 1425 Uigur (ug), 2107 Bretón (br), 0218 Islandés (is), 0919 Occitano (oc), 1503 Ucraniano (uk), 2111 Bosnio (bs), 0219 Inuktitut (iu), 0921 Ojibwa (oj), 1510 Urdu (ur), 2118 Catalán (ca), 0301 Javanés (jv), 1022 Oromo (om), 1513 Uzbeko (uz), 2126 Checheno (ce), 0305 Georgiano (ka), 1101 Oriya (or), 1518 Venda (ve), 2205 Chamorro (ch), 0308 Kongo (kg), 1107 Osetio (os), 1519 Vietnamita (vi), 2209 Corso (co), 0315 Kikuyu (ki), 1109 Punyabí (pa), 1601 Volapük (vo), 2215 Cree (cr), 0318 Kuanyama (kj), 1110 Pali (pi), 1609 Valón (wa), 2301 Checo (cs), 0319 Kazako (kk), 1111 Polaco (pl), 1612 Wolof (wo), 2315 Eslavo eclesiástico (cu),
0321
Chuvasio (cv), 0322 Jemer central (khm), 1113 Quechua (qu), 1721 Yidis (yi), 2509 Galés (cy), 0325 Kannada (kn), 1114 Romanche (rm), 1813 Yoruba (yo), 2515 Danés (da), 0401 Kanuri (kr), 1118 Kirundi (rn), 1814 Chuan (za), 2601 Divehi (dv), 0422 Cachemir (ks), 1119 Rumano (ro), 1815 Zulú (zu), 2621
Finés (fi), 0609 Limburgués (li), 1209 Eslovaco (sk), 1911
Frisón occidental (fry),
0625
Groenlandés (kl), 1112 Pastún (ps), 1619 Xhosa (xh), 2408
Lituano (lt), 1220 Shona (sn), 1914
Ndebele del norte (nd),
1404
Sami septentrional (se),
1905
Sesotho meridional (sot), 1920
Setsuana (tn), 2014
74
Es
Page 75
Información adicional
Apéndice
Especificaciones
Generales
Fuente de alimentación nominal
..................................................... 14,4 V CC
(gama de tensión permisi­ble: 12,0 V a 14,4 V CC)
Sistema de derivación a tierra
..................................................... Tipo negativo
Consumo máximo de corriente
..................................................... 10,0 A
Dimensiones (An × Al × Pr):
DIN para modelos asiáticos de Oriente Próximo y mode­los de Suráfrica
Bastidor .................... 180 mm × 100mm ×
157 mm
Cara anterior .......... 188 mm × 118 mm ×
15 mm
D
Bastidor .................... 178 mm × 100mm ×
165 mm
Cara anterior .......... 171 mm × 97 mm × 7 mm
Peso ............................................... 1,7 kg
Pantalla
Tamaño de la pantalla/relación de aspecto
..................................................... 5,8 pulgadas de ancho/16:9
(área efectiva de visualiza-
ción: 128,4 mm × 70,9 mm)
Píxeles ........................................... 345 600 (1 440 × 240)
Método de visualización ...... Matriz activa TFT, tipo trans-
misivo
Sistema de color ...................... Compatible con NTSC/PAL/
PAL-M/PAL-N/SECAM Gama de temperatura de resistencia (apagado)
..................................................... -20 °C a +80 °C
Audio
Potencia de salida máxima
..................................................... 50 W × 4
70 W × 1/2 W (para altavoz
de subgraves) Potencia de salida continua
..................................................... 22 W × 4 (50 a 15 000 Hz,
5 % THD, 4 W de carga,
ambos canales activados)
Impedancia de carga ............. 4 W (4 W a8W (2 W para 1
canal) permisible) Nivel de salida máxima del preamplificador
..................................................... 2,0 V
Ecualizador (Ecualizador gráfico de 5 bandas):
Frecuencia ........................ 100 Hz/315 Hz/1,25 kHz/
3,15 kHz/8 kHz
Ganancia ........................... ±12 dB
HPF:
Frecuencia ........................ 50 Hz/63 Hz/80 Hz/100 Hz/
125 Hz
Pendiente .......................... –12 dB/oct
Altavoz de subgraves (mono):
Frecuencia ........................ 50 Hz/63 Hz/80 Hz/100 Hz/
125 Hz
Pendiente .......................... –18 dB/oct
Ganancia ........................... +6 dB a –24 dB
Fase ...................................... Normal/Inversa
Intensificación de graves:
Ganancia ........................... +12 dB a 0 dB
Reproductor de DVD
Sistema ........................................ Reproductor de DVD vídeo,
Vídeo CD, CD, WMA, MP3,
AAC, DivX y JPEG
Discos utilizables .................... DVD vídeo, Vídeo CD, CD,
CD-R/RW, DVD-R/RW
Número de región ................... 3
Número de región ................... 4
para modelos de Suramérica y Oceanía
Número de región ................... 2
para modelos asiáticos de Oriente Próximo y modelos de Suráfrica
Respuesta de frecuencia ..... 5 Hz a 44000 Hz (con DVD,
a una frecuencia de mues-
treo de 96 kHz)
Relación de señal a ruido .... 96 dB (1 kHz) (red IEC-A)
(nivel RCA)
Nivel de salida:
Vídeo .................................... 1,0 Vp-p/75 W (±0,2 V)
Número de canales ................ 2 (estéreo)
Formato de decodificación MP3
..................................................... MPEG-1 & 2 Audio Layer 3
Formato de decodificación WMA
..................................................... Ver. 7, 7.1, 8, 9, 10, 11 (audio
2 canales)
(Windows Media Player)
Formato de decodificación AAC
..................................................... MPEG-4 AAC (sólo codifica-
do con iTunes) (.m4a)
(Ver. 8,2 y anteriores)
Formato de decodificación DivX
..................................................... Home Theater Ver. 3, 4, 5.2,
6 (.avi, .divx)
USB
Especificación de la norma USB
..................................................... USB 1.1, USB 2.0 velocidad
máxima
Corriente máxima suministrada
..................................................... 500 mA
Información adicional
75
Es
Page 76
Apéndice
Información adicional
Clase USB ................................... MCS (Clase de almacena-
Sistema de archivos ............... FAT16, FAT32
Formato de decodificación MP3
..................................................... MPEG-1 & 2 Audio Layer 3
Formato de decodificación WMA
..................................................... Ver. 7, 7.1, 8, 9, 10, 11 (audio
Formato de decodificación AAC
..................................................... MPEG-4 AAC (sólo codifica-
Formato de decodificación DivX
..................................................... Home Theater Ver. 3, 4, 5.2,
miento masivo)
2 canales) (Windows Media Player)
do con iTunes) (Ver. 8,2 y anteriores)
6 (.avi, .divx)
Sintonizador de FM
Intervalo de frecuencias ....... de 87,5MHz a 108,0 MHz
Sensibilidad utilizable ........... 9 dBf (0,8 µV/75 W, mono,
Relación de señal a ruido .... 72 dB (red IEC-A)
señal/ruido: 30 dB)
Sintonizador de AM
Gama de frecuencias ............ 531 kHz a 1 602 kHz (9 kHz)
Sensibilidad utilizable ........... 25 µV (señal/ruido: 20 dB)
Relación de señal a ruido .... 62 dB (red IEC-A)
530 kHz a 1 640 kHz (10 kHz)
Nota
Las especificaciones y el diseño están sujetos a modificaciones sin previo aviso.
76
Es
Page 77
77
Es
Page 78
78
Es
Page 79
79
Es
Page 80
PIONEER CORPORATION
1-1, Shin-ogura, Saiwai-ku, Kawasaki-shi, Kanagawa 212-0031, JAPAN
PIONEER ELECTRONICS (USA) INC.
P.O. Box 1540, Long Beach, California 90801-1540, U.S.A. TEL: (800) 421-1404
PIONEER EUROPE NV
Haven 1087, Keetberglaan 1, B-9120 Melsele, Belgium/Belgique TEL: (0) 3/570.05.11
PIONEER ELECTRONICS ASIACENTRE PTE. LTD.
253 Alexandra Road, #04-01, Singapore 159936 TEL: 65-6472-7555
PIONEER ELECTRONICS AUSTRALIA PTY. LTD.
5 Arco Lane, Heatherton, Victoria, 3202 Australia TEL: (03) 9586-6300
PIONEER ELECTRONICS OF CANADA, INC.
300 Allstate Parkway, Markham, Ontario L3R 0P2, Canada TEL: 1-877-283-5901 TEL: 905-479-4411
PIONEER ELECTRONICS DE MEXICO, S.A. de C.V.
Blvd.Manuel Avila Camacho 138 10 piso Col.Lomas de Chapultepec, Mexico, D.F. 11000 TEL: 55-9178-4270
台北4078
(02) 2657-3588
9901-6 : (0852) 2848-6488
Publicado por Pioneer Corporation. Copyright ã 2010 por Pioneer Corporation. Todos los derechos reservados.
<KKMZX> <10J00000>
Impreso en Tailandia
<CRB3546-A/N> RD
Loading...